BOLETÍN JUDICIAL Nº 121

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

SALA CONSTITUCIONAL

DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO

TRIBUNALES DE TRABAJO

Remates

Causahabientes

ADMINISTRACIÓN JUDICIAL

Remates

Convocatorias

Títulos Supletorios

Citaciones

Avisos

Edictos Matrimoniales

Edictos en lo Penal

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

SALA CONSTITUCIONAL

TERCERA PUBLICACIÓN

ASUNTO: Acción de Inconstitucionalidad

A LOS TRIBUNALES Y AUTORIDADES DE

HACE SABER:

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 81 de de , que por resolución de las once horas treinta minutos del dos de mayo del dos mil siete, se dio curso a la acción de inconstitucionalidad Nº 06-015524-0007-CO interpuesta por Fabián Volio Echeverría, en su condición de apoderado especial administrativo de las empresas Colite C.R. S. A., Industrias Panorama S. A., Publitapias.com S.A., Proyeccion Dual S. A. y Gran Formato Digital GFD S. A., para que se declare inconstitucional la prohibición de publicidad exterior establecida en el Plan Regulador del cantón de Escazú, por estimarlo contrario a los artículos 28, 45 y 46 de Las normas se impugnan en cuanto se alega que las compañías que representa se dedican a la compraventa de servicios de publicidad, siendo su principal actividad la venta de espacios para la publicidad de todo tipo de productos lícitos en vallas y publitapias, que colocan en las carreteras nacionales o cantonales. Indica que todos los medios usados por estas empresas son lícitos, cumplen con todos los permisos de las autoridades competentes y ninguna ley ha prohibido estos medios de publicidad. No obstante, el Plan Regulador de Escazú lo hizo sin ninguna razón, ni fundada en la necesidad de proteger el orden público, ni la moral pública, ni los derechos de terceros, como autoriza el artículo 28 de Expresa que el Plan Regulador impugnado prohíbe las vallas publicitarias en casi todo el cantón, sin que exista estudio técnico que lo fundamente o justifique, solo permitiéndolo en la zona de alta densidad y en zonas de comercio muy puntuales y pequeñas, restringiendo una actividad comercial lícita de forma casi absoluta. Indica que es tanta la persecución irracional contra dicha actividad que dedicó todo el capítulo IV para prohibirla y restringirla desde su artículo 29 hasta el 41. Todo lo cual refleja un inexplicable caso de discriminación contra la publicidad, lo cual podría estar influenciada por otros competidores del mercado, pero sin la existencia de una explicación racional, al no existir estudios técnicos que fundamenten tal prohibición. Consideran que las restricciones impuestas son tan severas que en verdad son confiscatorias de las empresas que representa, con lo cual se limita el ejercicio del comercio, violentándose el derecho a la libertad de empresa consagrado en el artículo 46 de , así como también al derecho de propiedad de su artículo 45, limitando el uso de la tierra sin ninguna indemnización a los propietarios. Si bien en su artículo 169 establece a los gobiernos locales como los órganos competentes para definir las reglas del desarrollo local, lo cierto es que esa competencia originaria está sometida a las mismas reglas generales de protección de la propiedad privada y la libertad de comercio. Así se informa para que en los procesos o procedimientos en que se discuta la aplicación de lo cuestionado, no se dicte resolución final mientras no haya hecho el pronunciamiento del caso. Este aviso sólo afecta los procesos judiciales pendientes en los cuales se discuta la aplicación de lo impugnado y se advierte que lo único que no puede hacerse en dichos procesos, es dictar sentencia o bien, el acto en que haya de aplicarse lo cuestionado en el sentido en que lo ha sido. Igualmente, lo único que la acción suspende en vía administrativa es el dictado de la resolución final en los procedimientos tendentes a agotar esa vía, que son los que se inician con y a partir del recurso de alzada o de reposición interpuestos contra el acto final, salvo, claro está, que se trate de normas que deben aplicarse durante la tramitación, en cuyo caso la suspensión opera inmediatamente. Dentro de los quince días posteriores a la primera publicación del citado aviso, podrán apersonarse quienes figuren como partes en asuntos pendientes a la fecha de interposición de esta acción, en los que se discuta la aplicación de lo impugnado o aquellos con interés legítimo, a fin de coadyuvar en cuanto a su procedencia o improcedencia, o para ampliar, en su caso, los motivos de inconstitucionalidad en relación con el asunto que les interese. Se hace saber además, que de conformidad con los artículos 81 y 82 de de Jurisdicción Constitucional y conforme lo ha resuelto en forma reiterada (resoluciones 0536-91, 0537-91, 0554-91 y 0881-91) esta publicación no suspende la vigencia de la norma en general, sino únicamente su aplicación en los casos y condiciones señaladas.

San José, 3 de mayo del 2007.

                                                                           Gerardo Madriz Piedra,

(50581)                                                                            Secretario

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 81 de de , que por resolución de las catorce horas veinticinco minutos del siete de junio del dos mil siete, se dio curso a la acción de inconstitucionalidad Nº 07-007194-0007-CO interpuesta por Fabián Volio Echeverría en representación de Eduardo Castro Sittenfeld, Horacio Castro Sittenfeld y Carlos Castro Sittenfeld, para que se declaren inconstitucionales los artículos 12 del Plan Regulador del Cantón de Escazú y 15.6 del Reglamento para del Sistema de Almacenamiento y Comercialización de Hidrocarburos, Decreto Ejecutivo Nº 30131-MINAE-S del veinte de diciembre del dos mil uno, por estimarlos contrarios a lo dispuesto en los artículos 21, 28, 45, 46 y 50 de Las normas se impugnan en cuanto omiten crear una zona de protección en el límite entre la zona residencial y comercial, donde se prohíba la instalación de lugares de almacenamiento y expendio de hidrocarburos o estaciones de servicio junto a la zona residencial existente. Señalan que es posible permitir actividades comerciales junto a las zonas residenciales, sujetas a mínimas reglas de protección a la vida humana, como es un retiro mínimo aplicable a ciertas actividades peligrosas. No es posible aplicar el Plan Regulador de Escazú ni que SETENA autorice la viabilidad ambiental en contra de sus vidas, seguridad personal, derecho a un ambiente sano y derecho de propiedad, por el hecho de no impedir la instalación de estaciones de gasolina u otras actividades peligrosas para la vida residencial. Afirman que el Plan Regulador de Escazú es inconstitucional porque a la vez que establece los usos generales del suelo, no impone restricciones a la zona comercial para proteger la zona residencial de usos peligrosos como son las estaciones para el expendio de gasolina y ello causa un daño directo a sus derechos a la vida, salud, ambiente y propiedad. En cuanto al artículo 15.6 del Reglamento para del Sistema de Almacenamiento y Comercialización de Hidrocarburos, el mismo es inconstitucional por omisión, por no prever una distancia mínima de resguardo entre una estación para el suministro de combustibles y un área residencial; pero sí la prevé con respecto a líneas de alta tensión aéreas o bajo tierra, vías férreas y ductos que transportan productos derivados del petróleo. Sostienen que el Reglamento para del Sistema de Almacenamiento debería exigir una distancia mínima de cincuenta metros entre las estaciones de gasolina y las zonas residenciales. Estas omisiones ocasionan que ante la ausencia de límites se construya una estación de gasolina que colinda con casas de habitación y con la zona residencial. Así se informa para que en los procesos o procedimientos en que se discuta la aplicación de lo cuestionado, no se dicte resolución final mientras no haya hecho el pronunciamiento del caso. Este aviso sólo afecta los procesos judiciales pendientes en los cuales se discuta la aplicación de lo impugnado y se advierte que lo único que no puede hacerse en dichos procesos, es dictar sentencia o bien, el acto en que haya de aplicarse lo cuestionado en el sentido en que lo ha sido. Igualmente, lo único que la acción suspende en vía administrativa es el dictado de la resolución final en los procedimientos tendentes a agotar esa vía, que son los que se inician con y a partir del recurso de alzada o de reposición interpuestos contra el acto final, salvo, claro está, que se trate de normas que deben aplicarse durante la tramitación, en cuyo caso la suspensión opera inmediatamente. Dentro de los quince días posteriores a la primera publicación del citado aviso, podrán apersonarse quienes figuren como partes en asuntos pendientes a la fecha de interposición de esta acción, en los que se discuta la aplicación de lo impugnado o aquellos con interés legítimo, a fin de coadyuvar en cuanto a su procedencia o improcedencia, o para ampliar, en su caso, los motivos de inconstitucionalidad en relación con el asunto que les interese. Se hace saber además, que de conformidad con los artículos 81 y 82 de de Jurisdicción Constitucional y conforme lo ha resuelto en forma reiterada (resoluciones 0536-91, 0537-91, 0554-91 y 0881-91) esta publicación no suspende la vigencia de la norma en general, sino únicamente su aplicación en los casos y condiciones señaladas.

San José, 7 de junio del 2007.

                                                                           Gerardo Madriz Piedra,

(50582)                                                                            Secretario

DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO

TERCERA PUBLICACIÓN

HACE SABER:

Que dentro del proceso de inhabilitación por pérdida de la vigencia de la función notarial (no pago de cuotas del Fondo de Garantía Notarial), tramitado bajo el expediente 07-000324-624-NO. Res: 07-00695 Dirección Nacional de Notariado. San José, a las nueve horas cincuenta minutos del cuatro de junio del dos mil siete.

Resultando:

1º—Esta Dirección, de conformidad con el artículo 22 del Código Notarial, tiene la finalidad de organizar, vigilar y controlar adecuadamente la actividad notarial en todo el país con competencia exclusiva en la materia.

2º—De acuerdo con prevención por morosidad en el Fondo de Garantía Notarial, se inició proceso de inhabilitación contra el licenciado Carlos Zapparolli Arrieta por el no pago de las cuotas del Fondo de Garantía Notarial, visible a folio 2.

3º—Mediante resolución de las diez horas cinco minutos del veintiséis de febrero del dos mil siete, se le confirió traslado al notario Carlos Zapparolli Arrieta, a fin de garantizar su derecho de defensa. Según consta a folio 6, el mismo no pudo ser notificada en las direcciones reportadas por él como su oficina y su casa de habitación, por lo que en razón de garantizar el debido proceso se procede a notificar por medio de tres publicaciones consecutivas en el Boletín Judicial, los días nueve, diez y once de mayo del año en curso.

4º—A la fecha del dictado de esta resolución, no consta apersonamiento alguno del licenciado Carlos Zapparolli Arrieta; y,

Considerando:

I.—El decreto de inhabilitación, definido por la relación de los artículos 13, 24 inciso e y 140 del Código Notarial, y emitido por de Notariado, es originado por la pérdida de la vigencia del ejercicio del notariado en el notario, por la ausencia de alguno de los requisitos o condiciones para el ejercicio del notariado, o bien por hallarse en presencia de los impedimentos señalados por el artículo 4 del Código referido.

II.—La falta de pago al fondo de garantía de los notarios faculta a esta Dirección para inhabilitar al moroso, pues la omisión del mismo constituye un impedimento de conformidad con el inciso g) del artículo 4 del Código Notarial. En ese orden, el artículo 13 del mismo cuerpo legal establece: “Los notarios públicos serán inhabilitados temporalmente cuando: ... b) Surja algún hecho que conforme al artículo 4 impida el ejercicio del notariado; en tal caso, la suspensión se mantendrá mientras dure el impedimento ”. (...)  (Las negritas no son del original).

III.—En el presente caso, según se desprende del estudio de cuotas visible a folio 10, se tiene por acreditado que el licenciado Carlos Zapparolli Arrieta, se encuentra en estado de morosidad respecto del pago de treinta y cuatro cuotas al mes de abril del dos mil siete, del Fondo de Garantía de los notarios públicos, creado por el artículo 9 del citado código, lo cual constituye un impedimento para el ejercicio del notariado, según se ha explicado. Como en el presente asunto, se tiene por bien notificado al notario (folio 6) de la audiencia conferida sobre el impedimento que motivó este proceso, y en vista de que a la fecha, habiendo transcurrido el plazo otorgado, no ha acreditado el pago de lo adeudado, lo procedente es decretar la inhabilitación del licenciado Carlos Zapparolli Arrieta, circunstancia que se mantendrá todo el tiempo mientras subsista el impedimento, de conformidad con el artículo 13 referido.

IV.—Una vez firme la presente resolución, inscríbase la inhabilitación decretada, despáchense las comunicaciones respectivas y publíquese por una vez en el Boletín Judicial. Dentro del octavo día, el notario deberá cumplir con su deber de depositar su tomo de protocolo en uso en el Departamento de Archivo Notarial, y abstenerse de realizar actos o contratos protocolares y extraprotocolares, de conformidad con lo establecido en el artículo 55 del Código Notarial. Con la finalidad de garantizar el debido proceso, se ordena notificar al licenciado Carlos Zapparolli Arrieta la presente resolución, por tres veces consecutivas en el Boletín Judicial, lo anterior por ignorarse al dictado de esta resolución, del lugar en donde puede ser localizado (241 párrafo segundo de de Administración Pública). Esto por cuanto , en resolución 2005-07746 de las trece horas con veintitrés minutos del diecisiete de junio del dos mil cinco, lo dispuso así: “...la notificación personal, indispensable en este caso, de conformidad con el artículo 2 de de Notificaciones, inexcusablemente fue sustituida por una notificación mediante edicto, sin que el lugar para notificar al amparado fuera ignorado o estuviera equivocado por culpa suya, caso en el cual, de conformidad con el artículo 241 de de Administración Pública, procedería la notificación por edicto.” (El resaltado es nuestro). Por tanto,

De conformidad con lo dispuesto por los numerales 4, 13, 24 inciso e), 55 y 140 del Código Notarial, se decreta la inhabilitación del notario público Carlos Zapparolli Arrieta, cédula 3-368-572, por morosidad en el pago de las cuotas del Fondo de Garantía Notarial, misma que se mantendrá por todo el tiempo que subsista el impedimento para el ejercicio del notariado. Inscríbase la inhabilitación decretada, despáchense las comunicaciones respectivas y publíquese por una vez en el Boletín Judicial. Dentro de octavo día, deberá depositar su tomo de protocolo en uso en el Departamento de Archivo Notarial y abstenerse de realizar actos o contratos protocolares y extraprotocolares. Con la finalidad de garantizar el debido proceso, se ordena notificar al licenciado Carlos Zapparolli Arrieta la presente resolución, por tres veces consecutivas en el Boletín Judicial, lo anterior por ignorarse al dictado de esta resolución, del lugar en donde puede ser localizado (241 párrafo segundo de de Administración Pública). Esto por cuanto , en resolución 2005-07746 de las trece horas con veintitrés minutos del diecisiete de junio del dos mil cinco, lo dispuso así: “...la notificación personal, indispensable en este caso, de conformidad con el artículo 2 de de Notificaciones, inexcusablemente fue sustituida por una notificación mediante edicto, sin que el lugar para notificar al amparado fuera ignorado o estuviera equivocado por culpa suya, caso en el cual, de conformidad con el artículo 241 de de Administración Pública, procedería la notificación por edicto.” (El resaltado es nuestro).

San José, 4 de junio del 2007

                                                                          Lic. Alicia Bogarín Parra

(51011)                                                                            Directora

Que dentro del proceso de inhabilitación por pérdida de la vigencia de la función notarial (no pago de cuotas del Fondo de Garantía Notarial), tramitado bajo el expediente 07-000320-624-NO. Res: 07-00694. Dirección Nacional de Notariado. San José, a las nueve horas cuarenta minutos del cuatro de junio del dos mil siete.

Resultando:

1º—Esta Dirección, de conformidad con el artículo 22 del Código Notarial, tiene la finalidad de organizar, vigilar y controlar adecuadamente la actividad notarial en todo el país con competencia exclusiva en la materia.

2º—De acuerdo con prevención por morosidad en el Fondo de Garantía Notarial, se inició proceso de inhabilitación contra el licenciado Alejandro Wyllins Soto por el no pago de las cuotas del Fondo de Garantía Notarial, visible a folio 2.

3º—Mediante resolución de las quince horas treinta minutos del veintiocho de febrero del dos mil siete, se le confirió traslado al notario Alejandro Wyllins Soto, a fin de garantizar su derecho de defensa. Según consta a folio 6, el mismo no pudo ser notificada en las direcciones reportadas por él como su oficina y su casa de habitación, por lo que en razón de garantizar el debido proceso se procede a notificar por medio de tres publicaciones consecutivas en el Boletín Judicial, los días nueve, diez y once de mayo del año en curso.

4º—A la fecha del dictado de esta resolución, no consta apersonamiento alguno del licenciado Alejandro Wyllins Soto; y,

Considerando:

I.—El decreto de inhabilitación, definido por la relación de los artículos 13, 24 inciso e y 140 del Código Notarial, y emitido por de Notariado, es originado por la pérdida de la vigencia del ejercicio del notariado en el notario, por la ausencia de alguno de los requisitos o condiciones para el ejercicio del notariado, o bien por hallarse en presencia de los impedimentos señalados por el artículo 4 del Código referido.

II.—La falta de pago al fondo de garantía de los notarios faculta a esta Dirección para inhabilitar al moroso, pues la omisión del mismo constituye un impedimento de conformidad con el inciso g) del artículo 4 del Código Notarial. En ese orden, el artículo 13 del mismo cuerpo legal establece: “Los notarios públicos serán inhabilitados temporalmente cuando: ... b) Surja algún hecho que conforme al artículo 4 impida el ejercicio del notariado; en tal caso, la suspensión se mantendrá mientras dure el impedimento”. (...)  (Las negritas no son del original).

III.—En el presente caso, según se desprende del estudio de cuotas visible a folio 12, se tiene por acreditado que el licenciado Alejandro Wyllins Soto, se encuentra en estado de morosidad respecto del pago de treinta y una cuotas al mes de abril del dos mil siete, del Fondo de Garantía de los notarios públicos, creado por el artículo 9 del citado código, lo cual constituye un impedimento para el ejercicio del notariado, según se ha explicado. Como en el presente asunto, se tiene por bien notificado al notario (folio 6) de la audiencia conferida sobre el impedimento que motivó este proceso, y en vista de que a la fecha, habiendo transcurrido el plazo otorgado, no ha acreditado el pago de lo adeudado, lo procedente es decretar la inhabilitación del licenciado Alejandro Wyllins Soto, circunstancia que se mantendrá todo el tiempo mientras subsista el impedimento, de conformidad con el artículo 13 referido.

IV.—Una vez firme la presente resolución, inscríbase la inhabilitación decretada, despáchense las comunicaciones respectivas y publíquese por una vez en el Boletín Judicial. Dentro del octavo día, el notario deberá cumplir con su deber de depositar su tomo de protocolo en uso en el Departamento de Archivo Notarial, y abstenerse de realizar actos o contratos protocolares y extraprotocolares, de conformidad con lo establecido en el artículo 55 del Código Notarial. Con la finalidad de garantizar el debido proceso, se ordena notificar al licenciado Alejandro Wyllins Soto la presente resolución, por tres veces consecutivas en el Boletín Judicial, lo anterior por ignorarse al dictado de esta resolución, del lugar en donde puede ser localizado (241 párrafo segundo de de Administración Pública). Esto por cuanto , en resolución 2005-07746 de las trece horas con veintitrés minutos del diecisiete de junio del dos mil cinco, lo dispuso así: “...la notificación personal, indispensable en este caso, de conformidad con el artículo 2 de de Notificaciones, inexcusablemente fue sustituida por una notificación mediante edicto, sin que el lugar para notificar al amparado fuera ignorado o estuviera equivocado por culpa suya, caso en el cual, de conformidad con el artículo 241 de de Administración Pública, procedería la notificación por edicto.” (El resaltado es nuestro). Por tanto,

De conformidad con lo dispuesto por los numerales 4, 13, 24 inciso e), 55 y 140 del Código Notarial, se decreta la inhabilitación del notario público Alejandro Wyllins Soto, cédula 2-407-423, por morosidad en el pago de las cuotas del Fondo de Garantía Notarial, misma que se mantendrá por todo el tiempo que subsista el impedimento para el ejercicio del notariado. Inscríbase la inhabilitación decretada, despáchense las comunicaciones respectivas y publíquese por una vez en el Boletín Judicial. Dentro de octavo día, deberá depositar su tomo de protocolo en uso en el Departamento de Archivo Notarial y abstenerse de realizar actos o contratos protocolares y extraprotocolares. Con la finalidad de garantizar el debido proceso, se ordena notificar al licenciado Alejandro Wyllins Soto la presente resolución, por tres veces consecutivas en el Boletín Judicial, lo anterior por ignorarse al dictado de esta resolución, del lugar en donde puede ser localizado (241 párrafo segundo de de Administración Pública). Esto por cuanto , en resolución 2005-07746 de las trece horas con veintitrés minutos del diecisiete de junio del dos mil cinco, lo dispuso así: “...la notificación personal, indispensable en este caso, de conformidad con el artículo 2 de de Notificaciones, inexcusablemente fue sustituida por una notificación mediante edicto, sin que el lugar para notificar al amparado fuera ignorado o estuviera equivocado por culpa suya, caso en el cual, de conformidad con el artículo 241 de de Administración Pública, procedería la notificación por edicto.” (El resaltado es nuestro).

San José, 4 de junio del 2007

                                                                          Lic. Alicia Bogarín Parra

51012                                                                               Directora

Que dentro del proceso de inhabilitación por pérdida de la vigencia de la función notarial (no pago de cuotas del Fondo de Garantía Notarial), tramitado bajo el expediente 07-000322-624-NO. Res: 07-00699. Dirección Nacional de Notariado. San José, a las nueve horas veinte minutos del cuatro de junio del dos mil siete.

Resultando:

1º—Esta Dirección, de conformidad con el artículo 22 del Código Notarial, tiene la finalidad de organizar, vigilar y controlar adecuadamente la actividad notarial en todo el país con competencia exclusiva en la materia.

2º—De acuerdo con prevención por morosidad en el Fondo de Garantía Notarial, se inició proceso de inhabilitación contra la licenciada Sandra Álvarez Gutiérrez por el no pago de las cuotas del Fondo de Garantía Notarial, visible a folio 2.

3º—Mediante resolución de las ocho horas cuarenta minutos del diecisiete de noviembre del dos mil seis, se le confirió traslado a la notaria Sandra Álvarez Gutiérrez, a fin de garantizar su derecho de defensa. Según consta a folios 6 y 15, el mismo no pudo ser notificada en las direcciones reportadas por él como su oficina y su casa de habitación, por lo que en razón de garantizar el debido proceso se procede a notificar por medio de tres publicaciones consecutivas en el Boletín Judicial, los días nueve, diez y once de mayo del año en curso.

4º—A la fecha del dictado de esta resolución, no consta apersonamiento alguno de la licenciada Sandra Álvarez Gutiérrez; y,

Considerando:

I.—El decreto de inhabilitación, definido por la relación de los artículos 13, 24 inciso e y 140 del Código Notarial, y emitido por de Notariado, es originado por la pérdida de la vigencia del ejercicio del notariado en el notario, por la ausencia de alguno de los requisitos o condiciones para el ejercicio del notariado, o bien por hallarse en presencia de los impedimentos señalados por el artículo 4 del Código referido.

II.—La falta de pago al fondo de garantía de los notarios faculta a esta Dirección para inhabilitar al moroso, pues la omisión del mismo constituye un impedimento de conformidad con el inciso g) del artículo 4 del Código Notarial. En ese orden, el artículo 13 del mismo cuerpo legal establece: “Los notarios públicos serán inhabilitados temporalmente cuando: ... b) Surja algún hecho que conforme al artículo 4 impida el ejercicio del notariado; en tal caso, la suspensión se mantendrá mientras dure el impedimento”. (...) (Las negritas no son del original).

III.—En el presente caso, según se desprende del estudio de cuotas visible a folio 16, se tiene por acreditado que la licenciada Sandra Álvarez Gutiérrez, se encuentra en estado de morosidad respecto del pago de veintiséis cuotas al mes de abril del dos mil siete, del Fondo de Garantía de los notarios públicos, creado por el artículo 9 del citado código, lo cual constituye un impedimento para el ejercicio del notariado, según se ha explicado. Como en el presente asunto, se tiene por bien notificado a la notaria (folios 6 y 15) de la audiencia conferida sobre el impedimento que motivó este proceso, y en vista de que a la fecha, habiendo transcurrido el plazo otorgado, no ha acreditado el pago de lo adeudado, lo procedente es decretar la inhabilitación de la licenciada Sandra Álvarez Gutiérrez, circunstancia que se mantendrá todo el tiempo mientras subsista el impedimento, de conformidad con el artículo 13 referido.

IV.—Una vez firme la presente resolución, inscríbase la inhabilitación decretada, despáchense las comunicaciones respectivas y publíquese por una vez en el Boletín Judicial. Dentro del octavo día, el notario deberá cumplir con su deber de depositar su tomo de protocolo en uso en el Departamento de Archivo Notarial, y abstenerse de realizar actos o contratos protocolares y extraprotocolares, de conformidad con lo establecido en el artículo 55 del Código Notarial. Con la finalidad de garantizar el debido proceso, se ordena notificar a la licenciada Sandra Álvarez Gutiérrez la presente resolución, por tres veces consecutivas en el Boletín Judicial, lo anterior por ignorarse al dictado de esta resolución, del lugar en donde puede ser localizado (241 párrafo segundo de de Administración Pública). Esto por cuanto , en resolución 2005-07746 de las trece horas con veintitrés minutos del diecisiete de junio del dos mil cinco, lo dispuso así: “...la notificación personal, indispensable en este caso, de conformidad con el artículo 2 de de Notificaciones, inexcusablemente fue sustituida por una notificación mediante edicto, sin que el lugar para notificar al amparado fuera ignorado o estuviera equivocado por culpa suya, caso en el cual, de conformidad con el artículo 241 de de Administración Pública, procedería la notificación por edicto.” (El resaltado es nuestro). Por tanto,

De conformidad con lo dispuesto por los numerales 4, 13, 24 inciso e), 55 y 140 del Código Notarial, se decreta la inhabilitación de la notaria pública Sandra Álvarez Gutiérrez, cédula 1-665-356, por morosidad en el pago de las cuotas del Fondo de Garantía Notarial, misma que se mantendrá por todo el tiempo que subsista el impedimento para el ejercicio del notariado. Inscríbase la inhabilitación decretada, despáchense las comunicaciones respectivas y publíquese por una vez en el Boletín Judicial. Dentro de octavo día, deberá depositar su tomo de protocolo en uso en el Departamento de Archivo Notarial y abstenerse de realizar actos o contratos protocolares y extraprotocolares. Con la finalidad de garantizar el debido proceso, se ordena notificar a la licenciada Sandra Álvarez Gutiérrez la presente resolución, por tres veces consecutivas en el Boletín Judicial, lo anterior por ignorarse al dictado de esta resolución, del lugar en donde puede ser localizado (241 párrafo segundo de de Administración Pública). Esto por cuanto , en resolución 2005-07746 de las trece horas con veintitrés minutos del diecisiete de junio de dos mil cinco, lo dispuso así: “...la notificación personal, indispensable en este caso, de conformidad con el artículo 2 de de Notificaciones, inexcusablemente fue sustituida por una notificación mediante edicto, sin que el lugar para notificar al amparado fuera ignorado o estuviera equivocado por culpa suya, caso en el cual, de conformidad con el artículo 241 de de  Administración Pública, procedería la notificación por edicto.” (El resaltado es nuestro).

San José, 4 de junio del 2007

                                                                          Lic. Alicia Bogarín Parra

51013                                                                               Directora

TRIBUNALES DE TRABAJO

Remates

SEGUNDA PUBLICACIÓN

A las ocho horas, treinta minutos del seis de julio del dos siete, en la puerta exterior del local que ocupa este Juzgado, libre de gravámenes hipotecarios y anotaciones, ahora sin sujeción a tipo, al mejor postor remataré: Derecho en la finca del Partido de Alajuela, matrícula de folio real número ciento veintinueve mil trescientos sesenta y ocho-cero cero ocho, que se describe como terreno de pasto, sito en el distrito siete Fortuna, del cantón décimo San Carlos, de la provincia de Alajuela, lindante al norte, con calle pública con veintiséis metros de frente; al sur, con lote 16 de Danilo Rodríguez Castro; al este, con lote 14 de Lisbeth Rodríguez Castro, y al oeste, con lote 15 de Manuel Rodríguez Castro. Mide: novecientos sesenta y ocho metros con cincuenta y cinco decímetros cuadrados. La referida propiedad pertenece a Óscar Rodríguez Castro. Se remata por haberse ordenado en Ordinario Laboral de Ángel Manuel Plata López contra Óscar Rodríguez Castro y otra Nº 05-300136-0317-LA.—Juzgado de Menor Cuantía del Segundo Circuito Judicial de Alajuela, San Carlos, Ciudad Quesada, 17 de mayo del 2007.—Lic. Viviana Salas Hernández, Jueza.—(51918).

A las nueve horas treinta minutos del tres de agosto del dos mil siete, en la puerta exterior del local que ocupa este Juzgado, libre de gravámenes hipotecarios y anotaciones, con la base de ochocientos cuarenta y tres mil ciento cincuenta y ocho colones con treinta y dos céntimos, al mejor postor remataré: Derecho en la finca del Partido de Alajuela, matrícula de folio real número ciento veintinueve mil trescientos sesenta y ocho guión cero cero ocho, que se describe como terreno de pasto, sito en el distrito siete Fortuna, del cantón décimo San Carlos, de la provincia de Alajuela. Lindante: al norte, con calle pública con veintiséis metros de frente; al sur, con lote 16 de Danilo Rodríguez Castro; al este, con lote 14 de Lisbeth Rodríguez Castro, y al oeste, con lote 15 de Manuel Rodríguez Castro. Mide: novecientos sesenta y ocho metros con cincuenta y cinco decímetros cuadrados. La referida propiedad pertenece a Óscar Rodríguez Castro. Se remata por haberse ordenado en ordinario laboral de Ángel Manuel Plata López contra Óscar Rodríguez Castro y otra. Nº 05-300136-0317-LA.—Juzgado de Menor Cuantía del Segundo Circuito Judicial Alajuela, San Carlos, Ciudad Quesada, 7 de junio del 2007.—Lic. Viviana Salas Hernández, Jueza.—(52319).

Causahabientes

Se cita y emplaza a todos los causahabientes del trabajador fallecido Carlos Eliécer Chaves Sánchez, quien fue mayor, casado, vecino de San Isidro de Heredia, cédula de identidad número cuatro-cuatro cero ciento treinta y cuatro-cero cero setenta y seis, para dentro del octavo día, se apersonen a estas diligencias de retiro de prestaciones legales establecidas por Flor María Chacón Rodríguez, cédula 04-0141-0011, bajo apercibimiento de que si así no lo hicieren, los dineros pasarán a quien corresponda conforme a derecho. Lo anterior de conformidad con el artículo 85 del Código de Trabajo.—Juzgado Contravencional y de Menor Cuantía de San Isidro de Heredia, 23 de marzo del 2007.—Lic. Rodrigo Araya Durán, Juez.—1 vez.—(51920).

ADMINISTRACIÓN JUDICIAL

Remates

SEGUNDA PUBLICACIÓN

A las ocho horas cuarenta minutos del diez de agosto del año dos mil siete, en la puerta exterior de este Despacho, libre de gravámenes hipotecarios y sin sujeción de base, en el mejor postor remataré lo siguiente: Finca inscrita en el Registro Público, Partido de San José, Sección de Propiedad, bajo el sistema de Folio Real, matrícula número cuatrocientos ochenta y siete mil ochocientos noventa y seis cero cero cero la cual es terreno lote 44-F Urbanización Tica Linda terreno para construir con una casa, una bodega y un local. Situada en el distrito 01 Desamparados, cantón 03 Desamparados, de la provincia de San José. Colinda: al norte, Urb. Tica Linda casa número 30-F y casa número 31-F, construcción continua; al sur, calle pública con de frente; al este, Urb. Tica Linda casa numero 43-F, construcción continua, y al oeste, Ministerio de Obras Públicas y Transportes, lote baldío. Mide: ciento cincuenta y ocho metros con cuarenta decímetros cuadrados. Se remata por ordenarse así en proceso ejecutivo hipotecario de Banco Nacional de Costa Rica contra Óscar Alberto Jiménez Ugalde. Exp. Nº 05-020014-01 70-CA.—Juzgado Civil de Hacienda de Asuntos Sumarios del Segundo Circuito Judicial de San José, 12 de junio del 2007.—Lic. Christian Mora Acosta, Juez.—(51795).

A las nueve horas treinta minutos del diecisiete de julio del dos mil siete, en la puerta exterior de este Despacho, libre de gravámenes hipotecarios y con la base rebajada en un 25% sea la suma de ciento diez mil doscientos cincuenta dólares americanos exactos, o su equivalente a la fecha de efectuarse el remate, en el mejor postor remataré lo siguiente: Finca inscrita en el Registro Público, Partido de San José, Sección de Propiedad, bajo el sistema de Folio Real, matrícula número F033310-000, la cual es terreno finca filial ocho de dos plantas destinada a uso habitacional en proceso de construcción. Situada en el distrito 01 Escazú, cantón 02 Escazú, de la provincia de San José. Colinda: al norte, área común de acceso y circulación; al sur, Ave Trueno Sociedad Anónima; al este, finca filial nueve, y al oeste, finca filial siete. Mide: ciento sesenta y cuatro metros con tres decímetros cuadrados. Se remata por ordenarse así en proceso ejecutivo hipotecario de Banco Crédito Agrícola de Cartago. Contra Hilda Marta Salas Castro. Exp. Nº 06-000866-0640-CI.—Juzgado Civil de Cartago, 16 de mayo del 2007.—Lic. Magaly Salas Álvarez, Jueza.—(51807).

A las nueve horas quince minutos del tres de agosto del dos mil siete, en la puerta exterior de este Despacho, libre de gravámenes y anotaciones judiciales, y con las bases que se indican sáquese a remate los siguientes bienes: I) Un millón ochocientos treinta mil seiscientos treinta y ocho con 25/100 colones, autorefractómetro con keratómetro marca Shin-nippon, lectura rápida, un máximo de 10 lecturas para cada ojo y el valor final, apagado automático, sistema de impresión en forma de promed, tanto en refracción como en keratometría, modelo Accuref-K9001 II) Doscientos ochenta y cinco mil seiscientos treinta y un con 50/100 colones, proyector de optotipos a control remoto, cartilla C, apagado automático 10 minutos después de ser usado, modelo CP-30 III) Ciento sesenta y ocho mil setecientos ochenta y dos colones, mesa eléctrica marca Shin-nippon, sistema eléctrico y controles manuales de fácil acceso, modelo AT-30 IV) Ciento once mil seiscientos cincuenta y cinco mil con 95/100 colones, sillón ajustable manual, con descansa brazos y sistema para apoyar la cabeza ajustable V) Ciento veintinueve mil ochocientos treinta y dos con 50/100 colones, caja de pruebas marca Shin-nippon, modelo PW-225 VI) Ciento treinta y cinco mil cincuenta y cuatro colones, montura de pruebas modelo TF1. Se remata por ordenarse así en ejecutivo prendario de Lentes de Costa Rica S. A. contra Joel Matías Brunker Rojas, Nidia Rojas Salazar y Pedro Brunker Rojas. Exp. Nº 07-000532-0164-CI.—Juzgado Civil del Segundo Circuito Judicial de San José, 8 de junio del 2007.—Lic. José Miguel González Molina, Juez.—(51909).

A las diez horas y cuarenta y cinco minutos del diez de agosto de dos mil siete, en la puerta exterior de este Despacho, libre de gravámenes hipotecarios y de anotaciones judiciales soportando servidumbre trasladada inscrita a las citas 346-10417-01-0918-001, 346-10417-01-0919-001, 34610417-01-0921-001, 346-10417-01-0922-001 y 346-10417-01-0920-001 y con la base de un millón veinticuatro mil cuatrocientos sesenta y cuatro colones con sesenta y cinco céntimos, en el mejor postor remataré lo siguiente: Finca inscrita en el Registro Público, Partido de San José, Sección de Propiedad, bajo el sistema de Folio Real, matrícula número quinientos cuatro mil quinientos sesenta y nueve cero cero cero, la cual es terreno para construir con una casa de habitación. Situada en el distrito 07, cantón 03 Desamparados, de la provincia de San José. Colinda: al norte, avenida 4; al sur, lote 93; al este, lote 92, y al oeste, lote 90. Mide: ciento treinta y seis metros cuadrados. Se remata por ordenarse así en proceso ejecutivo hipotecario de Fundación Promotora de Vivienda contra Laura Calvo Sandí. Expediente Nº 07-000521-0164-CI.—Juzgado Civil del Segundo Circuito Judicial de San José, 13 de junio del 2007.—Lic. José Miguel González Molina, Juez.—(51913).

A las once horas del diecisiete de agosto del dos mil siete, en la puerta exterior de este Despacho, soportando servidumbre trasladada inscrita a las citas. 173-01761-01-0002-001, servidumbre trasladada a las citas: 289-02332-01-0901-001, servidumbre trasladada a las citas: 379-31405-01-0800-001, servidumbre dominante citas: 381-05470-01-0002-001, servidumbre de paso citas: 402-08888-01-0004-001, servidumbre de paso citas: 424-00429-01-0004-001 y servidumbre de paja de agua citas: 424-00429-01-0007-001 y con la base de un millón ochocientos mil quinientos noventa colones, en el mejor postor remataré lo siguiente: Finca inscrita en el Registro Público, Partido de San José, Sección de Propiedad, bajo el sistema de Folio Real, matrícula número 498291 001 y 002 la cual es terreno para construir Lote 338. Situada en el distrito 03 Pozos, cantón 09 Santa Ana, de la provincia de San José. Colinda: al norte, lote 339; al sur, lote 337; al este, 343, y al oeste, calle pública. Mide: ciento veinte metros cuadrados. Se remata por ordenarse así en proceso ejecutivo hipotecario de Vivienda Fundación Promotora contra Miguel Vásquez Robles. Exp. Nº 01-000832-0164-CI.—Juzgado Civil del Segundo Circuito Judicial de San José, 13 de junio del 2007.—Lic. José Miguel González Molina, Juez.—(51915).

A las nueve horas del veinte de julio del dos mil siete, en la puerta exterior de este Despacho, libre de gravámenes hipotecarios y anotaciones judiciales y con la base de veintiséis millones novecientos setenta y cinco mil veintisiete colones con setenta y nueve céntimos, en el mejor postor remataré lo siguiente: finca inscrita en el Registro Público, partido de San José, Sección de Propiedad, bajo el Sistema de Folio Real, matrícula número doscientos veintidós mil novecientos doce cero cero uno y cero cero dos, la cual es terreno con una casa. Situada en el distrito San Juan, cantón Tibás, de la provincia de San José. Colinda: al norte, Virginia Soto Herrera; al sur, Patricia Marino Vargas; al este, Óscar Chacón Vásquez, y al oeste, calle pública con seis punto diez metros. Mide: doscientos cincuenta y cinco metros con once decímetros cuadrados. Se remata por ordenarse así en proceso abreviado de Humberto Vinicio Soto Valverde contra Ileana Soto Valverde. Expediente Nº 05-001878-0169-CI.—Juzgado Civil del Segundo Circuito Judicial de San José, 30 de mayo del 2007.—Lic. José Miguel González Molina, Juez.—(51925).

A las nueve horas del siete de agosto del dos mil siete, en la puerta exterior de este Despacho, libre de gravámenes prendarios y sin sujeción de  base, en  el  mejor  postor  remataré  lo  siguiente:  buque  matrícula   P-007788, nombre Aimara, material del casco fibra de vidrio, año de fabricación 1996, eslora , manga , puntal , número de motor OG634202, número de serie: OG634202, potencia 30.00 HP, combustible gasolina, marca Mariner. Se remata por ordenarse así en proceso ejecutivo prendario de Banco Popular y de Desarrollo Comunal contra Obando Obando Agustín y Salazar Ramírez Gilbert Alexis. Expediente Nº 00-007731-0170-CA.—Juzgado Civil de Hacienda de Asuntos Sumarios del Segundo Circuito Judicial de San José, 7 de junio del 2007.—Lic. Ligia González González, Jueza.—Nº 27803.—(52132).

A las diez horas y cero minutos del diecinueve de julio del dos mil siete, en la puerta exterior de este Despacho, libre de gravámenes hipotecarios pero soportando servidumbre trasladada y con la base de veintiséis mil ciento sesenta y cuatro punto treinta y un unidades de desarrollo o su equivalente en colones el día del remate, en el mejor postor remataré lo siguiente: finca inscrita en el Registro Público, partido de Cartago, Sección de Propiedad, bajo el Sistema de Folio Real, matrícula número ciento treinta y seis mil sesenta y ocho guión cero cero cero, la cual es terreno para construir. Situada en el distrito 01 Paraíso, cantón 02 Paraíso, de la provincia de Cartago. Colinda: al norte, calle pública con siete metros y otro; al sur, lote 30; al este, calle, y al oeste, lote 32. Mide: ciento treinta y dos metros con treinta y un decímetros cuadrados. Se remata por ordenarse así en proceso ejecutivo hipotecario de Banco Crédito Agrícola de Cartago contra Blanca Mireya Serrano Mora y Raúl Ramírez Rivera. Expediente Nº 07-000700-0640-CI.—Juzgado Civil de Cartago, 14 de mayo del 2007.—Lic. Johnny Ramírez Pérez, Juez.—Nº 27829.—(52133).

A las ocho horas, cero minutos del treinta y uno de agosto del dos mil siete, desde la puerta exterior de este Juzgado; libre de gravámenes hipotecarios y anotaciones judiciales de ocho millones trescientos veintitrés mil cuatrocientos veinte colones; remataré: finca inscrita en el Registro Público, provincia de San José, matrícula doscientos diecisiete mil cuatrocientos noventa y cinco - cero cero cero, la cual es terreno para construir con una casa, situado en el distrito uno Desamparados, del cantón segundo Desamparados de la provincia de San José. Colinda: al norte, con Ligia Isabel Fernández Muñoz; al sur, con Odilie Garita Madrigal; al este, con Dinorah Fernández Muñoz, y al oeste, con calle pública. Mide: ciento treinta y nueve metros con setenta y siete decímetros cuadrados. Abreviado de división o venta Nº 03-100007-0217-CI de Mercedes Fernández y otros contra Marcos Len Villalobos Cordero.—Juzgado Civil y de Trabajo de Desamparados, 5 de junio del 2007.—Lic. Cristian López Mora, Juez.—Nº 27836.—(52134).

A las ocho horas del ocho de agosto del año dos mil siete, en la puerta exterior de este Juzgado, libre de gravámenes hipotecarios, soportando servidumbre trasladada al tomo 296, asiento 06483-01-0901-001 y servidumbre dominante al tomo 353, asiento 11220-01-0001-001 y con la base de cuatro millones de colones, en el mejor, postor, remataré, finca inscrita en el Registro Público al Sistema de Folio Real Mecanizado, matrícula número cuatrocientos sesenta y cuatro mil quinientos dieciocho-cero cero cero. Que es terreno con una casa bloque O, lote 149. Sitio: distrito 05 San Felipe, cantón 10 Alajuelita de la provincia de San José. Linderos: norte, María y Ricardo Fernández; sur, calle pública; este, INVU, y oeste, INVU. Mide: ciento veintiún metros con veinticinco decímetros cuadrados. Lo anterior se remata por haberse ordenado así en proceso ejecutivo hipotecario Nº 07-006222-0170-CA de Banco de Costa Rica contra Ana Isabel Fallas Elizondo.—Juzgado Civil de Hacienda de Asuntos Sumarios, Segundo Circuito Judicial de San José, Goicoechea, 17 de mayo del 2007.—Lic. Eileen Chaves Mora, Jueza.—Nº 27907.—(52135).

A las nueve horas del dieciocho de julio del dos mil siete, en la puerta exterior del edificio que ocupa este Despacho, en el mejor postor remataré dos propiedades, que se describen así: primera: soportando condiciones y servidumbre trasladada y sin más gravámenes y con la base de diecisiete millones seiscientos cincuenta y cuatro mil setecientos sesenta y nueve colones con cincuenta y ocho céntimos, la finca inscrita en el Registro Público partido de Limón, matrícula número treinta y siete mil doscientos veintiséis-cero cero cero, que se describe así: terreno de agricultura A-3, con una casa de habitación, un local comercial y un taller mecánico, situado en Germania de Siquirres, distrito cuarto de cantón de Siquirres provincia de Limón, que linda al norte con lote A - 2; al sur, con lote A - 4; al este, con lote A - 8, y al oeste, con calle, mide: ochocientos tres metros con ochenta y cuatro decímetros cuadrados. Segunda: libre de gravámenes y con la base dos millones cien mil colones, el vehículo placas quinientos catorce mil trescientos veinte, marca Geo, estilo Tracker, categoría automóvil, con capacidad para cinco personas, carrocería rural, modelo mil novecientos noventa y cuatro, color azul, con motor número G16N182272, de mil seiscientos centímetros cúbicos, lo anterior se remata por ordenarse así en proceso de ejecución de sentencia dentro del proceso de divorcio, Nº 04-400825-0631-FA establecida por Yamileth García Pérez contra Álvaro Jara Chaves.—Juzgado de Familia del Segundo Circuito Judicial de , Guápiles, 7 de mayo del 2007.—Lic. Juan Damián Brilla Ramírez, Juez.—Nº 27919.—(52136).

A las diez horas del diecinueve de julio del dos mil siete, en la puerta exterior de este Juzgado, libre de anotaciones y gravámenes prendarios, con la base de un millón setecientos treinta y un mil colones, en el mejor postor remataré: vehículo placas número seiscientos treinta y dos mil ciento ochenta y seis, marca Isuzu, estilo Rodeo S, modelo mil novecientos noventa y ocho, color verde, carrocería station wagon o familiar, chasis número cuatro S dos W cuatro tres dos cinco seis dos siete, motor número X dos dos S E dos cinco cero cinco cinco uno tres cuatro, combustible gasolina, cilindrada dos mil doscientos c. c., capacidad cinco personas. Lo anterior por haberse ordenado así en prendario Nº 07-100253-0295-CI de Auto Salas y González S. A., contra Leonardo Valencia Gómez.—Juzgado Civil y de Trabajo de Mayor Cuantía de Grecia, 30 de mayo del 2007.—Lic. Emi Lorena Guevara Guevara, Jueza.—Nº 27953.—(52137).

A las diez horas quince minutos del veinticinco de julio del dos mil siete, en la puerta exterior de este Despacho, libre de gravámenes hipotecarios y anotaciones judiciales y con la base de tres millones ochocientos sesenta y seis mil doscientos ochenta y cuatro colones, en el mejor postor remataré lo siguiente: finca inscrita en el Registro Público, partido de Cartago, Sección de Propiedad, bajo el Sistema de Folio Real, matrícula Nº 200197-000, la cual es terreno para construir lote O-13. Situada en el distrito 01 San Rafael, cantón 07 Oreamuno, de la provincia de Cartago. Colinda: al norte, lote O-12; al sur, calle pública con frente de ; al este, calle pública con frente de , y al oeste, lote O-14. Mide: doscientos diez metros con cuarenta y un decímetros cuadrados. Se remata por ordenarse así en proceso ejecutivo hipotecario de Manuel Rojas Hernández contra María de los Ángeles Calvo Alvarado. Expediente Nº 06-000393-0640-CI.—Juzgado Civil de Cartago, 21 de mayo del 2007.—Lic. Marvin Arce Portuguez, Juez.—Nº 27977.—(52138).

A las ocho horas del diecinueve de julio del dos mil siete, en la puerta exterior de este Despacho, libre de gravámenes y con la base de veintiún mil dólares, en el mejor postor remataré lo siguiente: finca inscrita en el Registro Público, partido de Guanacaste, Sección de Propiedad, bajo el Sistema de Folio Real, matrícula número veinticinco mil novecientos ochenta-cero cero uno, cero cero dos, cero cero tres, cero cero cuatro, cero cero cinco, cero cero seis, la cual es terreno para agricultura con una casa. Situada en el distrito Quebrada Honda, cantón Nicoya, de la provincia de Guanacaste. Colinda: al norte, calle pública; al sur, Andrés Ríos Montiel y Antonio Matarrita Moraga; al este, Aurelio Villegas Villegas, y al oeste, Andrés Ríos Montiel y Mary Idania Matarrita Medina. Mide: seis mil ciento noventa y ocho metros con veinticinco decímetros cuadrados. Se remata por ordenarse así en proceso ejecutivo hipotecario de Banco de Costa Rica contra Maynor Hugo Obando Villegas. Expediente Nº 07-000175-0390-CI.—Juzgado Civil de Nicoya, 5 de junio del 2007.—Lic. Heriberto Díaz Montero, Juez.—Nº 27995.—(52139).

A las once horas y quince minutos del veintisiete de julio del dos mil siete, en la puerta exterior de este Despacho, soportando plazo de convalidación anotado mediante las citas 529-11597-01-0003-001 y con la base de cuarenta y cuatro mil quinientos setenta y seis dólares, en el mejor postor remataré lo siguiente: finca inscrita en el Registro Público, partido de San José, Sección de Propiedad, bajo el Sistema de Folio Real, matrícula número cuarenta mil seiscientos ochenta y ocho-cero cero cero, la cual es terreno para construir. Situada en el distrito 01 Guadalupe, cantón 08 Goicoechea, de la provincia de San José. Colinda: al norte, calle pública con frente de ; al sur, Flor María Scorza y el río Torres; al este, Lidieth Miranda Gutiérrez, y al oeste, Flor María Scorza. Mide: dos mil cuatrocientos cincuenta y cuatro metros con setenta y ocho decímetros cuadrados. Se remata por ordenarse así en proceso ejecutivo hipotecario de Martínez Rodríguez S. A. contra Teknon Dos Mil S. A. Expediente Nº 06-001198-0164-CI.—Juzgado Civil del Segundo Circuito Judicial de San José, 12 de junio del 2007.—Lic. José Miguel González Molina, Juez.—Nº 28002.—(52140).

A las ocho horas quince minutos diez de agosto de dos mil siete, en la puerta exterior de este Despacho, libre de gravámenes hipotecarios y de anotaciones judiciales soportando reservas y restricciones inscritas a las citas 316-08811-01-0901-001 y con la base de tres millones quinientos mil colones, en el mejor postor remataré lo siguiente: finca inscrita en el Registro Público, partido de Guanacaste, Sección de Propiedad, bajo el Sistema de Folio Real, matrícula número ciento treinta y seis mil ciento sesenta y nueve cero cero cero, la cual es terreno con una casa y patio. Situada en el distrito 03 Zapotal, cantón Nandayure, de la provincia de Guanacaste. Colinda: al norte, Arco Iris del Coyote S. A.; al sur, calle pública con ; al este, Arco Iris del Coyote S. A., y al oeste, Arco Iris del Coyote S. A. Mide: seiscientos setenta y seis metros con veintidós decímetros cuadrados. Se remata por ordenarse así en proceso ejecutivo hipotecario de German Jesús Gamboa Prado contra Marco Tulio de los Ángeles Solís Rodríguez. Expediente Nº 06-001013-0164-CI.—Juzgado Civil del Segundo Circuito Judicial de San José, 17 de mayo del 2007.—Lic. José Miguel González Molina, Juez.—Nº 28007.—(52141).

A las nueve horas del cuatro de julio del año dos mil siete, en la puerta exterior de este despacho, libre de gravámenes hipotecarios y anotaciones y con la base de un millón de colones, en el mejor postor remataré lo siguiente: finca inscrita en el Registro Público, partido de Heredia, Sección de Propiedad, bajo el Sistema de Folio Real, matrícula número cero siete ocho cero uno ocho - cero cero uno, la cual es terreno para construir lote . Situada en el distrito San Francisco cantón Heredia, de la provincia de Heredia. Colinda: al norte, calle B con parte del resto; al sur, lote 118G con 3m ; al este, calle E con parte resto, y al oeste, lote con 16m . Mide: ciento trece metros con veintidós decímetros cuadrados. Se remata por ordenarse así en proceso ejecutivo simple de Municipalidad de Heredia contra John Rodríguez Rodríguez. Expediente Nº 04-005184-0370-CI.—Juzgado Civil de Menor Cuantía de Heredia, 30 de mayo del 2007.—Lic. Angélica Fallas Carvajal, Jueza.—(O. C. Nº 23192-Muni-Heredia).—C-17620.—(52228).

A las diecisiete horas cero minutos del once de julio del año dos mil siete, en la puerta exterior de este Juzgado, soportando hipoteca de primer grado a favor del Banco Nacional de Costa Rica y servidumbre trasladada y con la base de dos millones cuatrocientos noventa y seis mil ciento setenta y cinco colones, en el mejor postor, remataré: finca inscrita en el Registro Público al Sistema de Folio Real Mecanizado, matrícula número trescientos cincuenta mil setecientos noventa-cero cero cero. Que es terreno: para construir lote 16-A. Sito: distrito cero seis, San Francisco de Dos Ríos, cantón cero uno, San José, de la provincia de San José. Linderos: norte, rotonda Calle Nipon y otro; sur, lote 15-A; este, Calle Nipon, con ., y oeste, Edgar Quirós Madrigal. Mide: ciento treinta y cuatro metros con treinta y cinco decímetros cuadrados. Lo anterior se remata por haberse ordenado así en proceso ejecutivo simple Nº 94-013297-0226-CA de Banco Popular y de Desarrollo Comunal contra Servicios y Controles Industrial.—Juzgado Civil de Hacienda de Asuntos Sumarios, Segundo Circuito Judicial de San José, Goicoechea, 22 de mayo del 2007.—Lic. Ricardo Rodríguez Vega, Juez.—(52236).

A las ocho horas quince minutos del seis de julio del dos mil siete, en la puerta exterior de las oficinas que ocupan este Juzgado, soportando servidumbre trasladada al tomo trescientos setenta y seis, asiento diecinueve mil novecientos cuarenta y tres-cero uno-cero novecientos dos-cero cero uno, y soportando hipoteca de primer grado al tomo quinientos diecinueve, asiento doce mil doscientos nueve consecutivo cero uno, secuencia cero cero cero cuatro, subsecuencia cero cero uno a favor del Banco Popular y de Desarrollo Comunal, y con de setecientos ochenta y dos mil seiscientos veintiocho colones con cuarenta y cinco céntimos, en el mejor postor remataré, sáquese a remate el bien hipotecado, finca del partido de San José, matrícula de Folio Real número trescientos cincuenta y cuatro mil novecientos cincuenta y cuatro-cero cero cero, que es terreno para construir con una casa y patio, sito en el distrito 01, cantón 03, Desamparados, de la provincia de San José. Linda: al norte, con Fernando Armas y otro; sur, INVU; este, Antonio Valdez Pérez, y al oeste, calle pública con nueve metros setenta y cinco decímetros. Mide ciento cincuenta y cinco metros cuadrados. Plano SJ-trescientos cuarenta y cinco mil quinientos cuarenta y tres-mil novecientos setenta y nueve. Lo anterior se ha ordenado así dentro del proceso ejecutivo hipotecario Nº 06-100141-0217-CI, de Edwin Carvajal Chinchilla contra Edwin Martín Abarca Portuguez.—Juzgado Civil de Desamparados, 21 de marzo del 2007.—Lic. Vanessa Guillén Rodríguez, Jueza.—(52257).

A las dieciocho horas y cuarenta minutos del once de julio del dos mil siete, en la puerta exterior de este Despacho y sin sujeción a base, en el mejor postor remataré lo siguiente: vehículo placas 346468, marca Hyundai, categoría automóvil, carrocería Sedan 4 puertas, tracción sencilla, chasis KMHCF21DPPU018904, uso particular, estilo Sonata II, capacidad 5 personas, año 1993, color verde, peso bruto , número del motor G4CMP037290, cilindradas 1 800 c. c. Se remata por ordenarse así en proceso ejecutivo prendario de Banco Popular y de Desarrollo Comunal contra Luis Fernando Rodríguez Arias, Tilman Eduardo Brenes Conejo. Exp. Nº 00-016789-0170-CA.—Juzgado Civil de Hacienda de Asuntos Sumarios del Segundo Circuito Judicial de San José, 31 de mayo del 2007.—Lic. Gustavo Irias Obando, Juez.—(52267).

A las quince horas del cinco de julio del dos mil siete, en la puerta exterior de este Despacho, libre de gravámenes prendarios, anotaciones judiciales, e infracciones a de Tránsito, y con la base de ocho mil trescientos cuarenta y siete dólares con un centavo moneda de los Estados Unidos de América, en el mejor postor remataré lo siguiente: Un vehículo placas trescientos noventa y dos mil setenta y ocho, marca Peugeot, estilo Berlina , capacidad: cinco personas, modelo: dos mil uno, chasis VF38BLFYW1S001323, categoría: automóvil, carrocería Sedan cuatro puertas, color beige, tracción sencilla, motor 10KJT82017851. Se remate por ordenarse así en proceso ejecutivo prendario. Expediente Nº 07-000743-0182-CI-3 de Vehículos Internacionales Veinsa S. A., contra Diego Arce Segreda.—Juzgado Tercero Civil de Mayor Cuantía de San José, 7 de mayo del 2007.—Lic. Jessica Jiménez Ramírez, Jueza.—(52315).

Remate de madera que se llevará a cabo a las siete horas con treinta minutos del día veintisiete de julio del año dos mil siete, en la puerta exterior del Juzgado Penal del Segundo Circuito Judicial de Alajuela, San Carlos, con la base de treinta y seis mil cuatrocientos ochenta y nueve colones con cero céntimos, la cantidad de 10 trozas de madera, cinco de la especie Laurel con un volumen de y cinco de la especie Lagarto con un volumen de , misma que se encuentra decomisada y en depósito provisional de de Educación de de Puerto Escondido de Pital. Lo anterior por estar ordenado así en Comisión número 73-1-07 dentro de la causa penal número 07-200937-306-PE por Infracción Ley Forestal, contra María Velásquez Gómez, en daño de Los Recursos Naturales.—Juzgado Penal del Segundo Circuito Judicial de Alajuela, San Carlos, Ciudad Quesada, 11 de junio del 2007.—Lic. Maribeth Mora Gamboa, Jueza.—(52320).

PRIMERA PUBLICACIÓN

A las once horas, del veintisiete de agosto del año dos mil siete, en la puerta exterior de este Despacho, libre de gravámenes hipotecarios, pero soportando servidumbre trasladada y con la base de sesenta y ocho mil quinientos treinta y cinco punto sesenta y dos unidades de desarrollo, en el mejor postor remataré lo siguiente: finca inscrita en el Registro Público, partido de San José, Sección de Propiedad, bajo el sistema de Folio Real, matrícula número ciento ochenta y cinco mil setecientos sesenta y dos-cero cero cero, la cual es terreno para construir con una casa. Situada en el distrito octavo Mata Redonda, cantón primero, de la provincia de San José. Colinda: al norte, Víctor Arrieta Quesada; al sur, Avenida Perpetuo Socorro; al este, José Luis Martínez Salinas y al oeste, Jorge Enrique Cascante Aguilar. Mide: doscientos cuarenta y seis metros cincuenta y dos decímetros cuadrados. Se remata por ordenarse así en proceso ejecutivo hipotecario del Banco Nacional de Costa Rica contra Oyuki Ana c.c. Otuki Méndez Martínez. Expediente Nº 07-000756-0638-CI.—Juzgado Civil del Primer Circuito Judicial de Alajuela, 14 de mayo del 2007.—Lic. José Javier Miranda Jiménez, Juez.—(51434).

A las ocho horas del veintidós de agosto del dos mil siete, en la puerta exterior de este despacho, libre de gravámenes hipotecarios soportando servidumbre trasladada y reservas de Ley de Aguas y Ley de Caminos Públicos, inscrita al tomo doscientos ochenta y uno, asiento cero nueve mil trescientos cinco, secuencia cero cero doce y cero cero trece, respectivamente, sin sujeción de base, en el mejor postor remataré: la finca del partido de Puntarenas, matrícula de Folio Real número cero dieciséis mil setecientos once-cero cero cero, que es terreno dedicado a la agricultura, situado en el distrito segundo (Savegre), cantón sexto (Aguirre) de la provincia de Puntarenas. Linda: al norte, con carretera nacional; al sur y al este, con José Alfredo Umaña, y al oeste, con Juan Aráuz. Mide: dos mil trescientos veinticinco metros con cuarenta y un decímetros cuadrados. Propiedad de Martín Orlando Vásquez Herrera. Lo anterior por haberse ordenado así en el proceso hipotecario Nº 06-100059-0425-3-CI, del Banco Nacional de Costa Rica en contra de Martín Orlando Vásquez Herrera.—Juzgado Civil de Mayor Cuantía de Aguirre y Parrita, Quepos, 1º de junio del 2007.—Licenciado Luis Esteban Araya Ugalde, Juez.—Nº 28049.—(52609).

A las once horas y treinta minutos del ocho de agosto del dos mil siete, en la puerta exterior de este despacho, libre de gravámenes prendarios, y con la base de diecinueve millones cuatrocientos setenta mil colones, en el mejor postor remataré lo siguiente: vehículo placa CL-185923, marca Ford, estilo F-250 XLT, capacidad para cinco personas, modelo dos mil dos, chasis 1-FTNX 21 F02 EB 89397, categoría carga liviana, tipo 1 FTNX 21, color dorado, marca de motor Ford. Se remata por ordenarse así en ejecutivo prendario de Zebol S. A., contra Agroexportadora ORT Sociedad Anónima. Expediente Nº 06-000170-0296-CI.—Juzgado Civil y Trabajo del Tercer Circuito Judicial de Alajuela, San Ramón, 11 de junio del año 2007.—Lic. Karol Vanessa Solano Ramírez, Jueza.—Nº 28052.—(52610).

A las ocho horas treinta minutos del primero de agosto del dos mil siete, en la puerta exterior de este despacho remataré: en el mejor postor libre de gravámenes, soportando condiciones de citas 290-07166 y con la base fijada por el perito, sea la suma de ocho millones seiscientos setenta y tres mil veintisiete colones, finca inscrita en el Registro Público de , bajo el Sistema de Folio Real matrícula número once mil cuatrocientos cuarenta y seis-cero cero, terreno para la agricultura, sito en el distrito y cantón primeros de la provincia de Limón. Linda: al norte, con lotes 85-87-32; al sur, con lotes 34-36-89-92; al este, con lotes 32-34-36-89, y al oeste, con lotes 85-90-189 y 91. Mide: cuarenta mil setecientos treinta metros con veintisiete decímetros cuadrados. La finca descrita pertenece a Adolfo Antonio Hoyos Antón. Lo anterior por ordenarse así en proceso ejecutivo simple número 03-000325-678-CI-2 establecido por Sophie Driver contra Adolfo Antonio Hoyos Anton.—Juzgado Civil de Mayor Cuantía del Primer Circuito Judicial, Limón, 16 de mayo del 2007.—Licenciado Johnny Mora Hamblin, Juez.—Nº 28086.—(52611).

A las catorce horas cincuenta minutos del primero de agosto del dos mil siete, desde la puerta exterior de este despacho; libres de gravámenes hipotecarios y anotaciones judiciales, y con la base de cuatro mil doscientos sesenta y nueve dólares, remataré: la finca matrícula 093770-000; finca inscrita en el Registro Público, partido de Limón, sección de Propiedad, situada en el distrito segundo Pacuarito, cantón tercero Siquirres, de la provincia de Limón. Colinda: al norte, Desarrollos O.G.L S. A., lote número 69; sur, Desarrollos O.G.L S. A., lote número 67; este, calle  pública,  y  al oeste, Desarrollos O.G.L S. A.,  lote número  69. Mide: 4 268,57 decímetros cuadrados. Su naturaleza es lote 68, terreno de potrero, cacao y montaña. Hipotecario de Caribbean Bank of Exports contra Óscar Gutiérrez Lachner y otros. Expediente Nº 06-000115-182CI-4.—Juzgado Tercero Civil de Mayor Cuantía, San José, veintiocho de mayo del dos mil siete.—Lic. Jéssica Jiménez Ramírez, Jueza.—Nº 28130.—(52612).

A las catorce horas diez minutos del primero de agosto de dos mil siete, en la puerta exterior de este despacho, libre de gravámenes prendarios y anotaciones judiciales pero soportando infracciones a de Tránsito y con la base de tres millones seiscientos cuarenta mil trescientos sesenta y un colones con sesenta céntimos, en el mejor postor remataré lo siguiente: un vehículo placas quinientos nueve mil ciento once, marca Toyota, categoría automóvil, carrocería Sedan cuatro puertas, estilo Yaris, capacidad para cinco personas, año dos mil tres, blanco, motor 1NZ2436241, chasis JTDBT113500261994, combustible gasolina. Se remata por ordenarse así en proceso ejecutivo prendario de actor: Financiera Desyfin S. A., contra Ronal Jiménez Quesada y Marta Eugenia Ortiz Retana. Expediente Nº 07-000902-182CI-1.—Juzgado Tercero Civil de Mayor Cuantía, San José, 21 de mayo del 2007.—Lic. Jéssica Jiménez Ramírez, Jueza.—Nº 28227.—(52613).

A las nueve horas quince minutos del diez de agosto de dos mil siete, en la puerta exterior de este despacho, libre de gravámenes prendarios y anotaciones, y con la base de un millón seiscientos once mil trescientos setenta y tres colones, en el mejor postor remataré lo siguiente: vehículo placas número cinco cinco cuatro ocho seis uno, marca Hyundai, estilo Avante Tou, año 1996, color azul, serie KMHJW31MPTU019079, station wagon. Se remata por ordenarse así en ejecutivo prendario de Autos A. contra Álvaro Mora Espinoza. Expediente Nº 06-000648-0164-CI.—Juzgado Civil del Segundo Circuito Judicial de San José, 18 de mayo del año 2007.—Lic. José Miguel González Molina, Juez.—Nº 28268.—(52614).

A las ocho horas del primero de agosto de dos mil siete, en lo puerta exterior del local que ocupa este despacho, al mejor postor, libre de gravámenes hipotecarios comunes y anotaciones, y con la base de dos millones seiscientos sesenta y siete mil colones, sáquese a remate la finca inscrita en propiedad partido de Alajuela, Folio Real matrícula número 145.388-000, y que se describe así: terreno de repasto y montaña, sito: en distrito cinco Venecia, cantón décimo San Carlos, de la provincia de Alajuela. Linda: al norte, calle pública con un frente de ; al sur, Javier Mora Campos; al este, Rafael Arguedas y escuela Marsella, Jesús Jiménez, Antonio Mesén, Víctor Julio Méndez y parque quebrada en medio, y al oeste, Eloy y Álvaro Rojas Vargas. Mide: treinta y cuatro mil novecientos cuarenta y nueve metros con treinta decímetros cuadrados. Se remata por ordenarse así en expediente número 07-100291-0297 CI, ejecutivo hipotecario de Olman Vargas Barrantes contra A.—Juzgado Civil y de Trabajo del Segundo Circuito Judicial de Alajuela, San Carlos, Ciudad Quesada, 6 de junio de 2007.—Lic. Adolfo Mora Arce, Juez.—Nº 28278.—(52615).

A las nueve horas y cero minutos del cinco de julio del año dos mil siete, en la puerta exterior de este Despacho, libre de gravámenes hipotecarios y con la base de diez millones setecientos cincuenta mil colones, en el mejor postor remataré lo siguiente: Finca inscrita en el Registro Público, partido de Cartago, sección de Propiedad, bajo el sistema de Folio Real, matrícula número ciento veintiún mil seiscientos dieciséis guión cero cero cero la cual es terreno para construir. Situada en el distrito 05 San Francisco, cantón primero Cartago, de la provincia de Cartago. Colinda: al norte, Graciela Segura Mata; al sur, Graciela Segura Mata; al este, Gerardo Solano Monge, y al oeste, calle pública. Mide: doscientos quince metros con dieciocho decímetros cuadrados. Se remata por ordenarse así en proceso ejecutivo hipotecario de Mutual Cartago de Ahorro y Préstamo contra José Enrique Carmona Lobo. Expediente Nº 07-000620-0640-CI.—Juzgado Civil de Cartago, 8 de mayo del 2007.—Lic. Brayan Li Morales, Juez.—(52646).

A las diecisiete horas del cinco de julio del año dos mil siete, en la puerta exterior de este Juzgado, libre de gravámenes hipotecarios, soportando servidumbre trasladada inscrita al tomo 295, asiento 05196 y con la base de dos millones ciento ochenta y cuatro mil quinientos cuarenta y tres colones con cuarenta céntimos, en el mejor postor, remataré: Finca inscrita en el Registro Público al sistema de Folio Real Mecanizado, matrícula número cinco uno cero cinco seis tres cero cero cero. Que es terreno de cafetal. Sito: distrito Grifo Alto, cantón Puriscal, de la provincia de San José. Linderos: norte, Rodolfo Agüero Agüero; sur, calle pública con frente a ella de veinte centímetros veintisiete centímetros; este, Rodolfo Agüero Agüero, y al oeste, Rogelio Agüero Elizondo. Mide: mil cuatrocientos cincuenta metros con dieciocho decímetros cuadrados. Lo anterior se remata por haberse ordenado así en proceso ejecutivo hipotecario número 05-003639-0170-CA de Banco Popular y de Desarrollo Comunal contra Erick Gerardo Guerrero Agüero, Susana Beatriz Arias Sandoval.—Juzgado Civil de Hacienda de Asuntos Sumarios del Segundo Circuito Judicial de San José, Goicoechea, 18 de junio del 2007.—Lic. Carlos Enrique Espinoza Salas, Juez.—(52699)

A las diez horas con veinte minutos del cuatro de julio del año dos mil siete, en la puerta exterior de este Juzgado, libre de gravámenes hipotecarios, soportando reservas y restricciones y con la base de tres millones novecientos veinticinco mil setecientos cincuenta y tres colones con noventa céntimos, en el mejor postor, remataré: Finca inscrita en el Registro Público al sistema de Folio Real Mecanizado, matrícula número noventa y siete mil cuatrocientos setenta y uno-cero cero cero. Que es terreno para construir con una casa. Sitio: distrito 03 Rita, cantón 02 Pococí de la provincia de Limón. Linderos: norte calle pública con y ; sur, Belfort Orozco Calderón; este, María de Los Ángeles Orozco Claudel, y al oeste, Belfort Orozco Calderón. Mide: setecientos treinta y seis metros con once decímetros cuadrados. Lo anterior se remata por haberse ordenado así en proceso ejecutivo hipotecario número 06-018212-0170-CA, de Caja Costarricense de Seguro Social contra Antonio Susa Solórzano.—Juzgado Civil de Hacienda de Asuntos Sumarios, Segundo Circuito Judicial de San José, Goicoechea 17 de mayo del 2007.—Lic. Ricardo Rodríguez Vega, Juez.—(52759).

Convocatorias

Se convoca a todos los interesados, a la junta que se llevará a cabo en este despacho, a las catorce horas del nueve de agosto del dos mil siete. Lo anterior para conocer sobre lo indicado en el artículo 926 del Código Procesal Civil. Dicha junta se realizará por haberse ordenado así en el sucesorio judicial número 04-100765-297-Cl, de Adolfo Murillo Fonseca, quien en vida fue mayor de edad, casado una vez, empresario, vecino de Ciudad Quesada, detrás de , cédula Nº 2-231-870.—Juzgado Civil y Trabajo del Segundo Circuito Judicial de Alajuela, San Carlos, Ciudad Quesada, 7 de junio del 2007.—Lic. Adriana Jiménez Bonilla, Jueza.—1 vez.—Nº 28261.—(52617).

Títulos Supletorios

Se hace saber que ante este Despacho se tramita el expediente N° 06-001734-0185-CI donde se promueven diligencias de información posesoria por parte de Yamileth Monge Sandí quien es mayor, estado civil soltera, vecina de Santa María de Dota, portadora de la cédula de identidad vigente que exhibe número uno-seiscientos sesenta y nueve-cero noventa y tres, profesión licenciada en educación, a fin de inscribir a su nombre y ante el Registro Público de , el terreno que se describe así: Finca ubicada en la provincia de San José, la cual es terreno cultivado de café. Situada en el distrito Santa María, cantón Dota, de la provincia de San José. Colinda: al norte, Rodrigo Ureña Monge; al sur, Carlos Humberto Fallas Brizuela, Antonio Fallas Zúñiga y calle pública; al este, María Elena Ureña Jiménez y Róger Rojas Monge, y al oeste, Carlos Humberto Fallas Brizuela. Mide: siete mil novecientos setenta y cinco metros con cuarenta y cinco decímetros cuadrados. Indica el promovente que sobre el inmueble a inscribir no pesan cargas reales o gravámenes, y que esta información no tiene por objeto evadir la tramitación y consecuencias legales de un proceso sucesorio y estima dicho inmueble en la suma de dos millones quinientos mil colones exactos (¢2.500.000,00) colones. Que adquirió dicho inmueble mediante donación y hasta la fecha lo ha mantenido en forma pública, pacífica y quieta. Que los actos de posesión han consistido en siembra, poda, fumigación, abono, recolección de café. Que no ha inscrito mediante el amparo de de Informaciones Posesorias, otros inmuebles, según se constata del Registro Público de emplaza a todos los interesados en estas diligencias de Información Posesoria, a efecto de que dentro del plazo de un mes contado a partir de la publicación de este edicto, se apersonen ante el despacho a hacer valer sus derechos. Proceso información posesoria, promovida por Yamileth Monge Sandí. Exp. Nº 06-001734-0185-CI.—Juzgado Agrario del Segundo Circuito Judicial de San José, Goicoechea, 23 de mayo del 2007.—Dr. Carlos Alb. Bolaños Céspedes, Juez.—1 vez.—(51788).

Citaciones

Se cita a los herederos, legatarios, acreedores y en general a todos los interesados en proceso sucesorio de quien fuera, Miguel Ángel Borbón Cerdas, mayor, casado, vecino de Jacó, Garabito, cédula nueve-cero setenta y tres-doscientos noventa y cuatro, para que dentro del plazo de treinta días se apersonen a hacer valer sus derechos, y se apercibe a los que crean tener calidad de herederos que si no se apersonan en ese plazo, la herencia pasará a quien corresponda en derecho. Sucesorio 06-100837-642-CI-2.—Juzgado Civil de Mayor Cuantía de Puntarenas.—Lic. Eladio Sánchez Guerrero, Juez.—1 vez.—(51781).

Se cita y emplaza a todos los interesados en la sucesión de Juan Antonio Rivera Segura, quien fue mayor, casado una vez, vecino de San José, Barrio Méjico, cédula 1-376-572 para que dentro del plazo de treinta días contados a partir de la publicación de este edicto, comparezcan a reclamar sus derechos y se apercibe a los que crean tener la calidad de herederos que si no se presentan dentro de dicho plazo, la herencia pasará a quien corresponda. Expediente Nº 07-000691-0180-2. Sucesión de Juan Antonio Rivera Segura.—Juzgado Primero Civil de San José.—Lic. Manuel Hernández Casanova, Juez.—1 vez.—(51796).

Se cita y emplaza a todos los herederos, legatarios,, acreedores e interesados en la sucesión de Juan Rafael Madrigal Acuña, quien en vida fuera mayor, soltero, cédula de identidad uno-seiscientos ochenta y ocho- ciento once, vecino de San José, en Alajuelita, Abajo setenta y cinco metros al oeste y setenta y cinco metros al sur de la escuela, casa nueve-D, para que dentro del plazo de treinta días contados a partir de la única publicación de este edicto, se apersonen en resguardo de sus derechos, apercibidos los que crean tener derecho a la herencia, de que si no se presentan en ese plazo aquella pasará a quien corresponda. Expediente Nº 01-100241-0217-CI.—Juzgado Civil de Hatillo, 3 de mayo del 2007.—Lic. Diamantina Romero Cruz, Jueza.—1 vez.—(51801).

Se hace saber que en este Despacho se tramita el proceso sucesorio de Flora Quesada Morales, quien fuera mayor, casada una vez, del hogar y portadora de la cédula de identidad número tres-cero sesenta y cuatro-cero quince. Se cita a los herederos, legatarios, acreedores y en general a todos los interesados, para que dentro del plazo de treinta días contados a partir de la publicación de este edicto, comparezcan a hacer valer sus derechos, con el apercibimiento a aquéllos que crean tener derecho a la herencia, de que, si no se apersonan dentro de ese plazo aquélla pasará a quien corresponda. Expediente Nº 07-000534-0164-CI.—Juzgado Civil del Segundo Circuito Judicial de San José, 7 de junio del 2007.—Lic. José Miguel González Molina, Juez.—1 vez.—(51811).

Se hace saber que en este Despacho se- tramita el proceso sucesorio de Marta Pérez Godínez, quien fue mayor, de estado civil casado, vecino de Coronado seiscientos metros al este del cementerio, con cédula de identidad número 1-345-627. Se emplaza a los herederos, legatarios, acreedores y en general a todos los interesados, para que dentro del plazo de treinta días contados a partir de la publicación de este edicto, comparezcan a hacer valer sus derechos, con el apercibimiento a aquellos que crean tener derecho a la herencia, de que, si no se apersonan dentro de ese plazo, aquélla pasará a quien corresponda. Expediente N° 06-100058-0891-CI.—Juzgado Quinto Civil de Mayor Cuantía de San José, 13 de noviembre del 2006.—Lic. Froylán Alvarado Zelada, Juez.—1 vez.—(51813).

Se emplaza a todos los herederos, legatarios e interesados en la mortual de Hans Peter Schleuning, sin segundo apellido en razón de su nacionalidad alemana, quien en vida fue, mayor, casada en segundas nupcias, rentista, quien portaba el pasaporte número tres cinco cinco cinco cinco cero uno cinco uno cuatro nueve y vecino de Munich, Alemania, a fin de que se apersonen dentro del plazo de treinta días contados a partir de la publicación de este edicto, ante la notaría, ubicada en Alajuela centro, doscientos veinticinco metros al norte de la iglesia , a hacer valar sus derechos, bajo el apercibimiento de que si no lo hiciere pasará a quien corresponda.—Alajuela, dieciocho de junio del dos mil siete.—Lic. Luis Alonso Gutiérrez Herrera, Notario.—1 vez.—(51814).

Se cita y emplaza a los herederos y demás interesados en la sucesión de quien en vida fuera el señor Mario Herrera Aguilar, casado una vez, pensionado, vecino de Alajuela, cédula de identidad número dos- ciento noventa y uno-doscientos treinta, quien falleció en Alajuela, el día dieciséis de enero del dos mil seis, para que dentro del plazo de treinta días contados a partir de la presente publicación, se apersonen ante esta Notaría sita en San José, Sabana Oeste, del Balcón Verde doscientos metros norte y cincuenta oeste, teléfono 220- hacer valer sus derechos, bajo el apercibimiento de que si no lo hicieren, la herencia pasará a quien corresponda.—San José, 4 de junio del 2007.—Lic. Serguei Swirgsde González, Notario.—1 vez.—(51919).

Avisos

SEGUNDA PUBLICACIÓN

Se hace saber, que en este Juzgado la sociedad Regulador de Automóviles S. A., cédula jurídica número 3-101-079850, representada por el señor José López Ugalde, han promovido el presente proceso de actividad judicial no contenciosa de reposición de título, la cual se describe así: diez millones ciento noventa y cinco mil quinientos nueve acciones comunes y nominativas por un valor cada uno de un colón. Se concede un término de un mes a partir de la última publicación de este, edicto, a todos los interesados, a fin de que se apersonen en este proceso en defensa de sus derechos. Expediente N° 05-001608-0183-CI.—Juzgado Cuarto Civil de San José, 30 de noviembre del 2006.—Lic. Adriana Jiménez Bonilla, Jueza.—Nº 27557.—(51774).

UNA PUBLICACIÓN

A quien interese, se hace saberq Que en este Despacho ha interpuesto proceso ordinario de Juan Carlos Rosales Rosales contra El Estado. El objeto del proceso es para que en sentencia se declare con lugar el pago de los daños y perjuicios ocasionados por el tiempo que pasé en prisión preventiva que tuvo origen en un proceso judicial totalmente erróneo y que se condene al Estado al pago de los daños y perjuicios ocasionados que se aprueben las partidas desglosadas en el punto cuatro de esta demanda. Que se les condene al pago de los intereses legales desde la fecha de la firmeza del fallo que declare con lugar la demanda hasta su efectivo pago que se condene al pago de las costas del proceso. Se advierte a los interesados el derecho que tienen de apersonarse a los autos como terceros legitimados pasivamente o coadyuvantes dentro del plazo de ocho días que se contará desde la última publicación de este aviso, apercibidos de que si no lo hacen no tendrán derecho a ninguna notificación y tomarán el proceso en el estado en que se encuentre al momento de apersonarse, sin que tengan derecho a retroacción de plazos. (Artículos 12, 39. 43 y 45 de de Administrativo). Exp. N° 06-001069-0163-CA.—Juzgado Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda del Segundo Circuito Judicial de San José, Goicoechea, 23 de noviembre del 2006.—Lic. Sady Jiménez Quesada, Juez.—1 vez.—(51808).

A quien interese, se hace saber que V.M. Transporte de Valores Sociedad Anónima ha interpuesto en este Despacho Proceso Especial Licitaciones contra Banco Popular y de Desarrollo Comunal. La actora impugna Resolución de de mediante resolución Nº R-DCA-440-2006 de las ocho horas con quince minutos del treinta de agosto del año en curso, resolución RDCA-325-2006 de las ocho horas con treinta minutos del tres de julio del año en curso de de Contratación Administrativa de de República y el acto de adjudicación en la licitación pública, número 080-2005 del Banco Popular y de Desarrollo Comunal. Se advierte a los interesados el derecho que tienen de apersonarse a los autos como terceros legitimados pasivamente o coadyuvantes dentro del plazo de ocho días que se contará desde la última publicación de este aviso, apercibidos de que si no lo hacen, no tendrán derecho a ninguna notificación y tomarán el proceso en el estado en que se encuentre al momento de apersonarse, sin que tengan derecho a retracción de plazos. (Artículos 12, 39, 43 y 45 de de Administrativo). Expediente N° 06-000301-0161-CA.—Tribunal Contencioso Administrativo. Sección Segunda, Segundo Circuito Judicial de San José, Goicoechea, 18 de diciembre del 2006.—Lic. Erick Azofeifa Fernández, Juez.—1 vez.—(51869).

A quien interese, se hace saber que en este Despacho ha interpuesto proceso ordinario de Banco Crédito Agrícola de Cartago contra Grúas Quirós S. R. L. El objeto del proceso es para que en sentencia se declare que se condene a la empresa accionada al pago de la suma de mil novecientos ochenta y cinco dólares por daños ocasionados al actor por el traslado de una caja fuerte electrónica de las bodegas de de Cartago hasta el punto comercial de bancaria en el Mall Internacional en Alajuela, así como el pago de los intereses y ambas costas. Se advierte a los interesados el derecho que tienen de apersonarse a los autos como terceros legitimados pasivamente o coadyuvantes dentro del plazo de ocho días que se contará desde la última publicación de este aviso, apercibidos de que si no lo hacen, no tendrán derecho a ninguna notificación y tomarán el proceso en el estado en que se encuentre al momento de apersonarse, sin que tengan derecho a retroacción de plazos.- (Artículos 12, 39, 43 y 45 de de Administrativo). Expediente N° 06-001542-0163-CA.—Juzgado Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda, Segundo Circuito Judicial, Goicoechea, San José, 10 de abril del 2007.—Lic. Laura García Carballo, Jueza.—1 vez.—(O. C. Nº 6702 - Banco Crédito Agrícola).—C-9680.—(51898).

Se avisa a los señores Heriberto Salazar Granados y Cecilia Yamileth Zúñiga Calderón, de domicilio y demás calidades desconocidas, que en este Juzgado, se tramita el expediente 07-000183-673-NA, correspondiente a proceso especial de protección establecido por el Patronato Nacional de , donde se solicita medidas de protección a favor de la persona menor de edad Heriberto de Jesús Salazar Zúñiga. Se le concede el plazo de tres días naturales, para que manifiesten su conformidad o se opongan a este proceso.—Juzgado de Niñez y Adolescencia del Primer Circuito Judicial de San José, 19 de junio del 2007.—Lic. Silvia Fernández Quirós, Jueza.—1 vez.—(52662).

Lic. Carlos E. Valverde Granados, Juez del Juzgado de Familia de Heredia; hace saber a Berta Domínguez Calzadilla, que en este despacho se interpuso un proceso de divorcio en su contra, bajo el expediente número 07-000536-0364-FA-4 donde se dictaron las resoluciones que literalmente dicen: de la anterior demanda de divorcio establecida por el accionante Fernando Mora Rivera se confiere traslado a la accionada Berta Domínguez Calzadilla por el plazo perentorio de diez días para que se oponga a la demanda o manifieste su conformidad con la misma. Dentro del plazo de cinco días podrá oponer excepciones previas. Al contestar negativamente deberá expresar con claridad las razones que tenga para su negativa y los fundamentos legales en que se apoya. Respecto de los hechos de la demanda, deberá contestarlos uno a uno, manifestando categóricamente si los rechaza por inexactos, o si los admite como ciertos o con variantes o rectificaciones. En la misma oportunidad deberá ofrecer las pruebas que tuviere, con indicación en su caso del nombre y las generales de ley de los testigos y los hechos a que se referirá cada uno. Asimismo, se previene a las partes que deben señalar medio y lugar dentro del perímetro judicial de este circuito judicial donde atender futuras notificaciones, apercibidos de que si lo omitieren, o si el lugar señalado fuere impreciso, incierto, o ya no existiere, las resoluciones posteriores quedarán notificadas por el sólo transcurso de veinticuatro horas después de dictadas. En otro orden de cosas, a efecto de proceder a designar curador procesal, apórtese certificación idónea donde se demuestre si el accionado tiene apoderado o apoderados con facultades suficientes para que lo representen en el proceso. Así mismo deberá presentarse certificación actualizada de los movimientos migratorios con el fin de determinar las entradas y salidas del país. Por otro lado, en el eventual caso de que no exista la representación requerida, deberá presentarse dos testigos que acrediten su ausencia o bien, que desconozcan su paradero, para recibir el testimonio de los citados testigos se señalan las diez horas treinta minutos del diez de abril del año dos mil siete. De la solicitud de nombramiento de Curador Procesal que promueve el actor, se confiere audiencia por el plazo de tres días a de 262, párrafo 1 del Código Procesal Civil. Para tal efecto, se comisiona a de Notificaciones del Primer Circuito Judicial de San José. A efecto de proceder al nombramiento de curador procesal, deberá depositarse la suma de cincuenta mil colones, para responder en forma provisional a los emolumentos del profesional a designar, sin que dicha suma implique en forma definitiva el monto total de sus honorarios, ya que estos dependerán no sólo de la labor desplegada, si no acorde con el artículo 262, párrafo 4 del Código Procesal Civil. La misma deberá depositarse en la cuenta corriente de este Juzgado en el Banco de Costa Rica N° 173666-3, dentro del plazo de ocho días. Una vez efectuado el depósito deberá comunicarse al Despacho a efecto de no dilatar la prueba solicitada. Se ordena expedir oficios a del Seguro Social, al ICE y al Registro Civil a efectos de verificar los posibles domicilios de la señora Berta Domínguez Calzadilla. Lo anterior se ordena así en proceso de divorcio de Fernando Mora Rivera contra Berta Domínguez Calzadilla; expediente N° 07-000536-0364-FA.—Juzgado de Familia de Heredia, 5 de junio del año 2007.—Lic. Carlos E. Valverde Granados, Juez.—1 vez.—(52832).

Edictos Matrimoniales

Han comparecido ante este Despacho Carlos Luis Carrera Godoy, quien es mayor de edad, soltero en unión libre, cuarenta años de edad, oficial de seguridad privada, nativo de Bebedero de Cañas, Guanacaste; vecino de Cañas, Urbanización Las Cañas, tercera etapa, casa número K-12, portador de la cédula de identidad número 5-0236-0220, hijo de Hermenegildo Carrera Acosta, campesino, costarricense y de Berta Godoy Godoy, fallecida, costarricense y Esmeralda Ugalde Sandoval, mayor de edad, soltera en unión libre, de veintisiete años de edad, ama de casa, nativa de Ciudad Quesada, San Carlos, Alajuela; vecina de la misma dirección que el señor Carrera Godoy, portadora de la cédula de identidad número 2-0541-0327, hija de Maulina Ugalde Sandoval, ama de casa, costarricense. Si alguna persona tiene conocimiento de algún impedimento para que esta boda se realice, está en la obligación de manifestarlo ante el Juzgado Civil y de Familia de Cañas, Guanacaste dentro del plazo de ocho días siguientes a la publicación de este edicto.—Juzgado Civil de Cañas, 15 de junio del 2007.—Lic. Juan Elpidio Cascante Cortés, Juez.—1 vez.—(51780).

Han comparecido ante este Despacho solicitando contraer matrimonio civil los contrayentes Danilo José Ruiz García y Kattya Vanessa Ruiz Franco, quienes son mayores de edad, solteros en unión de hecho, él peón agrícola y ella administradora del hogar, vecinos de Liberia en barrio El Jícaro, casa D-16, cédula de identidad por su orden 5-316-754 y 5-362-774. Si alguna persona tuviere conocimiento de que existe algún impedimento legal para que dicho matrimonio se lleve a cabo deberá manifestarlo ante este Despacho dentro del término de ocho días contados a partir de la publicación del edicto. (Solicitud de matrimonio) Exp. Nº 07-000271-0938-FA.—Juzgado de Familia de Liberia, 31 de mayo del 2007.—Lic. Ilse Araya Pineda, Jueza.—1 vez.—(51786).

Se hace saber a quienes interese que ante este Juzgado han comparecido a efecto de contraer matrimonio civil los señores Gustavo Adolfo Cantillo Jiménez, mayor, soltero, vecino de Barrio Corazón de Jesús, portador de la cédula de identidad 1-1732-648, nacido el diez de enero de mil novecientos ochenta hijo de Mario Alberto Cantillo Cortés y Edey Jiménez Pandolfiy y Wendy Andrea Barrantes Jiménez, mayor, soltera, vecina de Barrio Corazón de Jesús en Sabana Sur, portadora de la cédula de identidad número 1-1064-743, nacida el veintiocho de marzo de mil novecientos ochenta. Hija de Rosmary Jiménez Acuña y José Joaquín Barrantes González. Si alguna persona tuviere conocimiento de la existencia de algún impedimento legal para este matrimonio deberá comunicarlo a este Juzgado, dentro de los ocho días posteriores a la publicación de este edicto en el Boletín Judicial debiendo con ello señalar lugar o medio (fax o casillero) dentro del perímetro judicial de este circuito judicial donde atenderá sus notificaciones, apercibido que si no lo hiciere, todas aquellas resoluciones que en lo futuro se dicten, se tendrán por notificadas en el solo transcurso de veinticuatro horas después de notificadas. Igual consecuencia ocurrirá si el lugar señalado fuere impreciso, no exista o existiendo se encuentre cerrado o si el medio escogido impida la notificación por causas ajenas al Despacho. Expediente Nº 07-000591-187-FA. Solicitud de matrimonio.—Juzgado Segundo de Familia de San José, 15 de junio del 2007.—Lic. Girlany Alpízar Murillo, Jueza.—1 vez.—(51806).

Han comparecido ante este Despacho solicitando contraer matrimonio civil los contrayentes Brayby Antonio Muñoz Madrigal, mayor, soltero, carnicero, vecino de Alajuela, San Ramón, San Ramón, norte y 50 oeste de Súper Molina, hijo de Luis Ángel Muñoz Quirós y de Julieta Madrigal Herrera, nacido en Uruca, Central, San José, el 27 de marzo del año 1988, con 19 años de edad, cédula de identidad N° 1-1347-0321 y Gabriela Barrantes Castro, mayor, soltera, niñera, vecina de Alajuela, San Ramón, Piedades Norte, Las Tres Marías Dos, última entrada, primera casa a mano izquierda, hija de Gerardo Barrantes Lobo y de Floralia Castro Ramírez, nacida en Centro, San Ramón, Alajuela, el 5 de abril del año 1984, actualmente con 23 años de edad, cédula de identidad N° 2-0593-0425. Si alguna persona tuviere conocimiento de que existe algún impedimento legal para que dicho matrimonio se lleve a cabo deberá manifestarlo ante este Despacho dentro del término de ocho días contados a partir de la publicación del edicto. (Solicitud de Matrimonio) Exp. Nº 07-000298-0688-FA.—Juzgado de Familia del Segundo Circuito Judicial de Alajuela, San Ramón, 15 de junio del 2007.—Lic. Ruth Mayela Morera Barboza, Jueza.—1 vez.—(51820).

Edictos en lo Penal

Licenciada Vanessa Ledezma Solórzano, Fiscal en del Segundo Circuito Judicial de San José, al señor Jorge Herrera Umaña, cédula 1-1006-0668, le comunica la resolución de las once horas con dos minutos del doce de junio del dos mil siete, emitida por este Despacho, la que literalmente, dice: “Dado que no ha sido posible comunicar personalmente y en este Despacho al demandado civil Jorge Herrera Umaña, la resolución de las catorce horas con treinta minutos del diecisiete de abril del dos mil siete, dictada por esta Fiscalía, la cual da curso a la acción civil resarcitoria presentada dentro del proceso penal Nº 06-002201-0175-PE por María Ester Petgrave Petgrave, en contra del señor Jorge Herrera Umaña, se procede a comunicarle la misma mediante edicto, que se publicará una sola vez en el Boletín Judicial, confeccionándose el oficio de estilo de conformidad con los artículos 115 y 120 del Código Procesal Penal. Publíquese.” Se le informa que, como demandado civil, podrá oponerse a la participación del actor civil, planteando las excepciones que correspondan. La oposición se pondrá en conocimiento de éste y su resolución se reservará para la audiencia preliminar. Comuníquese.—Fiscalía Adjunta del Segundo Circuito Judicial de San José, 14 de junio del 2007.—Lic. Vanessa Ledezma Solórzano, Fiscal Auxiliar.—1 vez.—(51874).

Licenciada Vanessa Ledezma Solórzano, Fiscal en del Segundo Circuito Judicial de San José, al señor Carlos Valentín Martínez Selaya, cédula de residencia 260193715000, le comunica la resolución de las catorce horas con treinta y un minutos del doce de junio del dos mil siete, emitida por este Despacho, la que literalmente, dice: “Dado que no ha sido posible comunicar personalmente y en este Despacho al codemandado civil Carlos Valentín Martínez Selaya la resolución de las quince horas con treinta minutos del dieciocho de enero del dos mil siete, dictada por esta fiscalía, la cual da curso a la acción civil resarcitoria presentada dentro del proceso penal número 06-002083-0042-PE por Raúl Gerardo Villalobos Cordero, en contra de José Antonio Herrera Castillo y Carlos Valentín Martínez Selaya, se procede a comunicarle la misma mediante edicto, que se publicará una sola vez en el Boletín Judicial, confeccionándose el oficio de estilo de conformidad con los artículos 115 y 120 del Código Procesal Penal. Publíquese.” Se le informa que, como codemandado civil, podrá oponerse a la participación del actor civil, planteando las excepciones que correspondan. La oposición se pondrá en conocimiento de éste y su resolución se reservará para la audiencia preliminar. Comuníquese.—Fiscalía Adjunta del Segundo Circuito Judicial de San José, 14 de junio del 2007.—Lic. Vanessa Ledezma Solórzano, Fiscal Auxiliar.—1 vez.—(51875).

TRIBUNALES DE TRABAJO

Causahabientes