BOLETÍN JUDICIAL Nº 150 DEL 04 DE AGOSTO DEL 2009

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL PODER JUDICIAL

DIRECCION NACIONAL DE NOTARIADO

TRIBUNALES DE TRABAJO

Convocatorias

Causahabientes

ADMINISTRACIÓN JUDICIAL

Remates

Títulos Supletorios

Citaciones

Avisos

Edictos Matrimoniales

Edictos en lo Penal

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL PODER JUDICIAL

segunda PUBLICACIÓN

ASUNTO:    Asueto concedido a los servidores que laboran en las oficinas judiciales del cantón de Orotina, provincia de Alajuela.

SE HACE SABER:

Que las oficinas judiciales del cantón de Orotina, provincia de Alajuela, permanecerán cerradas durante el día siete de agosto del dos mil nueve, con las salvedades de costumbre, por motivo de la celebración de los festejos cívicos patronales de dicho cantón.

San José, veintitrés de julio del dos mil nueve.

                                                                             Luis Barahona Cortés

(65076)                                                                  Subdirector Ejecutivo

DIRECCION NACIONAL DE NOTARIADO

tercera PUBLICACIÓN

HACE SABER:

Que dentro del proceso de cese forzoso por morosidad al Fondo de Garantía Notarial, contra la notaria Teresita Quirós Paniagua, expediente Nº 09-000666-0624-NO, se dictó la resolución que literalmente dice: Dirección Nacional de Notariado. San José, quince horas treinta y ocho minutos, del veintinueve de abril del año dos mil nueve. Roy Arnoldo Jiménez Oreamuno, mayor, casado una vez, abogado y notario, vecino de San José, en mi condición de Director Nacional de Notariado, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 4, 9, 13 y 140 del Código Notarial, inicio proceso de cese forzoso, contra la notaria Teresita Quirós Paniagua, cédula: 301620347, carné: 4838, basándome en los siguientes hechos y fundamentos de Derecho: Primero: El Código Notarial obliga a todos los notarios a cotizar para el Fondo de Garantía (párrafo 3ero. artículo 9); establece como causa impeditiva para ejercer el notariado el no pago de las cuotas a dicho fondo (inciso g) artículo 4) y obliga a esta Dirección a decretar el cese forzoso de aquellos notarios que no estén al día en sus cotizaciones a ese Fondo (inciso b) del artículo 13), cese que se mantendrá hasta que la notaria cancele las cuotas atrasadas. Segundo: Según información suministrada por la Operadora del Fondo de Garantía, y que consta en el Registro de Notarios, la notaria Teresita Quirós Paniagua, debe tener ciento dieciocho cotizaciones y la Operadora le reporta una cotizaciones, tiene un atraso de ciento diecisiete cotizaciones al mes de marzo de dos mil nueve. Tercero: El presente proceso administrativo de cese forzoso es de mera constatación (Sala Constitucional en voto Nº 8197-99), por lo que habiéndose constatado que la notaria Teresita Quirós Paniagua se encuentra en mora de sus cotizaciones al Fondo de Garantía, se decreta su cese forzoso, el cual se mantendrá hasta que cancele la totalidad de las cuotas atrasadas indicadas en el hecho Segundo. Cuarto: A efecto de garantizar el debido proceso, se le concede el plazo de ocho días hábiles, para que acredite mediante documento idóneo, haber cumplido con la cancelación de las cuotas adeudadas al Fondo de Garantía. En caso de demostrar que ha cumplido en el plazo indicado, se dará por terminado este proceso; de lo contrario, se ejecutará el cese forzoso, el cual se mantendrá hasta que cancele las cuotas adeudadas al Fondo (artículo 148 Código Notarial). Señalamiento para notificaciones: dentro del mismo plazo concedido, deberá la notaria Teresita Quirós Paniagua, indicar lugar dentro del perímetro de este Circuito Judicial, donde atender futuras notificaciones, bajo el apercibimiento de que mientras no lo haga, las resoluciones posteriores que se dicten, se les tendrán por notificadas con el solo transcurso de veinticuatro horas; igual consecuencia se producirá si el lugar señalado permaneciere cerrado, fuere impreciso, incierto, o inexistente, con la posibilidad de señalar un número de fax donde atender notificaciones, el cual deberá estar instalado dentro del territorio nacional; bajo apercibimiento de que si el medio escogido, imposibilitare la notificación por causas ajenas al despacho, se producirán iguales consecuencias a las señaladas con respecto a la notificación automática, dentro del plazo de veinticuatro horas. Notifíquese a la notaria Teresita Quirós Paniagua, en su oficina notarial, ubicada en: San José, Banco Nacional de Costa Rica, piso 14, San José; de no prosperar la notificación en dicho lugar, practíquese la misma en la casa de habitación de la notaria, ubicada en: 100 sur súper K-Mart Sabana Sur, San José, en ambos casos se tomarán las direcciones reportadas por la notaria a esta Dirección y que constan en el Registro Nacional de Notarios. Si no se lograre localizar a la notaria en ninguno de los lugares señalados, procédase a notificar por medio de edicto (Voto Nº 8197-99 de la Sala Constitucional). Para tal efecto se comisiona a la Oficina Centralizada de Notificaciones Primer Circuito Judicial de San José. Lic. Roy Arnoldo Jiménez Oreamuno, Director, 10 de julio del 2009.

San José, 10 de julio del 2009.

                                          Lic. Roy Arnoldo Jiménez Oreamuno

(64113)                                                                  Director

Que dentro del proceso de cese forzoso por morosidad al Fondo de Garantía Notarial, contra el notario Víctor Manuel Blanco Alvarado, expediente Nº 09-000669-0624-NO, se dictó la resolución que literalmente dice: Dirección Nacional de Notariado. San José, dieciséis horas catorce minutos, del veintinueve de abril del año dos mil nueve. Roy Arnoldo Jiménez Oreamuno, mayor, casado una vez, abogado y notario, vecino de San José, en mi condición de Director Nacional de Notariado, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 4, 9, 13 y 140 del Código Notarial, inicio proceso de cese forzoso, contra el notario Víctor Manuel Blanco Alvarado, cédula: 103960988, carné: 14581, basándome en los siguientes hechos y fundamentos de Derecho: Primero: El Código Notarial obliga a todos los notarios a cotizar para el Fondo de garantía (párrafo 3ero. artículo 9); establece como causa impeditiva para ejercer el notariado el no pago de las cuotas a dicho fondo (inciso g) artículo 4) y obliga a esta Dirección a decretar el cese forzoso de aquellos notarios que no estén al día en sus cotizaciones a ese Fondo (inciso b) del artículo 13), cese que se mantendrá hasta que el notario cancele las cuotas atrasadas. Segundo: Según información suministrada por la Operadora del Fondo de Garantía, y que consta en el Registro de Notarios, el notario Víctor Manuel Blanco Alvarado, debe tener cincuenta y ocho cotizaciones y la Operadora le reporta una cotizaciones, tiene un atraso de cincuenta y siete cotizaciones al mes de marzo de dos mil nueve. Tercero: El presente proceso administrativo de cese forzoso es de mera constatación (Sala Constitucional en Voto Nº 8197-99), por lo que habiéndose constatado que el notario Víctor Manuel Blanco Alvarado se encuentra en mora de sus cotizaciones al Fondo de Garantía, se decreta su cese forzoso, el cual se mantendrá hasta que cancele la totalidad de las cuotas atrasadas indicadas en el hecho Segundo. Cuarto: A efecto de garantizar el debido proceso, se le concede el plazo de ocho días hábiles, para que acredite mediante documento idóneo, haber cumplido con la cancelación de las cuotas adeudadas al Fondo de Garantía. En caso de demostrar que ha cumplido en el plazo indicado, se dará por terminado este proceso; de lo contrario, se ejecutará el cese forzoso, el cual se mantendrá hasta que cancele las cuotas adeudadas al Fondo (artículo 148 Código Notarial). Señalamiento para notificaciones: Dentro del mismo plazo concedido, deberá el notario Víctor Manuel Blanco Alvarado, indicar lugar dentro del perímetro de este Circuito Judicial, donde atender futuras notificaciones, bajo el apercibimiento de que mientras no lo haga, las resoluciones posteriores que se dicten, se les tendrán por notificadas con el solo transcurso de veinticuatro horas; igual consecuencia se producirá si el lugar señalado permaneciere cerrado, fuere impreciso, incierto, o inexistente, con la posibilidad de señalar un número de fax donde atender notificaciones, el cual deberá estar instalado dentro del territorio nacional; bajo apercibimiento de que si el medio escogido, imposibilitare la notificación por causas ajenas al despacho, se producirán iguales consecuencias a las señaladas con respecto a la notificación automática, dentro del plazo de veinticuatro horas. Notifíquese al notario Víctor Manuel Blanco Alvarado, en su oficina notarial, ubicada en: San José, calle 13, avenida 10 bis 250 oeste PANI, edificio central; de no prosperar la notificación en dicho lugar, practíquese la misma en la casa de habitación del notario, ubicada en: San Francisco Dos Ríos, La Pacífica, 200 oeste parque Okayama, en ambos casos se tomarán las direcciones reportadas por el notario a esta Dirección y que constan en el Registro Nacional de Notarios. Si no se lograre localizar al notario en ninguno de los lugares señalados, procédase a notificar por medio de edicto (Voto Nº 8197-99 de la Sala Constitucional). Para tal efecto se comisiona a la Oficina Centralizada de Notificaciones Primer Circuito Judicial de San José.

San José, 10 de julio del 2009.

                                          Lic. Roy Arnoldo Jiménez Oreamuno

(64114)                                                                  Director

Que dentro del proceso de cese forzoso por morosidad al Fondo de Garantía Notarial, contra la notaria Silvia María Mena Porras, expediente Nº 09-000658-0624-NO, se dictó la resolución que literalmente dice: Dirección Nacional de Notariado. San José, trece horas quince minutos, del veintinueve de abril del año dos mil nueve. Roy Arnoldo Jiménez Oreamuno, mayor, casado una vez, abogado y notario, vecino de San José, en mi condición de Director Nacional de Notariado, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 4, 9, 13 y 140 del Código Notarial, inicio proceso de cese forzoso, contra la notaria Silvia María Mena Porras, cédula: 108280437, carné: 8654, basándome en los siguientes hechos y fundamentos de Derecho: Primero: El Código Notarial obliga a todos los notarios a cotizar para el Fondo de garantía (párrafo 3ero. artículo 9); establece como causa impeditiva para ejercer el notariado el no pago de las cuotas a dicho fondo (inciso g) artículo 4) y obliga a esta Dirección a decretar el cese forzoso de aquellos notarios que no estén al día en sus cotizaciones a ese Fondo (inciso b) del artículo 13), cese que se mantendrá hasta que la notaria cancele las cuotas atrasadas. Segundo: Según información suministrada por la Operadora del Fondo de Garantía, y que consta en el Registro de Notarios, la notaria Silvia María Mena Porras, debe tener ciento trece cotizaciones y la Operadora le reporta setenta y ocho cotizaciones, tiene un atraso de treinta y cinco cotizaciones al mes de marzo de dos mil nueve. Tercero: El presente proceso administrativo de cese forzoso es de mera constatación (Sala Constitucional en Voto Nº 8197-99), por lo que habiéndose constatado que la notaria Silvia María Mena Porras se encuentra en mora de sus cotizaciones al Fondo de Garantía, se decreta su cese forzoso, el cual se mantendrá hasta que cancele la totalidad de las cuotas atrasadas indicadas en el hecho Segundo. Cuarto: A efecto de garantizar el debido proceso, se le concede el plazo de ocho días hábiles, para que acredite mediante documento idóneo, haber cumplido con la cancelación de las cuotas adeudadas al Fondo de Garantía. En caso de demostrar que ha cumplido en el plazo indicado, se dará por terminado este proceso; de lo contrario, se ejecutará el cese forzoso, el cual se mantendrá hasta que cancele las cuotas adeudadas al Fondo (artículo 148 Código Notarial). Señalamiento para notificaciones: dentro del mismo plazo concedido, deberá la notaria Silvia María Mena Porras, indicar lugar dentro del perímetro de este Circuito Judicial, donde atender futuras notificaciones, bajo el apercibimiento de que mientras no lo haga, las resoluciones posteriores que se dicten, se les tendrán por notificadas con el solo transcurso de veinticuatro horas; igual consecuencia se producirá si el lugar señalado permaneciere cerrado, fuere impreciso, incierto, o inexistente, con la posibilidad de señalar un número de fax donde atender notificaciones, el cual deberá estar instalado dentro del territorio nacional; bajo apercibimiento de que si el medio escogido, imposibilitare la notificación por causas ajenas al despacho, se producirán iguales consecuencias a las señaladas con respecto a la notificación automática, dentro del plazo de veinticuatro horas. Notifíquese a la notaria Silvia María Mena Porras, en su oficina notarial, ubicada en: San José, avenida 8 calles 7 y 9 bufete Castillo Incera y Asoc.; de no prosperar la notificación en dicho lugar, practíquese la misma en la casa de habitación de la notaria, ubicada en: Sabana Norte, de Las Tunas, 200 metros norte y 25 este, en ambos casos se tomarán las direcciones reportadas por la notaria a esta Dirección y que constan en el Registro Nacional de Notarios. Si no se lograre localizar a la notaria en ninguno de los lugares señalados, procédase a notificar por medio de edicto (Voto Nº 8197-99 de la Sala Constitucional). Para tal efecto se comisiona a la Oficina Centralizada de Notificaciones del Primer Circuito Judicial de San José.

San José, 10 de julio del 2009.

                                          Lic. Roy Arnoldo Jiménez Oreamuno

(64116)                                                                  Director

Que dentro del proceso de cese forzoso por morosidad al Fondo de Garantía Notarial, contra el notario Sergio Cortes Rosabal, expediente Nº 09-000655-0624-NO, se dictó la resolución que literalmente dice: Dirección Nacional de Notariado. San José, once horas nueve minutos, del veintinueve de abril del año dos mil nueve. Roy Arnoldo Jiménez Oreamuno, mayor, casado una vez, abogado y notario, vecino de San José, en mi condición de Director Nacional de Notariado, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 4, 9, 13 y 140 del Código Notarial, inicio proceso de cese forzoso, contra el notario Sergio Cortés Rosabal, cédula: 107100745, carné: 6505, basándome en los siguientes hechos y fundamentos de Derecho: Primero: El Código Notarial obliga a todos los notarios a cotizar para el Fondo de garantía (párrafo 3ero. artículo 9); establece como causa impeditiva para ejercer el notariado el no pago de las cuotas a dicho fondo (inciso g) artículo 4) y obliga a esta Dirección a decretar el cese forzoso de aquellos notarios que no estén al día en sus cotizaciones a ese Fondo (inciso b) del artículo 13), cese que se mantendrá hasta que el notario cancele las cuotas atrasadas. Segundo: Según información suministrada por la Operadora del Fondo de Garantía, y que consta en el Registro de Notarios, el notario Sergio Cortés Rosabal, debe tener ciento trece cotizaciones y la Operadora le reporta setenta y ocho cotizaciones, tiene un atraso de treinta y cinco cotizaciones al mes de marzo de dos mil nueve Tercero: El presente proceso administrativo de cese forzoso es de mera constatación (Sala Constitucional en Voto Nº 8197-99), por lo que habiéndose constatado que el notario Sergio Cortes Rosabal se encuentra en mora de sus cotizaciones al Fondo de Garantía, se decreta su cese forzoso, el cual se mantendrá hasta que cancele la totalidad de las cuotas atrasadas indicadas en el hecho Segundo. Cuarto: A efecto de garantizar el debido proceso, se le concede el plazo de ocho días hábiles, para que acredite mediante documento idóneo, haber cumplido con la cancelación de las cuotas adeudadas al Fondo de Garantía. En caso de demostrar que ha cumplido en el plazo indicado, se dará por terminado este proceso; de lo contrario, se ejecutará el cese forzoso, el cual se mantendrá hasta que cancele las cuotas adeudadas al Fondo (artículo 148 Código Notarial). Señalamiento para notificaciones: Dentro del mismo plazo concedido, deberá el notario Sergio Cortés Rosabal, indicar lugar dentro del perímetro de este Circuito Judicial, donde atender futuras notificaciones, bajo el apercibimiento de que mientras no lo haga, las resoluciones posteriores que se dicten, se les tendrán por notificadas con el solo transcurso de veinticuatro horas; igual consecuencia se producirá si el lugar señalado permaneciere cerrado, fuere impreciso, incierto, o inexistente, con la posibilidad de señalar un número de fax donde atender notificaciones, el cual deberá estar instalado dentro del territorio nacional; bajo apercibimiento de que si el medio escogido, imposibilitare la notificación por causas ajenas al despacho, se producirán iguales consecuencias a las señaladas con respecto a la notificación automática, dentro del plazo de veinticuatro horas. Notifíquese al notario Sergio Cortes Rosabal, en su oficina notarial, ubicada en: San José, edificio América 2 piso. San José; de no prosperar la notificación en dicho lugar, practíquese la misma en la casa de habitación del notario, ubicada en: 25 metros embajada de España, Mata Redonda, en ambos casos se tomarán las direcciones reportadas por el notario a esta Dirección y que constan en el Registro Nacional de Notarios. Si no se lograre localizar al notario en ninguno de los lugares señalados, procédase a notificar por medio de edicto (Voto Nº 8197-99 de la Sala Constitucional). Para tal efecto se comisiona a la Oficina Centralizada de Notificaciones del Primer Circuito Judicial de San José.

San José, 10 de julio del 2009.

                                          Lic. Roy Arnoldo Jiménez Oreamuno

(64117)                                                                  Director

Que dentro del proceso de cese forzoso por morosidad al Fondo de Garantía Notarial, contra el notario Rodolfo Golfín Leandro, expediente Nº 09-000638-0624-NO, se dictó la resolución que literalmente dice: Dirección Nacional de Notariado. San José, diez horas siete minutos, del treinta de abril del año dos mil nueve. Roy Arnoldo Jiménez Oreamuno, mayor, casado una vez, abogado y notario, vecino de San José, en mi condición de Director Nacional de Notariado, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 4, 9, 13 y 140 del Código Notarial, inicio proceso de cese forzoso, contra el notario Rodolfo Golfin Leandro, cédula: 107050842, carné: 6624, basándome en los siguientes hechos y fundamentos de Derecho: Primero: El Código Notarial obliga a todos los notarios a cotizar para el Fondo de garantía (párrafo 3ero. artículo 9); establece como causa impeditiva para ejercer el notariado el no pago de las cuotas a dicho fondo (inciso g) artículo 4) y obliga a esta Dirección a decretar el cese forzoso de aquellos notarios que no estén al día en sus cotizaciones a ese Fondo (inciso b) del artículo 13), cese que se mantendrá hasta que el notario cancele las cuotas atrasadas. Segundo: Según información suministrada por la Operadora del Fondo de Garantía, y que consta en el Registro de Notarios, el notario Rodolfo Golfin Leandro, debe tener ciento trece cotizaciones y la Operadora le reporta sesenta y tres cotizaciones, tiene un atraso de cincuenta cotizaciones al mes de marzo de dos mil nueve. Tercero: El presente proceso administrativo de cese forzoso es de mera constatación (Sala Constitucional en Voto Nº 8197-99), por lo que habiéndose constatado que el notario Rodolfo Golfín Leandro se encuentra en mora de sus cotizaciones al Fondo de Garantía, se decreta su cese forzoso, el cual se mantendrá hasta que cancele la totalidad de las cuotas atrasadas indicadas en el hecho Segundo. Cuarto: A efecto de garantizar el debido proceso, se le concede el plazo de ocho días hábiles, para que acredite mediante documento idóneo, haber cumplido con la cancelación de las cuotas adeudadas al Fondo de Garantía. En caso de demostrar que ha cumplido en el plazo indicado, se dará por terminado este proceso; de lo contrario, se ejecutará el cese forzoso, el cual se mantendrá hasta que cancele las cuotas adeudadas al Fondo (artículo 148 Código Notarial). Señalamiento para notificaciones: Dentro del mismo plazo concedido, deberá el notario Rodolfo Golfin Leandro, indicar lugar dentro del perímetro de este Circuito Judicial, donde atender futuras notificaciones, bajo el apercibimiento de que mientras no lo haga, las resoluciones posteriores que se dicten, se les tendrán por notificadas con el solo transcurso de veinticuatro horas; igual consecuencia se producirá si el lugar señalado permaneciere cerrado, fuere impreciso, incierto, o inexistente, con la posibilidad de señalar un número de fax donde atender notificaciones, el cual deberá estar instalado dentro del territorio nacional; bajo apercibimiento de que si el medio escogido, imposibilitare la notificación por causas ajenas al despacho, se producirán iguales consecuencias a las señaladas con respecto a la notificación automática, dentro del plazo de veinticuatro horas. Notifíquese al notario Rodolfo Golfín Leandro, en su oficina notarial, ubicada en: Sabana Oeste de Tips 150 s casa alto; de no prosperar la notificación en dicho lugar, practíquese la misma en la casa de habitación del notario, ubicada en: Sabana Oeste, 150 sur Multicentro Sabana, en ambos casos se tomarán las direcciones reportadas por el notario a esta Dirección y que constan en el Registro Nacional de Notarios. Si no se lograre localizar al notario en ninguno de los lugares señalados, procédase a notificar por medio de edicto (Voto Nº 8197-99 de la Sala Constitucional). Para tal efecto se comisiona a la Oficina Centralizada de Notificaciones del Primer Circuito Judicial de San José.

San José, 10 de julio del 2009.

                                          Lic. Roy Arnoldo Jiménez Oreamuno

(64118)                                                                  Director

Que dentro del proceso de cese forzoso por morosidad al Fondo de Garantía Notarial, contra el notario Wilber Crawford Sharpe, expediente Nº 09-000676-0624-NO, se dictó la resolución que literalmente dice: Dirección Nacional de Notariado. San José, quince horas veintitrés minutos, del treinta de abril del año dos mil nueve. Roy Arnoldo Jiménez Oreamuno, mayor, casado una vez, abogado y notario, vecino de San José, en mi condición de Director Nacional de Notariado, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 4, 9, 13 y 140 del Código Notarial, inicio proceso de cese forzoso, contra el notario Wilber Crawford Sharpe, cédula: 700760865, carné: 12671, basándome en los siguientes hechos y fundamentos de Derecho: Primero: El Código Notarial obliga a todos los notarios a cotizar para el Fondo de garantía (párrafo 3ero. artículo 9); establece como causa impeditiva para ejercer el notariado el no pago de las cuotas a dicho fondo (inciso g) artículo 4) y obliga a esta Dirección a decretar el cese forzoso de aquellos notarios que no estén al día en sus cotizaciones a ese Fondo (inciso b) del artículo 13), cese que se mantendrá hasta que el notario cancele las cuotas atrasadas. Segundo: Según información suministrada por la Operadora del Fondo de Garantía, y que consta en el Registro de Notarios, el notario Wilber Crawford Sharpe, debe tener sesenta y nueve cotizaciones y la Operadora le reporta una cotización, tiene un atraso de sesenta cotizaciones al mes de marzo de dos mil nueve. Tercero: El presente proceso administrativo de cese forzoso es de mera constatación (Sala Constitucional en Voto Nº 8197-99), por lo que habiéndose constatado que el notario Wilber Crawford Sharpe se encuentra en mora de sus cotizaciones al Fondo de Garantía, se decreta su cese forzoso, el cual se mantendrá hasta que cancele la totalidad de las cuotas atrasadas indicadas en el hecho Segundo. Cuarto: A efecto de garantizar el debido proceso, se le concede el plazo de ocho días hábiles, para que acredite mediante documento idóneo, haber cumplido con la cancelación de las cuotas adeudadas al Fondo de Garantía. En caso de demostrar que ha cumplido en el plazo indicado, se dará por terminado este proceso; de lo contrario, se ejecutará el cese forzoso, el cual se mantendrá hasta que cancele las cuotas adeudadas al Fondo (artículo 148 Código Notarial). Señalamiento para notificaciones: dentro del mismo plazo concedido, deberá el notario Wilber Crawford Sharpe, indicar lugar dentro del perímetro de este Circuito Judicial, donde atender futuras notificaciones, bajo el apercibimiento de que mientras no lo haga, las resoluciones posteriores que se dicten, se les tendrán por notificadas con el solo transcurso de veinticuatro horas; igual consecuencia se producirá si el lugar señalado permaneciere cerrado, fuere impreciso, incierto, o inexistente, con la posibilidad de señalar un número de fax donde atender notificaciones, el cual deberá estar instalado dentro del territorio nacional; bajo apercibimiento de que si el medio escogido, imposibilitare la notificación por causas ajenas al despacho, se producirán iguales consecuencias a las señaladas con respecto a la notificación automática, dentro del plazo de veinticuatro horas. Notifíquese al notario Wilber Crawford Sharpe, en su oficina notarial, ubicada en: San José, Tibás, La Florida,1 cuadra al norte del ICE; de no prosperar la notificación en dicho lugar, practíquese la misma en la casa de habitación del notario, ubicada en: San José, Desamparados, 400 este 200 sur 25 este escuela Madelene Med, en ambos casos se tomarán las direcciones reportadas por el notario a esta Dirección y que constan en el Registro Nacional de Notarios. Si no se lograre localizar al notario en ninguno de los lugares señalados, procédase a notificar por medio de edicto (Voto Nº 8197-99 de la Sala Constitucional). Para tal efecto se comisiona a la Policía de Proximidad de Desamparados.

San José, 10 de julio del 2009.

                                          Lic. Roy Arnoldo Jiménez Oreamuno

(64119)                                                                  Director

Que dentro del proceso de cese forzoso, tramitado bajo el expediente 09-000639-0624-NO, establecido por Dirección Nacional de Notariado contra el notario Rodolfo Javier Gutiérrez Arias, mediante resolución de las quince horas veintiún minutos, del veintiocho de abril del año dos mil nueve, se dispuso: “Dirección Nacional de Notariado. San José, quince horas veintiuno minutos, del veintiocho de abril del año dos mil nueve. Roy Arnoldo Jiménez Oreamuno, mayor, casado una vez, abogado y notario, vecino de San José, en mi condición de Director Nacional de Notariado, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 4, 9, 13 y 140 del Código Notarial, inicio proceso de cese forzoso, contra el notario Rodolfo Javier Gutiérrez Arias, cédula: 105870171, carné: 13318, basándome en los siguientes hechos y fundamentos de Derecho: Primero: El Código Notarial obliga a todos los notarios a cotizar para el Fondo de garantía (párrafo 3ero. artículo 9); establece como causa impeditiva para ejercer el notariado el no pago de las cuotas a dicho fondo (inciso g) artículo 4) y obliga a esta Dirección a decretar el cese forzoso de aquellos notarios que no estén al día en sus cotizaciones a ese Fondo (inciso b) del artículo 13), cese que se mantendrá hasta que el notario cancele las cuotas atrasadas. Segundo: Según información suministrada por la Operadora del Fondo de Garantía, y que consta en el Registro de Notarios, el notario Rodolfo Javier Gutiérrez Arias, debe tener sesenta cotizaciones y la Operadora le reporta una cotizaciones, tiene un atraso de cincuenta y nueve cotizaciones al mes de marzo de dos mil nueve. Tercero: El presente proceso administrativo de cese forzoso es de mera constatación (Sala Constitucional en Voto Nº 8197-99), por lo que habiéndose constatado que el notario Rodolfo Javier Gutiérrez Arias se encuentra en mora de sus cotizaciones al Fondo de Garantía, se decreta su cese forzoso, el cual se mantendrá hasta que cancele la totalidad de las cuotas atrasadas indicadas en el hecho Segundo. Cuarto: A efecto de garantizar el debido proceso, se le concede el plazo de ocho días hábiles, para que acredite mediante documento idóneo, haber cumplido con la cancelación de las cuotas adeudadas al Fondo de Garantía. En caso de demostrar que ha cumplido en el plazo indicado, se dará por terminado este proceso; de lo contrario, se ejecutará el cese forzoso, el cual se mantendrá hasta que cancele las cuotas adeudadas al Fondo (artículo 148 Código Notarial). Señalamiento para notificaciones: Dentro del mismo plazo concedido, deberá el notario Rodolfo Javier Gutiérrez Arias, indicar lugar dentro del perímetro de este Circuito Judicial, donde atender futuras notificaciones, bajo el apercibimiento de que mientras no lo haga, las resoluciones posteriores que se dicten, se les tendrán por notificadas con el solo transcurso de veinticuatro horas; igual consecuencia se producirá si el lugar señalado permaneciere cerrado, fuere impreciso, incierto, o inexistente, con la posibilidad de señalar un número de fax donde atender notificaciones, el cual deberá estar instalado dentro del territorio nacional; bajo apercibimiento de que si el medio escogido, imposibilitare la notificación por causas ajenas al despacho, se producirán iguales consecuencias a las señaladas con respecto a la notificación automática, dentro del plazo de veinticuatro horas. Notifíquese al notario Rodolfo Javier Gutiérrez Arias, en su oficina notarial, ubicada en: San José, Montes de Oca, farmacia La Paulina,100 este,100 norte, 100 este; de no prosperar la notificación en dicho lugar, practíquese la misma en la casa de habitación del notario, ubicada en: Montes de Oca, Farmacia La Paulina,100 este,100 norte,100 este, en ambos casos se tomarán las direcciones reportadas por el notario a esta Dirección y que constan en el Registro Nacional de Notarios. Si no se lograre localizar al notario en ninguno de los lugares señalados, procédase a notificar por medio de edicto (Voto Nº 8197-99 de la Sala Constitucional). Para tal efecto se comisiona a la Oficina Centralizada de Notificaciones del Segundo Circuito Judicial de San José.

San José, 9 de julio del 2009.

                                          Lic. Roy Arnoldo Jiménez Oreamuno

(64121)                                                                  Director

Que dentro del proceso de cese forzoso, tramitado bajo el expediente 09-000568-0624-NO, establecido por Dirección Nacional de Notariado contra la notaria María Inés Martínez Rodríguez, mediante resolución de las dieciséis horas cuarenta y cuatro minutos, del veintitrés de abril del año dos mil nueve, se dispuso: “Dirección Nacional de Notariado. San José, diecisiete horas cuarenta y cuatro minutos, del veintitrés de abril del año dos mil nueve. Roy Arnoldo Jiménez Oreamuno, mayor, casado una vez, abogado y notario, vecino de San José, en mi condición de Director Nacional de Notariado, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 4, 9, 13 y 140 del Código Notarial, inicio proceso de cese forzoso, contra la notaria María Inés Martínez Rodríguez, cédula: 401090985, carné: 3151, basándome en los siguientes hechos y fundamentos de Derecho: Primero: El Código Notarial obliga a todos los notarios a cotizar para el Fondo de garantía (párrafo 3ero. artículo 9); establece como causa impeditiva para ejercer el notariado el no pago de las cuotas a dicho fondo (inciso g) artículo 4) y obliga a esta Dirección a decretar el cese forzoso de aquellos notarios que no estén al día en sus cotizaciones a ese Fondo (inciso b) del artículo 13), cese que se mantendrá hasta que el notario cancele las cuotas atrasadas. Segundo: Según información suministrada por la Operadora del Fondo de Garantía, y que consta en el Registro de Notarios, la notaria María Inés Martínez Rodríguez, debe tener ciento trece cotizaciones y la Operadora le reporta setenta y cuatro, tiene un atraso de treinta y nueve cotizaciones al mes de marzo de dos mil nueve. Tercero: El presente proceso administrativo de cese forzoso es de mera constatación (Sala Constitucional en voto Nº 8197-99), por lo que habiéndose constatado que la notaria María Inés Martínez Rodríguez se encuentra en mora de sus cotizaciones al Fondo de Garantía, se decreta su cese forzoso, el cual se mantendrá hasta que cancele la totalidad de las cuotas atrasadas indicadas en el hecho Segundo. Cuarto: A efecto de garantizar el debido proceso, se le concede el plazo de ocho días hábiles, para que acredite mediante documento idóneo, haber cumplido con la cancelación de las cuotas adeudadas al Fondo de Garantía. En caso de demostrar que ha cumplido en el plazo indicado, se dará por terminado este proceso; de lo contrario, se ejecutará el cese forzoso, el cual se mantendrá hasta que cancele las cuotas adeudadas al Fondo (artículo 148 Código Notarial). Señalamiento para notificaciones: Dentro del mismo plazo concedido, deberá la notaria María Inés Martínez Rodríguez, indicar lugar dentro del perímetro de este Circuito Judicial, donde atender futuras notificaciones, bajo el apercibimiento de que mientras no lo haga, las resoluciones posteriores que se dicten, se les tendrán por notificadas con el solo transcurso de veinticuatro horas; igual consecuencia se producirá si el lugar señalado permaneciere cerrado, fuere impreciso, incierto, o inexistente, con la posibilidad de señalar un número de fax donde atender notificaciones, el cual deberá estar instalado dentro del territorio nacional; bajo apercibimiento de que si el medio escogido, imposibilitare la notificación por causas ajenas al despacho, se producirán iguales consecuencias a las señaladas con respecto a la notificación automática, dentro del plazo de veinticuatro horas. Notifíquese a la notaria María Inés Martínez Rodríguez, en su oficina notarial, ubicada en: San José, Pizza Hut, barrio La California 100 este 50 norte; de no prosperar la notificación en dicho lugar, practíquese la misma en la casa de habitación de la notaria, ubicada en: Barrio Dent, 300 oeste 50 norte de Taco Bell, cond. Orleans 7, en ambos casos se tomarán las direcciones reportadas por la notaria a esta Dirección y que constan en el Registro Nacional de Notarios. Si no se lograre localizar a la notaria en ninguno de los lugares señalados, procédase a notificar por medio de edicto (Voto Nº 8197-99 de la Sala Constitucional). Para tal efecto, se comisiona a la Oficina Centralizada de Notificaciones del Primer Circuito Judicial de San José.

San José, 9 de julio del 2009.

                                          Lic. Roy Arnoldo Jiménez Oreamuno

(64122)                                                                  Director

Que dentro del proceso de cese forzoso, tramitado bajo el expediente 09-000640-0624-NO, establecido por Dirección Nacional de Notariado contra el notario Róger Guillermo Hernández Soto, se dictó la resolución que literalmente dice: “Dirección Nacional de Notariado. San José, quince horas treinta y cinco minutos, del veintiocho de abril del año dos mil nueve. Roy Arnoldo Jiménez Oreamuno, mayor, casado una vez, abogado y notario, vecino de San José, en mi condición de Director Nacional de Notariado, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 4, 9, 13 y 140 del Código Notarial, inicio proceso de cese forzoso, contra el notario Róger Guillermo Hernández Soto, cédula: 204220758, carné: 11427, basándome en los siguientes hechos y fundamentos de Derecho: Primero: El Código Notarial obliga a todos los notarios a cotizar para el Fondo de garantía (párrafo 3ero. artículo 9); establece como causa impeditiva para ejercer el notariado el no pago de las cuotas a dicho fondo (inciso g) artículo 4) y obliga a esta Dirección a decretar el cese forzoso de aquellos notarios que no estén al día en sus cotizaciones a ese Fondo (inciso b) del artículo 13), cese que se mantendrá hasta que el notario cancele las cuotas atrasadas. Segundo: Según información suministrada por la Operadora del Fondo de Garantía, y que consta en el Registro de Notarios, el notario Róger Guillermo Hernández Soto, debe tener noventa y dos cotizaciones y la Operadora le reporta cuarenta y seis cotizaciones, tiene un atraso de cuarenta y seis cotizaciones al mes de marzo de dos mil nueve. Tercero: El presente proceso administrativo de cese forzoso es de mera constatación (Sala Constitucional en Voto Nº 8197-99), por lo que habiéndose constatado que el notario Róger Guillermo Hernández Soto se encuentra en mora de sus cotizaciones al Fondo de Garantía, se decreta su cese forzoso, el cual se mantendrá hasta que cancele la totalidad de las cuotas atrasadas indicadas en el hecho Segundo. Cuarto: A efecto de garantizar el debido proceso, se le concede el plazo de ocho días hábiles, para que acredite mediante documento idóneo, haber cumplido con la cancelación de las cuotas adeudadas al Fondo de Garantía. En caso de demostrar que ha cumplido en el plazo indicado, se dará por terminado este proceso; de lo contrario, se ejecutará el cese forzoso, el cual se mantendrá hasta que cancele las cuotas adeudadas al Fondo (artículo 148 Código Notarial). Señalamiento para notificaciones: Dentro del mismo plazo concedido, deberá el notario Róger Guillermo Hernández Soto, indicar lugar dentro del perímetro de este Circuito Judicial, donde atender futuras notificaciones, bajo el apercibimiento de que mientras no lo haga, las resoluciones posteriores que se dicten, se les tendrán por notificadas con el solo transcurso de veinticuatro horas; igual consecuencia se producirá si el lugar señalado permaneciere cerrado, fuere impreciso, incierto, o inexistente, con la posibilidad de señalar un número de fax donde atender notificaciones, el cual deberá estar instalado dentro del territorio nacional; bajo apercibimiento de que si el medio escogido, imposibilitare la notificación por causas ajenas al despacho, se producirán iguales consecuencias a las señaladas con respecto a la notificación automática, dentro del plazo de veinticuatro horas. Notifíquese al notario Róger Guillermo Hernández Soto, en su oficina notarial, ubicada en: Alajuela, Desamparados, calle Pinares; de no prosperar la notificación en dicho lugar, practíquese la misma en la casa de habitación del notario, ubicada en: Alajuela, San Isidro, frente al colegio, en ambos casos se tomarán las direcciones reportadas por el notario a esta Dirección y que constan en el Registro Nacional de Notarios. Si no se lograre localizar al notario en ninguno de los lugares señalados, procédase a notificar por medio de edicto (Voto Nº 8197-99 de la Sala Constitucional). Para tal efecto se comisiona a la Oficina Centralizada de Notificaciones de Alajuela.

San José, 9 de julio del 2009.

                                          Lic. Roy Arnoldo Jiménez Oreamuno

(64123)                                                                  Director

Que dentro del proceso de cese forzoso, tramitado bajo el expediente 09000461-0624-NO, establecido por Dirección Nacional de Notariado contra el notario Hubert May Cantillano, se dictó la resolución que literalmente dice: “Dirección Nacional de Notariado. San José, ocho horas cuarenta y nueve minutos, del cinco de mayo del año dos mil nueve. Roy Arnoldo Jiménez Oreamuno, mayor, casado una vez, abogado y notario, vecino de San José, en mi condición de Director Nacional de Notariado, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 4, 9, 13 y 140 del Código Notarial, inicio proceso de cese forzoso, contra el notario Hubert May Cantillano, cédula: 106210496, carné: 5324, basándome en los siguientes hechos y fundamentos de Derecho: Primero: El Código Notarial obliga a todos los notarios a cotizar para el Fondo de garantía (párrafo 3ero. artículo 9); establece como causa impeditiva para ejercer el notariado el no pago de las cuotas a dicho fondo (inciso g) artículo 4) y obliga a esta Dirección a decretar el cese forzoso de aquellos notarios que no estén al día en sus cotizaciones a ese Fondo (inciso b) del artículo 13), cese que se mantendrá hasta que el notario cancele las cuotas atrasadas. Segundo: Según información suministrada por la Operadora del Fondo de Garantía, y que consta en el Registro de Notarios, el notario Hubert May Cantillano, debe tener ciento trece cotizaciones y la Operadora le reporta dos cotizaciones, tiene un atraso de ciento once cotizaciones al mes de marzo de dos mil nueve. Tercero: El presente proceso administrativo de cese forzoso es de mera constatación (Sala Constitucional en Voto Nº 8197-99), por lo que habiéndose constatado que el notario Hubert May Cantillano se encuentra en mora de sus cotizaciones al Fondo de Garantía, se decreta su cese forzoso, el cual se mantendrá hasta que cancele la totalidad de las cuotas atrasadas indicadas en el hecho Segundo. Cuarto: A efecto de garantizar el debido proceso, se le concede el plazo de ocho días hábiles, para que acredite mediante documento idóneo, haber cumplido con la cancelación de las cuotas adeudadas al Fondo de Garantía. En caso de demostrar que ha cumplido en el plazo indicado, se dará por terminado este proceso; de lo contrario, se ejecutará el cese forzoso, el cual se mantendrá hasta que cancele las cuotas adeudadas al Fondo (artículo 148 Código Notarial). Señalamiento para notificaciones: Dentro del mismo plazo concedido, deberá el notario Hubert May Cantillano, indicar lugar dentro del perímetro de este Circuito Judicial, donde atender futuras notificaciones, bajo el apercibimiento de que mientras no lo haga, las resoluciones posteriores que se dicten, se les tendrán por notificadas con el solo transcurso de veinticuatro horas; igual consecuencia se producirá si el lugar señalado permaneciere cerrado, fuere impreciso, incierto, o inexistente, con la posibilidad de señalar un número de fax donde atender notificaciones, el cual deberá estar instalado dentro del territorio nacional; bajo apercibimiento de que si el medio escogido, imposibilitare la notificación por causas ajenas al despacho, se producirán iguales consecuencias a las señaladas con respecto a la notificación automática, dentro del plazo de veinticuatro horas. Notifíquese al notario Hubert May Cantillano, en su oficina notarial, ubicada en: San José, calle 17, entre avenidas 2 y 4, casa 249; de no prosperar la notificación en dicho lugar, practíquese la misma en la casa de habitación del notario, ubicada en: Heredia, Santo Domingo, de la Cruz Roja 100 oeste, 50 norte, en ambos casos se tomarán las direcciones reportadas por el notario a esta Dirección y que constan en el Registro Nacional de Notarios. Si no se lograre localizar al notario en ninguno de los lugares señalados, procédase a notificar por medio de edicto (Voto Nº 8197-99 de la Sala Constitucional). Para tal efecto se comisiona a la Oficina Centralizada de Notificaciones de Heredia.

San José, 6 de julio del 2009.

                                          Lic. Roy Arnoldo Jiménez Oreamuno

(64124)                                                                  Director

Que dentro del proceso de disciplinario por índices, tramitado bajo el expediente 08-001070-0624-NO, establecido por Dirección Nacional de Notariado contra el notario Jorge Luis Jiménez Barboza, se dictó la resolución que literalmente dice: “Dirección Nacional de Notariado. San José, 11 de setiembre de 2008. Yo, Roy Arnoldo Jiménez Oreamuno, mayor, casado una vez, abogado y notario, vecino de San José, en mi condición de Director Nacional de Notariado a. i., de conformidad con lo dispuesto por los artículos 140 y 150 del Código Notarial, inicio proceso disciplinario notarial, contra el notario Barboza Jiménez Jorge Luis, cédula 0700670348, con base en los siguientes hechos y fundamentos de derecho: Primero: El artículo 27 del Código Notarial, impone a los notarios público el deber de presentar los índices de las escrituras autorizadas en su protocolo, dentro de los cinco días hábiles posteriores al vencimiento de la quincena, es decir, después de los días quince y el último de cada mes, gozando de un período de gracia de dos días, que corresponde al sexto y sétimo día hábil posterior al vencimiento de cada quincena y en caso de presentar el índice en esos dos días de gracia, la copia del índice con el sello del Archivo Notarial debe presentarse a este despacho. El incumplimiento a dicho deber legal se sanciona con un mes de suspensión por cada índice no presentado (inciso j) del artículo 143 del Código Notarial). Segundo: De acuerdo con la información contenida en el oficio Nº DAN 1063-2008, del 22 de agosto del presente año, remitido por el Archivo Notarial, certificada por esta Dirección y cuyo original se conserva en el Archivo del despacho, el notario Barboza Jiménez Jorge Luis, no ha presentado los índices correspondientes: 2 de las siguientes quincenas: 01 diciembre 2005 / 2 abril 2006. Tercero: A efecto de garantizar el debido proceso y de conformidad con lo dispuesto por el artículo 152 del Código Notarial, se concede al notario Barboza Jiménez Jorge Luis, el plazo de ocho días hábiles posteriores a la notificación de la presente resolución, para que acredite a esta Dirección mediante documento idóneo, haber cumplido con la presentación de los índices señalados, bajo apercibimiento de que en caso de no hacerlo, se procederá a la aplicación de la respectiva sanción disciplinaria. Señalamiento para notificaciones: Dentro del mismo plazo concedido, deberá el notario Barboza Jiménez Jorge Luis, indicar lugar dentro del perímetro de este Circuito Judicial, donde atender futuras notificaciones, bajo el apercibimiento de que mientras no lo haga, las resoluciones posteriores que se dicten, se les tendrán por notificadas con el solo transcurso de veinticuatro horas; igual consecuencia se producirá si el lugar señalado permaneciere cerrado, fuere impreciso, incierto, o inexistente, con la posibilidad de señalar un número de fax donde atender notificaciones, el cual deberá estar instalado dentro del territorio nacional; bajo apercibimiento de que si el medio escogido, imposibilitare la notificación por causas ajenas al despacho, se producirán iguales consecuencias a las señaladas con respecto a la notificación automática, dentro del plazo de veinticuatro horas (artículos 39 y 41 de la Constitución Política; 153 del Código Notarial, y 2, 6 y 12 de la Ley Nº 7637 del 21 de octubre de 1996, publicada en La Gaceta Nº 211 del 4 de noviembre de 1996). Notifíquese al notario Barboza Jiménez Jorge Luis, en su oficina notarial (Voto Nº 8197-99, de la Sala Constitucional), ubicada en Siquirres, Barrio San Martín oeste, 100 norte,75 oeste INCOFER; de no prosperar la notificación en dicho lugar, practíquese la misma en la casa de habitación del notario, ubicada en Limón, Siquirres, urbanización Los Mangos, lote 49, en ambos casos se tomarán las direcciones reportadas por el profesional a esta Dirección y que constan en el Registro Nacional de Notarios. Si no se lograre localizar al notario en ninguno de los lugares señalados, procédase a notificar por medio de edicto, remitiéndose en los casos en que proceda, la comisión respectiva a la autoridad competente.

San José, 6 de julio del 2009.

                                          Lic. Roy Arnoldo Jiménez Oreamuno

(64125)                                                                  Director

Que dentro del proceso de disciplinario por índices, tramitado bajo el expediente 09-000753-0624-NO, establecido por Dirección Nacional de Notariado contra la notaria Alejandra Madrigal Pacheco, se dictó la resolución que literalmente dice: “Dirección Nacional de Notariado. San José, siete horas treinta y dos minutos, del dieciocho de junio del año dos mil nueve. Roy Arnoldo Jiménez Oreamuno, mayor, casado una vez, abogado y notario, vecino de San José, en mi condición de Director Nacional de Notariado, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 140 y 150 del Código Notarial, inicio proceso disciplinario notarial, contra la notaria Alejandra Madrigal Pacheco, carné 9596, cédula 2-435-228, basándome en los siguientes hechos y fundamentos de Derecho: Primero: El Código Notarial, y el Reglamento del Archivo Notarial para la presentación de Índices Notariales, impone a los notarios públicos el deber de presentar quincenalmente los índices notariales, cuenten o no con tomo de protocolo, hayan o no autorizado instrumentos públicos, dentro de los cinco días hábiles posteriores al vencimiento. La no presentación del índice se sanciona con un mes de suspensión por cada índice no presentado (inciso j) del artículo 143 del Código Notarial). Segundo: Según información suministrada por el Archivo Notarial, la notaria Alejandra Madrigal Pacheco, no ha presentado los índices correspondientes a las siguientes quincenas: I enero 2007, II enero 2007, I febrero 2007, II febrero 2007, I marzo 2007, II marzo 2007, I abril 2007, II abril 2007, I mayo 2007, II mayo 2007, I junio 2007, II junio 2007, I julio 2007, II julio 2007. Tercero: De conformidad con lo resuelto por la Sala Constitucional en Voto Nº 8197-99, el presente proceso disciplinario administrativo es de mera constatación, por lo que constando que la notaria Alejandra Madrigal Pacheco al dictado de esta resolución, según consulta al Archivo Notarial (por medio de Internet en su Sistema Index) no ha presentado los índices indicados se le suspende con un mes por cada índice, sea un total de catorce meses. Conforme lo establece el artículo 148 del Código Notarial, la suspensión impuesta se mantendrá durante todo el tiempo que subsista el incumplimiento y la misma comenzará a regir al octavo día después de su publicación en el Boletín Judicial (artículo 161 Código Notarial). Cuarto: A efecto de garantizar el debido proceso y de conformidad con lo dispuesto por el artículo 153 del Código Notarial, se le concede el plazo de ocho días hábiles, para que acredite mediante documento idóneo, haber cumplido con la presentación de los índices señalados, bajo apercibimiento de que en caso de no hacerlo, se procederá a ejecutar la suspensión impuesta. En caso de demostrar que ha cumplido, antes de la notificación de esta resolución, se dará por terminado este proceso y de hacerlo en fecha posterior, la sanción se reducirá a la mitad. En caso de que la suspensión ya haya empezado a regir, se aplicará la misma reducción, siempre que el tiempo transcurrido así lo permita. Contra esta resolución únicamente cabe el recurso de revocatoria. Señalamiento para notificaciones: Dentro del mismo plazo concedido, deberá la notaria Alejandra Madrigal Pacheco, indicar lugar dentro del perímetro de este Circuito Judicial, donde atender futuras notificaciones, bajo el apercibimiento de que mientras no lo haga, las resoluciones posteriores que se dicten, se les tendrán por notificadas con el solo transcurso de veinticuatro horas; igual consecuencia se producirá si el lugar señalado permaneciere cerrado, fuere impreciso, incierto, o inexistente, con la posibilidad de señalar un número de fax donde atender notificaciones, el cual deberá estar instalado dentro del territorio nacional; bajo apercibimiento de que si el medio escogido, imposibilitare la notificación por causas ajenas al despacho, se producirán iguales consecuencias a las señaladas con respecto a la notificación automática, dentro del plazo de veinticuatro horas. Notifíquese a la notaria Alejandra Madrigal Pacheco, por medio de la Oficina Centralizada de Notificaciones de Alajuela en su oficina notarial ubicada en: Alajuela, 250 sur estadio Alejandro Morera Soto. Alajuela.; de no prosperar la notificación en dicho lugar, practíquese la misma en la casa de habitación del (de la) notario(a), ubicada en: 50 norte de la iglesia La Agonía, calle 11 avenidas 1 y 3, en ambos casos se tomarán las direcciones reportadas por la notaria a esta Dirección y que constan en el Registro Nacional de Notarios. Si no se lograre localizar a la notaria en ninguno de los lugares antes citados, procédase a notificar por medio de edicto (Voto Nº 8197-99, de la Sala Constitucional).

San José, 6 de julio del 2009.

                                          Lic. Roy Arnoldo Jiménez Oreamuno

(64127)                                                                  Director

segunda publicación

Que dentro del Proceso de Cese Forzoso por Morosidad al Fondo de Garantía Notarial, contra el notario Jorge Fabio Sibaja Rodríguez, Expediente Nº 09-000488-0624-NO, se dictó la resolución que literalmente dice: Dirección Nacional de Notariado. San José, trece horas veintidós minutos, del treinta de abril del año dos mil nueve. Roy Arnoldo Jiménez Oreamuno, mayor, casado una vez, abogado y notario, vecino de San José, en mi condición de Director Nacional de Notariado, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 4, 9, 13 y 140 del Código Notarial, inicio proceso de Cese Forzoso, contra el notario Jorge Fabio Sibaja Rodríguez, cédula: 900930987, carné: 10363, basándome en los siguientes hechos y fundamentos de Derecho: Primero: El Código Notarial obliga a todos los notarios a cotizar para el Fondo de garantía (pár. 3ero. Art. 9); establece como causa impeditiva para ejercer el notariado el no pago de las cuotas a dicho fondo (inc. g) artículo 4) y obliga a esta Dirección a decretar el Cese Forzoso de aquellos notarios que no estén al día en sus cotizaciones a ese Fondo (inciso b) del art. 13), cese que se mantendrá hasta que el notario cancele las cuotas atrasadas. Segundo: Según información suministrada por la Operadora del Fondo de Garantía, y que consta en el Registro de Notarios, el(la) notario(a) Jorge Fabio Sibaja Rodríguez, debe tener ciento doce cotizaciones y la Operadora le reporta ochenta cotizaciones, tiene un atraso de treinta y dos cotizaciones al mes de marzo de dos mil nueve. Tercero: El presente proceso administrativo de Cese Forzoso es de mera constatación (Sala Constitucional en Voto Nº 8197-99), por lo que habiéndose constatado que el notario Jorge Fabio Sibaja Rodríguez se encuentra en mora de sus cotizaciones al Fondo de Garantía, se Decreta su Cese Forzoso, el cual se mantendrá hasta que cancele la totalidad de las cuotas atrasadas indicadas en el hecho segundo. Cuarto: a efecto de garantizar el debido proceso, se le concede el plazo de ocho días hábiles, para que acredite mediante documento idóneo, haber cumplido con la cancelación de las cuotas adeudadas al Fondo de Garantía. En caso de demostrar que ha cumplido en el plazo indicado, se dará por terminado este proceso; de lo contrario, se ejecutará el Cese Forzoso, el cual se mantendrá hasta que cancele las cuotas adeudadas al Fondo (art. 148 Código Notarial). Señalamiento para notificaciones: Dentro del mismo plazo concedido, deberá el notario Jorge Fabio Sibaja Rodríguez, indicar lugar dentro del perímetro de este Circuito Judicial, donde atender futuras notificaciones, bajo el apercibimiento de que mientras no lo haga, las resoluciones posteriores que se dicten, se les tendrán por notificadas con el sólo transcurso de veinticuatro horas; igual consecuencia se producirá si el lugar señalado permaneciere cerrado, fuere impreciso, incierto, o inexistente, con la posibilidad de señalar un número de fax donde atender notificaciones, el cual deberá estar instalado dentro del territorio nacional; bajo apercibimiento de que si el medio escogido, imposibilitare la notificación por causas ajenas al despacho, se producirán iguales consecuencias a las señaladas con respecto a la notificación automática, dentro del plazo de veinticuatro horas. Notifíquese al notario Jorge Fabio Sibaja Rodríguez, en su oficina notarial, ubicada en: San José, Fiscalía del Colegio de Abogados; de no prosperar la notificación en dicho lugar, practíquese la misma en la casa de habitación del notario, ubicada en: Desamp. Sn Antonio, Rep. Sn Cristóbal 200N.200O.C.5-D, en ambos casos se tomarán las direcciones reportadas por el notario a esta Dirección y que constan en el Registro Nacional de Notarios. Si no se lograre localizar al notario en ninguno de los lugares señalados, procédase a notificar por medio de edicto (Voto 8197-99 de la Sala Constitucional). Para tal efecto, se comisiona a la Policía de Proximidad de Desamparados.

San José, 10 de julio del 2009.

                                                     Lic. Roy Arnoldo Jiménez Oreamuno

(Exonerado).—(64115)                                          Director

Que dentro del Proceso de Cese Forzoso, tramitado bajo el expediente 09-000682-0624-NO, establecido por Dirección Nacional de Notariado contra el notario Manuel Barboza Arce, mediante resolución de las catorce horas cuarenta y uno minutos, del cuatro de mayo del año dos mil nueve, se dispuso: “Dirección Nacional de Notariado. San José, catorce horas cuarenta y uno minutos, del cuatro de mayo del año dos mil nueve. Roy Arnoldo Jiménez Oreamuno, mayor, casado una vez, abogado y notario, vecino de San José, en mi condición de Director Nacional de Notariado, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 4, 9, 13 y 140 del Código Notarial, inicio proceso de Cese Forzoso, contra el notario Manuel Barboza Arce, cédula: 109780084, carné: 13681, basándome en los siguientes hechos y fundamentos de Derecho: Primero: El Código Notarial obliga a todos los notarios a cotizar para el Fondo de garantía (pár. 3ero. Art. 9); establece como causa impeditiva para ejercer el notariado el no pago de las cuotas a dicho fondo (inc. g) artículo 4) y obliga a esta Dirección a decretar el Cese Forzoso de aquellos notarios que no estén al día en sus cotizaciones a ese Fondo (inciso b) del art. 13), cese que se mantendrá hasta que el notario cancele las cuotas atrasadas. Segundo: Según información suministrada por la Operadora del Fondo de Garantía, y que consta en el Registro de Notarios, el notario Manuel Barboza Arce, debe tener sesenta y cuatro cotizaciones y la Operadora le reporta cuatro cotizaciones, tiene un atraso de sesenta cotizaciones al mes de marzo de dos mil nueve. Tercero: El presente proceso administrativo de Cese Forzoso es de mera constatación (Sala Constitucional en Voto Nº 8197-99), por lo que habiéndose constatado que el notario Manuel Barboza Arce se encuentra en mora de sus cotizaciones al Fondo de Garantía, se Decreta su cese forzoso, el cual se mantendrá hasta que cancele la totalidad de las cuotas atrasadas indicadas en el hecho segundo. Cuarto: A efecto de garantizar el debido proceso, se le concede el plazo de ocho días hábiles, para que acredite mediante documento idóneo, haber cumplido con la cancelación de las cuotas adeudadas al Fondo de Garantía. En caso de demostrar que ha cumplido en el plazo indicado, se dará por terminado este proceso; de lo contrario, se ejecutará el Cese Forzoso, el cual se mantendrá hasta que cancele las cuotas adeudadas al Fondo (art. 148 Código Notarial). Señalamiento para Notificaciones: Dentro del mismo plazo concedido, deberá el notario Manuel Barboza Arce, indicar lugar dentro del perímetro de este Circuito Judicial, donde atender futuras notificaciones, bajo el apercibimiento de que mientras no lo haga, las resoluciones posteriores que se dicten, se les tendrán por notificadas con el sólo transcurso de veinticuatro horas; igual consecuencia se producirá si el lugar señalado permaneciere cerrado, fuere impreciso, incierto, o inexistente, con la posibilidad de señalar un número de fax donde atender notificaciones, el cual deberá estar instalado dentro del territorio nacional; bajo apercibimiento de que si el medio escogido, imposibilitare la notificación por causas ajenas al despacho, se producirán iguales consecuencias a las señaladas con respecto a la notificación automática, dentro del plazo de veinticuatro horas. Notifíquese al notario Manuel Barboza Arce, en su oficina notarial, ubicada en: San José, La Uruca, Fte. al parqueo Hotel San José Palacio; de no prosperar la notificación en dicho lugar, practíquese la misma en la casa de habitación del notario, ubicada en: Sn. José, Tibás, Sn. Juan, 300 e Distribuidora Sn. Juan, en ambos casos se tomarán las direcciones reportadas por el notario a esta Dirección y que constan en el Registro Nacional de Notarios. Si no se lograre localizar al notario en ninguno de los lugares señalados, procédase a notificar por medio de edicto (Voto Nº 8197-99 de la Sala Constitucional). Para tal efecto, se comisiona a la Oficina Centralizada de Notificaciones del Segundo Circuito Judicial de San José. Lic. Roy Jiménez Oreamuno Director”

San José, 10 de julio del 2009.

                                                                   Lic. Roy Jiménez Oreamuno

(Exonerado).—(64120)                                                Director

Que dentro del Proceso  de Disciplinario por Índices, tramitado bajo el expediente 09-000943-0624-NO, establecido por Dirección Nacional de Notariado contra el notario Hugo Antonio Jiménez Gutiérrez, se dictó la resolución que literalmente dice: “Dirección Nacional de Notariado. San José, siete horas cincuenta y uno minutos, del quince de junio del año dos mil nueve. Roy Arnoldo Jiménez Oreamuno, mayor, casado una vez, abogado y notario, vecino de San José, en mi condición de Director Nacional de Notariado, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 140 y 150 del Código Notarial, inicio proceso disciplinario notarial, contra el notario Hugo Antonio Jiménez Gutiérrez, carné 3616, cédula 1-519-829, basándome en los siguientes hechos y fundamentos de Derecho: Primero: El Código Notarial, y el Reglamento del Archivo Notarial para la presentación de Índices Notariales, impone a los notarios públicos el deber de presentar quincenalmente los índices notariales, cuenten o no con tomo de protocolo, hayan o no autorizado instrumentos públicos, dentro de los cinco días hábiles posteriores al vencimiento. La no presentación del índice se sanciona con un mes de suspensión por cada índice no presentado (inciso j) del artículo 143 del Código Notarial). Segundo: Según información suministrada por el Archivo Notarial, el notario Hugo Antonio Jiménez Gutiérrez, no ha presentado el índice correspondiente a las siguientes quincenas:, II febrero 2008, I marzo, I junio 2008, II junio 2008, I julio 2008, II julio 2008, I agosto 2008, II agosto 2008. Tercero: De conformidad con lo resuelto por la Sala Constitucional en Voto Nº 8197-99, el presente proceso disciplinario administrativo es de mera constatación, por lo que constando que el(la) notario(a) Hugo Antonio Jiménez Gutiérrez al dictado de esta resolución, según consulta al Archivo Notarial (por medio de Internet en su Sistema Index) no ha presentado el(los) índice(s) indicado(s) se le suspende con un mes por cada índice, sea un total de ocho meses. Conforme lo establece el artículo 148 del Código Notarial, la suspensión impuesta se mantendrá durante todo el tiempo que subsista el incumplimiento y la misma comenzará a regir al octavo día después de su publicación en el Boletín Judicial (art. 161 Código Notarial). Cuarto: A efecto de garantizar el debido proceso y de conformidad con lo dispuesto por el artículo 153 del Código Notarial, se le concede el plazo de ocho días hábiles, para que acredite mediante documento idóneo, haber cumplido con la presentación del (de los) índice(s) señalado(s), bajo apercibimiento de que en caso de no hacerlo, se procederá a ejecutar la suspensión impuesta. En caso de demostrar que ha cumplido, antes de la notificación de ésta resolución, se dará por terminado este proceso y de hacerlo en fecha posterior, la sanción se reducirá a la mitad. En caso de que la suspensión ya haya empezado a regir, se aplicará la misma reducción, siempre que el tiempo transcurrido así lo permita. Contra esta resolución únicamente cabe el recurso de revocatoria. Señalamiento para Notificaciones: Dentro del mismo plazo concedido, deberá el(la) notario(a) Hugo Antonio Jiménez Gutiérrez, indicar lugar dentro del perímetro de este Circuito Judicial, donde atender futuras notificaciones, bajo el apercibimiento de que mientras no lo haga, las resoluciones posteriores que se dicten, se les tendrán por notificadas con el sólo transcurso de veinticuatro horas; igual consecuencia se producirá si el lugar señalado permaneciere cerrado, fuere impreciso, incierto, o inexistente, con la posibilidad de señalar un número de fax donde atender notificaciones, el cual deberá estar instalado dentro del territorio nacional; bajo apercibimiento de que si el medio escogido, imposibilitare la notificación por causas ajenas al despacho, se producirán iguales consecuencias a las señaladas con respecto a la notificación automática, dentro del plazo de veinticuatro horas. Notifíquese al(a la) notario(a) Hugo Antonio Jiménez Gutiérrez, en su oficina notarial ubicada en: San José, calle 27, Avenidas 8-10, casa 822, Fco Peralta; de no prosperar la notificación en dicho lugar, practíquese la misma en la casa de habitación del(de la) notario(a), ubicada en: misma dirección anterior, en ambos casos se tomarán las direcciones reportadas por el(la) notario(a) a esta Dirección y que  constan en el Registro Nacional de Notarios.  Si no se lograre localizar al(a la) notario(a) en ninguno de los lugares antes citados, procédase a notificar por medio de edicto (Voto Nº 8197-99, de la Sala Constitucional). Lic. Roy Arnoldo Jiménez Oreamuno, Director a. í.”

San José, 06 de julio del 2009.

                                                                    Lic. Roy Jiménez Oreamuno

(Exonerado).—(64126)                                                  Director

Que dentro del proceso de cese forzoso, tramitado bajo el expediente 09-000592-0624-NO, establecido por Dirección Nacional de Notariado contra el notario Michael Vásquez López, mediante resolución de las quince horas cuarenta y ocho minutos, del veintitrés de abril del año dos mil nueve, se dispuso: “Dirección Nacional de Notariado. San José, quince horas cuarenta y ocho minutos, del veintitrés de abril del año dos mil nueve. Roy Arnoldo Jiménez Oreamuno, mayor, casado una vez, abogado y notario, vecino de San José, en mi condición de Director Nacional de Notariado, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 4, 9, 13 y 140 del Código Notarial, inicio proceso de cese forzoso, contra el notario Michael Vásquez López, cédula: 110760144, carné: 13282, basándome en los siguientes hechos y fundamentos de Derecho: Primero: El Código Notarial obliga a todos los notarios a cotizar para el Fondo de garantía (pár. 3ero. Art. 9); establece como causa impeditiva para ejercer el notariado el no pago de las cuotas a dicho fondo (inc. g) artículo 4) y obliga a esta Dirección a decretar el cese forzoso de aquellos notarios que no estén al día en sus cotizaciones a ese Fondo (inciso b) del art. 13), cese que se mantendrá hasta que el notario cancele las cuotas atrasadas. Segundo: Según información suministrada por la Operadora del Fondo de Garantía, y que consta en el Registro de Notarios, el notario Michael Vásquez López, debe tener setenta y dos cotizaciones y la Operadora le reporta trece cotizaciones, tiene un atraso de cincuenta y nueve cotizaciones al mes de marzo de dos mil nueve. Tercero: El presente proceso administrativo de cese forzoso es de mera constatación (Sala Constitucional en Voto Nº 8197-99), por lo que habiéndose constatado que el notario Michael Vásquez López se encuentra en mora de sus cotizaciones al Fondo de Garantía, se decreta su cese forzoso, el cual se mantendrá hasta que cancele la totalidad de las cuotas atrasadas indicadas en el hecho Segundo. Cuarto: A efecto de garantizar el debido proceso, se le concede el plazo de ocho días hábiles, para que acredite mediante documento idóneo, haber cumplido con la cancelación de las cuotas adeudadas al Fondo de Garantía. En caso de demostrar que ha cumplido en el plazo indicado, se dará por terminado este proceso; de lo contrario, se ejecutará el cese forzoso, el cual se mantendrá hasta que cancele las cuotas adeudadas al Fondo (art. 148 Código Notarial). Señalamiento para notificaciones: Dentro del mismo plazo concedido, deberá el notario Michael Vásquez López, indicar lugar dentro del perímetro de este Circuito Judicial, donde atender futuras notificaciones, bajo el apercibimiento de que mientras no lo haga, las resoluciones posteriores que se dicten, se les tendrán por notificadas con el sólo transcurso de veinticuatro horas; igual consecuencia se producirá si el lugar señalado permaneciere cerrado, fuere impreciso, incierto, o inexistente, con la posibilidad de señalar un número de fax donde atender notificaciones, el cual deberá estar instalado dentro del territorio nacional; bajo apercibimiento de que si el medio escogido, imposibilitare la notificación por causas ajenas al despacho, se producirán iguales consecuencias a las señaladas con respecto a la notificación automática, dentro del plazo de veinticuatro horas. Notifíquese al notario Michael Vásquez López, en su oficina notarial, ubicada en: San José, Tibás, 100 metros sur de Burguer King, edificio Esqu.; de no prosperar la notificación en dicho lugar, practíquese la misma en la casa de habitación del notario, ubicada en: San José, Tibás, 75 norte 125 oeste del estadio Municipal, en ambos casos se tomarán las direcciones reportadas por el notario a esta Dirección y que constan en el Registro Nacional de Notarios. Si no se lograre localizar al notario en ninguno de los lugares señalados, procédase a notificar por medio de edicto (Voto Nº 8197-99 de la Sala Constitucional). Para tal efecto, se comisiona a la Oficina Centralizada de Notificaciones del Segundo Circuito Judicial de San José.

San José, 9 de julio del 2009.

                                          Lic. Roy Arnoldo Jiménez Oreamuno

(64129)                                                                  Director

Que dentro del proceso de disciplinario por índices, tramitado bajo el expediente 08-001197-0624-NO, establecido por Dirección Nacional de Notariado contra la notaria, Ana Mercedes Salas Víquez se dictó la resolución que literalmente dice: “Dirección Nacional de Notariado. San José, 11 de setiembre de 2008. Yo, Roy Arnoldo Jiménez Oreamuno, mayor, casado una vez, abogado y notario, vecino de San José, en mi condición de Director Nacional de Notariado a. i., de conformidad con lo dispuesto por los artículos 140 y 150 del Código Notarial, inicio proceso disciplinario notarial, contra la notaria Salas Víquez Ana Mercedes, cédula 0204560175, con base en los siguientes hechos y fundamentos de derecho: Primero: El artículo27 del Código Notarial, impone a los notarios público el deber de presentar los índices de las escrituras autorizadas en su protocolo, dentro de los cinco días hábiles posteriores al vencimiento de la quincena, es decir, después de los días quince y el último de cada mes, gozando de un período de gracia de dos días, que corresponde al sexto y sétimo día hábil posterior al vencimiento de cada quincena y en caso de presentar el índice en esos dos días de gracia, la copia del índice con el sello del Archivo Notarial debe presentarse a este despacho. El incumplimiento a dicho deber legal se sanciona con un mes de suspensión por cada índice no presentado (inciso j) del artículo 143 del Código Notarial). Segundo: De acuerdo con la información contenida en el oficio Nº DAN 1063-2008, del 22 de agosto del presente año, remitido por el Archivo Notarial, certificada por esta Dirección y cuyo original se conserva en el Archivo del despacho, la notaria Salas Víquez Ana Mercedes, no ha presentado el índice correspondiente: 1 de la siguiente quincena: 2ª-12-06. Tercero: A efecto de garantizar el debido proceso y de conformidad con lo dispuesto por el artículo 152 del Código Notarial, se concede a la notaria Salas Víquez Ana Mercedes, el plazo de ocho días hábiles posteriores a la notificación de la presente resolución, para que acredite a esta Dirección mediante documento idóneo, haber cumplido con la presentación de los índices señalados, bajo apercibimiento de que en caso de no hacerlo, se procederá a la aplicación de la respectiva sanción disciplinaria. Señalamiento para notificaciones: Dentro del mismo plazo concedido, deberá la notario Salas Víquez Ana Mercedes, indicar lugar dentro del perímetro de este Circuito Judicial, donde atender futuras notificaciones, bajo el apercibimiento de que mientras no lo haga, las resoluciones posteriores que se dicten, se les tendrán por notificadas con el solo transcurso de veinticuatro horas; igual consecuencia se producirá si el lugar señalado permaneciere cerrado, fuere impreciso, incierto, o inexistente, con la posibilidad de señalar un número de fax donde atender notificaciones, el cual deberá estar instalado dentro del territorio nacional; bajo apercibimiento de que si el medio escogido, imposibilitare la notificación por causas ajenas al despacho, se producirán iguales consecuencias a las señaladas con respecto a la notificación automática, dentro del plazo de veinticuatro horas (artículos 39 y 41 de la Constitución Política; 153 del Código Notarial, y 2, 6 y 12 de la Ley Nº 7637del 21 de octubre de 1996, publicada en La Gaceta Nº 211 del 4 de noviembre de1996). Notifíquese a la notaria Salas Víquez Ana Mercedes, en su oficina notarial (Voto Nº 8197-99, de la Sala Constitucional), ubicada en Moravia, frente entrada principal del estadio Pipilo Umaña; de no prosperar la notificación en dicho lugar, practíquese la misma en la casa de habitación de la notaria, ubicada en San José, Moravia, 25 este75 sur centro cristiano Oasis, en ambos casos se tomarán las direcciones reportadas por la profesional a esta Dirección y que constan en el Registro Nacional de Notarios. Si no se lograre localizar a la notaria en ninguno de los lugares señalados, procédase a notificar por medio de edicto, remitiéndose en los casos en que proceda, la comisión respectiva a la autoridad competente.

San José, 6 de julio del 2009.

                                          Lic. Roy Arnoldo Jiménez Oreamuno

(64130)                                                                  Director

Que dentro del proceso de cese forzoso por morosidad al Fondo de Garantía Notarial, contra el  notario Jorge Hernández Díaz, expediente Nº 09-000490-0624-NO, se dictó la resolución que literalmente dice: Dirección Nacional de Notariado. San José, trece horas treinta minutos, del treinta de abril del año dos mil nueve. Roy Arnoldo Jiménez Oreamuno, mayor, casado una vez, abogado y notario, vecino de San José, en mi condición de Director Nacional de Notariado, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 4, 9, 13 y 140 del Código Notarial, inicio proceso de cese forzoso, contra el notario Jorge Hernández Díaz, cédula: 108270456, carné: 13194, basándome en los siguientes hechos y fundamentos de Derecho: Primero: El Código Notarial obliga a todos los notarios a cotizar para el Fondo de garantía (párrafo 3ero. artículo 9); establece como causa impeditiva para ejercer el notariado el no pago de las cuotas a dicho fondo (inciso g) artículo 4) y obliga a esta Dirección a decretar el cese forzoso de aquellos notarios que no estén al día en sus cotizaciones a ese Fondo (inciso b) del artículo 13), cese que se mantendrá hasta que el notario cancele las cuotas atrasadas. Segundo: Según información suministrada por la Operadora del Fondo de Garantía, y que consta en el Registro de Notarios, el notario Jorge Hernández Díaz, debe tener cincuenta cotizaciones y la Operadora le reporta cuatro cotizaciones, tiene un atraso de cuarenta y seis cotizaciones al mes de marzo de dos mil nueve. Tercero: El presente proceso administrativo de cese forzoso es de mera constatación (Sala Constitucional en Voto Nº 8197-99), por lo que habiéndose constatado que el notario Jorge Hernández Díaz se encuentra en mora de sus cotizaciones al Fondo de Garantía, se decreta su cese forzoso, el cual se mantendrá hasta que cancele la totalidad de las cuotas atrasadas indicadas en el hecho Segundo. Cuarto: A efecto de garantizar el debido proceso, se le concede el plazo de ocho días hábiles, para que acredite mediante documento idóneo, haber cumplido con la cancelación de las cuotas adeudadas al Fondo de Garantía. En caso de demostrar que ha cumplido en el plazo indicado, se dará por terminado este proceso; de lo contrario, se ejecutará el cese forzoso, el cual se mantendrá hasta que cancele las cuotas adeudadas al Fondo (artículo 148 Código Notarial). Señalamiento para notificaciones: Dentro del mismo plazo concedido, deberá el notario Jorge Hernández Díaz, indicar lugar dentro del perímetro de este Circuito Judicial, donde atender futuras notificaciones, bajo el apercibimiento de que mientras no lo haga, las resoluciones posteriores que se dicten, se les tendrán por notificadas con el solo transcurso de veinticuatro horas; igual consecuencia se producirá si el lugar señalado permaneciere cerrado, fuere impreciso, incierto, o inexistente, con la posibilidad de señalar un número de fax donde atender notificaciones, el cual deberá estar instalado dentro del territorio nacional; bajo apercibimiento de que si el medio escogido, imposibilitare la notificación por causas ajenas al despacho, se producirán iguales consecuencias a las señaladas con respecto a la notificación automática, dentro del plazo de veinticuatro horas. Notifíquese al notario Jorge Hernández Díaz, en su oficina notarial, ubicada en: San José, de la Clínica Bíblica 325 oeste contiguo taller Medina; de no prosperar la notificación en dicho lugar, practíquese la misma en la casa de habitación del notario, ubicada en: San José, San Francisco Dos Ríos, urbanización La Pacífica, apartamentos Melisa 7, en ambos casos se tomarán las direcciones reportadas por el notario a esta Dirección y que constan en el Registro Nacional de Notarios. Si no se lograre localizar al notario en ninguno de los lugares señalados, procédase a notificar por medio de edicto (Voto Nº 8197-99 de la Sala Constitucional). Para tal efecto se comisiona a la Oficina Centralizada de Notificaciones del Primer Circuito Judicial de San José.

San José, 8 de julio del 2009.

                                          Lic. Roy Arnoldo Jiménez Oreamuno

(64132)                                                                  Director

Que dentro del Proceso de Cese Forzoso, tramitado bajo el expediente 09-000333-0624-NO, establecido por Dirección Nacional de Notariado contra el notario Alfonso José Jiménez Meza, mediante resolución de las nueve horas treinta y tres minutos, del veintidós de abril del año dos mil nueve, se dispuso: “Dirección Nacional de Notariado. San José, nueve horas treinta y tres minutos, del veintidós de abril del año dos mil nueve. Roy Arnoldo Jiménez Oreamuno, mayor, casado una vez, abogado y notario, vecino de San José, en mi condición de Director Nacional de Notariado, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 4, 9, 13 y 140 del Código Notarial, inicio proceso de Cese Forzoso, contra el notario Alfonso José Jiménez Meza, cédula: 105650248, carné: 3891, basándome en los siguientes hechos y fundamentos de Derecho: Primero: El Código Notarial obliga a todos los notarios a cotizar para el Fondo de garantía (pár. 3ero. Art. 9); establece como causa impeditiva para ejercer el notariado el no pago de las cuotas a dicho fondo (inc. g) artículo 4) y obliga a esta Dirección a decretar el Cese Forzoso de aquellos notarios que no estén al día en sus cotizaciones a ese Fondo (inciso b) del art. 13), cese que se mantendrá hasta que el(la) notario(a) cancele las cuotas atrasadas. Segundo: Según información suministrada por la Operadora del Fondo de Garantía, y que consta en el Registro de Notarios, el notario Alfonso José Jiménez Meza, debe tener ciento dieciséis cotizaciones y la Operadora le reporta sesenta y cinco cotizaciones, tiene un atraso de cincuenta y un cotizaciones al mes de marzo de dos mil nueve. Tercero: El presente proceso administrativo de cese forzoso es de mera constatación (Sala Constitucional en Voto Nº 8197-99), por lo que habiéndose constatado que el(la) notario(a) Alfonso José Jiménez Meza se encuentra en mora de sus cotizaciones al Fondo de Garantía, se Decreta su Cese Forzoso, el cual se mantendrá hasta que cancele la totalidad de las cuotas atrasadas indicadas en el hecho segundo. Cuarto: A efecto de garantizar el debido proceso, se le concede el plazo de ocho días hábiles, para que acredite mediante documento idóneo, haber cumplido con la cancelación de las cuotas adeudadas al Fondo de Garantía. En caso de demostrar que ha cumplido en el plazo indicado, se dará por terminado este proceso; de lo contrario, se ejecutará el cese forzoso, el cual se mantendrá hasta que cancele las cuotas adeudadas al Fondo. Señalamiento para Notificaciones: Dentro del mismo plazo concedido, deberá el(la) notario(a) Alfonso José Jiménez Meza, indicar lugar dentro del perímetro de este Circuito Judicial, donde atender futuras notificaciones, bajo el apercibimiento de que mientras no lo haga, las resoluciones posteriores que se dicten, se les tendrán por notificadas con el sólo transcurso de veinticuatro horas; igual consecuencia se producirá si el lugar señalado permaneciere cerrado, fuere impreciso, incierto, o inexistente, con la posibilidad de señalar un número de fax donde atender notificaciones, el cual deberá estar instalado dentro del territorio nacional; bajo apercibimiento de que si el medio escogido, imposibilitare la notificación por causas ajenas al despacho, se producirán iguales consecuencias a las señaladas con respecto a la notificación automática, dentro del plazo de veinticuatro horas. Notifíquese al(a la) notario(a) Alfonso José Jiménez Meza, en su oficina notarial, ubicada en: San José, Avenida 7 calle 3 bis San José; de no prosperar la notificación en dicho lugar, practíquese la misma en la casa de habitación del(de la) notario(a), ubicada en: El Carmen de Goicoechea Residencial Las Hortensias, en ambos casos se tomarán las direcciones reportadas por el(la) notario(a) a esta Dirección y que constan en el Registro Nacional de Notarios. Si no se lograre localizar al(a la) notario(a) en ninguno de los lugares señalados, procédase a notificar por medio de edicto (Voto 8197-99 de la Sala Constitucional). Para tal efecto se comisiona a la Oficina Centralizada de Notificaciones del Segundo Circuito Judicial de San José. Lic. Roy Jiménez Oreamuno, Director”.

San José, 08 de julio del 2009.

                                                                   Lic. Roy Jiménez Oreamuno

(Exonerado).—64133                                                   Director

TRIBUNALES DE TRABAJO

Convocatorias

Para los efectos que establece el párrafo primero del artículo 266 del Código Procesal Civil se convoca a todos los asociados de la empresa Cooperativa Agrícola Industrial de Productores de Achiote R. L., para realizar una asamblea, para que los miembros procedan a elegir un representante, para tal efecto se señalan las ocho horas del veintiocho de agosto del dos mil nueve. Se le previene a los interesados que de no apersonarse a este despacho judicial la mayoría de socios o en caso que no asista ninguno, el Juez hará el nombramiento de curador designado a un abogado de reconocida trayectoria moral y jurídica. Lo anterior por haberse ordenado así en Proceso Ordinario Laboral Nº 04-300079-425-4-LA, interpuesto por Edgar Navarro Elizondo en contra de Cooperativa Agrícola Industrial de Productores de Achiote R. L.—Juzgado de Trabajo de Mayor Cuantía de Aguirre y Parrita, Quepos, 8 de julio del 2009.—Lic. Mauricio Jiménez Sequeira, Juez.—1 vez.—(64708).

Se convoca a los miembros o socios de Taller Mejía S. A., cédula jurídica número 3-101-037512, a una junta a celebrarse en este despacho, a las ocho horas treinta minutos del veintiuno de setiembre del año dos mil nueve, para que en la misma elijan representante. Se hace la advertencia que la junta se verificará cualquiera que sea el número de miembros o socios presentes, y la elección se decidirá por simple mayoría de votos. En caso de no resultar mayoría o de no asistir ningún miembro o socio a la junta, el Juez hará el nombramiento que corresponda. Lo anterior por ordenarse así en proceso OR.S.PRI. Prestac. y Reinstal de Randall Esteban García Dávila, contra Taller Mejía S. A., expediente 09-000026-0166-LA.—Juzgado de Trabajo del Segundo Circuito Judicial de San José, 23 de junio del 2009.—Lic. Juan Pablo Carpio Alvarez, Juez.—1 vez.—(64709).

Causahabientes

Se cita y emplaza a los que en carácter de causahabientes de Rolando Antonio de Jesús Madrigal Castillo, cédula 1-591-444, fallecido el día 20 de octubre del año 2008, se consideren con derecho, para que dentro del improrrogable lapso de ocho días hábiles posteriores a la publicación de este edicto, se apersonen ante este despacho en las diligencias de consignación de fondo de Capitalización Laboral y Régimen Obligatorio de Pensiones Complementarias bajo el expediente Nº 09-001645-0173-LA., a hacer valer sus derechos, de conformidad con lo establecido por el artículo 85 del Código de Trabajo. Publíquese una vez en el Boletín Judicial. Expediente 09-001645-0173-LA. Promovido por Liliana Madrigal Castillo a favor de los causahabientes del fallecido.—Tribunal de Trabajo de Menor Cuantía del Segundo Circuito Judicial de San José, 6 de julio del 2009.—Lic. Sandra Aguilar Piedra, Jueza.—1 vez.—(64647).

Se cita y emplaza a los que en carácter de causahabientes de Gastón Carmelo Certad Maroto, cédula 9-024-927, fallecido el día 6 de junio del año 2009, se consideren con derecho, para que dentro del improrrogable lapso de ocho días hábiles posteriores a la publicación de este edicto, se apersonen ante este despacho en las diligencias de “Consignación de fondo de Capitalización Laboral y Régimen Obligatorio de Pensiones Complementarias” bajo el expediente Nº 09-001602-0173-LA, a hacer valer sus derechos, de conformidad con lo establecido por el artículo 85 del Código de Trabajo. Publíquese una vez en el Boletín Judicial. Expediente 09-001602-0173-LA. Promovido por Vittoria Garcea Suppa y otros a favor de los causahabientes del fallecido.—Tribunal de Trabajo de Menor Cuantía del Segundo Circuito Judicial de San José, 6 de julio del 2009.—Lic. Sandra Aguilar Piedra, Jueza.—1 vez.—(64648).

Se cita y emplaza a los que en carácter de causahabientes de Ronald Enrique Brenes Arce, cédula de identidad 1-757-983, fallecido el día 26 de noviembre del año 2008, se consideren con derecho, para que dentro del improrrogable lapso de ocho días hábiles posteriores a la publicación de este edicto, se apersonen ante este despacho en las diligencias consignación de fondo de capitalización Laboral y Régimen Obligatorio de Pensiones Complementarias bajo el Nº 09-001296-0173-LA., a hacer valer sus derechos, de conformidad con lo establecido por el artículo 85 del Código de Trabajo. Publíquese una vez en el Boletín Judicial. Expediente 09-001296-0173-LA. Promovido por María Celina Arce Murillo a favor de los causahabientes del fallecido.—Tribunal de Trabajo de Menor Cuantía del Segundo Circuito Judicial de San José, 6 de julio del 2000.—Lic. Sandra Aguilar Piedra, Jueza.—1 vez.—(64649).

Se cita y emplaza a los que en carácter de causahabientes de Daniela Sánchez Johnson, cédula 1-628-463, fallecida el 17 de abril del año 2009, se consideren con derecho, para que dentro del improrrogable lapso de ocho días hábiles posteriores a la publicación de este edicto, se apersonen ante este despacho en las diligencias de consignación de fondo de capitalización laboral. “Régimen Obligatorio de Pensiones y Prestaciones Laborales” bajo el Nº 09-001157-0173-LA, a hacer valer sus derechos, de conformidad con lo establecido por el artículo 85 del Código de Trabajo. Publíquese una vez en el Boletín Judicial. Expediente 09-001157-0173-LA. Promovido por Luis Armando Barquero Céspedes, cédula 1-682-816, a favor de los causahabientes de la fallecida.—Tribunal de Trabajo de Menor Cuantía del Segundo Circuito Judicial de San José, 2 de junio del 2009.—Lic. Sandra Aguilar Piedra, Jueza.—1 vez.—(64650).

Se cita y emplaza a los que en carácter de causahabientes de David Fernando Picado Vega, cédula 1-1041-031, fallecido el día 22 de agosto del año 2007, se consideren con derecho, para que dentro del improrrogable lapso de ocho días hábiles posteriores a la publicación de este edicto, se apersonen ante este despacho en las diligencias de “Consignación de Fondo de Capitalización Laboral” bajo el expediente Nº 09-001127-0173-LA, a hacer valer sus derechos, de conformidad con lo establecido por el artículo 85 del Código de Trabajo. Publíquese una vez en el Boletín Judicial. Expediente Nº 09-001127-0173-LA. Promovida por Marianela Cordero Alvarez a favor de los causahabientes del fallecido.—Tribunal de Trabajo de Menor Cuantía del Segundo Circuito Judicial de San José, 20 de mayo del 2009.—Lic. Sandra Aguilar Piedra, Jueza.—1 vez.—(64651).

Se cita y emplaza a los que en carácter de causahabientes de Ronald Calderón Coto portó la cédula de identidad 1-500-569, fallecido el día 11 de julio del 2006, se consideren con derecho, para que dentro del improrrogable lapso de ocho días hábiles posteriores a la publicación de este edicto, se apersonen ante este despacho en las diligencias “Consignación de Prestaciones Laborales” bajo el Nº 09-001367-0173-LA, a hacer valer sus derechos, de conformidad con lo establecido por el artículo 85 del Código de Trabajo. Publíquese una vez en el Boletín Judicial Expediente 09-001367-0173-LA. Promovido por Elba Patricia Gómez Brenes, cédula de identidad 4-130-366 a favor de los causahabientes del fallecido.Tribunal de Trabajo de Menor Cuantía del Segundo Circuito Judicial de San José, 29 de junio del 2009.—Lic. Sandra Aguilar Piedra, Jueza.—1 vez.—(64652).

Se cita y emplaza a los que en carácter de causahabientes de Ronald Eduardo Ortiz Guido, portó la cédula de identidad 1-0884-0367, fallecido el día 29 de diciembre del 2006, se consideren con derecho, para que dentro del improrrogable lapso de ocho días hábiles posteriores a la publicación de este edicto, se apersonen ante este despacho en las diligencias “Consignación Fondo de Capitalización Laboral” bajo el Nº 09-001663-0173-LA, a hacer valer sus derechos, de conformidad con lo establecido por el artículo 85 del Código de Trabajo. Publíquese una vez en el Boletín Judicial. Expediente 09-001663-0173-LA. Promovido por Karla María Mora Ramírez.—Tribunal de Trabajo de Menor Cuantía del Segundo Circuito Judicial de San José, 30 de junio del 2009.—Lic. Sandra Aguilar Piedra, Jueza.—1 vez.—(64653).

Se cita y emplaza a los que en carácter de causahabientes de José Zúñiga Zúñiga, mayor, cédula de identidad 5-0116-0246, casado, guarda municipal de Santa Cruz, vecino de Barrio Guayabal de Santa Cruz, fallecido el veintisiete de abril de 2008, se consideren con derecho, para que dentro del improrrogable lapso de ocho días hábiles posteriores a la publicación de este edicto, se apersonen ante este despacho en las diligencias consignación de prestaciones bajo el Nº 08-000164-0781-LA, a hacer valer sus derechos, de conformidad con lo establecido por el artículo 85 del Código de Trabajo. Publíquese una vez en el Boletín Judicial. Expediente 08-000164-0781-LA. Promovido y a favor de Rosalba Hernández Serrano.—Tribunal de Trabajo de Menor Cuantía de Guanacaste, 7 de julio del 2009.—Lic. Edith Núñez Briceño, Juez.—1 vez.—(64674).

Se cita y emplaza a los que en carácter de causahabientes Vinicio Villarreal Marchena, cédula Nº 5-0290-0424, fallecido el veinte de octubre del dos mil ocho, se consideren con derecho, para que dentro del improrrogable lapso de ocho días hábiles posteriores a la publicación de este edicto, se apersonen ante este despacho en las diligencia de consignación de trabajador fallecido bajo 08-000166-0945-LA, a hacer valer sus derechos, de conformidad con lo establecido por el artículo 85 del Código de Trabajo. Publíquese una vez en el Boletín Judicial, expediente número 08-000166-0945-LA, a favor de Severa Leonarda Marchena Carmona cc Marchena Villareal, cédula número 5-0122-0845.—Juzgado Contravencional y de Menor Cuantía de Carrillo, a las once horas treinta minutos del ocho de julio del dos mil nueve.—Lic. Carlos Andrés Aguilar Arrieta, Juez.—1 vez.—(64678).

Se cita a los que en carácter de causahabientes de diligencia de cobro de ahorros de trabajador fallecido del trabajador Domingo José Ibarra Santana cédula 2-489-499, quien fue mayor, casado, costarricense, Guardia Civil en el Ministerio de Seguridad Pública, quien falleció el veinticinco de febrero del dos mi ocho, a quienes se consideren con derecho a las mismas para que dentro del plazo de ocho días hábiles, posteriores a la publicación de este edicto, se apersonen a este despacho en las diligencias aquí establecidas bajo expediente 09-300016-322-LA, a hacer valer sus derechos de conformidad con lo establecido en el artículo 85 del Código de Trabajo.—Juzgado Contravencional M. Cuantía de Úpala, 30 de junio del 2009.—Lic. Ana Patricia Montero Morales, Jueza.—1 vez.—(64679).

Se cita y emplaza a los que en carácter de causahabientes de Gregorio José Morales Soza, mayor, soltero, de treinta y seis años de edad, portador de la cédula de residencia número 155806705316, vecino de Limón, fallecido el nueve de abril del dos mil nueve, se consideren con derecho, para que dentro del improrrogable lapso de ocho días hábiles posteriores a la publicación de este edicto, se apersonen ante este despacho en las diligencias de consignación de prestaciones bajo el número 09-000378-1022-LA, a hacer valer sus derechos, de conformidad con lo establecido por el artículo 85 del Código de Trabajo. Publíquese una vez en el Boletín Judicial. Expediente 09-000378-1022-LA de Gregorio José Morales Soza a favor de Myriam Soza López.—Tribunal de Trabajo de Menor Cuantía del Primer Circuito Judicial de Alajuela, 30 de junio del 2009.—Msc. Jenny Fallas Ureña, Jueza.—1 vez.—(64684).

A los causahabientes de quien en vida se llamó Virginia Umaña López, quien fue mayor, casada, vecina de San Jerónimo de Moravia, con cédula de identidad número 1-481-244, se les hace saber que: Olga Mireya Umaña López portadora de la cédula de identidad número 1-421-170 y Cecilia Umaña López, portadora de la cédula de identidad número 1-450-741, vecinas de San Jerónimo de Moravia, se apersonaron en este despacho en calidad de hermanas de la fallecida, a fin de promover las presentes diligencias de consignación de prestaciones. Por ello, se les cita y emplaza por medio de edicto que se publicará por una sola vez en el Boletín Judicial, para que dentro del improrrogable lapso de ocho días hábiles posteriores a la publicación de este edicto se apersonen en este despacho, en las diligencias aquí establecidas, a hacer valer sus derechos de conformidad con lo establecido por el artículo 85 del Código de Trabajo. Publíquese por una sola vez en el Boletín Judicial libre de derechos. Consignación de prestaciones de la trabajadora fallecida, expediente Nº 08-002572-0166-LA.—Juzgado de Trabajo del Segundo Cicuito Judicial de San José, 3 de junio del 2009.—Lic. Jesús Gómez Sarmiento, Juez.—1 vez.—(64695).

A los causahabientes de quien en vida se llamó Juan Carlos Alvarado Villegas, quien fue mayor, soltero, vecino de Guanacaste, con cédula de identidad número 1-1161-0922, se les hace saber que: Tirza Lilliana Villegas Piñar, portadora de la cédula de identidad o documento de identidad número 5-0143-1414, vecina de Guanacaste, se apersonó en este despacho en calidad de madre del fallecido, a fin de promover las presentes diligencias de consignación de prestaciones. Por ello, se les cita y emplaza por medio de edicto que se publicará por una sola vez en el Boletín Judicial, para que dentro del improrrogable lapso de ocho días hábiles posteriores a la publicación de este edicto se apersonen en este despacho, en las diligencias aquí establecidas, a hacer valer sus derechos de conformidad con lo establecido por el artículo 85 del Código de Trabajo. Publíquese por una sola vez en el Boletín Judicial libre de derechos. Consignación de prestaciones del trabajador fallecido Juan Carlos Alvarado Villegas, expediente Nº 09-000643-0166-LA.—Juzgado de Trabajo del Segundo Circuito Judicial de San José, 29 de junio del 2009.—Lic. Manuel Rodríguez Carrillo, Juez.—1 vez.—(64696).

A los causahabientes de quién en vida se llamó Randall Arguedas Chen Apuy, quien fue divorciado, empleado público, vecino de Barva Heredia, con cédula de identidad número 1-598-060, se les hace saber que: María Cecilia Chen Apuy Chaves cédula de identidad 6-051-0132 y Marco Tulio Arguedas Salas, cédula de identidad 4-0174-0928, vecinos de Barva de Heredia, 50 sur de la plaza de la cultura, se apersonaron en este despacho en calidad de padres del fallecido, a fin de promover las presentes diligencias de consignación de prestaciones. Por ello, se les cita y emplaza por medio de edicto que se publicará por una sola vez en el Boletín Judicial, para que dentro del improrrogable lapso de ocho días hábiles posteriores a la publicación de este edicto se apersonen en este despacho, en las diligencias aquí establecidas, a hacer valer sus derechos de conformidad con lo establecido por el artículo 85 del Código de Trabajo. Publíquese por una sola vez en el Boletín Judicial libre de derechos. Consignación de prestaciones del trabajador fallecido Randall Arguedas Chen Apuy, expediente número 09-001383-0166-LA.—Juzgado de Trabajo del Segundo Circuito Judicial de San José, 25 de junio del 2009.—Lic. Manuel Rodríguez Carrillo, Juez.—1 vez.—(64698).

A los causahabientes de quién en vida se llamó Óscar Redondo Gómez, quien fue mayor, casado, con cédula de identidad número 3-0072-0056, se les hace saber que: Ligia Salazar Herran, portadora de la cédula de identidad número 1-234-751, se apersonó en este despacho en calidad de cónyuge supérstite del fallecido, a fin de promover las presentes diligencias de Consignación de Prestaciones. Por ello, se les cita y emplaza por medio de edicto que se publicará por una sola vez en el Boletín Judicial, para que dentro del improrrogable lapso de ocho días hábiles posteriores a la publicación de este edicto se apersonen en este despacho, en las diligencias aquí establecidas, a hacer valer sus derechos de conformidad con lo establecido por el artículo 85 del Código de Trabajo. Publíquese por una sola vez en el Boletín Judicial libre de derechos. Consignación de prestaciones del fallecido Óscar Redondo Gómez, expediente número 09-000103-0166-LA.—Juzgado de Trabajo del Segundo Circuito Judicial de San José, 22 de junio del 2009.—Lic. Manuel Rodríguez Carrillo, Juez.—1 vez.—(64699).

A los causahabientes de quien en vida se llamó Glen Alberto Umaña Garro, quien fue mayor, viudo, vecino de San Antonio de Coronado urbanización Brisas del Zurquí, con cédula de identidad número 1-1061-850, se les hace saber que Ingrid Marcela Umaña Garro, portadora de la cédula de identidad número 1-954-475, vecina de San Antonio de Coronado, se apersonó en este despacho en calidad de hermana y quien posee el cargo de representante del menor Eduardo Umaña Wang, hijo del fallecido, a fin de promover las presentes diligencias de consignación de prestaciones. Por ello, se les cita y emplaza por medio de edicto que se publicará por una sola vez en el Boletín Judicial, para que dentro del improrrogable lapso de ocho días hábiles posteriores a la publicación de este edicto se apersonen en este despacho, en las diligencias aquí establecidas, a hacer valer sus derechos de conformidad con lo establecido por el artículo 85 del Código de Trabajo. Publíquese por una sola vez en el Boletín Judicial libre de derechos. Consignación de prestaciones del trabajador fallecido Glen Alberto Umaña Garro, expediente Nº 09-001455-0166-LA.—Juzgado de Trabajo del Segundo Circuito Judicial de San José, 8 de julio del 2009.—Lic. Manuel Rodríguez Carrillo, Juez.—1 vez.—(64700).

ADMINISTRACIÓN JUDICIAL

Remates

segunda publicación

A las siete horas treinta minutos del veintiocho de agosto del dos mil nueve, en la puerta exterior de Juzgado Penal de San Carlos, remataré: con la base de un millón ciento veintisiete mil ochocientos noventa y dos colones netos, con un volumen total de once punto cuarenta y siete metros cúbicos, para un total de nueve trozas de caoba, dos trozas de ceiba, dos trozas de guanacastillo y una troza de pilón; la cual se encuentra decomisada bajo custodia de Ana Cecilia Cruz Rodríguez en el parque de los Chiles, costado norte, de la escuela. Se remata por estar ordenado así en la Comisión número 55-2-09, dentro de la causa número 09-200340-801-PE, que se instruyó por el delito de Infracción a la Ley Forestal, contra Juan Antonio Chiroldes Barquero y otro en perjuicio de Los Recursos Naturales.—Juzgado Penal del Segundo Circuito Judicial de Alajuela, Ciudad Quesada.—Lic. Elí Marcial Rodríguez Herrera, Juez.—(64707).

En la puerta exterior de este despacho; libre de gravámenes hipotecarios; a las diez horas treinta minutos del veintiocho de agosto del dos mil nueve y con la base de seiscientos mil colones, en el mejor postor remataré lo siguiente: finca inscrita en el Registro Público, partido de Cartago, Sección de Propiedad, bajo el sistema de Folio Real, matrícula número 215201-000, la cual es terreno para construir. Situada en el distrito primero, cantón 05 Turrialba, de la provincia de Cartago. Colinda: al norte, calle pública con un frente de siete metros 60 centímetros; al sur, Lote 1 de Ana Elia Rojas Martínez; al este, Juan Isabel Rojas Martínez y al oeste, Ana Elia Rojas Martínez. Mide: cuatrocientos cincuenta y cinco mil trescientos noventa y siete metros cuadrados. Para el segundo remate se señalan las nueve horas del once de setiembre del dos mil nueve, con la base de cuatrocientos cincuenta mil colones (rebajada en un veinticinco por ciento) y para la tercera subasta se señalan las ocho horas del veinticinco de setiembre del dos mil nueve con la base de ciento cincuenta mil colones (un veinticinco por ciento de la base inicial). Se remata por ordenarse así en proceso ejecución hipotecaria de Jean Carlo Artavia Salazar contra Marvin Vinicio Núñez Rojas. Expediente 09-000258-1006-CI.—Juzgado Civil de Menor Cuantía de Turrialba, 26 de junio del 2009.—Lic. Marvin Durán Fernández, Juez.—Nº 119978.—(64720).

En la puerta exterior de este despacho; libre gravámenes hipotecarios a las diez horas del veintiséis de agosto del dos mil nueve y con la base de cuarenta y dos millones quinientos ochenta y seis mil cuatrocientos cuarenta y seis colones con setenta y nueve céntimos, en el mejor postor remataré lo siguiente: finca inscrita en el Registro Público, partido de Puntarenas, matrícula número ochenta y dos mil quinientos ochenta y dos-cero cero cero, que es terreno para construir con una casa, sito en distrito primero Miramar, cantón cuatro Montes de Oro de la provincia de Puntarenas, linda al norte, con calle pública con un frente a ella de veinte punto sesenta y seis metros, al sur, con José María González, al este, con Hernán Artavia Arias y al oeste, con Bolívar Soto Fernández; Mide: dos mil quinientos cuarenta y un metros con sesenta y dos decímetros cuadrados, según plano P-ciento quince mil cincuenta y dos-mil novecientos noventa y tres. Para el segundo remate se señalan las diez horas del diecisiete de setiembre del dos mil nueve, con la base de treinta y un millones novecientos treinta y nueve mil ochocientos treinta y cinco colones con un céntimo (rebajada en un 25%). De no apersonarse rematantes, para el tercer remate, se señalan las diez horas del seis de octubre del dos mil nueve, con la base de diez millones seiscientos cuarenta y seis mil seiscientos once colones con sesenta y nueve céntimos (un veinticinco por ciento de la base inicial). Se remata por ordenarse así en proceso ejecutivo hipotecario. Expediente 09-100191-0642-CI-1 de Banco Nacional de Costa Rica contra Aida María Murillo Arias.—Juzgado Civil de Mayor Cuantía de Puntarenas, 29 de junio del 2009.—Lic. Carlos Jinesta Blanco, Juez.—Nº 119979.—(64721).

En la sala número dos de remates; soportando reservas y restricciones citas 355-09981-01-0900-001 y servidumbre de paja de agua citas 355-09981-01-0901-001, a las catorce horas y cero minutos del veintitrés de setiembre del dos mil nueve y con la base de cinco millones de colones, en el mejor postor remataré lo siguiente: finca inscrita en el Registro Público, partido de Alajuela, Sección de Propiedad, bajo el sistema de Folio Real, matrícula número 230276-000, la cual es terreno para construir N. 942. Situada en el distrito 04 San Antonio, cantón 01 Alajuela, de la provincia de Alajuela. Colinda: al norte, alameda 1 con 14,48; al sur, Invu; al este, Invu y al oeste calle 2 con 06,72. Mide: ciento veintiún metros con doce decímetros cuadrados. Para el segundo remate se señalan las catorce horas y cero minutos del ocho de octubre del dos mil nueve, con la base de tres millones setecientos cincuenta mil colones (rebajada en un veinticinco por ciento) y para la tercera subasta se señalan las catorce horas y cero minutos del veintitrés de octubre del dos mil nueve, con la base de un millón doscientos cincuenta mil colones (un veinticinco por ciento de la base inicial). Se remata por ordenarse así en proceso ejecución hipotecaria de Lenin Solano González contra Marco Tulio Vega Mejías. Expediente 08-005404-1044-CJ.—Juzgado Especializado de Cobro Primer Circuito Judicial de San José, 23 de junio del 2009.—Lic. Karol Solano Ramírez, Jueza.—Nº 119994.—(64722).

En la puerta exterior de este despacho; libre de gravámenes a las quince horas con treinta minutos del dos de setiembre del dos mil nueve y con la base de cuatro millones seiscientos dieciocho mil seiscientos cuarenta y nueve con 99/100 colones, en el mejor postor remataré lo siguiente: vehículo placas número quinientos setenta y nueve mil quinientos cuarenta y nueve, marca Hyundai, año dos mil cinco, Vin KMHPN81CP5U186678, cilindrada mil seiscientos c.c, color azul, categoría automóvil. Para el segundo remate se señalan las trece horas con treinta minutos del veintitrés de setiembre del dos mil nueve, con la base de tres millones cuatrocientos sesenta y tres mil novecientos ochenta y siete con 49/100 colones (rebajada en un veinticinco por ciento) y para la tercera subasta se señalan las diez horas quince minutos del ocho de octubre del dos mil nueve, con la base de un millón ciento cincuenta y cuatro mil seiscientos sesenta y dos con 50/100 colones (un veinticinco por ciento de la base inicial). Se remata por ordenarse así en proceso ejecución prendaria de Citi Trust de Costa Rica Sociedad Anónima contra Juan Rafael Hidalgo Ureña. Expediente 09-000089-0504-CI.—Juzgado Civil de Heredia, 4 de marzo del 2009.—Lic. Roberto Carmiol Ulloa, Juez.—Nº 119998.—(64723).

En la puerta exterior de este despacho, libre de gravámenes; a las nueve horas del veintisiete de agosto del dos mil nueve y con la base de cuatro millones seiscientos veinte mil colones exactos, en el mejor postor remataré lo siguiente: finca inscrita en el Registro Público, partido de Limón, Sección de Propiedad, bajo el sistema de Folio Real, matrícula número ciento tres mil setecientos sesenta y cinco-cero cero cero, la cual es terreno para construir. Situada en el distrito primero Matina, cantón cinco Matina, de la provincia de Limón. Colinda: al norte, con lote uno; al sur, con lote tres; al este, con Elí Araya Alpízar y al oeste, con calle pública con un frente a ella de siete metros lineales. Mide: ciento sesenta y ocho metros cuadrados. Para el segundo remate se señalan las nueve horas del catorce de setiembre del dos mil nueve, con la base de tres millones cuatrocientos sesenta y cinco mil colones exactos (rebajada en un veinticinco por ciento) y para la tercera subasta se señalan las nueve horas del treinta de setiembre del dos mil nueve, con la base de un millón ciento cincuenta y cinco mil colones exactos (un veinticinco por ciento de la base inicial). Se remata por ordenarse así en proceso ejecución hipotecaria de Mutual Cartago de Ahorro y Préstamo contra Yadixa Hernández Duarte. Expediente 09-000088-0681-CI.—Juzgado Civil de Menor Cuantía de Pococí, 6 de julio del 2009.—Lic. Henry Piñar Alvarado, Juez.—Nº 120006.—(64724).

En la puerta exterior de este despacho; soportando reservas de la ley de aguas y caminos públicos citas 504-12645-010-004-001; a las quince horas y treinta minutos del tres de setiembre del dos mil nueve y con la base de veinte mil dólares exactos, en el mejor postor remataré lo siguiente: finca inscrita en el Registro Público, partido de Limón, Sección de Propiedad, bajo el sistema de Folio Real, matrícula número 102274-000, la cual es terreno para construir. Situada en el distrito 01 Guápiles, cantón 02 Pococí, de la provincia de Limón. Colinda: al norte, Carlos Carvajal Jiménez; al sur, Agencia de Viajes Estación Verde S. A.; al este, José Fernández Araujo, José Ortiz, calle pública con diez metros y Alfredo Solano y al oeste, Luis Ángel Hernández Hernández, José Barboza y Río Toro Amarillo. Mide: doscientos cuarenta y un mil seiscientos veinte metros con treinta y nueve decímetros cuadrados. Para el segundo remate se señalan las quince horas y treinta minutos del veintidós de setiembre del dos mil nueve, con la base de quince mil dólares exactos (rebajada en un veinticinco por ciento) y para la tercera subasta se señalan las quince horas y treinta minutos del ocho de octubre del dos mil nueve, con la base de cinco mil dólares exactos (un veinticinco por ciento de la base inicial). Se remata por ordenarse así en proceso ejecución hipotecaria de Inversiones Sacha S. CH. S. A., contra Leonel Campos Peralta. Expediente 09-000592-1044-CJ.—Juzgado Especializado de Cobro Primer Circuito Judicial de San José, 27 de mayo del 2009.—Lic. Brayan Li Morales, Juez.—1 vez.—Nº 120102.—(64725).

A las ocho horas treinta minutos del veintisiete de agosto del dos mil nueve, en la puerta exterior de este despacho remataré en el mejor postor la siguiente: soportando hipoteca de primer grado a favor del Banco de Costa Rica y con la base dada pero rebajada en un veinticinco por ciento, sea once millones ochocientos cincuenta y tres mil ochocientos veinticinco colones, finca matrícula número ciento once mil seiscientos cincuenta y cuatro-cero cero cero, de naturaleza terreno para construir con una casa. Está situada en el distrito primero Turrialba, cantón quinto Turrialba, de la Provincia de Cartago. Linda al norte, con Playón del Río Turrialba, al sur con calle pública, al este con Franklin Madriz y al oeste, con José Herman y otro. Mide: cuatrocientos cuarenta metros con cincuenta y un decímetros cuadrados. Lo anterior por haberse ordenado así en proceso ejecutivo hipotecario número 00-100022-0462-CI-3 establecido por el Banco Nacional de Costa Rica Matina contra Franklin Madriz Castillo y otro.—Juzgado Civil de Mayor Cuantía del Primer Circuito Judicial de la Zona Atlántica, Limón, 01 de julio del 2009.—Lic. José Carlos Aguilar Bonilla, Juez.—Nº 120160.—(64728).

En la puerta exterior de este despacho; libre de gravámenes prendarios a las nueve horas del cuatro de setiembre del dos mil nueve y con la base de catorce mil doscientos cincuenta y siete dólares con cincuenta y dos centavos, en el mejor postor remataré lo siguiente: vehículo placas número CL 221261, marca Kia, año 2008, cilindrada cuatro cilindros, color Blanco, categoría carga liviana. Para el segundo remate se señalan las nueve horas del veintiuno de setiembre del dos mil nueve, con la base de diez mil seiscientos noventa y tres dólares con catorce centavos (rebajada en un veinticinco por ciento) y para la tercera subasta se señalan las nueve horas del seis de octubre del dos mil nueve, con la base de tres mil quinientos sesenta y cuatro dólares con treinta y ocho centavos (un veinticinco por ciento de la base inicial). Se remata por ordenarse así en proceso ejecución prendaria de Banco Nacional de Costa Rica contra Abram Moreth Acton, Costa Coast Design and Construction S. A. Expediente 09-000067-0390-CI.—Juzgado Civil de Nicoya, 21 de julio del 2009.—Lic. Heriberto Días Montero, Juez.—1 vez.—Nº 120194.—(64730).

En la puerta exterior de este despacho; soportando hipoteca de primer grado bajo las citas tomo 571 asiento 18891 y segundo grado bajo las citas tomo 573 asiento 58094 y soporta reserva de la Ley de Caminos, Ley de Aguas y de la Ley Forestal y libres de anotaciones; a las ocho horas del ocho de setiembre del dos mil nueve y con la base de diez millones cuatrocientos cincuenta y seis mil trescientos veintiocho colones con cincuenta y dos céntimos, en el mejor postor remataré lo siguiente: finca inscrita en el Registro Público, partido de Guanacaste, Sección de Propiedad, bajo el sistema de Folio Real, matrícula número 130563-000, la cual es terreno con varios edificios. Situada en el distrito sétimo en Belén de Nosarita de Nicoya, cantón segundo, de la provincia de Guanacaste. Colinda al norte, sur y este con Juan José Espinoza López y Corporación Espinoza y Jiménez Sociedad Anónima y al oeste, con calle pública con un frente de noventa y dos metros con ochenta y dos centímetros. Mide: nueve mil ciento sesenta y dos metros con setenta y seis decímetros cuadrados. Para el segundo remate se señalan las ocho horas del veintidós de setiembre del dos mil nueve, con la base de siete millones ochocientos cuarenta y dos mil doscientos cuarenta y seis colones con treinta y nueve céntimos (rebajada en un veinticinco por ciento) y para la tercera subasta se señalan las ocho horas del seis de octubre del dos mil nueve, con la base de dos millones seiscientos catorce mil ochenta y dos colones con trece céntimos (un veinticinco por ciento de la base inicial). Se remata por ordenarse así en proceso ejecución hipotecaria de Banco Nacional de Costa Rica contra Andrea Ortiz Espinoza. Expediente Nº 09-000163-0390-CI.—Juzgado Civil de Nicoya, 21 de julio del 2009.—Lic. Heriberto Díaz Montero, Juez.—Nº 120197.—(64732).

En la puerta exterior de este Despacho; libre de gravámenes hipotecarios, pero soportando servidumbre trasladada; a las catorce horas y cero minutos del veintiséis de agosto del año dos mil nueve, y con la base de ciento dos mil novecientos ochenta y un dólares con veintidós centavos, en el mejor postor remataré lo siguiente: finca inscrita en el Registro Público, Partido de San José, Sección de Propiedad, bajo el sistema de folio real, matrícula número F-cero cero cero trece mil doscientos cincuenta y cuatro-cero cero uno y cero cero dos la cual es terreno aparto 3 Proc. Construc. Uso. Habit. Situada en el distrito 09 Pavas, cantón 01 San José, de la provincia de San José. Colinda: al norte Luis Eduardo Bejarano Vargas y otros; al sur calle pública; al este Inversiones Hispania S. A. y al oeste área común. Mide: ciento noventa y nueve metros cuadrados. Para el segundo remate se señalan las dieciséis horas y quince minutos del diez de setiembre del año dos mil nueve, con la base de setenta y siete mil doscientos treinta y cinco dólares con noventa y un centavos (rebajada en un veinticinco por ciento) y, para la tercera subasta se señalan las quince horas y cero minutos del veintiocho de setiembre del año dos mil nueve con la base de veinticinco mil setecientos cuarenta y cinco dólares con treinta centavos (un veinticinco por ciento de la base inicial). Se remata por ordenarse así en proceso ejecución hipotecaria de Banca Promérica Sociedad Anónima contra Juan Mario Bolívar Crespo Burgos, Verónica Patricia Cruz Freire, Vita Aires y Servicios Sociedad Anónima. Expediente Nº 09-000678-0640-CI.—Juzgado Civil de Cartago, 30 de junio del 2009.—Lic. Magaly Salas Álvarez, Jueza.—(65008).

En la puerta exterior de este Despacho, libre de gravámenes hipotecarios; a las ocho horas treinta minutos del dos de setiembre del dos mil nueve y con la base de catorce mil quinientos veinte dólares para cada una de las fincas hipotecadas, en el mejor postor remataré lo siguiente: 1) Finca inscrita en el Registro Público, Partido de Alajuela; Sección de Propiedad, bajo el sistema de folio real, matrícula número tres cuatro uno cuatro dos seis-cero cero cero la cual es terreno de frutales, Lote Nº 10. Situada en el distrito 03 Hacienda Vieja, cantón 09 Orotina, de la Provincia de Alajuela. Colinda: al norte resto reservado que se destinará a calle pública con un frente de 61 m; al sur lote Nº 9 del Edén de Queyukito S. A.; al este lote Nº 34 del Edén de Queyukito S. A. y al oeste calle pública con una medida lineal de 20.27 m. Mide: mil ciento noventa metros con ochenta decímetros cuadrados; 2) Finca inscrita en el Registro Público, Partido de Alajuela, Sección de Propiedad, bajo el sistema de folio real, matrícula número tres dos cuatro uno cuatro cero-cero cero cero la cual es terreno de frutales, lote Nº 7. Situada en el distrito 03 Hacienda Vieja, cantón 09 Orotina, de la Provincia de Alajuela. Colinda: al norte lote Nº 8 del Edén de Queyukito S. A.; al sur lote Nº 6 del Edén de Queyukito S. A.; al este El Edén de Queyukito S. A. y al oeste calle pública con 21.45 m lineales. Mide: mil trescientos cincuenta y nueve metros con diez decímetros cuadrados; 3) Finca inscrita en el Registro Público, Partido de Alajuela, Sección de Propiedad, bajo el sistema de folio real, matrícula número tres dos cuatro uno cuatro uno-cero cero cero la cual es terreno de frutales, lote Nº 8. Situada en el distrito 03 Hacienda Vieja, cantón 09 Orotina, de la Provincia de Alajuela. Colinda: al norte lote Nº 9 del Edén de Queyukito S. A.; al sur lote Nº 7 del Edén de Queyukito S. A.; al este El Edén de Queyukito S. A. y al oeste calle pública con 20.00 m lineales. Mide: mil cuarenta y cinco metros con sesenta decímetros cuadrados; 4) Finca inscrita en el Registro Público, Partido de Alajuela, Sección de Propiedad, bajo el sistema de folio real, matrícula número tres dos cuatro uno cuatro dos-cero cero cero la cual es terreno de frutales, lote Nº 9. Situada en el distrito 03 Hacienda Vieja, cantón 09 Orotina, de la Provincia de Alajuela. Colinda: al norte El Edén de Queyukito S. A.; al sur lote Nº 8 del Edén de Queyukito S. A.; al este El Edén de Queyukito S. A. y al oeste calle pública con 20.28 m lineales. Mide: mil ochenta y ocho metros con diez decímetros cuadrados y 5) Finca inscrita en el Registro Público, Partido de Alajuela, Sección de Propiedad, bajo el sistema de folio real, matrícula número tres dos cuatro uno cinco uno-cero cero cero la cual es terreno de frutales, lote Nº 19. Situada en el distrito 09 Hacienda Vieja, cantón 09 Orotina, de la Provincia de Alajuela. Colinda: al norte lote Nº 20 del Edén de Queyukito S. A.; al sur lote Nº 18 del Edén de Queyukito S. A.; al este Río Machuca S. A. y al oeste calle pública con 20.45 m lineales. Mide: mil cuatrocientos cincuenta y un metros cuadrados. Para el segundo remate se señalan las ocho horas treinta minutos del dieciocho de setiembre del dos mil nueve, con la base de diez mil ochocientos noventa dólares (rebajada en un veinticinco por ciento) y para la tercera subasta se señalan las ocho horas treinta minutos del cinco de octubre del dos mil nueve con la base de tres mil seiscientos treinta dólares (un veinticinco por ciento de la base inicial). Se remata por ordenarse así en proceso ejecución hipotecaria de Banca Promérica S. A. contra María de los Ángeles Zelaya Irías. Expediente Nº 09-000675-0640-CI.—Juzgado Civil de Cartago, 18 de junio del 2009.—Lic. Johnny Ramírez Pérez, Juez.—(65009).

En la puerta exterior de este Despacho; libre de gravámenes; a las diez horas y quince minutos del catorce de setiembre del año dos mil nueve, y con la base de diecisiete mil ochocientos sesenta y seis dólares americanos con doce centavos, en el mejor postor remataré lo siguiente: vehículo placas número 706733, marca Toyota, año 2004, estilo Land Cruiser Prado GX, Tracción 4X4, combustible gasolina, Vin JTEAK29J800001284, cilindrada 3000 c. c, color blanco, categoría automóvil. Para el segundo remate se señalan las diez horas y quince minutos del treinta de setiembre del año dos mil nueve, con la base de trece mil trescientos noventa y nueve dólares americanos con cincuenta y nueve centavos (rebajada en un veinticinco por ciento) y, para la tercera subasta se señalan las diez horas y quince minutos del dieciséis de octubre del año dos mil nueve con la base de cuatro mil cuatrocientos sesenta y seis dólares americanos con cincuenta y tres centavos (un veinticinco por ciento de la base inicial). Se remata por ordenarse así en proceso ejecución prendaria de Banca Promérica Sociedad Anónima contra José Albin Sequeira Villagra, Movimientos Sequeira JSV Limitada. Expediente Nº 09-000309-0640-CI.—Juzgado Civil de Cartago, 23 de junio del 2009.—Lic. Magaly Salas Álvarez, Jueza.—(65010).

En la puerta exterior de este Despacho; libre de gravámenes prendarios; a las ocho horas y quince minutos del veintiuno de setiembre del año dos mil nueve, y con la base de once mil setecientos veintinueve dólares americanos con ochenta y nueve centavos, en el mejor postor remataré lo siguiente: vehículo placas número 530015, marca Mitsubishi, estilo Outlander, año 2003, Vin JMYXRCU4W3U000480, cilindrada 2400 c. c., color blanco, categoría automóvil. Para el segundo remate se señalan las ocho horas y quince minutos del seis de octubre del año dos mil nueve, con la base de ocho mil setecientos noventa y siete dólares americanos con cuarenta y dos centavos (rebajada en un veinticinco por ciento) y, para la tercera subasta se señalan las ocho horas y quince minutos del veintidós de octubre del año dos mil nueve con la base de dos mil novecientos treinta y dos dólares americanos con cuarenta y siete centavos (un veinticinco por ciento de la base inicial). Se remata por ordenarse así en proceso ejecución prendaria de Banca Promérica Sociedad Anónima contra Jorge Arguedas Méndez. Expediente Nº 09-000199-0640-CI.—Juzgado Civil de Cartago, 2 de julio del 2009.—Lic. Magaly Salas Álvarez, Jueza.—(65011).

En la puerta exterior de este Despacho; libre de gravámenes prendarios a las catorce horas y treinta minutos del nueve de setiembre del año dos mil nueve, y con la base de veintidós mil cuarenta y cinco dólares americanos con veintidós centavos, en el mejor postor remataré lo siguiente: Vehículo placas número 635927, marca Mitsubishi, estilo Montero, año 2006, Vin JMYLRV76W6J000514, cilindrada 2835 c. c., color negro categoría automóvil. Para el segundo remate se señalan las catorce horas y treinta minutos del veinticinco de setiembre del año dos mil nueve, con la base de dieciséis mil quinientos treinta y tres dólares americanos con noventa y un centavos (rebajada en un veinticinco por ciento) y, para la tercera subasta se señalan las catorce horas y treinta minutos del trece de octubre del año dos mil nueve con la base de cinco mil quinientos once dólares americanos con treinta y un centavos (un veinticinco por ciento de la base inicial). Se remata por ordenarse así en proceso ejecución prendaria de Banca Promérica Sociedad Anónima contra Vita Aires y Servicios Sociedad Anónima. Expediente Nº 09-000696-0640-CI.—Juzgado Civil de Cartago, 19 de junio del 2009.—Lic. Magaly Salas Álvarez, Jueza.—(65012).

En la puerta exterior de este Despacho; libre de gravámenes prendarios a las once horas y treinta minutos del veintiséis de agosto del año dos mil nueve,, y con la base de siete mil doscientos ochenta y ocho dólares con veintidós centavos (o su equivalente en colones ), en el mejor postor remataré lo siguiente: Vehículo placas número 456.359, marca Peugeot , año 2002, Vin desconocido, cilindrada 1868 c. c., color gris, categoría automóvil. Para el segundo remate se señalan las once horas y treinta minutos del diez de setiembre del año dos mil nueve, con la base de cinco mil cuatrocientos sesenta y seis dólares con diecisiete centavos (rebajada en un veinticinco por ciento) y, para la tercera subasta se señalan las once horas y treinta minutos del veintiocho de setiembre del año dos mil nueve con la base de mil ochocientos veintidós dólares con cinco centavos (un veinticinco por ciento de la base inicial). Se remata por ordenarse así en proceso ejecución prendaria de Banca Promérica Sociedad Anónima contra Jorge Arguedas Méndez. Expediente Nº 09-000812-0640-CI.—Juzgado Civil de Cartago, 23 de junio del 2009.—M.Sc. Ricardo Díaz Anchía, Juez.—(65013).

A las diez horas del veinte de agosto del año dos mil nueve, libre de gravámenes hipotecarios, y con la base de diecisiete mil dólares, en el mejor postor remataré lo siguiente: Finca inscrita en el Registro Público, partido de San José, Sección de Propiedad, bajo el sistema de Folio Real, matrícula número cuatrocientos treinta y cinco mil ciento once-cero cero cero la cual es terreno para construir con dos casas de habitación. Situada en el distrito primero Santa Ana, cantón nueve Santa Ana, de la provincia de San José. Colinda: al norte, servidumbre en medio Pilar Céspedes Delgado; al sur, calle pública y hermanos Leiva García; al este, con ciudadela INVU y José Leonel Leiva García, y al oeste, con Ángel Quirós y hermanos Leiva García. Mide: ciento setenta y tres metros con ochenta y cuatro decímetros cuadrados. Se remata por ordenarse así en proceso monitorio de Consorcio de Comercialización Cooperativa R. L., contra José Leonel Leiva García. Expediente Nº 05-000887-0183-CI.—Juzgado Especializado de Cobro, Segundo Circuito Judicial de San José, Goicoechea, 03 de julio del 2009.—Lic. Nydia Piedra Ramírez, Jueza.—(65118).

A las nueve horas del treinta y uno de agosto del dos mil nueve, en la puerta exterior de este Despacho, libre de gravámenes con la base de dos millones novecientos mil quinientos colones, en el mejor postor remataré lo siguiente: 1) Una máquina embutidora, eléctrica, en acero inoxidable, con número Auto 3000.150M, U3094, de 200 watts, con tolba superior, grande, tablero de mando, sin marca visible, con reloj, dos botones negros, uno rojo y otro verde; en regular estado de conservación; 2) Una máquina Emulsificadora, marca Karl Schnell, serie Nº 43076, con motor eléctrico Nº EL 25137, en regular estado de conservación; 3) Una máquina mezcladora, marca Butcher Boy, con cajón, aspas y tapas en acero inoxidable, eléctrica, le falta una de sus tapas , en regular estado de conservación; 4) Una máquina tipo Molino, para moler carne, marca Butcher Boy, modelo tipo AF-52, serie 207, eléctrica, en acero inoxidable, en regular estado de conservación; 5) Tres Aparatos denominados Gusanos, grandes, sin marca visible, que son utilizados para moler carne, en acero inoxidable, en buen estado de conservación, 6) Una máquina tripadora de embutidos, marca A Lorenzo Baroso S. A., serie Nº 534-8121, eléctrica, en acero inoxidable, en regular estado de conservación; 7) Dos tanques o Marmitas, marca Sunset, modelo MC-300PX, uno con serie Nº 5MC144, el otro sin marca visible, serie Nº 222757240, ambos en acero inoxidable, con dos tapas superiores, en regular estado de conservación. 8) Una máquina selladora al vacío, marca Zermat, eléctrica, con control de mando color azul, cuatro botones negros, reloj y tapa gruesa de vidrio y sin serie visible, en regular estado de conservación; 9) Ocho carretillas, para agua, de forma cuadrada, de acero inoxidable, con cuatro ruedas pequeñas, de 0.45 centímetros de altura por 0.65 centímetros de lado, sin marca visible, en buen estado de conservación; 10) Dos carretillas, para agua, de forma rectangular, en acero inoxidable, con cuatro ruedas pequeñas, de 0.60 centímetros de altura por 0.52 centímetros de ancho y 0.84 centímetros de largo, sin marca visible en buen estado de conservación; 11) Una carretilla, para agua, de forma rectangular, de hierro, despintada, con cuatro ruedas pequeñas, de 0.70 centímetros de altura por 1.25 metros de ancho y 1.75 metros de largo, sin marca visible, en regular estado de conservación; 12) Un compresor, marca Campbell Hauseld, color azul, con capacidad para 60 galones, de 6 H.P., con motor eléctrico incorporado cuyo número no es visible, en buen estado de conservación; 13) Una mesa de trabajo, de forma rectangular, en acero inoxidable, de 0.82 centímetros de altura, 1.07 metros de ancho y 2.40 metros de largo, sin marca visible con seis patas de apoyo, con ruedas pequeñas, en regular estado de conservación; 14) Una mesa de trabajo, de forma rectangular, en acro inoxidable, de 0.90 centímetros de altura, 0.80 centímetros de ancho y 1.83 de laro, sin marca visible, con cuatro patas de apoyo, con ruedas pequeñas, en regular estado de conservación. 15) Una mesa de trabajo, de forma rectangular, en acero inoxidable en la parte superior, el resto de hierro; de 0.95 centímetros de altura, 0.78 centímetros de ancho y 1.80 metros de largo, sin marca visible, con seis patas de apoyo, sin ruedas, en regular estado de conservación; 16) Una mesa de trabajo, de forma rectangular, en acero inoxidable, de 0.86 centímetros de altura, 0.90 centímetros de ancho y 1.50 metros de largo, sin marca visible, con cuatro patas de apoyo y bandeja inferior, en regular estado de conservación; 17) Cinco estañones grandes, de plástico, cuatro de color celeste y uno de color verde, tres de ellos con 0.60 centímetros de diámetro y 0.85 centímetros de alto; los dos restantes con 0.40 centímetros de diámetro y 0.64 centímetros de alto; los dos restantes con 0.40 centímetros de diámetro y 0.64 centímetros de alto, en regular estado de conservación. Se remata lo anterior por ordenarse así en proceso desahucio de Dam del Este S. A. contra Flores Hermanos S. A. Expediente Nº 05-001760-0169-CI.—Juzgado Civil de Menor Cuantía del Segundo Circuito Judicial de San José, Goicoechea, 10 de julio del 2009.—Lic. Freddy Bolaños Rodríguez, Juez.—Nº 63920.—(65151).

A las ocho horas del dieciocho de setiembre del dos mil nueve, en la puerta exterior de este Despacho, soportando infracciones por colisión tramitadas en procesos de tránsito expedientes Nº 07-19548-174-TR, 08-12680-174-TR y 09-602489-174-TR, y con la base de un millón ciento veinticinco mil colones, en el mejor postor remataré lo siguiente: vehículo placas Nº TSJ 004323, marca Hyundai, año 1995, marca Hyundai, automóvil, estilo Elantra, capacidad 5 personas. Se remata por ordenarse así en proceso ejecución prendaria de Guillermo Mata Valverde contra David Esteban Ureña Mata. Expediente Nº 08-000272-0164-CI.—Juzgado Civil del Segundo Circuito Judicial de San José, 22 de julio del 2009.—Maribel Seing Murillo, Jueza.—Nº 120238.—(65158).

En la puerta exterior de este Despacho; libre de gravámenes prendarios, soportando infracciones y colisiones sumaria 09-06 a las nueve horas y treinta minutos del veintitrés de setiembre del año dos mil nueve, y con la base de tres mil novecientos cuarenta y dos dólares con cincuenta y cinco centavos, en el mejor postor remataré lo siguiente: vehículo placas Nº 443871, marca Honda, año 2001, Vin 1HGCG55701A500036, cilindrada 2254 c.c., color azul, categoría automóvil. Para el segundo remate se señalan las nueve horas y treinta minutos del nueve de octubre del año dos mil nueve, con la base de dos mil novecientos cincuenta y seis dólares con noventa y uno centavos (rebajada en un veinticinco por ciento) y, para la tercera subasta se señalan las nueve horas y treinta minutos del veintisiete de octubre del año dos mil nueve con la base de novecientos ochenta y cinco dólares con sesenta y tres centavos (un veinticinco por ciento de la base inicial). Se remata por ordenarse así en proceso ejecución prendaria de Scotiabank de Costa Rica S. A. contra Manuel Francisco Bermúdez Mena. Expediente Nº 09-000531-1044-CJ.—Juzgado Especializado de Cobro Primer Circuito Judicial de San José, 24 de junio del 2009.—Lic. Jean Carlos Céspedes Mora, Juez.—Nº 120243.—(65159).

En la puerta exterior de este Despacho; libre de gravámenes prendarios a las quince horas y treinta minutos del once de noviembre del dos mil nueve, y con la base de cinco mil seiscientos cincuenta y dos con 84/100 dólares, en el mejor postor remataré lo siguiente: vehículo placas Nº 406937, marca Toyota, año 2001, estilo Yaris, cilindrada 1497 c.c., color champagne, categoría automóvil. Para el segundo remate se señalan las diez horas y treinta minutos del veintiséis de noviembre del año dos mil nueve, con la base de cuatro mil doscientos treinta y nueve con 63/100 dólares (rebajada en un veinticinco por ciento) y, para la tercera subasta se señalan las diez horas y treinta minutos del diez de diciembre del año dos mil nueve con la base de mil cuatrocientos trece con 21/100 dólares (un veinticinco por ciento de la base inicial). Se remata por ordenarse así en proceso ejecución prendaria de Scotiabank de Costa Rica Sociedad Anónima contra Yicel Mayezda Jiménez. Expediente Nº 09-001301-0504-CI.—Juzgado Civil de Heredia, 08 de julio del 2009.—Lic. Roberto Carmiol Ulloa, Juez.—Nº 120245.—(65160).

A las siete horas cuarenta y cinco minutos del tres de setiembre de dos mil nueve, en la puerta exterior del local que ocupa este Juzgado, al mejor postor, libre de gravámenes hipotecarios comunes y anotaciones y soportando reservas y restricciones bajo las citas: 0328-00001769-01-0901-001 y con la base ocho millones de colones remataré: la finca inscrita en propiedad partido de Alajuela folio real matrícula Nº 190-550-000, y que se describe así: terreno para con una casa de habitación, sito en distrito uno de Quesada, cantón diez San Carlos de la provincia de Alajuela, linderos: norte, quebrada San Martín en medio Aníbal Rojas Zamora; sur, Alicia Chaves González y Soledad Salazar Carvajal; este, servidumbre de paso con un frente de cuatro metros con dos centímetros lineales y Soledad Salazar Carvajal y oeste, Eduardo Cuaresma Lugo. Mide: doscientos nueve metros con noventa y siete decímetros cuadrados. En caso de resultar fracasado el primer remate, para la segunda subasta y con la rebaja del veinticinco por ciento de la base original, sea la base de seis millones de colones, se señalan las: ocho horas quince minutos del dieciocho de setiembre de dos mil nueve. En la eventualidad de que en el segundo remate tampoco se realicen posturas para la tercera almoneda y con la base del veinticinco por ciento de la base original, sea la base de dos millones de colones se señalan las ocho horas del dos de octubre de dos mil nueve. Se remata por ordenarse así en expediente Nº 09-100441-0297-CI, que es hipotecario del Banco Nacional de Costa Rica contra Luis Diego Umaña Villalobos y otro.—Juzgado Civil y de Trabajo del Segundo Circuito Judicial de Alajuela, San Carlos, Ciudad Quesada, 20 de julio del 2009.—Lic. Eugenio Molina Sequeira, Juez.—Nº 120273.—(65161).

En  la puerta exterior de este Despacho, libre de gravámenes prendarios, a las ocho horas cuarenta y cinco minutos del treinta y uno de agosto del dos mil nueve y con la base de un millón ciento setenta mil quinientos cincuenta y ocho colones con setenta y cinco céntimos, en el mejor postor remataré lo siguiente: vehículo placas número setecientos treinta y cinco mil ciento sesenta y dos, marca Toyota, estilo Paseo, categoría automóvil, capacidad cinco personas, color rojo, carrocería sedán dos puertas, año mil novecientos noventa y dos, tracción 4 x 2, chasis número EL cuatro cuatro cero uno cero ocho cinco cero uno, motor número VIN JT dos EL cuatro cinco FXN cero uno cero ocho cinco cero uno, combustible gasolina, cilindrada mil quinientos cc. De no haber postores, para llevar a cabo el segundo remate, se señalan las ocho horas del catorce de setiembre del año dos mil nueve, con la base de ochocientos setenta y siete mil novecientos diecinueve colones exactos (rebajada en un 25%). De no apersonarse rematantes, para el tercer remate, se señalan las ocho horas del veintinueve de setiembre del dos mil nueve, con la base de doscientos noventa y dos mil seiscientos treinta y nueve colones (un 25%). Se remata por ordenarse así en proceso ejecución prendaria de FFSV Farsuva S. A. contra Ana Carolina Quesada Barrantes. Expediente Nº 09-100068-0895-CI.—Juzgado Contravencional y de Menor Cuantía de La Unión, 21 de julio del 2009.—Lic. Osvaldo López Mora, Juez.—Nº 120288.—(65162).

A las nueve horas del siete de setiembre del dos mil nueve, en la puerta exterior de la oficina que ocupa este Juzgado, libre de gravámenes prendarios y sin sujeción a base, en el mejor postor remataré: un vehículo marca Hyundai, modelo 1992, estilo Elantra GLSI, 04 cilindros, combustible gasolina, cubicaje 1500 centímetros cúbicos, chasis Nº KMHJF31JPNU2394616, motor G4DJN579267, color vino, tracción sencilla, capacidad 5 pasajeros, placas Nº 391379. Se ordena el remate en ejecutivo simple Nº 07-000857-0180-CI. Ejecutivo simple de suministros permanentes de computadoras, Súper Computadoras Ltda. contra Carlos Luis Rojas Durán.—Juzgado Primero Civil de San José, 07 de julio del 2009.—Lic. Vanessa Guillén Rodríguez, Jueza.—Nº 120298.—(65163).

En la puerta exterior de este despacho; libre de gravámenes hipotecarios soportando servidumbre de paso inscrita al tomo 548 asiento 8872 secuencia 0009; a las once horas treinta minutos del dieciocho de agosto de dos mil nueve, y con la base de diez millones de colones, en el mejor postor remataré lo siguiente: Finca inscrita en el Registro Público, Partido de Puntarenas, Sección de Propiedad, bajo el sistema de Folio Real, matrícula número ciento cuarenta mil quinientos noventa y seis-cero cero cero la cual es terreno de teca. Situada en el distrito once Cóbano, cantón primero Puntarenas, de la provincia de Puntarenas. Colinda: al norte, sur, este, servidumbre agrícola, y al oeste, resto reservado de Alberto Álvarez Cruz. Mide: siete mil ochocientos noventa y cinco metros con sesenta y ocho decímetros cuadrados. Para el segundo remate se señalan las once horas treinta minutos del primero de setiembre del dos mil nueve con la base de siete millones quinientos mil colones (rebajada en un veinticinco por ciento) y, para la tercera subasta se señalan once horas treinta minutos del dieciséis de setiembre del dos mil nueve con la base de dos millones quinientos mil colones (un veinticinco por ciento de la base inicial). Se remata por ordenarse así en proceso ejecución hipotecaria de Carlos Luis Ulate Pérez contra Grupo Meguz de Occidente S. A. Expediente Nº 09-000079-0296-CI.—Juzgado Civil, Trabajo y Agrario del Tercer Circuito Judicial de Alajuela, San Ramón, 06 de julio del 2009.—Lic. Jaime Rivera Prieto, Juez.—Nº 120310.—(65164).

En la puerta exterior de la oficina que ocupa este juzgado, _soportando gravámenes: reservas y restricciones citas 0368-00014189-01-0916-001 a las ocho horas del veintiuno de agosto del dos mil nueve y con la base de cuarenta y siete millones trescientos siete mil veintitrés colones con noventa y siete céntimos en el mejor postor remataré lo siguiente: que es terreno para agricultura, número seis, situado en el distrito segundo Jiménez, cantón sétimo Golfito, de la provincia de Puntarenas, con los siguientes linderos: norte, lote cinco; sur, calle pública; este, calle pública y otro, y al oeste, río Agujas y otro. Mide setenta y cinco mil quinientos veintiséis metros con sesenta decímetros cuadrados, según plano P-siete tres cinco tres uno nueve-mil novecientos ochenta y ocho. Para el segundo remate se señalan las ocho horas del veintiocho de agosto del dos mil nueve con la base de treinta y cinco millones cuatrocientos ochenta mil doscientos sesenta y siete colones con noventa y ocho céntimos (rebajada en un veinticinco por ciento) y, para la tercera subasta se señalan las ocho horas del cuatro de setiembre del dos mil nueve con la base de once millones ochocientos veintiséis mil setecientos cincuenta y cinco colones con noventa y nueve céntimos (un veinticinco por ciento de la base inicial). Se remata por ordenarse así en proceso ejecutivo hipotecario de Banco Nacional de Costa Rica contra Martín Casas Mompel y María Dolores González Ortega. Expediente Nº 09-100046-0422-CI.—Juzgado Civil de Mayor Cuantía de Golfito, 24 de julio del 2009.—Lic. Luis Diego Bonilla Alvarado, Juez.—Nº 120339.—(65165).

En la puerta exterior de este Despacho; libre de anotaciones y gravámenes hipotecarios; a las ocho horas treinta minutos del veintiocho de setiembre del dos mil nueve, y con la base de diez millones novecientos ochenta y cuatro mil quinientos treinta y siete colones con ochenta y tres céntimos, en el mejor postor remataré lo siguiente: finca inscrita en el Registro Público, partido de Guanacaste, Sección de Propiedad, bajo el Sistema de Folio Real. matrícula número ciento sesenta mil cuatrocientos treinta y uno- cero cero cero la cual es terreno para construir. Situada en el distrito primero La Cruz, cantón décimo La Cruz, de la provincia de Guanacaste. Colinda: al norte, Olman Brizuela; al sur, Joaquín Murillo; al este, Patricia Molina y al oeste, calle pública con un frente a ella de once metros lineales. Mide: trescientos cincuenta y siete metros con cincuenta y seis decímetros cuadrados, según plano G- un millón ciento ochenta y ocho mil setecientos treinta- dos mil siete cuadrados, propietario: Jeffrey José Rivera Elizondo, cédula de identidad Nº 01-1002-0409. Para el segundo remate se señalan las nueve horas del catorce de octubre del dos mil nueve, con la base de ocho millones doscientos treinta y ocho mil cuatrocientos tres colones con treinta y ocho céntimos (rebajada en un veinticinco por ciento) y, para la tercera subasta se señalan las nueve horas del veintinueve de octubre del dos mil nueve con la base de dos millones setecientos cuarenta y seis mil ciento treinta y cuatro colones con cuarenta y cinco céntimos (un veinticinco por ciento de la base inicial). Se remata por ordenarse así en proceso ejecución hipotecaria de Coopealianza R.L. contra Jeffrey José Rivera Elizondo. Expediente Nº 09-000440-0386-CI.—Juzgado Civil de Mayor Cuantía de Liberia, 24 de julio del 2009.—Lic. Isabel Bertilia Zúñiga Pizarro, Jueza.—Nº 120365.—(65166).

En la puerta exterior de este Despacho; libre de gravámenes hipotecarios; a las catorce horas y treinta minutos del catorce de setiembre del año dos mil nueve, y con la base de siete millones quinientos mil colones, en el mejor postor remataré lo siguiente: finca inscrita en el Registro Público, partido de Cartago, Sección de Propiedad, bajo el Sistema de Folio Real, matrícula Nº 122782-000 la cual es terreno para construir lote bloque C-1. Situada en el distrito 01 San Rafael, cantón 07 Oreamuno, de la provincia de Cartago. Colinda: al norte, calle pública con 18.43 metros; al sur, lote 2; al este, calle pública con 10,00 y al oeste, lote 4. Mide: ciento ochenta y tres metros con cincuenta y siete decímetros cuadrados. Para el segundo remate se señalan las catorce horas y treinta minutos del treinta de septiembre del año dos mil nueve, con la base de cinco millones seiscientos veinticinco mil colones (rebajada en un veinticinco por ciento) y, para la tercera subasta se señalan las catorce horas y treinta minutos del dieciséis de octubre del año dos mil nueve con la base de un millón ochocientos setenta y cinco mil colones (un veinticinco por ciento de la base inicial). Se remata por ordenarse así en proceso ejecución hipotecaria de Cultivos Agrícolas de Puente Salas Limitada contra Esneyder Osvaldo Garita Molina. Expediente Nº 09-001117-0640-CI.—Juzgado Civil de Cartago, 25 de julio del 2009.—Lic. Magaly Salas Álvarez, Jueza.—Nº 120443.—(65167).

En la puerta exterior de este Despacho; libre de gravámenes hipotecarios; a las quince horas y treinta minutos del once de setiembre del dos mil nueve, y con la base de cinco millones quinientos mil colones, en el mejor postor remataré lo siguiente: finca inscrita en el Registro Público, partido de Cartago, Sección de Propiedad, bajo el Sistema de Folio Real, matrícula Nº 138.656-000 la cual es terreno para construir con una casa. Situada en el distrito 05 San Francisco, cantón 01 Cartago, de la provincia de Cartago. Colinda: al norte, lote 387; al sur, lote 389; al este, lote 399 y al oeste, calle once. Mide: noventa y siete metros con cuarenta y siete decímetros cuadrados. Para el segundo remate se señalan las quince horas y treinta minutos del veintinueve de setiembre del dos mil nueve, con la base de cuatro millones ciento veinticinco mil colones (rebajada en un veinticinco por ciento) y, para la tercera subasta se señalan las quince horas y treinta minutos del quince de Octubre del año dos mil nueve con la base de un millón trescientos setenta y cinco mil colones (un veinticinco por ciento de la base inicial). Se remata por ordenarse así en proceso ejecutivo hipotecaria de Cecilia Ávila Morales contra Gerardo Zúñiga Calderón y Hilda Eugenia Calderón Quirós. Expediente Nº 09-001331-0640-CI.—Juzgado Civil de Cartago, 25 de junio del 2009.—Lic. Johnny Ramírez Pérez, Juez.—Nº 120444.—(65168).

En la puerta exterior de este Despacho; libre de gravámenes hipotecarios, pero soportando servidumbres trasladadas a las quince horas y quince minutos del veintiuno de octubre del dos mil nueve, y con la base de cuarenta y dos mil unidades de desarrollo, en el mejor postor remataré lo siguiente: finca inscrita en el Registro Público, partido de Cartago, Sección de Propiedad, bajo el Sistema de Folio Real, matrícula Nº 197.152-000 la cual es terreno lote nueve B, terreno para construir. Situada en el distrito 05 Concepción, cantón 03 La Unión, de la provincia de Cartago. Colinda: al norte, lote 10 B; al sur, calle pública con 08 m. de frente; al este, Coto y Compañía S. A. y al oeste, lote 8 B. Mide: cientos sesenta y ocho metros con noventa y siete decímetros cuadrados. Para el segundo remate se señalan las quince horas y quince minutos del cinco de Noviembre del año dos mil nueve, con la base de treinta y un mil quinientas unidades de desarrollo (rebajada en un veinticinco por ciento) y, para la tercera subasta se señalan las quince horas y quince minutos del veinte de Noviembre del año dos mil nueve con la base de diez mil quinientas unidades de desarrollo (un veinticinco por ciento de la base inicial). Se remata por ordenarse así en proceso monitorio de Banco Nacional de Costa Rica contra Corporación Corbe Groi Sociedad Anónima. Expediente Nº 09-000261-0640-CI.—Juzgado Civil de Cartago, 24 de julio del 2009.—Lic. Johnny Ramírez Pérez, Juez.—Nº 120479.—(65169).

En la puerta exterior de este Despacho, libre de gravámenes hipotecarios; a las nueve horas y quince minutos del nueve de setiembre del año dos mil nueve, y con la base de veintitrés millones quinientos veinticinco mil ochocientos ochenta y tres con 56/100 colones, en el mejor postor remataré lo siguiente: finca inscrita en el Registro Público, partido de San José, Sección de Propiedad, bajo el Sistema de Folio Real, matrícula Nº 086.171-000 la cual es terreno inculto. Situada en el distrito 02 San Antonio, cantón 02 Escazú, de la provincia de San José. Colinda: al norte, calle pública con 11.15 metros de frente; al sur, Alcides Vargas; al este, Juan Rafael Marín y río Cruz y al oeste, Lilliana Zeledón Cambronero. Mide: tres mil ciento setenta y dos metros con cincuenta y ocho decímetros cuadrados. Para el segundo remate se señalan las nueve horas y quince minutos del veinticinco de setiembre del dos mil nueve, con la base de diecisiete millones seiscientos cuarenta y cuatro mil cuatrocientos doce con 67/100 colones (rebajada en un veinticinco por ciento) y, para la tercera subasta se señalan las nueve horas y quince minutos del trece de octubre del año dos mil nueve con la base de cinco millones ochocientos ochenta y un mil cuatrocientos setenta con 89/100 colones (un veinticinco por ciento de la base inicial). Se remata por ordenarse así en proceso ejecución hipotecaria de Banco Nacional de Costa Rica contra Suministros Permanentes para El Comercio Internac. Expediente Nº 08-001619-0640-CI.—Juzgado Civil de Cartago, 03 de junio del 2009.—Lic. Magaly Salas Álvarez, Jueza.—Nº 120481.—(65170).

En la puerta exterior de este despacho; libre de gravámenes prendarios y anotaciones judiciales, a las ocho horas y treinta minutos del veintiuno de setiembre del año dos mil nueve, y con la base de dos millones ciento cincuenta y cinco mil ochocientos cuarenta colones con setenta y dos céntimos, en el mejor postor remataré lo siguiente: ganado una vaca Holstein blanca, con arete número sesenta, una Holstein negra preñada, arete cero seis, una Jersey con Holstein con arete veintiuno parida, una Jersey colorada pronta, con arete ciento treinta y dos y una Jersey pura con arete cero dos parida, todas estas con exámenes de Brucelosis y Tuberculosis todas de segundo parto y Holstein con los números 6005, 6018, 6033, 6021 y 6017 todas novillas de aproximadamente un año. Para el segundo remate se señalan las ocho horas y treinta minutos del siete de octubre del año dos mil nueve, con la base de un millón seiscientos dieciséis mil ochocientos ochenta colones con cincuenta y cuatro céntimos (rebajada en un veinticinco por ciento) y, para la tercera subasta se señalan las ocho horas y treinta minutos del veintiséis de octubre del año dos mil nueve con la base de quinientos treinta y ocho mil novecientos sesenta colones con dieciocho céntimos (un veinticinco por ciento de la base inicial). Se remata por ordenarse así en proceso ejecución prendaria de Isaac Mora Valerio contra Enrique Artiñano Odio. Expediente Nº 08-017414-1044-CJ.—Juzgado Especializado de Cobro del Primer Circuito Judicial de San José, 29 de mayo del 2009.—Lic. Brayan Li Morales, Juez.—(65483).

En la puerta exterior de este despacho; libre de gravámenes hipotecarios soportando servidumbre trasladada y plazo de convalidación (rectificación de medida); a las diez horas y quince minutos del veintiuno de agosto del año dos mil nueve, y con la base de diecisiete millones de colones, en el mejor postor remataré lo siguiente: Finca inscrita en el Registro Público, partido de Cartago, Sección de Propiedad, bajo el sistema de Folio Real, matrícula número ciento cuarenta y dos mil doscientos sesenta y dos-cero cero cero, la cual es terreno para construir. Situada en el distrito San Rafael, cantón La Unión, de la provincia de Cartago. Colinda: al norte, Compañía Agrícola Industrial El Padre S. A.; al sur, calle pública; al este, calle pública, y al oeste, Compañía Agrícola Industrial El Padre S. A. Mide: tres mil ciento quince metros con setenta y tres decímetros cuadrados. Para el segundo remate se señalan las diez horas y cuarenta y cinco minutos del diez de setiembre del año dos mil nueve, con la base de doce millones setecientos cincuenta mil colones (rebajada en un veinticinco por ciento) y, para la tercera subasta se señalan las diez horas y cuarenta y cinco minutos del veintinueve de setiembre del año dos mil nueve con la base de cuatro millones doscientos cincuenta mil colones (un veinticinco por ciento de la base inicial). Se remata por ordenarse así en proceso ejecución hipotecaria de Inversiones Sibila de Cumas S. A., Luis Eladio Ruiz Vargas y María Isabel Ruiz Vargas contra Compañía Agrícola Industrial El Padre S. A. Expediente Nº 09-001122-0504-CI.—Juzgado Civil de Heredia, 09 de junio del 2009.—Lic. Roberto Carmiol Ulloa, Juez.—(65498).

A las diez horas treinta minutos del catorce de agosto del dos mil nueve, desde la puerta exterior del local que ocupa este juzgado, libre de gravámenes prendarios y anotaciones judiciales, con la base de cuatro millones trescientos noventa y cinco mil colones (4.395.000,00), remataré lo siguiente: Vehículo marca Nissan, estilo Frontier XE, año 1998, serie chasis y vin número 1N6DD21Y5WC380477, combustible gasolina, capacidad cinco personas, cilindros cuatro, color azul, cilindraje dos mil cuatrocientos centímetros cúbicos, carrocería camioneta pick-up, categoría automóvil, tracción doble, motor número indicado, placas número CL doscientos diecinueve mil ochocientos noventa (CL 219890). Expediente Nº 08-100048-0217-CI prendario de José Alberto Bonilla Hernández contra Jesús Miranda Enríquez.—Juzgado Civil y de Trabajo de Desamparados, 21 de julio del 2009.—Dra. Leyla K. Lozano Chang, Jueza.—(65499).

En la puerta exterior de este despacho; soportando servidumbre trasladada al tomo 301 y asiento 11034 y plazo de convalidación (rectificación de medida) al tomo 572 y asiento 02482 y libre de gravámenes hipotecarios, a las once horas del veinticuatro de agosto del dos mil nueve y con la base de ocho millones seiscientos cincuenta y seis mil sesenta colones con sesenta y seis céntimos al mejor postor remataré: Finca inscrita en el Registro Público, partido de Heredia, Sección de Propiedad, bajo el sistema de Folio Real, matrícula número setenta y cinco mil ochocientos cincuenta y nueve-cero cero cero, la cual es terreno con una casa. Situada en el distrito uno San Antonio, cantón siete Belén, de la provincia de Heredia. Colinda: norte, línea de ferrocarril eléctrica para carretera nacional; sur, Mary y Gladys Arauz Granados; este, y al oeste, servidumbre. Mide: doscientos cuarenta y tres metros con veintitrés decímetros cuadrados. Para el segundo remate se señalan las once horas del ocho de setiembre del dos mil nueve con la base de seis millones cuatrocientos noventa y dos mil cuarenta y cinco colones con cincuenta céntimos (rebajada en un veinticinco por ciento) y, para la tercera subasta se señalan las once horas del veinticuatro de setiembre del dos mil nueve con la base de dos millones ciento sesenta y cuatro mil quince colones con diecisiete céntimos (un veinticinco por ciento de la base inicial). Se remata por ordenarse así en proceso ejecución hipotecaria de Banco de Costa Rica contra José Ricardo Badilla Arauz. Expediente Nº 09-014644-1012-CJ.—Juzgado Especializado de Cobro del Segundo Circuito Judicial de San José, Goicoechea, 18 de junio del 2009.—Lic. Andrea Latiff Brenes, Jueza.—(65545).

En la puerta exterior de este despacho; libre de gravámenes hipotecarios, a las diez horas y cuarenta y cinco minutos del veinte de agosto del año dos mil nueve, y con la base de treinta y siete mil quinientos dólares, en el mejor postor remataré lo siguiente: Finca inscrita en el Registro Público, partido de San José, Sección de Propiedad, bajo el sistema de Folio Real, matrícula número trescientos treinta y cinco mil doscientos ochenta-cero cero tres y cero cero cuatro, la cual es terreno para construir una casa lote 8. Situada en el distrito San Juan, cantón Tibás, de la provincia de San José. Colinda: al norte, Víctor Montero; al sur, calle pública con 8m; al este, lote 7, y al oeste, lote 9. Mide: doscientos siete metros con cincuenta y dos decímetros cuadrados. Para el segundo remate se señalan las nueve horas y treinta minutos del ocho de setiembre del año dos mil nueve, con la base de veintiocho mil ciento veinticinco dólares (rebajada en un veinticinco por ciento) y, para la tercera subasta, se señalan las ocho horas y cero minutos del veintinueve de setiembre del año dos mil nueve con la base de nueve mil trescientos setenta y cinco dólares (un veinticinco por ciento de la base inicial). Se remata por ordenarse así en proceso ejecución hipotecaria de Banco BAC San José S. A., contra Amalia Lara Ruiz, José Bayardo Urbina Castillo y Alberto Urbina Ortiz. Expediente Nº 09-000601-0504-CI.—Juzgado Civil de Heredia, 10 de junio del 2009.—Lic. Roberto Carmiol Ulloa, Juez.—(65557).

Títulos Supletorios

Se hace saber que ante este Despacho se tramita el expediente Nº 09-000039-0391-AG/5 donde se promueven diligencias de información posesoria por parte de Franklin Juárez Morales, quien es mayor, estado civil casado una vez, vecino de Santa Cruz, Guanacaste, portador de la cédula de identidad vigente que exhibe Nº 5-102-007, profesión pensionado, a fin de inscribir a su nombre y ante el Registro Público de la Propiedad, los terrenos que se describe así: fincas ubicadas en la provincia de Guanacaste. Situadas en el distrito tercero (27 de Abril), cantón tercero (Santa Cruz), de la provincia de Guanacaste. Primera finca: es terreno de tacotal; colinda: al norte, Carlos Gutiérrez Juárez y actualmente con Daniel Gutiérrez Matarrita, ambos en parte; al sur y al oeste, con calle pública con un frente a ella de setecientos nueve metros con ocho centímetros lineales; al este, Juan José Camareno Camareno, y José Cisneros Gutiérrez. Mide: veinte hectáreas dos metros con sesenta y un decímetros lineales cuadrados, según datos del plano catastrado Nº G-954927-2004. Segunda finca: es terreno de potrero; colinda: al norte y este, con Nazaria Ruiz Gutiérrez; al sur, calle pública con un frente a ella de sesenta y dos metros con ochenta y seis centímetros lineales y al oeste, con la plaza de deportes. Mide: dos mil setenta y tres metros con setenta y cuatro centímetros lineales cuadrados, según datos del plano catastrado Nº G-961234-2004. Tercera finca: es terreno de tacotal; colinda: al norte, con calle pública con un frente a ella de setecientos cuatro metros con setenta y siete centímetros lineales; al sur y este con Alba Gómez Gómez y al oeste, con calle pública con un frente a ella de quinientos diez metros con un centímetro lineal. Mide: doscientos ochenta y cinco mil ochocientos sesenta y seis metros con treinta decímetros cuadrados, según datos del plano catastrado Nº G-948703-2004. Cuarta finca: es terreno de tacotales, colinda al norte, con calle pública con un frente a ella de cuatrocientos cuarenta y seis metros con nueve centímetros lineales; al sur y oeste, con Marco Antonio Angulo Cisneros y al este, con calle pública con un frente a ella de trescientos cincuenta y siete metros con cincuenta y seis centímetros lineales. Mide: ciento treinta y siete mil doscientos veintitrés metros con veintitrés decímetros cuadrados, según datos del plano catastrado Nº G-948702-2004. Indica el promovente que sobre los inmuebles a inscribir no pesan cargas reales o gravámenes, y que esta información no tiene por objeto evadir la tramitación y consecuencias legales de un proceso sucesorio y estima dichos inmuebles en la suma de diez millones, cien mil, catorce millones, y seis millones de colones respectivamente. Que adquirió dicho inmueble por donación de su hermano, y hasta la fecha lo ha mantenido en forma pública, pacífica y quieta. Que los actos de posesión han consistido en limpieza, hechura y reparación de cercas, limpieza de rondas. Que si ha inscrito mediante el amparo de la Ley de Informaciones Posesorias, otros inmuebles, según se constata del Registro Público de la Propiedad, no supera las trescientas hectáreas. Se emplaza a todos los interesados en estas diligencias de Información Posesoria, a efecto de que dentro del plazo de un mes contado a partir de la publicación de este edicto, se apersonen ante el Despacho a hacer valer sus derechos. Proceso información posesoria, promovida por Franklin Juárez Morales. Expediente Nº 09-000039-0391-AG.—Juzgado Agrario de Santa Cruz, 20 de julio del 2009.—Lic. José Wálter Ávila Quirós, Juez.—1 vez.—(65145).

Lucas Castro Chaves, mayor, casado una vez, agricultor, cédula número uno-setecientos noventa y seis-cero cero tres, vecino de Las Vegas de Cajón de Pérez Zeledón, establece diligencias de información posesoria para inscribir a su nombre en el Registro Público de la Propiedad, la finca sin inscribir que se describe así: terreno de repastos, ubicado en el distrito cinco San Pedro, del cantón diecinueve Pérez Zeledón de la provincia de San José, con una medida de ocho mil cuatrocientos ochenta y cinco metros cuadrados, según plano catastrado SJ-1320607-2009. Linda: al norte, Alvarado Castro Chaves y Birma Socorro Chaves Valverde; sur, Lucas Castro Chaves; este, calle pública con un frente a ella de cuarenta y siete metros con cuarenta y dos decímetros y oeste, río San Pedro. La finca la obtuvo por medio de venta que le hiciera Octavio Chaves Chaves. Sobre el inmueble no pesan gravámenes ni cargas reales. Con un mes de plazo a partir de la publicación de este edicto, se emplaza a todos los que creyeren con derecho alguno, para que se apersonen en defensa de sus derechos, bajo los apercibimientos de ley si no lo verifican. Expediente Nº 09-160087-0188-AG (interno 107-09-JC).—Juzgado Agrario de Pérez Zeledón, 09 de julio del 2009.—Lic. Ólger Chavarría Chavarría, Juez.—1 vez.—Nº 120244.—(65173).

Se hace saber que ante este Despacho se tramita el expediente Nº 09-000064-0993-AG donde se promueven diligencias de información posesoria por parte de Maribel Alpízar Alpízar quien es mayor, casada una vez, vecina de Laguna de Alfaro Ruiz, portadora de la cédula de identidad Nº 9-089-464, ama de casa, a fin de inscribir a su nombre y ante el Registro Público de la Propiedad, el terreno que se describe así: finca ubicada en la provincia de Alajuela, la cual es terreno de repastos. Situada en el distrito dos Laguna, cantón once Alfaro Ruiz, de la provincia de Alajuela. Colinda: al norte, Ernesto José Argüello Matamoros y servidumbre agrícola; al sur, quebrada Laguna y servidumbre agrícola; al este, Analive Vargas Alpízar y servidumbre agrícola y al oeste, servidumbre agrícola. Mide: ciento cuarenta y cinco mil quinientos noventa y cinco con cuarenta y cinco decímetros cuadrados. Indica el promovente que estima dicho inmueble en la suma de un millón de colones. Se emplaza a todos los interesados en estas diligencias de información posesoria, a efecto de que dentro del plazo de un mes contado a partir de la publicación de este edicto, se apersonen ante el Despacho a hacer valer sus derechos. Proceso información posesoria, promovida por Maribel Alpízar Alpízar. Expediente Nº 09-000064-0993-AG.—Juzgado Civil, Trabajo y Agrario del Tercer Circuito Judicial de Alajuela, San Ramón, 27 de julio del 2009.—Lic. Tatiana Rodríguez Herrera, Jueza.—1 vez.—Nº 120436.—(65174).

Citaciones

Se hace saber que en este despacho se tramita el proceso sucesorio de María Teresa Barrantes Rodríguez, quien fuera mayor, casada una vez, del hogar, vecina de San Joaquín de Flores, Heredia, de la Clínica Jorge Volio Jiménez, trescientos metros este, con cédula número cuatro-cero cinco cinco-seis siete siete. Se cita a los herederos legatarios acreedores y en general a todos los interesados, dentro del término de treinta días hábiles contados a partir de la publicación del edicto correspondiente para que se apersonen hacer valer sus derechos. Sucesión que se tramita en la Notaría del Licenciado Carlos Manuel Soto Quirós, con oficina abierta en la ciudad de Heredia, de los Tribunales de Justicia doscientos metros este, edificio Olimpia, oficina número cinco, fax número 2263-4453.—Lic. Carlos Manuel Soto Quirós, Notario.—1 vez.—(64642).

Se hace saber que en este despacho se tramita el proceso sucesorio de Abelardo Sánchez Sánchez, quien fuera mayor, casado una vez, agricultor, vecino de Alajuela, cédula de identidad número 4-0055-0231. Se cita a los herederos, legatarios; acreedores y en general a todos los interesados, para que dentro del plazo de treinta días contados a partir de la publicación de este edicto, comparezcan a hacer valer sus derechos, con el apercibimiento a aquéllos que crean tener derecho a la herencia, de que, si no se apersonan dentro de ese plazo, aquélla pasará a quien corresponda. Expediente 09-000369-0638-CI.—Juzgado Civil del Primer Circuito Judicial de Alajuela, 30 de junio del 2009.—Lic. Adrián Hilje Castillo, Juez.—1 vez.—(64687).

Mediante acta de apertura otorgada ante esta Notaría por Víctor Hugo Jiménez Alpízar, Dagoberto Jiménez Miranda, Giselle Jiménez Miranda y Laura Jiménez Miranda, a las diez horas del viernes diecisiete de julio del año dos mil nueve y comprobado el fallecimiento, esta Notaría declara abierto el proceso sucesorio ab intestato de quien en vida fuera Alba Miranda Castro, mayor, casada una vez, ama de casa, portadora de la cédula de identidad número dos- cero ciento setenta y cuatro- cero setecientos nueve, vecina de Desmonte de San Mateo de Alajuela; quinientos metros suroeste de la escuela del lugar, se declara abierto su proceso sucesorio. Se cita y emplaza a todos los interesados para que dentro del plazo máximo de treinta días naturales, contados a partir de la publicación de este edicto, comparezcan ante esta Notaría a hacer valer sus derechos. Notaría del Lic. Omar Retana Quirós, Bijagual de Turrubares, San José, diagonal al Liceo Coronel Manuel Argüello. Teléfono 2645-1114. Expediente número cero cero cero uno-dos mil nueve.—MSc. Omar Retana Quirós, Notario.—1 vez.—(65117).

Se cita y emplaza a todos los herederos, acreedores y terceros interesados en el proceso sucesorio notarial ab-intestato de quien en vida fue Segismundo Arias Navarro; mayor soltero, costarricense, agricultor, cédula de identidad número uno-cuatrocientos veintiséis-trescientos siete; y cuyo último domicilio conocido fue La Suiza de Daniel Flores de Pérez Zeledón, San José, quinientos metros al sureste de la escuela del lugar; para que dentro del plazo de treinta días contados a partir de la publicación de este edicto, comparezcan ante esta notaría a reclamar sus derechos, bajo el apercibimiento a los que crean tener la calidad de herederos de que si no se presentan dentro del plazo indicado, la herencia pasará a quien corresponda. Cualquier oposición deberá presentarse ante la notaría del Lic. Ronny Jiménez Porras, ubicada en la ciudad de San Isidro de Pérez Zeledón, provincia de San José, exactamente en la segunda planta del Banco BAC San José, oficina Nº tres, en el siguiente horario: de lunes a viernes, de ocho de la mañana, a las cinco de la tarde, jornada continua. Proceso sucesorio notarial de Segismundo Arias Navarro. Expediente número cero cero cero uno-dos mil nueve.—San Isidro de Pérez Zeledón, 23 de julio del dos mil nueve.—Lic. Ronny Jiménez Porras, Notario.—1 vez.—Nº 120251.—(65177).

Se emplaza a todos los interesados en la sucesión de quien en vida fue Miriam Borbón Agüero, mayor, casada una vez, ama de casa, con cédula número uno-cuatrocientos treinta y cinco-doscientos veintiuno, vecina de Lagos de Heredia número dos, casa número ciento ochenta, para que en el plazo de treinta días contados a partir de la publicación de este edicto, comparezcan a hacer valer sus derechos y se apercibe a quienes crean tener la calidad de herederos que si no se presentan dentro del citado plazo, la herencia pasará a quien corresponda. Expediente número 0001-2009. Licenciado Juan Rafael Alvarado Cervantes, notario público con oficina en San Isidro de El General, bufete Zúñiga y Asociados, frente a los Tribunales de Justicia.—Lic. Juan Rafael Alvarado Cervantes, Notario.—1 vez.—Nº 120256.—(65178).

Ante esta notaría, conforme al numeral 819 del C. P. C. y 129 del Código Notarial se realizó apertura del sucesorio 003-09 de Emma Cascante Quesada cédula Nº 1-129-370, quien fue mayor, vecina de Escazú. Se cita a terceros e interesados, para que dentro del plazo de 30 días se presenten a hacer valer sus derechos, ante esta notaría sita en Alajuelita, contiguo a la delegación Delta 10.—22 de julio del 2009.—Lic. Fernando E. Calderón Salazar, Notario.—1 vez.—Nº 120268.—(65179).

Se cita y emplaza a todos los interesados en la sucesión legítima en sede notarial de Alfredo Jones Vargas, quien en vida fue mayor de edad, casado dos veces, vecino de San José, Curridabat, José María Zeledón casa treinta y uno, cédula uno-ciento cincuenta y nueve-quinientos cincuenta y ocho fallecido el dos de marzo de dos mil uno, para que dentro del plazo de treinta días, contados a partir de la publicación de este edicto, comparezcan a reclamar sus derechos, lo cual podrán hacer en San José Curridabat quinientos metros sur y veinticinco este de la heladería Pops, bufete Picado y León. Teléfono 2224-7312, fax 2234-7232 ó 2224-8036. Se apercibe a los que crean tener calidad de herederos que si no se presentan dentro de dicho plazo, la herencia pasará a quien corresponda. Expediente 2009-04.—Lic. Miguel Antonio Arias Maduro, Notario.—1 vez.—Nº 120412.—(65183).

Se cita y emplaza a todos los interesados en la sucesión de quien en vida fue Meblyn Ivannia Álvarez Cascante, quien en vida fue mayor, divorciada, cédula 2-331-769, para que en el plazo de treinta días contados a partir de la publicación de este edicto, comparezcan a reclamar sus derechos y se apercibe a los que crean tener calidad de heredero que si no se presentan dentro de dicho plazo la herencia pasará a quien corresponda. Expediente: 07-2009. Notaría de bufete licenciada Leyla Rita Calderón Campos, notaria pública, oficina Calle Blancos frente al Guadalupano.—Lic. Leyla Rita Calderón Campos, Notaria.—1 vez.—Nº 120432.—(65184).

Se hace saber que en este despacho se tramita el proceso sucesorio de Guillermo Naranjo López, quien fuera mayor, soltero, electricista, vecino Sabanilla de Montes de Oca, cédula de identidad número 1-0401-0815. Se cita a los herederos, legatarios, acreedores y en general a todos los interesados, para que dentro del plazo de treinta días contados a partir de la publicación de este edicto, comparezcan a hacer valer sus derechos, con el apercibimiento a aquellos que crean tener derecho a la herencia de que si no se apersonan dentro de ese plazo aquella pasará o quien corresponda. Expediente Nº 08-000815-0164-CI.—Juzgado Civil del Segundo Circuito Judicial de San José, 27 de octubre del 2008.—Lic. José Miguel González Molina, Juez.—1 vez.—Nº 120441.—(65187).

Se cita y emplaza a los posibles interesados en el sucesorio ab-intestato de quien en vida fue Jorge Hernández Sánchez, a efecto en el plazo de treinta días contabilizados a partir de la publicación del presente edicto, se apersonen a mi oficina, situada en el cantón de Palmares, provincia de Alajuela cincuenta metros al norte de esquina noreste del parque central, para hacer valer sus derechos. De no presentarse reclamo alguno la herencia pasará a quienes corresponda según la normativa legal.—Palmares, a las ocho horas del primero de julio del dos mil nueve.—Lic. Albino Solórzano Vega, Notario.—1 vez.—Nº 120465.—(65188).

Avisos

Expediente: 06-001787-0638-CI. Proceso: Presunción de muerte. Actor: Luis Ángel Sáenz Corella. Ausente: Lidia Sáenz Rojas Sentencia 35-09. Declaración de presunción de muerte.—Juzgado Civil del Primer Circuito Judicial de Alajuela, a las nueve horas y cuarenta y siete minutos del veintidós de abril del año dos mil nueve. Diligencias de presunción de muerte, promovidas por Luis Ángel Sáenz Corella, quien es mayor, casado una vez, comerciante, vecino de San José, portador de la cédula de identidad número 2-182-584, figura como parte la Procuraduría General de la República. Considerando: I.—Sobre hechos probados: Por demostrados se tienen los siguientes hechos fundamentales: 1) Mediante la sentencia número 154-2005, dictada por esta autoridad a las diez horas, cincuenta y siete minutos del veintiséis de setiembre del dos mil cinco, se dispuso en lo que interesa lo siguiente: “Se acogen las presentes diligencias. En consecuencia, se declara ausente a Lidia Sáenz Rojas. Publíquese esta resolución en el Boletín Judicial por tres veces consecutivas con intervalos de quince días por lo menos, así como un periódico de circulación nacional, (certificación de folios 2 y 3). 2) La ausente Lidia Sáenz Rojas, es hija del promovente Luis Ángel Sáenz Corella. (Primer hecho demostrado en la sentencia Nº 154-2005, dictada por este despacho a las diez horas, cincuenta y siete minutos del veintiséis de setiembre del dos mil cinco, folio 2). 3) La ausente Lidia Sáenz Rojas, aparece ante el Registro Nacional, como propietaria de la finca partido de Alajuela, matrícula 282069-000, sita en el distrito San José del cantón de Alajuela, y que es un terreno de solar, bloque G- lote 18. (certificación de folio 4). 4) La última noticia que se tuvo de la señora Lidia Sáenz Rojas, fue que supuestamente se ahogó en una playa y consecuentemente desapareció, entre los días 2 y 3 de mayo de 1996. (Escrito inicial a folio 5, y testimonio de Carmen Fernández Artavia a folio 48). 5) Que la Procuraduría General de la República no formuló oposición alguna a estas diligencias. (Folio 17 y los autos ). II.—Sobre el fondo: Con fundamento en los hechos que esta autoridad ha tenido por probados, se concluye que por medio de la sentencia número 154-2005, dictada por esta autoridad a las diez horas, cincuenta y siete minutos del veintiséis de setiembre del dos mil cinco, se declaró ausente a Lidia Sáenz Rojas. El promovente a iniciado estas diligencias con la finalidad de que se declare la presunción de muerte de su hija, y les sea puesto en posesión tanto a él como a su esposa María Josefa Rojas Rojas, en su calidad de herederos, el único bien que forma parte del patrimonio de la ausente, sea la finca partido de Alajuela, matrícula 282069-000, sita en el distrito San José del cantón de Alajuela, y que es un terreno de solar, bloque G- lote 18. Como fundamento de su petición, indica que ha transcurrido más de diez años desde que se recibió la última notifica de su hija, siendo que la última noticia que se tuvo de la señora Lidia Sáenz Rojas, fue que supuestamente se ahogó en una playa y consecuentemente desapareció, entre los días 2 y 3 de mayo de 1996. Hecho que ha sido acreditado a los autos mediante la prueba testimonial ofrecida, propiamente la testigo Carmen Fernández refirió que hacía doce años aproximadamente se había dicho en el barrio donde vivían que Lidia se había ahogado en una playa, por lo que el señor Luis Sáenz Corella y su familia fueron a ayudar en la búsqueda que hiciera la Cruz Roja en ese momento, sin embargo no dieron con su paradero, y desde ese entonces no se volvió a tener ninguna noticia de la ausente. Por su parte el testigo José Domingo Vega Vargas, indicó igualmente que se dio la desaparición de la señora Lidia Sáenz Rojas, y la noticia que se recibió en ese momento fue que había desaparecido en el mar. Ambos testimonios merecen credibilidad para esta autoridad, ya que se trata de personas que conocieron tanto a la ahora ausente y a su familia, se trata de vecinos que fueron conocedores de las últimas noticias que se recibieron de la señora Lidia Sáenz Rojas. Y específicamente la testigo Fernández Artavia, respalda el dicho del promovente diciendo que las últimas notificas fueron recibidas hace doce años, y que nunca más se volvió a saber nada, lapso de tiempo que coincide con el indicado por el promovente, quien refirió que los hechos de la desaparición se dieron en el año 1996. De lo expuesto se infiere que hasta la fecha han transcurrido sobradamente más de diez años desde la data en que desapareció la ausente, así como de la última notifica que se tuvo de su paradero, y hasta el día de hoy, razón por la cual se cumple en la especie con el requisito establecido por el artículo 78 del Código Civil, que se declarará la presunción de muerte, con el transcurso de diez años después de las últimas noticias que se tengan del ausente, al respecto reza la norma de cita lo siguiente, en lo que interesa: “Si la ausencia a continuado durante veinte años después de la desaparición o durante diez años después de la declaratoria de ausencia, o de las últimas noticias, o si han corrido ochenta años desde el nacimiento del ausente, el Juez a instancia de parte interesada, declarará la presunción de muerte...”. Por lo anterior, habiéndose publicado los respectivos edictos, se declara la presunción de muerte de la señora Lidia Sáenz Rojas. En consecuencia, se entregan en posesión definitiva sus bienes sin necesidad de fianza, sea la finca partido de Alajuela, matrícula 282069-000, sita en el distrito San José del cantón de Alajuela, y que es un terreno de solar, bloque G- lote 18, a su herederos presuntivos; en este caso a su señor padre Luis Ángel Sáenz Corella, cédula Nº 2-182-584, y a su señora madre María Josefa Rojas Rojas, cédula Nº 2-157-891. Se ordena transcribir lo resuelto al Registro Civil de las Personas, para su inscripción. Publíquese esta declaración por tres veces en el Boletín Judicial, con intervalos de quince días y en un periódico de circulación nacional. Por tanto: Razones expuestas y artículos de ley mencionados; se declara la presunción de muerte de la señora Lidia Sáenz Rojas. En consecuencia, se entregan en posesión definitiva sus bienes sin necesidad de fianza, sea la finca partido de Alajuela, matrícula 282069-000, sita en el distrito San José del cantón de Alajuela, y que es un terreno de solar, bloque G- lote 18, a su herederos presuntivos; en este caso a su señor padre Luis Ángel Sáenz Corella cédula Nº 2-182-584, y a su señora madre María Josefa Rojas Rojas, cédula Nº 2-157-891. Se ordena transcribir lo resuelto al Registro Civil de las Personas, para su inscripción. Publíquese esta declaración por tres veces en el Boletín Judicial, con intervalos de quince días y en un periódico de circulación nacional. Notifíquese.—Juzgado Civil del Primer Circuito Judicial de Alajuela.—Lic. Nancy Marín Monge, Jueza.—(58716).

3 v. 2 Alt.

publicación de una vez

Se hace saber que Yagali del Carmen Guido, mayor, casada dos veces, comerciante, nacionalidad nicaragüense, cédula de residente permanente número 155802164501 y Jairo José Suárez, mayor, casado una vez, comerciante, nacionalidad nicaragüense, cédula de residencia número 155806041135, vecinos de San José, han promovido diligencias de cambio de nombre de la menor Jajgaliz Suárez Guido, expediente número 09-000110-0180-CI, con el objeto de que este Juzgado autorice la modificación del nombre, en el sentido de que sea Jaggaliz Hielena Suárez Guido. Quienes tengan que hacer alguna objeción al cambio de nombre pretendido, deberán hacerlo dentro de quince días contados a partir de la publicación de este edicto.—Juzgado Primero Civil de San José, 2 de julio de 2009.—Lic. Vanessa Guillen Rodríguez, Jueza.—1 vez.—(64689).

El Licenciado Jorge Arturo Marchena Rosabal, Juez del Juzgado Segundo de Familia del Primer Circuito Judicial de San José, hace saber a Haviel Hernan Steele Pomare, mayor, ciudadano colombiano, pasaporte de su país número 18001469, de oficio y domicilio actual desconocidos que en este Despacho y con el expediente número 08-000824-0187-FA se tramita la demanda abreviada de divorcio planteada en su contra por su cónyuge Marjorie Azofeifa Acuña y en la cual se dictó la resolución que en lo que interesa dice: “Juzgado Segundo de Familia del Primer Circuito Judicial de San José, a las trece horas, veintinueve minutos del diecinueve de junio de dos mil nueve.... II.—De la demanda abreviada de divorcio planteada por Marjorie Azofeifa Acuña se confiere traslado por el plazo de diez días a Haviel Hernán Steele Pomare para que en la persona de su Curadora Procesal Licenciada Lorena Arrazola Coto, la conteste conforme lo dispuesto en el artículo 305 del Código Procesal Civil. Con relación a los hechos de la demanda deberá manifestar si los rechaza por inexactos, los acepta como ciertos o si los admite con variantes o rectificaciones, las razones que tenga para su negativa y los fundamentos legales en que se apoya; en esta oportunidad ofrecerá pruebas, con indicación, en su caso, del nombre y generales de los testigos, y sobre cuáles hechos serán interrogados, sin interrogatorio formal. Por edicto a publicar por una única ocasión en el Boletín Judicial, notifíquese esta resolución al demandado y a su Curadora Procesal en el número de fax por ella señalado. El edicto se pone a disposición de la actora.—Juzgado Segundo de Familia del Primer Circuito Judicial de San José, 19 de junio de 2009.—Lic. Jorge Arturo Marchena Rosabal, Juez.—1 vez.—Nº 120104.—(64761).

Se convoca por medio de este edicto a las personas que tengan interés en el proceso de insania, establecida por Ana Lidieth Oviedo Paniagua en favor de la presunta insana María de los Ángeles Gutiérrez Oviedo, a fin de que conforme con el artículo 236 del Código de Familia, se presenten a encargarse de ella dentro del plazo de quince días contados a partir de esta publicación. Proceso de insania de María de los Ángeles Gutiérrez Oviedo. Expediente número 08-001983-0364-FA.—Juzgado de Familia de Heredia, 29 de enero del 2009.—Lic. Cynthia Rodríguez Murillo, Jueza.—1 vez.—(65056).

A quien interese, se hace saber que en este Despacho ha interpuesto proceso ordinario de Holiday Inn Sociedad Anónima contra el Estado. El objeto del proceso es para que en sentencia se declare al demandado a pagar las sumas por reparaciones hechas por el actor, realizadas al inmueble las cuales se debían de realizar según contrato firmado por las partes y que se realizó parcialmente. Se advierte a los interesados el derecho que tienen de apersonarse a los autos como terceros legitimados pasivamente o coadyuvantes dentro del plazo de ocho días que se contará desde la última publicación de este aviso, apercibidos de que si no lo hacen, no tendrán derecho a ninguna notificación y tomarán el proceso en el estado en que se encuentre al momento de apersonarse, sin que tengan derecho a retroacción de plazos. (Artículos 12, 39, 43 y 45 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativo). Expediente Nº 07-000317-0161-CA.—Juzgado Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda, Segundo Circuito Judicial, Goicoechea, San José, 25 de febrero del 2008.—Lic. Siria Carmona Castro, Jueza.—1 vez.—Nº 120410.—(65191).

Edictos Matrimoniales

Ramón Jenaro Espinoza Sandí y Olga Zenobia Mora Lezcano, cédula por su orden: Nº 6-112-712 y Nº 6-141-533; vecinos de San Miguel, La Capri, desean contraer matrimonio y afirman reunir todos los requisitos de ley. La oposición de alguien con interés legítimo, debe ser presentada ante este Juzgado dentro de los ocho días luego de esta publicación. Expediente 09-400882-637-FA.—Juzgado de Familia de Desamparados, ocho horas, treinta minutos del veintidós de julio de dos mil nueve.—Lic. Maureen Solís Madrigal, Jueza.—1 vez.—Nº 120020.—(64762).

Edictos en lo Penal

A la señora Amelia de los Ángeles González Porras, mayor, casada, cédula de identidad número 5-149-714, con domicilio desconocido y paradero ignorado, que en proceso penal número 08-001432-063-PE-11 contra Moisés Adrián Narváez Zambrana, por el delito de: homicidio culposo, en perjuicio de Javier David García Morales, se le tiene como co-demandado civil, por ser la propietaria registral de vehículo en el presente proceso, se ordena comunicarle por este medio de conformidad con el artículo 192 del Código Procesal Penal. Lo anterior por requerirse en la causa penal número 08-001432-063-PE-11 contra Moisés Adrián Narváez Zambrana, por el delito de homicidio culposo, en perjuicio de Javier David García Morales. Notifíquese.—Fiscalía Adjunta Primer Judicial de la Zona Atlántica, Limón, 22 de julio de 2009.—Lic. Nancy Sáenz Méndez, Jueza.—1 vez.—Nº 120143.—(64763).