Gaceta 10
TRIBUNAL
SUPREMO DE ELECCIONES
MODIFICACIONES
A LOS PROGRAMAS
CAJA
COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL
INSTITUCIONES
DESCENTRALIZADAS
BANCO
POPULAR Y DE DESARROLLO COMUNAL
CAJA
COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL
AUTORIDAD
REGULADORA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS
MINISTERIO DEL AMBIENTE Y ENERGÍA
R-532-MINAE.—San José,
a las siete horas treinta minutos del primero de octubre del año dos mil cinco.
Resultando:
1º—Mediante resolución
R-505-99-MINAE de las once horas cuarenta minutos del veintinueve de marzo de
mil novecientos noventa y nueve, se otorgó Concesión en Cauce de Dominio
Público a favor de la empresa Ingeniería La Rioja S. A, cédula jurídica número
3-101-187068, por un plazo de cinco años contados a partir de la inscripción de
la resolución en el Registro Nacional Minero de conformidad con lo dispuesto en
el artículo 91 del Código de Minería ( folios 163 a 171)
2º—El día 20 de abril de
1999, la sociedad Ingeniería La Rioja S. A, solicita la inscripción del título
al Registro Nacional Minero (folio 174)
3º—En escrito de fecha 2 de
mayo del 2002, el señor Manuel González Guevara, apoderado generalísimo de la
sociedad concesionaria en el expediente N° 2-96, solicita se le readecue el
plazo inicialmente otorgado, en virtud de adherirse al nuevo Reglamento al
Código de Minería según Decreto Ejecutivo N° 29300-MINAE, del 16 de marzo del
2001, que en su artículo 21 establece
como término para la concesión hasta 25 años y la posibilidad de una prórroga
de 10 años siempre que el titular haya cumplido con todas las obligaciones que
le son inherentes durante todo el período de la concesión. (Folio 689).
4º—Por memorando
DGM-DC-369-2004 del 19 de junio del 2004, la geóloga Sirzabel Ruiz Barrantes
señala: “Recomiendo al RNM el Reajuste del plazo a 15 años; no obstante el
concesionario queda obligado a presentar la re-evaluación de reservas cada dos
años.” (Folio 935).
Considerando:
I.—El Transitorio II
del Decreto Ejecutivo Nº 29300-MINAE, Reglamento al Código de Minería, los
titulares de Concesiones y Permisos otorgados con anterioridad a su emisión,
podrán manifestar su conformidad de ser regidos por la normativa indicada.
Revisado el expediente administrativo, consta que por escrito presentado en la
Dirección de Geología y Minas, conforme se indicó en el resultando tercero de
la presente resolución, el concesionario manifestó su conformidad de ser
cubierto por la nueva reglamentación.
II.—Por memorando
DGM-DC-369-2004 del 19 de junio del 2004, la geóloga Sirzabel Ruiz Barrantes
señala: “Recomiendo al RNM el Reajuste del plazo a 15 años; no obstante el
concesionario queda obligado a presentar la re-evaluación de reservas cada dos
años.”
III.—De conformidad con el
artículo 21, Transitorio II del
Reglamento al Código de Minería, y el memorando DGM-DC-369-2004, el
titular de la concesión del expediente minero N° 2-96 tiene derecho a la
readecuación del plazo original de la concesión, contado desde el día de la
inscripción.
IV.—En razón de lo anterior,
lo procedente es acoger la recomendación que la Dirección de Geología y Minas
hace al Poder Ejecutivo, mediante Memorándum DGM-RNM-502-2004 de fecha 7 de
julio del 2004, para otorgar la readecuación del plazo inicial de la Concesión en Cauce de Dominio Público, expediente
administrativo 2-96 a nombre de la sociedad Ingeniería La Rioja S. A, cédula
jurídica número 3-101-187068, por un plazo de 15 años. Por tanto,
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Y EL MINISTRO DEL AMBIENTE Y ENERGÍA,
RESUELVEN:
1º—Otorgar el reajuste
del plazo inicial de la Concesión en Cauce de Dominio Público, expediente
administrativo, Nº 2-96 a nombre de la empresa Ingeniería La Rioja S. A, cédula
jurídica número 3-101-187068, por un período de 15 años de conformidad con el
Memorándum DGM-DC-369-2004 del 19 de junio del 2004, suscrito por la geóloga
Sirzabel Ruiz Barrantes.
2º—La concesionaria
Ingeniería La Rioja S. A., deberá acatar las recomendaciones que en cualquier
momento pueda emitir la Dirección de Geología y Minas.
3º—Contra la presente
resolución, de conformidad a lo establecido en los artículos 345 y siguientes,
así como el 353 de la Ley General de la Administración Pública, podrán
interponerse los recursos correspondientes, siempre y cuando concurran las
circunstancias en ellos establecidos y dentro de los plazos de ley.
Notifíquese.
ABEL PACHECO DE LA ESPRIELLA.—El Ministro del Ambiente y Energía, Carlos Manuel Rodríguez Echandi.—1 vez.—(1416).
DIRECCIÓN GENERAL DE
TRIBUTACIÓN
N° 29.—Dirección
General de Tributación.—San José, a las ocho horas del día catorce de diciembre
del dos mil cinco.
Considerando:
I.—Que el artículo 99
del Código de Normas y Procedimientos Tributarios, faculta a la Administración
Tributaria, para dictar normas generales tendentes a lograr la correcta
aplicación de las leyes tributarias, dentro de los límites que fijen las
disposiciones legales y reglamentarias pertinentes.
II.—Que según Circular N°
14-05 de 8 de diciembre del 2005 emitida por el Director General Administrativo
y Financiero del Ministerio de Hacienda, comunicó que el Poder Ejecutivo por
acuerdo del Consejo de Gobierno autoriza a los empleados públicos que laboran
en las oficinas gubernamentales del cantón central de San José, otorgar con
cargo a vacaciones los días 19, 20, 21, 22, 23, 26, 27, 28 y 29 de diciembre
del 2005.
III.—Que al exceptuarse de lo
indicado en el Considerando II a la Dirección General de Tributación y con el
objeto de que se realice de la forma más eficaz la verificación del cumplimiento
de los deberes formales y de las obligaciones tributarias por parte de los
contribuyentes, la Administración Tributaria laborará los días antes citados de
la siguiente manera:
> La Unidad de Cobros Judiciales brindará los
servicios habituales hasta el día 23 de diciembre del 2005.
> Las Áreas de Bienes Muebles e Inmuebles y
Valuaciones, laborarán normalmente con lo indicado de que entre los días del 26
a 29 de diciembre del 2005 se recibirán las diferentes impugnaciones
relacionadas con los diferentes impuestos administrados por esta Dirección
General, así como con los recursos de revocatoria con apelación en subsidio
para ante el Tribunal Fiscal Administrativo, contra los actos dictados por las
diferentes Unidades de la Administración Tributaria.
> La Administración de Grandes Contribuyentes
laborará normalmente hasta el día 29 de diciembre del 2005.
> El órgano de Normalización Técnica atenderá
consultas relacionadas únicamente con el cobro del impuesto a la propiedad de
vehículos.
Las demás Unidades de
la Administración Tributaria permanecerán cerradas hasta el día 1 de enero del
2006 inclusive.
Debido a que el día 31 de
diciembre del 2005 es un día inhábil para el cobro del impuesto a la propiedad
de vehículos, se habilitará el día 2 de enero del 2006 para cancelar sin ningún
tipo de recargo el impuesto a la propiedad de vehículos de conformidad con el
artículo 10 del Código de Normas y Procedimientos Tributarios.
Las Administraciones Tributarias
ubicadas fuera del cantón central de San José, laborarán normalmente hasta el
día 30 de diciembre del 2005.
Publíquese.—Francisco Fonseca Montero, Director General.—1 vez.—(Solicitud Nº 20260).—C-19820.—(1714).
SERVICIO FITOSANITARIO DEL
ESTADO
GERENCIA DE INSUMOS
AGRÍCOLAS
PROGRAMA REGISTRO EQUIPOS Y
APLICACIÓN AÉREA
EDICTO
PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZ
Nº 01-2006.—El señor Alejandro Sebianne González, cédula 1-408-405, en calidad de representante legal, de la compañía Corporación de Desarrollo Agrícola del Monte Sociedad Anónima, cuyo domicilio fiscal se encuentra en la ciudad de San José, solicita inscripción del equipo Spray Boom para aplicaciones en piña. Marca: Farmco. Modelo SM1500 - 36M. Conforme a lo que establece la Ley de Protección Fitosanitaria Nº 7664. Se solicita a terceros con derecho a oponerse para que lo hagan ante el Servicio Fitosanitario del Estado dentro del término de cinco días hábiles, contados a partir de la tercera publicación de este edicto en el Diario Oficial La Gaceta.—Heredia, 2 de enero del 2006.—Ing. Erick Arce Coto, Subdirector.—(1184).
DIVISIÓN DE CONTROL DE
CALIDAD
Y MACROEVALUACIÓN DEL SISTEMA
EDUCATIVO
REPOSICIÓN DE TÍTULO
EDICTOS
PUBLICACIÓN DE TERCERA VEZ
Ante esta Subdirección se ha presentado la solicitud de reposición del Título de Bachiller en Educación Media, inscrito en el Tomo 1, Folio 11 y Título Nº 126, emitido por el Instituto de Educación Dr. Clodomiro Picado Twight, en el año mil novecientos ochenta y nueve, a nombre de Eduardo Tencio Avendaño. Se solicita la reposición del título indicado por pérdida del título original. Se publica este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—San José, 7 de diciembre del 2005.—Lic. Marvin Loría Masís, Sudirector.—(401).
PUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZ
Ante esta Supervisión se ha presentado la solicitud de reposición del Título de Bachiller en Educación Media, inscrito en el Tomo 01, Folio 114 y Asiento Nº 919, emitido por el Liceo de Moravia, en el año mil novecientos noventa y nueve, a nombre de Mario Calderón Rocha. Se solicita la reposición del título indicado por pérdida del título original. Se publica este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—San José, a los veinticinco días del mes de abril del dos mil cinco.—Msc. Trino Zamora Zumbado, Director Departamento Supervisión Nacional.—(1406).
Ante esta Subdirección se ha presentado la solicitud de reposición del Diploma de Conclusión de Estudios de Educación Diversificada, Rama Académica, Modalidad de Ciencias y Letras, inscrito en el Tomo 1, Folio 42 y Título Nº 56, emitido por el Liceo del Sur, en el año mil novecientos setenta y cuatro, a nombre de Minor Cartín Valle. Se solicita la reposición del título indicado por pérdida del título original. Se publica este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—San José, 3 de diciembre del 2004.—Lic. Marvin Loría Masís, Subdirector.—(1564).
Ante esta Subdirección se ha presentado la solicitud de reposición del Diploma de Bachiller en Educación Media, inscrito en el Tomo 1, Folio 119, Diploma Nº 793, emitido por el Liceo de Coronado, en el año dos mil, a nombre de Elisa Grijalba Matamoros. Se solicita la reposición del título indicado por pérdida del título original. Se publica este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—San José, 21 de setiembre del 2005.—Lic. Marvin Loría Masís, Subdirector.—(1567).
Ante esta Subdirección se ha presentado la solicitud de reposición del Diploma de Bachiller en Educación Media, inscrito en el tomo 1, folio 114, título N° 2602, emitido por el Instituto de Alajuela, en el año dos mil, a nombre de Mesén Rodríguez Marlon Andrés. Se solicita la reposición del título indicado por pérdida del título original. Se pública este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—San José, 19 de diciembre del 2005.—Lic. Marvin Loría Masís, Subdirector.—(1698).
REGISTRO NACIONAL
DIRECCIÓN DE PERSONAS
JURÍDICAS
EDICTOS
El Registro de Personas Jurídicas, Departamento de Asociaciones ha recibido para su inscripción el estatuto de la entidad denominada: Asociación de Vecinos La Esperanza, con domicilio en la provincia de Heredia. Cuyos fines principales entre otros son los siguientes: promover, fomentar la recreación y capacitación de sus afiliados, familiares y comunidad. Cuyo representante judicial y extrajudicial de la asociación con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma y con las limitaciones establecidas en el estatuto lo es el presidente: Ronny Sandoval Mendoza. Por encontrarse dicha entidad dentro de las prescripciones establecidas en la Ley Nº 218 del 8 de agosto de 1939 (Ley de Asociaciones) y sus reformas y habiendo cumplido con los requisitos legales, se emplaza por 15 días hábiles a partir de esta publicación a cualquier interesado para que formule reparos a la inscripción en trámite. (Tomo: 560, asiento: 5817).—Curridabat, 29 de noviembre del 2005.—Lic. Enrique Rodríguez Morera, Director.—1 vez.—Nº 77693.—(1531).
El Registro de Personas Jurídicas, Departamento de Asociaciones ha recibido para su inscripción la reforma de la Asociación Cristiana Fresca Unción de la Comunidad de la Lucha de Potrero Grande de Buenos Aires de Puntarenas. Por cuanto dicha reforma se encuentra dentro de las prescripciones establecidas en la Ley Nº 218 del 8 de agosto de 1939 (Ley de Asociaciones) y sus reformas, y habiendo cumplido con los requisitos legales, se emplaza por 15 días hábiles a partir de esta publicación a cualquier interesado para que formule reparos a la inscripción en trámite. Documento tomo: 556, Asiento: 17248.—Curridabat, 24 de octubre del 2005.—Lic. Enrique Rodríguez Morera, Director.—1 vez.—Nº 79992.—(1883).
El Registro de Personas Jurídicas, Departamento de Asociaciones ha recibido para su inscripción el estatuto de la entidad denominada: Asociación Kairos de Costa Rica, con domicilio en la provincia de San José. Cuyos fines principales entre otros son los siguientes: Prestar asistencia y ayuda a los privados de libertad, mejorando sus condiciones de vida en el interior de los centros penales. Cuyo representante judicial y extrajudicial de la asociación con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma y con las limitaciones establecidas en el estatuto lo es el presidente: Carlos Martín Cunningham Brown. Por encontrarse dicha entidad dentro de las prescripciones establecidas en la ley Nº 218 del 8 de agosto de 1939 (Ley de Asociaciones) y sus reformas y habiendo cumplido con los requisitos legales, se emplaza por 15 días hábiles a partir de esta publicación a cualquier interesado para que formule reparos a la inscripción en trámite. (Tomo: 561, Asiento: 6566).—Curridabat, 14 de diciembre del 2005.—Lic. Enrique Rodríguez Morera, Director.—1 vez.—Nº 78002.—(1884).
El Ministerio de Comercio Exterior comunica con fundamento en el artículo 2 de la Ley de Creación del Ministerio de Comercio Exterior y Creación de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica, Ley Nº 7638 del 30 de octubre de 1996, publicada en La Gaceta Nº 218 del 13 de noviembre de 1996, en el artículo 6 inciso h) del Reglamento Orgánico del Ministerio de Comercio Exterior, Decreto Nº 28471-COMEX publicado en La Gaceta Nº 43 del 1 de marzo de 2000 y en el Decreto Nº 27931-COMEX del 15 de enero de 1999, publicado en La Gaceta Nº 116 del 16 de junio de 1999, procede a comunicar a los interesados lo siguiente:
CONTINGENTES DE EXPORTACIÓN DISPONIBLES PARA EL AÑO 2006 AL AMPARO DE LOS COMPROMISOS COMERCIALES
ADQUIRIDOS EN EL MARCO DE LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO VIGENTES CON CANADÁ, MÉXICO, CHILE Y PANAMÁ
MÉXICO
Fracción
arancelaria Volumen
disponible
en México Descripción
del producto año
2005
04011001 Leche fluida con un contenido de materias grasas, en peso, inferior o igual al 1%, en envases
herméticos 15.000.000 litros1
04012001 Leche fluida con un contenido de materias grasas en peso, superior al 1% pero inferior o igual al 6%,
en envases herméticos
04013001 Leche fluida con un contenido de materias grasas, en peso, superior al 6%, en envases herméticos
04049099 Las demás (únicamente leche fluida deslactosada en envases herméticos)
22029004 Bebidas a base de leche
21069099 Los demás 22.000 TM2
CHILE
Fracción
arancelaria Volumen
disponible
en Chile Descripción
del producto año
2005
02011000 Carne de animales de la especie bovina, fresca o refrigerada. En canales o medias canales 2.500 TM
02012000 Los demás cortes (trozos) sin deshuesar
02013000 Deshuesada
02021000 Carne de animales de la especie bovina, congelada: En canales o medias canales
02022000 Los demás cortes (trozos) sin deshuesar
02023000 Deshuesada
___________
1 Únicamente
siempre que sea acondicionada para la venta al por menor, empacada en envases
herméticos de larga duración, por ejemplo en envases Tetra Pack.
2 Únicamente polvos para la preparación de bebidas y que la totalidad del azúcar utilizada sea originaria de Costa Rica o México
CANADÁ
Fracción
arancelaria Volumen
disponible
en Canadá Descripción
del producto año
2005
17019100 Conteniendo sabores adicionales o materia colorante 29.615 TM
17019900 Otros
17029011 Contiene azúcares reducidas después de inversión que no excede 65% por peso del total de sirope
17029012 Contiene azúcares reducidas después de inversión que exceden 65% pero que no excede
70% por peso del sirope total
17029013 Contiene azúcares reducidas después de inversión que exceden 70% pero que no excede
71% por peso del sirope total
17029014 Contiene azúcares reducidas después de inversión que exceden 71% pero que no excede
72% por peso del sirope total
17029015 Contiene azúcares reducidas después de inversión que exceden 72% pero que no excede
73% por peso del sirope total
17029016 Contiene azúcares reducidas después de inversión que exceden 73% pero que no excede
74% por peso del sirope total
17029017 Contiene azúcares reducidas después de inversión que exceden 74% pero que no excede
75% por peso del sirope total
17029018 Contiene azúcares reducidas después de inversión que exceden 75% por peso del sirope total
17029030 Otras azúcares invertidas y otras azúcares siropes
PANAMÁ
Fracción Volumen
disponible Distribución
arancelaria Descripción
del producto año
2005 de la
cuota
0401.30.00 Leche fluida 10.000 litros litros diarios
0402.10.00 Leche en polvo descremada a granel o en envases de 25 kilos o más,
para uso industrial, como materia prima 340 T.M. Anual
0405.10.00 Mantequilla 180.000 K.B. 45.000 K.B./trimestre
0703.10.11 Cebollas 10.000 quintales a partir de setiembre
y hasta diciembre
0703.11.12
0703.10.13
0703.10.19
0811.90.00 Piña en conserva 30.000 K.B. 7.500 K.B./trimestre
2006.00.00
2007.99.90
2008.20.00
16.01 Salchichas y embutidos envasados herméticamente 50.000 K.B. 12.500 K.B./trimestre
1601.00.30 Jamonada en envases mayores de un (1) kilo 50.000 K.B. 12.500 K.B./trimestre
1602.41.00 Jamón envasado envasados herméticamente 150.000 K.B. 37.500 K.B./trimestre
1902.11.00 Pastas alimenticias 100.000 K.B. 25.000 K.B./trimestre
1902.19.00
1902.20.00
1902.30.00
2007.91.00 Jaleas y mermeladas de frutas 73.500 K.B. en envases 18.375 K.B/trimestre
2007.99.90 mayores de 5 kilos
2004.10.00 Hojuelas de papas fritas 2.000 K.B. 500 K.B./trimestre
2106.10.00 Mezcla en polvo a base de soya 3.000 K.B Anual
2106.10.00 Carne de vegetales a base de soya 15.000 K.B. Anual
2106.10.00 Salchichas vegetales a base de soya 15.000 K.B. Anual
2522.20.00 Cal Hidratada 50.000 K.B. 12.500 K.B./trimestre
3405.20.00 Ceras para muebles, preservativos para madera y ceras para piso 22.000 K.B. 5.500 K.B./trimestre
3405.90.10
3405.90.90
3926.9099 Trofeos con o sin base de madera 150.000 K. B. 37.500 K.B./trimestre
4818.10.00 Papel higiénico en rollos, de uso doméstico 9.900 cajas de un máximo 2475 cajas de 50 rollos
de 50 rollos c/u cada una/trimestre
4818.20.00 Toallas de papel 1.650 cajas de un máximo 412.5 cajas de 25
de 25 paquetes c/u paquetes cada/trimestre
4818.30.00 Servilletas de papel 3.300 cajas de un máximo 825 cajas de 50 paquetes
de 50 paquetes c/u cada una/trimestre
4820.20.00 Cuadernos hasta 128 páginas, se exceptúan los de tipo resortes 1.500.000 unidades Anual sujeta la cuota
a Control de Importación
6115.11.00 Medias o calcetines de hombre, señoras y niños (excepto panty hose) 20.000 docenas Anual
6115.91.00
6115.92.00
6115.93.90
6115.99.00
6115.11.00 Medias calzonarias (panty hose), de nylon 6.000 docenas Anual
6115.12.00
6115.19.00
6115.20.00
6115.93.90
6305.32.00 Sacos de fibras sintéticas 42.000 K.B. 10.500 K.B./trimestre
6305.33.00
6305.39.00
6404.11.00 Calzado para deportes, hecho de materiales textile s(tenis)
con no menos de tres de ojales u ojetes por zapato $ 750.000 Anual
6908.10.00 Azulejos y baldosas esmaltadas y barnizados 160.000 K.B. 40.000 K.B./trimestre
6908.90.00
7013.21.00 Vasos de vidrio 500.000 K.B. Anual
7013.29.00
7210.30.00 Planchas y láminas galvanizadas 1.427.123 K.B. 356.780 K.B./trimestre
7210.41.10
7210.41.90
7210.49.10
7210.49.90
7212.20.00
7212.30.10
7212.30.90
7304.31.00 Tubo de acero galvanizado o no, redondos, cuadrados y rectangulares
para uso industrial hasta 2” de diámetro interior 785.000 K.B. 196.250 K.B./trimestre
Fracción Volumen
disponible Distribución
arancelaria Descripción
del producto año
2005 de la
cuota
7304.39.00
7304.51.00
7304.59.00
7304.90.00
7306.30.10
7306.30.90
7306.40.00
7306.50.00
7306.60.00
7306.90.00
7318.11.00 Trifondos, de acero no aleado, con cabeza hexagonal con un diámetro
superior a 6 mm, y hasta 13 mm con longitud superior a 25 mm,
y hasta 135 mm, según normas ASA. $ 70.000 $17.500 /trimestre
7318.12.00 Para madera, con cabeza ranurada, de acero no aleado, con diámetro
superior a 2.5 mm y hasta 6.5 mm y longitud superior a 7.5 mm
y hasta 78 mm según normas ASA.D40
7318.14.00 Con cabeza hexagonal de acero no aleado con un diámetro superior
a 6 mm y hasta 26 mm, con longitud de 12 mm y hasta 460 mm según
normas ASA
7318.15.00 Tornillos con cabeza esférica y semiesférica, ranuradas de acero
no aleado, con un diámetro superior a 3.5 mm y hasta 6.5 mm,
y longitud de 7.5 mm y hasta 38.5 mm; tornillos de cabeza plana con
un diámetro superior a 2.5 mm y hasta 6.5 mm según normas ASA
7318.15.00 Tornillos con cabeza semiesférica tipo carrocería de acero no aleado
con un diámetro superior a 6 mm, y hasta 26 mm, con longitud
de 12 mm y hasta 460 mm según normas ASA
7615.19.90 Batería de cocina y vajilla, revestida o no 75.000 K.B. 18750 K.B /trimestre
8309.10.00 Tapas coronas (corcholata o platillos) con recubrimiento de corcho o vinil 225.000 gruesas 56.250 gruesas/trimestre
9401.30.00 Sillas secretariales y ejecutivas de metal, reclinables y giratorias 17.500 K.B. 4.375 K.B./trimestre
9401.71.00
9401.79.00
9401.30.00 Sillas y mesas de metal para máquinas de oficina 5.656 K.B. 1.414 K.B./trimestre
9401.71.00
9401.79.00
9403.10.00
9403.10.00 Archivadores de metal $ 15.000 3.75/trimestre
9403.10.00 Escritorios de metal $ 22.500 5.625/trimestre
9405.10.00 Lámparas fluorescentes $200.000 Anual
9405.20.00
9405.40.00
1) Los interesados en participar en la asignación de alguno de los contingentes de exportación a México deberán presentar una solicitud por escrito especificando el contingente dentro del cual planea exportar, así como el volumen de exportación por cada partida arancelaria. Dicha solicitud debe ser remitida a la Dirección de Aplicación de Acuerdos Comerciales Internacionales (DAACI) del Ministerio de Comercio Exterior, ubicada en el quinto piso del edificio del Centro de Comercio Exterior, sito en avenida 0 y 1, calle 40 de esta capital. La asignación se efectuará siguiendo el principio de primero en tiempo primero en derecho, y la DAACI emitirá el certificado de cupo correspondiente.
2) La utilización de los contingentes de exportación a Chile se regirá de conformidad con la legislación y procedimientos aplicables en la República de Chile. Adicionalmente, para gozar de estos beneficios, los productos deben estar amparados a un Certificado de Origen según lo establecido en el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y Chile.
3) La utilización de estos contingentes se regirá de conformidad con la legislación y procedimientos aplicables en Canadá Adicionalmente, para gozar de estos beneficios, los productos deben estar amparadas a un Certificado de Origen según lo establecido en el Tratado de Libre Comercio entre Costa Rica y Canadá.
4) Las asignaciones de los contingentes de exportación a la República de Panamá se efectuarán siguiendo el principio de primero en tiempo, primero en derecho, hasta que los volúmenes disponibles se agoten, y la asignación la efectuará la Dirección de Aplicación de Acuerdos Comerciales Internacionales (DAACI) del Ministerio de Comercio Exterior, de manera previa a la exportación de la mercancía. Los productos para los que se solicita la asignación de los volúmenes disponibles y que gozarán de los beneficios del contingente, deberán ser originarios de Costa Rica. Para tal efecto, se debe tramitar ante la DAACI la emisión de un certificado de origen para cada exportación de manera previa al embarque de las mercancías.
5) Los interesados en exportar bajo contingente a países miembros de la Organización Mundial del Comercio, podrán efectuar las exportaciones a dichos países y solicitar la preferencia a la llegada de la mercancía en el país destino, de conformidad con la legislación interna de cada país, cualquier consulta al respecto puede ser realizada a la Dirección de Aplicación de Acuerdos Comerciales Internacionales.
Para mayor información, puede comunicarse a la Dirección de Aplicación de Acuerdos Comerciales Internacionales al 299-4939.
San José, 9 de enero del 2006.—Marcel Retana Rodríguez, Director Administrativo y Oficial Mayor.—1 vez.—(Solicitud Nº 36448).—C-306870.—(2110).
INSTITUTO METEOROLÓGICO NACIONAL
EDICTOS
PUBLICACIÓN DE TERCERA VEZ
Expediente Nº 12020-P.—Mixtal S. A., solicita concesión del pozo AB-2359, que se ubica en su propiedad en San Miguel, Santo Domingo, Heredia, coordenadas 217.07 / 529.49 Hoja Abra y que utilizará 1 litro por segundo para usos domésticos hospitalarios. Quienes se consideren lesionados con esta solicitud, deben manifestarlo, dentro del mes contado a partir de la primera publicación.—San José, 4 de enero del 2006.—Departamento de Aguas.—J. M. Zeledón Calderón, Jefe.—(834).
PUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZ
Exp. Nº 12022-P.—Lomas de Islita S. A., solicita concesión del pozo CZ-75 y CZ-76 que se ubica en su propiedad en Bejuco, Nandayure, coordenadas 204.425 / 382.100 y 204.525 / 382.500 Hoja Cerro Azul y que utilizará 3,00 litros por segundo de cada uno para uso de riego. Quienes se consideren lesionados con esta solicitud, deben manifestarlo, dentro del mes contado a partir de la primera publicación.—San José, 4 enero del 2006.—Departamento de Aguas.—J. M. Zeledón Calderón, Jefe.—Nº 77621.—(1309).
Exp. Nº 12021-P.—Iván González Rojas, solicita concesión del pozo AH-67 que se ubica en su propiedad en Liberia, coordenadas 301.750 / 358.000 Hoja Ahogados y que utilizará 0,73 litros por segundo para usos domésticos, abrevadero, granja, lechería, piscina doméstica y riego. Quienes se consideren lesionados con esta solicitud deben manifestarlo, dentro del mes contado a partir de la primera publicación.—San José, 4 enero del 2006.—Departamento de Aguas.—J. M. Zeledón Calderón, Jefe.—Nº 77622.—(1310).
Expediente Nº 12004-P.—Comercio Empresarial S. A., solicita concesión de aprovechamiento de agua del pozo RG-748, en su propiedad en Colón Mora, San José, en cantidad de 2 litros por segundo para uso doméstico. Coordenadas 210.350 / 3507.600 Hoja Río Grande. Quienes se consideren lesionados con esta solicitud, deben manifestarlo, dentro del mes contado a partir de la primera publicación.—San José, 13 de diciembre del 2005.—Departamento de Aguas.—J. M. Zeledón Calderón, Jefe.—Nº 77724.—(1532).
Exp. 11963.—Maribel Barrantes
Zúñiga, solicita concesión de agua de un nacimiento, realizando las captaciones
en su propiedad en Sirrí Sur, Naranjo, Alajuela. Coordenadas 235.540 - 494.460
Hoja Naranjo. Utilizará 0,5 litros por segundo para uso en beneficio de café.
Propietarios de predios inferiores: no se indican. Quienes se consideren
lesionados con esta solicitud, deben manifestarlo, dentro del mes contado a
partir de la primera publicación.—San José, 1º de diciembre de
2005.—Departamento de Aguas.—J. M. Zeledón Calderón, Jefe.—(1582).
Exp. 12027.—El Banco Crédito Agrícola de Cartago, solicita concesión de aguas del río Toro en su propiedad en coordenadas 273.185 / 510.611 Hoja Aguas Zarcas, en Pital de San Carlos, para riego, en cantidad de 51 litros por segundo. Propietarios de predios inferiores: Compañía Inversiones y Procesadora Tropical Inprotsa S. A. Quienes se consideren lesionados con esta solicitud, deben manifestarlo, dentro del mes contado a partir de la primera publicación.—San José, 5 de enero de 2006.—Departamento de Aguas.—J. M. Zeledón Calderón, Jefe.—Nº 77853.—(1649).
Exp. 12033.—Productores de Monteverde S. A. Solicita concesión de aprovechamiento de agua del nacimiento, sin nombre, captada en propiedad de Susan Mary Hugles, sita en Monteverde, Puntarenas, ubicación cartográfica coordenadas 255.300 de latitud y 448.500 de longitud, Hoja Juntas. Caudal solicitado 3.25 litros por segundo para uso Industria. Propietarios de predios inferiores. Quienes se consideren lesionados con esta solicitud, deben manifestarlo, dentro del mes contado a partir de la primera publicación.—San José, 5 enero del 2006.—Departamento de Aguas.—J. M. Zeledón Calderón, Jefe.—(1687).
Exp. 12034.—Sociedad de
Usuarios de Agua Barrio Central de Monteverde, solicita concesión de
aprovechamiento de agua de nacimiento sin nombre, captada en propiedad de Curi
Cancha S. A. Sita en Guacimal, Puntarenas, ubicación cartográfica coordenadas
254.458 de latitud y 449.520 de longitud, hoja Juntas. Caudal solicitado. 2.21
litros por segundo para uso doméstico abrevadero y riego. Propietarios de
predios inferiores. Quienes se consideren lesionados con esta solicitud, deben
manifestarlo, dentro del mes contado a partir de la primera publicación.—San
José, 6 enero del 2006.—Departamento de Aguas.—J. M. Zeledón Calderón,
Jefe.—(1688).
Expediente Nº 10287-P.—Condoparc S. A., solicita aumento de la concesión de agua del pozo perforado número AB-2138 en su propiedad. Sita en Pozos, Santa Ana, San José, ubicación cartográfica Coordenadas 213.750 / 512.820 Hoja Abra, caudal solicitado 1.88 litros por segundo para uso doméstico. Quienes se consideren lesionados con esta solicitud, deben manifestarlo, dentro del mes contado a partir de la primera publicación.—San José, 5 de enero del 2006.—Departamento de Aguas.—J. M. Zeledón Calderón, Jefe.—Nº 7785.—(1885).
Expediente Nº 12031-P.—Constructora El Tiquilote S. A., solicita concesión del pozo AH-56 que se ubica en su propiedad en Cañas Dulces, Liberia, Guanacaste, coordenadas 297.575 / 372.175. Hoja Ahogados, que utilizará 5 litros por segundo para usos domésticos. Quienes se consideren lesionados con esta solicitud, deben manifestarlo, dentro del mes contado a partir de la primera publicación.—San José, 5 de enero del 2006.—Departamento de Aguas.—J. M. Zeledón Calderón, Jefe.—Nº 77946.—(1886).
Expediente Nº 12023.—María Claribel Rojas Salas, solicita concesión de aprovechamiento de agua de nacimiento sin nombre. Sita en San José, Naranjo, Alajuela realizando la captación en propiedad de Alejandro Rojas Villalobos en cantidad de 0.5 litros por segundo para riego y abrevadero coordenadas 238.200 / 492.400 hoja Naranjo. Propietarios de predios inferiores: Alejandro Rojas Villalobos, Mirilla Rojas Salas, Jorge Isidro Rojas Salas, Ana Rojas Salas. Quienes se consideren lesionados con esta solicitud, deben manifestarlo, dentro del mes contado a partir de la primera publicación.—San José, 4 de enero del 2006.—Departamento de Aguas.—J. M. Zeledón Calderón, Jefe.—Nº 77963.—(1887).
DIRECCIÓN NACIONAL DE
NOTARIADO
Hace saber que ante esta Dirección se ha recibido solicitud del Licenciado Jorge Cortés Guevara, cédula de identidad Nº 3-298-457, quien pretende que se le autorice para el ejercicio del notariado. Se invita a todas aquellas personas que conozcan de hechos o situaciones que afecten la conducta del interesado para el ejercicio de la función notarial, a efecto de que los comuniquen a este Despacho dentro del plazo de quince días siguientes a esta publicación. Expediente Nº 03-2001-624-NO.—San José, 15 de enero del 2004.—Lic. Alicia Bogarín Parra, Directora.—1 vez.—(1422).
Que ante esta Dirección se ha recibido solicitud de la Licenciada Ana Cecilia Jiménez Salas, cédula de identidad Nº 2-435-411, quien pretende que se le autorice para el ejercicio del notariado. Se invita a todas aquellas personas que conozcan de hechos o situaciones que afecten la conducta de la interesada para el ejercicio de la función notarial, a efecto de que los comuniquen a este despacho dentro del plazo de quince días siguientes a esta publicación. Expediente Nº 05-000185-624-NO.—San José, 4 de abril del 2005.—Lic. Alicia Bogarín Parra, Directora.—1 vez.—Nº 77913.—(1888).
Registro Civil-Departamento
Civil
OFICINA DE ACTOS JURÍDICOS
Se hace saber que este Registro en diligencias de ocurso incoadas por Ana Rita Méndez Vega, ha dictado una resolución que en lo conducente dice: Resolución N° 958-2005.—Registro Civil.—Departamento Civil.—Sección Actos Jurídicos.—San José a las once horas treinta y cuatro minutos del tres de junio del dos mil cinco. Ocurso. Exp. N° 2216-2005. Resultando 1º—..., 2º—..., Considerando: I.—Hecho probado:..., II.—Hechos no probados:.., III.—Sobre el fondo:..., Por tanto: Rectifíquese el asiento de nacimiento de Kenyi Francisco Rojas Méndez, en el sentido que el primer nombre de la persona ahí inscrita es “Kenyer” y no como se consignó. Notifíquese.—Lic. Rodrigo Fallas Vargas, Director General a .í.—Lic. Ligia María González Richmond, Jefa.—1 vez.—(1398).
Se hace saber que este Registro en diligencias de ocurso incoadas por Rigoberto Yepes Builes, ha dictado una resolución que en lo conducente dice: Resolución N° 2343-2005.—Registro Civil.—Departamento Civil.—Sección Actos Jurídicos.—San José, a las trece horas cincuenta minutos del veintidós de diciembre del dos mil cinco. Ocurso. Exp. 19856-2005. Resultando: 1º—..., 2º—..., Considerando: I.—Hechos probados:..., II.—Hechos no probados:..., III.—Sobre el fondo:..., Por tanto: Procédase a rectificar el asiento de matrimonio de Rigoberto Yepes Builes... en el sentido que el nombre y apellidos del padre y el nombre y apellido de la madre del cónyuge son “José Libardo Yepes Correa y María Romelia Builes, no indica segundo apellido” respectivamente y no como se consignó. Notifíquese.—Lic. Rodrigo Fallas Vargas, Director General a. í.—Lic. Ligia María González Richmond, Jefa.—1 vez.—(1408).
Se hace saber que en este Registro en diligencias de ocurso incoadas por Alejandra Campos Zumbado, exp. Nº 29676-2003, ha dictado una resolución que en lo conducente dice: Res. N° 348-2004.—Registro Civil.—Departamento Civil.—Oficina Actos Jurídicos.—San José, a las nueve horas treinta minutos del veintitrés de enero del dos mil cuatro. Diligencias de ocurso incoadas por Alejandra Campos Zumbado, cédula de identidad número uno-ochocientos setenta y ocho-novecientos diez, casada, costarricense, oficial de cuenta, veintinueve años de edad, vecina de San Juanillo de Naranjo, Alajuela. Resultando: I.—…, II.—…, Considerando: I.—Hechos probados:…, III.—Sobre el fondo:…; Por tanto: rectifíquese el asiento de nacimiento de José Alejandro Solís Campos… en el sentido que el nombre y apellidos del padre de la persona ahí inscrita son “Wilber Gerardo Sánchez Solís” y no como se consignó. Publíquese esta resolución por una vez en el Diario Oficial. Notifíquese.—Lic. Rodrigo Fallas Vargas, Oficial Mayor.—Lic. Ligia María González Richmond, Jefa.—1 vez.—Nº 77677.—(1533).
Se hace saber que este Registro en diligencias de ocurso incoadas por Zaida María Monjarrez, no indica segundo apellido, ha dictado una resolución que en lo conducente dice: N° 1081-2005.—Registro Civil.—Departamento Civil.—Sección Actos Jurídicos.—San José, a las nueve horas del trece de junio del dos mil cinco. Ocurso. Exp. Nº 24111-2003. Resultando: 1º—..., 2º—..., Considerando: I.—Hechos probados:..., II.—Hechos no probados:..., III.—Sobre el fondo:...; Por tanto: precédase a rectificar el asiento de matrimonio de Ayda Monjarret López... en el sentido que el nombre y apellido de la cónyuge son “Zaida María Monjarrez, no indica segundo apellido” hija de “Ana María Monjarrez, no indica segundo apellido” y no como se consignó. Notifíquese.—Lic. Marisol Castro Dobles, Directora General.—Lic. Ligia María González Richmond, Jefa.—1 vez.—Nº 77734.—(1534).
Se hace saber que este Registro en diligencias de ocurso incoadas por Verónica Alejandra Acevedo no indica segundo apellido, ha dictado una resolución que en lo conducente dice: Resolución N° 04-2006.—Registro Civil.—Departamento Civil.—Sección Actos Jurídicos.—San José, a las diez horas veinte minutos del cinco de enero del dos mil seis. Ocurso. Exp. N° 39661-2005. Resultando 1º—..., 2º—..., Considerando: I.—Hechos probados:..., II.—Hechos no probados:..., III.—Sobre el fondo:..., Por tanto: Rectifíquese el asiento de matrimonio de Gerardo Antonio Mora Herrera con Verónica Alejandra Acevedo no indica segundo apellido, en el sentido que el nombre y el segundo apellido de la madre de la cónyuge son “Berta” y “López”, respectivamente y no como se consignó. Notifiquese.—Lic. Marisol Castro Dobles, Directora General.—Lic. Ligia María González Richmond, Jefa.—1 vez.—(1689).
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
COMISIÓN NACIONAL DE PREVENCIÓN DE
RIESGOS
Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS
FONDOS ORDINARIOS
PERÍODO: ENERO A DICIEMBRE DEL 2006
(MILES DE COLONES)
Código Partidas Total
1 SERVICIOS
(no personales) 400.101
1-01 Alquileres 18.000
1-01-01 Alquiler de edificios, locales y terrenos 4.000
1-01-02 Alquiler de maquinaria, equipo y mobiliario 1.200
1-01-03 Alquiler de equipo de cómputo 2.000
1-01-04 Alquiler y derechos para telecomunicaciones 2.500
1-01-99 Otros alquileres 8.300
1-03 Servicios comerciales y financieros 99.905
1-03-01 Información 3.680
1-03-02 Publicidad y propaganda 71.000
1-03-03 Impresión, encuadernación y otros 22.125
1-03-04 Transporte de bienes 2.300
1-03-05 Servicios aduaneros 800
1-04 Servicios de gestión y apoyo 141.500
1-04-01 Servicios médicos y de laboratorio 800
1-04-02 Servicios jurídicos 1.000
1-04-03 Servicios de ingeniería 1.000
1-04-04 Servicios en ciencias económicas y sociales 14.400
1-04-05 Servicios de desarrollo de sistemas Informáticos 40.800
1-04-06 Servicios generales 39.000
1-04-99 Otros servicios de gestión y apoyo 44.500
1-07 Capacitación y protocolo 91.075
1-07-01 Actividades de capacitación 90.475
1-07-02 Actividades protocolarias y sociales 600
1-08 Mantenimiento y reparación 49.619
1-08-01 Mantenimiento de edificios y locales 3.869
1-08-03 Mantenimiento de instalaciones y otras obras 500
1-08-05 Mant. y reparación de equipo de transporte 9.000
1-08-06 Mant. y reparación de equipo de comunicación 10.000
1-08-07 Mant. y reparación de equipo y mobiliario de oficina 8.550
1-08-08 Mant. y reparación equipo de cómputo y sistemas I. 11.200
1-08-99 Mant. y reparación de otros equipos 6.500
1-99 Servicios diversos 2.200
1-99-99 Otros servicios no personales 2.200
2 MATERIALES Y SUMINISTROS 233.295
2-01 Productos químicos y conexos 8.535
2-01-02 Productos farmacéuticos y medicinales 1.800
2-01-03 Productos veterinarios 50
2-01-04 Tintas, pinturas y diluyentes 5.650
2-01-99 Otros productos químicos 1.035
2-02 Alimentos y productos agropecuarios 73.950
2-02-03 Alimentos y bebidas 73.950
2-03 Materiales y productos de uso en la construcción 19.250
2-03-01 Materiales y productos metálicos 2.100
2-03-02 Materiales y productos minerales y asfálticos 250
2-03-04 Materiales y productos eléctricos, telefónicos y de 15.500
2-03-06 Materiales y productos de plástico 800
2-03-99 Otros materiales y productos de uso en la Construcc. 600
2-04 Herramientas, repuestos y accesorios 27.445
2-04-01 Herramientas e instrumentos 6.625
2-04-02 Repuestos y accesorios 20.820
2-05 Bienes para la producción y
comercialización 5.500
2-05-02 Productos terminados 5.500
2-99 Útiles, materiales y suministros
diversos 98.615
2-99-01 Útiles y materiales de oficina y cómputo 16.495
2-99-02 Útiles y materiales médico, hospitalario
y de Investi. 1.300
2-99-03 Productos de papel, cartón e impresos 13.670
2-99-04 Textiles y vestuario 29.800
2-99-05 Útiles y materiales de limpieza 3.600
2-99-06 Útiles y materiales de resguardo y seguridad 2.400
2-99-07 Útiles y materiales de cocina y comedor 850
2-99-99 Otros útiles, materiales y suministros 30.500
5 BIENES DURADEROS 682.870
5-01 Maquinaria, equipo y mobiliario 341.770
5-01-01 Maquinaria y equipo para la producción 400
5-01-02 Equipo de transporte 47.000
5-01-03 Equipo de comunicación 223.670
5-01-04 Equipo y mobiliario de oficina 15.300
5-01-05 Equipo y programas de cómputo 32.350
5-01-06 Equipo sanitario, de laboratorio e investigación 300
5-01-07 Equipo y mobiliario educacional, deportivo
y recrea. 1.125
5-01-99 Maquinaria y equipo diverso 21.625
5-02 Construcciones adiciones y mejoras 341.100
5-02-01 Edificios 48.000
5-02-02 Vías de comunicación terrestre 40.000
5-02-04 Obras marítimas y fluviales 200.000
5-02-99 Otras construcciones, adiciones y mejoras 53.100
Total egresos 1.316.266
Compras a realizar I y II semestre 2006.
Sigifredo Pérez Fernández, Proveedor.—1 vez.—(1420).
GOBERNACIÓN Y POLICÍA
DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIÓN Y
EXTRANJERÍA
PROVEEDURÍA INSTITUCIONAL
PLAN DE COMPRAS DEL 2006
Id- Id-Sub- Tipo
de
Id-Ministerio Progr. progr. Codmerc Desc-genérica Unimed Empaq. fuente Periodo Cantid. Monto
REMUNERACIONES 2246436076
0.01 REMUNERACIONES
BÁSICAS 985772752
1.1.1.1.203.000 54 2 101 Sueldos para cargos fijos 1 I Semestre 985772752
1.1.1.1.203.000 54 2 102 Jornales 1 I Semestre 0
1.1.1.1.203.000 54 2 103 Servicios especiales 1 I Semestre 0
1.1.1.1.203.000 54 2 104 Sueldos a base de comisión 1 I Semestre 0
1.1.1.1.203.000 54 2 105 Suplencias 1 I Semestre 0
0.02 REMUNERACIONES
EVENTUALES 44383000
1.1.1.1.203.000 54 2 201 Tiempo extraordinario 1 I Semestre 10000000
1.1.1.1.203.000 54 2 202 Recargo de funciones 1 I Semestre 0
1.1.1.1.203.000 54 2 203 Disponibilidad laboral 1 I Semestre 14383000
1.1.1.1.203.000 54 2 204 Compensación de vacaciones 1 I Semestre 0
1.1.1.1.203.000 54 2 205 Dietas 1 I Semestre 20000000
0.03 INCENTIVOS
SALARIALES 881076051
1.1.1.1.203.000 54 2 301 Retribución por años servidos 1 I Semestre 304940393
1.1.1.1.203.000 54 2 302 Restricción al ejercicio liberal de la
profesión 1 I Semestre 181547000
1.1.1.1.203.000 54 2 303 Decimotercer mes 1 I Semestre 147018522
1.1.1.1.203.000 54 2 304 Salario escolar 1 I Semestre 116188000
1.1.1.1.203.000 54 2 399 Otros incentivos salariales 1 I Semestre 131382136
0.04 CONTRIB.
PATR. AL DESARROLLO Y LA SEG. SOCIAL 172011982
1.1.1.1.203.000 54 2 401 Contribución Patronal al Seguro
de
Salud CCSS 1 I Semestre 163190291
1.1.1.1.203.000 54 2 402 Contribución Patronal al Instituto
Mixto
de Ayuda Social 1 I Semestre 0
1.1.1.1.203.000 54 2 403 Contribución Patronal al Instituto
Nacional
de
Aprendizaje 1 I Semestre 0
1.1.1.1.203.000 54 2 404 Contribución Patronal al FODESAF 1 I Semestre 0
1.1.1.1.203.000 54 2 405 Contribución Patronal al BPDC 1 I Semestre 8821691
0.05 CONTRIB.
PATR. FDOS PENS. Y OTROS FDOS DE
CAPITALIZ. 163192291
1.1.1.1.203.000 54 2 501 Contribución Patronal al Seguro
de
Pensiones de la CCSS 1 I Semestre 83801068
1.1.1.1.203.000 54 2 502 Aporte Patronal al Régimen Obligatorio
de
Pensiones Compl. 1 I Semestre 26464074
1.1.1.1.203.000 54 2 503 Aporte Patronal al Fondo
de
Capitalización Laboral 1 I Semestre 52927149
1.1.1.1.203.000 54 2 504 Contribución Patronal a otros fondos
adm.
por entes públicos 1 I Semestre 0
1.1.1.1.203.000 54 2 505 Contribución Patronal a otros fondos
adm.
por entes privados 1 I Semestre 0
0.99 REMUNERACIONES
DIVERSAS 0
1.1.1.1.203.000 54 2 9901 Gastos de representación personal 1 I Semestre 0
1.1.1.1.203.000 54 2 9999 Otras remuneraciones 1 I Semestre 0
1 SERVICIOS
598639232
1.01 ALQUILERES 64750000
1.1.1.1.203.000 54 2 10101 Alquiler de edificios, locales y
terrenos 1 I Semestre 64650000
1.1.1.1.203.000 54 2 10102 Alquiler de maquinaria, equipo y
mobiliario 1 I Semestre 0
1.1.1.1.203.000 54 2 10103 Alquiler de equipo de cómputo 1 I Semestre 0
1.1.1.1.203.000 54 2 10104 Alquileres y derechos para
telecomunicaciones 1 I Semestre 100000
1.1.1.1.203.000 54 2 10199 Otros alquileres 1 I Semestre 0
1.02 SERVICIOS
BÁSICOS 98100000
1.1.1.1.203.000 54 2 10201 Servicio de agua y alcantarillado 1 I Semestre 6600000
1.1.1.1.203.000 54 2 10202 Servicio de energía eléctrica 1 I Semestre 38000000
1.1.1.1.203.000 54 2 10203 Servicio de correo 1 I Semestre 1000000
1.1.1.1.203.000 54 2 10204 Servicio de telecomunicaciones 1 I Semestre 51600000
1.1.1.1.203.000 54 2 10299 Otros servicios básicos 1 I Semestre 900000
1.03 SERVICIOS
COMERCIALES Y FINANCIEROS 1 I Semestre 72706232
1.1.1.1.203.000 54 2 10301 Información 1 I Semestre 14000000
1.1.1.1.203.000 54 2 10302 Publicidad y propaganda 1 I Semestre 0
1.1.1.1.203.000 54 2 10303 Impresión, encuadernación y otros 1 I Semestre 58706232
1.1.1.1.203.000 54 02 10303001001000 CHEQUES UNID 0 1 I
y II Sem. 3900 351000
1.1.1.1.203.000 54 02 10303001000001 IMPRESIÓN TARJETAS DE EMBARQUE
Y
DESEMBARQUE (LANDING) CAJA 0 1 I
y II Sem. 120 2534400
1.1.1.1.203.000 54 02 10303001000001 IMPRESIONES VARIAS EN LA
IMPRENTA
NACIONAL UNID 0 1 I
y II Sem. 1 1000000
1.1.1.1.203.000 54 2 10304 Transporte de bienes 1 I Semestre 0
1.1.1.1.203.000 54 2 10305 Servicios aduaneros 1 I Semestre 0
1.1.1.1.203.000 54 2 10306 Comisiones y gastos por serv.
Financieros
y
comerc. 1 I Semestre 0
1.1.1.1.203.000 54 2 10307 Servicios de transf. electrónica de
información 1 0
1.04 SERVICIOS
DE GESTIÓN Y APOYO 1 88978000
1.1.1.1.203.000 54 2 10401 Servicios médicos y de laboratorio 1 I Semestre 0
1.1.1.1.203.000 54 2 10402 Servicios jurídicos 1 I Semestre 0
1.1.1.1.203.000 54 2 10403 Servicios de ingeniería 1 I Semestre 0
1.1.1.1.203.000 54 2 10404 Servicios en ciencias económicas y
sociales 1 I Semestre 0
1.1.1.1.203.000 54 2 10405 Servicios de desarrollo de sistemas
informáticos 1 I Semestre 0
1.1.1.1.203.000 54 2 10406 Servicios generales 1 I Semestre 85978000
1.1.1.1.203.000 54 2 10499 Otros servicios de gestión y apoyo 1 I Semestre 3000000
1.05 GASTOS
DE VIAJE Y TRANSPORTE 36200000
1.1.1.1.203.000 54 2 10501 Transporte dentro del país 1 I Semestre 6600000
1.1.1.1.203.000 54 2 10502 Viáticos dentro del país 1 I Semestre 20000000
1.1.1.1.203.000 54 2 10503 Transporte en el exterior 1 I Semestre 3000000
1.1.1.1.203.000 54 2 10504 Viáticos en el exterior 1 I Semestre 6600000
1.06 SEGUROS,
REASEGUROS Y OTRAS OBLIGACIONES 76300000
1.1.1.1.203.000 54 2 10601 Seguros 1 I Semestre 76300000
1.1.1.1.203.000 54 2 10602 Reaseguros 1 I Semestre 0
1.1.1.1.203.000 54 2 10603 Obligaciones por contratos de seguros 1 I Semestre 0
1.07 CAPACITACIÓN
Y PROTOCOLO 7755000
1.1.1.1.203.000 54 2 10701 Actividades de capacitación 1 I Semestre 3755000
1.1.1.1.203.000 54 2 10702 Actividades protocolarias y sociales 1 I Semestre 3000000
1.1.1.1.203.000 54 2 10703 Gastos de representación institucional 1 I Semestre 1000000
1.08 MANT.
Y REP. 147350000
1.1.1.1.203.000 54 2 10801 Mant. de edificios y locales 1 I Semestre 2800000
1.1.1.1.203.000 54 2 10802 Mant. de vías de comunicación 1 I Semestre 0
1.1.1.1.203.000 54 2 10803 Mant. de instalaciones y otras obras 1 I Semestre 0
1.1.1.1.203.000 54 2 10804 Mant. y rep. de maquinaria y equipo
de
producción 1 I Semestre 1550000
1.1.1.1.203.000 54 2 10805 Mant. y rep. de equipo de transporte 1 I Semestre 22000000
1.1.1.1.203.000 54 2 10806 Mant. y rep. de equipo de comunicación 1 I Semestre 5000000
1.1.1.1.203.000 54 2 10807 Mant. y rep. de equipo y mobiliario de
oficina 1 I Semestre 20000000
1.1.1.1.203.000 54 2 10808 Mant. y rep. de equipo de cómputo
y sist. de inf. 1 I Semestre 960000000
1.1.1.1.203.000 54 2 10809 Mant. y rep. de otros equipos 1 I Semestre 0
1.09 IMPUESTOS 2500000
1.1.1.1.203.000 54 2 10901 Impuestos sobre ingresos y utilidades 1 I Semestre 0
1.1.1.1.203.000 54 2 10902 Impuestos sobre bienes inmuebles 1 I Semestre 0
1.1.1.1.203.000 54 2 10903 Impuestos de patentes 1 I Semestre 0
1.1.1.1.203.000 54 2 10999 Otros impuestos 1 I Semestre 2500000
1,99 SERVICIOS
DIVERSOS
1.1.1.1.203.000 54 2 19901 Servicios de regulación 1 I Semestre 0
1.1.1.1.203.000 54 2 19902 Int. moratorios y multas 1 I Semestre 0
1.1.1.1.203.000 54 2 19903 Gastos de oficinas en el exterior 1 I Semestre 0
1.1.1.1.203.000 54 2 19904 Gastos de misiones especiales en el
exterior 1 I Semestre 0
1.1.1.1.203.000 54 2 19905 Deducibles 1 I Semestre 4000000
1.1.1.1.203.000 54 2 19999 Otros servicios no especificados 1 I Semestre 0
2.01.01 COMBUSTIBLES
Y LUBRICANTES
1.1.1.1.203.0000 54 02 20101010000405 ACEITE DE TRANSMISIÓN UNID 0 1 I
y II Sem. 50 115300
1.1.1.1.203.0000 54 02 20101010000320 ACEITE HIDRÁULICO UNID 0 1 I
y II Sem. 50 35000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20101010000001 ACEITE LUBRICANTE UNID 0 1 I
y II Sem. 160 325000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20101010001312 ACEITE LUBRICANTE 15W 40 UNID 0 1 I
y II Sem. 400 820000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20101010000261 ACEITE LUBRICANTE PARA MOTOR
FUERA
DE BORDA UNID 0 1 I
y II Sem. 800 832800
1.1.1.1.203.0000 54 02 20101010001205 ACEITE LUBRICANTE SAE 10W UNID 0 1 I
y II Sem. 96 110400
1.1.1.1.203.0000 54 02 20101010000005 ACEITE LUBRICANTE SAE 20 UNID 0 1 I
y II Sem. 96 67500
1.1.1.1.203.0000 54 02 20101010001320 ACEITE LUBRICANTE SAE 20W 40 UNID 0 1 I
y II Sem. 400 820000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20101010000160 ACEITE LUBRICANTE SAE 40 UNID 0 1 I
y II Sem. 96 67500
1.1.1.1.203.0000 54 02 20101010001255 ACEITE LUBRICANTE SAE 50 UNID 0 1 I
y II Sem. 96 110400
1.1.1.1.203.0000 54 02 20101010006015 ACEITE PARA RIELES DE COMPUTADORA UNID 0 1 I y II Sem. 60000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20101010000600 ADITIVO PARA DIESEL UNID 0 1 I
y II Sem. 200 165000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20101010000620 ADITIVO PARA GASOLINA UNID 0 1 I
y II Sem. 200 165000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20101005000001 DIESEL CUPONES UNID 0 1 I
y II Sem. 3500 19250000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20101900000100 GAS PROPANO UNID 0 1 I
y II Sem. 25 257500
1.1.1.1.203.0000 54 02 20101001000001 GASOLINA CUPONES UNID 0 1 I
y II Sem. 5000 27500000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20101010001015 LÍQUIDO PARA DIRECCIONES UNID 0 1 I
y II Sem. 12 24000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20101010001010 LÍQUIDO PARA FRENOS UNID 0 1 I
y II Sem. 25 25000
1.1.1.1.203.0000 54 02 2010101000281 LÍQUIDO PARA RADIADOR UNID 0 1 I
y II Sem. 50 832801
1.1.1.1.203.0000 54 02 20101010006015 LUBRICANTE PARA RIELES
DE
COMPUTADORA UNID 0 1 I
y II Sem. 20 60000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20101010001120 PENETRANTE PRESERBANTE
ANTIOXIDANTE UNID 0 1 I
y II Sem. 96 96000
2.01.02 PRODUCTOS
FARMACÉUTICOS Y MEDICIANALES
1.1.1.1.203.0000 54 02 20102900004040 ACIVLOVIR HERPES TUBO 0 1 I
y II Sem. 3 7500
1.1.1.1.203.0000 54 02 20102175002500 ADEROGYL UNID 0 1 I
y II Sem. 500 725000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20102325000001 ALCOHOL LITROS 0 1 I y II Sem. 12 10500
1.1.1.1.203.0000 54 02 2010285000001 ALKA SELTZER CAJA 0 1 I
y II Sem. 6 17100
1.1.1.1.203.0000 54 02 20102265000002 ANESTECION UNID 0 1 I
y II Sem. 6 4140
1.1.1.1.203.0000 54 02 20102275000180 CEREBIT UNID 0 1 I
y II Sem. 250 193750
1.1.1.1.203.0000 54 02 20102030001040 CLORURO ETILO SPRAY UNID 0 1 I
y II Sem. 6 18000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20102055000100 COFAL PEQUEÑO UNID 0 1 I
y II Sem. 20 12000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20102220000460 CUADRIDERM CREMA UNID 0 1 I
y II Sem. 6 22200
1.1.1.1.203.0000 54 02 20102325000002 CURITAS CAJA 0 1 I
y II Sem. 10 3000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20102080000300 DECATILENO TABLETA UNID 0 1 I
y II Sem. 1000 118000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20102175000220 DOLO-NEUROBION CAJA 0 1 I
y II Sem. 10 35500
1.1.1.1.203.0000 54 02 20102900004020 EPATOBYL EPÁTICO FRASCO 0 1 I y II Sem. 5 3750
1.1.1.1.203.0000 54 02 20102100000001 ESPIRITU DE AZAHAR LITROS 0 1 I y II Sem. 6 9000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20102150000300 EYE-MO UNID 0 1 I
y II Sem. 12 13200
1.1.1.1.203.0000 54 02 20102900001300 GEL LUBRICANTE TUBO 0 1 I
y II Sem. 10 6500
1.1.1.1.203.0000 54 02 20102175001000 GERIÁTRICO FRASCO 0 1 I y II Sem. 10 42500
1.1.1.1.203.0000 54 02 20102080000400 GRANEODIN TABLETA UNID 0 1 I
y II Sem. 420 42840
1.1.1.1.203.0000 54 02 20102275000025 JRECONSTITUYENTE KINO KOLA
EN
POLVO FRASCO 0 1 I y II Sem. 50 100000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20102060000100 LIDOCAINA UNID 0 1 I
y II Sem. 8 12000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20102005002500 LINCOMICINA FRASCO 0 1 I y II Sem. 15 32250
1.1.1.1.203.0000 54 02 20102900003800 MIGRADORIXINA PAQ 0 1 I
y II Sem. 50 75500
1.1.1.1.203.0000 54 02 20102030000001 MIOCITALGAN CAJA 0 1 I
y II Sem. 4 94000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20102075001200 MUCOSOLVAL JARABE UNID 0 1 I
y II Sem. 36 103000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20102030000013 NORFLEX CAJA 0 1 I
y II Sem. 19 190000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20102155000200 OTOSEDAN CON NEOMICINA FRASCO 0 1 I y II Sem. 12 32400
1.1.1.1.203.0000 54 02 20102900003900 REACTIVAN CAJA 0 1 I
y II Sem. 6 10800
1.1.1.1.203.0000 54 02 20102065001000 SERTAL COMPUESTO TABLETAS UNID 0 1 I
y II Sem. 10 10000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20102140000500 SUERO FISIOLOGICO BOLSA 0 1 I y II Sem. 3 3000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20102095000400 TABCIN EFERVESCENTE CAJA 0 1 I
y II Sem. 6 34800
1.1.1.1.203.0000 54 02 20102080001100 TROFODERMIN SPRAY FRASCO 0 1 I y II Sem. 3 6900
1.1.1.1.203.0000 54 02 20102065001400 ULTRACARBON CAJA 0 1 I
y II Sem. 10 10870
2000000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20104005000001 AGUARRÁS GALÓN 0 I
y II Sem. 15 25000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20104085009040 CARTUCHO DE TINTA XEROX UNID 0 I y II Sem. 20 257300
1.1.1.1.203.0000 54 02 20104085175180 TINTA AZUL PARA SELLOS DE HULE UNID 0
I y II Sem. 2500 950000
1.1.1.1.203.0000 54 02 2010485009400 TINTA PARA IMPRESORA HP
DESKJET
600 NEGRA UNID 0 1
i y II Sem. 100 900000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20104085000005 TINTA PARA NUMERADOR AUTOMATICO UNID 0 1 I y II Sem. 500 200000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20104090003120 TONNER PARA FAX BROTHER UNID 0 1
I y II Sem. 50 600000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20104090002820 TONNER PARA FAX CANNON UNID 0 1
I y II Sem. 10 350000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20104090000005 TONNER PARA FOTOCOPIADORA
BROTHER UNID 0 1
I y II Sem. 50 500000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20104090001000 TONNER PARA FOTOCOPIADORA
MINOLTA
UNID 0 1
I y II Sem. 25 550000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20104090000400 TONNER PARA FOTOCOPIADORA MITA UNID 0 1 I y II Sem. 25 675000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20104090000700 TONNER PARA FOTOCOPIADORA SHARP UNID 0 1 I y II Sem. 25 1800000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20104090000400 TONNER PARA FOTOCOPIADORAMITA
KYOCERA UNID 0 1
I y II Sem. 100 3200000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20104090000001 TONNER PARA IMPRESORA BROTHER UNID 0 1 I y II Sem. 100 4200000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20104090001750 TONNER PARA IMPRESORA EPSON
EPL
5900LASER UNID 0 1 UNID 0 28800
Fuser
110 V, 115R0029 Xerox 6250 UNID 0 1 UNID 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 20104090000010 TONNER PARA IMPRESORA HEWLETT
PACKARD
LASER JET 2550 SERIES UNID 0 1
I y II Sem. 25 750000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20104090000400 TONNER PARA IMPRESORA LÁSER
MITA
KYOCERA UNID 0 1
I y II Sem. 50 1500000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20104090001950 TONNER PARA IMPRESORA LEX-MARK
OPTRA UNID 0 1
I y II Sem. 12 744000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20104090000001 TONNER PARA IMPRESORA XEROX UNID 0 1
I y II Sem. 34 900000
1.1.1.1.203.0000 54 02 VARIOS UNID 0 1
I y II Sem. 1 8559900
1.1.1.1.203.000 54 0 Documento
Único (Tinta, pinturas, diluyentes) UNID 1 I Semestre 14 500 00000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20104090000010 TONNER PARA IMPRESORA HEWLETT
PACKARD
LASER JET 1100 UNID 0 1
I y II Sem. 25 60000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20199020000020 INSECTICIDA Y CUCARACHICIDA
EN
AEROSOL UNID 0 1
I y II Sem. 50 45000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20199100000900 REMOVEDOR DE TINTA, GRASA, GOMA,
ACEITES
PARA EQUIPO DE COMPUTO UNID 0 1
I y II Sem. 20 60000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20199900006200 YODO LITROS 0 1 I y II Sem. 12 68400
1.1.1.1.203.0000 54 02 VARIOS UNID 0 1
I y II Sem. 1 26600
1 200000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20203020000001 ACEITE LITROS 0 1 I y II Sem. 1000 600000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20203005000050 ARROZ KILOS 0 1 I
y II Sem. 4612 2997000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20203050000080 ATÚN UNID 0 1 I
y II Sem. 1960 784000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20203005000020 AZÚCAR KILOS 0 1 I
y II Sem. 3152 2364000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20203005000040 CAFÉ KILOS 0 1 I
y II Sem. 2240 2128000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20203015000002 FIDEOS KILOS 0 1 I
y II Sem. 1600 800000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20203005000045 FRIJOLES KILOS 0 1 I
y II Sem. 3800 1900000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20203015000035 GALLETA SODA PAQ 0 1 I
y II Sem. 5092 1018400
1.1.1.1.203.0000 54 02 20203900000240 JALEA SOBRE 0 1 I
y II Sem. 420 126000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20203020000100 MANTECA KILOS 0 1 I
y II Sem. 1900 570000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20203045000020 MORTADELA KILOS 0 1 I
y II Sem. 720 1008000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20203900000700 REFRESCO EN POLVO HORCHATA KILOS 0 1 I
y II Sem. 750 457500
1.1.1.1.203.0000 54 02 20203005000070 SAL PAQ 0 1 I
y II Sem. 960 86400
1.1.1.1.203.0000 54 02 20203045000040 SALCHICHÓN KILOS 0 1 I
y II Sem. 600 840000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20203900001100 SALSA INGLESA BOTELLA 0 1 I y II Sem. 60 36000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20203900001100 SALSA TOMATE GALÓN 0 1 I y II Sem. 330 495000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20203050000005 SARDINA UNID 0 1 I
y II Sem. 2080 1040000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20203900000260 SIROPE BOTELLA 0 1 I y II Sem. 220 99000
12779000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20301001000105 ALDABA
DE 2” UNID 0 1
I y II Sem. 50 1550
1.1.1.1.203.0000 54 02 20301001000300 ALDABA CON LLAVE 4” UNID 0 1
I y II Sem. 50 13000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20301001000115 ALDABA DE 3” UNID 0 1
I y II Sem. 50 5000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20301001000120 ALDABA DE 4” UNID 0 1
I y II Sem. 50 3750
1.1.1.1.203.0000 54 02 20301001000116 ALDABA DE 5” UNID 0 1
I y II Sem. 50 6000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20301001000230 ALDABA DE 6” UNID 0 1
I y II Sem. 50 6250
1.1.1.1.203.0000 54 02 20301240001000 BARRA DE NEUTRO BTB UNID 0 1 I
y II Sem. 10 7500
1.1.1.1.203.0000 54 02 20301215008420 BASE PARA BARA DE NEUTRO
(PLASTICO) UNID 0 1 I
y II Sem. 10 4500
1.1.1.1.203.0000 54 02 20301005000015 BISAGRA CON PIN MOVIBLE DE 1 1/2” PAR 0 1
I y II Sem. 10 300
1.1.1.1.203.0000 54 02 20301005000220 BISAGRA EN HIERRO DE 3” PAR 0 1
I y II Sem. 30 13500
1.1.1.1.203.0000 54 02 20301005000140 BISAGRAS EN BRONCE DE 2” PAR 0 1
I y II Sem. 10 2300
1.1.1.1.203.0000 54 02 20301035000015 CACHERA P/LAVATORIO UNID 0 1
I y II Sem. 20 90000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20301010000060 CERRADURA PARA GAVETA METÁLICO UNID 0 1 I y II Sem. 20 20000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20301085000005 CLAVO DE ACERO DE 1” CAJA 0 1
I y II Sem. 5 6000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20301085000160 CLAVO DE ACERO, CON CABEZA DE 2” CAJA 0 1 I y II Sem. 5 7500
1.1.1.1.203.0000 54 02 20301085000560 CLAVO DE HIERRO CON CABEZA DE 1 1/2” CAJA 0 1 I y II Sem. 1 5290
1.1.1.1.203.0000 54 02 20301085000520 CLAVO DE HIERRO CON CABEZA DE 1” CAJA 0 1 I y II Sem. 1 11500
1.1.1.1.203.0000 54 02 20301085000505 CLAVO DE HIERRO CON CABEZA DE 1/2” CAJA 0 1 I y II Sem. 1 11500
1.1.1.1.203.0000 54 02 20301085000680 CLAVO DE HIERRO CON CABEZA DE 2 1/2” CAJA 0 1 I y II Sem. 1 11500
1.1.1.1.203.0000 54 02 20301085000640 CLAVO DE HIERRO CON CABEZA DE 2” CAJA 0 1 I y II Sem. 1 7475
1.1.1.1.203.0000 54 02 20301085000720 CLAVO DE HIERRO CON CABEZA DE 3” CAJA 0 1 I y II Sem. 1 23000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20301085000506 CLAVO DE HIERRO CON CABEZA DE 3/4” CAJA 0 1 I y II Sem. 1 10350
1.1.1.1.203.0000 54 02 20301085000740 CLAVO DE HIERRO CON CABEZA DE 4” CAJA 0 1 I y II Sem. 1 27600
1.1.1.1.203.0000 54 02 20301085001140 CLAVO DE HIERRO SIN CABEZA DE 1 1/2” CAJA 0 1 I y II Sem. 1 5750
1.1.1.1.203.0000 54 02 20301085001020 CLAVO DE HIERRO SIN CABEZA DE 1” CAJA 0 1 I y II Sem. 1 5750
1.1.1.1.203.0000 54 02 20301085001200 CLAVO DE HIERRO SIN CABEZA DE 2” CAJA 0 1 I y II Sem. 1 8050
1.1.1.1.203.0000 54 02 20301085001500 CLAVO PARA TECHO DE 6.35CMS CAJA 0 1 I
y II Sem. 1 8510
1.1.1.1.203.0000 54 02 20301085000020 CONECTORES EMT DE 1/2” UNID 0 1
I y II Sem. 100 32500
1.1.1.1.203.0000 54 02 20301185000139 LLAVE DE CAÑERÍA 10” UNID 0 1 I
y II Sem. 5 6050
1.1.1.1.203.0000 54 02 20301185000139 LLAVE DE CAÑERÍA 8” UNID 0 1 I
y II Sem. 5 6050
1.1.1.1.203.0000 54 02 20301185000160 LLAVE PARA CAÑERÍA DE 12” UNID 0 1 I
y II Sem. 5 7850
1.1.1.1.203.0000 54 02 20301185000080 LLAVE PARA LAVATORIO UNID 0 1 I
y II Sem. 20 30000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20301010000045 LLAVÍN DE DOBLE PASO UNID 0 1
I y II Sem. 50 180000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20301010000080 LLAVÍN DE PERILLA CON LLAVE UNID 0 1
I y II Sem. 50 125000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20301010000090 LLAVÍN ELÉCTRICO UNID 0 1
I y II Sem. 10 255000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20301025000005 PICAPORTE DE HIERRO 1 1/2” UNID 0 1
I y II Sem. 20 26000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20301025000080 PICAPORTE EN BRONCE DE 3” UNID 0 1
I y II Sem. 20 26000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20301130000000 REMACHE POP 1/8 X 3/8 CAJA 0 1 I
y II Sem. 3 3600
1.1.1.1.203.0000 54 02 20301180000015 SOLDADURA DE ESTAÑO KILOS 0 1 I
y II Sem. 10 50000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20301180000005 SOLDADURA DE ESTAÑO TIPO 60/40 LIBRA 0 1
I y II Sem. 5 25000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20301900000050 SPANDER #10 PAQ 0 1 I
y II Sem. 100 2000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20301900000050 SPANDER #4 CAJA 0 1 I
y II Sem. 100 500
1.1.1.1.203.0000 54 02 20301900000050 SPANDER #6 CAJA 0 1 I
y II Sem. 100 1000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20301900000050 SPANDER #8 CAJA 0 1 I
y II Sem. 100 1500
1.1.1.1.203.0000 54 02 20301900000120 TOPE
PARA PUERTA UNID 0 1 I
y II Sem. 10 2500
1.1.1.1.203.0000 54 02 20301175000000 TORNILLOS GYPSON 2” PUNTA FINA UNID 0 1 I y II Sem. 200 400000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20301215000001 VARILLA PARA TIERRA COPER WELL UNID 0 1 I
y II Sem. 5 5000
1.1.1.1.203.000 796 0 20301110000001 MALLA DE ALAMBRE UNID 0 1 I
Semestre 1 5000000
1.1.1.1.203.000 796 0 20301295000001 PARARRAYOS UNID 0 1 I
Semestre 7000000
1.1.1.1.203.000 796 0 20301301000001 JUEGO DE FERULAS INFLABLES
PARA
INMOVILIZAR UNID 1 I Semestre 1 45000
1.1.1.1.203.000 796 0 VARIOS
(MATERIALES Y PRODUCTOS
METÁLICOS) UNID 0 1 I
Semestre 150000
1 12150000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20302290000001 MASILLA UNID 0 1 I
y II Sem. 4 8000
1.1.1.1.203.0000 54 03 VARIOS UNID 0 1 I
y II Sem. 1 72000
100000
1
1.1.1.1.203.000 796 0 20303900000020 MADERA 1 I Semestre 400000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20304450000100 AGARRADERAS UNID 0 1 I
y II Sem. 20 11000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20304005000005 APAGADOR DE DOBLE PLACA PLÁSTICA UNID 0 1 I y II Sem. 10 6500
1.1.1.1.203.0000 54 02 20304005000020 APAGADOR SENCILLO DE PLACA
PLASTICA UNID 0 1 I
y II Sem. 10 5000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20304015000001 BALASTROS UNID 0 1 I
y II Sem. 15 63000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20304155000001 BATERÍA DE RESPALDO 3.0 VOLTIOS
CR
2032 CELDA DE MONEDA
(BATERÍA
CPU) UNID 0 1 I
Sem. 10 25000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20304095000042 BREAKER 20 AMP UNID 0 1 I
y II Sem. 40 63600
1.1.1.1.203.0000 54 02 20304095000045 BREAKER 30 AMP UNID 0 1 I
y II Sem. 50 90000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20304095000050 BREAKER 40 AMP UNID 0 1 I
y II Sem. 20 50000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20304095000001 BREAKER DE 100 AMP UNID 0 1 I
y II Sem. 20 50000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20304095000001 BREAKER DE 100 AMP DOBLE UNID 0 1 I
y II Sem. 20 70000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20304025000040 CABLE THHN N° 6 MTRS 0 1 I
y II Sem. 6 1800
1.1.1.1.203.0000 54 02 20304025000060 CABLE THHN N° 8 CAJA 0 1 I
y II Sem. 2 6000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20304025000001 CABLE USB 6 A-B UNID 0 1 I
Sem. 10 20000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20304030000600 CAJAS TELEFÓNICAS UNID 0 1 I
y II Sem. 350 122500
1.1.1.1.203.0000 54 02 20304035000005 CENTRO DE CARGA 12 CIRCUITOS
(CAJA
breaker) UNID 0 1 I
y II Sem. 5 22500
1.1.1.1.203.0000 54 02 20304045000340 CONECTOR BARRILITO DE COBRE n° 6 UNID 0 1 I y II Sem. 20 7000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20304045001440 CONECTOR RJ-45 UNID 0 1 I
y II Sem. 500 20000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20304045000001 CONECTORES UNID 0 1 I
y II Sem. 20 1000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20304050000440 CORDON TELEFÓNICO METRO 0 1 I y II Sem. 20 10000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20304050000441 CORDON TELEFÓNICO DE 1 PAR METRO 0 1 I y II Sem. 20 9000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20304050000540 CORDON TELEFÓNICO DE 10 PARES METRO 0 1 I y II Sem. 20 7000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20304055000020 CURVA CONDUIT DE 1/2” UNID 0 1 I
y II Sem. 20 2000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20304060000300 ENCHUFE SENCILLO UNID 0 1 I
y II Sem. 10 3500
1.1.1.1.203.0000 54 02 20304065000001 EXTENSIONES ELÉCTRICAS DE 10
METROS
POLARIZADAS UNID 0 1 I
y II Sem. 5 8000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20304115000001 FOTO CELDAS UNID 0 1 I
y II Sem. 10 11400
1.1.1.1.203.0000 54 02 20304155000406 FUENTE DE PODER UNID 0 1 I
y II Sem. 100 800000
1.1.1.1.203.0000 54 02 2020304000100 INTERRUPTOR, 2 PLACAS 100 AMPERIOS UNID 0 1 I y II Sem. 20 5000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20304150000005 LAMPARA FLUORESCENTE UNID 0 1 I
y II Sem. 10 14000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20304395000505 LAVATORIOS, COLOR A ESCOGER UNID 0 1 I
y II Sem. 5 37500
1.1.1.1.203.0000 54 02 20304135000001 PROTECTOR DE PICOS UNID 0 1 I
y II Sem. 15 1635000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20304080000020 PULSADOR DE TIMBRE UNID 0 1 I
y II Sem. 20 11000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20304060000300 REGLETA DE 6 TOMAS UNID 0 1 I
y II Sem. 10 41500
1.1.1.1.203.0000 54 02 20304085000001 SOCKETS (PLAFONES) UNID 0 1 I
y II Sem. 100 25000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20304025006420 TEFLON EN ROLLO UNID 0 1 I
y II Sem. 50 2500
1.1.1.1.203.0000 54 02 20304125000010 TOMA CORRIENTE DOBLE DE PASTILLA UNID 0 1 I y II Sem. 30 30000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20304125000015 TOMA CORRIENTE DOBLE DE PORCELANA UNID 0 1 I y II Sem. 20 13000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20304140000001 TUBO FLUORESCENTE UNID 0 1 I
y II Sem. 50 30000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20304150001900 LAMPARA ULTRAVIOLERA UNID 0 1 I
y II Sem. 35 500000
1.1.1.1.203.000 796 0 20304155000406 Fuente de poder ATX P-4 de 400 W sin
case UNID 0 1 I
Semestre 400000
1.1.1.1.203.000 796 0 20304 Base para colocar cautil UNID 0 1 I
Semestre 1 8000
1.1.1.1.203.000 796 0 20304180000039 ELECTRODO TIPO CLIP UNID 0 1 I
Semestre 2 60000
1.1.1.1.203.000 796 0 20304145000001 PORTA ELECTRODOS AARON UNID 0 1 I
Semestre 1 68000
1.1.1.1.203.000 796 0 20304180000039 ELECTRODOS TIPO CHUPETA UNID 0 1 I
Semestre 2 70000
1.1.1.1.203.0000 54 02 VARIOS UNID 0 1 I
y II Sem. 1 1880200
1 5300000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20306225000020 REDUCCIONES PVC DE 1/2” A 3/4 UNID 0 1 I
y II Sem. 10 350
1.1.1.1.203.0000 54 02 20306020000005 TEE P.V.C.LISA DE 1,27 CMS (1/2”) UNID 0 1 I
y II Sem. 50 42500
1.1.1.1.203.0000 54 02 20306030000020 TUBO CONDUIT DE 1/2” UNID 0 1 I
y II Sem. 500 74650
1.1.1.1.203.0000 54 02 20306030000162 UNION P.V.C. DE 1/2” UNID 0 1 I
y II Sem. 50 17500
1.1.1.1.203.0000 54 02 20306020000005 UNION PLASTICA PARA CONDUIT
1/2”
EN P UNID 0 1 I
y II Sem. 50 15000
1 150000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20399450000100 AGARRADERA PARA PUERTA UNID 0 1 I
y II Sem. 30 55500
1.1.1.1.203.0000 54 02 VARIOS UNID 0 1 I
y II Sem. 1 94500
1 150000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20401050000080 ALICATE DE PRESIÓN 25.40CMS UNID 0 1 I
y II Sem. 3 5250
1.1.1.1.203.0000 54 02 20401050000360 ALICATE DE PUNTA 6” UNID 0 1 I
y II Sem. 2 2700
1.1.1.1.203.0000 54 02 20401050000380 ALICATE DE PUNTA 7” UNID 0 1 I
y II Sem. 2 3000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20401050000400 ALICATE DE PUNTA 8” UNID 0 1 I
y II Sem. 2 3200
1.1.1.1.203.0000 54 02 20401050000339 ALICATE DE PUNTA CURVO UNID 0 1 I
y II Sem. 3 15000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20401010000520 BROCA DE METAL DE 0.92 CMS UNID 0 1 I
y II Sem. 20 700
1.1.1.1.203.0000 54 02 20401010000420 BROCA DE METAL JUEGO DE 5 A9MM UNID 0 1 I y II Sem. 50 60000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20401010000440 BROCA DE METAL, JUEGO DE 0.15
A
1.27CMS UNID 0 1 I
y II Sem. 20 36000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20401010000001 BROCA PALETA 1 UNID 0 1 I
y II Sem. 5 1375
1.1.1.1.203.0000 54 02 20401010000001 BROCA PARA CONCRETO 1/4” UNID 0 1 I
y II Sem. 20 700
1.1.1.1.203.0000 54 02 20401010000001 BROCA PARA CONCRETO 3/8 UNID 0 1 I
y II Sem. 10 1000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20401 BROCHA DE 1 PULGADA UNID 0 1 I
y II Sem. 3 2100
1.1.1.1.203.0000 54 02 20401 BROCHA DE 2 PULGADAS UNID 0 1 I
y II Sem. 3 2700
1.1.1.1.203.0000 54 02 20401 BROCHA DE 3 PULGADAS UNID 0 1 I
y II Sem. 3 3300
1.1.1.1.203.0000 54 02 20401145000003 CAUTIN UNID 0 1 I
y II Sem. 3 17760
1.1.1.1.203.0000 54 02 20401145000003 CAUTIN DE 40 WATS UNID 0 1 I
y II Sem. 2 10000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20401145000003 CAUTIN DE 60 WATS UNID 0 1 I
y II Sem. 2 10000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20401070000019 CEPILLO DE ACERO UNID 0 1 I
y II Sem. 2 3000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20401010000600 CHISPAS PARA CORTAR VIDRIOS
PTA
DIAMANTE UNID 0 1 I
y II Sem. 10 12000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20401155000120 CINTA METRICA DE 3 MTRS UNID 0 1 I
y II Sem. 4 11200
1.1.1.1.203.0000 54 02 20401280000100 ESTUCHE PARA CD PORTABLE DE 24
DISCOS UNID 0 1 I
y II Sem. 4 25000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20401120000001 HOJA PARA SEGUETA UNID 0 1 I
y II Sem. 50 10000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20401085000199 JUEGO DESTORNILLADOR EN
CRUZ
IMANTADO UNID 0 1 I
y II Sem. 3 18000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20401085000640 JUEGO DESTORNILLADOR PLANO
IMANTADO UNID 0 1 I
y II Sem. 3 18000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20401230000005 KIT DE HERRAMIENTAS PARA
MANTENIMIENTO
DE COMPUTADORAS UNID 0 1 I
y II Sem. 3 60000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20401230000005 KIT DE HERRAMIENTAS PARA MANTE/
NIMIENTO
Y REPARACION DE EQUIPO
ELECTRONICO
PROFESIONAL UNID 0 1 I
y II Sem. 1 130000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20401230000005 KIT DE HERRAMIENTAS PARA REDES UNID 0 1 I y II Sem. 1 130000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20401 PUNTAS LÓGICAS UNID 0 1 I
Sem. 2 60000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20401115001500 MASCARILLAS EN CAJAS CAJA 0 1 I
y II Sem. 3 35000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20401050001000 TENAZA UNID 0 1 I
y II Sem. 2 2600
1.1.1.1.203.0000 796 0 20401 Lupas UNID 0 1 I
Semestre 15 60000
1.1.1.1.203.0000 796 0 20401270000001 GUILLOTINA UNID 0 1 I
Semestre 1 50 000
1.1.1.1.203.0000 796 0 20401025000002 ESCALERA PARA ARCHIVO UNID 0 1 I
Semestre 5 90 000
1.1.1.1.203.0000 796 0 20401115001510 MASCARILLA PARA NEBULIZADOR
NIÑOS
Y ADULTOS UNID 0 1 I
Semestre 3 12500
1.1.1.1.203.000 796 0 20401115002460 SONDA ACANALADA UNID 1 I Semestre 1 2500
1.1.1.1.203.000 796 0 20401135000002 TIJERAS UNID 1 I Semestre 5 20000
1.1.1.1.203.000 796 0 20401055000002 CORTA ANILLOS UNID 1 I Semestre 1 6500
1.1.1.1.203.000 796 0 20401115001000 ESTETOSCOPIO CLASICO II UNID 1 I Semestre 1 49000
1.1.1.1.203.000 796 0 20401115001000 ESTETPSCOPIO RAPPAPOR UNID 1 I Semestre 1 9000
1.1.1.1.203.0000 796 0 VARIOS UNID 0 1 I
Semestre 300000
1000000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20402135000001 CAPACITORES DE 400 VOLTIOS DE 220
MICROFARADIOS UNID 0 1 I
y II Sem. 20 30000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20402900000010 CILINDRO FAX BROTHER INTELLIFAX UNID 0 1 I y II Sem. 10 700000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20402060000015 CILINDRO FOTOCOPIADORA BROTHER UNID 0 1 I y II Sem. 10 850000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20402001000320 LLANTA 185 /75 R15, PASAJERO INDICE
DE
CARGA 89 UNID 0 1 I
y II Sem. 35 1575000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20402001000380 LLANTA 195 /75 R15, PASAJERO INDICE
DE
CARGA 95 UNID 0 1 I
y II Sem. 25 11250000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20402001000395 LLANTA 205 /55 R15, PASAJERO INDICE
DE
CARGA 89 UNID 0 1 I
y II Sem. 25 11250000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20402001000005 LLANTA 20560 R15 UNID 0 1 I
y II Sem. 25 750000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20402001000005 LLANTA 21580 R16 UNID 0 1 I
y II Sem. 25 1125000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20402001000005 LLANTA 22,5 (BUS) UNID 0 1 I
y II Sem. 14 700000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20402001000005 LLANTA 30,9 X 50 R15 UNID 0 1 I
y II Sem. 35 1575000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20402001000005 LLANTA R14 UNID 0 1 I
y II Sem. 35 875000
1.1.1.1.203.0000 54 02 20402065000170 ROSETA MODULAR (CAJA TELEFONICA) UNID 0 1 I y II Sem. 50 12500
1.1.1.1.203.0000 54 02 20402060000105 Tranfer Roller 108R00592 Xeorx 6250
1.1.1.1.203.0000 54 02 VARIOS
(Repuestos y accesorios) UNID 0 1 I
Semestre 2000000
1.1.1.1.203.000 796 02 VARIOS
(Documento Ùnico) (Repuestos
y
accesorios) UNID 0 1 I
Semestre 1500000
1.1.1.1.203.0000 54 02 2040208000100 Drum Kit, unidad de impresión OKI B4200 UNID 0 1 I Semestre
1.1.1.1.203.0000 54 02 2040208000100 Drum Kit, unidad de impresión Brother
HL
2070 N UNID 0 1 I
Semestre
1.1.1.1.203.0000 54 02 2040290003800 Rodillo de bandeja Xexox UNID 0 1 I
Semestre
3600000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29901001025005 ALMOHADILLA PARA SELLOS UNID 0 1 I
y II Sem. 1000 500000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29901005000220 BANDAS DE HULE #18 PAQ 0 1 I
y II Sem. 100 60000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29901005000060 BANDAS DE HULE #10 UNID 0 1 I
y II Sem. 100 72000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29901010075025 BASUREROS DE METAL UNID 0 1 I
y II Sem. 10 42000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29901015100011 BOLÍGRAFO AZUL UNID 1 I y II Sem. 1000 150000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29901015100012 BOLÍGRAFO NEGRO UNID 0 1 I
y II Sem. 500 75000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29901020000280 BORRADOR DE ESCOBILLA UNID 0 1 I
y II Sem. 100 30000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29901020000001 BORRADOR DE GOMA UNID 0 1 I
y II Sem. 200 30000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29901020000280 BORRADOR PARA PIZARRA ACRILICA UNID 0 1 I y II Sem. 50 25000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29901405001300 CEJILLA PLASTICA CAJA 0 1 I
y II Sem. 500 259325
1.1.1.1.203.0000 54 02 29901050000010 CHINCHES UNID 0 1 I
y II Sem. 100 8000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29901030000002 CINTA ADHESIVA UNID 0 1 I
y II Sem. 250 500000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29901255000105 CINTA CORRECTORA GENICOM 4490 XT-6 UNID 0 1 I y II Sem. 6 450
1.1.1.1.203.0000 54 02 29901255001000 CINTA CORRECTORA MAQUINA
PANASONIC
CKS-E-2020 UNID 0 1 I
y II Sem. 100 10000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29901030000001 CINTA MAGICA ADHESIVA UNID 0 1 I
y II Sem. 250 212500
1.1.1.1.203.0000 54 02 29901080000002 CINTA PARA CERRAR CAJAS UNID 0 1 I
y II Sem. 300 75000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29901235000001 CINTA PARA IMPRESORA EPSON 890 UNID 0 1 I y II Sem. 100 200000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29901225000001 CINTA PARA IMPRESORA EPSON 980 UNID 0 1 I y II Sem. 100 200000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29901225000001 CINTA PARA IMPRESORA EPSON FX-880 UNID 0 1 I y II Sem. 100 300000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29901225000001 CINTA PARA IMPRESORA EPSON LQ2170 UNID 0 1 I y II Sem. 100 300000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29901225000275 CINTA PARA IMPRESORA EPSON LX300 UNID 0 1 I y II Sem. 50 125000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29901235001036 CINTA PARA IMPRESORA LEXMARK 2400 UNID 0 1 I y II Sem. 100 400000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29901325000070 CINTA PARA IMPRESORA OKI 590 UNID 0 1 I
y II Sem. 500 750000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29901325000001 CINTA PARA IMPRESORA OKIDATA ML420 UNID 0 1 I y II Sem. 200 700000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29901255000003 CINTAS
PARA MAQUINA DE ESCRIBIR
PANASONIC
KS-E2020 UNID 0 1 I
y II Sem. 50 32500
1.1.1.1.203.0000 54 02 29901275000339 CINTA CORRECTORA PARA MÁQUINA
DE
ESCRIBIR AUTOMATICA MARCA
SMITH CORONA XD 7700 UNID 0 1 I
y II Sem. 100 7500
1.1.1.1.203.0000 54 02 29901275000002 CINTA PARA MAQUINA DE ESCRIBIR
AUTOMATICA
MARCA SMITH
CORONA
XD 7700 UNID 0 1 I
y II Sem. 100 60000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29901305000001 CINTA PARA RELOJ MARCADOR
AMANO
EX 600 N UNID 0 1 I
y II Sem. 10 220000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29901305000001 CINTA PARA RELOJ MARCADOR
AMANO
PIX -21 UNID 0 1 I
y II Sem. 18 360000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29901305000005 CINTA PARA RELOJ MARCADOR
RONAL
JACK RJ 00D UNID 0 1 I
y II Sem. 26 306800
1.1.1.1.203.0000 54 02 29901040000039 CLIPS (JUMBO) UNID 0 1 I
y II Sem. 250 50000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29901040000060 CLIPS (TAMAÑO MARIPOSA) UNID 0 1 I
y II Sem. 100 25000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29901045000005 CORRECTOR LIQUIDO UNID 0 1 I
y II Sem. 100 14000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29901410000001 DISKETTE CAJA 0 1 I
y II Sem. 500 1650000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29901410000040 DISKETTE LIMPIADOR DE CABEZAS
DE
8.89 CMS. UNID 0 1 I
y II Sem. 50 23500
1.1.1.1.203.0000 54 02 29901175000001 DISPENSADORES PARA CINTA UNID 0 1 I
y II Sem. 100 185000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29901055450010 ENGRAPADORA DE METAL UNID 0 1 I
y II Sem. 250 250000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29901055000700 ENGRAPADORA INDUSTRIAL UNID 0 1 I
y II Sem. 40 420000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29901020125010 FASTENER UNID 0 1 I
y II Sem. 200 90000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29901060000001 FECHADORES UNID 0 1 I
y II Sem. 50 12500
1.1.1.1.203.0000 54 02 29901065000001 GOMA LIQUIDA UNID 0 1 I
y II Sem. 200 100000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29901070000240 GRAPA TIPO INDUSTRIAL UNID 0 1 I
y II Sem. 300 105000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29901070000001 GRAPAS ESTÁNDAR UNID 0 1 I
y II Sem. 500 100000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29901900002500 HUMEDECEDOR DE DEDOS UNID 0 1 I
y II Sem. 50 7500
1.1.1.1.203.0000 54 02 29901085000805 LÁPIZ BICOLOR UNID 0 1 I
y II Sem. 100 3000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29901045000400 LAPIZ CORRECTOR UNID 0 1 I
y II Sem. 100 57800
1.1.1.1.203.0000 54 02 29901075000020 LÁPIZ DE MINAS UNID 0 1 I
y II Sem. 500 280000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29901410001010 LIMPIADOR DE C. D. (DISCO COMPACTO) UNID 0 1 I y II Sem. 65 101500
1.1.1.1.203.0000 54 02 29901090000003 MAQUINA SACA PUNTAS MANUAL UNID 0 1 I
y II Sem. 100 67500
1.1.1.1.203.0000 54 02 2990109570015 MARCADOR PUNTA FINA AZUL UNID 0 1 I
y II Sem. 500 187500
1.1.1.1.203.0000 54 02 2990109570010 MARCADOR PUNTA FINA NEGRO UNID 0 1 I
y II Sem. 500 187500
1.1.1.1.203.0000 54 02 2990109570025 MARCADOR PUNTA FINA ROJO UNID 0 1 I
y II Sem. 500 187500
1.1.1.1.203.0000 54 02 29901095000400 MARCADORES PARA PIZARRA
ACRILICA UNID 0 1 I
y II Sem. 200 10000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29901095000120 MARCADORES FOSFORESCENTES UNID 0 1 I
y II Sem. 500 225000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29901095001060 MARCADORES PERMANENTES UNID 0 1 I
y II Sem. 500 225000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29901030000150 MASKING TAPE UNID 0 1 I
y II Sem. 500 400000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29901080600025 MINAS 0.5 M.M. DUREZA HB UNID 0 1 I
y II Sem. 250 62500
1.1.1.1.203.0000 54 02 29901105000001 PAPELERA DE METAL UNID 0 1 I
y II Sem. 10 37500
1.1.1.1.203.0000 54 02 29901110000001 PERFORADORA METÁLICA UNID 0 1 I
y II Sem. 200 240000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29901150000080 PLUMA DE 0,5 MM UNID 0 1 I
y II Sem. 250 50000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29901075600005 PORTA MINAS 0.5 .M.M. UNID 0 1 I
y II Sem. 100 50000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29901120850025 REGLAS PLÁSTICAS DE 30 CMS UNID 0 1 I
y II Sem. 200 9000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29901125000010 SACA GRAPAS UNID 0 1 I
y II Sem. 200 20000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29901160000001 SELLOS
DE HULE UNID 0 1 I
y II Sem. 50 75000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29901160000300 SELLOS AUTOMÁTICOS UNID 0 1 I
y II Sem. 25 450000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29901130900025 TIJERA TIPO OFICINA UNID 0 1 I
y II Sem. 200 80000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29901405000065 TORNILLO DE ALUMINIO PARA
ENCUADERNAR UNID 0 1 I
y II Sem. 100 10000
1.1.1.1.206.000 796 0 29901900004000 MOUSE PAD CON GEL UNID 0 1 I
Semestre 100 1000000
1.1.1.1.203.0000 54 02 VARIOS UNID 0 1 I
y II Sem. 1 240125
1.1.1.1.203.000 796 0 29901 Rotulación de Identificación servicios UNID 0 1 I
Semestre 2000000
25500000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29902025000600 AGUJA PARA GLUCOMETRO
EN
CAJAS DE 50 UNIDADES CAJA 0 1 I
y II Sem. 50 26000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29902025000060 AGUJA PARA SUTURA 4-0,
INCLUYENDO
EL HILO UNID 0 1 I
y II Sem. 12 8000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29902030000001 ALGODÓN PAQ 0 1 I
y II Sem. 500 130000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29902030000100 ALGODÓN EN RODILLOS PAQ 0 1 I
y II Sem. 12 8500
1.1.1.1.203.0000 54 02 29902030000120 ALGODÓN ESTERILIZADO PAQ 0 1 I
y II Sem. 10 30000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29902035000001 APLICADOR DE GARGANTA (BAJA
LENGUAS) UNID 0 1 I
y II Sem. 500 25000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29902035000100 APLICADOR DE OIDOS BOLSA 0 1 I y II Sem. 50 10000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29902900000200 CURITA CAJA 0 1 I
y II Sem. 50 25000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29902040000040 ESPARADRAPO POROSO EN CARRUCHAS UNID 0 1 I y II Sem. 25 25000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29902045000220 GASA ELASTICA UNID 0 1 I
y II Sem. 12 3600
1.1.1.1.203.0000 54 02 29902045000200 GASA PARA APÓSITOS PAQ 0 1 I
y II Sem. 1500 130000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29902120000006 GUANTES DE LATEX UNID 0 1 I
y II Sem. 75 75000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29902120000006 GUANTES DESECHABLES EN LATEX UNID 0 1 I
y II Sem. 1000 50000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29902120000040 GUANTES ESTERILIZADOS, PARA
USO
GINECOLOGICO UNID 0 1 I
y II Sem. 5000 710400
1.1.1.1.203.0000 54 02 29902050000010 JERINGA DESCARTABLE 3 CC UNID 0 1 I
y II Sem. 1500 125000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29902050000010 JERINGA DESCARTABLE 5 CC UNID 0 1 I
y II Sem. 1500 111000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29902050000181 JERINGA TUBERCULINA UNID 0 1 I
y II Sem. 500 80000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29902035000150 JUEGOS APLICADORES PARA
LIMPIEZA
DE EQUIPO ELECTRÓNICO
(SIMILAR
A SABO SWABS) UNID 0 1 I
y II Sem. 25 55000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29902030000400 PADS DE ALCOHOL CAJA 0 1 I
y II Sem. 12 60000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29902300000020 VENDA ELASTICA UNID 0 1 I
y II Sem. 3 4500
1.1.1.1.203.0000 796 0 29902045000500 COMPRESAS FRÍAS Y CALIENTES UNID 0 1 I
Semestre 6 7200
1.1.1.1.203.0000 796 0 VARIOS UNID 0 1 I
Semestre 100000
1 1692000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29903220000005 AGENDA DE TACO PARA ESCRITORIO UNID 0 1 I y II Sem. 100 300000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29903220000040 AGENDA EJECUTIVA UNID 0 1 I
y II Sem. 100 700000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29903200000001 ALMANAQUE MUNDIAL UNID 0 1 I
y II Sem. 25 37500
1.1.1.1.203.0000 54 02 29903001000340 ARCHIVADORES COMPU AMPO
TIPO
MAXI CAJA 0 1 I
y II Sem. 1000 1200000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29903001000001 ARCHIVADORES DE CARTON CAJA 0 1 I
y II Sem. 500 375000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29903001000005 ARCHIVADORES TIPO ACORDEÓN PAQ 0 1 I
y II Sem. 500 800000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29903235007000 BLOCK QUITA Y PON UNID 0 1 I
y II Sem. 500 200000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29903235011039 BLOCK RAYADO COMÚN, DE 80 HOJAS UNID 0 1 I y II Sem. 250 87500
1.1.1.1.203.0000 54 02 29903235000001 BLOCKS DIVERSOS UNID 0 1 I
y II Sem. 5000 2000000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29903900004920 CAJAS DE CARTON UNID 0 1 I
y II Sem. 600 900000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29903001030015 CARPETAS COLGANTES TAMAÑO OFICIO UNID 0 1 I y II Sem. 200 500000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29903001001000 CARPETAS EN ORO Y AZUL UNID 0 1 I
y II Sem. 200 15000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29903001030015 CARPETAS MANILA TAMAÑO CARTA CAJA 0 1 I y II Sem. 200 360000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29903001125030 CARPETAS MANILA TAMAÑO OFICIO CAJA 0 1 I y II Sem. 200 600000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29903001001000 CARPETAS PARA REFUGIADOS UNID 0 1 I
y II Sem. 200 15000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29903001001000 CARPETAS PARA RESIDENCIAS UNID 0 1 I
y II Sem. 200 15000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29903045000340 CARTULINA BRISTOL UNID 0 1 I
y II Sem. 150 82500
1.1.1.1.203.0000 54 02 29903045000740 CARTULINA IMITACIÓN CUERO UNID 0 1 I
y II Sem. 1000 1300000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29903074000005 CINTA DE PAPEL PARA SUMADORA UNID 0 1 I
y II Sem. 500 325000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29903200006140 CÓDIGO CIVIL UNID 0 1 I
y II Sem. 20 70000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29903200006010 CÓDIGO DE TRABAJO UNID 0 1 I
y II Sem. 12 42000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29903200006150 CÓDIGO PENAL UNID 0 1 I
y II Sem. 20 70000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29903200006160 CÓDIGO PROCESAL CIVIL UNID 0 1 I
y II Sem. 20 70000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29903900009590 COMPROBANTE DE DIARIO UNID 0 1 I
y II Sem. 500 475000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29903900100000 CONTRATO DE IMPRESOS Y OTROS
CON
LA IMPRENTA NACIONAL UNID 0 1 I
y II Sem. 1 1000000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29903190000001 CONTRATO DE PRODUCTOS DE PAPEL
Y
DE CARTON (CONTRATO MARCO)
IMPRENTA
NACIONAL UNID 0 1 I
y II Sem. 1 2000000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29903225000550 CUADERNO DE RESORTES 120 HOJAS UNID 0 1 I y II Sem. 500 500000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29903225050030 CUADERNOS DE RESORTES DE 100 HOJAS UNID 0 1 I y II Sem. 500 375000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29903225050050 CUADERNOS DE RESORTES DE 160 HOJAS UNID 0 1 I y II Sem. 500 750000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29903225050020 CUADERNOS DE RESORTES DE 80 HOJAS UNID 0 1 I y II Sem. 500 450000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29903195001005 DICCIONARIO INGLES - ESPAÑOL UNID 0 1 I
y II Sem. 50 100000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29903195000001 DICCIONARIOS EN ESPAÑOL UNID 0 1 I
y II Sem. 50 100000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29903260000001 ETIQUETAS PARA FOLDER UNID 0 1 I
y II Sem. 600 105000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29903001125030 FOLDERS TAMAÑO CARTA UNID 0 1 I
y II Sem. 500 1000000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29903001030015 FOLDERS TAMAÑO OFICIO UNID 0 1 I
y II Sem. 500 1250000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29903200001070 LEY DE CONTRATACIÓN
ADMINISTRATIVA
Y SU REGLAMENTO UNID 0 1 I
y II Sem. 25 45000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29903200006000 LEY DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA UNID 0 1 I y II Sem. 200 160000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29903200001030 LEY GENERAL DE LA ADMINIS-
TRACIÓN
FINANCIERA DE LA REPÚBLICA UNID 0 1 I
y II Sem. 25 40000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29903200001025 LEY GENERAL DE LA ADMINIS-
TRACIÓN
PUBLICA UNID 0 1 I
y II Sem. 50 60000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29903200001025 LEY GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN
PUBLICA
CONCORDADA UNID 0 1 I
y II Sem. 50 500000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29903200006000 LEY ORGANICA DE LA PROCURADURÍA
ACTUALIZADA UNID 0 1 I
y II Sem. 25 30000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29903230002019 LIBRETA DE TAQUIGRAFÍA-80 hojas UNID 0 1 I
y II Sem. 500 250000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29903200006080 LIBRO “CONSTITUCIÓN POLITICA
DE
COSTA RICA” UNID 0 1 I
y II Sem. 50 25000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29903200003240 LIBRO DIARIO DE ACTAS DE 300 FOLIOS UNID 0 1 I y II Sem. 1500 2700000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29903005000180 PAPEL BOND DE 90 GRAMOS, TAMAÑO
CARTA UNID 0 1 I
y II Sem. 3000 6000000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29903005000200 PAPEL BOND DE 90 GRAMOS, TAMAÑO
OFICIO
UNID 0 1 I
y II Sem. 1000 3000000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29903010175020 PAPEL CARBON TAMAÑO CARTA UNID 0 1 I
y II Sem. 150 150000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29903280000040 PAPEL FORMULA CONTINUA 2 TANTOS
DIVIDIDO
EN TRES. UNID 0 1 I
y II Sem. 100 2000000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29903280000020 PAPEL FORMULA CONTINUA DE 1 TANTO UNID 0 1 I y II Sem. 500 2600000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29903280000040 PAPEL FORMULA CONTINUA DE 2 TANTOS UNID 0 1 I y II Sem. 500 4750000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29903280000060 PAPEL FORMULA CONTINUA DE 3 TANTOS UNID 0 1 I y II Sem. 500 6500000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29903020175075 PAPEL HIGIÉNICO UNID 0 1 I
y II Sem. 200 600000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29903020000080 PAPEL HIGIÉNICO TIPO JUMBO
(DISPENSADOR) UNID 0 1 I
y II Sem. 1000 1500000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29903020000080 PAPEL HIGIÉNICO YUMBO /DISPENSADOR UNID 0 1 I y II Sem. 500 1250000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29903035000004 PAPEL PARA FAX DE 30 METROS UNID 0 1 I
y II Sem. 1000 700000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29903035000009 PAPEL PARA FAX DE 50 METROS UNID 0 1 I
y II Sem. 200 300000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29903900001050 PASAPORTES UNID 0 1 I
y II Sem. 30000 54000000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29903065000005 SERVILLETAS PAQ 0 1 I
y II Sem. 200 50000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29903060250075 SOBRE MANILA TAMAÑO CARTA UNID 0 1 I
y II Sem. 10000 250000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29903060250080 SOBRE MANILA TAMAÑO OFICIO UNID 0 1 I
y II Sem. 10000 300000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29903060000500 SOBRES MANILA No. 7 UNID 0 1 I
y II Sem. 90000 1800000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29903210000200 SUSCRIPCIÓN DE PERIÓDICOS UNID 0 1 I
y II Sem. 7 2323640
1.1.1.1.203.0000 54 02 29903145000001 TARJETAS DE RELOJ MARCADOR
(REGIONALES) UNID 0 1 I
y II Sem. 20000 300000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29903065000005 TOALLAS DESECHABLES UNID 0 1 I
y II Sem. 500 200000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29903200006048 TRATADO DE DERECHO ADMINIS-
TRATIVO
TOMO I Y II UNID 0 1 I
y II Sem. 15 675000
1.1.1.1.203.0000 54 02 VARIOS UNID 0 1 I
y II Sem. 1 47091860
1.1.1.1.203.000 796 0 29903001001000 CARPETAS UNID 0 1 I
Semestre 15000000
1 158520000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29904025000001 BLUSAS UNID 0 1 I
y II Sem. 350 1225000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29904035000025 CAMISA UNID 0 1 I
y II Sem. 450 1575000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29904035000140 CAMISA TIPO POLO UNID 0 1 I
y II Sem. 500 4500000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29904035000140 CAMISETAS UNID 0 1 I
y II Sem. 156 1404000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29904010000001 COBIJAS UNID 0 1 I
y II Sem. 2150 3225000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29904015000030 COLCHONES UNID 0 1 I
y II Sem. 200 800000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29904045000001 ENAGUAS UNID 0 1 I
y II Sem. 100 650000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29904100075040 ESTROPAJOS UNID 0 1 I
y II Sem. 300 165000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29904045050020 FRANELA METRO 0 1 I y II Sem. 250 450000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29904110000001 LIMPIÓN UNID 0 1 I
y II Sem. 200 60000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29904095000579 MARQUISET METRO 0 1 I y II Sem. 250 500000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29904090000080 MECATE METRO 0 1 I y II Sem. 1000 600000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29904055000001 PANTALONES (HOMBRE Y MUJER) UNID 0 1 I
y II Sem. 500 3750000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29904105000200 PAÑITOS UNID 0 1 I
y II Sem. 45 18000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29904105000001 PAÑO UNID 0 1 I
y II Sem. 1150 977500
1.1.1.1.203.0000 54 02 29904105000001 PAÑO ESPECIAL PARA LIMPIEZA DE
EQUIPO
ELECTRÓNICO ANTIESTÁTICOS UNID 0 1 I
y II Sem. 5 2000
29904095000419 TELA DE LANA METRO 0 1 I y II Sem. 20 40000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29904900001540 TOALLAS SANITARIAS PAQ 0 1 I
y II Sem. 500 225000
1.1.1.1.203.0000 796 0 29904115000001 CAPAS IMPERMEABLES UNID 0 1 I
Semestre 14 140000
1.1.1.1.203.0000 796 0 29904075000950 BOTAS UNID 0 1 I
Semestre 30 330000
1.1.1.1.203.0000 796 0 29904040000002 CHALECOS UNID 0 1 I
Semestre 15 67500
1.1.1.1.203.0000 796 0 VARIOS 1 I Semestre 6000000
6538000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29905185000160 BOLSAS PLÁSTICAS PARA BASURA PAQ 0 1 I
y II Sem. 200 450000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29905140000002 CERA LIQUIDA PARA PISOS UNID 0 1 I
y II Sem. 8 7600
1.1.1.1.203.0000 54 02 29905140050010 CERA PRESUAVISADA PARA CARRO UNID 0 1 I
y II Sem. 500 375500
1.1.1.1.203.0000 54 02 29905175000005 DETERGENTE UNID 0 1 I
y II Sem. 200 50000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29905135000001 ESCOBAS UNID 0 1 I
y II Sem. 2 1000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29905175000195 JABÓN ANTIBACTERIAL UNID 0 1 I
y II Sem. 24 17500
1.1.1.1.203.0000 54 02 29905175000330 JABÓN LÍQUIDO PARA CARRO UNID 0 1 I
y II Sem. 75 122000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29905165000155 LIMPIADOR DE CONTACTOS ELEC-
TRÓNICOS
EN ENVASES DE 590 ML UNID 0 1 I
y II Sem. 20 58000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29905165000180 LIMPIADOR DESENGRASANTE TIPO
FORMULA
409 (LIMPIADOR TODO
PROPÓSITO) UNID 0 1 I
y II Sem. 10 10000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29905165000200 LIMPIADOR DESINFECTANTE UNID 0 1 I
y II Sem. 8 4400
1.1.1.1.203.0000 54 02 29905165000320 LIMPIADOR TIPO ESPUMOSO PARA
EXTERIOR
DE EQUIPO DE CÓMPUTO
590
ML UNID 0 1 I
y II Sem. 20 58000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29905900200015 PALA PLÁSTICA PARA BASURA UNID 0 1 I
y II Sem. 10 6000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29905030050040 PASTILLA DESODORANTE INODORO UNID 0 1 I y II Sem. 200 40000
1.1.1.1.203.000 796 0 29905 Aire comprimido 590 ml. UNID 0 1 I
Semestre 41250
1.1.1.1.203.000 796 0 29905 Enfriador y detector electrónico UNID 0 1 I
Semestre 85500
1.1.1.1.203.000 796 0 VARIOS UNID 0 1 I
Semestre
1200000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29906025000001 FOCOS PEQUEÑOS DE BATERIAS AA UNID 0 1 I
y II Sem. 4 8000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29906033000001 ESPOSAS UNID 0 1 I
y II Sem. 9 77625
1.1.1.1.203.0000 54 02 29906065010001 CHALECOS ANTIBALAS UNID 0 1 I
Semestre 2
1.1.1.1.203.000 796 0 29906 Pulsera antiestática NO desechable UNID 0 1 I
Semestre 5000
1.1.1.1.203.000 796 0 29906025000001 FOCOS UNID 0 1 I
Semestre 49 164640
1.1.1.1.203.000 796 0 VARIOS
(Útiles y materiales de resguardo
y
seguridad) UNID 0 1 I
Semestre 200000
1 3100000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29907005000010 CUBIERTO PLÁSTICO (PAQUETE DE
15
UNIDADES) PAQ 0 1 I
y II Sem. 600 160000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29907005000200 CUCHARAS PLÁSTICAS (PAQUETE
DE
15 UNIDADES) PAQ 0 1 I
y II Sem. 1400 310000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29907025002500 PLATOS PLÁSTICOS (PAQUETE
DE
25 UNIDADES) PAQ 0 1 I
y II Sem. 1300 410000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29907010000000 TENEDORES PLÁSTICOS (PAQUETE
DE
15 UNIDADES) PAQ 0 1 I
y II Sem. 600 190000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29907030000160 VASOS PLÁSTICOS (PAQUETE
DE
15 UNIDADES) PAQ 0 1 I
y II Sem. 1400 325000
1.1.1.1.203.0000 54 02 VARIOS UNID 0 1 I
y II Sem. 1 605000
2000000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29999060000100 BATERÍA ALCALINA UNID 0 1 I
y II Sem. 24 72000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29999060000160 BATERÍA CUADRADA DE 9 VOLTIOS
ALCALINA UNID 0 1 I
y II Sem. 10 27000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29999060000020 BATERÍA DOBLE A UNID 0 1 I
y II Sem. 30 1600
1.1.1.1.203.0000 54 02 29999070000060 ESPUMAS UNID 0 1 I
y II Sem. 150 525000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29999 1 hielera 1 I Semestre 50000
1.1.1.1.203.0000 54 02 29999 VARIOS (Otros útiles, materiales y
suministros) 1 I Semestre 5800000
1.1.1.1.203.0000 260850000
3 INT.
Y COMISIONES 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 301 INT. SOBRE TÍTULOS VALORES 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 30101 Int. sobre títulos valores internos
de
corto plazo 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 30102 Int. sobre títulos valores internos
de
largo plazo 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 30103 Int. sobre tít. valores del sector
externo
de
corto plazo 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 30104 Int. sobre tít. valores del sector
externo
de
largo plazo 0
3.02 INT.
SOBRE PRÉSTAMOS 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 30201 Int. sobre préstamos del Gobierno
Central 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 30202 Int. sobre préstamos de Órganos
Desconcentrados 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 30203 Int. sobre préstamos de Inst.
Descentraliz.
no
Empres. 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 30204 Int. sobre préstamos de Gobiernos
Locales 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 30205 Int. sobre préstamos de Empresas Púb.
no
Financieras 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 30206 Int. sobre préstamos de Instituciones
Púb.
Financieras 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 30207 Int. sobre préstamos del Sector Privado 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 30208 Int. sobre préstamos del Sector Externo 0
3.03 INT.
SOBRE OTRAS OBLIGACIONES 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 30301 Int. sobre depósitos bancarios a la
vista 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 30399 Otros Int. sobre otras obligaciones 0
3.04 COMISIONES
Y OTROS GASTOS 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 30401 Comisiones y otros gastos sobre títulos
valores
internos 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 30402 Comisiones y otros gastos sobre
tít.
valores del sector externo 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 30403 Comisiones y otros gastos sobre
préstamos
internos 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 30404 Comisiones y otros gastos sobre prést.
del
sector externo 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 30405 Diferencias por tipo de cambio 0
4 ACTIVOS
FINANCIEROS 0
4.01 PRÉSTAMOS 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 40101 Préstamos al Gobierno Central 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 40102 Préstamos a Órganos Desconcentrados 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 40103 Préstamos a Instituc. Descentraliz. no
Empresariales 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 40104 Préstamos a Gobiernos Locales 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 40105 Préstamos a Empresas Públicas no
Financieras 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 40106 Préstamos a Instituciones Públicas
Financieras 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 40107 Préstamos al Sector Privado 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 40108 Préstamos al Sector Externo 0
4.02 ADQUISICIÓN
DE VALORES 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 40201 Adquisición de valores del Gobierno
Central 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 40202 Adquisición de valores de Órganos
Desconcentrados 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 40203 Adquis. de valores de Inst.
Descentraliz.
no
Empresariales 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 40204 Adquisición de valores de Gobiernos
Locales 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 40205 Adquisición de valores de Empresas
úb.
no Financieras 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 40206 Adquisición de valores de Instituciones
Púb.
Financieras 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 40207 Adquisición de valores del Sector
Privado 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 40208 Adquisición de valores del Sector
Externo 0
4.99 OTROS
ACTIVOS FINANCIEROS 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 49901 Aportes de Capital a Empresas 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 49999 Otros activos financieros 0
5 BIENES
DURADEROS
5.01 MAQUINARIA,
EQUIPO Y MOBILARIO
1.1.1.1.203.0000 54 02 50101 planta generadora de electricidad 1 I Semestre 1800000
1.1.1.1.203.0000 54 02 50102 Equipo de transporte 1 I Semestre 63350000
1.1.1.1.203.0000 54 02 50103 Motor ( Eq. Transporte) UNID 1 I Semestre 1
1.1.1.1.203.0000 54 02 50103005000100 Teléfono UNID 1 11 580000
1.1.1.1.203.0000 54 02 50103015000001 Faxes UNID 1 I Semestre 10 2500000
1.1.1.1.203.0000 54 02 50103020000400 VHS UNID 1 I Semestre 100000
1.1.1.1.203.0000 54 02 50103025000001 Televisor UNID 1 I Semestre 1 200000
1.1.1.1.203.0000 54 02 50103 Diademas UNID 1 I Semestre 3 300000
378000
1.1.1.1.203.0000 54 02 50104 Carritos con rodines UNID 1 I Semestre 6 98132000
1.1.1.1.203.0000 54 02 50104001000001 Archivadores móviles UNID 1 I Semestre 57000000
1.1.1.1.203.0000 54 02 50104 Aspiradora tipo industrial UNID 1 I Semestre 195000
1.1.1.1.203.0000 54 02 50104001000001 Archivadores de metal UNID 1 I Semestre 1250000
1.1.1.1.203.0000 54 02 50104 Butacas UNID 1 I Semestre 195000
1.1.1.1.203.0000 54 02 50104 Reloj Digital UNID 1 I Semestre 2000000
1.1.1.1.203.0000 54 02 50104040000059 VENTILADORES UNID 1 I Semestre 420000
1.1.1.1.203.0000 54 02 50104001000117 ARCHIVOS DE METAL UNID 1 I Semestre 1250000
1.1.1.1.203.0000 54 02 50104020000001 BUTACAS DE 5 ASIENTOS UNID 1 I Semestre 15 1050000
1.1.1.1.203.0000 54 02 50104020000001 BUTACAS DE 6 ASIENTOS UNID 1 I Semestre 1920000
1.1.1.1.203.0000 54 02 50104085000001 LOCKER DE 12 UNID 1 I Semestre 2 300000
1.1.1.1.203.0000 54 02 50104020000001 BUTACAS DE 7 ASIENTOS UNID 1 I Semestre 5 450000
1.1.1.1.203.0000 54 02 50104020000001 BUTACAS DE 11 ASIENTOS UNID 1 I Semestre 6 720000
1.1.1.1.203.0000 54 02 50104030000001 FOTOCOPIADORA UNID 1 I Semestre 6 3600000
1.1.1.1.203.0000 54 02 50104020000004 SILLAS DE ESPERA UNID 1 I Semestre 195000
1.1.1.1.203.0000 54 02 50104020000700 SILLAS ERGONOMICAS UNID 1 I Semestre 50 4800000
1 I Semestre 98132000
1.1.1.1.203.0000 54 02 50105 Equipo y programas de cómputo UNID 1 I Semestre
1.1.1.1.203.0000 54 02 50105 Equipo de comunicación UNID 1 I Semestre 3780000
1.1.1.1.203.0000 54 02 50105140000575 Convertidor de teclado de
minidim
a dim UNID 1 I Semestre 20 18000
1.1.1.1.203.0000 54 02 50105125000001 Disco duro ide de 40 gigas o superior UNID 1 I Semestre 50 2000000
1.1.1.1.203.0000 54 02 50105135000001 Fax modem 56 K V 92 PCI UNID 1 I Semestre 10 50000
1.1.1.1.203.0000 54 02 50105140000310 memoria ram DDR 256 MB 333MHZ UNID 1 I Semestre 400000
1.1.1.1.203.0000 54 02 50105140000310 memoria ram DDR 256 MB
PC
27000 333 MHZ UNID 1 I Semestre 10 350000
1.1.1.1.203.0000 54 02 50105140000310 memoria ram SDRAM 128
MB
133 MHZ PC 133 UNID 1 I Semestre 10 180000
1.1.1.1.203.0000 54 02 50105140000001 mouse Minidim/SCR UNID 1 I Semestre 15 39000
1.1.1.1.203.0000 54 02 50105130000400 Tarjetas de Red 10 / 1400 PCI UNID 1 I Semestre 20 160000
1.1.1.1.203.0000 54 02 50105130000001 Tarjeta PCI de video (SDR) 32 MBI UNID 1 I Semestre 10 180000
1.1.1.1.203.0000 54 02 50105120000001 Teclado de conector DIM UNID 1 I Semestre 15 40000
1.1.1.1.203.0000 54 02 50105140001320 Unidad de disco compacto CD-ROM UNID 1 I Semestre 3 30000
1.1.1.1.203.0000 54 02 50105140000070 FILTRO ULTRAVIOLETA
PROTECTOR
DE PANTALLA- UNID 1 I Semestre 50 1000000
1.1.1.1.203.0000 54 02 50105130000001 TARJETAS LASER DOCUMENTO UNICO UNID 1 I Semestre 225000000
1.1.1.1.203.000 796 0 50105 Scaner UNID 1 I Semestre 2 300000
1.1.1.1.203.000 796 0 50105 Cd-rom 52x UNID 1 I Semestre 12000
1.1.1.1.203.000 796 0 50105125000001 Discos Duros IDE de 40 Gigas
o
superior 7200RPM UNID 1 I Semestre 180000
1.1.1.1.203.000 796 0 50105140000310 Memoria RAM SDRAM 128 MB
133
MHz PC133 UNID 1 I Semestre 180000
1.1.1.1.203.000 796 0 50105 CDS P/CD-R700MB 80 min.52S
SLIM-CASE(Grab) UNID 1 I Semestre 2000000
1.1.1.1.203.000 796 0 50105140000001 Mouse/minidim/scroll UNID 1 I Semestre 20000
1.1.1.1.203.000 796 0 50105130001220 Fax Modem 56k V92 PCI UNID 1 I Semestre 27000
1.1.1.1.203.000 796 0 50105140000310 Memoria RamDDR 256MB PC2700
333MHz
PC3200 UNID 1 I Semestre 30000
1.1.1.1.203.000 796 0 50105130000575 Convertidor de teclado de minidim a Dim UNID 1 I Semestre 350000
1.1.1.1.203.000 796 0 50105130000400 Tarjetas de Red 10/100 PCI UNID 1 I Semestre 39000
1.1.1.1.203.000 796 0 50105130000001 Tarjetas PCI de video (SDR) 32 MBI UNID 1 I Semestre 39000
1.1.1.1.203.000 796 0 50105120000001 Teclado de conector Dim UNID 1 I Semestre 50000
1.1.1.1.203.000 796 0 50105140000310 Memoria Ram DDR 256 MB PC2700 333 MHz UNID 1 I Semestre 80000
1.1.1.1.203.000 796 0 50105 Convertidor de 3 a 2 picos de tomas de
corriente UNID 1 I Semestre 800000
1.1.1.1.203.000 796 0 50105140004070 DVD UNID 1 I Semestre 50 000
1.1.1.1.203.000 796 0 50105 Lectores OCR UNID 1 I Semestre 10000000
1.1.1.1.203.000 796 0 50105 Actualización del Servidor UNID 1 I Semestre 17442000
1.1.1.1.203.000 796 0 50105110000001 Software UNID 1 I Semestre 3460000
1.1.1.1.203.000 796 0 50105100000001 computadoras UNID 1 I Semestre 75 45000000
1.1.1.1.203.000 796 0 50105 Switches, routers y UPS UNID 1 I Semestre 983050
UNID 1 I Semestre 245882000
1.1.1.1.203.0000 54 02 50106 Equipo sanitario, de laboratorio e
investigación UNID 1 1
1.1.1.1.203.0000 54 2 501069000002005 CINTA PARA GLUCÓMETRO UNID 1 I Y II SEM. 100 1550000
1.1.1.1.203.000 796 0 50106015000500 ESTETOSCOPIO SENCILLO UNID 1 I Semestre 12 11000
1.1.1.1.203.000 796 0 50106010002000 ESFIGNOMANOMETRO DE MERCURIO
DE
PIE UNID 1 I Semestre 1 150000
1.1.1.1.203.000 796 0 50106 Juego de cánulas UNID 1 I Semestre 1 17000
1.1.1.1.203.000 796 0 50106 Pinzas varias UNID 1 I Semestre 3 20000
1.1.1.1.203.000 796 0 50106010000300 CAMILLA GINECOLOGIA UNID 1 I Semestre 1 230000
1.1.1.1.203.000 796 0 50106 Mango bisturí UNID 1 I Semestre 1 4000
1.1.1.1.203.000 796 0 50106205000305 TANQUE DE OXIGENO UNID 1 I Semestre 1 40000
1.1.1.1.203.000 796 0 50106 Humidificador para tanque de oxigeno UNID 1 I Semestre 2 45000
1.1.1.1.203.000 796 0 50106015004610 mini plantas purificador de agua UNID 1 I Semestre 2 500000
1.1.1.1.203.000 796 0 50106 Dopper fetal de mesa UNID 1 I Semestre 1 650000
1.1.1.1.203.000 796 0 50106 Multi-cuff de tres brazaletes UNID 1 I Semestre 1 69000
1.1.1.1.203.000 796 0 50106 foco pupilar sencillo UNID 1 I Semestre 3 7000
1.1.1.1.203.000 796 0 50106 foco Maglite doble aa UNID 1 I Semestre 10 72000
1.1.1.1.203.000 796 0 50106 Set diagnóstico clínico UNID 1 I Semestre 1 73000
1.1.1.1.203.000 796 0 50106 Monitor de signos vitales UNID 1 I Semestre 1 970000
3500000
1.1.1.1.203.0000 54 02 50107 Equipo y mobiliario educacional,
deportivo
y recreativo 1
1.1.1.1.203.0000 54 02 50107005000001 PIZARRA DE CORCHO UNID 1 I Semestre 1 80000
1.1.1.1.203.0000 54 02 50107900000900 ESTANTES UNID 1 I Semestre 6 720000
80000
1.1.1.1.203.0000 54 02 50199 Maquinaria y equipo diverso 1 15780000
1.1.1.1.203.0000 54 02 50199900002660 ESTACIONES DE TRABAJO UNID 1 I Semestre 47 15002400,00
1.1.1.1.203.000 796 0 50199900001500 cajas fuertes UNID 1 I Semestre 8 1000000,00
1.1.1.1.203.000 796 0 50199015000500 hornos microondas UNID 1 I Semestre 10 500000
1.1.1.1.203.000 796 0 50199055000001 Refrigeradora UNID 1 I Semestre 1 300000
1.1.1.1.203.000 796 0 50199 cámaras portátiles UNID 1 I Semestre 2 20000
1.1.1.1.203.000 796 0 50199900002820 Secador de manos UNID 1 I Semestre 10 1860000
1.1.1.1.203.000 796 0 50199 Cámara portátil UNID 1 I Semestre 1 100000
1.1.1.1.203.000 796 0 50199045000004 Extintores CO2 UNID 1 I Semestre 30 2100000
1.1.1.1.203.000 54 02 50199075000100 LÁMPARA DE EMERGENCIA UNID 1 I Semestre 12 150000
1.1.1.1.203.000 796 0 50199045000059 Extintores de Agua UNID 1 I Semestre 20 720000
1.1.1.1.203.000 796 0 50199900008900 SISTEMA INTEGRADO DE EMISION
DE
DOCUMENTOS UNID 1 I Semestre 150000000
1.1.1.1.203.000 796 0 50199900009500 SISTEMA ACCESO A MIGRACIONES UNID 1 I Semestre 4500000
1.1.1.1.203.000 796 0 50199125000001 Sistema de alarmas segunda etapa UNID 1 I Semestre 9000000
1 15780000
5.02 CONSTRUCCIONES,
ADICIONES Y MEJORAS 1
1.1.1.1.203.0000 54 02 50201 Edificios UNID 1
1.1.1.1.203.0000 54 02 50202 Vías de comunicación terrestre 1 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 50203 Vías férreas 1 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 50204 Obras marítimas y fluviales 1 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 50205 Aeropuertos 1 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 50206 Obras Urbanísticas 1 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 50207 Instalaciones 1 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 50299 Otras construcciones adiciones y mejoras 1 0
5.03 BIENES
PREEXISTENTES 1
1.1.1.1.203.0000 54 02 50301 Terrenos 1 5000000
1.1.1.1.203.0000 54 02 50302 Edificios preexistentes 1 35000000
1.1.1.1.203.0000 54 02 50399 Otras obras preexistentes 1 0
5.99 BIENES
DURADEROS DIVERSOS 1 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 59901 Semovientes 1 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 59902 Piezas y obras de colección 1 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 59903 Bienes intangibles 1 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 59999 Otros bienes duraderos 1 0
6 TRANSF.
CORRIENTES 1
6.02 TRANSF.
CORRIENTES A PERSONAS 1
1.1.1.1.203.0000 54 02 60201 Becas a funcionarios 1 1000000
1.1.1.1.203.0000 54 02 60202 Becas a terceras personas 1 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 60203 Ayudas a funcionarios 1 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 60299 Otras Transf. a personas 1 0
6.03 PRESTACIONES 1
1.1.1.1.203.0000 54 02 60301 Prestaciones legales 1 10000000
1.1.1.1.203.0000 54 02 60302 Pensiones y jubilaciones contributivas 1 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 60303 Pensiones no contributivas 1 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 60304 Decimotercer mes de pensiones y jubilaciones 1 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 60305 Cuota patronal de pensiones y jubil.,
contrib.
y no contrib. 1 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 60399 Otras prestaciones a terceras personas 1 0
6.06 OTRAS
Transf. CORRIENTES AL SECTOR PRIVADO
1.1.1.1.203.0000 54 02 60601 Indemnizaciones 1 52000000
1.1.1.1.203.0000 54 02 60602 Reintegros o devoluciones 1 0
8 AMORTIZACIÓN 1 0
8.01 AMORTIZ.
DE TÍTULOS VALORES 1 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 80101 Amortiz. de títulos valores internos
de
corto plazo 1 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 80102 Amortiz. de títulos valores internos
de
largo plazo 1 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 80103 Amortiz. de títulos valores del sector
externo
de corto plazo 1 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 80104 Amortiz. de títulos valores del sector
externo
de largo plazo 1 0
8.02 AMORTIZ.
DE PRÉSTAMOS 1 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 80201 Amortiz. de préstamos del Gobierno Central 1 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 80202 Amortiz. de préstamos de Órganos
Desconcentrados 1 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 80203 Amortiz. de préstamos de Inst.
Descentraliz.
no Empresariales 1 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 80204 Amortiz. de préstamos de Gobiernos Locales 1 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 80205 Amortiz. de préstamos de Empresas
Públicas
no Financieras 1 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 80206 Amortiz. de préstamos de Instituciones
Públicas
Financieras 1 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 80207 Amortiz. de préstamos del Sector Privado 1 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 80208 Amortiz. de préstamos de Sector Externo 1 0
9 CUENTAS
ESPECIALES 1 0
9.01 CUENTAS
ESPECIALES DIVERSAS 1 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 90101 Gastos confidenciales 1 0
9.02 SUMAS
SIN ASIGNACIÓN PRESUPUESTARIA 1 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 90201 Sumas libres sin asignación presupuestaria 1 0
1.1.1.1.203.0000 54 02 90202 Sumas con destino específico sin
asignación
presupuestaria 1 0
MBA. Erika García Díaz, Proveedora Institucional.—1 vez.—(Solicitud Nº 16940).—C-1186000.—(1716).
CULTURA, JUVENTUD Y DEPORTES
MUSEO DE ARTE COSTARRICENSE
PLAN ANUAL DE COMPRAS 2006
ID-Ministerio ID-programa ID-subprogr. Codmerc Desc-Genérica Descripción Unimed Empaque Tipo fuente Periodo Cant. Monto
0117 760 1.01.99 Otros alquileres Alquiler de contenedores
para
acopio 0 01 I y II SEM 700.000,00
0117 760 1.03.01 Información Asuntos administrativos
en
los medios 0 01 I y II SEM 500.000,00
0117 760 1.03.02 Publicidad Informativos de prensa
escrita
Incluye
10% Ley 8346 0 01 I y II SEM 1.555.000,00
0117 760 1.03.03 Impresión y encuadernación Trabajos de impresión y encuader-
nación
en general 0 01 I y II SEM 5.100.000,00
0117 760 1.03.04 Transporte de bienes Para movilización de
obras de
arte
de colecciones privadas hacia el
MAC
y viceversa y transporte de
otros
materiales, tres programas 0 01 I y II SEM 2.120.000,00
0117 760 1.03.05 Servicios aduaneros Previsión para gastos
por desalmacenaje
obras
en préstamo espectáculos
públicos 0 01 I y II SEM 100.000,00
0117 760 1.04.06 Servicios generales Servicios de
vigilancia 0 01 I y II SEM 5.000.000,00
0117 760 1.04.99 Otros servicios de gestión Servicios técnicos porfesionales
en
y
apoyo proyectos
de los diferentes programas
Auditoría
Externa Anual 0 01 I y II SEM 3.500.000,00
Asesoría
profesional museográfica
0117 760 1.05.01 Transporte dentro del país Pago de transporte para traslado
de personal 0 01 I y II SEM 575.000,00
0117 760 1.05.04 Viáticos al exterior Viáticos atención
asuntos museísticos 0 01 I y II SEM 100.000,00
0117 760 1.05.02 Viáticos dentro del país Viáticos dentro del país 0 01 I y II SEM 250.000,00
0117 760 1.05.03 Transporte al exterior Previsión transporte obras
para exposición
y
pasajes aéreos 0 01 1 II SEM 100.000,00
0117 760 1.06.01 Seguros Por primas de seguro de las obras, póliza
de
vehículos, seguro equipo y Resp. Civil
edif
(todo personal) seguro riesgos del trabajo 0 01 I y II SEM 2.870.000,00
0117 760 1.07.01 Actividades de capacitación Capacitación del personal talleres,
seminarios 0 01 I y II SEM 1.775.000,00
0117 760 1.07.02 Actividades protocolarias y Atención a visitantes y sesiones
de junta
sociales directiva,
inauguración y exposiciones
talleres
y exposiciones 0 01 I y II SEM 3.000.000,00
1.08 Mantenimiento y reparación
0117 760 1.08.05 Mant. y rep. equipo transporte Para mantenimiento de vehículos 0 01 I y II SEM 300.000,00
0117 760 1.08.07 Mant. y rep. equipo y mob.d/ofic. Mantenimiento de los equipos de oficina 0 01 1 y 11 SEM 575.000,00
0117 760 1.08.08 Mant y rep.mob. eq. cómputo Mantenimiento de computadoras
y
sistem. y
sistemas de cómputo 0 01 I y II SEM 2.075.000,00
0117 760 1.08.99 Mant. y rep. de otros equipos Mantenimiento equipos varios 0 01 I y II SEM 1.000.000,00
0117 760 1.99.99 Otros servicios no especif. Servicios varios fotocopias,
cerrajería, revelado,
monitoreo
de alarma, hospedaje
de
la página web, servicio banda ancha
internet,
servicio radiolocalización 0 01 I y II SEM 2.310.000,00
2.01 Materiales y suministros I
y II SEM 20.035.000,00
0117 760 2.01.01 Combustibles y lubricantes Para gasolina, diesel y aceite de
los vehículos
propiedad
del MAC 0 01 I y II SEM 980.000,00
Combustible
para máquina de cortar zacate
y
orilladoras 3 programas 0 01 I y II SEM 0,00
0117 760 2.01.02 Prod. farm y medicinales Botiquín de primeros auxilios,
tres programas 0 01 I y II SEM 210.000,00
0117 760 2.01.04 Tintas, pinturas y diluyentes Diluyentes, pintura para paredes,
puertas, etc.,
p/
preparar áreas de exposición
tintas
negras y de color para impresoras
pequeñas
de tres programas,
tinta
para la impresora láser de diseño gráfico 0 01 l y lI SEM 4.470.000,00
0117 760 2.01.99 Otros productos químicos Insecticidas, raticidas, abonos
plagicidas 0 01 I y II SEM 85.000,00
0117 760 2.02.03 Alimentos y bebidas Compra de café, azúcar,
té, etc. para atención
visitantes
y otros 0 01 l y lI SEM 635.000,00
0117 760 2.03.01 Materiales y prod. metálicos Tornillos, varilla, alambre,
cerraduras y candados 0 01 I y II SEM 150.000,00
0117 760 2.03.03 Madera y derivados Madera preparada para
enmarcado y para
construcción
de museografias 0 01 I y II SEM 750.000,00
confección
de panelerías, mobiliario
ambientaciones
espaciales, vitrinas, enmarcado
de
obras y mantenimiento de sedes
0117 760 2.03.04 Materiales y productos electric. Productos eléctricos, tel y de cómputo
para
la
sede ECA y MUFES 0 01 I y II SEM 600.000,00
0117 760 2.03.05 Mater. y productos de vidrio Vidrio para enmarcado 0 01 I y II SEM 210.000,00
0117 760 2.03.06 Mater. y productos de plástico Productos de plástico para la
construcción 0 01 I y II SEM 150.000,00
0117 760 2.03.99 Otros mat. y prod. de uso en la Clavos, arandelas, tubos, cable
eléctrico y de
constr. telecomunicación
y otros materiales varios 0 01 I y Il SEM 400.000,00
0117 760 2.04.01 Instrumentos y herramientas Compra de herramientas para el taller
y
mantenimiento 0 01 I y II SEM 250.000,00
0117 760 2.04.02 Repuestos y accesorios Compra de llantas y
repuestos varios para
reparación
de vehículos y otros equipos 0 01 I y II SEM 450.000,00
0117 760 2.99.01 Útiles y materiales de oficina y Grapas de presión, lapiceros, borrador
para
cómputo máquina
de escribir, repuestos sellos, minas,
borradores,
grapas, clips, chinches, goma en
barra,
masking tape, lápices mina negra,
marcadores
pizarra blanca, marcadores tinta. 0 01 I y II SEM 2.035.000,00
0117 760 2.99.03 Productos de papel, cartón Etiquetas papel continuo, higiénico,
toallas
e
impresos para
manos, servilletas, papel
para
cédulas, cartafón, cartón de presentación,
cartón
gris, papel engomado, cinta para reloj
guarda,
cinta para calculadoras, lija, papel para
fotocopiadora
e impresora, carpetas de archivo,
sobres
manila y blancos, cartón corrugado,
papel
fabriano, cartafom, cartulina y otros
material
impreso, talonarios de recado, libros
de
actas, agendas, acciones de personal,
suscripción
a periódicos. 0 01 I y II SEM 3.600.000,00
0117 760 2.99.04 Textiles y vestuario Compra de uniformes del
personal de servicio
y
atención al público, mechas, paños para
limpieza,
felpas para cepillo eléctrico y mopas,
tela
en retazos, alfombra para modelos,
manta,
quiana, limpiones 0 01 I y II SEM 1.360.000,00
0117 760 2.99.05 Útiles y materiales de limpieza Escobas, palos de piso, esponjas,
hisopos,
cepillos
detergentes, jabones para manos,
jabón
para lavar trastos, líquido para azulejos,
líquido
limpia vidrios, cloro, desodorante
ambiental,
cloro tableta y cloro granulado
para
purificar agua de la fuente 0 01 I y ll SEM 1.775.000,00
0117 760 2.99.99 Otros útiles, materiales Casettes de vídeo para
equipo vigilancia,
y
suministr. disquette
de alta densidad, algodón, curitas,
rollos
de película y dispositiva, agua electropura,
bombillos,
fluorescentes, diskets, discos compactos
en
blanco, baterías alcalinas, bolsas para basura,
tiza
pastel, juegos de óleo, témperas, acuarelas,
pinceles,
estereofón para embalaje de obras,
cuerda
de nylon para colgar obras de arte, guantes
de
hule, baterías, barro para cerámica, otros 0 01 I y II SEM 1.925.000,00
Bienes
duraderos 0 01 I y II SEM 71.019.850,00
Maquinaria
equipo y mobiliario
0117 760 5.01.04 Equipo y mobiliario de oficina Equipos y mobiliario para uso de las
oficinas
del MAC y sus programas 0 01 I y II SEM 575.000,00
0117 760 5.01.03 Equipo de comunicación Teléfonos, centrales
telefónicas y otros 0 01 I y II SEM 100.000,00
0117 760 5.01.05 Equipo y programa de cómputo Compra de prog, licencias y equipo de
cómputo
para el MAC y programas 0 01 I y II SEM 750.000,00
0117 760 5.01.07 Equipo y mob. educacional Mesas de trabajo, equipo
educativo para
talleres,
silla escritorio, sillas metal 0 01 I y II SEM 350.000,00
0117 760 5.01.99 Maq. y equipos diversos Compra de sistema de control
de asistencia y
camaritas
para equipo de monitoreo y vigilancia 0 01 I y II SEM 2.575.000,00
0117 760 5.02 Construcciones, adiciones
y
mejoras 0 01 I y II SEM 66.169.850,00
Adiciones
y mejoras en la ECA
Adiciones
y mejoras en la GANAC
Construcción
de espacio para acopio
de
la sede central
Continuación
de mejoras en el MOFES,
Ley
7600
0117 760 5.99 Bienes duraderos diversos
0117 760 5.99.02 Piezas y obras de colección 0 01 I y II SEM 500.000,00
Rodolfo Peralta Nieto.—1 vez.—(Solicitud Nº 48539).—C-142220.—(1383).
CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL
HOSPITAL DR. TOMÁS CASAS CASAJÚS
Programa de adquisiciones año 2006
Partida Nombre Monto
¢
2100 SERVICIOS NO PERSONALES 150.339.500,00
2102 Alquiler edif. loc. y terrenos 50.000,00
2106 Otros alquileres 150.000,00
2113 Publicidad y propaganda 800.000,00
2114 Impresión, encuad. y otros 300.000,00
2122 Telecomunicaciones 2.997.000,00
2124 Servicios de correo 30.000,00
2126 Energía eléctrica 50.000.000,00
2128 Servicios de agua 20.000.000,00
2130 Otros servicios públicos 200.000,00
2134 Gastos viajes en el país 15.000.000,00
2140 Transportes dentro del país 3.000.000,00
2141 Transporte de bienes 500.000,00
2142 Seg. de daños y otros seg. 750.000,00
2144 Seguro riesgo profesional 3.440.000,00
2150 Confección y rep. vest. por terc. 55.000,00
2152 Mant. y rep. eq. y mob. por terc. 750.000,00
2153 Mant. y rep. eq. de transp. 3.000.000,00
2154 Mant. y rep. otros equipos 7.500.000,00
2155 Mant. y rep. maq. y eq. de prod. 500.000,00
2156 Mant. y repar. edificios p/ terc. 2.000.000,00
2157 Mant. y rep. eq. de comunic. 750.000,00
2159 Mant. y rep. eq. de cómputo 500.000,00
2184 Traslados 35.267.500,00
2186 Hospedajes 300.000,00
2199 Otros serv. no personales 2.500.000,00
2200 MATERIALES Y SUMINISTROS 189.818.000,00
2201 Gasolina, lubric. y grasas 250.000,00
2203 Medicinas 1.000.000,00
2205 Otros prod. Quim. y conex. 35.000.000,00
2206 Tintas, pint. y diluyentes 1.600.000,00
2207 Textiles y vestuarios 12.000.000,00
2209 Llantas y neumáticos 1.100.000,00
2210 Prod. de papel y cartón 8.000.000,00
2211 Impresos y otros 550.000,00
2212 Mater. de prod. metálicos 2.250.000,00
2213 Alimentos y bebidas 62.818.000,00
2114 Madera y sus derivados 2.000.000,00
2215 Otros mat. y prod. de const. 6.550.000,00
2216 Mater. y prod. eléc. tel. y comp. 2.000.000,00
2217 Instrumentos y herramientas 1.000.000,00
2218 Mater. y prod. de vidrio 350.000,00
2219 Instrum. médico y de labor. 22.000.000,00
2220 Mater. y prod. de plástico 350.000,00
2221 Repuestos eq. de transp. 4.500.000,00
2223 Otros repuestos 7.000.000,00
2225 Útiles y mater. de oficina 1.900.000,00
2227 Útiles y mater. de limpieza 5.200.000,00
2228 Útiles y mater. de resg. y seg. 100.000,00
2229 Envases y empaques medicina 500.000,00
2231 Útiles de cocina y comedor 1.250.000,00
2233 Otros útiles y materiales 250.000,00
2237 Otros mater. y suministros 2.000.000,00
2241 Combust. eq. de transportes 8.000.000,00
2243 Lubric. y grasas eq. de transp. 300.000,00
2300 MAQUINARIA Y EQUIPO 22.500.000,00
2310 Equipo y mob. de oficina 2.500.000,00
2315 Equipo de cómputo 2.500.000,00
2320 Eq. médico y de labor. 12.670.000,00
2340 Eq. p/ comunicaciones 1.000.000,00
2360 Maq. y eq. para talleres 250.000,00
2380 Libros 80.000,00
2390 Equipos varios 3.500.000,00
Ciudad Cortés, 2 de enero del 2006.—Dirección Administrativa y Financiera.—Lic. Ana Yadira Chaves Anchía, Administradora.—1 vez.—(1518).
HOSPITAL DR. FERNANDO ESCALANTE PRADILLA
U.E. 2760 ÁREA DE SALUD DE PÉREZ ZELEDÓN
Programa de compras año 2006
El Hospital Dr. Fernando Escalante Pradilla hace público que en su programa de adquisiciones para el año 2006, cuenta con el siguiente presupuesto:
Cuenta Descripción Monto ¢
SERVICIOS
NO PERSONALES 90.485.000,00
2103 Alquiler de maq.
equipo y mobiliario 300.000,00
2112 Información y
publicidad 235.000,00
2113 Publicidad y
propaganda 1.750.000,00
2140 Transportes y fletes
dentro del país 20.700.000,00
2153 Mant. rep. eq. por
terceros 2.700.000,00
2156 Mant. rep. edificios
por terceros 26.800.000,00
2191 Contratación limpieza
de edificios 27.000.000,00
2192 Contratos servicios de
vigilancia 8.500.000,00
2193 Mant. serv. mant.
zonas verdes 1.000.000,00
2199 Otros servicios no
personales 1.500.000,00
MATERIALES
Y SUMINISTROS 14.852.000,00
2201 Gasolina, lubricantes
y grasas 1.512.000,00
2207 Textiles y vestuarios 1.400.000,00
2219 Instrumental médico y
de laboratorio 11.220.000,00
2228 Útiles y materiales de
resguardo
y seguri. 720.000,00
MAQUINARIA
Y EQUIPO 6.500.000,00
2310 Equipo y mobiliario de
oficina 1.566.000,00
2320 Equipo médico y de
laboratorio 2.750.000,00
2340 Equipo para
comunicaciones 150.000,00
2390 Equipos varios 2.034.000,00
TOTAL
EGRESOS EN EFECTIVO 111.837.000,00
SERVICIOS
NO PERSONALES 268.780.000,00
2106 Otros alquileres 1.800.000,00
2112 Información y
publicidad 230.000,00
2114 Impresos,
encuadernados y otros 250.000,00
2140 Transportes y fletes
dentro del país 15.000.000,00
2150 Conf. repr. vest. por
terceros 1.500.000,00
2152 Mant. y reparac. eq.
Oficina 1.000.000,00
2153 Mant. rep. eq. por
terceros 13.000.000,00
2154 Mant. rep. maq. y
equipo 80.000.000,00
2156 Mant. rep. edificios
por terceros 43.000.000,00
2184 Traslados 75.000.000,00
2188 Cont. serv. med. lab.
y farmacia 20.000.000,00
2191 Contratación limpieza
de edificios 1.400.000,00
2192 Contratos servicios de
vigilancia 9.000.000,00
2193 Mant. serv. mant.
zonas verdes 2.600.000,00
2199 Otros servicios no
personales 5.000.000,00
MATERIALES
Y SUMINISTROS 758.557.000,00
2201 Gasolina, lubricantes
y grasas 66.000.000,00
2203 Medicinas 20.000.000,00
2205 Productos químicos 82.000.000,00
2206 Tintas, pinturas y
diluyentes 15.000.000,00
2207 Textiles y vestuarios 50.000.000,00
2209 Llantas y neumáticos 3.500.000,00
2210 Productos de papel y
cartón 20.000.000,00
2211 Impresos y otros 5.000.000,00
2212 Materiales y productos
metálicos 9.580.000,00
2213 Productos alimenticios 180.016.000,00
2215 Materiales de
construcción 6.546.000,00
2216 Mat. y prod.
eléctricos, telef. y de cómp. 1.315.000,00
2217 Instrumentos y
herramientas 1.300.000,00
2219 Instrumental médico y
de laboratorio 150.000.000,00
2221 Repuestos equipo de
transportes 8.000.000,00
2223 Otros repuestos 70.000.000,00
2225 Útiles y materiales de
oficina 5.000.000,00
2227 Útiles y materiales de
limpieza 28.000.000,00
2229 Envases y emp.
medicina 1.000.000,00
2231 Útiles de cocina y
comedor 6.000.000,00
2233 Otros útiles y
materiales 2.000.000,00
2237 Otros materiales y
suministros 800.000,00
2241 Combustibles equipo de
transportes 22.500.000,00
2243 Lubricantes y grasas
para eq. transp. 5.000.000,00
MAQUINARIA
Y EQUIPO 95.000.000,00
2310 Equipo y mobiliario de
oficina 1.236.000,00
2315 Equipo de cómputo 6.480.000,00
2320 Equipo médico y de
laboratorio 60.205.000,00
2340 Equipo para
comunicaciones 3.110.000,00
2360 Maquinaria y equipo
para talleres 1.500.000,00
2380 Libros 1.600.000,00
2390 Equipos varios 20.869.000,00
SUBSIDIOS
Y AYUDAS ECONÓMICAS 81.300.000,00
2616 Acces. médicos
prótesis dental 1.300.000,00
2617 Acces. médicos apart.
ortopédicos 80.000.000,00
TOTAL EFECTIVO 1.203.637.000,00
San Isidro de El General, Pérez Zeledón, 23 de diciembre del 2005.—Oficina Financiero Contable.—Lic. Víctor Hugo Fernández Gómez, Jefe de Presupuesto.—1 vez.—(1574).
HOSPITAL SAN FRANCISCO DE ASÍS-GRECIA
UNIDAD PROGRAMÁTICA 2206
PROGRAMA DE ADQUISICIONES AÑO 2006
Partida Nombre Monto
2100 Servicios
no personales 127.879.000,00
2112 Información 1.500.000,00
2114 Impresión encuadernación y otros 82.500,00
2140 Transportes fletes en el país 2.000.000,00
2151 Mant. de inst. otras obras 2.000.000,00
2152 Mant. rep. maq. y equipo oficina 2.000.000,00
2153 Mantenim. rep. equip. transporte 2.500.000,00
2154 Mantenim. y reparación otros equip. 23.000.000,00
2155 Mantenim. y rep. maq. y equi. prod. 2.500.000,00
2156 Mante. rep. edificios. terceros 4.000.000,00
2157 Mant. y rep. equipo comunic. 900.000,00
2159 Mant. y rep.equipo cómputo 3.000.000,00
2193 Mant. serv. mant. zonas verdes 1.000.000,00
2199 Otros servicios no personales 2.000.000,00
2200 Materiales
y suministros 257.057.000,00
2201 Gasolina lubric. y grasas 20.000.000,00
2203 Medicinas 5.040.500,00
2205 Otros prod. químicos y conexos 60.700.000,00
2206 Tintas pinturas y diluyentes 3.000.000,00
2207 Textiles y vestuarios 20.960.000,00
2209 Llantas y neumáticos 1.000.000,00
2210 Productos de papel y cartón 4.300.000,00
2211 Impresos y otros 1.500.000,00
2212 Materiales de prod. metal. 1.100.000,00
2213 Alimentos y bebidas 81.610.500,00
2214 Madera y sus derivados 1.000.000,00
2215 Otros mater. y prod. construc. 4.910.000,00
2216 Mat. y prod. elect. tel y com. 800.000,00
2217 Instrument. y herramienta 500.000,00
2218 Mater. y prod. de vidrio 800.000,00
2219 Instrumental med. y lab. 20.100.000,00
2220 Mater y prod. de plástico 292.500,00
2221 Req. equipo de transporte 3.000.000,00
2223 Otros repuestos 4.500.000,00
2225 Útiles y materiales de oficina 3.000.000,00
2227 Útiles y materiales de limpieza 2.730.000,00
2229 Envases y emp. medicina 2.500.000,00
2231 Útiles cocina y comedor 2.000.000,00
2233 Otros útiles y materiales 1.000.000,00
2237 Otros materiales y suministros 200.000,00
2241 Combusti. eq. de transporte 9.885.000,00
2243 Lub. grasas equipo transporte 628.500,00
2300 Maquinaria
y equipo 44.500.000,00
2305 Maq. y equipo producción 200.000,00
2310 Equipo y mobiliario de oficina 5.000.000,00
2315 Equipo de cómputo 9.000.000,00
2320 Equipo médicos y laboratorio 10.000.000,00
2330 Equip. transp. tracc. y elevac. 11.200.000,00
2340 Equipo para comunicaciones 2.000.000,00
2380 Libros 495.000,00
2390 Equipos varios 6.605.000,00
_________
ÁREA DE SALUD GRECIA
UNIDAD PROGRAMÁTICA 2236
PROGRAMA DE ADQUISICIONES AÑO 2006
Partida Nombre Monto
2100 Servicios
no personales 55.343.500,00
2102 Alquiler de edificios locales y terrenos 7.500.000,00
2112 Información 25.000,00
2114 Imp. encuadernación y otros 20.000,00
2140 Transportes y fletes en el país 926.000,00
2151 Mant. de inst. y otras obras 500.000,00
2152 Mant. rep. maq. y equipo de ofic. 1.000.000.00
2153 Mant. rep. equipos por terceros 700.000,00
2154 Mant. rep. otros eq. 2.455.000,00
2156 Mant. y rep. edificios por terceros 1.000.000,00
2157 Mant. y rep. equipo comunic. 500.000,00
2159 Mant. y rep. equipo cómputo 800.000,00
2191 Cont. limpieza edificios 27.600.000,00
2193 Mant. serv. mant. zonas verdes 180.000,00
2199 Otros servicios no personales 700.000,00
2200 Materiales
y suministros 11.536.000,00
2203 Medicinas 500.000,00
2205 Otros prod. químicos y conexos 1.000.000,00
2206 Tintas pinturas y diluyentes 100.000,00
2207 Textiles y vestuarios 2.116.000,00
2209 Llantas neumáticos 320.000,00
2210 Productos de papel y cartón 800.000.00
2211 Impresos y otros 200.000,00
2212 Materiales de prod. metal 250.000,00
2215 Otros materiales y prod. construcción 250.000,00
2216 Mat. y prod. elect. tel y co. 150.000,00
2218 Materiales y productos de vidrio 150.000,00
2219 instrumentos méd. y laboratorios 1.193.500,00
2221 Rep. equipo de transporte 500.000,00
2223 Otros repuestos 1.000.000,00
2225 Útiles y materiales de oficina 500.000,00
2229 Envases y empaques médicos 493.500,00
2241 Combustible equipo transporte 1.854.000,00
2243 Lubri. grasas y eq. de transporte 159.000,00
2300 Maquinaria
y equipo 10.000.000,00
2310 Equip. y mob. de oficina 2.000.000,00
2315 Equipo de cómputo 500.000,00
2320 Equip. médico y de laboratorio 7.150.000,00
2390 Equipos varios 350.000,00
Grecia, 16 de diciembre del 2005.—Bach. Ma. del Carmen Víquez Rojas, Jefa.—1 vez.—(1699).
ÁREA DE SALUD MORAVIA
PROGRAMA DE COMPRAS PARA EL AÑO 2006
De conformidad con el artículo 7° y demás concordantes del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa, se publica el Programa de Compras para el año 2006 de la Unidad Programática Nº 2215:
Código Descripción Monto ¢
2100 SERVICIOS
NO PERSONALES
2102 Alquiler de edificios 6.570.000,00
2113 Publicidad y propaganda 100.000,00
2114 Impresión, encuadernación y otros 15.000,00
2122 Telecomunicaciones 900.000,00
2124 Servicio de correo 100.000,00
2126 Energía eléctrica 2.600.000,00
2128 Servicios de agua 300.000,00
2134 Gastos viajes dentro d/ país 250.000,00
2140 Transportes fletes en el país 200.000,00
2142 Seguro de daños 55.000,00
2144 Seguro de riesgos 988.000,00
2151 Mant. de instalaciones y obras 1.200.000,00
2152 Mant. rep. máq. y equipo oficina 1.000.000,00
2153 Mant. y rep. equipo de transporte 237.500,00
2154 Mant., rep. máq. y otros equipos 1.500.000,00
2156 Mant., rep. edif. terceros 5.000.000,00
2157 Mant. y rep. equipo comunicación 500.000,00
2159 Mant. y rep. equipo cómputo 4.000.000,00
2184 Traslados 500.000,00
2188 Contratación de servicios médicos 54.000.000,00
2191 Contratación limpieza edificios 15.915.000,00
2192 Contratación servicio de vigilancia 28.350.000,00
2193 Cont. serv. mant. zonas verdes 500.000,00
2199 Otros servicios no personales 4.400.000,00
2200 MATERIALES
Y SUMINISTROS
2203 Medicinas 100.000,00
2205 Otros prod. químicos y conexos 10.000.000,00
2206 Tintas, pinturas y diluyentes 1.000.000,00
2207 Textiles y vestuarios 1.300.000,00
2209 Llantas y neumáticos 105.000,00
2210 Productos de papel y cartón 1.770.000,00
2211 Impresos y otros 60.000,00
2212 Materiales y Productos de metal 200.000,00
2214 Madera y sus derivados 100.000,00
2215 Materiales de construcción 100.000,00
2216 Mat. y prod. eléct. tel. y com. 250.000,00
2218 Materiales y productos de vidrio 100.000,00
2219 Instrum. médico y de laboratorio 392.000,00
2220 Mar. y productos de plástico 100.000,00
2221 Repuestos equipo de transporte 100.000,00
2223 Otros repuestos 2.500.000,00
2225 Útiles y materiales de oficina 1.500.000,00
2227 Útiles y materiales de limpieza 70.000,00
2233 Otros útiles y materiales 1.390.000,00
2241 Combustible equipo de transporte 650.000,00
2243 Lubricantes y grasas equipo de transporte 200.000,00
2300 MAQ.
Y EQUIPO
2310 Equipo y mobiliario de oficina 2.200.000,00
2315 Equipo de cómputo 2.000.000,00
2320 Equipo médico y laboratorio 1.000.000,00
2340 Equipo para comunicaciones 500.000,00
2390 Equipos varios 500.000,00
Moravia, 4 de enero del 2006.—Administración.—Lic. Kathia García Sánchez, Administradora.—1 vez.—(1711).
HOSPITAL DR. MAX TERÁN VALLS
Para cumplir con la legislación vigente estipulado en el artículo 6º de la Ley de Contratación Administrativa, se publica en el Diario Oficial La Gaceta el Programa de Adquisiciones del Hospital Dr. Max Terán Valls, correspondiente al año 2006, tal y como a continuación se detalla:
Cuenta Monto Trimestre
estimado
presupuestaria Descripción ¢ inicio
de compra
2141 Transporte
de bienes 10.300.000,00 I, II,
III, IV
2154 Mant. rep. maq.
equipo 35.000.000,00 I, II,
III, IV
2156 Mant. rep. edif.
terceros 25.000.000,00 I, II,
III, IV
2184 Traslados 68.000.000,00 I, II, III, IV
2191 Cont. limpieza edificios 67.000.000,00 I, II, III, IV
2192 Contrato serv. vigilancia 67.500.000,00 I, II, III, IV
2193 Contrato zonas verdes 7.000.000,00 I, II, III, IV
2205 Otros prod. quím. conexos 33.000.000,00 I, II, III, IV
2206 Productos químicos conexos 10.500.000,00 I, II, III, IV
2213 Alimentos y bebidas 97.000.000,00 I, II, III, IV
2214 Madera y sus derivados 880.000,00 I, II, III, IV
2215 Otros mat. y prod. construcción 6.000.000,00 I, II, III, IV
2216 Mat.
prod. eléct. telef. y comp. 5.500.000,00 I, II,
III, IV
2218 Mat. productos vidrio 1.000.000,00 I, II, III, IV
2219 Instrumental méd. laboratorio 28.000.000,00 I, II, III, IV
2223 Otros repuestos 29.000.000,00 I, II, III, IV
2320 Equipo médico y laboratorio 9.837.000,00 I, II, III, IV
Quepos, 3 de enero del 2006.—Dirección Administrativa y Financiera.—Lic. Gerardo Fuentes Bolaños, Director.—1 vez.—(1712).
SUCURSAL SEGURO SOCIAL SAN VITO, COTO BRUS
En cumplimiento con el artículo 6º de la Ley de Contratación Administrativa, solicito realizar publicación de edicto en el Diario Oficial La Gaceta, del presupuesto de adquisiciones para el 2006 de la Sucursal Seguro Social de San Vito con el siguiente detalle:
PROGRAMA DE ADQUISICIONES AÑO 2006
Servicios No Personales: Monto:
2102 Alquiler de edificios 4.175.000,00
2112 Información y publicidad 50.000,00
2114 Impresión encuad. y otros 75.000,00
2122 Telecomunicaciones 1.125.000,00
2124 Servicios de correo 135.000,00
2126 Energía eléctrica 1.060.000,00
2128 Servicios de agua 108.000,00
2130 Otros servicios públicos 45.000,00
2134 Gastos viajes dentro del país 4.850.000,00
2140 Transportes fletes en el país 375.000,00
2141 Transporte de bienes 150.000,00
2142 Seguro de daños 170.000,00
2144 Seguro de riesgos profesionales 214.500,00
2152 Mantenimiento rep. Maq. y eq. de oficina 850.000,00
2153 Mantenimiento rep. eq. transp por terceros 975.000,00
2156 Mant. repar. ed. terceros 310.000,00
2157 Mant. rep. equipo 200.000,00
2160 Gastos judiciales 300.000,00
2199 Otros serv. no personales 340.000,00
Materiales y suministros: Monto
2205 Otros prod. quím. y conexos 300.000,00
2206 Tintas, pinturas y diluyentes 1.000.000,00
2207 Textiles y vestuarios 190.000,00
2209 Llantas y neumáticos 345.000,00
2210 Productos papel y cartón 950.000,00
2211 Impresos y otros 600.000,00
2212 Materiales y productos metálicos 50.000,00
2214 Madera y sus derivados 100.000,00
2215 Otros mat. y prod. de uso en construcción 100.000,00
2216 Materiales y productos eléctricos. telef. y cómputo 200.000,00
2217 Instrumentos y herramientas 60.000,00
2218 Materiales y prod. de vidrio 50.000,00
2220 Materiales prod. de plástico 50.000,00
2221 Rep. equipo de transporte 1.083.000,00
2223 Otros repuestos 639.500,00
2225 Útiles y mat. de oficina 600.000,00
2227 Útiles y mat. de limpieza 135.000,00
2237 Otros materiales y suministros 185.000,00
2241 Combustible eq. transporte 1.350.000,00
2243 Lubric. grasas y eq. de transporte 290.000,00
San Vito, Coto Brus, 4 de enero del 2006.—Lic. Mario Jiménez Madrigal, Administrador Sucursal.—1 vez.—(1733).
ÁREA DE SALUD DE NARANJO U.P. 2235
Programa anual de compras 2006
Monto Trimestre
estimado estimado
Descripción
del artículo en
colones inicio comp. Financiamiento
2102 Alquiler
de edificios 15.500.000,00 I-II-III-IV Presup.ord. 2006
2131 Actividades
de capacitación 779.500,00 I-II-III-IV Presup. ord. 2006
2152 Mant. rep. mob. eq. oficina 1.872.500,00 I-II-III-IV Presup. ord. 2006
2153 Mant. y rep. eq. transp. p/terc. 1.500.500,00 I-II-III-IV Presup.
ord. 2006
2154 Mant. rep. maq. y equipo 2.350.500,00 I-II-III-IV Presup. ord. 2006
2156 Mant.
rep. edificios por terc. 16.089.000,00 I-II-III-IV Presup. ord. 2006
2157 Mant. y
rep. equipo comunicación 217.500.00 I-II-III-IV Presup. ord. 2006
2159 Mant. y
rep. equipo cómputo 5.959.500,00 I-II-III-IV Presup. ord. 2006
2184 Traslados 16.415.500,00 I-II-III-IV Presup. ord. 2006
2188 Cont. serv. med. lab. y farmac. 27.785.500,00 I-II-III-IV Presup.
ord. 2006
2191 Cont.
limpieza por terceros 27.652.000,00 I-II-III-IV Presup. ord. 2006
2192 Contrato
servicio vigilancia 19.800.000,00 I-II-III-IV Presup. ord. 2006
2199 Otros
serv. no personales 4.756.500,00 I-II-III-IV Presup. ord. 2006
2201 Gasolina
lub. y grasas 1.925.000,00 I-II-III-IV Presup. ord. 2006
2203 Medicamentos 3.880.000,00 I-II-III-IV Presup. ord. 2006
2205 Productos
quim. y conexos 15.052.500,00 I-II-III-IV Presup. ord. 2006
2206 Tintas
pinturas y diluyentes 1.732.000,00 I-II-III-IV Presup. ord. 2006
2207 Textiles
y vestuarios 2.276.500,00 I-II-III-IV Presup. ord. 2006
2209 Llantas y
neumáticos 1.100.000,00 I-II-III-IV Presup. ord. 2006
2210 Prod.
papel y cartón 3.235.000,00 I-II-III-IV Presup. ord. 2006
2211 Impresos
y otros 1.137.000,00 I-II-III-IV Presup. ord. 2006
2212 Materiales
de prod. metal 1.876.500,00 I-II-III-IV Presup. ord. 2006
2213 Productos
alimenticios 370.000,00 I-II-III-IV Presup. ord. 2006
2214 Madera y
sus derivados 2.211.000,00 I-II-III-IV Presup. ord. 2006
2215 Materiales
de construcción 4.218.000,00 I-II-III-IV Presup. ord. 2006
2216 Mat. y
prod. electr. tel. y comu. 1.396.000,00 I-II-III-IV Presup. ord. 2006
2217 Instrum.
y herramientas 180.000,00 I-II-III-IV Presup. ord. 2006
2218 Mater. y
prod. de vidrio 943.000,00 I-II-III-IV Presup. ord. 2006
2219 Inst.
médico y laboratorio 3.675.500,00 I-II-III-IV Presup. ord. 2006
2220 Mater. y
prod. de plástico 630.500,00 I-II-III-IV Presup. ord. 2006
2221 Reparación
equipo transporte 1.904.000,00 I-II-III-IV Presup. ord. 2006
2223 Otros
repuestos 2.160.500,00 I-II-III-IV Presup. ord. 2006
2225 Útiles y
materiales de oficina 2.109.000,00 I-II-III-IV Presup. ord. 2006
2227 Útiles y
materiales limpieza 3.250.000,00 I-II-III-IV Presup. ord. 2006
2229 Envases y
empaques médicos 2.850.000,00 I-II-III-IV Presup. ord. 2006
2233 Otros
útiles y materiales 836.500,00 I-II-III-IV Presup. ord. 2006
2237 Otros
mat. y suministros 853.000.00 I-II-III-IV Presup. ord. 2006
2241 Combustible
equipo transp. 7.078.000,00 I-II-III-IV Presup. ord. 2006
2243 Lub.
grasas eq. transporte 962.500,00 I-II-III-IV Presup. ord. 2006
2315 Equipo
cómputo 6.000.000,00 I-II-III-IV Presup. ord. 2006
2320 Inst.
médico y laboratorio 4.000.000,00 I-II-III-IV Presup. ord. 2006
Administración.—Lic. Liliana Páez R., Administradora.—1 vez.—(1739).
ÁREA DE SALUD DE PITAL U.E. 2475
Certificación presupuestaria
En cumplimiento al artículo 6º de la Ley de Contratación Administrativa, solicito esta publicación, el suscrito, Bach. Ronny Monge Sandí, en calidad de Administrador del Área de Salud de Pital, certifico el presupuesto correspondiente al 2006, en servicios no personales, materiales y suministros, maquinaria y equipo en efectivo es el siguiente:
Presupuesto
Cuenta Descripción colones
2001 Alquiler de edificios 3.431.000,00
2112 Información 138.000,00
2114 Impresión encuadernación y otros 31.000,00
2122 Telecomunicaciones 1.398.000,00
2126 Energía eléctrica 3.506.500,00
2128 Servicios de agua 858.500,00
2130 Otros servicios públicos 592.000,00
2134 Gastos y viajes dentro del país 7.215.000,00
2140 Transp. y fletes dentro del país 1.339.000,00
2141 Transporte de bienes 200.000,00
2142 Seguro de daños y otros seguros 266.500,00
2144 Seguro de riesgos profesionales 743.500,00
2151 Manten. de instalaciones otras obras 200.000,00
2152 Manten. y rep. mob. y equipo oficina 318.000,00
2153 Manten. y rep. maq y equipo
por terceros 1.003.000,00
2154 Manten. y reparación otros equipos 890.000,00
2155 Manten. y repar. maq. y equipo prod. 1.500.000,00
2156 Manten. y repar. edificios por terceros 1.443.000,00
2157 Manten. y repar. equipo comunicación 200.000,00
2159 Mant. y reparac. equipo de cómputo 200.000,00
2184 Traslados 23.000.000,00
2186 Hospedajes 500.000,00
2188 Contratación a terceros. Servicios
médicos de laboratorio y farmacia 13.209.000,00
2191 Contratación limpieza de edificios 14.805.000,00
2192 Contratación servicios de vigilancia 9.730.000,00
2199 Otros servicios no personales 3.160.500,00
MATERIALES
Y SUMINISTROS
2205 Otros productos químicos y conexos 232.000,00
2206 Tintas pinturas y diluyentes 500.000,00
2207 Textiles y vestuarios 2.000.000,00
2209 Llantas y neumáticos 432.500,00
2210 Productos de papel y cartón 1.000.000,00
2211 Impresos y otros 436.500,00
2212 Materiales de construcción metálicos 779.000,00
2213 Alimentos y bebidas 307.500,00
2214 Madera y sus derivados 200.000,00
2215 Otros materiales de construcción 887.000,00
2216 Materiales y productos eléctricos
telefónicos y comunicaciones 200.000,00
2217 Instrumental y herramientas 200.000,00
2218 Materiales y productos de vidrio 100.000,00
2219 Instrumental médico y laboratorio 250.000,00
2220 Materiales y productos de plástico 100.000,00
2221 Repuestos equipo de transporte 1.750.000,00
2223 Otros repuestos 400.000,00
2225 Útiles y materiales de oficina 941.500,00
2227 Útiles y materiales de limpieza 17.500,00
2229 Envases y empaques medicina 345.500,00
2233 Otros útiles y materiales 55.500,00
2237 Otros materiales y suministros 2.033.500,00
2241 Combustible equipo de transporte 1.960.000,00
2243 Lubr. grasas y eq. de transporte 343.000,00
MAQUINARIA
Y EQUIPO
2310 Equipo y mobiliario de oficina 300.000,00
2315 Equipo de cómputo 450.000,00
2320 Equipos médico 5.200.000,00
Pital, San Carlos, enero del 2006.—Bach. Ronny Monge Sandí.—1 vez.—(1867).
ÁREA DE SALUD DE ESPARZA
Compra de servicios Área de Salud Esparza
Período estimado de inicio de las contrataciones: primer semestre. Fuente de financiamiento de las contrataciones: presupuesto ordinario.
Monto
anual
Tipo de bien o Tipo de estimado para la
servicio a contratar concurso contratación ¢
Servicios profesionales Licitación
mantenimiento de edificios restringida 5.000.000,00
Servicios profesionales
mantenimiento de equipo Licitación
aires acondicionados restringida 3.200.000,00
Servicios Profesionales
de mantenimiento de Licitación
equipo médico restringida 4.800.000,00
Compra de servicios Licitación
lavado de ropa restringida 3.000.000,00
Reactivos Licitación
química clínica por registro 6.800.000,00
Servicios profesionales Licitación
vigilancia por registro 8.000.000,00
Servicios profesionales Licitación
vigilancia pública 56.000.000,00
Servicios profesionales Licitación
limpieza por registro 5.000.000,00
Servicios profesionales Licitación
limpieza pública 50.000.000,00
Remodelación Licitación
laboratorio restringida 4.000.000,00
Esparza, 9 de enero del 2006.—Dirección.—Dr. José I. Ferrín Ruí-Díaz, Director a. í.—1 vez.—(1930).
LABORATORIO REACTIVOS QUÍMICOS
Presupuesto de compras del 2006
Monto
Partida Descripción asignado ¢
2114 Impresión, encuadernación y otros 1.091.000,00
2122 Telecomunicaciones 341.000,00
2126 Energía eléctrica 484.000,00
2128 Servicio de agua 346.500,00
2130 Otros servicios públicos 43.000,00
2131 Actividades de capacitación 100.000,00
2134 Gastos viajes dentro del país 253.000,00
2140 Transporte en el país 150.000,00
2141 Transportes de bienes 1.800.000,00
2150 Confección y reparac. de
vestuarios por terceros 45.000,00
2151 Mantenimiento de instalaciones
y otras obras 150.000,00
2152 Mantenimiento y repar.
maquinaria y eq. oficina 130.000,00
2154 Mantenimiento y repar.
de otros equipos 483.500,00
2155 Mantenim. y repar. de maquinaria
y equip. produc. 360.000,00
2156 Mantenimiento y reparación
edificio por terceros 2.100.000,00
2157 Mantenimiento y reparac.
equipo comunicación 70.000,00
2159 Manten. reparac. equipo cómputo
y sist. información 550.000,00
2199 Otros servicios no personales 2.030.000,00
2205 Productos químicos y conexos 30.269.500,00
2206 Tintas, pinturas y diluyentes 730.000,00
2207 Textiles y vestuarios 584.000,00
2210 Productos de papel y cartón 554.500,00
2211 Impresos y otros 14.000,00
2212 Materiales y productos metálicos 119.000,00
2215 Otros materiales y prod.
de uso en la construcción 155.500,00
2216 Materiales y prod. eléctricos,
teléf. y de cómputo. 80.000,00
2217 Instrumentos y herramientas 12.000,00
2218 Materiales y productos de vidrio 40.000,00
2219 Instrumental, material médico
y de laboratorio 665.000,00
2220 Materiales y productos plásticos 42.500,00
2223 Otros repuestos 653.000,00
2225 Útiles y materiales de oficina 319.000,00
2227 Útiles y materiales de limpieza 264.000,00
2228 Útiles y materiales de resguardo 30.000,00
2229 Envases y empaques médicos 3.140.500,00
2237 Otros materiales y suministros 82.500,00
2305 Maquinaria y equipo de producción 2.830.000,00
2315 Equipo de cómputo 565.000,00
2320 Equipo médico y laboratorio 1.040.000,00
Heredia, 5 de enero del 2006.—Dra. Mercedes Hernández Guerrero, Directora LABREQUI.—1 vez.—(1959).
INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD
PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES AÑO 2006
Con base a lo que establece el artículo 6 de la Ley de Contratación Administrativa y 7.3 del Reglamento General de Contratación Administrativa, se hace del conocimiento del Programa de compras (lo cual no implicará compromiso de contratar) para el año 2006.
SUBGERENCIA
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
LOGÍSTICA
Monto
en miles Fuente
de
Descripción del bien o servicio Programa
o proyecto Tipo de concurso Fecha
de publicación de colones financiamiento
Adquisición de llantas de refuerzo Operación Licitación
Restringida I
trimestre 73.500 ICE
Adquisición de montacargas para el 2007 Inversión Licitación
Restringida I
trimestre 45.000 ICE
Adquisición de plástico para tarjetas Colibrí Operación Licitación
Restringida I
trimestre 66.720 ICE
Adquisición de herramientas eléctricas Operación Licitación
Restringida II
trimestre 37.114 ICE
Adquisición de equipo de manipulación de materiales
(montacargas) Inversión Licitación
Restringida I
trimestre 120.000 ICE
Adquisición de microteléfonos y probadores Operación Licitación
Restringida II
trimestre 42.430 ICE
Adquisición de Pull Lift, cortadoras y pistolas Operación Licitación
Restringida II
trimestre 51.423 ICE
Adquisición de papel higiénico Jumbo Operación Licitación
Pública II
trimestre 44.461 ICE
Adquisición de rollos de Folia Operación Licitación
Restringida II
trimestre 56.300 ICE
Servicio de aseo y limpieza en la Agencia Telefónica
y el CAIC de Alajuela (Prorrogable) Operación Licitación
Restringida IV
trimestre 32.000 ICE
Servicio de transporte de personal de Angostura
(Prorrogable) Operación Licitación
Restringida III
trimestre 22.500 ICE
Adquisición de herramientas manuales Operación Licitación
por Registro II
trimestre 92.100 ICE
Adquisición de motocicletas y cuadraciclos Inversión Licitación
por Registro I
trimestre $222.000 ICE
Servicio de transporte de operadores a Planta Echandi
y de Venecia a Toro I y a Toro II y viceversa.
(Prorrogable) Operación Licitación
Restringida II
trimestre 36.754 ICE
Adquisición de papel bond 75 y 90 gramos Operación Licitación
por Registro II
trimestre 112.275 ICE
Adquisición de baterías Operación Licitación
por Registro I
trimestre 133.000 ICE
Adquisición de papel para fotocopiadora Operación Licitación
por Registro II
trimestre 185.000 ICE
Adquisición de zapatos para uniforme Operación Licitación
por Registro I
trimestre 130.000 ICE
Adquisición de 6 vehículos de diferentes tipos Inversión Licitación
por Registro II
trimestre 96.457 ICE
Adquisición de pantalones para uniforme Operación Licitación
por Registro I
trimestre 150.000 ICE
Adquisición de camisas y camisetas t-shirt Operación Licitación
por Registro I
trimestre 108.500 ICE
Servicio de transporte de personal a Planta Cachí.
(Prorrogable) Operación Licitación
por Registro III
trimestre 23.500 ICE
Servicio de transporte de personal a Río Macho.
(Prorrogable) Operación Licitación
por Registro III
trimestre 25.000 ICE
Servicio de transporte de personal Administrativo a
Planta
Toro 1 y Toro II y a Planta La Garita. (Prorrogable) Operación Licitación
por Registro III
trimestre 50.100 ICE
Adquisición de baterías de diversos tipos para el 2007 Operación Licitación
por Registro II
trimestre 144.000 ICE
Servicio de seguridad y vigilancia en la Zona de
Heredia Operación Licitación
por Registro I
trimestre 32.400 ICE
Servicio de seguridad y vigilancia en la Zona de Pérez
Zeledón Operación Licitación
por Registro I
trimestre 50.400 ICE
Servicio de seguridad y vigilancia en las Centrales de
Alajuela Operación Licitación
por Registro I
trimestre 36.000 ICE
Servicio de seguridad y vigilancia en Centrales de
Liverpool - Cuba Operación Licitación
por Registro I
trimestre 25.200 ICE
Servicio de transporte de personal Planta Arenal,
Corobicí, Sandillal,
Miravalles, Toma de Aguas Arenal, Guayabo, San José.
(Prorrogable) Operación Licitación
Pública I
trimestre 90.000 ICE
Adquisición de llantas de diferentes tipos Operación Licitación
Pública I
trimestre 530.020 ICE
Servicio de limpieza en varias áreas del Complejo San
Pedro, Edificio
Torre Zeta, parqueo Edificio de la Cámara nacional de
Industrias y
edificios ubicados en el Complejo Sabana Norte, Plantel
de Colima
de Tibás, Plantel Rincón Grande de Pavas y Edificio del
antiguo
2 x 1 en Sabana Este. (Prorrogable) Operación Licitación
Pública I
trimestre 255.000 ICE
Adquisición de llantas de diferentes tipos para el año
2007 Operación Licitación
Pública II
trimestre 560.000 ICE
Servicio de aseo y limpieza en la Región Central
Cartago. (Prorrogable) Operación Licitación
Pública I
trimestre 90.000 ICE
Servicio de limpieza y mantenimiento de zonas verdes
Región
Central Alajuela. (Prorrogable) Operación Licitación
Pública I
trimestre $188.280 ICE
Servicio de seguridad y vigilancia en Planta Cachí –
Río Macho.
(Prorrogable) Operación Licitación
Pública II
trimestre 55.200 ICE
Servicio de seguridad y vigilancia en Zona de
Turrialba. (Prorrogable) Operación Licitación
Pública II
trimestre 96.000 ICE
Servicio de seguridad y vigilancia en Zona de
Miravalles. (Prorrogable) Operación Licitación
Pública II
trimestre 84.000 ICE
Servicio de seguridad y vigilancia en Zona de Cartago –
3 Ríos.
(Prorrogable) Operación Licitación
Pública II
trimestre 54.000 ICE
Servicio de seguridad y vigilancia en 10 zonas a nivel
nacional.
(Prorrogable) Operación Licitación
Pública II
trimestre 1.450.000 ICE
Servicio de seguridad y vigilancia en Zona de Alajuela,
Ciudad
Quesada y Guanacaste. (Prorrogable) Operación Licitación
Pública II
trimestre 170.000 ICE
Servicio de seguridad y vigilancia en Zona de Limón.
(Prorrogable) Operación Licitación
Pública II
trimestre 150.000 ICE
Servicio de limpieza, recolección y acarreo de basura
en locales y
zonas verdes ubicadas en las instalaciones del Centro
de Generación
Moín. (Prorrogable) Operación Licitación
Restringida I
trimestre 22.500 ICE
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
Renovación de Mantenimiento Sistema Almacenamiento Shark/Tivoli Plan Permanente de Operación
Institucional Licitación Restringida I
trimestre 60.000 ICE
Mantenimiento Servidores UNIX Plan
Permanente de Operación Telecomunicaciones Licitación
Restringida I
trimestre 80.000 ICE
Mantenimiento preventivo y correctivo servidores Alpha Plan Permanente de
Operación Institucional Licitación
Restringida I
trimestre 80.000 ICE
Ampliación UPS Sala de Cómputo de San Pedro Plan
Permanente de Operación Institucional Licitación
Restringida II
trimestre 40.000 ICE
2 Plantas Eléctricas para utilizar en las Salas Cómputo
de San Pedro
y Bloque C de Sabana Norte Plan
Permanente de Operación Institucional Licitación
por Registro II
trimestre 110.000 ICE
Consolidación Infraestructura Windows y Linux Expansión y
Renovación de la Infraestructura Tecnológica Licitación
por Registro II
trimestre 160.000 ICE
Ampliación Unidad Aire Acondicionado Sala Cómputo
Edificio San
Pedro Plan
Permanente de Operación Institucional Licitación
Restringida II
trimestre 50.000 ICE
Servicios de Soporte Bases Datos/SO GITEL-SIMO y ORACLE Plan Permanente de Operación
Telecomunicaciones Licitación
Pública III
trimestre 320.000 ICE
Fortalecimiento de la Plataforma Gestión de Red y
Servicios Plan Permanente
de Operación Institucional Licitación
por Registro I
trimestre 175.000 ICE
Adquisición de materiales para cableado estructurado
para el manteni-
miento de los Edificios del Complejo Sabana, Área
Metropolitana y
Regional Plan
Permanente de Operación Institucional Licitación
Restringida I
trimestre 50.000 ICE
Mantenimiento y Mejora de la Red Defensa del Perímetro Expansión y Renovación de
la Infraestructura Tecnológica
Institucional Licitación
Restringida I
trimestre 55.000 ICE
Fortalecimiento de la Seguridad de los Centros de
Cómputo Expansión y
Renovación de la Infraestructura Tecnológica-
Institucional Licitación
Restringida II
trimestre 75.000 ICE
Migración de Tecnología de Token Ring a Ethernet Expansión y
Renovación de la Infraestructura Tecnológica-
Institucional Licitación
por Registro I
trimestre 150.000 ICE
Mantenimiento preventivo y correctivo para equipo de
comunicaciones Plan
Permanente de Operación Institucional Licitación
Restringida I
trimestre 60.000 ICE
Fortalecimiento de enrutadores de distribución y acceso Expansión y Renovación
de la Infraestructura Tecnológica
Institucional Licitación
Restringida II
trimestre 70.000 ICE
Ampliación y mejoramiento de la Plataforma de Telefonía
IP Expansión y Renovación de
la Infraestructura Tecnológica
Institucional Licitación
Restringida II
trimestre 40.000 ICE
Actualización y ampliación Antivirus de Gateway de
Correo Expansión y
Renovación de la Infraestructura Tecnológica
Institucional Licitación
Restringida I
trimestre 65.000 ICE
Mejoramiento y Ampliación Cableado Estructurado
Complejo Sabana
y Area Metropolitana. Expansión
y Renovación de la Infraestructura Tecnológica-
Institucional Licitación
Restringida II
trimestre 76.000 ICE
Contratación Servicios Informáticos para desarrollo y
mantenimiento
de Aplicaciones de la Gestión Electricidad Plan
Permanente de Operación y Mantenimiento -S. Electricidad Licitación Pública I
trimestre 405.000 ICE
Contratación Servicios Informáticos para mantenimiento
al Sistema
Comercial Eléctrico (SACE) y a sus módulos
complementarios Plan
Permanente de Operación y Mantenimiento -S. Electricidad Licitación Pública I
trimestre 157.000 ICE
Servicios profesionales informáticos para el desarrollo
y manteni-
miento de aplicaciones corporativas financieras
administrativas. Plan
Permanente de Operación y Mantenimiento -S. Institucional Licitación Pública I
trimestre 422.000 ICE
Actualización Licencias Service Desk Desarrollo
de la Organización y Recurso Humano de TI - S.
Institucional Licitación
Restringida I
trimestre 40.000 ICE
Servicios de Soporte para la Gestión del CALL-DTI Plan Permanente
de Operación y Mantenimiento -S. Institucional Licitación
Restringida III
trimestre 70.000 ICE
Adquisición mobiliario y equipo para traslado de
Tecnologías de la
Información a Edificio Interbolsa. Desarrollo
de la Organización y Recurso Humano de TI Licitación
Restringida I
trimestre 55.000 ICE
Adquisición e instalación de una solución integral para
la comunicación
de voz y datos Desarrollo
de la Organización y Recurso Humano de TI Licitación
Restringida I
trimestre 75.000 ICE
Microcomputadores portátiles y de escritorio para uso
de Tecnologías
de la Información Desarrollo
de la Organización y Recurso Humano de TI Licitación
Pública I
trimestre 277.000 ICE
Adquisición e instalación de unidades de aire
acondicionado para
Edificio Interbolsa Desarrollo
de la Organización y Recurso Humano de TI Licitación
Restringida I
trimestre 65.000 ICE
Sistema Gestión Geográfica del Sector
Telecomunicaciones. Inteligencia
del Negocio y Arquitectura de Información-S.
Telecomunicaciones Licitación
Pública II
trimestre 285.000 ICE
Actualización Tecnológica del Sistema de Medición
Eléctrica. Transformación
del Negocio-S. Electricidad Licitación
Pública I
trimestre 88.500 ICE
Desarrollo de Portal Empresarial Telecomunicaciones Transformación del
Negocio-S. Telecomunicaciones Licitación
por Registro II
trimestre 104.000 ICE
Desarrollo de Portal Sector Electricidad Transformación
del Negocio-S. Electricidad Licitación
Restringida II
trimestre 77.000 ICE
Transformación de la Base de Datos y las Aplicaciones
del Sistema
SACE hacia Plataformas Abiertas Inteligencia
del Negocio y Arquitectura de Información-S.
Electricidad Licitación
Pública I
trimestre 234.000 ICE
Desarrollo de Aplicaciones Sistema Distribución
Eléctrica Inteligencia
del Negocio y Arquitectura de Información-S.
Electricidad Licitación
Restringida II
trimestre 77.000 ICE
Actualización de Licencias de Software Autodesk para el
dibujo
automatizado por computador Expansión
y Renovación de la Infraestructura Tecnológica-S.
Electricidad Licitación
por Registro I
trimestre 150.000 ICE
BIENES INMUEBLES
Compra de Materiales y Equipos para la Construcción del
Almacén
Guápiles Inversión Licitación
Restringida II
trimestre 65.000 ICE
Compra de Materiales y Equipos para la Construcción del
Almacén
Naranjo Inversión Licitación
Restringida II
trimestre 65.000 ICE
Compra de Materiales y Equipos para la Construcción del
Almacén
Cedral Inversión Licitación
Restringida II
trimestre 50.000 ICE
Compra de Materiales Ley 7600 Fase II Operación Licitación
Restringida I
trimestre 55.202 ICE
Servicio Llave en Mano Acondicionamiento Ley 7600 Fase
III Operación Licitación
Restringida I
trimestre 77.000 ICE
Compra de Maquinaria Liviana y Pesada Inversión Licitación
Restringida II
trimestre 40.000 ICE
Compra de Materiales y Equipo para la Construcción de
la Agencia
de Esparza Inversión Licitación
Pública I
trimestre 240.000 ICE
Compra de Materiales para la Construcción de la Agencia
de Upala Inversión Licitación
por Registro I
trimestre 121.000 ICE
Compra de Materiales y Equipo Agencia Tortuguero Inversión Licitación
Restringida I
trimestre 47.500 ICE
Lote Agencia de Jacó Inversión Licitación
por Registro II
trimestre 99.800 ICE
Lote Agencia de San Vito Inversión Licitación
Restringida II
trimestre 63.618 ICE
Lote Agencia de Los Chiles Inversión Licitación
Restringida II
trimestre 31.550 ICE
Compra de Equipo de Soda y Electromecánico Soda San
Pedro Inversión Licitación
Restringida I
trimestre 40.000 ICE
Arriendo terreno de Santa Rita, Guanacaste Operación Licitación
Restringida III
trimestre 600 ICE
Arriendo Agencia Eléctrica de Jacó, Puntarenas Operación Licitación
Restringida I
trimestre 26.600 ICE
Arriendo alrededores de San Pedro de Montes de Oca Operación Licitación
Restringida III
trimestre 5.000 ICE
Arriendo Agencia Eléctrica de Guácimo, Limón Operación Licitación
Restringida IV
trimestre 600 ICE
Arriendo Agencia Eléctrica de Bribrí, Limón Operación Licitación
Restringida IV
trimestre 3.600 ICE
Arriendo Agencia Eléctrica de Bagaces, Guanacaste Operación Licitación
Restringida II
trimestre 5.000 ICE
Arriendo Agencia Eléctrica de Cañas, Guanacaste Operación Licitación
Restringida III
trimestre 3.500 ICE
Arriendo Agencia Alajuela. Operación Licitación
Restringida I
trimestre 22.000 ICE
Arriendo Agencia de El Roble, Puntarenas Operación Licitación
Restringida I
trimestre 5.000 ICE
Arriendo Agencia de Atenas, Alajuela Operación Licitación
Restringida I
trimestre 5.000 ICE
Adquisición de materiales para la construcción de Tapia
y casetas
para guarda en Finca Los Chiles de Pérez Zeledón Inversión Licitación
Restringida I
trimestre 60.000 ICE
Adquisición de material eléctrico, civil y plomería
para Manteni-
miento de edificios institucionales Operación Licitación
por Registro I
trimestre 200.000 ICE
Adquisición de material para Acondicionamiento y
remodelación de
red, voz y datos. Operación Licitación
Restringida I
trimestre 90.000 ICE
Adquisición de materiales para la Construcción de
Escaleras de
emergencia Bloque A y B Inversión Licitación
Restringida I
trimestre 35.000 ICE
Adquisición de pintura para Mantenimiento de edificios
institucionales Operación Licitación
Restringida I
trimestre 90.000 ICE
Adquisición de paneles de melamina Acondicionamiento y
remodelación Operación Licitación
Restringida I
trimestre 55.000 ICE
Adquisición de perfiles de aluminio Acondicionamiento y
remodelación Operación Licitación
Restringida I
trimestre 50.000 ICE
Adquisición de láminas fibra para cielo raso para
Mantenimiento de
edificios institucionales Operación Licitación
Restringida I
trimestre 60.000 ICE
Elementos prefabricados para nave industrial Ampliación
área depósito
aduanero Inversión Licitación
Restringida I
trimestre 160.000 ICE
Mantenimiento equipos de aire acondicionado y plantas
de emergencia Operación Por
Registro I
trimestre 170.000 ICE
Adquisición de equipos de climatización Inversión Por
registro I
trimestre 160.000 ICE
FINANZAS
Contratación de servicios profesionales en informática
para el desarrollo
e implementación del modelo de inteligencia de Negocios
y su aplica-
ción tecnológica Proyecto
de Integración Financiera Licitación
Restringida II
trimestre 41.500 ICE
Servicios Profesionales en Auditoría Externa para el
ICE, Fondo de
Garantías y Ahorro y el Régimen de Pensión
Complementaria
empleados ICE GESTIÓN
ADMINISTRATIVA Licitación
por Registro I
trimestre 46.649 ICE
($) La Dirección de Logística posee dos contrataciones
en Dólares
UEN CENTRO DE PLANIFICACIÓN ELÉCTRICA
Bloques de potencia de origen hidroeléctrico Programa
de Generación Privada Licitación
Pública con
competencia
de precios I
trimestre No
aplica Privado
Arrendamiento de plantas térmicas Plan
de Contingencia para atender veranos del 2006 al 2008 Compra Directa I
trimestre 19.859.956 ICE
UEN CENTRO CONTROL DE ENERGÍA
Modernización de tablero mímico del Sistema Ranger Sistema Ranger Licitación
Pública III
trimestre 414
656 ICE
Transductores de variables eléctricas Operación
y Mantenimiento Licitación
por Registro II
trimestre 172.082 ICE
UEN SERVICIO AL CLIENTE
Contratación de servicios de mano de obra para la
distribución de
recibos por consumo eléctrico en varias regiones del
país (con
prórrogas Servicios Licitación
pública I
trimestre 23
200 ICE
Adquisición de postes de metal para operación y
mantenimiento
del sistema de distribución eléctrico Bienes Licitación
por Registro I
trimestre 120.150 ICE
Contratación de servicios de mano de obra para la
instalación de
acometidas en Región Atlántica. (con prórrogas) Servicios Licitación
por Registro I
trimestre 24.000 ICE
Adquisición de repuestos para sistemas fotovoltáicos
(baterías, con-
troladores de carga, inversores, disyuntores) Bienes Licitación
por Registro I
trimestre 144.000 ICE
Adquisición de herramientas y equipo para labores de
mantenimiento
y operación del sistema de distribución eléctrica Bienes Licitación
por Registro I
trimestre 128.000 ICE
Contratación de servicios de radio mensajes y alquiler
de radiolocali-
zadores. (con prórrogas) Servicios Licitación
Restringida I
trimestre 12.500 ICE
Adquisición de materiales complementarios para obras de
distribu-
ción del Programa de Desarrollo Eléctrico III, BID
796/OC-C.R. Bienes Licitación
Restringida I
trimestre 70.500 ICE
Contratación de servicios de mano de obra para la
limpieza de
rondas a postes de madera. (con prórrogas) Servicios Licitación
Restringida I
trimestre 9.000 ICE
Adquisición de equipo portátil para pruebas de
medidores
monofásicos Bienes Licitación
Restringida I
trimestre 36.500 ICE
UEN TRANSPORTE DE ELECTRICIDAD
Adquisición de equipos eléctricos diversos para las
ampliaciones de
las subestaciones Río Claro, Cañas y Palmar - SIEPAC Transmisión SIEPAC
Subestaciones Licitación
Pública I
trimestre 2.950.689 ICE
Adquisición de estructuras metálicas para ampliaciones
del proyecto
SIEPAC Transmisión
SIEPAC Subestaciones Licitación
por Registro I
trimestre 140.000 ICE
Suministro de equipos, materiales, y servicios;
construcción y puesta
en servicio del Proyecto Subestaciones Parrita
(modalidad
Llave en mano) Transmisión
SIEPAC Subestaciones Licitación
Pública I
trimestre 2.078.223 ICE
Adquisición de equipo de control y protección para S.T.
Cariblanco Transmisión Cariblanco -
Trapiche Contratación
Directa
Especial I
trimestre 208.000 ICE
Adquisición de equipos de protección y control para
S.T. Garita Transmisión Peñas
Blancas - Garita Contratación
Directa
Especial I
trimestre 208.000 ICE
Adquisición de cable de control Transmisión
Cariblanco - Trapiche Licitación
Pública I
trimestre 330.000 ICE
Adquisición de módulos de 34,5 KV Módulos
de subestaciones para Servicio al Cliente Licitación
Pública I
trimestre 724.051 ICE
Cable OPGW Comunicaciones
de protecciones Licitación
Restringida I
trimestre 50.000 ICE
Equipo de seguridad para el personal de mantenimiento y
operación
de líneas de transmisión Mantenimiento
de líneas de transmisión Licitación
Restringida I
trimestre 80.000 ICE
Equipo para trabajos en líneas energizadas en la Región
Huetar
Brunca Mantenimiento
de líneas de transmisión Licitación
Restringida I
trimestre 70.000 ICE
Adquisición de equipo de pruebas para subestaciones,
Región
Huetar Brunca Mantenimiento
de subestaciones Licitación
Restringida I
trimestre 75.000 ICE
Unimog con carreta Mantenimiento
de líneas de transmisión Licitación
Restringida I
trimestre 70.000 ICE
Camión grúa para mantenimiento de subestaciones Mantenimiento
de subestaciones Licitación
Restringida I
trimestre 75.000 ICE
Back Hoe Mantenimiento
civil de caminos de acceso a torres y líneas
de
transmisión Licitación
Restringida I
trimestre 40.000 ICE
Equipos de protección para subestaciones Protección
de subestaciones - Región Huetar Brunca Licitación
Pública I
trimestre 617.408 ICE
Adquisición de Torres de emergencia Mantenimiento
de líneas Región Huetar Brunca Licitación
Pública I
trimestre 270.000 ICE
Topografía aérea digital para líneas de transmisión Mantenimiento
de líneas Región Huetar Brunca Licitación
Pública I
trimestre 309.000 ICE
Adquisición de pararrayos Cambio
de pararrayos en línea alterna Licitación
Restringida I
trimestre 60.000 ICE
Lote de repuestos para subestaciones Mantenimiento
a los relés de protecciones en las subestaciones
de
la Región Central Contratación
Directa
Especial I
trimestre 80.000 ICE
Protecciones de impedancia Cambio
de protecciones en salas de control Contratación
Directa
Especial I
trimestre 30.000 ICE
Unidades de entrada - salida del sistema de control
distribuido de las
subestaciones Región Central Subestaciones
Lindora, Belén, San Miguel Contratación
Directa
Especial I
trimestre 50.000 ICE
Aisladores y amortiguadores para cable 636 Modernización
LT Cachí - Colima Licitación
Restringida I
trimestre 62.000 ICE
Torres para líneas de transmisión Desvío
de línea de transmisión en Urbanización La Carpio Licitación Pública I
trimestre 380.000 ICE
Luz tipo navegación Desvío
de línea de transmisión en Urbanización La Carpio Licitación Restringida I
trimestre 30.000 ICE
Máquina para lavar aisladores Mantener
el rango de aislamiento en los aisladores de líneas de
alta
tensión Licitación
Restringida I
trimestre 44.200 ICE
Camión doble tracción con grúa 5 ton y sextaciclo todo
terreno Disminuir el tiempo de
atención de averías en líneas de transmi-
sión
y mantener el rango de aislamiento en los aisladores de
líneas
de alta tensión Licitación
por Registro I
trimestre 94.200 ICE
Herramienta para trabajos en caliente Atender
averías sin interrumpir el servicio eléctrico Licitación
Restringida I
trimestre 50.000 ICE
Adquisición de un camión grúa para 10 toneladas, dos
vehículos
tipo furgón para el transporte de materiales y
personal, un
vehículo tipo jeep 4x4, dos vehículos tipo “pick-up”
4x2 para el
personal de operación y tres motocicletas. Mantenimiento
de subestaciones y operación de subestaciones Licitación
Pública I
trimestre 265.000 ICE
Equipo de pruebas para interruptores Mantenimiento
de subestaciones Licitación
Restringida I
trimestre 50.000 ICE
Equipo de pruebas para subestaciones Mantenimiento
de subestaciones Licitación
Restringida I
trimestre 40.000 ICE
Lote de repuestos para interruptores Mantenimiento
de subestaciones Contratación
Directa
Especial I
trimestre 40.000 ICE
Aisladores y herrajes para líneas de transmisión Mantenimiento
de líneas de transmisión Licitación
Restringida I
trimestre 40.000 ICE
Bancos de baterías y rectificados de 125 VCD 12V por
celda Mantenimiento de
subestaciones Licitación
Restringida I
trimestre 31.000 ICE
Adquisición de computadoras portátiles y de escritorio
para la UEN
Transporte de Electricidad Mantenimiento
de Subestaciones y líneas de transmisión Licitación
Restringida I
trimestre 85.000 ICE
UEN PRODUCCIÓN
Adquisición de escudo superior de Turbina Unidad
Nº 4 Planta
Ventanas Garita Ventanas
Garita Contratación
Directa
Especial I
trimestre 335.000 ICE
Adquisición de Repuestos Genuinos para los Motores
Diesel I.H.I.
PCF 2.5-18V. Centro
de Generación Moín Licitación
Pública I
trimestre 994.588 ICE
Adquisición de repuestos para el mantenimiento mayor de
la
Unidad Nº 2 Centro
de Producción Barranca Licitación
Pública I
trimestre 215.431 ICE
Alquiler de plantas de generación eléctrica UEN
Producción Licitación
Pública I
trimestre 20.360.000 ICE
Pintura Tubería Presión Centro
de Generación Toro Licitación
Pública I
trimestre 214.000 ICE
Servicio de Rehabilitación de la Unidad Nº 4 Centro
de Generación Moín Licitación
Pública I
trimestre 1.122.560 ICE
Sustitución de controles y AVR Centro
de Producción Barranca Licitación
Pública I
trimestre 777.480 ICE
Adquisición de AVR y Banco de Baterías para la Unidad
Nº 6 Centro
de Generación Moín Licitación
por Registro I
trimestre 113.000 ICE
Adquisición de equipos y materiales para medir la
energía neta
generada por los Centros de Producción de Energía del
ICE. Apoyo Técnico
UEN-PE Licitación
por Registro I
trimestre 200.000 ICE
Adquisición de Metalclad para transformadores potencia
138 Kv Centro de Producción San
Antonio Licitación
por Registro I
trimestre 164.826 ICE
Adquisición de repuestos electromecánicos para las
unidades a
Gas del Centro de Producción Barranca. Centro
de Producción Barranca Licitación
por Registro I
trimestre 211.604 ICE
Adquisición de Repuestos Genuinos para los
Controladores
“Speed Tronic” de las Unidades Generadoras Nº 5, 6, 7 y 8. Centro
de Generación Moín Licitación
por Registro I
trimestre 336.768 ICE
Adquisición de Repuestos mecánicos y electromecánicos
para
turbinas y controles de Unidades Generadoras. Centro
de Producción San Antonio Licitación
por Registro I
trimestre 180.000 ICE
Adquisición de repuestos para bombas de pozo caliente y
trampas
de vapor JHW7 para Miravalles I y II Centro
de Generación Miravalles Licitación
por Registro I
trimestre 160.526 ICE
Adquisición de Repuestos para Equipos Auxiliares de las
Unidades
Nos. 5, 6, 7, 8, 9 y 10 Centro
de Generación Moín Licitación
por Registro I
trimestre 95.889 ICE
Adquisición de Repuestos para las Unidades Sulzer Centro de
Generación COSABA Licitación
por Registro I
trimestre 90.500 ICE
Adquisición de bomba auxiliar para el sistema de
enfriamiento de
miravalles II Centro
de Generación Miravalles Licitación
Restringida I
trimestre 31.000 ICE
Adquisición de materiales para trabajos en puertas del
encapsulado
de la turbina, reparación de pared sónica y mejoras de
los difusores
de escape Centro
de Producción Barranca Licitación
Restringida I
trimestre 64.722 ICE
Adquisición de paneles solares Centro
de Producción Barranca Licitación
Restringida I
trimestre 46.229 ICE
Adquisición de repuesto genuino de cojinetes y uniones
de eje para
bombas de pozo caliente de Miravalles I Centro
de Generación Miravalles Licitación
Restringida I
trimestre 40.000 ICE
Adquisición de Repuestos para Equipos Auxiliares de las
Unidades
1, 2, 3 y 4 del Centro de Generación Moín. Centro
de Generación Moín Licitación
Restringida I
trimestre 83.237 ICE
Adquisición de repuestos para gobernador y turbina,
Centro de
Producción Toro I y II Centro
de Generación Toro Licitación
Restringida I
trimestre 43.000 ICE
Adquisición de repuestos para las Unidades Generadoras
del Centro
de Producción Peñas Blancas Centro
de Generación Toro Licitación
Restringida I
trimestre 76.000 ICE
Adquisición de Repuestos para las Unidades Nordberg Centro de
Producción Colima Licitación
Restringida I
trimestre 62.108 ICE
Adquisición de Transformadores para el servicio propio Centro de Producción
Barranca Licitación
Restringida I
trimestre 50.070 ICE
Adquisición de tubería y accesorios para tanques de
combustible Centro de
Producción Barranca Licitación
Restringida I
trimestre 44.938 ICE
Adquisición de Sistema de Izaje de la Presa Garita Centro de
Producción Garita Licitación
Restringida I
trimestre 52.000 ICE
Intercambiadores de calor para generador Dengo Licitación
Restringida I
trimestre 60.000 ICE
Radiadores para los generadores Arenal Licitación
Restringida I
trimestre 46.649 ICE
Reparación del sello de la válvula cónica Arenal Licitación
Restringida I
trimestre 40.500 ICE
Repuestos del Sistema Contra Incendio Centro
de Generación Toro Licitación
Restringida I
trimestre 75.000 ICE
Retroexcavador Centro
de Generación Toro Licitación
Restringida I
trimestre 40.000 ICE
Sellos para turbina Sandillal Licitación
Restringida I
trimestre 52.000 ICE
Torre de enfriamiento Centro
Producción Barranca Licitación
Restringida I
trimestre 46.229 ICE
Ampliación Almacén Repuestos Miguel Dengo B. Centro de
Generación ARCOSA Licitación
Restringida I
trimestre 45.000 ICE
Adquisición de Repuestos Genuinos para Turbinas de Gas
MS-6001-B instaladas en el Centro de Generación Moín Centro de Generación
Moín Licitación
Pública II
trimestre 2.525.760 ICE
Sustitución de detectores de niebla para el Centro de
Generación
Moín Centro
de Generación Moín Licitación
por Registro II
trimestre 92.800 ICE
Construcción del Almacén para materiales y repuestos Tejona Licitación
Restringida II
trimestre 70.000 ICE
Servicio de Instalación, Ajuste y Puesta en Marcha de
un Sistema
de Lavado de Compresor en las Unidades Generadores Nº
5, 6, 7 y 8 Centro de Generación Moín Licitación
Restringida II
trimestre 62.300 ICE
UEN PROYECTOS Y SERVICIOS ASOCIADOS
Explosivos, emulsión y fulminantes P.
H. Toro III Licitación
Restringida II
trimestre 90.000 ICE
Acero Estructural P.
H. Toro III Licitación
Restringida II
trimestre 60.000 ICE
Viga W 6-25 P.
H. Toro III Licitación
Restringida II
trimestre 90.000 ICE
Tubería Vitaulic P.
H. Toro III Licitación
Restringida II
trimestre 45.000 ICE
Acero de Perforación P.
H. Toro III Licitación
Restringida II
trimestre 60.000 ICE
Mangueras (Aire, Agua y Acoples) P. H. Toro
III Licitación
Restringida II
trimestre 50.000 ICE
Bombas agua P.
H. Toro III Licitación
Restringida II
trimestre 50.000 ICE
Acero Refuerzo P.
H. Toro III Licitación
Restringida II
trimestre 90.000 ICE
Máquinas Barrenadoras P.
H. Toro III Licitación
Restringida II
trimestre 30.000 ICE
Productos Lácteos P.
H. Cariblanco Contratación
Directa
Especial I
trimestre 35.000 ICE
Pan y Repostería P.
H. Cariblanco Contratación
Directa
Especial I
trimestre 32.000 ICE
Diseño, fabricación y montaje tubería forzada y
blindaje de túnel P. H. Pirrís Licitación
Pública II
trimestre 5.675.6040 JBIC
Equipo electromecánico para Casa de Máquinas y
subestaciones P. H. Pirrís Licitación
Pública II
trimestre 14.772.12000 JBIC
Cemento extrafino P.
H. Pirrís Contratación
Directa
Especial I
trimestre 110.000 BCIE-ICE
Abarrotes P.
H. Pirrís Licitación
Pública I
trimestre 572.000 BCIE-ICE
Carnes (res, cerdo, pollo y embutidos) P.
H. Pirrís Licitación
Pública I
trimestre 680.000 BCIE-ICE
Vegetales y frutas P.
H. Pirrís Licitación
Pública I
trimestre 466.000 BCIE-ICE
Materiales Eléctricos P.
H. Pirrís Licitación
por Registro I
trimestre 91.000 BCIE
Herramientas P.
H. Pirrís Licitación
Restringida I
trimestre 75.000 BCIE
Llantas P.
H. Pirrís Licitación
por Registro I
trimestre 70.000 BCIE
Mangueras y accesorios P.
H. Pirrís Licitación
por Registro I
trimestre 54.500 BCIE
Tubería HG y accesorios P.
H. Pirrís Licitación
por Registro I
trimestre 51.000 BCIE
Láminas expandidas P.
H. Pirrís Licitación
por Registro I
trimestre 55.000 BCIE
Láminas, angulares y pletinas de hierro P.
H. Pirrís Licitación
Restringida I
trimestre 68.000 BCIE
Equipo menor de construcción P. H.
Pirrís Licitación
Restringida I
trimestre 80.000 BCIE
Repuestos para equipo Long Year P. H.
Pirrís Licitación
Restringida I
trimestre 63.000 BCIE
Unidad de rotación P.
H. Pirrís Licitación
Restringida I
trimestre 50.000 BCIE
Máquinas perforadoras C.
S. Exploración Subterránea Licitación
Pública I
trimestre 390.000 ICE
Bombas triplex para agua y lodos de perforación C. S.
Exploración Subterránea Licitación
por Registro I
trimestre 89.500 ICE
Lote de repuestos genuinos marca BOART LONGYEAR C. S. Exploración
Subterránea Contratación
Directa
Especial I
trimestre 89.500 ICE
Lote de repuestos Reftek C.
S. Exploración Subterránea Contratación
Directa
Especial I
trimestre 47.000 ICE
Lote de repuestos Kinemetrics C. S.
Exploración Subterránea Contratación
Directa
Especial I
trimestre 47.000 ICE
Lote de repuestos Teledyne Geotech C.
S. Exploración Subterránea Contratación
Directa
Especial I
trimestre 47.000 ICE
Volquetes C.
S. Exploración Subterránea Licitación
por Registro I
trimestre 47.000 ICE
Combustible C.
S. Exploración Subterránea Contratación
Directa
Especial I
trimestre 50.000 ICE
Equipo de resistividad sísmica C.
S. Exploración Subterránea Licitación
por Registro I
trimestre 32.000 BID
Equipo de magnetotelúrica C.
S. Exploración Subterránea Licitación
por Registro I
trimestre 100.000 BID
Equipo de refracción sísmica C.
S. Exploración Subterránea Licitación
por Registro I
trimestre 32.000 BID
Capilar teflonado C.
S. Recursos Geotérmicos Licitación
Restringida I
trimestre 53.905 ICE
Repuestos Kuster C.
S. Recursos Geotérmicos Licitación
Restringida I
trimestre 41.465 ICE
Equipo interferencia C.
S. Recursos Geotérmicos Licitación
Restringida I
trimestre 79.821 ICE
Sistema medición flujos C.
S. Recursos Geotérmicos Licitación
Restringida I
trimestre 41.465 ICE
Aceites y grasas C.
S. Recursos Geotérmicos Licitación
por Registro I
trimestre 129.580 ICE
Tubería de perforación C.
S. Recursos Geotérmicos Licitación
Pública I
trimestre 259.160 ICE
Repuestos herramienta perforación C.
S. Recursos Geotérmicos Licitación
Restringida I
trimestre 36.282 ICE
Repuestos Cardwell C.
S. Recursos Geotérmicos Licitación
Pública I
trimestre 207.328 ICE
Servicio perforación direccional C. S.
Recursos Geotérmicos Licitación
Pública I
trimestre 1.452.000 ICE
Láminas de acero C.
S. Recursos Geotérmicos Licitación
Restringida I
trimestre 46.649 ICE
Tubería para acueductos C.
S. Recursos Geotérmicos Licitación
Restringida I
trimestre 31.832 ICE
Barrenas, coronas, estabilizadores y otros C.
S. Recursos Geotérmicos Licitación
Pública I
trimestre 310.992 ICE
Repuestos National C.
S. Recursos Geotérmicos Licitación
Pública I
trimestre 256.692 ICE
Equipos de perforación C.
S. Recursos Geotérmicos Licitación
Pública I
trimestre 1.969.616 ICE
Hidróxido de sodio C.
S. Recursos Geotérmicos Licitación
Pública I
trimestre 1.268.519 ICE
Láminas de acero C.
S. Recursos Geotérmicos Licitación
por Registro I
trimestre 154.500 ICE
Tubos y codos de acero C.
S. Recursos Geotérmicos Licitación
Restringida I
trimestre 46.584 ICE
Geotextil y geomembrana C.
S. Recursos Geotérmicos Licitación
Restringida I
trimestre 97.050 ICE
Válvulas de línea y de compuerta C. S.
Recursos Geotérmicos Licitación
Restringida I
trimestre 70.500 ICE
Máquina soldar tubo capilar C.
S. Recursos Geotérmicos Licitación
Restringida I
trimestre 45.000 ICE
Compresor para presurizar C.
S. Recursos Geotérmicos Licitación
Restringida I
trimestre 50.000 ICE
Hidróxido de sodio C.
S. Recursos Geotérmicos Licitación
Restringida I
trimestre 70.000 ICE
Elaboración diseños básicos P.
H. Boruca Licitación
Pública I
trimestre 388.740 BID
Estudio Impacto Ambiental exhaustivo P.
H. Boruca Licitación
Pública I
trimestre 310.992 BID
Investigación geofísica y ensayos geotécnicos P. H.
Boruca Licitación
por Registro I
trimestre 103.664 BID
Investigación socio-ambiental P. H.
Boruca Licitación
Restringida I
trimestre 51.832 BID
Diseño del modelo financiamiento del Proyecto P. H.
Boruca Licitación
por Registro I
trimestre 121.805 BID
Determinación del potencial institucional y puesta en
marcha
de la instancia de coordinación P. H.
Boruca Licitación
Restringida I
trimestre 33.690 BID
Cartografiado del área de proyecto y principales obras P. H. Boruca Licitación
por Registro I
trimestre 168.454 ICE
Estudios sociales de áreas de cuenca, subregional y
directa P. H. Boruca Licitación
Pública I
trimestre 211.515 ICE
Muestreo intensivo de calidad de aguas HNTS P. H.
Boruca Licitación
Restringida I
trimestre 33.172 ICE
Bombas, tanque combustible, panel mando SCI
Edificio ICE Licitación
Restringida I
trimestre 55.167 ICE
Material granular y agregados Cambio
butyl El Llano Licitación
por Registro I
trimestre 162.000 ICE
Geotextil y geomembrana Cambio
butyl El Llano Licitación
Pública I
trimestre 780.000 ICE
Cemento Cambio
butyl El Llano Licitación
por Registro I
trimestre 82.100 ICE
Servicio de reforestación (árboles) Anillo
de La Amistad Licitación
Restringida III
trimestre 38.000 ICE
Acero de refuerzo Anillo
de La Amistad Licitación
Pública III
trimestre 374.000 ICE
Lastre Anillo
de La Amistad Licitación
por Registro III
trimestre 88.000 ICE
Agregados Anillo
de La Amistad Licitación
Restringida III
trimestre 45.000 ICE
Cemento Anillo
de La Amistad Licitación
por Registro III
trimestre 138.600 ICE
Acero de refuerzo Río
Macho Moín Licitación
Restringida III
trimestre 35.000 ICE
Cemento Río
Macho Moín Licitación
Restringida III
trimestre 42.000 ICE
Compra de llantas M.E.T. Licitación
Restringida III
trimestre 46.000 ICE
Equipo electromecánico Casa de Máquinas P.
G. Pailas Licitación
Pública III
trimestre 20.784.632 ICE
Materiales y Equipos Superficie Campo P.
G. Pailas Licitación
Pública III
trimestre 2.332.440 ICE
Materiales y Equipos Subestación y Líneas de
Transmisión P. G.
Pailas Licitación
Pública III
trimestre 1.658.624 ICE
UEN GESTIÓN RED Y MANTENIMIENTO
LICITACIONES PÚBLICAS
Adquisición del Sistema de Gestión de Inventario de
repuestos
y otros para la UEN Gestión de Red y Mantenimiento Comunicaciones
Globles, IP, Móvil Licitación
Pública II
trimestre 240.010 Fondos
propios
Proyecto flujo de trabajo UEN GRM (Ventanilla Única) Comunicaciones Globles,
IP, Móvil Licitación
Pública I
trimestre 530.010 Fondos
propios
Incorporación a la plataforma NETRAC los sistemas tales
como: Red IP, GSM, (CORE) y DSLAM, ATM y otros Comunicaciones
Globles, IP, Móvil Licitación
Pública I
trimestre 500.010 Fondos
propios
Actualización de software centrales DMS10 incluyendo
soporte
técnico Comunicaciones
Globles, IP, Móvil Licitación
Pública I
trimestre 480.000 Fondos
propios
Adquisición de un servidor (SICAT) Comunicaciones
Globles, IP, Móvil Licitación
Pública I
trimestre 600.010 Fondos
propios
Adquisición de Repuestos para las centrales SIEMENS Comunicaciones
básicas Licitación
Pública I
trimestre 450.005 Fondos
propios
Servicio de soporte y servicio de reparación de
tarjetas elec-
trónicas marca ERICSSON Comunicaciones
básicas Licitación
Pública I
trimestre 250.010 Fondos
propios
Servicio de soporte y servicio de reparación de
tarjetas elec-
trónicas marca ALCATEL Comunicaciones
básicas Licitación
Pública I
trimestre 561.290 Fondos
propios
Adquisición de licencias y soporte ORACLE Comunicaciones
Globles, IP, Móvil, básicas Licitación
Pública II
trimestre 478.355 Fondos
propios
Servicio de soporte para los sistemas SIEMENS Comunicaciones
básicas Licitación
Pública I
trimestre 686.000 Fondos
propios
Adquisición e instalación de enrutadores para el
proyecto
Gestión Remota y Seguridad del Sistema Nacional de
Tele-
comunicacones. Comunicaciones
básicas Licitación
Pública I
trimestre 1.191.920 Fondos
propios
Servicios Acondicionamiento de la Red de Transmisión -
GRM.
OPMAN. Comunicaciones
básicas Licitación
Pública IV
trimestre 1.000.010 Fondos
propios
Mantenimiento de unidades de aires acondicionados de
las
Regionales del SNT. Comunicaciones
básicas Licitación
Pública I
trimestre 166.659 Fondos
propios
Adquisición de equipo para el monitoreo y análisis de
CA y CD Comunicaciones
Globles, IP, Móvil, básicas Licitación
Pública I
trimestre 205.603 Fondos
propios
Servicio de mantenimiento en aseo y limpieza de
edificaciones
del Sistema Nacional de Telecomunicaciones de todo el
país Comunicaciones
básicas Licitación
Pública I
trimestre 549.990 Fondos
propios
Mantenimiento preventivo y correctivo de edificaciones
del SNT Comunicaciones básicas Licitación
Pública I
trimestre 600.010 Fondos
propios
Servicio de mano de obra y materiales para la pintura
de 75000 m²
de edificaciones del SNT, Región Metropolitana y
Periférica,
75000 m² de edificaciones del SNT Área regional y todas
las
torres del SNT. Comunicaciones
básicas Licitación
Pública II
trimestre 300.010 Fondos
propios
Mantenimiento correctivo y preventivo de la
infraestructura
civil de las edificaciones y canalizaciones del SNT, de
todas las
regionales del SNT. Comunicaciones
básicas Licitación
Pública I
trimestre 600.010 Fondos
propios
Adquisición de controles de acceso para instalaciones
estraté-
gicas del SNT Comunicaciones
Globles, IP, Móvil, básicas Licitación
Pública I
trimestre 500.010 Fondos
propios
Contratación de la instalación de los controles de
acceso para
instalaciones del SNT Comunicaciones
Globles, IP, Móvil, básicas Licitación
Pública I
trimestre 250.010 Fondos
propios
Adquisición de propiedad en cercanías del Plantel del
Sur, Paso
Ancho Comunicaciones
Globles, IP, Móvil, básicas Licitación
Pública IV
trimestre 400.010 Fondos
propios
Mantenimiento red primaria y secundaria Gran Área
Metropolitana Comunicaciones básicas Licitación
Pública IV
trimestre 1.100.010 Fondos
propios
Mantenimiento de la red telefónica primaria y
secundaria en las
zonas regionales Comunicaciones
básicas Licitación
Pública IV
trimestre 493.334 Fondos
propios
Soporte Técnico y repuestos Plataforma NAP2 del SNT Comunicaciones Globles,
IP, Móvil, básicas Licitación
Pública II
trimestre 200.010 Fondos
propios
Repuestos para equipos electrónicos Comunicaciones
Globles, IP, Móvil, básicas Licitación
Pública I
trimestre 286.000 Fondos
propios
LICITACIONES POR REGISTRO
Equipo y suministro para brigadas del SNT Comunicaciones
Globles, IP, Móvil, básicas Licitación
por Registro II
trimestre 200.010 Fondos
propios
Servicios externos para implementación de PCN Comunicaciones
Globles, IP, Móvil, básicas Licitación
por Registro II
trimestre 111.510 Fondos
propios
Interfaz para interconexiones Centrales Nortel a la
Plataforma
NETRAC Comunicaciones
Globles, IP, Móvil, básicas Licitación
por Registro II
trimestre 70.000 Fondos
propios
Interfaces: Conectividad física y lógica de elementos
de Red con
la plataforma NEC Comunicaciones
Globles, IP, Móvil, básicas Licitación
por Registro II
trimestre 100.010 Fondos
propios
Aplicaciones para gestión de SLAs Comunicaciones
básicas Licitación
por Registro II
trimestre 125.010 Fondos
propios
Servidor de Gestión de aplicaciones Comunicaciones
básicas Licitación
por Registro I
trimestre 160.010 Fondos
propios
Soporte informático para plataformas del SNT Comunicaciones
Globles, IP, Móvil, básicas Licitación
por Registro I
trimestre 150.030 Fondos
propios
Soporte plataforma 199 y servicio 110 Comunicaciones
Globles, IP, Móvil, básicas Licitación
por Registro I
trimestre 130.010 Fondos
propios
Solución de almacenamiento para centrales SIEMENS Comunicaciones
básicas Licitación
por Registro I
trimestre 195.005 Fondos
propios
Servicio de soporte Plataforma APEX Comunicaciones
básicas Licitación
por Registro II
trimestre 150.010 Fondos
propios
Compra de 2 analizadores para redes DWDM/SDH/ETHERNET,
para el subproceso de Gestión de Transmisión. Comunicaciones
Globles, IP, Móvil, básicas Licitación
por Registro I
trimestre 166.000 Fondos
propios
Terminales para la gestión de fallas del sistema de
transmisión
del Sistema Nacional de Telecomunicaciones Comunicaciones
Globles, IP, Móvil, básicas Licitación
por Registro I
trimestre 120.000 Fondos
propios
Proyecto para Inteligencia en la Red Comunicaciones
básicas y IP Licitación
por Registro II
trimestre 200.010 Fondos
propios
Adquisición de probadores para PDH, SDH, F.O. y DWDM,
para
el subproceso OPMAN. Comunicaciones
básicas y móvil Licitación
por Registro I
trimestre 200.000 Fondos
propios
Desarrollo de aplicaciones informáticas para
optimización del
desempeño de la red y de la utilización de recursos Comunicaciones
Globles, IP, Móvil, básicas Licitación
por Registro II
trimestre 100.010 Fondos
propios
Compra de instrumentos de calibración para metrología Comunicaciones básicas Licitación
por Registro II
trimestre 150.010 Fondos
propios
Adquisición de distribuciones de energía para el SNT Comunicaciones básicas Licitación
por Registro I
trimestre 100.010 Fondos
propios
Instalación de plantas y suministro e instalación de
red hidráulica
y manejadoras en la central de San José Comunicaciones
básicas Licitación
por Registro I
trimestre 140.010 Fondos
propios
Compra de grupos electrógenos para las centrales de
todo el país Comunicaciones
básicas Licitación
por Registro I
trimestre 170.010 Fondos
propios
Compra de aires acondicionados para las centrales de
todo el país Comunicaciones
básicas Licitación
por Registro I
trimestre 140.010 Fondos
propios
Mantenimiento preventivo, correctivo y atención de
llamadas
de emergencia para Centrales de la zona Oeste. Comunicaciones
básicas Licitación
por Registro I
trimestre 141.000 Fondos
propios
Red Hidráulica para manejadoras para el Edificio del
ICE en San
Pedro para los pisos 6, 7, 4, 3, 2 y planta baja. Comunicaciones
básicas Licitación
por Registro II
trimestre 125.010 Fondos
propios
Interfases de mediación Comunicaciones
básicas Licitación
por Registro II
trimestre 200.010 Fondos
propios
Mantenimiento de caminos de acceso del Sistema Nacional
de
Telecomunicaciones Comunicaciones
básicas Licitación
por Registro II
trimestre 150.010 Fondos
propios
Alquiler de maquinaria y equipo para edificaciones del
Sistema
Nacional de Telecomunicaciones Comunicaciones
básicas y IP Licitación
por Registro I
trimestre 100.000 Fondos
propios
Compra de grúas articuladas (Góndolas) Comunicaciones
básicas y IP Licitación
por Registro I
trimestre 160.000 Fondos
propios
LICITACIONES RESTRINGIDAS Fondos
propios
Servicio de experto en brigadas de emergencia para
telecomu-
nicaciones Comunicaciones
básicas Licitación
Restringida II
trimestre 32.000 Fondos
propios
Interfaces: Conectividad física y lógica de elementos
de Red
con la plataforma LUCENT Comunicaciones
IPy Móvil Licitación
Restringida II
trimestre 35.000 Fondos
propios
Ampliación de sistema de proyección y mezclador de
video
del CGT Comunicaciones
básicas Licitación
Restringida II
trimestre 80.010 Fondos
propios
Estaciones de trabajo para plataforma de gestión
Hardware. Comunicaciones
básicas Licitación
Restringida II
trimestre 60.010 Fondos
propios
Soporte técnico y repuestos Servicio 110 Central Norte Comunicaciones básicas Licitación
Restringida I
trimestre 50.000 Fondos
propios
Adquisición de 12 equipos de prueba ADSL Comunicaciones
IP Licitación
Restringida I
trimestre 61.000 Fondos
propios
Equipo Generador de Tráfico Comunicaciones
básicas Licitación
Restringida I
trimestre 40.000 Fondos
propios
Compra de equipo analizador para pueba ADSL, probador
de
cable UTP y equipo de prueba ISDN Comunicaciones
IP, Móvil y básicas Licitación
Restringida I
trimestre 60.000 Fondos
propios
Adquisición de terminales inteligentes portátiles Comunicaciones
IP, Móvil y básicas Licitación
Restringida I
trimestre 88.010 Fondos
propios
Adquisición de Acceso Remoto de las centrales SIEMENS a
través del gestor (metaframe) Comunicaciones
básicas Licitación
Restringida I
trimestre 70.010 Fondos
propios
Reparación de radio DXR-100RMU Marca Stratex Comunicaciones
básicas Licitación
Restringida I
trimestre 35.000 Fondos
propios
Adquisición o alquiler de sistema de comunicación para
el per-
sonal que integra las brigadas de emergen-PCN Comunicaciones
básicas y Móvil Licitación
Restringida I
trimestre 55.000 Fondos
propios
Multiplexores portátiles para emergencias Comunicaciones
básicas Licitación
por Registro I
trimestre 80.000 Fondos
propios
Maletas de herramientas Comunicaciones
básicas Licitación
Restringida I
trimestre 30.000 Fondos
propios
Repuestos para equipos Electromecánicos Comunicaciones
básicas Licitación
Restringida I
trimestre 78.900 Fondos
propios
Mantenimiento preventivo y correctivo y atención de
llamadas
de emergencia a las unidades de aire acondicionado de
varias lo-
calidades. Comunicaciones
básicas Licitación
Restringida I
trimestre 80.000 Fondos
propios
Adquisición de aires acondicionados portátiles para
reparaciones
del SNT Comunicaciones
básicas Licitación
Restringida I
trimestre 40.000 Fondos
propios
Instalación de planta en la red hidráulica y
manejadoras de la
CTL Limón Comunicaciones
básicas Licitación
Restringida I
trimestre 70.000 Fondos
propios
Mantenimiento de sistemas puesta a tierra Comunicaciones
básicas Licitación
Restringida I
trimestre 60.000 Fondos
propios
Mantenimiento de torres Comunicaciones
básicas Licitación
Restringida I
trimestre 30.000 Fondos
propios
Adquisición cámara termográfica Comunicaciones
básicas Licitación
Restringida I
trimestre 45.000 Fondos
propios
Suministro e instalación de acometidas eléctricas para
plantas
portátiles Comunicaciones
básicas Licitación
Restringida III
trimestre 115.010 Fondos
propios
Compra de plantas generadoras Comunicaciones
básicas Licitación
Restringida II
trimestre 89.910 Fondos
propios
Suministro e instalación de tableros de aires
acondicionados
para el Cerro Garrón, Puntarenas, Liberia, Oeste y
Heredia Comunicaciones
básicas Licitación
Restringida I
trimestre 50.000 Fondos
propios
Adquisición de Terminales para gestión de los equipos
electro-
mecánicos del Sistema Nacional de Telecomunicaciones Comunicaciones básicas Licitación
Restringida I
trimestre 60.000 Fondos
propios
Adquisición de Herramientas Comunicaciones
básicas Licitación
Restringida I
trimestre 45.000 Fondos
propios
Instalación de grupo electrógeno en la Central de
Barrio San
José de Alajuela Comunicaciones
básicas Licitación
Restringida I
trimestre 35.000 Fondos
propios
Mejora de ampliación de sistema hidráulico edificio CGT
y Sur Comunicaciones básicas Licitación
Restringida I
trimestre 35.000 Fondos
propios
Adquisición de aires acondicionados portátiles para
reparaciones
del SNT Comunicaciones
básicas Licitación
Restringida I
trimestre 40.000 Fondos
propios
Adquisición de grupos electrógenos portátiles para
reparación
del Sistema Nacional de Telecomunicaciones Comunicaciones
básicas Licitación
Restringida I
trimestre 35.000 Fondos
propios
Adquisición de rectificadores para planta de energía de
corriente
directa Comunicaciones
básicas Licitación
Restringida II
trimestre 75.000 Fondos
propios
Servicio de mantenimiento preventivo y correctivo
unidades de
aire acondicionado zona central Este Comunicaciones
básicas Licitación
Restringida I
trimestre 50.000 Fondos
propios
Servicio de mantenimiento preventivo y correctivo de
unidades
ininterrumpibles de energía Comunicaciones
básicas Licitación
Restringida I
trimestre 30.000 Fondos
propios
Compra de material eléctrico Comunicaciones
básicas Licitación
Restringida II
trimestre 56.000 Fondos
propios
Adquisición de repuestos para plantas de energía de
corriente directa Comunicaciones
básicas Licitación
Restringida II
trimestre 50.000 Fondos
propios
Adquisición de repuestos de unidades de aire
acondicionado. Comunicaciones
básicas Licitación
Restringida II
trimestre 35.000 Fondos
propios
Arrendamiento inmueble Ciudad Quesada Comunicaciones
básicas Licitación
Restringida I
trimestre 17.600 Fondos
propios
Sistema de Control de acceso para bodegas de repuestos Comunicaciones básicas Licitación
Restringida I
trimestre 35.000 Fondos
propios
Adquisición de malla tipo ciclón, alambre defensa
perímetro,
alambre galvanizado Nº
10 y alambre de púas para cerca. Comunicaciones
básicas Licitación
Restringida I
trimestre 75.010 Fondos
propios
Mantenimiento de caminos de acceso y áreas perimetrales
de
estaciones repetidoras del SNT. Comunicaciones
básicas Licitación
Restringida I
trimestre 60.000 Fondos
propios
Adquisición de materiales para mantenimiento de
edificaciones Comunicaciones
básicas Licitación
Restringida I
trimestre 45.010 Fondos
propios
Adquisición de acero estructural (varilla, perfiles de
acero, tubo
de hierro galvanizado, otros) Comunicaciones
básicas Licitación
Restringida I
trimestre 89.010 Fondos
propios
Servicio Integral para mantenimiento y reparación de
coraza de
canalizaciones del SNT en puentes y red vial nacional. Comunicaciones
básicas Licitación
Restringida I
trimestre 50.000 Fondos
propios
Adquisición de lastre para reparación de caminos de
acceso del SNT Comunicaciones
básicas y móvil Licitación
Restringida I
trimestre 90.010 Fondos
propios
Adquisición de camión 4x4 para transporte de material
en lugares
de difícil acceso del SNT. Comunicaciones
básicas y móvil Licitación
Restringida I
trimestre 60.010 Fondos
propios
Adquisición de lote ubicado en Ciudad Quesada. Comunicaciones
básicas Licitación
Restringida III
TRIM 70.010 Fondos
propios
Adquisición de lote ubicado en Limón. Comunicaciones
básicas Licitación
Restringida III
TRIM 80.010 Fondos
propios
Adquisición de equipo probador de sensores de un
sistema presurizado Comunicaciones
básicas Licitación
Restringida I
TRIM 30.000 Fondos
propios
Equipo Medición para cable de cobre (económetros y
medidores
de aislamiento) Comunicaciones
básicas Licitación
Restringida II
trimestre 80.010 Fondos
propios
Adquisición de equipo localizador de fugas en cables
presurizados
(a base de gas HELIO) Comunicaciones
básicas Licitación
Restringida II
trimestre 30.000 Fondos
propios
Compra de cabrestantes Comunicaciones
básicas Licitación
Restringida I
trimestre 45.000 Fondos
propios
Compra de equipo de medición de fibra óptica Comunicaciones
IP y básicas Licitación
Restringida I
trimestre 40.000 Fondos
propios
Empalmadoras de Fusión para Fibra Óptica Comunicaciones
IP y básicas Licitación
Restringida I
trimestre 60.000 60.000.000 Fondos
propios
Mantenimiento sistema Informático Planta Externa Comunicaciones
básicas Licitación
Restringida III
trimestre 35.010 Fondos
propios
Adquisición de Terminales para la Gestión de Red de
Planta Externa Comunicaciones básicas Licitación
Restringida III
trimestre 30.010 Fondos
propios
Desarrollo de Software para Administración de Contratos Comunicaciones básicas Licitación
Restringida III
trimestre 30.010 Fondos
propios
COMPRAS DIRECTAS POR ARTÍCULO 79 RGCA Fondos
propios
Servicio de reparación de tarjetas marca SIEMENS Comunicaciones
básicas Contratación
Directa I
trimestre 300.000 Fondos
propios
Servicio de reparación de tarjetas marca ALCATEL Comunicaciones
básicas Contratación
Directa I
trimestre 400.000 Fondos
propios
Servicio de reparación de tarjetas marca DMS Comunicaciones
básicas Contratación
Directa I
trimestre 100.000 Fondos
propios
Adquisición de repuestos para centrales SIEMENS Comunicaciones
básicas Contratación
Directa I
trimestre 300.000 Fondos
propios
Adquisición de repuestos para centrales ALCATEL Comunicaciones
básicas Contratación
Directa I
trimestre 400.000 Fondos
propios
Adquisición de repuestos para centrales DMS Comunicaciones
básicas Contratación
Directa I
trimestre 100.000 Fondos
propios
Traslado de los sistemas de gestión SDH NEC al piso 6
del Edi-
ficio San Pedro Comunicaciones
básicas Contratación
Directa I
trimestre 348.000 Fondos
propios
Traslado de los sistemas de gestión SDH ALCATEL, piso
Nº 6
del edificio de San Pedro Comunicaciones
básicas Contratación
Directa I
trimestre 45.000 Fondos
propios
Traslado de los sistemas de Gestión Symmetricon al piso
Nº 6
Edificio San Pedro Comunicaciones
básicas Contratación
Directa I
trimestre 65.000 Fondos
propios
Compra de módulos repuestos LUCENT Comunicaciones
básicas Contratación
Directa I
trimestre 131.730 Fondos
propios
Adquisición Equipos de Transmisión por fibra óptica
SDH-NEC
para implementación de maqueta de pruebas y
capacitación, mo-
delos SMS 600V, SMS 2500 A y UNODE Comunicaciones
básicas Contratación
Directa I
trimestre 400.010 Fondos
propios
Contratación de servicios por traslado de los sistemas
de Gestión
SDH Lucent al piso Nº
6 del edificio de San Pedro. Comunicaciones
básicas Contratación
Directa I
trimestre 65.000 Fondos
propios
Compra de repuestos para los sistemas inalámbricos
Alcatel Pro-
yecto WLL ALCATEL-A 9800 Comunicaciones
básicas Contratación
Directa I
trimestre 100.000 Fondos
propios
Compra de repuestos equipos IMAP Comunicaciones
básicas Contratación
Directa II
trimestre 300.010 Fondos
propios
Compra de repuestos para concentradores Comunicaciones
básicas Contratación
Directa II
trimestre 200.010 Fondos
propios
Compra de repuestos para MUX Comunicaciones
básicas Contratación
Directa II
trimestre 200.010 Fondos
propios
Nota: 1) Se incluyen las Contrataciones Directas de
mayor cuantía que se realizarán invocando el artículo Nº 79 del Reglamento
General de Contratación Administrativa.
UEN SERVICIOS INTERNACIONALES
Amplificador CPA200 Comunicaciones
Globales Licitación
Restringida I
trimestre 36.282 Fondos
propios
Terreno para edificación de Estación Cable Submarino
ÜNQUÍ Comunicaciones Globales Licitación
Restringida I
trimestre 40.000 Fondos
propios
Compra de sistema horario 112 Comunicaciones
Globales Licitación
Restringida I
trimestre 51.832 Fondos
propios
Compra de repuestos para la Central Internacional de
San Pedro Comunicaciones
Globales Licitación
Restringida I
trimestre 51.832 Fondos
propios
Compra de Equipo Red VSAT ICE 50% Licitación Pública Nº
7170 Comunicaciones Globales Licitación
Pública I
trimestre 380.000 Fondos
propios
UEN SERVICIO AL CLIENTE
LICITACIONES PÚBLICAS
Compra de lote para alberjar al personal del CAIC Oeste Comunicaciones Básicas PÚBLICA I
trimestre 404.800 Fondos
propios
Compra de protecciones para Banda Ancha (Proceso
Soporte
Tecnológico) Comunicaciones
Básicas PÚBLICA II
trimestre 220.000 Fondos
propios
Contratación de Servicios de mano de obra para trabajos
en
líneas telefónicas (2 Contrataciones) Comunicaciones
Básicas PÚBLICA I
trimestre 1.000.000 Fondos
propios
LICITACIONES POR REGISTRO Fondos
propios
15 Tough Computer para la instalación y mantenimiento
de
las líneas ADSL CAIC del Oeste Comunicaciones
Básicas REGISTRO I
trimestre 135.000 Fondos
propios
Construcción de Bodega para los materiales de averías e
insta-
laciones del CAIC del Oeste Comunicaciones
Básicas REGISTRO I
trimestre 200.000 Fondos
propios
Compra de terreno en la localidad de Siquirres Comunicaciones
Básicas REGISTRO I
trimestre 60.000 Fondos
propios
Block con Gel (Proceso Soporte Tecnológico) Comunicaciones
Básicas REGISTRO II
trimestre 103.000 Fondos
propios
Instalación de estructura para proyecto Armarios
(Proceso
Soporte Tecnológico) Comunicaciones
Básicas REGISTRO II
trimestre 100.000 Fondos
propios
LICITACIONES RESTRINGIDAS Fondos
propios
Automatización del Centro de Despacho del CAIC Oeste Comunicaciones Básicas RESTRINGIDA I
trimestre 30.000 Fondos
propios
Contratación de servicios externos de cobro
administrativo
(Proceso Facturación) Comunicaciones
Básicas RESTRINGIDA I
trimestre 80.000 Fondos
propios
Desarrollo de la automatización de la gestión de cobro
(Proceso
Facturación) Comunicaciones
Básicas RESTRINGIDA I
trimestre 80.000 Fondos
propios
Desarrollo de un Work-Flow para seguimiento de las
cuentas
en cobro administrativo y judicial (Proceso de
Facturación) Comunicaciones
Básicas RESTRINGIDA I
trimestre 40.000 Fondos
propios
Compra equipo de cómputo para el Caic Región Huetar
Atlán-
tico y sus Procesos Comunicaciones
Básicas RESTRINGIDA I
trimestre 90.000 Fondos
propios
Compra de terreno en San Isidro del General Comunicaciones
Básicas RESTRINGIDA I
trimestre 60.000 Fondos
propios
Compra de repuestos para RDSI/ NT-1 (Proceso Soporte
Tecnológico) Comunicaciones
Básicas RESTRINGIDA II
trimestre 77.750 Fondos
propios
Compra de repuestos para ADSL/ CPE´s (Proceso Soporte
Tecnológico) Comunicaciones
Básicas RESTRINGIDA II
trimestre 63.000 Fondos
propios
Rosetas con Gel (Proceso Soporte Tecnológico) Comunicaciones
Básicas RESTRINGIDA II
trimestre 69.000 Fondos
propios
Compra de protecciones, telefonía POTS, clavija tipo
barril y
clavija tipo cook 5 pines. (Proceso Soporte Tecnológico) Comunicaciones Básicas RESTRINGIDA II
trimestre 29.500 Fondos
propios
IMÀGENES: Actualización Base de Datos del Sistema de
Administración e Información del Expediente Telefónico
(SAIET. CAIC Pacífico Central) Comunicaciones
Básicas RESTRINGIDA I
trimestre 45.000 Fondos
propios
EQUIPO DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN: Instalación
Plantas eléctricas de emergencias en edificio del CAIC
Pacífico
Central y nueve Agencias. Comunicaciones
Básicas RESTRINGIDA I
trimestre 79.000 Fondos
propios
UEN DESARROLLO Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS
Conmutación
NGN Comunicaciones
Internet Licitación
Publica I
trimestre 2005 2.591.600 Fondos
propios
Prepago Fijo 300K cuentas Comunicaciones
Básicas Licitación
Publica III
trimestre 2005 2.850.760 Fondos
propios
Actualización IN Comunicaciones
Básicas Licitación
Publica I
trimestre 2005 1.814.120 Fondos
propios
Obsolescencia de CNSL-MA & CNSD-MA Comunicaciones
Básicas Licitación
Publica IV
trimestre 2005 16.233.782 Fondos
propios
Sustitución 10 Shelter Comunicaciones
Básicas Licitación
Publica IV
trimestre 2006 410.096 Fondos
propios
Sustitución 20 conc. CNE-MA Comunicaciones
Básicas Licitación
Publica IV
trimestre 2007 829.312 Fondos
propios
Sustitución 20 conc. IRLCN de TelRad Comunicaciones
Básicas Licitación
Publica IV
trimestre 2008 829.312 Fondos
propios
Civil y Electromecánica
Adquisición de Transformadores Comunicaciones
Básicas Licitación
por Registro I
semestre 2006 180.000 Fondos
propios
Adquisición de Acabados Civiles Varios para
construcción Comunicaciones
Básicas Licitación
por Registro I
semestre 2006 135.000 Fondos
propios
Adquisición de Materiales Ferreteros Comunicaciones
Básicas Licitación
por Registro I
semestre 2006 190.000 Fondos
propios
Adquisición de Materiales y Equipos Varios Eléctricos Comunicaciones
Básicas Licitación
por Registro I
semestre 2006 95.000 Fondos
propios
Adquisición de Maquinaria y Equipo de Construcción Comunicaciones
Básicas Licitación
por Registro I
semestre 2006 140.000 Fondos
propios
Proyecto reconstrucción integral Sistema de Tierras del
SNT ICE Comunicaciones Básicas Licitación
por Registro I
semestre 2006 125.000 Fondos
propios
Materiales y servicios para construcción Agencia de
Parrita Comunicaciones
Básicas Licitación
por Registro I
semestre 2006 107.000 Fondos
propios
Diseño suministro de planos y construcción de bodega en
plantel
de ICE Colima Tibás Comunicaciones
Básicas Licitación
Restringida I
semestre 79.000 Fondos
propios
Adquisición de bancos de Baterías para concentradores
Alcatel
y Siemens Comunicaciones
Básicas Licitación
Publica I
semestre 2005 83.000 Fondos
propios
Adquisición de Aires Acondicionados, Varias Capacidades
y tipos Comunicaciones Básicas Licitación
Publica I
semestre 2006 211.000 Fondos
propios
Adquisición de Plantas Eléctricas Comunicaciones
Básicas Licitación
Publica I
semestre 2006 225.000 Fondos
propios
Adquisición de Materiales Metálicos para construcción Comunicaciones
Básicas Licitación
Publica I
semestre 2006 235.000 Fondos
propios
Adquisición de Cables Varios Tipos y Calibres Comunicaciones
Básicas Licitación
Publica I
semestre 2006 245.000 Fondos
propios
Adquisición de Tableros, Interruptores, Ductos Varios
Tipos
y Calibres Comunicaciones
Básicas Licitación
Publica I
semestre 2006 315.000 Fondos
propios
Proyecto remodelación Sistema electromecánico edificio
San
Pedro Comunicaciones
Básicas Licitación
Publica I
semestre 2006 1.040.000 Fondos
propios
Adquisición de Tubería y accesorios PVC Comunicaciones
Básicas Licitación
Restringida I
semestre 2006 55.000 Fondos
propios
Adquisición de Madera Varios Tipos para construcción Comunicaciones
Básicas Licitación
Restringida I
semestre 2006 50.000 Fondos
propios
Adquisición de Agregados y Materiales de Concreto
Prefabricado
para construcción Comunicaciones
Básicas Licitación
Restringida I
semestre 2006 50.000 Fondos
propios
Adquisición de Concreto Premezclado Comunicaciones
Básicas Licitación
Restringida I
semestre 2006 35.000 Fondos
propios
Adquisición de Luminarias Varias Clases Comunicaciones
Básicas Licitación
Restringida I
semestre 2006 40.000 Fondos
propios
Compra de Maquinaria y Equipo de Construcción Comunicaciones
Básicas Licitación
Restringida I
semestre 2006 80.000 Fondos
propios
Adquisición de herramientas y equipo de medición Comunicaciones
Básicas Licitación
Restringida I
semestre 2006 65.000 Fondos
propios
Materiales y servicios para construcción Agencia de
Tortuguero Comunicaciones
Básicas Licitación
Restringida I
semestre 2006 40.000 Fondos
propios
Contratación de Obras y Servicios para Área Civil y
Electro-
mecánica Comunicaciones
Básicas Registro
de Elegibles I
semestre 2006 400.000 Fondos
propios
Transmisión
Enlaces Ópticos Inalámbricos Comunicaciones
Básicas Licitación
Pública IV
trimestre 829.312 Fondos
propios
4 Analizadores SDH y DWDM Comunicaciones
Básicas Licitación
Restringida I
trimestre 556.982 Fondos
propios
110 Modems 4 E1´s Comunicaciones
Básicas Licitación
Pública I
trimestre 58.000 Fondos
propios
Instrumentos de medición Comunicaciones
Básicas Licitación
Pública I
trimestre 518.320 Fondos
propios
Sistema predicción informático de propagación Comunicaciones
Básicas Licitación
Pública III
trimestre 155.496 Fondos
propios
Sustitución Radios PDH Comunicaciones
Básicas Licitación
Pública I
trimestre 3.769.425 Fondos
propios
Sistemas Inalámbricos para Telefonía Rural Comunicaciones
Básicas Licitación
Pública IV
trimestre 6.219.840 Fondos
propios
40 K Sol. Fijas 3Gener. (SINA) Arrendamiento Comunicaciones
Básicas Licitación
Pública IV
trimestre 1.036.640 Fondos
propios
Microcomputadoras portátiles Comunicaciones
Básicas Licitación
por Registro “Previa
autorización” 80.000 Fondos
propios
Planta Externa
Gazas de hierro galvanizado tipo a para poste Comunicaciones
Básicas Licitación
Por Registro I
trimestre 180.000 Fondos
propios
Cable para uso en distribuidor Comunicaciones
Básicas Licitación
Restringida I
trimestre 70.000 Fondos
propios
Cable telefónico multipar Comunicaciones
Básicas Licitación
Pública I
trimestre 6.549.007 Fondos
propios
Acometida para líneas de abonado Comunicaciones
Básicas Licitación
Pública I
trimestre 1.780.480 Fondos
propios
Tapas de arqueta Comunicaciones
Básicas Licitación
Restringida I
trimestre 75.000 Fondos
propios
Cables de fibra óptica Comunicaciones
Básicas Licitación
Pública I
trimestre 1.900.000 Fondos
propios
Cintas para empalme telefónico Comunicaciones
Básicas Licitación
Pública I
trimestre 240.000 Fondos
propios
Varillas para tierra y conectores de cobre Comunicaciones
Básicas Licitación
Por Registro I
trimestre 200.000 Fondos
propios
Cable telefónico multipar Comunicaciones
Básicas Licitación
Pública I
trimestre 6.100.000 Fondos
propios
Cintas de hule dr Comunicaciones
Básicas Licitación
Restringida I
trimestre 70.000 Fondos
propios
Cintas de vinil adhesiva Comunicaciones
Básicas Licitación
Restringida I
trimestre 70.000 Fondos
propios
Accesorios para proyecto San José Ciudad Luz Comunicaciones
Básicas Licitación
Restringida I
trimestre 80.000 Fondos
propios
Ampliación 50% licitación pública 6931-t IMAP Comunicaciones
Internet 50%
Adicional 6931-T I
trimestre 7.587.023 Fondos
propios
Cable coaxial y conectores Comunicaciones
Internet Licitación
Restringida I
trimestre 69.000 Fondos
propios
Tubos PVC Comunicaciones
Básicas Licitación
Pública I
trimestre 1.500.000 Fondos
propios
Nodos de red de acceso multiservicios Programa
Internet Licitación
Pública II
trimestre 20.785.030 Fondos
propios
Lan switchm Programa
Internet Licitación
Por Registro II
trimestre 148.465 Fondos
propios
Alambres preformados Comunicaciones
Básicas Licitación
Pública II
trimestre 264.000 Fondos
propios
Gazas de hierro galvanizado tipo a para poste Comunicaciones
Básicas Licitación
Pública II
trimestre 274.000 Fondos
propios
Bloques de dispersión 10 y 20 pares Comunicaciones
Básicas Licitación
Restringida II
trimestre 70.000 Fondos
propios
Cajas de dispersión de 10 pares Comunicaciones
Básicas Licitación
Pública II
trimestre 1.000.000 Fondos
propios
Acometida para líneas de abonado Comunicaciones
Básicas Licitación
Pública III
trimestre 4.500.000 Fondos
propios
Sistema multiplicador de f.o. por lambda (CWDM) Comunicaciones
Básicas Licitación
Restringida III
trimestre 75.000 Fondos
propios
Multitubos flexibles para f.o. Comunicaciones
Básicas Licitación
Pública III
trimestre 290.000 Fondos
propios
Ampliación 50% licitación pública 7175-t tubos pvc Comunicaciones
Básicas Licitación
Pública III
trimestre 130.000 Fondos
propios
Sistema PLC para acceso a Internet (plan piloto) Programa
Internet Licitación
Por Registro III
trimestre 97.000 Fondos
propios
Tensores plásticos Comunicaciones
Básicas Licitación
Por Registro III
trimestre 172.000 Fondos
propios
Materiales equipos y accesorios para fibra óptica Comunicaciones
Básicas Licitación
Pública III
trimestre 290.000 Fondos
propios
Neutralizadores de inducción Comunicaciones
Básicas Licitación
Por Registro III
trimestre 171.500 Fondos
propios
Bloques de concreto para ancla Comunicaciones
Básicas Licitación
Restringida III
trimestre 66.000 Fondos
propios
Postes de madera Comunicaciones
Básicas Licitación
Pública IV
trimestre 900.000 Fondos
propios
Alambre cobre Nº
8 AWG Comunicaciones
Básicas Licitación
Restringida IV
trimestre 75.000 Fondos
propios
Resina epódica Comunicaciones
Básicas Licitación
Restringida IV
trimestre 62.000 Fondos
propios
Herrajes para redes telefónicas Comunicaciones
Básicas Licitación
Restringida IV
trimestre 70.000 Fondos
propios
Cajas dispersión 20 pares Comunicaciones
Básicas Licitación
Pública IV
trimestre 300.000 Fondos
propios
Cable acero forrado para retenida de 3,4 mm Ø Comunicaciones
Básicas Licitación
Por Registro IV
trimestre 162.000 Fondos
propios
Cintas y hebillas acero inoxidable Comunicaciones
Básicas Licitación
Por Registro IV
trimestre 190.000 Fondos
propios
Contratación mano de obra y materiales para red de
acceso Comunicaciones
Básicas Licitación
Pública IV
trimestre 876.825 Fondos
propios
Distribuidores fibra óptica Comunicaciones
Básicas Licitación
Restringida IV
trimestre 80.000 Fondos
propios
Cable acero galvanizado de 3.65 mm Comunicaciones
Básicas Licitación
Por Registro IV
trimestre 150.000 Fondos
propios
UEN SERVICIOS EMPRESARIALES
Capacitación para equipos de datos plataforma
empresarial Alcatel Comunicaciones
Globales Directa
Genuina I
trimestre 30.000 ICE
Servicio de mantenimiento remoto del fabricante nivel 2
y 3 para
la plataforma Alcatel Comunicaciones
Globales Directa
Genuina I
trimestre 75.000 ICE
Soporte Remoto Ericsson Comunicaciones
Globales Directa
Genuina I
trimestre 75.000 ICE
Capacitación para equipos de datos plataforma
empresarial Ericsson Comunicaciones
Globales Directa
Genuina I
trimestre 75.000 ICE
Adquisición de Plataforma de Acceso Metro Ethernet Comunicaciones
Globales Licitación
Pública I
trimestre 75.000 ICE
Adquisición de módem óptico para servicios con
interfaces T3
y E3 Comunicaciones
Globales Licitación
Restringida I
trimestre 75.000 ICE
Adquisición de equipo que realice las funciones de
crossconexión
digital Comunicaciones
Globales Licitación
Restringida I
trimestre 80.000 ICE
Compra de Repuestos para la Plataforma Pair Gain Comunicaciones
Globales Licitación
Restringida I
trimestre 2.787.508 ICE
Contratación de servicios de horas de desarrollo para
el manteni-
miento y mejoras del Sistema de Aplicaciones
Empresariales Comunicaciones
Globales Licitación
Restringida I
trimestre 40.000 ICE
Adquisición y actualización de licencias Comunicaciones
Globales Licitación
Restringida I
trimestre 37.000 ICE
Desarrollo del Portal Empresarial y Contratación de
horas desa-
rrollo para aplicaciones UENSE, con una arquitectura
estándar
para la UENSE, según los estándares corporativos Comunicaciones
Globales Licitación
Restringida I
trimestre 63.000 ICE
Adquisición de UPS Comunicaciones
Globales Licitación
Restringida I
trimestre 50.000 ICE
Cableado estructurado Comunicaciones
Globales Licitación
Restringida I
trimestre 80.000 ICE
Reparación de equipos Comunicaciones
Globales Licitación
Restringida I
trimestre 50.000 ICE
Adquisición de materiales para instalación Comunicaciones
Globales Licitación
Restringida III
trimestre 50.000 ICE
Adquisición de enrutadores para pruebas técnicas de los
servicios
que brinda la UENSE Comunicaciones
Globales Licitación
Restringida III
trimestre 50.000.000 ICE
Instalación de servicios empresariales Comunicaciones
Globales Licitación
Restringida III
trimestre 50.000 ICE
UEN TELEFONÍA PÚBLICA
Adquisición e instalación de una unidad central de
procesamiento
(servidor) optimizado para rack con módulo de
almacenamiento
masivo Comunicaciones
Básicas Licitación
Restringida I
sem. 50.000 Fondos
propios
Equipo y programas de cómputo Comunicaciones
Básicas Contratación
Directa I
sem. 28.000 Fondos
propios
Servicio de desarrollo de sistemas de información Comunicaciones
Básicas Contratación
Directa I
sem. 28.000 Fondos
propios
Servicio de Aseo y Limpieza en edificios y áreas
exteriores del
Plantel del Sur, ICE Paso Ancho Comunicaciones
Básicas Licitación
por Registro I
sem. 157.494 Fondos
propios
Equipo para celular fijo Comunicaciones
Básicas Contratación
Directa I
sem. 28.000 Fondos
propios
Compra de equipo WIMAX Comunicaciones
Básicas Licitación
Restringida I
sem. 51.000 Fondos
propios
Estudios de mercado para la evaluación y seguimiento de
los
diferentes servicios que ofrece la UEN TP durante un
período
de 3 años Comunicaciones
Básicas Licitación
Restringida I
sem. 80.010 Fondos
propios
Compra e instalación de Terminales de Internet Público Comunicaciones Básicas Licitación
Restringida I
sem. 1.036.6500 Fondos
propios
Compra de tarjetas Comunicaciones
Básicas Licitación
por Registro I
sem. 110.000 Fondos
propios
Servicio de atención de clientes de Telefonía Pública Comunicaciones
Básicas Licitación
Restringida I
sem. 40.100 Fondos
propios
Confección e instalación de rótulos de telefonía
pública “Carre-
tera, puntos de venta, cabinas, aeropuertos, Teléfonos
públicos
exterior e interior Comunicaciones
Básicas Licitación
Restringida I
sem. 108.489 Fondos
propios
Compra de 20 máquinas dispensadoras de tarjetas
telefónicas Comunicaciones
Básicas Licitación
Restringida I
sem. 45.000 Fondos
propios
Adquisición de cable para teléfono público Comunicaciones
Básicas Licitación
Restringida I
sem. 90.010 Fondos
propios
Adquisición de repuestos para microteléfonos Comunicaciones
Básicas Licitación
Pública I
sem. 4.500.0100 Fondos
propios
Servicio de reparación de tarjetas Comunicaciones
Básicas Contratación
Directa I
sem. 28.000 Fondos
propios
Servicio de reparación de Teléfonos públicos Comunicaciones
Básicas Contratación
Directa I
sem. 28.000 Fondos
propios
Limpieza de cabinas telefónicas Región Pacífico Central Comunicaciones Básicas Contratación
Directa I
sem. 28.000 Fondos
propios
Limpieza de cabinas telefónicas Región Brunca Comunicaciones
Básicas Contratación
Directa I
sem. 28.000 Fondos
propios
Limpieza de cabinas telefónicas Región Chorotega Comunicaciones
Básicas Contratación
Directa I
sem. 28.000 Fondos
propios
Limpieza de cabinas telefónicas Región Huetar Atlántico Comunicaciones Básicas Contratación
Directa I
sem. 28.000 Fondos
propios
Limpieza de cabinas telefónicas Región Huetar Norte Comunicaciones
Básicas Contratación
Directa I
sem. 28.000 Fondos
propios
Cable para teléfono público Comunicaciones
Básicas Contratación
Directa I
sem. 28.000 Fondos
propios
Protecciones contra sobrecarga y conmutadores V-2000 Comunicaciones Básicas Contratación
Directa I
sem. 28.000 Fondos
propios
Componentes Electrónicos Comunicaciones
Básicas Contratación
Directa I
sem. 28.000 Fondos
propios
Tubo Fluorescente y balastros para cabinas telefónicas Comunicaciones
Básicas Contratación
Directa I
sem. 28.000 Fondos
propios
Circuitos integrados para tarjetas V-2000 Comunicaciones
Básicas Contratación
Directa I
sem. 28.000 Fondos
propios
Materiales para reparación de Teléfonos públicos Comunicaciones
Básicas Contratación
Directa I
sem. 28.000 Fondos
propios
Reparación de microteléfonos Comunicaciones
Básicas Contratación
Directa I
sem. 28.000 Fondos
propios
Servicio de pintura de carcazas Comunicaciones
Básicas Contratación
Directa I
sem. 28.000 Fondos
propios
Ganchos para teléfono V-2000 Comunicaciones
Básicas Contratación
Directa I
sem. 28.000 Fondos
propios
Tubo galvanizado Comunicaciones
Básicas Contratación
Directa I
sem. 28.000 Fondos
propios
Servicio de movimientos de cabinas en Zona Chorotega Comunicaciones Básicas Contratación
Directa I
sem. 28.000 Fondos
propios
Servicio de movimientos de cabinas en Zona Huetar Norte Comunicaciones Básicas Contratación
Directa I
sem. 28.000 Fondos
propios
Servicio de movimientos de cabinas en Zona Huetar
Atlántica Comunicaciones
Básicas Contratación
Directa I
sem. 28.000 Fondos
propios
Servicio de movimientos de cabinas en Zona Pacífico
Central Comunicaciones
Básicas Contratación
Directa I
sem. 28.000 Fondos
propios
Servicio de movimientos de cabinas en Zona Brunca Comunicaciones
Básicas Contratación
Directa I
sem. 28.000 Fondos
propios
Servicio de movimientos de cabinas en Alajuela Comunicaciones
Básicas Contratación
Directa I
sem. 28.000 Fondos
propios
Servicio de movimientos de cabinas en Heredia Comunicaciones
Básicas Contratación
Directa I
sem. 28.000 Fondos
propios
Servicio de movimientos de cabinas en Cartago Comunicaciones
Básicas Contratación
Directa I
sem. 28.000 Fondos
propios
Servicio de movimientos de cabinas en San José Comunicaciones
Básicas Contratación
Directa I
sem. 28.000 Fondos
propios
Difusores para cabinas telefónicas Comunicaciones
Básicas Contratación
Directa I
sem. 28.000 Fondos
propios
Adquisición de teclados para Teléfonos V2000 Comunicaciones
Básicas Contratación
Directa I
sem. 28.000 Fondos
propios
Láminas para cubiertas de kioskos Comunicaciones
Básicas Contratación
Directa I
sem. 28.000 Fondos
propios
Carcazas para Teléfono Virtual - 2000 Comunicaciones
Básicas Contratación
Directa I
sem. 28.000 Fondos
propios
Tarjetas principales para Teléfono V-2000 Comunicaciones
Básicas Contratación
Directa I
sem. 28.000 Fondos
propios
Repuestos para cabinas V- 2000 Comunicaciones
Básicas Contratación
Directa I
sem. 28.000 Fondos
propios
Materiales para instalación de cabinas telefónicas Comunicaciones
Básicas Contratación
Directa I
sem. 28.000 Fondos
propios
Adquisición de 100.000 microteléfonos Comunicaciones
Básicas Licitación
Pública I
sem. 1.000.010 Fondos
propios
Movimiento de cabinas Comunicaciones
Básicas Licitación
Pública I
sem. 7.000.010 Fondos
propios
Mantenimiento y trabajos complementarios para cabinas
Telefó-
nicas y aceras Comunicaciones
Básicas Licitación
Pública I
sem. 375.010 Fondos
propios
Adquisición de Teléfonos Públicos Comunicaciones
Básicas Licitación
Pública I
sem. 6.000.010 Fondos
propios
Cabinas para Teléfonos Públicos Comunicaciones
Básicas Licitación
Pública I
sem. 6.000.010 Fondos
propios
Teléfonos Públicos para discapacitados Comunicaciones
Básicas Licitación
Pública I
sem. 3.000.010 Fondos
propios
Mantenimiento de Teléfonos públicos y trabajos
complementarios Comunicaciones
Básicas Licitación
Pública I
sem. 375.010 Fondos
propios
Teclados para Teléfonos GNT y V-2000 Comunicaciones
Básicas Licitación
Pública I
sem. 60.010 Fondos
propios
Cable para teléfono público Comunicaciones
Básicas Licitación
Restringida I
sem. 90.010 Fondos
propios
Equipo lector de tarjetas Comunicaciones
Básicas Licitación
Pública I
sem. 790.000 Fondos
propios
Componentes Electrónicos Comunicaciones
Básicas Licitación
Restringida I
sem. 10.000 Fondos
propios
UEN SERVICIOS DE INFORMACIÓN DE VALOR AGREGADO
Plataforma Soporte de Servicios Comunicaciones
Internet Licitación
Pública I
trimestre 721.388 Fondos
propios
Proyecto Seguridad para la RAI - Solución contra
Denegación
de Servicios, SPAM y Antivirus Comunicaciones
Internet Licitación
Pública I
trimestre 1.554.000 Fondos
propios
Herramienta para Desarrollo de Redes de Datos Comunicaciones
Internet Licitación
Pública I
trimestre 181.650 Fondos
propios
UEN PLANIFICACIÓN Y MERCADEO
Monto
en miles Fuente
de
Descripción del bien o servicio Programa
o proyecto Tipo de concurso Fecha
de publicación de colones financiamiento
Compra de 10 equipos de cómputo de escritorio y 5
portátiles Soporte
Administrativo Compra
Directa II
trimestre 15.000 Fondos
propios
UEN SERVICIOS MÓVILES
Contratación de servicios de protectora de crédito para
el área
de Facturación Comunicaciones
Móviles Licitación
Restringida Marzo 70.000 Fondos
propios
Ampliación Plataforma MAR Comunicaciones
Móviles Contratación
Directa Febrero 77.748 Fondos
propios
Sistema Automatizado de Gestión y Auditoría de
Infraestructura Comunicaciones
Móviles Licitación
por Registro Junio 103.670 Fondos
propios
Ampliación Plataforma Prepago Comunicaciones
Móviles Licitación
Pública Marzo 2.591.610 Fondos
propios
Ampliación Plataforma SMS - GSM Comunicaciones
Móviles Licitación
Pública Febrero 673.826 Fondos
propios
Ampliación Plataforma SMS - TDMA Comunicaciones
Móviles Licitación
Pública Febrero 829.322 Fondos
propios
Amplificadores de Señal Comunicaciones
Móviles Licitación
Pública Marzo 518.330 Fondos
propios
Mejoras en el Sistema de Acometidas Eléctricas de las
Radiobases Comunicaciones
Móviles Licitación
Pública Julio 518.330 Fondos
propios
Sistema de Alarma, Robo e Incendio Comunicaciones
Móviles Licitación
Pública Marzo 300.636 Fondos
propios
Inspección y Mejoras del Sistema de Tierras para Celdas
Celulares Comunicaciones Móviles Licitación
Restringida Marzo 62.209 Fondos
propios
Herramienta de Ingeniería para Enlaces de Transmisión Comunicaciones Móviles Licitación
Restringida Abril 75.167 Fondos
propios
Equipo de Medición y Análisis para Homologación de
Terminales Comunicaciones Móviles Licitación
Restringida Abril 51.832 Fondos
propios
Equipo de Medición de cobertura GSM - EDGE - UMTS Comunicaciones Móviles Licitación
Restringida Junio 41.466 Fondos
propios
Servicios de Operación y Mantenimiento Lucent Comunicaciones
Móviles Contratación
Directa Enero 664.000 Fondos
propios
Servicios de Operación y Mantenimiento Ericsson Comunicaciones
Móviles Contratación
Directa Enero 996.000 Fondos
propios
3-Analizador de Protocolo y Señalizador para TDMA y GSM Comunicaciones Móviles Licitación
por Registro Marzo 100.000 Fondos
propios
Cell Master Comunicaciones
Móviles Licitación
por registro Febrero 180.000 Fondos
propios
Analizadores de trama y señalización Comunicaciones
Móviles Licitación
Restringida Junio 30.000 Fondos
propios
Contratación de casa de Clearing Financiero para los
servicios
de Roaming Internacional Comunicaciones
Móviles Licitación
por Registro Marzo 110.000.000 Fondos
propios
Contratación de casa de Cleraing de Datos para los
servicios
de Roaming Internacional Comunicaciones
Móviles Licitación
por Registro Marzo 120.000.000 Fondos
propios
Mobiliario para la UEN Servicios Móviles Comunicaciones
Móviles Licitación
Restringida Abril 70.000 Fondos
propios
Adquisición Tarjetas SIM Comunicaciones
Móviles Licitación
Pública Marzo 449.022 Fondos
propios
Equipo informático y audiovisual Comunicaciones
Móviles Licitación
Restringida Marzo 80.000 Fondos
propios
Adquisición de una Plataforma Consolidada que
centralice y
de redundancia a los nodos de procesamiento que
soportan
los servicios celulares y de valor agregado Comunicaciones
Móviles Licitación
Pública Setiembre 250.000 Fondos
propios
Adquisición de computadoras para la Plataforma de
usuario
Final de UENSM Comunicaciones
Móviles Licitación
Pública Setiembre 347.500 Fondos
propios
Adecuación y ampliación de infraestructura BackboneIP
Red
Celular para garantizar la continuidad y nuevos
requerimientos
de Servicios de Valor Agregado del negocio Móviles. Comunicaciones
Móviles Licitación
Pública Setiembre 203.500 Fondos
propios
Adquisición de Infraestructura Complementaria de
“Almacena-
miento Externo y Respaldo para soportar las
aplicaciones de
Soporte a la Operaciones y Aplicaciones de Servicio del
Valor
Agregado del Negocio Móvil” Comunicaciones
Móviles Licitación
por Registro Febrero 150.000 Fondos
propios
Servicios de soporte y mantenimiento aumentativo de
aplicaciones
3 capas para la implementación y adecuación de
plataformas
que soportan la prestación de servicios de valor
agregado sobre
la tecnología GPRS, SMS y Localización Comunicaciones
Móviles Licitación
por Registro Febrero 100.000 Fondos
propios
Servicios Ampliados de soporte y asesoría en la
administración
de Bases de Datos y Servidores de Aplicaciones Oracle Comunicaciones
Móviles Licitación
por Registro Febrero 100.000 Fondos
propios
Servicio de Operación y Mantenimiento de la
Infraestructura
Operativa a nivel de Hardware y Sistema Operativo Comunicaciones
Móviles Licitación
por Registro Febrero 100.000 Fondos
propios
Contratación de servicios de soporte en redes de datos. Comunicaciones Móviles Licitación
Restringida Febrero 90.000 Fondos
propios
Contratos de mantenimiento para equipos de red Comunicaciones
Móviles Licitación
Restringida Febrero 90.000 Fondos
propios
DIRECCIÓN O UEN: GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS, GERENCIA
GENERAL
1. “Instalación de sellos cortafuego en ductos
horizontales
y verticales de paredes y atravesados por cables de
energía
y telecomunicaciones, en Plantas de Generación,
Subestaciones
de Electricidad, Centrales Telefónicas y adquisición de
material
adicional para cubrir necesidades propias de la
Institución” Sellos
cortafuego en ductos de cableado de Electricidad y
Telecomunicaciones Licitación
Pública Enero 242.082 Fondos
ICE
2. Adquisición de Herramienta Informática Proyecto
de negocio, implementación e instrumentalización
del
modelo de administración de riesgos en todo el ICE Licitación por Registro Febrero 45.000 Fondos
ICE
DIRECCIÓN GESTIÓN DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN, GERENCIA
GENERAL
Adquisición de escaners de alto y mediano volumen Sistemas de
Administración Documental Licitación
Restringida I
trimestre 80.000 ICE
Servicios de conversión digital de documentos Sistemas
de Administración Documental Licitación
Pública I
trimestre 250.000 ICE
Servicios de soporte y mantenimiento a los sistemas de
Adm.-
nistración documental Sistemas
de Administración Documental Licitación
Pública I
trimestre 80.000 ICE
Actualización de 6 servidores (imágenes, saci, simei,
gedi_web,
ARICE, seguridad (cámaras)) Sistemas
de Administración Documental Licitación
Restringida I
trimestre 60.000 ICE
Ampliación licenciamiento SIMAI Sistemas de
Administración Documental Licitación
Restringida I
trimestre 40.000 ICE
Ampliación de licenciamiento corporativo y soporte
técnico al
sistema de administración documental SACIWEB Sistemas de
Administración Documental Licitación
Restringida I
trimestre 90.000 ICE
Mantenimiento preventivo y aumentativo al SICAI Sistemas de
Administración Documental Licitación
por Registro I
trimestre 40.000 ICE
Mantenimiento preventivo y correctivo a las unidades
Suplidoras
de Energía (UPS) del GEDI Sistemas
de Administración Documental Licitación
por Registro I
trimestre 28.000 ICE
Mantenimiento correctivo y preventivo de los escaners
en produc-
ción para SACI y SIMAI Sistemas
de Administración Documental Licitación
por Registro I
trimestre 28.000 ICE
Mantenimiento preventivo y aumentativo al sistema Web
Office Sistemas de Administración
Documental Licitación
por Registro I
trimestre 40.000 ICE
Servicios de desarrollo y mantenimiento a las
aplicaciones Do-
mino Lotus Sistemas
de Administración Documental Licitación
por Registro I
trimestre 40.000 ICE
Mantenimiento Aumentativo, correctivo y preventivo al
Sistema
de Seguridad (cámaras, domos, etc) Sistemas
de Administración Documental Licitación
por Registro I
trimestre 40.000 ICE
Adquisición de cintas para respaldo Sistemas
de Administración Documental Licitación
por Registro I
trimestre 35.000 ICE
Servicios de soporte y mantenimiento a los equipos de
cómputo
del GEDi Sistemas
de Administración Documental Licitación
por Registro I
trimestre 28.000 ICE
Adquisición de dos servidores consolidados Sistemas
de Administración Documental Licitación
Restringida I
trimestre 45.000 ICE
Servicios para la administración y ejecución del
proceso de recep-
ción, ordenación, digitalización, ordenación física por
número de
cédula en el Depósito Documental y atención de
consultas de los
expedientes de los clientes de telefonía celular Archivo
central Licitación
Pública I
trimestre 142.000 ICE
Organización de las publicaciones técnicas
institucionales ARICE Licitación
Restringida I
trimestre 40.000 ICE
Contratación de servicios de mantenimiento y soporte al
sistema
SARICEy los sistemas de información ORACLE SARICE del
GEDI ARICE ARICE Licitación
Restringida I
trimestre 20.000 ICE
Servicios de impresión Digital blanco y Negro y Color GEDI - ARDAG Licitación
Pública I
trimestre 1.200.000 ICE
Servicio de Producto Terminado e Impresión de Data
Variable GEDI - ARDAG Licitación
Pública I
trimestre 75.000 ICE
Adquisición de una foliadora GEDI
- ARDAG Licitación
Restringida I
trimestre 50.000 ICE
Adquisición de una Guillotina GEDI
- ARDAG Restringida I
trimestre 40.000 ICE
Mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de
impre-
sión Offset y acabado final GEDI
- ARDAG Restringida I
trimestre 20.000 ICE
Adquisición de un Equipo de impresión Offset GEDI -
ARDAG Restringida I
trimestre 75.000 ICE
Servicios por traslado de producto terminado Centros
de Servicio GEDI Licitación
Restringida. II
trimestre 22
000 ICE
Servicio de Mensajería en Zonas Regionales. Centros
de Servicio GEDI Licitación
Restringida. I
trimestre 70.000 ICE
San José, 5 de enero del 2006.—Proveeduría.—Ing. José Luis Salas Quesada, Subdirector.—1 vez.—(O. C. Nº 320073).—C-2329000.—(1715).
MUNICIPALIDADES
MUNICIPALIDAD DE SARAPIQUÍ
PROGRAMA DE ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
De conformidad con lo establecido en el artículo 6º de la Ley de Contratación Administrativa y artículo 7º del Reglamento de Contratación Administrativa, se da a conocer el programa de adquisiciones para el período 2006.
Partidas Monto
1- Servicios 142.928.239,00
2- Materiales y suministros 190.242.594,85
3- Bienes duraderos 115.153.115,00
Total 448.323.948,85
Andrés Hernández Arguedas, Proveedor Municipal.—Eladio Barrantes Paniagua, Presupuesto.—1 vez.—(1730).
TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES
Modificación al programa de
adquisiciones
ordinario proyectado para el año 2006
De conformidad con lo establecido en el artículo 6º de la Ley de Contratación Administrativa y los artículos 7.1, 7.2 y 7.3 de su Reglamento General, se adiciona el Programa dé Adquisiciones Proyectado para este año del siguiente modo:
Gasto/objeto:
50104: Mobiliario y equipo de oficina.
Descripción Monto Semestre
Aire acondicionado ¢250.000,00 Primero
Proveeduría.—Lic. Javier Ignacio Vega Garrido, Proveedor.—1 vez.—(Nº 0074-2006).—C-7320.—(2422).
BANCO NACIONAL DE COSTA RICA
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 1820-2006
Compra e instalación de soluciones
(hardware y software)
de Telebanco para varias oficinas del Banco Nacional
La Proveeduría General del Banco Nacional de Costa Rica, recibirá ofertas por escrito, a las diez horas, del 10 de febrero del 2006, para la “Compra e instalación de soluciones (hardware y software) de Telebanco para varias oficinas del Banco Nacional”.
El cartel puede ser retirado en la Oficina de Proveeduría, situada en el edificio de la Dirección de Bienes del Banco Nacional de Costa Rica en La Uruca, previo pago de la suma de ¢2.000,00 (dos mil colones con 00/100).
La Uruca, San José, 10 de enero del 2006.—Proveeduría General.—Lic. Lorena Herradora Chacón, Proveedora.—1 vez.—(Nº 1484-2006).—C-9370.—(2424).
LICITACIÓN PÚBLICA N° 1818-2006
Suministro e instalación de un sistema
de detección y alarma
de incendio inteligente para el edificio de la Sede
Central del Banco Nacional de Costa Rica
La Proveeduría General del Banco Nacional de Costa Rica, recibirá ofertas por escrito, a las 10:00 horas del 9 de febrero del 2006, para el:
“Suministro e instalación de un sistema de detección y alarma de incendio inteligente para el edificio de la Sede Central del Banco Nacional de Costa Rica”
El cartel puede ser retirado en la Oficina de Proveeduría, situada en el edificio de la Dirección de Bienes del Banco Nacional de Costa Rica en La Uruca, previo pago de la suma de ¢2.000,00 (dos mil colones con 00/100).
La Uruca, 9 de enero del 2006.—Proveeduría General.—Lic. Lorena Herradora Chacón, Proveedora.—1 vez.—(Solicitud Nº 1482-2006).—C-9370.—(2439).
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 1819-2006
Compra e instalación de equipos de
seguridad
para el Centro de Monitoreo
La Proveeduría General del Banco Nacional de Costa Rica, recibirá ofertas por escrito, a las 10:00 horas del 10 de febrero del 2006, para la “Compra e instalación de equipos de seguridad para el Centro de Monitoreo”.
El cartel puede ser retirado en la Oficina de Proveeduría, situada en el edificio de la Dirección de Bienes del Banco Nacional de Costa Rica en La Uruca, previo pago de la suma de ¢ 2.000,00 (dos mil colones exactos).
La Uruca, 9 de enero del 2006.—Proveeduría General.—Lic. Lorena Herradora Chacón, Proveedora General.—1 vez.—(Nº 1483-2006).—C-8250.—(2440).
COLEGIOS UNIVERSITARIOS
COLEGIO UNIVERSITARIO PARA EL RIEGO
Y EL DESARROLLO DEL TRÓPICO SECO
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 01-2006
Concesión servicio de comedor para las instalaciones del CURDTS, ubicadas en la finca de colegio, Taboga, Bebedero Cañas, Guanacaste
El Colegio Universitario para el Riego y el Desarrollo del Trópico Seco invita a participar en la Licitación Pública Nº 01-2006, para la concesión de los servicios de comedor, en las instalaciones del CURDTS, ubicadas en Taboga, Bebedero, Cañas, Guanacaste.
El cartel de licitación es gratuito y podrá ser retirado en las instalaciones del Colegio, en Bebedero de Cañas, Guanacaste, a partir de su publicación. La fecha límite para la recepción de ofertas será lunes 14 de febrero del 2006, a las 10:00 horas.
Cañas, Guanacaste, 9 de enero del 2006.—MSc. Jorge Rodríguez Chaverri, Decano.—1 vez.—(2325).
MUNICIPALIDADES
MUNICIPALIDAD DE ASERRÍ
LICITACIÓN POR REGISTRO Nº 01-2006
Contratación de una empresa de seguridad
para
la Municipalidad de Aserrí y sus dependencias
En las oficinas de la Municipalidad, ubicadas al costado sur del parque de la ciudad de Aserrí, se recibirán ofertas hasta las 10:00 horas del día martes 26 de enero del 2006, para la contratación de una empresa de seguridad y vigilancia para la Municipalidad de Aserrí y sus dependencias. El cartel con las condiciones que rigen esta contratación se encuentra a la venta en la Tesorería. Municipal el costo del mismo es de ¢ 1.000,00.
Aserrí, 9 de enero del 2006.—Mario Morales Guzmán, Alcalde Municipal.—1 vez.—(2457).
AVISOS
REFINADORA COSTARRICENSE DE PETRÓLEO S.
A.
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 9-256-05
Contratación de los servicios de
alimentación para el personal de RECOPE ubicado en las oficinas centrales
La Dirección de Suministros de RECOPE invita a participar en la licitación pública Nº 9-256-05, para lo cual las propuestas deberán presentarse en el primer piso de las oficinas centrales de RECOPE, sita en Urbanización Tournón Norte, hasta las 9:00 horas del día 7 de febrero del 2006.
El cartel respectivo puede retirarse en el lugar mencionado previo pago en la caja de Tesorería, situada en el primer piso del edificio, por un costo de ¢ 1.000,00.
San José, 10 de enero del 2006.—Dirección de Suministros.—Ing. Norma Álvarez Morales, Directora.—1 vez.—(Nº 2005-5-0107).—C-6070.—(2441).
SALUD
INSTITUTO COSTARRICENSE
DEL DEPORTE Y LA RECREACIÓN
LICITACIÓN RESTRINGIDA Nº 0010-2005
Colchonetas y forros
Se les comunica a todos los interesados en esta Licitación que el Consejo Nacional de Deportes y La Recreación, acordó en sesión extraordinaria Nº 469-2005, artículo I del 3 de enero del 2005, adjudicar de forma parcial la Licitación Restringida Nº 0010-2005, correspondiente a “colchonetas y forros para colchonetas” de la siguiente forma:
- Ítem 2; a Industrias Palva Carú S. A., por el monto de dos millones trescientos trece mil ciento diez (¢2.313.110,00) colones exactos.
- Declarar infructuoso el ítem 1.
San José, 5 de enero del 2006.—Proveeduría.—Lic. Eduardo Alonso Ramírez Brenes, Proveedor.—1 vez.—(2324).
BANCO NACIONAL DE COSTA RICA
LICITACIÓN POR REGISTRO N° 7-2005
Contratación de una empresa
consultora para la elaboración
de estudios preliminares, planos de anteproyecto, planos
constructivos, presupuesto, especificaciones
técnicas,
inspección y supervisión del proyecto para la
construcción de un nuevo edificio para la
Agencia del Banco Nacional en Tres Ríos
Se comunica a los interesados en la Licitación por Registro, que el Subcomité de Licitaciones del Banco Regional Cartago Sur, en el artículo N° 3, sesión ordinaria N° 001-2006, celebrada el 6 de enero del 2006, acordó:
Adjudicar la Licitación por Registro N° 7-2005 promovida para la “Contratación de una empresa consultora para la elaboración de estudios preliminares, planos de anteproyecto, planos constructivos, presupuesto, especificaciones técnicas, inspección y supervisión del proyecto para la construcción de un nuevo edificio para la Agencia del Banco Nacional en Tres Ríos, a la empresa Condisa, debiendo cumplirse en plazos parciales de la siguiente manera: A. Estudios Preliminares y Anteproyecto 15 días naturales; B. Elaboración de Planos Constructivos 30 días naturales y C. Elaboración de Especificaciones Técnicas y Presupuesto Detallado 5 días naturales. En caso de atraso en la entrega de alguna de las etapas, el Banco cobrará multas de acuerdo con las siguientes condiciones:
1. En caso de incumplimiento por parte del adjudicatario con el plazo de entrega ofrecido para cada una de las etapas descritas en los apartados A, Estudios Preliminares y anteproyecto, B, Elaboración de planos constructivos y C, Elaboración de las especificaciones técnicas de la obra y el presupuesto detallado, el Banco aplicará una multa del 2% del monto de honorarios correspondientes a la etapa en la que se produjo el atraso, por cada día natural del atraso. Esta multa se tomará hasta lograr un 25% del total de honorarios correspondientes a la etapa en la que se produjo el atraso, luego de lo cual se tendrá por incumplido el contrato por parte del adjudicatario, sin responsabilidad para el Banco. Queda entendido que toda suma por concepto de multa señalada en este punto, será rebajada directamente de las facturas presentadas al cobro por parte del adjudicatario.
2. En caso de incumplimiento por parte del adjudicatario con el plazo previsto para la resolución de dudas en la interpretación de planos y/o especificaciones durante la supervisión de la obra, el Banco aplicará una multa del 1% del monto total de honorarios correspondientes a la etapa D) inspección y supervisión de la obra, por cada día natural del atraso. Esta multa se tomará hasta lograr un 25% del total de honorarios correspondientes a la etapa D) inspección y supervisión de la obra, luego de lo cual se tendrá por incumplido el contrato por parte del adjudicatario, sin responsabilidad para el Banco. Queda entendido que toda suma por concepto de multa señalada en este punto será rebajada directamente de las facturas presentadas al cobro por parte del adjudicatario.
3. Lo anterior, sin perjuicio del derecho del Banco de recurrir a los Tribunales para resarcirse de cualquier costo en que pudiera incurrir, así como el pago de daños y perjuicios que le fueren ocasionados en virtud de dicho atraso o falta, e iniciar el debido proceso para sancionar al adjudicatario como proveedor del Banco.
Al presentarse a retirar el contrato el adjudicatario deberá presentar una garantía de cumplimiento vigente por un monto de ¢4.275.000,00 correspondiente al 10% del total adjudicado. Dicha garantía deberá regir a partir de la firma del contrato y deberá tener una vigencia mínima de 170 días naturales posteriores a la firma del contrato. No obstante, esta garantía debe prorrogarse, por cuenta de la adjudicataria, como mínimo, hasta que se cumpla con la entrega de la obra a entera satisfacción del Banco.
La Uruca, 9 de enero del 2006.—Lic. Lorena Herradora Chacón, Proveedora General.—1 vez.—(Nº 1480-2005).—C-30270.—(2442).
INSTITUTO COSTARRICENSE DE
PUERTOS DEL PACÍFICO
LICITACIÓN POR REGISTRO N° 5-2005
Compra de defensas marinas
El Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico, avisa que la Junta Directiva de esta Institución mediante Acuerdo N° 2 Firme tomado en la Sesión N° 3325, celebrada el día 1° de diciembre del 2005, acordó adjudicar la Licitación por Registro N° 5-2005 por “Compra de defensas marinas” a la única oferta presentada por la empresa Bridgestone por un monto de $120.529,00.
Lo anterior, conforme a recomendación de la Comisión de Contratación Administrativa en Acta N° 60 del 21 de noviembre del 2005 y oficio N° G.G. 3634-2005 del 29 de noviembre del 2005 de la Gerencia General.
Departamento de proveeduría.—Lic. Witman Cruz Méndez, Mba, Proveedor General.—1 vez.—(2237).
CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL
CENTRO NACIONAL DE REHABILITACIÓN
DR. HUMBERTO ARAYA ROJAS
LICITACIÓN POR REGISTRO Nº 15-2005
Suministro de pollo
La Unidad de Compras con autorización de la Dirección Médica, hace del conocimiento de los interesados la adjudicación de la Licitación por Registro arriba mencionada, quedando de la siguiente manera:
Ítemes 1, 2, 3 y 4 por Suministro de Pollo a la oferta 2 Corporación Pipasa S. A., por un monto total anual de ¢11.916.680,00.
San José, 4 de enero del 2006.—Unidad de Compras.—Kattya Ortiz González, Jefa.—1 vez.—(2180).
MUNICIPALIDADES
MUNICIPALIDAD DE VALVERDE VEGA
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 1-2005
Adquisición e instalación de equipos de
cloración en los sistemas
de acueducto de la Municipalidad de Valverde Vega
La Municipalidad de Valverde Vega, comunica a los interesados que la licitación pública Nº 1-2005 para adquisición e instalación de equipos de cloración en los sistemas de acueducto de la Municipalidad de Valverde Vega, mediante acuerdo del Consejo Municipal de Valverde Vega en la sesión ordinaria Nº 180, artículo VII, inciso a) celebrada el 20 de diciembre del 2005, por unanimidad acuerda adjudicar:
A la empresa Zenner Centroamericana S. A., con un monto de ¢16.038.757,41
Sarchi Norte, Valverde Vega, 22 de diciembre del 2005.—Lic. Blanca Molina Urbina, Proveedora Municipal.—1 vez.—(2450).
MUNICIPALIDAD DE GOLFITO
LICITACIÓN PÚBLICA N° 01-05
Obras de mejoramiento en el
polideportivo de Río Claro
La Municipalidad de Golfito comunica a todos los oferentes que participaron en la Licitación Pública N° 01-05 correspondiente a las Obras de Mejoramiento del Polideportivo de Río Claro, que la misma fue adjudicada nuevamente, mediante el artículo octavo de la sesión ordinaria N° 29 celebrada el 17 de diciembre del 2005 a la Empresa Triva Construcciones S. A. hasta por un monto de ¢24.121.607,00.
Golfito, 5 de enero del 2006.—Aida Soto Rodríguez, Alcaldesa a.í.—1 vez.—(2270).
AVISOS
JUNTA ADMINISTRATIVA DEL SERVICIO
ELÉCTRICO MUNICIPAL DE CARTAGO
PROCESO CONTRATAR BIENES Y SERVICIOS
UEN DE APOYO
LICITACIÓN POR REGISTRO Nº 28-05
Análisis, diseño, programación e implementación del
sistema de plataforma de servicios
LICITACIÓN POR REGISTRO Nº 16-05
Adquisición de equipos varios
Contratar Bienes y Servicios avisa que por resolución de la Subgerencia Nº 001-SG-2006, del 2 de enero del 2006, se adjudicó la Licitación por Registro Nº 28-05 “Análisis, diseño, programación e implementación del sistema de plataforma de servicios” a la Oferta Nº 2, presentada por GBSYS S. A., por la suma de ¢119.880.000,00.
Que por resolución de la Subgerencia Nº 002-SG-2006, del 2 de enero del 2006, se adjudicó la Licitación por Registro Nº 16-05 “Adquisición de equipos varios” según el siguiente detalle:
1. A la oferta Nº 7, presentada por E.E. América Inc., representada por Electronic Engineering S. A., los artículos 1.1, 1.4, 2.2 y 3.1, por la suma de EUA $14.861,10 (catorce mil ochocientos sesenta y un dólares estadounidenses con 10/100).
2. A la oferta Nº 8, presentada por Suministros Eléctricos S. A., representada por Electroval S. A. Los artículos 1.2, 2.3, 3.2, 3.4, 7.1, 7.2 y 7.3, por la suma de EUA $14.536,80 (catorce mil quinientos treinta y seis dólares estadounidenses con 80/100).
3. A la oferta Nº 11, presentada por Injofi S. A., los artículos 3.3, 6.1 y 6.2, por la suma de EUA $32.359,00 (treinta y dos mil trescientos cincuenta y nueve dólares estadounidenses con 00/100).
4. A la oferta Nº 9, presentada por Electroval S. A. Los artículos 4.2, 5.1 y 5.2, por la suma de EUA $10.709,00 (diez mil setecientos nueve dólares estadounidenses con 00/100)
5. Declarar el procedimiento infructuoso para los artículos 1.3: Analizador de Calidad Trifásico, 2.1: Pértica Metálica, 4.1_Planta eléctrica.
Cartago, 4 de enero del 2006.—Lic. Abel Gómez Leandro, Coordinador.—1 vez.—(2322).
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
COMISIÓN NACIONAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS
El Departamento de Proveeduría de la CNE, invita a las personas físicas y jurídicas, nacionales o extranjeras, que deseen inscribirse como potenciales proveedores de la institución en la adquisición de Bienes y servicios, así como de maquinaria para la atención de situaciones de emergencia, el proceder a completar el formulario de inscripción utilizado para tal fin, el mismo se encuentra en la página web www.cne.go.cr o en nuestras oficinas, situadas frente al Aeropuerto Tobías Bolaños, en Pavas, San José. Para mayor información pueden comunicarse al teléfono 210-2828, extensiones 248, 249, 712, 851.
Departamento de Proveeduría.—Sigifredo Pérez Fernández, Proveedor.—1 vez.—(1419).
AVISOS
BN VALORES PUESTO DE BOLSA S. A.
PRESUPUESTO PARA ADQUISICIONES 2006
En cumplimiento con lo establecido en el artículo 6° de la Ley de Contratación Administrativa y en el artículo 7°, del Reglamento General de Contratación Administrativa, BN Valores, Puesto de Bolsa S. A., hace de su conocimiento público, su plan anual de contrataciones para el año 2006.
Ítem Descripción Monto
estimado
(en
miles)
1 Servicios
Servicios
de gestión y apoyo 82.282,00
2 Materiales y Suministros
Útiles
diversos de oficina, materiales
de
limpieza, impresos, productos de papel
y
cartón, otros materiales 98.118,00
3 Maquinaria y equipo
Equipo
y software de cómputo, mobiliario
y
equipo de oficina, equipo de transporte,
otros
equipos 333.925,00
4 Construcciones, adiciones y
mejoras a
la
propiedad arrendada
Mejoras a la propiedad arrendada 10.000,00
San José, 4 de enero del 2006.—Lic. Carlos Zamora Quesada, Gerente Administrativo Financiero.—1 vez.—(1217).
SISTEMA NACIONAL DE RADIO
Y TELEVISIÓN SOCIEDAD ANÓNIMA
Invitación para integrar el Registro de
Proveedores
A efecto de ampliar y actualizar el Registro de Proveedores potenciales de bienes y servicios que mantiene esta Proveeduría, se invita a las personas físicas y jurídicas que desean ser consideradas para futuras contrataciones, a que proporcionen, por escrito, la información necesaria, tal y como se establece en los artículos 108 de la Ley de Contratación Administrativa, 59,2 y 59,3 del Reglamento de Contratación Administrativa. Los interesados podrán retirar un instructivo con los requerimientos para tal propósito, sin costo alguno, en la oficina del Departamento de Proveeduría, ubicada 1 kilómetro al oeste del Parque Nacional de Diversiones, La Uruca, tel/fax: 220-0070. Aquellos proveedores que hayan realizado con anterioridad ese trámite, se les solicita que se apersonen a nuestras oficinas, para verificar que su inscripción y la información requerida se encuentra en regla y debidamente actualizada.
Departamento de Proveeduría.—Elvira Quirós Corella, Jefa.—1 vez.—(931).
BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA
DE FONDOS DE INVERSIÓN S. A.
Invitación para integrar y actualizar
el Registro de Proveedores
Con el fin de ampliar y actualizar el Registro de Proveedores potenciales de bienes y servicios que mantiene el Departamento de Proveeduría, se invita a las personas físicas y jurídicas que deseen ser consideradas para futuras contrataciones a que proporcionen por escrito la información necesaria, tal como se establece en los artículos 108 de la Ley de Contratación Administrativa y 59.2 y 59.3 del Reglamento General de Contratación Administrativa.
Los interesados podrán retirar un instructivo con los requerimientos para tal propósito, sin costo alguno, en nuestras oficinas ubicadas en el cuarto piso del Edificio Cartagena, calle central, avenida primera.
Las empresas o personas físicas que ya están inscritas, deberán presentar un documento con los datos básicos y confirmar que toda la información que se encuentra en el registro se mantiene invariable. Si ha cambiado alguno de los datos de inscripción, deberán comunicarlo y enviar los documentos originales respectivos. Se les recuerda el deber de actualizar dicha información para los futuros procesos de contratación del período 2006.
San José, 3 de enero del 2006.—Lic. Ana Cecilia Arias, Jefa Administrativa Financiera.—1 vez.—(1224).
CULTURA, JUVENTUD Y DEPORTES
TEATRO POPULAR MELICO SALAZAR
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 2-2005
(Modificaciones y aclaraciones al cartel)
Contratación de servicios de aseo y
limpieza para las instalaciones centrales del Teatro Popular Melico Salazar
El Teatro Popular Melico Salazar, comunica a los interesados en el proceso licitatorio señalado, que se ha procedido a realizar los siguientes ajustes y aclaraciones al cartel:
1) En la nota del punto 3.4., página Nº 5, deberá leerse correctamente: “Para una misma empresa o Institución para la cual se brinden servicios en distintas instalaciones, se considerarán dichas referencias como una sola, salvo que en la oferta se demuestre que los servicios brindados se originan a partir de distintos procesos de contratación (es requisito indispensable demostrar la existencia de estos contratos por los medios idóneos)”.
2) En el punto 8.2.1.2. de la página 14 “Experiencia”, deberá leerse correctamente: “Para obtener los puntajes anteriores el oferente deberá aportar: -Copia certificada del contrato, en su ausencia, orden o pedido de compra, o en el caso de la no existencia de las anteriores, constancia certificada por parte de la empresa que recibe o recibió el servicio, que demuestre la existencia del contrato”.
El plazo para recepción de ofertas se amplía hasta las 10:00 horas del día 27 de enero del 2006.
Las demás condiciones estipuladas para este proceso se mantienen invariables.
San José, 9 de enero del 2006.—Giancarlo Protti Ramírez, Director Ejecutivo.—1 vez.—(Solicitud Nº 47572).—C-13770.—(2460).
BANCO CENTRAL DE COSTA RICA
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 20055-81
Contratación de servicios profesionales
en auditoría externa
para el dictamen de los estados financieros
del Banco Central de Costa Rica
Se comunica a todas las personas físicas y/o jurídicas interesadas en participar en la Licitación Pública 20055-81 “Contratación de servicios profesionales en Auditoría externa para el dictamen de los estados financieros del Banco Central de Costa Rica”, cuya invitación a participar fue publicada en La Gaceta N° 241 del 14 de diciembre del 2005, que la nueva fecha de apertura de ofertas es hasta las 10:00 horas del día 7 de febrero del 2006.
San José, 10 de enero del 2006.—Departamento de Proveeduría.—MBA. Eduardo Ruiz Vargas, Director.—1 vez.—(O. C. Nº 7742).—C-6620.—(2459).
BANCO NACIONAL DE COSTA RICA
LICITACIÓN POR REGISTRO N° 213-2005
(Aclaración N° 1 y Prórroga N° 3)
Compra e instalación de ciento
(179) setenta y nueve cámaras
de video a color digitales para CCTV para varias
oficinas del Banco Nacional de Costa Rica
La Proveeduría General del Banco Nacional, comunica a los interesados en esta licitación, las siguientes aclaraciones:
Características técnicas de los materiales:
• Cable Coaxial RG59 95% malla de cobre con el filamento central también de cobre.
• Tubería Galvanizada Americana de ¾, cuando se trate de un máximo de 4 cables.
• Tubería Galvanizada Americana de ½, cuando se trate de un máximo 2 cables.
• Cableado para alimentación de las cámaras debe ser categoría 2x20 SPT pareado.
• Estos cables se deben instalar de la siguiente manera, un Coaxial y un SPT 2X20, para las cámaras internas y para cámaras externas se debe instalar un coaxial y dos cables SPT 2x20, para dejar un SPT de alimentación y otro para el dispositivo de alarma de robo.
• Conectores BNC, Autorosca.
• Uniones, curvas, cajas octogonales, acordes al tipo de tubería.
• Todas las tuberías se deben fijar o anclar, mediante gasa de doble ojo.
• Todos los cables se deben instalar de punta a punta, sin empalmes tanto en el coaxial como en el 2x20 SPT pareado.
• Todos los cables tanto coaxiales como 2X20 SPT, pareado, se deben dejar en el cuarto de comunicaciones establecido, en cada una de las Sucursales o Agencias.
• Debe instalarse un cable coaxial solo desde el cuarto de comunicaciones hasta la oficina del Gerente, para la observación de las imágenes del Sistema de Vídeo.
• En el cuarto de comunicaciones, a nivel de cielo raso deben quedar 20 toma corrientes de tipo parche, en un panel abierto en el cual la distancia de toma a toma debe ser de 15 centímetros y alimentados a UPS, para la instalación de los transformadores para las cámaras.
• En los puntos donde va a quedar cada una de las cámaras, los cables deben quedar terminados con bies de ½ para las cámaras internas y bies de exteriores también de ½ para las cámaras externas.
• Las colas de los cables en cada uno de los puntos de cámara, debe ser de dos metros de largo.
• Las colas de los cables en el Cuarto de Comunicaciones, deben quedar dentro del Rack asignado para la instalación de los Equipos de Vídeo, y su cola debe llegar hasta el piso.
La instalación de los domos debe ser la siguiente:
• Cable UTP Categoría 6 o como mínima Categoría 5e.
• Tubería de ½ galvanizada americana, gasas de doble ojo para anclar la tubería y cajas octogonales, curvas y uniones.
• El trasformador deber ser instalado a no más de dos metros de distancia del Domo, y debe quedar dentro de una caja de registro, este debe ser el recomendado por la casa fabricante.
• La alimentación del Domo, debe ser con un cable 2x20 SPT, pareado, y por separado, en otra tubería a parte del cable UTP de los dados. Lo anterior para evitar interferencia en la transmisión de imágenes y datos.
En cuanto a los lentes para las cámaras fijas tienen que tener las siguientes características:
? Lente Vari Focal de 3 a 8 mm, con auto iris, conector de cuatro pines y filtro antidestello.
La supervisión de la instalación de todos estos equipos de Vídeo, y la ubicación de las cámaras y Domos, quedará a cargo del Técnico en Seguridad Electrónica, que la Dirección de Seguridad del Banco Nacional asigne.
Por otra parte, se comunica que se prorroga el plazo de recepción de ofertas para el día 27 de enero a las diez (10) horas.
Las demás condiciones del pliego se mantienen invariables.
La Uruca, 9 de enero del 2006.—Lic. Lorena Herradora Chacón, Proveedora General.—1 vez.—(N° 1481-2005).—C-30270.—(2443).
BANCO DE COSTA RICA
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 4668
(Aclaraciones y Corrección)
Servicio de aseo y limpieza en varias
oficinas
del BCR, ubicadas en todo el país
El Banco de Costa Rica comunica a los interesados en esta licitación, las siguientes aclaraciones: En la adición Nº 1 se indicó:
1. Ítem Nº 1 Zona de Alajuela.
Debe leerse correctamente Ítem Nº 2 Zona de Alajuela.
2. Ítem Nº 7 Zona de Limón, se indicó Oficina de Puerto Viejo de Limón.
Debe leerse correctamente: Ítem Nº 3 Zona de Heredia, Oficina Puerto Viejo de Sarapiquí.
3. Ítem Nº 9 Zona San José Este.
Léase correctamente Ítem Nº 4 Zona San José Este.
4. Ítem Nº 10 Zona San José Centro.
Se elimina las bodegas de mobiliario y equipo (antiguas bodegas Toycos).
El resto del cartel queda igual.
San José, 9 de enero del 2006.—Oficina Contratación Administrativa.—Osvaldo Villalobos G., Jefe.—1 vez.—(O. C. Nº 54424).—C-10470.—(2271).
BANCO POPULAR Y DE DESARROLLO COMUNAL
PROCESO DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
LICITACIÓN POR REGISTRO Nº 059-2005 (Prórroga Nº 7)
Contratación de una empresa que brinde
cursos en el desarrollo
de la gestión empresarial para empresarios de la micro,
pequeña y mediana empresa y en la formulación de
los planes de negocios para los empresarios (as)
MIPYMES (clientes actuales y potenciales
del Banco Popular)
La fecha de recepción de ofertas se traslada para el 23 de enero del 2006 a las 10:00 horas.
Las demás condiciones y requisitos permanecen invariables.
San José, 10 de enero del 2006.—Lic. Maykel Vargas García, Coordinador.—1 vez.—(2427).
CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL
CENTRO NACIONAL DE REHABILITACIÓN
DR. HUMBERTO ARAYA ROJAS
LICITACIÓN POR REGISTRO CNR. 018-2005
Mantenimiento preventivo y correctivo
en el tratamiento químico a Calderas
La Unidad de Compras con autorización de la Dirección Médica, les comunica a los interesados en la licitación arriba mencionada que se amplia el plazo de apertura de la misma, para el día 30 de enero del 2006 a las 10:00 a.m.
El cartel y las especificaciones técnicas para este concurso, se encuentran a la venta en la recepción de la Proveeduría. Los cupones para la adquisición del cartel, están a la venta en la Caja Chica de este Centro y el mismo se retira en la Recepción de la Proveeduría. Valor del cartel ¢200,00 (doscientos colones con cero céntimos).
San José, 4 de enero del 2006.—Unidad de Compras.—Kattya Ortiz González, Jefa.—1 vez.—(2117).
ÁREA DE ADQUISICIONES
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 2006-001 (Aviso Nº 1)
Varios tipos de reactivos
A los oferentes interesados en participar en este concurso, se les comunica que en la parte superior central de la página número 15 del cartel debe leerse correctamente: Licitación Pública Nº 2006-001.
El cartel permanece invariable.
San José, 10 de enero del 2006.—Subárea de Carteles.—Lic. Vilma Arias Marchena, Coordinadora.—1 vez.—C-4970.—(2425).
MUNICIPALIDADES
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 02-01-06
Reconstrucción de nueve recolectores de basura marca Iveco
Se le comunica a los interesados del presente concurso, que se modifican los puntos siguientes:
Donde dice:
Condiciones técnicas para reconstrucción de recolectores
Condición técnica:
A Requisitos generales.
1.1 La oferta debe contener las siguientes declaraciones juradas del oferente ante notario público:
1.1 Que cuenta en la actualidad con todos los recursos propios necesarios para realizar la reconstrucción ofrecida (recurso humano, instalaciones físicas, equipos y herramientas de taller, información técnica del fabricante del equipo, etc).
2.1 Que la reconstrucción ofrecida cuenta con una garantía mínima de 2000 horas de trabajo del equipo completo intervenido (autobastidor y depósito recolector), sin límite de tiempo, contra defectos de la reparación realizada (mano de obra y materiales). La garantía a evaluar será el monto superior a las 2000 horas.
1.4 Que cuenta con una póliza de riesgos adecuada de las instalaciones donde ejecutará la reconstrucción ofrecida, para lo cual debe presentarse copia certificada de la póliza vigente.
1.5 Que se ajustará al cronograma de actividades que elaborará la institución para la reconstrucción ofrecida, el cual es a partir de la entrega de cada equipo a intervenir, cuyas entregas serán parciales (de conformidad con la duración ofrecida para cada actividad).
Debe leerse:
Condiciones técnicas para reconstrucción de recolectores
Condición técnica:
A Requisitos generales.
1.1 La oferta debe contener las siguientes declaraciones juradas del oferente ante notario público:
1.1 Que cuenta en la actualidad con todos los recursos propios necesarios para realizar la reconstrucción ofrecida (recurso humano, instalaciones físicas, equipos y herramientas de taller, información técnica del fabricante del equipo, etc). La Institución se reserva el derecho de verificar en sitio lo ofrecido en este punto.
1.2 Que la reconstrucción ofrecida cuenta con una garantía mínima de 2000 horas de trabajo del equipo intervenido (sin límite de tiempo), contra defectos de la reparación realizada (mano de obra y materiales).
1.4 Que cuenta con una póliza de riesgos adecuada de las instalaciones donde ejecutará la reconstrucción ofrecida, para lo cual debe presentarse copia certificada de la póliza vigente. (Póliza de Riesgo de Trabajo y Seguro de Responsabilidad Civil)
1.5 Que se ajustará al cronograma de actividades que elaborará la institución para la reconstrucción ofrecida (de conformidad con la duración ofrecida para cada actividad).
Deberá incluirse el punto 1.8 en las condiciones técnicas para reconstrucción de recolectores. A Requisitos generales. 1. La oferta debe contener las siguientes declaraciones juradas del oferente ante notario público:
1.8 Que se compromete a realizar la reconstrucción ofrecida cumpliendo con las especificaciones técnicas originales del equipo a intervenir.
Deberá eliminarse el punto 2.1 en las condiciones técnicas para reconstrucción de recolectores. A requisitos generales. 2. La oferta debe contener la siguiente información:
2.1 Certificación original del fabricante del equipo a reconstruir (autobastidor y depósito recolector) autorizando al oferente para brindar en Costa Rica el servicio de reconstrucción ofrecido. La reconstrucción del equipo a realizar corresponde a una reparación a mayor escala y de alta complejidad técnica se requiere asegurar que el oferente cuenta con las condiciones técnicas requeridas (personal técnico capacitado, equipos y herramienta, información técnica y bonos del fabricante, instalaciones adecuadas, experiencia, etc.), aspecto que únicamente pueda certificar para la seguridad de la Institución el propio fabricante del equipo a intervenir.
Donde dice:
En las condiciones técnicas para reconstrucción de recolectores.
Condición técnica:
A. Requisitos generales.
2. La oferta debe contener la siguiente información:
2.8 Detalle del sistema para el aseguramiento de la calidad con que cuenta el oferente.
Deberá leerse:
En las condiciones técnicas para reconstrucción de recolectores.
Condición técnica:
B. Requisitos generales.
2. La oferta debe contener la siguiente información:
2.8 Detalle del personal administrativo y técnico con que cuenta el oferente, en el caso del personal técnico deberá aportarse currículum vitae que debe incluir la capacitación técnica.
Donde dice:
B. Requisitos técnicos:
1. Reconstrucción del autobastidor.
1.2 El oferente debe contar con capacidad para importar los repuestos genuinos requeridos, para lo cual la institución realizará en forma oportuna la respectiva exoneración de impuestos.
1.3 Debe ofertarse el costo detallado de la mano de obra para la reparación de los sistemas y componentes indicados en el punto B.1.1. Los repuestos genuinos, suministros y servicios especiales requeridos serán avalados por la institución de acuerdo al desarme y diagnóstico a realizar durante la intervención del autobastidor. La institución se reserva el derecho de aportar los bienes y servicios que considere pertinentes. Dicha reserva es para el segundo párrafo de los puntos Nº 1.3 y 2.2. (repuestos genuinos, suministros y servicios especiales que serán avalados por la Institución con el desarme y diagnóstico).
Deberá leerse:
B. Requisitos técnicos.
1 Reconstrucción del autobastidor.
1.2 El oferente debe contar con capacidad para importar y suministrar los repuestos genuinos requeridos, para lo cual la Institución realizará la comparación pertinente y en forma oportuna la respectiva exoneración de impuestos. La cancelación de dichos repuestos genuinos se realizará de conformidad con el punto Nº 4 de las condiciones generales.
1.3 Debe ofertarse el costo detallado de la mano de obra para la reparación de los sistemas y componentes indicados en el punto B.1.1. Los repuestos genuinos, suministros y servicios especiales requeridos serán valorados y avalados por la Institución de conformidad con el proceso de verificación del desarme y diagnóstico a realizar durante la intervención del auto bastidor. La institución se reserva el derecho de aportar los bienes y servicios que considere pertinentes, así como el decir no sustituir un repuesto por su elevado costo en comparación con otras alternativas.
Donde dice:
B. Requisitos técnicos:
2 Reconstrucción del deposito recolector.
2.2 El oferente debe contar con capacidad para importar los repuestos genuinos requeridos, para lo cual la institución realizará en forma oportuna la respectiva exoneración de impuestos. Dicha reserva es para el segundo párrafo de los puntos Nº 1.3 y 2.2. (repuestos genuinos, suministros y servicios especiales que serán avalados por la Institución con el desarme y diagnóstico).
2.3 Debe ofertarse el costo detallado de la mano de obra para la reparación de los sistemas y componentes indicados en el punto B.2.1. Los repuestos genuinos, suministros y servicios especiales requeridos serán avalados por la institución de acuerdo al desarme y diagnóstico a realizar durante la intervención del depósito recolector. La institución se reserva el derecho de aportar los bienes y servicios que considere pertinentes.
Deberá leerse:
B Requisitos técnicos:
2. Reconstrucción del depósito recolector
2.2 El oferente debe contar con capacidad para importar y suministrar los repuestos genuinos requeridos, para lo cual la institución realizará en forma oportuna la respectiva exoneración de impuestos. La cancelación de dichos repuestos genuinos se realizará de conformidad con el punto Nº 4 de las Condiciones Generales.
2.3 Debe ofertarse el costo detallado de la mano de obra para la reparación de los sistemas y componentes indicados en el punto B.2.1. Los repuestos genuinos, suministros y servicios especiales requeridos serán valorados y avalados por la institución de conformidad con el proceso de verificación del desarme y diagnóstico a realizar durante la intervención del depósito recolector. La institución se reserva el derecho de aportar los bienes y servicios que considere pertinentes, así como el decidir no sustituir un repuesto por su elevado costo en comparación con otras alternativas.
Donde
dice:
Elementos de evaluación: Costo mano de obra: 50%. Garantía ofrecida: 25%. Plazo de entrega: 25%. Total: 100%.
Ponderación:
Costo mano de obra:
Menor
precio X 50%
Precio de cada oferta
Garantía ofrecida:
(Garantía
a evaluar) X 25%
Garantía mayor
Plazo de entrega:
(Menor
plazo) X 25%
Plazo de cada oferta
Deberá leerse:
Elementos a evaluar y fórmulas
1. Costo de mano de obra (¢): 50%.
Se evaluará el costo total de mano de obra por autobastidor (¢). Se utilizará la siguiente fórmula:
%= (costo menor/costo a evaluar) x 50
2. Garantía: 25%
Se evaluará la garantía ofrecida (horas). Se utilizará la siguiente formula:
%= (garantía a evaluar/garantía mayor) x 25
3. Plazo de entrega (días naturales): 25%
Se evaluará el plazo total de entrega del servicio (desensamble y desarme+ diagnóstico y confección listado de repuestos +importación de repuestos+ armado y ensamble+enderezado y pintura). Se utilizará la siguiente fórmula:
%= (plazo menor/plazo a evaluar) x 25
Así mismo, le manifestamos que la recepción de ofertas se prorroga para el día 31 de enero del 2006, a las 9:00 a. m.
San José, 9 de enero del 2006.—Lic. Guillermo Barquero Cruz, Jefe Departamento de Proveeduría.—Teo Dinarte Guzmán, Jefa, Departamento de Comunicaciones.—1 vez.—(O. C. Nº 3142).—C-72125.—(2426).
JUNTA ADMINISTRATIVA DEL REGISTRO
NACIONAL
En pleno uso de las atribuciones que le confiere los incisos 3) y 18) del artículo 140, de la Constitución Política, el artículo 3º inciso e) de la Ley de Creación del Registro Nacional, Nº 5695 de 28 de mayo de 1975 y la Ley General de la Administración Pública que es Ley Nº 6227 del 2 de mayo de 1978.
Considerando:
1º—Que el Registro Nacional, creado mediante Ley N° 5695 denominada “Ley de Creación del Registro Nacional”, publicada en La Gaceta N° 106 del 7 de junio de 1975, es una dependencia del Ministerio de Justicia y Gracia cuya función primordial es registrar en forma eficaz y eficiente los documentos que se presenten al Registro Nacional para su inscripción, así como garantizar y asegurar a los ciudadanos los derechos con respecto a terceros.
2º—Que según se dispone en el inciso 8), del artículo 140, de la Constitución Política en relación con los artículos 113, 114 de la Ley General de la Administración Pública, es responsabilidad del Poder Ejecutivo velar por el correcto funcionamiento de las dependencias administrativas y la satisfacción del interés general.
3º—Que conforme el artículo tercero de la Ley Nº 5695 antes citada, el Registro Nacional está dirigido por una Junta Administrativa que tendrá dentro de sus funciones generales, el preparar los proyectos de ley y dictar los reglamentos internos necesarios para establecer las medidas de organización y marcha de sus dependencias en procura de su mejor desempeño.
4º—Que para cumplir a cabalidad los cometidos antes mencionados, resulta necesario puntualizar el adecuado funcionamiento de las sesiones de la Junta Administrativa, así como los deberes y obligaciones en que sus participantes se ven sujetos.
5º—En razón de lo anterior, se debe contar con un Reglamento que establezca los lineamientos a seguir, para el funcionamiento de la Junta Administrativa del Registro Nacional. Por tanto,
REGLAMENTO DE LA JUNTA
ADMINISTRATIVA DEL REGISTRO NACIONAL
CAPÍTULO I
Disposiciones generales
Artículo 1º—Ámbito de aplicación. El presente Reglamento regula el funcionamiento interno de la Junta Administrativa del Registro Nacional.
Artículo 2º—Glosario. Para los efectos del presente reglamento se entiende por:
Ley: Ley Nº 5695 de 28 de mayo de 1975 denominada “Ley de Creación del Registro Nacional”.
Registro: Registro Nacional.
Junta: Junta Administrativa del Registro Nacional.
Ministro: Ministro de Justicia y Gracia.
Secretario: Secretario de la Junta Administrativa del Registro Nacional.
CAPÍTULO II
De la Junta Administrativa
Artículo 3º—Naturaleza Jurídica. La Junta Administrativa es un órgano desconcentrado del Ministerio de Justicia, con personalidad jurídica instrumental, con patrimonio propio, capacidad jurídica normativa y autonomía financiera.
Artículo 4º—Participación de personas ajenas a la Junta. Las sesiones de Junta son privadas. Sin embargo, por unanimidad de los miembros presentes con derecho a voto podrán autorizar el acceso a las sesiones de personas ajenas a la Junta, concediéndoles o no el derecho de participar en las deliberaciones con voz pero sin voto.
Artículo 5º—Facultades y deberes del presidente. Son facultades del presidente de la Junta:
1) Representar legalmente a la Junta.
2) Presidir las sesiones.
3) Velar porque dicho órgano, cumpla los fines y objetivos relativos a su función.
4) Fijar directrices generales e impartir instrucciones en cuanto a los aspectos de forma de las labores de la Junta.
5) Convocar a sesiones extraordinarias.
6) Otorgar y regular el uso de la palabra cuando así se solicite.
7) Resolver cualquier asunto en caso de empate, tendrá voto de calidad.
8) Establecer la forma y el procedimiento en que se votarán los asuntos sometidos a conocimiento de la Junta.
9) Suspender en cualquier momento por causa justificada la sesión.
10) Nombrar las comisiones que se requieran para la ejecución de determinadas acciones o actividades específicas.
11) Firmar las actas.
Artículo 6º—Presidente y secretario ad hoc. La Junta designará un Secretario conforme a la Ley. En casos de ausencia del presidente o del secretario se designará un presidente y secretario ad hoc, los cuáles se nombrarán por mayoría absoluta de los miembros con derecho a voto.
Artículo 7º—Facultades y deberes de los miembros de la Junta. Son facultades y deberes de los miembros de la Junta:
1) Emitir su voto, respecto de los asuntos sometidos a conocimiento de la Junta.
2) Integrar las Comisiones de Estudio o de Trabajo, que la Junta o el presidente de la Junta le designe para el mejor cumplimiento de sus funciones.
3) Formular las mociones y proposiciones que considere oportunas.
4) Solicitar y hacer uso de la palabra.
5) Asistir a las sesiones ordinarias y extraordinarias.
6) Interponer los recursos que la ley confiera, contra los acuerdos o acciones de la Junta.
7) Justificar a la secretaría, las razones que le impidan asistir a sesiones.
8) Solicitar al presidente la autorización para retirarse durante las sesiones, por razones justificadas.
9) Presentar declaración jurada de bienes según la normativa vigente.
Artículo 8º—De la abstención, impedimentos y recusaciones. Serán motivo de abstención los mismos de impedimento y recusación que se establecen en la Ley Orgánica del Poder Judicial, de acuerdo con el procedimiento determinado en los artículos 230 y siguientes de la Ley General de Administración Pública. El miembro que con motivo de abstención se separe del conocimiento de un asunto, deberá hacer constar sus razones ante la Junta.
La abstención será resuelta por los miembros de la Junta.
CAPÍTULO III
Del secretario (a)
Artículo 9º—Funciones del secretario de la Junta. Corresponde al secretario de la Junta:
1) Preparar el orden del día de cada sesión, el cual deber ser remitido al Presidente para su revisión y aprobación.
2) Presentar en la sesión todos los documentos, informes y antecedentes relacionados con los asuntos que figuren en el orden del día.
3) Levantar las actas de cada sesión utilizando los medios tecnológicos que se dispongan, de manera que se cuente con un soporte de información adecuado, para su confección.
4) Redactar las actas de las sesiones ordinarias y extraordinarias y remitirlas al Presidente para su revisión.
5) Transcribir las actas al libro oficial correspondiente y firmarlas.
6) Llevar el control de la ejecución de los acuerdos y resoluciones de la Junta e informar periódicamente a los miembros sobre su estado de tramitación.
7) Llevar un índice de los acuerdos que tome la Junta.
8) Proporcionar a los miembros de la Junta, en forma expedita la información o los documentos que soliciten sobre cualquier asunto de interés en el desempeño de sus funciones.
9) Preparar y enviar el orden del día a los directores.
10) Encargarse de los asuntos de índole administrativa y logística para la buena marcha de la secretaría y de la Junta.
11) Formar expediente de cada sesión, en el que se incorporará toda la documentación relacionada con la misma, debidamente foliada.
12) Recibir y enviar correspondencia.
13) Extender certificaciones de acuerdos y documentos de la Junta.
14) Comunicar en forma oportuna los acuerdos adoptados por la Junta.
15) Las demás que le asignen las leyes y reglamentos, el presidente o la Junta.
Artículo 10.—Del personal de apoyo. Para la tramitación de los asuntos que se sometan a conocimiento de la Junta y con las funciones que se indican en el artículo siguiente existirá una secretaría adscrita a la Junta. El secretario de la Junta será el Superior Funcional de la Secretaría, personal de apoyo que desempeñará sus funciones a tiempo completo y tendrá el deber de guardar confidencialidad sobre los asuntos tratados en el seno de la Junta.
Para el cumplimiento de sus funciones, el secretario contará con apoyo de recurso humano y técnico necesario.
CAPÍTULO IV
De las sesiones
Artículo 11.—De las sesiones ordinarias. La Junta, deberá reunirse en forma ordinaria por lo menos una vez por semana, no se podrán celebrar dos sesiones ordinarias el mismo día. El lugar, hora, día y frecuencia de la celebración de sesiones, será acordado por mayoría absoluta de la totalidad de la Junta, al iniciarse cada período, sin perjuicio de que, por la misma mayoría se disponga su modificación.
Para reunirse en sesión ordinaria no será necesario convocatoria especial.
Artículo 12.—De las sesiones extraordinarias. La convocatoria a sesiones extraordinarias deberá hacerse por lo menos con veinticuatro horas de antelación por el presidente de la Junta o bien a solicitud de un número no menor de cuatro miembros de la Junta, indicando los asuntos a tratar.
La convocatoria se acompañará con el orden del día y únicamente podrán discutirse los aspectos ahí consignados.
La convocatoria a sesiones extraordinarias será comunicada por escrito o por cualquier medio de comunicación, dejando constancia de recibo.
No se aplicarán los requisitos del plazo y las formalidades para la convocatoria a sesiones extraordinarias cuando se encuentren presentes todos los miembros del órgano y así lo acuerden por unanimidad.
Artículo 13.—Sesiones en lugares distintos. La Junta podrá convocar a sesiones en lugares distintos al habitual.
Artículo 14.—Quórum de las sesiones. Para que la Junta pueda sesionar válidamente el quórum será el de mayoría absoluta de la totalidad de sus miembros, o sea cuatro miembros propietarios o quienes actúen en esa condición.
Si no hubiere quórum, la Junta podrá sesionar válidamente en segunda convocatoria veinticuatro horas después de la señalada para la primera, salvo en casos de urgencia en la que podrá sesionar media hora después de la hora señalada para la primera convocatoria, con la asistencia de la tercera parte de sus miembros.
Artículo 15.—Desarrollo de las sesiones ordinarias. Las sesiones serán dirigidas por el Presidente o quién le sustituya, deberá desarrollarse conforme al orden del día y el siguiente esquema:
a) Aprobación del orden de día.
b) Lectura, discusión y aprobación del acta o actas de sesiones anteriores.
c) Correspondencia.
d) Informe del presidente.
e) Mociones y proposiciones de los miembros de la Junta.
f) Asuntos varios.
Artículo16.—Desarrollo de las sesiones extraordinarias. Las sesiones serán dirigidas por el presidente, deberá desarrollarse conforme al orden del día y solo se conocerán los asuntos para los cuales fue convocada la Junta.
El orden del día, podrá alterarse a solicitud de un miembro de la Junta, contando con la anuencia de la unanimidad de los miembros presentes.
Artículo 17.—Mociones. Las peticiones o propuestas que sometan a conocimiento los miembros de la Junta se denominan mociones. Deberán presentarse por escrito. Serán conocidas y votadas en la sesión inmediata siguiente.
Las mociones de orden han de referirse necesariamente a cuestiones de procedimiento y tienen prioridad en la discusión. Se votarán y resolverán en forma inmediata y lo que se resuelva, carece de recurso alguno.
CAPÍTULO V
De los acuerdos
Artículo 18.—Acuerdos. Los acuerdos de Junta serán adoptados por mayoría absoluta de los miembros presentes y adquirirán firmeza con la aprobación del acta de la sesión siguiente.
En casos de urgencia los miembros presentes con derecho a voto podrán acordar su firmeza por votación de dos tercios de la totalidad de los miembros de la Junta.
No podrá ser objeto de acuerdo ningún asunto que no figure en el orden del día, salvo que estén presentes los dos tercios de los miembros del Órgano y sea declarada la urgencia del asunto, por unanimidad.
Artículo 19.—Votos contrarios. Los miembros de la Junta deberán hacer constar en el acta su voto contrario al acuerdo adoptado y los motivos que lo justifiquen, quedando en tal caso exentos de las responsabilidades que en su caso, pudieren derivarse de los acuerdos, para tal efecto en ese mismo acto en forma verbal o posteriormente por escrito, remitirán, al secretario su posición disidente para que sea consignada en el acta, antes de que sea confeccionada.
CAPÍTULO VI
De las actas
Artículo 20.—Actas. El secretario elaborará de cada sesión un acta, que contendrá como mínimo la indicación de las personas asistentes, las circunstancia de lugar y tiempo en que se ha celebrado, los puntos principales de la deliberación, la forma, el resultado de la votación y el contenido de los acuerdos.
Deberá consignarse debidamente identificados, los documentos que han servido de fundamento para la discusión de cada tema precisando entre otros los siguientes aspectos: el nombre del remitente, oficina, fecha, número de páginas, asunto.
Las actas serán firmadas por el presidente, el secretario y por aquellos miembros que hubieren hecho constar su voto disidente.
El secretario, deberá incluir en el acta los votos contrarios que se dieren durante la sesión, identificando al miembro consignando los motivos que lo justifican.
El secretario deberá solicitar la legalización del libro de actas que contiene las actas aprobadas ante la Auditoría Interna, cada tres meses o cuando lo estime pertinente, siempre que este plazo no se exceda.
Artículo 21.—Libro oficial de actas. El secretario, deberá conformar un libro de actas en el que, una vez firmes las actas respectivas, se transcribirán inmediatamente a fin de que sean firmadas por el presidente, el secretario y por aquellos miembros que hubieren hecho constar su voto disidente, en un plazo máximo de ocho días hábiles luego de su aprobación.
Una vez firmadas las actas se procederá a realizar respaldo tecnológico similar a microfilm, con el fin de garantizar su autenticidad, veracidad y respaldo.
La responsabilidad de la custodia, firma y foliado del mismo, recae en el secretario.
Artículo 22.—Certificación de acuerdos. Se podrá solicitar en forma escrita y ante el secretario, la certificación de los acuerdos, en esta solicitud se debe indicar específicamente él o los asuntos en que tengan interés y los fines de su solicitud.
En caso de que se soliciten fotocopias de actas deberán ser canceladas por el petente, de conformidad con las disposiciones administrativas correspondientes.
CAPÍTULO VII
De las dietas
Artículo 23.—De las dietas. Los integrantes de la Junta devengarán dieta por cada sesión ordinaria y extraordinaria a que asistan. El máximo de dietas a devengar por mes será de cuatro ordinarias y una extraordinaria.
La inasistencia del miembro de la Junta, causa la pérdida de la dieta.
Podrá el miembro devengar dieta cuando por acuerdo de la Junta se haya delegado en el miembro ausente, la representación de la Junta y en ese momento la esté ejerciendo fuera del recinto donde se celebra la sesión, o en representación oficial del Gobierno.
Los miembros suplentes devengarán media dieta en las sesiones en que esté presente el titular y dieta completa cuando no esté el titular.
Las dietas serán aumentadas anualmente de conformidad con el índice de inflación que determine el Banco Central de Costa Rica.
CAPÍTULO VIII
Disposiciones derogatorias
Artículo 24.—Deróguese el Reglamento denominado: “Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Junta Administrativa del Registro Nacional”, aprobado por la Junta Administrativa del Registro Nacional, mediante acuerdo firme del acta N° 006 del 30 de enero de 1996.
Este reglamento rige a partir de su publicación en el Diario Oficial La Gaceta.
Aprobado por la Junta Administrativa del Registro Nacional, mediante acuerdo J127 tomado en sesión ordinaria N° 12-2005, celebrada el día 14 de abril del 2005 y acuerdo J547 de la sesión ordinaria N° 48-2005 del 8 de diciembre del 2005, que autoriza su publicación en el Diario Oficial La Gaceta.
Curridabat, 16 de diciembre del 2005.—Lorena Fallas Garbanzo, Secretaria de Actas.—1 vez.—(Solicitud Nº 1098).—C-135355.—(1331).
JUNTA DIRECTIVA
APROBACIÓN REFORMA REGLAMENTARIA
La Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social, en el artículo 14 de la sesión Nº 8017, celebrada el 13 de diciembre del 2005, acordó reformar el artículo 12 del Reglamento Interno de la Junta Directiva, para que en adelante se lea así:
REGLAMENTO INTERNO DE LA JUNTA DIRECTIVA
“Artículo 12.—
A las sesiones de la Junta Directiva podrá asistir el Auditor o el Subauditor de la Institución, con derecho a voz pero sin voto, cuando la Junta Directiva solicite la presencia de cualquiera de ellos.
Los Gerentes de División asistirán, con voz pero sin voto, a las sesiones extraordinarias y a las ordinarias, cuando se los solicite la Junta Directiva”.
Acuerdo firme.
San José, 3 de enero de 2006.—Emma C. Zúñiga Valverde, Secretaria Junta Directiva.—1 vez.—C-7170.—(1212).
MUNICIPALIDAD DE LEÓN CORTÉS
La Municipalidad de León Cortés, mediante acuerdo en firme tomado en la sesión ordinaria N° 184, celebrada el día once del mes de noviembre del dos mil cinco, aprueba el siguiente Reglamento de Concurso Público para la Selección y Nombramiento del Auditor Interno.
Considerando:
1º—Que la publicación de la Ley N° 8292 denominada Ley General de Control Interno, los puestos de Auditor Interno quedaron excluidos del Régimen de Servicio Civil.
2º—Que de acuerdo a lo dispuesto en la Ley General de Control Interno, lo relativo a los nombramientos de dichos funcionarios queda normado por lo que al efecto estipula el artículo 31 de la ley supra citada.
3º—En razón de lo anterior, la Municipalidad del cantón de León Cortés debe contar con un reglamento que establezca los lineamientos a seguir, para la realización del Concurso Público, mediante el cual se seleccionará a quienes ocupen el cargo de auditor interno de la Institución.
REGLAMENTO DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA SELECCIÓN
Y NOMBRAMIENTO DEL AUDITOR INTERNO
DE LA MUNICIPALIDAD DE LEON CORTÉS
Artículo 1º—De Naturaleza: El presente Reglamento de Concurso Público para la Selección y Nombramiento del Auditor Interno de conformidad con lo estipulado en la Ley N° 8292, denominada Ley General de Control Interno.
Artículo 2º—Acciones previas: De previo a que la Comisión de Nombramiento del Auditor Interno, programe y proponga en marcha la realización del Concurso Público que indica la Ley N° 8292 para el nombramiento de dicho empleado, se requerirá de un acuerdo tomado por el Concejo Municipal de León Cortés.
Artículo 3º—Requisitos de los puestos: Los requisitos de los puestos de Auditor Interno son definidos por la Contraloría General de la República, según publicación en la Gaceta N° 205 del 24 de octubre del 2003 de los lineamientos para la descripción de las funciones y requisitos del cargo de Auditor Interno.
Artículo 4º—Sobre las condiciones de la evaluación: De previo a la realización del concurso, la Comisión de Nombramiento del Auditor Interno de la Municipalidad de León Cortés, elaborará una propuesta que contendrá los descriptores con los cuales se evaluarán las ofertas presentadas por los oferentes y sus ponderaciones, así como un Cronograma de actividades.
En caso que se requiera, se podrá coordinar con otras instituciones para la colaboración en materiales y asesoría en el diseño y confección del material de evaluación específico.
Artículo 5º—De la publicación de aviso del concurso: La publicación del anuncio sobre el Concurso deberá contener los requisitos mínimos solicitados, así como la fecha y el sitio en el que se recibirán las ofertas. La publicación del anuncio se hará en un diario de circulación nacional, sin detrimento que sea divulgada por otros medios que la Municipalidad tenga a su alcance.
Artículo 6º—Sobre el plazo para la presentación de las ofertas: El plazo para la presentación de las ofertas no podrá en ningún caso menor a ocho días naturales.
Artículo 7º—Sobre la recepción de las ofertas: Se recibirán ofertas solamente a aquellos interesados que demuestren poseer los requisitos establecidos para el puesto en concurso.
Artículo 8º—Sobre las ofertas incompletas: Cuando una oferta presentada está incompleta, se podrá conceder un plazo de hasta cuatro días hábiles posterior al período de recepción de ofertas para que los interesados puedan completar su solicitud a criterio de la Comisión de Nombramiento del Auditor Interno.
Artículo 9º—Sobre los supuestos bajos los cuales se excluye una oferta del proceso: Los interesados que vencido el plazo en el artículo 8° no hayan cumplido con las prevenciones realizadas por la Comisión de Nombramiento del Auditor Interno se excluirá del proceso. Igualmente se excluirán del proceso quienes no se presenten a la evaluación convocada en la fecha y lugar oportunamente indicados.
Artículo 10.—Sobre la convocatoria para el proceso de evaluación: Las personas que cumplan con los requisitos de la clase del puesto en concurso y cuyas ofertas hayan sido aceptadas según lo establecido en los artículos 7° y 8° del presente reglamento, recibirán la convocatoria para el proceso de evaluación.
La convocatoria para el proceso de evaluación deberá incluir el día, la hora y el lugar en que se realizarán las pruebas establecidas según el artículo 4° del presente reglamento.
Artículo 11.—Sobre la nota mínima para formar la lista de elegibles: Se consideran elegibles a quienes obtengan como mínimo una calificación final del 70%, resultado de la ponderación de las calificaciones obtenidas de los diferentes predictores utilizados para la evaluación de los candidatos.
Con los candidatos que obtengan una calificación igual o superior al 70% se conformará un Registro de Elegibles, ordenados en orden descendente a partir de la calificación mayor hasta el 70%.
Artículo 12.—Sobre la comunicación de los resultados: Los resultados del concurso serán comunicados a los participantes por La Municipalidad de León Cortés a través del órgano que delegue para esta actividad. Contra esta comunicación podrá interponerse el recurso de revocatoria, el de apelación, o ambos, de acuerdo a lo que establece la Ley General de la Administración Pública para estos efectos.
Artículo 13.—Sobre la forma que estará formada la terna: Se conformará una terna con las tres personas que hayan obtenido las calificaciones más altas de entre los elegibles.
Artículo 14.—De la aprobación del concurso y la terna resultante: La Municipalidad conocerá y aprobará el concurso realizado al efecto, conforme el objeto del presente Reglamento, autorizando igualmente la terna resultante; en virtud de lo cual emitirá el acuerdo en firme correspondiente, mediante el cual autorizará el envío del informe del Concurso Público efectuado a la Contraloría General de la República.
Artículo 15.—De la aprobación de la terna y sus efectos: El Concejo Municipal de León Cortés aprobará mediante acuerdo en firma la terna correspondiente, conforme la letra del artículo que antecede; en razón de lo cual la Comisión de Nombramiento del Auditor Interno solicitarán a los integrantes de la misma, la información adicional necesaria para elaborar la constancia en que se acredite la ausencia de impedimentos legales, administrativos y de incompatibilidad para ocupar el puesto de Auditor Interno.
Artículo 16.—De la aprobación por parte de la Contraloría General de la República: El expediente del concurso y la terna, serán sometidos a conocimiento de la Contraloría General de la República, quien aprobará o improbará el concurso realizado.
Si la Contraloría General de la República aprueba el proceso efectuado, se presentará la terna propuesta al Concejo Municipal de León Cortés con el propósito de escoger a la persona que se nombrará en el puesto en concurso.
Si la Contraloría General de la República imprueba el concurso realizado, se iniciará nuevamente el mismo, de conformidad con lo que al respecto señale la Contraloría General de la República.
Artículo 17.—De la comunicación del nombramiento a la Contraloría General de la República: De conformidad con el artículo 31 de la Ley N° 8292, se comunicará a la Contraloría General de la República el nombramiento resultante a mas tardar el primer día hábil del inicio de funciones en el respectivo cargo.
Artículo 18.—De la vigencia: Este reglamento rige a partir de la fecha de su publicación en el Diario Oficial La Gaceta.
Sergio Picado Garro, Alcalde.—1 vez.—(1718).
REFINADORA COSTARRICENSE DE PETRÓLEO S. A.
REMATE N° 9-235-05
Venta de repuestos y accesorios de:
equipo de cómputo, instrumentos
de medición, tubería, maquinaria, brazos cargaderos,
telecomunicaciones, pinturas, químicos, bombas
perforadoras, artículos eléctricos
y de automóvil
La Dirección de Suministros de Recope invita a participar en el remate N° 9-235-05, cuya fecha de celebración se fijó para el día 1º de febrero del 2006 a las 10:00 horas, en el Almacén del Plantel El Alto.
Descripción de los artículos:
• Equipo de computación, repuestos, UPS ¢ 17.530,00
• Tornillos, tuercas y arandelas ¢75.080,20
• Rodamientos, muñoneras y retenedores ¢148.458,00
• Empaques todo tipo cortado a la medida ¢73.709,00
• Protección personal y accesorios ¢102.674,00
• Mangueras en general, acoples y accesorios ¢69.374,30
• Filtros y elementos para aire, gasolina y aceite ¢ 168.912,20
• Herramientas eléctricas y neumáticas ¢9.632,00
• Instrumentos de medición, repuestos y accesorios ¢ 1.480.485,00
• Eléctricos, conductores y accesorios ¢423.948,00
• Automóvil, repuestos y accesorios ¢864.045,10
• Bombas, partes, repuestos y accesorios ¢67.452,00
• Compresores, repuestos y accesorios ¢89.785,00
• Equipos y maquinaria, repuestos y accesorios ¢1. 123.341,00
• Generadores eléctricos repuestos y accesorios ¢4.135,00
• Perforadoras de pozos, repuestos y accesorios ¢3.386.058,00
• Brazos cargaderos de combustible, repuestos ¢89.829,00
• Telecomunicaciones repuestos y accesorios ¢205.738,80
• Pinturas en general, barniz y diluyentes ¢3.975,00
• Químicos en general ¢18.675,10
• Envases vacíos y utensilios ¢49.080,90
• Tubería en general y accesorios ¢3.193,00
• Repuestos varios ¢9.220,00
• Materiales para proyecto ¢66.300,00
• Equipos para misceláneos ¢267.794,30
• Material específico ¢615.000,00
El cartel respectivo puede retirarse en el lugar mencionado previo pago en la caja de Tesorería situada en el sótano del mismo edificio, por un costo de ¢1.000,00.
San José, 10 de enero del 2006.—Dirección de Suministros.—Ing. Norma Álvarez Morales, Directora.—1 vez.—(Nº 2005-5-0107).—C-21470.—(2444).
DIVISIÓN DE INFORMÁTICA
SISTEMA INTEGRADO DE
PRÉSTAMOS
Lista
remanentes para La Gaceta rematados el 17/12/2005 en remate Nº 395
Agencia: 04
ALHAJAS
Operación Remanente
04-60-779952-8 999,85
04-60-780022-7 482,90
04-60-780025-1 4.008,95
04-60-780108-0 4.125,70
04-60-780240-0 5.172,65
04-60-780323-8 469,35
04-60-780374-9 82,20
04-60-780413-7 2.782,95
04-60-780495-1 59,25
04-60-780504-1 1.081,15
TOTAL
ALHAJAS: 10 19.264,95
Agencia: 07
ALHAJAS
Operación Remanente
07-60-774451-6 879,00
TOTAL
ALHAJAS: 1 879,00
Agencia: 08
ALHAJAS
Operación Remanente
08-60-778899-8 896,35
08-60-779066-0 7.677,50
TOTAL
ALHAJAS: 2 8.573,85
Agencia: 10
ALHAJAS
Operación Remanente
10-60-772831-2 7.288,50
10-60-772833-1 415,95
10-60-772891-2 761,95
10-60-772915-7 99,90
10-60-772924-4 269,50
10-60-773084-7 651,10
10-60-773167-4 172,65
TOTAL
ALHAJAS: 7 9.659,55
Agencia: 21
ALHAJAS
Operación Remanente
21-60-779370-1 264,95
21-60-779486-1 24.306,50
21-60-779707-7 399,55
TOTAL
ALHAJAS: 3 24.971,00
Agencia: 25
ALHAJAS
Operación Remanente
25-60-772262-5 691,00
TOTAL
ALHAJAS: 1 691,00
Agencia: 27
ALHAJAS
Operación Remanente
27-60-762275-0 165,75
TOTAL
ALHAJAS: 1 165,75
Agencia: 63
ALHAJAS
Operación Remanente
63-60-750426-8 7.428,75
63-60-750428-7 576,60
63-60-750457-1 1.025,05
63-60-750458-7 1.306,25
63-60-750460-5 748,45
TOTAL
ALHAJAS: 5 11.085,10
Agencia: 77
ALHAJAS
Operación Remanente
77-60-082449-0 192.656,55
77-60-082907-0 5.468,90
77-60-085899-8 4.512,55
77-60-090993-7 176,00
77-60-092046-8 6.588,15
77-60-092237-0 3.621,90
77-60-092681-1 355,45
77-60-093011-7 66,75
77-60-093875-1 408,35
77-60-094133-4 1.874,35
77-60-094663-5 1.743,85
77-60-098252-1 191,00
77-60-098289-2 235,40
77-60-098314-0 1.905,50
77-60-098380-6 546,90
77-60-098558-6 1.875,05
77-60-098603-0 1.898,50
77-60-098729-3 20.504,20
77-60-098866-5 10.367,75
77-60-098942-3 375,00
77-60-099125-5 6.528,60
77-60-099157-2 6.529,25
77-60-099202-7 696,35
77-60-099403-6 490,35
77-60-099525-4 1.179,60
77-60-099851-1 12.897,55
77-60-104260-0 11.616,15
77-60-104526-0 2.020,45
77-60-105069-5 4.125,25
77-60-105104-7 56.785,50
77-60-105118-8 767,05
77-60-105121-0 1.381,60
77-60-105123-9 798,25
77-60-105132-6 1.161,00
77-60-105133-1 12.422,40
77-60-105136-4 100,40
77-60-105145-5 39,90
77-60-105152-3 922,75
77-60-105156-1 909,20
77-60-105158-0 113,95
77-60-105204-9 913,45
77-60-105207-1 906,55
77-60-105210-5 3.150,90
77-60-105225-0 3.475,80
77-60-105232-8 603,05
77-60-105261-4 405,40
77-60-105266-6 407,10
77-60-105267-0 3.458,50
77-60-105268-5 4.757,45
77-60-105277-4 445,55
77-60-105292-8 1.672,60
77-60-105302-1 30,20
77-60-105320-0 4.828,25
77-60-105321-3 977,95
77-60-105324-6 4.159,30
77-60-105328-4 680,75
77-60-105333-5 199,15
77-60-105334-9 18.093,70
77-60-105340-7 966,35
77-60-105350-0 628,35
77-60-105354-6 367,75
77-60-105383-2 659,75
77-60-105407-5 1.508,50
77-60-105414-5 19.388,30
77-60-105415-0 4.318,70
77-60-105425-3 752,60
77-60-105450-1 1.694,55
77-60-105459-0 283,85
77-60-105467-3 3.166,30
77-60-105469-2 10.234,40
77-60-105493-7 7.221,85
77-60-105505-1 137,55
77-60-105512-0 5.225,20
77-60-105523-8 762,80
77-60-105533-0 2.565,40
77-60-105557-4 3.724,30
77-60-105565-0 18.099,30
77-60-105571-6 1.432,35
77-60-105574-9 744,70
77-60-105582-2 457,70
77-60-105609-0 139,75
77-60-105615-6 827,05
77-60-105623-0 451,15
77-60-105642-1 1.737,35
77-60-105653-0 9.534,55
77-60-105659-5 3.048,70
77-60-105671-8 14.343,35
77-60-105676-0 2.682,85
77-60-105684-3 17.065,30
77-60-105692-7 4.970,50
77-60-105693-2 5.692,40
77-60-105711-0 919,20
77-60-105714-2 83.353,50
77-60-105727-8 11.395,50
77-60-105734-8 61.612,70
77-60-105758-3 5.005,50
77-60-105767-0 6.215,35
TOTAL
ALHAJAS: 97 739.358,55
Agencia: 85
ALHAJAS
Operación Remanente
85-60-844064-4 541,15
85-60-844123-0 108,60
85-60-844146-0 310,50
85-60-844183-0 12.853,75
TOTAL
ALHAJAS: 4 13.814,00
San
José, 4 de enero del 2006.—Centro de Crédito sobre Alhajas Amón.—Lic. Roxana González
Campos, Coordinadora.—1
vez.—C-125420.—(1678).
CENTRO SERVICIOS FINANCIEROS CATEDRAL
AVISO
PUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZ
El Banco Popular y de
Desarrollo Comunal de este domicilio, hace del conocimiento del público en
general, el extravío del siguiente certificado de ahorro a plazo fijo a la
orden de Bogantes Coto Marvin Gerardo, cédula Nº 4-144-708.
Fecha Fecha
Certificado Nº Monto
¢ vencimiento Cupón Nº Monto vencimiento
16108460210876888 214.696,05 02-03-2006 Capitalizable ***** *****
Lo anterior para
efectos de los artículos 708 y 709 del Código de Comercio.
San José, 4 de enero
del 2006.—Lic. Maricela Ureña Herrera, Coordinadora.—(903).
MACROPROCESO DE OPERACIÓN DE NEGOCIOS
SUCURSAL EN PAVAS
AVISO
PUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZ
El Banco Popular y de
Desarrollo Comunal (Sucursal en Pavas), hace del conocimiento del público en
general, el extravío del siguiente certificado de ahorro a plazo fijo a la
orden de Hidalgo Rojas Dunia, cédula Nº 2-349-877.
Fecha Fecha
Certificado Nº Monto
$ vencimiento Cupón Nº Monto
$ vencimiento
161516022014979-3 2.154,00 22-08-2005 001 3.41 22-08-2005
Lo anterior para
efectos de los artículos 708 y 709 del Código de Comercio.
Pavas, 4 de noviembre
del 2005.—Lic. Karla Miranda Pérez, Gerente.—(907).
SUCURSAL JACÓ
AVISO
PUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZ
Se
procede a hacer reposición de cheque de gerencia del Banco Popular Nº 8721-9, a
nombre de Gestión y Cobro Las Gaviotas S. A., por la suma de $.3.230 (tres mil doscientos treinta
dólares). Cualquier persona que se encuentre afectada presentarse a las
oficinas centrales del Banco Popular, Departamento Legal o en la Sucursal en
Jacó, Puntarenas. Es todo.—San José, 4 de enero del 2006.—Lic. Hazel Solano
Siles, Notaria.—Nº 77482.—(1125).
APROBACIÓN ESQUEMA DE
DELEGACIÓN PARA APROBAR
LOS MOVIMIENTOS DE PERSONAL Y OTROS EN
LOS
CENTROS CON DESCONCENTRACIÓN MÁXIMA Y SIN
DESCONCENTRACIÓN MÁXIMA
La Junta Directiva de
la Caja Costarricense de Seguro Social, en el artículo 4º de la sesión 8014,
celebrada el 1º de diciembre del año 2005, acordó aprobar en los mismos
términos de los documentos que quedan anexos al borrador original de esta acta:
Ø El Esquema de delegación para aprobar los movimientos
de personal y otros en los centros sin desconcentración máxima.
Ø El Esquema de delegación para aprobar los movimientos
de personal y otros en los centros con desconcentración máxima.
A dichos documentos se
les adicionó que la junta directiva
podrá aprobar mediante avocación todo procedimiento ahí establecido.
Dichos esquemas rigen a
partir del 1º de enero del año 2006 y seguidamente se transcriben:
PARA VER LAS IMÁGENES
SOLO EN GACETA DE FORMATO PDF
Observaciones
1º—Con respecto a los
movimientos y acciones del personal de oficinas de recursos humanos, se deberá
consultar lo dispuesto en la circular N° 9948 de fecha 22 de mayo del 2000,
suscrita por el Cuerpo de Gerencias.
2º—Las tareas que
corresponden directamente a la Junta Directiva respecto de los directores de
los centros con desconcentración máxima es lo que concierne a nombramientos,
destitución o suspensión como medida cautelar que corresponda adoptar. Todo lo
demás es una relación administrativa con la Gerencia de División correspondiente.
(Acuerdo segundo del artículo 11° de la sesión N° 7803 del 31 de octubre
de 2000).
3º—Los Directores de Centros
con desconcentración máxima aprobarán la contratación de ex servidores (as)
públicos, (Circular N° 028328 del 05 de diciembre de 2001, acuerdo junta
directiva del artículo 13°, sesión 7600 del 15 de noviembre de 2001).
4º—El pago por concepto de
cesantía procede cuando sea por:
- Pensión por vejez o invalidez del régimen de
la CCSS y otros regímenes del estado.
- Fallecimiento del trabajador(a).
- Despido por reorganización, por falta de
fondos aprobado por Junta Directiva.
- Despido por incapacidad física mental del
trabajador(a) a causa de un riesgo del trabajo. (artículo de la “Normativa de
Relaciones Laborales” denominado “Sobre pago de cesantía”).
En caso de trabajadores
(as) que se acojan a un programa cooperativo o cualquier otro tipo de
organización para la prestación de servicios en las diferentes áreas de
responsabilidad institucional, deberá ser aprobado por la junta directiva.
Los administradores pueden
firmar las prestaciones legales cuando las mismas emanen de un derecho
consolidado (pensión, muerte).
Se incluye el pago de
prestaciones legales cuando se deben finalizar nombramientos interinos por
pérdida de concurso, y no existe posibilidad de nombrar al funcionario(a) en
otra unidad de la Institución, aprobado por el Director del centro con
desconcentración máxima.
5º—Tratándose de
despidos sin responsabilidad patronal se debe adjuntar a la acción correspondiente,
el oficio de la instancia jerárquica donde se ratifica el despido de los casos
que hayan sido sometidos a su conocimiento.
Para casos de renuncia se
tramitará por el jefe inmediato, según corresponda.
6º—Los permisos sin goce de
salario para la disminución temporal de la jornada de trabajo se aprobarán
hasta por un plazo máximo de dos años.
Los permisos sin goce de
salario para asistir a otras actividades (sindicales, deportivas o de estudio)
establecidos en los convenios o arreglos directos, se regulan por las
disposiciones ahí contenidas o por normas al respecto.
Los permisos sin goce de
salario para ocupar puestos de elección popular serán aprobados por el máximo
jerarca del centro de trabajo.
La aprobación de permisos sin
goce de salario por periodos mayores a dos años que sean de interés
institucional y debidamente justificados serán aprobados por el Director del
Centro.
7º—Refiere a las licencias y
permisos con goce de salario enunciados en el artículo de la “Normativa de
Relaciones laborales” sobre “Licencias y Permisos”. Aquellos permisos o
licencias para asistir a otras actividades (sindicales, deportivas o de
estudio) establecidos en los convenios o arreglos directos, se regulan por las
disposiciones ahí contenidas o por normas al respecto.
Cuando se solicite ayuda
económica para asistir a un evento académico o científico, se debe elevar a la
gerencia de división correspondiente y contar de previo con el aval de CENDEISSS.
En cuanto a becas se estará a
lo dispuesto por el “Reglamento de beneficios para estudio de la CCSS”.
Los permisos con goce de
salario para eventos científicos y de capacitación mayores de treinta días,
adquieren carácter de beca, por tanto son de aprobación de la Gerencia de
División.
9º—Refiere a la separación
con percepción de salario o el traslado temporal del trabajador (a) estipulados
en el artículo de la “Normativa de Relaciones Laborales” sobre “De la
separación temporal del trabajador(a) con goce de salario”.
10.—El pago del recargo del
segundo y tercer turno lo efectúa la Oficina de Recursos Humanos mediante la
planilla colectiva o movimiento de personal, después de analizar los reportes,
roles o registros de asistencia y puntualidad emitidos por la jefatura
inmediata; esta última instancia será responsable de los pagos ordenados, ante
la autoridad que corresponda.
11.—Los Directores Hospitales
autorizan la realización de tiempo extraordinario de los profesionales en
ciencias médicas con puesto de jefatura, conforme lo dispuesto en el
“Instructivo para la confección, trámite y pago de tiempo extraordinario”
(Circulares 005066 y 018784 del 30/01/1995 y 12/07/2001, respectivamente,
suscritas por la Gerencia de División Médica).
12.—Se refiere a la
aprobación de pago de tiempo extraordinario para los funcionarios (as) acogidos
a dedicación exclusiva, disponibilidad a jefaturas, disponibilidad y
desplazamiento de ingenieros y aquellos (as) que desempeñan cargos de jefaturas
que sean designados en determinados periodos para desarrollar los referidos
proyectos estratégicos (Circular 008983 del 24 de abril de 2002, suscrita por
las Gerencias de División).
13.—Los Contratos de
Dedicación Exclusiva son firmados por los Directores de Hospitales
Desconcentrados.
14.—La correspondiente
instancia aprobará el beneficio previo estudio de la respectiva Oficina de
Recursos Humanos, sobre las condiciones reglamentarias para su concesión.
15.—La Oficina de Recursos
Humanos revisará la resolución de la Subcomisión de Carrera Profesional en la
que se otorga el puntaje, la trasladará a la jefatura inmediata para la
certificación o trámite del contenido presupuestario y aprobación del pago
mediante acción de personal.
16.—La Junta Directiva podrá
aprobar mediante avocación todo procedimiento establecido en el presente
Esquema de Delegación.
Este esquema de
delegación rige a partir del 01 de enero del 2006, deja sin efecto cualquier
otro aprobado anteriormente y se aplica únicamente para aquellos centros con
desconcentración máxima otorgada por junta directiva.
Los numerales indicados
en éste esquema presentan su descripción en la parte final del mismo.
PARA VER LAS IMÁGENES
SOLO EN GACETA DE FORMATO PDF
Observaciones
1º—Las Jefaturas o
Encargados de las Oficinas de Recursos Humanos proponen ante la Administración
del centro de trabajo las acciones o movimientos del personal bajo su dependencia
para la respectiva aprobación, en el caso de la Unidad de Gestión de Oficinas
Centrales procederá de igual forma elevando las acciones-o movimientos del
personal bajo su dependencia para la aprobación por parte de la Dirección de
Recursos Humanos. (Circular Nº 9948 del 22 de mayo del 2000).
2º—Los Directores de Clínicas
Metropolitanas; Directores Regionales de Servicios Médicos y Sucursales;
Directores de Sede; o Gerencia de División respectiva, aprobarán la
contratación de ex servidores (as) públicos, según corresponda. (Circular N°
028328 del 5 de diciembre de 2001, Acuerdo Junta Directiva del artículo 13,
sesión 7600 del 15 de noviembre de 2001).
3º—Conforme el artículo 31 de
la “Ley General de Control Interno” que establece el nombramiento del Auditor y
Subauditor interno mediante concurso público.
4º—El pago por concepto de
cesantía se aprueba cuando sea por:
- Pensión por vejez o invalidez del régimen de
la CCSS y otros regímenes del estado.
- Fallecimiento del trabajador.
- Despido por reorganización o por falta de
fondos aprobados por Junta Directiva.
- Despido por incapacidad física mental del
trabajador a causa de un riesgo del trabajo. (artículo de la “Normativa de
Relaciones Laborales” denominado “Sobre pago de cesantía”).
- En caso de trabajadores que se acojan a un
programa cooperativo o cualquier otro tipo de organización para la prestación
de servicios en las diferentes áreas de responsabilidad institucional, deberá
ser aprobado por la junta directiva.
Los Directores Médicos,
Directores Administrativos Financieros pueden firmar las prestaciones cuando
las mismas emanen de un derecho consolidado (pensión y muerte).
Se incluye el pago de
prestaciones legales cuando se deban finalizar nombramientos interinos por
pérdida de concurso y no exista la posibilidad de nombrar al funcionario(a) en
otra unidad de la Institución, aprobado por la Gerencia de División.
5º—Tratándose de despidos sin
responsabilidad patronales debe adjuntar a la acción correspondiente, el oficio
de la instancia jerárquica donde se ratifica el despido de los casos que hayan
sido sometidos a su conocimiento.
Para casos de renuncia se
tramitará por el jefe inmediato, según corresponda.
6º—Únicamente para efectos de
permisos sin goce de salario los Administradores de Sucursales 3 y 4 se
ubicarán en el II nivel.
Los permisos sin goce de
salario para la disminución temporal de la jornada de trabajo se aprobarán
hasta por un plazo máximo de dos años.
Los permisos sin goce de
salario para asistir a otras actividades (sindicales, deportivas o de estudio)
establecidos en los convenios o arreglos directos, se regulan por las
disposiciones ahí contenidas o por normas al respecto.
Los permisos sin goce de
salario para ocupar puestos de elección popular serán aprobados por el máximo
jerarca del centro de trabajo.
La aprobación de permisos sin
goce de salario por periodos mayores a dos años que sean de interés
institucional y debidamente justificados serán aprobados por la Gerencia de
División.
7º—Refiere a las licencias y
permisos con goce de salario enunciados en el artículo de la “Normativa de
Relaciones Laborales” sobre “Licencias y Permisos”. Aquellos permisos o
licencias para asistir a otras actividades (sindicales, deportivas o de
estudio) establecidos en los convenios o arreglos directos, se regulan por las
disposiciones ahí contenidas o por normas al respecto.
8º—Cuando se solicite ayuda
económica para asistir a un evento académico o científico, se debe elevar a la
gerencia de división correspondiente y contar de previo con el aval de CENDEISSS.
En cuanto a becas se estará a
lo dispuesto por el “Reglamento de beneficios para estudio de la CCSS”.
Los permisos con goce de
salario para eventos científicos y de capacitación mayores de treinta días,
adquieren carácter de beca, por tanto son de aprobación de la Gerencia de
División.
9º—Refiere a la separación
con percepción de salario o el traslado temporal del trabajador(a) estipulados
en el artículo de la “Normativa de Relaciones Laborales” sobre “De la
separación temporal del trabajador(a) con goce de salario”.
10.—El pago del recargo del
segundo y tercer turno lo efectúa la Oficina de Recursos Humanos mediante la
planilla colectiva o movimiento de personal, después de analizar los reportes,
roles o registros de asistencia y puntualidad emitidos por la jefatura
inmediata; esta última instancia será responsable de los pagos ordenados, ante
la autoridad que corresponda.
11.—Los Directores Regionales
y de Hospitales, según corresponda, autorizan la realización de tiempo
extraordinario de los profesionales en ciencias médicas con puesto de jefatura,
conforme lo dispuesto en el “Instructivo para la confección, trámite y pago de
tiempo extraordinario” (Circulares 005066 y 018784 del 30/01/1995 y 12/07/2001,
respectivamente, suscritas por la Gerencia de División Médica).
12.—Se refiere a la
aprobación de pago de tiempo extraordinario para los funcionarios (as) acogidos
a dedicación exclusiva, disponibilidad a jefaturas, disponibilidad y
desplazamiento de ingenieros y aquellos (as) que desempeñan cargos de jefaturas
que sean designados en determinados periodos para desarrollar los referidos
proyectos estratégicos (Circular 008983 del 24 de abril de 2002, suscrita por
las Gerencias de División).
13.—Los Contratos de
Dedicación Exclusiva son firmados por los Directores de Sede, Directores
Regionales, Directores de Hospitales Desconcentrados, y Jefaturas con
dependencia directa de la Presidencia Ejecutiva.
14.—La correspondiente
instancia aprobará el beneficio previo estudio de la respectiva Oficina de Recursos
Humanos, sobre las condiciones reglamentarias para su concesión.
15.—La Oficina de Recursos
Humanos revisará la resolución de la Subcomisión de Carrera Profesional en la
que se otorga el puntaje, la trasladará a la jefatura inmediata para la
certificación o trámite del contenido presupuestario y aprobación del pago
mediante acción de personal.
16.—La Junta Directiva podrá
aprobar mediante avocación todo procedimiento establecido en el presente
Esquema de Delegación.
Los distintos niveles
jerárquicos contemplados en este esquema propondrán o resolverán al nivel
superior inmediato los movimientos del personal que jerárquicamente está
adscrito. Cumpliendo de previo con las disposiciones normativas y procedimiento
vigentes.
Todos los movimientos de
personal que se originan en los distintos niveles deben estar respaldados por
el trámite del documento correspondiente según se trate: acción de personal,
movimiento de personal, reporte de tiempo extra, etc.
NOTA Dada la organización estructural de la Caja,
no siempre se aplican todo los niveles del Esquema en el orden que aparecen, lo
que de no aplicarse en determinadas situaciones uno de ellos, se hará la
propuesta al nivel superior siguiente. (Circular Nº 15894 del 19 de setiembre
de 1996).
Este esquema de delegación
rige a partir del 1º de enero del 2006 y deja sin efecto cualquier otro
aprobado anteriormente.
Los numerales indicados
en este esquema presentan su descripción en la parte final del mismo.
San José, 12 de
diciembre del 2005.—Emma C. Zúñiga Valverde, Secretaria Junta Directiva.—1
vez.—C-1104870.—(455).
CONVOCA A AUDIENCIA PÚBLICA
Para
exponer sobre los aspectos técnicos, económicos y financieros de:
Solicitud presentada por,
José María Araya Vásquez, con el fin de que se ajusten las tarifas del flete
para el transporte de combustibles llamados productos limpios, tramitada bajo
el expediente ET-190-2005, según se detalla:
La solicitud de flete por
litro transportado es la siguiente:
PRECIOS PROPUESTOS:
Aumento
Flete Vigente
¢ Propuesto ¢ absoluto ¢ Aumento %
Zona
Básica (30 Kms) 1,7659 2,41656 0,65066 36,84%
Fuera
de Zona Básica 0,05190 0,05934 0,00744 14,34%
El lunes 13 de
febrero de 2006 a las diecisiete horas
(5:00 p.m.) se llevará a cabo la Audiencia Pública en el auditorio de la
Autoridad Reguladora, para conocer sobre esta petición. El plazo para recibir
posiciones sobre esta solicitud vence el lunes 6 de febrero de 2006 a
las quince horas.
Se hace saber a los
interesados que pueden consultar y fotocopiar los expedientes que constan en la
Dirección de Fiscalización y Defensa del Usuario, situada en Sabana Sur, 400
metros oeste del Edificio de la Contraloría General de la República, San José.
Cualquier interesado, con
interés legítimo o derecho subjetivo, puede participar en la audiencia y quien
desee hacer uso de la palabra, debe formular por escrito, en original, su
posición ante esta Autoridad Reguladora, sustentando su pretensión con las
pruebas que sean pertinentes. En el documento debe indicar lugar dentro del
perímetro de San José o número de Fax donde ser notificado en el caso de una
persona física deberá aportar fotocopia de su cédula; las personas jurídicas
deberán aportar certificación de personería vigente.
Dentro del plazo legal
otorgado se recibirán posiciones mediante el facsímile 290-20-10, mismas que
deberán estar firmadas y debiendo presentar el original a más tardar el día de
la celebración de la audiencia. Se informa que el Consejero del Usuario para
esta solicitud es el Lic. Daniel Fernández Sánchez. Para cualquier información
adicional a los teléfonos 800-827-3737 ó 220-0102.
San José, 6 de enero
del 2006.—Dirección de Fiscalización y Defensa del Usuario.—Lic. Viria Huertas
Guillén.—1 vez.—(Nº 022-DAF-2006).—C-15420.—(1674).
Para
exponer sobre los aspectos técnicos, económicos y financieros de:
I.—Solicitud presentada por
la empresa de Buses Metrópoli S. A., con el fin de que se ajusten las tarifas
de la ruta 307, tramitadas bajo el expediente ET-160-2005, y descritas según se
detallan:
Trayecto Tarifa vigente Tarifa solicitada Variación %
San José-Volcán Irazú 1.105,00 1.450,00 31,22%
Cartago-Volcán
Irazú 560,00 750,00 33,92%
San
José-Cartago 240,00 250,00 4,16%
Trayecto Tarifa vigente Tarifa solicitada Variación %
San José-Cot 0,00 400,00 100%
San
José-Tierra Blanca 0,00 500,00 100%
Tarifa
mínima 0,00 400,00 100%
El jueves 19 de
enero de 2006, a las dieciséis horas
(4:00 p.m.) se llevará a cabo la Audiencia Pública en el auditorio de la
Autoridad Reguladora, para conocer sobre esta petición. El plazo para recibir
posiciones sobre esta solicitud vence el martes 17 de enero de 2006, a
las quince horas.
II.—Solicitud presentada por
la empresa de Guadalupe Limitada S. A., con el fin de que se ajusten las
tarifas de las rutas 30-31-32-33-34-34A-35, tramitadas bajo el expediente
ET-164-2005, y descritas según se detallan:
Tarifa Tarifa
Trayecto vigente solicitada Variación
%
San
José-Guadalupe-El Alto 145,00 155,00 6,89%
San
José-Guadalupe-El Carmen 170,00 185,00 8,82%
San
José-Guadalupe-Barrio Pilar 145,00 155,00 6,89%
San
José-Guadalupe-San Antonio 145,00 155,00 6,89%
San
José-Guadalupe-Purral-Los Cuadros 150,00 160,00 6,66%
San
José-Guadalupe-Kurú 150,00 160,00 6,66%
San
José-Guadalupe-Mozotal 150,00 160,00 6,66%
El jueves 19 de
enero de 2006 a las diecisiete horas
(5:00 p.m.) se llevará a cabo la Audiencia Pública en el auditorio de la
Autoridad Reguladora, para conocer sobre esta petición. El plazo para recibir
posiciones sobre esta solicitud vence el martes 17 de enero de 2006, a
las quince horas.
Se hace saber a los
interesados que pueden consultar y fotocopiar los expedientes que constan en la
Dirección de Fiscalización y Defensa del Usuario, situada en Sabana Sur, 400
metros oeste del Edificio de la Contraloría General de la República, San José.
Cualquier interesado, con
interés legítimo o derecho subjetivo, puede participar en las audiencias y
quien desee hacer uso de la palabra, debe formular por escrito, en original, su
posición ante esta Autoridad Reguladora, sustentando su pretensión con las
pruebas que sean pertinentes. En el documento debe indicar lugar dentro del
perímetro de San José o número de Fax donde ser notificado en el caso de una
persona física deberá aportar fotocopia de su cédula; las personas jurídicas
deberán aportar certificación de personería vigente.
Dentro del plazo legal
otorgado se recibirán posiciones mediante el facsímile 290 20 10, mismas que
deberán estar firmadas y debiendo presentar el original a más tardar el día de
la celebración de la audiencia. Se informa que el Consejero del Usuario para
estas solicitudes es el Lic. Daniel Fernández Sánchez. Para cualquier
información adicional a los teléfonos 800-827-3737 ó 220-0102.
Dirección de
Fiscalización y Defensa del Usuario.—Lic. Viria Huertas Guillén, 1 vez.—(N°
022-DAF-2006).—C-29470.—(1675).
Resolución Nº
RRG-5247.—San José, a las nueve y treinta horas del 16 de diciembre del dos mil
cinco.
Solicitud de ajuste
ordinario presentado por Tropigás de Costa Rica S. A., sobre el margen de
comercialización para el envasado de gas y precios en cadena de distribución
por litro y cilindros. Expediente Nº ET-119-2005
Resultando:
I.—Que el día 19 de
setiembre del 2005, José Álvarez Schoener, en su calidad de apoderado
generalísimo sin límite de suma de la empresa Tropigás de Costa Rica S. A.,
según certificación visible a folio 44, presentó petición formal de un
incremento de ¢41,78 por litro (128,1%) en el margen de comercialización del
gas licuado de petróleo para el envasador, para llegar a ¢74,393/litro (folio
4).
II.—Que el 24 de abril del
2003 mediante resolución RRG-3090-2003 se fijó un margen de comercialización
para la industria del envasado de gas licuado de petróleo en ¢32,613 por litro
vendido. La fijación del margen y los precios de la cadena de distribución
hasta el consumidor final fueron publicados en La Gaceta Nº 87 del 8 de
mayo del 2003.
III.—Que el 20 de setiembre
del 2005, con oficio 1187-RG-2005 emitido por la Reguladora General, se ordenó
el inició del trámite bajo el expediente ET-119-2005 (folio 734).
IV.—Que el 22 de setiembre
del 2005, mediante oficio 665-DEN-2005/24141 emitido por la Dirección de
Servicios de Energía (folio 735) se solicitó a las empresas: Tropigás de Costa
Rica S. A., Total Petróleo Costa Rica S. A., Petrogás S. A., Envasadora Súper
Gas y Gas Nacional Zeta S. A., remitir pruebas que testifiquen el cumplimiento
de las disposiciones dictadas en la RRG-3090-2003 del 24 de abril del 2003; así
mismo suministrar los estados financieros del cierre fiscal del 2004 al último
nivel de detalle. Todas las empresas presentaron los estados financieros, pero
en forma incompleta y también la información técnica solicitada (folios
737-763, 772-784).
V.—Que el 13 de octubre del
2005, mediante oficio Nº 909-DEN-2005 emitido por la Dirección de Servicios de
Energía, se dio admisibilidad a la petición de incremento (folio 765).
VI.—Que el 17 de octubre del
2005, se publicó la convocatoria a la audiencia pública de ley en los
periódicos Al Día y La Nación (folios 767 y 768). Así mismo el 21 de octubre
del 2005, en el diario oficial La Gaceta Nº 203 (folio 785).
VII.—Que el 4 de noviembre
del 2005, mediante oficios 1430/1431/1432/1433/1434-RG-2005, se procedió a
solicitarle información financiera a las cinco empresas que conforman la
industria, Gas Nacional Zeta S. A, Petrogás S. A., Envasadora Súper Gas, Total
Petróleo Costa Rica S. A. y Tropigás de Costa Rica, S. A. respectivamente
(folios 786-800).
VIII.—Que el 14 de noviembre
del 2005 Tropigás de Costa Rica S. A. presentó la información solicitada, Gas
Nacional Zeta S. A. y Total Petróleo Costa Rica S. A. lo hicieron el día 15 y
Petrogás S. A. el día 18 de noviembre. La empresa Envasadora Súper Gas no
presentó la información solicitada (folios 980-1009, 1015-1037, 801-844,1138-1152).
IX.—Que en el Informe de
Instrucción, (folios del 1195 al 1203), se indica que se presentaron las
siguientes oposiciones:
a) Petrogás S. A. (folios 932-950): De
conformidad con el artículo 32 y sus incisos, Petrogás S. A., ha analizado los
gastos reportados por la empresa Tropigás de Costa Rica S. A., detectando que
existen costos que no son aceptables de ser considerados para el cálculo de los
costos del envasado del gas, el precio de comercialización por facturar al
distribuidor y agencias, y al consumidor final, así como otros gastos que sólo
pueden aceptarse parcialmente, por lo que solicitan su exclusión o modificación
de los cálculos.
Es necesario que se realice
una evaluación adecuada de los activos, para que aquello que no funcionales, no
lleguen a afectar la tarifa.
Existe un convenio de
limpieza, lavada, revisión y llenado de cilindros entre Gas Zeta y Tropigás con
lo que se amplia la cobertura territorial de ambas empresas, por esto, el costo
o gasto por concepto de viáticos, combustible, ruteo, etcno debería de ser
significativo y sin embargo de los informes de la empresa se desprenden que
gastan sumas millonarias en estos rubros.
Petrogás
S. A., considera que si se va a asumir que lo que el usuario paga a la empresa
por el cilindro es un depósito de garantía y le va a trasladar los costos al
usuario por reparación y depreciación revaluada, el usuario debe también tener
derecho a un depósito más razonable y a la vista, se le reintegre el valor
presente del depósito del cilindro, para que pueda optar por utilizar el
cilindro de otra marca.
Tomar en cuenta que la
empresa solicitante distribuye directamente su producto o a través de centros
Express de su propiedad, teniendo por ello beneficio no solo del margen
otorgado al envasado sino el otorgado al distribuidor y detallista.
b) Defensoría de los Habitantes (folios 951-958):
los principales argumentos son:
• Tropigás de Costa Rica, de Costa Rica S. A.
solicitó a la ARESEP un ajuste del margen de comercialización del gas GLP. La
empresa pretende un aumento en su margen de comercialización equivalente a 135%
sobre el margen vigente y, aunque ha transcurrido 2 años y 6 meses desde la
última fijación, no se encuentra en el estudio presentado un sustento sólido a
dicha solicitud.
• Esta información no es suficiente para
realizar un análisis adecuado del comportamiento de los costos desde la última
fijación.
• La Defensoría indicó que la empresa Tropigás
de Costa Rica manifiesta que el aumento se justifica por:
* Fuertes incrementos en los costos operativos
* Inflación anual superior 10%
* Incrementos de salario
* Alzas en bienes requeridos para prestación
adecuada del servicio
* Aumento en los precios internacionales de los
hidrocarburos.
Sin embargo, el efecto de los
factores no ha podido ser comprobado por la Defensoría.
• La empresa señala que actualmente goza de la
certificación ISO 14001, y que la misma ha presupuesto erogaciones
significativas que solicita sean tomadas en cuenta en el ajuste tarifario.
• Se refiere a la práctica que se instauró de
que las empresas distribuidoras de gas tengan que asumir los costos de las
instalaciones de empresas industriales, la Defensoría infiere que esos costos
son trasladados a todos los consumidores como un gasto general, además del
rubro “Mantenimiento de Tanques industriales”. La Defensoría se opone a que los
costos mencionados que corresponden a los clientes industriales les sean
cargados a los consumidores domiciliares. Otro rubro cuestionado es el
incremento en las visitas o ampliación del periodo de cobro, la Defensoría
manifiesta que los costos y gastos debidos a políticas de competencia, deben
ser sufragados por las envasadoras con sus utilidades y no que se carguen al
consumidor final.
• Otro aspecto importante de señalar es que al
analizar la petitoria se tiene que el precio de RECOPE es de ¢ 194,841 /litro,
mientras que la empresa solicita un margen de comercialización de ¢ 72,846 /
litro, lo cual es equivalente a un 37,39% sobre el precio de RECOPE y el
aumento del margen sería de 134 %. Cuestiona el aumento en costos.
• La Defensoría cuestiona los costos de
operación e inversión realizados durante el 2004 y 2005, además, indica que
también existe falta de información sobre la metodología utilizada para
realizar esas proyecciones.
• Preocupa a la Defensoría el hecho de que las
ventas de la compañía hayan venido declinando, esto puede afectar seriamente el
margen de comercialización al quedar capacidad ociosa y al distribuirse costos
fijos entre menos litros vendidos.
• El estudio presentado, la empresa informa
que intensificara sus esfuerzos por mantener y recuperar su cuota del mercado y
continuara con su ambicioso plan de inversiones, que supera los 1.500 millones
de colones en el 2005, lo que implica un incremento mayor de precios. Por ello
la Defensoría se cuestiona si esta situación no llevaría más bien a una mayor
perdida de participación en el mercado.
• En relación con el los activos sujetos a
rentabilidad, con respecto a “Obras en Proceso y en Tránsito”, solicita que la
ARESEP lo analice de acuerdo con lo establecido en la Ley 7593 respecto a la
fijación de tarifas, ya que al no estar en funcionamiento no debería generar
rentabilidad.
• Con respecto a la proyección del Capital de
Trabajo, la Defensoría considera nuevamente insuficiente la información sobre
el cálculo.
• La empresa asigna un costo de ¢ 9,672
colones /litro por concepto de flete. Al respecto, la Defensoría considera que
este costo ya esta incorporado en los costos operativos.
c) Carlos Pradilla Medrano (folios 1120-1137):
• Cabe aclarar que la empresa Tropigás de
Costa Rica S. A. participa en el mercado nacional a través de un grupo económico
denominado Grupo Internacional Zeta que conforma en conjunto con la empresa Gas
Nacional Zeta S. A., por lo que ambas como grupo económico que son poseen mas
del 70% del mercado nacional.
• La ARESEP al momento de fijar los precios y
utilidades del G.L.P., esta contempla el incremento automático de la
rentabilidad y consecuente la utilidad proveniente del margen de
comercialización, que es a criterio del que suscribe más que suficiente.
• La ARESEP acertadamente ha realizado
incrementos automáticos para evitar lesionar las finanzas del concesionario y
compensar sus costos tarifarios. En todo caso debe de tomarse en cuenta que la
pasada semana operó una rebaja en el precio de los combustibles , por cuanto
muchos de sus vehículos de operación y distribución tiene sistemas de
propulsión mediante G.L.P. que compran a muy bajo costo.
• Si bien es cierto la situación del país se
ha desmejorado un poco, la realidad financiera que presenta la empresa
solicitante es propia y no necesariamente es la misma situación que afrontan
otras empresas dedicadas a esta actividad, quienes almacenan, distribuyen y
comercializan G.L.P. , las cuales han reajustado sus gastos y costos de
operación, para evitar problemas económicos. El opositor cuestiona los rubros,
Cuentas por cobrar; exigencias de SETENA y MINAE, Capital de trabajo; Cuentas
de dudoso cobro; gastos financieros; indica que los anteriores no constituyen
pagos o erogaciones en efectivo, ya que las reevaluaciones y depreciaciones son
escudos fiscales. Los cilindros son activos que no le corresponden a la empresa
puesto que los ha vendido al consumidor.
• Los requisitos solicitados por la ARESEP de
los cuales se hacen referencia en este hecho, son requisitos mínimos de la ley
que un concesionario de un servicio público tan rentable como lo es el G.L.P.
debe cumplir con el fin de llevar un control mínimo del mercado y las medidas
de seguridad que garanticen un servicio y producto de calidad al consumidor;
requisitos que en todo caso no representan una fuerte erogación económica para
esta empresa.
• Me opongo a la solicitud habida en este
hecho, ya que como anteriormente indique la empresa Tropigás de Costa Rica
comercializa la mayoría de G.L.P. de forma directa o a través de centros que
denomina Express, en donde vende G.L.P. envasado en cilindros para uso
doméstico en una suma inferior al precio establecido por la ARESEP. Indica que
los centros express son propiedad de Tropigás de Costa Rica y operan con
contratos de exclusividad y son actos monopolísticos.
d) La Refinadora Costarricense de Petróleo:
presentó una posición extemporánea (folio 1043).
X.—Que el 23 de
noviembre del 2005, a las 9:00 horas se realizó la audiencia pública en el
Auditorio de la Autoridad Reguladora, según acta 49-2005 (folio 1445-1459).
XI.—Que el plazo legal vence
el día 23 de diciembre, sin embargo dado que, la Institución se cerrará por fin
de año, la misma deberá ser resuelta por la Reguladora General, el 16 diciembre
del 2005.
XII.—Que la referida
solicitud fue analizada por la Dirección de Servicios de Energía de la
Autoridad Reguladora produciéndose el oficio 1140-DEN-2005/33764.
XIII.—Que en los
procedimientos se cumplieron los plazos y las prescripciones de ley.
Considerando:
I.—Que del informe
técnico 1140-DEN-2005/33764, que sirve de sustento a la presente resolución,
conviene extraer lo siguiente:
1) Que la empresa Tropigás de Costa Rica S. A.,
solicita un incremento de ¢41,78 por litro (128,1%) en el margen de
comercialización del gas licuado de petróleo para el envasador y que afectará
los precios del distribuidor y por ende el consumidor final, con los precios
vigentes a la fecha de la solicitud, significaría un incremento del 18,497 % en
el precio del envasador.
2) Que los factores que inciden en el ajuste son
los siguientes: Variables económicas: Inflación interna, devaluación y el
comportamiento de las tasas de interés, período de cobro de las cuentas por
cobrar; Inversiones en calidad y seguridad; mayor capital de trabajo para la
compra de inventario; mayores presupuestos en distribución y mercadeo, por
prácticas desleales; Gastos legales incrementales y Inversiones en rotulación y
publicidad.
3) Que la metodología utilizada en la
determinación del precio por litro para el envasado en la industria, es la que
se aprobó mediante resolución RRG-1907-2001 y publicada en La Gaceta Nº
65 del 2 de abril del 2001.
4) Que actualmente, el mercado de gas está
compuesto por 5 empresas distribuidoras de GLP: Gas Nacional Zeta S. A.;
Tropigás de Costa Rica S. A.; Total Petróleo Costa Rica S. A.; Petrogás S. A. y
Envasadora Súper Gas.
5) Que durante el año 2004 estas 5 empresas
distribuidoras realizaron el 91,34% de las compras de gas a RECOPE, el resto
(8,66%) correspondió a otros clientes.
6) Que durante el año 2004, la empresa Tropigás
de Costa Rica S. A. fue la que compró la mayor cantidad de gas a RECOPE
(55,40%) y Petrogas S. A., fue la que compró menos (2,14%).
7) Que se estima que para el año 2005, las
compras de gas a RECOPE por parte de esas 5 empresas serán de 162,5 millones de
litros, lo que significa un incremento del 2,91% respecto al año 2004.
8) Que los parámetros económicos utilizados por
la Autoridad Reguladora son consistentes con el Programa Monetario del Banco
Central de Costa Rica vigente a la fecha del respectivo estudio tarifario. La
inflación se estima en 13,58% durante el 2005; mientras que la devaluación se
estima en 9,02% en el 2005 y la inflación externa durante el mismo año se
estima en 3,52% anual.
9) Que la información contable que presentaron
las empresas fue básicamente estados financieros con corte al 31 de diciembre
del 2003 y 2004 elaborados internamente, a excepción de Total Petróleo de Costa
Rica S. A. que aportó estados auditados y Petrogas S. A., que envió
certificaciones con corte contable a setiembre de los mismos años.
10) Que en la propuesta de Tropigás de Costa Rica
S. A., se generan ingresos totales por la suma de ¢19.269.900.000 para cubrir
con un total de costos y gastos de ¢17.771.481.794,2, además presenta una base
tarifaria de ¢1.879.500.000 y por ende se obtiene como resultado la solicitud
de un precio de ¢267,687, un incremento por litro de ¢41,785, que representa un
128,100% en relación con el precio vigente a la fecha de la solicitud.
11) Que del análisis efectuado por los técnicos de
ARESEP, se determinó la necesidad de aplicar ajustes que hacen variar dicha
propuesta, por lo cual la estimación de ingresos sería de ¢20 848 934 266 los
costos y gastos en que incurriría la empresa para dar el servicio son de ¢20
408 256 391 y una base tarifaria de ¢146 837 107 para Tropigás de Costa Rica S.
A., obteniendo un precio propuesto para la industria de ¢267,07.
12) Que de las proyecciones realizadas por Tropigás
de Costa Rica S. A., para los gastos de beneficios, no fueron bien
justificadas, por lo que se les aplicó el incremento por concepto de inflación,
provocando una disminución de gastos en ¢60 045 550. Además, se eliminaron las
cuentas gastos de comedor, ayuda para funerales, transporte de personal y
sistema de ahorro y retiro, ya que las mismas no se consideran un gasto
tarifario; estas suman un monto de ¢57.869.595.
13) Que en la cuenta de impuestos, la diferencia de
¢11.986,00 que se muestra con respecto a Tropigás de Costa Rica S. A., es
porque el indicador utilizado para reconocer la inflación es diferente.
14) Que en los Gastos Financieros para realizar la
proyección para la cuenta diferencias cambiarias, no fue bien justificada, por
lo que se le aplicó el incremento por concepto de inflación, provocando una
disminución del gasto en ¢9.082.000. La cuenta Intereses y comisiones se
excluyó ya que, la justificación detallada no es considerada un gasto
tarifario, por un monto de ¢19.754.000.
15) Que la rentabilidad aplicada a los activos
netos sujetos a un rendimiento, es de un 15% real.
16) Que para el cálculo del costo de la materia
prima de gas licuado de petróleo, que representa el 84,83% de los costos de la
industria, se utilizó la proyección de las compras de gas que harán las
empresas envasadoras a RECOPE durante el año 2005.
17) Que Tropigás de Costa Rica S. A. no presenta un
detalle de sus activos a un nivel que se pueda hacer un análisis exhaustivo,
únicamente presenta las líneas de los estados financieros; debido a estas
limitaciones se procedió a actualizar únicamente el capital de trabajo y las
deudas, y los demás datos se mantuvieron iguales que los del estudio que se
presentó en el 2003.
18) Que Total Petróleo de Costa Rica S. A. presenta
en sus estados financieros una contabilidad que consolida varias actividades
como: envasado y comercialización de gas licuado de petróleo, estaciones de
servicio, etc., por ello no es posible determinar el costo real de la actividad.
Por tanto se toman los datos del estudio de margen presentado en el 2003 y se
actualiza únicamente la compra de GLP y el volumen de ventas, con base en los
cálculos de los técnicos de la Dirección de Servicios de Energía.
19) Que Petrogás S. A. en los estados financieros
que presentó refleja que se incluyen otras actividades en la contabilidad. La
certificación de los estados financieros que se adjuntan son a setiembre del
2003 y 2004, mientras que los impresos con las firmas son a diciembre del 2003.
Al contar con información que no permite determinar los costos reales en que
incurre la empresa para prestar el servicio de envasado y comercialización de
gas, se toman los datos del estudio de margen del 2003, para realizar los
cálculos actuales. Se actualiza únicamente el volumen de ventas y el costo por
compra de GLP a la Refinadora Costarricense de Petróleo.
20) Que Envasadora Súper Gas S. A. en la
información que presentó no se muestra un nivel de detalle apropiado para
realizar análisis de las diferentes cuentas que integran la metodología para
hacer la fijación del margen de la industria de gas. La empresa no presentó la
información financiero contable que se le solicito mediante oficio
1432-RG-2005/28980-2005 el día 4 de noviembre del 2005, y notificado el mismo
día a las 14:16. No existe información del estudio anterior, por tanto el
criterio utilizado para incorporarla al cálculo del margen de la industria de
GLP, es aceptar la tarifa vigente actualmente.
21) Que al realizar el análisis respectivo a los
datos que presenta Gas Nacional Zeta S. A. se encontraron diferencias en el
Balance General al 31 de diciembre del 2004 en la parte de activos la partida
de propiedad, planta y equipo muestra un subtotal de ¢5 451 142 790 y los que
presentaron en la solicitud de información financiera realizada por esta
Autoridad el día 4 de noviembre del año en curso, ¢6 499 325 328. Se
encontraron a su vez diferencias en el Estado de Resultados a diciembre del
2004, las partidas que muestran diferencias son beneficios ¢669 585 021 versus
¢625 438 698 y operativos ¢1 156 261 428 versus ¢1 768 731 149. Debido a estas
inconsistencias en la información se tomaron los datos del estudio de margen
del 2003 para realizar los cálculos necesarios para la actual fijación.
22) Que las metodologías, al igual que los
procedimientos empleados para realizar las revaluaciones de los activos fijos
en operación, así como, la determinación de las depreciaciones no son uniformes
entre las empresas participantes de la actividad, esta circunstancia limita la
comparabilidad del comportamiento de los datos referentes a los activos fijos
entre las empresas.
23) Que no existe uniformidad en las contabilidades
de las empresas del sector, hay diferencias en sus procedimientos, por ejemplo
Petrogás S. A. no hace revaluaciones de sus activos.
24) Que Tropigás de Costa Rica S. A., solicita un
precio de ¢267,687por litro y un margen de ¢72,846 por litro; mientras que en
los cálculos de la DEN se obtuvo que el precio sería de ¢267,07 por litro, y el
margen de comercialización ¢34,888 por litro, para la industria de GLP, que
representa un aumento de ¢2,275 por litro, con respecto al margen que se fijo
en el 2003.
25) Que tomando en cuenta que los aumentos
extraordinarios de GLP diminuyeron el margen que se fija a los envasadores,
estos actualmente gozan de un margen de ¢27,722 por litro, el cual aumentaría a
¢34,888 por litro, que corresponde a un incremento porcentual de 25,85% y un
incremento real de ¢7,166 por litro.
26) Que las empresas envasadoras se han preocupado
por mejorar la seguridad en sus plantas de envasado. Además, se pudo constatar
que en todas las plantas envasadoras de Tropigás de Costa Rica S. A. y Gas
Nacional Zeta S. A., realizan funciones de envasado para los cilindros de ambas
empresas.
27) Que en Pavas hay un puesto de venta de
cilindros, que es a la vez un punto de expendio de gas licuado para vehículos
automotores, por lo que es importante que el Ministerio de Ambiente y Energía
defina la funcionalidad de este lugar.
28) Que los sellos colocados en las válvulas de los
recipientes portátiles para asegurar el contenido de GLP son de muy mala
calidad, se quitan fácilmente y algunos no tienen el distintivo de la empresa
que los envasó, lo que muestra el tratar de evadir las responsabilidades del
envasado del cilindro.
29) Que al etiquetado de los recipientes
portátiles, las empresas no le dan la debida importancia, ya que, en la visita
realizada en el mes de noviembre, se observó que aunque las mismas están
disponibles en los puntos de envasado, no siempre las colocan en el cuerpo del
cilindro portátil, y lo justifican en que o no pegan bien o porque tienen que
pintarlos para que se adhieran al cuerpo del cilindro.
30) Que existe en la industria una práctica de
almacenar cilindros de la competencia. Por lo tanto, se le debe Indicar al
MINAE, que tome las acciones pertinentes para que se elimine la práctica de
acaparar cilindros.
31) Que se notó, que hay tanques estacionarios que
no tienen la placa del fabricante (cédula), y que no es suficiente colocar un
número de serie. Debe indicársele a los prestadores del servicio público, que
en ausencia de normativa interna, al menos cumplan con las normas
internacionales en materia de manejo y mantenimiento de tanques y cilindros.
32) Que en la audiencia pública se presentaron
oposiciones al incremento tarifario, Petrogas S. A., La Defensoría de los
Habitantes y el señor Carlos Pradilla y en forma extemporánea RECOPE presentó
una posición. Según consta en el Informe de Instrucción, folios del 1195 al 1203.
Después de analizadas se determinó que no influyen en los resultados del
estudio tarifario.
II. Que en relación con las manifestaciones de los
opositores resumidas en el resultando IX de la presente resolución, se indica:
a. Los puntos sugeridos por Petrogás, en su
mayoría corresponden a aspectos metodológicos, los cuales en todos sus extremos
son considerados por la DEN en sus cálculos tarifarios. Con respecto al tema de
la propiedad de los cilindros, para este ente es claro que los mismos les
pertenecen a las empresas envasadoras así como la obligación de su
mantenimiento. Lo que hacen los usuarios es pagar un depósito, el cual es un
pasivo circulante que puede ser devuelto al consumidor, cuando este lo
solicite, por ello este rubro es excluido de la base tarifaria.
Algunos aspectos como que los
precios en Costa Rica son superiores a los del resto de Centroamérica, no es
tema de análisis en una solicitud tarifaria, puesto que en gran parte, las
diferencias se dan por los impuestos aplicables en cada país. Además, en otros
países existen fuertes subsidios al gas licuado. Con respecto a la queja que se
hace sobre la venta del GLP a precios inferiores a los establecidos por ARESEP,
se confirmó mediante Las Gacetas correspondientes que los precios que
cobró Tropigás de Costa Rica son correctos.
b. Los puntos planteados por la Defensoría de los
Habitantes en los folios 951 al 958 en su mayoría corresponden a aspectos
metodológicos, los cuales en todos sus extremos son considerados por la DEN en
sus cálculos tarifarios. Lleva razón lo que apunta sobre la cantidad de la
información aportada por las empresas, por ello en este estudio se esta
definiendo la cantidad y calidad de la información que deben presentar.
Cabe indicar que la Defensoría
se equivocó en los cálculos que presenta, los correctos se encuentran en el
análisis tarifario de esta solicitud.
c. Del análisis de la oposición planteada por el
señor Pradilla se concluyó que en su mayoría son comentarios y muchos de ellos
subjetivos. Se le indica que ARESEP tiene aprobada una metodología para fijar
los márgenes y esta es la que se aplica, por lo cual, cualquier duda al
respecto puede ser ampliada en el análisis del estudio tarifario.
No se encontraron actos de
competencia desleal, porque los descuentos a los que se refiere están dentro
del rango de 13% máximo permitido en toda la cadena de distribución,
establecido por la ARESEP en la resolución RRG-1907-2001 del 22 de marzo del
2001 y los mismos benefician al usuario final al generar competencia. Con
respecto al tema de la propiedad de los cilindros, para este ente es claro que
los mismos les pertenecen a las empresas envasadoras, así como, tiene la
obligación de su mantenimiento. Lo que hacen los usuarios es pagar un depósito,
el cual es un pasivo circulante que puede ser devuelto al consumidor, cuando
este lo solicite, por ello este rubro es excluido de la base tarifaria.
Sobre el tema del
acaparamiento de cilindros, en la inspección realizada por la DEN se encontró
que es una práctica de todos los envasadores de la industria, excluida la
empresa Total Petróleo, quien si realiza los intercambios de los cilindros,
práctica que es promovida por la mala regulación del ente concedente a la hora
de otorgar las autorizaciones.
III.—Que de conformidad
con los resultandos y considerandos que anteceden y de acuerdo con el mérito de
los autos, lo procedente es otorgar un aumento de ¢2,275 por litro en el margen
de comercialización y en el precio del gas licuado de petróleo para la industria
sobre el margen aprobado en la resolución RRG-3090 publicada en La Gaceta
Nº 87 del 8 de mayo del 2003, como se dispone: Por tanto:
Con fundamento en las
facultades conferidas en los artículos 5°, inciso d), 57 incisos c) y g) de la
Ley 7593, en concordancia con lo establecido en el artículo 41 del Decreto
Ejecutivo 29732-MP, Reglamento a la Ley 7593, y en los correspondientes de la
Ley General de la Administración Pública,
LA REGULADORA GENERAL,
RESUELVE:
1º—Fijar el nuevo
parámetro de la proporción del costo de la materia prima (gas licuado) con
respecto al costo total de la prestación del servicio, para las futuras
aplicaciones de la fórmula de ajuste automático en 84,83%.
2º—Fijar el margen de
comercialización para la industria del envasado de gas licuado de petróleo en
¢34,888 por litro vendido.
3º—Fijar los precios del gas
licuado de petróleo en la cadena de comercialización hasta el consumidor final
de acuerdo con el siguiente detalle:
Cuadro Nº 1
PARA VER LAS IMÁGENES SOLO EN
GACETA DE FORMATO PDF
4º—Otorgar un aumento
de ¢7,166 colones por litro sobre el margen actual de ¢27,722 por litro, que
representa un incremento porcentual de 25,84% y así operar razonablemente con
un margen de ¢34,888 por litro.
5º—Indicar a las empresas
participantes en la industria de GLP que deben distinguir los diversos servicios
que brindan en el sector, en este sentido debe:
a. Tomar las medidas necesarias, para confirmar
la separación efectiva y en su totalidad, de las contabilidades entre los
diferentes servicios regulados y no regulados, tanto de las cuentas de ingresos
y gastos como de las cuentas de activos, pasivos y patrimonio. En todo caso,
los ingresos y costos comunes deberán consignarse de acuerdo con normas
técnicas consistentes que permitan una distribución justa y no perjudiquen la
actividad del servicio público.
b. Presentar los estados financieros por cada
servicio y el cuadro de consolidación, en el cual se pueda demostrar
claramente, que la suma de las cuentas de las distintas actividades, con los
ajustes debidamente justificados, sea igual a la totalidad de sus operaciones.
Los estados financieros son requeridos por este Ente Regulador en forma
trimestral (cortes a marzo, junio, setiembre y diciembre), sin demérito de que
en el momento que la Autoridad Reguladora, considere necesario los estados
financieros de algún otro mes en particular, así lo solicite.
6º—Indicar a las
empresas participantes en la industria de gas que deben presentar los
siguientes informes, con la periodicidad con que cada uno de ellos es recibido
o preparado:
a) Durante el primer semestre de cada año, los
Estados Financieros con el Informe de los Auditores Externos o en su defecto,
debe presentar solicitud de prórroga debidamente justificada. Dichos Estados
Financieros auditados deben presentarse completamente separados para cada uno de
sus servicios regulados.
b) Carta de Gerencia sobre la auditoría de los
estados financieros presentada por los auditores externos.
c) En caso de que la carta anterior no haya sido
emitida, debe presentar nota del respectivo auditor externo indicando las razones
para ello.
d) La empresa debe remitir copia del respectivo
informe de seguimiento a la Carta de Gerencia.
e) Plan anual de trabajo de la Auditoría Interna.
f) Informe de labores de su Auditoría Interna.
7º—Indicar a las
empresas envasadoras que de acuerdo con lo que establece el inciso f) del
artículo 32 de la Ley Nº 7593 Ley de la Autoridad Reguladora; no se
considerarán como costo tarifario: “el valor de las facturaciones no cobradas
por las empresas reguladas, con excepción de los porcentajes técnicamente
fijados por la Autoridad Reguladora”, por tanto si las empresas desean
incluirlos en sus futuras peticiones tarifarias, deben presentar un estudio
debidamente fundamentado que demuestre técnicamente el porcentaje de
incobrables del Sector que corresponde aplicarle, este estudio deberá contener
como mínimo:
a) Datos históricos de la facturación total.
b) Datos históricos de la facturación pendiente
de cobro.
c) Descripción del proceso de gestión de cobro efectuado
por la empresa.
d) Detalle de la política aplicada para la
suspensión de servicios a los usuarios morosos.
e) Justificación técnica de la metodología
utilizada, que incluya la descripción del método de cálculo y su respectiva
demostración.
f) Análisis de Antigüedad de saldos.
g) Pronunciamientos legales sobre la posibilidad
de recuperación de estas cuentas.
8º—Indicar a las
empresas envasadoras de GLP que en futuras peticiones tarifarias, deben cumplir
lo siguiente:
a) Presentar el respectivo desglose de gastos
operativos, de mantenimiento, administrativos, generales y otros de cada
servicio de su sector, con el máximo de detalle posible, entiéndase subcuentas,
para cada uno de las cuentas de gastos que se presentan en el Estado de
Resultados de la petición tarifaria, esto para el año anterior a la
presentación, el año en curso y el año de proyección.
b) Presentar los estados de situación financiera
y resultados, tanto vigentes como propuestos, para el año anterior a la
presentación (real), el año en curso y el año de proyección. En estos estados
se deberá utilizar la nomenclatura que se detalla en los Estados Financieros
preparados por su Contabilidad y que periódicamente se le envía a la Autoridad
Reguladora, de modo tal, que la presentación de la petición tarifaria sea
coincidente con la presentación de los Estados Financieros de Contabilidad.
c) Incluir una explicación detallada y
demostración clara de la metodología aplicada para cada uno de los gastos
proyectados, que contemple políticas, criterios, parámetros, fuentes de
información, bases y sus respectivos cálculos numéricos.
d) Incluir una explicación y demostración clara y
detallada de la metodología aplicada para cada uno de los otros ingresos
proyectados, que contemple políticas, criterios, parámetros, fuentes de
información, bases y sus respectivos cálculos.
e) Detallar la metodología de asignación de los
gastos de administrativos, Canon de Regulación, Depreciaciones y similares
(gastos comunes entre servicios), en la cual se contemple las políticas, las
bases de distribución, los porcentajes, los parámetros, la justificación
técnica y la demostración clara de las cifras presentadas, todo esto basándose
en las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF´s).
f) Registrar el canon por regulación en una
subcuenta de Gastos, de tal forma que sea claramente identificable.
g) Presentar las conciliaciones de salarios
registrados con los reportados a la Caja Costarricense de Seguro Social y al
Instituto Nacional de Seguros. Dicho detalle debe ser presentado por mes y
totalizado por año (enero a diciembre) para los años 2005 y siguientes.
h) Presentar
una explicación detallada y demostración clara de los criterios
aplicados para la obtención de la base tarifaria, que permitan la validación y
análisis de cada uno de los elementos involucrados, tales como, el cálculo del
capital de trabajo, el cálculo de la revaluación con la indicación de sus
índices, el cálculo de la depreciación con la indicación de las tasas de
depreciación aplicadas. Realizar los cálculos anteriores para cada una de las
subcuentas, que se presentan en el detalle de los activos presentes en el
Balance General. En el mismo se deben indicar las fuentes de información
utilizadas para validar los cálculos, contemplando las partidas iniciales y los
resultados obtenidos.
i) Las empresas participantes en la industria
del Gas Licuado de Petróleo deben incluir el detalle de la deuda tanto a largo
como a corto plazo, éste debe mostrar fecha de adquisición y de finalización de
la deuda, tasa de interés, fechas de amortización y pagos extraordinarios, si
los hubiera.
j) Presentar el detalle del cálculo de
diferencial cambiario.
k) Acatar lo establecido en el artículo 32,
inciso b) de la Ley Nº 7593, “No se aceptarán como gastos de las empresas
reguladas: b) Las erogaciones innecesarias o ajenas a la prestación del
servicio público”. Por lo tanto, no se reconocerán como costo tarifario las
donaciones o gastos similares, ya sea al Gobierno Central u otra institución,
pública o privada, o a persona física o jurídica y además debe demostrar a esta
Autoridad Reguladora que no se afectan las tarifas con este tipo de
erogaciones. Por lo tanto, en todo
estudio tarifario, la empresa debe aclarar, en forma expresa la no inclusión de
dichos gastos o en su defecto, identificarlos e indicar sus valores.
9) Indicar a las empresas envasadoras de GLP, que
en futuros estudios tarifarios deben determinar una metodología para estimar
los retiros de activos donde se indiquen las razones por las cuales se realiza
el retiro detallado por tipo de activo, así como especificar la antigüedad de
los mismos. Asimismo, describir los criterios empleados para determinar cuáles
activos se van a retira. En el caso de los recipientes portátiles que se
requieran destruir, deben aportar a la ARESEP anualmente, los documentos que
certifiquen su destrucción, especificando su capacidad y lote de fabricación o
importación.
10) Indicar a las empresas envasadoras de GLP que
con el propósito de lograr mayor uniformidad y comparación de la información
financiera para documentar estudios futuros, todos los informes financieros así
como sus anexos que se soliciten o el interesado los suministre por su
voluntad, se presenten a la Autoridad Reguladora deben estar en idioma español,
o en su lugar si el original está en otro idioma diferente al español,
acompañarlo de la respectiva traducción a nuestro idioma.
11) Indicar a las empresas envasadoras de GLP que
deben enviar, mensualmente a la Autoridad Reguladora, las ventas
mensuales según sector: residencial, comercial e industrial en medio
electrónico.
12) Indicar a las empresas envasadoras de GLP que
deben enviar, mensualmente a la Autoridad Reguladora, las ventas
mensuales a cada una de las estaciones de servicio, especificando el nombre de
la estación de servicio y la cantidad vendida en litros.
13) Indicar a las empresas envasadoras de gas que
para efectos de bajar costos de operación pueden continuar con las prácticas de
intercambiar sus actividades de llenado, pero que contablemente demuestren la
separación de los costos en los que incurre cada una, en forma detallada.
14) Toda empresa Comercializadora de gas licuado de
petróleo (GLP), debe colocar en cada punto de expendio de este producto, un
cartel (tamaño y letra adecuado para ser visibles) describiendo los pasos que
el usuario debe seguir en caso de que se presenten fugas en los recipientes
portátiles o cilindros de GLP.
15) Las empresas comercializadoras de GLP, deben
disponer de una línea telefónica, disponible todos los días del año y atendida
por una persona capacitada en la manipulación del GLP, para evacuar toda
consulta relativa a problemas que se puedan presentar en los recipientes
portátiles y tanques móviles.
16) Las empresas comercializaras de GLP, deben
marchamar todos los recipientes portátiles que envasen y verificar la cantidad
de GLP contenida en cada recipiente que se comercialice.
17) Las empresas comercializaras de GLP, deben
mantener actualizado el número de recipientes portátiles, capacidad y
procedencia, además la certificación de los fabricantes por lote de cilindros
importados.
18) Las empresas comercializaras de GLP, deben
mantener un registro actualizado del número de tanques fijos y móviles, su
procedencia y certificación de los fabricantes. Además todo tanque estacionario
o móvil para almacenamiento de GLP, debe tener una placa con las
especificaciones del fabricante.
19) Las empresas envasadoras de GLP deben
uniformar la tara de todos los recipientes portátiles, establecer cual es la
tolerancia en el llenado con base en la capacidad del recipiente y exigir a las
empresas en su línea de flujo de llenado un paso en que se eliminen los
residuos o remanentes de GLP en los cilindros.
En cumplimiento de lo
que ordena el artículo 245 de la Ley General de la Administración Pública, se
indica que contra la anterior resolución caben los recursos ordinarios de
revocatoria y apelación y el extraordinario de revisión. El de revocatoria
podrá interponerse ante la Reguladora General, a quien corresponde resolverlo;
el de apelación y el de revisión podrán interponerse ante la Junta Directiva, a
la que corresponde resolverlos.
El recurso de revocatoria y
el de apelación deberán interponerse en el plazo de tres días contados a partir
del siguiente a la notificación; el de revisión, dentro de los plazos señalados
en el artículo 354 de la ley citada.
De conformidad con lo
dispuesto en el artículo 3 inciso c) de la Ley Nº 8114 del 4 de julio de 2001,
los precios rigen el día siguiente a su publicación en el Diario Oficial.
Publíquese
y notifíquese.—Licenciada Aracelly Pacheco Salazar, Reguladora General.—1
vez.—(Nº 023-DAF-2006).—C-320135.—(1676).
Resolución
RRG-5263.—San José, a las siete horas del dos de enero de dos mil seis.
(Expediente ET-186-2005)
Solicitud de ajuste de
tarifas por aplicación de fórmula automática presentada por Plantas Eólicas
S.R.L.
Resultando:
I.—Que el 13 de
diciembre de 2005, el señor Jay Gallegos en su calidad de apoderado
generalísimo sin límite de suma de la empresa Plantas Eólicas, S.R.L. (según
personería jurídica, folio 10) presentó en la Autoridad Reguladora solicitud para modificar las tarifas de venta
de energía al Instituto Costarricense de Electricidad, mediante la aplicación
de la fórmula de ajuste aprobada por la Junta Directiva del Servicio Nacional
de Electricidad en la Sesión 2862-95 del 23 de enero de 1995 (folios 2 a 8).
II.—Que las tarifas vigentes
de dicha empresa fueron aprobadas mediante resolución RRG-5068-2005 de las diez
horas y cuarenta y cinco minutos del trece de octubre de dos mil cinco,
publicada en La Gaceta 234 del 5 de diciembre de 2005.
III.—Que la petente
adjunta información relativa al pago de
impuestos, a la existencia de póliza de riesgos de trabajo y al cumplimiento de
cargas sociales (folios 5 al 12).
IV.—Que la solicitud de
Plantas Eólicas S.R.L. fue analizado por
la Dirección de Servicios de Energía, según consta en el oficio 1153-DEN-2005
del 16 de diciembre de 2005, que corre a folios 13 y siguientes.
V.—Que en los procedimientos
se han observado los plazos y prescripciones
de ley.
Considerando único:
Que del referido
informe se desprenden las siguientes conclusiones:
1) La recomendación de dicho informe técnico se
hace con base en las disposiciones de las resoluciones RRG-2557-2002, de las
nueve horas del once de marzo de dos mil dos, y RRG-2589-2002, de las once
horas del nueve de abril de dos mil dos.
2) Los parámetros de la fórmula de ajuste
muestran a la fecha de presentación de la actual solicitud las siguientes
variaciones:
IPEN-1 =150,32 TCN-1 =487,40 IPPIN-1 =183,60
IPEN =152,46 TCN =495,84 IPPIN =188,28
Variación 1,42% 1,73% 2,55%
3) Una vez revisada la validez de los parámetros
presentados por la empresa y la aplicación de los mismos en la fórmula de
ajuste automático, se establece que las tarifas que le paga el Instituto
Costarricense de Electricidad a Plantas
Eólicas S.R.L. deben ser aumentadas en 3,09%. Por tanto:
Con fundamento en los
resultandos y considerando precedentes, al tenor de las potestades conferidas
en los artículos 5° inciso d), 57 incisos c) y g) de la Ley 7593, el Decreto
29732-MP, la Ley 7200 y su reglamento y la Ley General de la Administración
Pública,
LA REGULADORA GENERAL, RESUELVE:
Fijar las tarifas
de venta
de energía eléctrica por parte de
Plantas Eólicas S.R.L. al Instituto Costarricense de Electricidad, de conformidad
con el siguiente pliego tarifario:
TARIFA 1
A) Precio de Energía
Colones/kWh
Enero
– Agosto Setiembre- Diciembre
Punta 48,92 42,24
Fuera de Punta 37,04 21,45
B) Precio equivalente de
la potencia Colones/kW
Enero
– Agosto Setiembre- Diciembre
Punta 36
583,71 10 104,78
Fuera de Punta 24 793,74 0,00
C) Penalización: Precio de
los kWh de falla Colones/kWh
Enero
– Agosto Setiembre- Diciembre
Punta 105,36 57,90
Fuera de Punta 12,45 0,00
TARIFA 2
Precio integrado de
energía y potencia Colones/kWh
Enero
– Agosto Setiembre- Diciembre
Punta 57,44 45,89
Fuera de Punta 39,05 21,45
PUNTA: De las 7:00 horas a las 22:00 horas de los días Lunes a
Viernes de cada semana. Dentro de este
período el operador del sistema, pactará
con cada planta un horario que contendrá dos bloques de dos horas y media cada
uno, separados por no menos de cinco horas. FUERA DE PUNTA: Restantes horas.
Definición de la potencia equivalente: Pe (dc-di/1-di); pc = potencia
contratada, dc = coeficiente disponibilidad contratada, di = 0,20.
En cumplimiento de lo
que ordena el artículo 245 de la Ley General de la Administración Pública, se
indica que contra la anterior resolución caben los recursos ordinarios de
revocatoria y de apelación y el extraordinario de revisión. El de revocatoria
podrá interponerse ante la Reguladora General; a quien corresponde resolverlo;
el de apelación y el de revisión, podrán interponerse a ante la Junta
Directiva, a la que corresponde resolverlos.
El recurso de revocatoria y
el de apelación deberán interponerse en el plazo de tres días contados a partir
del siguiente a la notificación; el de revisión, dentro de los plazos señalados
en el artículo 354 de la citada ley.
Notifíquese y
publíquese.—Lic. Aracelly Pacheco Salazar, Reguladora General.—1 vez.—(Nº
023-DAF-2006).—C-38270.—(1677).
CONVOCA A AUDIENCIA PÚBLICA
Para exponer sobre los
aspectos técnicos, económicos y financieros de solicitud presentada por Empresa
de Servicios Públicos de Heredia S. A., con el fin de que se ajusten las
tarifas del servicio de acueducto, tramitadas bajo el expediente ET-173-2005,
según se detalla:
Empresa de Servicios Públicos
de Heredia S.A.
Tarifas para el servicio de acueducto
en
colones
Domiciliaria Económica Institucional
Servicio Medido Vigente Propuesta Variación Vigente Propuesta Variación Vigente Propuesta Variación
Bloque Básico 1.193,00 1.729,85 45% 5.872,00 8.514,40 45% 2.409,00 3.493,00 45%
Excedente 145,00 210,25 45% 392,00 568,40 45% 273,00 395,85 45%
Servicio Fijo 2.516,00 3.648,20 45% 9.508,00 13.786,60 45% 4.214,00 6.110,30 45%
El miércoles 15 de
febrero del 2006 a las quince horas (3 p.m.) se llevará a cabo la Audiencia
Pública en La Casa de la Cultura de Heredia, para conocer sobre esta petición.
El plazo para recibir posiciones sobre esta solicitud vence el miércoles 8 de
febrero del 2006 a las quince horas.
Se hace saber a los
interesados que pueden consultar y fotocopiar el expediente que consta en la
Dirección de Fiscalización y Defensa del Usuario, situada en Sabana Sur, 400
metros oeste del Edificio de la Contraloría General de la República, San José.
Cualquier interesado, con
interés legítimo o derecho subjetivo, puede participar en la audiencia y quien
desee hacer uso de la palabra, debe formular por escrito, en original, su
posición ante esta Autoridad Reguladora, sustentando su pretensión con las
pruebas que sean pertinentes. En el documento debe indicar lugar dentro del
perímetro de San José o número de Fax donde ser notificado en el caso de una
persona física deberá aportar fotocopia de su cédula; las personas jurídicas
deberán aportar certificación de personería vigente.
Dentro del plazo legal
otorgado se recibirán posiciones mediante el facsímile 290- 2010, mismas que
deberán estar firmadas y debiendo presentar el original a más tardar el día de
la celebración de la audiencia. Se informa que el Consejero del Usuario para
esta solicitud es el Lic. Daniel Fernández Sánchez. Para cualquier información
adicional a los teléfonos 800-827-3737 ó 220-0102.
Lic. Viria Huertas
Guillén, Dirección de Fiscalización y Defensa del Usuario.—1 vez.—(Nº
028-Daf-2006).—C-20420.—(2093).
La Municipalidad de
León Cortés en sesión ordinaria Nº 185, celebrada el día 5 de diciembre 2005
acuerda:
Trasladar la sesión
ordinaria del lunes 23 de enero del 2005, al día martes 24 de enero del 2006 tomando
en cuenta que el 23 fue declarado asueto en ocasión de los festejos patronales.
Maribell Ureña Solís,
Secretaria de Concejo.—1 vez.—(1722).
El Concejo Municipal de
Orotina acordó unánime y en firme, en el artículo III, aparte 3, del acta de la
sesión ordinaria N° 302 celebrada el día 16 de diciembre del año en curso,
publicar el siguiente acuerdo:
Disposiciones
Transitorias.
La secretaria del
Concejo Municipal, recibirá, correspondencia los días de sesión ordinaria hasta
las dieciséis horas, si llegara una nota de suma importancia después de esa
hora, quedará a criterio del presidente municipal, si es leída en esa sesión, o
por el contrario si se leerá en la sesión ordinaria siguiente. Publíquese en el
Diario Oficial La Gaceta.
Orotina, 4 de enero del
2006.—Jéssica Zeledón Acuña, Secretaria del Concejo a. í.—1 vez.—(O/C Nº
20337).—C-7170.—(1680).
El Concejo Municipal de
La Unión en la sesión ordinaria Nº 307, celebrada el jueves 5 del año en curso,
acordó por unanimidad nombrar como Alcaldesa a la señora Miriam Barrantes
Solís, en calidad de interina por motivos de incapacidad presentada y
demostrada por el señor Alcalde de turno, señor Rafael Matamoros Mesén, por el
período comprendido entre el 6 de enero hasta el 31 de enero del 2006, acuerdo
definitivamente aprobado.
La Unión, 6 de enero
del 2006.—Ana Eugenia Ramírez Ruiz, Secretaria.—1 vez.—Nº 77931.—(1893).
El Concejo Municipal de
la Municipalidad de Heredia, de conformidad con lo acordado en sesión
extraordinaria Nº 302-2005, celebrada, el día 23 de diciembre del 2005, se
acuerda por mayoría y en firme aprobar punto 8: Msc. Javier Carvajal Molina –
Alcalde Municipal, asunto: ajuste en valor de certificaciones del Registro.
Texto de la moción:
“Considerando que esta
Municipalidad ofrece el servicio de certificaciones y estudios del registro a
los contribuyentes a un costo módico, evitando el tener que viajar hasta San
José, ahorrándoles tiempo y dinero por concepto de pasajes.
Que el
valor actual de una certificación simple tiene un costo de ¢500.00 y ¢125.00 en
timbres, para un total de ¢625.00, literal ¢1.000.00 en timbres ¢325.00 para un
total de ¢1.325.00, con vehículo ¢500.00 y en timbres ¢1.325.00 y en timbres
¢325.00, para un total de ¢825.00.
Como puede
observarse los montos totales representan para las cajas hasta cierto punto una
dificultad a la hora del cambio, ya que se tiene que estar enviando al Banco
constantemente.
Por tanto
el Concejo acuerda aumentar el costo de las certificaciones de la siguiente
manera:
Nº Detalle Costo
1 Certificación
simple ¢575,00
2 Certificación literal ¢1.175,00
3 Certificación con Vehículo ¢575,00
4 Certificación sin vehículo ¢575,00
Lic. Jonathan Fonseca
Castro, Proveedor Municipal a. í.—1 vez.—(Solicitud Nº 23104).—C-12135.—(1679).
La Municipalidad de
Nicoya por acuerdo del Concejo Municipal número 8 de la sesión ordinaria número
181 celebrada el 17 de octubre del 2005, inició un procedimiento administrativo
para la reapertura de una vía que se ubica al costado este de la plaza de
deportes de Pueblo Nuevo de Sámara de este cantón. Nombró un Órgano Director
del Procedimiento para levantar la información correspondiente, y determinar si
ese camino estuvo abierto al servicio público por más de un año y desde cuando
ha sido cerrado o estrechado.
Que mediante informe del 10
de noviembre del 2005, el Ing. Byron Rosales rindió dictamen en el cual manifiesta
que realizada la inspección, se determinó que en el acceso al costado este de
la plaza de deportes de Pueblo Nuevo existe una cerca de alambres de púas, con
postes de madera, recién hecha, que estrecha el ancho de dicho acceso en una
área de 2.50 metros por 35.10 de fondo, quedando un ancho de 1.60 metros para
el libre tránsito de las personas, lo que ocasiona dificultad para utilizarlo.
Que analizadas las pruebas
tanto testimoniales como periciales recibidas, es criterio unánime del Órgano
Director que existen evidencias más que suficientes, que indican que el citado
camino estuvo al servicio público y fue estrechado por el señor Rafael Ángel
Porras Campos vecino del Silencio de Sámara.
Que en consecuencia, al
haberse determinado que dicho camino estuvo al servicio público y fue
estrechado en un área 2.50 por 35.10 de fondo, el Concejo Municipal de Nicoya
según acuerdo número 08 de la sesión ordinaria número 192 del 2 de enero de
2006, ordena la reapertura del camino que corre al costado este de la plaza de
deportes de Pueblo Nuevo, en un plazo perentorio no mayor de 3 días, y en
rebeldía del obligado Rafael Ángel Porras Campos, ejecutará por su cuenta la
orden.
Del acuerdo tomado por el
Concejo Municipal cabrá recurso de apelación ante el Tribunal Superior-Contencioso
Administrativo dentro de los 3 días siguientes a la publicación de este aviso
en el Diario Oficial La Gaceta.
Nicoya, 4 de enero del
2006.—Marco Antonio Jiménez Muñoz, Secretario Municipal.—1 vez.—(1415).
DEPARTAMENTO ZONA MARÍTIMO
TERRESTRE
EDICTO
Hernández Ruiz Ángel,
con cédula número 6-088-418, con domicilio en Bajo Negro Paquera, (Playa
Bonita), distrito: Paquera, con base en el artículo número 38 de la Ley Zona
Marítimo Terrestre número 6043 del 2 de marzo de 1977, y Decreto Ejecutivo
número 78411-P, del 16 de diciembre de 1977, solicita en uso de suelo una
parcela de terreno, sita Playa Bonita, Bajo Negro, cantón Central, provincia de
Puntarenas. Mide: 2 026,75 metros cuadrados. Linderos: norte, Municipalidad de
Puntarenas; sur, Municipalidad de Puntarenas; este, Golfo de Nicoya, y al
oeste, Golfo de Nicoya, Playa Naranjo. Uso: habitacional. Esta publicación no
otorga derechos a efectos de que las disposiciones de un plan regulador varíen
el destino de la parcela. Se conceden 30 días hábiles, a partir de única
publicación para oír oposiciones, las cuales deberán ser presentadas en esta
Municipalidad, en papel sellado de un colón y los timbres correspondientes en
dos tantos.
Puntarenas, 5 de enero
del 2006.—Luz Marina Jiménez Jara, Coordinadora.—1 vez.—(1866).
COLEGIO DE PROFESIONALES
EN INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN
El Colegio de
Profesionales en Informática y Computación convoca a sus miembros a la asamblea
general extraordinaria que se celebrará el día viernes 27 de enero del 2006 a
las 5:30 de la tarde en el Hotel Balmoral, Salón Milt, sexto piso. De no haber
quórum, la segunda convocatoria se realizará a las 6:30 p.m. en el mismo lugar.
La agenda para esta Asamblea
es la siguiente:
I Establecimiento del Quórum
II Aprobación de agenda
III Juramentación de los nuevos colegiados y
colegiadas.
IV Cambio de estado a miembros suspendidos
V Mociones
VI Actividad social
Lic. Fernando Zúñiga
Torres, Presidente.—Lic. Marlon Esquivel Díaz, Secretario.—1 vez.—(2184).
CONDOMINIO MALLORCA
Condominio Mallorca
cédula jurídica 3-109-087967-30, convoca a los propietarios a la asamblea
general ordinaria, a celebrarse en el Condominio, sita en Curridabat, frente
costado sur de la Range Rover, el sábado 11 de febrero del 2006, a las 2:00
p.m. en primera convocatoria y a las 2:30 p.m. en segunda convocatoria, para
conocer la siguiente agenda:
1. Informe de Labores período 2005.
2. Conocer proyectos en Seguridad e
Instalaciones.
3 Presupuesto de Gastos para el 2006 y aprobar
Cuota de Mantenimiento.
4. Informe de Auditoría, período 2003-2005.
5. Conocer propuesta para Fiscalía del
Condominio.
6. Impacto de la Nueva Ley de Propiedad
Horizontal.
7. Varios.
San José, 6 de enero
del 2006.—Jorge Brenes Sanabria, Administrador.—1 vez.—(2192).
ASOCIACIÓN INSTITUTO COSTARRICENSE DE
VALUACIÓN
La Asociación Instituto
Costarricense de Valuación, convoca a asamblea ordinaria a realizarse en el
aula del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos el lunes 23 de enero
del 2006 a las 4:30 p. m. en primera convocatoria ó 5:00 p.m. en segunda
convocatoria.
Agenda:
a. Lectura del Acta de la última Asamblea
ordinaria
b. Lectura de los informes de labores de Presidencia,
Tesorería y del Fiscal
c. Elección del cargo de Presidente, Vocal (1) y
Tesorero d. Asuntos varios.
Ing. Eduardo Páez
Campos.—1 vez.—(2449).
PUBLICACIÓN DE tercera VEZ
LUCENT
TECHNOLOGIES DE COSTA RICA SOCIEDAD ANÓNIMA
Lucent
Technologies de Costa Rica Sociedad Anónima, cédula Nº 3-101-098003, solicita
ante la Dirección General de Tributación la reposición de los libros contables:
diario, mayor, inventarios y balances, número uno. Quien se considere afectado
puede manifestar su oposición ante el Área de Información y Asistencia al
Contribuyente (Legalización de Libros) Administración Regional de San José, en
el término de los ocho días hábiles contados a partir de la última publicación
del Diario Oficial La Gaceta.—San José, 16 de diciembre del
2005.—Gilbert Camacho Mora.—Nº 77202.—(555).
MUTUAL ALAJUELA DE AHORRO Y PRÉSTAMO
PARA LA VIVIENDA
De conformidad con los
artículos 690-961 del Código de Comercio, la señora Miriam Segura Eduarte,
cédula Nº 4-112-918, solicita la reposición del título valor certificado de
participación hipotecaria Nº 118-301-2000036620 por ¢ 200.000,00.—Heredia, 19
de diciembre del 2005.—Servicios Financieros.—Ileana Álvarez Ugalde.—(581).
LA REINA DE LA MODA SOCIEDAD ANÓNIMA
(QUEN FASHIONS SOCIEDAD ANÓNIMA)
La Reina de la moda
(Quen Fashions Sociedad Anónima, cédula jurídica Nº 3-101-018786, solicita ante
la Dirección de Tributación, la reposición de los libros Diario, Mayor,
Inventarios y Balances, Acta de Asamblea de Socios, Registro de Socios, Junta
Directiva, Registro de Accionistas. Quien se considere afectado puede
manifestar su oposición ante el Área de Información y Asistencia del
Contribuyente (Legalización de Libros), Administración Regional de San José, en
el término de ocho días hábiles, contados a partir de la ultima publicación en
el Diario Oficial La Gaceta.—Magaly Borbón Blen.—Nº 77228.—(766).
ESCUDO REAL SOCIEDAD ANÓNIMA
Escudo Real Sociedad
anónima, cédula jurídica Nº 3-101-039591, solicita ante la Dirección de
Tributación, la reposición de los libros: Diario, Mayor, Inventarios y
Balances, Junta Directiva, Registro de Accionistas. Quien se considere afectado
puede manifestar su oposición ante el Área de Información y Asistencia del
Contribuyente (Legalización de Libros), Administración Regional de San José, en
el término de ocho días hábiles, contados a partir de la última publicación en
el Diario Oficial La Gaceta.—Margie Ungar Borbón.—Nº 77229.—(767).
C.I. SUNI SOCIEDAD ANÓNIMA
C.I. Suni Sociedad
Anónima, cédula jurídica número tres-ciento uno-ciento cincuenta mil
ochocientos setenta y cinco, solicita ante la Dirección General de Tributación,
la reposición de los siguientes libros: Actas de Junta Directiva, Registro de
Accionistas, Diario, Mayor e Inventarios y Balances. Quien se considere afectado
puede manifestar su oposición ante el Área de Información y Asistencia al
Contribuyente (Legalización de Libros), Administración Regional de Limón, en el
término de ocho días hábiles, contados a partir de la última publicación del
Diario Oficial La Gaceta.—Juan Raúl Restrepo Maya, Presidente.—Nº
77343.—(768).
BANCO BAC SAN JOSÉ
Marina de Herradura S.
A., ha solicitado en San José, Costa Rica, la reposición del cheque Nº 0046645
de Banco Bank of America, Miami, por la suma de $384,00, dólares americanos el
día 25 de febrero del 2005, a favor de Wholesale Tape & Supply.—San José, 3
de enero del 2006.— Carlos Espinoza M., Gerente de Compras.—(846).
PUBLICACIÓN DE segunda VEZ
RAHES S. A.
Rahes S. A., cédula
jurídica Nº 3-101-021865, solicita ante la Dirección General de Tributación
Directa, la reposición del libro de Asamblea de Socios. Quien se considere
afectado puede manifestar su oposición ante el Área de Información y Asistencia
al Contribuyente (Legalización de Libros), Administración Regional de San José,
en el término de ocho días hábiles, contados a partir de la última publicación
en el Diario Oficial La Gaceta.—San José, 15 diciembre del 2005.—Byron
Gálvez Thompson, Presidente.—(935).
NANDAYURE LIMEÑA SOCIEDAD ANÓNIMA
Nandayure
Limeña Sociedad Anónima, cédula jurídica Nº 3-101-093227, solicita ante la
Dirección General de Tributación la reposición de los siguientes libros de:
Diario, Mayor, Inventarios y Balances, Actas del Consejo de Administración,
Acta de Accionistas y Junta Directiva. Quien se considere afectado puede
manifestar su oposición ante el Área de Información y Asistencia al
Contribuyente de la Administración Tributaria de San José, en el término de
ocho días hábiles a partir de la publicación de este aviso.—Lic. Alice María
Aguilar Rodríguez, Notaria.—Nº 77395.—(1126).
CORAL MINERAL S. A.
Coral Mineral S. A.,
cédula jurídica Nº 3-101-332150, solicita ante la Dirección General de
Tributación, la reposición de los libros de Registro de Accionistas y de
Asamblea de Accionistas. Quien se considere afectado puede manifestar su
oposición ante el Área de Información y Asistencia al Contribuyente
(Legalización de Libros), Administración Regional de San José en el término de
ocho días hábiles, contados a partir de la publicación en este Diario.—San
José, 3 de enero del 2006.—Lic. José Andrés Corvetti Aguado, Notario.—Nº
77444.—(1127).
MOLDES Y TROQUELES SÁNCHEZ
MOTROSA SOCIEDAD ANÓNIMA
Moldes y Troqueles
Sánchez MOTROSA Sociedad Anónima, con cédula jurídica número tres-ciento
uno-setenta y tres mil doscientos setenta y dos-cero siete, sociedad inscrita
en la Sección Mercantil del Registro Público al tomo cuatrocientos dieciocho,
folio: doscientos treinta y cinco, Asiento doscientos veinticuatro, solicita
ante la Dirección General de Tributación la reposición de la totalidad de los
libros contables sean Diario, Mayor, Inventarios y Balances y los libros
legales Actas Consejo de Administración, Actas Asambleas de Propietarios y
Actas Asamblea de Socios, todos los anteriores número uno. Quien se considere
afectado puede manifestar su oposición ante el Área de Información y Asistencia
al Contribuyente de la Administración Tributaria de San José, en el término de
ocho días hábiles a partir de la publicación de este aviso.—Rafael Sánchez
Sánchez, Presidente.—Nº 77656.—(1311).
PUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZ
PRODUCTORES DE MONTEVERDE
SOCIEDAD ANÓNIMA
Productores de
Monteverde Sociedad Anónima, cita y emplaza a quienes se consideren interesados
en las diligencias de reposición por extravío de los certificados Nº 000236,
000631, 001041, 002018, 002571 y 002912 por dos mil ciento once (2111) acciones
comunes, a nombre de: Leonardo Corea Lumbez. Para que hagan valer sus derechos
dentro de la última publicación de este aviso, de conformidad con las
disposiciones de los artículos 690, 691 y 692 del Código de Comercio.—San José,
3 de enero del 2006.—José Luis Vargas Leitón, Gerente General.—(1361).
INTERNACIONAL DE SEGUROS SOCIEDAD ANÓNIMA
Internacional de
Seguros Sociedad Anónima, cédula jurídica 3-101-156107, solicita ante la
Dirección General de Tributación, la reposición de los siguientes libros o
libro siguiente: Diario, Mayor, Inventario y Balances. Quien se considere
afectado dirigir la (s) oposición (es) al Área de Información y Asistencia al
Contribuyente (Legalización de Libros) Administración Regional de San José, en
el término de ocho días hábiles contados a partir de la última publicación del
Diario Oficial La Gaceta.—San José, quince de diciembre del dos mil
cinco.—Hans Morales Mora, Representante Legal.—Nº 77730.—(1535).
ROSA ÁRTICO SOCIEDAD ANÓNIMA
Rosa
Ártico Sociedad Anónima, con cédula de persona jurídica número tres - ciento
uno - trescientos siete mil novecientos setenta y tres, solicita ante la
Dirección General de Tributación Directa, la reposición del libro de asamblea
general de socios. Quien se considere afectado dirigir oposiciones a la Sección
de Legalización de Libros en el término de ocho días hábiles contados a partir
de la ultima publicación del aviso.—San José, 16 de noviembre del 2005.—John
Roberto Marsell Carballo, Representante Legal.—(1700).
DISEÑO ARQUITECTÓNICO Y PROGRAMACIÓN S. A.
Diseño Arquitectónico y Programación S. A., cédula
de persona jurídica número 3-101-34802, solicita ante la Dirección General de
Tributación, la reposición de los libros: Registro de Accionistas y Actas de
Junta Directiva. Quien se considere afectado puede manifestar su oposición ante
el Área de Información y Asistencia al Contribuyente (Legalización de Libros)
Administración Regional de San José, en el término de 8 días hábiles contados a
partir de la última publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—San
José, 8 de diciembre del 2005.—Manuel Mauricio Hernández.—Nº 78001.—(1895).
CORPORACIÓN LAMBERT DEL PACÍFICO S. A.
Corporación Lambert del Pacífico S. A., cédula jurídica número 3-101-1162992, solicita ante la Dirección General de la Tributación Directa, la reposición del libro de Registro de Accionistas número uno, y libro de Actas de Junta Directiva número uno. Quien se considere afectado puede manifestar su oposición ante el Área de Información y Asistencia al Contribuyente (Legalización de Libros) Administración Regional de Puntarenas, en el término de ocho días hábiles contados a partir de la última publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—Thierry Patrice Lambert, Presidente.—Nº 78018.—(1896).
PUBLICACIÓN DE unA VEZ
ASOCIACIÓN DE PROPIETARIOS DE FOSAS
DEL CEMENTERIO DE OBREROS DE CARTAGO
El suscrito secretario
de la Asociación de Propietarios de Fosas del Cementerio de Obreros de Cartago,
hace constar que ante la Asociación, se ha presentado la señora Carmen Navarro
Mata, cédula 3-142-020, vecina de Guadalupe de Cartago, en calidad de
propietaria de la fosa Nº 21 en el lote Nº 16 a manifestar su solicitud de determinación
de la sucesión Navarro Camacho, que está conformada por: Carmen Navarro Mata
propietaria, cédula 3-142-020, Marvin Camacho Navarro cédula 3-314-926 hijo,
Humberto Camacho Pacheco cédula 3-163-491, esposo. Se emplaza a terceros
interesados (as) a manifestar mejor derecho en el plazo de 10 días en la
secretaría cita, 100 este y 20 m norte del Liceo Vicente Lachner Sandoval.
Manuel Antonio Machado Ramírez secretario.—María de los Ángeles Machado
Ramírez, Presidenta.—1 vez.—Nº 77787.—(1536).
ASOCIACIÓN TEMPLO BAUTISTA DE TIBÁS
Yo,
Michael Kern Tabor Steinacker, cédula
de identidad número 1-741-596, en mi calidad de presidente y
representante legal de la Asociación Templo Bautista de Tibás, cédula jurídica
3-002-272209, solicito al Departamento de Asociaciones del Registro de Personas
Jurídicas la reposición de los libros: actas de junta directiva, actas de
asamblea general, registro de asociados, todos el número uno, los cuales fueron
extraviados. Se emplaza por ocho días hábiles a partir de la publicación a
cualquier interesado a fin de oír objeciones ante el Registro de
Asociaciones.—San José, 4 de enero del 2006.—Michael Kern Tabor Steinacker,
Presidente.—1 vez.—Nº 77811.—(1650).
ASOCIACIÓN PRO VIVIENDA FAMILIAS UNIDAS DEL SIGLO VEINTIUNO DE SAN JUAN DE DIOS DE DESAMPARADOS
La Asociación Pro Vivienda Familias Unidas del Siglo Veintiuno de San Juan de Dios de Desamparados, cédula jurídica 3-002-367482, por medio de su Presidenta Petronila García García, cédula 5-152-086, solicita la reposición y legalización de los libros de asambleas generales ordinarias y extraordinarias número uno y Registro de Asociados número uno por haberse extraviado ambos. Se emplaza por 8 días para objeciones ante el Registro de Asociaciones.—San José, 6 de enero del 2006.—Petronila García García, Presidenta.—1 vez.—Nº 78003.—(1894).
PUBLICACIÓN DE tercera VEZ
Se hace saber que
Concesiones Viales (COVISA) S. A., una sociedad con domicilio en San José,
Costa Rica, con cédula de persona jurídica número tres-ciento uno-doscientos
ochenta y cinco mil seiscientos, y sus socios SNC Lavalin de Costa Rica
Sociedad Anónima (“SNCL”), una sociedad domiciliada en San José, con cédula de
persona jurídica Nº 3-101-294860; SNC Lavalin INC, una sociedad domiciliada en
Montreal Québec Canadá; José Cartellone Construcciones Civiles Sociedad Anónima
(“CARTELLONE”), una sociedad constituida de conformidad con las leyes de
Argentina, con cédula de persona jurídica Nº 3-012-124337, cederán los derechos
y obligaciones derivados del Contrato de Concesión de Obra Pública con Servicio
Público de la carretera San José-Caldera, suscrito con el Consejo Nacional de
Concesiones a Autopistas del Sol S. A. y sus socios P.I. Promotora de
Infraestructuras S. A., una sociedad con domicilio en San José, Costa Rica, con
cédula de persona jurídica número tres-ciento uno-cuatrocientos dos mil
doscientos noventa y cuatro; Itinere CR Valle del Sol S. A., una sociedad con
domicilio en San José, Costa Rica, con cédula de persona jurídica número
tres-ciento uno-cuatrocientos tres mil setenta y nueve, Infraestructuras SDC
Costa Rica S. A., una sociedad con domicilio en San José, Costa Rica, con
cédula de persona jurídica número tres-ciento uno-cuatrocientos dos mil
trescientos treinta y tres, M & S DI-M & S Desarrollos Internacionales
S. A., una sociedad con domicilio en San José, Costa Rica, con cédula de
persona jurídica número tres-ciento uno-trescientos noventa y nueve mil
ochocientos diecinueve. De conformidad con el artículo 479 del Código de
Comercio, se emplaza a todos los interesados para que dentro del término de
quince días a partir de la primera publicación, se presenten con el fin de
hacer valer sus derechos a la oficina del Licenciado Carlos Mariano Arrea
Anderson, con oficina en San José, Escazú, de la Tienda Carrión en el Centro
Comercial Multiplaza, ciento cincuenta metros al sur, Edificio Terraforte,
cuarto piso, Lex Counsel, con copia al Licenciado Leonardo Feinzaig Taitelbaum,
apoderado generalísimo, Concesiones Viales (COVISA ) S. A.—Lic. Carlos Arrea Anderson.—Lic.
Leonardo Feinzaig Taitelbaum.—(442).
En esta notaría, a las
dieciocho horas del nueve de diciembre del dos mil cinco, la señora Carmen
Campos Barboza, realizó trasmisión por título oneroso de su establecimiento
comercial, denominado Universo de Mascotas, al señor Rolf Alexander
Schneider. Se cita a acreedores interesados para que se presenten dentro del
término de quince días a partir de la primera publicación a hacer sus
derechos.—Colón, 9 de diciembre del 2005.—Lic. Milena Acuña Ugalde, Notaria.—Nº
77173.—(479).
PUBLICACIÓN DE unA VEZ
Por escritura Nº 118 de las
8:00 horas del día 16 de diciembre del 2005, se protocolizó acta de asamblea
general extraordinaria de la empresa Beneficios Volcafe (Costa Rica)
Sociedad Anónima, donde se reforma pacto social.— Lic. Erasmo Rojas
Madrigal, Notario.—1 vez.—Nº 77602.—(1251).
Por
escritura otorgada en mi notaría, se constituyó la compañía de esta plaza Mascota
Digital Sociedad Anónima. Capital: íntegramente suscrito y pagado. Se
nombra Junta Directiva, fiscal y agente residente. Presidente y tesorero, con
la representación judicial y extrajudicial y con facultades de apoderado
generalísimo sin límite de suma, actuando conjunta o separadamente.—Cañas, 16
de diciembre del 2005.—Lic. Carlos Enrique Azofeifa López, Notario.—1 vez.—Nº
77605.—(1252).
María
Isabel López Zavala, cédula de identidad número seis-ciento treinta y
nueve-seiscientos doce, Ana Cristina López Zavala, cédula de identidad número
seis-ciento cincuenta y ocho-doscientos cuarenta y ocho y José Sánchez
Villagra, cédula de identidad número cinco-doscientos sesenta y
nueve-ochocientos treinta y cinco, constituyen la empresa Perla Marina S. A.,
por un plazo social de noventa y nueve años, con un capital social de diez mil
colones, domiciliada en la provincia de Puntarenas.—Eliana Fonseca Rojas,
Notaria.—1 vez.—Nº 77607.—(1253).
La suscrita
notaria Julissa Sánchez Hernández, doy fe que en mi notaría se nombró como
presidente al señor Isaac Solís Solís, mayor, divorciado, empresario, vecino de
Heredia, con cédula de identidad numero cuatro-cien-quinientos treinta y cinco,
de la sociedad Gracor Internacional S. A. Es todo.—San José, 4 de enero
del año 2006.—Lic. Julissa Sánchez Hernández, Notaria.—1 vez.—Nº 77608.—(1254).
Al ser las
diez horas del veinte de diciembre del dos mil cinco se constituyó en mi
notaría Importaciones Directas JBC Limitada. Gerente: Óscar Enrique
Vargas Montero.—Lic. Allan Garro Navarro, Notario.—1 vez.—Nº 77609.—(1255).
Al ser las
once horas del quince de diciembre del dos mil cinco se protocoliza acta de
asamblea general de Dry And Clean Apparels Sociedad Anónima. Se reforman
cláusulas tres, seis y se nombra presidente y secretario.—Lic. Allan Garro
Navarro, Notario.—1 vez.—Nº 77610.—(1256).
Por
escritura otorgada ante esta notaría a las once horas del día veintidós de
noviembre del dos mil cinco, se constituyó la sociedad de esta plaza Destilerías
de Latinoamérica CR Sociedad Anónima. Presidente: Rodrigo José Altmann
Echeverría. Capital social: Un millón de colones.—San José, 22 de noviembre del
2005.—Lic. Belkis Rosa Gallardo, Notario.—1 vez.—Nº 77611.—(1257).
Por
escrituras otorgadas ante mí, se constituyeron las sociedades de esta plaza Servicios
de Detección K-nueve S. A. y Familia Morsive E. Z. S. A.—San José,
18 de noviembre del 2005.—Lic. Arnulfo Carmona Martínez, Notario.—1 vez.—Nº
77612.—(1258).
Yo, Óscar
Venegas Córdoba, Notario Público con oficina en la ciudad de Alajuela mediante
escritura número ciento cuarenta otorgada a las once horas del tres de enero de
dos mil seis, iniciada a folio noventa frente del tomo siete de mi protocolo se
modificó la Junta Directiva de la sociedad Lara y Chavarría de Alajuela
Sociedad Anónima para que en adelante el presidente sea Sebastián Lara
Chavarría.—Alajuela, 3 de enero de 2006.—Lic. Óscar Venegas Córdoba, Notario.—1
vez.—Nº 77614.—(1259).
Por
escritura otorgada en mi notaría a las 10:00 horas del 4 de enero del 2006, se
constituyó la sociedad Desarrollos Quesada y Ramírez S. A.—San José, 4
de enero de 2006.—Lic. Álvaro López Jiménez, Notario.—1 vez.—Nº 77615.—(1260).
Por
escritura ciento veintinueve-seis, otorgada ante el notario Gerardo Rojas
Solano a las quince horas treinta minutos del cuatro de enero del dos mil seis,
se constituyó la sociedad anónima denominada: Seguridad Preventiva Campos y
Garbanzo Sociedad Anónima domiciliada en San José, cantón de Mora,
propiamente en Naranjito, del Cementerio de la Fila ciento veinticinco oeste y
cien sur, cuyo capital social es de diez mil colones, plazo social de noventa y
nueve años, Presidente: Carlos Miguel Campos Sandí.—San José, 5 de enero del
2006.—Lic. Gerardo Rojas Solano, Notario.—1 vez.—Nº 77616.—(1261).
Por
escritura Nº 137 de las 8:00 horas del día 3 de enero del 2006, se protocolizó
acta de asamblea general extraordinaria de Alto Nevado Sociedad Anónima,
donde se modificó pacto social.—Lic. Erasmo Rojas Madrigal, Notario.—1 vez.—Nº
77617.—(1262).
Por
escritura pública ciento uno de las quince horas treinta minutos del quince de
diciembre del presente año hemos protocolizado el acta de asamblea general
extraordinaria de accionistas de la sociedad Condominio Belén Doce a
Pamplona S. A., mediante la cual se modifica la cláusula sétima del Pacto
Constitutivo de la Administración, se nombra Junta Directiva, se otorga poder
generalísimo y se revoca poder generalísimo de Banco Interfin.—San José, 15 de
diciembre del 2005.—Lic. José Antonio Hidalgo Marín y Lic. Guy Greenwood Ávila,
Notarios.—1 vez.—Nº 77618.—(1263).
De la
asamblea general ordinaria y extraordinaria de socios de la sociedad Humberto
León y Compañía Sociedad Anónima con cédula jurídica número tres-uno cero
uno-cero seis ocho dos ocho cinco, celebrada en su domicilio social, Heredia, a
las diecinueve horas del cuatro de noviembre del dos mil cuatro, con el carácter
de firmes se toman los siguientes acuerdos y dicen: Se varía domicilio social.
Se aumenta el capital social. Se varía la representación judicial y
extrajudicial de la sociedad, se nombró nueva Junta Directiva y Fiscal.—San
José, 4 de enero del 2006.—Lic. Hellen Fabiola Saborío Soto, Notaria.—1 vez.—Nº
77624.—(1264).
Por medio
de la escritura número 3 suscrita ante el Notario Público Ricardo Alberto
Guevara Duarte, se nombró nueva Junta Directiva de la sociedad Anónima Ferretería
Central San Francisco S. A., cuyo Presidente es el señor Juan Carlos
Valerio Venegas.—Lic. Ricardo Alberto Guevara Duarte, Notario.—1 vez.—Nº
77626.—(1265).
Por medio
de la escritura número 1 suscrita ante el Notario Público Ricardo Alberto
Guevara Duarte se constituyó la Fundación denominada Fundación Fundodo
Salvemos al Pájaro Dodo y Detengamos el Neoliberalismo, cuyo Presidente es
el señor Pablo Ortega Rodríguez.—Lic. Ricardo Alberto Guevara Duarte,
Notario.—1 vez.—Nº 77625.—(1266).
Por
escritura otorgada ante esta notaría, a las 17:00 horas del 21 de octubre del
2005, adicionada mediante escritura otorgada ante esta misma notaría a las
14:30 horas del 4 de enero del 2006, se constituyó la entidad denominada Maderas
H. P. del Trópico Sociedad Anónima; domicilio en San Pedro de Poás,
Alajuela, doscientos cincuenta metros este del Mercado Municipal; plazo noventa
y nueve años; capital social: cincuenta mil colones, debidamente suscrito y
pagado; Presidente y tesorero con la representación judicial y extrajudicial,
en carácter de apoderados generalísimos sin limitación de suma, actuando
conjunta o separadamente.—Jorge Mario Murillo Murillo, Notario.—1 vez.—Nº
77628.—(1267).
Por
escritura otorgada ante esta notaría a las doce horas del día diecisiete de
diciembre del año dos mil cinco, se constituyó la empresa de esta plaza Complejo
Educativo Bosque de Pinos (Pine Woods) Sociedad Anónima. Capital suscrito y
pagado.—San José, 18 de diciembre del 2005.—Lic. Wady A. Espinoza Hernández,
Notaria.—1 vez.—Nº 77629.—(1268).
Por
escritura otorgada el día de hoy, se constituye la compañía Anglada
Hernández Sociedad Anónima. Domicilio: San José. Objeto: general. Plazo:
diez años prorrogables hasta completar cien años. Capital: suscrito y pagado.
Presidente y secretario con facultades de apoderados generalísimos sin límite
de suma.—San José, 13 de diciembre del 2005.—Arnoldo Soley Soler, Notario.—1
vez.—Nº 77631.—(1270).
Por
escritura otorgada el día de hoy, se protocoliza acta de la compañía Inmobiliaria
Villarreal Sociedad Anónima, mediante la cual se reforman las cláusulas II
y VI de los Estatutos, se nombra nueva Junta Directiva y Fiscal.—San José, 6 de
diciembre del 2005.—Arnoldo Soley Soler, Notario.—1 vez.—Nº 77632.—(1271).
Ante los
suscritos Notarios, a las catorce horas del día de hoy se reformó la cláusula
primera del Pacto Constitutivo de la sociedad Inversiones S Y S Rojo del
Oeste Sociedad Anónima, para que se lea de la siguiente manera: Cláusula
primera: Del nombre: la sociedad se denominará de la siguiente manera S Y S
Índigo Group Sociedad Anónima, pudiendo abreviarse S Y S Índigo Group S.
A., el cual es nombre de fantasía.—San José, 19 de diciembre de
2005.—Lic. Mariselle Verdesia Meneses y Lic. Luis Alberto Pereira Brenes,
Notarios.—1 vez.—Nº 77633.—(1272).
Por
escritura Nº 33 de esta fecha, Constructora Jacapa S. A., reforma
estatutos.—San José, 14 de mayo del 2005.—Wálter Fco. Corrales Granados,
Notario.—1 vez.—Nº 77634.—(1273).
Por
escritura otorgada hoy ante mí se protocolizó acta de asamblea general
extraordinaria de socios de la sociedad Compañía del Valle S Cincuenta S. A.,
mediante la cual se reforma la cláusula sexta del pacto social.—San José, 4 de
enero del 2006.—Lic. Juan Luis Jiménez Succar, Notario.—1 vez.—Nº
77636.—(1274).
Por
escritura otorgada a las 9:00 horas del día de hoy, en esta Notaría, se
constituyó la sociedad domiciliada en Escazú, G de Bruyn Investments
Limitada. Capital íntegramente suscrito y pagado. Gerente: Eric Rudolf
Hofman.—2 de enero del 2005.—Percy Chamberlain Bolaños, Notario.—1 vez.—Nº
77637.—(1275).
Por
escritura otorgada a las 13:50 horas del día de hoy, en esta Notaría, se
constituyó la sociedad domiciliada en Alajuela, Grupo de Comunicación O Y B
Limitada. Capital íntegramente suscrito y pagado. Gerente: Luis Enrique
Bolaños Zamora.—12 de diciembre de 2005.—Percy Chamberlain Bolaños, Notario.—1
vez.—Nº 77638.—(1276).
Por
escritura otorgada ante mí, a las 11:00 horas del 25 noviembre del 2005, se
constituyó Spanish Fly Sociedad Anónima. Domicilio San Antonio de Belén.
Capital social diez mil colones, duración 99 años, presidente apoderado
generalísimo sin límite de suma.—Gabelo Rodríguez Quesada, Notario.—1 vez.—Nº
77640.—(1277).
Por
escritura otorgada ante mí, a las 12:00 horas del 25 de noviembre del 2005, se
constituyó Tide Runner Sociedad Anónima. Domicilio San Antonio de Belén.
Capital social diez mil colones, duración 99 años, presidente apoderado
generalísimo sin límite de suma.—Lic. Gabelo Rodríguez Quesada, Notario.—1
vez.—Nº 77641.—(1278).
Por
escritura otorgada ante mí, en Santa Cruz, Guanacaste el día trece de diciembre
del año dos mil cinco, se constituyó la sociedad denominada Marbelleza
Sociedad Anónima.—Santa Cruz, Guanacaste, 3 de enero del 2006.—Lic. José
Gómez Hernández, Notario.—1 vez.—Nº 77642.—(1279).
A las 8:00
horas del día 2 de enero del 2006, ante esta notaría, se constituyó la sociedad
anónima denominada Tamarindo Gloval Services Sociedad Anónima.
Presidente y secretario, apoderados generalísimos sin límite de suma. Capital
social: diez mil colones.—San José, 3 de enero del 2006.—Randall Segura
Gutiérrez, Notario.—1 vez.—Nº 77643.—(1280).
Por
escritura otorgada ante la notaria Karol Tatiana Matamoros Corrales, se
constituye la plaza CMPW Real State Investment Sociedad Anónima. Plazo:
noventa y nueve años. Capital: mil doscientos colones. Domicilio: San José,
Escazú, Centro de Negocios Trilogía, frente a carretera Próspero Fernández,
Edificio número tres segundo piso. Presidente: Mitchell Gary Samuels,
vicepresidente: Cheryl Leseer, secretario: Róger William Smith III, tesorero:
Peter Sheldon Powers. Agente residente:
Melissa Guardia Tinoco.—San José, 8 de diciembre del 2005.—Lic. Karol Tatiana
Matamoros Corrales, Notaria.—1 vez.—Nº 77644.—(1281).
Por
escritura otorgada ante la notaria Melissa Guardia Tinoco, se constituye la plaza
Arquiconceptos Sociedad Anónima. Plazo: noventa y nueve años. Capital:
mil colones. Domicilio: San José, Escazú, Centro de Negocios Trilogía, frente a
carretera Próspero Fernández, Edificio número tres segundo piso. Presidente:
Alejandro Gamiz Regis, secretaria: Tannia Calderón Quesada, tesorera: Valeria
Di Palma Carter. Agente residente: Melissa Guardia Tinoco.—San José, 28 de
noviembre del 2005.—Lic. Melissa Guardia Tinoco, Notaria.—1 vez.—Nº
77645.—(1282).
Por
escritura otorgada ante este notario, número ciento uno del día tres de enero
del dos mil seis, se protocolizó el acta de asamblea general extraordinaria de
socios de la sociedad Inversiones de Masedonia Sociedad Anónima, con
cédula jurídica número tres-ciento uno-cuatrocientos mil cuarenta y dos, en
donde se revoca el nombramiento de la totalidad de la junta directiva y se
nombra una nueva, así como se modifica la cláusula segunda del pacto
constitutivo relativa al domicilio social de la sociedad.—Lic. Sergio Chacón
Barrantes, Notario.—1 vez.—Nº 77646.—(1283).
Ante mi
notaría, se constituyó la sociedad Ursielosa Sociedad Anónima, a las
ocho horas del tres de octubre del dos mil cinco, cuyo presidente y apoderado
generalísimo sin límite de suma es el señor Urs Schaller de un único apellido
en razón de su nacionalidad Suiza.—Lic. Zulay Estrada Z., Notaria.—1 vez.—Nº
77648.—(1284).
Por
escritura otorgada en esta notaría, a las 15:30 horas del 6 de octubre del
2005, se constituyó la compañía Aptuda S. A. Capital social: un millón
de colones. Plazo social: 99 años. Domicilio: San José. Objeto: Asesoría
financiera y contable y comercio en general. Presidente: Timothy Michael
Pratt.—San José, 3 de enero del 2006.—Lic. Rogelio Fernández Ramírez,
Notario.—1 vez.—Nº 77649.—(1285).
Mediante
escritura número trescientos diez-siete, de las diez horas del siete de
diciembre del dos mil cinco, se constituyó Viajes Tierra Ecolologica G.Y.S.
Sociedad Anónima. Presidente con facultades individuales de apoderado
generalísimo sin límite de suma.—San José, 4 de enero del 2006.—Lic. Ovidio
Baltodano Sandí, Notario.—1 vez.—Nº 77654.—(1286).
Mediante
escritura pública número treinta y cuatro-cinco, otorgada a las quince horas
del tres de enero del año dos mil cinco, protocolizo los acuerdos de asamblea
general extraordinaria de accionistas de la compañía de esta plaza denominada Sertra
S. A., mediante la cual se procede a reformar todo el pacto social, se
nombra nueva junta directiva y fiscal.—San José, 3 de enero del 2006.—Lic. Luis
Fernando Castro Gómez, Notario.—1 vez.—Nº 77659.—(1287).
Ante esta
notaría, se protocolizó el acta de asamblea general extraordinaria de la
sociedad denominada Consultoría & Inversiones F.I.C.O. S. A.—Guápiles,
Pococí, 2 de enero del 2006.—Lic. Rocío Zamora Moya, Notaria.—1 vez.—Nº
77660.—(1288).
Por
escritura otorgada ante mí, a las once horas del seis de diciembre del dos mil
cinco, en la ciudad de Tilarán, se constituye la sociedad denominada Inversiones
Tiempo Fuera F M Sociedad Anónima. Presidente y secretaria con facultades
de apoderados generalísimos sin límite de suma. Capital: suscrito y pagado en
dinero en efectivo.—Tilarán, 4 de enero del 2005.—Lic. Laureana Herrera Solano,
Notaria.—1 vez.—Nº 77663.—(1289).
Por
escritura otorgada ante mí, a las once horas del seis de diciembre del dos mil
cinco, en la ciudad de Tilarán, se constituye la sociedad denominada Inversiones
Legado Familiar S. R. Sociedad Anónima. Presidenta con facultades de
apoderada generalísima sin límite de suma. Capital: suscrito y pagado en dinero
en efectivo.—Tilarán, 4 de enero del 2006.—Lic. Laureana Herrera Solano,
Notaria.—1 vez.—Nº 77664.—(1290).
Ante mí,
Zarella Obando Retana, Notaria Pública, con oficina abierta en San José, se
constituyó la sociedad anónima denominada Healt Beauty And More Sociedad
Anónima, en escritura pública número cincuenta y tres del tomo uno de mi
protocolo, visible al Folio cuarenta y seis, otorgada al ser las catorce horas
veinte minutos del día doce de diciembre del dos mil cinco. Es todo.—San José,
2 de enero del 2006.—Lic. Zarella Obando Retana, Notaria.—1 vez.—Nº
77665.—(1291).
Ante mí,
Zarella Obando Retana, Notaria Pública, con oficina abierta en San José, se
constituyó la sociedad anónima denominada Ready and Quick Investment
Sociedad Anónima en escritura pública número cincuenta del tomo uno de mi
protocolo, visible al Folio cuarenta y cuatro, otorgada al ser las nueve horas
cincuenta minutos del día cinco de octubre del dos mil cinco. Es todo.—San
José, 2 de enero del 2006.—Lic. Zarella Obando Retana, Notaria.—1 vez.—Nº
77666.—(1292).
Ante mí,
Zarella Obando Retana, Notaria Pública, con oficina abierta en San José, se
constituyó la sociedad anónima denominada Pretty Home in Tarbaca Sociedad
Anónima, en escritura pública número cincuenta y uno del tomo uno de mi
protocolo, visible al Folio cuarenta y seis, otorgada al ser las diez horas
diez minutos del día cinco de diciembre del dos mil cinco. Es todo.—San José, 2
de enero del 2006.—Lic. Zarella Obando Retana, Notaria.—1 vez.—Nº 77667.—(1293).
Astrid
Villalobos Fallas, Adrián Guerrero Villalobos constituyen la sociedad ASESAD
del General Sociedad Anónima, con un plazo de 99 años y capital de 10.000
colones. Escritura otorgada en la ciudad de San José, a las 12:00 horas del 14
de diciembre del 2005.—Lic. Óscar Sandoval Morales, Notario.—1 vez.—Nº
77669.—(1294).
Por
escritura número 300, de las 19:00 horas del día 3 de enero del año 2006,
otorgada en esta notaría, los señores Gabriele Agabiti e Iuri Zanella
constituyeron Constructora Italia Sociedad Anónima. Capital social:
¢100.000,00.—Lic. Fernando Pizarro Abarca, Notario.—1 vez.—Nº 77670.—(1295).
Mónica
Lerici Perozzi y Gustavo Quesada Carranza, constituyen la sociedad Centro de
Estimulación Temprana Pre y Pos Natal Sociedad Anónima, con un plazo de 99
años y capital de 10.000 colones. Escritura otorgada en la ciudad de San José,
a las 10:00 horas del 3 de enero del 2006.—Lic. Raúl Guevara Villalobos,
Notario.—1 vez.—Nº 77668.—(1296).
Por
escritura número 254, de las 8:00 horas del día 23 de noviembre del año 2005,
otorgada en esta notaría, los señores Reinaldo José Urquía Eduarte y Letmas
Costa Rica J D Sociedad Anónima constituyeron Inversiones Letmas M & U
Sociedad Anónima. Capital social: ¢100.000,00.—Lic. Fernando Pizarro
Abarca, Notario.—1 vez.—Nº 77671.—(1297).
Por
escritura otorgada ante mí, a las nueve horas, treinta minutos del nueve de
diciembre del dos mil cinco, se constituye Inmobiliaria Ardissone Limitada.—San
José, 2 de enero del 2006.—Lic. Rolando González Calderón, Notario.—1
vez.—(1323).
Mediante la
escritura otorgada a las 15:49 horas del 8 de diciembre del dos mil cinco, se
reforman todas las cláusulas del pacto constitutivo de la sociedad Centro
Comercial Multiplaza S. A., con cédula jurídica número 3-101-113122, asimismo
se nombra nueva junta directiva, fiscal, gerente general y agente
residente.—San José, 2 de enero del 2006.—Lic. Marcela Barquero Acosta,
Notaria.—1 vez.—(1340).
Mediante la
escritura otorgada a las 9:00 horas del 15 de diciembre del dos mil cinco, se reforman
todas las cláusulas del pacto constitutivo de la sociedad Desarrollos Los
Pinos de Guachipelín S. A., con cédula jurídica número 3-101-089453,
asimismo se nombra nueva junta directiva, fiscal, gerente general y agente
residente.—San José, 2 de enero del 2006.—Lic. Marcela Barquero Acosta,
Notaria.—1 vez.—(1341).
Mediante la
escritura otorgada a las 16:10 horas del 8 de diciembre del dos mil cinco, se
reforma la cláusula quinta del pacto constitutivo de la sociedad Parque
Central S. A., con cédula jurídica número 3-101-109007, asimismo se nombra
nueva junta directiva, fiscal, gerente general y agente residente.—San José, 2
de enero del 2006.—Lic. Marcela Barquero Acosta, Notaria.—1 vez.—(1342).
Mediante la
escritura otorgada a las 8:33 horas del 15 de diciembre del dos mil cinco, se
reforman todas las cláusulas del pacto constitutivo de la sociedad Inmobiliaria
de los Pozos S. A., con cédula jurídica número 3-101-257683, asimismo se
nombra nueva junta directiva, fiscal, gerente general y agente residente.—San
José, 2 de enero del 2006.—Lic. Marcela Barquero Acosta, Notaria.—1
vez.—(1343).
Mediante la
escritura otorgada a las 17:09 horas del 2 de enero del dos mil seis, se
reforman las cláusulas segunda, quinta, y sétima del pacto constitutivo de la
sociedad Centro Comercial Curridabat S. A., con cédula jurídica número
3-101-309865, asimismo se nombra nueva junta directiva, gerente general y
agente residente.—San José, 2 de enero del 2006.—Lic. Marcela Barquero Acosta,
Notaria.—1 vez.—(1344).
Ante esta
notaría, por escritura otorgada a las quince horas del ocho de diciembre del
dos mil cinco, se constituyó la compañía Servicios de Educación Integral KPG
S. A. Es todo.—San José, 9 de diciembre del 2005.—Lic. Marco Vinicio Calvo
Amador, Notario.—1 vez.—(1345).
Publíquese
constitución de sociedad anónima denominada JCI de Alajuela Sociedad Anónima,
mediante escritura número ciento sesenta y ocho visible al folio ciento treinta
y siete vuelto, ciento treinta y ocho frente y vuelto, ciento treinta y nueve frente
y vuelto del tomo segundo del protocolo del suscrito notario, de las ocho horas
del siete de diciembre del año dos mil cinco.—Lic. Raúl Muñoz Álvarez,
Notario.—1 vez.—(1347).
Ante mi
notaría, se constituyó sociedad anónima denominada Grupo Musical Los
Originales G & M Sociedad Anónima. Capital social: la suma de doce mil
colones dividida en doce acciones comunes y nominativas. Plazo: noventa y nueva
años. Representación le corresponde al presidente, vicepresidente, secretario y
tesorero.—San José, 3 de enero del 2006.—Lic. Harold Meléndez Gamboa,
Notario.—1 vez.—(1348).
Por
escritura otorgada ante esta notaría, número ciento tres, otorgada en la ciudad
de San José, a las dieciocho horas del seis de diciembre del dos mil cinco, Consorcio
Tresloc Sociedad Anónima, cédula de persona jurídica tres-ciento
uno-doscientos cinco mil ciento setenta y uno, nombra nueva junta directiva,
modifica cláusula segunda del domicilio y modifica cláusula octava de la
administración.—San José, 4 de enero del 2006.—Lic. Rosa Guillermina Aguilar
Ureña, Notaria.—1 vez.—(1349).
El suscrito
notario, avisa que mediante escritura número ciento sesenta y seis, del tomo
tercero de mi protocolo, los señores Juan Luis Ugalde Castro y Ricardo
Francisco Cannone constituyeron la sociedad denominada Tambor Rain Forest
and Waterfall Nature Tours S. A. Informes al 440-7541.—San José, 3 de enero
del 2006.—Lic. Marco Porras Araya, Notario.—1 vez.—(1350).
El suscrito
notario, avisa que mediante escritura número ciento diecisiete, del tomo tercero
de mi protocolo, los señores Guillermo Cascante Prada y Pablo Libardo Bueno
Schneider, constituyeron la sociedad denominada Schneider Butt S. A.
Informes al 440-7541.—San José, 3 de enero del 2006.—Lic. Marco Porras Araya,
Notario.—1 vez.—(1351).
El suscrito
notario, avisa que mediante escritura número ciento setenta y nueve, visible a
folio noventa y tres frente del tomo segundo de mi protocolo, José Luis Morales
Araya y José Alexander Morales Hernández, constituyeron la sociedad denominada Costamérica
S. A. Informes al telefóno 440-7541.—Lic. Marco Porras Araya, Notario.—1
vez.—(1352).
El suscrito
notario, avisa que mediante escritura número doscientos treinta y cuatro, del
tomo tercero de mi protocolo, la señora Lucrecia Alfaro Murillo y el joven
Manuel Mesén Alfaro constituyeron la sociedad denominada Yujita S. A.
Informes al 440-7541.—San José, 3 de enero del 2006.—Lic. Marco Porras Araya,
Notario.—1 vez.—(1353).
Por
escritura número cincuenta y dos, otorgada ante esta notaría, el día catorce de
diciembre del año dos mil cinco, a las ocho horas, se protocolizó el acta
número tres de sesión de asamblea general extraordinaria de socios de Bio
Trials Sociedad Anónima, mediante la cual se reformó la cláusula segunda de
los estatutos sociales y se nombró nueva tesorera de la junta directiva.—San
José, 14 de diciembre del 2005.—Lic. Marco Rodríguez Vargas, Notario.—1
vez.—(1358).
Por
escritura número cincuenta y cinco, otorgada ante esta notaría, el día veinte
de diciembre del año dos mil cinco, a las quince horas, se protocolizó el acta
número uno de sesión de asamblea general extraordinaria de socios de Taiyuan
Inc Sociedad Anónima, mediante la cual se nombró nueva junta directiva y
fiscal.—San José, 20 de diciembre del 2005.—Lic. Marco Rodríguez Vargas, Notario.—1
vez.—(1359).
Por
escritura número cincuenta y tres, otorgada ante esta notaría, el día dieciséis
de diciembre del año dos mil cinco a las trece horas, se protocolizó el acta
número uno de sesión de asamblea general extraordinaria de socios de Rosh Gadol
Sociedad Anónima, mediante la cual se reformó la cláusula quinta de los
estatutos sociales.—San José, 16 de diciembre del 2005.—Lic. Marco Rodríguez
Vargas, Notario.—1 vez.—(1360).
Por
escritura adicional a la constitución de Espi Costa Rica S. A., se
cambia el nombre para que se inscriba como Espi Services Costa Rica S. A.
Escritura otorgada en Heredia, a las ocho horas del cinco de enero del dos mil
seis.—Lic. Jennie Morera Esquivel, Notaria.—1 vez.—(1362).
A las diez
horas del día cinco de enero del dos mil seis, protocolicé acta del libro de
asamblea general de la compañía Eleonor de las Colinas Sociedad Anónima,
cédula jurídica tres-ciento uno-ciento cuarenta y tres mil novecientos noventa
y tres, donde se modificó la cláusula primera en cuanto al nombre para que se
llame de ahora en adelante Tena & Arjona Acquisitions S. A., segunda
y sexta del pacto social constitutivo.—Lic. Luis Miguel Carballo Pérez,
Notario.—1 vez.—(1363).
Por
escritura otorgada ante esta notaría, a las 8:00 horas de hoy, se constituyó City
Side Estates Sociedad Anónima. Capital: suscrito y pagado. Presidente con
facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma. Plazo social: 99
años.—San José, 12 de julio del 2005.—Lic. Armando Moreno Arroyo, Notario.—1
vez.—(1364).
Por
escritura otorgada ante esta notaría, a las 8:00 horas de hoy, se constituyó Land
Resources Group Sociedad Anónima. Capital: suscrito y pagado. Presidente
con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma. Plazo social: 99
años.—San José, 12 de julio del 2005.—Lic. Armando Moreno Arroyo, Notario.—1
vez.—(1365).
Por
escritura otorgada ante esta notaría, a las 8:00 horas de hoy, se constituyó Centerpoint
Properties Sociedad Anónima. Capital: suscrito y pagado. Presidente con
facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma. Plazo social: 99
años.—San José, 12 de julio de 2005.—Lic. Armando Moreno Arroyo, Notario.—1
vez.—(1366).
Por
escritura otorgada ante esta notaría, a las 8:00 horas de hoy, se constituyó Capitaland
Investments Sociedad Anónima. Capital: suscrito y pagado. Presidente con
facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma. Plazo social: 99
años.—San José, 12 de julio de 2005.—Lic. Armando Moreno Arroyo, Notario.—1
vez.—(1367).
Por
escritura otorgada ante esta notaría, a las 14:00 horas de hoy, se constituyó Toptip
Properties Sociedad Anónima. Capital: suscrito y pagado. Presidente y
secretario con facultades de apoderados generalísimos sin límite de suma. Plazo
social: 99 años.—San José, 4 de enero de 2006.—Lic. Armando Moreno Arroyo,
Notario.—1 vez.—(1368).
Por
escritura otorgada ante esta notaría, a las 8:00 horas de hoy, se constituyó The
Community Builders Sociedad Anónima. Capital: suscrito y pagado. Presidente
con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma. Plazo social: 99
años.—San José, 12 de julio de 2005.—Lic. Armando Moreno Arroyo, Notario.—1
vez.—(1369).
Por
escritura otorgada ante esta notaría, a las 14:10 horas de hoy, se constituyó S&L
Exclusive Properties Sociedad Anónima. Capital: suscrito y pagado.
Presidente y secretario con facultades de apoderados generalísimos sin límite
de suma. Plazo social: 99 años.—San José, 4 de enero de 2006.—Lic. Armando
Moreno Arroyo, Notario.—1 vez.—(1370).
Por
escritura otorgada ante esta notaría, a las 8:00 horas de hoy, se constituyó Assetline
Sociedad Anónima. Capital: suscrito y pagado. Presidente con facultades de
apoderado generalísimo sin límite de suma. Plazo social: 99 años.—San José, 12
de julio del 2005.—Lic. Armando Moreno Arroyo, Notario.—1 vez.—(1371).
Por
escritura otorgada ante esta notaría, a las 14:20 horas de hoy, se constituyó Brisas
de Marbella TMH Sociedad Anónima. Capital: suscrito y pagado. Presidente
con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma. Plazo social: 99
años.—San José, 4 de enero del 2006.—Lic. Armando Moreno Arroyo, Notario.—1
vez.—(1372).
Por
escritura otorgada ante esta notaría, el día 5 de enero del año dos mil seis,
se protocolizó el acta de asamblea general extraordinaria de accionistas de la
sociedad L.A.P. & P del Mar Sociedad Anónima, cédula de persona
jurídica número tres-ciento uno-cuatrocientos catorce mil ciento sesenta y
nueve, en la que se modificó la cláusula segunda del domicilio.—San José, 5 de
enero del 2006.—Lic. Armando Moreno Arroyo, Notario.—1 vez.—(1373).
Por
escritura otorgada ante esta notaría, a las 14:30 horas de hoy, se constituyó Marbella
Tides TH Sociedad Anónima. Capital: suscrito y pagado. Presidente con
facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma. Plazo social: 99
años.—San José, 4 de enero de 2006.—Lic. Armando Moreno Arroyo, Notario.—1
vez.—(1374).
Por
escritura otorgada ante esta notaría, a las 10:30 horas del día 23 de noviembre
del año dos mil cinco, se protocolizó el acta de asamblea general ordinaria y
extraordinaria de accionistas de la sociedad International Veyso FVS
Sociedad Anónima, cédula de persona jurídica número tres-ciento
uno-trescientos siete mil quinientos veinticuatro, en la que se modificó la
cláusula quinta del capital social.—San José, 5 de enero del 2006.—Lic. Armando
Moreno Arroyo, Notario.—1 vez.—(1375).
Por
escritura otorgada ante esta notaría a las 15:20 horas de hoy, se constituyó A
Step Above Construction Sociedad Anónima. Capital suscrito y pagado.
Presidente con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma. Plazo
social: 99 años.—Lic. Armando Moreno Arroyo, Notario.—1 vez.—(1376).
Por
escritura otorgada ante esta notaría a las 9:00 horas del día 23 de noviembre
del 2005, se protocolizó acta de asamblea general ordinaria y extraordinaria de
accionistas de la sociedad Corporación Tinsoto Sociedad Anónima, cédula
de persona jurídica número tres-ciento uno-trescientos cuarenta y nueve mil
ciento cuarenta y dos, en la que se modificó la cláusula quinta del capital
social.—San José, 5 de enero del 2006.—Lic. Armano Moreno Arroyo, Notario.—1
vez.—(1377).
Por
escritura otorgada ante esta notaría a las 10:40 horas de hoy, se constituyó Westridge
Investments J&LP Sociedad Anónima. Capital suscrito y pagado.
Presidente y secretario con facultades de apoderados generalísimos sin límite
de suma. Plazo social: 99 años.—San José, 15 de diciembre del 2005.—Lic.
Armando Moreno Arroyo, Notario.—1 vez.—(1378).
Por
escritura otorgada ante esta notaría a las 15:00 horas de hoy, se constituyó Winnetka
Investments Sociedad Anónima. Capital suscrito y pagado. Presidente con
facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma. Plazo social: 99
años.—San José, 14 de diciembre del 2005.—Lic. Armando Moreno Arroyo,
Notario.—1 vez.—(1379).
Por
escritura otorgada ante esta notaría a las 11:00 horas de hoy, se constituyó Shambala
G.J.F. Sociedad Anónima. Capital suscrito y pagado. Presidente con
facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma. Plazo social: 99
años.—San José, 4 de enero del 2006.—Lic. Armando Moreno Arroyo, Notario.—1
vez.—(1380).
Por
escritura otorgada ante esta notaría a las 15:20 horas de hoy, se constituyó A
Step Above Construction Sociedad Anónima. Capital suscrito y pagado.
Presidente con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma. Plazo
social: 99 años.—San José, 23 de diciembre del 2005.—Lic. Armando Moreno
Arroyo, Notario.—1 vez.—(1381).
Por
escritura otorgada ante esta notaría a las 9:00 horas del 14 de noviembre del
2005, se modificaron las cláusulas segunda del domicilio y novena de la
administración de Filial XLVII Mallorca BL S. A., cédula jurídica Nº
3-101-361237.—San José, 14 de diciembre del 2005.—Lic. Jean Pierre Pino
Sbravatti, Notario.—1 vez.—(1394).
Por
escritura otorgada ante esta notaría a las 10:30 horas del 13 de noviembre del
2005, se modificó la cláusula segunda del domicilio de Filial XLVIII Jerez
BL S. A., cédula jurídica Nº 3-101-369139.—San José, 14 de diciembre del
2005.—Lic. Jean Pierre Pino Sbravatti, Notario.—1 vez.—(1395).
El
suscrito, Luis Enrique Salazar Sánchez, notario público con oficina en San
José, hago constar que el día cinco de enero del dos mil seis, se constituyó
ante mí la empresa denominada Comercialilzadora Tele-Net del Sur Sociedad de
Responsabilidad Limitada.—San José, cinco de enero del dos mil seis.—Lic.
Luis Enrique Salazar Sánchez, Notario.—1 vez.—(1396).
Ante mi
notaría se constituyó la sociedad Jaffa Asesoría Audiovisual Sociedad
Anónima. Capital: veinte mil colones. Presidente: David Martínez Real.
Plazo: noventa y nueve años. Domicilio: San José, en Pavas, Rohrmoser, de la
Clínica Dental Prisma cien metros al sur y cincuenta metros al oeste.—San José,
cinco de enero del 2006.—Lic. Miguel Ángel Ortiz Sánchez, Notario.—1
vez.—(1397).
Ante mi
notaría, a las diez horas treinta minutos del veinticinco de noviembre del dos
mil cinco, se constituye la sociedad Senderos del Oeste, B.C. S. A.
Capital suscrito y pagado.—Lic. Édgar Odio Rohrmoser, Notario.—1 vez.—(1400).
Ante mi
notaría, a las diez horas del veinticinco de noviembre del dos mil cinco, se
constituye la sociedad Senderos del Este, B.C. S. A. Capital suscrito y
pagado.—Lic. Édgar Odio Rohrmoser, Notario.—1 vez.—(1401).
Ante mi
notaría, a las quince horas del cinco de diciembre del dos mil cinco, se
constituye la sociedad RedLaboral S. A. Capital suscrito y pagado.—Lic.
Mario Enrique Pacheco Loaiza, Notario.—1 vez.—(1402).
Por
escritura otorgada ante el suscrito notario a las 9:00 horas del 5 de enero del
2006, se constituyó Finca Viajera S. R. L. Gerente con facultades de apoderado
generalísimo sin limitación de suma.—San José, 5 de enero del 2006.—Lic. Henry
Lang Wien, Notario.—1 vez.—(1407).
Por
escritura otorgada ante el suscrito notario a las 8:00 horas del 5 de enero del
2006, se constituyó Rancho Mono Aullador S. R. L. Gerente con facultades
de apoderado generalísimo sin limitación de suma.—San José, 5 de enero del
2006.—Lic. Henry Lang Wien, Notario.—1 vez.—(1409).
Por
escritura otorgada ante el suscrito notario a las 10:00 horas del 5 de enero
del 2006, se constituyó Platanares Vehicle Operations S. R. L. Gerente
con facultades de apoderado generalísimo sin limitación de suma.—San José, 5 de
enero del 2006.—Lic. Henry Lang Wien, Notario.—1 vez.—(1410).
Por
escritura otorgada ante el suscrito notario a las 11:00 horas del 5 de enero
del 2006, se constituyó Platanares Land Holdings S. R. L. Gerente con
facultades de apoderado generalísimo sin limitación de suma.—San José, 5 de
enero del 2006.—Lic. Henry Lang Wien, Notario.—1 vez.—(1411).
Óscar
Beltrán y Asociados S. A., domiciliada
en Heredia, Mercedes Norte, cédula jurídica Nº 3-101-379-228, reforma artículo
sexto del pacto social. Escritura otorgada ante la notaria Karla Zumbado
Villalobos.—9:00 horas del 5 de enero del 2006.—Lic. Karla Zumbado Villalobos,
Notaria.—1 vez.—(1417).
Desarrollos
Aeronáuticos Lasco S. A., domiciliada
en Heredia centro, cédula jurídica Nº 3-101-199-903, reforma artículo primero
del pacto social. Escritura otorgada ante la notaria Karla Zumbado
Villalobos.—12:00 horas del 5 de enero del 2006.—Lic. Karla Zumbado Villalobos,
Notaria.—1 vez.—(1418).
Por
escritura otorgada ante esta notaría, el día 19 de diciembre del 2005, Rita
Viviana Arroyo Jiménez y María de los Ángeles Jiménez Sanabria, constituyeron
la sociedad Punky del Bosque Sociedad Anónima. Con un capital social de
diez mil colones. Presidenta: Rita Viviana Arroyo Jiménez.—San José, 22 de
diciembre del 2005.—Lic. Surút Monge Morales, Notaria.—1 vez.—(1421).
Por
escritura otorgada ante esta notaría a las 18:00 horas del 17 de diciembre del
2005, se protocolizó acta de asamblea general ordinaria y extraordinaria de la
sociedad Verde Turqueza S. A. Se modifica pacto constitutivo en la
cláusula tercera en cuanto al domicilio que será en la provincia de Puntarenas,
cantón noveno Parrita, distrito único Parrita. Se revoca nombramiento de la
junta directiva y fiscal. Se nombra nueva junta directiva y fiscal.—Heredia, 6
de enero del 2006.—Lic. Ana María Parra Silva, Notaria.—1 vez.—(1424).
Por
escritura de las 11:00 horas del 16 de diciembre del 2005, se revoca
nombramiento de tesorero de Beneficio Río Tibás S. A., y por el resto
del plazo social se nombra a Ana Sánchez, quien aceptó el cargo.—Lic. Rosario
Salazar Delgado, Notaria.—1 vez.—Nº 77672.—(1425).
Por
escritura número setenta y dos otorgada a las ocho horas de día cuatro de enero
del dos mil seis, protocolicé un acta de la asamblea general extraordinaria de
la sociedad anónima Eleven Trousend Stars Investment Sociedad Anónima,
en la cual se acordó otorgar poder generalísimo sin limitación de suma al señor
Michael David Simons.—San José, cuatro de enero del dos mil seis.—Lic. Óscar
Noé Ávila Molina, Notario.—1 vez.—Nº 77673.—(1426).
Por
escritura número setenta y tres otorgada a las ocho horas treinta minutos del
día cuatro de enero del dos mil seis, protocolicé un acta de la asamblea
general extraordinaria de la sociedad anónima Desarrollos Cuatro Mil Noches
S. A., en la cual se acordó otorgar poder generalísimo sin limitación de
suma al señor Michael David Simons.—San José, cuatro de enero del dos mil
seis.—Lic. Óscar Noé Ávila Molina, Notario.—1 vez.—Nº 77674.—(1427).
Por
escritura número ciento catorce otorgada a las diez horas cuarenta minutos del
día cuatro de enero del dos mil seis, protocolicé un acta de la asamblea
general extraordinaria de la sociedad anónima Artemorus S. A., en la
cual se acordó la revocatoria de los miembros de la junta directiva y fiscal, y
se modifica la cláusula segunda de la escritura social.—San José, cuatro de
enero del dos mil seis.—Lic. Miguel Antonio Elizondo Soto, Notario.—1 vez.—Nº
77675.—(1428).
Por
escritura número ciento doce otorgada a las diez horas treinta minutos del día
cuatro de enero del dos mil seis, protocolicé un acta de la asamblea general
extraordinaria de la sociedad anónima TCS North Technical Services
Consultants S. A., en la cual se acordó la revocatoria de los miembros de
la junta directiva, se modifican las cláusulas primera y quinta de la escritura
social, y se revoca el poder general otorgado a Edy Enrique Ortiz Aragón.—San
José, cuatro de enero del dos mil seis.—Lic. Miguel Antonio Elizondo Soto,
Notario.—1 vez.—Nº 77676.—(1429).
Mediante
escritura otorgada en esta notaría a las diez horas del día veinte de diciembre
del dos mil cinco, se constituyó Kirtan Mantra Sociedad Anónima. Capital
social: doce mil colones, íntegramente suscrito y pagado. Domicilio: San José,
San José, Carmen, de Racsa ciento veinticinco metros al sur, edificio Berrocal,
número cincuenta y cuatro. Plazo social: noventa y nueve años a partir de su
constitución. Presidente con facultades de apoderado generalísimo sin límite de
suma, el secretario y el tesorero ostentarán las mismas calidades actuando
conjuntamente en ausencia del presidente.—San José, 4 de enero del 2006.—Lic.
Óscar Alberto Sandoval Morales, Notario.—1 vez.—Nº 77680.—(1430).
En esta
notaría se procedió a constituir la sociedad denominada Las Babuchas Árabes
Sociedad Anónima, domiciliada en San José, Barrio La California, de la
Embajada de Nicaragua setenta y cinco metros al sur, plazo: noventa y nueve
años, capital social: diez mil colones, presidente con facultades de apoderado
generalísimo sin límite de suma.—San José, quince de octubre del dos mil
cinco.—Lic. Herman Mora Vargas, Notario.—1 vez.—Nº 77681.—(1431).
Por escritura
otorgada a las 11:00 horas, Nancy Castro Vargas y Gilberto Castro Rivera,
constituyen la empresa Producción Visual Sociedad Anónima, pudiendo
abreviarse S. A., las dos últimas palabras. Capital suscrito y
garantizado. Presidente con facultades sin límite de suma: José Salgado Madriz.
Domicilio: Zapote, San José.—Cartago, 23 de diciembre del 2005.—Lic. Belisario
Antonio Solano Solano, Notario.—1 vez.—Nº 77683.—(1432).
Por
escritura número noventa y seis, otorgada ante esta notaría el día tres de
enero del dos mil seis, a las dieciséis horas, se constituyó la sociedad Forsk
Celulares S. A., plazo: noventa y nueve años, capital social: mil
doscientos colones.—Lic. Adriana Villalobos Brenes, Notaria.—1 vez.—Nº
77684.—(1433).
Por
escritura número noventa y nueve, otorgada ante esta notaría el día cinco de
enero del dos mil seis, a las ocho horas, se constituyó la sociedad Condominios
Marisol Inc S. A., plazo: noventa y nueve años, capital social: quince mil
colones.—Lic. Adriana Villalobos Brenes, Notaria.—1 vez.—Nº 77685.—(1434).
Por
escritura otorgada ante mí a las 10:00 horas del 19 de diciembre del 2005, se
constituyó la Fundación Compartiendo a Cristo con las Gentes. Domicilio:
San José. Plazo: perpetuo. Capital: suscrito y pagado. Objeto: genérico. Junta
administrativa con 5 miembros.—Lic. Guido Soto Quesada, Notario.—1 vez.—Nº
77686.—(1435).
Se
protocoliza acta de asamblea general extraordinaria de accionistas de Proyectos
M. Karim Sociedad Anónima, se nombra nueva junta directiva. Escritura
otorgada a las ocho horas del dos de enero del dos mil seis.—Lic. Bernal Vega
Maroto, Notario.—1 vez.—Nº 77689.—(1436).
Por
escritura 266-12, otorgada en San José a las 18:00 horas del veintidós de
diciembre del dos mil cinco, Yanet Cueto, Lisette Cueto y Ada García, de
nacionalidad estadounidense, constituyen Lery Corporation S. A. Capital
social: diez mil colones, domicilio social: San José, San Pedro de Montes de
Oca, cien metros sur del restaurante Spoon.—Lic. Annia Lobo Madrigal,
Notaria.—1 vez.—Nº 77690.—(1437).
Por
escritura 267-12, otorgada en San José a las 18:00 horas del 31 de diciembre
del 2005, Marvin y José Osvaldo Zúñiga Marín, constituyen Zúñiga-Marín y
Asociados S. A. Capital social: diez mil colones, domicilio social: San
José, San Rafael de Escazú, frente a Suér Saretto.—Lic. Annia Lobo Madrigal,
Notaria.—1 vez.—Nº 77691.—(1438).
Ante esta
notaría se constituyó la sociedad Edugarcia Continental S. A., capital
social: veinte mil colones, plazo social: cien años, representación: el
presidente y secretario con facultades de apoderados generalísimos sin límite
de suma.—San José, 3 de enero del 2006.—Lic. Hazel Villalobos Villar y Lic.
Sonia Montero Briceño, Notarias.—1 vez.—Nº 77698.—(1439).
Ante esta
notaría se constituyó la sociedad Garci Garci S. A., capital social:
veinte mil colones, plazo social: cien años, representación: el presidente y
secretario con facultades de apoderados generalísimos sin límite de suma.—San
José, 3 de enero del 2006.—Lic. Hazel Villalobos Villar y Lic. Sonia Montero
Briceño, Notarias.—1 vez.—Nº 77699.—(1440).
Ante esta
notaría se constituyó la sociedad Marjorlouis Import and Export S. A.,
capital social: veinte mil colones, plazo social: cien años, representación: el
presidente, secretario y tesorero con facultades de apoderados generalísimos
sin límite de suma.—San José, 22 de diciembre del 2005.—Lic. Hazel Villalobos
Villar y Lic. Sonia Montero Briceño, Notarias.—1 vez.—Nº 77700.—(1441).
Por
escritura otorgada a las 11:30 horas del 29 de noviembre del 2005, se
constituyó la sociedad Caníbal de Playa Negra S. A. Plazo: 99 años.
Capital social: diez mil colones. Presidente con facultades de apoderado
generalísimo sin límite de suma.—Grecia, 4 de enero del 2006.—Lic. Luis Adrián
Alfaro Ramírez, Notario.—1 vez.—Nº 77701.—(1442).
Por escritura
otorgada ante el suscrito notario a las ocho horas de hoy, se constituyó Coastal
Spanish Institute Sociedad Anónima, para dedicarse por cien años al
comercio en general. Todos los miembros de junta directiva, apoderados
generalísimos sin límite de suma, excepto para disponer y/o gravar activos,
casos en que deberán actuar conjuntamente presidente, primer vicepresidente y
tercer vicepresidente.—San José, veinte de diciembre del dos mil cinco.—Lic.
Ricardo Ugarte Mora, Notario.—1 vez.—Nº 77703.—(1443).
Por
escritura otorgada ante esta notaría, a las 19:00 horas del 4 de enero del
2006, se constituyó la sociedad Corporación Cowichan del Sur Sociedad
Anónima, capital social debidamente suscrito y pagado por los socios.
Domicilio: Cartago. Plazo: noventa y nueve años.—Cartago, 5 de enero del
2006.—Lic. Jorge Ramón Arias Mora, Notario.—1 vez.—Nº 77705.—(1444).
Por
escritura otorgada ante esta notaría a las 9:00 horas del 3 de enero del 2006,
se protocolizó acta de asamblea general ordinaria y extraordinaria de
accionistas de la compañía denominada Enjoy Hotels & Resorts,
mediante la cual se modifica la cláusula quinta del pacto social.—San José, 4
de enero del 2006.—Lic. Luis Enrique Gómez Portuguez, Notario.—1 vez.—Nº
77707.—(1445).
Por
escritura otorgada ante esta notaría a las 10:00 horas del 3 de enero del 2006,
se protocolizó acta de asamblea general ordinaria y extraordinaria de
accionistas de la compañía denominada Inversiones Rubajas I.R. Sociedad
Anónima, mediante la cual se modifica la cláusula cuarta del pacto
social.—San José, 4 de enero del 2006.—Lic. Luis Enrique Gómez Portuguez,
Notario.—1 vez.—Nº 77708.—(1446).
Por
escrituras otorgadas ante mí a las 16:00 y 17:00 horas del día de hoy, se
constituyeron las compañías denominadas Inversiones Fermol C.F.M.
Sociedad Anónima y Camafemo C.M.F.M. Sociedad Anónima, pudiendo
abreviarse S. A., sus aditamentos y que son nombres de fantasía.
Capitales sociales representados por acciones, íntegramente suscritos y pagados
por los socios. Domicilios: San José.—San José, 8 de diciembre del 2005.—Lic.
Luis Enrique Gómez Portuguez, Notario.—1 vez.—Nº 77709.—(1447).
Por
escritura número cuarenta cuatro-treinta y seis, otorgada ante mí, a las 18:00
horas de hoy protocolicé acta de asamblea general extraordinaria de accionistas
de El Rancho de mi Abuelo Sociedad Anónima, según la cual se reforma la
cláusula dos del domicilio.—San José, cuatro de enero del dos mil seis.—Lic.
Ligia María Aguiar Arias, Notaria.—1 vez.—Nº 77710.—(1448).
Por
escrituras otorgadas ante mí, números 2-35 otorgada a las 9:00 horas del 10 de
febrero del 2004 y 43-36, otorgada a las 19:00 horas de hoy, protocolice actas
de asambleas generales ordinarias y extraordinarias de accionistas de Cuatro
Familias de Coronado Unidas Sociedad Anónima, se nombra junta directiva y
fiscal y se modifica la cláusula dos.—San José, tres de enero del dos mil
seis.—Lic. Ligia María Aguiar Arias, Notaria.—1 vez.—Nº 77711.—(1449).
Por
escritura otorgada ante mí, a las diez horas del cinco de enero del dos mil
seis, Melania Soto Barrionuevo y Marcelo Augusto Rodríguez Sancho, constituyen
la sociedad denominada Agencia de Viajes Sueños Dorados S D Sociedad Anónima,
como nombre de fantasía. Domicilio social: provincia de Heredia, cantón
Heredia, distrito Heredia, propiamente Centro Comercial Plaza Heredia, local
comercial número veintisiete C, capital social: cien mil colones.—Lic. Gerardo
Villalobos Montero, Notario.—1 vez.—Nº 77714.—(1450).
Por
escritura otorgada ante mí, a las doce horas del cinco de enero del dos mil seis,
Melania Soto Barrionuevo y Hannia Soto Conejo, constituyen la sociedad
denominada Agencia de Viajes Paraísos Naturales P N Sociedad Anónima,
como nombre de fantasía. Domicilio social: provincia de Heredia, cantón
Heredia, distrito Heredia, propiamente Centro Comercial Plaza Heredia, local
comercial número veintisiete C, capital social: cien mil colones.—Lic. Gerardo
Villalobos Montero, Notario.—1 vez.—Nº 77715.—(1451).
Por
escritura otorgada ante mí, a las once horas del cinco de enero del dos mil
seis, Melania Soto Barrionuevo y Priscilla Valverde Chaves, constituyen la
sociedad denominada Agencia de Viajes Senderos Felices S F Sociedad Anónima,
como nombre de fantasía. Domicilio social: provincia de Heredia, cantón
Heredia, distrito Heredia, propiamente Centro Comercial Plaza Heredia, local
comercial número veintisiete C, capital social: cien mil colones.—Lic. Gerardo
Villalobos Montero, Notario.—1 vez.—Nº 77716.—(1452).
Por
escritura otorgada ante mí, a las nueve horas del cinco de enero del dos mil seis,
Melania Soto Barrionuevo y Hannia Soto Conejo, constituyen la sociedad
denominada Agencia de Viajes del Nuevo Milenio Sociedad Anónima, como
nombre de fantasía. Domicilio social: provincia de Heredia, cantón Heredia,
distrito Heredia, propiamente Centro Comercial Plaza Heredia, local comercial
número veintisiete C, capital social: cien mil colones.—Lic. Gerardo Villalobos
Montero, Notario.—1 vez.—Nº 77717.—(1453).
Por medio
de escritura otorgada a las 9:00 horas del día 21 de diciembre del 2005, se
constituyó la sociedad Inmobiliaria Alfavan Sociedad Anónima. Plazo: 99
años. Domicilio: San Rafael de Escazú, de la Mc Donald`s ciento setenta y cinco
metros al sureste. Barrio Villa Delfina, casa número veintidós. Capital social:
10.000 colones. Presidenta: Marcelle Van Der Laat Ulate. Agente residente: Lic.
Carolina Arguedas Mora.—Lic. Carolina Arguedas Mora, Notaria.—1 vez.—Nº
77718.—(1454).
Por medio
de escritura otorgada a las 9:00 horas del día 12 de agosto del 2005, se
constituyó la sociedad Vista al Valle y Volcanes VVV Limitada Plazo: 99
años. Domicilio: San José. Capital Social: 5.000,00 colones. Gerentes: Federico
Matamoros Bolaños y Mauricio Ruiz Palza. Agente residente: Lic. Carlos Alberto
Echeverría Alfaro.—Lic. Carlos Alberto Echeverría Alfaro, Notario.—1 vez.—Nº
77719.—(1455).
Ante esta
notaría al ser las 13:00 horas del 22 de diciembre del 2005, se constituyó la
sociedad Compañía E & J Sociedad Anónima. Plazo social 99 años.
Capital social diez mil colones. Domicilio Ciudad Quesada.—Ciudad Quesada, 22
de diciembre del 2005.—Lic. Xinia Guerrero Araya, Notaria.—1 vez.—Nº
77720.—(1456).
Ante esta
notaría, a las 16:00 horas del 4 de marzo del año 2005, se constituyó LOGYNET
S. A., cuyo plazo social es de 100 años. Capital íntegramente pagado,
representación judicial y extrajudicial con poder generalísimo sin límite de
suma a cargo del presidente y el socio Daniel Alvarado Fonseca
únicamente.—Limón, 5 de enero del 2006.—Lic. Ahmed Hernández González,
Notario.—1 vez.—Nº 77721.—(1457).
Por
escritura otorgada ante el suscrito notario a las 17:00 horas del 22 de
diciembre del 2005, se constituyó la sociedad SDTV Sociedad Anónima.
Presidente: Clemens Schenk. Capital: cien mil colones (¢100.000,00). Domicilio:
distrito primero de Grecia, Alajuela, de la esquina noreste del templo católico
300 metros al norte y 25 metros al este.—Lic. Michael J. Arce Sancho,
Notario.—1 vez.—Nº 77722.—(1458).
Por
escritura ciento sesenta-uno, de las 8:00 horas del día 7 de diciembre del
2005, se constituye Comercial Chantor Sociedad Anónima, se nombra junta
directiva y fiscal.—Lic. Aníbal Granados Ramírez, Notario.—1 vez.—Nº
77725.—(1459).
Por
escritura número ochenta y dos, de las quince horas del día cuatro de enero del
año dos mil seis, se constituyó la sociedad denominada Colesa Sociedad
Anónima. Su presidente es Leonardo Sánchez Araya, su capital social es la
suma de diez mil colones.—Heredia, cinco de enero del año dos mil seis.—Lic.
Fabio Trujillo Hering, Notario.—1 vez.—Nº 77726.—(1460).
Por
escritura Nº 15 de las 11:00 horas del 2 de enero del 2006, del tomo 8 de mi
protocolo se protocolizaron 2 actas de Inversiones Toro Pinto S. A., que
en conjunto nombraron a la totalidad de la directiva y el fiscal: siendo
actualmente su presidente: Daniel Mark Cristo, estadounidense con pasaporte:
402631023 y su secretaria: Janath Ann Cristo, estadounidense con pasaporte:
305024122, ambos representantes legales de dicha sociedad. También se modificó
el domicilio social de dicha sociedad.—Lic. Carlota Eugenia Chaves Mora,
Notaria.—1 vez.—Nº 77727.—(1461).
A las 14:00
horas del 9 de diciembre del 2005, esta notaría protocolizó acta de la empresa:
Inversiones el Impacto de Itaipu NG
S. A. donde se cambió junta directa y se nombra como presidente y
secretario, con poder generalísimo sin límite de suma a William León Paniagua y
Nelson Torres Pérez, actuando conjuntamente.—San José, cuatro de enero del
2006.—Luis Alberto Valverde Bermúdez, Notario.—1 vez.—Nº 77729.—(1462).
David
González Chaverri y Henry Madrigal Porras constituyen empresa denominada Corporación
Alfa-Beta-Gamma Sociedad Anónima. Presidente: David González Chaverri.
Capital social: ¢10.000.—Heredia, 5 de enero del 2006.—Lic. Neftalí Madrigal
Chaverri, Notario.—1 vez.—Nº 77731.—(1463).
Mediante
escritura número veinticinco-veinte, otorgada ante el notario Alberto Raven
Odio, se modificó la cláusula novena del pacto constitutivo de la sociedad Rodríguez
y Peyton Sociedad Anónima, cédula de persona jurídica número tres-ciento
uno-ocho mil cuatrocientos tres y se nombró nueva junta directiva.—San José, a
las quince horas treinta minutos del catorce de diciembre del dos mil
cinco.—Lic. Alberto Raven Odio, Notario.—1 vez.—Nº 77732.—(1464).
Que
mediante la escritura número ciento cincuenta-ciento veintitrés, visible a
folio ciento noventa y tres vuelto al ciento noventa v cuatro vuelto del tomo
ciento veintitrés de mi protocolo, las señoras María Isabel Rojas Brenes,
cédula dos-trescientos cincuenta y uno-ochocientos cuarenta y uno y Melissa Vargas Rojas, cédula
dos-quinientos sesenta y siete-seiscientos cincuenta, constituyeron la sociedad
anónima denominada Centro Comercial Santiago S V L Sociedad Anónima,
domiciliada en San Ramón de Alajuela, específicamente cien metros este y
setenta y cinco sur del Antiguo Club de Amigos. Presidenta: María Isabel Rojas
Brenes. Capital social: cien mil colones netos.—San Ramón, 3 de enero del
2006.—Lic. Sergio Vargas López, Notario.—1 vez.—Nº 77735.—(1465).
Ante mi
Grace Robinson Arias, notaria pública de Siquirres, se constituyó Banasar
del Caribe Sociedad Anónima, nombramientos: presidente: Carlos Alberto Mata
Araya, con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma. Capital:
diez acciones de mil colones cada una. Domicilio social: provincia de Limón,
Siquirres, del Bar Blanco y Negro doscientos metros oeste.—5 de enero del
2006.—Lic. Grace Robinson Arias, Notaria.—1 vez.—Nº 77736.—(1466).
Ante mi
Grace Robinson Arias, notaria pública de Siquirres, se constituyó Inversiones
Bluefields del Atlántico Sociedad Anónima, nombramientos: presidente: Edwin
Javier Dávila, con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma.
Capital: diez mil colones. Domicilio social: provincia de Limón, Siquirres, un
costado este del Mercado Municipal.—3 de enero del 2006.—Lic. Grace Robinson
Arias, Notaria.—1 vez.—Nº 77737.—(1467).
Por
escritura número doscientos ochenta y nueve otorgada ante esta notaría, se
constituyó Súper Transportes Epic S. A.—3 de enero del 2005.—Lic. Carlos
Alberto Quesada Fernández, Notario.—1 vez.—Nº 77738.—(1468).
Por
escritura otorgada ante mí se constituyó la sociedad MattErMo Properties
Limitada. El plazo social es de cien años, el capital social es la suma de
diez mil colones representado por diez cuotas nominativas de mil colones cada
una y la representación judicial y extrajudicial corresponde al presidente. Es
todo.—San José, 5 de enero del 2006.—Lic. Mauricio González Crespo, Notario.—1
vez.—Nº 77739.—(1469).
Por
escritura otorgada ante mí se constituyó la sociedad The Green Monkey
Limitada. El plazo social es de cien años, el capital social es la suma de
diez mil colones representado por diez cuotas nominativas de mil colones cada
una y la representación judicial y extrajudicial corresponde al Gerente. Es
todo.—San José, 5 de enero del 2006.—Lic. Mauricio González Crespo, Notario.—1
vez.—Nº 77740.—(1470).
Por
escritura otorgada ante mí se constituyó la sociedad Samadhi Yoga Limitada.
El plazo social es de cien años, el capital social es la suma de diez mil
colones representado por diez cuotas nominativas de mil colones cada una y la
representación judicial y extrajudicial corresponde al gerente. Es todo.—San
José, 5 de enero del 2006.—Lic. Mauricio González Crespo, Notario.—1 vez.—Nº
77741.—(1471).
Por
escritura otorgada ante mí se constituyó la sociedad Plumeria del Mar
Holding CO Limitada. El plazo social es de cien años, el capital social es
la suma de diez mil colones representado por diez cuotas nominativas de mil
colones cada una y la representación judicial y extrajudicial corresponde al
gerente. Es todo.—San José, 5 de enero del 2006.—Lic. Mauricio González Crespo,
Notario.—1 vez.—Nº 77743.—(1472).
Por
escritura otorgada ante mí se constituyó la sociedad Song & Conte Inc
Sociedad Anónima. El plazo social es de cien años, el capital social es la
suma de diez mil colones representado por diez acciones comunes y nominativas
de mil colones cada una y la representación judicial y extrajudicial
corresponde al presidente. Es todo.—San José, 5 de enero del 2006.—Lic.
Mauricio González Crespo, Notario.—1 vez.—Nº 77744.—(1473).
Soluciones Integraleslambo S. A., cédula jurídica es la número: tres-uno cero uno-tres cuatro dos seis siete cuatro, con domicilio en la ciudad de San José, Tibás veinticinco metros al este de la Fábrica Plywood nombra miembros de junta directiva: secretaria a Dinorah Salazar Agüero, mayor, casada una vez, ama de casa, vecina de la Isla de Moravia cincuenta metros norte y cien oeste de la escuela de la localidad, portadora de la cédula de identidad número uno-dos cinco nueve-cinco tres siete, tesorero a Luis Gilberto Castro Durán, mayor, casado, comerciante, cédula número uno-dos nueve dos-dos cinco cinco, vecino del mismo domicilio que la sociedad.—San José, cinco de enero del dos mil seis.—Lic. Marco Antonio Ramírez Corella, Notario.—1 vez.—Nº 77745.—(1474).
Ante esta
notaría a las diecisiete horas treinta minutos del día dos de enero del dos
seis, se constituyó la sociedad denominada Inversiones Ríos de Agua Viva
Sociedad Anónima, cuyo presidente es: Antonio García Rojas. Domicilio: La
Cruz Guanacaste.—La Cruz, 3 de enero del 2006.—Lic. Carmen Chavarría Marenco,
Notaria.—1 vez.—Nº 77746.—(1475).
Ante esta
notaría a las diecisiete horas del día dos de enero del dos seis, se constituyó
la sociedad denominada Inversiones Sion Monte de Dios Sociedad Anónima,
cuyo presidente es: Antonio García Rojas. Domicilio: La Cruz, Guanacaste.—La
Cruz, 3 de enero del 2006.—Lic. Carmen Chavarría Marenco, Notaria.—1 vez.—Nº
77747.—(1476).
La suscrita
notaria hace constar y da fe que el día de hoy dos de enero de dos mil seis, se
constituyó la sociedad Alturas de Uvita Sociedad Anónima. Capital social
suscrito y totalmente pagado. Se dio el nombramiento de la junta directiva y
agente residente. Es todo.—San José, 2 de enero del dos mil seis.—Lic. Ruth
Alexandra Ramírez Jiménez, Notaria.—1 vez.—Nº 77749.—(1477).
La suscrita
notaria hace constar y da fe que el día de hoy dos de enero de dos mil seis, se
constituyó la sociedad Brisas Dulces Sociedad Anónima. Capital social
suscrito y totalmente pagado. Se dio el nombramiento de la junta directiva y
agente residente. Es todo.—San José, dos de enero de dos mil seis.—Lic. Ruth
Alexandra Ramírez Jiménez, Notaria.—1 vez.—Nº 77750.—(1478).
La suscrita
notaria hace constar y da fe que el día de hoy, se constituyó en mi notaría Galería
de Rótulos Sociedad Anónima. Capital social doce mil colones representado
por doce acciones de mil colones cada una, totalmente suscrito y pagado. Se
realizó nombramiento de la junta directiva, fiscal y agente residente. Es
todo.—San José, 21 de diciembre del dos mil cinco.—Lic. Ruth Alexandra Ramírez
Jiménez, Notaria.—1 vez.—Nº 77751.—(1479).
El suscrito
notario Allan Salazar López hace constar que Terra Dos de San José Sociedad
Anónima, cédula tres ciento uno ciento setenta y cuatro mil doscientos
sesenta, nombró nuevo presidente, nombramiento que recae en Johnny La Touche
Salas, divorciado, cédula tres doscientos cincuenta y nueve ochocientos
sesenta, vecino de Cartago, doscientos metros sur de la Bomba Los Ángeles. Es todo.—Cartago,
veinticinco noviembre dos mil cinco.—Lic. Allan Salazar López, Notario.—1
vez.—Nº 77753.—(1480).
Ante la
suscrita notaria pública, se constituyó la sociedad Inco Bolaños &
Zeledón Sociedad Anónima. Presidente Agustín Bolaños Rovira.—San José, 5 de
enero del 2006.—Lic. Lidia M. Montiel León, Notaria.—1 vez.—Nº 77755.—(1481).
Mediante
escritura número setenta y siete del tomo segundo de mi protocolo, otorgada a
las once horas del diecisiete de diciembre del año dos mil cinco, se constituyó
la empresa Seguridad M S J Sociedad Anónima, con un capital social de
diez mil colones exactos y con domicilio social en Los Ángeles de Santo Domingo
de Heredia, del Bar Rincón Tureño cien metros al este, trescientos metros al
sur y cien metros al este. Administrada por la presidenta Etelvina Salas
Hernández, cédula de identidad nueve-cero setenta y tres-trescientos cuarenta y
dos, quien tendrá facultades de apoderada generalísima sin límite de suma de
dicha empresa.—Santo Domingo de Heredia, cuatro de enero del año dos mil
seis.—Lic. Minor Jiménez Esquivel, Notario.—1 vez.—Nº 77759.—(1482).
Ante la
notaría de la Licenciada Karina Quesada Blanco, mediante escritura número
ciento cincuenta y nueve, se constituyó la sociedad anónima denominada Starnet
Importaciones de Centroamérica Sociedad Anónima, cuyo presidente es el
señor Carlos Alberto Calderón Rodríguez y con un capital de diez mil colones.
Es todo.—San José, cuatro de enero del dos mi seis.—Lic. Karina Quesada Blanco,
Notaria.—1 vez.—Nº 77760.—(1483).
Por escritura
otorgada ante esta notaría a las ocho y treinta horas del nueve de diciembre
del año dos mil cinco, se constituyó la empresa de esta plaza: Servicios
Eléctricos Melissa Sociedad Anónima. Capital totalmente suscrito y
pagado.—Lic. Wady A. Espinoza Hernández, Notario.—1 vez.—Nº 77761.—(1484).
Hoy en esta
notaría se protocolizó acta de asamblea general extraordinaria de la Fundación
Genero y Sociedad Geso, cédula jurídica Nº 3-006-140869 en la que se nombra
nuevo representante de la Municipalidad de Curridabat, donde tiene su nuevo
domicilio la Fundación.—San José, 9 de diciembre del 2005.—Lic. Adriana María
Castillo Guzmán, Notaria.—1 vez.—Nº 77762.—(1485).
Hoy en esta
notaría se protocolizó acta de asamblea general extraordinaria de la sociedad
anónima de esta plaza Honey Walk S. A., cédula jurídica Nº 3-101-314003,
en la que se nombra nueva junta directiva y fiscal.—San José, 19 de diciembre
del 2005.—Lic. Adriana María Castillo Guzmán, Notaria.—1 vez.—Nº 77763.—(1486).
Que
mediante escritura pública número ciento veintitrés otorgada a las nueve horas
del cinco de enero del dos mil seis, se constituyeron las sociedades anónimas
de esta plaza denominadas, Svenska Comercial Santa Ana, Lobric
Comercializadora del Oeste, Ladera Azul de San José, Senderos de Luz
Santa Ana, Comercializadora Ergologic, Comidas Rápidas de Santa
Ana, Artículos de Verano Inc, Italian Food Inc, Comidas
del Oeste Inc, Muebles y Estilos Roderick, Comercializadora Pisl
Azuli, El Viñedo de Ensueño, Importaciones Camino Azul ABC,
Mercaderías Nueva Ventura LLC, Nueva Vida Dos Mil Seis ABC,
Inversiones Urbanas de Santa Ana LLC, Inversiones y Estilos del Norte
ABC, Inco Elementos NNC, La Bella Domenica LLC,
Inversiones y Tecnologías de Costa Rica. Capitales sociales diez mil
colones cada una.—Lic. Juan Carlos Gutiérrez Morales, Notario.—1 vez.—Nº
77765.—(1487).
Daniel
Sáenz Torres y Gladys Cornejo Serrano, constituyen Corporación Comercial K D
G de Costa Rica S. A. Capital diez mil colones. Plazo 99 años a partir de
hoy. Objeto la agroindustria y el comercio en general, escritura Nº
105.—Paraíso de Cartago, 15 de diciembre del 2005.—Lic. Sandra Van Der Laat
Cruz, Notaria.—1 vez.—Nº 77766.—(1488).
Por
escritura otorgada, hoy ante mí, a las ocho horas se constituye la sociedad Comercializadora
JJ León del Chirripó Sociedad Anónima, pudiendo abreviarse Comercializadora
JJ León del Chirripó S. A. Domicilio: Pérez Zeledón, General, dos
kilómetros al sur de la escuela. Capital social: diez mil colones, íntegramente
suscrito y pagado. Plazo social: noventa y nueve años a partir de la fecha de
constitución. Presidenta: Jacqueline Cambronero Jiménez.—San Isidro de Pérez
Zeledón, cinco de enero del dos mil seis.—Lic. Mauricio Ceciliano Rivera,
Notario.—1 vez.—Nº 77767.—(1489).
Ante esta
notaría mediante escritura número cinco-setenta y ocho de las diez horas del
catorce de diciembre del dos mil cinco, Eric Young Delgado y Ana Victoria
Quesada Murillo, constituyen Anaquemu Sociedad Anónima. Capital social
cien mil colones.—San José, cuatro de enero del dos mil seis.—Lic. Ricardo
Rodríguez Castillo, Notario.—1 vez.—Nº 77768.—(1490).
Ante esta
notaría mediante escritura número cinco-setenta y siete de las nueve horas
treinta minutos del catorce de diciembre del dos mil cinco, Eric Young Delgado
y Ana Victoria Quesada Murillo, constituyen Quesada y Young Sociedad Anónima.
Capital social cien mil colones.—San José, cuatro de enero del dos mil
seis.—Lic. Ricardo Rodríguez Castillo, Notario.—1 vez.—Nº 77769.—(1491).
Ante esta
notaría mediante escritura número cinco-setenta y seis de las nueve horas del
catorce de diciembre del dos mil cinco, Eric Young Delgado y Ana Victoria
Quesada Murillo, constituyen Quesayoung Sociedad Anónima. Capital social
cien mil colones.—San José, cuatro de enero del dos mil seis.—Lic. Ricardo
Rodríguez Castillo, Notario.—1 vez.—Nº 77770.—(1492).
Por
escritura otorgada ante el notario Giovanni Barrantes Barrantes, a las trece
horas del cuatro de enero del dos mil seis, Alexandra Salguero Castro y Manuel
Emilio Salguero Castro, constituyeron: Lazos Comerciales Meta del Roble
Sociedad Anónima, objeto: brindar consultorías a las empresas sobre
importaciones y exportaciones, así como el comercio en el sentido más amplio,
la producción musical, la agricultura, la industria, la ganadería, el turismo,
prestación de servicios, comercio en general y toda clase de actividades y
servicios conexos. Capital: íntegramente suscrito y pagado. Presidenta: la
socia Alexandra Salguero Castro con todas las facultades.—Grecia, cuatro de
enero del dos mil seis.—Lic. Giovanni Barrantes Barrantes, Notario.—1 vez.—Nº
77771.—(1493).
Por
escritura otorgada ante el notario Giovanni Barrantes Barrantes, a las
dieciséis horas del cuatro de enero del dos mil seis, Carlos Manuel Hidalgo
Rodríguez, Ligia María Zamora Oviedo y Arelis Hidalgo Rodríguez, constituyeron Multiservicios
Griegos Nacionales e Internacionales Sociedad Anónima. Objeto: brindar
servicios contables, así como el comercio en el sentido más amplio, la
producción musical, la agricultura, la industria, la ganadería, el turismo,
prestación de servicios, comercio en general y toda clase de actividades y
servicios conexos. Capital: íntegramente suscrito y pagado. Presidente: el
socio Carlos Manuel Hidalgo Rodríguez con todas las facultades.—Grecia, cuatro
de enero del dos mil seis.—Lic. Giovanni Barrantes Barrantes, Notario.—1
vez.—Nº 77772.—(1494).
Por
escritura otorgada ante esta notaría, número setenta y siete-cuatro, de las
quince horas del veinticuatro de mayo del año dos mil cinco, se constituyó la
sociedad anónima denominada Atica de Costa Rica Dos Mil Cinco S. A., con
domicilio social en calle veinticuatro, avenidas central y primera, casa número
treinta y cinco, Paseo Colón, San José, su capital social es la suma de tres
millones de colones, mismo que ha sido suscrito y pagado y su plazo es de
noventa y nueve años. La representación de la compañía la ostentan su
presidente y secretario.—San José, cinco de enero del año dos mil seis.—Lic.
Fernando José Castro Arrieta, Notario.—1 vez.—Nº 77773.—(1495).
Mediante
escritura número ciento dos-cuatro, de las diecisiete horas del siete de
noviembre del año dos mil cinco, se protocolizó el acta número uno de la
asamblea general extraordinaria de accionistas de la sociedad Inter Nemosus
S. A., con cédula jurídica número tres-ciento uno-cuatrocientos dieciocho
mil ochocientos cincuenta y siete, mediante la cual se eligió un nuevo
secretario de junta directiva y se reformó la cláusula sexta de su pacto
constitutivo.—San José, cinco de enero del año dos mil seis.—Lic. Fernando José
Castro Arrieta, Notario.—1 vez.—Nº 77774.—(1496).
Mark A.
Fletcher, Brian Saint John, Wilberth Ruiz Medina, Elmer León Núñez, constituyen
la sociedad Sun Grupo Sociedad Anónima. Escritura otorgada en la ciudad
de Puntarenas, a las quince horas del día cuatro de enero del año dos mil
seis.—Lic. Ricaurter Ortiz Álvarez, Notario.—1 vez.—Nº 77775.—(1497).
Por
escritura Nº 57-II de las 8:00 horas del 28 de febrero del año dos mil cuatro,
se constituyó la sociedad Centro de Negocios Marruekos Sociedad Anónima,
que es nombre de fantasía. Presidente con plenas facultades. Domicilio en San
José, Santa Ana, de la esquina suroeste de la iglesia católica, doscientos
metros al sur, local esquinero a mano derecha. Capital de ¢30.000,00.—San José,
6 de enero del 2006.—Lic. Eduardo Lobo Madrigal, Notario.—1 vez.—Nº
77778.—(1498).
Por
escritura Nº 57-II de las 8:00 horas del 28 de febrero del año dos mil cuatro,
se constituyó la sociedad Consorcio la Bella Beba Sociedad Anónima.
Presidente con plenas facultades. Domicilio en San José, La Uruca, frente a la
Bosch, bodega número A siete. Capital de ¢30.000,00.—San José, 2 de abril del
2005.—Lic. Eduardo Lobo Madrigal, Notario.—1 vez.—Nº 77779.—(1499).
Mediante
escritura Nº 127 otorgada a las 7:00 horas del 5 de enero de 2006, Alain Viaña
Hierro y Cándido Rigoberto López Pozo, constituyen Domatte Inc. Sociedad
Anónima.—San José, a las 12:00 horas del 7 de enero del 2006.—Lic. America
Zeledón Carrillo, Notaria.—1 vez.—Nº 77780.—(1500).
Por
escritura otorgada en mi notaría a las ocho horas del cinco de enero del dos
mil seis, se constituye la fundación denominada Fundación para la Paz
Universal del Cuidado Natural de la Salud, patrimonio: cincuenta mil
colones. Presidente: Kwan Young Woo, de único apellido por su nacionalidad
coreana, con facultades de apoderado general.—Lic. Viviana Álvarez Barquero,
Notaria.—1 vez.—Nº 77782.—(1501).
Por
escritura autorizada ante mí, a las 10:00 horas del 5 de enero del 2006, se
modifica la cláusula segunda de los estatutos de la sociedad Finca Laguna
Las Camelias S. A.—San José, 5 de enero del 2006.—Lic. Danilo Chaverri
Soto, Notario.—1 vez.—Nº 77788.—(1502).
Por
escritura otorgada ante este notario, a las nueve horas del cinco de enero del
dos mil seis, se protocolizó el acta de asamblea general ordinaria y
extraordinaria de socios de la compañía Never Say Never Sociedad Anónima,
mediante la cual se reformó la cláusula novena del pacto social.—San José,
cinco de enero del dos mil seis.—Lic. Sergio Antonio Solera Lacayo, Notario.—1
vez.—Nº 77789.—(1503).
Por
escritura otorgada a las 11:00 horas del 21 de diciembre del 2005, se
constituyó la sociedad denominada El Peñón del Sol Unit Forty Two Ltda.
Plazo social: 99 años. Objeto: los bienes raíces, el turismo, el comercio,
importación y exportación. Representante legal: el gerente. Capital social: mil
doscientos colones, suscrito y pagado. Domicilio: San Francisco de Guadalupe,
barrio Tournón.—Lic. Fernán Pacheco Alfaro, Notario.—1 vez.—Nº 77790.—(1504).
Ante mi
notaría, a las quince horas del catorce de diciembre del año dos mil cinco,
constituí la sociedad Bluefish Enterprises Sociedad Anónima, la
representación judicial y extrajudicial le corresponderá al presidente
únicamente.—Palmares, quince de diciembre del dos mil cinco.—Lic. Oliva
Fernández Vásquez, Notaria.—1 vez.—Nº 77794.—(1505).
Ante mi
notaría, a las diez horas del veintinueve de noviembre del año dos mil cinco,
constituí la sociedad Inversiones Virginia del Guanacaste Sociedad Anónima,
la representación judicial y extrajudicial le corresponderá al presidente
únicamente.—Palmares, doce de diciembre del dos mil cinco.—Lic. Oliva Fernández
Vásquez, Notaria.—1 vez.—Nº 77795.—(1506).
Eddy
Quesada Jara, Guillermo Pinock y José Lisby Chamorro, constituyen Electro Cartago
G.E.J.S.A. Escritura otorgada en San José, a las 17:00 horas del 1º de
diciembre del 2005, ante los notarios Ana Giselle Zamora Espinoza y Mayra
Zamora Espinoza.—Lic. Ana G. Zamora Espinoza, Notaria.—1 vez.—Nº 77796.—(1507).
Ante esta
notaría, a las diez horas del veinte de diciembre del dos mil cinco, mediante
la cual se reforma la cláusula quinta del pacto social de la sociedad Ronald
M. Zürcher Arquitectos Sociedad Anónima.—San José, cuatro de enero del dos
mil seis.—Lic. Douglas Soto Campos, Notario.—1 vez.—Nº 77801.—(1508).
Ante esta
notaría, a las nueve horas del dos de enero del dos mil seis, mediante la cual
se reforman las cláusulas primera, octava y décima cuarta del pacto social de
la sociedad Red Storm Investments Sociedad Anónima.—San José, cuatro de
enero del dos mil seis.—Lic. Douglas Soto Campos, Notario.—1 vez.—Nº
77802.—(1509).
Protocolización
de asamblea general extraordinaria de accionistas de Distribuidora Phuket
Sociedad Anónima, mediante la cual se reforma la cláusula segunda del pacto
constitutivo. Escritura otorgada a las 17:00 horas del 12 de diciembre del
2005.—Lic. Ana Sáenz Beirute, Notaria.—1 vez.—Nº 77803.—(1510).
Por
escritura número ciento treinta y cinco-uno, otorgada en mi notaría, a las
dieciocho horas del cuatro de enero del dos mil seis, se constituye Polietilenos
Termoformados S. A., nombre de fantasía. Capital social: diez mil colones.
Presidente: Nelson Arroyo Barquero; secretario: Carlos Alberto Mora Quesada,
con facultades conjuntas de apoderados generalísimos sin límite de suma.
Domicilio social: San José, cantón Mora, distrito Picagres, Llano Grande,
doscientos metros sur de la escuela pública.—San José, cuatro de enero del dos
mil seis.—Lic. Giovanni José Jiménez Montero, Notario.—1 vez.—Nº 77804.—(1511).
Por escritura
otorgada ante mí, a las ocho horas del doce de diciembre del dos mil cinco, se
constituyó la empresa R. Davidovich E & Asociados S. A.—San José, 15
de diciembre del 2005.—Lic. Roberto Arguedas Pérez, Notario.—1 vez.—Nº
77805.—(1512).
Por
escritura otorgada ante mí, a las doce horas del catorce de diciembre del dos
mil cinco, se constituyó la empresa Turidesarrollo Guanacaste G&B S. A.—San
José, 15 de diciembre del 2005.—Lic. Roberto Arguedas Pérez, Notario.—1 vez.—Nº
77806.—(1513).
Por
escritura otorgada en esta notaría, a las 11:00 horas del 2 de diciembre del
2005, se realizó acta de asamblea general extraordinaria de accionistas de la
sociedad Condominios Flor del Este Uno Tres Alejandrina, por medio de la
cual se reforman las cláusulas primera y sexta, y se nombra nueva junta
directiva.—Lic. Jose Manuel Llibre Romero, Notario.—1 vez.—Nº 77807.—(1514).
Por
escritura otorgada en esta notaría, a las 10:00 horas del 2 de diciembre del
2005, protocolicé acta de asamblea general de la sociedad Condominios Flor
del Este Uno Cuatro Acerinda Sociedad Anónima, por medio de la cual se
modifican las cláusulas primera y sexta, y se nombra nueva junta
directiva.—Lic. Jose Manuel Llibre Romero, Notario.—1 vez.—Nº 77808.—(1515).
El
suscrito, Ovidio Pacheco Castro, hago constar, que mediante escritura número
ciento diez, de las ocho horas del diecisiete de diciembre del año dos mil
cinco, procedí a protocolizar el acta de la sociedad Halsband Socios
Mundiales Sociedad Anónima, cédula jurídica número tres-ciento uno-cero
sesenta y tres mil quinientos sesenta y nueve, misma de fecha quince horas del
veintiuno de abril del año mil novecientos noventa y nueve, en donde se reforma
la cláusula sétima de los estatutos en cuanto a la representación judicial y
extrajudicial de la empresa y la constitución de la junta directiva y
vigilancia de la sociedad, así como las atribuciones del representante legal
que recae en el presidente de la empresa y plazo de los nombramientos de los
directores y fiscal durante la vigencia de la sociedad. Es conforme.—Turrialba,
ocho horas del diecisiete de diciembre del año dos mil cinco.—Lic. Ovidio
Pacheco Castro, Notario.—1 vez.—Nº 77809.—(1516).
Ante esta
notaría, a las 9:00 horas del 5 de enero del año 2006, mediante escritura Nº
217, del tomo 11, se constituyó la sociedad Café Internet Felemar S. A.
Presidente: Fernando José Cocucci Sanoja. Capital social: diez mil colones.
Plazo: 99 años.—Lic. Yamileth Fernández Sandí, Notaria.—1 vez.—Nº
77810.—(1517).
Ante la
notaria Marelyn Jiménez Durán, Los Terrenos de mis Hijos Sociedad Anónima,
reforma la cláusula sétima del pacto constitutivo.—Liberia, 3 de enero del
2006.—Lic. Marelyn Jiménez Durán, Notaria.—1 vez.—(1566).
Pedro
Alberto Jiménez Rojas y Jacson David Jiménez Rojas Jiménez, constituyen la
sociedad anónima denominada Porcina Quintas El Descanso del Labrador S. A.
Escritura otorgada en Grecia, a las 16:00 horas del día 3 de enero del año
2006.—Lic. Wálter Cambronero Miranda, Notario.—1 vez.—(1570).
Donald
Alberto Quesada Rodríguez y Franco Quesada Mena, constituyen la sociedad
anónima denominada Doce de Grecia S. A. Escritura otorgada en Tacares de
Grecia, a las 8:00 horas del día 15 de noviembre del año 2005.—Lic. Johanna
Conejo Alfaro, Notaria.—1 vez.—(1571).
Por protocolización de acta de la sociedad Filial Condominio Danza del
Río Kariru Uranio Uno Sociedad Anónima, ante esta notaria, a las diez horas
treinta minutos del seis de octubre del dos mil cinco, se modifica la cláusula
segunda y sétima. Se revoca en nombramiento de presidente, secretario, tesorero
y fiscal de la junta directiva, en virtud de lo anterior, se hacen nuevos
nombramientos. Se nombra nuevo agente residente.—San José, 4 de enero del
2006.—Lic. Helen Duarte G., Notaria.—1 vez.—(1575).
Por
protocolización de acta de la sociedad Filial Condominio Danza del Río
Strand Níquel Sesenta y Cuatro Sociedad Anónima, ante esta notaria, a las
nueve horas del seis de octubre del dos mil cinco, se modifica la cláusula
segunda y sétima. Se revoca en nombramiento de presidente, secretario, tesorero
y fiscal de la junta directiva, en virtud de lo anterior, se hacen nuevos
nombramientos. Se nombra nuevo agente residente.—San José, 4 de enero del
2006.—Lic. Helen Duarte G., Notaria.—1 vez.—(1576).
Por
protocolización de acta de la sociedad Filial Condominio Danza del Río
Cobalto Lugar Veintiocho Sociedad Anónima, ante esta notaria, a las diez
horas del seis de octubre del dos mil cinco, se modifica la cláusula segunda y
sétima. Se revoca en nombramiento de presidente, secretario, tesorero y fiscal
de la junta directiva, en virtud de lo anterior, se hacen nuevos nombramientos.
Se nombra nuevo agente residente.—San José, 4 de enero del 2006.—Lic. Helen
Duarte G., Notaria.—1 vez.—(1578).
Por
protocolización de acta de la sociedad Filial Condominio Danza del Río
Borough Argon Cuarenta y Dos Sociedad Anónima, ante esta notaria, a las
once horas del seis de octubre del dos mil cinco, se modifican las cláusulas
segunda y sétima Se revoca en nombramiento de presidente, secretario, tesorero
y fiscal de la junta directiva, en virtud de lo anterior, se hacen nuevos
nombramientos. Se nombra nuevo agente residente.—San José, 4 de enero del
2006.—Lic. Helen Duarte G., Notaria.—1 vez.—(1579).
Por
escritura de las 10:00 horas del 23 de diciembre del 2005, ante esta notaría,
los señores Juan Carlos Cabral Díaz y Nora Cristina Díaz Jodar, constituyen la
sociedad Inversiones Matapalo y Hermosa Com S. A., cuyo capital social
es la suma de diez mil colones, y su representante legal con facultades de
apoderado generalísimo sin límite de suma es su presidente el señor Juan Carlos
Cabral Díaz.—San José, 4 de enero del 2006.—Lic. Raphael Piedra Ureña,
Notario.—1 vez.—(1581).
Por
escritura otorgada el día de hoy, ante mí, se protocolizó acta de asamblea
general ordinaria y extraordinaria de la compañía CF Colinas de Flamingo
Sociedad Anónima, por la que se nombra nuevo secretario de la junta
directiva.—San José, seis de enero del dos mil seis.—Lic. José Fernando Carter
Vargas, Notario.—1 vez.—(1583).
Por
escritura otorgada el día de hoy, ante mí, se protocolizó acta de asamblea
general ordinaria y extraordinaria de la compañía DC Two K California
Surfers Sociedad Anónima, por la que se nombra nuevo secretario de la junta
directiva.—San José, seis de enero del dos mil seis.—Lic. José Fernando Carter
Vargas, Notario.—1 vez.—(1584).
Por
escritura otorgada el día de hoy, ante mí, se protocolizó acta de asamblea
general ordinaria y extraordinaria de la compañía Flamingo Health &
Fitness Center Sociedad Anónima, por la que se reforma la cláusula de la
administración, y se nombra nuevo secretario de la junta directiva.—San José,
seis de enero del dos mil seis.—Lic. José Fernando Carter Vargas, Notario.—1
vez.—(1585).
Por
escritura otorgada el día de hoy ante mí, se constituyó la compañía Living
In A Tropical House Sociedad Anónima. Domicilio social en Alajuela. Capital
social: mil colones. Presidente con facultades de apoderado generalísimo.—San
José, seis de enero del dos mil seis.—Lic. Aldomar Ulate Vargas, Notario.—1
vez.—(1586).
Por
escritura otorgada el día de hoy ante mí, se constituyó la compañía Enjoying
Time In The Beach Sociedad Anónima. Domicilio social en Alajuela. Capital
social: mil colones. Presidente con facultades de apoderado generalísimo.—San
José, seis de enero del dos mil seis.—Lic. Aldomar Ulate Vargas, Notario.—1
vez.—(1587).
Mediante
escrituras 159, 160, 161, 162, 163, 164, 165, 166, 167, 168, 169 otorgadas ante
este notario, a las 08:00, 08:10, 08:20, 08:25, 08:30, 08:35, 08:40, 08:45,
08:50, 08:55, 09:00, respectivamente del 2 de enero del 2006, se constituyen
las sociedades Tea-Pot Enterprises Ltda., Rattle Snake Investments
Ltda., Nutcracker Enterprises Ltda., Sparrow Hawk Investments
Limitada, Bullet Proof Enterprises Ltda., The Giant Puppet
Enterprises Ltda., Gipsy King Investments Ltda., Gipsy Queen
Enterprises Ltda., Gipsy Mountain Enterprises Ltda., África Uno
Investments Ltda., Tornado Enterprises Ltda., con domicilio en
Liberia, Guanacaste, de la entrada principal del cementerio 200 metros al este
y 100 metros al norte segunda casa a mano a izquierda. Se nombra gerente
general a María Marcela Alfaro Chinchilla.—Guanacaste, 2 de enero del
2006.—Lic. Ricardo Alfonso Estrada Murillo, Notario.—1 vez.—(1588).
Por
escritura otorgada el día de hoy ante mí, se constituyó la compañía Sunrise
High Tide Sociedad Anónima. Domicilio social en Alajuela. Capital social:
mil colones. Presidente con facultades de apoderado generalísimo.—San José,
seis de enero del dos mil seis.—Lic. Aldomar Ulate Vargas, Notario.—1
vez.—(1589).
Mediante
escrituras 49, 50, 51, 52, 53, 54, 55, 56, 57, 58, 59, 60, 61, 62 otorgadas
ante este notario, a las 08:00, 08:10, 08:20, 08:30, 08:40, 08:50, 09:00,
09:10, 09:20, 09:30, 09:40, 09:50, 10:00, 10:20, respectivamente del 4 de enero
del 2006, se constituyen las sociedades Tropical View Investments S. A.,
High Land View Enterprises S. A., Seahorse Acuarium Investments S. A.,
Dolphin Spirit Enterprises S. A., Ballena Pequeña Investments S. A.,
Indio Loco Incorporate S. A., Indio del Norte Enterprises S. A., The
Indian Soldier Enterprises S. A., The Brown Camel Investments S. A.,
Pink Panter Enterprises S. A., Shark One Enterprises S. A., Botanic
Fields Incorporate S. A., Terra Stones Investments S. A., Costa-Rica
Land And Development Enterprises Inc S. A., con domicilio en Liberia,
Guanacaste, de la entrada principal del cementerio 200 metros al este y 100
metros al norte segunda casa a mano a izquierda. Se nombra presidenta a la
señorita María Marcela Alfaro Chinchilla.—Guanacaste, 4 de enero del 2006.—Lic.
Juan Antonio Casafont Álvarez, Notario.—1 vez.—(1590).
Por
escritura otorgada el día de hoy ante mí, se constituyó la compañía Silver
Wave Sociedad Anónima. Domicilio social en Alajuela. Capital social: mil
colones. Presidente con facultades de apoderado generalísimo.—San José, seis de
enero del dos mil seis.—Lic. Aldomar Ulate Vargas, Notario.—1 vez.—(1591).
Por
escritura otorgada el día de hoy ante mí, se constituyó la compañía Simply
The Best Sociedad Anónima. Domicilio social en Alajuela. Capital social:
mil colones. Presidente con facultades de apoderado generalísimo.—San José,
seis de enero del dos mil seis.—Lic. Aldomar Ulate Vargas, Notario.—1
vez.—(1592).
Por
escritura otorgada el día de hoy ante mí, se constituyó la compañía Discovering
The Hidden Paradise Sociedad Anónima. Domicilio social en Alajuela. Capital
social: mil colones. Presidente con facultades de apoderado generalísimo.—San
José, seis de enero del dos mil seis.—Lic. Aldomar Ulate Vargas, Notario.—1
vez.—(1593).
Por
escritura otorgada el día de hoy ante mí, se constituyó la compañía Hope
Land Investments Sociedad Anónima. Domicilio social en Alajuela. Capital
social: mil colones. Presidente con facultades de apoderado generalísimo.—San
José, seis de enero del dos mil seis.—Lic. Aldomar Ulate Vargas, Notario.—1
vez.—(1594).
Por
escritura otorgada el día de hoy ante mí, se constituyó la compañía True
Adventures Sociedad Anónima. Domicilio social en Alajuela. Capital social:
mil colones. Presidente con facultades de apoderado generalísimo.—San José,
seis de enero del dos mil seis.—Lic. Aldomar Ulate Vargas, Notario.—1
vez.—(1595).
Por
escritura otorgada el día de hoy ante mí, se constituyó la compañía Lot Of
Paradise Sociedad Anónima. Domicilio social en Alajuela. Capital social:
mil colones. Presidente con facultades de apoderado generalísimo.—San José,
seis de enero del dos mil seis.—Lic. Aldomar Ulate Vargas, Notario.—1
vez.—(1596).
Por
escritura otorgada el día de hoy ante mí, se constituyó la compañía Marvelous
Tropical Place Sociedad Anónima. Domicilio social en Alajuela. Capital
social: mil colones. Presidente con facultades de apoderado generalísimo.—San
José, seis de enero del dos mil seis.—Lic. Aldomar Ulate Vargas, Notario.—1
vez.—(1597).
Por
escritura pública otorgada ante mí en San José, a las 08:00 horas del día de
hoy, se constituyó la sociedad Proveedora Médica Hospitalaria PROMEHSA S. A.,
con domicilio en Desamparados, San José. Plazo social: 100 años. Capital
social: ¢100.000,00, suscrito y pagado.—San José, 5 de enero del 2006.—Lic.
Mario Antonio Morelli Astúa, Notario.—1 vez.—Nº 77812.—(1599).
Hoy, a las
dieciséis horas, protocolicé acta de asamblea general extraordinaria de
accionistas celebrada por Copa Cabana del Norte Sociedad Anónima.
Domicilio: Pedregoso de Pérez Zeledón, en la que se reforma la cláusula
“octava” de las constitutivas, se revocan nombramientos y se hacen
nuevos.—Pérez Zeledón, 23 de diciembre del 2005.—Lic. Juan Luis Artavia Mata,
Notario.—1 vez.—Nº 77815.—(1600).
Ante esta
notaría, se constituyó la entidad jurídica denominada Why Not Costa Rica
Sociedad Anónima. Escritura otorgada ante la notaria pública Patricia
Benavides Chaverri, al ser las doce horas del día cuatro del mes de enero del
año dos mil seis.—Lic. Patricia Benavides Chaverri, Notaria.—1 vez.—Nº
77816.—(1601).
Por
escritura otorgada en esta notaría, a las 08:00 horas del 23 de julio del 2005,
Aldo Mazzero de Broi y Pierluigi Mazzero Martín, constituyen la sociedad Alpigi
Sociedad Anónima. Capital social: cien mil colones. Administración: junta
directiva. Domicilio: San Vito, Coto Brus, Puntarenas.—Lic. Ayalile Jiménez
Céspedes, Notaria.—1 vez.—Nº 77817.—(1602).
Mediante
escritura otorgada ante esta notaría, a las nueve horas del cinco de enero del
dos mil seis, se protocolizó asamblea general extraordinaria de accionistas de
la sociedad denominada G.G. Guardia y Guardia Turrialbeña Sociedad Anónima,
por medio de la cual se reformaron las cláusulas quinta del pacto social de
constitución por medio de la cual se aumenta el capital social de la empresa a
la suma de ocho millones de colones.—Lic. Silvia Patricia Cordero Castro,
Notaria.—1 vez.—Nº 77818.—(1603).
Por
escritura otorgada por las notarias Kembly Mora Salas y Ana Vivian Barboza
Carvajal, a las siete horas del veintisiete de diciembre del dos mil cinco, se
constituyó la Sociedad del Villar- Yoakum Enterprises Sociedad de
Responsabilidad Limitada, pudiendo abreviarse Sociedad del Villar-
Yoakum Enterprises Ltda. Gerentes: ambos con facultades de apoderados
generalísimos sin límite de suma, pudiendo actuar en forma conjunta o separada,
el señor Robert Egurrola del Villar, y la señora Debrah Lorraine Yoakum.
Capital: suscrito y pago en su totalidad. Firmo en la ciudad de San José, a las
siete horas dos de enero del dos mil seis.—Lic. Kembly Mora Salas, Notaria.—1
vez.—Nº 77819.—(1604).
Por
escritura otorgada ante mí, a las diez horas del día trece de diciembre del año
dos mil cinco, se constituye la compañía denominada Entrenamiento por
Circuito Sociedad Anónima. Domicilio: Residencial Boulevar Las Palmas, casa
número doscientos tres, Mora-Ciudad Colón, San José. Plazo: noventa y nueve
años a partir del día de hoy. El presidente será el representante de la
sociedad con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma, y en ese
cargo se nombra a Marcos Augusto Vásquez Medina, con cédula de residencia
número doscientos ochenta-noventa y seis mil doscientos veintinueve-cuatro mil
cuatrocientos treinta y cuatro. Objeto: toda actividad lícita en el comercio,
actividades de gimnasio y/o centro de acondicionamiento físico, físicas
deportivas, tratamientos de rehabilitación de lesiones, masajes terapéuticos,
reductivos, competencias deportivas, centro de estética y belleza, actividades
gastronómicas, confección y venta de ropa y artículos de gimnasio y deportes en
general, equipo y maquinaria para gimnasio, centro de capacitación y formación
sobre deporte y salud, exportación e importación de alimentos, venta de
alimentos, bienes raíces, trasportes, industria, turismo, agricultura y
ganadería.—San José, trece de diciembre del año dos mil cinco.—Lic. Ivette
Hernández Palavicini, Notaria.—1 vez.—Nº 77821.—(1605).
Mediante
escritura otorgada en esta notaría, a las 10:00 horas del 2 de enero del 2006,
se constituyó Nickolls E.I.R.L. Nikoll Valdez González, gerente.—Lic.
Álvaro Arce Mora, Notario.—1 vez.—Nº 77822.—(1606).
Mediante
escritura otorgada en esta notaría, a las 12:00 horas del 22 de diciembre del
2005, se constituyó Gale Trade E.I.R.L. Gabriela Castro Castro,
gerente.—Lic. Álvaro Arce Mora, Notario.—1 vez.—Nº 77823.—(1607).
Por
escritura otorgada ante esta notaría, a las quince horas del veintiuno de
diciembre del dos mil cinco, se protocolizaron acuerdos de asamblea
extraordinaria de accionistas de la compañía Inmobiliaria e Inversiones
Cerdas del Pacífico S. A.—Lic. Luis Ricardo Garino Granados, Notario.—1
vez.—Nº 77824.—(1608).
Ante esta
notaría, se constituyó la sociedad Transtobella Sociedad Anónima.
Otorgado en San José, al ser las trece horas del cinco de enero del año dos mil
seis.—Lic. Iliana Cruz Alfaro, Notaria.—1 vez.—Nº 77825.—(1609).
En esta
notaría, mediante escritura número ciento veintisiete, del tomo catorce de mi
protocolo, de las 16:00 horas del 9 de diciembre del 2005, se constituyó la
sociedad de esta plaza Moe’s Beach Sociedad de Responsabilidad Limitada,
que en español se lee Playa de Moe Sociedad de Responsabilidad Limitada.
Plazo social: noventa y nueve años. Capital: suscrito y pagado. Domicilio: San
José.—San José, 21 de diciembre del 2005.—Lic. Arturo Ortiz S., Notario.—1
vez.—Nº 77826.—(1610).
El suscrito
notario, hace constar que en mi notaría, al ser las diecisiete horas y cuarenta
minutos del día cuatro de enero del año dos mil seis, se constituyó la sociedad
anónima denominada Comercializadora Conejo Elizondo Sociedad Anónima,
con domicilio social en Pérez Zeledón, provincia de San José, setenta y cinco
metros al norte de la escuela de Los Chiles. El capital social lo es la suma de
cien mil colones, representado por cuatro acciones comunes y nominativas de
veinticinco mil colones cada una.—San Isidro de El General, cinco de enero del
año dos mil seis.—Lic. Alexander Muñoz Linkimer, Notario.—1 vez.—Nº
77827.—(1611).
Ante esta
notaría se modificó la Junta Directiva de la Sociedad Sorrogon
Limitada, escritura número cincuenta y seis, de las 15:00 horas, 15-12-05,
presidente Lucila Robles Gonzales.—San José, 16 de diciembre del 2005.—Lic.
Carmen Ruiz Hernández, Notaria.—1 vez.—Nº 77828.—(1612).
Por
escritura otorgada el 26 de octubre del 2005, protocolicé acta de asamblea
general extraordinaria de socios de Publicaciones Casa Galería S. A.,
se reforma capital social, junta directiva y representación. Se nombra junta
directiva.—Ignacio Herrero Knöhr, Notario.—1 vez.—Nº 77829.—(1613).
Por
escritura otorgada en esta notaría número 112-20, se constituye la sociedad Fortuna
de Costa Rica S. A., cuyo presidente con facultades de apoderado
generalísimo sin límite de suma es el señor John Eapen de un solo apellido en
razón de su nacionalidad Estadounidense, mayor, Empresario, casado una vez, con
número de pasaporte cero tres siete cinco nueve cero cinco cinco dos,
nacionalidad Estadounidense, vecino de uno siete cuatro uno uno Green Piwe Way
Yorba Linda, California nueve dos ocho ocho seis Estados Unidos de América. Es
todo.—San José, 21 de diciembre del dos mil cinco.—Lic. Luis Maynor Serrano
Mattey, Notario.—1 vez.—Nº 77830.—(1614).
Por
escritura 113-20 otorgada en esta notaría, se constituye Krmarck Investiment
Group S. A., presidente con facultades de apoderado generalísimo sin
límite de suma es: Darryl Gerard Mc Carroll de un solo apellido en razón de su
nacionalidad Estadounidense, mayor, soltero, vecino de Carolina del Norte, uno
cero dos cuatro E. Green ST High Point, dos siete dos seis cero Estados Unidos
de América Empresario, con número de pasaporte cero dos cinco seis cero uno
ocho uno nueve. Es todo.—San José, 5 de enero del 2006.—Lic. Maynor Serrano
Mattey Notario.—1 vez.—Nº 77831.—(1615).
Por
escritura otorgada en mi notaría a las 13:00 horas del 23 de noviembre del 2005,
los señores Joel Omar González Rivera, cédula 8-074-618 y Nelson Ysaac González
Rivera, cédula 220-150496-00721313, constituyen la entidad denominada Jone
Sociedad de Responsabilidad Limitada, domiciliada en
Puntarenas.—Puntarenas, 4 de enero del 2006.—Lic. Wálter Navarro Guadamuz,
Notario.—1 vez.—Nº 77832.—(1616).
En mi
notaría se constituye Junto al Mar del Golfo del Golfo Sociedad Anónima.
Presidente: Rodolfo Chacón Chavarría. Capital: suscrito y pagado. Domicilio:
Puntarenas Objeto: comercio, industria, finanzas, agricultura, ganadería,
prestación de servicios en general. Plazo: noventa y nueve años.—San José, 4 de
enero de 2006.—Lic. Ronald Núñez Álvarez, Notario.—1 vez.—Nº 77835.—(1617).
En mi
notaría se constituye El Balcón del Golfo Sociedad Anónima. Presidente:
Rodolfo Chacón Chavarría. Capital; suscrito y pagado. Domicilio: Puntarenas.
Objeto: comercio, industria, finanzas, agricultura, ganadería, prestación de
servicios en general. Plazo: noventa y nueve años.—San José, 4 de enero de
2006.—Lic. Ronald Núnez Álvarez, Notario.—1 vez.—Nº 77836.—(1618).
Por
escritura número trescientos sesenta y seis-siete otorgada en Heredia, a las
diecinueve horas del veinticuatro de octubre del dos mil cinco, ante la notaria
Ana Lorena Oviedo Campos, se constituye la sociedad denominada, Chaju Hermanos
S. A., capital íntegramente suscrito y pagado.—Lic. Ana Lorena Oviedo
Campos, Notaria.—1 vez.—Nº 77837.—(1619).
Ante esta
notaría, se reforma la cláusula quince del pacto constitutivo de la empresa Proenergía
S. A., cédula jurídica número tres-ciento uno-ciento cincuenta y seis mil
ochocientos noventa y cuatro, para que se lean así: “quince: “Los negocios
sociales serán administrados y dirigidos por una Junta Directiva o Consejo de
Administración formado por seis miembros, socios o no, que serán Presidente,
Vicepresidente, Secretario, Tesorero, Vocal I y Vocal II. Corresponde al
presidente y tesorero la representación judicial y extrajudicial de la sociedad
con atribuciones de apoderados generalísimos sin límite de suma, actuando
conjunta o separadamente, de conformidad con lo establecido en el artículo 1253
del Código Civil. Asimismo podrán otorgar toda clase de poderes, sustituir su
mandato en todo o en parte, sin autorización de la Junta Directiva, revocar los
poderes y sustituciones que hicieren y hacer otras de nuevo sin menoscabo de sus
propios poderes. El Vicepresidente tendrá facultades de apoderado general, con
las atribuciones que confiere el artículo 1255 del Código Civil. Actuando
conjuntamente con el Presidente o Tesorero, tendrá facultades de apoderado
generalísimo sin límite de suma. Los miembros del Consejo de Administración
durarán en sus cargos por el resto del plazo social de la compañía.—San José,
cuatro de enero del dos mil seis.—Lic. Óscar Mora Vargas, Notario.—1 vez.—Nº
77839.—(1620).
Mediante
protocolización de acta de asamblea general extraordinaria número uno de la
sociedad Andregu y Asociados Sociedad Anónima, otorgada a las once horas
del día cinco de enero del año dos mil seis, se reformó en su totalidad la
cláusula quinta del pacto constitutivo referente al capital social.—Atenas, 5
de enero del 2006.—Lic. Víctor Julio Víquez Arias, Notario.—1 vez.—Nº
77840.—(1621).
Ante mí,
Henry Alonso Víquez Arias, notario público con oficina en Atenas, se constituyó
la sociedad anónima denominada Atenas- Mexticorica Sociedad Anónima, a
las once y treinta horas del treinta de noviembre del dos mil cinco. Presidente
y tesorero con la representación judicial y extrajudicial de la sociedad,
Quienes tendrán las facultades de apoderados generalísimo sin límite de suma
pudiendo actuar conjunta o separadamente.—Atenas, cinco de enero del dos mil
seis.—Lic. Henry A. Víquez Arias, Notario.—1 vez.—Nº 77841.—(1622).
Por
escritura otorgada hoy por mí, se reformó la clausula sexta del pacto
constitutivo de Inversiones Sociedad Agrícola San Carlos Limitada.—Alajuela,
cinco de enero del 2006.—Lic. Marco Tulio Araya Vargas, Notario.—1 vez.—Nº
77844.—(1623).
Por
escritura número treinta y ocho, del tomo 2, otorgada en esta notaría, a las
12:00 horas del 5 de enero del año 2006, se modificó la cláusula quinta del
capital social de la sociedad Alimentos y Bebidas de Ayarco Sociedad Anónima,
quedando con un capital de diez millones de colones, representada por
veinte acciones de quinientos mil colones cada una.—Lic. Marcos Osvaldo Araya
Díaz, Notario.—1 vez.—(1624).
Por
escritura de las 8:15 horas del 2 de enero del 2006, otorgada ante esta notaría
pública se modifica la cláusula sexta de la representación y se hacen
nombramientos de Propuma S. A.—2 de enero del 2006.—Lic. Benjamín
Gutiérrez Contreras, Notario.—1 vez.—Nº 77849.—(1625).
Por
escritura de las 8:00 horas del 2 de enero de 2006, otorgada ante esta notaría
pública se modifica la cláusula sexta de la representación y se hacen
nombramientos de German-TEC (Costa Rica) S. A.—02 de enero de 2006.—Lic.
Benjamín Gutiérrez Contreras, Notario.—1 vez.—Nº 77848.—(1626).
Por
escritura de las 8:30 horas del 2 de enero del 2006, otorgada ante esta notaría
pública se modifica la cláusula octava de la representación y se hacen
nombramientos de Transportes Transpuma S. A.—02 de enero del 2006.—Lic. Benjamín
Gutiérrez Contreras, Notario.—1 vez.—Nº 77850.—(1627).
Por
escritura autorizada por mí, a las nueve horas de hoy protocolicé acta de
asamblea general extraordinaria de socios de Faro Nublado S. A.,
celebrada a las dieciséis horas del veinte de diciembre último, en la que se
reforman estatutos en su cláusula segunda así: Domicilio: Barrio La Guaria,
distrito de San Vicente, primero, del cantón de Moravia, catorce, de la
provincia de San José, de la entrada sur del Club La Guaria, cien metros sur,
casa esquinera y en su cláusula sexta así: será administrada por una Junta
Directiva de presidente, vicepresidente, secretario y tesorero, nombrados por
el plazo social, todos con la representación judicial y extrajudicial,
facultades apoderados generalísimos, individualmente el presidente y el
vicepresidente y conjuntamente los restantes.—San José, cuatro de enero del dos
mil seis.—Lic. Fernando Chacón Vargas, Notario.—1 vez.—Nº 77852.—(1628).
Mediante
escritura otorgada ante esta notaría, a las doce horas del día cuatro de enero
del año dos mil seis, se constituyó Bizbaum Biotecnologías Clínicas Sociedad
Anónima. Representación en la sociedad: Presidente. Plazo social: noventa y
nueve años. Capital social: debidamente suscrito y pagado. Es todo.—San José, 4
de enero del dos mil seis.—Lic. Gabriela Coto Esquivel, Notaria.—1 vez.—Nº
77855.—(1629).
Por
escritura otorgada ante mí, a las once horas del diecisiete de diciembre del
dos mil cinco, se constituyó la sociedad Desarrollos Villa González Sociedad
Anónima. Representación: presidente individualmente, secretario y tesorero
conjuntamente en caso de fallecimiento del presidente. Plazo social: noventa y
nueve años. Capital social: debidamente suscrito y pagado.—San José, 6 de enero
del 2006.—Lic. Ana Lorena Coto Esquivel, Notaria.—1 vez.—Nº 77854.—(1630).
Mediante
escritura otorgada ante mi notaría a las nueve horas, treinta minutos del
veintiocho de diciembre del año dos mil cinco, se constituyó la sociedad Pioneer
Investments Limitada, con un capital social de un millón de colones, un
plazo social de noventa y nueve años y administrada por dos gerentes con
facultades de apoderados generalísimos sin límite de suma.—Atenas, cinco de
enero del año dos mil seis.—Lic. Alfredo García Vargas, Notario.—1 vez.—Nº
77858.—(1631).
Mediante
escritura otorgada ante mi notaría a las doce horas del cuatro de enero del año
dos mil seis, se constituyó la sociedad MRS Celulares S. A., con un
plazo social de noventa y nueve años, un capital social de doce mil colones y
administrada por una junta directiva donde el presidente es el representante
judicial con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma y donde el
secretario y tesorero, actuando conjuntamente son representantes judiciales con
facultades de apoderados generalísimos sin límite de suma.—Atenas, cinco de
enero de dos mil seis.—Lic. Alfredo García Vargas, Notario.—1 vez.—Nº
77857.—(1632).
Ante esta
notaría, mediante escritura número ciento setenta y cuatro de las diez horas del
diez de diciembre del dos mil cinco, se constituyó la sociedad con domicilio en
Curridabat, denominada Círculos Asesoría y Consultoría S. A.—San
José, cinco de enero de dos mil seis.—Lic. Federico C. Alvarado Aguilar,
Notario.—1 vez.—(1633).
La suscrita
notaria hace constar, que por escritura otorgada ante su notaría, a las
diecisiete horas del dos de enero del presente año, se protocolizó acta de la
sociedad con domicilio en San José Comploteando CMX S. A.—San
José, 3 de enero del 2006.—Lic. Hannia Ross Muñoz, Notaria.—1 vez.—Nº
77860.—(1634).
Por
escritura número ciento veintiocho - sesenta y seis otorgada ante el suscrito
notario a las once horas del veintiocho de noviembre del 2005, se constituyó la
sociedad Green Land Costa Rica Business & Travel Services Sociedad
Anónima. Que es nombre de fantasía. Las dos últimas palabras pueden
abreviarse S. A. Domicilio social: San José, Aserrí, Urbanización Vistas
del Valle, casa número tres A. Capital social: 12.000,00 colones. Plazo social:
noventa y nueve años. Presidenta: Alejandra Vega Chacón. Secretaria: Gloriana
Elena Fallas Chacón. Tesorera: Gliseria Chacón Gutiérrez. La representación
judicial y extrajudicial corresponde al presidente, secretario y tesorero,
quienes deberán actuar en forma conjunta y en esa condición tendrán facultades
de apoderados generalísimos sin límite de suma.—Lic. Alejandro Abellán
Cisneros, Notario.—1 vez.—Nº 77862.—(1635).
Ante esta
notaría, a las 13:00 horas del día de hoy, se constituye Doctor Izquierdo
y Compañía S. A. Domicilio: San José. Plazo social: 100 años.
Capital social: íntegramente suscrito y pagado. Presidente y secretario con
facultades de apoderados generalísimos sin limitación de suma actuando conjunta
o separadamente.—San José, 5 de enero del 2006.—Lic. Luis Enrique Gutiérrez
Rodríguez, Notario.—1 vez.—Nº 77865.—(1636).
Por
escritura pública de las dieciséis horas del ocho de diciembre del dos mil
cinco, se protocolizó asamblea general extraordinaria de Tropical Trends
Sociedad Anónima. Se modifica la cláusula sétima del pacto constitutivo,
se cambia la Junta Directiva. Es todo.—San José, diecisiete horas del cinco de
enero del dos mil seis.—Lic. Violeta Rojas Soza, Notaria.—1 vez.—Nº
77866.—(1637).
Por
escritura otorgada ante mí, se protocoliza acta de asamblea general
extraordinaria de socios de Olivera S. A., se modifica cláusulas del
pacto constitutivo. Se nombra nueva junta directiva.—Orotina, a las 8:00 horas
del 15 de diciembre del 2005.—Lic. Johan Castillo Umaña, Notario.—1 vez.—Nº
77867.—(1638).
Por escritura
número: doscientos veinticinco-dos, otorgada en San José, a las doce horas del
cuatro de enero del dos mil seis, se protocolizó acta de asamblea general
extraordinaria de la firma: Gestión Administrativa Integral S. A.,
domiciliada en Santo Domingo de Heredia, reformándose cláusulas segunda,
quinta, sexta y nombrándose nueva Junta Directiva, capital suscrito y
cancelado. Presidente y secretario apoderados generalísimos sin límite de suma,
efectuado ante la Notaria Giovanna Ajún Murillo.—San José, 4 de enero del
2006.—Lic. Giovanna Ajún Murillo, Notaria.—1 vez.—Nº 77868.—(1639).
Por
escritura número doscientos veinticuatro-dos, otorgada en San José, a las once
horas del cuatro de enero del dos mil seis, se protocolizó acta de asamblea
general extraordinaria de la firma: Comercializadora GPQ de Centroamérica
S. A., domiciliada en Santo Domingo de Heredia, reformándose cláusulas
segunda, quinta, sétima y nombrándose nueva Junta Directiva y Agente Residente,
capital suscrito y cancelado. Presidente y secretario apoderados generalísimos
sin límite de suma, efectuado ante la notaria Lic. Giovanna Ajún Murillo.—San
José, 4 enero del 2006.—Lic. Giovanna Ajún Murillo, Notaria.—1 vez.—Nº
77869.—(1640).
Por
escritura número doscientos veintiséis-dos, otorgada en San José, a las trece
horas del cuatro de enero del dos mil seis, se protocolizó acta de asamblea
general extraordinaria de la firma Inmobiliaria Viluis S.A.,
domiciliada en Santo Domingo de Heredia, reformándose cláusulas primera,
segunda, quinta, sexta y nombrándose nueva Junta Directiva, capital suscrito y
cancelado. Presidente y secretario apoderados generalísimos sin límite de suma,
efectuado ante la notaria Lic. Giovanna Ajún Murillo.—San José, 4 de enero del
2006.—Lic. Giovanna Ajún Murillo, Notaria.—1 vez.—Nº 77870.—(1641).
Brian James
Mc Cabe y Lottieann Lewis constituyen Cabinas Colobri Sociedad Anónima.
Presidente: el socio Mc Cabe. Plazo social: 99 años.—Liberia, 5 de enero del
2006.—Lic. Juan Francisco Ruiz Monge, Notario.—1 vez.—(1660).
Por
escritura otorgada el día de hoy ante mí, se constituyó Fercalu Sociedad
Anónima.—Heredia, 4 de enero del 2006.—Lic. Mario Benavides Rubí,
Notario.—1 vez.—(1661).
Por
escritura número tres de esta notaría, se constituyó la sociedad denominada Inversiones
Comerciales Asofischel S. A., capital suscrito y pagado, presidente,
vicepresidente y tesorero con facultades de apoderados generalísimos sin límite
de suma, actuando conjuntamente o separadamente.—Lic. Roland García Navarro,
Notario.—1 vez.—(1663).
Mediante
escritura autorizada por mí, a las ocho horas del veintitrés de diciembre del
dos mil cinco, se protocolizó acta de asamblea general extraordinaria de
accionistas de Inmobiliaria Quercus Q.H.V. Sociedad Anónima (la
“Compañía), de esta plaza, cédula de persona jurídica número tres-ciento
uno-trescientos treinta y cuatro mil ochocientos cincuenta y seis; por medio de
la cual se modifica la cláusula sexta y se nombra una nueva Junta Directiva de
la Compañía.—San José, cinco de enero del dos mil seis.—Lic. Federico Peralta
Calzada, Notario.—1 vez.—(1683).
Por
escritura otorgada ante esta notaría, a las 14:00 horas del 19 de diciembre del
dos mil cinco, se constituyó C.I. Isa Sociedad Anónima. Capital: un
millón de colones, totalmente suscrito y pagado. La representación la tendrá el
presidente con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma.—Lic.
Viviana Jiménez Ramírez, Notaria.—1 vez.—(1690).
Por
escritura otorgada ante esta notaría, a las 7:45 horas del 25 de noviembre del
dos mil cinco, se constituyó B y F System Sociedad Anónima
traducida al español como Sistemas B y F. Capital: diez mil colones,
totalmente suscrito y pagado. La representación la tendrá el presidente con
facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma.—Lic. Viviana Jiménez
Ramírez, Notaria.—1 vez.—(1691).
Por
escritura pública otorgada ante esta notaría, a las 9:00 horas del 6 de enero
del 2006, se constituyó la sociedad denominada Hazañas del Oriente S. A.
Capital social: 6.000 colones. Plazo social: 99 años.—San José, 6 de enero del
2006.—Lic. Rolando Romero Obando,
Notario.—1 vez.—(1692).
Por
escritura pública otorgada ante esta notaría a las 10:00 horas del 6 de enero
del 2006, se constituyó la sociedad denominada Bahía de Zafiros
S. A. Capital social: 6.000 colones. Plazo social: 99 años.—San José, 6
de enero del 2006.—Rolando Romero Obando, Notario.—1 vez.—(1693).
Por
escritura pública otorgada ante esta notaría a las 8:00 horas del 5 de enero
del 2006, se protocolizó acta de asamblea general extraordinaria de las 14:00
horas del 15 de diciembre del 2005, de la sociedad Aventuras Daramulum S.
A. Se reformó la cláusula segunda.—San José, 5 de enero del 2006.—Lic.
Rolando Romero Obando, Notario.—1 vez.—(1694).
Por
escritura número sesenta otorgada a las 12:00 horas del día de hoy ante el
suscrito notario, se constituyó la sociedad Saymarfra Internacional,
Sociedad Anónima, con domicilio en San José, Curridabat. Representación:
presidente, con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma. Plazo:
cien años.—San José, 6 de enero de 2006.—Lic. Carlos Alberto Riba Gutiérrez,
Notario.—1 vez.—(1695).
Por
escritura Nº 85-18 otorgada ante el suscrito notario, a las 9:00 horas del 3 de
agosto del 2005, Monte Plateado E YA S. A., modificó la cláusula
segunda, vigésimo segunda del pacto social y se nombró nueva Junta
Directiva.—San José, 7 de enero del 2006.—Lic. Juan Carlos Esquivel Favareto, Notario.—1 vez.—(1705).
Por
escritura otorgada ante mí, a las diez horas del catorce de octubre del dos mil
cinco, Carmen Elena González Sandoval y Adilia González Sandoval constituyeron Josué
Uno Nueve Sociedad Anónima. Presidenta: Carmen Elena González Sandoval.
Capital social: de dos mil colones netos. Plazo social: 100 años.—Heredia, 6 de
enero del 2006.—Lic. Jennie Morera Esquivel, Notaria.—1 vez.—(1707).
Por
escritura otorgada el día hoy, se constituyó la sociedad Aloa de Montealegre
S. A. Plazo social: 100 años. Capital social: 100000. Presidente: Álvaro
Oviedo Arias. Domiciliada en Grecia.—Alajuela, 4 de enero del año 2006.—Lic.
Miguel Ángel Zumbado González, Notario.—1 vez.—(1708).
Mediante
escritura número cuatrocientos diecisiete otorgada ante mi notaría a las trece
y diez horas del siete de noviembre del año en curso, se constituyó la compañía
K.M.R. Inmobiliaria Kamu S.R.L. cuyo plazo social es de noventa y
nueve años; capital social trescientos mil colones; gerentes y subgerente con
facultades de apoderados generalísimos sin límite de suma.—Grecia, 28 de
noviembre del 2005.—Lic. Kerby Rojas Alfaro, Notario.—1 vez.—(1710).
El suscrito
notario hace constar y da fe que mediante escritura otorgada ante mí a las 8:00
horas del 24 de noviembre del 2005 se protocolizaron acuerdos de asamblea
general extraordinaria de la sociedad denominada Okie Di Gem S. A.,
mediante la cual se modificó la cláusula segunda y sétima del pacto
constitutivo y se nombró nueva junta directiva y fiscal. Es todo.—San José, 5
de enero del 2006.—Lic. Alonso José Lara Tomas, Notario.—1 vez.—(1719).
Se
constituye sociedad anónima denominada Ferretería Murba Sociedad Anónima,
representada por el presidente Javier Murillo Bolaños y la secretaria Isaura
María Murillo Barrantes.—Río Cuarto, Grecia, 5 de enero del 2006.—Lic. Marjorie
Otoya Ch., Notaria.—1 vez.—Nº 77871.—(1747).
Ante esta
notaría se ha constituido la sociedad Corporación Cayjam Sociedad Anónima. Plazo
noventa y nueve años. Domicilio: San Joaquín de Flores, Heredia. Plazo, noventa
y nueve años. Presidente y tesorero con facultades de apoderado generalísimo
sin límite de suma. Capital social: doscientos mil colones.—Heredia, 14:00
horas del 14 de noviembre del 2005.—Jenny Ma. Azofeifa Salazar, Notaria.—1
vez.—Nº 77872.—(1748).
Ante esta
notaría se ha constituido la sociedad Centro de Transformación de la
Conciencia Jardines del Cielo. Plazo noventa y nueve años.
Domicilio: San Vito de Coto Brus. Plazo, noventa y nueve años. Presidente y
vicepresidente con facultades de apoderados generalísimos sin límite de suma.
Capital social: once mil colones.—Heredia, 8:00 horas del 24 de junio del
2005.—Lic. Jenny Ma. Azofeifa Salazar, Notaria.—1 vez.—Nº 77873.—(1749).
Ante esta
notaría se ha constituido la sociedad Corporación Inversiones G Cuatro
Sociedad Anónima. Plazo noventa y nueve años. Domicilio: San Joaquín de
Flores, Heredia. Presidente con facultades de apoderado generalísimo sin límite
de suma. Capital social: doscientos mil colones.—Heredia, 16:00 horas del 9 de
junio del 2005.—Lic. Jenny Ma. Azofeifa Salazar, Notaria.—1 vez.—Nº
77874.—(1750).
Por
escritura otorgada ante el suscrito notario, se modifica el pacto social de la
entidad JO- FRA- M- de Heredia S. A. Se nombra
nueva Junta Directiva.—Heredia, 2 de enero del 2006.—Lic. Marco Antonio
Gutiérrez Rojas, Notario.—1 vez.—Nº 77876.—(1751).
Por
escritura otorgada ante el suscrito notario, se modifica el pacto social de la
entidad Bosques de Altamira Casa Cero Cero Catorce Oloo S. A. Se cambia
domicilio social y se nombra agente residente.—Heredia, 5 de enero del
2006.—Lic. Marco Antonio Gutiérrez Rojas, Notario.—1 vez.—Nº 77877.—(1752).
Por
escrituras otorgadas ante el suscrito notario, se modifica el pacto social de
las entidades Agrícola Cañas S. A. y Arrocera Liborio S.A. Se
nombra nueva junta directiva y se revoca poder.—Heredia, 16 de diciembre del
2005.—Lic. Marco Antonio Gutiérrez Rojas, Notario.—1 vez.—Nº 77878.—(1753).
Por
escritura otorgada ante mí, el día 28 de octubre del 2005, regístrese nombre de
la sociedad Servimed Internacional C.R. S. A. Junta directiva,
presidente, secretario y tesorera. Plazo social 99 años, capital social
íntegramente y pagado.—San José, 8 de noviembre del 2005.—Lic. Ihara González
Medina, Notaria.—1 vez.—Nº 77880.—(1754).
Por
escritura otorgada ante mí el día 28 de octubre del 2005, regístrese nombre de
la sociedad Carokida S. A. Junta directiva, presidente, secretario y
tesorera. Plazo Social 99 años, capital social íntegramente y pagado.—San José,
8 de noviembre del 2005.—Lic. Ihara González Medina, Notaria.—1 vez.—Nº
77881.—(1755).
Por
escritura otorgada ante mí el día 28 de octubre del 2005 regístrese nombre de
la sociedad Centro Médico Santa María S. A. Junta directiva, presidente,
secretario y tesorera. Plazo Social 99 años, capital social íntegramente y
pagado.—San José, 8 de noviembre del 2005.—Lic. Ihara González Medina,
Notaria.—1 vez.—Nº 77882.—(1756).
Mediante
escritura número treinta y cinco otorgada ante esta notaria se protocolizó acta
de asamblea general ordinaria de Diseños Vivere Parvo S. A., por la que
se hacen nuevos nombramientos de junta directiva.—San José, a las ocho horas
del seis de enero del año dos mil seis.—Lic. Andrea Cordero Montero, Notaria.—1
vez.—Nº 77883.—(1757).
Por
escritura otorgada ante esta notaria a las ocho horas del veintiséis de
noviembre del año dos mil cinco, se constituyó la sociedad denominada Realtor
Listing Services Sociedad Anónima. Presidente: Johann Hidalgo Orozco.—San
José, 6 de enero del 2006.—Lic. Mario Varela Martínez, Notario.—1 vez.—Nº
77884.—(1758).
Por
escritura otorgada ante esta notaria a las once horas treinta minutos del
veinte de diciembre del año dos mil cinco, se protocolizó el acta de asamblea
general ordinaria y extraordinaria de la sociedad Filial Condominio Danza
del Río Daisuki Hierro Treinta y Uno Sociedad Anónima por la que se nombró
nueva junta directiva y se cambió el domicilio social de la compañía.—San José,
6 de enero del 2006.—Lic. Mario José Varela Martínez, Notario.—1 vez.—Nº
77885.—(1759).
Por
escritura número ciento seis - treinta otorgada hoy ante mí se constituye la
sociedad Compañía Exportadora y Comercializadora Dumec Sociedad Anónima.
Capital social íntegramente suscrito y pagado. Plazo social: noventa y nueve
años. Representación judicial y extrajudicial: presidente y secretario.—San
José, 22 de diciembre del 2005.—Lic. Patricia Lara Vargas, Notaria.—1 vez.—Nº
77886.—(1760).
A las nueve
horas de hoy protocolicé acuerdos de reunión de socios de Dole Shared
Services Limited, en español Servicios Compartidos de Dole Limitada,
donde se aumentó el capital social a cincuenta millones de colones.—San José,
seis de enero del año dos mil seis.—Lic. Eduardo Alvarado Salazar, Notario.—1
vez.—Nº 77887.—(1761).
Por
escritura otorgada ante mi notaría a las 17:00 horas del 4 de enero del 2006,
Rudy Prudencia Peters Reinford, Noemi Murrell Peters y Kevin Edwards Murrell,
constituyen la sociedad J Y B Decorators S. A. en español J Y B
Decoradores S. A. Capital social: cien mil colones. Plazo social: 100 años.
La presidente y la secretaria con facultades de apoderados generalísimos sin
límite de suma.—San José, 4 de enero del 2006.—Lic. Blanca Lorena Alfaro Madrigal,
Notaria.—1 vez.—Nº 77888.—(1762).
Por
escritura otorgada ante mi notaría en la ciudad de San José, a las 10:45 horas
del 3 de enero del 2006, se constituyó la sociedad Beresa de San José
Sociedad Anónima, Plazo social: noventa y nueve años contados a partir del
momento de su constitución, capital social totalmente suscrito y pago en dinero
efectivo.—San José, 3 de enero del 2006.—Lic. Rodrigo Mora Salazar, Notario.—1
vez.—Nº 77892.—(1763).
Por
escritura otorgada ante mi notaría en la ciudad de San José, a las 10:30 horas
del 3 de enero del 2006, se constituyó la sociedad Jardinsa de San Juan
Sociedad Anónima, plazo social: noventa y nueve años contados a partir del
momento de su constitución, capital social totalmente suscrito y pago en dinero
efectivo.—San José, 3 de enero del 2006.—Lic. Rodrigo Mora Salazar, Notario.—1
vez.—Nº 77891.—(1764).
Mediante escritura otorgada ante esta notaría a las 10:00 horas del 4 de
enero del 2006, se modifican las siguientes cláusulas del pacto constitutivo:
Se modifica cláusula segunda: del domicilio. Se hacen los siguientes
nombramientos: Presidente: David Andrew Posner, de nacionalidad canadiense;
secretario: Lorne Ophir Harari de nacionalidad canadiense, tesorero: Sally Stacey
Farber, de nacionalidad canadiense; fiscal: Linda Ann Gray, de nacionalidad
estadounidense, en la sociedad Jackpot Enterprises Sociedad Anónima.—San
José, 4 de enero del 2006.—Lic. Katherine Mourelo Rímola, Notaria.—1 vez.—Nº
77893.—(1765).
Mediante
escritura otorgada ante esta notaría a las 17:30 horas del 5 de enero del 2006,
se modifican las siguientes cláusulas del pacto constitutivo: Se modifica
cláusula segunda: del domicilio. Se hacen los siguientes nombramientos:
Presidente: Tomás Pozuelo Arce; secretario: Andrés Ignacio Pozuelo Arce,
tesorero: Adrián Clachar Seravalli; fiscal: Álvaro Clachar, en la sociedad Tall
in the Saddle Sociedad Anónima.—San José, 5 de enero del 2006.—Lic. Andrea
Dall’Anesse Agüero, Notaria.—1 vez.—Nº 77894.—(1766).
El suscrito
notario, hace constar que hoy, he protocolizado el acta de asamblea general
extraordinaria de accionistas de la sociedad Golden Mith Investments
Sociedad Anónima, mediante la cual se modifica la cláusula número uno y se
nombró presidente.—San José, 5 de enero del 2006.—Lic. Ricardo Cordero Vargas,
Notario.—1 vez.—Nº 77895.—(1767).
Por medio
de escritura otorgada ante la suscrita notaria, a las 11:00 horas del 16 de
diciembre del 2005, se constituyó la sociedad Nazca Pacífico N P S. A.,
con un capital social de cien mil colones. Presidente: Nathaniel Grew
Paul.—Heredia, 5 de enero del año 2006.—Lic. Kattia Vanessa Ramos González,
Notaria.—1 vez.—Nº 77898.—(1768).
Por
escritura Nº 103-43, otorgada en San Isidro de El General, a las 16:30 horas
del 9 de diciembre del 2005 y por escritura Nº 115-43, otorgada en la misma
ciudad, a las 10:00 horas del 20 de diciembre del 2005, se constituye la
sociedad costarricense que se denominará con el nombre de Costa Rica
Pacífica Premium Properties S. A.—San Isidro de El General, 6 de enero del
2006.—Lic. Casimiro Vargas Mora, Notario.—1 vez.—Nº 77899.—(1769).
Por
escritura otorgada ante mí, a las diez horas del cinco de enero del dos mil
seis, protocolicé acta ordinaria y extraordinaria de la sociedad Tienda Rubys
Limitada, mediante la cual se reforman las cláusulas sétima y novena y por
renuncia se nombra nuevo subgerente.—San José, 5 de enero del 2006.—Lic. Blanca
Lorena Alfaro Madrigal, Notaria.—1 vez.—Nº 77889.—(1770).
Por
escritura Nº 43-117, del tomo 43 de mi protocolo, otorgada en esta ciudad a las
08:30 horas del 22 de diciembre del 2005, la sociedad costarricense denominada Pura
Vida Marina y Exóticos S. A., cédula jurídica Nº 3-101-225034, modifica sus
estatutos.—San Isidro de El General, 5 de enero del 2006.—Lic. Casimiro Vargas
Mora, Notario.—1 vez.—Nº 77901.—(1771).
Ante el
notario público José Miguel Jirón Chavarría, se constituyó la compañía Corporación
Beba’s de Guaitil Sociedad Anónima. Presidente: Eduardo Beltrán,
estadounidense, pasaporte de su país Nº 403324488, quien tiene la presentación
judicial y extrajudicial, con facultades de apoderado generalísimo sin límite
de suma. Plazo: 100 años.—Santa Cruz, 6 de enero del 2006.—Lic. José Miguel
Jirón Chavarría, Notario.—1 vez.—Nº 77902.—(1772).
Por escritura
otorgada ante mí, a las siete horas del día dos de enero del dos mil seis, se
constituyó la sociedad Coloumbus Heights Number Sixty One Tripoca Limitada.
Gerente: Paul Iwankowski.—Lic. Lilliana García Barrantes, Notaria.—1 vez.—Nº
77903.—(1773).
Por
escritura otorgada ante mí, a las nueve horas del día tres de enero del dos mil
seis, se constituyó la sociedad Coloumbus Heights Number Sixty Nine Picasebo
Limitada. Gerente: Paul Iwankowski.—Lic. Lilliana García Barrantes,
Notaria.—1 vez.—Nº 77904.—(1774).
Por medio
de escritura pública, se constituyó el día de hoy, Inversiones Pan Rico S.
A. Domiciliada en Alajuela. Plazo social de noventa y nueve años.
Presidente y secretario, apoderados generalísimos sin límite de suma. Actividad
comercial en general. Ante la notaría pública de Cartago del licenciado Marco
Cordero Gallardo.—Lic. Marco Cordero Gallardo, Notario.—1 vez.—Nº
77906.—(1775).
Por
escritura otorgada ante mí, a las siete horas con treinta minutos del día tres
de enero del dos mil seis, se constituyó la sociedad Coloumbus Heights
Number Sixty Three Perdicilla Limitada. Gerente: Paul Iwankowski.—Lic.
Lilliana García Barrantes, Notaria.—1 vez.—Nº 77907.—(1776).
Por
escritura otorgada ante mí, a las catorce horas del día diez de enero del dos
mil seis, se constituyó la sociedad Coloumbus Heights Number Eighty
Remolinera Limitada. Gerente: Paul Iwankowski.—Lic. Lilliana García
Barrantes, Notaria.—1 vez.—Nº 77908.—(1777).
Por
escritura otorgada ante mí, a las siete horas con quince minutos del día dos de
enero del dos mil seis, se constituyó la sociedad Coloumbus Heights Number
Sixty Two Patranca Limitada. Gerente: Paúl Iwankowski.—Lic. Lilliana García
Barrantes, Notaria.—1 vez.—Nº 77909.—(1778).
Henry
Enrique conocido como Henry Ramírez Azofeifa y Enrique Ramírez Fernández,
constituyen sociedad anónima Propiedades e Inversiones La Cumplida S. A.
Domiciliada en San José, Ciudad Colón, Brasil de Mora, trescientos este de la
Colonia El Prado. Capital social: cien mil colones. Representación judicial y
extrajudicial corresponde al presidente, con facultades de apoderado
generalísimo. Escritura número diez-ocho, de las diez horas del cuatro de enero
del dos mil seis, del notario Juan Carlos Matamoros Carvajal.—Lic. Juan Carlos
Matamoros Carvajal, Notario.—1 vez.—Nº 77911.—(1779).
Eduardo
Solano Mora y Eduardo Solano Rojas, constituyen sociedad anónima Inversiones
Edisa S. A. Domiciliada en San José, Barrio México, quinientos norte y
ciento setenta y cinco oeste de Torre Mercedes. Capital social de cien mil colones.
Representación judicial y extrajudicial, al presidente. Escritura Nº 7-8, de
las diez horas del tres de enero del dos mil seis, del notario Juan Carlos
Matamoros Carvajal.—Lic. Juan Carlos Matamoros Carvajal, Notario.—1 vez.—Nº
77912.—(1780).
Por escritura
otorgada en Liberia, a las 12:00 horas del 22 de diciembre del año 2005, se
constituyó ante esta notaría, la sociedad denominada Accesorios Eléctricos
Ríos Sociedad Anónima, con domicilio en Liberia, Guanacaste, barrio San
Antonio, del Lubriccentro Dolí, doscientos metros al este. Presidente: Róger
Ríos Fernández.—Lic. Hugo Eduardo Peña Zúñiga, Notario.—1 vez.—Nº
77916.—(1781).
Escritura
Nº 217, otorgada a las 09:00 horas 10 minutos del 10 de agosto del año 2005,
ante la suscrita notaria, se nombra liquidador de la sociedad Mares del
Caribe Cassat S. A., cédula jurídica Nº 3-101-349026.—Santo Domingo de
Heredia, 3 de enero del 2006.—Lic. Maricela Alpízar Chacón, Notaria.—1 vez.—Nº
77917.—(1782).
Escritura
Nº 218, otorgada a las 9:00 horas 30 minutos del 10 de agosto del año 2005,
ante la suscrita notaria, se nombra liquidador de la sociedad Brecha Digital
Zafiro S. A., cédula jurídica Nº 3-101-339485.—Santo Domingo de Heredia, 3
de enero del 2006.—Lic. Maricela Alpízar Chacón, Notaria.—1 vez.—Nº 77918.—(1783).
Se
constituye las siguientes sociedades anónimas: Huetar Dorado Doce Sociedad
Anónima y Chichimeca Gold Line Sociedad Anónima. Se nombra junta
administrativa compuesta por presidente, secretario, tesorero. Presidente tiene
facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma. Capital social:
conformado por acciones comunes y nominativas. Escrituras otorgadas a las
dieciséis horas del seis de octubre, y trece horas del primero de noviembre,
ambas del dos mil cinco, ante la notaria Marta Barahona Melgar.—Lic. Marta
Barahona Melgar, Notaria.—1 vez.—Nº 77919.—(1784).
Por esta
escritura Nº 43-121, del tomo 43 de mi protocolo, otorgada en esta ciudad, a
las 12:00 horas del 24 de diciembre del 2005, la sociedad costarricense
denominada Darub Banano Ltda., cédula jurídica Nº 3-102-199428, modifica
sus estatutos.—San Isidro de El General, 5 de enero del 2006.—Lic. Casimiro
Vargas Mora, Notario.—1 vez.—Nº 77920.—(1785).
Por esta
escritura Nº 43-122, del tomo 43 de mi protocolo, otorgada en esta ciudad, a las
12:30 horas del 24 de diciembre del 2005, la sociedad costarricense denominada Inmobiliaria
Barwil Ltda., cédula jurídica Nº 3-102-226124, modifica sus estatutos.—San
Isidro de El General, 5 de enero del 2006.—Lic. Casimiro Vargas Mora,
Notario.—1 vez.—Nº 77921.—(1786).
Ante mí,
Lic. Anthony Fernández Pacheco, por acta protocolizada en esta notaría, la
compañía Diciembre Rojo S. A., con domicilio en Palmares, Alajuela,
modifica la cláusula cuarta de su pacto constitutivo y realiza nuevos
nombramientos en su junta directiva. Asimismo por escritura número doscientos
veintiséis del tomo sétimo de mi protocolo, de las quince horas del diez de
noviembre del dos mil cinco, se constituyó la sociedad de esta plaza Indenisa
D I S L S. A., cuyo capital social quedó suscrito y pagado, y en la junta
directiva se nombró como presidente con facultades de apoderado generalísimo
sin límite de suma al señor Dennis Daniel Sánchez Leitón.—Lic. Anthony
Fernández Pacheco, Notario.—1 vez.—Nº 77924.—(1787).
Por esta
escritura Nº 43-125, del tomo 43 de mi protocolo, otorgada en esta ciudad, a
las 17:00 horas del 3 de enero del presente año, la sociedad costarricense
denominada South Pacific Land Acquisitions S. A., cédula jurídica Nº
3-101-423385, modifica sus estatutos.—San Isidro de El General, 5 de enero del
2006.—Lic. Casimiro Vargas Mora, Notario.—1 vez.—Nº 77922.—(1788).
Ante mí,
Denia Vásquez Pacheco, notaria pública se constituyó la empresa Inversiones
Panorámicas Lebron J&E Sociedad Anónima el día seis de diciembre del
dos mil cinco, quien funge como Presidente el señor José María Vargas
Sánchez.—Fortuna, San Carlos, 3 de enero del 2006.—Denia Vásquez Pacheco,
Notaria.—1 vez.—Nº 77925.—(1789).
El suscrito
notario, hago constar que mediante escritura pública número ciento noventa y
tres en Coonotariado con la Lic. Mónica Fernández Mayorga, en su protocolo,
ante nosotros otorgada, a las 17:00 horas del 5 de enero del 2006, Adrián
Alberto y Wilber ambos Vargas Sánchez, han constituido la sociedad Corporación
Vargasan de Palmares S. A. Capital social: diez mil colones. Plazo social:
noventa y nueve años. Domicilio: Buenos Aires de Palmares, Alajuela,
cuatrocientos cincuenta metros noreste de Concrepal; Presidente: Adrián Alberto
Vargas Sánchez, cédula Nº 2-387-923.—Palmares, 5 de enero del 2006.—Mónika y
Jorge Fabricio Fernández Mayorga, Notarios.—1 vez.—Nº 77926.—(1790).
Por
escrituras otorgadas ante este Notario, a las doce horas treinta minutos, a las
trece horas y a las trece horas treinta minutos del cinco de enero del dos mil
seis, se protocolizaron las actas de asamblea general extraordinaria de socios
de las compañías Montefresco Suites LLC Limitada, Montefresco Resort
Development LLC Limitada y Montefresco Developing LLC Limitada,
mediante la cual se reformó la cláusula quinta del pacto social.—San José, 5 de
enero del 2006.—Sergio Antonio Solera Lacayo, Notario.—1 vez.—Nº 77927.—(1791).
Por medio
de escritura otorgada a las 14:00 horas del día 5 de enero del 2006, se
constituyó la sociedad limitada Amigobet Limitada. Plazo: 99 años.
Domicilio: San José. Capital social: 10.000,00 colones. Gerente: Lars Marcus Lådö.—Alejandra Echeverría Alfaro, Notaria.—1 vez.—Nº
77928.—(1792).
Por
escritura otorgada ante esta notaría se constituyó la sociedad denominada Desarrollos
e Inversiones Manitoba Sociedad Anónima. Capital suscrito y pagado.—Dr.
César Hines C., Notario.—1 vez.—Nº 77929.—(1793).
Ante ésta
Notaría, con fecha de doce de diciembre del año dos mil cinco, se constituyó la
sociedad denominada Fuentes Naturales Nelyoi Sociedad Anónima, pudiendo
abreviarse Fuentes Naturales Nelyoi S.A., constiuida por el señor Nelson
Alvarado Durán y la señora Yolanda Sandoval Gutiérrez, Tilarán, Guanacaste,
ante la Notaria Nayudell Murillo Chavarría, al ser las quince horas del doce de
diciembre del 2005.—Tilarán, Guanacaste, 6 de enero del 2006.—Lic. Nayudell
Murillo Chavarría, Notaria.—1 vez.—Nº 77930.—(1794).
Ante esta
notaría se presentan William Sánchez Rojas, con cédula siete-ciento
trece-seiscientos ochenta y dos; Catherine Salazar Narváez, con cédula
siete-ciento treinta-doscientos diez y Alfredo Salazar Narváez, con cédula
siete-ciento doce-novecientos noventa y dos, a constituir sociedad Kiss y
Jass Sociedad Anónima, con un capital social de diez mil colones, quedando
como apoderado generalísimo el presidente señor William Sánchez Rojas. Expedido
en escritura número doscientos ochenta y tres al tomo ciento setenta y seis
frente y vuelto del tomo siete del protocolo del suscrito Lic. Rodrigo Julián
Mora Cortés, a las once horas del día diecisiete de diciembre del dos mil
cinco.—Lic. Rodrigo Julián Mora Cortés, Notario.—1 vez.—Nº 77933.—(1795).
En
escritura cien-tres de las catorce horas del tres de enero del dos mil seis, se
protocoliza acuerdo que reforma la cláusula octava del Pacto Constitutivo de Caltico
Construcciones S. A., y se nombran presidente, vicepresidente, secretario y
tesorero.—Santa Cruz, Guanacaste, 3 de enero del 2006.—Xenia Priscilla Moya
Chavarría, Notaria.—1 vez.—Nº 77936.—(1796).
En
escritura de las trece horas del tres de enero del dos mil seis, se protocoliza
acuerdo que reforma la cláusula octava del Pacto Constitutivo de Caltico del
Pacífico S. A., y se nombran presidente, vicepresidente, secretario y
tesorero.—Santa Cruz, Guanacaste, 3 de enero del 2006.—Xenia Priscilla Moya
Chavarría, Notaria.—1 vez.—Nº 77937.—(1797).
Por
escritura otorgada a las diez horas del diecisiete de diciembre de dos mil
cinco, se constituyó la compañía Marina Sunsets S. A., con domicilio en
Zapote, San José, de Cortel veinticinco metros este. Capital social: Diez mil
colones. Presidente: Edward Scott Petelle.—Lic. Belkis Rosa Gallardo,
Notaria.—1 vez.—Nº 77942.—(1798).
Por
escritura otorgada a las veinte horas del cuatro de enero de dos mil seis,
protocolicé acuerdos de asamblea general de socios de Jardín de Parker S. A.,
cédula jurídica tres-ciento uno-trescientos setenta y seis mil quinientos
veinte, por la cual se modificó la cláusula décima, representación judicial y
extrajudicial de la compañía, y se nombró Presidente y Tesorero. Presidente:
William Edward Blackman.—Lic. Belkis Rosa Gallardo, Notaria.—1 vez.—Nº
77943.—(1799).
Por
escritura otorgada a las quince horas treinta minutos del veinte de diciembre
de dos mil cinco, protocolicé acuerdos de asamblea general extraordinaria de
socios de Sia de Costa Rica S. A., cédula jurídica tres- ciento
uno-ciento cincuenta y cuatro mil seiscientos veintiuno, por los cuales se
modificaron las cláusulas segunda, domicilio social, y sexta, Junta Directiva y
representación legal, y se nombró Vicepresidente, Secretario, Tesorero y
Fiscal. Domicilio: Zapote, San José, de Cortel veinticinco metros este. Junta
Directiva: cuatro miembros, Presidente, Vicepresidente, Secretario y Tesorero.
Corresponde al Presidente la representación judicial y extrajudicial con
facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma.—Lic. Belkis Rosa
Gallardo, Notaria.—1 vez.—Nº 77944.—(1800).
Por
escritura otorgada a las quince horas del veinte de diciembre de dos mil cinco,
protocolicé acuerdos de asamblea general extraordinaria de socios de Tecal
Nuevo S. A., cédula jurídica tres-ciento uno-doscientos quince mil
setecientos setenta y cinco, por los cuales se modificó las cláusulas segunda,
domicilio social, y sétima, representación legal, y se nombró Vicepresidente,
Secretario, Tesorero y Fiscal. Domicilio: Zapote, San José, de Cortel
veinticinco metros este. Junta Directiva: cuatro miembros, Presidente,
Vicepresidente, Secretario y Tesorero. Corresponde al Presidente la
representación judicial y extrajudicial con facultades de apoderado
generalísimo sin límite de suma.—Lic. Belkis Rosa Gallardo, Notaria.—1 vez.—Nº
77945.—(1801).
Por
escritura número doscientos cincuenta y ocho otorgada a las diez horas del día
tres de enero del año dos mil seis, se reforma la cláusula de pacto
constitutivo de la sociedad Desierto de los Leones S. A. Representación
Presidente únicamente.—San José, 3 de enero del año 2006.—Lic. Marcelo Gamboa
Venegas, Notario.—1 vez.—Nº 77947.—(1802).
Por
escritura otorgada ante esta Notaría a las ocho horas del primero de noviembre
del año dos mil cinco, se constituyó la sociedad Nuevo Territorio
Enterprises Sociedad Anónima, capital social suscrito y pagado.—San José, 5
de enero del año 2006.—Lic. Sergio Jiménez Odio, Notario.—1 vez.—Nº 77948.—(1803).
Por
escrituras otorgadas ante esta Notaría a las ocho horas quince minutos y nueve
horas del dieciocho de noviembre del año dos mil cinco, se constituyeron las
siguientes sociedades respectivamente: Fontanella’s Plaza FP
y Puerto Mío Investments Sociedades Anónimas, capital social suscrito y
pagado.—San José, 5 de enero del año 2006.—Lic. Giselle Pacheco Saborío,
Notaria.—1 vez.—Nº 77949.—(1804).
Por escritura otorgada, ante esta notaría, a las ocho horas del cinco de enero del presente año, protocolicé acta de asamblea general extraordinaria de accionistas de la compañía Cedar Lake Sociedad Anónima, mediante la cual se acuerda reformar la cláusula sexta del pacto social y se nombra junta directiva.—San José, cinco de enero del dos mil seis.—Lic. Juan de Dios Álvarez Aguilar, Notario.—1 vez.—Nº 77950.—(1805).
Por escritura otorgada, ante el notario Gonzalo Alberto Ramírez Zamora, el día veintidós de setiembre del dos mil cinco, se constituye la sociedad Multiservicios D.B.A.S. Sociedad Anónima, con un capital de cien mil colones, cuya presidenta de junta directiva es Deidania Alejandra Barahona Orozco.—San José, 2 de diciembre del 2005.—Lic. Gonzalo Alberto Ramírez Zamora, Notario.—1 vez.—Nº 77953.—(1806).
Por escritura otorgada, ante esta notaría, a las dieciséis horas del catorce de diciembre del dos mil cinco, se ha constituido la sociedad denominada BE Real Sociedad Anónima. Presidente Benjamín Thomas James. Domicilio La Cruz, Guanacaste, frente a las oficinas de Acueductos y Alcantarillados en Bufete Aguilar & Reyes.—La Cruz, Guanacaste, tres de enero del dos mil seis.—Lic. Marlon Aguilar Carrillo, Notario.—1 vez.—Nº 77954.—(1807).
Por medio de escritura otorgada, ante la suscrita notaria pública en San Isidro de Pérez Zeledón, a las quince horas con treinta minutos del día once de octubre del año dos mil cinco, se protocoliza el acta de la asamblea general extraordinaria de socios de Ego Sum Tripudio In Aequora Sociedad Anónima, por medio de la cual se modifican las cláusulas primera y sexta del pacto constitutivo, se revoca el nombramiento de la junta directiva, se nombra nueva junta directiva, se crea la cláusula décima primera del pacto constitutivo y se nombra agente residente.—San Isidro de Pérez Zeledón, cinco de enero del año dos mil seis.—Lic. María Catalina Garro Mora, Notaria.—1 vez.—Nº 77955.—(1808).
Por escritura número doscientos cincuenta y nueve, otorgada a las diez horas treinta minutos del día tres de enero del año dos mil seis, se reforma la cláusula de pacto constitutivo de la sociedad Industrias Torkalet S. A. Representación presidente únicamente.—San José, tres de enero del dos mil seis.—Lic. Marcelo Gamboa Venegas, Notario.—1 vez.—Nº 77957.—(1809).
Por medio de escritura otorgada, ante la suscrita notaria pública en San Isidro de Pérez Zeledón, a las dieciséis horas del día cuatro de enero del año en curso, se protocoliza el acta de la asamblea general extraordinaria de socios de Noctis Umbra Sociedad Anónima, por medio de la cual se modifica la cláusula sexta del pacto constitutivo, se revoca el nombramiento de la junta directiva, se nombra nueva junta directiva, se crea la cláusula décima primera del pacto constitutivo y se nombra agente residente.—San Isidro de Pérez Zeledón, cuatro de enero del año dos mil seis.—Lic. María Catalina Garro Mora, Notaria.—1 vez.—Nº 77956.—(1810).
Por escritura otorgada ante mi notaría, a las ocho horas del cuatro de enero del año dos mil seis, se constituyó la compañía denominada Malisa de Moravia Sociedad Anónima, domiciliada en San José. Presidente y secretario con facultades de apoderados generalísimos sin límite de suma. Capital social totalmente suscrito y pagado. Plazo: noventa y nueve años.—San José, 4 de enero del 2006.—Lic. Noilly Vargas Esquivel, Notaria.—1 vez.—Nº 77958.—(1811).
El suscrito notario público Otoniel Badilla Villanueva, carné 6189, solicita la respectiva publicación del nombre de fantasía Bamasuertisima de Coronado OBV, a efectos de constitución de sociedad anónima.—Lic. Otoniel Badilla Villanueva, Notario.—1 vez.—Nº 77959.—(1812).
Ante esta notaría y mediante escritura otorgada a las 14:00 horas del 4 de enero del 2006, se constituyó la empresa denominada Rad Inversiones Empresa Individual de Responsabilidad Limitada. Gerente con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma. Plazo: 99 años. Capital suscrito y pagado.—Lic. Fabrizio Fallas Vargas, Notario.—1 vez.—Nº 77960.—(1813).
Por escritura otorgada, hoy ante mí, se constituyó Diseñadores Bolaños Brennan Sociedad Anónima. Plazo noventa y nueve años. Capital suscrito y pagado. Domicilio Paso Ancho. Presidente con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma.—San José, seis de enero del dos mil seis.—Lic. Marta Shirley Fernández C., Notaria.—1 vez.—Nº 77965.—(1814).
Por escritura otorgada, ante este notario Jesuá de Montserrat Solís Hernández, escritura número cuarenta y seis del tomo primero de mi protocolo, a las diez horas del día veintiocho de octubre de dos mil cinco se constituyó la entidad denominada Inversiones Arcequen Sociedad Anónima, representada por un capital social de diez mil colones y representada judicial y extrajudicialmente por su presidente Miguel Ángel Quesada Niño y vicepresidente Flor de María Arce Chacón, cédula dos-trescientos nueve-setecientos setenta y cuatro, con facultades de apoderados generalísimos sin límite de suma y domiciliada en Tibás, esquina noreste del ICE de Tibás, cien metros al sur casa esquinera.—Lic. Jesuá de Montserrat Solís Hernández, Notario.—1 vez.—Nº 77967.—(1815).
Por
escritura otorgada hoy ante mí, se constituyó la empresa Finca Internacional
de las Montañas de los Picos Verdes Sociedad Anónima. Plazo: noventa y
nueve años. Escritura otorgada en San José, a las nueve horas, quince minutos
del día dos de diciembre del dos mil cinco.—Lic. Fabián Fernández Faith,
Notario.—1 vez.—Nº 77968.—(1816).
Por
escritura otorgada hoy ante mí, se constituyó la empresa Finca Internacional
de la Pradera Arenosa con Vista Sociedad Anónima. Plazo: noventa y nueve
años. Escritura otorgada en San José, a las once horas, del día dos de
diciembre del dos mil cinco.—Lic. Fabián Fernández Faith, Notario.—1 vez.—Nº
77969.—(1817).
Por
escritura otorgada hoy ante mí, se constituyó la empresa Finca Internacional
del Cerro Alto del Gran Llano Sociedad Anónima. Plazo: noventa y nueve
años. Escritura otorgada en San José, a las once horas del día dos de diciembre
del dos mil cinco.—Lic. Fabián Fernández Faith, Notario.—1 vez.—Nº
77970.—(1818).
Por
escritura otorgada por esta notaría, se constituyó Condominio Habitacional
Puebla Real de Heredia SXXI Sociedad Anónima. Capital social: un millón de
colones.—San José, 1º de diciembre del 2005.—Lic. José Adolfo Borge Lobo,
Notario.—1 vez.—Nº 77972.—(1819).
Por
escritura otorgada ante mí, a las veinte horas del día viernes nueve de diciembre
del año dos mil cinco, se constituyó la sociedad denominada Grupo Jorli
Carso Sociedad Anónima.—San José, 6 de enero del 2006.—Lic. Ignacio Antonio
González Villalobos, Notario.—1 vez.—Nº 77973.—(1820).
Mediante
escritura otorgada ante la notaria Gissella Yamily Víquez Cubero, a las siete
horas del trece de diciembre del dos mil cinco, se constituyó la sociedad Empresa
de Crédito Comunal Los Tijos Sociedad Anónima. Presidente: Pedro José López
Gómez. Capital social: ochenta y cuatro mil colones. Domicilio: Upala,
Asentamiento Los Tijos, de la escuela dos kilómetros al este.—Grecia, 6 de
enero del 2006.—Lic. Gissella Yamily Víquez Cubero, Notaria.—1 vez.—Nº
77974.—(1821).
Mediante escritura otorgada ante la notaria Gissella Yamily Víquez Cubero, a las dieciséis horas del diecinueve de diciembre del dos mil cinco, se constituyó la sociedad Tutilapia Sociedad Anónima. Presidente: Fabián Antonio Chacón Corrales. Capital social: diez mil colones. Domicilio: Naranjo, Urbanización Las Tres Marías, casa número cincuenta y seis.—Grecia, 6 de enero del 2006.—Lic. Gissella Yamily Víquez Cubero, Notaria.—1 vez.—Nº 77975.—(1822).
Hoy por
escritura otorgada ante el notario José Manuel Hidalgo Barrantes se constituyó
la sociedad Crayfish S. A. Capital social: diez mil colones. Escritura
otorgada en San José, a las 17:00 horas del 5 de enero del 2006.—San José, 6 de
enero del 2006.—Lic. José Manuel Hidalgo Barrantes, Notario.—1 vez.—Nº
77977.—(1823).
MINISTERIO DEL AMBIENTE Y ENERGÍA
R-565-MINAE.—San José, a las nueve horas, quince minutos del dieciséis de noviembre del dos mil cinco. (Expediente N° 17-2003).
Resultando:
1º—El señor Toscano Luconi Coen, mayor, casado, empresario, vecino de San José, cédula Nº 1-351-770 en calidad de presidente y vicepresidente con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma de la empresa Santa Paula S. A, cédula de personería jurídica número 3-101-014239, solicita a nombre de su representada, concesión de explotación de materiales (piedra, grava y arena) del cauce de dominio público del Río Cañas con las siguientes características:
LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA:
Sito en: Paso Hondo, distrito: 01 Cañas y 04 Bebedero, cantón: 06 Cañas, provincia: 05 Guanacaste.
HOJA CARTOGRÁFICA:
Hoja Cañas, escala 1:50.000 del I.G.N.
LOCALIZACIÓN CARTOGRÁFICA:
Entre coordenadas generales: 262484-414263 y 262484-414297, límite aguas abajo; 264000-414450 y 264000-414370, límite aguas arriba.
ÁREA SOLICITADA:
7 ha 6537.50 m², según consta en plano aportado al folio 38, mismo que debe utilizarse para la revisión en el campo del amojonamiento.
DERROTERO:
Coordenadas del vértice Nº 1-264000 Norte y 414450 Este.
Línea Acimut Distancia (M)
1-2 270º 00’ 80.00
2-3 210º 58’ 52.48
3-4 235º 18’ 31.62
4-5 259º 31’ 27.46
5-6 243º 57’ 100.18
6-7 208º 30’ 39.82
7-8 248º 12’ 16.16
8-9 227º 04’ 58.73
9-10 199º 59’ 58.52
10-11 145º 12’ 71.85
11-12 182º 40’ 43.05
12-13 138º49’ 21.26
13-14 191º 09’ 72.37
14-15 183º 06’ 37.05
15-16 150º 15’ 24.19
16-17 169º 42’ 44.72
17-18 183º 11’ 18.03
18-19 158º 38’ 24.70
19-20 190º 28’ 66.10
20-21 184º 34’ 25.08
21-22 218º 59’ 54.04
22-23 148º 49’ 44.42
23-24 123º 41’ 36.06
24-25 100º 44’ 59.03
25-26 128º 59’ 27.02
26-27 086º 25’ 32.06
27-28 122º 00’ 18.87
28-29 140º 32’ 44.05
29-30 178º 30’ 38.01
30-31 204º20’ 46.10
31-32 181º26’ 80.03
32-33 161º34’ 37.95
33-34 149º25’ 51.11
34-35 155º55’ 144.59
35-36 172º34’ 23.19
36-37 186º28’ 53.34
37-38 253º02’ 61.68
38-39 241º36’ 42.06
39-40 216º27’ 80.80
40-41 191º46’ 24.52
41-42 174º21’ 101.49
42-43 90º00’ 34.00
43-44 333º26’ 6.71
44-45 04º02’ 85.21
45-46 12º12’ 37.86
46-47 36º52’ 30.00
47-48 81º40’ 41.44
48-49 47º44’ 44.60
49-50 32º17’ 44.94
50-51 10ª18’ 55.90
51-52 346ª18’ 84.40
52-53 03ª22’ 17.03
53-54 19ª06’ 27.51
54-55 10ª00’ 17.26
55-56 328ª34’ 21.10
56-57 318ª01’ 53.81
57-58 342ª28’ 39.85
58-59 359ª30’ 113.00
59-60 323ª08’ 25.00
60-61 354ª26’ 41.19
61-62 318ª01’ 53.81
62-63 294ª27’ 60.42
63-64 266ª21’ 47.10
64-65 298ª58’ 64.01
65-66 19ª56’ 85.09
66-67 05ª43’ 50.25
67-68 354ª17’ 60.30
68-69 344ª03’ 29.12
69-70 10ª37’ 32.56
70-71 344ª03’ 14.56
71-72 359ª03’ 60.01
72-73 13ª08’ 30.81
73-74 347ª04’ 75.93
74-75 323ª08’ 55.00
75-76 355ª02’ 23.09
76-77 38ª40’ 32.02
77-78 64ª48’ 37.58
78-79 20ª46’ 31.02
79-80 72ª28’ 19.92
80-81 40ª06’ 24.84
81-82 112ª20’ 60.54
82-83 65ª06’ 30.87
83-84 95ª12’ 22.09
84-85 43ª36’ 58.00
85-86 68ª12’ 64.62
86-87 16ª42’ 20.88
87-88 351ª15’ 26.31
88-1 16ª42 41.76
Edicto basado en la solicitud inicial aportada el 14 de octubre del 2003, área y derrotero aportados el 7 de marzo del 2005.
2º—El plazo recomendado es por 5 años según memorandum DGM-DC-309-2004 suscrito por el geólogo José Luis Sibaja Herrera.
3º—Revisión de documentación técnica. La misma fue aprobada mediante oficio DGM-DC-47-2004 suscrito por la geóloga Sirzabel Ruiz.
4º—El material a explotar: Arena, piedra y grava
5º—El acceso es por vía pública.
6º—Recomendaciones DGM-DC-309-2004 de fecha 31 de mayo del 2004.
“En visita realizada al sector del río Cañas, en compañía del Geol. Néstor Chamorro, procedí a realizar la comprobación de campo, correspondiente al Programa de Explotación del expediente N° 17-2003, cuya información técnica fue revisada y aceptada por la geóloga Sirzabel Ruiz B., mediante oficio DGM-DC-47-2004, del 21 de enero del 2004.
1) El área total del proyecto es de 17.87 has, la cual incluye la superficie que será utilizada en la explotación e instalación de infraestructura básica.
2) Los materiales sujetos a explotación corresponden a clastos de origen volcánico, derivados de la erosión de las rocas volcánicas del grupo Aguacate, de composición andesítico afanítico gris, andesítico fanerítica gris-verdoso, basalto porfirítico, brechas andesíticas, brechas andesíticas-basálticas con grado variable de silicificación.
3) El sitio presenta accesos varios por la finca del solicitante de la concesión, directos al cauce.
4) De lo observado en el campo, se concluye que el sitio presenta los materiales y las condiciones adecuadas para realizar una explotación mecanizada y que lo descrito en el Programa de Explotación concuerda con lo visto en el campo.
Dado lo anterior se aprueba en su totalidad el Programa de Explotación en el cauce del Río cañas, correspondiente al expediente N° 17-2003.
Se recomienda otorgar un plazo de 5 años para llevar a cabo las labores de explotación.
Las labores de explotación podrán iniciar una vez que el interesado haya cumplido con todos los requisitos legales y de formalización de la concesión.
Recomendaciones:
Durante la vigencia del plazo de explotación, el concesionario deberá cumplir con las siguientes recomendaciones:
1) La extracción deberá de realizarse en forma laminar, a lo largo de toda la concesión y no en forma puntual.
2) Las reservas evaluadas están en el orden de los 253.456 m³, de las cuales 140.809 m³ corresponden a las reservas estáticas y 112.647 m3 a las dinámicas. Estas últimas se calcularon en base a la construcción dentro del cauce de un pozo de 30 metros de largo, 4 metros de ancho y 1 metro de profundidad, el cual se rellenó en un 80% (96 m³) en 12 horas, por lo que, de acuerdo a la extracción proyectada, la cual será de 110 m³ por día, con 26 días de labores al mes, considero que el plazo de 5 años recomendado para llevar a cabo las labores de explotación es suficiente, ya que para realizar labores de extracción en cauces se deben de tomar en cuenta muchas variables de tipo climatológico, que inciden en las condiciones del cauce y el aporte de materiales que se dan en el mismo. Dichas variables son cambiantes año a año, debido a los cambios climáticos.
3) No se podrá variar la metódica de explotación; en caso de ser necesario se deberá de contar con el visto bueno de la Dirección de Geología, previo estudio de la documentación técnica aportada por el concesionario, donde se justifique el cambio de la metódica.
4) La maquinaria empleada durante el proceso de explotación deberá de ser la misma (en cuanto a capacidad), que aparece en el proyecto de explotación. En caso de requerirse de maquinaria de mayor capacidad, el concesionario deberá de contar con el visto bueno de esta Dirección, previa justificación del concesionario. Dicha maquinaria será la siguiente:
- Una retroexcavadora.
- Dos vagonetas de 15 m3.
- Un cargador CAT 960.
- Un quebrador primario 30x42, con alimentador.
- Un quebrador secundario de cono 4,5 con criba.
- Un juego de fajas transportadoras.
5) Las labores de explotación podrán iniciarse inmediatamente después de que el concesionario cumpla con todos los requerimientos legales y de formalización de la concesión. Dichas labores deberán de ser continuas y no se podrán interrumpir por más de 6 meses. En caso de que las labores de explotación debieran de paralizarse por un tiempo mayor al mencionado anteriormente, el concesionario deberá de presentar ante esta Dirección, una solicitud de suspensión de labores, justificando la misma, la cual deberá de ser aprobada por esta Dirección. La construcción de infraestructura, construcción o reparación de caminos, mantenimiento y reparación de maquinaria y otras actividades relacionadas con la concesión, pero que no representan actividades propiamente de minería, se deberán de reflejar en los informes de labores, no pudiendo estas constituirse como labores únicas realizadas durante un periodo, por lo que si fuere este el caso, el concesionario debe de contar con el respectivo permiso, por parte de esta Dirección, de suspensión de labores mineras durante el tiempo requerido para otras actividades.
6) Mantener al día la Bitácora del Colegio de Geólogos, la cual deberá de permanecer constantemente en el sitio de trabajo, durante el horario laboral, con el fin de que los funcionarios de la Dirección de Geología hagan constancia de las visitas de control o comprobación de campo realizadas y anoten las recomendaciones necesarias.
7) La presencia en el sitio de labores, del Geólogo o Ingeniero en Minas responsable de los trabajos de explotación, deberá ser lo más constante posible, así como las anotaciones en la respectiva Bitácora del Colegio de Geólogos.
8) El concesionario deberá de acatar las recomendaciones que hagan los funcionarios del Minae en las visitas de control o en las comprobaciones de campo correspondientes a la revisión de los informes de labores.
9) En los informes de labores el concesionario deberá de cumplir con lo que establece el artículo 75 del Reglamento al Código de Minas.”
7º—Estudio de Impacto Ambiental: Por resolución Nº 1085-2003-Setena acordó: “...Aprobar el Estudio de Impacto Ambiental quedando la declaratoria de viabilidad ambiental del proyecto, quedando condicionado dentro de un plazo de quince días contados a partir del día posterior a la notificación de este acuerdo, a cumplir con lo siguiente:
1) Se establece un monto de garantía de US $7000 (siete mil dólares americanos netos) el cual debe ser depositado en la cuenta de custodia de garantías ambientales Nº 7297-MINAE-Fondo Nacional Ambiental (SETENA) en el Banco Nacional de Costa Rica. El recibo de depósito debe contar con el número de expediente y el nombre del proyecto.
2) Se debe de nombrar el Responsable Ambiental, el cual debe tener su inscripción vigente en el Registro de Consultores de la SETENA, mediante el envío de una nota firmada por el propietario con la aceptación del profesional asignado.
3) Presentar ante la Unidad Legal de esta Secretaría, un libro de Bitácora de 100 folios para habilitarlo. Se establece una periodicidad de 4 meses durante la fase operativa para la presentación de los informes regenciales ante la Setena y un plazo máximo de 6 meses a la finalización de las actividades, para la presentación de un informe de cierre técnico. Con base en estos informes y al programa de monitoreo, la Setena podrá ajustar el monto de garantía y dictar medidas de acatamiento obligatorio para mantener el proyecto, obra o actividad dentro de un margen de impacto ambiental controlado. El responsable y el propietario deberá brindar apoyo a las labores de la Unidad de Monitoreo y Seguimiento Ambiental de la SETENA, en las inspecciones que esta efectúe.
4) En cumplimiento del Acuerdo de la Comisión Plenaria de la SETENA en la Sesión sobre los Procedimientos de la Setena (Decreto Ejecutivo Nº 25705-MINAE) se le comunica al interesado que cuenta con un plazo de 15 días a partir de la presente notificación para presentar el original y copia del primer testimonio de la Declaración Jurada de Compromisos Ambientales en escritura pública, la cual contemple compromisos adquiridos en el Plan de Gestión Ambiental y el Estudio de Impacto Ambiental, que deberá ser entregada por el proyectista con el recibido por parte de la Municipalidad respectiva.
5) Finalmente se deberá indicar que se conocen los términos de los artículos 20, 98, 99, 100 y 101 de la Ley 7554, y de los artículos 52, 53, 54 y 55 del Decreto Ejecutivo Nº 25705-MINAE, en lo referente a las sanciones a que se verá sujeta la actividad, en caso de incumplimiento de los compromisos ambientales adquiridos en el marco de la Evaluación de Impacto Ambiental efectuada ante la Setena. Esto por cuanto, en la misma, se han establecido los términos técnicos razonablemente predecibles para el pronóstico y prevención de un potencial daño ambiental, por lo cual, el incumplimiento de estos compromisos por parte del desarrollador lo hará responsable directo del daño ambiental producido y sujeto, por tanto, a las sanciones que establece la ley....”
8º—Publicados los edictos no se presentaron oposiciones.
9º—Remisión al Departamento de Aguas. Mediante oficio IMN-DA-1520-2005 del Departamento de Aguas en el cual manifestó que se otorgue la concesión de explotación de materiales en el cauce del río Cañas con las siguientes condiciones:
“1) El área a explotar será de 7 Ha 6537.50 m2 en el cauce del río Cañas, Paso Hondo, Cañas de la Provincia de Guanacaste.
2) El material a extraer serán arena, piedra y grava, quedando claro que queda totalmente prohibido extraer material del piso del cauce del río por lo que será sólo permitida la extracción del material arrastrado.
3) Queda totalmente prohibida la extracción de materiales de las márgenes del río.
4) La extracción de los materiales será mecanizada en forma laminar por lo que no se deben utilizar ningún tipo de equipo que no garantice este tipo de extracción.
5) Podrá ser realizada en toda época del año en que no sea impedida por las crecidas normales del río.
6) Queda prohibida la acumulación de materiales en el cauce del río para evitar que se puedan presentar represamientos.
7) Se deberá dejar en el caso de estructuras existentes (puentes y tomas de agua) 200 metros de distancia necesaria para evitar posibles daños.”
Considerando:
1º—El Estado tiene el dominio absoluto, inalienable e imprescriptible de todos los recursos minerales, existiendo la potestad de otorgar, a través del Ministerio del Ambiente y Energía, concesiones o permisos para el reconocimiento, exploración, y beneficio de los recursos mineros, sin que se afecte de algún modo el dominio estatal sobre esos bienes, procurando con ello, y por medio de sus políticas, la protección, conservación y manejo de los recursos naturales; garantizando la protección efectiva de la biodiversidad del país al promover el conocimiento y uso sostenible, para el disfrute intelectual, espiritual y el desarrollo económico de las generaciones presente y futuras.
2º—Las siguientes son las recomendaciones que deberá de cumplir el concesionario del expediente Nº 17-2003, durante la ejecución de las labores de explotación: De conformidad con el oficio DGM-DC-309-2004 de fecha 31 de mayo del 2004 suscrito por el geólogo José Luis Sibaja Herrera: “…Recomendaciones:
Durante la vigencia del plazo de explotación, el concesionario deberá cumplir con las siguientes recomendaciones:
1) La extracción deberá de realizarse en forma laminar, a lo largo de toda la concesión y no en forma puntual.
2) Las reservas evaluadas están en el orden de los 253.456 m3, de las cuales 140.809 m³ corresponden a las reservas estáticas y 112.647 m3 a las dinámicas. Estas últimas se calcularon en base a la construcción dentro del cauce de un pozo de 30 metros. de largo, 4 metros de ancho y 1 metro de profundidad, el cual se rellenó en un 80% (96 m³) en 12 horas, por lo que, de acuerdo a la extracción proyectada, la cual será de 110 m3 por día, con 26 días de labores al mes, considero que el plazo de 5 años recomendado para llevar a cabo las labores de explotación es suficiente, ya que para realizar labores de extracción en cauces se deben de tomar en cuenta muchas variables de tipo climatológico, que inciden en las condiciones del cauce y el aporte de materiales que se dan en el mismo. Dichas variables son cambiantes año a año, debido a los cambios climáticos.
3) No se podrá variar la metódica de explotación; en caso de ser necesario se deberá de contar con el visto bueno de la Dirección de Geología, previo estudio de la documentación técnica aportada por el concesionario, donde se justifique el cambio de la metódica.
4) La maquinaria empleada durante el proceso de explotación deberá de ser la misma (en cuanto a capacidad), que aparece en el proyecto de explotación. En caso de requerirse de maquinaria de mayor capacidad, el concesionario deberá de contar con el visto bueno de esta Dirección, previa justificación del concesionario. Dicha maquinaria será la siguiente:
- Una retroexcavadora.
- Dos vagonetas de 15 m3.
- Un cargador CAT 960.
- Un quebrador primario 30x42, con alimentador.
- Un quebrador secundario de cono 4,5 con criba.
- Un juego de fajas transportadoras.
5) Las labores de explotación podrán iniciarse inmediatamente después de que el concesionario cumpla con todos los requerimientos legales y de formalización de la concesión. Dichas labores deberán de ser continuas y no se podrán interrumpir por más de 6 meses. En caso de que las labores de explotación debieran de paralizarse por un tiempo mayor al mencionado anteriormente, el concesionario deberá de presentar ante esta Dirección, una solicitud de suspensión de labores, justificando la misma, la cual deberá de ser aprobada por esta Dirección. La construcción de infraestructura, construcción o reparación de caminos, mantenimiento y reparación de maquinaria y otras actividades relacionadas con la concesión, pero que no representan actividades propiamente de minería, se deberán de reflejar en los informes de labores, no pudiendo estas constituirse como labores únicas realizadas durante un periodo, por lo que si fuere este el caso, el concesionario debe de contar con el respectivo permiso, por parte de esta Dirección, de suspensión de labores mineras durante el tiempo requerido para otras actividades.
6) Mantener al día la Bitácora del Colegio de Geólogos, la cual deberá de permanecer constantemente en el sitio de trabajo, durante el horario laboral, con el fin de que los funcionarios de la Dirección de Geología hagan constancia de las visitas de control o comprobación de campo realizadas y anoten las recomendaciones necesarias.
7) La presencia en el sitio de labores, del Geólogo o Ingeniero en Minas responsable de los trabajos de explotación, deberá ser lo más constante posible, así como las anotaciones en la respectiva Bitácora del Colegio de Geólogos.
8) El concesionario deberá de acatar las recomendaciones que hagan los funcionarios del MINAE en las visitas de control o en las comprobaciones de campo correspondientes a la revisión de los informes de labores.
9) En los informes de labores el concesionario deberá de cumplir con lo que establece el artículo 75 del Reglamento al Código de Minas.”
3º—Al haberse cumplido con los requisitos necesarios para tramitar la autorización de la concesión del área del expediente minero N° 17-20032, lo procedente es acoger la recomendación de la Dirección de Geología y Minas, emitida mediante Memorándum DGM-RNM-606-2005 de fecha 25 de octubre de 2005, para el otorgamiento de la concesión, para la extracción de materiales en el cauce de dominio público del Río Cañas, a favor de la sociedad Santa Paula S. A, cédula de personería jurídica número 3-101-014239. Por tanto,
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Y EL MINISTRO DEL AMBIENTE Y ENERGÍA, RESUELVEN
1º—Otorgar concesión en Cauce de Dominio Público a favor de la sociedad Santa Paula S. A, cédula de personería jurídica número 3-101-014239, para la explotación de materiales (piedra, grava y arena) en el cauce de dominio público del río Cañas.
2º—De conformidad al memorandum DGM-DC-309-2004 suscrito por el geólogo José Luis Sibaja Herrera, el plazo recomendado para otorgar la concesión es por 5 años.
3º—El material a explotar es piedra grava y arena
4º—El presente título queda sujeto al cumplimiento del Plan inicial de Trabajo aprobado y que consta en el expediente.
5º—Asimismo, queda sujeta al pago de las obligaciones que la legislación impone, así como acatar las directrices que le gire la Dirección de Geología y Minas.
6º—La concesionaria deberá cumplir con las disposiciones establecidas en el Transitorio I del Reglamento al Código de Minería.
7º—Contra la presente resolución caben los recursos de revocatoria y reposición ante el Despacho del señor Ministro, y dentro del plazo de tres días a partir de la notificación de la misma, además del recurso de revisión, de conformidad a lo establecido en los artículos 344 y siguientes, así como el 353 de la Ley General de la Administración Pública.
Notifíquese.—ABEL PACHECO DE LA ESPRIELLA.—El Ministro del Ambiente y Energía a. í., Allan Flores Moya.—1 vez.—(1701).
R-525-MINAE.—San José a las ocho horas, quince minutos del veintiséis de octubre del dos mil cinco.
Resultando:
1º—El señor Arnoldo Salazar Bonilla, mayor, casado una vez, empresario, vecino de Zapote, San José, cédula de identidad Nº 3-157-920, en calidad de presidente con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma de la sociedad Rutrakan S. A., cédula jurídica Nº 3-101-222796, solicita a nombre de su representada, concesión de explotación de materiales (arena, piedra y lastre) en una cantera, con las siguientes características:
Localización
geográfica:
Sito en La Arboleda, distrito: 01 Orotina y 03 Hacienda Vieja, cantón: 09 Orotina, provincia de Alajuela.
Hoja
cartográfica:
Hoja Barranca, escala 1:50.000 del I.G.N.
Localización
cartográfica:
Entre coordenadas generales: 210042.00 - 210355.562 Norte
480268.00 - 480461.558 Este
Área
solicitada:
4 ha 000.10 m2, según consta en plano aportado al folio 8, mismo que debe utilizarse para la revisión en el campo del amojonamiento.
Coordenadas Nacionales del Vértice N° 1: 210090.00 Norte, 480416.00 Este.
Derrotero:
Línea Acimut Distancia(m)
1-2 233° 07.8’ 80.00
2-3 323° 07.8’ 50.00
3-4 351° 44.3’ 71.67
4-5 313° 32.1’ 45.11
5-6 348° 03.3’ 53.15
6-7 038º 28.8’ 99.64
7-8 061° 47.1’ 87.91
8-9 131° 18.5’ 76.60
9-10 181a 31.3’ 129.59
10-1 208 a 03.8’ 96.84
Edicto basado en la solicitud inicial aportada el 15 de diciembre del 2004, área y derrotero aportados el 15 de diciembre del 2004.
2º—El plazo recomendado es por 7 años, según memorando DGM-CPAC-17-2005 suscrito por el geólogo Luís Chavarría.
3º—El material a explotar: Arena, piedra y lastre.
4º—Propietarios de los terrenos. El concesionario.
5º—Al revisar la documentación técnica el geólogo Luís Chavarría manifestó mediante memorandums DGM-DC-16-2005 y DGM-CPAC-17-2005 lo siguiente: DGM-DC-16-2005.
“Se revisa información técnica concerniente al proyecto de explotación del expediente en marras.
El proyecto consiste en la explotación de rocas de origen volcánico y de tipo piroclástico, constituidas por una capa de tobas e ignimbritas, para la producción principalmente de lastre.
El área del proyecto mide 40.010 m2, en una ladera de la finca propiedad de la empresa RUTRACAN S. A., cuya extensión total es 11 Has. 1 733,30 m2.
Cartográficamente el área a explotar en el Tajo El Pacífico está ubicada específicamente entre el cuadrante formado entre las coordenadas siguientes:
Ø 209.850 - 210.175 Norte y
Ø 480.250 - 480.500 Este
Ø De la hoja Barranca
De acuerdo con la División Político-Administrativa de Costa Rica, la finca es jurisdicción de los distritos Nº 01 Orotina y Nº 03 Hacienda Vieja, cantón Nº 09 Orotina, provincia Nº 02 Alajuela.,
En relación a la geología del área del estudio la constituyen dos unidades geológicas de origen volcánico de tipo piroclástico que corresponden con una Unidad de Tobas Cristalinas correlacionable con la Formación Orotina y una Unidad de Ignimbritas correlacionable con la formación Tivives, (Figura Nº 4), siendo precisamente según se indica esta unidad la que será base para la explotación del tajo.
Como parte de la caracterización geotécnica según se indica en este informe, se realizó un estudio para el diseño de los taludes de explotación del Tajo, el cual indica que la naturaleza del material existente en el sub-suelo solamente puede ser inducida a partir de pequeños afloramientos en el área de explotación, cortes en los caminos de acceso y la perforación de un pozo para abastecimiento de agua potable que dista unos 300m del tajo. Para el análisis geotécnico se contó con las siguientes fuentes de información:
Ø Pozo BC-582 para extracción de agua potable (80m).
Ø Afloramiento expuesto en un camino interno en la finca (fotografia).
Ø Plano topográfico del área de explotación.
Según se indica los parámetros de resistencia derivados de las pruebas realizadas y la interpretación de la información geológica, permitieron elaborar un modelo geológico - geotécnico del sitio, a partir del cual se sustenta el diseño de taludes realizado. Se realizó una caracterización del macizo rocoso, en el cual se indica que los taludes estarán conformados casi en su totalidad por la ignimbrita.
Para estimar la resistencia a la compresión simple de la roca intacta, se usan según se indica los resultados obtenidos al aplicar el martillo Schmidt en caras sanas de bloques expuestos. Los resultados se observan en la tabla N° 1, y en la tabla 2 se observan los resultados de la clasificación y los parámetros de resistencia.
En relación al análisis de estabilidad de taludes y factor de seguridad, se consideró una inclinación de 60°, una altura de 20 m y un material homogéneo con cohesión de 150 KPa y un ángulo de fricción de 25°, dicha información se observa en la tabla N° 3, además en la tabla Nº 7, se observa las terrazas de la explotación propuesta.
Los factores de seguridad obtenidos para condiciones estáticas son bastante elevados, por lo cual en condiciones de cargas dinámicas (sismo) serán también aceptables.
Se propone entonces el terraceo mostrado en la Figura N° 7 con el fin de obtener unas terrazas amplias. Se describe el perfil propuesto, con datos sobre ancho de terrazas y altura de taludes, como guía durante la etapa constructiva.
El volumen de reservas totales calculadas en el área del Tajo El Pacifico es de 421.881,8 M3.
Para los cálculos se empleó el sistema de perfiles paralelos, a los cuales se le determinó el área transversal bajo la curva, utilizando para ello el programa Autocad 2000. Una vez obtenidas las áreas se aplicó la fórmula matemática, en la que se suman las áreas de dos perfiles contiguos, se dividen por dos y se multiplican por la distancia de separación entre ellos, así se obtuvo el volumen total de cada bloque y finalmente se hizo la sumatoria correspondiente. Tabla n 4 (resumen cálculo de reservas).
Según se indica. El estudio de las aguas subterráneas en la zona de interés se analizó con base a la geología local, la información de pozos del SENARA y la información del pozo que existe en la misma finca.
Se indica en este proyecto que en el área de explotación del tajo no existen fuentes de agua superficial ni subterránea y el acuífero existente está a una profundidad de 65 metros, mientras que el nivel más bajo de explotación del tajo se ubica al pie de la ladera, en la cual no existe ningún tipo de manifestación de agua subterránea.
De acuerdo con la información de pozos de SENARA, en la zona de Orotina y alrededores existe gran cantidad de pozos perforados, pero los registros de SENARA solo cuentan con el número y la ubicación de los mismos, ya que la mayoría de información técnica no existe o no ha sido debidamente procesada, por lo que solo un pequeño número de pozos tienen información técnica y éstos son los que se indican en la tabla N° 5, en la cual se presenta el resumen datos que incluye número del pozo, nivel estático, profundidad, caudal, nivel dinámico y uso.
La Figura N° 8 muestra los elementos hidrogeológicos destacables en la zona.
En relación a la metódica de explotación se pretende explotar un depósito de rocas ígneas de tipo volcánicas, clasificadas como tobas e ignimbritas que constituyen el subsuelo.
El proyecto es claro en relación a la extracción, la cual se hará por bloques de 100 m, por 100 m, en los que conforme se avance en la explotación se irá descendiendo, conformando un sistema de taludes y terrazas, hasta llegar al nivel máximo de excavación. La capa de suelo tiene un espesor de entre 0.5 m. a 1.5 mm y será removida durante el destape de cada bloque de explotación y se mantendrá protegido en los bordes del tajo, para posteriormente reutilizarlo en la recuperación del área.
El volumen de material extraible es de 421.881,8 m3 y se estima que la extracción diaria será de 300 m3, con lo cual trabajando 22 días al mes se obtendrán 6600 m3 y la extracción anual será de 79.000 m3, obteniéndose según se indica una vida útil de 6 años.
Se incluye Análisis de Laboratorio, se puede apreciar en el Anexo N° 3. La explotación se realizará en forma mecanizada utilizando un tractor, un cargador y cuatro vagonetas; el material de granulometría más fina que se obtenga, durante la disgregación se carga en las vagonetas que harán la entrega en el sitio de pedido. A partir de la fracción gruesa se tratará de producir granulometrías finas, rodando el tractor sobre el material disgregado o usando métodos manuales con mazos y hacia la criba fija para obtener así algún porcentaje de arena.
La explotación se hará por bloques de aproximadamente una hectárea, y el destape se hará solo en el bloque que se esté explotando, de manera que el volumen de suelo a remover en cada bloque oscilará entre 5.000 m3 y 10.000 m3, el suelo que se remueva en cada bloque que se destape, será debidamente protegido para reacomodarlo y conformar las áreas ya explotadas, según se indica.
Las labores propiamente mineras del proyecto, consisten en la disgregación del material lítico existente en el tajo, lo cual se hará por simple empuje con un tractor D-10, de esta manera la roca será quebrada en fragmentos lo más pequeños posible y el material disgregado será amontonado por el mismo tractor, para posteriormente colocarlo en las vagonetas, que se encargarán de transportarlo hasta el sitio de pedido o hacia las cribas fijas donde se separarán las fracciones finas de las gruesas, pudiendo obtener arena y lastre.
De ser necesario, en los niveles inferiores donde la roca podría estar muy dura, se contempla el uso de explosivos para la disgregación, en este caso según se indica se buscarán todos los permisos necesarios por ley.
La explotación avanzará bloque por bloque, en orden secuencial descendente, es decir de arriba hacia abajo, hasta completar las cuatro hectáreas del tajo, de forma tal que se conforme un sistema de taludes y terrazas, hasta llegar al nivel mínimo de excavación que se establezca en cada banco de explotación.
El proyecto de explotación del Tajo El Pacífico se ha planificado de manera que será realizada en cinco fases de desarrollo:
Ø Destape y acondicionamiento del área de explotación.
Ø Fase de disgregación y acumulación del material
Ø Fase de carga y transporte
Ø Fase de procesamiento
Ø Fase de gestión ambiental
En relación al beneficiamiento propuesto en este proyecto se indica que se realizará solamente una separación primaria por medio de cribas estacionarias. Se contempla la instalación de quebradores a futuro, solamente sí conforme se avanza en el proyecto se determina que es conveniente su instalación. (Figura N° 12, diagrama de flujo), para lo cual se presentaran los requisitos necesarios.
En relación a la maquinaria utilizada en este proyecto se utilizará maquinaria alquilada, la cual se describe la siguiente:
Ø Un tractor D-10
Ø Un cargador 966
Ø Cuatro vagonetas tipo tandem de 12 m3 de capacidad.
Ø Dos Cribas fijas
De concretarse la instalación de una planta de trituración, correspondería con el siguiente equipo:
Ø Un quebrador primario
Ø Un quebrador secundario
Ø Sistema de cribas vibratorias
Ø Sistemas de faja transportadoras
Ø Una planta generadora de electricidad de 600 Kw
En relación a la parte financiera, dicha información viene certificada por el Lic. Hubert Goulbourne B.
El proyecto de explotación se acepta, no obstante es importante visitar el área a efecto de verificar, definir y establecer aspectos de niveles máximos de explotación, por lo que deberán de comunicarse con el suscrito a efecto de planificar la visita respectiva DGM-CPAC-17-2005.
“En fecha 6 de mayo del año en curso en compañía del geólogo Oscar Madrigal, se visita el área del expediente en marras con el fin de conocer el área y verificar la viabilidad del proyecto.
El proyecto se ubica dentro de las siguientes coordenadas:
Ø 209.850-210.175 N
Ø 480.250-480.500 E
Ø De la hoja barranca
Después de recorrer parte del área de interés, se pudo verificar que la zona se caracteriza por tener una topografía variable, con planicies amplias, en la secciones norte y oeste del tajo y pendientes fuertes, el área a explotar tiene poca cobertura vegetal.
En algunos sectores del tajo el material aflora, en otros se requiere del destape.
Considero viable una explotación en esta área siempre y cuando se cumpla al pie de la letra con las recomendaciones que a continuación se detallarán.
Con relación a su periodo de explotación y basado en su cálculo de reservas, el cual es de 421.881 m3 y si tomamos en consideración una extracción por día de 300 m3 para el mantenimiento vial interno de la hacienda, y para el mercado externo de la zona, se recomienda un periodo de extracción de 7 años, se recomienda aprobar el citado proyecto de explotación, siempre y cuando se cumpla con las siguientes recomendaciones de otorgamiento:
Ø El plazo de explotación puede darse por un periodo de 7 años.
Ø El concesionario está obligado a respetar la Ley Forestal en su Art. N° 33, por lo que no deberán de acumular material de destape u otros en áreas cercanas a ríos o quebradas.
Ø En la parte superior se deberán de construir cunetas o bordillos, para evitar el efecto erosivo de las aguas de escorrentía
Ø Se deberán de respetar los diseños de cortes, los mismos deberán de hacerse desde la cima del cerro en capas paralelas y casi horizontales, tal y como se describe en el proyecto de explotación.
Ø Se deberá de prevenir el problema de erosión de taludes, en la parte superior de los cortes.
Ø Es recomendable que la cota máxima de extracción sea hasta la cota 180.
Ø Se deberá de respetar la metodología de explotación aprobada, no se puede variar, en caso de ser necesario variar su metodología, se debería de indicar a la DGM, el motivo por el cual se varía su metodología y la Dirección evaluará y se pronunciará.
Ø Se deberá de respetar la profundidad máxima permitida de extracción. El concesionario está autorizado para utilizar el equipo descrito en el proyecto.
Ø En caso de necesitar más equipo, se deberá de informar a la DGM, e indicar las razones por las cuales se usarán y la DGM evaluará la solicitud
Ø Además considero importante que para el primer
informe de labores se incluya un Estudio Hidrogeológico, con el fin de valorar
este concepto.
Deberán de presentar un informe anual de labores, el cual deberá de contener al menos la siguiente información:
Ö Mapas y perfiles geológicos detallados del área de trabajo a escala 1:2000
Ö Mapas de avances y frentes de explotación, a escala 1:2000
Ö Material removido y remanentes durante el periodo
Ö Mapa de ubicación y bloques de reservas, indicando el área trabajada
Ö Costos de operaciones durante el periodo, incluyendo: costos, salarios, copias de planillas de la Caja Costarricense de Seguro Social (C. C. S. S)
Ö Lista de personal involucrado en la obra según su caracterización.
Ö Respetar las medidas de mitigación Ambiental
Ø Con respecto al Quebrador indicado deberán de presentar a la DGM, lo solicitado por esta Dirección, para su estudio.
Ø No es conveniente la utilización de dinamita, al menos sin un estudio que lo amerite.
Se recomienda aprobar dicho proyecto de explotación.”
6º—Mediante oficio CP-85-2004-SETENA del 25 de noviembre del 2004, se procede a continuar con el procedimiento de Evaluación Preliminar quedando condicionado al cumplimiento con lo establecido en dicho memorandum.
7º—Recomendaciones Técnicas:
“...RECOMENDACIONES:
Ø El plazo de explotación puede darse por un periodo de 7 años.
Ø El concesionario está obligado a respetar la Ley Forestal en su art. Nº 33, por lo que no deberán de acumular material de destape u otros en áreas cercanas a ríos o quebradas.
Ø En la parte superior se deberán de construir cunetas o bordillos, para evitar el efecto erosivo de las aguas de escorrentía
Ø Se deberán de respetar los diseños de cortes, los mismos deberán de hacerse desde la cima del cerro en capas paralelas y casi horizontales, tal y como se describe en el proyecto de explotación.
Ø Se deberá de prevenir el problema de erosión de taludes, en la parte superior de los cortes.
Ø Es recomendable que la cota máxima de extracción sea hasta la cota 180.
Ø Se deberá de respetar la metodología de explotación aprobada, no se puede variar, en caso de ser necesario variar su metodología, se debería de indicar a la DGM el motivo por el cual se varía su metodología y la Dirección evaluará y se pronunciará.
Ø Se deberá de respetar la profundidad máxima permitida de extracción.
Ø El concesionario está autorizado para utilizar el equipo descrito en el proyecto.
Ø En caso de necesitar más equipo, se deberá de informar a la DGM, e indicar las razones por las cuales se usarán y la DGM evaluará la solicitud.
Ø Además considero importante que para el primer informe de labores se incluya un Estudio Hidrogeológico, con el fin de valorar este concepto.
Deberán de presentar un informe anual de labores, el cual deberá de contener al menos la siguiente información:
Ö Mapas y perfiles geológicos detallados del área de trabajo a escala 1:2000
Ö Mapas de avances y frentes de explotación, a escala 1:2000
Ö Material removido y remanentes durante el periodo
Ö Mapa de ubicación y bloques de reservas, indicando el área trabajada
Ö Costos de operaciones durante el periodo, incluyendo: costos, salarios, copias de planillas de la Caja Costarricense de Seguro Social (C.C.S.S)
Ö Lista de personal involucrado en la obra según su caracterización.
Ö Respetar las medidas de mitigación Ambiental
Ø Con respecto al Quebrador indicado deberán de presentar a la DGM, lo solicitado por esta Dirección, para su estudio.
Ø No es conveniente la utilización de dinamita, al menos sin un estudio que lo amerite.
Se recomienda aprobar dicho proyecto de explotación.
8º—Mediante oficios de fechas 14 de marzo del 2005 (visible a los folios 22 al 32) y 6 de junio del 2005 (visible a los folios 44 y 45), se emitió el visto bueno por parte del Departamento de Suelos y Evaluación de Tiernas del MAG.
9º—Publicados los edictos no se presentaron oposiciones.
10.—Obligaciones y Requerimientos: Debe indicársele al solicitante que se compromete a cumplir con todas las obligaciones que le impone el Código de Minería y su reglamento, así como acatar las directrices que le gire la Dirección de Geología y Minas como órgano encargado de vigilar la actividad minera desarrollada. Asimismo de conformidad con el Transitorio I del Decreto Ejecutivo Nº 29300-MINAE, modificado por el Decreto Ejecutivo Nº 29677-MINAE para que se lea: “Todas las solicitudes que se encuentren en trámite a la fecha de publicación del presente reglamento, continuarán su trámite con la normativa reglamentaria vigente al momento de la presentación de éstas. Sin embargo, al concedérseles el derecho de permiso o de concesión, la labor de tutela y control será ejecutada conforme al presente reglamento.
Considerando:
1º—El Estado tiene el dominio absoluto, inalienable e imprescriptible de todos los recursos minerales, existiendo la potestad de otorgar, a través del Ministerio del Ambiente y Energía, concesiones o permisos para el reconocimiento, exploración, y beneficio de los recursos mineros, sin que se afecte de algún modo el dominio estatal sobre esos bienes, procurando con ello, y por medio de sus políticas, la protección, conservación y manejo de los recursos naturales; garantizando la protección efectiva de la biodiversidad del país al promover el conocimiento y uso sostenible, para el disfrute intelectual, espiritual y el desarrollo económico de las generaciones presente y futuras.
2º—Las siguientes son las recomendaciones que deberá de cumplir el concesionario del expediente N° 2663, durante la ejecución de las labores de explotación: Mediante Memorándum DGM-CPAC-17-2005, suscrito por el geólogo Luis Chavarría, se emitieron las siguientes recomendaciones técnicas: “...RECOMENDACIONES:
Ø El plazo de explotación puede darse por un periodo de 7 años.
Ø El concesionario está obligado a respetar la Ley Forestal en su Art. N° 33, por lo que no deberán de acumular material de destape u otros en áreas cercanas a ríos o quebradas.
Ø En la parte superior se deberán de construir cunetas o bordillos, para evitar el efecto erosivo de las aguas de escorrentía.
Ø Se deberán de respetar los diseños de cortes, los mismos deberán de hacerse desde la cima del cerro en capas paralelas y casi horizontales, tal y como se describe en el proyecto de explotación.
Ø Se deberá de prevenir el problema de erosión de taludes, en la parte superior de los cortes.
Ø Es recomendable que la cota máxima de extracción sea hasta la cota 180.
Ø Se deberá de respetar la metodología de explotación aprobada, no se puede variar, en caso de ser necesario variar su metodología, se debería de indicar a la DGM, el motivo por el cual se varía su metodología y la Dirección evaluará y se pronunciará
Ø Se deberá de respetar la profundidad máxima permitida de extracción.
Ø El concesionario está autorizado para utilizar el equipo descrito en el proyecto.
Ø En caso de necesitar más equipo, se deberá de informar a la DGM, e indicar las razones por las cuales se usarán y la DGM evaluará la solicitud
Ø Además considero importante que para el primer informe de labores se incluya un Estudio Hidrogeológico, con el fin de valorar este concepto.
Deberán de presentar un informe anual de labores, el cual deberá de contener al menos la siguiente información:
Ö Mapas y perfiles geológicos detallados del área de trabajo a escala 1:2000
Ö Mapas de avances y frentes de explotación, a escala 1:2000
Ö Material removido y remanentes durante el periodo
Ö Mapa de ubicación y bloques de reservas, indicando
el área trabajada
Ö Costos de operaciones durante el periodo, incluyendo: costos, salarios, copias de planillas de la Caja Costarricense de Seguro Social (C.C.S.S)
Ö Lista de personal involucrado en la obra según su caracterización.
Ö Respetar las medidas de mitigación Ambiental
Ø Con respecto al Quebrador indicado deberán de presentar a la DGM, lo solicitado por esta Dirección, para su estudio.
Ø No es conveniente la utilización de dinamita, al menos sin un estudio que lo amerite.
Se recomienda aprobar dicho proyecto de explotación.”
3º—Habiéndose cumplido con los
requisitos que establece el Código de Minería vigente, para la tramitación de
concesión solicitada, lo procedente es acoger la recomendación de la Dirección
de Geología y Minas dada mediante memorándum DGM-RNM-450-2005 de fecha 16 de
agosto del 2005, para el otorgamiento de la concesión para la explotación de
materiales arena, piedra y lastre, a favor de la sociedad Rutrakan S. A, cédula
jurídica número 3-101-222796. Por tanto,
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Y EL MINISTRO DEL AMBIENTE Y ENERGÍA, RESUELVEN
1º—Otorgar concesión de explotación de un tajo a favor de la sociedad Rutrakan S. A., cédula de personería jurídica Nº 3-101-222796, para la explotación de materiales (arena, piedra y lastre).
2º—De conformidad al memorándum DGM-CPAC-17-2005, suscrito por el Geólogo Luis Chavarría, el plazo recomendado para otorgar la concesión es de 7 años.
3º—El material a explotar es arena, piedra y lastre.
4º—Las labores de explotación se ejecutarán de acuerdo con el plan inicial de trabajo, previamente aprobado y cumpliendo las recomendaciones que al efecto señaló la Secretaría Técnica Nacional Ambiental.
5º—Asimismo, queda sujeta al pago de las obligaciones que la legislación impone, así como acatar las directrices que le gire la Dirección de Geología y Minas.
6º—La concesionaria deberá cumplir con las disposiciones establecidas en el Transitorio I del Reglamento al Código de Minería.
7º—Contra la presente resolución caben los recursos de revocatoria y reposición ante el Despacho del señor Ministro, y dentro del plazo de tres días a partir de la notificación de la misma, además del recurso de revisión, de conformidad a lo establecido en los artículos 344 y siguientes, así como el 353 de la Ley General de la Administración Pública.
Notifíquese.—ABEL PACHECO DE LA ESPRIELLA.—El Ministro del Ambiente y Energía, Carlos Manuel Rodríguez Echandi.—1 vez.—Nº 77589.—(1703).
HACIENDA
PUBLICACIÓN DE segunda VEZ
Por ignorarse el
domicilio actual del señor Sergio Jiménez Alvarado, cédula N° 1-785-993, se
dispone a tenor de los artículos 241 y siguientes de la Ley General de la
Administración Pública así como del artículo 7 de la Ley 7637, Ley de
Notificaciones, Citaciones y Otras Comunicaciones Judiciales, notificar por
medio de edicto la resolución N° ODP-GMB-009-2006 de las trece horas del cuatro
de enero del 2006, en el cual se cita y emplaza al citado señor en calidad de
presunto responsable de haber incumplido en tiempo y forma con la rendición de
la ejecución presupuestaria y con la liquidación del presupuesto para el
período 2004 de la Unidad Ejecutora del Convenio de Cooperación Técnica 1030
OC/CR “Programa de Apoyo a la Profundización del Estado y del Sector Privado”,
así como en la no presentación de la firma consultora que llevaría a cabo la
Auditoría sobre la gestión y ejecución del programa 1030 OC/CR y el cierre de
operaciones correspondiente al 2004. La cual literalmente dice: “N° ODP
GMB-009-2006. Ministerio de Hacienda. Órgano Director del Procedimiento. San
José, a las trece horas del cuatro de enero del dos mil seis. De conformidad
con los artículos 39 de la Constitución Política, 214, 217, 218, 249 y 308
siguientes y concordantes de la Ley General de la Administración Pública, así
como el acuerdo de nombramiento del Órgano Director DM-088-2005, adicionado y
aclarado mediante DM-092-2005, se cita y emplaza al señor Sergio Jiménez
Alvarado, cédula N° 1-785-993, en razón del cargo que ejerció como Coordinador
de la Unidad Ejecutora del Convenio de Cooperación Técnica 1030 OC/CR, a una
comparecencia oral y privada que se celebrará en la Asesoría Jurídica del
Ministerio de Hacienda, sita en el quinto piso del edificio central ubicado en
las antiguas instalaciones del extinto Banco Anglo Costarricense diagonal al
Teatro Nacional, el día 22 de febrero del 2006 a las 10:00 horas. Asimismo, se
le indica que comparece en calidad de supuesto responsable para que manifieste
las razones por las cuales supuestamente incumplió en tiempo y forma con la
rendición del informe de ejecución presupuestaria y con la presentación de la
liquidación del presupuesto para el período 2004 de la Unidad Ejecutora del
Convenio de Cooperación Técnica 1030 OC/CR “Programa de Apoyo a la
Profundización del Estado y a la apertura al Sector Privado”, así como en la no
presentación de la firma consultora que llevaría a cabo la Auditoría sobre la
gestión y ejecución del programa 1030 OC/CR y el cierre de operaciones
correspondiente al año 2004. Lo anterior de conformidad con prueba que se
encuentra en el expediente y que a continuación le señalo: 1) Que mediante Ley
N° 7160; la Asamblea Legislativa aprobó el contrato de Préstamo de Cooperación
Técnica N° 1030/OC-CR suscrito entre la República de Costa Rica y el Banco
Interamericano de Desarrollo. (Ver Anexo que consta de 272 folios). 2) Que
mediante oficio número 12815 (FOE-GU-435) de fecha 21 de octubre del 2004, la
Contraloría General de la República solicitó al Despacho del señor Ministro,
indicar el monto del presupuesto ordinario de la Unidad Ejecutora Central del
Convenio de Cooperación Técnica 1030 OC/CR aprobado para el ejercicio del año
2005, o en su defecto informar si la gestión de dicho programa será finalizada
en el presente ejercicio presupuestario. (Folio 22). 3) Que mediante oficio
número N° DM-075-2005 de fecha 17 de enero del 2005, este Despacho le requirió
al Lic. Sergio Jiménez Alvarado, Coordinador de la Unidad Ejecutora 1030 OC/CR
rendir un informe de lo requerido por el Órgano Contralor en su oficio 12815.
(Folio 39). 4) Que mediante oficio N° 7078 (FOE-GU-211) de fecha 21 de junio
del 2005; notificado a este Despacho, el día 22 del mismo mes y año, la
Contraloría General de la República pone en conocimiento del Despacho del señor
Ministro el incumplimiento en la presentación del informe de ejecución
presupuestaria y de la liquidación del presupuesto para el período 2004, de la
Unidad Ejecutora Central del Convenio de Cooperación Técnica 1030 OC/CR y el
requerimiento de información en relación con la ejecución de recursos en el
período 2005, otorgándole un plazo de cinco días. (Folios 48 al 47). 5) Que
mediante oficio número DM-1029-2005 de fecha 29 de junio del 2005, el Despacho
del señor Ministro le informó a la Contraloría General de la República, que de
acuerdo con lo indicado por el señor Sergio Jiménez Alvarado, el informe de
liquidación presupuestaria aún no se encontraba terminado, ya que la firma
contable contratada para realizar las liquidaciones y registros contables no ha
finalizado su labor, asimismo señala, que dicho informe será remitido en los
próximos días. (Folio 48). 6) Que ante la no presentación del informe requerido
en el oficio N° 7078, mediante oficio número 8739 (FOE-GU-252) de fecha 22 de
julio del 2005, la Contraloría General de la República solicitó establecer una
fecha perentoria e improrrogable en la que se remitiera la documentación de
marras, sin perjuicio de las acciones que ordene para determinar posibles responsables
ante el referido incumplimiento. (Folios 53 al 54). 7) Que mediante oficio N°
ADP-GMB-002-2005 de fecha 14 de noviembre del 2005, notificado el día 14 del
mismo mes y año, el Órgano Director de Procedimiento solicitó al señor Ministro
de Hacienda, David Fuentes Montero, remitir en el plazo de tres días hábiles,
copia certificada o el original del contrato y/o nota de nombramiento del señor
Sergio Jiménez Alvarado como Coordinador de la Unidad Ejecutora del Convenio de
Cooperación Técnica 1030 OC/CR. Así como cualquier otro documento atinente a su
nombramiento. (Folios 114 y 115). 8) Que mediante oficio N° DM-1930-2005 de
fecha 30 de noviembre del 2005, notificado el día 1º de diciembre del presente
año, el señor David Fuentes Montero, en su condición de Ministro de Hacienda,
remitió copia de varios documentos atinentes al nombramiento del señor Sergio
Jiménez. (Folios 120 al 128). De conformidad con lo anteriormente expuesto, se
procede a citar a una comparecencia al señor Sergio Jiménez Alvarado, en su
condición dicha, con el fin de que señale las razones por las cuales
supuestamente incumplió en tiempo y forma con la rendición del informe de
ejecución presupuestaria y con la presentación de la liquidación del
presupuesto para el período 2004, de la Unidad Central del Convenio de
Cooperación Técnica 1030 OC/CR, así como en la no contratación de la firma
consultora que llevaría a cabo la Auditoría sobre la gestión y ejecución del
Programa 1030 OC/CR y el cierre de operaciones correspondiente al año 2004. Los
hechos expuestos, eventualmente, si se comprobara el incumplimiento de los
deberes que le fueron asignados como Coordinador de la Unidad Ejecutora del
Convenio de Cooperación Técnica 1030 OC/CR, podrían conllevar la remisión del
expediente al Ministerio Público para que se realice la investigación
correspondiente por el delito de Incumplimiento de Deberes que se regula en el
artículo 332 del Código Penal, así como la posible determinación de
responsabilidad civil de conformidad con los artículos 198, 207 y 208
siguientes y concordantes de la Ley General de la Administración Pública y los
artículos 2º y 3º y siguientes de la Ley contra la Corrupción y Enriquecimiento
Ilícito en la Función Pública. Por tanto, el Órgano Director del Procedimiento,
resuelve: citar y emplazar al señor Sergio Jiménez Alvarado, de calidades que
constan en autos, a una comparecencia oral y privada, ante este Órgano Director
de Procedimiento, que se celebrará en las instalaciones de la Asesoría Jurídica
del Ministerio de Hacienda, sita en el quinto piso del edificio central ubicado
en las antiguas instalaciones del extinto Banco Anglo Costarricense diagonal al
Teatro Nacional, el día 22 de febrero del 2006 a las 10:00 horas, con el fin de
que señale las razones por las cuales supuestamente incumplió en tiempo y forma
con la rendición del informe de ejecución presupuestaria y con la presentación
de la liquidación del presupuesto para el período 2004, de la Unidad Central
del Convenio de Cooperación Técnica 1030 OC/CR, así como en la no contratación
de la firma consultora que llevaría a cabo la Auditoría sobre la gestión y
ejecución del Programa 1030 OC/CR y el cierre de operaciones correspondiente al
año 2004. Es importante destacar que de no comparecer el día señalado, se podrá
continuar con el procedimiento administrativo y resolver con los elementos
probatorios que consten en autos, al amparo de lo establecido en los artículos
252 y 315 de la Ley General de la Administración Pública. De igual manera se le
indica que puede comparecer personalmente o por medio de apoderado, según lo
indica el numeral 220 de la Ley General de la Administración Pública. A su
disposición con el Órgano Director de Procedimiento, en la Asesoría Jurídica se
encuentra el expediente administrativo, constituido por dos tomos, el primero
que consta de 160 folios útiles y un anexo que contiene copia de la Ley 7760 y
el Informe del Programa 1030 OC/CR que consta de 272 folios útiles, para lo que
tenga a bien consultar. Se le recuerda que con fundamento en el artículo 337,
inciso 2) de la Ley supra citada, usted tiene el derecho de renunciar al plazo
otorgado en este acto pudiendo presentarse ante el Órgano Director a comparecer
antes de la fecha mencionada, manifestando su renuncia al plazo, por escrito.
Se le informa que a efectos de ejercer su derecho de defensa, podrá ofrecer y
aportar toda la prueba que estime pertinente, desde la presente notificación y
hasta el momento de su comparecencia oral y privada, pero toda presentación
previa deberá hacerse por escrito, según lo dispone el artículo 312 de la supra
citada Ley. Asimismo, se le informa que en el
acto de la comparecencia deberá señalar lugar para oír notificaciones futuras y
que de no hacerlo operará la notificación automática de las futuras resoluciones
que se emitan, de conformidad con el artículo 12 de la Ley de Notificaciones,
Citaciones y otras Comunicaciones Judiciales. Se producirá igual consecuencia
si el medio escogido imposibilitare la notificación por causas ajenas a esta
Oficina, o bien, si el lugar señalado permaneciere cerrado, fuere impreciso,
incierto o inexistente, de acuerdo a lo dispuesto por los artículos 185 del
Código Procesal Civil y 12 de la Ley de Notificaciones, Citaciones y otras
Comunicaciones Judiciales. Se hace también de su conocimiento que este acto
administrativo tiene los recursos ordinarios de ley, de conformidad con el
artículo 345 y 346 de la Ley General de la Administración Pública, los cuales
deberán interponerse ante este Órgano
Director en el término de 24 horas, una vez notificada la presente resolución.
No omito manifestar, que el presente Órgano Director de Procedimiento, se
encuentra destacado en la Asesoría Jurídica, ubicada en el quinto piso del
edificio central ubicado en las antiguas instalaciones del extinto Banco Anglo
Costarricense diagonal al Teatro Nacional. Lic. Gabriela Murillo Blanco, Órgano
Director del Procedimiento.
Notificar: publicar en el Diario Oficial La Gaceta, por tres veces
consecutivas, en la Sección de Notificaciones.—Lic. Gabriela Murillo Blanco,
Órgano Director del Procedimiento.—(Solicitud Nº 36836).—C-221120.—(1928).
TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
DIRECCIÓN NACIONAL DE
PENSIONES
De conformidad con
resolución Nº PG-9335-2005 de las ocho horas con quince minutos del día once de
octubre del 2005. El Ministro de Trabajo y Seguridad Social resuelve: impartir
aprobación final a la resolución Nº JPIG-6674-2005 de sesión celebrada en San
José a las catorce horas del día 6 de junio del 2005, de la Junta de Pensiones
e Indemnizaciones de Guerra. Se otorga traspaso de Pensión de Guerra incoadas
por Ramírez Quirós María Teresa, cédula de identidad Nº 3-145-761, a partir del
día 1º de marzo del 2005; por la suma de cincuenta y cinco mil seiscientos
sesenta y nueve colones con cero céntimos (¢55.669,00); mensuales en forma
vitalicia, sin perjuicio de los aumentos que por costo de vida que se hayan
decretado a la fecha. Se da así por agotada la vía administrativa.
Notifíquese.—Lic. Fernando Trejos Ballestero, Ministro de Trabajo y Seguridad
Social.—Lic. Luis Carlos Montero Benavides, Director.—1 vez.—Nº 77864.—(1648).
JUSTICIA Y GRACIA
REGISTRO NACIONAL
REGISTRO PÚBLICO DE LA
PROPIEDAD INMUEBLE
PUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZ
Se
hace saber a la señora Rafaela Gutiérrez Calvo, cédula de identidad Nº
5-094-488, en su condición de parte interesada en las presentes diligencias por
demanda ordinaria que pesa en la finca del Partido de Guanacaste matrícula
120866, que en este Registro se ha iniciado diligencia administrativa de oficio
a instancia del señor subdirector Licenciado Wálter Méndez Vargas, mediante
oficio SDRP-287-2005 con fecha 9 de noviembre del 2005, donde comunica una
posible doble inmatriculación de las fincas del Partido de Guanacaste
matrículas ciento veinte mil ochocientos sesenta y seis (120866) y ciento
veintiún mil novecientos sesenta y siete (121967), escrito que en lo que
interesa, expresa: “ (...) Visto su escrito, presentado a esta Dirección el
día 25 de octubre de este año, en donde solicitan sea corregido un error en una
escritura del notario Enrique Amador Madriz, a la fecha fallecido según sus
manifestaciones, (pues no se aporta con el escrito, ninguno de los documentos
que menciona en su contenido); les debo indicar lo siguiente, atendiendo el
derecho de respuesta que tutela el artículo 27 de la Constitución Política: 1)
Que hechos los estudios del plano mencionado: G-359770-1979; el mismo está
utilizado en las fincas de Guanacaste 120866 y 121967, (...). 7) Que esta
situación configura una doble inmatriculación de inmuebles, por lo cual esta
Dirección debe proceder a la apertura de un expediente administrativo para
conocer de este asunto,... (…).” En razón de lo informado por el Licenciado
Méndez Vargas se procedió a la apertura del expediente administrativo número
322-2005 y en resguardo de la seguridad jurídica que propone la publicidad
registral, mediante resolución de las 9:00 horas del día 30 de noviembre del
2005 se ordenó la consignación de advertencia administrativa en las fincas del
Partido de Guanacaste matrículas ciento veinte mil ochocientos sesenta y seis
(120866) y ciento veintiún mil novecientos sesenta y siete (121967). Además,
con el objeto de cumplir con el debido proceso, y habiéndose autorizado por
resolución de las quince horas y treinta minutos del día catorce de diciembre
del dos mil cinco se resuelve: conferir audiencia a Rafaela Gutiérrez Calvo por
el término de quince días contados a partir del día siguiente de la publicación
del edicto en el Diario Oficial La Gaceta, de conformidad con lo dispuesto en el
artículo 98 del Reglamento del Registro Público, que es Decreto Ejecutivo N°
26771-J del 18 de febrero de 1998, publicado en La Gaceta N° 54 de 18 de
marzo de 1998. A efecto de que dentro de dicho término presente los alegatos
que a sus derechos convengan y se le previene, que en el acto de notificarle
esta resolución o dentro de tercer día, debe señalar número de fax; apartado
postal, casa u oficina dentro del perímetro de la ciudad de San José, en donde
oír futuras notificaciones de este Despacho, bajo apercibimiento que de no
cumplir con lo anterior, las resoluciones se le tendrán por notificadas
veinticuatro horas después de dictadas.
Igual consecuencia se producirá si el lugar señalado fuere impreciso, incierto,
o ya no existiere, artículos 20 y 21 de la Ley Nº 3883 del 30 de mayo de 1967 y
sus reformas; artículo 185 del Código Procesal Civil y artículo 3º de la Ley Nº 7637 del 11 de diciembre de
1996 que es la Ley de Notificaciones, Citaciones y otras Comunicaciones
Judiciales. (Referencia expediente Nº 322-2005).—Curridabat, 14 de diciembre
del 2005.—Lic. Róger Hidalgo Zúñiga, Director.—(Solicitud
Nº 36660).—C-70970.—(1333).
Se
hace saber al licenciado Oswald Bruce Esquivel, cédula N° 1-783-444, como
notario cartulante del documento 540-2889, así como a cualquier tercero con
interés legítimo, a sus albaceas o a sus representantes legales, que la
Dirección de este Registro ha iniciado diligencias administrativas a instancia
de Alex José Cano Tellez, cédula de residencia 27014727008164 y Maritza
González Chaverri, cédula N° 1-624-844, residentes de Heredia Urbanización
Jerez, quienes presentaron ante este Despacho, escrito por el cual informan de
una supuesta nulidad del crédito hipotecario constituido mediante la escritura
cuyo testimonio generó el asiento de presentación 9078 del tomo 514. Dicha
nulidad radica en que al momento de constituir el relacionado crédito, los
deudores (aquí gestionantes) no ostentaban la condición de propietarios
registrales; siendo el acreedor el entonces propietario. Aunado a lo anterior,
manifiestan que al inscribir la compraventa del inmueble que nos ocupa a favor
de ambos, la misma se efectuó “...libre de gravámenes, reclamos de terceros y
anotaciones...”. En virtud de lo anterior, solicitan “... se proceda a cancelar
la hipoteca inscrita tomo 514 asiento 09078 secuencia 01-0001 001....”. Con tal
fin, se le confiere audiencia hasta por el término de 15 días hábiles contados
a partir del día siguiente a la tercera y última publicación del presente
edicto, a efecto de que dentro de dicho término, presente los alegatos que a su
derecho convengan (Arts. 98 del Reglamento del Registro Público Inmueble, que
es Decreto Ejecutivo N° 26771-J, publicado en La Gaceta N° 54 del 18 de
marzo de 1998 y 241.4 de la Ley General de la Administración Pública). E
igualmente, se le previene que dentro del término establecido para la
audiencia, debe señalar apartado postal, casa u oficina, dentro de la ciudad de
San José, o número de facsímil, donde oír futuras notificaciones de este
Despacho, conforme los artículos 93, 94, 98 y concordantes del citado
Reglamento, en concordancia con el numeral 3º de la Ley de Notificaciones,
Citaciones y otras Comunicaciones Judiciales, Ley N° 7637, bajo apercibimiento,
que de no cumplir con lo anterior, las resoluciones se tendrán por notificadas
veinticuatro horas después de dictadas. Igual consecuencia se producirá si el
lugar señalado fuere impreciso, incierto o ya no existiere, conforme a los
artículos 99 del Reglamento de la Materia y 12 de la citada Ley Nº 7637, en
correlación con el artículo 185 del Código Procesal Civil. (Referencia
expediente Nº 231-2004).—Curridabat, 12 de diciembre del 2005.—Lic. Wálter
Méndez Vargas, Subdirector a. í.—(Solicitud Nº 36617).—C-49520.—(1334).
Se hace saber al señor
Juan Diego Ferraro Carazo, cédula de identidad número 1-462-720, en su
condición de apoderado generalísimo sin límite de suma de Inversiones B Y F de
Guápiles Sociedad Anónima, que en este Registro se ha iniciado diligencia
administrativa a instancia de la Licenciada Yirlany González Blanco, cédula de
identidad número 1-966-831, en su condición de apoderada especial de la señora
Maribel Carranza Trejos, cédula de identidad Nº 7-096-928, vecina de Cariari
Pococí, Limón, mediante escrito presentado en esta Dirección a las 14:20 horas
del día 6 de abril del 2005, y que en lo que interesa, textualmente manifiesta:
“(…) Solicito atentamente se me aclare por qué razón, existen dos
inscripciones de inmuebles con la misma descripción, ubicación y plano. Dichas
propiedades pertenecen al partido de Limón matrícula Ochenta y nueve mil
quinientos cincuenta y uno derecho cero cero cero y la Propiedad del partido de
Limón matrícula noventa y cuatro mil ciento sesenta y cinco derecho cero cero
cero. Sobre esta situación existe una gran problemática, ya que, existen dos
personas con título de propiedad sobre el mismo inmueble, y por ende problemas
al ejercer la posesión del mismo, el título de propiedad otorgado a mi
apoderada fue en fecha doce de enero del año dos mil y el otro título que
pertenece a la señora Luz Marina Sandí Vindas, con cédula de identidad número
7-0091-0405, fue otorgado en fecha treinta de noviembre del año dos mil. Al
registro nacional le compete vigilar sobre toda inscripción que se realice, es
casi normal que en la sección de catastro existan varios planos sobre un mismo
inmueble, pero que existan dos títulos de propiedad sobre el mismo inmueble es
catastrófico. Dicha solicitud de respuesta, se realiza con el fin de que se
aclare por parte de esta entidad lo que sucedió. Mi apoderada se encuentra en
una situación legal muy compleja ya que este inmueble además cuanta con
limitaciones del BANHVI y una grave situación de Posesión ya que la señora
Sandí Vindas ya se encuentra ocupando el inmueble. (…).” Por lo anterior,
esta Dirección procedió a la apertura del expediente administrativo Nº 087-2005
para dar inicio a las presentes diligencias administrativas, y mediante
resolución de las 8:00 horas del día 13 de abril del 2005, se ordenó la
consignación de advertencia administrativa sobre los inmuebles del Partido de
Limón matrículas 89551 y 94165. Además, con el objeto de cumplir con el debido
proceso, y habiéndose autorizado por resolución de las once horas y veinte
minutos del día catorce de diciembre del dos mil cinco se resuelve: conferir
audiencia a Juan Diego Ferraro Carazo, por el término de quince días contados a
partir del día siguiente de la publicación del edicto en el Diario Oficial La
Gaceta, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 98 del Reglamento del
Registro Público, que es Decreto Ejecutivo Nº 26771-J del 18 de febrero de
1998, publicado en La Gaceta N° 54 de 18 de marzo de 1998. A efecto de
que dentro de dicho término presente los alegatos que a sus derechos convengan
y se le previene, que en el acto de notificarle esta resolución o dentro de
tercer día, debe señalar número de fax; apartado postal, casa u oficina dentro
del perímetro de la ciudad de San José, en donde oír futuras notificaciones de
este Despacho, bajo apercibimiento que de no cumplir con lo anterior, las
resoluciones se le tendrán por notificadas veinticuatro horas después de
dictadas. Igual consecuencia se producirá si el lugar señalado fuere impreciso
o incierto, o ya no existiere, artículos 20 y 21 de la Ley Nº 3883 del 30 de mayo
de 1967 y sus reformas; artículo 185 del Código Procesal Civil y artículo 3º de
la Ley Nº 7637 del 11 de diciembre de 1996 que es la Ley de Notificaciones,
Citaciones y otras Comunicaciones Judiciales. (Referencia expediente Nº
087-2005.—Curridabat, 14 de diciembre del 2005.—Lic. Wálter Méndez Vargas,
Subdirector a. í.—(Solicitud Nº 36616).—C-77570.—(1335).
Se hace saber a:
I-Giselle Calvo Monge, cédula Nº 2-503-839, como parte interesada. II-Fredy
Porras Ávila, cédula Nº 2-416-010, como parte interesada. III-Hilda Marta Calvo
Monge, cédula Nº 2-305-520, como parte interesada. Así como a sus
representantes legales, albaceas o a cualquier tercero con interés legítimo,
que la Dirección del Registro Público de la Propiedad Inmueble ha iniciado
Diligencias Administrativas que afectan la finca del partido de Alajuela
matrícula: doscientos un mil ochocientos cuarenta y dos (201842), a efecto de
investigar la inscripción del documento presentado al Diario de este Registro
bajo el tomo 509, asiento 12457. En virtud de lo anterior, se ordenó al
Departamento de Asesoría Jurídica, mediante resolución de las 9:50 horas del 2
de diciembre del 2005, consignar nota de advertencia administrativa sobre dicho
inmueble y con el objeto de cumplir con el debido proceso se les confiere
audiencia, hasta por el término de 15 días hábiles contados a partir del día
siguiente a la publicación del presente edicto, a efecto de que dentro de dicho
término, presenten los alegatos que a sus derechos convengan. E igualmente se
les previene que dentro de dicho término a partir de la publicación del
presente edicto, deben señalar apartado postal, casa u oficina dentro del
perímetro de la ciudad de San José, donde oír futuras notificaciones de este
Despacho, conforme a los artículos 93, 94, 96 y concordantes del Reglamento del
Registro Público de la Propiedad Inmueble, que es Decreto Ejecutivo N° 26771-J,
de 18 de febrero de 1998, publicado en La Gaceta N° 54 del 18 de marzo
del mismo año. (Ref. expediente Nº 336-2005).—Curridabat, 6 de diciembre del
2005.—Lic. Wálter Méndez Vargas, Subdirector a. í.—(Solicitud Nº
36661).—C-34670.—(1721).
Se hace saber a la
siguientes partes: Mario Salazar Madrigal, cédula Nº 2-235-924, José Alfredo
Mora Flores, cédula Nº 1-674-138, Floribeth Barboza Picado, cédula Nº 1-901-857
y Manuel Porras Hidalgo, cédula Nº 1-559-188, que se les brinda audiencia por
medio de edicto, por desconocerse su lugar de residencia o domicilio exacto,
así como a cualquier tercero con interés legítimo, a sus albaceas o a sus
representantes legales, que la Dirección del Registro Público de la Propiedad
Inmueble ha iniciado diligencias administrativas incoadas por el Registrador
licenciado Carlos Gerardo Monge Carvajal, mediante escrito por medio del cual
informa sobre la supuesta doble inmatriculación de las fincas del partido de
San José, 457461 y 464995. El escrito fue presentado ante la Dirección de este
Registro, el día 12 de mayo del 2005, mediante el cual indica en lo que
interesa: “...Por este medio me dirijo a usted, para hacer de su
conocimiento que fue asignado a mi persona el documento con citas 551-13591, y
al realizar el estudio del plano SJ-734440-1988 me encuentro que aparece
registrado a dos fincas SJ-457461-000 y la SJ-464995-000 de madera duplicada…”.
Realizado un estudio preliminar de lo informado por el Registrador se determinó
que ambos inmuebles aparecen inscritos con idéntica descripción, plano,
difiriendo del propietario, además que provienen de la misma finca madre. Con
tal fin, se les confiere audiencia, hasta por el término de 15 días hábiles
contados a partir del día siguiente a la publicación del presente edicto, a
efecto de que dentro de dicho término, presente los alegatos que a sus derechos
convengan. E igualmente se le previene que dentro de dicho término a partir de
la publicación del presente edicto, deben señalar apartado postal, casa u
oficina dentro del perímetro de la ciudad de San José, o número de facsímil,
donde oír futuras notificaciones de este Despacho, conforme a los artículos 93,
94, 96 y concordantes del Reglamento del Registro Público de la Propiedad
Inmueble, que es Decreto Ejecutivo N° 26771-J, de 18 de febrero de 1998,
publicado en La Gaceta N° 54 del 18 de marzo del mismo año, en concordancia con el numeral 3 de la Ley de
Notificaciones, Citaciones y otras Comunicaciones Judicial, Ley N° 7637, así
como el señalamiento de lugar y medio para recibir notificaciones en el Segundo
Circuito Judicial de la ciudad de San José (Goicoechea), ante la Sección
Tercera del Tribunal Superior Contencioso Administrativo, conforme a los
artículos 2º, 3º y 5º de la Ley N° 7274 de 10 de diciembre de 1991, Ley
de Creación de la Sección Tercera del Tribunal Superior Contencioso
Administrativo, órgano superior jerárquico impropio de este Registro, en el
eventual caso de ulterior recurso de apelación en contra de lo que resuelva en
definitiva este registro, bajo apercibimiento, que de no cumplir con lo
anterior, las resoluciones se le tendrán por notificadas 24 horas después de
dictadas. Igual consecuencia se producirá si el lugar señalado fuere impreciso,
incierto o ya no existiere. Artículos 20 y 21 de la Ley 3883 de 30 de mayo de 1967, y sus reformas y artículo 185 del
Código Procesal Civil. (Ref.
expediente Nº 122-2005).—Curridabat, 2 de enero del 2006.—Lic. Róger
Hidalgo Zúñiga, Director a. í.—(Solicitud Nº 36662).—C-36320.—(1723).
PUBLICACIÓN DE unA VEZ
Se hace saber a quien
interese, que en diligencias administrativas de oficio originadas por escrito
presentado a esta Dirección a las 15:40 horas del día 22 de julio del 2005, se
levantó al efecto el expediente administrativo N° 193-2005, dentro del cual se
dictó la resolución final, en Curridabat, a las 10:03 horas del 15 de diciembre
de l2005, cuyo por tanto literalmente dice: “En virtud de lo expuesto y normativa
enunciada, se resuelve: I) Una vez firme esta resolución, consignar
inmovilización en la finca del Partido de Alajuela matrícula setenta y tres mil
doscientos ocho (73208), la cual se mantendrá hasta que una autoridad judicial
haya conocido de la subsanación de la inexactitud registral que dio origen a
las presentes diligencias y como resultado de tal competencia, ordene el
levantamiento de la referida inmovilización o que todas las partes involucradas
comparezcan a otorgar escritura pública, cuyo testimonio sea presentado ante
este Registro, de conformidad con el artículo 450 del Código Civil, mediante la
cual se corrijan los errores cometidos,
documento que deberá ser sometido al control de legalidad de rigor por el
registrador que corresponda, para así proceder, previa solicitud de
autorización, a la corrección del error y a la cancelación de la inmovilización
referida. II- Para consignar la inmovilización referida se comisiona al
Departamento de Asesoría Jurídica Registral, en la persona de la
Licenciada Kattia Meza Brenes, o en su ausencia a cualquiera de los otros
asesores de ese Departament. Notifíquese. Publíquese el edicto de estilo.
Licenciado Wálter Méndez Vargas, Subdirector a. í. (Referencia expediente Nº
193-2005.—Curridabat, 15 de diciembre del 2005.—Lic. Wálter Méndez Vargas,
Subdirector a. í.—1 vez.—(Solicitud Nº 36618).—C-11020.—(1332).
Se hace saber a quien
interese, que en Diligencias Administrativas de oficio originadas por escrito
presentado a esta Dirección a las 8:05 horas del día 11 de agosto del 2005, se
levantó al efecto el expediente administrativo N° 210-2005, dentro del cual se
dictó la resolución final, en Curridabat, a las 8:51 horas del 2 de enero del
2006, cuyo por tanto literalmente dice: “En virtud de lo expuesto y normativa
enunciada, se resuelve: I.—Una vez firme esta resolución, consignar
inmovilización en las fincas del partido de Heredia matrículas noventa y cinco
mil ciento veintiuno (95121), ciento sesenta y un mil doscientos seis (161206)
y ciento sesenta y un mil doscientos siete (161207), hasta que una autoridad
judicial competente solicite su cancelación, II.—Para consignar la
inmovilización en las referidas fincas, se comisiona al Departamento de
Asesoría Jurídica de este Registro en la persona de la Lic. Kattia Meza Brenes,
o en su ausencia a cualquiera de los otros asesores de ese Departamento.
Notifíquese. Publíquese edicto de estilo. Licenciado Wálter Méndez Vargas,
Subdirector a. í.”. (Referencia expediente Nº 210-2005).—Curridabat, 2 de enero
del 2006.—Lic. Wálter Méndez Vargas, Subdirector a. í.—1 vez.—(Solicitud Nº
36663).—C-8270.—(1725).
BANCO CENTRAL DE COSTA RICA
PUBLICACIÓN DE tercera VEZ
Órgano Director del
Procedimiento Administrativo Ordinario de Exportaciones Tecnológicas del Sur S.
A.—San José, a las 9:44 horas del 2 de enero del 2006.
Revisado de oficio el
expediente, y en aplicación de lo dispuesto en los artículos 297, 298, 300 y
311 de la Ley General de la Administración Pública, se resuelve:
I) Requerir al Departamento de Seguridad del
Edificio de Museos del Banco Central de Costa Rica la siguiente información y
documentación relacionada con el Sistema Integrado de Seguridad Electrónica del
Edificio de Museos del Banco Central de Costa Rica:
A. Que con vista en las bitácoras de entrada y
salida de equipos, nos indique los equipos que hayan sido cambiados y los que
se hayan excluido o eliminado por diversos motivos de dicho Sistema Integrado
de Seguridad entre el 22 de enero del 2004 y el 7 de marzo del 2005.
B. Certificación de la documentación del Colegio
Federado de Ingenieros y Arquitectos de Costa Rica y del Departamento de
Ingeniería de Riesgos del Instituto Nacional de Seguros (INS), para obtener
todas las aprobaciones correspondientes del Sistema Integrado de Seguridad
Electrónica del Edificio de Museos.
C. Certificación de los originales y los en
español, de los planos de taller y planos As-builtm del proyecto.
D. Certificación de las tres copias con todos los
datos técnicos descriptivos para todos los productos y materiales necesarios de
dicho sistema.
E. Certificación de los Diagramas de localización
y tipos de dispositivos, Diagramas de elevación, Diagramas de cableado,
aprobaciones, pruebas y cualquier otro que haya requerido el inspector para la
evaluación del proyecto.
F. Certificación de los catálogos del fabricante
donde aparezcan los diagramas típicos de alambrado.
G. Certificación de los manuales de servicio (en
español y originales).
II) Solicitar a la Dirección de la División
Administrativa la siguiente información y documentación relacionada con el
Sistema Integrado de Seguridad Electrónica del Edificio de Museos del Banco
Central de Costa Rica:
A. La misma indicada en los incisos del B) al G)
del punto anterior.
B. Que nos informe si la empresa Exportaciones
Tecnológicas del Sur brindó la capacitación en el extranjero que ofertó en esa
contratación.
III) En virtud de la prueba que se acuerda
solicitar en esta resolución, se suspende la comparecencia oral y privada
programada para las 9:00 horas del 11 de enero del 2005, siendo que la misma
será reprogramada en el momento procesal oportuno.
De conformidad con los
artículos 343 y 345 de la Ley General de la Administración Pública, contra esta
resolución no procede recurso alguno. Notifíquese esta resolución por medio de
publicación por 3 veces consecutivas en el Diario Oficial La Gaceta.—Lic.
Mauricio Barrantes, Alfaro, Órgano Director.—(545).
CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL
DIRECCIÓN DE RECURSOS
MATERIALES
PUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZ
Se notifica al señor
Elmer Denis Carvajal Sánchez, cedula Nº 1-791-381 apoderado generalísimo de la
empresa Facasa del Atlántico S. A, que en el expediente administrativo del
contrato Nº 2543, cuyo objeto es la prestación de los Servicios de
Mantenimiento de Zonas Verdes para el Área de Salud de Horquetas de Río Frío,
existe una resolución que se dictó en el Área de Adquisiciones de la Dirección
de Recursos Materiales de la Caja Costarricense de Seguro Social, que indica en
su parte dispositiva lo siguiente. Por tanto,
1º—Se declara la
resolución del contrato Nº 2543, producto del concurso LR 2001-40 cuyo objeto
era la prestación de los Servicios de Mantenimiento de Zonas Verdes para el
Área de Salud de Horquetas de Río Frío. Todo de conformidad con el artículo
13.2 y siguientes del Reglamento General de Contratación Administrativa.
Sobre la resolución que
dicte la administración, cabrán los recursos establecidos en el artículo Nº 343
y siguientes de la Ley General de Administración Pública.
El expediente administrativo
que contiene los documentos relacionados con este procedimiento se encuentra
disponible, para ser consultado o fotocopiado total o parcialmente, en el Área
de Adquisiciones, Subárea de Garantías ubicado en el piso Nº 11 de las Oficinas
Centrales de la CCSS. (Avenida segunda, calles 5 y 7 San José). Es necesario
destacar que los costos de las fotocopias corren por cuenta del contratista.
NOTA
: El horario de atención al público está
comprendido entre las 7:00 y las 15:00 horas (artículo Nº 272 de la Ley General
de la Administración Pública).
San
José, 4 de enero del 2006.—Lic. Teresa Valverde Quirós, Coordinadora Subárea de
Garantías.—Lic. Jorge Arturo Gonzáles Cuadra, Coordinador Área de
Adquisiciones.—C-46220.—(1337).
AVISOS
COLEGIO FEDERADO DE INGENIEROS
Y DE ARQUITECTOS DE COSTA RICA
PUBLICACIÓN DE segunda VEZ
Procedimiento
disciplinario contra: Ing. Luis Fernando Cervantes Umaña (IC-1636) denunciante:
Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos. Expediente Nº 46-04
Tribunales de Honor,
auto de intimación, a las catorce horas del seis de diciembre del dos mil
cinco, el Tribunal de Honor del Colegio de Ingenieros Civiles, nombrado por la
Junta Directiva General en la sesión N° 31-04/05-G.O, celebrada el 4 de agosto
del 2005, acuerdo N° 10, con sede en oficinas de Tribunales de Honor del
Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos, ubicada en el tercer piso del
edificio del Colegio Federado en Granadilla de Curridabat comunica:
Al ingeniero Luis Fernando
Cervantes Umaña, con carné IC-1636, número de cédula 3-188-723, que de
conformidad con el acuerdo de Junta Directiva General arriba citado, se abrió
el presente procedimiento ordinario disciplinario en su contra por supuestas
faltas a:
• Ley Orgánica del CFIA: artículo 8, incisos
a) y b)
• Reglamento Interior General: artículo 53
• Código de Ética Profesional:1, 2, 3, 4, 5,18
y 19.
Los hechos que se le
imputan en su actuación como profesional responsable de las obras propiedad de
la señora Seidy Zúñiga Picado, beneficiaria del Bono Familiar de la Vivienda
por medio del Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (según expediente Nº
962-02) son:
- Desviación de los recursos del Bono Familiar
de la Vivienda por parte del Ing. Cervantes Umaña
-
Incumplimiento de sus responsabilidades como profesional para la construcción
de la vivienda de la Sra. Zúñiga Picado.
De encontrarse alguna
violación a la reglamentación vigente arriba indicada, se estaría sancionando
al denunciado según lo establecido en los artículos 26, 31, 33, 45 del Código
de Ética Profesional, dentro del marco establecido por los artículos del 21 al
25 de ese mismo Código. Corresponde la sanción máxima, según los artículos
citados, 24 meses máximo de suspensión en el ejercicio profesional.
También se le previene al
denunciado, de lo establecido en el artículo 24 del Código de Ética Profesional
que establece “Cuando con una misma conducta se violen varias disposiciones del
presente Código, se aplicará la sanción establecida para la falta más grave”
Sobre los cargos que se le
hacen al denunciado, se le concede el plazo improrrogable de veintiún días
hábiles, contados a partir de la notificación del presente auto para que conteste
y diga si los rechaza por ser falsos, si los acepta por ser ciertos o si los
acepta sólo parcialmente y con modificaciones y rectificaciones, así como para
ofrecer toda la prueba de descargo que considere oportuna y conveniente.
En caso de no comparecer en
el plazo conferido en esta resolución, se le advierte que el proceso continuará
sin su participación, sin perjuicio de que pueda apersonarse en cualquier
momento pero sin reposición de ningún trámite y tomando el proceso en el estado
en que se encuentre (artículo 81 del Reglamento del Proceso Disciplinario del
CFIA).
Se le
hace saber al denunciado que este procedimiento ordinario disciplinario se
tramita con estricto apego a todas las normas y principios del procedimiento
administrativo establecidos en el Reglamento de proceso disciplinario de los
miembros del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica,
publicado en el Diario Oficial La Gaceta, Nº 225 del jueves 22 de
noviembre del 2001 y con garantía de todos los medios para que ejerza su
defensa, indicándole que debe apersonarse a hacer valer sus derechos, que tiene
derecho a ser oído y ofrecer prueba de descargo, acceso en todo momento al
expediente y sus piezas y los antecedentes de la denuncia presentada en su
contra. Tiene derecho a hacerse representar y asesorar por un abogado, técnico
o cualquier persona calificada que estime conveniente.
La
presente resolución tiene los recursos ordinarios de revocatoria con apelación
(artículo 107 del Reglamento de Proceso Disciplinario), para lo cual cuenta con
un plazo de siete días hábiles contados a partir de la notificación de esta
resolución. El recurso de revocatoria deberá plantearse ante este mismo
tribunal y será resuelto en la misma sede. El de apelación será planteado de
igual forma y será resuelto por la Junta Directiva General.
I) Actualmente obra en poder de este Tribunal de
Honor el expediente disciplinario, cuyo acceso se regulará conforme lo
establecido en los artículos 48, 49 y 50 del Reglamento del Proceso
Disciplinario de los Miembros del CFIA.
II) Se previene al denunciado Ing. Solís Quesada,
que en el acto de ser notificado o dentro del tercer día y por escrito, deberá
señalar lugar, oficina o número de fax donde recibir notificaciones, bajo el
apercibimiento de que si no lo hiciere, las resoluciones posteriores se le
tendrán por notificadas con el solo transcurso de veinticuatro horas siguientes
a que sean dictadas. Igual consecuencia sufrirá si el lugar o medio designado
fuere impreciso, incierto o se encontrare cerrado o ya no existiere. Se le
advierte que si señala un fax, deberá velar porque este se encuentre
funcionando normalmente. Asimismo, en caso de desperfecto o inhabilitación
deberá comunicarlo en forma inmediata y señalar nuevo lugar para atender
futuras notificaciones.
Copia de este traslado está siendo remitido al Ing. Gerardo Campos
Chacón, Jefe del Departamento de Régimen Disciplinario, como parte interesada
en este proceso. Notifíquese.—Tribunal de Honor Colegio de Ingenieros
Civiles.—Ing. Roy Acuña Prado, Presidente.—(O/C Nº 2642.—C-107270.—(868).
INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS
Por única vez se cita y
emplaza a los causahabientes e interesados en la indemnización que otorga el
Seguro Obligatorio de Vehículos Automotores por muerte de:
Nombre Cédula Agencia
Duarte
Duarte Rodolfo 2-566-146 Ag. Ciud. Quesada
Cordero Carballo
Andrei 2005T-00220 Ag. Turrialba
Pérez Castro
Juan Bautista 1-1119-773 Ag. Pérez Zeledón
Torres Montero
Mercedes 2-284-806 Ag. Pérez Zeledón
González Agüero Alexander 1-870-380 Ag. Pérez Zeledón
Aguilar Aguilar
Nelson 2005P-543-028 Ag. Puntarenas
Gutiérrez
Gutiérrez Magdalena 5-081-250 Ag. Limón
Pichardo
Valverde María Lourdes 5-452-363 Ag. Liberia
Vargas Segura
Alvaro Jesús 4-199-150 Ag. Heredia
Castro Méndez
José Fco. 2-591-360 Ag. Ciud. Quesada
Morales Rivera
Orlando 1-1009-674 Ag. Pavas
Campos Araya
Luis Ángel 2-567-729 Ag. Alajuela
Rodríguez
Rodríguez Gloria 3-362-149 Ag. Guápiles
Chaves Montero Brandon Steve 2-730-220 Ag.
Alajuela
Para que dentro del término
de nueve días hábiles a partir de la publicación de este aviso, se apersonen a
la sucursal señalada anteriormente, en el reclamo de sus derechos apercibidos,
que si no lo hicieren la indemnización pasará a quien en derecho corresponda.
San
José, 4 de enero del 2006.—Lic. Frank Sanabria Villalobos, Subjefe Comunicación
Institucional.—1 vez.—(O. C. Nº 18421).—C-11570.—(1389).
INSTITUTO COSTARRICENSE DE PUERTOS DEL PACÍFICO
Que de acuerdo a la
publicación de la La Gaceta Nº 123 del viernes 18 de noviembre del 2005,
se corrige el número de Sesión, ya que por error se indicó 3319, cuando el
número correcto de sesión es 3318. Lo anterior en cuanto a la modificación que
hace la Junta Directiva a los artículos 7 y 12 del Reglamento de Junta Directiva.
Departamento de
Proveeduría.—Lic. Witman Cruz Méndez Mba, Jefe.—1 vez.—(2235).