LA GACETA Nº 191
MINISTERIO
DE CULTURA, JUVENTUD Y DEPORTES
MINISTERIO
DE JUSTICIA Y GRACIA
MINISTERIO
DE COMERCIO EXTERIOR
MINISTERIO
DE PLANIFICACIÓN NACIONAL Y POLÍTICA ECONÓMICA
TRIBUNAL
SUPREMO DE ELECCIONES
PLANIFICACIÓN
NACIONAL Y POLÍTICA ECONÓMICA
INSTITUTO
SOBRE ALCOHOLISMO Y FARMACODEPENDENCIA
JUNTA
ADMINISTRATIVA DEL SERVICIO ELÉCTRICO MUNICIPAL DE CARTAGO
TRIBUNAL
SUPREMO DE ELECCIONES
CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
CAJA
COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL
INSTITUTO
MIXTO DE AYUDA SOCIAL
JUNTA
ADMINISTRATIVA DEL SERVICIO ELÉCTRICO MUNICIPAL DE CARTAGO
JUNTA
ADMINISTRATIVA LICEO DE BARBACOAS
PLANIFICACIÓN
NACIONAL Y POLÍTICA ECONÓMICA
BANCO
POPULAR Y DE DESARROLLO COMUNAL
INSTITUTO
COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD
CONSEJO
NACIONAL DE PRODUCCIÓN
EMPRESA
DE SERVICIOS PÚBLICOS DE HEREDIA S. A.
INSTITUCIONES
DESCENTRALIZADAS
INSTITUTO
COSTARRICENSE DE TURISMO
MINISTERIO
DEL AMBIENTE Y ENERGÍA
INSTITUTO
DE DESARROLLO AGRARIO
Nº 16.361
LEY PARA REFORMAR EL TOPE DEL
PAGO DE ANUALIDADES
ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 5 DE LA LEY
GENERAL
DE SALARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Asamblea Legislativa:
Objetivo del Proyecto de
Ley
Proyecto
de ley para reformar el tope del pago de anualidades establecido en el artículo
5º de la Ley general de salarios de la Administración Pública (decreto Nº 2166,
de acuerdo con lo previsto en el inciso b), artículo 48 del capítulo X del
Estatuto de Servicio Civil (Ley Nº 1581, de 30 de mayo de 1953), que a su vez
modifica el decreto Nº 18181-h, Decreto para el procedimiento del pago de
anualidades (Ley Nº 6835), artículo 2, inciso c) numeral 5).)
Introducción
El
presente proyecto de ley tiene como objetivo primordial otorgar a los
servidores públicos, que cuentan con más de treinta años de servicio, la
posibilidad de disfrutar, del pago de su antigüedad, más allá del límite
establecido en el artículo 5º de la Ley General de la Administración Pública, y
artículo 5º del Reglamento para el procedimiento del pago de anualidades,
contenido en el decreto Nº 18181-H.
El poder romper el tope del
pago de anualidades en los funcionarios, también va incidir en la posibilidad
de poder aumentar los salarios, que deben ser tomados en cuenta para el cálculo
del pago del régimen jubilatorio, para el cual han cotizado y al que tienen
derecho una vez que hayan cubierto cada uno de sus requisitos.
El artículo 5º primero citado
establece “De conformidad con esta escala de sueldos, cada categoría tendrá
aumentos o pasos, hasta un total de treinta, de acuerdo con los montos
señalados en él artículo 4 anterior, hasta llegar al sueldo máximo, que será la
suma del salario base más los treinta pasos o aumentos anuales de la
correspondiente categoría.
Todo servidor comenzará
devengando un mínimo de la categoría que le corresponde al puesto, salvo en
casos de inopia a juicio del Ministro respectivo y de la dirección del Servicio
Civil. Los aumentos anuales serán concedidos por méritos a aquellos servidores
que hayan recibido calificación por lo menos de bueno, en el año anterior,
otorgándoseles un paso adicional, dentro de la misma categoría, hasta llegar un
sueldo máximo.”
Hemos considerado, que la
labor más allá de los treinta años, es un derecho, que adquiere los servidores
públicos y que no puede verse cercenada por una ley, que ha desvalorizado la
labor realizada más allá de los años regulados por una norma.
Olvidan en una forma cruel,
las normas indicadas, que la labor de los funcionarios que van más allá del
tope reviste un tema sublime, pues la edad en la que puede clasificarse cada
uno de ellos, lejos de ser aprovechada para brindarles un incentivo de esta
naturaleza, más bien es desvalorizada. Causándoles un injustificado perjuicio
económico al no reconocerse la antigüedad adquirida como un derecho, así se les
perjudica en forma indirecta su derecho a un régimen jubilatorio digno.
Exposición de motivos
Que el
artículo 5º de la Ley de salarios de la Administración Pública, establece “De
conformidad con esta escala de sueldos, cada categoría tendrá aumentos o pasos,
hasta un total de treinta, de acuerdo con los montos señalados en el artículo 4
anterior, hasta llegar al sueldo máximo, que será la suma de salario base más
los treinta pasos o aumentos anuales de la correspondiente categoría. Todo
servidor comenzará devengando el mínimo de la categoría que le corresponde al
puesto, salvo en casos de inopia a juicio del Ministro respectivo y de la
Dirección General del Servicio Civil. Los aumentos anuales serán concedidos por
méritos a aquellos servidores que hayan recibido calificación por lo menos de
“bueno”, en el año anterior, otorgándoseles un paso adicional, dentro de la
misma categoría, hasta llegar al sueldo máximo. (Reformado mediante Ley Nº 6408
de 14 de marzo de 1980). Por su parte el artículo 2) en su inciso 4) c) indica
“artículo 5). Del Reglamento para el procedimiento del pago de anualidades (Ley
6835), Señala “No se reconocerán aquellas anualidades que excedan los límites
señalados en el artículo 5º de la Ley de Salarios de la Administración Publica,
ni las que se hubieren negado al servidor por haber obtenido en el período, una
clasificación de servicios inferior a bueno”.
Hemos considerado que se está
causando perjuicio a todos aquellos funcionarios así como discriminación al
derecho del pago de anualidad por antigüedad superados los treinta años de
servicio.
Cabe aclarar que el artículo
5º de la Ley de salarios ya citado, de la Administración Pública establece un
límite o tope de treinta anualidades respecto de los trabajadores del Sector
Público sometidos a este ordenamiento.
Se solicita la aprobación de
la reforma del artículo 5º de la Ley Nº 2166, reformado por Ley Nº 6408, que es
la Ley de salarios de la Administración Pública, en tanto establece un límite o
tope al pago de anualidades para los trabajadores del Sector Público sometidas
a este ordenamiento.
Como contenido del proyecto
se ha de tener en cuenta que el tope de treinta anualidades que establece el
artículo 5º de la Ley de salarios de la Administración Pública, quebranta el
principio de igualdad en materia laboral, porque aun realizando el mismo
trabajo, quienes tienen más de treinta años de laborar dejan de percibir nuevos
aumentos por concepto de anualidades. Esta situación también resulta contraria
al contenido del artículo 68 constitucional, porque la Administración continúa
rebajando las cuotas correspondientes al ahorro obligatorio del Banco Popular y
lo correspondiente al Régimen de la Caja de Seguro Social, pero cesa el aumento
por concepto de anualidades.
Todos los funcionarios
públicos sujetos al régimen salarial que establece la legislación indicada
resultan afectados en igual medida por la disposición sobre el tope al pago de
las anualidades, por ello es clara la discriminación salarial; el pago de
anualidades no es un pago por el trabajo realizado, sino una retribución que
tiene su origen en la capacitación en el trabajo. La justificación de que
exista un límite legal al pago de anualidades, se relaciona con que la curva de
aprendizaje también tiene un límite. Pero este aprendizaje, no cesa cuando se
cumplen treinta años de laborar para el Estado. Más que una cuestión de
igualdad, la reforma se refiere a la valoración del contenido técnico de una
disposición del legislador sobre una forma de retribución económica o
incentivo, el cual corresponde al pago por aprendizaje en el puesto. Dentro de
este contexto, nos encontramos en la vía adecuada para gestionar el rompimiento
o modificación del tope de treinta años del pago de anualidades, lo es mediante
la reforma legislativa que se propone.
El artículo 5º indicado
contraviene el derecho al trabajo, enunciado en el artículo 56 constitucional.
En reiteradas ocasiones la jurisprudencia constitucional se ha referido al
alcance de este derecho y en esencia, se considera que se refiere al derecho de
todo individuo de tener un trabajo digno, debidamente remunerado y libremente
elegido. Lo que se pretende someter a discusión es un aspecto atinente a la
composición de la remuneración que en forma alguna le impide trabajar, elegir
libremente su trabajo o recibir el salario establecido por ley.
La norma indicada violenta el
principio de irrenunciabilidad de derechos y beneficios que contempla el
artículo 74 de la Constitución, porque induce al trabajador a renunciar
anticipadamente a sus derechos laborales. Un aumento anual después de haber
cumplido los treinta años de servicio y por ello, con lo dispuesto en la norma
se posibilita o se impone renuncia de derechos.
Existe un problema de
legalidad ordinaria que se pretende subsanar con este proyecto.
Otro aspecto importante, es
que este proyecto también pretende fortalecer que el total de anualidades sean
en conjunto de todas las recibidas en cualquier institución que esté bajo la
modalidad de Estado Único.
Para interpretar el tope
máximo concedido por concepto de anualidades se debe acudir a la Ley general de
salarios de la Administración Pública, y deben de tener contenido económico con
base en la Creación de la Autoridad Presupuestaria, que data del diecinueve de
octubre de mil novecientos ochenta y dos.
Es importante destacar que
romper con el tope del pago de anualidades, también cubrirá aquellas
convenciones colectivas que tienen un tope inferior, al de los treinta años.
Tomando en cuenta los
Principios del Derecho Laboral del gran tratadista Américo Pla, en donde se
establece el Principio protector su relevancia para el derecho del trabajo lo
hace ser en uno de sus caracteres primordiales. Con motivo del análisis de las
características de esta rama, expresamos que se trata de un derecho nivelador,
que tiende al logro de las igualdades entre las partes de la relación laboral.
Para tal propósito, requiere la protección especial de la parte más débil, la
trabajadora. Con el principio protector se brinda esa necesaria protección a la
clase trabajadora, dentro de la relación laboral, a fin de consolidar su
desenvolvimiento en un plano sustancial y realmente igualitario frente a su
contraparte. De esta forma, se suprimen las concepciones históricamente
arraigadas de trato discriminatorio y explotador al obrero, para dar paso a las
reivindicaciones de sus derechos y al reconocimiento de su importante posición
no solo con el vínculo laboral, sino también dentro de la sociedad. El Código
de Trabajo destina la regulación de este principio: por ejemplo, el artículo
16, cuando posibilita al juez a escoger la norma que resulte más beneficiosa al
trabajador -norma- más favorable, el canon 17, al establecer la interpretación
del Código, sus reglamentos y leyes conexas más ventajosas para el trabajador,
conformando el denominado “in dubio pro operario”, el ordinal 55 inciso c), en
tanto permite al trabajador escoger entre diversas disposiciones, la que le sea
más conveniente, en aquellos casos en los cuales una norma anterior le resulte
apropiada, respecto a la disposición vigente, o viceversa -condición más
beneficiosa-. Por su parte, nuestra jurisprudencia ha reunido bajo el concepto
“in dubio pro operario”, las diferentes manifestaciones del principio
protector, incluyendo además cuestiones probatorias frente a las cuales, en
caso de duda, se solucionará el punto a favor del trabajador. Deberá
modificarse el ordenamiento jurídico vigente en cada caso concreto pudiendo
establecerse en esas cláusulas, que dicho pago no tenga un límite.
Existen adicionalmente dos
fundamentos jurídicos importantes, siendo uno de ellos el principio de igualdad
constitucional, que determina un tratamiento jurídico igual para todos aquellos
funcionarios públicos que se encuentran en igualdad de condiciones, y lo único
que los diferencia es la institución para la cual laboran, que al fin y al cabo
sigue siendo el Estado actuando como patrono único.
Otro aspecto por valorar es
el principio de moralidad, que debe ser garantizado en la función pública, pues
los funcionarios públicos no pueden aprovecharse de su condición para obtener
beneficios desproporcionados e irrazonables, ya que debe imperar la moralidad y
legalidad administrativa así como la protección del patrimonio público.
Estimamos que se debe
facultar la actuación de la Secretaría Técnica para aplicar el contenido
presupuestario, que deberá pagar los servidores públicos su derecho al pago de
las anualidades, después de los treinta años.
En relación con nuestro
planteamiento, la situación planteada reviste matices de legalidad que no
pueden ser obviados, y que para todos los efectos excede en todo las
competencias, en otras instancias y que deberán ser ratificadas por esta
Asamblea Legislativa. Se permite la discusión del tema planteado en este
proyecto, lo que equivale a un tema muy enriquecedor que dará más auge a las
garantías sociales.
La Administración, a la luz
del artículo 41 constitucional, tiene la obligación de garantizarle a los
administrados el cumplimiento de la justicia pronta y cumplida, sin denegación,
lo que implica, en el ámbito de la justicia administrativa, su obligación de
decidir con diligencia y celeridad los reclamos planteados por los
administrados, de tal manera que su resolución sea congruente con los extremos
alegados, así como de comunicarles a los interesados lo dispuesto, todo ello
dentro de un plazo razonable. En este sentido, el carácter “razonable” de la
duración de la actividad administrativa se determina casuísticamente con base
en diversos elementos, tales como la complejidad técnica del asunto
administrativo, la amplitud de la prueba por evacuar o el grado de afectación a
la persona o al ambiente del acto impugnado, de lo cual se infiere que no
existe un derecho estricto a la constitucionalización de los plazos, sino más
bien un derecho a que se aplique el control de constitucionalidad sobre
aquellas actuaciones de la Administración, en las cuales no existan motivos
suficientes para justificar el tiempo demorado en la solución de algún tipo de
gestión administrativa. Por esto se ha considerado que es importante con
fundamento en este artículo constitucional que desde el punto de vista de los
derechos lesionados este proyecto reviste especial importancia, y deberá
tomarse para ser visto como uno de los más importantes, pues afectan intereses
comunes para los servidores públicos.
El tope de treinta
anualidades que establece el artículo 5º de la Ley de salarios de la
Administración Pública, quebranta el principio de igualdad en materia laboral, porque
aun realizando el mismo trabajo, quienes tienen más de treinta años de laborar
dejan de percibir nuevos aumentos por concepto de anualidades.
Esta situación también
resulta contraria al contenido del artículo 68 constitucional, porque la
Administración continúa rebajando las cuotas correspondientes al ahorro
obligatorio del Banco Popular y lo correspondiente al Régimen de la Caja de
Seguro Social, pero cesa el aumento por concepto de anualidades. Todos los
funcionarios públicos sujetos al régimen salarial que establece la legislación
que se pretende reformar resultan afectados en igual medida por la disposición
sobre el tope al pago de las anualidades, dándose una clara discriminación para
los trabajadores del Estado. El pago de anualidades no es un pago por el
trabajo realizado, sino una retribución que tiene su origen en la capacitación
en el trabajo. La justificación de que exista un límite legal al pago de
anualidades, se relaciona con que la curva de aprendizaje también sería un
límite. Toca además, una cuestión de igualdad, nuestro llamado es solicitar una
valoración del contenido técnico de una disposición del legislador sobre una
forma de retribución económica o incentivo, el cual, corresponde al pago por
aprendizaje en el puesto. Siendo nuestra responsabilidad gestionar el
rompimiento o modificación del tope de treinta años al pago de anualidades,
aprobando esta reforma legislativa.
Este artículo 5º indicado
contraviene el derecho al trabajo, enunciado en el artículo 56 constitucional.
En reiteradas ocasiones la jurisprudencia constitucional se ha referido al
alcance de este derecho y en esencia, se considera que se refiere al derecho de
todo individuo de tener un trabajo digno, debidamente remunerado y libremente
elegido. Lo que discutimos es un aspecto atinente a la composición de la
remuneración que en forma alguna le impide trabajar, elegir libremente su
trabajo o recibir el salario establecido por ley.
La norma que se pretende
reformar viola el principio de irrenuciabilidad de derechos y beneficios que
contempla el artículo 74 de la Constitución, porque induce al trabajador a
renunciar anticipadamente a sus derechos laborales, después de haber cumplido
los treinta años de servicio y por ello, con lo dispuesto en la norma que se
pretende reformar, impone renuncia de derechos.
CONCLUSIÓN
Los seres
humanos necesitan entablar relaciones con sus semejantes para poder satisfacer
sus múltiples requerimientos.
Dichos vínculos han de estar
debidamente regulados, pues, de lo contrario no cumplirían a cabalidad su
cometido, además de provocar un grave perjuicio a la sociedad en donde se
desarrollan.
Por ello, existen varios
cuerpos normativos que, al establecer lineamientos en la conducta de los
hombres, logran la armonía en sus relaciones y en la comunidad en donde
cohabitan. Entre tales sistemas de reglas figura el jurídico, compuesto por el
grupo coherente de normas de naturaleza coercitiva, encargado de regir,
impositivamente, el comportamiento humano y sus relaciones, para que estas se
verifiquen en forma ordenada y pacífica. A este sistema normativo se le
denomina Derecho u Ordenamiento Jurídico.
El derecho día a día se va
especializando, según la materia regulada y conforme a la misma especialización
sufrida por las relaciones humanas. De esta manera, afloro un grupo de normas
jurídicas destinadas a regular la materia laboral, específicamente, las
relaciones suscitadas entre trabajador y patrono con motivo del trabajo,
entendido este como la actividad humana, externa, libre, productiva,
desarrollada en forma personal y por cuenta ajena, normas que, en conjunto,
reciben el nombre de Derecho laboral.
Esta rama jurídica, si bien
tiene por fundamento la necesidad de regular en forma autónoma cierta materia,
posee varias causas que le dan origen, múltiples fuentes. Así, cualquiera que
sea el criterio de clasificación de estas formas productoras del Derecho
Laboral, existen y generan derecho, en tanto una ley les confiera y reconozca
tal virtud.
LA ASAMBLEA LEGISLATIVA
DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA
PROYECTO DE LEY
Para
reformar el tope del pago de anualidades establecido en el artículo 5º de la
Ley general de salarios de la Administración Pública (decreto Nº 2166, de
acuerdo con lo previsto en el inciso b), artículo 48 del capítulo X del
estatuto de Servicio Civil (Ley Nº 1581, de 30 de mayo de 1953), que a su vez
modifica el decreto Nº 18181-h, Decreto para el procedimiento del pago de
anualidades (Ley Nº 6835), artículo 2, inciso c) numeral 5).
CONSIDERANDO:
PRIMERO:
Que el artículo 5º de la Ley de salarios de la Administración Pública,
establece:
“De conformidad con
esta escala de sueldos, cada categoría tendrá aumentos o pasos, hasta un total
de treinta, de acuerdo con los montos señalados en el artículo 4 anterior,
hasta llegar al sueldo máximo, que será la suma de salario base más los treinta
pasos o aumentos anuales de la correspondiente categoría. Todo servidor
comenzará devengando el mínimo de la categoría que le corresponde al puesto,
salvo en casos de inopia a juicio del Ministro respectivo y de la Dirección
General del Servicio Civil. Los aumentos anuales serán concedidos por meritos a
aquellos servidores que hayan recibido calificación por lo menos de “bueno”, en
el año anterior, otorgándoseles un paso adicional, dentro de la misma
categoría, hasta llegar al sueldo máximo. (Reformado mediante Ley Nº 6408 de 14
de marzo de 1980)”.
Dicha
norma resulta contraria al estado democrático y social de derecho, al principio
de igualdad y la obligación del Estado de garantizar el mayor bienestar de
todos los habitantes y el más adecuado reparto de riqueza, dentro de la
concepción del estado social y democrático de derecho.
SEGUNDO: El no pago causa un
perjuicio y discriminación a todos aquellos funcionarios al derecho del pago de
anualidad por antigüedad superados los treinta años de servicio.
TERCERO: El tope de treinta
anualidades, quebranta el principio de igualdad en materia laboral, por cuanto
aun realizando el mismo trabajo, quienes tienen más de treinta años de laborar
dejan de percibir nuevos aumentos por concepto de anualidades.
CUARTO: El tope es contrario
al contenido del artículo 68 de la Constitución Política, porque la
Administración continúa rebajando las cuotas correspondientes al ahorro
obligatorio del Banco Popular y lo correspondiente al Régimen de la Caja de
Seguro Social, pero cesa el aumento por concepto de anualidades.
QUINTO: Que el funcionario
que pasa los treinta años, en su labor, se mantiene en un continuo aprendizaje.
SEXTO: La presente reforma se
refiere a la valoración del contenido técnico de una disposición del legislador
sobre una forma de retribución económica o incentivo, el cual, corresponde al
pago por aprendizaje en el puesto y el derecho a la antigüedad.
SÉTIMO: Que el artículo 5º de
la Ley general de salarios de la Administración Pública, contraviene el derecho
al trabajo, enunciado en el artículo 56 constitucional, del derecho de todo
individuo de tener un trabajo digno, debidamente remunerado y libremente
elegido.
OCTAVO: El artículo 5º de la
Ley general de salarios violenta el principio de irrenunciabilidad de derechos
y beneficios que contempla el artículo 74 de la Constitución Política, porque
induce al trabajador a renunciar anticipadamente a sus derechos laborales. Es
una injusticia social, que se acomete a diario, al arrebatarle a los
funcionarios públicos, su derecho al pago de la antigüedad, que como bien se
cita además, es una forma arbitraria, donde se obliga, a renunciar al debido
pago de la anualidad.
NOVENO: El principio de
igualdad constitucional determina un tratamiento jurídico igual para todos
aquellos funcionarios públicos que se encuentran en igualdad de condiciones, y
lo único que los diferencia es la institución para la cual laboran que al fin y
al cabo sigue siendo el Estado actuando como patrono único, quien paga su
salario.
DÉCIMO: Que el principio de
moralidad garantiza en la función pública que los derechos de los funcionarios
públicos deben ser cumplidos a cabalidad.
UNDÉCIMO: El matice de
legalidad no puede ser obviado, y para todos los efectos excede en todo las
competencias en otras instancias y que deberán ser ratificadas por esta
Asamblea Legislativa. Fundamento primordial de la presente propuesta.
DUODÉCIMO: De conformidad con
el artículo 41 constitucional, se garantiza a los administrados el cumplimiento
de la justicia pronta y cumplida. Por lo que esta propuesta deberá ser
analizada en el menor tiempo posible, por ser de interés.
DECIMOTERCERO: Que el
artículo 5º de la Ley de salarios de la Administración Pública, resulta
contrario al contenido del artículo 68 constitucional, porque la Administración
continúa rebajando las cuotas correspondientes al ahorro obligatorio del Banco
Popular y lo correspondiente al Régimen de la Caja de Seguro Social, pero cesa
el aumento por concepto de anualidades.
DECIMOCUARTO: Que estamos en
presencia de discriminación para los trabajadores del Estado.
DECIMOQUINTO: Que el artículo
5º indicado contraviene el derecho al trabajo, enunciado en el artículo 56
constitucional, de que todo individuo debe tener un trabajo digno, debidamente
remunerado y libremente elegido. Por tanto,
LA ASAMBLEA LEGISLATIVA
DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA, DECRETA:
LEY PARA REFORMAR EL TOPE DEL
PAGO DE ANUALIDADES
ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 5 DE LA LEY
GENERAL
DE SALARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
CAPÍTULO 1
Artículo
1º—Finalidad de la reforma
El
presente proyecto tiene como objeto reconocer a todos los funcionarios
públicos, que laboren más de treinta años, el derecho al pago de su antigüedad,
en los años posteriores, a ese límite.
Artículo 2º—Para efecto de la
aplicación e interpretación de este proyecto, los siguientes términos deben
entenderse como:
Ley general de
salarios de la Administración Pública:
Es la encargada de regular la escala de salarios del Sector Público, y la que
contempla la norma que se propone reformar, contenida en el artículo 5º. En su
significado común y como expresión positiva del Derecho, es la regla específica
o precepto de la autoridad pública que manda, prohíbe o permite algo.
Código
de Trabajo: Regula las relaciones
laborales entre patronos y trabajadores.
Ley
Constitucional: La Constitución
Política, norma de mayor rango que nos rige, que posee un capítulo denominado
“Derechos y Garantías Sociales”, cuyo articulado, que corre del 56 al 76,
establece la regulación básica de variados aspectos de corte laboral.
Estatuto
de Servicio Civil: Su objetivo es
sentar la regulación de las relaciones entre el Poder Ejecutivo y sus
servidores, con el propósito de garantizar la eficiencia de la Administración
Pública y proteger a los servidores.
Principio
de igualdad: Es el derecho que tienen
cada uno de los funcionarios y empleados públicos, a que se trate en forma
igual con respecto al pago de sus anualidades, después de los treinta años.
Discriminación: Es el trato desigualitario que se le da en este
momento a los funcionarios y empleados públicos, que no se les reconoce el pago
de sus anualidades, después de los treinta años de servicio.
Derecho
a la antigüedad: Es el derecho
adquirido por los funcionarios y empleados que laboran más de un año en forma
consecutiva para el Estado.
Derecho
al trabajo: Todo individuo debe tener
un trabajo digno, debidamente remunerado y libremente elegido.
Principio
de irrenunciabilidad: Regulado
principalmente, por el artículo 11 del Código de Trabajo, consiste en impedir
que, por cualquier causa, el trabajador haga renuncia de los derechos
conferidos por la legislación laboral.
Convenciones
colectivas de trabajo: Reguladas a
partir del artículo 54 del Código Laboral, consiste en acuerdos celebrados
entre uno o varios patronos y una o varias organizaciones sindicales de
trabajadores, con la finalidad de establecer determinadas condiciones de
trabajo y el mejoramiento de las relaciones laborales.
Principio
de la primacía de la realidad: La
relación laboral se basa en su manifestación práctica, no importando lo que las
partes hayan estipulado en torno al nexo, sino lo que realmente haya
acontecido.
Principio
de continuidad: Es la necesidad y
conveniencia que tienen las relaciones laborales para sus partes constitutivas
y para la sociedad, el Derecho del Trabajo tiende a mantener y tutelar la
estabilidad de las mismas, mediante la aplicación de este principio, que
pretende asegurar la permanencia en los nexos laborales.
Principio
de moralidad: Garantiza en la función
pública que los derechos de los funcionarios públicos deben ser cumplidos a
cabalidad.
Principio
de legalidad: Se encuentra contemplado
en el artículo 11 de la Constitución Política y 11 de la Ley general de la
Administración Pública.
Justicia
pronta y cumplida: En beneficio de los
funcionarios y servidores públicos, deberá conocerse esta propuesta en el menor
tiempo posible.
CAPÍTULO 2
Artículo
3º—Personeros obligados al pago de la anualidad de toda la relación laboral:
Todas aquellas contempladas
bajo el concepto de Patrono Único. “El Estado”, (Empresa Pública, Instituciones
Autónomas y Semiautónomas, Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Poder
Judicial).
Artículo
4º—Objetivos de este proyecto
a) Que no se cause perjuicio y discriminación a
todos aquellos funcionarios y empleados que superen treinta años de servicio.
b) Que se le de un trato igualitario a todos
aquellos empleados y funcionarios que superen el tope de los treinta años de
servicio en relación con su reconocimiento.
c) Que los empleados y funcionarios no se les
rebaje en forma injusta los rubros del Banco Popular y CCSS, cuando no se les
está reconociendo su antigüedad después de los treinta años.
d) Que se les reconozca que después de los
treinta años de servicio, son todo un cúmulo de experiencia que necesita ser
aprovechada.
e) Que se les de la retribución económica o
incentivo, el cual, corresponde al pago por aprendizaje en el puesto y el
derecho a la antigüedad, después de los treinta años.
f) Que cada funcionario tenga un trabajo digno
debidamente remunerado con su derecho al pago por antigüedad después de los
treinta años de servicio.
g) Que no se le arrebate a los funcionarios
públicos, su derecho al pago de la antigüedad, obligándolos a renunciar después
de los treinta años.
h) Que se garantice los derechos de los
funcionarios y empleados públicos cumplidos a cabalidad.
i) Que su derecho sea contemplado dentro del
derecho de legalidad.
j) Que su derecho sea cumplido en el menor
tiempo posible.
CAPÍTULO 3
Artículo
5º—Refórmase el artículo 5º de la Ley de salarios de la Administración Pública,
para que en adelante diga:
“De conformidad con
esta escala de sueldos, cada categoría tendrá aumentos o pasos, de acuerdo con
todos los años laborados, de acuerdo con los montos señalados en el artículo 4
anterior, hasta llegar al sueldo máximo, que será la suma de salario base más
todos los aumentos anuales de la correspondiente categoría, de toda la
relación laboral. Todo servidor comenzará devengando el mínimo de la
categoría que le corresponde al puesto, salvo en casos de inopia a juicio del
Ministro respectivo y de la Dirección General del Servicio Civil. Los aumentos
anuales serán concedidos por méritos a aquellos servidores que hayan recibido
calificación por lo menos de “bueno”, en el año anterior, otorgándoseles un
paso adicional, dentro de la misma categoría, hasta llegar al sueldo máximo.
(Reformado mediante Ley N° 6408 de 14 de marzo de 1980). Por su parte el
artículo 2) en su inciso 4) c) indica “artículo 5). Del Reglamento para el
procedimiento del pago de anualidades (Ley 6835), Señala “se reconocerán
aquellas anualidades de toda la relación laboral”.”
Rige a
partir de su publicación en el Diario Oficial.
José
Manuel Echandi Meza, Diputado.
NOTA: Este proyecto pasó a estudio e informe de la
Comisión Permanente de Asuntos Jurídicos.
San José,
19 de setiembre del 2006.—1 vez.—C-218920.—(88898).
Nº 16.366
AUTORIZACIÓN AL INSTITUTO DE
DESARROLLO AGRARIO
PARA SEGREGAR Y DONAR UN INMUEBLE
A LAS TEMPORALIDADES DE LA DIÓCESIS
DE SAN ISIDRO DEL GENERAL
Asamblea Legislativa:
El
Instituto de Derecho Agrario está en disposición de segregar y donar un
inmueble inscrito en Folio Real matrícula 1-209478-000; ubicado en el distrito
1º San Isidro del General, cantón XIX Pérez Zeledón de la provincia San José;
con una medida de un mil novecientos ochenta y cinco millones novecientos vente
mil sesenta y nueve metros con seis decímetros cuadrados a las Temporalidades
de la Diócesis de San Isidro del General, cédula jurídica Nº 3-010-45209.
De convertirse este proyecto
en ley, se estaría cumpliendo con lo dispuesto en el artículo 75 de la
Constitución Política, donde se establece que el Estado contribuye al
mantenimiento de la religión católica, la oficial.
En este momento en el terreno
descrito se encuentra construido el templo de Santiago, a la que acuden las
comunidades de San Pedro y otras adyacentes.
Asimismo, se pretende poner a
derecho una situación de hecho que se ha consolidado durante el tiempo y
contribuir tanto al desarrollo comunal como al urgente restablecimiento de
valores espirituales y morales que, satisfagan la necesidad de una sociedad más
sana.
Por lo anterior presento a
consideración de las y los señores diputados el siguiente proyecto de ley.
LA ASAMBLEA LEGISLATIVA
DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA, DECRETA:
AUTORIZACIÓN AL INSTITUTO DE
DESARROLLO AGRARIO
PARA SEGREGAR Y DONAR UN INMUEBLE
A LAS TEMPORALIDADES DE LA DIÓCESIS
DE SAN ISIDRO DEL GENERAL
Artículo
único.—Autorízase al Instituto de Derecho Agrario, a segregar y donar a las
Temporalidades de la Arquidiócesis de San José, cédula jurídica Nº
3-010-045198, para el uso del templo católico de Santiago; del inmueble de su
propiedad inscrito en el Folio Real matrícula uno-doscientos nueve mil
cuatrocientos setenta y ocho-cero cero cero; ubicado en el distrito 1º San
Isidro del General, cantón XIX Pérez Zeledón, provincia San José; área dos mil
cuatrocientos ochenta y siete mil novecientos ochenta y cinco millones
novecientos veinte mil sesenta y nueve metros con seis decímetros cuadrados, el
cual limita al norte con el río Barú Guaborio Tronador; al sur con Quebrada de
Julio y quebrada Morario al con río Blanco y Chirripó; y al oeste con río
Coronado, río Barú, y río Térraba; un inmueble con las siguientes
características: cabida, mil novecientos veintinueve metros con dieciséis
decímetros cuadrados. Ubicación, distrito 5º San Pedro, cantón XIX Pérez
Zeledón, provincia San José. Linderos, al norte Alcides Durán Solís y Róger
Fonseca Marín, al sur y al este, con calle pública y al oeste con servidumbre
de paso. Para estos efectos desaféctase del uso y dominio público.
Rige a partir de su
publicación.
Jorge
Eduardo Sánchez Sibaja, Diputado.
NOTA: Este proyecto pasó a estudio e informe de la
Comisión Permanente de Gobierno y Administración.
San José,
13 de setiembre del 2006.—1 vez.—C-19270.—(88899).
Nº 16.369
LEY ORGÁNICA DE LA
UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL
Asamblea Legislativa:
“la educación del mayor
número es la base de la democracia”
Mauro Fernández
En el
mundo moderno, la educación es y continuará siendo el principal instrumento de
mejoramiento personal y evolución social, y el más importante medio de
desarrollo productivo, aumento de la producción y la productividad nacionales,
acceso a mejores niveles de convivencia social y a condiciones de vida más
satisfactorias. La educación no solamente es un camino esencial e indispensable
para el mejoramiento de los ingresos personales y familiares, sino el único
medio real, sustantivo y válido, de ascenso y superación personal y social.
La gran expansión
cuantitativa de la educación en las últimas décadas es el resultado directo de
ese proceso, en el que el Estado ha jugado un papel fundamental. La ruptura de
los mecanismos discriminatorios en el acceso a la educación es una conquista
fundamental, pero esa incorporación de sectores cada vez más amplios de las
capas populares a la educación ha venido acompañado por el surgimiento de
mecanismos discriminatorios en el interior del propio Sistema Educativo que
deben ser analizados cuidadosamente, si se desea que la educación sea realmente
un mecanismo válido de democratización de la sociedad, de movilidad social y
legítima promoción personal.
La relación
educación-trabajo, hoy tan en boga, no es de ningún modo un tema nuevo en el
desarrollo del pensamiento educativo, aunque en los últimos tiempos se ha
puesto especialmente de moda. La insistencia en la necesidad de ligar cada vez
más los esfuerzos del Sistema Educativo con los requerimientos del sistema
productivo viene planteándose con creciente fuerza en todos los medios:
educativos, políticos, económicos, etc. La crítica al hecho real de la
desvinculación entre trabajo y educación, pasa también por una crítica a los
propios contenidos de la educación, que se conceptúa como excesivamente academicista
y libresca, alejada de los requerimientos de calificación laboral para el
desarrollo y orientada en el fondo hacia la afirmación de expectativas de
educación superior. Se ha recordado, en esta materia, el desprecio al trabajo
manual que caracterizó la actitud de los colonizadores españoles y la
orientación academicista de la educación colonial. La crítica al Sistema
Educativo por su excesivo academicismo, formalismo y por la ausencia de salidas
terminales intermedias que permitan una incorporación inmediata al sistema
productivo, sin duda apuntan a un problema grave y real y son justas y
certeras. Sin embargo, el tema debe ser enfocado desde una perspectiva más
amplia, y debe ser analizado, fundamentalmente, en la óptica de una
transformación de la educación que permita sentar las bases de una educación
permanente.
Planteadas así las cosas, la
relación educación-trabajo trasciende la óptica estrecha de una simple
adecuación de los contenidos educativos a las orientaciones previsibles de la
demanda de mano de obra, para enmarcarse en un cuadro más amplio, de desarrollo
económico y social integral, que implique no solamente acciones en el ámbito
educativo, sino en el más vasto de la generación de empleo, la creación de
empresas, la innovación tecnológica, el desarrollo técnico ligado al esfuerzo
productivo.
Para preparar a la juventud
costarricense para los desafíos de la sociedad del conocimiento, garantizando
una transmisión de conocimientos, habilidades y competencias profesionales y
ocupacionales adecuada y pertinente para que los nuevos contingentes laborales
se puedan insertar exitosamente en el mundo productivo del futuro, enmarcado en
procesos de globalización, apertura comercial y alta competitividad; se
requiere el surgimiento de nuevas opciones educativas, el desarrollo de una
educación técnica de calidad, que alcance el nivel superior universitario,
enmarcada en una estrategia de vinculación efectiva y eficaz de esa nueva
educación con el mundo del trabajo. Se requiere la oferta de carreras técnicas
cortas que habiliten al joven trabajador, al estudiante, para el desempeño
laboral efectivo e inmediato, pero que provean al mismo tiempo los fundamentos
de una educación integral, que le permita acceder a más altos niveles de
formación, específicamente en el ámbito universitario.
Pero no basta en modo alguno,
con brindar educación técnica superior. Esta debe complementarse necesariamente
con la posibilidad de recibir educación universitaria, ligada orgánica y
pedagógicamente a la educación técnica superior ya recibida, para enfrentar los
retos del cambiante mundo del trabajo y los desafíos de la sociedad del
conocimiento.
Debe implicar que la
educación y la formación profesional ajustan sus objetivos y programas a un
proyecto global, novedoso, y tendiente no solo a calificar para el empleo, sino
a fomentar las capacidades para la gestión empresarial independiente,
fortaleciendo la vida económica mediante más y mejores empresas, pequeñas y
medianas, para ampliar los espacios de participación económica y social, e
incorporar al proceso de desarrollo a todos los sectores. Todo esto en
coordinación con el Consejo Nacional de Rectores, al cual se incorpora la
Universidad Técnica Nacional.
La ubicación de la sede de la
Universidad Técnica Nacional en Alajuela se justifica entre otras razones
porque esta provincia es un centro de desarrollo industrial creciente, con
zonas francas, de gran vitalidad económica, y en la cual miles de estudiantes
carecen de oportunidades de formarse en las disciplinas técnicas y científicas
pues no pueden desplazarse hasta donde están los centros especializados, por
ser complejo y costoso para la población local. Por otra parte, la provincia
tiene no solo importantes núcleos de desarrollo industrial, sino también del
creciente sector de servicios: transportes, comunicaciones, actividad aduanera,
almacenaje, comercio y turismo.
La propuesta de constituir
una nueva Universidad Pública en Costa Rica, con sede en Alajuela y con el
carácter novedoso de Universidad Técnica, no surge ni se lanza en el vacío.
Constituye la culminación de un esfuerzo de análisis conjunto y de articulación
sistemática de cuatro instituciones públicas de educación superior tecnológica
existentes en Alajuela y sus alrededores, que aportarán la infraestructura
física, la estructura académica y humana, y los recursos iniciales necesarios
para poner en marcha la nueva Universidad en forma inmediata. La propuesta
consiste en integrar las cuatro instituciones ya existentes, el CUNA, el Cipet,
la ECAG y el Cefof, en una Universidad Técnica Nacional, que, sin abandonar los
programas de diplomado, profesorado y técnico superior que ya ejecutan
actualmente, pueda desarrollar un programa de educación universitaria
indisolublemente ligado a la educación tecnológica.
La infraestructura, capacidad
instalada y recursos pedagógicos de las instituciones citadas constituyen el
aporte inicial que garantiza la viabilidad de la Universidad, y que en total
suma 44.581 m2 de área construida.
El Cipet posee un terreno de
9.800 m2, de los cuales 3.600 m2 están construidos, y en
donde se ubican: 24 oficinas, 13 aulas (Sede Central), 30 aulas (Instituto de
Alajuela), 4 laboratorios informáticos, 1 biblioteca, 1 bodega, 1 oficina de
recursos audiovisuales con varios equipos, soda- comedor, 1 Laboratorio de
tecnología de alimentos, 2 talleres de costura, 1 taller de imprenta, parqueo,
1 aula de Internet. Además, aulas y laboratorios en las sedes regionales de San
Carlos, Puntarenas, Cartago, Palmar Norte, Guanacaste y Pérez Zeledón. Tiene
planificado construir dos aulas más en la Sede Central en el corto plazo.
La ECAG dispone de un terreno
de 525 hectáreas; actualmente se encuentran construidos 28,281 m2 donde se
instalan: edificio producción, edificio académico, edificio administrativo,
planta carnicol, planta concentrados, planta frutas y vegetales, planta de
lácteos, laboratorio de cómputo, laboratorio de ciencias básicas, caseta de
guardas, centro de ventas, sala de juegos, auditorio, biblioteca, sala de
capacitación, aulas, comedor, lavandería, dormitorios, capilla, corral
lechería, redondel, taller mecánico, taller maquinaria agrícola, taller de
mantenimiento, bodega general, caballerizas, casa club, piscina, cancha de
basketball.
El CUNA cuenta con un terreno
de 8.8 hectáreas, la extensión construida es de 9.200 m2. Cuenta con
la siguiente infraestructura física: 44 aulas distribuidas en 5 módulos en la
Sede Central, y 6 aulas en la sede de San Carlos, facilitadas por la UNED; 1
laboratorio de computación en la sede de San Carlos y 23 en la sede central
distribuidos así: 6 laboratorios de informática, 4 laboratorios de idiomas, 3
laboratorios de electrónica, 2 laboratorios de electromecánica, 2 laboratorios
de fotografía, 1 laboratorio de flora, 1 de química, 1 de gestión ambiental; 1
sala de eventos de alimentos y bebidas; 1 laboratorio de producción de
alimentos y bebidas; 1 sala de masajes; 1 invernadero. Instalaciones
deportivas: una pista atlética, 4 canchas de fútbol y 2 camerinos. Otras
instalaciones: soda, biblioteca, auditorio, servicio de fotocopiado y librería.
Además, 13 oficinas de coordinadores de carreras, bodega, taller, 18 oficinas
administrativas, sala de reuniones y zonas de parqueo con capacidad para 250
vehículos.
El Cefof cuenta con una
extensión de 3.7 hectáreas para un área de construcción de 1.300 m2
distribuidos de la siguiente manera: 4 laboratorios de cómputo, 1 laboratorio
textil, 1 laboratorio de química de alimentos, 1 laboratorio de metal mecánica,
14 oficinas administrativas, 5 aulas, biblioteca, auditorio, sala de reuniones,
16 dormitorios (habitación doble), taller de mantenimiento, soda, y parqueo
para 200 vehículos.
En cuanto al presupuesto,
estos son los datos para el año 2006:
PRESUPUESTO
En millones de colones
Institución Aprobado Aporte Gobierno
CUNA 1.776,01 858,0
Cefof 487,00 220,0
Cipet 501,08 341.2
ECAG 800,00 582,9
Total 3.564,09 2.002,1
Así las cosas, este proyecto
de creación de la Universidad Técnica Nacional responde a las necesidades
apuntadas y es viable por cuanto parte de una base de recursos ya existente.
Por lo anteriormente
expuesto, sometemos a la consideración de la Asamblea Legislativa el siguiente
proyecto de ley.
LA ASAMBLEA LEGISLATIVA
DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA, DECRETA:
LEY ORGÁNICA DE LA
UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL
Artículo
1º—Creación. Créase una institución estatal de educación superior
universitaria denominada Universidad Técnica Nacional. El domicilio legal y la
sede principal estarán en el cantón Central de Alajuela. Asimismo, podrá crear
sedes y centros regionales en cualquier lugar del país o fuera de él. En las
regulaciones que la rijan, se garantizarán los principios de autonomía
universitaria y de libertad de organización para los estudiantes.
Artículo 2º—Personalidad
jurídica. La Universidad Técnica Nacional será una institución estatal de
educación superior que gozará de independencia para el desempeño de sus
funciones, y para darse su organización y gobierno propios, en los términos del
artículo 84 de la Constitución Política. Tendrá plena personalidad jurídica,
autonomía financiera y patrimonio propio, y capacidad jurídica para adquirir
derechos y contraer obligaciones para el cumplimiento de sus fines. Formará
parte del Sistema Nacional de Educación Superior con base en la legislación
vigente.
Artículo 3º—Libertad de
cátedra. La libertad de cátedra será principio fundamental de la enseñanza
en la Universidad Técnica Nacional.
Artículo 4º—Fines. La
Universidad se centrará en los temas científicos y tecnológicos y en la
innovación como elemento fundamental para el desarrollo humano.
Específicamente, se consagrará a la consecución de los siguientes fines:
a) Crear, conservar y trasmitir la cultura
nacional y universal, en el marco de un esfuerzo integral y sostenido,
orientado al mejoramiento integral de la sociedad costarricense, al
fortalecimiento de su democracia, y a la creación de condiciones económicas y
sociales más equitativas y justas para la convivencia social, especialmente el
fomento de actividades productivas y la generación de empleo.
b) Ofrecer una educación integral a sus
estudiantes, que garantice simultáneamente su óptima formación profesional y
técnica, y su desarrollo integral, moral, cultural y personal.
c) Promover la investigación científica de alto
nivel técnico y académico, para contribuir al mejoramiento de la vida social,
cultural, política y económica del país y del nivel espiritual y educativo de
sus habitantes, y para, coadyuvar en los procesos de desarrollo, modernización
y mejoramiento técnico de los sectores productivos; empresas exportadoras, y
especialmente pequeñas y medianas empresas.
d) Preparar profesionales de nivel superior, por
medio de carreras universitarias que guarden armonía con los requerimientos
científicos y tecnológicos de desarrollo mundial y las necesidades del país,
que culminen con la obtención de títulos y grados universitarios, dando énfasis
especial a las carreras técnicas que demanda el desarrollo nacional.
e) Mantener, extender y desarrollar programas de
educación técnica superior, mediante carreras cortas completas, de dos a tres
años de duración, que faculten para el desempeño profesional satisfactorio y la
inserción laboral adecuada. Esas carreras podrán articularse con las carreras
de nivel universitario que brinde la propia Universidad.
f) Desarrollar programas especiales de
fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas, mediante acciones de
asistencia técnica, capacitación y formación integral, para procurar su
desarrollo y expansión.
g) Los demás que se establezcan en el Estatuto
Orgánico.
Artículo
5º—Funciones. En cumplimiento de sus fines, serán funciones y
atribuciones de la Universidad Técnica Nacional:
a) Desarrollar programas académicos de docencia,
investigación y extensión en todos los campos.
b) Preparar profesionales e investigadores de
nivel superior en todos los ámbitos del saber, y muy especialmente en el ámbito
del desarrollo técnico que demanda el país.
c) Llevar a cabo programas de extensión cultural
y artística dirigidos a la población costarricense.
d) Otorgar títulos a sus graduados, y en su caso,
títulos honoríficos.
e) Reconocer estudios, títulos, y grados
universitarios otorgados por otras universidades.
f) Reconocer para los efectos del mandato
contenido en el artículo 77 de la Constitución Política, y mediante los
instrumentos de articulación establecidos en la normativa correspondiente-,
estudios y títulos de diplomado o técnico superior otorgados por colegios
universitarios e instituciones de educación superior no universitaria.
g) Propiciar el mejor aprovechamiento de los
recursos educativos del país, mediante la suscripción de convenios de
cooperación con instituciones y empresas públicas y privadas, nacionales o
extranjeras, para el desarrollo de programas conjuntos de docencia,
investigación o extensión.
h) Modernizar constantemente y revisar
sistemáticamente el contenido de los curricula y planes de estudio de sus
carreras en los diferentes niveles y modalidades de enseñanza, para garantizar
su pertinencia y adaptación a las necesidades educativas que demande el proceso
de desarrollo nacional, y a los requerimientos técnicos de los sectores
productivos
i) Para coadyuvar al cumplimiento del mandato
contenido en el artículo 83 de la Constitución Política, desarrollar un
programa de educación permanente, que permita asegurar a los trabajadores
costarricenses en servicio y a los jóvenes en edad laboral, el acceso a
servicios y programas educativos de nivel superior que les garanticen un
mejoramiento ocupacional o una inserción adecuada en el proceso laboral del
país, de acuerdo con sus aptitudes y aspiraciones individuales y con las
necesidades de formación y calificación técnica que el desarrollo demanda.
j) Impulsar acciones formativas, integrales o
específicas, dirigidas al desarrollo de habilidades y competencias
empresariales, incluyendo el establecimiento de carreras completas o cursos
específicos dirigidos a pequeños y medianos empresarios, a trabajadores de esas
empresas, y a personas o grupos interesados en su fomento, todo ello con el
propósito de dotar a los miembros de estas organizaciones productivas de las
herramientas técnicas y los conocimientos requeridos para su gestión productiva
y comercial exitosa.
k) Fomentar la transferencia de resultados de
investigaciones científicas y tecnológicas, nacionales y extranjeras, al sistema
productivo nacional y promover el emprendimiento a partir de la investigación.
Para lograrlo desarrollará la capacidad científica de generar prototipos y
productos que contribuyan a generar nuevas empresas. Con ese fin, podrá
convenir acuerdos o contratos con otras entidades, relativos a proyectos
conjuntos de investigación en los que se regulen los derechos de invención, de
propiedad intelectual o de cualquier tipo, que podrán compartirse o cederse a
título oneroso o gratuito.
l) Las demás funciones y atribuciones que
establezca el Estatuto Orgánico.
Artículo
6º—Títulos y grados universitarios. Los títulos y grados universitarios
que extienda la Universidad Técnica Nacional serán reconocidos automáticamente
por el Estado y facultarán para el ejercicio profesional, sin perjuicio de
otros requisitos que establezca la ley. Podrá otorgar títulos honoríficos,
reconocer estudios, títulos y grados universitarios otorgados por otras
universidades.
Los títulos que la
Universidad otorgue a sus graduados se regirán por las normas y nomenclatura
establecidas por Conare, particularmente en lo relativo a carga académica, a
unidades de valor académico o créditos, a grados y a cualquier otro aspecto,
con el objeto de garantizar la unidad del Sistema Nacional de Educación Superior,
en la materia.
Artículo 7º—Fusiones.
Quedarán integrados en la Universidad Técnica Nacional:
a) El Colegio Universitario de Alajuela, (CUNA),
creado según Ley Nº 6541, de 19 de noviembre de 1980.
b) El Centro de Investigación y Perfeccionamiento
de la Enseñanza Técnica (Cipet), establecido por el artículo 70 de la Ley Nº
6995, de 22 de julio de 1985, y regulado por el Decreto Ejecutivo Nº 21167-MEP,
de 17 de marzo de 1992.
c) El Centro de Formación de Formadores y
Personal Técnico para el Desarrollo Industrial de Centroamérica (Cefof), creado
por Decreto Ejecutivo Nº 21331-MEP, de 2 de julio de 1992, y regulado por
Decreto Ejecutivo Nº 31529-MPR-MICIT, de 13 de marzo de 2003.
d) La Escuela Centroamericana de Ganadería
(ECAG), creada por Ley Nº 4401, de 1
de setiembre de 1969.
Artículo
8º—Traslado patrimonial. Los bienes muebles e inmuebles de las
instituciones indicadas en el artículo 8, así como sus activos, rentas,
derechos, regalías, o recursos de todo tipo, lo mismo que las rentas asignadas
a ellas en el presupuesto nacional o los presupuestos municipales, y en general
el patrimonio completo de cada una, pasarán a formar parte del patrimonio de la
Universidad Técnica Nacional, entidad que asume de pleno derecho los activos y
pasivos, así como los derechos y obligaciones, de las instituciones que se
fusionan e integran en la nueva entidad universitaria.
Artículo 9º—Continuidad de
la Educación Técnica. La Universidad Técnica Nacional mantendrá, ampliará y
desarrollará los programas de educación técnica superior y las carreras de
diplomado y profesorado que brindan actualmente las instituciones citadas en el
artículo anterior, conforme fueron establecidas en sus respectivas leyes de
creación, mediante el establecimiento de centros, programas, y niveles
especiales de su actividad académica, para ofrecer una educación técnica
superior articulada e integrada con la educación universitaria que imparta.
Artículo 10.—Organización
interna. La organización interna de la Universidad Técnica Nacional se
definirá mediante su Estatuto Orgánico. Estará constituida por facultades y
áreas de acción académica, que agruparán otras unidades, centros, escuelas,
institutos y programas especiales, articulados en una organización flexible,
acorde con las necesidades de la educación universitaria y técnica superior que
demanda el país.
Artículo 11.—Patrimonio.
Constituye el patrimonio de la Universidad Técnica Nacional:
a) Los bienes muebles e inmuebles que se
inscriban a su favor.
b) Las donaciones, legados y aportes que se
hicieren en su beneficio.
c) Las sumas, partidas, transferencias o rentas
que se le asignen en los presupuestos nacionales o municipales.
d) Las rentas o tributos que se establezcan a su
favor en las leyes nacionales.
e) Los ingresos producto de su actividad normal,
tanto en su prestación de servicios académicos, como de bienes y servicios.
f) Los ingresos que le correspondan del aporte
estatal general a la educación superior.
Artículo
12.—Donaciones. Las instituciones del Estado, las empresas públicas y las
municipalidades quedan autorizadas para acordar donaciones y establecer rentas
y contribuciones a favor de la Universidad Técnica Nacional.
Artículo 13.—Exoneración
fiscal. Se exonera a la Universidad Técnica Nacional del pago de todo tipo
de tributos, tasas, derechos y contribuciones, nacionales o municipales,
presentes o futuros. Los bienes adquiridos al amparo de esta disposición podrán
ser vendidos en cualquier momento, previo pago de los impuestos y tributos que
se exoneran. En todo caso, la Universidad Técnica Nacional no disfrutará de
menos exoneraciones y privilegios fiscales que los establecidos a favor de las
demás universidades estatales.
Artículo 14.—Derogatorias.
Se derogan las siguientes normas:
a) Ley Nº 4401, de 1 de setiembre de 1969, (sin
título y conocida como: Establecimiento de una escuela de ganadería en el
cantón de Atenas).
b) Artículo 70 de la Ley Nº 6995, de 22 de julio
de 1985, Ley de presupuesto extraordinario de la República.
Disposiciones
transitorias
Transitorio
I.—Comisión de conformación. Créase la Comisión de Conformación de la
Universidad Técnica Nacional, comisión ad-hoc que transitoriamente cumplirá las
funciones de gobierno, administración y dirección de la Universidad Técnica
Nacional.
La Comisión de Conformación
de la Universidad Técnica Nacional, además de las competencias propias de sus
funciones, será la encargada de:
a) Organizar e iniciar el funcionamiento de la
Universidad Técnica Nacional.
b) Nombrar al primer rector.
c) Redactar y promulgar el Estatuto Orgánico
establecido en el artículo 10 de esta Ley.
d) Redactar y promulgar los reglamentos
necesarios para el funcionamiento de la Universidad.
e) Definir los mecanismos y ejecutar la
integración de la Universidad al Sistema Nacional de Educación Superior y al Conare,
a partir de los acuerdos que se establezcan.
Estará
integrada por nueve personas, de la siguiente forma:
· El ministro de Educación Pública, o su representante.
· El ministro de Planificación
Nacional y Política Económica, o su representante.
· El ministro de Ciencia y
Tecnología, o su representante.
· Un representante de las
instituciones que se fusionan conforme al artículo 7 de esta Ley, designados
por acuerdo conjunto de los respectivos consejos universitarios.
· Cinco integrantes, con
competencia académica en las áreas científicas y tecnológicas, con experiencia
docente y de investigación al más alto nivel; que serán designados por el Poder
Ejecutivo, en el curso del mes siguiente a la entrada en vigencia de esta Ley.
Las
personas designadas para formar parte de la comisión organizadora y los
representantes de quienes ocupan puestos de gobierno, deberán contar, al menos,
con el título de licenciado o su equivalente. La Comisión será presidida por el
ministro de Educación o su representante.
La Comisión durará en sus
funciones tres años, plazo en el que deberá cumplir los objetivos para los que
se creó.
Transitorio II.—Período de
transición.—La Universidad Técnica Nacional iniciará sus funciones de
inmediato, bajo la dirección de la Comisión de Conformación de la Universidad
Técnica Nacional. Con el fin de garantizar un ordenado proceso de transición,
los consejos, los decanos, directores y demás autoridades de las instituciones
que se integran a la Universidad Técnica Nacional, se mantendrán en sus funciones
mientras se trasladan y transfieren las funciones, programas, recursos,
instalaciones, personal, presupuesto y patrimonio de cada una de las
instituciones que se integran, a la nueva Universidad Técnica Nacional. Esos
órganos se mantendrán hasta por un período máximo de tres años, que concluirá
al mismo tiempo que el período de funciones de la Comisión ad-hoc, o hasta que
venzan los períodos de nombramiento de cada uno, si ese plazo fuere menor.
Transitorio III.—Continuidad
de los planes de estudio actuales. Los estudiantes inscritos actualmente en
las instituciones que se fusionan para crear la Universidad Técnica Nacional,
continuarán su carrera hasta su conclusión, de acuerdo con sus actuales planes
de estudio y requisitos académicos. La Universidad Técnica Nacional les
garantizará dicha oferta académica hasta por un plazo de seis años a partir de
la entrada en vigencia de esta Ley.
Transitorio IV.—Traslado
horizontal de personal. Todo el personal académico, docente, administrativo
y administrativo-docente, de las instituciones que se integran a la Universidad
Técnica Nacional, pasarán a laborar a la nueva institución universitaria en
idénticas condiciones laborales y salariales, y con pleno respeto de sus
derechos laborales adquiridos.
Transitorio VI.—Vigencia
de las derogatorias. Las derogatorias contenidas en el artículo 14 de esta
Ley mantendrán su vigencia hasta por tres años a partir de que entre a regir la
presente Ley, o hasta que la Comisión de Conformación de la Universidad Técnica
Nacional concluya sus funciones, lo que ocurra primero.
Esta Ley rige a partir de su
publicación.
Janina del
Vecchio Ugalde.—Francisco A. Pacheco Fernández.—Luis Antonio Barrantes
Castro.—Lorena Vásquez Badilla.—Salvador Quirós Conejo.—José Luis Valenciano
Chaves.—Gladys González Barrantes.—Luis Carlos Araya Monge, Diputados.
NOTA: Este proyecto pasó a estudio e informe de la
Comisión Permanente de Gobierno y Administración.
San José,
19 de setiembre del 2006.—1 vez.—C-179320.—(88900).
Nº 16.370
LEY QUE CREA LA PLANTA
EMBOTELLADORA Y
COMERCIALIZADORA DE AGUA DEL INSTITUTO
COSTARRICENSE DE ACUEDUCTOS Y
ALCANTARILLADOS “AGUATICA”
Y REFORMA DE LA LEY
CONSTITUTIVA Nº 2726
DEL 14 ABRIL DE 1961
Asamblea Legislativa:
Justificación:
Recientemente
se emitió la Declaración de la reunión estratégica de mujeres en el marco del
cuarto foro mundial del agua en Ciudad México el 18 de marzo de 2006, que entre
otras cosas le concede a la mujer como corresponde, su responsabilidad
histórica en la buena y adecuada administración de un bien natural tan
importante para la humanidad.
Por más de 30 años las
conferencias y asambleas de la Organización de las Naciones Unidas, reconocen
que el manejo sostenible del recurso hídrico, solo es efectivo cuando se
involucran las mujeres en todos los niveles de los procesos de toma de decisión
e implementación de acciones afirmativas.
Así por ejemplo, el Convenio
de Dublín de 1992, en que se concluyó que las mujeres juegan un eje central en
la provisión, manejo y salvaguarda del agua, o por ejemplo, la treceava sesión
de la Comisión de Naciones Unidas sobre desarrollo sostenible que recomienda
involucrar a todos los actores incluyendo desde luego de manera privilegiada a
las mujeres, en la toma de decisiones y resguardo del recurso hídrico.
Finalmente no menos
importante es la posición internacional que considera el agua como un derecho
tal y como admite el comentario quinceavo de las Naciones Unidas sobre el Pacto
Internacional de Derechos económicos sociales y culturales de 1966, que así lo
establece y recomienda además, que los gobiernos implementen medidas que
aseguren su provisionamiento y que los servicios de agua no se incluyan en
organizaciones mundiales del comercio o acuerdos mercantiles.
Esta posición relevante del
agua en el contexto jurídico internacional, su nueva percepción de recurso
agotable, en buena parte responsabilidad de los desmembramientos de bosques
naturales, y su escasez en otras zonas geográficas del universo, han convertido
al agua, en centro de uno de los negocios trasnacionales más prósperos de la
actualidad: el agua embotellada.
Costa Rica en definitiva, es
un país privilegiado respecto a otras latitudes en las que dicho recurso es
escaso o se extingue. Dada nuestra ubicación geográfica, el sistema de
microclimas, y la riqueza que encierra el bosque tropical húmedo, año tras año
caen millones de litros cúbicos por metro cuadrado, convirtiéndose a lo mejor
en una importante fuente de riqueza natural que aún no hemos cuantificado los
costarricense y cuya magnitud ignoramos.
No ocurre igual con algunas
empresas transnacionales que embotellan agua costarricense para comercializarla
en el mercado local y extranjero, generando millones de dólares al año que van
a manos privadas. Estas empresas son conocedoras de que tanto en Estados
Unidos, Europa y América Latina en general, la aceptación y consumo de agua
envasada aumenta, así por ejemplo, se calcula que solo en México se vendieron
18 mil millones de litros de agua el año 2005 y que el crecimiento de esa
industria fue casi de 15%.
Nuevas y poderosas compañías
de agua embotellada han aparecido en el espectro comercial internacional
(Nestlé y Donone en Europa), incluso envasadoras de refrescos de marcas
reconocidas y tradicionales buscaron consolidar o mejorar su posición en el mercado,
mejorando su perfil competitivo y sus ingresos reales por medio del agua
embotellada y/o saborizada. (Aguafina de Pepsi Cola o Dasani de Coca Cola).
El lucrativo negocio se
extiende a los productores y abastecedores de equipo de tratamiento de agua, a
la venta en galones y al deseo de muchos consumidores que buscan mejorar el
sabor de su agua para beber, mientras que, la institución líder de los
costarricenses en materia de agua (AyA), se ve impedida mediante su propia ley,
de embotellar y comercializar el precioso líquido.
No considera el suscrito
diputado que ante tan eminente lucro derivado de un recurso natural que
pertenece a todas y todos los costarricenses, sea conveniente limitar a una
Institución como el AyA de participar de ese mercado y de generar recursos
nuevos que podrían ser utilizados para mejorar las otras funciones y servicios
del Instituto entre otros.
Incluso la Constitución
Española, más moderna que la nuestra y más allá de la regulación costarricense
sobre el recurso hídrico, tutela los bienes demaniales o de dominio público
(art.132 C.E) como todos aquellos que están fuera del comercio jurídico
privado; en otras palabras, que la declaratoria de dominio público española
impide que empresas privadas lucren con sus recursos naturales.
El legislador común español,
por delegación del legislador constituyente dictó la Ley de aguas y, procedió a
la demanialización o declaratoria de dominio público de la mayor parte de las
aguas continentales, al configurar el dominio público estatal por medio del que
introdujo además la planificación hidrológica como base de la gestión de ese
recurso, optando por la administración pública del agua tomando como base la
cuenca hidrográfica, y procediendo a desarrollar las competencias del Estado en
esta materia.
A pesar de ser lo deseable y
de considerar el suscrito Diputado que es urgente nuestra propia Ley reguladora
del recurso hídrico, la presente iniciativa que se somete al conocimiento de
las señoras y señores diputados, sin pretender ir más allá, propone la expresa
autorización por ley para que el Instituto de Acueductos y Alcantarillados
pueda, producir, embotellar y comercializar agua envasada, concientes de la
peculiaridades de esa nueva industria, pero seguros de la posibilidad y
viabilidad de nuestra propuesta.
Es por esa razón que someto
al escrutinio de las señores y los señores diputados la siguiente propuesta de
ley.
LA ASAMBLEA LEGISLATIVA
DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA
DECRETA:
LEY QUE CREA LA PLANTA
EMBOTELLADORA Y
COMERCIALIZADORA DE AGUA DEL INSTITUTO
COSTARRICENSE DE ACUEDUCTOS Y
ALCANTARILLADOS “AGUATICA”
Y REFORMA DE LA LEY
CONSTITUTIVA Nº 2726
DEL 14 ABRIL DE 1961
CAPÍTULO I
Disposiciones generales
Artículo
1º—Creación. Créase la planta embotelladora y comercializadora de agua
del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados; (AyA) que en
adelante se llamará “AGUATICA”.
Artículo 2º—Sede. Su
sede se establecerá en cualquier lugar del territorio nacional, pudiendo
establecer las sedes regionales que considere convenientes para su efectiva
operación y comercialización.
Artículo 3º—Personería
jurídica. La representación jurídica corresponde a la Junta Directiva del
Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados.
Artículo 4º—Deberes y
atribuciones de la Junta Directiva. Corresponde a la Junta Directiva del A
y A asumir la dirección de la planta embotelladora de agua, contándose dentro
de sus atribuciones las siguientes:
a) Nombrar al gerente, subgerente y auditor, de
la planta embotelladora y comercializadora de agua, para lo cual necesita por
lo menos de cuatro votos de la totalidad de sus miembros.
Estos funcionarios no podrán
estar ligados entre sí, o con los directores, por parentesco de consanguinidad
o afinidad hasta el tercer grado inclusive. (Leyes Nos. 4646, de 20 de octubre
de 1970, artículos 6 y 7 y 5507, de 19 de abril de 1974, artículo 6).
b) Conformar una comisión interinstitucional que
recomiende las disposiciones técnicas, reglamentarias y financieras, para la
efectiva instalación, operación y comercialización de agua embotellada.
c) Aprobar definitivamente las disposiciones
técnicas, reglamentarias y financieras de la instalación, operación y
comercialización de agua de la planta embotelladora.
d) Asegurar el presupuesto necesario de
conformidad con las políticas financieras del Instituto Costarricense de
Acueductos y Alcantarillados las regulaciones de la Contraloría General de la
República para que, de la capitalización de ingresos netos que se obtenga por
medio de la venta de servicios de agua potable y disposición de aguas pluviales
y residuales, se reserve un quince por ciento (15%) para la instalación e
inicio de operaciones de la planta, hasta que se asegure su autofinanciamiento.
e) Acordar el Presupuesto ordinario anual y
extraordinario de la planta embotelladora y someterlos a la aprobación de la
Contraloría General de la República.
f) Aprobar el memorial anual y los balances
generales de la planta.
g) Adjudicar las licitaciones públicas que se
realicen conforme a la Ley de la administración financiera de la República.
h) Autorizar la adquisición, hipoteca, gravámenes
y enajenación de bienes, por la suma de ¢ 100,000.000.00 (cien millones de
colones), para lo cual será necesario el voto favorable de no menos de cuatro
de sus miembros. Si la operación excede de esa suma, requerirá autorización
legislativa.
Lo anterior no rige, en
cuanto a limitaciones se refiere, en los casos de expropiación o licitación.
i) Conocer en alzada de las apelaciones
interpuestas contra resoluciones del gerente, del subgerente y del auditor, así
como concederles licencias y designar a sus sustitutos interinos.
Artículo
5º—La Gerencia. Corresponde al gerente de la planta embotelladora el
eficiente y correcto funcionamiento administrativo de la misma y tendrá las
siguientes atribuciones:
a) Formular el plan de organización interna y
funcional de la planta, las necesidades presupuestarias, técnicas y financieras
parta su efectiva instalación y operación, lo mismo que los programas de
trabajo, para someterlos a la aprobación de la Junta Directiva, y proceder a la
ejecución de los mismos.
b) Crear las Divisiones: comercial, publicitaria
ventas y de exportaciones de la planta, aprobar y remover los nombramientos de
dichas Divisiones y someter al conocimiento de la Junta Directiva los planes y
programas.
c) Nombrar las plazas nuevas necesarias y acordar
la remoción de las mismas, de todo el personal técnico operativo necesario para
la efectiva marcha de la planta embotelladora.
d) Efectuar los estudios técnicos y científicos
necesarios, para asegurar la exitosa inserción de los productos de la planta en
el mercado nacional, como internacional, por medio de las técnicas
mercadotécnicas y el diseño de marcas competitivas.
e) Formular los procesos de contratación y ventas
necesarios por medio de los mecanismos de la Ley de contratación
administrativa, con agencias distribuidoras, agencias publicitarias,
supermercados y demás sociedades mercantiles interesadas en participar en los
procesos de publicidad, intermediación y comercialización de los productos de
la planta.
f) Formular los presupuestos anuales de sueldos
y gastos de funcionamiento, los cuales necesitarán la aprobación de la Junta
Directiva.
Artículo 6º—La Subgerencia. Corresponden al
subgerente las mismas atribuciones contenidas en el artículo anterior, que
ejercerá en forma permanente o transitoria en ausencia del gerente.
Además tendrá las siguientes
atribuciones:
a) Coordinar la comisión interinstitucional que
propondrá los planes de inversión, comercialización y venta de los productos de
la embotelladora de agua.
b) Supervisar, dirigir y complementar, los
planes, presupuestos de las Divisiones de comercialización, publicidad, ventas
y exportación de la planta.
c) Formular junto con el gerente los presupuestos
anuales de sueldos y gastos de funcionamiento, los cuales necesitarán la
aprobación de la Junta Directiva.
d) Todas las demás que reglamentariamente le sean
asignadas.
Artículo
7º—La Auditoría. La Auditoría funcionará bajo la responsabilidad y
dirección del auditor, quien será nombrado por la Junta Directiva con el voto
favorable de no menos de cinco de sus miembros. El auditor deberá ser
Licenciado en Ciencias Económicas y Sociales, debidamente autorizado para
ejercer la profesión en Costa Rica, y reunir, además, las mismas condiciones
exigidas para el cargo de gerente.
Será inamovible salvo que, a
juicio de la Junta Directiva y previa información, se demuestre que no cumple
debidamente las funciones y deberes inherentes a su cargo y quedará, en todo
caso, sujeto a las disposiciones que para los miembros de la Junta Directiva
establece la presente Ley, en cuanto le fueren aplicables, dada la naturaleza
de su cargo y el origen de su nombramiento.
El auditor dependerá
directamente de la Junta Directiva, ante la cual serán apeladas sus decisiones.
Artículo 8º—De las
divisiones operativas. Créanse mediante esta Ley las Divisiones de
comercialización, ventas, exportaciones, marcas y publicidad, cuyos deberes
operativos, metas, planes y acciones gerenciales, serán reglamentados por parte
de la Comisión interinstitucional y aprobados definitivamente por la Junta
Directiva.
Artículo 9º—Exoneración en
el pago de impuestos de ventas. Con el fin de promover, facilitar y
favorecer la venta de las marcas de la embotelladora, se exonera del pago del impuesto
de ventas todos sus productos y marcas.
Artículo 10.—Distribución
de utilidades netas y pago de impuesto de la renta. Exonérase del pago de
la renta aquellas utilidades que resulten de la comercialización y venta tanto
en mercado nacional como extranjero de los productos finales y marcas de la
embotelladora de agua nacional.
Una vez descontados los
gastos operativos, el pago de comisiones a intermediarios y todos aquellos
derivados de la facturación anual de la planta, las utilidades netas anuales se
distribuirán de la siguiente manera:
a) Cincuenta por ciento (50%) de las utilidades
netas se destinarán a los programas de tratamiento, mejoramiento y creación de
acueductos, captación, distribución y evacuación de aguas potables, servidas o
pluviales del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados en todo
el territorio nacional, con especial énfasis y prioridad en aquellas
necesidades institucionales detectadas en acueductos rurales.
b) Veinticinco por ciento (25%) para reinversión,
fortalecimiento y desarrollo de la planta según sean detectadas las necesidades
de acuerdo con sus planes y proyecciones debidamente refrendados por la Junta
Directiva.
c) Veinticinco por ciento (25%) para la creación
de un fondo destinado al financiamiento de la participación de costarricenses
con discapacidad en olimpiadas especiales, así como al financiamiento de
deportes olímpicos, tanto dentro como fuera del territorio nacional, para lo
cual se reglamentará la utilización y asignación de los recursos.
CAPÍTULO II
Reformas y disposiciones
finales
Artículo 11.—Refórmanse los incisos a) b) c) d) f) j) y l) del artículo
11, se adiciona inciso l) al artículo 2, e inciso l) al artículo 5 y se
adiciona párrafo final al artículo 19 todos de la Ley constitutiva del Instituto
Costarricense de Acueductos y Alcantarillados Nº 2726 de 14 de abril de 1961.
“Artículo
11.—Corresponde a la Junta Directiva:
a) Dirigir la política de la Institución y de la
planta embotelladora y fiscalizar sus operaciones y acordar las inversiones de
los recursos de la misma.
b) Acordar el Presupuesto ordinario anual y los
extraordinarios para la Institución y para la planta embotelladora y someterlos
a la aprobación de la Contraloría General de la República.
c) Aprobar la Memoria Anual y los balances
generales de la Institución y la planta embotelladora.
d) Adjudicar las licitaciones públicas que se
realicen conforme a la Ley de la administración financiera de la República
tanto del Instituto de Acueductos y Alcantarillados como de la planta embotelladora.
f) Autorizar la adquisición, hipoteca,
gravámenes y enajenación de bienes, hasta por la suma de ¢ 200,000.00 del
Instituto y de su planta embotelladora por un monto de ¢ 100.000.000.00 (cien
millones de colones), para lo cual será necesario el voto favorable de no menos
de cuatro de sus miembros. Si la operación excede de ¢ 200,000.00 caso del
Instituto de Acueductos y Alcantarillados o de ¢ 100.000.000.00 caso de la
planta embotelladora, requerirá autorización legislativa. Lo anterior no rige, en
cuanto a limitaciones se refiere, en los casos de expropiación o licitación.
[…]
j) Nombrar y remover el gerente subgerente y
auditor, tanto del Instituto como de la planta embotelladora y comercializadora
de agua, para lo cual necesita por lo menos de cuatro votos de la totalidad de
sus miembros.
Estos funcionarios no podrán
estar ligados entre sí, o con los directores, por parentesco de consanguinidad
o afinidad hasta el tercer grado inclusive. (Leyes Nº 4646, de 20 de octubre de
1970, artículos 6 y 7 y 5507 de 19 de abril de 1974, artículo 6).
[…]
l) Conocer en alzada de las apelaciones
interpuestas contra resoluciones del gerente, del subgerente y del auditor,
tanto del Instituto como de la planta embotelladora, así como concederles
licencias y designar a sus sustitutos interinos.”
“Artículo
2º—Corresponde al Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados:
[…]
l) Crear, administrar y operar directamente la
planta embotelladora y comercializadora de agua.”
“Artículo 5º—Para el
mejor cumplimiento de los fines a que se refiere el artículo 2 de la presente
Ley, el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados tendrá las
siguientes atribuciones y prerrogativas, además de aquellas que las leyes
generales otorgan a los establecimientos de su naturaleza:
[…]
l) Establecer las disposiciones reglamentarias,
técnicas y financieras para la instalación de la planta embotelladora de agua
por medio de una comisión interinstitucional.
Artículo
12.—Esta Ley es de orden público, deroga cualesquiera otra que se le
contraponga y rige a partir de su publicación.
CAPÍTULO III
Disposiciones transitorias
Transitorio
I.—Para todos los efectos de esta Ley, la Junta Directiva del Instituto de
Acueductos y Alcantarillados es el máximo órgano de la embotelladora de agua.
Transitorio II.—En el plazo
de un mes después de publicada esta Ley la Junta Directiva deberá nombrar al
gerente, subgerente y auditor, así como conformar la comisión
interinstitucional que se encargará de diseñar los planes y políticas para
asegurar la pronta operatividad de la planta embotelladora de agua.
Transitorio
III.—En el plazo de doce meses después de publicada esta Ley, la Junta
Directiva del Instituto de Acueductos y Alcantarillados deberá tener
debidamente aprobados el reglamento y los planes operativos y técnicos, así
como las respectivas reservas presupuestarias contempladas en esta Ley, para
asegurar el efectivo funcionamiento de la embotelladora.
Transitorio IV.—La reserva
presupuestaria de un quince por ciento (15%) sobre los ingresos netos de la
Institución para la instalación e inicio de operaciones de la planta,
contemplada en el inciso d) del artículo 4 de esta Ley, se entenderá fenecida
hasta que se asegure su autofinanciamiento de la planta por medio de la
comercialización y venta de sus productos y marcas.”
Óscar
López Arias, Diputado
NOTA: Este proyecto pasó a estudio e informe de la
Comisión Permanente de Asuntos Jurídicos.
San José,
19 de setiembre del 2006.—1 vez.—C-144120.—(88901).
Nº 074-P.—San José, 5 de
setiembre del 2006
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Con
fundamento en el artículo 139 de la Constitución Política, 47 inciso 3) de la
Ley General de la Administración Pública,
ACUERDA:
Artículo
1º—Designar a la señora Laura Chinchilla Miranda, Primera Vicepresidenta de la
República, cédula número 1-548-818, para que viaje a Rivas, Nicaragua; en
representación del Presidente en el Sesquicentenario de la Batalla de San
Jacinto. La salida de la señora Chinchilla Miranda se efectuará el día 7 de
setiembre del 2006.
Artículo 2º—Los viáticos
serán cubiertos por el título 201 Presidencia de la República, Programa
02100-Administración Superior, subpartida 10504-viáticos al Exterior.
Artículo 3º—No se cubrirá
transporte con cargo al Erario Público.
Artículo 4º—Se otorga la suma
adelantada de ¢14.811,00 sujetos a liquidación.
Artículo 5º—En virtud de que
la señora Vicepresidenta ostenta el cargo de Ministra de Justicia, se encarga
la atención de este Ministerio al señor Fernando Ferraro Castro, cédula de
identidad número 1-730-386, en calidad de Ministro a. í., de Justicia y Gracia.
Artículo 6º—Rige a partir de
las 10:30 horas del día 7 de setiembre del 2006.
ÓSCAR
ARIAS SÁNCHEZ.—1 vez.—(Solicitud Nº 237-2006).—C-8270.—(88971).
Nº 068
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Y EL MINISTRO DE LA PRESIDENCIA
Con
fundamento en los artículos 140, incisos 20) y 146 de la Constitución Política.
ACUERDAN:
Artículo
1º—Designar al Director General de la Dirección de Inteligencia y Seguridad
Nacional, señor Roberto Solórzano Sanabria, cédula de identidad número
2-237-175, para que participe en la Segunda Reunión de la Conferencia de
Inteligencia Regional Centroamericana, por realizarse en Guatemala, República
de Guatemala, del 18 al 22 de setiembre de 2006.
Artículo 2º—En tanto perdure
la ausencia del Director General, se le encargará la atención de la Dirección
de Inteligencia y Seguridad Nacional al señor Owen Arguedas Román; en virtud de
que el señor Guillermo López-Calleja París, Subdirector General de la
Institución, también estará fuera del país durante este período.
Artículo 3º—En lo que
respecta a la Unidad Especial de Intervención, se le encargará la atención de
la Unidad al Comisario Miguel Torres Sanabria, Jefe de Operaciones.
Artículo 4º—Los gastos por
concepto de pasajes aéreos, hospedaje y alimentación, serán cubiertos por el
gobierno de los Estados Unidos de América.
Artículos 5º—Rige a partir
del 17 y hasta el 23 de setiembre de 2006.
Dado en la Presidencia de la
República, el seis de setiembre de dos mil seis.
ÓSCAR
ARIAS SÁNCHEZ.—El Ministro de la Presidencia, Rodrigo Arias Sánchez.—1
vez.—(Solicitud Nº 30029).—C-12120.—(88906).
Nº 069-2006-PE
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Y EL MINISTRO DE LA PRESIDENCIA
Con
fundamento en los artículos 140, incisos 20) y 146 de la Constitución Política.
ACUERDAN:
Artículo
1º—Designar al señor Edgar Delgado González, cédula de identidad número
1-585-865, para que participe en la Conferencia de la Red de Naciones Aliadas
en la Región, por realizarse en Miami, Florida, Estados Unidos de América, del
18 al 22 de setiembre de 2006.
Artículo 2º—Los gastos de
transporte, hospedaje y alimentación, serán cubiertos por el Gobierno de los
Estados Unidos de América.
Artículo 3º—Rige a partir del
17 al 23 de setiembre de 2006.
Dado
en la Presidencia de la República, el seis de setiembre del dos
mil seis.
ÓSCAR
ARIAS SÁNCHEZ.—El Ministro de la Presidencia, Rodrigo Arias Sánchez.—1
vez.—(Solicitud Nº 30029).—C-7720.—(88907).
N° 013-06-C.—San José, 26 de
junio del 2006
EL PRESIDENTE
DE LA REPÚBLICA
Y
LA MINISTRA DE CULTURA, JUVENTUD Y DEPORTES
Con
fundamento en lo establecido por los artículos 140, inciso 2), y 146 de la
Constitución Política, 25, inciso 1) de la Ley General de Administración
Pública y 2 del Estatuto de Servicio Civil,
ACUERDAN:
Artículo
1º—Nombrar en propiedad en el Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes a la
señora Karla Torres Vargas, cédula de identidad Nº 02-0562-0025, en el puesto
de Técnico 2, especialidad: Bibliotecología, número 002349, escogida de Nómina
de Elegibles Nº 970-06 de la Dirección General de Servicio Civil.
Artículo 2º—Rige a partir del
1° de julio del 2006.
OSCAR
ARIAS SÁNCHEZ.—La Ministra de la Cultura, Juventud y Deportes, María Elena
Carballo Castegnaro.—1 vez.—(Solicitud Nº 39517).—C-5520.—(88802).
N° 014-06-C.—San José, 26 de
junio del 2006
EL PRESIDENTE
DE LA REPÚBLICA
Y
LA MINISTRA DE CULTURA, JUVENTUD Y DEPORTES
Con
fundamento en lo establecido por los artículos 140, inciso 2), y 146 de la
Constitución Política, 25, inciso 1) de la Ley General de Administración
Pública y 2 del Estatuto de Servicio Civil,
ACUERDAN:
Artículo
1º—Nombrar en propiedad en el Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes a la
señora Helga Benítez Rodríguez, cédula de identidad Nº 01-1003-0815, en el
puesto de Técnico 3, especialidad: Bibliotecología, número 002419, escogida de
Nómina de Elegibles Nº 1043-06 de la Dirección General de Servicio Civil.
Artículo 2º—Rige a partir del
1° de julio del 2006.
OSCAR
ARIAS SÁNCHEZ.—La Ministra de la Cultura, Juventud y Deportes, María Elena
Carballo Castegnaro.—1 vez.—(Solicitud Nº 39517).—C-5520.—(88804).
Nº 165
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Y LA MINISTRA DE JUSTICIA
Con
fundamento en los artículos 140 incisos 3) y 18), 146 de la Constitución
Política y 28 de la Ley General de la Administración Pública:
ACUERDAN:
Artículo
1º—Autorizar al Sr. Fernando Ferraro Castro, Viceministro de Justicia con
cédula de identidad Nº 01-730-386, para que asista a reunión para “Asuntos de
Seguridad y Migración”, a realizarse en la ciudad de Bogotá-Colombia, del 10 al
13 de setiembre de 2006.
Artículo 2º—Los gastos por
concepto de transporte serán cubiertos por medios personales. Los gastos de
alojamiento y alimentación, serán cubiertos por el Programa 779 Actividad
Central, subpartida 10504, Viáticos en el Exterior, así como los impuestos de
salida del país.
Artículo 3º—Se acuerda el
adelanto de viáticos en $555 (quinientos cincuenta y cinco dólares), sujeto a
liquidación.
Artículo 4º—Rige del 10 al 13
de setiembre de 2006.
Dado en la
Presidencia de la República, el día 6 de setiembre de 2006.
ÓSCAR
ARIAS SÁNCHEZ.—La Ministra de Justicia, Laura Chinchilla Miranda.—1 vez.—(Solicitud
Nº 38903).—C-9370.—(88732).
N° 186-2006
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Y EL MINISTRO DE COMERCIO
EXTERIOR
Con
fundamento en los artículos 140, incisos 3) y 18) y 146 de la Constitución
Política,; 28, párrafo segundo, inciso b) de la Ley General de la
Administración Pública, Ley N° 6227 del 2 de mayo de 1978; la Ley de Régimen de
Zonas Francas, Nº 7210 del 23 de noviembre de 1990 y sus reformas; la Ley de
Creación del Ministerio de Comercio Exterior y de la Promotora del Comercio
Exterior de Costa Rica, número 7638 del 30 de octubre de 1996 y el Decreto
Ejecutivo Nº 29606-H-COMEX del 18 de junio del 2001, denominado Reglamento a la
Ley de Régimen de Zonas Francas y sus reformas,
Considerando:
I.—Que por
Acuerdo Ejecutivo número 52 de fecha 22 de marzo de 1989, publicado en el
Diario Oficial La Gaceta N° 69 del 10 de abril de 1989, se le otorgó a
la empresa Facio y Suñol S. A., cédula jurídica N° 3-101-095164, los beneficios
contemplados por la Ley N° 6695 del 10 de diciembre de 1981, Ley Zonas de
Exportación y Parques Industriales. Posteriormente, mediante Acuerdo Ejecutivo
N° 48-89, publicado en el Diario Oficial La Gaceta número 195 del 16 de
octubre de 1989, dicha empresa modificó su razón social a Corbatas Internacionales
del Pacífico S. A.
II.—Que por Acuerdo Ejecutivo
N° 067-91 de fecha 27 de mayo de 1991, publicado en el Diario Oficial La
Gaceta N° 125 de fecha 3 de julio de 1991, a la empresa Corbatas
Internacionales del Pacífico S. A., se le adecuaron los incentivos y beneficios
a los contemplados por la Ley de Zonas Francas N° 7210 del 23 de noviembre de
1990, sus reformas y su Reglamento.
III.—Que mediante Acuerdo
Ejecutivo N° 227-98 de fecha 26 de agosto de 1998, publicado en el Diario
Oficial La Gaceta N° 208 del 27 de octubre de 1998, se otorgó a la
empresa Corbatas de Costa Rica CCR S. A. cédula jurídica N° 3-101-215636, los
beneficios e incentivos contemplados por la Ley de Zonas Francas N° 7210 del 23
de noviembre de 1990, sus reformas y su Reglamento.
IV.—Que mediante el Acuerdo
Ejecutivo N° 247-99 de fecha 30 de setiembre de 1999, publicado en el Diario
Oficial La Gaceta N° 221 del 15 de noviembre de 1999; modificado por el
Acuerdo Ejecutivo N° 460-2002 de fecha 16 de setiembre del 2002, sin publicar y
modificado por el Acuerdo Ejecutivo N° 155-2004 de fecha 17 de marzo del 2004,
sin publicar, se tomó nota de la fusión operada entre las mencionadas empresas,
prevaleciendo la empresa Corbatas de Costa Rica C.C.R. Limitada, cédula
jurídica N° 3-102-215636, en razón de lo cual se comprometió a cumplir y dar
seguimiento a las obligaciones de ambas empresas, bajo los beneficios e
incentivos contemplados por la Ley de Régimen de Zonas Francas N° 7210 del 23
de noviembre de 1990, sus reformas y su Reglamento.
V.—Que mediante notas
presentadas los días 5 y 12 de julio del 2006, ante la Promotora del Comercio
Exterior de Costa Rica, en adelante Procomer, la empresa Corbatas de Costa Rica
C.C.R. Limitada, solicitó la renuncia al Régimen de Zonas Francas.
VI.—Que de conformidad con el
artículo 30 inciso a) del Reglamento a la Ley de Régimen de Zonas Francas,
Procomer debe verificar que la empresa que pretende renunciar esté al día en el
pago del derecho por el uso del Régimen y en las demás obligaciones previstas
en la Ley N° 7210, sus reformas y su Reglamento.
VII.—Que la Comisión de
Regímenes Especiales de Procomer, en sesión N° 141-2006, celebrada el día 4 de
agosto del 2006, conoció la solicitud de la empresa Corbatas de Costa Rica
C.C.R. Limitada, y con fundamento en las consideraciones técnicas y legales
contenidas en el informe de la Gerencia de Operaciones N° 34-2006 de fecha 19
de julio del 2006, acordó recomendar al Poder Ejecutivo la respectiva
aceptación de la renuncia al tenor de lo dispuesto por la Ley N° 7210, sus
reformas y su Reglamento.
VIII.—Que la empresa Corbatas
de Costa Rica C.C.R. Limitada, rindió en su oportunidad el depósito de
garantía, el cual se encuentra vigente a la fecha.
IX.—Que se ha cumplido con el
procedimiento de Ley. Por tanto:
ACUERDAN:
1º—Aceptar
la renuncia al Régimen de Zonas Francas presentada por la empresa Corbatas de
Costa Rica C.C.R. Limitada.
2º—Se
otorga a la empresa Corbatas de Costa Rica C.C.R. Limitada, el plazo de quince
días hábiles a partir de la notificación del presente Acuerdo Ejecutivo, para
que proceda a la liquidación de sus operaciones dentro del Régimen de Zonas
Francas. Una vez transcurrido dicho plazo, los bienes que no hayan salido de
sus instalaciones, conforme a los procedimientos aplicables, se considerarán en
estado de abandono a favor del Fisco.
3º—Rige a partir de su
comunicación.
Comuníquese
y publíquese.
Dado en la
Presidencia de la República.—San José, a los cuatro días del mes de agosto del
dos mil seis.
ÓSCAR
ARIAS SÁNCHEZ.—El Ministro de Comercio Exterior, Marco Vinicio Ruiz Gutiérrez—1
vez.—(88882).
Nº 012-06-PLAN.—San José, 28
de agosto del 2006
El PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Y EL MINISTRO DE PLANIFICACIÓN NACIONAL
Y POLÍTICA ECONÓMICA
Con fundamento
en lo dispuesto en artículos 140 inciso 20) y 146 de la Constitución Política y
25.1 y 27.1 de la Ley General de la Administración Pública (N° 6227 de 2 de
mayo de 1978).
ACUERDAN:
Artículo
1º—Autorizar al señor Mario González Zúñiga, cédula de identidad número
2-427-799, funcionario del Área de Evaluación y Seguimiento del Ministerio de
Planificación Nacional y Política Económica, para que viaje y asista al curso
“Fundamentos Estadísticos para Desarrollo Indicadores del Objetivo 7 de los
Objetivos de Desarrollo del Milenio”, que se realizará en Guatemala, ciudad de
Guatemala, del 5 al 8 de setiembre de 2006.
Artículo 2º—La Comisión
Económica para América Latina (CEPAL) cubrirá los gastos por concepto de
tiquetes aéreos, la oficina del Coordinador Residente de las Naciones Unidas
cubrirá gastos por concepto de viáticos y el Ministerio de Planificación
Nacional y Política Económica (MIDEPLAN) cubrirá póliza de seguro por accidente
(INS Seguro Viajeros con Asistencia) con cargo al Título 217 (Ministerio de
Planificación Nacional y Política Económica), Programa 863 (Administración
Central), Subpartida 1.06.01 (Seguros Personales) del Presupuesto Ordinario y
Extraordinario de la República para el Ejercicio Económico del 2006 (Ley N°
8490 de 15 de diciembre de 2005).
Artículo 3º—Rige del 4 al 9
de setiembre de 2006.
Publíquese.—ÓSCAR
ARIAS SÁNCHEZ.—El Ministro de Planificación Nacional y Política Económica,
Kevin Casas Zamora.—1 vez.—(Solicitud Nº 37138).—C-11020.—(88908).
Nº 013-06-PLAN.—San José, 1°
de setiembre del 2006
El PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Y EL MINISTRO DE PLANIFICACIÓN NACIONAL
Y POLÍTICA ECONÓMICA
Con
fundamento en lo dispuesto en artículos 140 inciso 20) y 146 de la Constitución
Política y 25.1 y 27.1 de la Ley General de la Administración Pública (N° 6227
de 2 de mayo de 1978).
ACUERDAN:
Artículo
1º—Autorizar al señor Leonardo Castellón Rodríguez, cédula de identidad número
1-0927-0673, funcionario del Área de Modernización del Estado del Ministerio de
Planificación Nacional y Política Económica, para que viaje y asista al curso
“XIII Foro de la Función Pública del Istmo Centroamericano, Panamá y República
Dominicana”, que se realizará en Guatemala, ciudad de Guatemala, del 27 al 29
de setiembre de 2006.
Artículo 2º—La Oficina
Nacional de Servicio Civil (ONSEC), de la República de Guatemala, conjuntamente
con el Instituto Centroamericano de la Administración Pública (ICAP) cubrirá
los gastos por concepto de viáticos, el Ministerio de Planificación Nacional y
Política Económica (MIDEPLAN) cubrirá gastos por concepto de tiquete aéreo,
impuestos aeroportuarios de entrada y salida del país y póliza de seguro por
accidente (INS Seguro Viajeros con Asistencia) con cargo al Título 217
(Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica), Programa 863
(Administración Central), Subpartidas 1.05.03 (Transportes en el Exterior)
1.05.04 (Viáticos en el Exterior) y 1.06.01 (Seguros) del Presupuesto Ordinario
y Extraordinario de la República para el Ejercicio Económico del 2006 (Ley N°
8490 de 15 de diciembre de 2005).
Artículo 3º—Rige del 26 al 30
de setiembre de 2006.
Publíquese.—ÓSCAR
ARIAS SÁNCHEZ.—El Ministro de Planificación Nacional y Política Económica,
Kevin Casas Zamora.—1 vez.—(Solicitud Nº 37138).—C-11020.—(88909).
Nº 014-06-PLAN.—San José, 7
de setiembre del 2006
El PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Y EL MINISTRO DE PLANIFICACIÓN NACIONAL
Y POLÍTICA ECONÓMICA
Con
fundamento en lo dispuesto en artículos 140 inciso 20) y 146 de la Constitución
Política y 25.1 y 27.1 de la Ley General de la Administración Pública (N° 6227
de 2 de mayo de 1978).
ACUERDAN:
Artículo
1º—Autorizar a la señora Maribel Vallejos Vásquez, cédula de identidad número
1-560-229, Jefe del Centro de Documentación del Ministerio de Planificación
Nacional y Política Económica, para que viaje y participe en el Programa
denominado “Thinking Outside the Borders”, que se realizará en Illinois,
Estados Unidos del 19 de octubre al 11 de noviembre de 2006.
Artículo 2º—El Institute of
Museum and Library Services, cubrirá los gastos por concepto de transporte y
viáticos. El Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica
(MIDEPLAN) cubrirá póliza de seguro por accidente (INS Seguro Viajeros con
Asistencia) con cargo al Título 217 (Ministerio de Planificación Nacional y
Política Económica), Programa 863 (Administración Central), Subpartida 1.06.01
(Seguros) del Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el
Ejercicio Económico del 2006 (Ley N° 8490 de 15 de diciembre de 2005).
Artículo 3º—Rige del 18 de
octubre al 12 de noviembre de 2006.
Publíquese.—ÓSCAR
ARIAS SÁNCHEZ.—El Ministro de Planificación Nacional y Política Económica,
Kevin Casas Zamora.—1 vez.—(Solicitud Nº 37138).—C-9370.—(88911).
DIRECCIÓN GENERAL DE
ADMINISTRACIÓN DE BIENES
Y CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
PUBLICACIÓN DE segunda VEZ
La
Dirección General de Administración de Bienes y Contratación Administrativa,
avisa:
A todos
los Despachos Judiciales de la Corte Suprema de Justicia que de conformidad con
el Decreto Ejecutivo Nº 32333-MP-J, publicado en el Alcance Nº 11 a La
Gaceta Nº 82 del 29 de abril del 2005, denominado “Reglamento a la Ley
Contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito en la Función Pública”,
Sección Cuarta, artículo 52, establece que es competencia de Dirección General
de Administración de Bienes y Contratación Administrativa, del Ministerio de
Hacienda, custodiar y llevar un registro actualizado de los bienes caídos en
comiso producto del delito de enriquecimiento ilícito.
En virtud de lo cual, se les
solicita respetuosamente a los despachos judiciales respectivos, para que una
vez firme las sentencias en las que se condene por los delitos de
enriquecimiento ilícito, y producto de ellas el Estado reciba bienes, se
informe a esta Dirección y se proceda a poner en custodia de la misma los
bienes que se encuentren en esa situación, con el fin que esta institución
pueda incorporarlos al Registro que para tal efecto lleva y posteriormente se
defina el destino final de cada uno de ellos, todo lo anterior para dar fiel
cumplimiento a lo preceptuado en la normativa citada.—Dirección de Normas y
Procedimientos.—Lic. Jeannette Solano García, Directora General.—(Solicitud Nº
18961).—C-24770.—(88278).
La
Dirección General de Administración de Bienes y Contratación Administrativa,
avisa:
A los
Jerarcas, Auditorías Internas y funcionarios públicos de las Instituciones de
la Administración Central, Instituciones Descentralizadas, Empresas Públicas y
al público en general, que de conformidad con el Decreto Ejecutivo Nº 32333-MP-J,
publicado en el Alcance Nº 11 de La Gaceta Nº 82 del 29 de abril del
2005, denominado “Reglamento a la Ley Contra la Corrupción y el Enriquecimiento
Ilícito en la Función Pública”, en la sección cuarta, artículos 40 y
siguientes, se establece que es competencia de la Dirección General de
Administración de Bienes y Contratación Administrativa, del Ministerio de
Hacienda, recibir por parte de toda entidad u órgano público los obsequios que
sean entregados por cortesía o costumbre diplomática a sus funcionarios, cuando
los mismos superen el valor de un salario base de un oficinista uno.
Con base
en lo anterior el procedimiento para que esta Dirección reciba los bienes antes
indicados es el siguiente:
1) El funcionario que recibe un bien producto de
una cortesía o costumbre diplomática, tiene un plazo máximo de cinco días
hábiles, para reportarlo, si se encontraba en el extranjero, el plazo inicia a
partir del día siguiente a su arribo al país; para los servidores destacados en
sedes diplomáticas en el extranjero, el plazo empieza a correr en forma
inmediata. La comunicación del recibo del bien debe realizarla el funcionario
al Jerarca y a la Auditoría Interna de la entidad para la que labora, indicando
una estimación de su valor aproximado (artículo 43 del Reglamento). Si se trata
del Jerarca, solo debe de reportarlo a la Auditoría Interna, igualmente
haciendo la estimación respectiva.
2) En caso que exista duda por parte del
funcionario, de la Auditoría Interna, o del Superior Jerarca con respecto al
valor, este último deberá solicitar dentro de los diez días hábiles siguientes
a que se le ha reportado la recepción del bien, el criterio técnico de la
Dirección General de Tributación Directa, instancia que cuenta con un plazo de
diez días hábiles para resolver la gestión.
3) Realizado el trámite anterior y si el bien
supera el valor de un salario base de oficinista uno que define el Reglamento
de previa cita, el funcionario que lo recibió debe remitirlo, a la Dirección
General de Administración de Bienes y Contratación Administrativa del
Ministerio de Hacienda, acompañado de un oficio en el que indique su nombre, el
cargo que ocupa, los datos de identificación del Estado u Organismo
Internacional donante y una descripción del bien recibido, debiendo aportar
además el avalúo respectivo o la estimación realizada. La Dirección General de
Administración de Bienes y Contratación Administrativa una vez que cuente con
la documentación antes indicada, procederá a incluir el ingreso del bien en el
Registro respectivo que para tal efecto lleva.
4) En el caso que el bien donado sea dinero,
deberá ponerse a disposición de Dirección General de Administración de Bienes y
Contratación Administrativa del Ministerio de Hacienda, dentro de los plazos
que indica el punto 1 de este documento, acompañado con un oficio que indique
el nombre y el cargo que ocupa el funcionario, los datos de identificación del
Estado u Organismo Internacional donante, el monto y el concepto de la
donación.
5) Una vez que la Dirección General de Bienes y
Contratación Administrativa registre los bienes recibidos, determinará si
alguno de ellos reviste características históricas y culturales, de ser así
procederá a consultar al Ministerio de Cultura Juventud y Deportes, para que
este último emita un criterio al respecto, de determinarse que posee algún
valor de los antes indicados, se entregará a los órganos administrativos
correspondientes para su conservación y administración.
6) En caso de que los bienes no posean alguna de
las características del párrafo anterior, esta Dirección podrá donar a favor de
instituciones públicas, de beneficencia, de salud, sin fines de lucro o
educativas, instituciones que deben encontrarse debidamente inscritas ante el
“Registro de Instituciones Aptas para recibir donaciones”, que administra esta
Dirección.
En ningún
caso a partir de la notificación de esta directriz, la Dirección General de
Administración de Bienes y Contratación Administrativa, recibirá ningún bien
que no cuente con la respectiva estimación o avalúo emitido por Dirección
General de Tributación Directa.
En razón
de lo anterior, se solicita se tome nota del procedimiento antes indicado y se
le brinde la debida difusión, con el fin que los funcionarios que conforman su
institución se encuentren debidamente informados.—Lic. Jeannette Solano García,
Directota General.—(Solicitud Nº 18961).—C-79220.—(88279).
SERVICIO FITOSANITARIO DEL
ESTADO
DEPARTAMENTO DE INSUMOS
AGRÍCOLAS
EDICTOS
PUBLICACIÓN DE segunda VEZ
Nº
229-2006.—El señor Rogelio Fernández Quesada, cédula o pasaporte 1 449 062 en
calidad de Representante Legal de la compañía Suelos Fértiles Orgánicos S. A.,
cuyo domicilio fiscal se encuentra en la ciudad de Pérez Zeledón solicita
inscripción del Fertilizante de nombre comercial Abono Orgánico Tierra Fértil
obtenido a partir de cienos sépticos humanos compuesto a base de nitrógeno -
fósforo - potasio - magnesio - calcio - hierro - cobre - zinc - manganeso -
carbono. Conforme a lo que establece la Ley de Protección Fitosanitaria Nº
7664. Se solicita a terceros con derecho a oponerse para que lo hagan ante el
Servicio Fitosanitario del Estado dentro del término de diez días hábiles,
contados a partir de la tercera publicación de este edicto en el Diario Oficial
La Gaceta.—Departamento de Insumos Agrícolas.—Ing. Marco Alfaro Cortés,
Jefe.—(88778).
PUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZ
Nº
220-2006.—El señor Rodolfo Gil Jiménez, cédula 1-588-762, en calidad de
representante legal de la compañía Agro Orchids Costa Rica S. A. cuyo domicilio
fiscal se encuentra en la ciudad de San José, solicita inscripción del
fertilizante de nombre comercial FKI 2-5-21 compuesto a base de
nitrógeno-fósforo-potasio-magnesio-azufre. Conforme a lo que establece la Ley
de Protección Fitosanitaria Nº 7664. Se solicita a terceros con derecho a
oponerse para que lo hagan ante el Servicio Fitosanitario del Estado dentro del
término de diez días hábiles, contados a partir de la tercera publicación de
este edicto en el Diario Oficial La Gaceta.—Heredia, 19 de setiembre del
2006.—Ing. Erick Arce Coto, Encargado Registro Agroquímicos.—(88948).
Nº 221-2006.—El señor Rodolfo Gil Jiménez, cédula 1-588-762 en calidad
de representante legal de la compañía Agro Orchids Costa Rica S. A. cuyo
domicilio fiscal se encuentra en la ciudad de Alajuela, solicita inscripción
del fertilizante de nombre comercial FKI 16-16-16 compuesto a base de
nitrógeno-fósforo-potasio-magnesio-azufre-hierro-zinc-
manganeso-cobre-molibdeno. Conforme a lo que establece la Ley de Protección
Fitosanitaria Nº 7664. Se solicita a terceros con derecho a oponerse para que
lo hagan ante el Servicio Fitosanitario del Estado dentro del término de diez
días hábiles, contados a partir de la tercera publicación de este edicto en el
Diario Oficial La Gaceta.—Heredia, 19 de setiembre del 2006.—Ing. Erick
Arce Coto, Encargado Registro Agroquímicos.—(88949).
Nº
222-2006.—El señor Rodolfo Gil Jiménez, cédula 1-588-762 en calidad de
representante legal de la compañía Agro Orchids Costa Rica S. A. cuyo domicilio
fiscal se encuentra en la ciudad de Alajuela, solicita inscripción del
fertilizante de nombre comercial FKI 18-6-8 compuesto a base de nitrógeno -
fósforo - potasio - magnesio - boro - hierro- manganeso - cobre - molibdeno -
zinc. Conforme a lo que establece la Ley de Protección Fitosanitaria Nº 7664.
Se solicita a terceros con derecho a oponerse para que lo hagan ante el
Servicio Fitosanitario Del Estado dentro del término de diez días hábiles,
contados a partir de la tercera publicación de este edicto en el Diario Oficial
La Gaceta.—Heredia, 19 de setiembre del 2006.—Ing. Erick Arce Coto,
Encargado Registro Agroquímicos.—(88951).
Nº 223-2006.—El señor Rodolfo Gil Jiménez, cédula 1-588-762 en calidad de
representante legal de la compañía Agro Orchids Costa Rica S. A. cuyo domicilio
fiscal se encuentra en la ciudad de Alajuela, solicita inscripción del
fertilizante de nombre comercial FKI 13-13-13 compuesto a base de nitrógeno -
fósforo - potasio - magnesio - boro - hierro - manganeso - cobre - molibdeno -
zinc. Conforme a lo que establece la Ley de Protección Fitosanitaria Nº 7664.
Se solicita a terceros con derecho a oponerse para que lo hagan ante el
Servicio Fitosanitario del Estado dentro del término de diez días hábiles,
contados a partir de la tercera publicación de este edicto en el Diario Oficial
La Gaceta.—Heredia, 19 de setiembre del 2006.—Ing. Erick Arce Coto,
Encargado Registro Agroquímicos.—(88952).
Nº 230-2006.—El señor Roberto Leiva Pacheco, cédula 3-253-370 en calidad
de representante legal de la compañía DBJ Enterprices de Centroamérica S. A.
cuyo domicilio fiscal se encuentra en la ciudad de San José, solicita
inscripción del fertilizante de nombre comercial Golden Harvest 20-20-20 al
nuevo nombre Fertimins 20-20-20, compuesto a base de nitrógeno - fósforo -
potasio - magnesio - boro - zinc - cobre - calcio - manganeso - azufre.
Conforme a lo que establece la Ley de Protección Fitosanitaria Nº 7664. Se
solicita a terceros con derecho a oponerse para que lo hagan ante el Servicio
Fitosanitario del Estado dentro del término de diez días hábiles, contados a
partir de la tercera publicación de este edicto en el Diario Oficial La
Gaceta.—Heredia, 19 de setiembre del 2006.—Ing. Erick Arce Coto, Encargado
Registro Agroquímicos.—(88953).
Nº
225/2006.—El señor Eduardo Vivero, cédula 1-665-002, en calidad de
representante legal de la compañía Servicio Agrícola Cartaginés S. A., cuyo
domicilio fiscal se encuentra en la ciudad de Cartago, solicita inscripción del
fertilizante de nombre comercial Plantox-1000, compuesto a base de zinc-manganeso-boro-molibdeno-azufre-algas-ácidos
húmicos-ácidos fúlvicos, conforme a lo que establece la Ley de Protección
Fitosanitaria Nº 7664. Se solicita a terceros con derecho a oponerse para que
lo hagan ante el Servicio Fitosanitario del Estado dentro del término de diez
días hábiles, contados a partir de la tercera publicación de este edicto en el
Diario Oficial La Gaceta.—Heredia, a las 11:00 horas del 22 de setiembre
del 2006.—Programa Registro de Agroquímicos.—Ing. Erick Arce Coto,
Encargado.—Nº 80068.—(89164).
CONSEJO DE TRANSPORTE PÚBLICO
PRIMER PROCEDIMIENTO ESPECIAL ABREVIADO DE TAXIS
ADJUDICACIÓN DE TERCERA FASE DEL PROCESO
ALEATORIO DEL PRIMER PROCEDIMIENTO
ESPECIAL ABREVIADO DE TAXIS
A todos aquellos oferentes que se encuentran elegibles y que no resultaron adjudicados de una concesión de Servicio Público en el Primer Procedimiento Especial Abreviado de Taxis se les hace saber:
1. Que mediante el Decreto Ejecutivo Nº 28913-MOPT y sus reformas, se establecen las normas que regulan el primer Procedimiento Especial Abreviado de Taxi, ordenado por la Ley del Servicio Público de Transporte Remunerado de Personas en Vehículos en la Modalidad Taxi, Ley Nº 7969.
2. Que los numerales 35 y 36 de la Ley Nº 7969 y el artículo 12 del Decreto Ejecutivo Nº 28913-MOPT, establecen la metodología de adjudicación que se aplicará en dicho proceso.
3. Que
según artículo 5.5 de la sesión ordinaria Nº 57-2006 de fecha 28 de setiembre,
la Junta Directiva conoció los informes Nos. 837 y 844 ambos de la Dirección
Técnica y Nº 063263 de la Dirección de Asuntos Jurídicos, mediante el cual
acordó: A.-Aprobar la redistribución de las concesiones declaradas desiertas en
el Primer Procedimiento Abreviado de Taxis. B.-Aprobar la adjudicación directa
de aquellas personas que obtuvieron una calificación mayor a 80 puntos.
C.-Aprobar la adjudicación directa de aquellos que obtuvieron 80 puntos o menos
y que resultaron adjudicados directos en razón de que las bases de operación en
las que participaron existe el mismo número de oferentes elegibles que
concesiones administrativas a adjudicar. D.-Aprobar los casos especiales que
por resolución del Tribunal Administrativo de Transportes y de la Sala
Constitucional ordenan la adjudicación directa de una concesión de Servicio
Público. E.- Aprobar la lista de oferentes por base de operación que obtuvieron
una calificación igual o menor a 80 puntos que participarán en el presente
Proceso Aleatorio.
4. Que
se realizará proceso aleatorio independiente para cada base de operación
descrita como sigue mediante sorteo durante los días 11 y 12 de octubre del año
en curso en las instalaciones de la Junta de Protección Social de San José, a
partir de las 8:00 horas y hasta las 15:30 horas, de conformidad con la
siguiente información:
REDISTRIBUCIÓN DE PLACAS DE TAXI EN ACATAMIENTO
DEL ARTÍCULO 36 BIS DE LA LEY 7969
En acatamiento de lo dispuesto en el transitorio VI y artículo 36 Bis de la Ley 7969 se detalla el desglose de la redistribución de las placas desiertas por provincia y Base de Operación.
1. Provincia de San José
Consideraciones
Provincia de San José:
- Casos Especiales:
o Base
de Operación 000000 AM San José: 26 Casos Especiales.
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
Modificación |
14480 |
000000 |
50731004 |
ALPÍZAR ALPÍZAR MARÍA |
|
35044 |
000000 |
2280455 |
ALPÍZAR RODRÍGUEZ EVELLYN |
Adjudicar Mediante Art: 5.1.36 de la SE:08-2006 |
20033 |
000000 |
7054463 |
CARRANZA CHAVARRÍA EDDYER |
Adjudicar Mediante Art: 5.1.36 de la SE:08-2006 |
959 |
000000 |
1265226 |
CHAVES CAMPOS JOSÉ MANUEL |
Adjudicar Mediante Art: 5.1.36 de la SE:08-2006 |
33606 |
000000 |
1199884 |
CORRALES MADRIGAL JOSÉ |
Adjudicar Mediante Art: 5.1.36 de la SE:08-2006 |
35886 |
000000 |
1594380 |
ELIZONDO VARGAS ROSIBEL DEL CARMEN |
Adjudicar Mediante Art: 5.1.36 de la SE:08-2006 |
21678 |
000000 |
1991725 |
FALLAS DELGADO MANUEL EMILIO |
Adjudicar Mediante Art: 5.1.36 de la SE:08-2006 |
14671 |
000000 |
1498317 |
FALLAS UMAÑA GREIVIN |
Adjudicar Mediante Art: 5.1.36 de la SE:08-2006 |
22105 |
000000 |
1456773 |
FERNÁNDEZ CASTILLO DANILO ALFONSO |
Mediante Art. 3.9 S.E. 04-2005, Proceder a Formalizar Esperar Redistribución 36 Bis. CAMBIOS CTP-SE-02-0347 |
14027 |
000000 |
1481972 |
GONZÁLEZ FALLAS JOSÉ MANUEL |
Adjudicar Mediante Art: 5.1.36 de la SE:08-2006 |
15354 |
000000 |
3254474 |
GUILLEN SOLANO ROBERTO |
Adjudicar Mediante Art: 5.1.36 de la SE:08-2006 |
20696 |
000000 |
5107717 |
GUZMÁN CRUZ EFRAÍN |
Adjudicar Mediante Art: 5.1.36 de la SE:08-2006 |
23915 |
000000 |
1881413 |
GUZMÁN GUZMÁN ASDRÚBAL |
Cambios Art: 5.1.32 SE: 10-2006, Otorgar derecho de formalización de conformidad con el Art 36Bis (CAMBIOS OFICIO AJ-030674) |
39297 |
000000 |
1516654 |
HIDALGO HERNÁNDEZ ROBERTO ALFONSO |
Adjudicar Mediante Art: 5.1.36 de la SE:08-2006 |
46749 |
000000 |
2394589 |
JIMÉNEZ SANCHO LOURDES MARÍA |
Mediante Art. 3.6 S.E. 04-2005, Proceder a Formalizar Esperar Redistribución 36 Bis. CAMBIOS CTP-SE-02-0347 |
9360 |
000000 |
1474157 |
MENA ZÚÑIGA EDWIN JOSÉ |
Adjudicar Mediante Art: 5.1.36 de la SE:08-2006 |
24556 |
000000 |
1407473 |
MÉNDEZ PRADO RAMÓN |
Adjudicar Mediante Art: 5.1.36 de la SE:08-2006 |
10888 |
000000 |
1502008 |
MORA VALVERDE EUGENIA NIDIA |
Articulo 4.1 SO 32-2005 Adjudicar CAMBIOS OFICIO AJ-030674 |
46258 |
000000 |
1326761 |
NÚÑEZ FERNÁNDEZ JORGE ALBERTO |
Adjudicar Mediante Art: 5.1.36 de la SE:08-2006 |
39611 |
000000 |
1251118 |
RAMÍREZ CASTILLO LUIS PAULINO |
CAMBIOS ART:4.1/SO:14-03 |
10784 |
000000 |
1361034 |
ROJAS FERNÁNDEZ FEDERICO |
Adjudicar Mediante Art: 5.1.36 de la SE:08-2006 |
10631 |
000000 |
2264940 |
SEQUEIRA SÁNCHEZ FULVIO |
Adjudicar Mediante Art: 5.1.36 de la SE:08-2006 |
35526 |
000000 |
1732342 |
SOTO BROWN CARMEN VIRGINIA |
Adjudicar Mediante Art: 5.1.36 de la SE:08-2006 |
22778 |
000000 |
2177428 |
UREÑA ALFARO JOSÉ MARÍA |
Adjudicar Mediante Art: 5.1.36 de la SE:08-2006 |
39657 |
000000 |
1776068 |
VALVERDE MARÍN WILLIAM |
Adjudicar Mediante Art: 5.1.36 de la SE:08-2006 |
51 |
000000 |
1773202 |
VARGAS BARQUERO MELVIN EDUARDO |
Adjudicar Mediante Art: 5.1.36 de la SE:08-2006 |
33441 |
000000 |
1286280 |
VARGAS MELÉNDEZ MARÍA ANTONIETA |
Adjudicar Mediante Art: 6.2 de la SO:28-2005 |
25816 |
000000 |
8040983 |
PÉREZ NOVOA AMADA |
Adjudicar Mediante Resolución TAT-1312-05 |
o Base
de Operación 102010 AM Escazú: 1 Caso Especial.
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
Modificación |
42181 |
102010 |
1401804 |
ESQUIVEL MORALES LORENZO FERNANDO |
Mediante Art. 1.48 S.E. 06-2005, Otorgar placa a este señor porque presentó el traspaso a Tiempo (Escazú) Acepta placa en BO: 102010 |
- Oferentes con Calificación mayor a 80%:
o Base
de Operación 000000 AM San José: “2” Oferentes con Calificación Mayor a
80%.
Oferta |
Base de Operación |
Calificación |
Cédula |
Oferente |
2202 |
0 |
96 |
4125109 |
SÁNCHEZ UGALDE BERNARDO MARTÍN |
46230 |
0 |
100 |
1696837 |
URBINA SEGURA LUIS ALBERTO |
o Base de Operación 104019 AM Santiago de Puriscal: “9” Oferentes con Calificación Mayor a 80%.
Oferta |
Base de Operación |
Calificación |
Cédula |
Oferente |
33393 |
104019 |
84 |
1386809 |
ROJAS ABARCA EDGAR LUIS |
9631 |
104019 |
92 |
1567945 |
FERNÁNDEZ AGÜERO SERGIO |
25229 |
104019 |
96 |
14121020 |
BARRANTES MORA XINIA |
1995 |
104019 |
100 |
1209177 |
ARTAVIA SALAZAR SOCORRO |
10670 |
104019 |
100 |
1230387 |
BADILLA MORA CARLOS |
25174 |
104019 |
100 |
9099447 |
GUZMÁN OTÁROLA JUAN CARLOS |
9250 |
104019 |
100 |
1831508 |
JIMÉNEZ ACUÑA JUAN CARLOS |
44413 |
104019 |
100 |
1371989 |
JIMÉNEZ VINDAS ALAMAR |
9458 |
104019 |
100 |
1264572 |
VEGA CHAVES FRANKLIN |
o Base de Operación 111010 AM Vásquez de Coronado: “2” Oferentes con Calificación Mayor a 80%.
Oferta |
Base de Operación |
Calificación |
Cédula |
Oferente |
23849 |
111010 |
88 |
1566634 |
SIBAJA FONSECA GUIDO |
25711 |
111010 |
100 |
1715452 |
MORA PORRAS VÍCTOR MANUEL |
o Base de Operación 112019 AM San Ignacio de Acosta: “2” Oferentes con Calificación Mayor a 80%.
Oferta |
Base de Operación |
Calificación |
Cédula |
Oferente |
27260 |
112019 |
100 |
1968413 |
CÁRDENAS ROMÁN VÍCTOR MANUEL |
o Base de Operación 119010 AM Pérez Zeledón: “17” Oferentes con Calificación Mayor a 80%.
Oferta |
Base de Operación |
Calificación |
Cédula |
Oferente |
2020 |
119010 |
100 |
1430062 |
VARGAS AZOFEIFA ENRIQUE |
16273 |
119010 |
100 |
1498173 |
SOLÍS ROJAS EDWIN |
40038 |
119010 |
100 |
7045947 |
ZÚÑIGA VEGA LIDIA |
40046 |
119010 |
100 |
1597695 |
RAMÍREZ MENA LUIS ADEMAR |
40065 |
119010 |
92 |
1624126 |
BLANCO FERNÁNDEZ BOLÍVAR |
40154 |
119010 |
100 |
2319376 |
GONZÁLEZ VARGAS MARTÍN GERARDO |
40159 |
119010 |
100 |
1793963 |
ZELEDÓN BADILLA ONEY |
40170 |
119010 |
100 |
1855190 |
CECILIANO MATAMOROS JUAN CARLOS |
40171 |
119010 |
100 |
1576277 |
CALDERÓN FLORES MARÍA CONCEPCIÓN |
40172 |
119010 |
100 |
1549927 |
FALLAS QUESADA JAVIER |
40174 |
119010 |
100 |
2228385 |
ROBLES MORERA RAFAEL ÁNGEL |
40200 |
119010 |
100 |
9083533 |
MORA GRANADOS OLMAN |
40207 |
119010 |
100 |
1228221 |
FALLAS AGUILAR MELCHOR |
40226 |
119010 |
100 |
1567262 |
ELIZONDO NAVARRO MARCO ANTONIO |
40777 |
119010 |
100 |
1632912 |
BARRANTES MORA FREDDY |
40790 |
119010 |
100 |
1969624 |
ARIAS CEDEÑO WILLIAM ENRIQUE |
40847 |
119010 |
100 |
5165983 |
SIBAJA SOLÍS JUAN JOSÉ |
2. Provincia de Alajuela
Consideraciones
Provincia de Alajuela:
- Casos Especiales:
o Base de Operación 201010 AM Alajuela: 1 Caso Especial.
Oferta |
Base de Operación |
Cédula |
Oferente |
Modificación |
22849 |
201010 |
2399491 |
SÁNCHEZ VINDAS SERGIO |
Adjudicar Mediante Art: 5.1.36 de la SE:08-2006 |
o Base
de Operación 201080 San Rafael: 1 Caso Especial.
Oferta |
Base de Operación |
Cédula |
Oferente |
Modificación |
23310 |
201080 |
2220362 |
LEANDRO CASTRO JOSÉ |
Adjudicar Mediante Art: 5.1.36 de la SE:08-2006 |
o Base
de Operación 208010 Poás: 1 Caso Especial.
Oferta |
Base de Operación |
Cédula |
Oferente |
Modificación |
46169 |
208010 |
2238929 |
ÁVILA GÓMEZ JOSÉ JOAQUÍN |
Adjudicar Mediante Art: 5.1.36 de la SE:08-2006 |
- Oferentes con Calificación mayor a 80%:
o Base de Operación 202019 AM San Ramón: “1” Oferentes con Calificación Mayor a 80%.
Oferta |
Base de Operación |
Calificación |
Cédula |
Oferente |
5272 |
202019 |
100 |
2332904 |
CAMPOS ARAYA JESÚS MARÍA |
o Base
de Operación 210070 AM San Carlos: “3” Oferentes con Calificación
Mayor a 80%.
Oferta |
Base de Operación |
Calificación |
Cédula |
Oferente |
27509 |
210070 |
100 |
2334135 |
MONTERO BARRANTES HORACIO |
13834 |
210070 |
100 |
2287093 |
VARGAS LIZANO MANUEL |
23539 |
210070 |
100 |
2286887 |
ZAMORA HIDALGO OSCAR |
o Base
de Operación 211010 AM Alfaro Ruiz, Zarcero: “2” Oferentes con
Calificación Mayor a 80%.
Oferta |
Base de Operación |
Calificación |
Cédula |
Oferente |
11783 |
211010 |
100 |
2187949 |
AGUILERA ALVARADO JUAN VALENTÍN |
23550 |
211010 |
100 |
2240447 |
SEGURA MEJÍAS CARLOS |
3. Provincia de Cartago
Consideraciones
Provincia de Cartago:
- Casos Especiales:
o Base de Operación 301010 AM Cartago: 3 Casos Especiales.
Oferta |
Base de Operación |
Cédula |
Oferente |
Modificación |
37350 |
301010 |
3320703 |
ARAYA PEREIRA TOMÁS FEDERICO |
Adjudicar Mediante Art: 5.1.36 de la SE:08-2006 |
39885 |
301010 |
7077384 |
DUARTE BRENES ANTONIO |
Adjudicar Mediante Art: 5.1.36 de la SE:08-2006 |
46711 |
301010 |
3212728 |
MADRIZ SOLANO BOLÍVAR MARÍA |
Adjudicar Mediante Art: 5.1.36 de la SE:08-2006 |
- Oferentes
con Calificación mayor a 80%:
o Base
de Operación 305010 AM Turrialba: “22” Oferentes con Calificación
Mayor a 80%.
Oferta |
Base de Operación |
Calificación |
Cédula |
Oferente |
1550 |
305010 |
100 |
3335914 |
MATA MORA ROMÁN |
1554 |
305010 |
100 |
3152897 |
TORTÓS TREJOS JOSÉ JOAQUÍN |
1555 |
305010 |
100 |
31931118 |
ARCE LEÓN CARLOS LUIS |
1556 |
305010 |
100 |
3238807 |
SÁNCHEZ LIZANO GONZALO |
1557 |
305010 |
100 |
9046213 |
OBANDO PEREIRA ENRIQUE |
1630 |
305010 |
100 |
3121095 |
LUNA DÍAZ JOSÉ ENRIQUE |
4062 |
305010 |
100 |
3351726 |
QUIRÓS GAMBOA ALLAN |
4522 |
305010 |
100 |
3196539 |
GAMBOA ROMERO FRANKLIN |
4683 |
305010 |
100 |
3200852 |
PEREIRA MONTENEGRO BRENDA |
5109 |
305010 |
100 |
1484333 |
QUIRÓS RAMÍREZ LORENA MARÍA |
5190 |
305010 |
96 |
3160452 |
ARAYA FERNÁNDEZ JOSÉ |
5207 |
305010 |
100 |
3311698 |
VALVERDE JIMÉNEZ HARRY |
5209 |
305010 |
100 |
1488732 |
GAMBOA PEREIRA JOSÉ ÁNGEL |
5313 |
305010 |
100 |
3188665 |
QUIRÓS LEÓN CARLOS |
6816 |
305010 |
96 |
3170279 |
VARGAS LEÓN EDWIN |
13372 |
305010 |
100 |
3300578 |
SOLANO ROMERO VÍCTOR |
15828 |
305010 |
100 |
3174799 |
QUIRÓS BONILLA JOSÉ ÁNGEL |
17064 |
305010 |
100 |
3178784 |
DURAN MARÍN GERARDO S. |
17317 |
305010 |
100 |
3097994 |
QUIRÓS MONTERO EFRAÍN |
17326 |
305010 |
100 |
3221905 |
DELGADO MORA MARIO |
17329 |
305010 |
100 |
3268747 |
GAMBOA AGUILAR MINOR GERARDO |
39809 |
305010 |
100 |
7057493 |
TREJOS FERNÁNDEZ MA DE LOS ÁNGELES |
4. Provincia de Heredia
Consideraciones
Provincia de Heredia:
- Casos Especiales:
o Base de Operación 401010 AM Heredia: 5 Casos Especiales.
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
Modificación |
3522 |
401010 |
4112439 |
VILLALOBOS CAMBRONERO CARLOS LUIS |
Adjudicar Mediante Art: 5.1.36 de la SE:08-2006 |
42174 |
401010 |
4128354 |
GARCÍA ULATE JORGE |
Adjudicar Mediante Art: 5.1.36 de la SE:08-2006 |
42401 |
401010 |
4122309 |
LEÓN SOLÍS LUIS GUILLERMO |
Adjudicar Mediante Art: 5.1.36 de la SE:08-2006 |
46316 |
401010 |
2390539 |
SANABRIA BOLAÑOS HENRY |
Adjudicar Mediante Art: 5.1.36 de la SE:08-2006 |
46418 |
401010 |
4112379 |
SÁNCHEZ GARITA LUIS FELIPE |
Adjudicar Mediante Art: 5.1.36 de la SE:08-2006 |
- Oferentes con Calificación mayor a 80%:
o Base
de Operación 410019 Puerto Viejo: “2” Oferentes con Calificación
Mayor a 80%.
Oferta |
Base de Operación |
Calificación |
Cédula |
Oferente |
9511 |
410019 |
100 |
6036778 |
RODRÍGUEZ RAMÍREZ CLAUDIO |
17416 |
410019 |
100 |
1671029 |
OROZCO SALAZAR ELIÉCER |
5. Provincia de Guanacaste.
Consideraciones
Provincia de Guanacaste:
- Oferentes con Calificación mayor a 80%:
o Base de Operación 502019 Nicoya: “2” Oferentes con Calificación Mayor a 80%.
Oferta |
Base de Operación |
Calificación |
Cédula |
Oferente |
15121 |
502019 |
92 |
5185341 |
MENDOZA CABALCETA VIRIA |
41666 |
502019 |
96 |
5298492 |
ULATE QUESADA MARÍA VERÓNICA |
o Base
de Operación 502059 Samara: “1” Oferente con Calificación Mayor a
80%.
Oferta |
Base de Operación |
Calificación |
Cédula |
Oferente |
14559 |
502059 |
100 |
4117588 |
GONZÁLEZ HERNÁNDEZ JORGE ARTURO |
o Base
de Operación 503019 Santa Cruz: “2” Oferentes con Calificación Mayor
a 80%.
Oferta |
Base de Operación |
Calificación |
Cédula |
Oferente |
21728 |
503019 |
100 |
5106447 |
MORENO MORERA NORMAN ARNOLDO |
41013 |
503019 |
100 |
5218079 |
MUÑOZ CALDERÓN DAGOBERTO |
o Base
de Operación 504019 Bagaces: “1” Oferente con Calificación Mayor a
80%.
Oferta |
Base de Operación |
Calificación |
Cédula |
Oferente |
41463 |
504019 |
100 |
2432157 |
NÚÑEZ CHACÓN JUAN MANUEL |
o Base
de Operación 505031 Sardinal: “2” Oferente con Calificación Mayor a
80%.
Oferta |
Base de Operación |
Calificación |
Cédula |
Oferente |
4547 |
505031 |
100 |
1449120 |
RIVERA GALLEGOS LUIS FERNANDO |
42996 |
505031 |
100 |
5277467 |
BUSTAMANTE VILLAGRA ELIOTH |
o Base
de Operación 507019 Las Juntas de Abangares: “2” Oferente con
Calificación Mayor a 80%.
Oferta |
Base de Operación |
Calificación |
Cédula |
Oferente |
10317 |
507019 |
100 |
5189366 |
RODRÍGUEZ ROJAS FLORIBERTO HIPÓLITO |
13900 |
507019 |
100 |
6097105 |
SÁNCHEZ CHAVARRÍA LUIS ANTONIO |
o Base
de Operación 508019 Tilarán: “3” Oferente con Calificación Mayor a
80%.
Oferta |
Base de Operación |
Calificación |
Cédula |
Oferente |
27082 |
508019 |
84 |
51401457 |
HERRERA GONZÁLEZ FREDDY |
27083 |
508019 |
100 |
1453965 |
ÁLVAREZ MURILLO EDDIE |
39715 |
508019 |
100 |
5161727 |
RODRÍGUEZ MÉNDEZ LUIS ÁNGEL |
6. Provincia de Puntarenas.
Consideraciones
Provincia de Puntarenas:
- Casos Especiales:
o Base de Operación 610030 Canoas: 1 Caso Especial.
Oferta |
Base de Operación |
Cédula |
Oferente |
Modificación |
40056 |
610030 |
1381971 |
GÓMEZ MORA RAMIRO |
Adjudicar Mediante Art: 5.1.36 de la SE:08-2006 |
- Oferentes
con Calificación mayor a 80%:
o Base
de Operación 601041 Lepanto, Jicaral: “1” Oferentes con Calificación
Mayor a 80%.
Oferta |
Base de Operación |
Calificación |
Cédula |
Oferente |
1865 |
601041 |
92 |
6112618 |
CHAVARRÍA RODRÍGUEZ GERARDO |
o Base
de Operación 603010 Buenos Aires: “1” Oferentes con Calificación
Mayor a 80%.
Oferta |
Base de Operación |
Calificación |
Cédula |
Oferente |
40991 |
603010 |
100 |
6256794 |
CASTRO BARAHONA GRIGITTE |
o Base
de Operación 605010 Puerto Cortés: “1” Oferentes con Calificación
Mayor a 80%.
Oferta |
Base de Operación |
Calificación |
Cédula |
Oferente |
40349 |
605010 |
96 |
5228666 |
CORTÉS CASCANTE ZULAY |
o Base
de Operación 607010 Golfito: “4” Oferentes con Calificación Mayor a
80%.
Oferta |
Base de Operación |
Calificación |
Cédula |
Oferente |
7856 |
607010 |
84 |
6234084 |
PICADO FUENTES RAFAEL |
40593 |
607010 |
96 |
1366904 |
GARITA NÚÑEZ FAUSTO ENRIQUE |
40534 |
607010 |
96 |
6124954 |
RODRÍGUEZ GUTIÉRREZ JIMMY ALEX |
40574 |
607010 |
100 |
5129626 |
ERAS CHAVARRÍA ÁNGEL |
o Base
de Operación 607039 Río Claro: “1” Oferente con Calificación Mayor a
80%.
Oferta |
Base de Operación |
Calificación |
Cédula |
Oferente |
8695 |
607039 |
88 |
6189386 |
LEITÓN RODRÍGUEZ CARLOS ALBERTO |
o Base
de Operación 608019 San Vito: “6” Oferentes con Calificación Mayor a
80%.
Oferta |
Base de Operación |
Calificación |
Cédula |
Oferente |
9043 |
608019 |
100 |
6258395 |
LOBO RODRÍGUEZ LUIS PABLO |
25146 |
608019 |
100 |
5253883 |
MÉNDEZ CARMONA ESTELIA |
40342 |
608019 |
100 |
9061398 |
SALAZAR VÁSQUEZ JESÚS ALBERTO |
40552 |
608019 |
100 |
5197458 |
ZÚÑIGA GONZÁLEZ BOLÍVAR |
44290 |
608019 |
100 |
6190111 |
MADRIGAL MATA RONALD GERARDO |
44605 |
608019 |
100 |
6310944 |
CORRALES ZÚÑIGA CRISTINA |
o Base
de Operación 609010 Parrita: “3” Oferentes con Calificación Mayor a
80%.
Oferta |
Base de Operación |
Calificación |
Cédula |
Oferente |
3290 |
609010 |
100 |
2350294 |
ARAYA RODRÍGUEZ VÍCTOR EDUARDO |
42687 |
609010 |
100 |
2340740 |
RAMÍREZ CARVAJAL ÁLVARO ENRIQUE |
44142 |
609010 |
100 |
1223137 |
GAMBOA FLORES MANUEL |
o Base
de Operación 610040 Laurel: “6” Oferentes con Calificación Mayor a
80%.
Oferta |
Base de Operación |
Calificación |
Cédula |
Oferente |
25439 |
610040 |
92 |
6129846 |
ARAYA CARRANZA ADONÍAS |
25377 |
610040 |
100 |
1715343 |
CASTRO MORA RAFAEL |
40693 |
610040 |
100 |
1287990 |
MORA VALVERDE RODRIGO ELIÉCER |
40352 |
610040 |
100 |
9093705 |
PÉREZ CASTRO ALEXANDER |
40055 |
610040 |
100 |
2359964 |
SOTO SOTO LUIS ARTURO |
40026 |
610040 |
100 |
4118038 |
ULATE RUIZ ARNOLDO |
7. Provincia de Limón.
Consideraciones
Provincia de Limón:
- Casos Especiales:
o Base de Operación 701010 Limón: 4 Casos Especiales.
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
Modificación |
1717 |
701010 |
1385889 |
RIVERA TORRES OMER |
Adjudicar Mediante Art: 5.1.36 de la SE:08-2006 |
3126 |
701010 |
9045234 |
DE LEÓN SANDOVAL RANDALL RAFAEL |
Adjudicar Mediante Art: 5.1.36 de la SE:08-2006 |
10341 |
701010 |
7045383 |
STERLING SAMUELS DANIE |
Adjudicar Mediante Art: 5.1.36 de la SE:08-2006 |
11675 |
701010 |
51361438 |
VARGAS CASTRO MIGUEL ÁNGEL |
Cambios Resolución TAT 702-03 |
- Oferentes
con Calificación mayor a 80%:
o Base
de Operación 706010 Guácimo: “1” Oferentes con Calificación Mayor a
80%.
Oferta |
Base de Operación |
Calificación |
Cédula |
Oferente |
2067 |
706010 |
88 |
1567490 |
VEGA DÍAZ EDWIN GERARDO |
BASE DE OPERACIÓN: San José dentro del GAM
PROCESO ALEATORIO PLACAS PARA VEHICULO SEDAN
San José (82),
Escazú (2) = 84 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
0 |
000 |
10932 |
0 |
1486421 |
ABARCA FERNÁNDEZ ELIAM |
1 |
000 |
1962 |
0 |
1388021 |
ABARCA HERRERA CARLOS ENRIQUE |
2 |
000 |
44857 |
0 |
1442359 |
ABARCA HERRERA JORGE ALBERTO |
3 |
000 |
20695 |
0 |
1556242 |
ABARCA MONGE JOSÉ |
4 |
000 |
23281 |
0 |
1365972 |
ABARCA PADILLA LUZ MARY |
5 |
000 |
5143 |
0 |
1648440 |
ABARCA RIVERA AMALIA |
6 |
000 |
15426 |
0 |
1500238 |
ABRACA RIVERA LUIS |
7 |
000 |
46414 |
0 |
1276961 |
ABRAHAM CALVO CRUZ |
8 |
000 |
42581 |
0 |
4086731 |
ACOSTA DELGADO ALFREDO |
9 |
000 |
22742 |
0 |
1604001 |
ACOSTA FRESNO JOSÉ ANTONIO |
10 |
000 |
25094 |
0 |
110260338 |
ACUÑA ARIAS NELSON GERARDO |
11 |
000 |
9644 |
0 |
3193851 |
ACUÑA BEJARANO ORLANDO |
12 |
000 |
25864 |
0 |
1920012 |
ACUÑA CAMPOS ELIÉCER ALBERTO |
13 |
000 |
20304 |
0 |
1469885 |
ACUÑA FALLAS RICARDO |
14 |
000 |
44976 |
0 |
6071486 |
ACUÑA GARITA HERNÁN |
15 |
000 |
6907 |
0 |
3323070 |
ACUÑA JIMÉNEZ RANDAL MAURICIO |
16 |
000 |
4195 |
0 |
1486319 |
ACUÑA LÓPEZ RAFAEL ÁNGEL |
17 |
000 |
39553 |
0 |
1580565 |
ACUÑA PORRAS VÍCTOR MANUEL |
18 |
000 |
11307 |
0 |
4124597 |
ACUÑA VARGAS MARVIN J. |
19 |
000 |
44932 |
0 |
1475906 |
ACUÑA ZAMORA EDWIN |
20 |
000 |
11959 |
0 |
1543817 |
AGÜERO ASTÚA OSCAR |
21 |
000 |
8968 |
0 |
1540673 |
AGÜERO DÍAZ ORLANDO |
22 |
000 |
23691 |
0 |
1720935 |
AGÜERO GONZÁLEZ GERARDO ENRIQUE |
23 |
000 |
1858 |
0 |
1686509 |
AGÜERO GUZMÁN SERGIO EDUARDO |
24 |
000 |
45387 |
0 |
1203015 |
AGÜERO NAVARRO RAFAEL ÁNGEL |
25 |
000 |
16232 |
0 |
1597687 |
AGÜERO SALAZAR OVIDIO JENARO |
26 |
000 |
5404 |
0 |
1937777 |
AGÜERO SÁNCHEZ JAIRO MAURICIO |
27 |
000 |
564 |
0 |
1467545 |
AGÜERO SEQUEIRA JOSUÉ |
28 |
000 |
15471 |
0 |
1338084 |
AGÜERO VALERÍN WALTER |
29 |
000 |
33131 |
0 |
13961306 |
AGÜERO VEGA MIGUEL RODRIGO |
30 |
000 |
9030 |
0 |
1850440 |
AGUILAR ABARCA FRANKLIN |
31 |
000 |
27055 |
0 |
5206760 |
AGUILAR ÁLVAREZ MARLENI |
32 |
000 |
11418 |
0 |
4120297 |
AGUILAR ARCE ANA VIOLETA |
33 |
000 |
37552 |
0 |
9063059 |
AGUILAR ARRIETA JUAN CARLOS |
34 |
000 |
14243 |
0 |
1712132 |
AGUILAR ASTÚA GERMAN |
35 |
000 |
46013 |
0 |
1612829 |
AGUILAR CUBERO WILLIAM RAMÓN |
36 |
000 |
16123 |
0 |
1621065 |
AGUILAR JIMÉNEZ HÉCTOR |
37 |
000 |
21124 |
0 |
1555670 |
AGUILAR LÓPEZ GILBERTH |
38 |
000 |
10260 |
0 |
1921763 |
AGUILAR MONTEALEGRE SERGIO |
39 |
000 |
33111 |
0 |
2306058 |
AGUILAR PÉREZ JORGE LUIS |
40 |
000 |
10723 |
0 |
8066405 |
AGUILAR SALAZAR GUIDO |
41 |
000 |
33628 |
0 |
1486542 |
AGUILAR SÁNCHEZ MIRNA GUADALUPE |
42 |
000 |
46239 |
0 |
13901491 |
AGUILAR SEVILLA LUIS |
43 |
000 |
5375 |
0 |
13901426 |
AGUILERA AMADOR MINOR |
44 |
000 |
15140 |
0 |
1858177 |
AGUILERA MÉNDEZ MAURICIO ALBERTO |
45 |
000 |
418 |
0 |
2253740 |
AGUILERA SALAZAR LUIS GUILLERMO |
46 |
000 |
35402 |
0 |
5132299 |
AJÚN PÉREZ HÉCTOR |
47 |
000 |
22919 |
0 |
315173088004558 |
ALADRO GARCÍA ALEXIS |
48 |
000 |
8356 |
0 |
1302321 |
ALAN SÁNCHEZ RODOLFO |
49 |
000 |
21232 |
0 |
1512897 |
ALEMÁN MURILLO ANTONIO |
50 |
000 |
23248 |
0 |
1940118 |
ALFARO DELGADO ADRIÁN MAURICIO |
51 |
000 |
1793 |
0 |
6172785 |
ALFARO LÓPEZ CARLOS |
52 |
000 |
9036 |
0 |
1671196 |
ALFARO NÁJERA JOSÉ FRANCISCO |
53 |
000 |
46769 |
0 |
1647522 |
ALFARO PÉREZ HENRY ALBERTO |
54 |
000 |
4108 |
0 |
2220869 |
ALFARO SALAS ADONAY |
55 |
000 |
3384 |
0 |
4115143 |
ALFARO SALAS LUIS ALFREDO |
56 |
000 |
42957 |
0 |
5208250 |
ALFARO SOLÓRZANO JOSÉ LUIS |
57 |
000 |
22016 |
0 |
1859570 |
ALFARO TORRES FABRICIO |
58 |
000 |
44328 |
0 |
1440414 |
ALFARO VALVERDE FABIO |
59 |
000 |
3561 |
0 |
1749541 |
ALFARO VARGAS JOSÉ JOAQUÍN |
60 |
000 |
45560 |
0 |
5234138 |
ALFARO VENEGAS DANIEL |
61 |
000 |
1294 |
0 |
1498601 |
ALFARO ZÚÑIGA CARLOS ALBERTO |
62 |
000 |
14034 |
0 |
9086599 |
ALPÍZAR CASTRILLO CARMEN JULIA |
63 |
000 |
223 |
0 |
2293365 |
ALPÍZAR MATAMOROS GILBERTO |
64 |
000 |
45751 |
0 |
1683690 |
ALPÍZAR MONTERO MARCO ANTONIO |
65 |
000 |
27711 |
0 |
1762568 |
ALPÍZAR OCAMPO MANFRED |
66 |
000 |
101 |
0 |
2347902 |
ALPÍZAR QUESADA ROLANDO |
67 |
000 |
38719 |
0 |
3190416 |
ALPÍZAR VARGAS VÍCTOR JAVIER |
68 |
000 |
40998 |
0 |
1525442 |
ALVARADO ALVARADO ELVIS FAUSTINO |
69 |
000 |
23249 |
0 |
1269592 |
ALVARADO ALVARADO FRANCISCO |
70 |
000 |
39535 |
0 |
1500077 |
ALVARADO CASCANTE JOSÉ RICARDO |
71 |
000 |
4117 |
0 |
1435618 |
ALVARADO CERVANTES LEONEL FERNAND |
72 |
000 |
8843 |
0 |
1616411 |
ALVARADO CORDERO ROGER |
73 |
000 |
5537 |
0 |
2427315 |
ALVARADO GAMBOA CARLOS ALBERTO |
74 |
000 |
23192 |
0 |
5216690 |
ALVARADO GONZÁLEZ RAFAEL HERNÁN |
75 |
000 |
14318 |
0 |
1357350 |
ALVARADO RÍMOLA ANA LORENA |
76 |
000 |
9272 |
0 |
1919900 |
ALVARADO SABATINI GUSTAVO |
77 |
000 |
35244 |
0 |
1599146 |
ALVARADO UMAÑA DARVIN |
78 |
000 |
8555 |
0 |
1173861 |
ALVARADO VARGAS SIGIFREDO |
79 |
000 |
15794 |
0 |
6163906 |
ALVARADO VILLALOBOS EDWIN GONZALO |
80 |
000 |
35930 |
0 |
1367773 |
ALVARADO ZÚÑIGA GERARDO |
81 |
000 |
5684 |
0 |
1446085 |
ÁLVAREZ CORDERO JUAN GERARDO |
82 |
000 |
9601 |
0 |
1274336 |
ÁLVAREZ MADRIGAL ARNOLDO |
83 |
000 |
35109 |
0 |
2290590 |
ÁLVAREZ VEGA JOSÉ MIGUEL |
84 |
000 |
5131 |
0 |
1650611 |
ÁLVAREZ VILLALOBOS CARLOS ALBERTO |
85 |
000 |
39160 |
0 |
3217551 |
AMADOR AMADOR FLANKLIN |
86 |
000 |
46262 |
0 |
1645808 |
AMADOR GUTIÉRREZ JORGE FRANCISCO |
87 |
000 |
1024 |
0 |
3293824 |
AMADOR SOLANO MARCO NEY |
88 |
000 |
12678 |
0 |
1654360 |
AMAYA ARAYA JUAN CARLOS |
89 |
000 |
44876 |
0 |
1698654 |
ANGULO AVENDAÑO GERARDO |
90 |
000 |
46218 |
0 |
1392635 |
ANGULO GUTIÉRREZ ALFREDO |
91 |
000 |
11659 |
0 |
6171870 |
ANGULO RÍOS CARLOS |
92 |
000 |
9427 |
0 |
6208664 |
APARICIO CHAVARRÍA NORBERTO |
93 |
000 |
11795 |
0 |
6211668 |
ARAGÓN HERNÁNDEZ JOHNNY |
94 |
000 |
45797 |
0 |
4201820223490 |
ARANJO BEDOYA GLORIA |
95 |
000 |
9191 |
0 |
1565202 |
ARAYA AGUILAR RAÚL |
96 |
000 |
10408 |
0 |
4143634 |
ARAYA ALFARO ISIDRO GERARDO |
97 |
000 |
4593 |
0 |
2367817 |
ARAYA ALVARADO RAMÓN |
98 |
000 |
15554 |
0 |
1523729 |
ARAYA ÁLVAREZ MIGUEL ÁNGEL |
99 |
000 |
46595 |
0 |
1687931 |
ARAYA ÁLVAREZ RUDY ALBERTO |
0 |
001 |
289 |
0 |
2234295 |
ARAYA ARAYA JORGE LUIS |
1 |
001 |
25353 |
0 |
6088723 |
ARAYA BADILLA MANUEL |
2 |
001 |
1912 |
0 |
11091617 |
ARAYA BARQUERO GILBERTH ESTEBAN |
3 |
001 |
27540 |
0 |
1489062 |
ARAYA BEJARANO RIGOBERTO |
4 |
001 |
44593 |
0 |
7032885 |
ARAYA HERNÁNDEZ JOSÉ ÁNGEL |
5 |
001 |
14394 |
0 |
1630723 |
ARAYA JIMÉNEZ MIGUEL |
6 |
001 |
5558 |
0 |
6177128 |
ARAYA MOLINA CARLOS ALBERTO |
7 |
001 |
15990 |
0 |
9055938 |
ARAYA OSES DOUGLAS |
8 |
001 |
13100 |
0 |
1269513 |
ARAYA SERRANO OSCAR |
9 |
001 |
11972 |
0 |
1665780 |
ARAYA VARGAS JOSÉ ALBERTO |
10 |
001 |
20008 |
0 |
1359231 |
ARAYA ZÚÑIGA GUILLERMO |
11 |
001 |
10756 |
0 |
1374199 |
ARCE LORÍA JORGE ALBERTO |
12 |
001 |
11415 |
0 |
1893898 |
ARCE MORALES ROY |
13 |
001 |
9315 |
0 |
1674953 |
ARCE SALAZAR VÍCTOR JULIO |
14 |
001 |
25861 |
0 |
1578724 |
ARCE ZAMORA ALBERTO RAMÓN |
15 |
001 |
42104 |
0 |
41011200 |
ARGUEDAS CAMPOS VÍCTOR JULIO |
16 |
001 |
3436 |
0 |
4094642 |
ARGUEDAS CARMONA ANTONIO |
17 |
001 |
35233 |
0 |
1753526 |
ARGUEDAS FERNÁNDEZ VANNESSA |
18 |
001 |
626 |
0 |
2286709 |
ARGUEDAS HERNÁNDEZ MIGUEL ÁNGEL |
19 |
001 |
35007 |
0 |
1899257 |
ARGUEDAS MONGE ALONSO JOSÉ |
20 |
001 |
42142 |
0 |
1359682 |
ARGUEDAS MORA EDGAR GERARDO |
21 |
001 |
11938 |
0 |
6096441 |
ARGUEDAS ROJAS GERARDO |
22 |
001 |
348 |
0 |
1726329 |
ARGUELLO CALDERÓN JOSÉ EDUARDO |
23 |
001 |
14380 |
0 |
1323860 |
ARGUELLO HERRERA JUAN |
24 |
001 |
8359 |
0 |
4139317 |
ARGUELLO RODRÍGUEZ JORGE MARIO |
25 |
001 |
14075 |
0 |
4107827 |
ARGUELLO ZAMORA RAÚL FERNANDO |
26 |
001 |
25988 |
0 |
1670847 |
ARIAS ALVARADO GUILLERMO |
27 |
001 |
44158 |
0 |
1425805 |
ARIAS GARRO MARCOS VINICIO |
28 |
001 |
11427 |
0 |
2399966 |
ARIAS GUZMÁN ÓLGER GERARDO |
29 |
001 |
35610 |
0 |
1775372 |
ARIAS JIMÉNEZ LUIS ENRIQUE |
30 |
001 |
35454 |
0 |
1478250 |
ARIAS JIMÉNEZ WENCESLAO LUIS |
31 |
001 |
35609 |
0 |
1818283 |
ARIAS JIMÉNEZ MARCOS |
32 |
001 |
23290 |
0 |
2278460 |
ARIAS MOLINA JAVIER GERARDO |
33 |
001 |
967 |
0 |
1674460 |
ARIAS RAMÍREZ JUAN DIEGO |
34 |
001 |
211 |
0 |
9049401 |
ARIAS RÍOS DOMINGO ALEXIS |
35 |
001 |
46765 |
0 |
1613849 |
ARIAS RODRÍGUEZ JOSÉ RODOLFO |
36 |
001 |
25402 |
0 |
13931422 |
ARIAS SÁNCHEZ RUBÉN |
37 |
001 |
14158 |
0 |
1765125 |
ARRIETA BRENES ROGER |
38 |
001 |
10224 |
0 |
4150371 |
ARRIETA VÍQUEZ ALEXANDER |
39 |
001 |
3488 |
0 |
1746040 |
ARRONES CORDERO ALEX |
40 |
001 |
2409 |
0 |
1686049 |
ARRONES CORDERO CARLOS EDUARDO |
41 |
001 |
147 |
0 |
1494847 |
ARROYO GARCÍA SARA |
42 |
001 |
45562 |
0 |
1638478 |
ARROYO RAMÍREZ GOEVANNY MARTÍN |
43 |
001 |
1804 |
0 |
1630777 |
ARROYO SEGURA ALBA |
44 |
001 |
24599 |
0 |
1407345 |
ARTAVIA CAMPOS ZOILA ROSA |
45 |
001 |
27365 |
0 |
6162898 |
ARTAVIA ESCALANTE ENOC ABELARDO |
46 |
001 |
25638 |
0 |
1679770 |
ARTAVIA MADRIGAL CARLOS |
47 |
001 |
17175 |
0 |
1886828 |
ARTAVIA MORA JOSÉ FERNANDO |
48 |
001 |
20521 |
0 |
5171211 |
ARTAVIA MORALES RAFAEL ÁNGEL |
49 |
001 |
10696 |
0 |
9072944 |
ARTAVIA TREJOS JOSÉ |
50 |
001 |
33046 |
0 |
1899615 |
ARTIGA MORERA WARNER ALBERTO |
51 |
001 |
3315 |
0 |
1617666 |
ASCH ASCH ALFREDO ANDRÉS |
52 |
001 |
46654 |
0 |
1384415 |
ASTÚA GAMBOA JOSÉ ANÍBAL |
53 |
001 |
45306 |
0 |
1472780 |
AVENDAÑO ROJAS CARLOS MANUEL |
54 |
001 |
25370 |
0 |
5131847 |
ÁVILA UGALDE ABEL |
55 |
001 |
44694 |
0 |
1639563 |
HÁBILES MONTOYA LUIS ALBERTO |
56 |
001 |
23464 |
0 |
1644770 |
AYALES VARGAS PERCY WILLIAM |
57 |
001 |
4997 |
0 |
1517762 |
AZOFEIFA AGUILAR JOSÉ |
58 |
001 |
21524 |
0 |
1508971 |
AZOFEIFA ASTÚA LUIS FERNANDO |
59 |
001 |
33591 |
0 |
1984104 |
AZOFEIFA BARQUERO KENNETH JOSÉ |
60 |
001 |
1963 |
0 |
1685011 |
AZOFEIFA VARGAS JORGE EDUARDO |
61 |
001 |
27961 |
0 |
4120223 |
AZOFEIFA ZAMORA ORLANDO |
62 |
001 |
23132 |
0 |
4156557 |
BADILLA BRENES FERNANDO |
63 |
001 |
20173 |
0 |
1673583 |
BALLESTERO ABARCA HADA IRIS |
64 |
001 |
9539 |
0 |
3197734 |
BALLESTERO BARQUERO EDGAR OMAR |
65 |
001 |
46014 |
0 |
1496974 |
BALLESTERO CASTILLO SERGIO |
66 |
001 |
46363 |
0 |
1995311 |
BALLESTERO SOLANO MARCELA |
67 |
001 |
23843 |
0 |
8057690 |
BANEGAS ULLOA PEDRO |
68 |
001 |
9450 |
0 |
1871069 |
BARBOZA CAMPOS LEONARDO |
69 |
001 |
1822 |
0 |
9079138 |
BARBOZA FERNÁNDEZ JUAN GREIVIN |
70 |
001 |
14229 |
0 |
1500954 |
BARQUERO ÁLVAREZ RICARDO |
71 |
001 |
46176 |
0 |
4105108 |
BARQUERO CHACÓN ROSALINA EMILIA |
72 |
001 |
37353 |
0 |
9080454 |
BARQUERO MONGE HUGO ANTONIO |
73 |
001 |
23765 |
0 |
2379086 |
BARQUERO PORRAS FREDDY |
74 |
001 |
9000 |
0 |
6221251 |
BARRANTES CRUZ JUAN MARVIN |
75 |
001 |
10593 |
0 |
9068204 |
BARRANTES GUTIÉRREZ JOSÉ GUILLERMO |
76 |
001 |
14507 |
0 |
2259125 |
BARRANTES JIMÉNEZ JOAQUÍN BERNARDO |
77 |
001 |
21242 |
0 |
5246513 |
BARRANTES PEÑA DEGNY ANTONIO |
78 |
001 |
37113 |
0 |
1455082 |
BARRANTES POVEDA LUIS ÁNGEL |
79 |
001 |
956 |
0 |
1546530 |
BARRANTES QUIRÓS RODOLFO |
80 |
001 |
23747 |
0 |
6161941 |
BARRANTES STEWART OSCAR |
81 |
001 |
13598 |
0 |
11001705 |
BARRANTES UMAÑA EDUARD FABIÁN |
82 |
001 |
11904 |
0 |
6101751 |
BARRANTES UREÑA ZULAY |
83 |
001 |
1891 |
0 |
1417201 |
BARRIENTOS RODRÍGUEZ ALLAN GUILLERMO |
84 |
001 |
35957 |
0 |
1630050 |
BARRIOS ABARCA CARLOS |
85 |
001 |
46932 |
0 |
1702897 |
BARRIOS MORA JOSÉ GILBERTO |
86 |
001 |
46553 |
0 |
6224038 |
BATISTA CHAVES ÉLMER ANTONIO |
87 |
001 |
23457 |
0 |
1751469 |
BATISTA GÓMEZ GUSTAVO ADOLFO |
88 |
001 |
35159 |
0 |
9057913 |
BEITA MENA CARLOS ALBERTO |
89 |
001 |
12904 |
0 |
11000154 |
BEJARANO BAZO ALEJANDRO |
90 |
001 |
732 |
0 |
1694843 |
BEJARANO BOGANTES MINOR |
91 |
001 |
35594 |
0 |
2464559 |
BENAVIDES ABARCA EUSEBIO ELADIO |
92 |
001 |
42901 |
0 |
9044246 |
BENAVIDES CHAVES CARLOS |
93 |
001 |
3400 |
0 |
4117276 |
BENAVIDES GONZÁLEZ GRACIELA MARIBEL |
94 |
001 |
14912 |
0 |
1920745 |
BENAVIDES QUESADA JORGE |
95 |
001 |
5245 |
0 |
1480677 |
BENAVIDES SÁNCHEZ MARÍANO |
96 |
001 |
39310 |
0 |
1403405 |
BERENES CASTRO CARLOS ALBERTO |
97 |
001 |
21903 |
0 |
1375763 |
BERMÚDEZ CASTRO GERARDO |
98 |
001 |
12107 |
0 |
1945113 |
BERMÚDEZ FERNÁNDEZ MARCO |
99 |
001 |
35389 |
0 |
1472941 |
BERMÚDEZ LORÍA OSCAR ALBERTO |
0 |
002 |
15903 |
0 |
1492339 |
BERMÚDEZ MORA JOAQUÍN |
1 |
002 |
21632 |
0 |
1452899 |
BERMÚDEZ MORA RUDIN |
2 |
002 |
35185 |
0 |
1418102 |
BERMÚDEZ QUIRÓS CARLOS |
3 |
002 |
45488 |
0 |
1662721 |
BERMÚDEZ SEGURA LUIS MANUEL |
4 |
002 |
8442 |
0 |
1868538 |
BERMÚDEZ VARGAS BERNARDO |
5 |
002 |
14807 |
0 |
1254930 |
BERMÚDEZ VARGAS OMAR |
6 |
002 |
5510 |
0 |
1322847 |
BERROCAL SÁNCHEZ MIGUEL ÁNGEL |
7 |
002 |
856 |
0 |
1666850 |
BETANCOURT CASTILLO ROLANDO |
8 |
002 |
1321 |
0 |
420191049003758 |
BETRAN BEJARANO CARLOS |
9 |
002 |
27204 |
0 |
1900669 |
BLANCO LEITÓN MELVIN |
10 |
002 |
14985 |
0 |
1512068 |
BLANCO MORA CARMEN ROSA |
11 |
002 |
15628 |
0 |
5229699 |
BLANCO OBANDO ROBERTO ALFONSO |
12 |
002 |
35815 |
0 |
1668902 |
BLANCO UMAÑA OSCAR WILLY |
13 |
002 |
1849 |
0 |
5170946 |
BLANCO ZÚÑIGA MARJORIE YADIRA |
14 |
002 |
8906 |
0 |
270148003082772 |
BLANDÓN REIZ TOBÍAS |
15 |
002 |
584 |
0 |
41031135 |
BOLAÑOS ALFARO JORGE LUIS |
16 |
002 |
15934 |
0 |
1464860 |
BOLAÑOS BOLAÑOS HUGO |
17 |
002 |
44946 |
0 |
6038602 |
BOLAÑOS CASARES EDGAR |
18 |
002 |
4627 |
0 |
1372453 |
BOLAÑOS CUBILLO JORGE ARTURO |
19 |
002 |
10790 |
0 |
1359016 |
BOLAÑOS FERNÁNDEZ MANUEL ANTONIO |
20 |
002 |
45780 |
0 |
1778908 |
BOLAÑOS MASÍS OLDEMAR ARTURO |
21 |
002 |
44039 |
0 |
1500452 |
BOLAÑOS MORA OLGA |
22 |
002 |
9025 |
0 |
1930452 |
BOLAÑOS OREAMUNO CARLOS |
23 |
002 |
5604 |
0 |
1283465 |
BOLAÑOS RAMÍREZ CARLOS MANUEL |
24 |
002 |
6658 |
0 |
3264635 |
BONILLA BARRANTES JOSÉ FRANCISCO |
25 |
002 |
15441 |
0 |
1747104 |
BONILLA CALDERÓN JOAQUÍN |
26 |
002 |
316 |
0 |
1520167 |
BONILLA SOTO PEDRO WILLIAM |
27 |
002 |
25531 |
0 |
7091942 |
BONILLA VILLALOBOS CRISTIAN FERNANDO |
28 |
002 |
8955 |
0 |
1432804 |
BOZA FERNÁNDEZ HUGO |
29 |
002 |
16415 |
0 |
3193732 |
BRAVO SOLANO NORBERTO GERARDO |
30 |
002 |
10242 |
0 |
3170843 |
BRENES ARIAS LUIS GUILLERMO |
31 |
002 |
10686 |
0 |
6200710 |
BRENES BARQUERO RONALD ENRIQUE |
32 |
002 |
17396 |
0 |
4099840 |
BRENES BOLAÑOS JOSÉ LUIS |
33 |
002 |
3976 |
0 |
9044139 |
BRENES BONILLA LUIS |
34 |
002 |
33905 |
0 |
1659800 |
BRENES CALDERÓN VÍCTOR MANUEL |
35 |
002 |
9478 |
0 |
3190457 |
BRENES CALVO RENE |
36 |
002 |
13367 |
0 |
2390550 |
BRENES CARRANZA CARLOS ENRIQUE |
37 |
002 |
10633 |
0 |
1765712 |
BRENES CARVAJAL GUIDO ALBERTO |
38 |
002 |
5029 |
0 |
1572738 |
BRENES CHINCHILLA ALLAN |
39 |
002 |
8938 |
0 |
3144506 |
BRENES CORONADO EDUARDO ENRIQUE |
40 |
002 |
21228 |
0 |
1945883 |
BRENES GÓMEZ JOSÉ EDWIN |
41 |
002 |
12516 |
0 |
5242089 |
BRENES HERRERA GERARDO |
42 |
002 |
33421 |
0 |
1690764 |
BRENES MOYA ALEXANDER EDUARDO |
43 |
002 |
20729 |
0 |
1497885 |
BRENES PICADO CARLOS ROBERTO |
44 |
002 |
37145 |
0 |
3128736 |
BRENES QUESADA LUIS |
45 |
002 |
22598 |
0 |
6095784 |
BRENES RODRÍGUEZ VÍCTOR HUGO |
46 |
002 |
14006 |
0 |
1813903 |
BRENES ROJAS MINOR |
47 |
002 |
23286 |
0 |
3159991 |
BRENES SALAZAR JORGE LUIS |
48 |
002 |
2243 |
0 |
13951293 |
BRICEÑO CAMPOS JOHEL |
49 |
002 |
1300 |
0 |
1326182 |
BRICEÑO MONTEJO EDUARDO |
50 |
002 |
21999 |
0 |
5125976 |
BRIONES FAJARDO MANUEL FRANCISCO |
51 |
002 |
44677 |
0 |
1448725 |
BRIZUELA MARTÍNEZ JORGE ALBERTO |
52 |
002 |
7375 |
0 |
1703591 |
BRIZUELA PICADO RAFAEL ENRIQUE |
53 |
002 |
11980 |
0 |
1500191 |
BUSTAMANTE CHAVARRÍA EISMAEL |
54 |
002 |
15287 |
0 |
1413873 |
BUSTAMANTE JIMÉNEZ JOSÉ GERARDO |
55 |
002 |
35900 |
0 |
2444681 |
BUSTOS MARTÍNEZ CARLOS NORMAN |
56 |
002 |
45593 |
0 |
6078702 |
CABALLERO GÓMEZ EVARISTO |
57 |
002 |
44742 |
0 |
1373194 |
CABEZAS OCAMPO GERARDO MANUEL |
58 |
002 |
20700 |
0 |
1571514 |
CALDERÓN ARCE MARCO ANTONIO |
59 |
002 |
24073 |
0 |
3232826 |
CALDERÓN BATISTA CARMEN MARÍA |
60 |
002 |
15573 |
0 |
11034076 |
CALDERÓN CHAVES HERNÁN ENRIQUE |
61 |
002 |
46228 |
0 |
8062638 |
CALDERÓN GAMARRA MÁXIMO DOMINGO |
62 |
002 |
8416 |
0 |
1590560 |
CALDERÓN GARITA ERNESTO GERARDO |
63 |
002 |
46269 |
0 |
1799429 |
CALDERÓN GONZÁLEZ LEILANI |
64 |
002 |
35193 |
0 |
1409325 |
CALDERÓN HIDALGO ÁLVARO |
65 |
002 |
35728 |
0 |
1574837 |
CALDERÓN HIDALGO LUIS EDUARDO |
66 |
002 |
33198 |
0 |
2375275 |
CALDERÓN MONTERO RAFAEL |
67 |
002 |
16590 |
0 |
1593359 |
CALDERÓN MORERA JORGE EMILIO |
68 |
002 |
35192 |
0 |
1834441 |
CALDERÓN MOSCOA GLENDA |
69 |
002 |
15159 |
0 |
1523439 |
CALDERÓN ROJAS NORMAN ORLANDO |
70 |
002 |
8485 |
0 |
1256964 |
CALDERÓN VALVERDE JUAN |
71 |
002 |
39981 |
0 |
1645378 |
CALDERÓN ZELEDÓN FRANKLIN GERARDO |
72 |
002 |
243 |
0 |
2173643 |
CALVO ARGUELLO CARLOS OSCAR |
73 |
002 |
9310 |
0 |
4124468 |
CALVO ARIAS FÉLIX ARNOLDO |
74 |
002 |
46568 |
0 |
1449309 |
CALVO BLANCO ALFONSO |
75 |
002 |
23162 |
0 |
1653487 |
CALVO CALDERÓN GIOVANNY ENRIQUE |
76 |
002 |
10923 |
0 |
1602205 |
CALVO CALVO JORGE EDUARDO |
77 |
002 |
44955 |
0 |
1768405 |
CALVO CORTES JAIME |
78 |
002 |
45419 |
0 |
1714731 |
CALVO ESQUIVEL ROLANDO GUSTAVO |
79 |
002 |
46551 |
0 |
1905001 |
CALVO FALLAS FELIPE ANDRÉS |
80 |
002 |
10263 |
0 |
9078418 |
CALVO MORA RODRIGO HUMBERTO |
81 |
002 |
35167 |
0 |
1635227 |
CALVO RAMÍREZ ÁLVARO |
82 |
002 |
9495 |
0 |
22811363 |
CALVO SOTO RAFAEL ÁNGEL |
83 |
002 |
35740 |
0 |
1310019 |
CAMACHO BERMÚDEZ EDGAR RAMÓN |
84 |
002 |
45764 |
0 |
1382549 |
CAMACHO CASTRO JOSÉ SIGIFREDO |
85 |
002 |
273 |
0 |
4121961 |
CAMACHO CHAVES SONIA MAYELA |
86 |
002 |
39226 |
0 |
1546518 |
CAMACHO FERNÁNDEZ CARLOS |
87 |
002 |
35766 |
0 |
11047521 |
CAMACHO HERNÁNDEZ ALONSO ENRIQUE |
88 |
002 |
24013 |
0 |
11043501 |
CAMARENO NÚÑEZ ERICK |
89 |
002 |
33922 |
0 |
1693846 |
CAMBRONERO CALVO RAFAEL |
90 |
002 |
23751 |
0 |
4117475 |
CAMPOS ARGUEDAS MIGUEL ÁNGEL |
91 |
002 |
15146 |
0 |
2186541 |
CAMPOS ARIAS DARÍO |
92 |
002 |
5357 |
0 |
1578906 |
CAMPOS BARBOZA GONZALO ENRIQUE |
93 |
002 |
667 |
0 |
7056970 |
CAMPOS CEDEÑO BRAULIO |
94 |
002 |
42321 |
0 |
4135475 |
CAMPOS CHAVES LUIS FERNANDO |
95 |
002 |
16876 |
0 |
2379194 |
CAMPOS CORDERO ARTURO |
96 |
002 |
33712 |
0 |
1645985 |
CAMPOS GARCÍA MANUEL FRANCISCO |
97 |
002 |
25368 |
0 |
1355750 |
CAMPOS GONZÁLEZ FRANCISCO |
98 |
002 |
44554 |
0 |
14171405 |
CAMPOS GUTIÉRREZ RONALD |
99 |
002 |
20328 |
0 |
9062171 |
CAMPOS GUZMÁN GUILLERMO ORLANDO |
0 |
003 |
9338 |
0 |
11113534 |
CAMPOS MORA GUIDO |
1 |
003 |
2433 |
0 |
9084290 |
CAMPOS MORA RODRIGO ALEJANDRO |
2 |
003 |
14617 |
0 |
1991348 |
CAMPOS MOREIRA JUAN ENRIQUE |
3 |
003 |
25382 |
0 |
1894757 |
CAMPOS MUÑOZ GEOVANNY |
4 |
003 |
8547 |
0 |
1689475 |
CAMPOS MUSSIO JORGE ENRIQUE |
5 |
003 |
39894 |
0 |
1729676 |
CAMPOS MUSSIO JOSÉ ALEXANDER |
6 |
003 |
8885 |
0 |
1708654 |
CAMPOS QUIRÓS GUIDO ANTONIO |
7 |
003 |
23717 |
0 |
1449495 |
CAMPOS SALAZAR LUIS ENRIQUE |
8 |
003 |
16261 |
0 |
1801776 |
CAMPOS SOLÍS DENNIS |
9 |
003 |
4183 |
0 |
1416290 |
CAMPOS VENEGAS IGOR |
10 |
003 |
46189 |
0 |
6127290 |
CANALES AMPIÉ MARCOS |
11 |
003 |
15032 |
0 |
6167675 |
CANALES FUNES RONALD |
12 |
003 |
16691 |
0 |
1744213 |
CANTILLANO DÍAZ RONALD |
13 |
003 |
9370 |
0 |
4134603 |
CANTILLANO VILLALOBOS MANUEL FELIPE |
14 |
003 |
23261 |
0 |
4116196 |
CANTILLANO VILLALOBOS MARÍA DEL MILA |
15 |
003 |
23837 |
0 |
1960031 |
CANTILLO MORALES ALEXANDER |
16 |
003 |
8964 |
0 |
1583099 |
CARAVACA ACUÑA ROLANDO FELICIANO |
17 |
003 |
122 |
0 |
7074780 |
CARBALLO BATISTA MARÍA LORENA |
18 |
003 |
35611 |
0 |
1401962 |
CARBALLO HIDALGO DAISY |
19 |
003 |
14331 |
0 |
6172483 |
CARBALLO QUESADA JOSÉ ALBERTO |
20 |
003 |
3135 |
0 |
1872193 |
CARBALLO SANABRIA ROGER MARTÍN |
21 |
003 |
46845 |
0 |
11006636 |
CARMONA CASCANTE CHRISTIAN |
22 |
003 |
23419 |
0 |
31941249 |
CARMONA LEANDRO BERNAL |
23 |
003 |
34172 |
0 |
1925162 |
CARMONA SÁNCHEZ CHRISTIAN |
24 |
003 |
2948 |
0 |
3171308 |
CARPIO SALAS MIGUEL ÁNGEL |
25 |
003 |
5549 |
0 |
1457432 |
CARRANZA ROMERO MARVIN |
26 |
003 |
5423 |
0 |
6183700 |
CARRILLO ALI ELIÉCER |
27 |
003 |
46616 |
0 |
5147300 |
CARRILLO HERNÁNDEZ JAVIER WILFREDO |
28 |
003 |
4600 |
0 |
1754542 |
CARTÍN CASTILLO HAROLD LEONARDO |
29 |
003 |
5628 |
0 |
1317054 |
CARVAJAL ÁVILA BERNARDO |
30 |
003 |
15494 |
0 |
1438117 |
CARVAJAL MATAMOROS LUIS ÁLVARO |
31 |
003 |
45834 |
0 |
1708120 |
CARVAJAL NAVARRETE ROGER |
32 |
003 |
15523 |
0 |
1595927 |
CASARES ULATE MARCO ANTONIO |
33 |
003 |
10219 |
0 |
1452363 |
CASCANTE AZOFEIFA OLMAN |
34 |
003 |
1797 |
0 |
1517418 |
CASCANTE CASTRO LUIS ÁLVARO |
35 |
003 |
45189 |
0 |
1771410 |
CASCANTE ELIZONDO WILLIAM |
36 |
003 |
110 |
0 |
1828903 |
CASCANTE GUTIÉRREZ GIOCONDA |
37 |
003 |
23564 |
0 |
1555242 |
CASCANTE MADRIGAL MARCO TULIO |
38 |
003 |
5638 |
0 |
1636677 |
CASCANTE MADRIGAL WALTER EDGAR |
39 |
003 |
35945 |
0 |
3152071 |
CASCANTE MESEN EDGAR |
40 |
003 |
22013 |
0 |
1857793 |
CASCANTE NÚÑEZ ALEXANDER |
41 |
003 |
687 |
0 |
1321717 |
CASTILLO ALVARADO OMAR |
42 |
003 |
23025 |
0 |
7112250 |
CASTILLO CANIZALEZ HORST |
43 |
003 |
9545 |
0 |
1594392 |
CASTILLO CERDAS FRANCISCO |
44 |
003 |
44744 |
0 |
1692591 |
CASTILLO DELGADO ERROL |
45 |
003 |
7677 |
0 |
1323719 |
CASTILLO VARGAS FERMÍN GERARDO |
46 |
003 |
33687 |
0 |
9104395 |
CASTONGUAY QUESADA JOANNY CARIDAD |
47 |
003 |
33316 |
0 |
5111586 |
CASTRILLO LÓPEZ WALTER |
48 |
003 |
528 |
0 |
5165432 |
CASTRO BARQUERO ADONAY |
49 |
003 |
46938 |
0 |
5139813 |
CASTRO BARQUERO WILLIAM |
50 |
003 |
46552 |
0 |
1897472 |
CASTRO BOLAÑOS GIANCARLO |
51 |
003 |
9067 |
0 |
1524884 |
CASTRO CASTRO MANUEL |
52 |
003 |
18 |
0 |
1761456 |
CASTRO CHAVARRÍA EDWIN ALEJANDRO |
53 |
003 |
46422 |
0 |
1553428 |
CASTRO CHINCHILLA RODOLFO ENRIQUE |
54 |
003 |
10930 |
0 |
2295173 |
CASTRO CRUZ ROMÁN ANTONIO |
55 |
003 |
35539 |
0 |
1654876 |
CASTRO FALLAS GEOVANNY |
56 |
003 |
13001 |
0 |
3322201 |
CASTRO GARITA RICARDO |
57 |
003 |
1110 |
0 |
1824804 |
CASTRO HERNÁNDEZ HUGO |
58 |
003 |
15520 |
0 |
1304125 |
CASTRO HERRERA ULISES |
59 |
003 |
9016 |
0 |
7039738 |
CASTRO JIMÉNEZ WILLIAM |
60 |
003 |
8421 |
0 |
1861637 |
CASTRO NÚÑEZ ERICK |
61 |
003 |
14876 |
0 |
1302611 |
CASTRO NÚÑEZ ROLANDO |
62 |
003 |
55 |
0 |
1365343 |
CASTRO ORTIZ LUIS GERARDO |
63 |
003 |
45606 |
0 |
1362895 |
CASTRO OTÁROLA JUAN BAUTISTA |
64 |
003 |
5144 |
0 |
1964175 |
CASTRO SALAS ARNOLD |
65 |
003 |
39090 |
0 |
3226888 |
CASTRO VILLALOBOS MARVIN |
66 |
003 |
39641 |
0 |
9038869 |
CAVALLINI REYES LUIS ANTONIO |
67 |
003 |
1775 |
0 |
1397886 |
CECILIANO TENORI CARLOS ENRIQUE |
68 |
003 |
842 |
0 |
1679083 |
CEDEÑO CASTRO MARIO GUILLERMO |
69 |
003 |
21141 |
0 |
270142566077384 |
CENTENO BORGE PEDRO SERGIO |
70 |
003 |
14411 |
0 |
3180336 |
CERDAS ARGUELLO FRANCISCO |
71 |
003 |
10640 |
0 |
1592134 |
CERDAS CALVO ROBERTO |
72 |
003 |
35641 |
0 |
1619803 |
CERDAS GUTIÉRREZ OSCAR ALBERTO |
73 |
003 |
16349 |
0 |
3237233 |
CERVANTES MORALES ALEXIS RODOLFO |
74 |
003 |
17357 |
0 |
1625691 |
CÉSPEDES CHINCHILLA ALEXANDER MARTÍN |
75 |
003 |
5780 |
0 |
1647185 |
CÉSPEDES MUÑOZ PATRICIA MARÍA |
76 |
003 |
39660 |
0 |
1577953 |
CÉSPEDES ORDEÑANA LUIS JOHN |
77 |
003 |
39659 |
0 |
1459529 |
CÉSPEDES ORDEÑANA JORGE |
78 |
003 |
3494 |
0 |
1487930 |
CHACÓN ALPÍZAR MARIO |
79 |
003 |
5380 |
0 |
1402883 |
CHACÓN BUSTAMANTE RAFAEL ÁNGEL |
80 |
003 |
44632 |
0 |
1669638 |
CHACÓN DÍAZ BUENAVENTURA |
81 |
003 |
15569 |
0 |
1408890 |
CHACÓN JIMÉNEZ JOSÉ MARTÍN |
82 |
003 |
20756 |
0 |
1686874 |
CHACÓN LEÓN CARLOS |
83 |
003 |
25781 |
0 |
1780628 |
CHACÓN MIRANDA RODRIGO |
84 |
003 |
8492 |
0 |
3245206 |
CHACÓN MONGE PATRICIA |
85 |
003 |
13425 |
0 |
1572552 |
CHACÓN MORA VÍCTOR HUGO |
86 |
003 |
35546 |
0 |
1601584 |
CHACÓN PADILLA JUAN CARLOS |
87 |
003 |
20096 |
0 |
1586474 |
CHACÓN TORRES MARIO |
88 |
003 |
44982 |
0 |
1680590 |
CHACÓN VALERIO GEOVANNY GERARDO |
89 |
003 |
2244 |
0 |
1507834 |
CHACÓN VARGAS LUIS ALFONSO |
90 |
003 |
19 |
0 |
9061026 |
CHAMBERLAIN BONILLA HUGO |
91 |
003 |
24204 |
0 |
1460397 |
CHANG ZAMORA FULVIO |
92 |
003 |
8341 |
0 |
1486537 |
CHARPANTIER SALAZAR WALTER ALBERTO |
93 |
003 |
9505 |
0 |
1593870 |
CHAVARRÍA AGÜERO GERARDO |
94 |
003 |
46728 |
0 |
1406959 |
CHAVARRÍA ARRIETA JUAN CARLOS |
95 |
003 |
37358 |
0 |
3154202 |
CHAVARRÍA COTO GUILLERMO |
96 |
003 |
14974 |
0 |
1435244 |
CHAVARRÍA GARCÍA ISABEL CRISTINA |
97 |
003 |
25608 |
0 |
1362556 |
CHAVARRÍA MENA MARIO |
98 |
003 |
21163 |
0 |
1866920 |
CHAVARRÍA MESEN MARCO VINICIO |
99 |
003 |
35442 |
0 |
6169747 |
CHAVARRÍA RUIZ FRANCISCO |
0 |
004 |
21 |
0 |
1799472 |
CHAVARRÍA TAYLOR SANDRA |
1 |
004 |
17058 |
0 |
1534882 |
CHAVARRÍA ZELEDÓN RODOLFO |
2 |
004 |
16553 |
0 |
4065443 |
CHAVERRI CARMONA ANTONIO |
3 |
004 |
24442 |
0 |
1286856 |
CHAVERRI MORA LUIS |
4 |
004 |
22179 |
0 |
4071292 |
CHAVERRI VARGAS ANTONIO |
5 |
004 |
25695 |
0 |
1658873 |
CHAVES AGÜERO JOSÉ LUIS |
6 |
004 |
15699 |
0 |
3148301 |
CHAVES AGUILAR CARLOS LUIS |
7 |
004 |
21437 |
0 |
1594964 |
CHAVES ALDI ALES DE JESÚS |
8 |
004 |
4220 |
0 |
1473994 |
CHAVES ARCE ROY JORGE |
9 |
004 |
37780 |
0 |
3207110 |
CHAVES BARAHONA ARNOLDO |
10 |
004 |
14841 |
0 |
1516118 |
CHAVES CASCANTE EDUARDO |
11 |
004 |
14803 |
0 |
1892972 |
CHAVES CASTILLO ROGER FEDERICO |
12 |
004 |
16634 |
0 |
1399403 |
CHAVES CHACÓN CARLOS EDUARDO |
13 |
004 |
45711 |
0 |
1738204 |
CHAVES CHAVES MARVIN |
14 |
004 |
35050 |
0 |
1963820 |
CHAVES DÍAZ RANDALL JOSÉ |
15 |
004 |
14757 |
0 |
1983621 |
CHAVES JIMÉNEZ RICARDO |
16 |
004 |
20179 |
0 |
5072478 |
CHAVES ROJAS JUAN ENRIQUE |
17 |
004 |
13896 |
0 |
6095334 |
CHAVES VILLALOBOS JUAN FÉLIX |
18 |
004 |
292 |
0 |
1780154 |
CHÁVEZ CASTRO ALEXANDER |
19 |
004 |
4234 |
0 |
1319746 |
CHÁVEZ MIRANDA ANTONIO |
20 |
004 |
12553 |
0 |
1420249 |
CHÁVEZ MONTOYA ALFONSO |
21 |
004 |
46290 |
0 |
1749608 |
CHÁVEZ MURILLO LUIS |
22 |
004 |
42651 |
0 |
6151042 |
CHÁVEZ RODRÍGUEZ RAFAEL |
23 |
004 |
20305 |
0 |
11034290 |
CHÁVEZ VARGAS ANDRÉS RODRIGO |
24 |
004 |
35662 |
0 |
1531735 |
CHINCHILLA BLANCO URIEL ANTONIO |
25 |
004 |
44990 |
0 |
14101024 |
CHINCHILLA CHINCHILLA JUAN CARLOS |
26 |
004 |
33390 |
0 |
1380038 |
CHINCHILLA GAMBOA VÍCTOR HUGO |
27 |
004 |
15486 |
0 |
1491675 |
CHINCHILLA LOBO GILBERTO |
28 |
004 |
11991 |
0 |
1619280 |
CHINCHILLA LOBO ILEANA |
29 |
004 |
14144 |
0 |
1554522 |
CHINCHILLA LOBO VÍCTOR MANUEL |
30 |
004 |
14920 |
0 |
1314950 |
CHINCHILLA LÓPEZ MARIO |
31 |
004 |
35906 |
0 |
1551544 |
CHINCHILLA MADRIGAL WILLIAM RICARDO |
32 |
004 |
42018 |
0 |
1858541 |
CHINCHILLA SOJO MARIBEL |
33 |
004 |
1342 |
0 |
1672968 |
CHINCHILLA ULATE DANIEL MARIO |
34 |
004 |
13979 |
0 |
1370560 |
CISNEROS CHACÓN ANTONIO |
35 |
004 |
16147 |
0 |
9036541 |
CISNEROS VARGAS EDGAR |
36 |
004 |
10546 |
0 |
1301611 |
CODERO MONGE LUIS GUILLERMO |
37 |
004 |
1980 |
0 |
1943319 |
CORDERO ARROYO LAURA |
38 |
004 |
1303 |
0 |
1779768 |
CORDERO ARROYO ÓLGER |
39 |
004 |
17327 |
0 |
5130410 |
CORDERO CARVAJAL CARLOS |
40 |
004 |
4626 |
0 |
11042546 |
CORDERO CHACÓN JOFET |
41 |
004 |
37152 |
0 |
1401879 |
CORDERO CORDERO CIPRIANO |
42 |
004 |
8403 |
0 |
3166059 |
CORDERO CORDERO FRANCISCO |
43 |
004 |
35650 |
0 |
1355832 |
CORDERO FALLAS RAFAEL ÁNGEL |
44 |
004 |
13090 |
0 |
1924096 |
CORDERO JIMÉNEZ MAGALI |
45 |
004 |
13023 |
0 |
1439211 |
CORDERO JIMÉNEZ ROLAND |
46 |
004 |
12383 |
0 |
1358748 |
CORDERO JIMÉNEZ WILLIAM |
47 |
004 |
27058 |
0 |
1496758 |
CORDERO MÉNDEZ MARIO |
48 |
004 |
45746 |
0 |
1914194 |
CORDERO MORA RANDALL |
49 |
004 |
46073 |
0 |
1814577 |
CORDERO RAMÍREZ ANA PATRICIA |
50 |
004 |
14466 |
0 |
3160762 |
CORDERO ROBLES GERARDO NAUTILIO |
51 |
004 |
25635 |
0 |
1315715 |
CORDERO SABORÍO RAFAEL |
52 |
004 |
33370 |
0 |
2232204 |
CORDERO SOLANO JOSÉ LUIS |
53 |
004 |
39646 |
0 |
1612137 |
CORDERO ZAMORA MARTÍN EDUARDO |
54 |
004 |
25507 |
0 |
1901770 |
CÓRDOBA CALDERÓN RODRIGO |
55 |
004 |
23078 |
0 |
8064037 |
CÓRDOBA CÓRDOBA MARTHA CAROLINA |
56 |
004 |
35790 |
0 |
1664217 |
CÓRDOBA GARRO RAFAEL ENRIQUE |
57 |
004 |
15577 |
0 |
1831051 |
CÓRDOBA GONZÁLEZ MARIO |
58 |
004 |
11245 |
0 |
1937941 |
CÓRDOBA RAMÍREZ BERNY |
59 |
004 |
35716 |
0 |
4121542 |
CÓRDOBA VARGAS ROGER |
60 |
004 |
25026 |
0 |
6133884 |
COREA GARBANZO JOSÉ PAULINO |
61 |
004 |
46741 |
0 |
7079300 |
CORELLA CALDERÓN ÁLVARO |
62 |
004 |
8939 |
0 |
1296038 |
CORELLA CALDERÓN RAFAEL ANÍBAL |
63 |
004 |
45017 |
0 |
1524698 |
CORNEJO GÓMEZ DAGOBERTO |
64 |
004 |
3468 |
0 |
1497865 |
CORRALES ARIAS LUIS GERARDO |
65 |
004 |
3931 |
0 |
3276162 |
CORRALES CASTRO LUIS |
66 |
004 |
42270 |
0 |
9038408 |
CORRALES MONTES GUILLERMO |
67 |
004 |
44848 |
0 |
1754606 |
CORRALES MORERA DENIS TALEY |
68 |
004 |
11241 |
0 |
420170547003247 |
CORREA SALDARRIOGA GUSTAVO |
69 |
004 |
16434 |
0 |
3277230 |
COTO ACUÑA RICARDO ANTONIO |
70 |
004 |
14804 |
0 |
3284650 |
COTO BRAVO JOSÉ ALBERTO |
71 |
004 |
5702 |
0 |
1369241 |
COTO CALVO VÍCTOR MANUEL |
72 |
004 |
779 |
0 |
5236617 |
CRUZ ARAYA ROY |
73 |
004 |
33362 |
0 |
1511369 |
CRUZ GAMBOA DAGOBERTO |
74 |
004 |
5429 |
0 |
1423948 |
CRUZ MORA CRISTÓBAL FRANCISCO |
75 |
004 |
45283 |
0 |
2419620 |
CUBERO VARGAS EDWIN GERARDO |
76 |
004 |
9094 |
0 |
3323975 |
CUBILLO AGUILAR CARLOS HUMBERTO |
77 |
004 |
9648 |
0 |
1268635 |
CUBILLO BONILLA CARLOS |
78 |
004 |
24181 |
0 |
1510253 |
CUBILLO CAMBRONERO ROY |
79 |
004 |
13939 |
0 |
1898330 |
CUBILLO JIMÉNEZ LUIS FERNANDO |
80 |
004 |
35443 |
0 |
6188526 |
CUBILLO ROJAS JOSÉ LUIS |
81 |
004 |
14604 |
0 |
1342464 |
DELGADO AGÜERO GERARDO |
82 |
004 |
12948 |
0 |
1814267 |
DELGADO ARAYA MAURICIO ALBERTO |
83 |
004 |
1861 |
0 |
11127830 |
DELGADO VALVERDE MARIO ALEJANDRO |
84 |
004 |
44065 |
0 |
1318796 |
DÍAZ FERNÁNDEZ VÍCTOR ML. |
85 |
004 |
6278 |
0 |
1646831 |
DÍAZ PÉREZ MARCIAL |
86 |
004 |
15776 |
0 |
1506294 |
DÍAZ ABARCA HERMES |
87 |
004 |
46828 |
0 |
1956478 |
DÍAZ ALPÍZAR CHARTON |
88 |
004 |
15957 |
0 |
1404118 |
DÍAZ ARIAS CARLOS EDUARDO |
89 |
004 |
15083 |
0 |
1846460 |
DÍAZ ARRONES JORGE EDUARDO |
90 |
004 |
35137 |
0 |
14021483 |
DÍAZ AZOFEIFA JOSÉ LUIS |
91 |
004 |
14358 |
0 |
1459980 |
DÍAZ RIVERA SERGIO |
92 |
004 |
44489 |
0 |
1582956 |
DÍAZ SÁNCHEZ MARIO JORGE |
93 |
004 |
17051 |
0 |
315175183004842 |
DÍAZ TORRES JOSÉ LUIS |
94 |
004 |
14297 |
0 |
1474320 |
DIEMISSEN ROJAS MARÍA ELENA |
95 |
004 |
4415 |
0 |
1810949 |
DIEN YEN ANA LORENA |
96 |
004 |
17466 |
0 |
5167294 |
DIJERES CRUZ FREDDY FRANCISCO |
97 |
004 |
25260 |
0 |
7120295 |
DRUMMOND JOHNSON JERVIS |
98 |
004 |
25883 |
0 |
800740387 |
DU CHEN WEI LIN |
99 |
004 |
33728 |
0 |
1373550 |
DURAN ABARCA NÉSTOR GERARDO |
0 |
005 |
4996 |
0 |
3280207 |
DURAN BOCKAN RUBÉN ANTONIO |
1 |
005 |
3399 |
0 |
6060278 |
DURAN CHAVARRÍA JUAN |
2 |
005 |
14443 |
0 |
1586619 |
DURAN PICADO ORLANDO |
3 |
005 |
35992 |
0 |
1770934 |
DURAN RODRÍGUEZ HANNIA |
4 |
005 |
24280 |
0 |
6080380 |
ELIZONDO ARAYA SILVANO |
5 |
005 |
46166 |
0 |
1699637 |
ELIZONDO HERNÁNDEZ WALTER |
6 |
005 |
33583 |
0 |
1809628 |
ELIZONDO MATA CRISTIAN |
7 |
005 |
25076 |
0 |
9044963 |
ELIZONDO VALLE RIGOBERTO |
8 |
005 |
46566 |
0 |
5275313 |
ELIZONDO VALVERDE EDUARDO |
9 |
005 |
11575 |
0 |
7080348 |
ENROGAL MORALES RODOLFO MARTÍN |
10 |
005 |
35088 |
0 |
5228457 |
ERAS CASTILLO JOSÉ ALBERTO |
11 |
005 |
10728 |
0 |
1710622 |
ERAS DÍAZ JOHNNY |
12 |
005 |
27298 |
0 |
8068085 |
ESCOBAR GONZÁLES LEANDRO CANDELARI |
13 |
005 |
14768 |
0 |
27012305362654 |
ESPINAL RÍOS NELSON ARMENGOL |
14 |
005 |
21574 |
0 |
2320609 |
ESPINOZA BLANCO WILLIAM |
15 |
005 |
1284 |
0 |
9053552 |
ESPINOZA CRUZ RAFAEL ANTONIO |
16 |
005 |
11612 |
0 |
1489644 |
ESPINOZA MORA ENRIQUE |
17 |
005 |
9535 |
0 |
2263271 |
ESPINOZA MURILLO CARLOS MANUEL |
18 |
005 |
24141 |
0 |
1638908 |
ESPINOZA PAUDOLF RODRIGO ALBERTO |
19 |
005 |
46471 |
0 |
5226577 |
ESPINOZA PÉREZ ÁLVARO |
20 |
005 |
9536 |
0 |
1265127 |
ESQUIVEL BARRANTES HELBERT |
21 |
005 |
27689 |
0 |
3115894 |
ESQUIVEL JIMÉNEZ JOSÉ |
22 |
005 |
42084 |
0 |
4131060 |
ESQUIVEL RODRÍGUEZ MARCO |
23 |
005 |
16097 |
0 |
5134496 |
ESQUIVEL SOTELA LUIS ÁNGEL |
24 |
005 |
22020 |
0 |
1506031 |
ESTRADA MOLINA DENNIS |
25 |
005 |
33970 |
0 |
1577899 |
FAETH SALAS ERICK FRANCISCO |
26 |
005 |
1289 |
0 |
1454193 |
FALLAS CASTRO VÍCTOR MANUEL |
27 |
005 |
35822 |
0 |
1646803 |
FALLAS CHACÓN ALEXANDER |
28 |
005 |
16099 |
0 |
1289562 |
FALLAS CHACÓN JOSÉ |
29 |
005 |
4367 |
0 |
1589004 |
FALLAS GAMBOA FRANKLIN NEY |
30 |
005 |
3256 |
0 |
1637378 |
FALLAS LÓPEZ MARCO TULIO |
31 |
005 |
27690 |
0 |
1317319 |
FALLAS MURILLO EDUARDO |
32 |
005 |
20739 |
0 |
1669052 |
FALLAS SILES MARVIN GUILLERMO |
33 |
005 |
14691 |
0 |
1480178 |
FALLAS SOLÍS ÁLVARO |
34 |
005 |
15621 |
0 |
6184671 |
FEMENÍAS LUNA ERICK |
35 |
005 |
10626 |
0 |
1928265 |
FERLINI HUERTAS CARLOS |
36 |
005 |
45240 |
0 |
4168543 |
FERNÁNDEZ ARCE LUIS DIEGO |
37 |
005 |
35765 |
0 |
1554701 |
FERNÁNDEZ ARIAS FÉLIX |
38 |
005 |
4365 |
0 |
1384139 |
FERNÁNDEZ CASTRO CARLOS |
39 |
005 |
46642 |
0 |
1923883 |
FERNÁNDEZ DELGADO ELDON GONZALO |
40 |
005 |
45762 |
0 |
1576332 |
FERNÁNDEZ INNECKEN RONALD ALBERTO |
41 |
005 |
46465 |
0 |
1650543 |
FERNÁNDEZ MATTEY JOHN LAWRENCE |
42 |
005 |
16101 |
0 |
1874345 |
FERNÁNDEZ MEZA LUIS ALBERTO |
43 |
005 |
4179 |
0 |
1226149 |
FERNÁNDEZ MORA FEDERICO |
44 |
005 |
35473 |
0 |
1185886 |
FERNÁNDEZ NARANJO MARCO |
45 |
005 |
23039 |
0 |
1690148 |
FERNÁNDEZ RIVERA RONALD |
46 |
005 |
35089 |
0 |
1781753 |
FERNÁNDEZ ROJAS RIGOBERTO |
47 |
005 |
17389 |
0 |
1436242 |
FERNÁNDEZ SALAZAR EDUARDO |
48 |
005 |
16709 |
0 |
1464038 |
FERNÁNDEZ SOLANO WALTER |
49 |
005 |
44866 |
0 |
1690473 |
FERNÁNDEZ UREÑA LUIS ARTURO |
50 |
005 |
485 |
0 |
4103552 |
FERRETO ARTAVIA ADEMAR |
51 |
005 |
4216 |
0 |
1761277 |
FIGUEROA ROJAS GEOVANNY |
52 |
005 |
8834 |
0 |
11127367 |
FIGUEROA RUGAMA MAX FERNANDO |
53 |
005 |
21170 |
0 |
1991854 |
FLORES CÁCERES LÍMBER |
54 |
005 |
10901 |
0 |
1661558 |
FLORES CÉSPEDES DANILO ANTONIO |
55 |
005 |
46168 |
0 |
1965993 |
FLORES COTO NELSON |
56 |
005 |
5258 |
0 |
1970991 |
FLORES FALLAS JOSÉ LUIS |
57 |
005 |
33861 |
0 |
4139636 |
FLORES MURILLO CARLOS ENRIQUE |
58 |
005 |
15443 |
0 |
1488489 |
FLORES MURILLO MARICELA |
59 |
005 |
11988 |
0 |
2307472 |
FLORES SEQUEIRA FRANCISCO |
60 |
005 |
46746 |
0 |
1675053 |
FONSECA ARAYA RODOLFO |
61 |
005 |
44408 |
0 |
1760745 |
FONSECA BOLAÑOS ENIO ALBERTO |
62 |
005 |
39102 |
0 |
1522060 |
FONSECA BOLAÑOS JOSÉ |
63 |
005 |
42141 |
0 |
1748192 |
FONSECA BOLAÑOS JUAN CARLOS |
64 |
005 |
35073 |
0 |
4108871 |
FONSECA BOLAÑOS LUIS ENRIQUE |
65 |
005 |
24763 |
0 |
3302314 |
FONSECA BRAVO VERNY ANTONIO |
66 |
005 |
33002 |
0 |
1488152 |
FONSECA BUSTOS RONALD |
67 |
005 |
20266 |
0 |
4161481 |
FONSECA CHACÓN JOSÉ ALEXANDER |
68 |
005 |
44850 |
0 |
1846893 |
FONSECA FALLAS EDWIN ARTURO |
69 |
005 |
21601 |
0 |
1595269 |
FONSECA NÚÑEZ HERBERTH ROBERTO |
70 |
005 |
46899 |
0 |
6130814 |
FONSECA OVIEDO GLORIA ROSA |
71 |
005 |
46516 |
0 |
1846418 |
FONSECA PAZOS JEAN PAÚL |
72 |
005 |
6169 |
0 |
3177346 |
FONSECA QUIRÓS OSCAR EDUARDO |
73 |
005 |
35115 |
0 |
6090875 |
FONSECA ULATE MARIO |
74 |
005 |
6302 |
0 |
7049131 |
FONSECA ZÚÑIGA CARLOS FADRIQUE |
75 |
005 |
20074 |
0 |
7044296 |
FOSTER FORD RANDOLPH ALBERT |
76 |
005 |
46063 |
0 |
1769368 |
GAMBOA ALPÍZAR JOHNNY |
77 |
005 |
14269 |
0 |
1505305 |
GAMBOA ALPÍZAR JORGE ALBERTO |
78 |
005 |
45467 |
0 |
1427956 |
GAMBOA CHACÓN CARLOS |
79 |
005 |
7466 |
0 |
3190178 |
GAMBOA COTO MARIO ALBERTO |
80 |
005 |
20755 |
0 |
13921190 |
GAMBOA DELGADO FREDDY ENRIQUE |
81 |
005 |
14400 |
0 |
1634773 |
GAMBOA DELGADO JOSÉ |
82 |
005 |
35386 |
0 |
1775141 |
GAMBOA JIMÉNEZ RODOLFO |
83 |
005 |
15974 |
0 |
13981397 |
GAMBOA MONGE RAFAEL ÁNGEL |
84 |
005 |
1319 |
0 |
1361453 |
GAMBOA QUESADA RITA |
85 |
005 |
46599 |
0 |
1515236 |
GAMBOA UREÑA JOSÉ LUIS |
86 |
005 |
20194 |
0 |
1767943 |
GAMBOA VALVERDE JACQUELINE |
87 |
005 |
35388 |
0 |
1709990 |
GÁMEZ HERRERA RODOLFO |
88 |
005 |
20811 |
0 |
1372804 |
GARCÍA ALVARADO ROBERTO |
89 |
005 |
8393 |
0 |
1433942 |
GARCÍA CAMPOS JORGE ALBERTO |
90 |
005 |
44254 |
0 |
1743677 |
GARCÍA CASTILLO CARLOS |
91 |
005 |
20686 |
0 |
1478575 |
GARCÍA CASTRO MARTÍN GERARDO |
92 |
005 |
13970 |
0 |
6127985 |
GARCÍA ESPINOZA RIGOBERTO |
93 |
005 |
15744 |
0 |
1682135 |
GARCÍA MONGE WILBERT |
94 |
005 |
22124 |
0 |
8082900 |
GARCÍA ORTIZ JUAN MIGUEL |
95 |
005 |
4256 |
0 |
8073999 |
GARCÍA SANARRUCIA JOHNNY |
96 |
005 |
625 |
0 |
4116006 |
GARCÍA SÁNCHEZ DAVID LENÍN |
97 |
005 |
5589 |
0 |
1303166 |
GARCÍA ZÚÑIGA CARLOS |
98 |
005 |
21388 |
0 |
1335991 |
GARITA CASCANTE HÉCTOR |
99 |
005 |
9242 |
0 |
1563595 |
GARITA CASCANTE LUIS ENRIQUE |
0 |
006 |
4293 |
0 |
2311783 |
GARITA ZÚÑIGA LUIS GUILLERMO |
1 |
006 |
22091 |
0 |
1804068 |
GARRO AGÜERO JUAN FRANCISCO |
2 |
006 |
27657 |
0 |
2296903 |
GARRO ARAYA CLAUDIO |
3 |
006 |
819 |
0 |
1481360 |
GARRO PRADO JOSÉ ALBERTO |
4 |
006 |
45399 |
0 |
1421080 |
GARRO SANDOVAL ARNOLDO |
5 |
006 |
16710 |
0 |
1698026 |
GARRO SOLANO RUBÉN ANTONIO |
6 |
006 |
5834 |
0 |
6185632 |
GASPAR CHÁVEZ ALEXANDER |
7 |
006 |
8860 |
0 |
3129881 |
GENTILINI MORALES LUIS ALBINO |
8 |
006 |
33673 |
0 |
8048012 |
GIRALDO RAMÍREZ LUIS FERNANDO |
9 |
006 |
14531 |
0 |
1568362 |
GODÍNEZ BLANCO JOSÉ |
10 |
006 |
8627 |
0 |
7083638 |
GÓMEZ CARILLO EDWIN |
11 |
006 |
14906 |
0 |
2294013 |
GÓMEZ FERNÁNDEZ SIGIFREDO |
12 |
006 |
14303 |
0 |
1953616 |
GÓMEZ MARÍN MARCO |
13 |
006 |
10847 |
0 |
1646167 |
GÓMEZ MÉNDEZ JOSUÉ |
14 |
006 |
23228 |
0 |
1337150 |
GÓMEZ MORALES JORGE ANTONIO |
15 |
006 |
5658 |
0 |
60961178 |
GÓMEZ REYES WILLIAM |
16 |
006 |
33949 |
0 |
3163115 |
GÓMEZ RIVERA JAIME |
17 |
006 |
23990 |
0 |
1407711 |
GÓMEZ ROJAS MARÍA PATRICIA |
18 |
006 |
35303 |
0 |
2181843 |
GÓMEZ UGALDE BERNARDO |
19 |
006 |
44425 |
0 |
6157174 |
GÓMEZ VEGA GERMAN GERARDO |
20 |
006 |
21160 |
0 |
1414547 |
GONZÁLES DÍAZ JOSÉ ÁNGEL |
21 |
006 |
886 |
0 |
2186332 |
GONZÁLEZ ALFARO ELIÉCER |
22 |
006 |
13405 |
0 |
6162028 |
GONZÁLEZ BADILLA MELVIN |
23 |
006 |
6727 |
0 |
3236409 |
GONZÁLEZ BALLADARES RONALD ANTONIO |
24 |
006 |
37181 |
0 |
6123856 |
GONZÁLEZ CARMONA JOSÉ |
25 |
006 |
23845 |
0 |
2283308 |
GONZÁLEZ CASTRO JOSÉ |
26 |
006 |
685 |
0 |
5106344 |
GONZÁLEZ CHACÓN CARLOS GUILLERMO |
27 |
006 |
900 |
0 |
1551656 |
GONZÁLEZ ESPINOZA EDWIN EDUARDO |
28 |
006 |
25362 |
0 |
1635015 |
GONZÁLEZ GARCÍA OMAR CARLOS |
29 |
006 |
25630 |
0 |
2318845 |
GONZÁLEZ GONZÁLEZ ADEMAR |
30 |
006 |
24312 |
0 |
9030973 |
GONZÁLEZ GONZÁLEZ CARLOS |
31 |
006 |
46660 |
0 |
6093874 |
GONZÁLEZ GUTIÉRREZ ADOLFO |
32 |
006 |
44214 |
0 |
6161906 |
GONZÁLEZ HERRERA ILEANA MARÍA |
33 |
006 |
21271 |
0 |
1332287 |
GONZÁLEZ JIMÉNEZ GERARDO |
34 |
006 |
15837 |
0 |
6160762 |
GONZÁLEZ LUNA MAGDIEL |
35 |
006 |
13299 |
0 |
3296572 |
GONZÁLEZ MATAMOROS CARLOS ALBERTO |
36 |
006 |
542 |
0 |
8076480 |
GONZÁLEZ MENDOZA MARIO ANTONIO |
37 |
006 |
27098 |
0 |
1418868 |
GONZÁLEZ MILANES EDUARDO ENRIQUE |
38 |
006 |
8907 |
0 |
1554174 |
GONZÁLEZ MILANES WILLIAM GERARDO |
39 |
006 |
15133 |
0 |
1466412 |
GONZÁLEZ PÉREZ JUAN JOSÉ |
40 |
006 |
668 |
0 |
6106581 |
GONZÁLEZ RODRÍGUEZ JOSÉ GUMERCINDO |
41 |
006 |
25913 |
0 |
4116917 |
GONZÁLEZ RODRÍGUEZ VÍCTOR |
42 |
006 |
23788 |
0 |
1617889 |
GONZÁLEZ ROJAS MINOR |
43 |
006 |
45539 |
0 |
1837828 |
GONZÁLEZ RUBÍ CARLOS FRANCISCO |
44 |
006 |
9502 |
0 |
1650747 |
GONZÁLEZ SANDÍ GERMAN ENRIQUE |
45 |
006 |
14801 |
0 |
7053726 |
GONZÁLEZ SOTO EDWIN |
46 |
006 |
6455 |
0 |
3226820 |
GONZÁLEZ VALLADARES ALBINO |
47 |
006 |
46788 |
0 |
6075034 |
GRAJALES REYES MANUEL |
48 |
006 |
1752 |
0 |
1651392 |
GRANADOS VALVERDE TANIA |
49 |
006 |
46940 |
0 |
5199316 |
GRIJALBA ACOSTA WILLIAM |
50 |
006 |
27819 |
0 |
8061630 |
GRIJALVA ESPINOZA MARÍANO |
51 |
006 |
21481 |
0 |
1526838 |
GUADAMUZ MARÍN MELVIN ALEXIS |
52 |
006 |
1059 |
0 |
6166964 |
GUERRERO ANCHÍA ISIDRO |
53 |
006 |
33693 |
0 |
1558966 |
GUERRERO BRENES LUIS CARLOS |
54 |
006 |
21543 |
0 |
5125026 |
GUERRERO OBANDO JOSÉ |
55 |
006 |
24230 |
0 |
2244062 |
GUERRERO SÁNCHEZ MARÍA ESTHER |
56 |
006 |
20228 |
0 |
1461130 |
GUEVARA BONILLA JOSÉ |
57 |
006 |
24446 |
0 |
1406747 |
GUEVARA GONZÁLEZ GILBERTO |
58 |
006 |
8380 |
0 |
5155179 |
GUEVARA RECIO MARCO AURELIO |
59 |
006 |
27818 |
0 |
5228404 |
GUIDO ALVARADO HERNÁN |
60 |
006 |
16128 |
0 |
3188216 |
GUILLEN HERNÁNDEZ FRANCISCO |
61 |
006 |
23399 |
0 |
2409150 |
GUTIÉRREZ ALFARO RONALD |
62 |
006 |
17996 |
0 |
6079520 |
GUTIÉRREZ ATENCIO ARNOLDO |
63 |
006 |
5615 |
0 |
6084418 |
GUTIÉRREZ ATENCIO JOSÉ ARQUÍMEDEZ |
64 |
006 |
46405 |
0 |
1585283 |
GUTIÉRREZ BALLESTERO ADRIÁN |
65 |
006 |
44741 |
0 |
9034616 |
GUTIÉRREZ PORRAS ISABEL |
66 |
006 |
10659 |
0 |
1750658 |
GUTIÉRREZ SANDOVAL KATTIA |
67 |
006 |
21027 |
0 |
1713525 |
GUTIÉRREZ SOLÍS RICARDO GUADALUPE |
68 |
006 |
14291 |
0 |
6120550 |
GUZMÁN AGÜERO RAFAEL ÁNGEL |
69 |
006 |
27900 |
0 |
5254613 |
GUZMÁN CALDERÓN GUILLERMO |
70 |
006 |
12461 |
0 |
9024938 |
GUZMÁN CERDAS CARLOS LUIS |
71 |
006 |
9690 |
0 |
1904629 |
GUZMÁN MORA ELLIOTT |
72 |
006 |
24435 |
0 |
1580223 |
GUZMÁN MUÑOS RIGOBERTO |
73 |
006 |
11989 |
0 |
1357274 |
GUZMÁN NARANJO CARLOS GERARDO |
74 |
006 |
14972 |
0 |
1256366 |
GUZMÁN OROZCO JORGE |
75 |
006 |
23827 |
0 |
1612565 |
GUZMÁN OTÁROLA ROLAN |
76 |
006 |
8439 |
0 |
8076902 |
HERCULE HÉRCULES CARLOS |
77 |
006 |
12464 |
0 |
1885004 |
HERNÁNDEZ AGUILAR ERIC VINICIO |
78 |
006 |
25081 |
0 |
2286591 |
HERNÁNDEZ AGUILAR VÍCTOR JULIO |
79 |
006 |
21050 |
0 |
1889248 |
HERNÁNDEZ BARRANTES RAMÓN LUIS |
80 |
006 |
44762 |
0 |
5213873 |
HERNÁNDEZ CAMACHO MANUEL EDUARDO |
81 |
006 |
33317 |
0 |
5179382 |
HERNÁNDEZ CARRILLO TOMAS |
82 |
006 |
35587 |
0 |
1890956 |
HERNÁNDEZ CARVALLO JOHANA |
83 |
006 |
4402 |
0 |
9015065 |
HERNÁNDEZ CARVAJAL JOSÉ JOAQUÍN |
84 |
006 |
10924 |
0 |
1661054 |
HERNÁNDEZ CHAVARRÍA JORGE ARTURO |
85 |
006 |
5543 |
0 |
1651254 |
HERNÁNDEZ DELGADO ALEXANDER |
86 |
006 |
46108 |
0 |
1836005 |
HERNÁNDEZ FONSECA JOSÉ VIANNEY |
87 |
006 |
4632 |
0 |
1797963 |
HERNÁNDEZ MONTES ROCÍO MARITA |
88 |
006 |
25898 |
0 |
9036750 |
HERNÁNDEZ MORA EDUARDO |
89 |
006 |
17781 |
0 |
1369251 |
HERNÁNDEZ MORA JOSÉ MANUEL |
90 |
006 |
23701 |
0 |
1301356 |
HERNÁNDEZ NAVARRO FRANCISCO |
91 |
006 |
44108 |
0 |
1417568 |
HERNÁNDEZ PÉREZ JOSÉ LUIS |
92 |
006 |
39070 |
0 |
1988425 |
HERNÁNDEZ QUESADA CHRISTIAN ALBERTO |
93 |
006 |
46496 |
0 |
1978657 |
HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ JORGE |
94 |
006 |
44344 |
0 |
1997314 |
HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ RODOLFO |
95 |
006 |
41433 |
0 |
1551045 |
HERNÁNDEZ ROJAS CARLOS |
96 |
006 |
20069 |
0 |
3229685 |
HERNÁNDEZ SALAZAR OSCAR HUGO |
97 |
006 |
5844 |
0 |
1642424 |
HERNÁNDEZ SÁNCHEZ JOSÉ RAMÓN |
98 |
006 |
11962 |
0 |
1451994 |
HERNÁNDEZ SÁNCHEZ WILLIAM RICARDO |
99 |
006 |
39276 |
0 |
1644277 |
HERNÁNDEZ SOTO JORGE DANILO |
0 |
007 |
1884 |
0 |
1398059 |
HERNÁNDEZ UREÑA CARLOS |
1 |
007 |
44258 |
0 |
1673633 |
HERNÁNDEZ VILLALOBOS ROBERTO |
2 |
007 |
15017 |
0 |
2465737 |
HERRERA AGÜERO RANDALL |
3 |
007 |
25115 |
0 |
1876848 |
HERRERA ÁLVAREZ MAURICIO |
4 |
007 |
34118 |
0 |
6117414 |
HERRERA CASTILLO LUIS HUMBERTO |
5 |
007 |
17983 |
0 |
3202488 |
HERRERA CORRALES LUIS DIEGO |
6 |
007 |
10758 |
0 |
9069475 |
HERRERA ELIZONDO SANTIAGO |
7 |
007 |
22673 |
0 |
1402600 |
HERRERA FONSECA PEDRO ALEJANDRO |
8 |
007 |
46025 |
0 |
5164920 |
HERRERA JIMÉNEZ ISAÍAS |
9 |
007 |
37939 |
0 |
5140190 |
HERRERA JIMÉNEZ DEYANIRA |
10 |
007 |
9097 |
0 |
1617304 |
HERRERA LOAIZA BERNARDO |
11 |
007 |
9658 |
0 |
1427612 |
HERRERA MATA JORGE ÁLVARO |
12 |
007 |
14062 |
0 |
2273316 |
HERRERA MEJÍAS JOSÉ ENRIQUE |
13 |
007 |
46556 |
0 |
1995463 |
HERRERA RODRÍGUEZ VLADIMIR GERARDO |
14 |
007 |
8514 |
0 |
1802881 |
HERRERA ROMÁN RICHARD ALEXANDER |
15 |
007 |
8949 |
0 |
4123660 |
HERRERA UGALDE ADRIÁN |
16 |
007 |
27739 |
0 |
9007897 |
HEWITT HEWITT RUDOLPH CHARLES |
17 |
007 |
5708 |
0 |
2323703 |
HIDALGO BARAHONA ROGER |
18 |
007 |
6499 |
0 |
3166768 |
HIDALGO BRENES JOSÉ ABELARDO |
19 |
007 |
25338 |
0 |
1593378 |
HIDALGO CHINCHILLA MANUEL ANTONIO |
20 |
007 |
46521 |
0 |
1549534 |
HIDALGO SEGURA YAMILETH |
21 |
007 |
45501 |
0 |
1985675 |
HIDALGO VARGAS JORGE ARTURO |
22 |
007 |
25723 |
0 |
455988621138 |
HINOSTROZA LÁZARO JORGE MÁXIMO |
23 |
007 |
9102 |
0 |
7042763 |
HYMAN HYMAN JUNIOR EMIL |
24 |
007 |
10936 |
0 |
1278263 |
IRÍAS RODRÍGUEZ ALBERTO |
25 |
007 |
5776 |
0 |
1940058 |
IBAN RODRIGO MADRIGAL PORRAS |
26 |
007 |
16475 |
0 |
6156228 |
JAÉN ESPINOZA ALFREDO |
27 |
007 |
33141 |
0 |
1551570 |
JAÉN LÓPEZ RODOLFO ANTONIO |
28 |
007 |
15900 |
0 |
1913736 |
JARA ÁLVAREZ JUAN PABLO |
29 |
007 |
27146 |
0 |
4150124 |
JARA GRANADOS GEOVANNY |
30 |
007 |
9285 |
0 |
1749194 |
JARA MUÑOS ORLANDO |
31 |
007 |
46730 |
0 |
7069218 |
JARQUÍN RODA KENNETH |
32 |
007 |
24612 |
0 |
51421339 |
JENKINS SALAZAR EDDIE |
33 |
007 |
14341 |
0 |
1408001 |
JIMÉNEZ BARRIENTOS JAIME |
34 |
007 |
15008 |
0 |
1427420 |
JIMÉNEZ BERMÚDEZ JOSÉ RAMÓN |
35 |
007 |
9524 |
0 |
3319384 |
JIMÉNEZ CALVO JOSÉ GONZALO |
36 |
007 |
4340 |
0 |
2261373 |
JIMÉNEZ CORRALES ANA CECILIA |
37 |
007 |
27013 |
0 |
6149155 |
JIMÉNEZ GONZÁLEZ ELIBETH |
38 |
007 |
39451 |
0 |
5156686 |
JIMÉNEZ GUEVARA RICARDO |
39 |
007 |
17070 |
0 |
1446365 |
JIMÉNEZ GUTIÉRREZ FRANCISCO ANTONIO |
40 |
007 |
46036 |
0 |
4139427 |
JIMÉNEZ HERNÁNDEZ JORGE |
41 |
007 |
15429 |
0 |
1700048 |
JIMÉNEZ INCERA MAINOR ALBERTO |
42 |
007 |
25365 |
0 |
1541505 |
JIMÉNEZ LARA ROGER |
43 |
007 |
11621 |
0 |
3105145 |
JIMÉNEZ LEANDRO JOSÉ LUIS |
44 |
007 |
33614 |
0 |
1852874 |
JIMÉNEZ LORÍA LEFTHY GERARDO |
45 |
007 |
39658 |
0 |
2168973 |
JIMÉNEZ MELÉNDEZ MARIO |
46 |
007 |
39902 |
0 |
9058755 |
JIMÉNEZ MESEN JAVIER |
47 |
007 |
25624 |
0 |
1960768 |
JIMÉNEZ MONGE SERGIO EDUARDO |
48 |
007 |
9002 |
0 |
2264672 |
JIMÉNEZ MORA CARLOS MARÍA |
49 |
007 |
35049 |
0 |
3225738 |
JIMÉNEZ NÚÑEZ FRANCISCO |
50 |
007 |
20524 |
0 |
1714632 |
JIMÉNEZ PORRAS ALBERTO |
51 |
007 |
35237 |
0 |
1830136 |
JIMÉNEZ QUIRÓS JAIME |
52 |
007 |
33142 |
0 |
1608969 |
JIMÉNEZ SABORÍO DANIEL |
53 |
007 |
21244 |
0 |
1721933 |
JIMÉNEZ SOLANO SERGIO |
54 |
007 |
1250 |
0 |
1771381 |
JIMÉNEZ SOLÍS EDUARDO ENRIQUE |
55 |
007 |
46483 |
0 |
1353795 |
JIMÉNEZ SOLÍS JOSÉ FRANCISCO |
56 |
007 |
35092 |
0 |
1362199 |
JIMÉNEZ SOTO GERARDO |
57 |
007 |
17046 |
0 |
1281176 |
JIMÉNEZ SOTO JORGE ALFONSO |
58 |
007 |
46328 |
0 |
5138081 |
JIMÉNEZ TORRES JORGE LUIS |
59 |
007 |
12662 |
0 |
1758485 |
JIMÉNEZ UREÑA ADEMAR |
60 |
007 |
5547 |
0 |
1375790 |
JIMÉNEZ UREÑA JORGE EDUARDO |
61 |
007 |
21438 |
0 |
1574186 |
JIMÉNEZ VALLADARES OSCAR ORLANDO |
62 |
007 |
21668 |
0 |
1362345 |
JIMÉNEZ VALVERDE JUAN BAUTISTA |
63 |
007 |
35580 |
0 |
2278124 |
JIMÉNEZ VARGAS FERNANDO ALEXIS |
64 |
007 |
80 |
0 |
1365311 |
JIMÉNEZ ZELEDÓN JOSÉ ALEXIS |
65 |
007 |
33197 |
0 |
11085995 |
JIRÓN CASARES MELVIN |
66 |
007 |
33080 |
0 |
11047358 |
JIRÓN CASARES YERLYS |
67 |
007 |
35651 |
0 |
1907704 |
KELLY CORDERO MARLON |
68 |
007 |
35014 |
0 |
1819606 |
KELLY CORDERO WISTON PABLO |
69 |
007 |
8875 |
0 |
1591004 |
KOOPER ÁVILA DANILO |
70 |
007 |
20397 |
0 |
1779079 |
LARA ARCE CARLOS ROBERTO |
71 |
007 |
1928 |
0 |
1951103 |
LARA VEGA ROBERT WAGNER |
72 |
007 |
3292 |
0 |
5205997 |
LAZO MARTÍNEZ CARLOS |
73 |
007 |
15064 |
0 |
1382158 |
LEANDRO CHINCHILLA RAFAEL GUIDO |
74 |
007 |
44345 |
0 |
9002128 |
LEDEZMA LARA JORGE |
75 |
007 |
20124 |
0 |
6110060 |
LEDEZMA VARELA JOSÉ ALBERTO |
76 |
007 |
15464 |
0 |
1875482 |
LEITÓN AGUILAR RANDAL |
77 |
007 |
14044 |
0 |
2244323 |
LEITÓN CHACÓN MIGUEL ÁNGEL |
78 |
007 |
15119 |
0 |
11014313 |
LEITÓN CHINCHILLA ERICK EDUARDO |
79 |
007 |
33104 |
0 |
6090364 |
LEITÓN JIMÉNEZ ROGELIO |
80 |
007 |
49 |
0 |
1286376 |
LEITÓN NAVARRO JOSÉ F. |
81 |
007 |
35465 |
0 |
2330475 |
LEITÓN SANCHO VALENTÍN |
82 |
007 |
20085 |
0 |
1506664 |
LEITÓN SOLÍS YESENIA |
83 |
007 |
15177 |
0 |
1811242 |
LEITÓN VARGAS RIGOBERTO |
84 |
007 |
8663 |
0 |
9073255 |
LEIVA CRUZ JOSÉ RODOLFO |
85 |
007 |
46107 |
0 |
7053716 |
LEIVA HERRERA GERARDO |
86 |
007 |
23598 |
0 |
1707270 |
LEIVA MORA GERARDO |
87 |
007 |
33096 |
0 |
1497542 |
LEIVA VINDAS ANÍBAL |
88 |
007 |
4165 |
0 |
1451184 |
LEÓN AZOFEIFA JORGE |
89 |
007 |
9403 |
0 |
1379586 |
LEÓN ULLOA MIGUEL GERARDO |
90 |
007 |
27995 |
0 |
1363610 |
LEONAHARDES DELGADO ERNESTO |
91 |
007 |
27308 |
0 |
1298993 |
LI SALAZAR GERMAN |
92 |
007 |
21804 |
0 |
1407173 |
LIZANO BARBOZA RONALD GERARDO |
93 |
007 |
4225 |
0 |
1645198 |
LIZANO CONTRERAS ERICK DAVID |
94 |
007 |
27007 |
0 |
1528024 |
LIZANO CORDERO JORGE |
95 |
007 |
8378 |
0 |
1353707 |
LIZANO GÓMEZ LUIS |
96 |
007 |
23318 |
0 |
1329984 |
LIZANO RODRÍGUEZ GUILLERMO |
97 |
007 |
21386 |
0 |
1500782 |
LIZANO SOTO EDUARDO ANTONIO |
98 |
007 |
15310 |
0 |
1520237 |
LLOSENT FERNÁNDEZ JUAN CARLOS |
99 |
007 |
8574 |
0 |
1878601 |
LOAIZA ARAYA WARNER STEVEN |
0 |
008 |
35394 |
0 |
11061643 |
LOAIZA VEGA MARÍA ISABEL |
1 |
008 |
3421 |
0 |
1444378 |
LOBO ESQUIVEL NORMAN ALBERTO |
2 |
008 |
3329 |
0 |
1473324 |
LOBO JOSÉ MARTÍN |
3 |
008 |
33946 |
0 |
1419902 |
LOBO SOBRAVAATTI ALLAN |
4 |
008 |
35968 |
0 |
1717962 |
LÓPEZ BARQUERO JOSÉ FRANCISCO |
5 |
008 |
11811 |
0 |
6081351 |
LÓPEZ CASCANTE MARCO LIBIO |
6 |
008 |
15672 |
0 |
6182661 |
LÓPEZ CASTRO ROBERTO |
7 |
008 |
10940 |
0 |
1320600 |
LÓPEZ CÉSPEDES ELÍ |
8 |
008 |
9391 |
0 |
27010179541630 |
LÓPEZ CHAVES FÉLIX GUSTAVO |
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
9 |
008 |
1824 |
0 |
27012087260945 |
LÓPEZ CORTÉS CÉSAR AUGUSTO |
10 |
008 |
39441 |
0 |
2330132 |
LÓPEZ GONZALES LUIS RAMÓN |
11 |
008 |
3403 |
0 |
1658540 |
LÓPEZ JIMÉNEZ JORGE ORLANDO |
12 |
008 |
35156 |
0 |
6186317 |
LÓPEZ RAMÍREZ DOUGLAS |
13 |
008 |
24622 |
0 |
1808386 |
LÓPEZ SALAZAR JACOBO |
14 |
008 |
8383 |
0 |
2709966240317 |
LÓPEZ SÁNCHEZ ELISEO ANTONIO |
15 |
008 |
46523 |
0 |
2379537 |
LÓPEZ VARGAS JORGE ARTURO |
16 |
008 |
46633 |
0 |
1521456 |
LORIA CORDERO JUAN GUILLERMO |
17 |
008 |
20232 |
0 |
3247251 |
LUNA RAMÍREZ MARIO CARLOS |
18 |
008 |
35541 |
0 |
1359860 |
MADRIGAL ACUÑA VÍCTOR |
19 |
008 |
45908 |
0 |
1634796 |
MADRIGAL ALVARADO ALBERT |
20 |
008 |
23997 |
0 |
3239649 |
MADRIGAL CHÁVEZ CARLOS |
21 |
008 |
13894 |
0 |
14081188 |
MADRIGAL CRUZ CARLOS ALBERTO |
22 |
008 |
549 |
0 |
14041471 |
MADRIGAL ESQUIVEL MARIO ALBERTO |
23 |
008 |
44978 |
0 |
1418531 |
MADRIGAL FERNÁNDEZ JORGE |
24 |
008 |
44980 |
0 |
1352663 |
MADRIGAL FERNÁNDEZ RODOLFO |
25 |
008 |
14926 |
0 |
1366133 |
MADRIGAL GUEVARA RODRIGO |
26 |
008 |
1996 |
0 |
1906491 |
MADRIGAL MADRIGAL RANDALL |
27 |
008 |
15399 |
0 |
11017802 |
MADRIGAL MORALES ADRIÁN |
28 |
008 |
35910 |
0 |
1526725 |
MADRIGAL PIEDRA LUIS ALBERTO |
29 |
008 |
27324 |
0 |
3275443 |
MADRIZ FONSECA EDWIN |
30 |
008 |
8703 |
0 |
1371681 |
MADRIZ MONGE FÉLIX FRANCISCO |
31 |
008 |
39434 |
0 |
2506398 |
MALTES MARTÍNEZ JORGE ANTONIO |
32 |
008 |
33799 |
0 |
8057993 |
MANZANAREZ RUIZ FRANCISCO ERNESTO |
33 |
008 |
817 |
0 |
1372178 |
MARÍN CARMONA NOEL |
34 |
008 |
25172 |
0 |
1366855 |
MARÍN MASÍS JOSÉ RICARDO |
35 |
008 |
27694 |
0 |
1673689 |
MARÍN RETANA JIMMY ALEJANDRO |
36 |
008 |
33256 |
0 |
1309936 |
MARÍN SOLÍS ISAAC |
37 |
008 |
39280 |
0 |
6175416 |
MARÍN VALVERDE DEIVE |
38 |
008 |
8457 |
0 |
1738285 |
MARÍN VALVERDE JIMMY |
39 |
008 |
27382 |
0 |
1484292 |
MARÍN VALVERDE MARIO |
40 |
008 |
11420 |
0 |
4157176 |
MARTÍNEZ AGUILAR CARLOS |
41 |
008 |
14986 |
0 |
1211249 |
MARTÍNEZ ARAYA MIGUEL RODOLFO |
42 |
008 |
40816 |
0 |
6179155 |
MARTÍNEZ CORTÉS CARLOS LUIS |
43 |
008 |
45242 |
0 |
5106374 |
MARTÍNEZ GUTIÉRREZ DONALDO |
44 |
008 |
33947 |
0 |
6180150 |
MARTÍNEZ MARTÍNEZ MAXIMINO |
45 |
008 |
21465 |
0 |
1967037 |
MARTÍNEZ PARRA ALEXANDER |
46 |
008 |
1380 |
0 |
111590720 |
MARTÍNEZ PARRA JAIRO |
47 |
008 |
45911 |
0 |
6096137 |
MARTÍNEZ REYES NORMA |
48 |
008 |
17306 |
0 |
1601418 |
MASÍS MEJÍA PATRICIA MARÍA |
49 |
008 |
10457 |
0 |
9075947 |
MASÍS QUIRÓS JOSÉ ANTONIO |
50 |
008 |
46898 |
0 |
3278099 |
MASÍS QUIRÓS ROLANDO |
51 |
008 |
33152 |
0 |
1283639 |
MATA UREÑA JUAN DE DIOS |
52 |
008 |
8862 |
0 |
6183898 |
MATARRITA FONSECA YANI MARÍA |
53 |
008 |
23175 |
0 |
4551262151652 |
MAUTILLA SOLÓRZANO CÉSAR AUGUSTO |
54 |
008 |
23866 |
0 |
11101101 |
MAY ARROYO ARLETTE JOHANNA |
55 |
008 |
4199 |
0 |
1865972 |
MAY SALAZAR LEE |
56 |
008 |
5168 |
0 |
1743483 |
MAYORGA ARIAS ALEXANDER ANTONIO |
57 |
008 |
16509 |
0 |
8044052 |
MAYORGA LÓPEZ MIGUEL |
58 |
008 |
3235 |
0 |
1858087 |
MEJÍA HERNÁNDEZ ADRIÁN |
59 |
008 |
2258 |
0 |
1701389 |
MEJÍA HERNÁNDEZ MARIO ADOLFO |
60 |
008 |
16579 |
0 |
6205955 |
MEJÍA MADRIGAL RONALD |
61 |
008 |
35455 |
0 |
1567836 |
MELÉNDEZ RAMÍREZ JOSÉ |
62 |
008 |
4296 |
0 |
9001294 |
MELÉNDEZ ZÚÑIGA MARIO |
63 |
008 |
17019 |
0 |
1418541 |
MENA ARCE GONZALO |
64 |
008 |
46299 |
0 |
1235415 |
MENA MENDOZA RIGOBERTO |
65 |
008 |
3934 |
0 |
1424566 |
MENA QUESADA JUAN DE DIOS |
66 |
008 |
9372 |
0 |
1553948 |
MENA SABORÍO JOSÉ |
67 |
008 |
7979 |
0 |
1703246 |
MENA VIACHICA MILENE MARÍA |
68 |
008 |
4289 |
0 |
1529014 |
MÉNDEZ AMADOR ROSE MARY |
69 |
008 |
15855 |
0 |
1295467 |
MÉNDEZ CASTRO JORGE |
70 |
008 |
13988 |
0 |
9008569 |
MÉNDEZ CASTRO RODRIGO |
71 |
008 |
1803 |
0 |
1404720 |
MÉNDEZ CHINCHILLA JOSÉ MANUEL |
72 |
008 |
24215 |
0 |
1975988 |
MÉNDEZ GAMBOA JIMMY FRANCISCO |
73 |
008 |
45256 |
0 |
1706634 |
MÉNDEZ HERNÁNDEZ FRANKLIN |
74 |
008 |
21096 |
0 |
1889886 |
MÉNDEZ PÉREZ JAVIER ANTONIO |
75 |
008 |
33504 |
0 |
1662971 |
MÉNDEZ RAMÍREZ FLORY |
76 |
008 |
44703 |
0 |
1919700 |
MENDOZA VILLALOBOS LUIS |
77 |
008 |
15215 |
0 |
1728854 |
MENESES GARCÍA FRANCISCO |
78 |
008 |
22970 |
0 |
1412602 |
MENESES GRANADOS FERNANDO |
79 |
008 |
45236 |
0 |
3230499 |
MESÉN MORA REYES |
80 |
008 |
8436 |
0 |
1365303 |
MESÉN MUÑOZ MARCOS ENRIQUE |
81 |
008 |
27872 |
0 |
1526662 |
MESÉN QUIEROS FÉLIX |
82 |
008 |
39225 |
0 |
1500074 |
MILANES ENRIQUES CARLOS LUIS |
83 |
008 |
24212 |
0 |
4162538 |
MIRANDA ARCE ERICK |
84 |
008 |
15726 |
0 |
2205787 |
MIRANDA GUEVARA JORGE |
85 |
008 |
15727 |
0 |
1773620 |
MIRANDA MARÍN JORGE |
86 |
008 |
16469 |
0 |
1701561 |
MIRANDA OROZCO JOSÉ FRANCISCO |
87 |
008 |
2191 |
0 |
1664498 |
MIRANDA RODRÍGUEZ ROBERTO |
88 |
008 |
44346 |
0 |
14191130 |
MIRANDA ROYO MARGARITA ROSA |
89 |
008 |
997 |
0 |
4144913 |
MOLINA BRENES HENRY |
90 |
008 |
1326 |
0 |
6099783 |
MOLINA CAMPOS CARLOS JOSÉ |
91 |
008 |
9492 |
0 |
2343835 |
MOLINA CASTILLO CLAUDIO EDUARDO |
92 |
008 |
35102 |
0 |
1444245 |
MOLINA CORDERO RODOLFO ENRIQUE |
93 |
008 |
42241 |
0 |
2382173 |
MOLINA CORELLA MANUEL |
94 |
008 |
10603 |
0 |
14161402 |
MOLINA SANDOVAL JORGE ENRIQUE |
95 |
008 |
20804 |
0 |
1895880 |
MOLINA VALENCIANO WILLIAM |
96 |
008 |
23430 |
0 |
1568277 |
MOLINA VILLALTA RONALD ENRIQUE |
97 |
008 |
307 |
0 |
14031368 |
MONESTEL MELÉNDEZ JOSÉ MAXIMINO |
98 |
008 |
44033 |
0 |
3203002 |
MONESTEL NAVARRO LELIS GERARDO |
99 |
008 |
17995 |
0 |
1399261 |
MONGE ALVARADO JORGE ARTURO |
0 |
009 |
13981 |
0 |
1282797 |
MONGE BLANCO ÓSCAR EMILIO |
1 |
009 |
22159 |
0 |
2234630 |
MONGE MONGE TIMOTEO |
2 |
009 |
37255 |
0 |
3298435 |
MONGE MONTERO ROLANDO ENRIQUE |
3 |
009 |
8500 |
0 |
1530706 |
MONGE MORA OVIDIO EFRAÍN |
4 |
009 |
46133 |
0 |
1816033 |
MONGE MORALES VÍCTOR |
5 |
009 |
35157 |
0 |
1784346 |
MONGE OVIEDO ALBERTO |
6 |
009 |
8386 |
0 |
1474678 |
MONGE QUESADA JUAN CARLOS |
7 |
009 |
4125 |
0 |
1315943 |
MONGE RODRÍGUEZ EDUARDO |
8 |
009 |
35328 |
0 |
1582582 |
MONGE SÁNCHEZ CARLOS GERARDO |
9 |
009 |
14828 |
0 |
1579441 |
MONGE VARGAS JOHN LUIS |
10 |
009 |
4132 |
0 |
240881791187 |
MONROY ZÚÑIGA ROLANDO ARTURO |
11 |
009 |
16513 |
0 |
1881853 |
MONTALBAN LAZO CÉSAR |
12 |
009 |
46755 |
0 |
1386941 |
MONTEALEGRE CHAVES ALVARO |
13 |
009 |
27222 |
0 |
60991453 |
MONTENEGRO ROMERO CARLOS |
14 |
009 |
33768 |
0 |
1555418 |
MONTERO BARRANTES JORGE |
15 |
009 |
33767 |
0 |
1196624 |
MONTERO CHACÓN EDUARDO |
16 |
009 |
589 |
0 |
1452521 |
MONTERO CORDERO JOSÉ LUIS |
17 |
009 |
45432 |
0 |
1908232 |
MONTERO GODINES KRISTIAN |
18 |
009 |
45035 |
0 |
1426791 |
MONTERO GODÍNEZ ALBA NIDIA |
19 |
009 |
8494 |
0 |
1433142 |
MONTERO GODÍNEZ CARLOS FERNANDO |
20 |
009 |
10995 |
0 |
13991060 |
MONTERO GÓMEZ CARLOS ENRIQUE |
21 |
009 |
5444 |
0 |
1859993 |
MONTERO JIMÉNEZ MARIO ALBERTO |
22 |
009 |
15077 |
0 |
1717441 |
MONTERO LOBO EDUARDO ANTONIO |
23 |
009 |
24320 |
0 |
1952829 |
MONTERO LÓPEZ VÍCTOR |
24 |
009 |
17153 |
0 |
1646068 |
MONTERO MADRIGAL MANUEL RODRIGO |
25 |
009 |
23433 |
0 |
1941555 |
MONTERO MORA JOSÉ ELIECER |
26 |
009 |
27954 |
0 |
1562104 |
MONTERO RAMOS WILLIAM GERARDO |
27 |
009 |
5533 |
0 |
1891110 |
MONTERO RODRÍGUEZ ERICKA |
28 |
009 |
5532 |
0 |
9029697 |
MONTERO VALVERDE ELIAS RICARDO |
29 |
009 |
44118 |
0 |
6127191 |
MONTES SORIO GEINER ALBERTO |
30 |
009 |
1786 |
0 |
1390432 |
MONTOYA CALDERÓN EDUARDO |
31 |
009 |
15040 |
0 |
1794608 |
MONTOYA CHACÓN GERSON |
32 |
009 |
11931 |
0 |
1796968 |
MORA ARGUEDAS CRISTIAN |
33 |
009 |
1950 |
0 |
1359421 |
MORA BLANCO RAÚL |
34 |
009 |
35888 |
0 |
1812345 |
MORA CAMPOS ALAIN VINICIO |
35 |
009 |
10943 |
0 |
9067644 |
MORA CARRILLO FREDDY ANTONIO |
36 |
009 |
23828 |
0 |
4149801 |
MORA CHAVARRÍA MARIO DELBER |
37 |
009 |
27717 |
0 |
1606812 |
MORA CHAVARRÍA SERGIO ANTONIO |
38 |
009 |
8957 |
0 |
1738058 |
MORA CORTÉS MIGUEL ENRIQUE |
39 |
009 |
10807 |
0 |
14041098 |
MORA DÍAZ CARLOS |
40 |
009 |
10879 |
0 |
1369997 |
MORA FERNÁNDEZ WILLIAM |
41 |
009 |
15330 |
0 |
1658529 |
MORA GAMBOA RICARDO |
42 |
009 |
35719 |
0 |
1358351 |
MORA GAMBOA WILLIAM |
43 |
009 |
46300 |
0 |
2475757 |
MORA GÓMEZ CRISTIAN GERARDO |
44 |
009 |
46386 |
0 |
1723209 |
MORA GUEVARA WILLIAM |
45 |
009 |
15398 |
0 |
1550271 |
MORA HERNÁNDEZ MINOR |
46 |
009 |
39077 |
0 |
4101035 |
MORA HERRERA ÓSCAR GERARDO |
47 |
009 |
15167 |
0 |
1569086 |
MORA JIMÉNEZ SESULO |
48 |
009 |
39262 |
0 |
1569250 |
MORA MADRIGAL JORGE |
49 |
009 |
3484 |
0 |
1551063 |
MORA MENDES RAÚL RICARDO |
50 |
009 |
27338 |
0 |
1726071 |
MORA MÉNDEZ CARLOS LUIS |
51 |
009 |
27231 |
0 |
1635648 |
MORA MÉNDEZ JORGE ARTURO |
52 |
009 |
39785 |
0 |
1529702 |
MORA MONTERO DENIS |
53 |
009 |
14540 |
0 |
1456360 |
MORA MORA LUIS GERARDO |
54 |
009 |
25128 |
0 |
1873739 |
MORA MORALES MARCOS |
55 |
009 |
39074 |
0 |
1384160 |
MORA PERAZA MANUEL |
56 |
009 |
33641 |
0 |
1737873 |
MORA PÉREZ EDWARD MAURICIO |
57 |
009 |
87 |
0 |
9066970 |
MORA PICADO FABIO BENITO |
58 |
009 |
45809 |
0 |
1620479 |
MORA PICADO JULIO |
59 |
009 |
1044 |
0 |
1276824 |
MORA PORRAS CARLOS ELIAS |
60 |
009 |
12693 |
0 |
3333293 |
MORA QUIRÓS MAGALY |
61 |
009 |
21540 |
0 |
1395153 |
MORA RETANA MIGUEL ÁNGEL |
62 |
009 |
35937 |
0 |
1339742 |
MORA RETANA RBUBEN |
63 |
009 |
7726 |
0 |
11108915 |
MORA RODRÍGUEZ JONATHAN |
64 |
009 |
8855 |
0 |
4132853 |
MORA SALAZAR EDWIN ALFONSO |
65 |
009 |
9498 |
0 |
1473236 |
MORA SALAZAR OMAR |
66 |
009 |
9052 |
0 |
1371454 |
MORA SÁNCHEZ JORGE ENRIQUE |
67 |
009 |
44957 |
0 |
1542288 |
MORA SOLÍS JOSÉ FABIO |
68 |
009 |
46048 |
0 |
1489013 |
MORA THOMAS MARCO ANTONIO |
69 |
009 |
14884 |
0 |
2259522 |
MORA ULATE JOSÉ LUIS |
70 |
009 |
14457 |
0 |
1439637 |
MORA VALVERDE CARLOS LUIS |
71 |
009 |
35710 |
0 |
1425135 |
MORA VALVERDE MAX ARTURO |
72 |
009 |
9083 |
0 |
1920619 |
MORA ZÚÑIGA JOSÉ RAFAEL |
73 |
009 |
5783 |
0 |
5107369 |
MORA ZÚÑIGA RAFAEL |
74 |
009 |
33447 |
0 |
1822829 |
MORALES ARIAS JULIO CÉSAR |
75 |
009 |
35415 |
0 |
27011411849743 |
MORALES GARCÍA CÉSAR OTONIEL |
76 |
009 |
10420 |
0 |
4122646 |
MORALES GARRO GERARDO |
77 |
009 |
21266 |
0 |
2246557 |
MORALES GONZÁLEZ EDWIN GERARDO |
78 |
009 |
46376 |
0 |
1501701 |
MORALES GONZÁLEZ JORGE REYNER |
79 |
009 |
12125 |
0 |
1367011 |
MORALES HERRERA RODRIGO ULISES |
80 |
009 |
27695 |
0 |
1547303 |
MORALES HUEZO ALI ESTEBAN |
81 |
009 |
46630 |
0 |
1607990 |
MORALES JIMÉNEZ LUIS |
82 |
009 |
14452 |
0 |
11072615 |
MORALES LOAIZA ALEXIS ANDRES |
83 |
009 |
1748 |
0 |
6095321 |
MORALES MARTÍNEZ HUGO JAIME |
84 |
009 |
45215 |
0 |
1331069 |
MORALES MORA GERARDO |
85 |
009 |
4558 |
0 |
1565725 |
MORALES PÉREZ ALEXIS |
86 |
009 |
15546 |
0 |
1631260 |
MORALES ROBLES NELSON |
87 |
009 |
15825 |
0 |
37586514107 |
MORAN CABRERA MANUEL ADRIÁNO |
88 |
009 |
27329 |
0 |
1459380 |
MOREIRA MORA ROGER FRANCISCO |
89 |
009 |
21630 |
0 |
2139938 |
MOREIRA MOREIRA JORGE ALEXIS |
90 |
009 |
33648 |
0 |
6111274 |
MORENO CAMPOS ALBERTO |
91 |
009 |
46280 |
0 |
1904363 |
MORERA GUIDO MANUEL EDUARDO |
92 |
009 |
44902 |
0 |
2558602 |
MORERA VILLEGAS JUAN CARLOS |
93 |
009 |
4291 |
0 |
1643760 |
MORUA VILLAR LUIS ALBERTO |
94 |
009 |
8903 |
0 |
1560141 |
MUÑOZ ARAYA LUIS ALONSO |
95 |
009 |
44662 |
0 |
1953237 |
MUÑOZ CALDERÓN ALBAN ALBERTO |
96 |
009 |
35855 |
0 |
14061020 |
MUÑOZ GUZMAN HENRY |
97 |
009 |
45004 |
0 |
1724283 |
MUÑOZ PÉREZ EDUARDO |
98 |
009 |
27983 |
0 |
1637887 |
MUÑOZ ROJAS MARVIN |
99 |
009 |
13753 |
0 |
1699760 |
MUÑOZ SANDÍNO LUBIN |
0 |
010 |
17992 |
0 |
1410375 |
MUÑOZ SOLANO MIGUEL ÁNGEL |
1 |
010 |
17297 |
0 |
1440930 |
MURILLO CALDERÓN EDWIN |
2 |
010 |
21639 |
0 |
1863700 |
MURILLO CASTILLO YORLENY |
3 |
010 |
23682 |
0 |
1675315 |
MURILLO CHAVARRÍA MARI DEL ROCÍO |
4 |
010 |
44925 |
0 |
2362835 |
MURILLO NÚÑEZ OTTO ANTONIO |
5 |
010 |
10537 |
0 |
1450867 |
MURILLO VARGAS MARVIN FRANCISCO |
6 |
010 |
45949 |
0 |
6154990 |
NÁJERA MORALES CARLOS LUIS |
7 |
010 |
21614 |
0 |
1852132 |
NÁJERA NÚÑEZ ADRIÁN |
8 |
010 |
33918 |
0 |
1816117 |
NARANJO BONILLA RAFAEL |
9 |
010 |
15360 |
0 |
1918931 |
NARANJO BRENES MANRIQUE |
10 |
010 |
1935 |
0 |
1652158 |
NAVARRO AGUILAR ALEXANDER |
11 |
010 |
35289 |
0 |
1524886 |
NAVARRO ARTAVIA EDUARDO |
12 |
010 |
5165 |
0 |
3284736 |
NAVARRO BARAHONA OSVAN JOSÉ |
13 |
010 |
1819 |
0 |
1872343 |
NAVARRO CASTRO RAFAEL ÁNGEL |
14 |
010 |
44293 |
0 |
3163916 |
NAVARRO CORDERO ANTONIO |
15 |
010 |
21457 |
0 |
2323558 |
NAVARRO GONZÁLEZ CARLOS |
16 |
010 |
4738 |
0 |
3220509 |
NAVARRO JIMÉNEZ RAMÓN ELIECER |
17 |
010 |
9013 |
0 |
1681903 |
NAVARRO MARÍN MOISES |
18 |
010 |
10622 |
0 |
1758187 |
NAVARRO ORTÍZ VÍCTOR LEÓNARDO |
19 |
010 |
5438 |
0 |
6065484 |
NAVARRO PÉREZ EDWIN ANTONIO |
20 |
010 |
37604 |
0 |
3293344 |
NAVARRO PICADO ERNER |
21 |
010 |
15737 |
0 |
1623433 |
NAVARRO ROMERO ASDRÚBAL |
22 |
010 |
35583 |
0 |
1552931 |
NAVARRO SOLANO BERNARDO |
23 |
010 |
39707 |
0 |
1419336 |
NÚÑEZ ALPÍZAR CARLOS ALBERTO |
24 |
010 |
4634 |
0 |
3104746 |
NÚÑEZ CALVO LUIS ARTURO |
25 |
010 |
39889 |
0 |
2293356 |
NÚÑEZ CAMPOS HERNÁN |
26 |
010 |
23852 |
0 |
11039567 |
NÚÑEZ MORA HÉCTOR |
27 |
010 |
189 |
0 |
4166335 |
NÚÑEZ TRIGUEROS LUIS ROBERTO |
28 |
010 |
8430 |
0 |
4112468 |
NÚÑEZ VINDAS FRANCISCO |
29 |
010 |
5661 |
0 |
5099653 |
OBANDO GÓMEZ AURELIO |
30 |
010 |
15684 |
0 |
8056084 |
OBANDO OBANDO JOSÉ RENÉ |
31 |
010 |
23346 |
0 |
6189510 |
OBANDO ROSALES WILFREDO |
32 |
010 |
17991 |
0 |
2340099 |
OCAMPO ABRAHAM CARLOS ALEXIS |
33 |
010 |
16399 |
0 |
6059172 |
OCAMPO CORBATAL CARLOS LUIS |
34 |
010 |
45137 |
0 |
5184578 |
OCAMPO CORRALES RAFAEL ANTONIO |
35 |
010 |
10244 |
0 |
1744100 |
OCAMPO FONSECA EDGARDO |
36 |
010 |
46329 |
0 |
8068118 |
OCHOA SILVA FRANCISCO ANTONIO |
37 |
010 |
46598 |
0 |
13991283 |
OCONITRILLO SOLANO LUIS GERARDO |
38 |
010 |
201 |
0 |
1973173 |
OCONITRILLO TORRES ESTEBAN |
39 |
010 |
10880 |
0 |
9017819 |
OLIVIER HERNÁNDEZ RODOLFO |
40 |
010 |
25640 |
0 |
6062009 |
OLMOS UMAÑA CARLOS |
41 |
010 |
44899 |
0 |
1372949 |
OLSEN SOLANO MARCO |
42 |
010 |
45377 |
0 |
1712575 |
ORDEÑANA MAYORGA WILLIAM |
43 |
010 |
23313 |
0 |
2201079714279 |
ORTEGA GUARDADO ÓSCAR ANTONIO |
44 |
010 |
4298 |
0 |
6089517 |
ORTEGA GUIDO MANUEL ANTONIO |
45 |
010 |
46097 |
0 |
|
ORTEGA RODRÍGUEZ HERIBERTO |
46 |
010 |
45646 |
0 |
1689566 |
ORTEGA ULLOA MARCO ANTONIO |
47 |
010 |
7869 |
0 |
1877971 |
ORTEGA VARGAS EDGAR RODOLFO |
48 |
010 |
46049 |
0 |
270167294097184 |
ORTEGA VARGAS JOSÉ FEDERICO |
49 |
010 |
25800 |
0 |
1337125 |
ORTÍZ GUTIÉRREZ LUIS |
50 |
010 |
15639 |
0 |
5094084 |
ORTÍZ ORTÍZ MARIO |
51 |
010 |
15625 |
0 |
1314450 |
ORTÍZ ROJAS JOSÉ LUIS |
52 |
010 |
33715 |
0 |
1948583 |
ORTÍZ SALAZAR JONATHAN |
53 |
010 |
44849 |
0 |
4133832 |
OSES PICADO DOUGLAS |
54 |
010 |
20414 |
0 |
9048332 |
OSES ZAMORA MARIO |
55 |
010 |
10521 |
0 |
1539463 |
OTERO FREGNI FRANCISCO |
56 |
010 |
11790 |
0 |
1936287 |
OTERO MADRIGAL FREDDY |
57 |
010 |
46325 |
0 |
6214871 |
OVARES AGUILAR GUILLERMO |
58 |
010 |
39904 |
0 |
2184073 |
OVARES SOLANO RODRIGO |
59 |
010 |
9667 |
0 |
1393482 |
OVIEDO BOLAÑOS ROGER JESÚS |
60 |
010 |
46931 |
0 |
1842893 |
OVIEDO DÍAZ ALLAN |
61 |
010 |
24744 |
0 |
1708231 |
PACHECO PERALTA ALEXANDER |
62 |
010 |
14106 |
0 |
1664675 |
PADILLA ARAYA MARIO |
63 |
010 |
15663 |
0 |
1433144 |
PADILLA JIMÉNEZ CARLOS LUIS |
64 |
010 |
15682 |
0 |
1555519 |
PADILLA JIMÉNEZ JOSÉ ALBERTO |
65 |
010 |
45614 |
0 |
1784228 |
PALACIOS BOLAÑOS JORGE ENRIQUE |
66 |
010 |
8024 |
0 |
6061163 |
PALMA ARAYA DOMINGO |
67 |
010 |
10921 |
0 |
2334625 |
PALMA VILLALOBOS ARSENIO EDUARDO |
68 |
010 |
24896 |
0 |
6069178 |
PALMA VILLALOBOS MOISES DAVID |
69 |
010 |
12322 |
0 |
1406938 |
PALOMO PALAVICINI ALVARO |
70 |
010 |
10929 |
0 |
1671069 |
PARRA SOLANO ENOC |
71 |
010 |
9466 |
0 |
726135747003640 |
PEÑA NEILA VÍCTORIANO |
72 |
010 |
35550 |
0 |
1839143 |
PERAZA BONILLA MIGUEL |
73 |
010 |
20361 |
0 |
1864924 |
PERAZA MURILLO JOSÉ RICARDO |
74 |
010 |
8832 |
0 |
2241343 |
PEREIRA ARAYA GERARDINA |
75 |
010 |
12942 |
0 |
1770398 |
PEREIRA VARGAS JUAN DIEGO |
76 |
010 |
15365 |
0 |
2317730 |
PÉREZ ÁLVAREZ JOSÉ RIGOBERTO |
77 |
010 |
2212 |
0 |
4136775 |
PÉREZ ARGUEDAS EDWIN GERARDO |
78 |
010 |
46638 |
0 |
1626986 |
PÉREZ BADILLA LUIS DIEGO |
79 |
010 |
4474 |
0 |
1643529 |
PÉREZ CALDERÓN CARLOS ALBERTO |
80 |
010 |
8575 |
0 |
6174530 |
PÉREZ CHAVARRÍA JOSÉ ALFREDO |
81 |
010 |
20829 |
0 |
6110770 |
PÉREZ CORTÉS ALEXIS |
82 |
010 |
46195 |
0 |
1486506 |
PÉREZ HIDALGO JOSÉ |
83 |
010 |
27279 |
0 |
2268914 |
PÉREZ JIMÉNEZ ADRIÁN |
84 |
010 |
45607 |
0 |
1302242 |
PÉREZ MADRIZ MARIO ENRIQUE |
85 |
010 |
35461 |
0 |
6188462 |
PÉREZ NOVOA FRANCISCO JAVIER |
86 |
010 |
5610 |
0 |
1508599 |
PÉREZ QUESADA ÓSCAR MARTÍN |
87 |
010 |
9691 |
0 |
1857475 |
PÉREZ RAMÍREZ ERIK ANTONIO |
88 |
010 |
754 |
0 |
5098248 |
PÉREZ RODRÍGUEZ EDUARDO |
89 |
010 |
9513 |
0 |
1486275 |
PÉREZ SÁNCHEZ FERNANDO |
90 |
010 |
7793 |
0 |
1383931 |
PÉREZ SÁNCHEZ GILBERTO |
91 |
010 |
42744 |
0 |
4137932 |
PÉREZ SOTO LILLIANA MARÍA |
92 |
010 |
45666 |
0 |
1559037 |
PICADO JIMÉNEZ JOSÉ ARTURO |
93 |
010 |
45277 |
0 |
1401762 |
PICADO SALAS EDUARDO FRANCISCO |
94 |
010 |
9406 |
0 |
1401839 |
PIEDRA ARIAS CARLOS ENRIQUE |
95 |
010 |
2449 |
0 |
1561607 |
PIEDRA MURCIA ALBINO |
96 |
010 |
9425 |
0 |
1716056 |
PINTO BRENES ROGER ALBERTO |
97 |
010 |
23184 |
0 |
1795735 |
PORRAS GODÍNEZ JOSÉ MARÍA |
98 |
010 |
35545 |
0 |
1572022 |
PORRAS GUEVARA MARIO GUILLERMO |
99 |
010 |
40755 |
0 |
9094074 |
PORRAS JIMÉNEZ EDIER |
0 |
011 |
42511 |
0 |
6069106 |
PORRAS NARANJO MARCO TULIO |
1 |
011 |
46632 |
0 |
1574217 |
PORRAS SANDÍ JORGE |
2 |
011 |
44442 |
0 |
5231621 |
PORRAS SOLÍS MIGUEL ÁNGEL |
3 |
011 |
44153 |
0 |
14161480 |
PORTILLA AGUILAR ALVARO |
4 |
011 |
25243 |
0 |
1525077 |
PORTUGUEZ CAMACHO VÍCTOR ESTEBAN |
5 |
011 |
44244 |
0 |
1574039 |
POVEDA MURILLO RUDDY |
6 |
011 |
14152 |
0 |
1292880 |
POWOON CHINCHILLA ÓSCAR ANTONIO |
7 |
011 |
15136 |
0 |
9440111 |
PRENDAS RODRÍGUEZ ROBERTO FLORENCI |
8 |
011 |
15976 |
0 |
1469899 |
PRENDAS ZAMORA JAVIER |
9 |
011 |
20800 |
0 |
1737405 |
PRIETO CERDAS JOSÉ |
10 |
011 |
44641 |
0 |
27010162441519 |
QUANT GUEVARA RONALD JOAQUIN |
11 |
011 |
22104 |
0 |
11042261 |
QUESADA AGUILAR MINOR |
12 |
011 |
15069 |
0 |
1546017 |
QUESADA ARAYA FRANCISCO |
13 |
011 |
27729 |
0 |
31901260 |
QUESADA BARAHONA LEÓNEL |
14 |
011 |
35616 |
0 |
1356426 |
QUESADA CHINCHILLA HELIBERTO |
15 |
011 |
10892 |
0 |
1410999 |
QUESADA CORRALES ROGER |
16 |
011 |
45907 |
0 |
1497020 |
QUESADA FALLAS CARLOS |
17 |
011 |
46369 |
0 |
3311619 |
QUESADA FERNÁNDEZ MINOR |
18 |
011 |
44541 |
0 |
11004825 |
QUESADA GONZALES JULIO LENIN |
19 |
011 |
35590 |
0 |
1922883 |
QUESADA JIMÉNEZ FREDDY |
20 |
011 |
11936 |
0 |
1578410 |
QUESADA LÓPEZ REINALDO |
21 |
011 |
10905 |
0 |
1896975 |
QUESADA MUNOS ELI FEDERICO |
22 |
011 |
17298 |
0 |
1705242 |
QUESADA MURILLO JORGE LUIS |
23 |
011 |
22577 |
0 |
1745003 |
QUESADA NAVARRO LUIS |
24 |
011 |
11492 |
0 |
1371574 |
QUESADA ORTÍZ CARLOS FRANCISCO |
25 |
011 |
8504 |
0 |
1391028 |
QUESADA PINCAY GUIDO |
26 |
011 |
35429 |
0 |
2191291 |
QUESADA RAMÍREZ LUIS |
27 |
011 |
1812 |
0 |
1390268 |
QUESADA RAMÍREZ WILLIAM |
28 |
011 |
4437 |
0 |
6152507 |
QUESADA VELEZ JOHNNY |
29 |
011 |
4214 |
0 |
1910248 |
QUESADA VIAQUEZ MICHAEL |
30 |
011 |
3440 |
0 |
1904057 |
QUESADA VÍQUEZ ÓSCAR ALBERTO |
31 |
011 |
15857 |
0 |
6157058 |
QUESADA ZÚÑIGA JUAN LUIS |
32 |
011 |
10991 |
0 |
1676939 |
QUESADA ZÚÑIGA MAINOR FERNANDO |
33 |
011 |
4321 |
0 |
1554455 |
QUINCE LAFUENTE ISRAEL |
34 |
011 |
44720 |
0 |
1468599 |
QUINTANA TORRES JOSÉ FRANCISCO |
35 |
011 |
14543 |
0 |
1318198 |
QUIRÓS AVALOS FRANCISCO |
36 |
011 |
25213 |
0 |
3185423 |
QUIRÓS CALVO ROBERTO |
37 |
011 |
37544 |
0 |
1370324 |
QUIRÓS CASCANTE RAMIRO |
38 |
011 |
4408 |
0 |
1732920 |
QUIRÓS CHAVARRÍA ANTONIO |
39 |
011 |
23320 |
0 |
1962736 |
QUIRÓS HERNÁNDEZ WILLIAM |
40 |
011 |
9480 |
0 |
1625783 |
QUIRÓS MORA ALMA YADIRA |
41 |
011 |
39321 |
0 |
1887560 |
QUIRÓS MORA JORGE |
42 |
011 |
9607 |
0 |
1896093 |
QUIRÓS MURILLO DAVID GUILLERMO |
43 |
011 |
46337 |
0 |
3144405 |
QUIRÓS RODRÍGUEZ MANUEL ANTONIO |
44 |
011 |
14794 |
0 |
11111174 |
RAMÍREZ ACUÑA ANDREY ALONSO |
45 |
011 |
13879 |
0 |
1312524 |
RAMÍREZ BADILLA RAFAEL ÁNGEL |
46 |
011 |
4332 |
0 |
1392925 |
RAMÍREZ CARPIO JOSÉ LUIS |
47 |
011 |
9580 |
0 |
7056421 |
RAMÍREZ CRUZ HENRY |
48 |
011 |
39587 |
0 |
6254451 |
RAMÍREZ CUAMAÑO JORGE |
49 |
011 |
45783 |
0 |
1585860 |
RAMÍREZ DELGADO CARLOS |
50 |
011 |
25133 |
0 |
9072814 |
RAMÍREZ ESQUIVEL JORGE ENRIQUE |
51 |
011 |
24595 |
0 |
8077773 |
RAMÍREZ GONZÁLEZ JESÚS |
52 |
011 |
317 |
0 |
6069245 |
RAMÍREZ MATAMOROS FERNANDO |
53 |
011 |
16095 |
0 |
2297854 |
RAMÍREZ MORA LEÓNEL |
54 |
011 |
44730 |
0 |
1764931 |
RAMÍREZ NARANJO EDUARDO JOSÉ |
55 |
011 |
21406 |
0 |
6125950 |
RAMÍREZ UGALDE ARTURO |
56 |
011 |
22019 |
0 |
1980454 |
RAMÍREZ UMAÑA LUIS ANDRES |
57 |
011 |
23786 |
0 |
2387155 |
RAMÍREZ VARGAS EVELIO |
58 |
011 |
7893 |
0 |
3231252 |
RAMÍREZ VILLALTA RAFAEL GERARDO |
59 |
011 |
27478 |
0 |
1630215 |
RAMÍREZ VINDAS LUIS MANUEL |
60 |
011 |
9720 |
0 |
11011328 |
RAMÍREZ ZAMORA MANUEL EDUARDO |
61 |
011 |
20642 |
0 |
41031257 |
RAMÍREZ ZÚÑIGA WILLIAM |
62 |
011 |
23109 |
0 |
8074288 |
RAMOS ARCE DAGOBERTO |
63 |
011 |
193 |
0 |
8049223 |
RAMOS RAMOS RAMÓN ARTURO |
64 |
011 |
46229 |
0 |
1458819 |
RAMOS ROBLES LUIS PAULINO |
65 |
011 |
25048 |
0 |
5293758 |
RAMOS TIJERINO PAULO |
66 |
011 |
4561 |
0 |
8073563 |
REED DOUGLAS FRANKLIN |
67 |
011 |
14126 |
0 |
1489773 |
RETANA ARTAVIA CARLOS ANTONIO |
68 |
011 |
45319 |
0 |
1552934 |
RETANA ARTAVIA LUIS ENRIQUE |
69 |
011 |
46242 |
0 |
1761269 |
RETANA CHAVARRÍA WALTER |
70 |
011 |
9975 |
0 |
1705092 |
RETANA LÓPEZ MARIO ALBERTO |
71 |
011 |
27035 |
0 |
1520145 |
RETANA VALVERDE JOSÉ |
72 |
011 |
17251 |
0 |
4153266 |
REYES GARCÍA GILBERTO |
73 |
011 |
9229 |
0 |
70511156 |
REYES GORDON ROGELIO |
74 |
011 |
46903 |
0 |
1821753 |
REYES JIMÉNEZ MARCOS ALBERTO |
75 |
011 |
20235 |
0 |
1636413 |
RIOS CALDERÓN GABRIEL |
76 |
011 |
10721 |
0 |
1847887 |
RIOS CEDEÑO FABRICIO |
77 |
011 |
46285 |
0 |
1393613 |
RIOS MARTÍNEZ FERNANDO GERARDO |
78 |
011 |
11766 |
0 |
6088861 |
RIVAS CANALES JORGE ARTURO |
79 |
011 |
37218 |
0 |
1813128 |
RIVERA ARAGON WILLIAM WALTER |
80 |
011 |
46886 |
0 |
1754097 |
RIVERA LÓPEZ VIRGINIA MARÍA |
81 |
011 |
46958 |
0 |
1549424 |
RIVERA SÁNCHEZ GUSTAVO |
82 |
011 |
17294 |
0 |
3298770 |
RIVERA SOTO ARNOLDO |
83 |
011 |
33731 |
0 |
1774356 |
ROBINSON SOLERA CRISTIAN |
84 |
011 |
12969 |
0 |
6120282 |
ROBLES MONTOYA JOSÉ ANTONIO |
85 |
011 |
14643 |
0 |
6166209 |
RODRÍGUEZ ACUÑA PEDRO LUIS |
86 |
011 |
5681 |
0 |
1625666 |
RODRÍGUEZ ÁLVAREZ HERMES OSVALDO |
87 |
011 |
811 |
0 |
1946609 |
RODRÍGUEZ ARGUELLO ÓSCAR SIDNEY |
88 |
011 |
14578 |
0 |
1472602 |
RODRÍGUEZ ARROYO GERMAN |
89 |
011 |
23193 |
0 |
1534151 |
RODRÍGUEZ BERMUDEZ MARÍA |
90 |
011 |
33638 |
0 |
1660916 |
RODRÍGUEZ CHAVARRÍA MANFRED FCO. |
91 |
011 |
5476 |
0 |
3144320 |
RODRÍGUEZ CORDERO ARNOLDO AUGUSTO |
92 |
011 |
14816 |
0 |
6137308 |
RODRÍGUEZ ESCOBEDO ELENA GRACIELA |
93 |
011 |
440 |
0 |
1529417 |
RODRÍGUEZ FERLINI MARCO ANTONIO |
94 |
011 |
44749 |
0 |
1373240 |
RODRÍGUEZ FLORES CLAUDIO |
95 |
011 |
44689 |
0 |
1582279 |
RODRÍGUEZ HENRY GRETTEL MARCELA |
96 |
011 |
15068 |
0 |
1523321 |
RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ LUIS |
97 |
011 |
8863 |
0 |
2382897 |
RODRÍGUEZ JIMÉNEZ MARVIN |
98 |
011 |
10653 |
0 |
1243112 |
RODRÍGUEZ MADRIGAL FERNANDO |
99 |
011 |
23246 |
0 |
1308325 |
RODRÍGUEZ MEJÍA EDGAR ANTONIO |
0 |
012 |
46323 |
0 |
1847982 |
RODRÍGUEZ MEJÍA RODOLFO |
1 |
012 |
37868 |
0 |
4093431 |
RODRÍGUEZ MORA ALFONSO |
2 |
012 |
33367 |
0 |
1459270 |
RODRÍGUEZ MORA JUAN MANUEL |
3 |
012 |
10745 |
0 |
1606612 |
RODRÍGUEZ MURILLO LUIS ANTONIO |
4 |
012 |
33968 |
0 |
1530994 |
RODRÍGUEZ OVIEDO GUILLERMO |
5 |
012 |
5810 |
0 |
1521453 |
RODRÍGUEZ QUESADA PEDRO GUILLERMO |
6 |
012 |
45099 |
0 |
1413723 |
RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ EDUARDO ANTONIO |
7 |
012 |
21592 |
0 |
1297970 |
RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ JULIO CÉSAR |
8 |
012 |
27929 |
0 |
1551318 |
RODRÍGUEZ SÁNCHEZ JOSÉ |
9 |
012 |
14633 |
0 |
1526812 |
RODRÍGUEZ SANCHO DAVID |
10 |
012 |
44364 |
0 |
11055782 |
RODRÍGUEZ SANCHO YADERIK |
11 |
012 |
3266 |
0 |
1269651 |
RODRÍGUEZ SOTO JORGE ARTURO |
12 |
012 |
21936 |
0 |
1916755 |
RODRÍGUEZ VARGAS ÓLGER RAFAEL |
13 |
012 |
35759 |
0 |
1485228 |
RODRÍGUEZ VEGA JOSÉ LUIS |
14 |
012 |
14856 |
0 |
1396487 |
RODRÍGUEZ VILLEGAS RODOLFO |
15 |
012 |
46458 |
0 |
1359443 |
RODRÍGUEZ WALTER JOSÉ ANTONIO |
16 |
012 |
39019 |
0 |
1506067 |
ROJAS BARQUERO ALBÁN GERARDO |
17 |
012 |
16262 |
0 |
1424937 |
ROJAS BARRIENTEOS MARÍA DEL PILAR |
18 |
012 |
17432 |
0 |
2374431 |
ROJAS CAMACHO LUIS ARMANDO |
19 |
012 |
46190 |
0 |
1620913 |
ROJAS CAMPOS ANA |
20 |
012 |
23995 |
0 |
1736072 |
ROJAS CARPIO MARTHA |
21 |
012 |
14208 |
0 |
1526752 |
ROJAS CHAVES ARMANDO |
22 |
012 |
4619 |
0 |
1379121 |
ROJAS FERNÁNDEZ JUAN ALBERTO |
23 |
012 |
14163 |
0 |
11122050 |
ROJAS GARITA VÍCTOR RAÚL |
24 |
012 |
45967 |
0 |
1943771 |
ROJAS GUADAMUZ ALONSO |
25 |
012 |
21781 |
0 |
1466289 |
ROJAS HERNÁNDEZ EVARISTO |
26 |
012 |
4161 |
0 |
1874389 |
ROJAS HERNÁNDEZ FRANCISCO JOSÉ |
27 |
012 |
45659 |
0 |
1428296 |
ROJAS JIMÉNEZ MARCOS |
28 |
012 |
3148 |
0 |
1615373 |
ROJAS MORA JOSÉ MARTÍN |
29 |
012 |
4269 |
0 |
1590611 |
ROJAS NAVARRO JULIO CÉSAR |
30 |
012 |
1848 |
0 |
1604369 |
ROJAS OREAMUNO VÍCTOR HUGO |
31 |
012 |
46399 |
0 |
1910260 |
ROJAS OROZCO ALONSO ARTURO |
32 |
012 |
20694 |
0 |
1844711 |
ROJAS QUIRÓS ÓSCAR |
33 |
012 |
9561 |
0 |
2441585 |
ROJAS SEGURA MARCO VINICIO |
34 |
012 |
46670 |
0 |
1423130 |
ROJAS TREJOS VÍCTOR |
35 |
012 |
22183 |
0 |
1554273 |
ROMAN DÍAZ RONALD |
36 |
012 |
9597 |
0 |
1326095 |
ROMERO CERDAS EDGAR |
37 |
012 |
8975 |
0 |
1377027 |
ROMERO UREÑA MIGUEL ÁNGEL |
38 |
012 |
3335 |
0 |
1550513 |
RONI VILLAVICENCIO JOSÉ FRANCISCO |
39 |
012 |
46926 |
0 |
1834151 |
ROSALES GONZÁLEZ OSVALDO |
40 |
012 |
33563 |
0 |
1816395 |
ROSALES MORA RONNY |
41 |
012 |
8382 |
0 |
6155266 |
ROSALES ROSALES CARLOS |
42 |
012 |
33562 |
0 |
5111100 |
ROSALES RUIZ ABIGAIL |
43 |
012 |
46829 |
0 |
270128332066334 |
ROSALES SILVA FRANCISCO JAVIER |
44 |
012 |
4169 |
0 |
1397801 |
ROSS CORONADO CLARENCE |
45 |
012 |
35333 |
0 |
1284808 |
ROY GUTIÉRREZ ALFONSO |
46 |
012 |
24310 |
0 |
6237153 |
RUEDA GUILLEN JOSÉ |
47 |
012 |
11616 |
0 |
1906975 |
RUIZ JIMÉNEZ ALFREDO |
48 |
012 |
35951 |
0 |
1747199 |
RUIZ MONTERO GABRIEL BERNARDO |
49 |
012 |
4788 |
0 |
6079839 |
RUIZ RODRÍGUEZ ANTONIO |
50 |
012 |
35649 |
0 |
6175962 |
RUIZ RODRÍGUEZ RAFAEL ÁNGEL |
51 |
012 |
39917 |
0 |
5110545 |
SABAT CARBAJAR JORGE WALTER |
52 |
012 |
39422 |
0 |
1793449 |
SABAT PALMA REBECA |
53 |
012 |
27820 |
0 |
9051052 |
SABORÍO ACUÑA ALEJANDRO |
54 |
012 |
45258 |
0 |
1574126 |
SABORÍO BEJARANO MARVIN JESÚS |
55 |
012 |
33519 |
0 |
1734341 |
SALAS CALDERÓN ERIC |
56 |
012 |
13095 |
0 |
1761607 |
SALAS DÍAZ ALEXIS |
57 |
012 |
8601 |
0 |
1565807 |
SALAS DURÁN MANUEL ANTONIO |
58 |
012 |
12538 |
0 |
1424330 |
SALAS GAMBOA WALTER |
59 |
012 |
11993 |
0 |
1222758 |
SALAS GRANADOS MIGUEL |
60 |
012 |
14391 |
0 |
4127397 |
SALAS JIMÉNEZ RICARDO ALBERTO |
61 |
012 |
5778 |
0 |
7044060 |
SALAS LUNA EDGAR |
62 |
012 |
25364 |
0 |
9094445 |
SALAS MAÇORALES OMAR |
63 |
012 |
24774 |
0 |
1843092 |
SALAS MONGE MARCO |
64 |
012 |
27277 |
0 |
4077631 |
SALAS MONTERO URIEL BIENVENIDO |
65 |
012 |
8372 |
0 |
7043121 |
SALAS ROJAS JOSÉ MANUEL |
66 |
012 |
17254 |
0 |
1542645 |
SALAS TORRES ALVARO ANTONIO |
67 |
012 |
35416 |
0 |
1348543 |
SALAS VALENCIANO RAFAEL A. |
68 |
012 |
22171 |
0 |
1624029 |
SALAZAR CALVO RONAL ALBERTO |
69 |
012 |
12077 |
0 |
1583427 |
SALAZAR CUBILLO RAFAEL |
70 |
012 |
5462 |
0 |
1416714 |
SALAZAR DURÁN RAFAEL EUGENIO |
71 |
012 |
14346 |
0 |
9024125 |
SALAZAR GHISELLINI JUAN CARLOS |
72 |
012 |
33423 |
0 |
1698155 |
SALAZAR MAIRENA HENRY |
73 |
012 |
16499 |
0 |
1921903 |
SALAZAR MARÍN ALEJANDRO |
74 |
012 |
44045 |
0 |
2231524 |
SALAZAR MONTOYA VÍCTOR JULIO |
75 |
012 |
9647 |
0 |
1766032 |
SALAZAR MORA GERARDO |
76 |
012 |
15871 |
0 |
1596898 |
SALAZAR NÚÑEZ JULIO ALBERTO |
77 |
012 |
33301 |
0 |
1319781 |
SALAZAR RODRÍGUEZ EDGAR |
78 |
012 |
21616 |
0 |
6060369 |
SALAZAR SALAZAR JOSÉ |
79 |
012 |
11968 |
0 |
1865462 |
SALAZAR SANTAMARÍA GERMAN |
80 |
012 |
45459 |
0 |
1511098 |
SALAZAR ZÚÑIGA MARTÍN ABEL |
81 |
012 |
4311 |
0 |
1834297 |
SALGADO SEQUEIRA SERGIO ENRIQUE |
82 |
012 |
33524 |
0 |
2329846 |
SALGADO VARGAS ABEL |
83 |
012 |
41 |
0 |
8058108 |
SAMPSON MORENO ERICK JOSÉ |
84 |
012 |
8324 |
0 |
9054019 |
SANABRIA CALDERÓN LUIS GUILLERMO |
85 |
012 |
33741 |
0 |
11051205 |
SANABRIA PORTILLA RICARDO ALBERTO |
86 |
012 |
17086 |
0 |
4147244 |
SÁNCHEZ AGÜERO ANTONIO |
87 |
012 |
9005 |
0 |
9048038 |
SÁNCHEZ ALEMAN HÉCTOR OMAR |
88 |
012 |
4350 |
0 |
1507625 |
SÁNCHEZ ÁLVAREZ OSWALDO |
89 |
012 |
46104 |
0 |
6104673 |
SÁNCHEZ AZOFEIFA SAUL |
90 |
012 |
33076 |
0 |
3291777 |
SÁNCHEZ BONILLA CARLOS |
91 |
012 |
11125 |
0 |
1469298 |
SÁNCHEZ CALDERÓN RAFAEL A. |
92 |
012 |
33422 |
0 |
3150383 |
SÁNCHEZ CAMACHO JORGE ARTURO |
93 |
012 |
46776 |
0 |
4169064 |
SÁNCHEZ CARVAJAL ENRIQUE ALFREDO |
94 |
012 |
37472 |
0 |
1469133 |
SÁNCHEZ CASTRO JORGE EDUARDO |
95 |
012 |
44392 |
0 |
6198566 |
SÁNCHEZ CHAVES JESÚS |
96 |
012 |
16227 |
0 |
1977524 |
SÁNCHEZ DÍAZ JUAN CARLOS |
97 |
012 |
20724 |
0 |
1251260 |
SÁNCHEZ GAMBOA JOSÉ ANTONIO |
98 |
012 |
11582 |
0 |
1963263 |
SÁNCHEZ LOIZA JAVIER EDEN |
99 |
012 |
27562 |
0 |
1435878 |
SÁNCHEZ MORA ALVARO ENRIQUE |
0 |
013 |
7873 |
0 |
1421078 |
SÁNCHEZ MORA FERNANDO |
1 |
013 |
20203 |
0 |
1569586 |
SÁNCHEZ OROZCO GERMAN |
2 |
013 |
21172 |
0 |
1453015 |
SÁNCHEZ PEREIRA RAFAEL |
3 |
013 |
35595 |
0 |
11044373 |
SÁNCHEZ PÉREZ HERNÁNDO |
4 |
013 |
21640 |
0 |
1495972 |
SÁNCHEZ PÉREZ HUGO |
5 |
013 |
35596 |
0 |
3158831 |
SÁNCHEZ QUIRÓS ADILIO |
6 |
013 |
27141 |
0 |
1783421 |
SÁNCHEZ QUIRÓS MARIO |
7 |
013 |
9550 |
0 |
5110474 |
SÁNCHEZ VARGAS MILTON |
8 |
013 |
12549 |
0 |
1595580 |
SÁNCHEZ ZAMORA JUAN CARLOS |
9 |
013 |
21736 |
0 |
6108830 |
SÁNCHEZ ZAMORA MARTHA |
10 |
013 |
3417 |
0 |
1983059 |
SÁNCHEZ ZAMORA RAFAEL |
11 |
013 |
5508 |
0 |
41041264 |
SÁNCHEZ ZAMORA WILLIAM A. |
12 |
013 |
483 |
0 |
1726723 |
SÁNCHEZ ZÚÑIGA SIRHAM |
13 |
013 |
35508 |
0 |
6234908 |
SANCHO FLORES LUIS EMILIO |
14 |
013 |
574 |
0 |
1487353 |
SANDÍ BARBOZA RONALD ANTONIO |
15 |
013 |
17034 |
0 |
11001586 |
SANDÍ BLANCO JOSÉ MIGUEL |
16 |
013 |
21641 |
0 |
1366216 |
SANDÍ CARVAJAL OLMAN ALEXIS |
17 |
013 |
21796 |
0 |
1382929 |
SANDÍ CHAVARRÍA GERARDO |
18 |
013 |
12123 |
0 |
1829898 |
SANDÍ MARÍN PABLO |
19 |
013 |
23836 |
0 |
7065892 |
SANDÍ MORA GRICELDA |
20 |
013 |
35199 |
0 |
1777347 |
SANDÍNO PÉREZ ROSA MARÍA |
21 |
013 |
9620 |
0 |
9012827 |
SANDOVAL ARAYA EDUARDO ENRIQUE |
22 |
013 |
495 |
0 |
1608737 |
SANDOVAL CORRALES JOAQUIN BERNARDO |
23 |
013 |
16616 |
0 |
1838392 |
SANDOVAL DÍAZ STANLEY |
24 |
013 |
45741 |
0 |
1587920 |
SANDOVAL GRANADOS MINOR ALBERTO |
25 |
013 |
33557 |
0 |
2404425 |
SANTAMARÍA PORRAS EDGAR GERARDO |
26 |
013 |
44362 |
0 |
6147360 |
SANTANA BARAHONA RICKY |
27 |
013 |
21530 |
0 |
8062253 |
SANTOS CECILIO GABRIEL |
28 |
013 |
35777 |
0 |
1255091 |
SARAVIA JIMÉNEZ EDGAR |
29 |
013 |
9309 |
0 |
2518143 |
SEGURA CAMPOS RONNY |
30 |
013 |
33288 |
0 |
1559098 |
SEGURA HERNÁNDEZ JORGE EDUARDO |
31 |
013 |
46612 |
0 |
1337464 |
SEGURA HERRERA WILLIAM |
32 |
013 |
14494 |
0 |
1274949 |
SEGURA MATA MARIO |
33 |
013 |
45222 |
0 |
3202583 |
SEGURA MÉNDEZ MIGUEL ÁNGEL |
34 |
013 |
4462 |
0 |
1450430 |
SEGURA SANDÍ MYNOR |
35 |
013 |
35748 |
0 |
2255958 |
SEGURA SANDÍ NORMAN |
36 |
013 |
35136 |
0 |
1601235 |
SEQUEIRA CONTREERAS FREDDY DANILO |
37 |
013 |
10558 |
0 |
1630390 |
SEQUEIRA OBANDO JORGE ENRIQUE |
38 |
013 |
8537 |
0 |
5133365 |
SEQUEIRA OBREGON RAFAEL ÁNGEL |
39 |
013 |
45287 |
0 |
1335993 |
SEQUEIRA QUIRÓS BRUNO |
40 |
013 |
453 |
0 |
1566903 |
SEQUEIRA VARGAS FERNANDO ALBERTO |
41 |
013 |
39619 |
0 |
5211446 |
SEQUEIRA VEGA WILBER |
42 |
013 |
33210 |
0 |
6174352 |
SERRANO DÍAZ JOSÉ ALBERTO |
43 |
013 |
17057 |
0 |
7053513 |
SERRANO HERNÁNDEZ CARLOS MANUEL |
44 |
013 |
5680 |
0 |
6081661 |
SERRU SANTOS SAMURIO |
45 |
013 |
23304 |
0 |
1446269 |
SEVILLA JIMÉNEZ EDUARDO FRANCISCO |
46 |
013 |
39734 |
0 |
2322597 |
SIBAJA ARIAS ANTONIO GUILLERMO |
47 |
013 |
33789 |
0 |
5221694 |
SIBAJA CASTRO EIDER ARNOLDO |
48 |
013 |
27133 |
0 |
6220091 |
SIBAJA GONZÁLEZ RONNIE |
49 |
013 |
21136 |
0 |
1538714 |
SIBAJA HERERA JOSÉ LUIS |
50 |
013 |
6955 |
0 |
1896539 |
SIBAJA OVIEDO N0RMAN |
51 |
013 |
24328 |
0 |
1578027 |
SIBAJA ROJAS LEÓNEL GUSTAVO |
52 |
013 |
13420 |
0 |
9087381 |
SILES GUTIÉRREZ NORMA ISABEL |
53 |
013 |
46282 |
0 |
1589588 |
SOJO FLORES GERARDO |
54 |
013 |
27022 |
0 |
1771561 |
SOJO MADRIZ EDWIN ROBERTO |
55 |
013 |
21596 |
0 |
1576071 |
SOLANO ALVARADO GUILLERMO |
56 |
013 |
24607 |
0 |
7063011 |
SOLANO ÁLVAREZ ORLANDO |
57 |
013 |
9405 |
0 |
7043972 |
SOLANO DORMOUD DIDIER EDUARDO |
58 |
013 |
16391 |
0 |
1310349 |
SOLANO DURÁN CARLOS ENRIQUE |
59 |
013 |
14647 |
0 |
1565167 |
SOLANO ESTRADA BILLY |
60 |
013 |
15488 |
0 |
1885078 |
SOLANO FONSECA YERSINIO A. |
61 |
013 |
1373 |
0 |
7080375 |
SOLANO HERNÁNDEZ JOSÉ GUILLERMO |
62 |
013 |
33815 |
0 |
6141884 |
SOLANO LÓPEZ LUIS ALBERTO |
63 |
013 |
45789 |
0 |
1642706 |
SOLANO LORIA JOSÉ ADRIÁN |
64 |
013 |
4628 |
0 |
7101202 |
SOLANO MAYORGA JOSÉ ALBERTO |
65 |
013 |
20190 |
0 |
1421076 |
SOLANO MELÉNDEZ GERARDO ALBERTO |
66 |
013 |
46494 |
0 |
1629423 |
SOLANO MORA GERARDO OLDEMAR |
67 |
013 |
4222 |
0 |
1540654 |
SOLANO MUÑOZ JAVIER ENRIQUE |
68 |
013 |
37904 |
0 |
3178300 |
SOLANO PEREIRA LUIS GUILLERMO |
69 |
013 |
5259 |
0 |
14021243 |
SOLANO PORTILLA OMAR ALEXANDER |
70 |
013 |
5427 |
0 |
5167334 |
SOLANO QUESADA MARITA |
71 |
013 |
44164 |
0 |
1417180 |
SOLANO QUIRÓS CARLOS LUIS |
72 |
013 |
45671 |
0 |
1491493 |
SOLANO RETANA MARIO ALBERTO |
73 |
013 |
25273 |
0 |
1768973 |
SOLANO RIOS SERGIO |
74 |
013 |
14939 |
0 |
1555008 |
SOLANO RIVERA JOHNNY ALBERTO |
75 |
013 |
8633 |
0 |
1323362 |
SOLANO SÁNCHEZ HUMBERTO |
76 |
013 |
35005 |
0 |
3147006 |
SOLANO SOLANO DELIO |
77 |
013 |
46453 |
0 |
1395077 |
SOLANO ZARATE GABRIEL |
78 |
013 |
46354 |
0 |
1620237 |
SOLÍS CASCANTE MIGUEL |
79 |
013 |
46669 |
0 |
1418056 |
SOLÍS CORRALES GERARDO ALBERTO |
80 |
013 |
44143 |
0 |
1416814 |
SOLÍS HERNÁNDEZ ÓSCAR EMILIO |
81 |
013 |
45813 |
0 |
1399807 |
SOLÍS JIMÉNEZ RODRIGO ALVARO |
82 |
013 |
9200 |
0 |
1861396 |
SOLÍS MORA HENRY |
83 |
013 |
42756 |
0 |
4145741 |
SOLÍS RAMÍREZ EUGENIO ELIAS |
84 |
013 |
42715 |
0 |
7074109 |
SOLÍS SHAW LUIS ALBERTO |
85 |
013 |
39639 |
0 |
1677935 |
SOLÍS UMAÑA ERROL FRANCISCO |
86 |
013 |
21610 |
0 |
6179598 |
SOLÍS VILLALOBOS ROGER |
87 |
013 |
14921 |
0 |
1610300 |
SOLÍS ZAMORA WALTER ENRIQUE |
88 |
013 |
46412 |
0 |
51361488 |
SOLÓRZANO MÉNDEZ ANDRES |
89 |
013 |
13705 |
0 |
1288270 |
SOTO CHACÓN JOSÉ RONALD |
90 |
013 |
9222 |
0 |
1770537 |
SOTO CHACÓN MINOLOY |
91 |
013 |
44859 |
0 |
1378120 |
SOTO DÍAZ GUILLERMO |
92 |
013 |
35327 |
0 |
1456449 |
SOTO DURÁN GILBERTO |
93 |
013 |
35457 |
0 |
6165476 |
SOTO FUENTES RONALD |
94 |
013 |
38113 |
0 |
2335838 |
SOTO MONTERO MARIO VIRGILIO |
95 |
013 |
3229 |
0 |
1400644 |
SOTO SEGURA MARCO ANTONIO |
96 |
013 |
9613 |
0 |
1800562 |
SOTO VALVERDE CARLOS ALBERTO |
97 |
013 |
20831 |
0 |
1479910 |
SOTO VALVERDE MARVIN ALBERTO |
98 |
013 |
11960 |
0 |
14171399 |
SOTO VARGAS GILBERTO |
99 |
013 |
35720 |
0 |
4122271 |
SOTO ZÚÑIGA MARIO ENRIQUE |
0 |
014 |
39546 |
0 |
1468854 |
SPENCER PARKER MARIO LEÓNARDO |
1 |
014 |
20003 |
0 |
2338525 |
STANLEY GONZÁLEZ CARLOS ELIECER |
2 |
014 |
3271 |
0 |
2333700 |
SUÁREZ GARCÍA JOSÉ JOAQUIN |
3 |
014 |
46707 |
0 |
1559215 |
SUÁREZ SUÁREZ LUIS DIEGO |
4 |
014 |
1280 |
0 |
1245565 |
TAMES QUESADA ÓSCAR FERNANDO |
5 |
014 |
11503 |
0 |
1338110 |
TENORIO SÁNCHEZ LORENZO GERARDO |
6 |
014 |
8937 |
0 |
1499542 |
TENSIO SEGURA NORMAN |
7 |
014 |
46183 |
0 |
2292541 |
TORRES BLANCO MANUEL RAMÓN |
8 |
014 |
5032 |
0 |
1799349 |
TORRES BRENES ALEJANDRA |
9 |
014 |
23397 |
0 |
6186773 |
TORRES GODÍNEZ FERNANDO |
10 |
014 |
33761 |
0 |
1662196 |
TORRES GÓMEZ JUAN |
11 |
014 |
11147 |
0 |
1381034 |
TORRES RIVERA RAFAEL ÁNGEL |
12 |
014 |
23757 |
0 |
1217465 |
TORRES TENORIO ALVARO |
13 |
014 |
39327 |
0 |
1519021 |
TORRES TENSIO EFREN |
14 |
014 |
23571 |
0 |
6152667 |
TORRES VINDAS JOSÉ RAMÓN |
15 |
014 |
33006 |
0 |
5165470 |
TORUÑO ACOSTA GERARDO |
16 |
014 |
5497 |
0 |
1656363 |
TREJOS SALGUERO GIOVANNI ENRIQUE |
17 |
014 |
23803 |
0 |
9058984 |
TREPOVICH LÓPEZ FABIO |
18 |
014 |
35814 |
0 |
1741764 |
TRIGUEROS ADAMES JOEL ENRIQUE |
19 |
014 |
15882 |
0 |
1300892 |
TRIGUEROS MEJÍA GILBERTO |
20 |
014 |
27168 |
0 |
1656077 |
TROYO LEÓN LUIS ALBERTO |
21 |
014 |
45853 |
0 |
2311400 |
TRUPOVICH LAZO ARMANDO |
22 |
014 |
33166 |
0 |
2373072 |
UGALDE CAMPOS ÓSCAR LUIS |
23 |
014 |
14336 |
0 |
1398550 |
UGALDE GRANADOS CARLOS |
24 |
014 |
20130 |
0 |
1473428 |
UGALDE JIMÉNEZ MANUEL EMILIO |
25 |
014 |
4248 |
0 |
1785405 |
UGALDE MAYORGA JAMES ROMULO |
26 |
014 |
39626 |
0 |
1835419 |
UGALDE MAYORGA JOHN DAVIS |
27 |
014 |
44981 |
0 |
6094207 |
UGALDE QUIRÓS LAURA |
28 |
014 |
12988 |
0 |
1298930 |
UGALDE VARELA SERGIO JOSÉ |
29 |
014 |
9512 |
0 |
6116249 |
UGARTE BADILLA HERIBERTO ANTONIO |
30 |
014 |
5159 |
0 |
401290516 |
ULATE ALFARO JUAN CARLOS |
31 |
014 |
27080 |
0 |
1697945 |
ULATE BRENES WALTER ALFONSO |
32 |
014 |
27052 |
0 |
1591265 |
ULATE CHAVARRÍA JORGE HUMBERTO |
33 |
014 |
45285 |
0 |
1725184 |
ULLOA DELAGADO JUAN |
34 |
014 |
9357 |
0 |
1580021 |
ULLOA DELGADO MAARIO ALEJANDRO |
35 |
014 |
15108 |
0 |
1739977 |
UMAÑA ALPÍZAR CARLOS RODOLFO |
36 |
014 |
45413 |
0 |
1264177 |
UMAÑA BERMUDES CARLOS ENRIQUE |
37 |
014 |
23835 |
0 |
1769263 |
UMAÑA BERMUDES CAROLINA |
38 |
014 |
45565 |
0 |
1475053 |
UMAÑA CALVO MARVIN |
39 |
014 |
16645 |
0 |
1449312 |
UMAÑA CHAVARRÍA WALTER GERARDO |
40 |
014 |
21602 |
0 |
1481452 |
UMAÑA MARÍN EDWINFRANCISCO |
41 |
014 |
33299 |
0 |
1298709 |
UMAÑA QUIRÓS JUAN BAUTISTA |
42 |
014 |
21279 |
0 |
1201140 |
UMAÑA SEQUEIRA ALVARO A. |
43 |
014 |
12450 |
0 |
1904926 |
UMAÑA SOLANO EDUARDO ENRIQUE |
44 |
014 |
15511 |
0 |
1762140 |
UMAÑA SOLANO SANDRA MARÍA |
45 |
014 |
14831 |
0 |
1300333 |
UMAÑA UMAÑA MARIO ENRIQUE |
46 |
014 |
44190 |
0 |
1486031 |
UMAÑA VARGAS WILLY ARTURO |
47 |
014 |
770 |
0 |
106420007 |
UNFRIED CORTÉS EDUARDO |
48 |
014 |
35337 |
0 |
1738605 |
UREÑA ARIAS JOHNNY GERARDO |
49 |
014 |
44891 |
0 |
1630399 |
UREÑA DÍAZ EDGAR |
50 |
014 |
27538 |
0 |
1609243 |
UREÑA FALLAS BERTULIO |
51 |
014 |
46265 |
0 |
1793784 |
UREÑA JIMÉNEZ CRISTIAN |
52 |
014 |
14371 |
0 |
11105827 |
UREÑA MELÉNDEZ RAFAEL ALEXIS |
53 |
014 |
27731 |
0 |
1816584 |
UREÑA MURILLO MINOR ALBERTO |
54 |
014 |
35600 |
0 |
14181469 |
UREÑA SANDÍ VÍCTOR MANUEL |
55 |
014 |
2759 |
0 |
8048513 |
VALDEZ YABEZ JOHEL |
56 |
014 |
1090 |
0 |
2321952 |
VALERIO RAMÍREZ JOSÉ FRANCISCO |
57 |
014 |
13454 |
0 |
9084277 |
VALERIO SOLANO MARVIN ANTONIO |
58 |
014 |
15267 |
0 |
5107262 |
VALLEJOS JAE ANTONIO |
59 |
014 |
27622 |
0 |
1594036 |
VALVERDE BRIZUELA GERARDO FRANCISCO |
60 |
014 |
14553 |
0 |
1356791 |
VALVERDE FALLAS CARLOS LUIS |
61 |
014 |
15902 |
0 |
1791039 |
VALVERDE FONSECA JOSÉ MARTÍN |
62 |
014 |
1151 |
0 |
1571915 |
VALVERDE FONSECA MAGALY |
63 |
014 |
25869 |
0 |
9088755 |
VALVERDE HUERTAS NURIA |
64 |
014 |
45412 |
0 |
1656271 |
VALVERDE JIMÉNEZ EDGAR |
65 |
014 |
15454 |
0 |
1803582 |
VALVERDE JIMÉNEZ HENRY |
66 |
014 |
39702 |
0 |
1722311 |
VALVERDE MARÍN ULISES |
67 |
014 |
112 |
0 |
5239109 |
VALVERDE MARTÍNEZ JOSÉ ADILIO |
68 |
014 |
8940 |
0 |
14041309 |
VALVERDE MÉNDEZ MARIO JAVIER |
69 |
014 |
45763 |
0 |
1747596 |
VALVERDE MORA MARVIN GEOVANNY |
70 |
014 |
5806 |
0 |
1394163 |
VALVERDE RETANA MARIO HUMBERTO |
71 |
014 |
20665 |
0 |
1356819 |
VALVERDE ROJAS JRGE MIGUEL |
72 |
014 |
14491 |
0 |
1980569 |
VALVERDE SAENZ HAROLD DANIEL |
73 |
014 |
16335 |
0 |
1872991 |
VALVERDE SEGURA MARICELA |
74 |
014 |
21986 |
0 |
1536502 |
VALVERDE TORRES CARLOS MANUEL |
75 |
014 |
27868 |
0 |
1602190 |
VALVERDE VARGAS DIEGO |
76 |
014 |
9426 |
0 |
1415171 |
VALVERDE VARGAS MANUEL FRANCISCO |
77 |
014 |
46673 |
0 |
1635129 |
VALVERDE ZÚÑIGA MARVIN FERNANDO |
78 |
014 |
3298 |
0 |
1412884 |
VANDERLAAT QUESADA EDUARDO |
79 |
014 |
44751 |
0 |
1452744 |
VARELA FALLAS ALEJANDRA |
80 |
014 |
25478 |
0 |
1571640 |
VARELA GONZÁLEZ JIMMY |
81 |
014 |
15732 |
0 |
1574464 |
VARGAS ÁLVAREZ EDWIN |
82 |
014 |
27305 |
0 |
6131935 |
VARGAS BEITA DOMINGO |
83 |
014 |
15209 |
0 |
1838638 |
VARGAS BRENES MINOR ANTONIO |
84 |
014 |
3606 |
0 |
1959143 |
VARGAS CALDERÓN ESTEFANO |
85 |
014 |
14569 |
0 |
3200047 |
VARGAS CALDERÓN JOSÉ ROLANDO |
86 |
014 |
33476 |
0 |
9070190 |
VARGAS CASTILLO MARIO |
87 |
014 |
35299 |
0 |
1723789 |
VARGAS CERDAS ANNIA GUISELLE |
88 |
014 |
11787 |
0 |
1707878 |
VARGAS CHACÓN LUIS YACKSON |
89 |
014 |
16471 |
0 |
1599835 |
VARGAS CHACÓN YUNEN |
90 |
014 |
15272 |
0 |
111260017 |
VARGAS CHAVARRÍA VINICIO BAYARDO |
91 |
014 |
44630 |
0 |
110730036 |
VARGAS CORDERO FRANCISCO |
92 |
014 |
44305 |
0 |
1557324 |
VARGAS DURÁN EDWIN |
93 |
014 |
42773 |
0 |
9003821 |
VARGAS GARCÍA CARLOS |
94 |
014 |
21210 |
0 |
4112821 |
VARGAS GARRO CARLOS ANTONIO |
95 |
014 |
16689 |
0 |
7081653 |
VARGAS IBARRA CALROS ALBERTO |
96 |
014 |
23124 |
0 |
1520849 |
VARGAS JOHNSON FRANKLIN |
97 |
014 |
13408 |
0 |
2341116 |
VARGAS LOBO JOSÉ ALBERTO |
98 |
014 |
46773 |
0 |
1573348 |
VARGAS MADRIGAL MARÍA ISABEL |
99 |
014 |
9012 |
0 |
5124250 |
VARGAS MARTÍNEZ AGUSTIN ANDRES |
0 |
015 |
33644 |
0 |
14011335 |
VARGAS MAYORGA CARLOS ALFLREDO |
1 |
015 |
39429 |
0 |
1791005 |
VARGAS MONTERO CARLOS LISANDRO |
2 |
015 |
5798 |
0 |
1340704 |
VARGAS MONTES MANUEL ARTURO |
3 |
015 |
33061 |
0 |
2324757 |
VARGAS MORA EDUARDO |
4 |
015 |
20013 |
0 |
1955432 |
VARGAS MORA MAX |
5 |
015 |
806 |
0 |
1682881 |
VARGAS NAVARRO ALEXANDER |
6 |
015 |
35970 |
0 |
9085499 |
VARGAS RIVERA MARTÍN |
7 |
015 |
45164 |
0 |
1445063 |
VARGAS RODRÍGUEZ LUIS RICARDO |
8 |
015 |
25320 |
0 |
11127227 |
VARGAS SOLANO JUAN GUILLERMO |
9 |
015 |
39256 |
0 |
2444630 |
VARGAS VARGAS FRANCISCO |
10 |
015 |
35030 |
0 |
1358771 |
VARGAS VARGAS LUIS ALBERTO |
11 |
015 |
15941 |
0 |
6079795 |
VARGAS VINDAS MAXIMO |
12 |
015 |
14815 |
0 |
11065104 |
VASQUEZ BOLAÑOS EDGAR ALFONSO |
13 |
015 |
10779 |
0 |
1328605 |
VASQUEZ QUESADA CARLOS EDUARDO |
14 |
015 |
27749 |
0 |
1556922 |
VAZQUEZ AGÜERO RONALD ANTONIO |
15 |
015 |
46334 |
0 |
1769542 |
VEGA ALVARADO JESÚS |
16 |
015 |
35269 |
0 |
1768764 |
VEGA CHACÓN LUIS |
17 |
015 |
445 |
0 |
1506007 |
VEGA CORDERO ÓSCAR ADRIÁN |
18 |
015 |
8847 |
0 |
1325268 |
VEGA ELIZONDO JOSÉ ELIDEN |
19 |
015 |
33253 |
0 |
1552391 |
VEGA GONZÁLEZ XINIA |
20 |
015 |
1745 |
0 |
1641009 |
VEGA MARÍN RONALD |
21 |
015 |
14649 |
0 |
1915095 |
VEGA PICADO JUAN FERNANDO |
22 |
015 |
5416 |
0 |
11000322 |
VEGA PORRAS ALEXANDER |
23 |
015 |
7834 |
0 |
1905608 |
VEGA PORRAS CARLOS EDUARDO |
24 |
015 |
14619 |
0 |
2387140 |
VEGA SÁNCHEZ CARLOS MANUEL |
25 |
015 |
155 |
0 |
1408209 |
VEGA VENEGAS LUIS ROBERTO |
26 |
015 |
33725 |
0 |
1870943 |
VENEGAS LÓPEZ EDDY |
27 |
015 |
27862 |
0 |
6160793 |
VENEGAS MÉNDEZ BOLIVAR |
28 |
015 |
15971 |
0 |
6110567 |
VENEGAS ROSALES ELADIO |
29 |
015 |
46499 |
0 |
9097513 |
VERSOLA MADRIGAL VINICIO |
30 |
015 |
12615 |
0 |
9041163 |
VIALES RODRÍGUEZ EDWIN |
31 |
015 |
46610 |
0 |
1481115 |
VILCHEZ PÉREZ CARLOS MANUEL |
32 |
015 |
814 |
0 |
1486151 |
VILLAFRANCA CALDERÓN LUIS ALBERTO |
33 |
015 |
14628 |
0 |
51461460 |
VILLAFUERTE VILLAFUERTE PLACIDO |
34 |
015 |
27951 |
0 |
1580886 |
VILLALOBOS ABARCA PEDRO MAXIMINO |
35 |
015 |
9488 |
0 |
1503085 |
VILLALOBOS AGÜERO VÍCTOR JULIO |
36 |
015 |
10709 |
0 |
22911066 |
VILLALOBOS ÁLVAREZ CARLOS ALBERTO |
37 |
015 |
39443 |
0 |
1530890 |
VILLALOBOS AZOFEIFA JESÚS |
38 |
015 |
21445 |
0 |
1710417 |
VILLALOBOS CALVO GILBERTH |
39 |
015 |
10737 |
0 |
9036853 |
VILLALOBOS CERVANTES FERNANDO |
40 |
015 |
27250 |
0 |
2270281 |
VILLALOBOS DELGADO MARIO |
41 |
015 |
3596 |
0 |
1611443 |
VILLALOBOS ESQUIVEL LUIS CARLOS |
42 |
015 |
13238 |
0 |
1860438 |
VILLALOBOS GARCÍA JHON ALBERTO |
43 |
015 |
14563 |
0 |
14171312 |
VILLALOBOS JIMÉNEZ MAYELA |
44 |
015 |
13975 |
0 |
1540912 |
VILLALOBOS MADRIGAL MILTON GERARDO |
45 |
015 |
21452 |
0 |
1542644 |
VILLALOBOS MESTAYER CÉSAR NORBERTO |
46 |
015 |
44308 |
0 |
1694871 |
VILLALOBOS MORA REINER GERARDO |
47 |
015 |
4182 |
0 |
1769546 |
VILLALOBOS MORA WILBER ALFREDO |
48 |
015 |
35664 |
0 |
1427964 |
VILLALOBOS QUESADA ROBERTO |
49 |
015 |
12799 |
0 |
4091555 |
VILLALOBOS ZUMBADO RODRIGO |
50 |
015 |
14679 |
0 |
13941178 |
VILLALTA BLANCO MARCO ANTONIO |
51 |
015 |
46302 |
0 |
5180372 |
VILLAREAL DUARTES URIEL |
52 |
015 |
44128 |
0 |
6205479 |
VILLARREAL MORALES ROBERT |
53 |
015 |
7643 |
0 |
1453854 |
VILLEGAS ALFARO WILLIAM |
54 |
015 |
14936 |
0 |
1340399 |
VILLEGAS CAMPOS JUAN ALBERTO |
55 |
015 |
21570 |
0 |
9035396 |
VILLEGAS JIMÉNEZ LEÓNEL |
56 |
015 |
15959 |
0 |
5217701 |
VILLEGAS LÓPEZ VÍCTOR MANUEL |
57 |
015 |
39571 |
0 |
5124890 |
VILLEGAS PRENDAS GERARDO |
58 |
015 |
39456 |
0 |
6174687 |
VILLEGAS RAMÍREZ JOSÉ |
59 |
015 |
8469 |
0 |
1929775 |
VINDAS ALFARO JUAN CARLOS |
60 |
015 |
23307 |
0 |
1929977 |
VINDAS BADILLA MARIO HUMBERTO |
61 |
015 |
45221 |
0 |
13971170 |
VINDAS GONZÁLEZ GONZALO |
62 |
015 |
6127 |
0 |
1958990 |
VINDAS MARTÍNEZ JUAN CARLOS |
63 |
015 |
10513 |
0 |
1622230 |
VINDAS NÚÑEZ VLADIMIR |
64 |
015 |
25654 |
0 |
1402825 |
VINDAS PÉREZ JOSÉ |
65 |
015 |
21629 |
0 |
1611799 |
VINDAS SEGURA MARLON |
66 |
015 |
46567 |
0 |
1336237 |
VINDAS ZAMORA CARLOS LUIS |
67 |
015 |
27888 |
0 |
6199223 |
VÍQUEZ BEITA MELVIN |
68 |
015 |
42877 |
0 |
4083272 |
VÍQUEZ BOLAÑOS BRAÚLIO |
69 |
015 |
42386 |
0 |
1759053 |
VÍQUEZ CHAVES JOSÉ ANTONIO |
70 |
015 |
11943 |
0 |
7041616 |
VÍQUEZ LÓPEZ HERBERT ANTONIO |
71 |
015 |
20231 |
0 |
1488376 |
VÍQUEZ VEGA JOHNNY ERNESTO |
72 |
015 |
27950 |
0 |
8052581 |
WONG YIP TING KUEM CC WONG YIP FELI |
73 |
015 |
1237 |
0 |
7075150 |
WRIGHT MAXWELL MELVA |
74 |
015 |
14397 |
0 |
1881432 |
ZAMORA ALVARADO ERNESTO |
75 |
015 |
14342 |
0 |
11142432 |
ZAMORA ALVARADO MANUEL |
76 |
015 |
27971 |
0 |
1902948 |
ZAMORA ARAYA GIOVANNY |
77 |
015 |
46058 |
0 |
1847490 |
ZAMORA CALDERÓN VÍCTOR |
78 |
015 |
1720 |
0 |
2194261 |
ZAMORA GONZÁLEZ CLAUDIA |
79 |
015 |
27023 |
0 |
1224322 |
ZAMORA HERRERA VÍCTOR |
80 |
015 |
46934 |
0 |
4940383 |
ZAMORA LÓPEZ SERGIO |
81 |
015 |
24049 |
0 |
1484358 |
ZAMORA MURILLO CARLOS ALBERTO |
82 |
015 |
10634 |
0 |
5170867 |
ZAMORA PICADO FÉLIX |
83 |
015 |
35978 |
0 |
3185221 |
ZAMORA SOLANO JOSÉ |
84 |
015 |
8636 |
0 |
1810342 |
ZELEDÓN LEAL ANTONIO |
85 |
015 |
869 |
0 |
1327980 |
ZUMBADO GONZÁLEZ CARLOS ENRIQUE |
86 |
015 |
17981 |
0 |
2275996 |
ZUMBADO LARA ELIECER |
87 |
015 |
42654 |
0 |
41021348 |
ZUMBADO MATA JOSÉ MIGUEL |
88 |
015 |
25719 |
0 |
1476249 |
ZÚÑIGA AVENDAÑO ROLANDO |
89 |
015 |
1088 |
0 |
1224591 |
ZÚÑIGA BARBOZA ISAAC |
90 |
015 |
23264 |
0 |
1297218 |
ZÚÑIGA BARBOZA MIGUEL ÁNGEL |
91 |
015 |
11969 |
0 |
1660234 |
ZÚÑIGA DEL VALLE SERGIO |
92 |
015 |
25542 |
0 |
51381445 |
ZÚÑIGA DINARTE JACINTO |
93 |
015 |
44324 |
0 |
1387785 |
ZÚÑIGA JUAN FELIPE |
94 |
015 |
7729 |
0 |
1443372 |
ZÚÑIGA MELÉNDEZ MELVIN ALBERTO |
95 |
015 |
9273 |
0 |
1527560 |
ZÚÑIGA RAMÍREZ OBEDD |
96 |
015 |
23660 |
0 |
1418328 |
ZÚÑIGA SOLÍS GERARDO |
97 |
015 |
9412 |
0 |
2315789 |
ZÚÑIGA SUÁREZ JOHNNY ANTONIO |
98 |
015 |
10657 |
0 |
1660775 |
ZÚÑIGA UMAÑA DOUGLAS |
99 |
015 |
42149 |
0 |
3177422 |
ZÚÑIGA ZÚÑIGA CARLOS MANUEL |
0 |
016 |
27299 |
0 |
1539066 |
ZÚÑIGA ZÚÑIGA MIGUEL FRANCISCO |
OFERENTES PERTENECIENTES A LA BASE DE SAN JOSÉ AREA METROPOLITANA. Si estos oferentes no estan de acuerdo en participar en la Base de operación Escazú, tendrán 3 días para manifestar su inconformidad y así ser sacados de esta lista, cuando participen por la Base de Escazú.
BASE DE
OPERACIÓN: San Isidro de Coronado.
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO SEDAN
San Isidro
de Coronado (1) = 1 placa
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
0 |
|
929 |
111010 |
1536245 |
MARÍN ALPÍZAR MANUEL FRANCISCO |
1 |
|
37071 |
111010 |
1490651 |
MARÍN MONTERO JULIO ANTONIO |
2 |
|
396 |
111010 |
3248217 |
MONGE MEZA MANUEL |
3 |
|
27313 |
111010 |
1719145 |
MORA ARAYA ADRIÁN RODOLFO |
4 |
|
10211 |
111010 |
1676925 |
MORA ARAYA CARLOS LUIS |
5 |
|
1880 |
111010 |
1717184 |
MORA MORA JUAN ALBERTO |
6 |
|
22415 |
111010 |
1529635 |
MORA QUIRÓS JOSÉ |
7 |
|
42483 |
111010 |
1363012 |
MORALES RODRÍGUEZ VÍCTOR MANUEL |
8 |
|
44374 |
111010 |
1394714 |
NÚÑEZ MORALES MARIO ENRIQUE |
9 |
|
44375 |
111010 |
1493072 |
POVEDA CONEJO JESÚS |
10 |
|
20296 |
111010 |
1336101 |
ROJAS TENORIO JORGE LUIS |
11 |
|
44373 |
111010 |
1437140 |
SÁNCHEZ MADRIGAL EDWIN |
12 |
|
650 |
111010 |
9045047 |
SÁNCHEZ MÉNDEZ CARLOS |
13 |
|
25740 |
111010 |
1253078 |
TORRES BARBOZA ERNESTO |
14 |
|
13 |
111010 |
1334691 |
ZÚÑIGA BLANCO RODRIGO |
15 |
|
5483 |
111010 |
1364769 |
ZÚÑIGA BRENES LEÓNARDO |
BASE DE
OPERACIÓN: Santa Ana
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO SEDAN
Santa Ana
(2)
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
0 |
|
12467 |
109010 |
1682307 |
CARMONA VARGAS GUIDO JOSÉ |
1 |
|
15785 |
109010 |
1669347 |
DELGADO VALVERDE FABIO ANTONIO |
2 |
|
12056 |
109010 |
1343365 |
GONZÁLEZ OROZCO SALVADOR |
3 |
|
12122 |
109010 |
1644716 |
GONZÁLEZ VARGAS CARLOS FRANCISCO |
4 |
|
12546 |
109010 |
11034352 |
MORA MORA SANDY |
5 |
|
11948 |
109010 |
22911085 |
PARRA UGALDE WALLY |
6 |
|
46177 |
109010 |
1535951 |
RIOS CASTRO JOSÉ ANTONIO |
7 |
|
45966 |
109010 |
1787706 |
UMAÑA UMAÑA ALI |
8 |
|
13963 |
109010 |
1507251 |
VALVERDE OVARES ARMANDO |
9 |
|
13972 |
109010 |
1291844 |
VARGAS AGÜERO JUAN |
10 |
|
42119 |
109010 |
1605063 |
VARGAS VARGAS ELIECER |
11 |
|
12144 |
109010 |
1275282 |
ZAMORA HERRERA RAFAEL ÁNGEL |
BASE DE
OPERACIÓN: San Marcos de Tarrazú
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO SEDAN
San Marcos
de Tarrazú (1) = 1 placa
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
0 |
|
46356 |
105010 |
1657844 |
MURILLO MONGE MINOR GERARDO |
1 |
|
46925 |
105010 |
3296390 |
MURILLO MONGE WILBER |
2 |
|
37044 |
105010 |
1527999 |
NARANJO BLANCO RIGOBERTO |
BASE DE
OPERACIÓN: Pérez Zeledón
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO SEDAN
San Isidro
de Pérez Zeledón (1) = 1 placa
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
1 |
|
40021 |
119010 |
6156926 |
ALTAMIRANO GRANADOS RAFAEL |
2 |
|
3977 |
119010 |
1925611 |
ARAYA FERNÁNDEZ MARIO |
3 |
|
15450 |
119010 |
2376960 |
ARGUEDAS LÓPEZ HERMAN GERARDO |
4 |
|
14716 |
119010 |
6189004 |
BADILLA FONSECA JUAN JOSÉ |
5 |
|
40436 |
119010 |
1778301 |
BARBOZA VENEGAS OLDEMAR |
6 |
|
40239 |
119010 |
1354578 |
BARQUERO CALDERÓN MARCOS GILBERTO |
7 |
|
40822 |
119010 |
1775612 |
BARRANTES CALDERÓN WALTER JESÚS |
8 |
|
24551 |
119010 |
14111320 |
BOLAÑOS BARRANTES ALEXIS |
9 |
|
40644 |
119010 |
6085109 |
BRAN MARCHENA JOSÉ JAIME |
10 |
|
20054 |
119010 |
6092477 |
CASTRILLO MONTOYA ADILIO |
11 |
|
14718 |
119010 |
2486952 |
CASTRO QUESADA LUIS GUSTAVO |
12 |
|
15096 |
119010 |
1475023 |
CASTRO SOLÍS EDWIN |
13 |
|
15654 |
119010 |
1493582 |
CASTRO SOLÍS REINER |
14 |
|
1834 |
119010 |
1647200 |
CECILIANO MADRIZ ADAN ÓLGER |
15 |
|
40036 |
119010 |
1802371 |
CÉSPEDES GAMBOA FERNANDO |
16 |
|
40646 |
119010 |
1540713 |
CODERO MORA MARIO |
17 |
|
40975 |
119010 |
1859200 |
CORDERO MONGE JUAN CARLOS |
18 |
|
40164 |
119010 |
1468261 |
CORRALES DURÁN BERNARDO |
19 |
|
40749 |
119010 |
1513333 |
CORRALES MADRIGAL CARLOS |
20 |
|
40881 |
119010 |
1450202 |
CRUZ DUARTE VÍCTOR HUGO |
21 |
|
20113 |
119010 |
1554306 |
CRUZ LEIVA BERNARDA |
22 |
|
40017 |
119010 |
1650935 |
FALLAS CÉSPEDES ARTURO |
23 |
|
40483 |
119010 |
1882039 |
FALLAS FERNÁNDEZ CARLOS WILLIAM |
24 |
|
40798 |
119010 |
1424743 |
FALLAS FONSECA LUIS |
25 |
|
46021 |
119010 |
1576701 |
FALLAS MARTÍNEZ ADELA |
26 |
|
40177 |
119010 |
1812916 |
FONSECA CORRALES HENRY MINOR |
27 |
|
27380 |
119010 |
2247300 |
FONSECA VILLALOBOS ALBERTO |
28 |
|
40121 |
119010 |
6129519 |
FUENTE ARAUZ EDUARDO ENRIQUE |
29 |
|
11507 |
119010 |
1663379 |
GAMBOA CERDAS OBED |
30 |
|
23128 |
119010 |
1816226 |
GAMBOA PICADO MARÍA LUISA |
31 |
|
40194 |
119010 |
1380877 |
GARCÍA MORA CARLOS |
32 |
|
40879 |
119010 |
1532489 |
GODÍNEZ BARRANTES MANUEL GERARDO |
33 |
|
40246 |
119010 |
9037310 |
GODÍNEZ VALVERDE GERARDO |
34 |
|
40996 |
119010 |
1810473 |
GÓMEZ CHAVARRÍA EDUARDO |
35 |
|
40211 |
119010 |
9065983 |
GÓMEZ CHAVARRÍA MIGUEL |
36 |
|
40992 |
119010 |
6138503 |
GONZÁLEZ CARVAJAL ENRIQUE |
37 |
|
35798 |
119010 |
1691214 |
GONZÁLEZ CHACÓN CARLOS |
38 |
|
15481 |
119010 |
1705790 |
GONZÁLEZ CORDERO ORLANDO |
39 |
|
1248 |
119010 |
1714345 |
JIMÉNEZ ACUÑA GERARDO |
40 |
|
40650 |
119010 |
1426783 |
JIMÉNEZ MESÉN GUIDO |
41 |
|
40204 |
119010 |
1719237 |
JIMÉNEZ ZAMORA JORGE ENRIQUE |
42 |
|
15371 |
119010 |
1426265 |
LEIVA FONSECA DANILO |
43 |
|
40780 |
119010 |
1503421 |
LÓPEZ CARTÍN JOSÉ ALBERTO |
44 |
|
2992 |
119010 |
1647126 |
MARÍN FERNÁNDEZ JOSÉ |
45 |
|
40870 |
119010 |
1242557 |
MARTÍNEZ PADILLA CARLOS LUIS |
46 |
|
40206 |
119010 |
1630792 |
MENA CSTRO GERARDO |
47 |
|
40434 |
119010 |
1274187 |
MONGE AGÜERO PORFIRIO |
48 |
|
40843 |
119010 |
1669097 |
MONGE CARVAJAL EDUARDO |
49 |
|
40891 |
119010 |
1753242 |
MONGE CARVAJAL MINOR |
50 |
|
40800 |
119010 |
1558266 |
MORA BOLAÑOS JOSÉ |
51 |
|
40085 |
119010 |
1787778 |
MORA HERNÁNDEZ HENRY |
52 |
|
45912 |
119010 |
1618284 |
MOYA ARAYA ARTURO |
53 |
|
151 |
119010 |
1716245 |
NARANJO CAMPOS GERARDO |
54 |
|
12078 |
119010 |
1503698 |
NAVARRO BONILLA LUIS ÁNGEL |
55 |
|
40035 |
119010 |
1334868 |
NAVARRO CASTRO JOSÉ MARÍA |
56 |
|
13959 |
119010 |
1856419 |
NAVARRO RAMÍREZ KEINOR |
57 |
|
22712 |
119010 |
1568785 |
NAVARRO VEGA ROGER |
58 |
|
40850 |
119010 |
6161161 |
PRENDAS LORIA NAZARIO |
59 |
|
40765 |
119010 |
6127891 |
QUESADA BLANCO EVELIO |
60 |
|
11994 |
119010 |
3180664 |
RIVERA GONZÁLEZ ÓSCAR GERARDO |
61 |
|
40895 |
119010 |
2241819 |
RODRÍGUEZ SÁNCHEZ RONULFO |
62 |
|
27746 |
119010 |
1705294 |
ROJAS CASTRO MARVIN |
63 |
|
40080 |
119010 |
9059044 |
ROMERO CAMPOS JAVIER |
64 |
|
40783 |
119010 |
1383507 |
SALAZAR MADRIGAL DIMAS |
65 |
|
40018 |
119010 |
1687255 |
SEGURA PICADO JOHNNY |
66 |
|
11071 |
119010 |
1436784 |
UMAÑA FALLAS ROGER ALBERTO |
67 |
|
40825 |
119010 |
1482717 |
VALVERDE MARTÍNEZ MARVIN |
68 |
|
40994 |
119010 |
1321010 |
VALVERDE RODRÍGUEZ SIMEON |
69 |
|
40745 |
119010 |
2434902 |
VARERLA GRANADOS RAÚL ANTONIO |
70 |
|
40993 |
119010 |
1542655 |
VARGAS CASCANTE JORGE LUIS |
71 |
|
40902 |
119010 |
1388248 |
VARGAS MATA FERNANDO |
72 |
|
40930 |
119010 |
1538001 |
VARGAS SALAZAR JOSÉ ALBERTO |
BASE DE
OPERACIÓN: Cantón Central Alajuela
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO SEDAN
Alajuela
(16), Carrizal (5), Sabanilla (3), Guácima (3) y Turrúcares (4) = 31 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
0 |
000 |
4304 |
201010 |
2542994 |
ACUÑA ARCE ALBERTO |
1 |
000 |
14637 |
201010 |
1328642 |
AGERO GÓMEZ JOSÉ MARÍA |
2 |
000 |
38140 |
201010 |
1539711 |
AGUILAR CARTIN LILLIANA |
3 |
000 |
22478 |
201010 |
2483324 |
AGUILAR GUERRERO JORGE ENRIQUE |
4 |
000 |
9889 |
201010 |
8053088 |
AGUILERA PÉREZ JOSÉ FÉLIX |
5 |
000 |
11589 |
201010 |
2407593 |
ALFARO ALFARO ALEXIS |
6 |
000 |
10581 |
201010 |
6209676 |
ALFARO ROJAS JUAN ALBERTO |
7 |
000 |
42992 |
201010 |
2444150 |
ALFARO SOLANO FRANCISCO |
8 |
000 |
27084 |
201010 |
2409450 |
ALFARO ULATE VIDAL RICARDO |
9 |
000 |
9930 |
201010 |
1826294 |
ALFARO VEGA MIGUEL ÁNGEL |
10 |
000 |
23774 |
201010 |
2454957 |
ALFARO VIATE OMAR JESÚS |
11 |
000 |
44069 |
201010 |
2316929 |
ALFARO VÍQUEZ JORGE LUIS |
12 |
000 |
717 |
201010 |
2433845 |
ALVARADO MORA ÓLGER |
13 |
000 |
21490 |
201010 |
22891178 |
ALVARADO VALERIO ROLANDO |
14 |
000 |
8972 |
201010 |
2369858 |
ÁLVAREZ MORERA LUIS SERGIO |
15 |
000 |
38064 |
201010 |
2459481 |
ARAYA ARRIETA DIEGO |
16 |
000 |
11381 |
201010 |
2189615 |
ARAYA JIMÉNEZ LUCÍA |
17 |
000 |
9784 |
201010 |
2304721 |
ARCE CASTILLO EDWIN |
18 |
000 |
38061 |
201010 |
2481053 |
ARCE SOTO MAYNOR |
19 |
000 |
22419 |
201010 |
51411028 |
ARDON GONZÁLEZ ARAMIS |
20 |
000 |
9934 |
201010 |
2425839 |
ARIAS ALFARO ENER HUGO |
21 |
000 |
38648 |
201010 |
2471572 |
ARRIETA CASTRO LUIS GERARDO |
22 |
000 |
38244 |
201010 |
9040472 |
ARRIETA PEÑA FRANCISCO |
23 |
000 |
9806 |
201010 |
2227839 |
ARRIETA VARGAS JESÚS |
24 |
000 |
38453 |
201010 |
2288623 |
ARROYO REYES GILBERTO |
25 |
000 |
38038 |
201010 |
6127767 |
ARTAVIA CORDERO FREDDY |
26 |
000 |
45169 |
201010 |
1543515 |
BARBOZA GUZMAN ORLANDO |
27 |
000 |
9868 |
201010 |
2541467 |
BARBOZA PANIAGUA RODRIGO ALBERTO |
28 |
000 |
22806 |
201010 |
3157992 |
BARQUERO BRENES RAÚL |
29 |
000 |
42623 |
201010 |
51401458 |
BARQUERO CHACÓN VÍCTOR JULIO |
30 |
000 |
11185 |
201010 |
2483249 |
BARRANTES MOLINA CRISTIAN |
31 |
000 |
22380 |
201010 |
2422318 |
BENAVIDES BENAVIDES JOSÉ ÁNGEL |
32 |
000 |
38746 |
201010 |
1346990 |
BIANCO OCONITRILLO GERARDO |
33 |
000 |
46909 |
201010 |
41011424 |
BOLAÑOS FERNÁNDEZ LUIS ENRIQUE |
34 |
000 |
38134 |
201010 |
2302898 |
BOLAÑOS HIDALGO ADEMAR |
35 |
000 |
22695 |
201010 |
4093643 |
BOLAÑOS MIRANDA CARLOS MANUEL |
36 |
000 |
22972 |
201010 |
2350583 |
BRAVO ROJAS FRANKLIN |
37 |
000 |
22595 |
201010 |
6315387 |
BRENES GÓMEZ JOSÉ CARLOS |
38 |
000 |
38115 |
201010 |
2435370 |
BRENES MOYA ASDRÚBAL |
39 |
000 |
35892 |
201010 |
2255512 |
CALDERÓN GONZÁLEZ GERARDO ALBERTO |
40 |
000 |
34306 |
201010 |
2285795 |
CALVO HERNÁNDEZ GUILLERMO |
41 |
000 |
4262 |
201010 |
2255992 |
CALVO HERNÁNDEZ PEDRO |
42 |
000 |
8803 |
201010 |
2280762 |
CAMPOS BENAVIDES ÁNGEL TOBIAS |
43 |
000 |
38917 |
201010 |
2302612 |
CAMPOS MADRIGAL GUILLERMO ORLANDO |
44 |
000 |
16597 |
201010 |
1961064 |
CAMPOS MURILLO ROBERTO ALONSO |
45 |
000 |
22643 |
201010 |
2506112 |
CAMPOS PANIAGUA ARMANDO |
46 |
000 |
38848 |
201010 |
2177176 |
CAMPOS QUIRÓS JUAN MARÍA |
47 |
000 |
14580 |
201010 |
2358582 |
CAMPOS ZUMBADO MARVIN JOSÉ |
48 |
000 |
23696 |
201010 |
1933650 |
CARBALLO LÓPEZ VIRGINIA |
49 |
000 |
38947 |
201010 |
5242267 |
CARRILLO HERRERA VÍCTOR HUGO |
50 |
000 |
22637 |
201010 |
2464803 |
CARVAJAL MARÍN MARVIN ENRIQUE |
51 |
000 |
38573 |
201010 |
9082633 |
CASTILLO ALVARADO DENNIS |
52 |
000 |
38771 |
201010 |
6081604 |
CASTRO LÓPEZ VIRIATO |
53 |
000 |
22749 |
201010 |
2341528 |
CASTRO QUESADA HÉCTOR MARIO |
54 |
000 |
9156 |
201010 |
2404587 |
CHACÓN GALLER VÍCTOR ALBERTO |
55 |
000 |
38908 |
201010 |
2263270 |
CHACÓN RODRÍGUEZ LUIS |
56 |
000 |
17302 |
201010 |
2411283 |
CHAVARRÍA CAMPOS RAFAEL ÁNGEL |
57 |
000 |
38713 |
201010 |
2370187 |
CHAVARRÍA MURILLO ORLANDO |
58 |
000 |
22457 |
201010 |
2368520 |
CHAVES MOYA MINOR EDUARDO |
59 |
000 |
22377 |
201010 |
2271538 |
CORDERO ARAYA GUILLERMO FERNANDO |
60 |
000 |
38139 |
201010 |
2344985 |
CORELLA VARGAS MIGUEL |
61 |
000 |
34989 |
201010 |
2299216 |
CUBERO BARQUERO ALBERTO |
62 |
000 |
38575 |
201010 |
9050389 |
DELGADO RAMÍREZ OBDULIO VICENTE |
63 |
000 |
39342 |
201010 |
2330598 |
DELGADO VASQUEZ VÍCTOR EMILER |
64 |
000 |
39961 |
201010 |
2233579 |
EDUARTE SEGURA JUAN |
65 |
000 |
38936 |
201010 |
5204802 |
FALLAS MEJÍAS JORGE ANTONIO |
66 |
000 |
46348 |
201010 |
6167853 |
FIGUEROA CHAVARRÍA JOSÉ MANUEL |
67 |
000 |
44040 |
201010 |
11124974 |
FUENTES PORRAS ANA YANCY |
68 |
000 |
38218 |
201010 |
3269307 |
GAMBOA ALVARADO RAFAEL ÁNGEL |
69 |
000 |
4348 |
201010 |
1437798 |
GÓMEZ ALVARADO CARLOS JOSÉ |
70 |
000 |
9914 |
201010 |
2438747 |
GONZÁLEZ AGUILAR CARLOS |
71 |
000 |
38372 |
201010 |
1744788 |
GONZÁLEZ BORBÓN WILLIAN |
72 |
000 |
22404 |
201010 |
2198143 |
GONZÁLEZ BRENES ARNOLDO |
73 |
000 |
38041 |
201010 |
2241258 |
GONZÁLEZ FALCO RAFAEL |
74 |
000 |
38600 |
201010 |
6176433 |
GONZÁLEZ GONZÁLEZ LUIS MARTÍN |
75 |
000 |
14167 |
201010 |
2424127 |
GONZÁLEZ LEITÓN MARTÍN |
76 |
000 |
9753 |
201010 |
22841452 |
GONZÁLEZ RODRÍGUEZ JESÚS ALBERTO |
77 |
000 |
9763 |
201010 |
2448473 |
GONZÁLEZ SANDÍ MAX |
78 |
000 |
38242 |
201010 |
2277586 |
GONZÁLEZ SEGURA CARLOS LUIS |
79 |
000 |
4235 |
201010 |
1446200 |
GUTIÉRREZ ALPÍZAR MARCO |
80 |
000 |
22704 |
201010 |
2403960 |
GUTIÉRREZ CAMPOS GILBERTO |
81 |
000 |
22718 |
201010 |
5208103 |
GUZMAN SIBAJA TITO GERARDO |
82 |
000 |
15688 |
201010 |
2137671 |
HERNÁNDEZ ESPINOZA JOSÉ MIGUEL |
83 |
000 |
9913 |
201010 |
2357449 |
HERRERA ALVARADO FULGENCIO |
84 |
000 |
9719 |
201010 |
9051067 |
HERRERA HERRERA EDUVER |
85 |
000 |
10464 |
201010 |
1906155 |
HIDALGO QUIRÓS MARCIAL FRANCISCO |
86 |
000 |
9782 |
201010 |
2499541 |
JIMÉNEZ ESPINOZA ALEXANDER |
87 |
000 |
3405 |
201010 |
2313764 |
JIMÉNEZ GONZÁLEZ JOSÉ |
88 |
000 |
22662 |
201010 |
1385014 |
JIMÉNEZ JIMÉNEZ LUIS EDUARDO |
89 |
000 |
556 |
201010 |
2531515 |
JIMÉNEZ PICADO ALEXANDER |
90 |
000 |
38614 |
201010 |
25150411 |
JIMÉNEZ ROJAS LISBETH |
91 |
000 |
46815 |
201010 |
2466053 |
JIMÉNEZ ROJAS MAINOR |
92 |
000 |
22428 |
201010 |
2304109 |
JIMÉNEZ SALAZAR MARTÍN |
93 |
000 |
9881 |
201010 |
5274613 |
JUAREZ BARANTES RONNY |
94 |
000 |
38505 |
201010 |
2259443 |
LARA ARCE MIGUEL ÁNGEL |
95 |
000 |
38187 |
201010 |
1597765 |
LÓPEZ ARAYA MARCO ANTONIO |
96 |
000 |
2508 |
201010 |
2484475 |
LÓPEZ ARGUEDAS JIMMY GERARDO |
97 |
000 |
9760 |
201010 |
2365759 |
LÓPEZ JIMÉNEZ MARVIN |
98 |
000 |
8756 |
201010 |
2228962 |
LORIA LÓPEZ OVIDIO |
99 |
000 |
11443 |
201010 |
2492070 |
LORIA PORRAS PETAR ALFONSO |
0 |
001 |
38443 |
201010 |
2330135 |
MADRIGAL OCONITRILLO SIMON |
1 |
001 |
38558 |
201010 |
2436129 |
MARÍN VENEGAS LUIS FERNANDO |
2 |
001 |
38513 |
201010 |
2378292 |
MARTÍNEZ ESQUIVEL ALBIN |
3 |
001 |
22775 |
201010 |
2327653 |
MASÍS ELIZONDO RIGOBERTO |
4 |
001 |
38477 |
201010 |
1340929 |
MASÍS ROJAS CARLOS |
5 |
001 |
11423 |
201010 |
5202823 |
MEDINA OBREGON FERNANDO |
6 |
001 |
38066 |
201010 |
5247915 |
MEJÍAS QUESADA LUIS MARVIN |
7 |
001 |
10309 |
201010 |
4163767 |
MIRANDA MORA MAINOR EDUARDO |
8 |
001 |
38507 |
201010 |
2466119 |
MOLINA HERNÁNDEZ HUGO ALONSO |
9 |
001 |
22776 |
201010 |
2400061 |
MONTERO VARGAS VÍCTOR JULIO |
10 |
001 |
38980 |
201010 |
1293623 |
MORA MARÍN ROGEIO |
11 |
001 |
46529 |
201010 |
13961340 |
MORA SANDOVAL JOSÉ ANTONIO |
12 |
001 |
11660 |
201010 |
2463005 |
MORA UGALDE ALEX ARTURO |
13 |
001 |
22504 |
201010 |
2417941 |
MOSQUERA HIDALGO LIDIER MARTÍN |
14 |
001 |
38485 |
201010 |
2455157 |
MURILLO LARA EDWIN ALBERTO |
15 |
001 |
9825 |
201010 |
2524684 |
NÚÑEZ CRUZ ANDRES |
16 |
001 |
14430 |
201010 |
2379707 |
OCAMPO SÁNCHEZ ÓSCAR MARIO |
17 |
001 |
22773 |
201010 |
2243983 |
OROZCO BALLESTERO ANALIVE |
18 |
001 |
22707 |
201010 |
1713214 |
OTAROLA SOTO ALEJANDRO |
19 |
001 |
38635 |
201010 |
2477726 |
OVIEDO CAMPOS GEOVANNY |
20 |
001 |
22908 |
201010 |
2460550 |
PALMA PORRAS JOSÉ ROLANDO |
21 |
001 |
8804 |
201010 |
2355663 |
PANIAGUA JIMÉNEZ PABLO ROBERTO |
22 |
001 |
35881 |
201010 |
9072412 |
PARRA ÁLVAREZ FAUSTO |
23 |
001 |
11389 |
201010 |
2443109 |
PÉREZ CASTILLO RODOLFO |
24 |
001 |
22384 |
201010 |
2350603 |
PÉREZ VASQUEZ DANIEL ALBERTO |
25 |
001 |
15123 |
201010 |
5144381 |
PÉREZ ZARATE FEDERICO |
26 |
001 |
3244 |
201010 |
6265329 |
PIDADO GUTIÉRREZ LUIS EMILIO |
27 |
001 |
22648 |
201010 |
2130620 |
PIEDRA CASTILLO DANILO |
28 |
001 |
38491 |
201010 |
2329291 |
PORRAS ESQUIVEL WILLIAM |
29 |
001 |
39340 |
201010 |
2296155 |
QUESADA GONZÁLEZ RAMÓN |
30 |
001 |
38235 |
201010 |
2381867 |
QUESADA HERRERA VÍCTOR HUGO |
31 |
001 |
25102 |
201010 |
22811062 |
QUESADA MORERA MANUEL |
32 |
001 |
33451 |
201010 |
2455622 |
QUESADA SABORÍO LUIS ÁNGEL |
33 |
001 |
33911 |
201010 |
2275736 |
QUIRÓS MUÑOS MIGUEL ÁNGEL |
34 |
001 |
9835 |
201010 |
2363367 |
RAMÍREZ CASTRO ROBERTO |
35 |
001 |
9386 |
201010 |
2208554 |
RODRÍGUEZ LEDEZMA MARIO LIDIAN |
36 |
001 |
44882 |
201010 |
5197541 |
RODRÍGUEZ MEJÍA JUAN |
37 |
001 |
39345 |
201010 |
2319458 |
RODRÍGUEZ NÚÑEZ VIANNEY |
38 |
001 |
22432 |
201010 |
2473770 |
RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ HERIBERTO |
39 |
001 |
8745 |
201010 |
2273173 |
RODRÍGUEZ SOTO WILLIAM |
40 |
001 |
22752 |
201010 |
2412041 |
ROJAS AGÜERO FAINIER |
41 |
001 |
38282 |
201010 |
6143121 |
ROJAS JIMÉNEZ ÁNGEL RONALDO |
42 |
001 |
38700 |
201010 |
2455039 |
ROJAS MOLINA JUAN MIGUEL |
43 |
001 |
22396 |
201010 |
2521093 |
ROJAS ROJAS MIGUEL ÁNGEL |
44 |
001 |
22710 |
201010 |
2443361 |
ROJAS TORRES LUIS ARMANDO |
45 |
001 |
38178 |
201010 |
2278550 |
SALAS ARCE CARLOS |
46 |
001 |
22893 |
201010 |
1995305 |
SALAS CALDERÓN MANUEL |
47 |
001 |
25783 |
201010 |
2389803 |
SALAZAR ÁLVAREZ MANUEL |
48 |
001 |
11288 |
201010 |
2463111 |
SÁNCHEZ ALFARO CARLOS |
49 |
001 |
38856 |
201010 |
5195163 |
SÁNCHEZ ORTÍZ EDDIE |
50 |
001 |
16694 |
201010 |
5269632 |
SANDOVAL VILLALOBOS ALLEN GUILLERMO |
51 |
001 |
9826 |
201010 |
9049851 |
SEGURA GONZÁLEZ ROBERTO |
52 |
001 |
24101 |
201010 |
1880261 |
SERRANO SALAS LESLYE |
53 |
001 |
38938 |
201010 |
2285278 |
SOLERA SIBAJA ANSELMO |
54 |
001 |
46059 |
201010 |
22771481 |
SOTO ABARCA JUAN ANTONIO |
55 |
001 |
38409 |
201010 |
2364130 |
SOTO SOLÍS CARLOS FRANCISCO |
56 |
001 |
38770 |
201010 |
2210633 |
TORRES GUZMAN ÓLGER |
57 |
001 |
11239 |
201010 |
1605573 |
TORRES SALAS JORGE MINOR |
58 |
001 |
22507 |
201010 |
2418781 |
UGALDE BOLAÑOS BOLIVAR |
59 |
001 |
24434 |
201010 |
2338858 |
VARGAS CAMPOS HENRY GERARDO |
60 |
001 |
240 |
201010 |
1807821 |
VARGAS MURILLO GERARDO |
61 |
001 |
22850 |
201010 |
2322659 |
VARGAS RODRÍGUEZ HUGO |
62 |
001 |
38273 |
201010 |
2264809 |
VARGAS VARGAS ÓSCAR |
63 |
001 |
22925 |
201010 |
6047138 |
VARGAS ZÚÑIGA MARCOS ANTONIO |
64 |
001 |
14116 |
201010 |
6308203 |
VEGA LEÓN WILLIAN ALEXIS |
65 |
001 |
44152 |
201010 |
2515385 |
VENEGAS LÓPEZ LIDIETH |
66 |
001 |
11340 |
201010 |
2326022 |
ZUMBADO ARIAS OTILIO |
OFERENTES PERTENECIENTES A LA BASE DE ALAJUELA AREA
METROPOLITANA. Si estos oferentes no están de acuerdo en participar en las
Bases de operación Carrizal, Sabanilla, Guácima y Turrúcares, tendrán 3 días
para manifestar su inconformidad y así ser sacados de esta lista, cuando
participen por las Bases de Carrizal, Sabanilla, Guácima y Turrúcares.
BASE DE
OPERACIÓN: Cantón Central Alajuela
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO SEDAN
San Rafael
(3) = 3 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
0 |
001 |
11685 |
201080 |
2327786 |
ARIAS DELGADO LUIS |
1 |
001 |
11684 |
201080 |
22841348 |
BOLAÑOS HERNÁNDEZ TITO |
2 |
001 |
46360 |
201080 |
2344556 |
CORDERO ÁVILA FRANCISCO |
3 |
001 |
46512 |
201080 |
2315434 |
MORA PARAJELES MIGUEL |
BASE DE
OPERACIÓN: Atenas
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO SEDAN
Atenas (4)
= 4 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
0 |
|
25845 |
205010 |
2473997 |
AGUILAR ALVARADO SILVIA |
1 |
|
33295 |
205010 |
2374911 |
ALVARADO BOIRIVANT EDUARDO |
2 |
|
44383 |
205010 |
22891039 |
ALVARADO MORA MIGUEL ÁNGEL |
3 |
|
22932 |
205010 |
2399706 |
BENAVIDES GONZÁLEZ FERNANDO ENRIQUE |
4 |
|
11945 |
205010 |
2277053 |
BOGANTES SÁNCHEZ JUAN RAFAEL |
5 |
|
39024 |
205010 |
2483489 |
CHAVES GONZÁLEZ MARCELO |
6 |
|
9053 |
205010 |
6074814 |
GUERRERO ALVARADO RIGOBERTO |
7 |
|
38300 |
205010 |
2538325 |
HERRERA MADRIZ ESTEBAN SALOMON |
8 |
|
38813 |
205010 |
2254492 |
HIDALGO ALVARADO CARLOS LUIS |
9 |
|
10639 |
205010 |
7058458 |
PÉREZ BADILLA LUIS RAMÓN |
10 |
|
14929 |
205010 |
2366980 |
QUESADA CASTRO ROBERTO |
11 |
|
22705 |
205010 |
2412353 |
RAMÍREZ ESPINOZA LUIS |
12 |
|
5723 |
205010 |
2501495 |
RAMÍREZ ROJAS JOSÉ LUIS |
13 |
|
10436 |
205010 |
2371355 |
SANCHO RAMÍREZ ANA MARITZA |
14 |
|
22649 |
205010 |
2456575 |
SERRANO VENEGAS JOSÉ FRANCISCO |
15 |
|
39953 |
205010 |
2462496 |
ZÚÑIGA CAMPOS DIEGO GERARDO |
BASE DE
OPERACIÓN: Poás
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO SEDAN
Poás (2) y
Carrillo (8) = 10 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
0 |
|
9876 |
208010 |
2449620 |
AGÜERO ARAYA RAMÓN LINO |
1 |
|
22462 |
208010 |
2406133 |
CAMPOS CRUZ ÓSCAR MARIO |
2 |
|
46120 |
208010 |
2286416 |
CHÁVEZ UGALDE LUISA MARÍA |
3 |
|
27987 |
208010 |
2401994 |
ESPINOZA MORERA RONALD |
4 |
|
22724 |
208010 |
2473985 |
GÓMEZ ALFARO SERGIO GERARDO |
5 |
|
46121 |
208010 |
1794303 |
HERRERA ROJAS GUSTAVO ADOLFO |
6 |
|
22866 |
208010 |
2249453 |
MADRIZ ÁLVAREZ GERARDO BENITO |
7 |
|
37272 |
208010 |
2449844 |
MORERA NÚÑEZ LUIS ALBERTO |
8 |
|
38920 |
208010 |
2381381 |
MURILLO HERRERA EMILIO |
9 |
|
25569 |
208010 |
2329666 |
QUESADA PORRAS CARLOS |
10 |
|
9933 |
208010 |
6280350 |
VARGAS ROSALES JUNIOR ÁNGEL |
11 |
|
8748 |
208010 |
6248542 |
VARGAS ROSALES ROY JESÚS |
12 |
|
9742 |
208010 |
9051783 |
ZAMORA VASQUEZ GERARDO |
BASE DE
OPERACIÓN: Canton San Ramón
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO SEDAN
San Ramón
(8) = 8 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
0 |
|
46394 |
202010 |
1572132 |
ACUÑA HUAMANI ARNALDO |
1 |
|
14713 |
202010 |
1845285 |
ALPÍZAR VALVERDE DOUGLAS |
2 |
|
44347 |
202010 |
1853128 |
ALVARADO LEDEZMA LUIS ALBERTO |
3 |
|
4607 |
202010 |
1904015 |
ÁLVAREZ MONTERO ÁNGELO GEOVANNY |
4 |
|
9730 |
202010 |
2474394 |
ÁLVAREZ MONTERO MAURICIO JOSÉ |
5 |
|
33784 |
202010 |
1316959 |
ÁLVAREZ RODRÍGUEZ MARIO |
6 |
|
14415 |
202010 |
9091836 |
ARROYO ULATE GUSTAVO |
7 |
|
38723 |
202010 |
2279596 |
ARTAVIA RAMÍREZ LUIS |
8 |
|
39670 |
202010 |
6185875 |
BADILLA ÁLVAREZ SOCORRO MAYELA |
9 |
|
45624 |
202010 |
5185726 |
BADILLA ARROYO MIGUEL ÁNGEL |
10 |
|
39012 |
202010 |
9027965 |
BADILLA PICADO JUAN GABRIEL |
11 |
|
39379 |
202010 |
5304322 |
BERMUDEZ BADILLA JORGE ARTURO |
12 |
|
39958 |
202010 |
2532316 |
BOLAÑOS MORERA PAVLO CÉSAR |
13 |
|
46712 |
202010 |
2399759 |
CAMBRONERO SIBAJA GERARDO |
14 |
|
38884 |
202010 |
2385868 |
CAMBRONERO ZÚÑIGA GERARDO |
15 |
|
39010 |
202010 |
1318387 |
CAMPOS FERNÁNDEZ HERBERTH LUIS |
16 |
|
14343 |
202010 |
2301810 |
CAMPOS SALAS MARCO AURELIO |
17 |
|
46946 |
202010 |
2461503 |
CARDENAS DURÁN JUAN CARLOS |
18 |
|
20209 |
202010 |
2488358 |
CARDENAS DURÁN LUIS EMILIO |
19 |
|
23394 |
202010 |
9049611 |
CARDENAS MADRIGAL ÁNGEL DEMETRIO |
20 |
|
4204 |
202010 |
2495363 |
CARVAJAL PANIAGUA ERICK |
21 |
|
44761 |
202010 |
2234507 |
CASTRO CHÁVEZ ALFONSO MARÍA |
22 |
|
20863 |
202010 |
2508938 |
CASTRO MASÍS ELVIS GERARDO |
23 |
|
1808 |
202010 |
6168689 |
CASTRO MEJÍAS ALBAN |
24 |
|
39054 |
202010 |
2303340 |
CASTRO ZAMORA MARCELINO |
25 |
|
39948 |
202010 |
2332388 |
CHACÓN ROJAS JUAN VICENTE |
26 |
|
27273 |
202010 |
2278435 |
CHACÓN VARGAS RODRIGO |
27 |
|
9214 |
202010 |
2365919 |
CHAVARRÍA LEITÓN RICARDO ALBERTO |
28 |
|
38208 |
202010 |
2376944 |
CHAVARRÍA QUIRÓS MARÍA CECILIA |
29 |
|
46942 |
202010 |
2238223 |
CHAVARRÍA SALAS MARÍANO |
30 |
|
39064 |
202010 |
2415525 |
CHAVARRÍA VARGAS JOHNNY |
31 |
|
23570 |
202010 |
2395060 |
CHAVES CHAVES ALEXIS FRANCISCO |
32 |
|
44278 |
202010 |
22901036 |
CRUZ STELLER LUIS ÁNGEL |
33 |
|
38960 |
202010 |
2366888 |
CUBERO CARVAJAL RODOLFO |
34 |
|
10913 |
202010 |
1767649 |
CUBERO MORERA ALFREDO |
35 |
|
27577 |
202010 |
2255683 |
CUBERO PORRAS ADELA |
36 |
|
39029 |
202010 |
2527311 |
DELGADO RAMÍREZ MELVIN GERARDO |
37 |
|
39974 |
202010 |
2245955 |
DELGADO ROJAS ALEXIS |
38 |
|
39294 |
202010 |
2268457 |
DELGADO ROJAS GERARDO |
39 |
|
39025 |
202010 |
2533339 |
ELIZONDO MUÑOZ FRANCISCO |
40 |
|
46948 |
202010 |
2341150 |
ELIZONDO VILLALOBOS JOSÉ MARÍA |
41 |
|
33407 |
202010 |
2298528 |
FALLAS VARGAS FÉLIX |
42 |
|
39963 |
202010 |
2493088 |
FERNÁNDEZ RAMÍREZ JOSÉ ALBERTO |
43 |
|
5731 |
202010 |
5277808 |
GUTIÉRREZ CASTILLO ROLANDO ANTONIO |
44 |
|
3280 |
202010 |
1740655 |
HIDALGO SALAS JORGE LUIS |
45 |
|
46875 |
202010 |
2220296 |
JIMÉNEZ DELGADO ALVARO |
46 |
|
38699 |
202010 |
2389832 |
JIMÉNEZ JIMÉNEZ EDWIN FRANCISCO |
47 |
|
44843 |
202010 |
2369322 |
JIMÉNEZ SALAS LUIS ÁNGEL |
48 |
|
9821 |
202010 |
2448907 |
MARÍN VARGAS FERNANDO |
49 |
|
39394 |
202010 |
9034674 |
MEJÍAS MIRANDA JESÚS MARÍA |
50 |
|
46737 |
202010 |
2476788 |
MEJÍAS VILLALOBOS CARLOS ALBERTO |
51 |
|
15329 |
202010 |
2358069 |
MÉNDEZ ESTRADA XENIA MARÍA |
52 |
|
9774 |
202010 |
2409350 |
MESÉN SANCHO ÓLGER |
53 |
|
15110 |
202010 |
2432282 |
MESÉN UMAÑA WILLIAM MAURICIO |
54 |
|
25114 |
202010 |
9043540 |
MOLINA CORELLA JORGE ALBERTO |
55 |
|
10439 |
202010 |
2467767 |
MONTERO BOLAÑOS ALEXANDER |
56 |
|
9735 |
202010 |
5310675 |
MONTERO ESPINOZA OTONIEL |
57 |
|
27543 |
202010 |
2207747 |
MORALES PERALTA FRANCISCO |
58 |
|
33418 |
202010 |
5117104 |
MORENO MOLINA GERMAN |
59 |
|
44306 |
202010 |
6190570 |
MORUN CASTILLO LUIS FERNANDO |
60 |
|
39007 |
202010 |
2377718 |
NÚÑEZ MORERA OLIVIER |
61 |
|
21504 |
202010 |
2196746 |
NÚÑEZ VEGA EUGENIO |
62 |
|
39003 |
202010 |
2435642 |
OROZCO AGÜERO ROLANDO |
63 |
|
39283 |
202010 |
2383374 |
OROZCO MUÑOZ ALBERTO |
64 |
|
25175 |
202010 |
2358504 |
OROZCO MUÑOZ JOSÉ WILBERTH |
65 |
|
39935 |
202010 |
2470127 |
OROZCO VEGA FREDDY GERARDO |
66 |
|
44087 |
202010 |
2309435 |
OVARES ARCE JOSÉ FRANCISCO |
67 |
|
22383 |
202010 |
2408921 |
OVIEDO ALFARO RONALD |
68 |
|
38802 |
202010 |
2368082 |
PINEDA RAMÍREZ JORGE ALBERTO |
69 |
|
9851 |
202010 |
22811139 |
QUIRÓS GAMBOA JOSÉ LUIS |
70 |
|
38004 |
202010 |
2403476 |
RAMÍREZ FERNÁNDEZ WILBER |
71 |
|
2183 |
202010 |
6052111 |
RIOS RECIO ÁNGEL |
72 |
|
44030 |
202010 |
5297080 |
RODRÍGUEZ LOBO ALEXANDER |
73 |
|
14749 |
202010 |
2529207 |
RODRÍGUEZ MONTERO ROBERTH |
74 |
|
42502 |
202010 |
2424427 |
RODRÍGUEZ PÉREZ MARIO ENRIQUE |
75 |
|
46738 |
202010 |
2357750 |
RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ RAMIRO |
76 |
|
38626 |
202010 |
2295049 |
RODRÍGUEZ ROJAS GERARDO |
77 |
|
44743 |
202010 |
6111907 |
ROJAS CORDERO FREDDY |
78 |
|
39376 |
202010 |
2162688 |
SALAS ROJAS HERNÁN |
79 |
|
38594 |
202010 |
2381107 |
SALAS SUÁREZ JOSÉ FABIAN |
80 |
|
46371 |
202010 |
4151209 |
SALAZAR MONTERO LUIS ALBERTO |
81 |
|
46944 |
202010 |
2472835 |
SIBAJA CASTRO JOSÉ RICARDO |
82 |
|
10832 |
202010 |
2425364 |
SIBAJA HERRERA HELIN |
83 |
|
6158 |
202010 |
6292614 |
SIBAJA SALAZAR HENRY |
84 |
|
39284 |
202010 |
1877515 |
SUÁREZ MONTERO WILLIAM |
85 |
|
5274 |
202010 |
2438790 |
ULATE LOBO DOUGLAS EDUARDO |
86 |
|
38624 |
202010 |
2424171 |
ULATE LOBO RICARDO |
87 |
|
20338 |
202010 |
2322858 |
VALERIO GRANADOS MAYDA |
88 |
|
23006 |
202010 |
2168489 |
VALVERDE ROJAS ERNESTO |
89 |
|
38613 |
202010 |
2241479 |
VARELA ZUMBADO FAUSTO |
90 |
|
39396 |
202010 |
2277413 |
VARELA ZUMBADO FRANCISCO |
91 |
|
27090 |
202010 |
2409460 |
VARGAS ALVARADO JORGE ARTURO |
92 |
|
39470 |
202010 |
2406605 |
VARGAS CASTRO FRANKLIN GERARDO |
93 |
|
38724 |
202010 |
2156196 |
VARGAS LEITÓN ISIDRO |
94 |
|
27865 |
202010 |
2281350 |
VEGA ARROYO ADILIO |
95 |
|
42719 |
202010 |
61061046 |
VILLALOBOS JIMÉNEZ WILLIAM |
96 |
|
46393 |
202010 |
455178447002449 |
ZAVALETA DÍAZ VICENTE ANÍBAL |
97 |
|
38188 |
202010 |
2195186 |
ZUMBADO CHACÓN MARCO ANTONIO |
98 |
|
23810 |
202010 |
2431208 |
ZUMBADO MORA WILLIAM |
BASE DE
OPERACIÓN: Grecia
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO SEDAN
Grecia (6)
= 6 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
0 |
|
38945 |
203010 |
11040431 |
ALFARO ALFARO EDUARDO |
1 |
|
23123 |
203010 |
2245713 |
ALVARADO OTOYA GILBERTH |
2 |
|
38182 |
203010 |
22761204 |
ARCE ALPÍZAR ÁNGEL EMILETH |
3 |
|
39568 |
203010 |
2370040 |
ARIAS BOLAÑOS ROGER GERARDO |
4 |
|
38817 |
203010 |
2395280 |
BARRANTES ALVARADO ABELINO |
5 |
|
46744 |
203010 |
2482859 |
BARRANTES QUESADA ALEJANDRO JOSÉ |
6 |
|
38469 |
203010 |
2260693 |
BOGANTES HIDALGO JOSÉ |
7 |
|
8541 |
203010 |
2372099 |
BOGANTES PANIAGUA OLIBET |
8 |
|
33221 |
203010 |
2409530 |
BOLAÑOS HIDALGO MARCO ANTONIO |
9 |
|
33681 |
203010 |
2502378 |
BOLAÑOS MONGE JOHNNY MAX |
10 |
|
34848 |
203010 |
2264959 |
CAMACHO FONSECA GUIDO ALEXIS |
11 |
|
9731 |
203010 |
2384849 |
CRUZ ESPINOZA GUILLERMO ORLANDO |
12 |
|
38199 |
203010 |
2342467 |
ESPINOZA ALFARO CARLOS LUIS |
13 |
|
20415 |
203010 |
2231860 |
GARCÍA MONTERO RIGOBERTO |
14 |
|
4223 |
203010 |
2276525 |
HIDALGO ALVARADO JOSÉ IGANACIO |
15 |
|
46902 |
203010 |
2344931 |
HIDALGO OVIEDO ASDRÚBAL |
16 |
|
20623 |
203010 |
2302912 |
MÉNDEZ ÁVILA EDUARDO |
17 |
|
46808 |
203010 |
2455668 |
MOLINA MORA MAURICIO |
18 |
|
46969 |
203010 |
22811313 |
MURILLO HERRERA ARMANDO |
19 |
|
9756 |
203010 |
2332268 |
NÁJERA BOLAÑOS FILIBERTO |
20 |
|
1046 |
203010 |
2206944 |
NÚÑEZ MADRIGAL GUILLERMO |
21 |
|
197 |
203010 |
2485333 |
OVIEDO RODRÍGUEZ UBELIO |
22 |
|
38439 |
203010 |
2522230 |
QUESADA ARAYA CRISTIAN ROBERTO |
23 |
|
22378 |
203010 |
2317143 |
RAMÍREZ SOLÍS GERARDO ALCIDES |
24 |
|
38220 |
203010 |
2433550 |
RODRÍGUEZ BOGANTES JOSÉ ANRTONIO |
25 |
|
8474 |
203010 |
2351583 |
RODRÍGUEZ ROJAS OLDEMAR |
26 |
|
10324 |
203010 |
2330560 |
ROJAS QUESADA JOSÉ ROBERTO |
27 |
|
8419 |
203010 |
2265430 |
SALAS MORA JOSÉ FRANCISCO |
28 |
|
38820 |
203010 |
2436577 |
SALAS QUIRÓS DUAYNER CÉSAR |
29 |
|
22512 |
203010 |
2490215 |
SALAZAR MOLINA BISMARK |
30 |
|
22385 |
203010 |
2260300 |
SANCHO ARAYA GERARDO JOSÉ |
31 |
|
44998 |
203010 |
2507665 |
VALERIO RODRÍGUEZ RONALD GERARDO |
32 |
|
38021 |
203010 |
2397401 |
VARGAS SALAS WALTER |
33 |
|
38430 |
203010 |
2323930 |
ZAMORA CÉSPEDES RIGOBERTO |
BASE DE
OPERACIÓN: Grecia
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO SEDAN
Tacares
(3) = 3 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
0 |
|
38466 |
203050 |
2423552 |
ARRIETA ARAYA ROY |
1 |
|
38809 |
203050 |
2357748 |
FALLAS CONEJO JESÚS |
2 |
|
38702 |
203050 |
2459427 |
HERRERA ARAYA MAURICIO |
3 |
|
11489 |
203050 |
22871104 |
MATAMOROS VARGAS HÉCTOR LUIS |
4 |
|
38017 |
203050 |
6091403 |
PORRAS CASTILLO VÍCTOR MANUEL |
5 |
|
38346 |
203050 |
2363296 |
ROJAS TORRES ALEXANDER |
6 |
|
20244 |
203050 |
2258639 |
ZUMBADO HERNÁNDEZ VIRGILIO |
BASE DE
OPERACIÓN: Naranjo
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO SEDAN
Naranjo
(3) = 3 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
0 |
|
14843 |
206010 |
2411748 |
ÁLVAREZ SÁNCHEZ MARCO TULIO |
1 |
|
44877 |
206010 |
9083470 |
BALTODANO PÉREZ HERIBERTO ANTONIO |
2 |
|
23411 |
206010 |
2234713 |
CAMPOS RODRÍGUEZ JOSÉ FENELON |
3 |
|
1807 |
206010 |
2298790 |
CASTRO ALPÍZAR LEÓNEL |
4 |
|
46972 |
206010 |
9070468 |
CASTRO UGALDE MIGUEL ADOLFO |
5 |
|
21661 |
206010 |
2408945 |
CORRALES CHINCHILLA DANILO |
6 |
|
44878 |
206010 |
2339353 |
CORRALES VARELA VÍCTOR JULIO |
7 |
|
45330 |
206010 |
2315663 |
CUBERO NÚÑEZ LORENZO |
8 |
|
44916 |
206010 |
2467638 |
DURÁN CÉSPEDES FRANCISCO |
9 |
|
20215 |
206010 |
2216520 |
HERRERA CUBERO OMAR |
10 |
|
37213 |
206010 |
2488550 |
MADRIGAL SANABRIA RODRIGO ALBERTO |
11 |
|
25113 |
206010 |
2438486 |
MORALES CRUZ RICARDO |
12 |
|
37632 |
206010 |
2272495 |
MORERA ROJAS CARLOS LUIS |
13 |
|
23991 |
206010 |
1825274 |
PERAZA RODRÍGUEZ FABIO EDUARDO |
14 |
|
39325 |
206010 |
9009157 |
PÉREZ MUÑOZ ALFREDO |
15 |
|
14780 |
206010 |
2385925 |
PICADO BEJARANO ROBERTO |
16 |
|
33226 |
206010 |
2434440 |
SÁNCHEZ MÉNDEZ VÍCTOR |
BASE DE
OPERACIÓN: Zarcero
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO SEDAN
Zarcero
(1) = 1 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
0 |
|
15428 |
211010 |
2445141 |
AGUILERA ALVARADO FRANK GABRIEL |
1 |
|
9862 |
211010 |
6233663 |
CHINCHILLA MORA MIGUEL ALBERTO |
2 |
|
13805 |
211010 |
2281904 |
GUZMAN MÉNDEZ WILLIAM ALBERTO |
3 |
|
23650 |
211010 |
2290236 |
LÓPEZ RODRÍGUEZ DELFIN |
4 |
|
27751 |
211010 |
2314713 |
LÓPEZ VINDAS JUAN RAMÓN |
5 |
|
4164 |
211010 |
2423176 |
QUESADA RODRÍGUEZ ALEXANDER |
6 |
|
39179 |
211010 |
2389931 |
ROJAS ROJAS ADRIÁN |
7 |
|
34563 |
211010 |
4149330 |
SANTANDER CHACÓN JUAN EDUARDO |
8 |
|
15551 |
211010 |
2445077 |
VARELA ACUÑA NORMAN |
BASE DE
OPERACIÓN: Palmares
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO SEDAN
Palmares
(5) = 5 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
0 |
|
46713 |
207010 |
5201752 |
ALVARADO GONZÁLEZ PORFIRIO |
1 |
|
39570 |
207010 |
1956641 |
ALVARADO LIZANO DEILY GERARDO |
2 |
|
14877 |
207010 |
2534745 |
ALVARADO ROJAS MIGUEL MAURICIO |
3 |
|
33185 |
207010 |
1827612 |
ÁLVAREZ TREJOS MARIO FRANCISCO |
4 |
|
5014 |
207010 |
9049751 |
ARAUZ ROJAS FRANCISCO |
5 |
|
1296 |
207010 |
2448882 |
ARAYA CAMPOS ROY |
6 |
|
38458 |
207010 |
6135747 |
BADILLA ARAYA GUILLERMO |
7 |
|
5473 |
207010 |
2317620 |
BARQUERO ZÚÑIGA DIMAS |
8 |
|
38730 |
207010 |
1974803 |
BLANCO QUESADA DENNIS |
9 |
|
9311 |
207010 |
6248008 |
CARRANZA CHACÓN ALVARO GEYNER |
10 |
|
22511 |
207010 |
2383211 |
CARRANZA RAMÍREZ JUAN CARLOS |
11 |
|
2240 |
207010 |
2413098 |
CASTRO DELGADO EDGAR |
12 |
|
3195 |
207010 |
2334512 |
CHACÓN ALVARADO ONIAS GERARDO |
13 |
|
39416 |
207010 |
2428912 |
CHAVARRÍA VARGAS XINIA |
14 |
|
25233 |
207010 |
2456826 |
ESQUIVEL RODRÍGUEZ JAIME |
15 |
|
14195 |
207010 |
2409348 |
ESQUIVEL SÁNCHEZ ROSVIN |
16 |
|
35733 |
207010 |
6183664 |
GONZÁLEZ ESQUIVEL MARÍA DE LOS ÁNGELES |
17 |
|
23090 |
207010 |
2354211 |
HIDALGO SÁNCHEZ MARÍA FRANCISCA |
18 |
|
39490 |
207010 |
1927578 |
LÓPEZ ALVARADO DORIAN GERARDO |
19 |
|
5461 |
207010 |
2293537 |
MENA MORA MARCOS EVELIO |
20 |
|
39868 |
207010 |
2346567 |
MÉNDEZ ROJAS MILTON |
21 |
|
14915 |
207010 |
2224488 |
MÉNDEZ VILLALOBOS NELLY |
22 |
|
39488 |
207010 |
6140291 |
MORA BARRANTES CARLOS ENRIQUE |
23 |
|
46605 |
207010 |
1449757 |
MORA GONZÁLEZ CARLOS LUIS |
24 |
|
38778 |
207010 |
1864557 |
MORERA MÉNDEZ LUIS |
25 |
|
14533 |
207010 |
7059415 |
OCAMPO SANDERS JORGE LUIS |
26 |
|
44995 |
207010 |
2390819 |
PACHECO JIMÉNEZ ABRAHAM |
27 |
|
33240 |
207010 |
2358603 |
RAMÍREZ JIMÉNEZ LUIS ALBERTO |
28 |
|
39351 |
207010 |
5198989 |
RODRÍGUEZ OCAMPO JORGE GERARDO |
29 |
|
1020 |
207010 |
2404898 |
ROJAS RAMÍREZ FRANKLIN EDUARDO |
30 |
|
39417 |
207010 |
22901412 |
ROJAS ROJAS CLEMENTE |
31 |
|
39061 |
207010 |
2478447 |
ROJAS ROJAS ISAIAS GERARDO |
32 |
|
38309 |
207010 |
2408331 |
ROJAS ROJAS JUAN LUIS |
33 |
|
39311 |
207010 |
2318430 |
ROJAS ROJAS ROLANDO |
34 |
|
38100 |
207010 |
2486178 |
SOLANO ESQUIVEL ÓSCAR |
35 |
|
38768 |
207010 |
5189991 |
VARGAS VÁZQUES ROLANDO |
BASE DE
OPERACIÓN: Orotina
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO SEDAN
Orotina
(9) = 9 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
0 |
|
34759 |
209010 |
9081638 |
ARAYA PICADO VISNEY |
1 |
|
34223 |
209010 |
2427102 |
CAMPOS ALFARO LUIS FERNANDO |
2 |
|
34294 |
209010 |
2311097 |
CASTRO GONZÁLEZ ROGOBERTO |
3 |
|
34691 |
209010 |
2379345 |
CHAVARRÍA ULATE LUIS JORGE |
4 |
|
34817 |
209010 |
22811303 |
CUBERO MOSCOSO CARLOMAGNO |
5 |
|
9831 |
209010 |
2208601 |
ESTRADA BERROCAL STERLY |
6 |
|
34255 |
209010 |
11007068 |
GARITA ORTÍZ HENRY |
7 |
|
15006 |
209010 |
1766704 |
GUERRERO CASTRO MAURICIO |
8 |
|
34106 |
209010 |
2535672 |
HERNÁNDEZ ÁLVAREZ LUIS FERNANDO |
9 |
|
34164 |
209010 |
2522664 |
MATA HERRERA GEOVANNI |
10 |
|
34528 |
209010 |
2428286 |
MENA JIMÉNEZ BENIGNO |
11 |
|
44610 |
209010 |
1471027 |
MORA BARBOZA JOSÉ LUIS |
12 |
|
34288 |
209010 |
6195481 |
MORA JIMÉNEZ DOUGLAS |
13 |
|
35847 |
209010 |
2355229 |
PERAZA ARGUEDAS ALBERTO |
14 |
|
20183 |
209010 |
2388700 |
PERAZA ARGUEDAS VICTOR JULIO |
15 |
|
20087 |
209010 |
2225911 |
RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ RAMÓN EMILIO |
16 |
|
34261 |
209010 |
2220293 |
SANDOVAL GONZÁLEZ ASDRUBAL |
17 |
|
34805 |
209010 |
1747902 |
VASQUEZ JARA MAURO |
18 |
|
34456 |
209010 |
2368582 |
VASQUEZ JARA TONY JESÚS |
19 |
|
34455 |
209010 |
9048540 |
VEGA SANDÍ JOSÉ |
20 |
|
39343 |
209010 |
2394194 |
VIALES VARGAS ALBERTO MARTÍN |
BASE DE
OPERACIÓN: San Carlos, Alajuela y Upala
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO SEDAN
Ciudad
Quesada (5), Venecia (2), San Miguel (3), Cariblanco(1), Florencia (2) y Upala (1) = 14 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
0 |
|
27434 |
210010 |
2367155 |
ACOSTA ZAMORA CARLOS LUIS |
1 |
|
8198 |
210010 |
2405255 |
AGUILAR ALFARO ALBAR EDUARDO |
2 |
|
27582 |
210010 |
2259156 |
ALFARO CALVO CARLOS LUIS |
3 |
|
13614 |
210010 |
2549617 |
ALPÍZAR ARCE ROGER EDUARDO |
4 |
|
13615 |
210010 |
2273842 |
ALPÍZAR CAMPOS PEDRO |
5 |
|
23604 |
210010 |
2198060 |
AMORES ALFARO RODRIGO |
6 |
|
22086 |
210010 |
2430893 |
AMORES HERNÁNDEZ MARCO TULIO |
7 |
|
38541 |
210010 |
1779200 |
AMORES SABORIO EDGAR FEURICIO |
8 |
|
27885 |
210010 |
2402096 |
AMORES VARGAS LUIS GUILLERMO |
9 |
|
27583 |
210010 |
2293199 |
ANCHIA CARRANZA JOSÉ ANTONIO |
10 |
|
13854 |
210010 |
2156293 |
ARCE ARROYO RUBEN |
11 |
|
27497 |
210010 |
2264514 |
ARCE ROJAS ORLANDO |
12 |
|
9175 |
210010 |
2417963 |
ARRIETA SANTAMERIA JOSÉ |
13 |
|
23524 |
210010 |
2326626 |
ARTAVIA PÉREZ GERARDO |
14 |
|
8144 |
210010 |
2254218 |
BALDI ESTRADA MARCO |
15 |
|
23518 |
210010 |
2378583 |
BENAVIDES HIDALGO CARLOS ENRIQUE |
16 |
|
23902 |
210010 |
1468685 |
BLANCO ARAYA ALBERTO |
17 |
|
8309 |
210010 |
2332296 |
BOLAÑOS SALAS WILLIAM |
18 |
|
847 |
210010 |
1724349 |
BONILLA VINDAS JOSÉ MARÍA |
19 |
|
27891 |
210010 |
1599513 |
BONILLA VINDAS ORLANDO |
20 |
|
27432 |
210010 |
2430425 |
CÉSPEDES HERNÁNDEZ MAYNOR |
21 |
|
8806 |
210010 |
2436472 |
CHACÓN GAMBOA JUAN RAFAEL |
22 |
|
39556 |
210010 |
2382421 |
CHACÓN RODRÍGUEZ JUAN CALOS |
23 |
|
23683 |
210010 |
2353637 |
CHACÓN RODRÍGUEZ PEDRO |
24 |
|
23635 |
210010 |
2482094 |
CHAVES FERNÁNDEZ GRETTEL |
25 |
|
27697 |
210010 |
1531889 |
CHAVES PÉREZ JORGE ALBERTO |
26 |
|
8070 |
210010 |
2307085 |
DIAZ RUIZ ABEL |
27 |
|
23817 |
210010 |
2359722 |
GAMBOA ROJAS MARVIN |
28 |
|
8204 |
210010 |
5193791 |
GARNIER BONILLA GLENN ANTONIO |
29 |
|
23625 |
210010 |
2426206 |
GONZÁLEZ GONZÁLEZ ALEXANDER |
30 |
|
8072 |
210010 |
2318632 |
HERNÁNDEZ ZUMBADO AHIAS |
31 |
|
13652 |
210010 |
2324598 |
HUERTAS SALAS MARVIN GERARDO |
32 |
|
23520 |
210010 |
2286873 |
JARA SOTO GUIDO |
33 |
|
8807 |
210010 |
2275591 |
KOPPER NÚÑEZ CARLOS MANUEL |
34 |
|
13620 |
210010 |
2531803 |
LÓPEZ QUESADA IVAN MAURICIO |
35 |
|
23894 |
210010 |
2418689 |
MADRIGAL QUESADA CARLOS OSVALDO |
36 |
|
8165 |
210010 |
2368681 |
MARTÍNEZ ROVELO ROGER IVAN |
37 |
|
23494 |
210010 |
2390355 |
MOLINA MORERA LIDIETH |
38 |
|
37647 |
210010 |
1683030 |
MORA MORALES JOSÉ ALBERTO |
39 |
|
23474 |
210010 |
2421554 |
MORA ROJAS FELIX ARTURO |
40 |
|
23485 |
210010 |
6216384 |
MOYA MORERA ARMANDO |
41 |
|
9837 |
210010 |
1506524 |
OBANDO VARGAS OMAR EMILIO |
42 |
|
573 |
210010 |
2468274 |
PICADO HERNÁNDEZ LUIS ARMANDO |
43 |
|
8261 |
210010 |
2364196 |
QUESADA ALPÍZAR NEFATALI FRANCISCO |
44 |
|
389 |
210010 |
2208230 |
QUESADA ARAYA JOSÉ |
45 |
|
8147 |
210010 |
2529723 |
QUESADA MÉNDEZ JUAN CARLOS |
46 |
|
8273 |
210010 |
2407615 |
QUIRÓS ARAYA LUIS FERNANDO |
47 |
|
13670 |
210010 |
2268326 |
RAMÍREZ ALVARADO CARLOS ALBERTO |
48 |
|
27598 |
210010 |
2379765 |
ROCHA HURTADO MIGUEL ÁNGEL |
49 |
|
13875 |
210010 |
5115006 |
ROCHA ROCHA LEÓNEL |
50 |
|
9906 |
210010 |
2378707 |
RODRÍGUEZ HERRERA HUBER |
51 |
|
27516 |
210010 |
2345848 |
RODRÍGUEZ NÚÑEZ MARVIN |
52 |
|
27533 |
210010 |
2306034 |
RODRÍGUEZ ROJAS JORGE EDUARDO |
53 |
|
39554 |
210010 |
2369902 |
ROJAS MARÍN JOSÉ ANTONIO |
54 |
|
8743 |
210010 |
2437658 |
ROJAS RODRÍGUEZ CLEMENCIA |
55 |
|
13761 |
210010 |
2315368 |
ROJAS SEGURA LUIS ÁNGEL |
56 |
|
27953 |
210010 |
2270094 |
ROJAS TORRES DIDIER GERARDO |
57 |
|
8808 |
210010 |
22911262 |
ROMAN ROJAS LUIS |
58 |
|
677 |
210010 |
2549770 |
SALAS GONZÁLEZ MARIO ALBERTO |
59 |
|
23668 |
210010 |
2338432 |
SANCHO VASQUEZ JOSÉ ANTONIO |
60 |
|
27459 |
210010 |
2407317 |
SOLERA SALAS JORGE |
61 |
|
23642 |
210010 |
2236897 |
SOLÍS ZAMORA GERARDO |
62 |
|
13579 |
210010 |
2204057 |
ULATE BOLAÑOS MARIO |
63 |
|
8759 |
210010 |
2351124 |
ULATE MATAMOROS JUAN RAFAEL |
64 |
|
13810 |
210010 |
2431242 |
VARGAS LORIA ALEXIS |
65 |
|
2541 |
210010 |
2224160 |
VARGAS SÁNCHEZ ELADIO |
66 |
|
27444 |
210010 |
2247655 |
VARGAS SEGURA JOSÉ JOAQUIN |
67 |
|
8768 |
210010 |
2246436 |
VEGA NÚÑEZ JOSÉ |
68 |
|
13788 |
210010 |
2471271 |
VILLALOBOS VARELA GIOVANNY |
69 |
|
23631 |
210010 |
2193267 |
ZAMORA HIDALGO OMAR |
70 |
|
23899 |
210010 |
2441721 |
ZÚÑIGA RODRÍGUEZ MARCOS |
OFERENTES PERTENECIENTES A LA BASE DE CIUDAD QUESADA.
Si estos oferentes no están de acuerdo en participar en las Bases de operación
Venecia, San Miguel, Cariblanco, Florencia y Upala, tendrán 3 días para manifestar
su inconformidad y así ser sacados de esta lista, cuando participen por las
Bases de Venecia, San Miguel, Cariblanco, Florencia y Upala.
BASE DE
OPERACIÓN: San Carlos
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO SEDAN
Aguas
Zarcas (2) = 2 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
0 |
|
17478 |
210040 |
2340565 |
ALFARO ESQUIVEL CARLOS ALBERTO |
1 |
|
9183 |
210040 |
2235082 |
ÁLVAREZ CASTILLO GODOFREDO |
2 |
|
23641 |
210040 |
2378976 |
ARAYA GUZMÁN JORGE LUIS |
3 |
|
23542 |
210040 |
2310865 |
GUERRERO SABORIO JOSÉ ENRIQUE |
4 |
|
27771 |
210040 |
2405954 |
HERNÁNDEZ ALVARADO GUILLERMO |
5 |
|
14765 |
210040 |
2345411 |
MORALES GONZÁLEZ ALEXIS |
6 |
|
9172 |
210040 |
2284973 |
SOLÍS ARIAS ARQUIMIDES |
BASE DE
OPERACIÓN: San Carlos
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO SEDAN
Pital (4)
= 4 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
|
|
23824 |
210060 |
2272361 |
ALVARADO CHACÓN ALBERTO ENRIQUE |
|
|
8339 |
210060 |
2167548 |
ÁLVAREZ CUBERO ÁLVARO |
|
|
13578 |
210060 |
1429071 |
LEIVA MÉNDEZ DAGOBERTO |
|
|
23883 |
210060 |
2272625 |
RAMÍREZ ESQUIVEL ÁLVARO |
En razón de que el número de oferentes es igual al
número de placas disponibles, estos oferentes quedarían adjudicados en forma
directa.
BASE DE
OPERACIÓN: San Carlos
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO SEDAN
La Fortuna
(2) = 2 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
0 |
|
9178 |
210070 |
2432364 |
GARCÍA ALVARADO MARIO |
1 |
|
13835 |
210070 |
2311628 |
LÓPEZ RODRÍGUEZ JORGE DANILO |
2 |
|
27513 |
210070 |
4110506 |
PANIAGUA MÉNDEZ TERESA |
3 |
|
8052 |
210070 |
2344115 |
VEGA CASTRO ALEXIS |
4 |
|
27544 |
210070 |
2315803 |
VILLEGAS RODRÍGUEZ JOSÉ LUIS |
BASE DE
OPERACIÓN: Valverde Vega
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO SEDAN
Sarchí (3)
= 3 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
0 |
|
9843 |
212010 |
2404483 |
ALFARO ARGUEDAS JORGE ADEMAR |
1 |
|
9915 |
212010 |
2190445 |
ARGUELLO ALFARO JOSÉ |
2 |
|
10646 |
212010 |
104580339 |
CHACÓN ARROYO LUIS |
3 |
|
15118 |
212010 |
2195040 |
CUBERO CABEZAS JESÚS MARÍA |
4 |
|
8163 |
212010 |
2451226 |
CUBERO CASTRO OSCAR ÁLVARO |
5 |
|
8621 |
212010 |
2319634 |
HERRERA CORRALES LUIS ÁNGEL |
6 |
|
4649 |
212010 |
22811247 |
JIMÉNEZ SOLÍS ADRIAN |
7 |
|
21205 |
212010 |
1713970 |
LIZANO CALDERÓN PATRICIO |
8 |
|
27496 |
212010 |
9044459 |
MÉNDEZ UMAÑA MIGUEL ÁNGEL |
9 |
|
45483 |
212010 |
2228581 |
MOLINA CARRANZA GERMAN FRANCISCO |
10 |
|
13884 |
212010 |
7084450 |
PÉREZ CASTRO RICARDO ALBERTO |
11 |
|
39306 |
212010 |
2387461 |
QUESADA MADRIGAL CARLOS ADOLFO |
12 |
|
37278 |
212010 |
1843612 |
SALAZAR CUBERO RODOLFO |
13 |
|
11508 |
212010 |
2385877 |
SALAZAR PORRAS JORGE DAUBER |
14 |
|
22438 |
212010 |
2437874 |
SANTAMARÍA ALFARO OLDEMAR |
15 |
|
46468 |
212010 |
2335661 |
VARGAS MURILLO GERARDO |
16 |
|
20745 |
212010 |
6134259 |
VENEGAS ARAYA ALFREDO |
BASE DE
OPERACIÓN: San Carlos
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO SEDAN
Santa Rosa
(3) = 3 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
|
|
27688 |
210130 |
2516877 |
SEGURA ROSALES CARLOS ALBERTO |
|
|
23820 |
210130 |
2371166 |
SERRANO ALFARO MANUEL ANTONIO |
En razón de que el número de oferentes es igual al
número de placas disponibles, estos oferentes quedarían adjudicados en forma
directa. Queda 1 placa desierta correspondiente a la Base de Operación de Santa
Rosa por falta de oferentes en esta base de operación
BASE DE
OPERACIÓN: Cantón Central Cartago, Paraíso, Oreamuno, Alvarado.
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO SEDAN
Cartago
(37), Corralillo (2), Tierra Blanca (1), Paraiso (7), Pacayas (4), San Rafael
(25) y Orosi (3) = 79 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
0 |
000 |
6441 |
301010 |
1470081 |
ABARCA CASAROLA EDWIN GERARDO |
1 |
000 |
7831 |
301010 |
3262887 |
ABARCA CERDAS MARCO TULIO |
2 |
000 |
37415 |
301010 |
1760754 |
ACUÑA CORDERO RODRIGO ARNOLDO |
3 |
000 |
10772 |
301010 |
1839115 |
AGUILAR CORDERO LUCRECIA |
4 |
000 |
37219 |
301010 |
1699171 |
AGUILAR QUESADA MARCO AURELIO |
5 |
000 |
37253 |
301010 |
3243686 |
ALFARO NAVARRO JOSÉ HUMBERTO |
6 |
000 |
6488 |
301010 |
1930244 |
ALFARO VALERIO ERNIDER |
7 |
000 |
7836 |
301010 |
3298210 |
ALVARADO ARTAVIA JESÚS |
8 |
000 |
3880 |
301010 |
3248372 |
ÁLVAREZ HERNÁNDEZ ASDRUBAL EDUARDO |
9 |
000 |
37089 |
301010 |
3315642 |
ANGULO QUESADA JORGE MARTÍN |
10 |
000 |
3957 |
301010 |
6079368 |
APARICIO APONTE GERARDO ALBERTO |
11 |
000 |
37039 |
301010 |
3282403 |
ARAYA RODRÍGUEZ ANA |
12 |
000 |
37812 |
301010 |
3356081 |
ARAYA VARELA PABLO CESAR |
13 |
000 |
37038 |
301010 |
3269102 |
ARCE VILLALTA LUIS |
14 |
000 |
37486 |
301010 |
3343701 |
ARIAS ARTAVIA ADONAY |
15 |
000 |
6226 |
301010 |
3315368 |
ARIAS BUSTOS FRANCISCO JOSÉ |
16 |
000 |
10145 |
301010 |
9073189 |
ARIAS CHACÓN JULIO ENRIQUE |
17 |
000 |
39336 |
301010 |
3154583 |
ARIAS GUTIÉRREZ RODRIGO |
18 |
000 |
37817 |
301010 |
3213671 |
ARRIETA BERROCAL EDWIN ANIBAL |
19 |
000 |
12347 |
301010 |
3187663 |
ARRIETA BERROCAL JUAN ELADIO |
20 |
000 |
37521 |
301010 |
3182725 |
ARTAVIA VALVERDE CARLOS ALBERTO |
21 |
000 |
37558 |
301010 |
3215743 |
BALLESTERO PICADO JOSÉ EDUARDO |
22 |
000 |
6452 |
301010 |
9092437 |
BARQUERO MONGE JHONNY HUMBERTO |
23 |
000 |
6535 |
301010 |
3288446 |
BARQUERO ROJAS JORGE ALBERTO |
24 |
000 |
6729 |
301010 |
3284209 |
BONILLA FUENTES PABLO |
25 |
000 |
8470 |
301010 |
3319545 |
BRENES ALFARO FRANKLIN GIOVANNI |
26 |
000 |
37819 |
301010 |
3272764 |
BRENES ALFARO MIGUEL ÁNGEL |
27 |
000 |
6506 |
301010 |
3302460 |
BRENES CAMACHO JOSÉ |
28 |
000 |
37665 |
301010 |
3267456 |
BRENES FIGUEROA MARCOS |
29 |
000 |
3979 |
301010 |
3281991 |
BRENES GARRO JULIO EDUARDO |
30 |
000 |
3886 |
301010 |
3300348 |
BRENES GRANADOS JOSÉ GERARDO |
31 |
000 |
6810 |
301010 |
3336587 |
BRENES JIMÉNEZ RANDALL |
32 |
000 |
37482 |
301010 |
3254069 |
BRENES MORA HUMBERTO |
33 |
000 |
3901 |
301010 |
6251634 |
BRENES MORA JAVIER |
34 |
000 |
37050 |
301010 |
3243170 |
BRENES PIEDRA MARIO GERARDO |
35 |
000 |
5695 |
301010 |
3322055 |
CALDERÓN ANDRADE ALEXANDER |
36 |
000 |
37160 |
301010 |
3266012 |
CALDERÓN BARQUERO GERARDO GONZALO |
37 |
000 |
6225 |
301010 |
3340697 |
CALDERÓN PIZARRO CESAR ALBERTO |
38 |
000 |
8405 |
301010 |
1599648 |
CALDERÓN QUESADA EDWIN |
39 |
000 |
6734 |
301010 |
3324134 |
CALDERÓN QUESADA WALTER |
40 |
000 |
37580 |
301010 |
1820192 |
CALDERÓN SALAS LUIS |
41 |
000 |
2924 |
301010 |
1786024 |
CAMACHO MONTOYA GERARDO ALBERTO |
42 |
000 |
37625 |
301010 |
3303352 |
CAMPOS HERNÁNDEZ JOSÉ ASDRUBAL |
43 |
000 |
6291 |
301010 |
1752272 |
CAMPOS SALAZAR OTONIEL |
44 |
000 |
6738 |
301010 |
9090484 |
CARRANZA BRENES RONALD |
45 |
000 |
10087 |
301010 |
1804684 |
CASTILLO ALFARO RICARDO |
46 |
000 |
37454 |
301010 |
9076229 |
CASTILLO ORTÍZ MARVIN |
47 |
000 |
37800 |
301010 |
6136184 |
CASTRO VILLEGAS JOSÉ ÁNGEL |
48 |
000 |
37251 |
301010 |
11034595 |
CERDAS ALFARO FELIX DAMIAN |
49 |
000 |
37636 |
301010 |
3317871 |
CERDAS NAVARRO FEDERICO |
50 |
000 |
37359 |
301010 |
3288474 |
CÉSPEDES CALDERÓN JOSÉ HERIBERTO |
51 |
000 |
37371 |
301010 |
3289101 |
CÉSPEDES TENCIO MARCOS ANTONIO |
52 |
000 |
37483 |
301010 |
3217809 |
CÉSPEDES TENCIO MARIO |
53 |
000 |
6486 |
301010 |
3191054 |
CHAVES CALDERÓN LEÓNARDO GERARDO |
54 |
000 |
6914 |
301010 |
3207354 |
CORDERO ARCE JORGE ENRIQUE |
55 |
000 |
37478 |
301010 |
3271594 |
CORDERO MATA LUIS GERARDO |
56 |
000 |
37182 |
301010 |
3273570 |
CORDERO MONTOYA LUIS GERARDO |
57 |
000 |
11039 |
301010 |
7075459 |
CORDERO PÉREZ ROBERTO ARTURO |
58 |
000 |
2984 |
301010 |
3252543 |
CORTÉS GRANADOS JOSÉ FRANCISCO |
59 |
000 |
40860 |
301010 |
9083613 |
COTO CHACÓN HERIBERTO |
60 |
000 |
9046 |
301010 |
3237681 |
COTO SERRANO VICTOR |
61 |
000 |
37794 |
301010 |
3349842 |
DOMIAN MASÍS PAULO |
62 |
000 |
7024 |
301010 |
1823774 |
FALLAS CALDERÓN CARMEN |
63 |
000 |
37707 |
301010 |
3180712 |
FERNÁNDEZ ANGULO ÁLVARO |
64 |
000 |
6306 |
301010 |
3307980 |
FERNÁNDEZ FONSECA LAURA |
65 |
000 |
6404 |
301010 |
3357536 |
FIGUEROA ANGULO PAULO |
66 |
000 |
25341 |
301010 |
3248958 |
FLORES ARAYA JOSÉ GUILLERMO |
67 |
000 |
42929 |
301010 |
3167629 |
FLORES GONZÁLEZ DOMINGO |
68 |
000 |
3899 |
301010 |
3230696 |
FONSECA FERNÁNDEZ ROY ANDRÉS |
69 |
000 |
7069 |
301010 |
3300756 |
FUENTES PRICE ADRIAN |
70 |
000 |
33320 |
301010 |
3311309 |
GAMBOA FLORES LUIS |
71 |
000 |
37165 |
301010 |
3216040 |
GARITA GUILLEN WALTER |
72 |
000 |
3956 |
301010 |
3246708 |
GARRO BRENES EDUARDO |
73 |
000 |
37109 |
301010 |
3245657 |
GÓMEZ GARITA FERNANDO |
74 |
000 |
37214 |
301010 |
3285023 |
GÓMEZ VARGAS ALEXANDER |
75 |
000 |
37387 |
301010 |
3335973 |
GONZÁLEZ CECILIANO DONALD |
76 |
000 |
6459 |
301010 |
3268065 |
GUEVARA VARELA RODOLFO |
77 |
000 |
37092 |
301010 |
3369705 |
GUILLEN SALAZAR JONATHAN JOSÉ |
78 |
000 |
37330 |
301010 |
3246856 |
GUZMÁN VÍQUEZ HECTOR EDUARDO |
79 |
000 |
7063 |
301010 |
3290066 |
HERNÁNDEZ ACUÑA MARCO V. |
80 |
000 |
37177 |
301010 |
9072204 |
HERNÁNDEZ GONZÁLEZ WALTER RUBEN |
81 |
000 |
6317 |
301010 |
3189253 |
HERNÁNDEZ QUIRÓS CARLOS LUIS |
82 |
000 |
10144 |
301010 |
3228368 |
HERNÁNDEZ TORRES JOSÉ LUIS |
83 |
000 |
37436 |
301010 |
3257485 |
JARA ROBLES CARLOS RAFAEL |
84 |
000 |
6429 |
301010 |
1657691 |
JIMÉNEZ CARPIO ANA |
85 |
000 |
37931 |
301010 |
3293336 |
JIMÉNEZ GÓMEZ SERGIO ALBERTO |
86 |
000 |
11136 |
301010 |
3324119 |
JIMÉNEZ SOLANO ADRIAN FEDERICO |
87 |
000 |
3939 |
301010 |
1732645 |
JIMÉNEZ TORRES LUIS FERNANDO |
88 |
000 |
6340 |
301010 |
31921268 |
LEANDRO CAMPOS MARCO TULIO |
89 |
000 |
7674 |
301010 |
3215254 |
LEIVA LÓPEZ MARIO |
90 |
000 |
6235 |
301010 |
2260672 |
LÓPEZ SANDOBAL FERNANDO |
91 |
000 |
37314 |
301010 |
3274788 |
MADRIZ CORTÉS CARLOS LUIS |
92 |
000 |
6361 |
301010 |
3167777 |
MADRIZ SOLANO JUAN |
93 |
000 |
3916 |
301010 |
8060174 |
MARTÍNEZ GALEANO LEOPOLDO |
94 |
000 |
6807 |
301010 |
3279968 |
MARTÍNEZ MONESTEL ADONAY |
95 |
000 |
6823 |
301010 |
3313139 |
MARTÍNEZ NAVARRO BERNAL DIONISIO |
96 |
000 |
44008 |
301010 |
3239999 |
MARTÍNEZ NAVARRO DANILO ULISES |
97 |
000 |
37815 |
301010 |
3291405 |
MARTÍNEZ PICADO NELSON ROLANDO |
98 |
000 |
37671 |
301010 |
3222374 |
MASÍS MATA EDUARDO |
99 |
000 |
3961 |
301010 |
5199014 |
MATARRITA ALVARADO JOEL |
0 |
001 |
37900 |
301010 |
3307617 |
MENA TORRES OSCAR RODRIGO |
1 |
001 |
6463 |
301010 |
1423355 |
MESEN QUIRÓS ALBERTO |
2 |
001 |
6901 |
301010 |
3191886 |
MEZA RIVERA CLAUDIA |
3 |
001 |
37254 |
301010 |
3326696 |
MONESTEL ALFARO MANRIQUE |
4 |
001 |
37585 |
301010 |
3333576 |
MONESTEL BRENES JUAN LUIS |
5 |
001 |
6290 |
301010 |
1598590 |
MONGE QUIRÓS FRANCISCO JOSÉ |
6 |
001 |
6192 |
301010 |
3256296 |
MONTERO CAMPOS JOSÉ ALBERTO |
7 |
001 |
6832 |
301010 |
3229004 |
MONTERO RODRÍGUEZ RAFAEL |
8 |
001 |
37765 |
301010 |
1835998 |
MORA BARQUERO GUILLERMO |
9 |
001 |
37878 |
301010 |
1470518 |
MORA LÓPEZ RAFAEL ÁNGEL |
10 |
001 |
37771 |
301010 |
1565050 |
MORALES MATA JOSÉ ANTONIO |
11 |
001 |
6950 |
301010 |
3358836 |
MORALES PÉREZ GREIVIN |
12 |
001 |
37635 |
301010 |
9057175 |
MUÑOZ MONGE MARIO |
13 |
001 |
6238 |
301010 |
9050859 |
NAJERA MARTÍNEZ JOSÉ |
14 |
001 |
3911 |
301010 |
3313781 |
NARANJO BRENES JULIO |
15 |
001 |
2926 |
301010 |
3300154 |
NARANJO BRENES REYNER JORGE |
16 |
001 |
37703 |
301010 |
3181077 |
NAVARRO BARAHONA DAGOBERTO |
17 |
001 |
37249 |
301010 |
3218172 |
NAVARRO BARAHONA JOSÉ MANUEL |
18 |
001 |
3909 |
301010 |
9050661 |
NAVARRO GARRO DANILO |
19 |
001 |
37485 |
301010 |
32001358 |
NAVARRO GONZÁLEZ FRANCISCO BERNY |
20 |
001 |
7033 |
301010 |
3249632 |
NAVARRO JIMÉNEZ MARIO |
21 |
001 |
37250 |
301010 |
1876842 |
NAVARRO MONESTEL WILBER GERARDO |
22 |
001 |
37561 |
301010 |
3309964 |
ORTÍZ GONZÁLEZ MANUEL |
23 |
001 |
37117 |
301010 |
3286427 |
PEÑA COTO BERNARDO |
24 |
001 |
6815 |
301010 |
3267145 |
PEREIRA QUIRÓS CARLOS FRANCISCO |
25 |
001 |
37266 |
301010 |
3281776 |
PÉREZ JIMÉNEZ JOSÉ MIGUEL |
26 |
001 |
37791 |
301010 |
3255370 |
PICADO SOLANO MARVIN GERARDO |
27 |
001 |
3994 |
301010 |
3231062 |
PIEDRA BRENES ANTONIO |
28 |
001 |
37370 |
301010 |
3249511 |
PIEDRA BRENES DULCE MARÍA |
29 |
001 |
3921 |
301010 |
3164549 |
PIEDRA BRENES LUIS CARLOMAGNO |
30 |
001 |
6240 |
301010 |
3344626 |
PIEDRA HIDALGO JOSÉ |
31 |
001 |
37686 |
301010 |
32001319 |
PIEDRA MONGE RIGOBERTO |
32 |
001 |
6507 |
301010 |
3225380 |
PIEDRA MONGE RODRIGO JESÚS |
33 |
001 |
6470 |
301010 |
3299371 |
PIEDRA SEGURA JOHNNY |
34 |
001 |
3920 |
301010 |
3258405 |
QUESADA ARIAS EDGAR ANTONIO |
35 |
001 |
10086 |
301010 |
3310848 |
QUESADA CUBERO VICTOR HUGO |
36 |
001 |
6303 |
301010 |
3125547 |
QUESADA VALLEDARES JOSÉ |
37 |
001 |
6741 |
301010 |
3281903 |
QUIRÓS ANGULO CARLOS |
38 |
001 |
37172 |
301010 |
3289753 |
QUIRÓS LOAIZA JOHNNY |
39 |
001 |
39328 |
301010 |
3281667 |
QUIRÓS SOLANO CLAUDIO RODOLFO |
40 |
001 |
37207 |
301010 |
3228098 |
RAMÍREZ CALVO LUIS MARTÍN |
41 |
001 |
37280 |
301010 |
3190201 |
RAMÍREZ MARTÍNEZ ALEXIS |
42 |
001 |
3925 |
301010 |
8076773 |
RAMOS LÓPEZ GONZALO |
43 |
001 |
7453 |
301010 |
1742630 |
RIVAS CORRALES ERIC MOISES |
44 |
001 |
6854 |
301010 |
3277208 |
RIVERA ROMERO LUIS |
45 |
001 |
37227 |
301010 |
3315527 |
RODRÍGUEZ MATA JOSÉ GUILLERMO |
46 |
001 |
37223 |
301010 |
3151989 |
RODRÍGUEZ MONTERO LUIS GUILLERMO |
47 |
001 |
10057 |
301010 |
3188065 |
ROJAS MAROTO MANUEL ANTONIO |
48 |
001 |
37861 |
301010 |
1816339 |
ROJAS MORA WILBER ADRIAN |
49 |
001 |
6417 |
301010 |
3250471 |
ROJAS OROZCO BERNARDO |
50 |
001 |
37026 |
301010 |
9092838 |
ROJAS QUESADA MAINOR |
51 |
001 |
1758 |
301010 |
3286075 |
ROMERO ARCE WALTER |
52 |
001 |
2944 |
301010 |
3181637 |
SALAZAR SOLANO NAZARENO |
53 |
001 |
37169 |
301010 |
3323022 |
SANABRIA BRENES CRISTIAN |
54 |
001 |
25451 |
301010 |
7082015 |
SÁNCHEZ SOLANO WILLIAM |
55 |
001 |
37457 |
301010 |
3303938 |
SEGURA ABARCA GILBETH |
56 |
001 |
6763 |
301010 |
3294232 |
SERRANO ARAYA RAFAEL ÁNGEL |
57 |
001 |
6376 |
301010 |
3339455 |
SERRANO JIMÉNEZ ALEXANDER |
58 |
001 |
37119 |
301010 |
9090842 |
SOLANO ALFARO MARTÍN RODOLFO |
59 |
001 |
37128 |
301010 |
1889464 |
SOLANO GÓMEZ RANDALL VINICIO |
60 |
001 |
6409 |
301010 |
3254703 |
SOLANO JIMÉNEZ MARITZA |
61 |
001 |
9252 |
301010 |
3333200 |
SOLANO MORA JOSÉ ENRIQUE |
62 |
001 |
37613 |
301010 |
3197818 |
SOLANO SOLANO JORGE RIGOBERTO |
63 |
001 |
42444 |
301010 |
3195131 |
SOLANO SOLANO MANUEL |
64 |
001 |
37614 |
301010 |
3249600 |
SOLANO SOLANO RAFAEL ÁNGEL |
65 |
001 |
3905 |
301010 |
9023816 |
THAMES NAVARRO JUAN DE DIOS |
66 |
001 |
3877 |
301010 |
3299258 |
TORRES CÉSPEDES JOSÉ ADOLFO |
67 |
001 |
11144 |
301010 |
3363547 |
TORRES MORA GIOVANNI |
68 |
001 |
3971 |
301010 |
3201020 |
TREJOS CORDERO GERMAN |
69 |
001 |
7050 |
301010 |
3179272 |
TREJOS CORDERO VICTOR MANUEL |
70 |
001 |
37838 |
301010 |
3244052 |
TREJOS MATA MINOR ALFONSO |
71 |
001 |
11043 |
301010 |
3140907 |
VALVERDE ARAYA ROGER EDUBER |
72 |
001 |
2883 |
301010 |
1982788 |
VALVERDE PIEDRA DEIVY |
73 |
001 |
7030 |
301010 |
11002240 |
VARGAS RIVERA ALAN |
74 |
001 |
37497 |
301010 |
3303312 |
VEGA HERNÁNDEZ JORGE |
75 |
001 |
37091 |
301010 |
3321990 |
VEGA NAVARRO GUSTAVO |
76 |
001 |
6386 |
301010 |
3367626 |
VEGA SOLANO LUIS BERNARDO |
77 |
001 |
37225 |
301010 |
1723004 |
VINDAS CORDOBA LUIS ALBERTO |
78 |
001 |
37837 |
301010 |
3184467 |
ZÚÑIGA BARBOZA JOSÉ JOAQUIN |
79 |
001 |
21893 |
301010 |
3201214 |
ZÚÑIGA CAMPOS JOSÉ JOAQUIN |
80 |
001 |
6379 |
301010 |
3235207 |
ZÚÑIGA FERNÁNDEZ LUIS FERNANDO |
81 |
001 |
37757 |
301010 |
3331956 |
ZÚÑIGA MÉNDEZ CARLOS MANUEL |
OFERENTES PERTENECIENTES A LA BASE DE CARTAGO AREA
METROPOLITANA. Si estos oferentes no están de acuerdo en participar en las
Bases de operación Corralillo, Tierra Blanca, Paraíso, Pacayas, San Rafael y
Orosi, tendrán 3 días para manifestar su inconformidad y así ser sacados de
esta lista, cuando participen por las Bases de Corralillo, Tierra Blanca,
Paraíso, Pacayas, San Rafael y Orosi.
BASE DE
OPERACIÓN: El Guarco
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO SEDAN
El Tejar
(9) = 9 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
82 |
001 |
11035 |
308010 |
1883973 |
ALPÍZAR ARAYA CARLOS LUIS |
83 |
001 |
37333 |
308010 |
3308146 |
MENA BARAHONA OSCAR RODRIGO |
84 |
001 |
2837 |
308010 |
3274402 |
PICADO BOZA GUILLERMO |
85 |
001 |
33448 |
308010 |
1658483 |
RODRÍGUEZ CHAVES WALTER FRANCISCO |
Quedan 5 placas desiertas correspondiente a la Base de
Operación de El Tejar por falta de oferentes en esta base de operación
BASE DE
OPERACIÓN: La Unión
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO SEDAN
Tres Ríos
(8), San Diego (2) y Río Azul (2) = 12 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
0 |
|
37418 |
303010 |
1895965 |
ARTAVIA CÉSPEDES GIOVANNY |
1 |
|
1732 |
303010 |
6109887 |
CALVO CHACÓN LUIS |
2 |
|
7404 |
303010 |
3151684 |
CAMACHO ALFARO MARCO TULIO |
3 |
|
7426 |
303010 |
1511165 |
CAMPOS SALAZAR GERMAN |
4 |
|
6610 |
303010 |
3170123 |
CARBONEL CARPIO JORGE ARTURO |
5 |
|
6653 |
303010 |
1859981 |
CASTRO PÉREZ ROLANDO |
6 |
|
33792 |
303010 |
1459965 |
DELGADO SOCATELLI IRENE PATRICIA |
7 |
|
39742 |
303010 |
8077915 |
GARCÍA PÉREZ VICTOR RAUL |
8 |
|
39526 |
303010 |
3255260 |
GUTIÉRREZ QUESADA RONALD E. |
9 |
|
7642 |
303010 |
3195666 |
GUZMÁN ALCAZAR CARLOS |
10 |
|
1378 |
303010 |
3247532 |
HERNÁNDEZ ARLEY WALTER ALEXIS |
11 |
|
5927 |
303010 |
31921497 |
JIMÉNEZ BARQUERO WILLIAM |
12 |
|
1317 |
303010 |
11009249 |
MATA CASTRO JUAN PABLO |
13 |
|
7760 |
303010 |
3162673 |
MONTOYA VÍQUEZ LUIS FELIPE |
14 |
|
1369 |
303010 |
1588523 |
PÉREZ NAVARRO MAURICIO |
15 |
|
33289 |
303010 |
3191300 |
RICHMOND FIGUEROA FRANCISCA |
16 |
|
7846 |
303010 |
3261288 |
RICHMOND GUILLEN VICENTE |
17 |
|
1386 |
303010 |
3188177 |
ROJAS RODRÍGUEZ JUAN JOSÉ |
18 |
|
7703 |
303010 |
1739189 |
VALVERDE SAEZ JULIO CESAR |
19 |
|
39461 |
303010 |
1878759 |
VILLALOBOS RODRÍGUEZ GUSTAVO |
20 |
|
39768 |
303010 |
1469116 |
ZÚÑIGA SOLANO MARTÍN |
OFERENTES PERTENECIENTES A LA BASE DE TRES RÍOS. Si
estos oferentes no están de acuerdo en participar en las Bases de operación San
Diego y Río Azul, tendrán 3 días para manifestar su inconformidad y así ser
sacados de esta lista, cuando participen por las Bases de San Diego y Río Azul.
BASE DE
OPERACIÓN: Turrialba
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO SEDAN
Turrialba
(1) y Juan Viñas (4) = 5 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
0 |
|
3052 |
305010 |
51471330 |
ARGUEDAS ALFARO GERARDO |
1 |
|
15824 |
305010 |
3359218 |
BRENES FUENTES FELIPE |
2 |
|
15683 |
305010 |
3288319 |
CAMPOS CERDAS ELIA MARÍA |
3 |
|
37232 |
305010 |
3324549 |
CASTRO QUESADA ERIC |
4 |
|
15827 |
305010 |
3240008 |
CERVANTES MONTOYA MARCOS |
5 |
|
6216 |
305010 |
3346268 |
CHAVES ALVARADO MIGUEL |
6 |
|
37458 |
305010 |
3235615 |
CUBERO GAMBOA MANUEL DE JESÚS |
7 |
|
17323 |
305010 |
3267466 |
DELGADO MORA ROGER |
8 |
|
9044 |
305010 |
5155359 |
FLORES PÉREZ MARÍANO |
9 |
|
6745 |
305010 |
3307417 |
GUTIÉRREZ PEREIRA EDUARDO |
10 |
|
4524 |
305010 |
3128597 |
JIMÉNEZ CAMPOS ÁLVARO |
11 |
|
6215 |
305010 |
3236811 |
LUNA CÉSPEDES GERARDO ANTONIO |
12 |
|
4857 |
305010 |
3200217 |
LUNA CÉSPEDES LUIS GERARDO |
13 |
|
7684 |
305010 |
7063953 |
MADRIGAL RODRÍGUEZ ANTONIO |
14 |
|
7437 |
305010 |
3163370 |
MOLINA SÁNCHEZ RAFAEL |
15 |
|
4823 |
305010 |
31901109 |
NAVARRO BRENES LUIS ANTONIO |
16 |
|
1262 |
305010 |
3245833 |
NÚÑEZ ARAYA TRINIDAD |
17 |
|
6209 |
305010 |
3221509 |
OBANDO ARAYA HECTO MISAEL |
18 |
|
15981 |
305010 |
1924476 |
OBANDO SÁNCHEZ MINOR ALBERTO |
19 |
|
15984 |
305010 |
3289957 |
QUIRÓS CALDERÓN JOSÉ GEOVANNY |
20 |
|
1478 |
305010 |
1338223 |
RODRÍGUEZ CHANTO ROGELIO |
21 |
|
15823 |
305010 |
3307706 |
SOJO CONTRERAS FRANKLIN |
22 |
|
4059 |
305010 |
3340351 |
SOLANO ROMERO FREDDY |
23 |
|
15826 |
305010 |
3226217 |
ULLOA MASÍS GUILLARMO ENRIQUE |
24 |
|
4519 |
305010 |
3156923 |
VARELA ELIZONDO JOSÉ EDWIN |
25 |
|
7434 |
305010 |
3314531 |
VARGAS HERNÁNDEZ ROLANDO FRANCISCO |
26 |
|
7433 |
305010 |
3327367 |
VEGA PEREIRA MARIO |
27 |
|
7435 |
305010 |
3282456 |
ZAMORA NÚÑEZ ALEXANDER |
OFERENTES PERTENECIENTES A LA BASE DE TURRIALBA. Si
estos oferentes no están de acuerdo en participar en la Base de operación Juan
Viñas, tendrán 3 días para manifestar su inconformidad y así ser sacados de
esta lista, cuando participen por la Base de Juan Viñas.
BASE DE
OPERACIÓN: Heredia AM
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO SEDAN
Heredia
Centro (7) = 7 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
0 |
000 |
3554 |
401010 |
4105301 |
AGUILAR OVIEDO MANUEL |
1 |
000 |
42186 |
401010 |
4139623 |
AGUILAR RAMÍREZ GUIDO |
2 |
000 |
11471 |
401010 |
1787497 |
ALFARO CASTELLON ISMAEL |
3 |
000 |
15724 |
401010 |
4144270 |
ALFARO CONEJO MARVIN ANTONIO |
4 |
000 |
11413 |
401010 |
4165481 |
ALFARO ORTEGA RONALD GERARDO |
5 |
000 |
17186 |
401010 |
4112289 |
ALPÍZAR GUTIÉRREZ MARCIAL |
6 |
000 |
42339 |
401010 |
2206951 |
ALVARADO ARIAS MIGUEL ÁNGEL |
7 |
000 |
10285 |
401010 |
5260487 |
ALVARADO ESPINOZA EINER |
8 |
000 |
21258 |
401010 |
5139570 |
ALVARADO VARGAS ROY GERARDO |
9 |
000 |
10249 |
401010 |
1961706 |
ARAYA CAMPOS JONATHAN DAVID |
10 |
000 |
11379 |
401010 |
41051267 |
ARAYA RODRÍGUEZ VICTOR JULIO |
11 |
000 |
42658 |
401010 |
9046168 |
ARAYA SÁNCHEZ JUAN FABIO |
12 |
000 |
11942 |
401010 |
4135370 |
ARCE BADILLA DONALD |
13 |
000 |
15897 |
401010 |
3197314 |
ARCE BARBOZA JOSÉ ALBERTO |
14 |
000 |
11490 |
401010 |
4102132 |
ARCE CORDERO CARLOS EMILIANO |
15 |
000 |
11425 |
401010 |
1510964 |
ARCE JIMÉNEZ RITA MARÍA |
16 |
000 |
42669 |
401010 |
11042700 |
ARCE MIRANDA JOHNATAN |
17 |
000 |
42737 |
401010 |
4084282 |
ARCE MORALES MIGUEL SEBASTIAN |
18 |
000 |
3457 |
401010 |
4113857 |
ARCE ROJAS RONALD GERARDO |
19 |
000 |
42034 |
401010 |
4152527 |
ARCE VILLALOBOS ALEXANDER GERARDO |
20 |
000 |
42394 |
401010 |
1337532 |
ARGUEDAS GODINES JOSÉ |
21 |
000 |
11298 |
401010 |
41041289 |
ARIAS GUTIÉRREZ WALTTER |
22 |
000 |
11330 |
401010 |
2321681 |
ARIAS HERRERA JOSÉ OMAR |
23 |
000 |
3477 |
401010 |
111500071 |
ARIAS UMAÑA MICHAEL ESTEBAN |
24 |
000 |
42662 |
401010 |
1467533 |
ARRIETA CALERO RICARDO |
25 |
000 |
17347 |
401010 |
4076334 |
AVENDAÑO BOLAÑOS MANUEL EMILIO |
26 |
000 |
11404 |
401010 |
27011145847540 |
AVENDAÑO MAYORGA VILMA DEL SOCORR |
27 |
000 |
42927 |
401010 |
1753508 |
AVENDAÑO RAMOS MANUEL EMILIO |
28 |
000 |
42348 |
401010 |
2434161 |
BARQUERO HERNÁNDEZ JUAN CARLOS |
29 |
000 |
46135 |
401010 |
1695269 |
BARQUERO RODRÍGUEZ ULISES |
30 |
000 |
5825 |
401010 |
9050246 |
BARQUERO ZAMORA MIGUEL ÁNGEL |
31 |
000 |
2549 |
401010 |
5263032 |
BARRANTES GÓMEZ ELVIN |
32 |
000 |
3391 |
401010 |
4091981 |
BARRANTES RAMÍREZ JOSÉ EDUARDO |
33 |
000 |
4278 |
401010 |
2385463 |
BARRANTES VARGAS GERARDO |
34 |
000 |
3466 |
401010 |
2331622 |
BARRIO JIMÉNEZ FELIX ADOLFO |
35 |
000 |
33876 |
401010 |
1928191 |
BARRÍOS DELGADILLO JOEL |
36 |
000 |
33874 |
401010 |
1501278921389 |
BARRÍOS REYES TEODORO |
37 |
000 |
15695 |
401010 |
1700628 |
BARRÍOS ZÚÑIGA BELTRAN |
38 |
000 |
11269 |
401010 |
14071035 |
BENAVIDES ACOSTA JORGE |
39 |
000 |
46137 |
401010 |
1617214 |
BLANCO FONSECA JOSÉ |
40 |
000 |
42947 |
401010 |
4103528 |
BOGANTES VILLEGAS |
41 |
000 |
15442 |
401010 |
4113492 |
BOLAÑOS VARGAS MAR DE LUZ |
42 |
000 |
11648 |
401010 |
1889835 |
BONILLA ARROYO ROGER FERMIN |
43 |
000 |
15696 |
401010 |
1401574 |
BRENES CHACÓN ALBERTO EDUARDO |
44 |
000 |
976 |
401010 |
51451041 |
CALDERÓN ARTAVIA CARLOS MANUEL |
45 |
000 |
11428 |
401010 |
11031357 |
CAMACHO CHAVES CARLOS ANDRÉS |
46 |
000 |
42873 |
401010 |
3283432 |
CAMACHO NÚÑEZ ALEXIS |
47 |
000 |
44077 |
401010 |
6280470 |
CAMARENO PANIAGUA DAILO |
48 |
000 |
5561 |
401010 |
4148235 |
CAMBRONERO CARVAJAL LUIS |
49 |
000 |
8882 |
401010 |
2260895 |
CAMBRONERO JIMÉNEZ EDUARDO |
50 |
000 |
971 |
401010 |
4120033 |
CAMPOS ARCE MIGUEL ENRIQUE |
51 |
000 |
42902 |
401010 |
4111585 |
CAMPOS CHAVARRÍA JUAN DE DIOS |
52 |
000 |
3503 |
401010 |
1994787 |
CAMPOS DIAZ MAXIMILIANO |
53 |
000 |
33869 |
401010 |
1346800 |
CAMPOS GONZÁLEZ MANUEL ENRIQUE |
54 |
000 |
10730 |
401010 |
6209484 |
CAMPOS JIMÉNEZ RANDALL FRANCISCO |
55 |
000 |
20388 |
401010 |
4155910 |
CAMPOS RAMOS GUNNAR ALFREDO |
56 |
000 |
10425 |
401010 |
5142660 |
CAMPOS SOTO JOSÉ LUIS |
57 |
000 |
44714 |
401010 |
1681923 |
CASCANTE ANGULO ÁLVARO ANTONIO |
58 |
000 |
11375 |
401010 |
4115340 |
CASTRO RODRÍGUEZ DANIEL GERARDO |
59 |
000 |
271 |
401010 |
1591296 |
CASTRO SÁNCHEZ CARLOS JOSÉ |
60 |
000 |
2410 |
401010 |
4146184 |
CÉSPEDES CAMPOS ALEXIS ALFONSO |
61 |
000 |
2408 |
401010 |
4112519 |
CÉSPEDES CAMPOS WILLIAM |
62 |
000 |
933 |
401010 |
2429266 |
CHACÓN ABARCA EDUARDO ALCIDEZ |
63 |
000 |
7595 |
401010 |
9093768 |
CHACÓN HERRERA RONALD GERARDO |
64 |
000 |
1704 |
401010 |
7089740 |
CHACÓN ULATE LUIS |
65 |
000 |
15016 |
401010 |
6251451 |
CHANG OLIVEIRO ENRIQUE |
66 |
000 |
11401 |
401010 |
9055634 |
CHANTO ORTEGA MARIO |
67 |
000 |
42303 |
401010 |
4134440 |
CHAVERRI MOLINA CLAUDIO EDUARDO |
68 |
000 |
3546 |
401010 |
4132016 |
CHAVES HERNÁNDEZ MARCO TULIO |
69 |
000 |
10463 |
401010 |
11144899 |
CHAVES HERNÁNDEZ RAUL |
70 |
000 |
15983 |
401010 |
2347296 |
CHAVES VEGA RONALD GERARDO |
71 |
000 |
15175 |
401010 |
4095418 |
CHAVES ZAMORA HERNAN GERARDO |
72 |
000 |
15955 |
401010 |
4109847 |
CHAVES ZAMORA OSCAR MANUEL |
73 |
000 |
46347 |
401010 |
9074780 |
CID BALTODANO GERARDO |
74 |
000 |
11437 |
401010 |
4091417 |
CORDERO AGUILAR MANUEL ANTONIO |
75 |
000 |
24046 |
401010 |
1673748 |
CORDERO GARITA JORGE ARTURO |
76 |
000 |
17365 |
401010 |
41001026 |
CORTÉS FONSECA JOSÉ MANUEL |
77 |
000 |
5013 |
401010 |
1541086 |
COTO OBANDO JOHNNY ALBERTO |
78 |
000 |
15358 |
401010 |
1649094 |
DE LA O BOLAÑOS EDGAR ALEXIS |
79 |
000 |
3566 |
401010 |
4151896 |
DELGADO DELGADO ROY GERARDO |
80 |
000 |
11342 |
401010 |
1226345 |
DELGADO MURILLO LUIS |
81 |
000 |
15899 |
401010 |
4086950 |
DELGADO VARGAS CARLOS LUIS |
82 |
000 |
694 |
401010 |
4151954 |
DELGADO VARGAS LUSI EDUARDO |
83 |
000 |
20327 |
401010 |
1907221 |
DELGADO VILLALOBOS EDGAR JAVIER |
84 |
000 |
3462 |
401010 |
2321594 |
ESPINOZA CUBERO JORGE |
85 |
000 |
4324 |
401010 |
11006104 |
ESQUIVEL MONDRAGON MELISSA |
86 |
000 |
12862 |
401010 |
6144659 |
FERNÁNDEZ CASTRO FREDDY |
87 |
000 |
42184 |
401010 |
1416864 |
FONSECA MORA JOSÉ |
88 |
000 |
214 |
401010 |
1546980 |
GARBANZO ESQUIVEL MARJORIE |
89 |
000 |
2543 |
401010 |
5171574 |
GARCÍA LÓPEZ ALEJANDRA |
90 |
000 |
10304 |
401010 |
4138130 |
GARCÍA VARGAS AMADO ENRIQUE |
91 |
000 |
42447 |
401010 |
4171390 |
GARITA AZOFEIFA ELMER |
92 |
000 |
3565 |
401010 |
4145447 |
GARITA SOLÍS HEINER |
93 |
000 |
42776 |
401010 |
4158239 |
GÓMEZ BRENES ABEL EDUARDO |
94 |
000 |
10417 |
401010 |
4111484 |
GONZÁLEZ CARVAJAL RAFAEL ÁNGEL |
95 |
000 |
10428 |
401010 |
1797195 |
GONZÁLEZ MURILLO WALTER EDO. |
96 |
000 |
27869 |
401010 |
9046672 |
GUERRERO CHAVES LUIS ELADIO |
97 |
000 |
5174 |
401010 |
1803127 |
GUERRERO GARITA CARLOS STANLEY |
98 |
000 |
42954 |
401010 |
4101100 |
HERNÁNDEZ BENAVIDES EDGAR |
99 |
000 |
42936 |
401010 |
4116569 |
HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ WILLIAM |
0 |
001 |
3550 |
401010 |
22831120 |
HERNÁNDEZ SALAZAR LUIS FERNANDO |
1 |
001 |
10422 |
401010 |
2258784 |
HERRERA GARRO JOHEL |
2 |
001 |
17354 |
401010 |
2281648 |
HERRERA OCAMPO GERMAN |
3 |
001 |
45910 |
401010 |
8062221 |
IBAÑEZ NÚÑEZ DEL PRADO OSCAR ALFRED |
4 |
001 |
46538 |
401010 |
8065330 |
IBAÑEZ ROMERO OSCAR |
5 |
001 |
5851 |
401010 |
4155003 |
JAEN CAMPOS RICARDO |
6 |
001 |
3552 |
401010 |
5290499 |
JIMÉNEZ GUTIÉRREZ DENIS SERGIO |
7 |
001 |
9754 |
401010 |
2328425 |
JIMÉNEZ HERNÁNDEZ HELBERT |
8 |
001 |
22524 |
401010 |
4139991 |
JIMÉNEZ MORA GEOVANNY |
9 |
001 |
21444 |
401010 |
1369509 |
JIMÉNEZ UREÑA WILLIAM |
10 |
001 |
42096 |
401010 |
4090445 |
LEDEZMA SEGURA RAUL |
11 |
001 |
11253 |
401010 |
1973937 |
LEIVA SEGURA RAMIRO EDUARDO |
12 |
001 |
42175 |
401010 |
11044898 |
LEÓN SALAZAR ROBERTO CARLO |
13 |
001 |
11450 |
401010 |
4107936 |
LEVAN ESPINOZA JORGE |
14 |
001 |
16632 |
401010 |
2482569 |
LOAIZA ARCE HERNAN GERARDO |
15 |
001 |
10247 |
401010 |
4116275 |
LOBO VINDAS JOSÉ ANTONIO |
16 |
001 |
42372 |
401010 |
5228772 |
LÓPEZ MORA ANIBAL |
17 |
001 |
9392 |
401010 |
11107686 |
LÓPEZ SILVA WALTER ANTONIO |
18 |
001 |
9562 |
401010 |
1685572 |
LÓPEZ SOTO FREDDY |
19 |
001 |
11252 |
401010 |
1887568 |
MADRIGAL QUESADA RAFAEL ÁNGEL |
20 |
001 |
11397 |
401010 |
4138179 |
MADRIGAL VARGAS RAFAEL ÁNGEL |
21 |
001 |
1091 |
401010 |
315147659003392 |
MANSO PIÑA BRAULIO |
22 |
001 |
8364 |
401010 |
6190919 |
MATAMOROS LAZO ELVIS DOUGLAS |
23 |
001 |
10416 |
401010 |
5222863 |
MENA ALVARADO DIGSON |
24 |
001 |
2418 |
401010 |
4155360 |
MÉNDEZ SÁNCHEZ JOSÉ |
25 |
001 |
35690 |
401010 |
1809867 |
MIRANDA GÓMEZ WAYNE |
26 |
001 |
22689 |
401010 |
2297140 |
MOLINA CHACÓN VICTOR JULIO |
27 |
001 |
42120 |
401010 |
1761702 |
MONTERO VARGAS ENRIQUE |
28 |
001 |
23398 |
401010 |
2540376 |
MORA ARAYA OSCAR ALONSO |
29 |
001 |
42079 |
401010 |
1835954 |
MORA ESQUIVEL MANUEL ANTONIO |
30 |
001 |
3101 |
401010 |
2325973 |
MORA MORA ALICIA |
31 |
001 |
42733 |
401010 |
5263790 |
MORA PÉREZ SANTOS ALEXIS |
32 |
001 |
42480 |
401010 |
4136925 |
MORALES GARRO WALTER |
33 |
001 |
10218 |
401010 |
4100727 |
MOREIRA ALFARO MIGUEL ÁNGEL |
34 |
001 |
46223 |
401010 |
4102871 |
MOREIRA BARQUERO GERARDO |
35 |
001 |
23293 |
401010 |
1924266 |
MURILLO CARVAJAL EDUARDO |
36 |
001 |
42088 |
401010 |
1565641 |
MURILLO CHACÓN WALTER MARTÍN |
37 |
001 |
9269 |
401010 |
1934238 |
MURILLO VILLEGAS CRISTIAN |
38 |
001 |
42808 |
401010 |
4144027 |
NÚÑEZ AVENDAÑO NOILYN LISETH |
39 |
001 |
3463 |
401010 |
425908521356 |
ORELLANA GALLEGUILLOS MARIO |
40 |
001 |
45341 |
401010 |
1343586 |
OVIEDO CORTÉS EDGAR |
41 |
001 |
1709 |
401010 |
4136402 |
OVIEDO PARRA JOSÉ MANUEL |
42 |
001 |
974 |
401010 |
4118710 |
PADILLA CÉSPEDES JOSÉ FELIX |
43 |
001 |
2415 |
401010 |
4066812 |
PANIAGUA RAMÍREZ RAFAEL |
44 |
001 |
2469 |
401010 |
4130035 |
PANIAGUA ZÚÑIGA RAFAEL ÁNGEL |
45 |
001 |
17193 |
401010 |
4095607 |
PÉREZ CHAVARRÍA CARLOS ALBERTO |
46 |
001 |
2538 |
401010 |
2325229 |
PÉREZ GONZÁLEZ JUAN RAFAEL |
47 |
001 |
42899 |
401010 |
4141315 |
PÉREZ RAMÍREZ EDWIN EDUARDO |
48 |
001 |
20475 |
401010 |
4084653 |
PÉREZ SÁNCHEZ HECTOR |
49 |
001 |
42180 |
401010 |
9052998 |
PICADO ARGUEDAS LUIS FERNANDO |
50 |
001 |
15575 |
401010 |
5254953 |
PIÑA ÁLVAREZ EITHEL ANTONIO |
51 |
001 |
42709 |
401010 |
1907924 |
QUESADA PORRAS NAZIRA MARÍA |
52 |
001 |
17066 |
401010 |
4094251 |
QUESADA SALAZAR FILADELFO GERARDO |
53 |
001 |
9418 |
401010 |
4125331 |
RAMÍREZ GARRO MARIO ALBERTO |
54 |
001 |
42330 |
401010 |
1756204 |
RAMÍREZ HERNÁNDEZ HUMBERTO |
55 |
001 |
966 |
401010 |
1714527 |
RAMÍREZ MONGE FERNAN |
56 |
001 |
33456 |
401010 |
9018341 |
RAMÍREZ ZAMORA MANUEL FERNANDO |
57 |
001 |
2533 |
401010 |
4106151 |
RODRÍGUEZ BOLAÑOS CARLOS ALBERTO |
58 |
001 |
3394 |
401010 |
4109954 |
RODRÍGUEZ BOLAÑOS EUGENIO |
59 |
001 |
17195 |
401010 |
4129906 |
RODRÍGUEZ GONZÁLEZ CARLOS MANUEL |
60 |
001 |
33988 |
401010 |
1585625 |
RODRÍGUEZ MARÍN MINOR ALEXANDER |
61 |
001 |
5823 |
401010 |
11000709 |
RODRÍGUEZ OSORNO JOHNNY GERARDO |
62 |
001 |
2419 |
401010 |
7085285 |
ROJAS ORTEGA JOHNNY ORLANDO |
63 |
001 |
46272 |
401010 |
4114375 |
ROJAS VÍQUEZ MIGUEL ÁNGEL |
64 |
001 |
42298 |
401010 |
9090475 |
SABORIO GAMBOA JOSÉ WALTER |
65 |
001 |
4597 |
401010 |
6107585 |
SALAS ARGUEDAS MARÍA JULIA |
66 |
001 |
8959 |
401010 |
4101511 |
SALAS CAMPOS JILIO ENRIQUE |
67 |
001 |
15648 |
401010 |
9023202 |
SALAS CORDOBA ADOLFO |
68 |
001 |
42880 |
401010 |
4086853 |
SALAS GONZÁLEZ TERESA |
69 |
001 |
9039 |
401010 |
4159292 |
SALAS MÉNDEZ RICARDO |
70 |
001 |
42727 |
401010 |
2247915 |
SALAS RAMÍREZ EDWIN |
71 |
001 |
3419 |
401010 |
4083597 |
SALAZAR CHINCHILLA GILBERTO |
72 |
001 |
42621 |
401010 |
4093319 |
SALGUERO CAMACHO FRANCISCO |
73 |
001 |
10253 |
401010 |
4112831 |
SALGUERO CAMACHO SERGIO ALBERTO |
74 |
001 |
17307 |
401010 |
4094467 |
SÁNCHEZ ARCE GILBERT |
75 |
001 |
3505 |
401010 |
4121736 |
SÁNCHEZ CASCANTE HERIBERTO |
76 |
001 |
12522 |
401010 |
7058096 |
SÁNCHEZ CHAVES CARLOS LUIS |
77 |
001 |
195 |
401010 |
4127633 |
SÁNCHEZ CHAVEZ ROGER DANIEL |
78 |
001 |
46794 |
401010 |
1332085 |
SEGURA JIMÉNEZ RODOLFO |
79 |
001 |
2455 |
401010 |
4069488 |
SEGURA SAENZ OMAR |
80 |
001 |
42833 |
401010 |
9028069 |
SOLANO VALERIO NORMAN |
81 |
001 |
2436 |
401010 |
4143456 |
SOLÍS ALFARO MARVIN ADRIAN |
82 |
001 |
10261 |
401010 |
4136407 |
SOLÍS GARRO JUAN CARLOS |
83 |
001 |
25154 |
401010 |
4135108 |
SOLÍS GÓMEZ WILBERTH |
84 |
001 |
978 |
401010 |
4073576 |
SOLÍS HERRERA RAFAEL |
85 |
001 |
46350 |
401010 |
2340764 |
SOTO AGUERO WILLIAM |
86 |
001 |
11686 |
401010 |
4117350 |
SOTO HERNÁNDEZ VICTOR ELIECER |
87 |
001 |
46038 |
401010 |
4098682 |
SOTO RIVERA RIGOBERTO |
88 |
001 |
42680 |
401010 |
3321705 |
TABORDA JIMÉNEZ BERNAL |
89 |
001 |
44864 |
401010 |
1868861 |
TORRES VARELA ALEXANDER |
90 |
001 |
15918 |
401010 |
4114717 |
TRIGUEROS CALDERÓN GERMAN GERARDO |
91 |
001 |
10256 |
401010 |
4075515 |
UGALDE PÉREZ VIDAL |
92 |
001 |
272 |
401010 |
4154836 |
UGALDE RODRÍGUEZ ALLAN VIDAL |
93 |
001 |
269 |
401010 |
4148234 |
UGALDE RODRÍGUEZ OSCAR MILTON |
94 |
001 |
274 |
401010 |
11097987 |
UGALDE TRILLEROS ERICK FRANCISCO |
95 |
001 |
10223 |
401010 |
4149960 |
ULATE CASTRO OSCAR LUIS |
96 |
001 |
45931 |
401010 |
4120139 |
ULATE OROZCO RONALD VINICIO |
97 |
001 |
3380 |
401010 |
11059283 |
ULATE PANIGUA LEÓNARDO FRANCISCO |
98 |
001 |
39634 |
401010 |
4115518 |
ULATE ULATE ANA MARÍA |
99 |
001 |
20169 |
401010 |
4112062 |
ULATE ULATE JOSÉ ANTONIO |
0 |
002 |
10701 |
401010 |
4151561 |
ULATE ULATE LUIS ALBERTO |
1 |
002 |
10301 |
401010 |
4176316 |
UMAÑA MOREIRA JOSÉ PABLO |
2 |
002 |
42916 |
401010 |
1842106 |
UREÑA VENEGAS MARIO ROBERTO |
3 |
002 |
42049 |
401010 |
4148194 |
VALERIO OVIEDO GERARDO |
4 |
002 |
3438 |
401010 |
5151768 |
VARELA ARGUEDAS GERARDO |
5 |
002 |
44470 |
401010 |
4170019 |
VARGAS CORDOBA RONALD |
6 |
002 |
42649 |
401010 |
3160858 |
VARGAS FONSECA EDWIN |
7 |
002 |
10264 |
401010 |
4172320 |
VARGAS HERNÁNDEZ CHRISTIAN |
8 |
002 |
42412 |
401010 |
4134488 |
VARGAS MADRIGAL JUAN CARLOS |
9 |
002 |
42133 |
401010 |
4143984 |
VARGAS MUÑOZ MARVIN |
10 |
002 |
45471 |
401010 |
4144164 |
VARGAS OVIEDO VICTOR HUGO |
11 |
002 |
42003 |
401010 |
4130974 |
VARGAS RAMÍREZ JOSÉ MANUEL |
12 |
002 |
42090 |
401010 |
2470069 |
VARGAS SÁNCHEZ JAIME |
13 |
002 |
46271 |
401010 |
4141078 |
VARGAS SOLÍS MARVIN ANTONIO |
14 |
002 |
11464 |
401010 |
1799431 |
VARGAS UGALDE WILBERT EDUARDO |
15 |
002 |
17312 |
401010 |
2473411 |
VEGA CASTILLO RONNY |
16 |
002 |
3404 |
401010 |
9059756 |
VENEGAS VARGAS GIOVANNI |
17 |
002 |
11296 |
401010 |
4139131 |
VILLALOBOS ARROYO MARIO |
18 |
002 |
42853 |
401010 |
70511172 |
VILLALOBOS QUESADA GERMAN |
19 |
002 |
45828 |
401010 |
4141792 |
VILLEGAS MOLINA VICTOR |
20 |
002 |
42139 |
401010 |
4111029 |
VILLEGAS RAMÍREZ LUIS ALFREDO |
21 |
002 |
42671 |
401010 |
4097352 |
VÍQUEZ HIDALGO HERNAN |
22 |
002 |
11701 |
401010 |
4155651 |
VÍQUEZ RUIS GEOVANNY |
23 |
002 |
14754 |
401010 |
14101337 |
VIZCAINO CHACÓN GERARDO |
24 |
002 |
3504 |
401010 |
4099308 |
ZAMORA LOBO FAUSTO EDUARDO |
25 |
002 |
8563 |
401010 |
1866314 |
ZÚÑIGA AMADOR JOSÉ ÁNGEL |
26 |
002 |
42378 |
401010 |
1329475 |
ZÚÑIGA GARRO SANTIAGO |
27 |
002 |
45909 |
401010 |
7103757 |
ZÚÑIGA GUEVARA GERARDO VINICIO |
28 |
002 |
977 |
401010 |
1598580 |
ZÚÑIGA PALMA GILBERTO |
29 |
002 |
42968 |
401010 |
1657308 |
ZÚÑIGA RODRÍGUEZ SANTIAGO |
30 |
002 |
46671 |
401010 |
3198392 |
CAMACHO NÚÑEZ WALTER |
BASE DE
OPERACIÓN: Heredia AM
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO SEDAN
Santo
Domingo (3) = 3 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
0 |
|
21223 |
403010 |
1638806 |
AZOFEIFA ASTUA FRANKLIN ALBERTO |
1 |
|
11237 |
403010 |
4095619 |
BARQUERO ARGUELLO RODOLFO |
2 |
|
1961 |
403010 |
1899678 |
BRENES ARAYA GREIVIN A. |
3 |
|
5049 |
403010 |
2270569 |
CUBERO BARRANTES ROGELIO |
4 |
|
3371 |
403010 |
4171038 |
GARRO ESQUIVEL JUAN CARLOS |
5 |
|
3411 |
403010 |
11003493 |
GUTIÉRREZ OVIEDO SAMUEL NELARDO |
6 |
|
42597 |
403010 |
4151043 |
HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ RONALD |
7 |
|
42314 |
403010 |
1554450 |
ORTEGA FONSECA JORGE ARTURO |
8 |
|
11244 |
403010 |
1951094 |
RUBI ZAMORA ADRIAN GILBERTO |
9 |
|
45648 |
403010 |
4144128 |
SÁNCHEZ BLANCO JUAN LUIS |
10 |
|
42056 |
403010 |
4088918 |
VALERIO ARCE HECTOR |
BASE DE
OPERACIÓN: Heredia AM
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO SEDAN
San Isidro
(1) = 1 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
0 |
|
42985 |
406010 |
4130475 |
AGUILAR OROZCO JOSÉ MANUEL |
1 |
|
42325 |
406010 |
4152396 |
ARAYA NÚÑEZ CARLOS |
2 |
|
11598 |
406010 |
4123500 |
ARCE GUTIÉRREZ LUIS FERNANDO |
3 |
|
42179 |
406010 |
4125308 |
AZOFEIFA FONSECA DAGOBERTO |
4 |
|
42832 |
406010 |
4095823 |
BOLAÑOS BARQUERO CARLOS MANUEL |
5 |
|
33268 |
406010 |
4096611 |
BOLAÑOS VILLALOBOS CARLOS |
6 |
|
33182 |
406010 |
4141216 |
CALDERÓN RODRÍGUEZ OLMAN ROGER |
7 |
|
42547 |
406010 |
9065378 |
CHAVES RODRÍGUEZ JOSÉ MANUEL |
8 |
|
5836 |
406010 |
13931037 |
CLARK ENNIS DANNY |
9 |
|
3469 |
406010 |
4118518 |
CORTÉS VILLALOBOS CARLOS ENRIQUE |
10 |
|
11633 |
406010 |
4095535 |
DENGO ESPINOZA CARLOS ALBERTO |
11 |
|
14547 |
406010 |
9097656 |
FONSECA VARGAS MARCOS |
12 |
|
24110 |
406010 |
4119673 |
GARRO MONTERO VICTOR MANUEL |
13 |
|
5779 |
406010 |
4137883 |
GONZÁLEZ FONSECA LUIS FERNANDO |
14 |
|
11327 |
406010 |
1579653 |
OVIEDO ROJAS MARIO |
15 |
|
2400 |
406010 |
2369867 |
SALAZAR GONZÁLEZ CARLOS GERARDO |
16 |
|
42155 |
406010 |
4113480 |
SÁNCHEZ CHAVES CARLOS |
17 |
|
42178 |
406010 |
4125340 |
VEGA CARBALLO CARLOS ENRIQUE |
18 |
|
42952 |
406010 |
1750848 |
VEGA RUBI JULIO CESAR |
19 |
|
42168 |
406010 |
4142516 |
VENEGAS CHAVARRÍA VICTOR HUGO |
20 |
|
21212 |
406010 |
1805235 |
ZÚÑIGA VILLALOBOS JOSÉ MANRIQUE |
BASE DE
OPERACIÓN: Heredia AM
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO SEDAN
San
Antonio (3) = 3 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
0 |
|
13882 |
407010 |
1639760 |
CASTRO UREÑA JOSÉ ÁNGEL |
1 |
|
42710 |
407010 |
4115566 |
CERDAS LEDEZMA MARÍA CECILIA |
2 |
|
42857 |
407010 |
6104588 |
ESPINOZA MOLINA GUILLERMO |
3 |
|
25538 |
407010 |
6239613 |
GONZÁLEZ BUSTOS ORLANDO |
4 |
|
42422 |
407010 |
2266544 |
HERNÁNDEZ ZÚÑIGA CARLOS ALBERTO |
5 |
|
42379 |
407010 |
2362748 |
JIMÉNEZ ROJAS GUILLERMO |
6 |
|
8872 |
407010 |
1515251 |
MADRIGAL BONILLA JOSÉ HUMBERTO |
7 |
|
1316 |
407010 |
1739891 |
MORUM VARGAS ALEXANDER |
8 |
|
9992 |
407010 |
1761754 |
QUESADA JIMENES MARVIN |
9 |
|
38928 |
407010 |
2354699 |
RAMÍREZ SALAZAR LUIS RICARDO |
10 |
|
10266 |
407010 |
4068128 |
RAMÍREZ TORRES MARCO TULIO |
11 |
|
39078 |
407010 |
4088493 |
SOLANO MURILLO EDGAR |
BASE DE
OPERACIÓN: Fuera AM Heredia
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO SEDAN
Puerto
Viejo (2) = 2 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
0 |
|
20708 |
410010 |
2582945 |
CAMPOS TORRES DENYS FAUSTINO |
1 |
|
2114 |
410010 |
5188149 |
CHACÓN VINDAS EFRAIN |
2 |
|
2141 |
410010 |
4118528 |
GÓMEZ FERRETO GERMAN FRANCISCO |
3 |
|
3243 |
410010 |
1671691 |
HERNÁNDEZ QUESADA VICTOR MANUEL |
4 |
|
9822 |
410010 |
6186406 |
MIRANDA QUIRÓS WALTER |
5 |
|
3458 |
410010 |
6224139 |
MORA RIVERA WILBERT |
6 |
|
14419 |
410010 |
2387303 |
QUESADA MIRANDA ELISANIAS |
7 |
|
10636 |
410010 |
2314696 |
ROJAS ARAYA GERARDO |
8 |
|
3108 |
410010 |
6227180 |
SALAMANCA ZÚÑIGA ROBERT |
BASE DE
OPERACIÓN: Liberia
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO SEDAN
Liberia
(65) = 65 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
|
|
4335 |
501010 |
5260597 |
ABARCA VARGAS JOSÉ ANTONIO |
|
|
41884 |
501010 |
5273971 |
ÁLVAREZ PINEDA FREDDY |
|
|
41593 |
501010 |
5203088 |
AVELLAN PRIETO LUIS ENRIQUE |
|
|
41468 |
501010 |
5198565 |
BADILLA ROJAS ONAN |
|
|
33330 |
501010 |
5119090 |
BALDIOCEDA BONILLA MARÍANO |
|
|
41954 |
501010 |
5310098 |
BONILLA ROMERO CINTHYA |
|
|
41794 |
501010 |
5072370 |
CANALES CANALES ÁLVARO |
|
|
41995 |
501010 |
5161785 |
CASTAÑEDA DE LA O JORGE LUIS |
|
|
41929 |
501010 |
5136867 |
CASTILLO FONSECA REINALDO |
|
|
41402 |
501010 |
5227376 |
CENTENO DUARTE ÁLVARO |
|
|
41966 |
501010 |
5180626 |
CERDAS GÓMEZ JULIO ANTONIO |
|
|
41337 |
501010 |
2386344 |
CÉSPEDES BARRIENTOS FRANCISCO ALBE |
|
|
41064 |
501010 |
2709976740377 |
CHAVES NARVAEZ JOSÉ ANA |
|
|
41880 |
501010 |
5206385 |
CHAVES ZÚÑIGA ELIEL |
|
|
41715 |
501010 |
5170851 |
CLACHAR RIVAS DAVID |
|
|
41678 |
501010 |
6085413 |
CORTÉS FERNÁNDEZ ELPIDIO |
|
|
41669 |
501010 |
5237012 |
DUARTE CHAMORRO WILBERTO |
|
|
34420 |
501010 |
5132053 |
DUARTE DUARTE URBANO |
|
|
41102 |
501010 |
6118128 |
DUARTE PLATERO DOMINGO DE JESÚS |
|
|
41427 |
501010 |
5202170 |
ERA MIRANDA ALEJANDRO |
|
|
41721 |
501010 |
5247351 |
GONZÁLEZ ESPINOZA FRANCISCO JOSÉ |
|
|
41278 |
501010 |
5311202 |
GUEVARA GONZAGA JUAN JOSÉ |
|
|
34327 |
501010 |
2282556 |
GUZMÁN DIAZ LUIS GERARDO |
|
|
41608 |
501010 |
5211807 |
HERNÁNDEZ ALMANZOR RUBEN MARÍA |
|
|
41380 |
501010 |
5207698 |
JIMÉNEZ CORTÉS VICTOR MANUEL |
|
|
41214 |
501010 |
5131509 |
MARCHENA MARCHENA VINICIO |
|
|
41663 |
501010 |
5098035 |
MENDOZA VILLEGAS JORGE |
|
|
41273 |
501010 |
5204809 |
MESEN ESPINOZA FREDDY |
|
|
41089 |
501010 |
5254436 |
MEZA CERDAS ALGEL RAMÓN |
|
|
41344 |
501010 |
6115548 |
MIRANDA BADILLA RICARDO |
|
|
41224 |
501010 |
5307526 |
MONESTEL HERNÁNDEZ JAIME |
|
|
41611 |
501010 |
5197849 |
MORA CRUZ CLEOFAS |
|
|
41920 |
501010 |
5184903 |
MORA CRUZ GIOVANNI |
|
|
41047 |
501010 |
1799385 |
MORALES MORA JUAN CARLOS |
|
|
14077 |
501010 |
1271331 |
MORALES RIVERA MARIO |
|
|
41757 |
501010 |
5263844 |
NAVARRETE LÓPEZ FREDDY MACKENZIE |
|
|
41864 |
501010 |
3327689 |
OBANDO GONZÁLEZ LUIS ALBERTO |
|
|
41578 |
501010 |
5282514 |
PALACIOS LEÓN ROY EDUARDO |
|
|
41223 |
501010 |
5136575 |
PIZARRO OPORTO MARTÍN |
|
|
41850 |
501010 |
5283239 |
PLATERO RODRÍGUEZ RENE |
|
|
15061 |
501010 |
7056104 |
PORRAS ARAYA LEÓNARDO |
|
|
41411 |
501010 |
6069885 |
PORRAS CRUZ JUVENAL |
|
|
41879 |
501010 |
5289533 |
RAMOS JIMÉNEZ KENNER |
|
|
41706 |
501010 |
5321846 |
SALAZAR CARBALLO IVONNE |
|
|
41728 |
501010 |
3128619 |
SERRANO LEANDRO ARNOLDO |
|
|
41875 |
501010 |
3118030 |
SOLANO VIVES ALFREDO |
|
|
41917 |
501010 |
5252706 |
TABLADA COREA JOSÉ LUIS |
|
|
41002 |
501010 |
5285257 |
TORRES PIÑEDA OSCAR ENRIQUE |
|
|
41617 |
501010 |
5219784 |
VALDES OBANDO ROBERTO |
|
|
1322 |
501010 |
9066598 |
VILLALOBOS MÉNDEZ ALEXIS |
|
|
41655 |
501010 |
6061693 |
VILLALOBOS RUIZ JORGE |
|
|
41475 |
501010 |
6079859 |
VILLALOBOS VILLALOBOS DIMAS |
|
|
41943 |
501010 |
6059523 |
VILLEGAS RODRÍGUEZ BENEDICTO |
|
|
46873 |
501010 |
8068294 |
ZAMORA DIAZ TITO |
|
|
41658 |
501010 |
5233666 |
MARÍN ORTÍZ DANIEL MANRIQUE * |
|
|
41664 |
501010 |
6145193 |
WONG AGUILAR JORGE * |
|
|
41793 |
501010 |
5175506 |
QUESADA VILLAREAL LUIS GONZALO * |
|
|
41816 |
501010 |
5205087 |
SEAS ERWIN ALAN * |
|
|
17267 |
501010 |
5257164 |
MARTÍNEZ ABARCA MANUEL ÁNGEL ** |
|
|
41046 |
501010 |
5255714 |
MIRANDA SEGURA JANNY ANTONIO ** |
|
|
41146 |
501010 |
5181865 |
ARAYA GARCÍA EDGAR ** |
|
|
17281 |
501010 |
1508084 |
QUESADA ARROYO JULIO ENRIQUE *** |
|
|
41140 |
501010 |
5155546 |
LUNA MORA FELIX ANTONIO *** |
|
|
41355 |
501010 |
5189691 |
CASARES CASTILLO TEODORA *** |
|
|
41572 |
501010 |
5173598 |
HERNÁNDEZ CASTRO MOISES **** |
En razón de que el número de oferentes es igual al
número de placas disponibles, estos oferentes quedarían adjudicados en forma
directa.
* CALIFICACIÓN DE LOS OFERENTES: 76 PUNTOS.
** CALIFICACIÓN DE LOS OFERENTES: 72 PUNTOS.
** CALIFICACIÓN DE LOS OFERENTES: 68 PUNTOS.
**** CALIFICACIÓN DEL OFERENTE: 64 PUNTOS.
BASE DE
OPERACIÓN: Nicoya
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO SEDAN
Nicoya
(19)= 19 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
|
|
41306 |
502010 |
6106155 |
AGUILAR SALAZAR EDGAR |
|
|
8625 |
502010 |
5191828 |
ÁLVAREZ TORRUÑO MARIO JOSÉ |
|
|
24771 |
502010 |
1329237 |
ARLEY GUZMÁN JOSÉ RAFAEL |
|
|
46851 |
502010 |
5167438 |
ARTAVIA MORALES ROGER |
|
|
41377 |
502010 |
5127918 |
BALTODANO ZÚÑIGA ELEMENTINA |
|
|
41296 |
502010 |
5229170 |
DURAN ARAYA JORGE ELIAS |
|
|
41209 |
502010 |
5147740 |
ESPINOZA CRUZ ALCIDES |
|
|
14866 |
502010 |
2246656 |
ESQUIVEL SALAZAR CARLOS ENRIQUE |
|
|
8404 |
502010 |
5160165 |
GARCÍA TORUÑO ALEXIS |
|
|
20273 |
502010 |
5246961 |
JIMÉNEZ SALAZAR MARVIN |
|
|
41895 |
502010 |
5181282 |
PÉREZ FAJARDO JACOB |
|
|
41985 |
502010 |
2345121 |
PORRAS MONGE JOSÉ JOAQUIN |
|
|
41018 |
502010 |
5221899 |
RODRÍGUEZ VEGA IGNACIO |
|
|
41162 |
502010 |
5155316 |
TORRES ZÚÑIGA ISIDRO |
|
|
42010 |
502010 |
2324693 |
VEGA ROJAS LUIS RODOLFO |
|
|
41254 |
502010 |
5199893 |
GÓMEZ GÓMEZ ELGAN * |
|
|
14597 |
502010 |
5158763 |
FAJARDO GARCÍA EVER** |
|
|
41724 |
502010 |
5271915 |
CORTÉS PARAJELES RONNY** |
|
|
44635 |
502010 |
5313030 |
ÁLVAREZ MONTIEL ALEJANDRO** |
En razón de que el número de oferentes es igual al
número de placas disponibles, estos oferentes quedarían adjudicados en forma
directa.
* CALIFICACIÓN DE LOS OFERENTES: 76 PUNTOS.
** CALIFICACIÓN DE LOS OFERENTES: 60 PUNTOS.
BASE DE
OPERACIÓN: El Coco
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO SEDAN
El Coco
(11)= 11 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
|
|
41956 |
505031 |
8074637 |
ÁLVAREZ MOYA ERASMO GUADALUPE |
|
|
8643 |
505031 |
5241954 |
COREA CONTRERAS LUIS DIEGO |
|
|
5033 |
505031 |
5209140 |
CORREA RIVAS EDY |
|
|
41280 |
505031 |
8076382 |
DIAZ ARENAS ARNOLDO ROBERTO |
|
|
5813 |
505031 |
5249068 |
DUARTE DUARTE FREDDY |
|
|
5811 |
505031 |
5189247 |
GARCÍA RUIZ EDGAR EMIGDIO |
|
|
24917 |
505031 |
5185492 |
MORERA CASTRO MARTÍN JAVIER |
|
|
41797 |
505031 |
1886310 |
MURILLO LEZAMA ALLAN |
|
|
41735 |
505031 |
5291256 |
PANIAGUA CONTRERAS HENER MAURICIO |
|
|
41462 |
505031 |
2386886 |
SANCHO LOBO RAFAEL ÁNGEL |
|
|
41399 |
505031 |
5157144 |
CASCANTE CASCANTE ROSA MARÍA * |
En razón de que el número de oferentes es igual al
número de placas disponibles, estos oferentes quedarían adjudicados en forma
directa.
* CALIFICACIÓN DEL OFERENTE: 76 PUNTOS.
BASE DE
OPERACIÓN: Cañas
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO SEDAN
Cañas (4)
= 4 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
|
|
41746 |
506010 |
6269452 |
CASTILLO MONTOYA ASDRUBAL |
|
|
34274 |
506010 |
3172788 |
FONSECA FERNÁNDEZ CARLOS ALBERTO |
|
|
41256 |
506010 |
8063017 |
SANTANA GAZO RITO RENE |
|
|
41235 |
506010 |
5095435 |
WONG ÁLVAREZ JORGE LUIS |
En razón de que el número de oferentes es igual al
número de placas disponibles, estos oferentes quedarían adjudicados en forma
directa.
BASE DE
OPERACIÓN: Tamaríndo
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO SEDAN
Tamarindo
(8) = 8 placas desiertas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
|
|
|
|
|
|
Quedan desiertas por falta de oferentes
BASE DE
OPERACIÓN: Cantón Central Puntarenas, Aguirre, Parrita y Garabito
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO SEDAN
Puntarenas
(15), Chomes (3) = 18 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
0 |
000 |
34381 |
601010 |
6079369 |
ACUÑA ÁLVAREZ WILBER |
1 |
000 |
34663 |
601010 |
6161630 |
AGUILAR QUESADA RONNY |
2 |
000 |
34175 |
601010 |
2203319 |
ALFARO CUBERO JUAN |
3 |
000 |
14139 |
601010 |
6236391 |
ALLEN GODINEZ JUAN CARLOS |
4 |
000 |
39762 |
601010 |
6081035 |
ALPÍZAR ARGUEDAS ORLANDO |
5 |
000 |
34354 |
601010 |
5243151 |
ARAYA CRUZ GENARO |
6 |
000 |
44193 |
601010 |
6311231 |
ARAYA MONGE RAUL |
7 |
000 |
1724 |
601010 |
6095901 |
ARAYA PICADO GERMAN |
8 |
000 |
39632 |
601010 |
6139614 |
ARAYA PICADO RAUL |
9 |
000 |
14982 |
601010 |
6135605 |
ARAYA POVEDA RIGOBERTO |
10 |
000 |
10618 |
601010 |
6136368 |
ARAYA SERRANO REYES |
11 |
000 |
21292 |
601010 |
6190762 |
ARGUEDAS SÁNCHEZ CÉLIMO |
12 |
000 |
8467 |
601010 |
6176374 |
ARGUEDAS SÁNCHEZ LUCIANO |
13 |
000 |
34070 |
601010 |
6084211 |
ARROYO ALVARADO JUAN |
14 |
000 |
23342 |
601010 |
6209718 |
ARROYO RAMÍREZ JAVIER |
15 |
000 |
34862 |
601010 |
1513277 |
BARBOZA REYES JUAN CARLLOS |
16 |
000 |
34821 |
601010 |
6120404 |
BARBOZA VENEGAS DIMAS MARTÍN |
17 |
000 |
34757 |
601010 |
6119863 |
BARRIENTOS MADRIGAL JOSÉ FRANCISCO |
18 |
000 |
34481 |
601010 |
6197702 |
BERROCAL QUIRÓS JOSÉ GERARDO |
19 |
000 |
34141 |
601010 |
6219863 |
BERROCAL QUIRÓS WILLIAN FRANCISCO |
20 |
000 |
861 |
601010 |
1956339 |
BONILLA MORA GIOVANNI |
21 |
000 |
34385 |
601010 |
7054866 |
BRENES HERRERA ROGER ALBERTO |
22 |
000 |
14120 |
601010 |
60971429 |
BUSTOS MOLINA JOSÉ DANIEL |
23 |
000 |
34148 |
601010 |
2486215 |
CAMBRONERO ALPÍZAR MELVIN |
24 |
000 |
34297 |
601010 |
6070397 |
CAMPOS VARGAS ÁLVARO |
25 |
000 |
34064 |
601010 |
6306631 |
CARBALLO MÉNDEZ ALICIA JOHANA |
26 |
000 |
14185 |
601010 |
1897116 |
CARMONA VARGAS VICTOR MANUEL |
27 |
000 |
34993 |
601010 |
1875062 |
CARMONA VEGA EDUARDO NICOLAS |
28 |
000 |
9560 |
601010 |
6296837 |
CASCANTE GÓMEZ HELLEN YAHAIRA |
29 |
000 |
34262 |
601010 |
5186518 |
CÉSPEDES ALPÍZAR FELIXINDO |
30 |
000 |
34605 |
601010 |
6210011 |
CHACÓN ARRIETA LIDIER |
31 |
000 |
34791 |
601010 |
6101552 |
CHACÓN CORRALES JORGE |
32 |
000 |
34335 |
601010 |
1866348 |
CHACÓN GARITA CHRISTIAN |
33 |
000 |
34714 |
601010 |
2276920 |
CHAVARRÍA ZÚÑIGA JOSÉ GILBERTO |
34 |
000 |
34740 |
601010 |
6155057 |
CHAVES BLANCO MARVIN |
35 |
000 |
34263 |
601010 |
5211653 |
CHIN MORA GUILLERMO |
36 |
000 |
34215 |
601010 |
6108792 |
CONTRERAS GÓMEZ MA. DE LOS ÁNGELES |
37 |
000 |
21291 |
601010 |
6131984 |
CORDERO BRENES GREIVIN |
38 |
000 |
34338 |
601010 |
6096849 |
CORDOBA CALDERÓN WILBERTH |
39 |
000 |
46437 |
601010 |
6235867 |
CORRALES RÍOS JOSÉ ALBERTO |
40 |
000 |
34438 |
601010 |
2141788 |
DELGADO VARGAS LUIS EFRAIN |
41 |
000 |
34041 |
601010 |
6114975 |
ELIZONDO GÓMEZ LUIS ENRIQUE |
42 |
000 |
34133 |
601010 |
6241357 |
ESCALANTE ESPINOZA JUAN GABRIEL |
43 |
000 |
34003 |
601010 |
6180658 |
ESPINOZA BONILLA RODRIGO |
44 |
000 |
34303 |
601010 |
6219262 |
ESPINOZA SOTO JENNY |
45 |
000 |
14586 |
601010 |
1899218 |
FERNÁNDEZ NAVARRO ERICK |
46 |
000 |
14408 |
601010 |
9027950 |
FERNÁNDEZ VALVERDE GERARDO |
47 |
000 |
34259 |
601010 |
6248870 |
GÓMEZ GÓMEZ KATTIA MARÍA |
48 |
000 |
34856 |
601010 |
6275517 |
GUTIÉRREZ BLANCO TONY ENRIQUE |
49 |
000 |
34786 |
601010 |
6238938 |
GUTIÉRREZ CABALCETA ASDRUBAL FABIAN |
50 |
000 |
34399 |
601010 |
220961353461 |
HERRERA MUNGIA GABRIEL ÁNGEL |
51 |
000 |
34414 |
601010 |
6065634 |
HUEZO PIZARRO ALBAN |
52 |
000 |
34549 |
601010 |
6311669 |
JIMÉNEZ PRENDAS LUIS FERNANDO |
53 |
000 |
39291 |
601010 |
6302393 |
JIMÉNEZ VELIZ LUIS STEVEN |
54 |
000 |
34965 |
601010 |
6269040 |
LEIVA SANTAMARÍA ROY STANLEY |
55 |
000 |
34815 |
601010 |
6064373 |
LEÓN ALVARADO ELIAS |
56 |
000 |
34750 |
601010 |
2496752 |
LEÓN CARVAJAL ALDO |
57 |
000 |
994 |
601010 |
6153101 |
LEÓN CORTÉS GERARDO ALBERTO |
58 |
000 |
15372 |
601010 |
6288449 |
LEÓN RODRÍGUEZ JOSÉ LEÓNARDO |
59 |
000 |
14823 |
601010 |
6174227 |
LÓPEZ CASCANTE MARÍNA |
60 |
000 |
34498 |
601010 |
6222559 |
MARTÍNEZ CHAVES ÁLVARO |
61 |
000 |
34501 |
601010 |
1956634 |
MELÉNDEZ DELGADO HECTOR EDUARDO |
62 |
000 |
15344 |
601010 |
6197871 |
MELÉNDEZ RUIZ RUTH |
63 |
000 |
21608 |
601010 |
60961329 |
MÉNDEZ TREJOS ARNULFO |
64 |
000 |
34963 |
601010 |
4070091 |
MIRANDA CARBALLO FRANCISCO |
65 |
000 |
34990 |
601010 |
6217080 |
MOLINA CHAVARRÍA RONALD |
66 |
000 |
34770 |
601010 |
6131985 |
MONTERO CAMPOS ALEX GERARDO |
67 |
000 |
2219 |
601010 |
1467476 |
MONTERO MARTÍNEZ CARLOS LUIS |
68 |
000 |
34751 |
601010 |
2315050 |
MONTERO MONTERO GILBERTH |
69 |
000 |
15485 |
601010 |
9008413 |
MONTOYA BARRANTES RAFAEL ÁNGEL |
70 |
000 |
34860 |
601010 |
6272231 |
MORA MARTÍNEZ CARLOS LUIS |
71 |
000 |
14638 |
601010 |
6186587 |
MORA MORALES VICTOR |
72 |
000 |
13419 |
601010 |
6154636 |
MORAGA ESPINOZA GONZALO |
73 |
000 |
11358 |
601010 |
6269215 |
MORALES ANGULO ALBERTO ANTONIO |
74 |
000 |
34178 |
601010 |
8070915 |
MORALES MORALES JULIO CESAR |
75 |
000 |
14079 |
601010 |
6098557 |
NARANJO ROMAN ELOY TOMAS |
76 |
000 |
21349 |
601010 |
6223284 |
NÚÑEZ SEQUEIRA PHILIP ROLANDO |
77 |
000 |
34804 |
601010 |
6154915 |
OBREGÓN LEÓN LUIS GUSTAVO |
78 |
000 |
34694 |
601010 |
2258665 |
OCAMPO MADRIGAL JOSÉ LUIS |
79 |
000 |
34270 |
601010 |
6199661 |
OROZCO MEZA JOSÉ LUIS |
80 |
000 |
35213 |
601010 |
6149706 |
OVIEDO ALVARES EDWIN GERARDO |
81 |
000 |
35145 |
601010 |
6179593 |
OVIEDO ÁLVAREZ LUIS ÁNGEL |
82 |
000 |
34195 |
601010 |
6237887 |
PACO ARGUELLO JESÚS |
83 |
000 |
34337 |
601010 |
1758050 |
PALMA ARCE RONNY EDUARDO |
84 |
000 |
21619 |
601010 |
6181431 |
PEÑA CHAVES CARLOS ENRIQUE |
85 |
000 |
34209 |
601010 |
6133960 |
PEÑA VELASQUEZ FELICIANO |
86 |
000 |
21341 |
601010 |
6244101 |
PICADO LEÓN FREDDY GERARDO |
87 |
000 |
34466 |
601010 |
6106267 |
PICADO PORRAS RAFAEL ÁNGEL |
88 |
000 |
8609 |
601010 |
2235351 |
PICADO ROBLES RAMÓN ÁNGEL |
89 |
000 |
10599 |
601010 |
2391933 |
PICADO SEQUEIRA GERARDO |
90 |
000 |
34514 |
601010 |
1313328 |
PICADO ZAMORA FREDDY |
91 |
000 |
34295 |
601010 |
6131896 |
PORRAS ARIAS RAUL |
92 |
000 |
14359 |
601010 |
1881634 |
PORRAS ZAPATA JAIRO ISIDRO |
93 |
000 |
34167 |
601010 |
6152737 |
RAMÍREZ MANZANARES CARLOS EUGENIO |
94 |
000 |
34569 |
601010 |
11026961 |
RIVAS PÉREZ PABLO ANSELMO |
95 |
000 |
46593 |
601010 |
6094642 |
RODRÍGUEZ AGUILAR FERNANDO |
96 |
000 |
34240 |
601010 |
27013634872402 |
RODRÍGUEZ CORTÉS JULIAN ANTONIO |
97 |
000 |
34899 |
601010 |
7098793 |
RODRÍGUEZ JIMÉNEZ ABELARDO |
98 |
000 |
21430 |
601010 |
6238386 |
RODRÍGUEZ SUÁREZ ALEXANDER |
99 |
000 |
10710 |
601010 |
2297796 |
RODRÍGUEZ ZAMORA ELADIO |
0 |
001 |
40707 |
601010 |
6224655 |
ROJAS CERDAS CARLOS EDUARDO |
1 |
001 |
10605 |
601010 |
6251689 |
ROJAS MATAMOROS PEDRO JOSÉ |
2 |
001 |
21698 |
601010 |
5173435 |
ROSALES ARAYA ANDRÉS |
3 |
001 |
34269 |
601010 |
5265126 |
ROSALES TORRES ISIDRO |
4 |
001 |
34183 |
601010 |
1856278 |
ROSALES VARGAS GERMAN ANTONIO |
5 |
001 |
34984 |
601010 |
6052365 |
RUIZ CENTENO JOSÉ LUIS |
6 |
001 |
34110 |
601010 |
8069158 |
SAAL BOGANOV MICHAEL |
7 |
001 |
34743 |
601010 |
6232897 |
SABORIO BLANCO PAULO EUGENIO |
8 |
001 |
34299 |
601010 |
6173830 |
SÁNCHEZ CASCANTE JOSÉ GERARDO |
9 |
001 |
34483 |
601010 |
6081305 |
SÁNCHEZ TREJOS MOISES |
10 |
001 |
14102 |
601010 |
60981307 |
SANDOVAL FAJARDO GERARDO |
11 |
001 |
34962 |
601010 |
9020661 |
SCOTT SEGURA RAUL EDUARDO |
12 |
001 |
34069 |
601010 |
6193328 |
SOSA CHINCHILLA ARTURO |
13 |
001 |
34997 |
601010 |
1382984 |
SOTO RÍOS ARNOLD |
14 |
001 |
4337 |
601010 |
415145286000288 |
TEIXEIRA DA ROSA LUIS FERNANDES |
15 |
001 |
34247 |
601010 |
6219920 |
TOBAL SEGURA JUAN RAMÓN |
16 |
001 |
34910 |
601010 |
6141460 |
UGALDE CAMPOS LORENA |
17 |
001 |
34265 |
601010 |
2308523 |
VARGAS CASTILLO LUIS DIEGO |
18 |
001 |
40862 |
601010 |
6133010 |
VARGAS CERDAS JOSÉ ANTONIO |
19 |
001 |
862 |
601010 |
6197587 |
VARGAS ESPINOZA SONIA |
20 |
001 |
21696 |
601010 |
3183006 |
VARGAS MONTOYA HERNAN GERARDO |
21 |
001 |
14123 |
601010 |
6170732 |
VARGAS ROJAS ADRIAN |
22 |
001 |
14145 |
601010 |
6285868 |
VARGAS ROJAS MANUEL |
23 |
001 |
21694 |
601010 |
6168106 |
VARGAS SANCHO LUIS ÁNGEL |
24 |
001 |
34773 |
601010 |
6183465 |
VENEGAS PORRAS EDUARDO ISAAC |
25 |
001 |
34638 |
601010 |
6228016 |
VILLALOBOS CRUZ ANA LORENA |
26 |
001 |
34097 |
601010 |
6153116 |
VILLALTA ENRIQUEZ EDUARDO ANTONIO |
27 |
001 |
34614 |
601010 |
9013644 |
VILLEGAS CASCANTE JOSÉ RODRIGO |
28 |
001 |
34322 |
601010 |
2283907 |
VÍQUEZ GAIRAUD DENNYS FERNANDO |
OFERENTES PERTENECIENTES A LA BASE DE PUNTARENAS AREA
METROPOLITANA. Si estos oferentes no están de acuerdo en participar en la Base
de operación de Chomes, tendrán 3 días para manifestar su inconformidad y así
ser sacados de esta lista, cuando participen por la Base de Chomes.
BASE DE
OPERACIÓN: Esparza
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO SEDAN
Esparza
(1) = 1 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
0 |
|
44812 |
602010 |
2431758 |
ALVARADO MÉNDEZ MARIO |
1 |
|
35562 |
602010 |
6066380 |
BARRANTES GUTIÉRREZ JOSÉ |
2 |
|
34784 |
602010 |
2223173 |
CAMACHO MORALES CARLOS LUIS |
3 |
|
34016 |
602010 |
2333384 |
CAMBRONERO NAVARRO CARLOS |
4 |
|
34548 |
602010 |
6307472 |
CARVAJAL ARAYA ADRIAN |
5 |
|
34908 |
602010 |
2485801 |
CASTRO BARRANTES CHRISTIAN |
6 |
|
34771 |
602010 |
6287361 |
CASTRO BARRANTES ROMAN |
7 |
|
34669 |
602010 |
6242330 |
CASTRO VILLALOBOS FREDDY |
8 |
|
34927 |
602010 |
6125721 |
CHAVES ZÚÑIGA ÁLVARO |
9 |
|
34162 |
602010 |
2311363 |
GONZÁLEZ ARIAS OLMAN FRANCISCO |
10 |
|
34545 |
602010 |
6228288 |
JIMÉNEZ MONESTEL JUAN BOLIVAR |
11 |
|
11802 |
602010 |
2224354 |
MORA CHAVES JESÚS MARÍA |
12 |
|
324 |
602010 |
6205114 |
PICADO CARVAJAL OLMAN |
BASE DE
OPERACIÓN: Buenos Aires
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO SEDAN
Buenos
Aires (8), Palmar Sur (2) y Palmar Norte (2) = 12 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
0 |
|
46396 |
603010 |
11091105 |
ALFARO TORRES ALLAN |
1 |
|
40022 |
603010 |
1740553 |
ALFARO TORRES ROGER |
2 |
|
8628 |
603010 |
1777052 |
ARIAS HERNÁNDEZ BOLIVAR |
3 |
|
33726 |
603010 |
6186445 |
BUSTAMANTE VALDERRAMOS FRANCISCO |
4 |
|
45901 |
603010 |
6215146 |
CALDERÓN BEITHA HEINER |
5 |
|
40196 |
603010 |
4075142 |
CAMPOS FONSECA MOISES |
6 |
|
25286 |
603010 |
6164765 |
CHAVES PORTUGUÉZ MARVIN |
7 |
|
20418 |
603010 |
6140785 |
CORTÉS GÓMEZ ORLANDO |
8 |
|
44151 |
603010 |
1687693 |
ELIZONDO RODRÍGUEZ LIGIA |
9 |
|
40773 |
603010 |
1198714 |
ESQUIVEL RODRÍGUEZ LUIS DIEGO |
10 |
|
13941 |
603010 |
1655021 |
HIDALGO MUÑOS DELIO |
11 |
|
3597 |
603010 |
1651250 |
MENA ROJAS LUIS ENRIQUE |
12 |
|
16291 |
603010 |
1360832 |
MORA VARGAS CARLOS LUIS |
13 |
|
21550 |
603010 |
6143339 |
MORALES CEDEÑO EVENCIO |
14 |
|
239 |
603010 |
6109723 |
MORALES CEDEÑO MAXIMILIANO |
15 |
|
44154 |
603010 |
1888814 |
SIBAJA ALPÍZAR JOSÉ MIGUEL |
16 |
|
45334 |
603010 |
6215771 |
SOMARRIBAS TIJERINO ROLANDO ALBERTO |
17 |
|
40695 |
603010 |
110840484 |
UREÑA DUARTE ÁNGEL EDUARDO |
18 |
|
8338 |
603010 |
6246273 |
VARGAS OBANDO RONALD |
19 |
|
20419 |
603010 |
1622196 |
VIDAL BARRANTES LUIS GUILLERMO |
OFERENTES PERTENECIENTES A LA BASE DE PUNTARENAS AREA
METROPOLITANA. Si estos oferentes no están de acuerdo en participar en las
Bases de operación de Palmar Sur y Palmar Norte, tendrán 3 días para manifestar
su inconformidad y así ser sacados de esta lista, cuando participen por las
Bases de Palmar Sur y Palmar Norte.
BASE DE
OPERACIÓN: Osa
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO SEDAN
Puerto
Cortés (1) = 1 placa
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
|
|
44218 |
605010 |
1678965 |
MORA VARGAS GERARDO |
En razón de que el número de oferentes es igual al
número de placas disponibles, este oferente quedaría adjudicado en forma
directa.
BASE DE
OPERACIÓN: Golfito
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO SEDAN
Golfito
(2) = 2 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
0 |
000 |
40405 |
607010 |
5110954 |
ARTOLA CERDAS CARLOS ALBERTO |
1 |
000 |
21569 |
607010 |
9050654 |
ASTUA VARELA ÁLVARO |
2 |
000 |
20370 |
607010 |
6197227 |
BADILLA HERRERA RICARDO |
3 |
000 |
40438 |
607010 |
6150913 |
BLANCO PORRAS JOSÉ SANTOS |
4 |
000 |
40321 |
607010 |
6206571 |
CAMPOS TIFER HERIBERTO |
5 |
000 |
40451 |
607010 |
6194864 |
CAMPOS TIFFER JUAN |
6 |
000 |
42125 |
607010 |
5114513 |
CASCANTE MANZANARES CRISTINO, CONOCIDO COMO PEDRO ANTONIO |
7 |
000 |
40377 |
607010 |
8220157 |
CASTILLO ALFARO WILLIAM |
8 |
000 |
40386 |
607010 |
6162439 |
CHAVARRÍA SANDÍ RAFAEL ANTONIO |
9 |
000 |
40535 |
607010 |
5086965 |
CORELLA OSES |
10 |
000 |
40610 |
607010 |
1381159 |
HIDALGO ARGUELLO JOSÉ MANUEL |
11 |
000 |
40662 |
607010 |
9065824 |
LOBO MAYORGA GERARDO |
12 |
000 |
40383 |
607010 |
5088012 |
MARÍN CAMACHO JORGE |
13 |
000 |
16613 |
607010 |
6228418 |
MARÍN LÓPEZ ANDRÉS |
14 |
000 |
24314 |
607010 |
6226084 |
MARTÍNEZ CATON JEHOVANA LORENA |
15 |
000 |
14570 |
607010 |
6256523 |
MARTÍNEZ GONZÁLEZ EDIER |
16 |
000 |
40348 |
607010 |
6312702 |
MERINO OBANDO KENNETH ANTONIO |
17 |
000 |
40564 |
607010 |
6303247 |
MERINO OBANDO LLUERT |
18 |
000 |
40533 |
607010 |
6247854 |
MONTERO PORRAS MINOR |
19 |
000 |
14836 |
607010 |
6291202 |
NORTON BARQUERO FERNANDO ERNESTO |
20 |
000 |
40284 |
607010 |
6262705 |
NÚÑEZ QUINTERO EDDI |
21 |
000 |
11896 |
607010 |
6102595 |
OCONITRILLO LARA DOUGLAS |
22 |
000 |
40573 |
607010 |
7096726 |
PEREIRA PALMA EDWIN RAMÓN |
23 |
000 |
40257 |
607010 |
9040173 |
PORRAS MORALES JOSÉ MANUEL |
24 |
000 |
40446 |
607010 |
6193403 |
RODRÍGUEZ SANDÍ ROBERTO GERARDO |
25 |
000 |
40337 |
607010 |
6272629 |
SALAS HERRERA JUAN MANUEL |
26 |
000 |
40439 |
607010 |
6130551 |
SALAS PÉREZ JORGE |
27 |
000 |
40589 |
607010 |
6237032 |
TORRES SUÁREZ CARLOS LUIS |
28 |
000 |
40587 |
607010 |
6268089 |
VALVERDE VENEGAS WALTER |
29 |
000 |
40607 |
607010 |
1992432 |
VARGAS GÓMEZ WENDY |
30 |
000 |
40324 |
607010 |
6120281 |
VARGAS VENEGAS DANILO |
31 |
000 |
4131 |
607010 |
7100452 |
VILLALOBOS VILLALOBOS HERIBERTO |
BASE DE
OPERACIÓN: Corredores
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO SEDAN
Ciudad
Neily (5) = 5 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
0 |
000 |
40300 |
610010 |
6251424 |
DUARTE BEITA IRLANDA DASNEY |
1 |
000 |
40935 |
610010 |
1309407 |
DURAN ELIZONDO JOSÉ ALBERTO |
2 |
000 |
40304 |
610010 |
6089699 |
FERNÁNDEZ VILLAGRA JUAN |
3 |
000 |
40430 |
610010 |
6207231 |
GÓMEZ CARTÍN ELIECER |
4 |
000 |
40686 |
610010 |
6088442 |
GONZÁLEZ GONZÁLEZ BERNABE |
5 |
000 |
40940 |
610010 |
1882529 |
GONZÁLEZ OBANDO JEFRFRY |
6 |
000 |
40023 |
610010 |
6168427 |
HERNÁNDEZ PORRAS WILBERTH |
7 |
000 |
40210 |
610010 |
2801032134666 |
MARTÍNEZ MORALES CARLOS |
8 |
000 |
40367 |
610010 |
6104507 |
MENA REDONDO MARCO TULIO |
9 |
000 |
40025 |
610010 |
6175715 |
MONTOYA PÉREZ ADELIO |
10 |
000 |
40412 |
610010 |
7054661 |
MURILLO AGUILAR RICARDO |
11 |
000 |
40411 |
610010 |
6079552 |
NARANJO SABORI JOSÉ CARLOS |
12 |
000 |
40664 |
610010 |
6158316 |
OROZCO SIBAJA EDWIN |
13 |
000 |
40957 |
610010 |
6201660 |
ORTÍZ VIGIL URIBES |
14 |
000 |
27976 |
610010 |
6173327 |
RAMÍREZ ÁLVAREZ EDILBERTO |
15 |
000 |
25918 |
610010 |
6168687 |
RECIO BUCARDO LUIS DIEGO |
16 |
000 |
40116 |
610010 |
6172759 |
RODRÍGUEZ CRUZ RONNY |
17 |
000 |
33821 |
610010 |
9062389 |
SANABRIA VARGAS VICTOR HUGO |
BASE DE
OPERACIÓN: Corredores
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO SEDAN
Paso
Canoas (3) = 3 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
0 |
000 |
9019 |
610030 |
6231022 |
ARROYO FALLAS GERARDO |
1 |
000 |
40701 |
610030 |
6254592 |
CASTILLO GARITA WILLIAN |
2 |
000 |
40704 |
610030 |
6119480 |
CASTRO GÓMEZ DIONISIO |
3 |
000 |
20393 |
610030 |
9036828 |
CASTRO QUESADA JORGE ELMER |
4 |
000 |
40052 |
610030 |
6213655 |
CUBILLO MORALES ALEXANDER |
5 |
000 |
40099 |
610030 |
2201117474908 |
FLORES VILLALTA ADALBERTO ANTONIO |
6 |
000 |
40944 |
610030 |
6121228 |
FUNES OBREGÓN LUIS RODOLFO |
7 |
000 |
40108 |
610030 |
1530574 |
FUNES OBREGÓN OSCAR |
8 |
000 |
10570 |
610030 |
1752824 |
GAMBOA CERDAS HENRY |
9 |
000 |
9630 |
610030 |
6200781 |
JIMÉNEZ CABALLERO BLANCA IRIS |
10 |
000 |
40265 |
610030 |
6264566 |
MORA PIZARRO GIOVANNY |
11 |
000 |
8023 |
610030 |
6112176 |
PORRAS JIMÉNEZ OLMAN |
12 |
000 |
40213 |
610030 |
6239420 |
RUIZ BEITA VENNY |
13 |
000 |
40713 |
610030 |
6104722 |
SEGURA SEGURA CARLOS |
14 |
000 |
39509 |
610030 |
4166530 |
TUBITO OCONITRILLO ERIK DAVID |
15 |
000 |
40415 |
610030 |
6136266 |
VARGAS MORALES GERARDO |
16 |
000 |
40705 |
610030 |
6165199 |
VILLAREAL MONTENEGRO OMAR |
BASE DE
OPERACIÓN: Corredores
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO SEDAN
Laurel
(2) = 2 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
0 |
000 |
40495 |
610040 |
6232498 |
CEDEÑO CERDAS ANTONIO MIGUEL |
1 |
000 |
17068 |
610040 |
5130605 |
CONTRERAS ORIAS FELIPE AMADO |
2 |
000 |
14295 |
610040 |
2330312 |
LOBO LOBO ANA LORENA |
3 |
000 |
1909 |
610040 |
2272786 |
PEREZA MATA CELEDONIO |
4 |
000 |
40735 |
610040 |
5201191 |
VEGA VILLEGAS FRANCISCO |
BASE DE
OPERACIÓN: Golfito
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO SEDAN
Río Claro
(2) = 2 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
0 |
000 |
40220 |
607030 |
6220886 |
CALDERÓN GRANADOS JUAN EVES |
1 |
000 |
24552 |
607030 |
6119667 |
CALERO FLORES MIGUEL ANGEL |
2 |
000 |
40814 |
607030 |
4135872 |
CARDENAL SOTO MAYNOR |
3 |
000 |
39691 |
607030 |
1792643 |
CUBILLO OCONITRILLO GIANCARLO |
4 |
000 |
40334 |
607030 |
1854284 |
FONSECA VIQUEZ VERNY EMILIO |
5 |
000 |
40465 |
607030 |
1375682 |
MARÍN CALDERÓN CARLOS LUIS |
6 |
000 |
6321 |
607030 |
6186299 |
SALAZAR CAMPOS GERITH ANTONIO |
7 |
000 |
40011 |
607030 |
9103794 |
VARGAS JIMÉNEZ JUAN RAMÓN |
BASE DE
OPERACIÓN: Quepos
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO SEDAN
Quepos
(20) = 20 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
1 |
|
1742 |
606010 |
1436839 |
BERMÚDEZ MORA CARLOS LUIS* |
2 |
|
17784 |
606010 |
6094712 |
CARVAJAL CAMPOS MARTA EUGENIA* |
3 |
|
46758 |
606010 |
2185675 |
CORDERO HUERTAS OLGER* |
4 |
|
21542 |
606010 |
1809927 |
DÍAZ FRUTOS SANDRO EDUARDO* |
5 |
|
10831 |
606010 |
1586765 |
GÓMEZ CASCANTE JOSÉ JOAQUIN* |
6 |
|
46460 |
606010 |
6131646 |
JIMÉNEZ ZELEDÓN JORGA* |
7 |
|
34665 |
606010 |
5147447 |
JUÁREZ GUIDO JOSÉ ANANIAS* |
8 |
|
4295 |
606010 |
6176695 |
LÓPEZ MEJÍAS FRANKLIN ABUNDIO* |
9 |
|
40953 |
606010 |
1554504 |
MADRIGAL PARAJELES DAVID* |
10 |
|
40768 |
606010 |
6131251 |
MADRIGAL PARAJELES JERÓNIMO* |
11 |
|
44219 |
606010 |
5220584 |
MÉNDEZ MORA WANER* |
12 |
|
46571 |
606010 |
6127530 |
MEZA CUBILLO JUAN RAMÓN* |
13 |
|
14388 |
606010 |
1464638 |
PICADO MURILLO ALVARO* |
14 |
|
2218 |
606010 |
1568718 |
QUESADA ARGUEDAS VÍCTOR ROMAN* |
15 |
|
46466 |
606010 |
1390916 |
RAMÍREZ ZELEDÓN ARTURO* |
16 |
|
46604 |
606010 |
6180512 |
ROCHA SUÁREZ RONY ALBERTO* |
17 |
|
1792 |
606010 |
1753773 |
ROJAS VARGAS MARIO ANTONIO* |
18 |
|
8895 |
606010 |
6220333 |
SAMBRANA VARGAS JOSÉ RAÚL* |
19 |
|
2223 |
606010 |
9093596 |
SOLÍS CAMPOS LUIS ANTONIO* |
20 |
|
46467 |
606010 |
11157838 |
VARGAS FALLAS ELBER ALBERTO* |
En razón de que el número de oferentes es menor al
número de placas disponibles, estos oferentes quedarían adjudicados en forma
directa. Quedando desiertas 14 placas.
BASE DE OPERACIÓN:
Parrita
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO SEDAN
Parrita
(4) = 4 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
0 |
|
39665 |
609010 |
9001865 |
CHINCHILLA ARIAS JUAN JOSÉ* |
1 |
|
44098 |
609010 |
5157895 |
ESPINOZA DIAS SILMA* |
2 |
|
21222 |
609010 |
6118087 |
GODINEZ MORA RAMÓN FERNANDO* |
3 |
|
8849 |
609010 |
9081489 |
VENEGAS FERNÁNDEZ RAFAELA AMELIA* |
En razón de que el número de oferentes es menor al
número de placas disponibles, estos oferentes quedarían adjudicados en forma
directa.
BASE DE
OPERACIÓN:
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO SEDAN
Jacó (8) y
Tárcoles (2) = 10 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
|
|
|
|
|
|
Quedan 10 placas desiertas por falta de oferentes
BASE DE
OPERACIÓN: Limón, Talamanca
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO SEDAN
Limón
(71), Penshure (1), Sixaola (1) y Cahuita (1) = 74 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
0 |
000 |
46016 |
701010 |
7111491 |
ACUÑA SOSA JUAN JOSÉ |
1 |
000 |
2159 |
701010 |
7037254 |
ACUÑA VALVERDE JOSÉ MIGUEL |
2 |
000 |
3121 |
701010 |
7065706 |
ALVARADO CÉSPEDES MOISÉS |
3 |
000 |
11172 |
701010 |
7068838 |
ALVARADO DURÁN MIGUEL ÁNGEL |
4 |
000 |
2009 |
701010 |
7046555 |
ÁLVAREZ COREA ROBERTO |
5 |
000 |
10358 |
701010 |
7105457 |
ÁLVAREZ GÓMEZ JUAN JOSÉ |
6 |
000 |
11208 |
701010 |
7052274 |
ARGUEDAS DURÁN JOSÉ JOAQUÍN |
7 |
000 |
11205 |
701010 |
3172959 |
ARIAS CASTILLO VÍCTOR MANUEL |
8 |
000 |
39905 |
701010 |
7066732 |
ARIAS ZAMORA EUGENIA |
9 |
000 |
5600 |
701010 |
1921802 |
ARROYO ROJAS JUAN |
10 |
000 |
218 |
701010 |
5183409 |
BERMÚDEZ BADILLA ÁNGEL |
11 |
000 |
142 |
701010 |
5237376 |
BERMÚDEZ BADILLA JOSÉ RIDIES |
12 |
000 |
2060 |
701010 |
7107961 |
BRICHT BROWN GIOVANNIA EUGENIO |
13 |
000 |
11545 |
701010 |
7089655 |
BROWN PARKS RONALDO ANTONIO |
14 |
000 |
15709 |
701010 |
7051605 |
BROWN ROBINSON ALFRED WILLIAM |
15 |
000 |
2027 |
701010 |
70471399 |
BUCHANAN CORBETT RIGOBERTO |
16 |
000 |
12659 |
701010 |
7063949 |
CALDERÓN CALDERÓN JOSÉ ANTONIO |
17 |
000 |
10644 |
701010 |
9046331 |
CALVO SOLANO DIEGO |
18 |
000 |
8873 |
701010 |
7083515 |
CARACAS BRENES MARLON |
19 |
000 |
10490 |
701010 |
7101419 |
CARAZO SOLÍS ALBERT |
20 |
000 |
13065 |
701010 |
3184303 |
CASTRO VILLALOBOS OLIVIER |
21 |
000 |
2019 |
701010 |
6122928 |
CHANTO CORDERO MATÍAS |
22 |
000 |
2102 |
701010 |
1333506 |
CHAVARRÍA BOLAÑOS LUIS RICARDO |
23 |
000 |
3311 |
701010 |
6246282 |
CHAVES ALFARO ENRIQUE |
24 |
000 |
2005 |
701010 |
7060341 |
CHINCHILLA CALDERÓN JORGE |
25 |
000 |
11215 |
701010 |
7092969 |
CHING CUBERO MARLON |
26 |
000 |
3019 |
701010 |
7047431 |
CÓRDOBA SÁNCHEZ ELIÉCER JESÚS |
27 |
000 |
2126 |
701010 |
70521456 |
COTO RAMÍREZ AGUSTÍN |
28 |
000 |
11640 |
701010 |
|
CUBILLO CUBILLO RAMÓN PASCUAL |
29 |
000 |
11721 |
701010 |
7112886 |
DAVIS SONITH ROHEN ANTONIO |
30 |
000 |
215 |
701010 |
7103110 |
DE LA O ZÚÑIGA ELMAN |
31 |
000 |
10432 |
701010 |
1375656 |
DELGADO ACUÑA RAFAEL ÁNGEL |
32 |
000 |
4113 |
701010 |
1496582 |
DELGADO CEDEÑO JUAN CARLOS |
33 |
000 |
11697 |
701010 |
1961443 |
DELGADO CORDERO MANUEL ANTONIO |
34 |
000 |
3230 |
701010 |
7101167 |
DÍAZ ACUÑA YANELA |
35 |
000 |
4 |
701010 |
1363029 |
DURÁN RETANA LISANDRO |
36 |
000 |
11734 |
701010 |
7091354 |
EDWARDS KELLY CHARLES NATANIEL |
37 |
000 |
9544 |
701010 |
7040377 |
EDWARDS ROYES ARNOLD |
38 |
000 |
11664 |
701010 |
7113688 |
EVANS ROMERO WALTER |
39 |
000 |
11539 |
701010 |
2263352 |
FALLAS SOTO LUIS FERNANDO |
40 |
000 |
13066 |
701010 |
7121713 |
FLORES SABORÍO GILBERTO |
41 |
000 |
3002 |
701010 |
5089173 |
GARCÍA MÉNDEZ PORFIRIO |
42 |
000 |
11264 |
701010 |
1434585 |
GONZÁLEZ DURÁN PEDRO |
43 |
000 |
46213 |
701010 |
7075205 |
GONZÁLEZ SIRIAS WALTER DANILO |
44 |
000 |
328 |
701010 |
2300304 |
GONZÁLEZ VARGAS CARLOS LUIS |
45 |
000 |
3023 |
701010 |
7040537 |
GOULDBOURNE MURRAY ALBERT AGOSTAS |
46 |
000 |
46116 |
701010 |
6122041 |
GRANADOS DE LEÓN LUIS ALBERTO |
47 |
000 |
11183 |
701010 |
3163191 |
GUEVARA DURÁN JOSÉ FRANCISCO |
48 |
000 |
12631 |
701010 |
27010662144755 |
GUTIÉRREZ LÓPEZ JOSÉ ÁNGEL |
49 |
000 |
2090 |
701010 |
7068320 |
HAY CAMACHO ALFONSO |
50 |
000 |
10494 |
701010 |
7069917 |
HENRY MAXWELL HERNÁN GUILLERMO |
51 |
000 |
14992 |
701010 |
7057902 |
HERNÁNDEZ MORGAN MAURICIO FERNANDO |
52 |
000 |
11191 |
701010 |
3186232 |
JIMÉNEZ MORA LUIS GERARDO |
53 |
000 |
10486 |
701010 |
1886525 |
JIMÉNEZ UREÑA ALFREDO |
54 |
000 |
11718 |
701010 |
1321340 |
LEITÓN CHACÓN CARLOS LUIS |
55 |
000 |
12146 |
701010 |
7055085 |
LÓPEZ BRENES JUSTO |
56 |
000 |
10473 |
701010 |
7066372 |
LUNA MONTERO MARIO ALBERTO |
57 |
000 |
39277 |
701010 |
7084152 |
MANLEY SOUTH EARL ALBERTO |
58 |
000 |
10904 |
701010 |
7100150 |
MARTÍNEZ BARQUERO ISABEL |
59 |
000 |
2036 |
701010 |
7084136 |
MATA VÍLCHEZ RODOLFO EVELIO |
60 |
000 |
2386 |
701010 |
1619800 |
MATAMOROS JIMÉNEZ EDUARDO |
61 |
000 |
4257 |
701010 |
7077407 |
MATARRITA MARENCO GRACE |
62 |
000 |
20778 |
701010 |
270155544088995 |
MELÉNDEZ AMADOR BENITO AMADEO |
63 |
000 |
10501 |
701010 |
3219774 |
MONTERO AGUILAR JACINTO |
64 |
000 |
2030 |
701010 |
1718244 |
MORA CHACÓN GERMAN RICARDO |
65 |
000 |
11717 |
701010 |
1502716 |
MORALES ROJAS CARLOS ALBERTO |
66 |
000 |
20050 |
701010 |
1424684 |
MORRIS BRUMBLEY ALBERTO A |
67 |
000 |
422 |
701010 |
7035480 |
MORRIS DENNIS ALONSO |
68 |
000 |
12661 |
701010 |
1381095 |
MYRIE PORTER RICHARD CARLOS |
69 |
000 |
12629 |
701010 |
3264144 |
NÚÑEZ ROJAS ÁLVARO VIRGILIO |
70 |
000 |
8634 |
701010 |
7097543 |
NÚÑEZ UMAÑA JOHNNY |
71 |
000 |
11709 |
701010 |
6083779 |
PÉREZ CAMPOS REINALDO |
72 |
000 |
2248 |
701010 |
2342326 |
PÉREZ JIMÉNEZ EDGAR ÁNGEL |
73 |
000 |
14378 |
701010 |
2327777 |
PÉREZ JIMÉNEZ ESTEBAN GERARDO |
74 |
000 |
15312 |
701010 |
5135594 |
PIÑA RODRÍGUEZ CARLOS MIGUEL |
75 |
000 |
8509 |
701010 |
3181951 |
PORTUGUEZ FIGUEROA JOSÉ GERARDO |
76 |
000 |
11577 |
701010 |
7122156 |
QUINTANILLA ELIZONDO ALEXIS A. |
77 |
000 |
4312 |
701010 |
3194584 |
RAMÍREZ MARTÍNEZ ALBERTO |
78 |
000 |
46472 |
701010 |
7094873 |
RAMÍREZ NÚÑEZ FLOR MARIA |
79 |
000 |
987 |
701010 |
1437508 |
RETANA MURILLO MANUEL |
80 |
000 |
10350 |
701010 |
2292671 |
RODRÍGUEZ ALFARO CARLOS ALBERTO |
81 |
000 |
2340 |
701010 |
9029030 |
RUIZ BADILLA RAFAEL ÁNGEL |
82 |
000 |
4605 |
701010 |
7112971 |
SÁENZ RAMÍREZ NORMAN |
83 |
000 |
11544 |
701010 |
7051610 |
SALAS MARÍN JOSÉ FRANCISCO |
84 |
000 |
14994 |
701010 |
3182592 |
SALAZAR JARA RAFAEL GERARDO |
85 |
000 |
21594 |
701010 |
1921448 |
SAMUELS CLARKE SHERMAN ALEXANDER |
86 |
000 |
21615 |
701010 |
7035439 |
SAMUELS HALL SHERMAN RONAL |
87 |
000 |
11179 |
701010 |
1424214 |
SAMUELS TYNDALE DANIEL |
88 |
000 |
3153 |
701010 |
9048233 |
SÁNCHEZ PEREIRA GILBERTO |
89 |
000 |
570 |
701010 |
7087868 |
SEGURA MATARRITA JUAN RAFAEL |
90 |
000 |
10448 |
701010 |
7069410 |
SIMSON MALCOLM EDGAR FERNANDO |
91 |
000 |
15238 |
701010 |
7052965 |
SMITH MORRIS DANIEL |
92 |
000 |
10361 |
701010 |
3138675 |
SOLANO RAMÍREZ OSCAR |
93 |
000 |
35347 |
701010 |
7046210 |
SOLÍS VALVERDE ROGELIO |
94 |
000 |
3138 |
701010 |
7055816 |
SOSA BALLESTERO HOWARD |
95 |
000 |
3035 |
701010 |
7067957 |
SOSA BALLESTERO NURIA CRISTINA |
96 |
000 |
11357 |
701010 |
3201429 |
SOTO ROJAS GERARDO |
97 |
000 |
3020 |
701010 |
7117863 |
TREJOS CHINCHILLA DANIEL JAVIER |
98 |
000 |
938 |
701010 |
7052815 |
UREÑA ROBLES NORMA |
99 |
000 |
3087 |
701010 |
7083615 |
VARGAS ACEVEDO JOSÉ JAVIER |
0 |
001 |
1247 |
701010 |
7068504 |
WILLIAMS WILLIAMS ROGELIO ENRIQUE |
1 |
001 |
2278 |
701010 |
7054806 |
WRAY DRUMMOND JOSÉ GILBERTO |
2 |
001 |
2343 |
701010 |
7053780 |
WRIGHT DAVIS CARLOS ENRIQUE |
3 |
001 |
44619 |
701010 |
7057397 |
WRIGHT RUSSELL EMILIO |
4 |
001 |
391 |
701010 |
7039069 |
YADIN YADIN SILVESTRE |
5 |
001 |
10485 |
701010 |
7094859 |
ZAMORA VILLALOBOS MILTON |
6 |
001 |
10360 |
701010 |
3139660 |
ZÚÑIGA SABORÍO NATIVIDAD BERNARDO |
7 |
001 |
3 |
701010 |
1963901 |
ZÚÑIGA SOTO ERICK ENRIQUE |
OFERENTES PERTENECIENTES A LA BASE DE LIMÓN ÁREA
METROPOLITANA. Si estos oferentes no están de acuerdo en participar en las
Bases de operación de Penshure, Sixaola y Cahuita, tendrán 3 días para
manifestar su inconformidad y así ser sacados de esta lista, cuando participen
por las Bases de Penshure, Sixaola y Cahuita.
BASE DE
OPERACIÓN: Pococí
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO SEDAN
Guápiles
(6), La Rita (1) = 7 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
0 |
|
5818 |
702010 |
6188751 |
AGUILAR GARCÍA MIGUEL ÁNGEL |
1 |
|
23160 |
702010 |
1401796 |
ARAYA LORÍA LUIS ALBERTO |
2 |
|
46147 |
702010 |
11000125 |
ARGUEDAS DELGADO ROY |
3 |
|
2023 |
702010 |
9041746 |
ARROYO CALDERÓN FRANKLIN |
4 |
|
3159 |
702010 |
1831853 |
BADILLA ZÚÑIGA ALEXANDER |
5 |
|
9076 |
702010 |
3244180 |
BARBOZA CASTILLO JOSÉ LUIS |
6 |
|
34921 |
702010 |
9043431 |
BERMÚDEZ VARGAS ÁLVARO EVANGELISTA |
7 |
|
1161 |
702010 |
2450066 |
BOGANTES LIZANO RONNY GERARDO |
8 |
|
46324 |
702010 |
7102326 |
CAMPOS CAMPOS HEINER |
9 |
|
11543 |
702010 |
2308455 |
CARDERO ELIZONDO CARLOS |
10 |
|
23752 |
702010 |
6124290 |
CARMIOL BELCER FACUNDO |
11 |
|
2125 |
702010 |
5189245 |
CUBILLO MENA LUIS ANTONIO |
12 |
|
42663 |
702010 |
2495970 |
DURÁN SALAZAR ELVIN MAURICIO |
13 |
|
5255 |
702010 |
1593385 |
ESPOLETA BARRANTES SERGIO |
14 |
|
2156 |
702010 |
1794016 |
ESQUIVEL BENAVIDES JOSÉ |
15 |
|
15585 |
702010 |
7046142 |
HERRERA CARVAJAL FERNANDO |
16 |
|
46674 |
702010 |
7122693 |
JIMÉNEZ RODRÍGUEZ WARNER |
17 |
|
46990 |
702010 |
1664397 |
MEJÍAS VARGAS MIGUEL ARTURO |
18 |
|
8087 |
702010 |
2406701 |
MOLINA QUESADA MARVIN |
19 |
|
14745 |
702010 |
1532735 |
MORA GÓMEZ BERNALD |
20 |
|
3168 |
702010 |
7098331 |
PERAZA BARBOZA DAGOBERTO |
21 |
|
2109 |
702010 |
6152974 |
PÉREZ SANCHO INTIMO |
22 |
|
11742 |
702010 |
9077194 |
QUIRÓS AVENDAÑO MIGUEL MARTÍN |
23 |
|
44465 |
702010 |
8073894 |
RIVAS VALLE FRANCISCO JOSÉ |
24 |
|
10466 |
702010 |
7126412 |
SALAZAR GÓMEZ ALONSO |
25 |
|
3211 |
702010 |
7079768 |
SILES NAVARRO BERNALD |
26 |
|
2284 |
702010 |
1730892 |
SOTO MELÉNDEZ ROBERT ALONSO |
27 |
|
4456 |
702010 |
3315440 |
TAFALLA BERMÚDEZ DARVIN ALFREDO |
28 |
|
3214 |
702010 |
5168656 |
TENORIO PEÑA EDWIN |
29 |
|
3170 |
702010 |
7085044 |
VALLECILLO MATAMOROS WILBERTH |
30 |
|
3241 |
702010 |
7073219 |
VARGAS SEVILLA JOHNNY A |
31 |
|
20093 |
702010 |
7038234 |
VARGAS VARGAS MARCO OVIDIO |
32 |
|
4206 |
702010 |
4125516 |
VEGA VALERIO ROBERTO |
33 |
|
2122 |
702010 |
2301415 |
VINDAS MURILLO OSCAR ENRIQUE |
34 |
|
14582 |
702010 |
5191608 |
ZAMORA MORA DIMAS |
OFERENTES PERTENECIENTES A LA BASE DE GUÁPILES. Si
estos oferentes no están de acuerdo en participar en la Base de operación de La
Rita, tendrán 3 días para manifestar su inconformidad y así ser sacados de esta
lista, cuando participen por la Base de La Rita.
BASE DE
OPERACIÓN: Pococí
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO SEDAN
Cariari
(2) = 2 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
|
|
14975 |
702050 |
6181896 |
GUZMÁN CORDERO LYUIS ENRIQUE |
|
|
4674 |
702050 |
6162350 |
SEGURA CÓRDOBA GERARDO |
En razón de que el número de oferentes es igual al
número de placas disponibles, estos oferentes quedarían adjudicados en forma
directa.
BASE DE
OPERACIÓN: Siquirres, Matina
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO SEDAN
Siquirres
(3) y Batán (4) = 7 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
0 |
|
689 |
703010 |
1431767 |
AGÜERO SÁNCHEZ JORGE ARTURO |
1 |
|
33507 |
703010 |
2601091332063 |
BETANCOURTH CARLOS ALFREDO |
2 |
|
39028 |
703010 |
1373272 |
BONILLA LEÓN RAMÓN EVELIO |
3 |
|
3057 |
703010 |
7044111 |
CHAVES SALAS MIGUEL ÁNGEL |
4 |
|
12690 |
703010 |
3194302 |
DELGADO AZOFEIFA JOSÉ RAMÓN |
5 |
|
24667 |
703010 |
8077266 |
FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ JOSÉ CLAROS |
6 |
|
480 |
703010 |
1519084 |
GONZÁLEZ MÉNDEZ ELÍ |
7 |
|
27011 |
703010 |
3171271 |
JIMÉNEZ AGÜERO JORGE |
8 |
|
606 |
703010 |
7117221 |
JIMÉNEZ GONZÁLEZ ALEX AFET |
9 |
|
13141 |
703010 |
7081821 |
LÓPEZ CEDEÑO JUAN CARLOS |
10 |
|
15820 |
703010 |
2497988 |
MARTÍNEZ RUIZ MARLON ANTONIO |
11 |
|
25580 |
703010 |
6188574 |
MOLINA MORA GEOVANNY |
12 |
|
3592 |
703010 |
3358346 |
STEWART SATCHELL ANTONIO DELANO |
13 |
|
612 |
703010 |
1764075 |
VARELA GONZÁLEZ SHIRLEY |
OFERENTES PERTENECIENTES A LA BASE DE SIQUIRRES. Si
estos oferentes no están de acuerdo en participar en la Base de operación de
Batán, tendrán 3 días para manifestar su inconformidad y así ser sacados de
esta lista, cuando participen por la Base de Batán.
BASE DE
OPERACIÓN: Matina
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO SEDAN
Matina (3)
= 3 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
|
|
10433 |
705010 |
5126505 |
BALTODANO MAYORGA SANTOS TOMAS |
|
|
12627 |
705010 |
6048730 |
ROJAS SOLÓRZANO RAFAEL |
|
|
3497 |
705010 |
7053908 |
THOMAS THOMAS EMILIO DENNIS |
En razón de que el número de oferentes es igual al
número de placas disponibles, estos oferentes quedarían adjudicados en forma
directa.
BASE DE
OPERACIÓN: Cantón Guácimo
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO SEDAN
Guácimo (2) = 2 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
|
|
27033 |
706010 |
6232072 |
PANIAGUA ZÚÑIGA MELVIN |
|
|
3261 |
706010 |
7096651 |
RAMÍREZ AGUIRRE JORGE |
En razón de que el número de oferentes es igual al
número de placas disponibles, estos oferentes quedarían adjudicados en forma
directa.
BASE DE
OPERACIÓN: Aserrí
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO RURAL
Aserrí (1)
= 1 placa
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
0 |
|
2204 |
107019 |
1737026 |
MONGE MEZA RICARDO |
1 |
|
39118 |
107019 |
1483175 |
MORA MORA ULISES |
2 |
|
46102 |
107019 |
11076584 |
SÁNCHEZ UMAÑA JONNATHAN JOSÉ |
BASE DE
OPERACIÓN: San Marcos de Tarrazú
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO RURAL
San Marcos
de Tarrazú (1) = 1 placa
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
0 |
|
39485 |
105019 |
1402444 |
BARBOZA BLANCO VÍCTOR MANUEL |
1 |
|
6233 |
105019 |
3350549 |
CALVO ROJAS JEISON |
2 |
|
14968 |
105019 |
14021302 |
PARRA VARGAS VIANNEY |
3 |
|
45825 |
105019 |
1318540 |
QUIRÓS ÁLVAREZ ISRAEL |
4 |
|
14061 |
105019 |
1274846 |
RODRÍGUEZ QUIRÓS ESAÚ |
5 |
|
6820 |
105019 |
1626234 |
UMAÑA BADILLA MANUEL ANTONIO |
BASE DE
OPERACIÓN: Mora
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO RURAL
Mora (1) =
1 placa
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
0 |
|
2204 |
107019 |
1737026 |
MONGE MEZA RICARDO |
1 |
|
39118 |
107019 |
1483175 |
MORA MORA ULISES |
2 |
|
46102 |
107019 |
11076584 |
SÁNCHEZ UMAÑA JONNATHAN JOSÉ |
BASE DE
OPERACIÓN: Acosta
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO RURAL
San
Ignacio de Acosta (2)
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
0 |
|
8616 |
112019 |
1760755 |
CASTRO ARIAS RONALD |
1 |
|
27016 |
112019 |
1725396 |
GARRO MORA JOSÉ ALBERTO |
2 |
|
10525 |
112019 |
9015764 |
GRANADOS SOBORIO CARLOS EDUARDO |
3 |
|
14650 |
112019 |
1533687 |
MATA CALDERÓN JOSÉ LUIS |
4 |
|
27261 |
112019 |
1751660 |
MORA VARGAS HUBER |
5 |
|
46895 |
112019 |
1883794 |
SEGURA ARIAS FREDDY MANUEL |
BASE DE
OPERACIÓN: Atenas
PROCESO
ALEATORIO PLACAS VEHÍCULO RURAL
Atenas (2)
= 2 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
0 |
|
22771 |
205019 |
2294942 |
AGUILAR OVARES ROLANDO GERARDO |
1 |
|
39867 |
205019 |
2447525 |
CAMPOS GONZÁLEZ EUGENIO |
2 |
|
38534 |
205019 |
1330120 |
CASTILLO QUESADA ANTONIO MISAEL |
3 |
|
23273 |
205019 |
2458256 |
CHACÓN BARRANTES RICARDO |
4 |
|
38916 |
205019 |
2499262 |
MORA ALVARADO JOSÉ JULVER |
5 |
|
22534 |
205019 |
2424898 |
NARANJO ALPIZAR ARNOLDO |
6 |
|
38670 |
205019 |
1844806 |
PORRAS VALVERDE MELVIN ENRIQUE |
7 |
|
44973 |
205019 |
2342023 |
PORRAS ZÚÑIGA JULIO CESAR |
8 |
|
42907 |
205019 |
2379561 |
QUESADA GATJENS MARCO VINICIO |
BASE DE
OPERACIÓN: SAN RAMÓN
PROCESO
ALEATORIO PLACAS VEHÍCULO RURAL
San Ramón
(2), Zapotal (1), Bajo Rodríguez (1) = 4 Placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
0 |
|
22868 |
202019 |
1438497 |
ALFARO PINEDA JORGE EDUARDO |
1 |
|
44549 |
202019 |
2248319 |
ARROYO VILLALOBOS WILBERT |
2 |
|
8161 |
202019 |
2456641 |
CAMBRONERO FERNÁNDEZ LEONEL ALFONSO |
3 |
|
46391 |
202019 |
9048867 |
CHÁVES RAMÍREZ AURELIO |
4 |
|
46389 |
202019 |
2298141 |
MÉNDEZ ARAYA RAÚL ANTONIO |
5 |
|
38593 |
202019 |
2392889 |
MÉNDEZ MORALES VÍCTOR ANTONIO |
6 |
|
46390 |
202019 |
2401333 |
PALMA VILLEGAS MARIO ANTONIO |
7 |
|
23111 |
202019 |
1951761 |
SALAS VARGAS ERICK SERGIO |
8 |
|
39918 |
202019 |
6184124 |
STELLER VARGAS RICARDO JESUS |
9 |
|
22379 |
202019 |
2135109 |
VARGAS ZÚÑIGA TOBIAS |
OFERENTES PERTENECIENTES A LA BASE DE SAN RAMÓN. Si
estos oferentes no están de acuerdo en participar en las Bases de operación
Zapotal y Bajo Rodríguez, tendrán 3 días para manifestar su inconformidad y así
ser sacados de esta lista, cuando participen por las Bases de Zapotal y Bajo
Rodríguez.
BASE DE
OPERACIÓN: Grecia
PROCESO
ALEATORIO PLACAS VEHÍCULO RURAL
Grecia
(2)= 2 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
|
|
8549 |
203019 |
2555971 |
ACUÑA SOTO RONNY FRANCISCO |
|
|
38755 |
203019 |
2330998 |
ALVARADO GÓMEZ WALTER |
En razón de que el número de oferentes es igual al
número de placas disponibles, estos oferentes quedarían adjudicados en forma
directa.
BASE DE
OPERACIÓN: Palmares
PROCESO
ALEATORIO PLACAS VEHÍCULO RURAL
Palmares
(2)= 2 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
0 |
|
39493 |
207019 |
2332109 |
ARAYA JIMÉNEZ JOSÉ GERARDO |
1 |
|
39346 |
207019 |
1724662 |
FERNÁNDEZ VARGAS LUIS FERNANDO |
2 |
|
46296 |
207019 |
111460046 |
GOLCHER VASQUEZ ALLEN ROBERTO |
3 |
|
39667 |
207019 |
2504708 |
MARÍN NARANJO CHARLES MILTON |
4 |
|
46929 |
207019 |
2366725 |
VASQUEZ SOLORZANO ZAIDA LEDA |
5 |
|
46999 |
207019 |
2312648 |
VAZQUEZ SOLORZANO SONIA |
BASE DE
OPERACIÓN: Orotina
PROCESO
ALEATORIO PLACAS VEHÍCULO RURAL
Orotina
(2) = 2 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
0 |
|
34676 |
209019 |
1521186 |
CHÁVES MORA CARLOS ENRIQUE |
1 |
|
8212 |
209019 |
6290098 |
ESQUIVEL MENA KEILOR GERARDO |
2 |
|
1936 |
209019 |
1510065 |
JIMÉNEZ PALANCO MARIO |
BASE DE
OPERACIÓN: San Carlos, Grecia, Guatuso y Los Chiles
PROCESO ALEATORIO
PLACAS VEHÍCULO RURAL
Ciudad
Quesada (2), Santa Rita (2), Aguas Claras (1), San Rafael de Guatuso (3),
Bijagua (1) y Los Chiles (3) = 12 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
0 |
|
8061 |
210019 |
2465965 |
ACUÑA GÓMEZ JORGE MARIO |
1 |
|
8089 |
210019 |
2489763 |
ARTAVIA JIMÉNEZ RONALD |
2 |
|
8266 |
210019 |
2334416 |
BADILLA MORALES MIGUEL ANGEL |
3 |
|
23664 |
210019 |
2405507 |
BEJARANO MONGE JORGE EDUARDO |
4 |
|
23482 |
210019 |
2486009 |
CORRALES ABARCA ERIC |
5 |
|
13826 |
210019 |
2493966 |
CORRALES HERNÁNDEZ FRANKLIN |
6 |
|
9122 |
210019 |
2527895 |
CORRALES VARGAS NORMAN GERARDO |
7 |
|
23897 |
210019 |
2334317 |
ESQUIVEL SALAS ROSIBEL |
8 |
|
8094 |
210019 |
2380728 |
GAMBOA GAMBOA ALBERTO |
9 |
|
23895 |
210019 |
5107932 |
GONZÁLEZ GARCIA JUAN |
10 |
|
22519 |
210019 |
2220520 |
GUTIERREZ RODRÍGUEZ RAFAEL ANGEL |
11 |
|
8734 |
210019 |
2480847 |
HIDALGO ARAYA HERNAN |
12 |
|
23903 |
210019 |
2542431 |
JIMÉNEZ ZAMORA VÍCTOR |
13 |
|
8777 |
210019 |
2406990 |
LARA SALAS CARLOS |
14 |
|
8085 |
210019 |
2464837 |
MADRIGAL VILLEGAS AURELIO RAFAEL |
15 |
|
9113 |
210019 |
2333892 |
NUÑEZ HERNÁNDEZ OSCAR |
16 |
|
27406 |
210019 |
1554011 |
RETANA ALPIZAR JOHHNY ANTONIO |
17 |
|
13571 |
210019 |
2323665 |
RODRÍGUEZ ARAYA FREDDY |
18 |
|
27783 |
210019 |
2186913 |
ROJAS HERRERA EDWIN |
19 |
|
8340 |
210019 |
2382444 |
ROJAS ROJAS CARLOS LUIS |
20 |
|
23618 |
210019 |
2333644 |
SALAS AGUILAR MELVIN |
21 |
|
27567 |
210019 |
2370772 |
SALAZAR VARGAS JAIME ARTURO |
22 |
|
23540 |
210019 |
6113641 |
SÁNCHEZ SÁNCHEZ WILBERT |
23 |
|
8158 |
210019 |
2323623 |
SANCHO VASQUEZ OSCAR PABLO |
24 |
|
27799 |
210019 |
2211353 |
VALERIO ARTAVIA HUGO |
25 |
|
27427 |
210019 |
2470596 |
VINDAS VARGAS HARRY |
OFERENTES PERTENECIENTES A LA BASE DE CIUDAD QUESADA.
Si estos oferentes no están de acuerdo en participar en las Bases de operación
Santa Rita, Aguas Claras, San Rafael de Guatuso, Bijagua y Los Chiles, tendrán
3 días para manifestar su inconformidad y así ser sacados de esta lista, cuando
participen por las Bases de Santa Rita, Aguas Claras, San Rafael de Guatuso,
Bijagua y Los Chiles.
BASE DE
OPERACIÓN: San Carlos
PROCESO
ALEATORIO PLACAS VEHÍCULO RURAL
Aguas
Zarcas (3), Río Cuarto (5) = 8 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
0 |
|
27495 |
210049 |
2267517 |
ARIAS QUESADA FERNANDO |
1 |
|
27515 |
210049 |
1989722 |
BENAVIDES CABEZAS DAVID GERARDO |
2 |
|
23885 |
210049 |
2327398 |
CHÁVES MARÍN NORMAN |
3 |
|
13560 |
210049 |
1832926 |
CUBILLO SOLÍS OSCAR |
4 |
|
13613 |
210049 |
2348700 |
LORÍA RODRÍGUEZ LEON VÍCTOR |
5 |
|
23497 |
210049 |
2523128 |
MENA CABEZAS OSVALDO |
6 |
|
23608 |
210049 |
2360212 |
MENA SOLÍS LUIS ELADIO |
7 |
|
23689 |
210049 |
13931038 |
MIRANDA ROMANINI EDWIN |
8 |
|
21585 |
210049 |
2329574 |
RODRÍGUEZ ARIAS JORGE |
9 |
|
8079 |
210049 |
2533170 |
ROJAS QUESADA DAMIAN |
10 |
|
23533 |
210049 |
1492614 |
SEGURA AGUERO JUAN ANTONIO |
11 |
|
23546 |
210049 |
2260899 |
SOTO RODRÍGUEZ JOSÉ |
12 |
|
27600 |
210049 |
2354648 |
ZUMBADO SALAS ROBERTO |
OFERENTES PERTENECIENTES A LA BASE DE AGUAS ZARCAS. Si
estos oferentes no están de acuerdo en participar en la Base de operación Río Cuarto,
tendrán 3 días para manifestar su inconformidad y así ser sacados de esta
lista, cuando participen por la Base de Río Cuarto.
BASE DE
OPERACIÓN: San Carlos
PROCESO
ALEATORIO PLACAS VEHÍCULO RURAL
Venecia
(4) = 4 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
0 |
|
23615 |
210059 |
2264310 |
ARCE ZAMORA MIGUEL ANGEL |
1 |
|
46921 |
210059 |
2441151 |
BLANCO SOTO RONALD |
2 |
|
27474 |
210059 |
1488222 |
FERNÁNDEZ SOLÍS WALTER RAMIRO |
3 |
|
46922 |
210059 |
2479855 |
PÉREZ RODRÍGUEZ HUGO ARMANDO |
En razón de que el número de oferentes es igual al
número de placas disponibles, estos oferentes quedarían adjudicados en forma
directa.
BASE DE
OPERACIÓN: San Carlos
PROCESO
ALEATORIO PLACAS VEHÍCULO RURAL
Pital (5) =
5 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
0 |
|
42047 |
210069 |
2403113 |
CARTIN FERNÁNDEZ JOSÉ LUIS |
1 |
|
12442 |
210069 |
1277193 |
CARVAJAL SEGURA JOSÉ EUGENIO |
2 |
|
27753 |
210069 |
2330796 |
GUTIERREZ VARGAS BLADIMIR |
3 |
|
8737 |
210069 |
2246979 |
SALAS BARRANTES RAFAEL MARIA |
4 |
|
8778 |
210069 |
2501128 |
TORRES SOTO LUIS RICARDO |
5 |
|
27628 |
210069 |
2422317 |
TORRES UMAÑA WILMAN |
6 |
|
27752 |
210069 |
1727777 |
VALVERDE LEITÓN GUSTAVO ADOLFO |
BASE DE
OPERACIÓN: Upala
PROCESO
ALEATORIO PLACAS VEHÍCULO RURAL
Upala
(2) = 2 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
|
|
27452 |
203060 |
2423406 |
AGUILAR PORTUGUEZ DEIVER CALIDRO |
En razón de que el número de oferentes es menor al
número de placas disponibles, estos oferentes quedarían adjudicados en forma
directa. Quedando una placa desierta.
BASE DE
OPERACIÓN: San Carlos, San Ramón
PROCESO ALEATORIO
PLACAS VEHÍCULO RURAL
La Fortuna
(5), La Tigra (2), San Isidro (1) y Chachagua (3) = 11 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
0 |
|
27420 |
210079 |
2502256 |
ACUÑA GÓMEZ FRAYLAN |
1 |
|
23536 |
210079 |
2485648 |
ALVARADO ÁLVAREZ ROBERTH |
2 |
|
9838 |
210079 |
2479498 |
ÁLVAREZ PADILLA GODOFREDO |
3 |
|
27464 |
210079 |
2327337 |
BASTOS ROJAS RONALDO |
4 |
|
39651 |
210079 |
2260366 |
CÉSPEDES RODRÍGUEZ ALFONSO |
5 |
|
39579 |
210079 |
2449294 |
CHACÓN RODRÍGUEZ ROBERT |
6 |
|
39476 |
210079 |
2383840 |
CHÁVES QUESADA FABIAN |
7 |
|
10511 |
210079 |
2435634 |
ELIZONDO ARREDONDO JUAN DE DIOS |
8 |
|
27630 |
210079 |
2261180 |
LOBO LOBO OMAR |
9 |
|
27481 |
210079 |
2423384 |
MIRANDA GÓMEZ JOHNNY |
10 |
|
23522 |
210079 |
8065242 |
RODRÍGUEZ RIVERA RICARDO |
11 |
|
39048 |
210079 |
2418884 |
ROJAS PÉREZ JORGE |
12 |
|
8253 |
210079 |
2461574 |
ROMERO ARCE EZEQUIEL |
13 |
|
8732 |
210079 |
9022925 |
SOTO ARCE ORLANDO |
14 |
|
8824 |
210079 |
2428324 |
VASQUEZ BRENES FRANCISCO |
OFERENTES PERTENECIENTES A LA BASE DE LA FORTUNA. Si
estos oferentes no están de acuerdo en participar en las Bases de operación La Tigra,
San Isidro y Chachagua, tendrán 3 días para manifestar su inconformidad y así
ser sacados de esta lista, cuando participen por las Bases de La Tigra, San
Isidro y Chachagua.
BASE DE
OPERACIÓN: San Carlos
PROCESO
ALEATORIO PLACAS VEHÍCULO RURAL
Los Ángeles
(1) = 1 placa
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
0 |
|
46941 |
210071 |
2502880 |
HERNÁNDEZ CHINCHILLA LUIS ALBERTO |
1 |
|
23634 |
210071 |
2540147 |
VEGA VILLLOBOS KENER WILSEN |
BASE DE
OPERACIÓN: San Carlos
PROCESO
ALEATORIO PLACAS VEHÍCULO RURAL
Santo
Domingo (2) = 2 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
|
|
23058 |
210120 |
2448280 |
SOTO RODRÍGUEZ ROLFY |
|
|
23057 |
210120 |
2494403 |
VILLALOBOS LÓPEZ WILBERT JOAQUIN |
En razón de que el número de oferentes es igual al
número de placas disponibles, estos oferentes quedarían adjudicados en forma
directa.
BASE DE
OPERACIÓN: Valverde Vega
PROCESO
ALEATORIO PLACAS VEHÍCULO RURAL
Sarchí (1)
= 1 placa
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
0 |
|
10206 |
212019 |
2328048 |
ALPIZAR CHÁVES FRANCISCO |
1 |
|
46275 |
212019 |
2403592 |
CUBERO GONZÁLEZ BISMARK |
2 |
|
22449 |
212019 |
4086427 |
RAMOS SOLÍS JOSÉ |
BASE DE OPERACIÓN:
San Carlos y Los Chiles
PROCESO
ALEATORIO PLACAS VEHÍCULO RURAL
Santa Rosa
(2), La Palmera (1), El Amparo (1) = 4 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
0 |
|
8101 |
210139 |
2301521 |
ABARCA BARRANTES JUAN RAFAEL |
1 |
|
23665 |
210139 |
22891340 |
MONGE RODRÍGUEZ RAFAEL ARCANGEL |
2 |
|
1989 |
210139 |
2419418 |
PEÑARANDA GÓMEZ SEGUNDO |
3 |
|
39578 |
210139 |
5192346 |
VINDAS CORTES RODRIGO |
OFERENTES PERTENECIENTES A LA BASE DE SANTA ROSA. Si estos
oferentes no están de acuerdo en participar en las Bases de operación La
Palmera y El Amparo, tendrán 3 días para manifestar su inconformidad y así ser
sacados de esta lista, cuando participen por las Bases de La Palmera y El
Amparo.
BASE DE
OPERACIÓN: Los Chiles
PROCESO
ALEATORIO PLACAS VEHÍCULO RURAL
Pavón (1)
= 1 placa
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
|
|
8054 |
214031 |
2526592 |
CHACÓN GUIDO ROBERTO |
En razón de que el número de oferentes es igual al número
de placas disponibles, este oferente quedaría adjudicado en forma directa.
BASE DE
OPERACIÓN: Cartago, Paraíso, El Guarco, Alvarado
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO RURAL
Paraíso
(2) = 2 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
|
|
37887 |
302019 |
3306589 |
BARQUERO ROJAS JUAN |
|
|
25246 |
302019 |
3281792 |
VEGA HERNÁNDEZ RONALD JOSÉ |
En razón de que el número de oferentes es igual al número
de placas disponibles, estos oferentes quedarían adjudicados en forma directa.
BASE DE
OPERACIÓN: Alvarado
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO RURAL
Turrialba
rural (3) = 3 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
1 |
|
39825 |
305019 |
3288911 |
ARAYA BARBOZA JOSÉ RAFAEL |
2 |
|
1486 |
305019 |
3200682 |
AVENDAÑO HIDALGO JOAQUIN |
3 |
|
635 |
305019 |
3242301 |
CHINCHILLA SOLANO CARLOS |
4 |
|
5373 |
305019 |
3205743 |
MONTERO CALDERÓN JOSÉ LUIS |
5 |
|
5371 |
305019 |
3194108 |
MORA RAMÍREZ MANUEL |
6 |
|
14165 |
305019 |
3184058 |
QUIRÓS BRENES RODRIGO |
7 |
|
5206 |
305019 |
3291547 |
QUIRÓS PANIAGUA JUAN CARLOS |
8 |
|
1073 |
305019 |
3195629 |
RAMÍREZ SÁNCHEZ GERARDO |
9 |
|
7472 |
305019 |
3193728 |
ROJAS QUIRÓS ELFREN GERARDO |
10 |
|
5311 |
305019 |
3271415 |
SANABRIA SÁNCHEZ JORGE ENRIQUE |
11 |
|
6850 |
305019 |
3311212 |
SÁNCHEZ RODRÍGUEZ GEOVANNY |
BASE DE
OPERACIÓN: Fuera del AM de Heredia
PROCESO ALEATORIO
PLACAS PARA VEHÍCULO RURAL
Puerto
Viejo (1) = 1 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
0 |
|
44739 |
410019 |
6217191 |
ÁLVAREZ MORA RONNY |
1 |
|
14599 |
410019 |
4150638 |
ÁLVAREZ ROJAS BERNAL |
2 |
|
45709 |
410019 |
1448619 |
MONGE RODRÍGUEZ MIGUEL FERNANDO |
3 |
|
5682 |
410019 |
2417068 |
VEGA SOLÍS KENNEDY RAMÓN |
BASE DE
OPERACIÓN: Fuera del AM de Heredia
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO RURAL
Río Frío
(3) = 3 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
0 |
|
10617 |
410030 |
2362103 |
BARRANTES SALAS JOSÉ |
1 |
|
3272 |
410030 |
6184112 |
ELIZONDO SOTO JOSÉ LUIS |
2 |
|
25792 |
410030 |
6100308 |
GUTIERREZ ZUMBADO ANTONIO |
3 |
|
9790 |
410030 |
5115282 |
ORTIZ RODRÍGUEZ EDIL |
4 |
|
11558 |
410030 |
5175973 |
ZAMORA MORA NATIVIDAD |
BASE DE
OPERACIÓN: Liberia
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO RURAL
Liberia
(7) = 7 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
|
|
41024 |
501019 |
5196132 |
ABARCA ARAGON ELICER DE JESUS |
|
|
41419 |
501019 |
9073237 |
FONSECA REINA MANUEL ANTONIO |
|
|
13307 |
501019 |
5226772 |
LÓPEZ MONGE RUBEN |
|
|
41370 |
501019 |
1959366 |
ROJAS JIMÉNEZ JOHNNY ALBERTO |
|
|
41692 |
501019 |
2401685 |
VILLALOBOS BRICEÑO JORGE MARIO |
|
|
15822 |
501019 |
51411295 |
CARRERA ZÚÑIGA ISRAEL * |
|
|
41567 |
501019 |
5152507 |
SALAZAR ABARCA WILFREDO ** |
En razón de que el número de oferentes es igual al número
de placas disponibles, estos oferentes quedarían adjudicados en forma directa.
* CALIFICACIÓN DEL OFERENTE: 76 PUNTOS.
** CALIFICACIÓN DEL OFERENTE: 68 PUNTOS.
BASE DE
OPERACIÓN: Nicoya, Hojancha
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO RURAL
Nicoya (8)=
8 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
|
|
21873 |
502019 |
1445797 |
AZOFEIFA LOBO OSCAR |
|
|
20246 |
502019 |
5176024 |
GARCIA CAMPOS MIGUEL ANGEL |
|
|
46033 |
502019 |
5218562 |
OBREGON GUEVARA AMADO |
|
|
46219 |
502019 |
5266603 |
ROSALES ACOSTA WILMAR |
|
|
41225 |
502019 |
5235297 |
SÁNCHEZ DUARTE ISIDRO |
|
|
21284 |
502019 |
5125067 |
ZÚÑIGA ZÚÑIGA JACINTO |
|
|
39656 |
502059 |
6125117 |
ARIAS BONILLA GERARDO*** |
|
|
41101 |
502019 |
5115717 |
GÓMEZ HERNÁNDEZ CALIXTO * |
En razón de que el número de oferentes es igual al
número de placas disponibles, estos oferentes quedarían adjudicados en forma
directa.
*** OFERENTE PERTENECIENTE A LA BASE DE SAMARA RURAL. Si
este oferente no esta de acuerdo en participar en esta base de operación,
tendrá 3 días para manifestar su inconformidad y así ser sacado de esta lista.
* CALIFICACIÓN DEL
OFERENTE: 76 PUNTOS.
BASE DE
OPERACIÓN: Santa Cruz
PROCESO ALEATORIO
PLACAS PARA VEHÍCULO RURAL
Santa Cruz
(7) = 7 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
|
|
17056 |
503019 |
5158706 |
CARAVACA MENADOZA JOHNNY |
|
|
41068 |
503019 |
5141325 |
GUTIÉRREZ JAEN GERARDO |
|
|
24034 |
503019 |
1649076 |
HERNÁNDEZ GUTIERREZ MANUEL ENRIQUE |
|
|
3196 |
503019 |
5131704 |
MATARRITA ÁLVAREZ AIDER |
|
|
41436 |
503019 |
5187344 |
PIZARRO PIZARRO ELIEDER |
|
|
4231 |
503019 |
3244389 |
VALVERDE LOAICIGA CARLOS LUIS |
|
|
41282 |
503019 |
5271938 |
ARRIETA ESPINOZA DICSON DIDIER * |
En razón de que el número de oferentes es igual al
número de placas disponibles, estos oferentes quedarían adjudicados en forma
directa.
* CALIFICACIÓN DEL OFERENTE: 76 PUNTOS.
BASE DE OPERACIÓN:
Santa Cruz
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO RURAL
Tamarindo
(3) = 3 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
|
|
25057 |
503099 |
1819658 |
CALVO RUIZ FABIO ALBERTO |
|
|
1825 |
503099 |
1480208 |
CASTRO MATAMOROS RICARDO |
|
|
25642 |
503099 |
6291425 |
VIANCHICA ESPINOZA JIMMY |
En razón de que el número de oferentes es igual al
número de placas disponibles, estos oferentes quedarían adjudicados en forma
directa.
BASE DE OPERACIÓN:
Cantón Bagaces
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO RURAL
Bagaces
(2) = 2 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
|
|
5718 |
504019 |
5286683 |
CHAVERRI CORDONCILLO DIEGO |
|
|
5717 |
504019 |
5151159 |
RAMÍREZ LÓPEZ GERARDO |
En razón de que el número de oferentes es igual al
número de placas disponibles, estos oferentes quedarían adjudicados en forma
directa.
BASE DE
OPERACIÓN: Cañas
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO RURAL
Cañas (2)
= 2 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
|
|
41020 |
506019 |
2709433838142 |
BRICEÑO PÉREZ OSWALDO JOSÉ |
|
|
41298 |
506019 |
2335176 |
PANIAGUA RODRÍGUEZ OSCAR * |
En razón de que el número de oferentes es igual al número
de placas disponibles, estos oferentes quedarían adjudicados en forma directa.
* CALIFICACIÓN DEL
OFERENTE: 68 PUNTOS.
BASE DE
OPERACIÓN: Abangares
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO RURAL
Las Juntas
(1) = 1 placa
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
|
|
8562 |
507019 |
5181660 |
VILLALOBOS ROJAS ELIAS |
En razón de que el número de oferentes es igual al
número de placas disponibles, estos oferentes quedarían adjudicados en forma
directa.
BASE DE
OPERACIÓN: Tilarán
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO RURAL
Tilarán
(6) = 6 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
|
|
5732 |
508019 |
5206246 |
AGUERO MONGE HENRY |
|
|
42618 |
508019 |
5162772 |
BONICHE MEDRANO WILBERT |
|
|
9251 |
508019 |
5107275 |
RODRÍGUEZ CASTRO ROBERTO RAMÓN |
|
|
5765 |
508019 |
5269896 |
SALAZAR RAMÍREZ URIEL ANTONIO |
|
|
11953 |
508019 |
5113589 |
SOTO CARVAJAL ARNOLDO |
|
|
41841 |
508019 |
1556048 |
RUIZ SALAZAR EMMANUEL * |
En razón de que el número de oferentes es igual al
número de placas disponibles, estos oferentes quedarían adjudicados en forma
directa.
* CALIFICACIÓN DEL
OFERENTE: 76 PUNTOS.
BASE DE
OPERACIÓN: Nandayure
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO RURAL
Carmona
(2) = 2 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
|
|
41421 |
509019 |
5237213 |
ALVARADO JIMÉNEZ JOSÉ JOAQUIN |
|
|
25187 |
509019 |
5159588 |
ARGUEDAS CORDERO JULIO CESAR |
En razón de que el número de oferentes es igual al
número de placas disponibles, estos oferentes quedarían adjudicados en forma
directa.
BASE DE
OPERACIÓN: Abangares
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO RURAL
Colorado
(1) = 1 placa
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
|
|
27085 |
507049 |
5159943 |
ORTIZ GONZÁLEZ MARVIN |
En razón de que el número de oferentes es igual al
número de placas disponibles, estos oferentes quedarían adjudicados en forma
directa.
BASE DE OPERACIÓN:
Nosarita
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO RURAL
Nosarita
(1) = 1 placa
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
|
|
35821 |
502070 |
6245719 |
QUIRÓS CUBERO JORGE ALEXÁNDER ** |
En razón de que el número de oferentes es igual al
número de placas disponibles, estos oferentes quedarían adjudicados en forma
directa.
BASE DE
OPERACIÓN: Puntarenas Centro
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO RURAL
Jicaral
(2) = 2 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
0 |
|
42071 |
601041 |
6170262 |
CALVO FERNÁNDEZ FREDDY |
1 |
|
5786 |
601041 |
6219697 |
CHAVARRIA RODRÍGUEZ JORGE |
2 |
|
21164 |
601041 |
5291731 |
MATA ÁVILA ALEX GERARDO |
3 |
|
42706 |
601041 |
5108871 |
PICADO LEÓN CARLOS LUIS |
4 |
|
5785 |
601041 |
5214346 |
QUIRÓS ROSALES JESÚS ORLANDO |
5 |
|
13995 |
601041 |
6270983 |
VILLEGAS ROJAS EDWIN |
BASE DE
OPERACIÓN: Puntarenas Centro
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO RURAL
Paquera
(4) = 4 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
0 |
|
34057 |
601059 |
6149602 |
ALVARADO PICADO LUIS FABIAN |
1 |
|
25672 |
601059 |
6203548 |
AZOFEIFA MÉNDEZ ALVARO |
2 |
|
17257 |
601059 |
1884542 |
CASTRO GUTIÉRREZ JOSÉ DIDIER |
3 |
|
15309 |
601059 |
6216191 |
ESPINOZA ESPINOZA RONNY |
4 |
|
21620 |
601059 |
2302552 |
LÓPEZ VARGAS JAVIER |
5 |
|
14410 |
601059 |
6255543 |
SÁNCHEZ BOLAÑOS LIDIER ALONSO |
6 |
|
42573 |
601059 |
2471063 |
SÁNCHEZ CHÁVES GENNIER EDUARDO |
BASE DE
OPERACIÓN: Puntarenas-Cóbano
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO RURAL
Cóbano (5)
= 5 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
|
|
9564 |
601110 |
1868087 |
CASTRO JIMÉNEZ EDIE JOHNNY |
|
|
9566 |
601110 |
6184125 |
CASTRO JIMÉNEZ MAINOR |
|
|
34730 |
601110 |
6226908 |
RODRÍGUEZ CORDERO ROQUE GERARDO |
|
|
44132 |
601110 |
3203044 |
SANDÍ BERMÚDEZ OLDEMAR |
|
|
14698 |
601110 |
6185239 |
SEQUEIRA SOTO LUIS EDUARDO |
En razón de que el número de oferentes es igual al
número de placas disponibles, estos oferentes quedarían adjudicados en forma
directa.
BASE DE
OPERACIÓN: Monteverde
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO RURAL
Monteverde
(5) = 5 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
|
|
45918 |
601090 |
2376424 |
ÁVILA VENEGAS FREDDY ENRIQUE |
|
|
34158 |
601090 |
2709699338912 |
BARQUERO MONTALBAN MIGUEL ANGEL |
|
|
34427 |
601090 |
2452587 |
JIMÉNEZ GONZÁLEZ GIOVANNI GERARDO |
|
|
34043 |
601090 |
2302984 |
MARÍN NÚÑEZ AHIAS |
|
|
34384 |
601090 |
6315295 |
SUÁREZ PORRAS JOSÉ WILLIAM |
En razón de que el número de oferentes es igual al
número de placas disponibles, estos oferentes quedarían adjudicados en forma
directa.
BASE DE
OPERACIÓN: Cantón de Buenos Aires
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO RURAL
Buenos
Aires (1) = 1 placa
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
|
|
44343 |
603019 |
1781114 |
VALVERDE FONSECA VIRGILIO |
En razón de que el número de oferentes es igual al
número de placas disponibles, estos oferentes quedarían adjudicados en forma
directa.
BASE DE
OPERACIÓN: San Isidro de Montes de Oro
PROCESO ALEATORIO
PLACAS PARA VEHÍCULO RURAL
San Isidro
de Montes de Oro (1) = 1 placa
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
|
|
34839 |
604039 |
6062783 |
MIRANDA ALVARADO EUQUERIO |
En razón de que el número de oferentes es igual al
número de placas disponibles, estos oferentes quedarían adjudicados en forma
directa.
BASE DE
OPERACIÓN: Osa
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO RURAL
Puerto
Cortés (2) = 2 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
|
|
34250 |
604019 |
6077105 |
ALFARO UGALDE GUILLERMO |
|
|
34922 |
604019 |
6162542 |
CORTES ARROYO RONALD FRANCISCO |
En razón de que el número de oferentes es igual al número
de placas disponibles, estos oferentes quedarían adjudicados en forma directa.
BASE DE
OPERACIÓN: Osa
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO RURAL
Dominical
(2) = 2 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
|
|
2185 |
605041 |
1410532 |
PARRA PARRA VÍCTOR HUGO |
|
|
39615 |
605041 |
1885981 |
TUBITO CERDAS GINO MARCELO |
En razón de que el número de oferentes es igual al
número de placas disponibles, estos oferentes quedarían adjudicados en forma
directa.
BASE DE OPERACIÓN:
Golfito, Corredores
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO RURAL
Río Claro
(2) = 2 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
0 |
|
14715 |
607039 |
1345141 |
ALFARO CORDERO MANUEL ÁNGEL |
1 |
|
27158 |
607039 |
2181462 |
ARIAS VARGAS CONSTANTINO |
2 |
|
23410 |
607039 |
6129473 |
BARRANTES HERNÁNDEZ JOSÉ GABITO |
3 |
|
9116 |
607039 |
1751441 |
BARRANTES TREJOS PATRICIA |
4 |
|
8388 |
607039 |
11043538 |
DÍAZ MONTERO CARLOS ANDRÉS |
5 |
|
33127 |
607039 |
6165758 |
ESCOBEDO NÚÑEZ FRANKLIN MARIANO |
6 |
|
44594 |
607039 |
8051109 |
ESPINOZA ESPINOZA MANUEL EDGARDO |
7 |
|
40543 |
607039 |
6156122 |
GÓMEZ PERAZA ANDRES |
8 |
|
9487 |
607039 |
9087424 |
GUZMÁN MADRIGAL BRYAN JESUS |
9 |
|
23182 |
607039 |
6212208 |
JIMÉNEZ CASCANTE FRANKLIN |
10 |
|
9264 |
607039 |
6217575 |
JIMÉNEZ GÓMEZ ELIZABETH |
11 |
|
45130 |
607039 |
3247628 |
MONTOYA MONESTEL JESÚS |
12 |
|
40729 |
607039 |
6191564 |
MORENO JIMÉNEZ LORENZO |
13 |
|
1867 |
607039 |
5199299 |
RUIZ VILLALOBOS ÁLVARO GERARDO |
14 |
|
40073 |
607039 |
2191874 |
SALAS ARIAS FABIÁN |
15 |
|
40002 |
607039 |
6297392 |
SOLERA ARGUEDAS ROILAN |
16 |
|
44227 |
607039 |
6192745 |
TORRES BRISTAN ENRIQUE |
17 |
|
40296 |
607039 |
5114920 |
TREJOS VILLALOBOS EDUARDO |
18 |
|
45249 |
607039 |
6194809 |
VARGAS CALDERÓN AZUCENA |
19 |
|
45248 |
607039 |
6275097 |
VARGAS CALDERÓN JUAN CARLOS |
20 |
|
9045 |
607039 |
6147724 |
ZELEDÓN VILLALOBOS CLAUDIO |
21 |
|
40398 |
607039 |
6157230 |
ZÚÑIGA OSEGUEDA ARGENTINA DEL ROSARIO |
BASE DE
OPERACIÓN: Golfito, Corredores
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO RURAL
Ciudad
Neily (5) = 5 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
0 |
|
40010 |
610019 |
6199641 |
ARTAVIA BARRANTES MIGUEL ANTONIO |
1 |
|
40985 |
610019 |
6099030 |
BARRANTES ESCORCIA MARIO |
2 |
|
40726 |
610019 |
6256083 |
CORDERO CARVAJAL ANTONIO |
3 |
|
40004 |
610019 |
5245275 |
HERNÁNDEZ OCAMPO JUAN JOSÉ |
4 |
|
40541 |
610019 |
6147906 |
JIMÉNEZ GARCIA JULIO CESAR |
5 |
|
40943 |
610019 |
2431646 |
JIMÉNEZ SOLORZANO FRANCISCO |
6 |
|
33106 |
610019 |
1555671 |
MONGE CARMONA RAFAEL ÁNGEL |
7 |
|
9275 |
610019 |
6082383 |
MORALES GÓMEZ FRANCISCO |
8 |
|
39727 |
610019 |
6265941 |
TUBITO OCONITRILLO BERNARDO |
9 |
|
40472 |
610019 |
6235359 |
ZAMORA UREÑA HUGO ALBERTO |
BASE DE
OPERACIÓN: Coto Brus
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO RURAL
San Vito
(8)= 8 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
0 |
|
44972 |
608019 |
6233751 |
BARRANTES ARRIETA MANRIQUE EFRAÍN |
1 |
|
40332 |
608019 |
6187288 |
CHACÓN VARELA LUIS MAINOR |
2 |
|
40261 |
608019 |
6260522 |
CONCEPCIÓN FERNÁNDEZ WALTER |
3 |
|
40228 |
608019 |
1276679 |
FALLAS PRADO RAMÓN |
4 |
|
40262 |
608019 |
6159242 |
GARITA HERNÁNDEZ SEGUNDO |
5 |
|
27883 |
608019 |
6218868 |
GONZÁLEZ ARGUEDAS WILBER ARTURO |
6 |
|
40420 |
608019 |
6113989 |
GUEVARA VÁSQUEZ RAFAEL ÁNGEL |
7 |
|
9093 |
608019 |
6073967 |
JIMÉNEZ ROJAS WALTER |
8 |
|
40333 |
608019 |
6161162 |
MARÍN BADILLA JORGE LUIS |
9 |
|
25374 |
608019 |
1487781 |
PRENDAS SABORÍO ISIDRO |
10 |
|
4219 |
608019 |
1916377 |
QUESADA CORRALES ROLANDO ALBERTO |
11 |
|
44277 |
608019 |
6139679 |
SEGURA LEIVA FABIO |
12 |
|
11866 |
608019 |
5114892 |
VILLALOBOS ALFARO ÁLVARO |
BASE DE
OPERACIÓN: Garabito
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO RURAL
Jacó (3) =
3 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
|
|
9798 |
611019 |
5247240 |
ANGULO FERNÁNDEZ JORGE ALBERTO. |
|
|
34401 |
611019 |
1534026 |
GUTIÉRREZ SALAS JOSÉ MANUEL |
|
|
5376 |
611019 |
1635328 |
PORRAS MORERA JOSÉ ALEJANDERO |
En razón de que el número de oferentes es igual al
número de placas disponibles, estos oferentes quedarían adjudicados en forma
directa.
BASE DE
OPERACIÓN: Limón, Talamanca
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO RURAL
Limón
(10), Cahuita (2), Puerto Viejo (2) y Bribri (1) = 15 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
0 |
|
11751 |
701019 |
7100352 |
ÁLVAREZ RODRÍGUEZ MILTON |
1 |
|
2348 |
701019 |
7073445 |
ARAYA ALVARADO ALEXIS ANTONIO |
2 |
|
2041 |
701019 |
7044277 |
ARAYA ZAMORA MIGUEL ANGEL |
3 |
|
8508 |
701019 |
5236566 |
ARRIETA ALVARADO RAFAEL ANGEL |
4 |
|
10449 |
701019 |
7059299 |
BENNETT GRANT DENIS REINALDO |
5 |
|
2377 |
701019 |
7098038 |
CALDERÓN FUENTES MIGUEL |
6 |
|
11735 |
701019 |
6181167 |
CONTRERAS BLANCO BENITO ANTONIO |
7 |
|
11665 |
701019 |
7080309 |
DUARTE LUNA GERMAN ANTONIO |
8 |
|
13510 |
701019 |
1994887 |
FARGUARSON VILLAGRA WERNER |
9 |
|
10352 |
701019 |
1441322 |
HERNÁNDEZ FERNÁNDEZ FROILAN |
10 |
|
8992 |
701019 |
5265202 |
JIMÉNEZ COREA ANA CECILIA |
11 |
|
11562 |
701019 |
5190260 |
JIMÉNEZ COREA RAFAEL ANGEL |
12 |
|
46804 |
701019 |
8060886 |
LIRA LÓPEZ FRANCISCO |
13 |
|
13140 |
701019 |
2708548834284 |
MARTÍNEZ TENORIO ALEJANDRO |
14 |
|
33760 |
701019 |
7116105 |
MATA SANDÍ ERICKA |
15 |
|
46803 |
701019 |
7069477 |
MOSCOSO VEGA JOSÉ ALBERTO |
16 |
|
33192 |
701019 |
7124593 |
PÉREZ TORRES CRISTIAN |
17 |
|
46031 |
701019 |
7128028 |
PERRY PERRY DONALD |
18 |
|
2124 |
701019 |
2226584 |
RAMÍREZ JIMÉNEZ MISAEL |
19 |
|
25209 |
701019 |
1721110 |
REDONDO RIVERA RICARDO |
20 |
|
46813 |
701019 |
5242446 |
RUIZ ZAMORA ELIUD |
21 |
|
36 |
701019 |
7118509 |
SEGURA JIMÉNEZ JOSÉ ALONSO |
22 |
|
3009 |
701019 |
7079782 |
VALVERDE LEWIS MARIBEL |
23 |
|
11176 |
701019 |
1418992 |
ZAMORA SÁNCHEZ MARCO GERARDO |
OFERENTES PERTENECIENTES A LA BASE DE LIMON. Si estos
oferentes no están de acuerdo en participar en las Bases de operación Cahuita, Puerto
Viejo, y Bribri, tendrán 3 días para manifestar su inconformidad y así ser
sacados de esta lista, cuando participen por las Bases de Cahuita, Puerto
Viejo, y Bribri.
BASE DE
OPERACIÓN: Pococí
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO RURAL
Guápiles (2),
La Rita (1) = 3 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
0 |
|
4457 |
702019 |
5144064 |
ARIAS CASTRO JESUS |
1 |
|
2107 |
702019 |
1828955 |
BARQUERO QUESADA CARLOS |
2 |
|
15808 |
702019 |
1837495 |
BARRANTES ROJAS JOSÉ ANDRES |
3 |
|
3220 |
702019 |
2494316 |
BOGANTES LIZANO MINOR GERARDO |
4 |
|
12632 |
702019 |
4133494 |
CARRILLO ARCE ALVARO |
5 |
|
4540 |
702019 |
1309275 |
CHAVARRIA VARGAS JUAN DE DIOS |
6 |
|
15081 |
702019 |
1785793 |
CHÁVES BADILLA FREDDY RAFAEL |
7 |
|
15558 |
702019 |
6119483 |
CONTRERAS MONTOYA JOSÉ ALBERTO |
8 |
|
2303 |
702019 |
7038030 |
CORDERO GARITA ELIECER GABRIEL |
9 |
|
8437 |
702019 |
7114030 |
GAMBOA COLLADO SEYLIN |
10 |
|
21313 |
702019 |
6335710 |
GUEVARA CABRERA GERALD |
11 |
|
20817 |
702019 |
2359091 |
LI BONILLA ALEXANDER |
12 |
|
2071 |
702019 |
2402315 |
MADRIGAL CAMPOS LUIS ANGEL |
13 |
|
2295 |
702019 |
7080117 |
MORA CHAVARRÍA JOSÉ DAGOBERTO |
14 |
|
40864 |
702019 |
7025052 |
OCAMPO JIMÉNEZ ANGEL WILSON |
15 |
|
15489 |
702019 |
5238358 |
QUESADA HERRERA ALVARO EDUARDO |
16 |
|
27737 |
702019 |
3227898 |
QUIRÓS CALDERÓN JOSÉ ALBERTO |
17 |
|
15595 |
702019 |
6200045 |
SALAZAR ALVARADO WILBERT |
18 |
|
15876 |
702019 |
3298666 |
VEGA FERNÁNDEZ JOSÉ ALFREDO |
19 |
|
1159 |
702019 |
3249215 |
ZÚÑIGA FONSECA ARMANDO |
OFERENTES PERTENECIENTES A LA BASE DE GUÁPILES. Si
estos oferentes no están de acuerdo en participar en la Base de operación La
Rita, tendrán 3 días para manifestar su inconformidad y así ser sacados de esta
lista, cuando participen por la Base de La Rita.
BASE DE
OPERACIÓN: Siquirres, Matina
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO RURAL
Siquirres
(5), Matina (2) = 7 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
0 |
|
11754 |
703019 |
11135684 |
ARRIETA ARBOINE EDGARDO ANTONIO |
1 |
|
11566 |
703019 |
7049468 |
ARRIETA MORGAN JUAN ENRIQUE |
2 |
|
11732 |
703019 |
7045133 |
ARRIETA VALDERRAMOS JUAN |
3 |
|
14484 |
703019 |
3139091 |
BARQUERO GÓMEZ JOSÉ JOAQUIN |
4 |
|
13927 |
703019 |
1389718 |
BERMÚDEZ MACK RAMÓN GERARDO |
5 |
|
33566 |
703019 |
1961666 |
BONILLA HOUDELATT DAVID FRANCISCO |
6 |
|
33003 |
703019 |
11001486 |
BONILLA HOUDELATT VÍCTOR ANDRES |
7 |
|
2557 |
703019 |
1521796 |
BRUMLEY ROBINSON OSCAR |
8 |
|
6534 |
703019 |
1878633 |
CHAVARRIA PEREIRA GEOVANI |
9 |
|
12494 |
703019 |
3326036 |
CUBERO QUIRÓS JOHNNY |
10 |
|
8425 |
703019 |
1360382 |
ESQUIVEL PICADO JORGE MARIO |
11 |
|
33280 |
703019 |
7106061 |
ESQUIVEL SÁNCHEZ JORGE |
12 |
|
2092 |
703019 |
7051896 |
FRANCIS SPENCER EITHEL JOSÉ |
13 |
|
224 |
703019 |
9038983 |
HERNÁNDEZ MORA PASTOR |
14 |
|
2207 |
703019 |
6159072 |
JUÁREZ RODRÍGUEZ PEDRO |
15 |
|
35 |
703019 |
7128308 |
MUÑOZ QUIRÓS LEONEL |
16 |
|
3016 |
703019 |
3315819 |
MYERS FRANCIS ERICK RODOLFO |
17 |
|
11414 |
703019 |
1899163 |
ROBINSON ARIAS CARL |
18 |
|
11551 |
703019 |
5151888 |
RODRÍGUEZ GONZÁLEZ OLGER |
19 |
|
11193 |
703019 |
1809533 |
SALAZAR RIVERA MINOR |
20 |
|
25322 |
703019 |
1448013 |
SANDÍ QUIRÓS VÍCTOR MANUEL |
21 |
|
11550 |
703019 |
3360513 |
SHERDAN DEAN GALLIMORE FACEY |
22 |
|
3593 |
703019 |
3136274 |
SOJO MURIAS ANTONIO HERNAN |
23 |
|
2310 |
703019 |
6113102 |
VILLALOBOS MAIRENA CARLOS LUIS |
24 |
|
2249 |
703019 |
7052436 |
VILLALOBOS ULLOA ALVARO ENRIQUE |
25 |
|
3017 |
703019 |
7083946 |
WHITTINGHAM CHANNER EDGAR ENRIQUE |
26 |
|
33506 |
703019 |
7069371 |
WO CHING WONG MARIO ALBERTO |
27 |
|
3014 |
703019 |
7106754 |
ZELEDÓN TORUÑO ÁNGEL LUIS |
28 |
|
64 |
703019 |
7044563 |
ZÚÑIGA TORUÑO ELIAS |
OFERENTES PERTENECIENTES A LA BASE DE SIQUIRRES. Si estos
oferentes no están de acuerdo en participar en la Base de operación Matina,
tendrán 3 días para manifestar su inconformidad y así ser sacados de esta
lista, cuando participen por la Base de Matina.
BASE DE
OPERACIÓN: Guácimo
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO RURAL
Guácimo
(3) y Pocora (1) = 4 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
|
|
27736 |
706019 |
111380637 |
CALDERÓN HERNÁNDEZ ABEL ANTONIO |
|
|
3219 |
706019 |
7091629 |
CERDAS QUIRÓS EVANS |
|
|
46488 |
706019 |
1439787 |
HERRERA ARAYA RODRIGO |
|
|
11524 |
706019 |
7063973 |
HIDALGO BERMÚDEZ MIGUEL ANGEL |
En razón de que el número de oferentes es igual al
número de placas disponibles, estos oferentes quedarían adjudicados en forma
directa.
BASE DE
OPERACIÓN: Pococí
PROCESO
ALEATORIO PLACAS PARA VEHÍCULO RURAL
Cariari
(11) = 11 placas
Número |
Serie |
Oferta |
Base de Op |
Cédula |
Oferente |
|
|
13881 |
702059 |
6232434 |
ALVARADO BARQUERO GILBERT |
|
|
21502 |
702059 |
5172080 |
ALVARADO ZAMORA JORGE |
|
|
46312 |
702059 |
2353714 |
CAMACHO RAMÍREZ HECTOR AUGUSTO |
|
|
9528 |
702059 |
6174949 |
CÉSPEDES SALAS CARLOS ALBERTO |
|
|
21207 |
702059 |
1500046 |
ELIZONDO PERAZA JOSÉ LUIS |
|
|
5085 |
702059 |
9063571 |
FLORES SOTO ALFREDO |
|
|
481 |
702059 |
1641386 |
JIMÉNEZ CUBILLO ROMUALDO |
|
|
11552 |
702059 |
5181854 |
MARÍN SOLANO FRANKLIN |
|
|
20148 |
702059 |
7027740 |
MONTIEL MONTIEL JESUS ANTONIO |
|
|
11769 |
702059 |
3213960 |
NAVARRO HIDALGO JOSÉ FRANCISCO |
|
|
27726 |
702059 |
6204473 |
SALAZAR TORRES CARLOS ENRIQUE |
En razón de que el número de oferentes es igual al
número de placas disponibles, estos oferentes quedarían adjudicados en forma
directa.
San José, 29 de setiembre del 2006.—Lic. Javier
Vargas Tencio, MBA., Director Ejecutivo a. í.—1 vez.—(Solicitud Nº
04292).—C-6395420.—(89572).
DIVISIÓN DE CONTROL DE
CALIDAD
Y MACROEVALUACIÓN DEL SISTEMA
EDUCATIVO
REPOSICIÓN DE TÍTULO
EDICTOS
PUBLICACIÓN DE tercera VEZ
Ante esta
Subdirección se ha presentado la solicitud de reposición del Certificado de
Conclusión de Estudios de Educación Diversificada, “Rama Académica” Modalidad
Ciencias y Letras, inscrito en el Tomo 1, Folio 144, Título Nº 640, emitido por
el Instituto de Educación Clodomiro Picado Twight, en el año mil novecientos
ochenta, a nombre de Sánchez Velázquez Sandra. Se solicita la reposición del
título indicado por pérdida del título original. Se publica este edicto para oír
oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a
partir de la tercera publicación en el Diario Oficial “La Gaceta”.—San
José, 3 de agosto del 2006.—Carmen Martínez Cubero, Subdirectora.—(86629).
Ante esta
Subdirección se ha presentado la solicitud de reposición del Título de
Bachiller en Educación Media, inscrito en el tomo 1, folio 64, título Nº 318,
emitido por el Colegio de Cedros, en el año mil novecientos noventa y siete, a
nombre de Anell Rebeca Salas Coto. Se solicita la reposición del título
indicado por pérdida del título original. Se publica este edicto para oír
oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a
partir de la tercera publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—San
José, 12 de setiembre del 2006.—División de Control de Calidad.—Carmen Martínez
Cubero, Subdirectora.—(87169).
Ante esta
Subdirección se ha presentado la solicitud de reposición del Título de
Bachiller en Educación Media, inscrito en el Tomo 1, Folio 35, Título N° 235,
emitido por el Colegio Técnico Profesional de Jicaral, en el año mil
novecientos noventa y seis, a nombre de Brais Gómez Jakill Armando. Se solicita
la reposición del título indicado por pérdida del título original. Se publica
este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los
quince días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial La
Gaceta.—San José, 19 de setiembre del 2006.—Carmen Martínez Cubero,
Subdirectora.—(87404).
Ante esta
Subdirección se ha presentado la solicitud de reposición del Título de
Bachiller en Educación Media, inscrito en el tomo 1, folio 252, título Nº 1630,
emitido por el Liceo Anastasio Alfaro, en el año dos mil cuatro, a nombre de
María José Maltez Silva. Se solicita la reposición del título indicado por
pérdida del título original. Se publica este edicto para oír oposiciones a la
reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera
publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—San José, 19 de setiembre
del 2006.—División de Control de Calidad.—Carmen Martínez Cubero,
Subdirectora.—(87505).
Ante esta
Subdirección se ha presentado la solicitud de reposición del Diploma de
Conclusión de Estudios de Educación Diversificada. “Rama Técnica”, inscrito en
el Tomo 1, Folio 12, Título N° 252, otorgado en mil novecientos ochenta y uno y
del Título de Técnico Medio en la Especialidad de Dibujo Arquitectónico.
Inscrito en el Tomo 1, Folio 18, Título N° 267, otorgado en el año mil
novecientos ochenta y dos por el Colegio Técnico Profesional de Calle Blancos,
a nombre de Alejandro Salas Gamboa. Se solicita la reposición del título
indicado por pérdida del título original. Se publica este edicto para oír
oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a
partir de la tercera publicación en el Diario Oficial La Gaceta”.—San
José, a los 20 días del mes de setiembre del 2006.—Carmen Martínez Cubero,
Subdirectora.—(87759).
Ante esta
Supervisión se ha presentado la solicitud de reposición del Título de Bachiller
en Educación Media, inscrito en el tomo 1, folio 63, título N° 1200 y del
título de técnico medio en dibujo técnico, inscrito en tomo 1, folio 370,
asiento N° 4649, ambos títulos fueron emitidos por el Colegio Técnico
Profesional de Heredia, en el año mil novecientos noventa y dos, a nombre de
Juan Carlos Várela Vindas. Se solicita la reposición de los títulos indicados
por pérdida del título original. Se pública este edicto para oír oposiciones a
la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la
tercera publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—San José, 27 de
abril del 2006.—Departamento de Supervisión Nacional.—Msc. Trino Zamora
Zumbado, Director.—(88002).
Ante esta Subdirección se ha presentado la solicitud de reposición del
Diploma de Conclusión de Estudios de Educación Diversificada, “Rama Académica”,
Modalidad de Ciencias y Letras, inscrito en el tomo 1, folio 67, diploma N°
499, emitido por el Liceo del Sur, en el año mil novecientos setenta y ocho, a
nombre de Zúñiga Rojas Juan Carlos. Se solicita la reposición del título
indicado por pérdida del título original. Se pública este edicto para oír
oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a
partir de la tercera publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—San
José, 1º de setiembre del 2006.—Carmen Martínez Cubero, Subdirectora.—(88025).
PUBLICACIÓN DE segunda VEZ
Ante esta
Subdirección se ha presentado la solicitud de reposición Título de Bachiller en
Letras, inscrito en el tomo 1, folio 22, título N° 191, emitido por el Liceo
Unesco, en el año mil novecientos setenta y tres, a nombre de Víctor Espinoza
Ríos. Se solicita la reposición del título indicado por pérdida del título
original. Se pública este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada
dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera publicación en el
Diario Oficial La Gaceta.—San José, 14 de setiembre del
2006.—Departamento de Pruebas Nacionales.—Carmen Martínez Cubero,
Subdirectora.—(88465).
Ante esta
Subdirección se ha presentado la solicitud de reposición del Título de Técnico
Medio en Salud Ocupacional inscrito en el tomo 1, folio 52, título N° 122,
emitido por el Colegio Técnico Profesional de Ulloa, en el año dos mil cinco, a
nombre de Catherine Lamicq Pérez. Se solicita la reposición del título indicado
por corrección del nombre, cuyos nombres y apellidos correctos son: Katherine
de los Ángeles Lamicq Pérez. Se pública este edicto para oír oposiciones a la
reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera
publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—San José, 12 de mayo del
2006.— Departamento de Pruebas Nacionales.—Lic. Marvin Loría Masís,
Subdirector.—(88467).
Ante esta
Subdirección se ha presentado la solicitud de reposición del Título de Bachiller
en Educación Media, inscrito en el tomo I, folio 135, título N° 880, emitido
por el Liceo de Escazú, en el año dos mil, a nombre de Lenes María Agüero
Agüero. Se solicita la reposición del título indicado por pérdida del título
original. Se pública este edicto para oír oposiciones a la reposición
solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera publicación
en el Diario Oficial La Gaceta.—San José, 25 de setiembre del
2006.—Carmen Martínez Cubero, Subdirectora.—(88787).
Ante esta
Subdirección se ha presentado la solicitud de reposición del Título de
Bachiller en Educación Media, inscrito en el tomo 1, folio 10, título N° 68,
emitido por el Liceo Experimental Bilingüe de Agua Buena, en el año mil
novecientos noventa y seis, a nombre de Monge Castillo Rosibel. Se solicita la
reposición del título indicado por pérdida del título original. Se pública este
edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince
días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial La
Gaceta.—San José, 26 de setiembre del 2006.—Carmen Martínez Cubero,
Subdirectora.—(88815).
PUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZ
Ante esta
Subdirección se ha presentado la solicitud de reposición del Título de
Bachiller en Educación Media, inscrito en el tomo 1, folio 10, título Nº 154 y
del Título de Perito en Mecánica General, inscrito en el tomo 1, folio 8,
título Nº 70, emitido por el Colegio Técnico Profesional de Limón, en el año
mil novecientos setenta y tres, a nombre de Villalta Villegas Carlos. Se
solicita la reposición del título indicado por pérdida del título original. Se
publica este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de
los quince días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial
La Gaceta.—San José, 17 de agosto del 2006.—Carmen Martínez Cubero,
Subdirectora.—(88316).
Ante esta Subdirección se ha presentado la solicitud de reposición del
título de Bachiller en Educación Media inscrito en el tomo 1, folio 010, título
N° 0025, emitido por el Saint Peter’s High School, en el año dos mil uno, a
nombre de Ivonne Eugenia Wong Carbonell. Se solicita la reposición del título
indicado por pérdida del título original. Se publica este edicto para oír
oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a
partir de la tercera publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—San
José, 25 de setiembre del 2006.—Carmen Martínez Cubero, Subdirectora.—(88895).
Ante esta
Subdirección se ha presentado la solicitud de reposición del título de
Bachiller en Educación Media, inscrito en el tomo 1, folio 5, título N° 51,
emitido por el Colegio El Rosario, en el año mil novecientos ochenta y nueve, a
nombre de Mora Arias Vanessa. Se solicita la reposición del título indicado por
pérdida del título original. Se publica este edicto para oír oposiciones a la
reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera
publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—San José, 3 de agosto del
2006.—Carmen Martínez Cubero, Subdirectora.—(88932).
REGISTRO DE ORGANIZACIONES
SOCIALES
PUBLICACIÓN DE tercera VEZ
De conformidad con la autorización extendida por el Señor Ministro de
Trabajo y Seguridad Social, este Registro ha procedido a la inscripción de la
reforma que acordó introducir a su Estatuto Social la organización social
denominada: Organismo Auxiliar Cooperativo de Comercialización de Café R. L.,
siglas SUSCOF R. L., acordada en asamblea celebrada el 30 de mayo del 2005.
Resolución 1162. En cumplimiento con lo dispuesto en el articulo 29 de la Ley
de Asociaciones Cooperativas y 49 de la Ley Orgánica del Ministerio de Trabajo,
se procede a la inscripción correspondiente y se envía un extracto de la
inscripción para su publicación en el Diario Oficial La Gaceta. La
reforma afecta los artículos 25, 26, 27 y 30 del Estatuto.—San José, 18 de
julio del 2006.—Lic. José Joaquín Orozco Sánchez, Jefe.—(86652).
De
conformidad con la autorización extendida por el señor Ministro de Trabajo y
Seguridad Social, se ha procedido a la inscripción de la organización social
denominada: Comunidad Cooperativa Autogestionaria para el Desarrollo
Humanístico R. L., siglas COOPEAUDESAH R. L., acordada en asamblea celebrada el
día 3 de diciembre del 2005. Resolución 1377. En cumplimiento con lo dispuesto
en el artículo 29 de la Ley de Asociaciones Cooperativas y 49 de la Ley
Orgánica del Ministerio de Trabajo, se procede a la inscripción
correspondiente, se envía un extracto de su inscripción para su publicación en
el Diario Oficial La Gaceta.
Consejo de Administración:
Presidente: Lourvik
Rivera Hernández
Vicepresidente: Alejandra López Venegas
Secretaria: Silvia Chinchilla
Monge
Vocal 1: Esteban Sequeira
Gutiérrez
Vocal 2: Verónica Chichilla
Monge
Suplente
Uno: Gerardo Solís
Sequeira
Suplente
Dos: Jeffry Vargas
Elizondo
Gerente: Kristhian
Arturo Chacón Ureña
San José,
5 de setiembre del 2006.—Lic. José Joaquín Orozco, Jefe.—(87192).
PUBLICACIÓN DE segunda VEZ
De
conformidad con la autorización extendida por el señor Ministro de Trabajo y
Seguridad Social, se ha procedido a la inscripción de la organización social
denominada: Cooperativa de Servicios Múltiples para el Impulso de
Emprendimientos Productivos R. L., siglas COOPEPYMES R. L.; acordada en
asamblea celebrada el 19 de noviembre del 2005. Resolución C- 1375 del 24 de
agosto del 2006. En cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 29 de la Ley
de Asociaciones Cooperativas y 49 de la Ley Orgánica del Ministerio de Trabajo,
se procede a la inscripción correspondiente, se envía un extracto de su
inscripción para su publicación en el Diario Oficial La Gaceta.
Consejo
de Administración:
Presidente:
Gerardo Coto González
Vicepresidenta: María Soledad
Marín Ramírez
Secretario: Ricardo Meléndez
Tosso
Vocal 1: Jonathan Alvarado
Murillo
Vocal 2: Ileana Valverde
Camacho
Suplente uno: Marco Núñez
González
Suplente dos: Rodolfo
Martínez Barrantes
Gerente:
José Manuel Núñez González
San José, 24 de agosto del 2006.—Lic. Iris Garita Calderón Jefa a.
í.—(88696).
De
conformidad con la autorización extendida por el señor Ministro de Trabajo y
Seguridad Social, este Registro ha procedido a la inscripción de la reforma que
acordó introducir a su estatuto social de la organización social denominada Unión
de Trabajadores Municipales de Puntarenas, siglas UTM, acordada en asambleas
celebradas el 24 de febrero del 2005 y 16 de marzo del 2006 respectivamente.
Exp. Nº M-36. En cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 344 del Código de
Trabajo y 49 de la Ley Orgánica del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social,
se envía un extracto de la inscripción para su publicación en el Diario Oficial
La Gaceta. La reforma ha sido inscrita en los libros de registro que al
efecto lleva este registro mediante tomo: 3 folio: 231, asiento: 4398, del día
24 de julio del 2006. La reforma afecta los artículos 15, 17, 18 y 21 del
Estatuto.—San José, 24 de julio del 2006.—Lic. José Joaquín Orozco Sánchez,
Jefe.—(88811).
PUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZ
De
conformidad con la autorización extendida por el señor Ministro de Trabajo y
Seguridad Social, este Registro ha procedido a la inscripción de la reforma que
acordó introducir a su Estatuto Social la organización social denominada:
Cooperativa de Ahorro y Crédito y Servicios Múltiples La Amistad R. L., siglas
COOPEAMISTAD R. L., acordada en asamblea celebrada el 26 de febrero del 2006.
Resolución 10. En cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 29 de la Ley de
Asociaciones Cooperativas y 49 de la Ley Orgánica del Ministerio de Trabajo, se
procede a la inscripción correspondiente y se envía un extracto de la
inscripción para su publicación en el Diario Oficial La Gaceta. La
reforma afecta los artículos 34 y 37 del Estatuto.—San José, 12 de setiembre
del 2006.—Lic. José Joaquín Orozco Sánchez, Jefe.—(88276).
De
conformidad con la autorización extendida por el Señor Ministro de Trabajo y
Seguridad Social, este Registro ha procedido a la inscripción de la reforma que
acordó introducir a su Estatuto Social la organización social denominada:
Cooperativa de Ahorro y Crédito de la Comunidad de Ciudad Quesada R. L., siglas
Coocique R. L., acordada en asamblea celebrada el 25 de marzo del 2006.
Resolución 103. En cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 29 de la Ley de
Asociaciones Cooperativas y 49 de la Ley Orgánica del Ministerio de Trabajo, se
procede a la inscripción correspondiente y se envía un extracto de la
inscripción para su publicación en el Diario Oficial La Gaceta. La
reforma afecta los artículos 21 y 66 del Estatuto.—San José, 24 de agosto del
2006.—Lic. Iris Garita Calderón, Jefa a. í.—(88886).
De
conformidad con la autorización extendida por el Señor Ministro de Trabajo y
Seguridad Social, este Registro ha procedido a la inscripción de la reforma que
acordó introducir a su Estatuto Social la organización social denominada:
Consorcio Cooperativo de Vivienda Coocique R. L., acordada en asamblea
celebrada el 4 de abril del 2006. Resolución 969. En cumplimiento con lo
dispuesto en el artículo 29 de la Ley de Asociaciones Cooperativas y 49 de la
Ley Orgánica del Ministerio de Trabajo, se procede a la inscripción
correspondiente y se envía un extracto de la inscripción para su publicación en
el Diario Oficial La Gaceta. La reforma afecta los artículos 26 y 38 del
Estatuto.—San José, 14 de julio del 2006.—Lic. José Joaquín Orozco Sánchez,
Jefe.—(88887).
REGISTRO NACIONAL
DIRECCIÓN DE PERSONAS
JURÍDICAS
AVISOS
El Registro de Personas
Jurídicas, Departamento de Asociaciones, ha recibido para su inscripción la reforma
de la Asociación de Ancianos de Palmares de Pérez Zeledón; para que de ahora en
adelante se denomine: Asociación de Adulto Mayor en Acción de Pérez Zeledón.
Por cuanto dicha reforma se encuentra dentro de las prescripciones establecidas
en la ley Nº 218 del 8 de agosto de 1939 (Ley de Asociaciones) y sus reformas,
y habiendo cumplido con los requisitos legales, se emplaza por 15 días hábiles,
a partir de esta publicación a cualquier interesado para que formule reparos a
la inscripción en trámite. Documento tomo: 568, asiento: 37881.—Curridabat, a
los catorce días del mes de agosto del dos mil seis.—Lic. Enrique Rodríguez
Morera, Director.—1 vez.—Nº 80062.—(89165).
El Registro de Personas Jurídicas, Departamento de Asociaciones, ha
recibido para su inscripción el estatuto de la entidad denominada: Asociación
Deportiva González y Oviedo, con domicilio en la provincia de San José. Cuyos
fines principales entre otros son los siguientes: promover el desarrollo del
fútbol de salón, fútbol, fútbol sala y de otras disciplinas deportivas, tanto
en masculino como femenino. Cuyo representante judicial y extrajudicial de la
asociación con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma y con
las limitaciones establecidas en el estatuto lo es el presidente: Alonso
González Aguilar. Por encontrarse dicha entidad dentro de las prescripciones
establecidas en la ley Nº 218 del 8 de agosto de 1939 (Ley de Asociaciones) y
sus reformas y habiendo cumplido con los requisitos legales, se emplaza por 15
días hábiles, a partir de esta publicación a cualquier interesado para que
formule reparos a la inscripción en trámite. (Tomo: 565, asiento:
8695).—Curridabat, a los veinticuatro días del mes de marzo del dos mil
seis.—Lic. Grace Scott Lobo, Directora a. í.—1 vez.—Nº 80080.—(89166).
El Registro de Personas Jurídicas,
Departamento de Asociaciones, ha recibido para su inscripción la reforma de la
Asociación Cristiana de las Asambleas de Dios en Costa Rica. Por cuanto dicha
reforma se encuentra dentro de las prescripciones establecidas en la ley Nº 218
del 8 de agosto de 1939 (Ley de Asociaciones) y sus reformas, y habiendo
cumplido con los requisitos legales, se emplaza por 15 días hábiles, a partir
de esta publicación a cualquier interesado para que formule reparos a la inscripción
en trámite. Documento tomo: 568, asiento: 02251.—Curridabat, a los seis días
del mes de setiembre del dos mil seis.—Lic. Enrique Rodríguez Morera,
Director.—1 vez.—Nº 80097.—(89167).
El
Registro de Personas Jurídicas, Departamento de Asociaciones, ha recibido para
su inscripción la reforma de la Asociación de Agricultores de San Mateo. Por
cuanto dicha reforma se encuentra dentro de las prescripciones establecidas en
la ley Nº 218 del 8 de agosto de 1939 (Ley de Asociaciones) y sus reformas, y habiendo
cumplido con los requisitos legales, se emplaza por 15 días hábiles, a partir
de esta publicación a cualquier interesado para que formule reparos a la
inscripción en trámite. Documento tomo: 568, asiento: 19013.—Curridabat, a los
trece días del mes de julio del dos mil seis.—Lic. Enrique Rodríguez Morera,
Director.—1 vez.—Nº 80101.—(89168).
El Registro de Personas Jurídicas, Departamento de Asociaciones, ha
recibido para su inscripción el estatuto de la entidad denominada: Asociación
Comunal Cacao, con domicilio en la provincia de Alajuela. Cuyos fines
principales entre otros son los siguientes: dirección, coordinación,
organización, supervisión, promoción y todo lo relacionado con el fútbol en
ambos géneros y en todas sus categorías a nivel nacional e internacional de
acuerdo con sus propios estatutos y reglamentos. Cuyo representante judicial y
extrajudicial de la asociación con facultades de apoderado generalísimo sin
límite de suma y con las limitaciones establecidas en el estatuto lo es el
presidente: Manuel Sandoval Rodríguez. Por encontrarse dicha entidad dentro de
las prescripciones establecidas en la ley Nº 218 del 8 de agosto de 1939 (Ley
de Asociaciones) y sus reformas, y habiendo cumplido con los requisitos
legales, se emplaza por 15 días hábiles, a partir de esta publicación a
cualquier interesado para que formule reparos a la inscripción en trámite.
(Tomo: 568, asiento: 73207; adicional tomo: 568, asiento: 94889).—Curridabat, a
los veintisiete días del mes de setiembre del dos mil seis.—Lic. Enrique
Rodríguez Morera, Director.—1 vez.—Nº 80175.—(89169).
El Registro de Personas Jurídicas, Departamento de Asociaciones, ha
recibido para su inscripción el estatuto de la entidad denominada: Asociación
Ministerio Internacional Vida Nueva, con domicilio en la provincia de San José.
Cuyos fines principales entre otros son los siguientes: promover el bienestar
social de los miembros de la comunidad cristiana, de sus familias y de
cualquier otra persona que lo requiera, para lograr mejorar su calidad de vida.
Cuyo representante judicial y extrajudicial de la asociación con facultades de
apoderado generalísimo sin límite de suma y con las limitaciones establecidas
en el estatuto lo es el presidente: Olman Chaves Suárez. Por encontrarse dicha
entidad dentro de las prescripciones establecidas en la ley Nº 218 del 8 de
agosto de 1939 (Ley de Asociaciones) y sus reformas, y habiendo cumplido con
los requisitos legales, se emplaza por 15 días hábiles, a partir de esta
publicación a cualquier interesado para que formule reparos a la inscripción en
trámite. (Tomo: 568, asiento: 07833).—Curridabat, a los veinticinco días del
mes de setiembre del dos mil seis.—Lic. Enrique Rodríguez Morera, Director.—1
vez.—Nº 80218.—(89170).
El
Registro de Personas Jurídicas, Departamento de Asociaciones, ha recibido para
su inscripción la reforma de la Asociación de Señoras de La Caridad de la
Metropolitana. Por cuanto dicha reforma se encuentra dentro de las
prescripciones establecidas en la ley Nº 218 del 8 de agosto de 1939 (Ley de
Asociaciones) y sus reformas, y habiendo cumplido con los requisitos legales,
se emplaza por 15 días hábiles, a partir de esta publicación a cualquier
interesado para que formule reparos a la inscripción en trámite. Documento
tomo: 568, asiento: 61202.—Curridabat, a los veinticinco días del mes de
setiembre del dos mil seis.—Lic. Enrique Rodríguez Morera, Director.—1 vez.—Nº
80219.—(89171).
El Registro de Personas Jurídicas, Departamento de Asociaciones, ha
recibido para su inscripción la reforma de la Asociación de Productores de
Flores. Por cuanto dicha reforma se encuentra dentro de las prescripciones
establecidas en la ley Nº 218 del 8 de agosto de 1939 (Ley de Asociaciones) y
sus reformas, y habiendo cumplido con los requisitos legales, se emplaza por 15
días hábiles, a partir de esta publicación a cualquier interesado para que
formule reparos a la inscripción en trámite. Documento tomo: 568, asiento:
36813.—Curridabat, a los veinticinco días del mes de setiembre del dos mil
seis.—Lic. Enrique Rodríguez Morera, Director.—1 vez.—Nº 80297.—(89172).
REGISTRO DE PATENTES DE
INVENCIÓN
AVISOS
PUBLICACIÓN DE tercera VEZ
El señor Guillermo Villegas Rojas, de Costa Rica mayor, casado,
empresario, cédula Nº 4-128-793, vecino de San José, solicita la Patente de Invención
denominada PERFILES PARA CONSTRUCCIÓN DE PAREDES. Esta invención se
refiere a una estructura de dos piezas de hierro galvanizado G-90 ideal para la
construcción de paredes en casas de habitación, edificios o cualquier otra
necesidad constructiva. La memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y
diseños quedan depositados, la Clasificación Internacional de Patentes Sexta
Edición es E/04, cuyo inventor es Guillermo Villegas Rojas. La solicitud
correspondiente lleva el número 8237 y fue presentada a las 14:00:59 del 17 de
febrero del 2006. Cualquier interesado podrá oponerse dentro del mes siguiente
a la primera publicación de este aviso. Publíquese tres días consecutivos en el
Diario Oficial La Gaceta y una vez en un periódico de circulación
nacional.—San José, 29 de agosto del 2006.—Lic. Ana Catalina Monge R.,
Registradora.—Nº 79390.—(87696).
PUBLICACIÓN DE segunda VEZ
El (la)
señor(a) (ita) José Paulo Brenes Lleras, mayor, casado, abogado, vecino de San
José, cédula 1-694-636, en su condición de apoderado especial de Charles Erwin,
de E.U.A., solicita la Patente de Invención denominada COMBINACIÓN QUÍMICA Y MÉTODO PARA AUMENTAR LA
LIBERACIÓN DE LA COENZIMA Q10. La
presente invención se relaciona con una combinación química y con un método
para aumentar la liberación de la coenzima Q10. La combinación química
comprende la coenzima Q10 mezclada con por lo menos un químico. Por lo menos un
químico incluye un aceite (s) esencial que contiene monoterpeno cíclico que
permite que los niveles sin precedentes de la coenzima Q10 se hagan disponibles
para la liberación y absorción, aumentando la biodisponibilidad, así como la
superación de los límites previos. La memoria descriptiva, reivindicaciones,
resumen y diseños quedan depositados, la Clasificación Internacional de
Patentes Sexta Edición es A61K 47/06, cuyo (s) inventor (es) es (son) Charles
Erwin. La solicitud correspondiente lleva el número 8164, y fue presentada a
las 13:10:10 del 2 de enero del 2006. Cualquier interesado podrá oponerse
dentro del mes siguiente a la primera publicación de este aviso. Publíquese
tres días consecutivos en el Diario Oficial La Gaceta y una vez en un
periódico de circulación nacional.—San José, 8 de agosto del 2006.—Lic.
Gabriela Murillo, Registradora.—(88237).
El señor Víctor Vargas Valenzuela, mayor, abogado, cédula Nº 1-335-794,
vecino de San José, en su condición de apoderado de Carlos Neto Mendes, de
Brasil, solicita la Patente de Invención denominada MEJORA EN UN SISTEMA MODULAR DE
EXTRACCIÓN DE JUGO DE FRUTA A GRAN ESCALA. Se proporciona un aparato para extraer jugo en el
cual un elemento individual de accionamiento impulsa múltiple número, tal como
tres, de copas peladoras móviles, contra sus respectivas copas peladoras fijas,
apareadas o correspondidas de una manera
para proporcionar simultáneamente la extracción de jugo de varias frutas, uno
en cada uno de los pares correspondidos de copas peladoras fijadas y móviles,
los pares correspondidos de copas peladoras que se someten a sustancialmente la
misma fuerza y acción recíproca entre sí. Cuchillas de las copas peladoras
fijas y móviles, acoplan la cáscara de la fruta y proporcionan su remoción. La
memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la
Clasificación Internacional de Patentes Sexta Edición es A23N 1 /00, cuyo
inventor es Carlos Neto Mendes. La solicitud
correspondiente lleva el Nº 8294, y fue presentada a las 12:41:42 del 16 de
marzo del 2006. Cualquier interesado podrá oponerse dentro del mes siguiente a
la primera publicación de este aviso. Publíquese en el Diario Oficial La
Gaceta y una vez en un periódico de circulación nacional.—San José, 26 de
junio del 2006.—Lic. Ana Catalina Monge R., Registradora.—Nº 80011.—(88852).
El señor
Víctor Vargas Valenzuela, mayor, divorciado, abogado, vecino de San José,
cédula Nº 1-335-794, en su condición de apoderado especial de Syngenta Limited,
de Reino Unido, solicita la Patente de Invención denominada COMPOSICIONES AGROQUÍMICAS. La presente invención se relaciona con composiciones
agroquímicas y en especial, con composiciones agroquímicas acuosas que
contienen un ingrediente activo agroquímico hidrosoluble y un adyuvante;
preferentemente aminas cíclicas o amidas cíclicas, que tienen por lo menos un
grupo amina terciaria o nitrógeno terciario.
Las amidas o aminas de la presente invención son preferentemente una amida o
amida seleccionada entre quinuclidina o una sal de la misma, N-
(aminopropil)morfilina o una sal de la misma,
1-(2-hidroxietil-2-imidazolidinona) y aminoetilpiperazina o una sal de la
misma. La memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan
depositados, la Clasificación Internacional de Patentes Sexta Edición es A01N 43/90, cuyos inventores son Richard Brian
Perry, Patrick Joseph Mulqueen, Guy Ramsay, John Henry Nettleton-Hammond. La
solicitud correspondiente lleva el Nº 8425, y fue presentada a las 12:40:31 del
31 de mayo del 2006. Cualquier interesado podrá oponerse dentro del mes
siguiente a la primera publicación de este aviso. Publíquese en el
Diario Oficial La Gaceta y una vez en un periódico de circulación
nacional.—San José, 1º de setiembre del 2006.—Lic. Gabriela Murillo,
Registradora.—Nº 80012.—(88853).
El señor
Víctor Vargas Valenzuela, mayor, divorciado, abogado, vecino de San José,
cédula Nº 1-335-794, en su condición de apoderado especial de BASF
AKTIENGESELLSCHAFT, de R.F. Alemania, solicita la Patente de Invención
denominada MEZCLAS FUNGICIDAS PARA
COMBATIR PATÓGENOS DEL ARROZ.
PARA
VER IMAGEN SOLO EN La Gaceta IMPRESA O EN FORMATO PDF
Mezclas fungicidas para combatir patógenos del arroz, que
contienen como componentes activos: 1) el derivado de tiazolopirimidina de la
fórmula I, y 2) carbendazima de la fórmula II, en una cantidad sinérgica
activa. Además la invención se refiere a
un procedimiento para combatir patógenos de arroz con mezclas del compuesto I
con el compuesto II y el uso de mezclas del compuesto I con el compuesto II
para la obtención de tales mezclas, así como productos que las contienen. La
memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la
Clasificación Internacional de Patentes Sexta Edición es A01N 43/90, cuyos inventores son Jordi Tormo I
Blasco, Thomas Grote, María Scherer, Reinhard Stierl, Siegfried Strathmann,
Ulrich Schofl. La solicitud correspondiente lleva el Nº 8365, y fue presentada
a las 12:22:51 horas del 25 de abril del 2006. Cualquier interesado podrá
oponerse dentro del mes siguiente a la primera publicación de este aviso.
Publíquese en el Diario Oficial La Gaceta y una vez en un periódico de
circulación nacional.—San José, 17 de agosto del 2006.—Lic. Gabriela Murillo,
Registradora.—Nº 80013.—(88854).
El señor
Víctor Vargas Valenzuela, mayor, abogado, cédula Nº 1-335-794, vecino de San
José, en su condición de apoderado de Wyeth Holdings Corporation, de E.U.A.,
solicita la Patente de Invención denominada 6-[ (SUSTITUIDO) FENIL] TRIAZOLOPIRIMIDINAS COMO AGENTES ANTICANCER. Esta invención se relaciona con algunos compuestos de
6-[ (Sustituido) Fenil] Triazolopirimidinas o de sales farmacéuticamente
aceptables de los mismos y con composiciones que contienen estos compuestos o
las sales farmacéuticamente aceptables de los mismos, en donde estos compuestos
son agentes anti-cáncer útiles para el tratamiento de cáncer en mamíferos. La
memoria descriptiva, reinvindicaciones, resumen y diseños quedan depositados,
la Clasificación Internacional de Patentes Sexta Edición es C07C 487/04, cuyos
inventores son Nan Zhang, Semiramis Kaloustian, Thai Hiep Nguyen, Wei Tong. La
solicitud correspondiente lleva el Nº 8288, y fue presentada a las 13:17:17
horas del 14 de marzo del 2006. Cualquier interesado podrá oponerse dentro del
mes siguiente a la primera publicación de este aviso. Publíquese en el Diario
Oficial La Gaceta y una vez en un periódico de circulación nacional.—San
José, 23 de junio del 2006.—Lic. Ana Catalina Monge R., Registradora.—Nº
80014.—(88855).
El señor
Víctor Vargas Valenzuela, mayor, abogado, cédula número 1-335-794, vecino de
San José, en su condición de apoderado especial de José Ramón Vázquez Ruiz Del
Árbol, de España, solicita la Patente de Invención denominada DISPOSITIVO PARA LA FORMACIÓN DE JUNTAS EN OBRAS DE
HORMIGÓN. Se refiere a un dispositivo
para la formación de juntas de retracción de obras de hormigón constituido por
una pluralidad de bandejas de un material separador de hormigón montadas en
elementos lineales rígidos de manera alternada a un lado y otro de la línea
superficial de fisura en la cara superior de la superficie hormigonada y
dejando espacios libres entre ellas para permitir la fisuración. La memoria
descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la
Clasificación Internacional de Patentes Sexta Edición es E01C 11/06, cuyo inventor es José Ramón Vázquez
Ruiz Del Árbol. La solicitud correspondiente lleva el Nº 8175, y fue presentada
a las 14:50:39 del 5 de enero del 2006. Cualquier interesado podrá oponerse
dentro del mes siguiente a la primera publicación de este aviso. Publíquese en
el Diario Oficial La Gaceta y una vez en un periódico de circulación
nacional.—San José, 7 de julio del 2006.—Lic. Rafael Quesada V.,
Registrador.—Nº 80015.—(88856).
El señor
Víctor Vargas Valenzuela, mayor, abogado, cédula número 1-335-794, vecino de
San José, en su condición de apoderado especial de Schering Aktiengesellschaft,
de R.D. Alemana, Philogen S.P.A, de Italia, solicita la Patente de Invención
denominada RECONOCIMIENTO DIRIGIDO DE
LA VASCULATURA TUMORAL USANDO EL ANTICUERPO L19 CONTRA ED-8 DE FIBRONECTINA
MARCADO RADIOACTIVAMENTE. Se relaciona
con el reconocimiento dirigido [targeting] de la vasculatura tumoral usando
moléculas de anticuerpo marcadas radioactivamente. La memoria descriptiva,
reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la Clasificación
Internacional de Patentes Sexta Edición es A61K 51 /10, cuyos inventores son
Laura Borsi, Bárbara Carnemolla, Enrica Balza, Patrizia Castellani, Luciano
Zardi, Matthias Friebe, Christoph-Stephan Hilger. La solicitud correspondiente
lleva el Nº 8331, y fue presentada a las 13:42:26 del 6 de abril del 2006.
Cualquier interesado podrá oponerse dentro del mes siguiente a la primera
publicación de este aviso. Publíquese en el Diario Oficial La Gaceta y
una vez en un periódico de circulación nacional.—San José, 7 de julio del
2006.—Lic. Rafael Quesada V., Registrador.—Nº 80016.—(88857).
El señor
Víctor Vargas Valenzuela, mayor, abogado, cédula número 1-335-794, vecino de
San José, en su condición de apoderado especial de F. Hoffmann-La Roche AG, de
Italia, solicita la Patente de Invención denominada SAQUINAVIR MESILATO EN FORMA DE DOSIFICACIÓN
FARMACÉUTICA ORAL. Se refiere a una
forma de dosificación farmacéutica sólida unitaria oral de saquinavir mesilato
que contiene el saquinavir mesilato micronizado en una cantidad comprendida
entre 250 mg y 800 mg, calculada como base libre y un aglutinante
farmacéuticamente aeptable, un desintegrante y un excipiente soluble en agua.
La memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados,
la Clasificación Internacional de Patentes Sexta Edición es A61K 9/00, cuyos inventores son Antonio Albano,
Martin Howard Infield, Wantanee Phuarpadit, Navnit Hargovindas Shah, Lin Zhang.
La solicitud correspondiente lleva el Nº 8172, y fue presentada a las 13:04:44
del 5 de enero del 2006. Cualquier interesado podrá oponerse dentro del mes
siguiente a la primera publicación de este aviso. Publíquese en el Diario
Oficial La Gaceta y una vez en un periódico de circulación nacional.—San
José, 7 de julio de 2006.—Lic. Rafael Quesada V., Registrador.—Nº
80017.—(88858).
El señor Víctor Vargas Valenzuela, mayor, abogado, vecino de San José,
cédula Nº 1-335-794, en su condición de apoderado especial de Sanofi-Aventis,
de Francia, solicita la Patente de Invención denominada DERIVADOS DE
N-HETEROCICLIMETILBENZAMIDAS, SU PREPARACIÓN Y SU APLICACIÓN EN TERAPÉUTICA. Se refiere a aislados fagos que
tienen una fuerte actividad contra cepas de eterobacter sakazakii y su uso como
agentes antimicrobianos en productos alimenticios, en particular en fórmulas
infantiles y como para la higienización de ambientes industriales. La memoria
descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la
Clasificación Internacional de Patentes Sexta Edición es C07D /, cuyos
inventores son Gihad Dargazanli, Genevieve Estenne-Bouhtou, Pascale Magat,
Benoit Marabout, Pierre Roger. La solicitud correspondiente lleva el Nº 8342, y
fue presentada a las 12:40:5 del 18 de abril del 2006. Cualquier interesado podrá
oponerse dentro del mes siguiente a la primera publicación de este aviso.
Publíquese en el Diario Oficial La Gaceta y una vez en un periódico de
circulación nacional.—San José, 17 de agosto del 2006.—Lic. Rafael Quesada V.,
Registrador.—Nº 80018.—(88859).
El señor Víctor Vargas Valenzuela, mayor, abogado, cédula Nº 1-335-794,
vecino de San José, en su condición de apoderado de Leviton Manufacturing, CO.
INC, de E.U.A., solicita la Patente de Invención denominada INTERRUPTOR DE PALETA BASCULANTE CON
IMPULSOR. Se
presenta un interruptor de paleta que funciona al oprimir la parte inferior de
una paleta basculante para “encender” o “apagar” el interruptor. El borde
inferior de la paleta pivota hacia dentro y hacia fuera con respecto a su borde
superior. El interruptor incluye un medio flexible de accionamiento acoplado
para ser accionado por la paleta basculante. La memoria descriptiva,
reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la Clasificación
Internacional de Patentes Sexta Edición es H01H 13 /00, cuyos inventores son
Paul Endres, Stephen R Kurek, Anthony Tufano, Dennis A Oddsen. La solicitud
correspondiente lleva el Nº 8243, y fue presentada a las 13:27:31 del 21 de
febrero del 2006. Cualquier interesado podrá oponerse dentro del mes siguiente
a la primera publicación de este aviso. Publíquese en el Diario Oficial La
Gaceta y una vez en un periódico de circulación nacional.—San José, 23 de
junio del 2006.—Lic. Ana Catalina Monge R., Registradora.—Nº 80019.—(88860).
El señor Víctor
Vargas Valenzuela, mayor, abogado, vecino de San José, cédula Nº 1-335-794, en
su condición de apoderado especial de Wyeth, de E.U.A., solicita la Patente de
Invención denominada MÉTODOS Y
COMPOSICIONES PARA INHIBICIÓN DE SELECTINA. Esta relacionada con el campo de las sustancias anti-inflamatorias, de
manera más particular a nuevos compuestos que actúan como antagonistas de las
proteínas de adhesión de mamífero conocidas como selectinas. La memoria
descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la
Clasificación Internacional de Patentes Sexta Edición es C07D 215/20, cuyos
inventores son Neelu Kailu, Silvano Debernardo, Kristin M. Janz, Raymond T.
Camphausen, Patricia W. Bedard, Adrian Huang. La solicitud correspondiente
lleva el Nº 8370, y fue presentada a las 13:58:59 del 27 de abril del 2006.
Cualquier interesado podrá oponerse dentro del mes siguiente a la primera
publicación de este aviso. Publíquese tres días consecutivos en el Diario
Oficial La Gaceta y una vez en un periódico de circulación nacional.—San
José, 17 de agosto del 2006.—Lic. Rafael Quesada V., Registrador.—Nº
80020.—(88861).
El señor
Víctor Vargas Valenzuela, mayor, abogado, cédula Nº 1-335-794, vecino de San
José, en su condición de apoderado de Wyeth, de E.U.A., solicita la Patente de
Invención denominada SÍNTESIS
REGIOSELECTIVA DE CCI-779. Se describe
un método para la síntesis regioselectiva de CCI-779 a base de química de
boronato. Se proporcionan también intermediarios nuevos útiles en este método.
La memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados,
la Clasificación Internacional de Patentes Sexta Edición es C07D 498/22, cuyos
inventores son Warren Chew, Chia Cheng Shaw. La solicitud correspondiente lleva
el Nº 8189, y fue presentada a las 12:24:54 horas del 13 de enero del 2006.
Cualquier interesado podrá oponerse dentro del mes siguiente a la primera
publicación de este aviso. Publíquese en el Diario Oficial La Gaceta y
una vez en un periódico de circulación nacional.—San José, 23 de junio del
2006.—Lic. Ana Catalina Monge R., Registradora.—Nº 80021.—(88862).
El señor
Víctor Vargas Valenzuela, mayor, divorciado, abogado, vecino de San José,
cédula Nº 1-335-794, en su condición de apoderado especial de Mayo Foundation
For Medical Education And Research, de, solicita la Patente de Invención
denominada CCI-779 PARA TRATAR LINFOMA
DE CÉLULAS DEL MANTO. Esta invención
proporciona el uso de éster de rapamicina 42 con ácido
3hidroxi-2-(hidroximetil)-2- metilpropiónico (CCI-779) en el tratamiento o
inhibición del linfoma de células del manto. La memoria descriptiva,
reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la Clasificación
Internacional de Patentes Sexta Edición es A61K 31 /4353, cuyos inventores son
Thomas E. Witzig, Scott H. Kaufmann. La solicitud correspondiente lleva el Nº
8383, y fue presentada a las 13:18:05 horas del 5 de mayo del 2006. Cualquier
interesado podrá oponerse dentro del mes siguiente a la primera publicación de
este aviso. Publíquese en el Diario Oficial La Gaceta y una vez en un
periódico de circulación nacional.—San José, 7 de agosto del 2006.—Lic.
Gabriela Murillo, Registradora.—Nº 80022.—(88863).
El señor Víctor Vargas Valenzuela, mayor, abogado, vecino de San José,
cédula Nº 1-335-794, en su condición de apoderado especial de Dow Agrosciences
LLC, de E.U.A., solicita la Patente de Invención denominada COMPOSICIONES FUNGICIDAS Y ESTABLES. Se relaciona con una composición
estabilizada y compatibilizada que comprende de una formulación ditocarbamato,
triazol, morfolino o estrobilurina y una cantidad estabilizante y
compatibilizante de un polímero de ácido graso-mina en aceite. La memoria
descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la
Clasificación Internacional de Patentes Sexta Edición es A01N, cuyos inventores
son Lei Liu, Ricardo Acosta Amado. La solicitud correspondiente lleva el Nº
8355, y fue presentada a las 12:02:42 horas del 21 de abril del 2006. Cualquier
interesado podrá oponerse dentro del mes siguiente a la primera publicación de
este aviso. Publíquese en el Diario Oficial La Gaceta y una vez en un
periódico de circulación nacional.—San José, 8 de agosto del 2006.—Lic. Rafael
Quesada V., Registrador.—Nº 80023.—(88864).
El señor
Víctor Vargas Valenzuela, mayor, abogado, vecino de San José, cédula Nº
1-335-794, en su condición de apoderado especial de Basf Aktiengellschaft, de
R.F. Alemania, solicitada Patente de Invención denominada MEZCLAS FUNGICIDAS. Se refiere a mezclas fungicidas que contienen como componentes
activos, el derivado de triazolopirimidina y tebuconazol, en una cantidad
sinergética activa. La memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños
quedan depositados, la Clasificación Internacional. de Patentes Sexta Edición
es A01N 43 / 90, cuyos inventores son Jordi Tormo I Blasco, Thomas Grote, Maria
Scherer, Reinhard Stierl, Siegfried Strathmann, Ulrih Schofl. La solicitud
correspondiente lleva el Nº 8316, y fue presentada a las 12:14:26 del 24 de
marzo del 2006. Cualquier interesado podrá oponerse dentro del mes siguiente a
la primera publicación de este aviso. Publíquese en el Diario Oficial La
Gaceta y una vez en un periódico de circulación nacional.—San José, 26 de
junio del 2006.—Lic. Rafael Quesada V., Registrador.—Nº 80024.—(88865).
El señor
Víctor Vargas Valenzuela, mayor, abogado, vecino de San José, cédula Nº
1-335-794, en su condición de apoderado especial de Leviton Manufacturing, Co,
Inc, de E.U.A., solicita la Patente de Invención denominada MECANISMO INTERRUPTOR BASCULANTE ROBUSTO. Un interruptor robusto de encendido y apagado de
paleta basculante, que funciona al oprimir la parte inferior de una paleta
basculante para “encender” o “apagar” el interruptor. La memoria descriptiva,
reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la Clasificación
Internacional de Patentes Sexta Edición es H01H /, cuyos inventores son Paul
Endres, Stephen R Kurek, Anthony Tufano, Dennis A Oddsen. La solicitud
correspondiente lleva el Nº 8244, y fue presentada a las 13:28:01 del 21 de
febrero del 2006. Cualquier interesado podrá oponerse dentro del mes siguiente
a la primera publicación de este aviso. Publíquese en el Diario Oficial La
Gaceta y una vez en un periódico de circulación nacional.—San José, 11 de
julio del 2006.—Lic. Rafael Quesada V., Registrador.—Nº 80025.—(88866).
El señor
Víctor Vargas Valenzuela, mayor, abogado, vecino de San José, cédula Nº
1-335-794, en su condición de apoderado especial de Basf Aktiengesellschaft, de
R.F. Alemania, solicita la Patente de Invención denominada. MEZCLAS FUNGICIDAS.
PARA
VER IMAGEN SOLO EN La Gaceta IMPRESA O EN FORMATO PDF
Se refiere a mezclas
fungicidas, que contienen como componentes activos el derivado de
triazolopirimidina y epoxiconazol, en una cantidad sinergética activa. La
memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la
Clasificación Internacional de Patentes Sexta Edición es A01N 43/90, cuyos inventores son Jordi Tormo I
Blasco, Thomas Grote, Maria Scherer, Reinhard Stierl, Siegfired Strathman,
Ulrich Sscholf. La solicitud correspondiente lleva el Nº 8187, y fue presentada
a las 12:24:32 del 13 de enero del 2006. Cualquier interesado podrá oponerse
dentro del mes siguiente a la primera publicación de este aviso. Publíquese en
el Diario Oficial La Gaceta y una vez en un periódico de circulación
nacional.—San José, 26 de junio del 2006.—Lic. Rafael Quesada V.,
Registrador.—Nº 80026.—(88867).
El señor
Víctor Vargas Valenzuela, mayor, abogado, cédula Nº 1-335-794, vecino de San
José, en su condición de apoderado especial de SCHERING AKTIENGESELLSCHAFT, de
R.F. Alemania, solicita la Patente de Invención denominada PIRIMIDINAS SUSTITUIDAS CON SULFOXIMINA COMO
INHIBIDORES DE CDK Y/O VEGF, SU PREPARACIÓN Y SUS USOS COMO MEDICAMENTO. Se
describen tiazolidinonas de la fórmula general I, así como de la fórmula
general IA. La memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan
depositados, la Clasificación Internacional de Patentes Sexta Edición es C07D 277/ 34, cuyos inventores son Volker
Schulze, Lars Wortmann, Wolfgang Schwede, Gerhard Siemeister, Hans Briem,
Herbert Schneider, Uwe Eberspacher, Holger Hess-Stumpp. La solicitud
correspondiente lleva el Nº 8385, y fue presentada a las 13:19:00 del 5 de mayo
del 2006. Cualquier interesado podrá oponerse dentro del mes siguiente a la
primera publicación de este aviso. Publíquese en el Diario Oficial La Gaceta
y una vez en un periódico de circulación nacional.—San José, 4 de agosto del
2006.—Lic. Rafael Quesada V., Registrador.—Nº 80027.—(88868).
El señor Víctor Vargas Valenzuela, mayor, abogado, vecino de San José,
cédula Nº 1-335-794, en su condición de apoderado especial de Wyeth, de E.U.A.,
solicita la Patente de Invención denominada DERIVADOS DE ARILO CICLOALCANOL SUSTITUIDOS Y
MÉTODOS DE USO DE LOS MISMOS. Se refiere a los derivados de arilo, cicloalcanoilo sustituidos, a las
composiciones que contienen estos derivados y a los métodos de uso de los
mismos. La memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan
depositados, la Clasificación Internacional de Patentes Sexta Edición es C07D
295/ 092, cuyos inventores son Eugene John Trybulski, Joseph Peter Sabatucci,
An Thien Vu, Arthur Attilio Santilli, Lori Danielle Krim, Fei Ye, Paige Erin
Mahaney, Stephen Todd Cohn. La solicitud correspondiente lleva el Nº 8313, y
fue presentada a las 12:27:27 del 23 de marzo del 2006. Cualquier interesado
podrá oponerse dentro del mes siguiente a la primera publicación de este aviso.
Publíquese en el Diario Oficial La Gaceta y una vez en un periódico de
circulación nacional.—San José, 11 de julio del 2006.—Lic. Rafael Quesada V.,
Registrador.—Nº 80028.—(88869).
El señor
Víctor Vargas Valenzuela, mayor, abogado, vecino de San José, cédula Nº
1-335-794, en su condición de apoderado especial de JOE, C,Y. HSIEH, de E.U.A.,
solicita la Patente de Invención denominada ENSAMBLAJE MEJORADO DE PUENTE RECTIFICADOR. Se refiere a un ensamble de puente rectificador que
incluye un circuito de puente rectificador para conectar al menos una fuente de
corriente alterna con por los menos dos comparimientos de diodo conectados al
circuito del puente rectificador de manera operativa y una salida de corriente
directa para convertir la corriente alterna en corriente directa. La memoria
descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la
Clasificación Internacional de Patentes Sexta Edición es H05K 7 /20, cuyos
inventor es Hsieh Joe C.Y. La solicitud correspondiente lleva el Nº 8214, y fue
presentada a las 12:24:25 del 24 de enero del 2006. Cualquier interesado podrá
oponerse dentro del mes siguiente a la primera publicación de este aviso.
Publíquese en el Diario Oficial La Gaceta y una vez en un periódico de
circulación nacional.—San José, 24 de agosto del 2006.—Lic. Rafael Quesada V.,
Registrador.—Nº 80029.—(88870).
El señor
Víctor Vargas Valenzuela, mayor, divorciado, abogado, vecino de San José,
cédula Nº 1-335-794, en su condición de apoderado especial de Wyeth, de E.U.A.,
solicita la Patente de Invención denominada QUINOLINAS ÚTILES EN EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES. Esta invención proporciona compuestos de la fórmula
(I) que son útiles en el tratamiento o inhibición de enfermedades mediadas por
LXR. La memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan
depositados, la Clasificación Internacional de Patentes Sexta Edición es C07D
215/ 14, cuyos inventores son Michael D. Collini, Robert R, JR Singhaus, Baihua
Hu, James W. Jetter, Robert L Morris, David H Kaufman, Christopher P. Miller,
John W. Ullrich, Rayomand J. Unwalla, Jay E. Wrobel, Elaine Quinet, Ponnal
Nambi, Ronald Bernotas, Merle Elloso. La solicitud correspondiente lleva el Nº
8410, y fue presentada a las 13:37:10 horas del 19 de mayo del 2006. Cualquier
interesado podrá oponerse dentro del mes siguiente a la primera publicación de
este aviso. Publíquese en el Diario Oficial La Gaceta y una vez en un
periódico de circulación nacional.—San José, 23 de agosto del 2006.—Lic.
Gabriela Murillo, Registradora.—Nº 80030.—(88871).
PUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZ
El señor Víctor Vargas Valenzuela, mayor, divorciado, abogado, vecino de
San José, cédula Nº 1-335-794, en su condición de apoderado especial de Basf
Aktiengesellschaft, de R.F. Alemania, solicita la Patente de Invención
denominada FORMULACIONES DE PRINCIPIO ACTIVO NANOPARTICULARES. El objeto
de la presente invención son formulaciones de principio activo, que contienen
por lo menos un copolímero radical estadístico. Los copolímeros se componen de
monómeros que llevan grupos de ácido sulfónico y otros compuestos
olefínicamente insaturados. Las formulaciones son indispensables en un medio
acuoso en forma manoparticular. La invención comprende, además, procedimientos
para la preparación de formulaciones sólidas y líquidas, así como el uso de las
mismas. La memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan
depositados, la Clasificación Internacional de Patentes Sexta Edición es A01N
25/04, cuyos inventores son Sebastián Koltzenburg, Stepahn Lehmann, Berhard
Steinmetz, Wolfgang Schrof, Joachim Hadeler, Winfried Mayer, Matthias Bratz,
Werner A. Goedel. La solicitud correspondiente lleva el número 8368, y fue
presentada a las 13:51:07 del 26 de abril del 2006. Cualquier interesado podrá
oponerse dentro del mes siguiente a la primera publicación de este aviso.
Publíquese tres días consecutivos en el Diario Oficial La Gaceta y una
vez en un periódico de circulación nacional.—San José, 17 de agosto del
2006.—Lic. Gabriela Murillo, Registradora.—Nº 80052.—(89174).
El
señor Víctor Vargas Valenzuela, mayor, abogado, cédula Nº 1-335-794, vecino de San José, en su
condición de apoderado de Norbrook Laboratories Limited, de Reino Unido,
solicita la Patente de Invención denominada COMPOSICIÓN PARASITICIDA.
Una composición parasiticida presentada como un producto tópico para verter
sobre el animal (“puor-on”) para tratar animales infestados por parásitos que
son susceptibles a las salicilanilidas, especialmente a closantel, solo o junto
con por lo menos otro compuesto antiparasitario del tipo de avermectina o
milbemicina y que ofrece mayor biodisponibilidad de la salicilanida, mediante
la provisión de un sistema de suministro que comprenden por lo menos 20% (v/v)
de uno o más alcoholes, y que incluye opcionalmente una parte polimérica seleccionada
entre el grupo que consiste en polivinilpirrolidona (PVP), copolímeros de
bloques de polioxipropileno/polioxietileno (poloxámero) y polietilenglicoles
(PEG), mejorando de este modo la biodisponibilidad, por ej., de closantel. La
memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la
Clasificación Internacional de Patentes Sexta Edición es A61P 33/14, cuyos
inventores son William Blakely, Lilliam Cromie. La solicitud correspondiente
lleva el número 8174, y fue presentada a las 13:05:07 del 5 de enero del 2006.
Cualquier interesado podrá oponerse dentro del mes siguiente a la primera
publicación de este aviso. Publíquese tres días consecutivos en el Diario
Oficial La Gaceta y una vez en un periódico de circulación nacional.—San
José, 23 de junio del 2006.—Lic. Ana Catalina Monge R., Registradora.—Nº
80053.—(89175).
El señor
Víctor Vargas Valenzuela, mayor, abogado, cédula número 1-335-794, vecino de
San José, en su condición de apoderado de Wyeth Holdings Corporation, de
E.U.A., solicita la Patente de Invención denominada 5-ARILPIRIMIDINAS COMO
AGENTES ANTI-CÁNCER. Esta invención se refiere a ciertos compuestos de
5-arilpirimidina o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos y
composiciones que contienen estos compuestos o una sal farmacéuticamente
aceptable de los mismos, en donde los compuestos son agentes anti-cáncer útiles
para el tratamiento de cáncer en mamíferos. Esta invención se refiere además a
un método para tratar o inhibir el crecimiento de células de tumores cancerosos
y enfermedades asociadas en un mamífero y proporciona además un método para el
tratamiento o prevención de tumores cancerosos que expresan resistencia a
múltiples fármacos (MDR) o son resistentes debido a MDR, en un mamífero en
necesidad del mismo método que comprende administrar el mamífero una cantidad
efectiva de los compuestos o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos.
La memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados,
la Clasificación Internacional de Patentes Sexta Edición es A61K 31/505, cuyos
inventores son Nan Zhang, Semiramis Ayralkaloustian, Thai Hiep Nguyen. La
solicitud correspondiente lleva el número 8285, y fue presentada a las 13:14:33
del 14 de marzo del 2006. Cualquier interesado podrá oponerse dentro del mes
siguiente a la primera publicación de este aviso. Publíquese tres días
consecutivos en el Diario Oficial La Gaceta y una vez en un periódico de
circulación nacional.—San José, 26 de junio del 2006.—Lic. Ana Catalina Monge
R., Registradora.—Nº 80054.—(89176).
El señor Víctor Vargas Valenzuela, mayor, divorciado, abogado, vecino de
San José, cédula Nº 1-335-794, en su condición de apoderado especial de Glycart
Biotechnology AG, de Suiza, solicita la Patente de Invención denominada ANTICUERPOS
CD20 CON FUNCIÓN DEL EFECTOR Y AFINIDAD DE ENLACE AL RECEPTOR FC MEJORADAS.
La presente invención se refiere a moléculas de enlace a antígenos (ABM). En
modalidades particulares, la presente invención se refiere a anticuerpos
monoclonales recombinantes, incluyendo anticuerpos quiméricos, primatizados o
humanizados específicos para el CD20 humano. Además la presente invención se
refiere a moléculas de ácidos nucleicos que codifican tales ABM, y vectores y
células hospederas que comprenden tales moléculas de ácidos nucleicos. La
invención se refiere además a métodos de uso de estas ABM en el tratamiento de
la enfermedad. Además, la presente invención se refiere a ABM con glicosilación
modificada que tiene propiedades terapéuticas modificadas, incluyendo anticuerpos
con función del efector incrementada y enlace al receptor Fc incrementado. La
memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la
Clasificación Internacional de Patentes Sexta Edición es C07K 16/28, cuyos
inventores son Pablo Umaña, Peter Brunker, Claudia Ferrara, Tobías Suter,
Ursula Puntener, Ekkehard Mossner. La solicitud correspondiente lleva el número
8389, y fue presentada a las 13:21:40 del 10 de mayo del 2006. Cualquier
interesado podrá oponerse dentro del mes siguiente a la primera publicación de
este aviso. Publíquese tres días consecutivos en el Diario Oficial La Gaceta
y una vez en un periódico de circulación nacional.—San José, 17 de agosto del
2006.—Lic. Gabriela Murillo, Registradora.—Nº 80055.—(89177).
PUBLICACIÓN DE UNA VEZ
El Registro de la Propiedad
Industrial, Sección de Patentes, hace saber que por resolución de las quince
horas del veintiocho de junio del dos mil seis, fue inscrito el modelo de
utilidad denominado TARIMA DE MADERA PARA EL TRANSPORTE O ESTIBA DE
CUALQUIER TIPO DE PRODUCTO, DE MULTISERVICIOS LA SABANA S. A., de Costa
Rica, cuyo inventor es Marco Vinicio Araya Muñoz, se le ha otorgado el número
de inscripción de modelo 185, estará vigente hasta el veintiocho de junio del
dos mil dieciséis, la clasificación Internacional de Patentes de Sexta Edición
es B65D 19/14.—San José, a las doce horas con diez minutos del veinticinco de
setiembre del dos mil seis.—Lic. Gabriela Murillo Durán.—1 vez.—Nº
80066.—(89173).
INSTITUTO METEOROLÓGICO
NACIONAL
EDICTOS
PUBLICACIÓN DE TERCERA VEZ
Exp. 12322-P.—Sounds of Jungle S. A. solicita, en concesión, 5 litros
por segundo del pozo CN-511 perforado 3.79 litros por segundo del pozo
perforado, CN 513 y 4 litros por segundo del pozo BE-459, en su propiedad, para
usos domésticos y riego. Sita en Sardinal, Carrillo, Guanacaste Coordenadas.
276.722/356.827-276. 412. 357.231 Hoja Carrillo Norte. Coordenadas
275.710-357.820 Hoja Belén respectivamente. Quienes se consideren lesionados
con esta solicitud, deben manifestarlo, dentro del mes contado a partir de la
primera publicación.—San José, 25 de setiembre del 2006.—Departamento de
Aguas.—J. M. Zeledón Calderón, Jefe.—(87744).
Nº
2810-E-2006.—Tribunal Supremo de Elecciones.—San José, a las diez horas con
diez minutos del veintiuno de setiembre del dos mil seis. Expediente Nº
823-S-2006.
Consulta formulada por los
señores Edgar Cambronero Herrera y Rogelio Wilson Wilson, Presidente y Tesorero
Suplente del Partido Acción Cantonal Siquirres Independiente, relativa al uso
de bienes municipales, prohibiciones y permanencia en el puesto de funcionarios
municipales que se postulen como candidatos a Alcalde.
Resultando:
1º—Mediante
escrito presentado ante la Secretaría de este Tribunal el 24 de agosto del
2006, los señores Edgar Cambronero Herrera y Rogelio Wilson Wilson, Presidente
y Tesorero Suplente del Partido Acción Cantonal Siquirres Independiente, en
ejecución del acuerdo adoptado por el Comité Ejecutivo Superior de esa
agrupación política en reunión Nº 74, artículo primero, celebrada el 22 de
agosto del año en curso, consultan al Tribunal cuanto sigue: “1- ¿Si un
vice-alcalde [sic] que fue nombrado a desempeñar un puesto de confianza en la
Municipalidad en la que fue electo, y se le nombra como candidato a Alcalde,
puede hacer uso de los vehículos municipales, después de horas laborales y si
debe renunciar al cargo? // 2- ¿Si los candidatos oficiales por ser del
gobierno pueden de la misma manera hacer uso de oficinas y computadoras del
municipio?” (folio 2 del expediente).
2º—Mediante el artículo
segundo de la sesión ordinaria Nº 159-2006 celebrada el 29 de agosto del 2006,
este Tribunal acordó asignar la consulta planteada al Magistrado que por turno correspondiera
(folio 1).
3º—En la substanciación del
proceso se han observado las prescripciones legales.
Redacta el Magistrado Sobrado
González; y,
Considerando:
I.—Sobre
la competencia del Tribunal Supremo de Elecciones para atender este tipo de
consultas: Este Tribunal, en forma reiterada, se ha pronunciado sobre su
competencia para conocer de las consultas promovidas por el Comité Ejecutivo
Superior de un Partido Político inscrito; al efecto -entre otras- la resolución
Nº 3278-E-2000 de las 13:05 horas del 22 de diciembre del 2000 señala:
“1 Sobre la competencia del Tribunal Supremo de
Elecciones. La potestad de “Interpretar en forma exclusiva y obligatoria las
disposiciones constitucionales y legales referentes a la materia electoral” que
le acuerda al Tribunal Supremo de Elecciones el inciso 3) del artículo 102 de
la Constitución Política, la puede ejercer “de oficio o a solicitud de los
miembros del Comité Ejecutivo Superior de los partidos políticos inscritos”
(Artículo 19, inciso c) del Código Electoral).
En
consecuencia, bajo tales regulaciones constitucional y legal, hay dos formas
para que el Tribunal ejerza la referida potestad: una a gestión de parte
interesada, en este caso del Comité Ejecutivo Superior de un partido político
inscrito y que generalmente se hace en abstracto, es decir, sin existir ningún
caso pendiente de resolución y, la otra, de oficio, cuando sea necesaria para
la resolución de un asunto concreto sometido a la decisión del Tribunal o
cuando sea igualmente necesario para orientar adecuadamente los actos relativos
al sufragio, pero en todo caso, conforme lo señala la propia Constitución
Política, la interpretación debe ser de normas constitucionales o legales
referentes a la materia electoral”.
En razón de esas atribuciones
constitucionales y legales concedidas en el inciso 3) del artículo 102 de la
Constitución Política y artículo 19, inciso c), del Código Electoral, lo
procedente es evacuar la consulta formulada por el Comité Ejecutivo Superior
del Partido Acción Cantonal Siquirres Independiente.
II.—Sobre el fondo de la
consulta interpuesta: Mediante resolución Nº 236-E-2004 de las 15:55 horas
del 27 de enero del 2004 y que también obedeció a consulta formulada por el
Comité Ejecutivo Superior del Partido Acción Cantonal Siquirres Independiente,
este Tribunal hizo un amplio repaso sobre la jurisprudencia electoral relevante
en cuanto a las funciones de los alcaldes suplentes, la aplicación a éstos del
artículo 31 del Código Municipal y la posibilidad de ser alcalde suplente y funcionario
municipal en forma simultánea. Sin ánimo de reiterar lo allí delineado, valga
transcribir el “por tanto” de la supracitada resolución Nº 236-E-2004 en cuanto
dejó sentado que:
“(...) un alcalde suplente puede ser
nombrado en un empleo municipal sin necesidad de renunciar a su credencial de
alcalde suplente, en tanto: a) se trate de situaciones funcionariales
independientes, b) las labores asignadas no afecten e interfieran las funciones
y obligaciones que la ley le asigna, y c) bajo el entendido que cuando sea
llamado a ejercer la suplencia del alcalde titular, no podrá ejercer
simultáneamente las labores del empleo municipal en que se encuentre nombrado,
debiendo por tanto gestionar una licencia sin goce de salario”.
Por su
parte y de inmediata aplicación al caso que nos ocupa, la resolución Nº
855-E-2002 de las 10:20 horas del 24 de mayo del 2002, atendió solicitud de
interpretación que se formulara a efectos de aclarar si, para las pasadas
elecciones municipales del 2002, quienes ejercían como alcaldes municipales
tenían que renunciar en caso de que pretendiesen su reelección; indicó la
supracitada resolución:
“El gestionante consulta al Tribunal,
en concreto, si quienes actualmente ocupan el cargo de Alcaldes municipales
están sujetos a las prohibiciones del artículo 88 del Código Electoral y 16 del
Código Municipal, con el fin de postular su candidatura para ocupar el mismo
cargo para el próximo período electoral.
En relación con los Alcaldes
municipales, el Tribunal estableció, en la resolución N° 2824-E-2000, de las
9:45 horas del quince de noviembre del año 2000, lo siguiente:
“Dichos servidores no están
contemplados dentro de ese párrafo segundo del artículo 88 del Código
Electoral, por lo que restaría analizar cómo está regulado el punto en el
Código Municipal. En atención a las normas de este último, la jurisprudencia
electoral ha precisado que respecto a los regidores municipales, no rige el
modelo de restricción absoluta, (...) La misma conclusión se impone en relación
con los alcaldes que junto a los Concejos componen los gobiernos municipales,
puesto que el artículo 16 inciso b) del Código Municipal contiene idéntica
disposición. Se puede entonces afirmar que los alcaldes municipales pueden
lícitamente involucrarse en actividades partidarias, con la salvedad indicada
en el primer párrafo del artículo 88 del Código Electoral. Esta solución es en
todo caso congruente con lo dispuesto en el inciso f) del artículo 148 del
Código Municipal, que, en esta materia, se limita a declarar como prohibido
para los servidores municipales “... ejercer actividad política partidaria en
el desempeño de sus funciones y durante la jornada laboral; así como violar las
normas de neutralidad que estatuye el Código Electoral”.
En el Por
tanto de esa misma resolución se dijo:
“El Tribunal Supremo de Elecciones
interpreta que resulta jurídicamente admisible que los alcaldes municipales
sean miembros activos de los distintos partidos políticos e intervengan en sus
procesos internos, aunque habrán de abstenerse de dedicarse a actividades o
discusiones de carácter político-electoral cuando se encuentren en horas
laborales o en el desempeño del puesto, resultándoles igualmente vedado usar el
cargo para beneficiar a la formación política de su simpatía”.
Además, el artículo 14, párrafo
tercero del Código Municipal establece, en relación con los Alcaldes
Municipales, que:
“(...) serán elegidos popularmente,
mediante elecciones generales que se realizarán el primer domingo de diciembre,
inmediatamente posterior a la elección de los regidores. Tomarán posesión de
sus cargos el primer lunes del mes de febrero siguiente a su elección. Podrán
ser reelegidos y sus cargos serán renunciables”. (el subrayado no es del
original).
Al haber optado el
legislador por permitir la reelección de Alcaldes, aunado al hecho de que ni el
artículo 88 del Código Electoral ni el artículo 16 del Código Municipal
proscriben la participación de los Alcaldes Municipales en actividades
político-electorales, tal y como se estableció en la resolución N° 2824-E-2000
ya citada, no existe impedimento para que los Alcaldes Municipales actualmente
en ejercicio de su cargo postulen su nombre como candidatos al mismo cargo para
las próximas elecciones a celebrarse en diciembre del 2002.
Sin embargo, estos funcionarios
están sometidos a las limitaciones que se establecen en los incisos e) y f) del
artículo 148 del Código Municipal, que prohíbe a los servidores municipales.
“e) Utilizar o distraer los bienes
y recursos municipales en labores, actividades y asignaciones privadas
distintas del interés público.
f) Durante los procesos electorales, ejercer
actividad política partidaria en el desempeño de sus funciones y durante la
jornada laboral; así como violar las normas de neutralidad que estatuye el
Código Electoral”. (lo destacado y subrayado no pertenece al original).
Conforme
al antecedente jurisprudencial parcialmente transcrito, resulta evidente que a
aquellos alcaldes suplentes que se les ha nombrado en un empleo municipal
también les alcanza las limitaciones legales de los incisos e) y f) del
artículo 148 del Código Municipal, normas que exigen un actuar probo respecto
del uso de bienes y recursos municipales y una absoluta neutralidad política
partidaria en el desempeño de sus funciones y durante la jornada laboral.
Consecuentemente, ante la
consulta concreta que plantean los señores Edgar Cambronero Herrera y Rogelio
Wilson Wilson, Presidente y Tesorero Suplente del Partido Acción Cantonal
Siquirres Independiente, dado el grado genérico de prohibición política que
alcanza a los servidores municipales (párrafo primero del artículo 88 del
Código Electoral), y no encontrando este Tribunal razones para variar la línea
jurisprudencial reseñada, un alcalde suplente nombrado en un puesto municipal
no debe renunciar, ni a su puesto laboral ni al cargo de elección popular que
ostenta, para postularse como candidato a Alcalde de una Municipalidad; sin
embargo, tendrá que abstenerse de actividades o discusiones de carácter
político-electoral cuando se encuentren en horas laborales o en el desempeño de
su puesto, estándole vedado utilizarlo para beneficiar a la agrupación política
de su simpatía.
Siendo que para el caso
particular de los alcaldes suplentes y para todo servidor municipal en general
rige la prohibición legal de utilizar o distraer los bienes y recursos
municipales en labores, actividades y asignaciones privadas distintas del
interés público (inciso e) del artículo 148 del Código Municipal), es bajo ese
imperativo que deben entonces ponderarse y eventualmente denunciarse-cumpliendo
con las formalidades de rigor-hechos como los mencionados por los consultantes.
Dada la falta de claridad en
los hechos expuestos en el punto 1 in fine y 2 de la consulta, toda vez que no
se puntualiza el fin y uso que de los vehículos, oficinas y computadoras
institucionales se hace, y en aras de evitar un tratamiento meramente
especulativo sobre los hechos mencionados, este Tribunal se limita a aclarar
que, a la luz de los preceptos legales y jurisprudenciales citados, si los
consultantes perciben un uso contrario a la ley en eso bienes institucionales,
podrían denunciar lo propio a lo interno de la corporación municipal si se
procura una sanción disciplinaria, ante la Contraloría General de la República
en caso de estimarse afectada la Hacienda Pública o la Ley contra la Corrupción
y el Enriquecimiento Ilícito en la Función Pública o bien ante este Tribunal
Electoral, si se entiende que el uso de los bienes institucionales lo es con
propósitos político-electorales que podrían dar mérito a la correspondiente
denuncia por beligerancia o participación política prohibida. Por tanto:
Los
alcaldes suplentes nombrados en puestos municipales no están en la obligación
de renunciar, ni a su puesto laboral ni al cargo de elección popular que
ostentan, para postularse como candidatos a Alcalde; no obstante, tendrán que
abstenerse de actividades o discusiones de carácter político-electoral cuando
se encuentren en horas laborales o en el desempeño de su puesto, estándoles
vedado valerse del mismo para beneficiar a la agrupación política de su
simpatía o sus aspiraciones personales en este terreno. Recuérdese que a éstos
aplica, por igual, la limitación del inciso e) del artículo 148 del Código
Municipal que prohíbe utilizar o distraer los bienes y recursos municipales en
labores, actividades y asignaciones privadas distintas del interés público.
Notifíquese y comuníquese en los términos señalados en el artículo 19 inciso c)
del Código Electoral.
Oscar
Fonseca Montoya.—Luis Antonio Sobrado González.—Eugenia María Zamora
Chavarría.—1 vez.—(Solicitud Nº 5781-2006).—C-104520.—(88805).
Registro Civil -
Departamento Civil
OFICINA DE ACTOS JURÍDICOS
PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZ
Exp. Nº
0554-06.—Registro Civil.—Departamento Civil.—Sección de Actos Jurídicos.—San
José, a las nueve horas diez minutos del veinticinco de julio del dos mil
seis.—Ester María del Socorro Chaves Moya, mayor, casada, educadora, cédula de
identidad número dos-trescientos treinta y tres-ciento dos, vecina de
Urbanización Los Parques San Ramón Alajuela; solicita la rectificación de su
asiento de nacimiento, que lleva el número... en el sentido que la fecha de
nacimiento de la misma es “cuatro de julio de mil novecientos cincuenta y
ocho”. Conforme lo señala el artículo 66 de la ley Orgánica del Tribunal
Supremo de Elecciones y Registro Civil, publíquese este edicto por tres veces
en el Diario Oficial La Gaceta y se previene a las partes interesadas
para que hagan valer sus derechos dentro del término de ocho días a partir de su
primera publicación.—Lic. Rodrigo Fallas Vargas, Director General a. í.—M.Sc.
Ligia María González Richmond, Jefa.—Nº 79986.—(88672).
PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES
2006
(Modificación)
De
conformidad con lo estipulado en el artículo Nº 6 de la Ley de Contratación
Administrativa y los artículos Nos. 7.1, 7.2 y 7.3 del Reglamento General de
Contratación Administrativa, se informa a todos los interesados que durante el
período 2006, se contratará lo siguiente:
Descripción Monto Cuatrimestre
Suministro e instalación de bomba ¢58.520.000.00 III
y
tanque de agua para sistema
electro-mecánico
contra
incendios
del Edificio de INS-Salud
Nota: Las adquisiciones se cancelarán con el
presupuesto propio del Instituto, el cual está contemplado en el Programa Anual
de Gasto Ordinario.
San José, 2 de octubre del 2006.—Departamento de Proveeduría.—Lic. Carlos Quesada Hidalgo, Subjefe.—1 vez.—(O. C. Nº 18427).—C-11820.—(89533).
CONSEJO TÉCNICO DE
ASISTENCIA MÉDICO SOCIAL
(Fideicomiso 872, MS (CTAMS)-BNCR)
LICITACIÓN POR REGISTRO Nº
026-2006
Vehículos tipo rural
El Consejo
Técnico de Asistencia Médico Social (Fideicomiso 872, MS (C. T. A. M.
S.)-BNCR), a través de la Proveeduría Institucional del Ministerio de Salud,
recibirá propuestas hasta las 9:00 horas del 19 de octubre el 2006, para
contratar:
Ítem
único: 2 c. u. vehículos tipo rural, doble tracción.
Cartel con especificaciones
técnicas y condiciones generales podrá retirarse en la Proveeduría
Institucional, sita en el tercer piso del edificio norte del Ministerio de
Salud, ubicado en calle 16, avenidas 6 y 8, San José, sin costo alguno, a partir
de la presente publicación.
San José, 2 de octubre del 2006.—Proveeduría Institucional.—Lic. Vannessa Arroyo Chavarría, Proveedora.—1 vez.—(Solicitud Nº 40664).—C-6620.—(89700).
LICITACIÓN POR REGISTRO Nº
027-2006
Remodelación
El Consejo
Técnico de Asistencia Médico Social, a través de la Proveeduría Institucional
del Ministerio de Salud, recibirá propuestas hasta las 9:00 horas del 23 de
octubre el 2006, para contratar:
Ítem
único: remodelación del primer piso del edificio central norte del Ministerio
de Salud.
Cartel y folleto de
especificaciones técnicas y condiciones generales podrán retirarse por parte de
los interesados, sin costo alguno, a partir de la presente publicación
presentándose con un diskette en la oficina de la Unidad de Recursos Materiales,
sita en el tercer piso del edificio norte del Ministerio de Salud, ubicado en
calle 16, avenidas 6 y 8, San José, para su copia.
El juego de planos
constructivos será costeado por cada interesado y los puede retirar en Jiménez
& Tanzi Ltda. ubicado en calle 1era, avenidas 5 y 7, frente al edificio
Numar, San José, teléfono 233-80-33 a partir de la presente publicación.
San José, 2 de octubre del 2006.—Proveeduría Institucional.—Lic. Vannessa Arroyo Chavarría, Proveedora.—1 vez.—(Solicitud Nº 40665).—C-8820.—(89701).
(Fideicomiso 872, MS
(CTAMS)-BNCR)
LICITACIÓN POR REGISTRO Nº
028-2006
Insecticidas
El Consejo
Técnico de Asistencia Médico Social (Fideicomiso 872, MS (C. T. A. M.
S.)-BNCR), a través de la Proveeduría Institucional del Ministerio de Salud,
recibirá propuestas hasta las 11:00 horas del 23 de octubre el 2006, para
contratar:
Insecticidas.
Cartel con
especificaciones técnicas y condiciones generales podrá retirarse en la
Proveeduría Institucional, sita en el tercer piso del edificio norte del
Ministerio de Salud, ubicado en calle 16, avenidas 6 y 8, San José, sin costo
alguno, a partir de la presente publicación.
San José, 2 de octubre del 2006.—Proveeduría Institucional.—Lic. Vannessa Arroyo Chavarría, Proveedora.—1 vez.—(Solicitud Nº 40666).—C-5520.—(89702).
LICITACIÓN POR REGISTRO
2006LG-000222-73200
Equipo y programas de
cómputo
La
Proveeduría Institucional de este Ministerio, recibirá ofertas hasta las 10:00
horas del día 19 de octubre del 2006, para la compra de Equipo y Programas de
Cómputo. El interesado tiene el cartel a su disposición en el Sistema CompraRed
en forma gratuita, en la dirección: https://www.hacienda.go.cr/comprared de
internet, a partir de esta fecha o podrá obtenerlo en la recepción de la Proveeduría
Institucional, puede traer disquete, la recepción se encuentra ubicada del
antiguo Complejo Kamakiri 400 metros al este, Barrio Tournón, San José en el
Edificio Pbro. Benjamín Núñez, 3º (tercer) piso.
San José, 29 de setiembre del 2006.—Lic. Manuel E. Sánchez Cascante, Proveedor Institucional.—1 vez.—(Solicitud Nº 28282).—C-6620.—(89534).
PROVEEDURÍA INSTITUCIONAL
LICITACIÓN RESTRINGIDA Nº
2006-LR-000175-87400
Equipo y mobiliario de oficina
(escritorios, sillas, archivos y otros)
La
Proveeduría Institucional, recibirá ofertas hasta las 9:00 horas, del día 17 de
octubre del 2006, para la adquisición de equipo y mobiliario de oficina
(escritorios, sillas, archivos y otros).
El interesado tiene el cartel
a disposición, en forma gratuita, en Internet en el Sistema CompraRed en la
dirección http://wvw.hacienda.go.cr/comprared, a partir de esta fecha; o podrá
obtenerlo en la Proveeduría Institucional de Mideplan, 200 m norte de Autos
Subarú, edificio Adriático, barrio Dent, San Pedro de Montes de Oca, para lo
cual deberá aportar un disco magnético (diskette) de 3.5” nuevo, o mediante
correo electrónico, previa solicitud al fax Nº 281-2718. (No se suministrarán
ejemplares impresos).
San José, 3 de octubre del 2006.—MBA. Eloy Cerdas Ramírez, Proveedor Institucional.—1 vez.—(Solicitud Nº 37143).—C-6620.—(89707).
LICITACIÓN REGISTRO Nº 2006-LG-000227-87400
Equipo y programas de
cómputo (computadoras e impresoras)
La
Proveeduría Institucional, recibirá ofertas hasta las 9:00 horas, del día 23 de
octubre del 2006, para la adquisición de equipo y programas de cómputo
(computadoras e impresoras).
El interesado tiene el cartel
a disposición, en forma gratuita, en Internet en el Sistema CompraRed en la dirección
http://www.hacienda.go.cr/comprared, a partir de esta fecha o podrá obtenerlo
en la Proveeduría Institucional de MIDEPLAN, 200 metros norte de Autos Subarú,
edificio Adriático, Barrio Dent, San Pedro de Montes de Oca, para lo cual
deberá aportar un disco magnético (diskette) de 3.5” nuevo, o mediante Correo
Electrónico, previa solicitud al Fax 281-2718. (No se suministrarán ejemplares
impresos).
San José, 3 de octubre del 2006.—Proveeduría.—MBA. Eloy Cerdas Ramírez, Proveedor.—1 vez.—(Solicitud Nº 37141).—C-6070.—(89708).
LICITACIÓN PÚBLICA Nº
2006LN-000004-IAFA1
Impresión de material
divulgativo
El
Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia recibirá ofertas hasta las
10:00 horas del 26 de octubre del 2006, para la impresión de material
divulgativo.
El interesado tiene el cartel
a disposición el en sistema Compr@Red en forma gratuita en la dirección
https://www.hacienda.go.cr/comprared a partir de esta fecha, o podrá ser
adquirido en Servicios Administrativos, Subproceso de Adquisición de Bienes y
Servicios del Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia. Sita 300 este y
150 al sur de la escuela Roosevelt, barrio La Granja, San Pedro de Montes de
Oca. El interesado debe asumir el costo del cartel licitario.
Yamileth Carballo Rodríguez, Encargada Subproceso Adquisición Bienes y Servicios.—1 vez.—Nº 80347.—(89637).
MUNICIPALIDADES
LICITACIONES POR REGISTRO
2006-LG-000030-PROV
Y 2006-LG-000029-PROV
El
Departamento de Proveeduría, Área de Licitaciones, ubicado en el sótano del
edificio municipal “José Figueres Ferrer”, avenida 10, comunica a los
interesados en los concursos a describir, que los carteles estarán a su
disposición a partir de la presente publicación, ya sea en esta oficina, o bien
puede accesar la página www.msj.co.cr.
LICITACIONES POR REGISTRO:
Nº Objeto
contractual Fecha Hora
2006-LG-000030-PROV Demolición
y reconstrucción de 14
noviembre
bulevar,
Los Yoses y Rohrmoser del
2006 9:00
a. m
2006-LG-000029-PROV. Adquisición e instalación del sistema
de
vídeo vigilancia para la ciudad de
San
José (Incluye sistema de cámaras
y
transmisores inalámbricos.
Así
como SW). 8
noviembre
del
2006 9:00
a. m
San José, 29 de setiembre del 2006.—Proveeduría.—Lic. Marco A. Castro Camacho, Proveedor a. í.—Departamento de Comunicaciones.—Teo Dinarte Guzmán, Jefa.—1 vez.—(O. C. Nº 3386).—C-10170.—(89709).
AVISOS
CONTRATACIÓN DIRECTA Nº
2006CD-000075-01
Mejoras y ajustes para la
integración de los sistemas
administrativos y de apertura de cajas
Contratar
Bienes y Servicios, avisa que: para esta contratación se recibirán ofertas
hasta las 15:00 horas del 19 de octubre del 2006, acto seguido se procederá con
la apertura de las ofertas que hubieren sido presentadas, lo cual tendrá lugar
en las instalaciones de JASEC, sitas en Cartago, Barrio Fátima, 300 metros
norte y 100 oeste de la iglesia María Auxiliadora. Los interesados podrán
solicitar el cartel en la dirección indicada o al correo electrónico
pmarin@jasec.co.cr.
Cartago, 2 de octubre del 2006.—Contratar Bienes y Servicios.—Lic. Abel Gómez Leandro, Coordinador.—1 vez.—(O. C. Nº 16216).—C-6070.—(89658).
CONSEJO TÉCNICO DE
ASISTENCIA MÉDICO SOCIAL
LICITACIÓN POR REGISTRO Nº
022-2006
Remodelación auditoría general de Salud
Se avisa a
los interesados en la licitación arriba indicada que por resolución de las
13:30 horas del 27 de setiembre del 2006, se adjudicó de la siguiente manera:
A: Construcciones
Peñaranda S. A., cédula jurídica 3-101-200102.—(Oferta única).
Línea
única: remodelación de las oficinas de la Auditoría General de Salud, todo de
acuerdo con el juego de planos constructivos y folleto de especificaciones
técnicas elaborados por el Ministerio de Salud, en la suma total de
¢34.868.556,82.
San José, 27 de setiembre del 2006.—Proveeduría.—Lic. Vanessa Arroyo Chavarría, Proveedora.—1 vez.—(Solicitud Nº 40668).—C-6620.—(89659).
PROGRAMA DE DESARROLLO DE LA SALUD
LICITACIÓN RESTRINGIDA Nº
LR0203-2005
Equipo de comunicación
Se avisa a
los interesados en la licitación arriba indicada que por resolución de las 9:00
horas del 11 de julio del 2006, se adjudicó de la siguiente manera:
A: Instalaciones
Telefónicas de Costa Rica S. A., cédula jurídica Nº
3-101-035198-07.—(Oferta
Única).
Línea 1:
50 unid. teléfono digital marca Panasonic modelo KX-TS500, en la suma total de
$650,00.
Línea 2: 01 unid. fax láser
marca Panasonic modelo KX-FL511, en la suma total de $280,00.
Línea 3 parcialmente: 41
unid. fax térmico marca Panasonic modelo KX-FT907, en la suma total de
$5.740,00.
Monto total adjudicado:
$6.670,00.
Plazo de entrega: líneas 1 y
2) en 8 días hábiles, y línea 3) 2n 15 días hábiles naturales después del
recibo de la orden de compra.
B. Se
declaran infructuosas las líneas 4 y 5) por ausencia total de oferentes y el
saldo de la líneas 3) por falta de contenido presupuestario.
San José, 13 de setiembre del 2006.—Proveeduría.—Lic. Vanessa Arroyo Chavarría, Proveedora.—1 vez.—(Solicitud Nº 40662).—C-9920.—(89661).
PROVEEDURÍA INSTITUCIONAL
LICITACIÓN POR REGISTRO Nº
0065-2006
Compra de mobiliario y
equipo de oficina
Se avisa a
todos los interesados en esta licitación, que según Resolución de Adjudicación
Nº 304-2006, de las nueve horas del día 28 de setiembre del 2006, se adjudica
de la siguiente manera:
Empresa adjudicada: Distribuidora
M. S. A., cédula jurídica: Nº 3-101-047798.
Ítemes
adjudicados: 1, 2 y 5.
Total adjudicado: $ 13.015,00
(trece mil quince dólares exactos).
Plazo de
entrega: inmediato, a partir del día en que se retire la orden de compra.
Garantía: 12 meses.
Empresa adjudicada: Mejía
y Compañía S. A., cédula jurídica: Nº 3-101-052695
Ítemes
adjudicados: 7.
Total adjudicado:
$ 2.460,00 (dos mil cuatrocientos sesenta dólares exactos).
Plazo de
entrega: 15 días hábiles después de recibir la orden de compra.
Garantía:
para el ítem Nº 3 es de 12 meses y para el ítem Nº 7 es de 3 años en las partes
y 5 años en el compresor.
Empresa adjudicada: Electro
Milenium Jeangab S. A., cédula jurídica: Nº 3-101-320319
Ítemes
adjudicados: 4.
Total adjudicado: ¢
499.400,00 (cuatrocientos noventa y nueve mil cuatrocientos colones exactos).
Plazo de entrega: 8 días
hábiles después de recibida la orden de compra.
Garantía: 12 meses.
Empresa adjudicada: Muebles
Metálicos Alvarado S. A., cédula jurídica: Nº 3-101-052993
Ítemes
adjudicados: 6.
Total adjudicado: $ 1.120,00
(mil ciento veinte dólares exactos).
Plazo de entrega: 5 días
hábiles.
Garantía: 24 meses.
Empresa adjudicada: I. S.
Productos de Oficina S. A., cédula jurídica: Nº 3-101-059552
Ítemes
adjudicados: 8 y 9.
Total adjudicado: $ 15.800,00
(quince mil ochocientos dólares exactos).
Plazo de entrega: 5 días
hábiles después de recibida la orden de compra.
Garantía: 12 meses.
Se declara
desierto el ítem Nº 3.
Lugar de
entrega: para los ítemes 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 8 en el Almacén Central, detrás de
la Estación del Ferrocarril al Pacífico. Antiguas Bodegas de Fertica, barrio
Cristo Rey.
Para el ítem 7 en el
Departamento de Informática ubicado en Oficinas Centrales y la Escuela de
Capacitación Penitenciaria ubicada en La Uruca.
Para el ítem 9 en el CAI La
Reforma ubicado en San Rafael de Alajuela y en la Escuela de Capacitación
Penitenciaria ubicada en La Uruca.
La garantía de cumplimiento
será del 5% deberá tener una vigencia mínima de dos meses adicionales a la
fecha definitiva de recepción del objeto del contrato.
Todo de acuerdo con los
términos del cartel y de la oferta.
San José, 29 de setiembre del 2006.—Lic. Dixa Córdoba Gómez, Proveedora Institucional.—1 vez.—(Solicitud Nº 23478).—C-33570.—(89535).
LICITACIÓN POR REGISTRO Nº 0103-2006
Compra de madera
Se avisa a
todos los interesados en esta licitación, que según Resolución de Adjudicación
Nº 305-2006, de las diez horas del día 28 de setiembre del 2006, se adjudica de
la siguiente manera:
Maderas y
Ferretería Buen Precio CBP S. A., cédula jurídica Nº 3-101-299788
Ítemes
adjudicados: 2 y 5.
Total adjudicado: ¢
2.475.350,00 (dos millones cuatrocientos setenta y cinco mil trescientos
cincuenta colones exactos).
Plazo de entrega: última
semana del mes de noviembre del 2006.
Garantía: 12 meses.
Grupo Empresarial
El Almendro S. A., cédula jurídica Nº 3-101-091394
Ítemes
adjudicados: 1, 3 y 4.
Total adjudicado: $ 20.304,69
(veinte mil trescientos cuatro dólares con sesenta y nueve centavos de dólar).
Plazo de entrega: última
semana del mes de noviembre del 2006.
Garantía: 12 meses.
Suplidora de Materiales
El Triniteño S. A., cédula jurídica Nº 3-101-367662
Ítemes
adjudicados: 6 y 7.
Total adjudicado: ¢
4.730.000,00 (cuatro millones setecientos treinta mil colones exactos).
Plazo de entrega: última
semana del mes de noviembre del 2006.
Garantía: 12 meses.
En el ítem
1 se rebajan cantidades para ajustarse al contenido económico.
Lugar de entrega: talleres
Industriales. CAI La Reforma.
La garantía de cumplimiento
será del 5% deberá tener una vigencia mínima de dos meses adicionales a la
fecha definitiva de recepción del objeto del contrato.
Todo de acuerdo con los
términos del cartel y de la oferta.
San José, 29 de setiembre del 2006.—Lic. Dixa Córdoba Gómez, Proveedora Institucional.—1 vez.—(Solicitud Nº 23479).—C-20370.—(89536).
JUNTA ADMINISTRATIVA DEL
REGISTRO NACIONAL
DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA
LICITACIÓN POR REGISTRO Nº
2006LG-000019-RNP
Compra de un software para
la implementación integral
y la administración centralizada de un
sistema de
seguridad física y lógica en el
Registro Nacional
Se comunica
a los interesados en la Licitación de referencia, que en sesión ordinaria Nº
37-2006, celebrada el 28 de setiembre del 2006, la Junta Administrativa acordó:
Adjudicar la
Licitación por Registro 2006LG-000019-RNP denominada “Compra de un software para
la implementación integral y la administración centralizada de un sistema de
seguridad física y lógica en el Registro Nacional”; a la Empresa Tecnologística
de Costa Rica S. A., único oferente participante, encontrándose legal y
técnicamente elegible; obteniendo 88 puntos, siendo su precio razonable.
El monto
total a adjudicar es de ¢ 26.692.351,00 (veintiséis millones seiscientos
noventa y dos mil trescientos cincuenta y un colones 00/100); con un plazo de
entrega de 10 días hábiles, y una garantía de 12 meses. Todo conforme a lo
establecido en el cartel y la oferta.
San José,
2 de octubre del 2006.—Lic. Mauricio Madrigal Calvo, Proveedor.—1
vez.—(Solicitud Nº 9008).—C-9370.—(89537).
LICITACIÓN POR REGISTRO 2006LG-000020-RNP
Definición de la
arquitectura del sistema único de Registro
Se
comunica a los interesados en la Licitación de referencia, que en sesión
ordinaria Nº 37-2006, celebrada el 28 de setiembre del 2006, la Junta
Administrativa acordó:
Adjudicar la
Licitación por Registro Nº 2006LG-000020-RNP “Definición de la arquitectura del
sistema único de Registro”, a la oferta presentada por la empresa Grupo
Asesor en Informática S. A., por encontrarse legal, y técnicamente elegible;
obteniendo la mayor calificación de noventa y cinco por ciento (95%), el monto
total adjudicado es de ¢ 22.880.000,00 (veintidós millones ochocientos ochenta
mil colones exactos). Plazo de entrega 60 días naturales.
San José, 2 de octubre del 2006.—Lic. Mauricio Madrigal Calvo, Proveedor.—1 vez.—(Solicitud Nº 9007).—C-6620.—(89539).
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
-UNIDAD EJECUTORA-
PRÉSTAMO BID 1377/OC-CR
PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN
DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL
Nº 95-06
Para la contratación de
una institución de educación
superior para el
diseño y ejecución de un programa de
capacitación y actualización
profesional en gerencia para los y las
fiscales del Ministerio
Público de la República de Costa Rica
La Unidad
Ejecutora del Programa de Modernización Poder Judicial-BID, comunica a los
interesados en el Concurso arriba citado, que en sesión de Consejo Superior,
celebrada el día 26 de setiembre del 2006, artículo XVI, dispuso adjudicar este
procedimiento de la siguiente forma:
Adjudicatario: Universidad
Fundepos-Alma Mater.
Monto
total: $188.640,00 (ciento ochenta y ocho mil seiscientos cuarenta dólares
exactos).
Plazo de ejecución: Se pacta un
plazo máximo de 12 meses de ejecución, en el cual se incluye un plazo de 1.5
meses para las aprobaciones de los diferentes productos por parte del Poder
Judicial. En todo caso, ninguna aprobación tardará más de una semana. Una vez
aprobados los productos, los mismos serán presentados en medio magnético ante
la UEP, previo a la cancelación del monto de cada pago.
Se le recuerda al
adjudicatario, la presentación de la garantía de cumplimiento, en la forma y
plazo señalados en el cartel de concurso.
La Unidad Ejecutora, conforme
las condiciones de concurso, procederá a la preparación del documento
contractual.
La adjudicación aquí
publicada, cuenta con la aprobación del Consejo Superior, conforme oficio Nº
82936-06 de la Secretaría General de la Corte Suprema de Justicia y del Banco
Interamericano de Desarrollo, conforme oficio COF/CCR/1318/2006.
San José, 2 de octubre del 2006.—Lic. Sonia Navarro Solano, Directora.—1 vez.—(89673).
LICITACIÓN POR REGISTRO Nº
10-2006
Compra de licencias de
software
La
Proveeduría del Tribunal Supremo de Elecciones, comunica por este medio, que en
el artículo sexto de la sesión ordinaria Nº 163-2006, celebrada el 7 de
setiembre y en el artículo segundo de la sesión ordinaria Nº 170-2006 celebrada
el 28 de setiembre del año en curso y comunicado en oficio Nº 5863-TSE-2006, el
Tribunal Supremo de Elecciones dispuso adjudicar el concurso de referencia de
la siguiente manera:
A: Ofitel de Costa Rica S.
A.
Precio Precio
Ítem Cantidad Descripción unitario
US$ total
US$
6 6 Licencias para
software Office
2003
Prof Nº Parte 269-08813,
incluyendo
el medio de instalación 328,22 1.969,32
7 2 Licencias para
software Office VX
para
Imac N° Parte 73101235 274,70 549,04
8 6 Licencias Microsoft Project
2003 STD
Nº
Parte 731-01235 347,083 2.082,05
Total
a adjudicar a Ofitel de Costa Rica S. A. 4.600,41
4600.41
A: Soluciones Interactivas
en Sistemas de Información Geográfica S. A. (GISITS).
Precio Precio
Ítem Cantidad Descripción unitario
US$ total
US$
2 1 Licencia para software
AutoPlay
Studio
6.0 899,00
5 5 Licencia para software
Macro Media
Studio
Mx 964,00 4.820,00
9 1 Licencia para software
Setup Pactory 7,0 1.050,00
Total
a adjudicar a Soluciones Interactivas
en
Sistemas de Información Geográfica
S.
A. (GISITS) 6.769,00
A: Mecsoft de Costa Rica
S. A.
Ítem Cantidad Descripción Precio
total US$
1 1 Licencia Autocad 2007 (actualización) 2.000,00
Total
a adjudicar a Mecsot de Costa Rica S. A. 2.000,00
Todo
sujeto a las condiciones y especificaciones del cartel, así como lo ofertado.
Dicha adjudicación se
sustenta en que las empresas indicadas obtuvieron la mayor calificación según
cada caso y de conformidad con los artículos 4º de la LCA y 49.3 del RGCA.
Así también, se declaran
infructuosas las líneas Nos. 3, 4, por inopia de ofertas, las líneas Nos. 10 y
14, por interés público y las líneas Nos. 11, 12 y 13 por precio excesivo.
Departamento de Proveeduría.—Lic. Javier Ignacio Vega Garrido, Proveedor.—1 vez.—(Nº 2417-C-2006).—C-32570.—(89703).
DIVISIÓN DE DESARROLLO
INSTITUCIONAL
ÁREA ADMINISTRATIVA
LICITACIÓN POR REGISTRO Nº
2006LG-000001-503
Contratación de servicios
de seguridad y vigilancia
Acuerdo de
adjudicación de la Licitación por Registro Nº 2006LG-000001-503 denominada
“Contratación de servicios de seguridad y vigilancia”, emitido con fundamento
en lo establecido en el artículo 55 de la Ley Orgánica de la Contraloría
General de la República. Se acuerda adjudicar la presente Licitación a la
empresa Seguridad y Vigilancia Sevin Ltda., un monto mensual de $870,00
(ochocientos setenta dólares con 00/100) y un total anual de $10.440,00 (diez
mil cuatrocientos cuarenta dólares con 00/100). Todo de acuerdo con las características
y condiciones señaladas en la oferta de la empresa, con fundamento en la
recomendación contenida en el acta de la sesión ordinaria Nº 02-2006 de la
Comisión Evaluadora de Ofertas y dadas las razones que se acogen en ese
documento y en el criterio técnico expresado por la Unidad de Servicios
Generales según oficio DI-GA-USG-0204 del 25 de agosto del año 2006. Dado en la
Contraloría General de la República a las nueve horas del veinticinco de
setiembre del 2006. Comuníquese a los interesados.
San José, 2 de octubre del 2006.—Unidad de Servicios de Proveeduría.—Lic. Edmar Cano Guerra, Jefe.—1 vez.—C-9920.—(89663).
LICITACIÓN PÚBLICA Nº
2006LN-000009-SCA
Contratación de servicios
de obra para la remodelación
de la
biblioteca del CINDENAF, remodelación de la contraloría
universitaria
y el acondicionamiento para el
programa del adulto mayor
La
Comisión de adjudicaciones de la Universidad Nacional comunica a los
interesados en esta licitación, que mediante Resolución 1104-2006, de las 10:00
horas del día 26 de setiembre del 2006, se dispuso adjudicar el concurso de la
siguiente manera:
Roca S. A.
Línea 1 Contratación para la obra de remodelación
del CIDENAF. Precio adjudicado: ¢ 98.017.440,74.
Plazo de ejecución: 95 días
naturales.
Eje Constructivo S. A.
Línea 2 Contratación de servicios para la
remodelación de la Contraloría Universitaria. Precio adjudicado: $ 56.416,68.
Plazo de ejecución: 38 días hábiles.
Construcciones Peñaranda
S. A.
Línea 3 Acondicionamiento para el Programa del
Adulto Mayor y la Fiscalía del Hostigamiento Sexual. Precio adjudicado: ¢
7.233,723,89.
Plazo de ejecución: dos
meses.
Heredia, 28 de setiembre del 2006.—Ada Cartín Brenes, Directora Proveeduría Institucional.—1 vez.—(O. C. Nº 23443).—C-11020.—(89541).
HOSPITAL MÉXICO
LICITACIÓN PÚBLICA Nº
013-2005
Por el suministro e
instalación de sistema de gases grado médico
La Subárea
de Adquisiciones del Hospital México, comunica a los interesados en el presente
concurso, el resultado del mismo.
Ítem único: suministro e
instalación de sistema de gases grado médico. Se declara desierto el concurso y
se volverá a publicar posteriormente.
Lo anterior según
adjudicación del 26 de setiembre del 2006, suscrito por el Dr. Armando
Villalobos Castañeda, Director General a. í.
San José, 27 de setiembre del 2006.—Subárea de Carteles.—Bach. Freddy Alfaro Ramírez, Jefe.—1 vez.—(89561).
CLÍNICA DR. RICARDO MORENO CAÑAS
LICITACIÓN RESTRINGIDA
2006LR-000001-AGBS2311
Servicios de limpieza por terceros
A los
interesados en el presente concurso se les comunica que por resolución de fecha
28 de setiembre del 2006; se adjudica a:
Oferente Amsa
de San Limitada
Oferta Nº
2
Ítem Único
Cantidad
adjudicada 1
año
Costo unitario ¢1.070.000,00
(mensual)
Monto total ¢12.840.000,00
(anual)
Tipo de
cambio de referencia ¢521,65
El
contrato se hará por un año, sujeto a prórrogas iguales, anuales y consecutivas
hasta por cuatro periodos.
La fecha de inicio del
contrato se comunicará por escrito, una vez obtenido el refrendo de la
Dirección Jurídica de la CCSS.
San José, 28 de setiembre del 2006.—Área Gestión de Bienes y Servicios.—Lic. Juan García C., Jefe.—1 vez.—(89564).
PROVEEDURÍA GENERAL
LICITACIÓN POR REGISTRO
2006LG-000004-PROVEE
Contratación de servicios
técnicos para el mantenimiento
correctivo del sistema de puntos de
venta de la
Dirección de Empresas Comerciales
Se
comunica a los interesados en la Licitación de referencia que mediante oficio
G.G. 1828-09-2006 del 29 de setiembre del 2006, se adjudica la presente
licitación a la empresa IPL SISTEMAS S. A., por un monto mensual de $
3.100,00 (tres mil cien dólares con 00/100) y un costo anual de $ 37.200,00
(treinta y siete mil doscientos dólares con 00/100) y se le recuerda a la
empresa adjudicada la obligatoriedad de presentar la Garantía de Cumplimiento
solicitada en el cartel, la cual corresponde al 10% del monto total adjudicado,
en un plazo de 8 días hábiles siguientes a la firmeza del acto de adjudicación.
San José, 29 de setiembre del 2006.—Lic. Ramón Alvarado G., Proveedor General.—1 vez.—(89529).
LICITACIÓN POR REGISTRO Nº 03-06
Servicio de mantenimiento
preventivo y correctivo
del sistema informático de recursos
humanos
El
Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), comunica a los interesados en la
Licitación arriba indicada que de conformidad con el oficio G.G. 1791-09-2006
del 19 de setiembre, 2006 se procede a adjudicar la presente licitación a la
empresa Imágenes Digitales Lomovi S. A., por un monto total anual de $
12.000,00 (doce mil dólares). Se le recuerda a la empresa adjudicada la
obligatoriedad de presentar la garantía de cumplimiento solicitada en el
cartel, la cual corresponde al 5% del monto total adjudicado en el transcurso
de 8 días hábiles posteriores a la adjudicación en firme.
San José, 29 de setiembre del 2006.—Lic. Ramón Alvarado G., Proveedor General.—1 vez.—(89530).
AVISOS
LICITACIÓN POR REGISTRO Nº
17-2006
Suministro de luminarias
de alumbrado público
La Junta
Administrativa del Servicio Eléctrico Municipal de Cartago, avisa a todos los
interesados en la licitación arriba mencionada que la Subgerencia General de
JASEC mediante oficio 054-SG-2006 acordó adjudicarla de la siguiente forma:
A la
oferta Nº 7 presentada por Roy Alpha S. A., representada por Conduktiva
S. A., los artículos Nos. 1º y 2º por un monto de $75.569,20.
Contratar Bienes y Servicios.—Lic. Abel Gómez L., Coordinador.—1 vez.—(O. C. Nº 16216).—C-4970.—(89662).
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 01-2006
Construcción de salón
multiuso modificado
Se avisa a
todos los interesados en esta licitación, para la Junta Administrativa del
Liceo de Barbacoas, que por resolución de adjudicación 01-2006, de las 13:00
horas del día 2 de octubre del 2006, acta Nº 35 se adjudica de la siguiente
manera:
Empresa Integracom de
Centroamérica S. A.; para la construcción de un salón multiuso modificado,
por un monto de ¢23.960.684,00.
Plazo de entrega: 60 días
naturales.
Forma de pago: usual de la
institución, todo de acuerdo al cartel.
Garantía de cumplimiento:
será de un 5 % y deberá tener una vigencia de 6 meses calendario adicionales a
la fecha definitiva de recepción del objeto contratado.
Todo de acuerdo con los
términos del cartel y la oferta.
San José, setiembre del 2006.—Junta Administrativa.—Miguel Espinoza Campos, Presidente.—1 vez.—(89705).
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN
DE BIENES
Y CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
PUBLICACIÓN DE TERCERA VEZ
La
Dirección General de Administración de Bienes y Contratación Administrativa del
Ministerio de Hacienda, de conformidad con lo establecido en el artículo 108 de
la Ley de Contratación Administrativa y el artículo 59.3 del Reglamento de
Contratación Administrativa, invitan a todas aquellas empresas Nacionales y
Extranjeras, a inscribirse en el Registro de Proveedores de la Administración
Central.
En aplicación a lo dispuesto en
el artículo 6º del Reglamento para la utilización del Sistema de Compras
Gubernamentales CompraRED, es obligación de los Proveedores Comerciales
mantener actualizada su información en el Registro de Proveedores del Sistema
CompraRED, especialmente aquella referente a datos generales y medios de
notificación como correos electrónicos, faxes o lugares de notificación
físicos, cuenta, etc., así como certificaciones de personería, acciones e
información de las mercancías que ofrece.
De igual forma es responsabilidad
de los proveedores comerciales la veracidad de la información que remita a la
Administración, así como velar por que la información que esté en el sistema
CompraRED, corresponda a la entregada a la Administración. Debiendo informar
inmediatamente de cualquier modificación a dicha información.
Para proceder a revisar la
información que actualmente está ingresada en el Sistema Electrónico de Compras
Gubernamentales “CompraRed”, se puede acceder a la dirección electrónica
https://www. hacienda.go.cr/comprared, opción Registro de Proveedores.
Se les recuerda a los
Proveedores que a través del sistema CompraRED pueden actualizar sus datos en
línea del Registro de Proveedores, para lo cual deben obtener el certificado
digital, siguiendo la normativa establecida tanto en el Reglamento de Uso del
Sistema de Compras Gubernamentales CompraRED; el Decreto Ejecutivo de Creación
de la Autoridad Certificadora, así como en la Ley de Firma Digital, información
disponible en el sistema CompraRED, en la opción “Ayuda”.
Los interesados en inscribirse o actualizar su información pueden obtener el formulario en la Unidad de Autoridad de Registro de la Dirección General de Administración de Bienes y Contratación Administrativa, situada 50 metros norte de la Iglesia El Perpetuo Socorro, Sabana Sur, Centro Comercial Urgellés y Penón, o bien en la dirección electrónica https://www.hacienda.go.cr/comprared.—Lic. Jeannette Solano García, Directora.—(Solicitud Nº 08404).—C-52820.—(88277).
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA
Departamento de Proveeduría del Poder Judicial.—San José, a las once horas del dieciocho de setiembre de dos mil seis. Proceso administrativo. Contratista: Montana Municiones Armas Equipos de Seguridad y Criminalística, S. A. (N° 191-VEC-2006). Mediante la Contratación Directa Nº 134-2005, pedido 2005-50712, se contrató con la empresa Montana Municiones Armas Equipos de Seguridad y Criminalística S. A., cédula jurídica 3-101-031086-01, la compra de 240 brochines especiales para levantamiento de huellas, marca Delta, fabricados por Delta Latent Products Inc. USA., por un costo total de ¢760.401,40, cuyo tiempo de ejecución se estableció como sigue: 15 días hábiles para entrega de documentos para exoneración, contados a partir del recibo del pedido por parte del contratista, y dos días naturales para la entrega del producto, contados a partir de la entrega de la nota de exoneración de tributos. Mediante nota recibida el 13 de julio del 2005, la contratista comunicó que por motivos fuera de su control le era imposible entregar la mercadería adjudicada. En virtud de tal incumplimiento, con fundamento en los numerales 100 inciso a) de la Ley de Contratación Administrativa, 22.1, 106.3, 106.4 y 106.5 de su Reglamento General, y de conformidad con las Facultades otorgadas a este Departamento por el Consejo Superior, en sesión 11-06 celebrada el 21 de febrero del 2006, artículo LXXXIV, se abre proceso de inhabilitación, por lo que se le confiere audiencia a la empresa Montana Municiones Armas Equipos de Seguridad y Criminalística S. A., para que dentro del plazo de cinco días hábiles, contados a partir de la notificación de la presente resolución, se oponga o manifieste su conformidad con el atraso observado. De contestar negativamente, deberá aportar las pruebas pertinentes. El expediente del referido proceso de contratación, está disponible en el Departamento de Proveeduría del Poder Judicial, sita, en el cuarto piso del edificio Plaza de la Justicia, ubicado en Barrio González Lahnman, entre calles 17 y 19, avenidas 6 y 8. Primer Circuito Judicial de San José. Notifíquese.—MBA. Ana Eugenia Romero Jenkins, Proveedora Judicial.—1 vez.—(88894).
Nº 186-VEC-06.—Departamento de Proveeduría del Poder Judicial.—San José, a las diez horas del trece de agosto del dos mil seis. En cumplimiento de lo que establece el numeral 106.5 del Reglamento General de la Contratación Administrativa, a toda la Administración Pública se hace saber que el Consejo Superior del Poder Judicial en sesión N° 63-06, artículo XI, celebrada el veinticuatro de agosto del año en curso, con fundamento en el numeral 100 a) de la Ley de Contratación Administrativa, 106.3 y 106.4 de su Reglamento General, dispuso inhabilitar por un período de tres años, a la empresa Corporación Uno de Multiservicios J.P.P. Sociedad Anónima, cédula jurídica Nº 3-101-297002-00, para participar en todo procedimiento de contratación administrativa promovido por el Poder Judicial, por incumplir con la entrega del objeto contractual de la Contratación Directa Nº 198-2006, y estar previamente apercibida. Publíquese por única vez en el Diario Oficial.
MBA. Ana Eugenia Romero Jenkins, Proveedora Judicial a. í.—1 vez.—(88970).
JUNTA ADMINISTRATIVA DEL
REGISTRO NACIONAL
DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA
LICITACIÓN POR REGISTRO
2006LG-000021-RNP
Conversión de rollos de
microfilm y microfichas
del Registro de Bienes Inmuebles
El
Departamento de Proveeduría comunica las siguientes modificaciones al cartel de
referencia:
En todo apartado del
cartel en que se haga referencia a la cantidad aproximada de imágenes por rollo
y la cantidad de imágenes por etapa, deberá leerse como se indica a continuación:
Ø Imágenes aproximadas por rollo son 1800 en vez de las
3000 originalmente consignadas en el cartel.
Ø Imágenes por etapa son 115.000
en vez de 200.000 originalmente consignadas en el cartel.
Dado lo
anterior, la fecha de recepción de ofertas se traslada para el 12 de octubre
del 2006, a las 9:00 horas, manteniéndose invariables los demás términos del
cartel.
San José, 2 de octubre del 2006.—Lic. Mauricio Madrigal Calvo, Proveedor.—1 vez.—(Solicitud Nº 9009).—C-7170.—(89543).
LICITACIÓN POR REGISTRO
217-LG0207-2006
Compra de productos para
impresión (tintas y toners)
y
LICITACIÓN RESTRINGIDA
217-LT0151-2006
Compra de productos papel,
cartón e impresos (varios tipos)
Se avisa a
todos los interesados en estas contrataciones que con el fin de cumplir la
normativa dictada por la Contraloría General de la República, referente al
Sistema Integrado de la Actividad Contractual (SIAC); para todos los efectos
pertinentes, estas contrataciones deberán referirse mediante las siguientes
numeraciones:
2006-LG-000207-87400
Compra de productos para
impresión (tintas y diluyentes)
y
2006-LR-000151-86300
Compra de productos papel,
cartón e impresos
Todas las
demás condiciones permanecen invariables.
San José, 28 de setiembre del 2006.—Proveeduría Institucional.—MBA. Eloy Cerdas Ramírez, Proveedor.—1 vez.—(Solicitud Nº 37139).—C-9370.—(89664).
LICITACIÓN PÚBLICA Nº
2006LN-000027-PCAD
(Prórroga Nº 5)
Compra de enrutadores y
switch catalyst
La fecha
de apertura de ofertas se traslada para el 17 de octubre del 2006, a las 10:00
horas.
Todas las demás condiciones y
requisitos permanecen invariables.
San José, 2 de octubre del 2006.—Subproceso de Gestión y Análisis de Compras.—Lic. Ana Victoria Monge Bolaños, Coordinadora.—1 vez.—(89577).
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 105031
(Modificación a la adjudicación)
Servicios de odontología
en varias localidades del país
Se le
comunica a los interesados que según la publicación de adjudicación en el
Diario Oficial La Gaceta Nº 60 del 24 de marzo del 2006, se modifica la
adjudicación como se indica:
A. Se
agrega para el renglón de Puntarenas cantón central
PROVINCIA DE PUNTARENAS
Oferta Nº Adjudicatario Cédula
CANTÓN CENTRAL
8 Dra.
Gladys Berrocal Brenes 1-567-142
B. Se
elimina la condición de “oferta desestimada” que consta para la oferta Nº 8 en
el punto 10.
Demás condiciones y
características técnicas según cartel, su oferta del 2 de setiembre 2005;
Acuerdo de adjudicación sesión Nº 8775 Acuerdo XVIII del 6 de marzo y acuerdo
de modificación a la adjudicación sesión de Junta Directiva Nº 8802, acuerdo VI
del 11 de setiembre del 2006.
San José, 2 de octubre del 2006.—Departamento de Proveeduría.—Carlos Fco. Quesada Hidalgo, Subjefe.—1 vez.—(O. C. Nº 18427).—C-11820.—(89546).
OFICINA DE SUMINISTROS
LICITACIÓN POR REGISTRO
2006-LG-000036-ULIC
(Aclaración)
Construcción del edificio
que albergará la sede del
Centro Coordinador Institucional de
Operaciones
A los
interesados en participar en la licitación indicada, cuya invitación se publicó
en La Gaceta Nº 176 del 13 de setiembre del 2006, se les comunica que
pueden retirar la aclaración Nº 1, en la Unidad de Licitaciones.
El resto permanece
invariable.
Sabanilla de Montes de Oca, 29 de setiembre del 2006.—Unidad de Licitaciones.—Lic. Ana Barrantes M., Jefa.—1 vez.—(O. C. Nº 90209).—C-4420.—(89704).
LICITACIÓN PÚBLICA Nº
2006LI-000038PROV
(Modificación Nº 2)
Adquisición de tarjetas
inteligentes SIM para ser
usadas en los sistemas de telefonía
móvil GSM
El
Instituto Costarricense de Electricidad avisa a los interesados en la
licitación arriba mencionada la misma que se le está efectuando modificación:
PUNTO 19.1
Para este concurso se
requieren de 10 muestras del tipo de Tarjetas SIM ofertadas y 10 sobres con
arte. Las mismas deben presentarse junto con la oferta. Las muestras tienen
como objetivo el verificar el correcto ensobrado, facilidad de desprendimiento
del plug-in, calidad de impresión y de las demás especificaciones solicitadas
en el numeral 3.6.1 al 3.6.5 del Capítulo III.
PUNTO
3.6.10
El ICC-ID estará
impreso 2 veces, una impresión directamente en la cara del tríptico que queda
como reverso, y la otra en el sobre de seguridad, en una etiqueta fácilmente
removible y que pueda adherirse nuevamente; en ambos casos tanto en números
como en código de barras. El código de barras es de 19 dígitos del 2 al 20 del
ICCID, code 128.
PUNTO
3.6.11
El tamaño de letra de
los códigos PIN y PUK y el ICC-ID deberán atener un tamaño de letra no menor a
12 puntos y no mayor a 15 puntos.
Fecha de
apertura: 17 de octubre del 2006 a las 9:00 horas.
San José,
2 de octubre del 2006.—Dirección Proveeduría.—Ing. Carlos Casco P., Coordinador
Licitaciones.—1 vez.—(O. C. Nº 325243).—C-11020.—(89545).
DIVISIÓN FÁBRICA NACIONAL
DE LICORES
SECCIÓN PROVEEDURÍA
Con el
propósito de atender instrucciones del Centro de Operaciones de la Contraloría
General de la República, solicitamos se publique fe de erratas relacionada con
el proceso de contratación cuya invitación se cursó por medio de La Gaceta
Nº 186 del 28 de setiembre del 2006, páginas 32 y 33, modificando el formato de
acuerdo con lo establecido en la directriz D-4-2005-CO-DDI del 16 de diciembre
del 2005, para que se lea como se indica seguidamente:
En vez de: Se
lea correctamente:
2006-LG-000007 2006LG-000007-PV
Las demás
condiciones permanecen invariables.
29 de
setiembre del 2006.—MBA. Francisco Merino Carmona, Coordinador de Área
Administrativa.—1 vez.—(89531).
MUNICIPALIDADES
LICITACIÓN REGISTRO
2006-LRG-000026-PROV
(Aclaración)
Contratación de servicio de mano de obra, materiales y equipo
necesario para instalar y dejar
operando todo el sistema
eléctrico y la red de
telecomunicaciones en
bibliotecas municipales
Se le
comunica a los interesados del presente concurso, que se realizan las
siguientes aclaraciones:
1. Lo indicado del Técnico Electricista en el
área de trabajo con título del INA o similar en construcción eléctrica con un
mínimo de cursos de 6000 horas para la ejecución de la obra o sea, tiene que
ser capataz del proyecto”. Debe conceptualizarse que era un requisito mínimo
pero si el oferente tiene a su disposición Ingenieros Electrónicos o
Electromecánicos para actuar como Capataz de esta obra, se entiende que es
similar o superior a un Técnico del INA por su preparación académica. De manera
que sería válida la oferta de tener un Ingeniero de ese calibre como Capataz en
lugar de un técnico del INA.
2. El personal que va ha realizar labores u
ofertar debe tener conocimiento y certificación avalada por el fabricante que
será (hubbel, Leviton, panduit y Ortronic), por que la Municipalidad buscará
elementos de calidad reconocida a nivel internacional. La instalación de
cómputo debe quedar certificada y garantizada por 25 años y se debe entregar la
respectiva documentación que constará de pruebas de medición de cada línea de
cableado estructurado, según normativa ANSI/TIA/EIA y deberá realizarse con un
telster nivel III, toda la instalación deberá realizarse con materiales
categoría 6. Deberán hacer el análisis de los planos y presentar una propuesta
de la instalación.
Así mismo,
le manifestamos que la recepción de ofertas se prórroga para el día 19 de
octubre del 2006, a las 9:00 a. m.
San José,
2 de octubre del 2006.—Departamento de Proveeduría.—Lic. Marco Castro Camacho,
Jefe.—Departamento de Comunicaciones.—Teo Dinarte Guzmán, Jefa.—1 vez.—(O. C.
Nº 3385).—C-11020.—(89710).
LICITACIÓN POR REGISTRO 2006-LRG-000027-PROV
(Aclaración)
Construcción de polideportivo en estructura
metálica en Barrio Cristo Rey
Se le
comunica a los interesados del presente concurso, que se realizan las
siguientes aclaraciones:
1. El agua y la electricidad serán suministradas
al contratista en el sitio de la obra.
2. Los permisos de construcción y trámites
respectivos no forman parte del objeto de contratación.
3. El contratista deberá suscribir una póliza de
riesgos de trabajo del INS por un monto proporcional al precio en que estima el
valor de la estructura, lo anterior, cuando se encuentre adjudicada la obra.
4. Las especificaciones técnicas indican la
utilización de concreto premezclado en seco, similar o superior a Concremix, la
resistencia de este producto, de acuerdo a información técnica suministrada por
la empresa Holcim, es de 246 kg/cm2. El contratista deberá cumplir
con dicha resistencia en la construcción de los pedestales, por tanto, el valor
de 210 kg/cm2 indicado en la solicitud de aclaración es incorrecto.
Se permitirá el uso de concreto premezclado para el colado de los pedestales,
no se aceptará concreto mezclado en sitio.
5. El control de calidad no debe ser considerado
en el precio de la oferta, por otra parte, el porcentaje o monto por
imprevistos será definido por el contratista en el precio de su oferta.
6. Los oferentes deberán pasar a retirar en el
Área de Licitaciones a partir de esta publicación un detalle del alero en el
cual se han incluido elementos en tubo de concreto para el soporte de la canoa
y del clavador adicional. Por otra parte, se deberá incluir dos clavadores
adicionales en la cumbrera.
7. Se deberán de colocar tensores en varilla Nº 4
en forma de cruz en las dos secciones definidas por los marcos externos y en la
sección central de la estructura, los tensores deberán fijarse a los marcos con
un angular en uno de los extremos y con tornillo y rosca en el otro extremo. Se
deberán colocar cinchas uniendo los clavadores de cada sección por debajo de
estos, en la mitad de su longitud entre marcos, dichos elementos deberán ser
platinas de 1 1/2” x 3/16” (3,81 x 0,476 cm). Adicionalmente, se deberán
colocar arriostres a los clavadores, deberán soldarse cabos de varilla Nº 3 en
la parte superior de clavador y en el marco formando una diagonal de 45º.
8. Se deberán colocar dos clavadores adicionales
a los detallados en el Corte Arquitectónico Transversal, deberán ubicarse en la
cumbrera de la estructura de techo.
9. El cerramiento de paredes será el indicado en
el “Detalle refuerzo entre marcos” del plano constructivo, el contratista no
deberá adicionar elementos a la propuesta original.
Así mismo,
le manifestamos que la recepción de ofertas se prórroga para el día 24 de
octubre del 2006, a las 9:00 a. m.
San José,
2 de octubre del 2006.—Departamento de Proveeduría.—Lic. Marco Castro Camacho,
Jefe.—Departamento de Comunicaciones.—Teo Dinarte Guzmán, Jefa.—1 vez.—(O. C.
Nº 3387).—C-17620.—(89711).
LICITACIÓN PÚBLICA Nº
2006LN-000003-01
A los
interesados en el concurso publicado en La Gaceta Nº 178 del 18 de
setiembre del 2006, se les comunica que el número de la licitación debe
leerse correctamente como sigue: 2006LN-000003-01.
El resto permanece
invariable.
Proveeduría.—Rebeca Machado Fernández a. í.—1 vez.—(89681).
La Junta
Directiva del Banco Central de Costa Rica, mediante numeral 1, Artículo 8 del
Acta de la sesión 5296-2006, celebrada el 20 de setiembre del 2006,
considerando que:
a) la Junta Directiva del Banco Central de Costa
Rica, mediante Artículo 11, de la sesión 5243-2005, celebrada el 25 de agosto
del 2005, convino en autorizar a la Administración del Banco para que
implemente las medidas pertinentes con el fin de poner en funcionamiento el
servicio “Ventanilla del Banco Central”, de conformidad con el documento
“Visión. Ventanilla del Banco Central (VBC). Serie de normas y
procedimientos. Agosto del 2005”, elaborado por la División de Servicios
Financieros,
b) el Banco Central de Costa Rica se encuentra
inmerso en un proceso de reforma cambiaria, requiriéndose como parte de éste,
la integración a la plataforma del SINPE, de un nuevo servicio denominado “Mercado
de Monedas Extranjeras”, a través del cual las entidades financieras podrán
negociar y liquidar entre sí y con el Banco Central de Costa Rica sus
operaciones de compra y venta de moneda extranjera,
c. producto de la aprobación de la Ley 8454, “Ley
de Certificados, Firmas Digitales y Documentos Electrónicos” y su
respectivo reglamento, el Ministerio de Ciencia y Tecnología (MICIT), como
institución responsable de la administración y supervisión del Sistema de
Certificación ha solicitado al BCCR, que nuestra institución actué como entidad
certificadora, cuya solicitud fue aprobada por la Junta Directiva del BCCR, de
modo que se está incorporando la Certificación Digital como un servicio más del
SINPE,
d) la implementación de los servicios Ventanilla
del Banco Central, Mercado de Monedas Extranjeras (MONEX) y Certificación
Digital (CED), requiere de la promulgación de un marco regulatorio que asegure
su normal funcionamiento dentro de un adecuado marco de legalidad,
e) la Junta Directiva del Banco Central de Costa
Rica, mediante Artículo 6 del Acta de la Sesión 5288-2006, celebrada el 26 de
julio del 2006, convino en remitir en consulta pública, el “Reglamento del
Sistema de Pagos” y que, producto de esta consulta, atendiendo las
observaciones realizadas por algunas de las entidades financieras y sus
organizaciones gremiales, se elaboró una nueva versión de dicho reglamento, el
cual fue sometido a la aprobación de la Junta Directiva del Banco Central de
Costa Rica,
f) la División de Servicios Financieros
solicitó, adicionalmente, incorporar a esta nueva versión las dos siguientes
modificaciones: a) eliminar para el servicio Débito en Tiempo Real (DTR) la
retención de fondos aplicada sobre la Cuenta Cliente de la entidad destino, una
vez que la transacción es confirmada por ésta; y, b) trasladar la liquidación
del servicio de Débito en Tiempo Real (DTR) de 8:00 a.m. a 8:30 a.m., dado que
ambas modificaciones benefician a los participantes del sistema,
dispuso:
Aprobar la
nueva versión del “Reglamento del Sistema de Pagos”, el cual se adjunta.
LIBRO I:
Disposiciones Generales
CAPÍTULO I:
Del objetivo
Artículo
1º—El presente reglamento regula la organización y el funcionamiento del
Sistema Interbancario de Negociación y Pagos Electrónicos (SINPE), desarrollado
como el Portal Financiero Interbancario, mediante el cual las instituciones del
Sistema Financiero Nacional, acceden los servicios que ofrece el Banco Central
de Costa Rica (BCCR) en cumplimiento del objetivo establecido en su Ley
Orgánica, en lo relativo a la promoción de la eficiencia y el normal
funcionamiento del sistema de pagos costarricense.
CAPÍTULO II
Definiciones
Artículo
2º—Para los fines de la presente reglamentación, se entenderá por:
□ Asociado: Institución que participa
directamente en el SINPE mediante una conexión a la red y que mantiene Cuenta
SINPE.
□ Autenticación: verificación de la
identidad reclamada por un individuo. Al momento del registro, se refiere al
acto de evaluar los credenciales del Solicitante como evidencia de su
identidad. En cualquier otro momento, se refiere al acto de comparar la
identidad y las credenciales remitidas electrónicamente (Ej. Código de usuario
y contraseña, certificado digital, etc.) con valores almacenados, con el fin de
probar identidad.
□ Certificado digital: documento
electrónico que relaciona una identidad con la llave pública del Suscriptor.
Este documento se firma con la llave privada del Certificador por lo que se
considera como no falsificable.
□ Certificador del BCCR: es la entidad
que certifica el vínculo entre un par de llaves pública/privada y un
subscriptor, y lo avala a través de certificados digitales en los cuales
imprime su firma. Confiando en esta firma, se puede confiar en cualquier
certificado generado por el Certificador del BCCR.
□ Ciclo del Servicio: Proceso
comprendido desde la inclusión al SINPE de una transacción de cobro o pago por
parte de una entidad origen, incluidos los procesos de validación, devolución,
compensación y liquidación efectuados por el SINPE hasta su acreditación en la
cuenta de fondos del destinatario final de los recursos, en caso de no ser
rechazada dicha transacción.
□ Cliente Origen: Persona física o
jurídica que ordena a su entidad financiera (entidad origen) realizar una
transacción.
□ Cliente Destino: Persona física o
jurídica que recibe una transacción a través de su entidad financiera (entidad
destino).
□ Compensación Bilateral Neta: Proceso
que implica, a partir de las obligaciones entre dos participantes, obtener la
posición final neta de uno con respecto al otro, cuyo resultado se constituye
en un derecho para el asociado con una posición neta acreedora y en una
obligación para el asociado con una posición neta deudora.
□ Compensación Multilateral Neta: Proceso
que implica a partir de las obligaciones mutuas entre más de dos participantes,
obtener la posición final neta de cada uno de ellos, cuyo resultado se
constituye en un derecho para los asociados con una posición neta acreedora y
en una obligación para los asociados con una posición neta deudora.
□ CONASSIF: Consejo Nacional de
Supervisión del Sistema Financiero.
□ COS (Centro de Operaciones del SINPE):
Centro único de atención, monitoreo y control de la operativa electrónica de
los servicios del SINPE.
□ Cuenta Cliente: Estructura
estandarizada del número de cuentas de fondos asociadas a cuenta corriente,
cuenta de ahorro, tarjetas de crédito o cualquier otra cuenta de fondos a la
vista o de dinero electrónico de los clientes de las entidades financieras
utilizadas para la realización de las transacciones interbancarias de cobro y
pago, la cual constituye el domicilio financiero utilizado por el cliente.
□ Cuentas SINPE: Cuentas de fondos
mantenidas en el BCCR por los asociados al SINPE.
□ Declaración de Prácticas de Certificación
(DPC): se refiere al documento que describe los procedimientos y controles
necesarios y suficientes que utilizará el Certificador del BCCR para cumplir
con los requerimientos establecidos en la PC. El Certificador del BCCR es el
encargado de redactar y darle mantenimiento a este documento.
□ Delegados: Representantes de cada
asociado que participan en la reuniones de intercambio físico de valores de
algunos de los servicios del SINPE.
□ Entidad Origen: Asociado que envía una
transacción.
□ Entidad Destino: Asociado que recibe
una transacción.
□ Entidades Financieras: Bancos
Comerciales, Banco Popular y de Desarrollo Comunal, Empresas Financieras no
Bancarias, Mutuales de Ahorro y Préstamo, Cooperativas de Ahorro y Crédito, Otras
Entidades Financieras creadas por Leyes Especiales, Puestos de Bolsa,
Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión, Operadoras de Pensión, Casas
de Cambio, Operadores de Medios de Compensación y Pago.
□ Entidad Representada: Institución que
participa en el SINPE a través de una entidad asociada.
□ Entrega contra Pago: Principio de
control de riesgos utilizado para la liquidación de los mercados de valores, el
cual establece un vínculo entre un sistema de transferencia de valores y un
sistema de transferencia de fondos que garantiza que la entrega de valores
ocurre sí, y solo sí, se realiza el pago.
□ Firma digital: se refiere a una
transformación criptográfica ejecutada sobre una unidad de datos, que cuando se
asocia a la misma, provee los servicios de autenticación, integridad y no
repudio del firmante.
□ Integridad: se refiere a la propiedad
que conserva la información cuando es transmitida de un lugar a otro y
permanece sin alteraciones.
□ Liquidación Bilateral Bruta: Obligación
individual de un participante con respecto a otro, sin neteo.
□ No repudio: se refiere al hecho de que
no se pueda negar la autoría de un mensaje enviado. En el caso particular, se
refiere a que la persona que ha estampado su firma digital en un mensaje o
documento electrónico, no pueda aducir desconocimiento del mismo.
□ Número de Identificación: Número de
documento de identificación nacional válido para la apertura de una Cuenta
Corriente, Cuenta de Ahorro, Tarjeta de Crédito o cualquier otra Cuenta de
Fondos a la Vista o de dinero electrónico, a saber: la cédula de personas
físicas nacionales emitida por el Registro Civil, la cédula de personas
jurídicas emitida por el Registro Nacional y el documento de personas físicas
extranjeras emitido por la Dirección General de Migración y Extranjería.
□ Número de referencia: Número único de
identificación asignado a cada transacción ordenada en el SINPE, utilizando el
formato definido.
□ Operador de Medios de Pago:
institución pública o empresa privada que brinda algún servicio financiero
(redes de cajeros automáticos, puntos de venta u otros) que implique una
compensación y liquidación para las entidades financieras asociadas al SINPE.
□ Pago contra Pago: Principio de control
de riesgos utilizado para la liquidación de los mercados de divisas, el cual
garantiza que la transferencia en firme de una moneda se produce, sí y solo sí,
se produce la transferencia en firme de la otra moneda.
□ Parte Confiante: se refiere a la
persona física, equipo, servicio o cualquier otro ente que confía en la validez
de un certificado emitido por el Certificador del BCCR. Para comprobar la
validez de un certificado, las partes confiantes deben utilizar el mecanismo
que mantiene el estado de los certificados, definido para el servicio de CDS.
□ Política conozca a su cliente:
Conjunto de medidas que aplican las entidades financieras con el fin de
identificar de la mejor manera posible, a las personas físicas y jurídicas que
mantienen una relación de negocios, además, es un instrumento que permite
identificar y administrar los riesgos relacionados con la legitimación de
capitales tipificados en la Ley 8204, y con ello minimizar la presencia de
clientes que podrían utilizar las entidades financieras para propósitos
ilícitos.
□ Política de certificación (PC): Una
política de certificación es un documento elaborado por la Autoridad de
Políticas, donde se describe principalmente el uso que se le dará al
certificado, la comunidad a la que va dirigido, las declaraciones de
responsabilidad de los participantes en la gestión del certificado y los
requerimientos de seguridad necesarios para su emisión.
□ Registrador: El Registrador es la
persona o entidad delegada por el Certificador del BCCR, que efectúa la
verificación de la identidad de los Solicitantes y otras funciones dentro del
proceso de expedición y manejo de certificados digitales. Este representa el
punto de contacto entre el usuario y el Certificador.
□ Servicio de Apoyo: Mecanismo
automatizado que soporta o complementa el funcionamiento de los servicios
financieros.
□ Servicio Financiero: Mecanismo
automatizado utilizado por los distintos instrumentos financieros y medios de
pago que requieren la movilización de fondos sobre las Cuentas SINPE.
□ Servicio SINPE: Servicios financieros
y de apoyo que operan en el Portal Financiero Interbancario.
□ Solicitante: se refiere a la persona
física que; facultada por las políticas establecidas por el Certificador del
BCCR, presenta al Registrador una solicitud de emisión, renovación, revocación,
suspensión o reestablecimiento de certificado.
□ Suscriptor: se refiere a la persona
física, equipo, servicio o cualquier otro ente, a quién se le ha emitido un
certificado a través del servicio de CDS.
□ SIL (Servicio Interbancario de
Liquidación): servicio utilizado para efectuar la liquidación de los
mercados y servicios financieros sobre las cuentas de fondos y valores de los
participantes del SINPE.
□ Tiempo real: Tiempo consumido por las
plataformas tecnológicas que interactúan para producir un crédito o débito
automático sobre una Cuenta Cliente destino, sin operación manual alguna.
CAPÍTULO III
De la operación del
sistema
Artículo
3º—Los asociados deben estar conectados al Portal Financiero Interbancario desarrollado
por el BCCR, por medio de un nodo de telecomunicación ubicado en su centro de
cómputo principal.
Artículo 4º—Horario de
operación: El SINPE operará todos los días del año durante las veinticuatro
horas. Dentro de este horario los asociados podrán acceder el sistema para de
remitir, recibir y consultar información, además se dispondrá del COS para su
atención.
Artículo 5º—Horario
bancario: Horario del SINPE para efecto de movilización y liquidación de
fondos sobre las Cuentas SINPE, comprendido entre las ocho y las diecisiete
horas de un mismo día hábil.
Artículo 6º—Feriados
Bancarios: Se establecen como días no hábiles del Sector Financiero
Nacional, todos los sábados, domingos y feriados de pago obligatorio o no, definidos
por ley (1º de enero, 11 de abril, Jueves Santo, Viernes Santo, 1º de mayo, 25
de julio, 2 de agosto, 15 de agosto, 15 de setiembre, 12 de octubre y 25 de
diciembre; además del 8 de mayo del año electoral y el 31 de diciembre); así
como cualquier otro día que, por causa de fuerza mayor, la Presidencia del BCCR
así lo considere. Cuando el 11 de abril, el 25 de julio, el 15 de agosto y el
12 de octubre, sean martes, miércoles, jueves o viernes, se trasladarán al
lunes siguiente.
Artículo 7º—Durante los
feriados bancarios no se liquidará ningún servicio del SINPE, ni se habilitará
el envío de archivos de cobro o devolución de alguno de los servicios de
compensación multilateral neta.
Artículo 8º—Durante los días
hábiles, el BCCR, las entidades financieras, la Bolsa Nacional de Valores y la
Central de Valores se comprometen a operar los servicios relacionados con el
SINPE, en aras de garantizar al público un adecuado control de riesgos y un
buen funcionamiento de los servicios de pago.
CAPÍTULO IV
De las comunicaciones
oficiales
Artículo
9º—El BCCR para efecto de informar a los asociados y usuarios del sistema sobre
cualquier tema relacionado con el funcionamiento y desarrollo de los servicios
del SINPE, utilizará diversos medios de comunicación, debiendo quedar los
mensajes enviados debidamente registrados en las bitácoras del SINPE. Los
medios oficiales de comunicación del SINPE son los siguientes:
a) Boletín del SINPE: Mensajes genéricos
enviados a todos los usuarios del SINPE o bien específicos para los usuarios de
un servicio en particular, los cuales son desplegados a través de las
terminales de acceso al SINPE.
b) Servicio de notificación del SINPE:
Funcionalidad que permite el envío a los usuarios, de mensajes especiales
relacionados con los servicios del SINPE, los cuales se comunican de manera
general o individualizada, en forma automática, algunos de ellos con carácter
de urgencia y de conformidad con los parámetros definidos por los mismos
asociados. Estas comunicaciones se envían a distintos dispositivos electrónicos
tales como: teléfono, correo electrónico (basado en las direcciones de correo
electrónico, registradas en el SINPE por las propias entidades participantes),
agenda electrónica, radio-localizador y otros dispositivos electrónicos de
comunicación disponibles en el país.
Artículo
10.—El Boletín y el Servicio de Notificación, constituyen medios oficiales de
comunicación del SINPE y como tal, cualquier comunicación recibida a través de
estos medios adquiere un carácter de oficial. En el caso del Boletín, el BCCR
garantiza y se responsabiliza por la entrega de la información, no obstante, en
el caso del servicio de notificación, dado que la información se envía a
dispositivos cuya funcionalidad está fuera del control del BCCR, la decisión
sobre su uso queda bajo la responsabilidad del asociado.
CAPÍTULO V
De la estructura funcional
del sistema de pagos
Artículo
11.—El desarrollo y mejora de los servicios del SINPE contará con el apoyo de
los siguientes órganos técnicos de construcción y asesoramiento:
a) División de Servicios Financieros:
Responsable de proponer a la Gerencia del BCCR la posición técnica con respecto
al Sistema de Pagos, tomando en consideración para ello las observaciones y
recomendaciones de las diferentes comisiones y entidades asociadas al SINPE;
siendo además, responsable de la actualización, oficialización y divulgación de
las normas complementarias del SINPE. Le corresponde también implementar los
lineamientos y políticas aprobadas en este reglamento por la Junta Directiva
del BCCR, así como organizar y estructurar los servicios del SINPE.
b) Comisión de Normas y Procedimientos del
Sistema de Pagos:
Función: Responsable de colaborar en la definición, revisión y
actualización de las normas operativas complementarias de los servicios del
SINPE. Los resultados de su trabajo se presentarán a la División de Servicios
Financieros. Para atender su función, esta Comisión podrá conformar equipos
técnicos que le asesoren en diversos aspectos o para que realicen estudios
relativos a la naturaleza de cada servicio del SINPE.
Frecuencia de reunión: Al menos dos veces cada mes.
Integrantes: Director del Departamento de Sistema de Pagos, quién
actúa como coordinador de la Comisión y los representantes por sector, quienes
deben ser parte del grupo de Responsables de los Servicios del SINPE designados
por las entidades.
c) Comisión de Tecnología Informática del
Sistema de Pagos:
Función: Responsable de colaborar en la definición de mejoras y
la actualización requerida por la plataforma tecnológica y el esquema de
seguridad y contingencia del SINPE. Le corresponde definir, revisar y
actualizar permanentemente las políticas de seguridad y los procedimientos de
autenticación de los diferentes servicios. Los resultados de su trabajo se
presentarán a la Dirección de la División de Servicios Financieros.
Frecuencia de
reunión: Al menos una vez cada
semestre.
Integrantes: Director del Departamento de Tecnologías del Sistema
de Pagos, quién actúa como coordinador de la Comisión y los representantes por
sector, quienes deben pertenecer al grupo de Responsables Informáticos del
SINPE designados por las entidades y ser profesionales en informática con alto
grado de conocimiento de la operativa electrónica relacionada con los servicios
del SINPE.
d) Comisión de Avance: Función:
Responsable de coordinar cualquier aspecto referido a los servicios en
operación o nuevos servicios por implementarse, con el fin de que todos los
asociados tengan conocimiento de las modificaciones que deben efectuar para
lograr la operación adecuada de su institución dentro del SINPE. Esta Comisión
se utilizará como medio para que los asociados se informen y canalicen al BCCR
sus sugerencias y observaciones en forma directa.
Frecuencia de reunión: Al menos una vez cada mes.
Integrantes: Director del Departamento de Sistema de Pagos y
Director de Tecnologías del Sistema de Pagos, quienes actúan como Coordinadores
de la Comisión y todos los Responsables de Servicios; así como los Responsables
Informáticos en caso de que el tema a tratar lo amerite.
Las
comisiones antes citadas, deberán utilizar como parte de su esquema de trabajo
el siguiente procedimiento: convocatoria mínimo con 5 días hábiles de
anticipación, envío de una agenda a sus miembros como parte de esta
convocatoria y envío de un registro de reunión dentro de los 3 días hábiles
siguientes a la realización de la reunión.
Artículo 12.—La estructura de
representación por sector de los asociados al SINPE, para efecto de conformar
las diferentes comisiones señaladas en el artículo anterior, con excepción de
la Comisión de Avance donde participan todos los representantes de los
asociados y la Comisión del Sector Público, es la siguiente:
a) Bancos Estatales (incluido el Banco Popular y
de Desarrollo Comunal): Con tres representantes.
b) Bancos Privados: Con tres representantes.
c) Empresas Financieras no Bancarias: Con un
representante.
d) Mutuales de Ahorro y Préstamo: Con un
representante.
e) Cooperativas de Ahorro y Crédito: Con un
representante.
Artículo
13.—Las comisiones se conformarán con representantes de las entidades que
tengan el mayor volumen transaccional (suma del número de transacciones
enviadas y recibidas en todos los servicios del SINPE); deberán ser personas
diferentes para cada una de éstas. Los representantes deberán poseer
conocimiento técnico en temas relacionados con el Sistema de Pagos. En caso de
que la entidad que le corresponde la representación renuncie a este derecho, la
representación le corresponderá a la siguiente entidad con mayor volumen
transaccional.
Artículo 14.—Todo
nombramiento deberá contar con la aceptación de la Gerencia del BCCR o de quien
ésta designe. Cada representante será nombrado por un período de un año
natural; el BCCR revisará el último mes de cada año, el volumen transaccional
de cada asociado, acumulado a lo largo del año, para determinar e informar a
que entidad le corresponde la representación el próximo año. El representante
puede ser reelecto o removido en caso de que la entidad que representa, así lo
considere; igual procedimiento se sigue para el reemplazo de un representante
ante renuncia al cargo o porque la persona deja de laborar dentro de la
entidad.
Artículo 15.—El representante
legal de cada asociado es responsable de designar los siguientes responsables,
quienes deberán tener el nivel técnico y jerárquico dentro de la organización,
necesario para realizar los trabajos requeridos, así como la obligación de
asistir a las reuniones convocadas por la Dirección de la División de Servicios
Financieros a través de los medios oficiales de comunicación.
a) Responsable de los Servicios del SINPE:
Representante nombrado por cada uno de los asociados, el cual será responsable
de:
i. Coordinar al interior de su entidad, el
desarrollo e implementación de los servicios del SINPE.
ii. Actuar al interior de su institución, como
representante del SINPE, asesorando a su entidad en todos aquellos proyectos
que tengan relación directa o indirecta con el Sistema de Pagos.
iii. Supervisar que su entidad efectúe la Evaluación
de los Servicios del SINPE.
iv. Proveer al BCCR la información sobre otros
sistemas de compensación y pagos distintos al SINPE, que se le solicite a su
entidad.
v. Participar en las reuniones de la Comisión de
Avance o cualquier otra a la que se le convoque.
vi. Supervisar que su entidad revise, evalúe y
emita las observaciones que procedan sobre los distintos documentos
(reglamento, visión, normas complementarias entre otros) de los servicios del
SINPE que se le envíen.
vii. Ser usuario del SINPE, al menos
a modo de consulta de la información del boletín y demás facilidades, para
efectos de que conozca el sistema y pueda, a través de este medio, emitir las
observaciones respectivas al marco normativo.
viii. Remitir al SINPE las observaciones y
sugerencias de su entidad para la mejora de los servicios en operación o
cualquier nuevo servicio o funcionalidad que se incorpore al sistema.
Dentro de
las funciones que le hayan sido asignadas en su entidad, el Responsable de
Servicios del SINPE deberá dar prioridad a las labores de coordinación del
SINPE, con el fin de garantizar la participación activa de su entidad en la
operación y desarrollo de este sistema.
b) Responsable Informático de los Servicios
del SINPE: Representante nombrado por cada uno de los asociados, el cual
tendrá la responsabilidad de:
i. Velar que su entidad mantenga una adecuada
operación de las aplicaciones utilizadas en los diferentes servicios del SINPE.
ii. Supervisar que su entidad mantenga actualizada
todas sus estaciones de trabajo conectadas al sistema con la última versión del
SINPE.
iii. Participar en las reuniones de coordinación que
se le convoque.
iv. Ser usuario del SINPE, al menos a modo de
consulta de la información del boletín y demás facilidades, para efectos de que
conozca el sistema y pueda realizar con mayor criterio observaciones y
sugerencias para su mejoramiento.
c) Responsable de Vigilancia del Sistema de
Pagos: Representante nombrado por cada uno de los asociados, el cual tendrá
la responsabilidad de:
i. Actuar como enlace con el proceso de
Vigilancia del Sistema de Pagos del BCCR y facilitarle información para las
evaluaciones de cumplimiento de los Principios Básicos de Importancia Sistémica
dictados por el Banco Internacional de Pagos u otras evaluaciones relacionadas
y cooperar con la realización de tales actividades.
ii. Verificar medidas de control interno en los
sistemas relacionados con el SINPE, así como en sus sistemas de pago internos
para prevenir el uso indebido de dichos sistemas.
iii. Ejercer un control sobre las transferencias y
transacciones de pago y cobro enviadas y recibidas por su entidad a través del
SINPE con el fin de verificar el uso correcto del sistema.
iv. Verificar que la entidad cumpla con los
objetivos de seguridad y eficiencia del Sistema de Pagos.
v. Realizar auto-evaluaciones de cumplimiento de
los Principios Básicos para Sistemas de Pagos de Importancia Sistémica
pertinentes a la entidad, según las guías establecidas por el BCCR para tal
fin.
vi. Supervisar que se mantenga actualizado el
manual interno de políticas de seguridad del participante del SINPE, así como
la aplicación de estas políticas por parte de su entidad en el proceso de designación
de los responsables de administrar la seguridad en el sistema y los derechos
otorgados a los distintos usuarios.
vii. Ser usuario del SINPE, en modo de consulta de
la información del boletín y demás funcionalidades, para efectos de que
establezca los controles necesarios sobre las transacciones de su entidad en el
SINPE.
Cada
asociado deberá nombrar un titular para cada uno de los responsables antes
mencionados.
CAPÍTULO VI
Del numerario
Artículo
16.—Se define numerario como los billetes y monedas emitidos por el BCCR, como
medio de pago legal de la República de Costa Rica.
Artículo 17.—Familia de
Billetes. Se define Familia de Billetes, como la estructura denominacional
de billetes legalmente emitida por el BCCR.
Artículo 18.—Cono
Monetario. Se define Cono Monetario, como la Estructura denominacional de
las monedas legalmente emitidas por el BCCR.
Artículo 19.—Cada vez que el
BCCR emita una nueva serie de billetes para una denominación o un nuevo cono
monetario, retirará de circulación todas las series de billetes anteriores a la
última serie emitida para tal denominación, o el cono monetario anterior, según
corresponda. El retiro en mención, se realizará durante el año siguiente a la
fecha en que sea puesta en circulación la nueva serie de billetes o cono
monetario emitido.
Artículo 20.—El BCCR deberá
publicar el plan de retiro y sustitución de emisiones anteriores cada vez que
emita un nuevo cono monetario o una nueva familia de billetes.
Artículo 21.—De la
administración de billetes y monedas falsificados. Cualquier persona, física o
jurídica, que reciba o identifique billetes o monedas potencialmente falsos,
deberá retenerlos y remitirlos al Banco Central para su respectivo análisis. En
caso de que tales billetes resulten falsos, la Tesorería del BCCR los retendrá,
contra la entrega de la respectiva acta, para su investigación y coordinación
con las autoridades judiciales competentes para su posterior destrucción.
Artículo 22.—El Numerario o
su representación no podrá ser usado con fines publicitarios sin previa
autorización expresa del BCCR, según los criterios técnicos que sobre el
particular establezca. Asimismo, se prohíbe la reproducción parcial o total, de
billetes o monedas, con fines publicitarios o de promoción que puedan inducir a
falsificación o timo a la población.
Artículo 23.—El BCCR
verificará la calidad del billete que reciba como depósito de las entidades
financieras. En caso de que producto de tal verificación compruebe la
existencia de billete mal clasificado por tales entidades, sea circulable o
deteriorado, podrá devolver el numerario mal clasificado a la entidad
depositante.
CAPÍTULO VII
De las responsabilidades
generales
Artículo
24.—Con el fin de lograr el mejoramiento continuo en el desarrollo del SINPE,
las entidades financieras asociadas deberán realizar anualmente la evaluación
de los servicios recibidos. Esta evaluación se efectuará de conformidad con los
lineamientos definidos en las normas complementarias respectivas; los
resultados serán presentados a la Gerencia del BCCR y a la Gerencia de todos
los asociados a través de los medios de comunicación oficiales del SINPE.
Artículo 25.—Los asociados al
SINPE, para su ingreso y operación en cada uno de los diferentes servicios, se
obligan a cumplir con las disposiciones establecidas en el presente Reglamento,
así como los lineamientos y acuerdos definidos en los diferentes libros de la
Serie de Normas y Procedimientos, previo conocimiento de dicho marco normativo,
el cual está disponible en línea a través del SINPE.
Artículo 26.—Resolución de
Conflictos. Los conflictos o diferencias que pudieran derivarse de la
operación de los servicios del SINPE se resolverán, en una primera instancia, a
través de acuerdos bilaterales entre las partes. En caso de no resolverse por esta
vía, se resolverá de conformidad con el Reglamento de Arbitraje de algún Centro
de Conciliación y Arbitraje especializado en temas financieros que esté
operando en el país, el cual será elegido a conveniencia de las partes, de
acuerdo con lo establecido por la Ley Nº 7727 sobre La Resolución Alterna de
Conflictos y Promoción de la Paz Social, a cuyas normas los asociados se
someten en forma incondicional.
Artículo 27.—Los asociados
tienen la responsabilidad de proveer a sus clientes medios adecuados de consulta
para que puedan obtener, al menos con una frecuencia mensual, información
actualizada de los movimientos aplicados sobre su Cuenta Cliente, producto de
la operativa electrónica de los servicios del SINPE. Como información mínima,
en los estados de cuenta de sus clientes el asociado deberá detallar la fecha
de la transacción, así como los datos que transportan los estándares
electrónicos en los campos “nombre cliente origen” y “servicio”, ordenados de
izquierda a derecha. Es responsabilidad de las entidades origen y destino,
velar porque los datos consignados en dichos campos, sea relevante para los
clientes involucrados, facilitando de esa forma la identificación del servicio.
Artículo 28.—El resultado de
la compensación y liquidación de las obligaciones originadas en los servicios
ofrecidos por el BCCR a través del SINPE, correrá por cuenta y riesgo de los
asociados, salvo en los efectos girados contra el propio BCCR. El BCCR no
asumirá responsabilidad alguna con respecto al resultado ni al pago definitivo
de los instrumentos financieros compensados y liquidados que no sean a su
cargo.
Artículo 29.—El BCCR no
asumirá responsabilidad alguna por los atrasos o cualquier inconveniente
causado por una falla tecnológica del SINPE, siempre y cuando dicho problema no
obedezca a actuaciones dolosas o negligentes de su personal. Ante situaciones
imprevistas el BCCR activará los esquemas contingentes de que dispone el SINPE.
Artículo 30.—La Auditoría
Interna del BCCR podrá evaluar la seguridad informática de hardware, equipos de
telecomunicaciones y servicios del SINPE, pudiendo verificar que se apliquen
las políticas y procedimientos de autenticación definidas por la Comisión de
Tecnología Informática del Sistema de Pagos. Además, podrá evaluar la seguridad
física de los equipos ubicados en las instalaciones de los asociados.
Artículo 31.—Las entidades
financieras deberán asociar el estándar de la Cuenta Cliente a todas las
cuentas corrientes, cuentas de ahorro y cuentas de fondos a la vista que
utilicen sus clientes en la operativa de los diferentes servicios del SINPE;
asimismo, dicho estándar deberá ser asociado a las tarjetas de crédito u otras
cuentas de dinero electrónico de sus clientes. El número de Cuenta Cliente
asociado a dicha cuentas deberá ser entregado por las entidades financieras a
sus clientes, sin ningún costo, al momento de la apertura de la cuenta de
fondos que se trate o ante la solicitud de sus clientes, además, los estados de
cuenta, comprobantes de cajero humano, comprobantes de cajero automático
(cajeros propios y redes de cajeros) y cualquier otro comprobante relacionado
con las cuentas deben incluir el número de Cuenta Cliente precedido por la
frase “Cuenta Cliente” o CC, así como estar disponible para los clientes a
través de los sitios web, consulta telefónica o su plataforma de servicio para
lo cual las entidades financieras y los Operadores de Medios de Pago deberán
realizar los desarrollos informáticos que correspondan.
Artículo 32.—Toda Cuenta
Cliente constituida en una entidad financiera deberá tener asociado el número
de identificación de la persona física o jurídica propietaria de dicha cuenta.
En el caso de los extranjeros, dicha Cuenta Cliente deberá tener asociado el
número de identificación del documento respectivo emitido por la Dirección
General de Migración y Extranjería o pasaporte.
Artículo 33.—Legitimación
de Capitales. Los asociados con su participación en los servicios del SINPE
deberán cumplir y aplicar todas las leyes y normas vigentes en materia de
legitimación de capitales. Para estos efectos, toda transacción tramitada a
través del SINPE, en la que el origen o destino de los fondos sea una persona
física o jurídica, deberá incorporar el dato del número de identificación,
tanto del cliente origen como del cliente destino de los fondos.
Artículo 34.—La entidad
origen es responsable de verificar que la identificación del cliente origen
corresponda efectivamente con dicho cliente; por su parte la entidad destino es
responsable de verificar que la identificación del cliente destino corresponda
efectivamente con el registro de la identificación del cliente destino
mantenido en los sistemas de su entidad.
Artículo 35.—Política
“Conozca a su Cliente”. Los asociados se regirán por la política de
“conozca a su cliente”, de modo que son responsables por las operaciones
incluidas al SINPE en nombre de sus clientes. Será responsabilidad de los
asociados verificar las calidades de los clientes, en nombre de quien realizan
transacciones de cobro y pago a través del SINPE y mantener una constante
revisión de dichas calidades mientras se mantenga la relación comercial.
Artículo 36.—La funcionalidad
de aceptación automática que ofrecen los servicios del SINPE o la operativa en
tiempo real con que operan algunos de ellos, no exime a las entidades
financieras de su responsabilidad en relación con el control y prevención de la
Legitimación de Capitales.
Artículo 37.—Los asociados al
SINPE tendrán la responsabilidad de asociar un número de referencia a cada una
de las transacciones ordenadas a través del SINPE, según el estándar definido
en las normas complementarias respectivas.
Artículo 38.—De la
Acreditación de Fondos al Cliente. Las entidades financieras participantes
en los servicios del SINPE tendrán la obligación de liberar los fondos a sus
clientes, de conformidad con los plazos definidos para cada servicio en
particular. En caso de que se presente alguna situación contingente se aplicará
lo establecido al respecto en el Libro de Mecanismos de Control de Riesgos de
este reglamento.
Artículo 39.—Si la entidad
incumple con el plazo de acreditación al cliente definido para los servicios
del SINPE, deberá pagar al afectado una indemnización equivalente a aplicar, al
monto acreditado extemporáneamente, una tasa anualizada igual a la tasa de
redescuento cobrada por el BCCR más cinco puntos porcentuales, por el tiempo de
retraso en la acreditación; dichas tasas será publicadas por el BCCR a través
del SINPE. Cualquier atraso comprendido entre un segundo y las 24 horas se
computa como un día de atraso. Para estos efectos el cliente afectado deberá
presentar, en una primera instancia, su reclamo ante la entidad financiera
correspondiente, la cual deberá atenderlo; y, en caso de que la respuesta a
dicho reclamo no sea satisfactoria, éste podrá presentar la denuncia ante el
BCCR.
Artículo 40.—Cuando las
autoridades o funcionarios del BCCR o de sus órganos de desconcentración
máxima, conozcan por denuncia o directamente, hechos que hagan presumir que
alguna entidad participante del SINPE, ha incumplido los plazos de acreditación
consignados en la Ley Orgánica del Banco Central o el Reglamento del Sistema de
Pagos, lo informarán al Departamento de Sistema de Pagos, el cual solicitará a
la Asesoría Jurídica del BCCR, el criterio correspondiente, en un plazo no
mayor a 5 días hábiles, en torno a la razonabilidad de la apertura de un
procedimiento administrativo, de una investigación más exhaustiva o el archivo
del caso, sobre los hechos denunciados y presuntos incumplimientos que puedan
dar origen a la aplicación de las sanciones.
Artículo 41.—Las sanciones y
multas consignadas en el artículo 69 de la Ley Orgánica del BCCR serán
determinadas por el Director del Departamento de Sistema de Pagos del BCCR,
quien para estos efectos fungirá como órgano decisor que resolverá estos
procedimientos.
Artículo 42.—De resolverse la
viabilidad de la apertura de un procedimiento administrativo, el Director del
Departamento de Sistema de Pagos, nombrará al Órgano Director del Proceso. En
esta labor los funcionarios designados deberán observar, cumplir a cabalidad y
resolver, de acuerdo con la Ley General de la Administración Pública.
Artículo 43.—La
obligatoriedad en el cumplimiento de la acreditación de fondos al cliente de
conformidad con los plazos establecidos para cada servicio del SINPE, rige
desde el momento en que el SINPE reciba la transacción para realizar el trámite
de pago o cobro interbancario. La entidad financiera será responsable para con
su cliente, de los plazos previos a la recepción, por parte del SINPE, para el
trámite del pago o cobro interbancario.
Artículo 44.—La
obligatoriedad en los tiempos de acreditación al cliente para los servicios del
SINPE será aplicable tanto a entidades asociadas como a entidades representadas.
Artículo 45.—La acreditación
de fondos a los clientes derivado de la obligatoriedad impuesta a las entidades
financieras participantes en los distintos servicios de débito del SINPE, no
implica la liberación de las responsabilidades de tales clientes para con su
entidad financiera. En caso de detectarse alguna irregularidad, siempre que se
encuentre dentro del plazo definido en el servicio de Reclamación de Fondos, la
entidad financiera tendrá la posibilidad de reversar el monto acreditado sobre
la cuenta de fondos de su cliente.
Artículo 46.—La
responsabilidad por la liberación de fondos al cliente, previo a completar las
fases de compensación y liquidación sobre las Cuentas SINPE en el BCCR,
definidos en este reglamento, será por cuenta y riesgo de la entidad financiera
que utilice esta práctica.
Artículo 47.—Las entidades
participantes, en su calidad de origen o destino, serán las responsables de los
daños causados en el procesamiento de las transacciones enviadas o recibidas
según sea la situación, en caso de que se incurra en un error o que exista una
acción dolosa por parte de una persona facultada por dicha entidad para actuar
en el proceso del ciclo del servicio respectivo, o bien que se dé una mala
utilización del sistema por un tercero que haya tenido acceso a éste por
negligencia de dicha entidad.
Artículo 48.—El BCCR, en su
calidad de operador del SINPE, será el responsable de los daños causados en el
procesamiento de una transacción, en caso de que se incurra en un error o
exista una acción dolosa por parte de uno de sus funcionarios, o se dé una mala
utilización del sistema por un tercero que haya tenido acceso a éste por
negligencia suya, o cuando no se apliquen las políticas de seguridad y
procedimientos de autenticación definidos en las normas complementarias
respectivas.
Artículo 49.—La División de
Servicios Financieros es responsable de realizar programas de divulgación y de
capacitación dirigidos a las entidades financieras, instituciones, empresas
comerciales y público en general tendientes a transmitir los conocimientos
necesarios sobre las características de seguridad del numerario nacional y
funcionalidad de los medios de pagos y cobros electrónicos desarrollados a
través del SINPE, así como de promover la utilización de estos medios.
Artículo 50.—Del Convenio
de Entendimiento BCCR – Entes Supervisores. El BCCR y los entes
supervisores deberán suscribir un convenio de entendimiento mediante el cual se
regule:
a) Aspectos definidos por el BCCR en el
desarrollo del Sistema de Pagos que deben ser sujeto de supervisión.
b) Suministro de información bilateral para el
cumplimiento de las funciones que le competen a cada institución.
c) Procedimientos a seguir con los servicios del
SINPE en caso de intervención de alguna entidad financiera asociada al SINPE.
d) Facilidades de acceso, capacitación y
cualquier otro que el SINPE deba proveer a los supervisores para el desarrollo
de sus funciones.
e) Cualquier otro elemento que apoye las labores
tanto del BCCR como de las Superintendencias.
Artículo
51.—El incumplimiento por parte de un asociado de las regulaciones establecidas
por el BCCR en el Reglamento y Normas Complementarias del Sistema de Pagos,
será comunicado por el BCCR al ente supervisor respectivo para que efectúe la
supervisión correspondiente, con copia a la Junta Directiva y Gerencia General
de la entidad involucrada. El BCCR definirá en las normas complementarias del
Sistema de Pagos aquellos hechos relevantes que se considere que pueden afectar
el funcionamiento y seguridad del sistema y que requieren ser comunicados.
LIBRO II
Administración de Cuentas
(ACS)
CAPÍTULO I
Del servicio
Artículo
52.—Se define ACS como el servicio por medio del cual se administran los
diferentes tipos de cuentas de fondos mantenidas en el BCCR por las entidades
financieras e instituciones públicas asociadas al SINPE, así como por
operadores de medios de compensación y pago, las cuales se estructuran conforme
con la naturaleza y funcionalidad para la que fueron constituidas.
Artículo 53.—Las Cuentas SINPE
se denominan en moneda nacional (Colón) o extranjera, para lo cual se definen
el US Dólar y el Euro.
Artículo 54.—Todo asociado
debe tener una Cuenta SINPE en colones y puede, a lo sumo, tener una cuenta en
las demás divisas, excepto cuando medie autorización expresa de la División de
Servicios Financieros para abrir cuentas adicionales a las antes señaladas.
CAPÍTULO II
De los usuarios de las
cuentas SINPE
Artículo
55.—Las Cuentas SINPE se constituyen de acuerdo con la siguiente estructura:
a) Cuentas de Reserva: Mantenidas por las
entidades financieras para cumplir con requerimientos de encaje mínimo legal o
bien para participar en el SINPE.
b) Cuentas Institucionales: Mantenidas por
instituciones públicas nacionales y otras entidades que, no estando sujetas a
requerimientos de política monetaria, cuentan con acuerdos o leyes especiales
que aprueban su apertura.
Artículo
56.—Para efecto de su participación en el SINPE, las entidades financieras
representadas podrán tener un código de entidad únicamente con el fin de
asignar Cuentas Clientes a sus clientes y operar en el SINPE como representado.
CAPÍTULO III
De las operaciones sobre
cuentas SINPE
Artículo
57.—Todas las entidades que mantengan Cuenta SINPE activa deberán estar
conectadas al SINPE. El movimiento de fondos contra las Cuentas SINPE se
realizará exclusivamente por medio de los servicios del SINPE.
Artículo 58.—Todo movimiento
sobre las Cuentas SINPE que deba realizar el BCCR en virtud de las operaciones
de cobro, pago y transferencia, que ordenen los asociados o alguna empresa que
le provea servicios de compensación a los asociados y representados, o
cualquier otra afectación sobre estas cuentas derivado de los diferentes
servicios ofrecidos por el BCCR (liquidación de multilaterales netos,
bilaterales netos y bilaterales brutos, además de retenciones y liberaciones),
quedará implícitamente autorizado por dichos usuarios con su incorporación al
SINPE.
Artículo 59.—Todo movimiento
de depósito o retiro que se realicen en moneda nacional en las Cuentas SINPE,
podrá efectuarse con dinero efectivo o mediante alguno de los servicios del
SINPE. Todo movimiento en moneda extranjera deberá efectuarse únicamente a
través de los servicios del SINPE.
Artículo 60.—El BCCR cerrará
la Cuenta SINPE de un asociado por cualquiera de los siguientes situaciones que
se le presenten:
a) Cambio de razón social de la entidad que tiene
Cuenta SINPE.
b) Fusión con otra entidad financiera autorizada
por el CONASSIF.
c) Cierre o quiebra de la entidad financiera.
d) Suspensión de la autorización para operar de
parte de la Junta Directiva del BCCR o del CONASSIF.
e) Inactividad de la cuenta por más de 6 meses.
Artículo
61.—El asociado deberá conciliar diariamente sus Cuentas SINPE, debiendo
comunicar por escrito al BCCR cualquier irregularidad, a más tardar al día
hábil siguiente.
LIBRO III
Transferencia de Fondos
Interbancaria (TFI)
CAPÍTULO I
Del servicio
Artículo
62.—Se define TFI como el servicio de liquidación bruta en tiempo real por
medio del cual una entidad origen emite una instrucción para transferir fondos
a la Cuenta SINPE de una entidad destino.
CAPÍTULO II
De los participantes
Artículo
63.—En el servicio TFI deben participar todos los asociados.
CAPÍTULO III
Del ciclo del servicio
Artículo
64.—El ciclo del servicio TFI se efectuará de conformidad con las siguientes
etapas:
a) Envío de la transferencia: La entidad
origen emite a través del SINPE una instrucción para transferir fondos de su
Cuenta SINPE a la Cuenta SINPE de una entidad destino.
b) Liquidación de la transferencia: El SIL
efectúa en firme la liquidación utilizando el mecanismo de liquidación
bilateral bruta.
CAPÍTULO IV
De las responsabilidades
Artículo
65.—Cuando a través de este servicio se ordene la acreditación de una Cuenta
Cliente correspondiente a un tercero, la entidad destino deberá devolver la
transacción, ordenando una nueva transferencia y cobrando el costo respectivo a
la entidad destinataria.
LIBRO IV
Transferencia de fondos a
terceros (TFT)
CAPÍTULO I
Del servicio
Artículo
66.—Se define TFT como el servicio de liquidación bruta en tiempo real por
medio del cual, un cliente origen emite una instrucción a través de una entidad
origen, o bien de parte de la misma entidad origen, con el fin de enviar fondos
a una entidad destino para que se acrediten en tiempo real en una determinada
Cuenta Cliente perteneciente a un cliente destino.
CAPÍTULO II
De los participantes
Artículo
67.—En el servicio TFT deben participar como entidad origen y destino todos los
asociados que administren Cuentas Clientes, pudiendo participar como entidad
origen el resto de asociados.
CAPÍTULO III
Del ciclo del servicio
Artículo
68.—El ciclo del servicio TFT se efectuará de conformidad con las siguientes
etapas:
a) Envío de la transferencia: La entidad
origen emite a través del SINPE, por mandato de su cliente o por cuenta propia,
una instrucción para transferir fondos de su Cuenta SINPE a la Cuenta SINPE de
una entidad destino, con la indicación expresa de que se acredite en una
determinada Cuenta Cliente en dicha entidad.
b) Aceptación o rechazo de la transferencia:
Después de recibida la comunicación electrónica, la entidad destino, en tiempo
real, deberá confirmarle automáticamente a la entidad origen la aceptación o
rechazo de la transferencia. En caso de que la entidad destino presente
problemas en su plataforma tecnológica que imposibilite la aceptación o rechazo
de la transferencia en forma automática, la transacción será devuelta por el
SINPE a la entidad origen con la indicación de la naturaleza del problema.
c) Liquidación de la transferencia: El SIL
efectúa en firme la liquidación utilizando el mecanismo de liquidación
bilateral bruta, una vez que se haya recibido la aceptación de la transferencia
de parte de la entidad destino. En caso de rechazo de la transferencia por
parte de la entidad destino, el SIL procederá a liberar los fondos que habían
sido previamente retenidos a la entidad origen.
d) Acreditación de la transferencia en la
Cuenta Cliente destino: Si la transferencia es aceptada por la entidad
destino; deberá acreditar en tiempo real el total del monto de la transferencia
en la Cuenta Cliente respectiva.
CAPÍTULO IV
De las responsabilidades
Artículo
69.—La Entidad destino deberá implementar en sus plataformas tecnológicas una
funcionalidad que permita la aceptación y rechazo en forma automática de las
transferencias recibidas, de modo que su acreditación sobre las Cuentas
Clientes destino sea en tiempo real y sin intervención humana.
LIBRO V
Compensación y Liquidación
de Cheques (CLC)
CAPÍTULO I
Del servicio
Artículo
70.—Se define CLC como el servicio de compensación multilateral neta por medio
del cual las entidades financieras gestionan el cobro de los cheques recibidos
de sus clientes que han sido girados contra otras entidades bancarias.
CAPÍTULO II
De los participantes
Artículo
71.—En el servicio CLC deben participar como entidad destino todas las
entidades financieras que emitan cheques, pudiendo participar como entidad
origen el resto de entidades financieras asociadas al SINPE.
CAPÍTULO III
Del ciclo del servicio
Artículo
72.—El ciclo del servicio CLC, se efectuará de conformidad con las siguientes
etapas:
a) Transmisión Electrónica de Cobro: La
entidad origen envía un archivo electrónico con la información detallada de
todos los cheques recibidos de sus clientes que han sido girados contra otros
bancos, debiendo diferenciar los cheques truncados de los no truncados.
Posterior al cierre de esta etapa, cada asociado recibirá del SINPE un archivo
con la información de los cheques cobrados por los demás asociados a través del
SINPE que han sido girados a su cargo.
b) Intercambio Físico de Cobro: Los
delegados de cada asociado intercambiarán el físico de los cheques no truncados
cobrados electrónicamente. Además se intercambiarán los cheques truncados
correspondientes al ciclo del día hábil anterior.
c) Transmisión Electrónica de Devoluciones:
La entidad destino envía un archivo electrónico con la información detallada de
todos los cheques recibidos en las etapas anteriores del ciclo vigente, que
resulten rechazados durante los procesos de consulta y verificación
correspondientes. Posterior a la transmisión de devoluciones se realiza una
compensación multilateral neta y cada asociado recibe un archivo electrónico
con la información de los cheques devueltos por los demás asociados.
d) Intercambio Físico de Devoluciones: Los
delegados de cada asociado intercambiarán el físico de los cheques no truncados
que resulten rechazados electrónicamente.
e) Liquidación: El SIL efectúa en firme la
liquidación utilizando el mecanismo de liquidación multilateral neta.
f) Acreditación de Fondos: Los asociados
están obligados a acreditar en la cuenta del cliente o bien dar valor a la
operación de contrapartida, por el valor de los cheques recibidos en el horario
bancario a más tardar a las catorce horas del segundo día hábil del ciclo.
CAPÍTULO IV
Del truncamiento de
cheques
Artículo
73.—Se define el truncamiento de cheques como el procedimiento mediante el
cual, para todos aquellos cheques menores al monto de truncamiento anual
definido para el servicio CLC, la entidad destino utilizará para efecto de
validación, únicamente, la información contenida en el registro electrónico
intercambiado.
Artículo 74.—La CLC operará
bajo un monto de truncamiento definido como del “90% de importe-riesgo”, no
obstante, la entidad origen que lo considere conveniente podrá truncar cheques
por montos mayores a los definidos, previa comunicación a las entidades
involucradas, asumiendo para éstos las mismas responsabilidades establecidas
para los cheques truncados.
Artículo 75.—El monto de
truncamiento será detallado en las normas complementarias respectivas y operará
para períodos anuales, debiendo este monto ser comunicado, en caso que varíe, a
todos los participantes del servicio CLC, dentro de los últimos 15 días
naturales de cada año y su entrada en vigencia será a partir del ciclo del
primer día hábil del año siguiente.
Artículo 76.—El físico de los
cheques sujetos al esquema de truncamiento será intercambiado en la etapa de
intercambio físico de cobro del día hábil siguiente a su cobro electrónico.
CAPÍTULO V
De las responsabilidades
Artículo
77.—En el caso de los cheques truncados, la entidad origen es responsable de
todos los aspectos relacionados con las validaciones definidas en las normas
complementarias respectivas, con excepción de las validaciones de índole
electrónica.
Artículo 78.—En el caso de
los cheques truncados, la entidad destino efectuará el débito al cliente
destino de acuerdo con la información electrónica recibida y será responsable
de todos los aspectos relacionados con validaciones de índole electrónico
definido en las normas complementarias respectivas.
Artículo 79.—A solicitud de los
clientes, los bancos certificarán mediante microfilmación, imagen digital o
archivo electrónico, un detalle de los cheques que hayan pagado con cargo a sus
cuentas corrientes. La imagen digital certificada deberá cumplir con las
condiciones establecidas en las normas complementarias respectivas.
LIBRO VI
Compensación de otros
valores (COV)
CAPÍTULO I
Del servicio
Artículo
80.—Se define COV como el servicio de compensación multilateral neta por medio
del cual un asociado realiza el cobro de los valores recibidos de sus clientes
a cargo de otro asociado.
Artículo 81.—Serán
compensables por medio del servicio COV todos aquellos valores diferentes a los
contemplados en otros servicios del SINPE.
CAPÍTULO II
De los participantes
Artículo
82.—En el servicio COV pueden participar como entidad origen o destino
cualquiera de las entidades financieras asociadas al SINPE.
CAPÍTULO III
Del ciclo del servicio
Artículo
83.—El ciclo del servicio COV se efectuará de conformidad con las siguientes
etapas:
a) Transmisión Electrónica de Cobro: La
entidad origen envía al SINPE un archivo electrónico con la información
detallada de todos los valores recibidos de sus clientes que han sido emitidos
por otras instituciones financieras. Posterior al cierre de esta etapa, cada
asociado recibirá del SINPE un archivo con la información de los valores que le
están siendo cobrados por los demás asociados a través del SINPE.
b) Intercambio Físico de Cobro: Los
delegados de cada asociado intercambiarán el físico de todos los valores cobrados
electrónicamente.
c) Transmisión Electrónica de Devoluciones:
La entidad destino envía un archivo electrónico con la información detallada de
los valores recibidos en las etapas anteriores del ciclo vigente, que resulten
rechazados durante los procesos de consulta y verificación correspondientes.
Posterior a la transmisión de devoluciones, se realiza una compensación
multilateral neta y cada asociado recibe un archivo electrónico con la
información de los valores devueltos por los demás asociados.
d) Intercambio Físico de Devoluciones: Los
delegados de cada asociado deberán intercambiarse el físico de los valores que
resulten rechazados electrónicamente.
e) Liquidación: El SIL efectúa en firme la
liquidación utilizando el mecanismo de liquidación multilateral neta.
f) Acreditación de Fondos: Los asociados
están obligados acreditar en la cuenta del cliente el producto de los valores
recibidos en el horario bancario, a más tardar a las catorce horas del segundo
día hábil del ciclo.
LIBRO VII
Compensación de Créditos
Directos (CCD)
CAPÍTULO I
Del servicio
Artículo
84.—Se define CCD como el servicio de compensación multilateral neta mediante
el cual un cliente origen emite una instrucción a través de una entidad origen,
o bien de parte de la misma entidad origen, con el fin de enviar fondos a una
entidad destino para se acrediten en una determinada Cuenta Cliente
perteneciente a un cliente destino.
CAPÍTULO II
De los participantes
Artículo
85.—En el servicio de CCD deben participar como entidad origen y destino todas
las entidades financieras que administren Cuentas Clientes, pudiendo participar
como entidad origen el resto de los asociados al SINPE.
CAPÍTULO III
Del ciclo del servicio
Artículo
86.—El ciclo del servicio CCD se efectuará de conformidad con las siguientes
etapas:
a) Transmisión Electrónica de Pago: La
entidad origen envía un archivo electrónico con la información detallada de
todos los créditos a efectuar. En el caso de las instituciones públicas, el
SINPE validará que la institución disponga de los fondos suficientes en la
Cuenta de Reserva respectiva y efectuará la retención de fondos, sino dispone
de los fondos para cubrir la obligación, se rechazará el archivo de créditos.
Posterior al cierre de esta etapa, cada asociado recibirá del SINPE un archivo
con la información de los pagos tramitados por los demás asociados, a través
del SINPE, para ser acreditados en las cuentas clientes localizadas en su
entidad.
b) Transmisión Electrónica de Devoluciones:
La entidad destino envía un archivo electrónico con la información detallada de
todos los créditos recibidos en las etapas anteriores del ciclo vigente que
resulten rechazados durante los procesos de consulta y verificación
correspondientes. Posterior a la transmisión de devoluciones, se efectúa una
compensación multilateral neta y cada asociado recibe un archivo electrónico
con la información de los créditos rechazados por los demás asociados.
c) Liquidación: El SIL efectúa la
liquidación utilizando el mecanismo de liquidación multilateral neta.
d) Acreditación de Fondos: Los asociados
están obligados a acreditar en la cuenta del cliente el valor de los créditos
recibidos a más tardar a las diez horas del segundo día hábil del ciclo.
LIBRO VIII
Autorización de Débito Automático
(ADA)
CAPÍTULO I
Del servicio
Artículo
87.—Se define ADA como el servicio que establece el procedimiento a seguir para
que los clientes de las instituciones financieras puedan emitir una
autorización para que se le efectúe un débito automático sobre su Cuenta
Cliente producto de una transacción tramitada a través del SINPE.
CAPÍTULO II
De los participantes
Artículo
88.—En el servicio de ADA deben participar como entidad origen y destino todas
las entidades financieras que administren Cuentas Clientes, pudiendo participar
como entidad origen el resto de los asociados al SINPE.
CAPÍTULO III
Del trámite de
autorización
Artículo
89.—El cliente destino deberá tramitar la autorización de débito automático, ya
sea ante la entidad destino (su institución financiera) o bien, ante el cliente
origen (institución de la cual recibe un servicio).
Artículo 90.—La autorización
de débito automático se efectuará por medio de la suscripción por parte del
cliente destino de una orden de domiciliación, donde se establecen todas las
condiciones que debe cumplir el cobro para que pueda ser aplicado sobre su
Cuenta Cliente.
Del trámite ante la
entidad destino
Artículo
91.—El cliente destino suscribe ante la entidad destino una orden de domiciliación,
ya sea en forma física o electrónica. La entidad destino deberá entregar al
cliente destino un comprobante de esta autorización.
Artículo 92.—El cliente
destino deberá presentar el comprobante de la orden de domiciliación, ante el
cliente origen, para efecto de que éste inicie la gestión de cobro automático.
En estos casos, la entidad destino podrá proveer a sus clientes, el servicio de
entrega de la copia de la orden de domiciliación ante el cliente origen.
Del trámite ante el
cliente origen
Artículo
93.—El cliente destino suscribe ante el cliente origen una orden de
domiciliación, ya sea en forma física o electrónica. El cliente origen deberá
entregar al cliente destino un comprobante de esta autorización
Artículo 94.—El cliente
origen deberá presentar ante su entidad financiera (entidad origen), la orden
de domiciliación, ya sea en forma física o electrónica, efectuada por el
cliente destino.
CAPÍTULO IV
De la prenotificación
Artículo
95.—La prenotificación es el mecanismo por medio del cual una entidad origen, a
nombre propio o de su cliente, envía a través del servicio ADA a la entidad
destino, en forma electrónica, la información de la orden de domiciliación
suscrita por el cliente destino.
Artículo 96.—El ciclo de la
prenotificación estará conformado por las siguientes etapas:
a) Envío de la información: La entidad
origen a título propio o a nombre de su cliente (cliente origen), envía a la
entidad destino, a través del servicio ADA, la información de la orden de
domiciliación.
b) Gestión de la autorización de débito
automático: La entidad destino, a más tardar el segundo día hábil del
ciclo, deberá tener disponible al cliente destino, a través de los medios que
defina, la información de la orden de domiciliación, para que éste emita la
autorización respectiva. La entidad destino de previo, deberá informar a su
cliente (cliente destino), acerca de los mecanismos y procedimientos
establecidos, para facilitarle el proceso de autorización.
c) Aceptación o rechazo: La entidad
destino a más tardar el quinto día hábil del ciclo deberá comunicar a través
del servicio ADA, la aceptación o el rechazo de la autorización emitida.
Artículo
97.—Cuando una entidad destino reciba una prenotificación y no la acepte o
rechace al quinto día hábil del ciclo, la autorización respectiva se tomará
como formalmente aceptada por dicha entidad, debiendo ésta asumir frente al
cliente destino las responsabilidades por todos los actos que se generen a
partir de dicha aceptación automática.
Artículo 98.—La entidad
destino deberá proveer las facilidades necesarias para que sus clientes
(cliente destino) puedan realizar los procesos de autorización de la orden de
domiciliación de una forma ágil y eficiente (internet, teléfono, plataforma de
servicios u otros), garantizando en todo momento que se trata de un medio
seguro para el cliente destino.
Artículo 99.—Cualquier
autorización de débito automático, ya sea que se presente directamente ante la
entidad destino o a través del la entidad origen, empezará a regir, para efecto
de aplicación del cobro respectivo, a más tardar el sexto día hábil del ciclo,
siempre y cuando haya sido aceptada por el cliente destino.
LIBRO IX
Compensación de Débitos
Directos (CDD)
CAPÍTULO I
Del servicio
Artículo
100.—Se define CDD como el servicio de compensación multilateral neta mediante
el cual un cliente origen emite una instrucción a través de una entidad origen,
o bien de parte de la misma entidad origen, con el fin de enviar cobros a una
entidad destino para que se debite una determinada Cuenta Cliente previa
Autorización de Débito Automático emitida por el cliente destino.
Artículo 101.—Dependiendo de
la relación comercial pactada entre cliente origen y cliente destino, el
servicio funcionará bajo cualquiera de las dos siguientes esquemas de
operación:
a) Sin Cobro Revertido: el cliente destino
renuncia a la posibilidad de realizar un cobro revertido a través del SINPE
ante situaciones de inconformidad con el débito efectuado sobre su Cuenta
Cliente.
b) Con Cobro Revertido: el cliente origen
acepta recibir un cobro revertido a través del SINPE ante situaciones de
inconformidad del cliente destino con el débito efectuado sobre su Cuenta
Cliente.
CAPÍTULO II
De los participantes
Artículo
102.—En el servicio de CDD deben participar como entidad origen y destino todas
las entidades financieras que administren Cuentas Clientes, pudiendo participar
como entidad origen el resto de los asociados al SINPE.
CAPÍTULO III
Del ciclo del servicio
Artículo
103.—El ciclo del servicio CDD se efectuará de conformidad con las siguientes
etapas:
a) Transmisión Electrónica de Cobro: La
entidad origen envía un archivo electrónico con la información detallada de
todos los débitos por tramitar. Posterior al cierre de esta etapa, cada
asociado recibe del SINPE un archivo con la información de los cobros
tramitados por los demás asociados, a través del SINPE, para ser debitados en
las Cuentas Clientes localizadas en su entidad.
b) Transmisión Electrónica de Devoluciones:
La entidad destino envía un archivo electrónico con la información detallada de
todos los cobros recibidos en la etapa anterior del ciclo vigente que resulten
rechazados durante los procesos de consulta y verificación correspondientes.
Posterior a la transmisión de devoluciones se efectúa una compensación
multilateral neta y cada asociado recibe un archivo electrónico con la
información de los cobros rechazados por los demás asociados.
c) Débito de Fondos: La entidad destino
hace efectivo el débito de los fondos en las Cuentas Cliente con fecha valor
del segundo día hábil del ciclo del servicio.
d) Liquidación: El SIL efectúa la
liquidación utilizando el mecanismo de liquidación multilateral neta.
e) Acreditación de Fondos: La entidad
origen está obligada a acreditar en la Cuenta Cliente del beneficiario el valor
de los débitos realizados a más tardar a las diez horas del segundo día hábil
del ciclo.
CAPÍTULO IV
De las responsabilidades
Artículo
104.—La entidad destino es responsable de efectuar el débito al cliente destino
de acuerdo con lo solicitado por la entidad origen, previa validación de la
orden de domiciliación emitida por el cliente destino.
Artículo 105.—La entidad
origen con el propósito de cubrir la responsabilidad que asumen en nombre de su
cliente por la gestión de cobro realizada, podrán solicitar a éste, la
formalización de una garantía de conformidad con las condiciones que
establezcan de mutuo acuerdo.
LIBRO X
Débito en Tiempo Real
(DTR)
CAPÍTULO I
Del servicio
Artículo
106.—Se define DTR como el servicio de compensación multilateral neta mediante
el cual un cliente origen emite una instrucción a través de una entidad origen,
o bien de parte de la misma entidad origen, con el fin de enviar cobros a una
entidad destino, para que en tiempo real se debite una determinada Cuenta
Cliente, previa autorización de débito automático emitida por el cliente
destino.
Artículo 107.—Dependiendo de
la relación comercial pactada entre cliente origen y cliente destino, el
servicio funcionará bajo cualquiera de las dos siguientes esquemas de
operación:
a) Sin Cobro Revertido: el cliente destino
renuncia a la posibilidad de realizar un cobro revertido a través del SINPE
ante situaciones de inconformidad con el débito efectuado sobre su Cuenta
Cliente.
b) Con Cobro Revertido: el cliente origen
acepta recibir un cobro revertido a través del SINPE ante situaciones de
inconformidad del cliente destino con el débito efectuado sobre su Cuenta
Cliente.
CAPÍTULO II
De los participantes
Artículo
108.—En el servicio DTR deben participar como entidad origen y destino todos
los asociados que administren Cuentas Clientes, pudiendo participar como
entidad origen el resto de los asociados.
CAPÍTULO III
Del ciclo del servicio
Artículo
109.—El ciclo del servicio DTR se efectuará de conformidad con las siguientes
etapas:
a) Envío del Cobro: La entidad origen
emite una instrucción de cobro a través del SINPE para que se le debiten los
fondos de la Cuenta Cliente del cliente destino, previa autorización emitida
por parte de éste.
b) Aceptación o rechazo del Débito:
Después de recibida la comunicación electrónica, la entidad destino, en tiempo
real, deberá confirmarle automáticamente al SINPE la aceptación o rechazo del
débito. En caso de que la entidad destino presente problemas en su plataforma
tecnológica que imposibiliten la aceptación o rechazo del débito en forma
automática, la transacción será devuelta por el SINPE a la entidad origen con
la especificación de la naturaleza del problema.
c) Liquidación del Débito: Con base en los
comunicados de aceptación recibidos de parte de la entidad destino durante el
primer día hábil del ciclo las transacciones se acumulan y al día hábil
siguiente se ejecuta, un proceso de compensación multilateral neta. El SIL
efectúa en firme la liquidación de todas aquellas transacciones retenidas
utilizando el mecanismo de liquidación multilateral neta.
d) Acreditación de Fondos: La entidad
origen está obligada a acreditar en la Cuenta Cliente del beneficiario el valor
de los débitos cobrados a más tardar a las diez horas del segundo día hábil del
ciclo.
CAPÍTULO IV
De las responsabilidades
Artículo
110.—La entidad destino es responsable de pagar, dentro de los términos que
establece el ciclo del servicio, las obligaciones derivadas de los débitos cuya
aceptación confirme en tiempo real.
Artículo 111.—Es
responsabilidad de la entidad destino efectuar el débito al cliente destino de
conformidad con la instrucción de cobro de la entidad origen, previa validación
de la correspondiente Autorización de Débito Automático.
LIBRO XI
Reclamación de Fondos
(REF)
CAPÍTULO I
Del servicio
Artículo
112.—Se define REF como el servicio de compensación multilateral neta mediante
el cual los asociados pueden, en nombre de sus clientes (cliente destino),
solicitar la devolución de fondos que le fueron cobrados indebidamente. Además,
los asociados pueden en nombre propio o de sus clientes (cliente origen)
solicitar información sobre transacciones no acreditadas de conformidad con las
instrucciones emitidas.
CAPÍTULO II
De los participantes
Artículo
113.—Podrán utilizar el servicio REF cualquier asociado al SINPE.
CAPÍTULO III
De la operativa del
servicio
Artículo
114.—El asociado que tenga un reclamo propio o de sus clientes, en los
servicios de Compensación y Liquidación de Cheques (CLC), Compensación de
Débitos Directos (CDD), Débito en Tiempo Real (DTR), Transferencia de Fondos a
Terceros (TFT) y Compensación de Créditos Directos (CCD), podrá, dentro del
horario bancario, efectuar la reclamación respectiva. En el caso del CLC, la
reclamación aplica solo para aquellos cheques comprendidos dentro del monto de
truncamiento definido, además, en el caso de CDD y DTR, la reclamación aplica
solo para aquellas transacciones pactadas bajo la modalidad de “con cobro
revertido”.
RECLAMACIÓN POR DÉBITOS NO
AUTORIZADOS
Artículo
115.—El ciclo de reclamación por débitos no autorizados, establecido para los
servicios CLC, CDD y DTR, se efectuará de conformidad con las siguientes
etapas:
a) Envío del cobro revertido: La entidad
origen del reclamo, emite una instrucción a través del servicio REF del SINPE
para que se le debiten los fondos respectivos de la Cuenta SINPE de la entidad
destino del reclamo. La instrucción deberá indicar el número de referencia.
El SINPE, en tiempo real,
válida que la transacción haya sido tramitada previamente por el sistema y que
cumpla con los plazos de reclamo establecidos. Se valida además, que sobre esta
transacción, no hayan sido devueltos los fondos previamente, con el fin de
garantizar la validez de la instrucción y realizar un cobro revertido, en caso
de que la validación haya sido exitosa.
b) Notificación del cobro revertido: Las
instrucciones de cobro revertido recibidas cuya validación sea exitosa, serán
comunicadas en tiempo real a la entidad destino del reclamo. La entidad destino
del reclamo podrá, con base en la información recibida, debitar la Cuenta
Cliente mantenida por el cliente destino del reclamo en dicha entidad, informando
al cliente sobre el reclamo recibido.
c) Resultado multilateral de reclamaciones:
El SINPE, acumula todas aquellas instrucciones de cobro revertido recibidas y
validadas exitosamente y, al finalizar el horario bancario, realiza un proceso
de compensación multilateral neta. El resultado de este proceso puede ser
consultado por las entidades en el servicio REF.
d) Liquidación: El SIL efectúa en firme la
liquidación utilizando el mecanismo de liquidación multilateral neta.
e) Acreditación de fondos: Los asociados
están obligados a acreditar en la cuenta cliente respectiva, el valor de los
reclamos cobrados, a más tardar a las doce horas del segundo día hábil del
ciclo.
RECLAMACIÓN POR CRÉDITOS
NO APLICADOS
Artículo
116.—El ciclo REF por créditos no aplicados, establecido para los servicios TFT
y CCD, opera de conformidad con las siguientes etapas:
a) Solicitud de información: La entidad
origen del reclamo, solicita a través del servicio REF, datos sobre una
determinada transacción de crédito, indicando el número de referencia asociado
a cada operación en SINPE.
b) Validación de la solicitud: El SINPE,
automáticamente, valida que la transacción haya sido tramitada previamente por
el sistema, que cumpla con los plazos de reclamo establecidos y que la transacción
no haya sido rechazada. Se valida además, que sobre esta transacción, no se
haya realizado un reclamo previamente, con el fin evitar la duplicación de
reclamos. En caso de verificarse la validez de la transacción, el SINPE
comunica automáticamente a la entidad destino sobre la reclamación recibida.
Artículo
117.—La Reclamación por Créditos no Aplicados se limita a una solicitud de
información efectuada por la entidad origen, por tanto, no implica para la
entidad destino del reclamo ningún movimiento de fondos sobre su Cuenta SINPE.
Artículo 118.—La reclamación
deberá corresponder a transacciones enviadas a través del SINPE dentro de los
últimos 100 días naturales, contados a partir de la fecha de presentación del
reclamo (incluido el día del reclamo), luego de este plazo, la transacción sea
de débito o crédito se considera final y no puede por ningún otro medio ser
sujeto de reclamación en el futuro.
CAPÍTULO IV
De las responsabilidades
Artículo
119.—En caso de presentarse algún reclamo por parte del cliente destino, debido
a la falta de la autorización respectiva o porque la entidad destino no haya
validado correctamente dicha autorización, o porque el cliente destino no está
de acuerdo con el cobro efectuado, la entidad destino deberá reintegrar los
fondos en la cuenta del cliente destino.
Artículo 120.—Las entidades
participantes deberán utilizar el servicio REF del SINPE para la presentación
de toda reclamación efectuada por sus clientes. En el caso de servicios de
crédito, el reclamo debe ser presentado por el cliente ante la entidad origen y
en caso de servicios de débito el reclamo debe realizarse ante la entidad
destino.
Artículo 121.—El servicio REF
constituye el medio oficial, exclusivo, para realizar reclamos por débitos no
autorizados o créditos no aplicados; la entidad destinataria de un reclamo no
estará obligada a atender ningún reclamo que no le sea efectuado por este
medio.
Artículo 122.—La entidad
origen del reclamo, en el caso de reclamación por créditos no aplicados, deberá
entregar al cliente origen, el comprobante emitido por el servicio REF donde se
indique: el número de referencia asignado a la transacción respectiva, para que
éste a su vez, lo entregue al cliente destino, quién de este modo podrá
justificar ante la entidad destino la validez de su reclamo.
Artículo 123.—La entidad
destino del reclamo, en el caso de reclamación por débitos no autorizados,
deberá entregar al cliente destino, el comprobante del cobro revertido emitido
por el servicio REF, si el cliente así lo solicita.
LIBRO XII
Información y Liquidación
de Impuestos (ILI)
CAPÍTULO I
Del servicio
Artículo
124.—Se define ILI como el servicio por medio del cual el BCCR y el Ministerio
de Hacienda reciben los fondos producidos por la recaudación nacional de rentas,
tanto las correspondientes al Gobierno Central de la República como aquellas a
favor de instituciones públicas cuya ley de creación le asigna la
responsabilidad de recepción y distribución al BCCR.
Artículo 125.—El pago de las
comisiones que se deban aplicar a los entes recaudadores, por concepto de
recaudación de impuestos, será realizado en forma automática por el servicio
ILI.
CAPÍTULO II
De los participantes
Artículo
126.—En el servicio ILI podrá participar como entidad origen cualquiera de las
entidades asociadas al SINPE que cuente con la autorización expresa del
Ministerio de Hacienda para que operen como entidad recaudadora.
CAPÍTULO III
Del ciclo del servicio
Artículo
127.—El ciclo del servicio ILI se efectuará de conformidad con las siguientes
etapas:
a) Transmisión Electrónica del Resumen de
Recaudación: Los asociados envían al SINPE, un archivo electrónico con el
resumen de la recaudación por tipo de impuesto.
b) Liquidación: El SIL efectúa en firme la
liquidación utilizando el mecanismo de liquidación multilateral neta.
CAPÍTULO IV
De las responsabilidades
de la entidad recaudadora
Artículo
128.—La entidad financiera es responsable de custodiar los enteros de los
impuestos específicos y de los Enteros a Favor del Gobierno; así como de su
remisión al Ministerio de Hacienda y al BCCR en los plazos que establecen las
normas complementarias definidas para este servicio. Cualquier diferencia con
respecto al monto liquidado o recaudado será responsabilidad de dicha entidad.
Artículo 129.—El Ministerio
de Hacienda es responsable de custodiar los enteros recibidos de las entidades
financieras recaudadoras, correspondientes a impuestos a favor del Gobierno de
Costa Rica.
Artículo 130.—El BCCR es
responsable de custodiar los enteros de impuestos específicos, a su vez es
responsable de remitirlos a las entidades beneficiarias, de conformidad con los
plazos establecidos en las normas complementarias.
Artículo 131.—Las entidades
financieras recaudadoras deben remitir el monto de los impuestos recaudados de
conformidad con los plazos definidos por el Ministerio de Hacienda y el BCCR.
LIBRO XIII
Liquidación de Servicios
Externos (LSE)
CAPÍTULO I
Del servicio
Artículo
132.—Se define LSE como el servicio de compensación multilateral neta mediante
el cual se liquida sobre las Cuentas SINPE, un resultado producido por una
operativa de compensación que se da entre dos o más entidades financieras en un
servicio de compensación y pago no operado por el BCCR.
CAPÍTULO II
De los participantes
Artículo
133.—En el servicio LSE deben participar los Operadores de Medios de Pagos que
ofrezcan algún servicio financiero que implique una compensación y liquidación
a los asociados del SINPE y las entidades financieras participantes en ese
servicio, las cuales acuerdan y autorizan la utilización de este mecanismo para
la liquidación de sus obligaciones sobre sus Cuentas SINPE.
CAPÍTULO III
Del ciclo del servicio
Artículo
134.—El ciclo del servicio LSE se efectuará de conformidad con las siguientes
etapas:
a) Transmisión Electrónica del Resultado
Bilateral Neto: El Operador de Medios de Pago, envía al SINPE, un archivo
electrónico con la información de los resultados bilaterales netos, producto de
la operativa de pago del servicio particular ofrecido por ésta. Dentro de esta
información deberá incluirse el dato de la cantidad de transacciones que
generaron este resultado bilateral.
b) Transmisión Electrónica de Devoluciones:
Posterior al proceso de transmisión electrónica del resultado bilateral neto,
el SINPE calcula la posición multilateral neta y comunica el resultado
(posición deudora o acreedora) a las entidades financieras participantes, para
que emitan su aprobación o devolución del cobro. En caso de devolución, se
excluye de la liquidación a la entidad que devuelve el cobro y se recalcula el
multilateral neto. La no comunicación de devolución se interpretará como señal
de aceptación del cobro.
c) Liquidación: El SIL efectúa en firme la
liquidación utilizando el mecanismo de liquidación multilateral neta.
CAPÍTULO IV
De las responsabilidades
Artículo
135.—Todo Operador de Medios de Pago deberá liquidar las obligaciones derivadas
de los procesos de compensación de tarjetas de crédito, tarjetas de débito o
cualquier otro medio de pago, producto de su utilización en puntos de venta o
en redes de cajeros automáticos, sobre las Cuentas SINPE de los Asociados que
operen en dichas redes. La incorporación de una entidad financiera a un
servicio de compensación proveído por un Operador de Medios de Pago,
automáticamente implica su autorización de débito para la liquidación sobre su
Cuenta SINPE de las obligaciones derivadas de este servicio.
Artículo 136.—Los Operadores
de Medios de Pago que brindan servicios de compensación multilateral neta, con
Cuenta SINPE en BCCR, no pueden asumir posiciones de débito.
LIBRO XIV
Cancelación y Liquidación
de Vencimientos (CLV)
CAPÍTULO I
Del servicio
Artículo 137.—Se
define CLV como el servicio de compensación multilateral neta por medio del
cual las entidades participantes gestionan la cancelación y liquidación de
vencimientos de los títulos valores individuales que, emitidos por ellas mismas
en el mercado de valores costarricense, incorporan las características de
emisión y documentación estandarizadas que establece el estándar físico del
servicio.
Para efectos de la
liquidación de los referidos títulos valores, el servicio CLV constituye el
medio exclusivo y oficial de cobro.
CAPÍTULO II
De los participantes
Artículo
138.—En el servicio CLV deben participar como entidad destino las entidades
financieras emisoras de títulos valores físicos estandarizados y pueden
participar como entidad origen cualquiera de las entidades financieras
asociadas al SINPE.
CAPÍTULO III
Del ciclo del servicio
Artículo
139.—El ciclo del servicio CLV se efectuará de conformidad con las siguientes
etapas:
a) Transmisión electrónica de cobro: La Entidad
Origen envía a través del SINPE y de conformidad con el estándar electrónico
definido para el servicio, un archivo electrónico con la información detallada
de cada uno de los títulos valores en trámite de cobro.
b) Intercambio físico de cobro: Los delegados
de cada participante intercambiarán el físico de los títulos valores
presentados al cobro a través del servicio.
c) Transmisión electrónica de devoluciones:
La Entidad Destino envía un archivo electrónico con la información detallada de
los títulos valores en gestión de cobro que resulten rechazados producto de los
procesos de consulta y verificación correspondientes. Posterior a la
transmisión de devoluciones, se efectúa una compensación multilateral neta y
cada asociado recibe un archivo electrónico con la información de los títulos
valores rechazados por los demás asociados.
d) Intercambio físico de devoluciones: Los
delegados de cada participante se intercambiarán el físico de los títulos
valores rechazados electrónicamente.
e) Liquidación multilateral neta: El SIL
efectúa en firme la liquidación utilizando el mecanismo de liquidación
multilateral neta.
f) Acreditación de fondos en las cuentas de
los clientes: La Entidad Origen está obligada a acreditar en las cuentas de
sus clientes el producto de los títulos valores recibidos en el horario
bancario, a más tardar a las trece horas del segundo día hábil del ciclo del
servicio.
CAPÍTULO IV
De las responsabilidades
Artículo
140.—La Entidad Origen es responsable de enviar el archivo electrónico de manera
tal que los títulos valores al cobro puedan ser identificados individualmente.
LIBRO XV
Liquidación de Deuda
Pública (LDP)
CAPÍTULO I
Del servicio
Artículo
141.—Se define LDP como el servicio por medio del cual las entidades
participantes gestionan la cancelación y liquidación de vencimientos de los
títulos valores de deuda pública interna, emitidos por el BCCR y el Ministerio
de Hacienda en el mercado de valores costarricense.
Para efectos de la
liquidación de los referidos títulos valores, el servicio LDP constituye el
medio exclusivo y oficial de cobro.
CAPÍTULO II
De los participantes
Artículo
142.—En el servicio LDP deben participar como entidad origen las entidades
financieras y los custodios de valores asociados al SINPE que requieran cobrar
títulos valores de la deuda pública interna, y como entidad destino el BCCR y
el Ministerio de Hacienda en su carácter de emisor de dichos títulos.
CAPÍTULO III
Del ciclo del servicio
Artículo
143.—El ciclo del servicio LDP se efectuará de conformidad con las siguientes
etapas:
a) Transmisión electrónica de cobro: La
Entidad Origen envía a través del SINPE y de conformidad con el estándar
electrónico definido para el servicio, un archivo electrónico con la información
detallada de cada uno de los títulos valores en trámite de cobro.
b) Intercambio físico de cobro: Los
delegados de cada participante intercambiarán el físico de los títulos valores
presentados al cobro a través del servicio
c) Transmisión electrónica de devoluciones:
La Entidad Destino envía un archivo electrónico con la información detallada de
los títulos valores en gestión de cobro que resulten rechazados producto de los
procesos de consulta y verificación correspondientes. Posterior al cierre de
esta etapa se realiza una compensación multilateral neta y cada asociado recibe
un archivo electrónico con la información de los títulos valores rechazados por
los demás asociados.
d) Entrega física de devoluciones: Los
delegados de cada participante se intercambiarán el físico de los títulos
valores rechazados electrónicamente.
e) Liquidación multilateral neta: El SIL
efectúa en firme la liquidación utilizando el mecanismo de liquidación
multilateral neta.
f) Acreditación de fondos en las cuentas de
los clientes: La Entidad Origen está obligada a acreditar en las cuentas de
sus clientes el producto de los títulos valores liquidados a través del
servicio, a más tardar a las doce horas con treinta minutos del segundo día
hábil del ciclo del servicio.
CAPÍTULO IV
De las responsabilidades
Artículo
144.—La Entidad Origen es responsable de enviar el archivo electrónico de
manera tal que los títulos valores al cobro puedan ser identificados
individualmente.
LIBRO XVI
Ventanilla del Banco
Central (VBC)
CAPÍTULO I
Del servicio
Artículo
145.—Se define VBC como el servicio por medio del cual el BCCR capta recursos
en moneda nacional o extranjera, mediante la colocación por ventanilla de
inversiones, la recepción de depósitos o la negociación de valores.
CAPÍTULO II
De los participantes
Artículo
146.—En el Servicio VBC participará el BCCR como la institución que realiza la
captación de recursos a través de la oferta y colocación de sus diferentes
instrumentos financieros, y como inversionistas los asociados al SINPE.
CAPÍTULO III
Del ciclo del servicio
Artículo
147.—El ciclo del Servicio VBC se efectuará de conformidad con las siguientes
etapas:
a) Registro y publicación de la convocatoria:
El BCCR abre una convocatoria de captación con los instrumentos financieros que
ofrecerá a los inversionistas, indicando el periodo y el horario durante el
cual dicha convocatoria estará abierta.
La información relacionada
con los términos y condiciones financieras de los instrumentos ofrecidos podrá ser
consultada por los inversionistas a partir del momento en que se activa la
convocatoria; no obstante, el BCCR podrá crear los mecanismos de comunicación
adicionales que considere necesarios para promocionar su oferta entre los
inversionistas.
b) Registro de órdenes de inversión: Los
inversionistas registran sus órdenes de inversión, debiendo activarlas para que
el servicio las procese en la fecha valor que especifiquen.
La constitución en firme de
las órdenes de inversión se hará dentro del horario establecido para el periodo
de captación, pudiendo el inversionista registrar órdenes calendarizadas para
que se constituyan en una fecha futura, cuando el BCCR así lo disponga en las
normas complementarias del servicio.
c) Liquidación de órdenes de inversión y
vencimientos: El SIL efectúa en firme la liquidación de la constitución de
inversiones y el pago de vencimientos mediante las Cuentas SINPE, según
corresponda, y a través del mecanismo de entrega contra pago.
Las inversiones que se
constituyan mediante el servicio son irrevocables.
Cuando un
inversionista presente una insuficiencia de fondos en la cuenta de pago, por la
cual no pueda cubrir el monto de una orden de inversión, la liquidación final
se ejecutará anulando las órdenes de inversión no cubiertas, siempre bajo el
principio de primero en tiempo primero en derecho.
CAPÍTULO IV
De las responsabilidades
Artículo
148.—Con los procedimientos de negociación y publicación de información que
utilice en el Servicio VBC, el BCCR deberá garantizar igualdad de condiciones
para todos los inversionistas participantes.
LIBRO XVII
Subasta de Valores (SUV)
CAPÍTULO I
Del servicio
Artículo
149.—Se define SUV como el servicio por medio del cual el BCCR y el Ministerio
de Hacienda captan recursos en moneda nacional y extranjera, mediante la
colocación de valores por subasta y de conformidad con las regulaciones
establecidas para la realización de oferta pública en el mercado de valores
costarricense.
Para los efectos de la
colocación, ambos emisores podrán actuar individualmente o de manera conjunta.
CAPÍTULO II
De los participantes
Artículo
150.—En el servicio SUV deben participar como entidad destino, el BCCR y el
Ministerio de Hacienda en calidad de emisores y pueden participar como entidad
origen, las entidades financieras asociadas al SINPE como los inversionistas
interesados en adquirir los valores ofrecidos por ambos emisores.
CAPÍTULO III
Del ciclo del servicio
Artículo
151.—El ciclo del servicio SUV se efectuará de conformidad con las siguientes
etapas:
a) Registro y publicación de la convocatoria:
El BCCR o el Ministerio de Hacienda, según corresponda en cada caso, abre una
convocatoria de captación con los valores que subastarán entre los
inversionistas, indicando el periodo durante el cual dicha convocatoria estará
abierta.
La información relacionada
con los términos y condiciones financieras de los valores ofrecidos podrá ser
consultada por los inversionistas a partir del momento en que se activa la convocatoria
y la recepción de ofertas de inversión estará disponible únicamente durante la
vigencia del periodo de captación.
b) Registro de ofertas de inversión: Los
inversionistas ingresan en el servicio sus ofertas de inversión y una vez que
dichas ofertas sean activadas por éstos, quedarán disponibles para que los
emisores procedan con el análisis respectivo.
c) Asignación y distribución de las ofertas:
Los emisores, de conformidad con la metodología y los procedimientos de
asignación de ofertas establecidos en las normas complementarias del servicio,
asignan las ofertas que cumplan con sus expectativas de captación. En caso de
corresponder a una subasta conjunta, ambos emisores procederán también con la
distribución de las ofertas que resulten asignadas durante la subasta.
Dependiendo de las
condiciones financieras de las ofertas recibidas, y de sus propias necesidades
de captación, los emisores podrán declarar desierta una determinada subasta.
Las normas complementarias del servicio establecerán las condiciones bajo las
cuales los emisores podrán invocar tal declaratoria.
d) Liquidación de las ofertas asignadas:
El SIL efectúa en firme la liquidación utilizando el mecanismo de entrega
contra pago.
Cuando un inversionista
presentaré una insuficiencia de fondos en su Cuenta de Reserva, por la cual no
logre cubrir las obligaciones financieras contraídas con su participación en la
subasta, la liquidación definitiva se ejecutará excluyendo todas sus ofertas de
inversión del proceso.
CAPÍTULO IV
De las responsabilidades
Artículo
152.—Los emisores, en los procedimientos de negociación y publicación de
información que utilicen para la subasta, deberán garantizar igualdad de
condiciones para todos los inversionistas participantes.
LIBRO XVIII
Mercado de Monedas Extranjeras
(MONEX)
CAPÍTULO I
Del servicio
Artículo
153.—Se define MONEX como el servicio por medio del cual las entidades
participantes negocian y liquidan con el BCCR y entre sí sus operaciones de
compra y venta de monedas extranjeras, de conformidad con las disposiciones
definidas en el Reglamento para las Operaciones Cambiarias de Contado.
Artículo 154.—Para efecto del
mercado de monedas extranjeras se define:
a) Tipo de cambio de ventanilla: tipo de
cambio de compra y tipo de cambio de venta, anunciado diariamente por las
entidades participantes, utilizado en las operaciones de compra y venta de
monedas extranjeras con el público.
b) Tipo de cambio de referencia: tipo de
cambio de compra y tipo de cambio de venta del US Dólar calculado diariamente
por el BCCR.
c) Tipos de cambio de intervención: tipos
de cambio diarios a los cuales los participantes del MONEX podrán realizar sus
operaciones de compra y venta de divisas contra el BCCR.
d) Margen de intermediación cambiaria (MIC):
diferencia resultante entre los tipos de cambio de venta y de compra de las
operaciones realizadas con el público, con otras entidades financieras y con el
BCCR.
Artículo
155.—Las ofertas de venta de moneda extranjera que realicen las entidades
participantes, estarán sujetas a calce automático por parte del BCCR si el
precio ofrecido es igual al tipo de cambio de intervención de compra del BCCR,
siempre que no exista alguna oferta de compra publicada por otra entidad
participante que ofrezca el mismo o mejor precio que el BCCR. Si este fuera el
caso, se calzará automáticamente con la oferta de compra publicada por la
entidad participante.
Artículo 156.—Las ofertas de
compra de moneda extranjera que realicen las entidades participantes, estarán sujetas
a calce automático por parte del BCCR si el precio ofrecido es igual al tipo de
cambio de intervención de venta del BCCR, siempre que no exista alguna oferta
de venta publicada por otra entidad que ofrezca el mismo o mejor precio que el
BCCR. Si este fuera el caso, se calzará automáticamente con la oferta de compra
publicada por la entidad participante
Artículo 157.—Las ofertas de
compra o venta que realicen las entidades participantes a precios diferentes a
los tipos de cambio de intervención de BCCR, estarán sujetas a calce automático
bajo los principios de “mejor oferta de mercado” y de “primero en tiempo,
primero en derecho”, pudiendo calzarse parcialmente una oferta.
CAPÍTULO II
De los participantes
Artículo
158.—En el servicio MONEX participará el BCCR, las entidades supervisadas por
SUGEF, casas de cambio, puestos de bolsa y cualquier otro que sea autorizado
por la Junta Directiva del BCCR. En el caso de las instituciones públicas
asociadas al SINPE, éstas podrán liquidar sus operaciones directamente con el
BCCR.
Artículo 159.—Las entidades
participantes en el MONEX deben mantener registros contables separados que
permitan identificar las operaciones correspondientes al mercado de monedas
extranjeras, así como bases de datos centralizadas con el detalle de todas las
operaciones de este mercado realizadas en todas sus oficinas, agencias y
sucursales.
CAPÍTULO III
Del ciclo del servicio
Artículo
160.—El ciclo del Servicio MONEX se efectuará de conformidad con las siguientes
etapas:
a) Operaciones entre Entidades Autorizadas:
- Publicación de las operaciones cambiarias: Las entidades participantes ingresan sus ofertas
cambiarias, ya sea de compra o venta. EL SIL efectúa una retención de fondos por
el monto respectivo, en la Cuenta de Reserva en US Dólares si se trata de una
oferta de venta o en la Cuenta de Reserva en colones si se trata de una oferta
de compra.
- Liquidación de las operaciones calzadas: El SIL efectúa en firme la liquidación de las
operaciones calzadas utilizando los mecanismos de liquidación bilateral bruta y
de pago contra pago.
b) Operaciones con BCCR
Anulación de operaciones no calzadas:
aquellas operaciones cambiarias que no hayan sido calzadas al cierre del
servicio MONEX, serán anuladas y se liberarán los fondos retenidos.
Liquidación de operaciones especiales:
las entidades participantes podrán liquidar las operaciones de compra o venta
de divisas realizadas a instituciones del sector público no bancario al tipo de
cambio fijado por el BCCR para esas operaciones.
CAPÍTULO IV
De las responsabilidades
Artículo
161.—Las entidades participantes deberán suministrar al BCCR diariamente, la
información con el detalle y en la forma que le sea requerida por éste, de
conformidad con lo establecido en las normas complementarias respectivas.
Artículo 162.—El BCCR
cobrará, diariamente y en forma automática sobre la Cuenta SINPE de la entidad
participante en MONEX, por concepto del MIC, el monto definido en el Reglamento
para las Operaciones Cambiarias de Contado.
LIBRO XIX
Importación y Exportación
de Divisas (IED)
CAPÍTULO I
Del servicio
Artículo
163.—Se define IED como el servicio por medio del cual las entidades
financieras podrán importar y exportar divisas, utilizando al BCCR como gestor
e integrador de estas demandas ante el proveedor externo.
Artículo 164.—El IED operará
con un requerimiento mínimo de importación y exportación, definido por las
entidades financieras participantes en el servicio, el cual representa el
parámetro para determinar si se procede o no con la gestión de importación o
exportación. Cuando no se alcance el monto mínimo, únicamente se procederá con
la gestión de importación o exportación, si la entidad origen así lo indica en
su solicitud.
CAPÍTULO II
De los participantes
Artículo
165.—En el servicio IED podrán participar todas las entidades financieras
asociadas al SINPE, que sean aprobadas por el proveedor de divisas externo, el
cual deberá ser un banco de primer orden aprobado por la Junta Directiva del
BCCR.
CAPÍTULO III
Del ciclo del servicio
Artículo
166.—De la Importación de Divisas. El ciclo del servicio IED, en lo
correspondiente a la importación de divisas, se efectuará de conformidad con
las siguientes etapas:
a) Envío primario de solicitudes de
importación: La entidad origen registra en el IED la solicitud de
importación de divisas: monto, denominación y moneda con la indicación expresa
de si la misma es condicional o incondicional, independientemente que no se
alcance el requerimiento mínimo. A su recepción, el SIL efectúa la retención de
los fondos en la Cuenta SINPE de las entidades origen; en caso de no alcanzarse
el mínimo de importación se efectúa la liberación de fondos de las entidades
cuya solicitud no era incondicional.
b) Envío secundario de solicitudes de
importación: En caso de no alcanzarse el requerimiento mínimo de
importación en la primera sesión, se abrirá esta segunda sesión, la cual opera
igual que la anterior, con la excepción de que todas las solicitudes enviadas
serán consideradas como incondicionales, independientemente que no se alcance
el requerimiento mínimo. El SIL efectúa la retención de los fondos en la Cuenta
SINPE de la entidad origen.
c) Consolidación: IED consolida todas las
solicitudes de importación; calcula el total general por entidad, con el
detalle por denominación, así como el monto total e individual de la comisión a
pagar. El SIL efectúa la retención de los fondos sobre las Cuentas SINPE de las
entidades origen, por concepto de la comisión a pagar al proveedor.
d) Confirmación del Proveedor: El
proveedor confirma al BCCR, el monto de la importación más el costo, a debitar
a cada una de las entidades participantes. Asimismo, informa a cada una de las
entidades participantes, los detalles de la entrega de divisas.
e) Liquidación: El segundo día hábil del
ciclo, el SIL efectúa en firme la liquidación utilizando el mecanismo de
liquidación multilateral neta. El débito corresponde a la suma del monto de la
importación, más los costos de comisión asociados.
f) Transferencia al exterior: El BCCR
envía la transferencia al proveedor, por el monto total a importar más las
comisiones correspondientes.
g) Entrega de las Divisas: El segundo día
hábil del ciclo, el proveedor de divisas externo a través de la compañía
trasportadora definida conjuntamente con las entidades participantes, procede a
distribuir y entregar las divisas a cada una de las entidades participantes, de
acuerdo con el plan de entrega definido previamente.
Cualquier
inconsistencia que se presente en el momento de ser revisada la remesa de
importación por la entidad financiera participante, será comunicada por ella
directamente al proveedor.
Artículo 167.—De la
Exportación de Divisas. El ciclo del servicio IED, en lo correspondiente a
la exportación de divisas, se efectuará de conformidad con las siguientes
etapas:
a) Envío primario de solicitudes de
exportación: La entidad origen registra en el IED la solicitud de exportación
de divisas: monto, denominación, moneda con la indicación expresa de si la
misma es condicional o incondicional, independientemente que no se alcance el
requerimiento mínimo.
b) Envío secundario de solicitudes de
exportación: En caso de no alcanzarse el requerimiento mínimo de
exportación en la primera sesión, se abrirá esta segunda sesión de envío de
solicitudes de exportación. Esta sesión opera igual que la anterior, con la
excepción de que todas las solicitudes enviadas serán consideradas como
incondicionales independientemente que no se alcance el requerimiento mínimo.
c) Consolidación: IED consolida todas las
solicitudes de exportación; calcula el total general por entidad, con el
detalle por denominación, así como el monto total e individual del costo a
pagar.
d) Confirmación del proveedor: El
proveedor confirma al BCCR, el detalle de la exportación por entidad
participante, indicando el monto neto a acreditar a cada participante,
correspondiente al monto de la exportación menos los costos.
e) Recolección de las divisas a exportar:
El día hábil siguiente, el proveedor de divisas externo procede a recolectar
las divisas en cada una de las entidades participantes, por medio de la empresa
transportista preseleccionada, según el plan establecido.
f) Transferencia de fondos y acreditación de
las Cuentas SINPE: El tercer día hábil, el proveedor realiza la
transferencia de fondos al corresponsal definido por el Banco Central.
Posteriormente, el servicio IED calcula la compensación multilateral neta y el
SIL efectúa en firme la liquidación utilizando el mecanismo de liquidación
multilateral neta del monto de la exportación menos los costos respectivos, de
conformidad con el detalle del pago suministrado por el proveedor.
En caso de
alguna inconsistencia en los montos exportados, el proveedor informa a la
entidad participante y le remite los justificantes respectivos. Asimismo, le
solicita al BCCR, que proceda con el débito a la cuenta SINPE respectiva y que
le transfiera dicho monto.
CAPÍTULO IV
De las responsabilidades
Artículo
168.—Las entidades participantes serán las responsables de definir los términos
y condiciones contractuales con el proveedor del servicio y administrar dicha
relación. Todos los trámites relacionados con el transporte de las divisas,
agencia aduanal y aeroportuarios, serán responsabilidad de las entidades
participantes, aspectos que podrán definirlos en su relación con el proveedor.
Artículo 169.—Las entidades
participantes deben informar oportunamente al BCCR el proveedor seleccionado y
los acuerdos tarifarios pactados.
Artículo 170.—Las entidades
participantes son las responsables de tramitar y solicitar aclaraciones sobre
cualquier reclamo o irregularidad presentada en la prestación del servicio,
directamente con el proveedor.
Artículo 171.—El BCCR es el
responsable de gestionar las solicitudes de importación y exportación
presentadas por las entidades participantes a través del IED ante el proveedor.
Artículo 172.—El BCCR es el
responsable de liquidar oportunamente al proveedor o a las entidades
financieras participantes los montos correspondientes derivados del proceso de
importación y exportación de divisas.
LIBRO XX
Custodias Auxiliares de
Numerario (CAN)
CAPÍTULO I
Del servicio
Artículo
173.—Se define Custodias Auxiliares de Numerario (CAN) al mecanismo que le
permite al BCCR atender los requerimientos de numerario de los bancos y
mantener parte de su disponibilidad de numerario en las bóvedas de tales bancos
bajo su absoluta responsabilidad, para usarlo en los propósitos que determine
la Tesorería del BCCR.
Artículo 174.—Las CAN
operarán por medio del servicio CAN del SINPE, el cual se constituye en el
sistema oficial de registro del inventario de numerario del BCCR, tanto del que
mantiene en su Custodia Principal como del que custodian por su cuenta y riesgo
los bancos que administren CAN.
Artículo 175.—Las CAN podrán
operar tanto en las oficinas centrales de los bancos como en sus agencias o
sucursales que cumplan los requisitos correspondientes para ser autorizadas.
Asimismo, a solicitud expresa de los bancos, las CAN podrán funcionar en
bóvedas ubicadas en instalaciones físicas propiedad de empresas transportadoras
de dinero o afines, siempre y cuando tales bóvedas cumplan con todas las
regulaciones que sobre el particular establecen las normas complementarias del
Servicio CAN. Para todos los efectos, el banco correspondiente será responsable
ante el BCCR por el numerario custodiado en bóvedas propiedad de dichas
empresas y por el total acatamiento de todas las regulaciones del Servicio.
CAPÍTULO II
De los participantes
Artículo
176.—En el servicio CAN deben participar: el BCCR, los bancos que administren
CAN y los que requieran retirar o depositar numerario en la Custodia Principal
del BCCR.
CAPÍTULO III
Del modelo de operación
Artículo
177.—De la solicitud para administrar una CAN. Los bancos que decidan
manejar bajo su cuenta y riesgo una CAN, deberán solicitarlo ante el
Departamento de Tesorería del BCCR, el cual analizará y aprobará dicha
solicitud, siempre y cuando se cumplan los objetivos de distribución de
numerario del BCCR y el banco solicitante acate los requisitos definidos en las
normas complementarias del servicio.
Artículo 178.—Del horario
del Servicio. Los bancos participantes podrán realizar movimientos de
numerario en las CAN dentro del horario bancario. No obstante, el BCCR podrá
autorizar movimientos fuera de ese horario, siempre y cuando se trate de
situaciones calificadas como de contingencia por la División de Servicios
Financieros del BCCR, en las cuales se requiera proveer de numerario a la
economía.
Artículo 179.—De la
Administración de Depósitos y Retiros de Numerario. El banco que requiera
realizar movimientos de numerario de su CAN, deberá registrar en el servicio
CAN la transacción. Una vez enviada la transacción, el SIL efectúa en firme la
liquidación, utilizando el mecanismo de liquidación bilateral bruta. Además, en
el Servicio CAN se produce el aumento o disminución del inventario de numerario
en la CAN correspondiente.
Artículo 180.—El BCCR podrá
establecer topes mínimos o máximos en relación con el numerario que deberán
mantener los bancos en cada una de las CAN bajo su responsabilidad, de manera
que garantice un manejo adecuado del riesgo y la atención oportuna de situaciones
de carácter contingente a las que están expuestas las entidades del Sistema
Financiero.
Artículo 181.—De la
Garantía para el BCCR de los fondos mantenidos en las CAN. El SIL efectuará
la retención de fondos depositados en la CAN, así como la liberación de fondos
por los retiros que efectúe el banco, de modo que el saldo de la cuenta de
reserva nunca podrá ser menor que el monto total de numerario físico mantenido
por el banco en las CAN que administre. Los fondos depositados en las CAN
forman parte del encaje mínimo legal, según los mecanismos de cálculo que
establezca el BCCR.
CAPÍTULO IV
De las responsabilidades
de las entidades participantes
Artículo
182.—Los bancos deberán responder ante el BCCR por el valor monetario del
numerario mantenido bajo su custodia en las CAN. Esta responsabilidad alcanza
circunstancias como, pero no limitadas a: robo, asalto, fuerza mayor o caso
fortuito. Por tal razón, deberán establecer las máximas medidas de seguridad y
de infraestructura en las bóvedas respectivas, según los lineamientos que sobre
el particular establezca el BCCR y los que dicten las buenas prácticas en
materia de seguridad bancaria.
Artículo 183.—Los bancos
participantes deberán permitir el ingreso inmediato de los inspectores del BCCR
para que efectúen su labor de inspección en las CAN, incluyendo la verificación
de la grabación que, mediante el circuito cerrado de televisión (CCTV), se
realiza en las CAN. Para tales efectos, los inspectores podrán ingresar a las
CAN en un horario comprendido entre las siete y las diecinueve horas de
cualquier día hábil.
Artículo 184.—Los bancos
deberán mantener físicamente en la CAN el mismo monto y la misma estructura
denominativa que reporta electrónicamente el servicio CAN. Asimismo, deberán
practicar las conciliaciones diarias y demás mecanismos de control dispuestos
en las normas complementarias del Servicio.
CAPÍTULO V
De las responsabilidades
del BCCR
Artículo
185.—El BCCR, por medio del Centro de Control de Numerario (CCN), es
responsable de efectuar un constante monitoreo e inspección de las operaciones
realizadas en las CAN y en la Custodia Principal.
Artículo 186.—La Custodia
Principal del BCCR atenderá los requerimientos de numerario de los bancos
siempre y cuando no logren satisfacerlos en el Mercado de Numerario (Servicio
MEN).
Artículo 187.—Cuando lo
considere necesario, el BCCR podrá disponer del numerario que los bancos hayan
depositado en las CAN. Especialmente en aquellos casos que requiera atender
necesidades de bancos que no administren CAN o de aquellos que,
administrándolas, deban atender demandas extraordinarias de numerario.
Artículo 188.—El BCCR podrá
ajustar los saldos de inventario de numerario en el servicio CAN u ordenar, a
través del SIL, un débito sobre la cuenta de reserva del banco correspondiente,
por el monto total mantenido en una o todas las CAN a su cargo, cuando se
presente cualquiera de las siguientes circunstancias:
a) El banco decida excluirse como administrador
de CAN; situación que deberá comunicar al BCCR con un mes natural de anticipación.
b) El BCCR revoque la autorización concedida al
banco para administrar CAN.
c) Anomalías que a juicio del BCCR atente contra
la seguridad del numerario mantenido en las CAN, tales como, pero no limitadas a:
robo o asalto, desastre natural, caso fortuito o fuerza mayor que, entre otros
efectos, impida la comunicación electrónica entre el lugar donde se ubique la
CAN y el Servicio CAN.
d) El BCCR detecte una diferencia faltante entre
el monto físico depositado en la CAN y el saldo registrado en el Servicio CAN.
e) El BCCR inactive la CAN mediante el bloqueo en
el servicio CAN, según los criterios establecidos en este reglamento.
CAPÍTULO VI
Del Régimen Disciplinario
Artículo
189.—Para efectos del Servicio CAN, se entenderán como faltas imputables a los
bancos, cualquiera de las siguientes:
a) Las diferencias faltantes que resulten entre
el saldo físico mantenido en la CAN y los saldos reportados por el servicio
CAN.
b) Omitir la verificación de la identidad de los
inspectores del CCN, así como impedir o retrasar por cualquier forma o medio,
el ingreso inmediato, sea a la bóveda donde está ubicada la CAN o a la oficina
en la cual se mantienen los equipos del CCTV, en el cual se graban los
movimientos físicos de numerario o ingreso de personas a la CAN.
c) La presencia en las CAN de personas que no
estén realizando labores relacionadas con el funcionamiento o mantenimiento de
la infraestructura de la CAN, así como de personas no registradas en el padrón
de inspectores del CCN que no hayan sido autorizadas formalmente por la
Tesorería del BCCR para ingresar a la CAN.
d) El funcionamiento inadecuado del CCTV
instalado en las CAN.
e) El incumplimiento de cualquier otro de los
lineamientos definidos en este reglamento o en las normas complementarias del
Servicio CAN.
Artículo
190.—Sin perjuicio de las distintas tarifas que muestra el esquema tarifario de
este Reglamento para el Servicio CAN, las faltas enumeradas en el artículo
anterior serán sancionadas según los siguientes criterios, los cuales rigen
para cada año calendario:
a) La primera vez: comunicado de la falta al
Responsable del Servicio ante el BCCR y bloqueo temporal de la CAN en el
Servicio CAN, hasta tanto sean corregidas las faltas señaladas.
b) La segunda vez: comunicado de la falta al
Responsable del Servicios ante el BCCR y bloqueo de la CAN en el Servicio CAN
por 10 días hábiles. Aplica para la CAN que incurra en la falta.
c) La tercera vez: comunicado de la falta a la
Gerencia del banco y bloqueo de la CAN en el Servicio CAN por un mes
calendario. Aplica para la CAN que incurra en la falta.
d) La cuarta vez: comunicado de la falta a la
Gerencia del banco y bloqueo de la CAN en el Servicio CAN por tres meses
calendario. Aplica para la CAN que incurra en la falta.
e) La quinta vez: comunicado de la falta a la
Gerencia del banco y bloqueo indefinido de todas las CAN en el Servicio CAN.
La acumulación progresiva de
los anteriores criterios de sanción, se extingue al finalizar cada año
calendario. Además, el banco correspondiente podrá presentar, dentro de un
plazo de diez días hábiles, contados a partir de la fecha en que el Banco
Central le comunique la falta, las pruebas de descargo que considere
pertinentes, previo a la ejecución de la sanción que en cada caso se señala.
Artículo
191.—De la revocatoria de la autorización. El BCCR podrá revocar la
autorización al banco para administrar CAN cuando se presente cualquiera de las
siguientes circunstancias:
a) El banco se encuentre en situación de inestabilidad
o irregularidad financiera, según los criterios que al respecto se describen en
el artículo 136, inciso c, de la Ley Orgánica del BCCR. En este caso, el banco
deberá comunicar formalmente tal condición a la Tesorería del BCCR, en un plazo
no mayor de dos días hábiles, contados a partir de la fecha en que la SUGEF le
aplique las disposiciones contenidas en el artículo 139 de la Ley Orgánica del
BCCR.
b) El BCCR decida suspender el servicio CAN.
c) Cuando se cumpla el supuesto al que se refiere
el inciso e) del artículo anterior.
LIBRO XXI
Mercado de Numerario (MEN)
CAPÍTULO I
Del servicio
Artículo
192.—Se denomina Servicio MEN al instrumento mediante el cual las entidades
participantes se intercambian y proveen entre sí sus requerimientos de numerario,
sea en moneda nacional o en divisas, por medio de un mecanismo electrónico de
colocación de ofertas y demandas.
CAPÍTULO II
De los participantes
Artículo
193.—En el servicio MEN participarán como entidad origen o entidad destino: el
BCCR, las entidades financieras y las empresas transportadoras de numerario que
sean debidamente autorizadas por las entidades financieras, sea para prestar
servicios de transporte o para negociar numerario por su cuenta en el Servicio
MEN.
CAPÍTULO III
Del modelo de operación
Artículo
194.—El ciclo del servicio MEN se efectuará de conformidad con las siguientes
etapas:
a) Activación de operaciones: La entidad
origen registra en el MEN, las características de la operación, sea demandando
u ofreciendo numerario. Una vez que la operación es activada por la entidad
origen, será publicada en la pizarra de negociación del MEN. En esta fase, la
entidad origen debe indicar si requiere que la Custodia Principal (BCCR)
atienda su solicitud en caso de que no resulte negociada con otra entidad
financiera en el MEN.
b) Respuesta a operaciones: La entidad
destino responde total o parcialmente a la operación activada detallando las
características requeridas. En caso de que la entidad que responda sea
demandante de numerario, el SIL efectúa la retención de fondos en su cuenta de
reserva. La respuesta puede variar, respecto a la operación activada, en
elementos como el monto, fecha de entrega y transporte. Una vez que la
respuesta es registrada por la entidad destino, ésta será publicada por el MEN
para información de la entidad origen.
c) Calce de la operación: La entidad
origen elige a su conveniencia, una o varias de las respuestas recibidas. En el
caso de que la entidad origen sea la demandante de numerario, el SIL efectúa la
retención de fondos en su cuenta de reserva por el monto de numerario
negociado. En esta fase el SINPE asignará un número de referencia a la
operación, el cual será sólo del conocimiento de la entidad demandante de
numerario para que se lo comunique a la entidad oferente justo al momento en
que ésta le entrega el numerario negociado, como justificante para gestionar el
pago de la operación.
La entidad destino es informada de la
asignación o rechazo de la operación.
d) Entrega del numerario: La entidad
oferente deberá entregar el numerario en el lugar, horario, fecha y demás
condiciones pactadas; simultáneamente, la entidad demandante deberá entregar a
la entidad oferente el número de referencia asignado por el MEN a la operación
como justificante para gestionar el pago respectivo.
e) Confirmación de entrega y liquidación:
La entidad oferente registra en el servicio MEN el número de referencia
proporcionado por la entidad demandante, posteriormente el SIL efectúa en firme
la liquidación utilizando el mecanismo de liquidación bilateral bruta. En caso
de que el número de referencia no sea registrado en el MEN a más tardar dos
horas después de la fecha de entrega pactada, el SIL liberará automáticamente
los fondos de la cuenta de la entidad demandante siendo esto equivalente a
deshacer la operación en el servicio MEN.
Con
excepción de las operaciones atendidas por el BCCR, a conveniencia y bajo
riesgo de las partes, la entrega del numerario podrá realizarse fuera del
horario bancario; las demás fases deberán realizarse dentro de ese horario.
CAPÍTULO IV
De la participación del
BCCR en MEN
Artículo
195.—El BCCR atenderá por medio de la Custodia Principal, aquellas operaciones
que no resulten “calzadas” por otros participantes durante la actividad regular
del MEN. Esta condición aplica siempre y cuando, al ser registrada la operación
en el MEN, la entidad origen indique su disposición a que, en caso de que la
operación no resulte calzada, sea atendida por el BCCR, según horario de
atención que establezca la Tesorería.
Artículo 196.—La
participación del BCCR al atender las operaciones que no resultaron negociadas
en el MEN, estará regulada por las siguientes condiciones:
a) En todos los casos, la entidad financiera que
activó la operación en el MEN (la entidad origen) debe responsabilizarse de
transportar por su cuenta y riesgo el numerario desde o hacia la Custodia
Principal del BCCR.
b) El BCCR atenderá, las operaciones que le
correspondan, según el horario de atención que establezca la Tesorería.
c) En las operaciones de demanda (retiros), el
BCCR aplicará la misma tarifa interbancaria definida por las entidades por el
procesamiento de numerario. En el caso de las operaciones de oferta (depósitos)
no asumirá cargo alguno por ese concepto.
d) El BCCR no cobrará ninguna tarifa por entregar
el billete nuevo. No obstante, lo entregará siempre y cuando no disponga de
billete ATM o Ventanilla, y el mercado no haya logrado satisfacer el
requerimiento.
e) Con el fin de administrar adecuadamente la
estructura denominativa de la emisión monetaria, en los casos de demanda de
numerario que atienda, el BCCR se reserva el derecho de entregar denominaciones
distintas a las que le soliciten.
f) El BCCR no atenderá operaciones relacionadas
con demandas u ofertas de billete por clasificar o de divisas.
CAPÍTULO V
De las responsabilidades
Artículo
197.—Las diferencias físicas de numerario que resulten de las negociaciones en
el MEN, deben ser resueltas de manera bilateral entre las entidades financieras
involucradas, siguiendo los criterios que al respecto establecen las normas
complementarias respectivas.
Artículo 198.—Las entidades
financieras serán responsables por las actuaciones que las empresas
transportadoras realicen por su cuenta en el servicio MEN.
Artículo 199.—Las entidades
financieras serán responsables de que la información relativa al catálogo de
vehículos y catálogo de personas vinculadas al transporte de numerario, sean
propios o de las empresas transportadoras, se mantenga actualizada en el
servicio MEN.
LIBRO XXII
Servicio Interbancario de
Liquidación (SIL)
CAPÍTULO I
Del servicio
Artículo
200.—Se define el SIL como el canal único y exclusivo del BCCR para liquidar
los mercados y servicios financieros sobre las cuentas de fondos y valores de
los participantes del SINPE, administrar la liquidez del Sistema de Pagos y
hacer una adecuada gestión de los riesgos inherentes, con el fin de promover la
estabilidad y la eficiencia del Sistema Financiero.
CAPÍTULO II
De los participantes
Artículo
201.—Participarán en el SIL todos los asociados al SINPE.
CAPÍTULO III
Del esquema de operación
Artículo
202.—Todo servicio o mercado debe ser liquidado por el SIL exclusivamente
dentro del horario bancario.
Artículo 203.—Para satisfacer
las necesidades de liquidez de los mercados financieros, el BCCR implementará
en forma paulatina diversos mecanismos de optimización con el objetivo de
liquidar dichos mercados utilizando la menor cantidad de recursos dentro de un
adecuado ambiente de control de riesgos.
Artículo 204.—En el SIL
operan diferentes mecanismos de liquidación, retención, liberación y
compensación:
a) Mecanismos de Liquidación:
i. Bilateral Bruta: El SIL recibe del
mercado o servicio financiero respectivo, la instrucción de movilizar fondos o
valores, procediendo a retener el monto bruto respectivo en la cuenta de fondos
o valores de la entidad origen, posteriormente, efectúa la liquidación
definitiva, debitando y acreditando la cuenta de los participantes respectivos.
ii. Bilateral Neta: El SIL recibe del
mercado o servicio financiero respectivo, el resultado de la compensación
bilateral neta, procediendo a retener el monto neto correspondiente en las
cuentas de fondos o valores de la entidad que presente un resultado neto
deudor. Posteriormente, de acuerdo con el horario definido en el Mapa de
Liquidación, el SIL efectúa la liquidación definitiva de dicho resultado
bilateral neto, debitando y acreditando la cuenta de los participantes
respectivos.
iii. Multilateral Neta: El SIL recibe del
mercado o servicio financiero respectivo, el resultado de la compensación
multilateral neta, procediendo a retener el monto neto correspondiente en las
cuentas de fondos o valores de todas las entidades que presenten un resultado
neto deudor. Posteriormente, de acuerdo con el horario definido en el Mapa de
Liquidación, el SIL efectúa la liquidación definitiva de dicho resultado
multilateral neto, debitando y acreditando la cuenta de los participantes
respectivos.
iv. Pago contra Pago (PCP): El SIL recibe
del servicio financiero respectivo, la instrucción de efectuar dos
liquidaciones bilaterales brutas de fondos simultáneamente, cada uno de
ellas, en una distinta moneda. El SIL efectúa la liquidación definitiva del
bilateral bruto en una moneda, si y solo si, puede efectuar la liquidación
definitiva del bilateral bruto en la moneda contraparte de la operación.
v. Entrega contra Pago (ECP): El SIL recibe
del servicio financiero o mercado respectivo, la instrucción de efectuar dos
liquidaciones, ya sean bilateral bruto o multilateral neto, siendo una de ellas
en fondos y la otra en valores. El SIL efectúa la liquidación definitiva de
valores, si y solo si, la liquidación de fondos puede efectuarse.
En caso que se presente una situación en
donde alguna de las entidades participantes, al momento de liquidar la
transacción, no disponga de fondos suficientes o los valores correspondientes,
el SIL comunicará la situación al mercado o servicio financiero que corresponda
para que éste aplique las reglas del negocio definidas al respecto.
b) Mecanismo de Retención: El SIL recibe
del servicio financiero o mercado respectivo una instrucción de retener un
determinado monto de fondos o valores, procediendo el SIL a retener el monto
indicado sobre las cuentas de los participantes; en caso de no disponer de
fondos o valores suficientes, si el mercado o servicio financiero así lo
indica, la retención se efectuará parcialmente por el saldo de fondos o valores
disponible en la cuenta.
c) Mecanismo de Liberación: El SIL recibe
del servicio financiero o mercado respectivo una instrucción de liberar un
determinado monto de fondos o valores, procediendo el SIL a liberar el monto
indicado. El monto liberado puede ser total o parcial al monto inicialmente
retenido.
d) Mecanismo de Compensación de Servicios
Financieros o Mercados: El SIL recibe de dos o más servicios financieros o
mercados, el resultado de un multilateral neto o bilateral neto, procediendo a
efectuar un neteo entre dichos servicios o mercados y liquidar en firme este
resultado utilizando alguno de los mecanismos de liquidación definidos.
e) Mecanismo de “Colas”: El SIL ofrecerá a
los asociados la posibilidad de mantener, en “cola”, para su liquidación, las
transacciones remitidas por un servicio financiero o mercado en particular, el
cual operará bajo las siguientes características:
i. Primero en entrar, primero en salir:
las transacciones serán liquidadas siguiendo el orden de ingreso, de
conformidad con los intervalos de tiempo definidos en las normas complementarias
y siempre que la Cuenta SINPE disponga de los fondos suficientes para su
liquidación.
ii. Rechazo al cierre: toda transacción que
al cierre del horario bancario no se hayan liquidado por falta de fondos en la
Cuenta SINPE, será rechazada automáticamente por el sistema.
iii. Visibilidad: las transacciones en “cola”
serán visibles únicamente para la entidad origen no así para la entidad
destino.
Artículo
205.—Los servicios de Compensación Multilateral Neta y Compensación Bilateral
Neta se liquidarán de conformidad con los horarios y secuencia establecidos
seguidamente:
Mapa de Liquidación
Tarifas y Cobros SINPE (*) 8:00 a.m.
Débito
en Tiempo Real 8:30
a.m.
Liquidación
de Servicios Externos - ATH POS 8:30
a.m.
Compensación
de Créditos Directos 9:00
a.m.
Compensación
de Débitos Directos 9:00
a.m.
Reclamación
de fondos 10:00
a.m.
Importación
(**) y Exportación de Divisas (***) 10:00
a.m.
Liquidación
de Servicios Externos - ATH ATM 10:30
a.m.
Liquidación
de Deuda Pública 11:00
a.m.
Cancelación
y Liquidación de Vencimientos 11:00
a.m.
Subasta
de Valores 11:00
a.m.
Compensación
y Liquidación de Cheques 12:00
m.
Compensación
de Otros Valores 12:00
m.
Información
y Liquidación de Impuestos 2:30
p.m.
Liquidación
Bursátil – B. N. V. 3:00
p.m.
(*) Liquidación el segundo día hábil de cada mes.
(**)
Liquidación el segundo día hábil de cada semana.
(***)
Liquidación el tercer día hábil de cada semana.
LIBRO XXIII
Mecanismos de Control de
Riesgos (MCR)
CAPÍTULO I
Del servicio
Artículo
206.—Se define Control de Riesgos como el conjunto de regulaciones establecidas
por el BCCR para atender y disminuir los riesgos de liquidez, sistémico y
operativo derivados de la operación del Sistema de Pagos.
CAPÍTULO II
Del riesgo de liquidez y
sistémico
Artículo
207.—De las Garantías para la Liquidación. Con el objetivo de garantizar
la liquidación de los servicios de compensación multilateral neta, cada
asociado deberá mantener, en calidad de garantía, valores de deuda emitidos por
el Gobierno Central o por el BCCR, con un valor negociable igual al promedio
móvil más dos desviaciones estándar que resulte de la sumatoria de los débitos
netos diarios producidos en los últimos 70 días naturales por los servicios de
compensación multilateral neta, en las distintas monedas de operación del
SINPE. Estos valores deberán estar depositados o anotados en una central de
valores y registrados en una subcuenta específica del asociado a nombre del
BCCR. Para este propósito, el asociado y la central de valores deberán
suscribir un contrato de fideicomiso que contemple todas las disposiciones
definidas para el mecanismo de garantía.
Artículo 208.—Si un asociado
presenta un problema de liquidez al momento de la liquidación de alguno de los
servicios de compensación multilateral neta, que le impida cumplir con los
pagos correspondientes, el BCCR otorgará, como mecanismo de última instancia,
una facilidad crediticia hasta por un monto igual al 90% del valor negociable
de los valores que haya depositado o anotado en calidad de garantía para la liquidación
de los servicios de compensación multilateral neta. Esta facilidad crediticia
se otorgará a un plazo máximo de siete días naturales y a una tasa de interés
igual a la tasa de redescuento más 5 puntos porcentuales.
Artículo 209.—Las salidas de
esta subcuenta sólo podrán ser autorizadas por el BCCR. En el momento que se
otorgue esta facilidad crediticia, los valores pignorados se inmovilizarán por
el plazo de vigencia del crédito respectivo y, en caso de que el asociado
incumpla con el pago de su obligación financiera, éste autoriza expresa e
irrevocablemente al BCCR para descontar en una bolsa de valores los valores
dados en garantía.
Artículo 210.—En el caso que
los valores mantenidos en garantía se encuentren respaldando un crédito
otorgado por el BCCR que no haya sido cancelado al momento de la liquidación
del ciclo siguiente del servicio, de previo a la liquidación de este nuevo
ciclo, el asociado deberá constituir una nueva garantía por un monto igual al
requerido en ese momento según lo establece este reglamento.
Artículo 211.—El valor
negociable de los valores dados en garantía, así como cualquier actualización
sobre dicho valor, se deberá determinar con base en la valoración utilizada por
la Bolsa Nacional de Valores.
Artículo 212.—El monto de la
garantía se calculará el último día hábil de cada semana y el saldo de los
valores mantenidos en garantía deberá ser actualizado a más tardar a las once
horas del primer día hábil de la semana subsiguiente.
Artículo 213.—El requerimiento
de garantías determinado para cada moneda de operación del SINPE deberá ser
cubierto con valores expresados en esa misma moneda.
Artículo 214.—De la
Exclusión de una Entidad del Proceso de Liquidación Multilateral. Si alguno
de los asociados presenta una insuficiencia de fondos en la Cuenta SINPE, que
le impida pagar el débito neto generado en su contra por un servicio de
compensación multilateral neta, la liquidación se ejecutará prescindiendo de su
participación, una vez que se determine la imposibilidad del BCCR de otorgar a
su favor una facilidad crediticia capaz de solventar la insuficiencia, porque
sus garantías no alcanzan a cubrir la exposición crediticia. Para enfrentar
ésta y otras situaciones similares, los asociados deberán tener sus sistemas
preparados para reversar las transacciones de la entidad excluida del proceso.
Artículo 215.—De la
suspensión del servicio. La entidad que incumpla con su obligación en el
proceso de liquidación en los servicios de VED, VEV, y SUV, será excluida del
servicio correspondiente, por un plazo de tres meses, contado a partir del
sexto día hábil de la fecha del incumplimiento.
CAPÍTULO III
Del riesgo operativo
Artículo
216.—De la Ampliación de Devoluciones. En caso de que alguna entidad
financiera participante presente alguna situación contingente que le
imposibilite el envío de las devoluciones, deberá comunicarlo a los
participantes a través del SINPE, lo cual le posibilita el envío de las
devoluciones correspondientes en el ciclo del día hábil siguiente.
Artículo 217.—El plazo para
realizar las devoluciones se extenderá por veinticuatro horas entre días
hábiles (un ciclo), pudiendo ampliarse por veinticuatro horas adicionales (un
ciclo), no obstante, la entidad en falta deberá comunicar la reincidencia de la
situación a través del SINPE. Transcurrido el plazo máximo de cuarenta y ocho
horas, se deberá realizar la acreditación de fondos al cliente. Este
procedimiento se aplicará bajo la responsabilidad de la entidad financiera, la
cual deberá suministrar las justificaciones correspondientes ante sus clientes
y entes supervisores, por la no acreditación de fondos de conformidad con lo
establecido por las leyes vigentes.
Artículo 218.—De las
Contingencias en el SINPE. El Director de la División de Servicios
Financieros o quién éste designe podrá, ante ciertas situaciones que a su
criterio puedan ocasionar un riesgo sistémico, extender los horarios de los
ciclos de operación de los servicios. En caso de que se presente una
contingencia que ocasione un retraso en la liquidación en las Cuentas SINPE,
las entidades financieras podrán extender el tiempo de acreditación a sus
clientes a lo sumo por un plazo igual al tiempo oficial de retraso presentado.
Artículo 219.—El SINPE
dispondrá de una Sala Alterna de Operación (SAO), donde los asociados podrán
ejecutar sus procesos de operación en el sistema, en caso de que se presente
alguna situación contingente que imposibilite su participación desde sus
instalaciones. La SAO dispondrá de las condiciones físicas y los recursos
necesarios que garantizan la operación adecuada a los asociados en dicho sitio,
de acuerdo con las especificaciones contenidas en las normas complementarias
respectivas. La SAO operará en el horario de operación del SINPE, para lo cual
el BCCR dispondrá de los procedimientos respectivos que faciliten el ingreso a
los participantes al SAO.
Artículo 220.—El SINPE
dispondrá de una plataforma contingente que garantice el normal funcionamiento
y la continuidad del negocio en la prestación de los servicios, para lo cual
contará con los planes de contingencia necesarios. Esta plataforma debe reunir
condiciones tales como:
a) Redundancia de la plataforma de operación
normal en aspectos tales como: equipo informático, equipo de
telecomunicaciones, personal de soporte, operación y mantenimiento.
b) Altamente tolerante a fallas: el BCCR deberá
mantener operando la plataforma adecuadamente durante el horario de operación
del SINPE, comprometiéndose a que dicha plataforma no esté fuera de servicio
por más de 1 hora al año.
c) Facilidades de acceso a las instalaciones al
personal del BCCR y de los asociados.
d) Planes de contingencia periódicamente
probados.
e) Cualquier otro elemento detallado en las
normas complementarias respectivas.
Artículo
221.—El BCCR realizará la liberación de nuevas versiones de software del SINPE
o actualización de su plataforma tecnológica, siempre que sea factible, en
horarios que no afecten la operativa del SINPE, para lo cual estructurará los
respectivos procedimientos, los cuales incluirán las pruebas con los usuarios
que se requieran.
Artículo 222.—El SINPE
ofrecerá un programa permanente de capacitación a los usuarios del sistema,
para lo cual dispondrá de las instalaciones, equipo de capacitación y demás
recursos necesarios para impartir una instrucción adecuada sobre las
funcionalidades del sistema, de modo que se cumpla con los propósitos de
aprendizaje que requieren los asociados en materia de funcionamiento y
operación del SINPE. Dicha capacitación será obligatoria para todos los
usuarios de los servicios del SINPE, en el caso de no ser usuario del SINPE, la
capacitación se brindará sólo a aquellos candidatos solicitados por las
entidades asociadas; quienes obtendrán producto de esta capacitación una
certificación (cursos certificados) para la operación de los servicios del
SINPE.
Artículo 223.—Los asociados
al SINPE deberán habilitar, al menos, dos estaciones de trabajo para la
operación de cada uno de los servicios del SINPE, las cuales deberán estar
ubicadas en la Oficina Principal Nacional de cada asociado, pudiendo utilizarse
las mismas dos estaciones para la operación de todos los servicios. Asimismo,
cada usuario nombrado por la entidad deberá estar autorizado en al menos dos de
las estaciones conectadas al SINPE para un mismo servicio.
Artículo 224.—Los asociados
en el SINPE, deberán cumplir con los “Requisitos Tecnológicos para participar
en el SINPE”, detallados en las normas complementarias respectivas.
LIBRO XXIV
Administración de Esquemas
de Seguridad (AES)
CAPÍTULO I
Del servicio
Artículo
225.—Se define AES como el servicio que facilita al BCCR como operador del
sistema y a los asociados como usuarios del sistema la administración de la
seguridad del SINPE.
Artículo 226.—Cada asociado
deberá utilizar el servicio AES para la administración interna de los usuarios
del SINPE. Por su parte, el BCCR utilizará el AES para registrarle a cada
asociado lo siguiente: Responsables de Seguridad Total (RST) autorizados,
servicios a los que tienen derecho, nodos que utiliza y otros elementos de
seguridad; además, el BCCR al participar en el SINPE en forma idéntica al resto
de entidades, deberá utilizar este servicio para la administración de sus
usuarios internos.
CAPÍTULO II
De los participantes
Artículo
227.—En el AES participarán todas las entidades asociadas al SINPE, así como el
BCCR en su condición de administrador del SINPE y entidad participante del
sistema.
CAPÍTULO III
De la estructura de
seguridad del SINPE
Artículo
228.—La seguridad a nivel de usuarios del SINPE se estructura con base en los
siguientes niveles:
a) Administrador de Responsables de Seguridad
(ARS): Responsable en BCCR de registrar los Responsables de Seguridad Total
(RST) de cada asociado y del propio BCCR, de conformidad con la autorización
emitida por el representante legal de cada entidad asociada. Los ARS registran
los RST iniciales o bien alguno adicional solicitado por la entidad, siempre y
cuando la entidad no tenga la posibilidad de crear un RST adicional, ya que los
RST iniciales pueden crear nuevos RST por su propia cuenta.
b) Responsable de Seguridad Total (RST):
Responsable absoluto de la administración de la seguridad del SINPE en su
entidad; creando toda la jerarquía de responsables de su entidad en el AES, tal
es el caso, del Responsable de Seguridad Parcial (RSP), con quien
conjuntamente, se constituye en el responsable de autorizar los usuarios por
servicio de su entidad. Los funcionarios designados como RST adquieren en forma
automática, la administración completa de todo nuevo servicio o nueva
funcionalidad que se incorpore en el futuro al SINPE con cada nueva liberación
de software del SINPE, siempre que su entidad tenga derecho de participar en
dicho servicio.
c) Responsable de Seguridad Parcial (RSP):
Responsable en quien el Responsable de Seguridad Total delega parcialmente la
función de administración de los usuarios del SINPE de su entidad.
d) Digitador de Derechos de Usuario (DDU):
Encargado de registrar en el AES los derechos de un nuevo usuario o modificar
los derechos de uno existente efectuando una labor operativa de apoyo a los RST
y RSP; no es parte de la cadena de mancomunación requerida para registrar
derechos a un usuario. También tendrá la potestad de eliminar derechos a un
usuario.
e) Consultante: Funcionario designado por
los RST o RSP para ejecutar una función única de consulta en el AES para
cumplir labores de control (ejemplo, Auditoria y Responsable de Vigilancia) y
toma de decisiones (ejemplo, Gerencia Financiera y Gerencia General). Tendrán
el derecho a realizar consultas en el AES sobre los derechos otorgados a los
distintos usuarios de su entidad.
f) Usuario: Funcionario designado por los
RST o RSP para ejercer una determinada función en alguno de los servicios del
SINPE, de conformidad con los derechos que le hayan asignado los RST o RSP.
Este usuario no utiliza el AES.
Artículo
229.—La creación de cualquier ARS, RST, RSP, DDU, consultante o usuario,
asignación o modificación de perfiles o cualquier acción que implique otorgar
nuevos derechos de uso de funcionalidades en el SINPE, requiere de la
autorización en forma mancomunada de parte de dos responsables de seguridad.
Artículo 230.—La eliminación
de derechos a un ARS, RST, RSP, DDU, consultante o usuario podrá ser ejecutada
por un solo responsable de seguridad o digitador que tenga los derechos
respectivos.
CAPÍTULO IV
De las responsabilidades
Artículo
231.—Es responsabilidad del asociado autorizar, por medio de su representante
legal, mínimo tres funcionarios para desempeñar la función de RST. Además,
deberá mantener actualizados en el AES, los registros concernientes a las
personas autorizadas, para ejercer dicha función.
Artículo 232.—El asociado
asume total responsabilidad sobre cualquier transacción realizada por un
usuario que haya sido autorizado por sus RST o RSP, así como por el hecho de
que su entidad no pueda operar en el sistema, debido a la falta de los RST o
RSP requeridos para asignar los derechos respectivos a los usuarios internos.
Artículo 233.—El asociado
asume la responsabilidad por la creación, como usuario de su entidad, de un
funcionario que ya está registrado por otro asociado como usuario en el
sistema, pudiendo por tanto, realizar operaciones en nombre de las entidades en
las que esté registrado. De parte del SINPE se alertará a la entidad sobre esta
situación.
Artículo 234.—Los RST de cada
entidad asociada deberán mantener actualizados en el servicio AES todos los
datos relativos a los funcionarios de su entidad, a saber Gerentes Generales,
Gerentes Financieros, Tesoreros, Responsable de Servicios, Responsable
Informático, Responsables de Vigilancia, Auditores Generales, Auditores
Informáticos y usuarios de los servicios del SINPE, así como cualquier otro
grupo de usuarios que requiera el BCCR para la operación y desarrollo de este
sistema.
Artículo 235.—Toda
comunicación de aspectos relacionados con los distintos servicios del SINPE se
efectuará a través de los medios oficiales de comunicación, tomándose como
oficial la información de los funcionarios y direcciones de correo electrónicos
registrada en el AES por los responsables de cada uno de los asociados.
Cualquier inconveniente presentado por información no recibida debido a
problemas de registro de información de los funcionarios de la propia entidad,
o no actualización de la misma, así como por falta de capacidad en los buzones
de correo o falla en sus sistemas internos, será responsabilidad del asociado.
Artículo 236.—Los asociados
deberán implementar al interior de su entidad una estructura que incorpore los
distintos elementos de seguridad: designación de RST, designación de RSP,
asignación de derechos a usuarios y demás aspectos relacionados con la
seguridad del sistema, la cual deberá definirse de conformidad con las
disposiciones definidas en las normas complementarias respectivas.
Artículo 237.—El BCCR y la
Superintendencia General de Entidades Financieras en cumplimiento de su función
de supervisión y vigilancia del Sistema de Pagos deberán realizar revisiones
periódicas con respecto a la calidad y completitud del documento citado en el
anterior artículo, así como la aplicación del mismo en la operación del SINPE
dentro de la entidad. Por su parte, el BCCR comunicará los hallazgos a la
respectiva Gerencia General de la entidad con las recomendaciones
correspondientes.
LIBRO XXV
Certificación Digital
(CED)
CAPÍTULO I
Del servicio
Artículo
238.—Se define CED como el servicio de administración de certificados digitales
ofrecido por el SINPE. Este servicio le permitirá al BCCR y a los asociados
gestionar todo lo concerniente a la solicitud, emisión, entrega, renovación,
revocación, reestablecimiento y verificación de certificados digitales. Este
servicio está amparado en la Ley Nº 8454 y su Reglamento.
Artículo 239.—Los
certificados digitales emitidos por medio del servicio de CED, son reconocidos
y operables por todos los participantes.
CAPÍTULO II
De los participantes
Artículo
240.—En el servicio de CED participará como Certificador el BCCR y como
Registradores los asociados que deseen realizar esta función. También
participarán los suscriptores y partes confiantes que utilicen certificados
digitales emitidos por el Certificador del BCCR para efecto de identificación y
validación según corresponda.
CAPÍTULO III
Del esquema de operación
Artículo
241.—El Certificador del BCCR es el encargado de administrar el proceso de
emisión, renovación, revocación, suspensión, reestablecimiento y publicación de
certificados digitales.
Artículo 242.—El
funcionamiento del Certificador del BCCR se rige de acuerdo con los
lineamientos establecidos en su PC, su DPC, con este Reglamento, y las normas
complementarias pertinentes.
Artículo 243.—Los
Registradores son los encargados de validar la identidad de los futuros
Suscriptores de certificados, tramitar las solicitudes (de emisión, revocación,
renovación, suspensión o reestablecimiento) y entregar los certificados.
Artículo 244.—Las entidades
que deseen fungir como Registradores, deben enviar una solicitud al
Certificador del BCCR externando esta condición. Con este acto se comprometen a
cumplir con todas las funciones y responsabilidades establecidas en la PC y DPC
aplicables, con este Reglamento y las normas complementarias pertinentes.
Artículo 245.—Para obtener un
certificado, el Solicitante debe seguir el procedimiento establecido para la
emisión de este certificado En el caso de la emisión de un certificado de firma
por primera vez, el registro debe ser presencial.
Artículo 246.—Cualquier
persona que desee solicitar la renovación, revocación, suspensión o
reestablecimiento de un certificado por cualquiera de las circunstancias
establecidas en la PC que rige ese certificado, debe presentar la solicitud
ante un Registrador. Esta persona debe estar autorizada por la PC de ese
certificado para realizar la gestión específica.
CAPÍTULO IV
De las responsabilidades
Artículo
247.—El Certificador del BCCR será responsable registrar y autorizar aquellas
entidades que deseen funcionar como Registradores.
Artículo 248.—El Certificador
del BCCR controlará y protegerá la infraestructura e información, en la que se
sustenta la estabilidad y seguridad del servicio, tales como su llave privada e
instalaciones físicas y otros detallados en el CP y DPC. También será el
responsable de proteger los datos de carácter personal que sean suministrados
por los Solicitantes a través de los Registradores.
Artículo 249.—Los
Registradores, al momento de recibir la solicitud de certificado digital, deben
informar al solicitante, las obligaciones que le impone el Reglamento de la Ley
de Certificados, Firmas Digitales y Documentos Electrónicos y las consecuencias
de su incumplimiento. En el caso de la emisión de un certificado de firma por
primera vez, se le debe informar al solicitante en forma personal.
Artículo 250.—Los
Registradores serán responsables de validar la identidad de los solicitantes de
acuerdo con la PC del certificado requerido y las normas complementarias
respectivas. Al realizar este proceso deberán mantener y proteger los
documentos que se utilicen como prueba de identidad del Solicitante, así como mantener
el registro de todas las labores realizadas.
Artículo 251.—Es
responsabilidad de los Solicitantes presentar las credenciales completas y
precisas que permitan demostrar su identidad, cuando esté solicitando la
emisión de un certificado, así como entender y acatar las condiciones de uso y
administración del mismo. Lo anterior, cumpliendo con lo establecido en la PC
correspondiente.
Artículo 252.—Es
responsabilidad de los Suscriptores cumplir con los requerimientos de
protección de su llave privada, adoptando medidas razonables para prevenir su
pérdida, acceso, modificación o uso no autorizado.
Artículo 253.—El suscriptor
debe usar su certificado solamente con aplicaciones autorizadas por la PC
correspondiente y se responsabiliza por el mal uso de su certificado o de su
llave privada. El suscriptor debe reportar al Registrador, la pérdida o
compromiso de la llave privada, así como cualquier cambio en la información
contenida en el certificado.
Artículo 254.—Es
responsabilidad de las Partes Confiantes validar o solicitar la validación de
la llave pública contenida en un certificado, antes de confiar en el mismo.
Artículo 255.—Las Partes
Confiantes deberán utilizar los certificados solamente en aplicaciones de
negocio autorizadas y funciones criptográficas apropiadas, tales como
verificación de firma digital, encripción y otros detallados en las políticas
establecidas en la PC.
LIBRO XXVI
Información sobre el
Sistema de Pagos (ISP)
CAPÍTULO I
Del servicio
Artículo
256.—Se define ISP como el servicio de recopilación, procesamiento y
divulgación de información agregada relativa a los diferentes sistemas y medios
de pago ofrecidos por el Sistema Financiero Nacional.
CAPÍTULO II
De los participantes
Artículo
257.—En el servicio de ISP deberán participar todos los asociados, así como
cualquier otra institución pública o privada que administre o disponga de
información sobre medios y del Sistema de Pagos.
CAPÍTULO III
Del esquema de operación
Artículo
258.—El BCCR a través del ISP recopilará, procesará y divulgará información
sobre el Sistema de Pagos Nacional a todos los asociados al SINPE.
Artículo 259.—De la
información del SINPE. El ISP administrará la información de las
transacciones realizadas por los asociados a través del SINPE en cada uno de
los servicios financieros implementados en dicho sistema.
Artículo 260.—De la
información de otros medios y del Sistema de Pagos. El BCCR, en su función
de vigilante del Sistema de Pagos, a través del ISP, administrará la
información de todos aquellos sistemas de compensación y pago, distintos al
SINPE, que involucre a cualquiera de las entidades financieras.
Artículo 261.—Del acceso a
la información. Los asociados al SINPE podrán obtener en forma agregada la
información administrada por el ISP, de modo que les permita visualizar la
posición de su entidad dentro del sector, así como tener el panorama general de
todo el Sistema de Pagos. De igual forma, a nivel agregado, el BCCR podrá
publicar dicha información, de interés y para conocimiento de la ciudadanía en
general.
CAPÍTULO IV
De las responsabilidades
Artículo
262.—El BCCR puede solicitar información sobre otras transacciones de pago
distintas a las efectuadas en los servicios del SINPE. Esta información se
utilizará por el ente emisor para la toma de decisiones en el cumplimiento de
su labor de desarrollo y modernización del Sistema de Pagos Nacional.
Artículo 263.—Los asociados y
demás instituciones señaladas en el presente libro, deberán suministrar
información de conformidad con las especificaciones definidas en la norma
complementaria correspondiente que para esos efectos elaborará el BCCR.
Artículo 264.—El BCCR es
responsable de administrar confidencialmente la información recibida de parte
de las distintas entidades realizando un tratamiento agregado de la misma y
utilizando esta información para apoyar exclusivamente la labor de Vigilancia y
la modernización del Sistema de Pagos.
LIBRO XXVII
Tarifas y Cobros (TCS)
CAPÍTULO I
Del servicio
Artículo
265.—Se define TCS como el servicio de compensación multilateral neta, mediante
el cual se realiza el cobro de las comisiones por el uso de la plataforma del
SINPE y el cobro de las comisiones interbancarias.
CAPÍTULO II
De los participantes
Artículo
266.—En el servicio TCS participarán todos los asociados al SINPE.
CAPÍTULO III
Del esquema tarifario
Artículo
267.—Se establece un esquema tarifario que será utilizado para la definición de
las tarifas interbancarias aplicables a todas aquellas transacciones realizadas
a través del SINPE; las condiciones de este esquema son:
a) La entidad que demanda el servicio (entidad
origen) paga por cada transacción ordenada en el servicio.
b) La tarifa se establecerá en US Dólar pero será
pagadera en moneda nacional.
c) No se cobrará tarifa alguna al cliente
destino.
d) El cobro al cliente origen es libre (relación
privada entidad financiera-cliente).
CAPÍTULO IV
De la tarifas
Artículo
268.—Las tarifas por los servicios prestados entre sí por las entidades
financieras a través del SINPE, así como las tarifas por la utilización de los
servicios del SINPE serán fijadas por el BCCR. Estas tarifas se revisarán y
actualizarán con cada nueva versión del Reglamento del Sistema de Pagos.
Artículo 269.—En caso de que
las entidades asociadas o sus asociaciones gremiales no estén de acuerdo con
las tarifas interbancarias definidas por el BCCR, deberán presentar, ante la
Gerencia del BCCR, su propuesta de tarifas con la justificación y estudio de
costos respectivo.
Artículo 270.—Toda aquella
entidad que incumpla con las disposiciones establecidas en el esquema
tarifario, no recibirá el pago de las comisiones que tenga a su favor durante
el mes en que se dio el incumplimiento; además el BCCR informará de este
incumplimiento a los consumidores de los servicios financieros.
Artículo 271.—Las entidades
financieras deberán reportar al BCCR, en la forma y por los medios que el BCCR
determine, las comisiones que cobran a sus clientes (cliente origen) por la
prestación de los servicios interbancarios del SINPE, en el caso que estas
comisiones sean actualizadas, éstas deberán ser reportadas al BCCR antes de ser
aplicadas a los clientes. La información de las comisiones tendrá que responder
al costo final que las entidades cobran a sus clientes por el consumo de los
servicios, por lo cual deberá incluir todos los componentes que determinen los
costos de transacción que deben asumir los clientes en su relación comercial.
Artículo 272.—Con el fin de
cumplir con lo que dispone la Ley de Promoción de la Competencia y Defensa
Efectiva del Consumidor, número 7472, del 20 de diciembre de 1994, el BCCR
publicará y actualizará periódicamente en el sitio web del SINPE, las comisiones
que le reporten las entidades financieras que cobran a sus clientes por la
prestación de los servicios interbancarios del SINPE, de manera que los
usuarios del Sistema Financiero Nacional tengan acceso a la información
relacionada con el precio que cada entidad cobra por la comercialización de los
servicios interbancarios del SINPE.
CAPÍTULO V
Del ciclo del servicio
Artículo
273.—El ciclo del servicio TCS se efectuará de conformidad con siguientes
etapas:
a) Cálculo de las Comisiones: El primer
día hábil de cada mes, con base en los registros de las transacciones del mes
calendario anterior, el SINPE calcula el multilateral neto donde determina el
monto a pagar por cada asociado. Para el cálculo de las comisiones por el uso
de la plataforma del SINPE se tomará en consideración todas las transacciones
enviadas. En el caso de las comisiones interbancarias, se excluirán todas
aquellas transacciones no concluidas exitosamente por problemas atribuibles a
la entidad destino.
b) Liquidación: El SIL efectúa en firme la
liquidación utilizando el mecanismo de liquidación multilateral neta.
CAPÍTULO VI
Del procedimiento de cobro
de las comisiones
Artículo
274.—Las comisiones se calculan en US Dólares y se convierten a moneda
nacional, utilizando el tipo de cambio de referencia de venta del día en que se
realice el cobro. En caso que la Cuenta SINPE del asociado no disponga de
fondos suficientes, el cobro se realizará sobre la Cuenta SINPE que mantenga el
asociado en cualquier otra moneda. En caso de insuficiencia de fondos en la
cuenta en BCCR de parte de alguno de los asociados, el BCCR aplicará el cobro
nuevamente una vez por día, hasta lograr realizar el cobro respectivo.
Artículo 275.—En caso de
cierre de la Cuenta SINPE de algún asociado, el BCCR efectuará el cobro del
monto correspondiente a las comisiones adeudadas al momento del cierre,
utilizando el tipo de cambio del día del cierre de la cuenta.
Artículo 276.—Las tarifas
definidas son:
SERVICIOS |
BENEFICIARIO (Tarifa US $) |
|||
Suscripción Mensual |
Cobro por transacción |
|
|
|
BCCR |
BCCR |
Entidad Destino |
|
|
Administración de Cuentas SINPE (ACS) (consulta) |
150,00 |
0,10 c/u |
N/A |
|
Transferencia de Fondos Interbancaria (TFI) |
150,00 |
2,00 c/u |
0,00 |
|
Transferencia de Fondos a Terceros (TFT) |
150,00 |
0,10 c/u |
0,50 c/u |
|
Compensación y Liquidación de Cheques (CLC) |
150,00 |
0,20 c/u |
0,20 c/u |
|
Compensación de Otros Valores (COV) |
150,00 |
0,20 c/u |
0,20 c/u |
|
Compensación de Créditos Directos (CCD) |
150,00 |
0,01 c/u |
0,20 c/u |
|
Compensación de Débitos Directos (CDD) |
150,00 |
0,01 c/u |
0,10 c/u |
|
Débito en Tiempo Real (DTR) |
150,00 |
0,10 c/u |
0,50 c/u |
|
Autorización de Débito Automático (ADA) Prenotificación aceptada |
150,00 |
0,01 c/u |
0,50 c/u |
|
Cancelación y Liquidación de Vencimientos (CLV) |
150,00 |
0,01 c/u |
0,20 c/u |
|
Liquidación de Deuda Pública (LDP) |
200,00 |
0,01 c/u |
0,00 |
|
Ventanilla del Banco Central (VBC) |
200,00 |
2,00 c/u |
0,00 |
|
Mercado de Monedas Extranjeras (MONEX) |
300,00 |
1,00 |
N/A |
|
Certificación Digital (CED) |
300,00 |
0,10 |
N/A |
|
Subasta Electrónica de Valores (SUV) |
200,00 |
5,00 c/u |
0,00 |
|
Custodias Auxiliares de Numerario (CAN) |
150,00 |
2,00 c/u |
N/A |
|
Mercado Electrónico de Numerario (MEN) |
150,00 |
0,10 c/u |
0,00 |
|
Información y Liquidación de Impuestos (ILI) |
150,00 |
0,00 |
0,00 |
|
Importación y Exportación de Divisas (IED) |
150,00 |
1,00 |
N/A |
|
Liquidación de Servicios Externos: ATH y Otros (cobro al proveedor del servicio) |
2.500,00 c/u |
0,00 |
0,00 |
|
Liquidación de MONED, MIB y Mercado Bursátil (BNV) (cobro a la Bolsa Nacional de Valores) |
2.500,00 c/u |
1,00 c/u |
N/A |
|
Sistema de Anotación en Cuenta Liquidación de Mercados Uso de la red del SINPE (costo por entidad conectada) |
2.500,00
c/u 100,00 c/u |
N/A N/A |
N/A N/A |
|
Servicios de Cajero del Estado: Registro de Deuda Individualizada (RDI) Registro de Deuda Estandarizada (RDE) Información y Liquidación de Impuestos (ILI) |
50.000,00 c/u 50.000,00 c/u 50.000,00 c/u |
N/A N/A N/A |
N/A N/A N/A |
|
OTROS CONCEPTOS |
TARIFA EN US $ |
|
Compensación y Liquidación de Cheques (CLC) Por cheque no estandarizado (cobro al emisor) |
5,00 c/u |
|
Custodias Auxiliares de Numerario (CAN) (BCCR es el beneficiario) a) Cobro mensual de inspección por CAN autorizada b) Diferencias reales faltantes de numerario, entre el físico en la
Can y el saldo del Servicio CAN. (Según artículo 44 de la LOBCCR) c) Registros erróneos, omitidos o extemporáneos en el Servicio CAN.
El cálculo se realizará según se indica en la Norma Complementaria. d) Depósitos o retiros de numerario en el Servicio CAN, cuyo
movimiento físico en la CAN no quede registrado en el CCTV. En los casos b) y c) el monto de la tarifa nunca será menor a US $50.0 |
1.000,0
c/ u 25% sobre el monto de la diferencia. Tasa anualizada de
redescuento del BCCR + 5
puntos porcentuales sobre el monto correspondiente. 100.0 c/u |
|
Mercado Electrónico de Numerario (MEN) Procesamiento de Numerario (clasificación de cada bolsa) paga el demandante |
65,00 c/u |
|
Información y Liquidación de Impuestos (ILI) Presentación tardía de documentos (por día de atraso) |
100,00 c/u |
|
Capacitación (cursos certificados): (costo por hora por participante) |
1,00 c/h |
|
Por estación conectadas al SINPE (mensual) (cubre el 100% del Software requerido para operar en el SINPE) |
30,00 c/u |
|
Por estaciones no actualizadas con la última versión del SINPE (costo por día hábil no actualizado por cada estación) |
10,00 c/u |
|
Regeneración de archivos del SINPE (costo por cada registro) |
0,05 c/u |
|
Administración del incumplimiento diario de los mecanismos de garantía (por moneda) |
50,00 c/u |
|
Transferencia enviadas al exterior |
20,00 c/u |
|
Transferencia recibidas del exterior |
10,00 c/u |
LIBRO XXVIII
Disposiciones Transitorias
Transitorio
I.—Las variaciones en el esquema tarifario definido en este reglamento regirán
a partir del primer día hábil del mes siguiente a la entrada en vigencia del
presente reglamento o de la entrada en operación de los nuevos servicios.
Artículo 277.—Este Reglamento
rige a partir de su publicación en el diario oficial La Gaceta.
San José, 27 de setiembre del 2006.—Lic. Jorge Monge Bonilla, Secretario General.—1 vez.—(O. C. Nº 8300).—C-732520.—(88535).
ACUERDO JD 261-2006
Aprobar
el:
REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO
DEL COMITÉ PROCUENCAS DE LA EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS
DE HEREDIA S. A.
Artículo
1º—Acrónimos.
PROCUENCAS: Programa
para la Conservación y Recuperación de las Microcuencas de los Ríos Ciruelas, Segundo, Bermúdez, Tibás,
Pará y Las Vueltas.
ESPH S.
A.: Empresa de Servicios Públicos de Heredia S. A.
MINAE:
Ministerio de Ambiente y Energía.
Artículo
2º—Objetivo. El Comité Asesor PROCUENCAS-ESPH S. A. fue creado en el año
2001, con el objeto de servir de consejero a la Unidad de Gestión Ambiental y
divulgar las inversiones de los fondos recaudados mediante el cobro de la
Tarifa Hídrica, esto bajo el marco de implementación del Programa PROCUENCAS,
el cual busca contribuir con la protección y recuperación de la cobertura
boscosa en las áreas de recarga acuífera de las fuentes administradas por la
ESPH. S. A.
Además, el Comité Asesor
Procuencas-ESPH S. A., debe informar en sus respectivas instituciones sobre las
inversiones realizadas con los fondos recaudados y administrados por la ESPH S.
A. por concepto de la Tarifa Hídrica.
Artículo 3º—Integración.
El Comité Asesor estará integrado por cinco miembros:
• Un miembro designado por la Municipalidad
del cantón central de Heredia.
• Un miembro designado por la Municipalidad
del cantón de San Rafael.
• Un miembro designado por la Municipalidad del
cantón de San Isidro.
• Un miembro de los trabajadores de la ESPH S.
A. designado por la Junta Directiva.
• El Director del Área de Conservación de la
Cordillera Volcánica Central del MINAE.
Además el
Líder de la Unidad de Gestión Ambiental de la ESPH S. A. participará con voz
pero sin voto.
Artículo 4º—Requisitos de
los miembros.
• Conducta intachable.
• Título profesional afín al cargo que
desempeña o experiencia equivalente.
• Trayectoria en la gestión comunal y
ambiental.
Artículo
5º—Duración en el puesto. Los miembros del Comité Asesor durarán en su
cargo dos años, pudiendo ser luego ratificados por las instancias que los
propusieron en su cargo por dos años más. Los miembros de este comité asesor no
devengarán dietas ni beneficios económicos.
Artículo 6º—Funciones del
Comité.
• Recibir, analizar y ofrecer recomendaciones
y sugerencias a la Unidad de Gestión Ambiental y a través de esta a la Junta
Directiva, respecto a la ejecución de las inversiones con los fondos de la
Tarifa Hídrica.
• Señalar a la Unidad de Gestión Ambiental y a
través de esta a la Junta Directiva los problemas e inconsistencias encontrados
con el manejo administrativo y financiero del programa PROCUENCAS.
• Revisar y analizar los informes de avance
del programa PROCUENCAS que presente la Unidad de Gestión Ambiental.
• Emitir las recomendaciones que expresamente
le solicite la Junta Directiva de la ESPH S. A.
• Nombrar un presidente, secretario y vocales
y establecer sus atribuciones y responsabilidades.
La Unidad
de Gestión Ambiental entregará al Comité un libro de actas para el servicio de
éste, y pondrá a su disposición conforme a sus posibilidades, los demás insumos
y facilidades que se requieran para el buen desempeño de su cometido.
Artículo 7º—Reuniones.
Se reunirán al menos tres veces al año convocados por el Líder de la Unidad de
Gestión Ambiental o por el presidente del Comité. Para tal efecto la misma
Unidad facilitará una sala para las reuniones, así como todos los materiales e
insumos que se requieran para la adecuada realización de las mismas.
En lo que se refiere a
convocatorias, deliberaciones, quórum, votaciones y confección de actas, se
regirán por las normas del reglamento interno de la Junta Directiva de la ESPH
S. A.
Artículo 8º—Rige a partir de
su publicación en el Diario Oficial La Gaceta.
San José, 19 de setiembre del 2006.—Rosibelle Montero Herrera, Secretaria Junta Directiva.—1 vez.—(88834).
MUNICIPALIDADES
El Concejo
Municipal de Aguirre en sesión ordinaria Nº 28, celebrada el 12 de setiembre
del 2006, artículo tercero, correspondencia, conoce y acuerda lo que a
continuación se detalla:
Acuerdo Nº
2: Informe de la Comisión de Asuntos Jurídicos.
2º—Con
respecto al Reglamento para el pago de la Dedicación Exclusiva a los
funcionarios municipales.
Esta Comisión recomienda:
Aprobar el
reglamento y solicitarle al Alcalde Municipal que antes de su publicación, debe
quedar incluido en el Presupuesto municipal el monto necesario para el pago de
dicha dedicación a todos aquellos funcionarios que se podrían ver beneficiados
con el mismo.
El concejo acuerda: acoger el
informe y aprobar la recomendación aprobar el Reglamento para el Pago de
Dedicación Exclusiva que dice:
REGLAMENTO PARA LA APLICACIÓN
DE LA DEDICACIÓN EXCLUSIVA
CAPÍTULO I
De la definición y
objetivos de la dedicación exclusiva
Artículo
1º—Se entenderá por dedicación exclusiva para efectos del presente Reglamento,
la compensación económica retribuida a los servidores con grado de profesional,
porcentualmente sobre sus salarios base (previa suscripción de un contrato
entre el Servidor y la Alcaldía, para que obligatoriamente no ejerzan de manera
particular (remunerada o ad honórem) ninguna profesión que ostenten así como
las actividades relacionadas con ésta o estas; con las excepciones que se
establecen en el presente Reglamento).
Artículo 2º—La dedicación
exclusiva tiene como objetivos primordiales:
a) Obtener del servidor de nivel profesional, su
completa dedicación a la Municipalidad, no solo con su aporte de conocimientos
en las ramas de su especialidad, sino también para evitar la consecuente fuga
de conocimientos y del mismo personal, privando de esta manera a la
administración de la idoneidad de estos funcionarios.
b) Motivar al servidor Municipal a capacitarse y
prepararse para hacer frente a las necesidades que nos demanda el futuro.
CAPÍTULO II
De los requisitos exigidos
para acogerse a la dedicación exclusiva
Artículo
3º—Podrán optar a la dedicación exclusiva, aquellos profesionales que tengan el
grado de Bachiller Universitario, Licenciatura, Master y Doctorado.
En aquellos casos en que el
profesional posea un título académico de una Universidad extranjera, debe de
aportar una certificación donde conste que el título fue reconocido y
equiparado con el de una Universidad Nacional. Así, para los casos que lo
requieran, el profesional debe estar inscrito al Colegio de Profesionales de su
especialidad.
La presentación del título
debe de hacerse en Original y Fotocopia.
a) Para solicitar acogerse a la dedicación
exclusiva, debe cumplirse con los siguientes requisitos:
b) Laborar para la Municipalidad en jornada
completa en un puesto en propiedad por un espacio no menor de tres meses y que
tal nombramiento no halla sido interrumpido.
c) Que para la naturaleza del puesto que
desempeñen los servidores, sea requisito tener alguno de los grados académicos
que se han mencionado y que estén acorde con la especialidad o énfasis del
cargo.
d) Tener el título requerido y estar incorporado
al Colegio Profesional cuando exista y sea requisito para el ejercicio de su
cargo.
e) Que firme el Contrato de dedicación exclusiva
con la Municipalidad.
CAPÍTULO III
Aplicación de la
dedicación exclusiva
Artículo
4º—La Municipalidad reconocerá a los funcionarios con grado de profesional en
razón de la naturaleza y responsabilidad de los puestos que desempeñen, un
sesenta y cinco por ciento (65%) adicional sobre su salario base por concepto
de dedicación exclusiva.
Artículo 5º—La aplicación de
esta compensación económica (dedicación exclusiva) se les pagará a los
funcionarios mencionados en el artículo 3 del presente Reglamento.
CAPÍTULO IV
Del procedimiento para
acogerse al Régimen de Dedicación Exclusiva
Artículo
6º—Para acogerse a la dedicación exclusiva, el interesado deberá presentar a la
Alcaldía la solicitud y aportar la documentación requerida, de ser aceptada la
solicitud, el profesional deberá suscribir un contrato con la Municipalidad,
comprometiéndose a prestar servicios en forma exclusiva para el Municipio y no
ejercer de manera particular ninguna profesión que ostente. A cambio de ello
percibirá una compensación económica equivalente a un 65% sobre el salario base
correspondiente al puesto que ocupa en la Institución.
Artículo 7º—El contrato de
dedicación exclusiva, deberá ser tramitado en original para la Institución y
dos copias que serán distribuidas de la siguiente forma:
a) Primera copia profesional suscribiente.
b) Segunda copia Contraloría General de la
República
Artículo
8º—Una vez firmado el contrato de marras, el Departamento de Personal procederá
a confeccionar la acción de personal respectiva, que deberá seguir el trámite
usual que rige en esta materia.
CAPÍTULO V
De la vigencia de la Dedicación
Exclusiva
Artículo
9º—Al encontrarse en vacaciones, el servidor acogido a la dedicación exclusiva,
mantiene las restricciones y obligaciones que establece el presente Reglamento.
Artículo 10.—Los servidores
acogidos a la dedicación exclusiva continuarán disfrutando de este beneficio en
los casos en que se acojan a permisos con goce de salario total o parcial, en
aquellos casos en que se encuentre capacitándose, siempre y cuando su contrato
de dedicación exclusiva haya sido firmado con un mínimo de tres meses de
anticipación a la fecha en que empieza a regir el período de capacitación.
Artículo 11.—Los
profesionales que estén acogidos a la dedicación exclusiva y hallan disfrutado
de un permiso sin goce de salario, al regresar pueden seguir devengando el pago
de dicho incentivo, siempre y cuando, el contrato este vigente.
Artículo 12.—Los beneficios
de la dedicación exclusiva, se suspenderán en el momento en que se incumpla
cualquiera de los requisitos establecidos en el artículo 3º de este Reglamento.
En tal caso, la Alcaldía deberá comunicar oficialmente a la Contraloría General
de la República.
Artículo 13.—El contrato de
dedicación exclusiva, tiene vigencia de dos años a partir de la fecha de la
firma por parte de la Alcaldía y podrá ser renovado a solicitud del interesado.
CAPÍTULO VI
De las excepciones,
renuncias y sanciones
Artículo
14.—El servidor que se acoja a la dedicación exclusiva está facultado para
ejercer excepcionalmente su profesión en los siguientes casos:
1- Cuando se trate de labores docentes en
establecimientos de enseñanza Universitaria, Parauniversitaria o Vocacional,
sean estos centros de enseñanza públicos o privados de conformidad con el
ordenamiento vigente en este sentido. Será competencia de la Alcaldía el
establecer el número de horas, las cuales en ningún caso podrán ser mayores a
las estipuladas por el ordenamiento vigente.
2.- Cuando se trate del ejercicio profesional
relacionado con los asuntos personales, de los de su cónyuge, ascendientes y
descendientes hasta tercer grado de consanguinidad o afinidad, siempre y cuando
la actividad emanada de esta no conlleve propósitos de lucro o atente contra
los intereses propios de la Municipalidad.
Para acogerse a estos
beneficios el interesado deberá solicitarlo por escrito a la Alcaldía, quién
será la que autorice el beneficio
3- Cuando se le nombre en cargos de Juntas
Directivas de Instituciones Públicas o Cooperativas, siempre y cuando no exista
conflicto de intereses con el puesto desempeñado.
Artículo
15.—Los Profesionales que disfrutan de los beneficios de la dedicación
exclusiva, pueden renunciar a dicho régimen, comunicando a la Alcaldía con
anticipación de dos o más meses. Sin embargo, no podrán suscribir un nuevo
contrato antes de transcurridos dos años después de haber presentado la
renuncia. Si renunciaron por segunda vez, no podrán en lo sucesivo acogerse de
nuevo al beneficio. Los movimientos contemplados en este artículo tendrán que
hacerse efectivos por medio de la acción de personal y deben de comunicarse a
la Contraloría General de la República.
Artículo 16.—El
incumplimiento de las disposiciones que rigen en el presente Reglamento o del
respectivo contrato, por parte del Profesional que disfruta de los beneficios,
tiene como consecuencia:
a) La rescisión inmediata del Contrato de
Dedicación Exclusiva.
b) El reintegro a la Municipalidad por parte del
profesional, de las sumas que halla recibido por este concepto y que se le
hubieren pagado a partir de la fecha en que incurrió en el incumplimiento.
c) El profesional incumpliente, no podrá firmar
un nuevo Contrato y percibir incentivos por Dedicación Exclusiva durante un
lapso de tres años a partir de la fecha del incumplimiento del Reglamento o del
Contrato.
CAPÍTULO VII
Otras disposiciones
Artículo
17.—La Alcaldía y la oficina de Personal, deben velar por el cumplimiento de
las disposiciones establecidas en el presente Reglamento.
Artículo 18.—Se establece
como modelo de uso obligatorio para la Dedicación Exclusiva, el siguiente
patrón de contrato:
CONTRATO DE DEDICACIÓN
EXCLUSIVA
Nosotros, en condición de
denominado en lo sucesivo en este contrato la
municipalidad y el funcionario , nombrado a tiempo completo, denominado en lo
sucesivo en este contrato servidor, con fundamento en convenimos en el siguiente Contrato de
Dedicación Exclusiva, el cual se regirá por las siguientes condiciones:
1º—El Servidor se compromete,
mientras estén vigentes las disposiciones legales que lo fundamentan, a prestar
sus servicios en forma exclusiva a la Municipalidad de_ , por corresponder la naturaleza de su trabajo
a la profesión que ostenta, en el puesto de que desempeña actualmente en el Departamento
de . Asimismo se
compromete a no ejercer ninguna de las profesiones que ostente, para agentes
externos a la Municipalidad de , excepto aquellos que El Reglamento autorice.
2º—La Municipalidad le
concede al servidor una compensación económica equivalente a un 65% de su
salario base.
3º—La Municipalidad debe
velar por el cumplimiento de las obligaciones que señala el presente contrato,
sin perjuicio de las facultades de inspección que podrían realizar los
funcionarios del Departamento de Auditoría de la Contraloría General de la
República, cuando así lo juzguen conveniente.
4º—El Servidor se compromete
bajo juramento, a cumplir con las estipulaciones de este contrato y las
disposiciones del Reglamento que lo regula. El incumplimiento de estas
disposiciones, dará ocasión a que se le apliquen al servidor incumpliente las
sanciones contempladas en el artículo 16 del Reglamento.
5º—El presente contrato se
rige por las disposiciones legales vigentes en materia contractual y entra en
vigencia a partir del día de su firma . Este Contrato se preparará en original y dos
tantos que se distribuirán de la siguiente manera:
a) Original para la Municipalidad de .
b) Primera copia el servidor.
c) Segunda copia la Contraloría General de la
República.
El
Servidor manifiesta conocer y aceptar las disposiciones del Reglamento que regula el presente Contrato y sus
implicaciones judiciales y extrajudiciales.
Leído lo anterior, firmamos
de puño y letra, en pleno uso de facultades y sin que halla mediado
intimidación o coacción alguna al ser las horas del día del mes de del dos mil _________.
. .
Por la
Municipalidad Servidor
Cédula Nº _ Cédula Nº
Artículo
19.—Sin perjuicio de lo anterior, en tratándose de profesionales en Derecho,
además de la anterior disposición, se aplicará lo establecido en el artículo
237 del Código Procesal Civil. (Ley 7130 de fecha 21 de julio de 1989 y
respectivos Decretos Ejecutivos referidos al arancel de Profesionales en
Derecho 1).
Artículo 20.—El Concejo
Municipal será el encargado de aplicar, ampliar o modificar el presente
Reglamento.
Artículo 21.—Rige a partir
del día de su publicación en el Diario Oficial La Gaceta.
y solicitarle al Alcalde
Municipal que antes de su publicación, debe quedar incluido en el Presupuesto
municipal el monto necesario para el pago de dicha dedicación a todos aquellos
funcionarios que se podrían ver beneficiados con el mismo. 5 votos.
Quepos, 21 de setiembre del 2006.—Miguel Solano Martínez, Secretario.—1 vez.—(86742).
DIVISIÓN ECONÓMICA
En
relación con la Orden de Compra N° 2006007752 del 12 de enero del 2006,
correspondiente a la publicación en el Diario Oficial La Gaceta de la
variación de la tasa básica, me permito solicitarles publicar la siguiente
información:
Ø Se comunica que la tasa básica que regirá a partir del
28 de setiembre del 2006 y hasta nuevo aviso será de: 13,50%.
San José, 28 de setiembre del 2006.—MG. Jorge Madrigal Badilla, Director.—1 vez.—(O. C. Nº 7752).—C-3870.—(88956).
OFICINA EN LA URUCA
AVISO
PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZ
A quien
interese, hago constar que el certificado de depósito a plazo del Banco de
Costa Rica, cert. Nº: 61702962, monto: $ 4.356,04, plazo: 90 días, emitido:
20-06-2006, vence: 20-09-2006, tasa: 3.2500 %. Certificado emitido a la orden
de: Madrid Hernández Cenaydo. Emitido por la Oficina Gerencia Local Oficina La
Uruca, ha sido reportado como extraviado por lo que se solicita al Banco de
Costa Rica su reposición de acuerdo con lo establecido en los artículos 708 y
709 del Código de Comercio.
San José, 27 de setiembre del 2006.—Herberth Rodríguez Madrigal, Oficial Operativo.—(88318).
ÁREA DE INVESTIGACIÓN
PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZ
Carlos Alonso Chavarría Abarca, ha presentado solicitud para que se le confiera el grado de Licenciatura en Derecho. Cualquier persona interesada en aportar datos sobre la vida y costumbres del solicitante podrá hacerlo mediante escrito dirigido al señor Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica, dentro de los cinco días posteriores a la publicación del tercer aviso. Ciudad Universitaria “Rodrigo Facio”.—San José, 4 de setiembre del 2006.—Área de Investigación.—Dr. Daniel Gadea Nieto, Director.—Nº 79849.—(88435).
PUBLICACION DE PRIMERA VEZ
ORI-R-1801-2006.—Casas Hernández Nadime, R-153-06, colombiana, residente permanente: 117000427412, ha solicitado reconocimiento del diploma de Contador Público, Universidad Santo Tomas, Colombia. Cualquier persona interesada en aportar datos de la vida y costumbres de la solicitante, podrá hacerlo mediante escrito que ha de ser presentado ante esta Oficina dentro de los cinco días hábiles siguientes a la publicación del tercer aviso.—Ciudad Universitaria “Rodrigo Facio”, al 1° día del mes de setiembre de 2006.—Oficina de Registro e Información.—M.B.A. José A. Rivera Monge, Jefe.—(O.S. Nº 90209).—C-13220.—(88822).
ORI-R-1667-2006.—Gorychka Kelly Ann, R-130-2006, estadounidense, pasaporte: 135007199, ha solicitado reconocimiento del diploma de Bachiller en Artes, Universidad Estatal de Stephen F. Austin, Estados Unidos. Cualquier persona interesada en aportar datos de la vida y costumbres de la solicitante, podrá hacerlo mediante escrito que ha de ser presentado ante esta Oficina dentro de los cinco días hábiles siguientes a la publicación del tercer aviso.—Ciudad Universitaria “Rodrigo Facio”, al 1° día del mes de setiembre de 2006.— Oficina de Registro e Información.—M.B.A. José A. Rivera Monge, Jefe.—(O.S. Nº 90209).—C-13220.—(88823).
ORI-R-1808-2006.—Hernández Rodríguez Carmen Magaly, R-152-06, costarricense, cédula: 1-865-230, ha solicitado reconocimiento del diploma de Doctora, Universidad Sorbonne Nouvelle-Paris III, Francia. Cualquier persona interesada en aportar datos de la vida y costumbres del solicitante, podrá hacerlo mediante escrito que ha de ser presentado ante esta Oficina dentro de los cinco días hábiles siguientes a la publicación del tercer aviso.—Ciudad Universitaria “Rodrigo Facio”, al 1° día del mes de setiembre de 2006.—Oficina de Registro e Información.—M.B.A. José A. Rivera Monge, Jefe.—(O.S. Nº 90209).—C-13220.—(88824).
ORI-R-1680-2006.—Miranda Jenkins Pio Alberto, R-131-2006, costarricense, cédula: 1-926-119, ha solicitado reconocimiento del diploma de grado de Master en Ciencias de la Ingeniería Sísmica, Universidad de Estudios de Pavia, Italia. Cualquier persona interesada en aportar datos de la vida y costumbres del solicitante, podrá hacerlo mediante escrito que ha de ser presentado ante esta Oficina dentro de los cinco días hábiles siguientes a la publicación del tercer aviso.—Ciudad Universitaria “Rodrigo Facio”, al 1° día del mes de setiembre de 2006.—Oficina de Registro e Información.—M.B.A. José A. Rivera Monge, Jefe.—(O.S. Nº 90209).—C-13220.—(88825).
ORI-R-1669-2006.—Monge Bonilla María Cecilia, R-134-2006, costarricense, cédula: 1-985-391, ha solicitado reconocimiento del diploma de Residencia en Medicina Interna, Washington Hospital Center Georgetown University Hospital, Estados Unidos. Cualquier persona interesada en aportar datos de la vida y costumbres de la solicitante, podrá hacerlo mediante escrito que ha de ser presentado ante esta Oficina dentro de los cinco días hábiles siguientes a la publicación del tercer aviso.—Ciudad Universitaria “Rodrigo Facio”, al 1° día del mes de setiembre de 2006.—Oficina de Registro e Información.—Ing. Warner Carvajal Lizano, M.S.c, Jefe.—(O.S. Nº 90209).—C-13220.—(88826).
ORI-R-1218-2006.—Montalba Ortiz Roberto Enrique R-112-06, chileno, Pasaporte C245593, ha solicitado reconocimiento del diploma de Ingeniero Civil Metalúrgico, Universidad de Concepción, Chile. Cualquier persona interesada en aportar datos de la vida y costumbres del solicitante, podrá hacerlo mediante escrito que ha de ser presentado ante esta Oficina dentro de los cinco días hábiles siguientes a la publicación del tercer aviso.—Ciudad Universitaria “Rodrigo Facio”, a los 19 días del mes de junio de 2006.—Oficina de Registro e Información.—M.B.A. José A. Rivera Monge, Jefe.—(O.S. Nº 90209).—C-13220.—(88827).
ORI-R-1615-2006.—Neira Cortes Alejandra Melfomene, R-127-2006, chilena, pasaporte 12.479.051-4, ha solicitado reconocimiento del diploma de Profesora de Educación General Básica, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Chile. Cualquier persona interesada en aportar datos de la vida y costumbres de la solicitante, podrá hacerlo mediante escrito que ha de ser presentado ante esta Oficina dentro de los cinco días hábiles siguientes a la publicación del tercer aviso.—Ciudad Universitaria “Rodrigo Facio”, al 1° día del mes de setiembre del 2006.—Oficina de Registro e Información.—M.B.A. José A. Rivera Monge, Jefe.—(O.S. Nº 90209).—C-13220.—(88828).
ORI-R-1618-2006.—Palacios Najera Cristina, R-126-2006, peruana, pasaporte 2722647, ha solicitado reconocimiento del diploma Economista, Universidad Nacional del Centro del Perú, Perú. Cualquier persona interesada en aportar datos de la vida y costumbres de la solicitante, podrá hacerlo mediante escrito que ha de ser presentado ante esta Oficina dentro de los cinco días hábiles siguientes a la publicación del tercer aviso.—Ciudad Universitaria “Rodrigo Facio”, al 1° día del mes de setiembre del 2006.—Oficina de Registro e Información.—M.B.A. José A. Rivera Monge, Jefe.—(O.S. Nº 90209).—C-13220.—(88829).
ORI-R-1816-2006.—Zúñiga Brenes María Paola, R-155-06, costarricense, cédula: 1-909-275, ha solicitado reconocimiento del diploma de Posgrado en Economía (Maestría en Economía), Universidad de Lausanne, Suiza. Cualquier persona interesada en aportar datos de la vida y costumbres del solicitante, podrá hacerlo mediante escrito que ha de ser presentado ante esta Oficina dentro de los cinco días hábiles siguientes a la publicación del tercer aviso.—Ciudad Universitaria “Rodrigo Facio”, al 1° día del mes de setiembre del 2006.—Oficina de Registro e Información.—M.B.A. José A. Rivera Monge, Jefe.—(O.S. Nº 90209).—C-13220.—(88830).
PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZ
Órgano Director. Procedimiento ordinario administrativo contra la empresa Agencia de Viajes Cimatur S. A., propietaria de la agencia de viajes receptiva del mismo nombre, comunica: que con base en los oficios DL-1489-2006 y FOM-2730-06, la Gerencia General de este Instituto, con fundamento en los mismos, acuerda como acto final del procedimiento, según resolución G-1712-2006 del 21 de setiembre del 2006, cancelar la declaratoria turística otorgada a la empresa Agencia de Viajes Cimatur S. A., cédula jurídica Nº 3-101-129331, propietaria de la agencia de viajes receptiva del mismo nombre, por haber infringido lo establecido en los incisos a), d), i), y j) del artículo 13 de Reglamento de las Empresas y Actividades Turísticas, al no cumplir con lo dispuesto en ese Reglamento y con la legislación vigente que regula su funcionamiento, y al no mantener la empresa en operación. Contra esta resolución proceden los Recursos de Revocatoria y Apelación, los cuales deberán interponerse en el plazo de tres días hábiles, posteriores a la tercera publicación, ante la Gerencia. El Recurso de Revocatoria será resuelto por la Gerencia de este Instituto y el de Apelación por la Junta Directiva.—San José, 25 de setiembre del 2006.—Departamento de Gestión Asesoría Turística.—Bach. Pablo Valverde Madrigal, Órgano Director.—(Solicitud Nº 48393).—C-32940.—(88281).
Órgano Director. Procedimiento ordinario administrativo contra la empresa Aventuras Marítimas de Costa Rica S. A., propietaria de la agencia de viajes receptiva del mismo nombre, comunica: que con base en los oficios DL-1469-2006 y FOM-2692-06, la Gerencia General de este Instituto, con fundamento en los mismos, acuerda como acto final del procedimiento, según resolución G-1694-2006 del 20 de setiembre del 2006, cancelar la Declaratoria Turística otorgada a la empresa Aventuras Marítimas de Costa Rica S. A., cédula jurídica Nº 3-101-082859-11, propietaria de la agencia de viajes receptiva del mismo nombre, por haber infringido lo establecido en los incisos a), d), i), y j) del artículo 13 de Reglamento de las Empresas y Actividades Turísticas, al no cumplir con lo dispuesto en ese Reglamento y con la legislación vigente que regula su funcionamiento, y al no mantener la empresa en operación. Contra esta resolución proceden los recursos de revocatoria y apelación, los cuales deberán interponerse en el plazo de tres días hábiles, posteriores a la tercera publicación, ante la Gerencia. El Recurso de Revocatoria será resuelto por la gerencia de este instituto y el de apelación por la junta directiva.—San José, 25 de setiembre del 2006.—Departamento de Gestión Asesoría Turística.—Bach. Pablo Valverde Madrigal, Órgano Director.—(Solicitud Nº 48393).—C-32940.—(88282).
Órgano Director. Procedimiento ordinario administrativo contra la empresa Las Gaviotas de Playa Hermosa S. A., propietaria del hotel del mismo nombre, comunica: que con base en los oficios DL-1473-2006 y FOM-2690-06, la Gerencia General de este Instituto, con fundamento en los mismos, acuerda como acto final del procedimiento, según resolución G-1692-2006 del 19 de setiembre del 2006, cancelar la declaratoria turística otorgada a la empresa Las Gaviotas de Playa Hermosa S. A., cédula jurídica Nº 3-101-079014-36, propietaria del Hotel del mismo nombre, por haber infringido lo establecido en los incisos a), d), i), y j) del artículo 13 de Reglamento de las Empresas y Actividades Turísticas, al no cumplir con lo dispuesto en ese Reglamento y con la legislación vigente que regula su funcionamiento, y al no mantener la empresa en operación. Contra esta resolución proceden los recursos de revocatoria y apelación, los cuales deberán interponerse en el plazo de tres días hábiles, posteriores a la tercera publicación, ante la gerencia. El Recurso de revocatoria será resuelto por la gerencia de este instituto y el de apelación por la junta directiva.—San José, 25 de setiembre del 2006.—Departamento de Gestión Asesoría Turística.—Bach. Pablo Valverde Madrigal, Órgano Director.—(Solicitud Nº 48393).—C-32940.—(88283).
Órgano Director. Procedimiento ordinario administrativo contra la empresa Corporación Turística Canadiense S. A., propietaria de Villa Raquel Country Inn, comunica: que con base en los oficios DL-1470-2006 y FOM-2687-06, la Gerencia General de este Instituto, con fundamento en los mismos, acuerda como acto final del procedimiento, según resolución G-1690-2006 del 19 de setiembre del 2006, cancelar la declaratoria turística otorgada a la empresa Corporación Turística Canadiense S. A., cédula jurídica Nº 3-101-117584-34, propietaria de Villa Raquel Country Inn, por haber infringido lo establecido en los incisos a), d), i), y j) del artículo 13 de reglamento de las empresas y actividades turísticas, al no cumplir con lo dispuesto en ese reglamento y con la legislación vigente que regula su funcionamiento, y al no mantener la empresa en operación. Contra esta resolución proceden los recursos de revocatoria y apelación, los cuales deberán interponerse en el plazo de tres días hábiles, posteriores a la tercera publicación, ante la gerencia. El recurso de revocatoria será resuelto por la gerencia de este instituto y el de apelación por la junta directiva.—San José, 25 de setiembre del 2006.—Departamento de Gestión Asesoría Turística.—Bach. Pablo Valverde Madrigal, Órgano Director.—(Solicitud Nº 48393).—C-32940.—(88284).
Órgano Director. Procedimiento ordinario administrativo contra la empresa Gómez Picado S. A., propietaria de la Agencia de Viajes Receptiva Aventuras Exóticas, comunica: que con base en los oficios DL-1472-2006 y FOM-2689-06, la gerencia general de este instituto, con fundamento en los mismos, acuerda como acto final del procedimiento, según resolución G-1691-2006 del 19 de setiembre del 2005, cancelar la declaratoria turística otorgada a la empresa Gómez Picado S. A., cédula jurídica Nº 3-101-088647-33 propietaria de la Agencia de Viajes Receptiva Aventuras Exóticas, por haber infringido lo establecido en los incisos a), d), i) y j) del artículo 13 de reglamento de las empresas y actividades turísticas, al no cumplir con lo dispuesto en ese reglamento y con la legislación vigente que regula su funcionamiento y al no mantener la empresa en operación. Contra esta resolución proceden los recursos de revocatoria y apelación, los cuales deberán interponerse en el plazo de tres días hábiles, posteriores a la tercera publicación, ante la gerencia. El recurso de revocatoria será resuelto por la gerencia de este instituto y el de apelación por la junta directiva.—San José, 25 de setiembre del 2006.—Departamento de Gestión Asesoría Turística.—Bach. Pablo Valverde Madrigal, Órgano Director.—(Solicitud Nº 48393).—C-32940.—(88285).
Órgano Director. Procedimiento ordinario administrativo contra la señora Carla Franco Narváez, propietaria del Restaurante Mecca, comunica: que con base en los oficios DL-1471-2006 y FOM-2686-06, la gerencia general de este instituto, con fundamento en los mismos, acuerda como acto final del procedimiento, según resolución G-1685-2006 del 19 de setiembre del 2006, cancelar la declaratoria turística otorgada a la empresa Restaurante Mecca, propiedad de la señora Carla Franco Narváez, cédula de identidad Nº 1-655-211, por haber infringido lo establecido en los incisos a), d), i) y j) del artículo 13 de reglamento de las empresas y actividades turísticas, al no cumplir con lo dispuesto en ese reglamento y con la legislación vigente que regula su funcionamiento y al no mantener la empresa en operación y al no haber informado sobre los cambios que se han dado en la misma. Contra esta resolución proceden los recursos de revocatoria y apelación, los cuales deberán interponerse en el plazo de tres días hábiles, posteriores a la tercera publicación, ante la gerencia. El recurso de revocatoria será resuelto por la gerencia de este instituto y el de apelación por la junta directiva.—San José, 25 de setiembre del 2006.—Departamento de Gestión Asesoría Turística.—Bach. Pablo Valverde Madrigal, Órgano Director.—(Solicitud Nº 48393).—C-32940.—(88286).
Órgano Director. Procedimiento ordinario administrativo contra la empresa Adejalet S. A.,propietaria del restaurante El Puente, comunica: que con base en los oficios DL-1205-2006 y FOM-2314-2006, la gerencia general de este instituto, con fundamento en el mismo, acuerda como acto final del procedimiento, según resolución G-1491-2006 del 14 de agosto del 2006, cancelar la declaratoria turística otorgada a la empresa Adejalet S. A., cédula jurídica Nº 3-101-019130-33, propietaria del restaurante El Puente, por haber infringido lo establecido en los incisos a), d), i), y j) del artículo 13 del reglamento de las empresas y actividades turísticas, al no cumplir con lo dispuesto en ese reglamento y con la legislación vigente que regula su funcionamiento y al no tener la empresa en operación. Contra esta resolución proceden los recursos de revocatoria y apelación, los cuales deberán interponerse en el plazo de tres días posteriores a la tercera publicación, ante la gerencia general de esta institución. El recurso de revocatoria será resuelto por la gerencia de este instituto y el de apelación por la junta directiva.—San José, 25 de setiembre del 2006.—Departamento de Gestión Asesoría Turística.—Bach. Pablo Valverde Madrigal, Órgano Director.—(Solicitud Nº 48393).—C-32940.—(88287).
Órgano Director. Procedimiento ordinario administrativo contra la empresa Promotora Inmobiliaria Jomaca S. A., propietaria del Transporte Acuático Marina del Rey, comunica: que con base en los oficios DL-1480-2006 y FOM-2709-06, la gerencia general de este instituto, con fundamento en los mismos, acuerda como acto final del procedimiento, según resolución G-1698-2006 del 20 de setiembre del 2006, cancelar la declaratoria turística otorgada a la empresa Promotora Inmobiliaria Jomaca S. A., cédula jurídica Nº 3-101-106607, propietaria del Transporte Acuático Marina del Rey, por haber infringido lo establecido en los incisos a), d), i), y j) del artículo 13 de reglamento de las empresas y actividades turísticas, al no cumplir con lo dispuesto en ese reglamento y con la legislación vigente que regula su funcionamiento, y al no mantener la empresa en operación. Contra esta resolución proceden los recursos de revocatoria y apelación, los cuales deberán interponerse en el plazo de tres días hábiles, posteriores a la tercera publicación, ante la gerencia. El recurso de revocatoria será resuelto por la gerencia de este instituto y el de apelación por la junta directiva.—San José, 25 de setiembre del 2006.—Departamento de Gestión Asesoría Turística.—Bach. Pablo Valverde Madrigal, Órgano Director.—(Solicitud Nº 48393).—C-32940.—(88288).
Órgano Director. Procedimiento ordinario administrativo contra la empresa Inversiones As de Manuel Antonio S. A., propietaria del Hotel y Villas Los Mogotes, comunica: que con base en los oficios CR-237-2006, DIN-1070-2006 y FOM-2230-06, la Gerencia General de este Instituto, con fundamento en los mismos, acuerda como acto final del procedimiento, según resolución G-1724-2006 del 25 de setiembre del 2006, cancelar el Contrato Turístico Nº 492 otorgado a la empresa Inversiones As de Manuel Antonio S. A., cédula jurídica Nº 3-101-080968-16, propietaria del Hotel y Villa Los Mogotes, lo anterior, por cuanto mediante resolución de la gerencia G-1373-2006, le fue cancelada la declaratoria turística, requisito indispensable para mantener vigente el contrato turístico, al tenor de lo dispuesto en el artículo 15 del reglamento de la ley de incentivos para el desarrollo turístico Nº 6990. Contra esta resolución proceden los recursos de revocatoria y apelación, los cuales deberán interponerse en el plazo de tres días posteriores a la tercera publicación, ante la gerencia general de esta institución. El recurso de revocatoria será resuelto por la gerencia de este instituto y el de apelación por la junta directiva.—San José, 26 de setiembre del 2006.—Departamento de Gestión Asesoría Turística.—Bach. Pablo Valverde Madrigal, Órgano Director.—(Solicitud Nº 48393).—C-32940.—(88289).
El Concejo
Municipal de Aguirre en sesión ordinaria Nº 24, celebrada el 26 de agosto del
2006, artículo segundo, asuntos de tramitación urgente, conoce y acuerda lo que
a continuación se detalla:
Acuerdo Nº
1: Oficio OAM-CM-032-2006 de Alex Max Contreras Serrano, Alcalde Municipal de
Aguirre, Remite el Plan de Condonación de Amnistía Tributaria para el Cantón de
Aguirre, por lo que le presentó la propuesta para que se autorice la
implementación en esta Municipalidad de un período de Amnistía Tributaria, con
base en la autorización dada mediante la Ley Nº 8515 y mediante documento
adjunto Nº DAF-HM-002-2006 preparado por la Unidad de Hacienda Municipal y el
Departamento de Cobros. Que dice:
Señor
Ing. Alex Max Contreras Serrano
Alcalde Municipalidad de Aguirre
Municipalidad de Aguirre
Estimado señor:
Para que
sea conocido y analizado por usted, le presentamos la propuesta para que se
autorice la implementación en esta municipalidad de un periodo de Amnistía
Tributaria, con base en la autorización dada mediante la Ley Nº 8515.
Dicha propuesta se hace de su
conocimiento para que si a bien lo tiene, realice los aportes y consideraciones
que considere convenientes, posteriormente se traslade ante el Concejo
Municipal para su estudio y aprobación.
Atentamente,
Idannia Peña
Barahona Vº Bº Lic.
Moisés Avendaño Loría
Coordinadora
de Cobros Coordinador de
Hacienda Municipal
Al ser las
ocho horas con trece minutos del día martes veintinueve de agosto del año dos
mil seis, se procede a presentar la propuesta para que la Municipalidad de
Aguirre se acoja al beneficio de la Amnistía Tributaria concedido bajo la Ley
Nº 8515 “Autorización para la Condonación Tributaria en el Régimen Municipal.”
Resultando:
1º—El día
martes 11 de julio del 2006, se publicó en el Diario Oficial La Gaceta
Nº 133 la Ley Nº 8515, llamada “Autorización para la Condonación Tributaria en
el Régimen Municipal”, la cual en su artículo 1º autoriza a las municipalidades
del país para lo siguiente:
a) Que por una única vez, otorguen a los sujetos
pasivos la condonación total del pago de los recargos, los intereses y las
multas que adeuden a las municipalidades por concepto de impuestos, tasas,
servicios y demás obligaciones de carácter municipal, incluyendo el impuesto a
la propiedad de bienes inmuebles.
b) Dicha condonación incluye hasta el cierre del
trimestre inmediato anterior a la entrada en vigencia de la ley, y que al
indicarse en el artículo 8º de la misma ley que ésta entra a regir dos meses
después de su publicación, significa que puede aplicarse a partir del día 18 de
septiembre del 2006, con lo cual la condonación incluye lo vencido al segundo
trimestre del 2006 en cuanto a los servicios municipales (recolección de
basura, limpieza y aseo de vías y sitios públicos, mantenimiento de
cementerios) e impuesto de rótulos, impuesto de espectáculos públicos, impuesto
de bienes inmuebles, así como el impuesto de patentes, éstos vencidos al
segundo trimestre del 2006
c) Los sujetos pasivos no pueden acogerse al
beneficio de esta ley más de una vez.
d) La autorización que brinda la Ley solo podrá
hacerse efectiva, si el contribuyente o deudor cancela la totalidad del monto
principal adeudado.
2º—Dice la
ley en su artículo 2º:
a) Que las municipalidades podrán disponer de un
plan de condonación, de conformidad con los parámetros que la misma establece.
b) Que debe ser acogida por un acuerdo municipal
y únicamente dentro de los tres meses posteriores a su entrada en vigencia. Es
decir que debe tomarse el acuerdo municipal entre el 11 de septiembre y el 11
de diciembre, ambos del 2006.
c) Que cada Concejo Municipal, dependiendo de sus
condiciones particulares, definirá el plazo para el cual regirá la condonación,
sin que dicho plazo exceda de un año, contado a partir de la entrada en
vigencia de la ley.
3º—Señala
la Ley en sus artículos 4º y 5º:
a) Que para lograr la mayor recaudación posible,
las municipalidades que se acojan a esta Ley deben procurar realizar una
adecuada campaña de divulgación de tal forma que los sujetos pasivos se enteren
de sus alcances y de los procedimientos de este beneficio, y que para realizar
esta campaña se pueden realizar modificaciones internas y se tomen recursos
económicos de las economías producidas en el transcurso del periodo.
Considerando:
1º—La
práctica de conceder amnistías tributarias que permiten a los contribuyentes
morosos no cancelar los recargos en sus deudas, no puede considerarse una
política financiera sana, ya que ante una inexistente cultura tributaria del
costarricense, éste tiende a no cancelar sus tributos a tiempo con la
expectativa de que este beneficio llegará en algún momento, lo que deja en
desventaja al contribuyente que viene cumpliendo puntualmente con sus pagos y
que a cambio no recibe nada a cambio.
2º—Las inexistentes políticas
de cobro que se dieron hasta el año dos mil cuatro, permitieron la acumulación
de una considerable morosidad que alcanzó la cifra de ¢110.840.606,87 (ciento
diez millones ochocientos cuarenta mil seiscientos seis colones con 87/100) y
que con la elaboración del reglamento de cobro administrativo, judicial y extrajudicial
de la Municipalidad de Aguirre emitido por el Departamento de Cobros a partir
del año dos mil cuatro el pendiente de cobros no se ha incrementado
notablemente, teniendo al cierre del año 2005 una morosidad de ¢116.807.751,85
(ciento dieciséis millones ochocientos siete mil setecientos cincuenta y un
colones con 85/100) según liquidación presupuestaria del año 2005. Por otra
parte la morosidad al treinta de junio del 2006 es de ¢132.245.325,57 (ciento
treinta y dos millones doscientos cuarenta y cinco mil trescientos veinticinco
colones con 57/100) lo cual se relaciona directamente con que en el 2006 se
puso al cobro un monto superior al 2005, respectivamente a pesar de que los
montos puestos al cobro en los últimos tres años han sido cuantiosos.
3º—De la cifra citada como
pendiente de cobro al treinta de junio del dos mil seis, todavía no se han
presentado ante los Tribunales de Justicia montos para ser recuperados por
medio de cobro extrajudicial, sin embargo este tipo de gestión acaba de ser
retomada por la Municipalidad por medio de la licitación pública Nº 1-2006.
Ahora bien, en lo que respecta a los arreglos de pago se encuentran recuperando
por parte de la Municipalidad un monto de ¢4.332.489,05 (cuatro millones
trescientos treinta y dos mil cuatrocientos ochenta y nueve colones con 05/100)
lo que resta en cobro administrativo una cifra de ¢127.912.836,52 (ciento
veintisiete millones novecientos doce mil ochocientos treinta y seis colones
con 32/100).
4º—Con base en la
autorización legislativa y considerando que esta expectativa se ha creado entre
los vecinos deudores a través de los medios publicitarios, en el deber de las
municipalidades de contribuir al desarrollo del cantón, además y muy
importante, el de bajar el porcentaje de morosidad y recuperar en el menor
tiempo la mayor cantidad de esa morosidad que permita desarrollar obras al
menor costo, se propone y solicita se acoja un periodo de amnistía de la
siguiente manera:
i. El plazo del periodo de amnistía tributaria
se inicia el día lunes 18 de septiembre del 2006 y regirá hasta el día viernes
22 de diciembre del 2006 inclusive. (tres meses y cuatro días).
ii. Durante ese plazo concedido, todos los sujetos
pasivos que tengan deudas correspondientes a periodos vencidos hasta el segundo
trimestre del 2006 en servicios municipales (recolección de basura, limpieza y
aseo de vías y sitios públicos, mantenimiento de cementerios) e impuesto de
rótulos, impuesto de espectáculos públicos, impuesto de bienes inmuebles, así
como el impuesto de patentes, éstos vencidos al segundo trimestre del 2006,
podrán acogerse al beneficio de la amnistía tributaria, debiendo cancelar la
totalidad del monto principal de la deuda, y se le eliminarán todos los
intereses y multas que existan por mora en el pago de los periodos vencidos.
iii. Para beneficiarse con lo indicado en el punto
anterior y dentro del plan de condonación, será obligatorio que todas las
personas que se acojan a este beneficio cancelen conjuntamente las tasas e
impuestos de los periodos restantes al año 2006 a saber: servicios municipales
(recolección de basura, limpieza y aseo de vías y sitios públicos,
mantenimiento de cementerios) y el impuesto de construcción, impuesto de
rótulos, impuesto de espectáculos públicos, impuesto de bienes inmuebles, así
como el impuesto de patentes, todos del tercer y cuarto trimestre del 2006.
iv. El pago deberá realizarse en un solo tracto y
no se permitirá el fraccionamiento del mismo.
v. No se incluye dentro de esta amnistía las
deudas que existan por concepto de Multa por construir sin permiso (Multa por
infracción a la Ley de Construcción), así como tampoco las multas por no haber
presentado o presentado de manera tardía la declaración jurada del impuesto de
patente (Multa por declaración tardía de patentes según Ley Nº 7457), debido a
que ellas no obedecen a recargos por morosidad en el pago, sino por
incumplimiento de exigencias en las leyes que rigen ambas materias.
vi. El beneficio de esta amnistía se extiende a la
totalidad de contribuyentes del cantón, bajo las condiciones señaladas en el
punto tercero, y que se encuentren en cualquier condición de deudores, ya sea
en:
a) Proceso de cobro judicial, en cuyo caso
antes de acogerse a este beneficio deberán primeramente cancelar los honorarios
del abogado externo que conoce de su caso y presentar documento de dicha
cancelación ante la Sección de Cobros de esta Municipalidad.
b) Proceso de arreglo de pago, y que dentro de
él presente deuda de periodos, multa e intereses de los cubiertos dentro de
esta amnistía. En este caso deberá cancelarse la totalidad de la deuda y se
condonarán la multa e intereses que se encuentren pendientes de cancelar.
c) Proceso de cobro administrativo, en cuyo
caso deberá cancelarse la totalidad de la deuda existente y de los periodos restantes
del año 2006.
vii. Las dependencias internas de la
Municipalidad que conozcan reclamos administrativos de contribuyentes por
cargos mal realizados, cobros indebidos, u otras razones que involucren la
cancelación de tributos cubiertos dentro de esta amnistía, deberán resolverlos
antes de la fecha de vencimiento del periodo concedido, siempre y cuando se
hayan presentado con un mínimo de diez días antes de la fecha de vencimiento.
En caso de no cumplirse con lo anterior, ya sea por culpa achacable al
funcionario municipal, o bien porque el contribuyente no presentó el reclamo a
tiempo, no se podrá conceder el beneficio de amnistía tributaria
posteriormente, todo ello bajo la responsabilidad correspondiente.
viii. Se deberán de realizar los ajustes a Sistema
Informático Integra (Sistema de Facturación de la Municipalidad de Aguirre) de
manera que en el momento que entre a regir este periodo de amnistía, se cumpla
con los siguientes detalles:
a) En los recibos de pago se muestre el monto
de multa e intereses condonados, pero en el total cancelado éste no se refleje.
b) Se realice el ajuste para que en el asiento
contable se reflejen los montos no cobrados por condonación y se pueda obtener
un informe al final del periodo de amnistía de los montos dejados de percibir.
c) Se incluyan los periodos restantes del año
2006 dentro del cobro a todos los contribuyentes que se acojan a este
beneficio, tal y como se indica en el punto tercero.
d) Se incluya una leyenda en el recibo de pago
que diga “No se cobra multa e intereses conforme Ley Nº 8515.”
ix. Que para lograr una amplia cobertura
informativa de este período a la comunidad y obtener el mejor provecho, se
destine la suma de ¢2.000.000,00 (dos millones de colones con 00/100) para que
realice la publicidad necesaria en los diferentes medios informativos del
cantón, diario La Gaceta y periódicos nacionales que se consideren
convenientes, dinero que deberá ser tomado de las economías presupuestarias del
año vigente. Por tanto,
Con
fundamento en la autorización brindada mediante la Ley Nº 8515 se autoriza un
periodo de Amnistía Tributaria para la Municipalidad de Aguirre desde el día
lunes dieciocho de septiembre del dos mil seis, hasta el día viernes veintidós
de diciembre del dos mil seis en estricto apego a las condiciones establecidas
en el considerando anterior.
Atentamente,
Idannia Peña
Barahona Vº Bº Lic.
Moisés Avendaño Loría
Coordinadora
de Cobros Coordinador de
Hacienda Municipal
El concejo
acuerda: aprobar el Plan de Condonación de Amnistía Tributaria a partir del
lunes 18 de setiembre del 2006 hasta el viernes 22 de diciembre del dos mil
seis, 5 votos acuerdo firme con dispensa de trámite. Definitivamente aprobado.
Quepos, 29 de agosto del 2006.—Miguel Solano Martínez, Secretario.—1 vez.—(86741).
COLEGIO DE FARMACÉUTICOS DE
COSTA RICA
La Junta
Directiva del Colegio de Farmacéuticos de Costa Rica convoca a todos los
miembros activos del Colegio a la asamblea general extraordinaria que se
celebrará el martes 10 de octubre del 2006, a las 18:00 horas en primera
convocatoria y a las 9:00 horas en segunda convocatoria, en la sede del
Colegio, para tratar la siguiente agenda:
· Elección del Tribunal Electoral para el período
2006-2008
· Declarar en firme los
acuerdos tomados en esta Asamblea General
Extraordinaria.
San José,
27 de setiembre del 2006.—Dra. Iliana Chavarría Quirós, Vicepresidenta.—Dra.
Margarita Castillo Umaña, Secretaria.—(88717).
2 v. 2.
COLEGIO DE GEÓLOGOS DE COSTA RICA
El Colegio
de Geólogos de Costa Rica, convoca a todos sus agremiados a la asamblea general
ordinaria el próximo viernes 13 de octubre del 2006, a las 18:00 horas la
primera convocatoria y a las 19:00 horas la segunda; en el Auditorio del
Colegio Profesional en Ciencias Económicas; frente a la Rotonda de la Bandera,
San Pedro, con el siguiente orden del día:
1. Comprobación de quórum.
2. In Memoriam, Gregorio Escalante Montealegre.
3. Reconocimiento al Ing. José Alberto Mac
Courtney Kittsteiner, como miembro Fundador y Emérito de nuestro Colegio de
Geólogos de Costa Rica.
4. Informe del Presidente, Tesorero y Fiscal.
5. Aprobación del presupuesto del período fiscal
2006-2007.
6. Elección del Vicepresidente.
7. Elección del Tesorero.
8. Elección del Vocal II.
9. Elección del Vocal IV.
10. Brindis.
Lic. Julio
Alberto Elizondo Méndez, Presidente.—Geól. Giorgio Murillo Tsijli,
Secretario.—Lic. Jorge Herrera Ocampo, Director Ejecutivo.—(89401).
2 v. 1.
PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZ
COLEGIO FEDERADO DE INGENIEROS
Y DE ARQUITECTOS DE COSTA RICA
El Colegio
Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica comunica el extravío del
Protocolo de Agrimensura Nº 14058, propiedad del profesional Topógrafo Asociado
José Luis Jiménez Alvarado (TA-5933).
1. Protocolo de
Agrimensura Nº 14058, propiedad del profesional topógrafo asociado, José Luis
Jiménez Alvarado (TA-5933)
————
Pérdida de
cuaderno de bitácora de los siguientes contratos de consultoría.
————
1. Contrato OC-372793,
propiedad del Ing. Diego Gómez Granados (ICO-8173)
El Colegio
Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica, comunica el extravío del
Cuaderno de Bitácora, correspondiente al contrato de consultoría OC-372793,
propiedad del Ing. Diego Gómez Granados (ICO-8173).
2. Contrato OC-325428,
propiedad del Arq. Henry Garita Brenes
(A-8569)
El Colegio
Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica, comunica el extravío del
Cuaderno de Bitácora, correspondiente al contrato de consultoría OC-325428,
propiedad del Arq. Henry Garita Brenes (A-8569).
————
3. Contrato SJ-330081,
propiedad de la Ing. Sandra Soto Alfaro
(IC-11618)
El Colegio
Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica, comunica el extravío del
Cuaderno de Bitácora, correspondiente al contrato de consultoría SJ-330081,
propiedad de la Ing. Sandra Soto Alfaro (IC-11618).
————
4. Contrato OC-360987-EX,
propiedad del Ing. Giovanni Barquero Barquero (IC-12078)
El Colegio
Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica, comunica el extravío del
Cuaderno de Bitácora, correspondiente al contrato de consultoría OC-360987-EX,
propiedad del Ing. Giovanni Barquero Barquero (IC-12078).
San José, 19 de setiembre del 2006.—Ing. Olman Vargas Zeledón.—Departamento de Registro de Responsabilidad Profesional. Arq. Luis Albán Apuy Herrera, Jefe.—(O. C. Nº 4149).—C-54470.—(86700).
MARTILLO RBRD SOCIEDAD
ANÓNIMA
Martillo RBRD Sociedad Anónima, cédula jurídica 3-101-384084, solicita ante la Dirección General de Tributación, la reposición de los libros siguientes: Diario (1); Mayor (1); Inventarios y Balances (1). Quien se considere afectado puede manifestar su oposición ante el Área de Información y Asistencia del Contribuyente (Legalización de Libros) Administración Tributaria de San José, en el término de ocho días hábiles contados a partir de la última publicación del Diario Oficial La Gaceta.—Lic. Shirley Vega Bolaños, Notaria.—(87794).
JUMOME S. A.
Jumome S. A. con cédula de persona jurídica número tres-ciento uno- doscientos dos- mil quinientos veintiuno, sociedad inscrita en la Sección Mercantil del Registro Público, solicita a la Dirección Nacional de Tributación Directa, la reposición de los libros: diario, mayor, inventarios y balances, los cuales se extraviaron. Quien se considere afectado puede manifestar su oposición ante el Área de Información y Asistencia al Contribuyente (Legalización de Libros) Administración Tributaria de Cartago, en el término de ocho días hábiles a partir de la última publicación en el Diario Oficial.—Carmen Valverde Palermo, Contadora.—Nº 79617.—(88171).
VL Y ASOCIADOS LIMITADA
Por escritura número ciento sesenta y nueve otorgada ante esta notaría, a las diez horas con quince minutos del veintidós de agosto del dos mil seis, la empresa VL y Asociados Limitada, solicita ante la Dirección General de Tributación Directa, la reposición de libros de asamblea de cuotistas, libro de registro de cuotistas, diario, mayor e inventario y balances. Quien se considere afectado deberá dirigir su oposición a la Sección de Timbraje y Legalización de Libros en el término de ocho días hábiles contando a partir de la última publicación.—San José, 22 de setiembre del 2006.—Lic. Luis Diego Castro Chavarría, Notario.—1 vez.—Nº 79701.—(88172).
CASTILLO COUNTRY CLUB S. A.
Quesada Carpio Fernando, cédula 3-117-547, ha extraviado su acción 4710, por lo que han solicitado al Castillo Country Club S. A., cédula jurídica 3-101-015794-03, la reposición de la misma, de acuerdo a los artículos 689 y 690 del Código de Comercio. Quien se considere afectado dirigir la oposición a la Secretaría de Junta Directiva.—San Rafael de Heredia, 30 de agosto del 2006.—Erick Alvarado Chavarría, Unidad de Cobros.—(88210).
FERRETERÍA BRENES S. A.
Ferretería Brenes S. A., cédula jurídica tres-ciento uno-cero noventa mil, solicita ante la Dirección General de Tributación la reposición de los libros actas de asamblea de socios y registro de socios. Quien se considere afectado puede manifestar su oposición ante el Área de Recaudación y Gestión de la Administración Tributaria de Heredia en el término de ocho días hábiles a partir de la última publicación del Diario Oficial La Gaceta.—Freddy Brenes Campos.—Nº 79760.—(88439).
DECOESPEJOS MÉNDEZ SOCIEDAD ANÓNIMA
Decoespejos Méndez Sociedad
Anónima, cedula jurídica tres- ciento uno-doscientos veintidós mil ciento
cuarenta y tres, domiciliada en San Antonio de Coronado, trescientos metros al
este de la Escuela “Estado de Israel”, solicita ante la Dirección General de
Tributación Directa la reposición de sus libros contables, quien se considere
afectado puede oponerse ante el Área de Asistencia y Atención al Contribuyente
(Legalización de Libros) de la Administración Regional Tributaria de San José,
dentro de los ocho días hábiles contados a partir de la última publicación.—San
José, 26 de setiembre del 2006.—Lic. Rose Mary Zúñiga Ramírez, Notaria.—Nº
79772.—(88440).
EXPORTADORA INDUSTRIAL S. A.
Exportadora Industrial S. A., cédula jurídica Nº 3-101-035997, solicita ante la Dirección General de Tributación, la reposición de los libros siguientes: inventarios y balances, mayor, diario y registro de socios. Quien se considere afectado puede manifestar su oposición ante el Área de Información y Asistencia al Contribuyente (Legalización de Libros) Administración Tributaria de San José, en el término de ocho días contados a partir de la última publicación del Diario Oficial La Gaceta.—Fernando Sequeira Ortega, Representante Legal.—(88468).
APEX SUMINISTROS S. A.,
ROGUR HERMANOS S. A.,
Y
BANCO IMPROSA S. A
Se hace saber que en este Juzgado se tramita proceso de diligencias de reposición de cédulas hipotecarias promovidas por Apex Suministros S. A., Rogur Hermanos S. A., y Banco Improsa S. A., apoderado especial judicial licenciado Alfonso Meléndez Vega, corresponde a un crédito hipotecario constituido por la empresa Apex Suministros S. A., por un valor de cuarenta y un millones de colones, en una cédula hipotecaria de primer grado devengando intereses corrientes equivalentes a la tasa básica pasiva del Banco Central más once puntos adicionales y moratorios iguales a los corrientes más un treinta por ciento. Se cita a los interesados para que se presenten a alegar sus derechos dentro del término de un mes, a partir de la última publicación, bajo la advertencia de que si pasado ese término no se ha presentado tercero con mejor derecho se procederá conforme lo dispone el artículo 709 del Código de Comercio. Lo anterior por haberse ordenado así dentro del expediente número 05-001193-185-CI proceso diligencias varias de reposición de cédulas hipotecarias que promueve Apex Suministros S. A., Rogur Hermanos S. A., y Banco Improsa S. A.—Juzgado Sexto Civil de San José, 20 de setiembre del 2006.—Lic. Alejandra Vargas Cruz, Jueza.—Nº 79875.—(88664).
CONDOMINIO ALTO PALOMAS
JARDÍN RESIDENCIAL
Condominio Alto Palomas Jardín
Residencial, cedula jurídica Nº 3-109-223-433, solicita reposición de libros de
caja y Junta Directiva. Quienes se consideren afectados pueden manifestar su
oposición ante el Registro de Bienes Inmuebles, Propiedad Horizontal, Registro
Nacional.—Lic. Martha Villarreal Castillo, Administradora.—Nº 79987.—(88667).
SUPLIPARTES AUTOMOTRICES SOCIEDAD ANÓNIMA
Suplipartes Automotrices
Sociedad Anónima, con cédula jurídica tres-ciento uno-ciento cuarenta y un mil
doscientos noventa y ocho, solicita ante la Dirección General de Tributación la
reposición de los libros, diario, mayor, inventarios y balances, actas de junta
Directiva, actas de asambleas generales y registro de accionistas. Quien se
considere afectado, dirigir su oposición ante la Información y Asistencia al
Contribuyente (Legalización de Libros) de San José, en el término de ocho días
hábiles contados a partir de la última publicación del Diario Oficial La
Gaceta.—Lic. Sergio Coto Arrieta, Notario.—Nº 79989.—(88668).
RECONSTRUCTORA DE SISTEMAS AUTOMOTRICES
SOCIEDAD ANÓNIMA
Reconstructora de Sistemas Automotrices Sociedad Anónima, con cédula jurídica tres-ciento uno-cero noventa y un mil trescientos dieciséis, solicita ante la Dirección General de Tributación la reposición de los libros, diario, mayor, inventarios y balances, actas de junta directiva, actas de asambleas generales y registro de accionistas. Quien se considere afectado, dirigir su oposición ante la Información y Asistencia al Contribuyente (Legalización de Libros) de San José, en el término de ocho días hábiles contados a partir de la última publicación del Diario Oficial La Gaceta.—Lic. Sergio Coto Arrieta, Notario.—Nº 79989.—(88669).
GRUPO LAS BRUJAS SOCIEDAD
ANÓNIMA
Grupo Las Brujas Sociedad Anónima, cédula jurídica 3-101-22653, solicita ante la Dirección General de Tributación la reposición de los seis libros de la sociedad: libro de diario, libro mayor, libro de inventarios y balances, libro de actas de Consejo de Administración, libro de actas asamblea de socios y el libro registro de socios. Quien se considere afectado puede manifestar su oposición ante el Área de Información y Asistencia al Contribuyente (Legalización de Libros) Administración Tributaria de San José en el término de ocho días hábiles contados a partir de la última publicación del Diario Oficial La Gaceta.—Norval Hernán Garnier Oreamuno.—(88701).
RODELING SOCIEDAD ANÓNIMA
Rodeling Sociedad Anónima, cédula jurídica 3-101-17387, solicita ante la Dirección General de Tributación la reposición de los seis libros de la sociedad: libro de diario, libro mayor, libro de inventarios y balances, libro de actas de Consejo de Administración, libro de actas asamblea de socios y el libro registro de socios. Quien se considere afectado puede manifestar su oposición ante el Área de Información y Asistencia al Contribuyente (Legalización de Libros) Administración Tributaria de San José en el término de ocho días hábiles contados a partir de la última publicación del Diario Oficial La Gaceta.—Norval Hernán Garnier Oreamuno.—(88702).
INVERSORA NOGA SOCIEDAD ANÓNIMA
Inversora Noga Sociedad Anónima, cédula jurídica Nº 3-101-10451, solicita ante la Dirección General de Tributación la reposición de los seis libros de la sociedad: libro de diario, libro mayor, libro de inventarios y balances, libro de actas de Consejo de Administración , libro de actas asamblea de socios y el libro registro de socios. Quien se considere afectado puede manifestar su oposición ante el Área de Información y Asistencia al Contribuyente (Legalización de Libros) Administración Tributaria de San José en el término de ocho días hábiles contados a partir de la última publicación del Diario Oficial La Gaceta.—Norval Hernán Garnier Oreamuno.—(88703).
MUTUAL ALAJUELA DE AHORRO Y PRÉSTAMO
De conformidad con lo estipulado por los artículos 708 y 709 del Código de Comercio, él (la) señor (a) (ita) Ana Daisy Arce Mora, cédula: 201340537, ha presentado ante esta entidad, solicitud de reposición de su Certificado de Nº 100-301-1111934020, por ¢360.718,75/100 y cupón N° 1 por ¢10.596,11/100, con fecha de vencimiento del 29 de octubre del 2006.—Lic. Federico Alfaro Valverde, Director de Servicios Financieros.—(88720).
De
conformidad con lo estipulado por los artículos 708 y 709 del Código de
Comercio, el señor Luis Alvarado Román, cédula 2-141-014, ha presentado ante
esta entidad, solicitud de reposición de su Certificado de Inversión
Inmobiliaria Nº 111037556 por ¢100.000, cien mil colones con 00/100 con fecha
de vencimiento del 06-09-2006.
Lic. Federico Alfaro Valverde, Director Servicios Financieros.—(88721).
VIENTOS
DEL SUR S. A.
Yo, Carlos Manuel Castro Domínguez, mayor, casado una vez, odontólogo, vecino de Curridabat, San José, con cédula de identidad Nº 1-334-375, en mi condición de presidente con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma de la sociedad: Vientos del Sur S. A., cédula jurídica Nº 3-101-138464, he iniciado la reposición de los siguientes libros: Diario, Mayor, Inventarios y Balances, Actas Consejo Administración, Actas Asamblea de Socios y Registro de Socios. Quien se considere afectado puede manifestar su oposición ante el Área de Información y Asistencia al Contribuyente de la Administración Tributaria de San José en el término de ocho días hábiles contados a partir de la publicación de este aviso.—San José, 19 de setiembre del 2006.—Dr. Carlos Manuel Castro Domínguez, Presidente.—Nº 80047.—(88873).
PUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZ
PLANTAS LA BONITA SOCIEDAD
ANÓNIMA
Plantas La Bonita Sociedad Anónima, cédula jurídica Nº 3-101-043802, solícita ante la Dirección General de Tributación, la reposición de los libros Diario, Mayor, Inventarios y Balances, Registro de accionistas, Actas asamblea de socios y Actas de Junta Directiva, todos número uno. Quien se considere afectado puede manifestar su oposición ante el Área de información y Asistencia al Contribuyente (Legalización de Libros) de la Administración Regional de San José, en el término de ocho días hábiles contados a partir de la última publicación del Diario Oficial La Gaceta.—Rodolfo Gil Jiménez, Solicitante.—(88928).
BANCO CITIBANK COSTA RICA
Para lo que corresponda se comunica que se ha solicitado la reposición del cheque Nº 11595, a nombre de Dataformas de Costa Rica por un monto de Quinientos siete dólares americanos con sesenta y seis centavos (US$507,66), el cual se encuentra extraviado a la fecha. El cheque se emitió a través del Banco Citibank Costa Rica el día 31 de enero del 2006. Patricia Cruz Saborío, Interesada.—San José, 22 de setiembre del 2006.—Melania Zúñiga Marín, Asistente Gerencia.—(88947).
DIVINGMANÍA SOCIEDAD ANÓNIMA
Divingmanía Sociedad Anónima, cédula jurídica Nº 3-101-318828, sociedad domiciliada en San José, Sabana Sur, del Colegio de Médicos y Cirujanos, cincuenta metros al este y setenta y cinco metros al sur, casa número ochenta, solicita ante la Dirección General de Tributación, la reposición de los libros de Actas de Asambleas Generales, Actas de Junta Directiva, Registro de Accionistas, Diario, Mayor e Inventarios y Balances. Quien se considere afectado, sírvase dirigir su oposición al Área de Información y Asistencia al Contribuyente de la Administración Central en San José, en el término de ocho días hábiles, contados a partir de la última publicación.—San José, 28 de setiembre del 2006.—Francesco Nistri, Presidente.—(88966).
PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZ
Por escritura otorgada, en la ciudad de San José, a las 8:00 horas del día de hoy, protocolicé acuerdos de asamblea general ordinaria y extraordinaria de accionistas de La Condesa Hotel Sociedad Anónima, disminuyendo el capital social de la compañía y modificando cláusula quinta del pacto social.—San José, 12 de mayo del 2006.—Lic. Óscar Guillermo Barrantes Chacón, Notario.—Nº 79306.—(87704).
Por escritura otorgada, en la ciudad de San José, a las 9:00 horas del día de hoy, protocolicé acuerdos de asamblea general ordinaria y extraordinaria de accionistas de La Condesa Hotel Sociedad Anónima, disminuyendo el capital social de la compañía y modificando cláusula quinta del pacto social.—San José, 12 de mayo del 2006.—Lic. Óscar Guillermo Barrantes Chacón, Notario.—Nº 79307.—(87705).
Por escritura otorgada, ante el suscrito notario, en la ciudad de San José, a las 10:00 horas del día de hoy, protocolicé acuerdos de asamblea general ordinaria y extraordinaria de accionistas de La Condesa Hotel Sociedad Anónima, disminuyendo el capital social de la compañía y modificando cláusula quinta del pacto social.—San José, 12 de mayo del 2006.—Lic. Óscar Guillermo Barrantes Chacón, Notario.—Nº 79308.—(87706).
PUBLICACIÓN DE UNA VEZ
Al ser las diecisiete horas del día cinco de setiembre del dos mil seis, en mi notaría, se constituye la sociedad de esta plaza denominada Explotaciones de Madera S & Z Sociedad Anónima. Se elige junta directiva y fiscal. Plazo: 99 años.—San José, 5 de setiembre del 2006.—Lic. Bernald Vargas Montero, Notario.—1 vez.—Nº 79571.—(88051).
Al ser las doce horas del día catorce de setiembre del dos mil seis, en mi notaría, se constituye la sociedad de esta plaza denominada Fontana Club Sociedad Anónima. Se elige junta directiva y fiscal. Plazo: 99 años.—San José, 14 de setiembre del 2006.—Lic. Bernald Vargas Montero, Notario.—1 vez.—Nº 79572.—(88052).
Por escritura otorgada ante mí, a las 16:00 horas del día 25 de setiembre del 2006. Protocolizó acta número uno de asamblea general extraordinaria de socios, de la sociedad denominada, La Chupeta Ensartada S. A. Modificación de la cláusula primera de los estatutos y nombramientos de presidente de la junta directiva.—San José, 25 de setiembre del 2006.—Lic. Ellyn María Ramírez Quesada, Notaria.—1 vez.—Nº 79573.—(88053).
En San José, a las diez horas del veinticinco de setiembre, por escritura ciento cincuenta y cuatro del tomo octavo, protocolizo acta de asamblea general extraordinaria número tres de Perfiles Tecnológicos S. A., que modifica el pacto social en sus cláusulas segunda y sexta y nombra nuevo tesorero en sustitución del anterior.—Lic. Clara Isabel Loría Martínez, Notaria.—1 vez.—Nº 79574.—(88054).
Por escritura otorgada a las diez horas, diez minutos del veintidós de setiembre del dos mil seis, ante esta notaría, se constituye la sociedad de esta plaza denominada Lectrodox Sulfa Sociedad Anónima. Es todo.—San José, 26 de setiembre del 2006.—Lic. Jaime Garro Canessa, Notario.—1 vez.—Nº 79575.—(88055).
Por escritura otorgada a las diez horas del veintidós de setiembre del dos mil seis, ante esta notaría, se constituye la sociedad de esta plaza denominada Saturnino del Keto Sociedad Anónima. Es todo.—San José, 26 de setiembre del 2006.—Lic. Jaime Garro Canessa, Notario.—1 vez.—Nº 79576.—(88056).
Por escritura otorgada el día 22 de setiembre del 2006, ante esta notaría, se constituye Calvo Promotors and Management Sociedad Anónima. Se designa presidente con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma.—San José, veinticinco de setiembre del 2006.—Dr. Fernando Zamora Castellanos, Notario.—1 vez.—Nº 79577.—(88057).
Protocolización de acta de asamblea general extraordinaria de accionistas de la empresa Costa Reserva de Esterillos Sociedades Anónimas, en la cual se aumenta el capital social.—San José, 26 de setiembre del año dos mil seis.—Lic. Arnaldo Bonilla Quesada, Notario.—1 vez.—Nº 79578.—(88058).
Por escritura otorgada ante los notarios Wady Alonso Espinoza Hernández e Ivannia María Gutiérrez Hernández, a las diez y treinta y treinta y cinco horas del día trece de setiembre del año dos mil seis, se constituyó la empresa Flex Trade Sociedad Anónima. Capital totalmente suscrito y pagado.—Lic. Wady A. Espinoza Hernández, Notario.—1 vez.—Nº 79580.—(88059).
Por escritura otorgada ante los notarios Wady Alonso Espinoza Hernández e Ivannia María Gutiérrez Hernández a las diez y treinta horas del día trece de setiembre del año dos mil seis, se constituyó la empresa Flex Group Holdings Sociedad Anónima. Capital totalmente suscrito y pagado.—Lic. Wady A. Espinoza Hernández, Notario.—1 vez.—Nº 79581.—(88060).
Bufete Serrano y Asociados, mediante escritura otorgada en esta notaría, a las 10:00 horas del 26-9-2006, protocolización de asamblea general extraordinaria de Importadora Solís Desamparadeña S. A. modifico cláusula cuarta del capital social y el domicilio. Capital social 10.000,000.—Lic. José Rodrigo Serrano Masís, Notario.—1 vez.—Nº 79582.—(88061).
Ante esta notaría a las 8:00 horas del día 8 de setiembre del 2006 se constituye Inversiones Jaroleca S. A. Domicilio: San José, Capital totalmente suscrito y pagado. Presidente, secretario y tesorero, apoderados generalísimos sin límite de suma.—San José, 26 de setiembre del 2006.—Lic. Manuel Fernando Anrango Bonilla, Notario.—1 vez.—Nº 79584.—(88062).
Por escritura otorgada ante esta notaría a las once horas quince minutos del veinte de setiembre del año dos mil seis, se aumenta el capital social de la sociedad anónima denominada Ten-Shen Huang Wang y Asociados Sociedad Anónima, siendo el nuevo capital social la suma de ciento cincuenta millones de colones, representada por ciento cincuenta acciones comunes y nominativas de un millón de colones cada una.—Lic. Jorge Chacón Villalobos, Notario.—1 vez.—Nº 79585.—(88063).
Por escritura otorgada ante esta notaría a las once horas cuarenta y cinco minutos del veintiséis de setiembre del año dos mil seis la sociedad anónima denominada Lógica Latinoamericana S. A., modifica la cláusula sexta del pacto constitutivo y nombra nueva junta directiva.—Lic. Jorge Chacón Villalobos, Notario.—1 vez.—Nº 79586.—(88064).
Por escritura otorgada ante esta notaría a las dieciséis horas cuarenta y cinco minutos del veinticinco de setiembre del año dos mil seis, se constituyó la sociedad anónima denominada Plataforma Latinoamericana de Entretenimiento Platen S. A., el plazo es de cien años, con capital social de ciento veinte mil colones, el presidente y secretario con facultades de apoderados generalísimos sin límite de suma actuando conjunta o separadamente.—Lic. Jorge Chacón Villalobos, Notario.—1 vez.—Nº 79587.—(88065).
Por escritura otorgada ante esta notaría a las dieciséis horas treinta minutos del veinticinco de setiembre del año dos mil seis, se constituyó la sociedad anónima denominada Plataforma Latinoamericana de Servicios Platser S. A., el plazo es de cien años, con capital social de ciento veinte mil colones, el presidente, secretario y tesorero con facultades de apoderados generalísimos sin límite de suma actuando conjunta o separadamente.—Lic. Jorge Chacón Villalobos, Notario.—1 vez.—Nº 79588.—(88066).
Ante el suscrito notario, se constituye la sociedad Ticosur Sociedad Anónima. Capital social: veinte mil colones, representados por veinte acciones comunes y nominativas de mil colones cada una. Domicilio social: su domicilio será en San Ramón de Río Claro, Guaycará, Golfito, Puntarenas, del cruce doscientos metros norte, cincuenta este. Plazo social: noventa y nueve años. Presidente: Alí Fernández Cubero, cédula número seis-ciento setenta y cuatro-quinientos diez.—Ciudad Neily, a las diecisiete horas del veintidós de setiembre del dos mil seis.—Lic. Luis Fernando Rojas Arredondo, Notario.—1 vez.—Nº 79589.—(88067).
Ante el suscrito notario, se constituye la sociedad Sancho y Retana Sociedad Anónima. Capital social: veinte mil colones exactos, representado por veinte acciones de mil colones cada una. Domicilio social: Incendio de Laurel, Corredores, Puntarenas, un costado de la escuela. Plazo social: noventa y nueve años. Presidente: Ulises Sancho Alpízar.—Ciudad Neily, a las catorce horas del veintiuno de setiembre de dos mil seis.—Lic. René Fernández Ledezma, Notario.—1 vez.—Nº 79590.—(88068).
Ante esta notaría el día 22 de setiembre del 2006, se constituye Agroforestal Hermanos Amaya S. A.—Ciudad Neily, 22 de setiembre del 2006.—Lic. Luis A. Canales Cortés, Notario.—1 vez.—Nº 79591.—(88069).
El suscrito Licenciado Mario José Varela Martínez, hago constar que mediante escritura número treinta y tres del tomo segundo de mi protocolo, se constituyó la sociedad Sepol Realty S. A., con domicilio en la provincia de San José, avenida cuatro, calle cuarenta, edificio Casa Canadá. Presidente: Aderito José Lopes. Es todo.—San José, veintiséis de setiembre del dos mil seis.—Lic. Mario José Varela Martínez, Notario.—1 vez.—Nº 79592.—(88070).
Por acuerdo de acta de asamblea general extraordinaria de accionistas de Ecoturismo Lacota S. A., se reforma la cláusula sexta de su constitución en cuanto a la representación de dicha compañía. Escritura otorgada en San José, a las ocho horas del siete de agosto del dos mil seis.—Lic. Ivannia Muñoz Benavides, Notaria.—1 vez.—Nº 79593.—(88071).
Ante mí, Ana del Carmen Morales Mora, notaria pública, con oficina abierta en Golfito, se constituyó la sociedad denominada Thompson & Sánchez Sociedad Anónima, domiciliada en Puntarenas, Golfito, Puerto Jiménez, Sándalo, mil quinientos metros al norte de la escuela. El plazo social será de noventa y nueve años a partir de esta fecha. La representación judicial y extrajudicial de la sociedad corresponde a la presidenta Gladys María Sánchez Badilla, costarricense, mayor, viuda una vez, ama de casa, con cédula de identidad número tres - ciento cinco - ciento ochenta y nueve, vecina de Puntarenas, Golfito, Puerto Jiménez, Sándalo, mil quinientos metros al norte de la escuela; y al secretario James Thompson Sánchez, conocido como James Patrick Thompson Sánchez, costarricense, mayor, soltero, técnico agrícola, con cédula de identidad número seis - doscientos diecinueve - cero sesenta y cinco, vecino de Puntarenas, Golfito, Puerto Jiménez, Sándalo, mil quinientos metros al norte de la escuela, con facultades de apoderados generalísimos sin límite de suma, pudiendo actuar en conjunto o separadamente. Su capital será la suma de diez mil colones, representado por cien acciones, comunes y nominativas de cien colones exactos cada una. Es todo.—Gofito, doce de agosto del dos mil seis.—Lic. Ana del Carmen Morales Mora, Notaria.—1 vez.—Nº 79594.—(88072).
Por escritura otorgada a las diez horas de hoy, en mi notaría protocolicé acta de Inmobiliaria Trejos Fonseca S. A., por la cual se aumenta el capital social y se reforman las cláusulas quinta y octava del pacto social y se hacen nombramientos.—Escazú veintiuno de setiembre de dos mil seis.—Lic. Percy Chamberlain Bolaños, Notario.—1 vez.—Nº 79599.—(88073).
Por escritura otorgada el día de hoy a las 17:00 horas, se constituyó la sociedad T S I Trópico Servicios Internacionales Sociedad Anónima. Capital social totalmente suscrito y pagado.—San José, ocho de setiembre del dos mil seis.—Lic. Ana Lucía Herrera Bogarín, Notaria.—1 vez.—Nº 79600.—(88074).
Por escritura otorgada ante mí se ha constituido la firma Enviromental Health And Safety Consultores Sociedad Anónima. Domiciliada en: San José, Costa Rica. Plazo social: noventa y nueve años. Capital social: 10.000,00 colones. Presidenta: Helga Ruiz Álvarez. Fecha de otorgamiento: 22 de setiembre del 2006. Lugar de otorgamiento: San José, Costa Rica.—Lic. Giovanni Bruno Guzmán, Notario.—1 vez.—Nº 79602.—(88075).
Mediante escritura número 198 de las 11:00 horas del 13 de julio del 2006, otorgada ante la notaría del Licenciado Luis Alberto Álvarez Muñoz, se constituyó la entidad Chamquesa Costa Sociedad Anónima, con domicilio social en Heredia. Capital suscrito y pagado.—Heredia, 26 de setiembre del dos mil seis.—Lic. Luis A. Álvarez Muñoz, Notario.—1 vez.—Nº 79603.—(88076).
Mediante escritura número 244 de las 14:00 horas del 13 de setiembre del 2006, otorgada ante la notaría del Licenciado Luis Alberto Álvarez Muñoz, se constituyó la entidad Maderas y Materiales San Josecito Sociedad Anónima, con domicilio social en Heredia. Capital suscrito y pagado.—Heredia, 26 de setiembre del dos mil seis.—Lic. Luis Alberto Álvarez Muñoz, Notario.—1 vez.—Nº 79604.—(88077).
Ante esta notaría, se constituyó la sociedad Farrier y Brice Sociedad Anónima, con domicilio en Puntarenas, El Roble, casa número dos F, capital social doce mil colones, plazo cien años. Puntarenas 25 de setiembre del 2006.—Lic. Carlos Andrés Zapparolli Arrieta, Notario.—1 vez.—Nº 79605.—(88078).
Ante esta notaría, se constituyó Denlizab S. A. Escritura número ciento ochenta y nueve de las doce horas del día veintinueve de agosto del año dos mil cinco. Presidente: Karin Ruskinova.—Lic. Ana Jeannette Acuña Montero, Notaria.—1 vez.—Nº 79607.—(88079).
Ante esta notaría se constituyó Multiservicios Cemaro S. A. Escritura número doscientos cuarenta y siete de las trece horas del día veintinueve de agosto del año dos mil cinco. Presidente: Rodrigo Blanco Hernández.—Lic. Ana Jeannette Acuña Montero, Notaria.—1 vez.—Nº 79608.—(88080).
En mi notaría Carmen Marielen Guerra Arauz, Dionisio Abdiel Guerra Arauz, Eric Gerardo Leiva Hernández y Rihard Cohen, modifican el nombre de la sociedad que constituyeron a las 10:00 horas del 27 de julio pasado, por el siguiente: Inversiones Chiriticas del Sur S. A., y en todo lo demás dejan firme y valedera la sociedad constituida.—Ciudad Neily, 26 de agosto del 2006.—Lic. Noemis Zapata Castro, Notaria.—1 vez.—Nº 79610.—(88081).
El día de hoy ante esta notaría, se constituyó la sociedad Grupo Comercial I. C. I. de Centroamérica Sociedad Anónima. El presidente y el secretario ostentan la representación judicial y extrajudicial de la sociedad actuando conjunta o separadamente con facultades de apoderados generalísimos sin limite de suma.—Heredia, 25 de setiembre del 2006.—Lic. Antonio José Gutiérrez Cortés, Notario.—1 vez.—Nº 79612.—(88082).
El día de hoy ante esta notaría, se constituyó la sociedad Inversiones Comerciales R. E. V. E. del Norte Sociedad Anónima. Presidente y el secretario ostentan la representación judicial y extrajudicial de la sociedad actuando conjunta o separadamente con facultades de apoderados generalísimos sin limite de suma.—Heredia, 25 de setiembre del 2006.—Lic. Antonio José Gutiérrez C., Notario.—1 vez.—Nº 79613.—(88083).
Por escrituras otorgadas los días diecisiete de agosto y veintidós de setiembre del dos mil seis, se constituye la compañía Oceane Inversiones Sociedad Anónima. Domicilio: San José. Objeto: servicios de asesoría. Plazo: diez años prorrogables por cien años. Capital: suscrito y pagado.—San José, veintidós de setiembre del dos mil seis.—Lic. Carlos Enrique Anglada Soler, Notario.—1 vez.—Nº 79615.—(88084).
Por escritura otorgada ante mí a las nueve horas del veinte de setiembre del dos mil seis, se constituyó Inversiones Costa Dorada Tropical Sociedad Anónima. Plazo social de cien años. Capital social de veinte mil colones totalmente suscrito y pagado. Representada por su Presidente Denis Guillermo Segura Castro.—Ciudad Quesada, San Carlos, veinte de setiembre del dos mil seis.—Lic. Greivin Jiménez Méndez, Notario.—1 vez.—Nº 79618.—(88085).
Por escritura otorgada ante mí, se constituyó la sociedad Macama del Este S. A. Presidente con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma.—San José, 21 de setiembre del dos mil seis.—Lic. Edwin Chacón Bolaños, Notario.—1 vez.—Nº 79620.—(88086).
Al ser las ocho horas del dos de agosto del dos mil seis, se constituye Rodríguez Granados del Este Sociedad Anónima.—San José, 27 de setiembre del 2006.—Lic. Vilma C. Paco Morales, Notaria.—1 vez.—Nº 79622.—(88087).
Por escritura pública otorgada ante este notario, se constituyó la sociedad: Servicios Múltiples y Cobranzas Milan Ltda. Gerente: José Ángel Milán Hidalgo.—Lic. Manuel A. Hernández Sánchez, Notario.—1 vez.—Nº 79623.—(88088).
Por escritura pública otorgada ante este notario, se constituyó la sociedad: Inversiones Turísticas y Recreativas Palmacaraya Ltda. Gerente: Édgar Castro Alfaro.—Lic. Manuel A. Hernández Sánchez, Notario.—1 vez.—Nº 79624.—(88089).
Por escritura otorgada en Grecia a las 16:30 horas del 18 de marzo del 2006, se constituyó la sociedad T.W.H. Propiedades de Occidente Marítimas Sociedad Anónima. Plazo: 99 años, Capital social: diez mil colones. Presidente y secretario: con facultades de apoderados generalísimos sin límite de suma.—Grecia, 26 de setiembre del 2006.—Luis Adrián Alfaro Ramírez, Notario.—1 vez.—Nº 79625.—(88090).
Ante mí, León Felipe Ramos Santos, notario público de Heredia, se ha constituido la sociedad denominada Security And Maitenance Solutions M Y R Sociedad Anónima, cuyo presidente y apoderado es Bernardo Malavassi Muñoz, el domicilio social será en Rhormoser, Pavas, San José, trescientos metros al norte y veinticinco al oeste del Triángulo, el capital social de la misma es de diez mil colones.—Lic. León Felipe Ramos Santos, Notario.—1 vez.—Nº 79629.—(88091).
Yo, León Felipe Ramos Santos, notario público de Heredia, debidamente autorizado he protocolizado acta de asamblea general extraordinaria de la sociedad anónima denominada Mezcales F.G de Centroamérica, con domicilio social en Belén de Heredia, ochocientos metros al oeste del Hotel Marrito, cuyo capital social es de diez mil colones, en la cual se nombra como nuevo presidente a Guillermo Reyes Gutiérrez, se nombra como nueva secretaria a Martha Reyes Gutiérrez, y se nombra nuevo fiscal recayendo el cargo en Franco Torrijos.—Lic. León Felipe Ramos Santos, Notario.—1 vez.—Nº 79630.—(88092).
Por escritura otorgada hoy ante mí, a las ocho horas del veinticinco de setiembre de dos mil seis, se protocolizó acta de asamblea general ordinaria y extraordinaria de accionistas Eriluvi Sociedad de Responsabilidad Limitada, mediante la cual se transforma en Sociedad Anónima y se nombra directiva y fiscal.—San José, 25 de setiembre de 2006.—Lic. Maritza Blanco Vargas, Notaria.—1 vez.—Nº 79631.—(88093).
Por escritura otorgada hoy ante mí, a las nueve horas del veinticinco de setiembre de dos mil seis, se protocolizó acta de asamblea general ordinaria y extraordinaria de accionistas Mueblicentro Craun Sociedad Anónima, mediante la cual se modifican las cláusulas “segunda”, “cuarta”, “quinta” y “décima primera” de los estatutos.—San José, 25 de setiembre del 2006.—Lic. Maritza Blanco Vargas, Notaria.—1 vez.—Nº 79632.—(88094).
Hoy protocolicé acta de asamblea general extraordinaria de accionistas de Condominio El Camino a Santiago de Compostela y Baleares XL S. A. Se modifican las cláusulas segunda y sétima del pacto social. Se nombra nueva junta directiva, fiscal y agente residente.—San José, 22 de setiembre del 2006.—Lic. Marco Antonio Lizano Monge, Notario.—1 vez.—Nº 79633.—(88095).
El suscrito notario da fe de que el día trece de julio del año dos mil seis, fue constituida en esta notaría la sociedad denominada Compañía Rogade y Núñez Sociedad Anónima, representada por Ronald Antonio Rogade Alvarado, con un capital social de cien mil colones.—Guácimo, doce de setiembre del dos mil seis.—Lic. Gustavo A. Edwards Valerín, Notario.—1 vez.—Nº 79634.—(88096).
El suscrito notario da fe de que el día tres de abril del año dos mil seis, fue constituida en esta notaría la sociedad denominada Globacentro de Costa Rica Sociedad Anónima, representada por Carlos Rodríguez Villagra, con un capital social de diez mil colones.—Guácimo primero de setiembre del dos mil seis.—Lic. Gustavo Edwards Valerín, Notario.—1 vez.—Nº 79635.—(88097).
El suscrito notario da fe de que el día treinta de marzo del año dos mil seis, fue constituida en esta notaría la sociedad denominada Desarrollos Agropecuarios Mónaco Sociedad Anónima, representada por Ronald Antonio Rogade Alvarado, con un capital social de ocho mil colones.—Guácimo, primero de setiembre del dos mil seis.—Lic. Gustavo Edwards Valerín, Notario.—1 vez.—Nº 79636.—(88098).
El suscrito notario da fe de que el día quince de agosto del año dos mil seis, fue constituida en esta notaría la sociedad denominada Flores Tropicales Seilyn Sociedad Anónima, representada por Gilberto Arias Meza, con un capital social de diez mil colones.—Guácimo, primero de setiembre del dos mil seis.—Lic. Gustavo Edwards Valerín, Notario.—1 vez.—Nº 79637.—(88099).
Por medio de escritura otorgada en San Isidro de El General de Pérez Zeledón, a las trece horas treinta minutos del diecinueve de mayo del dos mil seis, se constituyó la sociedad denominada Visitosguidecostarica.Com Sociedad Anónima, con un plazo social de noventa y nueve años, el domicilio social será la provincia de San José, en el cantón de Pérez Zeledón, en su distrito de San Isidro, setenta y cinco metros al oeste de Disco Centro, como presidente Sharon Leigth Hamilton.—Veintiséis, de julio del dos mil seis.—Lic. Rodolfo Herrera García, Notario.—1 vez.—Nº 79642.—(88100).
En la notaría de Viviana Navarro Miranda, compareció el señor Domingo Arturo Arrivillaga Zea nacional de Guatemala, pasaporte 00030513, para constituir sociedad anónima Global Sport Society S. A., Inmobiliaria Diar Cuatro Estrellas DKC AEZ S. A., Merchant Virtual Sociaty, Veinte de Setiembre Dos Mil Seis AEZ Society todas con domicilio en San José cincuenta metros al este cincuenta metros al sur de la escuela Ricardo Jiménez.—San José, 26 de setiembre del 2006.—Lic. Viviana Navarro Miranda, Notaria.—1 vez.—Nº 79683.—(88126).
Por escritura otorgada ante mí, el veintiséis de setiembre del dos mil seis, se constituyó la sociedad Ferretería Vargas AVB S. A. Presidente: Abel Vargas Bustamante. Capital social: íntegramente suscrito y pagado. Plazo social: noventa y nueve años.—Lic. Geovana Vargas Vargas, Notaria.—1 vez.—Nº 79684.—(88127).
Se protocoliza asamblea general de socios de Fertour S. A., en la cual se nombra nueva junta directiva y se reforma la cláusula décima del acta constitutiva en lo que respecta a la estructura de la junta directiva. Se reforma la cláusula sexta en lo que representa a la representación judicial y extrajudicial de la compañía.—San José, 20 de setiembre del 2006.—Lic. Karla Rodríguez Jiménez, Notaria.—1 vez.—Nº 79685.—(88128).
Por escritura otorgada ante esta notaría, a las 9:00 horas del 30 de agosto del 2006, se constituyó Inversiones Marín & Marín de Heredia S. A. Con domicilio en Alajuela. Capital social: ¢ 20.000,00. Plazo: 99 años. Objeto: el comercio en general. Presidente: German Marín Ureña. Se nombra junta directiva.—Lic. Karla Rodríguez Jiménez, Notaria.—1 vez.—Nº 79686.—(88129).
Por escritura otorgada ante esta notaría, a las 14:00 horas del veintidós de agosto del 2006, se constituyó Inversiones Flores del Caribe E & A de Moravia S. A. Con domicilio en Alajuela. Capital social: ¢10.000,00. Plazo: 99 años. Objeto: el comercio en general. Presidente: Arash Esmaeili Azadi. Se nombra junta directiva.—Lic. Karla Rodríguez Jiménez, Notaria.—1 vez.—Nº 79687.—(88130).
Por escritura otorgada ante esta notaría, a las 14:00 horas del 15 de agosto del 2006, se constituyó Corporación Oviro R & M de Heredia S.A. Con domicilio en Alajuela. Capital social: ¢ 10.000,00. Plazo: 99 años. Objeto: el comercio en general. Presidente: Ovidio Rojas Murillo. Se nombra junta directiva.—Lic. Karla Rodríguez Jiménez, Notaria.—1 vez.—Nº 79688.—(88131).
Por escritura número ciento noventa, de las trece horas del veinticinco de setiembre, se protocolizó acta de la asamblea extraordinaria de la sociedad denominada Braunen en Puntarenas, mediante la cual se reformó la cláusula segunda del pacto constitutivo de la sociedad.—San José, 26 de setiembre del 2006.—Lic. Jenny Rodríguez Rodríguez, Notaria.—1 vez.—Nº 79689.—(88132).
Por escritura otorgada ante esta notaría a las 8:00 horas del día de hoy, se constituyó la sociead Equinoccio Jeslach Dos Mil Seis Sociedad Anónima. Domicilio: San José. Administración: junta directiva compuesta por presidente, secretario y tesorero. Presidente con representación judicial y extrajudicial, con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma.—San José, 16 de agosto del 2006.—Lic. Enrique Gamboa Góngora, Notario.—1 vez.—Nº 79690.—(88133).
Por escritura otorgada ante mi notaría, a las 8:00 horas del 26 de setiembre del 2006, se modificó la cláusula cuarta del pacto social de la sociedad costarricense denominada MQ & Asociados de San Ramón Sociedad Anónima. Y se nombra nueva junta directiva.—San José, 26 de setiembre del 2006.—Lic. Óscar Giovanni Muñoz Jiménez, Notario.—1 vez.—Nº 79691.—(88134).
Hago constar que por escritura de las trece horas del día 18 de setiembre del 2006, se constituyó en mi notaría la entidad Comesta Costa Rica Sociedad Civil. Los tres socios civiles son socios administradores cada uno apoderado generalísimo sin límite de suma. Domicilio: San José Paso Ancho del costado norte de Mega Super Parque de La Paz, doscientos metros este y doscientos metros norte, en las instalaciones de la Iglesia Luterana Costarricense donde estarán sus oficinas centrales, propiamente en capital íntegramente suscrito y pagado por cuotas.—San José, 20 de setiembre del 2006.—Lic. Cindy Bolaños Zúñiga, Notaria.—1 vez.—Nº 79692.—(88135).
Por escritura otorgada ante el suscrito notario, a las catorce horas del día catorce de julio del año dos mil seis, los señores Álvaro, Luis Carlos y Jorge, todos de apellidos Mata Guillén, constituyen la sociedad Lualjo S. A. con domicilio en San José. Objetivo: el objetivo principal es producir eventos culturales y el comercio en general. Presidente: Álvaro Mata Guillén.—San José, 18 de setiembre del 2006.—Lic. Rodolfo Montero Pacheco, Notario.—1 vez.—Nº 79693.—(88136).
Por escritura doscientos trece otorgada ante el suscrito notario, a las once horas del día veintidós de setiembre del año dos mil seis, los señores Miguel Ángel Balibrera y Mauricio Reyes Osorio, constituyen la sociedad Poker Media Group S. A. con domicilio en la ciudad de San José. Objetivo: el mercadeo en venta de anuncios y publicidad mediante páginas en internet, y el comercio en general, la agricultura, industria, turismo. Presidente: Miguel Ángel Balibrera.—San José, 22 de setiembre del 2006.—Lic. Rodolfo Montero Pacheco, Notario.—1 vez.—Nº 79694.—(88137).
Por escritura doscientos catorce otorgada ante el suscrito notario, a las once horas, treinta minutos del día veintidós de setiembre del año dos mil seis, los señores Miguel Ángel Balibrera y Mauricio Reyes Osorio, constituyen la sociedad Bruja Marketing S. A. con domicilio en la ciudad de San José. Objetivo: el mercadeo en venta de anuncios y publicidad mediante páginas en internet, y el comercio en general, la agricultura, industria, turismo. Presidente: Miguel Ángel Balibrera.—San José, 22 de setiembre del 2006.—Lic. Rodolfo Montero Pacheco, Notario.—1 vez.—Nº 79695.—(88138).
Por escritura número ciento dieciocho, otorgada en esta notaría, a las dieciocho horas del día veintidós de setiembre del dos mil seis, se constituye Desarrollos Administrativos, Empresariales y Comerciales DAEC Sociedad Anónima. Domicilio será en San José: calle tercera, avenidas catorce y dieciséis: del hospital Clínica Bíblica cien metros este, instalaciones de la Universidad Evangélica de Las Américas, suite sesenta y nueve-B. Plazo: noventa y nueve años. Capital social: veinticinco mil colones. Presidente y vicepresidente con facultades de apoderados generalísimos sin límite de suma.—San José, 26 de setiembre del 2006.—Lic. Edwin Efraín Bonilla Murillo, Notario.—1 vez.—Nº 79697.—(88139).
Solicitante: Servicios de Mercadeo Móvil Multimedia S. A. Por escritura otorgada por el suscrito notario a las 15:00 horas del 25 de setiembre del 2006, se solicitó revocar el nombramiento del tesorero y se nombró nuevo por el resto del plazo social.—Lic. Olman Aguilar Castro, Notario.—1 vez.—Nº 79698.—(88140).
Por escritura otorgada ante esta notaría a las 17:30 horas del 18 de enero del 2006, se constituyó la sociedad anónima denominada Properties Pitahaya S. A. Domicilio social: San José, cantón Montes de Oca, barrio Pinto de la pulpería Los Ángeles ciento cincuenta metros oeste y cincuenta metros al sur, casa a mano derecha color verde. Plazo social: 99 años. Capital social: catorce mil colones.—San José, 22 de setiembre del 2006.—Lic. Norman Coto Kikut, Notario.—1 vez.—Nº 79702.—(88141).
Protocolización de acta de asamblea general extraordinaria de socios de la sociedad denominada Coki Sociedad Anónima. Se acuerda modificar la cláusula quinta del pacto social de la compañía.—San José, 22 de setiembre del 2006.—Lic. Silvia Alejandra Díaz Solano, Notaria.—1 vez.—Nº 79703.—(88142).
Protocolización de acta de asamblea general extraordinaria de socios de la sociedad denominada Hacienda Los Jaules Sociedad Anónima. Se acuerda modificar la cláusula sexta del pacto social de la compañía.—San José, 22 de setiembre del 2006.—Lic. Silvia Alejandra Díaz Solano, Notaria.—1 vez.—Nº 79704.—(88143).
Por escritura autorizada a las diez horas de hoy, protocolicé acta de asamblea general extraordinaria de socios de Inversiones Oropendola del Valle Sociedad Anónima, de este domicilio, en que se modificaron las cláusulas sétima y novena de sus estatutos, en cuanto a la administración y la vigilancia de la sociedad y se nombraron directores y fiscal.—San José, 25 de setiembre del 2006.—Lic. José Leonardo Céspedes Ruiz, Notario.—1 vez.—Nº 79705.—(88144).
Por escritura otorgada ante esta notaría a las 13:00 horas del veinticinco de setiembre del dos mil seis, se constituyó la sociedad Kellogg Costa Rica Sociedad de Responsabilidad Limitada. Representantes: el gerente uno y gerente dos. Capital: íntegramente suscrito y pagado.—San José, 25 de setiembre del 2006.—Lic. Raymundo José Macís Delgado, Notario.—1 vez.—Nº 79707.—(88145).
Por escritura número ciento cuarenta y seis-tres, de las diez horas del día ocho de setiembre del dos mil seis, visible al folio ciento dieciséis frente al ciento diecinueve vuelto del tomo tercero, los señores Marco Peralta Polini, con cédula número uno-ochocientos noventa y uno-novecientos cuatro y la señora Gabriela Calvo Aragón, con cédula número uno-mil ciento veintinueve-cero trescientos cuarenta y siete, constituyen la sociedad Representaciones Peralta Calvo S. A.—San José, 26 de setiembre del 2006.—Lic. Magda González Salas, Notaria.—1 vez.—Nº 79708.—(88146).
Por escritura Nº 112-12, otorgada en Heredia, a las catorce horas del día de hoy, ante esta notaría la compañía de esta plaza Consorcio Internacional de Mercadeo Sociedad Anónima, mediante acta de asamblea general extraordinaria número uno modificó la cláusula cuarta de los estatutos.—Heredia, 25 de setiembre del 2006.—Lic. Wayner González Arguedas, Notario.—1 vez.—Nº 79711.—(88147).
Por escritura otorgada en San José a las 14:00 horas del 11 de setiembre del 2006, se reforma cláusulas de la sociedad Bienes Raíces Las Arcadas de San José, y se nombra nueva junta directiva.—San José, 26 de setiembre del 2006.—Lic. Alejandra Fallas Valerio, Notaria.—1 vez.—Nº 79712.—(88148).
Por escritura pública otorgada en Cartago, a las nueve horas del día diecinueve de setiembre del año dos mil seis, se protocolizaron acuerdos de la empresa denominada Especialidades Jurídicas del Este S. A., cédula jurídica número tres-ciento uno-trescientos cincuenta y dos mil cero ochenta y dos, modificándose la cláusula octava: del pacto constitutivo en cuanto a la administración de la sociedad, se nombra al presidente, vicepresidente, secretario y tesorero, los tres primeros en calidad de apoderados generalísimos sin límite de suma, y se nombra nueva junta directiva.—Cartago, 26 de setiembre del 2006.—Lic. Wálter Mora Cerdas, Notario.—1 vez.—Nº 79713.—(88149).
Ante el notario público, José Miguel Jirón Chavarría, se constituyó la compañía Las Alturas de Santa Rosa Sociedad Anónima. Presidenta: Shirley Mayela Valle Gómez, cédula Nº 5-292-449, quien tiene la presentación judicial y extrajudicial, con facultades de apoderada generalísima sin límite de suma. Plazo: 100 años.—Santa Cruz, 10 de agosto del 2006.—Lic. José Miguel Jirón Chavarría, Notario.—1 vez.—Nº 79716.—(88150).
Ante el notario público, José Miguel Jirón Chavarría, se constituyó la compañía Hamlet y Yo Sociedad Anónima. Presidenta: Gladys Ofelia Rodríguez Ruiz, cédula Nº 5-322-126, quien tiene la presentación judicial y extrajudicial, con facultades de apoderada generalísima sin límite de suma. Plazo: 100 años.—Santa Cruz, 10 de agosto del 2006.—Lic. José Miguel Jirón Chavarría, Notario.—1 vez.—Nº 79717.—(88151).
Por escritura otorgada ante mí, se ha constituido la firma High Seas Conchal Sociedad Anónima. Domiciliada en San José, Costa Rica. Plazo social: noventa y nueve años. Capital: treinta y seis mil colones. Presidente: Pérkash Rameahan Vaswani, fecha de otorgamiento 26 de setiembre del 2006.—San José, Costa Rica.—Lic. Daniel Aguilar González, Notario.—1 vez.—(88211).
El suscrito, Luis Enrique Salazar Sánchez, notario público con oficina en la ciudad de San José, hago constar que el día dieciocho de setiembre del dos mil seis, se protocolizó ante mí, acta de la empresa Ocean Sunset View O S V S. A. De igual forma, el día veintidós de setiembre, se protocolizó ante mí, acta de la empresa Rincón de Acero Cuatro S. A. El día veinticinco de setiembre se protocolizaron ante mí, actas de las empresas Rincón Aristocrático Treinta y Siete S. A., y Condominio Ofi Bodegas Capri Ipsilon W X Y S. A.—San José, 26 de setiembre del 2006.—Lic. Luis Enrique Salazar Sánchez, Notario.—1 vez.—(88213).
Por escritura otorgada ante el suscrito notario, a las nueve horas de hoy, se protocoliza acta de asamblea general extraordinaria de la sociedad Odin Rent A Car S. A., mediante la cual se reforman las cláusulas segunda y sétima, se adiciona el pacto constitutivo de la sociedad con dos cláusulas más, novena y décima, se nombra nueva junta directiva y fiscal por el resto del período legal correspondiente y se nombra agente residente.—San José, 8 de setiembre del 2006.—Lic. Javier Alonso Blanco Benavides, Notario.—1 vez.—(88216).
Por escritura otorgada ante el suscrito notario, a las diez horas de hoy, se protocoliza acta de asamblea general extraordinaria de la sociedad Hojas de Ubajay S. A., mediante la cual se reforma la cláusula octava del pacto social y se nombra nueva junta directiva y fiscal por el resto del período legal correspondiente.—San José, 8 de setiembre del 2006.—Lic. Óscar Bejarano Coto, Notario.—1 vez.—(88217).
Ante esta notaría, licenciado Adonis Bonilla Hernández, se reforma la cláusula quinta y sexta del pacto constitutivo de Importadora Uman BROS SRL, domiciliada en Puntarenas. Gerente: William Umanzor Flores con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma.—San José, a las nueve horas, treinta minutos del veintisiete de setiembre del dos mil seis.—Lic. Adonis Bonilla Hernández, Notario.—1 vez.—(88223).
Ante esta notaría, licenciado Adonis Bonilla Hernández, se constituyó Importaciones Internacionales El Audaz Sociedad Anónima, por un plazo de noventa y nueve años, domiciliada en San José, calle dos avenidas tres y cinco. Presidente: Jorge Cortés Alberto, con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma.—San José, a las nueve horas, treinta minutos del veintisiete de setiembre del dos mil seis.—Lic. Adonis Bonilla Hernández, Notario.—1 vez.—(88224).
La suscrita notaria, hace constar que ante mi notaría, constituí la sociedad denominada FHK Acomuri Sociedad de Responsabilidad Limitada. Domicilio en Heredia. Objeto: el comercio en general. Capital social: doce mil colones. Gerente: Horacio Acosta Murillo. Escritura otorgada en la ciudad de Alajuela a las 15:00 horas del día 23 de setiembre del 2006.—Lic. Débora Núñez Miranda, Notaria.—1 vez.—(88230).
La suscrita notaria, hace constar que ante mi notaría, constituí la sociedad denominada Gacalo de Chauites C y L Sociedad de Responsabilidad Limitada. Domicilio en Heredia. Objeto: el comercio en general. Capital social: doce mil colones. Gerente: Carlos Arias Araya. Escritura otorgada en la ciudad de Alajuela a las 13:00 horas del día 26 de setiembre del 2006.—Lic. Débora Núñez Miranda, Notaria.—1 vez.—(88231).
Por escritura otorgada a las 14:30 horas del 25 de setiembre del 2006, protocolizo acta de asamblea general ordinaria y extraordinaria de socios de la sociedad Goleen Land Developers Sociedad Anónima, mediante la cual se reforma la cláusula quinta, se aumenta capital social.—Lic. Melissa Villalobos Ceciliano, Notaria.—1 vez.—(88234).
Por escritura otorgada en mi notaría a las diez horas del ocho de setiembre del año dos mil seis, se constituyó la sociedad Evas del Paraíso Sociedad Anónima, con domicilio social en Alajuela, cantón central, La Ceiba, cuatrocientos metros al este de la entrada a calle Carbonal. Capital social: diez mil colones representados por diez acciones comunes y nominativas de mil colones cada una. Presidente con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma de la sociedad.—Lic. Enrique Montero Gamboa, Notario.—1 vez.—(88248).
Por escritura otorgada ante mí, a las ocho horas del trece de setiembre del dos mil seis, se constituyó las sociedades anónimas denominadas Sikal de San Pablo Sociedad Anónima, y Mirage de San Pablo Sociedad Anónima.—Heredia.—Lic. Marcelo Wilson Cole, Notario.—1 vez.—(88322).
John Theo (nombre) Hepner (apellido) y Brent Roland (nombre) Jonson (apellido), constituyen la sociedad denominada Green Bottle Sociedad Anónima, traducido al español Botella Verde Sociedad Anónima, nombre de fantasía, pudiendo abreviarse Green Bottle S. A. El capital social es la suma de diez mil colones.—San José, 26 de setiembre del 2006.—Lic. Gabriela Muñoz Vargas, Notaria.—1 vez.—Nº 79719.—(88324).
Por escritura otorgada ante mí, se constituyó la sociedad de esta plaza Dental Solutions S. A., cuya presidenta es Karol Arias Fernández, escritura número sesenta y ocho de las dieciséis horas del dieciocho de setiembre del dos mil seis.—San José, 18 de setiembre del 2006.—Lic. Andrea Karolina Rojas Mora, Notaria.—1 vez.—Nº 79720.—(88325).
Ante esta notaría, a las 12:00 horas del 12 de mayo del 2006, se constituyó la sociedad Inversiones Herjen S. A. Capital social: ¢10.000,00. Plazo: 99 años. Domicilio: San José, Hatillo Cuatro, del costado suroeste de la plaza de deportes, cien metros sur, casa número trece. Es todo.—San José, 25 de setiembre del 2006.—Lic. Mario Alberto Piña Líos, Notario.—1 vez.—Nº 79721.—(88326).
Marta Elizabeth Solano Jiménez, cédula Nº 2-298-681, y Julia Solano Jiménez, cédula Nº 2-316-252, constituyen sociedad anónima denominada Comercializadora Solano Jiménez de Occidente S. A., con domicilio en Cañuela de San José de Naranjo, Alajuela un kilómetro y medio al oeste de la entrada a Cañuela, tendrá como objeto la agricultura, el plazo social es de noventa y nueve años y el capital social es de diez mil colones.—Naranjo, 25 de setiembre del 2006.—Lic. Carmen Adelia Acuña Barquero, Notaria.—1 vez.—Nº 79722.—(88327).
Por escritura pública, de las dieciséis horas del día veinticinco de setiembre del año dos mil seis, otorgada ante la suscrita notaria, se constituyó la sociedad denominada Gestoría de Negocios Fenix Sociedad Anónima. Su capital social es la suma de diez mil colones. Su presidente es el señor Ernesto Carlos Kelly López.—Heredia, veinticinco de setiembre del año dos mil seis.—Lic. Carolina Ulate Zárate, Notaria.—1 vez.—Nº 79724.—(88328).
Por escritura otorgada en San José, ante esta notaría, de las ocho horas del veintiuno de setiembre del dos mil seis, protocolicé acta de asamblea general extraordinaria de accionistas de la sociedad denominada Gabriela Edmundo Co. S. A., mediante la cual se reformó la cláusula primera, se revocó el nombramiento del presidente y del secretario y se nombró nuevos.—San José, veintiuno de setiembre del dos mil seis.—Lic. Vera Denise Mora Salazar, Notaria.—1 vez.—Nº 79725.—(88329).
Ante esta notaría, mediante escritura número 58, Grettel Mathey Vargas y Ana Mora Morales, constituyen la sociedad denominada Mutransa S. A. Capital: diez acciones de mil colones cada una.—Lic. Eduardo Mora Bermúdez, Notario.—1 vez.—Nº 79726.—(88330).
Mediante escrituras otorgadas a las 17:00 horas del 10 de febrero y a las 15:00 del 23 de setiembre, ambos meses del año 2006, se constituyó la sociedad Osamibeca Limitada, de Puerto Jiménez, Golfito. Capital social: íntegramente suscrito y pagado. Plazo social: noventa y nueve años. El Gerente es apoderado generalísimo sin límite de suma.—San José, 26 de setiembre del 2006.—Lic. Federico Chinchilla Núñez, Notario.—1 vez.—Nº 79727.—(88331).
Los señores, María Cecilia Rodríguez Argüello y Alexis Rodríguez Argüello, constituyen la sociedad denominada Inversiones Rancho Ceci Sociedad Anónima. Plazo social: noventa y nueve años. Capital social: quinientos mil colones. Domicilio social: Alajuela, Laguna de Alfaro Ruiz, Rancho Ceci. Presidenta: María Cecilia Rodríguez Argüello.—San José, 25 de setiembre del 2006.—Lic. Marvin Antonio Valenciano R., Notario.—1 vez.—Nº 79728.—(88332).
En mi notaría, mediante escritura 6 de las 11:30 horas del 25 de setiembre de 2006, se constituyó la sociedad Bodegas San Pedro Sociedad Anónima. Plazo social: 99 años. Capital social: diez mil colones. Representantes judiciales y extrajudiciales: el presidente y secretario, con facultades de apoderados generalísimos sin límite de suma. Agente residente: Lic. Kermith Ceciliano Moreira.—Lic. Kermith Ceciliano Moreira, Notario.—1 vez.—Nº 79730.—(88333).
Se modifica las cláusulas primera, segunda, tercera y décima cuarta y se nombra junta directiva de la sociedad Desarrollos Mecánicos para la Industria S. A.—San José, 20 de setiembre del 2006.—Lic. Lissette Rodríguez Barrantes, Notaria.—1 vez.—Nº 79731.—(88334).
Por escritura otorgada en esta notaría, a las doce y treinta horas del veintiséis de setiembre del dos mil seis, se constituye Geotecnia Ambiental Especializada Sociedad Anónima. Capital: suscrito y pagado.—San José, veintisiete de setiembre del dos mil seis.—Lic. Nairy Ulate Molina, Notaria.—1 vez.—Nº 79732.—(88335).
Por escritura otorgada ante mí, a las ocho horas del veintidós de setiembre del año dos mil seis, se constituyó la sociedad Bua Sol Sociedad Anónima. Capital social: diez mil colones exactos, íntegramente suscrito y pagado. Domicilio social: San José, concretamente en San Rafael de Escazú, urbanización Palma de Mallorca, del Más por Menos cien metros este, doscientos sur y cien este, casa esquinera número D-diez. Plazo social: noventa y nueve años. Presidenta: Irene García Arias, con facultades de apoderada generalísima sin límite de suma.—San José, veinticuatro de setiembre del año dos mil seis.—Lic. Joanna Mora Solano, Notaria.—1 vez.—Nº 79733.—(88336).
La suscrita Marta Emilia Rojas Carranza, notaria pública, protocolice edicto para declaratoria pública en la asociación denominada Asociación para la Promoción de la Salud Mental, cédula jurídica 3-002-293214. Es todo.—26 de setiembre del 2006.—Marta Emilia Rojas Carranza, Notaria.—1 vez.—Nº 79734.—(88337).
Protocolización de acta de asamblea general extraordinaria de Inversiones Perama de Curridabat S. A., se reforman las cláusulas 2ª y 5ª. Escritura autorizada en San José, a las 10:00 horas del 14 de setiembre del 2006.—Gerardo J. Echeverría Hernández, Notario.—1 vez.—Nº 79737.—(88338).
Por escritura pública otorgada ante mí en San José, a las 13:00 horas del día de hoy, se constituyó la sociedad Importadora Muralla Golden S. A. Con domicilio en Heredia. Plazo social: 100 años. Capital social: ¢ 100.000, suscritos y pagados.—San José, 25 de setiembre del 2006.—Lic. Mario Antonio Morelli Astúa, Notario.—1 vez.—Nº 79739.—(88339).
Por escritura otorgada, a las once horas del día veintitrés de setiembre del año dos mil seis, ante el notario Víctor Julio Víquez Arias, se constituyó la sociedad Mother Earth Sociedad Anónima. Con domicilio en Los Ángeles de Atenas, provincia de Alajuela. Con un plazo de noventa y nueve años. Capital social: diez mil colones, suscrito y pagado. Su objeto: bienes raíces en general. Presidente: Henry Vinicio Valerio Madriz, con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma. Agente residente: Lic. Víctor Julio Víquez Arias.—Atenas, 23 de setiembre del año 2006.—Lic. Víctor Julio Víquez Arias, Notario.—1 vez.—Nº 79741.—(88340).
Ante mí, Juan Diego Arias Rojas, notario publico con oficina en Atenas, se constituyó la sociedad anónima denominada La Fiesta de las Pupusas de Atenas Sociedad Anónima, a las dieciséis horas del día veintiséis de setiembre del dos mil seis. Presidente y secretario con la representación judicial y extrajudicial, con facultades de apoderados generalísimos sin límite de suma.—Atenas, 26 de setiembre del 2006.—Juan Diego Arias Rojas, Notario.—1 vez.—Nº 79742.—(88341).
Mediante escritura número doscientos treinta y cinco, visible al folio ciento ochenta vuelto del tomo segundo de mi protocolo, otorgada a las dieciocho horas y treinta minutos del día veinticinco de setiembre del año dos mil seis, se constituyó la sociedad denominada Árbol de Lluvia Sociedad Anónima. Es todo.—San José, veintiséis de setiembre del año dos mil seis.—Lic. Federico Ureña Ferrero, Notario.—1 vez.—Nº 79743.—(88342).
Mediante escritura número doscientos treinta y seis, visible al folio ciento ochenta y dos frente del tomo segundo de mi protocolo, otorgada a las dieciocho horas y treinta y cinco minutos del día veinticinco de setiembre del año dos mil seis, se constituyó la sociedad denominada Maracuyá de Tempate Sociedad Anónima. Es todo.—San José, veintiséis de setiembre del año dos mil seis.—Lic. Federico Ureña Ferrero, Notario.—1 vez.—Nº 79744.—(88343).
Por escrituras otorgadas hoy, ante mí, se constituyeron Los Quehaceres de Tío Willito S. A. y Las Maravillas de Tío Qüi Qúi S. A., para dedicarse por noventa y nueve años a partir de su constitución, al comercio, la industria, el turismo, la agricultura y la ganadería. Capital social: totalmente suscrito y pagado. El presidente, el secretario y el tesorero son apoderados generalísimos sin límite de suma.—Alajuela, siete de setiembre del dos mil seis.—Marco Tulio Araya Vargas, Notario.—1 vez.—Nº 79745.—(88344).
Por escritura otorgada ante el suscrito notario, a las 8:00 horas del 22 de setiembre del 2006, se constituye la sociedad Sistemas Globales en Computación Intberagoz S. A. Plazo: 100 años.—Lic. Ricardo Morera Briceño, Notario.—1 vez.—Nº 79749.—(88345).
Warner Zeledón Guillén, Yanira Quiñonez Chico, constituyen la sociedad anónima Comercializadora Zeta W&Y Sociedad Anónima. Domicilio social: San José. Capital: diez mil colones suscrito y pagado. Presidente: Warner Zeledón Guillén, con las facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma. Escritura otorgada en san José, a las ocho horas del día diez de mayo del 2006.—San José, 21 de setiembre del 2006.—Lic. Marvin Roldán Granados, Notario.—1 vez.—Nº 79751.—(88346).
Por escritura otorgada ante la notaría del Lic. Danilo Vargas Sancho, número nueve de las diecisiete horas del nueve de setiembre del ano dos mil seis, los señores Sandra Patricia Brenes Vega, Boris Fabián Zamora Brenes y Róger Asdrúbal Zamora Carvajal, constituyen la sociedad denominada Tranzabre I N C Sociedad Anónima, pudiendo abreviarse Tranzabre I. N. C. S. A. Capital social de diez mil colones, diez acciones de mil colones cada una. Domicilio social en la Colonia San Rafael, lugar del distrito primero Guápiles, del cantón segundo Pococí, de la provincia de Limón, de la entrada a barrio San Juan, doscientos metros al oeste. Es todo.—San Rafael de Guápiles, Pococí, provincia de Limón, veinticinco de setiembre del año dos mil seis.—Lic. Danilo Vargas Sancho, Notario.—1 vez.—Nº 79752.—(88347).
Por asamblea general extraordinaria de socios, celebrada en su sede social, a las 15:00 horas del 29 de mayo del 2006, se acordó la modificación del capital social de la firma SUGLESA Suplidora Global de Empaques S. A, según acta protocolizada por la suscrita notaría, a las 10:00 horas del día de hoy.—San José, 29 de mayo del 2006.—Lic. Gabriela Cañas Ruiz, Notaria.—1 vez.—Nº 79753.—(88348).
Protocolización de asamblea general ordinaria y extraordinaria de socios de la sociedad Moon Walk Properties Sociedad Anónima, mediante la cual se nombran presidente, secretario, tesorero y fiscal. se modifican las cláusulas segunda, quinta y sétima y se cambian el domicilio social de la sociedad. El capital social y la forma en que se administrará dicha sociedad respectivamente. Escritura otorgada a las 17:00 horas del veintiséis de setiembre del 2006.—Lic. Carlos Lizano Lépiz, Notario.—1 vez.—Nº 79757.—(88349).
Por escritura otorgada en mi notaría, a las 10:00 horas del 25 de setiembre de 2006, se protocolizó acta de asamblea general extraordinaria de la sociedad denominada Fiesta de Osa S. A., en virtud de la cual se reformó la cláusula octava del pacto social y se eligió nuevo presidente y secretario.—San José, 25 de setiembre del 2006.—Lic. José Alberto Campos, Notario.—1 vez.—Nº 79762.—(88350).
Ante esta notaría, a las 14:00 horas del día de hoy, se constituyó la sociedad denominada Argüello y Moran S. A. Presidente: Pedro José Argüello Herrera. Domicilio social: El Roble de Alajuela, 150 metros oeste de entrada a Embutidos Zar.—Alajuela, 26 de setiembre del 2006.—Lic. Marjorie Arroyo Ocampo, Notaria.—1 vez.—Nº 79764.—(88351).
Por escritura otorgada hoy ante mí, a las ocho horas se protocolizó acta de asamblea general ordinaria y extraordinaria de accionistas de la empresa Inversiones Valle del Este S. A., mediante la cual se modificó la cláusula cuarta de los estatutos.—San José, veintidós de setiembre de dos mil seis.—Lic. Juan José Echeverría Brealey, Notario.—1 vez.—Nº 79765.—(88352).
Por escritura pública, se constituyó la sociedad Inversiones Acuña Solano Sociedad Anónima. Presidente, secretario y tesorero representantes. Domicilio: San José.—San José, 27 de setiembre del 2006.—Lic. Henry Delgado Jara, Notario.—1 vez.—Nº 79766.—(88353).
En mi protocolo en la escritura ciento noventa y nueve, de las dieciocho horas del día veintiuno de setiembre de dos mil seis, se constituye la Fundación Family of God. Se nombran directores: Douglas Blanco Ruiz, cédula ocho-cero cincuenta y ocho-ochocientos ochenta y seis; Ana Cristina Esquivel Salgado, cédula uno-setecientos treinta y uno-setecientos diez y Allan Villegas, cédula uno-mil cuarenta y dos-ochocientos treinta y nueve.—San José, veintisiete de setiembre dos mil seis.—Lic. Olga Cecilia Cascante Corrales, Notaria.—1 vez.—Nº 79767.—(88354).
En mi protocolo en la escritura número dos, otorgada a las diez horas del siete de setiembre de dos mil seis se constituye la Fundación Elam. Se nombran directores: Olga Cascante Corrales, cédula uno-cinco siete seis-seis dos cuatro; Evelina Jaenstchke Macglakin, cédula ocho-cero dos cinco-cuatro ocho cinco y David González Cascante, cédula dos-cinco nueve cuatro-siete nueve nueve.—Lic. Bernardo Fernández Vargas, Notario.—1 vez.—Nº 79769.—(88355).
Por escritura otorgada ante esta notaría, a las 15:00 horas del día 21 de setiembre del 2006, Mauricio Marín Sevilla y Gabriela Venegas Araya, constituyeron Ni Una Dieta Mas Costa Rica Sociedad Anónima. Capital: ¢ 10.000, suscrito y pagado de la siguiente forma: Mauricio Marín, aporta nueve mil colones y Gabriela Venegas aporta un mil colones.—San José, 21 de setiembre del 2006.—Lic. Bernardo Chaves Requenes, Notario.—1 vez.—Nº 79773.—(88356).
Por escritura otorgada ante esta notaría, a las 10:00 horas del día 26 de setiembre del 2006, Alfredo Rojas Moscoa y Nuria Vindas Vindas, constituyeron Alnur Sociedad Anónima. Capital ¢ 10.000, suscrito y pagado de la siguiente forma: Alfredo Rojas Moscoa, aporta cinco mil colones y Nuria Vindas Vindas, aporta cinco mil colones.—San José, 26 de setiembre del 2006.—Lic. Bernardo Chaves Requenes, Notario.—1 vez.—Nº 79774.—(88357).
Por escritura otorgada ante esta notaría, a las nueve horas del veinticinco de setiembre, se protocolizó acuerdos tomados en asamblea general extraordinaria de la sociedad Luz de Curitiba S. A., mediante el cual se reforma la cláusula segunda de los estatutos.—San José, 25 de setiembre del 2006.—Lic. Rodolfo Loría Sáenz, Notario.—1 vez.—Nº 79780.—(88358).
Por escritura ciento cincuenta y siete-cuatro, de las ocho horas del veintiséis de setiembre del dos mil seis, del tomo cuarto del protocolo de la notaria Lourdes Salazar Agüero, se protocolizó acta de asamblea general extraordinaria de accionistas de La Leona Dos S. A., cédula jurídica tres-ciento uno-cuatrocientos treinta y nueve mil quinientos noventa y cinco, en la que se nombró como nuevo secretario con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma, al señor Roberto Sánchez Cantillano, cédula uno-quinientos sesenta-ciento veinticuatro.—San José, 27 de setiembre del 2006.—Lic. Lourdes Salazar Agüero, Notaria.—1 vez.—Nº 79785.—(88359).
Por escritura número sesenta y nueve, iniciada al folio veintitrés vuelto del tomo doce de mi protocolo, otorgada a las trece horas del veintiséis de setiembre del dos mil seis, se constituyó la sociedad denominada Transportes Carga Pesada Sandí S & H Sociedad Anónima. Plazo social: noventa y nueve años.—Alajuela, 26 de setiembre del 2006.—Lic. Rafael de La Peña Rojas, Notario.—1 vez.—Nº 79787.—(88360).
Se protocoliza asamblea general de socios de Constructora San Francisco S. A., en la cual se nombra nueva junta directiva y se reforma la cláusula segunda de la administración, para que en lo sucesivo la representación judicial y extrajudicial esté a cargo del presidente y el tesorero.—Alajuela, 27 de setiembre del 2006.—Lic. Yeric González Alfaro, Notario.—1 vez.—Nº 79788.—(88361).
Hoy en esta notaría, se constituyó G Dos de La Puebla S. A. Capital social: diez mil colones, totalmente suscrito y pagado por los socios.—San José, 12 de setiembre del 2006.—Lic. Adriana Castillo Guzmán, Notaria.—1 vez.—Nº 79790.—(88362).
A las ocho horas del día de hoy, protocolicé acuerdos de asamblea general extraordinaria de la empresa Rowlock Enterprises S. A., mediante los cuales se reforma la cláusula segunda de los estatutos, que se refiere al domicilio de la empresa el cual de ahora en adelante será en la ciudad de San José, calles 37 y 39, avenida central, edificio Santiagomillas, sexto piso, oficina 6A.—San José, 25 de setiembre del 2006.—Lic. Juan Ignacio Mas Romero, Notario.—1 vez.—Nº 79791.—(88363).
Por escritura otorgada ante mí, a las ocho del veintiséis de abril de dos mil seis, se constituye AB&P Bienes Raíces Sociedad Anónima. Domicilio: San José. Capital social: diez mil colones. Plazo: noventa y nueve años, a partir de su constitución.—San José, veintiséis de setiembre de dos mil seis.—Lic. Hannia Mayela Cubero Li, Notaria.—1 vez.—Nº 79792.—(88364).
Por escritura otorgada, a las quince horas del veinticuatro de setiembre del dos mil seis, se constituye la sociedad Controladora de Plagas Alfa Sociedad Anónima. Domiciliada en Heredia. Con un capital social de diez mil colones, representada en dos acciones de cinco mil colones cada una. Presidenta: Amparo Eugenia Guzmán Vallejo.—Heredia, veinticuatro de setiembre del dos mil seis.—Lic. Adriana María Garita Calvo, Notaria.—1 vez.—Nº 79796.—(88365).
Por escritura otorgada, ante mí el día de hoy constituyo Jumak Transportes S. A. Capital social: totalmente, suscrito y pagado. Plazo: 99 años. Objeto: transportes de materiales de construcción, línea blanca, artículos y materiales de comercio. Presidente: Edwin Gerardo Fallas Berrocal. Domicilio: Escazú.—San José, 29 de agosto del 2006.—Lic. Anabelle Porras Vargas, Notaria.—1 vez.—Nº 79800.—(88366).
Por escritura otorgada en San José, a las diez horas del veintiséis de setiembre del dos mil seis, se constituye firma denominada Chuku Chuku Limitada. Capital social diez mil colones. Representada por su presidente y domiciliada en Puntarenas. Ante la notaria Karla Chaves Mejía.—Lic. Karla Chaves Mejía, Notaria.—1 vez.—Nº 79801.—(88367).
Por escritura otorgada en San José, ante esta notaría, de las nueve horas, treinta minutos del día veintiséis de setiembre del dos mil seis, protocolicé acta de asamblea general extraordinaria de accionistas de la sociedad Agropecuaria Río Frijoles S. A., por la cual se reforma la cláusula segunda y octava del pacto social y se nombra secretaria y fiscal.—San José, veintiséis de setiembre del dos mil seis.—Lic. Cristian Villegas Coronas, Notario.—1 vez.—Nº 79803.—(88368).
Ante esta notaría se protocolizó disolución de sociedad, en acta de asamblea general extraordinaria de Odontoservicios ACMJ del Pacífico S. A., c. j. 3-101-416420. Domicilio: Guanacaste.—26 de setiembre del 2006.—Lic. Leslie Moreira Apú, Notario.—1 vez.—Nº 79804.—(88369).
La suscrita notaria pública Elena Rodríguez Cheung, hago constar que he constituido la sociedad anónima denominada Consorcio Imex de Costa Rica Sociedad Anónima. Presidente: Hristo Todorv Hristozov Kamburova. Otorgada en San José, a las quince horas del cuatro de agosto del dos mil seis. Es todo.—San José, 4 de setiembre del 2006.—Elena Rodríguez Cheung, Notaria.—1 vez.—Nº 79805.—(88370).
La suscrita notaria hace constar, que se ha nombrado nuevo presidente y secretario de la sociedad anónima denominada Alianz Versicherung S. A. así como modificó la cláusula sexta del acta constitutiva, escritura otorgada en la ciudad de San José, a las catorce horas del veintiséis de setiembre del dos mil cinco.—Lic. Grettel Morales Aguilar, Notaria.—1 vez.—Nº 79806.—(88371).
La suscrita notaria hace constar, que se ha constituido la sociedad anónima denominada Grupo Concept de Centroamérica S. A. Presidente: Hristo Todorv Hristozov Kamburova. Domiciliada en San José. Escritura otorgada en la ciudad de San José, a las once horas del siete de setiembre del dos mil cinco.—Lic. Grettel Morales Aguilar, Notaria.—1 vez.—Nº 79807.—(88372).
En mi notaría, al ser las 22:00 horas del 25 de setiembre del año dos mil seis, se modifico el capital social de Raquel Internacional Sociedad Anónima.—Celenia Godínez Prado, Notaria.—1 vez.—Nº 79808.—(88373).
El suscrito notario Víctor Solís Castillo, hace constar que en esta notaría se constituyeron Inversiones Floresmairena Sociedad Anónima, View From The Hillside Sociedad Anónima, Myles Balfe Investments Sociedad Anónima, The Shamrock Investments Sociedad Anónima. Es todo, firmo en Palmar, Osa, Puntarenas, a las diez horas del veintitrés de setiembre de dos mil seis.—Víctor Solís Castillo, Notario.—1 vez.—Nº 79809.—(88374).
Que en mi notaría se procedió a protocolizar acuerdos firmes de la sociedad denominada Pretil del Sur S. A., en donde se modificó la cláusula octava, y se procedió a nombrar nueva junta directiva. Es todo.—Palmar Norte, 25 de setiembre de 2006.—Lic. Minor Zamora Castellón, Notario.—1 vez.—Nº 79810.—(88375).
Por escritura 12-249, otorgada a las 1100 horas del 25/09/2006, se constituyó Elaces Inteligentes E & I Ltda., plazo 99 años.—Lic. Rolando A. Corella Cruz, Notario.—1 vez.—Nº 79811.—(88376).
Por escritura otorgada hoy en mi notaría se constituyó la sociedad denominada Constructora Cacesa Sociedad Anónima, domiciliada en San José. Capital social: un millón de colones.—San José, doce de setiembre del dos mil seis.— Lic. Cristian José Carvajal Coto, Notario.—1 vez.—Nº 79814.—(88377).
El día de hoy ante esta notaría, José Luis Calvo Aguilar y Milagro Calvo Aguilar, constituyen Mizpa Sociedad Anónima.—Santo Domingo de Heredia, a las nueve horas del dieciocho de setiembre del año dos mil seis.—Lic. Silvia María Zamora Zamora, Notaria.—1 vez.—Nº 79815.—(88378).
Por escritura pública otorgada ante este notario, a las 10:00 horas del 22 de agosto del 2006, se constituyó una sociedad anónima denominada por su cédula jurídica, presidente: Alejandro Mainieri Mora, plazo social 99 años.—Lic. Luis Fernando León Alvarado, Notario.—1 vez.—Nº 79818.—(88379).
Mediante la escritura otorgada ante mí en la ciudad de San José, a las 10:30 horas del día dieciocho de agosto del dos mil seis, se modifican las cláusulas quinta, novena de la sociedad Vallendar Sociedad Anónima.—San José, veintiséis de setiembre del dos mil seis.—Lic. Manuel Emilio Montero Anderson, Notario.—1 vez.—Nº 79819.—(88380).
Por escrituras otorgadas ante la suscrita notaría en esta ciudad, a las 14:30 horas, y 14:45 horas de hoy, se protocolizaron las actas de Cerro News Sociedad Anónima y Landless Sociedad Anónima, respectivamente, en las que se reforman estatutos.—San José, 26 de setiembre del 2006.—Lic. Odilia Arrieta Angulo, Notaria.—1 vez.—Nº 79821.—(88381).
Ante esta notaría, al ser las dieciséis horas treinta minutos del veintiséis de setiembre del dos mil seis, se constituyó la sociedad Del Mar Acadeny Sociedad Anónima, capital social suscrito y pagado doce mil colones, presidente: Bram Timothy Shook.—San José, veintiséis de setiembre del dos mil seis.—Lic. Javier Francisco Chaverri Ross, Notario.—1 vez.—Nº 79822.—(88382).
Por escritura otorgada ante mí, a las catorce horas del veintiséis de setiembre del dos mil seis, se constituyó una sociedad anónima denominada Prestige Ocean Properties S. A. Domicilio: Santa Cruz. Plazo: cien años. Objeto: la industria, el comercio, agricultura y ganadería en general todo lo relacionado con el giro de actividades agrícolas, industriales y comerciales en general. Capital: totalmente suscrito y pagado. Se nombra junta directiva, fiscal y agente residente.—Lic. Hernán Cordero Baltodano, Notario.—1 vez.—Nº 79823.—(88383).
Por escritura otorgada ante mí, a las nueve horas del veintiséis de setiembre del dos mil seis, protocolicé acta de Pozniakowski Enterprises Ltda. De las once horas del diecinueve de setiembre del dos mil seis, mediante la cual se reforma la cláusula sexta.—Lic. Luis Enrique Gómez Portuguez, Notario.—1 vez.—Nº 79824.—(88384).
La compañía denominada Tauromanía Pampera Limitada modifica las cláusulas segunda, sétima, decimaquinta del pacto constitutivo. Es todo.—Guanacaste, diecinueve de setiembre del dos mil seis.—Lic. Flory Gabriela Arrieta Hernández, Notaria.—1 vez.—Nº 79825.—(88385).
Por escritura otorgada el día 26 de setiembre del 2006, ante esta notaría, se constituye Revistas Latin Moda Sociedad Anónima. Se designa presidente con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma.—San José, veintisiete de setiembre del 2006.—Dr. Fernando Zamora Castellanos, Notario.—1 vez.—Nº 79826.—(88386).
El suscrito notario hace constar que por escritura otorgada ante mí, a las trece horas del veintiséis de setiembre de dos mil seis, se protocolizó acta de asamblea general ordinaria y extraordinaria de accionistas de la sociedad denominada The World Is Not Enough Sociedad Anónima, titular de la cédula de persona jurídica número tres-ciento uno- cuatrocientos treinta y un mil ciento ocho, mediante la cual se reformó la cláusula segunda de los estatutos, correspondiente al domicilio social, el cual en adelante está ubicado en San José, Sabana Oeste, trescientos metros norte del Balcón Verde, Condominio Tenorio, casa número uno; pero podrá establecer agencias o sucursales en cualquier parte del territorio nacional o en el extranjero. Es todo.—San José, veintiséis de setiembre del dos mil seis.—Lic. Roberto Esquivel Cerdas, Notario.—1 vez.—Nº 79827.—(88387).
Por escritura otorgada ante mí, a las dieciocho horas del veintiséis de setiembre del dos mil seis, se constituye la sociedad denominada Bar y Restaurant Mary Sociedad Anónima. Presidente con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma. Capital suscrito y pagado con letras de cambio.—Tilarán, veintiséis de setiembre del año dos mil seis.—Lic. Laureana Herrera Solano, Notaria.—1 vez.—Nº 79831.—(88388).
Por escritura otorgada ante este notaria, a las 10:00 horas del 25 setiembre del 2006, se protocoliza acta de asamblea general extraordinaria de accionistas de la sociedad Los Potreros Nueve Lagonsta Sociedad Anónima. Se acuerda reforma totalmente la cláusula octava, se modifica cláusula segunda y se revoca los nombramientos de los miembros de la junta directiva, fiscal y agente residente.—Lic. Larissa Seravalli Saurez, Notaria.—1 vez.—Nº 79833.—(88389).
Por escritura otorgada ante esta notaria, a las 9:30 horas del 25 setiembre del 2006, se protocoliza acta de asamblea general extraordinaria de accionistas de la sociedad Los Potreros Siete Ostra Sociedad Anónima. Se acuerda reformar totalmente la cláusula octava, se modifica cláusula segunda y se revoca los nombramientos de los miembros de la junta directiva, fiscal y agente residente.—Lic. Larissa Seravalli Saurez, Notaria.—1 vez.—Nº 79834.—(88390).
Por escritura otorgada ante este notaría, a las 9:00 horas del 25 de setiembre del 2006, se protocoliza acta de asamblea general extraordinaria de accionistas de la sociedad Los Potreros Seis Tiburón Sociedad Anónima. Se acuerda reforma totalmente la cláusula octava, se modifica cláusula segunda y se revoca los nombramientos de los miembros de la junta directiva, fiscal y agente residente.—Lic. Larissa Seravalli Sáurez, Notaria.—1 vez.—Nº 79835.—(88391).
Por escritura otorgada ante este notaría, a las 8:30 horas del 25 de setiembre del 2006, se protocoliza acta asamblea general extraordinaria de accionistas de la sociedad Los Potreros Cuatro Pirata Sociedad Anónima. Se acuerda reforma totalmente la cláusula octava, se modifica cláusula segunda y se revoca los nombramientos de los miembros de la junta directiva, fiscal y agente residente.—Lic. Larissa Seravalli Sáurez, Notaria.—1 vez.—Nº 79836.—(88392).
Por escritura otorgada ante este notaría, a las 10:30 horas del 25 de setiembre del 2006, se protocoliza acta asamblea general extraordinaria de Accionistas de la sociedad Los Potreros Diez Barracuda Sociedad Anónima. Se acuerda reforma totalmente la cláusula octava, se modifica cláusula segunda y se revoca los nombramientos de los miembros de la junta directiva, fiscal y agente residente.—Lic. Larissa Seravalli Sáurez, Notaria.—1 vez.—Nº 79837.—(88393).
Por escritura otorgada ante este notaría, a las 8:00 horas del 25 de setiembre del 2006, se protocoliza acta asamblea general extraordinaria de accionistas de la sociedad Los Potreros Uno Arena Sociedad Anónima. Se acuerda reforma totalmente la cláusula octava, se cambia domicilio social y se revoca los nombramientos de los miembros de la junta directiva, fiscal y agente residente.—Lic. Larissa Seravalli Sáurez, Notaria.—1 vez.—Nº 79838.—(88394).
Por escritura otorgada ante mí, a las 10:00 horas del 25 de setiembre del año 2006, se constituyó la sociedad Indy Studio Hermosa Beach S. A., Domicilio social: Garabito, Puntarenas. Capital social: seis mil colones. Objeto. Desarrollo y construcción de páginas por internet.—Jacó, 26 de setiembre del 2006.—Lic. César Augusto Mora Zahner, Notario.—1 vez.—Nº 79839.—(88395).
Por escritura otorgada ante mí, a las 17:00 horas del 22 de setiembre del 2006, Alfonso Castro Aguilar y otra constituyeron la S. A. Los Altos S. A. Presidente Alfonso Castro Aguilar.—Turrialba, 25 de setiembre del 2006.—Lic. Carmen Ma. Achoy Arce, Notaria.—1 vez.—Nº 79841.—(88396).
Por escritura otorgada ante mí, a las doce horas del día veintinueve de mayo del año dos mil seis, se constituyó la sociedad denominada Vistas de Cachisa, Videca, Sociedad Anónima. Presidenta: Isabela Quintero Cogollo.—San José, veintisiete de mayo del 2006.—Lic. Jorge Enrique Rojas Villarreal, Notario.—1 vez.—Nº 79842.—(88397).
Ante la suscrita notaria, se constituye la sociedad: Farma Consulta Villa Verde Sociedad Anónima. Capital social: cien mil colones, representado por cien acciones de mil colones cada una. Domicilio social: Desamparados, San José, de Cortel ciento setenta y cinco metros al este, casa G veinte. Plazo social: noventa y nueve años. Presidente: Guillermo Padilla Jiménez.—Pérez Zeledón, veintiséis de agosto del dos mil seis.—Lic. María Vita Monge Granados, Notaria.—1 vez.—Nº 79844.—(88398).
La suscrita notaria, da fe de que a las dieciocho horas del veintidós de agosto del año dos mil seis, se constituyó Asesorías en Contabilidad J J. D. del Oeste Sociedad Anónima, con domicilio en San José, Santa Ana centro, contiguo a la Cruz Roja. El presidente es Jorge Alvarado Varela, mayor, casado una vez, contador, con cedula de identidad número uno- quinientos siete- trescientos trece, vecino de Heredia, urbanización La Granada, casa trece F.—Lic. Rita Díaz Amador, Notaria.—1 vez.—Nº 79845.—(88399).
Mediante escritura pública número ciento ochenta y cinco-cinco se han constituido las sociedades anónimas denominadas Cobalt Development S. A. y Tartan Group T G P S. A. que son nombre de fantasía, con domicilio en la ciudad de San José, objeto el comercio en general, representada por un presidente, con capital social de diez mil colones.—San José, ocho de setiembre del dos mil seis.—LIc. Luis Fernando Castro Gómez, Notario.—1 vez.—Nº 79846.—(88400).
Por escritura otorgada ante mí, a las 17:00 horas del día 25 de setiembre del 2006, protocolizo acta número tres de asamblea general extraordinaria de socios de la sociedad denominada: Sinunka Kamoalea S. A. Nombramiento de secretario y tesorero de la junta directiva.—San José, 25 de setiembre del 2006.—Lic. Viviana Marcela Sandí Segura, Notaria.—1 vez.—Nº 79848.—(88401).
Al ser las ocho horas treinta minutos del veintiséis de setiembre del año dos mil seis, se constituyó ante mí Ivannia Mora Vargas, notaria pública con Oficina abierta en San José, la sociedad Comercializadora Internacional Montes de Oca Sociedad Anónima, por un capital social de diez mil colones, la cual tiene en calidad de presidenta a la señora Lía Chacón Barona, con un plazo social de noventa y nueve años.—Lic. Ivannia Mora Vargas, Notaria.—1 vez.—Nº 79850.—(88402).
Mediante escritura número ciento setenta, visible al folio setenta y seis frente, del tomo décimo del protocolo del notario José Álvaro Bonilla Rojas, se constituyó la sociedad denominada Zamora y Zamora Z. A. Z. G. Sociedad anónima.—Ciudad Quesada, San Carlos, 26 de setiembre del 2006.—Lic. José Álvaro Bonilla Rojas, Notario.—1 vez.—Nº 79852.—(88403).
Asamblea general extraordinaria de Centro Educativo Bilingüe Yaba S. A., se modifica cláusula primera del nombre para que sea en lo sucesivo: Centro Educativo Yaba S. A. Otorgada a las 8:00 horas del 27-9-2006.—Lic. Johnny Pérez Vargas, Notario.—1 vez.—Nº 79854.—(88404).
Que por escritura otorgada ante esta notaría, a las nueve horas del día veintiséis de setiembre del dos mil seis, protocolice acta de asamblea extraordinaria de socios de la sociedad denominada Corporación Moval Sociedad Anónima, cédula jurídica número tres-ciento uno-doscientos sesenta y nueve mil doscientos setenta y uno, en la cual se modifica la cláusula segunda del pacto constitutivo y se nombra nueva junta directiva. Le corresponde al presidente la representación judicial y extrajudicial de la empresa con facultades de apoderado generalísimo sin limite de suma.—Cartago, veintiséis de setiembre del año dos mil seis.—Lic. Wálter Mora Cerdas, Notario.—1 vez.—Nº 79856.—(88405).
Mediante escritura número ciento setenta y cuatro, visible al folio setenta y ocho frente, del tomo décimo del protocolo del notario José Álvaro Bonilla Rojas, se constituyó la Sociedad denominada Trebliw A. Q. A. Sociedad Anónima.—Ciudad Quesada, San Carlos, 26 de setiembre del 2006.—Lic. José Álvaro Bonilla Rojas, Notario.—1 vez.—Nº 79857.—(88406).
Carolina Mata Alvarado, notaria pública, hace constar que en la escritura número doscientos ochenta y ocho, visible al folio ciento ochenta y dos frente, del tomo tres del protocolo de la suscrita notaria, se constituyó la sociedad Ca-Chi Inversiones Sociedad Anónima.—Cartago, veinticinco de setiembre del dos mil seis.—Lic. Carolina Mata Alvarado, Notaria.—1 vez.—Nº 79858.—(88407).
Carolina Mata Alvarado, notaria pública hace constar que en la escritura número doscientos ochenta y tres, visible al folio ciento setenta y ocho frente, del tomo tres del protocolo de la suscrita notaria, se constituyó la sociedad Jardín Real Sociedad Anónima.—Cartago, veinticinco de setiembre del dos mil seis.—Lic. Carolina Mata Alvarado, Notaria.—1 vez.—Nº 79859.—(88408).
DIRECCIÓN DE GEOLOGÍA Y
MINAS
R-255-2006-MINAE.—San
José, a las nueve horas quince minutos del dieciocho de agosto de dos mil seis.
(Expediente: N° 3-2005 Montaña de Piedra S. A.)
Resultando:
1º—El
señor Dannie Ronald Mann, cédula de residencia Nº 125-0201771-001430, en
calidad de presidente con facultades de Apoderado Generalísimo sin límite de
suma de la sociedad Montaña de Piedra S. A, cédula de personería jurídica
número 3-101-133979, solicita a nombre de su representada, concesión de
explotación de materiales (piedra y
arena) del cauce de dominio público de la Quebrada Pita con las siguientes
características:
Localización geográfica:
Sito en:
Pita , distrito: 2º Tárcoles, cantón: 11 Garabito, provincia 6 Puntarenas.
Hoja cartográfica:
Hoja
Tárcoles, escala 1:50.000 del IGN.
Localización cartográfica:
Entre
coordenadas generales: 192110.958-467425.065 y 192072.689-467386.85 límite
aguas abajo; 191885.917-468243.916 y 191871.318-468244.094, límite aguas
arriba.
Área solicitada:
2 ha
2962.92 m², según consta en plano aportado al folio 34, mismo que debe
utilizarse para la revisión en el campo del amojonamiento.
Derrotero:
Coordenadas
del vértice Nº 1-192110.958 Norte y
467425.065 Este.
Línea Acimut Distancia (M)
1- 2 121º 42.0’ 80.23
2- 3 118º 21.0’ 64.18
3- 4 156º 15.0’ 84.15
4- 5 128º 46.0’ 40.98
5- 6 115º 02.0’ 108.89
6- 7 168º 20.0’ 47.24
7- 8 108º 10.0’ 158.03
8- 9 115º 29.0’ 58.35
9-10 072º 38.0’ 191.36
10-11 027º 04.0’ 48.58
11-12 072º 48.0’ 56.31
12-13 089º 57.0’ 58.55
13-14 179º 18.0’ 14.60
14-15 254º 20.0’ 60.99
15-16 241º 40.0’ 69.60
16-17 250º 35.0’ 214.43
17-18 298º 03.0’ 62.56
18-19 284º 16.0’ 165.75
19-20 340º 04.0’ 53.05
20-21 293º 28.0’ 89.27
21-22 321º
50.0’ 76.72
22-23 317º 13.0’ 47.24
23-24 315º 02.0’ 62.29
24-25 285º 59.0’ 99.58
25- 1 045º 00’ 54.11
Edicto
basado en la solicitud inicial aportada el 1º de abril del 2005, área y
derrotero aportados el 23 de mayo del 2005.
2º—El plazo de vigencia
autorizado es un plazo máximo de 15 años con reevaluación de reservas cada 5
años, según memorandum DGM-CPAC-14-2006 suscrito por la geóloga Yannie Fallas.
3º—La documentación técnica
fue aprobada mediante memorandums DGM-CPAC-13-2006 y DGM-CPAC-14-2006 suscritos
por la geóloga Yannie Fallas.
4º— El material a explotar:
Arena, piedra y grava
5º—El acceso es por vía
pública.
6º—Por resolución Nº 861-2005-SETENA,
de las nueve horas cincuenta minutos del veinticinco de abril del dos mil
cinco, la Secretaría Técnica Nacional Ambiental acordó: “...otorgar la VIABILIDAD AMBIENTAL
al mismo, quedando abierta la etapa de Gestión Ambiental. La vigencia de esta
viabilidad será por un período de dos años para el inicio de la extracción. En
caso de no iniciarse las obras en el tiempo establecido, se procederá a aplicar
lo establecido en la legislación vigente...”
7º—Las Recomendaciones
Técnicas fueron dadas por la geóloga Yannye Fallas Rodríguez en oficio
DGM-CPAC-14-2006 en el cual señaló:
“Realizada la visita
de campo y revisado el documento según lineamientos del artículo 27 de las modificaciones al Código de Minería,
publicado en junio del 2001 se aprueba el informe para el proyecto CDP Quebrada
Pita.
El
concesionario, queda obligado a cumplir con las siguientes recomendaciones
durante la ejecución de las labores de explotación:
1. El sitio se ubica entre las coordenadas
geográficas 191 800 - 192 300 Latitud Norte y
467 200 - 468 200 Longitud Este,
Hoja Tárcoles, escala 1: 50 000 del IGN.
2. El área del proyecto es de 1 Km lineal.
3. El total de las reservas estáticas son de
aproximadamente 20 518 m³ de material. Según información aportada en estudio
sedimentológico se adiciona un 15% de las reservas dinámicas para un total de 260 518 m³ de
material en un año.
4. El volumen autorizado según lo reportado es de
1041.67 m³ mensuales, aproximadamente 12 500 por año.
5. El plazo de vigencia autorizado es un plazo
máximo de 15 años con reevaluación de
reservas cada 5 años.
6. El método de extracción se hace de manera
laminar en bloques de explotación a una profundidad máxima de 1.5 m.
7. La maquinaria aprobada es una retroexcavadora
mediana, un cargador frontal, un tractor y dos vagonetas convencionales.
8. No se permite el uso de la pala
retroexcavadora o cargador o Back hoe trabajando a la vez y solamente se
permite el ingreso del camión de volteo autorizado para el transporte de
materiales al sitio de apilamiento.
9. No se autoriza el uso de quebrador, pero si el
uso de zarandas en el plantel de acopio.
10. Deberá realizarse secciones transversales
para el cálculo y verificación de reservas cada dos años, bajo los lineamientos
emitidos por la geóloga (o) a cargo del área.
11. El profesional responsable por la extracción
será el geólogo el cual se condiciona a asistir al proyecto mínimo una vez por
mes (dato que se corroborará en Bitácora geológica).
12. Respetar las prevenciones ambientales
propuestas en el Plan de Gestión Ambiental y todas aquellas emitidas por la
SETENA y la DGM.
13. Con base a las recomendaciones sedimentológicas:
13.1 Con el fin de prevenir la erosión de las
bases del puente, no extraer materiales los 200 m inferiores de la quebrada, o
sea de la playa hacia aguas arriba.
13.2 No Extraer
ni alterar la barra de desembocadura de la Q. Pita en la Playa.
13.4 Extraer
únicamente las barras gravosas de la quebrada, no se puede extraer el material
aluvional de las terrazas.
14. No extraer a 500 m aguas arriba y aguas abajo
del Puente, según lo promulgado por obras fluviales.
15. Se advierte que todo daño ambiental será
responsabilidad de la institución
concesionario.
16. Mantener en el sitio bitácora geológica,
reporte de la producción, el plan de avance de la explotación, medidas de
caudales, control de planillas y un diario de las actividades del CDP.
17. Se recuerda el uso del equipo de seguridad,
así como el reglamento el cual debe estar en un lugar visible para los
operarios.
18. Queda condicionado a que el día de inicio de
labores de extracción se deberá abrir bitácora geológica en conjunto con el
regente geológico y el geólogo encargado de la zona por parte de la DGM.
Además deberá cumplir
con todos los requerimientos contemplados en el Reglamento al Código de Minería
según el Decreto Ejecutivo Nº 29300-MINAE, (artículos 69 y 75, del Reglamento)”
8º—Publicados
los edictos no se presentó oposiciones.
9º—Mediante oficio
IMN-DA-40-2006 el Departamento de Aguas manifestó que se otorgue la concesión
de explotación de materiales en Quebrada Pita, en Pita Tárcoles, Garabito,
provincia de Puntarenas con las siguientes condiciones:
“1) El área a explotar será de 2 Ha 2962.92 m² en
el cauce del río Quebrada Pita, en Pita, Tárcoles, Garabito, provincia de
Puntarenas.
2) El material a extraer serán arena y piedra,
quedando claro que queda totalmente prohibido extraer material del piso del
cauce del río por lo que será sólo permitida la extracción del material
arrastrado.
3) Queda totalmente prohibida la extracción de
materiales de las márgenes del río.
4) La extracción de los materiales será
mecanizada en forma laminar por lo que no se deben utilizar ningún tipo de
equipo que no garantice éste tipo de extracción.
5) Podrá ser realizada en toda época del año en
que no sea impedida por las crecidas normales del río.
6) Queda prohibida la acumulación de materiales
en el cauce del río para evitar que se puedan presentar represamientos.
7) Se deberá dejar en el caso de estructuras existentes
(puentes y tomas de agua) 200 metros de
distancia necesaria para evitar posibles daños.
Es
importante indicar que de acuerdo a nuestros registros, no existen concesiones
de agua dentro de la zona de extracción ni aguas abajo del río San Carlos que
eventualmente podrían verse afectadas por la actividad de extracción de
materiales de dicho río.”
Considerando
I.—El
Estado tiene el dominio absoluto, inalienable e imprescriptible de todos los
recursos minerales, existiendo la potestad de otorgar, a través del Ministerio
del Ambiente y Energía, concesiones o permisos para el reconocimiento,
exploración, y beneficio de los recursos mineros, sin que se afecte de algún
modo el dominio estatal sobre esos bienes, procurando con ello, y por medio de
sus políticas, la protección, conservación y manejo de los recursos naturales;
garantizando la protección efectiva de la biodiversidad del país al promover el
conocimiento y uso sostenible, para el disfrute intelectual, espiritual y el
desarrollo económico de las generaciones presente y futuras.
II.—El concesionario del
expediente Nº 3-2005, deberá de cumplir durante la ejecución de las labores de
explotación, con cada una de las recomendaciones técnicas señaladas por la
geóloga Yannie Fallas Rodríguez en oficio DGM-CPAC-14-2006 de fecha 10 de
febrero de 2005, y transcrito en el resultando sétimo de la presente
resolución.
III.—Al haberse cumplido con
los requisitos necesarios para tramitar la autorización de la concesión del
área del expediente minero N° 3-2005, lo procedente es acoger la recomendación
de la Dirección de Geología y Minas, emitida mediante Memorándum
DGM-RNM-347-2006 de fecha 22 de junio de 2006, para el otorgamiento de la
concesión, para la extracción de materiales en el cauce de dominio público de
la Quebrada Pita, a favor de la sociedad Montaña de Piedra S. A, cédula de
personería jurídica Nº 3-101-133979. Por tanto,
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Y EL MINISTRO DE AMBIENTE Y ENERGÍA,
RESUELVEN
1º—Otorgar
concesión a favor de la sociedad Montaña de Piedra S. A, cédula de personería
jurídica número 3-101-133979, para la explotación de materiales en el cauce de
dominio público de la Quebrada Pita.
2º—De conformidad al
memorandum DGM-CPAC-14-2006 suscrito por la geóloga Yannie Fallas Rodríguez el
plazo de vigencia autorizado es un plazo máximo de 15 años con reevaluación de
reservas cada 5 años.
3º—El material a explotar es
arena, piedra y lastre.
4º—Las labores de explotación
quedan sujetas al cumplimiento a lo indicado en la resolución Nº 862-2005-SETENA
del 25 de abril del 2005.
5º—El presente título queda
sujeto al cumplimiento del Plan inicial de Trabajo aprobado y que consta en el
expediente.
6º—Asimismo, queda sujeta al
pago de las obligaciones que la legislación impone, así como acatar las directrices
que le gire la Dirección de Geología y Minas.
7º—La concesionaria deberá
cumplir con las disposiciones establecidas en el Transitorio I del Reglamento
al Código de Minería.
8º—Contra la presente
resolución cabe los recursos de revocatoria y reposición ante el Despacho del señor Ministro, y dentro del
plazo de tres días a partir de la notificación de la misma, además del recurso
de revisión, de conformidad a lo establecido en los artículos 344 y siguientes,
así como el 353 de la Ley General de la Administración Pública.
Notifíquese.—ÓSCAR ARIAS SÁNCHEZ.—El Ministro del Ambiente y Energía, Dr. Roberto Dobles Mora.—1 vez.—(88903).
DIRECCIÓN GENERAL DE
MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA
PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZ
Res. N°
D.JUR. 0297-2006-SBO.—Ministerio de Gobernación y Policía.—Dirección General de
Migración y Extranjería.—San José, al ser las ocho horas veinte minutos del día
nueve de mayo del 2006.
Se conoce recurso de
revocatoria con apelación en subsidio presentado por el señor Hermogenes
Egriseldo Bravo Mendoza, nacionalidad nicaragüense, portador del pasaporte de
su país N° 0937387, contra la resolución 11402-2003-DPTP-ycch, de las diez
horas veintiocho minutos del ocho de diciembre del 2003, la cual denegó su
permiso temporal de trabajo.
Resultando:
1º—Que en
fecha 3 de noviembre del 2003 el señor Bravo Mendoza presentó ante esta
Dirección General formal solicitud de permiso temporal de trabajo para laborar
como peón de mantenimiento en la Finca la Candelaria, gestión denegada mediante
resolución 11402-2003-DPTP-ycch, de las diez horas veintiocho minutos del ocho
de diciembre del 2003.
2º—Que el señor Bravo Mendoza
presentó en tiempo y forma el recurso de revocatoria con apelación en subsidio
contra la resolución de la Dirección General número 11402-2003-DPTP-ycch, de
las diez horas veintiocho minutos del ocho de diciembre de 2003, la cual denegó
permiso temporal de trabajo argumentando que, no existe carencia de recurso
humano en la labor que pretende realizar el extranjero (Peón de mantenimiento).
Además, en estricto apego a las políticas migratorias que permitan gobernar los
flujos migratorios a lo interno del país y tendientes a regular la permanencia
de los extranjeros en el país, la Dirección considera innecesario e improcedente
otorgar el permiso temporal de trabajo solicitado por la recurrente, con el
propósito de no aumentar los índices de desplazamiento de mano de obra nacional
y extranjera legalizada.
3º—El recurrente argumenta entre otras cosas
lo siguiente: a) Que presentó solicitud para laborar dando mantenimiento en la
finca la Candelaria, cumpliendo con todos los requisitos solicitados. b) Que
desconoce los estudios realizados por el Ministerio de Trabajo, mismos que no
son expuestos ni demostrados por la Administración, ni su relación para con la
misma. c) Que se está ignorando que existe un patrón costarricense que quiere
contratarlo. d) Que considera que su labor no desplaza mano de obra nacional.
e) Que lo único que desea es trabajar. f) Que debe tenerse en cuenta la ley de
la oferta y la demanda que rige todas las actividades comerciales.
4º—Que el procedimiento
administrativo de permiso temporal de trabajo se tramita bajo el expediente
número 7876-2003 del Departamento de Permisos Temporales y Prórrogas de esta
Dirección General.
5º—Que en el conocimiento del
presente asunto, han sido observados los procedimientos de ley.
Considerando:
I.—Que el
señor Bravo Mendoza presentó ante el Departamento de Permisos Temporales y
Prórrogas formal solicitud para que le fuese otorgado a un permiso temporal de
trabajo como peón de mantenimiento. mismo que fue denegado por esta Dirección
General, en estricto apego a las políticas que pretenden establecer mecanismos
tendientes a regular el ingreso desproporcionado de extranjeros al territorio
nacional.
II.—Debe esta Dirección
General hacer ver al recurrente que la denegatoria de su solicitud de permiso
temporal se fundamenta en la aplicación de políticas migratorias que permitan
gobernar los flujos migratorios a lo interno del país. Con fundamento en lo
anterior, es que esta Dirección General considera improcedente otorgar permisos
a personas independientemente de su nacionalidad que desean radicar en el país;
ya que provocaría un injustificado ingreso y permanencia de extranjeros en el
país. Asimismo, es importante indicar que el artículo 66 Bis del Reglamento a
la Ley General de Migración y Extranjería normativa aplicable al momento de la
presentación de la solicitud, establece los supuestos en que un extranjero
puede gestionar un permiso temporal de permanencia en el país, sea la
prestación del servicio a entes estatales u organismos internacionales o
centros educativos en cumplimiento de contratos o programas especiales;
profesionales y técnicos altamente calificados, a estudiantes y a empleadas
domésticas, ocupaciones que se sujetan estrictamente a los criterios que sobre
oferta y demanda laboral ha dictado el Área técnica de Migraciones Laborales
del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
III.—Aduce el recurrente en
su primer motivo del escrito que el Ministerio de Trabajo no es el competente
para manifestarse en la situación de su representado, pues este debe
pronunciarse en relación con profesionales o técnicos altamente calificados. Al
respecto debe indicarse al recurrente que tal apreciación carece de todo
fundamento jurídico, pues si bien es cierto para la concesión de permisos
temporales de profesionales o técnicos altamente calificados, se requiere
informe previo favorable del Ministerio de Trabajo, olvida el accionante lo
dispuesto el artículo 73 de la Ley General de Migración y Extranjería, que
dispone “Los extranjeros admitidos como no residentes no podrán realizar
tareas o actividades lucrativas, por cuenta propia o en relación de dependencia
excepto los artistas, deportistas o integrantes de espectáculos públicos y los
trabajadores migrantes, según la autorización que otorgue la Dirección General,
previo informe favorable del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.” En
el mismo sentido dispone el artículo 72 “Los extranjeros admitidos o
autorizados como radicados temporales podrán, con las excepciones que establece
el reglamento de esta ley, desarrollar tareas asalariadas o lucrativas por
cuanta propia o en relación de dependencia solamente durante el periodo de su
permanencia legal y en aquellas actividades autorizadas por la Dirección
General, previo informe favorable del Ministerio de Trabajo ...” Requisito
no solo para los casos de las autorizaciones de permisos temporales, sino en el
caso de todos aquellos extranjeros que hayan ingresado al país, ya sean como
radicados temporales o que pretendan ser titulares de un permiso de trabajo,
que pretendan realizar actividades remuneradas o lucrativas, en consecuencia el
presente caso el Ministerio de Trabajo es legalmente competente para
pronunciarse.
IV.—De acuerdo con lo
establecido en los artículos 72 y 73 de la Ley General de Migración y
Extranjería, la función del Ministerio de Trabajo, en el caso de solicitudes
para realizar actividades o tareas lucrativas, ya sea por cuenta propia o en
relación de dependencia, es la de emitir informes sobre la actividad pretendida
por el extranjero, y corresponde a la Dirección General de Migración y
Extranjería la autorización el ejercicio de esas actividades si el Ministerio
de Trabajo emite un informe favorable, en este mismo sentido hace referencia el
artículo 66 bis del Reglamento a la Ley de Migración y Extranjería. Note el
recurrente que la autorización de los permisos de trabajo, según el mandato
legal, es competencia de esta Dependencia, y no del Ministerio de Trabajo, como
erróneamente alega.
V.—Así mismo, esta
Representación tiene presente como otro de los fundamentos para denegar el
presente recurso, el hecho evidente, de que existen diferencias marcadas entre
las firmas supuestamente estampadas por su persona en los diferentes documentos
con rasgos muy diferentes entre si, lo cual genera dudas razonables sobre la
autenticidad de las rubirícas en cuestión y en consecuencia de la que consta en
el escrito del recurso, por lo que, mediante oficio AJ-0185-2004-AC, del 30 de
enero del 2004, el expediente fue remitido al Ministerio Público para que se
pronuncie sobre los hechos aparentemente ilícitos expuestos. Por tanto,
Con base en lo expuesto esta Dirección General resuelve: Declarar sin lugar recurso de revocatoria presentado por el señor Hermógenes Bravo Mendoza, de calidades antes referidas, y confirmar la resolución de la Dirección General número 11402-2003-DPTP-ycch, de las diez horas veintiocho minutos del ocho de diciembre del 2003. Se admite la apelación subsidiaria y se emplaza al recurrente para que haga valer sus derechos ante el superior jerárquico, para lo cual cuenta con tres días hábiles a partir del día siguiente de la presente comunicación. Notifíquese.—Lic. Mario Zamora Cordero, Director General.—(Solicitud Nº 16955).—C-193070.—(87799).
Res. D.JUR 740-2006-MJA.—Dirección General de Migración y Extranjería.—San José, al ser las nueve horas diez minutos del catorce de setiembre del dos mil seis. Visto escrito recibido en esta Dirección General el pasado 06 de setiembre de los corrientes en apariencia suscrito por Sonia Lisseth Rivas Galdámez, de nacionalidad salvadoreña, en el cual solicita colaboración para la obtención de su cédula costarricense (sic) esta Dirección General resuelve: en vista de que dicho memorial carece de la firma original autenticada por profesional en Derecho o confrontada con funcionario público autorizado (art. 275 Ley General de la Administración Pública) así como de medio idóneo para atender notificaciones se procede a ordenar su archivo sin conocer el fondo de este asunto. Lo anterior con fundamento en el artículo 285 aparte b) e incisos 2) y 3) de la Ley General de la Administración Pública, que define la omisión de firma (o su debida autenticación) y de medio idóneo para atender notificaciones como defectos insubsanables, lo que produce necesariamente el rechazo y archivo de la petición. Publíquese.—Lic. Mario Zamora Cordero, Director General.—(Solicitud Nº 16955).—C-24770.—(87802).
Res. D.JUR 741-2006-MJA.—Dirección General de Migración y Extranjería.—San José, al ser las nueve horas veinte minutos del catorce de setiembre del dos mil seis. Visto escrito recibido en esta Dirección General el pasado 6 de setiembre de los corrientes en apariencia suscrito por Jaime Castillo Bermúdez de nacionalidad nicaragüense, en el cual solicita levantamiento de impedimento de entrada al país, esta Dirección General resuelve: en vista de que dicho memorial carece de la firma original autenticada por profesional en Derecho o confrontada con funcionario público autorizado (art. 275 Ley General de la Administración Pública) así como de medio idóneo para atender notificaciones se procede a ordenar su archivo sin conocer el fondo de este asunto. Lo anterior con fundamento en el artículo 285 aparte b) e incisos 2) y 3) de la Ley General de la Administración Pública, que define la omisión de firma (o su debida autenticación) y de medio idóneo para atender notificaciones como defectos insubsanables, lo que produce necesariamente el rechazo y archivo de la petición. Publíquese.—Lic. Mario Zamora Cordero, Director General.—(Solicitud Nº 16955).—C-23120.—(87803).
REGISTRO NACIONAL
REGISTRO PÚBLICO DE LA
PROPIEDAD INMUEBLE
PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZ
Se hace saber a I) Ana Lucía Morales Pizarro, cédula 5-098-030, como anotante en la finca del Partido de Heredia matrícula 105985, en mandamiento de anotación de embargo practicado, expedido por el Juzgado Civil y de Trabajo de Menor Cuantía de Santo Domingo de Heredia, en expediente 1986-373-CI, presentado a la Sección del Diario de este Registro, bajo el tomo 532 asiento 14706, secuencia 001, II) Kattia Gamboa Víquez, cédula 2-354-0688, como anotante en la referida finca, en mandamiento de anotación de embargo practicado, expedido por el Juzgado Quinto Civil de Menor Cuantía de San José, en expediente 2203-197-224-CI, presentado a la Sección del Diario de este Registro, bajo el tomo 533, asiento 3759, secuencia 001, a quienes, en virtud de que esta oficina desconoce su domicilio, así como a cualquier tercero con interés legítimo, a sus albaceas o a sus representantes legales, se les comunica por este medio, que la Dirección del Registro Público de la Propiedad Inmueble ha iniciado Diligencias Administrativas de oficio por error en la inscripción del documento tomo 508, asiento 6311, que afecta la finca del Partido de Heredia, matrícula 105985. Por lo anterior y con el objeto de cumplir con el debido proceso se le confiere audiencia, hasta por el término de 15 días hábiles contados a partir del día siguiente a la publicación del presente edicto, a efecto de que dentro de dicho término, presente los alegatos que a sus derechos convengan. E igualmente se le previene que dentro de dicho término a partir de la publicación del presente edicto, debe señalar apartado postal, casa u oficina dentro del perímetro de la ciudad de San José, donde oír futuras notificaciones de este Despacho, conforme a los artículos 93, 94, 96 y concordantes del Reglamento del Registro Público de la Propiedad Inmueble, que es Decreto Ejecutivo N° 26771-J de 18 de febrero de 1998, Publicado en La Gaceta N° 54 del 18 de marzo del mismo año. (Ref. Exp. Nº 231-2006).—Curridabat, 8 de setiembre del 2006.—Lic. Wálter Méndez Vargas, Director, a. í.—(Solicitud Nº 39153).—C-44570.—(87792).
Se hace saber a quien interese, que en diligencias administrativas que se llevan en este Despacho, en el expediente Nº 233-2005, que en resolución de las 15:00 horas del día 13 de setiembre de 2006, se resolvió: I. Consignar inmovilización sobre las fincas del partido de Limón matrículas setenta y cuatro mil novecientos ochenta y ocho 74988, setenta y tres mil novecientos setenta y uno 73971, setenta y tres mil novecientos setenta y dos 73972, setenta y tres mil novecientos setenta y tres 73973, setenta y tres mil novecientos setenta y seis 73976, ochenta mil quinientos dieciocho 80518, ochenta mil quinientos diecinueve 80519, ochenta mil quinientos veinte 80520, ochenta mil quinientos veintiuno 80521 y ochenta mil quinientos veintidós 80522, medida cautelar que se mantendrá hasta que autoridad judicial competente ordene su cancelación o todas las partes involucradas, por los mecanismos que establece el Ordenamiento Jurídico, manifiesten su voluntad de rectificar el error que originó el presente expediente, previa calificación que hará el Registrador a quien corresponda su valoración. II. Se comisiona a Guiselle Vidal Barrantes, funcionaria del Departamento de Asesoría Jurídica de este Registro para la consignación de las inmovilizaciones de cita. Notifíquese. (Ref. Exp. Adm. 233-2005).—Curridabat, 13 de setiembre del 2006.—Lic. Arturo Ortiz Castro, Subdirector a. í.—(Solicitud Nº 39150).—C-34670.—(88480).
PUBLICACIÓN DE UNA VEZ
Conoce la Dirección del Registro Público de la Propiedad Mueble la gestión administrativa interpuesta por la Lic. Katalina Cartín Ulate, cédula de identidad 1-702-688, en la que solicita una marginal de inmovilización sobre el automotor placas TSJ-6016. Informa la gestionante que ese automotor está involucrado en colisión con el vehículo de su propiedad placas particulares 407820 y que ante este Registro se presentó el 16 de noviembre del 2005, bajo el tomo 0013, asiento 232906, el testimonio de la escritura pública número ciento diez visible al folio cincuenta y cinco vuelto del tomo cuatro de protocolo del Notario Cornelio José Pérez Obando, otorgada el 9 de noviembre del 2005, mediante la que Santiago Barquero Fallas, cédula de identidad 9-044-347, se constituye deudor de Esperanza Godínez Díaz, cédula de identidad 1-435-211, con garantía de primer grado sobre el automotor placas TSJ-6016, sin embargo refiere que ese gravamen prendario se inscribió aún cuando el vehículo soportaba a esa fecha los siguientes gravámenes de tránsito: a). Juzgado de Tránsito de Pavas y Escazú, sumaria 05-602154-500-TC, boleta 2005047307. b). Dos gravámenes ordenados por el Juzgado de Tránsito del Primer Circuito Judicial de San José, que corresponden a la sumaria 05-602142-489-TC, boleta 04458313 y sumaria 05-608075-489-TC, boleta 05126386. Por este motivo, manifiesta se incumplió con lo dispuesto en el numeral 207 de la Ley de Tránsito por Vías Públicas Terrestres, que para efectos de inscripción de gravámenes prendarios obliga a la cancelación previa de todas las obligaciones pendientes. En consecuencia, para que dentro del término que se dirá hagan valer sus derechos, se notifica y concede audiencia hasta por el plazo de quince días hábiles contados a partir del día siguiente de la fecha de publicación del presente edicto, a: I). Lic. Cornelio José Pérez Obando, carné N° 10779. II). Santiago Barquero Fallas, cédula de identidad 9-044-347. III). Esperanza Godínez Díaz, cédula de identidad 1-435-211. A todos se les previene que dentro del término establecido para la audiencia, deben señalar lugar o medio para oír futuras notificaciones de esta Dirección, bajo apercibimiento que de no cumplir con lo anterior, las demás resoluciones se tendrán por notificadas veinticuatro horas después de dictadas, de conformidad con lo establecido en los artículos 20 y 21 de la Ley Sobre Inscripción de Documentos en el Registro Público N° 3883, artículo 124 y siguientes del Reglamento de Organización del Registro Público de la Propiedad Mueble. Ref. Expediente N° 67-2006.—Curridabat, 20 de setiembre del 2006.—M.Sc. Óscar Rodríguez Sánchez, Director, a. í.—1 vez.—(Solicitud Nº 43823).—C-15420.—(88713).
REGIÓN BRUNCA
San Isidro
de Pérez Zeledón, a las nueve horas del veintisiete de setiembre del dos mil
seis. Que habiéndose dictado resolución inicial dentro del procedimiento
administrativo de revocatoria de adjudicación y subsecuente nulidad de título,
por la causal de incumplimiento del artículo 68 inciso 4) apartado b), en
relación con el 66 de la ley 2825 del 14 de octubre de 1961 y sus reformas, sea
abandono injustificado del terreno se cita y emplaza a los administrados que a
continuación se detallan, para que comparezcan a una audiencia oral y privada
que se realizará en el día y hora que se indica en cada caso particular todas
del año 2006, realizadas todas e las Instalaciones de la Dirección Regional
Brunca del Instituto de Desarrollo Agrario en San Isidro de Pérez Zeledón.
Predio
y Fecha
de
Nombre Cédula asentamiento Exp. Nº audiencia
María Chinchilla Prado 1-832-211 Lote 7 Pacuarito 032-2005 31 octub. 8:00 hrs
Juan R. Araya Jiménez 1-780-489 Parcela 11 Sansi 051-2005 31 octub. 10:00 hrs
José M. Segura Paniagua 6-083-241 Lote 17 Villa 019-2006 31 octub. 13:30 hrs
y María G. Vásquez Pitti 6-336-482 Bonita
Víctor Manuel Fernández 1-339-433 Parcela 70 Osa B-007-2006 8 noviemb., 8 hrs
Valverde y Olga Mata 1-403-1394
Valverde
Alexis Angulo Angulo y 6-150-582 Granja 144-1 22-2006 8 noviemb., 10 hrs
Deyanira Madrigal Méndez 5-247-982 Osa
Consuelo Medrano Díaz 8-062-813 Parcela 106 B-009-2006 8 noviemb., 14 hrs
Viquillas
Se pone en conocimiento que la prueba de la administración esté contenida en el expediente que se encuentra en la Asesoría Legal de la Región Brunca en la sede de la Dirección Regional del Instituto de Desarrollo Agrario en San Isidro de Pérez Zeledón, el cual podrá ser consultado y fotocopiado a su costo. Deben los administrados, dentro de los tres días posteriores a la notificación de la presente, señalar o ratificar lugar para escuchar notificaciones dentro del perímetro judicial de la ciudad de San isidro de Pérez Zeledón, o un fax que se encuentre dentro del territorio nacional, bajo apercibimiento que de no hacerlo o si el lugar señalado fuere impreciso, incierto o ya no existiere o fuese imposible la comunicación, toda resolución se tendrá por notificada con el transcurso de veinticuatro horas después de dictada. Por la trascendencia del procedimiento que se califica como ordinario se le advierte a los administrados que el día de la comparecencia puede hacerse acompañar por un abogado. En caso de no presentarse sin justa causa que lo motive se procederá a resolver lo que corresponda con la prueba que obra en el expediente. Se les hace saber que máximo al día y hora de la audiencia pueden ofrecer y aportar toda la prueba que consideren oportuna en defensa de sus derechos y que en el caso de ser testimonial, su presentación corre por su cuenta y deben de comparecer a la misma fecha y hora de la audiencia señalada, para lo cual deben venir debidamente identificados, A la audiencia deben comparecer en forma personal y no por medio de apoderado, de igual forma se les hace saber que de comprobarse los hechos investigados se le revocará la adjudicación del terreno y se ordenará al Registro Público de la Propiedad anular el título de propiedad señalado supra, lo que consecuentemente trae aparejado que el mismo se revierta al Instituto de Desarrollo Agrario. Notifíquese.—Lic. Margarita Elizondo Jiménez.—Lic. Álvaro Chanto Ureña, Asesoría Legal Región Brunca.—(88955).
2 v. 1.