La Gaceta Nº 223

PODER LEGISLATIVO

LEYES

PODER EJECUTIVO

DECRETOS

ACUERDOS

DOCUMENTOS VARIOS

GOBERNACIÓN Y POLICÍA

AGRICULTURA Y GANADERÍA

EDUCACIÓN PÚBLICA

TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

JUSTICIA Y GRACIA

AMBIENTE Y ENERGÍA

PODER JUDICIAL

AVISOS

TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES

EDICTOS

AVISOS

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA

MODIFICACIONES A LOS PROGRAMAS

LICITACIONES

ADJUDICACIONES

REGISTRO DE PROVEEDORES

FE DE ERRATAS

REGLAMENTOS

ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO

INSTITUTO DE FOMENTO Y ASESORÍA MUNICIPAL

MUNICIPALIDADES

INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS

BANCO NACIONAL DE COSTA RICA

BANCO CRÉDITO AGRÍCOLA DE CARTAGO

BANCO POPULAR Y DE DESARROLLO COMUNAL

INSTITUTO COSTARRICENSE DE PESCA Y ACUICULTURA

JUNTA DE PROTECCIÓN SOCIAL DE SAN JOSÉ

RÉGIMEN MUNICIPAL

MUNICIPALIDAD DE MONTES DE OCA

MUNICIPALIDAD DE SANTA BÁRBARA

MUNICIPALIDAD DE NANDAYURE

MUNICIPALIDAD DE ESPARZA

CONCEJO MUNICIPAL DE DISTRITO DE PAQUERA

MUNICIPALIDAD DE OSA

AVISOS

CONVOCATORIAS

AVISOS

NOTIFICACIONES

PODER LEGISLATIVO

LEYES

Nº 8554

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA

DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA

DECRETA:

REFORMA DEL INCISO C) DEL ARTÍCULO 2, EL ARTÍCULO 9º,

EL ARTÍCULO 13, EL PÁRRAFO FINAL DEL ARTÍCULO 14,

EL ARTÍCULO 15 Y EL ARTÍCULO 17, Y ADICIÓN DE

UN TRANSITORIO A LA LEY Nº 8130

Artículo 1º—Refórmase la Ley Nº 8130, Determinación de beneficios sociales y económicos para la población afectada por el “DBCP”, de 6 de setiembre del 2001, en las siguientes disposiciones:

a)  El inciso c) del artículo 2º, cuyo texto dirá:

“Artículo 2º—Las personas a que se refiere el artículo anterior deberán cumplir los siguientes requisitos:

[…]

c)  Realizarse los exámenes físicos, de laboratorio y psicológicos, necesarios para determinar la existencia de un daño físico o moral objetivo, vinculado con el uso del DBCP o asociado a ello, según lo determine el Instituto Nacional de Seguros (INS). Para lo anterior, se establecen las siguientes tres categorías:

1.   Extrabajadores y trabajadores que puedan dar muestra en espermograma.

2.   Mujeres extrabajadoras y trabajadoras.

3.   Extrabajadores y trabajadores que no puedan dar muestra en espermograma.

En el caso de extrabajadores y trabajadores que puedan dar muestra en espermograma, en dicho examen deberán tomarse en cuenta, para su análisis, el volumen, la motilidad y la morfología, entre otros aspectos.

A las mujeres extrabajadoras y trabajadoras, las indemnizaciones se les reconocerán con base en criterios técnico-médicos, fundamentados en la propuesta de la Comisión Médica del INS, que estableció el pago de acuerdo con los años de exposición al DBCP.

Con respecto a los trabajadores y extrabajadores que por diferentes causas estén imposibilitados para proporcionar la muestra necesaria destinada al espermograma, las indemnizaciones se reconocerán de acuerdo con el resultado de los exámenes físicos, psicológicos y de laboratorio, y el tiempo de exposición al agroquímico.”

b)  El artículo 9º, cuyo texto dirá:

“Artículo 9º—Las solicitudes y los documentos requeridos deberán ser entregados en la oficina de la Unidad Ejecutora Técnica, como se describe a continuación:

a)  En los casos de las categorías 1, 2 y 3 del artículo 3º de esta Ley:

1.   Cuando el INS le haya reconocido a un trabajador el derecho a la indemnización y este sea requisito para admitir la solicitud, esta deberá presentarse en un plazo de seis meses a partir de la fecha de entrada en vigencia de esta reforma.

2.   Cuando el INS le reconozca el derecho a la indemnización a un trabajador, con posterioridad a la fecha de publicación de esta Ley, y el reconocimiento sea requisito para admitir la solicitud, esta deberá presentarse en un plazo de seis meses, contado a partir del día siguiente a la firmeza del acto que reconozca tal derecho.

b)  En los casos de las categorías 4 y 5 del artículo 3º de esta Ley, la solicitud podrá presentarse, en cualquier momento, a partir de la publicación de esta Ley.”

c)  El artículo 13, cuyo texto dirá:

“Artículo 13.—Una vez comprobado lo establecido en el artículo 2º de esta Ley, la unidad ejecutora técnica dictará una resolución administrativa, en la que fijará el monto de la indemnización para cada uno de los trabajadores y las trabajadoras y remitirá, de inmediato, el expediente al INS para su pago correspondiente. En caso contrario, se procederá a ordenar el archivo del expediente.”

d)  El párrafo final del artículo 14, cuyo texto dirá:

“Artículo 14.—

[…]

El monto total de la indemnización que se reconozca de conformidad con esta Ley, será superior a la suma de seiscientos ochenta y tres mil colones (¢683.000,00), determinada según el estudio actuarial elaborado por el INS, en el que se consideró el salario devengado por los trabajadores bananeros calculado al valor actual. Este monto deberá ser indexado conforme al índice de precios al consumidor, determinado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos, desde la fecha de entrada en vigencia de esta Ley hasta la fecha en que a cada persona afectada se le haga efectivo el pago de la respectiva indemnización.”

e)  El artículo 15, cuyo texto dirá:

“Artículo 15.—Autorízase al INS para que, con los recursos que generan sus utilidades anuales, cancele las indemnizaciones establecidas en esta Ley. Asimismo, se le autoriza para que, del monto que le corresponde pagar anualmente por concepto de impuesto sobre la renta, deduzca los recursos destinados al pago de estas indemnizaciones.”

f)   El artículo 17, cuyo texto dirá:

“Artículo 17.—La Unidad Ejecutora Técnica creada mediante el Decreto Ejecutivo Nº 28530, de 2 de marzo del 2000, presentará a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), la lista de los trabajadores afectados por el DBCP y le solicitará el estudio de los que requieran la aprobación de una pensión del Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte. Dicha Institución tramitará esas solicitudes de acuerdo con los reglamentos vigentes y procurará la mayor celeridad en los trámites. En igual forma, la CCSS tramitará las solicitudes para el Régimen no Contributivo de Pensiones que le remita la Unidad Ejecutora Técnica.”

Artículo 2º—Adiciónase un transitorio único a la Ley Nº 8130, Determinación de beneficios sociales y económicos para la población afectada por el “DBCP”, de 6 de setiembre del 2001. El texto dirá:

“Transitorio único.—A partir de la publicación de esta Ley, la CCSS deberá realizar una revisión de los reglamentos vigentes del Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte y del Régimen no Contributivo de Pensiones, a fin de determinar la viabilidad de adecuar, a las condiciones particulares de las personas afectadas por el DBCP, los requisitos establecidos en dicha normativa para obtener una pensión.”

Rige a partir de su publicación.

Comunícase al Poder Ejecutivo

Asamblea Legislativa.—San José, a los veintiséis días del mes de setiembre del dos mil seis.—Francisco Antonio Pacheco Fernández, Presidente.—Clara Zomer Rezler, Primera Secretaria.—Guyon Massey Mora, Segundo Secretario.

Dado en la Presidencia de la República.—San José, a los diecinueve días del mes de octubre del dos mil seis.

Ejecútese y publíquese

ÓSCAR ARIAS SÁNCHEZ.—El Ministro de la Presidencia, Rodrigo Arias Sánchez, y el Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Francisco Morales Hernández.—1 vez.—(Solicitud Nº 06189-Ministerio de Trabajo).—C-63270.—(L8554-104886).

 

PODER EJECUTIVO

DECRETOS

Nº 33430-SP

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Y EL MINISTRO DE SEGURIDAD PÚBLICA

Con fundamento en los incisos 3) y 18) del artículo 140 de la Constitución Política; artículos 5º, 6º, 54 y 65 de la Ley General de Policía; y artículos 25, inciso 1) y 28, inciso 2), acápites a) y b) de la Ley General de la Administración Pública.

Considerando:

1º—Que la Procuraduría General de la República se pronunció en el Dictamen N° C-129-97, estableciendo claramente que la Escuela Nacional de Policía Francisco J. Orlich no es un cuerpo policial sino una dependencia administrativa con funciones de docencia. Bajo los mismos parámetros de análisis, es claro que otras dependencias como la Dirección General de Armamento y la Dirección de Servicios de Seguridad Privados son instancias de naturaleza administrativa, por no estar constituidas como cuerpos policiales al tenor de lo preceptuado en el artículo 12 de la Constitución Política y artículos 6º y 7º de la Ley General de Policía.

2º—Que en varios Reglamentos del Ministerio de Seguridad Pública no se precisa sobre el particular, lo cual induce a error, en relación con algunos aspectos y requisitos que son propios de los funcionarios policiales y no de los servidores de las dependencias administrativas; por lo cual, conviene establecer las disposiciones normativas que aclaren la situación.

3º—Que el numeral 19 del “Reglamento sobre Grados Policiales y Sistema de Ascensos de los Servidores de la Fuerza Pública” establece expresamente la integración del Consejo de Ascensos, no obstante no se incluye a otras instancias, cuya participación en dicho Consejo se hace necesaria en virtud del conocimiento que estos tienen respecto de los servidores policiales a su cargo, a efecto de informar sobre la idoneidad de los mismos.

4º—Que antes de la promulgación del Reglamento sobre Grados Policiales y Sistema de Ascensos de los Servidores de la Fuerza Pública, el otorgamiento de grados policiales se realizaba mediante la emisión del respectivo acuerdo ejecutivo. En consecuencia, para todos los efectos y de conformidad con el principio de legalidad, dichos grados se tienen por válidamente obtenidos.

5º—Que para ascender dentro del escalafón policial que establece la Ley General de Policía, entre otros requisitos, los funcionarios deben aprobar satisfactoriamente los cursos especializados previstos para cada nivel.

6º—Que en razón de las anteriores consideraciones, resulta innecesario que los funcionarios que hayan obtenido un grado policial antes de la promulgación del Reglamento sobre Grados Policiales y Ascensos de los Servidores de la Fuerza Pública, deban aprobar un examen de acreditación ante la Escuela Nacional de Policía para ocupar una plaza correspondiente a su grado actual, por lo que se impone la necesidad de ajustar los lineamientos existentes a la realidad imperante. Igualmente, resulta ocioso mantener en los Reglamentos, disposiciones que ya no tienen vigencia alguna. Por tanto,

Decretan:

Artículo 1º—Refórmense los artículos 7º, 19, 25 y 26 del Decreto Ejecutivo Nº 30381-SP: “Reglamento sobre Grados Policiales y Sistema de Ascensos de los Servidores de la Fuerza Pública”, para que en adelante se lean de la siguiente manera:

“Artículo 7º—Requisitos de grado para el ejercicio de las Direcciones de la Fuerza Pública. Los oficiales que ocupen las direcciones de la Fuerza Pública deberán poseer, como mínimo, los siguientes grados debidamente otorgados de acuerdo con la Ley y este Reglamento:

1.  Comisario: El Director General de la Fuerza Pública.

2.  Comisionado: Los Directores de los Cuerpos Policiales y Directores Regionales de la Fuerza Pública, el Director General del Servicio Nacional de Guardacostas, el Director de la Policía Encargada del Control de Drogas no Autorizadas y Actividades Conexas y el Director del Servicio de Vigilancia Aérea.

3.  Comandantes: Los Subdirectores de los Cuerpos Policiales y Subdirectores Regionales de la Fuerza Pública.

Los oficiales que ocupen la Dirección de Unidades Especializadas, la Inspección General de Policía, la Dirección de Operaciones, la Dirección Técnica de Comunicaciones, la Dirección de Seguridad Comunitaria, podrán ser nombrados por idoneidad cumpliendo los requisitos del Manual Descriptivo de Puestos y sin sujeción a la posesión de grados policiales.

Artículo 19.—Integración del Consejo. El Consejo estará integrado por el Ministro o su representante, el Director General de la Fuerza Pública, de la Policía de Control de Drogas, del Servicio Nacional de Guardacostas, del Servicio de Vigilancia Aérea, de la Dirección de la Escuela Nacional de Policía y de la Dirección Policial de Apoyo Legal; y serán convocados por el Presidente cuando así se requiera de conformidad con los casos que sean sometidos a conocimiento de este Consejo, al menos una vez al mes.

Este órgano de apoyo podrá solicitar asesoría y soporte a cualquier otra instancia de este Ministerio.

La Dirección de Recursos Humanos fungirá como Secretaría Técnica de este Consejo.

Artículo 25.—Disposiciones transitorias.

1.  Los procedimientos comprendidos en el presente Reglamento se aplicarán en forma analógica a los ascensos y grados policiales de las policías especializadas, ante ausencia de reglamentos específicos para cada una de ellas.

2.  Los funcionarios que a la entrada en vigencia de este Reglamento posean grados policiales debidamente otorgados ante la Dirección de Recursos Humanos y que pretendan ocupar plazas correspondientes a su grado actual, deberán convalidarlo ante la Escuela Nacional de Policía, a efecto de registrarlo y adecuarlo a la nomenclatura vigente, cuando corresponda.

Artículo 26.—Derogatorias. Se derogan los artículos 12 y 14 del Reglamento de Servicio de los Cuerpos Policiales Adscritos al Ministerio de Seguridad Pública, Decreto Ejecutivo N° 23880-SP del 6 de diciembre de 1994.”

Artículo 2º—Rige a partir de su publicación.

Dado en la Presidencia de la República.—San José, a las ocho horas del tres de octubre del dos mil seis.

ÓSCAR ARIAS SÁNCHEZ.—El Ministro de Gobernación y Policía, y Seguridad Pública, Lic. Fernando Berrocal Soto.—1 vez.—(Solicitud Nº 45591).—C-44435.—(D33430-104954).

ACUERDOS

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN Y POLICÍA

Nº 172-06-MG

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Y EL MINISTRO DE GOBERNACION Y POLICÍA,

Y SEGURIDAD PÚBLICA

Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 140, incisos 8), 18), 20) y 146 de la Constitución Política, artículo 3º de la Ley 5394 del 5 de noviembre de 1973, artículo 2º del Reglamento de la Junta Administrativa de la Imprenta Nacional, Decreto Ejecutivo Nº 3937-G del 1º de julio de 1974 y Acuerdo Nº 070-2006-MG del 30 de mayo del 2006.

ACUERDAN:

Artículo 1º—Nombrar al señor Ricardo José Méndez Alfaro, cédula de identidad Nº 1-0314-0024, como representante del Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, en la Junta Administrativa de la Imprenta Nacional por el lapso de tiempo restante del período indicado en el artículo 3º del Acuerdo Nº 070-2006-MG del 30 de mayo del 2006, en sustitución de la señora Adriana Collado Chávez, cédula de identidad Nº 1-931-227.

Artículo 2º—Rige a partir de su publicación.

Dado en la Presidencia de la República.—San José, a los veinticuatro días del mes octubre del dos mil seis.

ÓSCAR ARIAS SÁNCHEZ.—El Ministro de Gobernación y Policía y Seguridad Pública, Lic. Fernando Berrocal Soto.—1 vez.—C-Exento.—(104989).

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO

Nº 167-05-RE-PM

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Y EL MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO

Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 140, inciso 20) y 146 de la Constitución Política; y los artículos 25, inciso 1), artículo 27, inciso 1), artículo 28, inciso 2), acápite B) de la Ley Nº 6227 de la Ley General de la Administración Pública, del 2 de mayo de 1978. Así como lo dispuesto en la Ley del Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República y en el artículo 34 del Reglamento de Viajes y Transportes de la Contraloría General de la República.

Considerando:

I.—El interés que tiene para el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto participar en las Reuniones Preparatoria y en la XXVII Reunión Ordinaria de Jefes de Estado y Gobierno del Sistema de Integración Centroamericana, es analizar el fututo de la integración centroamericana en temas de comercio, energía, transporte y facilitaciones aduaneras en el Plan Puebla Panamá. Por tanto:

ACUERDAN:

Artículo 1º—Designar a la señora Gioconda Ubeda Rivera, cédula de identidad Nº 8-059-117, Embajadora de Costa Rica en México, Comisionada Nacional de Costa Rica para el Plan Puebla Panamá, como Embajadora en Misión Oficial, para que participe en la XXVII Reunión Ordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), a realizarse en la Ciudad de Panamá, República de Panamá, del 9 al 12 de julio del 2006.

Artículo 2º—Los gastos de viáticos y pasajes corren por cuenta del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, programa 082 de Política Exterior, subpartida 105.03 gastos de viaje al exterior y subpartida 105.04 de viáticos, la suma adelantada es de $160 diarios (ciento sesenta dólares). Para un total de $640,00. Todo sujeto a liquidación.

Artículo 3º—Rige del 9 al 12 de julio del 2006.

Dado en la Presidencia de la República, a las once horas del día seis del mes de julio del dos mil seis.

ÓSCAR ARIAS SÁNCHEZ.—El Ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Bruno Stagno Ugarte.—1 vez.—(Solicitud Nº 28636).—C-17070.—(103582).

 

Nº 271-PE

LA PRIMERA VICEPRESIDENTA

EN EL EJERCICIO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

Y EL MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO

Con fundamento en el artículo 140, incisos 3), 8), 12), y 20) y el artículo 146 de la Constitución Política, y artículo 34 del Reglamento de Viáticos de la Contraloría General de la República.

ACUERDAN:

Artículo 1º—Designar al señor José Miguel Alfaro Rodríguez, cédula de identidad 1-335-207, para que participe, en su calidad de Embajador en Misión Oficial, en la Reunión con el Secretario General del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), a realizarse en la Ciudad de San Salvador, El Salvador del 10 al 11 de noviembre del 2005.

Artículo 2º—Los gastos por pasajes aéreos, hospedaje y alimentación, corren por cuenta de el Programa de Apoyo a la Integración Regional Centroamericana (PAIRCA).

Artículo 3º—Rige a partir del 10 al 11 de noviembre del 2005.

Dado en la Presidencia de la República, a las catorce horas del día cuatro de noviembre del dos mil cinco.

LINETH SABORÍO CHAVERRI.—El Ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Roberto Tovar Faja.—1 vez.—(Solicitud Nº 28639).—C-8270.—(103811).

 

Nº 294-05-PE

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Y EL MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO

Con fundamento en el artículo 140, incisos 3), 8), 12) y 20), en el artículo 146 de la Constitución Política, y en el artículo 34 del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos de la Contraloría General de la República.

ACUERDAN:

Artículo 1º—Designar a la señora Guisella Sánchez Castillo, portadora de la cédula de identidad Nº 1-552-143, Funcionaria del Departamento de Política Multilateral, para que participe en la “Reunión de Expertos sobre Migración Internacional y Desarrollo en América Latina y el Caribe”, que patrocinan el Gobierno de México a través del Consejo Nacional de Población (CONAPO); el United Nations Fund for Population Activities (UNFPA) y el Latin American and the Caribbean Center of Demographics (CELADE), que se llevará a cabo en la Ciudad de México, México, del 30 de noviembre al 2 de diciembre del presente año.

Artículo 2º—Los gastos por pasajes aéreos, hospedaje y alimentación, corren por cuenta del United Nations Fund for Population Activities (UNFPA)-México.

Artículo 3º—Rige del 29 de noviembre al 3 de diciembre del 2005.

Dado en la Presidencia de la República, a las catorce horas del día veintiuno de noviembre del dos mil cinco.

ABEL PACHECO DE LA ESPRIELLA.—El Ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Roberto Tovar Faja.—1 vez.—(Solicitud Nº 28636).—C-10470.—(103583).

 

Nº 168-06-RE

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Y EL MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO

Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 140, incisos 3), 8), 12), 20), y 146 de la Constitución Política; y los artículos 25, inciso 1), artículo 27, inciso 1), artículo 28, inciso 2), acápite b) de la Ley Nº 6227 o Ley General de la Administración Pública, del 2 de mayo de 1978. Así como lo dispuesto en la Ley del Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República y en el artículo 34 del Reglamento de Viajes y Transportes de la Contraloría General de la República.

Considerando:

I.—Que la XXVIII Cumbre Ordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y la VIII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla, son de interés para el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. Lo anterior en virtud que ambas cumbres se enmarcan en el Sistema de Integración Centroamericana, SICA, que es el marco institucional de Integración Regional de Centroamérica y fue constituido por los Estados de las Repúblicas de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, y Panamá. Posteriormente, se adhirió Belice como miembro pleno. Asimismo, participa la República Dominicana como Estado Asociado.

II.—Que en la XXVIII Cumbre Ordinaria del SICA el Señor Presidente de la República de Panamá trasladará la Presidencia Pro Tempore del SICA al Señor Presidente de la República de Costa Rica. En consecuencia, Costa Rica asumirá la presidencia Pro Tempore del SICA, a partir del 11 de julio y hasta el 31 de diciembre del 2006, por lo que corresponderá al país ser la sede para la XXIX Reunión Ordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno del SICA, como también será el vocero de Centroamérica durante el semestre anterior a la realización de la misma.

III.—Que la Presidencia Pro Tempore de Costa Rica en el SICA es de vital importancia para los intereses del país en materia de concertación política, cooperación técnica, económica, comercial, cultural y para el fortalecimiento de los procesos de integración en la región, de conformidad con las obligaciones asumidas por la República de Costa Rica en el marco del Sistema de Integración Centroamericana.

IV.—Considerando que la señora Adriana Prado Castro, es una experta de alto nivel en el tema de la Integración Centroamericana esto debido a su formación, académica y a su amplia experiencia como funcionaria internacional en diferentes organismos internacionales que tienen objetivos similares. Por tanto:

ACUERDAN:

Artículo 1º—Designar a la señora Adriana Prado Castro, cédula Nº 1-381-537, para que participe como Embajadora en Misión Especial en la VII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Mecanismo de Dialogo y Concertación de Tuxtla, en Panamá, República de Panamá del 10 al 11 de julio del 2006.

Artículo 2º—Los gastos de boleto aéreo, hospedaje y alimentación serán cubiertos por la Presidencia de la República.

Artículo 3º—Rige a partir del 10 de julio y hasta el 11 de julio del 2006.

Dado en la Presidencia de la República, a los cinco días del mes de julio del dos mil seis.

ÓSCAR ARIAS SÁNCHEZ.—El Ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Bruno Stagno Ugarte.—1 vez.—(Solicitud Nº 28636).—C-24770.—(103584).

 

Nº 170-06 RE-PE

EL SEGUNDO VICEPRESIDENTE

EN EJERCICIO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

Y EL MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO

Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 140, incisos 3), 8), 12), 20), y 146 de la Constitución Política; y los artículos 25, inciso 1), artículo 27, inciso 1), artículo 28, inciso 2), acápite b) de la Ley Nº 6227 o Ley General de la Administración Pública, del 2 de mayo de 1978. Asimismo, la Ley Orgánica del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto Nº 3008 del 18 de julio de 1962, artículos del 13 al 15; el Reglamento para el otorgamiento, uso y control de pasaportes diplomáticos y de servicio, Decreto Nº 26951-RE, artículos del 3º al 8º. Así como lo dispuesto en la Ley Nº 8490 o Ley del Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República, la Ley Nº 6362 o Ley de Formación Profesional y Capacitación del Personal de la Administración Pública del 3 de setiembre de 1979.

Considerando:

I.—Que la Reunión Sustantiva del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) es de interés para el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, en virtud de que la pertenencia a este Organismo forma parte integral de la Política Exterior de Costa Rica en relación a los temas económicos y sociales.

II.—Que dicha reunión es una parte fundamental del proceso de coordinación y seguimiento de las actividades emprendidas a lo largo de los años en relación al seguimiento y avance de los temas económicos y sociales mundiales, este año específicamente en temas de medio ambiente, pobreza y empleo, entre otros.

III.—Que la señora Cinthia Soto Gólcher, es la encargada de la Segunda Comisión de la Asamblea General de Naciones Unidas, donde se analizan asuntos económicos y financieros. A esto hay que añadirle su formación académica y a su amplia experiencia como funcionaria internacional en la Misión de Costa Rica en Naciones Unidas.

IV.—Que la participación de la señora Cinthia Soto Gólcher, responde a la necesidad del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de contar con un valioso apoyo en la Misión de Costa Rica en Ginebra para hacerle frente de manera adecuada y coordinada a la Reunión Sustantiva del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC), específicamente en los temas económicos y sociales que antes del inicio de dicha reunión en Ginebra, se estaban analizando dichos temas en las Naciones Unidas-New York, por lo que se requiere un correcto seguimiento de dichos temas. Por tanto:

ACUERDAN:

Artículo 1º—Designar a la señora Cinthia Soto Gólcher, cédula de identidad Nº 1-880-013, para que participe en la Reunión Sustantiva del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC), que se lleva a cabo en la ciudad de Ginebra, Suiza, del 3 al 28 de julio del 2006. Sin embargo su participación se dará a partir del 16 de julio y hasta el 27 de julio del 2006, por las razones que se indican en el punto cuatro.

Artículo 2º—Los gastos de viáticos y pasajes corren por cuenta del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, programa 082 de Política Exterior, subpartida 105.03 gastos de viaje al exterior y subpartida 105.04 de viáticos, la suma adelantada es de $165 diarios (ciento sesenta y cinco dólares diarios). Para un total de $1.980,00 (mil novecientos ochenta dólares). Todo sujeto a liquidación.

Articulo 3º—Rige a partir del 16 de julio y hasta el 27 de julio del 2006, fecha de cierre de la conferencia.

Dado en la Presidencia de la República, a los diez días del mes de julio del dos mil seis.

KEVIN CASAS ZAMORA.—El Ministro de Relaciones Exteriores y Culto a. í., Édgar Ugalde Álvarez.—1 vez.—(Solicitud Nº 28636).—C-22570.—(103585).

 

Nº 226-06 PE

EL MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO

De conformidad con lo establecido en los artículos Nos. 7 y 31 del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transportes para Funcionarios Públicos.

Considerando:

I.—Que es de interés para el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto participar en la XXI Reunión de Altos Funcionarios del Grupo América Latina-Caribe-Unión Europea, ya que en ella se analizarán los temas y perspectivas para la V Cumbre de ese grupo, a realizarse próximamente en Lima, Perú, asimismo se le dará seguimiento a los acuerdos tomados en la última Cumbre América Latina-Caribe-Unión Europea, que se realizó en Viena, Austria.

II.—Es necesario que el Director de Política Exterior de este Ministerio participe ya que él representará a Costa Rica como Embajador en Misión Oficial en dichas reuniones y es esta Dirección la encargada de la parte temática de dicha reunión.

ACUERDA:

Artículo 1º—Designar al señor José Joaquín Chaverri Sievert, cédula Nº 1-386-358, Director General de Política Exterior, Embajador en Misión Oficial, para que participe en XXI Reunión de Altos Funcionarios del Grupo América Latina-Caribe-Unión Europea, a realizarse en Saint Kitts y Nevis, del 11 al 15 de octubre del 2006.

Artículo 2º—Los pasajes aéreos y gastos de viaje, de conformidad con el artículo 34 del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos, corren por cuenta del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, programa 082, subpartida 105.03 de pasajes aéreos y 105.04 de viáticos, se le gira la suma de $206 diarios para un total de $1030, todo sujeto a liquidación.

Artículo 3º—Rige a partir del 11 al 15 de octubre del 2006.

Firmado en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, a los seis días del mes de octubre del dos mil seis.

Publíquese.—Bruno Stagno Ugarte, Ministro de Relaciones Exteriores y Culto.—1 vez.—(Solicitud Nº 28635).—C-15420.—(103587).

 

Nº 229-06 PE

EL MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO

De conformidad con lo establecido en los artículos Nos. 7 y 31 del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transportes para Funcionarios Públicos.

Considerando:

I.—El interés que tiene para el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto la Visita de Trabajo a realizarse a la Secretaría General del Sistema de Integración Centroamericana, (SICA), es que en virtud de que Costa Rica ostenta la Presidencia Pro Tempore del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), se coordinan reuniones preparatorias entre ambas instituciones de cara a la próxima Cumbre de Presidentes de Centroamérica a realizarse en Costa Rica.

II.—Es necesario que el Subdirector General de Política Exterior de este Ministerio participe como Embajador en Misión Oficial, ya que esta Dirección es la encargada de los temas a tratar en dicha Reunión Técnica, por lo tanto viajará como apoyo del Señor Canciller.

ACUERDA:

Artículo 1º—Designar al señor Edwin Arias Chinchilla, cédula Nº 6-205-386, Subdirector General de Política Exterior, Embajador en Misión Oficial, para que acompañe al Señor Ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Bruno Stagno Ugarte, a la Visita de Trabajo a la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana SICA, a realizarse en la Ciudad de San Salvador, El Salvador, del 12 al 14 de octubre del 2006.

Artículo 2º—Los pasajes aéreos y gastos de viaje, de conformidad con el artículo 34 del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos, corren por cuenta del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, programa 082, subpartida 105.03 de pasajes aéreos y 105.04 de viáticos, se le gira la suma de $160 diarios para un total de $480. Todo sujeto a liquidación.

Artículo 3º—Rige a partir del 12 al 14 de octubre del 2006.

Firmado en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, a los seis días del mes de octubre del dos mil seis.

Publíquese.—Bruno Stagno Ugarte, Ministro de Relaciones Exteriores y Culto.—1 vez.—(Solicitud Nº 28635).—C-15420.—(103588).

 

Nº 235-06 PE

EL MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO

De conformidad con lo establecido en los artículos Nº 7 y Nº 31 del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transportes para Funcionarios Públicos.

Considerando:

1º—El interés que tiene para el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto participar en la XVI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, es analizar el tema de las migraciones para el desarrollo compartido.

2º—Es necesario que el Subdirector General de Política Exterior de este Ministerio participe como Embajador en Misión oficial, ya que esta Dirección es la encargada de los temas a tratar en dicha Cumbre y él es el Coordinador Nacional Adjunto para esas reuniones.

ACUERDA:

Artículo 1º—Designar al señor Edwin Arias Chinchilla, cédula Nº 6-205-386, Subdirector General de Política Exterior, Embajador en Misión Oficial, para que participe en la XVI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, a realizarse en Montevideo, Uruguay, del 30 de octubre al 6 de noviembre del 2006.

Artículo 2º—Los pasajes aéreos y gastos de viaje, de conformidad con el artículo 34 del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos, corren por cuenta del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, programa 082, subpartida 105.03 de pasajes aéreos y 105.04 de viáticos, se le gira la suma de $150 diarios para un total de $1.200. Todo sujeto a liquidación.

Artículo 3º—Rige a partir del 30 de octubre al 6 de noviembre del 2006.

Firmado en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, a los veintitrés días del mes de octubre del año dos mil seis.

Publíquese.—Édgar Ugalde Álvarez, Ministro de Relaciones Exteriores y Culto, a. í.—1 vez.—(Solicitud Nº 28634).—C-14870.—(103810).

 

Nº 237-06-AV

EL MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO

De conformidad con lo establecido en los artículos Nos. 7 y 31 del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos.

Considerando:

I.—Que la Cuarta Conferencia del Caribe sobre Delimitación Marítima, que se llevará a cabo en Santo Domingo, República Dominicana, los días 9 y 10 de noviembre del 2006, es de alto interés para el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, por cuanto el propósito de dicha conferencia es proveer un foro informal que facilite la realización voluntaria de negociaciones para la delimitación marítima entre los Estados del costeros del Caribe, principalmente mediante la asistencia técnica y el acceso a una lista de expertos a un Fondo de Asistencia, administrado por la División de Asuntos Oceánicos y Derecho del Mar (DOALOS) y por el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (DESA) de las Naciones Unidas.

II.—Que la participación del señor Jorge Arturo Aguilar Castillo, en la Cuarta Conferencia del Caribe sobre Delimitación Marítima, responde a las funciones propias de asesoría e interpretación en materia de tratados internacionales que realiza, como Jefe de la Oficina Asesora de Tratados Internacionales.

ACUERDA:

Artículo 1º—Designar al señor Jorge Arturo Aguilar Castillo, cédula Nº 1-574-434, Jefe de la Oficina Asesora de Tratados Internacionales, para que participe en Cuarta Conferencia del Caribe sobre Delimitación Marítima, que se llevará a cabo en Santo Domingo, República Dominicana, los días 9 y 10 de noviembre del 2006.

Artículo 2º—Los gastos del señor Aguilar Castillo, correspondientes a tiquetes aéreos, hospedaje y alimentación serán cubiertos por el Fondo de Asistencia, administrado por la División de Asuntos Oceánicos y Derecho del Mar (DOALOS) y por el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (DESA) de las Naciones Unidas, según invitación. De conformidad con el artículo 34 del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos, se le reconoce un diez por ciento (10%) de la tarifa diaria correspondiente a gastos menores, por cuenta del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, programa 082-Dirección General de Política Exterior, subpartida 1.05.04. La suma adelantada es de quince dólares con cincuenta centavos (US $15,50) diarios, para un total de sesenta y dos dólares (US $62,00). Todo sujeto a liquidación.

Artículo 3º—Rige del 8 al 11 de noviembre del 2006.

Firmado en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, a los treinta días del mes de octubre del dos mil seis.

Publíquese.—Édgar Ugalde Álvarez, Ministro de Relaciones Exteriores y Culto a. í.—1 vez.—(Solicitud Nº 28633).—C-17070.—(103590).

 

Nº 240-06 PE

EL MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO

De conformidad con lo establecido en los artículos Nos. 7 y 31 del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transportes para Funcionarios Públicos.

Considerando:

I.—El interés que tiene para el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto la Visita de Trabajo a realizarse a la Secretaría General del Sistema de Integración Centroamericana, (SICA), es que en virtud de que Costa Rica ostenta la Presidencia Pro Tempore del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), se coordinan reuniones preparatorias para Revisar el Plan de Acción SICA-CARICOM, así como la estrategia de la Presidencia Protempore de Belice en el SICA para enero a julio próximo.

II.—Es necesario que el Director General de Política Exterior de este Ministerio participe como Embajador en Misión Oficial, ya que esta Dirección es la encargada de los temas a tratar en dicha Reunión Técnica.

ACUERDA:

Artículo 1º—Designar al señor José Joaquín Chaverri Sievert, cédula Nº 1-386-358, Director General de Política Exterior, Embajador en Misión Oficial, para que participe en la Reunión de Directores de Política Exterior, del Sistema de la Integración Centroamericana, para analizar las Relaciones Centroamérica-CARICOM y la estrategia para la Presidencia Protempore de Belice en el SICA para enero a julio del año 2007, a realizarse en la Ciudad de San Salvador, El Salvador, el día 9 de noviembre del 2006.

Artículo 2º—Los pasajes aéreos y gastos de viaje, de conformidad con el artículo 34 del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos, corren por cuenta del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, programa 082, subpartida 105.03 de pasajes aéreos y 105.04 de viáticos, se le gira la suma de $160 diarios para un total de $160. Todo sujeto a liquidación.

Artículo 3º—Rige a partir del 9 de noviembre del 2006.

Firmado en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, a los dos días del mes de noviembre del dos mil seis.

Publíquese.—Édgar Ugalde Álvarez, Ministro de Relaciones Exteriores y Culto a. í.—1 vez.—(Solicitud Nº 28635).—C-15420.—(103589).

MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO

Nº 056-MEIC

EL MINISTRO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 25, 27 y 28 de la Ley Nº 6227 “Ley General de la Administración Pública” del 2 de mayo de 1978. Así como lo dispuesto en la Ley Nº 8490 “Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República, la Ley Nº 6362 “Ley de Formación Profesional y Capacitación del Personal de la Administración Pública del 03 de setiembre de 1979; y los artículos 7 y 34 del Reglamento de Gastos de Viaje y Transporte de la Contraloría General de la República.

Considerando:

1º—Que el Codex Alimentarius es el ente de referencia mundial en materia de alimentos, en donde se dictan las normas que rigen el comercio internacional y que buscan garantizar la seguridad y protección de los consumidores.

2º—Que de conformidad a la Ley del Sistema Nacional para la Calidad, Ley 8279 publicada en La Gaceta N° 96 del 21 de mayo del 2002, en su artículo 42 el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) tiene a su cargo la Secretaría Técnica del Comité Nacional del Codex Alimentarius y el punto de contacto del Comité Nacional del Codex Alimentarius.

3º—Que es de interés para el país y el Ministerio de Economía, Industria y Comercio, a través de la Secretaría Técnica del Comité Nacional del Codex, participar en el “Taller Regional sobre Determinación de Equivalencia de Medidas Sanitarias y Sistemas de Control” a realizarse el día domingo 12 de noviembre del 2006 y en “La 15ª Reunión del Comité Regional del Codex de Coordinación para América Latina y el Caribe (CCLAC)”, a efectuarse del lunes 13 al viernes 17 de noviembre de 2006 ambos días inclusive, ambos eventos en Mar del Plata, Argentina.

4º—Que en la 15ª Reunión del Comité Regional del Codex de Coordinación para América Latina y el Caribe (CCLAC) participan los Puntos de Contacto del Codex de la Región de América Latina y en ella se discuten temas de interés regionales.

5º—Que la participación del país en esta reunión es de trascendental importancia, pues sólo se puede ejercer el derecho al voto a través de sesiones presenciales y es de esta forma, que se pueden impulsar aquellas normas alimentarias que favorezcan el comercio de nuestros productos y evitar que se aprueben aquellas que van en contra de los intereses del país. Por tanto,

ACUERDA:

Artículo 1º—Autorizar la participación de la Sra. Isabel Cristina Araya Badilla, cédula de identidad Nº 6-0183-0236, Directora de la Dirección de Mejora Regulatoria y Reglamentación Técnica, Punto de Contacto del Codex Alimentarius en Costa Rica y Coordinadora del Comité Nacional del Codex, del Ministerio de Economía, Industria y Comercio, para que viaje a Mar del Plata, Argentina, a participar en el “Taller Regional sobre Determinación de Equivalencia de Medidas Sanitarias y Sistemas de Control” a realizarse el día domingo 12 de noviembre de 2006 y en “La 15ª Reunión del Comité Regional del Codex de Coordinación para América Latina y el Caribe (CCLAC)” a celebrarse del lunes 13 al viernes 17 de noviembre del 2006.

Artículo 2º—Los gastos por concepto de transporte aéreo, viáticos por el período del viaje y del día del Taller, serán financiados por el Programa Conjunto de la FAO/OMS/OPS, quienes son los organizadores del Taller Regional de Equivalencia. El hospedaje, alimentación y cualquier otro gasto necesario, durante los días de la 15ª Reunión del CCLAC del 13 al 17 de noviembre, serán cubiertos por el Programa 218 -Mejora Regulatoria y Reglamentación Técnica del Ministerio de Economía, Industria y Comercio. Le corresponderá por concepto de viáticos a la funcionaria la suma de US$1.075,00 (mil setenta y cinco dólares exactos), que cubrirá los días del 13 al 17 de noviembre, ambos días inclusive.

Artículo 3º—La funcionaria devengará el 100% de su salario durante su ausencia.

Artículo 4º—Rige a partir del 10 de noviembre y hasta su regreso el día 20 de noviembre del 2006.

Dado en el Ministerio de Economía, Industria y Comercio en la ciudad de San José al ser los treinta y un días del mes de octubre de dos mil seis.

Publíquese.—Alfredo Volio Pérez, Ministro de Economía, Industria y Comercio.—1 vez.—(Solicitud Nº 46736).—C-29785.—(104065).

MINISTERIO DE JUSTICIA y gracia

N° 174

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Y LA MINISTRA DE JUSTICIA

En uso de las facultades conferidas por los artículos 140 incisos 3) y 18), 146) de la Constitución Política, el artículo 11 de la Ley N° 5338 del 28 de agosto de 1973 y el Decreto Ejecutivo N° 24333-MP del 23 de mayo de 1995.

ACUERDAN:

Artículo 1º—Nombrar al señor José Rodríguez Villalta, mayor, cédula 1-589-003, como representante del Poder Ejecutivo en la Fundación Cristiana Oasis Atenas Funat, cédula jurídica 3-006-445176 de la Sección de Personas de la Dirección de Personas Jurídicas del Registro Nacional.

Artículo 2º—Rige a partir de su publicación.

Dado en la Presidencia de la República.—San José, a los once días del mes de setiembre del dos mil seis.

ÓSCAR ARIAS SÁNCHEZ.—La Ministra de Justicia, Laura Chichilla Miranda.—1 vez.—(Solicitud Nº 38939).—C-6620.—(104045).

 

N° 177

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Y LA MINISTRA DE JUSTICIA

En uso de las facultades conferidas por los artículos 140 incisos 3) y 18), 146) de la Constitución Política, el artículo 11 de la Ley N° 5338 del 28 de agosto de 1973 y el Decreto Ejecutivo N° 24333-MP del 23 de mayo de 1995.

ACUERDAN:

Artículo 1º—Nombrar al señor Secundino Hernández Agüero, mayor, cédula 1-584-345, como representante del Poder Ejecutivo en la Fundación Fuppana, cédula jurídica 3-006-371727 de la Sección de Personas de la Dirección de Personas Jurídicas del Registro Nacional.

Artículo 2º—Rige a partir de su publicación.

Dado en la Presidencia de la República.—San José, a los once días del mes de setiembre del dos mil seis.

ÓSCAR ARIAS SÁNCHEZ.—La Ministra de Justicia, Laura Chichilla Miranda.—1 vez.—(Solicitud Nº 38940).—C-6620.—(104046).

 

N° 196

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Y LA MINISTRA DE JUSTICIA

En uso de las facultades conferidas por los artículos 140 incisos 3) y 18), 146) de la Constitución Política, el artículo 11 de la Ley N° 5338 del 28 de agosto de 1973 y el Decreto Ejecutivo N° 24333-MP del 23 de mayo de 1995.

ACUERDAN:

Artículo 1º—Nombrar al señor Gilberto Guzmán Saborío, mayor, cédula de identidad 2-313-714, como representante del Poder Ejecutivo en la Fundación Mujer, cédula jurídica 3-006-092535 de la Sección de Personas de la Dirección de Personas Jurídicas del Registro Nacional.

Artículo 2º—Rige a partir de su publicación.

Dado en la Presidencia de la República.—San José, a los nueve días del mes de octubre del dos mil seis.

ÓSCAR ARIAS SÁNCHEZ.—La Ministra de Justicia, Laura Chichilla Miranda.—1 vez.—(Solicitud Nº 38941).—C-6620.—(104047).

 

N° 197

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Y LA MINISTRA DE JUSTICIA

En uso de las facultades conferidas por los artículos 140 incisos 3) y 18), 146) de la Constitución Política, el artículo 11 de la Ley N° 5338 del 28 de agosto de 1973 y el Decreto Ejecutivo N° 24333-MP del 23 de mayo de 1995.

ACUERDAN:

Artículo 1º—Nombrar a la señora Roxana Clausen Gutiérrez, mayor, cédula de identidad 1-872-307, como representante del Poder Ejecutivo en la Fundación Pro Museo de Arte y Diseño Contemporáneos, cédula jurídica 3-006-243089, de la Sección de Personas de la Dirección de Personas Jurídicas del Registro Nacional.

Artículo 2º—Rige a partir de su publicación.

Dado en la Presidencia de la República.—San José, a los seis días del mes de octubre del dos mil seis.

ÓSCAR ARIAS SÁNCHEZ.—La Ministra de Justicia, Laura Chichilla Miranda.—1 vez.—(Solicitud Nº 38942).—C-6620.—(104048).

 

N° 198

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Y LA MINISTRA DE JUSTICIA

En uso de las facultades conferidas por los artículos 140 incisos 3) y 18), 146) de la Constitución Política, el artículo 11 de la Ley N° 5338 del 28 de agosto de 1973 y el Decreto Ejecutivo N° 24333-MP del 23 de mayo de 1995.

ACUERDAN:

Artículo 1º—Nombrar a la señora María Angelina Pérez Gutiérrez, mayor, cédula de identidad 4-104-692, como representante del Poder Ejecutivo en la Fundación Promotora de Vivienda, cédula jurídica 3-006-087199 de la Sección de Personas de la Dirección de Personas Jurídicas del Registro Nacional.

Artículo 2º—Rige a partir de su publicación.

Dado en la Presidencia de la República.—San José, a los seis días del mes de octubre del dos mil seis.

ÓSCAR ARIAS SÁNCHEZ.—La Ministra de Justicia, Laura Chichilla Miranda.—1 vez.—(Solicitud Nº 38943).—C-6620.—(104049).

 

N° 199

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Y LA MINISTRA DE JUSTICIA

En uso de las facultades conferidas por los artículos 140 incisos 3) y 18), 146) de la Constitución Política, el artículo 11 de la Ley N° 5338 del 28 de agosto de 1973 y el Decreto Ejecutivo N° 24333-MP del 23 de mayo de 1995.

ACUERDAN:

Artículo 1º—Nombrar a la señora Virginia Aguiluz Barboza, mayor, cédula de identidad 1-460-654, como representante del Poder Ejecutivo en la Fundación Ángel de Amor, cédula jurídica 3-006-237387 de la Sección de Personas de la Dirección de Personas Jurídicas del Registro Nacional.

Artículo 2º—Rige a partir de su publicación.

Dado en la Presidencia de la República.—San José, a los seis días del mes de octubre del dos mil seis.

ÓSCAR ARIAS SÁNCHEZ.—La Ministra de Justicia, Laura Chichilla Miranda.—1 vez.—(Solicitud Nº 38944).—C-6620.—(104050).

 

N° 201

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Y LA MINISTRA DE JUSTICIA

En uso de las facultades conferidas por los artículos 140 incisos 3) y 18), 146) de la Constitución Política, el artículo 11 de la Ley N° 5338 del 28 de agosto de 1973 y el Decreto Ejecutivo N° 24333-MP del 23 de mayo de 1995.

ACUERDAN:

Artículo 1º—Nombrar al señor Rodrigo Gutiérrez Sáenz, mayor, cédula de identidad 1-218-112, como representante del Poder Ejecutivo en la Fundación para el Hambriento Food For The Hungry International Costa Rica, cédula jurídica 3-006-323204 de la Sección de Personas de la Dirección de Personas Jurídicas del Registro Nacional.

Artículo 2º—Rige a partir de su publicación.

Dado en la Presidencia de la República.—San José, a los seis días del mes de octubre del dos mil seis.

ÓSCAR ARIAS SÁNCHEZ.—La Ministra de Justicia, Laura Chichilla Miranda.—1 vez.—(Solicitud Nº 38945).—C-6620.—(104051).

 

N° 202

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Y LA MINISTRA DE JUSTICIA

En uso de las facultades conferidas por los artículos 140 incisos 3) y 18), 146) de la Constitución Política, el artículo 11 de la Ley N° 5338 del 28 de agosto de 1973 y el Decreto Ejecutivo N° 24333-MP del 23 de mayo de 1995.

ACUERDAN:

Artículo 1º—Nombrar a la señora Olga Marta Bolaños Brenes mayor, cédula 4-090-845, como representante del Poder Ejecutivo en la Fundación Herediana de Salud Cardiovascular, cédula jurídica 3-006-21482 de la Sección de Personas de la Dirección de Personas Jurídicas del Registro Nacional.

Artículo 2º—Rige a partir de su publicación.

Dado en la Presidencia de la República.—San José, a los seis días del mes de octubre del dos mil seis.

ÓSCAR ARIAS SÁNCHEZ.—La Ministra de Justicia, Laura Chichilla Miranda.—1 vez.—(Solicitud Nº 38946).—C-6620.—(104052).

 

N° 203

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Y LA MINISTRA DE JUSTICIA

En uso de las facultades conferidas por los artículos 140 incisos 3) y 18), 146) de la Constitución Política, el artículo 11 de la Ley N° 5338 del 28 de agosto de 1973 y el Decreto Ejecutivo N° 24333-MP del 23 de mayo de 1995.

ACUERDAN:

Artículo 1º—Nombrar al señor Carlos Alberto Lobo Marín, mayor, cédula 1-249-658, como representante del Poder Ejecutivo en la Fundación Fondos de Beneficencia Cecilio Umaña, cédula jurídica 3-006-045923 de la Sección de Personas de la Dirección de Personas Jurídicas del Registro Nacional.

Artículo 2º—Rige a partir de su publicación.

Dado en la Presidencia de la República.—San José, a los seis días del mes de octubre del dos mil seis.

ÓSCAR ARIAS SÁNCHEZ.—La Ministra de Justicia, Laura Chichilla Miranda.—1 vez.—(Solicitud Nº 38947).—C-6620.—(104053).

 

N° 204

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Y LA MINISTRA DE JUSTICIA

En uso de las facultades conferidas por los artículos 140 incisos 3) y 18), 146) de la Constitución Política, el artículo 11 de la Ley N° 5338 del 28 de agosto de 1973 y el Decreto Ejecutivo N° 24333-MP del 23 de mayo de 1995.

ACUERDAN:

Artículo 1º— Nombrar a la señor José Pablo Villalobos Hernández, mayor, cédula de identidad 4-139-239, como representante del Poder Ejecutivo en la Fundación Social Banacol, cédula jurídica 3-006-424677 de la Sección de Personas de la Dirección de Personas Jurídicas del Registro Nacional.

Artículo 2º—Rige a partir de su publicación.

Dado en la Presidencia de la República.—San José, a los seis días del mes de octubre del dos mil seis.

ÓSCAR ARIAS SÁNCHEZ.—La Ministra de Justicia, Laura Chichilla Miranda.—1 vez.—(Solicitud Nº 38948).—C-6620.—(104054).

 

N° 205

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Y LA MINISTRA DE JUSTICIA

En uso de las facultades conferidas por los artículos 140 incisos 3) y 18), 146) de la Constitución Política, el artículo 11 de la Ley N° 5338 del 28 de agosto de 1973 y el Decreto Ejecutivo N° 24333-MP del 23 de mayo de 1995.

ACUERDAN:

Artículo 1º—Nombrar al señor Carlos Eduardo Franco Cabrera, mayor, cédula de identidad 7-034-379, como representante del Poder Ejecutivo en la Fundación San Buenaventura de Turrialba, cédula jurídica 3-006-166303 de la Sección de Personas de la Dirección de Personas Jurídicas del Registro Nacional.

Artículo 2º—Rige a partir de su publicación.

Dado en la Presidencia de la República.—San José, a los seis días del mes de octubre del dos mil seis.

ÓSCAR ARIAS SÁNCHEZ.—La Ministra de Justicia, Laura Chichilla Miranda.—1 vez.—(Solicitud Nº 38949).—C-6620.—(104055).

 

N° 207

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Y LA MINISTRA DE JUSTICIA

En uso de las facultades conferidas por los artículos 140 incisos 3) y 18), 146) de la Constitución Política, el artículo 11 de la Ley N° 5338 del 28 de agosto de 1973 y el Decreto Ejecutivo N° 24333-MP del 23 de mayo de 1995.

ACUERDAN:

Artículo 1º—Nombrar al señor Jorge Steinvorth Jimenez, mayor, cédula 1-258-769, como representante del Poder Ejecutivo en la Fundación Red de Energía (BUN-CA), cédula jurídica 3-006-427618 de la Sección de Personas de la Dirección de Personas Jurídicas del Registro Nacional.

Artículo 2º—Rige a partir de su publicación.

Dado en la Presidencia de la República.—San José, a los doce días del mes de agosto del dos mil seis.

ÓSCAR ARIAS SÁNCHEZ.—La Ministra de Justicia, Laura Chichilla Miranda.—1 vez.—(Solicitud Nº 38950).—C-6620.—(104056).

 

N° 208

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Y LA MINISTRA DE JUSTICIA

En uso de las facultades conferidas por los artículos 140 incisos 3) y 18), 146) de la Constitución Política, el artículo 11 de la Ley N° 5338 del 28 de agosto de 1973 y el Decreto Ejecutivo N° 24333-MP del 23 de mayo de 1995.

ACUERDAN:

Artículo 1º—Nombrar a la señora Yalile Muñoz Chacón, mayor, cédula 1-644-831, como representante del Poder Ejecutivo en la Fundación Inciensa, cédula jurídica 3-006-078153 de la Sección de Personas de la Dirección de Personas Jurídicas del Registro Nacional.

Artículo 2º—Rige a partir de su publicación.

Dado en la Presidencia de la República.—San José, a los doce días del mes de agosto del dos mil seis.

ÓSCAR ARIAS SÁNCHEZ.—La Ministra de Justicia, Laura Chichilla Miranda.—1 vez.—(Solicitud Nº 38951).—C-6620.—(104057).

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR

Nº 247-2006.—San José, 4 de octubre de 2006

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Y EL MINISTRO DE COMERCIO EXTERIOR

Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 140, inciso 20), y 146) de la Constitución Política, artículos 25, inciso 1), 28), inciso 2) acápite b de la Ley General de la Administración Pública, Ley N° 6227 del 2 de mayo de 1978. Así como lo dispuesto en la Ley N° 8490, Ley del Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el Ejercicio Económico del 2006 y el artículo 34 del Reglamento de Viajes y Transportes de la Contraloría General de la República.

ACUERDAN:

Artículo 1º—Modificar los artículos primero, tercero y cuarto del acuerdo de viaje número 214-2006, de fecha 11 de setiembre del 2006, para que se lea así:

“Artículo 1º—Designar a la señorita Gabriela Castro Mora, cédula N° 1-916-263, funcionaria de la Dirección General de Comercio Exterior, para que participe en la Reunión del Grupo CAIRNS, a celebrarse en Australia, del 16 al 24 de setiembre de 2006.

Artículo 3º—Que del 16 al 23 de setiembre de 2006, la señorita Gabriela Castro Mora, devengará el 100% de su salario, el cual es cancelado por la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER).

Artículo 4º—Rige a partir del 16 al 23 de setiembre de 2006.”

Artículo 2º—Rige a partir del 16 al 24 de setiembre del 2006.

Dado en la Presidencia de la República, San José, a los cuatro días del mes de octubre del dos mil seis.

ÓSCAR ARIAS SÁNCHEZ.—El Ministro de Comercio Exterior, Marco Vinicio Ruiz Gutiérrez.—1 vez.—(Solicitud Nº 05637).—C-15420.—(104063).

 

N° 249-2006.—San José, 4 de octubre del 2006

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Y EL MINISTRO DE COMERCIO EXTERIOR

Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 140, inciso 20), y 146) de la Constitución Política, artículos 25, inciso 1), 28), inciso 2) acápite b de la Ley General de la Administración Pública, Ley N° 6227 del 2 de mayo de 1978. Así como lo dispuesto en la Ley N° 8490, Ley del Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el Ejercicio Económico del 2006 y el artículo 34 del Reglamento de Viajes y Transportes de la Contraloría General de la República.

ACUERDAN:

Artículo 1º—Modificar los artículos primero, tercero y cuarto del acuerdo de viaje número 232-2006, de fecha 20 de setiembre de 2006, para que se lea así:

“Artículo 1º—Designar al señor Esteban Agüero Guier, cédula N° 1-1021-316, funcionario de la Dirección General de Comercio Exterior, para que participe en la Reunión de Ministros de Trabajo para la cooperación del tema laboral de Centroamérica, a celebrarse en Nicaragua, del 27 al 28 de setiembre de 2006.

Artículo 3º—Que durante el período que va del 27 al 28 de setiembre de 2006, el señor Esteban Agüero Guier, devengará el 100% de su salario, el cual es cancelado por la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER).

Artículo 4º—Rige a partir del 27 al 28 de setiembre del 2006.”

Artículo 2º—Rige a partir del 27 al 28 de setiembre del 2006.

Dado en la Presidencia de la República, a los cuatro días del mes de octubre del dos mil seis.

ÓSCAR ARIAS SÁNCHEZ.—El Ministro de Comercio Exterior, Marco Vinicio Ruiz Gutiérrez.—1 vez.—(Solicitud Nº 05637).—C-16520.—(104064).

 

DOCUMENTOS VARIOS

GOBERNACIÓN Y POLICÍA

DIRECCIÓN NACIONAL DE DESARROLLO

DE LA COMUNIDAD

El Registro Público de Asociaciones de Desarrollo de la Comunidad del Área Legal y de Registro, hace constar que la Asociación de Desarrollo Integral de Bonanza del Norte de Florencia de San Carlos, Alajuela. Por medio de su representante: Guillermo Gerardo Carvajal Mora, cédula 02-0357-0000304, ha hecho solicitud de inscripción de dicha organización al Registro Nacional de Asociaciones de Desarrollo de la Comunidad. En cumplimiento de lo establecido en el artículo 16 del Reglamento que rige esta materia, se emplaza por el término de ocho días hábiles, a partir de la publicación de este aviso, a cualquier persona, pública o privada y en especial a la Municipalidad, para que formulen los reparos que estimen pertinentes a la inscripción en trámite, manifestándolo por escrito a esta Área de Legal y de Registro.—San José, 11 de octubre del 2006.—Área de Legal y de Registro.—Lic. Donald Picado Angulo, Jefe.—1 vez.—(104033).

AGRICULTURA Y GANADERÍA

SERVICIO FITOSANITARIO DEL ESTADO

DEPARTAMENTO DE INSUMOS AGRÍCOLAS

EDICTOS

PUBLICACIÓN DE tercera VEZ

Nº 282/2006.—El señor Rodolfo Orozco Aguilar, cédula 4-135-841, en calidad de Representante Legal de la compañía Soluciones Químicas Latinoamericanas de Costa Rica SQL S. A., cuyo domicilio fiscal se encuentra en la ciudad de Heredia, solicita inscripción del fertilizante de nombre comercial TQI Ácido Sulfúrico compuesto a base de azufre. Conforme a lo que establece la Ley de Protección Fitosanitaria Nº 7664. Se solicita a terceros con derecho a oponerse para que lo hagan ante el Servicio Fitosanitario del Estado dentro del término de diez días hábiles, contados a partir de la tercera publicación de este edicto en el Diario Oficial La Gaceta.—Heredia, 18 de octubre del 2006.—Departamento de Insumos Agrícolas.—Ing. Erick Arce Coto, Registro de Agroquímicos.—(103042).

Nº 311/2006.—El señor Rodolfo Orozco Aguilar, cédula 4-135-841 en calidad de Representante Legal de la compañía Soluciones Química Latinoamericanas de Costa Rica SQL S. A., cuyo domicilio fiscal se encuentra en la ciudad de Heredia, solicita inscripción del Fertilizante de nombre comercial TQI Magnesio Líquido compuesto a base de Magnesio- Azufre. Conforme a lo que establece la Ley de Protección Fitosanitaria Nº 7664. Se solicita a terceros con derecho a oponerse para que lo hagan ante el Servicio Fitosanitario del Estado dentro del término de diez días hábiles, contados a partir de la tercera publicación de este edicto en el Diario Oficial La Gaceta.—Heredia, 6 de noviembre del 2006.—Departamento de Insumos Agrícolas.—Ing. Erick Arce Coto, Registro de Agroquímicos.—(103045).

PUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZ

Nº 314/2006.—Emilce Fuentes Hernández, cédula 3-158-624 en calidad de representante legal de la compañía Corocal de Pacuare Ltda., cuyo domicilio fiscal se encuentra en la ciudad de Cartago, solicita inscripción de la enmienda de suelo de nombre comercial Carbonatura Carbonato de Calcio compuesto a base de carbonato de calcio. Conforme a lo que establece la Ley de Protección Fitosanitaria Nº 7664. Se solicita a terceros con derecho a oponerse para que lo hagan ante el Servicio Fitosanitario del Estado dentro del término de diez días hábiles, contados a partir de la tercera publicación de este edicto en el Diario Oficial La Gaceta.—Heredia, 9 de noviembre del 2006.—Registro de Agroquímicos.—Ing. Erick Arce Coto.—(104202).

Nº 303/2006.—El señor Santos Gregorio Cruz Cruz, pasaporte B 646986, en calidad de representante legal de la compañía Santos Gregorio Cruz Cruz, cuyo domicilio fiscal se encuentra en la ciudad de San José, solicita inscripción del fertilizante de nombre comercial Ergo Set LSS, compuesto a base de nitrógeno, fósforo, potasio, magnesio, boro, hierro, zinc, manganeso, azufre, cobalto, molibdeno, cobre y ácidos fúlvicos. Conforme a lo que establece la Ley de Protección Fitosanitaria Nº 7664. Se solicita a terceros con derecho a oponerse para que lo hagan ante el Servicio Fitosanitario del Estado dentro del término de diez días hábiles, contados a partir de la tercera publicación de este edicto en el Diario Oficial La Gaceta.—Heredia, 6 de noviembre del 2006.—Registro de Agroquímicos.—Ing. Erick Arce Coto.—(104258).

Nº 302/2006.—El señor Santos Gregorio Cruz Cruz, pasaporte B 646986, en calidad de representante legal de la compañía Santos Gregorio Cruz Cruz, cuyo domicilio fiscal se encuentra en la ciudad de San José, solicita inscripción del fertilizante de nombre comercial Agrofol 44, compuesto a base de nitrógeno. Conforme a lo que establece la Ley de Protección Fitosanitaria Nº 7664. Se solicita a terceros con derecho a oponerse para que lo hagan ante el Servicio Fitosanitario Del Estado dentro del término de diez días hábiles, contados a partir de la tercera publicación de este edicto en el Diario Oficial La Gaceta.—Heredia, 6 de noviembre del 2006.—Registro de Agroquímicos.—Ing. Erick Arce Coto.—(104261).

SERVICIO NACIONAL DE SALUD ANIMAL

DEPARTAMENTO DE REGISTRO Y CONTROL

DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS

EDICTOS

El señor Minor Arce Astúa con Nº de cédula 3-207-566, vecino de Turrialba, en calidad de representante legal de la Compañía Vetecsa con domicilio en Turrialba. Solicita el registro del siguiente medicamento veterinario del grupo 3: Andobiotic. Fabricado por: Laboratorio Andoci de México, con los siguientes principios activos: penicilina G Benzatinica 2.500.000 U.I./Frasco, Penicilina G Procainica 1.500.000 U.I./Frasco, penicilina G potásica 1.000.000 U.I./Frasco, Sulfato de Dihidroestreptomicina l,5g/Frasco, Sulfato de Estreptomicina l,5g/Frasco, solvente con diluente, maleato de Clorfeniramina 0,048g, Ascorbato de Sodio 1250g., Dipirona l,0g, Gliceril Guayacol 0,5g., y las siguientes indicaciones terapéuticas: tratamiento de procesos causados por gérmenes sensibles a los componentes de la formula. Con base en el Decreto Ejecutivo N° 28861-MAG “Reglamento de Registro y Control de Medicamentos Veterinarios”. Se cita a terceros con derecho a oponerse, para que lo hagan valer en este Departamento, dentro del término de 5 días hábiles, contados a partir del día siguiente de la publicación de este edicto, en el Diario Oficial La Gaceta.—Heredia, 11 de setiembre del 2006 Departamento de Registro y Control de Medicamentos Veterinarios.—Dr. Benigno Alpízar Montero.—1 vez.—(103541).

El señor Roberto Lutz Guevara, con cédula de identidad Nº 1-441-162, vecino de San José, en calidad de apoderado legal de la compañía Importadora de Alimentos, con domicilio en San José, solicita el registro del siguiente medicamento veterinario del grupo 3: Hepatone. Fabricado por Laboratorios Richmond División Veterinaria S. A., con los siguientes principios activos: serbitol, DL acetil meticomina., DL metionina, tiamina y ácido tioético y las siguientes indicaciones terapéuticas: hepatitis, insuficiencia hépatica, intoxicaciones por plomo, mersurioarsénico, intoxicaciones alimentarias y cetosis. Con base en el Decreto Ejecutivo Nº 28861-MAG “Reglamento de Registro y Control de Medicamentos Veterinarios”. Se cita a terceros con derecho a oponerse, para que lo hagan valer en este Departamento, dentro del término de 5 días hábiles, contados a partir del día siguiente de la publicación de este edicto, en el Diario Oficial La Gaceta.—Heredia, 24 de octubre del 2006.—Departamento de Registro y Control Veterinario.—Dr. Benigno Alpízar Montero.—1 vez.—(104020).

El señor Roberto Lutz Guevara, con cédula de identidad Nº 1-441-162, vecino de San José, en calidad de apoderado legal de la compañía Importadora de Alimentos, con domicilio en San José. Solicita el registro del siguiente medicamento veterinario del grupo 3: Calfovert-E. Fabricado por Laboratorios S.F.C. Ltda. para Laboratoios Servinsumos, con los siguientes principios activos: cada 100 ml contiene: gluconato de calcio 181,20 mg, ácido hipofosforoso 40,90 mg, cloruro de magnesio hexahidratado 58,54 mg, dextrosa anhidra 16,500 mg y las siguientes indicaciones terapéuticas: para el tratamiento y control de trastornos metabólicos relacionados con deficiencias de calcio, magnesio, glucosa. Con base en el Decreto Ejecutivo Nº 28861-MAG “Reglamento de Registro y Control de Medicamentos Veterinarios”. Se cita a terceros con derecho a oponerse, para que lo hagan valer en este Departamento, dentro del término de 5 días hábiles, contados a partir del día siguiente de la publicación de este edicto, en el Diario Oficial La Gaceta.—Heredia, 24 de octubre del 2006.—Departamento de Registro y Control de Medicamentos Veterinarios.—Dr. Benigno Alpízar Montero.—1 vez.—(104021).

El señor Rafael Herrera Herrera, con número de cédula 4-103-1358, vecino de Heredia, en calidad de representante legal de la compañía Droguería Herrera y Elizondo, con domicilio en Heredia, solicita el registro del siguiente medicamento veterinario del grupo 3: Natural Control Collar, fabricado por Laboratorio TAV Veterinaria (TAV VET), con los siguientes principios activos: aceite de limón 7.4% + 10% sobre dosificación por pérdida durante la extrasión, y las siguientes indicaciones terapéuticas: repelente de insectos 100% natural, con base en el Decreto Ejecutivo Nº 28861-MAG “Reglamento de Registro y Control de Medicamentos Veterinarios”. Se cita a terceros con derecho a oponerse, para que lo hagan valer en este Departamento, dentro del término de 5 días hábiles, contados a partir del día siguiente de la publicación de este edicto, en el Diario Oficial La Gaceta.—Heredia, 3 de noviembre del 2006.—Dr. Benigno Alpízar Montero.—1 vez.—(104586).

El señor Rafael Herrera Herrera, con número de cédula 4-103-1358, vecino de Heredia, en calidad de representante legal de la compañía Droguería Herrera y Elizondo, con domicilio en Heredia, solicita el registro del siguiente medicamento veterinario del grupo 3: Baxidin, fabricado por Laboratorio Basic Farm S. A., con los siguientes principios activos: cada 100 ml contiene: clorhexidina digluconato 0.5g., y las siguientes indicaciones terapéuticas: solución antiséptica de uso tópico para ser aplicada a cualquier especie animal, con base en el Decreto Ejecutivo Nº 28861-MAG “Reglamento de Registro y Control de Medicamentos Veterinarios”. Se cita a terceros con derecho a oponerse, para que lo hagan valer en este Departamento, dentro del término de 5 días hábiles, contados a partir del día siguiente de la publicación de este edicto, en el Diario Oficial La Gaceta.—Heredia, 7 de noviembre del 2006.—Dr. Benigno Alpízar Montero.—1 vez.—(104587).

EDUCACIÓN PÚBLICA

DIVISIÓN DE CONTROL DE CALIDAD

Y MACROEVALUACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO

REPOSICIÓN DE TÍTULO

AVISOS

PUBLICACIÓN DE segunda VEZ

Ante esta subdirección se ha presentado la solicitud de reposición del título de Bachiller en Educación Media, inscrito en el tomo 1, folio 128, título N° 892, emitido por el Liceo Anastasio Alfaro, en el año mil novecientos noventa y ocho, a nombre de Benavides López Luis Alfredo. Se solicita la reposición del título indicado por pérdida del título original. Se publica este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—San José, 9 de noviembre del 2006.—Lic. Carmen Martínez Cubero, Subdirectora.—(103516).

Ante esta Dirección se ha presentado la solicitud de reposición del Diploma de Conclusión de Estudios de Educación Diversificada en el Área de Ciencias, inscrito en el tomo 1, folio 33, título N° 294, emitido por el Liceo Nocturno Pacífico Sur, en el año mil novecientos ochenta y uno, a nombre de Barquero Chacón Geovanny. Se solicita la reposición del título indicado por pérdida del título original. Se publica este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—San José, 6 de noviembre del 2006.—Lic. Carmen Martínez Cubero, Subdirectora.—(103523).

PUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZ

Ante esta Subdirección se ha presentado la solicitud de reposición del Título de Bachiller en Educación Media, inscrito en el Tomo I, Folio 67, Título N° 625, emitido por el Liceo Ing. Carlos Pascua Zuñiga, otorgado en el año mil novecientos noventa y siete y del Título de Técnico Medio en Secretariado, inscrito en el Tomo II, Folio 75, Título N° 1179, emitido por el IPEC de Barva, en el año mil novecientos noventa y nueve, a nombre de Moreira Moya Ana Yorleny. Se solicita la reposición del título indicado por pérdida del título original. Se publica este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—San José, 25 de octubre del 2006.—Carmen Martínez Cubero, Subdirectora.—(103544).

Ante esta Subdirección se ha presentado la solicitud de reposición del Título de Bachiller en Educación Media, inscrito en el tomo I, folio 42, título Nº 433, emitido por el Liceo Monseñor Rubén Odio Herrera, en el año mil novecientos noventa y cuatro, a nombre de Monterrey Fallas Carlos Eddy. Se solicita la reposición del título indicado por pérdida del título original. Se publica este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—San José, a los veintiún días del mes de octubre del dos mil seis.—Carmen Martínez Cubero, Subdirectora.—(104508).

TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

DEPARTAMENTO DE ORGANIZACIONES SOCIALES

PUBLICACIÓN DE segunda VEZ

De conformidad con la autorización extendida por el Ministro de Trabajo y Seguridad Social, se ha procedido a la inscripción de la organización social denominada: Cooperativa Agrícola Industrial de Productores de Frutas de Altura de Los Santos R. L. siglas FRUTALCOOP R. L., acordada en asamblea celebrada el 25 de julio del 2006. Resolución 1379.

En cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 29 de la Ley de Asociaciones Cooperativas y 49 de la Ley Orgánica del Ministerio de Trabajo, se procede a la inscripción correspondiente, se envía un extracto de su inscripción para su publicación en el Diario Oficial La Gaceta.

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN:

Presidente                                   Danilo Calvo Monge

Vicepresidente                            Francisco Fallas Serrano

Secretario                                    Edwin Gerardo Rodríguez Badilla

Vocal 1                                       Guido Jiménez Solís

Vocal 2                                       Jaime Solís Umaña

Vocal 3                                       Alvaro Torres Arroyo

Vocal 4                                       Gerardo Chacón Zúñiga

Suplente uno                              Chistian Ureña Retana

Suplente dos                               José Adolgo Umaña Ureña

Gerente                                       Alexander Ureña Maña

San José, 5 de octubre del 2006.—Lic. José Joaquín Orozco Sánchez, Jefe.—(103814).

PUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZ

De conformidad con la autorización extendida por el señor Ministro de Trabajo y Seguridad Social se ha procedido a la inscripción de la organización social denominada: Cooperativa Autogestionaria El Punto R. L., siglas COOPEPUNTO R. L., acordada en asamblea celebrada el 4 de julio del 2006. Resolución 1380.

En cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 29 de la Ley de Asociaciones Cooperativas y 49 de la Ley Orgánica del Ministerio de Trabajo, se procede a la inscripción correspondiente, se envía un extracto de su inscripción para su publicación en el Diario Oficial La Gaceta.

Consejo de Administración:

Presidente: Ismael Núñez Guadamuz.

Vicepresidente: Melvin Martínez Fernández.

Secretaria: Damaris Duarte Gallo.

Vocal 1: Delia Thomas Mills.

Vocal 2: Ricardo Cruz Badilla.

Suplente uno: Mario Varela Parra.

Suplente dos: Flor Aguilar Sandí.

Gerente:

Manrique Mora Quesada.

San José, 31 de octubre del 2006.—Lic. José Joaquín Orozco Sánchez.—Nº 88907.—(104169).

DIRECCIÓN NACIONAL DE PENSIONES

En sesión celebrada en San José, a las nueve horas del día 4 de octubre del 2006, se acordó conceder Traspaso de Pensión de Gracia, mediante la resolución JNPTA-5985-2006, del día 4 de octubre del 2006, a la señora Calderón Mora Virginia, mayor, viuda, cédula de identidad Nº 1-423-400, vecina de Alajuela; por un monto de cincuenta y siete mil ochocientos noventa y cinco colones con cuatro céntimos (¢57.895,04), con un rige a partir del 1º de mayo del 2005. Constituye un gasto fijo a cargo del Tesorero Nacional. El que se haga efectivo queda condicionado a que exista el contenido presupuestario correspondiente.—Lic. Jeremías Vargas Chavarría, Director Ejecutivo.—1 vez.—(104479).

JUSTICIA Y GRACIA

REGISTRO NACIONAL

DIRECCIÓN DE PERSONAS JURÍDICAS

AVISOS

El Registro de Personas Jurídicas, Departamento de Asociaciones ha recibido para su inscripción el estatuto de la entidad denominada: Asociación Dialectos, con domicilio en la provincia de San José, cuyos fines principales entre otros son los siguientes: La promoción, defensa y difusión de los derechos humanos que cubren y tutelan a todas las personas miembros de las sociedades a las cuales pertenezcan. Cuya representante judicial y extrajudicial de la asociación con facultades de apoderada generalísima sin límite de suma y con las limitaciones establecidas en el estatuto lo es la presidenta: Diana Senior Angulo. Por encontrarse dicha entidad dentro de las prescripciones establecidas en la Ley Nº 218 del 8 de agosto de 1939 (Ley de Asociaciones) y sus reformas y habiendo cumplido con los requisitos legales, se emplaza por 15 días hábiles a partir de esta publicación a cualquier interesado para que formule reparos a la inscripción en trámite. (tomo: 568, asiento: 08408; adicionales: 568-66794 y 568-97758).—Curridabat, a los once días del mes de octubre del año dos mil seis.—Lic. Enrique Rodríguez Morera, Director.—1 vez.—(103983).

El Registro de Personas Jurídicas, Departamento de Asociaciones ha recibido para su inscripción el estatuto de la entidad denominada Asociación Deportiva Inter F.S., con domicilio en la provincia de San José. Cuyos fines principales entre otros son los siguientes: promover el desarrollo del fútbol de salón, fútbol, fútbol sala y de otras disciplinas deportivas, tanto en masculino como femenino. Cuyo representante judicial y extrajudicial de la asociación con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma y con las limitaciones establecidas en el estatuto lo es el presidente: Bryan Araya Porras. Por encontrarse dicha entidad dentro de las prescripciones establecidas en la Ley Nº 218 del 8 de agosto de 1939 (Ley de Asociaciones) y sus reformas y habiendo cumplido con los requisitos legales, se emplaza por 15 días hábiles a partir de esta publicación a cualquier interesado para que formule reparos a la inscripción en trámite. Tomo 567, asiento 87555.—Curridabat, dos de noviembre del dos mil seis.—Lic. Enrique Rodríguez Morera, Director.—1 vez.—Nº 88928.—(104170).

El Registro de Personas Jurídicas, Departamento de Asociaciones ha recibido para su inscripción el estatuto de la entidad denominada Asociación Cámara de Ganaderos de Sarapiquí, con domicilio en la provincia de Limón. Cuyos fines principales entre otros son los siguientes: vincular a todas las personas jurídicas y físicas que se dediquen al desarrollo y apoyo de la ganadería en sus diferentes actividades. Cuyo representante judicial y extrajudicial de la asociación con facultades de apoderado generalísimo limitado a la suma de veinticinco mil dólares americanos y con las limitaciones establecidas en el estatuto lo es el presidente José Antonio Herrera Arias. Por encontrarse dicha entidad dentro de las prescripciones establecidas en la Ley Nº 218 del 8 de agosto de 1939 (Ley de Asociaciones) y sus reformas y habiendo cumplido con los requisitos legales, se emplaza por 15 días hábiles a partir de esta publicación a cualquier interesado para que formule reparos a la inscripción en trámite. Tomo 565, asiento 00905; adicional tomo 567, asiento 15619.—Curridabat, treinta y uno de marzo del dos mil seis.—Lic. Enrique Rodríguez Morera, Director.—1 vez.—Nº 88966.—(104171).

El Registro de Personas Jurídicas, Departamento de Asociaciones ha recibido para su inscripción el estatuto de la entidad denominada Asociación Iglesia de Dios de Florida, con domicilio en la provincia de Limón. Cuyos fines principales entre otros son los siguientes: el estudio y enseñanza de la doctrina cristiana, divulgando y enseñando el contenido de la sagrada escritura como medio de la cultura espiritual e integral para los ciudadanos. Cuyo representante judicial y extrajudicial de la asociación con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma y con las limitaciones establecidas en el estatuto lo es el presidente Carlos Alberto Ruiz Rojas. Por encontrarse dicha entidad dentro de las prescripciones establecidas en la Ley Nº 218 del 8 de agosto de 1939 (Ley de Asociaciones) y sus reformas y habiendo cumplido con los requisitos legales, se emplaza por 15 días hábiles a partir de esta publicación a cualquier interesado para que formule reparos a la inscripción en trámite. Tomo 568, asiento 84004.—Curridabat, veintiocho de setiembre del dos mil seis.—Lic. Enrique Rodríguez Morera, Director.—1 vez.—Nº 88978.—(104172).

El Registro de Personas Jurídicas, Departamento de Asociaciones ha recibido para su inscripción el estatuto de la entidad denominada: Asociación Vecinos de Finca Once de Río Frío, con domicilio en la provincia de Heredia. Cuyos fines principales entre otros son los siguientes: promover, fomentar la recreación y capacitación de sus afiliados, familiares y comunidad. Cuyo representante judicial y extrajudicial de la asociación con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma y con las limitaciones establecidas en el estatuto lo es el presidente: Leonel Corrales Murillo. Por encontrarse dicha entidad dentro de las prescripciones establecidas en la Ley Nº 218 del 8 de agosto de 1939 (Ley de Asociaciones y sus reformas) y habiendo cumplido con los requisitos legales, se emplaza por 15 días hábiles a partir de esta publicación a cualquier interesado para que formule reparos a la inscripción en trámite. (Tomo: 568, asiento: 19739).—Curridabat, 17 de octubre del 2006.—Lic. Enrique Rodríguez Morera, Director.—1 vez.—Nº 88986.—(104374).

El Registro de Personas Jurídicas, Departamento de Asociaciones ha recibido para su inscripción el estatuto de la entidad denominada: Asociación Progresista de Mujeres del Nuevo Milenio-Purruja, con domicilio en la provincia de Puntarenas. Cuyos fines principales entre otros son los siguientes: trabajar en la creación de manualidades variadas en su mayoría con tela, con el propósito a mediano plazo de generar ventas y producir ganancias. Cuya representante judicial y extrajudicial de la asociación con facultades de apoderada generalísima sin límite de suma y con las limitaciones establecidas en el estatuto lo es la presidenta: María Esperanza Salazar Solís. Por encontrarse dicha entidad dentro de las prescripciones establecidas en la Ley Nº 218 del 8 de agosto de 1939 (Ley de Asociaciones y sus reformas) y habiendo cumplido con los requisitos legales, se emplaza por 15 días hábiles a partir de esta publicación a cualquier interesado para que formule reparos a la inscripción en trámite. (Tomo: 568, asiento: 97028; adicional tomo: 569, asiento: 46839).—Curridabat, 10 de noviembre del 2006.—Lic. Enrique Rodríguez Morera, Director.—1 vez.—Nº 89020.—(104375).

El Registro de Personas Jurídicas, Departamento de Asociaciones ha recibido para su inscripción el estatuto de la entidad denominada: Federación de Mujeres del Colegio de Nicoya, con domicilio en la provincia de Puntarenas. Cuyos fines principales entre otros son los siguientes: promover el desarrollo de proyectos productivos alternativos con el fin de crear fuentes de empleo sostenible para las mujeres que les permitan generar ingresos económicos. Cuyo representante judicial y extrajudicial de la asociación con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma y con las limitaciones establecidas en el estatuto lo es el presidente: Yuri Montero Flores. Por encontrarse dicha entidad dentro de las prescripciones establecidas en la Ley Nº 218 del 8 de agosto de 1939 (Ley de Asociaciones y sus reformas) y habiendo cumplido con los requisitos legales, se emplaza por 15 días hábiles a partir de esta publicación a cualquier interesado para que formule reparos a la inscripción en trámite. (Tomo: 561, asiento: 13250; adicional tomo: 567, asiento: 30720).—Curridabat, 21 de abril del 2006.—Lic. Enrique Rodríguez Morera, Director.—1 vez.—Nº 89075.—(104376).

El Registro de Personas Jurídicas, Departamento de Asociaciones ha recibido para su inscripción la reforma de la Asociación de Productores Usuarios del Programa de Desarrollo Agroindustrial en la Zona Norte. Por cuanto dicha reforma se encuentra dentro de las prescripciones establecidas en la Ley Nº 218 del 8 de agosto de 1939 (Ley de Asociaciones y sus reformas), y habiendo cumplido con los requisitos legales, se emplaza por 15 días hábiles a partir de esta publicación a cualquier interesado para que formule reparos a la inscripción en trámite. Documento tomo: 567, asiento: 89923.—Curridabat, 15 de junio del 2006.—Lic. Enrique Rodríguez Morera, Director.—1 vez.—Nº 89079.—(104377).

El Registro de Personas Jurídicas, Departamento de Asociaciones ha recibido para su inscripción el estatuto de la entidad denominada: Asociación Deportiva San Diego Fútbol Club, con domicilio en la provincia de Cartago. Cuyos fines principales entre otros son los siguientes: planificación, dirección, coordinación, organización, supervisión, y ejecución de programas, proyectos y actividades relacionadas con el deporte y la recreación del fútbol en todas sus categorías de acuerdo con sus propios estatutos y reglamentos y los entes oficiales. Cuyo representante judicial y extrajudicial de la asociación con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma y con las limitaciones establecidas en el estatuto lo es el presidente: Alfonso Quesada Boza. Por encontrarse dicha entidad dentro de las prescripciones establecidas en la Ley Nº 218 del 8 de agosto de 1939 (Ley de Asociaciones y sus reformas) y habiendo cumplido con los requisitos legales, se emplaza por 15 días hábiles a partir de esta publicación a cualquier interesado para que formule reparos a la inscripción en trámite. (Tomo: 568, asiento: 88317).—Curridabat, 26 de setiembre del 2006.—Lic. Enrique Rodríguez Morera, Director.—1 vez.—Nº 89104.—(104378).

El Registro de Personas Jurídicas, Departamento de Asociaciones ha recibido para su inscripción el estatuto de la entidad denominada: Asociación Proyecto Manantial, con domicilio en la provincia de San José. Cuyos fines principales entre otros son los siguientes: el buscar el bien común de la mujer, defenderla, protegerla, promover su desarrollo espiritual y emocional y ubicarla adecuadamente en sus diferentes roles con una perspectiva fundada en principios cristianos de amor y solidaridad. Cuya representante judicial y extrajudicial de la asociación con facultades de apoderada generalísima sin límite de suma y con las limitaciones establecidas en el estatuto lo es la presidenta: Gloria Navas Montero. Por encontrarse dicha entidad dentro de las prescripciones establecidas en la Ley Nº 218 del 8 de agosto de 1939 (Ley de Asociaciones y sus reformas) y habiendo cumplido con los requisitos legales, se emplaza por 15 días hábiles a partir de esta publicación a cualquier interesado para que formule reparos a la inscripción en trámite. (Tomo: 568, asiento: 86422).—Curridabat, 14 de noviembre del 2006.—Lic. Enrique Rodríguez Morera, Director.—1 vez.—(104567).

REGISTRO DE PATENTES DE INVENCIÓN

AVISOS

PUBLICACIÓN DE tercera VEZ

La señora Milagro Chaves Desanti, mayor, abogada, cédula Nº 1-626-794, vecina de San José, en su condición de apoderada especial de MUL-T-LOCK Technologies Ltd, de Israel, solicita la Patente de Invención denominada ELEMENTO DE COMBINACIÓN DE LLAVE EN BLANCO DE LLAVE Y LLAVE. Se relaciona de forma general con aparatos de aseguramiento y más particularmente con un elemento de combinación móvil dispuesto en un blanco de llave o llave, y las cerraduras accionadas de este modo. La memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la Clasificación Internacional de Patentes Sexta Edición es E05B/, cuyos inventores son Markbreitdani Dani, Ben-Aharon Effi. La solicitud correspondiente lleva el número 8681, y fue presentada a las 08:30:21 del 10 de octubre del 2006. Cualquier interesado podrá oponerse dentro del mes siguiente a la primera publicación de este aviso. Publíquese en el Diario Oficial La Gaceta y una vez en un periódico de circulación nacional.—San José, 24 de octubre del 2006.—Lic. Rafael Quesada V., Registrador.—Nº 88330.—(103320).

El señor José Pablo Sánchez Hernández, mayor, casado, abogado, cédula Nº 1-895-867, vecino de San José, en su condición de apoderado de Ghimac- Agriphar, de Bélgica, solicita la Patente de Invención denominada COMPOSICIÓN Y PROCEDIMIENTO DE TRATAMIENTO DEL CULTIVO DEL BANANO A BASE DE DODECILGUANIDINA Y/O POR LO MENOS UNO DE SUS DERIVADOS FITOFARMACÉUTICOS COMPATIBLES. La presente invención se refiere a una composición para el tratamiento del cultivo del banano, contra las enfermedades criptógamas y a un procedimiento de tratamiento del cultivo del banano mediante la aplicación de una composición de este tipo. La memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la Clasificación Internacional de Patentes Sexta Edición es A01N 47 /44, cuyo inventor es Laurent Cornette. La solicitud correspondiente lleva el Nº 8441, y fue presentada a las 08:29:57 del 8 de junio del 2006. Cualquier interesado podrá oponerse dentro del mes siguiente a la primera publicación de este aviso. Publíquese en el Diario Oficial La Gaceta y una vez en un periódico de circulación nacional.—San José, 30 de octubre del 2006.—Lic. Ana Catalina Monge R., Registradora.—Nº 88477.—(103321).

La señora Sandra Alfaro Rojas, mayor, casada, secretaria, cédula Nº 6-151-376, en su condición de apoderada especial de Exelixis Ing, de E.U.A., solicita la Patente de Invención denominada DERIVADOS DE AZEPINOINDOL COMO AGENTES FARMACÉUTICOS. Se proporcionan compuestos, composiciones o métodos para modular la actividad de receptores y para el tratamiento, prevención, o mejora de uno o más síntomas de enfermedad o trastorno relacionados a la actividad de los receptores. La memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la Clasificación Internacional de Patentes Sexta Edición es C07D 487/04, cuyos inventores son Busch Brett, Flatt Brenton T., Gu Xiao-Hui, Martin Richard, Mojan Rahu, Wang Tie-Lin, Wu Jason H. La solicitud correspondiente lleva el Nº 8497, y fue presentada a las 14:12:10 del 28 de junio del 2006. Cualquier interesado podrá oponerse dentro del mes siguiente a la primera publicación de este aviso. Publíquese tres días consecutivos en el Diario Oficial La Gaceta y una vez en un periódico de circulación nacional.—San José, 18 de octubre del 2006.—Lic. Rafael Quesada V., Registrador.—Nº 88518.—(103322).

La señora Sandra Alfaro Rojas, mayor, casada, secretaria, cédula Nº 6-151-376, vecina de San José, en su condición de apoderada especial de Mars Incorporated de E.U.A., solicita el Modelo Industrial denominada ALIMENTO PARA MASCOTAS (RAZAS PEQUEÑAS CON PEDIGRI).

 

Para ver las imágenes solo en Gaceta de Formato PDF

 

Alimento para mascota diferente a todos los demás. El diseño consiste en una forma peculiar parecida a un hueso, es una figura rectangular con entradas a cada lado de la figura. Dicha figura tiene un espersor de aproximadamente medio centímetro de alto. La memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la Clasificación. Internacional de Patentes Sexta Edición es 01 /06, cuyo inventor es Vilchis Cabanillas Juan Ramón. La solicitud correspondiente lleva el Nº 7945, y fue presentada a las 14:13:37 del 16 de agosto del 2005. Cualquier interesado podrá oponerse dentro del mes siguiente a la primera publicación de este aviso. Publíquese en el Diario Oficial La Gaceta y una vez en un periódico de circulación nacional.—San José, 25 de octubre del 2006.—Lic. Rafael Quesada V., Registrador.—Nº 88519.—(103323).

PUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZ

El señor Luis Diego Castro Chavarría, mayor, casado, abogado, vecino de San José, cédula 1-669-228, en su condición de apoderado general de Pfizer Products Inc, de E.U.A., solicita la Patente de Invención denominada BICONVERSION ESTEREOSELECTIVA DE DINITRILOS ALIFATICOS EN ÁCIDOS CIANOCARBOXILICOS. La presente invención está dirigida a una bioconversión regio- y estereoselectiva de dinitrilos alifáticos seleccionados en los correspondientes ácidos cianocarboxílicos. Más particularmente, la presente invención proporciona métodos para la conversión de 2-isobutil-succinonitrilo en ácido (s) -3-ciano- 5-metilhexanoico, el cual es un producto intermedio útil en la síntesis de ácido (s)-3 (aminometil)-5-metilhexanoico (pregabalina). La pregabalina puede usarse para tratar ciertas enfermedades cerebrales, por ejemplo, en el tratamiento y prevención de trastornos repentinos, dolor y trastornos psicóticos. La memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la Clasificación Internacional de Patentes Sexta Edición es C12P 13/00, cuyo(s) inventor(es) es(son) Michael Paul Burns, Justin Kaine Weaver, John Wing Wong. La solicitud correspondiente lleva el número 8686, y fue presentada a las 14:03:55 del 12 de octubre del 2006. Cualquier interesado podrá oponerse dentro del mes siguiente a la primera publicación de este aviso. Publíquese tres días consecutivos en el Diario Oficial La Gaceta y una vez en un periódico de circulación nacional.—San José, 1º de noviembre del 2006.—Lic. Gabriela Murillo, Registradora.—Nº 88791.—(103942).

El señor Luis Diego Castro Chavarría, mayor, abogado, cédula 1-669-228, vecino de San José, en su condición de apoderado de Pfizer Inc, de E.U.A., solicita la Patente de Invención denominada INHIBIDORES HETEROCICLIL AMINO DE 11- BETA- HIDROCICLIL AMINO DE 11- BETA- HIDROXIESTEROIDE DESHIDROGENASA TIPO 1.

 

Para ver las imágenes solo en Gaceta de Formato PDF

 

La presente invención se refiere a los compuestos con la fórmula (I), o a una sal de éstos aceptable desde un punto de vista farmacéutico: La memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados,  la Clasificación Internacional de Patentes Sexta Edición es A61K 31 / 44, cuyo(s) inventor(es) es (son) Martin Paul Edwards, Theodroe Otto Jonson Jr, Sjiv Krishnan Nair, Michael Siu, Wendy Dianne Taylor, Stephan James Cripps, Yong Wang, Hengmiao Cheng, Christopher Ronald Smith. La solicitud correspondiente lleva el número 8456, y fue presentada a las 14:53:11 del 14 de junio del 2006. Cualquier interesado podrá oponerse dentro del mes siguiente a la primera publicación de este aviso. Publíquese tres días consecutivos en el Diario Oficial La Gaceta y una vez en un periódico de circulación nacional.—San José, 30 de octubre del 2006.—Lic. Ana Catalina Monge, Registradora.—Nº 88792.—(103943).

El señor Luis Diego Castro Chavarría, mayor, abogado, cédula 1-669-228, vecino de San José, en su condición de apoderado de Pfizer Inc, de E.U.A., solicita la Patente de Invención denominada COMPUESTOS DE BENCIMIDAZOLONA QUE TIENE ACTIVIDAD AGONISTA DEL RECEPTOR 5-HT4.

 

Para ver las imágenes solo en Gaceta de Formato PDF

 

Esta invención proporciona un compuesto de la fórmula (I). La memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la Clasificación Internacional de Patentes Sexta Edición es C07D 405/ 14, cuyo(s) inventor (es) es (son) Satoru Iguchi, Yasuhiro Katsu, Hiroki Sone, Chikara Uchida, Takashi Kojima. La solicitud correspondiente lleva el número 8267, y fue presentada a las 14:18:38 del 2 de marzo del 2006. Cualquier interesado podrá oponerse dentro del mes siguiente a la primera publicación de este aviso. Publíquese tres días consecutivos en el Diario Oficial La Gaceta y una vez en un periódico de circulación nacional.—San José, 30 de octubre del 2006.—Lic. Ana Catalina Monge, Registradora.—Nº 88793.—(103944).

El señor Francisco Guzmán Ortiz, mayor, soltero, abogado, vecino de San José, cédula Nº 1-434-595, en su condición de apoderado especial de Mountain View Pharmaceuticals Inc, de E.U.A., solicita la Patente de Invención denominada CONJUGADOS POLIMÉRICOS DE INTERFERÓN-BETA CON POTENCIA BIOLÓGICA AUMENTADA. Se suministran métodos para la síntesis de conjugados poliméricos de citoquinas y sus antagonistas de unión al receptor, especialmente un interferónbeta no glicosilado, combinados que retienen una potencia biológica inusualmente elevada. La memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la Clasificación Internacional de Patentes Sexta Edición es A61K  /, cuyos inventores son Saifer, Mark, G.P, Martínez, Alexa, L., Williams, L. David, Sherman, Merry, R. La solicitud correspondiente lleva el Nº 7894, y fue presentada a las 12:39:00 del 4 de julio del 2005. Cualquier interesado podrá oponerse dentro del mes siguiente a la primera publicación de este aviso. Publíquese en el Diario Oficial La Gaceta y una vez en un periódico de circulación nacional.—San José, 18 de octubre del 2006.—Lic. Rafael Quesada V., Registrador.—Nº 89118.—(104379).

AMBIENTE Y ENERGÍA

FONDO NACIONAL DE FINANCIAMIENTO FORESTAL

En sus oficinas se han recibido las solicitudes de personas que ejercen posesión en fincas sin inscribir en el Registro Nacional, con el objeto de que se les paguen los servicios ambientales que generan los bosques ubicados según el siguiente detalle:

Expediente                        Solicitante                                 Plano                                            Ubicación geográfica                     Área a proteger (ha)

PN01007606             Valverde Fallas José Antonio           P-343819-1996                   Puntarenas                 Osa          Sierpe                          111.1

PN01018106             Vargas Porras Olman                        P-569968-1994                   Puntarenas                 Osa          Sierpe                            40.0

De conformidad con el artículo 107 del Reglamento a la Ley Forestal, Decreto Ejecutivo 25721-MINAE y sus reformas, Decreto Ejecutivo 31633-MINAE, se concede un plazo de diez días hábiles posteriores a la segunda publicación de este aviso, para formular formal oposición a la solicitud, ante las oficinas centrales del Fondo Nacional de Financiamiento Forestal, toda oposición deberá formularse por escrito y deberá acompañar los argumentos y pruebas que fundamenten su oposición.

El expediente, su ubicación y otros elementos de interés podrán consultarse en las Oficinas Centrales del Fondo Nacional de Financiamiento Forestal, al teléfono 257-8475, primera publicación.

Guillermo Rojas Valverde, Asistente Administrativo.—(Solicitud Nº 35462).—C-24770.—(103468).                                                              2 v. 2.

INSTITUTO METEOROLÓGICO NACIONAL

EDICTOS

PUBLICACIÓN DE tercera VEZ

Expediente Nº 12363.—Banco Cuscatlán S. A., solicita concesión de aprovechamiento de agua de quebrada Panaca y quebrada Vargas realizando la captación en su propiedad en San Mateo, Alajuela, para uso, doméstico, granja porqueriza riego el caudal de 0.9 y 10 litros por segundo. Coordenadas aproximadas 213.240 / 481.625 -213.820 480.623 respectivamente Hoja Barranca. Predios inferiores. Rafael Peraza H., José Rodríguez, Dania Rodríguez. Quienes se consideren lesionados con esta solicitud, deben manifestarlo, dentro del mes contado a partir de la primera publicación.—San José, 10 de noviembre del 2006.—Departamento de Aguas.—J. M. Zeledón Calderón, Jefe.—Nº 88490.—(103324).

PUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZ

Exp. Nº 12365.—Eduardo Monestel Sancho, solicita en concesión 0,5 litros por segundo de nacimiento sin nombre captado en propiedad de Herzang Cerdas Alfaro, para uso doméstico y abrevadero. Sita en Tilarán, Guanacaste. Coordenadas aproximadas 264.900 / 440.200 Hoja Tilarán. Quienes se consideren lesionados con esta solicitud, deben manifestarlo dentro del mes contado a partir de la primera publicación.—San José, 13 de noviembre del 2006.—Departamento de Aguas.—J. M. Zeledón Calderón, Jefe.—Nº 88816.—(103946).

Expediente Nº 12355-P.—Chianti S. A., solicita en concesión 0,10 litros por segundo de pozo perforado NA-873, captado en su propiedad. Sita en Puente Piedra, Grecia, Alajuela, para uso doméstico, piscina y riego. Coordenadas aproximadas: 222.600-499.100 Hoja Naranjo. Quienes se consideren lesionados con esta solicitud, deben manifestarlo, dentro del mes contado a partir de la primera publicación.—San José, 31 de octubre del 2006.—Departamento de Aguas.—J. M. Zeledón Calderón, Jefe.—Nº 88921.—(104173).

 

PODER JUDICIAL

AVISOS

DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO

Ante esta Dirección se ha recibido solicitud del licenciado Ricardo Cordero Baltodano, cédula de identidad Nº 1-1010-904, quien pretende que se le autorice para el ejercicio del notariado. Se invita a todas aquellas personas que conozcan de hechos o situaciones que afecten la conducta del interesado para el ejercicio de la función notarial, a efecto de que los comuniquen a este Despacho dentro del plazo de quince días siguientes a esta publicación. Expediente Nº 06-000802-624-NO.—San José, 24 de octubre del 2005.—Lic. Alicia Bogarín Parra, Directora.—1 vez.—Nº 88772.—(103947).

Ante esta Dirección se ha recibido solicitud de la licenciada Fressie Inés Picado Lefrank, cédula de identidad Nº 1-604-628, quien pretende que se le autorice para el ejercicio del notariado. Se invita a todas aquellas personas que conozcan de hechos o situaciones que afecten la conducta de la interesada para el ejercicio de la función notarial, a efecto de que los comuniquen a este Despacho dentro del plazo de quince días siguientes a esta publicación. Expediente Nº 04-001268-624-NO.—San José, 31 de agosto del 2004.—Lic. Alicia Bogarín Parra, Directora.—1 vez.—(104002).

Ante esta Dirección se ha recibido solicitud del licenciado Sebastián David Vargas Roldán, cédula de identidad Nº 1-1105-0475, quien pretende que se le autorice para el ejercicio del notariado. Se invita a todas aquellas personas que conozcan de hechos o situaciones que afecten la conducta del interesado para el ejercicio de la función notarial, a efecto de que los comuniquen a este despacho dentro del plazo de quince días siguientes a esta publicación. Expediente Nº 06-000899-624-NO.—San José, 7 de noviembre del 2006.—Lic. Alicia Bogarín Parra, Directora.—1 vez.—(104486).

 

TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES

EDICTOS

Registro Civil - Departamento Civil

OFICINA DE ACTOS JURÍDICOS

PUBLICACIÓN DE segunda VEZ

Expediente Nº 35399-05.—Registro Civil.—Departamento Civil.—Sección de Actos Jurídicos.—San José, a las nueve horas quince minutos del veintiuno de julio del dos mil seis. Gaudy Mabel Abarca Gutiérrez, mayor, casada, oficios del hogar, costarricense, cédula de identidad número seis-doscientos noventa y ocho-novecientos once, vecina de Palmares de Pérez Zeledón, San José, solicita la rectificación del asiento de nacimiento de su hijo José Steven Valverde Abarca... en el sentido que el mismo es hijo de “Gaudy Mabel Abarca Gutiérrez, costarricense”. Conforme lo establece el artículo 66 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Elecciones y Registro Civil, se confiere audiencia por ocho días a partir de la primera publicación en el Diario Oficial La Gaceta al señor José Olger Valverde González, con el propósito que se pronuncie en relación con la presente gestión. Publíquese este edicto por tres veces en el mismo diario y se previene a las partes interesadas, para que hagan valer sus derechos dentro del término señalado.—Lic. Rodrigo Fallas Vargas, Director General a. í.—MSc. Ligia María González Richmond, Jefa.—Nº 88662.—(103767).

PUBLICACIÓN DE una VEZ

Se hace saber que este Registro en diligencias de ocurso incoadas por José René Ruiz Montiel, ha dictado una resolución que en lo conducente dice: Resolución Nº 2793-06.—Registro Civil.—Departamento Civil.—Sección de Actos Jurídicos.—San José, a las ocho horas y treinta y tres minutos del veintiuno de setiembre del dos mil seis. Ocurso. Expediente Nº 21083-06. Resultando: 1º—…; 2º—… Considerando: I.—Hechos probados:…; II.—Hechos no probados:…; III.—Sobre el fondo:… Por tanto: Rectifíquese el asiento de matrimonio de José León Ruiz Montiel con Mayra Carvajal López… en el sentido que el nombre del cónyuge es “José René” y no como se consignó.—Lic. Marisol Castro Dobles, Directora General.—Lic. Rodrigo Fallas Vargas, Oficial Mayor Civil.—1 vez.—Nº 88940.—(104177).

Se hace saber que este Registro en diligencias de ocurso incoadas por Daysi Vanegas López, ha dictado una resolución que en lo conducente dice: resolución Nº 2314-06.—Registro Civil.—Departamento Civil.—Sección de Actos Jurídicos.—San José, a las doce horas y treinta y cinco minutos del dieciocho de agosto del dos mil seis. Ocurso. Expediente Nº 6817-06. Resultando: 1º—…; 2º—…; 3º—…; Considerando: I.—Hechos probados:...; II.—Hechos no probados:...; III.—Sobre el fondo:...; Por tanto: rectifíquese el asiento de nacimiento de Norberto José Villalobos Venegas ... en el sentido que el nombre y el primer apellido de la madre de la persona ahí inscrita son “Daysi” y “Vanegas” respectivamente y no como se consignó. Notifíquese.—Lic. Marisol Castro Dobles, Directora General.—M.Sc. Ligia María González Richmond, Jefa.—1 vez.—Nº 89031.—(104385).

Se hace saber que este Registro en diligencias de ocurso incoadas por María Reyna Sáenz Díaz, ha dictado una resolución que en lo conducente dice: Nº 1474-2006.—Registro Civil.—Departamento Civil.—Sección de Actos Jurídicos.—San José a las ocho horas cinco minutos del dieciséis de junio del dos mil seis. Ocurso. Expediente Nº 36767-2005. Resultando: 1º—…; 2º—…; Considerando: I.—Hechos probados:...; II.—Hechos no probados:...; III.—Sobre el fondo:...; Por tanto: rectifíquense los asientos de nacimiento de Eddie Ezequiel Sequeira González, Freddy Ismael Sequeira González y Jairo Sequeira González, en el sentido que el nombre y los apellidos de la madre de los mismos son “María Reyna Sáenz Díaz” y no como se consignó. Notifíquese.—Lic. Marisol Castro Dobles, Directora General.—Bach. Abel Álvarez Ramírez, Jefe a. í.—1 vez.—Nº 89102.—(104386).

Se hace saber que este Registro en diligencias de ocurso incoadas por Sandra Milena Quiroz Betancourt, ha dictado una resolución que en lo conducente dice: Resolución Nº 3175-06.—Registro Civil.—Departamento Civil.—Sección Actos Jurídicos.—San José, a las once horas y seis minutos del seis de noviembre del dos mil seis. Ocurso. Expediente Nº 22186-06. Resultando: 1º—…, 2º—…; Considerando: I.—Hechos probados:…, II.—Hechos no probados:…, III.—Sobre el fondo:…; Por tanto: Rectifíquese el asiento de matrimonio de Leonardo Fabio Gallo Gómez con Sandra Milena Quiroz Betancourt..., en el sentido que los apellidos del padre y el segundo apellido de la madre de la contrayente son “Quiroz Villegas” y “Ceballos” respectivamente y no como se consignó.—Lic. Marisol Castro Dobles, Directora General.—MSc. Ligia María González Richmond, Jefa.—1 vez.—(104480).

AVISOS

SECCIÓN DE OPCIONES Y NATURALIZACIONES

Avisos de solicitud de naturalización

Yun Wei Fan Hsieh conocido como Carlos Fan, mayor, soltero, estudiante, chino, cédula de residencia 627-159938-003452, vecino de San José, expediente 48-2005. Se ha presentado a este Registro a levantar información, de acuerdo con lo dispuesto por los artículos 11 y 12 de la Ley de Opciones y Naturalizaciones número 1155 del 29 de abril de 1950 y sus reformas, solicitando se le conceda la nacionalidad costarricense por naturalización. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por escrito a este Registro, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso, motivando su oposición y aportando las pruebas del caso.—San José, siete de agosto del dos mil seis.—Lic. Marisol Castro Dobles, Directora General.—1 vez.—(104044).

María Dolores Arango Vásquez, mayor, casada, del hogar, colombiana, cédula de residencia Nº 420-191002-003755, vecina de Cartago, expediente Nº 2797-2006. Se ha presentado a este Registro a levantar información, de acuerdo con lo dispuesto por los artículos 11 y 12 de la Ley de Opciones y Naturalizaciones Nº 1155 del 29 de abril de 1950 y sus reformas, solicitando se le conceda la nacionalidad costarricense por naturalización. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por escrito a este Registro, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso, motivando su oposición y aportando las pruebas del caso.—San José, 30 de agosto del 2006.—Lic. Marisol Castro Dobles, Directora General.—1 vez.—Nº 89039.—(104380).

 

 

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA

MODIFICACIONES A LOS PROGRAMAS

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

COMISIÓN NACIONAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS

PROGRAMA ANUAL DE COMPRAS AÑO 2006

Modificación Presupuestaria de Fondos Ordinarios

para ejecución en el IV Trimestre 2006

Presidencia

Servicios jurídicos                                                            ¢500.000

Productos papel y cartón                                             ¢2.000.000

Dirección Administrativa

Otras constr. adiciones y mejoras                               ¢24.076.150

Información                                                                   ¢4.000.000

Tintas pinturas y diluyentes                                             ¢817.00

Dirección en Gestión en Desastres-Prevención

Mant. y rep. equipo transporte                                    ¢5.000.000

Otros útiles mat. y suministros                                    ¢5.755.000

Impresión encuadernación                                          ¢13.000.000

Impresión y encuadernación                                         ¢3.700.000

Tintas pinturas y diluyentes                                           ¢200.000

Equipo de comunicación                                               ¢3.500.000

San José, 16 de noviembre del 2006.—MSc. Sigifredo Pérez Fernández, Proveedor.—1 vez.—(105126).

LICITACIONES

JUSTICIA Y GRACIA

LICITACIÓN POR REGISTRO Nº 2006LG-000010-01

Compra de materiales para la construcción

del pasillo techado del C.A.I. Pococí

Se avisa a todos los interesados a participar en esta Licitación por Registro, que promueve el Patronato de Construcciones, que la apertura de la misma se llevará a cabo el día 4 de diciembre del 2006, a las 10:00 horas en la Proveeduría Institucional, ubicada entre avenidas 12 y 14, calle primera y tercera frente al Centro Educativo Marcelino García Flamenco. El cartel se puede adquirir a partir de esta publicación en la Proveeduría Institucional, sacando copia del mismo.

San José, 15 de noviembre el 2006.—Lic. Dixa Córdoba Gómez, Proveedora Institucional.—1 vez.—(Solicitud Nº 39804).—C-5520.—(104887).

LICITACIÓN POR REGISTRO Nº 2006LG-000248-78300

Compra de pan para centros penales de

San Ramón y Nicoya

La Proveeduría Institucional recibirá ofertas hasta las 10:00 horas del día 6 de diciembre del 2006, para la licitación supracitada.

El interesado tiene el cartel a disposición en el Sistema CompraRed en forma gratuita, en la dirección https://www.hacienda.go.cr/comprared de Internet a partir de esta notificación, o podrá obtenerlo en la Proveeduría Institucional del Ministerio de Justicia, que se encuentra ubicado 50 metros al norte de la Clínica Bíblica, frente al Centro Educativo Marcelino García Flamenco, calle 1, ave: 12 y 14.

Lic. Dixa Córdoba Gómez, Proveedora Institucional.—1 vez.—(Solicitud Nº 23487).—C-5520.—(104888).

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA

OFICINA DE SUMINISTROS

LICITACIÓN POR REGISTRO Nº 2006LG-000058-ULIC

Construcción de laboratorio de cómputo en sede Regional del Pacífico

La Oficina de Suministros, recibirá ofertas por escrito hasta las 10:30 horas del día 1º de diciembre del 2006, para la contratación indicada.

Los interesados deberán retirar el cartel en la Oficina de Suministros, ubicada en Sabanilla de Montes de Oca, de las Instalaciones Deportivas 250 metros al este y 400 metros al norte. Previo pago de ¢500,00, en la Oficina de Administración Financiera, ubicada en la Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, Edificio Administrativo “A”, primer piso.

Sabanilla de Montes de Oca, 15 de noviembre del 2006.—Unidad de Licitaciones.—Lic. Ana Barrantes M., Jefa.—1 vez.—(O. C. Nº 90209).—C-4970.—(105116).

CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL

ÁREA DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA N° 2006LN-000032-1142

Esponjas de gasa

El Área de Adquisiciones de la Caja Costarricense de Seguro Social, debidamente autorizada por la Dirección de Recursos Materiales; recibirá ofertas por escrito hasta las 13:00 horas del día 15 de diciembre del 2006, para la adquisición de:

Ítem único: 14500000 unidades esponjas de gasa

Demás condiciones y especificaciones técnicas, que rigen para este concurso, se encuentran insertas en el folleto de venta en la fotocopiadora, sita en piso comercial del edificio Jenaro Valverde Marín (oficinas centrales de la CCSS). Horario de lunes a viernes de 7:00 a. m., a 3:00 p.m.

San José, 15 de noviembre del 2006.—Subárea de Carteles.—Lic. Vilma Arias Marchena, Jefa.—1 vez.—C-5520.—(104852).

HOSPITAL NACIONAL DE GERIATRÍA Y GERONTOLOGÍA

“DR. RAUL BLANCO CERVANTES”

OFICINA DE COMPRAS

LICITACIÓN RESTRINGIDA Nº 2006 LR 000008-HBC2202

Gas licuado de petróleo por período

de un año prorrogable a 4 años

La Oficina de Compras del Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología Dr. Raúl Blanco Cervantes con autorización de la Administración General, recibirá ofertas por escrito hasta las diez horas del día 6 de diciembre del 2006.

Las bases del concurso están a disposición de los oferentes en la Oficina de Compras, sótano norte del Hospital de lunes a viernes de 7:30 a.m., a 12:00 m. d.

El Cartel tiene un costo de ¢ 200,00 (doscientos colones exactos).

San José, 16 de noviembre del 2006.—Lic. José María Romero Jiménez, Subadministrador General.—1 vez.—(104884).

HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS

ÁREA DE GESTIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

LICITACIÓN POR REGISTRO Nº 2006LG-000013-2102

Pulpa de frutas

La Subárea de Contratación Administrativa del Hospital San Juan de Dios, les informa a todos los potenciales oferentes que recibirá ofertas por escrito en original y sobre cerrado hasta el día 30 de noviembre del 2006, a las 9:00 horas para la adquisición de lo siguiente;

Objeto: Pulpa de frutas.

Rigen las notas generales de abril del 2006, así como los componentes para efectos de formar contrato y las especificaciones técnicas para este concurso, que estarán a la venta en nuestra oficina Área de Gestión de Bienes y Servicios del Hospital San Juan de Dios.

San José, 16 de noviembre del 2006.—Subárea de Contratación Administrativa.—Lic. Marvin Solano Solano, Jefe.—1 vez.—(104926).

INSTITUTO COSTARRICENSE DE ACUEDUCTOS

Y ALCANTARILLADOS

PROVEEDURÍA INSTITUCIONAL

LICITACIÓN POR REGISTRO Nº 2006LG-000068-PRI

Servicios de limpieza en la Región Chorotega

El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), cédula jurídica Nº 4-000-042138, comunica que se recibirán ofertas hasta las 9:00 horas del día 8 de enero del 2007.

Los documentos que conforman el cartel podrán accesarse en la página de Internet del AyA, www.aya.go.cr o retirarse, sin costo alguno, en la Proveeduría Institucional del AyA, sita: en el módulo C, piso 3, del edificio sede de AyA en Pavas.

San José, 16 de noviembre del 2006.—Lic. Iris Fernández Barrantes, Proveeduría Institucional.—1 vez.—(Solicitud Nº 42345).—C-4420.—(104890).

AVISOS

COLEGIO TÉCNICO PROFESIONAL 27 DE ABRIL

LICITACIÓN PÚBLICA Nº C.TP.-01-2006

Construcción de la primera etapa, de un gimnasio de 18x30 metros

La Junta Administrativa del Colegio Técnico Profesional 27 de Abril, invita a todas las empresas a licitar para la construcción de la primera etapa, de un gimnasio de 18x30 metros. El cartel de licitación y el juego de planos se pueden adquirir en las instalaciones de nuestra institución, ubicada en el pueblo de 27 de Abril, Santa Cruz, Guanacaste de la intersección a Playa Junquillal 125 metros este. Esta licitación rige a partir del día miércoles 22 de noviembre del 2006 hasta el viernes 22 de diciembre del 2006. La hora de apertura será desde las 7:00 de la mañana y la de cierre será a las 2:00 de la tarde.

El costo del cartel de licitación y el juego de planos será de ¢5.000,00 (cinco mil colones netos) y tendrán que ser depositados a la cuenta número 805-3, en el Banco Nacional de Costa Rica que está a nombre de la Junta Administrativa del Colegio Técnico Profesional 27 de Abril.

La colilla tendrá que ser presentada para poder adquirir la documentación respectiva para participar en la litación.

Flora Barrantes Contreras, Asistente de Dirección.—1 vez.—(104880).

COMPAÑÍA NACIONAL DE FUERZA Y LUZ, S. A.

Invita a participar en las siguientes licitaciones:

Licitación                                     Descripción                                       Apertura       Hora     Valor ¢

Pública                     Fabricación e instalación de turbina             15/01/2007    13:00     1.000,00

Nº 2006LN-            Francis para planta hidroeléctrica Belén.

000034-PROV

Pública                     Reconstrucción de infraestructura                 12/01/2007    13:00  30.000,00

Nº 2006LN-            eléctrica en los sectores de Coronado,

000038-PROV       Moravia, Barva y Alajuelita.

Pública                     Luminarias de 150 y 250 Watts.                    17/01/2007    13:00     1.000,00

Nº 2006LN-

000039-PROV

Regirá para esta licitación la Ley y Reglamento de Contratación Administrativa, así como las condiciones especiales, que pueden retirar en nuestra Sección de Proveeduría, 250 metros este de Pozuelo S. A., en La Uruca.

José Antonio Salas Monge, Proveedor General.—1 vez.—(104988).

MUNICIPALIDADES

MUNICIPALIDAD DE OREAMUNO

PROVEEDURÍA MUNICIPAL

LICITACIÓN POR REGISTRO Nº 2006LR-000001-01

Adquisición de un rodillo vibratorio de asfalto usado, para

mantenimiento de las calles del cantón de Oreamuno

Se les informa a todos los interesados en participar en el concurso en referencia, que deben pasar a las oficinas de la Municipalidad, situadas al costado sur del parque del distrito de San Rafael a retirar el cartel. Se recibirán ofertas hasta las quince horas, del día 14 de diciembre del 2006.

Oreamuno, noviembre del 2006.—Isela Mata Quirós, Proveedora Municipal.—1 vez.—(104922).

MUNICIPALIDAD SAN RAFAEL DE HEREDIA

LICITACIÓN POR REGISTRO Nº 2006LG-000002-01

Compra de vehículo pick up 4x4

La proveeduría Institucional invita a los interesados a participar en la Licitación por Registro Nº 2006-000002-01 denominada “Compra de Vehículo Pick Up 4x4”, las ofertas se recibirán hasta las once horas del 7 de diciembre del 2006, los carteles están a disposición sin ningún costo en la Unidad de Proveeduría, ubicada en el segundo piso de la Municipalidad de San Rafael de Heredia.

San Rafael de Heredia, 16 de noviembre del 2006.— Proveeduría.—Lic. Edelvais Sanabria Vargas, Proveedora.—1 vez.—(104856).

MUNICIPALIDAD DE MATINA

LICITACIÓN PÚBLICA Nº 2006LN-000008-01

Compra de un terreno para el proyecto CDP Barbilla para

los patios de acopio y distribución de material

Se les comunica a todos los interesados en participar en el procedimiento en referencia, que pueden pasar a retirar el cartel de Licitación en las oficinas municipales, a partir del siguiente día hábil a esta publicación, previo pago del entero en la caja de la institución con un valor de ¢2.500,00.

Se recibirán ofertas hasta los diez días hábiles transcurridos a partir del día siguiente a esta publicación, a las 10:00 a. m.

Matina, 15 de noviembre del 2006.—Departamento de Alcalde.— Rodrigo Gómez Flores, Alcalde Municipal.—1 vez.—(104927).

ADJUDICACIONES

HACIENDA

PROVEEDURÍA INSTITUCIONAL

LICITACIÓN POR REGISTRO Nº 2006LG-000113-13602

Servicio de limpieza para el Edificio

Olympo-Presupuesto Nacional

Se avisa a todos los interesados en esta licitación, para el Programa Dirección y Coordinación del Proceso Presupuestario del Ministerio de Hacienda, que por resolución de adjudicación Licitación por Registro Nº 2006LG-000113-13602, de las 8:00 horas del día 16 de noviembre del 2006, se adjudica de la siguiente manera:

Servicios Consultaría de Occidente S. A., cédula jurídica Nº 3-101-165549

Línea Nº 1:

Servicio de limpieza para el Edificio Olympo-Presupuesto Nacional.

Servicio de limpieza diaria en la frecuencia necesaria para mantener la limpieza de las instalaciones Presupuesto Nacional, con un personal fijo diurno de 4 misceláneo con un horario de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas para una jornada por persona de 40 horas semanales. Y demás especificaciones y términos del cartel y la oferta.

Costo mensual: ¢898.400,00.

Costo anual (12 meses): ¢10.780.800,00.

Total adjudicado: ¢10.780.800,00 (diez millones setecientos ochenta mil ochocientos colones netos).

La adjudicación es por 1 año prorrogable por periodos iguales hasta por un máximo de 4 años.

Para efectos de pago del año 2006, la orden de pedido se confeccionará a partir del mes en que se realice la formalización contractual y refrendo correspondiente; para este año existe el contenido presupuestario suficiente, para los años siguiente y subsiguientes la Administración gestionante se responsabilizará de los pagos de conformidad con el artículo 10.2 del Reglamento General de Contratación Administrativa.

Inicio de labores: De conformidad a la suscripción y formalización de contrato.

Forma de pago: Usual de Gobierno.

“De conformidad con la resolución Nº 770-2006, del Ministerio de Hacienda de las nueve horas del veintiocho de abril del dos mil seis, publicada en el Diario Oficial La Gaceta Nº 104 del 31 de mayo del 2006”.

Garantía de cumplimiento: El adjudicatario deberá presentar una garantía de cumplimiento de un 5% sobre el monto total adjudicado con una vigencia mínima de tres meses adicionales a la fecha definitiva de la recepción del objeto del contratado.

La presente adjudicación queda condicionada a la efectiva disponibilidad presupuestaria o financiera de acuerdo a la legislación vigente y al cumplimiento de los requisitos de refrendo o formalización contractual que correspondieren de conformidad con el Reglamento sobre Refrendo de las Contrataciones de la Administración Pública y sus respectivas modificaciones emitidas por la Contraloría General de la República.

Se les aclara a todos los participantes que la presente es solo el resumen final de la adjudicación, que el análisis integral de la contratación se encuentra en el expediente administrativo; el cual pueden solicitar en la recepción del Departamento de Contrataciones, para efectos de conocer los fundamentos técnicos y legales que motivan la presente adjudicación.

Todo de acuerdo con los términos del cartel y la oferta.

San José, noviembre del dos mil seis.—Lic. Olman Sanlee Chacón, Proveedor Institucional.—1 vez.—(Solicitud Nº 05518).—C-25870.—(105117).

LICITACIÓN POR REGISTRO Nº 2006LG-000167-13402

Compra de productos de papel, cartón e impresos

Se avisa a todos los interesados en esta contratación, para el Ministerio Hacienda, que conforme a la resolución de readjudicación Nº 193-2006 de las 8:00 horas del día 16 de noviembre del 2006, se readjudica de la siguiente manera:

Direx Internacional S. A., cédula jurídica Nº 3-101-076898

Línea Nº 4:

27650 unidades de carpetas manila tamaño carta (23 x 30.2 cm aproximadamente, fólder), empacadas en cajas 100 uds, cada una. Marca FO. Se reducen cantidades de 30000 a 27650 unidades de carpetas de manila tamaño carta.

Monto unitario: $0,03.

Monto total adjudicado: $829,50 (ochocientos veintinueve dólares con 50/100 centavos USD).

Plazo de entrega: diez días hábiles.

Garantía del producto: catorce meses contra defectos de fabricación.

Tiempo de reposición: tres días hábiles, en caso de que alguno de los productos se encuentre defectuoso.

Forma de pago: la forma de pago es usual de Gobierno, de conformidad con la resolución Nº 770-2006, del Ministerio de Hacienda de las nueve horas del veintiocho de abril del dos mil seis, publicada en el Diario Oficial La Gaceta Nº 104 del 31 de mayo del 2006.

Jiménez & Tanzi S. A., cédula jurídica Nº 3-101-006463

Línea Nº 5:

32760 unidades de carpetas manila tamaño oficio (23 x 35.2 cm aproximadamente, fólder), empacadas en cajas 100 uds., cada una. Marca Ampo. Se reducen cantidades de 35000 a 32760 unidades de carpetas de manila tamaño oficio.

Monto unitario: ¢ 19,23.

Monto total adjudicado: ¢629.974,80 (seiscientos veintinueve mil novecientos setenta y cuatro colones con 80/100 céntimos).

Plazo de entrega: diez días hábiles.

Garantía del producto: los productos son totalmente nuevos y de última tecnología, garantía de 12 meses contra defectos de fábrica en condiciones de uso, almacenamiento y manipulación adecuada.

Tiempo de reposición: tres días hábiles, en caso de que alguno de los productos se encuentre defectuoso.

Forma de pago: la forma de pago es usual de Gobierno, de conformidad con la resolución Nº 770-2006, del Ministerio de Hacienda de las nueve horas del veintiocho de abril del dos mil seis, publicada en el Diario Oficial La Gaceta Nº 104 del 31 de mayo del 2006.

Todo de acuerdo con los términos del cartel y la oferta.

La presente adjudicación queda condicionada a la efectiva disponibilidad presupuestaria o financiera de acuerdo a la legislación vigente y al cumplimiento de los requisitos de refrendo o formalización contractual que correspondieren de conformidad con el Reglamento sobre Refrendo de las Contrataciones de la Administración Pública y sus respectivas modificaciones emitidas por la Contraloría General de la República.

San José, noviembre del dos mil seis.—Lic. Olman Sanlee Chacón, Proveedor Institucional.—1 vez.—(Solicitud Nº 26421).—C-27570.—(105118).

JUSTICIA Y GRACIA

LICITACIÓN POR REGISTRO Nº 2006LG-000238-78300

Compra de pan para los centros penales de San Ramón y Nicoya

La Proveeduría Institucional comunica que por Resolución Nº 433 se declara infructuosa por cuanto el plazo mínimo establecido para la fecha de apertura no se cumplió.

Lic. Dixa Córdoba Gómez, Proveedora Institucional.—1 vez.—(Solicitud Nº 23488).—C-4970.—(104891).

PODER JUDICIAL

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

UNIDAD EJECUTORA

PRÉSTAMO BID 1377/OC-CR

PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN DE LA

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Nº 97-06

Contratación de una consultoría para el establecimiento

de la solución para la atención de usuarios que realiza la

Contraloría de Servicios del Poder Judicial y ampliación

del Centro de Atención de Usuarios del Departamento

de Tecnología de Información

La Unidad Ejecutora del Programa de Modernización Poder Judicial-BID, comunica a los interesados en el concurso arriba citado, que en sesión de Consejo Superior, celebrada el día 14 de noviembre de 2006, artículo XI, dispuso adjudicar este procedimiento, de la siguiente forma:

Adjudicatario: Consorcio Base de Datos BD Consultores S. A.-Control Electrónico S. A.

Línea: 1:  Consultoría para el establecimiento de la solución para la atención de usuarios que realiza la Contraloría de Servicios del Poder Judicial y ampliación del Centro de Atención de Usuarios del Departamento de Tecnología de Información.

Monto: $169.480,00 (ciento sesenta y nueve mil cuatrocientos ochenta dólares exactos).

Se le recuerda al adjudicatario, la presentación de la garantía de cumplimiento, en la forma y plazo señalados en el cartel de concurso.

La Unidad Ejecutora, conforme las condiciones de concurso, procederá a la preparación del documento contractual.

La adjudicación aquí publicada, cuenta con la aprobación del Consejo Superior, conforme oficio N° 9920-06 de la Secretaría General de la Corte Suprema de Justicia y del Banco Interamericano de Desarrollo, conforme oficio COF/CCR/1668/2006.

San José, 15 de noviembre de 2006.—MBA. Rodrigo Arroyo Guzmán, Director Interino Programa P.J.-BID.—1 vez.—(104908).

TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES

LICITACIÓN POR REGISTRO N° 2006LR-000017-PROVTSE

Compra de vehículos de transporte

La Proveeduría del Tribunal Supremo de Elecciones, comunica por este medio, que en el artículo octavo de la sesión ordinaria N° 184-2006, celebrada el 9 de noviembre, el Tribunal Supremo de Elecciones dispuso adjudicar el concurso de referencia de la siguiente manera:

A Disexport Internacional S. A.

                                                                           Precio                 Precio

Ítem   Cant.             Descripción                  Unitario                Total

  1           2           Vehículos tipo pick up,

                            doble cabina, modelo

                            2006, color blanco,

                            marca Chevrolet S10       US$17.900,00    US$35.800,00

Como parte de pago se entregarán los

vehículos marca Toyota pick up doble

cabina, placas TSE 54 y TSE 55,

valorados así                                               ¢2.200.000.00   ¢4.400.000,00

Total  adjudicado a Disexport Internacional S. A. US$35.800,00

A Consorcio Maquinaria Electrotécnica Metec S. A. y Grumah Motors CR S. A.

Ítem        Cantidad                Descripción                            Precio total

  2                   1                 Camión marca Hyundai

                                          tipo HD72, modelo

                                          2007, color blanco                       US$23,940.00

Total  adjudicado a Consorcio Maquinaria

Electrotécnica Metec S. A. y Grumah Motors CR S. A.     US$ 23,940.00

Lic. Javier Ignacio Vega Garrido, Proveedor.—1 vez.—O. P. Nº 2978-2006).—C-16120.—(104899).

BANCO POPULAR Y DE DESARROLLO COMUNAL

LICITACIÓN PÚBLICA N° 2006LN-000044-PCAD

Servicio de mantenimiento preventivo y correctivo de la flotilla

vehicular del Banco Popular y de Desarrollo Comunal

(automóviles, motocicletas y montacargas)

El Proceso de Contratación Administrativa del Banco Popular y de Desarrollo Comunal, hace del conocimiento de los interesados, que según resolución de la Comisión de Licitaciones Públicas y por Registro, la cual consta en el acta Nº 360 del día 10 de noviembre de 2006, se resolvió adjudicar la presente licitación pública en los siguientes términos:

Vehículos de Trabajo (VETRASA) S. A., cédula jurídica N° 3-101-20764-31

OBJETIVO GENERAL:

Servicio de mantenimiento preventivo y correctivo de la flotilla vehicular del Banco Popular (automóviles, motocicletas y montacargas) que se utilizan dentro de su operativa normal de gestión.

Ítem                                              Descripción

1         Servicio de mantenimiento preventivo y correctivo en mecánica en general a la flotilla vehicular del Banco.

           Precios unitarios conforme se consignan en los folios 181 y 296 del expediente administrativo.

2         Servicio de enderezado y pintura para flotilla vehicular del Banco Popular

           La estimación anual es de ¢65.000.000 (sesenta y cinco millones de colones exactos).

Garantía de Cumplimiento.

           Vehículos de Trabajo (VETRASA) S. A., dispondrá de cinco días hábiles, contados a partir de la firmeza del acto de adjudicación, para rendir la correspondiente garantía de cumplimiento por un monto de:

Ítem                                     Monto ¢

1                                      2.160.000,00

2                                      1.440.000,00

y con una vigencia mínima de catorce meses.

Para rendir esta garantía se deberán observar los requisitos y condiciones que al respecto establece el artículo 37 del Reglamento General de Contratación Administrativa.

Demás condiciones del servicio de mantenimiento preventivo y mantenimiento correctivo para cada uno de los tipos de automotores según lo plantea el Proceso de Contratación Administrativa en el Informe de Adjudicación 345-2006.

San José, 14 de noviembre de 2006.—Proceso de Contratación Administrativa.—Lic. Maykel Vargas García, Coordinador.—1 vez.—(104639).

AVISOS

COMPAÑÍA NACIONAL DE FUERZA Y LUZ S. A.

LICITACIÓN PÚBLICA Nº 10-2006

Vehículos de trabajo

Les comunicamos que el Consejo de Administración de esta Compañía, en sesión ordinaria Nº 2134, celebrada el lunes 6 de noviembre del 2006, acordó la adjudicación de la licitación en referencia; de la siguiente manera:

A: Auto Star Vehículos S. A.—(Oferta Nº 1).

Artículo 3

$1.285.500,00.

A: Purdy Motor S. A.—(Oferta Nº 4).

Artículos 1 y 2

$139.500,00.

El artículo 4º se declara desierto.

José Antonio Salas Monge, Proveedor General.—1 vez.—(105088).

REGISTRO DE PROVEEDORES

INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD

REGISTRO DE ELEGIBLES

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), comunica a los interesados que la UEN Desarrollo y Ejecución Proyectos, aprobó la solicitud presentada para la ampliación de frentes en el Registro de Elegibles de empresas constructoras a la siguiente firma:

Empresa                                                Ampliación-frentes

Inversiones Freywi S. A.                                        7 frentes en obras

cédula jurídica 3-101-410901                                  complementarias

Todo de conformidad con los procedimientos que rigen la materia y los atestados presentados oportunamente por el interesado.

San José, 13 de noviembre del 2006.—Lic. Gonzalo Gómez Álvarez, MBA.—1 vez.—(O/C Nº 320073).—C-4970.—(104067).

AVISOS

JUNTA DIRECTIVA DEL PARQUE RECREATIVO

NACIONAL PLAYAS MANUEL ANTONIO

La Junta Directiva del Parque Nacional Manuel Antonio, cédula jurídica Nº 3-007-319495, invita a las personas físicas y jurídicas, con amplia experiencia en estudios de catastro y medición de tierras, a conformar el registro de proveedores para contratar servicios profesionales en topografía.

Para tal efecto, deberán enviar los siguientes documentos:

a.   Certificación de membresía del Colegio de Ingenieros Topógrafos del profesional o profesionales que ejecutan los trabajos.

b.  Certificación de personería jurídica y fotocopia de la cédula de identidad del apoderado. En caso de persona física presentar fotocopia de cédula de identidad.

c.   Lista de trabajos realizados en los últimos cinco años.

d.  Declaración jurada de no afectación de las prohibiciones del artículo 22 de la Ley de Contratación Administrativa y que están al día en los impuestos nacionales y con la Caja Costarricense de Seguro Social.

Enviar los atestados por correo certificado al apartado postal 6350-184 Quepos.

José Mattey Fonseca, Presidente.—1 vez.—(104030).

FE DE ERRATAS

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

COMISIÓN NACIONAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS

En La Gaceta Nº 217 , del lunes 13 de noviembre del 2006, con la regencia Nº 102222, se publicó la Licitación Pública bajo el Nº 2006LP-000001-01, en dicha publicación debe leerse correctamente: Licitación Pública Nº 2006LN-000001-01

San José, 16 de noviembre del 2006.—Departamento de Proveeduría.—Sigifredo Pérez Fernández, Proveedor.—1 vez.—(105127).

OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES

CONSEJO NACIONAL DE VIALIDAD

CONCURSO DE ANTECEDENTES Nº 01-2006-CA

Bases para la contratación de una persona física

para ocupar la Dirección Ejecutiva del CONAVI

Se comunica a las personas físicas interesadas en participar en el concurso en referencia, que se fija la apertura de ofertas para las 9:00 horas del 4 de diciembre deL 2006, así también que a las bases de contratación, en lo que interesa, se le hacen las correcciones:

En la página 20, primer párrafo, último renglón.

Donde dice:

“...recibirá 5 (cinco) puntos.

Léase correctamente:

“... recibirá 10 (diez) puntos.

En esta misma página, último párrafo.

Donde dice:

Elaboración de carteles de licitación; en sus diferentes modalidades de contratación, análisis de ofertas y adjudicación, trámites de recursos de objeción, de revocatoria y apelación.

Léase correctamente:

Elaboración de carteles de licitación; en sus diferentes modalidades de contratación, elaboración de ofertas, análisis de ofertas y adjudicación, trámites de recursos de objeción, de revocatoria y apelación.

En la página 22

Donde dice:

“Se realizará una entrevista psicológica a los candidatos que superen los 65 (sesenta y cinco) puntos en el resto de los rubros. Esta entrevista se calificará con un puntaje máximo de 50 (cincuenta) puntos por parte...”

Léase correctamente:

“Se realizará una entrevista psicológica a los candidatos que superen los 55 (cincuenta y cinco) puntos en el resto de los rubros. Esta entrevista se calificará con un puntaje máximo de 15 (quince) puntos por parte…”

MBA. Arturo Alvarado Moya, Jefe de Proveeduría y Suministros.—1 vez.—(Solicitud Nº 05521).—C-12120.—(105119).

BANCO POPULAR Y DE DESARROLLO COMUNAL

PROCESO DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA

LICITACIÓN POR REGISTRO Nº 008-2006

(Prórroga Nº 16)

Actualización y soporte de licencias productos Oracle

La fecha de apertura de ofertas de este concurso se traslada para el 14 de diciembre del 2006, a las 10:00 horas.

Todas las demás condiciones y requisitos permanecen invariables.

San José, 16 de noviembre del 2006.—Lic. Maykel Vargas García, Coordinador.—1 vez.—(104951).

CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL

ÁREA ADMINISTRACIÓN EDIFICIOS

LICITACIÓN PÚBLICA Nº 2006LP-000002-DSI

(Modificación al cartel)

Suministro, instalación y puesta en operación de los seis

 ascensores del edificio Jenaro Valverde

La Dirección de Servicios Institucionales, comunica la modificación al cartel del siguiente concurso: Licitación Pública 2006LP-000002-DSI.

Artículo: suministro, instalación y puesta en operación de los seis ascensores del edificio Jenaro Valverde.

1.  La presente tabla de pagos sustituye a la contenida en el anexo Nº 1 del cartel:

TABLA DE PAGOS

Ítem único                                                          Montos

1   Materiales de importación.

1.1. Setenta (70%) por ciento del valor al recibir los bultos

        en el país.

1.2. Se cancela 1/6 del valor restante por ascensor instalado.

2.  Desmontaje de cada ascensor.

3.  Materiales nacionales por cada montaje de ascensor.

4.  Curso de mantenimiento y operación.

5.  Visita de mantenimiento preventivo (pagaderas contra visita realizada durante el período de garantía).

6.  Contrato de mantenimiento preventivo, correctivo y por averías por un año (ver punto 5.6 del cartel).

2.  Se importarán cuatro ascensores el primer año, los cuales serán pagados según la tabla anterior; los otros dos el siguiente año.

3.  Se pueden instalar dos ascensores en forma simultánea.

4.  Los conceptos contenidos en los puntos 2, 3 y 4 de la tabla anterior se pagarán contra recibido, a entera satisfacción de la Caja Costarricense de Seguro Social.

5.  Se modifica el punto 9.13., de la página 20 del cartel de licitación, ampliándose el plazo a treinta días hábiles.

6.  Se modifica el punto 9.14., de la página 20 del cartel del licitación, ampliándose el plazo de instalación del primer ascensor a 140 días hábiles y para los otros cinco ascensores se amplía el plazo a 120 días hábiles, independientemente de las paradas que realice cada elevador.

7.  Se aclara la cláusula 5.4 (página 16 del cartel) para que se lea así: “...el tiempo de respuesta aceptado será de dos (02) horas posteriores al recibo del reporte por parte del contratista, siempre y cuando sea en horas hábiles. En horas no hábiles será de 12 horas, sin recargo adicional para la Institución...”.

San José, 16 de noviembre del 2006.—Dirección de Servicios Institucionales.—Lic. Eduardo Blanco Rodríguez, Director.—1 vez.—(104957).

HOSPITAL NACIONAL PSIQUIÁTRICO

ÁREA DE GESTIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

SUBÁREA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA

LICITACIÓN RESTRINGIDA 2006LR-000006-2304

La Subárea de Contratación Administrativa del Hospital Nacional Psiquiátrico, informa a todos los interesados que por error en La Gaceta Nº 216 del 10 noviembre del 2006, se indica:

Licitación restringida Nº 2006LR-000006-2004, siendo lo correcto: Licitación restringida Nº 2006LR-000006-2304.

San José, 15 de noviembre del 2006.—Sr. Gerardo Arguedas Mora, Jefe.—1 vez.—(104986).

INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD

LICITACIÓN PÚBLICA Nº 2006LN-000022-PROV

(Prórroga Nº 3 y sustitución de cartel)

1.  Servicio de impresión de los recibos telefónicos, eléctricos y

producción de tarjetas de prepago en el Departamento Reproducción documental y artes gráficas Gedi, plantel Rincón grande de Pavas.

2   Servicio de impresión y fotocopiado digital de documentos en blanco y negro en todo el territorio nacional y la impresión y fotocopiado digital de documentos a color en los centros Gedi’s Sabana y Pavas

 

El Instituto Costarricense de Electricidad, avisa a los interesados en la licitación arriba mencionada que se está prorrogando para el 14 de diciembre del 2006 a las 9:00 horas.

Fecha de apertura anterior: 9:00 horas del 29 de noviembre del 2006.

Además se informa que se está sustituyendo el cartel por lo tanto se puede adquirir por medio de fotocopias cancelando el costo de las mismas en la Dirección de Proveeduría sita 400 metros norte del edificio central ó en nuestra dirección electrónica https://www.grupoice.com/PELWeb/inicio.do

San José, 15 de noviembre del 2006.—Eugenio Fatjó Rivera, Coordinador.—(O. C. Nº 325243).—C-9370.—(104892).

LICITACIÓN PÚBLICA Nº 2006LI-000043-PROV

(Prorroga Nº 1 y Aviso)

Compra de energía de bloques de potencia

hidroeléctricos de hasta 50 MW

El Instituto Costarricense de Electricidad, avisa a los interesados en la licitación arriba mencionada que la misma se está prorrogando para el 9 de mayo del 2007.

Fecha de apertura anterior: 10:00 horas del día 9 de abril del 2007.

Además se informa que la presentación previa de los proyectos al ICE puede ser hecha por cualquier persona física o jurídica y que la aprobación por parte del ICE del punto de conexión es requisito indispensable para la adjudicación de las ofertas, también se amplía el plazo estipulado en el apartado 2.3 del Capítulo II “Condiciones Particulares” a tres meses, por tanto la nueva fecha para hacer la presentación previa de los proyectos al ICE es el 10 de enero del 2007.

San José, 15 de noviembre del 2006.—Dirección Proveeduría.—Eugenio Fatjó Rivera, Coordinador Licitaciones.—1 vez.—(O. C. Nº 325243).—C-8270.—(104893).

INSTITUTO COSTARRICENSE DE ACUEDUCTOS

Y ALCANTARILLADOS

PROVEEDURÍA INSTITUCIONAL

LICITACIÓN POR REGISTRO Nº 2006LG-000054-PRO

(Circular Nº 1)

Contratación servicios de mantenimiento de áreas verdes

en la Región Huetar Atlántica

El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), cédula jurídica Nº 4-000-042138, comunica que a partir de la presente publicación podrán retirar, sin costo alguno, en la Proveeduría Institucional del AyA, sita: en el Módulo C, piso 3, del edificio sede de AyA en Pavas, la Circular Nº 1, denominada “Lista de propiedades para chapia y recolección de basura de la Región Huetar Atlántica”.

Las demás condiciones del cartel quedan invariables.

San José, 16 de noviembre del 2006.—Lic. Iris Fernández Barrantes, Proveedora.—1 vez.—(Solicitud Nº 42344).—C-7170.—(104895).

INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE

PROCESO DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA Nº 2006LN-000011-01

(Modificación y prórroga)

Compra de computadoras

El Proceso de Adquisiciones del Instituto Nacional de Aprendizaje, informa a los proveedores interesados en participar en la Licitación Pública 2006LN-000011-01, de compra de computadoras, que el cartel de esta licitación se modifica de la siguiente manera:

Línea 1:

Eliminar el punto 7 de la especificación técnica de esta línea, que indica “7. al menos un puerto paralelo”.

Línea 2:

(Encabezado de la especificación técnica) y puntos 5 y 6.

Donde dice:

“Microcomputadoras similar Pentium IV, 3.2 GHZ o superior, 512 MB memoria DDR2 con arquitectura y rendimiento similares a equipos de marca IBM, DELL, HEWLETT PACKARD, con las siguientes características:”

“5.                Como mínimo 512 MB de memoria DDR2 o superior, en un solo módulo.

6. Al menos un (1) slot libre de memoria DDR2, después de instalados los 512 MB solicitados.”

Debe leerse correctamente de la siguiente forma:

“Microcomputadoras similar Pentium IV, 3.2 GHZ o superior, 1 GB memoria DDR2 con arquitectura y rendimiento similares a equipos de marca IBM, DELL, HEWLETT PACKARD, con las siguientes características:”

“5.                Como mínimo 1 GB de memoria DDR2 o superior, en un solo módulo.

6. Al menos un (1) SLOT libre de memoria DDR2, después de instalado el módulo de 1 GB solicitado.”

Debido a lo anterior, la fecha de apertura de esta licitación se prorroga para el próximo 4 de diciembre del 2006 a las 10:00 horas.

San José, 16 de noviembre del 2006.—Allan Altamirano D., Proveedor Institucional.—1 vez.—(Solicitud Nº 39779).—C-16520.—(105138).

AVISOS

REFINADORA COSTARRICENSE DE PETRÓLEO S. A.

LICITACIÓN PÚBLICA Nº 2006LN-900168-02

Contratación de los servicios de mano de obra, materiales

y equipo para la construcción e interconexión

de tanques en el Plantel Barranca y Refinería

Le comunicamos a los interesados en participar en el concurso en referencia que la fecha de apertura y recepción de ofertas se prorrogó para el día 29 de noviembre del 2006 a las 9:00 horas.

San José, 15 de noviembre del 2006.—Ing. Norman Álvarez Morales, Director de Suministros.—1 vez.—(O. C. Nº 2005-5-0107).—C-4420.—(105120).

MUNICIPALIDADES

MUNICIPALIDAD DE OREAMUNO

PROVEEDURÍA MUNICIPAL

LICITACIÓN PÚBLICA Nº 2006LN-000004-01

Adquisición de dos vagonetas reconstruidas

de 12 metros cúbicos

________

LICITACIÓN PÚBLICA Nº 2006LN-000005-01

Adquisición de una vagoneta nueva de 12

metros cúbicos de capacidad volumétrica

Se les informa a todos los interesados que por haberse realizado nuevamente objeciones a los carteles de las Licitaciones Públicas Nos. 2006LN-000004-01 para la Adquisición de dos vagonetas reconstruidas de 12 metros cúbicos, y 2006LN-000005-01 para la Adquisición de una vagoneta nueva de 12 metros cúbicos de capacidad volumétrica, la fecha de las aperturas se trasladan para el día 30 de noviembre del 2006, a las diez y trece horas respectivamente. Las modificaciones se encuentran a disposición en el Departamento de Proveeduría.

Oreamuno, noviembre del dos mil seis.—Isela Mata Quirós, Proveedora Municipal.—1 vez.—(104635).

MUNICIPALIDAD DE JIMÉNEZ

LICITACIÓN POR REGISTRO Nº 2006LG-000001-01

Y LICITACIÓN POR REGISTRO Nº 2006LG-000002-01

Ampliación de edificio municipal

La Municipalidad de Jiménez hace corrección del número de la Licitación por Registro Nº 2006-000001-LG, publicada en La Gaceta Nº 205 del jueves 26 de octubre del 2006, siendo el número correcto de procedimiento el Nº 2006LG-000001-01 Contratación de Mano de Obra para la Ampliación de un Edificio (segundo piso). La Municipalidad de Jiménez hace corrección del número de la Licitación por Registro Nº 2006-000002-LG, publicada en La Gaceta Nº 205 del jueves 26 de octubre del 2006, siendo el número correcto de procedimiento el Nº 2006LG-000002-01 Contratación de Materiales para la Ampliación de un Edificio propiedad de la Municipalidad.

Juan Viñas, 16 de noviembre del 2006.—Alcaldía Municipal.—Jorge Solano Herrera, Alcalde.—1 vez.—(104974).

REGLAMENTOS

ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO

La Secretaría Técnica del Órgano de Reglamentación Técnica informa que el Ministerio de Economía, Industria y Comercio somete a conocimiento de las instituciones y público en general el siguiente proyecto de reglamento:

REGLAMENTO TÉCNICO RTCR 400:2006. ETIQUETADO DE CARNE CRUDA, MOLIDA, MARINADA, ADOBADA, TENDERIZADA Y VÍSCERAS

Para lo cual se otorga un plazo de 10 días hábiles, de conformidad con el artículo 361 de la Ley General de la Administración Pública, contados a partir del día siguiente de la publicación de este aviso, para presentar ante dicha Secretaría, sus observaciones con la respectiva justificación técnica, científica o legal.

El texto de este reglamento técnico, se encuentra en las oficinas de la Secretaría, sita en el Edificio IFAM, del Colegio Lincoln 200 m oeste, 100 m sur, 200 m oeste, 1er. piso, frente al Despacho Ministerial; en horario de 7 a.m. a 3 p.m. jornada continua. La versión digital está disponible en este sitio: http://www.reglatec.go.cr o bien la puede solicitar a la siguiente dirección electrónica: reglatec@meic.go.cr.

Las observaciones podrán ser entregadas a la dirección física, electrónica indicada anteriormente o al fax: 236-7192 ó al 297-1439.

Dirección de Mejora Regulatoria y Reglamentación _Técnica.—Isabel Cristina Araya Badilla, Directora.—1 vez.—(Solicitud Nº 46737).—C-6620.—(104066).

INSTITUTO DE FOMENTO Y ASESORÍA MUNICIPAL

REGLAMENTO DE DONACIONES DEL INSTITUTO

DE FOMENTO Y ASESORÍA MUNICIPAL

La Junta Directiva del Instituto de Fomento y Asesoría Municipal, mediante acuerdo cuarto, artículo cuatro de la sesión extraordinaria Nº 33607, celebrada a las 12:20 horas del día 30 de octubre del 2006, aprobó establecer la tasa de interés corriente de conformidad con lo regulado en los artículos 57 y 58 del Código de Normas y Procedimientos Tributarios, según lo siguiente:

“1.  Establecer un 20.19% para la tasa de interés corriente a cargo del sujeto pasivo y de la administración tributaria, de conformidad con lo regulado en los artículos 57 y 58 del Código de Normas y Procedimientos Tributarios.”

Se deja sin efecto la publicación de La Gaceta Nº 68 del 5 de abril del 2006.

Rige a partir de su publicación.

Moravia, 13 de noviembre del 2006.—Sección Contabilidad y Finanzas.—Lic. Adrián Salazar Vega, Jefe.—1 vez.—(104476).

MUNICIPALIDADES

MUNICIPALIDAD DE SANTA BÁRBARA

La Municipalidad de Santa Bárbara mediante acuerdo Nº 446-06, artículo Nº 6, de la sesión ordinaria Nº 25, celebrada el 17 de octubre del 2006, acuerda el proyecto de Reglamento de Patentes de la Municipalidad de Santa Bárbara como sigue:

PROYECTO AL REGLAMENTO DE PATENTES

DE LA MUNICIPALIDAD DE SANTA BÁRBARA

CAPÍTULO I

Disposiciones generales

Artículo 1º—Objetivo. El presente Reglamento tiene por objetivo establecer las disposiciones para el otorgamiento de licencias para el ejercicio de actividades  lucrativas, de conformidad con el artículo 79 del Código Municipal y la Ley de Impuestos Municipales de la Municipalidad de Santa Bárbara de Heredia.

Artículo 2º—Ámbito de Aplicación. Todas las personas físicas o jurídicas que se dediquen al ejercicio de cualquier tipo de actividad lucrativa, en el cantón de Santa Bárbara y hayan obtenido la respectiva licencia municipal, deberán pagar a la Municipalidad de Santa Bárbara el impuesto de patente que les faculte para llevar a cabo esas actividades. Deberán cancelar el respectivo impuesto también todas aquellas personas que realicen cobros de facturas aún y cuando la casa matriz se encuentre en otro cantón.

Artículo 3º—Definiciones. Para efectos de este reglamento se entenderán como:

    Alcaldia- La Alcaldía Municipal de la Municipalidad de Santa Bárbara de Heredia.

    Certificado de uso de suelo- Aquel emitido por el Departamento de Ingeniería Municipal, si fuera necesario el emitido por el Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU).

    Concejo- El Concejo Municipal de la Municipalidad de Santa Bárbara.

    Declaración jurada- Documento por el cual el patentado declara sus ventas brutas o ingresos en el período fiscal correspondiente.

    Impuesto- Tributo que deben pagar los patentados de la Municipalidad de Santa Bárbara, según la Ley Nº 7180.

    Patentado- Persona física o jurídica que adquiere licencia municipal para ejercer actividades lucrativas.

    Licencia- Es la autorización que previa solicitud del interesado, concede la Municipalidad para ejercer cualquier actividad lucrativa en su jurisdicción conforme a lo establecido en la Ley.

    Municipalidad- Entiéndase por esta la Municipalidad del cantón de Santa Bárbara de Heredia.

    Patente- Es el impuesto a cancelar por la actividad lucrativa que realizan en el cantón de Santa Bárbara de Heredia.

    Permiso de funcionamiento- Son las autorizaciones que a criterio de la Municipalidad o exigidas por ley especial, deben obtener los interesados ante organismos estatales, de previo a que la Municipalidad les otorgue la licencia.

    Venta- Contrato bilateral por el que se transmite la propiedad de un bien determinado a cambio de una contraposición.

    Inspección-  La inspección de patentes y espectáculos públicos.

    Ingreso- Es la suma que se recibe como contraprestación en el ejercicio de las actividades lucrativas.

    Ventas brutas- Es el volumen de ventas obtenidas por el patentado en el ejercicio de las actividades lucrativas autorizadas por la licencia municipal durante el periodo fiscal hecha la deducción que establece la Ley de Impuesto sobre las Ventas.

    Ingresos brutos- Es el volumen de ingresos obtenidos por el patentado en el ejercicio de las actividades lucrativas autorizadas por la licencia municipal durante el periodo fiscal.

    Período fiscal- Es el comprendido entre el primero de octubre y el treinta de septiembre del año siguiente.  

    La Ley- Entiéndase por esta la Ley número 7180 del 08 de agosto de 1990 o Ley de Impuestos Municipales del cantón de Santa Bárbara de Heredia.

Artículo 4º—El impuesto de patente, deberá ser cancelado por trimestre adelantado. El atraso en la cancelación, no podrá exceder del 36% anual en intereses.

Artículo 5º—El impuesto de patente se pagará durante todo el tiempo que se haya tenido el establecimiento abierto y durante el tiempo en que se haya poseído licencia, aunque la actividad no se hubiere realizado.

Artículo 6º—El impuesto de patentes se determinará:

a)  Mediante declaración jurada del contribuyente, salvo cuando la Ley de Tarifas de Impuestos Municipales del Cantón de Santa Bárbara de Heredia determine un procedimiento diferente para fijar el monto del impuesto de patentes.

b)  Mediante imposición directa de la Municipalidad según se establece en el Capítulo IX de este reglamento.

c)  Tomando como parámetro otros negocios similares.

d)  Por disposición expresa de la Ley.

e)  De acuerdo al índice de inflación dictado por el Banco Central de Costa Rica.

Se establece como factor determinante de la imposición, los ingresos brutos anuales que perciban los afectos al impuesto, durante el período fiscal anterior al año que se grava; los ingresos brutos no incluyen lo recaudado por concepto del impuesto sobre las ventas; en el caso de los establecimientos financieros y de correduría de bienes muebles e inmuebles, se consideran ingresos brutos los percibidos en razón de comisiones e intereses.  Se aplicará, para determinar la suma que el contribuyente debe cancelar uno por mil sobre los ingresos brutos y el ocho por mil sobre la renta.  Esta suma dividida entre cuatro determinará el impuesto trimestral por pagar.

Artículo 7º—Cuando en un mismo establecimiento dedicado a actividades lucrativas ejerzan actividades conjuntamente varias sociedades o personas jurídicas, el monto del impuesto lo determinará la suma del impuesto que corresponde a cada uno individualmente.

A los efectos de este artículo, las personas físicas o jurídicas indicarán a la Municipalidad el nombre del patentado a quien se cobrará el impuesto o si bien se debe cobrar a cada uno individualmente.

Artículo 8º—El impuesto de patente y licencia de venta de licores al menudeo, se regulará por ley especial. Salvo aquellas disposiciones de tipo administrativo que sean aplicables, en cuanto a la solicitud de traspaso, traslado y cancelación de las mismas.

CAPÍTULO II

Licencia

Artículo 9º—Nadie podrá realizar actividades lucrativas sin contar con la respectiva licencia municipal.

Artículo 10.—La licencia deberá ser solicitada por escrito, por el interesado indicando los siguientes requisitos:

    Aportar la solicitud de patente comercial con los datos solicitados, nombre o razón social, domicilio fiscal, cédula física o jurídica, nombre y dirección del representante legal, apartado postal, número telefónico de habitación y comercial, ubicación exacta y tipo de negocio a explotar, la misma deberá ser suscrita por el interesado.

    Original y fotocopia del Permiso Sanitario de Funcionamiento o en su defecto la calificación que corresponda.

    El solicitante y el propietario del inmueble deben estar a día en la cancelación de las tasas e impuestos municipales.

    La propiedad en donde se va a instalar la actividad comercial debe estar debidamente declarada.

    Original y fotocopia del Contrato de Arrendamiento del local, o una autorización autenticada por abogado para el uso del inmueble en los casos de padres a hijos y entre cónyuges.

    Copia de la cédula de identidad si es una persona física. En el caso de sociedades mercantiles, copia de cédula y personería jurídica vigente.

    Póliza de Riesgos del Trabajo o bien la exoneración de la misma emitida por el INS.

    Adjuntar timbres para formulario por: ¢ 265,00  timbres fiscales.

    Certificado del uso del suelo y de las condiciones constructivas del local contempladas en la Ley de Planificación Urbana según sea el tipo de comercio a explotar este certificado lo emitirá el Departamento de Ingeniería de la Municipalidad y lo trasladará automáticamente al Departamento de Rentas y Cobranzas.

    Dependiendo del tipo de actividad a explotar se deberán de                                      presentar a la Municipalidad los respectivos permisos de otras entidades que tengan competencia con dicha actividad.

    En el caso que se expenda licor deben contar con su respectiva patente de licores.

En caso de que la actividad sea industrial, el interesado debe aportar además de los requisitos anteriores, lo siguiente:

-    IFA y la viabilidad aprobado por la SETENA.

Artículo 11.—La solicitud que no incluya todos los requisitos no será recibida, ya que es requisito para su admisibilidad cumplir con todos los requisitos del artículo anterior, la Oficina de Patentes deberá resolver las solicitudes de licencia dentro de los treinta días naturales siguientes, después de que haya sido presentada en forma por el interesado.

Vencido este término, el particular podrá ejercer su actividad sin perjuicio de lo que en definitiva decida la Municipalidad.

La Municipalidad concederá al interesado el otorgamiento de la licencia y la denegatoria de la misma deberá hacerla en resolución razonada.

Artículo 12.—La violación a lo dispuesto en este capítulo, dará lugar al cierre del local, medidas que se ejecutarán por medio de las autoridades competentes.

Artículo 13.—Denegatorio de la Licencia. La licencia sólo podrá ser denegada cuando la actividad sea contraria a la ley, la moral o las buenas costumbres, de acuerdo al artículo 81 del Código Municipal; cuando el establecimiento no haya llenado los requisitos legales y reglamentarios, o cuando la actividad en razón de su ubicación física no esté permitida por las leyes o, en su defecto por los reglamentos municipales vigentes, o que no se cumpla con lo dispuesto en este reglamento.

Artículo 14.—Suspensión de la licencia. La licencia podrá suspenderse en los siguientes casos:

a)  Por incumplimiento de los requisitos que exigen las leyes y este Reglamento.

b)  Cuando de alguna forma se violente la moral, las buenas costumbres, el orden  y la tranquilidad pública.

c)  Cuando el patentado haya incumplido las resoluciones emanadas por la Municipalidad para la corrección de actuaciones que afectan a terceros.

d)  Cuando el patentado se encuentre en mora por un plazo de al menos dos trimestres, previa notificación.

La suspensión de la licencia implicará el cierre del local, medidas que se ejecutarán a través de las autoridades correspondientes.

Artículo 15.—Cancelación de la licencia. La Municipalidad procederá a cancelar la licencia cuando:

a)  Se abandone la actividad y así sea comunicado al Departamento de Rentas y Cobranzas.

b)  Cuando resulte totalmente evidente el abandono de la actividad por más de dos trimestres, aún cuando el interesado no haya comunicado a la Municipalidad y a la Oficina de Patentes, la Municipalidad procederá a cancelar la licencia. 

c)  Se venza el plazo para el cual haya sido otorgada, tratándose de licencias temporales.

d)  Se utilice el negocio o local comercial para realizar actividades ilícitas y que mediante operativo policial se demuestre que se realiza esta actividad.

e)  Se utilice el negocio para la venta de licor sin la respectiva patente o sin la autorización municipal correspondiente.

f)   El patentado no corrija dentro del plazo otorgado al efecto por la Municipalidad, las causales que motivaron la suspensión de la patente, de acuerdo con los incisos b) y c)  del artículo Nº 14.

Artículo 16.—La licencia que otorgue la Municipalidad quedará condicionada a los requisitos y plazos que establezcan los permisos sanitarios de funcionamiento.

Artículo 17.—Podrá revocarse un permiso siempre que se logre comprobar la falsedad en alguno de los requisitos de la solicitud así como en aquellos casos en que con posterioridad al otorgamiento de la patente surjan hechos que hagan invalidar la causa de su otorgamiento.

Artículo 18.—Emisión del certificado. Después de aprobado la licencia municipal, se deberá emitir el certificado correspondiente.

Artículo 19.—Inclusión de nuevos patentados. Será responsabilidad del Departamento de Rentas y Cobranzas, la inclusión de los nuevos patentados en el sistema de facturación de la Municipalidad.

Artículo 20.—De la renuncia. Todo patentado podrá renunciar a la licencia municipal, para lo cual debe cumplir con los siguientes requisitos:

a)  Estar al día con el pago de la patente municipal.

b)  Estar al día en el pago de los servicios e impuestos municipales.

c)  Presentar una nota por escrito solicitando dicho retiro.

CAPÍTULO III

Traslados, traspasos, recalificaciones y renuncias

Artículo 21.—La solicitud de traspaso, o traslado de licencias, deberán ser tramitadas con las formalidades establecidas de conformidad con el presente Reglamento.

Artículo 22.—Son aplicables las disposiciones de los capítulos II de este Reglamento a toda ampliación o cambio de actividades.

Artículo 23.—Ningún traslado o traspaso de licencias municipales incluso las de venta de licores al menudeo, afectará los intereses municipales, hasta tanto no sea aceptado por la Municipalidad con el asesoramiento del Departamento de Rentas y Cobranzas, autorización que se dará si el adquiriente es persona hábil para explotar el establecimiento, si el nuevo local reúne los requisitos exigidos y si ambas partes están al día en el pago de tasas, contribuciones o impuestos municipales.

Artículo 24.—Cuando la Municipalidad por medio del Departamento de Rentas y Cobranzas determine que el impuesto que debe pagar el patentado sea diferente al establecido, iniciará los trámites de recalificación del valor del impuesto, procede la recalificación:

a)  Cuando sea ordenado de oficio por la Dirección General de Tributación Directa.

b)  Cuando la Municipalidad verifique ante la Dirección General de Tributación Directa la exactitud de los datos suministrados por el patentado.

c)  Cuando la Municipalidad determine que han variado las condiciones en las cuales fundamentó su criterio de imposición.

Artículo 25.—Las resoluciones de la Municipalidad que ordenen recalificaciones deberán ser notificadas al interesado en el local donde se realiza la actividad las cuales podrán ser impugnadas dentro de los cinco días hábiles siguientes.

CAPÍTULO IV

De la inspección

Artículo 26.—Corresponde a la Municipalidad por medio del Departamento de Rentas y Cobranzas, la tramitación y resolución de todo lo relacionado a la Ley Nº 7180 y su Reglamento.

Artículo 27.—Las resoluciones de la Municipalidad y del Departamento de Rentas y Cobranzas tendrán los recursos de revocatoria y apelación para ante el Alcalde (sa) Municipal.

Artículo 28.—De los inspectores municipales. La Municipalidad contará con un grupo de funcionarios denominados “inspectores”, quienes tendrán a su cargo el ejercicio y cumplimiento de las potestades y deberes citados en los artículos anteriores.  Dichos funcionarios serán nombrados por el Alcalde conforme a lo establecido en el Código Municipal.

Artículo 29.—Funciones de los inspectores. Corresponde a los inspectores realizar las siguientes funciones:

a)  Inspeccionar los locales comerciales para verificar el correcto uso de la licencia.

b)  Verificar que las licencias y demás permisos requeridos por este Reglamento, se encuentren vigentes.

c)  Verificar que la actividad comercial se ajuste a los términos en que fue otorgada la licencia y el orden social.

d)  Realizar las notificaciones que le encomienden el Departamento de Rentas y Cobranzas.

e)  Verificar que los negocios cuenten con patente comercial que los habilite para su funcionamiento.

f)   Verificar que los patentados se encuentren al día en el pago del impuesto de patentes.

g)  Notificar y entregar avisos de cobro correspondientes a los patentados que se encuentren adeudando dos o más trimestres del impuesto de patente.

Una vez que se hayan unificado el cuerpo de inspectores municipales tendrán a su cargo las demás que le señalen la ley y sus reglamentos.

Artículo 30.—Deber de colaboración. Los propietarios, administradores, concesionario y cualquier persona que de una u otra forma explote un establecimiento comercial, está en la obligación de brindar toda la colaboración requerida por los funcionarios municipales investidos como inspectores y de mostrar la documentación requerida por ella en cumplimiento de sus funciones.

CAPÍTULO V

Recursos

Artículo 31.—La resolución del Departamento de Rentas y Cobranzas que deniegue la licencia, tendrá los recursos de revocatoria y apelación para ante el Alcalde Municipal, de conformidad con lo establecido en el artículo 153 del Código Municipal.

Artículo 32.—El patentado podrá impugnar la recalificación hecha por la Municipalidad y el Departamento de Rentas y Cobranzas de conformidad con las disposiciones del capítulo sobre materia tributaria de la Ley Reguladora de la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo.

Artículo 33.—Las recalificaciones y calificaciones tendrán los recursos de revocatoria y apelación para ante el Alcalde Municipal. Podrán estar fundadas en motivos de ilegalidad o inoportunidad y no suspenderá la ejecución del acto.

CAPÍTULO VI

Sobre las infracciones y las sanciones

Artículo 34.—Infracciones. Constituirán infracciones a este Reglamento:

a)  Ejercer la actividad comercial sin la patente correspondiente.

b)  Utilizar la patente para fines distintos a los establecidos en la solicitud y para los que fue otorgada.

c)  No pagar a tiempo el monto correspondiente al impuesto de patente.

d)  Cuando se comprobare que el patentado ha violado en la explotación de la actividad, la ley  o el orden público, la moral y las buenas costumbres.

e)  Cualquier otra acción que viole lo estipulado en este Reglamento.

Artículo 35.—Por incumplimiento a las disposiciones legales y reglamentarias podrá la Municipalidad y la Oficina de Rentas, imponer las siguientes sanciones:

a.   Suspensión de la licencia.

b.  Clausura de la actividad.

c.   Imposición de multas.

d.  Denuncias por defraudación o perjuicio ante los Tribunales de Justicia.

Artículo 36.—La licencia será suspendida en los casos previstos en los artículos  14 y 34 de este Reglamento.

Artículo 37.—Se decretará la clausura de la actividad y, o la consecuente cancelación de la patente, cuando:

a)  Por falta de licencia.

b)  Por abandono de la actividad.

c)  Por el vencimiento del plazo por el cual se concedió la licencia, sin la respectiva renovación.

d)  Por el vencimiento o la revocatoria de permisos de funcionamiento exigidos.

e)  Por falta de renovación de la patente otorgada.

f)   Y las demás que se deriven de este reglamento.

Artículo 38.—Denuncias ante los órganos jurisdiccionales. La Municipalidad procederá a denunciar ante los órganos jurisdiccionales competentes, a los propietarios que hagan caso omiso de la orden de cierre o clausura que les gire de acuerdo con este Reglamento o de cualquiera otra orden tendiente a la correcta utilización de la patente otorgada.

CAPÍTULO VII

De la renovación de la patente

Artículo 39.—Cada tres años y tomando como referencia la fecha de otorgamiento de la patente municipal, o en su defecto lo que el Departamento de Rentas y Cobranzas designe como fecha de inicio para estos efectos, deberán renovarse las patentes municipales.

A la vez para las actividades catalogadas incómodas por parte del Ministerio de Salud, realizarán la respectiva renovación de su patente comercial cada año.

Artículo 40.—Para optar por la renovación de las patentes el interesado deberá aportar los siguientes requisitos:  

1.  Aportar la solicitud de renovación de la patente comercial con los datos solicitados como lo son: nombre o razón social, domicilio fiscal, cédula física o jurídica, nombre y dirección del representante legal, apartado postal, número telefónico de habitación y del comercial, ubicación exacta y tipo de negocio a explotar, la misma deberá ser suscrita por el interesado y su firma deberá estar debidamente autenticada por notario público. 

2.  Original y fotocopia del Permiso Sanitario de Funcionamiento o en su defecto la calificación que corresponda de acuerdo al decreto número 27569-S publicado en La Gaceta Nº 7 del 12 de enero de 1999.

3.  Póliza de Riesgos del Trabajo o bien la exoneración de la misma emitida por el INS.

4.  Certificado del uso del suelo y de las condiciones constructivas del local contempladas en el código urbano según sea el tipo de comercio a explotar este certificado lo emitirá el Departamento de Ingeniería de la Municipal.

5.  Dependiendo del tipo de actividad a explotar se deberán de                        presentar a la Municipalidad los respectivos permisos de otras         entidades que tengan competencia con dicha actividad.

Artículo 41.—El incumplimiento de alguno de los requisitos anteriores facultará a rechazar la solicitud de renovación, es requisito para su admisión presentar todos los requisitos completos. 

CAPÍTULO VIII

De las patentes temporales de licores

Artículo 42.—Procedencia. El Concejo Municipal, por acuerdo firme, podrá conceder patentes temporales para el expendio de licores hasta por el término de un mes; cuando se realicen fiestas cívicas, populares o patronales, turnos, ferias y similares, siempre que no pertenezcan a escuelas, colegios ni asociaciones o entidades deportivas.

Artículo 43.—Restricciones de horarios. En todo caso, el Concejo Municipal podrá imponer restricciones en el horario de funcionamiento de los expendios temporales y requerir determinadas condiciones físicas de los locales, todo con el fin de garantizar el orden y la tranquilidad pública y la protección a menores de edad. En todo caso se debe respetar la Ley de Licores y su Reglamento, Reglamento sobre el horario y permanencia de menores en expendios de licores.

Artículo 44.—Solicitud. Quienes soliciten una patente temporal de licores, deberán presentar lo siguiente:

a)  Nombre y cédula del solicitante.

b)  Objeto, duración de la actividad y destino de los fondos.

c)  Copia de la cédula de identidad o certificación de personería jurídica con no más de un mes de extendida cuando se requiere.

d)  El solicitante debe de estar al día en el pago de tributos municipales.

e)  Deberán presentar un croquis detallado de la actividad.

Artículo 45.—Plazo. Las solicitudes para patentes temporales de licores, deberán ser presentadas con un mínimo de 15 días de antelación a la fecha en que se planea realizar la actividad.

Artículo 46.—Órgano encargado de revisar las solicitudes. Corresponderá a la Secretaria del Concejo comprobar que todos los requisitos fueron presentados debidamente. Caso contrario, esa dependencia devolverá la solicitud al interesado.

Artículo 47.—Contenido y comunicación del acuerdo. El acuerdo que otorgue una patente temporal de licores deberá indicar el tipo de actividad a que se refiere, el sitio donde se llevará a cabo, el destino de los fondos recaudados y el plazo de su vigencia y será comunicado al interesado, a las autoridades de policía correspondientes y al Departamento de Rentas y Cobranzas.

Artículo 48.—Supervisión. Los inspectores municipales o la fuerza pública ejercerá supervisión directa del evento, sobre el funcionamiento de la patente temporal otorgada, debiendo informar al Alcalde sobre cualquier anomalía presentada con el fin de aplicar las sanciones que correspondan, según la Ley de Licores y su Reglamento.

CAPÍTULO IX

Sobre el cobro del impuesto de patente

Artículo 49.—Base imponible del impuesto. El factor determinante para la imposición, serán los ingresos brutos que perciban las personas, físicas o jurídicas, afectas al impuesto generados por la actividad lucrativa autorizada por la licencia municipal; producidos en el cantón de Santa Bárbara de Heredia durante el ejercicio económico anterior al que se grava. Los ingresos brutos no incluyen lo recaudado por concepto de impuestos sobre las ventas ni otro impuesto directo recaudado por el patentado, salvo los casos en que la Ley Nº 7180 determine un procedimiento diferente para fijar el monto del impuesto de patentes. En el caso de establecimientos financieros y de correduría de bienes muebles e inmuebles, se considerarán como ingresos brutos, los percibidos por concepto de comisiones e intereses.

Artículo 50.—Tarifa del impuesto. Por concepto de impuesto de patente, se aplicará una tarifa del uno por mil sobre los ingresos brutos reportados y el ocho por mil sobre la renta. Esta suma dividida entre cuatro, determinará el impuesto trimestral por pagar.

También se puede realizar por medio del tasado de Oficio, comprendido en el artículo 54 de este Reglamento.

Artículo 51.—Período del impuesto y forma de pago. El período del impuesto de patentes es anual y está comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de cada año. Dicho impuesto se pagará por trimestre adelantado. Todo pago deberá hacerse en las cajas de la Tesorería Municipal, o por los medios que la propia Municipalidad autorice en el futuro.

Artículo 52.—Pago del impuesto de sucursales o agencias. Cuando la actividad lucrativa principal se desarrolle fuera del cantón de Santa Bárbara de Heredia, pero el contribuyente realiza también actividades lucrativas en este cantón, por medio de sucursales o agencias, el impuesto que deberá pagarse a la Municipalidad se calculará sobre los ingresos brutos que reporte la sucursal o agencia a la casa matriz en la respectiva declaración municipal. Se debe adjuntar una constancia de un contador público, en donde se anotan los ingresos brutos que obtuvo la sucursal o agencia en este cantón.

Artículo 53.—Ejercicio de actividades conjuntas. Cuando en un mismo establecimiento dedicado a actividades lucrativas, ejerzan conjuntamente varias sociedades o personas físicas, el monto del impuesto lo determinará la suma total del impuesto que corresponda a cada una individualmente.

Artículo  54.—Tasado de oficio. De acuerdo a lo adoptado en la Ley y este Reglamento, para los negocios nuevos y los que no presenten declaración por renta o presentando dicha declaración los datos brindados no sean satisfactorios para la Municipalidad, se podrán realizar por medio del tasado de oficio.

CAPÍTULO X

Horarios de funcionamiento

Artículo 55.—Se establecen los horarios de funcionamiento para las siguientes actividades comerciales:

Juegos de mesa permitidos (pooles y billares): tendrán un horario de funcionamiento:

    Lunes a viernes: de las cuatro de la tarde a las diez de la noche.

    Sábados, domingos, días feriados por ley y días de asueto escolar: de la  una de la tarde a las once de la noche.

Video juegos regulados por ley: Tendrán un horario de funcionamiento:

    De las once de la mañana a las diez de la noche, todos los días.

Canchas de fútbol 5 o fútbol rápido: tendrán un horario de funcionamiento:

    Un horario de cierre los días viernes y sábados a las once de la noche.

    Los demás días el horario de cierre será a las diez de la noche, cantinas, bares y tabernas sin actividad de baile, que expendan, al detalle, bebidas alcohólicas para ser ingeridas dentro del establecimiento; también las licorerías que expendan bebidas para consumo fuera de él. Sólo podrán venderlas entre las 11:00 horas y la medianoche.

Salones de baile, discotecas, clubes nocturnos y cabarés con actividad de baile, que expendan, al detalle, bebidas alcohólicas para consumirlas dentro del establecimiento. Solo podrán vender estas bebidas entre las 16:00 y las 2:30 horas.

Restaurantes, hoteles y pensiones que expendan bebidas alcohólicas para consumo dentro del establecimiento. Solo podrán venderlas entre las 10:00 y las 2:30 horas.

Supermercados que expendan al detalle, bebidas alcohólicas para consumo fuera del establecimiento. Solo podrán venderlas entre 8:00 horas y la medianoche. Se entiende por supermercados los expendios comerciales de mercaderías diversas, en los que la venta de licor no es la actividad principal.

Casas importadoras, fabricantes, distribuidores y almacenes que vendan, al por mayor y al detalle, bebidas alcohólicas en envases herméticamente cerrados para ingerirlas fuera establecimiento. A esta categoría no se le aplicará restricción alguna en el horario para vender bebidas alcohólicas.

Artículo 56.—Acatamiento obligatorio: De no acatar dicha normativa en relación con los horarios establecidos de funcionamiento, se le aplicará lo que indica el artículo 81 del Código Municipal y este reglamento.

Artículo 57.—Disposiciones derogatorias: El presente Reglamento deroga el Reglamento a la Ley Nº 7180, Ley de Impuestos Municipales del Cantón de Santa Bárbara de Heredia, publicado en La Gaceta Nº 210, 2 noviembre del 2000, así como el Reglamento de Trámites y Adjudicaciones de Patentes Temporales para la Venta de Licores en Actividades Comunales del Cantón de Santa Bárbara de Heredia, publicado en La Gaceta Nº 209 del 28 de octubre de 1999 y toda disposición de igual rango o inferior que se le oponga.

Segundo: Conforme ordena el artículo 43 del Código Municipal enviarlo a audiencia pública por un plazo de diez días hábiles; plazo mediante el cual si no se han realizado modificaciones se procederá a emitir la resolución final.

Santa Bárbara de Heredia, 1º de noviembre del 2006.—Beana C. Cubero Castro, Secretaria del Concejo.—1 vez.—(O. C. Nº 07136).—C-211090.—(104426).

INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS

BANCO NACIONAL DE COSTA RICA

OFICINA PRINCIPAL

AVISO

PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZ

Yo, Eduardo Garro Bustamante, con cédula 1-0230-0005, beneficiario del certificado de deposito a plazo y cupones de interés, emitido por el Banco Nacional de Costa Rica, en Oficina Principal, que se detalla a continuación:

        Certificado de

      depósito a plazo                   Monto             Emisión      Vencimiento

  400-01-208-209609-7          $ 138.114,77      10/08/2006      10/11/2006

           Cupón de interés                  Monto                       Vencimiento

     400-01-208-209609-7-001        $ 1.070,37                      10/11/2006

Título y cupón emitido a la orden, con una tasa de interés del 3,10%. Solicito la reposición de este documento por causa de extravío.

Se publica este anuncio por tres veces consecutivas para oír reclamos de terceros, por el término de quince días.

San José, 10 de noviembre del 2006.—Óscar Esquivel Fallas, Jefe de Plataformas.—(104240).

BANCO CRÉDITO AGRÍCOLA DE CARTAGO

La Junta Directiva General en sesión N° 7980/06, artículo 14°, efectuada el 31 de octubre del presente año, acordó modificar la Tabla de Tarifas y Comisiones del Banco aprobada en la sesión N° 7874/05, artículo 23°, celebrada el 18 de octubre del 2005, según se indica:

1)  Se elimina el rubro de comisión por cambio de divisas en efectivo.

2)  Se varía el rubro de “OTRAS COMISIONES” SINPE, en los siguientes términos:

SINPE.

Transferencias a Terceros:

Mínima: $1.00

Máxima: $20.00

Transferencias Interbancarias

Mínima: $2.00

Máxima: $15.00

Crédito Directo:

Mínima: $0.30

Máxima: $ 1.00

Esta modificación rige a partir de su publicación en el Diario Oficial La Gaceta.

Cartago, 10 de noviembre del 2006.—Proveeduría y Licitaciones.—Lic. Julio Brenes R., Jefe.—1 vez.—(O/C Nº 6652).—C-7170.—(103813).

BANCO POPULAR Y DE DESARROLLO COMUNAL

VENTANILLA  DE SERVICIOS EL ALTO

PUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZ

El Banco Popular y de Desarrollo Comunal (Ventanilla El Alto de Guadalupe), hace del conocimiento del público en general, el extravío del siguiente certificado de ahorro a plazo fijo a la orden de Gutiérrez Leitón Alcides, cédula 1-261-448.

                Certific.                     Monto                  Fecha            Cupón           Monto               Fecha

                                                       ¢                 vencimiento                               ¢              vencimiento

   16106960210009126    300.000,00        30/11/2003         009            2.187,50       30/11/2006

Lo anterior para efectos de los artículos 708 y 709 del Código de Comercio.

9 de noviembre del 2006.—M.Sc. Guido Ovares, Gerente GSFG.—(104058).

CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS HEREDIA

AVISO

PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZ

El Banco Popular y de Desarrollo Comunal C.S.F. Heredia, hace del conocimiento del público en general que la señora: Barquero Matamoros Vivian, cédula 2-496-385, ha solicitado por motivo de extravío la reposición del certificado de depósito a plazo Nº 16102160210531671, por un monto de ¢ 1.185.018,00 con vencimiento al 23-11-2006; con intereses al vencimiento de ¢ 73.525,35.

Lo anterior para los efectos de los artículos 708 y 709 del Código de Comercio.

Heredia, 24 de octubre del 2006.—Lic. Enrique Solís Barrantes, Subgerente.—(103820).

INSTITUTO COSTARRICENSE DE PESCA Y ACUICULTURA

A.J.D.LP./470-2006.—Puntarenas, a los veinte días del mes de octubre del 2006.

Considerando:

I.—Que mediante oficio CT-005-2006, la señora Betty Valverde Cordero, Comisión de Tarifas, remite recomendación de la Comisión de tarifas, a los efectos de establecer el rubro que debe cobrar la Institución por concepto del servicio de inspección a las embarcaciones atuneras con red de cerco de bandera extranjera que ingresan a puerto costarricense para efecto de reparación u otro no contemplado en el acuerdo AJDIP/473-2005.

II.—Que esta Junta Directiva considera procedente acoger la propuesta planteada por la Comisión de Tarifas. Por tanto,

SE ACUERDA:

1º—Adicionar al acuerdo AJDIP/473-2005, publicado en el Diario Oficial La Gaceta N° 2, del 3 de enero del 2006, las siguientes tarifas:

Otras inspecciones, embarcaciones extranjeras:

Por hora o fracción (horario diurno)                       Hora     $30.00

Por hora o fracción (horario extraordinario)            Hora     $40.00

2º—Rige a partir de su publicación.

Sr. Luis París Chavarri, Presidente Ejecutivo.—Yahaira Chambers Vargas, Secretaria de Junta Directiva.—1 vez.—(Solicitud Nº 41528).—C-9370.—(103449).

JUNTA DE PROTECCIÓN SOCIAL DE SAN JOSÉ

ACTA Nº 09-06 CORRESPONDIENTE AL SORTEO “RUEDA DE LA FORTUNA” DEL 4-03-2006  JUEGO 88 “PARES O NONIS”

Los que firmamos hacemos constar que: hoy cuatro de marzo de dos mil seis a las 5:00 p. m., en el Cinema Star procedimos a revisar el nombre y número de cédula de las personas que salieron seleccionadas para participar de conformidad con lo establecido en el Reglamento del Sorteo “Rueda de la Fortuna”, quedando en su orden el siguiente resultado:

Nombre                                      Cédula                   Premio

1.- Octavio Solano Aguilar                         3-148-313              ¢1.000.000

2.- Jorge Retana Jiménez                            2-215-082                ¢ 300.000

3.- Bolívar Guevara Brenes                        2-177-675                ¢ 215.000

4.-Eyleen Segura Villalta                            1-1165-301               ¢ 500.000

ASISTENTES DE LA SALA ESTUDIO

5.-Luis Blanco Paynter                               6-137-203                ¢ 250.000

6.-Ligia María Arias Arce                           1-512-853                ¢ 190.000

7-.Rosario Obaldía Solares                         1-286-818                ¢ 300.000

PARTICIPANTES DIRECTOS

8-.Dunia Isabel Ortiz Montero                  3-369-918                 ¢300.000

9-.Olman Francisco

    Méndez Gutiérrez                        270-0212082-0115168       ¢250.000

10-.Rafaela Álvarez Álvarez                      5-074-867                 ¢195.000

Total de premios a pagar: ¢ 3.500.000,00

Acumulado gran premio para el 11-3-2006: ¢ 6.200.000,00

Asimismo procedimos a extraer los sobres de las personas que enviaron o depositaron seis boletos sin premio del juego 88 “Pares o Nonis” para participar en el sorteo “Rueda de la Fortuna” para el 11 de marzo del 2006, quedando en su orden respectivo el siguiente resultado:

PARTICIPANTES QUE DEPOSITARON SOBRES CON SEIS BOLETOS SIN PREMIO DEL JUEGO 88

Nombre:                                          Cédula

1.-Ana Cecilia Valenciano Mora                     3-145-078

2.-Alex Otárola Fallas                                     1-422-272

3.-Victoria Sánchez Obaldía                           1-631-525

4.-Gerardo Alfredo Quirós Jiménez               3-191-887

ASISTENTE A LA SALA ESTUDIO

5-Eugenio Arnoldo Corrales Artavia              1-238-700

Rafael Ángel Oviedo Chacón, Representante de la Gerencia.—Rodrigo Fernández Cedeño, Dirección de Producción y Ventas.—Doris Chen Cheang, Auditora Interna.—Gustavo Adolfo Cedeño Monge, Juez Contravencional.—1 vez.—(O/C Nº 7530).—C-25765.—(103990).

ACTA Nº 10-06 CORRESPONDIENTE AL SORTEO “RUEDA DE LA FORTUNA” DEL 11-03-2006  JUEGO 88 “PARES O NONIS”

Los que firmamos hacemos constar que: Hoy once de marzo de dos mil seis a las 5:00 p. m. en el Cinema Star procedimos a revisar el nombre y número de cédula de las personas que salieron seleccionadas para participar de conformidad con lo establecido en el Reglamento del Sorteo “Rueda de la Fortuna”, quedando en su orden el siguiente resultado:

Nombre                                        Cédula               Premio

1.- Ana Cecilia Valenciano Mora                      3-145-078           ¢230.000

2.- Alex Otárola Fallas                                      1-422-272           ¢300.000

3.- Victoria Sánchez Obaldía                            1-631-525           ¢250.000

4.-Gerardo Alfredo Quirós Jiménez                 3-191-887           ¢250.000

ASISTENTES DE LA SALA ESTUDIO

5.- Eugenio Arnoldo Corrales Artavia              1-238-700           ¢165.000

6.-Vicente Bolívar Moraga                               5-047-495           ¢250.000

7.- Mayela Araya Venegas                               1-445-391           ¢300.000

PARTICIPANTES DIRECTOS

8-.Ana Julia Sánchez Hernández                      6-216-196           ¢195.000

Total de premios a pagar: ¢ 1.940.000,00

Acumulado gran premio para el 18-3-2006: ¢ 6.400.000,00

Asimismo procedimos a extraer los sobres de las personas que enviaron o depositaron seis boletos sin premio del juego 88 “Pares o Nonis” para participar en el sorteo “Rueda de la Fortuna” para el 18 de marzo de 2006, quedando en su orden respectivo el siguiente resultado:

PARTICIPANTES QUE DEPOSITARON SOBRES CON SEIS BOLETOS SIN PREMIO DEL JUEGO 88

Nombre:                                                            Cédula

1.-Luis Ángel Chacón Umaña                           2-388-924

2-.Martha Lidia Herrera Pérez                         2-537-779

3- Silvia María López Díaz                              1-534-614

4-.Jorge Arturo Rodríguez Bonilla                   3-218-247

PARTICIPANTE VÍA TELEFÓNICA

5-Erlindo Sánchez Alvarado                             4-094-158

Rafael Ángel Oviedo Chacón, Representante de la Gerencia.—Milton Vargas Mora, Director de Producción y Ventas.—Doris Chen Cheang, Auditora Interna.—Rodrigo Zúñiga Soto, Juez Contravencional.—1 vez.—(O/C Nº 7530).—C-25765.—(103991).

ACTA Nº 11-06 CORRESPONDIENTE AL SORTEO

“RUEDA DE LA FORTUNA” DEL 18-03-2006

JUEGO 88 “PARES O NONIS” JUEGO 89

“POZO DE DINERO”

Los que firmamos hacemos constar que: Hoy dieciocho de marzo de dos mil seis a las 5:00 p. m., en el Cinema Star procedimos a revisar el nombre y número de cédula de las personas que salieron seleccionadas para participar de conformidad con lo establecido en el Reglamento del Sorteo “Rueda De La Fortuna”, quedando en su orden el siguiente resultado:

Nombre                                              Cédula             Premio

1.- Luis Ángel Chacón Umaña                          2-388-924          ¢6.400.000

2.- Martha Lidia Herrera Pérez                        2-537-779          ¢5.000.000

3.- Silvia María López Díaz                             1-534-614            ¢ 650.000

4.-Jorge Arturo Rodríguez Bonilla                   3-218-247            ¢ 210.000

PARTICIPANTE VÍA TELEFÓNICA

5.- Erlindo Sánchez Alvarado                           4-094-158            ¢ 210.000

ASISTENTES DE LA SALA ESTUDIO

6.-Carlos Alberto García Balladares                 8-059-867          ¢1.000.000

7.- Isaac García Martínez                                 1-728-173          ¢1.000.000

PARTICIPANTES DIRECTOS

8-.Carlos Alberto Zúñiga Cordero                    9-068-464             ¢150.000

9.-María Elizabeth Hernández                     135-RE-003794        ¢250.000

10.-Ileana Salazar Monge                                 1-688-784             ¢300.000

Total de premios a pagar: ¢ 15.170.000,00

Acumulado gran premio para el 25-3-2006: ¢ 5.000.000,00

Asimismo procedimos a extraer los sobres de las personas que enviaron o depositaron seis boletos sin premio del juego 88 “Pares o Nonis” y juego 89 “Pozo de Dinero” para participar en el sorteo “Rueda de la Fortuna” para el 25 de marzo de 2006, quedando en su orden respectivo el siguiente resultado:

PARTICIPANTES QUE DEPOSITARON SOBRES CON SEIS BOLETOS SIN PREMIO DEL  JUEGO 88 Y JUEGO 89

Nombre:                                                      Cédula

1.-José Luis Azofeifa Azofeifa                                  6-094-714

2.-Edith Cruz Moreno                                                5-151-133

3.-Elías Gerardo García Badilla                                  5-199-672

4.-Fernando Rojas Smith                                            1-387-019

PARTICIPANTE VÍA TELEFÓNICA

5-*Leda Pérez Obando                                               6-122-812

OBSERVACIÓN:   Señora Leda Pérez Obando cédula Nº 6-122-812 de conformidad con Nota L-699-2006.

Rafael Ángel Oviedo Chacón, Representante de la Gerencia.—Rodrigo Fernández Cedeño, Dirección de Producción y Ventas.—Doris Chen Cheang, Auditora Interna.—Guillermo Guevara Solano, Juez Contravencional.—1 vez.—(O/C Nº 7530).—C-25765.—(103992).

ACTA Nº 12-06 CORRESPONDIENTE AL SORTEO

“RUEDA DE LA FORTUNA” DEL 25-03-2006

 JUEGO 88 “PARES O NONIS” JUEGO 89

“POZO DE DINERO”

Los que firmamos hacemos constar que: Hoy veinticinco de marzo de dos mil seis a las 5:00 p. m., en el Cinema Star procedimos a revisar el nombre y número de cédula de las personas que salieron seleccionadas para participar de conformidad con lo establecido en el Reglamento del Sorteo “Rueda de la Fortuna”, quedando en su orden el siguiente resultado:

Nombre                                            Cédula               Premio

1.- José Luis Azofeifa Azofeifa                       6-094-714             ¢250.000

2.- Edith Cruz Moreno                                     5-151-133             ¢300.000

3.- Elías Gerardo García Badilla                       5-199-672             ¢150.000

4.-Fernando Rojas Smith                                  1-387-019             ¢300.000

PARTICIPANTE VÍA TELEFÓNICA

5.- *Leda Pérez Obando                                   6-122-812             ¢310.000

ASISTENTES DE LA SALA ESTUDIO

6.-Oldemar Badilla Badilla                                1-519-703             ¢310.000

7.- Sandra Barrantes Murillo                            1-531-302             ¢300.000

Total de premios a pagar: ¢ 1.920.000,00

Acumulado gran premio para el 01-4-2006: ¢ 5.200.000,00

Asimismo procedimos a extraer los sobres de las personas que enviaron o depositaron seis boletos sin premio del juego 88 “Pares o Nonis” y juego 89 “Pozo de Dinero” para participar en el sorteo “Rueda De La Fortuna” para el 1 de abril de 2006, quedando en su orden respectivo el siguiente resultado:

PARTICIPANTES QUE DEPOSITARON SOBRES CON SEIS BOLETOS SIN PREMIO DEL  JUEGO 88 Y JUEGO 89

Nombre:                                      Cédula

1.-Guadalupe Gutiérrez Ruiz                             5-035-086

2.-Lesbia del Socorro Romero Amador              8-069-235

3.-Aracelly Benavides Salas                               2-415-844

4.-Arturo Santiago Grant Rojas                          6-067-300

PARTICIPANTE VÍA TELEFÓNICA

5-Yerley Eunice Olivas Chaves                          6-195-024

Observación: Señora Leda Pérez Obando cédula Nº 6-122-812 de conformidad con Nota  L-699-2006.

Rafael Ángel Oviedo Chacón, Representante de la Gerencia.—Milton Vargas Mora, Director de Producción y Ventas.—Doris Chen Cheang, Auditora Interna.—Diego Alejandro Meoño Piedra, Juez Contravencional.—1 vez.—(O/C Nº 7530).—C-25765.—(103993).

ACTA Nº 13-06 CORRESPONDIENTE AL SORTEO

“RUEDA DE LA FORTUNA” DEL 1-04-2006

JUEGO 88 “PARES O NONIS” JUEGO 89

“POZO DE DINERO”

Los que firmamos hacemos constar que: Hoy primero de abril de dos mil seis a las 5:00 pm en el Cinema Star procedimos a revisar el nombre y número de cédula de las personas que salieron seleccionadas para participar de conformidad con lo establecido en el Reglamento del Sorteo “Rueda de la Fortuna”, quedando en su orden el siguiente resultado:

Nombre                                          Cédula                 Premio

1.- Guadalupe Gutiérrez Ruiz                        5-035-086               ¢250.000

2.- Lesbia del Socorro Romero Amador         8-069-235               ¢180.000

3.- Aracelly Benavides Salas                          2-415-844               ¢280.000

4.-Arturo Santiago Grant Rojas                      6-067-300            ¢1.000.000

PARTICIPANTE VÍA TELEFÓNICA

5.- Yerley Eunice Olivas Chaves                    6-195-024               ¢190.000

ASISTENTES DE LA SALA ESTUDIO

6.-José Díaz Moya                                         1-369-682               ¢250.000

7.- Rosibell Díaz Cascante                             1-527-037               ¢250.000

PARTICIPANTES DIRECTOS

8-.Édgar Santiago Guido Gutiérrez         270-160218-092789       ¢250.000

9.-Claribel L. Martínez Altamirano            155800342719           ¢300.000

Total de premios a pagar: ¢ 2.950.000,00

Acumulado gran premio para el 08-4-2006: ¢ 5.400.000,00

Asimismo procedimos a extraer los sobres de las personas que enviaron o depositaron seis boletos sin premio del juego 88 “Pares o Nonis” y juego 89 “Pozo de Dinero” para participar en el sorteo “Rueda de la Fortuna” para el 8 de abril de 2006, quedando en su orden respectivo el siguiente resultado:

PARTICIPANTES QUE DEPOSITARON SOBRES CON SEIS BOLETOS SIN PREMIO DEL JUEGO 88 Y JUEGO 89

Nombre                                                 Cédula:

1.-Arturo Santiago Grant Rojas                          6-067-300

2.-Jonathan Francisco Martínez Sánchez          1-1204-936

3.-Gerardo Romero Picado                                 1-350-537

4.-Mario Monge Chaves                                    1-522-917

ASISTENTE A LA SALA ESTUDIO

5-Santiago de la O Morera                                  7-016-110

Rafael Ángel Oviedo Chacón, Representante de la Gerencia.—Milton Vargas Mora, Director de Producción y Ventas.—Doris Chen Cheang, Auditora Interna.—José Bernal Rodríguez Marín, Juez Contravencional.—1 vez.—(O/C Nº 7531).—C-25765.—(103994).

ACTA Nº 14-06 CORRESPONDIENTE AL SORTEO

“RUEDA DE LA FORTUNA” DEL 8-04-2006

 JUEGO 88 “PARES O NONIS” JUEGO 89

“POZO DE DINERO”

Los que firmamos hacemos constar que: Hoy ocho de abril de dos mil seis a las 5:00 p. m., en el Cinema Star procedimos a revisar el nombre y número de cédula de las personas que salieron seleccionadas para participar de conformidad con lo establecido en el Reglamento del Sorteo “Rueda de la Fortuna”, quedando en su orden el siguiente resultado:

Nombre                                            Cédula               Premio

1.- Arturo Grant Rojas                                     6-067-300        ¢1.000.000

2.- Jonathan Francisco Martínez Sánchez       1-1204-936         ¢ 350.000

3.- Gerardo Romero Picado                              1-350-537          ¢ 265.000

4.- Mario Monge Chaves                                 1-522-917          ¢ 195.000

ASISTENTES DE LA SALA ESTUDIO

5.- Santiago de la O Morera                              7-016-110          ¢ 300.000

6.-Ana Lorena Berrocal Angulo                        1-503-468          ¢ 300.000

7.- Myriam Calderón Picado                            6-221-432          ¢ 300.000

PARTICIPANTES DIRECTOS

8.-José Luis Víquez Víquez                              3-116-844           ¢210.000

9.-Pedro Ramírez Sancho                                 9-057-936           ¢250.000

Total de premios a pagar: ¢ 3.170.000,00

Acumulado gran premio para el 22-4-2006: ¢ 5.600.000,00

Asimismo procedimos a extraer los sobres de las personas que enviaron o depositaron seis boletos sin premio del juego 88 “Pares o Nonis” y juego 89 “Pozo de Dinero” para participar en el sorteo “Rueda de la Fortuna” para el 22 de abril de 2006, quedando en su orden respectivo el siguiente resultado:

PARTICIPANTES QUE DEPOSITARON SOBRES

CON SEIS BOLETOS SIN PREMIO DEL

JUEGO 88 Y JUEGO 89

Nombre                                                    Cédula

1.-Kathia Maritza Murillo Masís                          7-099-733

2.-Yanira Vargas Sandoval                                      3-236-937

3.-Jesús María Alfaro Méndez                              2-301-308

4.-Hernán Bermúdez Calderón                               1-184-196

ASISTENTE A LA SALA ESTUDIO

5-Rosemary Solano Chavarría                                1-512-325

Rafael Ángel Oviedo Chacón, Representante de la Gerencia.—Rodrigo Fernández Cedeño, Dirección de Producción y Ventas.—Doris Chen Cheang, Auditora Interna.—Rodrigo Zúñiga Soto, Juez Contravencional.—1 vez.—(O/C Nº 7531).—C-25765.—(103995).

ACTA Nº 15-06 CORRESPONDIENTE AL SORTEO

“RUEDA DE LA FORTUNA” DEL 22-04-2006

 JUEGO 88 “PARES O NONIS” JUEGO 89

“POZO DE DINERO”

Los que firmamos hacemos constar que: Hoy veintidós de abril de dos mil seis a las 5:00 pm en el Cinema Star procedimos a revisar el nombre y número de cédula de las personas que salieron seleccionadas para participar de conformidad con lo establecido en el Reglamento del Sorteo “Rueda de la Fortuna”, quedando en su orden el siguiente resultado:

Nombre                                        Cédula             Premio

1.- Kathia Maritza Murillo Masís                   7-099-733        ¢1.000.000

2.- Yanira Vargas Sandoval                               3-236-937        ¢1.000.000

3.- Jesús María Alfaro Méndez                       2-301-308          ¢ 300.000

4.- Hernán Bermúdez Calderón                        1-184-196          ¢ 300.000

ASISTENTES DE LA SALA ESTUDIO

5.- Rosemary Solano Chavarría                        1-512-325          ¢ 280.000

6.-Ana Isabel Solano Morales                          1-287-875          ¢ 300.000

7.- Eyleen Segura Villalta                                 1-1165-301         ¢ 210.000

PARTICIPANTES DIRECTOS

8-.Franklin Cascante Padilla                             1-314-701           ¢250.000

9.-Dennis Alberto Brenes Núñez                     1-713-342           ¢295.000

10.-Eulalia Vargas Matamoros                        6-104-1466          ¢250.000

11.-Juan Diego Chavarría Fonseca                   1-570-632           ¢300.000

Total de premios a pagar: ¢ 4.485.000,00

Acumulado gran premio para el 29-4-2006:¢ 5.800.000,00

Asimismo procedimos a extraer los sobres de las personas que enviaron o depositaron seis boletos sin premio del juego 88 “Pares o Nonis” y juego 89 “Pozo de Dinero” para participar en el sorteo “Rueda de la Fortuna” para el 29 de abril de 2006, quedando en su orden respectivo el siguiente resultado:

PARTICIPANTES QUE DEPOSITARON SOBRES

CON SEIS BOLETOS SIN PREMIO

DEL JUEGO 88 Y JUEGO 89

Nombre                                                              Cédula

1.-María Rosa Villalta Artavia                                       1-224-300

2.-José Pablo Vega Carvajal                                           1-1265-494

3.-Jesús Salvador Oviedo Serrano                                  3-260-883

4.-María Teresa Vargas Hidalgo                                     2-227-521

ASISTENTE A LA SALA ESTUDIO

5-Vera Violeta Andrade Barrientos                                1-587-070

Rafael Ángel Oviedo Chacón, Representante de la Gerencia.—Rodrigo Fernández Cedeño, Dirección de Producción y Ventas.—Doris Chen Cheang, Auditora Interna.—Gustavo Adolfo Cedeño Monge, Juez Contravencional.—1 vez.—(O/C Nº 7531).—C-25765.—(103996).

ACTA Nº 16-06 CORRESPONDIENTE AL SORTEO

“RUEDA DE LA FORTUNA” DEL 29-04-2006

JUEGO 88 “PARES O NONIS” JUEGO 89

“POZO DE DINERO”

Los que firmamos hacemos constar que: Hoy veintinueve de abril de dos mil seis a las 5:00 pm en el Cinema Star procedimos a revisar el nombre y número de cédula de las personas que salieron seleccionadas para participar de conformidad con lo establecido en el Reglamento del Sorteo “Rueda de la Fortuna”, quedando en su orden el siguiente resultado:

Nombre                                          Cedula             Premio

1.- María Rosa Villalta Artavia                        1-224-300           ¢195.000

2.- José Pablo Vega Carvajal                            1-1265-494          ¢310.000

3.- Jesús Salvador Oviedo Serrano                   3-260-883           ¢300.000

4.- María Teresa Vargas Hidalgo                      2-227-521           ¢500.000

ASISTENTES DE LA SALA ESTUDIO

5.- Vera Violeta Andrade Barrientos                1-587-070           ¢500.000

6.-Noemy Cordero Quirós                               2-224-138           ¢250.000

7.- Carmen Murillo Varela                                2-152-808           ¢300.000

PARTICIPANTES DIRECTOS

8.-Rosman Guzmán Obando                            1-733-281           ¢210.000

9.-Alexander Castro Barboza                           1-751-875           ¢250.000

10.-Zaira María Arias Aguilar                          3-173-546           ¢300.000

Total de premios a pagar: ¢ 3.115.000,00

Acumulado gran premio para el 6-5-2006: ¢ 6.000.000,00

Asimismo procedimos a extraer los sobres de las personas que enviaron o depositaron seis boletos sin premio del juego 89 “Pozo de Dinero” para participar en el sorteo “RUEDA DE LA FORTUNA” para el  6 de mayo de 2006, quedando en su orden respectivo el siguiente resultado:

PARTICIPANTES QUE DEPOSITARON SOBRES

CON SEIS BOLETOS SIN PREMIO DEL JUEGO 89

Nombre:                                            Cédula:

1.-Teresita Rodríguez Vargas                           2.-249-669

2.-Ascata de los Ángeles Segura Villalta          1-1270-262

3.-Teresa Rojas Flores                                      1-196-717

4.-Katia María Céspedes Román                     1-701-405

ASISTENTE A LA SALA ESTUDIO

5-Mayra Grace Chavarría Varela                      6-080-733

Rafael Ángel Oviedo Chacón, Representante de la Gerencia.—Milton Vargas Mora, Director de Producción y Ventas.—Doris Chen Cheang, Auditora Interna.—Guillermo Guevara Solano, Juez Contravencional.—1 vez.—(O/C Nº 7531).—C-25765.—(103997).

ACTA Nº 17-06 CORRESPONDIENTE AL SORTEO

“RUEDA DE LA FORTUNA” DEL 6-05-2006

 JUEGO 89 “POZO DE DINERO” JUEGO 90

“LLEGO EL VERANO”

Los que firmamos hacemos constar que: Hoy seis de mayo de dos mil seis a las 5:00 pm en el Cinema Star procedimos a revisar el nombre y número de cédula de las personas que salieron seleccionadas para participar de conformidad con lo establecido en el Reglamento del Sorteo “Rueda de la Fortuna”, quedando en su orden el siguiente resultado:

Nombre                                          Cédula           Premio

1.- Teresita Rodríguez Vargas                          2-249-669           ¢300.000

2.- Ascata de los Ángeles Segura Villalta         1-1270-262          ¢500.000

3.- Teresa Rojas Flores                                     1-196-717           ¢250.000

4.- Katia María Céspedes Román                    1-701-405           ¢250.000

ASISTENTES DE LA SALA ESTUDIO

5.- Mayra Grace Chavarría Varela                    6-080-733           ¢330.000

6.-Luz Marina Arrieta Solórzano                     2-292-910           ¢210.000

7.-María Cecilia Montoya Sanabria                 3-280-533           ¢180.000

PARTICIPANTES DIRECTOS

8-.Álvaro Gerardo Garita Mena                       6-337-134        ¢1.000.000

9.-María Isabel Vega Ruiz                                2-292-122           ¢500.000

Total de premios a pagar: ¢ 3.520.000,00

Acumulado gran premio para el 13-5-2006: ¢ 6.200.000,00

Asimismo procedimos a extraer los sobres de las personas que enviaron o depositaron seis boletos sin premio del juego 89 “Pozo de Dinero” y juego 90 “Llego el Verano” para participar en el sorteo “Rueda de la Fortuna” para el 13 de mayo de 2006, quedando en su orden respectivo el siguiente resultado:

PARTICIPANTES QUE DEPOSITARON SOBRES

CON SEIS BOLETOS SIN PREMIO DEL

JUEGO 89 Y JUEGO 90

Nombre                                                    Cédula

1.-Lilleana Gómez Chaverri                                        1-648-609

2-.Flor Isabel Castillo Bonilla                                     1-523-979

3- Elías Gerardo García Badilla                                  5-199-672

4-.Carlos Luis Arroyo González                                2-251-576

PARTICIPANTE VÍA TELEFÓNICA

5-María Felicia Murillo Solís                                     2-421-688

Rafael Ángel Oviedo Chacón, Representante de la Gerencia.—Rodrigo Fernández Cedeño, Dirección de Producción y Ventas.—Doris Chen Cheang, Auditora Interna.—Diego Alejandro Meoño Piedra, Juez Contravencional.—1 vez.—(O/C Nº 7532).—C-25765.—(103998).

ACTA Nº 18-06 CORRESPONDIENTE AL SORTEO

“RUEDA DE LA FORTUNA” DEL 13-05-2006

JUEGO 89 “POZO DE DINERO” JUEGO 90

“LLEGO EL VERANO”

Los que firmamos hacemos constar que: Hoy trece de mayo de dos mil seis a las 5:00 pm en el Cinema Star procedimos a revisar el nombre y número de cédula de las personas que salieron seleccionadas para participar de conformidad con lo establecido en el Reglamento del Sorteo “Rueda de la Fortuna”, quedando en su orden el siguiente resultado:

Nombre                                            Cédula             Premio

1.- Lilleana Gómez Chaverri                               1-648-609         ¢280.000

2.- Flor Isabel Castillo Bonilla                            1-523-979         ¢500.000

3.- Elías Gerardo García Badilla                         5-199-672         ¢300.000

4.- Carlos Luis Arroyo González                       2-251-576         ¢250.000

PARTICIPANTE VÍA TELEFÓNICA

5.- María Felicia Murillo Solís                           2-241-688         ¢295.000

ASISTENTES DE LA SALA ESTUDIO

6.-Ceferina Durán Montoya                               5-084-103         ¢250.000

7.-María Adela Sandí Corrales                           1-462-852         ¢300.000

PARTICIPANTES DIRECTOS

8-.Ana Vargas Bogantes                                     2-267-543         ¢310.000

Total de premios a pagar: ¢ 2.485.000,00

Acumulado gran premio para el 20-5-2006: ¢ 6.400.000,00

Asimismo procedimos a extraer los sobres de las personas que enviaron o depositaron seis boletos sin premio del juego 89 “Pozo de Dinero” y juego 90 “Llego el Verano” para participar en el sorteo “Rueda de la Fortuna” para el 20 de mayo de 2006, quedando en su orden respectivo el siguiente resultado:

PARTICIPANTES QUE DEPOSITARON SOBRES

CON SEIS BOLETOS SIN PREMIO DEL

JUEGO 89 Y JUEGO 90

Nombre:                                                Cédula

1.-Mirian María Araya Orozco                                6-136-213

2.-Roberto Calvo Mora                                           1-405-1043

3.-Víctor Ugalde Rodríguez                                      5-133-.313

4-.Brenda Yamileth Hernández Pérez               270-129587067212

PARTICIPANTE VÍA TELEFÓNICA

5-Carmen Libia Rodríguez Rojas                              2-395-814

Rafael Ángel Oviedo Chacón, Representante de la Gerencia.—Milton Vargas Mora, Director de Producción y Ventas.—Doris Chen Cheang, Auditora Interna.—José Bernal Rodríguez Marín, Juez Contravencional.—1 vez.—(O/C Nº 7532).—C-25765.—(103999).

ACTA Nº 19-06 CORRESPONDIENTE AL SORTEO

“RUEDA DE LA FORTUNA” DEL 20-05-2006

JUEGO 89 “POZO DE DINERO” JUEGO 90

“LLEGO EL VERANO”

Los que firmamos hacemos constar que: Hoy veinte de mayo de dos mil seis a las 5:00 pm en el Cinema Star procedimos a revisar el nombre y número de cédula de las personas que salieron seleccionadas para participar de conformidad con lo establecido en el Reglamento del Sorteo “Rueda de la Fortuna”, quedando en su orden el siguiente resultado:

Nombre                                            Cédula             Premio

1.- Miriam María Araya Orozco                      6-136-213            ¢1.000.000

2.- Roberto Calvo Mora                                  1-405-1043             ¢ 250.000

3.- Víctor Ugalde Rodríguez                             5-133-313              ¢ 250.000

4.- Brenda Yamileth Hernández Pérez      270-129587067212      ¢ 195.000

PARTICIPANTE VÍA TELEFÓNICA

5.-Carmen Libia Rodríguez Rojas                   2-395-814              ¢ 250.000

ASISTENTES DE LA SALA ESTUDIO

6.-Sergio Aurelio Calderón Juárez                 1-1098-152             ¢ 210.000

7.-Mayela Goñi Cordero                                3-260-998              ¢ 180.000

PARTICIPANTES DIRECTOS

8-.Ángela Rosa Mora Calderón                      1-239-280               ¢250.000

Total de premios a pagar:¢ 2.585.000,00

Acumulado gran premio para el 27-5-2006: ¢ 6.600.000,00

Asimismo procedimos a extraer los sobres de las personas que enviaron o depositaron seis boletos sin premio del juego 89 “Pozo de Dinero” y juego 90 “Llego el Verano” para participar en el sorteo “Rueda de la Fortuna” para el 27 de mayo de 2006, quedando en su orden respectivo el siguiente resultado:

PARTICIPANTES QUE DEPOSITARON SOBRES

CON SEIS BOLETOS SIN PREMIO DEL

JUEGO 89 Y JUEGO 90

Nombre:                                                                    Cédula

1.-Santiago de la O Morera                                       7-016-110

2.-Lidia Bolaños Chaves                                           2-366-729

3.-Javier Vargas Chacón                                           2-368-160

4.-María Zelmira Badilla Badilla                              1-472-660

ASISTENTE A LA SALA ESTUDIO

5-Ramón Elizondo Madrigal                                    6-103-451

Rafael Ángel Oviedo Chacón, Representante de la Gerencia.—Rodrigo Fernández Cedeño, Dirección de Producción y Ventas.—Doris Chen Cheang, Auditora Interna.—Rodrigo Zúñiga Soto, Juez Contravencional.—1 vez.—(O/C Nº 7532).—C-25765.—(104000).

ACTA Nº 20-06 CORRESPONDIENTE AL SORTEO

“RUEDA DE LA FORTUNA” DEL 27-05-2006

JUEGO 89 “POZO DE DINERO” JUEGO 90

“LLEGO EL VERANO”

Los que firmamos hacemos constar que: Hoy veintisiete de mayo de dos mil seis a las 5:00 pm en el Cinema Star procedimos a revisar el nombre y número de cédula de las personas que salieron seleccionadas para participar de conformidad con lo establecido en el Reglamento del Sorteo “Rueda de la Fortuna”, quedando en su orden el siguiente resultado:

Nombre                                                  Cédula           Premio

1.- Santiago de la O Morera                                  7-016-110       ¢300.000

2.- Lidia Bolaños Chaves                                      2-366-729       ¢230.000

3.- Javier Vargas Chacón                                      2-368-160       ¢250.000

4.- María Zelmira Badilla Badilla                         1-472-660    ¢1.000.000

ASISTENTES DE LA SALA ESTUDIO

5.- Ramón Elizondo Madrigal                              6-103-451       ¢195.000

6.-Adriana Sánchez Ovares                                  4-197-146       ¢150.000

7.-Gerardo Mondragón Fuentes                           3-219-775       ¢195.000

PARTICIPANTES DIRECTOS

8.-Luis Araya Álvarez                                          7-100-046       ¢250.000

9.- Kattia Melissa Rojas Torrens                         2-599-163       ¢150.000

10.-Mario Alberto Chinchilla González               2-259-759    ¢1.000.000

11.-José Abad Beita Beita                                   6-107-1047      ¢300.000

Total de premios a pagar: ¢ 4.020.000,00

Acumulado gran premio para el 3-6-2006: ¢ 6.800.000,00

Asimismo procedimos a extraer los sobres de las personas que enviaron o depositaron seis boletos sin premio del juego 89 “Pozo de Dinero” y juego 90 “Llego el Verano” para participar en el sorteo “Rueda de la Fortuna” para el 3 de junio de 2006, quedando en su orden respectivo el siguiente resultado:

PARTICIPANTES QUE DEPOSITARON SOBRES

CON SEIS BOLETOS SIN PREMIO DEL

JUEGO 89 Y JUEGO 90

Nombre                                                                 Cédula

1.-Maricella Telleria Martínez                                     1-671-179

2.-Jorge Luis Torres Cascante                                      1-480-642

3.-Jorge Fonseca Fallas                                                 3-132-232

4.-Rafael Ángel Segura Hernández                               1-326-774

PARTICIPANTE VÍA TELEFÓNICA

5-Yaneth Núñez Jaenz                                                 6-208-949

Rafael Ángel Oviedo Chacón, Representante de la Gerencia.—Milton Vargas Mora, Director de Producción y Ventas.—Doris Chen Cheang, Auditora Interna.—Rodrigo Zúñiga Soto, Juez Contravencional.—1 vez.—(O/C Nº 7532).—C-25765.—(104001).

RÉGIMEN MUNICIPAL

MUNICIPALIDAD DE MONTES DE OCA

Para los fines consiguientes el Departamento de Gestión Tributaria de la Municipalidad de Montes de Oca hace saber que el señor Juan Pérez Arias, cédula Nº 2-202-121, vecino de San Miguel de Tres Ríos, ha presentado escritura pública Nº 155 rendida ante el notario Mario Antonio Morelli Astúa, donde cede y traspasa el derecho sencillo del cuadro 1, fosa 12 del Cementerio Viejo de Sabanilla, a nombre del señor Tulio Enrique Loaiza Soto, vecino de Guadalupe, Goicoechea, 125 este y 100 norte del Palí. La Municipalidad de Montes de Oca brindará 8 días de plazo a partir de esta publicación para oír objeciones.

San Pedro de Montes de Oca, 7 de noviembre del 2006.—Gestión Tributaria.—Br. Johnny Walsh Agüero.—Lady Loría Loría.—1 vez.—Nº 89058.—(104383).

MUNICIPALIDAD DE SANTA BÁRBARA

La Municipalidad de Santa Bárbara de Heredia, mediante acuerdo Nº 448-06, artículo Nº 6, de la sesión ordinaria Nº 25, celebrada el 17 de octubre del 2006, acuerda aprobar lo siguiente:

Definición de actividades económicas del municipio de Santa Bárbara  y parámetros para la fijación impositiva en materia de patentes

PRESENTACIÓN

La presente propuesta representa una base técnica, y respaldo jurídico para que los funcionarios encargados de las áreas de patentes, puedan justificar científicamente y equitativamente el cálculo del impuesto de patentes que se les cobra a los propietarios de actividades económicas de los diferentes cantones de este país.

Este instrumento de cálculo se utiliza para gravar toda actividad lucrativa recién establecida, que no pueda sujetarse al procedimiento impositivo establecido en la Ley de Patentes de cada municipalidad. De igual forma se aplicará cuando por disposiciones de la Ley de Patentes de cada municipalidad, este impuesto deba recalificarse o determinarse de oficio.

Propuesta para calificar y recalificar el impuesto de patentes.

1º—Principios básicos y aplicación de la propuesta: Respetando el principio de igualdad y no-discriminación, contemplado en el artículo N° 33 de nuestra Constitución Política, igualmente que los propietarios de las licencias municipales cancelen por los servicios que le otorga el municipio en una forma equitativa, en función a la actividad que se desarrolla, y siendo consecuentes con la Resolución N° 2197-92, de las catorce horas treinta minutos del once de agosto de mil novecientos noventa y dos, emitida por la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, la que dice: “La principal justificación teórica para imponer este tipo de tributo, es la ya tradicional en el ámbito del derecho municipal, que lo define como la imperiosa necesidad de sufragar el costo de los servicios que el particular recibe de la municipalidad; es decir, que los negocios comerciales o de actividades lucrativas, según la nomenclatura que utiliza nuestro Código Municipal, se ven altamente beneficiados con la seguridad, el orden, el aseo, y la actividad municipal en general, por lo que deben contribuir con el Gobierno Local. En doctrina se llama patente o impuesto a la actividad lucrativa, a las que gravan a los negocios sobre la base de caracteres externos más o menos fáciles de determinar, sin que exista un sistema único al respecto. Por el contrario, los sistemas de imposición de este tributo, son de los más variados, pero si tienen ciertas características que les son comunes. Por eso es que difieren las leyes del impuesto de patentes de un municipio a otro y las bases impositivas pueden ser igualmente variadas, como por ejemplo sobre las utilidades brutas, las ventas brutas, de una patente máxima y otra mínima”.

Añade esta misma resolución en lo que interesa:

“Desde el punto de vista de la doctrina del derecho tributario, sus principios jurídicos más importantes son: (...); b) el principio de igualdad entre el impuesto y las cargas públicas, que alude a la necesidad de asegurar el mismo tratamiento a quienes se encuentren en análogas situaciones (concepto relacionado más con la materialidad, que con la formalidad); este principio permite la formación de distintas categorías, en la medida que éstas sean razonables, lo que a su vez exige que sea con total exclusión de discriminaciones arbitrarias”

2º—Base Legal: La aplicación de la propuesta para calificar de oficio y recalificar el impuesto de patentes, se fundamenta en la facultad que se le otorga a las municipalidades de determinar de oficio el impuesto de patentes municipales, cuando la declaración presentada por el administrado lleve a presumir la existencia de intenciones de defraudación, cuando no haya presentado la declaración jurada del impuesto de patentes, cuando aún habiendo presentado la declaración jurada, aporte una copia alterada de la declaración de impuesto sobre la renta, en el caso de que aún habiendo presentado la declaración jurada, no haya aportado copia de la declaración del impuesto sobre la renta o cuando se trate de una actividad recién establecida sujeta en los procedimientos previstos en las leyes y los reglamentos.

3º—Clasificación de las diferentes actividades. Tomando en consideración la necesidad de adoptar sistemas que permitan la clasificación de las diferentes actividades económicas, de manera que puedan relacionarse a nivel nacional e internacional, se ha tomado como fundamento la Clasificación Industrial Uniforme de todas las Actividades Económicas (CIIU), traducción con modificaciones de la publicación de las Naciones Unidas: “Indexes to the International Standard Industrial Classification of All Economic Activities”, para poder segregar las actividades en función a su naturaleza y el impacto que las mismas representan dentro del desarrollo de cada cantón.

Para poder calcular el monto imponible la administración municipal considerará las siguientes variables:

    Actividad

    Ubicación

    Condición del local

    Nivel de inventario

    Número de empleados

4º—Actividad comercial.

4.1  Empresas sofisticadas: Comprende la compra y venta de bienes, mercaderías, propiedades, títulos valores, monedas y otros. Además los actos de valoración de los bienes económicos, según la oferta y la demanda, tal como:

    Casa de representación

    Bancos, financieras

    Cooperativas de ahorro y crédito y mutuales

    Puestos de bolsa

    Compañías fiduciarias, y de inversión

    Seguros

    Compañías y agencias de seguros

    Cajas o fondos de pensión

    Compañías de arrendamiento de bienes inmuebles

    Urbanizadoras

    Comisionistas

    Agencias

    Corredores de bolsa

    Instituciones bancarias y de seguros

    Instituciones de crédito y en general, todo lo que involucre transacciones de mercado de cualquier tipo.

4.2  Diverso: Comprende la venta y distribución de bienes y mercaderías tales como:

    Actividades gastronómicas

    Producción agropecuaria

    Granjas avícolas, porcinas, caballerizas y lecherías

    Explotación de bosques, viveros de árboles forestales

    Plantación, repoblación, y conservación de bosques

    Recolección de productos no cultivados

    Extracción de madera, corta, acarreo y transporte de madera hasta el punto de entrega

    Pesca de altura y costera, captura de peces y recolección de plantas acuáticas en aguas interiores, criaderos o viveros de peces y ranas, acuarios

    Venta de automóviles y camiones

    Discotecas

    Bares y Restaurantes

    Tabernas

    Fincas de recreo

    Viveros

    Lecherías

4.3  Apoyo: Se clasifican como actividad comercial de apoyo, aquellas actividades de venta y distribución de productos fundamentales para el desarrollo del quehacer normal de los individuos de una comunidad, tales como:

    Tiendas

    Ferreterías y eléctricos

    Depósitos de materiales

    Librerías

    Comercio al por mayor de todo tipo de productos, excepto el comercio de sustancias químicas y productos tóxicos y peligrosos

    Las empresas de comercio por mayor que reempaquen o reenvasen adicionalmente cualquier tipo de producto

    Galerías de arte

    Joyerías y relojerías

    Jugueterías

    Licoreras

    Tiendas de artesanía y antigüedades

    Tiendas de artículos de cuero

    Tiendas de artículos deportivos

    Tiendas de artículos electrodomésticos, aparatos eléctricos y telefónicos

    Tiendas de cosméticos y perfumes

    Tiendas de géneros textiles, prendas de vestir y calzado

    Tiendas de mascotas

    Tiendas discográficas

    Tiendas o bazares de pasamanería y bisutería

    Venta de colchones

    Venta de maquinaria y material para la industria, el comercio y la agricultura.

4.4  Básico (1): Comprende la venta y distribución de los productos básicos que suplen las necesidades fundamentales de los individuos. Esta clasificación se refiere a establecimientos comerciales tales como:

    Supermercados

    Farmacias

    Carnicerías al por mayor

    Verdulerías

    Materias primas agropecuarias

    Artículos deportivos

    Estaciones de gasolina

    Floristería

    Genero textil, prendas de vestir, y calzado

    Heladerías

4.5  Básico (2). Comprende la venta y distribución de los productos básicos que suplen las necesidades fundamentales de los individuos. Esta clasificación se refiere a establecimientos comerciales con niveles de ventas muy inferiores a los clasificados como básicos (1) tales como:

    Pulperías

    Abastecedores

    Verdulerías

    Sodas

    Carnicerías

    Bazares

    Venta de pollos y huevos

    Ferias del agricultor

5º—Actividad Industrial.

5.1  Que no beneficia: Se refiere a aquellas actividades que se encuentran establecidas en el cantón dedicadas a la extracción, transformación o manufactura de uno o varios productos mediante procesos mecanizados en fábricas o domicilios. Su nivel de contaminación ambiental o sónica, su ubicación, producción de desechos, no beneficia en el desarrollo del cantón; tales como:

    Fabricación de sustancias químicas industriales básicas

    Fabricación de abonos y plaguicidas

    Fabricación de resinas sintéticas, materiales plásticos y fibras artificiales

    Fabricación de pintura, barnices y lacas

    Fabricación de productos farmacéuticos y medicamentos

    Fabricación de jabones y preparados de limpieza, cosméticos y otros

    Fabricación de productos diversos derivados del petróleo y del carbón

    Fabricación de productos de caucho

    Fabricación de cal, cemento y yeso

    Fabricación de productos mineros no metálicos

    Comercio de sustancias químicas y productos tóxicos y peligrosos

    Las empresas de comercio por mayor que reempaquen o preenvasen adicionalmente cualquier tipo de producto

    Recauchadora de llantas

5.2  Que no beneficia ni perjudica: Se refiere a aquellas actividades que se encuentran establecidas en el cantón dedicadas a la extracción, transformación o manufactura de uno o varios productos mediante procesos mecanizados en fábricas o domicilios. Su nivel de contaminación ambiental o sónica, su ubicación, producción de desechos, no beneficia ni perjudica el desarrollo del cantón; tales como:

    Plantas y elaboración de alimentos preparados para animales

    Destilación, rectificación, y mezcla de bebidas espirituosas

    Industria de bebidas no alcohólicas y aguas gaseosas

    Hilado tejido y acabado de textiles

    Quebradores

5.3  De apoyo progreso: Se refiere a aquellas actividades que se encuentran establecidas en el cantón dedicadas a la transformación o manufactura de uno o varios productos mediante procesos mecanizados en fábricas o debidamente adecuados para los efectos. Dentro de esta clasificación podemos encontrar:

    Imprentas, editoriales e industrias conexas

    Aserraderos

    Talleres de acepilladura

    Plantas industriales para descascaramiento, desgrana, y empaque de productos agrícolas

    Instalaciones de empaque de productos agropecuarios y sistemas de soporte de empresas

    Envasado y conservación de frutas y legumbres

    Fabricación de grasas y aceites vegetales y naturales

    Industrias molineras (excepto beneficios de café y otras que se regulan mediante reglamentos específicos)

    Fabricación de productos de panadería

    Fábricas y refinerías de azúcar

    Fabricación de cacao, chocolates y artículos de confitería

    Fabricación de productos alimenticios, bebidas y tabaco, diversos

    Talleres de enderezado y pintura

    Talleres de maquinas de oficina

    Talleres de mecánica automotriz

    Talleres de mecánica industrial

    Talleres de precisión

    Talleres de rectificación

    Talleres de refrigeración

    Talleres de reparaciones eléctricas

    Talleres de soldadura

    Taller electromotriz

    Taller industrial

5.4  Suplidoras: Aquellas actividades dedicadas principalmente a la manufactura y transformación de alimentos tales como:

    Panaderías

    Elaboración de embutidos y sus derivados

    Fabricación de tamales.

5.5  Artesanal: Aquellas actividades dedicadas a manufactura y transformación de uno o varios productos en forma artesanal; que por sus características le generan empleo al cantón y provocan pocos problemas, tales como:

    Talleres de reparación eléctricas para el hogar

    Reparación de relojes y joyas

    Talleres de ebanistería

    Lavanderías instaladas en viviendas para prendas de vestir

6.—Actividad de servicios:

6.1  Sofisticados: Comprende los servicios prestados al sector privado, al público o ambos que sean atendidos por organizaciones o personas privadas; incluye:

    Oficinas de empresas constructoras (no incluye bodegas, transporte, talleres, ni fábricas de productos para la construcción)

    Hotelería

    Laboratorios clínicos

    Lugares de alojamiento

    Parqueos

    Servicios de vigilancia

6.2  Profesional: Comprende los servicios prestados al sector privado, al público o ambos que sean atendidos por organizaciones o personas privadas; incluye:

    Servicios médicos y odontológicos y otros servicios de sanidad

    Establecimientos de salud o afines, de mediana y gran escala

    Servicios de diversión y esparcimiento

    Estadios, gimnasios para espectáculos deportivos y de diversión

    Salones de baile y otros establecimientos

    Servicios jurídicos, servicios de contabilidad, auditoría y teneduría de libros

    Servicios de elaboración de datos y tabulación

    Servicios técnicos y arquitectónicos

    Servicios de asesoría técnica

    Servicios comerciales de investigación, asesoría geológica

    Servicios arquitectónicos y de levantamiento de planos

    Servicios de publicidad, agencia de publicidad y afines

    Estudios de grabación

    Oficinas de las empresas que prestan servicios a la industria y comercio

    Salas de masaje

6.3  Apoyo: Se clasifican como apoyo, aquellos servicios fundamentales para el desarrollo del quehacer normal de los individuos de una comunidad, tales como:

    Centros de fotocopiado

    Transporte ferroviario, transporte urbano, suburbano, o interurbano de pasajeros por carretera

    Otros servicios terrestres de transporte de pasajeros

    Transporte de carga por carretera, servicios relacionados con el transporte terrestre

    Empresas de alquiler de automóviles y camiones sin chofer

    Explotación de embarcaciones para el transporte interoceánico o de cabotaje

    Transporte por vías de navegación interior

    Explotaciones de embarcaciones para transporte de carga y pasajeros. Incluye a los transbordadores, servicios relacionados con el transporte por agua servicio de pilotaje

    Mantenimiento y explotación de faros y canales servicio de alquiler de buques

    Empresas de transporte aéreo, aeronaves de carga y pasajeros

    Servicios relacionados con el transporte aéreo, alquiler de aeronaves, agencias de turismo

    Agencias de transporte marítimo y aéreo

    Agencias o servicios de correo, telégrafo, teléfono, radio, fax

    Servicios de intercambio y registro de mensajes

    Distribución de películas, locales de alquiler de películas

    Emisoras de radio y televisión

    Bibliotecas

    Museos

    Jardines botánicos y zoológicos

    Peluquería y salones de belleza

    Estudios fotográficos

6.4  Educación: Comprende los servicios prestados al sector privado, al público o ambos que sean atendidos por organizaciones o personas privadas; incluye:

    Escuelas, colegios, instituciones universitarias y centros educativos de cualquier tipo.

    Guarderías

6.5  Técnicos: Comprende los servicios prestados al sector privado, al público o ambos que sean atendidos por organizaciones o personas privadas que colaboren con los servicios para la evolución del cantón; incluye:

    Servicios de fumigación, limpieza de tanques sépticos u otros regulados por reglamentos específicos

    Servicios de saneamiento y similares

    Alquiler y arrendamiento de maquinaria y equipo

    Servicios de aseo y limpieza de edificios y viviendas o servicios similares

    Sastrerías

A las actividades no detalladas en las clasificaciones arriba descritas, se les aplicará analógicamente con las actividades debidamente clasificadas.

7.—Ubicación:

7.1  Excelente: Dentro de esta clasificación tenemos; la zona industrial consolidada, y la zona comercial de los distritos primeros de cada cantón.

7.2  Buena: Se considera las zonas industriales en proceso de consolidación, y en la zona comercial de los demás distritos de cantón, con excepción del distrito primero.

7.3  Mixta: En esta clasificación se establecen aquellos predios ubicados en zonas ubicados en cualquier distrito del cantón, no pertenecen a zona industrial consolidada ni están ubicados dentro de la zona comercial, pero que si se encuentran frente a calles de ruta nacional, barrios importantes o de accesos importantes para el cantón.

7.4  Regular: Se clasifican aquellos negocios que están situados dentro de urbanizaciones que superan las veinte viviendas, o en aquellos barrios de mediana importancia para la actividad económica del cantón.

7.5  Mala: Se clasifican aquellos negocios ubicados en calles sin salida, que carecen de servicios públicos y asfaltado de las calles, donde la actividad económica suple las necesidades básicas, de un pequeño grupo de habitantes.

8.—Condiciones del local:

8.1  Excelente: Aquellos locales que no han sufrido ni necesitan reparaciones.

8.2  Bueno: Aquellos locales que requiere o han recibido reparaciones sin importancia. (retoques)

8.3  Regular: Aquellos locales que requieren reparaciones simples. (cambio de paredes o distribución).

8.4  Malo: Aquellos locales que requieren reparaciones importantes. (cambio del cielo, piso, zing)

8.5  Deficiente: Aquellos que requieren muchas reparaciones importantes.

9.—Nivel de inventario:

9.1  Altos: Dentro de este nivel se consideran los inventarios superiores a los diez salarios bases (*).

9.2  Moderados: Para los efectos de clasificar el inventario como moderado el valor del mismo debe ser equivalente a la sumatoria entre siete y diez salarios base.

9.3  Medios: Dentro de este nivel se consideran los inventarios equivalentes a la sumatoria entre cinco y siete salarios base.

9.4  Bajos: Para los efectos de clasificar el valor del inventario como bajo, el mismo debe ser equivalente a la sumatoria entre uno y cinco salarios base.

9.5  Nulos: Dentro de este nivel se considera los inventarios inferiores a  los de un salario base.

(*)   Para lo dispuesto en este instrumento de clasificación, se entiende por “salario base” el concepto usado en el artículo 2° de la Ley 7337, del 5 de mayo de 1993, (adicionado mediante Ley 7881 del 9 de junio de 1999, publicado en La Gaceta Nº 125 del 29 de junio de 1999).

10.—Número de empleados:

10.1  Excelentes: Se clasificarán como una empresa con excelencia en el nivel de empleados cuando la planilla supere los cien funcionarios.

10.2  Buena: Se clasificarán como una empresa con buen nivel de empleados, cuando la planilla oscile entre los veintiún y cien funcionarios.

10.3  Regulares: Se clasificarán como una empresa con regular nivel de empleados cuando la planilla sea entre los nueve y veinte funcionarios.

10.4  Familiares: Se clasificarán como una empresa familiar cuando tenga entre cuatro y ocho empleados.

10.5  Personales: Se clasificarán como una empresa personal cuando tenga entre uno y tres empleados.

11.—Porcentajes de aplicación: A cada variable se le asignará un porcentaje distribuido en 20%, 15%, 10%, 5% y 1% según corresponda, en las variables de: actividad, ubicación, condición del local. En el caso de nivel de inventario los porcentajes para efectos de la clasificación son: 10%, 7.5%, 5%, 2.5% y 1% y para la valoración del número de empleados se toma como base: 30%, 24%, 18%, 12%, 6%.

La asignación y distribución de los porcentajes arriba indicados, se designan considerando: el nivel de contaminación y ubicación de la actividad, situación financiera, número de empleados, estado del local, proyección comunal, costo de oportunidad, nivel de progreso, nivel de perjuicio, aporte artesanal, entre otros.

El objetivo primordial de este instrumento de tasación, es aplicar el principio de “justicia tributaria”, bajo una perspectiva técnica, científica y práctica, que le garantice a la organización cumplir con uno de los principios jurídicos más importantes; “...el principio de igualdad entre el impuesto y las cargas públicas...” (1)

(1)  Resolución 2197-92 de las catorce horas treinta minutos del once de agosto de 1992, Sala Constitucional de la Coste Suprema de Justicia, la negrita no corresponde al texto original.

12.—Aplicación de la propuesta:

12.1  Valoración: Para la aplicación de la propuesta, es importante que la organización cuente con bases de datos actualizadas, para que la información ayude a poder establecer, la naturaleza de la actividad, el nivel de impacto, situación económica, número de empleados, ubicación, condición del establecimiento.

En ausencia de esta información, es imprescindible levantar un acta de inspección con el siguiente formato:

ANEXO 1

Municipalidad de ____________________

Departamento de Patentes

Acta de inspección

Nombre del patentado _________________________________________

Dirección

_________________________________________________________

Actividad que desarrolla _______________________________________

Cantón___________________________Distrito_____________________

Barrio______________________________________________________

Servicios públicos:

Agua                                          Luz                   Teléfono         Limpieza vías       Alcantarillado

Seguridad ciudadana              Desechos sólidos                                    Cordón y caño

Actividad:                            Comercial            Industrial            Servicios

Ubicación:

Excelente                                Buena                   Mixta                  Regular                     Mala

Condición del local:

Excelente                                Buena                 Regular                  Malo                   Deficiente

Nivel de inventarios:

Altos                                  Moderados             Medios                  Bajos                      Nulos

Número de empleados:

Excelentes                              Buena               Regulares           Familiares              Personales

_______________________________

____________________________

Nombre de quien realizó el estudio                        Firma

12.2  Aplicación de la propuesta:

ANEXO 2

ACTIVIDAD COMERCIAL

Empresas           Diverso          Apoyo            Básico (1)           Básico (2)

sofisticadas

20%                     15%               10%                    5%                       1%

ACTIVIDAD INDUSTRIAL

Que no        Que no beneficia   De apoyo

beneficia          ni perjudica        Progreso       Suplidoras      Artesanal

20%                       15%                   10%                  5%                   1%

ACTIVIDADES DE SERVICIOS

Sofisticadas     Profesional           Apoyo          Educación        Técnicos

20%                    15%                   10%                  5%                   1%

En el anexo 2 podemos ver las diferentes actividades con las respectivas segregaciones, así como el porcentaje aplicable por actividad, esta primer clasificación le ayuda al responsable de aplicar la tasación, a tener un panorama más claro de la forma de cálculo del impuesto.

ANEXO 3

UBICACIÓN

Excelente           Buena               Mixta              Regular               Mala

20%                   15%                   10%                    5%                     1%

CONDICIÓN DEL LOCAL

Excelente            Buena             Regular               Mala           Deficiente

20%                    15%                   10%                    5%                   1%

NIVEL DE INVENTARIO

Altos                Moderados          Medios               Bajos                Nulos

10%                      7.50%                  5%                  2.50%                  1%

En el anexo Nº 3 podemos ver el segundo nivel de la clasificación, donde se valoran aspectos como la ubicación, la condición del local y el nivel de inventario. Además se le asigna el porcentaje de aplicación para el caso que corresponda.

ANEXO 4

NÚMERO DE EMPLEADOS

Excelente            Buena            Regulares        Familiares     Personales

30%                    24%                   18%                   12%                  6%

TABLA DE CATEGORÍAS

                                                                                                                      Monto salario

Clasificación              Categoría               Porcentaje                           mínimo                      Monto

00 a 10 pts.              1                   0.025                      0.00                 0.00

10 a 10 pts.              2                    0.05                       0.00                 0.00

20 a 30 pts.              3                    0.10                       0.00                 0.00

30 a 40 pts.              4                    0.15                       0.00                 0.00

40 a 50 pts.              5                    0.20                       0.00                 0.00

50 a 60 pts.              6                    0.30                       0.00                 0.00

60 a 70 pts.              7                    0.40                       0.00                 0.00

70 a 80 pts.              8                    0.50                       0.00                 0.00

80 a 90 pts.              9                    0.75                       0.00                 0.00

90 a 100 pts.           10                   1.00                       0.00                 0.00

En el anexo Nº 4, tenemos en último extracto del segundo nivel de clasificación, donde se valora el número de empleados y el porcentaje aplicable en cada una de sus segregaciones, además podemos ver la tabla de categorías, que en última instancia es donde encontramos el monto trimestral a cancelar, por parte del administrado, en función a la puntuación recibida por su actividad.

Santa Bárbara de Heredia, 1° de noviembre del 2006.—Beana C. Cubero Castro, Secretaria del Concejo.—1 vez.—(O. C. Nº 07136).—C-258135.—(104425).

MUNICIPALIDAD DE NANDAYURE

DEPARTAMENTO ZONA MARÍTIMO TERRESTRE

Marvin Vargas González, mayor, costarricense, comerciante, soltero, con cédula de identidad Nº 6-245-295, vecino de Bejuco de Nandayure, Guanacaste, con base en La Ley de Zona Marítimo Terrestre N° 6043 de 2 de marzo de 1977 y su Reglamento, aprobado mediante Decreto Ejecutivo N° 7841-P de 16 de marzo de 1977; solicita en Concesión un terreno localizado en Playa Coyote, distrito sexto Bejuco, cantón noveno Nandayure de la provincia de Guanacaste, parcela identificada con el N° 62-A. Mide 2 540,00 metros cuadrados, para darle un uso de Zona de Campamento. Sus linderos son: norte, calle pública. sur, zona restringida de la Zona Marítimo Terrestre; este, zona restringida de la Zona Marítimo Terrestre, oeste: zona restringida de la Zona Marítimo Terrestre. Se concede a los interesados un plazo máximo de treinta días hábiles contados a partir de esta publicación para escuchar oposiciones, las cuales deberán ser presentadas en la Municipalidad en la Oficina del Alcalde Municipal. El opositor debe identificarse debidamente.

Carmona de Nandayure, Guanacaste.—Ignacio Escobar Bray, Inspector.—1 vez.—(103559).

Villa Teresa de San Miguel S. A., con cédula 3-101-390311, inscrita en la Sección Mercantil del Registro Público al tomo quinientos cuarenta y tres, asiento dieciséis mil cuatrocientos sesenta y uno, con base en la Ley de Zona Marítimo Terrestre Nº 6043 del 2 de marzo de 1977 y su Reglamento, aprobado mediante Decreto Ejecutivo Nº 7841-P del 16 de marzo de 1977; solicita en concesión un terreno localizado en playa San Miguel, distrito sexto Bejuco, cantón noveno Nandayure, de la provincia de Guanacaste, parcela identificada con el número 66. Mide: 1.505,45 metros cuadrados, para darle un uso residencial turístico. Sus linderos son: norte, zona restringida de la zona marítimo terrestre; sur, calle pública; este, zona restringida de la zona marítimo terrestre; y oeste, zona restringida de la zona marítimo terrestre. Se concede a los interesados un plazo máximo de treinta días hábiles contados a partir de esta publicación para escuchar oposiciones, las cuales deberán ser presentadas en la Municipalidad en la oficina del Alcalde Municipal. El opositor debe identificarse debidamente.

Carmona de Nandayure, Guanacaste.—Ignacio Escobar Bray, Inspector.—1 vez.—(104034).

Compañía Recreativa Playa Hermosa S. A., con cédula 3-101-156628, inscrita en la Sección Mercantil del Registro Público al tomo ochocientos treinta y seis, asiento trescientos veintitrés, con base en la Ley de Zona Marítimo Terrestre Nº 6043 del 2 de marzo de 1977 y su Reglamento, aprobado mediante Decreto Ejecutivo Nº 7841-P del 16 de marzo de 1977; solicita en concesión un terreno localizado en playa San Miguel, distrito sexto Bejuco, cantón noveno Nandayure, de la provincia de Guanacaste, parcela identificada con el número 70. Mide: 1.500,00 metros cuadrados, para darle un uso residencial turístico. Sus linderos son: norte, zona restringida de la zona marítimo terrestre; sur, calle pública; este, calle pública; y oeste, zona restringida de la zona marítimo terrestre. Se concede a los interesados un plazo máximo de treinta días hábiles contados a partir de esta publicación para escuchar oposiciones, las cuales deberán ser presentadas en la Municipalidad en la Oficina del Alcalde Municipal. El opositor debe identificarse debidamente.

Carmona de Nandayure, Guanacaste.—Ignacio Escobar Bray, Inspector.—1 vez.—(104035).

Mauricio Emérito Gómez Hernández, mayor, costarricense, pensionado, casado, con cédula de identidad número 5-127-125, vecino de Desamparados, San José, con base en la Ley de Zona Marítimo Terrestre Nº 6043 del 2 de marzo de 1977 y su Reglamento, aprobado mediante Decreto Ejecutivo Nº 7841-P del 16 de marzo de 1977; solicita en concesión un terreno localizado en playa Coyote, distrito sexto Bejuco, cantón noveno Nandayure, de la provincia de Guanacaste, parcela identificada con el Nº 36-B. Mide 1.680,00 metros cuadrados, para darle un uso residencial turístico. Sus linderos son: norte, propiedad privada; sur, calle pública; este, zona restringida de la zona marítimo terrestre; oeste, zona restringida de la zona marítimo terrestre. Se concede a los interesados un plazo máximo de treinta días hábiles contados a partir de esta publicación para escuchar oposiciones, las cuales deberán ser presentadas en la Municipalidad en la Oficina del Alcalde Municipal. El opositor debe identificarse debidamente.

Carmona de Nandayure, Guanacaste.—Ignacio Escobar Bray, Inspector.—1 vez.—Nº 88914.—(104175).

Blanca Rosa Garita González, mayor, costarricense, pensionada, soltera, con cédula de identidad número 3-137-216, vecina de Paraíso de Cartago, Barrio Los Solares, 25 metros al este del salón comunal, con base en la Ley de Zona Marítimo Terrestre Nº 6043 del 2 de marzo de 1977 y su Reglamento, aprobado mediante Decreto Ejecutivo Nº 7841-P del 16 de marzo de 1977; solicita en concesión un terreno localizado en playa Coyote, distrito sexto Bejuco, cantón noveno Nandayure, de la provincia de Guanacaste, parcela identificada con el Nº 190. Mide: 1.500,00 metros cuadrados, para darle un uso residencial turístico. Sus linderos son: norte, propiedad privada Hacienda La Javilla S. A.; sur, calle pública; este, zona restringida de la zona marítimo terrestre (lote Nº 189); y oeste, zona restringida de la zona marítimo terrestre (lote Nº 191). Se concede a los interesados un plazo máximo de treinta días hábiles contados a partir de esta publicación para escuchar oposiciones, las cuales deberán ser presentadas en la Municipalidad en la Oficina del Alcalde Municipal. El opositor debe identificarse debidamente.

Carmona de Nandayure, Guanacaste.—Ignacio Escobar Bray, Inspector.—1 vez.—(104215).

Coast Atletic S. A., con cédula 3-101-394393, inscrita en el Registro de Personas Jurídicas del Registro Nacional con el número indicado, con base en la Ley de Zona Marítimo Terrestre Nº 6043 del 2 de marzo de 1977 y su Reglamento, aprobado mediante Decreto Ejecutivo Nº 7841-P del 16 de marzo de 1977; solicita en concesión un terreno localizado en playa San Miguel, distrito sexto Bejuco, cantón noveno Nandayure, de la provincia de Guanacaste, parcela identificada con el número 81. Mide: 1.454,68 metros cuadrados, para darle un uso residencial turístico. Sus linderos son: norte, zona restringida de la zona marítimo terrestre; sur, calle pública; este, calle pública; oeste, zona restringida de la zona marítimo terrestre. Se concede a los interesados un plazo máximo de treinta días hábiles contados a partir de esta publicación para escuchar oposiciones, las cuales deberán ser presentadas en la Municipalidad en la Oficina del Alcalde Municipal. El opositor debe identificarse debidamente.

Carmona de Nandayure, Guanacaste.—Ignacio Escobar Bray, Inspector.—1 vez.—(104219).

Marcos Arroyo Ramírez, mayor, costarricense, taxista, casado, con cédula de identidad Nº 2-189-018, vecino de San Ramón, Alajuela, con base en la Ley de Zona Marítimo Terrestre N° 6043 de 2 de marzo de 1977 y su Reglamento, aprobado mediante Decreto Ejecutivo N° 7841-P de 16 de marzo de 1977, solicita en concesión un terreno localizado en Playa San Miguel, distrito sexto Bejuco, cantón noveno Nandayure, de la provincia de Guanacaste, parcela identificada con el Nº 63. Mide: 1.500.00 metros cuadrados, para darle un uso residencial turístico. Sus linderos son: norte, zona restringida de la Zona Marítimo Terrestre; sur, calle pública; este, zona restringida de la Zona Marítimo Terrestre; oeste, zona restringida de la Zona Marítimo Terrestre. Se concede a los interesados un plazo máximo de treinta días hábiles contados a partir de esta publicación para escuchar oposiciones, las cuales deberán ser presentadas en la Municipalidad en la Oficina del Alcalde Municipal. El opositor debe identificarse debidamente.

Carmona de Nandayure, Guanacaste.—Ignacio Escobar Bray, Inspector.—1 vez.—(104532).

MUNICIPALIDAD DE ESPARZA

En el acta Nº 18 de sesión ordinaria según capítulo I, artículo 1º, celebrada el lunes 28 de agosto del 2006, el Concejo Municipal de Esparza acordó aprobar las tasas para el servicio de recolección y disposición final de la basura, aseo de vías y sitios públicos, mantenimiento de cementerios y alquiler de nichos en Cementerio Las Tres Marías respectivamente, las cuales entrarán en vigencia a partir del 1º de enero del 2007.

Tipo de                                                                                                                                                 Tasa

servicio                                                         Unidad de ocupación                                         mensual ¢

Residencial                          Unidad de ocupación estrictamente habitacional.                1.167,00

Residencial en

zona de precario                 Unidad habitacional en condiciones de precario

                                                cuya determinación se efectúa mediante estudio

                                                socioeconómico realizado por un profesional

                                                en el campo y conforme al reglamento interno

                                                para tales efectos.                                                                                583,00

Mixtas                                   Unidad habitacional combinada con una patente

                                                comercial cuyo pago mensual no supere los

                                                ¢7.000,00.                                                                                         1.458,00

Instituciones

religiosas                             Unidad de ocupación de carácter religioso.                               875,00

Tipo de                                                                                                                                                 Tasa

servicio                                                         Unidad de ocupación                                         mensual ¢

Instituciones educa-

tivas públicas, cultu-

rales y sociales                   Unidad de ocupación de instituciones públicas

                                                y de servicio sin fines de lucro (tipo asociacio-

                                                nes), centros educativos públicos entre otros.                          583,00

Comercial AA                     Depósito de basura de menos de 15 estañones

                                                pero más de 8 estañones o su equivalente en

                                                bolsas de jardín cuyo peso no supere los 15

                                                kilos cada uno por cada día de recolección.                            9.333,00

Comercial A                         Depósito de basura de menos de 8 estañones

                                                pero más de 5 estañones o su equivalente en

                                                bolsas de jardín cuyo peso no supere los 15

                                                kilos cada uno por cada día de recolección.                            5.833,00

Comercial B                         Depósito de basura de menos de 5 estañones

                                                pero más de 35 estañones o su equivalente en

                                                bolsas de jardín cuyo peso no supere los 15

                                                kilos cada uno por cada día de recolección.                            4.375,00

Comercial C                         Depósito de basura de hasta 3 estañones o

                                                su equivalente en bolsas de jardín cuyo peso

                                                no supere los 15 kilos cada uno por cada día

                                                de recolección                                                                                  2.917,00

El servicio de recolección de basura a que se refiere este capítulo solo abarca la basura tradicional con lo cual toda aquella que no se ubique dentro de los parámetros establecidos por la Ley de Salud, será considerada basura no tradicional, se citan algunos ejemplos: basura generada por jardines, la producida por talleres mecánicos, tales como: motores, repuestos, etc., lavadoras viejas, camas, etc.

Tipo de servicio                                                             Tasa mensual ¢

Aseo de vías y sitios públicos:

Instituciones educativas                                                             47,00

Personales                                                                                  94,00

Mantenimiento de cementerios                                                588,00

Alquiler de nichos en Cementerio

Las Tres Marías:

Derecho sencillo                                                                    2.520,00

Derecho doble                                                                       5.039,00

Espíritu Santo de Esparza, 13 de noviembre del 2006.—Lic. Eugenia Ma González Obando, Directora Administrativa y Financiera.—1 vez.—(104512).

CONCEJO MUNICIPAL DE DISTRITO DE PAQUERA

El Concejo Municipal de Distrito de Paquera, en sesión ordinaria Nº 272, celebrada el 31 de octubre del 2006, en su artículo 7º, inciso F- “Se acuerda trasladar la sesión ordinaria correspondiente al día martes 26 de diciembre del 2006, para realizarla el miércoles 20 de diciembre del 2006 a las 12:00 m.d. Por motivo de cierre de oficinas municipales en la última semana de diciembre. Se publique en el Diario Oficial La Gaceta. Se aprueba con cinco votos. Acuerdo definitivamente aprobado.

Paquera, 10 de noviembre del 2006.—Lidieth Angulo Fernández, Secretaria Municipal.—1 vez.—(104223).

MUNICIPALIDAD DE OSA

DEPARTAMENTO ZONA MARÍTIMO TERRESTRE

García Roses Luis Humberto, cédula de identidad Nº 1-453-894, con base a Ley de Zona Marítimo Terrestre número seis cero cuatro tres (6043) del dos de marzo de mil novecientos setenta y siete, Decreto Ejecutivo numero 7841-P del 16 de diciembre de mil novecientos setenta y siete. Solicita en concesión de una parcela localizada en el sector costero de Dominical, cantón Osa, provincia Puntarenas, distrito cuarto Bahía Ballena, área: 992,13 m², plano catastrado P-883009-2003, terreno para dedicarlo a uso: alojamiento turístico. Linderos: norte, calle pública; sur, calle pública; este, zona restringida; y oeste, zona restringida. Se advierte que la presente publicación no otorga derecho alguno y la misma se realiza sin perjuicio de las futuras disposiciones del Plan Regulador o Plan de Usos de Suelo, varíen el destino de la parcela. Se conceden treinta días hábiles a partir de su publicación para oír oposiciones, según artículo 38 del Reglamento a la Ley Nº 6043, las cuales deberán ser presentadas a esta Municipalidad en papel sellado y timbres correspondientes a tres tantos.

Ciudad Puerto Cortés, 5 de setiembre del 2006.—Eugenio Nájera Santamaría, Alcalde Municipal.—1 vez.—(104009).

AVISOS

CONVOCATORIAS

PUBLICACIÓN DE TERCERA VEZ

FUNERALES COSTARRICENSES LA AUXILIADORA S. A

Funerales Costarricenses La Auxiliadora S. A., convoca a sus socios a la asamblea general anual ordinaria, que se celebrará en las oficinas de Funerales Costarricenses La Auxiliadora S. A., en San José, Costa Rica (100 metros este del Gimnasio Nacional), a las nueve horas del día cinco de diciembre del dos mil seis.

En dicha asamblea se conocerán los asuntos siguientes:

1.  Apertura de sesión.

2.  Lectura de acta sesión anterior.

3.  Informe del Consejo de Administración.

4.  Informe Fiscal.

5.  Aprobación o no de los estados financieros del período 2006.

6.  Distribución o no de actividades.

7.  Nombramiento de directores y fiscal.

8.  Cierre de sesión.

Los socios deberán acreditarse personalmente o por medio de poder a una tercera persona. Si no hubiera quórum a la hora indicada, la asamblea se celebrará una hora después en el citado lugar, con los accionistas que se encuentren presentes.—San José, 14 de noviembre del 2006.—Manuel Frutos Jiménez, Asistente.—(104005).

PUBLICACIÓN DE UNA VEZ

DISTRIBUIDORA GUSKA S. A.

Se convoca a asamblea general ordinaria de socios, que se celebrará en su domicilio social, sita en Guanacaste, Liberia, Edificio Montiel, Planta Baja, local Nº 2, frente a la avenida 25 de Julio, a las 9:00 horas del 20 de diciembre del 2006, para conocer el siguiente orden del día:

i.   Informe del presidente de la Junta Directiva.

ii.  Reforma de la cláusula sétima de los estatutos, para variar la composición de la Junta Directiva.

iii. Conocimiento y aprobación del informe de resultados económicos del período fiscal 2005-2006.

De no haber el quórum de ley para la primera convocatoria, se realizará una segunda convocatoria el mismo día una hora después, es decir, a las 10:00 horas. Para el quórum de esta segunda convocatoria bastarán los socios que se encuentren presentes.—Heredia, 14 de noviembre del 2006.—Francisco Ulibarri Pernús, Presidente.—1 vez.—(104626).

DISTRIBUIDORA SUQUE S. A.

Se convoca a asamblea general ordinaria de socios, que se celebrará en su domicilio social, sita en Puntarenas, Aguirre, 200 metros al sur de Gasolinera Serviagro, a las 11:00 horas del 21 de diciembre del 2006, para conocer el siguiente orden del día:

i.   Informe del presidente de la Junta Directiva.

ii.  Reforma de la cláusula sexta de los estatutos, para variar la composición de la Junta Directiva.

iii. Conocimiento y aprobación del informe de resultados económicos del período fiscal 2005-2006.

De no haber el quórum de ley para la primera convocatoria, se realizará una segunda convocatoria el mismo día una hora después, es decir, a las 12:00 horas. Para el quórum de esta segunda convocatoria bastarán los socios que se encuentren presentes.—Heredia, 14 de noviembre del 2006.—Francisco Ulibarri Pernús, Presidente.—1 vez.—(104627).

DISTRIBUIDORA BLANZOR S. A.

Se convoca a asamblea general ordinaria de socios, que se celebrará en su domicilio social, sita en Heredia, Asunción de Belén, Urbanización Industrial La Asunción, lote Nº 2, a las 17:00 horas del 18 de diciembre del 2006, para conocer el siguiente orden del día:

i.   Informe del presidente de la Junta Directiva.

ii.  Reforma de la cláusula sétima de los estatutos, para variar la composición de la Junta Directiva.

iii. Conocimiento y aprobación del informe de resultados económicos del período fiscal 2005-2006.

De no haber el quórum de ley para la primera convocatoria, se realizará una segunda convocatoria el mismo día una hora después, es decir, a las 18:00 horas. Para el quórum de esta segunda convocatoria bastarán los socios que se encuentren presentes.—Heredia, 14 de noviembre del 2006.—Francisco Ulibarri Pernús, Presidente.—1 vez.—(104628).

INGENIERÍA DE CONCRETO S. A.

Se convoca a asamblea general ordinaria de socios, que se celebrará en su domicilio social, sita en Heredia, Asunción de Belén, Urbanización Industrial La Asunción, lote Nº 2, a las 8:00 horas del 18 de diciembre del 2006, para conocer el siguiente orden del día:

i.   Informe del presidente de la Junta Directiva.

ii.  Reforma de la cláusula sexta de los estatutos, para variar la composición de la Junta Directiva.

iii. Conocimiento y aprobación del informe de resultados económicos del período fiscal 2005-2006.

De no haber el quórum de ley para la primera convocatoria, se realizará una segunda convocatoria el mismo día una hora después, es decir, a las 9:00 horas. Para el quórum de esta segunda convocatoria bastarán los socios que se encuentren presentes.—Heredia, 14 de noviembre del 2006.—Francisco Ulibarri Pernús, Presidente.—1 vez.—(104629).

GRUPO INDESA DE DESARROLLO INDUSTRIAL S. A.

Se convoca a asamblea general ordinaria de socios, que se celebrará en su domicilio social, sita en Heredia, Asunción de Belén, Urbanización Industrial La Asunción, lote Nº 2, a las 15:00 horas del 18 de diciembre del 2006, para conocer el siguiente orden del día:

i.   Informe del presidente de la Junta Directiva.

ii.  Reforma de la cláusula sexta de los estatutos, para variar la composición de la Junta Directiva.

iii. Conocimiento y aprobación del informe de resultados económicos del período fiscal 2005-2006.

De no haber el quórum de ley para la primera convocatoria, se realizará una segunda convocatoria el mismo día una hora después, es decir, a las 16:00 horas. Para el quórum de esta segunda convocatoria bastarán los socios que se encuentren presentes.—Heredia, 14 de noviembre del 2006.—Francisco Ulibarri Pernús, Presidente.—1 vez.—(104632).

ARMAPREF, ARMADURAS PREFABRICADAS S. A.

Se convoca a asamblea general ordinaria de socios, que se celebrará en su domicilio social, sita en Heredia, Asunción de Belén, Condominio Industrial de bodegas tipo uno, finca filial Nº 8, a las 20:00 horas del 18 de diciembre del 2006, para conocer el siguiente orden del día:

i.   Informe del presidente de la Junta Directiva.

ii.  Reforma de la cláusula sexta de los estatutos, para variar la composición de la Junta Directiva.

iii. Conocimiento y aprobación del informe de resultados económicos del período fiscal 2005-2006.

De no haber el quórum de ley para la primera convocatoria, se realizará una segunda convocatoria el mismo día una hora después, es decir, a las 21:00 horas. Para el quórum de esta segunda convocatoria bastarán los socios que se encuentren presentes.—Heredia, 14 de noviembre del 2006.—Francisco Ulibarri Pernús, Presidente.—1 vez.—(104633).

RANCHO SAN RAFAEL S. A.

Se convoca a asamblea general extraordinaria de accionistas de la compañía Rancho San Rafael S. A., a celebrarse en su domicilio social el día ocho de diciembre del 2006, a las nueve horas. Agenda: 1) Nombramiento de representante para que por cuenta y nombre de la sociedad comparezca con voz y voto a asambleas de las sociedades Poro Poro S. A., cédula jurídica Nº 3-101-024375, Monte Galán S. A., cédula jurídica Nº 3-101-007952, Club San Rafael S. A., cédula jurídica Nº 3-101-016386 y Club de Playa S. A., cédula jurídica Nº 3-101-016663. 2) Asuntos varios u otros que se sometan a conocimiento. De no haber quorum a la hora señalada, la asamblea se celebrará en segunda convocatoria una hora después.—San José, 15 de noviembre del 2006.—Carlos Manuel Jiménez Freer, Secretario.—1 vez.—Nº 89207.—(104817).

HOSPITAL CLÍNICA SANTA RITA S. A.,

INVERSIONES CONSOLIDADAS S. A.

Y CONSORCIO INMOBILIARIO S. A.

Hospital Clínica Santa Rita S. A., Inversiones Consolidadas S. A., y Consorcio Inmobiliario S. A., convoca a sus accionistas a la asamblea general ordinaria y extraordinaria, que se celebrará en su domicilio social en San José, avenida ocho, calles quince y diecisiete, el día veinte de diciembre de dos mil seis, en primera convocatoria a las diecisiete, dieciocho y diecinueve horas por su orden y la segunda convocatoria una hora después por su orden a fin de conocer la agenda que se detalla:

1.  Presentación y aprobación de los estados financieros al treinta de setiembre de dos mil seis.

Lic. Rita María Carvajal Arias, Administradora General.—1 vez.—Nº 89313.—(104818).

ESTACIÓN BIOLÓGICA MARENCO S. A.

Se convoca a sesión de junta directiva de la empresa Estación Biológica Marenco S. A., para el próximo lunes 7 de diciembre del 2006, a las 8:00 horas, asimismo se convoca a asamblea ordinaria y extraordinaria, para el martes 19 de diciembre del 2006 a las 8:00 horas, ambas se efectuarán en el domicilio social de la empresa en San José, barrio México 200 metros sur de la farmacia La Calzada, casa esquinera verde de dos pisos, en la que se conocerá los temas de agenda que serán presentados por la junta directiva a la asamblea de socios: Verificar quórum de ley para junta directiva y asamblea, revisar el nombramiento del Órgano Administrativo de la sociedad y conocer el informe económico del período fiscal del 2006 y otros temas de orden del día. De no estar presentes en primera convocatoria el quórum de ley, se reunirá en segunda convocatoria una hora después de la señalada para la primera.—Elizabeth Miranda Quesada, Secretaria.—1 vez.—(104981).

INMOBILIARIA CRISTAL ALFA

Se convoca a sesión junta directiva de la empresa Inmobiliaria Cristal Alfa S. A., para el próximo lunes 7 de diciembre del 2006, a las 11:00 horas, asimismo se convoca a asamblea ordinaria y extraordinaria, para el martes 19 de diciembre del 2006 a las 11:00 horas, ambas se efectuarán en el domicilio social de la empresa en San José, barrio México 200 metros sur de la farmacia La Calzada, casa esquinera verde de dos pisos, en la que se conocerá los temas de agenda que serán presentados por la junta directiva a la asamblea de socios: Verificar quórum de ley para junta directiva y asamblea, revisar el nombramiento del Órgano Administrativo de la sociedad y conocer el informe económico del período fiscal del 2006 y otros temas de orden del día. De no estar presentes en primera convocatoria el quórum de ley, se reunirá en segunda convocatoria una hora después de la señalada para la primera.—Rosa Elena Miranda Quesada, Secretaria.—1 vez.—(104983).

AVISOS

PUBLICACIÓN DE TERCERA VEZ

GERENCIA DE PROYECTOS DEL OESTE SOCIEDAD ANÓNIMA

Gerencia de Proyectos del Oeste Sociedad Anónima, cédula de persona jurídica número tres - ciento uno - trescientos un mil setenta y tres, solicita ante la Dirección General de la Tributación Directa, la reposición de los siguientes libros: libro de actas de junta directiva, libro de registro de accionistas, libro de actas de asamblea general. Quien se considere afectado dirigir la(s) oposición(es) ante Sección de Legalización de Libros, en el término de ocho días hábiles a partir de la última publicación.—Lic. Federico Rucavado Luque, Notario.—(103014).

EL CORCEL PLATEADO S. A.

El Corcel Plateado S. A., cédula jurídica Nº 3-101-208773, solicita ante la Dirección General de Tributación, la reposición del libro siguiente: actas de asamblea general Nº 1. Quien se considere afectado puede manifestar su oposición ante el Área de Información y Asistencia al Contribuyente (Legalización de Libros) Administración Tributaria de San José, en el término de ocho días hábiles contados a partir de la última publicación en El Diario Oficial La Gaceta.—Lorena Guerra Mojica.—(103083).

UNIVERSIDAD MAGISTER SOCIEDAD ANÓNIMA

Universidad Magister Sociedad Anónima, cédula jurídica 3-101-188843, solicita ante la Dirección General de Tributación Directa, la reposición del libro Registro de Accionistas, ya que el mismo se encuentra extraviado. Quien se considere afectado puede manifestar su oposición ante el Área de Información y Asistencia al Contribuyente (Legalización de Libros), Administración de San José, en el término de ocho días hábiles contados a partir de la última publicación del Diario Oficial La Gaceta.—Fernando García González, Secretario.—Nº 88292.—(103333).

ARANA BONILLA CONSULTORES S. A.

Arana Bonilla Consultores S. A., cédula jurídica número tres- ciento uno-ciento treinta y siete mil ciento sesenta y nueve, solicita a la Dirección General de Tributación Directa, la reposición de los siguientes libros: Actas de Junta Directiva, Acta de Registro de Accionistas, Acta de Asambleas Generales, Mayor, Inventario y Balances y Diario. Quien se considere afectado puede manifestar su oposición ante el Área de Información y Asistencia al Contribuyente (Legalización de Libros) Administración Regional de San José, en el término de ocho días contados a partir de la última publicación en el Diario Oficial.—Lic. Carlos Luis Jiménez Masís, Notario.—Nº 88438.—(103334).

RANCHO CAMPANA S. A.

Rancho Campana S. A., cédula jurídica número tres-ciento uno- sesenta mil doscientos ochenta y cinco, solicita a la Dirección General de Tributación Directa, la reposición de los siguientes libros: Actas de Junta Directiva, Acta de Registro de Accionistas, Acta de Asambleas Generales, Mayor, Inventario y Balances y Diario. Quien se considere afectado puede manifestar su oposición ante el Área de Información y Asistencia al Contribuyente (Legalización de Libros) Administración Regional de San José, en el término de ocho días contados a partir de la última publicación en el Diario Oficial.—Lic. Carlos Luis Jiménez Masís, Notario.—Nº 88439.—(103335).

INVERSIONES FUMEIRA S. A.

Inversiones Fumeira S. A., cédula jurídica número tres-ciento uno- noventa y cinco mil novecientos treinta y siete, solicita a la Dirección General de Tributación Directa, la reposición de los siguientes Libros: Actas de Junta Directiva, Acta de Registro de Accionistas, Acta de Asambleas Generales, Mayor, Inventario y Balances y Diario. Quien se considere afectado puede manifestar su oposición ante el Área de Información y Asistencia al Contribuyente (Legalización de Libros) Administración Regional de San José, en el término de ocho días contados a partir de la última publicación en el Diario Oficial, La Gaceta.—Lic. Carlos Luis Jiménez Masís, Notario.—Nº 88440.—(103336).

PLÁSTICOS METALIZADO LIMITADA

Plásticos Metalizado Limitada cédula jurídica número tres-ciento dos-cincuenta y siete mil ochocientos cuarenta y tres, solicita a la Dirección General de Tributación Directa, la reposición de los siguientes Libros: Actas de Junta Directiva, Acta de Registro de Accionistas, Acta de Asambleas Generales, Mayor, Inventario y Balances y Diario. Quien se considere afectado puede manifestar su oposición ante el Área de Información y Asistencia al Contribuyente (Legalización de Libros) Administración Regional de San José, en el término de ocho días contados a partir de la última publicación en el Diario Oficial, La Gaceta.—Lic. Carlos Luis Jiménez Masís, Notario.—Nº 88441.—(103337).

J R PUBLICIDAD Y PRODUCCIONES

IMAGE SOCIEDAD ANÓNIMA

J R Publicidad y Producciones Image Sociedad Anónima, con cédula de persona jurídica número tres-ciento uno-cuatrocientos doce mil cuatrocientos once, comunica al público en general que en fecha veintitrés de setiembre del dos mil seis, por motivo de asalto en la ciudad de Liberia Centro Guanacaste, al joven Warner Alonso Pérez Villarreal, portador de la cédula de identidad número cinco-trescientos setenta y nueve- setecientos setenta y tres, ejecutivo de ventas, le sustrajeron tres acciones de los sorteos realizados por nuestra compañía, mismos con número 08 serie 1, número 79 serie 4 y número 80 serie 4. Para información del público y por las razones expuestas los números anteriores no entrarán a participar en los sorteos efectuados por nuestra empresa. Eximiéndonos de cualquier responsabilidad en caso de acierto de alguno de ellos.—Ciudad Quesada, San Carlos, 7 de octubre del 2006.—Lic. José Álvaro Bonilla Rojas, Notario.—Nº 88425.—(103338).

MUTUAL ALAJUELA DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA

SUCURSAL HEREDIA

De conformidad con los artículos 708-709-710 del Código de Comercio, el señor Mario Alberto Soto Quirós, cédula de identidad número 4-0132-0352, solicita la reposición del título valor certificado de depósito a plazo Nº 129 301 2000504092 por ¢7.847.501,69, con fecha de vencimiento 12/11/2006 y el cupón Nº 1 por ¢230.520,37 con fecha de vencimiento 12/11/2006.—Heredia, 10 de noviembre del 2006.—Kattia Yannarella Montero, Enc. de Servicios Financieros.—(103432).

MULTISERVICIOS ELECTROMÉDICOS S. A.

Multiservicios Electromédicos S. A., cédula de persona jurídica Nº 3-101-007879, solicita ante la Dirección de General de Tributación, la reposición del libro: Registro de Accionistas. Quien se considere afectado puede manifestar su oposición ante el Área de Información y Asistencia al Contribuyente (Legalización de Libros) Administración Regional de San José, en el término de 8 días hábiles contados a partir de la última publicación del Diario Oficial La Gaceta.—San José, 5 de octubre del 2006.—Johan Fabricio Vargas Mejías, Presidente.—Nº 88750.—(103957).

PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZ

Patricia Eugenia Avendaño Borbón, cédula de identidad numero siete-cero ochenta y ocho-trescientos sesenta y dos, solicita ante la Dirección General de la Tributación, la reposición de los libros de Diario, Mayor e Inventarios y Balances. Quien se considere afectado puede manifestar su oposición ante el Área de Información y Asistencia al Contribuyente (Legalización de Libros) Administración Regional de Limón, en el termino de ocho días hábiles contados a partir de la última publicación del Diario Oficial La Gaceta.—Patricia Eugenia Avendaño Borbón, Solicitante.—(103493).

AT & T SERVICIOS DE COMUNICACIÓN DE COSTA RICA

SOCIEDAD ANÓNIMA

AT & T Servicios de Comunicación de Costa Rica Sociedad Anónima, cédula de persona jurídica Nº 3-101-180499, solicita ante la Dirección General de Tributación, la reposición de un libro contable de Inventarios y Balances. Quien se considere afectado puede manifestar su oposición ante el Área de Información y Asistencia al Contribuyente (Legalización de Libros) Administración Tributaria de San José, en el término de ocho días hábiles contados a partir de la última publicación en el Diario Oficinal La Gaceta.—San José, 8 de noviembre del 2006.—Lic. Silvia María González Castro, Notaria.—(103597).

INMOBILIARIA NACARATO SOCIEDAD ANÓNIMA

Yo, Greyvin Nacarato Rojas, mayor, casado una vez, técnico en refrigeración, vecino de Heredia, Mercedes Norte, del cementerio de la localidad, doscientos metros sur y doscientos este, y con cédula de identidad número uno-seis nueve cinco-siete ocho cinco, actuando en mi condición de presidente, hago constar que hemos iniciado la reposición de la totalidad de los libros de actas y otros, de la sociedad de esta plaza Inmobiliaria Nacarato Sociedad Anónima, domiciliada en Heredia, Mercedes Norte, cédula jurídica número tres-ciento uno-doscientos veintidós mil trescientos cuarenta y uno, inscrita en la Sección Mercantil al tomo: mil ciento uno, folio: ochenta y tres, asiento: ciento catorce.—Heredia, diez de noviembre del dos mil seis.—Greyvin Nacarato Rojas, Presidente.—Nº 88685.—(103765).

COLEGIO FEDERADO DE INGENIEROS Y DE ARQUITECTOS

Comunica que el pasado miércoles 8 de noviembre se realizó la elección de la nueva Junta Directiva General que regirá durante el periodo de noviembre 2006 a octubre 2007 y que se integró de la siguiente forma:

Ing. Jorge Badilla Pérez, Presidente.

Ing. Óscar Saborío Saborío, Vicepresidente.

Ing. Juan Manuel Castro Alfaro, Contralor.

Ing. Ramiro Fonseca Macrini, Director General.

Arq. Abel Salazar Vargas, Director General.

Arq. Mauricio Hernández Córdoba, Director General.

Ing. Ricardo Ruiz Artavia, Director General.

Ing. Sandra Alvarez Cubillo, Directora General.

Ing. Diógenes Alvarez Solórzano, Director General.

Ing. Edgar Jiménez Mata, Director General.

San José, 9 de noviembre del 2006.—Ing. Olman Vargas Zeledón, Director Ejecutivo.—(O. C. Nº 4299).—C-24770.—(104201).

CP CREATIVOS PUBLICITARIOS SOTO S. A.

CP Creativos Publicitarios Soto S. A., cédula de persona jurídica Nº 3-101-317045, solicita ante la Dirección General de la Tributación la reposición de los siguientes libros: Diario, Mayor, Inventarios y Balances. Quien se considere afectado puede manifestar su oposición ante el Área de Información y Asistencia al Contribuyente de la Administración Tributaria de San José, en el término de ocho días hábiles a partir de la publicación de este aviso.—Marjorie Soto Paniagua, Apoderada Generalísima.—(104214).

KENDALL INNOVADORES DE CUIDADOS

AL PACIENTE S. A.

Kendall Innovadores de Cuidados al Paciente S. A., con cédula de persona jurídica número tres-ciento uno-dos uno uno cero cuatro uno, comunica que se le ha solicitado, por motivo de extravío, la reposición del certificado de acciones que representa las un mil acciones comunes y nominativas que constituyen el capital social de la compañía, de conformidad con lo acordado mediante asamblea general ordinaria y extraordinaria de accionistas celebrada a las quince horas del día catorce de noviembre del dos mil seis. Quien se considere afectado puede manifestar su oposición dentro del término que la ley establece. Las oposiciones podrán dirigirse a las oficinas de la compañía, ubicadas en San José, La Uruca, de Faco setenta y cinco metros al oeste, Oficentro La Virgen, Edificio Uno. Trascurrido el término de ley, sin que hayan existido oposiciones, y habiéndose cumplido con todo lo que establece el artículo seiscientos ochenta y nueve del Código de Comercio, se procederá a la reposición solicitada.—San José, catorce de noviembre del dos mil seis.—Rodrigo Jiménez Briceño, Apoderado.—(104466).

PUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZ

KABEBATA DEL BOSQUE S. A.

Kabebata del Bosque S. A., con cédula jurídica número tres-ciento uno-trescientos treinta y tres mil doscientos seis, solicita ante la Dirección General de Tributación, la reposición de los libros de Actas, de Asamblea General, Registro de Accionistas, Actas de Junta Directiva, Diario, Mayor, e Inventarios y Balances. Quien se considere afectado puede manifestar su oposición ante el Área de Información y Asistencia del Contribuyente (Legalización de Libros) Administración Tributaria de San José, en el término de de ocho días hábiles a partir de la última publicación del Diario Oficial La Gaceta.—Lic. Mark Beckford D., Notario.—(103984).

TRES PALMERAS S.R.U.R SOCIEDAD ANÓNIMA

Bernardo Gómez Salgado, portador de la cédula de identidad número uno-ochocientos cincuenta y nueve-doscientos cincuenta y dos, en mi condición de apoderado especial de Jamie Siegal y Scott Siegal, dueños de la totalidad de las acciones de Tres Palmeras S.R.U.R Sociedad Anónima, cédula jurídica número tres-ciento uno-trescientos treinta y nueve mil quinientos uno, solicito ante la Dirección General de Tributación, la reposición de los siguientes libros legales y contables: Actas de Asamblea General de Socios, Actas de Junta Directiva, Mayor, Diario e Inventarios y Balances, dos número uno. Quien se considere afectado puede manifestar su oposición ante el Área de Información y Asistencia al Contribuyente, Administración Regional de Alajuela, en el término de ocho días hábiles contados a partir de la última publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—Bernardo Gómez Salgado, Apoderado Especial.—(104013).

CORPORACIÓN DOMINICAL DOS MIL

UNO MCS SOCIEDAD ANÓNIMA

Corporación Dominical Dos Mil Uno MCS Sociedad Anónima, cédula jurídica Nº 3-101-284380, solicita ante la Dirección de Tributación, la reposición de los libros: Registro de Accionistas, Actas de Asambleas Generales, Actas de Junta Directiva, Libro Mayor, Diario, e Inventarios y Balances. Quien se considere afectado dirigir las oposiciones a la Sección de Timbraje y Legalización de Libros en el término de ocho días hábiles contados a partir de la última publicación del Diario Oficial La Gaceta.—Michael Cary Swoveland, Presidente.—(104071).

COMPAÑÍA PAULO QUESADA SOLUCIONES

CONSTRUCTIVAS S. A.

La Compañía Paulo Quesada Soluciones Constructivas S. A., cédula jurídica Nº 3-101-226497, solicita ante la Oficina de Tributación, la reposición de un libro, el cual es el libro de Actas de Asamblea de Accionistas. Quien se considere afectado puede manifestar su oposición ante el Área de Información y Asistencia al Contribuyente, Administración Tributaria de San José, en el término de ocho días hábiles contados a partir de la última publicación en el  Diario Oficial La Gaceta.—San José, 1º de noviembre del 2006.—Paulo Quesada Pacheco, Gerente.—(104474).

DOLSA SOCIEDAD ANÓNIMA

Dolsa Sociedad Anónima, cédula jurídica Nº 3-101-067392, solicita ante la Dirección General de Tributación, la reposición de los libros siguientes: Registro de Accionistas, Actas de Junta Directiva, Mayor, Diario e Inventarios y Balances, todos números uno. Quien se considere afectado puede manifestar su oposición ante el Área de Información y Asistencia al Contribuyente (Legalización de Libros) Administración Tributaria de San José, en el término de ocho días hábiles contados a partir de la última publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—San José, 8 de noviembre del 2006.—Firma Ilegible.—(104521).

PUBLICACIÓN DE UNA VEZ

SOCIEDAD DE SEGUROS DE VIDA DEL MAGISTERIO NACIONAL

Publicación de liquidaciones de póliza aprobadas por la Junta Directiva.

Octubre 06

                                                                                             Fecha de                                                 Pagado a                    Total de                 Monto de

Póliza Nº                             Nombre                                  fallecido            Nº Cédula                beneficiarios            deducciones        indemnización

22.218             Alvarado Ureña Joaquín                                02-06-06             2-262-399              12.000.000,00                           0,00         12.000.000,00

7.187               Badilla Echavarría Amelia                             08-09-06             1-153-473              11.965.000,00                  35.000,00         12.000.000,00

2-435-779       Cárdenas Leitón Kattia María                       18-08-06             2-435-779              11.440.000,00                560.000,00         12.000.000,00

24.779             Chavarría Espinoza Desideria                        21-02-06             2-149-186              11.068.900,00                931.100,00         12.000.000,00

4-126-307       Chaves Alfaro Denia María del Milagro        09-09-06             4-126-307              11.068.450,00                931.550,00         12.000.000,00

9.503               Chinchilla Mora Adilia                                  03-09-06             1-226-609              10.031.060,00             1.968.940,00         12.000.000,00

5-025-5736     De la O Gutiérrez Consuelo                           29-07-06             5-025-5736            11.970.000,00                  30.000,00         12.000.000,00

1-412-1092     Durán Solís Luis Enrique                               26-08-06             1-412-1092            12.000.000,00                           0,00         12.000.000,00

9.349               Guerrero Bermúdez Leonardo                        23-09-06             1-225-839              10.250.450,00             1.749.550,00         12.000.000,00

1-335-483       Jiménez Villegas Fernando                            16-08-06             1-335-483              12.000.000,00                           0,00         12.000.000,00

7.723               Leiva Leiva Donatila                                    09-08-06             5-031-202              11.995.000,00                    5.000,00         12.000.000,00

2.967               Loáiciga Aguirre Mercedes                            12-08-06             5-026-6522            10.559.403,00             1.440.597,00         12.000.000,00

1-439-665       Madrigal Obando Miriam                              30-08-06             1-439-665                8.245.497,00             3.754.503,00         12.000.000,00

16.034             Mora Quesada Jesús                                       13-08-06             1-300-415                8.277.649,00             3.722.351,00         12.000.000,00

3-296-079       Mora Soto Floribeth María del L.                  31-08-05             3-296-079              11.994.060,00                    5.940,00         12.000.000,00

46.701             Morales Azofeifa Adilia Belarmina               28-08-06             9-010-863              12.000.000,00                           0,00         12.000.000,00

22.612             Morales Cabalceta Lucina                             09-07-06             9-025-611                9.836.659,00             2.163.341,00         12.000.000,00

8.976               Morales Morales María Hortensia                 26-07-06             5-017-7831              8.025.696,00             3.974.304,00         12.000.000,00

4-035-8036     Morales Rojas Adina                                     28-07-06             4-035-8036            10.258.323,00             1.741.677,00         12.000.000,00

3-136-681       Obando Durán Estrella                                  21-08-06             3-136-681              12.000.000,00                           0,00         12.000.000,00

1-553-706       Prado Cubero María Cristina de la                 31-08-06             1-553-706              12.000.000,00                           0,00         12.000.000,00

19.880             Quesada Ledezma Aurora                              28-03-06             6-062-373              10.893.782,00             1.106.218,00         12.000.000,00

15.066             Rivera Vargas María de los Ángeles               03-08-06             9-013-527                7.549.360,00             4.450.640,00         12.000.000,00

20.036             Rodríguez Rodríguez Sonia                            20-07-06             1-301-765              12.000.000,00                           0,00         12.000.000,00

2-461-735       Sánchez Arguedas Rosa María                       02-06-06             2-461-735              11.288.108,00                711.892,00         12.000.000,00

1-295-160       Sánchez Corrales José Luis                            13-08-06             1-295-160              10.545.170,00             1.454.830,00         12.000.000,00

37.924             Sandoval Ruiz Ramón Arnoldo                      30-08-06             8-052-872              11.613.540,00                386.460,00         12.000.000,00

1-522-206       Soto Pérez Kenneth                                      03-03-06             1-522-206                7.647.795,00             4.352.205,00         12.000.000,00

26.561             Suárez Mejido Ligia                                       21-08-06             1-307-224              10.291.978,00             1.708.022,00         12.000.000,00

4-142-982       Valdivia Obando Amparo                              29-01-06             4-142-982              11.164.770,00                835.230,00         12.000.000,00

20.872             Valverde Murillo Dulce María                       24-07-06             3-160-411              11.298.800,00                701.200,00         12.000.000,00

1-235-354       Zamora Ramírez Roberto                              17-09-06             1-235-354              10.980.150,00             1.019.850,00         12.000.000,00

                                                                                                                                                     344.259.600,00           39.740.400,00       384.000.000,00

San José, 2 de noviembre del 2006.—M.B.A. Lilliana Morales Murillo, Directora de Operaciones.—1 vez.—(104225).

PUBLICACIÓN DE TERCERA VEZ

En la oficina del Lic. Álvaro José Meza Lazarus, se protocolizó el acta de asamblea general extraordinaria de accionistas de la sociedad de esta plaza denominada Daewoo Bus Costa Rica Sociedad Anónima, donde se disminuyó el capital social de la anterior sociedad. Es todo.—San José, 8 de noviembre del 2006.—Lic. Álvaro José Meza Lazarus, Notario.—Nº 88254.—(102874).

PUBLICACIÓN DE UNA VEZ

Ante mí, Álvaro Arguedas Durán, notario público con oficina en San José, debidamente autorizado, procedo a protocolizar el acta número uno: asamblea general extraordinaria de los socios de la empresa de esta plaza denominada Phitola de Costa Rica S. A., cédula jurídica tres - ciento uno - cuatrocientos treinta y dos mil ochocientos veintidós. Primero: se nombra nueva junta directiva presidente, tesorero y secretario.—San José, a las nueve horas quince minutos del trece de noviembre del dos mil seis.—Lic. Álvaro Arguedas Durán, Notario.—1 vez.—(103521).

El suscrito notario, hace constar que mediante la escritura número trescientos setenta y tres, al tomo tercero de mi protocolo, se protocolizó acta que modifica junta directiva de Piña Mecanizada Dos Mil Cinco Sociedad Anónima. Rodrigo García Brenes, presidente.—San José, 13 de noviembre del 2006.—Lic. Julio Antonio Morúa Martínez, Notario.—1 vez.—(103524).

El suscrito notario, hace constar que mediante la escritura número trescientos setenta y tres, al tomo tercero de mi protocolo, se protocolizó acta que modifica junta directiva de Desarrollo Agropecuario Solano y Borger Sociedad Anónima. Rodrigo García Brenes, presidente.—San José, 13 de noviembre del 2006.—Lic. Julio Antonio Morúa Martínez, Notario.—1 vez.—(103525).

El suscrito notario, hace constar que mediante la escritura número trescientos setenta y tres, al tomo tercero de mi protocolo, se protocolizó acta que modifica junta directiva de Piña Amarilla Sancarleña Sociedad Anónima. Rodrigo García Brenes, presidente.—San José, 13 de noviembre del 2006.—Lic. Julio Antonio Morúa Martínez, Notario.—1 vez.—(103526).

El suscrito notario, hace constar que mediante la escritura número trescientos setenta y tres, al tomo tercero de mi protocolo, se protocolizó acta que modifica capital social de Piña Amarilla Sancarleña Sociedad Anónima. Rodrigo García Brenes, presidente.—San José, 13 de noviembre del 2006.—Lic. Julio Antonio Morúa Martínez, Notario.—1 vez.—(103527).

El suscrito notario, hace constar que mediante la escritura número trescientos setenta y tres, al tomo tercero de mi protocolo, se protocolizó acta que modifica junta directiva de Exportadora Sancarleña Sociedad Anónima. Rodrigo García Brenes, presidente.—San José, 13 de noviembre del 2006.—Lic. Julio Antonio Morúa Martínez, Notario.—1 vez.—(103528).

El suscrito notario, hace constar que mediante la escritura número trescientos setenta y tres, al tomo tercero de mi protocolo, se protocolizó acta que modifica junta directiva de Sueños de Cristal Sociedad Anónima. Rodrigo García Brenes, presidente.—San José, 13 de noviembre del 2006.—Lic. Julio Antonio Morúa Martínez, Notario.—1 vez.—(103529).

El suscrito notario, hace constar que mediante la escritura número trescientos setenta y tres, al tomo tercero de mi protocolo, se protocolizó acta que modifica capital social de Piña Mecanizada Dos Mil Cinco Sociedad Anónima. Rodrigo García Brenes, presidente.—San José, 13 de noviembre del 2006.—Lic. Julio Antonio Morúa Martínez, Notario.—1 vez.—(103530).

Por escritura otorgada ante esta notaría, a las quince horas treinta minutos del día veintitrés de mayo del año dos mil seis, se constituyó la entidad denominada Bushmaster Buena Vista M J A Sociedad Anónima. Con un plazo social de cien años, con un capital social de cien mil colones, y cuya representación la ostentan el presidente, secretario y tesorero de la junta directiva.—Lic. Hernán Fernando León Chaves, Notario.—1 vez.—(103537).

Por escritura otorgada ante esta notaría, trece horas del día nueve de noviembre del año dos mil seis, se modificó la cláusula octava del pacto constitutivo de la entidad denominada Prefabricados Sociedad Anónima, en cuanto a la representación de dicha sociedad.—Lic. Gerardo Alfredo Montero Pérez, Notario.—1 vez.—(103538).

Protocolización de asamblea general extraordinaria de accionistas de Grupo el Viaje del Jaguar Sociedad Anónima, mediante la cual se reforman las cláusulas primera, decimoquinta, decimoctava y vigésima del pacto social. Escritura otorgada a las 9:00 horas del 10 de noviembre del 2006.—Lic. Elena Alfaro Ulate, Notaria.—1 vez.—(103540).

Por escritura número doscientos cuarenta y uno-ocho, celebrada en el tomo octavo del protocolo suscrito notario José Joaquín Herrera Arias, a las nueve horas del tres de noviembre del dos mil seis, se protocolizó la constitución de la sociedad denominada A I N Constructora Sociedad Anónima, en la que se nombra junta directiva. Asimismo se solicita la cédula jurídica.—Lic. José Joaquín Herrera Arias, Notario.—1 vez.—(103548).

Por escritura número doscientos cuarenta y cuatro-ocho, celebrada en el tomo octavo del protocolo del suscrito notario José Joaquín Herrera Arias, a las nueve horas del cuatro de noviembre del dos mil seis, se protocolizó la constitución de la sociedad denominada Transportes Todos Sociedad Anónima, en la que se nombra junta directiva. Así mismo se solicita la cédula jurídica.—Lic. José Joaquín Herrera Arias, Notario.—1 vez.—(103549).

Por escritura número doscientos cincuenta y tres-ocho, celebrada en el tomo octavo del protocolo del suscrito notario José Joaquín Herrera Arias, a las nueve horas del doce de noviembre del dos mil seis, se protocolizó la constitución de la sociedad denominada Transportes J Y B Sociedad Anónima, en la que se nombra junta directiva. Así mismo se solicita la cédula jurídica.—Lic. José Joaquín Herrera Arias, Notario.—1 vez.—(103551).

Ante esta notaría en el día de hoy a las 8:00 horas del 11 de noviembre del 2006, se constituyó la empresa que se denomina Defiesta Sociedad Anónima, con un capital social de diez mil colones, representada por su presidente el señor José Ángel Baltodano Cortés, con cédula Nº 1-848-246, con domicilio social en San Rafael de Heredia, calle Hernández, frente a la plaza de deportes, y con un plazo social de 94 años.—San José, 11 de noviembre del 2006.—Lic. Antonio Barboza Rodríguez, Notario.—1 vez.—(103555).

Por escritura otorgada ante mí, a las once horas del trece de noviembre del año dos mil seis, se constituyeron once sociedades anónimas cuyos nombres serán los que asigne el Registro Público, Sección Mercantil de conformidad con el artículo segundo del Decreto Ejecutivo número treinta y tres mil ciento setenta y uno-J.—Lic. Rolando Álvarez Araya, Notario.—1 vez.—(103567).

Por escritura pública número ocho, de las 10:00 horas del 9 de noviembre del 2006, de la compañía Farne Island S. A. Reforma las cláusulas primera, segunda y sexta de los estatutos sociales. Y nombran junta directiva, agente residente y se otorga poder generalísimo.—San José, 13 de noviembre del 2006.—Lic. Erika Mishelle Gómez Soto, Notaria.—1 vez.—(103594).

Por escritura 346, otorgada en esta notaría, a las 9:00 horas del 13 de noviembre del 2006, se constituyó la sociedad Lluvia con Sol S. A. Capital social de ¢ 10.000,00 y apoderado el presidente.—Lic. German José Víquez Zamora, Notario.—1 vez.—(103598).

Por escritura 345 otorgada en esta notaría, a las 7:00 horas del 13 de noviembre del 2006, se constituyó la sociedad Motores y Logística S. A. Capital social de ¢ 10.000,00 y apoderado el presidente.—Lic. German José Víquez Zamora, Notario.—1 vez.—(103599).

Hoy se constituyó la sociedad Autos El Ángel Sociedad Anónima. Domicilio: Concepción de La Unión. Plazo: 99 años. Presidente: apoderado generalísimo sin límite de suma.—San José, 3 de noviembre del 2006.—Lic. Alberto Fernández López, Notario.—1 vez.—(103623).

Ante esta notaría, se constituyó la sociedad Inversiones Donando MTDE Sociedad Anónima, con un plazo de noventa y nueve años y un capital social de cien mil colones exactos.—San José, 9 de noviembre del 2006.—Lic. Román Esquivel Font, Notario.—1 vez.—(103625).

Ante esta notaría, se constituyó la sociedad MG & GN Inversiones Campos Martínez Sociedad Anónima, con un plazo de cien años y un capital social de cien mil colones exactos.—San José, 30 de agosto del 2006.—Lic. Román Esquivel Font, Notario.—1 vez.—(103626).

Ante esta notaría se constituyó la sociedad Pacific Coastline Marine Reserve - PCMR Sociedad Anónima, con un plazo de cien años y un capital social de cien mil colones exactos.—San José, tres de noviembre del año dos mil seis.—Lic.  Román Esquivel Font, Notario.—1 vez.—(103627).

Ante esta notaría se constituyó la sociedad Inversiones Veraal I&V Sociedad Anónima, con un plazo de cien años y un capital social de cien mil colones exactos.—San José, veintitrés de octubre del año dos mil seis.—Lic.  Román Esquivel Font, Notario.—1 vez.—(103628).

Por escritura otorgada ante el suscrito notario en San José, a las 12:00 horas del 13 de noviembre del 2006, he procedido a protocolizar el acta de asamblea general ordinaria y extraordinaria de accionistas de Fábrica de Emblemas Sociedad Anónima, celebrada en San José, a las 11:00 horas del 29 de setiembre del 2006, mediante la cual se acordó reformar la cláusula 6ta. del pacto social.—San José, 13 de noviembre del 2006.—Lic. Alejandro Montealegre Isern, Notario.—1 vez.—(103629).

Por escritura otorgada ante el suscrito notario en San José, a las 9:00 horas del 13 de noviembre del 2006, se constituyó la sociedad denominada Electronic Arenal C. A. Sociedad Anónima. Plazo social: 99 años. Domicilio: San José. Objeto: Actividades comerciales e industriales. Capital social diez mil colones.—San José, 13 de noviembre del 2006.—Lic. Alejandro Montealegre Isern, Notario.—1 vez.—(103630).

En esta notaría a las ocho horas del día de hoy, se ha protocolizado acta número dos de asamblea general extraordinaria de la sociedad Sabor Cahuita Sociedad Anónima, donde se reforma la cláusula sétima de la administración y se nombra nuevo secretario.—San José, siete de noviembre del dos mil seis.—Lic.  Ciro Casas Zamora, Notario.—1 vez.—Nº 88580.—(103631).

Por escritura pública otorgada ante esta notaría a las quince horas del día diez de noviembre del dos mil seis, se constituyó la sociedad de esta plaza Cinema Video Club A.R.M.V. Sociedad Anónima, cuyo presidente y secretaria, los señores Allan Ricardo Montero Valerio y Cinthia Alejandra Sanabria Vega, ostentan las facultades de apoderados generalísimos sin límite de suma. Capital social veinte mil colones, representado por cuatro acciones comunes y nominativas de cinco mil colones cada una. Plazo social noventa y nueve años.—Lic. Ana Lucía Paniagua Campos, Notaria.—1 vez.—Nº 88601.—(103632).

Por escritura otorgada ante mí, número trescientos sesenta y cinco, a las 8:00 horas del 12 - 11- 2006, se constituyó la sociedad Yaeljova de Costa Rica S. A., domicilio San José, Guadalupe, El Alto, de la escuela Divino Pastor, 100 este, 25 sur, capital diez mil colones, presidente David Rodríguez Alvarado.—San José, doce de noviembre del dos mil seis.—Lic.  Ernesto Azofeifa Cedeño, Notario.—1 vez.—Nº 88604.—(103633).

Seidy Robles Fallas y Julio César Jaén Hernández constituyen la sociedad de esta plaza: Robles-Jaén Ultrasonido Clínico Sociedad Anónima. Escritura otorgada en San José, a las quince y treinta horas del diez de noviembre del año dos mil seis.—Lic. Humberto Jarquín Anchía, Notario.—1 vez.—Nº 88605.—(103634).

Se protocoliza acuerdo tomado en registro de socios de Blue Alligator S. A., en el cual se realizan traspaso y compra de acciones.—San José, 10 de noviembre del dos mil seis.—Lic. Karla Rodríguez Jiménez, Notaria.—1 vez.—Nº 88606.—(103635).

Por escritura otorgada ante esta notaría a las 18:00 horas del 9 de noviembre de 2006, se constituyó Garvil S. A. Con domicilio en Alajuela, capital social: ¢10.000; plazo: 99 años; objeto: el comercio en general. Presidente: Luis Arturo García Villalobos.—Lic. Karla Rodríguez Jiménez, Notaria.—1 vez.—Nº 88607.—(103636).

Lomas de Perseverancia S. A., cédula jurídica 3-101-26742, modifica el pacto social constitutivo y nombra nueva junta directiva y fiscal, en San Pedro de Poás, Alajuela a las diez horas del nueve de noviembre del dos mil seis.—Lic. Aura Céspedes Ugalde, Notaria.—1 vez.—Nº 88608.—(103637).

El día de hoy constituí la compañía Inmobiliaria PAG P.G.A. S. A.—Escazú, 7 de noviembre de 2006.—Lic. Ever Vargas Araya, Notario.—1 vez.—Nº 88609.—(103638).

Por escritura otorgada ante esta notaría a las trece horas del treinta de setiembre del dos mil seis, se constituyó La Sociedad Arindico Sociedad Anónima; presidente Esteban Jesús Roldán Santamaría.—San José, diez de noviembre del dos mil seis.—Lic. Carmen Alfaro Chaves, Notaria.—1 vez.—Nº 88610.—(103639).

Ante esta notaría a las 10:00 horas del 9 de noviembre de 2006, se aumenta capital social de la empresa Inversiones Coronel Lemarie S. A. Domicilio San José, presidente apoderado generalísimo sin límite de suma.—San José, 13 de noviembre de 2006.—Lic. Manuel Fernando Anrango Bonilla, Notario.—1 vez.—Nº 88611.—(103640).

Por medio de escritura número veinticuatro, otorgada a las quince horas del seis de noviembre del dos mil seis, visible a folio veinticinco vuelto, veintiséis frente y vuelto del tomo número cincuenta y uno del protocolo del suscrito notario, se constituyó la sociedad Inmobiliaria Chamuz S. A., cuya representación la ostenta el presidente, secretario y tesorero.—Turrialba, diez de noviembre del dos mil seis.—Lic.  Daniel Gamboa Pereira, Notario.—1 vez.—Nº 88612.—(103641).

Por escritura otorgada ante mí, a las once horas diez minutos del cuatro de noviembre del dos mil seis, se constituyó la sociedad mercantil denominada Consultoría Arquitectónica GAB de Costa Rica Sociedad Anónima, domiciliada en Heredia, Santa Lucía de Barva, del Kinder Los Abejoncitos, trescientos setenta y cinco metros este y setenta y cinco metros norte.—Grecia, siete de noviembre del dos mil seis.—Lic.  Christian Ocampo Vargas, Notario.—1 vez.—Nº 88613.—(103642).

Por escritura otorgada ante mí, a las veinte horas diez minutos del diez de noviembre del dos mil seis, se constituyó la sociedad mercantil denominada Frayel Sociedad Anónima, domiciliada en Grecia, Rincón de Arias, Calle Peter, ciento cincuenta metros oeste de Fábrica, Centro de Entretenimiento.—Diez de noviembre del dos mil seis.—Lic. Christian Ocampo Vargas, Notario.—1 vez.—Nº 88614.—(103643).

Por escritura otorgada ante mí, a las once horas cuarenta minutos del cuatro de noviembre del dos mil seis, se constituyó la sociedad mercantil denominada Colinas Cristal Azul de Heredia Sociedad Anónima, domiciliada en Heredia, del Palí del Corazón de Jesús, ciento cincuenta metros norte, doscientos metros este, residencial Vista Sol, casa número trece.—Grecia, siete de noviembre del dos mil seis.—Lic.  Christian Ocampo Vargas, Notario.—1 vez.—Nº 88615.—(103644).

Por escritura de las 17:00 horas de hoy, protocolicé acta de la compañía Inmobiliaria Chipemu S. A., por la cual aumentan el capital social, revocan el nombramiento del agente residente, y reforman las cláusulas quinta y décimo-quinta del pacto constitutivo.—San José, 9 de noviembre de 2006.—Lic. Fabio Alberto Arias Córdoba, Notario.—1 vez.—Nº 88616.—(103645).

Ante mí, Henry Alonso Víquez Arias, notario público con oficina en Atenas se constituyó la sociedad anónima denominada Psittacorum Zingiberaceae Sociedad Anónima, a las catorce horas del primero de noviembre del dos mil seis, presidente con la representación judicial y extrajudicial, con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma.—Atenas, nueve de noviembre del año dos mil seis.—Lic. Henry Alonso Víquez Arias, Notario.—1 vez.—Nº 88618.—(103646).

Ante mí, Henry Alonso Víquez Arias, notario con oficina en Atenas, hago constar que el día siete de noviembre del dos mil seis, a las nueve horas en la ciudad de San Juan de Tibás se realizó asamblea general extraordinaria de la sociedad Vista Atenas Veintiocho Sociedad Anónima, en la cual se reforma la cláusula sexta del pacto constitutivo.—Atenas, siete de noviembre del año dos mil seis.—Lic. Henry Alonso Víquez Arias, Notario.—1 vez.—Nº 88619.—(103647).

Por escritura número nueve-cincuenta y cuatro, de las once y treinta horas del día siete de noviembre del dos mil seis, se protocolizó asamblea general extraordinaria de socios de la sociedad Lomas de Arepal S. A., celebrada a las quince horas del tres de noviembre del dos mil seis, se reformaron las cláusulas segunda y sétima de los estatutos sociales.—Alajuela, siete de noviembre del dos mil seis.—Lic. Zetty Bou Valverde, Notario.—1 vez.—Nº 88621.—(103648).

Por escritura pública 227-12 del notario licenciado Fernando Alberto Gamboa Calvo, de las 15:00 horas del 8 de noviembre de 2006, se constituyó Ede Servicios Turísticos S. A. Capital social: 15.000 colones. Plazo 100 años. Presidente: Eric Ureña Solís.—San Isidro de El General, 9 de noviembre de 2006.—Lic. Fernando Alberto Gamboa Calvo, Notario.—1 vez.—Nº 88622.—(103649).

Por escritura otorgada ante mí, a las nueve horas del 21 de setiembre del 2006, se constituyó M R. Construction Company del Arenal Sociedad Anónima. Domicilio: Tilarán, Guanacaste, dos mil metros al norte de la Cámara de Ganaderos de Tilarán. Plazo 99 años. Capital social diez acciones de diez colones cada una. Presidente y secretario apoderados generalísimos sin límite de suma, debiendo actuar conjuntamente.—Tilarán, 9 de noviembre del año 2006.—Lic. Willy Fernando Elizondo Murillo, Notario.—1 vez.—Nº 88638.—(103650).

Mediante escritura otorgada a las quince horas treinta minutos del once de noviembre del año dos mil seis ante el suscrito notario, se constituyó una sociedad denominada Roy’s Cars Importaciones Sociedad Anónima. Pudiendo utilizar las siglas Roy’s Cars Importaciones S. A. Plazo social noventa y nueve años. Presidente, Roy Ramírez Rojas, domicilio provincia Alajuela, cantón central, distrito primero. Dirección exacta en barrio San José de Alajuela. Urbanización Mirasol, casa número seis B.—Lic. Diego Mendoza González, Notario.—1 vez.—Nº 88641.—(103651).

En esta notaría, al ser las diez horas del veinticinco de octubre del año dos mil seis se constituye la sociedad anónima Desarrollo Tres VM Sociedad Anónima. Presidente, vicepresidente, secretario y tesorero como apoderados generalísimos sin límite de suma, actuando conjunta o separadamente. Capital social doce mil colones.—San José, 25 de octubre del año 2006.—Lic. Javier Clot Barrientos, Notario.—1 vez.—Nº 88642.—(103652).

En esta notaría, al ser las ocho horas del treinta de octubre del año dos mil seis se constituye la sociedad anónima Abrapampa Sociedad Anónima. Presidente como apoderado generalísimo sin límite de suma. Capital social diez mil colones.—San José, 30 de octubre del año 2006.—Lic. Javier Clot Barrientos, Notario.—1 vez.—Nº 88643.—(103653).

En esta notaría, al ser las quince horas del diez de noviembre del año dos mil seis se constituye la sociedad anónima Vican del Oeste Sociedad Anónima. Presidente como apoderado generalísimo sin límite de suma. Capital social diez mil colones.—San José, 10 de noviembre del año 2006.—Lic. Javier Clot Barrientos, Notario.—1 vez.—Nº 88644.—(103654).

Conste que hoy, ante este notario se modificó la cláusula sexta del pacto constitutivo de la sociedad Altos Montes del Volcán Turrialba Limitada; gerente con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma.—San José, 10 de noviembre del 2006.—Lic. Enrique D. Céspedes Salas, Notario.—1 vez.—Nº 88645.—(103655).

A las ocho horas del día de hoy se constituyó la sociedad South Point Jacó SPJ S. A., domiciliada en San José; capital íntegramente pagado. Presidente con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma; plazo cien años; objeto comercio en general.—San José, 10 de noviembre de 2006.—Lic. Juan Ignacio Mas Romero, Notario.—1 vez.—Nº 88646.—(103656).

A las nueve horas del día de hoy se constituyó la sociedad Valencias del Mar S. A., domiciliada en San José; capital íntegramente pagado. Presidente con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma; plazo cien años; objeto comercio en general.—San José, 10 de noviembre de 2006.—Lic. Juan Ignacio Mas Romero, Notario.—1 vez.—Nº 88647.—(103657).

Ante mi notaría a las ocho horas del día diez de noviembre del dos mil seis, se constituyeron seis sociedades anónimas, de conformidad con el reglamento para la inscripción de la constitución de empresas comerciales, artículo segundo.—San José, diez de noviembre del dos mil seis.—Lic. María Eugenia Corrales Brenes, Notaria.—1 vez.—Nº 88648.—(103658).

Todd Allen Clark y Christopher Stevn Celiceo constituyen las siguientes sociedades: La Onda Pavones – Knapp Ayau S. A., La Onda Pavones Cardosa Kailua S. A., La Onda Pavones Garvens SFC S. A., La Onda Pavones Howmiller AZ S. A., La Onda Pavones Celiceo CA S. A. Presidente en todas: Todd Allen Clark. Capital en todas: ¢1.000,00. Plazo social en todas: 99 años. Domicilio en todas: Playa Tamarindo, Guanacaste. Mary Ann Montout y Diego Quesada Bernini constituyen Montout Investment Corporation SRL. Gerente: Mary Ann Montout. Capital ¢ 1.000. Plazo social: 99 años. Domicilio: Playa Tamarindo.—San José, 13 de noviembre de 2006.—Lic. Gonzalo Fajardo Lee, Notario.—1 vez.—Nº 88659.—(103659).

Por escritura otorgada ante el suscrito notario, a las quince horas del día seis de abril del 2006, se constituyó la sociedad denominada Rey de Reyes S. A., cuyo capital se encuentra suscrito y pago.—Lic. Félix Rodríguez Rojas, Notario.—1 vez.—Nº 88660.—(103660).

Por escritura otorgada ante el suscrito notario en San José, a las 14:00 horas del 10 de noviembre del 2006, he procedido a protocolizar el acta de asamblea general ordinaria y extraordinaria de accionistas de Iguana Pine Tree I P T Sociedad Anónima, celebrada en San José, a las 11:00 horas del 17 de octubre del 2006, mediante la cual se acordó nombrar nuevos presidente y secretario y reformar la cláusula sétima del Pacto Social.—San José, 10 de noviembre del 2006.—Lic. Alejandro Montealegre Isern, Notario.—1 vez.—Nº 88661.—(103661).

Ante esta notaría por escritura otorgada a las 13:00 horas del 28 de octubre del dos mil seis, se constituyó la sociedad domiciliada en la provincia de Alajuela, cantón central, distrito San Antonio, Villa Bonita, veinticinco metros sur de Industrias Sol y Sol, denominada Car Fashion Team Sociedad Anónima. Plazo noventa y nueve años, Capital social diez mil colones suscrito y pagado, Presidente Gerald Daniel Chavarría Romero.—San José, a las 9:00 horas del 6 de noviembre del 2006.—Lic. Ivannia Marín Valerio, Notaria.—1 vez.—Nº 88667.—(103662).

Por escritura de las nueve y media horas de hoy, en esta ciudad los señores: María Fernanda Ortiz Moncada y Swen Aron, constituyeron: Verde Nanegal S. A. Presidenta: doña María Fernanda. Domicilio: Heredia.—San José, 10 de noviembre del 2006.—Lic. Patricia Rivero Breedy, Notaria.—1 vez.—Nº 88668.—(103663).

Por escritura otorgada ante esta notaría, a las 18:30 horas del 11 de noviembre del dos mil seis, se constituyó la sociedad Comercializadora Gusol Sociedad Anónima, domiciliada en Guatuzo de Desamparados, 250 metros al este y 75 metros al norte de la escuela, capital social íntegramente suscrito y pagado, representado por diez acciones comunes y nominativas, plazo social de noventa y nueve años. Corresponde al Presidente la representación judicial y extrajudicial de la sociedad con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma.—Lic. Dewin Brenes Fernández, Notario.—1 vez.—Nº 88669.—(103664).

Por escritura otorgada ente mí, se constituyó la sociedad denominada Sistemas de Bienestar Integral A.J.O.N. Sociedad Anónima.—San José, 30 de octubre del 2006.—Lic. Juan Manuel Ramírez Villanea, Notario.—1 vez.—Nº 88670.—(103665).

Se constituye nueva sociedad de nombre Dameg y Asociados Real State Sociedad Anónima, ante la notaría del Lic. Christian Badilla Vargas, según escritura número doscientos ochenta y siete de su protocolo.—San José, 13 de noviembre del 2006.—Lic. Christian Badilla Vargas, Notario.—1 vez.—Nº 88671.—(103666).

El nueve de febrero del dos mil seis, se constituyó Arquitectura y Consultoría R&F S. A. Presidente: Róger Flores Vargas. Capital social: cien mil colones.—Sarapiquí, 10 de noviembre del 2006.—Lic. Federico Alfaro Araya, Notario.—1 vez.—Nº 88673.—(103667).

Por escritura número diecisiete, de las diez horas del doce de setiembre del dos mil seis, se constituyó Tojifa Chacone Maleku Sociedad Anónima. Plazo social noventa y nueve años. Presidente Óscar Quirós Elizondo.—Lic. William Arias González, Notario.—1 vez.—Nº 88674.—(103668).

Ante mí, Roy Harold Elizondo Durán, Notario Público, se constituyó la sociedad denominada City Autos S. A., domiciliada en San Isidro de Pérez Zeledón, con un plazo social de noventa y nueve años a partir del tres de noviembre del dos mil seis, conformada por un capital social de diez mil colones, representado por diez acciones comunes y nominativas de mil colones cada una. Presidente: Terrace Eugene de apellido Good.—Pérez Zeledón, 6 de noviembre de 2006.—Lic. Roy Harold Elizondo Durán, Notario.—1 vez.—Nº 88676.—(103669).

En escritura pública número doscientos cincuenta y uno-ocho, otorgada ante el notario Alexis Monge Agüero, en San Isidro, Pérez Zeledón, a las diez horas treinta minutos del nueve de octubre del dos mil seis, se constituyó la empresa VS Communication Technolgies Sociedad Anónima, presentada al diario del Registro bajo las citas quinientos sesenta y nueve-quince mil novecientos ocho. Corresponde al presidente y secretario, la representación judicial y extrajudicial a ambos con facultades de aperados generalísimos sin límites de suma.—Firmo en San Isidro, Pérez Zeledón, a la once horas del 8 de noviembre del 2006.—Lic. Alexis Monge Agüero, Notario.—1 vez.—Nº 88677.—(103670).

Escritura otorgada ante esta notaría, a las 8:00 horas del 13 de noviembre del 2006, la Fundación Oasis de Formación Estética. Domicilio social: San José.—San José, 13 de noviembre del 2006.—Lic. Gerardo Enrique Chaves Cordero, Notario.—1 vez.—Nº 88679.—(103671).

Por escritura otorgada en mi notaría, en San José a las 8:21 horas de hoy, se constituyó la compañía Implementos Eléctricos IESA Electro Pacífico IEP Sociedad Anónima. Domicilio: San José, Plazo social: 100 años, capital social: ¢1.200.000,00. El presidente y secretario, son representantes judiciales y extrajudiciales de la sociedad.—San José, 10 de noviembre del 20006.—Lic. Eugenio Segura Solano, Notario.—1 vez.—Nº 88680.—(103672).

Por escritura otorgada en mi notaría, en San José, a las 8:40 horas de hoy, se constituyó la compañía Accesorios Eléctricos IESA Electro Norte IEN Sociedad Anónima, Domicilio: San José, plazo social: 100 años, capital social: ¢1.200.000,00. El presidente y secretario, son representantes judiciales y extrajudiciales de la sociedad.—San José, 10 de noviembre del 20006.—Lic. Eugenio Segura Solano, Notario.—1 vez.—Nº 88681.—(103673).

El suscrito Luis Roberto Coto Hidalgo, presidente con facultades apoderado generalísimo sin límite de suma de la sociedad Coto Hidalgo Sociedad Anónima manifiesta que la cláusula tercera del pacto constitutivo de dicha sociedad ha sido modificada. Es todo.—San José, 10 de noviembre del 2006.—Lic. Catalina González Ortega, Notaria.—1 vez.—Nº 88690.—(103674).

Por escritura otorgada ante el notario Gerardo Calderón León a las dieciséis horas y treinta minutos del veintisiete de octubre del año dos mil seis, se constituyó la empresa American Construction Specialist Sociedad Anónima, domiciliada en Costa Rica Puntarenas, Garabito contiguo a la Farmacia Jacó. Plazo social noventa y nueve años. Capital social: totalmente suscrito y pagado en dinero en efectivo. Presidente y vicepresidente con facultades de apoderados generalísimos sin límite de suma.—Jacó, Garabito, Puntarenas, 27 de octubre del 2006.—Gerardo Calderón León, Notario.—1 vez.—Nº 88692.—(103675).

Por escritura otorgada ante esta notaría, a las 11:00 horas del 10 de noviembre del 2006, se constituyó la empresa Colinas de Don Roberto Herva Sociedad Anónima. Representación presidente, tesorero y secretario.—San José, 10 de noviembre del 2006.—Lic. Marcel Alejandro Siles López, Notario.—1 vez.—Nº 88704.—(103676).

Por escritura otorgada ante esta notaría, a las 10:30 horas del 10 de noviembre del 2006, se constituyó la empresa Colinas de la Montaña Hergo Litio Sociedad Anónima. Representación presidente, tesorero y secretario.—San José, 10 de noviembre del 2006.—Lic. Marcel Alejandro Siles López, Notario.—1 vez.—Nº 88705.—(103677).

Rafael Ugalde Cruz y Marlene Aguilar Quesada, constituyeron en mi notaría, la sociedad denominada Compuformática Margel ARJ Sociedad de Responsabilidad Limitada.—Guápiles, 2 de noviembre del 2006.—Lic. Luis Alberto Valverde Mora, Notario.—1 vez.—Nº 88706.—(103678).

Ante esta notaría, mediante escritura número ciento treinta y cinco, de las diecisiete horas del diez de noviembre del dos mil seis, los señores Luis Alfaro Arias, cédula 2-241-494 y Wifrido Rojas Hernández, cédula 1-361-012, constituyen la sociedad anónima Lawra Sociedad Anónima, con un capital social de diez mil colones y domicilio en la ciudad de Mercedes de Montes de Oca, frente instalaciones deportivas de la Universidad de Costa Rica. Lic. Rebeca Castillo Bastos, con oficina en Concepción de La Unión, Urbanización Monserrat, 18 A.—Lic. Rebeca Castillo Bastos, Notaria.—1 vez.—Nº 88708.—(103679).

Ante mí, Vilma Solano Pérez, Notaria Pública con oficina en San José, comparece: Aracelly Cascante Azofeifa, mayor, soltera, cédula Nº 1-413-1123, vecina del Carmen Guadalupe, y constituyó sociedad anónima Inversiones IMP Mariplata Sociedad Anónima, la compareciente sustentará la representación judicial y extrajudicial de dicha sociedad.—San José, 13 de noviembre del 2006.—Lic. Vilma Solano Pérez, Notaria.—1 vez.—Nº 88711.—(103680).

Por escritura otorgada ante mí, a las diecisiete horas del diez de noviembre de dos mil seis, se protocolizaron acuerdos de asamblea general extraordinaria de accionistas de la sociedad Inmobiliaria El Níspero PR Cero Uno S. A., y se reformó la cláusula quinta del Pacto Constituyó.—San José, 13 de noviembre del 2006.—Lic. Mónica Farrer Peña, Notaria.—1 vez.—Nº 88714.—(103681).

Mediante escritura número 14-14 otorgada ante el suscrito notario en esta ciudad a las 16:00 horas de hoy, el señor Nelson Castro Vargas protocolizó dos actas de asamblea general extraordinaria de accionistas de Agropecuaria Castro y Ballar, S. A., mediante las cuales modificó la cláusula cuarta del acta constitutiva y aprobó una cesión de acciones.—San José, 8 de noviembre del 2006.—Lic. Floresmiro Zuleta Pastrana, Notario.—1 vez.—Nº 88715.—(103682).

Por escritura pública número tres-tres, otorgada ante esta notaría a las diez horas del día nueve de noviembre de dos mil seis, se protocolizó acta de asamblea general ordinaria y extraordinaria de accionistas de la sociedad Costa Montezuma S. A., con cédula jurídica número tres-ciento uno-tres nueve nueve cero cinco cinco, donde se acordó reformar las cláusulas segunda y sexta del pacto social y se nombra nueva Junta Directiva.—San José, 9 de noviembre del 2005.—Lic. Arturo Barzuna Lacayo, Notario.—1 vez.—Nº 88717.—(103683).

Carlos Alberto Murillo Li, Hazel Miranda Miller, Cristina, Carlos Alberto y Daniela, todos Murillo Miranda, constituyen sociedad anónima Grupo Hermanos Murillo Miranda S. A., Otorgada a las 8:00 horas del 13 de noviembre del 2006—Lic. Johnny Pérez Vargas, Notario.—1 vez.—Nº 88719.—(103684).

Por escritura número 071-02 del tomo N° 2 de mi protocolo, otorgada en San Isidro de El General a las dieciséis horas del nueve de noviembre del dos mil. Se constituye la sociedad costarricense denominada Los Siete de Sierpe Sociedad Anónima.—San Isidro de El General, 10 de noviembre del 2006.—Lic. Maribel Barrantes Rojas, Notaria.—1 vez.—Nº 88720.—(103685).

Por escritura otorgada ante esta notaría, a las 14:00 horas del 9 de noviembre del 2006, se constituyó la sociedad de esta plaza Servicios de Limpieza Génesis Sociedad Anónima, plazo 99 años, capital social ¢10.000,00. Presidente y tesorera con facultades de apoderados generalísimos sin límite de suma.—San José, 13 de noviembre del 2006.—Lic. Dixiela Madrigal Mora, Notaria.—1 vez.—Nº 88721.—(103686).

Por escritura otorgada ante esta notaría, a las 17:00 horas del 8 de noviembre del 2006, se constituyó la sociedad Roceyfam Sociedad Anónima, con un plazo social de 99 años. Se nombró presidente con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma al señor Luis Antonio Rodríguez Guillén, cédula N° 1-680-537.—San José, 12 de noviembre del 2006.—Lic. Alex Gen Palma, Notario.—1 vez.—Nº 88722.—(103687).

Mediante la escritura número 119 otorgada a las 12:00 horas del 13 de noviembre del 2006 ante esta notaría, se modificaron las cláusulas primera, segunda, quinta y sétima del Pacto Constitutivo de la sociedad Mare Crisium S. A., así mismo se nombró nueva Junta Directiva y Fiscal.—San José, 13 de noviembre del 2006.—Lic. Carlos Manuel Aguilar Rojas, Notario.—1 vez.—(103797).

Mediante la escritura número 117 de esta notaría, otorgada a las 9:00 horas del 7 de noviembre del año en curso, se constituyó la sociedad denominada TWS Resources S. A. Capital íntegramente suscrito y pagado. Presidente: Nathan Frederic Ward.—San José, 7 de julio del 2006.—Lic. Carlos Manuel Aguilar Rojas, Notario.—1 vez.—(103798).

Mediante escritura N° 89-4, otorgada en mi notaría a las 12:00 horas del 27 de setiembre de 2006, se constituyó Comercializadora Metal Mecánica C M M Tres Empresa Individual de Responsabilidad Limitada. Domicilio empresarial: Pavas, 200 metros oeste y 125 metros sur, de la Embajada Americana; capital empresarial: 1.000 colones. Gerente: Jacqueline Andrea Rubí Mejías; quien actúa con facultades de apoderada generalísima sin límite de suma.—Heredia, 31 de setiembre de 2006.—Lic. Juan Carlos Camacho Sequeira, Notario.—1 vez.—(103799).

Mediante escritura N° 102-4, otorgada en mi Notaría a las 15:00 horas del 13 de noviembre de 2006, se sustituye el cargo de gerente en Estructuras Almeca Empresa Individual de Responsabilidad Limitada. Gerente: Jacqueline Andrea Rubí Mejías; quien actuará con facultades de apoderada generalísima sin límite de suma.—Heredia, 13 de noviembre de 2006.—Lic. Juan Carlos Camacho Sequeira, Notario.—1 vez.—(103800).

Por escritura otorgada hoy se modificó artículo primero y Junta Directiva de la empresa Bapinh Thelas Ltda.—San José, 8 de noviembre del 2006.—Lic. José María Penabad Bustamante, Notario.—1 vez.—(103802).

High Point Software S. A., cédula de persona jurídica 3-101-367514, cambia de domicilio social, junta directiva y agente residente. Escritura otorgada en San José, a las 16:00 horas del 1° de noviembre del 2006.—Lic. Norman de Pass Ibarra, Notario.—1 vez.—(103804).

Por escritura otorgada ante esta notaría se protocolizan acuerdos de Semana Blanca XVI Sociedad Anónima. Se nombra Junta Directiva.— San José, 10 de noviembre de 2006.—Rafael Francisco Mora Fallas, Notario.—1 vez.—(103817).

Que por escritura número 30, visible al folio 14, frente del tomo primero del protocolo del Notario Público Lic. Royner Barrientos Alfaro, se constituye la empresa Distribuidora Suki del Este Sociedad Anónima El motivo de este edicto es la constitución de la empresa dicha.—San José, a las 9:00 horas del 7 de noviembre del 2006.—Lic. Royner Barrientos Alfaro, Notario.—1 vez.—(103819).

Ante esta notaría el veinte de octubre del dos mil seis, se constituyó la sociedad de esta plaza denominada K C Sándwich Panel S. A. Plazo social noventa y nueve años.—San José, 8 de noviembre del 2006.—Manfred Clausen Gutiérrez, Notario.—1 vez.—Nº 88737.—(103821).

Ante el licenciado Marvin Ramírez Víquez el día 11 de noviembre del 2006, se constituye la sociedad Montes y Asociados B & H Sociedad Anónima.—San José, 11 de noviembre del 2006.—Lic. Marvin Ramírez V., Notario.—1 vez.—Nº 88740.—(103822).

Por escritura otorgada a las 12:30 horas del día 10 de noviembre del 2006, se modificó la cláusula octava de la sociedad Heavenly Home Sites S. A.—Carlos Alfredo Umaña Balser, Notario.—1 vez.—Nº 88741.—(103823).

Por escritura otorgada a las 11:00 horas del día 10 de noviembre del 2006, se modificó la cláusula octava de la sociedad Aspicio Stellas S. A.—Carlos Alfredo Umaña Balser, Notario.—1 vez.—Nº 88742.—(103824).

Por escritura otorgada a las dieciséis horas del día de hoy se reforman las cláusulas dos y ocho del pacto social de la empresa Virginia Tamarindo Treinta y Dos S. A.—San José, 30 de octubre del 2006.—Lic. Adriana Cordero Muñoz, Notaria.—1 vez.—Nº 88743.—(103825).

Por escritura otorgada ante la suscrita notaria, a las diecinueve horas del treinta de octubre del dos mil seis, se reformó la cláusula novena del pacto constitutivo de D´Alger Internacional SRL.—Lic. Alejandra Hevia Portocarrero, Notaria.—1 vez.—Nº 88745.—(103826).

Por escritura número 185, otorgada a las 12:00 horas del día 20 de octubre del 2006, ante el notario Giovanni Portuguez Barquero, se traspasó la empresa denominada BHC de Centroamérica Empresa Individual de Responsabilidad Limitada de Wilman Hernández Cordero a Bolívar Hernández Camacho, junto con su representación legal.—Cartago, 13 de noviembre del 2006.—Lic. Giovanni Portuguez Barquero, Notario.—1 vez.—Nº 88747.—(103827).

Por escritura número 194, otorgada a las 9:00 horas del día 27 de octubre del 2006, ante el notario Giovanni Portuguez Barquero, se constituyó la empresa denominada Compañía Comercial Metal Chilena Sociedad Anónima. Domicilio: Cartago, San Nicolás, plazo: 100 años. Objeto: comercio en general y otros. Capital social: 100.000 colones. Representación: Presidente y Secretario, apoderados generalísimos sin límite de suma, actuando en forma conjunta o separada, pero el secretario solo en caso de ausencia, impedimento físico o muerte del Presidente.—Cartago, 13 de noviembre del 2006.—Lic. Giovanni Portuguez Barquero, Notario.—1 vez.—Nº 88748.—(103828).

Ante esta notaría, Karol Ivannia, Kattia Alejandra, Sugey Andrea todos Rojas Solano y Carlos Francisco Rojas Quirós constituyeron la sociedad denominada Servicios y Asesorías Cartaginesa Trimi S. A., Capital social doscientos mil colones. Domicilio fiscal: Cien metros este, doscientos metros norte y cien metros este de la Iglesia de Caballo Blanco, Cartago. Plazo: noventa y nueve años. Escritura otorgada en Cartago, a las nueve horas del dieciocho de octubre del dos mil seis. Representación: Presidente apoderado generalísimo.—Cartago, octubre del 2006.—Lic. Danilo Durán Collado, Notario.—1 vez.—Nº 88749.—(103829).

Protocolización de acta de asamblea general extraordinaria de la entidad Transportes Arguedas y Rodríguez Ltda. Escritura otorgada en Grecia, a las 10:00 horas del 9 de octubre del 2006.—Lic. Fabio Evencio Rodríguez Bastos, Notario.—1 vez.—Nº 88751.—(103830).

Por escritura otorgada a las quince horas del seis de octubre del dos mil seis, se constituye la empresa Papagayo Design Center S. A.—San José, 13 de noviembre del 2006.—Lic. Roberto Arguedas Pérez, Notario.—1 vez.—Nº 88752.—(103831).

Ante esta notaría se constituye Mi Pueblo Riodeora Sociedad Anónima domicilio Guanacaste, Santa Cruz, Huacas, del cruce de Tamarindo, ochocientos metros este de antigua Vidriera la Costa, capital social cien mil colones, plazo social cien años, presidente Roberto Antonio Cordero Gómez, cédula número uno-ochocientos setenta y nueve-cuatrocientos cuarenta.—San José, 10 de noviembre del 2006.—Lic. Lissette S. Ortiz Brenes, Notaria.—1 vez.—Nº 88753.—(103832).

Por escritura N° 134 otorgada ante mí, en San José, a las 12:00 horas del 3 de noviembre del 2006, se protocolizó acta de asamblea general extraordinaria de accionistas de la sociedad 3-101-451634 S. A., donde se reformó las cláusula primera del nombre para que en adelante se lea Gigant Bro F G T S. A., y la cláusula segunda del domicilio.—San José, 3 de noviembre del 2006.—Lic. Héctor Fallas Vargas, Notario.—1 vez.—Nº 88754.—(103833).

Ante mi notaría, a las 14:00 horas del 7 de noviembre del 2006, escritura Nº 70, se constituyó Asistencia Técnica Diriga S. A., capital suscrito y pagado. Plazo social cien años. Capital social cincuenta mil colones.—San José, 10 de noviembre del 2006.—Lic. Dinorah Obando Hidalgo, Notaria.—1 vez.—Nº 88755.—(103834).

El suscrito notario hace constar que el día de hoy, ante esta notaría y mediante escritura pública de las nueve horas del diez de noviembre del dos mil seis, se constituyó la sociedad denominada Inversiones Farmacéuticas de Latinoamérica Sociedad de Responsabilidad Limitada. Capital suscrito y pagado, primer gerente y segundo gerente con facultades de apoderados generalísimos sin límite de suma, actuando conjuntamente.—Cartago, 10 de noviembre del 2006.—Erick Fabricio Jiménez Masís, Notario.—1 vez.—Nº 88756.—(103835).

Protocolización de acta de asamblea general extraordinaria de accionistas de la compañía Desarrollo de Bahía Tamarindo Sociedad Anónima. Otorgada a las once horas del día veintiuno de setiembre del año dos mil seis.—Oscar Guevara Arias, Notario.—1 vez.—Nº 88757.—(103836).

Centro Comercial Plaza Tamarindo O C R Sociedad Anónima. Protocoliza acta de asamblea general ordinaria. Se nombra tesorero. Se reforma cláusula cuarta.  Otorgada a las 15:00 horas del día 20 de octubre del 2006.—Alida María Cubillo Chavarría, Notaria.—1 vez.—Nº 88758.—(103837).

Ante esta Notaría, al ser las diez horas del nueve de noviembre de dos mil seis, se protocolizó el acta de asamblea general extraordinaria de accionistas de la sociedad de esta plaza denominada Invertek Catorce Sociedad Anónima, cédula jurídica tres-ciento uno-ciento ochenta y dos mil cuatrocientos treinta y nueve, donde se acuerda reformar las cláusulas segunda y sexta del pacto constitutivo y se elige nueva Junta Directiva.—San José, 9 de noviembre de 2006.—Lic. Paul Portuguez Aguilar, Notario.—1 vez.—Nº 88777.—(103838).

Mediante escritura número cincuenta y seis con fecha de las nueve horas del dos de noviembre del dos mil seis, otorgada ante el notario Wiston Morales Mayorga. Carlos Barrantes González y Elvira Barrantes González vienen a constituir Constructora Industrial Bargon Sociedad Anónima como nombre de fantasía. Presidente: Carlos Barrantes González.—Wiston Morales Mayorga, Notario.—1 vez.—Nº 88781.—(103839).

Ante mí, Edgar Trejos Ramírez, Notario Público, con Oficina en San José, comparecen Oldemar Ramírez Espinoza, cédula de identidad número cuatro-ciento diecisiete-cuatrocientos ochenta y uno y Eder José Ramírez Segura, cédula de identidad número uno-uno dos cero ocho-setecientos noventa y dos, para constituir la sociedad O Y E Ramírez Asociados Sociedad Anónima.—Lic. Edgar Trejos Ramírez, Notario.—1 vez.—Nº 88783.—(103840).

Ante mí, Edgar Trejos Ramírez, Notario Público, con Oficina en San José, comparece Alejandra Castro Mora, cédula de identidad número uno-uno cero dos seis-novecientos cincuenta y ocho, Patricia Mora Ramírez, cédula de identidad uno-cuatrocientos trece-mil cuatrocientos ochenta y seis, Mónica Castro Mora, cédula de identidad número uno-uno cero dos seis-novecientos cincuenta y siete, Mauricio Castro Mora, cédula de identidad número uno-ochocientos noventa y dos-doscientos veintiocho y Cristian Castro Mora, cédula de identidad uno-novecientos sesenta y siete-ciento sesenta, para conformar la sociedad Castro y Mora Asociados Sociedad Anónima.—Lic. Edgar Trejos Ramírez, Notario.—1 vez.—Nº 88784.—(103841).

Por escritura otorgada ante la notaría del licenciado Óscar Rodríguez Sánchez en la ciudad de Alajuela se constituyó la sociedad Granito y Roca Sociedad Anónima con domicilio en la ciudad de Alajuela.—Alajuela, 13 de noviembre del año 2006.—Lic. Óscar Rodríguez Sánchez, Notario.—1 vez.—Nº 88785.—(103842).

Por escritura número ciento seis otorgada a las nueve horas del veintiséis de octubre del año dos mil seis, se constituye Imagen & Marca (IM) Sociedad de Responsabilidad Limitada. Domicilio San José, Costa Rica. Representación gerente y subgerente.—San José, 10 de noviembre del año 2006.—Lic. María Lupita Quintero Nassar, Notaria.—1 vez.—Nº 88790.—(103843).

Por escritura otorgada ante mí, a las dieciséis horas cincuenta minutos del ocho de noviembre del año dos mil seis, la sociedad Cumbremar Cedro Cuatro Sociedad Anónima, reforma cláusulas segunda y sexta de las constitutivas, y sustituye el cargo de presidente, secretario, tesorero, fiscal y agente residente.—San Isidro de Pérez Zeledón, 8 de noviembre del año 2006.—Lic. Ana Patricia Vargas Jara, Notaria.—1 vez.—Nº 88794.—(103844).

Por escritura otorgada hoy, ante la suscrita notaria, el señor Jairo Madriz Rodríguez y la señorita Luisiana Madriz Rodríguez, constituyen la sociedad Centro de Reeducación, Estimulación Visual y Contactología CREVIC Sociedad Anónima, domiciliada en San Pedro de Montes de Oca, San José. Capital social totalmente suscrito y pagado.—San José, 10 de noviembre de 2006.—Lic. Francela López Vílchez, Notaria.—1 vez.—Nº 88796.—(103845).

Por escritura otorgada ante esta notaría el día de hoy a las diecisiete horas se constituyó la empresa Aquisgrán y Nueva Caledonia Sociedad Anónima. Domicilio: San José. Plazo: 99 años.—San José, 23 de octubre del 2006.—Herman Julio Kierszenson Mamet, Notario.—1 vez.—Nº 88797.—(103846).

Ante esta notaría, por escritura otorgada a las doce horas treinta minutos del día nueve de noviembre de dos mil seis, se protocolizan acuerdos de asamblea general extraordinaria de accionistas de la sociedad denominada Flete Caribe Sociedad Anónima donde se reforman las cláusulas primera y quinta de los Estatutos.—San José, 9 de noviembre de 2006.—Lic. Magally María Guadamuz García, Notaria.—1 vez.—Nº 88809.—(103850).

En mí notaría, en escritura número: trescientos sesenta, folio: ciento sesenta y uno, frente, se constituye la sociedad M C V Grupo Cinco S. A. con domicilio en San José, Centro, presidente: Hugo Mauricio Vargas Chacón, cédula número uno cero ocho cinco tres-cero nueve cuatro siete. Es todo.—San José, a las 17:00 horas del 30 de octubre del 2006.—Lic. Warren Alberto Flores Castillo, Notario.—1 vez.—Nº 88810.—(103851).

Por escritura otorgada a las diez horas del diecinueve de setiembre del dos mil seis, se constituyó la sociedad Comercializadora FAR Sociedad Anónima, con un capital social de diez mil colones, con un plazo de noventa y nueve años, domiciliada en Orotina, centro, Alajuela. Presidenta: Gladys Rivera Rivera.—Lic. Alexa Rodríguez Salas, Notaria.—1 vez.—Nº 88945.—(104124).

A las veinte horas del doce de noviembre del año dos mil seis, en la notaría del licenciado David Robles Rivera, se protocolizó senda acta de asamblea extraordinaria de accionista de la compañía Inmobiliaria Beta Villa Franca Sociedad Anónima, identificada con la cédula de persona jurídica número tres-ciento uno-cuatrocientos dos mil seiscientos ochenta y nueve, modificándose su cláusula tercera: del domicilio y se nombró al señor Minor Antonio Serrano Zúñiga, como su nuevo presidente. Es todo.—San Francisco de Dos Ríos, 8 de noviembre del 2006.—Lic. David Robles Rivera, Notario.—1 vez.—Nº 88951.—(104125).

Edgar Eduardo Acuña Herrera, con cédula Nº 1-806-312 y Rosa María Fuentes Jiménez, cédula Nº 7-096-178, constituyen Multisoluciones El Rapidito Acuña Herrera Sociedad Anónima, siendo su nombre de fantasía Multisoluciones El Rapidito Acuña Herrera S. A. Domicilio: Limón, centro, Matama, Bananito Norte, ciento cincuenta metros al sur del bar Delia. Siendo ambos apoderados generalísimos sin límite de suma, el presidente y secretaria de la sociedad. Escritura Nº 431, visible al folio 193, frente del tomo 33 del notario Juan José Picado Herrera. Otorgada en Limón, centro, a las 16:00 horas del 18 de octubre del 2006.—Lic. Juan José Picado Herrera, Notario.—1 vez.—Nº 88952.—(104126).

Hoy protocolicé en lo conducente acta de asamblea general extraordinaria de accionistas de la compañía Marbella Paradise M.P. S. A. En virtud de la cual se acordó nombrar nueva junta directiva. Escritura otorgada en San José a las 11:00 horas del 19 de octubre del 2006.—Lic. Mónica Lizano Zamora, Notaria.—1 vez.—Nº 88953.—(104127).

Hoy protocolicé en lo conducente acta de asamblea general extraordinaria de accionistas de la compañía Balcones Adianto A.D.C.S.B. Uno S. A. En virtud de la cual se acordó nombrar nueva junta directiva y se modificó la cláusula sétima del pacto social. Escritura otorgada en San José a las 13:00 horas del 9 de noviembre del 2006.—Lic. Mónica Lizano Zamora, Notaria.—1 vez.—Nº 88954.—(104128).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las catorce horas del tres de noviembre del año dos mil seis, se protocolizó acta de asamblea general extraordinaria de accionistas de Rancho Chiquita Morena Sociedad Anónima, mediante la cual se nombra nuevo tesorero de la junta directiva y se modifica la cláusula sexta del pacto constitutivo. Playa Brasilito.—Lic. Einar José Villavicencio López, Notario.—1 vez.—Nº 88956.—(104129).

En el día de hoy, se constituyó en la presente notaría la sociedad denominada Deype de Cartago S. A. Capital: suscrito y pagado. Presidenta con facultades de apoderada generalísima sin límite de suma Deidamia Peralta González.—Cartago, 9 de noviembre del 2006.—Lic. Jorge Rivera Leandro, Notario.—1 vez.—Nº 88961.—(104130).

Por escritura otorgada ante esta notaría a las 17:00 horas del día 1º de noviembre del año 2006, se constituyó la compañía denominada Nancy G. Tres Ríos Sociedad Anónima. Domiciliada en La Fortuna de San Carlos, Alajuela.—Alajuela, 1º de noviembre del 2006.—Lic. Manuel Jones Chacón, Notario.—1 vez.—Nº 88962.—(104131).

Por escritura otorgada ante esta notaría a las 17:20 horas del día 1º de noviembre del año 2006, se constituyó la compañía denominada Nageo Volcán Dos Cinco Ocho Tres Sociedad Anónima. Domiciliada en La Fortuna de San Carlos, Alajuela.—Alajuela, 1º de noviembre del 2006.—Lic. Manuel Jones Chacón, Notario.—1 vez.—Nº 88963.—(104132).

Por escritura otorgada ante esta misma notaría a las 8:00 horas del día 10 de noviembre del año 2006, se protocolizó el acta número uno de asamblea general extraordinaria de socios de La Anchoja del Amor S. A., en la cual se reforma la cláusula décima segunda de los estatutos, renuncian el secretario y tesorero y se nombran sustitutos para el resto del plazo social.—San José, 10 de noviembre del 2006.—Lic. Manuel Jones Chacón, Notario.—1 vez.—Nº 88964.—(104133).

Por escritura otorgada ante el notario público Carlos Alberto Víquez Ramírez, a las 11:00 horas del 13 de noviembre del 2006, Freddy Oviedo Villalobos y María del Carmen Gamboa Solano, constituyen sociedad anónima denominada Centro de Acopio Los Molinos. Capital social: diez mil colones.—Heredia, 13 de noviembre del 2006.—Lic. Carlos Víquez Ramírez, Notario.—1 vez.—Nº 88967.—(104134).

Por escritura otorgada en mi notaría, a las quince horas del diez de noviembre del dos mil seis, se constituyó la sociedad denominada Corporación Telenegocios Sociedad Anónima, domiciliada en Ciudad Quesada, San Carlos, Alajuela, costado oeste del Banco Popular. Presidente: Ronald Rojas Víquez. Con facultades de apoderado generalísimo sin limitación de suma, con la representación judicial y extrajudicial de la sociedad. Plazo: noventa y nueve años. Capital social: íntegramente suscrito y pagado.—Ciudad Quesada, 16:00 horas del 10 de noviembre del 2006.—Lic. Víctor Emilio Rojas Hidalgo, Notario.—1 vez.—Nº 88969.—(104135).

Gerarld Blanco Guevara, conocido como Gerarld Guevara Alvarado, y Karol María Calderón Quesada, constituyeron Taller de Servicio y Repuestos BC & AS Sociedad Anónima, con domicilio en Desamparados, con capital de diez mil colones y su apoderado generalísimo sin limitación de suma es el presidente.—San José, 14 de noviembre del 2006.—Lic. Kenneth Mora Díaz, Notario.—1 vez.—Nº 88971.—(104136).

Los señores Edgar Castro Sequeira, Mario Castro Marchena, Yorleny Castro Sequeira, y Omira Sequeira Sevilla, constituyen sociedad anónima denominada Hermanos Castro por Siempre, en escritura ante la notaria Jessica Brenes Camacho.—San José, 14 de noviembre del 2006.—Lic. Jessica Brenes Camacho, Notaria.—1 vez.—Nº 88972.—(104137).

La empresa Kaylu Sociedad Anónima, modifica las cláusulas segunda, quinta y octava de los estatutos, rectifica señalización de domicilio social, aumento de capital, y nombra nueva junta directiva por el resto del plazo social. Por escritura número setenta y seis, de las ocho horas del catorce de noviembre del dos mil seis, del tomo primero del protocolo de la notaria pública: Marlyn Bendaña Valverde.—Lic. Marlyn Bendaña Valverde, Notaria.—1 vez.—Nº 88973.—(104138).

Escritura Nº 2-101, otorgada a las 20:00 horas del 13 de noviembre del año 2006, ante la suscrita notaria, se reformó la cláusula segunda del pacto constitutivo de la sociedad MA Bistrechi S. A., cédula jurídica Nº 3-101-264076.—Santo Domingo, Heredia, 14 de noviembre del 2006.—Lic. Maricela Alpízar Chacón, Notaria.—1 vez.—Nº 88974.—(104139).

Por escritura otorgada ante el notario Luis Fernando Castro Gómez, se modificó la cláusula novena de la administración de la sociedad anónima Roles y Retenedores Ronupe S. A. Presidente con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma.—San José, 13 de noviembre del 2006.—Lic. Luis Fernando Castro Gómez, Notario.—1 vez.—Nº 88975.—(104140).

Por escritura otorgada ante mi notaría en San José, a las 10:00 horas del 13 de noviembre del año 2006, Víctor Hugo Villalobos Venegas y Harold Villalobos Corrales, constituyen la sociedad denominada Vihasoka Brus Sociedad Anónima. Domicilio: Puntarenas, Coto Brus, San Vito, doscientos metros al sureste del Hospital. Capital: totalmente suscrito y pagado. Plazo: noventa y nueve años. Presidente: el socio: Víctor Hugo Villalobos Venegas. Agente residente: Ana Victoria Campos Vargas.—Lic. Ana Victoria Campos Vargas, Notaria.—1 vez.—Nº 88977.—(104141).

Por escritura otorgada por el suscrito Omar Ayales Aden a las doce horas del siete de noviembre del dos mil seis, protocolicé acuerdos de asamblea general extraordinaria de la compañía Up in the Shy Sociedad Anónima, por lo que se reforma la cláusula sexta del pacto social, concerniente a la representación social.—San José, 7 de noviembre del 2006.—Lic. Omar Ayales Aden, Notario.—1 vez.—Nº 88979.—(140142).

Por escritura otorgada por el suscrito Omar Ayales Aden a las diecisiete horas del diecinueve de abril del dos mil cinco, protocolicé acuerdos de asamblea general extraordinaria de la compañía Just Business Sociedad Anónima, por lo que se reforma la cláusula sexta del pacto social, concerniente a la representación social.—San José, 7 de noviembre del 2006.—Lic. Omar Ayales Aden, Notario.—1 vez.—Nº 88980.—(140143).

Por escritura otorgada por el suscrito Omar Ayales Aden a las doce horas del siete de noviembre del dos mil seis, protocolicé acuerdos de asamblea general extraordinaria de la compañía Up in the Sky Sociedad Anónima, por lo que se reforma la cláusula sexta del pacto social, concerniente a la representación social.—San José, 7 de noviembre del 2006.—Lic. Omar Ayales Aden, Notario.—1 vez.—Nº 88981.—(140144).

Por escritura otorgada en esta ciudad a las diez horas del día de hoy, se constituyó una sociedad anónima denominada Naturaleza del Arizona Sociedad Anónima, con domicilio en la ciudad de Cartago, con un capital de cien mil colones, con un plazo de noventa y nueve años. Presidente el socio William Alberto Bolaños Gamboa.—San José, 14 de noviembre del 2006.—Msc. Andrea María Quesada Méndez, Notaria.—1 vez.—(104205).

Por escritura otorgada en esta ciudad a las once horas del día de hoy, se constituyó una sociedad anónima denominada Naturaleza del Java Sociedad Anónima, con domicilio en la ciudad de Cartago, con un capital de cien mil colones, con un plazo de noventa y nueve años. Presidente el socio William Alberto Bolaños Gamboa.—San José, 14 de noviembre del 2006.—Msc. Andrea María Quesada Méndez, Notaria.—1 vez.—(104206).

Por escritura otorgada hoy ante el suscrito notario, se constituyó la sociedad Fokus-Rafapett Sociedad Anónima. Capital social: totalmente suscrito y pagado por los socios.—San José, 1º de noviembre del 2006.—Lic. Gavridge Pérez Porras, Notario.—1 vez.—(104208).

Por escritura otorgada ante esta notaría, a las doce horas del catorce de noviembre del dos mil seis, se reforma la cláusula octava de la sociedad Song of Sirens Sociedad Anónima, cédula jurídica número tres-ciento uno-cuatrocientos treinta mil seiscientos treinta y nueve, correspondiente a la administración y se nombra una nueva juntad directiva. El presidente y secretario ejercen la representación judicial y extrajudicial.—San José, 14 de noviembre del 2006.—Lic. Alexander Araya Zúñiga, Notario.—1 vez.—(104212).

Por escrituras número diez y once otorgadas a las ocho horas y ocho horas, treinta minutos del día catorce de noviembre del año dos mil seis, protocolicé actas de la asamblea general extraordinaria de las sociedades anónimas Villa Caraffa del Blanco S. A. y Dies Somnium S. A., en las cuales se acordó: reformar las cláusulas segunda, quinta y sexta del pacto social, revocar poderes generalísimos, junta directiva y agente residente y se hacen nuevos nombramientos.—San José, 14 de noviembre del 2006.—Lic. Óscar Noé Ávila Molina, Notario.—1 vez.—Nº 88993.—(104263).

Ante esta notaría, se constituyó Maquenco H O A Sociedad Anónima. Presidente: Steve Philips. Escritura otorgada a las 15:00 horas del día 3 de noviembre del año 2006.—Lic. Leyla Rita Calderón Campos, Notaria.—1 vez.—Nº 88994.—(104264).

Por escritura otorgada ante mí, Mauricio Ceciliano Rivera, a las nueve horas del diez de octubre del dos mil seis, se constituye la sociedad Inverciones y Soluciones Jema del Sur Sociedad Anónima pudiendo abreviarse, Inverciones y Soluciones Jema del Sur S. A. Domicilio: tendrá su domicilio social en Pérez Zeledón, San Isidro de El General, barrio Santa Cecilia, veinticinco metros al sur de Depósito de Maderas Santa Cecilia. Capital social: diez mil colones, íntegramente suscrito y pagado. Plazo social: noventa y nueve años a partir de la fecha de constitución. Presidente: Mario Ureña Arguedas.—San Isidro de Pérez Zeledón, 10 de noviembre del 2006.—Lic. Mauricio Ceciliano Rivera, Notario.—1 vez.—Nº 88995.—(104265).

Por escritura otorgada ante mi notaría, a las 8:00 horas del 2 de noviembre del 2006, protocolicé acuerdos de asamblea general extraordinaria de socios de la sociedad Lerscry S. A. Se reforma cláusula quinta.—San José, 2 de noviembre del 2006.—Lic. Mauricio Marín Sevilla, Notario.—1 vez.—Nº 88996.—(104266).

Por escritura otorgada ante mi notaría, a las 10:00 horas del 18 de octubre del año 2006, que es asamblea general extraordinaria de accionistas de la sociedad denominada Patchart Limitada, en firme, por unanimidad y por convenir así a los intereses de sus socios, se acuerda disolver dicha sociedad. Es todo.—San José, 18 de octubre del 2006.—Lic. José Manuel Gutiérrez Gutiérrez, Notario.—1 vez.—Nº 88997.—(104267).

Por escritura otorgada ante mi notaría, a las 12:00 horas del 18 de octubre del año 2006, que es asamblea general extraordinaria de accionistas de la sociedad denominada Glicel Uno S. A., en firme, por unanimidad y por convenir así a los intereses de sus socios, se acuerda disolver dicha sociedad. Es todo.—San José, 18 de octubre del 2006.—Lic. José Manuel Gutiérrez Gutiérrez, Notario.—1 vez.—Nº 88998.—(104268).

Fredrick Lee y Thomas Anthony Agius, constituyen personería jurídica denominada Grupo Lee Finanzas del Sur Sociedad Anónima, domiciliada en San José, La Soledad, entre avenida seis y ocho, calle once, casa número seiscientos cincuenta y cuatro, con un capital social de diez mil colones. Escritura otorgada en la ciudad de San José a las siete horas del dieciocho de octubre del dos mil seis.—Lic. Ernesto Torres Torres, Notario.—1 vez.—Nº 88999.—(104269).

Por escritura otorgada ante mí, el día de hoy, se constituyó la compañía denominada Laughing Rio Cote Limitada. Capital: totalmente suscrito y pagado.—San José, 10 de noviembre del 2006.—Lic. Gonzalo Víquez Carazo, Notario.—1 vez.—Nº 89000.—(104270).

Que por escritura otorgada ante esta notaría a las 8:00 horas del día 14 de noviembre del año 2006, se reformó la cláusula segunda del pacto constitutivo y se nombra nueva junta directiva de la sociedad denominada Fucana Agropecuaria Sociedad Anónima.—San José, 14 de noviembre del 2006.—Lic. Pablo Fernando Ramos Vargas, Notario.—1 vez.—Nº 89001.—(104271).

La suscrita notaria hace constar que con vista en la matriz, escritura número ciento sesenta y cinco visible al folio ciento veintitrés frente del tomo uno de mi protocolo, de la constitución de la sociedad anónima Transportes Fonseca Arguedas S. A. Es todo.—San José, 8:00 horas del 14 de noviembre del 2006.—Lic. Zarella Obando Retana, Notaria.—1 vez.—Nº 89002.—(104272).

El suscrito Marino Muñoz Elizondo, notario público, hace constar que ante esta notaría, se ha constituido la sociedad DCH Constructora y de Servicios Múltiples Sociedad Anónima, que es nombre de fantasía, presidente Róger Duarte Chávez, cédula de identidad Nº 9-067-436, y tesorero: Oger Duarte Chávez, conocido como Ólger Duarte Chávez, cédula de identidad Nº 1-794-182, a quienes le corresponde la representación judicial y extrajudicial de la sociedad con facultades de apoderados generalísimos sin límite de suma, pudiendo sólo en forma conjunta o separada.—San José, 11 de noviembre del 2006.—Lic. Marino Muñoz Elizondo, Notario.—1 vez.—Nº 89003.—(104273).

Por escritura otorgada ante mí, a las diecinueve horas del tres de noviembre del dos mil seis, se constituyó la sociedad Inversiones Delucy de México Sociedad Anónima con un capital de doce mil colones y un plazo social de noventa y nueve años a partir de su constitución.—San José, 3 de noviembre del 2006.—Lic. Ana Elena Castillo Chaves, Notaria.—1 vez.—Nº 89005.—(104274).

Por escritura otorgada ante mí, a las diez horas, treinta minutos del nueve de noviembre del dos mil seis, se constituyó la sociedad Inversora Empresarial de Nueva Caledonia Sociedad Anónima con un plazo social de noventa y nueve años a partir de su constitución y con un capital social de doce mil colones.—San José, 9 de noviembre del 2006.—Lic. Maricruz Villasuso Morales, Notaria.—1 vez.—Nº 89006.—(104275).

Por escritura otorgada ante mí, a las catorce horas del treinta y uno de octubre del dos mil seis, se nombró nueva junta directiva y fiscal, y se reformaron las cláusulas segunda y sexta de los estatutos de la sociedad Autum Sunflowers Sociedad Anónima, cédula de persona jurídica número tres-ciento uno-cuatrocientos cuarenta y un mil novecientos uno.—San José, treinta y uno de octubre del dos mil seis.—Lic. Maricruz Villasuso Morales, Notaria.—1 vez.—Nº 89007.—(104276).

Por escritura otorgada ante mí, a las trece horas treinta minutos del treinta y uno de octubre del dos mil seis, se nombró nueva junta directiva y fiscal, y se reformaron las cláusulas segunda y sexta de los estatutos de la sociedad Sohno Nocturno Sociedad Anónima, cédula de persona jurídica número tres-ciento uno-cuatrocientos veinticuatro mil ochocientos trece.—San José, treinta y uno de octubre del dos mil seis.—Lic. Maricruz Villasuso Morales, Notaria.—1 vez.—Nº 89008.—(104277).

Por escritura número catorce, otorgada en San José, a las ocho horas del dieciocho de octubre del dos mil seis, el señor Allan Pearsall Casafont y otra, constituyen la sociedad denominada Hotel Los Tucanes Sociedad Anónima. Domiciliada en San José, avenida tres bis, calles dieciocho y veinte, número mil ochocientos veintinueve. Capital social: ¢50.000,00. Plazo: 99 años.—San José, 18 de octubre del 2006.—Lic. Juan Ernesto Martínez Fuentes, Notario.—1 vez.—Nº 89010.—(104278).

Ante la notaria María del Rocío Cortés Arias, se protocolizó acta número uno de asamblea general extraordinaria de accionistas de la sociedad Hacienda El Aromo del Pelón de La Bajura S. A., mediante la cual se reforma la cláusula octava del pacto constitutivo, se revocan los cargos del presidente y secretario, y se realizan nuevos nombramientos de los mismos.—San José, trece de noviembre del dos mil seis.—Lic. María del Rocío Cortés Arias, Notaria.—1 vez.—Nº 89011.—(104279).

Ante mi notaría, a las 11:00 horas del día 12 de noviembre del 2006, se constituyó CR International Network Enterprises S. A. Capital: suscrito y pagado.—San José, 14 de noviembre del 2006.—Lic. Randall Tamayo Oconitrillo, Notario.—1 vez.—Nº 89013.—(104280).

Por escritura otorgada el día 6 de noviembre del 2006, ante esta notaría, se constituye Óptica Digital del Sur ABC Sociedad Anónima. Se designa presidente con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma.—San José, 14 de noviembre del 2006.—Dr. Fernando Zamora Castellanos, Notario.—1 vez.—Nº 89014.—(104281).

Por escritura otorgada el día 10 de noviembre del 2006, ante esta notaría, se reforman los estatutos y sustituye miembro de Humedales Platón de Titanio Sociedad Anónima.—San José, 13 de noviembre del 2006.—Dr. Fernando Zamora Castellanos, Notario.—1 vez.—Nº 89015.—(104282).

Por escritura otorgada ante esta notaria, a las once horas del seis de noviembre del dos mil seis, se constituye la sociedad Garden Golf S. A. Capital social: cien mil colones. Domicilio: Heredia, Asunción de Belén, Bosques de Doña Rosa, casa número veinticinco K. Presidente: José de Jesús López Barahona.—Heredia, 6 de noviembre del 2006.—Lic. Sonia Carvajal González, Notaria.—1 vez.—Nº 89016.—(104283).

Por escritura otorgada ante esta notaria, a las doce horas del veinticinco de octubre del dos mil seis, se constituyó la sociedad Constructora Evenezer del Oeste Sociedad Anónima.—San José, 14 de noviembre del 2006.—Lic. Ana María Faeth Mena, Notaria.—1 vez.—Nº 89017.—(104284).

Por escritura otorgada ante esta notaría, a las 14:00 horas del 13 de noviembre del 2006, se constituye la sociedad Hacienda La China R y L Sociedad Anónima. Plazo social: 99 años. Presidente: Ricardo Blanco Solís.—Pérez Zeledón, 13 de noviembre del 2006.—Lic. Juan Carlos Céspedes Chinchilla, Notario.—1 vez.—Nº 89018.—(104285).

Por escrituras de las 8:00 y 9:00 horas del 14 de noviembre del 2006, se constituyen Harris Properties Developments of Hermosa Limitada y Vilumegato Properties Limitada, en su respectivo orden. Es todo.—14 de noviembre del 2006.—Lic. Eduardo Ajoy Zeledón, Notario.—1 vez.—Nº 89019.—(104286).

Por medio de escritura otorgada ante el suscrito notario público en San Isidro de Pérez Zeledón, a las ocho horas del día veinticuatro de octubre del dos mil seis, se protocoliza el acta de la asamblea general extraordinaria de socios de The Laughing Falcon Matapalo Investments Sociedad Anónima, por medio de la cual se acuerda modificar las cláusulas segunda y sexta del pacto social, revocar el nombramiento del presidente, secretario y tesorero de la junta directiva, realizar nuevos nombramientos en dichos cargos, revocar el nombramiento del fiscal, realizar nuevo nombramiento en dicho cargo, se acuerda revocar el nombramiento del agente residente de la sociedad, y realizar nuevo nombramiento en dicho cargo.—San Isidro de Pérez Zeledón, veinticuatro de octubre del dos mil seis.—Lic. Juan Pablo Miranda Badilla, Notario.—1 vez.—Nº 89021.—(104287).

Por medio de escritura otorgada ante el suscrito notario público en San Isidro de Pérez Zeledón, a las siete horas del día veinticuatro de octubre del dos mil seis, se protocoliza el acta de la asamblea general extraordinaria de socios de Desarrollos El Olingo del Barú Sociedad Anónima, por medio de la cual se acuerda modificar las cláusulas segunda y sexta del pacto social, revocar el nombramiento del secretario y tesorero de la junta directiva, realizar nuevos nombramientos en dichos cargos, revocar el nombramiento del fiscal, realizar nuevo nombramiento en dicho cargo, se acuerda revocar el nombramiento del agente residente de la sociedad, y realizar nuevo nombramiento en dicho cargo.—San Isidro de Pérez Zeledón, veinticuatro de octubre del dos mil seis.—Lic. Juan Pablo Miranda Badilla, Notario.—1 vez.—Nº 89022.—(104288).

Ante esta notaria, se protocolizó acta de asamblea general extraordinaria de socios de la sociedad Productos Agropecuarios PROAGRO de Guanacaste S. A., a las ocho horas del día trece de noviembre del dos mil seis. Se reformó la cláusula segunda del domicilio el cual será en Playa Flamingo, Guanacaste, en el Bufete Varela y Asociados, oficina número uno, ubicado doscientos cincuenta metros al sur de la entrada a Playa Potrero, y la cláusula octava de la representación, siendo el representante el presidente. Es todo.—Lic. Eleonora Alejandra Varela Sánchez, Notaria.—1 vez.—Nº 89023.—(104289).

Ante esta notaria, se protocolizó acta de asamblea extraordinaria de socios de la sociedad denominada Pacific Island Sociedad Anónima, en la que se modificó el artículo noveno del pacto constitutivo.—Playa Flamingo, trece de noviembre del dos mil seis.—Lic. Eleonora Alejandra Varela Sánchez, Notaria.—1 vez.—Nº 89024.—(104290).

Ante esta notaria, se constituyó la sociedad denominada Flamingo Marazul P.F.G. Sociedad Anónima, según escritura de las trece horas del día seis de setiembre del dos mil seis.—Playa Flamingo, siete de noviembre del dos mil seis.—Lic. Eleonora Alejandra Varela Sánchez, Notaria.—1 vez.—Nº 89025.—(104291).

Ante esta notaria, se constituyó la sociedad denominada Flamingo Bahía Tropical F G Sociedad Anónima, según escritura de las trece horas del día seis de setiembre del dos mil seis.—Playa Flamingo, siete de noviembre del dos mil seis.—Lic. Eleonora Alejandra Varela Sánchez, Notaria.—1 vez.—Nº 89026.—(104292).

Ante esta notaria, se constituyó la sociedad denominada Flamingo Joya del Pacífico Sociedad Anónima, según escritura de las trece horas del día seis de setiembre del dos mil seis.—Playa Flamingo, siete de noviembre del dos mil seis.—Lic. Eleonora Alejandra Varela Sánchez, Notaria.—1 vez.—Nº 89027.—(104293).

Por escritura otorgada en esta notaría, a las veinte horas del día diez de noviembre del dos mil seis, donde se constituye la sociedad de esta plaza denominada ID Concept Sociedad Anónima.—San José, diez de noviembre del dos mil seis.—Lic. José Rojas Méndez, Notario.—1 vez.—Nº 89029.—(104294).

Por escritura otorgada en esta notaría, a las veinte horas treinta minutos del día diez de noviembre del dos mil seis, donde se constituye la sociedad de esta plaza denominada Tumai Nature Distribution Sociedad Anónima.—San José, diez de noviembre del dos mil seis.—Lic. José Rojas Méndez, Notario.—1 vez.—Nº 89030.—(104295).

Por escritura otorgada hoy ante la suscrita notaria, Meylin Vanessa Jarrín Mora y Jackeline Jarrín Mora, constituyen la sociedad de esta plaza Conserval S. A. Presidenta: Meylin Vanessa Jarrín Mora.—San José, 1º de noviembre del 2006.—Lic. Giséis Cheves Romero, Notaria.—1 vez.—Nº 89032.—(104296).

Por escritura otorgada hoy ante la suscrita notaria, Meylin Vanessa Jarrín Mora y Jackeline Jarrín Mora, constituyen la sociedad de esta plaza Transportes Parque del Mono M.V.J.M S. A. Presidenta: Meylin Vanessa Jarrín Mora.—San José, 1º de noviembre del 2006.—Lic. Giséis Cheves Romero, Notaria.—1 vez.—Nº 89033.—(104297).

Ante esta notaria, por escritura otorgada a las once horas cuarenta minutos del trece de noviembre del dos mil seis, se constituyó la sociedad denominada Organización, Mercadeo y Publicidad OMEP Sociedad de Responsabilidad Limitada. Gerente: Víctor Hugo Calvo Solís.—San José, catorce de noviembre del dos mil seis.—Lic. Ana Graciela Zúñiga Gamboa, Notaria.—1 vez.—Nº 89034.—(104298).

En mi notaría, a las quince horas del once de agosto del dos mil seis, se cambia junta directiva de la sociedad Hermanas Varlop S. A., nombrando como presidente: Rolando Mejía Pineda, cédula Nº 2-258-242; vicepresidente: Carlos Eduardo Mejía Vargas, cédula Nº 2-544-549, y tesorera: Telma Vargas López, cédula Nº 6-104-1189, todos con facultades de apoderados generalísimos sin límite de suma.—Lic. Marta Quesada López, Notaria.—1 vez.—Nº 89035.—(104299).

Ante esta notaría, el día dos de noviembre del dos mil seis, se constituyó la sociedad denominada Rome de Monteverde Sociedad Anónima. Representada por su presidente Carlos Luis Rodríguez Mora. Capital social: diez mil colones.—San José, seis de noviembre del dos mil seis.—Lic. Javier González Loría, Notario.—1 vez.—Nº 89037.—(104300).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 11:00 horas del día 13 de noviembre del 2006, de la compañía El Quiguilote Sociedad Anónima, mediante la cual se reforma la cláusula sétima, y se nombra junta directiva y fiscal.—San José, 14 de noviembre del 2006.—Lic. Leonel Alvarado Zumbado, Notario.—1 vez.—Nº 89038.—(104301).

Por escritura otorgada ante esta notaría, a las 9:00 horas del 13 de noviembre del 2006, se constituyó la sociedad de esta plaza denominada Carthon S. A. Capital social: totalmente suscrito y pagado. Plazo: cien años. Domicilio: Huacas, Santa Cruz, Guanacaste. Objeto: comercio en general.—Guanacaste, 13 de noviembre del 2006.—Lic. Ismene Arroyo Marín, Notaria.—1 vez.—Nº 89043.—(104302).

Ante mí, Javier Villalta Solano, notario público de San José, se constituyó la sociedad anónima denominada Escuela de Crianza y Entrenamiento Canino del Atlántico Sociedad Anónima, el día trece de noviembre del dos mil seis, mediante la escritura número doscientos cincuenta y seis, del tomo primero de mi protocolo. Se designa a Carlos Manuel Vargas Quirós, como presidente con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma. Es todo.—San José, catorce de noviembre del dos mil seis.—Lic. Javier Villalta Solano, Notario.—1 vez.—Nº 89045.—(104303).

Ante mi notaría, se constituyó la sociedad Importaciones Chito Cars Sociedad Anónima. Su capital social es de diez mil colones.—San Antonio de Belén, Heredia, 13 de noviembre del 2006.—Lic. Luis Bernardo Parini Segura, Notario.—1 vez.—Nº 89046.—(104304).

Ante nosotras, Oky Ma. Campos Rodríguez y Monika Fernández Mayorga, notarias públicas, se constituyó la empresa denominada Palmacol Sociedad Anónima, con un plazo social de noventa y nueve años. Presidenta: Marina Esperanza Pinedo de Fuentes, cédula Nº 11700042672. Capital social: 10.000 colones, con domicilio en Palmares, Alajuela, 150 metros sur Club Amigos.—Palmares, 3 de noviembre del 2006.—Lic. Monika Fernández Mayorga, Notaria.—1 vez.—Nº 89047.—(104305).

Ante esta notaría el día de hoy, se constituye F J Salva Sociedad Anónima. Domicilio en Guápiles, Pococí de Limón 150 oeste templo católico. Plazo social: 99 años. Capital social: de cien mil colones. Objeto: en forma principal el comercio. Apoderados presidente y secretario.—Palmares, 13 de noviembre del 2006.—Lic. Albino Solórzano Vega, Notario.—1 vez.—Nº 89048.—(104306).

Por protocolización de acta de la sociedad Inversiones Jamil Sociedad Anónima, ante esta notaría a las catorce horas del siete de noviembre del dos mil seis, se modifica la cláusula quinta. Se revoca el nombramiento del secretario y fiscal así mismo se crean los puestos de vicepresidente y vocal uno en virtud de lo cual se realiza nuevos nombramientos.—San José, 7 de noviembre del 2006.—Lic. Natan Wager V., Notario.—1 vez.—Nº 89053.—(104309).

Por escritura otorgada a las 13:00 horas del 8 de noviembre del 2006, ante esta notaría, José Gerardo Prendes Villalonga, Amauris Damian Martínez Caballero y Wilfredo Sotolongo, constituyen la sociedad denominada Inversiones Latinas Tukan C.R. S. A. Objeto: comercio en general. Capital social: íntegramente suscrito y pagado. Presidente: José Gerardo Prendes Villalonga.—San José, 13 de noviembre del 2006.—Lic. Jorge Armando Cartín Estrada, Notario.—1 vez.—Nº 89057.—(104310).

Por escritura otorgada en esta notaría a las 14:00 horas del 9 de noviembre del 2006, se constituye Mariana Fullservice S. A., con un capital social de doce mil colones.—Lic. Olga Rivera Monge, Notaria.—1 vez.—Nº 89059.—(104311).

La sociedad Prestasa Sociedad Anónima, cambia cláusula segunda y cambia junta directiva y el fiscal, mediante escritura otorgada a las 9:00 horas del día 14 de noviembre del año dos mil seis, ante el notario público Alberto Baraquiso Leitón.—Lic. Alberto Baraquiso Leitón, Notario.—1 vez.—Nº 89060.—(104312).

El día de hoy ante esta notaría, se constituyó Dureitín S. A. Plazo social: noventa y nueve años. Presidente: apoderado generalísimo. Notario autorizante: Manfred Clausen Gutiérrez.—San José, 25 de octubre del 2006.—Lic. Manfred Clausen Gutiérrez, Notario.—1 vez.—Nº 89061.—(104313).

El notario Luis Rodríguez Rescia avisa que en su notaría los señores Óscar Corella Chinchilla y Hernando Jaramillo, constituyeron la sociedad Dandys Jet Ski S. A. Capital social: un millón de colones. Plazo: noventa y nueve años. Escritura otorgada en San José, a las ocho horas del trece de noviembre del dos mil seis, protocolo siete, folio quince vuelto.—Lic. Luis Rodríguez Rescia, Notario.—1 vez.—Nº 89062.—(104314).

Por escritura otorgada ante mí a las dieciséis horas y cuarenta minutos del seis de noviembre del año dos mil seis, se constituyó Ideas Alimenticias Blayma Sociedad Anónima. Plazo social de noventa y nueve años. Capital social de cien mil colones totalmente suscrito y pagado. Representada por su presidente y secretario.—Ciudad Quesada, San Carlos, 6 de noviembre del 2006.—Lic. Greivin Jiménez Méndez, Notario.—1 vez.—Nº 89063.—(104315).

Que al ser las ocho horas del nueve de agosto del año dos mil seis, mediante escritura número ciento setenta y dos del tomo primero del protocolo del suscrito notario; se procede a protocolizar el acta de asamblea general extraordinaria de la sociedad Teka del Pacífico Tercera S. A. En la cual presentan su renuncia a la Junta Directiva los actuales miembros, a los cuales se les brindan las gracias por la labor cumplida y se efectúan los nuevos nombramientos.—San Ramón, 1º noviembre del 2006.—Lic. Álvaro Quesada Salas, Notario.—1 vez.—Nº 89087.—(104330).

Que al ser las ocho horas del nueve de agosto del año dos mil seis, mediante escritura número ciento setenta y dos del tomo primero del protocolo del suscrito notario; se procede a protocolizar el acta de asamblea general extraordinaria de la sociedad Teka del Pacífico Primera TPP S. A. En la cual presentan su renuncia a la Junta Directiva el secretario, tesorero y el fiscal respectivamente, a los cuales se les brindan las gracias por la gestión realizada, y se efectúan los nuevos nombramientos a dichos puestos.—San Ramón, 1º de noviembre del 2006.—Lic. Alvaro Quesada Salas, Notario.—1 vez.—Nº 89088.—(104331).

Que al ser las diez horas del siete de noviembre del año dos mil seis, mediante escritura número ciento ochenta y dos del tomo primero del protocolo del suscrito notario; se procede a protocolizar el acta de asamblea general extraordinaria de la sociedad Rancho Paraíso de Hidalgo S. A. En la cual corresponderá la representación judicial y extrajudicial al presidente y a la secretaria quienes tendrán facultades de apoderados generalísimos sin límite de suma, pudiendo actuar conjunta o separadamente, presenta así mismo su renuncia a la Junta Directiva el vicepresidente, al cual se le brindan las gracias por la gestión realizada, y se elimina el puesto de la vicepresidencia.—San Ramón, 7 de noviembre del 2006.—Lic. Álvaro Quesada Salas, Notario.—1 vez.—Nº 89089.—(104332).

Mediante escritura número doscientos veintidós, visible al folio cien vuelto, del tomo décimo del protocolo del notario José Álvaro Bonilla Rojas, se constituyó la sociedad denominada La Selva Adventure Resort Sociedad Anónima.—Ciudad Quesada, San Carlos, 13 de noviembre del 2006.—Lic. José Álvaro Bonilla Rojas, Notario.—1 vez.—Nº 89091.—(104333).

Por escritura otorgada ante esta notaría el veintiocho de enero del dos mil cuatro, se ha constituido sociedad denominada Servicios y Asesorías Aragón Sociedad Anónima. Presidente: Manuel Aragón Tellez. Domicilio: Heredia. Plazo: noventa y nueve años.—Heredia, 13 de noviembre del 2006.—Lic. Álvaro Hernández Chan, Notario.—1 vez.—Nº 89095.—(104334).

Ante mi notaría el día diez de octubre del dos mil seis, se constituyó la sociedad anónima que se denominará con su número de cédula jurídica de conformidad con el Decreto Ejecutivo número tres tres uno siete uno-J del veintinueve de mayo del dos mil seis, publicado en La Gaceta Número ciento catorce del catorce de junio del dos mil seis. Plazo social noventa y nueve años. Domicilio: San Ramón, Alajuela, setecientos metros al oeste del Instituto Julio Acosta García. Presidenta: Carol Vanessa Delgado Moya.—San Ramón, Alajuela, trece de noviembre del dos mil seis.—Lic. Marlene María Alfaro Alfaro, Notaria.—1 vez.—Nº 89103.—(104339).

Por escritura ante nosotros, en San José, a las catorce horas del trece de noviembre del dos mil seis, se protocoliza asamblea ordinaria de Aciar se nombra nueva junta directiva.—Lic. Ericka Castro Argüello y Lic. René Sánchez Chaves, Notarios.—1 vez.—Nº 89105.—(104340).

Que mediante escritura otorgada a las ocho horas del doce de setiembre del año dos mil seis, ante el notario público Manuel Salas Raven, se constituye la sociedad denominada Mar de Frutas MDF Sociedad Anónima. Capital social: diez mil colones. Plazo: Noventa y nueve años.—San José, trece de noviembre del dos mil seis.—Lic. Manuel Salas Raven, Notario.—1 vez.—Nº 89106.—(104341).

En esta notaría a las 19:00 horas del 30 de setiembre, César Méndez Hernández y Freddy Antonio Cordero Rojas, constituyen la sociedad Free Terra Sociedad Anónima, capital social 10 mil colones, presidente Freddy.—San Ramón.—Lic. José Manuel Vargas Paniagua, Notario.—1 vez.—Nº 89107.—(104342).

En esta notaría a las 10:00 horas del 30 de setiembre, César Méndez Hernández y Freddy Antonio Cordero Rojas, constituyen la sociedad Free Green Sociedad Anónima, capital social 10 mil colones, presidente Freddy.—San Ramón.—Lic. José Manuel Vargas Paniagua, Notario.—1 vez.—Nº 89108.—(104343).

Ante  esta  notaría  se  constituyó  la  sociedad   Comunicaciones  J. I. R. K & J Sotoval Sociedad Anónima, a las ocho horas del trece de noviembre del dos mil seis.—Lic. Lauro Hermógenes Velásquez de León, Notario.—1 vez.—Nº 89127.—(104355).

Flor María Delgado Zumbado, comunica que ante su notaría se constituyó sociedad anónima cuya denominación social se hace de conformidad con lo dispuesto en el artículo dos del Decreto Ejecutivo número treinta y tres mil ciento setenta y uno - J, por los señores Kenneth Richard Mickelson y Gillian Leigh Mickelson, estadounidenses, cédulas de residencia números uno ocho cuatro - cero cero cero uno seis nueve nueve dos uno, y uno ocho cuatro - cero cero cero uno seis nueve ocho uno cuatro, para dedicarse a toda clase de negocio lícito.—Belén, trece de noviembre del dos mil seis.—Lic. Flor María Delgado Zumbado, Notaria.—1 vez.—Nº 89128.—(104356).

Flor María Delgado Zumbado, comunica que ante su notaría se constituyó sociedad anónima cuya denominación social se hace de conformidad con lo dispuesto en el artículo dos del Decreto Ejecutivo número treinta y tres mil ciento setenta y uno - J., por los señores Kenneth Richard Mickelson y Gillian Leigh Mickelson, estadounidenses, cédulas de residencia números uno ocho cuatro - cero cero cero uno seis nueve nueve dos uno, y uno ocho cuatro - cero cero cero uno seis nueve ocho uno cuatro, para dedicarse a toda clase de negocio lícito.—Belén, catorce de noviembre del dos mil seis.—Lic. Flor María Delgado Zumbado, Notaria.—1 vez.—Nº 89129.—(104357).

Carlos Luis Hernández Villalobos, Randall Fabián Hernández Conejo, Carlos Luis Hernández Conejo y Sergio Calvo Paz, constituyen en esta notaría la empresa denominada Hernández y Conejo Constructores CLHV Sociedad Anónima.—San José, 10 de noviembre del 2006.—Lic. José Francisco Monge Masís, Notario.—1 vez.—Nº 89130.—(104358).

Debidamente facultado al efecto protocolicé en lo conducente acta de asamblea general extraordinaria de socios de Red Sistemas de Rotulación S. A. mediante la cual se reforma la cláusula quinta del pacto constitutivo.—San José, a las 8:00 horas del 2 de noviembre del 2006.—Lic. Manuel Giménez Costillo, Notario.—1 vez.—Nº 89145.—(104369).

El suscrito, Luis Enrique Salazar Sánchez, notario público con oficina en la ciudad de San José, hago constar que el día cuatro de octubre del dos mil seis, se constituyó ante mí, la sociedad denominada Empresa Constructora Konsultek de Costa Rica E.C.K. Limitada. De igual forma el día diez de noviembre del dos mil seis, se constituyeron ante mí las siguientes sociedades: Advantage Microloans Corporation S. A., Vandelay Industries S. A., Sublime Enterprises S. A. El día trece de noviembre se constituyó ante mí la sociedad denominada Tandem Enterprises Incorporated S. A., y el día quince de noviembre del dos mil seis, se constituyeron ante mí las sociedades Desarrolladora Vista del Golf D.V.G. S. A., y Desarrolladora Parque Sabana D.P.S. S. A.—San José, quince de noviembre del dos mil seis.—Lic. Luis Enrique Salazar Sánchez, Notario.—1 vez.—(104424).

NOTIFICACIONES

JUSTICIA Y GRACIA

REGISTRO NACIONAL

REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD INMUEBLE

PUBLICACIÓN DE TERCERA VEZ

Se hace saber a: I) Neftalí Castro Alvarado, cédula Nº 1-402-1215, como propietario de las fincas del partido de San José, matrículas Nos. 139900, 139942, 139984 y 140032. A quién a pesar de haber sido notificado a la dirección que consta en los correspondientes documentos, esta oficina no cuenta con el respectivo “acuse de recibo”. Por lo anterior se le comunica por este medio, así como a cualquier tercero con interés legítimo, a sus albaceas o a sus representantes legales, que la Dirección del Registro Público de la Propiedad Inmueble ha iniciado diligencias administrativas incoadas por la Lic. Jeannette Lizano C., para investigar las posibles irregularidades en la inscripción de algunos documentos que afectan las fincas del partido de San José, matrículas Nos. 139900, 139942, 139906, 139984, 139986 y 140032. Por lo anterior y con el objeto de cumplir con el debido proceso se le confiere audiencia, hasta por el término de 15 días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación del presente edicto, a efecto de que dentro de dicho término, presente los alegatos que a sus derechos convengan. E igualmente se le previene que dentro de dicho término a partir de la publicación del presente edicto, debe señalar apartado postal, casa u oficina dentro del perímetro de la ciudad de San José, donde oír futuras notificaciones de este despacho, conforme a los artículos 93, 94, 96 y concordantes del Reglamento del Registro Público de la Propiedad Inmueble, que es Decreto Ejecutivo Nº 26771-J, de 18 de febrero de 1998, publicado en La Gaceta Nº 54 del 18 de marzo del mismo año. (Ref. Expediente Nº 168-2006).—Curridabat, 27 de octubre del 2006.—Lic. Walter Méndez Vargas, Director.—(Solicitud Nº 39134).—C-29720.—(103049).

Se hace saber a los señores Nicolás Rosales Enríquez, cédula Nº 5-175-583 y Rafael Espinoza Obando, cédula Nº 5-044-713, por desconocerse su lugar de residencia o domicilio, que se les brinda audiencia por medio de edicto, por la razón expuesta, así como a cualquier tercero con interés legítimo, a sus albaceas o a sus representantes legales, que la Dirección del Registro Público de la Propiedad Inmueble, ha iniciado diligencias administrativas incoadas por la registradora Rosa Méndez Vargas, mediante escrito por medio del cual informa sobre la supuesta triple inmatriculación de las fincas del partido de Guanacaste, números: treinta y dos mil cuatrocientos diecisiete (32417), treinta y dos mil novecientos setenta y tres (32973), y treinta y tres mil doscientos cinco (33205), que publicitan el mismo plano catastrado con el número G-nueve mil cuatrocientos cincuenta y seis-mil novecientos setenta y cuatro (G-9456-1974). El escrito fue presentado ante la Dirección de este Registro, el día 23 de agosto del 2006, mediante el cual indica en lo que interesa:

“_[] Con el documento presentado al diario del Registro Público, bajos las citas tomo 568, asiento 57086, que corresponde a donación de derechos a uno de los copropietarios y la cual luego hipoteca, al consultar la base de datos del Catastro Nacional, consulta realizada para verificar la existencia del plano catastrado Nº G-9456-1974, el mismo aparece asignado a tres fincas Nos. 5-32417-000, 5-32973-000 y 5-33205, de las cuales la segunda es la que corresponde a mi documento, que tiene la misma medida y situación que la tercera.

[]

Por lo que, mediante resolución de las 9:50 horas del 1º de setiembre del 2006, se ordenó anotar advertencia administrativa sobre las fincas Nos. 5-32417, 5-32973 y 5-33205. Con tal fin, se les confiere audiencia, hasta por el término de 15 días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación del presente edicto, a efecto de que dentro de dicho término, presente los alegatos que a sus derechos convengan. E igualmente se le previene que dentro de dicho término a partir de la publicación del presente edicto, deben señalar apartado postal, casa u oficina dentro del perímetro de la ciudad de San José, o número de facsímil, donde oír futuras notificaciones de este despacho, conforme a los artículos 93, 94, 96 y concordantes del Reglamento del Registro Público de la Propiedad Inmueble, que es Decreto Ejecutivo Nº 26771-J, de 18 de febrero de 1998, publicado en La Gaceta Nº 54 del 18 de marzo del mismo año, en concordancia con el numeral 3 de la Ley de Notificaciones, Citaciones y otras Comunicaciones Judiciales, Ley Nº 7637, así como el señalamiento de lugar y medio para recibir notificaciones en el Segundo Circuito Judicial de la Ciudad de San José (Goicoechea), ante la Sección Tercera del Tribunal Superior Contencioso Administrativo, conforme a los artículos 2º, 3º y 5º de la Ley Nº 7274 de 10 de diciembre de 1991, Ley de Creación de la Sección Tercera del Tribunal Superior Contencioso Administrativo, órgano superior jerárquico impropio de este Registro, en el eventual caso de ulterior recurso de apelación en contra de lo que resuelva en definitiva este registro, bajo apercibimiento, que de no cumplir con lo anterior, las resoluciones se le tendrán por notificadas 24 horas después de dictadas. Igual consecuencia se producirá si el lugar señalado fuere impreciso, incierto o ya no existiere. Artículos 20 y 21 de la Ley Nº 3883 de 30 de mayo de 1967 y sus reformas y artículo 185 del Código Procesal Civil. (Ref. Expediente Nº 267-2006).—Curridabat, 20 de octubre del 2006.—Lic. Walter Méndez Vargas, Director a. í.—(Solicitud Nº 39135).—C-72620.—(103050).

Se hace saber a los señores: Dora Virginia Rojas Ramírez, cédula de identidad Nº 1-0451-0410, Osvaldo Villalobos Venegas, cédula de identidad Nº 2-0452-0693, y Xinia Castro Arce, cédula de identidad Nº 2-0486-0430, que se les brinda audiencia por medio de edicto, por devolución de los respectivos certificados de correo, así como a cualquier tercero con interés legítimo, a sus albaceas o a sus representantes legales, que la Dirección del Registro Público de la Propiedad Inmueble ha iniciado diligencias administrativas incoadas por la Registradora Lic. Rosa Méndez Vargas, presentado ante esta Dirección el día 28 de junio del año 2006, por medio del cual informa sobre la supuesta doble inmatriculación de las fincas del partido de San José, números: cuatrocientos setenta y ocho mil doscientos cuarenta y tres - cero cero uno (478243-001) y cuatrocientos setenta y un mil ochocientos cuarenta y cuatro - cero cero cero (471844-000), que publicitan el mismo plano catastrado con el número uno - novecientos veintidós mil seiscientos veintiuno - mil novecientos noventa (1-922621-1990). En lo que interesa, el escrito literalmente, expresa:

“[...] documento presentado al Diario del Registro Público bajo las citas del tomo 568, asiento 01598, que corresponde a la venta de un derecho de la finca 1-478243-001, al consultar la base de datos del Catastro Nacional,

[...] para verificar la existencia del plano catastrado 1-922621- 1990, el mismo aparece asignado también a la finca 1-471844-000 [...]”

Por lo improcedente de utilizar el mismo plano y con el fin de investigar a fondo lo acontecido, mediante Resolución de las 8:00 horas del 30 de junio del año 2006, se ordenó anotar advertencia administrativa sobre las fincas 1-478243 y 1-471844, a fin de publicitar la investigación que se realiza; de igual manera, por resolución de las 8:00 horas del 11 de julio del año 2006, se brindó la audiencia respectiva a todas las partes interesadas. Con tal fin, se les confiere audiencia, hasta por el término de 15 días hábiles contados a partir de la publicación del presente edicto, a efecto de que dentro de dicho término, presente los alegatos que a sus derechos convengan. E igualmente se le previene que dentro de dicho término a partir de la publicación del presente edicto, deben señalar apartado postal, casa u oficina dentro del perímetro de la ciudad de San José, o número de facsímil, donde oír futuras notificaciones de este Despacho, conforme a los artículos 93, 94, 96 y concordantes del Reglamento del Registro Público de la Propiedad Inmueble, que es Decreto Ejecutivo Nº 26771-J, de 18 de febrero de 1998, publicado en La Gaceta Nº 54 del 18 de marzo del mismo año, en concordancia con el numeral 3 de la Ley de Notificaciones, Citaciones y otras Comunicaciones Judiciales, Ley Nº 7637, así como el señalamiento de lugar y medio para recibir notificaciones en el Segundo Circuito Judicial de la ciudad de San José (Goicoechea), ante la Sección Tercera del Tribunal Superior Contencioso Administrativo, conforme a los artículos 2º, 3º y 5º de la Ley Nº 7274 de 10 de diciembre de 1991, Ley de Creación de la Sección Tercera del Tribunal Superior Contencioso Administrativo, órgano superior jerárquico impropio de este Registro, en el eventual caso de ulterior recurso de apelación en contra de lo que resuelva en definitiva este Registro, bajo apercibimiento, que de no cumplir con lo anterior, las resoluciones se le tendrán por notificadas 24 horas después de dictadas. Igual consecuencia se producirá si el lugar señalado fuere impreciso, incierto o ya no existiere. Artículos 20 y 21 de la Ley Nº 3883 de 30 de mayo de 1967 y sus reformas y artículo 185 del Código Procesal Civil. (Ref. expediente Nº 196-2006).—Curridabat, 31 de octubre del 2006.— Registro Público de la Propiedad de Bienes Inmuebles.— Lic. Arturo Ortiz Castro, Subdirector a. í.—(Solicitud Nº 39138).—C-82520.—(103053).

PUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZ

Se hace saber a: I.—Cafesanbe Sociedad Anónima, cédula jurídica 3-101-085432, como propietario del derecho 023 de la finca del partido de Alajuela, matrícula 13049, entidad representada por Juan Manuel Sánchez Benavides, cédula 4-107-695. A quien a pesar de habérsele notificado a la dirección indicada en los correspondientes documentos, esta Oficina no cuenta con los respectivos “acuses de recibo”, así como a cualquier tercero con interés legítimo, a sus albaceas o a sus representantes legales, se les comunica, que la Dirección del Registro Público de la Propiedad Inmueble ha iniciado diligencias administrativas que afectan los derechos 023, 053 y 054 de la finca del partido de Alajuela matrícula 13049, originadas oficiosamente a efecto de investigar la doble venta del derecho inscrito en el asiento 54 de dicha finca a dos personas diferentes. En virtud de lo anterior, con el objeto de cumplir con el debido proceso se le confiere audiencia, hasta por el término de 15 días hábiles contados a partir del día siguiente a la publicación del presente edicto, a efecto de que dentro de dicho término, presente los alegatos que a sus derechos convengan. E igualmente se le previene que dentro de dicho término a partir de la publicación del presente edicto, debe señalar apartado postal, casa u oficina dentro del perímetro de la ciudad de San José, donde oír futuras notificaciones de este Despacho, conforme a los artículos 93, 94, 96 y concordantes del Reglamento del Registro Público de la Propiedad Inmueble, que es Decreto Ejecutivo Nº 26771-J, del 18 de febrero de 1998, publicado en La Gaceta Nº 54 del 18 de marzo del mismo año. (Ref. expediente Nº 112-2006).—Curridabat, 1º de noviembre del 2006.—Lic. Arturo Ortiz Castro, Subdirector.—(Solicitud Nº 39140).—C-34670.—(104203).

Se hace saber al señor Jorge Eduardo Rojas Villalobos, cédula 4-105-778, en su condición de presidente con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma de Cafetalera Dos Mil Sociedad Anónima, cédula de persona jurídica 3-101-105102, que se le brinda audiencia por medio de edicto, por desconocerse su lugar de residencia o domicilio exacto, así como a cualquier tercero con interés legítimo, a sus albaceas o a sus representantes legales, que la Dirección del Registro Público de la Propiedad Inmueble ha iniciado diligencias administrativas incoadas por la Registradora Ana Cecilia Castro Villanea, presentado a esta Dirección, por medio del cual informa sobre la supuesta doble inmatriculación de las fincas del partido de Alajuela, números: doscientos noventa y cuatro mil cuarenta y seis (294046) y trescientos veinticinco mil novecientos cuarenta y seis (325946), que publicitan el mismo plano catastrado con el número: A-cuatrocientos cincuenta y cuatro mil seiscientos noventa y cuatro-mil novecientos noventa y siete (A-454694-1997). En lo que interesa, el escrito literalmente, expresa:

“[…] Realizado el estudio del documento presentado al tomo 567 asiento 25537, que afecta la finca de Alajuela 294046-000 he detectado que el plano que aparece inscrito en dicha finca, esta inscrito también en la finca de Alajuela 325946-000 […].”

Realizado un estudio preliminar de lo informado, se determinó lo siguiente: a. efectivamente ambos inmuebles publicitan el mismo plano, b. los dos inmuebles provienen de la misma finca madre 2-275128; c. fueron segregados por parte de la sociedad Cafetalera Dos Mil S. A., la primera finca 294046 por medio del documento tomo 419, asiento 13484 en cabeza propia descrito como local comercial A y conforme al plano A 239111-1995, la segunda 325946 por medio del documento tomo 449 asiento 03281, en cabeza propia, descrito como bloque T lote 9 y de conformidad con el plano A-454694-1997; d. mediante el documento tomo 469, asiento 13612, el propietario registral del inmueble Marvin Hidalgo Bolaños rectifica medida de la finca 294046 incluyendo en tal oportunidad el plano 454694-1997 del partido de Alajuela, y modificando la descripción del inmueble a terreno con una casa, así como sus linderos. Por lo anterior, mediante resolución de las 8:43 horas del jueves primero de junio de 2006, se ordenó anotar y consignar advertencia administrativa sobre las fincas del Partido de Alajuela, números: doscientos noventa y cuatro mil cuarenta y seis (294046) y trescientos veinticinco mil novecientos cuarenta y seis (325946), que publicitan el mismo plano catastrado con el número: A-cuatrocientos cincuenta y cuatro mil seiscientos noventa y cuatro-mil novecientos noventa y siete (A-454694-1997), a fin de publicitar la investigación que se realiza; de igual manera, por resolución de las ocho horas y cuarenta y tres minutos del martes quince de agosto de dos mil seis, se brindó audiencia respectiva a todas las partes interesadas. Con tal fin, se les confiere audiencia, hasta por el término de 15 días hábiles contados a partir del siguiente a la publicación del presente edicto, a efecto que dentro de dicho término, presenten los alegatos que a sus derechos devengan. E igualmente se le previene que dentro de dicho término a partir de la publicación del presente edicto, deben señalar apartado postal, casa u oficina dentro del perímetro de la ciudad de San José, o número de facsímil, donde oír futuras notificaciones de este Despacho, conforme a los artículos 93, 94, 96 y concordantes del Reglamento del Registro Público de la Propiedad Inmueble, que es Decreto Ejecutivo Nº 26771-J, de 18 de febrero de 1998, publicado en La Gaceta Nº 54 del 18 de marzo del mismo año, en concordancia con el numeral 3 de la Ley de Notificaciones, Citaciones y otras Comunicaciones Judiciales, Ley Nº 7637, así como el señalamiento de lugar y medio para recibir notificaciones en el Segundo Circuito Judicial de la ciudad de San José (Goicoechea), ante la Sección Tercera del Tribunal Superior Contencioso Administrativo, conforme a los artículos 2, 3 y 5 de la Ley Nº 7274 del 10 de diciembre de 1991, Ley de Creación de la Sección Tercera del Tribunal Superior Contencioso Administrativo, órgano superior jerárquico impropio de este Registro, en el eventual caso de ulterior recurso de apelación en contra de lo que resuelva en definitiva este registro, bajo apercibimiento, que de no cumplir con lo anterior, las resoluciones se le tendrán por notificadas 24 horas después de dictadas. Igual consecuencia se producirá si el señalado fuere impreciso, incierto o ya no existiere. Artículos 20 y 21 de la Ley Nº 3883 del 30 de mayo de 1967 y sus reformas y artículo 185 del Código Procesal Civil. (Ref. expediente Nº 159-2006).—Curridabat, 30 de octubre del 2006.—Lic. Arturo Ortiz Castro, Subdirector a. í.—(Solicitud Nº 39139).—C-105620.—(104204).

BANCO CENTRAL DE COSTA RICA

PUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZ

ÓRGANO DIRECTOR DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO ORDINARIO DE EDUARDO ARMIJO CARVAJAL, EXPORTACIONES TECNOLÓGICAS DEL SUR S. A., WALTER CALDERÓN MOLINA Y FRANCISCO MARTÍNEZ ALPÍZAR. San José, a las 10:50 horas del 7 de noviembre del 2006.

Encontrándose debidamente incorporada al expediente administrativo toda la prueba que se ordenó solicitar, y estando pendiente la celebración de la audiencia de evacuación de prueba en el caso de los señores Walter Calderón Molina, Francisco Martínez Alpízar y de la empresa Exportaciones Tecnológicas del Sur S. A., se acuerda lo siguiente:

En uso y cumplimiento de las atribuciones que la ley me otorga, procedo con fundamento en los artículos 309, 310, 311 siguientes y concordantes de la Ley General de la Administración Pública a citar a los señores Eduardo Armijo Carvajal, Walter Calderón Molina, Francisco Martínez Alpízar y a la empresa Exportaciones Tecnológicas del Sur S. A., a la celebración de la comparecencia oral y privada que se realizará a las 9:45 horas del 3 de enero del 2007, en la sala de reuniones de la Asesoría Jurídica del Banco Central de Costa Rica (BCCR), ubicada en el cuarto piso de su edificio principal, entre avenidas central y primera, calles dos y cuatro.

Se informa que en dicha comparecencia se procederá a admitir y recibir toda la prueba y alegatos de las partes que fueren pertinentes y que se hagan llegar al expediente, en relación con el caso de los señores Walter Calderón Molina, Francisco Martínez Alpízar y de la empresa Exportaciones Tecnológicas del Sur S. A. A la vez, sólo podrá asistir a ella los señores Eduardo Armijo Carvajal, Walter Calderón Molina, Francisco Martínez Alpízar y los representantes debidamente acreditados de la empresa Exportaciones Tecnológicas del Sur S. A., así como los abogados de cada uno, lo cuales deben estar debidamente acreditados para ese acto, dado su derecho a contar con uno durante parte o todo el trámite de este procedimiento; este órgano director del procedimiento que la dirigirá y los testigos correspondientes, para lo cual en este acto se acuerda citar a los señores Mario Alabí Ramos y Emilio Obando Cairol, para que se refieran al trámite que se dio así como a los resultados del informe técnico de la compra directa por excepción 20022-175, que remitiera a la Gerencia del Banco Central de Costa Rica mediante oficio de fecha 16 de mayo del 2005.

Se le recuerda a los señores Eduardo Armijo Carvajal, Walter Calderón Molina, Francisco Martínez Alpízar y a la empresa Exportaciones Tecnológicas del Sur S. A., que en caso de querer ofrecer y evacuar prueba testimonial, deberá por lo menos siete días hábiles antes de la comparecencia, indicar el nombre completo, dirección y hechos sobre los cuales se van a referir las personas que proponga, con la finalidad de que este Órgano Director pueda realizar las correspondientes cédulas de citación, caso contrario, deberá presentarlos el día de la comparecencia previa gestión directa suya, so pena de declararse inevacuable la prueba en caso que ese día no se puedan presentar los testigos.

La ausencia injustificada de los señores Eduardo Armijo Carvajal, Walter Calderón Molina, Francisco Martínez Alpízar y de la empresa Exportaciones Tecnológicas del Sur S. A. no impedirá que la comparecencia se lleve a cabo, sin que ello signifique la aceptación de los hechos, pretensiones ni pruebas aportadas por la Administración de conformidad con el artículo 315 de la Ley General de la Administración Pública.

De conformidad con los artículos 343, 345 y 346 de la Ley General de la Administración Pública, contra esta resolución no procede recurso alguno. Notifíquese a los señores Walter Calderón Molina y Francisco Martínez Alpízar al fax número 494-5343; al señor Eduardo Armijo Carvajal y a la empresa Exportaciones Tecnológicas del Sur S. A., por desconocer su domicilio actual y por no haber ninguna de las dos partes señalado lugar para atender notificaciones, notifíqueseles esta resolución a ambas partes por medio de publicación por 3 veces consecutivas en el Diario Oficial La Gaceta.

Lic. Mauricio José Barrantes Alfaro.—(103600).

AVISOS

COLEGIO FEDERADO DE INGENIEROS

Y DE ARQUITECTOS DE COSTA RICA

PUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZ

Procedimiento disciplinario

Contra: Arquitecto Bradley Boyd Stewart A-5628

Denunciante: Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos

Expediente: 152-04

Tribunales de Honor. Auto de intimación, a las 12:00 horas del día 8 del mes noviembre del 2006, el Tribunal de Honor del Colegio de Arquitectos, nombrado por la Junta Directiva General en la sesión número 22-05/06-G.E., celebrada el 8 de junio de 2006, acuerdo número 19, con sede en oficinas de Tribunales de Honor del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos, ubicada en el tercer piso del Colegio Federado en Granadilla de Curridabat, comunica:

Al Arquitecto Bradley Boyd Stewart, número de cédula 1-495-641, con carné de registro número A-5628, que de conformidad con el acuerdo de Junta Directiva arriba citado, se abrió el presente procedimiento ordinario disciplinario en su contra, por supuestas faltas a:

    Código de Ética: artículos 2, 3, 4, 5 y 18.

    Ley Orgánica del CFIA: Capítulo IV artículo 8 a).

    Reglamento interior general del CFIA: capítulo VI, artículo 53.

    Reglamento de contratación de servicios de consultoría: artículos 7, 10, 11.

    Reglamento especial del cuaderno de bitácora: artículos 2, 3, 9, 18 f) y 19.

Los hechos que se le imputan como Profesional responsable del diseño y de la Dirección Técnica arquitectónica de una casa propiedad de Walter Badilla Meléndez y al señora Helena Brenes de Badilla, ubicada en Curridabat, Lomas de Ayarco sur, lote 24 E, se circunscriben a:

    No haber realizado visitas de supervisión a la obra según su obligación contraída en el contrato de consultoría OC-301253.

    No haber hecho uso adecuado del cuaderno de bitácora de obra, dado que no consignó las anotaciones obligatorias que estipula el Reglamento Especial del Cuaderno de Bitácora en Obras.

    Haber irrespetado y permitido que terceros irrespetaran la Ley Orgánica del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica y demás normativa que rige el ejercicio profesional de sus miembros.

    No haber asumido su responsabilidad como director técnico, lo que propició que se incurriera en defectos constructivos, tales como:

    Agrietamientos en las paredes.

    Desniveles en paredes, y buques de puertas y ventanas.

    Desprendimientos de repellos.

Se le informa y previene que, de probarse que con su actuación faltó a lo que establece el Código de Ética Profesional del CFIA en sus artículos 2, 3, 4, 5 y 18, le serán aplicables las sanciones contenidas en los artículos 21, 23, 24 de ese mismo cuerpo normativo.

Sobre los cargos que se le hacen al denunciado, se le concede el plazo improrrogable de veintiún días hábiles, contados a partir de la notificación del presente auto para que contesten y digan si los rechazan por ser falsos, si los aceptan por ser ciertos o si los acepta sólo parcialmente y con modificaciones y rectificaciones, así como para ofrecer toda la prueba de descargo que considere oportuna y conveniente.

En caso de no comparecer en el plazo conferido en esta resolución, se le advierte que el proceso continuará sin su participación, sin perjuicio de que pueda apersonarse en cualquier momento, pero sin reposición de ningún trámite y tomando el proceso en el estado en que se encuentre (artículo 81 del Reglamento de Proceso Disciplinario del CFIA).

Se le hace saber al denunciado Arquitecto Boyd Stewart, que este procedimiento ordinario disciplinario se tramita con estricto apego a todas las normas y principios del procedimiento administrativo establecidos en el Reglamento de Proceso Disciplinario de los miembros del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica, publicado en el Diario Oficial La Gaceta, Nº 225 del jueves 22 de noviembre del 2001, y con garantía de todos los medios para que ejerza su defensa indicándole que debe apersonarse a hacer valer sus derechos, que tiene derecho a ser oído y a ofrecer prueba de descargo, acceso en todo momento al expediente y sus piezas, y los antecedentes de la denuncia presentada en su contra. Tiene derecho a hacerse representar y asesorar por un abogado, técnico o cualquier persona calificada que estime conveniente.

La presente resolución tiene los recursos ordinarios de revocatoria con apelación (artículo 107 del Reglamento de Proceso Disciplinario), para lo cual cuenta con un plazo de siete días hábiles contados a partir de la notificación de esta resolución. El recurso de revocatoria deberá plantearse ante este mismo tribunal y será resuelto en la misma sede. El de apelación será planteado de igual forma y será resuelto por la Junta Directiva General.

Actualmente obra en poder de este Tribunal de Honor el expediente disciplinario, cuyo acceso se regulará conforme a lo establecido en los artículos 48, 49 y 50 del Reglamento de Proceso Disciplinario de los miembros del CFIA.

Se previene al denunciado Arquitecto Boyd Stewart, que en el acto de ser notificado o dentro del tercer día y por escrito, deberá señalar lugar, oficina o número de fax donde recibir notificaciones, bajo el apercibimiento de que si no lo hiciere, las resoluciones posteriores se le tendrán por notificadas con el solo transcurso de veinticuatro horas siguientes a que sean dictadas. Igual consecuencia sufrirá si el lugar o medio designado fuere impreciso, incierto o se encontrare cerrado o ya no existiere. Se le advierte que si señala un fax, deberán velar porque este se encuentre funcionando normalmente. Asimismo, en caso de desperfecto o inhabilitación, deberá comunicarlo en forma inmediata y señalar nuevo lugar para atender futuras notificaciones.

Se le notifica que según el acuerdo número 01 tomado en la sesión realizada el día 8 de noviembre del 2006 este Tribunal de Honor fijó el día 15 de enero de 2007 a las 17:00 horas, para celebrar la audiencia oral y privada a que se refiere el capítulo II del Reglamento de Proceso Disciplinario de los miembros del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica, en la que se admitirá y recibirá toda la prueba y alegatos de las partes que fueren pertinentes.

Por lo anterior se le solicita acudir con puntualidad a la comparecencia, en el entendido de que sólo las partes, sus representantes y abogados podrán asistir al acto.

Copia de este traslado está siendo remitida al Jefe del Departamento de Régimen Disciplinario y al Cliente como partes interesadas en este proceso.

Notifíquese. Arq. Hugo Fernández Sandí, Presidente.—(O/C Nº 4300).—C-127070.—(104069).