MINISTERIO DE AMBIENTE, ENERGÍA
AMBIENTE, ENERGÍA Y
TELECOMUNICACIONES
INSTITUTO COSTARRICENSE DE ACUEDUCTOS
INSTITUTO DE DESARROLLO AGRARIO
BANCO POPULAR Y DE DESARROLLO COMUNAL
CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL
CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL
BANCO POPULAR Y DE DESARROLLO COMUNAL
AMBIENTE, ENERGÍA Y
TELECOMUNICACIONES
INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS
PATRONATO NACIONAL DE LA INFANCIA
R-159-2012-MINAET.—Poder Ejecutivo.—San José a las ocho horas del diez de
mayo del dos mil doce. Exp. 24-2010/Quebradores ALFA S. A./DGM
Resultando:
1º—Que el día 21 de octubre del 2010, el señor Olman Aguilar Castro,
mayor, divorciado, abogado, vecino de Curridabat, portador de la cédula de identidad
número 1-658-734, en su condición de representante legal de la sociedad
Quebradores Alfa S. A. portadora de la cédula jurídica 3-101-450515; presentó
formal solicitud de concesión de explotación en Cauce de Dominio Público en el
Río Reventazón, con las siguientes características:
Localización Geográfica: distritos: 01 Juan Viñas y 02
Tucurrique, cantón: 04 Jiménez, provincia: 03 Cartago.
Hoja cartográfica: Tucurrique, escala 1:50.000
del I.G.N.
Localización cartográfica: Entre coordenadas generales
204878.0360-204928.7590 norte, 566910.7840-566915.0650 este límite aguas arriba
y 204510.3630-204465.4132 norte, 568591.7021-568598.1228 este límite aguas
abajo.
Área solicitada:
Derrotero: Coordenadas del vértice N° 1 204878.0360 norte, 566910.7840 este.
Línea |
ACIMUT |
Distancia (Mts) |
1 – 2 |
04°49’27” |
50.903 |
2 – 3 |
103°36’59” |
36.807 |
3 – 4 |
103°36’59” |
26.964 |
4 – 5 |
103°54’18” |
131.983 |
5 – 6 |
111°51’17” |
88.837 |
6 – 7 |
124°13’29” |
161.352 |
7 – 8 |
96°16’15” |
120.287 |
8 – 9 |
110°42’04” |
103.245 |
9 – 10 |
110°54’57” |
127.584 |
10 – 11 |
104°01’12” |
170.839 |
11 – 12 |
95°19’15” |
73.813 |
12 – 13 |
111°31’10” |
93.750 |
13 – 14 |
99°04’46” |
83.129 |
14 – 15 |
100°22’43” |
116.707 |
15 – 16 |
100°22’43” |
130.549 |
16 – 17 |
103°08’48” |
125.733 |
17 – 18 |
86°16’41” |
102.321 |
18 – 19 |
81°09’21” |
60.749 |
19 – 20 |
171°52’15” |
45.406 |
20 – 21 |
254°25’15” |
140.334 |
21 – 22 |
248°28’15” |
88.651 |
22 – 23 |
282°31’54” |
194.576 |
23 – 24 |
285°30’20” |
178.015 |
24 – 25 |
291°34’48” |
144.101 |
25 – 26 |
278°00’36” |
172.288 |
26 - 27 |
255°31’46” |
174.254 |
27 - 28 |
294°17’18” |
35.609 |
28 - 29 |
322°15’55” |
120.646 |
29 - 30 |
303°20’13” |
58.417 |
30 - 31 |
287°39’15” |
126.527 |
31 - 32 |
305°45’51” |
129.197 |
32 - 33 |
305°45’51” |
149.731 |
33 - 34 |
276°52’21” |
133.848 |
34 - 35 |
276°52’21” |
28.226 |
35 - 36 |
276°52’21” |
16.088 |
36 - 1 |
276°52’21” |
42.705 |
Edicto basado en la solicitud
inicial aportada el 21 de octubre del 2010, área y derrotero aportados el 9 de
marzo del 2011.
2º—Que el Programa de Explotación
y el Estudio de Factibilidad fue aprobado por
“Satisfechas, en anexo, las enmiendas al
estudio de Factibilidad Técnica-económica del expediente N°
24-2010, y realizada la respectiva comprobación de campo, el 26 de abril de
2011, junto con el geólogo responsable del estudio, Lic. Oscar Madrigal Castro,
se procede a la aprobación de esta solicitud y a emitir las recomendaciones
técnicas para el otorgamiento del título:
- Plazo de vigencia en 10 años.
- Volumen de explotación a una tasa que no
excederá los
- Se autoriza el uso de quebrador. De previo a
su instalación, se deberá presentar ante
- No se podrá remover del cauce más del 40% de
los cantos sobretamaño (granulometrías mayores a
- Los frentes de explotación, en la parte
superior de la concesión (aguas arriba), deberá guardar un retiro de al menos
- En los informes anuales deberá reportarse
estas dos últimas disposiciones. Asimismo, en el estado de resultados se deberá
reflejar como rubro aparte, los costos de las medidas y obras de mitigación ambiental,
así como presentar un levantamiento topográfico de nivel de fondo del cauce
para monitorear la coraza del aluvión y gradiente del río.
- En los frentes de explotación (cauce)
únicamente podrá operar la maquinaria aprobada para las labores de extracción.
En estos sitios, así como en las terrazas del río, no se podrá realizar
despacho de materiales a terceros (clientes).
- La maquinaria y equipo, sea propio o por
arrendamiento, deberá mantenerse en perfecto estado de funcionamiento. Para
ello, se deberá implementar un protocolo de mantenimiento y hoja de registro,
que deberán estar bajo responsabilidad del jefe o encargado de las operaciones
de la cantera y a disposición de
3º—Que por resolución Nº
2075-2010-SETENA de las 8:15 horas del 1º de setiembre del 2010,
4º—Que mediante oficio DA-5179-2011 de fecha
9 de noviembre del 2011,
“…3. Queda totalmente prohibida
la extracción de materiales de las márgenes del río.
4. La extracción de los
materiales será mecanizada en forma laminar por lo que no se deben utilizar
ningún tipo de equipo que no garantice éste tipo de extracción.
5. Podrá ser realizada en toda
época del año en que no sea impedida por las crecidas normales del río.
6. Queda totalmente prohibida la
acumulación de materiales en el cauce del río para evitar que se puedan
presentar represamientos.
7. Se deberá dejar en el caso de
estructuras existentes (Puentes y otras) una distancia de
5º—Que publicados los edictos no
se presentaron oposiciones.
6º—Que por medio de la nota DGM/RNM-564-2012
del 23 de abril del 2012,
7º—Que el Poder Ejecutivo acoge la
recomendación emitida por
8º—Que a efectos de esta resolución, el
criterio legal se encuentra incorporado en el contenido de la misma, según lo
establece el artículo 356 de
Considerando:
1º—Con fundamento en el artículo
primero del Código de Minería, el Estado tiene el dominio absoluto, inalienable
e imprescriptible de todos los recursos minerales existentes en el país,
existiendo la potestad del Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Ambiente,
Energía y Telecomunicaciones de otorgar concesiones para el reconocimiento,
exploración, y explotación de los recursos mineros, sin que se afecte de algún
modo el dominio estatal sobre esos bienes.
2º—Que los artículos 84 y 89 del Código de Minería
establecen que la resolución de otorgamiento será dictada por el Poder
Ejecutivo, previa recomendación de
3º—Que se han cumplido con los requisitos
técnicos y legales necesarios para obtener la concesión de explotación de
materiales, de conformidad a lo dispuesto por el artículo 38 del Reglamento al
Código de Minería, por lo que es procedente dictar el acto administrativo para
el otorgamiento de la concesión de explotación minera.
4º—Que el concesionario minero deberá de
cumplir durante la ejecución de las labores de explotación con las condiciones
técnicas mineras emitidas por
5º—El concesionario queda obligado a acatar
cualquier otra recomendación que emita
6º—Que el concesionario queda sujeto al
cumplimiento de obligaciones y al disfrute de derechos, señalados en el Código
de Minería y el Reglamento al Código de Minería, Decreto Ejecutivo Nº
29300-MINAE. Por tanto,
Y EL
MINISTRO DE AMBIENTE, ENERGIA Y
TELECOMUNICACIONES
RESUELVEN:
1º—Otorgar a favor de la
sociedad Quebradores Alfa S. A. portadora de la cédula jurídica 3-101-450515
concesión de explotación de materiales en el cauce de dominio público del Río
Reventazón, por un plazo de 10 años y con una tasa de extracción máxima de
2º—Las labores de explotación se ejecutarán
de acuerdo con el Plan Inicial de Trabajo y Programa de Explotación,
previamente aprobados y cumpliendo las recomendaciones que al efecto señaló
3º—Que el concesionario minero deberá de
cumplir durante la ejecución de las labores de explotación con las condiciones
técnicas mineras emitidas por
4º—Asimismo, queda sujeta al pago y
cumplimiento de las obligaciones que le impone el Código de Minería y su
Reglamento, así como acatar las directrices que emita
5º—El concesionario queda sujeto al
cumplimiento de obligaciones y al disfrute de derechos, señalados en el Código
de Minería y en el Reglamento al Código de Minería, Decreto Ejecutivo Nº
29300-MINAE.
6º—Contra el presente acto, procede la
interposición del recurso de reconsideración o revocatoria, dentro del término
que se establece en el artículo 346 de
7º—Publíquese y notifíquese.
LAURA CHINCHILLA MIRANDA.—El
Ministro de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones, Dr. René Castro
Salazar.—(IN2012073443).
DIRECCIÓN
DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN
DE
REPOSICIÓN
DE TÍTULO
EDICTOS
PUBLICACIÓN DE tercera VEZ
Ante este Departamento se ha
presentado la solicitud de reposición del Título de Bachiller en Educación
Media, inscrito en el tomo I, folio 28, título N°
231, emitido por el Liceo Miguel Araya Venegas en el año mil novecientos
noventa y dos, a nombre de Herrera Venegas Jorge Mario. Se solicita la
reposición del título indicado por pérdida del título original. Se publica este
edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince
días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial
Ante este Departamento se ha presentado la solicitud de reposición
del Diploma de Conclusión de Estudios de Educación Diversificada, “Rama
Académica” modalidad Ciencias y Letras, inscrito en el tomo 1, folio 41, título
N° 677, emitido por el Liceo Miguel Araya Venegas en
el año mil novecientos ochenta y cuatro, a nombre de Villegas Espinoza Yoryanela. Se solicita la reposición del título indicado
por pérdida del título original. Se publica este edicto para oír oposiciones a
la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la
tercera publicación en el Diario Oficial
Ante este Departamento se ha presentado la solicitud de reposición
del Título de Técnico Medio en Ciencias Agropecuarias, inscrito en el tomo 1,
folio 61, título N° 650, emitido por el Colegio
Técnico Profesional Los Chiles, en el año miL
novecientos noventa y seis, a nombre de Edie
Hernández Alemán. Se solicita la reposición del título indicado por pérdida del
título original y por corrección del nombre, cuyos nombres y apellidos
correctos son: Edis Rafael Hernández Alemán. Se
publica este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de
los quince días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial
PUBLICACIÓN DE segunda VEZ
Ante este Departamento se ha
presentado la solicitud de reposición del Diploma de Conclusión de Estudios de
Educación Diversificada, “Rama Académica” Modalidad de Ciencias y Letras,
inscrito en el tomo II, folio 66, título N° 84-107,
emitido por el Liceo Unesco en el año mil novecientos
ochenta y cuatro, a nombre de Quesada Castillo Jorge Arturo. Se solicita la
reposición del título indicado por pérdida del título original. Se publica este
edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince
días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial
Ante este Departamento se ha presentado la solicitud de reposición
del Título de Bachiller en Educación Media, inscrito en el tomo 1, folio 78,
título N° 622, emitido por el Liceo de Moravia, en el
año mil novecientos noventa y siete, a nombre de Guzmán Villalobos Yesenia. Se
solicita la reposición del título indicado por pérdida del título original. Se
publica este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de
los quince días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial
Ante este Departamento se ha presentado la solicitud de reposición
del Título de Bachiller en Educación Media, inscrito en el tomo 1, folio 96,
título N° 1836, emitido por el Colegio Superior de
Señoritas, en el año dos mil seis, a nombre de Azofeifa Ruiz Francia Alejandra.
Se solicita la reposición del título indicado por pérdida del título original.
Se publica este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro
de los quince días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario
Oficial
Ante este Departamento se ha presentado la solicitud de reposición
del Diploma de Conclusión de Estudios de Educación Diversificada, “Rama
Académica” Modalidad Ciencias y Letras, inscrito en el tomo II, folio 258,
título N° 515, emitido por el Liceo Santa Cruz
Clímaco A. Pérez en el año mil novecientos ochenta y siete, a nombre de
Castañeda Gómez Carlos Manuel. Se solicita la reposición del título indicado
por pérdida del título original. Se pública este edicto para oír oposiciones a
la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera
publicación en el Diario Oficial
Ante este Departamento se ha presentado la solicitud de reposición
del Título de Bachiller en Educación Media, inscrito en el tomo 1, folio 118,
título N° 1048, emitido por el Liceo Miguel Araya
Venegas en el año dos mil uno, a nombre de Robles Segura Carlos Alberto. Se
solicita la reposición del titulo indicado por pérdida del título original. Se
publica este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de
los quince días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial
INSTITUTO SOBRE ALCOHOLISMO Y FARMACODEPENDENCIA
EDICTO
En acatamiento a lo establecido en el artículo 2º
del Estatuto de Servicio Civil, se hace del conocimiento a interesados y a
terceros que por la aplicación de nómina 067-09 de
En acatamiento a lo establecido en el artículo 2º del Estatuto de Servicio
Civil, se hace del conocimiento a interesados y a terceros que por la
aplicación de nómina 192911 de
En acatamiento a lo establecido en el artículo 2º del Estatuto de Servicio
Civil, se hace del conocimiento a interesados y a terceros que por la
aplicación de nómina 75010 de
En acatamiento a lo establecido en el artículo 2º del Estatuto de Servicio
Civil, se hace del conocimiento a interesados y a terceros que por la
aplicación de nómina 269611 de
En acatamiento a lo establecido en el artículo 2º del Estatuto de Servicio
Civil, se hace del conocimiento a interesados y a terceros que por la
aplicación de nómina 372211 de
En acatamiento a lo establecido en el artículo 2º del Estatuto de Servicio
Civil, se hace del conocimiento a interesados y a terceros que por la
aplicación de nómina 228411 De
En acatamiento a lo establecido en el artículo 2º del Estatuto de Servicio
Civil, se hace del conocimiento a interesados y a terceros que por la aplicación
de nómina 278611 de
En acatamiento a lo establecido en el artículo 2º del Estatuto de Servicio
Civil, se hace del conocimiento a interesados y a terceros que por Traslado en
propiedad de
En acatamiento a lo establecido en el artículo 2º del Estatuto de Servicio
Civil, se hace del conocimiento a interesados y a terceros que por aplicación
de nómina 279011 De
JUNTA ADMINISTRATIVA DEL
REGISTRO NACIONAL
REGISTRO DE
Para ver
las marcas de Fábrica y Ganado solo en
PUBLICACIÓN DE UNA VEZ
Nº 107.497.—José Alejandro
Betancourt Chévez, cédula Nº 5-172-396, mayor, viudo una vez, solicita el
Registro de:
Para ver imagen solo en
como marca de ganado que usará
preferentemente en Guanacaste, Liberia, Barrio
Nº 2012-394.—Neftalí Obando
Aragón, cédula de identidad número 5-0370-0880, mayor, soltero, solicita el
registro de:
N
O A
como marca de ganado que usará
preferentemente en Guanacaste,
Nº 2012-700.—Roberto Marín
Segura, cédula de identidad Nº 5-0174-0699, mayor, soltero en unión libre.
Solicita el registro de:
Para ver imagen solo en
como marca de ganado que usará
preferentemente en Guanacaste, Líbano de Tilarán,
Nº 2012-591.—Asdrúbal Castro
Murillo, cédula de identidad número 5-0145-1496, mayor, casado una vez Solicita
el registro de:
Para ver imagen solo en
como marca de ganado que usará
preferentemente en Alajuela, Los Chiles, Caño Negro,
Nº 2012-592.—Albin
Gerardo Brenes Mata, cédula de identidad número 3-0245-0029, mayor, casado dos
veces. Solicita el registro de:
Para ver imagen solo en
como marca de ganado que usará
preferentemente en Alajuela, Guatuso, San Rafael, Silencio,
Nº 2012-284.—Juan Carlos Mejías
Fernández, cédula de identidad Nº 2-0289-1325, mayor, casado una vez. Solicita
el registro de:
Para ver imagen solo en
como marca de ganado que usará
preferentemente en Guanacaste, San Juan Grande,
REGISTRO
DE
Patentes
de invención
PUBLICACIÓN DE TERCERA VEZ
El señor Federico Rucavado Luque, 1-839-188, mayor, abogado, vecino de San
José, en calidad de apoderado especial de Eli Lilly
and Company, de E.U.A., solicita la patente de
invención denominada ANÁLOGO PEPTÍDICO DE OXINTOMODULINA. La presente
invención se refiere a un análogo peptídico de oxintomodulina
empleado en el tratamiento de diabetes y/u obesidad. La memoria descriptiva,
reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la clasificación
internacional de patentes es: A61K 38/17; A61K 38/26; A07K 14/605; A61P 3/04;
A61P 3/10; cuyos inventores son Alsina Fernández,
Jorge, Kohn, Wayne, David.
La solicitud correspondiente lleva el número 20120338, y fue presentada a las
10:00:00 del 22 de junio del 2012. Cualquier interesado podrá oponerse dentro
de los tres meses siguientes a la tercera publicación de este aviso. Publíquese
tres días consecutivos en el Diario Oficial
PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZ
El señor Víctor Vargas Valenzuela, cédula
1-335-794, mayor, abogado, vecino de San José, en calidad de apoderado especial
de Sanofi-Aventis Deutschland GmbH, de Alemania,
solicita la patente de invención denominada COMPOSICIÓN FARMACÉUTICA QUE COMPRENDE
UN AGONISTA DE GLP-1, UNA INSULINA Y METIONINA. Una composición líquida que
comprende un agonista de GLP-1 y/o una sal farmacológicamente
tolerable del mismo, una insulina y/o una sal farmacológicamente
tolerable de la misma y opcionalmente, al menos un excipiente farmacéuticamente aceptable, en la que la composición
comprende metionina, como terapia complementaria con metformina cuando sea apropiado. La memoria descriptiva,
reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados,
El señor Víctor Vargas Valenzuela, cédula
1-335-794, en condición de apoderado de Helssin Healthcare S. A., de Suiza, solicita la patente de
invención denominada COMPOSICIONES PARA TRATAR NAUSEAS Y VÓMITO CENTRALMENTE
MEDIADOS, se proveen composiciones y métodos para tratar o prevenir náuseas
y vómito en pacientes que pasan por quimioterapia, radioterapia o cirugía. La
memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados,
El señor Víctor Vargas Valenzuela, cédula
1-335-794, en condición de apoderado de The Regents
of the University of Michigan, de E.U.A.,
solicita la patente de invención denominada ANTAGONISTAS DE ESPIRO-OXINDOL
DE MDM2. En la presente memoria se proporcionan compuestos, composiciones y
métodos en el campo de la química médica. Los compuestos y composiciones
proporcionadas en la presente memoria se refieren a espiro-oxindoles
que funcionan como antagonistas de la interacción entre p53 y MDM2, y a su uso
como agentes terapéuticos para el tratamiento del cáncer y otras enfermedades.
La memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados,
DIRECCIÓN DE AGUA
EDICTO
PUBLICACIÓN DE TERCERA VEZ
Exp. 6563P.—Corporación de
Desarrollo Agrícola del Monte S. A., solicita concesión de:
Exp. 15248P.—Corporación de Desarrollo Agrícola del Monte,
solicita concesión de:
Exp. 9486P.—Corporación de Desarrollo Agrícola del Monte, solicita
concesión de:
Exp. 9488P.—Corporación de Desarrollo Agrícola del Monte, solicita
concesión de:
Exp. 5091A.—Corporación de Desarrollo Agrícola del Monte, solicita
concesión de:
Exp. 9487P.—Corporación de Desarrollo Agrícola del Monte, solicita
concesión de:
Exp. 6263P.—Compañía Palma Tica S. A., solicita concesión de:
Exp. 15273A.—Carlos Luis, Chacon Gamboa,
solicita concesión de:
Exp. 15260A.—José Fabio, Chavarría Arguedas, solicita concesión
de:
Exp. 10018P.—Luis Antonio, Vargas Vargas,
solicita concesión de:
Exp. 15168P.—Automotriz Zunapo del Monte
S. A., solicita concesión de:
PUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZ
Exp. 9621A.—Allan, Portuguez
Prado solicita concesión de:
Exp. 9622A.—Rafael Ángel, Mora Chinchilla solicita concesión de:
Exp. 9667A.—Mireya, Prado Segura, solicita concesión de:
Exp. 13621A.—Osvaldo Solís Marín y Henry Solís Marín, solicita
concesión de:
Exp. 8261P.—Saltamontes Perezoso S. A., solicita concesión de:
Exp. 10491P.—Condominio Horizontal
Exp. 15227P.—Azura Flats
S. A., solicita concesión de:
Exp. 488.—H. Peters S. A., solicita
concesión de:
Exp. 15309P.—Vistas de Flamingo Número Cincuenta S. A., solicita
concesión de:
Exp. 10169A.—Hilda, González Vindas, solicita concesión de:
Exp. 9944A.—Sociedad de Usuarios de Agua de Santa Rosa, solicita
concesión de:
Exp. 15061A.—Municipalidad de San Carlos, solicita concesión de:
FONDO
NACIONAL DE FINANCIAMIENTO FORESTAL
EDICTO
PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZ
Ante
Solicitante |
Presolicitud |
UBICACIÓN GEOGRÁFICA |
N° DE |
AREA BAJO PSA |
Hermanos J & F de Puriscal
S. A. |
SJ01025612 |
Caserío: Alto Limón Distrito: Mercedes Sur Cantón: Puriscal Provincia: San José |
SJ-1441282-2010 |
19.2 |
De conformidad con el Reglamento
a
Lic. Elizabeth Castro Fallas,
Encargada, Unidad de Proveeduría y Servicios Generales.—O. C. Nº 0244.—Solicitud Nº
47613.—C-71700.—(IN2012073404).
LICITACIÓN PÚBLICA 2012LN-000004-UTN
Construcción del edificio de aulas sede central
El cartel y los planos correspondientes se
venderán a partir de la publicación, por un monto de ¢15.000,00, y debe ser
cancelado a través de las siguientes cuentas del BNCR (Cuenta corriente: 100-01-002-014465-6,
cuenta cliente: 151-00-210-01014465-1), posteriormente con el comprobante del
depósito retirarlo en las oficinas de
Para consultas al correo jperez@utn.ac.cr
con copia al mgozalez@utn.ac.cr y al gavila@utn.ac.cr y/o al fax 2430-3496.
19 de julio del 2012.—Lic.
Miguel González Matamoros Director Proveeduría Institucional.—1
vez.—(IN2012076489).
LICITACIÓN ABREVIADA Nº 2012LA-000027-PRI
Contratación de horas de mantenimiento correctivo
y
preventivo sistemas de radiocomunicación
El Instituto Costarricense de
Acueductos y Alcantarillados (AyA) cédula jurídica N°
4-000-042138, comunica que se recibirán ofertas hasta las 10:00 horas del día
14 de agosto del 2012, para la “Contratación de horas de mantenimiento
correctivo y preventivo sistemas de radiocomunicación”
Los documentos que conforman el cartel,
pueden ser retirados en
Dirección de Proveeduría.—Lic.
Jennifer Fernández Guillen.—1 vez.—O. C. Nº 1970.—Solicitud. Nº
42137.—C-15060.—(IN2012076722).
El Instituto de Desarrollo
Agrario comunica la apertura del siguiente proceso:
LICITACIÓN ABREVIADA Nº 2012LA-000008-01
Contratación de servicios para la elaboración de las Bases
Jurídicas
que regirán el Instituto de Desarrollo
Rural
(INDER) con base a
Fecha y Hora de recepción de ofertas:
Viernes,
10 de agosto
El cartel está a disposición a partir
de su publicación en el Diario Oficial
Área de Contratación y
Suministros.—Rafael Fernández Bolaños.—1 vez.—(IN2012076760).
MUNICIPALIDAD DE SANTA CRUZ
El Departamento de Proveeduría
invita a todos los potenciales proveedores interesados en participar en el
siguiente procedimiento:
LICITACIÓN ABREVIADA Nº 2012LA-000006-01
Compra de play ground para diversas
comunidades
del
cantón de Santa Cruz
Fecha y hora de apertura: 07 de
agosto del
El respectivo cartel se puede obtener sin
costo alguno a partir de la presente publicación. Para ello, los interesados
deben dirigirse al Departamento de Proveeduría; sita al costado noroeste del
parque Bernabela Ramos, Santa Cruz, Guanacaste; o bien, solicitar el envío del
correspondiente archivo por correo electrónico a la siguiente dirección:
proveeduriasantacruz@gmail.com En este último caso, de no atenderse su
solicitud en las 24:00 horas hábiles siguientes a su requerimiento, deberá
comunicarse al teléfono 2680-0101 ext.: 213 ó 130.
Santa Cruz, 18 de julio del 2012.—Lic.
Keylor Jaén Rosales, Proveedor Municipal.—1 vez.—(IN2012076488).
El Departamento de Proveeduría
invita a todos los potenciales proveedores interesados en participar en el
siguiente procedimiento:
LICITACIÓN ABREVIADA Nº 2012LA-000007-01
Contratación de una persona física o jurídica que construya
bajo
la modalidad llave en mano un edificio para
el
Centro de Cuido y de Desarrollo Infantil
Fecha y hora de apertura: 07 de
agosto del
El respectivo cartel se puede obtener sin
costo alguno a partir de la presente publicación. Para ello, los interesados
deben dirigirse al Departamento de Proveeduría; sita al costado noroeste del
parque Bernabela Ramos, Santa Cruz, Guanacaste; o bien, solicitar el envío del
correspondiente archivo por correo electrónico a la siguiente dirección:
proveeduriasantacruz@gmail.com En este último caso, de no atenderse su
solicitud en las 24:00 horas hábiles siguientes a su requerimiento, deberá
comunicarse al teléfono 2680-0101 ext.: 213 ó 130.
Santa Cruz, 18 de julio del
2012.—Lic. Keylor Jaén Rosales, Proveedor Municipal.—1 vez.—(IN2012076490).
CONCEJO MUINICIPAL DE DISTRITO MONTEVERDE
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 01-2012
Adquisición de una vagoneta y un back hoe
nuevos
El Concejo Municipal de Distrito
de Monteverde, estará recibiendo ofertas hasta las 15:00 horas tres de la tarde
el día 21 de agosto del 2012, los interesados podrán adquirir el cartel en
nuestras oficinas situadas costado oeste de
Santa Elena Monteverde, 20 de
julio del 2012.—José Francisco Vargas Leitón, Intendente Municipal.—1
vez.—(IN2012076486).
PROVEEDURIA INSTITUCIONAL
LICITACIÓN PÚBLICA 2011LN-000140-10900
Contratación de 3 talleres mecánicos para reparaciones
de
enderezado y pintura, mecánica y eléctrica
general,
para casos INS
Se avisa a todos los interesados
en esta licitación, que ya se emitió
Dicha resolución estará disponible en
CompraRed un día hábil siguiente a la publicación de este aviso. Para consultar
dicha resolución visitar la dirección www.hacienda.go.cr/comprared de internet.
San José, 18 de julio del
2012.—Servicio Fitosanitario del Estad.—Lic. Glenda Ávila Isaac, Proveedora
Institucional.—1 vez.—O. C. 21.—Solicitud 27940.—C-9400.—(IN2012076725).
LICITACION PÚBLICA Nº 2012LN-000008-PCAD
Alquiler de un local para ubicar la oficina
bancaria
en San Vito de Coto Brus
El Proceso de Contratación
Administrativa del Banco Popular y de Desarrollo Comunal hace del conocimiento
de los interesados en
Monto Adjudicado: ¢9.900,00 / M2.
(Nueve mil novecientos colones por metro cuadrado).Costo alquiler por tres
años: ¢96.299.280,00 (Noventa y seis millones doscientos noventa y nueve mil
doscientos ochenta colones 00/100). Plazo entrega del inmueble debidamente
terminado 6 meses.
Demás condiciones y requisitos
según lo plantea el Proceso de Contratación Administrativa del Banco Popular en
su informe de Adjudicación Nº 106-2012.
San José, 19 de julio del
2012.—Proceso de Contratación Administrativa.—Lic. Maykel Vargas García,
Jefe.—1 vez.—(IN2012076771).
GERENCIA DE LOGÍSTICA
LICITACIÓN PÚBLICA 2012LN-000002-5101
Guantes ambidextros de latex, tamaño
pequeño, no estéril
El ítem único de esta licitación
se adjudicó a la empresa Nipro Medical
Corporation Sucursal de Costa Rica por un monto de $491.920,00
(cuatrocientos noventa y un mil novecientos veinte dólares exactos). Vea
detalles y mayor información en la página Webb
http://www.ccss.sa.cr
Subárea de Adjudicaciones.—Área
de Adquisiciones de Bienes y Servicios.—Lic. Mauricio Hernández Salas, Jefe a.
í.—1 vez.—O. C. Nº 1142.—Solicitud Nº 37937.—C-13180.—(IN2012076749).
HOSPITAL MONSEÑOR SANABRIA
ÁREA GESTIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
LICITACIÓN ABREVIADA Nº 2012LA-000003-2501
Suministro de carne de res y cerdo,
bajo
la modalidad de entrega según demanda
A los interesados en el presente
concurso, se les comunica que por resolución de
Oferta 2: Gerardo Alberto Benavides Moraga
Ítem |
Descripción artículo |
UM |
CN |
Precio unitario |
Único |
Alipego |
KG |
1 |
¢2.800,00 |
|
Carne molida de res |
KG |
1 |
¢2.800,00 |
|
Costilla de res |
KG |
1 |
¢2.000,00 |
|
Hígado de res |
KG |
1 |
¢1.800,00 |
|
Hueso carnudo de res |
KG |
1 |
¢2.000,00 |
|
Mondongo |
KG |
1 |
¢1.500,00 |
|
Posta para bistec |
KG |
1 |
¢3.200,00 |
|
Carne molida de cerdo |
KG |
1 |
¢2.400,00 |
|
Chuleta de cerdo |
KG |
1 |
¢2.400,00 |
|
Costilla de cerdo |
KG |
1 |
¢2.400,00 |
|
Posta de cerdo |
KG |
1 |
¢2.400,00 |
Monto anual estimado:
¢55.246.275,00 (cincuenta y cinco millones doscientos cuarenta y seis mil doscientos
setenta y cinco colones costarricenses 00/100).
Puntarenas, 19 de julio del
2012.—Subárea de Contratación Administrativa.—Lic. Francisco A. Jaén Vargas,
Coordinador.—1 vez.—(IN2012076777).
PRECALIFICACIÓN DE OFERTAS
Nº
2011PR-2011-00001-PROV
Adquisición de sillas de ruedas manuales,
eléctricas
y sillas de ruedas tipo coche
A los interesados en el presente
concurso se les comunica que con fundamento en el artículo 13, inciso q) del
Reglamento Orgánico de
A: Karla Medaglia, precalifica para los ítems: 1,
2 y 5.
Todo de acuerdo con los términos
del cartel y oferta respectiva.
Por lo anterior, la oferta será invitada a
participar en los procesos de compra que se lleven a cabo durante el período
del contrato, en los ítems en que resultó precalificada.
Por lo anterior, esta oferta será invitada a
participar en los procesos de compra que se lleven a cabo durante el período
del contrato, en los ítems en que resultó precalificada.
El adjudicatario debe presentar certificación
correspondiente a ISO 9000 e ISO 13485 del fabricante dentro de un mes
posterior al presente acto de adjudicación, deben ser documentos consularizados y debidamente legalizados en Costa Rica por
parte del Ministerio de Relaciones Exteriores.
San José, 20 de julio del
2012.—Departamento de Proveeduría.—Mary Valverde
Vargas, Subjefa.—1 vez.—O. C. Nº 163303.—Solicitud Nº
32559.—C-40440.—(IN2012076774).
MUNICIPALIDAD DE ESCAZÚ
PROCESO PROVEEDURÍA
LICITACIÓN PÚBLICA N° 2012LN-000007-01
Contratación de servicio de suministro e instalación
de
llantas y reencauche de llantas
Se advierte que de conformidad con las
disposiciones de
Macro Proceso Administrativo
Financiero.—Bernardita Jiménez Martínez.—1 vez.—O. C. Nº 32992.—Solicitud Nº
3953.—C-23520.—(IN2012076505).
ASOCIACIÓN CRUZ ROJA COSTARRICENSE
AVISO DE REMATE Nº 2012-RE-004-02
Venta de terreno por parte del Comité
Auxiliar
en Aguas Zarcas
La propiedad a rematar se
encuentra ubicada en: el distrito Aguas Zarcas. Cantón San Carlos de la
provincia de Alajuela. Plano catastrado: A-0626262-1986, área: quinientos
sesenta metros con tres decímetros cuadrados. No posee gravámenes ni
anotaciones.
El Precio base es de:
¢50.402.700,00 (cincuenta millones cuatrocientos dos mil setecientos colones),
por lo que el oferente no podrá ofrecer un precio menor según lo estipulado en
el Artículo 50 inciso “a” de
En caso de que el adjudicatario
no realice el depósito correspondiente como se indica por causas imputables a
él o que decida retirarse del proceso, el monto de la garantía depositada
quedará a favor de
Los interesados podrán ir a
visitar el terreno, antes del remate, como lo establece el Artículo 50 inciso
“c” de
Departamento de
Proveeduría.—Lic. Verny Alexander Rodríguez Martínez, Jefe.—1 vez.—(IN2012076778).
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN
DE
BIENES Y CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 2012LN-000001-CMBYC
Licitación de convenio marco para la adquisición y leasing
equipos,
software y accesorios informáticos para las
Instituciones
Públicas que utilizan compr@red
San José, 19 de julio del
2012.—Patricia Navarro Vargas, Directora General.—1 vez.—O. C. Nº 14437.—Solicitud
Nº 15266.—C-6580.—(IN2012076727).
“Fe de erratas a comisión
publicada en
Capítulo V Del Manual de
Comisiones
V Cuentas Corriente, Ahorro,
Electrónicas, Cajas y Tesorería Se modifican:
5.1 Transferencias Nacionales
Excluir mínimo ¢2.500,00 máximo abierto
5.2 Transferencias Nacionales en moneda
extranjera Léase correctamente
Hasta $150 porcentaje 2% acumulado $3
Exceso de $150 hasta $750 porcentaje 1.5%
acumulado $12
Exceso de $750 hasta $1.800
porcentaje 1.0% acumulado $22,50
De $1.800 en adelante porcentaje de 0.25%
Mínimo $3 máximo abierto
LICITACIÓN ABREVIADA Nº 2012LA-000032-01
Contratación de un consultor para la interpretación
de
El Banco de Costa Rica, informa
a los interesados en la licitación en referencia que el cartel se modifica de
manera que los puntos que seguidamente se indican deben leerse de la siguiente
manera:
• Punto 26.3. Ser profesional litigante (abogado)
incorporado al colegio profesional respectivo, con grado de maestría o
superior. En caso de ser extranjero comprobar el conocimiento y experiencia de
la legislación nacional en general, y en particular la bancaria.
Adicionalmente, en caso de que el adjudicado corresponda a una empresa o firma,
se debe suministrar el nombre del consultor que cumple con los requisitos, y el
compromiso de que se mantendrá como responsable ante el Banco por el tiempo que
perdure la contratación.
• Punto 16.1. El precio del servicio
deberá hacerse por el periodo de un año, correspondiente a los entregables
(documentos de análisis, recomendaciones, presentaciones a comités y Junta
Directiva, sesiones de trabajo y otros propios a la labor de asesoría y
consultoría).
• Punto 16.2. Se elimina.
• Punto 16.3. Se elimina.
• Punto 16.4. El monto máximo anual que
se contratará será de $180.000,00.
• Punto 17.1. Se pagará mensualmente un
doceavo del monto total contratado, para lo cual el consultor deberá presentar
un informe de labores realizadas durante ese periodo y la factura respectiva.
• Punto 24. Se elimina el cuadro.
Rubro
Evaluado Porcentaje
Precio/hora 100%
Por otra parte se adiciona el
siguiente punto
• Punto 26.7. El profesional o empresa adjudicada debe tener
disponibilidad presencial, esto es, tener disponibilidad para atender de forma presencial,
personal e inmediata sesiones de trabajo en las instalaciones del BCR en
cualquier momento que se le requiera, para lo cual el profesional debe tener
una condición que facilite su contacto continuo y presencia inmediata cuando el
banco así lo disponga y durante el tiempo que lo amerite. Si existen gastos de
traslado, alimentación u hospedaje, estos correrán por cuenta del profesional
adjudicado.
Las demás condiciones se
mantienen invariables.
Oficina de Compras y
Pagos.—Rodrigo Aguilar S., Supervisor.—1 vez.—O. C. Nº 61630.—Solicitud Nº
6472.—C-48900.—(IN2012076773).
HOSPITAL MÉXICO
LICITACIÓN ABREVIADA Nº 2012LA-000038-2104
(Aviso
Nº 1)
Ciclos de esterilización a baja temperatura
Se informa según indicaciones del
Servicio solicitante: “se realizan modificaciones al cartel”, las mismas podrán
ser retiradas en el centro de copiado público, ubicado en el pasillo anexo al
Laboratorio de Sangre del Hospital México.
Se prorroga: Fecha de recepción
de ofertas el 6 de agosto de
San José, 18 de julio del
2012.—Subárea de Contracción Administrativa.—Lic. Carmen Rodríguez Castro,
Jefa.—1 vez.—(IN2012076786).
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 2012LN-000022-PCAD
(Prórroga
Nº 2)
Compra de cajeros automáticos y dispensadores automáticos
(Consumo
según demanda)
Se les comunica a los
interesados que se prorroga de oficio, la apertura de ofertas de este concurso,
para a las 14:00 horas del día 17 de agosto del 2012.
Todas las demás condiciones y
requisitos permanecen invariables.
San José, 19 de julio del
2012.—Proceso Contratación Administrativa.—Lic. Maykel Vargas García, Jefe.—1
vez.—(IN2012076772).
BN VITAL OPERADORA DE PENSIONES
COMPLEMENTARIAS
DEL BANCO
NACIONAL
DE COSTA RICA
LICITACIÓN ABREVIADA 2012LA-000002-BNV01UCA
Actualización de la infraestructura de comunicaciones
para
la red de BN VITAL OPC
Informa que se efectuaron
aclaraciones al cartel y están disponibles en el expediente de la licitación o
pueden solicitarse a los correos electrónicos tvarelgo@bncr.fi.cr
o bnvcontranadm@bncr.fi.cr.
San José, 20 de julio del
2012.—Unidad de Contratación Administrativa.—Lic. Tatiana Varela González,
Encargada.—1 vez.—(IN2012076775).
SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS DE CONSERVACIÓN
CONSEJO NACIONAL DE ÁREAS DE CONSERVACIÓN
SECRETARÍA EJECUTIVA
R-SINAC-CONAC-12-2012.—El
Consejo Nacional de Áreas de Conservación, a las 08:00 horas del 7 de mayo del
2012, y de conformidad al acuerdo Nº 14 de la sesión ordinaria Nº 11-2009 del
23 de noviembre del 2009, y en cumplimiento del artículo 12 inciso d) del
Reglamento a
PLAN DE MANEJO DEL PARQUE
NACIONAL
CORCOVADO
Resultando:
1º—Que de acuerdo con el
artículo 22 de
2º—Que es política prioritaria de el SINAC
facilitar y promover acciones que conlleven a la protección, conservación y
manejo sostenible de los recursos naturales y la biodiversidad presentes en las
Áreas Silvestres Protegidas, en adelante las ASP, de las Áreas de Conservación.
3º—Que de acuerdo con los artículos 23 y 28
de
4º—Que es competencia del Sistema Nacional de
Áreas de Conservación a través de cada Área de Conservación, la administración
y protección de las áreas silvestres protegidas a lo largo de todo el
territorio nacional.
Considerando:
I.—Que el plan de manejo de las
áreas silvestres protegidas es el instrumento orientador para una efectiva administración
y manejo de los elementos naturales y culturales presentes en dichas áreas y de
la dinámica socio ambiental ligada a éstos. Por lo tanto, es un medio muy
propio de cada área protegida y debe verse como una herramienta técnica
propiedad de los gestores, administradores y grupos de interés, por lo tanto la
primera instancia que debe realizar la validación de la propuesta de manejo son
las autoridades del Área de Conservación, así como las instancias oficiales de
participación social establecidas en ellas. (Consejo Regional, Comités Locales
u otra).
II.—Que el Consejo Nacional de Áreas de
Conservación (CONAC) mediante acuerdo Nº 17 de la sesión extraordinaria Nº 6
del 4 de agosto del 2008, aprobó el Manual de Procedimientos para la
publicación de los Planes de Manejo de las Áreas Silvestres Protegidas.
III.—Que el Plan de Manejo fue aprobado por
CORACOSA (Consejo Regional del Área de Conservación Osa), en el acuerdo Nº III
de la sesión ordinaria Nº 01 del día 18 de febrero del 2010.
IV.—Que en el acta de la sesión ordinaria Nº
11-2009, del Consejo Nacional de Áreas de Conservación (CONAC), efectuada el 23
de noviembre del 2009, en el punto Nº 9: “Subcomisión Áreas Silvestres
Protegidas”. El Consejo Nacional de Áreas de Conservación, mediante el acuerdo
Nº 14, resuelve: Aprobar el Plan de Manejo del Parque Nacional Corcovado.
V.—Que el CONAC en acuerdo Nº 8 de la sesión
extraordinaria Nº 02-2011 del 2 de mayo del 2011, acordó modificar el acuerdo
Nº 17 de la sesión extraordinaria Nº 06-2008 del 4 de agosto del 2008, para que
la zonificación definida en el Plan de Manejo se publique íntegramente. Por
tanto,
DE
ÁREAS DE CONSERVACIÓN, RESUELVE:
1º—Publicar el presente resumen
del Plan de Manejo del Parque Nacional Corcovado, a efectos de su
oficialización:
1. Objetivos del Parque Nacional Corcovado
1. Asegurar la conservación y protección de una
muestra de la zona de vida bosque muy húmedo tropical única en
2. Asegurar la integridad física de los
ecosistemas marinos, de tal forma que se garantice la protección y conservación
de los recursos naturales que en ellos se encuentren.
3. Propiciar e incentivar la investigación
científica como herramienta para la toma de decisiones en el manejo del Parque.
4. Ofrecer al visitante las mejores
oportunidades para aprender sobre el significado biológico del Parque Nacional
Corcovado, su importancia y la necesidad de conservarlo.
5. Incentivar a los habitantes de
6. Fomentar el desarrollo sostenible de
2. Objetivos del plan de manejo
Son aspectos puntuales que el Plan
de Manejo desea alcanzar, en temas específicos que son atendidos por medio de
los Programas de Manejo, de manera que cada uno de estos programas responde a
uno de estos objetivos planteados.
a. Garantizar el mantenimiento de la integridad
y viabilidad de los recursos naturales y culturales del Parque Nacional
Corcovado, a través de la investigación, el manejo y el monitoreo en
coordinación con la protección y el control, manteniendo o incrementando el
bienestar de las comunidades aledañas.
b. Hacer cumplir las disposiciones jurídicas
vigentes y otras buenas prácticas en el PNC, tanto en la zona marina costera,
terrestre y sus áreas de influencia, para proteger y conservar los recursos
naturales y culturales existentes, así como prevenir delitos ambientales en
conjunto con las poblaciones locales y otros actores institucionales en forma
participativa.
c. Mejorar la experiencia, el aprendizaje y la
atención al visitante, buscando que las comunidades aledañas se beneficien
económica y socialmente, y manteniendo un balance entre las expectativas del
visitante, su seguridad y la protección de los ecosistemas.
d. Promover, fortalecer, mantener e implementar
buenas relaciones y acciones coordinadas entre las poblaciones locales y
e. Generar conciencia y educar en materia
ambiental a las comunidades de las zonas de amortiguamiento e influencia, para
su propio beneficio y el de los recursos naturales del Parque Nacional
Corcovado.
f. Promover, implementar y mantener buenas prácticas
ambientales, relacionadas con el uso de agua, energía, manejo de desechos, uso
de flora y fauna (entre otras), que estimulen un desarrollo sostenible de las
comunidades aledañas al PNC para su beneficio y el de los recursos naturales
del Parque Nacional Corcovado.
g. Garantizar la existencia de los recursos
humanos, financieros, técnicos y logísticos necesarios para la operación
efectiva y eficiente de
3. Zonificación
Dado que para la elaboración de
este plan de manejo se utilizó una metodología de zonificación no antes usada
en el país, en el documento completo se ha incluido como anexo una explicación
profunda de la misma, con el objetivo de que el lector pueda comprender mejor
los aspectos contenidos en este apartado. Dado que para este documento se omite
el anexo mencionado en el párrafo anterior, se hará una mención rápida pero
precisa de la misma.
La zonificación usada en este
plan de manejo se conoce con el nombre de zonificación por condición y difiere
de la tradicional (llamada zonificación por usos), en que la usada en este plan
de manejo zonifica la condición de conservación final en la que esperamos que
esté el recurso, una vez finalizado el Plan de Manejo.
Esta condición final es una
limitante a su vez de los usos que se den en ella en términos de que determina
los tipos de uso, sus intensidades y los controles institucionales que son
compatibles o recomendados para la condición deseada. Por ejemplo, no verán
zonificadas las áreas de uso turístico, pero la condición deseada nos dirá si
se puede hacer este tipo de uso y de qué tipo, en qué intensidad y qué
controles debemos aplicar.
● Zonificación terrestre
Condición deseada para
Objetivo de conservación: Conservar de la manera más
prístina posible ecosistemas, hábitat y recursos naturales y culturales en
general, así como permitir procesos naturales o asistidos de recuperación de
ecosistemas y biodiversidad que dirijan la zona a esa condición.
Descripción: En esta zona, es posible
experimentar un alto grado de naturalidad e integridad ecológica y una
composición original de especies nativas y endémicas, o bien, se avanza en su
recuperación hasta alcanzar una condición similar a la prístina. El área tiene
suficiente tamaño para mantener y soportar procesos naturales como depredación,
incendios, inundaciones, enfermedades, etc. Las especies determinadas como de
interés están presentes, transitan y se dispersan naturalmente sin obstáculos
humanos.
Esta zona abarca la mayor parte del Parque
Nacional Corcovado, por lo que hay oportunidad para experimentar autonomía y
soledad, el acceso puede ser difícil, presentando un nivel alto de desafío y
riesgo para las personas.
Hay un alto grado de protección de los
recursos biofísicos y culturales y la presencia humana está altamente
controlada y restringida, habilitada para el personal del área, investigadores
y visitantes especiales, preferentemente acompañados por una persona del área.
(Mapa 6).
Indicadores de manejo
Tecnología aceptable: Métodos, equipos,
instrumentos, procedimientos, etc. de muy bajo impacto, de manera que no
alteren la condición del sitio, no atenten con sus posibilidades de
recuperación, ni dejen evidencias de su presencia en la zona. Se acepta un
mínimo uso de equipos motorizados para ocasiones particulares que no permitan
otra opción y que estén especialmente relacionadas con la seguridad de personas
o del recurso, pero no se admite la presencia de ruidos frecuentes y elevados,
salvo en caso de emergencia o uso de la institución.
Frecuencia
o intensidad aceptable: Se sugiere que la presencia humana en la zona sea
muy baja, es decir que, un grupo de personas tenga escasas posibilidades de
encontrarse con otro. Se admite que sólo los investigadores y personal del área
pernocten en la zona. La frecuencia o intensidad de muestreos en el caso de
investigaciones, no debe interferir con los procesos naturales del objeto de
investigación con el resto de la flora y fauna residente, o con el proceso de
recuperación de la zona.
Controles
de gestión: Los permisos de investigación en esta zona deberán ser revisados
con rigurosidad, prestando especial atención a que la presencia del
investigador y las técnicas de muestreo, no sobrepasen las tecnologías y
frecuencias aceptables en la zona. Las prácticas en los campamentos de
patrullaje deberán mantenerse dentro los límites de tecnología y frecuencia
aceptables.
Niveles
de intervención: Es aceptable, la manipulación con justificación científica
y técnica de especies nativas, amenazadas de extinción para su investigación,
cría en cautiverio, reliberación o reintroducción. También se acepta, la
intervención activa en caso de recuperación de zonas alteradas ya sea, a través
de reforestación u otras técnicas. Esta zona puede ser intervenida, o manejada
activamente en el caso de la presencia de especies introducidas invasoras que
no desaparecerán, a través de un proceso natural. En tal caso, se sugiere la
intervención activa y erradicación de las especies invasoras con las técnicas
más eficientes y seguras para el ambiente.
Criterios que fueron utilizados para
zonificar sitios de intervención mínima o nula:
ü Zonas
con predominancia de pendientes mayores al 30%.
ü Zonas
con nacientes de ríos y quebradas.
ü Sitios
con cobertura forestal primaria.
ü Sitios
relevantes para mantener la productividad, la integridad y la viabilidad de los
ecosistemas.
ü Sitios
con predominancia o esenciales para la supervivencia de especies, ecosistemas o
hábitat raros, endémicos y amenazados (pe. sitios de anidamiento, dormideros,
de valor para la reproducción, etc.).
ü Sitios
que se desea recuperar y mantener prístinos.
ü Sitios
muy vulnerables a las actividades humanas.
ü Sitios
estratégicos para las actividades de protección de los recursos naturales y/o
culturales del ASP.
Cuadro
1. Umbrales de
intervención máxima permitido para la zona de intervención mínima o nula.
Categoría de intervención |
Factores de intervención |
Intervención mínima o nula |
|
Acceso |
Tipo de vía |
Trillos para patrullaje. |
|
Tipo de transporte |
A pie,
tracción animal o motorizado de la institución para traslado de carga
administrativa y/o emergencias. |
||
Investigación |
Tipo de investigación |
Muy bajo
impacto, con tecnología que no produzca contaminación, retirando todo tipo de
evidencias de su presencia una vez terminada la investigación. |
|
Frecuencia e intensidad de
muestreo |
No
interfiere con los procesos naturales por más de unos pocos días y que el
efecto sea reversible. |
||
Interacción social |
Infraestructura |
No existe. |
|
Servicios básicos |
Descansaderos,
rotulación de señalización y rescate. |
||
Intervención biofísica |
Contaminación humana |
Sónica |
Nada. |
Física |
Nada. |
||
Manejo activo/adaptativo |
Erradicación
o control de especies invasoras o potencialmente invasoras. Recuperación
asistida de ecosistemas y poblaciones de especies degradados por causas antrópicas. |
||
Sensación,
emociones y valores |
Sensación que se puede tener en
la zona |
Reverencia,
recogimiento espiritualidad, humildad, unión con la naturaleza, aventura,
asombro. |
Condición deseada para
Objetivo de conservación: Conservar ecosistemas, hábitat
y recursos naturales y culturales en buen estado de salud, de forma que los
procesos ecológicos naturales se mantengan con la presencia de actividades
humanas de bajo impacto.
Descripción: En esta zona es posible
experimentar un alto grado de naturalidad e integridad ecológica y una
composición semejante a la original, de especies nativas y endémicas o bien se
avanza en su recuperación, hasta alcanzar una condición de buena salud
ecológica. Las especies determinadas como de interés están presentes, transitan
y se dispersan naturalmente. Dicha condición puede alcanzarse en interacción
con actividades humanas de bajo impacto, que no alteren su integridad.
Hay oportunidad para experimentar autonomía,
soledad y desafío. Hay alto grado de protección de los recursos y el uso de
técnicas de impacto mínimo es obligatorio. (Mapa 6).
Indicadores de manejo
Tecnología aceptable: Métodos, equipos,
instrumentos, procedimientos, etc. de bajo impacto, de manera que no alteren la
condición del sitio, no atenten con sus posibilidades de recuperación, ni dejen
evidencias de su presencia en la zona. Se acepta el uso de manera poco
frecuente de equipos motorizados pero no se admite la presencia de ruidos
frecuentes y elevados. El acceso es normalmente a pie o con bestias, a través
de senderos de uso para el público sencillos y construidos con técnicas de bajo
impacto.
Frecuencia
o intensidad aceptable: Se sugiere que en la zona la presencia humana sea
baja, es decir que el tamaño de los grupos sea pequeño (recomendado menos de 15
personas) y que un grupo se encuentre con otro esporádicamente (recomendado no
más de 2 encuentros diarios). La frecuencia o intensidad de muestreos en el
caso de investigaciones no debe interferir con los procesos naturales del
objeto de investigación, con el resto de la flora y fauna residente en la zona
o con el proceso de recuperación de la zona. No se aceptará la presencia
nocturna de visitantes en esta zona.
Controles
de gestión: La actividad turística deberá estar controlada y regulada,
fomentando las actividades certificadas en turismo sostenible o en proceso de
certificación. Los permisos de investigación en esta zona deberán ser revisados
con rigurosidad, prestando especial atención para que la presencia del investigador
y las técnicas de muestreo no sobrepasen las tecnologías y frecuencias
aceptables en la zona. Las prácticas en los campamentos de patrullaje deberán
mantenerse dentro los límites de tecnología y frecuencia aceptables.
Niveles
de intervención: Es aceptable la manipulación de especies nativas
amenazadas de extinción, con justificación científica y técnica para su
investigación, cría en cautiverio, reliberación o reintroducción. También se
acepta la intervención activa en caso de recuperación de zonas alteradas ya sea
por medio de reforestación u otras técnicas.
Esta zona puede ser intervenida o
manejada activamente en el caso de la presencia de especies introducidas
invasoras que no desaparecerán por un proceso natural. En tal caso, se sugiere
la intervención activa y erradicación de las especies invasoras con las
técnicas más eficientes y seguras para el ambiente.
Criterios que fueron utilizados para
zonificar sitios de intervención mínima o nula
ü Zonas
con ecosistemas saludables y de interés para el turismo que admitan la
presencia humana de bajo impacto.
Cuadro
2. Umbrales de
intervención máxima permitido para la zona de intervención baja.
Categoría de intervención |
Factores de intervención |
Intervención baja |
|
Acceso |
Tipo de vía |
Senderos rústicos, de baja área
de corredor, con adaptaciones para el ecoturismo de aventura. |
|
Tipo de transporte |
A pie,
tracción animal o motorizado de la institución para traslado de carga
administrativa. |
||
Investigación |
Tipo de investigación |
Muy
bajo impacto, con tecnología que no produzca contaminación, retirando todo
tipo de evidencias de su presencia una vez terminada la investigación. |
|
Frecuencia e intensidad de
muestreo |
Diseñado
de modo que no interfiera con los procesos por más de unos pocos días y que
el efecto sea reversible. |
||
Interacción social |
Tipos de turismo |
Ecoturismo:
visitante que desea experimentar contacto con la naturaleza de una manera en
que se minimicen los impactos que pueda causar y que por lo general prefiere
ASP y lugares en los que se desarrollen prácticas amigables con el ambiente. Científico,
sostenible certificado, observación de flora y fauna. |
|
Infraestructura |
Campamentos
temporales para patrullaje y control, miradores, puentes simples. |
||
Servicios básicos |
Rotulación
ocasional para señalización, miradores, descansaderos. |
||
Intervención biofísica |
Contaminación humana |
Sónica |
Muy
baja, muy poco frecuente. |
Física |
Nada. |
||
Manejo activo/adaptativo |
Erradicación
o control de especies introducidas y/o invasoras. Recuperación
asistida de ecosistemas y poblaciones de especies degradados por causas antrópicas. |
||
Sensación,
emociones y valores |
Sensación que se puede tener en
la zona |
Reverencia,
recogimiento espiritual, humildad, unión con la naturaleza, aventura,
asombro, aprendizaje. |
Condición deseada para
Objetivo de conservación: Conservar ecosistemas, hábitat
o recursos naturales y culturales en el mejor estado posible de salud
ecológica, con la presencia de actividades humanas de impacto medio y con un
componente importante de interpretación ambiental.
Descripción: El entorno biofísico y cultural
parece natural, detectando evidencias de la actividad del ser humano. El
paisaje puede contener una mezcla de rasgos naturales y culturales. La zona
presenta (o llegará a tener) bosques, humedales u otros ecosistemas originales
del área, aunque se aceptan variaciones en la composición y/o reducción en la
presencia o tránsito de especies de interés. La cobertura forestal final
dependerá del estado inicial de la zona y los esfuerzos invertidos en su
recuperación.
La condición deseada se alcanzará en
interacción con actividades humanas que no reduzcan su integridad presente y
que permitan su recuperación. Por ende no son aceptables las intervenciones de
alto impacto. Hay oportunidades para la privacidad tanto como para el encuentro
y la interacción con usuarios y personal del área. Es posible ver grupos
grandes (más de 15 personas) y tours comerciales. El control y las normas para
visitantes están presentes y visibles. Hay también atención a la seguridad del
visitante. (Mapa 6).
Indicadores de manejo
Tecnología aceptable: Métodos, equipos,
instrumentos, procedimientos, etc. de medio impacto, de manera que no reduzcan
la condición del sitio, no atenten con sus posibilidades de recuperación y
dejen pocas evidencias de su presencia en la zona. Se acepta el uso de equipos
motorizados pero no se admite la presencia de ruidos constantes y elevados.
Frecuencia
o intensidad aceptable: Los grupos pueden ser de tamaño grande y un grupo
de usuarios o visitantes puede encontrarse con cierta frecuencia con otros
grupos (más de 2 encuentros al día). No se aceptará que los visitantes
pernocten en esta zona. La frecuencia o intensidad de muestreos en el caso de
investigaciones no debe interferir con los procesos naturales del objeto de
investigación, con el resto de la flora y fauna residente en la zona o con el
proceso de recuperación de la zona.
Controles
de gestión: La entrega de permisos de investigación en esta zona puede ser
más laxa que en la zona de intervención baja. La actividad turística deberá
estar bien controlada y regulada fomentándose las operaciones certificadas en
turismo sostenible o en proceso de certificación. Se deberán implementar
técnicas de manejo de visitantes en esta zona, que incluyan el análisis de la
experiencia del visitante, límite aceptable de cambio y capacidad de carga
dinámica (que se pueda cambiar en el momento mismo en que cambien las
condiciones o factores que la determinan).
Niveles
de intervención en la gestión: Es aceptable la manipulación, con
justificación científica y técnica, de especies nativas amenazadas de
extinción, para su investigación, cría en cautiverio, reliberación o
reintroducción. También se acepta la intervención activa en caso de
recuperación de zonas alteradas, ya sea a través de reforestación u otras
técnicas.
Esta zona puede ser intervenida o
manejada activamente en el caso de la presencia de especies introducidas
invasoras que no desaparecerán por un proceso natural. En tal caso, se sugiere
la intervención activa y erradicación de las especies invasoras con las técnicas
más eficientes y seguras para el ambiente.
Criterios que fueron utilizados para
zonificar sitios de intervención media
ü Sitios
estratégicos para el turismo, la educación y la investigación.
ü Sitios
con redes de senderos actuales o futuras.
ü Sitios
que pueden fomentar el desarrollo ecoturístico de comunidades rurales
adyacentes al Parque.
Cuadro
3. Umbrales de
intervención máxima permitido para la zona de intervención media.
Categoría de intervención |
Factores de intervención |
Intervención media |
|
Acceso |
Tipo de vía |
Senderos
con normas de accesibilidad de mayor área de corredor, autoguiados, caminos
elaborados de tierra, grava, cemento u otros materiales. |
|
Tipo de transporte |
A pie,
tracción animal o motorizado de la institución para traslado de carga
administrativa. |
||
Investigación |
Tipo de investigación |
Impacto
medio, con tecnología que no produzca contaminación o bien con medidas de
mitigación y retirando todo tipo de evidencias de su presencia una vez
terminada la investigación. |
|
Frecuencia e intensidad de
muestreo |
Diseñado
de modo que no interfiera con los procesos naturales por más de un mes y que
el efecto sea reversible. |
||
Interacción social |
Tipos de turismo |
Ecoturismo:
tipo de visitante que desea experimentar contacto con la naturaleza de una
manera en que se minimicen los impactos que pueda causar. Por lo general
prefiere ASP y lugares en los que se desarrollen prácticas amigables con el
ambiente. Científico,
sostenible certificado, observación de flora y fauna, educativo. |
|
Infraestructura |
Senderos
elaborados de mayor área de corredor, escaleras, barandas, puentes
elaborados, miradores y descansaderos frecuentes, con capacidad para grupos
grandes y diseño basado en prevención de riesgos. |
||
Servicios básicos |
Rotulación
frecuente, regulatoria, de señalización e interpretativa. Contenedores para
el manejo de desechos. No hay servicios sanitarios, áreas de campamento, zona
de parqueo o áreas de almuerzo. |
||
Intervención biofísica |
Contaminación humana |
Sónica |
Baja, ocasional, sonidos discontinuos. |
Física |
Nada
fuera de los dispositivos para su manejo. |
||
Manejo activo/adaptativo |
Recuperación
asistida de ecosistemas y poblaciones de especies degradados por causas antrópicas. Erradicación
o control de especies introducidas y/o invasoras. |
||
Sensación,
emociones y valores |
Sensación que se puede tener en la
zona |
Diversión,
deporte, aprendizaje, unión con la naturaleza, curiosidad, calma. |
Condición deseada para
Objetivo de conservación: Dar soporte a la gestión del
uso público y operación administrativa del ASP, por lo que la conservación de
los recursos naturales es indirecta. La zona no tiene como objetivo alcanzar
una cobertura forestal ni un nivel de presencia y tránsito de especies de
interés determinado. La condición se relaciona directamente con la elevada
presencia humana. Estas son áreas sustancialmente modificadas y “sacrificables”
desde el punto de vista ecológico. Su integridad ecológica no es una condición
prioritaria, lo que implica que puede haber altos impactos a los ecosistemas.
Descripción: El entorno biofísico y cultural
no es natural y se percibe de manera constante la actividad y presencia humana
(infraestructura habitacional y de servicio). El paisaje puede contener una
mezcla de rasgos naturales y, predominantemente artificiales. (Mapa 6).
Aunque existan evidencias de impactos altos,
éstos están focalizados (por ejemplo alteración sustancial de hábitat, apertura
de áreas de bosque, presencia controlada de especies introducidas no invasoras,
construcciones, contaminación sustancial visual y sónica). Los impactos no
llegan a niveles tales como la amenaza de extinción de poblaciones, la
modificación profunda de conductas animales, la contaminación permanente
(química u orgánica), la pérdida de conectividad entre zonas con cobertura
forestal o la erosión profunda.
Hay pocas oportunidades para la
privacidad, los encuentros y la interacción con otros usuarios y personal del
área es constante. Es común ver grupos grandes y tours comerciales. El control
y las normas para visitantes están presentes y visibles.
Indicadores de manejo:
Tecnología aceptable: Métodos, equipos,
instrumentos, procedimientos, etc. de alto impacto, que no reduzcan la
condición del sitio. Se admite el uso de equipos motorizados y, en sectores
designados, la presencia de ruidos constantes y elevados (aunque no por encima
de la normativa ambiental, 84 decibeles).
Frecuencia
o intensidad aceptable: La presencia humana en la zona es constante, puede
haber comedores y facilidades para pernoctar y pasar períodos ilimitados. La
frecuencia o intensidad de muestreos en el caso de investigaciones no tiene
restricciones, aunque no es admisible la alteración de procesos naturales de
especies amenazadas de extinción.
Controles
de gestión: Los permisos de investigación en esta zona tendrán menos
restricciones.
Niveles
de intervención: Esta zona puede ser intervenida o manejada activamente en
el caso de la presencia de especies introducidas invasoras que no desaparecerán
por medio de un proceso natural. En tal caso, se sugiere la intervención activa
y erradicación de las especies invasoras con las técnicas más eficientes y
seguras para el ambiente.
Es aceptable la manipulación de especies
nativas amenazadas de extinción, para su investigación, cría en cautiverio,
reliberación o reintroducción, siempre y cuando se cuente con la justificación
científica y técnica. También se acepta la intervención activa en caso de
recuperación de zonas alteradas antrópicamente ya sea
a través de reforestación u otras técnicas.
Criterios que fueron utilizados para
zonificar sitios de intervención alta
ü Zonas
no expuestas a las mareas marinas extremas.
ü Sitios
clave para el control y la promoción de las actividades turísticas, académicas
y científicas.
ü Sitios
estratégicos para la protección de los recursos naturales y culturales del ASP
en términos de hospedaje y desplazamiento de patrullas.
ü Sitios
seguros para la permanencia constante de personas.
ü Sitios
donde están los sectores operativos actuales o futuros del ASP.
ü Preferiblemente
sitios localizados en la periferia del ASP.
Cuadro
4. Umbrales de
Intervención Máxima permitido para
Categoría de intervención |
Factores de intervención |
Intervención alta |
|
Acceso |
Tipo de vía |
Camino
natural, de grava o asfaltado, de una vía, campo de aterrizaje para sitios
claves. |
|
Tipo de transporte |
Motorizado público. |
||
Investigación |
Tipo de investigación |
Impacto
medio, con una contaminación aceptable y medidas de mitigación, sin dejar
muestras de su presencia una vez terminada la investigación. |
|
Frecuencia e intensidad de
muestreo |
Sin restricciones. |
||
Interacción social |
Tipos de turismo |
Turistas de todo tipo. |
|
Infraestructura |
Puestos
operativos, casetas de ingreso, comedor, baños públicos, centros de
visitantes, camping, bodegas, laboratorios y otra infraestructura diseñada y
adecuada para un uso intensivo. |
||
Servicios básicos |
Información,
alimentos, hospedaje, interpretación, transporte, parqueo, servicios
sanitarios, primeros auxilios, etc. |
||
Intervención biofísica |
Contaminación humana |
Sónica |
Alta, sonidos continuos. |
Física |
Zona
de manejo de desechos. |
||
Manejo activo/adaptativo |
Erradicación
o control de especies invasoras. |
||
Sensación,
emociones y valores |
Sensación que se puede tener en
la zona |
Masificación,
información, socialización, comunicación, aprendizaje. |
Condición comunal deseada para
Objetivo de conservación: Una población con buenos
índices de desarrollo humano y conciencia ecológica, facilita de manera directa
e indirecta la conservación de los recursos naturales. De esta forma, el
trabajo de
ü Reforzar
la gestión para el mantenimiento de la viabilidad e integridad de los
ecosistemas del ASP.
ü Reducir
la presión del ser humano sobre los recursos protegidos.
ü Aumentar
la percepción del valor social del recurso natural por parte de la persona.
ü Facilitar
la participación social en el manejo del área protegida.
ü Facilitar
mejores índices de desarrollo humano.
Descripción: Esta zona mantiene una relación
social, económica y ambiental con el área silvestre protegida. Aquí se mantiene
la dinámica propia de cualquier comunidad o pueblo, suceden relaciones
productivas, comerciales, recreativas, organizativas, de acción social, de
conservación, educativas y de cualquier orden que tienen que ver con la
cotidianidad del ser humano. Esta convivencia humana genera relaciones con los
recursos naturales y ambiente inmediato e influye, directa e indirectamente,
sobre el estado de salud de los ecosistemas protegidos, las comunidades
presentes en el ASP y
En la zona de influencia se espera contar con
condiciones adecuadas de bienestar humano, de manera que dicha estabilidad
facilite las buenas relaciones de gestión, uso racional y conservación de los
recursos naturales protegidos y apoye y fomente el bienestar de las comunidades
del ASP (Mapa 6).
Características de la condición
deseada: Para lograr el bienestar humano de la población ubicada en la zona
de influencia del ASP se requiere el logro de objetivos precisos, que deben
acompañar y estar plenamente articulados con el proceso de gestión y manejo del
área. De acuerdo con la visión estratégica, la condición deseada de las
comunidades ubicadas en la zona de influencia al menos debe responder a las
siguientes características:
ü Estabilidad
y proyección al mejoramiento de su condición social y económica.
ü Amplitud
y libre criterio para la gestión y toma de decisiones de su propio desarrollo.
ü Normalidad
en el estado de situación de los títulos de propiedad.
ü Presencia
de importantes y diversos proyectos de desarrollo social y productivo.
ü Fomento
y desarrollo de actividades productivas sostenibles.
ü Compromiso
con el cuidado del medio ambiente.
ü Distinción
de valores al nivel individual y colectivo.
Criterios que fueron utilizados para
identificar la zona de influencia
Criterios geomorfológicos
ü Comunidades
en cuencas compartidas con el ASP.
ü Comunidades
dentro de límites relacionados con accidentes geográficos destacados (pe.
desembocaduras, ríos, filas, penínsulas, golfos, islas, costas, etc.)
Criterios
de relación socio-económica con el ASP
ü Comunidades
que obtienen beneficios legales directos e indirectos del ASP.
ü Corredores
comerciales y sociales vinculados con el ASP.
Criterios
ecológicos
ü Comunidades
vinculadas a corredores biológicos relevantes para el ASP.
Criterios
de protección
ü Comunidades
con prácticas de alto impacto negativo legal e ilegal para el ASP.
ü Zonas
de producción agropecuaria y forestal relevantes para el ASP.
Criterio
de cobertura
ü Comunidades
dentro del área de cobertura definida por la capacidad de gestión del ASP.
Condición deseada para
Objetivo de conservación: Mitigar de la mejor forma
posible, los posibles actuales y potenciales impactos que las actividades
humanas desarrolladas en las zonas colindantes al Parque, puedan causar a los
recursos contenidos dentro de este.
Descripción: Esta zona ocupa una franja de
Es posible encontrar casas aisladas que implementan
mejores prácticas, áreas de acampar, eco-albergues, extracción de madera caída
o permisos pequeños y algunas actividades productivas sostenibles. No es
recomendable el uso de técnicas de alto impacto.
Indicadores de manejo
Tecnología aceptable: Se estimula y fomenta el uso
de técnicas de impacto medio o bajo, con medidas de mitigación asociadas. Se
fomenta el aprovechamiento forestal de muy bajo impacto, con tracción animal o
humana, aprovechando recursos forestales tales como la madera caída, la suita u
otros que no afecten permanente o por tiempo largos los procesos naturales. Se
estimulan actividades productivas sostenibles. No son recomendables las
actividades de cacería, tala comercial, plantaciones forestales, ganadería
extensiva ni cultivos agrícolas extensivos. Esta zona se recomienda como
prioritaria para el pago de servicios ambientales para conservación de bosque y
los incentivos para la implementación de mejores prácticas.
Frecuencia
o intensidad aceptable: La frecuencia de uso de esta zona no debe atentar
contra las condiciones ecológicas deseadas no se define por que dependerá de
los diferentes tipos de usos posibles.
Controles
de gestión: Coordinar con
Criterios que fueron utilizados para
definir la zona de amortiguamiento
El criterio para definir los
● Zonificación marina
Condición deseada para
Objetivo de conservación: Mantener los arrecifes rocosos
y coralinos del Parque y sus comunidades animales y vegetales asociadas, en
condiciones casi prístinas de forma que los procesos evolutivos y ecológicos se
mantengan a largo plazo.
Descripción: Estas zonas contienen recursos
marinos como arrecifes rocosos y coralinos de alto valor ecológico. Se observa
un alto grado de naturalidad e integridad ecológica, al igual que el desarrollo
de procesos ecológicos y una composición de especies nativas y endémicas en muy
buen estado de salud. La idea es mantener estas zonas en las condiciones más
cercanas posibles a las originales o bien avanzar en su recuperación hasta
alcanzar dicha condición con tamaños y procesos cercanos a los óptimos. Hay un
alto grado de protección de los recursos biofísicos y la presencia humana está
altamente controlada y limitada al personal del área, algunos investigadores y
visitantes especiales, normalmente acompañados por una persona del área. (Mapa
6).
Indicadores de manejo
Tecnología aceptable: Métodos, equipos,
instrumentos, procedimientos, etc. de bajo impacto, que no alteren la condición
del sitio, no atenten las posibilidades de recuperación, ni dejen evidencias de
su presencia en la zona. No se admite el uso de equipos motorizados. Se recomienda
fondear fuera, en la zona de intervención media. No se admiten equipos que
puedan provocar contaminación química o sónica. En esta zona la tecnología se
refiere a actividades de submarinismo para las cuales se recomienda el uso de
equipos de buceo de circuito cerrado (rebreather).
Frecuencia
o intensidad aceptable: La presencia humana en la zona será muy baja. La
intensidad y frecuencia de las investigaciones no deben atentar contra los
procesos ecológicos o aumentar la vulnerabilidad de las poblaciones de especies
presentes en la zona, ni interferir con los procesos naturales del objeto de
investigación u otros asociados. La frecuencia del tránsito de embarcaciones en
la periferia, no debe poner en peligro los procesos ecológicos marinos. Se debe
regular la frecuencia de presencia humana en el sitio.
Controles
de gestión: Se solicitarán licencias de buceo, certificados de salud o
desligamiento de responsabilidades al ASP y los permisos y licencias de
navegación pertinentes. Se priorizará y estimulará el ingreso de personal
capacitado en buenas prácticas y se supervisarán las prácticas de navegación.
Se revisarán las lanchas para confirmar el cumplimiento de la reglamentación de
la zona. Los permisos de investigación en esta zona deberán ser revisados con
rigurosidad. Se controlará la presencia de contaminantes potenciales en las
embarcaciones que se acerquen y no se admitirá actividad turística en estas
zonas.
Niveles
de intervención: Capacitar a investigadores y personal del área en las
buenas prácticas relacionadas con las actividades que se realizan en la zona,
así como una revisión sistemática de la implementación de dichas prácticas.
Criterios que fueron utilizados para
identificar la zona marina de intervención mínima
ü Arrecifes
rocosos y coralinos y comunidades coralinas que son sitios relevantes para el
mantenimiento de la productividad, la integridad y la viabilidad de los
ecosistemas y poblaciones de especies marinas.
ü Sitios
con muy alta posibilidad de mantener especies, ecosistemas o hábitat raros,
endémicos y amenazados.
ü Sitios
vulnerables a las actividades humanas.
Cuadro
5. Umbrales de
Intervención máxima permitido para la zona marina de intervención mínima o
nula.
Categoría de intervención |
Factores de intervención |
Zona
marina de intervención
mínima o nula |
|
Acceso |
Vía |
No hay vías demarcadas. |
|
Fondeo y boyas |
No hay fondeo, los barcos que llevan gente fondean en la zona periférica. Las boyas delimitan el área. |
||
Tipo de transporte |
No motorizado. Kayak, remo,
natación. Motorizado en emergencias. |
||
Investigación |
Tipo de investigación |
Con estudio previo de impacto.
Muy bajo impacto, no produce contaminación, retira todo tipo de evidencias de
su presencia una vez terminado el proyecto. |
|
Frecuencia de muestreo |
Diseñado de modo que no
interfiera con los procesos naturales por más de unos pocos días y, en tal
caso, que el efecto sea reversible. |
||
Turismo |
Tipo de actividades turísticas |
Nado con mascarilla y/o buceo,
preferentemente con equipo de circuito cerrado. |
|
Tipo de turismo |
No se permite el turismo. |
||
Intervención biofísica |
Contaminación humana |
Sónica |
Nada. |
Física |
Nada. |
||
Manejo activo/adaptativo |
Zonas vedadas para recuperación
o descanso de arrecifes. |
||
Sensación,
emociones y valores |
Experiencia sensorial |
Exposición
dominante a los estímulos naturales. |
|
Sensación que se puede tener en
la zona |
Reverencia,
recogimiento espiritual, humildad, unión con la naturaleza, desafío, asombro. |
Condición deseada para
Objetivo de conservación: Mantener presencia y tránsito
de especies de interés y procesos ecológicos en zonas marinas combinados con
actividades humanas recreativas y/o comerciales no extractivas.
Descripción: Se observa un alto grado de
naturalidad e integridad ecológica, al igual que el desarrollo de procesos ecológicos
y buena salud de especies nativas y endémicas. Se desea mantener estas zonas en
condiciones cercanas a las originales, aunque no idénticas, o bien avanzar en
su recuperación hasta alcanzar una condición de buena salud ecológica con
tamaños y procesos cercanos a los óptimos. Hay un alto grado de protección de
los recursos biofísicos y la presencia humana se limita al tránsito de
embarcaciones ocasionales y con permiso o bien en casos de emergencia. (Mapa
6).
Indicadores de manejo
Tecnología aceptable: Equipos y procedimientos de
medio impacto que no amenacen la condición del sitio. Se admite la presencia de
equipos motorizados y la existencia de ruidos elevados de manera ocasional. Se
recomienda el uso de motores de cuatro tiempos y eléctricos, excluyendo
progresivamente los motores de dos tiempos. Son recomendados los equipos que no
producen contaminación química por la presencia o derrame de aceites y
combustibles. Se prohíbe el tránsito de embarcaciones de alto calado como los
barcos transatlánticos de pasajeros y cargueros y barcos de arrastre. Las
investigaciones deberán utilizar tecnologías que no pongan en riesgo el
recurso.
Frecuencia
o intensidad aceptable: La frecuencia del tránsito de embarcaciones no debe
poner en peligro los procesos ecológicos marinos, lo que deberá definirse con
estudios científicos y monitoreo. La intensidad y frecuencia de las
investigaciones no deben atentar contra los procesos ecológicos ni amenazar las
poblaciones de especies presentes en la zona.
Controles
de gestión: Solicitar permisos y licencias de navegación pertinentes. Se
supervisarán las prácticas de navegación para evitar la contaminación. Se
revisaran las lanchas para confirmar el cumplimiento de la reglamentación de la
zona. Se requerirán permisos previos para investigación. Se deberán implementar
técnicas de manejo de visitantes en esta zona, que incluyan el análisis de la
experiencia del visitante, límite aceptable de cambio y capacidad de carga
dinámica (que se pueda cambiar en el momento mismo en que cambien las
condiciones o factores que la determinan).
Niveles
de intervención en la gestión: Capacitar a capitanes, tripulantes y
pasajeros en las buenas prácticas exigidas por el ASP, la revisión sistemática
de la implementación de dichas prácticas y la implementación de un programa de
educación ambiental marino.
Criterios que fueron utilizados para
identificar la zona marina de intervención baja
ü Zonas
que no incluyen arrecifes rocosos o coralinos, comunidades coralinas, zonas de
pastos de fanerógamas u otros.
ü Toda
el área marina no incluida en zonas de intervención mínimas o altas.
Cuadro
6. Umbrales de
intervención máxima permitido para la zona marina de intervención baja.
Categoría de intervención |
Factores de intervención |
Zona
marina de
intervención baja |
|
Acceso |
Fondeo y boyas |
En
áreas periféricas a las zonas mínimas o nulas. |
|
Tipo de transporte |
Motorizado público y privado. |
||
Investigación |
Tipo de investigación |
Con
estudio previo de impacto. Muy bajo impacto, no produce contaminación, retira
todo tipo de evidencias de su presencia una vez terminado el proyecto. |
|
Frecuencia de muestreo |
Diseñado
de modo que no interfiera con los procesos por más de unos pocos días y, en tal
caso, que el efecto sea reversible. |
||
Turismo |
Tipo de actividades turísticas |
Tránsito
entre sitios, observación de flora y fauna. |
|
Tipo de turismo |
Ecoturista
o turismo responsable de bajo impacto. |
||
Intervención biofísica |
Contaminación humana |
Sónica |
Media/alta,
ocasional, sonidos discontinuos. |
Física |
Nada. |
||
Manejo activo/adaptativo |
Control
de boyas. Restauración
ecológica. Erradicación
o control de especies invasoras. |
||
Sensación,
emociones y valores |
Experiencia sensorial |
Exposición
dominante a estímulos naturales con estímulos artificiales ocasionales. |
|
Sensación que se puede tener en
la zona |
Aprendizaje,
unión con la naturaleza, curiosidad, calma, diversión. |
Condición deseada para
Objetivo de conservación: El objetivo de conservación de
los recursos naturales en esta zona es indirecto ya que aquí se facilitan las
tareas que permiten la operación del resto del ASP. El objetivo directo es
proporcionar oportunidades para las actividades e infraestructura de desembarco
y fondeo que dan soporte a la gestión del uso público marino del ASP.
Descripción: Estas son áreas sustancialmente
modificadas y “sacrificables” desde el punto de vista ecológico, cuyo impacto
se limita al estrictamente necesario para el desembarco seguro de funcionarios
y visitantes según sea el caso. Independientemente del estado actual, no se
espera que los ecosistemas alcancen o mantengan un estado de buena salud
ecológica. Su integridad no es una condición prioritaria, lo que implica que
puede haber altos impactos sobre los ecosistemas. La condición se relaciona
directamente con la elevada presencia de actividades humanas de alto impacto.
(Mapa 6).
Estas zonas incluyen el área marina requerida
para el fondeo y desembarco de embarcaciones públicas y privadas, así como
también la zona de playa adjunta. Puede haber evidencias de impactos fuertes
provocados por las actividades humanas (contaminación sónica y química,
alteración de la turbidez del agua, alteración de la superficie costera de
desembarco y del fondo marino para fondeo, alteración de las comunidades de
fauna marino costera y alteración de los bosques costeros por la presencia de
senderos de acceso y alto tránsito de personas). Sin embargo, dichos impactos
están focalizados sólo al sitio de requerido para el desembarco y no provocan
la muerte de fauna, la modificación profunda de conductas animales, la
contaminación permanente (química u orgánica), la alteración de corrientes
superficiales, temperatura y turbidez del agua de manera permanente.
Indicadores de manejo
Tecnología aceptable: Equipos y procedimientos de
medio impacto que no reduzca, la condición ya alterada del sitio. Se admite la
presencia de equipos motorizados y la existencia de ruidos frecuentes y
elevados. Se recomienda el uso de motores de cuatro tiempos y eléctricos,
excluyendo progresivamente los motores de dos tiempos.
En esta zona se deben implementar mejores
prácticas en todas las actividades (turismo, carga y descarga de alimentos,
gasolina y aceites de manera que no se produzcan derrames, prácticas de
seguridad en el desembarco de personas, reduciendo la posibilidad de
accidentes, etc.). Toda infraestructura debe contar con estudios previos de
impacto ambiental y con procedimientos de bajo impacto y medidas de mitigación.
Frecuencia
o intensidad aceptable: La presencia humana y de vehículos motorizados en
la zona es frecuente pero no constante. No es admisible una intensidad y
frecuencia de embarcaciones semejante a los de una marina, por el contrario es
recomendable que no sobrepase de 15 embarcaciones diarias en el caso de
embarcaderos que permiten lanchas para el traslado de visitantes. No se admite
el desembarco o fondeo de embarcaciones de alto calaje como yates, cruceros y
otros similares.
Controles
de gestión: Permisos y licencias pertinentes. Se supervisarán las prácticas
de desembarco y manipulación de líquidos y sólidos. Se colocarán y dará
mantenimiento a boyas para guiar el acceso, el fondeo y el desembarco. Se
revisarán las lanchas para confirmar el cumplimiento de la reglamentación de la
zona. Se establecerá una lista de capitanes autorizados a desembarcar en estas
zonas, basados en su comprobada experiencia y buen manejo de embarcaciones. Se
fomentará el acceso de vehículos y compañías certificadas y se hará la
supervisión pertinente.
Niveles
de intervención en la gestión: Implementar buenas prácticas en carga y
descarga de alimentos, gasolina y aceites de manera que no produzcan derrames,
buenas prácticas en las maniobras de aproximación y fondeo, así como prácticas
de seguridad en el desembarco de personas, reduciendo la posibilidad de
accidentes. Todo esto puede implicar la necesidad de diseño de desembarcaderos
y bodegas u otro tipo de infraestructura que se construirán con previo estudio
de impacto ambiental y con procedimientos de bajo impacto y medidas de
mitigación.
Se recomienda la capacitación a
capitanes, tripulantes y pasajeros en las buenas prácticas exigidas por el ASP,
así como una revisión sistemática de la implementación de las mismas.
Criterios que fueron utilizados para
identificar la zona marina de intervención alta
ü Zonas
elegidas históricamente por los capitanes y pescadores para el desembarco y
fondeo.
ü Sitios
con muy baja posibilidad de mantener especies, ecosistemas o hábitat raros,
endémicos y amenazados.
ü Sitios
seguros para el fondeo y desembarco de turistas, personal, alimento, equipo,
etc.
ü Zonas
cercanas a sectores operativos o a vías de acceso.
ü Sitios
poco vulnerables por las actividades humanas de alto impacto.
Cuadro
7. Umbrales de
intervención máxima permitido para la zona marina de intervención alta.
Categoría de intervención |
Factores de intervención |
Zona
marina de intervención alta
o desembarco |
|
Acceso |
Vía |
Vía de
ingreso a zona de desembarco y fondeo. |
|
Fondeo y boyas |
Boyas
demarcan sitios de fondeo. |
||
Tipo de transporte |
Motorizado
público y privado de escala pequeña (tipo pangas o lanchas). |
||
Investigación |
Tipo de investigación |
Impacto
alto, con una contaminación aceptable y medidas de mitigación, sin dejar
muestras de su presencia una vez terminada la investigación. |
|
Frecuencia e intensidad de
muestreo |
Sin restricciones al respecto. |
||
Interacción social |
Turismo |
Preferentemente
acceso a turismo comunitario, ecoturismo de aventura de bajo impacto. Operaciones
certificadas con buenas prácticas de turismo sostenible. |
|
Infraestructura |
Desembarcaderos,
rampas, bodegas, sitios de descanso, boyas. |
||
Servicios |
Primeros auxilios. |
||
Intervención biofísica |
Contaminación humana |
Sónica |
Alta
en horario de marea adecuada para el desembarco No sobrepasa los 84
decibeles. |
Física |
Boyas, Manejo de desechos. |
||
Manejo activo/adaptativo |
Mantenimiento
y supervisión de zona de desembarco y fondeo. |
||
Sensación, emociones y valores |
Experiencia sensorial |
Exposición
mixta a estímulos naturales y artificiales, con dominancia de los últimos. |
|
Sensación que se puede tener en
la zona |
Socialización, comunicación, información. |
4. Elementos estratégicos
Los elementos estratégicos son
aquellos que definen el norte del Parque, marcan el rumbo hacia el cual apunta
todo el esfuerzo de gestión promovido por el Plan de Manejo. Es lo que
podríamos llamar el gran sueño que se quiere alcanzar con la existencia del PNC
y la ejecución del Plan de Manejo.
Revisión de la categoría de
manejo actual
El equipo de planificación luego
de revisar el marco jurídico, los usos actuales y potencialmente deseados para
el área, así como sus características biofísicas y
Misión
Conservar los
ecosistemas del PNC lo más prístinos posibles y garantizar su viabilidad para
beneficio de las comunidades de la península de Osa, por medio de la
planificación y ejecución de actividades en temas como la educación
ambiental, protección y control, la investigación científica aplicada,
administración financiera, gestión comunitaria, atención a visitantes y el
fortalecimiento institucional de su Unidad de Gestión. Se realizará un manejo
activo de acuerdo con la zonificación, cuando estuviese justificado. Los
recursos humanos, tecnológicos y financieros se aprovecharán de manera óptima
para el uso sostenible de la biodiversidad dentro y fuera del Parque. |
Valores
Son aquellas conductas,
actitudes, creencias y compromisos humanos, que deberán fomentarse en los
miembros de
Valores
que deben estar presentes en
● Los miembros de
● Los miembros de
● Los miembros de
● Los miembros de
● Los miembros de
● Los miembros de
● Los miembros de
● Los miembros de
Valores
que deben estar presentes en las comunidades aledañas al PNC
● Las comunidades deben estar en paz, manejando
apropiadamente los conflictos que se generan entre sí y con los recursos
naturales.
● En las comunidades debe haber un liderazgo
positivo, que tenga como meta el bienestar humano y de los ecosistemas que lo
sustentan.
● Las comunidades deben ser solidarias,
apoyando equitativamente a quienes lo necesitan.
● En las comunidades debe haber justicia
social, de manera que todos tengan acceso al bienestar humano, sean estos de
cualquier edad, género, raza, credo u origen geográfico.
● Las comunidades deben tener
arraigo, con pobladores orgullosos de vivir en ellas, esforzándose por mejorar
las condiciones para las generaciones futuras.
● En las comunidades debe haber libertad, pudiendo
elegir sin presiones el modo de vida que consideren más conveniente, sin
afectar el modo de vida de los demás.
Visión
Componente
Institucional
●
●
●
●
●
●
● La administración del parque mantiene buenas
prácticas en sus Sectores Operativos minimizando los impactos sobre el área.
Componente
biofísico
■ Los ecosistemas terrestres y marinos se
mantienen íntegros y viables, con el máximo tamaño y composición específica que
sus límites ecológicos les permiten alcanzar.
■ Las especies nativas acuáticas y terrestres
se mantienen en buen estado de salud, transitan, se dispersan y reproducen
libremente dentro del Parque y están libres de amenazas antrópicas.
Sub-componente límites:
■ El espacio aéreo del Parque está protegido,
previniendo la contaminación sonora y visual producida por el tránsito de
aeronaves.
■ La zona marina del Parque se ha ampliado
hasta la línea batimétrica de
■ La extensión terrestre del Parque ha
aumentado, incorporando propiedades aledañas que tengan prácticas altamente
incompatibles con el bienestar ecológico del Parque y/o tengan recursos
naturales o culturales de alto valor ecológico o de alto valor para la sociedad
costarricense.
Componente
social
■ Las comunidades están organizadas y han
desarrollado proyectos sostenibles en torno al PNC.
■ Con el plan de manejo se ha contribuido a
disminuir la pobreza en la península de Osa.
■ El programa de educación ambiental está
consolidado y da resultados en cuanto a generación de conciencia social y
ambiental.
■ Las comunidades han desarrollado
infraestructura comercial y habitacional amigable con el medio ambiente,
gracias a la ejecución del plan de manejo del PNC y de
■ En la zona de amortiguamiento se implementan
buenas prácticas de manejo de aguas, desechos, energía y conservación.
5. Dirección física y electrónica donde los usuarios pueden acceder
al Plan de Manejo del Parque Nacional Isla del Coco, en forma completa
Direcciones físicas:
●
●
Direcciones electrónicas: www.sinac.go.cr
2º—Rige a partir de su
publicación en el Diario Oficial
Giselle Méndez Vega, Secretaria Ejecutiva.—1 vez.—O. C. Nº 001.—Solicitud Nº 35394.—C-546680.—(IN2012074648).
DIRECCIÓN
DE RECURSOS MATERIALES
PUBLICACIÓN
DE SEGUNDA VEZ
El Banco Nacional de Costa Rica, Agencia de
Guadalupe 077, avisa al Sr. Yamil Valiente Pascual,
pasaporte Nº 315020603208054* que tiene pendiente su retiro de bienes en
custodia por cajita de seguridad cancelada.
Para mayor información puede comunicarse a los teléfonos 2246-1370,
2246-1376. Lic. Guiselle Calvo Sánchez, Gerente.
*Número
de pasaporte registrado, pudo haber cambiado con el tiempo.
VICERRECTORÍA
DE VIDA ESTUDIANTIL
EDICTOS
PUBLICACIÓN DE TERCERA VEZ
ORI-2662-2012.—López Ramírez Óscar Eduardo, costarricense, cédula 6 0359
ORI-2663-2012.—Núñez Molina Marlene, costarricense, cédula 3-0302-
ORI-2664-2012.—Rodríguez Quesada Luis Carlos, costarricense,
cédula 2-0595-
ORI-2665-2012.—Sancho Gutiérrez Ana Laura, costarricense, cédula
3-0358-
ORI-2666-2012.—Venegas Soto Alexis Gerardo, costarricense, cédula
6-0151-
EDICTOS
PUBLICACIÓN DE TERCERA VEZ
A Fabio José Solórzano Ramírez,
se le comunica resolución de las diez horas con cinco minutos del día seis de
febrero del año dos mil doce, que ordena iniciar medida de protección de cuido
provisional en beneficio de la persona menor de edad B. Y. S. P. Por un período
de seis meses. Expediente administrativo 246-00001-2012. Garantía de defensa:
Se le hace saber que tiene derecho a hacerse asesorar o representar por un
profesional en derecho de su elección, a tener acceso al estudio y revisión del
expediente administrativo. Recurso: Se le hace saber a la parte que contra esta
resolución procede el Recurso de Apelación si se interpone ante este Despacho o
bien ante
PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZ
A Luis A. Palacios Bustos. Se le
comunica que en esta Oficina Local ordenó dictar resolución administrativa de
inicio del proceso especial de protección, dictada a las ocho horas cuarenta y
cinco minutos del día primero de junio del año dos mil doce, en la cual se
ordena llevar a cabo investigación sobre los hechos denunciados, por aparente
maltrato físico en perjuicio de las personas menores de edad Palacios Ruiz.
Plazo para interponer alguna oposición o recurso de apelación dos días hábiles,
después de la tercera publicación de este edicto en el Diario Oficial
A Andrea Rivas Jiménez se le
comunica que el Patronato Nacional de
A quien pueda interesar, se hace
saber que los herederos de quien en vida se llamó Hernán Arguedas Salas, cédula
dos - ciento setenta y cinco - ciento sesenta y seis, señores: Ana Cecilia
Chaves Gutiérrez, mayor, viuda en primeras nupcias, ama de casa, portadora de
la cédula de identidad número uno- trescientos dieciséis-seiscientos ochenta,
Marcela Arguedas Chaves, mayor, soltera, arquitecta, portadora de la cédula
número cuatro- ciento treinta y nueve- doscientos cuarenta y seis, como albacea
provisional de la sucesión del señor Hernán Arguedas Salas, Roberto Arguedas
Chaves, mayor, casado, estudiante, portador de la cédula de identidad número uno-
mil ciento sesenta y seis- setecientos veintiuno, Sergio Arguedas Chaves,
mayor, soltero, arquitecto, portador de la cédula de identidad número
cuatro-ciento cuarenta y uno- seiscientos sesenta y cinco, todos los anteriores
son vecinos de Heredia centro, avenida seis, calles cinco y siete, y Ana
Gabriela Arguedas Chaves, mayor, casada una vez, abogada, portadora de la
cédula de identidad número uno- setecientos treinta y ocho- cero cincuenta y
tres, vecina de San Pablo de Heredia, del gimnasio del Colegio María
Auxiliadora cincuenta metros al este, hemos solicitado ante
Lic. Gonzalo Gutiérrez Acevedo,
Representante Legal.—1 vez.—RP2012311434.—(IN2012072480).
CONDOMINIO
VILMA
Asamblea General Ordinaria de Propietarios Condominio
Vilma. Se convoca formalmente a todos los propietarios y demás personas que por
ley tengan un interés legítimo, a la celebración de asamblea general ordinaria
de propietarios. Lugar: casa N° 8 del Condominio
Vilma. Hora: 12:00 m.d. en primera convocatoria (72
propietarios); 01:00 p.m. en segunda convocatoria (54 propietarios); 02:00 p.m.
(cualquier número de presentes). Fecha: sábado 25 de agosto del 2012. Orden del
día 1. Comprobación del quórum. 2. Nombramiento del presidente y secretario de asamblea.
3. Informe general de labores preliminares. 4. Nombramiento de administrador.
5. Elección de junta directiva. 6. Fijación de cuota de mantenimiento. 7.
Asuntos varios. 8. Cierre de asamblea. Quórum: De previo a tenerlo por
constituido legalmente, es obligación de cada propietario, aportar documentos
en los cuales comprueben ser propietarios de la filial respectiva. Derecho al
voto: Los votos se pueden ejercer personalmente o por representación, siempre y
cuando sean acreditados adecuadamente, o por poderes especiales en los cuales
se debe señalar que es otorgado para
HIDROTÁRCOLES SOCIEDAD ANÓNIMA
Se convoca a los socios de Hidrotárcoles Sociedad Anónima, cédula jurídica número
tres-ciento uno-quinientos cuarenta y ocho mil setecientos trece, a la asamblea
general ordinaria y extraordinaria de la sociedad, a realizarse el día lunes 13
de agosto del
a) Revocatoria y nuevo nombramiento de los miembros de la junta
directiva y fiscal.
b) Aprobación del aumento de capital (equity).
c) Modificación de los estatutos sociales, en sus
cláusulas quinta “Del Capital Social” y sexta “De
d) Revocatoria de los acuerdos tomados en la asamblea
general ordinaria y extraordinaria celebrada a las nueve horas y treinta
minutos del veinticinco de octubre de dos mil once.
e) Aprobación de nombramiento del Director de
Proyecto y otorgamiento de facultades.
f) Asuntos varios.
Nota: Los libros legales y demás
documentos pertinentes a esta asamblea se encuentran en el domicilio social de
la sociedad, y podrán ser consultados por cualquier miembro de la asamblea, si
existieren otros puntos importantes a tratar podrán ser añadidos a esta agenda.
Los accionistas podrán hacerse representar mediante carta-poder debidamente
autenticada, de conformidad con lo establecido en el artículo 146 del Código de
Comercio. El representante de personas jurídicas, deberá de acreditar su
personería jurídica mediante certificación registral o notarial.—San José, 16
de julio del 2012.—Juan Rafael Rojas Madrigal, Presidente.—1
vez.—RP2012313452.—(IN2012076430).
PUBLICACIÓN
DE SEGUNDA VEZ
IMPACO TRADING SOCIEDAD ANÓNIMA
Impaco Trading
Sociedad Anónima, cédula jurídica número tres- ciento uno-quinientos ochenta y
cinco mil seiscientos ochenta y nueve, solicita ante
HOLCIM (COSTA RICA) S. A.
Herman Solano Sánchez cédula de
identidad 3-0128-0014 solicita la reposición de los títulos Nº 208 Serie A por
164,882 acciones; Nº 2215 Serie A por 49,464 acciones; Nº 621 Serie B por
21,435 acciones de Holcim (Costa Rica) S. A. (antes
Industria Nacional de Cemento S. A.) los cuales fueron extraviados. Si hubiese
alguna persona interesada en que no se haga esta reposición, favor hacerlo
saber en las oficinas del emisor en los treinta días siguientes a ésta.—Herman
Solano Sánchez.—RP2012311912.—(IN2012073585).
CONDOMINIO
HORIZONTAL RESIDENCIAL
PORTAL DE ÁNGEL
Ernesto Pineda Larios, mayor, divorciado dos
veces, contador, vecino de Santa Ana, Condominio Horizontal Residencial Portal
de Ángel, filial número seis, cédula de identidad 1-0457-0367, en su condición
de Presidente con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma de la
sociedad El Portal del Ángel de
PUBLICACIÓN DE TERCERA VEZ
Por escritura otorgada, a las quince horas
del dieciséis de junio del dos mil doce, se protocolizan acuerdos por los que
se disminuye el capital social de la empresa Constenla
S. A.—San José, 16 de junio del 2012.—Lic. Sara Sáenz Umaña, Notaria.— (IN2012068823).
PUBLICACIÓN DE UNA VEZ
En escritura otorgada en esta
notaría, a las 09:00 horas del 27 de junio del 2012, se protocoliza acta de la
sociedad: Inversiones W Y F de San Pedro S. A., cédula jurídica Nº
3-101-197127, donde se acuerda la disolución de dicha sociedad por acuerdo de
socios, y siendo que no tienen pasivo alguno ni bienes o activos, operaciones
ni actividades de ninguna naturaleza se prescinde del trámite de
liquidación.—San José, 27 de junio del 2012.—Lic. Alejandra Ramírez Sutherland,
Notaria.—1 vez.—RP2012309917.—(IN2012070283).
Mediante escritura otorgada ante
mí, se disuelve la sociedad: Servicios Jukeda S.
A., cédula jurídica Nº 3-101-505620. Domiciliada: en San Antonio del Tejar
de El Roble de Alajuela.—Palmares, 27 de junio del 2012.—Lic. Armando Blanco
González, Notario.—1 vez.—RP2012309918.—(IN2012070284).
El día veintiocho de junio del
dos mil doce, se otorgó escritura en donde se solicita la disolución de la
sociedad: Distribuidora del Diario S. A.—Palmares, veintinueve de junio
del dos mil doce.—Lic. Édgar Solórzano Vega, Notario.—1
vez.—RP2012309919.—(IN2012070285).
Mediante escritura otorgada ante
esta notaría, a las nueve horas del 28 de mayo del 2012, se disolvió la
sociedad: M Y P Soluciones Corporativas de Mercadeo S. A., cédula
jurídica Nº 3-101-333876.—San José, 27 de junio del 2012.—Lic. Carlos Andrés
Abarca Umaña, Notario.—1 vez.—RP2012309920.—(IN2012070286).
El día veintiocho de junio del
dos mil doce, se otorgó escritura en donde se solicita la disolución de la
sociedad: Inversiones Agropecuarias El Cas S. A.—Palmares,
veintinueve de junio del dos mil doce.—Lic. Édgar Solórzano Vega, Notario.—1
vez.—RP2012309921.—(IN2012070287).
Mediante escritura otorgada ante
esta notaría, a las 11:00 horas del 22 de junio del 2012, se protocolizó la
fusión por absorción de las sociedades: Monte del Gallo S. A., cédula
jurídica Nº 3-101-354521, y Agropecuaria Federico Apéstegui Sobrado S. A.,
cédula jurídica Nº 3-101-011759, prevaleciendo la empresa: Monte del Gallo
S. A.—San José, 22 de junio del 2012.—Lic. Gabriela Gómez Solera,
Notaria.—1 vez.—RP2012309922.—(IN2012070288).
En escritura número treinta y
seis, otorgada ante esta notaría, el día primero de julio del dos mil doce,
misma visible al folio sesenta y tres frente del tomo veintiuno, se protocolizó
acta de asamblea ordinaria y extraordinaria de accionista de Dicobol Sociedad Anónima, mediante la cual,
se modifican las cláusulas “segunda: domicilio”; “tercera: el objeto”, y
“novena: de la representación” del pacto constitutivo de la compañía: Bicobol S. A. Además, se hace nombramiento
completo de la junta directiva.—San José, dos de julio del dos mil doce.—Lic.
Maureen Hernández Díaz, Notaria.—1 vez.—RP2012309923.—(IN2012070289).
Por escritura otorgada en esta
notaría, a las 16:00 horas del 27 de junio del 2012, la sociedad denominada: Eva
M Y F Corporation S.R.L., modificó la cláusula relativa a la
administración.—Heredia, 27 de junio del 2012.—Lic. Francisco González Bolaños,
Notario.—1 vez.—RP2012309924.—(IN2012070290).
Por escritura otorgada ante esta
notaría, a las 11:00 horas del 28 de junio del 2012, la señora Imelda Acuña
Rodríguez, acuerda la disolución del Instituto Tecnológico de Moravia ITM S.
A., cédula jurídica Nº 3-101-557156, con fundamento en el artículo 201,
inciso d) del Código de Comercio. Se emplaza a terceros y acreedores a hacer
valer sus derechos en la vía judicial dentro del plazo establecido en el
artículo 207 del Código citado. Se advierte que la compañía no tiene
actualmente ningún bien activo, deuda o pasivo, ni tiene operaciones ni
actividades de ninguna naturaleza.—Lic. Emil Steve Montero Ramírez, Notario.—1
vez.—(IN2012070297).
Ante mí, la empresa: Ganadera
Cóndor Sociedad Anónima, cédula jurídica número tres-ciento uno-cero
setenta y seis mil quinientos cuarenta y tres, mediante asamblea general
ordinaria y extraordinaria celebrada al ser las diez horas trece minutos del
veintiocho de junio del dos mil doce, por unanimidad se acordó disolver la
presente compañía por no tener bienes inscritos a su nombre.—San José,
veintiocho de junio del dos mil doce.—Lic. Jorge Enrique Hernández Delgado,
Notario.—1 vez.—(IN2012070303).
Ante mí, la empresa: Servicios
Técnicos en Asesoría Ambiental Sociedad Anónima, cédula jurídica número
tres-ciento uno-quinientos cuarenta y cinco mil cuatrocientos cuarenta,
mediante asamblea general ordinaria y extraordinaria celebrada al ser las
dieciocho horas trece minutos del veintisiete de junio del dos mil doce, por
unanimidad se acordó disolver la presente compañía por no tener bienes
inscritos a su nombre.—San José, veintiocho de junio del dos mil doce.—Lic.
Jorge Enrique Hernández Delgado, Notario.—1 vez.—(IN2012070304).
Por escritura otorgada ante el
suscrito notario, en el tomo uno escritura número setenta y dos, a las nueve
horas del treinta y uno de mayo del dos mil doce, se constituye sociedad
anónima con un capital social de cien mil colones, y con domicilio en la ciudad
de Garabito, provincia de Puntarenas.—San José, a las nueve horas con quince
minutos del tres de julio del dos mil doce.—Lic. Andrés Gómez Tristán,
Notario.—1 vez.—(IN2012070307).
Por escritura otorgada ante el
suscrito notario, el día tres de julio del dos mil doce, se protocoliza acta de
asamblea general de cuotistas de la sociedad: Refpek
Internacional Limitada, en donde se acordó disolver la sociedad.—San José,
a las nueve horas con veinte minutos del tres de julio del dos mil doce.—Lic.
Andrés Gómez Tristán, Notario.—1 vez.—(IN2012070308).
Guillermo, Fernando, Miguel
Ángel, Irma, Elena, Luisa María, María Isabel, y Mario todos Corrales Bogantes,
desinscribe: Corrales Bogantes Hermanos Ltda., cédula jurídica número
tres-ciento dos-ochenta y un mil doscientos dos. Escritura otorgada en Grecia,
a las 10:00 horas del 28 de junio del 2012, ante el notario Carlos Eduardo
Rojas Castro.—Grecia, 28 de junio del 2012.—Lic. Carlos Eduardo Rojas Castro,
Notario.—1 vez.—(IN2012070311).
Por escritura otorgada el 27 de
junio del 2012, Consultores en Modernización Empresarial CME S. A.,
cédula jurídica Nº 3-101-208670, acuerda disolución.—Lic. Jimmy Solano Ulloa,
Notario.—1 vez.—(IN2012070314).
Por escritura otorgada el 27 de
junio del 2012, Bolaños y Torres S. A., cédula jurídica Nº 3-101-629828,
acuerda disolución.—Lic. Jimmy Solano Ulloa, Notario.—1 vez.—(IN2012070315).
En esta notaría, mediante
escritura pública Nº 8-25 otorgada en San Isidro de Heredia, a las 12:00 horas
del 20 de junio del 2012, se reformaron las cláusulas primera, segunda y sexta
del acta constitutiva de la sociedad: Apaguiz
S. A., con cédula de persona jurídica Nº 3-101-584283.—Lic. Iván Villalobos
Ramírez, Notario.—1 vez.—(IN2012070316).
Mediante escritura número
sesenta y cuatro, otorgada a las quince horas treinta minutos del día ocho de
junio del dos mil doce, ante el notario público Sergio Aguiar Montealegre, se
constituye sociedad de responsabilidad limitada denominada: Invesma
Limitada.—Lic. Sergio Aguiar Montealegre, Notario.—1 vez.—(IN2012070317).
Ante esta notaría, por escritura
otorgada ante el suscrito, número 260, otorgada a las 08:00 horas del 20 de
junio del 2012, tomo sexto de mí protocolo, se disolvió la sociedad denominada:
Moritepe Sociedad Anónima, cédula
jurídica Nº 3-101-631645. Aquellos interesados en oponerse a la presente
disolución cuentan con el plazo señalado en el numeral 207 del Código de
Comercio.—Ciudad Quesada, 20 de junio del 2012.—Lic. Carlos Francisco Millet
Nieto, Notario.—1 vez.—(IN2012070324).
Por escritura Nº 211 otorgada
ante esta notaría, se protocoliza acta de asamblea general de socios de Tierrita
Poderosa BR Dos Mil S. A., mediante la cual se solicita la disolución de
dicha empresa.—Lic. Esteban Quesada Murillo, Notario.—1 vez.—(IN2012070331).
Por escritura otorgada en esta
notaría, a las 08:00 horas del 27 de junio del 2012, se acuerda la disolución
de Comytel S. A.—Lic. Olga María Rivera
Monge, Notaria.—1 vez.—(IN2012070333).
Por escritura número ciento
treinta y nueve, otorgada ante esta notaría, se protocoliza acta de asamblea
general de socios de Cultura para
Por escritura número ciento
treinta y ocho, otorgada ante esta notaría, se protocoliza acta de asamblea
general de socios de Barmo Alajuelense S. A.,
mediante la cual se solicita la disolución de dicha empresa.—Lic. Óscar Mario
Pacheco Murillo, Notario.—1 vez.—(IN2012070336).
Por escritura número ciento
cuarenta, otorgada ante esta notaría, se protocoliza acta de asamblea general
de socios de Diba de
Por escritura número ciento
cuarenta y uno, otorgada ante esta notaría, se protocoliza acta de asamblea
general de socios de tres-ciento uno-cuatrocientos ochenta y nueve mil
cuatrocientos cuarenta y ocho S. A., mediante la cual se solicita la
disolución de dicha empresa.—Lic. Óscar Mario Pacheco Murillo, Notario.—1
vez.—(IN2012070338).
Por escritura otorgada en esta
notaría, a las 09:00 horas del 26 de junio del 2012, se acuerda la disolución
de Valuación Inmobiliaria B Y R S. A.—Lic. Olga María Rivera Monge,
Notaria.—1 vez.—(IN2012070339).
Por escritura Nº 210 otorgada
ante esta notaría, se protocoliza acta de asamblea general de socios de Fotocopias
Ompa S. A., mediante la cual se solicita la
disolución de dicha empresa.—Lic. Esteban Quesada Murillo, Notario.—1
vez.—(IN2012070340).
Por escritura otorgada en esta
notaría, a las 15:00 horas del 16 de junio del 2012, se acuerda la disolución
de Columna de Hierro S. A.—Lic. Olga María Rivera Monge, Notaria.—1
vez.—(IN2012070341).
Por escritura otorgada en esta
notaría, a las 14:00 horas del 16 de junio del 2012, se acuerda la disolución
de Taplo S. A.—Lic. Olga María Rivera
Monge, Notaria.—1 vez.—(IN2012070342).
Por escritura otorgada en esta
notaría, a las 13:30 horas del 16 de junio del 2012, se acuerda la disolución
de Galm Producciones Ltda.—Lic. Olga
María Rivera Monge, Notaria.—1 vez.—(IN2012070344).
Por escritura otorgada en esta
notaría, a las 12:30 horas del 14 de junio del 2012, se acuerda la disolución
de Video Arte Producciones Ltda.—Lic. Olga María Rivera Monge,
Notaria.—1 vez.—(IN2012070345).
Por escritura otorgada en esta
notaría, a las 12:00 horas del 14 de junio del 2012, se acuerda la disolución
de Aeno del Norte Ltda.—Lic. Olga María
Rivera Monge, Notaria.—1 vez.—(IN2012070346).
Por escritura Nº 65 de 12:00
horas del 26 de junio del 2012, de la notaria Celina María González Ávila, se disuelve
la sociedad: Comercializadora Ventas Directas de Alajuela Sociedad Anónima.—Lic.
Celina María González Ávila, Notaria.—1 vez.—(IN2012070352).
Por escritura Nº 64 de 11:00
horas del 26 de junio del 2012, de la notaria Celina María González Ávila, se
disuelve la sociedad: Deportes Industria Internacional Sociedad Anónima.—Lic.
Celina María González Ávila, Notaria.—1 vez.—(IN2012070354).
Por escritura otorgada en mi notaría, a las trece
horas del veintinueve de junio del dos mil doce, se hicieron nuevos
nombramientos de la sociedad denominada: Repuestos para Camiones de Norte
Sociedad Anónima, cédula de persona jurídica número tres-ciento
uno-seiscientos dos mil trescientos once.—Ciudad Quesada, catorce horas y
quince minutos del veintinueve de junio del dos mil doce.—Lic. Fabricio José
Quirós Corrales, Notario.—1 vez.—(IN2012070355).
Ante esta notaría, han
comparecido los socios para disolver la sociedad: Grupo Tekna
Sociedad Anónima, cédula jurídica número tres-ciento uno-cierto treinta y
ocho mil novecientos ochenta y uno. Es todo.—Heredia, veintiséis de junio del
dos mil doce.—Lic. Mauricio Bolaños Delgado, Notario.—1 vez.—(IN2012070357).
Por escritura Nº 37 de 11:00
horas del 26 de abril del 2012, de la notaria Celina María González Ávila, Ok Ja Baek
renuncia al cargo de presidenta con facultades de apoderada generalísima sin
límite de suma en Cinco por Cinco Sociedad Anónima.—Lic. Celina María
González Ávila, Notaria.—1 vez.—(IN2012070358).
Asamblea de accionistas de la
empresa: Hermoca de Heredia Sociedad
Anónima, cédula jurídica Nº 3-101-246952, acuerdan disolver la empresa.
Escritura otorgada a las 12:00 horas del 4 de junio del 2012.—Lic. Fredy Vargas
Chavarría, Notario.—1 vez.—(IN2012070360).
Por escritura número doscientos cincuenta hecha
ante la notaria Marianela Blanco Alfaro a las diecisiete hora cinco minutos del
dos de julio del año dos mil doce se constituyó la sociedad Compañía Wu Gong
S. A.—Heredia, a las diez horas del día tres de julio del año dos mil
doce.—Lic. Marianela Blanco Alfaro, Notaria.—1 vez.—(IN2012070361).
Por escritura número doscientos cincuenta y cuatro
otorgada a las doce horas del veintiséis de junio del dos mil doce se disolvió Torre
Antigua Vistarreal Alfa Sociedad Anónima, cédula
jurídica tres-ciento uno-quinientos dos mil ciento cincuenta y cuatro. Por
escritura número doscientos cincuenta y ocho otorgada a las diecisiete horas
del dos de julio del dos mil doce, se modificó la cláusula sexta de Alimentos
Animales del Valle Sociedad Anónima Sociedad anónima, cédula jurídica
tres-ciento uno-quinientos dos mil ciento cincuenta y cuatro. Por escritura
número doscientos cincuenta y nueve otorgada a las diecisiete horas treinta
minutos del dos de julio del dos mil doce, se modificó la cláusula sexta de Comercializadora
de Granos Rocha Sociedad Anónima.—Lic. Verny Valerio Hernández, Notario.—1
vez.—(IN2012070364).
A las once horas del día tres de julio del dos mil
doce, protocolicé Acta de asamblea general extraordinaria de accionistas de la
empresa Los Sueños de Vanjord Sociedad Anónima,
celebrada en las oficinas de la compañía, a las once horas del cinco de junio
del dos mil doce, mediante la cual se acuerda unánimemente modificar el
nombramiento del secretario y el tesorero.—San José, doce horas del tres de
julio del dos mil doce.—Lic. Leda Díaz Valladares, Notaria.—1
vez.—(IN2012070365).
La suscrita notaria pública, Zaira
Salazar Castro, hago contar que mediante escritura número ciento cuarenta y
seis, de fecha diecinueve de junio del año dos mil doce se procedió a protocolizar
el acta de asamblea de socios de la sociedad de esta plaza denomina da Marilui Limitada con cédula jurídica número
tres-ciento dos quinientos sesenta y siete mil ciento treinta y cinco, mediante
la cual se dispuso disolver la sociedad.—San José, 2 de julio del 2012.—Lic. Zaira Salazar Castro, Notaria.—1 vez.—(IN2012070368).
Por escritura ante mi notaría a las ocho horas del
tres de julio del dos mil doce, se protocolizó el acta de asamblea general
extraordinaria de socios de la sociedad Bufete Sotre
& Asociados Sociedad Anónima, en la que se reforman las cláusulas
primera, segunda, cuarta, sexta y sétima del pacto constitutivo y se nombra
junta directiva y fiscal.—San José, tres de julio del dos mil doce.—Lic. Hernán
Sánchez Guevara, Notario.—1 vez.—(IN2012070369).
Ante mi notaría a las trece horas de dieciséis de
junio de dos mil doce, se solicitó la disolución de la sociedad BC Cinco
Sociedad Anónima, cédula jurídica 3-101-272339 domiciliada en San José,
Jardines de Moravia.—San José, veintinueve de junio del dos mil doce.—Lic.
Hernán Sánchez Guevara, Notario.—1 vez.—(IN2012070370).
Ante mi notaría a las nueve horas del dieciséis de
junio de dos mil doce, se solicitó la disolución de la sociedad BC
Tecnología Sociedad Anónima, cédula jurídica 3-101-242950 domiciliada en
San José, barrio González Lahmann.—San José,
veintinueve de junio de dos mil doce.—Lic. Hernán Sánchez Guevara, Notario.—1
vez.—(IN2012070371).
En escritura autorizada por la suscrita notaría a
las dieciséis horas del día veintisiete de junio de dos mil doce se protocolizó
acta de asamblea general extraordinaria de accionistas de Beaumont
Dos S. A., mediante la cual se reformó las cláusulas segunda y sétima del
pacto social.—San José, veintisiete de junio de dos mil doce.—Lic. Lucrecia
Agüero Guier, Notaria.—1 vez.—(IN2012070374).
En escritura autorizada por la suscrita notaria a
las diecisiete horas del día veintisiete de junio de dos mil doce se
protocolizó acta de asamblea general extraordinaria de accionistas de Willmar Dieciocho S. A., mediante la cual se
reformó las cláusulas segunda y sétima del pacto social.—San José, veintisiete
de junio de dos mil doce.—Lic. Lucrecia Agüero Guier, Notaria.—1
vez.—(IN2012070375).
Mediante escritura otorgada ante esta notaría,
número 241, en la ciudad de San José, al ser las 9:00 horas del 3 de julio del
año 2012, protocolicé acta de asamblea general de accionistas de la sociedad Costa
Rica Natural Food Sociedad Anónima, por reforma
de estatutos. Es todo.—San José. 3 de julio del año 2012.—Lic. Hildred Román Víquez, Notaria.—1 vez.—(IN2012070382).
Mediante escritura otorgada ante esta notaría,
número 242, en la ciudad de San José, al ser las 12:00 horas del 3 de julio del
año 2012, protocolicé acta de asamblea general de accionistas de la sociedad Laboratorios
Integrales Biolab Sociedad Anónima, por reforma
de estatutos. Es todo.—San José. 3 de julio del año 2012.—Lic. Hildred Román Víquez, Notaria.—1 vez.—(IN2012070383).
Mediante escritura otorgada ante esta notaría,
número 242, en la ciudad de San José, al ser las 10:00 horas del 3 de julio del
año 2012, protocolicé acta de asamblea general de accionistas de la sociedad Homeoterapia Proactiva
Sociedad Anónima, por reforma de estatutos. Es todo.—San José. 3 de julio
del año 2012.—Lic. Hildred Román Víquez, Notaria.—1
vez.—(IN2012070384).
En esta notaría, a las 10:00 horas, 28 de junio
del 2012, se liquidó y disolvió 3-101-585683 s. a.—Lic. Ciro Casas
Zamora, Notario.—1 vez.—(IN2012070386).
En esta notaría, a las 11:00 horas, 28 de junio del
2012, se liquidó y disolvió 3-101-585512 s. a.—Lic. Ciro Casas Zamora,
Notario.—1 vez.—(IN2012070387).
En esta notaría, a las 12:00 horas, 28 de junio
del 2012, se liquidó y disolvió 3-101-557636 s. a.—Lic. Ciro Casas
Zamora, Notario.—1 vez.—(IN2012070388).
Por escritura otorgada ante mí, a las dieciséis
horas del 27 de junio del 2012 se disuelve
Por escritura otorgada ante mí, a las diecisiete
horas del 27 de junio del 2012 se disuelve la tres-ciento uno-quinientos
cincuenta y cinco mil setecientos sesenta y cuatro sociedad anónima.—Lic.
Max Rojas Fajardo, Notario.—1 vez.—(IN2012070390).
Por escritura otorgada ante mí a las diecisiete horas
del 27 de junio del 2012 se disuelve la sociedad Bioagricultura
de Costa Rica Sociedad Anónima.—Lic. Max Rojas Fajardo, Notario.—1
vez.—(IN2012070391).
Por escritura otorgada ante mí a las veinte horas
del 28 de junio del 2012 se disuelve la sociedad tres-ciento uno-quinientos
sesenta y nueve mil cero sesenta y tres sociedad anónima.—Lic. Max Rojas
Fajardo, Notario.—1 vez.—(IN2012070392).
Por escritura otorgada ante mí a las diecinueve
horas del 28 de junio del 2012 se disuelve la sociedad tres-ciento
uno-seiscientos quince mil seiscientos sesenta y tres sociedad anónima.—Lic.
Max Rojas Fajardo, Notario.—1 vez.—(IN2012070393).
Por escritura otorgada ante mí a las veintiún
horas del 28 de junio del 2012 se disuelve la sociedad Corporación Aromas
Especiales Sociedad Anónima.—Lic. Max Rojas Fajardo, Notario.—1
vez.—(IN2012070394).
Por escritura otorgada ante mí a las veintidós
horas del 28 de junio del 2012 se disuelve la sociedad Toccata
y Fuga Sociedad Anónima.—Lic. Max Rojas Fajardo, Notario.—1 vez.—(IN2012070395).
Por escritura otorgada ante mí a las trece horas
del 27 de junio del 2012 se disuelve
Por escritura otorgada ante mí a las catorce horas
del 27 de junio del 2012 se disuelve
Por escritura otorgada ante mi a las quince horas
del 27 de junio del 2012 se disuelve la tres-ciento uno-quinientos cincuenta
y cinco mil setecientos sesenta y cinco sociedad anónima.—Lic. Max Rojas
Fajardo, Notario.—1 vez.—(IN2012070398).
Por escritura otorgada ante mí a las doce horas
del 28 de junio del 2012 se disuelve la sociedad Centro Odontológico Viabel Sociedad Anónima.—Lic. Max Rojas Fajardo,
Notario.—1 vez.—(IN2012070399).
Por escritura otorgada ante mi a las trece horas
del 28 de junio del 2012 se disuelve la sociedad Centro Odontológico
Fiorella Sociedad Anónima.—Lic. Max Rojas Fajardo, Notario.—1
vez.—(IN2012070400).
Por escritura otorgada en Alajuela ante esta
notaría a las 9:00 horas del 28 de junio del 2012, se modificó la cláusula
séptima de Ingeniería Codimel Sociedad Anónima,
cédula jurídica Nº 3-101-588955. Presidente: Néstor Alexander García
Hernández.—Alajuela, 01 de julio del 2012.—Lic. Edwin Chavarría González,
Notario.—1 vez.—(IN2012070409).
Ante esta notaría se disolvió la sociedad Inmobiliaria
Rojas y Sibaja Internacional S. A., cédula jurídica número 3-101-482757, en
escritura N° 112 del las 20:00 horas del 28 de junio
del año 2012 en el protocolo segundo del suscrito notario, donde comparecieron
su presidenta Xinia Sobaja Chávez y el secretario Carlos H. Rojas Venegas.—Lic.
Julio López Esquivel, Notario.—1 vez.—(IN2012070410).
Ante esta notaría se disolvió la sociedad Tecnifrío Carva S. A.
cédula jurídica número 3-101-562151, en escritura N°
68 de las 9:00 horas del 18 de junio del año 2012 en el protocolo tercero del
suscrito notario, donde comparecieron su presidenta Xinia Sibaja Chávez y el
secretario Carlos Francisco Sibaja Chávez, notario Carlos Humberto Rojas
Venegas. Con oficina en San José Hatillo uno, contiguo al Juzgado Penal.—Lic.
Carlos Humberto Rojas Venegas, Notario.—1 vez.—(IN2012070411).
Por escritura otorgada ante mí a las trece horas
veintisiete de Junio de dos mil doce, se constituye la sociedad denominada Play
Lacrosse Limitada.—Lic. Rolando González
Calderón, Notario.—1 vez.—(IN2012070413).
Por escritura otorgada ante mí a las quince horas
treinta minutos del dos de julio del dos mil doce se constituyeron dos
sociedades de responsabilidad limitada denominadas Bougainvillea
8315 LLC Limitada y Rico 41 LLC Limitada. Domicilio: Guanacaste,
Liberia Centro de Negocios Plaza Futura, oficina número ocho, Cordero &
Cordero Abogados. Capital social: diez mil colones. Se nombraron gerente,
subgerente y agente residente.—Lic. Hernán Cordero Maduro, Notario.—1
vez.—(IN2012070414).
Por escritura número cuarenta y seis-tres, visible
al folio 46 frente, otorgada ante la suscrita notaria a las trece horas del día
dos de julio del dos mil doce se reforma la cláusula primera y décimo tercera,
del pacto constitutivo de la sociedad tres-ciento uno-seiscientos veintiún
mil doscientos doce sociedad anónima, cédula jurídica número tres-ciento
uno- seiscientos veintiún mil doscientos doce.—Poás, dos de julio del dos mil
doce.—Lic. Yesenia Quesada Víquez, Notaria.—1 vez.—(IN2012070416).
Por escrituras otorgadas en Cartago, ante esta
notaría, se disuelven las sociedades Condominio Claro del Monte S. A., Constructora
Muros del Valle S. A., y se reforma la cláusula siete de tres-ciento
uno-seiscientos cuarenta mil novecientos ochenta y siete s. a.—Cartago, 26
de junio del 2012.—Lic. Laura Cordero Zamora, Notaria.—1 vez.—(IN2012070417).
Por escritura otorgada a las 8:00 horas del 26 de
junio de 2012, en mí notaría, se protocolizó acta de asamblea extraordinaria de
la empresa Desarrollo Bananero
Por escritura otorgada ante esta notaría a las
quince horas treinta minutos del dos de julio de dos mil doce, protocolicé
acuerdos de TB Properties Sociedad Anónima
cédula jurídica número: tres-ciento uno-trescientos setenta y nueve mil
novecientos setenta y nueve. Se modificó domicilio social.—San José, 3 de julio
del 2012.—Lic. Edwin Javier Mojica Pochet, Notario.—1 vez.—(IN2012070439).
Grettel Elizondo Álvarez y Patricia Vanessa Rojas
Villalobos acuerdan disolver sociedad Representaciones e Inversiones P &
G S. A., cédula jurídica Nº 3-101-509694. Escritura otorgada en
Desamparados, San José, a las 11:30 horas del 27 de junio del 2012.—Lic. Óscar
E. Gómez Ulloa, Notario.—1 vez.—(IN2012070446).
Vivian María Chinchilla Solís disuelve sociedad Inversiones
Jacrilea S. A., cédula jurídica Nº 3-101-540207.
Escritura otorgada en Desamparados, San José, a las 12:30 horas del 27 de junio
del 2012.—Lic. Óscar E. Gómez Ulloa, Notario.—1 vez.—(IN2012070478).
Víctor Hugo Castro Zúñiga y Luis Gerardo Castro
Zúñiga acuerdan disolver sociedad Unión Familiar Ltda., cédula jurídica
Nº 3-102-095625. Escritura otorgada en Desamparados, San José, a las 13:00
horas del 28 de junio del 2012.—Lic. Óscar E. Gómez Ulloa, Notario.—1
vez.—(IN2012070479).
Los socios de Compañía de Servicios Múltiples
Valverde Mora Sociedad de Responsabilidad Limitada, cédula jurídica número
tres-ciento dos-doscientos veintidós mil cuatrocientos sesenta y cinco,
domiciliada en Desamparados, Urbanización Riveralta,
casa número uno, San José. Anuncian que en mi notaría han acordado la
disolución y liquidación de dicha sociedad. Se llama a acreedores e
interesados, para que dentro del término de ley a partir de la publicación de
este edicto presenten sus reclamos.—San José, 30 de junio del 2012.—Lic. Manuel
Eduardo Barrantes Aguilar, Notario.—1 vez.—(IN2012070480).
Los socios de Importaciones GMP Internacional
Sociedad de Responsabilidad Limitada, cédula jurídica número tres-ciento
dos-ciento quince mil cuatrocientos ochenta y ocho, domiciliada en San José,
Curridabat, frente a Mudanzas Mundiales, edificio Marielos, oficinas cuatro y
cinco. Anuncian que en mi notaría han acordado la disolución y liquidación de
dicha sociedad. Se llama a acreedores e interesados, para que dentro del
término de ley a partir de la publicación de este edicto presenten sus
reclamos.—San José, 26 de junio del 2012.—Lic. Manuel Eduardo Barrantes
Aguilar, Notario.—1 vez.—(IN2012070481).
Los socios de Creaciones Celina Sociedad
Anónima, cédula jurídica número tres-ciento uno-ciento catorce mil
cuatrocientos cincuenta y seis, domiciliada en San José, Avenida Central, entre
calles siete y nueve. Anuncian que en mi notaría han acordado la disolución y
liquidación de dicha sociedad. Se llama a acreedores e interesados, para que
dentro del término de ley a partir de la publicación de este edicto presenten
sus reclamos.—San José, 26 de junio del 2012.—Lic. Manuel Eduardo Barrantes
Aguilar, Notario.—1 vez.—(IN2012070482).
Central Industrializadora
M Y G Sociedad Anónima, cédula
jurídica número tres-ciento uno-ciento cincuenta y un mil ciento diez,
domiciliada en Curridabat, de
Mediante protocolización otorgada en escritura
pública número diez-cuatro, otorgada a las quince horas del veintiséis de junio
de dos mil doce, ante esta notaría, se reformó totalmente la cláusula primera y
tercera del pacto constitutivo de la sociedad tres-ciento dos-seiscientos
cuarenta mil setecientos noventa y uno sociedad de responsabilidad limitada,
que en adelante se denominará Corporación Air
Charter Sociedad de Responsabilidad Limitada, pudiendo abreviarse esto
último como S. R. L.—San José, veintisiete de junio de dos mil doce.—Lic.
Eduardo José Zúñiga Brenes, Notario.—1 vez.—(IN2012070485).
Por escritura número ciento veinticuatro otorgada
ante esta notaría a las diez horas del día veinticinco de junio de dos mil
doce, se protocolizo el acta de asamblea general extraordinaria de accionistas
de Inversiones Vou Habaccuc
Profesional Sociedad Anónima, en donde se disuelve la sociedad.—San José,
tres de julio del dos mil doce.—Lic. José Alejandro Martínez Castro, Notario.—1
vez.—(IN2012070521).
En mi notaría, se protocolizó el acuerdo de
disolución de la sociedad Bufete Capra y Asociados
S. A., cédula jurídica número tres-ciento uno-cero noventa y un mil ciento
setenta y siete. Dentro de los 30 días siguientes a esta publicación, cualquier
interesado podrá oponerse judicialmente a la disolución, que no se base en
causa legal o pactada.—Lic. Arturo Ortiz Sánchez, Notario.—1
vez.—(IN2012070524).
A las nueve del día veintinueve de junio de dos
mil doce, protocolicé el acta de asamblea general extraordinaria de socios de
la sociedad Consultores en Alquiler de Vehículos S. A., celebrada en San
José, Tibás, Llorente, de
Por escritura de las doce horas del día veintiocho
de mayo del dos mil doce otorgada ante esta notaría se protocolizó acta de
asamblea de socios de la compañía tres-ciento uno quinientos veintiún mil
trescientos ochenta y tres, en la cual se acuerda disolver dicha
sociedad.—San José, 28 de mayo del 2012.—Lic. Helen Duarte Gamboa, Notaria.—1
vez.—(IN2012070527).
Mediante escritura de las 8:00 del 5 de junio del 2012
ante la notaría de Helen Duarte Gamboa, se constituyó la sociedad Electrónica
Bracamontes S. A., cuya representación legal con
facultades de apoderados generalísimos sin límite de suma recae en el
presidente y secretario de la compañía.—San José, 24 de juno
del 2012.—Lic. Helen Duarte Gamboa, Notaria.—1 vez.—(IN2012070528).
Por escritura de las 17:00 horas
del veintisiete de junio del dos mil doce, otorgada ante esta notaría se
protocolizó acta de asamblea de socios de la compañía El Bambú Grupo Carranza
Sociedad Anónima, cédula jurídica numero tres-ciento uno-quinientos
cuarenta y un mil seiscientos cuarenta y cinco, en la cual se acuerda disolver
dicha sociedad.—San José, 28 de junio del 2012.—Lic. Adriana Cordero Muñoz,
Notaria.—1 vez.—(IN2012070529).
Por escritura de las 18:00 horas
del veintisiete de junio del dos mil doce, otorgada ante esta notaría se
protocolizó acta de asamblea de socios de la compañía Brisas Grupo Carranza
Sociedad Anónima, cédula jurídica número tres-ciento uno-quinientos cuarenta
mil ochocientos setenta y dos, en la cual se acuerda disolver dicha
sociedad.—San José, 28 de junio del 2012.—Lic. Adriana Cordero Muñoz, Notaria.—1
vez.—(IN2012070531).
Por escritura de las catorce
horas del veintidós de junio del dos mil doce, otorgada ante esta notaría se
protocolizó acta de asamblea de socios de la compañía Satrinsa
del Norte Sociedad Anonima, cédula jurídica
número tres-ciento uno-trescientos sesenta y cuatro mil trescientos cinco, en
la cual se acuerda disolver dicha sociedad.—San José, 22 de junio del
2012.—Lic. Lilliana Hernández Vargas, Notaria.—1 vez.—(IN2012070532).
Por escritura de las catorce
horas del veintidós de junio del dos mil doce otorgada ante esta notaría se
protocolizó acta de asamblea de socios de la compañía Corrales, Córdoba y
Loaiza Consultores Legales, cédula jurídica número tres-ciento
uno-trescientos nueve mil quinientos veinticinco, en la cual se acuerda
disolver dicha sociedad.—San José, 22 de junio del 2012.—Lic. Lilliana
Hernández Vargas, Notaria.—1 vez.—(IN2012070533).
Por escritura otorgada a las
15:00 horas de este día, se reforman las cláusulas 8, 9, y 10, del pacto
constitutivo de la empresa Pueblo Mar S. A.—San José, 12
de marzo del 2012.—Lic. Adriana Cordero Muñoz, Notaria.—1 vez.—(IN2012070534).
Mediante escrituras números
264-2, 265-2, se protocolizan actas de asamblea de las sociedades Nation Wide Real State
Sociedad Anónima y 3102598841 limitada, en su respectivo orden, se reforma
cláusulas de administración y se nombran representantes legales. Es Todo.—San
José, 4 de julio del 2012.—Lic. Ruth Mary Salas
Cedeño, Notaria.—1 vez.—(IN2012070560).
En mi notaría, se acordó
disolver la sociedad Alyjake S. A.
Cualquier oposición o reclamo por parte de eventuales acreedores, verificarlo
judicialmente en el plazo de Ley.—Alajuela, 25 de junio del 2012.—Lic. Henry
Miguel Vega Cruz, Notario.—1 vez.—(IN2012070577).
Mediante escritura otorgada ante
esta notaría, a las 16:45 horas del 28 de junio del 2012, se protocoliza acta
de disolución de la sociedad Cool Change S. A.—Playa Brasilito.—Lic. Einar José
Villavicencio López, Notario.—1 vez.—(IN2012070584).
Mediante escritura otorgada ante
esta notaría, a las 16:30 horas del 28 de junio del 2012, se disuelve la
sociedad Sin City Brasilito S.
A.—Playa Brasilito.—Lic. Einar José Villavicencio López, Notario.—1
vez.—(IN2012070585).
Mediante escritura otorgada ante
esta notaría, a las 16:15 horas del 28 de junio del 2012, se disuelve la
sociedad Sur and Turf Brasilito S. A.—Playa Brasilito.—Lic. Einar José
Villavicencio López, Notario.—1 vez.—(IN2012070586).
Mediante escritura otorgada ante
esta notaría, a las 16:00 horas del 28 de junio del 2012, se disuelve la
sociedad Desarrollos Agradable Vista Club S. A.—Playa Brasilito.—Lic.
Einar José Villavicencio López, Notario.—1 vez.—(IN2012070587).
Mediante escritura otorgada ante
esta notaría, a las 15:45 horas del 28 de junio del 2012, se disuelve la
sociedad Buenos Tiempos S. A.—Playa Brasilito.—Lic. Einar
José Villavicencio López, Notario.—1 vez.—(IN2012070588).
Mediante escritura otorgada ante
esta notaría, a las 8:00 horas del 27 de junio del 2012, se protocoliza acta de
disolución de la sociedad Sendero Internacional SII S. A.—Playa
Brasilito.—Lic. Einar José Villavicencio López, Notario.—1 vez.—(IN2012070589).
Mediante escritura otorgada ante
esta notaría, a las 8:30 horas del 27 de junio del 2012, se protocoliza acta de
disolución de la sociedad Phoenix Land Company
PLC S. A.—Playa Brasilito.—Lic. Einar José Villavicencio López,
Notario.—1 vez.—(IN2012070590).
Mediante escritura otorgada ante
esta notaría, a las 8:30 horas del 28 de junio del 2012, se disuelve la
sociedad tres-ciento uno-quinientos cuarenta y cinco mil doscientos
veintinueve S. A..—Playa Brasilito.—Lic. Einar José Villavicencio López,
Notario.—1 vez.—(IN2012070591).
Mediante escritura otorgada ante
esta notaría, a las 8:00 horas del 25 de junio del 2012, se protocoliza acta de
disolución de la sociedad Corporación Sylova
S. A.—Playa Brasilito.—Lic. Einar José Villavicencio López, Notario.—1
vez.—(IN2012070592).
Mediante escritura otorgada ante
esta notaría, a las 15:50 horas del 28 de junio del 2012, se disuelve la
sociedad Paraíso Mountain Club S. A.—Playa
Brasilito.—Lic. Einar José Villavicencio López, Notario.—1 vez.—(IN2012070593).
Mediante escritura otorgada ante
esta notaría, a las 17:15 horas del 28 de junio del 2012, se disuelve la
sociedad Bio Village
One S. A..—Playa Brasilito.—Lic. Einar José Villavicencio López, Notario.—1
vez.—(IN2012070594).
Ante esta notaría se protocolizó
el acta de la sociedad Autocentro Mi Llanta
Sociedad Anónima, en donde se reformó la cláusula sétima del pacto
constitutivo.—San José, 27 de junio del año 2012.—Lic. Eduardo Augusto Cordero
Sibaja, Notario.—1 vez.—(IN2012070599).
Por escritura autorizada hoy
protocolicé acuerdos de asamblea general extraordinaria de Exportadora
Comercial Cafetalera S. A., cédula jurídica 3-101-007284, por los cuales se
disuelve y liquida.—San José, 3 de julio del 2012.—Lic. Mario Alberto Venegas
Barrenechea, Notario.—1 vez.—(IN2012070604).
Por escritura autorizada hoy
protocolicé acuerdos de asamblea general extraordinaria de Aensa
S. A., cédula jurídica 3-101-149999, por los cuales se disuelve y
liquida.—San José, 3 de julio del 2012.—Lic. Mario Alberto Venegas Barrenechea,
Notario.—1 vez.—(IN2012070605).
Por escritura autorizada hoy
protocolicé acuerdos de asamblea general extraordinaria de Urbanizadora El
Llano Ltda., cédula jurídica 3-102-077245, por los cuales se
disuelve y liquida.—San José, 3 de julio del 2012.—Lic. Mario Alberto Venegas
Barrenechea, Notario.—1 vez.—(IN2012070608).
Disolución de sociedad Remagri Limitada. Escritura otorgada ante la
suscrita notaria pública a las 14:00 horas del día 28 de junio del 2012.—Lic.
María Elena Gamboa Rodríguez, Notaria.—1 vez.—(IN2012070617).
Por escritura otorgada ante mí,
a las 12:30 horas del 16 de febrero del 2012, se modificó la cláusula novena de
sociedad de esta plaza: Carrocería Enderezado y Pintura S R M Sociedad
Anónima.—29 de mayo del 2012.—Lic. Vera Violeta Salazar Rojas, Notaria.—1
vez.—(IN2012070618).
En esta notaría pública, a las
ocho horas del cuatro de julio del dos mil doce, se acuerda la fusión de Breanne S. A. y Grupo Santa Fe del
Occidente S. A., prevaleciendo la primera.—San José, cuatro de julio del
dos mil doce.—Lic. Alejandra María Arguedas Ortega, Notaria.—1
vez.—(IN2012070619).
En esta notaría pública, a las
diecisiete horas del tres de julio del dos mil doce, se acuerda la creación de
la reserva legal para Breanne S. A.—San
José, cuatro de julio del dos mil doce.—Lic. Alejandra María Arguedas Ortega,
Notaria.—1 vez.—(IN2012070621).
En esta notaría pública, a las
dieciséis horas del tres de julio del dos mil doce, se modifica la cláusula
quinta del pacto constitutivo de Bienes y Servicios Atlas del Norte W &
C S. A..—San José, cuatro de julio del dos mil doce.—Lic. Alejandra María
Arguedas Ortega, Notaria.—1 vez.—(IN2012070623).
Ante esta notaría, en San José,
al ser las nueve horas del dieciocho de junio del dos mil doce, se reforma la
cláusula novena de la sociedad Filial XXXVIII Magenta BL
Sociedad Anónima y se nombra secretario y tesorero.—San José, 4
de julio del 2012.—Lic. Juan Carlos Bonilla Portocarrero,
Notario.—1 vez.—(IN2012070624).
Ante esta notaría, se
protocolizó el acta de la sociedad Munchkin Sociedad
Anónima, cédula jurídica número: tres-uno cero uno-cinco nueve tres tres cuatro cuatro, donde se
acuerda la disolución y liquidación de la sociedad.—San José, veintiocho de
junio del dos mil doce.—Lic. Juan Carlos Bonilla Portocarrero,
Notario.—1 vez.—(IN2012070625).
Ante esta notaría, se
protocolizó el acta de la sociedad Nebulung Sociedad
Anónima, cédula jurídica número: tres-uno cero uno-cinco nueve cuatro
ocho tres siete, donde se acuerda la disolución y liquidación de la
sociedad.—San José, veintiocho de junio del dos mil doce.—Lic. Juan Carlos
Bonilla Portocarrero, Notario.—1 vez.—(IN2012070626).
Ante esta notaría, se
protocolizó el acta de la sociedad Cartujoso C.
T J. Sociedad Anónima, cédula jurídica número: tres-uno cero uno-cinco nueve
seis seis cuatro nueve, donde se acuerda la
disolución y liquidación de la sociedad.—San José, veintiocho de junio del dos
mil doce.—Lic. Juan Carlos Bonilla Portocarrero,
Notario.—1 vez.—(IN2012070627).
Ante esta notaría, se
protocolizó el acta de la sociedad Maine Coon Sociedad Anónima, cédula jurídica número: tres-uno
cero uno-cinco nueve cuatro nueve cuatro seis, donde se acuerda la disolución y
liquidación de la sociedad.—San José, veintiocho de junio del dos mil
doce.—Lic. Juan Carlos Bonilla Portocarrero,
Notario.—1 vez.—(IN2012070628).
Ante esta notaría, se
protocolizó el acta de la sociedad Pixie Sociedad
Anónima, cédula jurídica número: tres-uno cero uno-cinco nueve seis
siete cero uno, donde se acuerda la disolución y liquidación de la sociedad.—San
José, veintiocho de junio del dos mil doce.—Lic. Juan Carlos Bonilla Portocarrero, Notario.—1 vez.—(IN2012070629).
Ante esta notaría, se
protocolizó el acta de la sociedad Cymric
Sociedad Anónima, cédula jurídica número: tres-uno cero uno-cinco nueve
tres dos cuatro nueve, donde se acuerda la disolución y liquidación de la
sociedad.—San José, veintiocho de junio del dos mil doce.—Lic. Juan Carlos
Bonilla Portocarrero, Notario.—1 vez.—(IN2012070630).
Por escritura otorgada ante mí a
las trece horas quince minutos del veintiséis de junio del dos mil doce, se
disolvió la sociedad denominada Senda de Oro Sociedad
Anónima, cédula jurídica número tres-ciento uno-cinco nueve tres siete
uno seis.—Alajuela, cuatro de julio del dos mil doce.—Lic. Lenin Solano González,
Notario.—1 vez.—(IN2012070631).
Por escritura otorgada ante mi a
las trece horas cuarenta y cinco minutos del veintisiete de junio del dos mil
doce, se disolvió la sociedad denominada Retador Primero Sociedad Anónima,
cédula jurídica número tres-ciento uno-uno siete cero uno cero ocho.—Alajuela,
cuatro de julio del dos mil doce.—Lic. Lenin Solano González, Notario.—1
vez.—(IN2012070632).
Por escritura otorgada ante mi a
las quince horas quince minutos del siete junio del dos mil doce, se disolvió la
sociedad denominada Gyrocopteros Sociedad
Anónima, cédula jurídica número tres-ciento uno-cuatro uno uno cuatro tres seis.—Alajuela, cuatro de julio del dos mil
doce.—Lic. Lenin Solano González, Notario.—1 vez.—(IN2012070633).
Por escritura otorgada ante mi a
las diecisiete horas del siete junio del dos mil doce, se disolvió la sociedad
denominada Araya y Asociados R A A R Sociedad
de Responsabilidad Limitada, cédula jurídica número tres-ciento dos-cinco
ocho cero cero uno uno.—Alajuela,
cuatro de julio del dos mil doce.—Lic. Lenin Solano González, Notario.—1
vez.—(IN2012070634).
Por escritura otorgada ante mi a
las quince horas cuarenta y cinco minutos del veintiocho de junio del dos mil
doce, se disolvió la sociedad denominada Worldwide
Phone Three G, cédula
jurídica número tres-ciento uno-cinco cinco siete cero cuatro ocho.—Alajuela,
cuatro de julio del dos mil doce.—Lic. Lenin Solano González, Notario.—1
vez.—(IN2012070635).
Por escritura otorgada ante mi a
las catorce horas del veintidós de junio del dos mil doce, se disolvió la
sociedad denominada Transportes Corporativos Alajuelenses Sociedad
Anónima, cédula jurídica número tres-ciento uno-uno dos ocho dos seis
cuatro.—Alajuela, cuatro de julio del dos mil doce.—Lic. Lenin Solano González,
Notario.—1 vez.—(IN2012070636).
Por escritura otorgada ante mi a
las dieciséis horas quince minutos del veintiuno junio del dos mil doce, se
disolvió la sociedad denominada Transportes Corporativos del Atlántico
Sociedad Anónima, cédula jurídica número tres-ciento uno-uno dos ocho uno
nueve siete.—Alajuela, cuatro de julio del dos mil doce.—Lic. Lenin Solano
González, Notario.—1 vez.—(IN2012070637).
Por escritura otorgada ante mí,
a las nueve horas quince minutos del veintiuno junio del dos mil doce, se
disolvió la sociedad denominada Panacobre
Internacional Sociedad Anónima, cédula jurídica número tres-ciento uno-dos
seis cero dos cuatro cuatro.—Alajuela, cuatro de
julio del dos mil doce.—Lic. Lenin Solano González, Notario.—1
vez.—(IN2012070638).
Por escritura otorgada ante mí,
a las catorce horas del veintiséis de junio del dos mil doce, se disolvió la
sociedad denominada Kaukor Sociedad Anónima,
cédula jurídica número tres-ciento uno-dos cuatro siete cero cero cero.—Alajuela, cuatro de
julio del dos mil doce.—Lic. Lenin Solano González, Notario.—1
vez.—(IN2012070639).
Por escritura otorgada ante mí,
a las dieciséis horas quince minutos del veintiocho de junio del dos mil doce,
se disolvió la sociedad denominada Internacional del Cuero Sociedad de
Responsabilidad Limitada, cédula jurídica número tres-ciento dos-uno tres
ocho dos cero cuatro.—Alajuela, cuatro de julio del dos mil doce.—Lic. Lenin
Solano González, Notario.—1 vez.—(IN2012070640).
Por escritura otorgada ante mí, a
las quince horas treinta minutos del veintiocho de junio del dos mil doce, se
disolvió la sociedad denominada Importadora Vegasa
de Asís Sociedad de Responsabilidad Limitada cédula jurídica número
tres-ciento dos-uno siete uno seis nueve cero.—Alajuela, cuatro de julio del
dos mil doce.—Lic. Lenin Solano González, Notario.—1 vez.—(IN2012070641).
Por escritura otorgada ante mí,
a las dieciséis horas del veintiocho de junio del dos mil doce, se disolvió la
sociedad denominada Importaciones Memo de Alajuela Sociedad de
Responsabilidad Limitada, cédula jurídica número tres-ciento dos-uno seis
cuatro nueve uno uno.—Alajuela, cuatro de julio del
dos mil doce.—Lic. Lenin Solano González, Notario.—1 vez.—(IN2012070642).
Por escritura otorgada ante mí,
a las dieciséis horas treinta minutos del veintiocho de junio del dos mil doce,
se disolvió la sociedad denominada Importadora Heyma
de Tures Sociedad de Responsabilidad Limitada, cédula jurídica número
tres-ciento dos-uno siete dos uno nueve uno.—Alajuela, cuatro de julio del dos
mil doce.—Lic. Lenin Solano González, Notario.—1 vez.—(IN2012070643).
Por escritura otorgada ante mí,
a las doce horas del veinte junio del dos mil doce, se disolvió la sociedad
denominada Hermova W. J. L. Sociedad
Anónima, cédula jurídica número tres-ciento uno-tres nueve cuatro cero
cuatro cuatro.—Alajuela, cuatro de julio del dos mil
doce.—Lic. Lenin Solano González, Notario.—1 vez.—(IN2012070644).
Por escritura otorgada ante mí,
a las quince horas quince minutos del veintiocho de junio del dos mil doce, se
disolvió la sociedad denominada Guialque
Sociedad Anónima, cédula jurídica número tres-ciento uno-dos siete tres
nueve cinco nueve.—Alajuela, cuatro de julio del dos mil doce.—Lic. Lenin
Solano González, Notario.—1 vez.—(IN2012070645).
Por escritura otorgada ante mí,
a las doce horas del veintiuno junio del dos mil doce, se disolvió la sociedad
denominada Equipos Técnicos de Alajuela Sociedad Anónima, cédula
jurídica número tres-ciento uno-dos seis dos tres dos dos.—Alajuela,
cuatro de julio del dos mil doce.—Lic. Lenin Solano González, Notario.—1
vez.—(IN2012070646).
Por escritura otorgada ante mí,
a las nueve horas quince minutos del doce junio del dos mil doce, se disolvió
la sociedad denominada El Bucanero del Atlántico Int. Sociedad Anónima,
cédula jurídica número tres-ciento uno-tres nueve cero ocho uno uno.—Alajuela, cuatro de julio del dos mil doce.—Lic. Lenin
Solano González, Notario.—1 vez.—(IN2012070647).
Por escritura otorgada ante mí,
a las nueve horas del doce junio del dos mil doce, se disolvió la sociedad
denominada El Gran Guayacán Real del Pacífico Sociedad Anónima, cédula
jurídica número tres-ciento uno-cuatro uno nueve cuatro uno uno.—Alajuela,
cuatro de julio del dos mil doce.—Lic. Lenin Solano González, Notario.—1 vez.—(IN2012070648).
Por escritura otorgada ante mí,
a las trece horas cuarenta y cinco minutos del veintiocho de junio del dos mil
doce, se disolvió la sociedad denominada Arte Metal F y R Herediano Sociedad
Anónima, cédula jurídica número tres-ciento uno-tres cero siete cinco uno
nueve.—Alajuela, cuatro de julio del dos mil doce.—Lic. Lenin Solano González,
Notario.—1 vez.—(IN2012070649).
Por escritura otorgada ante mí,
a las ocho horas cuarenta y cinco minutos del doce junio del dos mil doce, se
disolvió la sociedad denominada
Ante esta notaría, se
protocolizó el acta de la sociedad Javanes
Sociedad Anónima, cédula jurídica número: tres-uno cero uno-cinco nueve
cinco cinco cuatro dos, donde se acuerda la
disolución y liquidación de la sociedad.—San José, veintiocho de junio de dos
mil doce.—Lic. Juan Carlos Bonilla Portocarrero,
Notario.—1 vez.—(IN2012070651).
Por escritura número noventa y
uno, otorgada en Alajuela, a las 9:05 horas del 21 de junio del 2012 ante esta
notaría, se protocolizó por acuerdo expreso de los socios, la disolución de la
entidad jurídica: Arboledas de Paz y Rey de Esperanza S. A., cédula
jurídica número tres-ciento uno-cinco nueve tres siete uno cero domiciliada en
la cuidad de Alajuela.—Lic. Salvador Castro Oviedo, Notario.—1
vez.—(IN2012070657).
Por escritura número noventa y
tres, otorgada en Alajuela, a las 12:00 horas del 21 de junio del 2012 ante
esta notaría, se protocolizó por acuerdo expreso de los socios, la disolución
de la entidad jurídica: Inversiones
Por escritura número noventa y
dos, otorgada en Alajuela, a las 10:20 horas del 21 de junio del 2012 ante esta
notaría, se protocolizó por acuerdo expreso de los socios, la disolución de la
entidad jurídica: Vagoneta Expres S. A.,
cédula jurídica número tres-ciento uno-dos cero cuatro cuatro
cuatro nueve, domiciliada en la cuidad de
Alajuela.—Lic. Salvador Castro Oviedo, Notario.—1 vez.—(IN2012070659).
Por escritura otorgada ante esta
notaría, número doscientos tres de las catorce horas del día veintidós de junio
del dos mil doce, se constituyó la sociedad Pacific
Security and Service Corporation A&B Sociedad
Anónima con domicilio social en la provincia de Puntarenas, Parrita,
cuatrocientos norte, tanque de agua proyecto Lomas, su capital social es de
noventa mil colones, el cual ha sido suscrito y pagado por los socios y su
plazo social es de noventa y nueve años. Es todo.—San José, veintiocho de junio
dos mil doce.—Lic. Marvin Madrigal Bermúdez, Notario.—1 vez.—(IN2012070662).
Por escritura número cincuenta y
uno, otorgada ante esta notaría, a las ocho horas del veintiocho de junio del
dos mil doce, se acuerda la disolución de la sociedad denominada API Office
Systems Sociedad Anónima, la cual no posee activos y pasivos, ni bienes
muebles e inmuebles, que liquidar, lo anterior por no haber cumplido el
objetivo por la cual fue creada. Es todo.—San José veintiocho de junio del dos
mil doce.—Lic. Sandra Moya Serrano, Notaria.—1 vez.—(IN2012070663).
Por escritura número cincuenta y
tres, otorgada ante esta notaría, a las dieciséis horas del veintiocho de junio
del dos mil doce, se acuerda la disolución de la sociedad denominada Tango
Feroz Sociedad Anónima, la cual no posee activos y pasivos, ni bienes
muebles e inmuebles, que liquidar, lo anterior por no haber cumplido el
objetivo por la cual fue creada. Es todo.—San José veintiocho de junio del dos
mil doce.—Lic. Sandra Moya Serrano, Notaria.—1 vez.—(IN2012070665).
Por escritura número doscientos
siete, otorgada ante esta notaría, a las doce horas del veintisiete de junio
del dos mil doce, se acuerda la disolución de la sociedad denominada Codex Consultores Sociedad Anónima, la cual
no posee activos y pasivos, ni bienes muebles e inmuebles, que liquidar, lo
anterior por no haber cumplido el objetivo por la cual fue creada. Es todo.—San
José veintiocho de junio del dos mil doce.—Lic. Marvin Madrigal Bermúdez,
Notario.—1 vez.—(IN2012070666).
Por escritura número doscientos
seis, otorgada ante esta notaría, a las once horas del veintisiete de junio del
dos mil doce, se acuerda la disolución de la sociedad denominada Garyvar Sociedad Anónima, la cual no posee
activos y pasivos, ni bienes muebles e inmuebles, que liquidar, lo anterior por
no haber cumplido el objetivo por la cual fue creada. Es todo.—San José
veintiocho de junio del dos mil doce.—Lic. Marvin Madrigal Bermúdez, Notario.—1
vez.—(IN2012070667).
Por escritura número doscientos
cinco, otorgada ante esta notaría, a las diez horas del veintisiete de junio
del dos mil doce, se acuerda la disolución de la sociedad denominada Reco D C R Sociedad Anónima, la cual no posee
activos y pasivos, ni bienes muebles e inmuebles, que liquidar, lo anterior por
no haber cumplido el objetivo por la cual fue creada. Es todo.—San José
veintiocho de junio del dos mil doce.—Lic. Marvin Madrigal Bermúdez, Notario.—1
vez.—(IN2012070669).
Por escritura número cincuenta y
cuatro, otorgada ante esta notaría, a las catorce horas del tres de julio del
dos mil doce, se acuerda aumentar el capital social de la sociedad denominada Reauto Sociedad Anónima, en la suma de
treinta millones de colones y se reforma la cláusula segunda del pacto
constitutivo de la sociedad con relación al domicilio de la compañía, que será
en San José, barrio México, calle veinte y veintidós, avenida once, de la
estación de bomberos ciento setenta y cinco metros oeste, pudiendo establecer
agencias en cualquier lugar de la república o fuera de ella. Es todo.—San José
tres de julio del dos mil doce.—Lic. Sandra Moya Serrano, Notaria.—1
vez.—(IN2012070670).
Por escritura de esta notaría a
las 17:30 horas del 28 de junio del 2012 se protocolizó asamblea general
extraordinaria de Centro Comercial Roma S. A., en la que se reforman las
cláusula 2 y 6 y se nombra junta directiva y agente residente.—Limón, 28 de
junio del 2012.—Lic. Loahn Lindo Dell,
Notario.—1 vez.—(IN2012070673).
Ante mí, Luis Alberto Campos
Flores, notario público con oficina en San José, se constituye la sociedad Anita
Fruit CR Sociedad de Responsabilidad Limitada
capital suscrito y pagado. Gerente y subgerente apoderados generalísimos
escritura otorgada en San José a las once horas del tres de julio del dos mil
doce.—Lic. Luis Alberto Campos Flores, Notario.—1 vez.—(IN2012070678).
La suscrita Andrea Rojas
Rodríguez, notaria pública con oficina en la ciudad de Atenas, hago constar que
el día tres de julio del año dos mil doce, al ser las diecisiete horas, en mí
notaría, se realizó asamblea general extraordinaria de accionistas de la
sociedad Faveygo Atenas Sociedad Anónima,
en la cual se nombra un presidente, una tesorera, un secretario y una fiscal,
cuyo presidente, tiene la representación judicial y extrajudicial con facultades
de apoderado generalísimo sin límite de suma, y se reforma la cláusula segunda
del pacto constitutivo, referente al domicilio social.—Atenas, 3 de julio del
2012.—Lic. Andrea Rojas Rodríguez, Notaria.—1 vez.—(IN2012070679).
Ante esta notaría, al ser las
quince horas treinta minutos del diecinueve de junio del dos mil doce, se
reduce el plazo social de la sociedad Turbo Inyección San Carlos Sociedad
Anónima. Capital suscrito y pago.—Lic. Gustavo Ávila Alfaro, Notario.—1
vez.—(IN2012070680).
Ante esta notaría al ser las
dieciséis horas del diecinueve de junio del dos mil doce, se reduce el plazo
social de la sociedad Promotora Cifuentes Sociedad
Anónima. Capital suscrito y pago.—Lic. Gustavo Ávila Alfaro, Notario.—1
vez.—(IN2012070681).
Ante esta notaría al ser las
dieciséis horas veinticinco minutos del diecinueve de junio del dos mil doce,
se reduce el plazo social de la sociedad Solimer
Sociedad Anónima. Capital suscrito y pago.—Lic. Gustavo Ávila Alfaro,
Notario.—1 vez.—(IN2012070682).
Ante esta notaría al ser las
quince horas del diecinueve de junio del dos mil doce, se reduce el plazo
social de la sociedad Vime V &I
Sociedad Anónima. Capital suscrito y pago.—Lic. Gustavo Ávila Alfaro,
Notario.—1 vez.—(IN2012070683).
Ante esta notaría, por escritura
número trescientos treinta y cuatro, del tomo tres, otorgada a las ocho horas
del veintisiete de junio de dos mil doce, se disuelve Agropecuaria Pana
Sociedad Anónima, cédula jurídica tres-ciento uno-cero cero cinco mil setecientos
nueve.—Lic. José Joaquín Rojas Montoya, Notario.—1 vez.—(IN2012070685).
Por acta de asamblea
extraordinaria de accionistas número dos, de la sociedad Misson
Lakes Sociedad Anónima, cédula jurídica
3-101-620060, se acuerda modificar las cláusulas segunda en el sentido de que
el nuevo domicilio es San Pablo de Heredia,
Por escritura otorgada ante esta
notaría a las catorce horas de dos de julio de dos mil doce se reforma cláusula
sétima, de la administración, de la sociedad Electromedicals
Systems Sociedad Anónima.—San José, dos de julio de dos mil doce.—Lic.
Gustavo Chinchilla Zúñiga, Notario.—1 vez.—(IN2012070691).
Ante este notario público, José
Fermín Morales Campos, se constituye escritura número ciento noventa y tres,
iniciada en el folio ciento veintiuno frente, del tomo seis de mi protocolo, en
donde se modifican las cláusulas segunda y sétima del pacto constitutivo de la
sociedad Real States Mountain
Properties RMP Sociedad Anónima, cédula jurídica
número tres-ciento uno-quinientos sesenta y seis mil noventa y siete,
referentes al domicilio y a la representación judicial y extrajudicial de dicha
sociedad. Es todo.—Alajuela, el cuatro de julio del dos mil doce.—Lic. José
Fermín Morales Campos, Notario.—1 vez.—(IN2012070693).
Ante mí, Josefina Apuy Ulate,
notaria pública, el día dos de julio del 2012, mediante la escritura ciento
trece, de tomo sesenta y uno, se fusionan las sociedades Govalen
S. A., cédula jurídica número: 3-101-325398 con Demaco
Ingeniería S. A., cédula jurídica número 3-101-484473, prevaleciendo esta
última. Es todo.—San José, 2 de julio del dos mil doce.—Lic. Josefina Apuy
Ulate, Notaria.—1 vez.—(IN2012070703).
Por escritura otorgada ante esta
notaría a las 10 horas del 22 de junio del 2012 se protocoliza acta de la
compañía Inversiones Mazeid S. A. por la que
se acuerda disolver la sociedad.—San José, 22 de junio del 2012.—Lic. Rolando
Clemente Laclé Zúñiga, Notario.—1
vez.—(IN2012070705).
Por escritura otorgada ante esta
notaría a las 10:30 horas del 22 de junio del 2012 se protocoliza acta de la
compañía Laguna Pastoria S. A. por la que se
acuerda disolver la sociedad.—San José, 22de junio del 2012.—Lic. Rolando
Clemente Laclé Zúñiga, Notario.—1 vez.—(IN2012070706).
Por escritura otorgada ante esta
notaría a las 9 horas del 28 de junio del 2012 se protocoliza acta de la
compañía SA Representaciones e Inversiones Latinas Inverlat
S. A. por la que se acuerda disolver la sociedad.—San José, 28 de junio del
2012.—Lic. Juan Manuel Cordero Esquivel, Notario.—1 vez.—(IN2012070707).
Por escritura otorgada ante esta
notaría a las 16 horas del 27 de junio del 2012 se protocoliza acta de la
compañía BSV Proyectos Construcciones y Consultoría S. A. por la que se
acuerda disolver la sociedad.—San José, 27de junio del 2012.—Lic. José Pablo
Valverde Marín, Notario.—1 vez.—(IN2012070709).
Por escritura otorgada ante esta
notaría a las 15 horas del 27 de junio del 2012 se protocoliza acta de la
compañía Inversiones Anaka S. A. por la que se
acuerda disolver la sociedad.—San José, 27 de junio del 2012.—Lic. José Pablo
Valverde Marín, Notario.—1 vez.—(IN2012070710).
Mediante escritura otorgada en
Cartago, se procedió a la disolución y liquidación de la sociedad Rosogar Empresa Individual de Responsabilidad
Limitada.—Lic. Jorge Eduardo Brenes Garro, Notario.—1 vez.—(IN2012070715).
Por escritura pública número
ciento veintitrés-tres, otorgada ante mí, a las nueve horas treinta minutos del
veintiocho de junio del dos mil doce, por unanimidad de la totalidad de los
accionistas que conforman el capital social de Terra
Galeda Sociedad Anónima, cédula jurídica
tres-ciento uno-trescientos noventa mil quinientos doce, se acordó la
disolución de la sociedad supracitada por no existir activos ni pasivos, ni
tener operaciones ni actividades de ninguna naturaleza.—Lic. Sergio Bravo
Aguilar, Notario.—1 vez.—(IN2012070716).
Por escritura de protocolización
de acta de Corporación Yepeto A. L. Sociedad
Anónima, cédula jurídica número: tres-ciento uno-cuatrocientos cuarenta y
un mil veinticuatro, otorgada ante mí, a las diez horas del veintiocho de junio
del dos mil doce, se acordó disolver y liquidar la sociedad supracitada.—Lic.
Luis Diego Arias Trigo, Notario.—1 vez.—(IN2012070717).
Por escritura de protocolización
de acta de Distribuidora Suki del Este Sociedad
Anónima, cédula de persona jurídica tres-ciento uno-cuatrocientos sesenta y
nueve mil cuatrocientos sesenta y ocho, otorgada ante mí, a las diez horas del
veintiocho de junio del dos mil doce, se acordó disolver y liquidar la sociedad
supracitada.—Lic. Sergio Bravo Aguilar, Notario.—1 vez.—(IN2012070718).
Por escrituras de las 13:30,
13:40, 13:50, 14:00, 14:10, 14:20, 14:30, horas de hoy, en esta ciudad
protocolicé Tres-Ciento uno-quinientos noventa y nueve mil setecientos
noventa y cinco s. a., tres-ciento uno-quinientos noventa y nueve mil
setecientos noventa y tres s. a., tres-ciento uno-seiscientos mil
setenta y uno s. a.; tres-ciento uno-seiscientos mil ciento cincuenta y
uno s. a.; tres-ciento uno-quinientos noventa y nueve mil seiscientos
ochenta y seis s. a.; tres-ciento uno-quinientos noventa y nueve mil
ochocientos dieciséis s. a.; tres-ciento uno-seiscientos mil novecientos
noventa y seis s. a. en la cual los socios acordaron disolverlas y
liquidarlas.—San José, 27 de junio de 2012.—Lic. Irene Lobo Hernández,
Notaria.—1 vez.—(IN2012070720).
Por escrituras de las 12:30,
12:40, 12:50, 13:00, 13:10, 13:20, horas de hoy, en esta ciudad protocolicé
actas de asamblea de socios de tres-ciento uno-quinientos noventa y nueve
mil cuatrocientos ochenta y seis s. a.; tres-ciento uno-quinientos
noventa y nueve mil cuatrocientos ochenta y siete s. a.; tres-ciento
uno-quinientos noventa y nueve mil cuatrocientos sesenta y dos s. a.; tres-ciento
uno-quinientos noventa y nueve mil cuatrocientos quince s. a.; tres-ciento
uno-quinientos noventa y nueve mil seiscientos veinticinco s. a.; tres-ciento
uno-quinientos noventa y nueve mil setecientos cuarenta s. a. en la cual
los socios acordaron disolverlas y liquidarlas.—San José, 27 de junio de
2012.—Lic. Irene Lobo Hernández, Notaria.—1 vez.—(IN2012070721).
Por escrituras de las 11:30,
11:40, 11:50, 12:00, 12:10, 12:20 horas de hoy, en esta ciudad protocolicé
actas de asamblea de socios de tres-ciento uno-quinientos noventa y nueve
mil quinientos setenta y nueve s. a.; tres-ciento uno-quinientos noventa
y nueve mil seiscientos seis s. a.; tres-ciento uno-quinientos noventa y
nueve mil setecientos treinta y siete s. a.; tres-ciento uno-quinientos
noventa y nueve mil quinientos setenta y cuatro s. a.; tres-ciento
uno-quinientos noventa y nueve mil cuatrocientos veintinueve s. a.; tres-ciento
uno-quinientos noventa y nueve mil quinientos setenta y ocho s. a. en la
cual los socios acordaron disolverlas y liquidarlas.—San José, 27 de junio de
2012.—Lic. Irene Lobo Hernández, Notaria.—1 vez.—(IN2012070722).
Por escrituras de las 8:00,
8:10, 8:20, 8:30, 8:40; 8:50 horas de hoy, en esta ciudad protocolicé actas de
asamblea de socios de Colinas de Don Roberto Actinio ABC S. A.; Colinas
de Don Roberto Áreas Especiales Fin S. A.; Colinas de Don Roberto
Americio JKL S. A.; Colinas de Don Roberto Aluminio GHI S. A.; Colinas
de Don Roberto Berilio HJL S. A.; Colinas de Don Roberto Plata DEF S. A.
en la cual los socios acordaron disolverlas y liquidarlas.—San José, 27 de
junio de 2012.—Lic. Irene Lobo Hernández, Notaria.—1 vez.—(IN2012070723).
Por escrituras de las 15:50,
16:00, 16:10, 16:20, 16:30, 16:40, 16:50, horas de hoy, en esta ciudad
protocolicé actas de asamblea de socios de Solid
Uno S. A.; Colinas de Don Roberto Astato RST
S. A.; Colinas de Don Roberto Berkelio YAC S. A.; Colinas de Don
Roberto Oro UVW S. A.; Colinas de Don Roberto Argón MNÑ S. A.; Colinas
de Don Roberto Carbono CGL S. A.; Colinas de Don Roberto Arsénico OPQ S.
A. en la cual los socios acordaron disolverlas y liquidarlas.—San José, 27
de junio de 2012.—Lic. Irene Lobo Hernández, Notaria.—1 vez.—(IN2012070724).
Por escrituras de las 14:50,
15:00, 15:10, 15:20, 15:30,15:40, horas de hoy, en esta ciudad protocolicé
actas de asamblea de socios de Noventa y Uno de Diciembre S. A.; Propiauto Catorce Espectro S. A.; Propiauto Dieciséis Orión S. A.; Propiauto Seis Oro S. A.; Propiauto
Ocho S. A.; Jaher Comercializadora S.
A. en la cual los socios acordaron disolverlas y liquidarlas.—San José, 27
de junio de 2012.—Lic. Irene Lobo Hernández, Notaria.—1 vez.—(IN2012070725).
Para protocolización ante mi
notaría, mediante asamblea general extraordinaria de Fibrotécnica
J.C.A.C. del Sur, Empresa Individual de
Responsabilidad Limitada, cédula jurídica: tres-ciento cinco-trescientos
noventa y tres mil quinientos nueve, de las dieciséis horas del dieciocho de
junio de dos mil doce, mediante la cuál se realiza la cesión del aporte de capital
al señor Juan Federico Echandi Salas, cédula de identidad número:
uno-setecientos cuarenta y cuatro-trescientos cincuenta y seis, constituyéndose
en dueño y gerente con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma.
De igual forma se reforma la cláusula segunda del pacto constitutivo, siendo
hoy el domicilio social: San José, Goicoechea, Mata de Plátano, residencial
Azul del Prado, casa A-tres.—San José, 2 de julio del 2012.—Lic. Mauricio
Granados Chacón, Notario.—1 vez.—(IN2012070726).
Mediante escritura otorgada ante
esta misma notaría a las 9:00 horas del día 3 de julio del 2012 de la sociedad Ortotecnólogos Sociedad Anónima, cédula
jurídica tres-ciento uno-trescientos cincuenta y nueve mil ochocientos
cuarenta, mediante la cual se conoce el balance general de dicha sociedad, se
aprueba el estado final de liquidación y se procede a realizar el pago
correspondiente a los accionistas de conformidad con el balance final
aprobado.—San José, 3 de julio del dos mil doce.—Lic. Kattya Marcela Mejías
Villalobos, Notaria.—1 vez.—(IN2012070727).
Por escritura otorgada ante esta
notaría a las 8:00 horas del 15 de junio del 2012 se protocoliza acta de
asamblea general extraordinaria de socios de la sociedad Vehículo Seis Uno
Cero Siete Cinco Cinco S. A. donde nombra junta
directiva y se reforma la cláusula del domicilio de la administración.—San
José, 15 de junio del 2012.—Lic. José Pablo Rojas Benavides, Notario.—1
vez.—(IN2012070729).
Por escritura número noventa y
cuatro cuarenta y siete, otorgada ante los notarios públicos Juvenal Sánchez
Zúñiga, Jorge González Roesch y Alberto Sáenz Roesch actuando en el protocolo
del primero, a las ocho horas del día tres de julio del año dos mil doce, se
protocoliza acta de la sociedad Tres-Ciento Uno-Seiscientos Cuarenta y Siete
Mil Cuatrocientos Sesenta y Seis S. A. donde modifica la representación, se
adiciona una cláusula de derecho preferente, se nombra junta directiva y fiscal
y se reforma la razón social para que en adelante se denomine Pérez -
Gavilán y Guevara Sociedad Anónima.—San José, 3 de julio del 2012.—Lic.
Jorge González Roesch, Conotario.—1
vez.—(IN2012070731).
Protocolización del acta de la
asamblea general extraordinaria de accionistas de la empresa denominada Inversiones
Geranio Escarlata de Guanacaste Sociedad Anónima, en la cual se acuerda
modificar al presidente y secretario de la junta directiva del pacto
constitutivo de la empresa. Ante el notario Roberto Romero Mora. Es todo.—San
José, al ser diez horas del día tres de julio del dos mil doce.—Lic. Roberto
Enrique Romero Mora, Notario.—1 vez.—(IN2012070734).
Ante el infrascrito notario por
escritura número 210 otorgada a las 17:00 hrs. del 28 de junio del año 2012, se
protocolizaron los acuerdos de las asamblea general extraordinaria de socios de
las sociedades: Dendroenergie Sociedad
Anónima, Desafor Palmar Sociedad
Anónima, Hidro Camaquiri
Sociedad Anónima, Hidro Jabillos Sociedad Anónima, Hidro
Palmas, Sociedad, Miércoles Catorce de Julio Sociedad Anónima,
Montajes SRT Sociedad Anónima, Multimec
Sociedad Anónima, Multripref Sociedad,
Saret Management
& Services Sociedad, Servicios de Fabricación y Montaje SRT Sociedad
Anónima, Servicios de Fabricación SRT Sociedad Anónima y Equinstal Ltda. Por medio de las cuales,
respectivamente, se disuelven las sociedades dichas.—Alajuela, 29 de junio de
2012.—Lic. Marco Lino López Castro, Notario.—1 vez.—(IN2012070738).
Ante el infrascrito notario por
escritura número 211 otorgada a las 8:00 hrs. del 29 de junio del año 2012, se
acordó la disolución de la sociedad Saret
Ejecución de Proyectos S. A., cédula 3-101-341372.—Alajuela, 29 de junio de
2012.—Lic. Marco Lino López Castro, Notario.—1 vez.—(IN2012070739).
Ante el infrascrito notario por
escritura número 214 otorgada a las 10:00 hrs. del 29 de junio del año 2012, se
acordó la disolución de la sociedad Rico Móvil S. A., Empaques Cyberpaq Ltda., Agrícola Cuenca del Caribe S. A.
y Embalex de Centroamérica S. A.
cédulas 3-101-107418, 3-102-197921, 3-101-060057 y 3-101-292041,
respectivamente.—Alajuela, 29 de junio de 2012.—Lic. Marco Lino López Castro,
Notario.—1 vez.—(IN2012070740).
Ante el infrascrito notario por
escritura número 211 otorgada a las 8:30 hrs. del 29 de junio del año 2012, se
acordó la disolución de la sociedad Ramonense Industrial S. A., cédula
3-101-019986.—Alajuela, 29 de junio de 2012.—Lic. Marco Lino López Castro,
Notario.—1 vez.—(IN2012070741).
Por escritura número 215
otorgada a las 12:00 hrs. del 29 de junio del año 2012, por medio de la cual se
acuerda la disolución de la sociedad Saret
Electromecánica S. A., cédula 3-101-410473.—Alajuela, 29 de junio de
2012.—Lic. Marco Lino López Castro, Notario.—1 vez.—(IN2012070742).
Por escritura otorgada ante mí a
las 16:00 hrs. del 22/06/2012, protocolicé acta de asamblea de socios de la sociedad
Asesoría y Consultoría Marruecos S. A., mediante la cual se acordó su
liquidación.—Lic. Guido Soto Quesada, Notario.—1 vez.—(IN2012070747).
Por escritura Nº 198 otorgada a
las 13:40 horas del día 26 de junio del 2012, Dinia Mora Rojas, Rafael Soto Solano,
Eduardo Amador Coto solicitan la disolución de la empresa Protección
Integral en Seguros Prinsesa Sociedad Anónima.—Lic.
Erasmo Rojas Madrigal, Notario.—1 vez.—(IN2012070749).
Por escritura Nº 197 otorgada a
las 13:00 horas del día 26 de junio del 2012, Lucía López-Calleja Villalobos
solicita la disolución de la empresa Representaciones de Mercadería de C. R.
Sociedad Anónima.—Lic. Erasmo Rojas Madrigal, Notario.—1
vez.—(IN2012070751).
Por escritura otorgada ante esta
notaría, a las 16:00 horas del 19 de junio del 2012, se protocolizó acta de
asamblea general extraordinaria de accionistas de la empresa Hospital del
Trauma S. A., cédula jurídica 3-101-593.087, mediante la cual se reforma la
cláusula quinta referida al capital social.—San José, 20 de junio del
2012.—Lic. Maritza Sáenz Bolaños, Notaria.—1 vez.—(IN2012070800).
Se avisa que la sociedad: Constructota del Oeste G O P R Sociedad Anónima,
cédula jurídica tres-uno cero uno-cinco cinco seis uno cinco siete, por acuerdo
unánime de sus socios, está en tramite de disolución.—Heredia, 3 de julio del
2012.—Lic. Alexandra Barrantes Alfaro, Notaria.—1 vez.—(IN2012070806).
Ante la notaría de la suscrita,
Lucía Romero Bonilla, notaria pública con oficina abierta en Heredia, Belén,
Ante la notaría de la suscrita,
Marcela Padilla Valverde, en San Rafael de Alajuela, mediante la escritura
número treinta y cuatro otorgada a las diez horas del veintiocho de junio del
año dos mil doce, se acuerda disolver y liquidar compañía Diego y Ocampo
Sociedad Anónima, cédula de persona jurídica número: tres-ciento
uno-doscientos sesenta y cinco mil doscientos veintidós. Es todo.—Alajuela,
veintiocho de junio de dos mil doce.—Lic. Marcela Padilla Valverde, Notaria.—1
vez.—(IN2012070808).
Modificación de nombre,
domicilio, junta directiva de Diosas Griegas Sociedad Anónima.—Escritura
otorgada en San José, a las diecisiete horas del día cuatro de julio del dos
mil doce.—Lic. Juan Édgar Fallas García, Notario.—1 vez.—(IN2012070816).
En mi notaría se ha modificado
el pacto constitutivo de la sociedad Inversiones Geosegura
S. A. para disolver dicha sociedad presidente la socia Guadalupe Olaso Hernández.—Guadalupe, a las diez horas del dieciocho
de junio del dos mil doce.—Lic. Andrea Ruiz Castillo, Notaria.—1
vez.—(IN2012070819).
En mi notaría se ha modificado
el pacto constitutivo de la sociedad Asegura de San José Sociedad Anónima
para disolver dicha sociedad. Presidente el socio Guillermo Echeverría Olaso.—Guadalupe, a las once horas del dieciocho de junio
dos mil doce.—Lic. Andrea Ruiz Castillo, Notaria.—1 vez.—(IN2012070820).
En mi notaría se ha modificado
el pacto constitutivo de la sociedad Instalaciones G B Sociedad Anónima.
Presidente el socio Luis Gerardo Barahona Sánchez.—Guadalupe, a las diez horas
veintiuno de mayo del dos mil doce.—Lic. Andrea Ruiz Castillo, Notaria.—1
vez.—(IN2012070822).
Ante la notaría de los suscritos
Alejandro Goicuría Jiménez y Daniel Guillén Jiménez,
en San Rafael de Escazú, mediante la escritura número cuarenta y dos, a las
doce horas del veintiocho de junio del dos mil doce, se acuerda disolver y
liquidar la compañía Empresa de Seguridad e Inversiones Chavelo
de Costa Rica Sociedad Anónima, cédula de persona jurídica número
tres-ciento uno-quinientos ochenta y nueve mil cincuenta y dos. Es todo.—Lic.
Alejandro Goicuria Jiménez, Notario.—1 vez.—(IN2012070823).
Ante la notaría de la suscrita
Ariadna Arguedas Porras, en San Rafael de Escazú, mediante la escritura número
veinte, a las catorce horas veinticinco minutos del veintiuno de junio del dos
mil doce, se acuerda disolver y liquidar la compañía Inversiones Goicuría y BV Sociedad Anónima, cédula de persona
jurídica número tres-ciento uno-seiscientos cuarenta y cuatro mil trescientos
diecinueve. Es todo.—Lic. Ariadna Arguedas Porras, Notaria.—1
vez.—(IN2012070824).
Mediante escritura otorgada por
mí, al ser las ocho horas del veinticinco de mayo de dos mil doce, se modificó
la cláusula cuarta del pacto constitutivo de la compañía Ganadera El Barroso
Limitada, cédula jurídica tres-ciento dos-cuarenta y seis mil novecientos
noventa y nueve, misma que en adelante se leerá así: Cuarta: del plazo social:
su plazo social será de cuarenta años a partir del día de su constitución el
trece de marzo del mil novecientos ochenta y uno, sea que vence el trece de
marzo de dos mil veintiuno. Es todo.—San José, tres de julio del dos mil doce.—Lic.
Guy Greenwood Ávila,
Notario.—1 vez.—(IN2012070825).
Por escritura otorgada ante esta
notaría, a las dieciséis horas con cuarenta y cinco del dieciocho de junio del
dos mil doce, se protocolizó acta de asamblea general extraordinaria de
accionistas de la sociedad denominada Cellphone
de Costa Rica Sociedad Anónima. Se reforma la cláusula segunda y quinta del
pacto constitutivo.—Lic. María Viviana Jiménez Ramírez, Notaria.—1
vez.—(IN2012070835).
Se constituye la sociedad Don
Tolo S. A. Capital social ¢10.000,00. La representación judicial y
extrajudicial corresponde al presidente de la junta directiva, quien tendrá las
facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma.—Alajuela, 25 de mayo
de 2012.—Lic. Patricia Lizano Sánchez, Notaria.—1 vez.—(IN2012070836).
Por escritura otorgada ante esta
notaría a las quince horas treinta minutos del diecinueve de Junio del dos mil
doce, se protocolizó acta de asamblea general extraordinaria de accionistas de
Por escritura otorgada ante ésta
notaría, a las 10:20 horas del día de hoy, se protocolizaron acuerdos de la
sociedad Reifer y Rubinstein Sociedad
Anónima; mediante los cuales se reforma la administración y se nombra nueva
junta directiva.—San José, 4 de julio del 2012.—Lic. Roberto Solano Leiva y
Lic. Luis Ricardo Garino Granados, Notarios.—1
vez.—(IN2012070840).
Por escritura otorgada ante esta
notaría, a las 08:00 horas del día de hoy, se protocolizaron acuerdos de la
sociedad Bodega El Barrealito Dos Sociedad Anónima; mediante los cuales
se reforma la administración y se nombra nueva junta directiva.—San José, 4 de
julio del 2012.—Lic. Roberto Solano Leiva y Lic. Luis Ricardo Garino Granados, Notarios.—1 vez.—(IN2012070842).
Por escritura otorgada ante esta
notaría, a las 8:10 horas del día de hoy, se protocolizaron acuerdos de la
sociedad Bodega El Barrealito Tres Sociedad Anónima; mediante los cuales
se reforma la administración y se nombra nueva junta directiva.—San José, 4 de
julio del 2012.—Lic. Roberto Solano Leiva y Lic. Luis Ricardo Garino Granados, Notarios.—1 vez.—(IN2012070843).
Por escritura otorgada ante esta
notaría, a las 8:20 horas del día de hoy, se protocolizaron acuerdos de la
sociedad Bodega El Barrealito Cuatro Sociedad Anónima; mediante los
cuales se reforma la administración y se nombra nueva junta directiva.—San
José, 4 de julio del 2012.—Lic. Roberto Solano Leiva y Lic. Luis Ricardo Garino Granados, Notarios.—1 vez.—(IN2012070845).
Por escritura otorgada ante esta
notaría, a las 8:30 horas del día de hoy, se protocolizaron acuerdos de la
sociedad Bodega El Barrealito Cinco Sociedad Anónima; mediante los
cuales se reforma la administración y se nombra nueva junta directiva.—San
José, 4 de julio del 2012.—Lic. Roberto Solano Leiva y Lic. Luis Ricardo Garino Granados, Notarios.—1 vez.—(IN2012070847).
Por escritura otorgada ante esta
notaría, a las 8:40 horas del día de hoy, se protocolizaron acuerdos de la
sociedad Bodega El Barrealito Seis, Sociedad Anónima; mediante los
cuales se reforma la administración y se nombra nueva junta directiva.—San
José, 4 de julio del 2012.—Lic. Roberto Solano Leiva y Lic. Luis Ricardo Garino Granados, Notarios.—1 vez.—(IN2012070848).
Por escritura otorgada ante esta
notaría, a las 08:50 horas del día de hoy, se protocolizaron acuerdos de la
sociedad Comercial El Barrealito Ocho Sociedad Anónima; mediante los
cuales se reforma la administración y se nombra nueva junta directiva.—San
José, 4 de julio del 2012.—Lic. Roberto Solano Leiva y Lic. Luis Ricardo Garino Granados, Notarios.—1 vez.—(IN2012070849).
Por escritura otorgada ante esta
notaría, a las 9:10 horas del día de hoy, se protocolizaron acuerdos de la
sociedad Parque R Y R Uno Sociedad Anónima; mediante los cuales se
reforma la administración y se nombra nueva junta directiva.—San José, 4 de
julio del 2012.—Lic. Roberto Solano Leiva y Lic. Luis Ricardo Garino Granados, Notarios.—1 vez.—(IN2012070850).
Protocolización del acta de la
asamblea general extraordinaria de
accionistas de la empresa denominada Quinientos Seis Comunicación Global
Sociedad Anónima, en la cual se fusiona con la sociedad Inversiones Frajim Sociedad Anónima. Ante el notario Roberto Romero
Mora. Es todo.—San José, al ser quince horas del día cuatro de julio del dos
mil doce.—Lic. Roberto Romero Mora, Notario.—1 vez.—(IN2012070851).
Por escritura otorgada ante esta
notaría, a las 9:20 horas del día de hoy, se protocolizaron acuerdos de la
sociedad Parque Re y Ru Dos Sociedad Anónima;
mediante los cuales se reforma la administración y se nombra nueva junta
directiva.—San José, 4 de julio del 2012.—Lic. Roberto Solano Leiva y Lic. Luis
Ricardo Garino Granados, Notarios.—(IN2012070852).
Por escritura otorgada ante esta
notaría, a las 9:30 horas del día de hoy, se protocolizaron acuerdos de la
sociedad Parque Rei y Rub
Tres Sociedad Anónima; mediante los cuales se reforma la administración y
se nombra nueva junta directiva.—San José, 4 de julio del 2012.—Lic. Roberto
Solano Leiva y Lic. Luis Ricardo Garino Granados,
Notarios.—(IN2012070853).
A quien interese de conformidad
con los artículos dos cientos uno, doscientos seis y doscientos siete, del
Código de Comercio se procede a la disolución, tres- ciento dos- cinco nueve
ocho siete seis siete sociedad de responsabilidad limitada, cedula
jurídica, tres- ciento dos- cinco nueve ocho siete seis siete, para lo cual se
comunica a los interesados para que puedan realizar las oposiciones de ley.
Realizada ante esta notaría.—Lic. Evelio Pacheco Barahona, Notario.—1
vez.—(IN2012070854).
Por escritura otorgada ante esta
notaría, a las 9:40 horas del día de hoy, se protocolizaron acuerdos de la
sociedad Parque RR y Tres Veces Cuatro Sociedad Anónima; mediante los
cuales se reforma la administración y se nombra nueva junta directiva.—San
José, 4 de julio del 2012.—Lic. Roberto Solano Leiva.—Lic. Luis Ricardo Garino Granados, Notario.—(IN2012070856).
A quien interese de conformidad
con los artículos doscientos uno, doscientos seis y doscientos siete, del
Código de Comercio si procede a la disolución, tres-ciento dos-cinco nueve
ocho nueve seis uno sociedad de responsabilidad limitada, cedula jurídica,
tres-ciento dos-cinco nueve ocho nueve seis uno, para lo cual se comunica a los
interesados para que puedan realizar las oposiciones de ley. Realizada ante
esta notaría.—Lic. Evelio Pacheco Barahona, Notario.—1 vez.—(IN2012070857).
A quien interese de conformidad
con los artículos doscientos uno, doscientos seis y doscientos siete, del
Código de Comercio si procede a la disolución, tres-ciento dos-cinco nueve nueve cuatro uno siete sociedad de responsabilidad limitada,
cédula jurídica, tres-ciento dos-cinco nueve nueve
cuatro uno siete, para lo cual se comunica a los interesados para que puedan
realizar las oposiciones de ley. Realizada ante esta notaría.—Lic. Evelio
Pacheco Barahona, Notario.—1 vez.—(IN2012070858).
Por escritura otorgada ante esta
notaría, a las 9:50 horas del día de hoy, se protocolizaron acuerdos de la
sociedad Parqueo Rego Sociedad Anónima;
mediante los cuales se reforma la administración y se nombra nueva junta
directiva.—San José, 4 de julio del 2012.—Lic. Roberto Solano Leiva y Lic. Luis
Ricardo Garino Granados, Notarios.—(IN2012070859).
Por escritura otorgada ante esta
notaría, a las 9:50 horas del día de hoy, se protocolizaron acuerdos de la
sociedad R Rubinstein y Compañía Sociedad Anónima; mediante los cuales
se reforma la administración y se nombra nueva junta directiva.—San José, 4 de
julio del 2012.—Lic. Roberto Solano Leiva y Lic. Luis Ricardo Garino Granados, Notarios.—(IN2012070860).
A quien interese de conformidad
con los artículos doscientos uno, doscientos seis y doscientos siete, del
Código de Comercio si procede a la disolución, tres-ciento dos-seis cero cero siete tres cinco sociedad de responsabilidad limitada,
cedula jurídica, tres-ciento dos-seis cero cero siete
tres cinco para lo cual se comunica a los interesados para que puedan realizar
las oposiciones de ley. Realizada ante esta notaría.—Lic. Evelio Pacheco
Barahona, Notario.—1 vez.—(IN2012070861).
Por escritura otorgada ante esta
notaría, a las 10:10 horas del día de hoy, se protocolizaron acuerdos de la
sociedad Rego Sociedad Anónima;
mediante los cuales se reforma la administración y se nombra nueva junta
directiva.—San José, 4 de julio del 2012.—Lic. Roberto Solano Leiva y Lic. Luis
Ricardo Garino Granados, Notarios.—(IN2012070862).
Que por escritura otorgada ante
esta notaría a las diecisiete horas del día veintiocho de junio del año dos mil
doce, se protocolizó acta de asamblea general extraordinaria de accionistas de
la compañía Arena Blanca de Costa Rica S. A., mediante la cual se acordó
la disolución de la sociedad.—San José, veintiocho de junio del año dos mil
doce.—Lic. Roberto Solano Leiva, Notario.—1 vez.—(IN2012070864).
Que por escritura otorgada ante
esta notaría a las dieciséis horas, treinta minutos del día veintiocho de junio
del año dos mil doce, se protocolizó acta de asamblea general extraordinaria de
accionistas de la compañía Vía Tica S. A., mediante la cual se acordó la
disolución de la sociedad.—San José, veintiocho de junio del año dos mil
doce.—Lic. Roberto Solano Leiva, Notario.—1 vez.—(IN2012070865).
Que por escritura otorgada ante
esta notaría a las quince horas, treinta minutos del día veintiocho de junio
del año dos mil doce, se protocolizó acta de asamblea general extraordinaria de
accionistas de la compañía Hacienda
Por escritura otorgada ante esta
notaría, a las 15:00 horas del día de hoy, se protocolizaron acuerdos de la
sociedad Respiel Centroamericana Sociedad
Anónima; mediante los cuales se disuelve la sociedad.—San José, 25 de junio
del 2012.—Lic. Roberto Solano Leiva, Notario.—1 vez.—(IN2012070867).
Por escritura pública número
ochenta y siete, otorgada ante mí notaria el día veintitrés de junio del dos
mil doce, por acuerdo unánime de todos los accionistas se disuelve y liquida la
sociedad Representaciones Deportivas Breca
Sociedad Anónima, cédula de persona jurídica número tres-ciento uno-cuatro
uno seis siete dos ocho.—Santa Bárbara de Heredia, veintitrés de junio del dos
mil doce.—Lic. Carlos Luis Rodríguez Herrera, Notario.—1 vez.—(IN2012070868).
Por escritura otorgada ante esta
notaría, a las 14:00 horas del día de hoy, se protocolizaron acuerdos de la
sociedad Barclay Towers
Sociedad Anónima; mediante los cuales se disuelve la sociedad.—San José, 25
de junio del 2012.—Lic. Roberto Solano Leiva, Notario.—1 vez.—(IN2012070869).
El día de hoy protocolicé acta
de asamblea general ordinaria y extraordinaria de socios de la sociedad Transportes
Asociados del Sur Transasur S. A., mediante la
cual se acuerda la disolución de la sociedad.—Cartago, 26 de junio del
2012.—Lic. Patricia María Meza Meza, Notaria.—1
vez.—RP2012309926.—(IN2012071037).
Se aprueba la disolución de la
sociedad Hacienda Agropecuaria Los Tres Villalobos S. A. Escritura
otorgada en Grecia a las 16.00 horas del día 28 de junio del 2012.—Lic. Walter
Cambronero Miranda, Notario.—1 vez.—RP2012309927.—(IN2012071038).
Se aprueba la disolución de la
sociedad Diahi Sociedad Anónima.
Escritura otorgada en Grecia a las 9:00 horas del día 28 de junio del
2012.—Lic. Walter Cambronero Miranda, Notario.—1
vez.—RP2012309928.—(IN2012071039).
Se aprueba la disolución de la
sociedad Distribuidora Blanco y Díaz Sociedad Anónima. Escritura
otorgada en Grecia a las 10:00 horas del día 28 de junio del 2012.—Lic. Walter
Cambronero Miranda, Notario.—1 vez.—RP2012309929.—(IN2012071040).
Mediante escritura otorgada en
mí notaría, a las 16:00 horas del 28 de junio del 2012, protocolicé acta en que
se disuelve F Y B Carrocería y Pinturas de Grecia S. A. De conformidad
con el artículo 222 del Código de Comercio, terceros interesados pueden
oponerse en el plazo de un mes a partir de la publicación de este aviso.—Lic.
Ana Lorena Umaña Rojas, Notaria.—1 vez.—RP2012309930.—(IN2012071041).
Por escritura 107-52, del tomo
52, del suscrito notario Casimiro Vargas Mora, otorgada en San Isidro de El
General, de Pérez Zeledón a las 12:00 horas del 28 de junio del 2012;
protocolicé el acta, en la cual se disuelve la siguiente sociedad
costarricense: Agropecuaria Rivamontes S. A., cédula
jurídica tres-ciento uno-quinientos cuarenta y seis mil cuatrocientos sesenta y
uno.—San Isidro de El General, 29 de junio del 2012.—Lic. Casimiro Vargas Mora,
Notario.—1 vez.—RP2012309933.—(IN2012071042).
Por escritura 110-52 del tomo 52
del protocolo del notario público Casimiro Vargas Mora, otorgada en esta ciudad
a las 11:00 horas del 2 de julio del 2012, la sociedad costarricense 3-102-470976
S.R.L cédula jurídica tres-ciento dos-cuatrocientos setenta mil novecientos
setenta y seis, modifica sus estatutos.—San Isidro de El General, 2 de julio
del 2012.—Lic. Casimiro Vargas Mora, Notario.—1
vez.—RP2012309934.—(IN2012071043).
Por escritura 108-52, del tomo
52, del suscrito notario Casimiro Vargas Mora, otorgada en San Isidro de El
General, de Pérez Zeledón a las 8:00 horas del 29 de junio del 2012;
protocolicé el acta, en la cual se disuelve la siguiente sociedad
costarricense: Administradora de los Meridianos de Matapalo S. A.,
cédula jurídica tres-ciento uno-cuatrocientos catorce mil cuatrocientos
cincuenta y uno.—San Isidro de El General, 29 de junio del 2012.—Lic. Casimiro
Vargas Mora, Notario.—1 vez.—RP2012309935.—(IN2012071044).
Sección Mercantil. Adelina
Herrera Cruz, José de Jesús Ruelas Gutiérrez, Isidro
Gerardo Herrera Cruz, y María del Carmen Ramírez, acuerdan disolver la sociedad
denominada Corporación Ruelas Herrera Sociedad
Anónima, cédula jurídica número tres-ciento uno-dos siete cuatro cuatro uno seis. Escritura otorgada en Grecia, a las ocho
horas, cuarenta y cinco minutos del doce de junio del año 2012.—Lic. Kendal
Araya Venegas, Notario.—1 vez.—RP2012309936.—(IN2012071045).
Por escritura 111-52, del tomo
52, del suscrito notario Casimiro Vargas Mora, otorgada en San Isidro de El
General, de Pérez Zeledón a las 14:00 horas del 2 de julio del 2012;
protocolicé acta, en las cual se acuerda fusionar las siguientes sociedades
costarricenses: Gonra S. A. cédula
jurídica tres-ciento uno-dieciséis mil seiscientos cuarenta y siete,
Inversiones Vista al Valle de El General S. A. cédula jurídica tres-ciento
uno-ciento ochenta y tres mil doscientos cuarenta y cuatro, Inversiones
Carpa de San Isidro S. A. cédula jurídica tres-ciento uno-doscientos
ochenta y un mil quinientos cincuenta y cuatro, Corporación de Inversiones
El Surco Generaleño S. A. con cedula jurídica
tres-ciento uno-trescientos noventa y seis mil quinientos dieciséis y El
Nuevo Arado Isidreño S. A., cédula jurídica tres-ciento
uno-treinta y dos mil novecientos sesenta y tres.—San Isidro de El General, 2
de julio del 2012.—Lic. Casimiro Vargas Mora, Notario.—1
vez.—RP2012309937.—(IN2012071046).
Se aprueba la disolución de la
sociedad Inversiones Villaro de Grecia S. A. Escritura
otorgada en Grecia a las 18:00 horas del día 27 de junio del 2012.—Lic. Walter
Cambronero Miranda, Notario.—1 vez.—RP2012309938.—(IN2012071047).
Ante mí a las 14:10 horas del 27
de junio del dos mil doce, escritura número 244-8 del tomo 8 del protocolo de
la suscrita se protocolizó acta número dos de la sociedad Consultora Global
de Internet Minutada, con cédula jurídica número 3-102-560445 en donde se
acuerda disolver esta sociedad.—Pérez Zeledón, 27 de junio del 2012.—Lic. Paola
Ramírez Acosta, Notaria.—1 vez.—RP2012309939.—(IN2012071048).
Se aprueba la disolución de la
sociedad Comercializadora de Seguros Bienestar Sociedad Anónima.
Escritura otorgada en Grecia a las 11:00 horas del día 28 de junio del
2012.—Lic. Walter Cambronero Miranda, Notario.—1
vez.—RP2012309940.—(IN2012071049).
Sección Mercantil. Montajes
Industriales de Grecia Sociedad Anónima, protocoliza acta de asamblea
general extraordinaria. Escritura otorgada en Grecia a las 18:30 horas del día
29 de junio del 2012.—Lic. Kendal Araya Venegas, Notario.—1
vez.—RP2012309941.—(IN2012071050).
Por escritura número ciento
doce-seis de las diez horas del veintinueve de junio del dos mil doce, visible
al folio sesenta y cinco vuelto del tomo seis del protocolo del notario Royran
Arias Navarro, se protocoliza acta de asamblea general extraordinaria de la
sociedad Long Star Pacific
Boutique S. A. por la cual se disuelve la misma.—San José, Pérez Zeledón,
veintinueve de junio del dos mil doce.—Lic. Royran Arias Navarro, Notario.—1
vez.—RP2012309942.—(IN2012071051).
Mediante escritura número
dos-seis, otorgada ante esta notaría, a las 8:50 horas del 28 de junio del
2012, protocolicé acta número uno, de asamblea general extraordinaria de
accionistas de Produlce El General Sociedad
Anónima, mediante la cual se disuelve dicha sociedad.—Lic. Vanessa Rojas
Castro, Notaria.—1 vez.—RP2012309943.—(IN2012071052).
Que por escritura número 86,
visible a folio 85 vuelto se modificó la cláusula primera, cambiando el nombre
a Autotransportes Roseq S. A., las cláusulas
quinta, sexta, y se nombró nuevo presidente, secretario y tesorero de la
empresa denominada empresa D & H Importaciones S. A., cédula
jurídica 3-101-608213, visible en el tomo 33 del protocolo del suscrito notario
público, el motivo de este edicto es la disolución de la empresa
indicada.—Uvita de Osa, a las 8:00 horas del 2 de julio del 2012.—Lic. Jorge
Zúñiga Calderón, Notario.—1 vez.—RP2012309944.—(IN2012071053).
Que por escritura número 53,
visible a folio 53 frente, se modificaron las cláusulas segunda, sexta del
pacto social, se eliminó la cláusula tercera y nombró nuevo gerente, gerente
financiero y gerente operativo, de empresa Garland
Properties Sociedad de Responsabilidad Limitada,
cédula de persona jurídica 3-102-402074. Visible en el tomo 20 del protocolo
del notario público Lic. Eduardo Abarca Vargas. Teléfono 2771-5855.—Uvita de
Osa, a las 9:00 horas del 2 de julio del año 2012.—Lic. Eduardo Abarca Vargas,
Notario.—1 vez.—RP2012309945.—(IN2012071054).
Por escritura noventa y dos del
tomo veintidós de mi protocolo, otorgada el día de hoy, se protocolizó acta de
asamblea general extraordinaria de accionistas de Inversiones Fevarma S. A., mediante la cual se acordó la disolución
de la sociedad, no se nombró liquidador en razón de que no existen activos ni
pasivos.—San Isidro de Pérez Zeledón, 28 de junio del 2012.—Lic. Ronny Jiménez
Porras, Notario.—1 vez.—RP2012309946.—(IN2012071055).
Por escritura otorgada ante mí,
se protocoliza acta de asamblea extraordinaria de socios de la empresa Línea
Urbana Sociedad Anónima, en la que se aprueba su disolución.—San José,
veintinueve de junio del dos mil doce.—Lic. Jorge Orlando Bermúdez Hidalgo,
Notario.—1 vez.—RP2012309949.—(IN2012071056).
Hoy he protocolizado acta número
uno, de Finca Los Aguacates Sociedad Anónima. Donde se acuerda disolver
la sociedad.—15 de junio del 2012.—Lic. Juan Carlos Rojas Sandí, Notario.—1
vez.—RP2012309950.—(IN2012071057).
Hoy he protocolizado acta número
uno, de Finca de Higinio Sociedad Anónima. Donde se acuerda disolver la
sociedad.—15 de junio del 2012.—Lic. Juan Carlos Rojas Sandí, Notario.—1
vez.—RP201230951.—(IN2012071058).
Por escritura de las 11:20 horas
del 29 de junio del 2012, protocolicé acta de asamblea general extraordinaria de
accionistas de C.B. Península del Tesoro S.
A., en la que por unanimidad de socios acuerdan disolver la sociedad,
fundamentado en el artículo 201, inciso d) del Código de Comercio. Presidente:
Carlos Umaña Altamirano.—Lic. Miguel Salazar Gamboa, Notario.—1
vez.—RP2012309952.—(IN2012071059).
Por escritura de las 11:10 horas
del 29 de junio del 2012, protocolicé acta de asamblea general extraordinaria
de accionistas de Waterfall Dreams S. A., en la que por unanimidad de socios
acuerdan disolver la sociedad, fundamentado en el artículo 201, inciso d) del
Código de Comercio. Presidente: Carlos Umaña Altamirano.—Lic. Miguel Salazar
Gamboa, Notario.—1 vez.—RP2012309953.—(IN2012071060).
Por escritura de las 8:40 horas
del 29 de junio del 2012, protocolicé acta de asamblea general extraordinaria
de accionistas de Rescatando
Por escritura de las 11:30 horas
del 29 de junio del 2012, protocolicé acta de asamblea general extraordinaria
de accionistas de C U
Al ser las trece horas del veintiocho
de junio del año en curso, se llevó asamblea extraordinaria de Facevar H.C Sociedad
Anónima, cédula jurídica tres-ciento uno-cuatrocientos dieciocho mil ciento
cuarenta. Estando la totalidad del capital social reunido y han acordado en
disolver la sociedad, la misma no tiene ningún activo o pasivo que dividir. Es
todo.—San Isidro de Pérez Zeledón, veintinueve de junio del año dos mil
doce.—Lic. Jenny Sandí Romero, Notaria.—1 vez.—RP2012309957.—(IN2012071063).
Por escritura pública número
ciento cincuenta y dos-uno, del protocolo de la notaria Laura Ureña Ureña, al ser las diez horas del dos de julio del dos mil
doce, se protocoliza acta de asamblea general extraordinaria de Cascante
Elizondo S. A., en la cual se reforma la cláusula sétima de la administración
y se nombra nueva secretaria.—San Isidro de El General, dos de julio del dos
mil doce.—Lic. Laura Ureña Ureña, Notaria.—1
vez.—RP2012309960.—(IN2012071064).
Por escritura otorgada ante este
notario, a las doce horas, veinte minutos del veintidós de junio del dos mil
doce, se acuerda disolver la sociedad Emergencias Médicas del Viajero S. A..—Liberia,
Guanacaste, veinticinco de junio del dos mil doce.—Lic. José Humberto Alvarado
Angulo, Notario.—1 vez.—RP2012309961.—(IN2012071065).
Por escritura otorgada ante este
notario, a las doce horas, treinta minutos del veintidós de junio del dos mil
doce, se acuerda disolver la sociedad Badipalm
S. A.—Liberia, Guanacaste, veinticinco de junio del dos mil doce.—Lic. José
Humberto Alvarado Angulo, Notario.—1 vez.—RP2012309966.—(IN2012071066).
Por escritura otorgada ante este
notario a las doce horas, diez minutos del veintidós de junio del dos mil doce,
se acuerda disolver la sociedad Ambulancia Aérea A.P.
S. A..—Liberia, Guanacaste, veinticinco de junio del dos mil doce.—Lic.
José Humberto Alvarado Angulo, Notario.—1 vez.—RP2012309963.—(IN2012071067).
Por escritura otorgada ante este
notario a las doce horas del veintidós de junio del dos mil doce, se acuerda
disolver la sociedad Marda de San José S.
A..—Liberia, Guanacaste, veinticinco de junio del dos mil doce.—Lic. José
Humberto Alvarado Angulo, Notario.—1 vez.—RP2012309965.—(IN2012071068).
Por escritura otorgada ante esta
notaría, protocolizo acuerdos de asamblea general extraordinaria de accionistas
de 3-101-617916 Sociedad Anónima. Cambio de junta directiva.—Pérez
Zeledón, tres de julio del dos mil doce.—Lic. Olman Martínez Picado, Notario.—1
vez.—RP2012309966.—(IN2012071069).
La suscrita notaria hace constar
que mediante escritura de las once horas del veinticinco de junio del dos mil
doce, la totalidad de los socios acuerdan disolver y eximir del trámite de
liquidación a la sociedad Importadora Sión S. A, cédula jurídica
tres-ciento uno-ciento sesenta y cuatro mil setecientos veintisiete.—San José,
veintisiete de junio del dos mil doce.—Lic. Evelyn María Obando Pradella, Notaria.—1 vez.—RP2012309972.—(IN2012071070).
Por escritura otorgada ante la
suscrita notaria, a las 8:00 horas del 28 de junio del 2012, Olympia Central Sociedad, cédula jurídica
3-101-293846 reforma cláusula de la administración del pacto social.—San José,
28 de junio del 2012.—Lic. Carolina Gallegos Steinvorth, Notaria.—1
vez.—RP2012309973.—(IN2012071071).
Al ser las 15:00 horas del 28 de
junio del 2012, en escritura número dieciocho, se constituye una sociedad
anónima que se denominará Costa Rica After Dark Vip S. A. Se
nombra como presidente al señor Daniel Jackson Chambers.—Lic.
Kattia Bermúdez Montenegro, Notaria.—1 vez.—RP2012309974.—(IN2012071072).
Por escritura otorgada ante la suscrita
notaría a las 14:00 horas del 26 de junio del 2012, se protocolizan acuerdos de
asamblea general ordinaria y extraordinaria de Fontana Finca Filial Uno
Sociedad Anónima, cédula jurídica 3-101-656620 disolviendo y liquidando la
compañía.—San José, 28 de junio del 2012.—Lic. Carolina Gallegos Steinvorth,
Notaria.—1 vez.—RP2012309975.—(IN2012071073).
Por escritura otorgada ante la
suscrita notaria a las 12:00 horas del 28 de junio del 2012, se protocolizan
acuerdos de asamblea general ordinaria y extraordinaria de Finca El Clavel
Rojo Sociedad Anónima, cédula jurídica 3-101-535973 disolviendo y
liquidando la compañía.—San José, 28 de junio del 2012.—Lic. Carolina Gallegos
Steinvorth, Notaria.—1 vez.—RP2012309975.—(IN2012071074).
Ante mí, Kattia Bermúdez
Montenegro, notaria pública, escritura número once, folio ocho vuelto, tomo
catorce, se protocoliza acta de asamblea de la sociedad Itellum
Ltda. Se modifica la cláusula sétima.—Lic. Kattia Bermúdez Montenegro,
Notaria.—1 vez.—RP2012309977.—(IN2012071075).
Por escritura otorgada ante la
suscrita notaria, a las 8:30 horas del 28 de junio del 2012, las señoras Sonia
Monge Bastos y Ligia Monge Castro acuerdan disolver y liquidar a 3-101-615213
Sociedad Anónima, cédula de persona jurídica Nº 3-101-615213.—San José, 28
de junio del 2012.—Lic. Carolina Gallegos Steinvorth, Notaria.—1
vez.—RP2012309978.—(IN2012071076).
Al ser las 12:00 horas del 27 de
junio del 2012, se protocoliza acta de asamblea de la sociedad Fomento
Inmobiliario Cesky Strakovic
Púrpura S. A., Se modifican las cláusulas primera, segunda y sexta. Se
nombra como presidena a la señora Ana Lucrecia Rojas
Chavarría.—Lic. Kattia Bermúdez Montenegro, Notaria.—1
vez.—RP2012309980.—(IN2012071077).
Por escritura autorizada en esta
notaría el día de hoy se protocolizó acta de asamblea general ordinaria y
extraordinaria de accionistas de la entidad Carga Internacional de Costa
Rica S. A., por la cual se reformó la cláusula segunda del acta
constitutiva y se nombró presidente y secretario por el resto del plazo
social.—Heredia, 2 de julio del año 2012.—Lic. José Leonel Sáenz Batalla,
Notario.—1 vez.—RP2012309981.—(IN2012071078).
Al ser las 12 horas, 30 minutos
del 27 de junio del dos mil doce, escritura número cinco del tomo catorce, ante
la notaria Kattia Bermúdez Montenegro, comparecen los que componen el capital
accionario de la sociedad Consultoría Half Price S. A. y de conformidad con el artículo 201,
inciso d) del Código de Comercio de Costa Rica, se acuerda disolver esta
sociedad.—Lic. Kattia Bermúdez Montenegro, Notaria.—1
vez.—RP2012309982.—(IN2012071079).
Al ser las 12 horas, 15 minutos
del 27 de junio del dos mil doce, escritura número tres del tomo catorce, ante
la notaria Kattia Bermúdez Montenegro, comparecen los que componen el capital
accionario de la sociedad Tikttalia S. A.
y de conformidad con el artículo 201, inciso d) del Código de Comercio de Costa
Rica, se acuerda disolver esta sociedad.—Lic. Kattia Bermúdez Montenegro,
Notaria.—1 vez.—RP2012309983.—(IN2012071080).
Ante la notaría de Jacqueline
Villalobos Durán, se protocolizó acta uno de la asamblea general extraordinaria
de accionistas de la sociedad tres-ciento uno-seiscientos cincuenta y seis
mil novecientos treinta y cinco sociedad anónima, donde se modificó junta
directiva. Otorgada en la cuidad de San José, escritura número 123 de las 9:00
horas del 29 de junio del 2012.—San José, 29 de junio del 2012.—Lic. Jacqueline
Villalobos Durán, Notaria.—1 vez.—RP2012309985.—(IN2012071081).
Ante esta notaría se solicitó la
constitución de la sociedad H&H Business S. A. Capital: suscrito y pagado. Domicilio
social: Dulce Nombre de Coronado. Escritura otorgada en San José, a las
dieciocho horas del veintidós de junio del dos mi doce.—Lic. Giovanni Varela
Dijeres, Notario.—1 vez.—RP2012309986.—(IN2012071082).
Por escritura otorgada ante esta
notaría a las trece horas del veintiséis de junio del dos mil doce se
protocolizó asamblea general extraordinaria de la sociedad Kadosh
H.C.V Distribuidora Litográfica S. A., en
su domicilio social donde se acordó la disolución de la sociedad.—Santa Ana,
veintiséis de junio del dos mil doce.—Lic. Mónica Gago Brenes, Notaria.—1
vez.—RP2012309987.—(IN2012071083).
Ante mí notaría, Mónica Gago
Brenes, mediante escritura número doscientos diez de mi tomo décimo, se protocolizó
acta de la sociedad Brenes Sáenz B & S S. A.—Santa
Ana, veintiocho de junio del dos mil doce.—Lic. Mónica Gago Brenes, Notaria.—1
vez.—RP2012309988.—(IN2012071084).
Por escritura otorgada ante
nosotros, el día de hoy, se constituyó la empresa Pars
Mundial S. A. Capital social: totalmente suscrito y pagado, acciones
comunes y nominativas. Plazo: 99 años. Presidente con facultades de apoderado
generalísimo sin límite de suma.—San José, 28 de junio del 2012.—Lic. Esteban
Rodríguez López, Lic. José Milton Morales Ramírez, Notarios.—1
vez.—RP2012309989.—(IN2012071085).
Por escritura otorgada, ante
nosotros el día de hoy, se constituyó la empresa Inversión Mundial S. A.
Capital social: totalmente suscrito y pagado; acciones comunes y nominativas.
Plazo: 99 años. Presidente con facultades de apoderado generalísimo sin límite
de suma.—San José, 28 de junio del 2012.—Lic. Esteban Rodríguez López, Lic.
José Milton Morales Ramírez, Notarios.—1 vez.—RP2012309990.—(IN2012071086).
Por escritura otorgada, ante nosotros
el día de hoy, se constituyó la empresa Exim
Internacional S. A. Capital social: totalmente suscrito y pagado; acciones
comunes y nominativas. Plazo: 99 años. Domicilio en Cartago. Presidente con
facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma.—San José, 28 de junio
del 2012.—Lic. Esteban Rodríguez López, Lic. José Milton Morales Ramírez,
Notarios.—1 vez.—RP2012309991.—(IN2012071087).
Al ser las 13:00 horas del 27 de
junio del dos mil doce, escritura número ocho del tomo catorce, ante la notaria
Kattia Bermúdez Montenegro, comparecen los que componen el capital accionario
de la sociedad Digital Consulting S. A., y de conformidad con el
artículo 201 inciso d) del Código de Comercio de Costa Rica, se acuerda
disolver esta sociedad.—Lic. Kattia Bermúdez Montenegro, Notaria.—1
vez.—RP2012309993.—(IN2012071088).
Al ser las 13 horas, 30 minutos
del 27 de junio del dos mil doce, escritura número nueve del tomo catorce, ante
la notaria Kattia Bermúdez Montenegro, comparecen los que componen el capital accionario
de la sociedad Representaciones Cheroke Jeep Dos
Mil Dos S. A. y de conformidad con el artículo 201, inciso d) del Código de
Comercio de Costa Rica, se acuerda disolver esta sociedad.—Lic. Kattia Bermúdez
Montenegro, Notaria.—1 vez.—RP2012309994.—(IN2012071089).
Al ser las 13 horas, 15 minutos
del 27 de junio del dos mil doce, escritura número siete del tomo catorce, ante
la notaría Kattia Bermúdez Montenegro, comparecen los que componen el capital
accionario de la sociedad Inversiones Belén y Rivas S. A. y de
conformidad con el artículo 201, inciso d) del Código de Comercio de Costa
Rica, se acuerda disolver esta sociedad.—Lic. Kattia Bermúdez Montenegro,
Notaria.—1 vez.—RP2012309995.—(IN2012071090).
Al ser las 15:00 horas del 27 de
junio del dos mil doce, escritura número siete del tomo catorce, ante la
notaria Kattia Bermúdez Montenegro, comparecen los que componen el capital
accionario de la sociedad Mesegarit S. A.
y de conformidad con el artículo 201 inciso d) del Código de Comercio de Costa Rica,
se acuerda disolver esta sociedad.—Lic. Kattia Bermúdez Montenegro, Notaria.—1
vez.—RP2012309997.—(IN2012071091).
Por escritura otorgada ante mí,
se constituyó la sociedad Armadillo Engineering
Services Costa Rica Sociedad Anónima. Plazo: cien años. Capital social:
veinte mil colones. Presidente: José Alfredo Hernández Agundis.—Lic.
Elsa María Vásquez Calderón, Notaria.—1 vez.—RP2012309998.—(IN2012071092).
Por escritura otorgada, ante el
notario público Farid José Ayales Bonilla, Ronald Steinvorth Berrocal y Ericka
Pastrana Bermúdez, constituyen sociedad de responsabilidad limitada en la que
se faculta al Registro de Personas Jurídicas del Registro Nacional para que
como denominación social de la sociedad establezca el número de cédula de
persona jurídica, que le sea asignado al momento de su inscripción. La
referencia a tal número deberá seguirse con el aditamento sociedad de
responsabilidad limitada, el cual podrá abreviarse S.R.L.—San José, 25 de junio
del 2012.—Lic. Farid Ayales Bonilla, Notario.—1 vez.—RP2012310000.—(IN2012071093).
Por escritura número ciento
cincuenta y ocho del tomo cinco del protocolo del suscrito notario, otorgada a
las 10:00 horas del veintiocho de junio del dos mil doce, protocolicé acta de
asamblea general de Torreón Internacional S. A., en la cuál se acuerda
disolver la sociedad.—San José, veintiocho de junio del dos mil doce.—Lic. Luis
Antonio Salazar Villalobos, Notario.—1 vez.—RP2012310002.—(IN2012071094).
Habiéndose establecido el
trámite de disolución y liquidación por acuerdo societario, de la empresa Distribuidora
Familiar de San José Sociedad Anónima, empresa costarricense con cédula de
persona jurídica número tres-ciento uno-quinientos noventa y siete mil ocho,
con domicilio en San José, Curridabat, Pinares, de
Habiéndose establecido el
trámite de disolución y liquidación por acuerdo societario, de la empresa Corporación
Trijota Sociedad Anónima, empresa costarricense
con cédula de persona jurídica número tres-ciento uno-ciento cuarenta y dos mil
quinientos noventa y uno, con domicilio en San José, celebrada a las catorce
horas del veintiocho de junio del dos mil doce, ante esta notaría, de conformidad
con lo dispuesto en el artículo doscientos uno, inciso d) y 207 del Código de
Comercio, se convoca a los posibles interesados, para que se apersonen ante
esta notaría, en San José, Barrio Escalante, calles 29 y 31, avenida 1, casa
2907, en caso de presentar oposición a estos trámites en el plazo de los 30
días siguientes a la publicación de este edicto.—San José, 28 de junio del
2012.—Lic. Roberto Suñol Prego,
Notario.—1 vez.—RP2012310005.—(IN2012071096).
Por escritura otorgada, ante
esta notaría, a las catorce horas con treinta minutos del día veintiocho de
junio del año dos mil doce, la sociedad de esta plaza Berno
Proquim Sociedad Anónima, acuerda su
disolución.—San José, 28 de junio del 2012.—Lic. Roberto Suñol
Prego, Notario.—1 vez.—RP2012310007.—(IN2012071097).
Por escritura número ciento
cincuenta y siete, del tomo cinco del protocolo del suscrito notario, otorgada
a las 9:00 horas del veintiocho de junio del dos mil doce, protocolicé acta de
asamblea general de Lupeca S. A., en la
cual se acuerda disolver la sociedad.—San José, veintiocho de junio del dos mil
doce.—Lic. Luis Antonio Salazar Villalobos, Notario.—1
vez.—RP2012310008.—(IN2012071098).
Por escritura número ciento
cincuenta y tres bis del tomo cinco del protocolo del suscrito notario,
otorgada a las 8:00 horas del veintisiete de junio del dos mil doce,
protocolicé acta de asamblea general de Roviglio
S. A., en la cual se acuerda disolver la sociedad.—San José, veintisiete de
junio del dos mil doce.—Lic. Luis Antonio Salazar Villalobos, Notario.—1
vez.—RP2012310010.—(IN2012071099).
Por escritura otorgada en San
José, a las ocho horas del veinticinco de junio del dos mil doce, ante mí
notaría, se protocoliza acta de asamblea general extraordinaria de socios de la
sociedad Cano Jiménez Concesiones de Costa Rica S. A., se prorroga el
plazo social.—Lic. Mauricio Villalobos Barrientos, Notario.—1
vez.—RP2012310011.—(IN2012071100).
Por escritura número ciento
cuarenta y seis, del tomo número nueve de mi protocolo, otorgada en la ciudad
de San José, a las trece horas del día dos de julio del año dos mil doce, se
constituyó la compañía Consultores Talamanca Sociedad Anónima.—Lic.
Erika Mishelle Gómez Soto, Notaria.—1
vez.—RP2012310012.—(IN2012071101).
En asamblea general
extraordinaria de socios de las 16:00 horas del día 25 de junio del dos mil
doce, se declaró disuelta y liquidada Inversiones Alimar
Sociedad Anónima, cédula jurídica Nº 3-101-155897, acta protocolizada ante
esta notaría.—Lic. Adriana Castro Vindas, Notaria.—1
vez.—RP2012310013.—(IN2012071102).
En asamblea general
extraordinaria de socios de las 16:00 horas del día 26 de junio del dos mil
doce, se declaró disuelta y liquidada la sociedad Corporación Montana Blu Sociedad Anónima, cédula jurídica Nº 3-101-317522,
acta protocolizada ante esta notaría.—Lic. Carlos Luis Mellado Soto, Notario.—1
vez.—RP2012310014.—(IN2012071103).
Por escritura otorgada en la
ciudad de San José, al ser las once horas del día veintiocho de junio del dos
mil doce, se protocolizó acta de la sociedad denominada Servicios de Dociencia Monge Casasola Limitada
Sociedad Anónima, por medio de la cual se desinscribe la sociedad por
acuerdo de socios.—San José, 2 de julio del 2012.—Lic. José Eduardo Flores
Madrigal, Notario.—1 vez.—RP2012310015.—(IN2012071104).
Por escritura otorgada en la
ciudad de San José, al ser las doce horas del día veintiocho de junio del dos
mil doce, se protocolizó acta de la sociedad denominada Quick
Solutions Sociedad Anónima, por medio de la cual
se desinscribe la sociedad por acuerdo de socios.—San José, 2 de julio del
2012.—Lic. José Eduardo Flores Madrigal, Notario.—1
vez.—RP2012310016.—(IN2012071105).
En mí notaría, al ser las diez
horas del dos julio del año dos mil doce, se protocoliza acta de asamblea donde
se acuerda la disolución por mayoría votos de socios la sociedad Ángela Miller Internacional Sociedad Anónima, portadora de la
cédula jurídica número tres-ciento uno-seis dos tres uno uno
ocho Presidenta: Ángela Jiménez Castro.—San José, diez horas, cuarenta y cinco
minutos del dos de julio del año dos mil doce.—Lic. Xinia Sibaja Chaves,
Notaria.—1 vez.—RP2012310019.—(IN2012071106).
Por escritura otorgada ante mí,
a las quince horas, treinta minutos del ocho de junio del dos mil doce, se
constituyó: conforme sea asignado de oficio por el Registro Público de Personas
Jurídicas, de acuerdo con el Decreto número treinta y tres mil ciento setenta y
uno-J, debiendo indicar las palabras sociedad anónima, representada por su presidenta:
Martha Isela Gutiérrez Sánchez, pasaporte número G cero ocho seis cuatro tres
siete siete ocho.—Ciudad Quesada, veintisiete de
junio del dos mil doce.—Lic. Jorge Arturo Hidalgo Quirós, Notario.—1
vez.—RP2012310024.—(IN2012071107).
Por escritura otorgada ante mí,
a las once horas del treinta de mayo del dos mil doce, protocolicé acta en la
cual se acordó y solicitó la disolución de la sociedad denominada A & M Wood Sociedad Anónima, con cédula de persona jurídica
número tres-ciento uno-cuatrocientos noventa y ocho mil doscientos veintiséis,
esto para cumplir con lo establecido en el artículo doscientos siete del Código
de Comercio.—Ciudad Quesada, veintisiete de abril del dos mil doce.—Lic. Jorge
Arturo Hidalgo Quirós, Notario.—1 vez.—RP2012310025.—(IN2012071108).
Ante esta notaría por medio de
escritura número doscientos treinta y seis-quince, de las nueve horas, diez
minutos del día veintiocho de junio del dos mil doce, se acordó la disolución
de la sociedad Arquitectura y Diseño Internacional VTMGCS Sociedad Anónima,
cédula de persona jurídica número tres-ciento uno-trescientos ochenta y nueve
mil doscientos noventa.—Lic. Óscar Mario Lizano Quesada, Notario.—1
vez.—RP2012310027.—(IN2012071109).
Ante esta notaría, por medio de
escritura número doscientos treinta y cinco-quince, de las ocho horas, veinte
minutos del día veintisiete de junio del dos mil doce, se acordó la disolución
de la sociedad Inversiones Internacionales Colorado Sociedad Anónima,
con cédula de persona jurídica número tres-ciento uno-ciento sesenta y siete
mil trescientos setenta y tres.—Lic. Óscar Mario Lizano Quesada, Notario.—1
vez.—RP2012310028.—(IN2012071110).
Por escritura número cincuenta y
cuatro otorgada, ante esta notaría a las diez horas del veintiséis de junio del
dos mil doce, se protocolizó acta de disolución de la sociedad Los Horcones
de
Ante esta notaría, por medio de
escritura número doscientos treinta y tres-quince, de las diez horas, cincuenta
minutos del día veintiséis de junio del dos mil doce se acordó la disolución de
la sociedad Verano Soleado Sociedad Anónima, con cédula de persona
jurídica número tres-ciento uno-doscientos sesenta y cinco mil setecientos
noventa y nueve.—Lic. Óscar Mario Lizano Quesada, Notario.—1
vez.—RP2012310030.—(IN2012071112).
Que mediante acta número dos de
la asamblea general extraordinaria de socios de la compañía Caliticos
Colón Sociedad Anónima, celebrada a las diez horas del día veintitrés de
junio del dos mil doce, se acordó por mayoría de socios la disolución de la
misma, de acuerdo al artículo doscientos uno, inciso d) del Código de Comercio.—Ciudad
Colón, a las doce horas, treinta minutos del veintiséis de abril del dos mil
doce.—Lic. Juan Manuel Bustamante Herrera, Notario.—1
vez.—RP2012310031.—(IN2012071113).
Por escritura otorgada, ante
esta notaría, en San José a las 10:00 horas del 2 de julio del 2012, se
protocoliza acta de Nasoft de Costa Rica S.
A., en la que se acuerda adicionar la cláusula décima tercera del pacto
constitutivo.—Lic. Silvia Eugenia Dobles Madrigal, Notaria.—1
vez.—RP2012310032.—(IN2012071114).
El suscrito notario, hace
constar que por escritura otorgada ante mí a las once horas del día veintiséis
de junio del año dos mil doce, en San José, se disolvió la sociedad denominada F
G Centroamérica Sociedad Anónima, titular de la cédula de persona jurídica
número tres-ciento uno-quinientos catorce mil ciento sesenta y seis.—San José,
once horas, cinco minutos del veintiséis de junio del año dos mil doce.—Lic.
Antonio Giralt Fallas, Notario.—1
vez.—RP2012310038.—(IN2012071115).
Ante esta notaría, al ser las
nueve horas del día veinticinco de junio del dos mil doce, procedí a la
constitución de la sociedad Proyectos en Vidrio Arquitectónico Limitada.—San
José, 25 de junio del 2012.—Dr. Herman Mora Vargas, Notario.—1
vez.—RP2012310042.—(IN2012071116).
En esta notaría, al ser las
16:00 horas del 2 de julio del 2012, se protocoliza acta número 4 de asamblea
general ordinaria y extraordinaria de socios de Corporación Cacho y Barba S.
A., en las que se otorga y confiere poder generalísimo sin límite de suma.
Presidente: Víctor Marquis Aita.—Naranjo,
3 de julio del 2012.—Lic. Emilia María Pacheco Morera, Notaria.—1
vez.—RP2012310043.—(IN2012071117).
En esta notaría, al ser las
15:20 horas del 2 de julio del 2012, se protocoliza acta número 1 de asamblea
general ordinaria y extraordinaria de socios de The Roses Enterprises S. A.,
en las que se otorga y confiere poder generalísimo sin límite de suma, se
modifica la cláusula segunda del pacto constitutivo y se revoca el nombramiento
al cargo de presidente y se hace nuevo nombramiento. Presidenta: Tania Mora
Porras.—Naranjo, 3 de julio del 2012.—Lic. Emilia María Pacheco Morera,
Notaria.—1 vez.—RP2012310045.—(IN2012071118).
Por escritura pública otorgada,
ante esta notaría el día de hoy, se ha protocolizado acta de la sociedad tres-ciento
uno-seiscientos treinta y nueve mil ochocientos ochenta y dos Sociedad Anónima,
mediante la cual se modifica la cláusula primera del pacto social, se nombra
nuevo presidente, secretario y tesorero.—San José, diecinueve horas del día dos
de julio del dos mil doce.—Lic. Ana Virginia Madrigal Murillo, Notaria.—1
vez.—RP2012310047.—(IN2012071119).
Ante esta notaría, se procede a
la disolución de la sociedad Mishpahat Mego
Sociedad Anónima, con cédula de persona jurídica número tres-ciento
uno-cuatrocientos sesenta y cinco mil ciento setenta y siete, inscrita en
Por escritura otorgada, ante el
suscrito notario en San José, a las 8:30 horas de hoy, he protocolizado el acta
de asamblea general ordinaria y extraordinaria de socios de Turtle
Haven Sociedad Anónima, celebrada en San José a
las 8:00 horas del 29 de junio del 2012, mediante la cual se acordó reformar la
cláusula 7º del pacto social y nombrar nueva junta directiva.—San José, 29 de
junio del 2012.—Lic. Alejandro Montealegre Isern,
Notario.—1 vez.—RP2012310049.—(IN2012071121).
Con vista en el libro de actas
de asamblea general de socios de STD Arias Sociedad Anónima, cédula de
persona jurídica número tres-ciento uno-ciento quince mil doscientos sesenta y
cuatro, a las dieciocho horas del primero de junio del dos mil doce, se realizó
la asamblea general extraordinaria, la cual estuvo representada por la
totalidad del capital social, en la cual se tomó un único acuerdo que dice así:
que por haber aumentado el capital social se acuerda modificar la cláusula:
Tercera: Del capital social.—Alajuela, San Carlos, veinticinco de junio del dos
mil doce.—Lic. Rodrigo Garita López, Notario.—1 vez.—RP2012310050.—(IN2012071122).
Ante esta notaría, mediante la
escritura número doscientos treinta y seis-treinta y ocho, otorgada a las
quince horas del dos de julio del dos mil doce, se constituye la sociedad cuyo
nombre o denominación social es Campastilla
Sociedad Anónima. Es todo.—San José, 3 de julio del 2012.—Lic. Carlos
Alberto Ramírez Aguilar, Notario.—1 vez.—RP2012310051.—(IN2012071123).
Ante esta notaría, se constituye
la sociedad de esta plaza denominada Nova Ditex
Costa Rica Sociedad Anónima, el día veinticinco de junio del dos mil doce,
siendo su presidente con facultades de apoderado generalísimo sin límite de
suma, el señor Carlos Antonio Arias Durán, ante el notario Rodrigo Garita
López.—San Carlos, Alajuela, veinticinco de junio del dos mil doce.—Lic.
Rodrigo Garita López. Notario.—1 vez.—RP2012310052.—(IN2012071124).
Ante esta notaría, mediante la
escritura número doscientos treinta y ocho-treinta y ocho, otorgada a las
dieciséis horas del dos de julio del dos mil doce, se constituye la sociedad
cuyo nombre o denominación social es Tigaraska
Sociedad Anónima. Es todo.—San José, 3 de julio del año 2012.—Lic. Carlos
Alberto Ramírez Aguilar, Notario.—1 vez.—RP2012310053.—(IN2012071125).
Ante esta notaría, se constituye
la sociedad de esta plaza denominada Holding Diesel Arias Sociedad Anónima,
a las ocho horas del veinticinco de junio del dos mil doce, siendo su
Presidente con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma, el
señor Carlos Antonio Arias Durán, ante el notario Rodrigo Garita López.—San
Carlos, Alajuela, veinticinco de junio del dos mil doce.—Lic. Rodrigo Garita
López, Notario.—1 vez.—RP2012310054.—(IN2012071126).
Ante esta notaría, mediante la
escritura número doscientos treinta y siete-treinta y ocho, otorgada a las
quince horas con treinta minutos del dos de julio del dos mil doce, se
constituye la sociedad cuyo nombre o denominación social es Bailletlatour
Sociedad Anónima. Es todo.—San José, 3 de julio del 2012.—Lic. Carlos
Alberto Ramírez Aguilar, Notario.—1 vez.—RP2012310055.—(IN2012071127).
Con vista en el libro de actas
de asamblea general de socios de Compañía Maderera Río Sociedad Anónima,
cédula de persona jurídica número tres-ciento uno-trescientos cincuenta y tres
mil quinientos treinta y siete, a las once horas del doce de noviembre del año
dos mil diez, se realizó la asamblea general extraordinaria, la cual estuvo
representada por la totalidad del capital social, en la cual se tomó un único
acuerdo que dice así: nombramiento nuevo presidente y secretario de la junta
directiva.—Alajuela, San Carlos, veintiocho de junio del dos mil doce.—Lic.
Rodrigo Garita López, Notario.—1 vez.—RP2012310057.—(IN2012071128).
Condominio Los Itabos Filial Dos
Litio S. A.,
cédula jurídica número tres-ciento uno-seiscientos treinta y dos mil
trescientos cuarenta y cuatro, domiciliada en Heredia, San Rafael, Santiago,
Condominios Flor de Itabos, apartamento catorce-A, setecientos este del
Ovsicori de
En escritura autorizada por la
suscrita notaria, a las once horas del día veintinueve de junio del dos mil
doce, se protocolizó acta de asamblea general extraordinaria de accionistas de FK
Educación Tecnológica Sociedad Anónima, mediante la cual se acuerda
disolver y liquidar dicha sociedad.—San José, dos de julio del dos mil
doce.—Lic. Lucrecia Agüero Guier, Notaria.—1 vez.—RP2012310060.—(IN2012071130).
En escritura autorizada por la
suscrita notaria, a las diez horas del día veintinueve de junio del dos mil
doce, se protocolizó acta de asamblea general extraordinaria de accionistas Lague
del Este S. A., mediante la cual se acordó disolver la sociedad.—San José,
veintinueve de junio del dos mil doce.—Lic. Lucrecia Agüero Guier, Notaria.—1
vez.—RP2012310061.—(IN2012071131).
Por escritura otorgada, ante el
notario: Eric Quesada Arce, a las 16:00 horas del 25 de junio del 2012, se
protocoliza acta de asamblea de Inmobiliaria Don Paco Sociedad Anónima.
Domiciliada en
Por escritura número sesenta y
uno, de las siete horas, veinticinco minutos del veintinueve de junio del dos
mil doce, ante el notario Natan Wager Vainer, se disuelve la sociedad Proyectos
Eléctricos Industriales S. A.—San José, veintinueve de junio del dos mil
doce.—Lic. Natan Wager Vainer, Notario.—1 vez.—RP2012310063.—(IN2012071133).
Por escritura ante mí, de las
9:00 horas del 3 de julio del 2012, protocolicé acta de la sociedad denominada El
Mago Internacional S. A., se acepta renuncia y se realiza nombramiento de
presidente.—San José, 3 de julio del 2012.—Lic. Mauricio José Molina Valverde,
Notario.—1 vez.—RP2012310064.—(IN2012071134).
Mediante escritura otorgada,
ante esta misma notaría, a las 15:00 horas del día 28 de junio del 2012, se
protocoliza acta de asamblea general extraordinaria de socios de Auto Pizza
Express (AUPIZEXP) S. A., cédula jurídica 3-101-386830, en donde se cambia
la junta directiva y se modifican las cláusulas segunda, octava y novena.—San
José, 28 de junio del 2012.—Lic. Juan Carlos Villasuso Morales, Notario.—1
vez.—RP2012310065.—(IN2012071135).
Ante esta notaría, mediante
escritura pública número doscientos cinco-once, iniciada a folio ciento
veintiséis frente del tomo onceavo de mi protocolo, se protocolizó acta de
asamblea general extraordinaria de la sociedad Golden
Bear Properties S. A.;
donde se acordó su disolución.—Santa Cruz, Guanacaste.—Lic. Paulino Ugarte
Bustos, Notario.—1 vez.—RP2012310066.—(IN2012071136).
Por escritura otorgada, ante
esta notaría, en San José a las 13:00 horas del 5 de junio del 2012, se
protocoliza acta de Creaciones Satori S. A.,
en la que se acuerda la disolución de dicha sociedad de conformidad con el
artículo 201, inciso d) del Código de Comercio.—San José, 5 de junio del
2012.—Lic. Cristian Villegas Coronas, Notario.—1
vez.—RP2012310067.—(IN2012071137).
Ante esta notaría, mediante
escritura pública número ciento noventa-once iniciada al folio ciento catorce
frente del tomo onceavo de mi protocolo; se protocolizó acta de asamblea
general extraordinaria de la sociedad Comercializadora Varmont
de Nicoya Sociedad Anónima; mediante la cual se reformó el domicilio social
y se nombró nueva junta directiva.—Santa Cruz, Guanacaste.—Lic. Paulino Ugarte
Bustos, Notario.—1 vez.—RP2012310068.—(IN2012071138).
Que en mí notaría, mediante
escritura número ciento diecinueve visible al folio ciento treinta y cinco
frente del tomo ciento cuarenta y uno de mi protocolo, se conviene disolver la
sociedad denominada Transportes Arque Limitada,
cédula jurídica tres-ciento dos-ciento dos mil ciento cincuenta y dos;
domiciliada en San Ramón de Alajuela, cincuenta metros norte del costado este
del Mercado Municipal, otorgada el veinticinco de junio del dos mil doce, y
debidamente firmada por los socios.—San Ramón de Alajuela, 25 de junio del
2012.—Lic. Sergio Vargas López, Notario.—1 vez.—RP2012310071.—(IN2012071139).
Por medio de escritura número
8-110, otorgada a las 12:00 horas del día 27 de junio del año 2012, se
protocolizó acta de la sociedad Ankilos S.
A., por medio de la cual se acordó la disolución de la empresa.—Lic.
Roberto Echeverría Alfaro, Notario.—1 vez.—RP2012310075.—(IN2012071140).
La compañía Inmobiliaria Ochomogo B C Once S. A., avisa que ha aumentado su
capital a la suma de ¢4.500.000 (cuatro millones quinientos mil colones). Por
escritura otorgada en San José el 20 de junio del 2012, visible al folio 78-f
del protocolo de la notaria Azuola Castro.—San José, 2 de julio del 2012.—Lic. Monique Azuola Castro, Notaria.—1
vez.—RP2012310076.—(IN2012071141).
Mediante escritura número 84-1,
folio 64 frente y vuelto, tomo 1 del protocolo del suscrito notario, otorgada
en San José, a las 7 horas, 30 minutos del 28 de junio del 2012, se disuelve la
sociedad Endeavor M & S S. A., cédula jurídica 3-101-523188.—San José, 28 de
junio del 2012.—Lic. Eduardo Alvarado Miranda, Notario.—1
vez.—RP2012310077.—(IN2012071142).
Por escritura otorgada hoy ante
mí, se protocolizaron acuerdos de asamblea extraordinaria de accionistas de Agroindustrial
Coquiva S. A., mediante los cuales se acuerda su
liquidación.—Santa Ana, 26 de junio del 2012.—Lic. Jorge Goicoechea Guardia,
Notario.—1 vez.—RP2012310078.—(IN2012071143).
Por escritura otorgada hoy ante
mí, se protocolizan acuerdos de asamblea extraordinaria de accionistas de Beneficiadora
San Miguel S. A., mediante los cuales se reforma la cláusula sexta del
pacto social.—Santa Ana, 2 de julio del 2012.—Lic. Jorge Goicoechea Guardia,
Notario.—1 vez.—RP2012310079.—(IN2012071144).
Por escritura otorgada, en mí
protocolo, a las 13:30 horas del 27 de junio del 2012, se protocolizan acuerdos
de asamblea de socios de Plem S. A.,
por los cuales se acuerda por unanimidad su disolución.—San José, 27 de junio
del 2012.—Lic. Alexánder Chacón Barquero, Notario.—1
vez.—RP2012310082.—(IN2012071145).
Por escritura otorgada, en mí
protocolo, a las 13:45 horas del 27 de junio del dos mil doce, se protocolizan
acuerdos de asamblea de socios de Condofatitos
S. A., por los cuales se acuerda por unanimidad su disolución.—San José, 27
de junio del 2012.—Lic. Alexánder Chacón Barquero,
Notario.—1 vez.—RP2012310083.—(IN2012071146).
Por escrituras otorgadas, ante
mí notaría, se protocolizó las actas de asamblea general extraordinaria de
socios, celebradas en su respectivo domicilio social, de disolución y
liquidación de las siguientes sociedades: Soluciones Diversas en Informática
Contables Sociedad Anónima; Orejas y Chanchos O Y C Sociedad Anónima y
Gaviota de
Por escritura otorgada, en mí
protocolo, a las trece horas del veintisiete de junio del dos mil doce, se
protocolizan acuerdos de la totalidad de socios de Centro Internacional de
Negocios I T C S. A., por los cuales se acuerda por unanimidad su
disolución.—San José, 27 de junio del 2012.—Lic. Alexánder
Chacón Barquero, Notario.—1 vez.—RP2012310085.—(IN2012071148).
Por escritura otorgada, en mí
protocolo, a las trece horas, quince minutos del veintisiete de junio del dos
mil doce, se protocolizan acuerdos de asamblea de socios de Sequeira &
Asociados S. A., por los cuales se acuerda por unanimidad su
disolución.—San José 27 de junio del 2012.—Lic. Alexánder
Chacón Barquero, Notario.—1 vez.—RP2012310086.—(IN2012071149).
Por escritura otorgada, en mí
protocolo, a las 15:00 horas del 27 de junio del 2012, se protocolizan acuerdos
de asamblea de socios de Diseños Ergonómicos S. A., por los cuales se
modifica el plazo social.—San José 27 de junio del 2012.—Lic. William Sequeira
Solís, Notario.—1 vez.—RP2012310087.—(IN2012071150).
Mediante escritura otorgada ante
esta notaría, el 25 de junio del 2012, se acuerda disolución de la sociedad Inversiones
L & H del Pacifico Central Sociedad Anónima, cédula jurídica tres-uno
cero uno-uno seis cinco seis dos tres.—San José, 29 de junio del 2012.—Lic.
Jenaro Sánchez Arias, Notario.—1 vez.—RP2012310089.—(IN2012071151).
Mediante escritura otorgada, ante
esta notaría, el 27 de junio del 2012, se acuerda disolución de la sociedad Sun
Ling Chinese Trade Corporation Sociedad Anónima, cédula jurídica
tres-uno cero uno-dos siete uno seis siete seis.—San José, 28 de junio del
2012.—Lic. Luis Chen Mok, Notario.—1
vez.—RP2012310090.—(IN2012071152).
Mediante asamblea general
extraordinaria de socios de la sociedad denominada Inversiones Salsolaceo Saltarín S H P Sociedad Anónima, con cédula
de persona jurídica número tres-ciento uno-doscientos ochenta y un mil quinientos
setenta y uno, celebrada en su domicilio social, a las diez horas del
veinticinco de junio del dos mil doce, por unanimidad se acuerda la disolución
de la misma.—Puntarenas, veintiocho de junio del dos mil doce.—Lic. Eduardo
Zúñiga Guillén, Notario.—1 vez.—RP2012310091.—(IN2012071153).
Mediante asamblea general
extraordinaria de socios de la sociedad denominada El Canario Rojo de
Manzanillo Sociedad Anónima, con cédula de persona jurídica número
tres-ciento uno-quinientos noventa y tres mil doscientos quince, celebrada en
su domicilio social a las diez horas del treinta de marzo del dos mil doce, por
unanimidad se acuerda la disolución de la misma.—Puntarenas, veintiocho de
junio del dos mil doce.—Lic. Eduardo Zúñiga Guillén, Notario.—1 vez.—RP2012310092.—(IN2012071154).
En asamblea general
extraordinaria de accionistas de Finale
Sociedad Anónima, con cédula jurídica tres-ciento uno-ciento cuarenta y
cuatro mil trescientos sesenta y siete, domiciliada en San José, al ser las
dieciséis horas del veintinueve de junio del dos mil doce, se acuerda la
disolución de dicha entidad, todo conforme a
Por escritura otorgada, ante mí
notaría, protocolizo acuerdos de asamblea general extraordinaria de accionistas
de la sociedad denominada Compañía Aguilar Vásquez S. A., mediante la
que se modifica la cláusula cuarta del pacto constitutivo, para acortar el
plazo social.—San José, 26 de junio del 2012.—Lic. Juan Luis Calderón Castillo,
Notario.—1 vez.—RP2012310095.—(IN2012071156).
Por medio de escritura número
doscientos cincuenta y seis, otorgada a las 11:00 horas del 26 de junio del
2012, ante esta notaría, se protocolizaron acuerdos de la sociedad Lubricentro
J y M de Orotina S. A.—Orotina, 26 de junio del 2012.—Lic. Thais Melissa
Hernández Vargas, Notaria.—1 vez.—RP2012310096.—(IN2012071157).
Habiéndose establecido el
trámite de disolución y liquidación por acuerdo societario, de la empresa Juegos
Avanzados K.R. Sociedad Anónima, empresa
costarricense con cédula de persona jurídica número tres-ciento uno-tres cuatro
siete nueve dos cero, con domicilio en San José Centro, avenida seis, calles
cuatro y seis, sea de
Habiéndose establecido el
trámite de disolución y liquidación por acuerdo societario de la empresa Video
Juegos Coqui Sociedad Anónima, empresa
costarricense con cédula de persona jurídica número tres-ciento uno-cinco cinco
siete uno seis nueve, con domicilio en San José Centro, de
Por escritura número noventa y
cinco-diez, otorgada ante la suscrita notaría, a las trece horas del veintidós
de junio del dos mil doce, se disuelve la sociedad Publiplasma
R y C S. A., cédula jurídica 3-101-413410.—San José, 27 de junio del
2012.—Lic. María del Rocío Quirós Arroyo, Notaria.—1
vez.—RP2012310102.—(IN2012071160).
Ante esta notaría por escritura otorgada
ante mí, a las 9:30 horas del 28 de junio del 2012, se protocolizó acta de
asamblea extraordinaria de Best Advanced Solutions
Bascr S. A., con cédula jurídica número
3-101-589759, mediante la cual se acordó la disolución de la sociedad.—Lic.
Alonso Vargas Araya, Notario.—1 vez.—RP2012310103.—(IN2012071161).
Mediante escritura de las 16:00
horas del 2 de julio del 2012, protocolicé asamblea general ordinaria y
extraordinaria de accionistas de la sociedad denominada Green
& Purple Developments
Sociedad Anónima, cédula de persona jurídica número 3-101-521111, donde:
(i) Se reforma la cláusula segunda del domicilio social.—San José, 3 de julio
del 2012.—Lic. Douglas Castro Sánchez, Notario.—1
vez.—RP2012310104.—(IN2012071162).
Ante esta notaría por escritura
otorgada ante mí, a las 9:00 horas del 28 de junio del 2012, se protocolizó
acta de asamblea extraordinaria de Sky Solutions Costa Rica S. A., con cédula jurídica número
3-101-575195, mediante la cual se acordó la disolución de la sociedad.—Lic.
Alonso Vargas Araya, Notario.—1 vez.—RP2012310106.—(IN2012071163).
Por escritura otorgada ante mí a
las diez horas con cuarenta y cinco minutos del veintiocho de junio del dos mil
doce, la empresa Feyba Sociedad Anónima,
cédula jurídica número tres-ciento uno-cero noventa y un mil cuatrocientos
sesenta y siete, solicitan disolución de sociedad. Presidente: Mario Enrique
Fernández Urpí y secretaria: Lina María Barrantes
Pacheco.—Lic. Fernando Ávila González, Notario.—1
vez.—RP2012310107.—(IN2012071164).
Por escritura número ciento
dieciocho se constituye la sociedad denominada Servicios de Seguridad Nubo Sociedad Anónima. Presidente: Omar Antonio Núñez
Monge. Capital social: veinte mil colones. Domicilio: Alajuelita.—San José,
tres de julio del dos mil doce.—Lic. José Manuel Mojica Cerda, Notario.—1
vez.—RP2012310108.—(IN2012071165).
Ante esta notaría por escritura
otorgada ante mí, a las 9:00 horas del 27 de junio del 2012, se disuelve la
sociedad Mar de Piedra S. A., con cédula jurídica número 3-101-151893,
mediante la cual se acordó la disolución de la sociedad.—Lic. Manrique Rojas
Ibarra, Notario.—1 vez.—RP2012310109.—(IN2012071166).
Ante esta notaría por escritura
otorgada ante mí, a las 11:00 horas del 28 de junio del 2012, se disuelve la
sociedad Sunset Shangri-La
Limitada, con cédula jurídica número 3-102-569800, mediante la cual se
acordó la disolución de la sociedad.—Lic. Manrique Rojas Ibarra Notario.—1
vez.—RP2012310110.—(IN2012071167).
Por escritura otorgada ante mí a
las dieciséis horas con treinta minutos del veintisiete de junio del dos mil
doce, la empresa Ilas Inversiones e Hijos
Sociedad Anónima, cédula jurídica número tres-ciento uno-doscientos ochenta
y dos mil setecientos cincuenta y tres, solicita disolución de sociedad.
Presidenta: Iris Lourdes Arroyo Sánchez.—Lic. Fernando Ávila González,
Notario.—1 vez.—RP2012310111.—(IN2012071168).
Por escritura otorgada ante mí,
a las dieciséis horas con diez minutos del veintisiete de junio del dos mil
doce, la empresa Constructora Cruz y Herrera Sociedad Anónima, cédula
jurídica número tres-ciento uno-doscientos siete mil veintitrés, solicita
disolución de sociedad. Presidenta: Yenory Andrea
Cruz Fernández.—Lic. Fernando Ávila González, Notario.—1
vez.—RP2012310112.—(IN2012071169).
Por escritura otorgada ante mí,
a las diecisiete horas del 27 de junio del 2012, la empresa Servicios de
Vigilancia Goyro Sociedad Anónima, cédula
jurídica número tres-ciento uno-ciento treinta y ocho mil cuatrocientos
ochenta, solicita disolución de sociedad. Presidente: Marco Antonio González
Rojas.—Lic. Edgar Solórzano Vega, Notario.—1 vez.—RP2012310113.—(IN2012071170).
Por escritura otorgada ante mí,
a las diez horas con quince minutos del veintiocho de junio del dos mil doce,
la empresa Corporación
Por escritura otorgada ante mí
se protocolizaron acuerdos de la asamblea general de cuotistas de la sociedad Los
Sueños del Pacífico Central S.P.C. Limitada, se
acordó reformar el domicilio, la administración y nombrar nuevo gerente. Es
todo.—San José, 29 de junio del 2012.—Lic. José Alberto Schroeder Leiva,
Notario.—1 vez.—RP2012310115.—(IN2012071172).
Por escritura otorgada ante mí,
a las diez horas con treinta minutos del veintiocho de junio del dos mil doce,
la empresa Vericafé Sociedad Anónima,
cédula jurídica número tres-ciento uno-ciento ochenta y cuatro mil seiscientos
dieciséis, solicitan disolución de sociedad. Presidente: Mario Enrique
Fernández Urpí y secretaria: Lina María Barrantes
Pacheco.—Lic. Fernando Ávila González, Notario.—1
vez.—RP2012310116.—(IN2012071173).
Ante esta notaría mediante
escritura número 163-1, se constituyó la sociedad Rister
Sociedad Anónima, con domicilio en San Pedro de Montes de Oca, cuya
representación recaerá en el señor Luis Mariano Calvo Jiménez, cédula de
identidad 1-1335-0275. Es todo.—San José, 2 de julio del 2012.—Lic. Diego José
Mata Morales, Notario.—1 vez.—RP2012310118.—(IN2012071174).
Hoy protocolicé acta de asamblea
extraordinaria del 25 de junio del 2012 de Corporación Astuviva
Sociedad Anónima, en donde se procedió a reformar cláusula sexta.—San José,
25 de junio del 2012.—Lic. Marco Fallas del Valle, Notario.—1
vez.—RP2012310119.—(IN2012071175).
Por escritura número noventa y
seis-cuarenta y nueve, otorgada ante el suscrito notario, a las quince horas
del veintinueve de junio del dos mil doce, se constituye sociedad denominada Asomo
de Los Árboles Sociedad Anónima, tendrá facultades de apoderado
generalísimo sin límite de suma el presidente. Capital social: totalmente
suscrito y pagado.—San José, 2 de julio del 2012.—Lic. Gastón Ulett Martínez, Notario.—1
vez.—RP2012310120.—(IN2012071176).
Por escritura pública otorgada
ante mí notaría, a las 16:30 horas del 25 de junio del 2012, se protocoliza
acta de asamblea general extraordinaria de socios de Letagui
Previsiones para El Futuro Sociedad Anónima, se acuerda la disolución
definitiva de esta sociedad.—Ciudad Colón, Mora, a las 17:00 horas del 25 de
junio del 2012.—Lic. José Aurelio Aguilar Sandí, Notario.—1
vez.—RP2012310121.—(IN2012071177).
De conformidad con los artículos
201, inciso a) y 207 del Código de Comercio, los efectos de
De conformidad con los artículos
201, inciso a) y 207 Código de Comercio, los efectos de
De conformidad con los artículos
201, inciso a) y 207 Código de Comercio, los efectos de
Por escritura número seis, de
las ocho horas del dos de julio del dos mil doce, Ronald Elizondo Campos, Paola
María Lucci Venturini, Caterina y Silvia ambas de apellidos Elizondo Lucci, constituyen la sociedad anónima denominada Scandiana Sociedad Anónima. Presidente:
Ronald Elizondo Campos.—Lic. Alejandra Rojas Carballo, Notaria.—1
vez.—RP2012310125.—(IN2012071181).
De conformidad con los artículos
201, inciso a) y 207 Código de Comercio, los efectos de
Por escritura otorgada ante mí,
Ilse González Menéndez, constituyó Alvesheim
Sociedad Anónima, abreviada a su aditamento S. A. Plazo social:
noventa y nueve años. Representación legal ejerciendo su presidente: Evgeny Dyachenko.—San José,
veintiocho de junio del dos mil doce.—Lic. Ilse María González Menéndez,
Notaria.—1 vez.—RP2012310128.—(IN2012071183).
Mediante escritura número ciento
veintitrés-tres, otorgada a las catorce horas del veintiséis de junio del dos
mil doce, procedí a protocolizar en lo conducente el acta de asamblea general
extraordinaria de socios de Jorva de Santa
Ana Sociedad Anónima, cédula de persona jurídica 3-101-166838, en la cual
se tomó el acuerdo de disolución de sociedad, a partir del 26 de mayo del 2012,
de conformidad con el artículo 201, inciso d) del Código de Comercio y en vista
de que la misma no tiene actualmente ningún bien o activo, ni ninguna deuda o
pasivo, ni tiene operaciones ni actividades de ninguna naturaleza, se prescinde
del nombramiento del liquidador y demás trámites de liquidación. Presidente:
Jorge Luis Vargas León.—San José, 3 de julio del 2012.—Lic. Virginia Marín
Badilla, Notaria.—1 vez.—RP2012310130.—(IN2012071184).
Mediante la escritura número
veintiocho, del tomo veintiséis, otorgada ante mí, a las diez horas con
cuarenta y cinco minutos del veintisiete de junio del dos mil doce, protocolicé
actas de asamblea general extraordinaria de socios de Villas Summer Waltz S. A. y Desarrollos
Corporativos Bahía Sonriente S. A., mediante el cual ambas sociedades
acuerdan fusionarse entre sí, prevaleciendo Villas Summer
Waltz S. A. De acuerdo con el artículo doscientos
veintiuno del Código de Comercio, se transcribe un extracto de la escritura de
fusión: la sociedad supérstite será Villas Summer Waltz S. A., de igual forma se modifica todo el pacto
social, se da el nombramiento de nueva junta directiva, fiscal y agente
residente. De acuerdo con el artículo doscientos veinticuatro del Código de
Comercio conexos y concordantes con el artículo doscientos veinte del mismo
código, los derechos y obligaciones de las sociedades constituyentes serán
asumidos de pleno derecho por la sociedad que prevalece a saber: Villas Summer Waltz S. A., en el
momento en que llegue a concretarse la fusión.—San Isidro de Pérez Zeledón,
veintisiete de junio del dos mil doce.—Lic. Randall Rubén Sánchez Mora,
Notario.—1 vez.—RP2012310131.—(IN2012071185).
Por medio de escritura otorgada
ante el suscrito notario público en San Isidro de Pérez Zeledón, a las trece
horas con cuarenta y cinco minutos del veintiuno de junio del año en curso, se
protocoliza el acta de la asamblea general extraordinaria de cuotistas de Quinta
Mi Mejor Amigo de Costa Rica Limitada, por medio de la cual se modifican
las cláusulas primera, quinta, sexta y sétima del pacto social, se revoca el
nombramiento del gerente uno y gerente dos de la compañía y se nombra nuevo gerente
de la compañía.—San Isidro de Pérez Zeledón, veintiuno de junio del dos mil
doce.—Lic. Randall Rubén Sánchez Mora, Notario.—1
vez.—RP2012310132.—(IN2012071186).
Por medio de la escritura
otorgada en San Isidro de Pérez Zeledón, a las once horas, treinta minutos del
veintisiete de junio del dos mil doce, se celebró asamblea general
extraordinaria de socios de la compañía denominada Jomiar
del General JMA Sociedad Anónima, mediante la cual se acordó la disolución
de la empresa. Es todo.—San Isidro de Pérez Zeledón, veintisiete de junio del
dos mil doce.—Lic. María Catalina Garro Mora, Notaria.—1
vez.—RP2012310134.—(IN2012071187).
La suscrita notaría pública hace
constar que por acta número uno de asamblea general extraordinaria de
accionistas de la sociedad Inversiones Asru JP
Sociedad Anónima, celebrada a las quince horas del ocho de junio del dos
mil doce y protocolizada en esta notaría el dos de julio del dos mil doce, se
modifica la cláusula primera para que se llame Inversiones Valcha Julián Sociedad Anónima y la sexta de la
administración, se revocan nombramientos y se nombra presidenta a la señora
Roxana Chávez Villareal.—San José, 3 de julio del
2012.—Lic. Irene Salazar Jiménez, Notaria.—1 vez.—RP2012310135.—(IN2012071188).
Por medio de escritura otorgada
en San Isidro de Pérez Zeledón, a las diez horas del veinticinco de junio del
dos mil doce, se protocolizó el acta de la asamblea general extraordinaria de
socios de la compañía denominada A.L.S.
Compañía Constructora Cacao del Valle Sociedad Anónima, mediante la cual se
acordó la disolución de la empresa. Es todo.—San Isidro de Pérez Zeledón,
veinticinco de junio del dos mil doce.—Lic. Juan Pablo Miranda Badilla,
Notario.—1 vez.—RP2012310137.—(IN2012071189).
Por escritura número dieciocho
se constituyó la sociedad anónima denominada L Angolo
DEI Desideri Sociedad Anónima. Capital social:
diez mil colones. Plazo social: noventa y nueve años. Presidente y secretario,
apoderados generalísimos sin límite de suma. Es todo.—Jacó, Garabito,
Puntarenas, veintiséis de junio del dos mil once.—Lic. Gerardo Calderón León,
Notario.—1 vez.—RP2012310138.—(IN2012071190).
Por escritura otorgada ante mí,
a las dieciséis horas del dos de julio del dos mil doce, se protocoliza acta de
asamblea ordinaria y extraordinaria de socios de tres-ciento uno-quinientos
dieciocho mil cuarenta y cuatro sociedad anónima, donde se reforman las
cláusulas quinta y octava de los estatutos.—Cartago, dos de julio del dos mil
doce.—Lic. Eleonora Ortiz Runnebaum, Notaria.—1
vez.—RP2012310140.—(IN2012071191).
Por escritura otorgada ante este
notario, a las doce horas del dos de julio del dos mil doce, se protocolizó el
acta de asamblea general ordinaria y extraordinaria de socios de la compañía Inversiones
Las Montañas de Mi Pueblo LLC Limitada, mediante la cual se reforman las
cláusulas octava y décima del pacto social.—San José, dos de julio del dos mil
doce.—Lic. Sergio Antonio Solera Lacayo, Notario.—1
vez.—RP2012310141.—(IN2012071192).
Por escritura número ciento
treinta y uno, las señoras María Quijano Barrantes y Karla Meléndez Vargas,
solicitan la disolución de Cozen Solutions S. A., cédula de persona jurídica número
3-101-543639.—San José, 2 de julio del 2012.—Lic. Arturo Pacheco Murillo,
Notario.—1 vez.—RP2012310142.—(IN2012071193).
Por escritura número ciento
treinta y cinco, se protocolizó acta número nueve de disolución de la empresa Los
Bosques Altos de Orosol S. A., cédula de persona
jurídica número 3-101-332155.—San José, 2 de julio del 2012.—Lic. Arturo
Pacheco Murillo, Notario.—1 vez.—RP2012310143.—(IN2012071194).
Por escritura otorgada por mí,
al ser las nueve horas del tres de julio del dos mil doce, se modificó la
cláusula octava del pacto constitutivo de la sociedad tres-ciento
uno-quinientos noventa y ocho mil seiscientos noventa y tres sociedad anónima,
se modifica la cláusula de administración de la compañía.—San José, tres de
julio del dos mil doce.—Lic. Daniel Guillén Jiménez, Notario.—1
vez.—RP2012310144.—(IN2012071195).
Por escritura otorgada ante mí,
en San José, a las 15:00 horas del 18 de junio del 2012, María del Carmen Araya
Saborío, cédula 2-203-030, en su condición de única accionista de la sociedad Baraya
Sociedad Anónima, con cédula jurídica número 3-101-20667, solicita la
disolución de esta sociedad en sede notarial, de conformidad con la ley número
nueve mil veinticuatro del veintisiete de diciembre del dos mil once. Se hace
esta publicación para los efectos de artículo 207 del Código de Comercio.—Lic. Guillermo
Cornejo Chacón, Notario.—1 vez.—RP2012310146.—(IN2012071196).
Por escritura otorgada ante mí
en San José, a las 11:00 horas del 19 de junio del 2012, Gabriela Andrea
Quesada Segura, cédula 1-942-913, en su condición de única accionista de la
sociedad Inversiones Meija Sociedad Anónima,
con cédula jurídica número 3-101-162601, solicita la disolución de esta
sociedad en sede notarial, de conformidad con la ley número nueve mil
veinticuatro del veintisiete de diciembre del dos mil once. Se hace esta publicación
para los efectos de artículo 207 del Código de Comercio.—Lic. Guillermo Cornejo
Chacón, Notario.—1 vez.—RP2012310147.—(IN2012071197).
Por escritura otorgada ante mí
en San José, a las ocho horas del veinticinco de junio del dos mil doce, Danilo
Gerardo, cédula 1-545-264 y Ethel Geovanna,
cédula número 1-453-055 ambos Huertas Baltodano, en su condición de únicos
accionistas de la sociedad Huertas Baltodano Sociedad Anónima, con
cédula jurídica número 3-101-359621, solicita la disolución de esta sociedad en
sede notarial, de conformidad con la ley número nueve mil veinticuatro del
veintisiete de diciembre del dos mil once. Se hace esta publicación para los
efectos de artículo 207 del Código de Comercio.—Lic. Clay
Neil Bodden, Notario.—1
vez.—RP2012310148.—(IN2012071198).
Por escritura otorgada en San
José, a las 14:00 horas del 26 de junio del 2012, se protocolizó acta de
disolución de Jewel of The Lake Sociedad
Anónima, de conformidad con el artículo doscientos uno del Código de
Comercio. Notarios: Marianella Coto Porras y Franklin Morera Sibaja.—Lic.
Marianella Coto Porras, Notaria.—1 vez.—RP2012310149.—(IN2012071199).
Por escritura otorgada en San
José, a las 13:00 horas del 26 de junio del 2012, se protocolizó acta de
disolución de Intermontama de Plata
Sociedad Anónima, de conformidad con el artículo doscientos uno del Código
de Comercio. Notarios: Marianella Coto Porras y Franklin Morera Sibaja.—Lic.
Marianella Coto Porras, Notaria.—1 vez.—RP2012310150.—(IN2012071200).
Por escritura otorgada en San
José, a las 12:30 horas del 28 de junio del 2012, se protocolizó acta de
disolución de Alfabetos y Diseños Gráficos de Centroamérica (ALDISA)
Sociedad Anónima, de conformidad con el artículo doscientos uno del Código
de Comercio.—Lic. Franklin Morera Sibaja, Notario.—1
vez.—RP2012310151.—(IN2012071201).
Ante esta notaría mediante la
escritura número ciento once, de las nueve horas del 3 de julio del 2012, del
tomo dos de mí protocolo, se protocolizó asambleas de socios de Guadual
Transparente Sociedad Anónima, cédula jurídica 3-101-305849, que modifica
las cláusulas primera, segunda y novena del pacto constitutivo. Es todo.—San
José, tres de julio del dos mil doce.—Lic. Alfonso José Mojica Mendieta,
Notario.—1 vez.—RP2012310152.—(IN2012071202).
Por escritura otorgada en San
José, a las 12:00 horas del 28 de junio del 2012, se protocolizó acta de
disolución de Vigilante Marine Sociedad Anónima, de conformidad con el
artículo doscientos uno del Código de Comercio.—Lic. Franklin Morera Sibaja,
Notario.—1 vez.—RP2012310153.—(IN2012071203).
Ante esta notaría, mediante la
escritura número ciento diez, de las ocho horas y quince minutos del 3 de julio
del 2012 del tomo dos de mi protocolo, se protocolizó asambleas de socios de Mano
de Obra Profesional a Su Alcance Sociedad Anónima, cédula jurídica
3-101-443016, que modifica las cláusulas segunda y sétima del pacto
constitutivo. Es todo.—San José, tres de julio del dos mil doce.—Lic. Alfonso
José Mojica Mendieta, Notario.—1 vez.—RP2012310154.—(IN2012071204).
Ante esta notaría mediante la
escritura número ciento nueve, de las ocho horas del 3 de julio del 2012 del
tomo dos de mi protocolo, se protocolizó asambleas de socios de Representaciones
Artísticas Mayfa Sociedad Anónima, cédula
jurídica 3-101-419765, que modifica la cláusula sétima del pacto constitutivo.
Es todo.—San José, tres de julio del dos mil doce.—Lic. Alfonso José Mojica
Mendieta, Notario.—1 vez.—RP2012310155.—(IN2012071205).
Por escritura otorgada en San
José, a las 11:30 horas del 28 de junio del 2012, se protocolizó acta de
disolución de Inversiones Simi Centroamericana
Sociedad Anónima, de conformidad con el artículo doscientos uno del Código
de Comercio.—Lic. Franklin Morera Sibaja, Notario.—1
vez.—RP2012310156.—(IN2012071206).
Por escritura otorgada en San
José, a las 8:00 horas del 28 de junio del 2012, se protocolizó acta de
disolución de Badhersfeld Tres Limitada,
de conformidad con el artículo doscientos uno del Código de Comercio.—Lic.
Franklin Morera Sibaja, Notario.—1 vez.—RP2012310157.—(IN2012071207).
Mediante escritura otorgada ante
esta notaría, el 2 de julio del 2012, se acuerda reformar la cláusula de
administración de la sociedad Informatech
CRC Ltda.—San José, 3 de julio del 2012.—Lic. Dan Alberto Hidalgo Hidalgo, Notario.—1 vez.—RP2012310159.—(IN2012071208).
Ante esta notaría se constituyó,
la sociedad anónima denominada QuéChiripa.com Sociedad Anónima, mediante
escritura número treinta y cinco.—Lic. Mayra Lucía Chaves Hernández, Notaria.—1
vez.—RP2012310160.—(IN2012071209).
Al ser las 10:00 horas del 26 de
junio del 2012, se constituye Agroverduras
del Pacífico G Y C S. R. L. Gerente: Carmen Solano Solano.—Lic.
Vera Garro Navarro, Notaria.—1 vez.—RP2012310161.—(IN2012071210).
Por escritura otorgada ante esta
notaría, en San José a las nueve horas del ocho de junio del dos mil doce, se
protocoliza acta de Corporación Rey y Méndez S. A., en la que se acuerda
la disolución de dicha sociedad de conformidad con el artículo doscientos uno,
inciso d) del Código de Comercio.—San José, 8 de junio del 2012.—Lic. Gabriela
Vargas Rounda, Notaria.—1
vez.—RP2012310162.—(IN2012071211).
Al ser las 15:00 horas del 25 de
junio del 2012, el señor Sergio Valverde Segura socio dueño de la totalidad del
capital social de la compañía Carmiol Valverde y Weeb
Sociedad Anónima, cédula jurídica número tres-ciento uno-ciento ochenta y
un mil setecientos treinta y uno, comparece ante esta notaría a disolver la
sociedad de conformidad con el artículo 201, inciso d) del Código de
Comercio.—San José, 25 de junio del 2012.—Lic. Gabriela Vargas Rounda, Notaria.—1 vez.—RP2012310163.—(IN2012071212).
Al ser las 15:30 horas del 25 de
junio del 2012, las señoras Ana Lorena, Marcela y Gloriana todas Fernández
Bejarano, socias dueñas de la totalidad del capital social de la compañía Barquito
de Papel Sociedad Anónima, cédula jurídica número tres-ciento
uno-trescientos cuarenta y tres mil noventa y uno, comparecen ante esta notaría
a disolver por acuerdo unánime la sociedad de conformidad con el artículo 201,
inciso d) del Código de Comercio.—San José, 25 de junio del 2012.—Lic. Gabriela
Vargas Rounda, Notaria.—1
vez.—RP2012310164.—(IN2012071213).
Al ser las 16:00 horas del 25 de
junio del 2012, el señor Sergio Valverde Segura, socio dueño de la totalidad
del capital social de la compañía Corporación Reburg
Internancional Sociedad Anónima, cédula jurídica
número tres-ciento uno-ciento sesenta y siete mil trescientos cincuenta y
nueve, comparece ante esta notaría a disolver la sociedad de conformidad con el
artículo 201, inciso d) del Código de Comercio.—San José, 25 de junio del
2012.—Lic. Gabriela Vargas Rounda, Notaria.—1
vez.—RP2012310165.—(IN2012071214).
Por escritura otorgada ante mí,
protocolicé acta de asamblea general ordinaria y extraordinaria de socios de Ángel
Tour Transportation Sociedad Anónima, mediante la
que se modifica la cláusula octava y la décima cuarta de la representación
legal y la junta directiva y se realizan nuevos nombramientos de la junta
directiva y se nombró un nuevo representante. Escritura otorgada en ciudad de
Palmares, a las dieciocho horas del dos de junio del dos mil doce.—Lic. Erwen Masís Castro, Notario.—1
vez.—RP2012310166.—(IN2012071215).
Por escritura otorgada ante mí,
protocolicé acta de asamblea general ordinaria y extraordinaria de socios de Palito
Palito El Lago Sociedad Anónima, mediante la que
se modifica la cláusula octava y la décima cuarta de la representación legal y
la junta directiva y se realizan nuevos nombramientos de la junta directiva y
se nombró un nuevo representante legal. Escritura otorgada en ciudad de
Palmares, a las quince horas del dos de julio del dos mil doce.—Lic. Erwen Masís Castro, Notario.—1
vez.—RP2012310167.—(IN2012071216).
Los socios José Andrés Fletes Almanza
y Flor María Guido Morales, convienen en disolver y cancelar los asientos
registrales de la entidad Agroindustrial Asfli
Sociedad Anónima. Es todo.—Cariari, Pococí, al ser las once horas, quince
minutos del veintisiete de junio del dos mil doce.—Lic. Juan Alexis Barillas
Jiménez, Notario.—1 vez.—RP2012310168.—(IN2012071217).
Por escritura pública número
treinta-dieciocho, otorgada a las ocho horas del veinticinco de junio del año
en curso, se protocoliza acta de disolución y liquidación de la entidad Invierta,
Asesoría Bursátil y Finanzas S. A.—Cartago, 26 de junio del 2012.—Lic.
Francisco José Castro Quirós, Notario.—1 vez.—RP2012310169.—(IN2012071218).
Por escritura otorgada ante el
suscrito notario, a las 19:00 horas del 29 de junio del 2012, se constituyó la
sociedad Inmobiliaria Fambarca Sociedad Anónima.
La presidenta: Isabel Cristina Barrientos Calvo. Plazo: 99 años. Domiciliada en
la ciudad de Heredia del 29 de junio del 2012.—Lic. Rodrigo Vargas Araya,
Notario.—1 vez.—RP2012310170.—(IN2012071219).
Por escritura noventa y ocho del
veintisiete de junio se procede a la disolución de Gein
Sociedad Anónima, cédula jurídica tres-ciento uno-noventa y cuatro mil
trescientos sesenta y siete, realizada ante esta notaría.—Lic. Lizeth Mata
Serrano, Notaria.—1 vez.—RP2012310171.—(IN2012071220).
Por escritura otorgada en San
José, a las 11:00 horas del 28 de junio del 2012, se protocolizó acta de
disolución de Espíritu de San Luis Sociedad Anónima, de conformidad con
el artículo doscientos uno del Código de Comercio.—Lic. Franklin Morera Sibaja,
Notario.—1 vez.—RP2012310173.—(IN2012071221).
Por escritura otorgada en San
José, a las 10:30 horas del 28 de junio del 2012, se protocolizó acta de
disolución de Bafang del Plata Sociedad
Anónima, de conformidad con el artículo doscientos uno del Código de
Comercio.—Lic. Franklin Morera Sibaja, Notario.—1
vez.—RP2012310174.—(IN2012071222).
Por escritura otorgada en San
José, a las 10:00 horas del 28 de junio del 2012, se protocolizó acta de
disolución de C E M Consultores y Constructores Asociados Sociedad Anónima,
de conformidad con el artículo doscientos uno del Código de Comercio.—Lic.
Franklin Morera Sibaja, Notario.—1 vez.—RP2012310175.—(IN2012071223).
Mediante la escritura número
179-6, autorizada en mí notaría al ser las 14:00 horas del 2 de julio del 2012,
protocolicé el acta de asamblea general de accionistas de la sociedad Consorcio
LM de Chinchilla Sociedad Anónima, en la cual reforma el pacto
constitutivo, se nombra secretaria y se cambia domicilio social.—San José, 3 de
julio del 2012.—Lic. Fresia Ma. Ramos Ugarte,
Notaria.—1 vez.—RP2012310176.—(IN2012071224).
Por escritura otorgada en San
José, a las 9:30 horas del 28 de junio del 2012, se protocolizó acta de
disolución de Slice of Heaven
LLC Limitada, de conformidad con el artículo doscientos uno del Código de
Comercio.—Lic. Franklin Morera Sibaja, Notario.—1
vez.—RP2012310177.—(IN2012071225).
Por escritura otorgada en San
José, a las 9:00 horas del 28 de junio del 2012, se protocolizó acta de
disolución de Meazo Sociedad Anónima,
de conformidad con el artículo doscientos uno del Código de Comercio.—Lic.
Franklin Morera Sibaja, Notario.—1 vez.—RP2012310178.—(IN2012071226).
Mediante la escritura número
178-6, autorizada en mí notaría al ser las 13:30 horas del 2 de julio del 2012,
protocolicé el acta de asamblea general de accionistas de la sociedad Bosques
Dorados de Morúa Sociedad Anónima, en la cual reforma el pacto constitutivo
y se nombra secretaria.—San José, 3 de julio del 2012.—Lic. Fresia Ma. Ramos Ugarte, Notaria.—1
vez.—RP2012310179.—(IN2012071227).
Mediante la escritura número
177-6, autorizada en mí notaría al ser las 13:00 horas del 2 de julio del 2012,
protocolicé el acta de asamblea general de accionistas de la sociedad Global
MOV Comercial Sociedad Anónima, en la cual reforma el pacto constitutivo y
se nombra secretaria.—San José, 3 de julio del 2012.—Lic. Fresia Ma. Ramos Ugarte, Notaria.—1
vez.—RP2012310180.—(IN2012071228).
Protocolización de acuerdos de
asamblea general ordinaria y extraordinaria de socios de la compañía Salud
Ocupacional Insotec Sociedad Anónima, cédula
jurídica número tres-ciento uno-trescientos veinticinco mil quinientos
cincuenta y siete, en la cual se acuerda disolver la sociedad de conformidad
con el artículo doscientos uno inciso d) del Código de Comercio. Escritura
otorgada a las quince horas del veinticinco de junio del dos mil doce.—Lic. Brizza Mena Segura, Notaria.—1
vez.—RP2012310181.—(IN2012071229).
Por escritura otorgada ante esta
notaría, a las diecisiete horas del veintiocho de junio del dos mil doce, se
protocoliza acta de asamblea general extraordinaria de socios de la sociedad Asesoría
Berba Sociedad Anónima, por la cual no existiendo
activos ni pasivos se acuerda la disolución de la sociedad.—San José, 28 de junio
del 2012.—Lic. Wendy Solórzano Vargas, Notaria.—1
vez.—RP2012310183.—(IN2012071230).
Por escritura otorgada ante los
notarios Federico Martén Sancho y Marcela Vargas
Madrigal, a las 16:00 horas del 27 de junio del 2012, se procedió a disolver la
sociedad Servicios Profesionales Automotrices Sociedad de Responsabilidad
Limitada, cédula de persona jurídica número tres-ciento dos-cuatrocientos
setenta y dos mil cuatrocientos setenta.—Lic. Marcela Vargas Madrigal,
Notaria.—1 vez.—RP2012310184.—(IN2012071231).
Por escritura otorgada ante los
notarios Gonzalo Fallas y Marcela Vargas Madrigal, a las 8:00 horas del 21 de
junio del 2012, se procedió a disolver la sociedad Escuela de Equitación de
San Rafael Sociedad Anónima, cédula de persona jurídica número tres-ciento
uno-quinientos cuarenta y siete mil trescientos setenta.—Lic. Marcela Vargas
Madrigal, Notaria.—1 vez.—RP2012310185.—(IN2012071232).
Mediante escritura otorgada ante
el suscrito, a las diez horas del día de hoy, protocolicé acta de asamblea
general ordinaria y extraordinaria de socios de Bayelsa
Urhobo Sociedad Anónima mediante la cual se
acuerda modificar las cláusulas primera y segunda del pacto social, se revocan
los nombramientos de la junta directiva y se nombran sustitutos.—San José, 3 de
julio del 2012.—Lic. Jaime Amador Hasbun, Notario.—1
vez.—RP2012310186.—(IN2012071233).
Por escritura otorgada ante mí a
las 11:00 horas del 27 de junio del 2012, se constituye la empresa
COLEGIO
FEDERADO DE INGENIEROS Y DE
ARQUITECTOS DE COSTA RICA
PUBLICACIÓN
DE TERCERA VEZ
“
“Acuerdo N°
16:
a. Se aprueba lo recomendado por
“HECHOS:
En fecha 11 de febrero de 2011,
el Sr. Manuel Ugarte Soto, presenta denuncia en contra del Ing. Guillermo Rivas
Aguilar, indicando lo siguiente: (folio 01)
- Que contrató los servicios del profesional denunciado para
obtener un plano catastrado de un terreno de su propiedad, pagándole la suma de
¢90.000,00 y que no ha obtenido resultados desde el 10 de marzo de 2010.
- El denunciante aporta copia de la factura Nº
138471 en la que se anota que se abonó un monto de ¢45.000,00 quedando un saldo
del mismo monto. (Folio 3)
Este caso también fue trasladado
a
ANÁLISIS DE LOS DESCARGOS
A pesar de que el Ing. Rivas
Aguilar, fue notificado de la denuncia en su contra mediante el oficio Nº
0911-2011-DRD, por medio del Diario Oficial
RECOMENDACIÓN DE
En virtud de la prueba
documental a la vista del expediente y del análisis realizado a la misma,
FUNDAMENTO:
Con base en el análisis de los
documentos que acompañan la denuncia interpuesta por el Sr. Manuel Ugarte Soto,
y con base en la investigación realizada, se tiene que los hechos objeto de
este informe, se refieren a presuntas responsabilidades del investigado en el
ámbito ético de su ejercicio profesional, por cuanto:
Según consta en la base de datos
del Departamento de Registro del Colegio Federado, el Ing. Guillermo Rivas
Aguilar, IT-18059, es miembro de este Colegio desde el 02/05/2007. A la fecha,
no ha sido sancionado disciplinariamente por violación al Código de Ética de
este Colegio, sin embargo, se encuentra en condición de separado a partir del
05/10/2011 según acuerdo n° 17, sesión Nº 41-10/11-G.O. de 09/08/2011, la inhabilitación rige a partir de la
publicación en
- Según la denuncia presentada, el Ing. Rivas Aguilar fue
contratado por el Sr. Ugarte Soto para obtener un plano catastrado de un
terreno de su propiedad, pagándole la suma de ¢90.000,00, sin embargo señala el
denunciante que no ha obtenido resultados desde el 10 de marzo de 2010, fecha
en la que le canceló el monto mencionado. (Folio 03)
- A pesar de que el Ing. Rivas Aguilar, fue
notificado de la denuncia en su contra mediante el oficio n.° 0911-2011-DRD,
por medio del Diario Oficial
- Al analizar la documentación que consta en
el expediente, se observa que desde la fecha de pago al profesional, hasta la
presentación de la denuncia ha transcurrido un plazo de 11 meses, lo cual se
considera desmedido para el servicio contratado, a menos que medien circunstancias
extremadamente especiales, lo cual en ningún momento fue aclarado por el
profesional investigado.
- Por otro lado, el asesor externo del
Departamento Régimen Disciplinario investiga en el Catastro Nacional y obtiene
únicamente dos planos catastrados a nombre del Sr. Manuel Ugarte Soto, el G-1484880-2011 (folio 19), realizado por el
TA. Allister Soto Barquero y el G-548461-84 (folio
20) realizado por el Ing. Édgar Huertas Agüero, de lo cual se desprende en
primer lugar, que ninguno de los planos mencionados fue realizado por el
profesional investigado, incluso uno de ellos (G-548461-84), fue elaborado
muchos años antes de la contratación realizada al denunciado, por lo cual se
podría presumir que el Ing. Guillermo Rivas Aguilar habría recibido dinero de
su cliente para ejecutar un trabajo que finalmente no realizó, con lo cual no
habría sido leal ni habría dado su máximo esfuerzo para brindar un trabajo de
excelencia a su contratante.”
b. El Tribunal de Honor para el profesional denunciado estará conformado
por el Ing. Juan Andrés Mora Monge, el Ing. Juan Carlos Saborío Zeledón, el
Ing. Luis Enrique Portilla Barquero (en calidad de suplente), del Tribunal de
Honor Permanente del Colegio de Ingenieros Topógrafos; y por el Ing. Olman
Vargas Zeledón, en su condición de Director Ejecutivo del C.F.I.A.
c. El Tribunal de Honor podrá contar con asesoría
legal para cualquier fase del procedimiento.
Asimismo, se informa que el CFIA garantiza en
todo momento el acceso al expediente, sus piezas y a los antecedentes que
motivaron el presente acuerdo. Contra la anterior resolución cabrá el recurso
de revocatoria ante
“
“Acuerdo N° 19:
Se conoce informe final N° 066-2012/181-07-INFIN remitido por el Tribunal de Honor
Permanente Multidisciplinario, integrado para conocer expediente N° 181-07 de denuncia interpuesta por el C.F.I.A., en contra del Arq. Ramiro González Navia (A-9467), de
(…)
POR LO TANTO SE ACUERDA:
a. Se aprueba lo recomendado por el Tribunal de Honor y en
consecuencia, se ordena archivar las causas seguidas a las profesionales Ing.
Yadira Murillo Porras IE-15281 e Ing. Elke María Vargas Chacón IE-14138, en el
expediente N° 181-07 al haberse probado que no
infringieron el Código de Ética Profesional.
b. Se aprueba lo recomendado por el Tribunal de
Honor y en consecuencia se impone una sanción de doce meses de suspensión al
Arq. Ramiro González Navia A-9467 y a la empresa
Costa Verde Estates Group S. A. CC-4696, en el expediente N°
181-07, al haberse probado que infringieron el Código de Ética Profesional del
Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica en sus artículos
3 y 4 con base en las sanciones
establecidas en el artículo 31 del mismo Código y en virtud de la
gravedad de los hechos.
Este es un acuerdo firme, según
lo dispuesto por los artículos 36 y 40 del Reglamento Interior General, y en
consecuencia, las sanciones impuestas, son ejecutables de conformidad con lo
establecido en el artículo 146 de
Que de conformidad con lo que dispone el
artículo 31 del Código Procesal Contencioso Administrativo, Ley N° 8508, es facultativo el agotamiento de la vía
administrativa, por lo que pueden los interesados acudir a los tribunales de
justicia a hacer valer sus derechos. Sin embargo, conforme lo señala el
artículo 115 del Reglamento del Procedimiento Disciplinario del Colegio Federado
de Ingenieros y de Arquitectos, publicado en el Diario Oficial
La interposición del recurso de
reconsideración suspende la ejecución de la sanción, hasta que