LA
GACETA N° 173 DEL 04 DE
SETIEMBRE DEL 2015
PODER
LEGISLATIVO
ACUERDOS
PODER EJECUTIVO
DECRETOS
N° 39134-MP
N° 39135-MP
N° 39137 - MP
N° 39138 - MP
ACUERDOS
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR
DOCUMENTOS VARIOS
GOBERNACIÓN Y POLICÍA
HACIENDA
OBRAS PÚBLICAS Y
TRANSPORTES
EDUCACIÓN PÚBLICA
JUSTICIA Y PAZ
TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES
EDICTOS
AVISOS
CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
LICITACIONES
OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES
CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS
AVISOS
MUNICIPALIDADES
ADJUDICACIONES
PODER JUDICIAL
BANCO NACIONAL DE COSTA RICA
BANCO DE COSTA RICA
BANCO POPULAR Y DE DESARROLLO COMUNAL
CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL
INSTITUTO NACIONAL DE VIVIENDA Y URBANISMO
INSTITUTO
COSTARRICENSE DE FERROCARRILES
FE DE ERRATAS
PODER JUDICIAL
BANCO NACIONAL DE COSTA RICA
BANCO POPULAR Y DE DESARROLLO COMUNAL
CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL
INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE
MUNICIPALIDADES
REGLAMENTOS
HACIENDA
BANCO POPULAR Y DE
DESARROLLO COMUNAL
MUNICIPALIDADES
AVISOS
REMATES
HACIENDA
INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS
UNIVERSIDAD DE COSTA
RICA
RÉGIMEN MUNICIPAL
MUNICIPALIDAD DE MONTES
DE OCA
MUNICIPALIDAD DE
ESPARZA
MUNICIPALIDAD DE POCOCÍ
AVISOS
CONVOCATORIAS
AVISOS
NOTIFICACIONES
SEGURIDAD PÚBLICA
JUSTICIA Y PAZ
AMBIENTE Y ENERGÍA
CAJA COSTARRICENSE DE
SEGURO SOCIAL
AVISOS
FE DE ERRATAS
INSTITUTO COSTARRICENSE
DE ELECTRICIDAD
N°
6588-15-16
LA
ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA
DE COSTA RICA
En sesión ordinaria Nº 33, celebrada el 30 de junio de año dos mil quince
y con fundamento en el artículo 47 de la Ley Nº 7593 de la Autoridad Reguladora
de los Servicios Públicos.
ACUERDA:
Ratificar el nombramiento de la señora Sonia Muñoz Tuk, cédula
1-705-833 en el cargo de miembro propietario ante la Junta Directiva de la
Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos, (ARESEP), conforme al acuerdo
tomado por el Consejo de Gobierno, artículo segundo, sesión ordinaria número
cincuenta y dos, celebrada el 26 de mayo del 2015.
San José, treinta de junio de dos mil quince.—Luis Vásquez Castro, Presidente en Ejercicio.—Juan Rafael Marín Quirós, Primer Secretario.—Karla Prendas Matarrita, Segunda Secretaria.—1 vez.—O. C. N° 25003.—Solicitud N° 38405.—(IN2015052885).
EL
PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Y EL MINISTRO DE LA PRESIDENCIA
Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 118 y 140 inciso 14)
de la Constitución Política.
Decretan:
Artículo 1°—Ampliase la convocatoria a Sesiones Extraordinarias a la
Asamblea Legislativa, realizada por el Decreto Ejecutivo N° 39111-MP a fin de
que se conozcan los siguientes proyectos de Ley:
EXPEDIENTE N° 18.483: REFORMA AL CAPÍTULO ÚNICO DEL
TÍTULO VII DEL CÓDIGO DE FAMILIA.
EXPEDIENTE N° 19.445: LEY PARA AUTORIZAR A LA FUERZA PÚBLICA
A COMPLEMENTAR EL TRABAJO DE LA POLICÍA DE TRÁNSITO EN EL CONTROL Y LA
VIGILANCIA VEHICULAR.
EXPEDIENTE N° 19.535: DEFENSA DEL DERECHO A LA
EDUCACIÓN DE LA POBLACIÓN INFANTIL CON ENFERMEDADES CRÓNICAS, CONVALECIENTES Y
DE RECURRENTE ATENCIÓN HOSPITALARIA.
EXPEDIENTE N° 19.678: LEY DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR
AGREGADO.
EXPEDIENTE N° 19.679: LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA
RENTA.
Artículo 2°—Retírese del conocimiento de Sesiones Extraordinarias de
la Asamblea Legislativa, el siguiente proyecto de Ley:
EXPEDIENTE N° 19.446: REFORMA INTEGRAL DE LA LEY
GENERAL DE CENTROS DE ATENCIÓN INTEGRAL, N° 8017 DEL 29 DE AGOSTO DEL 2000.
Rige a partir de 12 de agosto del 2015.
Dado en la Presidencia de la República, a los doce días del mes de
agosto de dos mil quince.
LUIS GUILLERMO SOLÍS RIVERA.—El Ministro de la Presidencia, Sergio Iván Alfaro Salas.—1 vez.—O. C. N° 3400025388.—Solicitud N° 38648.—(D39134-IN2015053050).
EL
PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Y EL MINISTRO DE LA PRESIDENCIA
Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 118 y 140 inciso 14)
de la Constitución Política.
Decretan:
Artículo Único—Ampliase la convocatoria a Sesiones Extraordinarias a
la Asamblea Legislativa, realizada por el Decreto Ejecutivo N° 39111-MP a fin
de que se conozca el siguiente proyecto de Ley:
EXPEDIENTE N° 18.252: FORTALECIMIENTO DEL INSTITUTO
COSTARRICENSE DE FERROCARRILES (INCOFER) Y PROMOCIÓN DEL TREN ELÉCTRICO INTER
URBANO DE LA GRAN ÁREA METROPOLITANA.
Rige a partir de 12 de agosto del 2015.
Dado en la Presidencia de la República, a los doce días del mes de
agosto de dos mil quince.
LUIS GUILLERMO SOLÍS RIVERA.—El Ministro de la Presidencia, Sergio Iván Alfaro Salas.—1 vez.—O. C. N° 3400025388.—Solicitud N° 38649.—(D39135-IN2015053046).
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Y EL MINISTRO DE LA PRESIDENCIA
Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 118 y 140 inciso 14) de la Constitución Política.
Decretan:
ARTÍCULO ÚNICO: Retírese del conocimiento de Sesiones Extraordinarias de la Asamblea Legislativa, el siguiente proyecto de Ley:
EXPEDIENTE N° 18.252: FORTALECIMIENTO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE DE FERROCARRILES (INCOFER) Y PROMOCIÓN DEL TREN ELÉCTRICO INTER URBANO DE LA GRAN ÁREA METROPOLITANA
Rige a partir del 13 de agosto de 2015.
Dado en la Presidencia de la República, a los trece días del mes de agosto de dos mil quince.
LUIS GUILLERMO SOLÍS RIVERA.—El Ministro de la Presidencia, Sergio Iván Alfaro Salas.—1 vez.—O. C. Nº 3400025388.—Solicitud Nº 38656.—(D39137 - IN2015053075).
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Y EL MINISTRO DE LA PRESIDENCIA
Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 118 y 140 inciso 14) de la Constitución Política.
Decretan:
ARTÍCULO ÚNICO: Ampliase la convocatoria a Sesiones Extraordinarias a la Asamblea Legislativa, realizada por el Decreto Ejecutivo N° 39111-MP a fin de que se conozcan los siguientes proyectos de Ley:
EXPEDIENTE N° 18.484: APROBACIÓN DE LA ADHESIÓN AL CONVENIO SOBRE LA CIBERDELINCUENCIA
EXPEDIENTE N° 19.644: REFORMA A LA LEY N° 7593, LEY DE LA AUTORIDAD REGULADORA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Y SUS REFORMAS, PARA BAJAR EL PRECIO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA
Rige a partir del 17 de agosto de 2015.
Dado en la Presidencia de la República, a los diecisiete días del mes de agosto de dos mil quince.
LUIS GUILLERMO SOLÍS RIVERA.—El Ministro de la Presidencia, Sergio Iván Alfaro Salas.—1 vez.—O. C. Nº 3400025388.—Solicitud Nº 38659.—(D39138 - IN2015053078).
N° 0162-2015
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Y EL MINISTRO DE COMERCIO EXTERIOR
Con fundamento en los artículos 140 incisos 3) y 18) y 146 de la Constitución Política; los numerales 25, 27 párrafo primero, 28 párrafo segundo, inciso b) de la Ley General de la Administración Pública; la Ley de Régimen de Zonas Francas, Ley 7210 del 23 de noviembre de 1990 y sus reformas; la Ley de Creación del Ministerio de Comercio Exterior y de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica, Ley N° 7638 del 30 de octubre de 1996 y el Decreto Ejecutivo N° 34739-COMEX-H del 29 de agosto de 2008, denominado Reglamento a la Ley de Régimen de Zonas Francas; y
Considerando:
I.—Que con fundamento en el numeral 20 bis de la Ley N° 7210 del 23 de noviembre de 1990 y sus reformas, mediante Acuerdo Ejecutivo N° 133-2009 de fecha 23 de febrero de 2009, publicado en el Diario Oficial La Gaceta N° 98 del 22 de mayo de 2009, a la empresa Coca Cola Industrias S.R.L., cédula jurídica número 3-102-279501, se le concedieron nuevamente los beneficios e incentivos contemplados en la mencionada Ley de Régimen de Zonas Francas, bajo la categoría de empresa procesadora de exportación, de conformidad con lo dispuesto con el inciso a) del artículo 17 de dicha Ley.
II.—Que mediante Acuerdo Ejecutivo N° 98-2014 de fecha 21 de abril de 2014, publicado en el Diario Oficial La Gaceta N° 109 del 09 de junio de 2014, la empresa se acordó el trasladado de la empresa Coca Cola Industrias S.R.L., cédula jurídica número 3-102-279501; de la categoría “industria procesadora de exportación” prevista en el inciso a), a la categoría “industria procesadora” prevista en el inciso f), ambos del artículo 17 de la Ley de Régimen de Zonas Francas. De modo que, el traslado de dicha empresa a la categoría del inciso f) del artículo 17 de la Ley N° 7210 del 23 de noviembre de 1990; se hará efectivo a partir del 31 de diciembre de 2015, fecha en la cual la empresa deberá iniciar operaciones productivas al amparo de la citada clasificación solicitada como “industria procesadora”. Asimismo, a partir de este traslado, empezarán a correr los plazos y se aplicarán las condiciones previstas en los artículos 21 bis y 21 ter de la Ley N° 7210 del 23 de noviembre de 1990; reformada por la Ley N° 8794 de fecha 12 de enero de 2010, en lo que concierne a la mencionada categoría f).
III.—Que mediante documentos presentados los días 16 y 19 de marzo, 07 y 13 de abril de 2015, en la Gerencia de Regímenes Especiales de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica, en adelante PROCOMER, la empresa Coca Cola Industrias S.R.L., cédula jurídica número 3-102-279501, solicitó la ampliación de la actividad y la triple clasificación de la compañía, para que en adelante, en adición a su actual clasificación como industria procesadora, además se le considere empresa comercial de exportación, al amparo del inciso b); y empresa de servicios, de conformidad con el inciso c), ambos del artículo 17 de la Ley de Régimen de Zonas Francas, así como requirió la modificación del porcentaje de valor agregado nacional (VAN).
IV.—Que la instancia interna de la Administración de PROCOMER, con arreglo al Acuerdo adoptado por la Junta Directiva de PROCOMER en la Sesión N° 177-2006 del 30 de octubre de 2006, conoció la solicitud de la empresa Coca Cola Industrias S.R.L., cédula jurídica número 3-102-279501, y con fundamento en las consideraciones técnicas y legales contenidas en el informe de la Gerencia de Regímenes Especiales de PROCOMER número 43-2015, acordó recomendar al Poder Ejecutivo la respectiva modificación del Acuerdo Ejecutivo, al tenor de lo dispuesto por la Ley 7210 del 23 de noviembre de 1990, sus reformas y su Reglamento.
V.—Que, asimismo, Coca Cola Industrias S.R.L., cédula jurídica número 3-102-279501; mediante nota del 4 de junio de 2015, en relación con la solicitud planteada aclaró que la empresa beneficiaria ha identificado “...el potencial tecnológico y humano con que se cuenta, visualizando los nuevos mercados a los que el mismo Juice Center nos podría llevar, y teniendo en perspectiva los planes de expansión y diversificación que la compañía a nivel mundial tiene, es que pretendemos incursionar en investigaciones y desarrollos para otras plantas de concentrados fuera de Costa Rica, e inclusive para embotelladores fuera de nuestra Unidad de Negocio. Por esta razón es que estamos solicitando ampliar la actividad (servicio) que realizamos para nuestros clientes internos (nuestra planta y embotelladores), hacia otras Unidades de Negocio y otros mercados, con el objetivo de continuar posicionándonos como una Planta Modelo dentro del Sistema Coca-Cola, además de obtener algún retomo directo sobre la inversión que hemos realizado en estos equipos de alta tecnología”. De tales consideraciones, se evidencia que la beneficiaria, a partir de los factores existentes, implementará dos actividades nuevas al amparo del Régimen de Zonas Francas, las cuales surgen de la necesidad de crecimiento y especialización de las operaciones de la empresa en Costa Rica, como parte de un modelo de negocio que crece y diversifica en el mundo, lo cual no sólo consolida la inversión de la empresa en el país, sino que también, promueve la especialización del recurso humano nacional e impulsa las actividades de investigación, desarrollo e innovación, aspectos que desde la perspectiva de fomento del Estado resulta oportuno, conveniente y congruente con los objetivos de mejora de la competitividad nacional y el arraigo de la inversión, como apegados a los intereses que persigue el mencionado Régimen.
VI.—Que se han observado los procedimientos de Ley. Por tanto;
ACUERDAN:
1º—Modificar el Acuerdo Ejecutivo 98-2014 de fecha 21 de abril de 2014, publicado en el Diario Oficial La Gaceta N° 109 del 09 de junio de 2014, para que en el futuro las cláusulas primera, segunda, quinta, sexta y sétima, se lean de la siguiente manera:
“1. Autorizar el traslado a la categoría prevista
en el inciso f) del artículo 17 de la Ley de Régimen de Zonas Francas a la
empresa COCA COLA INDUSTRIAS S.R.L., cédula jurídica número 3-102-279501 (en
adelante denominada la beneficiaría), clasificándola como Empresa Comercial de
Exportación, como Empresa de Servicios y como Industria Procesadora, de
conformidad con los incisos b), c) y f) del artículo 17 de la Ley N° 7210 del
23 de noviembre de 1990 y sus reformas. En cuanto al traslado a la categoría
comprendida en el inciso f) del artículo 17 de la mencionada Ley, este se hará
efectivo a partir del 31 de diciembre de 2015, fecha en la cual la empresa
deberá iniciar operaciones productivas al amparo de la citada categoría f). A
partir del traslado, empezarán a correr los plazos y se aplicarán las
condiciones previstas en los artículos 21 bis y 21 ter de la Ley N° 7210 del 23
de noviembre de 1990; reformada por la Ley N° 8794 de fecha 12 de enero de
2010, en lo que concierne a la mencionada categoría f).”
“2.- La actividad de la
beneficiaria consistirá en la comercialización
de jugos, concentrados, extractos, pulpas, pastas y purés de frutas;
concentrados y bases para bebidas no alcohólicas; aceites esenciales; aceites y
alcoholes grasos refinados; acesulfame; ácido ascórbico; acido benzoico; acido
butírico; ácido cítrico; ácido fosfórico; ácido gluconico; ácido láctico; ácido
málico; ácido salicilico; ácido sorbico; acido tánico; acido tartárico; ácidos
carboxílicos con funciones oxigenadas suplementarias y sus anhídridos,
halogenuros, peróxidos y peroxiácidos, y sus derivados halogenados, sulfonados,
nitrados o nitrosados; ácidos monocarboxilicos acíclicos saturados y no
saturados, y sus anhídridos, halogenuros, peróxidos y peroxiácidos, y sus
derivados halogenados, sulfonados, nitrados o nitrosados; ácidos
policarboxílicos, sus anhídridos, halogenuros, peróxidos y peroxiácidos, y sus
derivados halogenados, sulfonados, nitrados o nitrosados; alcaloides vegetales
o naturales; alcohol etílico e iso-propílico; aldehidos; alulosa;
antiespumantes de todo tipo; antioxidantes de todo tipo; aromatizantes de todo
tipo; aspartame; azucares de todo tipo; bicarbonatos; bromuros; butirato de
amilo; café; cafeína; carbonatos; celulosa; cereales de todo tipo; citrato de
sodio; cloruros; cocoa y chocolate; colorantes de todo tipo; dextrina y demás
almidones y féculas modificados; emulsificantes de todo tipo; endulzantes y
edulcorantes de todo tipo; enturbiantes de todo tipo; estabilizantes de todo
tipo; etil maltol; extractos, esencias y concentrados de café, de achicoria, de
malta, de té, de vainilla y de especies; fosfatos; fructuosa; glicerina;
glucosa; glucósidos y demás derivados; glucuronolactona; goma éster; goma guar;
goma tragacanto; gomas fundidas de todo tipo; lactosa; mezclas de sustancias
odoríficas o preparaciones a base de sustancias odoríferas para la elaboración
de bebidas; neoesperidina dihidrocalcona; neotame; polímeros naturales;
potenciadores o acentuadores del aroma; preservantes y conservantes de todo
tipo; sorbato de potasio; quinina; saborizantes de lodo tipo; sacarina de
sodio; sacarosa; sales acidas de potasio o sodio; sales minerales de todo tipo;
sirope de maíz; sucralosa; sulfatos; te en polvo (negro, verde y blanco);
vainillina; vitaminas >’ provitaminas de todo tipo; yoduros; tapas plásticas
y metal, cajas de cartón, botellas plásticas, recipientes plásticos, tambores
metálicos, tambores plásticos, tarimas v bebidas no alcohólicas; así como en
brindar servicios de soporte
administrativo y de negocios; servicios de investigación, desarrollo e
innovación de productos, y en la producción
de concentrado para bebidas carbonatadas y no carbonatadas. La actividad de la
beneficiaria al amparo de la citada categoría f), se encuentra dentro del
siguiente sector estratégico: “proyectos en que la empresa acogida al Régimen
cuenta para su operación local con al menos una de las siguientes
certificaciones: a. ISO 14001 (14004) o equivalente (...)”.
(...)
“5. a) En lo que atañe a su actividad como
Empresa Comercial de Exportación, de conformidad con lo dispuesto por el
artículo 20 inciso g) de la Ley de Régimen de Zonas Francas, la beneficiaria
gozará de exención de todos los tributos a las utilidades, así como cualquier
otro, cuya base imponible se determine en relación con las ganancias brutas o
netas, con los dividendos abonados a los accionistas o ingresos o ventas, según
las diferenciaciones que dicha norma contiene.
Con
base en el artículo 22 de la Ley N° 7210 del 23 de noviembre de 1990 y sus
reformas, la beneficiaria no podrá realizar ventas en el mercado local.
b) En lo que atañe a su actividad como Empresa de
Servicios, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 20 inciso g) de la
Ley de Régimen de Zonas Francas, la beneficiaria gozará de exención de todos
los tributos a las utilidades, así como cualquier otro, cuya base imponible se
determine en relación con las ganancias brutas o netas, con los dividendos
abonados a los accionistas o ingresos o ventas, según las diferenciaciones que
dicha norma contiene.
Dicha
beneficiaría sólo podrá introducir sus servicios al mercado local, observando
rigurosamente los requisitos establecidos al efecto por el artículo 22 de la
Ley N° 7210 del 23 de noviembre de 1990 y sus reformas, en particular los que
se relacionan con el pago de los impuestos respectivos.
c) En lo que concierne a su actividad como
Empresa Procesadora, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 21 ter
inciso e) de la Ley de Régimen de Zonas Francas, a la beneficiaria, al estar
ubicada en un sector estratégico dentro de la Gran Area Metropolitana Ampliada
(GAMA) y por tratarse de un Megaproyecto, se le aplicarán íntegramente los
beneficios indicados en los incisos g) y l) del artículo 20 de la Ley. El
cómputo del plazo inicial de este beneficio, se contará a partir de la fecha de
inicio de las operaciones productivas de la beneficiaria al amparo de la
categoría f) del artículo 17 de la Ley N° 7210 de 23 de noviembre de 1990 y sus
reformas, siempre que dicha fecha no exceda de tres años a partir de la
publicación del presente Acuerdo; una vez vencidos los plazos de exoneración
concedidos en el referido Acuerdo, la beneficiaria quedará sujeta al régimen
común del Impuesto sobre la Renta.
Las
exenciones y los beneficios que de conformidad con la Ley N° 7210 del 23 de
noviembre de 1990, sus reformas y su Reglamento le sean aplicables, no estarán
supeditados de hecho ni de derecho a los resultados de exportación; en
consecuencia, a la beneficiaria no le será aplicable lo dispuesto en el
artículo 22 de dicha Ley, ni ninguna otra referencia a la exportación como
requisito para disfrutar del Régimen de Zona Franca. A la beneficiaria se le
aplicarán las exenciones y los beneficios establecidos en los incisos a), b),
c), ch), d), e), f), g) h), i), j) y 1) del artículo 20 de la Ley N° 7210 del
23 de noviembre de 1990 y sus reformas.
A
los bienes que se introduzcan en el mercado nacional le serán aplicables todos
los tributos, así como los procedimientos aduaneros propios de cualquier
importación similar proveniente del exterior. En el caso de los aranceles, el
pago se realizará únicamente sobre los insumas utilizados para su producción,
de conformidad con las obligaciones internacionales.
d)
De conformidad con lo establecido en el numeral 71 del Reglamento a la Ley de
Régimen de Zonas Francas, dado que las tres clasificaciones de la beneficiaria
tienen la misma exoneración del impuesto sobre la renta, no será necesaria la
separación de cuentas para las ventas, ¡os activos, los costos y los gastos de
cada actividad. Bajo el supuesto de que la beneficiaria llegue a desarrollar
actividades que tengan distinta tarifa o exoneración del impuesto sobre la
renta, deberá llevar cuentas separadas.”
“6.- La beneficiaria se obliga a
realizar y mantener un nivel mínimo de empleo de 87 trabajadores, a partir de
la notificación del 26 de mayo de 2014, así como a realizar y mantener un nivel
mínimo de empleo de 100 trabajadores, a partir del 31 de diciembre de 2015.
Asimismo, se obliga a mantener una inversión de al menos US $14.691.332,23
(catorce millones seiscientos noventa y un mil trescientos treinta y dos
dólares con veintitrés centavos, moneda de curso legal de los Estados Unidos de
América), a partir del 26 de mayo de 2014, así como a realizar y mantener una
inversión nueva adicional total en activos fijos nuevos depreciables de al
menos US $10.000.000,00 (diez millones de dólares, moneda de curso legal de los
Estados Unidos de América), a más tardar el 31 de diciembre de 2021 y conforme
al plan de inversión presentado en la solicitud de ingreso al Régimen, de los
cuales un total de US $5.100.000,00 (cinco millones cien mil dólares, moneda de
curso legal de los Estados Unidos de América), deberán completarse a más tardar
el 20 de marzo de 2017. Por lo tanto, la beneficiaría se obliga a realizar y
mantener un nivel de inversión total de al menos US $24.691.332,23
(veinticuatro millones seiscientos noventa y un mil trescientos treinta y dos
dólares con veintitrés centavos, moneda de curso legal de los Estados Unidos de
América). Finalmente, la empresa beneficiaria se obliga a mantener un
porcentaje mínimo de valor agregado nacional del 41,11%.
PROCOMER
vigilará el cumplimiento de los niveles de inversión antes indicados, de conformidad
con los criterios y parámetros establecidos por el Reglamento a la Ley de
Régimen de Zonas Francas. Tal facultad deberá ser prevista en el respectivo
Contrato de Operaciones que suscribirá la beneficiaría, cotno una obligación a
cargo de ésta. Consecuentemente, el Poder Ejecutivo podrá revocar el Régimen a
dicha empresa en caso de que, conforme con aquellos parámetros, la misma no
cumpla con los niveles mínimos de inversión anteriormente señalados.”
“7.- La empresa se obliga a pagar el canon mensual por el derecho de uso del Régimen de Zonas Francas. La fecha de inicio de las operaciones productivas, en lo que atañe a sus actividades como Empresa Procesadora del inciso a). Empresa Comercial de Exportación y Empresa de Servicios, es el 27 de marzo de 2009, y en lo que atañe a su actividad como Empresa Procesadora del inciso f), a partir del 31 de diciembre de 2015.
Para efectos de cobro del canon, la empresa deberá informar a PROCOMER de las ventas mensuales realizadas y de los aumentos realizados en el área de techo industrial. El incumplimiento de esta obligación provocará el cobro retroactivo del canon, en lo que se refiere a sus actividades como empresa comercial de exportación y como empresa de servicios, PROCOMER tomará como referencia para su cálculo, las proyecciones de ventas consignadas en su respectiva solicitud, y en lo que respecta a su actividad como industria procesadora, a partir de la fecha de la última medición realizada por PROCOMER, quien tornará como base para realizar el cálculo la nueva medida.”
2º—En todo lo que no ha sido expresamente modificado, se mantiene lo dispuesto en el Acuerdo Ejecutivo N° 98-2014 de fecha 21 de abril de 2014, publicado en el Diario Oficial La Gaceta N° 109 del 09 de junio de 2014.
3º—Rige a partir de su notificación.
Comuníquese y Publíquese.
Dado en la Presidencia de la República. San José, a los diecinueve días del mes de junio del año dos mil quince.
LUIS GUILLERMO SOLÍS RIVERA.—El Ministro de Comercio Exterior, Alexander Mora Delgado.—1 vez.—(IN2015053789).
DIRECCIÓN NACIONAL DE DESARROLLO
DE LA COMUNIDAD
AVISO
El Registro Público de Asociaciones de Desarrollo de la Comunidad de
la Dirección Nacional de Desarrollo de la Comunidad, hace constar que la
Asociación de Desarrollo Integral de Barrio San Luis de Fray Casiano de
Chacarita, Puntarenas. Por medio de su representante: María Cristina Ramona
Ulate Castro, cédula 600800740 ha hecho solicitud de inscripción de la
siguiente reforma al estatuto:
Artículo N° 02 para que en adelante se lea
así.
Artículo 02: Para que se modifique el límite:
Al Este: De la entrada calle de
los Garroberos hasta Barrio Valle Verde inclusive.
En cumplimiento de lo establecido en los artículos 17, 19 y 34 del Reglamento a la Ley 3859 “Sobre Desarrollo de la Comunidad” que rige esta materia, se emplaza por el término de ocho días hábiles a partir de la publicación de este aviso a cualquier persona, pública o privada y en especial a la municipalidad para que formulen los reparos que estimen pertinentes a la inscripción en trámite, manifestándolo por escrito a esta Dirección Legal y de Registro.—San José, a las quince horas del día trece de agosto del dos mil quince.—Departamento de Registro.—Lic. Nuris Dianeth Pérez Sánchez.—1 vez.—(IN2015054552).
El Registro Público de Asociaciones de Desarrollo de la Comunidad de la Dirección Legal y de Registro, hace constar: Que la Asociación de Desarrollo Específica para Administrar Campo Santo Cariblanco. Por medio de su representante: Ana Isabel de Fátima Cambronero González, cédula 401440757 ha hecho solicitud de inscripción de dicha organización al Registro Nacional de Asociaciones de Desarrollo de la Comunidad. En cumplimiento de lo establecido en el artículo 16 del Reglamento que rige esta materia, se emplaza por el término de ocho días hábiles, a partir de la publicación de este aviso, a cualquier persona, pública o privada y en especial a la Municipalidad, para que formulen los reparos que estimen pertinentes a la inscripción en trámite, manifestándolo por escrito a esta Dirección de Legal y de Registro.—San José, a las 9:52 horas del día 27 de agosto del 2015.—Licda. Nuris D. Pérez Sánchez, Departamento de Registro.—1 vez.— (IN2015054842).
DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTACIÓN
Que de conformidad con lo
establecido en el segundo párrafo del artículo 174 del Código de Normas y
Procedimientos Tributarios, adicionado por el artículo 2 de la Ley de
Fortalecimiento de la Gestión Tributaria, Nº 9069 de 10 de setiembre de 2012,
se concede a las entidades representativas de intereses de carácter general,
corporativo o de intereses difusos, un plazo de diez días hábiles contados a
partir de la primera publicación del presente aviso, con el objeto de que
expongan su parecer respecto del proyecto de decreto ejecutivo denominado
“Modificación del artículo 12 de la resolución Nº DGT-R-037-2011”. Las
observaciones sobre el proyecto en referencia, deberán expresarse ya sea por
escrito y dirigirlas a la Dirección de Recaudación de la Dirección General de
Tributación, sita en edificio La Llacuna, calle 5, avenida central y primera; o
en formato digital en la siguiente dirección electrónica:
herrerack@hacienda.go.cr. Para los efectos indicados, el citado Proyecto de
Reglamento se encuentra disponible en el sitio web: www.hacienda.go.cr, sección
“Propuesta en Consulta Pública”, opción “Proyectos Reglamentarios Tributarios” (http://www.hacienda.go.cr/contenido/13130-proyectos-reglamentarios).—San
José, a las nueve horas y treinta minutos del catorce de agosto de 2015.—Carlos
Vargas Durán, Director General.—O. C. N° 3400023907.—Solicitud N°
38417.—(IN2015052861). 2 v. 2.
DIRECCIÓN
GENERAL DE TRIBUTACIÓN
RESOLUCIÓN
SOBRE LA APLICACIÓN DEL
INCISO H) ARTÍCULO 59 DE LA LEY
DEL
IMPUESTO SOBRE LA RENTA
N° DGT-R-025-2015.—Dirección General de Tributación.—San José, a las
ocho horas del veintinueve de julio de dos mil quince.
Considerando:
I.—Que el artículo 99 del Código de Normas y Procedimientos
Tributarios, en adelante Código Tributario, faculta a la Administración
Tributaria para dictar normas generales para la correcta aplicación de las
leyes tributarias dentro de los límites que fijen las disposiciones legales y
reglamentarias pertinentes.
II.—Que
el artículo 60 de la Ley N° 9274 del 12 de noviembre de 2014, denominada “Reforma
Integral de la Ley número 8634, Ley del Sistema de Banca para el Desarrollo, y
Reforma de Otras Leyes”, modificó el artículo 59 de la Ley del Impuesto
sobre la Renta, el cual establece en el inciso h) la sujeción al Impuesto de
Remesas al Exterior, respecto del pago o acreditación de intereses, comisiones
y otros gastos financieros, así como de los montos que se paguen por concepto
de arrendamientos de bienes de capital, por parte de personas físicas o
jurídicas domiciliadas en Costa Rica, a toda entidad o persona física
domiciliada en el extranjero. Asimismo, establece tarifas impositivas reducidas
para aquellas transacciones realizadas con entidades extranjeras, que al igual
que el sujeto pagador domiciliado en Costa Rica, sean vigiladas e
inspeccionadas en sus correspondientes jurisdicciones, por entidades públicas
con igual rango y competencia que la Superintendencia General de Entidades
Financieras costarricense. Se fija además una tarifa reducida escalonada en
favor de bancos extranjeros que formen parte de un grupo o conglomerado
financiero costarricense regulados por el Consejo Nacional de Supervisión del
Sistema Financiero. También se dispone la exoneración de este impuesto respecto
del pago realizado por entidades bancarias multilaterales de desarrollo,
organismos bilaterales o multilaterales de desarrollo, así como organizaciones
sin fines de lucro.
III.—Que
en razón de lo anterior, mediante el Decreto denominado “Modificaciones al
Reglamento de la Ley del Impuesto sobre la Renta”, mismo que se encuentra
pendiente de publicación para su entrada en vigencia, se modificaron los
artículos 1, 64 y 65 del Reglamento de la Ley del Impuesto sobre la Renta,
Decreto Ejecutivo N° 18445-H del 9 de setiembre de 1988, tanto en lo referido a
los nuevos supuestos en que debe aplicarse el Impuesto de Remesas al Exterior,
como en lo referente a las exenciones y tarifas ya mencionadas en el
considerando anterior.
IV.—Que
mediante la resolución número DGT-R-013-2015 de las 8:00 horas del 1° de junio
de 2015, denominada “Resolución sobre las solicitudes de autorización para
la aplicación de los beneficios tributarios establecidos en el inciso h)
artículo 59 de la Ley del Impuesto sobre la Renta”, se establece como
requisito previo a la aplicación de la tarifa reducida del Impuesto de Remesas
al Exterior, en la declaración de Retenciones en la Fuente, el que el
interesado sea autorizado por la Administración Tributaria. Igualmente
establece la autorización previa para el disfrute de las exoneraciones
otorgadas en la norma legal de referencia.
V.—Que
por razones de oportunidad, conveniencia e interés público, la Administración
Tributaria considera necesario dejar sin efecto la resolución número
DGT-R-013-2015 citada en el considerando anterior y emitir la presente
resolución, de manera que se regulen los nuevos beneficios y obligaciones
tributarias de forma que puedan ser aplicados directamente en la declaración de
Retenciones en la Fuente, sin necesidad de autorización previa por parte de la
Administración Tributaria. Lo anterior, a fin de poder desarrollar de forma
eficiente y eficaz la normativa que regula el tema de las exoneraciones y las
tarifas reducidas en el Impuesto de Remesas al Exterior, en el caso del pago,
acreditación o puesta a disposición de comisiones, intereses y otros gastos
financieros, además de facilitar el cumplimiento de la obligación tributaria,
la cual surge a partir de la vigencia de la Ley N° 9274.
VI.—Que
en el presente caso, tal y como se indicó anteriormente, la obligación de
aplicar las tarifas contenidas en el inciso h) del artículo 59 de la Ley del
Impuesto sobre la Renta, rige a partir de la vigencia de la reforma efectuada
por la Ley N° 9274, por lo que se omite el procedimiento establecido en el
artículo 174 párrafo segundo del Código Tributario, dado que esta omisión no
causa ningún perjuicio a las entidades o personas mencionadas en la norma
referida, toda vez que el agente retenedor tiene la obligación de aplicar las
retenciones a partir de la vigencia de la ley y no a partir de la vigencia de
la resolución.
VII.—Que
el artículo 4 de la Ley de Protección al Ciudadano del Exceso de Requisitos y
Trámites Administrativos, N° 8220 de 4 de marzo de 2002, establece que todo
trámite o requisito con independencia de su fuente normativa, deberá publicarse
en el diario oficial La Gaceta. Por tanto,
Resuelve:
RESOLUCIÓN
SOBRE LA APLICACIÓN DEL
INCISO H) ARTÍCULO 59 DE LA LEY
DEL
IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Artículo 1°—Impuesto de Remesas al Exterior por comisiones,
intereses y otros gastos financieros. Para la aplicación del inciso h) del
artículo 59 de la Ley citada, toda persona física o jurídica fiscalmente
domiciliada en Costa Rica, que en cualquier modo pague, acredite o ponga a
disposición de entidades o personas físicas domiciliadas en el exterior,
intereses, comisiones y otros gastos financieros, así como arrendamientos de
bienes de capital, deberá retener y pagar el impuesto fijado en el artículo de
referencia, según el tipo impositivo que le resulte aplicable, desde el momento
en que se efectúe, ya sea el pago, el crédito o se pongan a disposición de los
beneficiarios los montos correspondientes, el acto que se realice primero.
Artículo
2°—Aplicación de tarifas y beneficios tributarios. El monto pagado,
acreditado o puesto a disposición, por arrendamiento de bienes de capital,
comisiones, intereses y otros gastos financieros, está sujeto a la tarifa
ordinaria del 15%, excepto en los siguientes casos:
1. La persona física o jurídica domiciliada en Costa Rica, que pague o
acredite a bancos extranjeros que formen parte de un conglomerado financiero
costarricense regulado por el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema
Financiero, deberá aplicar una tarifa reducida del impuesto, que irá aumentando
en forma progresiva, de la siguiente manera:
a) 5,5%
(cinco coma cinco por ciento), durante el primer año de vigencia de la Ley N°
9274 del 12 de noviembre de 2014.
b) 9% (nueve por ciento), durante el segundo año de vigencia, y
c) 13% (trece por ciento), durante el tercero año de vigencia de la
Ley citada.
A partir del cuarto año de vigencia de la Ley N° 9274, se pagará la
tarifa ordinaria del 15%.
2. Las entidades sujetas a la vigilancia e inspección de la
Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF) que paguen o acrediten
intereses, comisiones y otros gastos financieros a entidades del extranjero que
estén sujetas a un ente público con funciones similares a las que desempeña la
SUGEF, deberán aplicar una tarifa impositiva del 5,5% (cinco como cinco por
ciento), del monto pagado o acreditado.
3.
Están exentos del impuesto establecido en el inciso h) del artículo 59 de la
Ley del Impuesto sobre la Renta, las siguientes operaciones sobre los créditos
o pagos, por los conceptos que a continuación se detallan:
a) Intereses,
comisiones y otros gastos financieros que se originen en créditos otorgados por
bancos multilaterales de desarrollo, que se paguen, acrediten o se pongan a
disposición de los beneficiarios.
b) Intereses, comisiones y otros gastos financieros que se originen en
créditos otorgados por organismos multilaterales o bilaterales de desarrollo,
que se paguen, acrediten o se pongan a disposición de los beneficiarios.
c) Intereses, comisiones y otros gastos financieros que se originen en
créditos otorgados por organizaciones sin fines de lucro que estén exoneradas o
no sujetas al impuesto, que se paguen, acrediten o se pongan a disposición de
los beneficiarios.
Las personas físicas o jurídicas domiciliadas en Costa Rica, que
efectúen la remesa o acrediten las rentas o beneficios gravados, deberán
verificar que se cumpla con los requisitos exigidos por ley para gozar de los
beneficios tributarios.
Para
efectos de los sujetos exonerados citados en los incisos a), b) y c), se
aplicarán las definiciones establecidas en el Decreto Ejecutivo número
38906-MEIC-MAG-MH-MIDEPLAN del 3 de marzo de 2015.
Artículo
3°—Liquidación y pago del impuesto. Las obligaciones tributarias, así
como las tarifas relacionadas con la aplicación del inciso h) del artículo 59
de la Ley del Impuesto sobre la Renta, referidas al pago, acreditación o puesta
a disposición de remesas al exterior por arrendamiento de bienes de capital,
comisiones, intereses y otros gastos financieros, deben ser autoliquidadas por
el agente de retención en la declaración tributaria correspondiente al
formulario denominado “D-103-Retenciones en la Fuente”, en los plazos y
términos de ley.
Las
retenciones que se practiquen según los párrafos primero, segundo y tercero del
inciso h) del artículo 59 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, constituyen
pago único y definitivo a cargo de los beneficiarios por las rentas
correspondientes, subrogándose en el agente de retención la obligación
tributaria conforme al artículo 57 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.
Artículo
4°—Pautas generales de la documentación de respaldo. El agente retenedor
deberá conservar el respaldo documental y contable de las transacciones
efectuadas y tenerlo a disposición de la Administración Tributaria, en los
términos de los artículos 104 y 109 del Código Tributario, de forma tal que
puedan identificarse y diferenciarse con claridad las remesas que contengan
tarifas reducidas o se encuentren exoneradas.
Asimismo,
deberá tener a disposición la siguiente información:
a) Contrato
y comprobantes de pago que respalden la transacción que origina el gasto
financiero entre el sujeto pagador de la remesa (agente retenedor) y el
beneficiario de la misma.
b) En el caso de exoneraciones solicitadas por las organizaciones sin
fines de lucro establecidas en el párrafo cuarto del inciso h) del artículo 59
de la Ley del Impuesto sobre la Renta, deberá aportarse prueba idónea que
demuestre que la organización está exonerada o no sujeta al impuesto.
c) En el caso de la tarifa reducida establecida en el párrafo tercero
del inciso h) del artículo 59 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, deberá
constar la certificación emitida por autoridad competente en el extranjero, de
que el beneficiario de la remesa está sujeto a la vigilancia e inspección de
sus actividades financieras por parte de un ente público con objetivos, rangos,
potestades o fines similares a los que en Costa Rica desempeña para el sistema
financiero nacional, la Superintendencia General de Entidades Financieras.
Los documentos emitidos en el extranjero deben ser autenticados y
legalizados por la autoridad competente en el lugar de origen, de acuerdo con
la legislación consular vigente.
Para
efectos de la aplicación de los beneficios tributarios establecidos en los
párrafos segundo y tercero del inciso h) del artículo 59 de la Ley del Impuesto
sobre la Renta, se partirá de los sujetos incluidos en el listado oficial de
conglomerados financieros regulados por el Consejo Nacional de Supervisión del
Sistema Financiero, así como de entidades sujetas a la vigilancia e inspección
de la Superintendencia General de Entidades Financieras, que es publicado en el
portal electrónico de este órgano supervisor, en la opción denominada “Acceso
directo a la lista de entidades sujetas a la fiscalización de la SUGEF”.
Artículo
5°—Autorizaciones solicitadas con fundamento en la resolución
DGT-R-013-2015. Las resoluciones emitidas por la Administración Tributaria,
fundamentadas en el procedimiento establecido en la resolución DGT-R-013-2015
del primero de junio de dos mil quince, mantienen sus efectos en razón de que
la denegatoria o aprobación de los beneficios tributarios se fundamenta en el
artículo 59 de la Ley del Impuesto sobre la Renta y no en la resolución
DGT-R-013-2015. Para tales efectos, las transacciones financieras deberán continuar
siendo respaldadas con la documentación y registros pertinentes, en los
términos del artículo 4 de la presente resolución.
En
cuanto a las solicitudes presentadas ante la Administración Tributaria que se
encuentran pendientes de resolución, únicamente se le comunicará al interesado
un oficio indicándole los términos de la presente resolución.
Artículo
6°—Derogatorias. Se deja sin efecto la resolución número DGT-R-013-2015
de las 8:00 horas del 1° de junio de 2015, denominada “Resolución sobre las
solicitudes de autorización para la aplicación de los beneficios tributarios
establecidos en el inciso h) artículo 59 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.
Lo
anterior sin perjuicio de lo establecido en el párrafo primero del artículo 5
de esta resolución.
Artículo
7°—Vigencia. Rige a partir de su publicación.
Carlos Vargas Durán, Director General de
Tributación.—1 vez.—O. C. N° 3400023907.—Solicitud N° 38645.—(IN2015053058).
Nº 121-2015.—Consejo Técnico de Aviación Civil.—San José, a las 20:10
horas del 01 del mes de julio del dos mil quince.
Se
conoce solicitud de la compañía Taca International S. A. cédula de persona
jurídica número Taca International S. A., cédula de persona jurídica número
3-012-024492, representada por el señor Ernesto Gutiérrez Sandí, para suspender
los vuelos AV566/567, de la ruta El Salvador-San José y viceversa, a partir del
16 de febrero de 2015.
Resultandos:
1º—La compañía Taca International S. A., cuenta con un Certificado de Explotación,
otorgado mediante Resolución Nº 56-2013 del 19 de junio del 2013 publicado en La
Gaceta Nº 146 del 31 de julio del 2013, con vigencia al 19 de junio de
2018, para brindar servicios regulares y no regulares internacionales de
pasajeros, carga y correo, en la rutas que se detallan:
El
Salvador, San Salvador-San José, Costa Rica y v.v. El Salvador, Sal
Salvador-Liberia, Costa Rica y v.v.
2º—Mediante
escrito DTA 139/14, con fecha 12 de diciembre y recibido el 16 de diciembre del
2014, el señor Ernesto Gutiérrez Sandí, apoderado generalísimo de la compañía
Taca International S. A., solicitó al Consejo Técnico de Aviación Civil,
autorización para suspender por seis meses los vuelos AV566/567 de la ruta: El
Salvador - San José y viceversa, a partir del 16 de febrero de 2015.
3º—Mediante
oficio DGAC-TA-INF-0002-2015 de fecha 06 de enero, 2015 la Unidad de Transporte
recomendó:
“1. Autorizar a la compañía Taca
International S. A., a suspender los vuelos regulares internacionales de
pasajeros, carga y correo en la ruta: San Salvador, El Salvador - San José,
Costa Rica y viceversa, a partir del 16 de febrero de 2015 y hasta por un
periodo de seis meses.
2. De previo a reiniciar las
operaciones la compañía Taca Internacional S. A, debe presentar al CETAC, con
al menos 30 días de anticipación a la fecha de la entrada en vigencia, ¡os
itinerarios y tarifas para dicha ruta.”
4º—Que en el dictado de esta resolución se han observado las normas y
procedimientos de ley.
Considerando:
I.—Sobre los hechos: Que para efectos del dictado de esta
resolución se tienen por ciertos los resultandos anteriores por constar así en
el expediente administrativo que al efecto lleva la Asesoría Legal de la
Dirección General de Aviación Civil.
II.—Sobre
el fondo del asunto. El fundamento legal para la suspensión de vuelos, se
basa en lo establecido en los artículos 173 y 175, de la Ley General de
Aviación Civil.
“Artículo 173.—Ninguna empresa de transporte
aéreo puede cambiar o abandonar una ruta o parte de ella, sin autorización
previa del Consejo Técnico de Aviación Civil.”
“Artículo 175.—Todo servicio
aéreo regular de transporte público, local o internacional, deberá prestarse
con sujeción a itinerarios y tarifas autorizadas por el Consejo Técnico de
Aviación Civil.”
Con fundamento en los hechos descritos y citas de ley, Por tanto,
EL
CONSEJO TÉCNICO DE AVIACIÓN CIVIL,
RESUELVE:
Autorizar a la compañía Taca International S. A., (Taca) cédula de
persona jurídica número 3-012-024492, representada por el señor Ernesto
Gutiérrez Sandí, a suspender los vuelos regulares internacionales de pasajeros,
carga y correo en la ruta: San Salvador, El Salvador - San José, Costa Rica y
viceversa, a partir del 16 de febrero de 2015 y hasta por un periodo de seis
meses.
Instruir
a la compañía para que dé previo a reiniciar las operaciones presente ante esta
Autoridad con al menos 30 días de anticipación a la fecha de la entrada en
vigencia, los itinerarios y tarifas para dicha ruta.
Aprobado
por el Consejo Técnico de Aviación Civil, mediante artículo décimo de la sesión
ordinaria N° 46-2015, celebrada el día 01 de julio de 2015.
Notifíquese,
publíquese.
Eduardo Montero González, Vicepresidente.—1 vez.—O. C. N° 25362.—Solicitud N°
12761.—(IN2015054271).
DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE
LA CALIDAD
REPOSICIÓN DE TÍTULO
EDICTOS
PUBLICACIÓN DE TERCERA VEZ
Ante esta dirección se ha presentado la solicitud de reposición del
Título de Bachiller en Educación Media, inscrito en el tomo 1, folio 157, título
N° 654, emitido por el Colegio de Cedros, en el año dos mil tres, a nombre de
Prado Granados María Vanessa, cédula: 1-1186-0498. Se solicita la reposición
del título indicado por pérdida del título original. Se publica este edicto
para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días
hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial La Gaceta.
Dado en San José, a los seis días del mes de junio del dos mil
quince.—Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad.—MEd. Lilliam Mora
Aguilar, Directora.—Solicitud N° 35808.—(IN2015052851).
Ante esta dirección se ha presentado la solicitud de reposición del Título de Bachiller en Educación Media, inscrito en el tomo 02, folio 107, título N° 1443, emitido por el Colegio México, en el año dos mil nueve, a nombre de Madrigal Castro Marjorie, cédula 1-1508-0698. Se solicita la reposición del título indicado por pérdida del título original. Se publica este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera publicación en el diario oficial La Gaceta.—Dado en San José, a los veintiséis días del mes de junio del dos mil quince.—MEd. Lilliam Mora Aguilar, Directora.—(IN205052944).
Ante esta dirección se ha presentado la solicitud de reposición del Título de Bachiller en Educación Media, inscrito en el tomo 1, folio 37, título N° 198, emitido por el Liceo San Miguel, en el año mil novecientos noventa y seis, a nombre de Marín Zeledón Johans, cédula: 1-0985-0544. Se solicita la reposición del título indicado por pérdida del título original. Se publica este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera publicación en el diario oficial La Gaceta.—Dado en San José, a los trece días del mes de agosto del dos mil quince.—MEd. Lilliam Mora Aguilar, Directora.—(IN2015052953).
Ante esta dirección se ha presentado la
solicitud de reposición del Título de Bachiller en Educación Media, inscrito en
el tomo 1, folio 27, asiento 21, título N° 173, emitido por el Liceo de
Ticaban, en el año dos mil ocho, a nombre de Dixon Araya Espinoza, cédula
113880504. Se solicita la reposición del título indicado por pérdida del título
original. Se publica este edicto para oír oposiciones a la reposición
solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera publicación
en el diario oficial La Gaceta.—San José, a los veintitrés días del mes
de julio del dos mil quince.—MEd. Lilliam Mora Aguilar,
Directora.—(IN2015053440).
PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZ
Ante este Dirección se ha presentado la solicitud de reposición del título de Bachiller en Educación Media, inscrito en
el tomo 1, folio 30, título N° 84, emitido por el Liceo Los Ángeles Pital, en
el año dos mil ocho, a nombre de Vargas Parra Glenda María, cédula N°
2-0687-0692. Se solicita la reposición del título indicado por pérdida del
título original. Se publica este edicto para oír oposiciones a la reposición
solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera publicación
en el Diario Oficial La Gaceta.—Dado en San José, a los nueve días del
mes de junio del dos mil quince.—MEd. Lilliam Mora Aguilar, Directora.—Solicitud
N° 35847.—(IN2015052866).
Ante esta Dirección se ha presentado la
solicitud de reposición del Título de Bachiller en Educación Media, inscrito en
el Tomo 1, Folio 44, Título N° 300, emitido por el Colegio Científico
Costarricense, Sede Cartago en el año dos mil cinco, a nombre de Davis de Jesús
Garbanzo Núñez. Se solicita la reposición del título indicado por cambio de
nombre, cuyos nombres y apellidos correctos son: David de Jesús Garbanzo
Núñez, cédula: 3-0424-0901. Se publica
este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince
días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial La
Gaceta.—Dado en San José, a los seis días del mes de agosto del dos mil
quince.—Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad.—MEd. Lilliam Mora
Aguilar, Directora.—(IN2015052939).
PUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZ
El suscrito, Msc.
Marcos Cordero Castro, Director del Colegio Técnico Profesional Ricardo Castro
Beer, sita en Orotina, certifica que: Kattia Guzmán Adaniz, obtuvo el título de
Bachiller en Educación Media tomo II, folio diecisiete, titulo N° ochocientos
cuarenta, dado a los veintisiete días del mes febrero del año dos mil dos,
según consta en los libros de otorgamiento de títulos que lleva nuestra
institución. Se extiende la presente certificación de título, en la ciudad de
Orotina, provincia de Alajuela a los veintiséis días del mes de mayo del año
dos mil quince.—Msc. Marcos Cordero Castro, Director.—(IN2015054837).
JUNTA ADMINISTRATIVA DEL REGISTRO NACIONAL
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL
Cambio de nombre Nº 96855
N° 96855.—Que Néstor
Morera Víquez, casado una vez, cédula de identidad 110180975, en calidad de
apoderado especial de Almacenes Máximo S. A. S., solicita a este Registro se
anote la inscripción de cambio de nombre de Almacenes Máximo S. A., por el de
Almacenes Máximo S. A. S., presentada el día 11 de mayo del 2015, bajo
expediente 96855. El nuevo nombre afecta a las siguientes marcas: 2014-0000733
Registro N° 239752 PEPE GANGA en clase 28 35 Marca Denominativa.
Publicar en La Gaceta Oficial por única vez, de conformidad con
el artículo 32 de la Ley N° 7978. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978..—San José, 27 de mayo del
2015.—Rolando Cardona Monge, Registrador.—1 vez.—(IN2015054046).
Cambio de nombre Nº 96607
N° 96607.—Que Néstor
Morera Víquez, cédula de identidad 110180975, en calidad de apoderado especial
de Almacenes Máximo S. A. S., solicita a este Registro se anote la inscripción
de cambio de nombre de Almacenes Máximo S. A. por el de Almacenes Máximo S. A.
S., domicilio en carrera 106 15A-25 Int 109 mz 15 Bogotá D.C. Colombia,
presentada el día 22 de abril del 2015 bajo expediente 96607. El nuevo nombre
afecta a las siguientes marcas: 2014-0000734 Registro N° 239753 BABY GANGA
en clase 28 35 Marca Denominativa. Publicar en La Gaceta Oficial
por única vez, de conformidad con el artículo 32 de la Ley N° 7978. A efectos
de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley
7978. 26 de mayo del 2015.—Ivonne Mora Ortega, Registradora.—1 vez.—(IN2015054048).
Marcas
de Ganado
Solicitud N° 2015-841.—Miguel Hernando Herrera Lizano, cédula de
identidad 0108600157, en calidad de representante legal de Carlos Luis Herrera
Beita, cédula de identidad 0117700220, solícita la inscripción de:
Para ver imagen solo en La Gaceta
con formato PDF
como marca de ganado que usará preferentemente en Puntarenas, Coto
Brus, Gutiérrez Brown, Siete Colinas, 400 metros al oeste del ebais de Siete
Colinas. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este registro dentro de los diez días hábiles contados a partir de
la publicación de este edicto. Presentada el 19 de mayo del 2015, según el
expediente N° 2015-841.—San José, 20 de mayo del 2015.—Luz Vega,
Registradora.—1 vez.—(IN2015054800).
Solicitud N° 2015-1508.—Adrián Monge Rodríguez,
cédula de identidad 0201960025, solicita la inscripción
Para ver imagen solo en La Gaceta
con formato PDF
como marca de ganado que usará
preferentemente en Guanacaste, Tilarán, Quebrada Grande, Turín, frente a la
iglesia. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este registro dentro de los diez días hábiles contados a partir de
la publicación de este edicto. Presentada el 17 de agosto del 2015, según el
expediente N° 2015-1508.—San José, 19 de agosto del 2015.—Viviana Segura de la
O, Registradora.—1 vez.—(IN2015054803).
Solicitud N° 2015-1517.—Marco Tulio Arias
Arias, cédula de identidad 0500860020, solicita la inscripción de:
Para ver imagen solo en La Gaceta
con formato PDF
como marca de ganado que
usará preferentemente en Guanacaste, Tilarán, Líbano, Campos de Oro, 4
kilómetros de Guardia Rural Líbano. Se cita a terceros interesados en defender
sus derechos para hacerlos valer ante este registro dentro de los diez días
hábiles contados a partir de la publicación de este edicto. Presentada el 17 de
agosto del 2015, según el expediente N° 2015-1517.—San José, 19 de agosto del
2015.—Viviana Segura de la O, Registradora.—1 vez.—(IN2015054805).
Solicitud N° 2015-1413.—Mario Zúñiga Gómez,
cédula de identidad 0111800554, solicita la inscripción de:
Para ver imagen solo en La Gaceta
con formato PDF
como marca de ganado que usará preferentemente
en Puntarenas, Corredores, Paso Canoas, San Martín, detrás de la escuela San
Martín Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este registro dentro de los diez días hábiles contados a partir de
la publicación de este edicto. Presentada el 3 de agosto del 2015, según el
expediente N° 2015-1413.—San José, 5 de agosto del 2015.—Luz Vega,
Registradora.—1 vez.—(IN2015054807).
Solicitud N° 2015-1514.—Óscar Pérez Barquero,
cédula de identidad 0601061188, solicita la inscripción de:
P B
3
como marca de ganado que usará
preferentemente en Puntarenas, Coto Brus, San Vito, Santa Clara, 100 metros
norte del restaurante La Roncha. Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este registro dentro de los diez días hábiles
contados a partir de la publicación de este edicto. Presentada el 17 de agosto
del 2015, según el expediente N° 2015-1514.—San José, 20 de agosto del
2015.—Viviana Segura de la O, Registradora.—1 vez.—(IN2015054809).
Solicitud N° 2015-1384.—Óscar Gilberto
Barrantes Vargas, cédula de identidad 0205720778, solicita la inscripción de:
Para ver imagen solo en La Gaceta
con formato PDF
como marca de ganado que usará
preferentemente en Alajuela, Upala, Upala, Quebrada Grande, 100 metros al sur
de las oficinas de la Piñera Agrícola Upala. Se cita a terceros interesados en
defender sus derechos para hacerlos valer ante este registro dentro de los diez
días hábiles contados a partir de la publicación de este edicto. Presentada el
30 de julio del 2015, según el expediente N° 2015-1384.—San José, 3 de agosto
del 2015.—Elda Cerdas Badilla, Registradora.—1 vez.—(IN2015054924).
Solicitud N° 2015-1414.—Adrián Francisco
Mesén Solís, cédula de identidad 0110820620, solicita la inscripción de:
2
E M
como marca de ganado que usará preferentemente
en Limón, Guápiles, Buenos Aires, de la Bomba Santa Ana 4 kilómetros al sur. Y
Limón, Guápiles, Buenos Aires de la escuela de Buenos Aires 200 metros al sur
contiguo al puente Cajeta mano derecha. Se cita a terceros interesados en
defender sus derechos para hacerlos valer ante este registro dentro de los diez
días hábiles contados a partir de la publicación de este edicto. Presentada el
3 de agosto del 2015, según el expediente N° 2015-1414.—San José, 24 de agosto
del 2015.—Viviana Segura De la O, Registradora.—1 vez.—(IN2015054942).
Patente de invención
PUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZ
El señor Néstor Morera
Víquez, mayor, abogado, cédula de identidad número 1-1018-975, vecino de
Heredia, en su condición de apoderado especial del señor Fabio Puello de
República Dominicana, solicita la Patente de Invención denominada “DISPOSITIVOS EXHIBIDORES DE PUBLICIDAD Y
ESTRUCTUAS QUE LO CONFORMAN” La presente invención se
relaciona con la rama publicitaria y de modo particular con dispositivos
exhibidores de publicidad y las estructuras que lo conforman, todo lo cual
permite armar dispositivos publicitarios que brindan la información por dos,
tres, cuatro y más caras facilitando un completo acceso al mensaje
publicitario. La memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños
quedan depositados, la Clasificación Internacional de Patentes 2015.01 es G09F
15/00 cuyo inventor es Fabio Puello. La solicitud correspondiente lleva el
número 2015-0354, fue presentada a las 13:58:10 del 08 de Julio de 2015.
Cualquier interesado podrá oponerse dentro de los tres meses siguientes a la
tercera publicación de este aviso. Publíquese tres días consecutivos en el
diario oficial La Gaceta y una vez en un periódico de circulación
nacional.—San José, 9 de julio del 2015.—Licda. Melissa Solís Zamora,
Registradora.—(IN2015054054).
REGISTRO
DE PERSONAS JURÍDICAS
Asociaciones
civiles
AVISOS
Registro de Personas
Jurídicas, ha recibido para su inscripción el Estatuto de la entidad:
Asociación Misionera Casa Vida de Playa Azul, con domicilio en la provincia de:
Puntarenas-Garabito, cuyos fines principales, entre otros son los siguientes:
la difusión, practica y la enseñanza de las sagradas escrituras. Cuyo
representante, será el presidente: Eduardo Sandoval Hine, con las facultades
que establece el estatuto. Por encontrarse dicha entidad dentro de las
prescripciones establecidas en la Ley N° 218 del 8 de agosto de 1939, y sus
reformas. Se emplaza por 15 días hábiles a partir de esta publicación a
cualquier interesado para que formule reparos a la inscripción en trámite.
Documento tomo: 2015, asiento: 314955 con adicional(es): 2015-331206.—Dado en
el Registro Nacional, a las 15 horas 40 minutos y 12 segundos, del 17 de agosto
del 2015.—Lic. Luis Gustavo Álvarez Ramírez, Director.—1 vez.—(IN2015053525).
Registro de Personas Jurídicas, ha recibido para su inscripción la Reforma del estatuto de la persona jurídica cédula: 3-002-108957, denominación: Asociación de Ex Becarios de Israel Shalom. Por cuanto dicha reforma cumple con lo exigido por la Ley N° 218 del 8 de agosto de 1939, y sus reformas. Se emplaza por 15 días hábiles a partir de esta publicación a cualquier interesado para que formule reparos a la inscripción en trámite. Documento tomo: 2015, asiento: 336579.—Dado en el Registro Nacional, a las 9 horas 32 minutos y 42 segundos, del 19 de agosto del 2015.—Lic. Luis Gustavo Álvarez Ramírez, Director.—1 vez.—(IN2015053526).
Registro de Personas Jurídicas, ha recibido para su inscripción la Reforma del estatuto de la persona jurídica cédula: 3-002-683474, denominación: Asociación Casa Libertad. Por cuanto dicha reforma cumple con lo exigido por la Ley N° 218 del 08/08/1939, y sus reformas. Se emplaza por 15 días hábiles a partir de esta publicación a cualquier interesado para que formule reparos a la inscripción en trámite. Documento tomo: 2015, asiento: 314963.—Dado en el Registro Nacional, a las 8 horas 7 minutos y 25 segundos, del 20 de agosto del 2015.—Lic. Luis Gustavo Álvarez Ramírez, Director.—1 vez—(IN2015053528).
Registro de Personas Jurídicas, ha recibido para su inscripción el Estatuto de la entidad: Asociación de Caballistas de Coto Brus, con domicilio en la provincia de: Puntarenas-Coto Brus, cuyos fines principales, entre otros son los siguientes: promover entre los habitantes del cantón de Coto Brus, aficionados a los equinos, asnos y el producto del cruce entre ambos (Mulo o Burdégano), El Deporte de todo tipo. Cuyo representante, será el presidente: Eddie Alpizar Fuentes, con las facultades que establece el estatuto. Por encontrarse dicha entidad dentro de las prescripciones establecidas en la Ley N° 218 del 08/08/1939, y sus reformas. Se emplaza por 15 días hábiles a partir de esta publicación a cualquier interesado para que formule reparos a la inscripción en trámite. Documento tomo: 2015, asiento: 150652.—Dado en el Registro Nacional, a las 10 horas 32 minutos y 59 segundos, del 20 de agosto del 2015.—Lic. Luis Gustavo Álvarez Ramírez, Director.—1 vez.—(IN2015053949).
Registro de Personas Jurídicas, ha recibido para su inscripción el Estatuto de la entidad; Asociación Rítmica Montes de Oca, con domicilio en la provincia de: San José-Montes de Oca, cuyos fines principales, entre otros son los siguientes: facilitar que los jóvenes descubran, amen, respeten la música. Cuyo representante, será el presidente: Christian Alberto Elizondo Bermúdez, con las facultades que establece el estatuto. Por encontrarse dicha entidad dentro de las prescripciones establecidas en la Ley N° 218 del 8 de agosto de 1939, y sus reformas. Se emplaza por 15 días hábiles a partir de esta publicación a cualquier interesado para que formule reparos a la inscripción en trámite. Documento tomo: 2015, asiento: 168499 con adicional(es): 2015-278366, 2015-323986, 2015-339291.—Dado en el Registro Nacional, a las 10 horas 17 minutos y 35 segundos, del 20 de agosto del 2015.—Lic. Luis Gustavo Álvarez Ramírez, Director.—1 vez.—(IN2015053971).
Registro de Personas Jurídicas, ha recibido para su inscripción el Estatuto de la entidad: Asociación para la Gestión Comunal Bendición de Dios, con domicilio en la provincia de: Alajuela-Alajuela, cuyos fines principales, entre otros son los siguientes: gestionar, ayudar y apoyar a los beneficiarios de la comunidad de Santiago Oeste, a impulsar proyectos de desarrollo social, organizativo y vecinal. Cuya representante, será la presidenta: Griselda Espinoza Leiva, con las facultades que establece el estatuto. Por encontrarse dicha entidad dentro de las prescripciones establecidas en la Ley N° 218 del 8 de agosto de 1939, y sus reformas. Se emplaza por 15 días hábiles a partir de esta publicación a cualquier interesado para que formule reparos a la inscripción en trámite. Documento tomo: 2015, asiento: 101804 con adicional(es): 2015-166689, 2015-280038.—Dado en el Registro Nacional, a las 11 horas 46 minutos y 30 segundos, del 31 de julio del 2015.—Lic. Henry Jara Solís, Director a. í.—1 vez.—(IN2015054008).
Registro de Personas Jurídicas, ha recibido para su inscripción la Reforma del estatuto de la persona jurídica cédula; 3-002-247213, denominación: Asociación de Padres de Familia del Liceo María Auxiliadora. Por cuanto dicha reforma cumple con lo exigido por la Ley N° 218 del 8 de agosto de 1939, y sus reformas. Se emplaza por 15 días hábiles a partir de esta publicación a cualquier interesado para que formule reparos a la inscripción en trámite. Documento tomo: 2015, asiento: 161671.—Dado en el Registro Nacional, a las 9 horas 35 minutos y 48 segundos, del 7 de agosto del 2015.—Lic. Henry Jara Solís, Director a. í.—1 vez.—(IN2015054082).
El Registro de Personas Jurídicas ha recibido para su inscripción el Estatuto de la entidad: Banda Independiente Vásquez de Coronado, con domicilio en la provincia de San José, Vázquez de Coronado, cuyos fines principales entre otros son los siguientes: Promover la identidad de los coronadeños a través de la actividad cultural a nivel musical en la categoría de banda melorítmica. Cuya representante será la presidenta: Ana Cecilia Chavarría Víctor, con las facultades que establece el estatuto. Por encontrarse dicha entidad dentro de las prescripciones establecidas en la Ley N° 218 del 08/08/1939 y sus reformas. Se emplaza por 15 días hábiles a partir de esta publicación a cualquier interesado para que formule reparos a la inscripción en trámite. Documento tomo: 2015, asiento: 137506 con adicional: 2015-162045. Dado en el Registro Nacional, a las 9 horas 24 minutos y 35 segundos del 12 de agosto del 2015.—Lic. Henry Jara Solís, Director a. i.—1 vez.—(IN2015054565).
El Registro de Personas Jurídicas ha recibido para su inscripción el Estatuto de la entidad: Asociación de Vecinos de las Vueltas de Tucurrique en Pro de los Recursos Naturales, con domicilio en la provincia de Cartago, Jiménez, cuyos fines principales entre otros son los siguientes: Vigilar, proteger, conservar, preservar y dar un buen uso de los recursos naturales de la comunidad. Cuyo representante será el presidente: Rafael Ángel Trejos Sánchez, con las facultades que establece el estatuto. Por encontrarse dicha entidad dentro de las prescripciones establecidas en la Ley N° 218 del 08/08/1939 y sus reformas. Se emplaza por 15 días hábiles a partir de esta publicación a cualquier interesado para que formule reparos a la inscripción en trámite. Documento tomo: 2015, asiento: 59647. Dado en el Registro Nacional, a las 14 horas 22 minutos y 14 segundos del 10 de junio del 2015.—Lic. Henry Jara Solís, Director a. i.—1 vez.—(IN2015054566).
El Registro de Personas Jurídicas ha recibido para su inscripción el estatuto de la entidad: Asociación Iglesia Cristiana la Nueva Cosecha de Palmichal, con domicilio en la provincia de: San José, Acosta, cuyos fines principales entre otros son los siguientes: Entre otros impulsar la reflexión, formación y divulgación de la palabra de Dios a través de la evangelización y predicación de las enseñanzas de nuestro Señor Jesucristo. Cuyo representante será el presidente: Rodolfo Rafael Sánchez Álvarez, con las facultades que establece el estatuto. Por encontrarse dicha entidad dentro de las prescripciones establecidas en la Ley N° 218 del 08/08/1939 y sus reformas. Se emplaza por 15 días hábiles a partir de esta publicación a cualquier interesado para que formule reparos a la inscripción en trámite. Documento tomo: 2015, asiento: 155173, con adicional: 2015-170766, 2015-293202. Dado en el Registro Nacional, a las 8 horas 56 minutos y 47 segundos del 12 de agosto del 2015.—Lic. Henry Jara Solís, Director a. i.—1 vez.—(IN2015054589).
Registro de Personas Jurídicas, ha recibido para su inscripción el Estatuto de la entidad: Asociación de Mujeres Indígenas Unidas por la Semilla, con domicilio en la provincia de: Limón-Talamanca, cuyos fines principales, entre otros son los siguientes: Fomentar y desarrollar las fincas integrales, culturales en las unidades de producción de las mujeres miembros del grupo, cuyo representante, será la presidenta: Xiomara Cabraca Cabraca, con las facultades que establece el estatuto. Por encontrarse dicha entidad dentro de las prescripciones establecidas en la Ley Nº 218 del 08/08/1939, y sus reformas. Se emplaza por 15 días hábiles a partir de esta publicación a cualquier interesado para que formule reparos a la inscripción en trámite. Documento: tomo: 2015, asiento: 150605.—Dado en el Registro Nacional, a las 8 horas 25 minutos y 39 segundos, del 31 de julio del 2015.—Lic. Henry Jara Solís, Director a. í.—1 vez.—(IN2015054897).
DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO
NOTARIOS PÚBLICOS SUSPENDIDOS: La DIRECCIÓN NACIONAL DE
NOTARIADO, con oficinas en San José, San Pedro de Montes de Oca, costado oeste
del Mall San Pedro, Oficentro Sigma, Edificio A, 5to. piso, hace saber que los
Notarios Públicos que a continuación se indican, han sido SUSPENDIDOS en el ejercicio de la función notarial.
La suspensión es por el plazo de TRES MESES por no presentación de índices
de instrumentos públicos, para los Notarios Públicos que se enumeran a
continuación; RIGE ocho días naturales después de la publicación del presente
aviso en el Diario Oficial La Gaceta y una vez cumplido dicho plazo la
suspensión se mantendrá o permanecerá
vigente durante todo el tiempo que subsista la causa o incumplimiento:
1-) MARÍA LUISA SEGURA GUTIÉRREZ,
cédula de identidad número: 7-0034-0952, carné 5991, expediente administrativo:
13-001238-0624-NO, mediante Resolución Número 838-2014 de las 08:37 horas del
29 de mayo del 2015.
San Pedro, 19 de agosto del 2015.—Unidad Legal Notarial.—Lic. Melvin
Rojas Ugalde, Jefe.—1 vez.—Solicitud N° 38588.—(IN2015053023).
HABILITACIÓN DE
NOTARIO(A) PÚBLICO(A).
La DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO con oficinas en San Pedro de Montes de Oca,
costado oeste del Mall San Pedro, Oficentro Sigma, Edificio A, 5to. Piso. HACE SABER: Que ante este Despacho se ha
recibido solicitud de INSCRIPCIÓN Y HABILITACIÓN como delegatario para ser y ejercer la función pública Estatal del
NOTARIADO, por parte de: FREDDY GUILLERMO UREÑA DÍAZ, cédula de identidad
número 1-1388-0288, carné profesional 23076. De conformidad con lo dispuesto
por el artículo 11 del Código Notarial, se invita a quienes conozcan hechos o
situaciones que afecten la conducta
del (de la) solicitante, a efecto de que lo comuniquen por escrito a esta
Dirección dentro de los quince (15) días hábiles siguientes a esta publicación.
Expediente N° 15-001236-0624-NO.—San Pedro, 17 de agosto del 2015.—Unidad Legal
Notarial.—MSc. Jeffry Juárez Herrera, Abogado.—1 vez.—(IN2015053589).
HABILITACIÓN DE NOTARIO (A) PÚBLICO (A). La DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO con oficinas en San Pedro de Montes de Oca, costado Oeste del Mall San Pedro, Oficentro Sigma, Edificio A, 5to.piso, HACE SABER: Que ante este Despacho se ha recibido solicitud de INSCRIPCIÓN Y HABILITACIÓN como delegatario para ser y ejercer la función pública Estatal del NOTARIADO, por parte de: ALEJANDRA CAROLINA ROMÁN ESPINOZA, con cédula de identidad número 1-1275-0154, carné número 21806. De conformidad con lo dispuesto por el artículo 11 del Código Notarial, se invita a quienes conozcan hechos o situaciones que afecten la conducta del (de la) solicitante, a efecto de que lo comuniquen por escrito a esta Dirección dentro de los quince (15) días hábiles siguientes a esta publicación. Expediente N° 15-001341-0624-NO.—San José, 20 de agosto del 2015.—Licda. Tattiana Rojas S., Notaria.—1 vez.—(IN2015053946).
HABILITACIÓN DE NOTARIO (A) PÚBLICO (A) La DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO con oficinas en San Pedro de Montes de Oca, costado oeste del Mall San Pedro, Oficentro Sigma, Edificio A, 5to. piso, HACE SABER: Que ante este Despacho se ha recibido solicitud de INSCRIPCIÓN Y HABILITACIÓN como delegatario para ser y ejercer la función pública Estatal del NOTARIADO, por parte de: MARIA ISABEL BALTODANO SEQUEIRA, con cédula de identidad número 1-1333-0609, carné número 21518. De conformidad con lo dispuesto por el artículo 11 del Código Notarial, se invita a quienes conozcan hechos o situaciones que afecten la conducta del (de la) solicitante, a efecto de que lo comuniquen por escrito a esta Dirección dentro de los quince (15) días hábiles siguientes a esta publicación. EXPEDIENTE Nº 15-001365-0624-NO.—Unidad Legal Notarial.—San José, 20 de agosto del 2015.—Licda. Tattiana Rojas S., Abogada.—1 vez.—(IN2015054624).
HABILITACIÓN DE NOTARIO (A) PÚBLICO (A). La DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO con oficinas en San Pedro de Montes de Oca, costado oeste del Mall San Pedro, Oficentro Sigma, edificio A, 5to. piso, HACE SABER: Que ante este Despacho se ha recibido solicitud de INSCRIPCIÓN Y HABILITACIÓN como delegatario para ser y ejercer la función pública Estatal del NOTARIADO, por parte de: OLDEMAR ANTONIO FALLAS NAVARRO, con cédula de identidad número 1-0765-0094, carné número 18973. De conformidad con lo dispuesto por el artículo 11 del Código Notarial, se invita a quienes conozcan hechos o situaciones que afecten la conducta del (de la) solicitante, a efecto de que lo comuniquen por escrito a esta Dirección dentro de los quince (15) días hábiles siguientes a esta publicación. Expediente Nº15-001380-0624-NO.—San José, 25 de agosto del 2015.—Unidad Legal Notarial.—Licda. Tattiana Rojas S., Abogada.—1 vez.—(IN2015054899).
HABILITACIÓN DE NOTARIO(A) PÚBLICO(A). La DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO con oficinas en San José, San Pedro de Montes de Oca, costado oeste del Mall San Pedro, Oficentro Sigma, edificio A, 5to. piso, HACE SABER: Que ante este Despacho se ha recibido solicitud de INSCRIPCIÓN Y HABILITACIÓN como delegatario para ser y ejercer la función pública Estatal del NOTARIADO, por parte de: ROLANDO PADILLA BERMÚDEZ, con cédula de identidad número 1-1068-0838, carné número 23059. De conformidad con lo dispuesto por el artículo 11 del Código Notarial, se invita a quienes conozcan hechos o situaciones que afecten la conducta del solicitante, a efecto de que lo comuniquen por escrito a esta Dirección dentro de los QUINCE (15) DÍAS HÁBILES siguientes a esta publicación. Expediente Nº 15-001385-0624-NO.—San José, 25 de agosto del 2015.—Unidad Legal Notarial.—Licda. Anaida Cambronero Anchía, Abogada.—1 vez.—(IN2015054927).
Registro Civil-Departamento Civil
SECCIÓN DE ACTOS JURÍDICOS
Se hace saber que este
Registro Civil en diligencias de ocurso incoadas por Anureily Amabeth Rivera
González, ha dictado una resolución que en lo conducente dice: Resolución N° 2201-2014.—Registro
Civil.—Departamento Civil.—Sección de Actos Jurídicos.—San José, a las once
horas seis minutos del dieciséis de julio del dos mil catorce. Exp. N°
13806-2014. Resultando 1º—... 2º—... Considerando: I.—Hechos probados:...
II.—Sobre el fondo:... Por tanto: Rectifíquese el asiento de nacimiento de
Mainor Enrique Díaz Rivera... en el sentido que el nombre de la madre... es
“Anureily Amabeth”.—Lic. Rodrigo Fallas Vargas, Oficial Mayor Civil.—Lic.
Carlos Luis Brenes Molina, Jefe Sección Actos Jurídicos.—1 vez.—(IN2015053478).
Se
hace saber que en diligencias de ocurso incoadas por Rosa Norma Hernández, no
indica segundo apellido, se ha dictado la resolución N° 3353-2015, que en lo
conducente dice: Registro civil.—Departamento civil.—Sección de actos
jurídicos.—San José, a las ocho horas y cincuenta y dos minutos del veinte de
julio de dos mil quince. Exp. N° 47977-2014 Resultando 1º—..., 2º—..., 3º—...
Considerando: I.—Hechos probados:... II.—Sobre el fondo: ... Por tanto:
Rectifíquense los asientos nacimiento de Chistián Alberto Pineda Laines; de
Cristopher Enrique Mairena Pineda; y de Yerlin Dayanna Mairena Hernández, en el
sentido que el nombre y único apellido de la madre son Rosa Norma Hernández, no
indica segundo apellido.—Lic. Luis Guillermo Chinchilla Mora, Oficial Mayor
Civil.—Lic. Carlos Luis Brenes Molina, Jefe Sección Actos Jurídicos.—1
vez.—(IN2015053506).
Se hace saber que este Registro Civil en diligencias de ocurso incoadas por Eyra del Carmen Olivas, ha dictado una resolución que en lo conducente dice: Resolución N° 733-2014.—Registro Civil.—Departamento Civil.—Sección de Actos Jurídicos.—San José, a las nueve horas cuarenta y dos minutos del cinco de marzo del dos mil catorce. Exp. N° 37184-2013. Resultando 1º—..., 2º—..., 3º—... Considerando: I.—Hechos probados:... II.—Sobre el fondo:... Por tanto: Rectifíquense los asientos de nacimiento de Jorge Humberto y Litzy de los Ángeles, ambos de apellidos Olivas Mayorga... en el sentido que el apellido de la madre es “Olivas no indica segundo apellido”, consecuentemente los apellidos de los mismos son “Olivas Olivas”.—Lic. Rodrigo Fallas Vargas, Oficial Mayor Civil.—Lic. Carlos Luis Brenes Molina, Jefe Sección Actos Jurídicos.—1 vez.—(IN2015053517).
Se hace saber que este en diligencias de ocurso incoadas por Luis Obler Daniel, se ha dictado la resolución N° 3623-2015 que en lo conducente dice: Registro Civil.—Departamento Civil.—Sección de Actos Jurídicos.—San José, a las siete horas diez minutos del tres de agosto del dos mil quince. Exp. N° 38384-2014. Resultando 1º—..., 2º—... Considerando: I.—Hechos probados:... II.—Sobre el fondo:... Por tanto: Rectifíquese el asiento de nacimiento de Luis Obler Daniel, en el sentido que el segundo apellido del padre de la persona inscrita es Szwrc.—Lic. Luis Guillermo Chinchilla Mora, Oficial Mayor Civil.—Lic. Carlos Luis Brenes Molina, Jefe Sección Actos Jurídicos.—1 vez.—(IN2015053521).
Se hace saber que este en diligencias de ocurso incoadas por Jerry Obler Daniel, se ha dictado la resolución N° 3622-2015 que en lo conducente dice: Registro Civil.—Departamento Civil.—Sección de Actos Jurídicos.—San José, a las siete horas del tres de agosto de dos mil quince. Exp. N° 35484-2014. Resultando 1º—..., 2º—... Considerando: I.—Hechos probados:... II.—Sobre el fondo:... Por tanto: Rectifíquese el asiento de nacimiento de Jerry Oblér Daniel, en el sentido que el segundo apellido y la nacionalidad del padre de la persona inscrita son Szwrc y mexicano, respectivamente.—Lic. Luis Guillermo Chinchilla Mora, Oficial Mayor Civil.—Lic. Carlos Luis Brenes Molina, Jefe Sección Actos Jurídicos.—1 vez.—(IN2015053523).
Se
hace saber que en diligencias de ocurso incoadas por Felipe Santiago Sequeira
Díaz, se ha dictado la resolución N° 3399-2015, que en lo conducente dice:
Registro Civil.—Departamento Civil.—Sección de Actos Jurídicos.—San José, a las
once horas dieciocho minutos del veintiuno de julio de dos mil quince. Exp. N°
20007-2015. Resultando: 1º—..., 2º—..., 3º—.... Considerando: I.—Hechos
Probados:..., II.—Sobre el fondo:..., por tanto, rectifíquese el asiento de
nacimiento de Briana Yarely Sequeira López, en el sentido que el nombre y los
apellidos de la madre de la persona inscrita son Martha Lorena Zamoran
Martínez.—Lic. Luis Guillermo Chinchilla Mora, Oficial Mayor Civil.—Lic. Carlos
Luis Brenes Molina, Jefe.—1 vez.—(IN2015053533).
Se
hace saber que en diligencias de ocurso incoadas por Damari Toruño Vallejos, se
ha dictado la resolución N° 3396-2015, que en lo conducente dice: Registro
Civil.—Departamento Civil.—Sección de Actos Jurídicos.—San José, a las catorce
horas veinte minutos del veinte de julio de dos mil quince. Exp. N° 53074-2014.
Resultando: 1º—..., 2º—... Considerando: I.—Hechos Probados:..., II.—Sobre el
fondo:..., Por tanto, rectifíquese el asiento de nacimiento de Franco Elifac
Tercero Toruño, en el sentido que el nombre de la madre es Damari.—Lic. Luis
Guillermo Chinchilla Mora, Oficial Mayor Civil.—Lic. Carlos Luis Brenes Molina,
Jefe.—1 vez.—(IN2015053552).
Se
hace saber que este Registro Civil en diligencias de ocurso incoadas por Keylor
Cunnighan Allen, ha dictado una resolución que en lo conducente dice:
Resolución N° 4271-2013. Registro Civil.—Departamento Civil.—Sección de Actos
Jurídicos.—San José, a las dieciséis horas veintisiete minutos del diecisiete
de diciembre de dos mil trece. Exp. N° 43878-2013. Resultando: 1º—..., 2º—....
Considerando: I.—Hechos Probados:..., II.—Sobre el fondo:..., Por tanto,
rectifíquese la razón marginal consignada mediante sello de reconocimiento en
el asiento de nacimiento de Keylor Jair Cunnighan Allen... en el sentido que el
primer apellido del padre...y consecuentemente el primer apellido del mismo es
“Cunningham”.—Lic. Rodrigo Fallas Vargas, Oficial Mayor Civil.—Lic. Carlos Luis
Brenes Molina, Jefe.—1 vez.—(IN2015053588).
Se
hace saber que este Registro Civil en diligencias de ocurso incoadas por Jason
y Julie, ambos de apellidos Cunnighan Allen, ha dictado una resolución que en
lo conducente dice: Resolución N° 1015-2014.—Registro Civil.—Departamento Civil.—Sección
de Actos Jurídicos.—San José, a las diez horas cuarenta y cuatro minutos del
veintiocho de marzo de dos mil catorce. Exp. N° 39349-2013. Resultando: 1º—...,
2º—.... Considerando: I.—Hechos Probados:..., II.—Sobre el fondo:..., Por
tanto, rectifíquese la razón marginal de reconocimiento en el asiento de
nacimiento de Jason Delano Cunnighan Allen...y la razón marginal de
reconocimiento en el asiento de nacimiento de Julie Marveth Cunnighan Allen...
en el sentido que el primer apellido del padre, consecuentemente el primer
apellido de los mismos es “Cunningham”; el asiento de nacimiento de Ethan Jair
Cunnighan Grijalba...en el sentido que el primer apellido del padre,
consecuentemente, el primer apellido del mismo es “Cunningham”; y el asiento de
nacimiento de Kiany Tanisha Mena Cunnighan... en el sentido que el primer
apellido de la madre, consecuentemente, el segundo apellido de la misma es
“Cunningham”.—Lic. Rodrigo Fallas Vargas, Oficial Mayor Civil.—Lic. Carlos Luis
Brenes Molina, Jefe.—1 vez.—(IN2015053591).
Se
hace saber que en diligencias de ocurso incoadas por Johanna del Carmen Osorio
Castillo, se ha dictado la resolución N° 3514-2015, que en lo conducente dice:
Registro Civil.—Departamento Civil.—Sección de Actos Jurídicos.—San José, a las
trece horas cuarenta y nueve minutos del veinticuatro de julio de dos mil
quince. Exp. N° 22874-2015. Resultando: 1º—..., 2º—.... Considerando: I.—Hechos
Probados:..., II.—Sobre el fondo:..., Por tanto, rectifíquese el asiento de
nacimiento de Gladys Nicole Velásquez Osorio, en el sentido que el segundo
apellido de la madre es Castillo.—Lic.
Luis Guillermo Chinchilla Mora, Oficial Mayor Civil.—Lic. Carlos. Luis
Brenes Molina, Jefe.—1 vez.—(IN2015053636).
Se
hace saber que en diligencias de ocurso incoadas por Elliett Antonio Vega Ríos,
se ha dictado la resolución N° 3337-2015, que en lo conducente dice: Registro
Civil.—Departamento Civil.—Sección de Actos Jurídicos.—San José, a las
dieciséis horas trece minutos del tres de agosto del dos mil quince. Exp. N°
23622-2015. Resultando 1º—..., 2º—... Considerando: I.—Hechos probados:...
II.—Sobre el fondo:... Por tanto: Rectifíquese el asiento de nacimiento de Andy
Johns Vega Ramírez, en el sentido que el nombre del padre y la madre de la
persona inscrita son Elliett Antonio y Bertha Verónica respectivamente.—Lic.
Luis Guillermo Chinchilla Mora, Oficial Mayor Civil.—Lic. Carlos Luis Brenes
Molina, Jefe Sección Actos Jurídicos.—1 vez.—(IN2015053963).
Se
hace saber que en diligencias de ocurso incoadas por Juana Aracely Arceda
Ramírez, se ha dictado la resolución N° 3670-2015, que en lo conducente dice:
Registro Civil.—Departamento Civil.—Sección de Actos Jurídicos.—San José, a las
diez horas treinta y ocho minutos del tres de agosto del dos mil quince. Exp.
N° 25229-2013. Resultando 1º—..., 2º—... Considerando: I.—Hechos probados:...
II.—Sobre el fondo:... Por tanto: Rectifíquese el asiento de nacimiento de
Cristy Michelle Jiménez Arceda, en el sentido que el nombre de la madre es
Juana Aracely.—Lic. Luis Guillermo Chinchilla Mora, Oficial Mayor Civil.—Lic.
Carlos Luis Brenes Molina, Jefe Sección Actos Jurídicos.—1 vez.—(IN2015053970).
Se
hace saber que este Registro, en diligencias de ocurso incoadas por Katherine
Jordana Jordan, ha dictado la resolución N° 4258-2014, que en lo conducente
dice: Registro Civil.—Departamento Civil.—Sección de Actos Jurídicos.—San José,
a las once horas treinta minutos del diecisiete de noviembre del dos mil
catorce. Exp. N° 10578-2014. Resultando 1º—..., 2º—..., 3º—... Considerando: I.—Hechos
probados:... II.—Sobre el fondo:... Por tanto: Rectifíquese el asiento de
nacimiento de Eydrian Calep Jordan Velásquez, en el sentido que los apellidos
del menor son Jordán Jordan, hijo de Katherine Jordana Jordan, no indica
segundo apellido.—Lic. Luis Antonio Bolaños Bolaños, Oficial Mayor Civil a.
í.—Lic. Carlos Luis Brenes Molina, Jefe Sección Actos Jurídicos.—1
vez.—(IN2013054067).
Se
hace saber que en diligencias de ocurso incoadas por, Jony Gerardo García
Balladares, se ha dictado la resolución N° 3013-2015, que en lo conducente
dice: Registro Civil.—Departamento Civil.—Sección de Actos Jurídicos. San José,
a las trece horas doce minutos del veinticuatro de junio de dos mil quince.
Exp. N° 8739-2015 Resultando: 1º—..., 2º—..., 3º—... Considerando: I.—Hechos
probados: ... II.—Sobre el fondo: ... Por tanto: Rectifíquense los asientos de
nacimiento de Lisa Valentina Balladares Araya; de María Guadalupe Balladares
Araya; y de Danna Dialezka Balladares Cordero, en el sentido que los apellidos
del padre son García Balladares.—Lic. Luís Antonio Bolaños Bolaños Oficial
Mayor Civil a. í.—Lic. Carlos Luis Brenes Molina, Jefe.—1 vez.—(IN2015054715).
Se
hace saber que en diligencias de ocurso incoadas por Belta Sujey García no
indica otro apellido, se ha dictado la resolución N° 3421-2015, que en lo
conducente dice: Registro Civil.—Departamento Civil.—Sección de Actos
Jurídicos.—San José, a las doce horas treinta minutos del veintiuno de julio
del dos mil quince. Exp. N° 21204-2015. Resultando 1º—..., 2º—... Considerando:
I.—Hechos probados:... II.—Sobre el fondo:... Por tanto: Rectifíquese el
asiento de nacimiento de Henry Nahun Rivas García, en el sentido que el segundo
nombre de la madre de la persona inscrita es Sujey.—Lic. Luis Guillermo
Chinchilla Mora, Oficial Mayor Civil.—Lic. Carlos Luis Brenes Molina, Jefe
Sección Actos Jurídicos.—1 vez.—(IN2015054857).
Se
hace saber que este Registro en diligencias de ocurso incoadas por Doribel
Duarte, no indica segundo apellido, ha dictado una resolución que en lo
conducente dice: Resolución N° 504-2013.—Registro Civil.—Departamento
Civil.—Sección Actos Jurídicos.—San José, a las ocho horas siete minutos del
treinta de enero del dos mil trece. Ocurso. Exp. N° 43520-2012. Resultando
1º—..., 2º—..., 3º—..., Considerando: I.—Hechos probados:..., II.—Sobre el
fondo:..., Por tanto: Rectifíquese el asiento de nacimiento de Yalesky Dayana
Mayorga Duarte ...; en el sentido que el nombre y el apellido de la madre...
son “Doribel Duarte, no indica segundo apellido”.—Lic. Rodrigo Fallas Vargas,
Oficial Mayor Civil.—Lic. Carlos Luis Brenes Molina, Jefe Sección Actos
Jurídicos.—1 vez.—(IN2015054870).
Se
hace saber que en diligencias de ocurso incoadas por Beatriz Paola Escaffi
Tovar, se ha dictado la resolución N° 3426-2015, que en lo conducente dice:
Registro Civil.—Departamento Civil.—Sección de Actos Jurídicos.—San José, a las
catorce horas treinta minutos del veintiuno de julio del dos mil quince. Exp.
N° 20302-2015. Resultando 1º—... 2º—... Considerando: I.—Hechos probados:...
II.—Sobre el fondo... Por tanto: Rectifíquese el asiento de nacimiento de Habib
Escaffi Tobar, en el sentido que el segundo apellido de la madre,
consecuentemente el segundo apellido de la persona inscrita es Tovar.—Lic. Luis
Guillermo Chinchilla Mora, Oficial Mayor Civil.—Lic. Carlos Luis Brenes Molina,
Jefe Sección Actos Jurídicos.—1 vez.—(IN2015054883).
SECCIÓN DE OPCIONES Y NATURALIZACIONES
Avisos de solicitud de naturalización
Carlos José Silva Goyo, mayor, soltero, mercadeo, venezolano, cédula de residencia N° 186200055532, vecino de San José, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por escrito a este Registro, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Exp. N° 134025-2014.—San José, doce horas con ocho minutos del veintitrés de junio de dos mil quince.—Lic. Germán Alberto Rojas Flores, Jefe a. í.—1 vez.—(IN2015053579).
José
David González Valencia, mayor, soltero, operario, colombiano, cédula de
residencia número 117000915726, vecino/a de San José, ha presentado solicitud
para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y
Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos
comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por escrito a
este Registro, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación
de este aviso. Exp.132781-2014. ATA.—San José, vfechahoy.—Lic. Germán Alberto
Rojas Flores, Jefe a. í.—1 vez.—(IN2015053990).
Carlos
Eduardo Floris Hankammer, mayor, soltero, agente de ventas, peruano, cédula de
residencia número 160400169902, vecino de Cartago, ha presentado solicitud para
obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y
Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos
comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por escrito a
este Registro, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la
publicación de este aviso. Exp. 823-2004. CPB.—San José, catorce horas
cincuenta y nueve minutos del diecisiete de agosto del dos mil quince.—Lic.
Germán Alberto Rojas Flores, Jefe a. í.—1 vez.—(IN2015054849).
Miguel
Cahuasqui Castañeda, mayor, casado, comerciante, ecuatoriano, cédula de
residencia número 121800019613, vecino de San José, ha presentado solicitud
para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y
Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos
comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por escrito a
este Registro, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la
publicación de este aviso. Exp. N° 2973-2012. ATA.—San José, quince horas del
dos de julio del dos mil quince.—Lic. Germán Alberto Rojas Flores, Jefe a. í.—1
vez.—(IN2015054885).
María
Isabel Azcarate Aguirre, mayor, soltera, agente de ventas, colombiana, cédula
de residencia N° 117001028814, vecina de San José, ha presentado solicitud para
obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y
Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos
comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por escrito a
este Registro, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la
publicación de este aviso. Expediente N° 133283-2014.—San José, seis de agosto
de dos mil quince.—Lic. Germán Alberto Rojas Flores, Jefe a. í.—1
vez.—(IN2015054952).
DIRECCIÓN
PROVEEDURÍA INSTITUCIONAL
LICITACIÓN
PÚBLICA NACIONAL Nº 2015BI-000053-32700
Proyecto:
Programa Red Vial Cantonal - I
“Ejecución de los siguientes proyectos del PRVC-I: Mejoramiento en 1.5
km del camino 2-03-052 (Ent. C.45) Carrizal y Griega - (San Gerardo) Río
Cuarto, mediante el refuerzo de la estructura de pavimento y la construcción de
una carpeta de concreto asfáltico en caliente, cantón de Grecia. Rehabilitación
del sistema de drenaje y superficie de ruedo de 6.2 kilómetros en el camino
cantonal con código 2-15-104 (De: (ENTR.C.025 y ENT.C.102) Río Celeste, Plaza -
A: Límite cantonal Guatuso-Upala), cantón de Guatuso.”
Se
avisa a los interesados en esta contratación que se establece como fecha para
recepción de ofertas para las 10:00 horas del 06 de octubre del 2015.
El
interesado tiene el cartel a disposición en el Sistema CompraRed en forma
gratuita en la dirección: https: //www.hacienda.go.cr/comprared, a partir de la
presente publicación de la invitación a licitar en el Diario Oficial La
Gaceta.
San José, 01 de setiembre del 2015.—Proveeduría Institucional.—Heidy
Román Ovares, Directora.—1 vez.—O. C. Nº 3400025979.—Solicitud Nº
39318.—(IN2015056297).
ÁREA DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS
LICITACIÓN ABREVIADA 2015LA-000101-05101
Levobupivacaina base 0.5 % (como clorhidrato) sin preservante. Solución inyectable. Ampolla con 10 ml.
Código: 1-10-19-3241
Se informa a los interesados que está disponible en la Plataforma Electrónica Compra Red el cartel de la Licitación Abreviada 2015LA-000101-05101, para la adquisición de Ítem Único 36500 FA de Levobupivacaina base 0.5 % (como clorhidrato) sin preservante. Solución inyectable. Ampolla con 10 ml. Código: 1-10-19-3241. Apertura de ofertas: 11:30 horas del día 05 de octubre del 2015.
San José, 2 de setiembre del 2015.—Línea de Producción de Medicamentos.—Licda. Shirley Solano Mora Jefa a. í.—1 vez.—O. C. Nº 1142.—Solicitud Nº 8531.—(IN2015056121).
LICITACIÓN ABREVIADA 2015LA-000100-05101
Bromocriptina base
2.5 mg.
(Como mesilato de bromocriptina). Tabletas.
Código: 1-10-38-0250
Se informa a los interesados que está disponible en la Plataforma Electrónica Compra Red el cartel de la Licitación Abreviada 2015LA-000100-05101, para la adquisición de Ítem Único 11200 CN de Bromocriptina base 2.5 mg. (Como mesilato de bromocriptina). Tabletas., Código: 1-10-38-0250. Apertura de ofertas: 10:30 horas del día 5 de octubre del 2015.
San José, 2 de setiembre del 2015.—Línea de Producción de Medicamentos.—Licda. Shirley Solano Mora, Jefa a. í.—1 vez.—O. C. Nº 1142.—Solicitud Nº 8530.—(IN2015056125).
LICITACIÓN ABREVIADA 2015LA-000099-05101
Mitomicina 20 mg, inyectable. Frasco ampolla
con la
Mitomicina en polvo con o sin diluente adjunto
Código: 1-10-41-4310
Se informa a los interesados que está disponible en la Plataforma Electrónica Compra Red el cartel de la Licitación Abreviada 2015LA-000099-05101, para la adquisición de: Ítem Único 4000 FA de Mitomicina 20 mg, inyectable. Frasco ampolla con la Mitomicina en polvo con o sin diluente adjunto, Código: 1-10-41-4310. Apertura de ofertas: 09:30 horas del día 5 de octubre del 2015.
San José, 2 de setiembre del 2015.—Línea de Producción de Medicamentos.—Licda. Shirley Solano Mora, Jefa a. í.—1 vez.—O. C. Nº 1142.—Solicitud Nº 8529.—(IN2015056127).
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 2015LN-000009-8101
Apertura de
ofertas: cinta para impresión
de bolsas al calor en color negro y rojo
La Dirección de Producción Industrial de la Caja Costarricense de Seguro Social, recibirá ofertas por escrito en sobre cerrado hasta las 09:00 horas del día 28 de setiembre del 2015, para la compra de “Cinta para impresión de bolsas al calor en color negro y rojo”, los interesados en participar en el concurso indicado podrán adquirir el cartel completo en la Fotocopiadora de la Institución, ubicada en las Oficinas Centrales de la CCSS, edificio Genaro Valverde Marín.
Ver detalles http://www.ccss.sa.cr
San José, 28 de agosto de 2015.—Dirección Producción Industrial.—Ing. Ovidio Murillo Valerio, Director.—Ing. Felipe López Chévez, Jefe de Compras.—1 vez.—(IN2015056187).
El Instituto Nacional de Estadística y Censos, avisa a los interesados
en participar en la Contratación Directa 2015CD-000083-01, “Contratación
Servicios Profesionales de un Especialista en Tipificación de Fincas
Agropecuarias con Base a los Datos del VI Censo Agropecuario Nacional 2014” y
la Contratación Directa N° 2015CD-000084-01, “Contratación Servicios
Profesionales de un Especialista en Genero para la Investigación de los Datos
del VI Censo Agropecuario Nacional 2014”, cuya recepción y apertura de ofertas
será a las 10:00 horas a los 5 días hábiles a partir del día hábil siguiente de
la publicación de esta invitación en la Unidad de Proveeduría, sita en San
Pedro de Montes de Oca, Barrio Escalante, 450 metros oeste de la Rotonda La
Bandera, Edificio Ana Lorena primer nivel, el cartel de esta contratación lo
podrán solicitar al día hábil siguiente de su publicación al correo
kristel.ramos@inec.go.cr., para información al teléfono 2280-9280 exts. 394 ó
393.
Unidad de Proveeduría.—Lic. Mario Madriz Quirós, Coordinador.—1 vez.—O. C. N° 4316.—Solicitud N° 39375.—(IN2015056239).
BCR
VALORES PUESTO DE BOLSA S. A.
LICITACIÓN
ABREVIADA N° 2015LA-000002-05
Contratación
de al menos tres bufetes o profesionales
de abogados que brinden asesoría
en materia legal,
específicamente asesoría
estratégica en derecho
financiero, bursátil y materia
regulatoria,
bajo la modalidad de servicios
por demanda
BCR Valores Puesto de Bolsa S. A., informa que recibirá ofertas por
escrito hasta las diez horas con treinta minutos (10:30 a.m.) del 22 de
setiembre del 2015, para la licitación en referencia las cuales deben ser
depositadas en el buzón de la Oficina de Compras y Pagos, ubicado en el tercer
piso de Oficinas Centrales del Banco de Costa Rica.
El
cartel de la licitación que incluye las especificaciones técnicas y condiciones
generales lo pueden retirar en la misma oficina en horario de lunes a viernes
de 9:00 a. m. a 3:00 p. m.
San José, 2 de setiembre del 2015.—Oficina de Compras y Pagos.—Rodrigo Aguilar Solórzano, Área de Licitaciones.—1 vez.—O. C. N° 64891.—Solicitud N° 39377.—(IN2015056240).
REFINADORA COSTARRICENSE DE PETRÓLEO S. A.
LICITACIÓN
ABREVIADA Nº 2015LA-000043-02
Contratación
de los servicios para la transferencia
de lodos de tanques de refinería
La Dirección de Suministros de RECOPE, invita a participar en la
Licitación Abreviada Nº 2015LA-000043-02, para lo cual las propuestas deberán
presentarse en el segundo piso de las Oficinas Centrales de RECOPE, Edificio
Hernán Garrón, sita en Urbanización Tournón Norte, San Francisco de Guadalupe,
50 metros al este del periódico La República, hasta las 10:00 horas del día 05
de octubre del 2015.
Se les
informa a los proveedores y demás interesados que los carteles únicamente
estarán disponibles a través de la página web de RECOPE: www.recope.go.cr.
La
visita al sitio para explicar los alcances técnicos y demás aspectos relevantes
de este concurso se llevará a cabo el día 09 de setiembre del 2015, a las 10:00
horas en la entrada principal de la Refinería en Limón.
Se
recuerda a los proveedores y demás interesados que a través del sitio web:
www.recope.com, se encuentran publicadas las licitaciones y contrataciones por
escasa cuantía promovidas por RECOPE.
Dirección de Suministros.—Ing. Norma Álvarez Morales, Directora.—1 vez.—O. C. Nº 2014003942.—Solicitud Nº 39389.—(IN2015056305).
MUNICIPALIDAD DE SANTO DOMINGO
DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA
LICITACIÓN ABREVIADA 2015LA-000004-01
Compra e instalación de máquinas para
ejercicios
por demanda para el municipio de Santo Domingo
La Municipalidad de Santo Domingo, les invita a participar en el proceso de Licitación Abreviada N° 2015LA-000004-01, para la compra e instalación de máquinas para ejercicios por demanda para el municipio de Santo Domingo.
Las ofertas se
recibirán en sobre cerrado, hasta las 10:00 horas del día 18 de setiembre del
año dos mil quince, posteriormente se procederá con el acto de apertura de
ofertas a las 10:15 horas del mismo día, en el Salón de Sesiones de la
Municipalidad de Santo Domingo, sita costado noroeste del parque central de
Santo Domingo.
Para obtener toda la información sobre el cartel de contratación y especificaciones técnicas pertinentes a este proceso comunicarse al teléfono 2244-5316 o al correo electrónico ralfaro@munisantodomingo.go.cr o en la siguiente dirección página Web de la Municipalidad de Santo Domingo www.santodomingo.go.cr. En la pestaña de Contratación Administrativa.
Santo Domingo, 18 de
setiembre del 2015.—Rocío Alfaro Salazar, Proveedora.—1 vez.—(IN2015056168).
MUNICIPALIDAD DE PUNTARENAS
LICITACIÓN
ABREVIADA 2015LA-000009-01
Construcción
de losa de concreto en las Calles
Urbanas de Santa Elena de
Monteverde
Invita a los potenciales oferentes, a participar en el proceso de
licitación que seguidamente se detalla, para que retiren el cartel, que estará disponible en el Departamento de Proveeduría
y en el sitio web www.puntarenas.go.cr, a partir de esta publicación.
► Licitación
Abreviada 2015LA-000009-01 “Construcción de losa de concreto en las Calles
Urbanas de Santa Elena de Monteverde”
Límite de recepción de ofertas:
Hasta las 10:00 horas del 16 de setiembre de 2015.
Para mayor información al teléfono 2661-2104 de la Proveeduría
Municipal.
Puntarenas, 1° de setiembre de 2015.—Departamento de Proveeduría.—Luis
Edward Rojas Barrantes, Proveedor.—1 vez.—Solicitud N° 39277.—(IN2015056158).
MUNICIPALIDAD DE ESPARZA
PROVEEDURÍA
MUNICIPAL
LICITACIÓN
ABREVIADA Nº 2015LA-000008-01
Compra
de caja compactadora de segunda mano e
instalación en el camión
recolector placa SM-4400
La Municipalidad de Esparza, estará recibiendo ofertas hasta las 10:00
horas del día viernes 18 de setiembre del 2015, para participar en este proceso
de contratación. El cartel podrá ser retirado, sin costo alguno, en la
Proveeduría Municipal ubicada en el Palacio Municipal que está 25 metros al
este de las oficinas de Correos de Costa Rica en Esparza, en horario de 07:00
a. m. a 03:00 p. m., de lunes a viernes o solicitarlo al correo electrónico:
ycortes@muniesparza.go.cr.
Esparza, 26 de agosto del 2015.—Juan Ramón Piedra Lazo, Proveedor Municipal.—1 vez.—(IN2015056275).
CONTRATACIÓN
DIRECTA Nº 2015CD-000087-01
Compra
de máquina quebradora de vidrio totalmente nueva
La Municipalidad de Esparza, estará recibiendo ofertas hasta las 10:00
horas del día viernes 11 de setiembre del 2015, para participar en este proceso
de contratación. El cartel podrá ser retirado, sin costo alguno, en la
Proveeduría Municipal ubicada en el Palacio Municipal que está 25 metros al
este de las oficinas de Correos de Costa Rica en Esparza, en horario de 07:00
a. m. a 03:00 p. m., de lunes a viernes o solicitarlo al correo electrónico:
ycortes@muniesparza.go.cr.
Esparza, 26 de agosto del 2015.—Juan Ramón Piedra Lazo, Proveedor
Municipal.—1 vez.—(IN2015056276).
LICITACIÓN
ABREVIADA Nº 2015LA-000010-01
Compra
de una vagoneta totalmente nueva,
modelo 2016 o superior
La Municipalidad de Esparza, estará recibiendo ofertas hasta las 14:00
horas del día viernes 18 de setiembre del 2015, para participar en este proceso
de contratación. El cartel podrá ser retirado, sin costo alguno, en la
Proveeduría Municipal ubicada en el Palacio Municipal que está 25 metros al
este de las oficinas de Correos de Costa Rica en Esparza, en horario de 07:00
a. m. a 03:00 p. m., de lunes a viernes o solicitarlo al correo electrónico:
ycortes@muniesparza.go.cr.
Esparza, 01 de setiembre del 2015.—Juan Ramón Piedra Lazo, Proveedor Municipal.—1 vez.—(IN2015056277).
CORTE
SUPREMA DE JUSTICIA
DIRECCIÓN
EJECUTIVA
DEPARTAMENTO
DE PROVEEDURÍA
Se comunica a todos los interesados en el procedimiento de
contratación que se dirá, que por acuerdo del Consejo Superior del Poder
Judicial en sesión 76-15 del 25 de agosto de 2015, artículo VII, se dispuso
adjudicarlo de la forma siguiente:
LICITACIÓN
ABREVIADA N° 2015LA-000043-PROV
Compra
de cromatógrafo de gases con detector
de masas y automuestreador
A: Ventas y Servicios de Equipo Médico y Electrónico Orgoma S. A., cédula
jurídica 3-101-052789 (oferta Nº 3).
Compra
de un cromatógrafo de gases con detector de masas y automuestreador, modelo
7890B/5977A bomba de turbomolecular. Precio total $97.750,00.
Demás
términos y condiciones según la oferta y el pliego de condiciones.
San José, 01 de setiembre de 201.—Proceso de Adquisiciones.—MBA. Yurli Argüello Araya, Jefa.—1 vez.—Solicitud N° 39323.—(IN2015056061).
LICITACIÓN
ABREVIADA 2015LA-000021-01
Contratación
del servicio de limpieza para la oficina
del Complejo La Uruca del Banco
Nacional de Costa Rica
Se comunica a los interesados de esta Licitación Abreviada, que el
Subcomité de Licitaciones del Banco Nacional de Costa Rica, acuerda adjudicar
la Licitación Abreviada 2015LA-000021-01, promovida para la “Contratación del
servicio de limpieza para la oficina del Complejo La Uruca del Banco Nacional
de Costa Rica”, de acuerdo al siguiente detalle:
Nombre del oferente: Compañía de Servicios Múltiples MASIZA S. A.
Detalle precio:
Resumen de Costos Totales por Línea, ITEM ÚNICO |
|||
Línea |
Complejo La Uruca |
m² |
Costo Mensual |
1. Edificio de Personal |
Primera Planta (Recursos Humanos) 1637 m² |
2104 |
¢982 491 ,35 |
Segunda Planta (Dirección General de Operaciones, Dirección de Programación y Presupuestación de Recursos) 467 m² |
¢490 314 ,29 |
||
2. Área Dirección de Operaciones |
Dirección de Operaciones 1112 m² |
1764 |
¢990 737 ,68 |
Dirección de Operaciones 652 m² |
¢490 314 ,29 |
||
3. Área del Centro de Atención al Cliente (CAC) |
Centro de Atención CAC 1192m² |
1192 |
¢1 377 030 ,63 |
4. Edificio Recursos Materiales |
Edificio Recursos Materiales 1149m² |
1149 |
¢ 1 223 516 ,90 |
5. Edificio Bienes en Desuso |
Bienes en Desuso 4027 m² |
4027 |
¢1 026 363 ,34 |
6. Áreas Compartidas |
Áreas Compartidas (incluye soda) 3897 m² |
3897 |
¢745 192 ,83 |
7. Archivo del CIPAC |
Archivo del CIPAC m² |
474 |
¢534 927 ,95 |
Plazo de entrega y ejecución: El
adjudicatario deberá iniciar labores treinta (30) días naturales
posteriores al comunicado por parte del
Banco.
La Uruca, 1° de setiembre del 2015.—Ing. Douglas Noguera Porras, Proveeduría General.—1 vez.—O.C. N° 519306.—Solicitud N° 39102.—(IN2015056102).
LICITACIÓN
ABREVIADA 2015LA-000022-01
Remodelación
oficina BCR Manuel Antonio
Se comunica a los interesados en la licitación en referencia que la Comisión
de Contratación Administrativa, en reunión 32-2015 CCADTVA del 25/08/15, acordó
adjudicarla a la empresa Suministros Industriales Soto Espinoza S. A.,
por un monto total ¢179.862.578,25 (Ciento setenta y nueve millones ochocientos
sesenta y dos mil quinientos setenta y ocho colones con 25/100).
Oficina de Compras y Pagos.—Rodrigo Aguilar S., Licitaciones.—1
vez.—O. C. N° 64891.—Solicitud N° 39373.—(IN2015056243).
LICITACIÓN ABREVIADA N° 2015LA-000026-DCADM
DIVISIÓN
DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
Compra de chalecos antibalas (consumo por demanda)
La División de Contratación Administrativa del Banco Popular y de
Desarrollo Comunal hace del conocimiento de los interesados, según resolución
adoptada por la Comisión de Aprobación de Licitaciones Abreviadas, mediante
Acta N° 370-2015 del día 31 de agosto del 2015, que se resolvió adjudicar la
presente licitación a favor de:
Industrial Fire and Rescue Equipment S. A., cédula jurídica N° 3-101-310800.
Costo unitario $822,08 (ochocientos veintidós dólares con 08/100).
Costo total entrega inicial 50 unidades $41.104,00 (cuarenta y un mil ciento cuatro dólares).
Plazo de entrega inicial 50 chalecos: 25 días hábiles.
Plazo de la prestación contractual: 1 año con opción de prórroga por tres periodos adicionales.
Demás detalles de conformidad con el pliego cartelario, la oferta y el Informe de Adjudicación N° 118-2015.
1° de setiembre del 2015.—Área de Gestión y Análisis de Compras.—Lic. Ana Victoria Monge Bolaños, Jefa.—1 vez.—(IN2015056216).
LICITACIÓN
ABREVIADA Nº 2015LA-000010-DCADM
Contratación
de suministro de mano de obra y repuestos
para el mantenimiento preventivo
y atención de averías
de equipos de transporte
vertical (elevadores
para pasajeros)
La División de Contratación Administrativa del Banco Popular y de
Desarrollo Comunal hace del conocimiento de los interesados en la Licitación
Abreviada Nº 2015LA-000010-DCADM, que la Comisión de Licitaciones Abreviadas,
mediante acta Nº 371-2015 del 31 de agosto del 2015, resolvió declarar
infructuosa la presente licitación.
San José, 02 de setiembre del 2015.—Área de Gestión y Análisis de Compras.—Licda. Ana Victoria Monge Bolaños, Jefa.—1 vez.—(IN2015056219).
GERENCIA DE LOGÍSTICA
ÁREA DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS
LÍNEA DE PRODUCCIÓN DE REACTIVOS
LICITACIÓN PÚBLICA 2014LN-000023-05101
Pruebas múltiples efectivas de orina
La Caja Costarricense de Seguro Social les comunica a los interesados que por medio de Acuerdo de Junta Directiva, en el Artículo 28°, Sesión N° 8795 celebrada el 20 de agosto de 2015, el Item Único del presente concurso ha sido adjudicado a la Empresa:
Oferta N° 2: Tecno Diagnóstica S. A., por un monto unitario de $0,285 (doscientos ochenta y cinco centavos de dólar exactos).
La Resolución de Adjudicación se encuentra disponible en el expediente electrónico, a través de la plataforma electrónica Compr@red.
2 de setiembre del 2015.—Subárea
de Reactivos y Otros.—Licda. Andrea Vargas Vargas, Jefa.—1 vez.—O. C. Nº
1142.—Solicitud Nº 9081.—(IN2015056117).
HOSPITAL
DR. TONY FACIO CASTRO
LICITACIÓN
ABREVIADA Nº 2015LA-000001-2601
Objeto
del concurso: Suministro de carne de pollo
en diferentes cortes, embutidos
de pollo y huevos
de gallina; bajo la modalidad de
entrega
según demanda
El Hospital Dr. Tony Facio Castro, comunica que de acuerdo con el acta
de adjudicación Nº 0100-2015 del 27 de agosto del 2015, suscrita por la MBA.
Marta On Centeno en calidad de Directora Administrativa Financiera, se adjudica
la contratación de la siguiente manera:
Oferta
Nº 1: Corporación Pipasa S.R.L., cédula jurídica Nº 3-102-012933.
Ítem 4 P.U.
¢2.770,00. Ítem 8 ¢3.190,00. Ítem 11 ¢1.200,00.
Oferta
Nº 2: Agroindustrial Proave S. A., cédula jurídica Nº 3-101-274846.
Ítem 1 P.U.
¢3.435,00. Ítem 2 P.U. ¢1.600,00. Ítem 3 P.U. ¢1.980,00. Ítem 5 P.U. ¢3.435,00.
Ítem 6 P.U. ¢1.800,00. Ítem 7 P.U. ¢3.000,00. Ítem 9 P.U. ¢780,00. Ítem 10 P.U.
¢825,00. Ítem 12
P.U. ¢1.750,00. Ítem 13 P.U. ¢1.500,00.
Limón, 01 de setiembre del 2015.—Subárea de Contratación Administrativa.—Lic. Kris Guillén Rojas, Coordinadora a. í.—1 vez.—(IN2015056287).
LICITACIÓN
PÚBLICA Nº 2015LN-000001-2601
Objeto
del concurso: Suministro de oxígeno líquido;
bajo la modalidad de entrega
según demanda
El Hospital Dr. Tony Facio Castro, comunica que de acuerdo con el acta
de adjudicación Nº 0105-2015 del 28 de agosto del 2015, suscrita
por el Dr. Ho Sai Acon Chan en calidad de Director Médico, se adjudica
el ítem único de esta compra a: Proconta S. A., cédula jurídica Nº
3-101-189270, oferta Nº 2. Precio unitario: ¢750,00.
Limón, 01 de setiembre del 2015.—Subárea de Contratación
Administrativa.—Lic. Kris Guillén Rojas, Coordinadora a. í.—1 vez.—(IN2015056288).
LICITACIÓN ABREVIADA 2015LA-000001-01
Contratación de
servicios profesionales para la
implementación NIC-SP en el INVU
La Gerencia General del Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo, según consta en oficio GG-1417-2015 del 31 de agosto del 2015, acuerda: para la Licitación Abreviada 2015LA-000001-01 “Contratación de servicios profesionales para la implementación NIC-SP en el INVU”, adjudicar a la oferta Nº 2, presentada por la Fundación de la Universidad de Costa Rica para la Investigación, quien obtuvo la calificación 95 puntos, por un monto de ¢15.000.000,00, con fundamento en el análisis administrativo de la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones realizado mediante oficio C-UAC-271-2015, análisis de la Asesoría Legal mediante oficio AL-582-2015 y análisis técnico de las ofertas por parte de la Comisión de Fortalecimiento Institucional mediante oficio PFI-027-2015.
San José, 1° de setiembre del 2015.—Unidad de Adquisiciones y Contrataciones.—Lic. Alejandro Sequeira Umaña.—1 vez.—(IN2015056123).
LICITACION
PÚBLICA 2014LN-000001-01
Análisis,
diseño, desarrollo, implementación, pruebas
e instalación de un sistema
integrado
institucional de información
A los interesados en la Licitación indicada, se les comunica que por
resolución de la Junta Directiva, tomada en sesión ordinaria 2165-2015, acuerdo
4368-2015, celebrada el 31 agosto del 2015, dispuso: “Aprobar la recomendación de adjudicación de la
Licitación Pública 2014LN-000001-01 para
el análisis, diseño, desarrollo, implementación, pruebas e instalación de un
sistema integrado institucional de información (Administrativo Financiero
“ERP”/Sistema Básico de Gestión Operativa Ferroviaria)”, al Consorcio
GBSYS-TECAPRO; por un monto de $ 975.314,00 dólares americanos.
Aprobado por unanimidad. En firme”.
San José, 2 de setiembre del 2015.—Departamento de Proveeduría.—Marta E. Navarro Sandoval.—1 vez.—O.C. N° 12610.—Solicitud N° 39343.—(IN2015056138).
CORTE
SUPREMA DE JUSTICIA
DIRECCIÓN
EJECUTIVA
DEPARTAMENTO
DE PROVEEDURÍA
LICITACIÓN
ABREVIADA N° 2015LA-000078-PROV
(Modificación N° 1 y aclaración
N° 1)
Diseño
y construcción de planta de tratamiento
de aguas residuales en el
edificio de Tribunales
de Justicia de San Carlos
Existen modificaciones y aclaraciones al cartel correspondientes a las
especificaciones técnicas, las cuales estarán disponibles a partir de esta
publicación en la siguiente página web: www.poder-judicial.go.cr/proveeduria,
en el aparte de “Invitaciones”. Los demás términos y condiciones permanecen
invariables.
San José, 1° de setiembre de 2015.—Proceso de Adquisiciones.—MBA. Yurli Argüello Araya, Jefa.—1 vez.—Solicitud N° 39320.—(IN2015056060).
LICITACIÓN
PÚBLICA NACIONAL Nº 2015LN-000032-01
(Prórroga N° 1 y Fe Erratas N°
2)
Contratación
para la adquisición y renovación de productos
Microsoft para el Banco
Nacional: Licencias,
mantenimiento y servicios, por
demanda
por un periodo de 4 años
La Proveeduría General del Banco Nacional comunica a los interesados
en la Licitación Pública Nacional Nº 2015LN-000032-01 lo siguiente:
Prórroga número 1:
Fecha y lugar de apertura de ofertas:
Todas las ofertas deberán entregarse en la Proveeduría General del
Banco, situada en La Uruca, a más tardar a las diez (10:00) horas, según el
reloj ubicado en este Despacho, del día catorce (14) de setiembre del 2015,
momento en el cual serán abiertas en presencia de los interesados que deseen
asistir. Si por la naturaleza de la contratación existiera la posibilidad de
haber problemas de espacio, solo se permitirá el acceso primeramente de un
representante por oferente y de haber subcontratista, en caso que haya espacio
para todos, se permitirá su ingreso, so pena que en caso de que alguno no tenga
posibilidad de entrar, se restringirá el acceso de todos en general, aplicando
el principio de igualdad.
Fe erratas número 2:
El plazo de vigencia de la garantía de participación no podrá ser
menor a cuarenta y cinco (45) días hábiles a partir de la fecha señalada para
recibir ofertas.
Las demás condiciones del cartel permanecen invariables.
La Uruca, 04 de setiembre del 2015.—Proveeduría General.—Ing. Douglas Noguera
Porras.—1 vez.—O. C. Nº 519306.—Solicitud Nº 39374.—(IN2015056242).
LICITACIÓN
ABREVIADA Nº 2015LA-000064-01
(Prórroga Nº 1)
Suministro
e instalación de un (01) sistema de seguridad
electrónica de CCTV y de control
de acceso para la
sucursal del BNCR de Concepción
de Tres Ríos
La Proveeduría General del Banco Nacional, comunica a los interesados
en la Licitación Abreviada Nº 2015LA-000064-01, lo siguiente:
Fecha de recepción de ofertas.
Todas las ofertas deberán entregarse en la Proveeduría General del
Banco, situada en La Uruca, a más tardar a las diez (10:00) horas, según el
reloj ubicado en este Despacho, del día 23 de setiembre del 2015, momento en el
cual serán abiertas en presencia de los interesados que deseen asistir. Si por
la naturaleza de la contratación existiera la posibilidad de haber problemas de
espacio, solo se permitirá el acceso primeramente de un representante por
oferente y de haber subcontratista, en caso que haya espacio para todos, se
permitirá su ingreso, so pena que en caso de que alguno no tenga posibilidad de
entrar, se restringirá el acceso de todos en general, aplicando el principio de
igualdad.
Las
demás condiciones del cartel permanecen invariables.
La Uruca, 04 de setiembre del 2015.—Proveeduría General.—Ing. Douglas
Noguera Porras.—1 vez.—O. C. Nº 519306.—Solicitud Nº 39371.—(IN2015056245).
DIVISIÓN
DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
LICITACIÓN
PÚBLICA Nº 2015LN-000018-DCADM
(Prórroga Nº 1)
Contratación
de servicios profesionales
para notariado externo
Se les comunica a los interesados que se prorroga por atención de
Recurso de Objeción la fecha y hora para la apertura de ofertas de este
concurso, para el día 22 de octubre del 2015, a las 10:00 horas. Demás
condiciones y requisitos permanecen invariables.
San José, 02 de setiembre del 2015.—Área de Gestión y Análisis de Compras.—Licda. Ana Victoria Monge Bolaños, Jefa.—1 vez.—(IN2015056218).
ÁREA DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS
LICITACIÓN ABREVIADA 2015LA-000085-05101
(Aviso N° 1)
Solución alcohólica antiséptica para higiene de manos.
Fórmula envase plástico con dispensador con 350 ml.
Código: 1-10-46-7430
Se les informa a todos los interesados, en participar en el concurso antes mencionado; que se prorroga la fecha de apertura de ofertas para las 10:00 horas del día 07 de octubre del 2015. Por cuanto han presentado recurso de objeción al cartel y solicitud de aclaración a la ficha técnica, la cual aún se encuentra pendiente de respuesta por parte del Área de Medicamentos y Terapéutica Clínica y de la Administración. Ver detalles y mayor información del concurso; a la dirección electrónica https://www.hacienda.go.cr/comprared.
San José, 2 de
setiembre del 2015.—Área de Adquisiciones de Bienes y Servicios.—Licda. Shirley
Solano Mora, Jefa.—1 vez.—O. C. Nº 1142.—Solicitud Nº 8527.—(IN2015056130).
HOSPITAL
DR. TONY FACIO CASTRO
CONTRATACIÓN
DIRECTA Nº 2015CD-000102-2601
(Modificaciones)
Adquisición
de 01 laringoscopio quirúrgico
de Kleinsasser y 01 micro
perforador neumático
A los interesados en participar en dicha contratación se les comunica
que se realizaron modificaciones al cartel, las cuales se encuentran a
disposición a partir de la fecha de esta publicación. Los interesados pueden
pasar a retirarlas en la Subárea de Contratación Administrativa del Hospital,
ubicada frente a la puerta principal del Servicio de Rayos X, de 07:30 a. m. a
02:30 p. m.; o bien, solicitarlas mediante oficio al fax: 2758-0932.
Además,
la fecha de apertura de ofertas se traslada para el martes 08 de setiembre del
2015, a las 11:00 a. m.
Limón, 01 de setiembre del 2015.—Subárea de Contratación Administrativa.—Lic. Kris Guillén Rojas, Coordinadora a. í.—1 vez.—(IN2015056289).
PROCESO ADQUISICIONES
LICITACIÓN
PÚBLICA N° 2015LN-000006-01
(Modificaciones)
Contratación
de servicio administrado de comunicación
dedicada punto a punto entre
centros de formación
profesional, talleres públicos,
centros
especializados, unidades
regionales
hasta el centro de datos del INA
El Proceso de Adquisiciones del Instituto
Nacional de Aprendizaje, informa a los proveedores interesados en participar en
la Licitación Pública N° 2015LN-000006-01, “Contratación de servicio
administrado de comunicación dedicada punto a punto entre centros de formación
profesional, talleres públicos, centros especializados, unidades regionales
hasta el centro de datos del INA”, que el cartel de la supramencionada
licitación se modifica de la siguiente manera:
1. Condiciones invariables: Punto 3.18, se
modifica el primer párrafo de este punto, para que se lea correctamente de la
siguiente manera:
3.18. El incumplimiento en la disponibilidad 24x7
del servicio definido, dará lugar a una multa del 10% sobre el monto total de
la mensualidad del enlace correspondiente en la factura mensual. El máximo
tiempo permitido fuera de servicio por enlace es de 3 horas y 36 minutos
mensual, lo que corresponde a 99.50% de disponibilidad del servicio,
establecido con base en 30 días por mes. Se debe de entender por disponibilidad
del servicio, la conectividad, optimización y el balanceo de los enlaces para
cada sitio que aplique.
2. Especificaciones Técnicas: Punto 3.8, se
modifica para que se lea correctamente como se indica a continuación:
3.8. Cada enlace deberá garantizar una
disponibilidad del 99.50% (esto involucra todos los elementos del servicio:
enlaces, la conectividad, los enrutadores, balanceadores, optimizadores y otros
elementos necesarios para brindar todos los servicios requeridos en la presente
contratación), con un valor límite máximo de 50 ms de retardo de extremo a
extremo del paquete entre los nodos.
Unidad de Compras Institucionales.—Lic. Allan
Altamirano Díaz, Encargado.—1 vez.—O. C. N° 23930.—Solicitud N°
39317.—(IN2015056084).
MUNICIPALIDAD DE LIBERIA
DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA
MODIFICACIONES AL CARTEL
LICITACIÓN PÚBLICA
2015LN-000002-01
La Municipalidad de Liberia, cédula jurídica 3-014-042106, sita en
Liberia, Guanacaste, costado este de la Antigua Comandancia, a través del
Departamento de Proveeduría, comunica modificación al cartel de Licitación
Pública N° 2015LN-000002-01, denominada “Compra de Niveladora para Unidad
Técnica de Gestión Vial”.
Dichas
modificaciones corresponden al punto 4.7 Descripción del Equipo del cartel,
quedando de la siguiente manera:
Modificación N° 1. Frenos. Operados hidráulicamente o sistemas
alternativos, discos húmedos múltiples sellados y bañados en aceite enfriado y
filtrado, auto ajustables y libres de todo mantenimiento.
Modificación N°
2. Sistemas de Seguridad. Sí el motor se apaga involuntariamente debe de tener
un sistema que aplique el freno de parqueo de manera automática o manual y que
se pueda liberar manualmente en caso de que el equipo tenga que remolcarse.
Deberán presentar información técnica o presentar una carta certificada emitida
por el fabricante para comprobar el cumplimiento de este requerimiento.
Modificación N°
3. Sistema hidráulico. Centro cerrado, bomba de desplazamiento variable, con
lubricación, enfriamiento y filtrado separado, drenajes ecológicos.
Amortiguador de impactos en los cilindros de la hoja, sistema de giro de la
tornamesa con doble motor o y con amortiguador de impactos.
Liberia, 20 de agosto del 2015.—Unidad de Proveeduría.—Lic. Juan Pablo
Mora Ulloa, Proveedor Municipal a. í.—1 vez.—(IN2015056164).w
DIRECCIÓN
GENERAL DE TRIBUTACIÓN
AVISO
Que de conformidad con lo establecido en el segundo párrafo del
artículo 174 del Código de Normas y Procedimientos Tributarios, adicionado por
el artículo 2 de la Ley de Fortalecimiento de la Gestión Tributaria, Nº 9069 de
10 de setiembre de 2012, se concede a las entidades representativas de
intereses de carácter general, corporativo o de intereses difusos, un plazo de
diez días hábiles contados a partir de la primera publicación del presente
aviso, con el objeto de que expongan su parecer respecto del proyecto de
Resolución denominado ´´Condiciones del uso Administración Tributaria Virtual
(ATV)´´. Las observaciones sobre el proyecto en referencia, deberán expresarse
ya sea por escrito y dirigirlas a la Dirección de Recaudación de la Dirección
General de Tributación, sita en Edificio La Llacuna, calle 5, avenida central y
primera; o en formato digital en la siguiente dirección electrónica:
herrerack@hacienda.go.cr.
Para
los efectos indicados, el citado Proyecto de Reglamento se encuentra disponible
en el sitio web: www.hacienda.go.cr, sección “Propuesta en Consulta Pública”,
opción “Proyectos Reglamentarios Tributarios” (http://www.hacienda.go.cr/contenido/13130-proyectos-reglamentarios).
San José, a las nueve horas del catorce de agosto del 2015.—Carlos
Vargas Durán, Director General.—O. C. N° 3400023907.—Solicitud N°
38416.—(IN2015052871).
2 v.1.
La Junta Directiva Nacional, en su calidad de tal y en funciones propias de Asamblea de Accionistas de Popular Sociedad Administradora de Fondos de Inversión S. A., Popular Sociedad Agencia de Seguros S. A., Operadora de Pensiones Complementarias del Banco Popular y de Desarrollo Comunal S. A., y Popular Valores Puesto de Bolsa S. A., en sesión N° 5301 del 13 de agosto del 2015, aprobó el Reglamento de Seguridad de la Información del Conglomerado Financiero Banco Popular y de Desarrollo Comunal, el cual se leerá de la siguiente manera:
REGLAMENTO DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN DEL CONGLOMERADO FINANCIERO BANCO POPULAR
Y DE DESARROLLO COMUNAL
Capítulo Primero: Generalidades
Artículo 1º—Fundamento. El presente Reglamento se dicta de conformidad con lo establecido en el inciso b) del artículo 24 de la Ley Orgánica del Banco Popular y de Desarrollo Comunal, para regular la actividad de Seguridad de la Información, sin perjuicio de lo dispuesto en la ley, en otras normas externas y reglamentos especiales emitidos por la Junta Directiva Nacional.
Artículo 2º—Definiciones: Para los efectos de este Reglamento, se entiende por:
Análisis de tráfico de red: Información detallada y precisa del consumo de dispositivos de red, monitoreo y control del rendimiento de las aplicaciones, en función de categorías de contenido, para anticiparse a los incidentes que puedan ocurrir en la información circulante.
Antimalware: Programa cuyo objetivo es detectar y eliminar cualquier código informático malicioso.
Autenticación: Acto mediante el cual se valida que el nombre de la persona usuaria y su contraseña coincidan con el registro de los sistemas.
Autenticidad: Acto que busca asegurar la validez de la información en tiempo, forma y distribución.
Asimismo, se garantiza el origen de la información, validando al emisor o emisora para evitar suplantación de identidades.
Autorización: Parte de un sistema operativo que protege los recursos del sistema, de modo tal que solo puedan ser utilizados por las personas usuarias que cuentan con permiso para ello.
Conglomerado: Banco Popular y de Desarrollo Comunal y sus Sociedades Anónimas.
Confiabilidad: La característica de la información expresada como probabilidad de que sus funciones requeridas estén en condiciones definidas para los períodos de funcionamiento especificados.
Confidencialidad: Cualidad que determina que la información no esté disponible ni sea revelada a individuos, entidades o procesos no autorizados.
Correo Electrónico: Servicio de red que permite a las personas usuarias enviar y recibir mensajes y archivos mediante sistemas de comunicación electrónicos.
Disponibilidad: Cualidad de que la información sea accesible y utilizable por solicitud de una entidad autorizada.
Dispositivo tecnológico. Cualquier medio de comunicación que tenga la funcionalidad de procesar datos electrónicos o conectarse a redes informáticas, entre las cuales están: computadoras de escritorio, tabletas, dispositivos móviles, entre otros.
Evento de seguridad de la información: Ocurrencia identificada de un estado de un sistema, servicio o red que indica una posible violación de la política de seguridad de la información o la falla de salvaguardas, o una situación previamente desconocida que pueda ser relevante para la seguridad. [ISO/IEC TR 18044:2004].
Incidente de seguridad de la información: Evento o serie de eventos de seguridad de la información no deseados o inesperados, que tienen una probabilidad significativa de comprometer las operaciones del negocio y amenazar la seguridad de la información. [ISO/IEC TR 18044:2004].
Información Confidencial: Es aquella información relativa al contenido esencial del derecho al resguardo de los datos de las personas referidos al ámbito de la privacidad y a la intimidad, o aquella a la que expresamente la ley le otorgue dicho carácter, que se encuentre en poder del Banco o de alguna de sus Sociedades, y cuyo acceso se encuentre restringido de manera permanente a personas no autorizadas, sean o no ajenas al Conglomerado, salvo que exista consentimiento del propio titular de la información o bien que sea requerida por alguna autoridad administrativa o judicial competente.
Información Restringida: Es la información electrónica o documental, que está accesible únicamente al personal autorizado por ser necesaria para desempeñar las labores ordinarias del cargo. La divulgación a terceras personas ajenas al Banco o a sus Sociedades de la información restringida no es permitida, salvo con la autorización del propietario(a) de la información. La divulgación de la información restringida entre las personas que laboran para el Conglomerado solo será posible para efectos estrictamente laborales. En todo caso, divulgar información a terceras personas no autorizadas para tener acceso a ella con fines no laborales configurará falta grave al contrato de trabajo.
Integridad: La propiedad de salvaguardar la exactitud y completitud de los activos.
Internet: Es una red de redes que permite la interconexión descentralizada de computadoras a través de un conjunto de protocolos.
Malware: Programa cuyo objetivo es afectar el normal funcionamiento de una computadora, sin el consentimiento de la persona usuaria.
No repudiación: Servicio de seguridad que previene que la persona emisora niegue haber remitido un mensaje (cuando realmente lo ha emitido) y que la persona receptora niegue su recepción (cuando realmente lo ha recibido.
Procesos: Conjunto organizado de prácticas y actividades para alcanzar ciertos objetivos y producir un conjunto de resultados que soporten las metas.
Propiedad de la información: Le corresponde al puesto, proceso, o área del negocio que administra la información, tiene la responsabilidad de definir quiénes tienen acceso y permisos para su uso, y determina cuáles son los requisitos para salvaguardar su confidencialidad, integridad y disponibilidad.
Persona usuaria: Todo el personal del Conglomerado y quienes no formen parte de la planilla del Banco pero integren sus órganos colegiados o sean sus fiscales, y terceros con alguna relación con el Conglomerado.
Recursos tecnológicos: Es un medio para entregar valor a la clientela, facilitando un resultado deseado sin la necesidad de que esta asuman los costes y riesgos específicos asociados. Ejemplos de ello son el correo electrónico, uso de internet, las redes del Conglomerado, sistemas de información, dispositivos, entre otros.
Seguridad de la información: Es el conjunto de medidas preventivas y reactivas que permitan resguardar y proteger la información, con el fin de preservar su disponibilidad, integridad y confidencialidad. Puede involucrar otras propiedades, como autenticidad, responsabilidad, no repudiación y confiabilidad.
Servicio de almacenamiento de archivos: Cualquier servicio de almacenamiento o respaldo de archivos, en equipos del Conglomerado, de terceros o en la nube de Internet.
Artículo 3º—Dirección responsable. La Dirección de Gestión del Banco es la responsable de elaborar un Plan de Gestión de Seguridad de la Información, y de velar por su correcta planificación, ejecución, seguimiento, mejora y actualización en el Conglomerado.
I. Requisitos del plan de gestión de seguridad de la información:
a) Incluir todos los principios de seguridad del Conglomerado (Integridad, disponibilidad y confidencialidad), así como las estrategias a implementar para lograr esos principios.
b) Asegurar que los objetivos y estrategias de la Seguridad de la Información se encuentren alineados con el Plan Estratégico Corporativo y sus relacionados.
c) Definir el conjunto de controles preventivos, detectivos y correctivos que permitan salvaguardar la información, con el fin de preservar su disponibilidad, integridad y confidencialidad.
II. Responsabilidades de las áreas encargadas:
Son responsabilidades de la Dirección de Gestión, con el apoyo de la Dirección de Tecnología de Información del Banco o de las áreas equivalentes en cada Sociedad Anónima:
Identificar los recursos necesarios para la ejecución del Plan de Gestión de Seguridad de la Información.
ii) Comunicar al Conglomerado el nivel de progreso, acciones ejecutadas y beneficios recibidos del proceso de implementación del Plan de Gestión de Seguridad de la Información.
iii) Definir un plan anual de ejecución, seguimiento y mejora, así como de pruebas para el programa de Seguridad de la Información, el cual debe quedar debidamente documentado en todas sus fases.
b) Son responsabilidades de Las Áreas de Seguridad Operativa Informática del Conglomerado (el área encargada en el Banco, o las que tengan asignada esa función en cada Sociedad Anónima):
i) Definir los controles técnicos que permitan garantizar la confidencialidad de la información contenida dentro de los sistemas informáticos del Conglomerado, así como la seguridad de su transmisión, de acuerdo con las medidas establecidas por parte de la Dirección de Gestión.
ii) Identificar y emitir recomendaciones a la Dirección de Tecnología de Información (o al área encargada en cada Sociedad Anónima), y otras áreas del negocio del Conglomerado, sobre la arquitectura y diseño de seguridad de las plataformas tecnológicas a implementar en el Conglomerado, con base en la vista contextual, conceptual, lógica, de componentes y operacional del Conglomerado.
Artículo 4º—Ámbito de regulación o control. El ámbito de regulación, control y monitoreo de la Seguridad de la Información abarca los siguientes aspectos del quehacer tecnológico del Conglomerado:
1. Calidad de la información
2. Programa de Seguridad de la Información.
3. Protección de la información del Conglomerado.
4. Gestión de riesgos de seguridad.
5. Gestión de cumplimiento de seguridad.
6. Gestión de identidad y de accesos.
7. Gestión de vulnerabilidades y amenazas.
8. Gestión de activos de información.
9. Gestión de continuidad del negocio.
10. Gestión de incidentes.
11. Gestión física y de ambiente.
12. Gestión de aplicaciones.
13. Capacitación y concienciación de seguridad.
Capital Humano
Artículo 5º—Desarrollo, modificación, aprobación e implementación de nuevas directrices. Cualquier propuesta para el desarrollo y ajuste de las directrices de Seguridad de la Información es responsabilidad de la Dirección de Gestión con el apoyo de la Dirección de Tecnología de Información del Banco o áreas equivalentes de las Sociedades, y se debe utilizar un procedimiento estándar para su desarrollo.
Toda directriz de Seguridad de la Información debe estar basada en el Manual de Políticas Institucionales o equivalentes en las Sociedades.
Cualquier directriz de seguridad o modificación que se proponga debe ser presentada ante la Gerencia General Corporativa para su aprobación y puesta en efectividad.
Capítulo Segundo: De la Seguridad de la
Información
Artículo 6º—Alcance de la Seguridad de la Información. La Seguridad de la Información cubre todas las áreas del Conglomerado y tiene la finalidad de proteger los activos de información, tanto en formato físico como digital, así como las tecnologías utilizadas para su almacenamiento y procesamiento frente a amenazas internas o externas, deliberadas o accidentales, con el fin de asegurar el cumplimiento de la confidencialidad, integridad, disponibilidad, autenticidad, responsabilidad, no repudiación y confiabilidad de la información.
Artículo 7º—Responsabilidades. Le corresponde a la Gerencia General Corporativa o Gerencias Generales promover la divulgación de las disposiciones de Seguridad de la Información a todos las personas usuarias, así como proveer los recursos necesarios para gestionar el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información en todas sus fases.
Toda persona usuaria debe cumplir con las disposiciones emitidas por Seguridad de la Información.
Es responsabilidad directa de cada jefatura de área velar por el cumplimiento de las directrices emitidas para La Seguridad de la Información
Capítulo Tercero: De la Seguridad Informática
Artículo 8º—Acerca del uso de servicios electrónicos para transferencia de datos. Se prohíbe la transferencia de archivos por medio del uso de cuentas de correo electrónico, redes sociales y servicios de almacenamiento de archivos ajenos al Conglomerado a través de los dispositivos arrendados o propiedad del Conglomerado, tales como Hotmail, Facebook, YouTube, Gmail, SkyDrive, Google Drive, entre otros.
De ser necesario el uso de alguno de estos servicios, se requiere la debida autorización y justificación escrita dada por la jefatura inmediata de la persona autorizada y de la Dirección de Tecnología de Información o el área técnica de cada Sociedad. Adicionalmente, la transferencia de archivos con información del Conglomerado debe ser cifrada.
Artículo 9º—Del acceso a los recursos tecnológicos
9.1. Accesos no autorizados:
a) El acceso a los recursos tecnológicos del Conglomerado a través de cualquier mecanismo de red cableada, redes de banda ancha móvil (“datacards”), redes inalámbricas (Wi-Fi) u otros medios, debe ser utilizado únicamente para el ejercicio de las funciones propias de la persona usuaria, y de acuerdo con los permisos de uso dados a cada persona usuaria. El Área de Seguridad Operativa Informática, o las áreas de Seguridad Informática de la Sociedad respectiva, deben establecer los controles técnicos que regulen dichos accesos.
b) El Área de Seguridad Operativa Informática y las áreas de Seguridad Informática de cada Sociedad son las únicas que tienen potestad para asegurar e implementar controles y mecanismos de análisis de tráfico de red o bitácoras de seguridad sobre los dispositivos de red.
9.2. Sistema de protección activo.
La Dirección de Tecnología de Información, o el área técnica de cada Sociedad, es responsable de la instalación, mantenimiento y monitoreo del sistema antimalware en todos los dispositivos tecnológicos propiedad o arrendados por el Conglomerado.
Todo dispositivo tecnológico que se conecte a la red del Conglomerado debe contar con un sistema de protección antimalware actualizado.
Artículo 10.—De la definición y uso de contraseñas. La información de registro de la persona usuaria para su autenticación en las plataformas tecnológicas del Conglomerado debe ser tratada como información de carácter confidencial, por lo que se prohíbe ceder, prestar, registrar o dar a conocer por cualquier medio las credenciales de acceso. Su correcta utilización es responsabilidad directa de cada persona usuaria en cumplimiento de las directrices o normas establecidas en el Conglomerado para el efecto.
Capítulo Cuarto: Del uso de los recursos de
información
Artículo 11.—Del uso de los recursos de información
11.1. Uso de recursos y responsabilidades.
Se facilita el uso de los recursos tecnológicos del Conglomerado únicamente para el ejercicio de las funciones propias de la persona usuaria y de acuerdo con los permisos de acceso aprobados por la jefatura del área, por lo que es responsabilidad directa de la jefatura velar por la correcta administración de los permisos otorgados al personal a su cargo, los cuales deben ser acordes con el perfil de las personas usuarias y la necesidad de uso (debidamente justificados). A su vez, es responsabilidad de las personas usuarias hacer uso correcto de los recursos asignados para el cumplimiento de sus labores.
Toda persona usuaria debe velar por el cumplimiento de los principios de la Seguridad de la Información, respecto a la confidencialidad, integridad y disponibilidad, a su vez, asegurar el cumplimiento de las normas de Seguridad de la Información, dictadas y aprobadas por el órgano competente.
11.2. Controles de seguridad
El Conglomerado tiene la potestad de aplicar controles para condicionar el uso de sus recursos tecnológicos. Se pueden aplicar excepciones debidamente justificadas y con la autorización del nivel jerárquico superior inmediato únicamente cuando se presenten evidentes limitaciones en recursos tecnológicos y/o humanos, las que deben contar el aval de la Dirección de TI previo a autorizar su uso.
Asimismo, el Conglomerado tiene la potestad de implementar mecanismos para identificar, administrar, controlar y monitorear la utilización de los recursos tecnológicos del Conglomerado.
11.3. Sobre la inhabilitación de recursos tecnológicos.
Los recursos tecnológicos del Conglomerado pueden ser inhabilitados por parte de la Dirección de Tecnología de Información o el área técnica de cada Sociedad, en cualquier momento, por razones de seguridad, oportunidad y conveniencia debidamente motivadas por escrito.
11.4. Acerca de incidentes de seguridad.
En caso de que algún incidente sea identificado como evento de seguridad de la información, se debe efectuar un reporte por medio de la Mesa de Servicio Administrada, a cargo del Área de Atención a la Clientela Interna de la Dirección de Tecnología de Información o bien al área técnica correspondiente en cada Sociedad.
Es responsabilidad de cada persona usuaria de los recursos tecnológicos del Conglomerado, reportar de forma inmediata todo incidente relacionado con la seguridad de la información.
11.5. Uso de Información Confidencial y de la Información Restringida.
a- La Información confidencial no podrá ser revelada a personas no autorizadas, salvo por la solicitud administrativa o judicial de alguna autoridad competente, o con la autorización del cliente o clienta.
b- La Información restringida puede ser de acceso al personal del Conglomerado que cuente con la debida autorización de quien ostente la propiedad de la información, en función del cargo que ocupa en el Banco o en alguna de sus Sociedades. La persona usuaria de esta información solo puede utilizarla para funciones estrictamente necesarias para el desempeño del cargo.
11.6. Propiedad Intelectual
Todo desarrollo intelectual que realice el personal del Conglomerado, que este directamente relacionado con sus funciones, es propiedad exclusiva del Conglomerado. Entiéndase como desarrollo intelectual cualquier forma de:
1. Desarrollo Informático
2. Desarrollo Estratégico
3. Desarrollo de Planificación
4. Desarrollo Metodológico, entre otros.
11.7. De la instalación de hardware y software
Únicamente el personal debidamente autorizado por la Dirección de Tecnología de Información o el área técnica de cada Sociedad tiene la potestad de instalar cualquier tipo de equipo tecnológico, ya sea hardware, software, bases de datos o licencias, para lo que debe contar con el aval de la Dirección de Tecnología de Información o el área técnica de cada Sociedad.
11.8. Sobre la configuración de los recursos tecnológicos
Le corresponde al Área de Seguridad Operativa Informática en el Conglomerado o al área de Seguridad Informática de cada Sociedad proponer las directrices sobre la configuración de parámetros de seguridad de sus recursos tecnológicos, las cuales deben ser aplicadas por quienes sean responsables de la configuración de dichos dispositivos.
Artículo 12.—Sobre dispositivos móviles y de computación en sitio o en la nube.
12.1. Sobre disposiciones técnicas y organizativas
Para todo entorno donde se desee instalar servicios o componentes que accedan, procesen o contengan información del Conglomerado, así como del personal, se deben establecer medidas técnicas y organizativas que garanticen la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información, con la finalidad de preservar dichos atributos frente a su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.
12.2. Sobre el cumplimiento de controles
Los dispositivos móviles propiedad del Conglomerado deben cumplir con todos los controles y normativa interna aplicable.”
Artículo 13.—Desarrollo de software seguro. El desarrollo de software seguro es responsabilidad de todas las personas involucradas en el ciclo de vida de desarrollo o mantenimiento de software. Las partes interesadas que son responsables del desarrollo o mantenimiento de software deben garantizar que el software construido no es susceptible a las brechas de seguridad. El software debe ser diseñado, desarrollado y puesto en marcha con una actitud segura, teniendo en cuenta los controles de seguridades necesarios que reduzcan al mínimo la probabilidad de exposición y el impacto si se materializan los riesgos de las vulnerabilidades o malware.
La seguridad del software se atribuye tanto a las tecnologías elegidas y procesos seguidos como las personas que participan en construirlo.
Artículo 14.—Teletrabajo
14.1. De los controles y salvaguardas
En el evento de que una persona usuaria realice sus labores fuera de su lugar de trabajo, se deben establecer controles y salvaguardas para mitigar los riesgos de seguridad de la información.
Esta disposición aplica tanto para la información almacenada como para aquella en tránsito, contemplando una adecuada gestión de las incidencias de seguridad y mecanismos que garanticen la continuidad de las operaciones en caso de catástrofes.
14.2. De las responsabilidades de uso
A su vez, es responsabilidad de las personas usuarias del servicio de acceso remoto dar cumplimiento a las normas de seguridad de la información, dictadas y aprobadas por el órgano competente.
Capítulo Quinto: Contratación de servicios
con terceros
Artículo 15.—Regulación de las empresas que ofrezcan servicios al Conglomerado. Las empresas que brindan servicios al Conglomerado, bajo cualquier modalidad, deben someterse a los alcances y regulaciones que se deriven del presente Reglamento y normativa de seguridad del Conglomerado.
Capítulo Sexto: De la Continuidad del Negocio
Artículo 16.—Desarrollo de Planes de Continuidad del Negocio. Los planes de continuidad del negocio deben ser desarrollados a la medida de los requerimientos del Banco y sus Sociedades Anónimas, basarse en las funciones críticas del negocio y sus fuentes de ingresos así como tener una adecuada relación entre los costos de implementar la estrategia de recuperación y el impacto legal, financiero o de imagen de una interrupción prolongada de los servicios críticos.
Capítulo Sétimo: Sanciones disciplinarias
Artículo 17.—De las infracciones a este Reglamento. El personal del Conglomerado que incumpla con las obligaciones contenidas en este Reglamento será sancionado, previo debido proceso, de la siguiente forma:
Si se incumple con los siguientes artículos-incisos se considera una falta grave y se le aplicará lo estipulado en el Reglamento Interno de Trabajo de la respectiva entidad y en el Código de Trabajo: 8, 9.1, 10, 11.1, 11.4, 11.5, 11.6, 11.7, 14.2.
Artículo 18.—Sanciones a Directores y Directoras de la Junta Directiva Nacional, de las Juntas Directivas de las Sociedades y las o los fiscales e integrantes de las Juntas de Crédito Local. Cuando quien ostente la Gerencia General Corporativa reciba información sobre una posible violación de alguna de las normas indicadas en el artículo 17 por parte de cualquier integrante de la Junta Directiva Nacional, deberá comunicarlo inmediatamente a esa Junta Directiva, la cual examinado el asunto y de acuerdo con la gravedad de la posible falta, la archivará, amonestará oralmente o por escrito a la persona infractora, o hará el traslado a la Asamblea de Trabajadores y Trabajadoras para que esta, por mayoría de dos terceras partes de la totalidad de sus integrantes, decida si recomienda la destitución del director o directora al Poder Ejecutivo, quien decidirá en definitiva.
Cuando quien ostente la Gerencia en una Sociedad del Conglomerado reciba información de la posible violación de alguna de las normas indicadas en el artículo 17 por parte de cualquier integrante de la Junta Directiva de la respectiva Sociedad o de los o las fiscales, deberá comunicarlo inmediatamente a la Junta Directiva Nacional, la cual amonestará oralmente o por escrito al infractor o infractora; lo suspenderá hasta por cinco sesiones ordinarias o lo destituirá, todo de acuerdo con la gravedad de la falta y con respeto al debido proceso.
Cuando quien ostente la Gerencia en una Sucursal del Conglomerado reciba información de la posible violación de alguna de las normas indicadas en el artículo 17 por parte de cualquier integrante de la Junta de Crédito Local de la respectiva Sucursal, deberá informarlo inmediatamente a la Junta Directiva Nacional , la cual amonestará oralmente o por escrito al infractor o infractora; lo suspenderá hasta por cinco sesiones ordinarias o lo destituirá, todo de acuerdo con la gravedad de la falta y con respeto al debido proceso.
El presente reglamento rige a partir de su publicación en La Gaceta. La Administración deberá emitir los procedimientos relacionados con este Reglamento dentro de los nueve meses siguientes a su publicación.
Además, deroga el ‘Reglamento de Seguridad Informática del Conglomerado Banco Popular’, aprobado en sesión ordinaria N° 4357 del 15 de diciembre de 2005, y publicado en La Gaceta N° 17 del 24 de enero de 2006, así como el aprobado mediante acuerdo JDN-5249-Acd-061-Art-7 de la sesión 5249 celebrada el martes 3 de febrero del 2015”.
División de Contratación Administrativa.—Lic. Maykel Vargas García, Jefe.—1 vez.—(IN2015053764).
MUNICIPALIDAD
DE MORAVIA
REGLAMENTO
INTERNO PARA PREVENIR, INVESTIGAR Y SANCIONAR EL HOSTIGAMIENTO U ACOSO SEXUAL
EN LA MUNICIPALIDAD DE MORAVIA.
Artículo 1°—Objeto. El presente reglamento tiene por objeto
prevenir, investigar y sancionar el hostigamiento o acoso sexual en la
Municipalidad de Moravia, comprendiendo por hostigamiento o acoso sexual toda
conducta reiterada de índole sexual indeseada por quien la recibe y que
provoque efectos perjudiciales en los siguientes casos:
a) Condiciones
materiales de empleo.
b) Desempeño y cumplimiento laboral.
c) Estado general de bienestar personal.
También se considera acoso sexual la conducta grave que, habiendo
ocurrido una sola vez, perjudique a la víctima en cualquiera de los aspectos
indicados.
Artículo
2°—Conductas sancionables. Sin llegar a ser una lista taxativa se
consideran manifestaciones del hostigamiento o acoso sexual las siguientes
conductas:
a) Requerimientos
de favores sexuales que impliquen promesa, implícita o expresa, de un trato
preferencial, respecto de la situación, actual o futura en el empleo de quien
la reciba.
b) Amenazas, implícitas o expresas, físicas o morales, de daños o
castigos referidos a la situación, actual o futura, de empleo de quien las
reciba.
c) Exigencia de una conducta cuya sujeción o rechazo sea, en forma
implícita o explícita, condición para el empleo.
d) Uso de frases o palabras con connotación sexual, sea por su
contenido o tono, mediante documento escrito o manifestación verbal, que
resulten hostiles, humillantes u ofensivas para quien las reciba.
e) Bromas o gestos con contenido sexual.
f) Acercamientos corporales u otras conductas físicas de naturaleza
sexual, indeseados y ofensivos para quien los reciba.
Artículo 3°—De la denuncia. El trabajador o trabajadora que
considere estar en una situación de hostigamiento o acoso sexual en el trabajo,
le asiste plenitud de derecho a denunciar, lo cual podrá realizar de forma
verbal o escrita, ante cualquiera de los miembros que integren la comisión
institucional permanente que se creará a efecto de recibir y trasladar ante el
Alcalde Municipal o al Concejo Municipal la (s) denuncia (as). La denuncia
referida no tendrá mayores formalidades, salvo aquellas que sean indispensables
para individualizar a la persona denunciada y las circunstancias de modo, lugar
y tiempo bajo las cuales se dieron los supuestos hechos denunciados.
Artículo
4°—De la protección especial. Todas las personas que denuncien
situaciones de hostigamiento o acoso sexual y los testigos gozaran de la
protección especial establecida en la ley contra el hostigamiento o acoso
sexual en el empleo y la docencia y sus reformas.
Artículo
5°—Denuncias falsas. Quien denuncie hostigamiento sexual falso podrá
incurrir cuando así se tipifique, en cualquiera de las conductas propias de la
difamación, la injuria o la calumnia, según lo establecido por el Código Penal
y la acción para reclamar la responsabilidad penal es de instancia privada.
Artículo
6°—Comisión receptora de denuncias. A efecto de recibir y trasladar las
denuncias existirá una comisión integrada por un representante de la Oficina de
la Mujer y al menos dos funcionarios de la Dirección de Gestión y Asesoría
Jurídica. Dicha comisión también podrá instruir el respectivo procedimiento
administrativo para llegar a la verdad real de los hechos, previa delegación
del Alcalde Municipal o del Concejo Municipal. Si existieren motivos de
abstención o recusación de alguno (os) de los miembros de la Comisión deberá
seguirse el procedimiento señalado por la Ley General de la Administración
Pública para tal efecto. Si se tratare de una denuncia verbal, se dejará
constancia en un acta debidamente firmada por la persona denunciante.
Necesariamente en la integración de la comisión deberán estar representados
ambos géneros. Los miembros de la comisión recibirán capacitación constante en
materia de hostigamiento y acoso sexual, para tal efecto, en la medida de sus
posibilidades la Municipalidad incluirá contenido presupuestario, previa
propuesta realizada por la Oficina de la Mujer. Además propiciara dicha oficina
la concertación de convenios de cooperación con instituciones públicas o
privadas.
Artículo
7°—Instrucción del procedimiento. Recibida una denuncia la comisión
citada en el artículo anterior deberá actuar de oficio y en el plazo
improrrogable de 24 horas informará al Alcalde o al Concejo Municipal, sobre la
existencia de la misma, siendo el Alcalde o el Concejo quienes resolverán
dentro del término de dos días hábiles, según sea el caso, el inicio del
procedimiento administrativo sancionador para averiguar la verdad real de los
hechos y a su vez por imperio de ley, previo debido proceso y derecho de
defensa, serán esas mismas instancias quienes resolverán sobre la aplicación de
sanción disciplinaria. Según sea el caso, resolverá el ente que sea el superior
jerárquico del funcionario denunciado, de manera que sólo conocerá el Concejo
en el caso de funcionarios que dependan jerárquicamente de este. Cuando sea el
Concejo Municipal quien conoce del asunto, todas sus resoluciones deberán
adoptarse en sesiones extraordinarias convocadas únicamente al efecto y las
mismas serán privadas y lo resuelto será considerado información confidencial.
La instrucción del procedimiento de investigación podrá ser delegada en un
órgano interno de la administración, que preferentemente estará integrado por
la comisión institucional permanente citada en el artículo 7 de este
reglamento. En caso de que la instrucción no se delegue en dicha comisión,
deberá nombrarse un órgano instructor de procedimiento el cual estará integrado
por 3 miembros, entre los cuales deberá existir representación de ambos
géneros.
Artículo
8°—Reglas del procedimiento. El procedimiento administrativo antes
indicado se instruirá conforme las reglas del Debido Proceso y Derecho de
Defensa y con sujeción a los principios y normas que conforman el procedimiento
administrativo ordinario, regulado por el Libro Segundo de la Ley General de la
Administración Pública. Las audiencias que se realicen en función del
procedimiento citado, serán orales y privadas y en general el procedimiento en
su totalidad estará regido por el principio de confidencialidad. En
consecuencia, únicamente tendrán derecho a asistir las partes y sus abogados.
En el auto formal de traslado necesariamente se deberá hacer referencia textual
de los artículos 14, 15 y 16 de la Ley N° 7476. Una vez iniciado un
procedimiento administrativo por hostigamiento o acoso sexual, la Municipalidad
comunicará a la Dirección de Inspección General de Trabajo del Ministerio de
Trabajo y Seguridad Social y a la Defensoría de los Habitantes, la existencia de
la denuncia y la resolución a la que se llegó una vez concluido el
procedimiento. En todo lo no regulado en este procedimiento, resultará de
aplicación supletoria la Ley General de la Administración Pública.
Artículo
9°—Plazo máximo para resolución del procedimiento. Por imperio legal el
procedimiento sancionatorio indicado en artículos anteriores, no podrá exceder
en su tramitación el plazo máximo de tres meses, contados a partir de la
interposición de la denuncia, clarificando que el computo de ese lapso se dará
con relación a tiempo efectivo de resolución, o sea que las suspensiones de
plazo por defensas procesales suspenderán esa contabilización.
Artículo
10.—Denuncias contra funcionarios de elección popular. En caso de que la
denuncia verse sobre la persona que ejerza el cargo del Alcalde, Vice Alcalde,
integrantes el Concejo Municipal o en general algún puesto de elección popular,
la misma se deberá plantear ante el Concejo Municipal quien al efecto nombrará
una Comisión Investigadora, la cual desarrollará el procedimiento
administrativo con ajuste a lo señalado en los artículos 8, 9 y 10 de este
reglamento, en lo que resulte pertinente. Dicha comisión concluirá el
procedimiento de investigación mediante un informe final de instrucción, mismo
que se remitirá al Concejo para que esa instancia emita el acto final, conforme
la dispuesto por la Ley Contra el Hostigamiento o Acoso Sexual en el Empleo y
la Docencia y sus reformas.
Artículo
11.—Confidencialidad de la investigación. Queda totalmente vedado difundir
por cualquier medio o manifestación el contenido de una denuncia, de las
resoluciones o cualquier otra información que sea incluida como parte de un
procedimiento de acoso u hostigamiento sexual. Esta prohibición se extiende a
quienes participen como testigos, denunciantes, denunciado (a/s), perito (a/s),
así como al Órgano Director. Se exceptúa de esta prohibición aquella
información que deba ser remitida a una instancia judicial o administrativa o
la que alguna parte confíe a un profesional en ejercicio de su derecho de
defensa o dentro de un proceso de contención psíquica. La inobservancia de esta
obligación será considerada falta grave al contrato de trabajo.
Artículo
12.—Medidas cautelares. En cualquier estado del procedimiento
administrativo disciplinario, incluso antes de que este inicie y hasta tanto no
adquiera firmeza la resolución final de procedimiento, la Alcaldía Municipal o
el Concejo, según sea el caso, de oficio, por solicitud de parte o por
recomendación del Órgano Instructor del Procedimiento, podrán adoptar el
establecimiento de medidas cautelares, tales como:
a) Suspensión
temporal con goce de salario de la persona denunciada.
b) Traslado temporal de la persona denunciada a otro puesto que no sea
de inferior jerarquía o salario.
c) Traslado de la presunta víctima o de alguno de los testigos cuando
estos sean parte del personal de la Municipalidad a un puesto de igual
jerarquía sin afectación de su salario.
d) Cualquier otra medida razonable que permita al Órgano Director
alcanzar la verdad real de los hechos denunciados y siempre que no sea
contraria al derecho de defensa, debido proceso u cualesquiera derecho
fundamental.
La implementación de una medida cautelar es una actuación excepcional
y como tal, solo podrá ser asumida cuando existe peligro de que sin su adopción
se cause un daño grave de difícil o de imposible reparación al denunciante.
Deberá quedar acreditada su adopción en una resolución administrativa y
necesariamente se observarán los límites del acto discrecional y se valorará el
peligro en la demora que representaría no otorgar la medida.
Artículo
13.—De los plazos y suspensión de la prescripción. Los plazos señalados
para tramitar y resolver las denuncias que se presenten, serán los señalados en
este reglamento y en ausencia de indicación, los dispuestos por la Ley General
de la Administración Pública para el procedimiento administrativo ordinario.
Mientras dure la investigación y hasta la resolución final del caso, se
suspenderán los términos de prescripción para sancionar a las personas
involucradas.
Articulo
14.—De la resolución final. Concluida la instrucción del procedimiento
los autos se elevaran al Alcalde Municipal o al Concejo Municipal con un
informe de instrucción, siendo dichas instancias las que resolverán de forma
definitiva en un plazo máximo de quince días hábiles, la existencia o no de la
falta denunciada y en esa misma resolución resolverán sobre la sanción a
aplicar, conforme las siguientes reglas:
a) Si
se trata de un trabajador (a), en aplicación del artículo 25 de la Ley N° 7476,
se le sancionará con amonestación escrita, suspensión del trabajo sin goce de
salario o despido sin responsabilidad patronal, según la gravedad de la falta.
b) De no probarse la falta, se ordenará el archivo del expediente, sin
demérito de que las partes puedan recurrir ante las instancias administrativas
o jurisdiccionales que consideren y siempre que les asista el derecho.
Artículo 15.—Agravantes. Se considerarán como agravantes de una
falta y deberán ser consideradas al momento de dimensionar la sanción, las
siguientes conductas:
a) Si
la persona denunciada es reincidente en cometer actos de hostigamiento o acoso
sexual.
b) La existencia de actos laborales hostigantes o persecutorios que
tuvieran como hecho generador la denuncia de hostigamiento o acoso sexual y
siempre que sean ejercidos por la parte denunciada o por interpuesta persona y
exista prueba de ello.
c) Que exista prueba pericial que demuestre una afectación
considerable del estado psicológico de la persona denunciante.
Artículo 16.—Deber de promoción. En aras de tutelar una
efectiva protección de las personas trabajadoras del ayuntamiento, la oficina
de la mujer propondrá dentro de su plan anual operativo las estrategias necesarias
para promover las regulaciones en materia de prevención de hostigamiento o
acoso sexual y la Alcaldía Municipal con asesoría de la Dirección Financiera,
en la medida de lo posible, dotará de contenido presupuestario para lograr la
ejecución de la estrategia propuesta.
Artículo
17.—Derogatoria. Este Reglamento deroga cualquier disposición
reglamentaria de igual rango que se le oponga.
Artículo
18.—Vigencia. Rige a partir de su publicación en el diario oficial La
Gaceta.
Lic. Juan Pablo Hernández Cortés, Alcalde.—1 vez.—(IN2015053878).
EMPRESA
DE SERVICIOS PÚBLICOS DE HEREDIA S. A.
La Junta Directiva de la Empresa de Servicios Públicos de Heredia S.
A., en la sesión número tres mil quinientos setenta y uno-C de fecha diecisiete
de agosto del año dos mil quince, en su artículo tercero, inciso tres y
mediante Acuerdo JD doscientos cinco guión dos mil quince acordó lo siguiente:
1. Refórmese
el artículo N° 94 del Reglamento Autónomo de Servicios de la Empresa de
Servicios Públicos de Heredia S. A. para que se aplique de la siguiente forma:
Artículo 94.—Las servidoras que se encuentren
en época de lactancia, establecida mediante dictamen médico emanado de la Caja
Costarricense de Seguro Social o certificado emitido por un médico privado,
disfrutará para esos efectos, de una hora de permiso durante la jornada, por el
lapso de tres meses adicionales a los tres meses posparto, en los que ha
mediado incapacidad por maternidad, o en un lapso de tiempo mayor previamente
certificado por el médico privado o médico de la Caja Costarricense de Seguro
Social. La fijación del momento adecuado para su disfrute durante la jornada,
se hará de mutuo acuerdo con el jefe respectivo, atendiendo la conveniencia del
menor, tal como lo establece el artículo 95 párrafo 1° del Código de Trabajo.
2. Publíquese
en el Diario Oficial La Gaceta.
3. Acuerdo firme.
Rosibelle Montero Herrera, Secretaria Junta Directiva.—1
vez.—(IN2015054911).
SERVICIO
NACIONAL DE ADUANAS
SUBASTA
PÚBLICA ADUANERA
De conformidad con la Ley General de Aduanas Nº 7557 del 8 de
noviembre de 1995, su reglamento y reformas, se detalla a continuación las
mercancías en condición de abandono que serán subastadas públicamente y de
forma individual en la Aduana Santamaría, a las 13:30 horas del día Jueves 24
del mes de setiembre del año 2015, en las instalaciones de la misma, sita
Alajuela, Aduana Santamaría.
Depositario Aduanero: H.A. Logística de carga S. A.
Código: A-172, cédula jurídica: N° 3-101-00702117. Dirección: calle El avión,
contiguo a los tanques AyA, La Rivera de Belén, Heredia
Detalle
de la mercancía
Boleta Nº 053-2014. Consignatario: Capris S. A.
Movimiento de Inventario: 78713-2012. Documento: N/A. Descripción: 01 cartones
Elevador Eléctrico Marca Eoslit Power Pallet Truck modelo W13 capacidad 1300 kg
serie 120011083. Valor CIF: $ 2.523. Precio Base: ¢ 179.990,56.
Boleta
Nº 056-2014.
Consignatario: Capris S. A. Movimiento de Inventario: 78615-2012. Documento:
N/A. Descripción: 02 cartones Carretillas hidráulicas de tijereta Marca Eoslit
hand scissor trick capacidad de 1500KG Modelo SLP 15. Valor CIF: $ 560. Precio
Base: ¢ 40.594,89.
Boleta
Nº 059-2014.
Consignatario: Capris S. A. Movimiento de Inventario: 78616-2012. Documento:
N/A. Descripción: 01 cartones Elevador de tijereta Marca Eoslift cap 300KGRS
Modelo HSWP03100 Serie 120015912 02 cartones Cargador de batería Modelo
CD-T520U-220V S/M. Valor CIF: $15.938. Precio Base: ¢ 1.137.009,95.
Se
informa a los interesados los siguientes puntos para su consideración:
a. El interesado
puede apersonarse al lugar de ubicación de la mercancía, para observarla dentro
del plazo de tres días previos al inicio de la Subasta.
b. Para poder participar en la subasta es indispensable depositar por
concepto de anticipo y mediante cheque certificado a favor de la Dirección
General de Aduanas o de la aduana correspondiente, una suma equivalente al 10%
del precio base de las mercancías que desee adquirir.
c. En caso de existir una diferencia entre el monto del cheque que
funge como anticipo y el monto de adjudicación de las mercancías, el mismo se
debe cancelar de forma inmediata o más tardar el día hábil siguiente de la
adjudicación, mediante efectivo o cheque certificado. La subasta aduanera es
pública, por lo que cualquier interesado puede tener acceso, con excepción de
participación como postor o comprador, tanto de forma directa o indirecta, de
los funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas, ni sus parientes con
afinidad o consanguinidad hasta el tercer grado inclusive.
d. El costo por concepto de bodegaje de las mercancías no está
incluido en el precio base, por lo tanto los interesados deben pactar tal rubro
directamente con el respectivo depositario aduanero.
e. En el caso de mercancías sujeta a restricciones no arancelarias, el
interesado debe presentar el debido permiso, licencia o autorización vigente,
en el momento de la subasta.
Lic. Miguel Vega Segura, Subgerente de la Aduana.—1 vez.—O. C. N° 3400024313.—Solicitud N°
39236.—(IN2015056093).
De conformidad con la Ley General de Aduanas Nº 7557 del 8 de noviembre de 1995, su reglamento y reformas, se detalla a continuación las mercancías en condición de abandono que serán subastadas públicamente y de forma individual en la Aduana Santamaría, a las 09:30 horas del día Jueves 24 del mes de setiembre del año 2015, en las instalaciones de la misma, sita Alajuela, Aduana Santamaría.
Depositario Aduanero: ILG Supply Chain Services S.
A. Código: A-142, cédula jurídica: N° 3-101-01682513. Dirección: 1.5 Km. este
de los semáforos de La Valencia, 300 sur de Pro-maderas, Santa Rosa. Heredia.
Detalle
de la mercancía
Boleta Nº 019-2014. Consignatario: Sastrería
Scaglietti S. A. Movimiento de Inventario: 38-2005. Documento: N/A.
Descripción: 7 Bultos conteniendo (Línea 1) Batas para mujer en composición de
55% Algodón, 45% polyester, en cantidad de 36 piezas. Marca: Leisure Life, en
varias tallas y colores. Hecho en República Dominicana. (Línea 2) Pantalón para
mujer en composición 97% Algodón, 03% Spandex, en cantidad de 68 piezas. Marca:
Jara, en varias tallas y colores. Hecho en USA. (Línea 3) Short para mujer en
composición de 100% Polyester, en cantidad de 61 piezas. Marca: Desert Blues,
en varias tallas y colores. Hecho en USA. (Línea 4) Short para mujer en
composición 100% Polyester, en cantidad de 57 piezas. Marca: Jara, en varias
tallas y colores. Hecho en USA. (Línea 5) Blusas para mujer en composición de
70% Rayón, 30% Nylon, en cantidad de 24 piezas. Marca: Carducci, en varias
tallas y colores. Hecho en China. (Línea 6) Short y enaguas para mujer en
composición de 50% Algodón, 40% Polyester, en cantidad de 160 piezas. Marca:
Jara, en varias tallas y colores. Hecho en USA. (Línea 7) Blusas para mujer en
composición de 97% Algodón, 03% Spandex, en cantidad de 39 piezas. Marca:
Notations, en varias tallas y colores. Hecho en Taiwán. (Línea 8) Blusas para
mujer en composición de 90% Algodón, 10% Spandex, en cantidad de 18 piezas.
Marca: Nicola, en varias tallas y colores. Hecho en USA. (Línea 9) Blusas para
mujer en composición de 35% Algodón, 65% Spandex, en cantidad de 40 piezas.
Marca: Gues St. Clair, en varias tallas y colores. Hecho en Macau. (Línea 10)
Blusas para mujer en composición de 100% Polyester, en cantidad de 28 piezas.
Marca: Jordán, en varias tallas y colores. Hecho en Indonesia. (Línea 11)
Pantalón para mujer en composición de 97% Polyester, 03% Spandex, en cantidad
de 23 piezas. Marca: Natations, en varias tallas y colores. Hecho en Hong Kong.
(Línea 12) Bolsos para mujer en composición de 100% cuero, en cantidad de 10
piezas. Marca: Aurielle. (Línea 13) Calzado para mujer (Sandalias) en
composición caucho sintético. Cantidad de 64 pares. Marca: Piere Damas, varias
tallas y colores. Hecho en China. Valor CIF: $ 4.112,00. Precio Base:
¢558.726,88.
Boleta
Nº 021-2014.
Consignatario: Continentes S. A. Movimiento de Inventario: 10289-2006.
Documento: N/A. Descripción: 25 Bultos conteniendo Aspas Plásticas para
Lavadora en 1000 unidades y Tanques Plásticos para Lavadora en 30 unidades.
Marca LG. Hecho en Tailandia. Valor CIF: $ 2.900,00. Precio Base: ¢ 213.379,53.
Boleta
Nº 023-2004.
Consignatario: Wethrill Associates. Movimiento de Inventario: 075-2004.
Documento: N/A. Descripción: 54 Bultos conteniendo (Repuestos de Motocicleta)
Tapas de Aluminio para Alternador. WA124042 en cantidad de 972 unidades. Marca:
Enterpise Drive. Hecho en China. Valor CIF: $ 1.944,00. Precio Base: ¢
135.665,26.
Boleta
Nº 024-2014.
Consignatario: E.O Comercializadora. Movimiento de Inventario: 26499-2011.
Documento: N/A. Descripción: 140 Bultos conteniendo 100 unidades de Andaderas
para Bebe. Modelo: 7192 y 40 unidades de Sillas para Bebe. Modelo: 1032. Hecho
en México. Valor CIF: $ 9.000,00. Precio Base: ¢ 1.393.411,77.
Boleta
Nº 025-2014.
Consignatario: La Casa del Motociclista S. A. Movimiento de Inventario:
103674-2013. Documento: N/A. Descripción: 21 Bultos conteniendo (Línea 1) 6
unidades de Guardabarros para motocicleta. (Línea 2) 60 Unidades de partes
varias para motocicleta. (Línea 3) 12 unidades de Direccionales Plásticos para
motocicleta. (Línea 4) 6 Set de Espejos para Motocicleta. (Línea 5) 10 Unidades
con Tanques para combustible para motocicleta. Valor CIF: $ 1.628,00. Precio
Base: ¢ 122.222,94.
Boleta
Nº 026-2014.
Consignatario: Guillermo Rodríguez Rojas. Movimiento de Inventario: 6152-2006.
Documento: N/A. Descripción: 11 Bultos conteniendo Muebles para Jardín o Playa
Plásticos y Respaldar en material sintético. Valor CIF: $ 484,00 Precio Base: ¢
75.568,05.
Boleta
Nº 032-2014.
Consignatario: Ronald Arguedas Muñoz. Movimiento de Inventario: 26-2005.
Documento: N/A. Descripción: 37 Bultos conteniendo (Línea 1) 18 Piezas en
muñecas en composición de Trapo/Hule Marca: Elizabeth. Referencia 5534. Hecho
en México. (Línea 2) 06 Piezas en muñecas en composición de Trapo/Hule Marca:
Elizabeth. Referencia 5541. Hecho en México. (Línea 3) 18 Piezas en muñecas en
composición de Trapo/Hule Marca: Elizabeth. Referencia 7542. Hecho en México.
(Línea 4) 47 Piezas en muñecas en composición de Trapo/Hule Marca: Elizabeth.
Referencia 5019. Hecho en China. (Línea 5) 4 Piezas de Mini Cocina en
composición plástica. Marca: Elizabeth. Referencia: 2218. Hecho en China.
(Línea 6) 48 Piezas en muñecas en composición de Hule Marca: Elizabeth.
Referencia 5010. Hecho en China. (Línea 7) 16 Piezas en muñecas en composición
de Hule Marca: Elizabeth. Referencia 5440. Hecho en China. (Línea 8) 15 Piezas
en muñecas en composición de Hule Marca: Elizabeth. Referencia 5062. Hecho en
México. (Línea 9) 45 Piezas en Calcomanías para uñas en composición plásticas.
Marca: Elizabeth. Referencia 2203. Hecho en China. (Línea 10) 24 Piezas de
muñecos en composición de Hule/Vinil. Marca: Elizabeth. Referencia 6559. Hecho
en México. (Línea 11) 18 Piezas de muñecos en composición de Hule/Vinil. Marca:
Elizabeth. Referencia 6063. Hecho en México. (Línea 12) 18 Piezas de muñecos en
composición de Hule/Vinil. Marca: Elizabeth. Referencia 6034. Hecho en México.
(Línea 13) 17 Piezas de muñecos en Estuche de composición de Hule. Marca:
Elizabeth. Referencia 8035. Hecho en México. (Línea 14) 16 Piezas de muñecos en
Maletín de composición de Hule. Marca: Elizabeth. Referencia 8036. Hecho en
México. (Línea 15) 20 Piezas de muñecos con cama de composición de Hule. Marca:
Elizabeth. Referencia 5122. Hecho en México. (Línea 16) 06 Piezas de muñecos en
maletín de composición de Hule. Marca: Elizabeth. Referencia 5542. Hecho en
México. Valor CIF: $ 1.445.00. Precio Base: ¢ 218.500,70.
Boleta
Nº 036-2014.
Consignatario: Joaquín R. Trejos M. Limitada. Movimiento de Inventario:
25681-2007. Documento: N/A. Descripción: 1 Bulto conteniendo 140 unidades de T
de Hierro Marca: Victaulic Fire Lock en 4 pulgadas de diámetro. 4x114, 3-2.
Valor CIF: $11.200 Precio Base: ¢ 1.498.921,20.
Boleta
Nº 040-2014.
Consignatario: Motos Sukia, S.A. Movimiento de Inventario: 23441-2008. Documento:
N/A. Descripción: 26 Bultos conteniendo (Línea 1) Tanques para motocicleta
marca: Suzuki (Línea 2) 20 unidades de Tapas plásticas para motocicleta (Línea
3) 39 Unidades de Direccionales plásticos para motocicleta. (Línea 4) 50
Unidades de Reguladores de Energía Automático para motocicleta. Valor CIF: $
6.528,50 Precio Base: ¢ 469.928,26.
Boleta
Nº 041-2014.
Consignatario: Ingeotec. Movimiento de Inventario: 18606-2007. Documento: N/A.
Descripción: 3 Bultos conteniendo Tubos Metálicos para Perforación. Marca:
Atlas Copco, en las siguientes Referencias 3760 9029 03 en 3 unidades. 3760
9029 06 en 3 unidades. 3760 9038 52 en 6 unidades. 3760 9043 05 en 6 unidades.
(Línea 2) Uniones para tubería de perforación Valor CIF: $ 594,00. Precio Base:
¢52.808,89.
Boleta
Nº 1296-2012.
Consignatario: Sandra Mora Mora. Movimiento de Inventario: 20889-2011.
Documento: N/A. Descripción: 1 Vehículo usado marca Hyundai Elantra, año 2005,
asientos de tela, vidrios y espejos eléctricos, 4 puertas, 5 pasajeros, Air
Bag, Automático, D/H-A/C, con Radio, 2000cc, gasolina. Clase Tributaria:
2197894. Vin: KMHDM46D15U085529. Valor CIF: $ 4.454,23. Precio Base: ¢
1.959.347,89.
Boleta
Nº 1375-2012.
Consignatario: Marcos Chacon Campos. Movimiento de Inventario: 5322-2006.
Documento: N/A. Descripción: 1 Vehículo usado marca Toyota Corolla DX, Año:
1990, asientos de tela, vidrios y espejos manuales, 4 puertas, 5 pasajeros, Air
Bag, D/H-A/C, 1600cc, gasolina. Clase Tributaria: 2207606. Vin:
JT2AE94A6L3401299. Valor CIF: $ 668,07. Precio Base: ¢ 272.634,69.
Boleta
Nº 1377-2012.
Consignatario: Danilo Mino. Movimiento de Inventario: 5307-2006. Documento:
N/A. Descripción: 1 Vehículo usado marca Hyundai Elantra, Año: 1995, asientos
de tela, vidrios y espejos manuales, 4 puertas, 5 pasajeros, Air Bag, D/H-A/C,
1600cc, gasolina. Clase Tributaria: 2222281. Vin: KMHJF23M75U868212. Valor CIF:
$ 1.145,39 Precio Base: ¢ 458.030,24.
Se
informa a los interesados los siguientes puntos para su consideración:
a. El
interesado puede apersonarse al lugar de ubicación de la mercancía, para
observarla dentro del plazo de tres días previos al inicio de la Subasta.
b. Para poder participar en la subasta es indispensable depositar por
concepto de anticipo y mediante cheque certificado a favor de la Dirección General
de Aduanas o de la aduana correspondiente, una suma equivalente al 10% del
precio base de las mercancías que desee adquirir.
c. En caso de existir una diferencia entre el monto del cheque que
funge como anticipo y el monto de adjudicación de las mercancías, el mismo se
debe cancelar de forma inmediata o más tardar el día hábil siguiente de la
adjudicación, mediante efectivo o cheque certificado. La subasta aduanera es
pública, por lo que cualquier interesado puede tener acceso, con excepción de
participación como postor o comprador, tanto de forma directa o indirecta, de
los funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas, ni sus parientes con
afinidad o consanguinidad hasta el tercer grado inclusive.
d. El costo por concepto de bodegaje de las mercancías no está
incluido en el precio base, por lo tanto los interesados deben pactar tal rubro
directamente con el respectivo depositario aduanero.
e. En el caso de mercancías sujeta a restricciones no arancelarias, el
interesado debe presentar el debido permiso, licencia o autorización vigente,
en el momento de la subasta.
Lic. Miguel Vega Segura, Subgerente de la Aduana.—1 vez.—O. C. N° 3400024313.—Solicitud N°
39235.—(IN2015056095).
De conformidad con la Ley General de Aduanas Nº 7557 del 8 de noviembre de 1995, su reglamento y reformas, se detalla a continuación las mercancías en condición de abandono que serán subastadas públicamente y de forma individual en la Aduana Santamaría, a las 09:30 horas del día Martes 22 del mes de setiembre del año 2015, en las instalaciones de la misma, sita Alajuela, Aduana Santamaría.
Depositario Aduanero: Almacén Depósito Grupo Servica
C.R. S. A. Código: A-209, cédula jurídica: N° 310103101818. Dirección: del
puente de Riteve, El Coyol de Alajuela, 600 metros oeste.
Detalle
de la mercancía
Boleta Nº 16-2015. Consignatario: Divicom
Mercantil. Movimiento de Inventario: 16004-2008. Documento: N/A. Descripción:
12 cartones en gabinetes para cocina marca sunco hecho en China cantidad 12
piezas Modelo W3330TS-H (01), TB09TS-H (02), W2130TS-H (05), B18TS-H-V/2(01),
W3630TS-H (03). Valor CIF: $ 177. Precio Base: ¢ 31.437,41.
Boleta
Nº 17-2015.
Consignatario: Continentes S. A. Movimiento de Inventario: 26026-2009.
Documento: N/A. Descripción: Electrodomésticos Marca Hamilton Beach. Modelo
33167. Hecho en China cantidad total 1 pieza Olla de cocimiento lento. Valor
CIF: $ 25,06 Precio Base: ¢ 7.100,86.
Boleta
Nº 18-2015.
Consignatario: Ferretería Epa Movimiento de Inventario: 26586-2009. Documento:
N/A. Descripción: 18 paletas con Láminas de Plywood S/M h echo en China
cantidad total 1503 piezas Desglosé Medidas 2.44mts x 1.22mts Grosor 6mm
(652unid), 8mm (103unid) ,1.2 mm (80unid), 1.4mm (60), 1.6mm (608unid). Valor
CIF: $ 18.036,00 Precio Base: ¢ 2.062.061,29.
Boleta
Nº 19-2015.
Consignatario: Ferretearía Epa Movimiento de Inventario: 26584-2009. Documento:
N/A. Descripción: 18 paletas con Láminas de Plywood S/M hecho en China cantidad
total 1270 piezas Desglosé Medidas 2.44mts x 1.22mts Grosor 6mm (264unid), 8mm
(333unid),1.2mm(159unid), 1.4mm(199unid), 1.8mm(315unid). Valor CIF: $
15.240,00 Precio Base: ¢ 1.742.393,77.
Boleta
Nº 25-2015.
Consignatario: TEC Movimiento de Inventario: 46873-2010. Documento: N/A.
Descripción: 7 cartones con Gorras 100% Algodón Marca DC Shoes hecho en China cantidad
total 277 unidades Desglose Gorras con visera colores blanco, negro, rojo.
Valor CIF: $ 2.797,70. Precio Base: ¢427.066,65.
Boleta
Nº 27-2015.
Consignatario: TEC Movimiento de Inventario: 50745-2010. Documento: N/A.
Descripción: 32 cartones Zapatos Tenis para niño Marca DC Shoes hecho en
Vietnam cantidad total 328 piezas Desglose Tallas 5-6-9-10. Valor CIF: $
11.827,68. Precio Base: ¢ 776.739,89.
Boleta
Nº 29-2015.
Consignatario: Instituto Mixto de Ayuda Social Movimiento de Inventario:
60089-2011. Documento: N/A. 02 cartones Línea 1 Cajón pedestal metálico para
lavadora Marca Frigidaire hecho en Canadá cantidad total 01 piezas Desglose
Modelo APWD15W color blanco, Línea 2 Ventilador de mesa Marca Alaska hecho en
china cantidad total 02 piezas. Valor Modelo SI-888 CIF: $ 61. Precio Base: ¢
7.126,30.
Boleta
Nº 47-2015.
Consignatario: Cemaco Movimiento de Inventario: 126968-2014. Documento: N/A.
700 cartones Línea 1 Juguetes para niños Marca Sports Club Berse Hecho en China
cantidad total 18 piezas Juego de beisbol N0.998. Línea 2 Marca Family Súper
Set hecho en China cantidad total 12 piezas Juego de aplanchado N0 938-03 línea
3 Marca Bárbara Hecho en China cantidad total 432 piezas Muñeca tipo Barbie
ITEM N0 955A Línea 4 Marca Set sleeping baby hecho en china cantidad total 17
piezas Rockera sin control N0.FD-063 línea 5 para niños Marca Xion chen hecho
en China cantidad total 03 piezas Kit chen dishwashers N0. 008-32 línea 6 Marca
King sport hecho en China cantidad total 12 piezas Crross bow set (con infrarrojo)
Juego de arco N0.35881K-L línea 7 Marca Barbara hecho en China cantidad total
144 piezas Beutiful perfect outfits ítem N0.18011B línea 8 Marca Cooking hecho
en China cantidad total 11 piezas Juego de cocina ítem N0.26008B/0 línea 9
Marca Litlle Doctors hecho en China cantidad total 20 piezas ítem N0.63008.
línea 10 Marca Fashion Happy family hecho en China cantidad total 10 piezas
ítem N032588A Warmad Fragrant/ Harmonous House línea 11 Marca Happily Growup
hecho en China cantidad total 09 piezas Starriness Musical Movile ítem
N0.835-15 línea 12 Marca Wiong Heng hecho en China cantidad total 12 piezas
Súper Tolls ítem N0.008-28 CIF: $ 1.737,20. Precio Base: ¢ 2.822.221,66.
Boleta
Nº 48-2015.
Consignatario: Cemaco Movimiento de Inventario: 126965-2013. Documento: N/A.
517 cartones Línea 1 Juguetes para niños Marca Haig hot Hecho en China cantidad
total 144 piezas Super Power Truc N0.388-17D/18D. Línea 2 Marca Cion Cheng
hecho en China cantidad total 12 piezas Kitchen Superior set N0 008-27 línea 3
Marca Swet Sleping Hecho en China cantidad total 07 piezas Rockera Sonic
Control ITEM N0 FD-063 Línea 4 Marca Lavely Rabbit hecho en China cantidad
total 72 piezas Best for yuo negros y blancos N0.008-55 línea 5 Marca Cooking
hecho en China cantidad total 01 piezas Kit Juego de cocina N0.26008B/0 línea 6
Marca Beilexing Learninng Walker hecho en China cantidad total 04 piezas Juego
de musica N0.34210 línea 7 Marca Tracing conqueror car hecho en China cantidad
total 72 piezas ítem N0.HG-339A línea 8 Marca N/D hecho en China cantidad total
72 piezas Perrito de bateria ítem N0.b0936/0 línea 9 Marca Big Brand bohi hecho
en China cantidad total 18 piezas Juego lets rock roll ítem N0.28808. línea 10
Marca Kitchen hecho en China cantidad total 02 piezas Game cooking ítem N025038
línea 11 Marca Songtai hecho en China cantidad total 12 piezas Cooking play set
ítem N0.3132 línea 12 Marca My Angel Castle hecho en China cantidad total 12
piezas juego de castillo ítem N0.5595 línea 13 Marca Rachel hecho en China
cantidad total 08 piezas big band ítem N0.28802. línea 14 Marca Lovely Baby
hecho en China cantidad total 36 piezas baby can moveable head y legs muñeca
ítem N33041 línea 15 Marca Action Play hecho en China cantidad total 24 piezas
King Catle ítem N0.16372 línea 16 Marca SWEET hecho en China cantidad total 24
piezas Alls Tyles are wonderfull Juego de recreo ítem N0.F330 CIF: $ 2.056,9.
Precio Base: ¢ 312.402,79.
Boleta
Nº 49-2015.
Consignatario: Cemaco Movimiento de Inventario: 126967-2013. Documento: N/A. 96
cartones Línea 1 Juguetes para niño Marca Kitchen hecho en China cantidad total
22 piezas Game Cooking N0 25038, Línea2 Marca Kitchen hecho en China cantidad
total 18 piezas Cooking set N0 26008 Línea3 Marca Rachel hecho en China
cantidad total 08 piezas Big Band N0 2885 Línea4 Marca Xio Cheng hecho en China
cantidad total 05 piezas kitchen set N0 008-55 Línea5 Marca Xiong Chen hecho en
China cantidad total 08 piezas Kitchen play set N008-26 Línea 6 Marca Dream
castle hecho en China cantidad total 36 piezas Juego de castillo N0 5322 CIF: $
631,40. Precio Base: ¢102.575,85.
Boleta
Nº 54-2015.
Consignatario: El Lagrars S.A Movimiento de Inventario: 130818-2013. Documento:
N/A. Descripción: 02 cartones Accesorios de iluminación Marca Energy Saver
hecho en China cantidad total 100 piezas Desglose: Bulbo fluorescente 36 watts
6,500 hnr ITEM SPRIRAL-36W. Valor CIF: $ 220. Precio Base: ¢ 23.590,02.
Boleta
Nº 55-2015.
Consignatario: La Universal S.A Movimiento de Inventario: 130838-2013.
Documento: N/A. Descripción: 03 cartones Artículos de librería Línea 01 Marca
Mac Chanical Compas/ctd hecho en China cantidad total 576 piezas Desglose:
Compases 0,7mm/0.5mm Modelo N0 9050/8050 ITEM 1009 Línea 02 Marca Multifunction
hecho en China cantidad total 04 piezas Desglose: Juego Didáctico ITEM N0 JE388
Valor CIF: $236,72. Precio Base: ¢ 18.546,43.
Boleta
Nº 56-2015.
Consignatario: La Universal S.A Movimiento de Inventario: 130839-2013.
Documento: N/A. Descripción: 20 cartones Artículos de librería Línea 01 Marca
Meme Card hecho en China cantidad total 40 piezas Desglose: Ficheros Memos ITEM
JC829 Línea 02 Marca Homesing hecho en China cantidad total 480 piezas
Desglose: Staple Remover ( UÑA PARA GRAPAS) Modelo H806 Línea 03 Marca
Index/Palm Carde hecho en China cantidad total 144 piezas Desglose: Fichas con
reglones, blancas ITEM SP0046 Línea 04 Marca UBL hecho en China cantidad total
48 piezas Desglose: Writing Pads 8PK Block papel de notas con reglones 10cm X
15cm= 4¨X 6¨.20 Hojas ITEM SP0058 Línea 05 Marca Stationery Collection / Deluxe
hecho en China cantidad total 144 piezas Desglose: Dispensador de tape pequeño
Modelo AI-07 (48UNID)/T20022(96UNID) Línea 06 Marca UBL hecho en China cantidad
total 48 piezas Desglose: Drawer Unit (UNIDAD PLASTICA DE TRES CAJONES) ITEM
US0131 Línea 07 Marca Wiss Toy hecho en China cantidad total 39 piezas
Desglose: Balance de Block (JUEGO DIDACTICO) ITEM JE301 Línea 08 Marca UBL
hecho en China cantidad total 72 piezas Desglose: Mini Basurero ITEM0366. Valor
CIF: $628,54. Precio Base: ¢ 95.927,05.
Boleta
Nº 57-2015.
Consignatario: La Universal S.A Movimiento de Inventario: 130840-2013.
Documento: N/A. Descripción: 02 cartones Artículos de librería Línea 01 Marca
Choking Hazard hecho en China cantidad total 36 piezas Desglose: Juego
didáctico ITEM N0. JE383 Línea 02 Marca Globe caja bark hecho en China cantidad
total 80 piezas Desglose: Globo Mundi ITEM TSP-336. Valor CIF: $382,80. Precio
Base: ¢ 39.510,31.
Boleta
Nº 58-2015.
Consignatario: El Lagrars S.A... Movimiento de Inventario: 130819-2013.
Documento: N/A. Descripción: 05 cartones Bombas para fumigar Marca Federalli
profesional hecho en China cantidad total 30 piezas ITEM 50Q 5 Litros. Valor
CIF: $1.239 Precio Base: ¢ 94.905,38.
Boleta
Nº 59-2015.
Consignatario: El Lagrars S.A. Movimiento de Inventario: 130820-2013.
Documento: N/A. Descripción: 22 cartones Accesorios de iluminación Marca
Federal hecho en China cantidad total 2200 piezas Desglose: Bulbo común
100watts MOD. E-27-100W-110V. Valor CIF: $605 Precio Base: ¢ 64.872,56.
Boleta
Nº 60-2015. Consignatario:
El Lagrars S.A. Movimiento de Inventario: 130822-2013. Documento: N/A.
Descripción: 10 cartones Artículos Eléctricos Marca Astor hecho en China
cantidad total 60 piezas Desglose: Sándwich Maker Modelo SM-704. Valor CIF:
$594. Precio Base: ¢ 96.441,22.
Boleta
Nº 61-2015.
Consignatario: El Lagrars S.A. Movimiento de Inventario: 130823-2013.
Documento: N/A. Descripción: 25 cartones Artículos Eléctricos Marca Astor hecho
en China cantidad total 25piezas Desglose: Abanicos de pie 6¨ Modelo SM-1. Valor
CIF: $ 247,5. Precio Base: ¢ 32.603,25.
Boleta
Nº 62-2015.
Consignatario: El Lagrars S.A. Movimiento de Inventario: 130824-2013.
Documento: N/A. Descripción: 4 cartones Artículos Eléctricos Línea 1 Marca
Astor hecho en China cantidad total 24 piezas Desglose: Exprimidor de juegos
Modelo SM-112 Línea 2 Marca Unimaster hecho en China cantidad total 100 piezas
Desglose Lámpara de techo Modelo E27 ITEM WH6004. Valor CIF: $ 462 Precio Base:
¢ 75.009,83.
Boleta
Nº 63-2015.
Consignatario: El Lagrars S. A. Movimiento de Inventario: 130825-2013.
Documento: N/A. Descripción: 2 cartones Artículos Eléctricos Marca Astor hecho
en China cantidad total 12 piezas Desglose: Licuadora Automática Modelo
SM-2812. Valor CIF: $ 132. Precio Base: ¢ 21.431,38.
Boleta
Nº 64-2015.
Consignatario: El Lagrars S. A. Movimiento de Inventario: 130826-2013.
Documento: N/A. Descripción: 5 cartones Artículos Eléctricos Marca Astor hecho
en China cantidad total 60 piezas Desglose: Tostadora Eléctrica Modelo SM-705.
Valor CIF: $ 660. Precio Base: ¢ 107.156,91.
Boleta
Nº 65-2015.
Consignatario: El Lagrars S. A. Movimiento de Inventario: 130827-2013.
Documento: N/A. Descripción: 2 cartones Artículos de Ferretería Línea 1 Marca
Federal Locks hecho en China cantidad total 25 piezas Desglose: Cerradura de
bola color café oscuro Modelo 5791G1 Línea 2 Marca Workey hecho en China
cantidad total 5000 piezas Desglose: Aluminum Blind Rivet (Remaches de
aluminio) 4.8mm X 13mm (3/6¨ X 1/2¨). Valor CIF: $ 137,50. Precio Base:
¢15.080,68.
Boleta
Nº 66-2015.
Consignatario: El Lagrars S. A. Movimiento de Inventario: 130828-2013.
Documento: N/A. Descripción: 1 cartones Partes para iluminación Marca Unimaster
hecho en China cantidad total 40 piezas Desglose Lámpara de techo MOD E 27
LAMPS- LOW CONSUMPTION. Valor CIF: $132. Precio Base: ¢ 21.431,38.
Boleta
Nº 67-2015.
Consignatario: El Lagrars S. A. Movimiento de Inventario: 130829-2013.
Documento: N/A. Descripción: 30 cartones Línea 1 Partes para iluminación Marca Federal
hecho en China cantidad total 1800 piezas Desglose: Bulbos común 1000 watts MOD
E-27-110V Línea 2 Accesorios de seguridad Marca Dusty y Fiter Mask hecho en
China cantidad total 3000 piezas Desglose: Mascarillas de seguridad ( Felpa)
ITEM : Dust Mask Línea 3 Partes para iluminación Marca Spiral hecho en China
cantidad total 100 piezas Desglose: Bulbos Fluorescente 36W ITEM SPIRAL-36W
Línea Artículos Eléctricos Marca Astor hecho en China cantidad total 18 piezas
Desglose: Licuadora Modelo SM-2812 cartones Línea 5 Partes para iluminación
Marca Unimaster hecho en China cantidad total 120 piezas Desglose: Lámpara de
techo Modelo E 27 LAMPS-LOW CONSUMPTION ITEM QH6005 cartones Línea 6 Artículos
Ferreteros Marca S/M hecho en China cantidad total 50 piezas Desglose: Set de
desague para fregadero ITEM DARLING 2. Valor CIF: $ 998,80. Precio Base: ¢
121.160,05.
Boleta
Nº 68-2015.
Consignatario: El Lagrars S.A... Movimiento de Inventario: 130830-2013.
Documento: N/A. Descripción: 2 cartones Artículos de Seguridad Marca Dusty
Filter Mask hecho en China cantidad total 1950 piezas Desglose: Mascarillas de
seguridad (felpa) ITEM DUST-MSK. Valor CIF: $107,25. Precio Base: ¢ 8.215,21.
Boleta
Nº 69-2015.
Consignatario: El Lagrars S.A... Movimiento de Inventario: 130831-2013.
Documento: N/A. Descripción: 5 cartones Artículos de Electrónicos Marca Astor
hecho en China cantidad total 60 piezas Desglose: Plancha de vapor Modelo
SM-71. Valor CIF: $ 264,00. Precio Base: ¢34.776,80.
Boleta
Nº 70-2015.
Consignatario: La Universal Movimiento de Inventario: 130832-2013. Documento:
N/A. Descripción: 2 cartones Artículos de Librería Línea 1 Marca Multifunction
hecho en China cantidad total 08 piezas Desglose: Multifunction Around The
Beads Juego Didáctico ITEM N0 JE-HX9904 Linea 2 Marca UBL hecho en China
cantidad total 12 piezas Desglose: Draw Unit Unidad plástica de tres cajones
ITEM USO131. Valor CIF: $ 114,40. Precio Base: ¢ 188.573,86.
Boleta
Nº 71-2015.
Consignatario: La Universal S.A Movimiento de Inventario: 130833-2013. Documento:
N/A. Descripción: 07 cartones Artículos de librería Línea 01 Marca Envelopes
hecho en China cantidad total 3600 piezas Desglose: Sobres para cartas 90mm x
145mm ITEM N0 SP0034 Línea 02 Marca UBL hecho en China cantidad total 36 piezas
Desglose: Draw Unit Unidad plástica de 3 cajones ITEM USO131 Línea 03 Marca
Stationy Collection hecho en China cantidad total 48 piezas Desglose: Tape
Dispenser ( Dispensador de cinta) MOD AI-107 ITEM N0 3EF833D-1 Línea 04 Marca
Name Card hecho en China cantidad total 48 piezas Desglose: Name Card Case (
Fichero) ITEM JC829 Línea 05 Marca Multifuction hecho en China cantidad total
08 piezas Desglose: Multifunction Around The Beads Juego Didáctico ITEM No
JE-HX9904. Valor CIF: $246,4. Precio Base: ¢ 37.983,75.
Boleta
Nº 72-2015.
Consignatario: La Universal Movimiento de Inventario: 130834-2013. Documento:
N/A. Descripción: 6 cartones Artículos de Librería Línea 1 Marca Flecha hecho
en China cantidad total 432 piezas Desglose: Cuaderno escolar de rayas
engrapados 15.5 cm x 20cm de 40 hojas c/u Línea 2 Marca Nav Neet hecho en China
cantidad total 216 piezas Desglose: Cuaderno escolar de rayas engrapados 14.8
cm x 21 cm de 100 hojas c/u. Valor CIF: $ 71,28. Precio Base: ¢11.572,95.
Boleta
Nº 73-2015.
Consignatario: La Universal Movimiento de Inventario: 130835-2013. Documento:
N/A. Descripción: 2 cartones Artículos de Librería Línea 1 Marca Lovely Puppies
hecho en China cantidad total 06 piezas Desglose: Organizador Rotable ITEM No
P903M (SIN ACCESORIOS) Línea 2 Marca PMP hecho en China cantidad total 48
piezas Desglose: Organizador Compartimientos Modelo P989 (CON ACCESORIOS) ITEM
S1873/P989M (Lápiz,Regla, Borrador,Maquinilla, Lapicero): Valor CIF: $ 178,20.
Precio Base: ¢ 28.932,36.
Boleta
Nº 74-2015.
Consignatario: La Universal Movimiento de Inventario: 130836-2013. Documento:
N/A. Descripción: 3 cartones Artículos de Librería Línea 1 Marca Craz y Gift
hecho en China cantidad total 96 piezas Desglose: Calendar Memo (calendario con
memo) ITEM No CC-338 Línea 2 Marca Night Mate hecho en China cantidad total 72
piezas Desglose: Porta Datos, Multi Purpose Plástico ITEM 9112 Lïnea 3 Marca A
Papier hecho en China cantidad 24 piezas Desglose: Perforadora de papel Modelo
410. Valor CIF: $ 118,80. Precio Base: ¢17.266,75.
Boleta
Nº 75-2015.
Consignatario: La Universal Movimiento de Inventario: 130837-2013. Documento:
N/A. Descripción: 5 cartones Artículos de Librería Marca Multifuction hecho en
China cantidad total 40 piezas Desglose: Multifunction Around The Beads Juego
Didáctico ITEM JE-HX 9904 CIF: $440. Precio Base: ¢ 71.437,94.
Se
informa a los interesados los siguientes puntos para su consideración:
a. El
interesado puede apersonarse al lugar de ubicación de la mercancía, para
observarla dentro del plazo de tres días previos al inicio de la Subasta.
b. Para poder participar en la subasta es indispensable depositar por
concepto de anticipo y mediante cheque certificado a favor de la Dirección
General de Aduanas o de la aduana correspondiente, una suma equivalente al 10%
del precio base de las mercancías que desee adquirir.
c. En caso de existir una diferencia entre el monto del cheque que
funge como anticipo y el monto de adjudicación de las mercancías, el mismo se
debe cancelar de forma inmediata o más tardar el día hábil siguiente de la
adjudicación, mediante efectivo o cheque certificado. La subasta aduanera es
pública, por lo que cualquier interesado puede tener acceso, con excepción de
participación como postor o comprador, tanto de forma directa o indirecta, de
los funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas, ni sus parientes con
afinidad o consanguinidad hasta el tercer grado inclusive.
d. El costo por concepto de bodegaje de las mercancías no está
incluido en el precio base, por lo tanto los interesados deben pactar tal rubro
directamente con el respectivo depositario aduanero.
e. En el caso de mercancías sujeta a restricciones no arancelarias, el
interesado debe presentar el debido permiso, licencia o autorización vigente,
en el momento de la subasta.
Lic. Miguel Vega Segura, Subgerente de la Aduana.—1 vez.—O. C. N° 3400024313.—Solicitud N°
39233.—(IN2015056097).
De conformidad con la Ley General de Aduanas Nº 7557 del 8 de noviembre de 1995, su reglamento y reformas, se detalla a continuación las mercancías en condición de abandono que serán subastadas públicamente y de forma individual en la Aduana Santamaría, a las 9:30 horas del día miércoles 23 del mes de setiembre del año 2015, en las instalaciones de la misma, sita Alajuela, Aduana Santamaría.
Depositario Aduanero: Almacén Deposito Fiscal del Este S. A.
Código: A-114. Cédula jurídica: 3-101-062777-26.
Dirección: Frente a la entrada norte del Mall Real Cariari. Heredia.
Detalle de la mercancía:
Boleta Nº 115-2012. Consignatario: Eurofertil, S.A. Movimiento de Inventario: 735059-2012. Documento: N/A. Descripción: 50 unidades en Equipo completo para uso en espalda de Bombas Plásticas para Fumigar, manual, 20 litros, marca High Presure. Valor CIF: $ 2.200.00 Precio Base: ¢ 111.012,00.
Boleta Nº 135-2014. Consignatario: F.K. Eskazu Movimiento de Inventario: 301055-2008. Documento: N/A. Descripción: 27 Rollos de tela Sintética para tapicería común 55% de Algodón. Rollos de 33 metros c/u, total de 891mts. Valor CIF: $588, 06 Precio Base: ¢ 75.351,85.
Boleta Nº 168-2014. Consignatario: Conducen SRL Movimiento de Inventario: 751129-2012. Documento: N/A. Descripción: Rollo de cable de cobre, funda negra de 43 hilos THHN Fhelps Doodge 253 mm 2 500 km, 1000 m. Valor CIF: $1.633,00 Precio Base: ¢ 254.307.59.
Se informa a los interesados los siguientes puntos para su consideración:
a. El interesado puede apersonarse al lugar de ubicación de la mercancía, para observarla dentro del plazo de tres días previos al inicio de la Subasta.
b. Para poder participar en la subasta es indispensable depositar por concepto de anticipo y mediante cheque certificado a favor de la Dirección General de Aduanas o de la aduana correspondiente, una suma equivalente al 10% del precio base de las mercancías que desee adquirir.
c. En caso de existir una diferencia entre el monto del cheque que funge como anticipo y el monto de adjudicación de las mercancías, el mismo se debe cancelar de forma inmediata o más tardar el día hábil siguiente de la adjudicación, mediante efectivo o cheque certificado. La subasta aduanera es pública, por lo que cualquier interesado puede tener acceso, con excepción de participación como postor o comprador, tanto de forma directa o indirecta, de los funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas, ni sus parientes con afinidad o consanguinidad hasta el tercer grado inclusive.
d. El costo por concepto de bodegaje de las mercancías no está incluido en el precio base, por lo tanto los interesados deben pactar tal rubro directamente con el respectivo depositario aduanero.
e. En el caso de mercancías sujeta a restricciones no arancelarias, el interesado debe presentar el debido permiso, licencia o autorización vigente, en el momento de la subasta.
Lic. Miguel Vega Segura, Subgerente de la Aduana.—1 vez.—O.C. N° 3400024313.—Solicitud N° 39232.—(IN2015056098).
De conformidad con la Ley General de Aduanas Nº 7557 del 8 de noviembre de 1995, su reglamento y reformas, se detalla a continuación las mercancías en condición de abandono que serán subastadas públicamente y de forma individual en la Aduana Santamaría, a las 13:30 horas del día miércoles 23 del mes de setiembre del año 2015, en las instalaciones de la misma, sita Alajuela, Aduana Santamaría.
Depositario Aduanero: Almacén Fiscal y General El Coco S. A.
Código: A-232. Cédula jurídica: 3101581257
Dirección El Coco, 400 m sur, antiguo radar, Alajuela.
Detalle de la mercancía:
Boleta Nº 1396-2012. Consignatario: Jorge Luis Salcedo. Movimiento de Inventario: 5216-2011. Documento: N/A. Descripción: Vehículo Usado Nissan Xterra año 2001 VIN 5N1ED28T91C562513 3300CC 4 puertas, gasolina, 5 pasajeros, doble air bags, A/C- D/H, dirección hidráulica, volante ajustable, asientos de tela, espejos-vidrios eléctricos-radio-frenos abs-cierre central-control crucero clase tributaria 2449212 Valor CIF: $4.943,89 Precio base: ¢2.846.583,65.
Boleta Nº 1397-2012. Consignatario: Ricardo Gerardo. Movimiento de Inventario: 10523-2011. Documento: N/A. Descripción: Vehículo Usado Nissan Frontier Pick up Xtracab, año 2003 VIN 1NGED26Y33C433024 3300CC. 02 puertas, gasolina, 4 pasajeros, extra cabina, color rojo, air bags, A/C- D/H, radio original, volante ajustable, asientos de tela, espejos-vidrios manuales, frenos ABS, automático 4x4 clase tributaria 2298676 Valor CIF: $ 8.977,30 Precio Base: ¢ 5.167.637,54.
Boleta Nº 1398-2012. Consignatario: Karen J Weaver. Movimiento de Inventario: 10525-2011. Documento: N/A. Descripción: Vehículo Usado Dodge RAM Pick up año 1998 RAM 1500 V6 Magnum VIN1B7HC16X2WS621693 3900CC 2 puertas, 3 pasajeros, color blanco, air bags, A/C- D/H, control crucero. Volante ajustable, espejos-vidrios manuales, frenos ABS automático 4x4 clase tributaria 2409802 Valor CIF: $ 2.685,91 Precio Base: ¢ 1,547.213,32.
Boleta Nº 1399-2012. Consignatario Jorge Luis Salcedo. Movimiento de Inventario: 5218-2011. Documento: N/A. Descripción: Vehículo Usado Toyota Corolla – LE año 1999 VIN 1nxbr1ze6x2169841 1800CC 4 puertas, 5 pasajeros, color champagne, asientos de tela, gasolina, volante ajustable, sin radio, espejos-vidrios eléctrico, automático clase tributaria 2298396 Valor CIF: $ 1.948,42 Precio Base: ¢ 1.122.819,56.
Boleta Nº 1400-2012. Consignatario Jorge Luis Salcedo. Movimiento de Inventario: 5214-2011. Documento: N/A. Descripción: Vehículo Usado Toyota Corolla – LE año 2001 VIN 1NXBR1ZE712516813 1800CC 4 puertas, 5 pasajeros, color champagne, asientos de tela, gasolina, volante ajustable, radio original, automático, A/C- D/H, air bag clase tributaria 2298396 Valor CIF: $ 2.613,07 Precio Base: ¢ 1.505.297,04.
Se informa a los interesados los siguientes puntos para su consideración:
a. El interesado puede apersonarse al lugar de ubicación de la mercancía, para observarla dentro del plazo de tres días previos al inicio de la Subasta.
b. Para poder participar en la subasta es indispensable depositar por concepto de anticipo y mediante cheque certificado a favor de la Dirección General de Aduanas o de la aduana correspondiente, una suma equivalente al 10% del precio base de las mercancías que desee adquirir.
c. En caso de existir una diferencia entre el monto del cheque que funge como anticipo y el monto de adjudicación de las mercancías, el mismo se debe cancelar de forma inmediata o más tardar el día hábil siguiente de la adjudicación, mediante efectivo o cheque certificado. La subasta aduanera es pública, por lo que cualquier interesado puede tener acceso, con excepción de participación como postor o comprador, tanto de forma directa o indirecta, de los funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas, ni sus parientes con afinidad o consanguinidad hasta el tercer grado inclusive.
d. El costo por concepto de bodegaje de las mercancías no está incluido en el precio base, por lo tanto los interesados deben pactar tal rubro directamente con el respectivo depositario aduanero.
e. En el caso de mercancías sujeta a restricciones no arancelarias, el interesado debe presentar el debido permiso, licencia o autorización vigente, en el momento de la subasta.
Lic. Miguel Vega
Segura, Subgerente.—1 vez.—O.C. N° 3400024313.—Solicitud N°
39230.—(IN2015056100).
VICERRECTORÍA
DE VIDA ESTUDIANTIL
EDICTOS
PUBLICACIÓN DE TERCERA VEZ
ORI-3844-2015.—Reuben Matamoros Sergio Danilo, R-231-2015, cédula: 1 1093 0745, solicitó reconocimiento y equiparación del título Maestría en Artes (MA) en el Área de Antropología Cultural y Sociología del Desarrollo, con una especialización en Cultura de Medios, Visual y Material, Universidad de Leiden, Holanda. La persona interesada en aportar información del solicitante, podrá hacerlo por escrito ante esta Oficina dentro de los 5 días hábiles a la publicación del tercer aviso.—Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, 05 de agosto del 2015.—Oficina de Registro e Información.—M.B.A. José Rivera Monge, Director.—O. C. Nº 130999.—Solicitud Nº 38441.—(IN2015052821).
ORI-3904-2015.—Breneman Noemi B, R-230-2015, residente temporal: 184001515219, solicitó reconocimiento y equiparación del título Licenciada en Psicología, Universidad Argentina John F. Kennedy, Argentina. La persona interesada en aportar información del solicitante, podrá hacerlo por escrito ante esta Oficina dentro de los 5 días hábiles siguientes a la publicación del tercer aviso.—Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, 7 de agosto del 2015.—Oficina de Registro e Información.—M.B.A. José Rivera Monge, Director.—O. C. Nº 130999.—Solicitud Nº 38439.—(IN2015052822).
ORI-3843-2015.—Cibeyra Vanina Amparo, R-228-2015, pasaporte: AAA411447, solicitó reconocimiento y equiparación del título Licenciada en Psicología, Universidad de Buenos Aires, Argentina. La persona interesada en aportar información del solicitante, podrá hacerlo por escrito ante esta Oficina dentro de los 5 días hábiles a la publicación del tercer aviso.—Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, 5 de agosto del 2015.—Oficina de Registro e Información.—M.B.A. José Rivera Monge, Director.—O. C. Nº 130999.—Solicitud Nº 38438.—(IN2015052824).
ORI-3894-2015.—Ogaza Álvarez Sandra María, R-227-2015, cédula 8-0090-0471, solicitó reconocimiento y equiparación del título Administrador de Hotelería y Turismo, Universidad Externado de Colombia, Colombia. La persona interesada en aportar información del solicitante, podrá hacerlo por escrito ante esta Oficina dentro de los 5 días hábiles siguientes a la publicación del tercer aviso.—Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, 6 de agosto del 2015.—Oficina de Registro e Información.—M.B.A. José Rivera Monge, Director.—O. C. Nº 130999.—Solicitud Nº 38437.—(IN2015052831).
ORI-3815-2015.—Jen Yow Liu Lin, R-225-2015, cédula: 8 0064 0369, solicitó reconocimiento y equiparación del título Especialista en Medicina (Urología Ginecológica), Universidad Nacional Autónoma de México, México. La persona interesada en aportar información del solicitante, podrá hacerlo por escrito ante esta Oficina dentro de los 5 días hábiles a la publicación del tercer aviso.—Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, 4 de agosto del 2015.—Oficina de Registro e Información.—M.B.A. José Rivera Monge, Director.—O. C. Nº 130999.—Solicitud Nº 38435.—(IN2015052838).
ORI-3887-2015.—Mastroianni María Antonieta, R-219-2015, residencia permanente: 138000137936, solicitó reconocimiento y equiparación del título Médica Cirujana, Universidad del Zulia, Venezuela. La persona interesada en aportar información del solicitante, podrá hacerlo por escrito ante esta Oficina dentro de los 5 días hábiles siguientes a la publicación del tercer aviso.—Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, 6 de agosto del 2015.—Oficina de Registro e Información.—M.B.A. José Rivera Monge, Director.—O. C. Nº 130999.—Solicitud Nº 38434.—(IN2015052842).
Para los fines consiguientes la Dirección de Servicios de la Municipalidad de Montes de Oca hace saber que el señor quién en vida fue Villalobos Cervantes José Everardo cédula 3-0084-0974, donó la fosa.108 del Bloque. D del cementerio Nuevo de Sabanilla a su hijo; el señor Villalobos Calvo Carlos Francisco, quién acepta que quede inscrito a nombre de él con las obligaciones y responsabilidades que de este acto se derivan. Se nombra como beneficiario a Camacho Leiva Ana Isabel Ced. 1-0421-0628. La Municipalidad de Montes de Oca queda exonerada de toda responsabilidad civil y penal y brindará un plazo de 8 días hábiles a partir de esta publicación para escuchar objeciones.
Sabanilla de Montes de Oca, 20 de agosto del 2015.—Guillermo Montero Marroquín, Encargado de Cementerios.―1 vez.—(IN2015053476).
El Concejo Municipal del Cantón de Esparza en acta número sesenta y ocho de sesión ordinaria, artículo IV, inciso 1 y 2, celebrada el diecisiete de agosto del dos mil quince, acordó trasladar las fechas de las siguientes sesiones ordinarias:
1.- Trasladar la sesión ordinaria establecida para celebrarse el lunes 14 de setiembre del 2015, y que la misma se celebre el día miércoles 16 de setiembre del 2015, en el horario establecido de las dieciocho horas.
2.- Trasladar la sesión ordinaria establecida para celebrarse el lunes 12 de octubre del 2015, y que la misma se celebre el día martes 13 de octubre del 2015, en horario establecido de las dieciocho horas.
Espíritu Santo de Esparza, 19 de agosto del 2015.—Margoth León Vásquez, Secretaria del Concejo Municipal.—1 vez.—(IN2015054891).
Sesión N° 68 extraordinaria del 21-08-2015, acta N° 68 Artículo I
ACUERDO N°1782
Se conoce nota para este Concejo suscrita por el señor Jorge Emilio Espinoza, Alcalde Municipal, dice: DACM-140-2015. Señores Concejo Municipal Municipalidad de Pococí, como es de su conocimiento el área cultural y cívica es de mucha importancia para esta alcaldía, este 19 de setiembre nuestro Cantón celebra 104 años de fundación, lo cual es un evento conmemorativo. Por lo tanto en virtud de lo antes expuesto les solicito vía Acuerdo de Concejo Municipal conceder el 19 de setiembre del 2015, como asueto para todos los empleados públicos de este Cantón en celebración de los 104 años de fundación del Cantón de Pococí. Por Unanimidad, se acuerda: Aprobar el 19 de setiembre asueto para todos los empleados públicos del cantón de Pococí. Publíquese en el Diario Oficial La Gaceta. Se Dispensa del Trámite de Comisión. Acuerdo Definitivamente Aprobado.
Guillermo Delgado Orozco, Secretario.—1 vez.—(IN2015054863).
COLEGIO
DE GEÓLOGOS DE COSTA RICA
El Colegio de Geólogos de Costa Rica, convoca a todos sus agremiados a
la asamblea general extraordinaria Nº 68, el próximo viernes 18 de setiembre
del 2015, a las 18:30 horas; la primera convocatoria y a las 19:30 la segunda;
en la sede del Colegio de Geólogos de Costa Rica, sita en Bº San Cayetano, de
la esquina suroeste del MOPT, 100 oeste y 125 sur, costado este del Estadio de
Béisbol Antonio Escarré, calle 7, avenidas 24 y 26, con el siguiente orden del
día:
1. Comprobación de quórum.
2. Revisión y aprobación del Reglamento de Incorporación al Colegio de
Geólogos de Costa Rica.
3. Revisión y aprobación del Código de Ética Profesional del Colegio
de Geólogos de Costa Rica.
Lic. Jorge Chávez Cernas,
Presidente.—Geól. Esteban Bonilla Elizondo, Secretario.—Lic. Jorge Herrera Ocampo,
Director Ejecutivo.—(IN2015056081). 2
v. 1.
PUBLICACIÓN DE UNA VEZ
EL ABANICO SOCIEDAD ANÓNIMA
CONVOCATORIA
ASAMBLEA GENERAL
EXTRAORDINARIA
El Abanico Sociedad Anónima, con cédula de persona jurídica Nº
3-101-035514, domiciliada en San Cayetano de Venecia de San Carlos, quinientos
metros al este de la Escuela, representada por su presidente el señor Juan
Vicente Herrera Barrantes, viudo una vez, costarricense, ganadero, con cédula
de identidad número dos-ciento diecinueve-setecientos setenta y seis, convoca a
asamblea general extraordinaria de socios a celebrarse en su domicilio social,
en primera convocatoria a las nueve horas y la segunda convocatoria a las diez
horas del día 01 de octubre del 2015, y la agenda del día será: 1. Nombramiento
de vicepresidente y conocimiento de cesión de acciones.—San Cayetano de Venecia
de San Carlos, veintiuno de agosto del dos mil quince.—Juan Vicente Herrera
Barrantes, Presidente.—1 vez.—(IN2015056091).
ASOCIACIÓN
HOGAR SALVANDO AL ALCOHÓLICO
ROBERTO SOTO GATGENS
De conformidad a lo establecido en el artículo 20, se convoca a todos
los asociados de la Asociación Hogar Salvando al Alcohólico Roberto Soto
Gatgens, cédula jurídica Nº 3-002-061546, a la asamblea general ordinaria que
se celebrará en la sede social de la Asociación el día 26 de octubre del año en
curso, a las 18:00 horas, para conocer los asuntos que señala el artículo 26 de
los estatutos de la Asociación, de no haber quórum a la hora indicada se
convoca en segunda convocatoria para las 19:00 horas y la sesión se celebrará
con el número de asociados que concurra.
Claudio Córdoba Ávila, Presidente Junta Directiva.—1
vez.—(IN2015056099).
CORPORACIÓN
FEMACO S. A.
Por medio de la presente, la suscrita Rosa María Brenes Brenes, mayor,
casada una vez, del hogar, vecina de Tejar de El Guarco en Cartago, exactamente
quinientos metros al este de la escuela, cédula de identidad número tres-ciento
sesenta y siete-cuatrocientos veintiuno, en mi condición de presidenta de la
junta directiva, de la empresa y con facultades para la presente. Convoco a los
accionistas, de Corporación Femaco S. A., cédula de persona jurídica Nº
3-101-219873, a la asamblea extraordinaria de socios, a celebrarse a las diez
horas del día veintinueve de setiembre del dos mil quince, a realizarse en su
domicilio social en Paraíso de Cartago, exactamente cien metros norte y
cincuenta metros al oeste de Servicentro Serpasa, en la cual se conocerá lo
siguiente:
Orden
del día:
Verificación del quórum y apertura de la asamblea.
Asuntos
de carácter extraordinario:
1- Modificación de nombramientos de la junta directiva.
2- Asuntos varios.
Cierre de
la asamblea.
Será
válidamente constituida en primera convocatoria si a la hora señalada concurren
accionistas que representen tres cuartas partes de las acciones con derecho a
voto. De no existir quórum a la hora señalada para la primera convocatoria, se
llevará a cabo la asamblea en segunda convocatoria a las once horas de ese
mismo día, con el número de accionistas que se encuentren presentes. Los libros
se encuentran en las oficinas de la sociedad, a disposición de los accionistas.
Los apoderados de los socios que asistan, deberán exhibir documento
idóneo.—Cartago, 26 de agosto del 2015.—Rosa María Brenes Brenes, Presidenta.—1
vez.—(IN2015056359).
ASOCIACIÓN
CRUZ ROJA COSTARRICENSE
CONSEJO NACIONAL
Convocatoria a Asamblea General
Extraordinaria 05/2015
Por disposición del Consejo Nacional de la Asociación Cruz Roja Costarricense mediante acuerdo firme N° VI-1 tomado en la sesión ordinaria N° 15/2015, celebrada el día 29 de agosto de 2015, se convoca a todos los asociados a la asamblea general extraordinaria 05/2015, a realizarse el domingo 20 de setiembre de 2015, en el auditorio Dr. Pablo Casafont Romero del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica ubicado 200 metros al oeste y 100 metros al norte de la Rotonda de las Garantías Sociales en Zapote, San José, Costa Rica. Se celebrará la asamblea general extraordinaria 05/2015, en primera convocatoria a las 07:00 horas en caso de no completarse el quórum estatutario a la hora señalada se celebrará la asamblea válidamente en segunda convocatoria con la asistencia de un mínimo de cincuenta asociados presentes una hora después de conformidad con lo señalado en los artículos 27 inciso a) y b), 28 y 29 inciso a) del Estatuto inscrito de la Asociación Cruz Roja Costarricense. Dicha convocatoria se realiza con la siguiente agenda:
A) Ratificar la convocatoria a esta asamblea en cuanto a que los estatutos utilizados para efectuarla son los que estuvieron vigentes para antes del 01 de febrero de 2015.
B) Derogar el acuerdo número 36 tomado en la Asamblea General Extraordinaria 01/2015 celebrada el pasado 18 de enero de 2015, para que el estatuto pendiente de inscripción ante el Registro Nacional comience a regir a partir de su inscripción definitiva ante el Registro de Asociaciones. Quedando vigente como norma interna los estatutos actualmente inscritos hasta tanto se pueda inscribir la reforma.
C) Nombrar una comisión de evaluación de la reforma estatutaria para que presente ante la asamblea general previa publicación, la propuesta de corrección de la misma.
D) Ratificar o revocar los nombramientos efectuados en la Asamblea General Ordinaria 01/2015 celebrada el 15 de marzo de 2015 correspondiente a la Fiscalía General y el Tribunal de Ética y Disciplina, así como la totalidad de las actuaciones que han realizado estos órganos desde esa fecha, debiendo presentar ante la Asamblea General un informe de todas sus actuaciones, previa publicación.
E) En caso de revocarse total o parcialmente los nombramientos de la Fiscalía General y del Tribunal de Ética y Disciplina, realizar la elección de los puestos vacantes de la Fiscalía General y Tribunal de Ética y Disciplina para el período restante 2015 hasta el 31 de marzo de 2019.
F) Ratificar los demás acuerdos tomados en la Asamblea General Ordinaria 01/2015 celebrada el 15 de marzo de 2015, previa lectura sucinta del acta por parte de la Secretaría General.
G) Ratificar los acuerdos tomados en la Asamblea General Extraordinaria 02/2015 celebrada el 10 de mayo de 2015, previa lectura sucinta del acta por parte de la Secretaría General.
H) Elección del puesto vacante de Presidente del Consejo Nacional para el periodo restante del 2015 hasta el 31 de marzo de 2017.
I) Elección del puesto vacante de la Secretaria General del Consejo Nacional para el periodo restante del 2015 hasta el 31 de marzo de 2017.
J) Elección del puesto vacante de la Subsecretaria General del Consejo Nacional para el periodo restante del 2015 hasta el 31 de marzo de 2017.
K) En caso de producirse una vacante en los puestos del Consejo Nacional a raíz de las elecciones de los puntos H, I y J se procederá con las elecciones de los puestos vacantes para el periodo restante del 2015 hasta el 31 de marzo de 2017.
San José, 03 de
setiembre de 2015.—Sr. Mario Artavia Vargas, Vicepresidente en funciones de
Presidente.—Sra. Thais Margot Soto Mejía, Vocal III en función de Secretaría
General.—1
vez.—(IN2015056605).
PUBLICACIÓN DE TERCERA VEZ
LIFEMILES CORP.
Mediante documento N°
2-97702 presentado a las 13:41:30 horas del 3 de julio del 2015, ante el
Registro de la Propiedad Industrial, se solicita la transferencia del
establecimiento comercial de Grace Patricia Zúñiga Campos a favor de Lifemiles
Corp., y en la cual se incluye la marca Lifemiles (mixta), registro 208431. Lo
anterior, de conformidad con las disposiciones del artículo 479 del Código de
Comercio, para la citación de acreedores e interesados.—San José, 10 de agosto
del 2015.—Dra. Alejandra Castro Bonilla, Notaria.—(IN2015053619).
PANAMERICAN WOODS PLANTATIONS
SOCIEDAD ANÓNIMA
Panamerican Woods
Plantations Sociedad Anónima, cédula jurídica N° 3-101-243251, hace del
conocimiento público que por motivo de extravío, el señor Richard Antal ha
solicitado la reposición de las acciones número 1045-1 a 10, 1046-1 a 10,
1183-1 a 10, 1184-1 a 10, 1185-1 a 10, 1673-1 a 10, 1674-1 a 10, 1675-1 a 10,
3517-1 a 10, 6314-1 a 5, 6315-1 a 5, 7079-1 a 5, 7080-1 a 5 y los señores
William Riggs y Ann Marie Riggs la reposición
de las acciones número 3608-1 a 10, 3767-1 a 10, 3768-1 a 10. Se emplaza a
cualquier interesado para que en el término de un mes a partir de la última
publicación de este aviso, manifieste su oposición dirigida a: Panamerican
Woods Plantations S. A., domicilio en San José, Mata Redonda, Sabana Norte,
esquina sureste de la intersección entre calle 68 y avenida 9A.—Dr. Néstor
Baltodano Vargas, Presidente.—(IN2015053622).
BANIRHO
SOCIEDAD ANÓNIMA
La suscrita Nicole Hélène Dusewoir, número de cédula de residencia
costarricense uno cero cinco seis cero cero cero dos cuatro dos cero cuatro,
presidenta con facultades de apoderada generalísima de Banirho Sociedad
Anónima, con cédula de persona jurídica número tres-ciento uno-doscientos
setenta y cinco mil novecientos noventa y ocho, sociedad propietaria de las
fincas filiales cinco y ocho del Condominio la Nunciatura, con cédula de
persona jurídica número tres-ciento nueve-doscientos sesenta y dos mil
seiscientos setenta y tres, hago saber que se extravió el libro de “Actas de
Asamblea de Propietarios”, número uno, lo anterior para efectos de reponer el
libro mencionado ante el Departamento respectivo del Registro Nacional.—San
José, 19 de agosto de 2015.—Nicole Hélène Dusewoir, Presidenta.—(IN2015054523).
PUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZ
VALLE DE
LA LUNA VERDE SOCIEDAD ANÓNIMA
Valle de La Luna Verde Sociedad Anónima, sociedad con cédula jurídica
número tres-ciento uno-trescientos noventa y nueve mil ochocientos noventa y
seis comunica que Alexandra Kissling Jiménez, portadora de la cédula de
identidad número uno-quinientos cincuenta y cinco-novecientos sesenta y siete,
accionista totalitaria de la compañía, ha solicitado la reposición del título
correspondiente en virtud de haberse extraviado. De conformidad con el artículo
seiscientos ochenta y nueve del Código de Comercio, los interesados podrán
comunicar sus oposiciones a esta reposición en las oficinas de Valle de La Luna
Verde Sociedad Anónima, en San José, Santa Ana, Condominio Eco Residencial
Villa Real lote C siete, dentro de los siguientes treinta días naturales a esta
publicación, de lo contrario se procederá a la reposición respectiva. Quien se
considere afectado dirigir oposiciones y/o notificaciones a la Licda. Ana Sáenz
Beirute, al 2231-7060. (Publicar tres veces en el diario oficial La Gaceta
y en uno de los diarios de circulación nacional).—San José, trece de agosto del
dos mil quince.—Alexandra Kissling Jiménez.—(IN2015054667).
UNIVERSIDAD
METROPOLITANA CASTRO CARAZO
El Departamento de Registro de la Universidad Metropolitana Castro Carazo, informa que se ha extraviado el Título de Licenciatura en Ciencias de la Educación con énfasis en docencia para ejercer la Enseñanza de Administración de Empresas Turísticas registrado en el control de emisiones de título tomo 2, folio 345, asiento 15461, con fecha de mayo 2011, a nombre de Kattia Guzmán Adanis cédula número: Uno uno cero cero seis cero cero tres cero se publica este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera publicación en La Gaceta.—San José, 19 de agosto del 2015.—Departamento de Registro.—Ing. Alejandra González López, Directora de Registro.—(IN2015054835).
El Departamento de Registro de la Universidad Metropolitana Castro Carazo, informa que se ha extraviado el Título de Bachillerato en Administración de Empresas Turísticas registrado en el control de emisiones de título tomo 2, folio 176, asiento 12806, con fecha de mayo 2010, a nombre de Kattia Guzmán Adanis cédula número: Uno uno cero cero seis cero cero tres cero se publica este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera publicación en La Gaceta.—San José, 19 de agosto del 2015.—Departamento de Registro.—Ing. Alejandra González López, Directora de Registro.—(IN2015054839).
INVERSIONES
LATINOAMERICANAS-BCR-
DOS MIL CINCO
El suscrito, Ronald
Martínez Saborío, cédula dos-trescientos cuarenta y seis-novecientos noventa y
cinco, en mí condición de subgerente general comercial con facultades de
apoderado generalísimo sin límite de suma del Banco Crédito Agrícola de
Cartago, cédula jurídica cuatro-cero cero cero-cero cero mil ciento veintiocho;
bajo la fe de juramento declaro. Primero: Que la entidad que represento en
condición de propietaria fiduciaria dentro del fideicomiso denominado
Inversiones Latinoamericanas-BCR-dos mil cinco, de las fincas filiales del
Partido de San José números 22560-F-000, 22561-F-000, 22562-F-000, 22563-F-000,
22564-F-000, 22565-F-000, 22566-F-000, 22567-F-000, 22568-F-000, 22569-F-000,
22570-F-000, 22571-F-000, 22575-F-000, 22576-F-000, 22577-F-000, 22578-F-000,
22579-F-000, 22580-F-000; las cuales forman parte del Condominio Zona Rosa;
solicito que en virtud del extravío del tomo primero del libro de Asamblea de
Condóminos, y por no estar vigente el nombramiento del administrador en el
Registro Inmobiliario; la reposición por extravío del Libro número uno de
Asambleas de Condóminos. Dicho acto lo realizo debidamente autorizado por el
fideicomisario Banco de Costa Rica; mediante nota del día diez de agosto del
dos mil quince. Quien se considere afectado puede manifestar su oposición ante
el Registro Nacional, dentro del término de ocho días hábiles a partir de la
publicación de este aviso.—Dr. Ronald Martínez Saborío,
Subgerente.—(IN2015054892).
PUBLICACIÓN DE UNA VEZ
COLEGIO CIRUJANOS DENTISTAS DE COSTA RICA
La junta directiva del Colegio Cirujanos Dentistas de Costa Rica en sesión N° 1592 celebrada el día 21 de mayo de 2015, tomó el siguiente acuerdo que literalmente expresa:
Por unanimidad se acuerda proceder al levantamiento de suspensión de los siguientes odontólogos:
Arias Chaves Mario Rodrigo, Campos González Laura, Calderón Saborío Jenmy, Cascante Sequeira Deivi, Castro Madrigal Jahnna, Clarke Rojas Lorianne, Cordero Artavia Mauricio, Fletes Narváez Reneé, Gamboa Amador Laura, Jiménez Granados Esteban, Loaiza Mata Angie, Molina Araya Guillermo, Montero Rojas Andrea, Murillo Badilla Douglas, Nutgent Mejía Dennis, Ricardo Bonilla Mónica, Rodríguez Torres María Catalina, Segnini Cabezas Ana Gabriela, Sequeira Bastos Dorian, Sirias Guillén Yisela, Soto Quesada Shirley, Ulloa Hernández María Fernanda, Vargas Zeledón Manuel.
La junta directiva del Colegio Cirujanos Dentistas de Costa Rica en sesión N° 1594 celebrada el día 4 de junio de 2015, tomó el siguiente acuerdo que literalmente expresa:
Por unanimidad se acuerda proceder al levantamiento de suspensión de los siguientes odontólogos:
Arias Castro Andrés, Alvarado Monge Carlos, Badilla Fallas María, Barrantes Mata Gerardo, Bogantes Loaiza Ricardo, Céspedes Castro José David, Cornejo Chinchilla Wenceslao, Fung Li Teresita, Herrera Ocampo Luis Adrián, Hidalgo Pacheco Adriana, Mora Chaves Julio, Mora Solís Jenny, Osegueda Quirós Karen, Quirós Gamboa Luis Fernando, Retana Alfaro Lindsay, Rojas Quesada Francela, Salazar Blanco Luis, Umana Pastrana Maricela, Vargas Mojica Sonia, Vargas Monge Ana, Weeb Porto Louise.
La junta directiva del Colegio Cirujanos Dentistas de Costa Rica en sesión N° 1591 celebrada el día 18 de junio de 2015, tomó el siguiente acuerdo que literalmente expresa:
Por
unanimidad se acuerda proceder al levantamiento de suspensión de los siguientes
odontólogos:
Blanco Calvo Adriana, Carrillo Hernández Elaine, Conde Venegas Enrique, Díaz Calle Roberto, Fernández De La Cruz Lydia, Guillen Castro Guillemo, Gutiérrez Castillo Enrique, Huratdo Romero Claudia, Jiménez Ureña Ana Sofía, Ugalde Vargas Ligia, Mora Chinchilla Jessica, Salazar Alfaro Ana Sedi, Zúñiga Badilla Silvia.
La junta directiva del Colegio Cirujanos Dentistas de Costa Rica en sesión N° 1460 celebrada el día 22 de junio 2010, tomó el acuerdo de realizar la siguiente publicación:
Listado de colegiados suspendidos por morosidad en el pago de colegiaturas razón que les impide ejercer la profesión:
ABARCA VALVERDE TRACY JOYCE, ACEBAL MORALES MARIA CRISTINA, ACOSTA SANCHEZ FRANCHESCA, ACUÑA ARCE FANNY, ACUÑA BOGANTES ADEMAR ALBERTO, AGÜERO GALLO ALFREDO, AGÜERO MORALES GIAN CARLO, AGÜERO VILLALTA HELGA, A AGUILAR CORONADO DUNIA, ALFARO AVENDAÑO TATIANA EUGENIA, ALFARO COTO MARIA FERNANDA, ALFARO ROJAS ROSA IRIS, ALVARADO GRANADOS FRANCISCO, ALVAREZ BOTIFOLL ORESTES ERNESTO, AMARO ALMANZAR MARGARITA, AMORETTI OROZCO DANELIA ,ANGULO AVILA BERNAL, ARCE CAMACHO ESTEBAN, ARIAS PORTERO FANNY PATTRICIA, ARIAS VANEGAS AZARIA MARIA, ARROYO UDER MARIANELA, ASTL DELGADO JUAN CARLOS, BADAWY GUERRERO PATRICIA, BADILLA RODRIGUEZ MARIA ALEJANDRA, BALBOA HERRERA RAFAEL GMO., BANDEIRA ANDRE LUIZ, BANDEIRA GONZALEZ JUAN CARLOS BARQUERO CASTRO GEISELA, BARQUERO FIGUEROA VERONICA MARIA, BARRANTES LOPEZ ANA ROSA, BARRANTES MATA MARCELA, BARRIENTOS PERALTA GEORGINA, BASTARDO VILLAVICENCIO NORMA DEL VALLE, BENAVIDES FAJARDO MARITA, BENCHETRIT DE MREJEN MARTINE, BERGER GARNIER JENNY Ma, BERMUDEZ ARCE PRISCILLA, BOLAÑOS ALPIZAR JOSE ANGEL, BOLAÑOS OVIEDO WENDY MELISA, BONILLA SALAS SERGIO, BOROWSKI ZANKEL MARGRIT, BRAVO PACHECO FABIOLA, BRENES MADRIZ CYNTHIA, BRENES VOICULESCU JENIFER, BROWN SOJO VICTORIA, BUSTOS HERRERA KRISTY KARINA, CABEZAS LORIA MARIA, CABEZAS VILLALOBOS DIANA, CABEZAS VILLALOBOS ESTEBAN, CALDERON NAVARRO JAVIER, CARBACALVO BRENES RANDALL ESTEBAN, CAMACHO MORA DENIS ALFONSO, CAMPOS DUARTE MAURICIO, CARBALLO VELIZ WENDY DEL CARME, CARMONA CASTRO MARVIN, CARTIN ESTRADA CARLOS ANIBAL, CARVAJAL SOLIS JUAN BTA., CASCANTE MORA DORA L., CASTILLO MORERA HANSSEL MAURICIO, CASTRO CASTRO YOLANDA, CASTRO MORA MONICA, CASTRO RODRIGUEZ MARJORIE, CASTRO ROJAS DANIELA, CASTRO ROJAS NORMAN, CERDAS CESPEDES JAVIER OCTAVIO, CERDAS PRADO KARLA, CESPEDES MANGUART CAROLINA MARIA, CESPEDES PAZ EDGAR ALFREDO, CESPEDES PRADO VERONICA, CHACON AGUILERA OSCAR, CHACON CHACON JUANITA, CHACON NUÑEZ GINNA SOFIA, CHACON TRIUNFO EMILIO ABSALON, CHAVARRIA ORTEGA ROSIBELLE, CHAVES ALFARO JOSUE, CHAVES BALLESTERO LUIS JACOBO, CHAVES CONSTENLA MARISOL, CHAVES SALAZAR ANDREA, CHINCHILLA HERRERA RAMON, CONTRERAS GARCIA ALVARO, CORCHO MARTELL DAYNE, CORDERO AGUILAR FABIO, CRUZ CABRERA NIDIA ESTHER, DAVILA RODRIGUEZ AMANDA, DE LA GUARDIA ANZOATEQUI VICTOR, DELGADO SALAS SALVADOR, DIAZ CAMPOS ERICK, DREXLER MONTERO MARIA INES, ELIZONDO ROJAS MICHAEL, ESCALANTE ROJAS LUIS ARMANDO, ESCOBAR LOPEZ MARTHA CECILIA, ESPINOZA CALDERON SHIRLEY MARIA, ESPINOZA CHACON ADRIANA, FERNANDEZ VEGA PIEDAD ROCIO, FIGUEROA BLANCO TATIANA, FONSECA CORRALES SORAYA, FONSECA VARGAS ALLAN, GARCIA ALEMANY MAYRA INES, GARCIA FIGUEROA FABRIZIO GUILLE, GARCIA LEON GUISELLE MARIA, GARCIA LOPEZ ALFONSO ALBERTO, GARCIA MATAMOROS MARIA GABRIELA, GARCIA ROJAS NATALIA, GOLBERG WAIMAN WALTER, GOLDEMBERG TARASIUK JULIETA, GOMEZ LOPEZ MARVIN, GOMEZ QUESADA BERNAL, GONZALEZ CHAVES LAUREN PAOLA, GONZALEZ MATTEY HERNAN ALONSO, GONZALEZ PORRAS JAVIER, GONZALEZ TEJEDOR ALEXANDER M., GONZALO DIAZ DAVID, GRANADOS VILLEGAS ISABEL CRISTINA, GRATTAO COSTA LUCIANA, GROSSER PADILLA ERWIN, GUERRA ANGULO YANISBEL, GUERRA MEDRANO GEORGE LOUIS, GUERRA MIRANDA CARLOS ROBERTO, GUERRERO LIZANO MARISOL, GUERRERO MENA NATALIA VANESSA, GUEVARA VIQUEZ CAROLINA, GULLEN LOPEZ GERARDO, GUTIERREZ BRENES JOSE, GUTIERREZ GONZALEZ DANIEL ANTONIO,GUZMAN ARGUEDAS TRACEY KRISTINA,GUZMAN GONZALEZ WALTER,HANSON MONTERROSA JENNIFER, HAUG LEIVA REBECA, HERNANDEZ BRITO ARTURO GREGORIO, HERNANDEZ MORALES JOHNNY, HERNANDEZ NAVARRO ALEJANDRA, HERNANDEZ PARDO PEDRO LUIS, HERNANDEZ RAMIREZ ADRIANA, HERNANDEZ SOLANO SANDRA Ma, HERRERA ESPINOZA ANA GUISELLE, HERRERA ESQUIVEL KATHERINE, HIDALGO ESPINOZA GABRIELA, HIDALGO GONZALEZ ROBERTO, HIDALGO MALTOCK MARIA GABRIELA, HOFFMAN SHULTZ MOISES, HSU SUNG CHEN CHUN, ISA AMIEBA MARGARITA, JIANG HU LAN, JIMENEZ CAMPOS MARISELA, JIMENEZ CHAVARRIA JOSUE DAVID, JIMENEZ CHAVARRIA CLAUDIA, JIMENEZ CHEW RAUL, JIMENEZ MORICE ALEXANDRA, JIMENEZ PORRAS NESTOR, JIMENEZ SEGURA MIREYA, JUNQUERA CASTELLANOS JESSICA,KATEVAS VALDES DAFNI, LASTRES RODRIGUEZ FERNANDO, LEDEZMA IZARD ELIZABETH, LEE WOO HYUN, LEITCH GUTIERREZ JESSICA SINDEY, LEIVA LOPEZ KARINA, LEWIS SMITH JOHAU ALBERTO, LI WONG SUSANNE, LISAC VELEZ VELKYS, LONDOÑO GONZALEZ LEONARDO, LOPEZ ARIAS JENNIFER, LORA RODRIGUEZ LUIS EDUARDO, LORIA ALVAREZ KATTIANA, LOSADA DELGADO MARIETTA, MADRIGAL JIMENEZ HANNS ADOLFO, MADRIZ JIMENEZ FRANCELLA, MADRIZ JIMENEZ ANDREA, MADRIZ LEON MILAGRO, MALCMAN STERN MAURICIO, MANTILLA ZAVALA ALBERTO, MARIN VALLEJOS JANNY, MARISCAL MARISCAL ALBA LIRA, MARTELL CASTILLO DANIA ILUMINADA, MARTINEZ FRAGELA FRANCIS, MARTINEZ MARTINEZ MILENA, MARTINEZ ROJAS MARIA EUGENIA, MATA CARDENAS BELSEN, MATAMOROS PARRA MANUEL ENRIQUE, MATARRITA DONDI ANDREA, MEDINA ARRIOLA LINO A., MELENDEZ CALVO GIOCONDA, MENDEZ TREJOS JOHANNA, MENDIETA NAVARRO JORGE VLADIMIR, MENDOZA GONZALEZ LUZ MARINA, MEZA NAVARRO ALBERTO JOSE, MINGO SAMPEDRO JULIAN, MIRANDA GONZALEZ ROSE, MOJICA BERRIOS MA.DEL CARMEN cc MIRIAM, MONTERO EVANS MELISSA, MONTERO JIMENEZ MANUEL ENRIQUE, MONTERO RODRIGUEZ DANIEL ALBERTO, MONTERO SANCHEZ MARIA GABRIELA, MONTIEL CORRALES REBECA, MORALES CHACON AIDA ROSA, MORALES POLANCO MELISSA, MORALES QUESADA JOSE PABLO, MORALES QUIROS JUAN FRANCISCO, MORUA BRENES ANA CRISTINA, MOYA ARIAS ANA GABRIELA, MOYA MASIS REBECA, MOYA TACK JOHN SAM, MUÑOZ CANTERO PATRICIA, MUÑOZ CESPEDEZ EDDIE, MUÑOZ ROJAS CYNTHIA ISABEL, MURILLO MORA MARTA, MURILLO SIMON CAROLINA, NUÑEZ SVANHOLM KARIN, OBANDO SUAREZ MARIA ALEXANDRA, OLIVA UMANA CARMEN MARIA, ORLICH CHAVARRIA MARIA, ORTEGA VIQUEZ MARIA JOSE, PACHECO BOLAÑOS EDGAR, PACHECO RODRIGUEZ MILENA, PARDO MONTERO ALICIA CECILIA, PAZ CASANOVA RODY, PAZOS LAURA MARIELA, PIANESI PINTI FRANCESCO, PICADO VASQUEZ CAROL, PINAGEL RODRIGUEZ PATRICIA, PORRAS PASTRAN JOSE RAFAEL, POSADA OROZCO MANUEL SALVADOR, QUESADA ARAYA MARTIN, QUESADA LEON ROBERTO, QUINTERO CARRIZO RIGOBERTO, QUIROS ALFARO ELENA, QUIROS RODRIGUEZ JORGE ARTURO, RAMIREZ ABARCA IVETTE PATRICIA, RAMIREZ AGUILERA JOSE B., RAMIREZ CHAVEZ DAMARIS, RAMIREZ HERNANDEZ JOSE ANDRES, RAMIREZ MONGE JACQUELINE, RAMIREZ YEN ALEJANDRA, RETANA HIDALGO OLGA EDWIGE, REYES DIAZ OSCAR BRUNO, REYES SEVILLA MARISOL, RINCON GOMEZ HECTOR JOSE, RIVAS HERNANDEZ KEVIN RENE, ROCCA VALLEJO MA.TERESA, RODRIGUEZ ARAYA MONICA INES, RODRIGUEZ HERRERA JACQUELINE, RODRIGUEZ PARIS FERNANDO, RODRIGUEZ VARGAS LIGIA MARIA, RODRIGUEZ VARGAS ROSA EMILIA, ROJAS FLORES MARIA, ROJAS GUTIERREZ MARIO ALBERTO, ROJAS MORALES JACKELINE, ROJAS WONG VANESSA, ROMERO UZEDA ROXANA MARIA, RUDIN DIAZ ERIKA ,RUIZ BRISUELA CLAUDIA, RUIZ FERNANDEZ KYRENE, RUIZ VARGAS JOSE GILBERTO, SABORIO SANCHEZ MAYRA CRISTINA, SAENZ ESQUIVEL ALEJANDRA MELISSA, SALAS BLANCO CARLOS, SALAS ESQUIVEL MARIA PATRICIA, SALAS PIEDRA GILBERT, SALAS ROJAS FIORELLA, SALAZAR SOLIS MARCO, SANCHEZ CASTRO VICTORIA, SANCHEZ CERDAS LISSETH VANESSA, SANCHEZ ESCOTO MAINRED, SANCHEZ GUEVARA MILDRED, SANCHEZ SIBAJA XINIA MARIA , SANCHEZ ZUMBADO MAGDA BERTILA, SANDI VILLALOBOS VIVIAN, SANDOVAL CARVAJAL EUGENIA Ma., SANTOS CARRILLO CARLOS, SIBAJA RODRIGUEZ CARLOS, SIERRA PANIAGUA IRINA, SLOOTEN VOS JOHANNA, SOLA MENDEZ LUIS, SOLA PERERA LUIS ALAIN, SOLANO GONZALEZ DAVID, SOLANO JIMENEZ YORLENY,SOLANO ROCA IVAN, SOTO CORRALES PAULA, SOTO RUIZ ROLANDO, SUAREZ NARANJO LILIA MARIA, SUCROVICH AXEROLD LEON, TARDO HERNANDEZ ALFREDO, TERAN MOSQUERA ALEXIS FERNANDO, THOMAS ARIAS JERALDINE, TORRES CUBERO MELANIA, TORRES MORERA MARIO, TORRES QUIROS RONALD A., TORRES ROJAS BRAULIO XAVIER, TRAUTMANN PETERS GLENN, TREJOS MATAMOROS ADRIAN, TREJOS ZAPATA JOHANA MARCELA, TREZZA POLINI MARIO, TRIUNFO OTOYA NOILY, UGALDE MEZA CARLOS, MARIA, UGARTE PALMA ESTEBAN, ULATE PESSOA MELISSA, UMAÑA ROJAS KARLA, URBINA ORTEGA MANUEL, VALENCIANO AGUILAR MARIA ANTONIETA, VALLDEPERAS ABARCA GEOVANNA, VALLE GIL DAYAN STANDLEY, VARGAS GONZALEZ ELEOMAR, VARGAS SALAS RUTH, VARGAS SINFONTE NICOLLE EUGENIA, VARGAS VALVERDE JAY, VARGAS VARGAS JAMES, VARGAS VINDAS TATIANA, VARONA DEL PINO YOSVANY, VASQUEZ AZOFEIFA VICTOR EDUARDO, VASQUEZ CERDAS REBECA, VASQUEZ RODRIGUEZ HAIDY, VEGA LORIA KARLA, VEGA SANCHEZ JULIO R., VENEGAS PEREIRA JAVIERA, VERGARA SUAREZ ANDREA, VIDECHE SOLANO MANUEL, VILLA ANCHIA SANDY, VILLALOBOS ARAYA NELSON, VILLALOBOS SEQUEIRA JILL ANDREA, VILLALOBOS VARGAS JUAN CARLOS, VILORIA GARCIA ALBA MARIA, VIQUEZ ARIAS REBECA, WALTERS CASTILLO XAVIER ANDREY, WEBSTER FLASHY RENE, WU LIN JUDY, YUN LEE KAREN, ZAMORA BARQUERO MARIA DOMINGA, ZAMORA CANTILLANO ALEXANDER,ZAPATA ARROYO SERGIO, ZAPATA SERRANO LARKIN JOHAN, ZUÑIGA FERNANDEZ KAROL.
Dra. Erica Mora Ruiz, Fiscal General.—1 vez.—(IN2015052800).
LIGA
AGRÍCOLA INDUSTRIAL DE LA CAÑA
DE AZÚCAR LAICA
AVISA:
1.—Que su Junta Directiva en sesión N° 510, del 18 de agosto del 2015, de conformidad con lo preceptuado en los artículos 97 y concordantes de la Ley N° 7818, Ley Orgánica de la Agricultura e Industria de la Caña de Azúcar 309, 310, y concordantes del Reglamento Ejecutivo de dicha Ley, dispuso lo siguiente:
De acuerdo a las proyecciones preliminares (estimaciones), del precio de liquidación de azúcar, tanto en cuota como extracuota, a la fecha del referido acuerdo, se estima que el valor compuesto del azúcar en excedente encuadra en el inciso c) del artículo 93 de la citada Ley. En consecuencia de lo indicado anteriormente, fijó para la zafra 2014/2015, a partir del 20 de agosto de 2015, un adelanto por bulto de azúcar de 96° de polarización que compra a los ingenios en régimen de excedentes, así como la participación de los productores independientes por kilogramo de azúcar del citado valor del adelanto en dicho régimen, según se indica a continuación:
Ingenio |
Valor de adelanto por bulto de 50 kilogramos |
% del Valor estimado del azúcar de excedente sobre el valor estimado del azúcar en régimen de cuota |
% de participación del productor |
Valor del adelanto por kilogramo al productor |
Catsa |
¢9.576,00 |
69,72 |
59,511% |
¢113,98 |
Cutris |
¢9.391,00 |
68,44 |
59,133% |
¢111,06 |
El General |
¢9.272,00 |
67,62 |
58,423% |
¢108,34 |
El Viejo |
¢9.584,00 |
69,78 |
59,559% |
¢114,16 |
Juan Viñas |
¢9.345,00 |
68,13 |
58,858% |
¢110,01 |
El Palmar |
¢9.859,00 |
71,68 |
60,480% |
¢119,25 |
Quebrada Azul |
¢9.406,00 |
68,55 |
58,862% |
¢110,73 |
Taboga |
¢9.724,00 |
70,75 |
60,035% |
¢116,76 |
Victoria |
¢9.666,00 |
70,34 |
60,043% |
¢116,08 |
Se advierte a los ingenios y productores que como los valores publicados
provienen de proyecciones cuyos supuestos de cálculo pueden variar por factores
económicos fuera del control de LAICA, el porcentaje de participación del
productor en el valor del azúcar en régimen de excedentes podría variar y, en
ese supuesto, se deberán ajustar los pagos correspondientes.
Todo lo anterior, está sujeto a los valores definitivos que se determinen al liquidar la zafra (octubre 2015), acorde con las disposiciones contenidas en la Ley 7818.
2.—Que su Junta Directiva en sesión ordinaria N° 510, celebrada el 18 de agosto del 2015, de conformidad con lo preceptuado en los artículos 97 y concordantes de la Ley N° 7818, Ley Orgánica de la Agricultura e Industria de la Caña de Azúcar, 309, 316 y concordantes del Reglamento Ejecutivo de dicha Ley, fijó para la zafra 2014/2015, a partir del 20 de agosto del 2015, lo siguiente:
Un adelanto al precio provisional de miel final que le entreguen los ingenios a LAICA en régimen de cuota de ¢59,00 por kilogramo y, para la miel contenida en la caña, que le entreguen los productores independientes a los ingenios, en régimen de cuota, de ¢36.875 por kilogramo.
De conformidad con el artículo 312, literal b), del Decreto N° 28665-MAG, estos adelantos deberán ser pagados a los productores independientes a más tardar el martes 1 de setiembre del 2015.
Edgar Herrera Echandi, Junta Directiva.—1 vez.—(IN2015053508).
INVERSIONES
TICA CANUCK SOCIEDAD ANÓNIMA
Inversiones Tica
Canuck Sociedad Anónima, cédula jurídica número tres-ciento uno-trescientos
veintidós mil novecientos cuarenta y dos, domiciliada en San José, Sabana, cien
metros norte, cincuenta al este y cien al norte del Restaurante El Chicote,
solicita ante El Registro Nacional la reposición por extravío del libro: Actas
de Asamblea de Socios número uno. Se emplaza por ocho días hábiles a partir de
esta publicación a cualquier interesado a fin de oír objeciones ante el
Registro Público, Sección Mercantil.—Licda. Ana Rita Zamora Castillo, Notaria.—1
vez.—(IN2015053958).
CÁMARA
DE ALMACENES FISCALES
Y GENERALES DE DEPÓSITO
Yo, Juan Urbina Echeverría, cédula de identidad número 1-749-338; en mi condición de presidente con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma de la Asociación Cámara de Almacenes Fiscales y Generales de Depósito, cédula de persona jurídica número 3-002-108366; solicito al Registro de Asociaciones del Registro de Personas Jurídicas la Reposición de los Libros Diario; Mayor; Inventarios y Balances Número Uno; los cuales fueron extraviados. Se emplaza por ocho días hábiles a partir de la publicación a cualquier interesado a fin de oír objeciones ante el Registro de Asociaciones.—San José, martes 25 de agosto del 2015.—Juan Urbina Echeverría, Presidente.—1 vez.—(IN2015053985).
ADMINISTRADORA
DEL ACUEDUCTO RURAL
EL RODEO DE MORA
Yo Rodrigo Alfaro Hidalgo, cédula de identidad numero: 1-0621-0981, en mi calidad de presidente y representante legal de la asociación administradora del acueducto Rural el Rodeo de Mora cédula Jurídica 3-002-311993 solicito al Departamento de Asociaciones del Registro de Personas Jurídicas la reposición de los Libros Libro de registro de socios, y Libro de Asamblea de Socios, los cuales fueron extraviados, se emplaza por ocho días hábiles a partir de la publicación a cualquier interesado a fin de oír objeciones ante el registro de asociaciones.—Ciudad Colon, al ser las diez horas del doce de agosto del dos mil quince.—Rodrigo Alfaro Hidalgo, Presidente.—1 vez.—(IN2015054085).
LA
HUASTECA CAPRI SOCIEDAD ANÓNIMA
La suscrita Presidenta de la sociedad La Huasteca Capri Sociedad
Anónima, con cédula jurídica número 3-101-345821, por este medio informamos al
público en general, la pérdida de los Libros Sociales de esta sociedad. Se
otorga un plazo de ocho días hábiles a partir de la publicación, para escuchar
oposiciones antes de proceder a la reposición de dichos libros. Julio Antonio
Vargas Arce, cédula: 4-164-393, Presidente.—Julio Antonio Vargas Arce,
Presidente.—1 vez.—(IN2015054547).
FUNDACIÓN
JUSTICIA Y LIBERTAD
LUIS ALBERTO MONGE
Fundación Justicia y Libertad Luis Alberto Monge, cédula de persona
jurídica número 3-006-392913, comunica el extravío del Libro N° de Actas de
Junta Administrativa y el trámite de reposición del mismo.—San José, 25 de
agosto del 2015.—Dr. Carlos Alberto Mata Coto, Notario.—1 vez.—(IN2015054559).
ASOCIACIÓN
PRO CONSTRUCCIÓN NUEVA
CARRETERA NARANJO-SAN CARLOS
Yo, Julia Patricia Romero Barrientos, cédula de identidad numero
dos-trescientos setenta y uno-ciento seis, en mi calidad de presidenta y
representante legal de la Asociación Pro Construcción Nueva Carretera
Naranjo-San Carlos, cédula jurídica: 3-002-104715 solicito al Departamento de
Asociaciones del Registro de Personas Jurídicas la reposición de los Libros
Contables de Diario, Mayor e Inventarios y Balances, todos libros números uno,
los cuales fueron extraviados. Se emplaza por ocho días hábiles a partir de la
publicación a cualquier interesado a fin de oír objeciones ante el Registro de
Asociaciones.—Ciudad Quesada, veinticuatro de agosto del dos mil quince.—Julia
Patricia Romero Barrientos.—1 vez.—(IN2015054649).
CÉDULA
JURÍDICA TRES-CIENTO UNO-SEISCIENTOS
SIETE MIL SETECIENTOS VEINTIUNO
José Francisco Chaves Campos, Abogado y Notario público, hace constar
que se ha solicitado la reposición por extravío de los libros legales registro
de Asamblea de Accionistas, Diario, Mayor e Inventario y Balances de la
sociedad Cédula Jurídica Tres-Ciento Uno-Seiscientos Siete Mil Setecientos
Veintiuno.—25 de agosto del 2015.—Lic. José Francisco Chaves Campos, Notario.—1
vez.—(IN2015054661).
INVERSIONES
MARTE DESCUBIERTO IMD S. A.
Inversiones Marte Descubierto IMD S. A., cédula jurídica: 3-101-2076-89, anuncia el extravío de sus libros legales los cuales habían sido legalizados el 26 de octubre del 2011, bajo el número 4061009503117. Por dicho motivo se realizará la reposición de los libros de Actas de Asamblea General, Registro de Socios y Actas de Junta Directiva. Se cita a cualquier interesado a efecto de manifestar oposiciones ante el único accionista Jesús Avilio Cutié Tula, cédula: Ocho-cero cero siete ocho-cero ocho dos tres, vecino de San José, Escazú, San Rafael, contiguo a la Iglesia de San Rafael, oficina Café Hacienda Real, en el término de ocho días hábiles contados a partir de la publicación de este aviso en el Diario Oficial La Gaceta.—Jesús Avilio Cutié Tula, Accionista.—1 vez.—(IN2015054861).
COMERCIO
INTERNACIONAL INNT S. A.
Comercio Internacional Innt S. A, cédula jurídica 3-101-207695, anuncia el extravío de sus libros legales los cuales habían sido legalizados el 26 de octubre del 2011, bajo el número 4061009503171. Por dicho motivo se realizará la reposición de los libros de Actas de Asamblea General, Registro de Socios y Actas de Junta Directiva. Se cita a cualquier interesado a efecto de manifestar oposiciones ante el único accionista Jesús Avilio Cutié Tula, cédula: ocho-cero cero siete ocho-cero ocho dos tres, vecino de San José Escazú, San Rafael, contiguo a la Iglesia de San Rafael, oficina Café Hacienda Real, en el término de ocho días hábiles contados a partir de la publicación de este aviso en el Diario Oficial La Gaceta.—Jesús Avilio Cutié Tula, Accionista.—1 vez.—(IN2015054862).
CENTRO
VACACIONAL BANCOSTA S. A.
Centro Vacacional Bancosta S. A., avenida segunda, calles 2 y 6, Edificio La Libertad, San José, C. R. La junta directiva en sesión N° 18-15 del 17 de agosto del 2015, acuerda publicar en el diario La Gaceta, los números de acciones con saldo moroso; y otorga a los socios un plazo de quince días naturales para el pago. Caso contrario de conformidad con el artículo décimo cuarto del Estatuto, vigente a la fecha. Procedería a anular y dejar sin ningún valor ni efecto, las acciones: N° 68 a nombre de Ronald Calvo Bogantes, N° 444 Campos Alvarado Walter, N° 740 Cordero Ureña Marco, N° 982 Zumbado Soto Alexander.—26 de agosto del 2015.—Ángela Sánchez Arroyo, Tesorera.—1 vez.—(IN2015054887).
ASOCIACIÓN
RADIO LIRA
Yo, Milton Alberto Castillo Gómez, cédula de identidad número
ocho-sesenta-doscientos dos en mi calidad de presidente y representante legal
de la Asociación Radio Lira, cédula jurídica número tres-cero cero dos-ciento
quince mil seiscientos setenta y siete, solicito al Departamento de
Asociaciones del Registro de Personas Jurídicas la reposición de los libros de
Actas de Asambleas Generales de Asociados, Actas de Junta Directiva, Mayor,
Diario, Balance e Inventarios y Registro de Asociados, ya que fueron
extraviados los número dos de cada uno de ellos. Se emplaza por ocho días
hábiles a partir de la publicación a cualquier interesado a fin de oír objeciones
ante el Registro de Asociaciones.—San José, 24 de agosto del 2015.—Milton
Castillo Gómez, Presidente y Representante Legal.—1 vez.—(IN2015054955).
ODONTOSALUD
DE SAN PEDRO S. A.
Por escritura número
252, de las 13:00 horas del 12 de agosto del 2015, Odontosalud de San Pedro S.
A., cédula jurídica 3-101-555896, solicita la reposición del tomo primero de
los libros de Registro de Socios, de Actas de Asamblea de Socios y de Actas del
Consejo de Administración, los cuales se extraviaron.—San José, 12 de agosto
del 2015.—Licdas. Ileana Bonilla Goldoni y Annette Cambronero, Notarias.—1
vez.—(IN2015055270).
PUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZ
La sociedad Rojasol S. A., protocoliza acta de disminución de capital social por cancelación de deudas. Escritura otorgada en Palmares, Alajuela, a las 10:00 horas del 26 de agosto del 2015, ante la notaria.—Lic. Ana Ruth Palma Céspedes, Notaria.—(IN2015054867).
PUBLICACIÓN DE UNA VEZ
Por escritura 127-57 del tomo 57 del protocolo del notario público Casimiro Vargas Mora, otorgada en esta ciudad a las 7:00 horas del 8 de julio del 2015; la sociedad costarricense 3-102-698724 S.R.L., con número de cédula jurídica igual a su nombre, modifica sus estatutos y nombra gerente.—San Isidro de El General, ocho de julio del dos mil quince.—Lic. Casimiro Vargas Mora, Notario.—1 vez.—Solicitud N° 35905.—(IN2015052879).
Por escritura número ciento cincuenta y seis del ocho de julio del dos mil quince, se protocoliza modificación al acta constitutiva de Jomeka Grecia Limitada, cédula jurídica tres-ciento dos-seiscientos cincuenta y ocho mil novecientos veinticinco, específicamente la cláusula sétima en cuanto a la representación.—Lic. Raquel Verónica Piedra Alfaro, Notaria.—1 vez.—Solicitud N° 35912.—(IN2015052882).
Por escritura número ciento cuatro, ante este notario se cambió el nombre de la sociedad Equipos y Maquinaria Brenes & Jara Sociedad Anónima, cédula de persona jurídica: tres-ciento uno-seiscientos setenta y un mil ochocientos cuarenta y dos por Equipos BJ Sociedad Anónima, además se reforma la cláusula noventa del pacto constitutivo de la sociedad y se nombra nuevo presidente, tesorero además del nombramiento del vicepresidente de la junta directiva.—Cartago, ocho de julio del dos mil quince.—Lic. Esteban José Martínez Fuentes, Notario.—1 vez.—Solicitud N° 35935.—(IN2015052886).
Por escritura otorgada ante Ana Cristina Alvarado Acevedo, a las diez horas treinta minutos del ocho de julio del año dos mil quince, se reformaron las cláusula octava y novena de los estatutos y se nombra nueva junta directiva y fiscal de la sociedad Servicios Integrados de Bienestar y Salud H & W Sociedad Anónima.—Lic. Ana Cristina Alvarado Acevedo, Notario.—1 vez.—Solicitud N° 35931.—(IN2015052888).
Por escritura número ciento once-dos otorgada ante la notaria pública Karla Vanessa Corrales Gutiérrez, a las nueve horas del día ocho de julio del año dos mil quince, en donde se modifica la cláusula novena del pacto constitutivo de la sociedad y se nombra nuevo gerente de la sociedad Secrets Of The Glen Costa Rica Ltda.—Lic. Karla Vanessa Corrales Gutiérrez, Notaria.—1 vez.—Solicitud N° 35947.—(IN2015052890).
En mi notaría a las ocho horas del cuatro de febrero del dos mil quince, protocolicé acta de asamblea general ordinaria y extraordinaria de accionistas de la sociedad Auto Servicio TSO Sociedad Anónima, se realiza la modificación de los estatutos sociales.—San José, ocho de julio del dos mil quince.—Lic. Dora María Figueroa González, Notaria.—1 vez.—Solicitud N° 35948.—(IN2015052892).
Por escritura número ciento quince, otorgada ante esta notaría a las nueve horas del diez de junio del dos mil quince, se protocolizó el acta de asamblea general extraordinaria de accionistas de El Sol en Mazalet S. A., en donde se modifica su cláusula del domicilio social y de administración.—San José, diez de junio del dos mil quince.—Lic. Adrián Echeverría Escalante, Notario.—1 vez.—Solicitud N° 36154.—(IN2015053035).
Yo protocolicé acuerdos de la sociedad Desarrollo Turístico Playa Rajada S. A., se acuerda modificar las cláusulas de domicilio y administración y se agregan nuevas cláusulas. Es todo.—San José, diez de julio de dos mil quince.—Lic. Eduardo Alfonso Márquez Fernández, Notario.—1 vez.—Solicitud N° 36155.—(IN2015053037).
Por escritura número doscientos ochenta y uno de las once horas del once de julio de dos mil quince, Luis Alejandro Acevedo Meneses, Carolina Acevedo Meneses y Miriam Meneses López, constituyen la sociedad anónima denominada Amalila López S. A. Presidente: Luis Alejandro Acevedo Meneses.—Dra. Alejandra Rojas Carballo, Notaria.—1 vez.—Solicitud N° 36179.—(IN2015053042).
Por escritura otorgada ante el notario César Augusto Mora Zahner, a las 8:00 horas del 13 de julio del 2015, se protocolizó acta de la sociedad Complejo Solamar de Bari Sociedad Anónima, con cédula jurídica número 3-101-341750, liquidando y cerrando la sociedad. Es todo.—Jacó, 13 de julio del 2015.—Lic. César Augusto Mora Zahner, Notario.—1 vez.—Solicitud N° 36183.—(IN2015053045).
Por escritura otorgada ante mí a las diez horas del trece de julio del dos mil quince, se constituyó la sociedad: Impact Mitigation Services Limitada. Capital social de cien dólares, totalmente suscrito y pagado mediante letras de cambio.—Cartago, La Unión, trece de julio del dos mil quince.—Lic. Andre Wells Downey, Notario.—1 vez.—Solicitud N° 36235.—(IN2015053056).
Por escritura autorizada ante esta notaría, a las 9:45 horas del 9 de julio del 2015, se constituyó la empresa M & H Rental Equipment Sociedad Anónima. Domiciliada en la ciudad de Belén, Heredia. Capital social suscrito y pagado en dólares, moneda de curso de los Estados Unidos de América. Representantes con facultades de apoderados generalísimos sin limitación de suma, el presidente y secretario de la junta directiva, señor Luis Enrique Morales Gómez y señora Ana Lucía Hernández Araya, respectivamente.—San José, 10 de julio del 2015.—Lic. Paúl Murillo Miranda, Notario.—1 vez.—Solicitud N° 36266.—(IN2015053057).
En mi Notaría a las catorce horas del diez de julio del año dos mil quince, Importadora de Motores Diesel del Sur Cael Sociedad Anónima, cédula jurídica tres-ciento uno-cuatrocientos cincuenta y nueve mil novecientos siete, realizó aumento de capital social.—Pérez Zeledón, trece de julio del dos mil quince.—Lic. Eduardo Román Gómez, Notario.—1 vez.—Solicitud 36276.—(IN2015053067).
Por escritura otorgada ante mí, a las quince horas del trece de julio del dos mil quince, se protocolizó acta de asamblea general extraordinaria de accionistas la sociedad: Kabat Security Systems Sociedad Anónima, en la cual se modifica el pacto constitutivo y se aumenta el capital social.—San José, 13 de julio del 2015.—Lic. Deborah Feinzaig Mintz, Notaria.—1 vez.—Solicitud N° 36279.—(IN2015053073).
Por escritura 001-58 del tomo 58 del protocolo del Notario Público Casimiro Vargas Mora, otorgada en esta ciudad a las 12:00 horas del 6 de agosto del 2015, se disuelve la sociedad costarricense tres-ciento dos-quinientos ochenta y un mil ochocientos cuarenta y siete s.r.l. con cedula jurídica 3-102-581847.—San José, 6 de agosto del 2015.—Lic. Casimiro Vargas Mora, Notario.—1 vez.—Solicitud N° 37789.—(IN2015053082).
Se constituye la Fundación Benjamín por el Amor de Dios en la Familia, plazo perpetuo, domiciliada en la ciudad de Alajuela, en Residencial Los Adobes, tercera entrada lote cinco; patrimonio cuarenta y cinco mil colones netos.—Alajuela, veintiséis de agosto del dos mil quince.—Lic. Javier Alberto Turcios Madrigal, Notario.—1 vez.—(IN2015054460).
Por escritura otorgada ante mí, a las 8:00 horas del día 25 de agosto del 2015, la sociedad denominada ECC La Unión de Boca Tapada Sociedad Anónima, reforma la cláusula novena de su pacto constitutivo, con respecto al plazo de nombramiento de sus representantes.—Heredia, 25 de agosto del 2015.—Lic. Pastor de Jesús Bonilla González, Notario.—1 vez.—(IN2015054462).
Mediante escritura otorgada hoy ante mí, Sáenz Jiménez S. A., modificó la cláusula primera de sus estatutos modificando su domicilio.—San José, 18 de agosto del dos mil quince.—Lic. Rafael Ángel García Salas, Notario.—1 vez.—(IN2015054467).
Por escritura número doscientos veinte otorgada ante mi notaría el día veintiséis de agosto del dos mil quince, la sociedad Arrieta Piedra Servicios de Mantenimiento Sociedad Anónima, persona jurídica tres-uno-cero-uno-uno-dos-tres-ocho-nueve-nueve, se protocoliza asamblea de socios realizada en su domicilio, mediante la cual se modifica la conformación de la Junta Directiva y su domicilio social, así mismo se hace nuevos nombramientos. Es todo.—San José, a las doce horas del día veintiséis del mes de agosto del dos mil quince.—Lic. Juan Manuel Barquero Vargas, Notario.—1 vez.—(IN2015054469).
Por escritura número 201-28, otorgada en Heredia, a las 14:40 horas del día de hoy, ante esta notaría la compañía de esta plaza Feliman Agoz S. A., mediante acta de asamblea general extraordinaria número 4 modificó la cláusula del capital de los estatutos.—Heredia, 25 de agosto del 2015.—Lic. Wainer González Arguedas, Notario.—1 vez.—(IN2015054472).
Fontes de Lemos Sociedad Anónima, cédula de persona jurídica número tres-ciento uno-quinientos cuarenta y nueve mil cincuenta, realiza el nombramiento de un nuevo secretario por el resto del plazo social y modifica su representación legal y extrajudicial. Es todo.—Lic. Luis Diego Chaves Solís, Notario.—1 vez.—(IN2015054484).
Por escritura otorgada ante esta notaría a las ocho horas del 26 de agosto del 2015 se modificó la cláusula sexta de la sociedad Hansan de China S. A., cédula jurídica 3-101-uno 65751, representación judicial y extrajudicial al presidente.—26 de agosto del 2015.—Lic. José Alberto Jara Rico y Walter Garita Quirós, Notarios.—1 vez.—(IN2015054486).
Por escritura otorgada ante esta notaría a las nueve horas del veintiséis de agosto del dos mil quince, las sociedades: Grupo Inversiones Rymax Limitada, e Inversiones Bosques del Oeste S. A. Capital social: mil dólares cada uno.—Veintiséis de agosto del dos mil quince.—Lic. José Alberto Jara Rico y Walter Garita Quirós, Notarios.—1 vez.—(IN2015054488).
Por escritura otorgada ante esta notaría, a las ocho horas del veintiséis de agosto del dos mil quince, la sociedad Grupo Genemar Limitada. Capital social: mil dólares.—Veintiséis, de agosto del dos mil quince.—Lic. José Alberto Jara Rico y Walter Garita Quirós, Notarios.—1 vez.—(IN2015054489).
Por escritura otorgada hoy ante nosotros, BAC San José Sociedad de Fondos de Inversión S. A., reformó la cláusula del capital social aumentándolo.—San José, 26 de agosto del 2015.—Lic. Franklin Matamoros Calderón y Yanit Arias Herrera, Conotarios.—1 vez.—(IN2015054495).
Por escritura otorgada en conotariado, el suscrito con el Licenciado Víctor Manuel Ledezma Varela, a las once horas del veinte de agosto del dos mil quince, se modificó la cláusula novena de la administración del pacto constitutivo de Celajes Color Bronce de Oriente C.C.B.O Sociedad Anónima.—San José, 20 de agosto del 2015.—Lic. Wilberth Barrantes Salazar, Notario.—1 vez.—(IN2015054500).
Ante mí, Víctor Armando Rodríguez Vado, Notario Público de Alajuela, se ha constituido mediante escritura doscientos nueve, visible al folio ciento sesenta y uno vuelto del tomo ocho de mi protocolo, la sociedad denominada Compañía Agra Sociedad Anónima, ha modificado la cláusula sexta del pacto constitutivo.—Alajuela, veinticinco de agosto del dos mil quince.—Lic. Víctor Armando Rodríguez Vado, Notario.—1 vez.—(IN2015054502).
Por escritura otorgada a las 15:30 horas del 14 de agosto del 2015, ante esta notaría se protocolizó, acta de asamblea general ordinaria y extraordinaria de socios de Lilliart Holdings Limitada, en virtud de la cual se acordó reformar cláusula sexta del pacto social, y se nombra nuevo gerente.—San José, 25 de agosto del 2015.—Licda. Cecilia Naranjo Arias, Notaria.—1 vez.—(IN2015054507).
Mediante escritura celebrada en mi notaría, a las 20:50 del 4 de agosto del 2015, se protocoliza acta de asamblea de la sociedad Damafer S. A., con cédula jurídica número tres-ciento uno-ciento cincuenta mil cuatrocientos treinta, mediante la cual se reformó su cláusula octava del pacto constitutivo sobre la representación judicial y extrajudicial de la sociedad y se hicieron nuevos nombramientos.—4 de agosto del 2015.—Lic. Wilbert Yojancen Arce Acuña, Notario.—1 vez.—(IN2015054511).
Ante esta notaría a las trece horas del día veinticuatro de agosto del dos mil quince, se protocolizó la asamblea general ordinaria de la sociedad denominada Compañía Agropecuaria La Zompopa de Piedras Azules Sociedad Anónima, cédula jurídica tres-ciento uno-treinta y cinco setenta y siete sesenta y se indican los siguientes estatutos, nuevo nombramiento de secretario, señor Abner Álvarez Membreño.—La Cruz, Guanacaste, 24 de agosto del 2015.—Licda. Carmen Chavarría Marenco, Notaria.—1 vez.—(IN2015054516).
El suscrito Notario, Licenciado Pablo Vargas Arias, comunica que ante su notaría se constituyó la sociedad anónima CR Quinientos Seis Textiles M B Sociedad Anónima, en la que figura como presidente Marlon Andrés Barahona Salas, con un capital social de ciento veinte dólares estadounidenses debidamente cancelados. En la ciudad de Alajuela, a las dieciocho horas treinta minutos del veinticuatro de agosto del dos mil quince.—Lic. Pablo Vargas Arias, Notario.—1 vez.—(IN2015054542).
Mediante escritura número trescientos cuarenta y uno de las quince horas del dieciséis de agosto del dos mil quince, visible al folio ciento cuarenta y uno frente del tomo cuarto del protocolo del notario Franklin Fernández Torrentes, se constituye sociedad anónima Inversiones Térraba Dos Mil Tres Sociedad Anónima. Es todo.—San José, 16 de agosto del 2015.—Lic. Franklin Fernández Torrentes, Notario.—1 vez.—(IN2015054563).
Por escritura otorgada en San José, ante esta notaría, a las catorce horas del veinticinco de agosto del dos mil quince, protocolicé acta de asamblea general extraordinaria de accionistas de Los Monos Locos Anderson S. A., por la que se modifica la cláusula segunda de la Administración, se nombra nueva junta directiva, fiscal y agente residente.—San José, veinticinco de agosto del dos mil quince.—Licda. Nancy Vieto Hernández, Notaria.—1 vez.—(IN2015054576).
Mediante escritura número 97-7, otorgada a las 18:00 horas del 25 de agosto del 2015 se modificaron las cláusulas segunda, quinta, octava y décima de la sociedad denominada Tienda AC Electroamericana S. A., cédula jurídica 3-101-200037.—San José, 26 de agosto del 2015.—Lic. Carlos Eduardo Gutiérrez Monge, Notario.—1 vez.—(IN2015054579).
Por escritura otorgada en San José, ante esta notaría, a las doce horas del veintiuno de agosto del dos mil quince, protocolicé acta de asamblea general extraordinaria de accionistas de Importadora Pure Switnes Limitada, por la que se modifica la cláusula segunda de la administración, se elimina la cláusula del agente residente y se rectifican calidades del apoderado.—San José, veintiuno de agosto del dos mil quince.—Licda. Nancy Vieto Hernández, Notaria.—1 vez.—(IN2015054585).
Por escritura otorgada ante mí, a las quince horas del veinticinco de agosto de dos mil quince, se protocolizó el acta de asamblea general extraordinaria de accionistas de la sociedad denominada Tushow Producciones Sociedad Anónima, con cédula de persona jurídica número tres-ciento uno-seiscientos sesenta y ocho mil doscientos ochenta y nueve, en la cual se modifica la cláusula segunda referente al domicilio social. Es todo.—San José, veintisiete de agosto de dos mil quince.—Licda. Ana Karine Niño Gutiérrez, Notario.—1 vez.—(IN2015054980).
Por escritura otorgada ante mí, a las quince horas del veinticinco de agosto de dos mil quince, se protocolizó el acta de asamblea general extraordinaria de accionistas de la sociedad denominada Global Supplies Corporation Sociedad Anónima, con cédula de persona jurídica número tres-ciento uno-seiscientos sesenta y ocho mil doscientos setenta y seis, en la cual se modifica la cláusula segunda referente al domicilio social. Es todo.—San José, veintisiete de agosto de dos mil quince.—Licda. Ana Karine Niño Gutiérrez, Notario.—1 vez.—(IN2015054981).
Por escritura otorgada ante esta notaría a las 14:00 horas del día 27 de agosto del 2015, la empresa Ecovistas Huntington San Gabriel Unidad Seis Sociedad Anónima, protocolizó acuerdos en donde se modifican las cláusulas segunda, quinta, y sexta de los estatutos.—San José, 27 de agosto del 2015.—Lic. Ana Mercedes Sancho Rubí, Notaria.—1 vez.—(IN2015054983).
Por escritura otorgada ante esta notaría a las 9:00 horas del día 27 de agosto del 2015, la empresa Centurion Real Estate Sociedad Anónima, protocolizó acuerdos en donde se modifica la cláusula segunda del pacto social.—San José, 27 de agosto del 2015.—Lic. Tobías Felipe Murillo Jiménez, Notario.—1 vez.—(IN2015054989).
En mi notaría, a las 12 horas, del 5 de agosto del 2015, se constituyó la empresa Los Dorados Molinos del Este Sociedad Anónima domiciliada en provincia de San José, cantón central, distrito Pavas, contiguo a costado sur del Restaurante Mc Donald. Presidente: Ka Ging Huang Zheng, cédula 1-1638-0839, con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma. Plazo social: 99 años.—San José, 27 de agosto del 2015.—Licda. Elizabeth Angulo Gatjens, Notaria.—1 vez.—(IN2015054991).
En mi notaría, a las 18 horas, del 17 de agosto del 2015, se constituyó la empresa ARJ Proyectos Sociedad Anónima domiciliada en provincia de San José, cantón central, distrito Zapote, Barrio Quesada Durán, Urbanización Las Luisas, casa número dieciocho. Presidente Eduardo Vicente Jiménez Chavarría, cédula 8-0073-0281, con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma. Plazo social: 99 años.—San José, 27 de agosto del 2015.—Licda. Elizabeth Angulo Gatjens, Notaria.—1 vez.—(IN2015054992).
Por escritura otorgada ante mí, a las diez horas del quince de julio del dos mil quince, protocolicé acuerdos de asamblea general extraordinaria de socios de la compañía de esta plaza, Yachtshare Sociedad Anónima en que se reforma la cláusula quinta del pacto social.—Lic. Harry Castro Carranza, Notario.—1 vez.—(IN2015054994).
Mediante escritura doscientos cuatro, visible al folio ciento treinta y uno frente, del tomo sexto del protocolo del notario Andrés González Anglada, se acuerda modificar la cláusula novena del pacto constitutivo y se nombra nueva junta directiva de la sociedad Compañía de Viajes y Rentas de Nosara Sociedad Anónima, cédula jurídica tres-ciento uno-cuatro cinco cuatro cuatro siete siete. Es todo.—Nosara, Guanacaste, dieciocho de agosto del dos mil quince.—Lic. Andrés Francisco González Anglada, Notario.—1 vez.—(IN2015054998).
Mediante escritura ciento sesenta y dos, visible al folio ciento seis vuelto, del tomo sexto del protocolo del notario Andrés González Anglada, se procede con la disolución de la sociedad Compañía RMB Nosara Sociedad Anónima, cédula jurídica tres-ciento uno-cero uno nueve cinco siete dos. Es todo.—Nosara, Guanacaste, dieciocho de agosto del dos mil quince.—Lic. Andrés Francisco González Anglada, Notario.—1 vez.—(IN2015055000).
Mediante escritura ciento sesenta y tres, visible al folio ciento siete frente, del tomo sexto del protocolo del notario Andrés González Anglada, se procede con la disolución de la sociedad The Flowers of Guiones Corporation Sociedad Anónima, cédula jurídica cinco tres uno cuatro dos cuatro. Es todo.—Nosara, Guanacaste, dieciocho de agosto del dos mil quince.—Lic. Andrés Francisco González Anglada, Notario.—1 vez.—(IN2015055001).
En con-notaria de William Antonio Rovina Figueroa y Rafael Ángel Morales Soto, a las 15:00 horas de hoy, se constituye la sociedad González & Aragón de Turrúcares S. A. Capital suscrito y pagado. Apoderados presidente y secretario.—Heredia, 21 de agosto del 2015.—Lic. Rafael Ángel Morales Soto, Notario.—1 vez.—(IN2015055006).
Ante esta notaría, por escritura otorgada a las quince horas del día veintisiete de agosto de dos mil quince donde se protocolizan acuerdos de asamblea general ordinaria y extraordinaria de accionistas de la sociedad denominada Proveedora de Servicios Generales Provegen Sociedad Anónima. Donde se acuerda reformar la totalidad del pacto constitutivo de la compañía.—San José, veintisiete de agosto de dos mil quince.—Lic. Geovanny Víquez Arley, Notario.—1 vez.—(IN2015055007).
Ante esta notaria, a las 13:30 horas de hoy, se constituyó la sociedad Inversiones Pakis S. A. Capital: suscrito y pagado. Apoderados: presidente y secretario.—San Antonio, Belén, Heredia, 1° de junio del 2015.—María del Rocío Arroyo Chaves, Notaria.—1 vez.—(IN2015055008).
Ante esta notaría, por escritura otorgada a las siete horas del día veintiocho de agosto del dos mil quince, donde se protocolizan acuerdos de asamblea ordinaria y extraordinaria de cuotistas de la sociedad denominada Corporación Trueno del Mar Ltda. Donde se acuerda reformar las cláusulas de la administración y domicilio.—San José, veintiocho de agosto del dos mil quince.—Licda. Magally María Guadamuz García, Notaria.—1 vez.—(IN2015055009).
Ante esta notaría, por escritura otorgada a las catorce horas treinta minutos del día veintisiete de agosto de dos mil quince, donde se protocolizan acuerdos de asamblea general ordinaria y extraordinaria de accionistas de la sociedad denominada Inmobiliaria Costa Sur INCOSUR Sociedad Anónima. Donde se acuerda reformar la totalidad del pacto constitutivo de la compañía.—San José, veintisiete de agosto de dos mil quince.—Lic. Geovanny Víquez Arley, Notario.—1 vez.—(IN2015055010).
Por escritura número noventa y cinco-siete otorgada ante esta notaria pública a las diez horas del veintitrés de julio del dos mil quince se protocolizó el acta de asamblea general extraordinaria, de la sociedad denominada Tres-Ciento Uno-Seiscientos Nueve Mil Doscientos Noventa y Dos Sociedad Anónima. Donde se acordó reformar la cláusula quinta para aumentar el capital social de la empresa. Es todo.—Lic. Luis Esteban Hernández Brenes, Notario.—1 vez.—(IN2015055040).
Por escritura número ciento cuarenta y cinco otorgada ante esta notaria pública a las quince horas del veinticinco de agosto del dos mil quince se protocolizó el acta de asamblea general extraordinaria, de la sociedad denominada Tecno Foods Sociedad Anónima. Donde se acordó reformar la cláusula de la administración de la sociedad. Es todo.—Héctor Manuel Fallas Vargas, Notario.—1 vez.—(IN2015055041).
Por escritura número ciento cuarenta y cinco otorgada ante esta notaria pública a las dieciséis horas treinta minutos del veinticinco de agosto del dos mil quince se protocolizó el acta de asamblea general extraordinaria, de la sociedad denominada Pomaretto Group Sociedad Anónima. Donde se acordó reformar la cláusula de la administración de la sociedad. Es todo.—Lic. Héctor Manuel Fallas Vargas, Notario.—1 vez.—(IN2015055042).
Hoy protocolicé acta de asamblea general extraordinaria de accionistas de la compañía 3-101-700906 S. A. mediante la cual se reforma la cláusula 7 del pacto constitutivo y se hacen nuevos nombramientos.—Filadelfia, 25 de agosto del 2015.—Lic. Luis Roberto Paniagua Vargas, Notario.—1 vez.—(IN2015055044).
A las quince horas de hoy, protocolicé acta de asamblea general extraordinaria de socios de Inversiones Catay S & T del Oriente Sociedad Anónima, titular de la cédula jurídica número tres-ciento uno-doscientos nueve mil setecientos cuarenta y nueve, mediante la cual se aumenta el capital.—San José, veintisiete de agosto de dos mil quince.—Licda. Emma Zoraida Cousin Picado, Notaria.—1 vez.—(IN2015055049).
Ante esta notaría mediante escritura número dieciséis de mi tomo treinta y dos se protocolizó acta de la sociedad Agro Servicios El Salitre Sociedad Anónima.—Santa Ana, veintiséis de agosto del dos mil quince.—Lic. Audrys Esquivel Jiménez, Notario.—1 vez.—(IN2015055050).
A las quince horas de hoy, protocolicé acta de asamblea general extraordinaria de socios de Inversiones Catay S & T del Oriente Sociedad Anónima, titular de la cédula jurídica número tres-ciento uno-doscientos nueve mil setecientos cuarenta y nueve, mediante la cual se aumenta el capital.—San José, veintisiete de agosto de dos mil quince.—Licda. Emma Zoraida Cousin Picado, Notaria.—1 vez.—(IN2015055051).
Por escritura otorgada ante esta notaría, a las nueve horas del día 27 de agosto del 2015, se modificó la cláusula cuarta del pacto constitutivo de la sociedad La Fondue S. A., cédula jurídica número 3-101-661528, se aumentó el capital social de la empresa a cuatro millones doscientos diez mil colones.—San José, 27 de agosto del 2015.—Lic. Yurly Alguera Martínez, Notario.—1 vez.—(IN2015055053).
Por escritura: ciento noventa y dos-cuatro, otorgada en San José, a las ocho horas del veintisiete de agosto de dos mil quince, el suscrito notario protocoliza acta número cinco de asamblea general extraordinaria de cuotistas que modifica: cargos de gerente y subgerente, y las cláusulas: segunda sobre el domicilio, y sexta sobre la administración y representación de Estrellita Reluciente SRL, cédula jurídica: tres-ciento dos-seiscientos veintidós mil treinta.—San José, ocho horas diez minutos del veintisiete de agosto de dos mil quince.—Lic. Alexander Sánchez Porras, Notario.—1 vez.—(IN2015055054).
Ante la notaría de la licenciada María de los Ángeles González Hidalgo, se modifican las cláusulas quinta, sexta, se elige nueva junta directiva de Dalmiro S. A. cédula tres-ciento uno-doscientos setenta y cuatro mil ciento noventa y siete. Es todo.—San José, veintiuno de agosto del 2015.—Licda. María de los Ángeles González Hidalgo, Notaria.—1 vez.—(IN2015055082).
Por escritura ciento dos otorgada el día veinticinco de agosto de dos mil quince la suscrita notaria, protocoliza acuerdo de asambleas de accionistas cuarenta y nueve de Mutual Valores Puesto de Bolsa S. A., mediante el cual se modifica la cláusula quinta de los estatutos y se nombran cargos de secretario y fiscal.—Alajuela, veintisiete de agosto de dos mil quince.—Licda. Yorlene M. González Ocampo, Notaria.—1 vez.—(IN2015055092).
Por escritura ciento uno otorgada el día veinticinco de agosto de dos mil quince la suscrita notaria, protocoliza acuerdo de asamblea general ordinaria y extraordinaria de accionistas cuarenta y ocho de Mutual Valores Puesto de Bolsa S. A., mediante el cuales se modifica la cláusula quinta de los estatutos y se nombran cargos de vicepresidente, tesorero y fiscal.—Alajuela, veintisiete de agosto de dos mil quince.—Licda. Yorlene M. González Ocampo, Notaria.—1 vez.—(IN2015055093).
El suscrito notario hace constar, que el día de hoy se modificó razón social, se sustituyó gerente, y se nombró otro más, en la empresa Hinton Bev S.R.L.—San José, dieciocho de febrero del dos mil quince.—Lic. Mauricio Espinach Montero, Notario.—1 vez.—(IN2015055097).
Por escritura pública otorgada
ante mí en San José, a las 17:00 horas del día de hoy, se modificó lo
concerniente a la administración y representación de la compañía Asesoría
Argos LFF Sociedad Anónima con cédula de persona jurídica
3-101-298149.—San José, 27 de agosto del 2015.—Lic. Aldo Fabricio Morelli
Lizano, Notario.—1 vez.—(IN2015055098).
PUBLICACIÓN
DE PRIMERA VEZ
Ministerio de Seguridad Pública.—Asesoría Jurídica.—Proceso de
Desalojos Administrativos. Se notifica mediante edicto, al no ser posible por
medio común, según el artículo 241 inciso 4) de la Ley General de la
Administración Pública, a Luis Montero Villalobos, cédula de identidad Nº
3-394-604; Eriberto Salgado Badilla, cédula de identidad Nº 1-180-197; Álvaro
Fuentes Fuentes, cédula de identidad Nº 8-065-239; Miguel Flores Morales,
cédula de identidad Nº 5-539-1216 y otros, la resolución Nº 1766-2009 D.M.,
“Ministerio de Seguridad Pública.—Despacho de la Ministra.—San José, a las once
horas del veintiocho de mayo del dos mil nueve. Gestión de desahucio
administrativo promovida por Leonardo Picado Durán, cédula de identidad Nº
2-235-866, en su condición de apoderado de Transportes Especiales Cinta Roja S.
A. contra Luis Montero Villalobos, cédula de identidad Nº 3-394-604; Eriberto
Salgado Badilla, cédula de identidad Nº 1-180-197; Álvaro Fuentes Fuentes,
cédula de identidad Nº 8-065-239; Miguel Flores Morales, cédula de identidad Nº
5-539-1216 y otros ocupantes, del inmueble situado en distrito cuarto Roxana,
cantón segundo Pococí, Limón, antiguo caserío de Coopemalanga, 1 kilómetro al
norte frente a la finca de Nieves López.
Resultando:
1º—Que el promovente, en su condición señalada, gestiona desahucio
administrativo contra los invasores, del inmueble ubicado en la dirección
mencionada e inscrito en el Registro Nacional, bajo la matrícula Nº 23345-000
del partido de Limón. (Ver folios 1 al 13).
2º—Que
según certificación expedida por el Registro Nacional, el accionante acredita
el derecho de propiedad de su representada sobre el inmueble de cita. (Ver
folios 3 al 5).
3º—Que
según el promovente, estas personas invadieron su propiedad y se niegan a salir
de ella. Por este motivo, acude a esta vía para hacer efectiva su pretensión.
(Ver folios 1 y 2).
4º—Que
según se desprende del informe policial de los oficiales Rojas Montero y Ávila
Ramírez, funcionarios de la Policía de Proximidad de Pococí, según versión de
los vecinos del lugar, la invasión ocurrió aproximadamente en el mes de febrero
del 2009. (Ver folio 6).
5º—Que
se han realizado las diligencias útiles, necesarias y se tomaron en cuenta las
y los términos de ley para el dictado de la presente resolución.
Considerando:
I.—Que rola en autos la prueba documental idónea que acredita el
derecho de propiedad de la sociedad de cita sobre el inmueble en disputa y la
personería del actor, circunstancia que legitima sus pretensiones, (ver folio
7).
II.—Que
de conformidad con el artículo 305 del Código Civil, el propietario y poseedor
pueden defender su propiedad, repeliendo la fuerza con la fuerza, o recurriendo
a la autoridad competente, a fin de hacer valer su derecho de posesión,
excluyéndose así, su conocimiento del ámbito judicial. Igualmente el artículo
279 del mismo cuerpo normativo, establece que sólo se requiere el derecho de
posesión si ha transcurrido un año desde el ingreso de los ocupantes; plazo que
a la fecha de interposición de la presente gestión, aún no se ha cumplido.
III.—Que
para la procedencia del desahucio administrativo sustentado en la causal de
“invasión” contemplada en la normativa citada, basta constatar el derecho del
actor sobre el inmueble-supuesto demostrado en el caso de marras-por lo que
ante la negativa de los invasores para abandonar el inmueble, de conformidad
con el ordenamiento le asiste el derecho al promovente para solicitar el
desalojo administrativo.
IV.—Que
el artículo 455 del Código Procesal Civil, establece lo siguiente:
“…El desahucio administrativo procederá en
los casos que establece el artículo 7º de la Ley General de Arrendamientos
Urbanos y Suburbanos. En tales casos no habrá necesidad de promover desahucio
judicial y quienes ocupen el bien deberán desalojarlo tan pronto como se lo
solicite el dueño, el arrendador o la persona con derecho a poseerlo o su
representante. De existir oposición, la autoridad de policía correspondiente, a
solicitud del interesado con derecho a pedir la desocupación, procederá al
desalojamiento, sin trámite alguno…”.
V.—Que la Sala Constitucional ha señalado en forma reiterada, en
hipótesis como la que se estudia, que:
“…La norma transcrita supra (artículo 455
CPC) no establece que se deba otorgar audiencia previa al dictado de la
resolución que ordena el desahucio, no obstante el acto es recurrible ante el
Ministro, con lo cual se garantiza el derecho a ser oído que contempla el
artículo 39 de la Constitución Política”. 1992. Voto Nº 3821-92.
VI.—Que con fundamento en la legislación reseñada, el criterio
jurisprudencial transcrito y los hechos expuestos, resulta procedente acoger la
solicitud de la accionante, autorizando a la policía que corresponda a
desalojar a los demandados del inmueble señalado. Por tanto,
EL
DESPACHO DE LA MINISTRA,
RESUELVE:
Acoger la gestión de desahucio administrativo promovida por Leonardo Picado Durán, en su condición señalada contra Luis Montero Villalobos, Eriberto Salgado Badilla, Álvaro Fuentes Fuentes, Miguel Flores Morales y otros ocupantes, del inmueble descrito. En consecuencia, con apego a lo dispuesto por el artículo 8º de la Ley General de Policía, se autoriza a la policía del lugar para que proceda a ejecutar lo ordenado. De previo a ejecutar el desalojo, se deberá otorgar a los demandados, un plazo de cinco días hábiles a fin de que voluntariamente desalojen el inmueble de que se trata. Caso contrario, transcurrido dicho plazo sin que se presente recurso, se procederá al desalojo correspondiente. Se advierte también que la presente resolución cuenta con recurso de reposición el cual podrá interponerse en la Asesoría Jurídica de esta Cartera, dentro de tercer día hábil, de conformidad con los artículos 344 y 346 de la Ley General de la Administración Pública, indicando dirección exacta o número de fax para atender futuras notificaciones. Comuníquese. Expediente Nº 927-09.—Janina del Veccio Ugalde, Ministra de Seguridad Pública.—Lic. Alejandro Chan Ortiz, Jefe Proceso de Desalojos Administrativos.—(IN2015054228).
JUNTA ADMINISTRATIVA DEL REGISTRO NACIONAL
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL
PUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZ
Documento admitido traslado al titular
Ref: 30/2015/10603.—Bridgestone Corporation C/L.V. International, INC. Corp S. A..—Documento: Cancelación por falta de uso (Bridgestone Corporation, pre).—N° y Fecha: Anotación/2-95565 de 20/02/2015.—Expediente: 2003-0006655 Registro N° 145995 Riverstone en clase 12 Marca Mixto.—Registro de la Propiedad Industrial, a las 13:32:09 del 17 de marzo del 2015.
Conoce este Registro, la solicitud de cancelación por falta de uso presentada por la Lic. Marianella Arias Chacón, como apoderada de Bridgestone Corporation, contra el registro de la marca de fábrica “Riverstone” diseño, con el número 145995, que protege y distingue “toda clase de llantas, neumáticos y aparatos de locomoción terrestre, aérea o acuática” en clase 12 internacional, cuyo propietario es L.V. International Inc. Corp. S.A. Conforme a lo previsto en el artículo 39 de la Ley de Marcas y otros Signos Distintivos, y 48 y 49 del Reglamento a la Ley de Marcas y Otros Signos Distintivos, Decreto Ejecutivo No. 30233-J; se procede a trasladar la solicitud de cancelación por falta de uso, al titular citado, para que en el plazo de un mes contado a partir del día hábil siguiente de la presente notificación, proceda a pronunciarse respecto a la misma y demuestre su mejor derecho, aportando al efecto las pruebas que estime convenientes (se le recuerda que mediante voto N° 333-2007, de las diez horas treinta minutos del quince de noviembre de dos mil siete, el Tribunal Registral Administrativo estableció que, en los procesos de cancelación por falta de uso, la carga de la prueba de uso corresponde al titular del signo distintivo), para lo cual se comunica que el expediente se encuentra a disposición de las partes en este Registro. Se les previene a las partes el señalamiento de lugar o medio para recibir notificaciones y se advierte al titular que de no indicarlo, o si el medio escogido imposibilitare la notificación por causas ajenas al despacho, o bien, si el lugar señalado permaneciere cerrado, fuere impreciso, incierto o inexistente, quedará notificado de las resoluciones posteriores con sólo que transcurran veinticuatro horas después de dictadas, conforme lo dispone los artículos II y 34 de la Ley de Notificaciones, Ley N° 8687. A manera de excepción y en caso de que esta resolución sea notificada mediante publicación en el Diario Oficial La Gaceta, sin que medie apersonamiento del titular al proceso con el respectivo aporte del medio o lugar para recibir notificaciones, se aplicará lo dispuesto en los artículos 239, 241 incisos 2, 3 y 4 y 242 de la Ley General de la Administración Pública. Se le advierte al titular del signo que las pruebas que aporte deben ser presentadas en documento original o copia certificada (haciéndose acompañar la traducción necesaria y la legalización o apostillado correspondiente, según sea el caso), lo anterior conforme al artículo 294 de la Ley General de Administración Pública. Se advierte al titular que, de incumplir con lo requerido, no será tomada en cuenta la prueba que no cumpla con dichas formalidades, al momento de resolver la solicitud presentada. Notifíquese.—Bernal Chinchilla Ruiz, Asesor Jurídico.—1 vez.—(IN2015054001).
PUBLICACIÓN DE UNA VEZ
Resolución
acoge cancelación
Ref.: 30/2014/19759. Ana Catalina Monge Rodríguez, apoderada de Cemex
(Costa Rica) S. A., Elementia S. A. de C.V. Documento: cancelación por falta de
uso (Elementia S. A. de C.V. Interpo). Nro. y fecha: Anotación/2-85540 de
17/07/2013. Expediente: 2003-0009200 Registro Nº 165816 Fortaleza en clase 1
marca denominativa.—Registro de la Propiedad Industrial, a las 13:32:55 del 28
de mayo del 2014.
Conoce
este Registro la solicitud de cancelación por no uso, interpuesta por Monserrat
Alfaro Solano, en su condición de apoderada especial de la empresa Elementia S.
A. de C.V., contra el registro de la marca “Fortaleza”, Registro Nº 165816 inscrita el 02 de febrero del
2007, en clase 1 internacional, para proteger y distinguir: “cemento
portland (cemento hidráulico)”, propiedad de la empresa Cemex (Costa Rica)
S. A., cédula jurídica Nº 3-101-018809, con domicilio en San José, en calle
cinco y siete, avenida central, edificio Primavera.
Resultando:
I.—Que por memorial recibido el 17 de julio del 2013, Monserrat Alfaro
Solano, en su condición de apoderada especial de la empresa Elementia S. A. de
C.V, presenta solicitud de cancelación por falta de uso contra el registro de
la marca “Fortaleza”, Registro Nº 165816,
descrita anteriormente (folio 1 al 8).
II.—Que
por resolución de las 09:56:32 horas del 05 de diciembre del 2013, el Registro
de Propiedad Industrial procede a dar traslado al titular del distintivo
marcario a efecto de que se pronuncie respecto a la solicitud de cancelación
presentada (folio 14), dicha resolución fue notificada al solicitante de la
cancelación el 03 de marzo del 2014 (folio 14 vuelto). Asimismo tal y como se
desprende del acta de notificación de folio 15 del expediente el día 14 de
enero del 2014, se notificó a la empresa Cemex (Costa Rica) S. A., en su
domicilio social.
III.—Que
mediante escrito adicional de fecha 14 de febrero del 2014, se apersona Ana
Catalina Monge Rodríguez, en concepto de apoderada de Cemex (Costa Rica) S. A.,
y solicitó prórroga de acuerdo a la Ley de General de la Administración
Pública, según manifestación literal de la solicitante: “(...)debido a que
se está recabando la información necesaria para demostrar el derecho
correspondiente a mi representada”.
IV.—Que
mediante auto de no admisión de las 11:35:28 del 27 de marzo del 2014
debidamente notificado el 02 de abril del 2014, se deniega la solicitud de
prórroga en virtud de que la señora Ana Catalina Monge Rodríguez no demostró
con documento idóneo sus facultades de apoderada, se analizó el expediente y se
logró constatar que no se aportó poder alguno ni la referencias del mismo,
donde se comprobaran las facultades de la Licda. Ana Catalina Monge Rodríguez
como apoderada especial de la empresa titular del signo.
V.—Que
posteriormente mediante escrito adicional de fecha 08 de abril del 2008, la
señora Ana Catalina Monge Rodríguez, solicita expresamente se tenga como
apoderada, refiriendo al poder respectivo y que se notifique de todas las
resoluciones al efecto.
VI.—Que
a la fecha no consta en el expediente contestación del traslado de la
cancelación por no uso.
VII.—En
el procedimiento no se nota defectos ni omisiones capaces de producir nulidad
de lo actuado.
Considerando:
I.—Sobre los hechos probados.
Primero: Que en este Registro de la
Propiedad Industrial se encuentra inscrita la marca “Fortaleza”, Registro Nº 165816 inscrita el 02 de febrero del
2007, con vencimiento el 02 de febrero del 2027 en clase 1 internacional, para
proteger y distinguir: “cemento portland (cemento hidráulico)”,
propiedad de la empresa Cemex (Costa Rica) S. A., con domicilio en San José, en
calle cinco y siete, avenida central, edificio Primavera (folio 22).
Segundo: Que en este Registro bajo el
expediente Nº 2013-4555 de fecha 28 de mayo del 2013, se encuentra en trámite
de inscripción la solicitud del signo
Para ver imagen solo en La Gaceta
con formato PDF
en clase 19 internacional para proteger: materiales
de construcción no metálicos (cemento y concreto), tubos rígidos no metálicos
para la construcción; asfalto, pez y betún; construcciones transportables no
metálicas, monumentos no metálicos. Signo solicitado por Elementia S. A. de
C.V, y cuyo estado administrativo es con suspensión de oficio (folio 25).
Tercero: Que en este Registro bajo el
expediente Nº 2013-4558 de fecha 28 de mayo del 2013, se encuentra en trámite
de inscripción la solicitud del signo
Para ver imagen solo en La Gaceta
con formato PDF
en clase 37 internacional para proteger:
servicio de construcción; servicios de reparación; servicio de instalación.
Signo solicitado por Elementia S. A. de C.V., y cuyo estado administrativo es
con suspensión de oficio (folio 23).
Cuarto: Que en este Registro bajo el
expediente Nº 2013-4559 de fecha 28 de mayo del 2013, se encuentra en trámite
de inscripción la solicitud del signo “Fortaleza” en clase 1 internacional para
proteger: productos químicos para la industria, la ciencia, y fotografía,
así como para la agricultura, la horticultura y silvicultura; resinas
artificiales en bruto, materias plásticas en bruto; abonos para el suelo;
composiciones extintoras; preparaciones para el templar y soldar metales;
productos químicos para conservar los alimentos; materias curtientes;
curtientes adhesivos (pegamentos) para la industria. Signo solicitado por
Elementia S. A. de C.V., y cuyo estado administrativo es con suspensión de
oficio (folio 24).
Quinto: Que en este Registro bajo el
expediente Nº 2013-4548 de fecha 28 de mayo del 2013, se encuentra en trámite
de inscripción la solicitud del signo
Para ver imagen solo en La Gaceta
con formato PDF
en clase 1 internacional para proteger: productos
químicos para la industria, la ciencia, y fotografía, así como para la
agricultura, la horticultura y silvicultura; resinas artificiales en bruto,
materias plásticas en bruto; abonos para el suelo; composiciones extintoras;
preparaciones para el templar y soldar metales; productos químicos para
conservar los alimentos; materias curtientes; curtientes adhesivos (pegamentos)
para la industria. Signo solicitado por Elementia S. A. de C.V., y cuyo
estado administrativo es con suspensión de oficio (folio 26).
II.—Sobre los hechos no probados.
Ninguno relevante para la resolución del presente asunto.
III.—Legitimación para actuar. Analizado
el poder especial que consta a folio 9 del expediente, se tiene debidamente
acreditada la facultad para actuar en este proceso de Monserrat Alfaro Solano,
en su condición de apoderada especial de la empresa Elementia S. A. de C.V.
(folio 9). Asimismo según escrito adicional de fecha 08 de abril del 2014,
donde se refiere a un poder especial, se tiene como representante de la empresa
titular del signo Cemex (Costa Rica) S. A., a la señora Ana Catalina Monge
Rodríguez (folio 21).
IV.—Sobre los elementos de prueba. Este
Registro ha tenido a la vista para resolver las presentes diligencias lo
manifestado por la parte promovente en su escrito de solicitud de cancelación
por falta de uso (folio 1 al 8).
V.—En cuanto al procedimiento de cancelación.
El Reglamento de la Ley de Marcas y otros Signos Distintivos, Decreto Ejecutivo
Nº 30233-J, establece que una vez admitida a trámite la solicitud de cancelación
por no uso, se dará audiencia al titular del distintivo por el plazo de un
mes, el cual rige a partir del día siguiente a la notificación de la resolución
mediante la cual se le da traslado de la solicitud de cancelación de marca; lo
anterior, de conformidad con el artículo 49 en concordancia con el numeral 8
del Reglamento en cita. Analizado el expediente, se observa que la resolución
mediante la cual se dio efectivo traslado de las diligencias de cancelación, se
notificó a la empresa titular del signo en su domicilio social, tal y como se
desprende del acta de notificación a folio 15 del expediente sin embargo a la
fecha, el titular del distintivo marcario no contestó dicho traslado ni aportó
prueba al efecto.
VI.—Contenido de la solicitud de cancelación.
De la solicitud de cancelación por no uso interpuesta, se desprenden
literalmente los siguientes alegatos:
(...) mi representada solicitó el registro de
sus marcas “Fortaleza”, de formas denominativa, figurativa y mixta en las
siguientes clases en Costa Rica: 1, 6, 19, 25, 37 y 40 (...) fueron objetadas
por encontrarse registrada la marca “Fortaleza” registrada bajo el número
165816, a nombre de Cemex (Costa Rica) S. A., marca inscrita en clase 1 que
protege: cemento portland (cemento hidráulico), desde el 02 de febrero del
2007.
(...) ya que dicho distintivo no
se encuentra en uso en el comercio actualmente, ni lo ha estado durante los
seis años anteriores a la presente acción. (...)
(...) por otro lado, y con respecto
a la carga de la prueba, en reiteradas oportunidades se ha indicado en
jurisprudencia que la carga de la prueba en procesos de esta índole, la lleva
el titular de la marca, ya que es poco probable la comprobación de un hecho
negativo (...) ruego a su autoridad (...)
Proceder con la cancelación de
la marca “Fortaleza” registrada bajo el número 165816, a nombre de Cemex (Costa
Rica) S. A., marca inscrita en clase 1 que protege: cemento portland (cemento
hidráulico), desde el 02 de febrero del 2007 una vez que se encuentre cancelada
dicha marca, continuar con el trámite de registro de las marcas de mi
representada que fueron objetadas (...)
VII.—Sobre el fondo del
asunto. Analizado el expediente y tomando en cuenta lo anterior, se
procede a resolver el fondo del asunto:
Para la
resolución de las presentes diligencias de cancelación de marca por falta de
uso es de gran importancia recalcar lo dispuesto por el Tribunal Registral
Administrativo en el Voto Nº 333-2007, de las diez horas treinta minutos del quince
de noviembre del dos mil siete, que señala respecto a los artículos 42 de la
Ley de Marcas y otros Signos Distintivos, lo siguiente:
“Estudiando ese artículo, pareciera que la
carga de la prueba del uso de la marca, corresponde a quien alegue esa causal,
situación realmente difícil para el demandante dado que la prueba de un hecho
negativo, corresponde a quien esté en la posibilidad técnica o práctica de
materializar la situación que se quiera demostrar”.
“Ese artículo está incluido
dentro del Capítulo VI de la Ley de Marcas, concretamente en las formas de
“Terminación del Registro de la Marca”, y entre estas causales se establecen:
control de calidad referido al contrato de licencia; nulidad del registro por
aspectos de nulidad absoluta o relativa; cancelación por generalización de la
marca; cancelación del registro por falta de uso de la marca y renuncia al
registro a pedido del titular.
Obsérvese como este capítulo
trata como formas de terminación del registro de la marca, tanto causales de
nulidad como de cancelación, y aquí hay que establecer la diferencia entre uno
y otro instituto. Esta diferenciación entre los efectos que produce la
cancelación y los que produce la nulidad, se basa en el distinto significado de
las causas que provocan una y otra. Las causas de nulidad afectan al momento de
registro de la marca, implicando así un vicio originario, mientras que las
causas de cancelación, tienen un carácter sobrevenido. Al efecto la doctrina ha
dispuesto lo siguiente:
“Las prohibiciones de registro y
los motivos de nulidad de marcas van indisolublemente unidos, de tal modo que
éstos son consecuencia de aquéllas. Así, si un signo contraviene una
prohibición de registro y, a pesar de ello es inscrito, adolece de nulidad...”.
“Las causas de caducidad de la marca son extrínsecas a la misma, se producen
durante su vida legal y no constituyen defectos ab origine del signo
distintivo, a diferencia de las causas de nulidad”. (Manuel Lobato, Comentario
a la Ley Nº 17/2001 de Marcas. Editorial Civitas. Páginas 206 y 887. Bajo esta
tesitura el artículo 37 de la ya citada Ley de Marcas, establece la nulidad de
registro de una marca cuando se “contraviene alguna de las prohibiciones
previstas en los artículos 7º y 8º de la presente ley”, sea en el caso del
artículo 7º, marcas inadmisibles por razones intrínsecas (nulidad absoluta), o
en el caso del artículo 8º, marcas inadmisibles por derechos de terceros
(nulidad relativa). En ambos casos el Registro de la Propiedad Industrial,
previo a la aprobación de inscripción de una marca, debe calificar la misma a
efecto de que no incurra en las prohibiciones establecidas en los artículos
dichos, ya que si se inscribe en contravención con lo dispuesto por esas normas
legales, es una marca que desde su origen contiene una causal que puede
provocar su nulidad, ya sea del signo como tal, como de algunos productos o
servicios. Como ya se indicó supra, el artículo 39 que específicamente se
refiere a la cancelación del registro por falta de uso de la marca, establece
que la cancelación de un registro por falta de uso de la marca, también puede
pedirse como defensa contra: “un pedido de declaración de nulidad de un
registro de marca”. Pues bien, el artículo 42 que establece que la carga de la
prueba del uso de la marca corresponderá a quien alegue la existencia de la
nulidad, se refiere específicamente a esa causal, cuya marca desde su origen
contiene vicios que contraviene en lo que corresponda los supuestos de los
artículos 7 u 8 citados, cuya carga probatoria corresponde a quien alega esa
causal.
Por lo anterior, de modo alguno
ese precepto normativo puede ser interpretado en el sentido que lo hizo el
Registro, ya que cada norma cumple una función pero desde una integración de
ella con el resto del Ordenamiento Jurídico. No es posible para el operador
jurídico y en el caso concreto analizar la norma 42, sin haber analizado la 39
que como se estableció, es indicativa de varios supuestos para cancelar el
registro de una marca por falta de uso y ese precepto del 42, se refiere solo a
uno de ellos, por lo que lleva razón el apelante al decir que: “su solicitud es
cancelación por no uso y no nulidad por vicios en el proceso de inscripción”. En tal sentido este Tribunal por mayoría,
concluye que la carga de la prueba le corresponde en todo momento al titular de
la marca.
En virtud de esto, en el caso de las cancelaciones por falta de uso la
carga de la prueba corresponde al titular
marcario, en este caso a la empresa Cemex (Costa Rica) S. A., que por
cualquier medio de prueba debe demostrar el uso real y efectivo de la marca
“Fortaleza” registro 165816.
Ahora
bien, una vez estudiados los argumentos del solicitante de las presentes
diligencias y analizadas las actuaciones que constan en el expediente, se tiene
por cierto que la sociedad Elementia S. A. de C.V., demuestra tener
legitimación y un interés directo para solicitar la cancelación por falta de
uso, ya que de la solicitud de cancelación de marca se desprende que las
empresas son competidores directos y existen varias solicitudes de inscripción
pendientes de la resolución de este expediente.
En
cuanto al uso, es importante resaltar que el artículo 40 de la Ley de Marcas y
otros Signos Distintivos señala:
“Se entiende que una marca registrada se
encuentra en uso cuando los productos o servicios que distingue han sido
puestos en el comercio con esa marca, en la cantidad y del modo que normalmente
corresponde, tomando en cuenta la dimensión del mercado, la naturaleza de los
productos o servicios de que se trate y las modalidades bajo las cuales se
comercializan. También constituye uso de la marca su empleo en relación con
productos destinados a la exportación a partir del territorio nacional o con
servicios brindados en el extranjero desde el territorio nacional.
Una marca registrada deberá usarse
en el comercio tal como aparece en el registro; sin embargo, el uso de la marca
de manera diferente de la forma en que aparece registrada solo en cuanto a
detalles o elementos que no son esenciales y no alteran la identidad de la
marca, no será motivo para cancelar el registro ni disminuirá la protección que
él confiere. El uso de una marca por parte de un licenciatario u otra persona
autorizada para ello será considerado como efectuado por el titular del
registro, para todos los efectos relativos al uso de la marca”.
Es decir, el uso de la marca debe ser real, la marca debe
necesariamente ser utilizada en el comercio y los productos a los que la misma
distingue, deberán encontrarse fácilmente en el mercado, además deben estar
disponibles al consumidor; sin embargo, si por causas que no son imputables al
titular marcario ésta no puede usarse de la forma establecida no se procederá a
la cancelación del registro respectivo.
Visto
el expediente se comprueba que el titular de la marca “Fortaleza” registro 165816,
al no contestar el traslado, ni señalar argumentos y aportar prueba contundente
que demostrara a este Registro el uso real y efectivo en el mercado
costarricense de su marca, tales como, pero no limitados a, facturas
comerciales, documentos contables o certificaciones de auditoría, incumple los
requisitos establecidos por los artículos 39 y 40 de la Ley de Marcas y Otros
Signos Distintivos.
Es
importante tomar en consideración que pese a que la representante de la empresa
titular del signo, solicitó prórroga según escrito adicional de fecha 14 de
febrero del 2014, dicho adicional no fue admitido según se desprende del auto
de no admisión de fecha 27 de marzo del 2014, lo anterior por cuanto quien
solicitó la prorroga no demostró con documento idóneo ni referencias al efecto
las facultades de apoderada de la titular, tampoco en dicho documento se
fundamentó o demostró los motivos por los que era conveniente o necesario
conceder la prórroga tal y como lo indica el artículo 258 de la Ley General de
Administración Pública. A la fecha y a pesar del tiempo transcurrido no consta
en el expediente documento alguno que haya sido aportado por la empresa titular
del signo o su representante para demostrar el uso en Costa Rica de la marca
que se pretende cancelar.
En
razón de lo anterior, se concluye que dicho titular en su momento oportuno pudo
haber aportado la prueba correspondiente para demostrar que cumple con los
requisitos que exige este ordenamiento para que su marca no sea cancelada,
siendo el requisito subjetivo: que la marca es usada por su titular o
persona autorizada para dicho efecto; el requisito temporal: que no
puede postergarse o interrumpirse su uso por un espacio de 5 años precedentes a
la fecha en la que se instauró la acción de cancelación y el requisito material:
que este uso sea real y efectivo.
El uso
de una marca es importante para su titular ya que posiciona la marca en el
mercado, es de interés para los competidores, porque les permite formar una
clientela por medio de la diferenciación de sus productos; para los
consumidores, ya que adquieren el producto que realmente desean con solo
identificar el signo y para el Estado, pues se facilita el tráfico comercial.
Por otra parte, el mantener marcas registradas sin un uso real y efectivo
constituye un verdadero obstáculo para el comercio ya que restringe el ingreso
de nuevos competidores que sí desean utilizar marcas idénticas o similares a
éstas que no se usan.
Siendo
la figura de la cancelación un instrumento que tiene el Registro de la
Propiedad Industrial que brinda una solución al eliminar el registro de
aquellos signos que por el no uso (real, efectivo y comprobable) generan
obstáculos para el ingreso de nuevos competidores, descongestionando el
registro de marcas no utilizadas, aproximando de esta forma la realidad formal
(del registro) a la material (del mercado) lo procedente es cancelar por no uso
la marca “Fortaleza” registro 165816, descrita anteriormente y propiedad de la
empresa Cemex (Costa Rica) S. A.
VIII.—Sobre lo que debe ser resuelto.
Analizados los autos del presente expediente, queda demostrado que el titular
de la marca “Fortaleza” registro 165816, al no contestar el traslado otorgado
por ley ni aportar prueba al efecto que desvirtuara las manifestaciones del
solicitante, no comprobó el uso real y efectivo de su marca, por lo que para
efectos de este Registro y de la resolución del presente expediente, se tiene
por acreditado el no uso de la misma, procediendo a su correspondiente
cancelación.
Por
consiguiente, y de conformidad con lo anteriormente expuesto debe declararse
con lugar la solicitud de cancelación por no uso, interpuesta por Monserrat
Alfaro Solano, en su condición de apoderada especial de la empresa: Elementia
S. A. de C.V., contra el registro de la marca “Fortaleza”, Registro Nº 165816 inscrita el 02 de febrero del
2007, en clase 1 internacional, para proteger y distinguir: “cemento
portland (cemento hidráulico)”, propiedad de la empresa Cemex (Costa Rica)
S. A., cédula jurídica Nº 3-101-018809, con domicilio en San José, en calle
cinco y siete, avenida central, edificio Primavera. Por tanto,
Con base en las razones expuestas y citas de la Ley de Marcas y otros
Signos Distintivos Nº 7978 y de su Reglamento, I) Se declara con lugar
la solicitud de cancelación por falta de uso, interpuesta por Elementia
S. A. de C.V., contra el registro de la marca “Fortaleza”, Registro Nº 165816, que protege y distingue en clase
1 internacional: “cemento portland (cemento hidráulico)”, propiedad de la
empresa Cemex (Costa Rica) S. A., la cual en este acto se cancela. II) Se
ordena la publicación íntegra de la presente resolución por una sola vez en el
Diario Oficial La Gaceta de conformidad con lo establecido en los
artículos 86 de la Ley de Marcas y Otros Signos Distintivos, 49 de su
reglamento; a costa del interesado. Comuníquese esta resolución a los
interesados, a efecto de que promuevan los recursos que consideren oportunos,
sea el de revocatoria y/o apelación, en el plazo de tres días hábiles y cinco
días hábiles, respectivamente, contados a partir del día siguiente a la
notificación de la misma, ante esta Autoridad Administrativa, quien en el caso
de interponerse apelación, si está en tiempo, la admitirá y remitirá al
Tribunal Registral Administrativo, conforme lo dispone el artículo 26 de la Ley
de Procedimientos de Observancia de los Derechos de Propiedad Intelectual, Nº
8039. Notifíquese.—Lic. Cristian Mena Chinchilla, Subdirector.—1
vez.—(IN2015052340).
HACE
SABER:
De conformidad con los artículos 240 y 241 de la Ley General de
Administración Pública, mediante el presente edicto y por no haber sido posible
la notificación en el domicilio indicado, procede a efectuar la presente
notificación al señor: Óscar Arturo Mora Altamirano, cédula de identidad número
uno-cero ochocientos veintisiete-cero cuatrocientos cuarenta y ocho, apoderado
generalísimo de la empresa CGT del Este Sociedad Anónima, con cédula jurídica
número tres-ciento uno-ciento sesenta y nueve mil seiscientos cincuenta y
nueve. Se dispone la notificación del auto inicial o apertura de procedimiento
administrativo, por edictos mediante publicación en el Diario Oficial La
Gaceta; el emplazamiento comenzará a correr cinco días después de la última
publicación. Se acoge así, de pleno, la garantía de la debida comunicación al
interesado. Lo anterior, con el fin de que el administrado tenga conocimiento
anticipado de las diversas decisiones administrativas que le atañen en
protección de la seguridad, certeza jurídica, y como garantía de su derecho de
defensa.
MINISTERIO
DE AMBIENTE Y ENERGÍA
ÓRGANO DIRECTOR DEL
PROCEDIMIENTO.
Resolución N° 001-2015, al ser las catorce horas del
veinte de julio del dos mil quince. Proceso Administrativo Ordinario contra la
empresa CGT del Este Sociedad Anónima, cédula jurídica N° 3-101-169659 o en su
efecto al señor Óscar Arturo Mora Altamirano, Presidente y Representante Legal
de dicha empresa.
Resultando:
1º—Que mediante el oficio DM-618-2015 del 08 de julio de 2015, el
señor Ministro de Ambiente y Energía, nombra al Sub Proveedor Institucional del
SINAC, Máster William Dalorzo Chinchilla, como órgano director del
procedimiento administrativo ordinario, por presuntos incumplimientos por parte
de la empresa CGT del Este Sociedad Anónima en la ejecución contractual de las
líneas 3 y 4 de la Licitación Abreviada N° 2011LA-000172-89700, referente al
servicio de soporte técnico para los equipos de cómputo de la Dirección
Sectorial de Energía, Tribunal Ambiental, Secretaría Técnica Nacional Ambiental
(en adelante SETENA) y fotocopiadoras de la Rectoría del Sector
Telecomunicaciones.
2º—Que
el oficio mencionado en el resultando anterior, fue notificado mediante correo
electrónico al Máster William Dalorzo Chinchilla, el día 10 de julio de 2015.
Considerando:
1º—Finalidad del presente procedimiento ordinario administrativo: El
presente proceso se inicia e instruye a cargo de este Órgano Director, con la
finalidad de buscar la verdad real de los hechos previo ejercicio del derecho
de defensa y demás garantías procesales establecidas bajo el principio del
debido proceso a que tiene derecho la empresa investigada, para poder así
determinar su eventual responsabilidad y emitir una recomendación dirigida al
órgano decisor, que consiste en este caso en el señor Ministro de Ambiente y
Energía, por lo que se le informa a la empresa investigada que el presente es
un Proceso Administrativo Ordinario instruido en el marco del Proceso Ordinario
Administrativo, regulado a partir del artículo 308 de la Ley General de la
Administración Pública.
2º—Imputación
formal a la empresa: De conformidad con los hechos descritos en el
resultando de la presente resolución, que sirven de base fáctica en el Proceso
Ordinario Administrativo, seguido contra de la empresa CGT del Este Sociedad
Anónima, se le imputa a ésta, mediante la instrucción del presente proceso,
incumplimiento en la ejecución contractual del servicio de mantenimiento
preventivo y correctivo de la central telefónica de la SETENA, siendo que
presuntamente incumplió con la prestación del mismo. Dicho servicio corresponde
a las siguientes líneas:
Línea 3. Mantenimiento preventivo de la
Central Telefónica Marca NEC, modelo LO (60LK) Z-(BK), patrimonio Nº 219002234.
Línea 4. Mantenimiento
correctivo de la Central Telefónica Marca NEC modelo LO (60LK) Z (BK),
patrimonio 219002234, correspondiente al costo de los repuestos.
3º—Que de conformidad con los hechos expuestos, mediante proceso
ordinario que aquí se inicia se investigará la verdad real de los hechos, así como
la posible responsabilidad de la empresa por violación a la normativa
Constitucional, al Reglamento Autónomo de Servicios del Ministerio de Ambiente
y Energía, la Ley General de la Administración Pública, La Ley de Contratación
Administrativa, al Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa y la
legislación concordante que sea de aplicación al cuadro fáctico explicado en
los resultandos y considerandos de esta resolución.
4º—Que
de conformidad con los hechos expuestos y los que específicamente se le imputan
a la empresa, mediante la iniciación e instrucción de este proceso, de
encontrarse a dicho contratista como responsable del incumplimiento, éste
podría ser objeto de una sanción según la gravedad de la falta y que
eventualmente podría consistir en la ejecución de la garantía de cumplimiento
presentada, la resolución del contrato, el apercibimiento y en la
inhabilitación como proveedor.
5º—Para
efectos de este proceso y en cumplimiento del artículo 309 de la Ley General de
la Administración Pública se cita al señor Óscar Arturo Mora Altamirano,
Presidente y Representante Legal de la empresa a una audiencia oral y privada
en la cual se admitirá y recibirá toda la prueba y alegatos que la empresa
considere pertinentes y en relación con los incumplimientos que se le imputan.
6º—Se
le apercibe a la empresa CGT del Este Sociedad Anónima que de conformidad con
el artículo 317 de la Ley General de la Administración Pública, tendrá la carga
obligacional y derecho de presentar toda la prueba antes o en el momento de la
comparecencia, presentándose por escrito la que sea previa. La prueba en
general en su ofrecimiento se encuentra sujeta a la admisión y apreciación que
resuelva este órgano director de conformidad con los artículos 297, 298, 299 y
300 de la Ley General de la Administración Pública.
7º—En
la audiencia oral y privada la empresa podrá ejercer la defensa material así
como la letrada para lo cual podrá hacerse acompañar de un abogado.
8º—Se
pone en conocimiento y disposición de la empresa el expediente administrativo,
cuyo original se encontrará en las oficinas de la Proveeduría Institucional de
la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Áreas de Conservación, 150
metros al este de la Terminal de buses Los Caribeños, edificio de tres plantas
color blanco, en horario de lunes a viernes de 07:00 a.m. a 03:00 p.m. Además
se le indica a la empresa que dicho expediente está conformado por un tomo que
inicia en el folio 001 hasta el 024, el cual es aportado por el Dr. Édgar E.
Gutiérrez Espeleta, Ministro de Ambiente y Energía, expediente levantado para
el presente caso, el cual consta el oficio enviado por el señor Ministro
ordenando la apertura del Procedimiento y el nombramiento del órgano director.
Asimismo,
se le indica que el expediente oficial de la Licitación Abreviada N°
2011LA-000172-89700, se encuentra en forma digital en el Sistema Comprared del
Ministerio de Hacienda. Por tanto:
EL ÓRGANO
DIRECTOR DEL PROCESO
ADMINISTRATIVO ORDINARIO
DETERMINA:
1º—Declarar la apertura del Procedimiento Ordinario Administrativo en
contra de la empresa CGT del Este Sociedad Anónima, en su condición de Órgano
del procedimiento administrativo, funcionario con puesto de Sub Proveedor
Institucional del Sistema Nacional de Áreas de Conservación. Para determinar la
verdad real de los hechos expuestos en los resultandos y considerandos de esta
resolución y determinar si existe responsabilidad contractual de dicha empresa.
2º—Para
tal efecto se cita a la empresa CGT del Este Sociedad Anónima a la celebración
de la audiencia oral y privada a realizarse a las nueve horas del día
viernes 11 de setiembre de dos mil quince en las oficinas de la Proveeduría
Institucional de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Áreas de
Conservación, 150 metros al este de la Terminal de buses Los Caribeños,
edificio de tres plantas color blanco, personalmente y no por medio de
apoderado, a la cual podrá asistir con el patrocinio de un abogado. De no poder
evacuarse la totalidad de la prueba en el mismo acto se podrá ordenar la realización
de una segunda comparecencia.
3º—En
caso de que se aporte prueba testimonial queda la empresa CGT del Este Sociedad
Anónima, en la obligación de comunicar a dichos testigos esta fecha y hora para
recibir el testimonio y advertirles la presentación del documento de
identificación correspondiente.
4º—Se
apercibe a la citada que de conformidad con el artículo 248 de la Ley General
de la Administración Pública en caso de negativa de la citación podrá hacerse venir
por la fuerza pública si no compareciere a la primera citación.
5º—Se
le previene a la empresa que una vez notificada esta resolución deberá indicar
un medio o lugar para atender notificaciones.
6º—Contra la presente resolución se podrá interponer ante este órgano director los recursos ordinarios de revocatoria y apelación en el mismo acto de notificación o dentro de las 24 horas siguientes, a partir de la comunicación de esta resolución de conformidad con lo señalado en los artículos 342 al 352 de la Ley General de la Administración Pública. Notifíquese.—MBA. William Dalorzo Chinchilla, Presidente Órgano Director.—1 vez.—O. C. N° 25294.—Solicitud N° 7106.—(IN2015052384).
HOSPITAL MEXICO
DEPARTAMENTO DE MEDICINA
PUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZ
Se notifica por este medio al Sr. Walter Marín Hernández, cédula 108850895, para que realice el deposito correspondiente por la suma de N° 275.693.55 (doscientos setenta y cinco mil seiscientos noventa y tres colones con cincuenta y cinco céntimos), por concepto devolución de pago de guardia medica no laborada. Para dicho trámite debe presentarse en la Oficina de Caja Chica de este hospital.
Todo a lo anterior con base en lo resuelto en el expediente administrativo disciplinario y patrimonial 2013-PAD-013 D.A.G.J
Dr. Carlos Chaverri Montero, Jefe.—(IN2015054020).
COLEGIO FEDERADO DE INGENIEROS
Y DE ARQUITECTOS DE COSTA RICA
PUBLICACION DE TERCERA VEZ
Para información refiérase al Nº INT-146-2015/176-11, auto de
Intimación. En San José, Granadilla de Curridabat, casa anexa número uno del
Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica (en adelante
CFIA), al ser las 02:31 horas del 22 de mayo del 2015, el Tribunal de Honor
instaurado por la Junta Directiva General, en acuerdo N° 27 de la sesión N°
42-11/12-G.E. de fecha 11 de setiembre 2012, resuelve emitir y comunicar el
auto de intimación que da inicio al proceso disciplinario seguido en el
expediente administrativo número 176-11 a la empresa Kipa Construcciones de Orosí
S. A., registro número CC-04522, cédula jurídica número 3-101-203701 por su
actuación en el siguiente asunto: En su condición de empresa miembro del CFIA y
con relación a los contratos de consultoría N° 473649 inscrito el 1 de abril
2009, y OC-498318, inscrito el 19 de febrero 2010, según datos del Proyecto
(folio 665 y 666), proyecto de urbanización propiedad de Comisión Nacional de
Emergencias de Riesgos y atención de Emergencias, ubicada en carretera
Costanera, del puente sobre la quebrada Cantina 300 metros este Portalón,
distrito Savegre, cantón Aguirre de la provincia de Puntarenas, plano
catastrado N° P-1143099-2007. Se le atribuyen la presunta comisión de los
siguientes hechos: 1. No haber inscrito su responsabilidad profesional en los
contratos supra citados, ante el CFIA. 2. Haber realizado el 90% de la
construcción de las obras de los contratos supra citados, sin contar con el
visto de los diseños por parte del MIVAH, C.N.E y sin los permisos
correspondientes del INVU, MOPT, AyA y Municipalidad de Aguirre. Con lo actuado
podría haber inobservado: Ley Orgánica del CFIA. Capítulo IV. Artículo 8,
Inciso a) y Artículo y 53. Reglamento Interior General del CFIA. Capítulo VI.
Artículo 53. Reglamento para la Contratación de Servicios de Consultoría en
Ingeniería y Arquitectura. Artículos 11.B, incisos a), b) y j), 17 incisos f y
g. Reglamento de Empresas Consultoras y Constructoras: Artículo 10 incisos a,
d, e. Código de Ética Profesional del CFIA: capítulo I artículos 2, 3, Capitulo
IV, artículos 18 y 19. Sobre los cargos que se le hacen, a la empresa Kipa
Construcciones de Orosí S. A., se le concede el plazo improrrogable de veintiún
días hábiles, contados a partir de la notificación del presente auto para que
si a bien lo tiene se refiera sobre los hechos que se le atribuyen, pudiendo
ofrecer toda la prueba de descargo que considere oportuna y conveniente. Se le
advierte que de no apersonarse al proceso este continuará sin su participación,
sin perjuicio de que pueda hacerlo en cualquier momento, pero sin reposición de
ningún trámite y tomando el proceso en el estado en que se encuentre (artículo
82 del Reglamento del Proceso Disciplinario del CFIA). Se garantiza al
investigado el acceso en todo momento al expediente N° 176-11, sus piezas y
antecedentes de la denuncia presentada en su contra. Tiene derecho a hacerse
representar y asesorar por un abogado, técnico o cualquier persona calificada
que estime conveniente. Contra la presente resolución caben los recursos
ordinarios de revocatoria con apelación en subsidio (artículos 106, 107 y 108
del Reglamento del Proceso disciplinario del CFIA), para lo cual cuenta con un
plazo de siete días hábiles contados a partir del día hábil siguiente de esta
resolución. El recurso de revocatoria deberá plantearse ante este mismo
tribunal y será resuelto en la misma sede. El de apelación será planteado de
igual forma y será resuelto por la Junta Directiva General. Asimismo, se cita a
la empresa Kipa Construcciones de Orosí S. A., para que comparezca por medio de
apoderado, a la sede de este órgano en el Departamento de Tribunales de Honor
del CFIA, ubicado en la Casa Anexa Número Uno del edificio del CFIA, en
Granadilla de Curridabat, con el fin de celebrar comparecencia oral y privada a
que se refiere el artículo 83 del Reglamento del Procedimiento Disciplinario
del CFIA, que se llevará a cabo el día jueves 8 de octubre de 2015 a las 08:30
horas. En dicha audiencia podrá ejercer su derecho de
defensa y deberá aportar toda la prueba que no haya sido aportada, bajo sanción
de caducidad; podrá formular interrogatorios, argumentos y conclusiones. La no
asistencia a la comparecencia no impedirá que ésta se lleve a cabo y se
resolverá con los elementos de juicio existentes. Se apercibe al investigado,
que dentro del tercer día hábil y por escrito, de conformidad con lo
establecido en los artículos 22 del Reglamento del Proceso Disciplinario y 9
del Reglamento Especial para las Notificaciones y Comunicaciones, ambos del
CFIA, deberá señalar un número de fax, o bien un correo electrónico donde
recibir notificaciones, bajo el apercibimiento de que si no lo hiciere, las
resoluciones posteriores se tendrán por notificadas con el solo transcurso de
veinticuatro horas después de dictadas. Igual consecuencia sucederá si el medio escogido imposibilitare la notificación por
causas ajenas al CFIA. Presidente: Ingeniero Luis González Espinoza.
Notifíquese.—Tribunal de Honor de Empresas,
18 de agosto de 2015.—Gerardo Enrique Campos Chacón.—O. C. N°
497-2015.—Solicitud N° 38431.—(IN2015052846).
Modificación
de Acuerdo Expropiatorio
Avalúo 0063-2011
Según edicto publicado en La Gaceta Nº 120 de fecha miércoles
22 de junio del año dos mil once, se indicó que el Instituto Costarricense de
Electricidad requería la imposición de una servidumbre y un sitio de torre e
indemnización de construcción, en contra de la finca inscrita en el Registro
Público Folio Real matrícula 3-43815-001 y 002, propiedad de Amandari del Sur
Limitada, cédula jurídica 3-102-267898, teniendo como base el avalúo 0063-2011.
Que con
base en dicho avalúo se iniciaron las diligencias de avalúo por expropiación el
cual se tramita ante el Juzgado Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda,
Segundo Circuito Judicial de San José, según expediente 11-000765-1028-CA-7,
proceso interpuesto por el I.C.E. contra Amandari del Sur Limitada.
En
atención a la resolución Nº 278-2015-II de las 08:40 horas del 24 de junio del
2015, del Tribunal de Apelaciones de lo Contencioso Administrativo y Civil de
Hacienda, Segundo Circuito Judicial, Goicoechea, expediente
11-000765-1028-CA-7, en cual en El por tanto indica: “… corregir el decreto
expropiatorio, que consta a folio 34 del expediente judicial, publicado en La
Gaceta Nº 120 del miércoles 22 de junio del año 2011, en cuanto a la cabida
o la longitud correcta de la servidumbre que se está imponiendo.
Por
Tanto, Por Unanimidad Acuerda:
1º—Modificar el acuerdo expropiatorio emitido por el Consejo Directivo
en el artículo 5 de la Sesión 5950 del 24 de mayo del 2011, para adicionar la
correcta longitud de la servidumbre, que es de 125,53 metros.
2º—Que
en La Gaceta Nº 120 publicada en fecha miércoles 22 de junio del año dos
mil once, de conformidad con el acuerdo tomado por el Consejo Directivo en el
artículo 3, inciso B), del Capítulo I de la Sesión 6143 del 27 de julio del
2015, en el Por Tanto punto 2º, párrafo tercero léase correctamente: “Dicho
derecho de servidumbre tiene un ancho de 30,00 m, 15,00 m a cada lado de la
línea de centro, una longitud de 125,53 metros (en algunos tramos de línea de
centro se ubica en la vía pública)…”
3º—Se
declara firme el presente acuerdo, tomado en sesión número 6143 del 27 de julio
del 2015.
Todo con fundamento en la Ley Nº 6313 del 4 de enero de 1979, citada y
supletoriamente la Ley Nº 7495 del 3 de mayo de 1995.
4º—Publíquese
en el Diario Oficial.
San José, 17 de agosto del 2015.—Lic. Erick Picado Sancho, Apoderado
General Judicial.—1 vez.—Solicitud N° 38393.—(IN2015052895).