LA GACETA N° 164 DEL 26 DE AGOSTO DEL 2016

 

PODER EJECUTIVO

ACUERDOS

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR

RESOLUCIONES

MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA

DOCUMENTOS VARIOS

EDUCACIÓN PÚBLICA

JUSTICIA Y PAZ

AMBIENTE Y ENERGÍA

TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES

RESOLUCIONES

EDICTOS

AVISOS

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA

LICITACIONES

PODER LEGISLATIVO

PODER JUDICIAL

BANCO NACIONAL DE COSTA RICA

CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL

INSTITUTO COSTARRICENSE DE ACUEDUCTOS

Y ALCANTARILLADOS

INSTITUTO DE DESARROLLO RURAL

INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE

JUNTA DE ADMINISTRACIÓN PORTUARIA

Y DE DESARROLLO ECONÓMICO

DE LA VERTIENTE ATLÁNTICA

AVISOS

ADJUDICACIONES

BANCO DE COSTA RICA

INSTITUTO COSTARRICENSE DE PUERTOS DEL PACÍFICO

CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL

INSTITUTO COSTARRICENSE DE ACUEDUCTOS

Y ALCANTARILLADOS

INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE

AVISOS

REMATES

BANCO NACIONAL DE COSTA RICA

VARIACIÓN DE PARÁMETROS

CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL

REGISTRO DE PROVEEDORES

AVISOS

FE DE ERRATAS

PODER JUDICIAL

CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL

INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE

SUPERINTENDENCIA DE TELECOMUNICACIONES

MUNICIPALIDADES

INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS

BANCO CRÉDITO AGRÍCOLA DE CARTAGO

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD

RÉGIMEN MUNICIPAL

MUNICIPALIDAD DE FLORES, HEREDIA

AVISOS

CONVOCATORIAS

AVISOS

NOTIFICACIONES

HACIENDA

JUSTICIA Y PAZ

CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL

PODER EJECUTIVO

ACUERDOS

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR

Nº 0084-2016

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Y EL MINISTRO DE COMERCIO EXTERIOR

Con fundamento en los artículos 140 incisos 3) y 18) y 146 de la Constitución Política; los numerales 25, 27 párrafo primero, 28 párrafo segundo, inciso b) de la Ley General de la Administración Pública; la Ley de Régimen de Zonas Francas, Ley N° 7210 del 23 de noviembre de 1990 y sus reformas; la Ley de Creación del Ministerio de Comercio Exterior y de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica, Ley N° 7638 del 30 de octubre de 1996 y el Decreto Ejecutivo N° 34739-COMEX-H del 29 de agosto de 2008, denominado Reglamento a la Ley de Régimen de Zonas Francas; y

Considerando:

I.—Que con fundamento en el artículo 20 bis de la Ley N° 7210, mediante Acuerdo Ejecutivo N° 536-2007 de fecha 14 de diciembre de 2007, publicado en el Diario Oficial La Gaceta N° 13 del 18 de enero de 2008; modificado por el Informe N° 06-2008 de fecha 23 de enero de 2008, emitido por PROCOMER; y por el Acuerdo Ejecutivo N° 330-2013 de fecha 04 de noviembre de 2013, publicado en La Gaceta N° 78 del 24 de abril de 2014; a la empresa Boston Scientific de Costa Rica S.R.L., cédula jurídica N° 3-102-357469, se le concedieron los beneficios e incentivos contemplados por la Ley de Régimen de Zonas Francas y su Reglamento, bajo las categorías de empresa procesadora de exportación y de empresa comercial de exportación, de conformidad con lo dispuesto con los incisos a) y b) del artículo 17 de dicha Ley.

II.—Que mediante Acuerdo Ejecutivo N° 113-2014 de fecha 21 de abril de 2014. publicado en el Diario Oficial La Gaceta N° 166 del 29 de agosto de 2014, se acordó trasladar de la categoría prevista en el inciso a) a la categoría prevista en el inciso f), ambos del artículo 17 de la Ley de Régimen de Zonas Francas, a la empresa Boston Scientific de Costa Rica S.R.L., cédula jurídica N° 3-102-357469, clasificándola como Empresa Comercial de Exportación y como Industria Procesadora, de conformidad con los incisos b) y f) del artículo 17 de la Ley N° 7210. El traslado se hizo efectivo a partir del 21 de diciembre de 2015, fecha en la cual la empresa inició operaciones productivas al amparo de la citada categoría f). A partir del traslado, empezaron a correr los plazos y se aplican las condiciones previstas en los artículos 21 bis y 21 ter de la Ley N° 7210, en lo que concierne a la mencionada categoría f).

III.—Que el señor Claudio José Donato Monge, mayor, casado una vez, abogado, portador de la cédula de identidad N° 1-563-539, vecino de San José, en su condición de Gerente Segundo con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma de Boston Scientific de Costa Rica S.R.L., cédula jurídica N° 3-102-357469, presentó ante la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (en adelante PROCOMER), solicitud para que se le otorgue el Régimen de Zonas Francas a su representada, con fundamento en el artículo 20 bis de la Ley N° 7210 y su Reglamento, únicamente en lo que se refiere a su actividad como empresa comercial de exportación.

IV.—Que en la solicitud mencionada Boston Scientific de Costa Rica S.R.L., cédula jurídica N° 3-102-357469, se comprometió a mantener una inversión de al menos US $176.139.275,00 (ciento setenta y seis millones ciento treinta y nueve mil doscientos setenta y cinco dólares, moneda de curso legal de los Estados Unidos de América), a partir de la notificación del presente Acuerdo Ejecutivo. Asimismo, la empresa se comprometió a realizar una inversión nueva adicional total de US $3.000.000,00 (tres millones de dólares, moneda de curso legal de los Estados Unidos de América) y un empleo adicional de 04 trabajadores, según los plazos y en las condiciones establecidas en la solicitud de ingreso al Régimen presentada por la empresa. Lo anterior implica una importante oportunidad para arraigar más a la citada empresa a Costa Rica, aumentar los empleos directos e indirectos, y fomentar el encadenamiento entre las empresas nacionales y compañías pertenecientes al Régimen de Zonas Francas, con la finalidad de aumentar el valor agregado de los productos nacionales.

V.—Que la Instancia Interna de la Administración de PROCOMER, con arreglo al Acuerdo emitido por la Junta Directiva de la citada Promotora en la Sesión N° 177-2006 del 30 de octubre de 2006, conoció la solicitud de Boston Scientlfic de Costa Rica S.R.L., cédula jurídica N° 3-102-357469, y con fundamento en las consideraciones técnicas y legales contenidas en el Informe N° 05-2016 de la Dirección de Regímenes Especiales de PROCOMER, acordó someter a consideración del Ministerio de Comercio Exterior la solicitud de ingreso al Régimen de Zonas Francas presentada, a fin de que dicho órgano ejerza la facultad establecida en el artículo 20 bis de la Ley de Régimen de Zonas Francas, determine si en la especie resulta aplicable la excepción que contempla dicho artículo, y analice si se trata de una inversión adicional cuya magnitud y beneficios, justifican razonablemente el otorgamiento de los incentivos fiscales establecidos en la Ley N° 7210 y su Reglamento.

VI.—Que en razón de lo anterior, el Poder Ejecutivo considera que en la especie resulta aplicable la excepción que contempla el referido artículo 20 bis de la Ley de Régimen de Zonas Francas, en tanto se trata una inversión adicional cuya magnitud conlleva una serie de beneficios, que justifican razonablemente el otorgamiento de los incentivos fiscales establecidos en la Ley N° 7210 y su Reglamento.

VII.—Que se ha cumplido con el procedimiento de Ley. Por tanto,

ACUERDAN:

1º—Otorgar el Régimen de Zonas Francas a Boston Scientific de Costa Rica S.R.L., cédula jurídica N° 3-102-357469 (en adelante denominada la beneficiaria), clasificándola como Empresa Comercial de Exportación y como Industria Procesadora, de conformidad con los incisos b) y f) del artículo 17 de la Ley N° 7210.

2º—La actividad de la beneficiaria consistirá en la comercialización de instrumentos y aparatos de medicina; artículos para el transporte o envasado de plástico; cajas, bolsas, cartonajes y demás envases de papel; bandas y toallas de papel y plástico; folletos e impresos similares incluso en hojas sueltas; cables eléctricos con recubrimiento; amarras metálicas con recubrimiento: guatas, gazas, vendas, aplicadores y artículos análogos; llave de paso plástica: lagartos para uso eléctrico, todos los anteriores presentados conformando un kit de uso médico, así como en la fabricación de instrumentos y aparatos de medicina, odontología o veterinaria, incluidos los de centellografía, y demás; aparatos electromédicos, así como los aparatos para pruebas visuales y cable arrollado de acero inoxidable para la industria médica. La actividad de la beneficiaria al amparo de la citada categoría f), se encuentra dentro del siguiente sector estratégico: “Dispositivos, equipos, implantes e insumos médicos (incluidos ortopedia, ortodoncia, dental y optometría) y sus empaques o envases altamente especializados”.

3º—La beneficiaria operará en el parque industrial denominado CF Free Zone Park S.R.L., ubicado en la provincia de Heredia. Tal ubicación se encuentra dentro del Gran Área Metropolitana Ampliada (GAMA).

4.—La beneficiaria gozará de los incentivos y beneficios contemplados en la Ley N° 7210, con las limitaciones y condiciones que allí se establecen y con apego a las regulaciones que al respecto establezcan tanto el Poder Ejecutivo como PROCOMER.

Los plazos, términos y condiciones de los beneficios otorgados en virtud de la Ley N° 7210 quedan supeditados a los compromisos asumidos por Costa Rica en los tratados internacionales relativos a la Organización Mundial del Comercio (OMC), incluyendo, entre otros, el Acuerdo sobre Subvenciones y Medidas Compensatorias (ASMC) y las decisiones de los órganos correspondientes de la OMC al amparo del artículo 27 párrafo 4 del ASMC. En particular, queda establecido que el Estado costarricense no otorgará los beneficios previstos en la Ley N° 7210 que de acuerdo con el ASMC constituyan subvenciones prohibidas, más allá de los plazos para la concesión de las prórrogas previstas en el artículo 27 párrafo 4 del ASMC a determinados países en desarrollo.

Para los efectos de las exenciones otorgadas debe tenerse en consideración lo dispuesto por los artículos 62 y 64 del Código de Normas y Procedimientos Tributarios, Ley N° 4755, del 3 de mayo de 1971 y sus reformas, en lo que resulten aplicables.

Asimismo, la empresa beneficiaria podrá solicitar la aplicación de lo dispuesto en el artículo 20 bis de la Ley N° 7210, si cumple con los requisitos y condiciones establecidos en tal normativa y sin perjuicio de la discrecionalidad que, para tales efectos, asiste al Poder Ejecutivo.

5º—    a)  En lo que atañe a su actividad como Empresa Comercial de Exportación, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 20 inciso g) de la Ley de Régimen de Zonas Francas, la beneficiaria gozará de exención de todos los tributos a las utilidades, así como cualquier otro, cuya base imponible se determine en relación con las ganancias brutas o netas, con los dividendos abonados a los accionistas o ingresos o ventas, según las diferenciaciones que dicha norma contiene.

                Con base en el artículo 22 de la Ley N° 7210, la beneficiaria no podrá realizar ventas en el mercado local.

           b)  En lo que concierne a su actividad como Empresa Procesadora, prevista en el artículo 17 inciso f) de la Ley de Régimen de Zonas Francas, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 21 ter inciso e) de la citada Ley de Régimen de Zonas Francas, a la beneficiaria, al estar ubicada en un sector estratégico dentro de la Gran Área Metropolitana Ampliada (GAMA) y por tratarse de un Megaproyecto, se le aplicarán íntegramente los beneficios indicados en los incisos g) y 1) del artículo 20 de la Ley. El cómputo del plazo inicial de este beneficio, se contará a partir de la fecha de inicio de las operaciones productivas de la beneficiaria, siempre que dicha fecha no exceda de tres años a partir de la publicación del Acuerdo de Otorgamiento; una vez vencidos los plazos de exoneración concedidos en el referido Acuerdo, la beneficiaria quedará sujeta al régimen común del Impuesto sobre la Renta.

                Las exenciones y los beneficios que de conformidad con la Ley N° 7210 y su Reglamento le sean aplicables, no estarán supeditados de hecho ni de derecho a los resultados de exportación; en consecuencia, a la beneficiaria no le será aplicable lo dispuesto en el artículo 22 de dicha Ley, ni ninguna otra referencia a la exportación como requisito para disfrutar del Régimen de Zona Franca. A la beneficiaria se le aplicarán las exenciones y los beneficios establecidos en los incisos a), b), c), ch), d), e), f), g) h), i), j) y 1) del artículo 20 de la Ley N° 7210.

                A los bienes que se introduzcan en el mercado nacional le serán aplicables todos los tributos, así como los procedimientos aduaneros propios de cualquier importación similar proveniente del exterior. En el caso de los aranceles, el pago se realizará únicamente sobre los insumas utilizados para su producción, de conformidad con las obligaciones internacionales.

           c)  De conformidad con lo establecido en el numeral 71 del Reglamento a la Ley de Régimen de Zonas Francas, cada actividad gozará del beneficio del Impuesto sobre la Renta que corresponda a cada clasificación, según los términos del artículo 21 ter y el inciso g) del artículo 20 de la Ley, respectivamente. Bajo el supuesto de que la empresa llegue a desarrollar actividades que tengan distinta tarifa o exoneración del Impuesto sobre la Renta, deberá llevar cuentas separadas para las ventas, activos, los costos y los gastos de cada actividad.

6.—La beneficiaria se obliga a realizar y mantener un nivel mínimo de empleo de 2811 trabajadores, a partir de la notificación del presente Acuerdo Ejecutivo, así como a realizar y mantener un nivel mínimo total de empleo de 2815 trabajadores, a más tardar el 31 de diciembre del 2016. Asimismo, se obliga a mantener una inversión de al menos US $176.139.275,00 (ciento setenta y seis millones ciento treinta y nueve mil doscientos setenta y cinco dólares, moneda de curso legal de los Estados Unidos de América), a partir de la notificación del presente Acuerdo Ejecutivo, así como a realizar y mantener una inversión nueva adicional total en activos fijos nuevos de al menos US $5.200.000,00 (cinco millones doscientos mil dólares, moneda de curso legal de los Estados Unidos de América), a más tardar el 31 de diciembre del 2018, de los cuales un total de US $2.700.000,00 (dos millones setecientos mil dólares, moneda de curso legal de los Estados Unidos de América), deberán completarse a más tardar el 01 de marzo del 2017. Por lo tanto, la beneficiaria se obliga a realizar y mantener un nivel de inversión total de al menos US $181.339.275,00 (ciento ochenta y un millones trescientos treinta y nueve mil doscientos setenta y cinco dólares, moneda de curso legal de los Estados Unidos de América). Finalmente, la empresa beneficiaria se obliga a mantener un porcentaje mínimo de valor agregado nacional del 31,12%.

PROCOMER vigilará el cumplimiento de los niveles de inversión antes indicados, de conformidad con los criterios y parámetros establecidos por el Reglamento a la Ley de Régimen de Zonas Francas. Tal facultad deberá ser prevista en el respectivo Contrato de Operaciones que suscribirá la beneficiaria, como una obligación a cargo de ésta. Consecuentemente, el Poder Ejecutivo podrá revocar el Régimen a dicha empresa en caso de que, conforme con aquellos parámetros, la misma no cumpla con los niveles mínimos de inversión anteriormente señalados.

7.—La empresa se obliga a pagar el canon mensual por el derecho de uso del Régimen de Zonas Francas. La fecha de inicio de las operaciones productivas, en lo que atañe a su actividad como Empresa Comercial de Exportación, es el día en que se notifique el presente Acuerdo Ejecutivo, y en lo que atañe a su actividad como Empresa Procesadora, a partir del 21 de diciembre del 2015.

Para efectos de cobro del canon, la empresa deberá informar a PROCOMER de las ventas mensuales realizadas y de los aumentos realizados en el área de techo industrial. El incumplimiento de esta obligación provocará el cobro retroactivo del canon, en lo que se refiere a su actividad como empresa comercial de exportación, PROCOMER tomará como referencia para su cálculo, las proyecciones de ventas consignadas en su respectiva solicitud, y en lo que respecta a su actividad como industria procesadora, a partir de la fecha de la última medición realizada por la citada Promotora, quien tomará como base para realizar el cálculo la nueva medida.

8.—La beneficiaria se obliga a cumplir con las regulaciones ambientales exigidas por el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) y la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA) y deberá presentar ante dichas dependencias o ante el Ministerio de Salud, según sea el caso, los estudios y documentos que le sean requeridos. Asimismo, la beneficiaria se obliga a cumplir con todas las normas de protección del medio ambiente que la legislación costarricense e internacional disponga para el desarrollo sostenible de las actividades económicas, lo cual será verificado por las autoridades competentes.

9.—La beneficiaria se obliga a presentar ante PROCOMER un informe anual de operaciones, en los formularios y conforme a las condiciones que PROCOMER establezca, dentro de los cuatro meses siguientes al cierre del año fiscal. Asimismo, la beneficiaria estará obligada a suministrar a PROCOMER y, en su caso, al Ministerio de Hacienda, toda la información y las facilidades requeridas para la supervisión y control del uso del Régimen de Zonas Francas y de los incentivos recibidos. Asimismo, deberá permitir que los funcionarios de la citada Promotora ingresen a sus instalaciones, en el momento que lo consideren oportuno, y sin previo aviso, para verificar el cumplimiento de las obligaciones de la Ley de Régimen de Zonas Francas y su Reglamento.

10.—En caso de incumplimiento por parte de la beneficiaria de las condiciones de este Acuerdo o de las leyes, reglamentos y directrices que le sean aplicables, el Poder Ejecutivo podrá imponerle multas, suprimir, por un plazo desde un mes hasta un año, uno o varios incentivos de los indicados en el artículo 20 de la Ley N° 7210, o revocarle el otorgamiento del Régimen de Zona Franca, sin responsabilidad para el Estado, todo de conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 7210 y su Reglamento. La eventual imposición de estas sanciones serán sin perjuicio de las demás responsabilidades administrativas, civiles o penales que pudieren corresponderle a la beneficiaria o sus personeros.

11.—Una vez comunicado el presente Acuerdo Ejecutivo, la empresa beneficiaria deberá suscribir con PROCOMER un Contrato de Operaciones. En caso de que la empresa no se presente a firmar el Contrato de Operaciones, y no justifique razonablemente esta situación, PROCOMER procederá a confeccionar un Acuerdo Ejecutivo que dejará sin efecto el que le otorgó el Régimen.

Para el inicio de operaciones productivas al amparo del Régimen, la empresa deberá haber sido autorizada por la Dirección General de Aduanas como auxiliar de la función pública aduanera, según lo dispuesto en la Ley General de Aduanas y su Reglamento.

12.—Las directrices que para la promoción, administración y supervisión del Régimen emita PROCOMER, serán de acatamiento obligatorio para los beneficiarios y las personas que directa o indirectamente tengan relación con ellos o con la citada Promotora.

13.—El uso indebido de los bienes o servicios exonerados será causa suficiente para que el Ministerio de Hacienda proceda a la liquidación de tributos exonerados o devueltos y ejerza las demás acciones que establece el Código de Normas y Procedimientos Tributarios en materia de defraudación fiscal, sin perjuicio de las demás sanciones que establece la Ley N° 7210 y demás leyes aplicables.

14. La empresa beneficiaria se obliga a cumplir con todos los requisitos de la Ley N° 7210 y su Reglamento, así como con las obligaciones propias de su condición de auxiliar de la función pública aduanera.

15.—De conformidad con el artículo 74 de la Ley Constitutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social, Ley N° 17 del 22 octubre de 1943 y sus reformas, el incumplimiento de las obligaciones para con la seguridad social, podrá ser causa de pérdida de las exoneraciones e incentivos otorgados, previa tramitación del procedimiento administrativo correspondiente.

16.—El presente Acuerdo Ejecutivo rige a partir de su notificación, y sustituye el Acuerdo Ejecutivo N° 113-2014 de fecha 21 de abril del 2014, sin alterar los efectos producidos por el mismo durante su vigencia.

Dado en la Presidencia de la República. San José, a los trece días del mes de mayo del dos mil dieciséis.

Comuníquese y publíquese.—LUIS GUILLERMO SOLÍS RIVERA.—El Ministro de Comercio Exterior, Alexander Mora Delgado.—1 vez.—( IN2016044858 ).

N° 253-2016

EL MINISTRO DE COMERCIO EXTERIOR

Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 140, inciso 20) y 146 de la Constitución Política; artículo 25, inciso 1), 28 inciso 2) acápite b de la Ley General de la Administración Pública, Ley N° 6227 del 2 de mayo de 1978; el artículo 8, inciso b) de la Ley 7638 del 30 de octubre de 1996, Ley de Creación del Ministerio de Comercio Exterior y de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica; así como lo dispuesto en la Ley N° 9341, publicada en el Diario Oficial La Gaceta el 10 de diciembre de 2015, Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el Ejercicio Económico del 2016 y en los artículos 7, 31 y 34 del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos emitido por la Contraloría General de la República, y

ACUERDA:

Artículo 1°—Modificar el Artículo Primero y Cuarto del Acuerdo de Viaje número 203-2016, de fecha 02 de mayo de 2016, para que se lea de la siguiente manera:

“Artículo 1°—Designar al señor Eric Manuel Polini Vargas, portador de la cédula de identidad número 1-0962-0354, funcionario de la Dirección de Asesoría Legal, para participar como parte de la delegación que representará al Ministerio de Comercio Exterior en el evento “2nd Annual International Conference & Exhibition organized by World Free Zones Organization” (2do Congreso de Zonas Francas organizado por la Organización Mundial de Zonas Francas), bajo el tema “Global Value Chain: Opportunities and Challenges for the Free Zone of the Future” (Cadenas Globales de Valor: Oportunidades para las Zonas Francas del Futuro), que se llevará a cabo del 09 al 11 de mayo de 2016 en Dubái, Emiratos Árabes. Este congreso constituye una valiosa oportunidad de formación en temas atinentes a la materia de zonas francas y una alternativa de primera mano para conocer iniciativas, proyectos y tendencias de otros Estados o regiones que compiten con nuestro país en la atracción de inversión extranjera directa en el área de las zonas francas y proyectos de innovación tecnológica. Durante su estadía procurará cumplir los siguientes objetivos específicos: (i) apoyar la participación del señor Ministro Alexander Mora en la Sesión Inaugural del 2do Congreso de Zonas Francas organizado por la Organización Mundial de Zonas Franca y; (ii) contribuir en la discusión, análisis y reflexión de las otras temáticas del foro, recogiendo elementos de las experiencias de los participantes que puedan resultar valiosas en el desarrollo interno de políticas públicas dirigidas a potenciar el desarrollo de las Zonas Francas en Costas Rica y fortalecer la red de contactos con países que, al igual que Costa Rica, procuran desarrollar herramientas como las Zonas Francas y las Zonas Económicas Especiales para fomentar el crecimiento económico. Participará en calidad de Asesor del Ministro de Comercio Exterior, durante los días 8, 10 y 11 de mayo de 2016. Por efectos de itinerario y rutas de vuelo desde y hacia el lugar de destino viaja a partir del 07 de mayo de 2016. El funcionario inicia viaje personal a partir de las 13:55 horas del día 12 de mayo y hasta el 15 de mayo de 2016, de forma tal que todos los gastos en que incurra en estas fechas, serán asumidos en forma personal por el señor Eric Manuel Polini Vargas. Los días 7, 8, 14 y 15 de mayo corresponden a fin de semana. El día 13 de mayo será aplicado al periodo de vacaciones vigente.

Artículo 4°—Rige a partir del 07 al 15 de mayo de 2016.”

Artículo 2°—En lo no expresamente modificado el resto del Acuerdo 203-2016, se mantiene igual.

San José, a los veintiséis días del mes de mayo del dos mil dieciséis.

Jhon Fonseca Ordóñez, Ministro de Comercio Exterior a.í.—1 vez.—O. C. N° 28758.—Solicitud N° 11704.—( IN2016051661 ).

N° 254-2016

EL MINISTRO DE COMERCIO EXTERIOR

Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 140 inciso 20) y 146 de la Constitución Política; artículo 25 inciso 1), 28 inciso 2) acápite b de la Ley General de la Administración Pública, Ley N° 6227 del 2 de mayo de 1978; el artículo 8, inciso b) de la Ley 7638 del 30 de octubre de 1996, Ley de Creación del Ministerio de Comercio Exterior y de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica; así como lo dispuesto en la Ley N° 9341, publicada en el Diario Oficial La Gaceta el 10 de diciembre de 2015, Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el Ejercicio Económico del 2016 y en los artículos 7, 31 y 34 del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos emitido por la Contraloría General de la República, y

Considerando:

I.—Que la negociación del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea (AACUE) concluyó el 19 de mayo de 2010 en Madrid, España en el marco de la Cumbre Unión Europea-América Latina y el Caribe. El contenido del Acuerdo, fruto del trabajo de poco más de 3 años, responde a los objetivos planteados al inicio de la negociación. En efecto, el proceso resultó en un acuerdo integral y balanceado que eliminará las barreras al comercio y facilitará el intercambio comercial entre las Partes, promoviendo la inversión, el crecimiento económico y creando mayores oportunidades para la población costarricense.

II.—Que el Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea (AACUE), regula las relaciones entre Centroamérica y la Unión Europea (UE) en tres ámbitos: diálogo político, cooperación y la creación de una Zona de Libre Comercio entre la Unión Europea y los países de Centroamérica. El pilar comercial entró en vigencia para Costa Rica el 1° de octubre de 2013 Ley N° 9154, publicada en La Gaceta N° 133 del 11 de julio de 2013. El pilar comercial del Acuerdo tiene la particularidad de ser de aplicación de región a región, lo cual fortalece el proceso de integración económica de los países centroamericanos, fomenta las relaciones comerciales entre las regiones y permite posicionar a Centroamérica como destino clave para inversión extranjera directa proveniente del continente europeo.

III.—Que Centroamérica y la Unión Europea establecieron dentro del acuerdo un marco institucional con el objetivo de administrar e implementar correctamente las obligaciones y sus derechos establecidos en el Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea (AACUE). El Consejo de Asociación es el encargado de supervisar el cumplimiento de los objetivos del Acuerdo y la aplicación del mismo. Éste se integra por los Ministros centroamericanos y los representantes de alto nivel de la Unión Europea responsables de comercio exterior. Por otra parte, el Comité de Asociación tiene la función de asistir al Consejo de Asociación en el cumplimiento de sus deberes y está compuesto por representantes de la Comisión Europea y representantes de alto nivel de los países centroamericanos, con responsabilidad sobre asuntos comerciales.

IV.—Que adicionalmente, el AACUE establece diversos subcomités, los cuales a su vez tienen la función de asistir al Comité de Asociación en el cumplimiento de sus funciones. El Acuerdo contempla también un grupo de coordinadores del Acuerdo, la Junta de Comercio y Desarrollo sostenible y el Foro de Diálogo de la Sociedad Civil, así como subcomités técnicos encargados de dar seguimiento e implementar los diferentes compromisos del Acuerdo en los temas a su cargo: Subcomité de Obstáculos Técnicos al Comercio; Subcomité de Propiedad Intelectual; Subcomité de Asuntos Sanitarios y Fitosanitarios; Subcomité de Acceso de Mercancías al Mercado; Subcomité de Aduanas, Facilitación del Comercio y Normas de Origen.

V.—Que este marco institucional se ha reunido en dos ocasiones: en el mes de junio de 2014 en San Pedro Sula, Honduras, así como en Bruselas, Bélgica en junio del ario 2015. Para el ario 2016, estas reuniones coincidieron nuevamente con la Presidencia Pro Tempore del Sistema de Integración Económica Centroamericana (SIECA) y se llevarán a cabo nuevamente en Honduras, las reuniones de los Subcomités en Tegucigalpa y las reuniones del Comité de Comercio en Roatán.

ACUERDA:

Artículo 1°—Designar al señor Alejandro José Pati’ño Cruz, portador de la cédula número 3-380-377 Enviado Especial a la Misión de Costa Rica en Bruselas-Bélgica para que viaje a San José, Costa Rica, a Tegucigalpa y a Roatán-Honduras del 08 al 26 de junio de 2016, para participar en las siguientes actividades: en San José, Costa Rica del 08 al 10 de junio, para reunirse con el equipo técnico, así como con el Viceministro y la Directora General de Comercio Exterior, como parte del planeamiento previo y la coordinación correspondiente para las reuniones que se llevarán a cabo en Tegucigalpa y en Roatán, Honduras. Durante su estadía procurará cumplir con los siguientes objetivos específicos: 1) el 8 de junio en horas de la tarde, para mantener reuniones con el equipo de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, el equipo de Propiedad Intelectual y Ambiente y temas laborales en planeamiento y coordinación de los Subcomités de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, Propiedad Intelectual y la Junta de Desarrollo Sostenible y Comercio; 2) el 9 de junio durante todo el día, mantendrá reuniones de coordinación, estrategia y planeamiento con el equipo del Foro Europa, como parte de la participación que se tendrá en las reuniones de los Subcomités del AACUE y la reunión del Comité de Comercio del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea (AACUE); 3) el 10 de junio durante la mañana, mantendrá reuniones con la Directora General de Comercio Exterior y en horas de la tarde con el Viceministro de Comercio Exterior, con el fin de coordinar lo relacionado a las reuniones del Comité de Comercio del AACUE. De Costa Rica se trasladará a Tegucigalpa, Honduras para participar del 13 al 17 de junio, en las reuniones del Subcomité de Acceso a Mercados, el Subcomité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias y la Junta de Desarrollo Sostenible de la institucionalidad del AACUE. Durante su estadía procurará cumplir los siguientes objetivos específicos: 1) el 13 de junio, participará en las reuniones del Subcomité de Acceso a Mercados; 2) los días 14 y 15 de junio, participará en las reuniones del Subcomité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias y; 3) los días 16 y 17 de junio, participará en las reuniones de la Junta de Desarrollo Sostenible. De Tegucigalpa, se trasladará a Roatán- Honduras, para participar del 21 al 24 de junio, en las reuniones de Coordinadores y Comité de Asociación de la institucionalidad del AACUE. Durante su estadía procurará cumplir los siguientes objetivos específicos: 1) los días 21 y 22 de junio, coordinará y participará en la reunión de Coordinadores del AACUE. 2) el día 23 de junio, coordinará y participará en la reunión del Comité de Asociación del AACUE y; 3) el día 24 de junio coordinará y participará en la reunión de Coordinadores del AACUE. Los días 11, 12, 18 y 19 de junio, corresponden a fin de semana y el día lunes 20 el funcionario no tiene reuniones programadas, sin embargo, con la finalidad de no incurrir en gastos adicionales por concepto de transporte aéreo, permanecerá en Roatán, Honduras durante estos días, a fin de integrarse a las reuniones programadas del 21 al 24 de junio del presente año, las cuales se llevará a cabo en ese lugar.

Artículo 2°—Los gastos del señor Alejandro José Patiño Cruz, por concepto de impuestos, tributos o cánones que se deban pagar en las terminales de transporte, alimentación y hospedaje, a saber, US$2.056.80 (dos mil cincuenta y seis dólares con ochenta centavos), sujeto a liquidación, serán cubiertos con recursos de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER). El transporte aéreo y el transporte terrestre, también serán cubiertos con recursos de la Promotora. En Costa Rica, únicamente se le reconocerán los gastos correspondientes al transporte aéreo y al transporte terrestre. En Honduras, se le autoriza para realizar llamadas telefónicas, fotocopiado y envío de documentos vía Internet al Ministerio de Comercio Exterior, gastos que también serán sufragados por la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica. El seguro médico viajero, será cubierto con recursos de COMEX. Se le autoriza para hacer escala en Madrid, España y en El Salvador por conexión. Por efectos de itinerario y rutas de vuelo desde y hacia el lugar de destino viaja a partir del 08 de junio y regresa a Bruselas, Bélgica hasta el 26 de junio de 2016.

Artículo 3°—El funcionario no hará uso de las millas que pudieran derivarse del boleto aéreo adquirido para realizar este viaje.

Artículo 4°—Rige a partir del 08 al 26 de junio de 2016.

San José, al primer día del mes de junio de dos mil dieciséis.

Jhon Fonseca Ordóñez, Ministro de Comercio Exterior a. í.—1 vez.—O. C. N° 28758.—Solicitud N° 11705.—( IN2016051663 ).

Nº 256-2016

EL MINISTRO DE COMERCIO EXTERIOR

Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 140 inciso 20) y 146 de la Constitución Política; artículo 25 inciso 1), 28 inciso 2) acápite b de la Ley General de la Administración Pública,  Ley N° 6227 del 2 de mayo de 1978; el artículo 8, inciso b) de la Ley 7638 del 30 de octubre de 1996, Ley de Creación del Ministerio de Comercio Exterior y de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica; así como lo dispuesto en la Ley Nº 9341, publicada en el Diario Oficial La Gaceta el 10 de diciembre de 2015, Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el Ejercicio Económico del 2016 y en los artículos 7, 31 y 34 del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos emitido por la Contraloría General de la República, y

Considerando:

I.—Que los países que integran el istmo centroamericano son socios comerciales estratégicos para nuestro país, ocupando el segundo lugar en el intercambio comercial de Costa Rica. Con el fin de potenciar los beneficios derivados de esta relación, la agenda de política comercial se ha enfocado en la modernización y profundización de la integración económica centroamericana. Una parte fundamental de estas labores la constituye la consolidación de la Unión Aduanera Centroamericana, como eje fundamental en el proceso de consolidar la región como un bloque más fuerte y dinámico, así como la implementación de los compromisos regionales para el cumplimiento del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea.

II.—Que de igual forma, la integración económica regional es un elemento esencial para el Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea (AACUE), acuerdo negociado bajo una estructura de región a región, en el que las partes reafirman su voluntad de fortalecer y profundizar sus respectivos procesos de integración económica regional y asumen una serie de compromisos en ese sentido. Por ello, el grado de avance de los países centroamericanos en su integración regional permitirá aprovechar el AACUE de una mejor manera.

III.—Que bajo este contexto, el 06 de junio del 2016 en Tegucigalpa, Honduras se llevará a cabo la reunión del Consejo de Ministros de Integración Económica Centroamericana (COMIECO). Lo anterior de conformidad con el plan de acción aprobado por este Consejo para el primer semestre 2016 y como mecanismo para alcanzar una integración comercial más profunda y sólida en la región centroamericana, así como el cumplimiento de los compromisos regionales del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea.

IV.—Que la participación de la señora Marcela Chavarría Pozuelo, resulta de particular relevancia para el Ministerio de Comercio Exterior.

ACUERDA:

Artículo 1º—Designar a la señora Marcela Chavarría Pozuelo, portadora de la cédula número 1-0847-0321, Directora de la Dirección General de Comercio Exterior para participar en calidad de Asesora del señor Jhon Fonseca Ordóñez, Viceministro de Comercio Exterior en la reunión del Consejo de Ministros de Integración Económica Centroamericana (COMIECO), que se llevará a cabo en Tegucigalpa, Honduras el 6 de junio del 2016. Lo asesorará en los diferentes temas del proceso de Unión Aduanera Centroamericana y la integración económica, así como en lo referente a los temas de facilitación de comercio, la incorporación de Panamá al Subsistema de Integración Económica, el cumplimiento de los compromisos del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea y el avance en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y Corea. Asimismo, lo asesorará en la reunión entre la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) y el Consejo de Ministro para evaluar temas financieros de la secretaría, evento que se llevará a cabo en horas de la mañana del día 7 de junio. Por efectos de itinerario y rutas de vuelo desde y hacia el lugar de destino, viaja a partir del domingo 5 de junio del 2016.

Artículo 2º—Cubrir los gastos de la señora Marcela Chavarría Pozuelo por concepto de impuestos, tributos o cánones que se deban pagar en las terminales de transporte, alimentación y hospedaje, a saber US$338,40 (trescientos treinta y ocho dólares con cuarenta centavos), sujeto a liquidación, con recursos de COMEX de la subpartida 10501, 10503 y 10504 del programa 796. El transporte aéreo también será cubierto con recursos de COMEX, por la subpartida 10503 del programa 796. El transporte terrestre en Costa Rica y en Honduras, será cubierto por COMEX, por la subpartida 10501 y el seguro médico viajero, por la subpartida 10601, ambos del programa 796. Igualmente, los gastos correspondientes  a llamadas telefónicas, fotocopiado y envío de documentos vía fax e Internet al Ministerio de Comercio Exterior y gastos conexos por pago de equipaje, según los artículos 31 y 52 del Reglamento de Gastos de Viaje y Transporte para funcionarios públicos, dado que por política de algunas aerolíneas se está cobrando por cada maleta que sea chequeada tanto a la salida como al regreso a Costa Rica, por la subpartida 10504 del programa 796. Se le autoriza para el uso de la firma digital para la suscripción de documentos en trámites bajo su competencia. Asimismo, para hacer escala en El Salvador, por conexión.

Artículo 3º—La funcionaria no hará uso de las millas que pudieran derivarse del boleto aéreo adquirido para realizar este viaje.

Artículo 4º—Rige a partir del 05 al 07 de junio del 2016.

San José, a los dos días del mes de junio de dos mil dieciséis.

Jhon Fonseca Ordóñez, Ministro de Comercio Exterior a. í.—1 vez.—O. C. N° 28758.—Solicitud N° 11706.—( IN2016051666 ).

ACUERDO Nº 257-2016

EL MINISTRO DE COMERCIO EXTERIOR

Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 140 inciso 20) y 146 de la Constitución Política; artículo 25 inciso 1), 28 inciso 2) acápite b de la Ley General de la Administración Pública,  Ley N° 6227 del 2 de mayo de 1978; el artículo 8, inciso b) de la Ley 7638 del 30 de octubre de 1996, Ley de Creación del Ministerio de Comercio Exterior y de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica; así como lo dispuesto en la Ley Nº 9341, publicada en el Diario Oficial La Gaceta el 10 de diciembre de 2015, Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el Ejercicio Económico del 2016 y en los artículos 7, 31 y 34 del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos emitido por la Contraloría General de la República, y

Considerando:

I.—Que los países que integran el istmo centroamericano son socios comerciales estratégicos para nuestro país, ocupando el segundo lugar en el intercambio comercial de Costa Rica. Con el fin de potenciar los beneficios derivados de esta relación, la agenda de política comercial se ha enfocado en la modernización y profundización de la integración económica centroamericana. Una parte fundamental de estas labores la constituye la consolidación de la Unión Aduanera Centroamericana, como eje fundamental en el proceso de consolidar la región como un bloque más fuerte y dinámico, así como la implementación de los compromisos regionales para el cumplimiento del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea.

II.—Que de igual forma, la integración económica regional es un elemento esencial para el Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea (AACUE), acuerdo negociado bajo una estructura de región a región, en el que las partes reafirman su voluntad de fortalecer y profundizar sus respectivos procesos de integración económica regional y asumen una serie de compromisos en ese sentido. Por ello, el grado de avance de los países centroamericanos en su integración regional permitirá aprovechar el AACUE de una mejor manera.

III.—Que bajo este contexto, el 06 de junio de 2016 en Tegucigalpa, Honduras se llevará a cabo la reunión del Consejo de Ministros de Integración Económica Centroamericana (COMIECO).  Lo anterior de conformidad con el plan de acción aprobado por este Consejo para el primer semestre 2016 y como mecanismo para alcanzar una integración comercial más profunda y sólida en la región centroamericana, así como el cumplimiento de los compromisos regionales del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea.

IV.—Que la participación de la señora Laura Rodríguez Vargas, resulta de particular relevancia para el Ministerio de Comercio Exterior.

ACUERDA:

Artículo 1º—Designar a la señora Laura Rodríguez Vargas, portadora de la cédula número 02-0353-0794, funcionaria de la Dirección General de Comercio Exterior para participar en calidad de Asesora del señor Jhon Fonseca Ordóñez, Viceministro de Comercio Exterior en la reunión del Consejo de Ministros de Integración Económica Centroamericana (COMIECO), que se llevará a cabo en Tegucigalpa, Honduras el 6 de junio de 2016. Lo asesorará en los diferentes temas del proceso de Unión Aduanera Centroamericana y la integración económica, así como en lo referente a los temas de facilitación de comercio, la incorporación de Panamá al Subsistema de Integración Económica, el cumplimiento de los compromisos del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea y el avance en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y Corea.  Asimismo, lo asesorará en la reunión entre la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) y el Consejo de Ministro para evaluar temas financieros de la secretaría, evento que se llevará a cabo en horas de la mañana del día 07 de junio.   Por efectos de itinerario y rutas de vuelo desde y hacia el lugar de destino, viaja a partir del domingo 05 de junio de 2016.

Artículo 2º—Cubrir los gastos de la señora Laura Rodríguez Vargas  por concepto de impuestos, tributos o cánones que se deban pagar en las terminales de transporte, alimentación y hospedaje, a saber US$338,40 (trescientos treinta y ocho dólares con cuarenta centavos), sujeto a liquidación, con recursos de COMEX de la subpartida 10501, 10503 y 10504 del programa 796. El transporte aéreo también será cubierto con recursos de COMEX, por la subpartida 10503 del programa 796. El transporte terrestre en Costa Rica y en Honduras, será cubierto por COMEX, por la subpartida 10501 y el seguro médico viajero, por la subpartida 10601, ambos del programa 796. Igualmente, los gastos correspondientes a llamadas telefónicas, fotocopiado y envío de documentos vía fax e Internet al Ministerio de Comercio Exterior y gastos conexos por pago de equipaje, según los artículos 31 y 52 del Reglamento de Gastos de Viaje y Transporte para funcionarios públicos, dado que por política de algunas aerolíneas se está cobrando por cada maleta que sea chequeada tanto a la salida como al regreso a Costa Rica, por la subpartida 10504 del programa 796.  Se le autoriza para hacer escala en El Salvador, por conexión.

Artículo 3º—La funcionaria no hará uso de las millas que pudieran derivarse del boleto aéreo adquirido para realizar este viaje.

Artículo 4º—Rige a partir del 05 al 07 de junio de 2016.

San José, a los dos días del mes de junio de dos mil dieciséis.

Jhon Fonseca Ordóñez, Ministro de Comercio Exterior a. í.—1 vez.—O.C. N° 28758.—Solicitud N° 11707.—( IN2016051667 ).

Nº 266-2016

EL MINISTRO DE COMERCIO EXTERIOR

Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 140 inciso 20) y 146 de la Constitución Política; artículo 25 inciso 1), 28 inciso 2) acápite b de la Ley General de la Administración Pública,  Ley N° 6227 del 2 de mayo de 1978; el artículo 8, inciso b) de la Ley N° 7638 del 30 de octubre de 1996, Ley de Creación del Ministerio de Comercio Exterior y de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica; así como lo dispuesto en la Ley Nº 9341, publicada en el Diario Oficial La Gaceta el 10 de diciembre de 2015, Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el Ejercicio Económico del 2016 y en los artículos 7, 31 y 34 del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos emitido por la Contraloría General de la República, y

Considerando:

I.—Que la Alianza del Pacífico es un mecanismo que busca crear un espacio de mayor integración comercial, política y económica entre México, Chile, Perú y Colombia. Nuestro país ha procurado un acercamiento gradual a este grupo, iniciando en 2012 cuando se pasó a formar parte en calidad de Estado Observador, condición que en octubre de ese mismo año fue modificada por la de Estado Observador Candidato para ser Estado Parte; y en febrero de 2014 se suscribió la Declaración sobre el Proceso de Adhesión de Costa Rica. Los cuatro países de la Alianza son socios relevantes para Costa Rica, con los cuales se ha negociado Tratados de Libre Comercio.

II.—Que bajo este contexto, del 29 de junio al 1° de julio del 2016 en Puerto Varas, Chile se llevarán a cabo actividades entre los Países Miembros y los Estados Observadores de la Alianza en el marco de la IX Cumbre de Presidentes.

III.—Que Costa Rica aspira a alcanzar mayores niveles de desarrollo y la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) es una herramienta para proporcionar apoyo y guía en este proceso, ya que está orientada a promover las mejores políticas públicas para mejorar la calidad de vida de las personas. El Gobierno de la República ha venido trabajando con la OCDE desde el 2009 en procura de llegar a convertirse en miembro y alcanzar, con ello, los objetivos trazados. Las acciones, actividades e iniciativas desarrolladas en el marco de este proceso de ingreso -incluyendo todas las actividades preparatorias relacionadas con la organización, promoción, impulso y apoyo del mismo- fueron declaradas de interés público mediante el Decreto Ejecutivo N° 37983-COMEX-MP del 9 de setiembre del 2013. Asimismo, en el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 se incluye como meta prioritaria, el fortalecimiento de las políticas públicas a través del ingreso de Costa Rica a la OCDE. En abril del 2015, el país recibió invitación formal para iniciar su proceso de adhesión. Desde entonces, se vienen ejecutando una serie de tareas que conforman el plan de acción de Costa Rica en dicho proceso. Estas incluyen la participación activa en los comités, grupos, foros u otros identificados y que integran dicho plan.  Una de las actividades de la Organización en la que Costa Rica ha mantenido una  participación activa,  es la iniciativa del Dialogo sobre Cadenas Globales de Valor, Transformación Productiva y Desarrollo, la cual Costa Rica preside en la actualidad.

IV.—Que en razón de lo anterior, del 4 al 6 de julio del 2016 en París, Francia, se realizará la Sexta Reunión Plenaria de la Iniciativa de Diálogo sobre Cadenas Globales de Valor, Transformación Productiva y Desarrollo. Las sesiones de trabajo de esta Sexta Reunión Plenaria estarán concentradas en las estrategias ligadas a ayuda para el comercio y el alcance de las Metas de Desarrollo Sostenible (SDGs), las experiencias-país para la transformación productiva, las tendencias sectoriales globales y la construcción de marcas país.

V.—Que adicionalmente, del 7 al 8 de julio en Lisboa, Portugal, se llevará a cabo el Foro Global sobre Productividad de la OCDE, enfocado en esta edición en las reformas estructurales para el crecimiento productivo. Durante esta sesión se abordarán temas relacionados con el rol de las políticas públicas dirigidas a promover el incremento de la productividad y disminuir las brechas existentes, los aspectos agregados de la difusión de la productividad y la relación de la productividad con las Cadenas Globales de Valor.

VI.—Que en diversas reuniones sostenidas entre el Ministro de Comercio Exterior de Costa Rica (COMEX) y autoridades gubernamentales de Uruguay, se acordó programar una reunión bilateral sobre aspectos comerciales entre ambos países, con el objetivo de analizar las relaciones de comercio e inversión y buscar mecanismos para avanzar hacia una mayor integración de sus mercados. Asimismo, como parte de las políticas de Costa Rica de buscar nuevas acercamientos políticos y comerciales, existe interés de un mayor conocimiento y proximidad con la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI).

VII.—Que en este marco, del 11 al 12 de julio en Montevideo, Uruguay se llevarán a cabo reuniones con autoridades gubernamentales de Uruguay y representantes de la ALADI.

VIII.—Que la participación del señor Francisco Monge Ariño en estos eventos, resulta de particular relevancia para el Ministerio de Comercio Exterior.

ACUERDA:

Artículo 1º—Designar al señor Francisco Monge Ariño, portador de la cédula N° 1-0873-0100, Subdirector General de Comercio Exterior para viajar a Puerto Varas Chile, a París, Francia, a Lisboa, Portugal y a Montevideo, Uruguay del 27 de junio al 13 de julio del 2016, para participar en los siguientes eventos: en Puerto Varas, Chile del 29 de junio al 1° de julio del 2016, en las actividades entre los Países Miembros y los Estados Observadores de la Alianza, en el marco de la IX Cumbre de Presidentes. Durante su estadía procurará cumplir los siguientes objetivos específicos: 1) participar en el “I Encuentro Ministerial de la Alianza del Pacífico y sus Observadores”. En el cual se analizarán aspectos relacionados con la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas (PYMES); la educación como eje principal en el desarrollo humano; la innovación, ciencia y tecnología como motor de desarrollo en la Alianza del Pacífico; y facilitación del comercio; 2) participar en el encuentro bilateral del señor Presidente de la República con los Presidentes de los Países Miembros de la Alianza, con el objetivo de conversar sobre el proceso que implicaría una eventual incorporación de Costa Rica a esta iniciativa y; 3) participar en las reuniones bilaterales con los Ministros de Comercio Exterior o equivalentes de los Países Miembros y de Estados Observadores. En París, Francia del 4 al 6 de julio del 2016, para participar en la Sexta Reunión Plenaria de la Iniciativa de Diálogo sobre Cadenas Globales de Valor, Transformación Productiva y Desarrollo, de la OCDE. Durante su estadía procurará cumplir los siguientes objetivos específicos: 1) participar en las diferentes discusiones enfocadas en temas claves como inversión, comercio y desarrollo que tendrán lugar durante las sesiones de trabajo con el fin de conocer sobre los desafíos y experiencias de los países miembros en la definición e implementación de políticas públicas específicas en estas áreas; 2) fortalecer la red de contactos que se ha establecido con los países miembros de la OCDE y reforzar el interés del país en continuar profundizando y mejorando su participación en la OCDE, con miras a la adhesión 3) participar en la reunión de expertos que discutirán la estructura del Reporte 2016 sobre Cadenas Globales de Valor y: 4) seguir consolidando la participación de Costa Rica en la red internacional académica e institucional de investigación y debate sobre el tema de las Cadenas Globales de Valor y Productividad. En Lisboa, Portugal del 7 al 8 de julio para participar en el Foro Global sobre Productividad, enfocado en las reformas estructurales para el crecimiento productivo. Durante su estadía procurará cumplir los siguientes objetivos específicos: 1) participar en el Foro Global sobre Productividad de la OCDE; 2) conocer experiencias exitosas y mejores prácticas institucionales sobre formulación e implementación de las políticas públicas para el fortalecimiento de la productividad nacional y; 3) integrar al país a esta red de investigación y trabajo sobre temas relacionados con productividad. En Montevideo, Uruguay del 11 al 12 de julio de 2016 para en reuniones con autoridades gubernamentales de Uruguay y representantes de la ALADI. Durante su estadía procurará cumplir los siguientes objetivos específicos: 1) participar en una reunión bilateral con las autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay para analizar las relaciones de comercio e inversión entre ambos países y avanzar en la búsqueda de un mecanismo que permita establecer una alianza más estrecha, consolidar las relaciones de comercio, buscar crear un ambiente propicio para incrementar la inversión y abrir mayores oportunidades para los exportadores; 2) participar en una reunión con Uruguay XXI (Instituto de Promoción de Inversiones y Exportaciones de Bienes y Servicios) para conversar sobre la misión de empresarios uruguayos que están programando para visitar Costa Rica en octubre de este año y; 3) participar en un taller con técnicos de la ALADI para conocer en mayor detalle sobre su funcionamiento, entre otros aspectos, el marco regulatorio, integración, organización, adhesión, objetivos, mecanismos de integración, costos y beneficios. Se le autoriza para el uso de la firma digital para la suscripción de documentos en trámites bajo su competencia.  Exterior o equivalentes de los Países Miembros y de Estados Observadores. El vuelo tiene como destino final Puerto Montt, Chile, sin embargo, el evento se llevará a cabo en la ciudad de Puerto Varas, por lo que el funcionario se estará trasladando vía terrestre de Puerto Montt,  Chile a Puerto Varas y Viceversa.

Artículo 2º—Cubrir los gastos del señor Francisco Monge Ariño, por concepto de impuestos, tributos o cánones que se deban pagar en las terminales de transporte, alimentación y hospedaje, a saber, US$3.910.44 (tres mil novecientos diez dólares con cuarenta y cuatro centavos), sujeto a liquidación, serán cubiertos con recursos de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER). El transporte aéreo de ida y de regreso también será cubierto con recursos de la Promotora. El transporte terrestre en Costa Rica, en Puerto Montt Chile, en París, Francia, en Lisboa,  Portugal y en Montevideo, Uruguay, serán cubiertos por la Promotora, incluyendo el  transporte terrestre de Puerto Montt hacia Puerto Varas el día 28 de junio y de Puerto Varas a Puerto Montt el 2 de julio del 2016. Igualmente, los gastos correspondientes a llamadas telefónicas, fotocopiado y envío de documentos vía fax e Internet al Ministerio de Comercio Exterior y gastos conexos por pago de equipaje, según los artículos 31 y 52 del Reglamento de Gastos de Viaje y Transporte para funcionarios públicos, dado que por política de algunas aerolíneas se está cobrando por cada maleta que sea chequeada tanto a la salida como al regreso a Costa Rica, serán cubiertos por la Promotora. El seguro médico viajero, será cubierto con recursos de COMEX, por la subpartida 10601, del programa 796. Se le autoriza para hacer escala en Panamá y en Santiago y en Puerto Montt, Chile, por conexión. Los días 02, 03, 09 y 10 de julio corresponden a fin de semana, sin embargo son requeridos para que el funcionario pueda trasladarse de un país a otro, de acuerdo con el itinerario establecido. Por efectos de itinerario y rutas de vuelo desde y hacia el lugar de destino viaja a partir del 27 de junio y regresa a Costa Rica hasta el 13 de julio del 2016.

Artículo 3º—El funcionario no hará uso de las millas que pudieran derivarse del boleto aéreo adquirido para realizar este viaje.

Artículo 4º—Rige a partir del 27 de junio al 13 de julio de 2016.

San José, a los catorce días del mes de junio de dos mil dieciséis.

Jhon Fonseca Ordóñez, Ministro de Comercio Exterior a. í.—1 vez.—O. C. N° 28758.—Solicitud N° 11708.—( IN2016051669 ).

Nº 281-2016

EL MINISTRO DE COMERCIO EXTERIOR

Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 140 inciso 20) y 146 de la Constitución Política; artículo 25 inciso 1), 28 inciso 2) acápite b) de la Ley General de la Administración Pública,  Ley N° 6227 del 2 de mayo de 1978; el artículo 8, inciso b) de la Ley N° 7638 del 30 de octubre de 1996, Ley de Creación del Ministerio de Comercio Exterior y de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica; así como lo dispuesto en la Ley Nº 9341, publicada en el Diario Oficial La Gaceta el 10 de diciembre de 2015, Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el Ejercicio Económico del 2016 y en los artículos 7, 31 y 34 del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos emitido por la Contraloría General de la República, y

ACUERDA:

Artículo 1º—Modificar el Artículo Primero y Segundo del Acuerdo de Viaje N° 236-2016, de fecha 20 de mayo de 2016, para que se lea de la siguiente manera:

ARTÍCULO PRIMERO: Designar a la señora Marianne Bennett Mora, portadora de la cédula Nº 1-1024-0398, funcionaria de la Dirección General de Comercio Exterior para participar en las siguientes actividades: En París, Francia del 30 de mayo al 5 de junio del 2016, en la Reunión del Consejo Ministerial de la OCDE, el Foro OCDE y el Foro Económico para América Latina y el Caribe. Durante su estadía procurará cumplir los siguientes objetivos específicos: 1) atender las reuniones de coordinación y preparación con la delegación costarricense ante la OCDE para la Ministerial OCDE, el 30 de mayo; 2) atender la invitación cursada al país para participar en el Foro OCDE, la Reunión Ministerial de la OCDE, y el Foro Económico para América Latina y el Caribe.  En el caso del Foro de la OCDE, la participación de la señora Bennett se concentrará en aquellas ponencias y paneles relacionados con los temas de productividad, inclusión social, desarrollo sostenible, conducta empresarial responsable, habilidades para el futuro, y gobernanza (del 31de mayo al 03 de junio); 3) contribuir en la discusión, análisis y reflexión de las temáticas de los foros, recogiendo elementos de las experiencias de los participantes que puedan resultar valiosas en el desarrollo interno de políticas públicas dirigidas a potenciar estas áreas; 4) aprovechar la ocasión para reforzar el compromiso político que tiene la Administración Solís Rivera de finalizar el proceso de adhesión del país antes de terminar su mandato. Para ello se programarán encuentros bilaterales con altas autoridades de la Secretaría General de la OCDE y 5) fortalecer la red de contactos con países miembros de la OCDE y reforzar el interés de continuar profundizando y mejorando la participación nacional en esta organización, con miras al futuro ingreso a la misma. De París, Francia se trasladará vía terrestre a Bruselas, Bélgica el día 6 de junio para participar en reuniones con representantes de la Unión Europea con el objetivo de informar, como institución que agrupa a más de 20 países miembros de la OCDE, sobre el avance de Costa Rica en el proceso de adhesión y presentar una primera propuesta para la estrategia de cooperación con países miembros. Para esto, se programaron reuniones con autoridades de la Unión Europea en las oficinas de la Unión Europea en Bruselas. Se tuvieron reuniones con representantes de la Dirección de Comercio de la Unión Europea (DG Trade), la Dirección de Cooperación (DEVCO) y el Servicio de Acción Exterior (SEAE), y la Secretaría del Comité de Comercio del Parlamento Europeo (INTA), en las cuales se informó sobre el avance de las 22 evaluaciones de adhesión y se presentaron las áreas prioritarias para cooperación por parte de países miembros de la OCDE.  Inicialmente, el día 06 de junio se tenían previstas las reuniones de coordinación y preparación con la delegación costarricense ante la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (“OCDE”) y con representantes de la Secretaría. Sin embargo, durante el proceso, ese mismo día se confirmaron reuniones con representantes de la Unión Europea en las oficinas de dicha institución en Bruselas, Bélgica. Por efectos de itinerario y rutas de vuelo viaja a partir del 28 de mayo y regresa a Costa Rica hasta el 07 de junio del 2016.

ARTÍCULO SEGUNDO: Los gastos de la señora Marianne Bennett Mora, por concepto de impuestos, tributos o cánones que se deban pagar en las terminales de transporte, alimentación y hospedaje, a saber USD$ 3.391.56 (tres mil trescientos noventa y un dólares con cincuenta y seis centavos), serán cubiertos con recursos de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER). El transporte aéreo de ida y de regreso, el transporte terrestre en Costa Rica y en París, Francia, también será cubierto con recursos de la Promotora. Asimismo, se le reconocerán los gastos por transporte terrestre vía tren de París, Francia a Bruselas, Bélgica y viceversa del día 6 de junio del 2016. El seguro médico viajero, será cubierto con recursos de COMEX, por la subpartida 10601, del programa 796. Además, se le autoriza para hacer escala en Madrid, España, por conexión. Los días 28 y 29 de mayo y 4 y 5 de junio corresponden a fin de semana.”

Artículo 2º—En lo no expresamente modificado el resto del Acuerdo 236-2016, se mantiene igual.

San José, a los catorce días del mes de junio de dos mil dieciséis.

Jhon Fonseca Ordóñez, Ministro de Comercio Exterior a. í.—1 vez.—O. C. N° 28758.—Solicitud N° 11709.—( IN2016051671 ).

Nº 282-2016

EL MINISTRO DE COMERCIO EXTERIOR

Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 140 inciso 20) y 146 de la Constitución Política, artículos 25 inciso 1) y 28 inciso 2) acápite b) de la Ley General de la Administración Pública, Ley Nº 6227 del 2 de mayo de 1978; así como lo dispuesto en la Ley Nº 9341, publicada en el Diario Oficial La Gaceta el 10 de diciembre del 2015, Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el Ejercicio Económico del 2016 y en los artículos 7°, 31 y 34 del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos emitido por la Contraloría General de la República, y

Considerando:

I.—Que la iniciativa de Transparencia en Pesquerías (FiTI por sus siglas en inglés), es de gran interés para el país pues promueve la pesca responsable a través de disciplinas de transparencia y la participación de los diferentes sectores sociales. A nivel de Organización Mundial del Comercio (OMC), la discusión de disciplinas de transparencia y estándares que FiTI desarrolla resultan de gran importancia, pues el desarrollo sostenible del sector pesquero se encuentra vinculado con otros temas que actualmente se discuten en Ginebra, como lo son existencias públicas con fines de seguridad alimentaria, subsidios a la pesca, comercio y medioambiente y normas, entre otros.

II.—Que bajo este contexto, el 15 de junio del 2016 en Madrid, España se llevará a cabo la 4ª Reunión del Grupo Consultor de la iniciativa de Transparencia en Pesquerías (FiTI por sus siglas en inglés), como la participación de representantes de alto nivel de varios Estados y de la sociedad civil.

III.—Que la participación del señor Álvaro Antonio Cedeño Molinari, resulta de particular relevancia para el Ministerio de Comercio Exterior.

ACUERDA:

Artículo 1º—Designar al señor Álvaro Antonio Cedeño Molinari, portador de la cédula N° 01-0896-0007, Representante Permanente con rango de Embajador-Jefe de Misión de la Delegación Permanente de Costa Rica ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en Ginebra, Suiza, para que viaje de Ginebra, Suiza a Madrid, España para atender la invitación cursada por la iniciativa de Transparencia en Pesquerías (FiTI por sus siglas en inglés), para participar en la 4ª Reunión del Grupo Consultor, a llevarse a cabo el 15 de junio en Madrid, España, y presentar la experiencia de Costa Rica en materia de pesca sostenible, así como la importancia de FiTI para promover un comercio más equilibrado y responsable. Por efectos de itinerario y rutas de vuelo desde y hacia el lugar de destino viaja a partir del 14 de junio del 2016.

Artículo 2º—Cubrir los gastos del señor Álvaro Antonio Cedeño Molinari, por concepto por concepto de impuestos, tributos o cánones que se deban pagar en las terminales de transporte, alimentación y hospedaje, a saber: US$305,00 (trescientos cinco dólares), sujeto a liquidación, con recursos de la Misión Permanente de Costa Rica ante la Organización Mundial del Comercio (OMC). Los gastos por transporte aéreo, también serán cubiertos con recursos de la Misión. Se le autoriza para realizar llamadas telefónicas, fotocopiado y envío de documentos vía fax e Internet a la Misión.

Artículo 3º—El funcionario no hará uso de las millas que pudieran derivarse del boleto aéreo adquirido para realizar este viaje.

Artículo 3º—Rige a partir del 14 al 15 de junio del 2016.

San José, a los catorce días del mes de junio del año dos mil dieciséis.

Jhon Fonseca Ordóñez, Ministro de Comercio Exterior a. í.—1 vez.—O. C. N° 28758.—Solicitud N° 11710.—( IN2016051673 ).

Nº 285-2016

EL MINISTRO  DE COMERCIO EXTERIOR

Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 140 inciso 20 y 146 de la Constitución Política, artículos 25 inciso 1 y 28 inciso 2 acápite b de la Ley General de la Administración Pública, Ley Nº 6227 del 2 de mayo de 1978; así como lo dispuesto en la Ley Nº 9341, publicada en el Diario Oficial La Gaceta el 10 de diciembre de 2015, Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el Ejercicio Económico del 2016 y en los artículos 7, 31 y 34 del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos emitido por la Contraloría General de la República, y

Considerando

I.—Que la Organización Mundial de Aduanas (OMA) tiene como función actualizar la nomenclatura del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías (SA). En razón de lo anterior, le corresponde al Comité Iberoamericano de Nomenclatura (CIN) mantener actualizada la Versión Única en Español del Sistema Armonizado (VUESA), así como la versión en español de las Notas Explicativas del Sistema Armonizado (VUENESA), la actualización de los criterios de clasificación arancelaria, y la adecuación de las enmiendas al SA, con los cambios que realiza la OMA. Esto en el marco del Convenio Multilateral sobre Cooperación y Asistencia Mutua entre las Direcciones Nacionales de Aduanas de América Latina, España y Portugal (COMALEP).

II.—Que el Ministerio de Comercio Exterior (COMEX) tiene a su cargo las negociaciones con Centroamérica de las modificaciones y cambios que se hacen en el arancel centroamericano de importación, la adecuación al Sistema Arancelario Centroamericano (SAC) de las enmiendas al Sistema Armonizado que emite la OMA, por lo que es importante la participación de COMEX en la reunión del CIN.

III.—Que bajo este en este contexto, del 04 al 15 de julio de 2016 en la ciudad de Madrid, España, se llevará a cabo la XV Reunión del Comité Iberoamericano de Nomenclatura (CIN), en el marco del Convenio Multilateral sobre Cooperación y Asistencia Mutua entre las Direcciones Nacionales de Aduanas de América Latina, España y Portugal (COMALEP).

IV.—Que la participación de la señora Estela Zúñiga Villalobos, resulta de particular relevancia para el Ministerio de Comercio Exterior.

ACUERDA:

Artículo 1º—Designar a la señora Estela Zúñiga Villalobos, portadora de la cédula número 06-0137-0205, funcionaria de la, Dirección General de Comercio Exterior para participar en la XV Reunión del Comité Iberoamericano de Nomenclatura (CIN), en el marco del Convenio Multilateral sobre Cooperación y Asistencia Mutua entre las Direcciones Nacionales de Aduanas de América Latina, España y Portugal (COMALEP), que se llevará a cabo del 04 al 15 de julio de 2016 en la ciudad de Madrid, España. Durante su estadía procurará cumplir los siguientes objetivos específicos: 1) participar en la actualización N° 8 de los índices de criterios de clasificación emitidos por la OMA; 2) en la actualización N° 8 de Notas Explicativas realizada por la OMA, al Sistema Armonizado de la Versión Única en Español del Sistema Armonizado (VUENESA) y; 3) en la 6ª Enmienda al Sistema Armonizado a la Versión Única en Español del Sistema Armonizado (VUESA 2017), paginado y erratas. Por efectos de itinerario y rutas de vuelo desde y hacia el lugar de destino viaja a partir del 02 de julio y regresa hasta el 16 de julio de 2016. Los días 2, 3, 9, 10 y 16 de julio, corresponden a fin de semana.

Artículo 2º—Cubrir los gastos de la señora Estela Zúñiga Villalobos por concepto de impuestos, tributos o cánones que se deban pagar en las terminales de transporte, alimentación y hospedaje, a saber US$3.367,00 (tres mil trescientos sesenta y siete dólares), sujeto a liquidación, con recursos de COMEX de la subpartida 10501, 10503 y 10504 del programa 796. Los gastos de transporte aéreo serán cubiertos con recursos de la subpartida 10503 del programa 796. El transporte terrestre en Costa Rica y en Madrid, España, será cubierto por la subpartida 10501; el seguro médico viajero, por la subpartida 10601, ambos del programa 796. Igualmente, los gastos relativos a llamadas telefónicas, fotocopiado y envío de documentos vía fax e Internet al Ministerio de Comercio Exterior y gastos conexos por pago de equipaje, según los artículos 31 y 52 del Reglamento de Gastos de Viaje y Transporte para funcionarios públicos, dado que por política de algunas aerolíneas se está cobrando por cada maleta que sea chequeada tanto a la salida como al regreso a Costa Rica, por la subpartida 10504 del programa 796. Se le autoriza para hacer escala en El Salvador, por conexión.

Artículo 3º—La funcionaria no hará uso de las millas que pudieran derivarse del boleto aéreo adquirido para realizar este viaje.

Artículo 4º—Rige a partir del 02 al 16 de julio de 2016.

San José, a los catorce días del mes de junio de dos mil dieciséis.

Jhon Fonseca Ordóñez, Ministro de Comercio Exterior a. í.—1 vez.—O.C. N° 28758.—Solicitud N° 11711.—( IN2016051675 ).

Nº 286-2016

EL MINISTRO DE COMERCIO EXTERIOR

Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 140 inciso 20) y 146 de la Constitución Política; artículo 25 inciso 1), 28 inciso 2) acápite b de la Ley General de la Administración Pública, Ley N° 6227 del 2 de mayo de 1978; el artículo 8°, inciso b) de la Ley N° 7638 del 30 de octubre de 1996, Ley de Creación del Ministerio de Comercio Exterior y de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica; así como lo dispuesto en la Ley Nº 9341, publicada en el Diario Oficial La Gaceta el 10 de diciembre del 2015, Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el Ejercicio Económico del 2016 y en los artículos 7°, 31 y 34 del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos emitido por la Contraloría General de la República, y

Considerando:

I.—Que Costa Rica aspira a alcanzar mayores niveles de desarrollo y la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) es una herramienta para proporcionar apoyo y guía en este proceso, ya que está orientada a promover las mejores políticas públicas para mejorar la calidad de vida de las personas. El Gobierno de la República ha venido trabajando con la OCDE desde el 2009 en procura de llegar a convertirse en miembro y alcanzar, con ello, los objetivos trazados. Las acciones, actividades e iniciativas desarrolladas en el marco de este proceso de ingreso -incluyendo todas las actividades preparatorias relacionadas con la organización, promoción, impulso y apoyo del mismo- fueron declaradas de interés público mediante el Decreto Ejecutivo N° 37.983-COMEX-MP del 9 de setiembre del 2013. Asimismo, en el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 se incluye como meta prioritaria, el fortalecimiento de las políticas públicas a través del ingreso de Costa Rica a la OCDE.

II.—Que a partir de la Decisión Ministerial adoptada en mayo del 2013, el Gobierno de Costa Rica preparó un plan de acción que contribuyó con el fin de ampliar sus vínculos con la OCDE, como resultado se obtuvo una invitación formal para iniciar un proceso de adhesión en abril de 2015. Posteriormente, en julio 2015, el Consejo de la OCDE aprobó la hoja de ruta que establece el proceso y fija los términos para su futura membresía, por tanto el país ha venido trabajando fuertemente en la realización de las evaluaciones técnicas para completar su proceso de ingreso a la OCDE.

III.—Que en este sentido, desde el segundo semestre del 2015, se inició el trabajo para completar la Revisión de Políticas en Ciencia y Tecnología, bajo el liderazgo del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), el cual resulta como uno de los estudios previos al proceso de adhesión de nuestro país a esta prestigiosa organización. Al respecto, es de suma importancia la participación de una funcionaria del Ministerio de Comercio Exterior (COMEX) en las reuniones del Grupo de Trabajo sobre Política Tecnológica y de Innovación, con motivo de la presentación de los principales hallazgos y desafíos ante los representantes de los 35 gobiernos de la OCDE y los demás países que integran el Grupo de Trabajo mencionado. La reunión de este Grupo de Trabajo se realizará del 20 al 22 de junio, en la sede de la OCDE en París, Francia.

IV.—Que en relación a esta presentación, es de alto interés para el Ministerio de Comercio Exterior y el Gobierno de la República, la participación activa en la presentación citada. Por lo anterior, se asignó por parte de COMEX a la señorita Tatiana Vargas Vega. Los resultados de esta revisión servirán de base para el trabajo que ha dado inicio en relación con la Evaluación de Adhesión de Políticas en Ciencia y Tecnología.

V.—Que asimismo, la participación en estas reuniones es clave, ya que se requiere que Costa Rica realice una presentación sobre la situación del país y responda las preguntas de los delegados de los distintos países. Aunado a esto, la participación en estas reuniones también es importante para identificar y discutir con los expertos de la OCDE sobre los compromisos en estas áreas para un eventual proceso de adhesión a la OCDE.

ACUERDA:

Artículo 1º—Designar a la señora Tatiana Vargas Vega, portadora de la cédula N° 01-1320-0633, funcionaria de la Dirección General de Comercio Exterior para participar en el Grupo de Trabajo sobre Política Tecnológica y de Innovación, donde se presentará la Revisión de Políticas de Innovación de Costa Rica, que se llevará a cabo del 20 al 22 de junio del 2016 en París, Francia. Durante su estadía procurará cumplir los siguientes objetivos específicos: 1) participar en la presentación de la Revisión de Políticas de Innovación de Costa Rica ante el Grupo de Trabajo sobre Política Tecnológica y de Innovación, el día 20 de junio; 2) participar en reuniones de coordinación con autoridades de la OCDE para afinar detalles sobre los próximos pasos derivados de los comentarios brindados por los países miembros a la Revisión de Políticas de Innovación de Costa Rica, el día 22 de junio y; 3) participar en las diferentes discusiones que tendrán lugar durante las reuniones, con el fin de conocer sobre los desafíos y experiencias de los países miembros en la definición e implementación de política tecnológica y de innovación. Por efectos de itinerario y rutas de vuelo desde y hacia el lugar de destino viaja a partir del 18 de junio y regresa a Costa Rica hasta el 23 de junio del 2016. Los días 18 y 19 de junio corresponden a fin de semana.

Artículo 2º—Los gastos de la señora Tatiana Vargas Vega, por concepto de impuestos, tributos o cánones que se deban pagar en las terminales de transporte, alimentación y hospedaje, a saber, US$1.316.00 (mil trescientos dieciséis dólares exactos), sujeto a liquidación, serán cubiertos con recursos de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER). El transporte aéreo de ida y de regreso también será cubierto con recursos de la Promotora. El transporte terrestre en Costa Rica y en París, Francia, también será cubierto con recursos de la Promotora. Se le autoriza para realizar llamadas telefónicas, fotocopiado y envío de documentos vía fax e Internet al Ministerio de Comercio Exterior y gastos conexos por pago de equipaje, según los artículos 31 y 52 del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para funcionarios públicos, dado que por política de algunas aerolíneas se está cobrando por cada maleta que sea chequeada tanto a la salida como al regreso a Costa Rica, gastos que también serán sufragados por la Promotora. El seguro médico viajero, será cubierto con recursos de COMEX, por la subpartida 10601, del programa 796. Se le autoriza para hacer escala en Panamá, por conexión.

Artículo 3º—La funcionaria no hará uso de las millas que pudieran derivarse del boleto aéreo adquirido para realizar este viaje.

Artículo 4º—Rige a partir del 18 al 23 de junio de 2016.

San José, a los catorce días del mes de junio de dos mil dieciséis.

Jhon Fonseca Ordóñez, Ministro de Comercio Exterior a. í.—1 vez.—O. C. N° 28758.—Solicitud N° 11712.—( IN2016051676 ).

Nº 288-2016

EL MINISTRO DE COMERCIO EXTERIOR

Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 140 inciso 20) y 146 de la Constitución Política, artículos 25 inciso 1) y 28 inciso 2) acápite b) de la Ley General de la Administración Pública, Ley Nº 6227 del 2 de mayo de 1978; así como lo dispuesto en la Ley Nº 9341, publicada en el Diario Oficial La Gaceta el 10 de diciembre del 2015, Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el Ejercicio Económico del 2016 y en los artículos 7°, 31 y 34 del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos emitido por la Contraloría General de la República, y

Considerando:

I.—Que el Gobierno de la República ha venido trabajando con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) desde 2009, con el objetivo de llegar a convertirse en miembro y con ello mejorar la calidad de las políticas públicas en el país. En virtud de lo anterior, mediante el Decreto Ejecutivo N° 37983-COMEX-MP del 09 de setiembre de 2013, se declararon de interés público las acciones, actividades e iniciativas desarrolladas en el marco del proceso de ingreso de Costa Rica a la OCDE. Asimismo, en el Plan Nacional de Desarrollo 2015-2018, se incluyó como meta prioritaria el fortalecimiento de las políticas públicas a través del ingreso de Costa Rica a la OCDE.

II.—Que a partir de la Decisión Ministerial de la OCDE de mayo del 2013, el gobierno preparó un plan de acción con el fin de ampliar sus vínculos con la OCDE y, como resultado, en abril del 2015 obtuvo la invitación formal para iniciar el proceso de adhesión, en el que hoy se encuentra inmerso el país. Parte del trabajo actual incluye la participación activa en comités, foros de discusión, grupos de trabajo y redes de la organización, a través de los cuales los participantes se exponen a los estándares y prácticas de la OCDE, y a herramientas idóneas para promover las mejores políticas públicas para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y alcanzar mayores niveles de desarrollo.

III.—En este marco, el Programa Fiscal de Relaciones Globales de la OCDE ha organizado un seminario de diálogo e intercambio de conocimientos y experiencias en el que se discutirá sobre el uso efectivo y eficiente de los incentivos fiscales. Este tendrá lugar en el Centro Multilateral de Impuestos de la OCDE en México, del 20 al 24 de junio próximo, y los organizadores han cursado una invitación a Costa Rica para participar de la discusión. El objetivo del encuentro es que los países participantes compartan sobre casos prácticos de incentivos fiscales y sus sistemas de verificación y elaboración de informes sobre ellos. Considerando que son instrumentos comúnmente empleados en el mundo por diversas razones -como competir en el fomento exitoso de inversión nacional o extranjera, impulsar ciertos tipos de actividades como la investigación y desarrollo o la inversión ecológica, o propiciar el tratamiento preferencial de tipos específicos de agentes económicos como las pequeñas y medianas empresas (PYMES), entre otros- se trata de un tema en el que conocer sobre las mejores prácticas existentes para el diseño e implementación de este tipo de esquemas, resulta de vital importancia para impulsar los objetivos de desarrollo pretendidos por los países.

IV.—Que en virtud de lo anterior, la participación del Ministerio de Hacienda -en sus labores de Autoridad Tributaria y su función rectora de la política fiscal-, y del Ministerio de Comercio Exterior -en sus labores de coordinación general del acceso de Costa Rica a la OCDE y de promoción-país, y en su función rectora de la política de inversión-, son indispensables. Se prevé que las sesiones permitirán conocer de primera mano los estándares y políticas de la OCDE en este tema, y con ello, que contribuirán a que en el país se implementen -de forma efectiva y conjunta por ambas instituciones- las medidas que resulten necesarias en esta materia para completar el proceso de adhesión a la organización. Aunado a ello, se espera que mediante el análisis económico de los incentivos fiscales, el intercambio dote al país de las mejores herramientas disponibles para identificar opciones y respuestas de política pública viables para el impulso de los objetivos de desarrollo nacional.

V.—Que la participación de la señora Nancy Vega Reyes resulta de gran relevancia para el Ministerio de Comercio Exterior.

ACUERDA:

Artículo 1º—Designar a la señora Nancy Vega Reyes, portadora de la cédula N° 1-1437-0630 funcionaria de la Dirección de Inversión y Cooperación para participar como parte de la delegación oficial que representará a Costa Rica en el seminario de diálogo e intercambio sobre uso efectivo y eficiente de los incentivos fiscales, y contribuir con ello al alcance del objetivo fijado por el gobierno, de procurar la adhesión del país a la OCDE, y el consiguiente fortalecimiento de las políticas públicas y de la calidad de vida de los habitantes de la nación. Evento que se llevará a cabo del 20 al 24 de junio del 2016 en México D.F. Durante su estadía procurará cumplir los siguientes objetivos específicos: 1) participar en las discusiones del seminario, enfocadas en temas claves como definiciones y tipos de incentivos fiscales y su uso en la práctica, experiencias de los países, análisis a profundidad de diversos casos -incluyendo los que se emplean para atraer inversión extranjera-, y buenas prácticas en la materia; 2) examinar las mejores herramientas disponibles recomendadas por la OCDE para maximizar los beneficios y las posibilidades de éxito en el empleo de esquemas de incentivo fiscal; 3) compartir la experiencia costarricense en la implementación de incentivos fiscales; 4) contribuir en la discusión, análisis y reflexión de las temáticas expuestas, recogiendo elementos de las experiencias de los participantes que puedan resultar valiosas en el desarrollo interno de políticas públicas dirigidas a trabajar este tema y 5) aprovechar el evento para fortalecer la red de contactos que se ha establecido con los países miembros de la OCDE y reforzar el interés del país en continuar consolidando, profundizando y mejorando su participación en la OCDE, con miras a la adhesión. Por efectos de itinerario y rutas de vuelo desde y hacia el lugar de destino viaja a partir del 19 de junio del 2016. La funcionaria iniciará viaje personal a partir de las 8:40 horas del 25 de junio y hasta el 26 de junio, de forma tal, que todos los gastos en que incurra en esas fechas serán cubiertos por cuenta propia. Únicamente se le reconocerá en lo que corresponda al 25 de junio, según el artículo 43 del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos. Los días 19, 25 y 26 de junio corresponden a fin de semana.

Artículo 2º—Los gastos del viaje oficial de la señora Nancy Vega Reyes, por concepto de impuestos, tributos o cánones que se deban pagar en las terminales de transporte, alimentación y hospedaje, a saber US$1.556,96 (mil quinientos cincuenta y seis dólares con noventa y seis centavos), sujeto a liquidación, con recursos de COMEX de la subpartida 10501, 10503 y 10504 del programa 796. Los gastos de transporte aéreo serán cubiertos con recursos de la subpartida 10503 del programa 796. El transporte terrestre en Costa Rica y en México, será cubierto por la subpartida 10501; el seguro médico viajero, por la subpartida 10601, ambos del programa 796. Igualmente, los gastos correspondientes a llamadas telefónicas, fotocopiado y envío de documentos vía fax e Internet al Ministerio de Comercio Exterior y gastos conexos por pago de equipaje, según los artículos 31 y 52 del Reglamento de Gastos de Viaje y Transporte para funcionarios públicos, dado que por política de algunas aerolíneas se está cobrando por cada maleta que sea chequeada tanto a la salida como al regreso a Costa Rica, por la subpartida 10504 del programa 796.

Artículo 3º—La funcionaria no hará uso de las millas que pudieran derivarse del boleto aéreo adquirido para realizar este viaje.

Artículo 4º—Rige a partir del 19 al 26 de junio del 2016.

San José, a los catorce días del mes de junio del dos mil dieciséis.

Jhon Fonseca Ordóñez, Ministro de Comercio Exterior a. í.—1 vez.—O. C. N° 28758.—Solicitud N° 11713.—( IN2016051679 ).

Nº 289-2016

EL MINISTRO DE COMERCIO EXTERIOR

Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 140 inciso 20) y 146 de la Constitución Política; artículo 25 inciso 1), 28 inciso 2) acápite b) de la Ley General de la Administración Pública,  Ley N° 6227 del 2 de mayo de 1978; el artículo 8, inciso b) de la Ley 7638 del 30 de octubre de 1996, Ley de Creación del Ministerio de Comercio Exterior y de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica; así como lo dispuesto en la Ley Nº 9341, publicada en el Diario Oficial La Gaceta el 10 de diciembre de 2015, Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el Ejercicio Económico del 2016 y en los artículos 7, 31 y 34 del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos emitido por la Contraloría General de la República, y

Considerando:

I.—Que los países que integran el istmo centroamericano son socios comerciales estratégicos para nuestro país, ocupando el segundo lugar en el intercambio comercial de Costa Rica. Con el fin de potenciar los beneficios derivados de esta relación, la agenda de política comercial se ha enfocado en la modernización y profundización de la integración económica centroamericana. Una parte fundamental de estas labores la constituye la consolidación de la Unión Aduanera Centroamericana, como eje fundamental en el proceso de consolidar la región como un bloque más fuerte y dinámico, así como la implementación de los compromisos regionales para el cumplimiento del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica (AACUE) y la Unión Europea.

II.—Que de igual forma, la integración económica regional es un elemento esencial para el AACUE y la Unión Europea, acuerdo negociado bajo una estructura de región a región, en el que las partes reafirman su voluntad de fortalecer y profundizar sus respectivos procesos de integración económica regional y asumen una serie de compromisos en ese sentido. Por ello, el grado de avance de los países centroamericanos en su integración regional permitirá aprovechar el AACUE de una mejor manera.

III.—Que en este contexto, del 20 al 24 de junio del 2016 en Tegucigalpa, Honduras, se llevará a cabo la III Ronda de Negociación del primer semestre 2016 del Proceso de Unión Aduanera Centroamericana. Lo anterior de conformidad con el plan de acción aprobado por los Ministros Responsables de la Integración Económica Centroamericana, para el primer semestre 2016 y como mecanismo para alcanzar una integración comercial más profunda y sólida en la región centroamericana, así como el cumplimiento de los compromisos regionales del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea.

IV.—Que la participación del señor Carlos Marín Castro, resulta de particular relevancia para el Ministerio de Comercio Exterior.

ACUERDA:

Artículo 1º—Designar al señor Carlos Marín Castro, cédula N° 1-1138-0362, funcionario de la Dirección General de Comercio Exterior para participar en la III Ronda de Negociación, del Proceso de Unión Aduanera del I semestre de 2016 que se llevará a cabo del 20 al 24 de junio del 2016 en Tegucigalpa, Honduras. Participará del 20 al 24 de junio en la reunión del Grupo Técnico de Origen. El objetivo de la reunión es continuar con la revisión de los temas pendientes para la implementación del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea, así como las modificaciones al Reglamento de Origen Centroamericano. Por efectos de itinerario y rutas de vuelo regresa a Costa Rica el 25 de junio del 2016.

Artículo 2º—Los gastos del señor Carlos Marín Castro, por concepto de impuestos, tributos o cánones que se deban pagar en las terminales de transporte, de alimentación y de hospedaje, a saber US$774,40 (setecientos setenta y cuatro dólares con cuarenta centavos), sujeto a liquidación, con recursos de COMEX de la subpartida 10501, 10503 y 10504 del programa 796. Los gastos de transporte aéreo serán cubiertos con recursos de la subpartida 10503 del programa 796. El transporte terrestre en Costa Rica y en Honduras, será cubierto por la subpartida 10501; el seguro médico viajero, será cubierto por la subpartida 10601, ambos del programa 796. Igualmente, los gastos correspondientes a llamadas telefónicas, fotocopiado y envío de documentos vía fax e Internet al Ministerio de Comercio Exterior y gastos conexos por pago de equipaje, según los artículos 31 y 52 del Reglamento de Gastos de Viaje y Transporte para funcionarios públicos, dado que por política de algunas aerolíneas se está cobrando por cada maleta que sea chequeada tanto a la salida como al regreso a Costa Rica, por la subpartida 10504 del programa 796. Se le autoriza para hacer escala en El Salvador, por conexión.

Artículo 3º—El funcionario no hará uso de las millas que pudieran derivarse del boleto aéreo adquirido para realizar este viaje.

Artículo 4º—Rige a partir del 20 al 25 de junio de 2016.

San José, a los quince días del mes de junio de dos mil dieciséis.

Jhon Fonseca Ordóñez, Ministro de Comercio Exterior a. í.—1 vez.—O. C. N° 28758.—Solicitud N° 11714.—( IN2016051681 ).

Nº 290-2016

EL MINISTRO DE COMERCIO EXTERIOR

Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 140 inciso 20) y 146 de la Constitución Política; artículo 25 inciso 1), 28 inciso 2) acápite b) de la Ley General de la Administración Pública,  Ley N° 6227 del 2 de mayo de 1978; el artículo 8°, inciso b) de la Ley N° 7638 del 30 de octubre de 1996, Ley de Creación del Ministerio de Comercio Exterior y de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica; así como lo dispuesto en la Ley Nº 9341, publicada en el Diario Oficial La Gaceta el 10 de diciembre del 2015, Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el Ejercicio Económico del 2016 y en los artículos 7°, 31 y 34 del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos emitido por la Contraloría General de la República, y

Considerando:

I.—Que el Gobierno ha venido trabajando con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) desde el 2009, con el objetivo de llegar a ser miembro de la organización y mejorar la calidad de las políticas públicas. De conformidad con el Decreto No. 37983-COMEX-MP del 09 de setiembre de 2013, se declararon de interés público las acciones, actividades e iniciativas desarrolladas en el marco del proceso de ingreso de Costa Rica a la OCDE. Esta declaratoria comprende todas las actividades preparatorias relacionadas con la organización, promoción, impulso y apoyo de dicho proceso. Asimismo, el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 incluye como meta prioritaria, el fortalecimiento de políticas públicas a través del ingreso de Costa Rica a la OCDE.

II.—Que a partir de la Decisión Ministerial de la OCDE de mayo del 2013 y hasta el 2015, el Gobierno de Costa Rica llevó a cabo un plan de acción que contribuyó con el fin de ampliar sus vínculos con la OCDE, como resultado se obtuvo una invitación formal para iniciar un proceso de adhesión el 9 de abril del 2015, por parte del Consejo Ministerial de la OCDE. Posteriormente, en julio del 2015, el Consejo de Ministros de la OCDE emitió la hoja de ruta del proceso de adhesión de Costa Rica, con el objetivo de guiar este proceso. El proceso de ingreso incluye la realización de 22 evaluaciones por parte de comités técnicos de la OCDE en las siguientes áreas: inversión, anticorrupción, gobierno corporativo, mercados financieros, seguros y pensiones privadas, competencia, asuntos fiscales, ambiente, químicos, gobernanza pública, política regulatoria, estadísticas, economía y desarrollo, educación, empleo, trabajo y asuntos sociales, salud, comercio y créditos a la exportación, agricultura, pesca, políticas científicas y tecnológicas, economía digital, y consumidor.

III.—Que estos comités técnicos se reúnen regularmente de dos a cuatro veces al año en la sede de la OCDE en París. También realizan periódicamente reuniones ministeriales en diferentes países miembros para informar sobre avances y nuevas tendencias, así como para obtener retroalimentación y dirección estratégica al trabajo que realizan en su respectiva área por parte de los ministros participantes.

IV.—Que en el marco del proceso de ingreso de Costa Rica a la OCDE, es fundamental la participación del país en las reuniones Ministeriales de dicha entidad, en particular en los temas de los comités que evaluarán al país en el proceso de acceso, como por ejemplo el Comité de Economía Digital. En este sentido, es importante la participación del Ministerio de Comercio Exterior en las reuniones ministeriales, en virtud de su responsabilidad como coordinador del proceso de adhesión de Costa Rica ante la OCDE y como representante del país ante este organismo. Además, la participación en los distintos foros y comités permiten establecer lazos con países aliados que apoyen el ingreso del país a la OCDE.

V.—Que  bajo este contexto, del 21 al 23 de junio del 2016 en Cancún, México se realizará la reunión Ministerial sobre Economía Digital de la OCDE. El tema principal de esta reunión de alto nivel es “Innovación, Crecimiento y Prosperidad Social”. Se discutirán los siguientes temas: a) la apertura de internet y la innovación, b) la construcción de la conectividad global, c) el fortalecimiento de la confianza en la economía digital, y la necesidad de transformación de los trabajos y habilidades en la economía digital. Participarán en esta reunión el Ministro de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones,  señor Marcelo Jenkins Corona y el Ministerio de Economía, Industria y Comercio, señor Welmer Ramos González, quienes participarán como panelistas en las sesiones “Mejorando redes y servicios a través de Convergencia (Improving Networks and Services through Convergence)” y “Confianza de Consumidores y Crecimiento de Mercados (Consumer Trust and Market Growth)”, respectivamente.

VI.—Que la participación del señor Dennis Céspedes Araya, resulta de gran relevancia para el Ministerio de Comercio Exterior.

ACUERDA:

Artículo 1º—Designar al señor Dennis Céspedes Araya, portadora de la cédula N° 1-0961-0620, Director de la Dirección de Desarrollo de Capacidades para el Comercio Exterior, para participar  como parte de la Delegación Oficial que participará en la reunión Ministerial  de Economía Digital: “Innovación, Crecimiento y Prosperidad Social” de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) a realizarse del 21 al 23 de junio del 2016 en Cancún, México. Durante su estadía procurará cumplir los siguientes objetivos específicos: 1) participar de las reuniones de la Reunión Ministerial sobre Economía Digital de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, incluyendo en los paneles en los que participarán los Ministros Jenkins y Ramos. Durante las sesiones paralelas de la Ministerial, se enfocará en las sesiones sobre convergencia digital el día 21 de junio en horas de la mañana; 2) contribuir en la discusión, análisis y reflexión de las temáticas de los foros, recogiendo elementos de las experiencias de los participantes que puedan resultar valiosas en el desarrollo interno de políticas públicas dirigidas a potenciar estas áreas; 3) fortalecer la red de contactos con países miembros de la OCDE y reforzar el interés de continuar profundizando y mejorando la participación nacional en esta organización, con miras al futuro ingreso a la misma y; 4) aprovechar la ocasión para reforzar el compromiso político que tiene la Administración Solís Rivera de finalizar el proceso de adhesión del país antes de terminar su mandato. Para ello se programarán encuentros bilaterales con altas autoridades de la Secretaría General de la OCDE y con países miembros. Por efectos de itinerario y rutas de vuelo desde y hacia el lugar de destino viaja a partir del 20 de junio y regresa a Costa Rica hasta el 24 de junio del 2016.

Artículo 2º—Los gastos del viaje del señor Dennis Céspedes Araya, por concepto de impuestos, tributos o cánones que se deban pagar en las terminales de transporte, de alimentación y de hospedaje, a saber USD$1.112,40 (mil ciento doce dólares con cuarenta centavos), sujeto a liquidación, serán cubiertos con recursos de COMEX de la subpartida 10501, 10503 y 10504 del programa 796. Los gastos de transporte aéreo de ida y de regreso, serán cubiertos con recursos de la subpartida 10503 del programa 796. El transporte terrestre en Costa Rica y en México, será cubierto por la subpartida 10501; el seguro médico viajero, por la subpartida 10601, ambos del programa 796. Igualmente, los gastos correspondientes  a llamadas telefónicas, fotocopiado y envío de documentos vía fax e Internet al Ministerio de Comercio Exterior y gastos conexos por pago de equipaje, según los artículos 31 y 52 del Reglamento de Gastos de Viaje y Transporte para funcionarios públicos, dado que por política de algunas aerolíneas se está cobrando por cada maleta que sea chequeada tanto a la salida como al regreso a Costa Rica, por la subpartida 10504 del programa 796. Se le autoriza para hacer escala en Panamá, por conexión.

Artículo 3º—El funcionario no hará uso de las millas que pudieran derivarse del boleto aéreo adquirido para realizar este viaje.

Artículo 4º—Rige a partir del 20 al 24 de junio de 2016.

San José, a los quince días del mes de junio de dos mil dieciséis.

Jhon Fonseca Ordóñez, Ministro de Comercio Exterior a. í.—1 vez.—O. C. N° 28758.—Solicitud N° 11715.—( IN2016051684 ).

Nº 292-2016

EL MINISTRO DE COMERCIO EXTERIOR

Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 140 inciso 20) y 146 de la Constitución Política; artículo 25 inciso 1), 28 inciso 2) acápite b de la Ley General de la Administración Pública, Ley N° 6227 del 2 de mayo de 1978; el artículo 8°, inciso b) de la Ley 7638 del 30 de octubre de 1996, Ley de Creación del Ministerio de Comercio Exterior y de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica; así como lo dispuesto en la Ley Nº 9341, publicada en el Diario Oficial La Gaceta el 10 de diciembre de 2015, Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el Ejercicio Económico del 2016 y en los artículos 7°, 31 y 34 del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos emitido por la Contraloría General de la República, y

Considerando:

I.—Que los países que integran el istmo centroamericano son socios comerciales estratégicos para nuestro país, ocupando el segundo lugar en el intercambio comercial de Costa Rica. Con el fin de potenciar los beneficios derivados de esta relación, la agenda de política comercial se ha enfocado en la modernización y profundización de la integración económica centroamericana. Una parte fundamental de estas labores la constituye la consolidación de la Unión Aduanera Centroamericana, como eje fundamental en el proceso de consolidar la región como un bloque más fuerte y dinámico, así como la implementación de los compromisos regionales para el cumplimiento del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica (AACUE) y la Unión Europea.

II.—Que de igual forma, la integración económica regional es un elemento esencial para el AACUE y la Unión Europea, acuerdo negociado bajo una estructura de región a región, en el que las partes reafirman su voluntad de fortalecer y profundizar sus respectivos procesos de integración económica regional y asumen una serie de compromisos en ese sentido. Por ello, el grado de avance de los países centroamericanos en su integración regional permitirá aprovechar el AACUE de una mejor manera.

III.—Que en este contexto, del 20 al 24 de junio del 2016 en Tegucigalpa, Honduras, se llevará a cabo la III Ronda de Negociación del primer semestre 2016 del Proceso de Unión Aduanera Centroamericana. Lo anterior de conformidad con el plan de acción aprobado por los Ministros Responsables de la Integración Económica Centroamericana, para el primer semestre 2016 y como mecanismo para alcanzar una integración comercial más profunda y sólida en la región centroamericana, así como el cumplimiento de los compromisos regionales del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea.

IV.—Que la participación de la señora Laura Rodríguez Vargas, resulta de particular relevancia para el Ministerio de Comercio Exterior.

ACUERDA:

Artículo 1º—Designar a la señora Laura Rodríguez Vargas, portadora de la cédula N° 02-0353-0794, funcionaria de la Dirección General de Comercio Exterior para participar en la III Ronda de Negociación, del Proceso de Unión Aduanera del I semestre de 2016 que se llevará a cabo del 20 al 24 de junio del 2016 en Tegucigalpa, Honduras. Participará del 20 al 24 de junio en la reunión de Directores de Integración Económica. El objetivo de la reunión es analizar los diferentes temas que se incluyen en la agenda de esta reunión, entre los cuales están negociar las solicitudes pendientes de modificaciones arancelarias para insumos no producidos en la región, continuar con la discusión de los reglamentos técnicos en proceso de armonización y tomar decisiones en relación con los resultados de la negociación de los grupos técnicos que se reúnen durante la ronda, así como otros asuntos relacionados con la integración económica y elevar las respectivas recomendaciones a los viceministros y ministros de integración económica. Asimismo analizar el avance en los temas relacionados con la implementación del Protocolo de Incorporación de Panamá al Subsistema Económico y el cumplimiento de los compromisos establecidos en el AACUE.

Artículo 2º—Cubrir los gastos de la señora Laura Rodríguez Vargas por concepto de impuestos, tributos o cánones que se deban pagar en las terminales de transporte, alimentación y hospedaje, a saber US$659,20 (seiscientos cincuenta y nueve dólares con veinte centavos), sujeto a liquidación, con recursos de COMEX de la subpartida 10501, 10503 y 10504 del programa 796. Los gastos de transporte aéreo serán cubiertos con recursos de la subpartida 10503 del programa 796. El transporte terrestre en Costa Rica y en Honduras, será cubierto por la subpartida 10501; el seguro médico viajero, será cubierto por la subpartida 10601, ambos del programa 796. Igualmente, los gastos correspondientes a llamadas telefónicas, fotocopiado y envío de documentos vía fax e Internet al Ministerio de Comercio Exterior y gastos conexos por pago de equipaje, según los artículos 31 y 52 del Reglamento de Gastos de Viaje y Transporte para funcionarios públicos, dado que por política de algunas aerolíneas se está cobrando por cada maleta que sea chequeada tanto a la salida como al regreso a Costa Rica, por la subpartida 10504 del programa 796.

Artículo 3º—La funcionaria no hará uso de las millas que pudieran derivarse del boleto aéreo adquirido para realizar este viaje.

Artículo 4º—Rige a partir del 20 al 24 de junio de 2016.

San José, a los quince días del mes de junio de dos mil dieciséis.

Jhon Fonseca Ordóñez, Ministro de Comercio Exterior a. í.—1 vez.—O. C. N° 28758.—Solicitud N° 11716.—( IN2016051687 ).

Nº 293-2016

EL MINISTRO DE COMERCIO EXTERIOR

Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 140 inciso 20 y 146 de la Constitución Política, artículos 25 inciso 1) y 28 inciso 2) acápite b) de la Ley General de la Administración Pública, Ley Nº 6227 del 2 de mayo de 1978; así como lo dispuesto en la Ley Nº 9341, publicada en el Diario Oficial La Gaceta el 10 de diciembre de 2015, Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el Ejercicio Económico del 2016 y en los artículos 7, 31 y 34 del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos emitido por la Contraloría General de la República, y

Considerando:

I.—Que los países que integran el istmo centroamericano son socios comerciales estratégicos para nuestro país, ocupando el segundo lugar en el intercambio comercial de Costa Rica. Con el fin de potenciar los beneficios derivados de esta relación, la agenda de política comercial se ha enfocado en la modernización y profundización de la integración económica centroamericana. Una parte fundamental de estas labores la constituye la consolidación de la Unión Aduanera Centroamericana, como eje fundamental en el proceso de consolidar la región como un bloque más fuerte y dinámico, así como la implementación de los compromisos regionales para el cumplimiento del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica (AACUE) y la Unión Europea.

II.—Que de igual forma, la integración económica regional es un elemento esencial para el AACUE y la Unión Europea, acuerdo negociado bajo una estructura de región a región, en el que las partes reafirman su voluntad de fortalecer y profundizar sus respectivos procesos de integración económica regional y asumen una serie de compromisos en ese sentido. Por ello, el grado de avance de los países centroamericanos en su integración regional permitirá aprovechar el AACUE de una mejor manera.

III.—Que en este contexto, del 20 al 24 de junio del 2016 en Tegucigalpa, Honduras, se llevará a cabo la III Ronda de Negociación del primer semestre 2016 del Proceso de Unión Aduanera Centroamericana. Lo anterior de conformidad con el plan de acción aprobado por los Ministros Responsables de la Integración Económica Centroamericana, para el primer semestre 2016 y como mecanismo para alcanzar una integración comercial más profunda y sólida en la región centroamericana, así como el cumplimiento de los compromisos regionales del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea.

IV.—Que la participación de la señora Estela Zúñiga Villalobos, resulta de particular relevancia para el Ministerio de Comercio Exterior.

ACUERDA:

Artículo 1º—Designar a la señora Estela Zúñiga Villalobos, portadora de la cédula N° 06-0137-0205, funcionaria de la, Dirección General de Comercio Exterior para participar en la III Ronda de Negociación, del Proceso de Unión Aduanera del I semestre de 2016 que se llevará a cabo del 20 al 24 de junio del 2016 en Tegucigalpa, Honduras. Participará del 20 al 24 de junio 2016 en la reunión del Grupo de Técnico Arancelario. El objetivo de la reunión es analizar los casos de aperturas arancelarias, criterios de clasificación arancelaria, revisión de las tablas de correlación a diez dígitos del sistema arancelario centroamericano (SAC) 6ª Enmienda (2017-2012, 2012-2017), y del listado de productos presentados por los países que requieren aperturas a 10 dígitos.

Artículo 2º—Cubrir los gastos de la señora Estela Zúñiga Villalobos por concepto de impuestos, tributos o cánones que se deban pagar en las terminales de transporte, alimentación y hospedaje, a saber US$659,20 (seiscientos cincuenta y nueve dólares con veinte centavos), sujeto a liquidación, con recursos de COMEX de la subpartida 10501, 10503 y 10504 del programa 796. Los gastos de transporte aéreo serán cubiertos con recursos de la subpartida 10503 del programa 796. El transporte terrestre en Costa Rica y en Honduras, será cubierto por la subpartida 10501; el seguro médico viajero, será cubierto por la subpartida 10601, ambos del programa 796. Igualmente, los gastos correspondientes a llamadas telefónicas, fotocopiado y envío de documentos vía fax e Internet al Ministerio de Comercio Exterior y gastos conexos por pago de equipaje, según los artículos 31 y 52 del Reglamento de Gastos de Viaje y Transporte para funcionarios públicos, dado que por política de algunas aerolíneas se está cobrando por cada maleta que sea chequeada tanto a la salida como al regreso a Costa Rica, por la subpartida 10504 del programa 796.

Artículo 3º—La funcionaria no hará uso de las millas que pudieran derivarse del boleto aéreo adquirido para realizar este viaje.

Artículo 4º—Rige a partir del 20 al 24 de junio de 2016.

San José, a los quince días del mes de junio de dos mil dieciséis.

Jhon Fonseca Ordóñez, Ministro de Comercio Exterior a. í.—1 vez.—O. C. N° 28758.—Solicitud N° 11717.—( IN2016051690 ).

Nº 294-2016

EL MINISTRO DE COMERCIO EXTERIOR

Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 140 inciso 20) y 146 de la Constitución Política, artículos 25 inciso 1) y 28 inciso 2) acápite b de la Ley General de la Administración Pública, Ley Nº 6227 del 2 de mayo de 1978; así como lo dispuesto en la Ley Nº 9341, publicada en el Diario Oficial La Gaceta el 10 de diciembre del 2015, Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el Ejercicio Económico del 2016 y en los artículos 7, 31 y 34 del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos emitido por la Contraloría General de la República, y

Considerando:

I.—Que los países que integran el istmo centroamericano son socios comerciales estratégicos para nuestro país, ocupando el segundo lugar en el intercambio comercial de Costa Rica. Con el fin de potenciar los beneficios derivados de esta relación, la agenda de política comercial se ha enfocado en la modernización y profundización de la integración económica centroamericana. Una parte fundamental de estas labores la constituye la consolidación de la Unión Aduanera Centroamericana, como eje fundamental en el proceso de consolidar la región como un bloque más fuerte y dinámico, así como la implementación de los compromisos regionales para el cumplimiento del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica (AACUE) y la Unión Europea.

II.—Que de igual forma, la integración económica regional es un elemento esencial para el AACUE y la Unión Europea, acuerdo negociado bajo una estructura de región a región, en el que las partes reafirman su voluntad de fortalecer y profundizar sus respectivos procesos de integración económica regional y asumen una serie de compromisos en ese sentido. Por ello, el grado de avance de los países centroamericanos en su integración regional permitirá aprovechar el AACUE de una mejor manera.

III.—Que en este contexto, del 20 al 24 de junio del 2016 en Tegucigalpa, Honduras, se llevará a cabo la III Ronda de Negociación del primer semestre 2016 del Proceso de Unión Aduanera Centroamericana. Lo anterior de conformidad con el plan de acción aprobado por los Ministros Responsables de la Integración Económica Centroamericana, para el primer semestre 2016 y como mecanismo para alcanzar una integración comercial más profunda y sólida en la región centroamericana, así como el cumplimiento de los compromisos regionales del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea.

IV.—Que la participación de la señora Ángela Sánchez Brenes, resulta de particular relevancia para el Ministerio de Comercio Exterior.

ACUERDA:

Artículo 1º—Designar a la señora Ángela Sánchez Brenes, portadora de la cédula N° 1-0671-0497, funcionaria de la Dirección General de Comercio Exterior para participar en la III Ronda de Negociación, del Proceso de Unión Aduanera del I semestre de 2016 que se llevará a cabo del 20 al 24 de junio del 2016 en Tegucigalpa, Honduras.  Participará el día 20 de junio en la reunión de Directores de Integración, y del 21 al 24 de junio en la reunión de coordinadores del Grupo Técnico de Registros. El objetivo de la reunión es coordinar el trabajo de los subgrupos de insumos agropecuarios y alimentos, que participan en la negociación de los diferentes reglamentos técnicos. Asimismo, dar seguimiento a la implementación del Anexo 7.2 sobre reglamentación técnica del Protocolo de Incorporación de Panamá y seguimiento a los compromisos asumidos sobre reglamentación técnica con el Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea.

Artículo 2º—Cubrir los gastos de la señora Ángela Sánchez Brenes por concepto de impuestos, tributos o cánones que se deban pagar en las terminales de transporte, alimentación y hospedaje, a saber US$659,20 (seiscientos cincuenta y nueve dólares con veinte centavos), sujeto a liquidación, con recursos de COMEX de la subpartida 10501, 10503 y 10504 del programa 796. Los gastos de transporte aéreo serán cubiertos con recursos de la subpartida 10503 del programa 796. El transporte terrestre en Costa Rica y en Honduras, será cubierto por la subpartida 10501; el seguro médico viajero, será cubierto por la subpartida 10601, ambos del programa 796. Igualmente, los gastos correspondientes a llamadas telefónicas, fotocopiado y envío de documentos vía fax e Internet al Ministerio de Comercio Exterior y gastos conexos por pago de equipaje, según los artículos 31 y 52 del Reglamento de Gastos de Viaje y Transporte para funcionarios públicos, dado que por política de algunas aerolíneas se está cobrando por cada maleta que sea chequeada tanto a la salida como al regreso a Costa Rica, por la subpartida 10504 del programa 796.

Artículo 3º—La funcionaria no hará uso de las millas que pudieran derivarse del boleto aéreo adquirido para realizar este viaje.

Artículo 4º—Rige a partir del 20 al 24 de junio de 2016.

San José, a los quince días del mes de junio de dos mil dieciséis.

Jhon Fonseca Ordóñez, Ministro de Comercio Exterior a. í.—1 vez.—O. C. N° 28758.—Solicitud N° 11718.—( IN2016051693 ).

Nº 295-2016

EL MINISTRO DE COMERCIO EXTERIOR

Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 140 inciso 20) y 146 de la Constitución Política, artículos 25 inciso 1) y 28 inciso 2) acápite b) de la Ley General de la Administración Pública, Ley Nº 6227 del 2 de mayo de 1978; así como lo dispuesto en la Ley Nº 9341, publicada en el Diario Oficial La Gaceta el 10 de diciembre de 2015, Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el Ejercicio Económico del 2016 y en los artículos 7°, 31 y 34 del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos emitido por la Contraloría General de la República, y

Considerando:

I.—Que los países que integran el istmo centroamericano son socios comerciales estratégicos para nuestro país, ocupando el segundo lugar en el intercambio comercial de Costa Rica. Con el fin de potenciar los beneficios derivados de esta relación, la agenda de política comercial se ha enfocado en la modernización y profundización de la integración económica centroamericana. Una parte fundamental de estas labores la constituye la consolidación de la Unión Aduanera Centroamericana, como eje fundamental en el proceso de consolidar la región como un bloque más fuerte y dinámico, así como la implementación de los compromisos regionales para el cumplimiento del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica (AACUE) y la Unión Europea.

II.—Que de igual forma, la integración económica regional es un elemento esencial para el AACUE y la Unión Europea, acuerdo negociado bajo una estructura de región a región, en el que las partes reafirman su voluntad de fortalecer y profundizar sus respectivos procesos de integración económica regional y asumen una serie de compromisos en ese sentido. Por ello, el grado de avance de los países centroamericanos en su integración regional permitirá aprovechar el AACUE de una mejor manera.

III.—Que en este contexto, del 20 al 24 de junio del 2016 en Tegucigalpa, Honduras, se llevará a cabo la III Ronda de Negociación del primer semestre 2016 del Proceso de Unión Aduanera Centroamericana. Lo anterior de conformidad con el plan de acción aprobado por los Ministros Responsables de la Integración Económica Centroamericana, para el primer semestre 2016 y como mecanismo para alcanzar una integración comercial más profunda y sólida en la región centroamericana, así como el cumplimiento de los compromisos regionales del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea.

IV.—Que la participación del señor Cristian Barrantes Rojas, resulta de particular relevancia para el Ministerio de Comercio Exterior.

ACUERDA:

Artículo 1º—Designar al señor Cristian Barrantes Rojas, portador de la cédula N° 01-0882-0234, funcionario de la, Dirección General de Comercio Exterior para participar en la III Ronda de Negociación, del Proceso de Unión Aduanera del I semestre de 2016 que se llevará a cabo del 20 al 24 de junio del 2016 en Tegucigalpa, Honduras. Participará del 20 al 24 de junio en la reunión del Grupo Técnico Normativo y del Comité Aduanero. El objetivo de estas reuniones es dar seguimiento a las discusiones y acuerdos sobre facilitación del comercio y procedimientos aduaneros que se lleven a cabo en las reuniones técnicas y del Comité Aduanero Centroamericano, con el fin de coordinar las acciones acordadas por este foro con las que se impulsan a nivel nacional, así como la implementación de los compromisos del AACUE. Por efectos de itinerario y rutas de vuelo regresa a Cosa Rica hasta el 25 de junio de 2016.

Artículo 2º—Cubrir los gastos del señor Cristian Barrantes Rojas, por concepto de impuestos, tributos o cánones que se deban pagar en las terminales de transporte, alimentación y hospedaje, a saber US$774,40 (setecientos setenta y cuatro dólares con cuarenta centavos), sujeto a liquidación, con recursos de COMEX de la subpartida 10501, 10503 y 10504 del programa 796. Los gastos de transporte aéreo serán cubiertos con recursos de la subpartida 10503 del programa 796. El transporte terrestre en Costa Rica y en Honduras, será cubierto por la subpartida 10501; el seguro médico viajero, será cubierto por la subpartida 10601, ambos del programa 796. Igualmente, los gastos correspondientes  a llamadas telefónicas, fotocopiado y envío de documentos vía fax e Internet al Ministerio de Comercio Exterior y gastos conexos por pago de equipaje, según los artículos 31 y 52 del Reglamento de Gastos de Viaje y Transporte para funcionarios públicos, dado que por política de algunas aerolíneas se está cobrando por cada maleta que sea chequeada tanto a la salida como al regreso a Costa Rica, por la subpartida 10504 del programa 796. Se le autoriza para hacer escala en El Salvador, por conexión.

Artículo 3º—El funcionario no hará uso de las millas que pudieran derivarse del boleto aéreo adquirido para realizar este viaje.

Artículo 4º—Rige a partir del 20 al 25 de junio del 2016.

San José, a los quince días del mes de junio de dos mil dieciséis.

Jhon Fonseca Ordóñez, Ministro de Comercio Exterior a. í.—1 vez.—O. C. N° 28758.—Solicitud N° 11719.—( IN2016051696 ).

Nº 296-2016

EL MINISTRO DE COMERCIO EXTERIOR

Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 140 inciso 20) y 146 de la Constitución Política, artículos 25 inciso 1) y 28 inciso 2) acápite b) de la Ley General de la Administración Pública, Ley Nº 6227 del 2 de mayo de 1978; así como lo dispuesto en la Ley Nº 9341, publicada en el Diario Oficial La Gaceta el 10 de diciembre de 2015, Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el Ejercicio Económico del 2016 y en los artículos 7°, 31 y 34 del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos emitido por la Contraloría General de la República, y

Considerando:

I.—Que los países que integran el istmo centroamericano son socios comerciales estratégicos para nuestro país, ocupando el segundo lugar en el intercambio comercial de Costa Rica. Con el fin de potenciar los beneficios derivados de esta relación, la agenda de política comercial se ha enfocado en la modernización y profundización de la integración económica centroamericana. Una parte fundamental de estas labores la constituye la consolidación de la Unión Aduanera Centroamericana, como eje fundamental en el proceso de consolidar la región como un bloque más fuerte y dinámico, así como la implementación de los compromisos regionales para el cumplimiento del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica (AACUE) y la Unión Europea.

II.—Que de igual forma, la integración económica regional es un elemento esencial para el AACUE y la Unión Europea, acuerdo negociado bajo una estructura de región a región, en el que las partes reafirman su voluntad de fortalecer y profundizar sus respectivos procesos de integración económica regional y asumen una serie de compromisos en ese sentido. Por ello, el grado de avance de los países centroamericanos en su integración regional permitirá aprovechar el AACUE de una mejor manera.

III.—Que en este contexto, del 20 al 24 de junio de 2016 en Tegucigalpa, Honduras, se llevará a cabo la III Ronda de Negociación del primer semestre 2016 del Proceso de Unión Aduanera Centroamericana. Lo anterior de conformidad con el plan de acción aprobado por los Ministros Responsables de la Integración Económica Centroamericana, para el primer semestre 2016 y como mecanismo para alcanzar una integración comercial más profunda y sólida en la región centroamericana, así como el cumplimiento de los compromisos regionales del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea.

IV.—Que la participación de la señora Paola Orozco Alpízar, resulta de particular relevancia para el Ministerio de Comercio Exterior.

ACUERDA:

Artículo 1º—Designar a la señora Paola Orozco Alpízar, portadora de la cédula número 01-1277-0230, funcionaria de la, Dirección General de Comercio Exterior para participar en la III Ronda de Negociación, del Proceso de Unión Aduanera del I semestre de 2016 que se llevará a cabo del 20 al 24 de junio de 2016 en Tegucigalpa, Honduras.  Participará del 20 al 22 de junio en la reunión del Grupo Técnico de Facilitación del Comercio. El objetivo de la reunión es continuar con la implementación de Estrategia Centroamericana de Facilitación del Comercio y Competitividad con énfasis en la gestión coordinada de fronteras, así como con las medidas prioritarias a corto plazo.

Artículo 2º—Los gastos de la señora Paola Orozco Alpízar por concepto de impuestos, tributos o cánones que se deban pagar en las terminales de transporte, alimentación y hospedaje, a saber US$339,20 (trescientos treinta y nueve dólares con veinte centavos), sujeto a liquidación, con recursos de COMEX de la subpartida 10501, 10503 y 10504 del programa 796. Los gastos de transporte aéreo serán cubiertos con recursos de la subpartida 10503 del programa 796. El transporte terrestre en Costa Rica y en Honduras, será cubierto por la subpartida 10501; el seguro médico viajero, será cubierto por la subpartida 10601, ambos del programa 796. Igualmente, los gastos correspondientes a llamadas telefónicas, fotocopiado y envío de documentos vía fax e Internet al Ministerio de Comercio Exterior y gastos conexos por pago de equipaje, según los artículos 31 y 52 del Reglamento de Gastos de Viaje y Transporte para funcionarios públicos, dado que por política de algunas aerolíneas se está cobrando por cada maleta que sea chequeada tanto a la salida como al regreso a Costa Rica, por la subpartida 10504 del programa 796.

Artículo 3º—La funcionaria no hará uso de las millas que pudieran derivarse del boleto aéreo adquirido para realizar este viaje.

Artículo 4º—Rige a partir del 20 al 22 de junio de 2016.

San José, a los quince días del mes de junio de dos mil dieciséis.

Jhon Fonseca Ordóñez, Ministro de Comercio Exterior a. í.—1 vez.—O. C. N° 28758.—Solicitud N° 11720.—( IN2016051698 ).

Nº 297-2016

EL MINISTRO DE COMERCIO EXTERIOR

Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 140 inciso 20) y 146 de la Constitución Política; artículo 25 inciso 1), 28 inciso 2) acápite b de la Ley General de la Administración Pública, Ley N° 6227 del 2 de mayo de 1978; el artículo 8°, inciso b) de la Ley N° 7638 del 30 de octubre de 1996, Ley de Creación del Ministerio de Comercio Exterior y de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica; así como lo dispuesto en la Ley Nº 9341, publicada en el Diario Oficial La Gaceta el 10 de diciembre del 2015, Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el Ejercicio Económico del 2016 y en los artículos 7, 31 y 34 del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos emitido por la Contraloría General de la República, y

Considerando:

I.—Que la firma, impulso legislativo, ratificación e implementación del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea (AACUE) forman parte de las acciones desarrolladas por el Ministerio para ampliar y consolidar la plataforma de comercio exterior y es uno de los objetivos del sector establecido en el Plan Nacional de Desarrollo. El proceso de negociación de este instrumento se llevó a cabo entre octubre de 2007 y mayo de 2010; con ocho Rondas de Negociación con la Unión Europea; un número similar de reuniones de coordinación centroamericana; y varias Rondas de Negociación inter-sesionales. Posteriormente se desarrolló la revisión legal y traducción del texto a los 27 idiomas oficiales de la Unión Europea y, tras la conclusión de los pasos preparatorios necesarios en el primer semestre del 2012, se llevó a cabo el acto oficial de firma del acuerdo el 29 de junio del 2013 en Tegucigalpa, Honduras. Posteriormente, el 1º de octubre del 2013, el pilar comercial del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea (AACUE) entró en vigor para Costa Rica.

II.—Que la Unión Europea es un socio clave en los esfuerzos costarricenses para diversificar el destino de nuestras exportaciones, procurar mercados más exigentes y desarrollados, además de crear nuevos empleos. El Acuerdo de Asociación vela por el fortalecimiento de la plataforma comercial del país; garantiza un acceso privilegiado al tercer mercado más importante para nuestras exportaciones; nos dota de una herramienta de primer orden y de mecanismos adecuados para facilitar y potenciar el comercio y la inversión entre ambas regiones; y, de manera más macro, nos permite continuar ejerciendo un papel activo como economía pequeña que procura consolidar su exitosa inserción en la economía mundial, profundizando y mejorando su desempeño en el mercado internacional.

III.—Que dentro del marco institucional del AACUE se establecen diversos órganos con tareas específicas en materia comercial. El Consejo de Asociación es el encargado de supervisar el cumplimiento de los objetivos del Acuerdo y la aplicación del mismo. Este se integra por los Ministros centroamericanos y los representantes de alto nivel de la Unión Europea responsables del comercio exterior. Por otra parte, el Comité de Comercio tiene la función de asistir al Consejo de Asociación en el cumplimiento de sus deberes y está compuesto por representantes de la Comisión Europea y representantes de alto nivel de los países centroamericanos, con responsabilidad sobre asuntos comerciales. Adicionalmente, el AACUE establece diversos subcomités, los cuales a su vez tienen la función de asistir al Comité de Comercio en el cumplimiento de sus funciones. El Acuerdo contempla también un grupo de coordinadores del Acuerdo, la Junta de Comercio y Desarrollo sostenible y el Foro de Diálogo de la Sociedad Civil, así como subcomités técnicos encargados de dar seguimiento e implementar los diferentes compromisos del AACUE en los temas a su cargo: Subcomité de Obstáculos Técnicos al Comercio; Subcomité de Compras Públicas; Subcomité de Propiedad Intelectual; Subcomité de Asuntos Sanitarios y Fitosanitarios; Subcomité de Acceso de Mercancías al Mercado; Subcomité de Aduanas, Facilitación del Comercio y Normas de Origen.

IV.—Que por otro lado, este marco institucional se ha reunido en dos ocasiones: en el mes de junio del 2014 en San Pedro Sula-Honduras, así como en Bruselas-Bélgica en junio del año 2015. Para el año 2016, estas reuniones coincidieron nuevamente con la Presidencia Pro Tempore del Sistema de Integración Económica Centroamericana (SIECA) y se llevarán a cabo nuevamente en Honduras, las reuniones de los Subcomités en Tegucigalpa y las reuniones del Comité de Comercio en Roatán.

ACUERDA:

Artículo 1º—Designar al señor Francisco Monge Ariño, portador de la cédula número 1-0873-0100, Subdirector General de Comercio Exterior para participar en las reuniones de la institucionalidad del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea (AACUE) que se llevarán a cabo del 21 al 24 de junio de 2016 en Roatán, Honduras. Se reunirán los Coordinadores del Acuerdo y el Comité de Asociación. Durante su estadía procurará cumplir los siguientes objetivos específicos: 1) participar en las reuniones de coordinadores con el objetivo de analizar los temas de agenda previstos a discutirse en la reunión del Comité de Comercio y otros temas que no están cubiertos en los subcomités existentes; así como sostener una reunión final para concluir la documentación de la reunión y determinar los compromisos asumidos y pasos a seguir para continuar con la implementación del AACUE y; 2) participar en la reunión del Comité de Asociación, con el objetivo de asistir al señor Jhon Fonseca Viceministro de Comercio Exterior, en el análisis de los resultados de las reuniones y videoconferencias de los Subcomités y de la Junta de Comercio y Desarrollo Sostenible, así como cualquier otro tema pendiente que se eleve por parte de los coordinadores. Por efectos de itinerario y rutas de vuelo regresa a Costa Rica el 25 de junio de 2016. El día 25 de junio corresponde a fin de semana.

Artículo 2º—Los gastos del señor Francisco Monge Ariño, por concepto de impuestos, tributos o cánones que se deban pagar en las terminales de transporte, alimentación y hospedaje, a saber US$767,04 setecientos sesenta y siete dólares con cuatro centavos), sujeto a liquidación, serán cubiertos con recursos de COMEX de la subpartida 10501, 10503 y 10504 del programa 796. Los gastos de transporte aéreo serán cubiertos con recursos de la subpartida 10503 del programa 796. El transporte terrestre en Costa Rica y en Honduras, será cubierto por la subpartida 10501; el seguro médico viajero, por la subpartida 10601, ambos del programa 796. Igualmente, los gastos correspondientes a llamadas telefónicas, fotocopiado y envío de documentos vía fax e Internet al Ministerio de Comercio Exterior y gastos conexos por pago de equipaje, según los artículos 31 y 52 del Reglamento de Gastos de Viaje y Transporte para funcionarios públicos, dado que por política de algunas aerolíneas se está cobrando por cada maleta que sea chequeada tanto a la salida como al regreso a Costa Rica, por la subpartida 10504 del programa 796.  Se le autoriza para el uso de la firma digital para la suscripción de documentos en trámites bajo su competencia. Asimismo, para hacer escala en El Salvador, por conexión.

Artículo 3º—El funcionario no hará uso de las millas que pudieran derivarse del boleto aéreo adquirido para realizar este viaje.

Artículo 4º—Rige a partir del 21 al 25 de junio de 2016.

San José, a los quince días del mes de junio de dos mil dieciséis.

Jhon Fonseca Ordóñez, Ministro de Comercio Exterior a. í.—1 vez.—O. C. N° 28758.—Solicitud N° 11721.—( IN2016051700 ).

Nº 298-2016

EL MINISTRO DE COMERCIO EXTERIOR

Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 140 inciso 20) y 146 de la Constitución Política; artículo 25 inciso 1), 28 inciso 2) acápite b de la Ley General de la Administración Pública, Ley N° 6227 del 2 de mayo de 1978; el artículo 8°, inciso b) de la Ley N° 7638 del 30 de octubre de 1996, Ley de Creación del Ministerio de Comercio Exterior y de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica; así como lo dispuesto en la Ley Nº 9341, publicada en el Diario Oficial La Gaceta el 10 de diciembre del 2015, Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el Ejercicio Económico del 2016 y en los artículos 7, 31 y 34 del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos emitido por la Contraloría General de la República, y

Considerando:

I.—Que el Gobierno ha venido trabajando con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) desde el 2009, con el objetivo de llegar a ser miembro de la organización y mejorar la calidad de las políticas públicas. De conformidad con el Decreto N° 37983-COMEX-MP del 9 de setiembre del 2013, se declararon de interés público las acciones, actividades e iniciativas desarrolladas en el marco del proceso de ingreso de Costa Rica a la OCDE. Esta declaratoria comprende todas las actividades preparatorias relacionadas con la organización, promoción, impulso y apoyo de dicho proceso. Asimismo, el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 incluye como meta prioritaria, el fortalecimiento de políticas públicas a través del ingreso de Costa Rica a la OCDE.

II.—Que a partir de la Decisión Ministerial de la OCDE de mayo de 2013 y hasta el 2015, el Gobierno de Costa Rica llevó a cabo un plan de acción que contribuyó con el fin de ampliar sus vínculos con la OCDE, como resultado se obtuvo una invitación formal para iniciar un proceso de adhesión el 9 de abril del 2015, por parte del Consejo Ministerial de la OCDE. Posteriormente, en julio del 2015, el Consejo de Ministros de la OCDE emitió la hoja de ruta del proceso de adhesión de Costa Rica, con el objetivo de guiar este proceso. El proceso de ingreso incluye la realización de 22 evaluaciones por parte de comités técnicos de la OCDE en las siguientes áreas: inversión, anticorrupción, gobierno corporativo, mercados financieros, seguros y pensiones privadas, competencia, asuntos fiscales, ambiente, químicos, gobernanza pública, política regulatoria, estadísticas, economía y desarrollo, educación, empleo, trabajo y asuntos sociales, salud, comercio y créditos a la exportación, agricultura, pesca, políticas científicas y tecnológicas, economía digital, y consumidor.

III.—Que estos comités técnicos se reúnen regularmente de dos a cuatro veces al año en la sede de la OCDE en París. También realizan periódicamente reuniones ministeriales en diferentes países miembros para informar sobre avances y nuevas tendencias, así como para obtener retroalimentación y dirección estratégica al trabajo que realizan en su respectiva área por parte de los ministros participantes.

IV.—Que en el marco del proceso de ingreso de Costa Rica a la OCDE, es fundamental la participación del país en las reuniones Ministeriales de dicha entidad, en particular en los temas de los comités que evaluarán al país en el proceso de acceso, como por ejemplo el Comité de Economía Digital. En este sentido, es importante la participación del Ministerio de Comercio Exterior en las reuniones ministeriales, en virtud de su responsabilidad como coordinador del proceso de adhesión de Costa Rica ante la OCDE y como representante del país ante este organismo. Además, la participación en los distintos foros y comités permiten establecer lazos con países aliados que apoyen el ingreso del país a la OCDE.

V.—Que  bajo este contexto, del 21 al 23 de junio del 2016 en Cancún, México se realizará la reunión Ministerial sobre Economía Digital de la OCDE. El tema principal de esta reunión de alto nivel es “Innovación, Crecimiento y Prosperidad Social”. Se discutirán los siguientes temas: a) la apertura de internet y la innovación, b) la construcción de la conectividad global, c) el fortalecimiento de la confianza en la economía digital, y la necesidad de transformación de los trabajos y habilidades en la economía digital. Participarán en esta reunión el Ministro de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones,  señor Marcelo Jenkins Corona y el Ministerio de Economía, Industria y Comercio, señor Welmer Ramos González, quienes participarán como panelistas en las sesiones “Mejorando redes y servicios a través de Convergencia (Improving Networks and Services through Convergence)” y “Confianza de Consumidores y Crecimiento de Mercados (Consumer Trust and Market Growth)”, respectivamente.

V.—Que la participación de la señora Marianne Bennett Mora, resulta de gran relevancia para el Ministerio de Comercio Exterior.

ACUERDA:

Artículo 1º—Designar a la señora Marianne Bennett Mora, portadora de la cédula N° 1-1024-0398, funcionaria de la Dirección General de Comercio Exterior para participar como parte de la Delegación Oficial que participará en la reunión Ministerial  de Economía Digital: “Innovación, Crecimiento y Prosperidad Social” de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) a realizarse del 21 al 23 de junio del 2016 en Cancún, México. Participará como Coordinadora del proceso de adhesión a la OCDE. Durante su estadía procurará cumplir los siguientes objetivos específicos: 1) Participar de las reuniones de la Reunión Ministerial sobre Economía Digital de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, incluyendo en los paneles en los que participarán los Ministros Jenkins y Ramos. Durante las sesiones paralelas de la Ministerial, participará en las sesiones sobre temas de consumidor, seguridad digital, mercados de trabajo y destrezas en la economía digital, el 21 de junio en horas de la tarde; 2) contribuir en la discusión, análisis y reflexión de las temáticas de los foros, recogiendo elementos de las experiencias de los participantes que puedan resultar valiosas en el desarrollo interno de políticas públicas dirigidas a potenciar estas áreas; 3) fortalecer la red de contactos con países miembros de la OCDE y reforzar el interés de continuar profundizando y mejorando la participación nacional en esta organización, con miras al futuro ingreso a la misma; 4) aprovechar la ocasión para reforzar el compromiso político que tiene la Administración Solís Rivera de finalizar el proceso de adhesión del país antes de terminar su mandato. Para ello se programarán encuentros bilaterales con altas autoridades de la Secretaría General de la OCDE y con países miembros. Asimismo, participará el 24 de junio durante la mañana y hasta las 13:00 horas,  en las reuniones bilaterales de los Ministros con miembros de la Secretaría de la OCDE,  con el fin de participar en las actividades organizadas por el Centro de la OCDE en México para América Latina en el marco de la Ministerial de Economía Digital 2016, donde se discutirán el Mapa de Ruta a partir de lo desarrollado en la Ministerial.

Artículo 2º—Los gastos de viaje de la señora  Marianne Bennett Mora, por concepto de impuestos, tributos o cánones que se deban pagar en las terminales de transporte, alimentación y hospedaje, a saber USD$820,56 (ochocientos veinte dólares con cincuenta y seis centavos), sujeto a liquidación, serán cubiertos con recursos de COMEX de la subpartida 10501, 10503 y 10504 del programa 796. Los gastos de transporte aéreo de ida y de regreso, serán cubiertos con recursos de la subpartida 10503 del programa 796. El transporte terrestre en Costa Rica y en México, será cubierto por la subpartida 10501; el seguro médico viajero, por la subpartida 10601, ambos del programa 796. Igualmente, los gastos correspondientes a llamadas telefónicas, fotocopiado y envío de documentos vía fax e Internet al Ministerio de Comercio Exterior y gastos conexos por pago de equipaje, según los artículos 31 y 52 del Reglamento de Gastos de Viaje y Transporte para funcionarios públicos, dado que por política de algunas aerolíneas se está cobrando por cada maleta que sea chequeada tanto a la salida como al regreso a Costa Rica, por la subpartida 10504 del programa 796. Se le autoriza para hacer escala en Panamá, por conexión.

Artículo 3º—La funcionaria no hará uso de las millas que pudieran derivarse del boleto aéreo adquirido para realizar este viaje.

Artículo 4º—Rige a partir del 21 al 24 de junio del 2016.

San José, a los quince días del mes de junio de dos mil dieciséis.

Jhon Fonseca Ordóñez, Ministro de Comercio Exterior a. í.—1 vez.—O. C. N° 28758.—Solicitud N° 11722.—( IN2016051702 ).

N° 310-2016

EL MINISTRO DE COMERCIO EXTERIOR

Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 140 inciso 20) y 146 de la Constitución Política; artículo 25 inciso 1), 28 inciso 2) acápite b de la Ley General de la Administración Pública, Ley N° 6227 del 2 de mayo de 1978; el artículo 8, inciso b) de la Ley 7638 del 30 de octubre de 1996, Ley de Creación del Ministerio de Comercio III Exterior y de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica; así como lo dispuesto en la Ley N° 9341, publicada en el Diario Oficial La Gaceta el 10 de diciembre de 2015, Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el Ejercicio Económico del 2016 y en los artículos 7, 31 y 34 del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos emitido por la Contraloría General de la República, y

Considerando:

I.—Que Costa Rica es miembro de la Organización Mundial del Comercio (OMC) desde 1995, organismo que es base del intercambio comercial global y pieza fundamental de la plataforma de comercio exterior del país. Por ello, para el Ministerio de Comercio Exterior fortalecer y profundizar los conocimientos sobre las distintas áreas del quehacer de la organización constituyen un recurso valioso para el fortalecimiento de las capacidades institucionales de los funcionarios. En este sentido, la OMC cuenta con un amplio programa de capacitación en diversos temas de interés, el cual contribuye a este objetivo.

II.—Que como parte de este programa que incentiva la OMC, se extendió la invitación al país a participar en el Tercer Curso Avanzado sobre Comercio y Medio Ambiente-2016, a realizarse del 27 de junio al 8 de julio en Ginebra, Suiza, con el objetivo de actualizar a los participantes en aspectos claves relacionados con comercio y medio ambiente, profundizar el conocimiento en las disposiciones de la OMC y actividades relacionadas con políticas ambientales, así como identificar y analizar oportunidades en áreas cubiertas por el curso.

III.—Que Considerando la relevancia y actualidad del tema para el Ministerio de Comercio Exterior, se designó a la funcionaria Alejandra Aguilar Schramm para asistir a esta actividad, dada su amplia experiencia en la materia.

ACUERDA:

Artículo 1°—Designar a la señora Alejandra Aguilar Schramm, cédula número 01-0844-0618, funcionaria de la Dirección General de Comercio Exterior para participar en el Tercer Curso Avanzado sobre Comercio y Medio Ambiente-2016, que se llevará a cabo del 27 de junio al 8 de julio de 2016 en Ginebra, Suiza. Durante su estadía procurará cumplir los siguientes objetivos específicos: 1) mejorar el perfil profesional de la funcionaria a través de una capacitación de alto nivel en el tema de comercio y medio ambiente; 2) adquirir conocimientos actualizados sobre el tema de comercio y medio ambiente y; 3) compartir la experiencia del país en este tema. Por efectos de itinerario y rutas de vuelo desde y hacia el lugar de destino viaja a partir del 25 de junio y regresa a Costa Rica hasta el 09 de julio de 2016. Los días 25, 26 junio y 2, 3 y 9 de julio corresponden a fin de semana.

Artículo 2°—Los gastos de la señora Alejandra Aguilar Schramm, por concepto de impuestos, tributos o cánones que se deban pagar en las terminales de transporte, alimentación y hospedaje, serán cubiertos con recurso de la Organización Mundial de Comercio (OMC). El transporte aéreo también será cubierto con recursos de la OMC. El transporte terrestre en Costa Rica y en Ginebra, Suiza será cubierto con recursos de COMEX por la subpartida 10501; el seguro médico viajero, será cubierto por la subpartida 10601, ambos del programa 796. Igualmente, los gastos correspondientes a llamadas telefónicas, fotocopiado y envío de documentos vía fax e Internet al Ministerio de Comercio Exterior y gastos conexos por pago de equipaje, según los artículos 31 y 52 del Reglamento de Gastos de Viaje y Transporte para funcionarios públicos, dado que por política de algunas aerolíneas se está cobrando por cada maleta que sea chequeada tanto a la salida como al regreso a Costa Rica, por la subpartida 10504 del programa 796. Se le autoriza para hacer escala en Madrid, España, por conexión.

Artículo 3°—Rige a partir del 25 de junio al 09 de julio de 2016.

San José, a los veinticuatro días del mes de junio del dos mil dieciséis.

Jhon Fonseca Ordóñez, Ministro de Comercio Exterior a.í.—1 vez.—O. C. N° 28758.—Solicitud N° 310-2016.—( IN2016051704 ).

Nº 312-2016

EL MINISTRO DE COMERCIO EXTERIOR

Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 140 inciso 20) y 146 de la Constitución Política; artículo 25 inciso 1), 28 inciso 2) acápite b de la Ley General de la Administración Pública, Ley N° 6227 del 2 de mayo de 1978; el artículo 8, inciso b) de la Ley 7638 del 30 de octubre de 1996, Ley de Creación del Ministerio de Comercio Exterior y de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica; así como lo dispuesto en los artículos 7, 31, 34 y 52 del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos emitido por la Contraloría General de la República, y,

Considerando:

I.—Que con el espíritu de seguir fortaleciendo la participación de las empresas costarricenses en los mercados internacionales y contribuir al crecimiento económico del país y al desarrollo inclusivo a través de más y mejores empleos, Costa Rica ha dirigido una política de comercio exterior que busca incrementar sus relaciones comerciales y de inversión con socios clave. Dentro de este esquema, las relaciones comerciales y de inversión con la República de Corea se perfilan como de altísimo potencial de crecimiento y desarrollo.

II.—Que Costa Rica y otros países centroamericanos se acercaron a la República de Corea a fin de plantear el interés de establecer un acuerdo comercial. A principios de 2015, se establecieron conversaciones al respecto y Corea expresó el deseo de profundizar las relaciones con los países centroamericanos por medio de un Tratado de Libre Comercio (TLC).

III.—Que en virtud de lo anterior, el 18 de junio de 2015 se realizó el lanzamiento oficial del proceso de negociación en Houston, Estados Unidos. En relación con esto, los gobiernos de Centroamérica han venido trabajando arduamente en el desarrollo del proceso de negociación y acordaron realizar una II Reunión Inter-sesional en San José, Costa Rica, previa a la V Ronda de Negociación, con el propósito de avanzar en la negociación de este TLC. Durante esta reunión participarán los equipos técnicos de Servicios e Inversión, Propiedad Intelectual, Reglas de Origen, Acceso a Mercados y Jefes Negociadores.

IV.—Que en este contexto, con el fin de armonizar las posiciones que serán discutidas con la República de Corea, del 29 de junio al 01 de julio de 2016, en Tegucigalpa, Honduras, se llevará a cabo la Reunión de Coordinación con Centroamérica en preparación para la II Reunión Inter-sesional, en el marco de la negociación del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y la República de Corea, por lo que es indispensable que participe una representación del Ministerio de Comercio Exterior como ente encargado de dirigir las negociaciones comerciales y de inversión, bilaterales y multilaterales.

ACUERDA:

Artículo 1º—Designar al señor Carlos Marín Castro, cédula número 1-1138-0362, funcionario de la, Dirección General de Comercio Exterior para participar en la Reunión de Coordinación con Centroamérica en preparación para la II Reunión Inter-sesional, en el marco de la negociación del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y la República de Corea, que se llevará a cabo del 29 de junio al 01 de julio de 2016, en Tegucigalpa, Honduras. El objetivo es participar del 30 de junio al 01 de julio en las discusiones del Grupo de Reglas de Origen. En este grupo se continuará con la discusión de los textos normativos y revisión de las de reglas de origen específicas pendientes. Por efectos de itinerario y rutas de vuelo desde y hacia el lugar de destino viaja a partir del 29 de junio y regresa a Costa Rica hasta el 02 de julio de 2016. El día 02 de julio corresponde a fin de semana.

Artículo 2º—Los gastos del señor Carlos Marín Castro, por concepto de impuestos, tributos o cánones que se deban pagar en las terminales de transporte, alimentación y hospedaje, a saber, US$448,00 (cuatrocientos cuarenta y ocho dólares exactos), sujeto a liquidación, serán cubiertos con recursos de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER). El transporte aéreo de ida y de regreso y el transporte terrestre en Costa Rica y en Honduras, también será cubierto con recursos de la Promotora. Se le autoriza para realizar llamadas telefónicas, fotocopiado y envío de documentos vía fax e Internet al Ministerio de Comercio Exterior y gastos conexos por pago de equipaje, según los artículos 31 y 52 del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para funcionarios públicos, dado que por política de algunas aerolíneas se está cobrando por cada maleta que sea chequeada tanto a la salida como al regreso a Costa Rica, gastos que serán sufragados por la Promotora. El seguro médico viajero, será cubierto con recursos de COMEX, por la subpartida 10601, del programa 796. Se le autoriza para hacer escala en El Salvador, por conexión.

Artículo 3º—El funcionario no hará uso de las millas que pudieran derivarse del boleto aéreo adquirido para realizar este viaje.

Artículo 4º—Rige a partir del 29 de junio al 02 de julio de 2016.

San José, a los veintisiete días del mes de junio de dos mil dieciséis.

Jhon Fonseca Ordóñez, Ministro a. í. de Comercio Exterior.—1 vez.—O. C. N° 28758.—Solicitud N° 11724.—( IN2016051706 ).

N° 313-2016

EL MINISTRO DE COMERCIO EXTERIOR

Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 140 inciso 20) y 146 de la Constitución Política; artículo 25 inciso 1), 28 inciso 2) acápite b de la Ley General de la Administración Pública, Ley N° 6227 del 2 de mayo de 1978; el artículo 8, inciso b) de la Ley 7638 del 30 de octubre de 1996, Ley de Creación del Ministerio de Comercio Exterior y de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica; así como lo dispuesto en los artículos 7, 31, 34 y 52 del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos emitido por la Contraloría General de la República, y,

Considerando:

I.—Que con el espíritu de seguir fortaleciendo la participación de las empresas costarricenses en los mercados internacionales y contribuir al crecimiento económico del país y al desarrollo inclusivo a través de más y mejores empleos, Costa Rica ha dirigido una política de comercio exterior que busca incrementar sus relaciones comerciales y de inversión con socios clave. Dentro de este esquema, las relaciones comerciales y de inversión con la República de Corea se perfilan como de altísimo potencial de crecimiento y desarrollo.

II.—Que Costa Rica y otros países centroamericanos se acercaron a la República de Corea a fin de plantear el interés de establecer un acuerdo comercial. A principios de 2015, se establecieron conversaciones al respecto y Corea expresó el deseo de profundizar las relaciones con los países centroamericanos por medio de un Tratado de Libre Comercio (TLC).

III.—Que en virtud de lo anterior, el 18 de junio de 2015 se realizó el lanzamiento oficial del proceso de negociación en Houston, Estados Unidos. En relación con esto, los gobiernos de Centroamérica han venido trabajando arduamente en el desarrollo del proceso de negociación y acordaron realizar una II Reunión Inter-sesional en San José, Costa Rica, previa a la V Ronda de Negociación, con el propósito de avanzar en la negociación de este TLC.

Durante esta reunión participarán los equipos técnicos de Servicios e Inversión, Propiedad Intelectual, Reglas de Origen, Acceso a Mercados y Jefes Negociadores.

IV.—Que en este contexto, con el fin de armonizar las posiciones que serán discutidas con la República de Corea, del 29 de junio al 1° de julio del 2016, en Tegucigalpa, Honduras, se llevará a cabo la Reunión de Coordinación con Centroamérica en preparación para la II Reunión Inter-sesional, en el marco de la negociación del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y la República de Corea, por lo que es indispensable que participe una representación del Ministerio de Comercio Exterior como ente encargado de dirigir las negociaciones comerciales y de inversión, bilaterales y multilaterales.

ACUERDA:

Artículo 1º—Designar al señor Henry Benavides Barquero, portador de la cédula de identidad número 01-0714-0053, funcionario de la Dirección General de Comercio Exterior para participar en la Reunión de Coordinación con Centroamérica en preparación para la II Reunión Intersesional, en el marco de la negociación del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y la República de Corea, que se llevará a cabo del 29 de junio al 1° de julio de 2016, en Tegucigalpa, Honduras. El objetivo es participar del 29 de junio al 01 de julio en las discusiones del Grupo de Acceso a Mercados, particularmente los temas normativos, y revisión de las solicitudes para la segunda oferta que se le presentará a Corea. Por efectos de itinerario y rutas de vuelo desde y hacia el lugar de destino viaja a partir del 28 de junio y regresa a Costa Rica hasta el 02 de julio de 2016. El día 02 de julio corresponde a fin de semana.

Artículo 2º—Cubrir los gastos del señor Henry Benavides Barquero por concepto de impuestos, tributos o cánones que se deban pagar en las terminales de transporte, alimentación y hospedaje, a saber, US $608,00 (seiscientos ocho dólares exactos), sujeto a liquidación, serán cubiertos con recursos de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER). El transporte aéreo de ida y de regreso y el transporte terrestre en Costa Rica y en Honduras, será cubierto con recursos de la Promotora. Se le autoriza para realizar llamadas telefónicas, fotocopiado y envío de documentos vía fax e Internet al Ministerio de Comercio Exterior y gastos conexos por pago de equipaje, según los artículos 31 y 52 del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para funcionarios públicos, dado que por política de algunas aerolíneas se está cobrando por cada maleta que sea chequeada tanto a la salida como al regreso a Costa Rica, gastos que serán sufragados por la Promotora. El seguro médico viajero, será cubierto con recursos de COMEX, por la subpartida 10601, del programa 796. Se le autoriza para hacer escala en El Salvador, por conexión.

Artículo III.—El funcionario no hará uso de las millas que pudieran derivarse del boleto aéreo adquirido para realizar este viaje.

Artículo IV.—Rige a partir del 28 de junio al 2 de julio del 2016.

San José, a los veintisiete días del mes de junio del dos mil dieciséis.

Jhon Fonseca Ordoñez, Ministro de Comercio Exterior a. í.—1 vez.—O. C. N° 28758.—Solicitud N° 11725.—( IN2016051708 ).

Nº 314-2016

EL MINISTRO DE COMERCIO EXTERIOR

Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 140 inciso 20) y 146 de la Constitución Política; artículo 25 inciso 1), 28 inciso 2) acápite b de la Ley General de la Administración Pública, Ley N° 6227 del 2 de mayo de 1978; el artículo 8, inciso b) de la Ley 7638 del 30 de octubre de 1996, Ley de Creación del Ministerio de Comercio Exterior y de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica; así como lo dispuesto en los artículos 7, 31, 34 y 52 del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos emitido por la Contraloría General de la República, y,

Considerando:

I.—Que con el espíritu de seguir fortaleciendo la participación de las empresas costarricenses en los mercados internacionales y contribuir al crecimiento económico del país y al desarrollo inclusivo a través de más y mejores empleos, Costa Rica ha dirigido una política de comercio exterior que busca incrementar sus relaciones comerciales y de inversión con socios clave. Dentro de este esquema, las relaciones comerciales y de inversión con la República de Corea se perfilan como de altísimo potencial de crecimiento y desarrollo.

II.—Que Costa Rica y otros países centroamericanos se acercaron a la República de Corea a fin de plantear el interés de establecer un acuerdo comercial. A principios de 2015, se establecieron conversaciones al respecto y Corea expresó el deseo de profundizar las relaciones con los países centroamericanos por medio de un Tratado de Libre Comercio (TLC).

III.—Que en virtud de lo anterior, el 18 de junio de 2015 se realizó el lanzamiento oficial del proceso de negociación en Houston, Estados Unidos. En relación con esto, los gobiernos de Centroamérica han venido trabajando arduamente en el desarrollo del proceso de negociación y acordaron realizar una II Reunión Inter-sesional en San José, Costa Rica, previa a la V Ronda de Negociación, con el propósito de avanzar en la negociación de este TLC. Durante esta reunión participarán los equipos técnicos de Servicios e Inversión, Propiedad Intelectual, Reglas de Origen, Acceso a Mercados y Jefes Negociadores.

IV.—Que en este contexto, con el fin de armonizar las posiciones que serán discutidas con la República de Corea, del 29 de junio al 01 de julio de 2016, en Tegucigalpa, Honduras, se llevará a cabo la Reunión de Coordinación con Centroamérica en preparación para la II Reunión Inter-sesional, en el marco de la negociación del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y la República de Corea, por lo que es indispensable que participe una representación del Ministerio de Comercio Exterior como ente encargado de dirigir las negociaciones comerciales y de inversión, bilaterales y multilaterales.

ACUERDA:

Artículo 1º—Designar a la señora Karen Chan Sánchez, cédula número 05-0319-0094, funcionaria de la Dirección General de Comercio Exterior para participar en la Reunión de Coordinación con Centroamérica en preparación para la II Reunión Inter-sesional, en el marco de la negociación del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y la República de Corea, que se llevará a cabo del 29 de junio al 01 de julio de 2016, en Tegucigalpa, Honduras. El objetivo es participar del 29 de junio al 01 de julio en las discusiones del Grupo de Acceso a Mercados, particularmente los temas normativos, y revisión de las solicitudes para la segunda oferta que se le presentará a Corea. Por efectos de itinerario y rutas de vuelo desde y hacia el lugar de destino viaja a partir del 28 de junio y regresa a Costa Rica hasta el 02 de julio de 2016. El día 02 de julio corresponde a fin de semana.

Artículo 2º—Cubrir los gastos de la señora Karen Chan Sánchez por concepto de impuestos, tributos o cánones que se deban pagar en las terminales de transporte, alimentación y hospedaje, a saber, US$608,00 (seiscientos ocho dólares exactos), sujeto a liquidación, serán cubiertos con recursos de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER). El transporte aéreo de ida y de regreso y el transporte terrestre en Costa Rica y en Honduras, también será cubierto con recursos de la Promotora. Se le autoriza para realizar llamadas telefónicas, fotocopiado y envío de documentos vía fax e Internet al Ministerio de Comercio Exterior y gastos conexos por pago de equipaje, según los artículos 31 y 52 del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para funcionarios públicos, dado que por política de algunas aerolíneas se está cobrando por cada maleta que sea chequeada tanto a la salida como al regreso a Costa Rica, gastos que serán sufragados por la Promotora. El seguro médico viajero, será cubierto con recursos de COMEX, por la subpartida 10601, del programa 796. Se le autoriza para hacer escala en El Salvador, por conexión.

Artículo 3º—La funcionaria no hará uso de las millas que pudieran derivarse del boleto aéreo adquirido para realizar este viaje.

Artículo 4º—Rige a partir del 28 de junio al 02 de julio de 2016.

San José, a los veintisiete días del mes de junio de dos mil dieciséis.

Jhon Fonseca Ordóñez, Ministro de Comercio Exterior a. í.—1 vez.—O. C. N° 28758.—Solicitud N° 11726.—(IN2016051712).

Nº 315-2016

EL MINISTRO DE COMERCIO EXTERIOR

Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 140 inciso 20) y 146 de la Constitución Política; artículo 25 inciso 1), 28 inciso 2) acápite b de la Ley General de la Administración Pública, Ley N° 6227 del 2 de mayo de 1978; el artículo 8, inciso b) de la Ley 7638 del 30 de octubre de 1996, Ley de Creación del Ministerio de Comercio Exterior y de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica; así como lo dispuesto en los artículos 7, 31, 34 y 52 del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos emitido por la Contraloría General de la República, y,

Considerando:

I.—Que con el espíritu de seguir fortaleciendo la participación de las empresas costarricenses en los mercados internacionales y contribuir al crecimiento económico del país y al desarrollo inclusivo a través de más y mejores empleos, Costa Rica ha dirigido una política de comercio exterior que busca incrementar sus relaciones comerciales y de inversión con socios clave. Dentro de este esquema, las relaciones comerciales y de inversión con la República de Corea se perfilan como de altísimo potencial de crecimiento y desarrollo.

II.—Que Costa Rica y otros países centroamericanos se acercaron a la República de Corea a fin de plantear el interés de establecer un acuerdo comercial. A principios de 2015, se establecieron conversaciones al respecto y Corea expresó el deseo de profundizar las relaciones con los países centroamericanos por medio de un Tratado de Libre Comercio (TLC).

III.—Que en virtud de lo anterior, el 18 de junio de 2015 se realizó el lanzamiento oficial del proceso de negociación en Houston, Estados Unidos. En relación con esto, los gobiernos de Centroamérica han venido trabajando arduamente en el desarrollo del proceso de negociación y acordaron realizar una II Reunión Inter-sesional en San José, Costa Rica, previa a la V Ronda de Negociación, con el propósito de avanzar en la negociación de este TLC. Durante esta reunión participarán los equipos técnicos de Servicios e Inversión, Propiedad Intelectual, Reglas de Origen, Acceso a Mercados y Jefes Negociadores.

IV.—Que en este contexto, con el fin de armonizar las posiciones que serán discutidas con la República de Corea, del 29 de junio al 01 de julio de 2016, en Tegucigalpa, Honduras, se llevará a cabo la Reunión de Coordinación con Centroamérica en preparación para la II Reunión Inter-sesional, en el marco de la negociación del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y la República de Corea, por lo que es indispensable que participe una representación del Ministerio de Comercio Exterior como ente encargado de dirigir las negociaciones comerciales y de inversión, bilaterales y multilaterales.

ACUERDA:

Artículo 1º—Designar a la señora Leonor Obando Quesada, cédula número 01-0910-0209, funcionaria de la Dirección General de Comercio Exterior para participar en la Reunión de Coordinación con Centroamérica en preparación para la II Reunión Inter-sesional, en el marco de la negociación del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y la República de Corea, que se llevará a cabo del 29 de junio al 01 de julio de 2016, en Tegucigalpa, Honduras. El objetivo es participar en las discusiones del Grupo de Propiedad Intelectual del 29 de junio al 01 de julio. En este grupo se continuará la discusión de los textos normativos. Por efectos de itinerario y rutas de vuelo desde y hacia el lugar de destino viaja a partir del 28 de junio y regresa a Costa Rica hasta el 02 de julio de 2016. El día 02 de julio corresponde a fin de semana.

Artículo 2º—Los gastos de la señora Leonor Obando Quesada, por concepto de impuestos, tributos o cánones que se deban pagar en las terminales de transporte, alimentación y hospedaje, a saber, US$608,00 (seiscientos ocho dólares exactos), sujeto a liquidación, serán cubiertos con recursos de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER). El transporte aéreo de ida y de regreso y el transporte terrestre en Costa Rica y en Honduras, será cubierto con recursos de la Promotora. Se le autoriza para realizar llamadas telefónicas, fotocopiado y envío de documentos vía fax e Internet al Ministerio de Comercio Exterior y gastos conexos por pago de equipaje, según los artículos 31 y 52 del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para funcionarios públicos, dado que por política de algunas aerolíneas se está cobrando por cada maleta que sea chequeada tanto a la salida como al regreso a Costa Rica, gastos que serán sufragados por la Promotora. El seguro médico viajero, será cubierto con recursos de COMEX, por la subpartida 10601, del programa 796. Se le autoriza para hacer escala en El Salvador, por conexión.

Artículo 3º—La funcionaria no hará uso de las millas que pudieran derivarse del boleto aéreo adquirido para realizar este viaje.

Artículo 4º—Rige a partir del 28 de junio al 02 de julio de 2016.

San José, a los veintisiete días del mes de junio de dos mil dieciséis.

Jhon Fonseca Ordóñez, Ministro de Comercio Exterior a. í.—1 vez.—O. C. N° 28758.—Solicitud N° 11727.—( IN2016051715 ).

RESOLUCIONES

MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA

PUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZ

SE REPRODUCE POR ERROR DE IMPRENTA

Res Nº 1799-2016 DM.—Ministerio de Seguridad Pública.—Despacho del Señor Ministro.—San José, a las ocho horas del diecinueve de mayo del dos mil quince. Conoce este Despacho Proceso Ordinario Administrativo de Incumplimiento de “Contrato de Adiestramiento Curso Técnico Básico Policial Nº 59 Nº 055-2011-59 contra el señor Yosimar López Quirós, cédula de identidad Nº 7-217-101.

Resultando:

1º—Que el señor López Quirós suscribió Contrato de Adiestramiento Curso Básico Policial Nº 59 Nº 055-2011-59, el cual incumplió al haber renunciado injustificadamente, siendo que dicha cláusula establece que: “El Ministerio podrá resolver este Contrato si estima que existen razones para considerar al Beneficiario indigno de las ventajas concedidas. Se tendrá por razones suficientes con responsabilidad: (…) d) la renuncia injustificada del beneficiario (…). (folios 12 al 15).

2º—Que con resolución Nº 2139-2012 DM de las quince horas del veintiuno de junio del dos mil doce del Despacho del Señor Ministro, se designa a la licenciada Kattia Delgado Calvo, funcionaria del Proceso Jurídico Contractual de la Asesoría Jurídica como Órgano Director del Procedimiento, de conformidad con los artículos 214 siguientes y concordantes de la Ley General de la Administración Pública, para la búsqueda de la verdad real de los hechos y establecer las responsabilidades que correspondan. (folio 16).

3º—Que mediante resolución Nº 664-2016 AJ de las diez horas del dieciocho de mayo del dos mil dieciséis, el Órgano Director resolvió: Recomendar al señor Ministro de esta cartera declarar responsable y sancionar al funcionario Yosimar López Quirós, cédula de identidad Nº 7-217-101, por el incumplimiento de lo establecido en la cláusula cuarta del “Contrato de Adiestramiento Curso Técnico Básico Policial Nº 59 Nº 055-2011-59 de conformidad con los fundamentos de hecho y de Derecho indicados”.

4º—Que se han realizado todas las diligencias útiles y necesarias para el dictado de la presente resolución.

Considerando:

1º—Que el Órgano Director tuvo como hecho probado la renuncia injustificada del señor Yosimar López Quirós y en consecuencia el incumplimiento de lo pactado en el contrato suscrito de lo establecido en la cláusula cuarta del contrato suscrito con la administración “Contrato de Adiestramiento Curso Técnico Básico Policial Nº 59 Nº 055-2011-59”, según lo descrito en el resultando primero de la presente resolución. “El Ministerio podrá resolver este Contrato si estima que existen razones para considerar al Beneficiario indigno de las ventajas concedidas. Se tendrá por razones suficientes con responsabilidad: (…) d) la renuncia injustificada del beneficiario (…). La disolución del contrato por culpa del beneficiario se considerará una infracción grave a la Ley General de Policía, al Reglamento de Servicio y al Reglamento de Organización, ambos de los cuerpos policiales adscritos al ministerio de Seguridad Pública, según corresponda

Así las cosas, habiéndose acreditado el incumplimiento por parte del señor Yosimar López Quirós de lo pactado en citado contrato, sin que exista ningún motivo exculpante o justificante que permita exonerarle de la responsabilidad atribuida, lo procedente es aplicar la sanción establecida en la cláusula quinta del mencionado contrato, que al efecto señala que el beneficiario adquiere la obligación, en el caso que no cumpliere con los términos de este Contrato de pagar al Estado todos los daños y perjuicios causados. Para este efecto, el Ministerio procederá a certificar el costo total del curso, el cual estará estimado en ¢4.652.974,97 para la duración de 2114 horas. Según lo estipulado, el cobro respectivo será equivalente al triple (¢13.956.924.91) del monto en el cual está estimado el contrato.

2º—Que analizada la recomendación y documentación remitida mediante expediente N° 1285-2012 del Sub Proceso Jurídico Contractual de la Asesoría Jurídica, este Despacho estima a derecho acoger la recomendación emitida en resolución Nº 664-2016 AJ de las diez horas del dieciocho de mayo del dos mil quince, por cuanto de conformidad con los fundamentos de hecho y de Derecho indicados es lo procedente. Por tanto:

EL DESPACHO DEL MINISTRO

RESUELVE:

Acoger la recomendación del Órgano Director y declarar responsable de incumplimiento al “Contrato de Adiestramiento Curso Técnico Básico Policial Nº 59 Nº 055-2011-59” al señor Yosimar López Quirós, cédula de identidad Nº 7-217-1014 de calidades conocidas, de conformidad con los elementos fácticos y jurídicos expuestos. La presente resolución tiene recurso de revocatoria dentro de los tres días hábiles siguientes a su notificación. Una vez firme, remítase copia al Departamento de Capacitación y Desarrollo para lo de su cargo, así como al Sub Proceso de Cobros Administrativos de la Asesoría Jurídica.

Notifíquese, comuníquese.

Lic. Gustavo Mata Vega, Ministro de Seguridad Pública.—O. C. 3400027316.—Solicitud Nº 57174.—( IN2016038028 ).

DOCUMENTOS VARIOS

EDUCACIÓN PÚBLICA

DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD

REPOSICIÓN DE TÍTULO

EDICTOS

PUBLICACIÓN DE TERCERA VEZ

Ante esta Dirección se ha presentado la solicitud de reposición del Título de Bachiller en Educación Media, inscrito en el tomo 01, folio 210, título N° 691, emitido por el Liceo Experimental Bilingüe La Cruz, en el año dos mil ocho, a nombre de Reyes Ruiz Ariel de Jesús, cédula: 5-0384-0196. Se solicita la reposición del título indicado por pérdida del título original. Se publica este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—Dado en San José, a los catorce días del mes de julio del dos mil dieciséis.—MEd. Lilliam Mora Aguilar, Directora.—( IN2016050630 ).

Ante esta Dirección se ha presentado la solicitud de reposición del Título de Bachiller en Educación Media, inscrito en el Tomo 1, Folio 66, Título N° 295, emitido por el Colegio Técnico Profesional Artesanal Fco. J. Orlich, en el año mil novecientos noventa y nueve, a nombre de Cubero Salazar Jenny María, cédula: 2-0564-0736. Se solicita la reposición del título indicado por pérdida del título original. Se publica este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—Dado en San José, a los veintisiete días del mes de julio del dos mil dieciséis.—MEd. Lilliam Mora Aguilar, Directora.—( IN2016050655 ).

Ante esta Dirección se ha presentado la solicitud de reposición del título de Bachiller en Educación Media, inscrito en el tomo 1, folio 60, título N° 196, emitido por el Colegio Bilingüe Santa Sofía, en el año dos mil once, a nombre de Matamoros Jaén Ana Laura, cédula Nº 6-0420-0206. Se solicita la reposición del título indicado por pérdida del título original. Se publica este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—Dado en San José, a los veintisiete días del mes de julio del dos mil dieciséis.—MEd. Lilliam Mora Aguilar, Directora.—( IN2016050795 ).

PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZ

Ante esta Dirección se ha presentado la solicitud de reposición del título de Bachiller en Educación Media, inscrito en el tomo 1, folio 6, título N° 27, emitido por el Colegio Nocturno Académico de San Vito, en el año mil novecientos noventa y seis, a nombre de Delgado Trejos Enid, cédula: 1-1006-0695. Se solicita la reposición del título indicado por pérdida del título original. Se publica este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—Dado en San José, a los veintinueve días del mes de julio del dos mil dieciséis.—Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad.—MEd. Lilliam Mora Aguilar, Directora.—( IN2016050915 ).

Ante esta Dirección se ha presentado la solicitud de reposición del Título de Bachiller en Educación Media, inscrito en el Tomo 1, Folio 61, Título N° 581, emitido por el Liceo Sinaí, en el año dos mil doce, a nombre de Boza Vargas Jerson Andrey, cédula 1-1537-0423. Se solicita la reposición del título indicado por pérdida del título original. Se publica este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—Dado en San José, a los veintiocho días del mes de julio del dos mil dieciséis.—MEd. Lilliam Mora Aguilar, Directora.—( IN2016051020 ).

Ante esta Dirección se ha presentado la solicitud de reposición del título de Bachiller en Educación Media inscrito en el tomo 1, folio 100, título N° 949, emitido por el Liceo de Costa Rica, en el año mil novecientos noventa y seis, a nombre de Tenorio Arce Rafael Enrique, cédula: 1-0972-0020. Se solicita la reposición del título indicado por pérdida del título original.  Se publica este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—San José, 14 de enero del 2016.—MEd. Lilliam Mora Aguilar, Directora.—( IN2016051126 ).

Ante esta Dirección se ha presentado la solicitud de reposición del diploma de Conclusión de Estudios de la Educación Diversificada, “Rama Académica” Modalidad Ciencias y Letras, inscrito en el Tomo 1, Folio 40, Asiento 17, título N° 1063, emitido por el Colegio Ricardo Fernández Guardia, en el año mil novecientos ochenta y seis, a nombre de Ramírez López Gustavo Alberto, cédula Nº1-0699-0241. Se solicita la reposición del título indicado por pérdida del título original. Se publica este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—Dado en San José, a los dieciséis días del mes de octubre del dos mil quince.—MEd. Lilliam Mora Aguilar, Directora.—( IN2016051349 ).

Ante esta dirección se ha presentado la solicitud de reposición del Diploma de Conclusión de Estudios de Educación Diversificada, “Rama Académica” Modalidad Ciencias y Letras, inscrito en el Tomo 01, Folio 145, Título N° 1568, emitido por el Liceo Rodrigo Facio, en el año mil novecientos ochenta y cinco, a nombre de Kattia Monge Ramírez. Se solicita la reposición del título indicado por cambio de apellido, cuyo nombre y apellido correcto es: Kattia Kawer Ramírez, cédula: 1-0737-0486. Se publica este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—San José, a los catorce días del mes de julio del dos mil dieciséis.—Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad.—Med. Lilliam Mora Aguilar, Directora.—( IN2016051397 ).

Ante esta Dirección ha presentado la solicitud de reposición del título de Bachiller en Educación Media, inscrito en el Tomo 3, Folio 57, título N° 7744, emitido por el Colegio San Luis Gonzaga, en el año dos mil doce, a nombre de Thomas Molina Jordan Snnaider, cédula Nº 1-1610-0353. Se solicita la reposición del título indicado por pérdida del título original. Se publica este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—Dado en San José, a los veinticinco días del mes de marzo del dos mil quince.—Med. Lilliam Mora Aguilar, Directora.—( IN2016051425 ).

JUSTICIA Y PAZ

JUNTA ADMINISTRATIVA DEL REGISTRO NACIONAL

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS

Asociaciones civiles

SE REPRODUCE POR ERROR DE IMPRENTA

Registro de Personas Jurídicas, ha recibido para su inscripción la Reforma del estatuto de la persona jurídica cédula: 3-002-522360 denominación: Asociación Ministerio Kadosh. Por cuanto dicha reforma cumple con lo exigido por la Ley N° 218 del 08/08/1939, y sus reformas. Se emplaza por 15 días hábiles a partir de esta publicación a cualquier interesado para que formule reparos a la inscripción en trámite. Documento tomo: 2016, asiento: 472236.—Dado en el Registro Nacional, a las 8 horas 51 minutos y 10 segundos, del 20 de julio del 2016.—Lic. Luis Gustavo Álvarez Ramírez, Director.—1 vez—( IN2016050788 ).

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

Patentes de invención

PUBLICACIÓN DE TERCERA VEZ

El señor Rafael A. Quesada Vargas, cédula N° 1-994-112, mayor, en calidad de apoderado de Akebia Therapeutics Inc. de E.U.A., solicita el Modelo de Utilidad denominada Para ver imagen solo en La Gaceta con formato PDF FORMAS SÓLIDAS DE ÁCIDO { [-(3-CLOROFENIL) -3-HIDROXIPIRIDIN -2-CARBONIL] AMINO} ACÉTICO, COMPOSICIONES, Y USOS DE LAS MISMAS. Se proporcionan en la presente formas sólidas que comprenden ácido {[5 (3 clorofenil)-3-hidroxipiridin-2-carbonil]amino}acético, composiciones que comprenden las formas sólidas, métodos para elaborar las formas sólidas y métodos de su uso para el tratamiento de diversas enfermedades y/o trastornos. La memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la Clasificación Internacional de Diseños Industriales es: A61K 31/44; C07D 213/65; cuyos inventores son: Copp, James, Densmore, Newman, Ann, W.; Luong, Anne. Prioridad: 15/11/2013 US 61/904,803; 21/05/2015 WO 2015US073779. Publicación Internacional: 21/05/2015 WO 2015/073779. La solicitud correspondiente lleva el número 20160222, y fue presentada a las 12:17:00 del 13 de mayo del 2016. Cualquier interesado podrá oponerse dentro de los tres meses siguientes a la tercera publicación de este aviso. Publíquese tres días consecutivos en el Diario Oficial La Gaceta y una vez en un periódico de circulación nacional.—San José, 14 de julio del 2016.—Lic. Randall Piedra Fallas, Registrador.—( IN2016050680 ).

El señor Rafael A. Quesada Vargas, cédula Nº 1-994-112, mayor, en calidad de apoderado de Afferent Pharmaceuticals Inc, de E.U.A., solicita la Patente de Invención denominada Para ver imagen solo en La Gaceta con formato PDF MODULADORES DEL RECEPTOR P2X3 Y P2X2/3 DE DIAMINOPIRIDINA PARA EL TRATAMIENTO DE LA TOS AGUDA, SUB AGUDA O CRONICA. Esta invención pertenece a compuestos de diaminopirimidina que tienen actividad como antagonistas de receptores purinérgicos de P2X, y a métodos para el tratamiento de enfermedades asociadas con receptores de P2X que comprenden administrar una cantidad efectiva de un compuesto de diaminopirimidina. Más particularmente, los métodos se proporcionan para utilizar antagonistas de P2X3 y/o P2X2/3 en el tratamiento de la tos, tos crónica, una necesidad para toser durante padecimientos y trastornos respiratorios. La memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la Clasificación Internacional de Patentes es: A61k 31/505; CO7D 229/28; cuyos inventores son Ford, Anthony P, Mccarthy, Bruce G. Prioridad: 23/08/2013 US61/869,174; 22/08/2014 WO 2014US052389. Publicación Internacional: 26/02/2015  WO2015/027212. La solicitud correspondiente lleva el Nº 20160093, y fue presentada a las 12:50:00 del 25 de febrero del 2016. Cualquier interesado podrá oponerse dentro de los tres meses siguientes a la tercera publicación de este aviso. Publíquese tres días consecutivos en el Diario Oficial La Gaceta y una vez en un periódico de circulación nacional.—San José, 14 de julio del 2016.—Lic. Randall Piedra Fallas, Registrador.—( IN2016050681 ).

PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZ

La señora  María de la Cruz Villanea Villegas, mayor, vecina de San José, céd. 1-0984-0695, en calidad de Apoderada Especial de Välinge Innovation AB, de Suecia, solicita la Patente de Invención denominada Para ver imagen solo en La Gaceta con formato PDF UN PRODUCTO ENSAMBLADO Y UN MÉTODO PARA ENSAMBLAR EL PRODUCTO. La presente invención se relaciona con composiciones farmacéuticas adecuadas para la administración oral, y más particularmente con composiciones farmacéuticas, incluyendo composiciones de tabletas farmacéuticas, que contienen N-(2-{2-dimetilaminoetilmetilamino}-4-metoxi-5-{[4-(1-metilindo1-3-il)pirimidin-2 -il]amino}fenil)prop-2- enamida (“AZD9291”) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, en donde tales composiciones comprenden una cierta cantidad de celulosa microcristalina y al menos otro diluyente farmacéutico. La memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la Clasificación Internacional de Patentes es: F16B 12/10; A47B 47/00; A476 61/00; cuyo(s) inventor(es) es(son) Derelöv, Peter, Brännström, Hans, Pålsson, Agne. Prioridad: 10/01/2014 SE 1450022-7; 10/01/2014 SE 1450018-5; 15/01/2014 SE 1450034-2; 17/12/2014 WO 2014SE051523; 17/01/2014 SE 1450047-4; 17/01/2014 US 14/158,165. Publicación Internacional: 16/07/2015 WO2015/105451. La solicitud correspondiente lleva el número 20160304, y fue presentada a las 13:52:45 del 01 de julio del 2016. Cualquier interesado podrá oponerse dentro de los tres meses siguientes a la tercera publicación de este aviso. Publíquese tres días consecutivos en el diario oficial La Gaceta y una vez en un periódico de circulación nacional.—San José, 21 de julio del 2016.—Walter Campos Fernández, Registrador.—( IN2016050908 ).

El señor Luis Diego Castro Chavarría, cédula N° 1-669-228, mayor, vecino de San José, en calidad de apoderado especial de Acetylon Pharmaceuticals, Inc, de E.U.A., solicita la Patente de Invención denominada Para ver imagen solo en La Gaceta con formato PDF COMBINACIONES DE INHIBIDORES DE HISTONA DESACETILASA Y FÁRMACOS INMUNOMODULADORES. La presente invención se refiere a combinaciones que comprenden un inhibidor de HDAC y un fármaco inmunomodulador para el tratamiento de mieloma múltiple en un sujeto en necesidad del mismo. Las combinaciones, opcionalmente, pueden comprender además un agente antiinflamatorio, tal como dexametasona. También en la presente se proporcionan métodos para tratar el mieloma múltiple en un sujeto en necesidad del mismo que comprenden administrar al sujeto una cantidad efectiva de una de las combinaciones anteriores. La memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la Clasificación Internacional de Patentes es: A61K 31/16; A61K 31/505; A61P 35/00; cuyo(s) inventor(es) es(son) Quayle, Steven, Norman, Jones, Simon, Stewart, Anderson, Kenneth, C, Hideshima, Teru. Prioridad: 11/10/2013 US 61/889, 640; 03/12/2013 US 61/911, 089; 07/10/2014 US 2014US059387; 16/04/2015 WO 2015/054175. Publicación Internacional: 16/04/2015 WO2015/054175. La solicitud correspondiente lleva el número 20160200, y fue presentada a las 13:42:30 del 29 de abril del 2016. Cualquier interesado podrá oponerse dentro de los tres meses siguientes a la tercera publicación de este aviso. Publíquese tres días consecutivos en el Diario Oficial La Gaceta y una vez en un periódico de circulación nacional.—San José, 4 de julio del 2016.—Licda. María Leonor Hernández B., Registradora.—( IN2016051340 ).

La señor(a) (ita) María Vargas Uribe, cédula 1-785-618, mayor, vecina de San José, en calidad de apoderada especial de Genentech Inc. de E.U.A., solicita la Patente de Invención denominada ANTICUERPOS ANTI-CD3 Y MÉTODOS DE USO. La invención proporciona los anticuerpos 3 (CD3) de los anti-cúmulos de diferenciación y los métodos para utilizarlos. La memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la Clasificación Internacional de Patentes es: CO7K 16/28; C07K 16/32; CO7K 16/30; A61K 39/395; A61P 35/00; A61P 37/00; cuyos inventores son Chen, Xiaocheng, Dennis, Mark, S.; Ebens, Allen, J., Jr., Junttila, Teemu, T.; Kelley, Robert, F., Mathieu, Mary, A.; Sun, Liping, L. Prioridad: 17/12/2014 WO 2014US070951; 17/12/2013 US 61/917,346; 07/03/2014 US 61/949,950; 18/07/2014 US 62/026,594; 22/09/2014 US 62/053,582; 12/12/2014 US 62/091,441. Publicación Internacional: 25/06/2015 WO2015/095392. La solicitud correspondiente lleva el número 20160314, y fue presentada a las 14:15:00 del 7 de julio del 2016. Cualquier interesado podrá oponerse dentro de los tres meses siguientes a la tercera publicación de este aviso. Publíquese tres días consecutivos en el Diario Oficial La Gaceta y una vez en un periódico de circulación nacional.—San José, 8 de julio del 2016.—Licda. María Leonor Hernández B., Registradora.—( IN2016051359 ).

El señor Luis Diego Castro Chavarría, cédula 1-669-228, mayor, vecino de San José, en calidad de apoderado de Saint-Gobain Performance Plastics Corporation, de E.U.A., solicita la patente de invención denominada: Para ver imagen solo en La Gaceta con formato PDF RECIPIENTE PARA CRIOCONSERVACIÓN. Un recipiente que incluye una bolsa interna, en donde el interior de la bolsa interna incluye un entorno estéril para el almacenamiento de un material, al menos un puerto de acceso configurado para proporcionar el acceso de fluido al interior de la bolsa interior, una bolsa de embalaje, en donde el interior de la bolsa de embalaje incluye un entorno estéril para almacenar el material y donde la bolsa interior se encuentra alojada dentro del interior de la bolsa de embalaje, y un puerto de acceso de embalaje configurado para proporcionar acceso de fluido al interior de la bolsa de embalaje. El material puede incluir un biomaterial. La bolsa interna, la bolsa de embalaje, el puerto de acceso, y el puerto de acceso de embalaje pueden incluir un fluoropolímero, tal como fluoroetileno-propileno (FEP). La memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la Clasificación Internacional de Patentes es: A61J 1/00; A01N 1/00; A61J 1/05; C12M 1/16; cuyos inventores son Cullis, Herbert;, Broussard, Phillippe, J. Prioridad: 25/09/2013 US 61/882.299;23/09/2014 WO 2014US056950. Publicación Internacional: 02/04/2015 WO2015/048003. La solicitud correspondiente lleva el número 20160162, y fue presentada a las 13:57:09 del 5 de abril del 2016. Cualquier interesado podrá oponerse dentro de los tres meses siguientes a la tercera publicación de este aviso. Publíquese tres días consecutivos en el diario oficial La Gaceta y una vez en un periódico de circulación nacional.—San José, 30 de junio del 2016.—Lic. Randall Piedra Fallas.—( IN2016051377 ).

AMBIENTE Y ENERGÍA

DIRECCIÓN DE GEOLOGÍA Y MINAS

DGM-TOP-ED-006-2016

SOLICITUD  DE EXPLOTACIÓN DE TAJO

EDICTO

En expediente N° 2762 los señores Miguel Ángel Alfaro Arce, mayor, casado una vez, empresario, cédula de identidad 9-021-407 y Carlos Alberto Alfaro Castro, costarricense, mayor, casado una vez, empresario, cédula de identidad 1-844-089, ambos vecinos de Barrio La Fuente, Ciudad Neily, Corredores, Puntarenas, apoderados generalísimos de Carme de Corredores Ltda., cédula jurídica 3-102-186018, solicitan concesión para extracción de materiales en el Tajo La Romana.

Localización geográfica:

Sito en: Fila de Cal, distrito: 01 Corredor, cantón: 10 Corredores, provincia: 06 Puntarenas.

Hoja cartográfica:

Hoja Cañas Gordas, escala 1:50.000 del I.G.N.

Ubicación cartográfica:

Entre coordenadas generales: 959838.88 – 960069.26 Norte y 616343.58 – 616565.46 Este.

Área solicitada:

3 ha 1904.09 m2, según consta en plano aportado al folio 103.

Derrotero:

Coordenadas del vértice Nº 1 960060.27 Norte, 616350.00 Este.

Línea

Azimut

Distancia

 

grados

min.

m

cm

1 - 2

160

49.2

17

33

2 - 3

192

03.2

16

23

3 - 4

199

19.2

17

09

4 - 5

189

59.2

15

89

5 - 6

177

37.2

38

62

6 - 7

169

22.2

12

95

7 - 8

133

49.2

6

44

8 - 9

139

22.2

6

64

9 - 10

122

46.2

19

54

10 - 11

120

57.2

18

79

11 - 12

150

56.2

16

74

12 - 13

187

58.2

13

18

13 - 14

213

26.2

26

71

14 - 15

219

53.2

23

04

15 - 16

220

09.2

11

34

16 - 17

089

50.2

113

87

17 - 18

089

50.2

87

28

18 - 19

003

12.2

96

70

19 - 20

301

52.2

96

11

20 - 21

301

52.2

117

03

21 - 22

296

53.3

45

82

22 - 1

144

27.2

11

05

 

 

Edicto basado en la solicitud inicial aportada el 19 de mayo del 2014, área y derrotero aportados el 26 de julio del 2016. Con quince días hábiles de término, contados a partir de la segunda publicación, cítese a quienes tengan derechos mineros que oponer hacerlos valer ante este Registro Nacional Minero.—San José, a las siete horas veinte minutos del veintinueve de julio del dos mil dieciséis.—Registro Nacional Minero.—Lic. José Ignacio Sánchez Mora, Jefe.—( IN2016050752 ).

2 v. 2.

DIRECCIÓN DE AGUA

EDICTOS

PUBLICACIÓN DE TERCERA VEZ

ED-0666-2016.—Exp. N° 14448P.—Biopractico de Costa Rica S. A., solicita concesión de: 1 litros por segundo del acuífero, efectuando la captación por medio del pozo RG-910 en finca de el mismo en Jesús, Atenas, Alajuela, para uso consumo humano y riego. Coordenadas 214.649 / 491.174 hoja Río Grande. Quienes se consideren lesionados, deben manifestarlo dentro del mes contado a partir de la primera publicación.—San José, 21 de julio del 2016.—Departamento de Información.—Douglas Alvarado Rojas, Coordinador.—( IN2016057729 ).

ED-0632-2016.—Exp. N° 17182A.—Sandra Lorena Castro Aguilar, solicita concesión de: 0.05 litros por segundo de la quebrada sin nombre, efectuando la captación en finca de Sandra Lorena Castro Aguilar en Copey, Dota, San José, para uso consumo humano. Coordenadas 181.244/547.887 hoja Vueltas. Quienes se consideren lesionados, deben manifestarlo dentro del mes contado a partir de la primera publicación.—San José, 7 de julio del 2016.—Departamento de Información.—Douglas Alvarado Rojas, Coordinador.—( IN2016058071 ).

PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZ

ED-UHSAN-0039-2016.—Exp. 17194A.—Masaca S. A., solicita concesión de: 0.048 litros por segundo de la quebrada sin nombre, efectuando la captación en finca de Masaca S.A en San Luis, Turrubares, San José, para uso agropecuario y consumo humano. Coordenadas 206.433 / 485.330 hoja Rio Grande; 0.103 litros por segundo de la quebrada sin nombre, efectuando la captación en finca de Masaca S.A en San Luis, Turrubares, San José, para uso agropecuario y consumo humano. Coordenadas 206.529 / 485.506 hoja Rio Grande. Predios inferiores: No se indican. Quienes se consideren lesionados, deben manifestarlo dentro del mes contado a partir de la primera publicación.—San José, 18 de julio del 2016.—Departamento de Información.—Douglas Alvarado Rojas, Coordinador.—( IN2016056873 ).

ED-0695-2016.—Exp. 17218A.—Inversiones Z H Y G S. A., solicita concesión de: 1 litros por segundo del nacimiento Moisés 1, efectuando la captación en finca de su propiedad en Ángeles (San Rafael), San Rafael, Heredia, para uso consumo humano y agropecuario-riego. Coordenadas 227.393 / 528.582 hoja Barva; 3 litros por segundo de la quebrada Moisés 2, efectuando la captación en finca de su propiedad en Ángeles (San Rafael), San Rafael, Heredia, para uso consumo humano y agropecuario-riego. Coordenadas 228.099 / 528.892 hoja Barva. Predios inferiores: No se indican. Quienes se consideren lesionados, deben manifestarlo dentro del mes contado a partir de la primera publicación.—San José, 08 de agosto del 2016.—Departamento de Información.—Douglas Alvarado Rojas, Coordinador.—( IN2016056926 ).

Exp. N° 11553A.—Noemy Mata Corrales, solicita concesión de: 10 litros por segundo del Río Urbino, efectuando la captación en finca de Jesús Espinoza Monge en Platanares, Pérez Zeledón, San José, para uso agropecuario-pisicultura y turístico-piscina. Coordenadas 350,300 / 502,150 hoja Repunta. Predios inferiores: No se indican. Quienes se consideren lesionados, deben manifestarlo dentro del mes contado a partir de la primera publicación.—San José, 28 de marzo del 2016.—Douglas Alvarado Rojas, Coordinador.—( IN2016058244 ).

ED-0531-2016.—Exp. N° 4147P.—Banco Improsa S. A.(Clafecavisa S. A.), solicita concesión de: 0.4 litros por segundo del acuífero, efectuando la captación por medio del pozo BC-541 en finca de en Coyolar, Orotina, Alajuela, para uso agropecuario, consumo humano-doméstico y turístico-piscina. Coordenadas 203.450 / 472.775 hoja Barranca. Quienes se consideren lesionados, deben manifestarlo dentro del mes contado a partir de la primera publicación.—San José, 17 de mayo del 2016.—Departamento de Información.—Douglas Alvarado Rojas, Coordinador.—( IN2016058365 ).

ED-0703-2016.—Exp. N° 12769P.—Rayo Verde S. A., solicita concesión de: 2,2 litros por segundo del acuífero, efectuando la captación por medio del pozo artesanal en finca de su propiedad en Cobano, Puntarenas, Puntarenas, para uso consumo humano-doméstico, agropecuario-riego y turístico. Coordenadas 183.500 / 405.500 hoja Río Ario. Quienes se consideren lesionados, deben manifestarlo dentro del mes contado a partir de la primera publicación.—San José, 11 de agosto del 2016.—Departamento de Información.—Douglas Alvarado Rojas, Coordinador.—( IN2016058366 ).

PUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZ

ED-0581-2016. Exp. Nº 9848A.—Finca Doña Isabel S. A., solicita concesión de: 0.02 litros por segundo del nacimiento sin nombre, efectuando la captación en finca de su propiedad en Bejuco, Nandayure, Guanacaste, para uso consumo humano-doméstico. Coordenadas: 207.015 / 396.950, hoja Cerro Azul. Quienes se consideren lesionados, deben manifestarlo dentro del mes contado a partir de la primera publicación.—San José, 10 de junio del 2016.—Departamento de Información.—Douglas Alvarado Rojas, Coordinador.—( IN2016058778 ).

ED-0555-2016.—Exp. N° 11567A.—S.U.A. San José de Alajuela, solicita concesión de: 34,6 litros por segundo del Río Itiquis, efectuando la captación en finca de Hacienda la Esperanza S. A., en San Isidro, (Alajuela), Alajuela, Alajuela, para uso varios. Coordenadas 225.200/512.800 hoja Barva. Predios inferiores: no se indican. Quienes se consideren lesionados, deben manifestarlo dentro del mes contado a partir de la primera publicación.—San José, 26 de mayo del 2016.—Departamento de Información.—Douglas Alvarado Rojas, Coordinador.—( IN2016059004 ).

TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES

RESOLUCIONES

N° 4951-M-2016.—San José, a las diez horas cuarenta y cinco minutos del primero de agosto de dos mil dieciséis.

Diligencias de cancelación de credenciales de regidor propietario del cantón Belén, provincia Heredia, que ostentaba el señor Miguel Alfaro Villalobos. (Exp. N° 271-Z-2016).

Resultando:

1º—En oficio N° 4202/2016 del 28 de julio del 2016, recibido en la Secretaría del Despacho el día siguiente, la señora Ana Patricia Murillo Delgado, Secretaria del Concejo Municipal de Belén, comunicó el acuerdo tomado por ese órgano en la sesión ordinaria n.° 42-2016 –celebrada el 19 de julio de 2016–, en el que se dispuso comunicar el deceso del señor Miguel Alfaro Villalobos, otrora regidor propietario de ese cantón (folio 2).

2º—En el procedimiento se han observado las prescripciones de ley.

Redacta la Magistrada Zamora Chavarría; y,

Considerando:

I.—Hechos probados. De importancia para la resolución de este asunto se tienen, como debidamente demostrados, los siguientes: a) que el señor Miguel Alfaro Villalobos –postulado en su momento por el partido Unidad Social Cristiana– fue electo regidor propietario del Concejo Municipal de Belén, provincia Heredia (ver resolución N° 1380-E11-2016 de las 15:10 horas del 26 de febrero de 2016, folios 5 a 11); b) que el señor Alfaro Villalobos falleció el 30 de junio de 2016 (folio 3); y, c) que el candidato a regidor propietario, que sigue en la nómina del partido Unidad Social Cristiana y que no resultó electo ni ha sido designado por este Tribunal para desempeñar ese cargo, es el señor Gaspar Rodríguez Delgado, cédula identidad N° 4-0103-1082 (folios 4, 10, 12 y 13).

II.—Hechos no probados. Ninguno de importancia para la resolución de este asunto.

III.—Sobre el fondo. En virtud de que en autos se encuentra acreditado que el señor Miguel Alfaro Villalobos, regidor propietario del Concejo Municipal de Belén, provincia Heredia, falleció el día 30 de junio de 2016, lo procedente es, ante su deceso, cancelar su credencial y suplir, conforme estipula el Código Electoral, la vacante que se produce entre los ediles propietarios del citado Concejo Municipal.

IV.—Sobre la sustitución del señor Alfaro Villalobos. Al cancelarse la credencial del señor Miguel Alfaro Villalobos se produce una vacante entre los regidores propietarios del Concejo Municipal de Belén que es necesario suplir según las reglas que determinaron la elección. El párrafo segundo del artículo 208 del Código Electoral regula la sustitución de diputados, regidores o concejales de distrito ante su fallecimiento, renuncia o incapacidad para ejercer el cargo y establece que el Tribunal Supremo de Elecciones “dispondrá la sustitución llamando a ejercer el cargo, por el resto del período constitucional, a quien en la misma lista obtuvo más votos o a quien siga en la misma lista, según corresponda.”. En consecuencia, este Pleno sustituirá a los regidores propietarios que deban cesar en sus funciones, con los candidatos de la misma naturaleza que sigan en la lista del partido político del funcionario por reponer, que no hayan resultado electos ni hayan sido designados para desempeñar el cargo.

Así las cosas, al haber tenido por probado que el candidato que sigue en la nómina del partido Unidad Social Cristiana, que no resultó electo ni ha sido designado por este Tribunal para desempeñar el cargo, es el señor Gaspar Rodríguez Delgado, cédula identidad N° 4-0103-1082, se le designa como regidor propietario en la Municipalidad de Belén. La presente designación lo será por el período que va desde su juramentación hasta el treinta de abril de dos mil dieciséis.

V.—Sobre la presidencia del Concejo Municipal de Belén. En su misiva, el referido órgano municipal también señala: “… En virtud de que el señor Alfaro Villalobos, fue electo Presidente Municipal, se les solicita aclarar el procedimiento a seguir para la elección del nuevo Presidente Municipal.”; sin embargo, tal pretensión no puede ser atendida por este Tribunal.

En efecto, esta Magistratura ha reiterado que la elección de las autoridades internas del Concejo Municipal es ajena a la materia electoral en sentido estricto, por lo que carece de competencia para pronunciarse sobre el particular. Así, en la resolución n.° 4391-E8-2010 de las 9:10 horas del 15 de junio de 2010, se indicó:

“Este Tribunal tiene la competencia, constitucionalmente asignada, de interpretar, con carácter exclusivo y obligatorio, la normativa legal y constitucional en materia electoral. De suerte tal que el concepto “materia electoral” es el que demarca su potestad interpretativa.

A la luz de ese concepto y en reiteradas oportunidades, esta Autoridad Electoral ha indicado que no le corresponde examinar aspectos relativos a la escogencia del presidente o vicepresidente municipales por tratarse de cargos internos de una Corporación Municipal y, por lo tanto, asuntos que no conciernen al Tribunal Supremo de Elecciones en la medida que no atañen a un mandato y representación populares, derivados del ejercicio del sufragio, como sí lo son el acceso y desempeño de los cargos de regidor.”.

De esa suerte, no ha lugar a que este Pleno se pronuncie acerca del procedimiento para elegir un nuevo presidente municipal.

Sin perjuicio de lo anterior, se hace ver al Concejo de Belén que, de acuerdo con sus respectivas competencias, podría solicitar asesoramiento sobre tal aspecto a la Procuraduría General de la República y al Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM).

Por tanto:

Se cancela la credencial de regidor propietario del Concejo Municipal de Belén, provincia Heredia, que ostentaba el señor Miguel Alfaro Villalobos. En su lugar, se designa al señor Gaspar Rodríguez Delgado, cédula identidad N° 4-0103-1082. Esta designación rige a partir de la juramentación y hasta el 30 de abril de 2020. No ha lugar a que esta Autoridad se pronuncie acerca del procedimiento para elegir un nuevo presidente del Concejo Municipal de Belén. Notifíquese al señor Rodríguez Delgado y al Concejo Municipal de Belén. Publíquese en el Diario Oficial.

Eugenia María Zamora Chavarría.—Max Alberto Esquivel Faerron.—Luis Diego Brenes Villalobos.—1 vez.—Exonerado.—( IN2016051703 ).

N° 5282-E10-2016.—Tribunal Supremo de Elecciones.—San José, a las quince horas cuarenta y cinco minutos del diecinueve de agosto de dos mil dieciséis. (Exp N° 235-E-2016).

Aclaración de la resolución N° 4558-E10-2016 de las 9:50 horas del 8 de julio de 2016, referente a la liquidación de gastos permanentes del partido Renovación Costarricense, periodo enero-marzo 2016.

Resultando:

1º—Por resolución N° 4558-E10-2016 de las 9:50 horas del 8 de julio de 2016, este Tribunal ordenó al Ministerio de Hacienda y a la Tesorería Nacional girarle al partido Renovación Costarricense (PRC) la suma de ¢7.065.591,49 que, a título de contribución estatal, le correspondía por gastos de organización política válidos y comprobados del período comprendido entre el 01 de enero y el 31 de marzo de 2016 (folios 23-25).

2º—Mediante oficio N° DGRE-555-2016 del 17 de agosto de 2016, el director general a. í. del Registro Electoral, Gerardo Abarca Guzmán, expresó que en dicha resolución se omitió indicar el monto de la reserva disponible para que el partido afronte futuros gastos de capacitación, que asciende a ¢29.489.207,69 (folio 34).

3º—En el procedimiento se ha observado las prescripciones de ley.

Redacta el Magistrado Esquivel Faerron; y,

Considerando:

Único.—Por resolución N° 4558-E10-2016 de las 9:50 horas del 8 de julio de 2016, este Tribunal ordenó girarle al partido Renovación Costarricense la suma de ¢7.065.591,49 que, a título de contribución estatal, le corresponde por gastos de organización política válidos y comprobados del período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2016.

Mediante oficio N° DGRE-555-2016 del 17 de agosto de 2016, el director general a. í. del Registro Electoral, Gerardo Abarca Guzmán, expresó que en dicha resolución se omitió indicar el monto de la reserva disponible para que el Partido afronte futuros gastos de capacitación, que asciende a ¢29.489.207,69.

Este Tribunal observa que en el considerando VIII de la resolución indicada (reserva para futuros gastos de capacitación y organización política del PRC), se indicó que, como el Partido no liquidó gastos de capacitación para el período referido, y que se le reconocerían gastos de organización política por la suma de ¢7.065.591,49, se tenía que deducir esa cifra de la reserva establecida a su favor (¢248.234.549,44), por lo que, producto de la operación se tuvo que, el nuevo monto de reserva con que cuenta el PRC, sujeto a futuras liquidaciones trimestrales, es de ¢241.168.957,95, de los cuales ¢29.489.207,69 corresponden al rubro de capacitación y ¢211.679.750,26 al de organización política.

No obstante lo anterior, en la parte dispositiva de la resolución solamente se indicó que la agrupación mantiene a su favor una reserva de ¢211.679.750,26 para afrontar gastos de organización política, omitiéndose señalar que la suma total para afrontar gastos futuros de capacitación y organización política es de ¢241.168.957,95 (incluidos los ¢29.489.207,69 correspondientes al rubro de capacitación).

En consecuencia, debe aclararse el por tanto de la resolución N° 4558-E10-2016 de las 9:50 horas del 8 de julio de 2016, en el sentido de que el partido Renovación Costarricense mantiene a su favor una reserva de ¢241.168.957,95 (doscientos cuarenta y un millones ciento sesenta y ocho mil novecientos cincuenta y siete colones con noventa y cinco céntimos) para afrontar gastos futuros de capacitación y organización política, cuyo reconocimiento queda sujeto al procedimiento de liquidaciones trimestrales contemplado en el artículo 107 del Código Electoral, en relación con el artículo 73 del Reglamento sobre el Financiamiento de los Partidos Políticos. Por tanto,

Se aclara la resolución N° 4558-E10-2016 de las 9:50 horas del 8 de julio de 2016, en el sentido de que el partido Renovación Costarricense mantiene a su favor una reserva de ¢241.168.957,95 (doscientos cuarenta y un millones ciento sesenta y ocho mil novecientos cincuenta y siete colones con noventa y cinco céntimos) para afrontar gastos futuros de capacitación y organización política, cuyo reconocimiento queda sujeto al procedimiento de liquidaciones trimestrales contemplado en el artículo 107 del Código Electoral, en relación con el artículo 73 del Reglamento sobre el Financiamiento de los Partidos Políticos. Notifíquese al partido, a la Tesorería Nacional, al Ministerio de Hacienda, al Registro Electoral y al Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos, y publíquese en el Diario Oficial.

Luis Antonio Sobrado González.—Max Alberto Esquivel Faerron.—Zetty Bou Valverde.—1 vez.—( IN2016058768 ).

EDICTOS

Registro civil-Departamento civil

SECCIÓN DE ACTOS JURÍDICOS

PUBLICACIÓN DE TERCERA  VEZ

Exp. Nº 47310-2015.—Registro Civil, Departamento Civil, Sección Actos Jurídicos. San José, a las nueve horas cuarenta y ocho minutos del cuatro de febrero del dos mil dieciséis. Diligencias de ocurso presentadas por Henri Scholl Sprockel, cédula de residencia número 152800039806, tendentes a la cancelación del asiento de nacimiento de Henri Marie Joseph Scholl Sprockel, número doce, folio seis, tomo cuarenta y cuatro del Partido Especial, Sección de Nacimientos, conforme lo establece el artículo 64 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Elecciones y Registro Civil, por cuanto la inscripción del mismo no se ajusta a lo estipulado en el artículo 13 de la Constitución Política. Conforme lo señala el artículo 66 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Elecciones y del Registro Civil, publíquese el edicto por tres veces en el Diario Oficial La Gaceta. Se confiere audiencia por ocho días a partir de la primera publicación al señor Henri Scholl Sprockel, con el propósito que se pronuncie con relación a las presentes gestiones. Se previenen a las partes interesadas para que hagan valer sus derechos dentro del término señalado. Notifíquese personalmente y publíquese.—Lic. Carlos Luis Brenes Molina, Jefe.—1 vez.—Solicitud N° 53834.—O. C. N° 3400026513.—( IN2016028157 ).

PUBLICACIÓN DE UNA VEZ

Se hace saber que este en diligencias de ocurso incoadas por Esperanza Obando Rivas, se ha dictado la resolución N° 2073-2016 que en lo conducente dice: Registro Civil, Departamento Civil, Sección de Actos Jurídicos. San José, a las ocho horas y quince minutos del cinco de abril del dos mil dieciséis. Exp. N° 6006-2016. Resultando 1°—…, 2°—..., Considerando: I.—Hechos probados:... II.—Sobre el fondo:... Por tanto: Rectifíquese el asiento de nacimiento de Esperanza Odalia Obando Rivas, en el sentido que el nombre y los apellidos de la madre son Domitila Rivas Rivas.—Luis Guillermo Chinchilla Mora, Oficial Mayor Civil.—Lic. Carlos Luis Brenes Molina, Jefe.—1 vez.—( IN2016051557 ).

AVISOS

Registro Civil-Departamento Civil

SECCIÓN DE OPCIONES Y NATURALIZACIONES

Avisos de solicitud de naturalización

Wilmer Antonio Mora Guzmán, mayor, soltero, chofer, nicaragüense, cédula de residencia N° DI 155814879703, vecino de San José, Santa Ana, Condominio Santa Ana Hills, casa 18, de la Cruz Roja, 100 oeste, 400 al sur, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por escrito a este Registro, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Exp.138238-2015.—San José, 20 de junio del 2016.—German Alberto Rojas Flores Jefe a. í.—1 vez.—( IN2016051556 ).

Myriam Del Carmen Rodríguez Campos, mayor, soltera, cajera, nicaragüense, cédula de residencia N° DI155804282407, vecina de San José, Paso Ancho Urbanización Viste Hermosa, del Bar Donde Toños, 25 oeste y 25 norte, casa 14C, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por escrito a este Registro, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Exp.137791-2015.—San José, 23 de junio de 2016.—German Alberto Rojas Flores, Jefe a. í.—1 vez.—( IN2016051662 ).

Gloria Del Socorro Manzanarez Gómez, mayor, casada, del hogar, nicaragüense, cédula de residencia N° DI 155813885524, vecina de San José centro La Uruca, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por escrito a este Registro, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Exp. N° 138366-2015.—San José, 17 de junio del 2016 .—Lic. Germán Alberto Rojas Flores, Jefe a. í.—1 vez.—( IN2016051680 ).

Marta Isabel Vanegas Vanegas, mayor, soltera, ama de casa, nicaragüense, cédula de residencia N° DI 155808024632, vecina de Puntarenas, Barranca, Juanito Mora sexta entrada 25 sur, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por escrito a este Registro, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Exp. N° 137670-2015.—San José, 4 de julio del 2016.—Lic. Germán Alberto Rojas Flores, Jefe a. í.—1 vez.—( IN2016051692 ).

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA

LICITACIONES

PODER LEGISLATIVO

ASAMBLEA LEGISLATIVA

DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA

LICITACIÓN ABREVIADA Nº 2016LA-000020-01

Consultoría para el desarrollo de la solución

para la gestión documental en ePower

La Asamblea Legislativa, invita a participar en la Licitación Abreviada Nº 2016LA-000020-01. El cartel correspondiente está disponible en la Proveeduría, sita del cine Magaly, 50 metros norte y 50 metros oeste, edificio Sasso, segundo piso o en la dirección electrónica: http://www.asamblea.go.cr/ga/Contrataciones/Forms/Licitación%20Abreviada.aspx.

El plazo para recibir ofertas vence el día 28 de setiembre del 2016, a las 10:00:00 horas, momento en el cual se procederá a la apertura de las mismas.

MBA. Melvin Laines Castro, Director.—1 vez.—O. C. Nº 26004.—Solicitud Nº 63544.—( IN2016058785 ).

PODER JUDICIAL

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

DIRECCIÓN EJECUTIVA

DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA

El Departamento de Proveeduría invita a todos los potenciales proveedores interesados en participar en el siguiente procedimiento:

LICITACIÓN ABREVIADA N° 2016LN-000013-PROV

Compra de consumibles de equipos analíticos para el

Departamento de Ciencias Forenses, según demanda

Fecha y hora de apertura: 28 de setiembre del 2016, a las 10:00 horas.

El cartel se puede obtener sin costo alguno a partir de la presente publicación. Para ello, los interesados deben acceder a través de Internet, en la dirección http://www.poder-judicial.go.cr/proveeduria/, en el aparte de invitación y seleccionar el cartel en mención.

San José, 24 de agosto del 2016.—Proceso de Adquisiciones.—MBA. Yurli Argüello Araya, Jefa.—1 vez.—( IN2016058817 ).

BANCO NACIONAL DE COSTA RICA

LICITACIÓN ABREVIADA N° 2016LN-000035-01

Preselección de un máximo de tres (03) empresas que provean

estudios, perfiles, diagnósticos sobre diferentes sectores,

subsectores o actividades tanto productivas como

económicas del país, de interés para el

Banco Nacional de Costa Rica

La Proveeduría General del Banco Nacional de Costa Rica, recibirá ofertas por escrito, a las diez (10:00 a. m.) horas, del 23 de setiembre del 2016, para la “Preselección de un máximo de tres (03) empresas que provean estudios, perfiles, diagnósticos sobre diferentes sectores, subsectores o actividades tanto productivas como económicas del país, de interés para el Banco Nacional de Costa Rica.

El cartel puede ser retirado en la Oficina de Proveeduría, situada en el Edificio de la Dirección General de Infraestructura y Compras del Banco Nacional de Costa Rica en La Uruca a partir del presente comunicado, sin costo alguno.

La Uruca, 26 de agosto del 2016.—Ing. Douglas Noguera Porras, Supervisor Operativo/Proveeduría.—1 vez.—O.C. N° 522965.—Solicitud N° 63569.—( IN2016058806 ).

LICITACIÓN ABREVIADA N° 2016LA-000027-01

Contratación de una empresa que brinde el mejoramiento

de procesos de negocio utilizando la Plataforma Oracle

BPMS 11G del Banco Nacional

La Proveeduría General del Banco Nacional de Costa Rica, recibirá ofertas por escrito, a las diez (10:00 a. m.) horas, del 19 de setiembre del 2016, para la “Contratación de una empresa que brinde el mejoramiento de procesos de negocio utilizando la Plataforma Oracle BPMS 11G del Banco Nacional”.

El cartel puede ser retirado en la Oficina de Proveeduría, situada en el edificio de la Dirección General de Infraestructura y Compras del Banco Nacional de Costa Rica en La Uruca a partir del presente comunicado, sin costo alguno.

La Uruca, 26 de agosto del 2016.—Ing. Douglas Noguera Porras, Supervisor Operativo/ Proveeduría.—1 vez.—O. C. N° 522965.—Solicitud N° 63572.—( IN2016058811 ).

CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL

ÁREA DE SALUD HEREDIA CUBUJUQUÍ

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

El Área de Salud Heredia Cubujuquí requiere alquilar un edificio para la ubicación de EBAIS y otros, e informa que las especificaciones técnicas se encuentran disponibles en la Oficina Gestión Bienes y Servicios, ubicada en el antiguo Hospital San Vicente de Paúl. Los interesados podrán presentar su cotización hasta el viernes 02 de setiembre del 2016, a las 09:00 a. m., para realizar las valoraciones y demás trámites.

Heredia, 19 de agosto del 2016.—Dirección Administrativa.—Msc. Maritza Mejías R.—1 vez.—( IN2016058676 ).

HOSPITAL MÉXICO

ADMINISTRACIÓN-SUBÁREA DE

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA

LICITACIÓN ABREVIADA N° 2016LA-000031-2104

Por la adquisición de insumos varios para laboratorio clínico

Se comunica: Fecha de recepción de ofertas el lunes 19 de setiembre del 2016 a las 9:00 horas.

San José, 24 de agosto del 2016.—Área de Gestión Bienes y Servicios.—Lic. Jorge Barrios Carrillo, Coordinador.—1 vez.—( IN2016058930 ).

HOSPITAL DR. RAFAEL ÁNGEL CALDERÓN GUARDIA

LICITACIÓN ABREVIADA N° 2016LA-000037-2101

Sillas de ruedas varios tipos

Se informa a los interesados a participar en la Licitación Abreviada N° 2016LA-000037-2101, por concepto de sillas de ruedas varios tipos, que la fecha de apertura de las ofertas es para el día 21 de setiembre de 2016 a las 10:00 a.m.

El cartel se puede adquirir en la Administración del Hospital, por un costo de ¢500. Vea detalles en http://www.ccss.sa.cr.

San José, 24 de agosto del 2016.—Subárea de Contratación Administrativa.—Lic. Glen Aguilar Solano, Coordinador.—1 vez.—( IN2016059020 ).

LICITACIÓN ABREVIADA N° 2016LA-000039-2101

Por concepto de Lactulosa en solución oral frascos con 150 ml, 200 ml y polvo en sobres de 10 mg

Se informa a los interesados a participar en la Licitación Abreviada N° 2016LA-000039-2101, por concepto de Lactulosa en solución oral frascos con 150 ml, 200 ml y polvo en sobres de 10 mg, que la fecha de apertura de las ofertas es para el día 23 de setiembre de 2016 a las 10:00 a.m.

El cartel se puede adquirir en la Administración del Hospital, por un costo de ¢500.

Vea detalles en http://www.ccss.sa.cr.

San José, 24 de agosto del 2016.—Lic. Glen Aguilar Solano, Coordinador, Subárea de Contratación Administrativa.—1 vez.—( IN2016059021 ).

LICITACIÓN ABREVIADA 2016LA-000038-2101

Mesas de noche y mesas puente

Se informa a los interesados a participar en la Licitación Abreviada 2016LA-000038-2101, por concepto de mesas de noche y mesas puente, que la fecha de apertura de las ofertas es para el día 26 de setiembre de 2016 a las 10:00 a. m.

El cartel se puede adquirir en la Administración del Hospital, por un costo de ¢500. Vea detalles en http://www.ccss.sa.cr.

San José, 24 de agosto del 2016.—Subárea de Contratación Administrativa.—Lic. Glen Aguilar Solano, Coordinador.—1 vez.—( IN2016059022 ).

INSTITUTO COSTARRICENSE DE ACUEDUCTOS

Y ALCANTARILLADOS

LICITACIÓN ABREVIADA N° 2016LA-00030-PRI

Construcción de 3 pozos frente a Proyecto Goal

(finca AyA en San Antonio de Belén)

El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), recibirá ofertas hasta las 10:00 horas del día 26 de agosto del 2016, para la Construcción de 3 Pozos Frente a Proyecto Goal (Finca AyA en San Antonio de Belén).

El archivo que conforma el cartel podrá accesarse en la página www.aya.go.cr, o bien, adquirirse en la Dirección de Proveeduría de AyA, previo pago de ¢500,00, sita en el módulo C,  piso 3 del Edificio Sede del AyA en Pavas.

Licda. Iris Fernández Barrantes, Dirección de Proveeduría.—1 vez.—O. C. N° 6000001412.—Solicitud N° 63557.—( IN2016058803 ).

INSTITUTO DE DESARROLLO RURAL

El Instituto de Desarrollo Rural comunica la apertura del siguiente proceso:

N° 2016-CT-000007-DNA

Adquisición de inmueble para el Proyecto Modelo Integral

Agroindustrial de Leche de Cabra en Costa Rica.

I Etapa: Adquisición del terreno

Lugar, fecha y hora de recepción de Ofertas: Oficina Subregional del Inder en Ciudad Quesada, ubicadas en Ciudad Quesada, Barrio San Roque, de Mac Donald’s, 100 metros este 50 norte y 25 este. Miércoles 14 de setiembre de 2016, a las 10:00 horas.

El pliego de condiciones de esta adquisición estará a disposición de los interesados, sin costo alguno, a partir de su publicación en el Diario Oficial La Gaceta, en la Dirección Nacional Agraria, ubicadas en San Vicente de Moravia, 100 metros oeste, 100 metros sur y 250 metros oeste de la entrada principal del Centro Comercial Plaza Lincoln, en horario de 8:00 a. m. a 16:00 p. m. de lunes a viernes. Asimismo puede descargarse de la página web del Inder www.inder.go.cr, CONTRATACIONES, Compra de Fincas o solicitarlo por correo electrónico a: smesen@inder.go.cr o mhidalgo@inder.go.cr. Para consultas favor dirigirse a los teléfonos 2247-7453 o 2460-4276.

Santiago Mesén Madrigal, Director Nacional Agrario.—1 vez.—( IN2016058734 ).

INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE

PROCESO DE ADQUISICIONES

COMPRA DIRECTA N° 2016CD-000132-07 (Invitación)

Cartas náuticas y material de trazado de rumbos

El Proceso de Adquisiciones de la Unidad Regional Pacífico Central del Instituto Nacional de Aprendizaje estará recibiendo ofertas por escrito hasta las 09:00 horas del 02 de setiembre del 2016. Los interesados podrán retirar el pliego de condiciones el cual es gratuito, en el Proceso  de Adquisiciones,  sita  Barranca Puntarenas, 200 metros al norte de entrada principal de INOLASA, o bien ver la página web del INA, dirección http://infoweb.ina.ac.cr/consultacarteles.

Unidad de Compras Institucionales.—Lic. Allan Altamirano Díaz, Jefe.—1 vez.—O. C. N° 24626.—Solicitud N° 63550.—( IN2016058843 ).

JUNTA DE ADMINISTRACIÓN PORTUARIA

Y DE DESARROLLO ECONÓMICO

DE LA VERTIENTE ATLÁNTICA

PROVEEDURÍA ADMINISTRACIÓN PORTUARIA

LICITACIÓN PÚBLICA N° 2016LN-000003-01

Concesión y explotación de soda comedor en el complejo

portuario Hernán Garrón Salazar (Limón) y Gastón

Kogan Kogan (Moin) para el personal de JAPDEVA

Fecha y hora de apertura: 30 de setiembre del 2016, a las 10:00 horas.

El cartel con las respectivas condiciones están disponibles en la Proveeduría Portuaria en Limón, sita Diagonal suroeste del Parque Vargas, entrada peatonal principal de JAPDEVA, edificio de la Gerencia Portuaria, planta baja, en las Oficinas Administrativas en San José, ubicadas 200 metros sur y 25 oeste de la Gran Terminal de Buses del Caribe y en el sitio web de JAPDEVA.

Limón, agosto, 2016.—Lic. Walter Anderson Salomons, Proveedor Admón. Portuaria.—1 vez.—O.C. N° 5574.—Solicitud N° 63502.—( IN2016058738 ).

AVISOS

JUNTA DE EDUCACION ESCUELA RINCÓN HERRERA

CIRCUITO EDUCATIVO 04 DIRECCION REGIONAL

DE EDUCACION DE ALAJUELA

LICITACION ABREVIADA N° 002-2016- ERH-C04-DREA

Para la adquisición de productos de alimentación: Abarrotes

La Junta de Educación, invita a todos los potenciales proveedores interesados en participar en el procedimiento indicado. Entrega de pliego de condiciones de cada cartel, en la Dirección, Institucional: del 26 de agosto al 2 de setiembre 2016 de 8:00 horas a 1:00 p.m. Recepción de las ofertas asegún cartel por parte de las personas físicas o Jurídicas interesada en concursar. Del 05 de setiembre al 9 de setiembre 2016 de 8:00 horas a 1:00 p. m. en la Dirección, en la Dirección Institucional hora y fecha de apertura de ofertas: 13 de setiembre 2016 a las 13 horas en la Dirección Institucional. Presupuesto del cartel 11 millones.

Alajuela, 23 de agosto del  2016.—Lorena Santamaría Herra.—1 vez.—( IN2016058688 ).

LICITACIÓN ABREVIADA N° 003-2016- ERH-C04-DREA

Para la adquisición de productos de alimentación: carnes

La Junta de Educación, invita a todos los potenciales proveedores interesados en participar en el procedimiento indicado. Entrega de pliego de condiciones de cada cartel, en la Dirección, Institucional: del 26 de agosto al 02 de setiembre 2016 de 8:00 horas a 1:00 p. m. Recepción de las ofertas según cartel por parte de las personas físicas o jurídicas interesadas en concursar. Del 5 de setiembre al 9 de setiembre 2016 de 8:00 horas a 1:00 p. m. en la Dirección, en la Dirección Institucional hora y fecha de apertura de ofertas: 13 de setiembre del 2016 a las 13:00 horas en la Dirección Institucional. Presupuesto de cartel: 11 millones.

Alajuela, 23 de agosto del 2016.—Lorena Santamaría Herra.—Junta de Educación.—1 vez.—( IN2016058689 ).

LICITACIÓN ABREVIADA N° 001-2016- ERH-C04-DREA PARA LA ADQUISION DE FRUTAS Y VERDURAS

Para la adquisición de productos

de alimentación: Frutas y verduras

La Junta de Educación, invita a todos los potenciales proveedores interesados en participar en el procedimiento indicado. Entrega de pliego de condiciones de cada cartel, en la Dirección, Institucional: del 26 de agosto al 2 de setiembre 2016 de 8:00 horas a 1:00 p. m. Recepción de las ofertas asegún cartel por parte de las personas físicas o Jurídicas interesada en concursar. Del 5 de setiembre al 9 de setiembre del 2016 de 8:00 horas a 1:00 p. m. en la Dirección, en la Dirección Institucional hora y fecha de apertura de ofertas: 13 de setiembre 2016 a las 13 horas en la Dirección Institucional. Presupuesto del cartel 11 millones.

Alajuela, 23 de agosto del 2016.—Lorena Santamaría Herra.—Junta de Educación.—1 vez.—( IN2016058690 ).

JUNTA DE EDUCACIÓN DE LA ESCUELA

DAVID GONZÁLEZ ALFARO

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE ALAJUELA

CIRCUITO EDUCATIVO 02

LICITACIÓN ABREVIADA LA-001-2016-JEEDGA-CE02-DREA

Para la adquisición de productos de alimentación:

frutas y verduras

La Junta de Educación de la Escuela David González Alfaro, ubicada en Río Segundo de Alajuela, invita a todos los potenciales proveedores interesados en participar en el procedimiento indicado. Entrega de pliego de condiciones de cada Cartel, en la Dirección de la Institución: Del 5 al 9-9-2016 de 8:00 horas a 1:00 p. m. y la recepción de las ofertas asegún cartel por parte de las personas físicas o jurídicas interesada en concursar. Del 12 al 19-9-2016 de las 8:00 horas a 1:00 p. m. Se reciben en la Dirección de la Institución. Hora y fecha de apertura de ofertas: 20-9-2016 a las 17:00 horas en la Dirección Institucional Presupuesto del Cartel: siete millones de colones.

Alajuela, 24 de agosto del 2016.—Carlos Quesada Fernández, Presidente.—1 vez.—( IN2016058942 ).

LICITACIÓN ABREVIADA N° LA-003-2016-

JEEDGA-CE02-DREA

Para la adquisición de productos de alimentación: Carnes

La Junta de Educación de la Escuela David González Alfaro, ubicada en Rio Segundo de Alajuela, invita a todos los potenciales proveedores interesados en participar en el procedimiento indicado. Entrega de pliego de condiciones de cada Cartel, en la Dirección, en la Dirección Institucional: Del 5 al 9-9-2016 de 8:00 horas a 1:00 p. m. Recepción de las ofertas según cartel por parte de las personas físicas o jurídicas interesadas en concursar. Del 12 al 19-9-2016 de las 8:00 horas a 1:00 p. m. Se reciben en la Dirección de la Institución.

Hora y fecha de apertura de ofertas: 20-9-2016 a las 18:00 horas en la Dirección Institucional.

Presupuesto del cartel: Trece millones de colones.

Alajuela, 24 de agosto del 2016.—Junta de Educación.—Carlos Quesada Fernández, Presidente.—1 vez.—( IN2016058944 ).

LICITACIÓN ABREVIADA

LA-002-2016-JEEDGA-CE02-DREA

Para la adquisición de productos de alimentación: abarrotes

La Junta de Educación de la Escuela David González Alfaro, ubicada en Río Segundo de Alajuela, invita a todos los potenciales proveedores interesados en participar en el procedimiento indicado.

Entrega de pliego de condiciones de cada cartel en la dirección, en la Dirección Institucional: del 5 al 9-9-2016 de las 8:00 horas a 1 p. m. Recepción de las ofertas asegún cartel por parte de las personas físicas o jurídicas interesada en concursar. Del 12 al 19-9-2016 de las 8:00 horas a 1 p. m., se reciben en la dirección de la institución.

Hora y fecha de apertura de ofertas: 20-9-2016 a las 17:30 horas en la Dirección Institucional. Presupuesto del cartel: diecisiete millones de colones.

Alajuela, 24 de agosto del 2016.—Carlos Quesada Fernández, Presidente.—1 vez.—( IN2016058943 ).

ADJUDICACIONES

BANCO DE COSTA RICA

LICITACIÓN ABREVIADA N° 2016LA-000020-01

Contratación sistema para la administración

de los servicios DNS, DHCP, IPAM

Se informa a los interesados en la licitación en referencia, que el Gerente de Tecnología y el Subgerente Banca Minorista, el día 22 de agosto del 2016, acordaron declararla desierta.

San José, 23 de agosto del 2016.—Oficina de Contratación Administrativa.—Rodrigo Aguilar Solórzano.—Área de Licitaciones.—1 vez.—O.C. N° 65540.—Solicitud N° 63555.—( IN2016058799 ).

INSTITUTO COSTARRICENSE DE PUERTOS DEL PACÍFICO

CONTRATACIÓN DIRECTA 2016CD-000281-01

Contratación de servicios de una firma especialista en

Recursos  Humanos, para el apoyo a la Unidad de

Capital Humano en el proceso de reclutamiento y

selección de personal dentro del concurso interno

y/o externos en ocupar plazas vacantes

en Auditoría Interna

El Departamento de Proveeduría del INCOP avisa que la Contratación Directa N° 2016CD-000281-01 para la Contratación de servicios de una firma especialista en Recursos Humanos, para el apoyo a la Unidad de Capital Humano en el proceso de reclutamiento y selección de personal dentro del concurso interno y/o externos en ocupar plazas vacantes en Auditoría Interna, ha sido declarada infructuosa, por cuanto no se recibió ninguna oferta.

Mba. Juan Ariel Madrigal Porras, Proveedor General.—1 vez.—O. C. N° 28315.—Solicitud N° 63503.—( IN2016058739 ).

CONTRATACIÓN DIRECTA 2016CD-000277-01

Contratación de servicios profesionales para realizar

una auditoría de carácter especial sobre la

evaluación de la eficacia de los procesos

institucionales SEVRI y ACI

El Departamento de Proveeduría del INCOP comunica que la Contratación Directa 2016CD-000277-01 para la Contratación de servicios profesionales para realizar una auditoría de carácter especial sobre la evaluación de la eficacia de los procesos institucionales SEVRI y ASCI, fue adjudicada a la oferta presentada por la señora Fanny Segura Castro, por un monto de ¢4.950.000,00 (cuatro millones novecientos cincuenta mil colones), por cumplir razonablemente con los requerimientos del presente concurso, conforme a los razonamientos realizados por el Lic. Franklin Stevanovich Castro, Auditor Interno de la Institución, mediante oficio CR-INCOP-AI-2016-123. Asimismo, conforme lo indicado en el mismo oficio, se excluye la oferta presentada por Deloite & Touche S. A. por cuanto no cumple a satisfacción con algunas condiciones establecidas en el pliego de condiciones de esta Contratación.

Mba. Juan Ariel Madrigal Porras, Proveedor General.—1 vez.—O.C. N° 28315.—Solicitud N° 63506.—( IN2016058741 ).

CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL

HOSPITAL DR. RAFAEL ÁNGEL CALDERÓN GUARDIA

LICITACIÓN ABREVIADA N° 2016LA-000030-2101

(Notificación de adjudicación)

Valganciclovir 450 mg tableta recubierta

La Subárea de Contratación Administrativa del Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia, les comunica a los interesados en este concurso, que se resolvió adjudicar la contratación de la siguiente manera:

Empresa adjudicada: Cefa Central Farmacéutica S. A.

Ítem: 1 (Único).

Monto aproximado adjudicado: $232.713,00.

Monto en letras: Doscientos treinta y dos setecientos trece dólares con 00/100.

Ver detalles en http://www.ccss.sa.cr.

San José, 24 de agosto del 2016.—Subárea de Contratación Administrativa.—Lic. Glen Aguilar Solano, Coordinador.—1 vez.—( IN2016058791 ).

LICITACIÓN ABREVIADA N° 2016LA-000013-2101

Mallas varios tipos

La Subárea de Contratación Administrativa del Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia, les comunica a los interesados en este concurso, que se resolvió adjudicar la contratación de la siguiente manera.

Empresa adjudicada: Kendall Innovadores en Cuidados al Paciente S. A. Ítemes: 1, 5 al 10, 13 al 15

Monto aproximado adjudicado: $78.970,00

Monto en letras: Setenta y ocho mil novecientos setenta con 00/100 dólares

Entrega: Según cartel.

Empresa adjudicada: Bio Plus Care S. A. Ítemes: 2 y 3

Monto aproximado adjudicado: $2.764,00

Monto en letras: Dos mil setecientos sesenta con 00/100 dólares

Entrega: Según cartel.

Los ítemes 4, 11 y 12 se declaran infructuosos.

Ver detalles en http://www.ccss.sa.cr.

San José, 23 de agosto del 2016.—Lic. Glen Aguilar Solano, Coordinador, Subárea de Contratación Administrativa.—1 vez.—( IN2016058792 ).

C.A.I.S. DE SIQUIRRES

LICITACIÓN ABREVIADA 2016LA-000002-2631

Contratación de Servicios por terceros de limpieza para

los EBAIS, Sub Unidad Perla y Carmen, Consultorio de Odontología y Antiguas Oficinas Administrativas

del Área de Salud de Siquirres

Comunica a los oferentes participantes en el concurso: Licitación Abreviada N° 2016LA-000002-2631, que mediante acta de adjudicación N° ADM-ASS 201608030, de fecha 22 de agosto del 2016, resolvió adjudicar el presente concurso a favor de la empresa Servicios de Mantenimiento y Seguridad Semans S. A., por un costo mensual de ¢9.161.299,52 y un monto total de ¢109.935.594,18.

El acta de adjudicación N° ADM-ASS 201608030, se puede adquirir en la Unidad de Contratación Administrativa del C.A.I.S de Siquirres, sita en Siquirres en el cruce de San Rafael 1 km oeste y 500 m sur, Unidad de Compras, tel.: 2713-3700, ext. 2165 o 2134, fax: 2713-3701.

Centro de Atención Integral en Salud de Siquirres.—Lic. Zimri Campos Quesada, Administrador.—1 vez.—( IN2016058797 ).

HOSPITAL DR. RAFAEL ÁNGEL CALDERÓN GUARDIA

LICITACIÓN ABREVIADA N° 2016LA-000022-2101

Mantenimiento preventivo y correctivo

de varios equipos de oftalmología

La Sub Área de Contratación Administrativa del Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia, les comunica a los interesados en este concurso, que se resolvió declarar infructuoso según criterio técnico:

Las dos ofertas participantes para este concurso no se encuentran validas técnicamente, por lo tanto se procederá a declarar infructuosa la compra arriba indicada.

Ver detalles en http://www.ccss.sa.cr.

San José, 24 de agosto del 2016.—Lic. Glen Aguilar Solano, Coordinador Subárea de Contratación Administrativa.—1 vez.—( IN2016059019 ).

ÁREA DE SALUD DESAMPARADOS 3

LICITACIÓN ABREVIADA N° 2016LA-000001-2339FRO

Construcción y equipamiento sede de Ebais

Dos Cercas, Desamparados

A los interesados en el presente concurso se les comunica que por medio de acta de adjudicación de fecha 19 de agosto de 2016, se adjudicó esta licitación a Vidalco S. A., por un monto total de $750.000.00. Más información en www.ccss.sa.cr

San José, 24 de agosto del 2016.—Dra. Leilanie Salazar Barboza, Directora Médica a. í.—1 vez.—( IN2016059036 ).

INSTITUTO COSTARRICENSE DE ACUEDUCTOS

Y ALCANTARILLADOS

LICITACIÓN ABREVIADA N° 2016LA-000021-PRI

Compra de equipo de eléctrica hidrogeológica (Sistema

Integrado de Imágenes de Resistividad para realizar

Sondeos Eléctricos -Verticales -Tomografías y Accesorios)

El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados cédula jurídica N°4-000-042138, comunica que mediante Resolución de Gerencia General N° GG-2016-793 del 19 de agosto del 2016, se adjudica la presente Licitación de la siguiente manera:

Oferta N° 1: Latin Link Costa Rica Inc. S. A.

Para ver imagen solo en La Gaceta con formato PDF

Demás condiciones de acuerdo al Cartel y la Oferta respectiva.

Licda. Jeniffer Fernández Guillen, Dirección Proveeduría.—1 vez.—O. C. N° 6000001412.—Solicitud N° 63459.—( IN2016058718 ).

DIRECCIÓN PROVEEDURÍA

LICITACIÓN ABREVIADA Nº 2016LA-000016-PRI

Ampliación de ramal calle Los Mora, Yoses Sur

El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), cédula jurídica N° 4-000-042138, comunica que mediante Resolución de Gerencia General Nº GG-2016-799 del 19 de agosto del 2016, se adjudica la presente licitación de la siguiente manera:

Oferta Nº 1: Mestayer y Cedeño S. A., por un monto total ¢39.312.089,07.

En el monto total se encuentran incluidos los rubros: 040 planos constructivos por ¢20.000,00 y el 050 Compendio documentación técnica por ¢30.000,00.

Además se asigna a este proyecto el rubro 020 Trabajos por Administración por ¢5.000.000,00.

Demás condiciones de acuerdo al cartel y la oferta respectiva.

Dirección Proveeduría.—Licda. Jeniffer Fernández Guillén.—1 vez.—O. C. N° 6000001412.—Solicitud N° 63483.—( IN2016058719 ).

INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE

PROCESO DE ADQUISICIONES

COMPRA DIRECTA N° 2016CD-000278-01

Contratación de servicios de monitoreo de noticias del INA

y publicidad contratada por el INA en medios de comunicación

como radio, prensa escrita, medios digitales y televisión

El Proceso de Adquisiciones de la Sede Central del Instituto Nacional de Aprendizaje, en acta N° 269-2016 celebrada el 22 de agosto del 2016 artículo único, recomienda la adjudicación de la licitación en referencia en los siguientes términos:

a.   Adjudicar la Contratación Directa N° 2016CD-000278-01 “Contratación de Servicios de Monitoreo de Noticias del INA y Publicidad Contratada por el INA en medios de Comunicación como Radio, Prensa Escrita, Medios Digitales y Televisión”, en los siguientes términos:

    Adjudicar la línea 1, a la oferta 1, presentada por Controles Video Técnicos de Costa Rica S. A, por un monto anual de ¢6.480.000,00 por cumplir con lo estipulado en el cartel y ofrecer un precio razonable, con una vigencia de un año, el cual podrá prorrogarse de manera automática año a año por tres años más, para un total de cuatro años.

Unidad de Compras Institucionales.—Lic. Allan Altamirano Díaz, Jefe.—1 vez.—O. C. N° 24626.—Solicitud N° 63546.—( IN2016058788 ).

LICITACIÓN ABREVIADA Nº 2016LA-000001-06

Compra de equipo y maquinaria para soldadura

La Comisión Local Regional de Adquisiciones de la Unidad Regional Huetar Norte del Instituto Nacional de Aprendizaje, en su acta Nº 15-2016, del día 17 de agosto del 2016, artículo III, tomó el siguiente acuerdo de conformidad con los criterios técnicos, jurídicos y administrativo; según detalle:

Adjudicar el concurso de la Licitación Abreviada 2016LA-000001-06, de la “Compra de Equipo y Maquinaria para Soldadura”, de la siguiente forma:

Línea

adjudicada

Empresa

o persona

adjudicataria

Plazo de entrega

Monto total adjudicado

Observaciones

1

Centro de Soldadura de Costa Rica S. A.

20 d/h

$94.980,00

Noventa y cuatro mil novecientos ochenta dólares netos

2 y 3

Capris S. A.

20 d/h y 115 d/h

$196.404,09

Ciento noventa y seis mil cuatrocientos cuatro dólares con 09/100

4

Soluciones Efectivas S.E.A. S. A.

60 d/h

$72.000,00

Setenta y dos mil dólares netos

 

TOTAL

 

$ 363.384,09

Trescientos sesenta y tres mil trescientos ochenta y cuatro dólares con 09/100

 

Por cumplir técnicamente con lo solicitado en el Cartel de Licitación y obtener el mayor puntaje de acuerdo a los elementos de adjudicación y metodología de comparación de ofertas.

Lic. Allan Altamirano Díaz, Jefe Unidad de Compras Institucionales.—1 vez.—O. C. N° 24626.—Solicitud N° 63549.—( IN2016058794 ).

AVISOS

POPULAR SOCIEDAD DE FONDOS DE INVERSIÓN

LICITACIÓN ABREVIADA N° 2016LA-000003-CL

Compra de un vehículo

Popular Sociedad de Fondos de Inversión hace del conocimiento de los interesados que el Comité de Licitaciones en sesión ordinaria N° 06-2016, acordó adjudicar la licitación de referencia de la siguiente manera:

Adjudicatario:                    Auto Ensambladora S. A.

Cédula jurídica:                  3-101-007866

Vehículo adjudicado:          Kia Sportage, modelo 2017.

Monto adjudicado:            $28.750,00 (veintiocho mil setecientos cincuenta dólares con 00/100, moneda de curso legal de los Estados Unidos de América).

San José, 24 de agosto de 2016.—Lic. Vilma Arana Asencio, Proveedora.—1 vez.—( IN2016058985 ).

REMATES

BANCO NACIONAL DE COSTA RICA

Remate de vehículo usado propiedad del Banco Nacional

La Proveeduría General del Banco Nacional de Costa Rica, realizará el remate de bien propio a las diez (10:00 a. m.) horas del 5 de setiembre del 2016, para el tercer “Remate de vehículo usado propiedad del Banco Nacional”, en las instalaciones de la Proveeduría General del Banco Nacional, ubicadas en La Uruca, frente a la Mercedes Benz.

La visita al sitio está programada del 29 de agosto al 2 de setiembre del 2016 de 2:00 p. m. a 3:30 p. m. en el Almacén de Control de Bienes, situado en La Uruca, contiguo a la Dirección General de Migración y Extranjería, bodegas de color azul, previa coordinación de cita en el teléfono 2010-1350 con Abraham Gamboa Calderón.

Las condiciones del remate pueden ser retiradas sin costo adicional en la Oficina de Proveeduría, situada en el edificio de la Dirección General de Infraestructura y Compras del Banco Nacional de Costa Rica a partir de este momento.

La Uruca, 24 de agosto del 2016.—Ing. Douglas Noguera Porras, Supervisor Operativo.—1 vez.—O. C. N° 522965.—Solicitud N° 63568.—( IN2016058805 ).

VARIACIÓN DE PARÁMETROS

CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL

DIRECCIÓN TÉCNICA DE BIENES Y SERVICIOS

SUBÁREA DE REGISTRO INSTITUCIONAL DE PROVEEDORES

La Subárea de Registro Institucional de Proveedores invita a proveedores de medicamentos a la capacitación sobre: “Importancia de la fármaco-vigilancia e informe periódico de seguridad y requisitos indispensables para el análisis de ampliación de ficha técnica”.

Día: 13 de setiembre del 2016, horario: de 8:00 a. m. a 12:00 m. d.

Lugar CEDESO (Centro de Desarrollo Social), frente a la Clínica Dr. Carlos Durán, Barrio Vasconia, pista a Zapote.

Para reservar sus espacios por favor enviar un correo a Licda. Jeannette Solís Cordero: jsolisc@ccss.sa.cr o bien al número telefónico 2539-1531, a más tardar el próximo 02 de setiembre de 2016. Pueden reservar cuatro campos por empresa.

Cupo limitado.

San José, 16 de agosto del 2016.—Área de Planificación de Bienes y Servicios.—Lic. Kathia Castro Alvarado, Jefa.—O. C. N° 2112.—Solicitud N° 9118.—( IN2016057945 ).

                                                                                                     2 v. 2.

REGISTRO DE PROVEEDORES

AVISOS

JUNTA DE EDUCACIÓN CENTRO EDUCATIVO ESCUELA

REPÚBLICA DE GUATEMALA

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE ALAJUELA

CIRCUITO EDUCATIVO 01

Proceso de actualización de proveedores

Para la Adquisición de Bienes, Servicios, Infraestructura, mantenimiento la junta administrativa, invita a todos los proveedores, proveedores interesados en participar en el procedimiento indicado, según los alcances del Artículo 122 del  Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa, vigente. Hora y fecha para el retiro de las condiciones: A partir de las 8:00 horas del 29-8-2016 al 2-9-2016, en la Dirección Institucional del Centro Educativo. Fecha de entrega del 5 al 9-9-2016, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. de lunes a viernes.

Alajuela, 24 de agosto del 2016—Gerald Francisco Chinchilla Monge.—1 vez.—( IN2016059007 ).

FE DE ERRATAS

PODER JUDICIAL

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

DIRECCIÓN EJECUTIVA

DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍA

LICITACIÓN ABREVIADA Nº 2016LA-000037-PROV

Alquiler de local para ubicar el Juzgado Civil y Laboral, Médico

Laboral, Tribunal Civil y Laboral del Primer Circuito Judicial

de Guanacaste (Liberia)

El Departamento de Proveeduría informa que se suspende hasta nuevo aviso la fecha para la recepción de ofertas, la cual estaba programada para el 14 de setiembre del 2016, a las 10:00 horas.

San José, 24 de agosto del 2016.—MBA Yurli Argüello Araya, Jefa Proceso de Adquisiciones.—1 vez.—( IN2016058849 ).

CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

Y COMUNICACIONES

LICITACIÓN ABREVIADA N° 2016LA-000004-1150(Modificación al cartel N° 1)

Accesorios para blades HP, sistema de almacenamiento

HP SPAR, equipo de comunicación CISCO y licencias para

Cluster de balanceo CISCO

Se informa a los interesados que está disponible la modificación N° 1 al cartel de la Licitación en mención, la cual se puede adquirir en la fotocopiada ubicada en el piso comercial del Edificio Jenaro Valverde, Oficinas Centrales de la CCSS, además se traslada la fecha de apertura de ofertas para el 02 de setiembre del 2016, a las 9:00 a. m. Ver mayores detalles en http://www.ccss.sa.cr.

Subárea Gestión de Compras.—Lic. Endry Núñez Salas, M.A.P.—1 vez.—( IN2016058922 ).

HOSPITAL DR. RAFAEL ÁNGEL CALDERÓN GUARDIA

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL N° 2016LN-000005-2101

Reactivos varios para marcadores tumorales

Se informa a los interesados a participar en la Licitación Pública Nacional N° 2016LN-000005-2101 por concepto de Reactivos varios para marcadores tumorales, que según la publicación del día 24 de agosto de 2016, La Gaceta N° 162, en la que se amplía la fecha de apertura para el día 7 de setiembre de 2016, la hora de apertura es a las 10:00 a. m.

Las demás condiciones quedan invariables.

San José, 24 de agosto del 2016.—Subárea de Contratación Administrativa.—Lic. Glen Aguilar Solano, Coordinador.—1 vez.—( IN2016059018 ).

INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE

PROCESO DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA Nº 2016LN-000001-02

(Prórroga)

Contratación de servicios de seguridad y vigilancia

física y electrónica para las instalaciones del Centro

de Formación de León XIII, Tirrases, Mora y del

Centro Nacional Especializado en Procesos Artesanales

El Proceso de Adquisiciones de la Unidad Regional Central Oriental del Instituto Nacional de Aprendizaje, informa a los proveedores interesados en participar en la Licitación Pública Nº 2016LN-000001-02, para la “Contratación de Servicios de Seguridad y Vigilancia Física y Electrónica para las instalaciones de los Centros de Formación de León XIII, Tirrases, Mora y del Centro Nacional Especializado en Procesos Artesanales”, que el plazo máximo para presentar ofertas de esta Licitación Pública se prorroga para el próximo 22 de setiembre del 2016, a las 09:00 horas.

Unidad de Compras Institucionales.—Lic. Allan Altamirano Díaz, Jefe.—1 vez.—O. C. Nº 24626.—Solicitud Nº 63547.—( IN2016058789 ).

LICITACIÓN ABREVIADA 2016LA-000017-03

(Prórroga plazo de apertura)

Compra de motocicletas de uso didáctico

El Proceso de Adquisiciones de la Unidad Regional Central Occidental del Instituto Nacional de Aprendizaje, informa a los proveedores interesados en participar en la licitación en referencia que se prorroga el plazo de apertura de las ofertas por 10 días hábiles más, se estarán recibiendo ofertas por escrito hasta las 11:00 horas del 12 de setiembre del 2016.

Unidad de Compras Institucionales.—Lic. Allan Altamirano Díaz, Jefe.—1 vez.—O.C. N° 24626.—Solicitud N° 63548.—( IN2016058793 ).

SUPERINTENDENCIA DE TELECOMUNICACIONES

LICITACIÓN ABREVIADA N° 2016LA-000013-SUTEL

(Traslado apertura de ofertas)

Contratación para adquirir servicios de una herramienta de

software y organización logística para llevar a cabo una

licitación a través del método de subasta de reloj sobre

bloques de espectro en las bandas de 1800 mhz y 1900/2100

mhz para el desarrollo de Sistemas de Telecomunicaciones

Móviles Internacionales en Costa Rica

La Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL), con cédula jurídica N° 3-007-566209, ubicada en Guachipelín de Escazú, edificio Tapantí, tercer y cuarto piso, 100 metros al norte de Construplaza, mediante el Área de Proveeduría, informa a todos los oferentes interesados en participar en la licitación de referencia, que mediante el oficio N° 6146-SUTEL-DGC-2016 con fecha 23 de agosto del 2016, se amplía el plazo para recibir ofertas, siendo la nueva fecha hasta las 10:00 horas del 12 de setiembre del año 2016.

El oficio indicado se encuentra disponible para lo que corresponda, en el sitio web http://sutel.go.cr/proveeduria/contrataciones-vigentes, o bien puede ser solicitado directamente al correo electrónico juancarlos.saenz@sutel.go.cr.

Noilly Chacón González, Área de Proveeduría.—1 vez.—O. C. N° 2307-16.—Solicitud N° 63517.—( IN2016058751 ).

MUNICIPALIDADES

MUNICIPALIDAD DE EL GUARCO

LICITACIÓN ABREVIADA Nº 2016LA-000003-PROV.

Servicios de asfaltado del cantón

Habiéndose resuelto el recurso de objeción contra el cartel de este proceso, se comunica a todos los interesados en el mismo, que pueden solicitar los cambios introducidos al correo electrónico jose.gonzalez@muniguarco.com, así mismo que la fecha de la visita obligatoria será el 2 de setiembre y de la apertura de ofertas el 9 de setiembre, a las mismas horas y lugares indicados inicialmente.

Lic. José Ml. González Molina, Proveedor Municipal.— 1 vez.—( IN2016058714 ).

INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS

BANCO CRÉDITO AGRÍCOLA DE CARTAGO

PUBLICACIÓN DE TERCERA VEZ

Yo el señor Joel Alfredo Marín Quesada cédula 03-0097-0053 vecino de Juan Viñas; solicito a Bancrédito Sucursal Juan Viñas la reposición del certificado de depósito a plazo N° 603-300-6030169 por un monto de ¢710.822,44 así como el cupón de intereses por un monto de ¢22.568,40; números de fórmulas de seguridad 999271 y 999272 respectivamente esto por motivo de extravío.—Adrián Moya Acuña, Agente.—( IN2016050696 ).

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA

VICERRECTORÍA DE VIDA ESTUDIANTIL

EDICTOS

PUBLICACIÓN DE TERCERA VEZ

ORI-3193-2016.—Alvarado Barahona Leonidas Alberto, R-203-2016, cédula Nº 800840961, solicitó reconocimiento y equiparación del título de Bachiller en Ciencias, Contabilidad, Universidad de Strayer, Estados Unidos. La persona interesada en aportar información del solicitante, podrá hacerlo por escrito ante esta Oficina dentro de los 5 días hábiles siguientes a la publicación del tercer aviso.—Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, 13 de julio de 2016.—Oficina de Registro e Información.—M.B.A. José Rivera Monge, Director.—O. C. Nº 128617.—Solicitud Nº 61433.—( IN2016050755 ).

ORI-3142-2016.—Antiga Vivian, R-204-2016, pasaporte: AAA776414, solicitó reconocimiento y equiparación del título Médica, Universidad Nacional de La Plata, Argentina. La persona interesada en aportar información del solicitante, podrá hacerlo por escrito ante esta Oficina dentro de los 5 días hábiles siguientes a la publicación del tercer aviso.—Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, 12 de julio del 2016.—Oficina de Registro e Información.—M.B.A. José A. Rivera Monge, Director.—O. C. Nº 128617.—Solicitud Nº 61434.—( IN2016050758 ).

ORI-3153-2016.—Pérez Vallejo Liliana María, R-205-2016, pasaporte: AR610443, solicitó reconocimiento y equiparación del título Contadora Pública, Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, Colombia. La persona interesada en aportar información de la solicitante, podrá hacerlo por escrito ante esta Oficina dentro de los 5 días hábiles siguientes a la publicación del tercer aviso.—Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, 12 de julio del 2016.—Oficina de Registro e Información.—M.B.A. José Antonio Rivera Monge, Director.—O.C. Nº 128617.—Solicitud Nº 61435.—( IN2016050764 ).

ORI-3200-2016.—Vega Fernández Ignacio José, R-206-2016, cédula de identidad: 1-0877-0322, solicitó reconocimiento y equiparación del título Ingeniero Agrónomo en el Grado Académico de Licenciatura, Escuela Agrícola Panamericana Zamorano, Honduras. La persona interesada en aportar información del solicitante, podrá hacerlo por escrito ante esta Oficina dentro de los 5 días hábiles siguientes a la publicación del tercer aviso.—Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, 13 de julio del 2016.—Oficina de Registro e Información.—M.B.A. José Rivera Monge, Director.—O. C. N° 128617.—Solicitud N° 61436.—( IN2016050765 ).

ORI-3155-2016.—Rangel Hasbun José Andrés, R-207-2016, cédula: 1-1090-0914, solicitó reconocimiento y equiparación del título Maestría en Ciencias en Toxicología Analítica, King’s College London, Reino Unido. La persona interesada en aportar información del solicitante, podrá hacerlo por escrito ante esta Oficina dentro de los 5 días hábiles siguientes a la publicación del tercer aviso.—Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, 12 de julio del 2016.—Oficina de Registro e Información.—M.B.A. José A. Rivera Monge, Director.—O. C. Nº 128617.—Solicitud Nº 61437.—( IN2016050768 ).

ORI-3141-2016.—González Campabadal Anabel, R-208-2016, cédula de identidad Nº 1-0615-0367, solicitó reconocimiento y equiparación del título Máster en Leyes (LL.M) en Estudios de Derecho Común, Georgetown University Law Center, Estados Unidos de América. La persona interesada en aportar información de la solicitante, podrá hacerlo por escrito ante esta Oficina dentro de los 5 días hábiles siguientes a la publicación del tercer aviso.—Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, 12 de julio del 2016.—Oficina de Registro e Información.—M.B.A. José Rivera Monge, Director.—O. C. Nº 128617.—Solicitud Nº 61440.—( IN2016050769 ).

ORI-3171-2016.—Vargas Ruiz Rodrigo, R-209-2016, cédula: 1-0772-0893, solicitó reconocimiento y equiparación del título Doctor, Universidad Pablo de Olavide, España. La persona interesada en aportar información del solicitante, podrá hacerlo por escrito ante esta Oficina dentro de los 5 días hábiles siguientes a la publicación del tercer aviso.—Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, 12 de julio del 2016.—Oficina de Registro e Información.—M.B.A. José A. Rivera Monge, Director.—O. C. N° 128617.—Solicitud N° 61448.—( IN2016050774 ).

ORI-3178-2016.—Fernández García Jorge Esteban, R-210-2016, cédula 112060956, solicitó reconocimiento y equiparación del título de Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar, Universidad de Buenos Aires, Argentina. La persona interesada en aportar información del solicitante, podrá hacerlo por escrito ante esta Oficina dentro de los 5 días hábiles siguientes a la publicación del tercer aviso.—Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, 12 de julio de 2016.—Oficina de Registro e Información.—M.B.A. José Rivera Monge, Director.—O.C. N° 128617.—Solicitud N° 61449.—( IN2016050782 ).

ORI-3154-2016.—González Gamboa Vladimir, R-211-2016, cédula Nº 1-1003-0960, solicitó reconocimiento y equiparación del título Doctor Scientiarum Agrariarum (Dr.sc.agr.), Georg-August-Universitat Göttingen, Alemania. La persona interesada en aportar información del solicitante, podrá hacerlo por escrito ante esta Oficina dentro de los 5 días hábiles siguientes a la publicación del tercer aviso.—Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, 12 de julio del 2016.—Oficina de Registro e Información.—M.B.A. José A. Rivera Monge, Director.—O. C. Nº 128617.—Solicitud Nº 61450.—( IN2016050800 ).

ORI-3179-2016.—Fumero Vargas Georgina, R-213-2016, cédula: 3 0244 0246, solicitó reconocimiento y equiparación del título Doctor, Universidad de Salamanca, España. La persona interesada en aportar información del solicitante, podrá hacerlo por escrito ante esta Oficina dentro de los 5 días hábiles siguientes a la publicación del tercer aviso.—Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, 12 de julio del 2016.—Oficina de Registro e Información.—M.B.A. José A. Rivera Monge, Director.—O. C. Nº 128617.—Solicitud Nº 61455.—( IN2016050802 ).

ORI-2952-2016.—Fragomeno Carlos Roberto, R-241-99-B, residente Nº 103200043002, solicitó reconocimiento y equiparación del título Maestro en Ciencias Sociales, La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Costa Rica. La persona interesada en aportar información del solicitante, podrá hacerlo por escrito ante esta Oficina dentro de los 5 días hábiles siguientes a la publicación del tercer aviso.—Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, 27 de junio de 2016.—Oficina de Registro e Información.—M.B.A. José Rivera Monge, Director.—O.C. Nº 128617.—Solicitud Nº 61457.—( IN2016050806 ).

ORI-2701-2016.—Lares Amaiz Mary del Carmen de Jesús, R-320-2015-B, pasaporte: 090889624, solicitó reconocimiento y equiparación del título Doctora en Ciencias y Tecnología de Alimentos, Universidad Central de Venezuela, Venezuela. La persona interesada en aportar información del solicitante, podrá hacerlo por escrito ante esta Oficina dentro de los 5 días hábiles siguientes a la publicación del tercer aviso.—Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, 8 de junio del 2016.—Oficina de Registro e Información.—M.B.A. José A. Rivera Monge, Director.—O. C. Nº 128617.—Solicitud Nº 61458.—( IN2016050808 ).

ORI-3125-2016.—Ortega Ríos Nicolás Andrés, R-201-2016, pasaporte: P05522663, solicitó reconocimiento y equiparación del título Doctor en Medicina, Escuela Latinoamericana de Medicina, Cuba. La persona interesada en aportar información del solicitante, podrá hacerlo por escrito ante esta Oficina dentro de los 5 días hábiles siguientes a la publicación del tercer aviso.—Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, 11 de julio del 2016.—Oficina de Registro e Información.—M.B.A. José Rivera Monge, Director.—O. C. Nº 128617.—Solicitud Nº 61431.—( IN2016050890 ).

ORI-3185-2016.—Prieto Zapata Carlos Andrés, R-202-2016, pasaporte: 108479430, solicitó reconocimiento y equiparación del título Ingeniero Civil Mención: Transporte, Universidad José María Vargas, Venezuela. La persona interesada en aportar información del solicitante, podrá hacerlo por escrito ante esta Oficina dentro de los 5 días hábiles siguientes a la publicación del tercer aviso.—Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, 13 de julio del 2016.—Oficina de Registro e Información.—M.B.A. José A. Rivera Monge, Director.—O. C. N° 128617.—Solicitud N° 61432.—( IN2016050893 ).

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

VICERRECTORÍA EJECUTIVA

OFICINA DE REGISTRO

Y ADMINISTRACIÓN ESTUDIANTIL

PROGRAMA DE RECONOCIMIENTO DE ESTUDIOS

EDICTO

PUBLICACIÓN DE TERCERA VEZ

Jensy Campos Céspedes, costarricense, cédula 2-0477-837, ha solicitado reconocimiento y equiparación del diploma de Doctora en Educación, Tecnología Educativa y Educación a Distancia de Nova Southeastern University de Estados Unidos. Cualquier persona interesada en aportar datos sobre la vida y costumbres de la solicitante, podrá hacerlo mediante escrito que ha de ser presentado a la Oficina de Registro, dentro de los cinco días hábiles siguientes a la publicación del tercer aviso.—Sabanilla, 1° de agosto del 2016.—Licda. Susana Saborío Álvarez, Jefa.—( IN2016050637 ).

INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD

MODIFICACIÓN DE ACUERDO EXPROPIATORIO

Avalúo 665-2011

Que en La Gaceta Nº 25 de fecha 17 de febrero del 2012, fue publicado el edicto según acuerdo tomado por el Consejo Directivo de la sesión 5977 del 11 de enero del 2012, para el establecimiento de un derecho de servidumbre y un sitio de torre. Este Instituto tramita proceso judicial de expropiación en el Juzgado Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda del Segundo Circuito Judicial de San José, mediante el expediente N° 12-000178-1028-CA-7 en contra de Ronald David Hernández Navarro.

El artículo 1° de la Ley 6313 de Adquisiciones, Expropiaciones y Constitución de Servidumbres del ICE, declara de utilidad pública los bienes inmuebles necesarios, a criterio del ICE, para el cumplimiento de sus fines, pudiendo los mismos ser expropiados conforme a dicha ley, quienquiera que sea su dueño.

El artículo 2° de esa misma ley, reformado mediante Ley 8660 de Fortalecimiento y Modernización de las Entidades Públicas del Sector Telecomunicaciones, también declara de utilidad pública las obras a ejecutar por el ICE y sus empresas, en cumplimiento de las atribuciones legales que el ordenamiento jurídico le ha encomendado.

De acuerdo con el artículo 7° de la Ley 6313 de Adquisiciones, Expropiaciones y Constitución de Servidumbres del ICE, también reformado mediante Ley 8660 de Fortalecimiento y Modernización de las Entidades Públicas del Sector Telecomunicaciones, corresponde a la Gerencia Corporativa de Administración y Finanzas del Instituto Costarricense de Electricidad, la aprobación de los avalúos para la adquisición de derechos sobre bienes inmuebles, reservando al Consejo Directivo el dictado del acuerdo expropiatorio.

Cumpliendo con lo solicitado por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda en relación al Avalúo Administrativo documento adjunto emitido por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda respecto al caso de expropiación 12-000178-1028-CA-8 correspondiente al avalúo administrativo N° 665-2011, se indica lo siguiente:

Ajustes al Avalúo Administrativo N° 0665-2011 y al acuerdo expropiatorio.

Mediante el avalúo administrativo N° 665-2011 se indemniza un derecho de servidumbre y un sitio de torre para la Línea de Transmisión Anillo Sur, sobre la propiedad inscrita a nombre de Guido Jiménez Padilla y en posesión de Ronald David Hernández Navarro, la propiedad en aquel entonces se encontraba inscrita al folio 3-031123-000 y no indicaba plano catastrado.

La finca anteriormente mencionada fue cerrada por cambio de situación con fecha del 11 de agosto del 2015, mientras se gestionaba la expropiación en el juzgado bajo el expediente 12-000178-1028-CA-8, ya que como lo señala el aquo, el propietario registral no manifestó expresamente su conformidad con el avalúo administrativo, siendo que el poseedor si había manifestado estar de acuerdo con el mismo. Actualmente la finca afectada corresponde al folio real 1-031123B-000 con el plano SJ-1555213-2012 y es la misma que se describe en el avalúo administrativo N° 665-2011.

Cabe señalar que dada la inexistencia de plano catastrado de la propiedad en el año 2011, el instituto expropiante generó el plano catastrado de la servidumbre el cual corresponde a SJ-1507544-2011, mismo que hoy día se encuentra contenido en su totalidad en la finca inscrita al folio real 1-031123B-000 y que es propiedad de David Hernández Navarro, cédula 3-0409-0932, obsérvese que el plano de la propiedad detalla la ubicación de la servidumbre.

Se señala en la resolución del día 7 de junio del 2016, relacionada con el expediente de expropiación 12-000178-1028-CA-8, que el ICE debe corregir el decreto expropiatorio y el avalúo administrativo, por lo tanto sirva el presente documento como corrección al avalúo administrativo, en lo que corresponde a la indicación del propietario, folio real y el plano catastrado de la finca en la cual se estaría estableciendo un gravamen de servidumbre y un sitio de torre. Por tanto,

SE ACUERDA:

El Instituto Costarricense de Electricidad establecerá un derecho de servidumbre y un sitio de torre sobre la finca propiedad de David Hernández Fallas, cédula 3-0409-0932, inscrita al folio real 1-031123B-000 con el plano catastrado SJ-1555213-2012, debido a la afectación por el paso de la Línea de Transmisión Anillo Sur, tramo C, la cual afecta el sector sur de la finca, atravesándola de este a oeste.

La servidumbre afecta una longitud de 168,61 m en su línea de centro, para cubrir un área total de 5 038 m², la cual representa el 10,22 % del área total de la finca, según se indica en el plano de catastro SJ-1507544-2011 y el croquis de campo realizado por el Proyecto Transmisión Central Norte, Línea de Transmisión Anillo Sur, donde se le indica como propietario Nº R38E. El ancho de la servidumbre en este tramo es de 30 m (15,00 m a ambos lados de la línea de centro), su forma es parecida a un polígono irregular.

La servidumbre ingresa a la finca en el lindero este, en colindancia con la finca de Miguel Molina Navarro con un azimut de 300º 45,3’ y una distancia de 11,24 m hasta llegar al sitio de torre R38E, donde cambia de dirección a un azimut de 271º 18,1’ y una distancia de 157,37 m hasta salir por la colindancia oeste con la propiedad de Ramiro Romero Jiménez.

El área de cimentación de la torre es de 278 m² (el área expuesta correspondiente es de 138 m²), misma se encuentra ubicada en las coordenadas 1 085 463 latitud norte y 494 944 longitud este en el sistema de coordenadas CRTM 05. También puede ser referencia al punto 5 del plano catastrado SJ-1507544-2011, ya que como señala éste documento, la torre se ubica a 17,2 m en un azimut de 240°4,2’. Es importante destacar que las limitaciones que al afecto se señalan para la servidumbre, aplican de igual manera al sitio de torre, al encontrase éste inmerso en la servidumbre.

En cuanto a la  servidumbre requerida por el ICE, se mantienen invariantes las condiciones señaladas en el plano catastrado SJ-1507544-2011, mismo con el cual se inició la expropiación y con el cual el instituto expropiante obtuvo la puesta en posesión con fecha del 13 de septiembre del 2012. Siendo que la franja de servidumbre se encuentra en su totalidad contenida en la finca inscrita al folio real 1-031123B-000, actualmente propiedad de David Hernández Fallas. En lo que respecta al monto de indemnización se analiza que los cambios registrales señalados por el juzgado no alteran la valoración realizada al inmueble, por lo que en este punto se mantiene lo determinado en el avalúo administrativo N° 665-2011.

Modificar el acuerdo expropiatorio tomado por el Consejo Directivo, de la sesión 5977 de fecha 11 de enero del 2012.

Facultar a la División Jurídica Corporativa para que continúe con los trámites expropiatorios de conformidad con lo que al respecto establece la legislación correspondiente, para el establecimiento de servidumbres. Acuerdo firme.

2º—Acuerdo firme emitido por el Consejo Directivo, en el artículo 3° del Capítulo I de la sesión 6187 del 28 de julio del 2016.

3º—Publíquese en el Diario Oficial.

San José, 4 de agosto del 2016.—Lic. Erick Picado Sancho, Apoderado General Judicial.—1 vez.—O. C. N° 1017.—Solicitud N° 61734.—( IN2016051691 ).

RÉGIMEN MUNICIPAL

MUNICIPALIDAD DE FLORES, HEREDIA

AVOCACIÓN ADMINISTRATIVA

RES-AMF-220-2016

Alcaldía Municipal, al ser las siete horas del diecinueve de julio del año dos mil dieciséis, el suscrito Gerardo Rojas Barrantes, en mi condición de Alcalde de este municipio y jerarca administrativo según el artículo 17 del Código Municipal procede; y

Resultando:

1º—Que conforme la Directriz 05-2016 de esta Alcaldía, se otorgó el plazo de tres meses para la elaboración de todos los Manuales de Puestos, siguiendo la recomendación de la Comisión de Control Interno de la sesión 10 del 2016, acuerdo 30-2016.

2º—Que el Departamento de Cobros es subalterno de la Administración Tributaria, por lo que en un trabajo conjunto se lograron detectar severos problemas de control interno y la necesidad de una intervención en dicho departamento, a efectos de organizar y corregir la situación encontrada. Entre ellos se pueden mencionar, debilidad en la formalización de arreglos de pago, interrupción de la prescripción y notificaciones defectuosas.

3º—Que dicho departamento es esencial para el funcionamiento económico del Gobierno Local.

4º—Que conforme la ley de control interno, su artículo 10 dispone la responsabilidad de tomar medidas de control interno, y es obligatorio tomar las medidas necesarias para garantizar su efectivo funcionamiento, mandato que se reafirma en el artículo 12 inciso b) de la misma ley, por lo que se ha considerado como medida provisional, el traslado del funcionario titular del departamento de cobros, para que la Administración Tributaria se avoque de lleno a la intervención de dicho departamento, para ello se le debe de dotar con los instrumentos legales para el cumplimiento de tal tarea.

5º—Que en el presente procedimiento se han observado las prescripciones de ley.

Considerando:

1º—De las medidas basadas en la Ley de Control Interno: Conforme el artículo 12 de la Ley de Control Interno: “En materia de control interno, al jerarca y los titulares subordinados les corresponderá cumplir, entre otros, los siguientes deberes:…b) Tomar de inmediato las medidas correctivas, ante cualquier evidencia de desviaciones o irregularidades. ”Estas medidas pueden ser cualquiera de las permitidas en el ordenamiento jurídico siempre y cuando tengan una utilidad, relación y proporcionalidad entre la medida tomada y la obtención de la corrección deseada.

2º—De la avocación: Indica la Ley General de Administración Pública: “Artículo 93.— 1. El superior podrá, incluso por razones de oportunidad, avocar la decisión de asuntos del inmediato inferior cuando no haya recurso jerárquico contra la decisión de éste y en tal caso la resolución del superior agotará también la vía administrativa. 2. La avocación no creará subordinación especial entre avocante y avocado. 3. El avocado no tendrá ninguna vigilancia sobre la conducta del avocante ni es responsable por ésta. 4. Cuando se refiera a un tipo de negocio, y no a uno determinado, deberá publicarse en el Diario Oficial. 5. Tendrá los mismos límites de la delegación en lo compatible. 6. La avocación no jerárquica o de competencias de un órgano que no sea el inmediato inferior requerirá de otra ley que la autorice.” Como queda indicado, es posible realizar una avocación de la Gestión de Cobros hacia la Administración Tributaria dada la relación de jerarquía de la primera sobre la segunda. Esta medida sería necesaria mientras se realiza el proceso de intervención y fortalecimiento de la gestión cobratoria, y desaparezcan las deficiencias de control interno detectados por la Administración Tributaria, se realicen los respectivos manuales de procedimientos y que éstos sean efectivamente implementados. Por tanto:

Se autoriza a la Administración Tributaria a avocarse la competencia y responsabilidad del Departamento de Gestión de Cobros hasta que se termine de implementar la reestructuración y fortalecimiento de dicho departamento iniciado con la elaboración, modificación e implementación de los Manuales de Procedimientos en cumplimiento de la directriz 05-2016 y en ejecución de las recomendaciones de la comisión de control interno tomadas en la sesión 10-2016, acuerdo 30-16. Esta resolución rige a partir de su publicación en el Diario Oficial La Gaceta, conforme el artículo 93 de la Ley General de Administración Pública. Notifíquese.

Lic. Gerardo Rojas Barrantes, Alcalde Municipal de Flores.—1 vez.—( IN2016047861 ).

AVISOS

CONVOCATORIAS

DESARROLLOS VISTA ALEGRE DE ESCAZÚ S. A.

Se convoca a los accionistas de la empresa Desarrollos Vista Alegre de Escazú, Sociedad Anónima, cédula de persona jurídica número tres - ciento uno - ciento cincuenta y seis mil setecientos sesenta y tres (la “Compañía”), a la asamblea general extraordinaria de socios a celebrarse a las nueve horas del día catorce de setiembre del dos mil dieciséis, en la ciudad de Guanacaste, Santa Cruz, Tamarindo, Tamarindo Business Center, oficina número diez, y una hora después en segunda convocatoria con el número de socios presentes. En la asamblea se tratará el siguiente orden del día: a) verificación del quórum; b) aprobar las gestiones tendientes a entablar un proceso de desahucio administrativo y/ o judicial en contra de los actuales inquilinos de la casa de habitación propiedad de la Compañía; c) aprobar la oferta de servicios profesionales presentada por la firma de abogados para realizar las gestiones indicadas en el proceso b) previamente indicado; y, c) modificación del domicilio social de la Compañía.—San José, dieciocho de agosto del dos mil dieciséis.—Mary Jane Frank, Presidente.—1 vez.—( IN2016058900 ).

CINCONET C R S. A.

Se convoca a los socios de Cinconet C R S. A., cédula jurídica N° 3-101-261713, a una asamblea general extraordinaria de socios, de conformidad con el artículo 11 de sus estatutos, a celebrarse en primera convocatoria el próximo 10 de octubre del 2016, a las 10:00 horas en la oficina de Daniel Jiménez Barrantes, ubicada en Barrio Cuba, de la Iglesia Perpetuo Socorro, 50 metros oeste. De no presentarse el quórum de ley en dicha convocatoria, la segunda convocatoria será una hora después con el número de socios con derecho a voto que se encuentren presentes. Allí se conocerán los siguientes asuntos:

Temas de la asamblea extraordinaria:

1.  Verificación del quórum y apertura de la asamblea.

2.  Proyecto de Disolución de esta sociedad.

3.  Aprobación del acta de la asamblea.

4.  Cierre de la asamblea.

Se advierte a los socios que sólo podrán participar en la asamblea aquellos que estén debidamente inscritos en el libro respectivo; y que los socios pueden hacerse representar por poder debidamente autenticado.—San José, 19 de agosto del 2016.—Junta Directiva.—Daniel Jiménez Barrantes, Secretario.—1 vez.—( IN2016058925 ).

CLÍNICA DE ESPECIALIDADES MÉDICAS SANTA

MARÍA GORETTI SOCIEDAD ANÓNIMA.

De conformidad con la cláusula sexta del Acta Consecutiva de la sociedad Clínica de Especialidades Médicas Santa María Goretti S.A., el suscrito Junior Castillo Brenes en mi condición de presidente, me permito convocarles a asamblea extraordinaria por realizarse en fecha de viernes dieciséis de setiembre de dos mil dieciséis, en el domicilio social: Cartago, setenta y cinco metros al sur del CUC, complejo Salud y Forma. La primera convocatoria es a las diecisiete horas y la segunda una hora después.

La agenda del día corresponde a los siguientes actos:

1.     Comprobación de quórum.

2.     Apertura de la asamblea.

3.     Aprobación de la orden del día.

4.     Cambio de miembros de la junta directiva.

5.     Disminución capital social.

6.     Disolución de la sociedad.

7.     Nombramiento del liquidador de la sociedad.

8.     Designación del notario público para la protocolización del acta.

9.     Aprobación del acta.

10.   Firma del acta.

11.   Finalización de la asamblea.

La agenda del día incluye asuntos de carácter ordinario y extraordinario, en este caso el acto de disolución de la sociedad, al ser permitido por la cláusula sexta del acta consecutiva y el artículo 166 del Código de Comercio. En virtud del artículo 158 del Código de Comercio se realiza la presente convocatoria mediante aviso publicado en La Gaceta. La convocatoria se hace con la anticipación de quince días tal como lo señala el artículo 164 del Código de Comercio. Es todo.—Pedro Monestel Camacho, Presidente.—1 vez.—( IN2016058961 ).

LOS ALMENDROS DE OCOTAL SOCIEDAD ANÓNIMA

Los Almendros de Ocotal Sociedad Anónima, cédula jurídica tres-ciento uno-cero noventa y tres mil ciento cuarenta y cinco, convoca a sus accionistas a la asamblea general ordinaria y extraordinaria que se celebrará en su domicilio social Carrillo Playa Ocotal, de la entrada al Hotel de Ocotal; cien metros al oeste, el día doce de noviembre del dos mil dieciséis, en primera convocatoria a las nueve horas y en segunda convocatoria a las diez horas por su orden a fin de conocer la Agenda que se detalla:

Aprobación actas última reunión

Situación actual de la concesión por parte del ICT de esta empresa

Logros de la administración años 2015y 2016, aprobación ejecución presupuesto y ejecución gastos de capital 2015/2016

4-  Aprobación Estados Financieros 2015/2016

5-  Aprobación presupuesto 2016/2017 y cuota de mantenimiento

6-  Nueva inversión de capital para 2016/2017

7-  Nueva emisión de acciones de Los Almendros de Ocotal

8-  Elección de la nueva Junta Directiva

9-  Cualquier otro asunto que se discuta.

Guillermo Groisman Goldstein, Presidente.—1 vez.—( IN2016058969 ).

HERMANOS SÁNCHEZ FONSECA SOCIEDAD ANÓNIMA

La sociedad Hermanos Sánchez Fonseca Sociedad Anónima, cédula jurídica 3-101-054867, convoca a reunión extraordinaria de accionistas a celebrarse el martes 20 de setiembre del 2016 en primera convocatoria a las once de la mañana y en segunda convocatoria a las doce mediodía a celebrarse en Santo Domingo de Heredia, Santa Rosa, cien metros oeste de la plaza de deportes para tomar los siguientes acuerdos: a) nombrar presidente y secretario para la asamblea, b) asentar en el libro Registro de Accionistas la calidad de socio de cada uno de los herederos en razón de la aprobación de la cuenta partición del sucesorio de Humberto Sánchez Campos y otra tramitado en el Juzgado Civil de Heredia expediente 07-2530-504-CI; c) modificar los estatutos de la sociedad; d) nombrar apoderados como representantes de la sociedad; e) tomar todos los acuerdos concernientes sobre la propiedad de la sociedad finca de Heredia N° 26.204-000, entre ellos aprobar la venta en firme de la finca perteneciente a la sociedad arriba indicada.—María del Carmen Sánchez Fonseca, Albacea.—Lic. Ana Lucía Mora Badilla, Notaria.—1 vez.—( IN2016059001 ).

AVISOS

PUBLICACIÓN DE TERCERA VEZ

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LAS AMÉRICAS

La Universidad Internacional de las Américas hace constar que, ante la Oficina de Registro, se ha presentado por parte de la señora Lucas Bolívar Guiselle, cédula de identidad siete cero uno tres cero cero ocho nueve dos, la solicitud de reposición de su Título de Licenciada en Medicina y Cirugía emitido por esta Universidad, registrado en el libro de títulos bajo el tomo I, folio 145, asiento 2456 con fecha del 23 de agosto de 2002. La señora Lucas Bolívar, solicita la reposición del mismo por haber extraviado el original. Se publica este edicto con el fin de escuchar oposiciones a dicha reposición, dentro del término deis días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial La Gaceta. Se emite el presente, a solicitud del interesado, a los veinte ocho días del mes de julio de dos mil dieseis.—Doctor Máximo Sequeira Alemán, Rector.—( IN2016050777 ).

Se hace saber que Vivian Wyllins Soto, portadora de la cédula de identidad número 1-819-564 y con domicilio en Curridabat, de la casa de Pepe Figueres, 200 metros al norte, 50 oeste y 50 sur, San José, a cedido y traspasado a la sociedad de ésta plaza denominada 3-102-631376 Sociedad de Responsabilidad Limitada con domicilio en San José, Escazú, Centro Corporativo Plaza Roble, edificio Los Balcones, cuarto piso, Zurcher Odio & Raven, la propiedad, derecho y titularidad sobre el Registro No. 191165 del Nombre Comercial mixto Avalon Yacht Club; el Registro N° 186656 del Nombre Comercial denominativo Avalon River Park; y el Registro N° 160994 del Nombre Comercial mixto Avalon Plaza Santa Ana. Se cita a los acreedores e interesados para que se presenten dentro del término de quince días a partir de la primera publicación, a hacer valer sus derechos.—San José, 27 de julio del 2016.—Vivian Wyllins Soto, Solicitante.—( IN2016050813 ).

DREAM ZONES S. A.

La sociedad Dream Zones S. A. con cédula Jurídica 3-101-348731, propietaria de varias filiales del Condominio Horizontal Comercial Vistana Oeste, cédula jurídica tresciento nueve-cuatrocientos ochenta y cuatro seiscientos treinta y cinco, comunica el extravío del tomo uno del libro de Actas de Asamblea de Condóminos del Condominio Horizontal Comercial Vistana Oeste, por lo que se procederá con su reposición.—Miguel Gómez César, cédula 8-0088-0815, Apoderado Generalísimo.—( IN2016052082 ).

PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZ

CABINAS RÍO MAR DE DOMINICAL SOCIEDAD ANÓNIMA

Cabinas Rio Mar de Dominical Sociedad Anónima, cédula jurídica número 3-101-107178, hace del conocimiento público que por motivo de extravío, el señor John William de apellido Kramer ha solicitado la reposición del certificado que representa 16.666 acciones de esta sociedad. Se emplaza a cualquier interesado para que en el término de un mes a partir de la última publicación de este aviso, manifiesten su oposición dirigida a: Cabinas Río Mar de Dominical S. A. Hotel Río Mar, Barú de Dominical de Osa, provincia de Puntarenas, 400 metros oeste del Rancho Memo, Chistiaan Vijselaar, Presidente. Se pública este aviso para efectos del artículo 689 del Código de Comercio.—Jasson Rodríguez Garita.—( IN2016051007 ).

SCOTIABANK DE COSTA RICA S. A.

Para efecto de los artículos número 708 y 709 del Código de Comercio, el señor Jorge Enrique Rodríguez Alvarado, portador de la cédula de identidad N° 203510568, ha solicitado la reposición del certificado de inversión N° 110000220666, por un monto de ¢3.000.000,00 tres millones de colones con fecha de emisión el 14 de diciembre, 2015 a vencer el 14 de junio, 2016. Dicho certificado (cupón) fue reportado como extraviado (o robado) por cada cliente.—Grecia, 20 de julio del 2016.—Guillermo Jiménez R., Gerente Sucursal Grecia.—( IN2016051518 ).

PUBLICACIÓN DE UNA VEZ

EL ALACRÁN SOCIEDAD ANÓNIMA

Por escritura otorgada ante esta notaria, a las ocho horas del día ocho de agosto del año dos mil dieciséis se solicita reposición de libros legales; registro de accionistas, actas de junta directiva y actas de asamblea central de accionistas, de El Alacrán Sociedad Anónima, cédula jurídica número tres-ciento uno-veinticuatro mil ochocientos cuarenta y uno.—San José, ocho de agosto del año dos mil dieciséis.—Lic. Juan Carlos Vega Montoya, Notario.—1 vez.—( IN2016053143 ).

SERVICIO SUR DE CIUDAD NEILY LIMITADA

El suscrito, Nicolás Blard Artavia, portador de la cédula 401010924, representante legal de la sociedad Servicio Sur de Ciudad Neily Limitada cédula jurídica número 3-102-073487, por este medio solicito la reposición de los libros legales de la sociedad por pérdida de los mismos. Notificaciones correo nibate_pe@gmail.com.—San José 08 de agosto de 2016.—Nicolás Blard Artavia, Representante Legal.—1 vez.—( IN2016053280 ).

publicación de SEGUNDA vez

En mi notaría, el día de primero de agosto de dos mil dieciséis, se protocolizó acta de asamblea general de socios de Inversiones El Trueno S. A., Por la cual se modifica la cláusula quinta donde se disminuye capital social.—San José, cuatro de agosto de dos mil dieciséis.—Lic. Ana Lucia Espinoza Blanco, Notaria.—( IN2016051529 ).

Mediante escritura otorgada ante los notarios Marvin Céspedes Méndez y Dan Alberto Hidalgo Hidalgo, al ser las 09:00 horas del 18 de julio de 2016, se protocolizó el acta de asamblea general de accionistas de la sociedad CMI Consorcio de Montajes Industriales S. A., con cédula de persona jurídica número 3-101-179855, en la cual se acordó reformar la cláusula del domicilio y reducir el capital social de la sociedad.—San José, 18 de julio del 2016.—Lic. Dan Alberto Hidalgo Hidalgo, Notario.—( IN2016053038 ).

Yo, Melania de los Ángeles Chin Wo Cruz, notaria de San José, protocolicé acta de asamblea general extraordinaria de: Lifes Care LC S. A., reformando cláusulas segunda, quinta y octava, de domicilio, disminución de capital social y representación.—San José, 09:00 horas del 21 de mayo del 2016.—Licda. Melania Chin Wo Cruz, Notaria.—( IN2016053182 ).

PUBLICACIÓN DE UNA VEZ

Por escritura número sesenta y cinco-dos, otorgada ante los notarios Monserrat Andrea Segura Muñoz y Rolando Clemente Laclé Zúñiga, a las diez horas del doce de julio del dos mil dieciséis, se protocoliza el acta de asamblea general extraordinaria de la compañía Unopetrol Costa Rica S.R.L., con cédula jurídica número tres-ciento dos-siete mil doscientos dieciocho; mediante la cual se reforman las cláusulas: segunda y sétima, del pacto social.—San José, doce de julio del dos mil dieciséis.—Licda. Monserrat Andrea Segura Muñoz, Notaria.—1 vez.—( IN2016046918 ).

Por escritura otorgada número ciento cincuenta y siete, iniciada al folio ciento dos vuelto del protocolo de la notaria pública Andrea Ruiz Castillo, se protocolizó el acta de asamblea general de cuotistas de la sociedad denominada: 3-102-358547 SRL, mediante la cual se reforma las cláusulas primera y sexta del pacto constitutivo, y se nombra gerente, subgerente y agente residente.—Licda. Andrea Ruiz Castillo, Notaria.—1 vez.—( IN2016046921 ).

Por escrituras otorgadas ante mí, a las diez horas y once horas respectivamente, del 12 de julio del 2016, se protocolizó acta de asamblea general extraordinaria de accionistas de las siguientes sociedades: Vistas del Cerro Bilbao Ocho S. A., y Preveloper S. A., en la cual se modifica el pacto constitutivo.—San José, 12 de julio del 2016.—Licda. Deborah Feinzaig Mintz, Notaria.—1 vez.—( IN2016046939 ).

Por escritura otorgada a las 11:00 horas de hoy, protocolicé actas de asamblea general ordinaria y extraordinaria de Vistas del Cerro Nueve D C R S. A. y Sueños Estelares de Tamarindo Ltda., mediante las cuales se fusionan por absorción prevaleciendo en todo la primera sociedad.—San José, 26 de julio del 2016.—Lic. Alonso Vargas Araya, Notario.—1 vez.—( IN2016049727 ).

Por escritura otorgada ante el suscrito notario, a las 15:30 horas del día 27 de julio del 2016, se protocoliza acta de asamblea general extraordinaria de accionistas de la sociedad de esta plaza Inversiones Almenara S. A., por la que se modifican cláusulas, se nombra junta directiva y fiscal, y se revoca poder generalísimo sin límite de suma.—San José, 27 de julio del 2016.—Lic. Giancarlo Vicarioli Guier, Notario.—1 vez.—( IN2016049732 ).

Se protocoliza acta de Malinche Real S. A., se reforma pacto constitutivo y se nombra junta directiva. Escritura otorgada en la ciudad de San José a las nueve horas con cuarenta minutos del diecisiete de junio del dos mil dieciséis.—Licda. Zaida María Rojas Cortés, Notaria.—1 vez.—( IN2016049733 ).

Se protocoliza acta de Acna Internacional S. A., se reforma pacto constitutivo y se nombra junta directiva. Escritura otorgada en la ciudad de San José a las nueve horas con diez minutos del diecisiete de junio del dos mil dieciséis.—Licda. Zaida María Rojas Cortés, Notaria.—1 vez.—( IN2016049735 ).

Por escritura otorgada a las dieciséis del veintisiete de julio del 2016, se protocolizó acta de asamblea extraordinaria de accionistas de la sociedad Rojo Mata de San Vito S. A., por medio de la cual se aceptó la renuncia y se nombró sustituta de presidenta de la junta directiva.—San José, veintisiete de julio del dos mil dieciséis.—Licda. Roxana Taylor Barrios, Notaria.—1 vez.—( IN2016049737 ).

Mediante escritura número cuarenta y dos del protocolo 1 de esta notaría, se modifica la razón, el domicilio y la representación social de la sociedad Grupo de Música Infantil Maromero S. A., cedula jurídica 3-101-187648.—San losé, 26 de julio del 2016.—Lic. Ricardo Alberto Murillo Sánchez, Notario.—1 vez.—( IN2016049751 ).

Por instrumento público otorgado hoy ante mí a las 16:00 horas, protocolicé parcialmente un acta de asamblea general ordinaria y extraordinaria de accionistas de Corden Continental S. A., en la cual se acordó: (i) reformar las cláusulas V y VII del pacto social; (ii) revocar el nombramiento de la junta directiva y del fiscal, y (iii) designar sus sustitutos.—San José, 26 de julio de 2016.—Lic. Randall Barquero León, Notario.—1 vez.—( IN2016049753 ).

Por escritura número treinta y dos-diez, otorgada ante los notarios públicos, Rafaela Solano Granados, Soledad Bustos Chaves y David Arturo Campos Brenes a las diez horas del día cinco de julio de dos mil dieciséis, se reformó la cláusula segunda de los estatutos sociales de la sociedad Corporación Accionaria Citibank de Costa Rica S. A., cédula tres-ciento uno-sesenta y tres mil ciento cincuenta y siete.—San José, veintisiete de julio de dos mil dieciséis.—Licda. Soledad Bustos Chaves, Notaria.—1 vez.—( IN2016049755 ).

Por escritura número ciento veintidós-diez, otorgada ante los notarios públicos Carlos Corrales Azuola, Juan Carlos León Silva, Alberto Sáenz Roesch, Jorge Gonzalez Roesch y Juvenal Sánchez Zúñiga, actuando en el protocolo del primero, a las ocho horas del ocho de agosto del dos mil dieciséis, se procede a fusionar las sociedades: (i) Project Ojochal S. A., cédula de persona jurídica Nº 3-101-68521; y (ii) TVRF Property S. A., cédula de persona jurídica Nº 3-101-667210, siendo TVRF Property S. A., la sociedad prevaleciente.—San José, 8 de agosto del 2016.—Lic. Juan Carlos León Silva, Conotario.—1 vez.—( IN2016054081 ).

Por escritura otorgada ante esta notaría N° 148 de las 10:00 horas de 15 de julio de 2016, se constituyó Agrícola El Labrador JV S. A., presidente Jorge Mario Brenes Martínez. Domicilio en Cartago, templo católico de Tierra Blanca, 600 metros norte y 75 metros este.—San José 15 de julio 2016.—Lic. Edwin D. Leiva Jara, Notario.—1 vez.—( IN2016053029 ).

Por escritura otorgada ante esta notaría a las diez horas con treinta minutos del ocho de agosto de dos mil dieciséis, se protocoliza acta de asamblea general extraordinaria de socios de la empresa Cito Centro Sociedad Anónima, cédula de persona jurídica tres-uno cero uno-cero dos siete ocho dos cinco, mediante la cual se modifican del pacto constitutivo las cláusulas: cuarta del plazo, quinta del capital social y sétima de la administración y representación.—San José, ocho de agosto de dos mil dieciséis.—Licda. María Carolina Elizondo Ugalde, Notaria.—1 vez.—( IN2016053034 ).

Por escritura otorgada ante esta notaría a las diez horas con cuarenta minutos del ocho de agosto de dos mil dieciséis, se protocoliza acta de asamblea general extraordinaria de socios de la empresa Hacienda La Torre Sociedad Anónima, cédula de persona jurídica tres-uno cero uno-cero dos nueve uno nueve ocho, mediante la cual se modifican del pacto constitutivo las cláusulas: cuarta del plazo, quinta del capital social y sétima de la administración y representación.—San José, ocho de agosto de dos mil dieciséis.—Licda. María Carolina Elizondo Ugalde, Notaria.—1 vez.—( IN2016053039 ).

Ante esta notaria, se ha protocolizado acta de asamblea general extraordinaria de la sociedad Miwepoo Int Sociedad Anónima, cédula de persona jurídica tres-ciento uno-quinientos treinta y seis mil cuatrocientos noventa y ocho. Se reforma la cláusula sétima del pacto constitutivo.—Palmares, dos de agosto, 2016.—Lic. Albino Solórzano Vega, Notario.—1 vez.—( IN2016053044 ).

Por escritura otorgada ante mí, a las quince horas con cero minutos del cuatro de agosto del dos mil dieciséis, se protocolizó acta de asamblea general extraordinaria de socios de la firma Gecko Trail Adventures Sociedad Anónima, mediante la cual se reforma la cláusula segunda y nuevos nombramientos de junta directiva de los estatutos, fiscal y agente residente.—San José, 4 de agosto del 2016.—Lic. Andrés Eduardo Calvo Herra, Notario.—1 vez.—( IN2016053048 ).

Por escritura otorgada ante esta notaría a las ocho horas del día ocho de agosto del dos mil dieciséis, se reforma la cláusula de la representación legal, de la sociedad Jade Software And Consulting S. A., cedula jurídica 3-101-697419.—San José, ocho de agosto del dos mil dieciséis.—Licda. Dunnia Monge Torres, Notaria.—1 vez.—( IN2016053052 ).

La sociedad Raimer & Guerrero Group S. A., cédula jurídica 3-101-482535, nombra nuevo presidente y secretario.—Liberia cinco de agosto del dos mil dieciséis.—Lic. Jorge Silva Loáiciga, Notario.—1 vez.—( IN2016053059 ).

Mediante escritura pública otorgada ante mi notaría a las 14:45 minutos del 8 de agosto del 2016, se protocoliza acta mediante la cual se nombra nueva junta directiva y fiscal en la sociedad denominada Villas Las Acacias de Ciudad Colón de Mora Sociedad Anónima. Firmo en Ciudad Colón, a las quince horas del día 8 de agosto del 2016.—Lic. José Aurelio Aguilar Sandí, Notario.—1 vez.—( IN2016053064 ).

Mediante escritura pública otorgada ante mi notaría a las 14:30 minutos del 8 de agosto del año 2016, se nombra nueva tesorera y nuevo fiscal en la sociedad denominada Tres-Ciento Uno-Seiscientos Treinta y Siete Mil Novecientos Ochenta y Uno Sociedad Anónima. Firmo en Ciudad Colón, a las 14:45 minutos del día 8 de agosto del 2016.—Lic. José Aurelio Aguilar Sandí, Notario.—1 vez.—( IN2016053070 ).

Por escritura número 252-11 de tomo 11 de mi protocolo, otorgada a las 10:00 horas del 01 de agosto del 2016, los accionistas de la empresa Inmobiliaria Vindas Fernández de Pejibaye Sociedad Anónima, cédula jurídica 3-101-411608, han acordado la disolución de la compañía.—Licda. Silvia Elena Barrantes Solís, Notaria.—1 vez.—( IN2016053071 ).

Por escritura número 104-2 de tomo 2 de la notaria Wendy María Acuña Badilla, otorgada a las 07 horas 30 minutos del 5 de agosto del 2016, se protocoliza acta de asamblea general extraordinaria de accionistas Sombra Frontavela Sociedad Anónima, cédula jurídica 3-101-199717, en la cual se disuelve la compañía por acuerdo de socios.—Licda. Wendy María Acuña Badilla, Notaria.—1 vez.—( IN2016053138 ).

Por escritura número 103-2 de tomo 2 de la notaria Wendy Acuña Badilla, otorgada a las 07:00 horas del 5 de agosto del 2016, se protocoliza acta de asamblea general extraordinaria de accionistas Bioverde Sociedad Anónima, cédula jurídica 3-101-331596, en la cual se disuelve la compañía por acuerdo de socios.—Licda. Wendy Acuña Badilla, Notaria.—1 vez.—( IN2016053140 ).

Por escritura otorgada ante esta notaría a las 09:00 horas del 8 de agosto del 2016, protocolicé acta de asamblea de accionistas de Inmobiliaria Acacias PW S. A., donde los accionistas acuerdan la disolución de la compañía.—San José, 08 de agosto del 2016.—Lic. Luis Alberto Apú Oviedo, Notario.—1 vez.—( IN2016053148 ).

Mediante escritura numero ciento dos-veintisiete de las nueve horas del tres de agosto del dos mil dieciséis, se liquidó el único bien de la sociedad Inversiones Cerros Dorados de Pacifico S. A. y nombra al señor Luis Alberto Apú Gallo como liquidador. Acurdo firmado por unanimidad del total del capital social.—San José tres de agosto del dos mil dieciséis.—Lic. José Antonio Zeledón Colombari, Notario.—1 vez.—( IN2016053149 ).

Hoy protocolicé acta de asamblea de socios de Garco Medical Services Limitada, donde se reformo la cláusula quinta del pacto constitutivo.—San José, 04 de agosto 2016.—Licda. Kattia Alvarado Esquivel, Notaria.—1 vez.—( IN2016053160 ).

Por escritura otorgada ante esta notaría, a las diecinueve horas y quince minutos del veinticinco de agosto de dos mil quince, se modificó protocolizó acuerdo que modifica personería de la sociedad Best Quality Sociedad Anónima.—San Ramón, siete de agosto de dos mil dieciséis.—Lic. José Rafael Steller Garro, Notario.—1 vez.—( IN2016053161 ).

Por escritura otorgada ante esta notaría, a las diecinueve horas del veinticinco de agosto de dos mil quince, se modificó protocolizó acuerdo que modifica personería de la sociedad: Villarasa Marrón de Occidente Sociedad Anónima.—San Ramón, siete de agosto de dos mil dieciséis.—Lic. José Rafael Steller Garro, Notario.—1 vez.—( IN2016053162 ).

Ante esta notaría, se constituyó la sociedad Mundo Visual S. A., capital social diez mil colones, plazo social cien años, representación: el presidente con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma.—San José, 09 de julio del 2016.—Licda. Sonia Montero Briceño, Notaria.—1 vez.—( IN2016053163 ).

Ante mí, Bernal Mauricio notario público, con oficina en San José, veinticinco metros al norte de la Defensoría de los Habitantes mediante escritura numero ochenta y tres-cinco se constituyó la sociedad denominada DISOLQUIM Sociedad Anónima.—San José, veintinueve de julio del dos mil dieciséis.—Lic. Bernal Mauricio Orozco Salas, Notario.—1 vez.—( IN2016053165 ).

Se deja constancia que en esta notaría, Karnak Temple Limitada, el cinco de agosto del dos mil dieciséis, mediante escritura otorgada a las dieciséis horas protocolizó acta de asamblea general extraordinaria en la cual se hacen cambios en el pacto constitutivo y en la representación. Gerente Douglas Allen Hutchinson.—Lic. Roberto Soto Vega, Notario.—1 vez.—( IN2016053174 ).

Se deja constancia que en esta notaría, Nizwa Limitada, el cinco de agosto del dos mil dieciséis, mediante escritura otorgada a las catorce horas protocolizó acta de asamblea general extraordinaria en la cual se hacen cambios en el pacto constitutivo y en la representación. Gerente Douglas Allen Hutchinson.—Lic. Roberto Soto Vega, Notario.—1 vez.—( IN2016053176 ).

He protocolizado acta de asamblea general extraordinaria de Asociación Hermanas de la Presentación de María Santísima al Templo, que se modifica el artículo décimo noveno.—San José, 05 de agosto del 2016.—Licda. Alicia de los Ángeles Barzallo Fernández, Notario.—1 vez.—( IN2016053185 ).

Por medio de escritura de las ocho horas del día veintiocho de julio del año dos mil dieciséis, ante el notario Esteban Cherigo Lobo, los socios, Ana Yanssy Abarca González, cédula número uno-cero seis tres cinco-cero dos tres ocho y Ricardo Esquivel Zamora con cédula número uno- cero cinco siete cuatro-cero seis cuatro cuatro, constituyeron la sociedad denominada por su nombre de fantasía Diseños para Cristo J -Jireh S. A.Heredia, ocho de agosto del dos mil dieciséis.—Lic. Esteban Cherigo Lobo Notario.—1 vez.—( IN2016053190 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría a las 09 horas 30 minutos del 10 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Almendro Paraíso Sociedad Anónima.—San José, 16 de mayo del 2016.—Lic. Darwin Giovanni Williams Anglin, Notario.—1 vez.—CE2016005920.—( IN2016053210 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 08 horas 00 minutos del 13 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Importación Mas Barato Sociedad de Responsabilidad Limitada.—San José, 16 de mayo del 2016.—Lic. William De Los Ángeles Rodríguez Astorga, Notario.—1 vez.—CE2016005921.—( IN2016053211 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría a las 09 horas 00 minutos del 04 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Casa Venusta Limitada.—San José, 16 de mayo del 2016.—Lic. Eduardo Rojas Piedra, Notario.—1 vez.—CE2016005922.—( IN2016053212 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 09 horas 00 minutos del 13 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Cerkei GFA Sociedad Anónima.—San José, 16 de mayo del 2016.—Lic. Paul Zúñiga Hernández, Notario.—1 vez.—CE2016005923.—( IN2016053213 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría a las 08 horas 00 minutos del 16 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Lot Forty Two VDPG Caracara Limitada.—San José, 16 de mayo del 2016.—Licda. Ana Mercedes Sancho Rubí, Notaria.—1 vez.—CE2016005924.—( IN2016053214 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 11 horas 00 minutos del 13 de mayo del 2016, se constituyó la sociedad denominada Corazón de Dante Sociedad Anónima.—San José, 16 de mayo del 2016.—Licda. Gabriela Coto Esquivel, Notaria.—1 vez.—CE2016005925.—( IN2016053215 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 12 horas 05 minutos del 13 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Inversiones Yaian Sociedad Anónima.—San José, 16 de mayo del 2016.—Licda. Gaudy Milena Pereira Pérez, Notaria.—1 vez.—CE2016005926.—( IN2016053216 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría a las 10 horas 45 minutos del 11 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada American Brands Liquidators Sociedad Anónima.—San José, 16 de mayo del 2016.—Lic. Roy Alberto Guerrero Olivares, Notario.—1 vez.—CE2016005927.—( IN2016053217 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 08 horas 00 minutos del 16 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Dewhohl Costa Limitada.—San José, 16 de mayo del 2016.—Lic. Óscar Manuel Funes Orellana, Notario.—1 vez.—CE2016005928.—( IN2016053218 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría a las 13 horas 00 minutos del 12 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Multiservicios Silva CR Sociedad Anónima.—San José, 16 de mayo del 2016.—Lic. Franklin Ariel Montero Blanco, Notario.—1 vez.—CE2016005929.—( IN2016053219 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría a las 09 horas 00 minutos del 16 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Costal Custom Interiors Limitada.—San José, 16 de mayo del 2016.—Lic. Ana Mercedes Sancho Rubí, Notaria.—1 vez.—CE2016005930.—( IN2016053220 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría a las 11 horas 00 minutos del 16 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Ingrassia-Dietz Sociedad de Responsabilidad Limitada.—San José, 16 de mayo del 2016.—Lic. Mario Eduardo Salazar Camacho, Notario.—1 vez.—CE2016005931.—( IN2016053221 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría a las 10 horas 00 minutos del 11 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Concession Conundrum Sociedad Anónima.—San José, 16 de mayo del 2016.—Lic. Gabriel Chaves Ledezma, Notario.—1 vez.—CE2016005932.—( IN2016053222 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría a las 10 horas 00 minutos del 13 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada CR Holding Inc Sociedad Anónima.—San José, 16 de mayo del 2016.—Lic. Daniel Befeler Scharf, Notario.—1 vez.—CE2016005933.—( IN2016053223 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 13 horas 00 minutos del 12 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Silva y Asociados Sociedad Anónima.—San José, 16 de mayo del 2016.—Lic. Franklin Ariel Montero Blanco, Notario.—1 vez.—CE2016005934.—( IN2016053224 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría a las 18 horas 00 minutos del 12 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Safe AA Sociedad de Responsabilidad Limitada.—San José, 16 de mayo del 2016.—Lic. Luis Andrés Bonilla Ortiz, Notario.—1 vez.—CE2016005935.—( IN2016053225 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría a las 14 horas 00 minutos del 12 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Inversiones Ruta Veintisiete Sociedad Anónima.—San José, 16 de mayo del 2016.—Lic. Ana Yesenia Navarro Montero, Notaria.—1 vez.—CE2016005936.—( IN2016053226 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría a las 10 horas 00 minutos del 16 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Malinches Diecinueve Sociedad Anónima.—San José, 16 de mayo del 2016.—Lic. Bárbara Van Nierop, Notaria.—1 vez.—CE2016005937.—( IN2016053227 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría a las 09 horas 00 minutos del 13 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Distribuciones Tropical Blessings K Z M Y Sociedad Anónima.—San José, 16 de mayo del 2016.—Lic. Belzert Espinoza Cruz, Notario.—1 vez.—CE2016005938.—( IN2016053228 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría a las 15 horas 00 minutos del 17 de noviembre del año 2014, se constituyó la sociedad denominada Ganadera Boca del Río Sociedad Anónima.—San José, 16 de mayo del 2016.—Lic. Francisco Morera Alfaro, Notario.—1 vez.—CE2016005939.—( IN2016053229 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 17 horas 30 minutos del 13 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Popitumbo, Abril y Asociados Sociedad Anónima.—San José, 16 de mayo del 2016.—Lic. Daniel Befeler Scharf, Notario.—1 vez.—CE2016005940.—( IN2016053230 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría a las 13 horas 45 minutos del 11 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Constructora Hermanos Carranza Rojas Sociedad Anónima.—San José, 16 de mayo del 2016.—Licda. Heylen Zamora Jiménez, Notaria.—1 vez.—CE2016005941.—( IN2016053231 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría a las 09 horas 30 minutos del 11 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Quick Tire Sociedad Anónima.—San José, 16 de mayo del 2016.—Lic. Beatriz Artavia Vásquez, Notaria.—1 vez.—CE2016005942.—( IN2016053232 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría a las 08 horas 00 minutos del 16 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Bocatta Comercial Sociedad Anónima.—San José, 16 de mayo del 2016.—Licda. Sonia Víquez Chaverri, Notaria.—1 vez.—CE2016005943.—( IN2016053233 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría a las 12 horas 00 minutos del 10 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Segama Sociedad Anónima.—San José, 16 de mayo del 2016.—Lic. Freddy Enrique Salazar Quirós, Notario.—1 vez.—CE2016005944.—( IN2016053234 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría a las 18 horas 30 minutos del 13 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Solución y Mantenimiento Industrial Sociedad Anónima.—San José, 16 de mayo del 2016.—Lic. Ólger Gerardo Vargas Castillo, Notario.—1 vez.—CE2016005945.—( IN2016053235 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría a las 16 horas 00 minutos del 12 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Coral GCJA Sociedad Anónima.—San José, 16 de mayo del 2016.—Lic. Mauricio Montero Hernández, Notario.—1 vez.—CE2016005946.—( IN2016053236 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría a las 16 horas 00 minutos del 13 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Inversiones Álvarez y Maliaños Sociedad Anónima.—San José, 16 de mayo del 2016.—Lic. Edith Gutiérrez Ruiz, Notario.—1 vez.—CE2016005947.—( IN2016053237 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría a las 16 horas 00 minutos del 13 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Cometa Cash Limitada.—San José, 16 de mayo del 2016.—Lic. Ricardo José Cañas Escoto, Notario.—1 vez.—CE2016005948.—( IN2016053238 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 15 horas 30 minutos del 12 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Aleco GCJA Sociedad Anónima.—San José, 16 de mayo del 2016.—Lic. Mauricio Montero Hernández, Notario.—1 vez.—CE2016005949.—( IN2016053239 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría a las 11 horas 00 minutos del 16 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Inversiones GJSC la Unión Sociedad Anónima.—San José, 16 de mayo del 2016.—Lic. Ricardo José Cañas Escoto, Notario.—1 vez.—CE2016005950.—( IN2016053240 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría a las 09 horas 00 minutos del 12 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Antares Sadiria Sociedad Anónima.—San José, 16 de mayo del 2016.—Lic. Ingrid Vanessa Mata Araya, Notaria.—1 vez.—CE2016005951.—( IN2016053241 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 13 horas 00 minutos del 22 de abril del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Diagonal Desarrollos Sociedad Anónima.—San José, 16 de mayo del 2016.—Lic. Juan José Nassar Guell, Notario.—1 vez.—CE2016005952.—( IN2016053242 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría a las 10 horas 30 minutos del 12 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Rega Corporation Import Internacional Group Sociedad Anónima.—San José, 16 de mayo del 2016.—Lic. Karla Vanessa Corrales Gutiérrez, Notaria.—1 vez.—CE2016005953.—( IN2016053243 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría a las 18 horas 00 minutos del 09 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada G y L Proyectos Forestales Sociedad Anónima.—San José, 16 de mayo del 2016.—Lic. Edwin Mauricio Rojas Quirós, Notario.—1 vez.—CE2016005954.—( IN2016053244 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría a las 09 horas 00 minutos del 15 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Inversiones PDF BB Sociedad Anónima.—San José, 16 de mayo del 2016.—Lic. Geraldin Vargas Rodríguez, Notaria.—1 vez.—CE2016005955.—( IN2016053245 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 08 horas 00 minutos del 09 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Los Centinelas Monitoreo y Protección Sociedad de Responsabilidad Limitada.—San José, 16 de mayo del 2016.—Lic. Sebastián David Vargas Roldan, Notario.—1 vez.—CE2016005956.—( IN2016053246 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría a las 09 horas 00 minutos del 11 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Médicos de América Sociedad de Responsabilidad Limitada.—San José, 16 de mayo del 2016.—Licda. María del Carmen Otárola Zúñiga, Notaria.—1 vez.—CE2016005957.—( IN2016053247 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría a las 12 horas 00 minutos del 09 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Happy Clean Servicios Especiales Sociedad Anónima.—San José, 16 de mayo del 2016.—Licda. Kattia Bermúdez Montenegro, Notaria.—1 vez.—CE2016005958.—( IN2016053248 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 14 horas 00 minutos del 12 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Inversiones Trocha Veintisiete Sociedad Anónima.—San José, 16 de mayo del 2016.—Licda. Ana Yesenia Navarro Montero, Notaria.—1 vez.—CE2016005959.—( IN2016053249 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría a las 15 horas 00 minutos del 16 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Maya Dos Mil Ocho Sociedad de Responsabilidad Limitada.—San José, 16 de mayo del 2016.—Licda. Yosandra Apú Rojas, Notaria.—1 vez.—CE2016005960.—( IN2016053250 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría a las 08 horas 00 minutos del 16 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada MC Agrocomercial Ocha Sociedad Anónima.—San José, 16 de mayo del 2016.—Lic. Rodrigo Garita López, Notario.—1 vez.—CE2016005961.—( IN2016053251 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría a las 11 horas 00 minutos del 07 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Sportiva JMC Sociedad Anónima.—San José, 16 de mayo del 2016.—Lic. Federico Altamura Arce, Notario.—1 vez.—( IN2016053252 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 15 horas 00 minutos del 03 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Seguridad P-Cero Cuatro Sociedad Anónima.—San José, 16 de mayo del 2016.—Lic. Jeffry Gerardo Ortega Zúñiga, Notario.—1 vez.—CE2016005963.—( IN2016053253 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría a las 19 horas 00 minutos del 13 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Kaiser Enterprise Group Sociedad de Responsabilidad Limitada.—San José, 16 de mayo del 2016.—Lic. Josué Hidalgo Bolaños, Notario.—1 vez.—CE2016005964.—( IN2016053254 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría a las 08 horas 00 minutos del 16 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Kingdra Investments Sociedad Anónima.—San José, 16 de mayo del 2016.—Licda. Melissa Guardia Tinoco, Notaria.—1 vez.—CE2016005965.—( IN2016053255 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 09 horas 00 minutos del 16 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Jirachy Star Business Sociedad Anónima.—San José, 16 de mayo del 2016.—Licda. Melissa Guardia Tinoco, Notario.—1 vez.—CE2016005966.—( IN2016053256 ).

Ante la suscrita notaría, se constituyó la sociedad de esta plaza Electrificar Sociedad Anónima, con capital totalmente suscrito y pago.—Alajuela, ocho de agosto de dos mil dieciséis.—Licda. Marta Benavides Hernández, Notaria.—1 vez.—( IN2016053259 ).

Por escritura otorgada ante este notario, a las catorce horas de veintiséis de julio de dos mil dieciséis, se protocolizó el acta de asamblea general extraordinaria de socios de la compañía Inmobiliaria Mira Sociedad Anónima, mediante la cual se acordó disminuir el capital social de la compañía y, consecuentemente, modificar la cláusula quinta de los estatutos de la compañía.—San José, tres de agosto de dos mil dieciséis.—Lic. Ricardo Barquero Córdoba, Notario.—1 vez.—( IN2016053266 ).

Por escritura otorgada ante este notario, a las diez horas de ocho de agosto de dos mil dieciséis, se protocolizó el acta de asamblea general ordinaria y extraordinaria de accionistas de la compañía Flores Dos Mil Tres Sociedad Anónima, mediante la cual se reforman las cláusulas primera y segunda del pacto social.—San José, diecinueve de julio de dos mil dieciséis.—Lic. Ricardo Barquero Córdoba, Notario.—1 vez.—( IN2016053268 ).

Por escritura otorgada ante esta notaría, a las once horas del veintiséis de julio del dos mil dieciséis, se reformó los artículos dos, doce y trece de la sociedad Blanco y Negro S. A., cédula jurídica 3-101-16811. Otorgada ante la Notaria Maritza Muñoz Delgado.—Licda. Maritza Muñoz Delgado, Notaria.—1 vez.—( IN2016053269 ).

Sociedad Konfort Habitacional S. A. Reforma cláusula, aumenta capital social a setenta y cinco millones de colones. Escritura otorgada ante el notario Julio López Esquivel a las trece horas del ocho de agosto del dos mil dieciséis.—Lic. Julio López Esquivel, Notario.—1 vez.—( IN2016053271 ).

La suscrita notaria, debidamente autorizada, protocolizó acta de asamblea general extraordinaria de socios, de la sociedad Corteza del Pacífico S. A., cédula de persona jurídica número 3-101-465645, celebrada en su domicilio social, el día 4 de agosto del año 2016, en la cual sus socios en forma unánime y en firme acordaron reformar la cláusula novena del pacto constitutivo.—San José, 5 de agosto del 2016.—Licda. Esther Touma Ulloa, Notaria.—1 vez.—( IN2016053273 ).

La suscrita notaria, debidamente autorizada, protocolizó acta de asamblea general extraordinaria de socios, de la sociedad Almendros Nicoyanos S. A., cédula de persona jurídica número 3-101-465227, celebrada en su domicilio social, el día 04 de agosto del año 2016, en la cual sus socios en forma unánime y en firme acordaron reformar la cláusula novena del pacto constitutivo.—San José, 05 de agosto del 2016.—Licda. Esther Touma Ulloa, Notario.—1 vez.—( IN2016053274 ).

Por escritura otorgada ante la suscrita notaria se constituyó la sociedad Corporación Sozu Roflo Sociedad Anónima, se nombra junta directiva y fiscal.—Heredia, a las dieciséis horas del dos de agosto del dos mil dieciséis.—Licda. Jorleny Ugalde Ramírez, Notaria.—1 vez.—( IN2016053281 ).

Por escritura número 48-10 otorgada en esta notaría, a las 14:00 horas del día 04 de agosto del año 2016, de la compañía G Y G Sanidad Pecuaria S. A., se acuerda modificar la cláusula quinta y se realiza aumento de capital a veinticinco millones de colones, se cambia el domicilio social, se cambia el tesorero, además se cambia la cláusula octava del pacto constitutivo.—Alajuela, 08 de agosto del año 2016.—Lic. Óscar Gabriel Cordero Sáenz, Notario.—1 vez.—( IN2016053286 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 13 horas 00 minutos del 16 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada HS Escalante la Luz Sociedad Anónima.—San José, 16 de mayo del 2016.—Lic. Eduardo Alfonso Márquez Fernández, Notario.—1 vez.—CE2016005967.—( IN2016053287 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 10 horas 00 minutos del 16 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Maxashtonavery MAA Sociedad de Responsabilidad Limitada.—San José, 16 de mayo del 2016.—Lic. Esteban Villegas Castro, Notario.—1 vez.—CE2016005968.—( IN2016053288 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 10 horas 00 minutos del 19 de noviembre del año 2015, se constituyó la sociedad denominada Kamerayo de Turrialba Sociedad de Responsabilidad Limitada.—San José, 16 de mayo del 2016.—Lic. Ovidio Pacheco Castro, Notario.—1 vez.—CE2016005969.—( IN2016053289 ).

 Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 09 horas 00 minutos del 16 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada In-Bond & Logistic IBL Sociedad Anónima.—San José, 16 de mayo del 2016.—Lic. Benjamín Gutiérrez Contreras, Notario.—1 vez.—CE2016005970.—( IN2016053290 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 15 horas 30 minutos del 12 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada F.I.S. Cargo Sociedad de Responsabilidad Limitada.—San José, 16 de mayo del 2016.—Lic. Johanny Retana Madríz, Notario.—1 vez.—CE2016005971.—( IN2016053291 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 16 horas 10 minutos del 12 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada I.B.S. de Costa Rica Sociedad de Responsabilidad Limitada.—San José, 16 de mayo del 2016.—Lic. Johanny Retana Madríz, Notario.—1 vez.—CE2016005972.—( IN2016053292 ). 

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 15 horas 45 minutos del 09 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada La Canasta de los Cinco Huevos Sociedad Anónima.—San José, 16 de mayo del 2016.—Lic. Henry Gómez Pineda, Notario.—1 vez.—CE2016005973.—( IN2016053293 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 16 horas 00 minutos del 12 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Supermercado La Bendición China Sociedad Anónima.—San José, 16 de mayo del 2016.—Lic. Sebastián Adonay Arroyo Trejos, Notario.—1 vez.—CE2016005974.—( IN2016053294 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 14 horas 00 minutos del 14 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Lola Baby Sociedad Anónima.— San José, 17 de mayo del 2016.—Licda. Miriam Ivannia Alfaro Vargas, Notaria.—1 vez.—CE2016005975.—( IN2016053295 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 12 horas 45 minutos del 13 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Zona Fitness Sociedad Anónima.—San José, 17 de mayo del 2016.—Lic. Denis Mauricio Artavia Cordero, Notario.—1 vez.—CE2016005976.—( IN2016053296 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 11 horas 00 minutos del 14 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Waterfall Canyon Sociedad de Responsabilidad Limitada.—San José, 17 de mayo del 2016.—Lic. Luis Diego Chaves Solís, Notario.—1 vez.—CE2016005977.—( IN2016053297 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 11 horas 00 minutos del 13 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Comercial Re – Risk & Management Solutions Sociedad Anónima.—San José, 17 de mayo del 2016.—Lic. Giulio Sansonetti Hautala, Notario.—1 vez.—CE2016005978.—( IN2016053298 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 14 horas 30 minutos del 11 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Constructora Scala Sociedad Anónima.—San José, 17 de mayo del 2016.—Lic. Federico Antonio Rucavado Luque, Notario.—1 vez.—CE2016005979.—( IN2016053299 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 10 horas 00 minutos del 16 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Shoot to Score Property Management Limitada.—San José, 17 de mayo del 2016.—Lic. Rolando González Calderón, Notario.—1 vez.—CE2016005980.—( IN2016053300 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 09 horas 00 minutos del 17 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Castle Investments R.A. Sociedad Anónima. San José, 17 de mayo del 2016.–Lic. Luis Miguel Carballo Pérez, Notario.—1 vez.—CE2016005981.—( IN2016053301 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 12 horas 00 minutos del 16 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada La Pura Mitad H&H Sociedad Anónima.—San José, 17 de mayo del 2016.—Lic. Henry Ramírez Quesada, Notario.—1 vez.—CE2016005982.—( IN2016053302 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 10 horas 00 minutos del 17 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Conermax Sociedad de Responsabilidad Limitada.—San José, 17 de mayo del 2016.—Lic. Federico Altamura Arce, Notario.—1 vez.—CE2016005983.—( IN2016053303 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 17 horas 30 minutos del 16 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Europlástica Sociedad Anónima.—San José, 17 de mayo del 2016.—Lic. Luis Casafont Terán, Notario.—1 vez.—CE2016005984.—( IN2016053304 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 16 horas 00 minutos del 13 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Jaco Beach Bar Thirteen Limitada Sociedad de Responsabilidad Limitada.—San José, 17 de mayo del 2016.—Licda. Pamela Andrea Cerdas Cerdas, Notaria.—1 vez.—CE2016005985.—( IN2016053305 ).

 Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 10 horas 00 minutos del 17 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Tico Tools Sociedad Anónima.—San José, 17 de mayo del 2016.—Licda. Sylvia Patricia Gómez Delgadillo, Notaria.—1 vez.—CE2016005986.—( IN2016053306 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 10 horas 00 minutos del 11 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Cari Sociedad Anónima.—San José, 17 de mayo del 2016.—Lic. Randall Ramírez Vargas, Notario.—1 vez.—CE2016005987.—( IN2016053307 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 15 horas 00 minutos del 13 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada ECO Diesel de Costa Rica Sociedad Anónima.—San José, 17 de mayo del 2016.—Licda. Marlene Lobo Chaves, Notaria.—1 vez.—CE2016005988.—( IN2016053308 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 09 horas 00 minutos del 17 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Comercializadora Hylton del Caribe Sociedad Anónima.—San José, 17 de mayo del 2016.—Licda. Floribeth Gómez Cubero, Notaria.—1 vez.—CE2016005989.—( IN2016053309 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 10 horas 00 minutos del 11 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Pura Lucida Photography Limitada.—San José, 17 de mayo del 2016.—Lic. Adrián Alberto Peralta Abarca, Notario.—1 vez.—CE2016005990.—( IN2016053310 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 12 horas 45 minutos del 13 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Zona FIT GYM Sociedad Anónima.—San José, 17 de mayo del 2016.—Lic. Denis Mauricio Artavia Cordero, Notario.—1 vez.—CE2016005991.—( IN2016053311 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 11 horas 00 minutos del 11 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Simon Sells Papagayo Properties Limitada.—San José, 17 de mayo del 2016.—Lic. Adrián Alberto Peralta Abarca, Notario.—1 vez.—CE2016005992.—( IN2016053312 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 08 horas 00 minutos del 17 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Albaita Limitada.— San José, 17 de mayo del 2016.—Lic. Oldemar Ramírez Escribano, Notario.—1 vez.—CE2016005993.—( IN2016053313 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 08 horas 00 minutos del 16 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Al Manara Sociedad de Responsabilidad Limitada.—San José, 17 de mayo del 2016.—Lic. Rafael Ángel Pérez Zumbado, Notario.—1 vez.—CE2016005994.—( IN2016053314 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 07 horas 50 minutos del 13 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Servicios Agrícola R. C. del Norte Sociedad Anónima.—San José, 17 de mayo del 2016.—Lic. Edwin Mauricio Rojas Quirós, Notario.—1 vez.—CE2016005995.—( IN2016053315 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 09 horas 30 minutos del 17 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Netafim Costa Rica Sociedad Anónima.— San José, 17 de mayo del 2016.—Lic. Jonathan Jesús Solís Solís, Notario.—1 vez.—CE2016005996.—( IN2016053316 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 10 horas 00 minutos del 17 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Inmobiliaria Valinor Sociedad de Responsabilidad Limitada.—San José, 17 de mayo del 2016.—Lic. Pablo Peña Ortega, Notario.—1 vez.—CE2016005997.—( IN2016053317 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 17 horas 00 minutos del 16 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Acabados Rimar Oeste Sociedad Anónima.—San José, 17 de mayo del 2016.–Lic. Gonzalo Vargas Acosta, Notario.—1 vez.—CE2016005998.—( IN2016053318 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 10 horas 00 minutos del 17 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Constructora Dario de Pococí Sociedad Anónima.—San José, 17 de mayo del 2016.—Licda. Teresita Chaves Castillo, Notaria.—1 vez.—CE2016005999.—( IN2016053319 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 11 horas 00 minutos del 14 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Chicserv Sociedad de Responsabilidad Limitada.—San José, 17 de mayo del 2016.—Lic. Luis Carlos Campos Luna, Notario.—1 vez.—CE2016006000.—( IN2016053320 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 12 horas 00 minutos del 11 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Analítica Legal Gamboa & Ulate, Abogados & Consultores Internacionales Sociedad Anónima.—San José, 17 de mayo del 2016.—Licda. Francela Anchía Umaña, Notaria.—1 vez.—CE2016006001.—( IN2016053321 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 11 horas 00 minutos del 11 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Vetlabomima Sociedad Anónima.—San José, 17 de mayo del 2016.—Lic. Grevin López Torres, Notario.—1 vez.—CE2016006002.—( IN2016053322 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 13 horas 30 minutos del 03 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Klinger Twins Costa Rica S. A. Sociedad Anónima.—San José, 17 de mayo del 2016.—Lic. Jorge Hernández Calvo, Notario.—1 vez.—CE2016006003.—( IN2016053323 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 08 horas 00 minutos del 17 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Grupo Albaita Limitada.— San José, 17 de mayo del 2016.—Lic. Oldemar Ramírez Escribano, Notario.—1 vez.—CE2016006004.—( IN2016053324 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 10 horas 00 minutos del 16 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Corporación Génesis de Centroamérica Sociedad Anónima.—San José, 17 de mayo del 2016.—Licda. Paola Castro Montealegre, Notaria.—1 vez.—CE2016006005.—( IN2016053325 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 16 horas 00 minutos del 28 de abril del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Soluciones Globales Integrales Lara Guerrero Centroamericanas Sociedad Anónima.—San José, 17 de mayo del 2016.—Licda. Marta Viviana Corrales Trejos, Notaria.—1 vez.—CE2016006006.—( IN2016053326 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 11 horas 00 minutos del 14 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Inversiones Sol Cafe Sociedad Anónima.—San José, 17 de mayo del 2016.—Lic. Guillermo Brenes Cambronero, Notario.—1 vez.—CE2016006007.—( IN2016053327 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 16 horas 00 minutos del 03 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada QTM Trans Limitada.—San José, 17 de mayo del 2016.—Licda. Mónica Rodríguez Campos, Notaria.—1 vez.—CE2016006008.—( IN2016053328 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 08 horas 00 minutos del 17 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada E K Travel Sociedad Anónima.—San José, 17 de mayo del 2016.—Lic. Mauricio Villalobos Barrientos, Notario.—1 vez.—CE2016006009.—( IN2016053329 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 15 horas 00 minutos del 12 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Grupo Bolabena Hnos Sociedad Anónima.—San José, 17 de mayo del 2016.—Licda. Kattia Vargas Álvarez, Notaria.—1 vez.—CE2016006010.—( IN2016053330 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 10 horas 30 minutos del 13 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Inversiones DPB Alimentos Sociedad de Responsabilidad Limitada.—San José, 17 de mayo del 2016.–Licda. Karina Alvarado Ugalde, Notaria.—1 vez.—CE2016006011.—( IN2016053331 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría. a las 13 horas 30 minutos del 03 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Klinger Twins Costa Rica Sociedad Anónima.—San José, 17 de mayo del 2016.–Lic. Jorge Hernández Calvo, Notario.—1 vez.—CE2016006012.—( IN2016053332 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 14 horas 30 minutos del 17 de Mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Jedax Servicios y Soluciones Sociedad Anónima.—San José, 17 de mayo del 2016.—Licda. Ana Rita Zamora Castillo, Notaria.—1 vez.—CE2016006013.—( IN2016053333 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 17 horas 00 minutos del 19 de marzo del año 2015, se constituyó la sociedad denominada Comac Comercial Actividad Sociedad Responsabilidad Limitada. San José, 17 de mayo del 2016.–Licda. Yenory González González, Notaria.—1 vez.—CE2016006014.—( IN2016053334 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 13 horas 00 minutos del 10 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Grupo CRG Soluciones Sociedad Anónima.—San José, 17 de mayo del 2016.–Licda. Natalia María Rodríguez Ríos, Notaria.—1 vez.—CE2016006015.—( IN2016053335 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 09 horas 00 minutos del 14 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada GBR Corporation Sociedad Anónima.—San José, 17 de mayo del 2016.—Lic. Oscar Gabriel Cordero Sáenz, Notario.—1 vez.—CE2016006016.—( IN2016053336 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 10 horas 00 minutos del 27 de abril del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Servicios Integrados Internacionales Ergona Sociedad Anónima.—San José, 17 de mayo del 2016.—Lic. Salvador Gerardo Orozco Trejos, Notario.—1 vez.—CE2016006017 .—( IN2016053337 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 06 horas 30 minutos del 13 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Smart Cleaning Sociedad Anónima.—San José, 17 de mayo del 2016.—Lic. Geovanny Víquez Arley, Notario.—1 vez.—CE2016006018.—( IN2016053338 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 12 horas 00 minutos del 17 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada PVB Enterprises Sociedad de Responsabilidad Limitada.—San José, 17 de mayo del 2016.—Lic. José Andrés Masís Calvo, Notario.—1 vez.—CE2016006019.—( IN2016053339 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 13 horas 00 minutos del 17 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Victoria R.E. Sociedad Anónima.—San José, 17 de mayo del 2016.—Lic. Guillermo Emilio Zúñiga González, Notario.—1 vez.—CE2016006020.—( IN2016053340 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 11 horas 45 minutos del 17 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada CRC Logistics Sociedad Anónima.— San José, 17 de mayo del 2016.—Lic. Alvaro Enrique Moreno Gómez, Notario.—1 vez.—CE2016006021.—( IN2016053341 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 09 horas 00 minutos del 12 de febrero del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Dreamliner International DLI Sociedad Anónima.—San José, 17 de mayo del 2016.—Lic. Roberto Pochet Torres, Notario.—1 vez.—CE2016006022.—( IN2016053342 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 09 horas 00 minutos del 13 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Productos Cementicios Master Sociedad Anónima.—San José, 17 de mayo del 2016.—Lic. Javier Alonso Blanco Benavides, Notario.—1 vez.—CE2016006023.—( IN2016053343 ).

Mediante escritura otorgada ante esta Notaría a las 19 horas 00 minutos del 13 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada KIBA Enterprise Group Sociedad de Responsabilidad Limitada.—San José, 17 de mayo del 2016.—Lic. Josué Hidalgo Bolaños, Notario.—1 vez.—CE2016006024.—( IN2016053344 ).

 Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 19 horas 00 minutos del 13 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Living Marbella Costa Rica Sociedad Anónima.—San José, 17 de mayo del 2016.—Lic. Edwin Alfredo Chacón Bolaños, Notario.—1 vez.—CE2016006025.—( IN2016053345 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 11 horas 00 minutos del 15 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada S & G Cobertores Sociedad Anonima Sociedad Anónima.—San José, 17 de mayo del 2016.—Lic. Eugenia María Rojas Rodríguez, Notaria.—1 vez.—CE2016006026 .—( IN2016053346 ).

Por escritura número ochenta y cuatro-nueve, otorgada ante la notaría del notario público Arturo Barzuna Lacayo, a las once horas del ocho de agosto del dos mil dieciséis, se protocoliza acta de asamblea general ordinaria y extraordinaria de accionistas de la sociedad de esta plaza denominada Davivienda Leasing (Costa Rica) S. A., cédula jurídica número tres-ciento uno-seiscientos noventa y dos mil cuatrocientos treinta, en la que se acuerda modificar el artículo quinto de los estatutos sociales.—San José, ocho de agosto del dos mil dieciséis.—Lic. Arturo Barzuna L., Notario.—1 vez.—( IN2016053353 ).

Ante esta notaría, por escritura otorgada a las nueve horas del día cinco de agosto de dos mil dieciséis, donde se protocolizan acuerdos de asamblea general ordinaria y extraordinaria de accionistas de la sociedad denominada Consul Tica S. A. Donde se acuerda la disolución y liquidación de la sociedad.—San José, cinco de agosto del dos mil dieciséis.—Licda. Magally María Guadamuz García, Notaria.—1 vez.—( IN2016053357 ).

Ante esta notaría, por escritura otorgada a las diez horas del día cinco de agosto de dos mil dieciséis, donde se protocolizan acuerdos de asamblea de cuotistas de la sociedad denominada Fila de Mogote D C R S.R.L. Donde se acuerda reformar la cláusula quinta del pacto social.—San José, cinco de agosto del dos mil dieciséis.—Licda. Magally María Guadamuz García, Notaria.—1 vez.—( IN2016053358 ).

Por escritura número 158-13, otorgada a las ocho horas del cinco de agosto de dos mil dieciséis, ante esta notaria Diana Elke Pinchanski Fachler, se protocolizan acuerdos de asamblea de cuotistas de la compañía de esta plaza denominada 3 102 689980 Sociedad de Responsabilidad Limitada, en donde se acuerda reformar la cláusula del domicilio.—Puntarenas, 05 de agosto de 2016.—Licda. Diana Pinchanski Fachler, Notaria.—1 vez.—( IN2016053359 ).

Protocolización de asamblea general extraordinaria de accionistas de la sociedad Tres-Ciento Uno-Setecientos Diecisiete Mil Trescientos Setenta y Cinco Sociedad Anónima, cédula jurídica número 3-101-717375, mediante la cual se reforman del pacto social, la cláusula de la representación y se nombra nuevo secretario. Escritura otorgada a las dieciséis horas del cinco de agosto del 2016.—Licda. Nataly Mireya Espinoza Alvarado, Notaria.—1 vez.—( IN2016053362 ).

Por escritura otorgada ante esta notaría, se protocoliza acta de asamblea general extraordinaria de socios de la sociedad Comercializadora Americana Coamesa Sociedad Anónima, en la cual se procede a reformar cláusula quinta de los estatutos del pacto constitutivo.—San José, el día ocho de agosto del dieciséis.—Licda. Maribel Chavarría Vega, Notaria.—1 vez.—( IN2016053363 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 14 horas 25 minutos del 17 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Motorgas de Costa Rica Sociedad Anónima. San José, 17 de mayo del 2016.–Lic. Claudio Antonio González Valerio, Notario.—1 vez.—CE2016006027.—( IN2016053365 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 18 horas 30 minutos del 12 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Grupo MC Medical Sociedad Anónima.—San José, 17 de mayo del 2016.—Lic. Roberto Enrique Cordero Brenes, Notario.—1 vez.—CE2016006028.—( IN2016053366 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 16 horas 30 minutos del 13 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Santiesteban Investment Property Sociedad de Responsabilidad Limitada.—San José, 17 de mayo del 2016.—Lic. Luis Alberto Apu Oviedo, Notario.—1 vez.—CE2016006029.—( IN2016053367 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 16 horas 00 minutos del 13 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Seguridad Yako Limitada.—San José, 17 de mayo del 2016.—Lic. Steve Miguel Monge González, Notario.—1 vez.—CE2016006030.—( IN2016053368 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 08 horas 00 minutos del 16 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Agrocomercial Ocha Sociedad Anónima.—San José, 18 de mayo del 2016.—Lic. Rodrigo Garita López, Notario.—1 vez.—CE2016006031.—( IN2016053369 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría a las 12 horas 45 minutos del 13 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Zona Fit Sociedad Anónima.—San José, 18 de mayo del 2016.—Lic. Denis Mauricio Artavia Cordero, Notario.—1 vez.—CE2016006032.—( IN2016053370 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría a las 14 horas 00 minutos del 17 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Uno Dos Cero Cinco Uno Nueve Nueve Dos Sociedad de Responsabilidad Limitada.—San José, 18 de mayo del 2016.—Lic. Alejandro Alonso Román González, Notario.—1 vez.—CE2016006033.—( IN2016053371 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría a las 08 horas 00 minutos del 05 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Importadora Brasileña de Occidente Sociedad Anónima.—San José, 18 de mayo del 2016.—Lic. Otto José André Barrantes, Notario.—1 vez.—CE2016006034.—( IN2016053372 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría a las 16 horas 00 minutos del 14 de abril del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Yinaga Sociedad Anónima.—San José, 18 de mayo del 2016.—Lic. Osman González Araya, Notario.—1 vez.—CE2016006035.—( IN2016053373 ).

Mediante escritura otorgada ante esta notaría a las 11 horas 30 minutos del 14 de mayo del año 2016, se constituyó la sociedad denominada Immo Midicor Sociedad de Responsabilidad Limitada.—San José, 18 de mayo del 2016.—Lic. Raúl Hidalgo Rodríguez, Notario.—1 vez.—CE2016006036.—( IN2016053374 ).

NOTIFICACIONES

HACIENDA

DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTACIÓN

ADMINISTRACION TRIBUTARIA DE LIMÓN

EDICTO DE NOTIFICACIÓN DE COBRO ADMINISTRATIVO

SE REPRODUCE POR ERROR DE IMPRENTA

La Dirección General de la Tributación, de conformidad con lo establecido en los artículos 137 y 192 del Código de Normas y Procedimientos Tributarios vigente, por desconocerse el domicilio fiscal actual y habiéndose agotado las formas de localización posibles, se procede a notificar por edicto los saldos deudores de los obligados tributarios que a continuación se indica

Para ver imágenes solo en La Gaceta con formato PDF

Se concede un plazo de quince días hábiles a partir del tercer día hábil de esta publicación, para que el obligado tributario arriba indicado cancele las deudas. De no hacerlo, el caso será trasladado a la Oficina de Cobros Judiciales para el trámite correspondiente. Publíquese.—Licda. Priscilla Piedras, Campos Directora General, a. í.—MBA. Alba Martland Stewart, Gerente Tributario.—1 vez.—O. C. Nº 3400027182.—Solicitud Nº 59799.—( IN2016046609 ).

JUSTICIA Y PAZ

JUNTA ADMINISTRATIVA DEL REGISTRO NACIONAL

PUBLICACIÓN DE TERCERA VEZ

Se hace saber a los señores Juan Bautista Ramírez Steller, en su condición de presidente inscrito de la sociedad FRL Cincuenta y Tres Verde S. A. y al notario público Marco Lino López Castro, notario autorizante del documento con citas 2016-208633, que se detectaron inconsistencias en el documento en mención, razón por la cual la Dirección de este Registro decretó la apertura oficiosa de esta gestión administrativa y de la cual que se les confiere audiencia, por un plazo de quince días hábiles contados a partir del día siguiente al del recibido de la presente resolución, a efecto de que dentro del plazo antes indicado, presenten los alegatos pertinentes. Se les previene que en el acto de notificarle la presente resolución o dentro del tercer día deben señalar lugar o medio para atender notificaciones de este despacho dentro del perímetro de la ciudad de San José, bajo el apercibimiento de que si no lo hace las resoluciones que se dicten se le tendrán por notificadas veinticuatro horas después de dictadas. Igual consecuencia se producirá si el medio escogido imposibilita la notificación por causas ajenas a este Despacho, o bien, si el lugar señalado no existe, permanece cerrado, si la dirección es imprecisa, incierta o inexistente. Todo lo anterior, de conformidad con los artículos 92 y siguientes del Reglamento del Registro Público (Decreto Ejecutivo número 26771-J de 18 de marzo de 1998 y sus reformas). (Expediente DPJ-052-2016), publíquese por tres veces consecutivas en el Diario Oficial La Gaceta.—Curridabat, 26 de julio del 2016.—Msc. José Castro Marín, Coordinador de Asesoría Jurídica a í.—( IN2016050632 ).

CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL

HOSPITAL MÉXICO

ÓRGANO DIRECTOR PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Procedimiento administrativo de responsabilidad disciplinaria y de responsabilidad patrimonial. Contra: Katherine Castillo Calderón. Expediente Nº 2016-PAD-059-DAGJ.—Hospital México, al ser las diez horas del día nueve de agosto del dos mil dieciséis, se procede a dictar:

IMPUTACIÓN DE HECHOS Y CONDUCTAS:

Se le imputa a la investigada Katherine Castillo Calderón, cédula de identidad número uno-uno uno nueve tres-cero cinco cuatro tres, Auxiliar de Enfermería, responsabilidad administrativa por supuesta ausencia al trabajo los días uno, dos, tres, cinco, seis, siete, ocho, nueve, diez, once, trece, catorce, quince dieciséis, dieciocho, diecinueve, veinte, veintiuno, veintidós, veintitrés, veinticuatro, veintiséis, veintisiete, veintiocho, veintinueve, treinta de junio del dos mil dieciséis, en grado de probabilidad, por no prestar servicio personalmente en forma regular, ni comenzar las labores, de conformidad con el horario fijado en su centro de trabajo, que se estipula en su respectivo contrato, exactamente a la hora señalada, a juicio del jefe respectivo, sin perjuicio de las responsabilidades le cabe sanciones administrativas que según la gravedad de las faltas que señala la normativa de la CCSS, que podrían ser sancionadas con amonestación escrita, suspensión, sin goce de salario, de ocho días hábiles, separación del cargo sin responsabilidad patronal y despido sin responsabilidad patronal. Según hechos párrafo tercero dice:

“Tercero: Que la señora Katherine Castillo Calderón, según oficio UGRH-HM-CR-0216-07-2016 de fecha 29 de julio del 2016, suscrito por el Lic. Marvin Arguedas Villalobos, devengó en el mes de junio un salario diario equivalente a ¢22.946,25 para un total de ¢596.602,05.”

Se le informa que el expediente se mantendrá en custodia, por parte de la Coordinadora del Órgano Director MSc. Ivette Montoya Monge, dentro del horario comprendido entre las 06:00 a. m. a 02:00 p. m. de lunes a viernes, Jefatura de Área de Medicinas sexto piso ala derecha, Hospital México. Lo anterior, de conformidad con los artículos 103 y 104 de la Normativa de Relaciones Laborales.

Se le notifica que la audiencia oral y privada en este Despacho, sita en Jefatura de Área de Cirugías Cubículo 9 segundo piso, ala izquierda, Hospital México, el día treinta y uno de agosto del dos mil dieciséis, a las ocho horas con treinta minutos, debe presentar cedula de identidad. En caso de no poder asistir por razones justificadas, deberá informar al Órgano Director dentro del término de veinticuatro horas, contados a partir del recibo de la presente citación o en su defecto cuando sobrevenga la causa justificante. Notifíquese.—San José, nueve de agosto del dos mil dieciséis.—MSc. Ivette Montoya Monge, Órgano Director.—1 vez.—( IN2016054130 ).