LA GACETA N° 157 DEL 19 DE
AGOSTO DEL 2022
FE DE ERRATAS
AVISOS
PODER LEGISLATIVO
LEYES
10274
PROYECTOS
PODER EJECUTIVO
DECRETOS
ACUERDOS
MINISTERIO DE SALUD
MINISTERIO DE
JUSTICIA Y PAZ
DOCUMENTOS
VARIOS
GOBERNACIÓN Y
POLICÍA
AGRICULTURA Y
GANADERÍA
JUSTICIA Y PAZ
AMBIENTE Y ENERGÍA
TRIBUNAL SUPREMO DE
ELECCIONES
RESOLUCIONES
EDICTOS
AVISOS
CONTRATACIÓN
ADMINISTRATIVA
REGISTRO DE
PROVEEDORES
AVISOS
REGLAMENTOS
INSTITUTO
COSTARRICENSE DE ACUEDUCTOS
Y ALCANTARILLADOS
MUNICIPALIDADES
INSTITUCIONES
DESCENTRALIZADAS
BANCO NACIONAL DE
COSTA RICA
UNIVERSIDAD DE COSTA
RICA
PATRONATO NACIONAL
DE LA INFANCIA
SUPERINTENDENCIA DE
TELECOMUNICACIONES
RÉGIMEN MUNICIPAL
MUNICIPALIDAD DE SAN
RAFAEL DE HEREDIA
MUNICIPALIDAD DE
BAGACES
CONCEJO MUNICIPAL DE
DISTRITO DE MONTEVERDE
AVISOS
CONVOCATORIAS
AVISOS
NOTIFICACIONES
SEGURIDAD PÚBLICA
JUSTICIA Y PAZ
CAJA COSTARRICENSE
DE SEGURO SOCIAL
MUNICIPALIDADES
AVISOS
ASOCIACIÓN ADMINISTRADORA DEL ACUEDUCTO
Y ALCANTARILLADO SANITARIO
DE CALLE ROSALES
La Asociación Administradora del Acueducto y Alcantarillado Sanitario de Calle Rosales, con cédula persona jurídica: 3-002-677081, por este medio se consigna: Que por un error involuntario, en el Edicto publicado en La Gaceta número 141 del 22 de octubre del 2021, se indicó que los tomos de los libros extraviados eran los Tomos números 2, cuando en realidad son los Tomos números 1. Téngase el presente como anexo a la publicación antes citada.
Alajuela, 11 de
agosto del 2022.—Lic. Hernán Fernando León Chaves.—1 vez.—( IN2022669236 ).
LA ASAMBLEA LEGISLATIVA
DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA
DECRETA:
REFORMA DEL INCISO Q) DEL ARTÍCULO 6 DE LA
LEY
FORESTAL, LEY 7575, DE 13 DE FEBRERO DE 1996
ARTÍCULO ÚNICO- Se reforma el inciso q) del artículo 6 de la Ley Forestal, Ley 7575, de 13 de febrero de 1996. El texto es el siguiente:
Artículo 6.-
[…]
q) Donar al Ministerio de Educación Pública (MEP), para que construya mobiliario, repare infraestructura en escuelas y colegios públicos o utilice, en las asignaturas de ebanistería, torno, carpintería y otras, la madera decomisada, una vez firme la sentencia condenatoria y que no haya sido adjudicada en remate ni solicitada por persona alguna con los requisitos de ley.
Asimismo, donará las maderas que lleguen a poder de la Administración Forestal, como producto de desastres naturales o ampliación de carreteras, cuando no se conozca a sus legítimos propietarios.
Las juntas de educación y las juntas administrativas, que lo soliciten ante el Ministerio de Educación Pública, podrán recibir en donación dichas maderas. El procedimiento para realizar la solicitud ante el Ministerio de Educación Pública y su respectivo trámite serán establecidos vía reglamento.
Las juntas de educación y las juntas administrativas podrán vender las maderas recibidas en donación, acatando los principios señalados en los artículos 4, 5 y 6 de la Ley de Contratación Administrativa, Ley 7494, de 2 de mayo de 1995. Los dineros obtenidos por la venta de dicho recurso serán invertidos, exclusivamente, para cubrir las necesidades del centro educativo correspondiente y serán consignados en el presupuesto respectivo.
[…]
Rige a partir de su publicación.
ASAMBLEA LEGISLATIVA- Aprobado a los veintitrés días del mes de mayo del año dos mil veintidós.
COMUNÍCASE AL PODER EJECUTIVO
Rodrigo Arias Sánchez
Presidente
Melina Ajoy Palma Luz Mary Alpízar Loaiza
Primera secretaria Segunda secretaria
Dado en la Presidencia de la República, San José, a los once días del mes de julio del año dos mil veintidós.
EJECÚTESE Y
PUBLÍQUESE.
RODRIGO CHAVES ROBLES.—El Ministro de Ambiente y Energía, Franz Tattenbach Capra.—La Ministra de Educación Pública, Anna Katharina Müller Castro.—1 vez.—Exonerado.—( L10274-IN2022669054 ).
PROYECTO DE LEY
PROHIBICIÓN DE LA DOBLE POSTULACIÓN
A CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR.
Expediente N° 23.263
ASAMBLEA LEGISLATIVA:
El artículo 74 bis del Código Electoral derogado[1] disponía, expresamente, la posibilidad de que una persona se postulara al mismo tiempo, como candidata a la Presidencia de la República y como candidata a una Diputación. Dicha posibilidad se dio a partir de la aprobación de le Ley N° 7653, de 10 de diciembre de 1996, la cual adicionó dicho artículo.
Al respecto el citado artículo disponía lo siguiente:
Artículo 74 bis- Doble
postulación.
Los candidatos a la Presidencia de la República podrán ser, al mismo
tiempo, candidatos a Diputados si fueren postulados por
sus partidos y no existiere impedimento constitucional.
El Código Electoral actual[2] no contiene ninguna disposición donde se permita la posibilidad para que una persona opte por una postulación a la Presidencia de la República y a una Diputación en la misma elección; sin embargo, la jurisprudencia del Tribunal Supremo de Elecciones ha avalado[3] la posibilidad de que esto ocurra, en virtud de que la Constitución Política en sus artículos 109 y 132, que establecen los impedimentos para ser diputado, presidente y vicepresidente de la República, no proscriben la doble nominación a estos cargos y a una Diputación y, por tanto, es factible que una persona candidata a la Presidencia de la República pueda también aspirar a una Diputación, dado que en aplicación del artículo 11 Constitucional (principio de legalidad), no se pueden imponer restricciones que expresamente no hayan sido previstas en el ordenamiento jurídico positivo.
De acuerdo con el Tribunal Supremo de Elecciones, este argumento es extensivo a la posibilidad de que una persona candidata a una Vicepresidencia de la República, también opte por una Diputación; o bien, a la posibilidad que una persona opte a una Regiduría y a una Diputación.
Actualmente, las únicas prohibiciones que existen en este tema son la que establece el artículo 112 de la Constitución Política, que dispone que el ejercicio de una Diputación es incompatible con el ejercicio de todo cargo público de elección popular, con lo cual la persona electa solo podrá desempeñar uno de los dos cargos para los que se postuló y, la que dispone el artículo 148 del Código Electoral, sobre la prohibición de la nominación simultánea como candidata o candidato a diputado por diferentes provincias.
La doble postulación ocasiona un daño a la democracia interna de los partidos políticos y con ello al sistema político y democrático mismo que, como sistema de partidos, depende de la salud y del vigor democrático, ideológico y programático de estos.
La doble postulación, al contrario, fomenta el caudillismo y desincentiva el involucramiento de nuevas personas en la política partidaria y del país, dado que la legislación avala que una sola persona pueda usar su poder político partidario, para acaparar los espacios políticos más relevantes y, además, promueve confusión y falsas expectativas hacia los electores que, incluso inadvertidamente, terminarán votando por la misma persona para ambos puestos, dado que las listas de elección para las diputaciones son cerradas y esto resta posibilidad a que el votante opte por la persona solo para uno de los cargos, en caso de que no desee quebrar su voto.
De acuerdo con Carolina Ovares Sánchez,[4] en el proceso electoral de 2022 se dio el mayor uso de la doble postulación en la historia política del país, ya que de las veinticinco candidaturas a la Presidencia de la República, dieciséis utilizaron la doble postulación para aspirar a la Presidencia de la República y a una Diputación y, de las 16 personas que hicieron uso de esta posibilidad, catorce se postularon, además, para una Diputación en el primer lugar de la provincia de San José, la circunscripción de mayor magnitud, con 19 diputaciones por elegir.
Lo anterior es muestra de una clara tendencia de las figuras preponderantes de los partidos políticos (¿caudillos?, ¿dueños?) por asegurarse un puesto de poder relevante a toda costa. Estas figuras, además, utilizan esa posición ventajosa que les da su poder y la legislación, no solo para asegurarse un cargo de elección popular relevante, sino que esta concentración de poder, también les permite crear grupos de seguidores fieles y ahogar nuevas corrientes de pensamiento y nuevas figuras en las agrupaciones políticas, las cuales terminan adoptando el pensamiento y defendiendo los intereses que esa figura preponderante indique, lo cual debilita el debate democrático de ideas, propuestas y visiones de mundo, a lo interno de los partidos políticos.
En aras de la seriedad y franqueza que se le debe al elector, considero que las personas que optan por un cargo de elección popular deben enfocarse en el objetivo real que pretenden, para que el electorado pueda juzgar las propuestas con meridiana claridad.
La primera persona que debe creer seriamente en que es capaz de asumir la Presidencia de la República, una Diputación o una Regiduría, es la que se postula y, por tanto, no debería permitirse que estos puestos de la mayor relevancia para el país sean vistos como un juego de azar, donde se apuesta al premio mayor, pero a la vez a un premio de consolación, en caso de no obtener el máximo objetivo.
Optar por un segundo puesto de elección popular, revela que la persona candidata nunca consideró seriamente que iba a lograr el máximo objetivo y revela un afán de convertir el sistema electoral en un escenario para construir una imagen que le permita escalar cargos políticos, a falta de tener méritos previos que le permitan incursionar en la política por derecho propio. Creo que no hace falta ahondar en explicaciones sobre el daño que se le produce a la democracia y al sistema político, al permitir que se utilice el sistema electoral y político de esta forma, cuando sabemos que el sistema político y el país, lo que requiere, más bien, es ser receptor de las personas que de previo han construido y elaborado una visión sólida y coherente de políticas país y méritos propios para ocupar esos cargos.
Está en las manos de las y los legisladores cerrar este portillo, dado que esta es una posibilidad que no tiene un sentido práctico, puesto que, después de todo, solo se podrá ejercer uno de los cargos a los que se postuló, en caso de ser electo en ambos; pero que sí permite introducir los vicios que hemos expuesto al sistema de partidos y al sistema democrático mismo.
En vista de que el Tribunal Supremo de Elecciones lo que aduce para permitir la doble postulación es la ausencia de una prohibición legal expresa y, por otro lado, sabemos que las prohibiciones legales en esta materia son viables, dado que ya existen algunas en el artículo 146 del Código Electoral, este proyecto de ley propone eliminar la posibilidad de la doble postulación, en todas sus manifestaciones.
En virtud de los motivos expuestos, el suscrito diputado somete al conocimiento de las señoras y los señores diputados el presente proyecto de ley y les solicito el voto afirmativo para su aprobación.
LA ASAMBLEA LEGISLATIVA
DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA
DECRETA:
PROHIBICIÓN DE LA DOBLE POSTULACIÓN
A CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR.
ARTÍCULO 1- Adiciónese un párrafo al artículo 148 del Código Electoral, Ley N° 8765, de 19 de agosto de 2009.
Artículo 148- Inscripción de candidaturas.
Todas las nóminas de elección popular y las nóminas a cargos en órganos de dirección y representación política estarán integradas en forma paritaria y alterna. En el primer lugar de cada una de las nóminas de elección popular por provincia, cantón y distrito será definido por el partido político.
Para su debida inscripción en el Registro Electoral, las candidaturas solo podrán presentarse desde la convocatoria a elecciones hasta tres meses y quince días naturales antes del día de la elección. La solicitud deberá presentarla cualquiera de los miembros del comité ejecutivo del organismo superior del partido, en las fórmulas especiales que, para tal efecto, confeccionará el citado Registro. Junto con las fórmulas es obligatorio que el comité ejecutivo presente una biografía y una fotografía vigente de las personas candidatas a diputaciones y a la presidencia y vicepresidencias de la República. En el caso de las candidaturas a la presidencia de la República deberán presentar, además, el programa de gobierno de su partido político respectivo.
La información referida en este párrafo deberá ser entregada con el contenido y en los formatos que se definan reglamentariamente. Asimismo, obligatoriamente deberá ser publicada por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) por los medios oficiales y en otros que estime convenientes, en cumplimiento del derecho de la ciudadanía a ejercer un voto informado.
Queda prohibida la nominación simultánea como candidata o candidato a diputado por diferentes provincias. Cuando ello ocurra, la Dirección General del Registro Electoral, tomando en cuenta la voluntad del candidato o la candidata respectivo, inscribirá una de las nominaciones y suprimirá las demás. Cuando el candidato o la candidata no exprese su voluntad, después de tres días de prevenido por la Dirección, esta incluirá una de las nominaciones a su libre arbitrio.
Queda prohibido que los candidatos o candidatas a la Presidencia de la República, sean al mismo tiempo, candidatos o candidatas a diputados.
La Dirección General del Registro Electoral no inscribirá las nóminas de elección popular por provincia, cantón y distrito de los partidos políticos que incumplan la participación paritaria y alterna.
ARTÍCULO 2- Adiciónese un nuevo inciso al artículo 16 del Código Municipal, Ley N° 7794, de 30 de abril de 1998.
Artículo 16-No podrán ser candidatos a alcalde municipal:
a) Quienes estén inhabilitados por sentencia judicial firme para ejercer cargos públicos.
b) Los funcionarios o empleados a los que, según el artículo 88 del Código Electoral, se les prohíba participar en actividades político- electorales, salvo emitir el voto. Estas incompatibilidades afectarán a quienes, dentro de los seis meses anteriores a la fecha de las elecciones, hayan desempeñado esos cargos.
c) Las personas que, en la misma elección, se postulen al cargo de diputado o diputada de la República.
ARTÍCULO 3- Adiciónese un nuevo inciso al artículo 23 del Código Municipal, Ley N° 7794, de 30 de abril de 1998.
Artículo 23- No podrán ser candidatos a regidores, ni desempeñar una regiduría:
a) Los funcionarios o empleados a los que, según el artículo 88 del Código Electoral, les esté prohibido participar en actividades político-electorales, salvo emitir su voto. Estas incompatibilidades afectarán a quienes, dentro de los seis meses anteriores a la fecha de las elecciones, hubieran desempeñado tales cargos.
b) Los inhabilitados por sentencia judicial firme para ejercer cargos públicos.
c) Las personas que, en la misma elección, se postulen para el cargo de diputado o diputada de la República o para el cargo de alcalde o alcaldesa municipal.
d) Los afectados por prohibiciones de acuerdo con otras leyes.
Rige a partir de su publicación.
Manuel Morales Díaz
Diputado.
NOTA: Este proyecto aún no tiene comisión asignada.
1 vez.—Exonerado.—( IN2022668137 ).
LEY PARA EL FOMENTO DE LA CULTURA DE
EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN
Expediente N.° 23.240
ASAMBLEA LEGISLATIVA:
La pandemia ocasionada por el covid-19 no solo ha generado daños a la salud de las personas, sino un fuerte impacto económico a nivel mundial. Según datos del Banco Mundial, la recesión económica generada a raíz de la pandemia es la peor a nivel global desde la Segunda Guerra Mundial. Los datos de esta entidad internacional indican que luego de un fuerte repunte en 2021, la economía mundial está entrando en una desaceleración pronunciada en medio de nuevas amenazas de variantes de covid-19 y un aumento de la inflación, la deuda y la desigualdad de ingresos.
En los años más inmediatos, el panorama macroeconómico mundial no parece alentador: “Se espera que el crecimiento mundial se desacelere notablemente del 5,5 % en 2021 al 4,1 % en 2022 y al 3,2 % en 2023 a medida que se disipa la demanda reprimida y se retira el apoyo fiscal y monetario en todo el mundo” (Banco Mundial, 2022).
Este contexto, resulta peor para las economías emergentes como es el caso de nuestro país: “En las economías emergentes y en desarrollo, sin embargo, se espera que el crecimiento caiga del 6,3% en 2021 al 4,6% en 2022 y al 4,4% en 2023. Para 2023, todas las economías avanzadas habrán logrado una recuperación total del producto; sin embargo, la producción en las economías emergentes y en desarrollo se mantendrá un 4% por debajo de su tendencia previa a la pandemia” (Banco Mundial, 2022).
Este contexto mundial, Costa Rica, como economía en desarrollo, se ha visto fuertemente impactada en términos de desempleo. De acuerdo con la Encuesta Continua de Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Censos, INEC, para el trimestre móvil de febrero, marzo y abril 2022, la tasa de desempleo nacional fue de 13,3%. En la población masculina se estimó en 10,2% y en la femenina en 17,8%.
La población desempleada del trimestre se estimó en 325 mil personas, de estas 149 mil son hombres y 176 mil mujeres. Si bien hay registros estadísticos que muestran una leve reducción, por ejemplo, en forma interanual, la población desempleada disminuyó en 97 mil personas, 38 mil hombres y 58 mil mujeres, la situación de reactivación económica y reinserción laboral siguen siendo complejas a nivel nacional.
¿Cómo contribuir a la reactivación económica nacional y generar más empleos para la población? Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) han resultado vitales para generar empleos y fortalecer la economía del país a lo largo del tiempo. De acuerdo con datos del Ministerio de Economía Industria y Comercio (MEIC), las mipymes son el motor de la economía nacional al constituir en 2021 el 97% del parque empresarial del país. Asimismo, generan alrededor del 35% del empleo y el 37% del producto interno bruto.
Durante la pandemia este ha sido uno de los sectores productivos más golpeados. De acuerdo con el informe Impacto de la pandemia por covid-19 en las pymes costarricenses del Ministerio de Economía, Industria y Comercio de mayo de 2020, antes de la pandemia el 80% de las mipymes se dedicaba a las ventas directas en los sectores económicos donde se desempeñaban. La pandemia provocó que la mitad de estas empresas experimentaran una reducción superior al 75% de sus ventas. Mientras que, para la tercera parte de estas empresas, las ventas cayeron entre un 25% y un 75%. Lo anterior se refleja también en cada sector económico en el que están inmersas las mipymes, siendo los sectores de turismo, servicios y comercio los más afectados:
Para ver
la imagen solo en La Gaceta formato pdf
Esta situación afectó fuertemente el empleo que estas empresas generaban: “La mayor afectación sobre el empleo fue señalada por el 25% de las empresas, que señalaron una reducción en sus planillas superior al 75%. Aquellas pyme con una reducción en sus planillas entre 50% y 75%, y entre 25% y 50% representan el 10 y 8 por ciento respectivamente… las pequeñas empresas son las que han sufrido en términos generales la mayor afectación, ya que un 60% han tenido que tomar alguna medida de reducción de sus planillas, con la mayor proporción (28%) en disminuciones superiores al 75 por ciento. Las micro y medianas empresas tienen porcentajes similares de afectación total (47 y 49% respectivamente han realizado alguna disminución), pero sus diferencias en cuanto a la magnitud en la disminución de sus planillas son significativas” (MEIC, 2020, PP. 12-13).
Para ver la imagen solo en La Gaceta con formato PDF
Ante esta gran afectación ocurrida en el año 2020, llama bastante la atención los datos de la Encuesta Nacional de Microempresas de los Hogares, Enameh 2021 del INEC, la cual indica que en ese año se presentó un crecimiento del 23,6% de las microempresas de los hogares, para una estimación de 454.650, superior en 86.739 a la estimación que se realizó en 2020, cuando la cantidad de microempresas de los hogares se estimó en 367.911. Es decir, en el caso de las microempresas, en vez de disminuir su cantidad, aumentaron de 2020 a 2021 a pesar de las condiciones de crisis económica por la pandemia:
Para ver la imagen solo en La Gaceta con formato PDF
Sin duda, el crecimiento de estas microempresas impacta fuertemente en los indicadores descritos anteriormente, según los cuales ha habido una mejoría estadísticamente relevante con respecto a la reducción del desempleo, sin que deje de ser una situación preocupante.
¿Cómo fue posible el aumento de las microempresas en un contexto de crisis económica por la pandemia? La respuesta es la innovación: muchas personas que perdieron sus empleos por los recortes de personal en muchas empresas e instituciones, tuvieron que innovar sus modos de vida para generar ingresos y conformar nuevas microempresas, muchas en sus propios hogares. La innovación con esfuerzo propio orientada al emprendimiento fue el factor fundamental para que muchas personas pudieran sobrellevar la crisis.
A pesar del aporte económico que han logrado representar las microempresas, hay factores que amenazan su sostenibilidad: “en el 95,4% de las actividades económicas, la persona productora trabaja sola, con sus socios o con personas que le ayudan ocasionalmente o de forma no remunerada (cuenta propia), el restante 4,6%, son dueños que emplean a personas de forma remunerada y permanente (empleadores), sean de su propio hogar o de otro. En este tema resalta una diferencia según el sexo de la persona microempresaria, del total de hombres solo el 5,3% son empleadores, mientras que del total de mujeres lo son el 3,2%” (Enameh 2021).
Para ver la imagen solo en La Gaceta con formato PDF
Ante estas características, la informalidad es una de las condiciones que amenazan la sostenibilidad de las microempresas: “Las microempresas de los hogares se caracterizan por contar con al menos un aspecto de informalidad, según los criterios considerados en su definición. Al respecto, para el año 2021 se estima que, de las 454 650 microempresas de los hogares en el país, el 81,3 % no poseen registros contables formales, el 98,7 % no están inscritos en el Registro Nacional con cédula jurídica y el 99,8 % no tienen un salario fijo asignado para el propio trabajador independiente, sea cuenta propia o empleador” (Enameh 2021, p. 34).
¿Cómo podemos fortalecer a las mipymes para que sigan siendo un motor económico? En realidad, se trata de fomentar una visión más trascendental que el fortalecimiento de microempresas. Según el Monitor Global de Emprendimiento (GEM por sus siglas en inglés) en su informe global 2021-2022, el surgimiento y administración de nuevos negocios constituye procesos vitales en cualquier economía. Las nuevas empresas traen nuevos empleos, mayores ingresos y valor añadido, a menudo mediante la introducción de nuevos ideas, tecnologías y productos a la sociedad.
Las nuevas empresas cuando tienen éxito aceleran la estructura de cambio, aprovechando los recursos para producir los bienes y servicios que la gente requiere. Por supuesto, no todas las empresas nuevas crecen y prosperaran. Sin embargo, el fracaso ha demostrado ser una parte importante del desarrollo de un negocio, fomentando el aprendizaje y el crecimiento para emprendedores preparados y que puedan mejorar el desarrollo de su negocio (GEM, 2022).
El nivel de actividad empresarial es, por lo tanto, un indicador importante del dinamismo de una economía. Proporciona un punto de referencia para cada economía, posibilitando la comparación con otros. La medición del nivel de actividad empresarial permite darle seguimiento a la evolución de la economía de un país. Esta es una característica especialmente importante a tomar en cuenta durante la pandemia, pues permite comprender cómo las personas pueden reinventarse y generar nuevos ingresos para superarse en medio de este difícil contexto.
Para implementar procesos sostenibles de aprendizaje e impulso para el
emprendimiento, resulta fundamental fomentar una cultura que favorezca la innovación. El emprendimiento y la innovación son factores
fundamentales para la dinamización económica y para afrontar las crisis. La
educación en todos sus niveles juega un rol vital para impulsar cambios
culturales.
Es necesario que nuestro sistema educativo, desde sus niveles más básicos hasta los más especializados, implemente programas formativos para contribuir a crear una cultura de emprendimiento que tome como base un carácter innovador. Estos procesos permitirán una adaptación y aprendizaje adecuados para que las personas tengan mayores opciones de encausar emprendimientos sostenibles en el tiempo y al país le permitirá generar mayores fuentes de empleo y dinamizar la economía.
Con el fin de que estos procesos formativos sean sostenibles, es necesario institucionalizarlos por medio de una ley, para que adquieran un carácter permanente y que puedan beneficiar a varias generaciones de costarricenses. En ese sentido, se propone la siguiente iniciativa de ley, buscando institucionalizar en el sistema educativo el fomento a una cultura de emprendimiento e innovación.
LA ASAMBLEA LEGISLATIVA
DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA
DECRETA:
LEY PARA EL FOMENTO DE LA CULTURA DE
EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN
ARTÍCULO 1- Compromiso del Estado costarricense
El Estado implementará, en todos los niveles del sistema educativo, acciones que favorezcan el
fomento y la formación hacia una cultura basada en el emprendimiento y la
innovación, impulsando un desarrollo integral de las personas mediante el
mejoramiento de sus competencias, capacidades, habilidades y destrezas, que permitan
el impulso de emprendimientos para impactar de manera positiva en la generación
de ingresos por cuenta propia, el crecimiento económico y la generación de
empleos.
ARTÍCULO 2- Enseñanza del emprendimiento
Será obligatorio para las instituciones educativas públicas y privadas, en los niveles de la educación preescolar, educación primaria, secundaria, técnica o vocacional, incorporar en los planes curriculares objetivos, competencias, contenidos y criterios de evaluación de la formación orientados al desarrollo y fomento al emprendimiento innovador y el desarrollo empresarial, transmitiendo por medio de ellos una actitud favorable al emprendimiento, la innovación, la creatividad y el desarrollo de competencias para la generación de empresas.
Para ello, el Ministerio de Educación Pública definirá los contenidos, metodologías y herramientas que serán utilizados según los niveles de la población educativa con los que se aborde el proceso de enseñanza. El Ministerio también establecerá evaluaciones internas de manera anual sobre la implementación institucional de estos programas, para recabar insumos y redefinir la orientación de los mismos si fuera necesario.
ARTÍCULO 3- Emprendimiento en la educación superior
Las instituciones de educación superior promoverán iniciativas de emprendimiento universitario para acercar a los estudiantes universitarios al mundo empresarial, fomentando iniciativas de proyectos empresariales innovadores, facilitando procesos de formación para el emprendimiento innovador, y promoviendo espacios de intercambio entre los emprendedores.
ARTÍCULO 4- Formación de formadores
El Ministerio de Educación Pública, en coordinación con el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), y bajo la supervisión del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), como ente rector en materia de emprendimiento, y supervisión del Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) como ente rector en materia de innovación y tecnología, establecerán un programa de formación de formadores orientados al desarrollo de la cultura para el emprendimiento, el fomento de la innovación, la iniciativa empresarial y la creación y desarrollo de empresas.
Será responsabilidad del Ministerio de Educación Pública y del Instituto Nacional de Aprendizaje garantizar anualmente los recursos de sus presupuestos que sean necesarios para cumplir con los objetivos y metas trazados en el programa de formación de formadores.
Podrán establecerse convenios con las universidades e instituciones de educación superior para la implementación del Programa de Formación de Formadores, el cual deberá respetar la metodología y herramientas definidas por el Ministerio de Educación Pública, el Instituto Nacional de Aprendizaje, Ministerio de Economía, Industria y Comercio y el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones.
El Ministerio de Educación Pública y el Instituto Nacional de Aprendizaje establecerán evaluaciones internas de manera anual sobre la implementación institucional de estos programas, para recabar insumos y redefinir la orientación de los mismos si fuera necesario.
ARTÍCULO 5- Actividades de promoción
Con el fin de promover la cultura de emprendimiento innovador y el impulso de nuevas unidades productivas, el gobierno de la República, por medio del Ministerio de Economía, Industria y Comercio y del Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones, en coordinación con el Ministerio de Educación Pública y el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), definirán una programación de actividades a escala regional y nacional que permitan promocionar y visibilizar los esfuerzos de emprendimiento impulsados en los distintos territorios del país.
ARTÍCULO 6- Difusión de la cultura para el emprendimiento
El Ministerio de
Educación Pública, el Instituto Nacional de
Aprendizaje, el Ministerio de Economía, Industria y Comercio y el Ministerio de
Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones, establecerán campañas de
promoción en cada uno de sus ámbitos para promover la cultura de emprendimiento
e innovación, haciendo uso de estrategias de comunicación a través de medios de
comunicación y de plataformas tecnológicas. El Sistema Nacional de Radio y
Televisión Cultural (Sinart) difundirá las campañas antes mencionadas.
Rige a partir de su publicación.
Carlos Felipe García Molina |
|
María Marta Carballo Arce |
Melina Ajoy Palma |
Vanessa de Paul Castro Mora |
Leslye Rubén Bojorges León |
Paulina María Ramírez Portuguez |
Alejandro José Pacheco Castro |
Diputados y diputadas
NOTA: Este proyecto aún no tiene comisión asignada.
1 vez.—Exonerado.—( IN2022668925 ).
Nº 43632 – MGP
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Y EL MINISTRO DE GOBERNACIÓN Y POLICÍA
Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 140 incisos 3), 20) y 146 de la Constitución Política; los artículos 25 inciso 1), artículo 27 inciso 1) artículo 28 inciso 2), acápite b) y 121 de la Ley General de la Administración Pública Ley N° 6227 del 02 de mayo de 1978, Asueto por Días Feriados en Oficinas Públicas por Fiestas Cívicas Ley N° 6725 de 10 de marzo de 1982, Reforma Ley sobre Feriados Cantonales para Oficinas Públicas, Ley N° 7974 del 04 de enero del 2000 publicada en La Gaceta N° 18 del 26 de enero del 2000, Reglamento a la Ley N° 6725 Asueto por Días Feriados en Oficinas Públicas por Fiestas Cívicas, Decreto Ejecutivo N° 39427 del 07 de setiembre del 2015 publicado en La Gaceta N° 33 del 17 de febrero del 2016 y los Artículos V incisos 1) y 2), Acuerdos N° 2592 y N° 2593 de la Sesión Ordinaria N° 0110 celebrada el 07 de junio de 2022, y el Artículo V, Inciso 23, Acuerdo N° 2649 de la Sesión Ordinaria N° 0113, celebrada el 28 de junio de 2022 del Concejo Municipal de la Municipalidad del Cantón de Siquirres, Provincia de Limón. Por Tanto:
Decretan:
Artículo 1º—Conceder asueto a los empleados públicos del Cantón de Siquirres, Provincia de Limón, el día 29 de setiembre de 2022, con las salvedades que establecen las leyes especiales, con motivo de la celebración de las fiestas cívicas de dicho cantón.
Artículo 2º—En cuanto a los funcionarios del Ministerio de Educación Pública, será la jerarca de dicha Institución quien determine con base en el artículo 213 del Código de Educación y mediante circular interna, si el día señalado, en las horas señaladas, se les otorgará como asueto a los funcionarios de dicha cartera que laboren en ese cantón.
Artículo 3º—En relación con los funcionarios de la Dirección General de Aduanas, será el jerarca del Ministerio de Hacienda, quien determine con base en el artículo 14, párrafo segundo de la Ley General de Aduanas y mediante circular interna, si el día señalado en las horas indicadas, se les otorgará como asueto a los funcionarios de esa Dirección que laboren en ese cantón.
Artículo 4º—En relación con los funcionarios del Instituto Nacional de Seguros, será la jerarca de esa Institución quien determine con base en el artículo 6, inciso c) de la Ley Nº 12 del 30 de octubre de 1924, reformada por la Ley Nº 8653 Ley Reguladora del Mercado de Seguros y mediante circular interna, si el día señalado se les otorgará como asueto a los funcionarios de esa entidad que laboren en ese cantón.
Artículo 5º—Se excepcionan de la aplicación del decreto a los miembros de los cuerpos policiales del Ministerio de Seguridad Pública y de la Policía de Tránsito del Ministerio de Obras Públicas y Transportes.
Artículo 6º—Los jerarcas deberán garantizar que no se vean afectados los servicios públicos considerados esenciales dentro de la institución respectiva y que por su naturaleza exigen continuidad en la prestación del servicio.
Artículo 7º—Se excepcionan de la aplicación del decreto los servicios de emergencia, cuidados intensivos, exámenes de laboratorio clínicos y de gabinete, las intervenciones quirúrgicas, citas y programas de atención para la prevención de enfermedades de la Caja Costarricense del Seguro Social.
Artículo 8º—Se excepcionan de la aplicación del decreto los funcionarios del Ministerio de Salud que estén en actividades de control e inspección sanitaria en control de vectores, festejos populares o acciones relacionadas con la pandemia de COVID 19 y en la atención directa de los niños y niñas de los programas de los CEN-CINAI.
Artículo 9º- Rige el día 29 de setiembre de 2022.
Dado en la Presidencia de la República, San José, a las once horas y once minutos del treinta de junio del dos mil veintidós.
RODRIGO CHAVES ROBLES.—El Ministro de Gobernación y Policía, Jorge Luis Torres Carrillo.—1 vez.—O. C. N° 100173.—Solicitud N° 29-2022.—( IN2022669017 ).
N° 43656-S
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Y LA MINISTRA DE SALUD
En uso de las facultades que les confieren los artículos 11, 140 incisos 3) y 18) y 146 de la Constitución Política; 11, 25, 27 inciso 1) y 28 inciso 2) acápite b) de la Ley N° 6227 del 2 de mayo de 1978 “Ley General de la Administración Pública”; 1, 2, 4, 7, 82, 112, 117, 346, 355 y 366 de la Ley N° 5395 del 30 de octubre de 1973 “Ley General de Salud”; 1, 2 incisos b) y c) y 6 de la Ley N° 5412 del 8 de noviembre de 1973 “Ley Orgánica del Ministerio de Salud”; la Ley N° 8279 del 2 de mayo de 2002 “Sistema Nacional para la Calidad”; la Ley N° 7475 del 20 de diciembre de 1994 “Aprobación del Acta Final en que se incorporan los Resultados de la Ronda Uruguay de Negociaciones Comerciales Multilaterales”; la Ley N° 8220 del 4 de marzo de 2002 “Protección al ciudadano del exceso de requisitos y trámites administrativos”.
Considerando:
1º—Que es obligación del Estado velar por la protección de la salud de la población y garantizar el bienestar de los ciudadanos, para lo cual el Estado deberá facilitar a la población el acceso a medicamentos y crear la normativa, los procedimientos, y los requerimientos regulatorios que garanticen que tales medicamentos son eficaces, seguros y de calidad y que reúnen los requisitos de aceptabilidad para la población a la que van dirigidos.
Lo anterior considerando que es deber del Estado garantizar el acceso a medicamentos apropiados y de buena calidad, capaces de cumplir con la función que deben desempeñar desde el punto de vista médico y científico, y aceptables para la ciudadanía, considerando que el objetivo principal de las políticas en materia de salud debe ser garantizar a la población el disfrute del mayor nivel posible de salud; esto es, el estado completo de bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedad.
2º—Que el ingreso de productos de interés sanitario al territorio nacional debe ser regulado por el Ministerio de Salud en la medida que su importación está destinada al consumo de la población, por lo que debe verificarse que reúnen condiciones de calidad, seguridad y eficacia.
3º—Que la importación de medicamentos no constituye un obstáculo para que el Ministerio de Salud adopte los mecanismos de control que le posibiliten determinar y comprobar la calidad, eficacia, trazabilidad, farmacovigilancia y seguridad de los productos importados, lo cual le permitiría cumplir con su responsabilidad de proteger la salud de los consumidores.
4º—Que, por consiguiente, se emitió el Decreto Ejecutivo N° 43647-S del 10 de agosto de 2022 “Procedimiento para la Importación de Medicamentos por Importación Paralela o por parte de un Tercero no Autorizado por el Titular del Medicamento en Costa Rica”, publicado en el Alcance N° 172 a La Gaceta N° 153 del viernes 12 de agosto de 2022, mismo que establece una vigencia a partir de 12 meses después de su publicación.
5º—Que al tenor de los artículos 225 párrafo primero y 269 de la Ley N° 6227 del 2 de mayo de 1978 “Ley General de la Administración Pública”, la actuación administrativa debe realizarse con apego a las normas de economía, simplicidad, celeridad y eficiencia, y dado el interés público que genera el Decreto Ejecutivo N° 43647-S del 10 de agosto de 2022 citado, resulta necesario y oportuno reformar el artículo 16 para que su vigencia inicie a partir de cuatro meses después de su publicación.
6º—Que de conformidad con el artículo 12 bis del Decreto Ejecutivo N° 37045-MP-MEIC de 22 de febrero de 2012 “Reglamento a la Ley de Protección al Ciudadano del Exceso
de Requisitos y Trámites Administrativos” y sus reformas, se considera que por
la naturaleza del presente Decreto Ejecutivo no es necesario completar la
Sección I denominada Control Previo de Mejora Regulatoria, que conforma el
formulario de Evaluación Costo Beneficio, toda vez que el mismo no establece
trámites ni requerimientos para el administrado. Por tanto,
Decretan
REFORMA AL ARTÍCULO 16 DEL DECRETO
EJECUTIVO
Nº 43647-S DEL 10 DE AGOSTO DE 2022 “PROCEDIMIENTO PARA LA IMPORTACIÓN DE MEDICAMENTOS POR
IMPORTACIÓN PARALELA
O POR PARTE DE UN TERCERO NO AUTORIZADO
POR EL TITULAR DEL MEDICAMENTO
EN COSTA RICA”
Artículo 1º—Refórmese el artículo 16 del Decreto Ejecutivo N° 43647-S del 10 de agosto de 2022 “Procedimiento para la Importación de Medicamentos por Importación Paralela o por parte de un Tercero no Autorizado por el Titular del Medicamento en Costa Rica”, publicado en el Alcance N° 172 a La Gaceta N° 153 del viernes 12 de agosto de 2022, para que en lo sucesivo se lea como sigue:
“Artículo 16.—Vigencia. Rige a partir de cuatro meses después de su publicación en el diario oficial La Gaceta.”
Artículo 2.—Rige a partir de su publicación en el Diario Oficial La Gaceta.
Dado en la Presidencia de la República. San José, a los doce días del mes de agosto del dos mil veintidós.
Publíquese.
RODRIGO CHAVES ROBLES.—La Ministra de Salud, Dra. Joselyn María Chacón Madrigal.—1 vez.—O. C. N° 00002-00.—Solicitud N° 22023.—( IN2022669154 ).
N° DM-MGG-4160-2022
LA MINISTRA DE SALUD
En uso de las facultades que le confieren los artículos 140 inciso 20 de la Constitución Política; 28 inciso 2) literal b) de la Ley N° 6227 del 2 de mayo de 1978 “Ley General de la Administración Pública; 40 y 41 de la Ley N° 9222 del 13 de marzo del 2014 “Ley de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos Humanos”, publicada en La Gaceta N° 76 del 22 de marzo del 2014, Decreto Ejecutivo N° 39895-S de 6 de setiembre del 2016 “Reglamento a la Ley N° 9222 de 13 de marzo de 2014 “Ley de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos Humanos”, publicado en el Alcance N° 217 a La Gaceta N° 196 del 12 de octubre del 2016.
Considerando:
I.—Que el artículo 40 de la Ley N° 9222 del 13 de marzo del 2014, creó el “Consejo Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos”, adscrito al Ministerio de Salud, como órgano asesor en materia de donación y trasplante de órganos y tejidos, para esta institución.
II.—Que de conformidad con lo dispuesto en el inciso a) del artículo 41 de la Ley de cita, dispone respecto a la integración del Consejo Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, que presidirá dicho Consejo, el Ministro de Salud o su representante.
III.—Que el
artículo 15 del Decreto Ejecutivo N° 39895-S de 6 de setiembre del 2016
“Reglamento a la Ley N° 9222 de 13 de marzo de 2014 “Ley de Donación y
Trasplante de Órganos y Tejidos Humanos”, publicado en el Alcance N° 217 a La
Gaceta N° 196 del 12 de octubre del 2016, establece que: “La designación de los
miembros del Consejo se realizará mediante Acuerdo Ministerial, que se
publicará en el Diario Oficial La Gaceta”.
IV.—Que en acatamiento de las disposiciones legales y reglamentarias, se procede a la designación de las personas representantes del Ministerio de Salud quienes presidirán el “Consejo Nacional de donación y trasplante de órganos y tejidos” Por tanto,
ACUERDA:
Artículo 1º—Nombrar como miembros del Consejo Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos a:
• Dr.
Alexei Carrillo Villegas, cédula de identidad N° 1-1216-0447, Viceministro de
Salud, Presidente Titular
• Dra. Melissa Ramírez Rojas, cédula de identidad N° 1-1225-0487, Directora General de Salud, Presidenta Suplente
Dado en el Ministerio de Salud.—San José, a los nueve días del mes de agosto de dos mil veintidós. Publíquese.
Dra. Joselyn María Chacón Madrigal, Ministra de Salud.—1 vez.—O. C. N° 368795.—Solicitud N°
368795.—( IN2022669031 ).
N° AMJP-0070-06-2022
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Y EL MINISTRO DE JUSTICIA Y PAZ
En uso de las facultades conferidas por los artículos 140, incisos 3) y 18), 146 de la Constitución Política, el artículo 11 de la Ley N° 5338 del veintiocho de agosto de mil novecientos setenta y tres y el Decreto Ejecutivo N° 36363-JP del cinco de noviembre del dos mil diez.
ACUERDAN:
Artículo 1º—Dejar sin efecto el acuerdo 108 de fecha 22 de julio de 2008, publicado en el diario oficial La Gaceta N° 171 de 04 de setiembre de 2008, con el que se nombró a la señora Julia María Houed Rodríguez, cédula de identidad número 1-0896-0003, como representante del Poder Ejecutivo en la FUNDACIÓN CALIDAD DE VIDA PARA LAS PERSONAS CON CÁNCER, cédula jurídica N° 3-006-492062, por renuncia.
Artículo 2º—Nombrar a la señora Ana María Sagot González, cédula de identidad número 1-0330-0138, como representante del Poder
Ejecutivo en la FUNDACIÓN CALIDAD DE VIDA PARA LAS PERSONAS CON CÁNCER,
cédula jurídica N° 3-006-492062, inscrita
en la Sección de Personas de la Dirección de Personas Jurídicas del Registro
Nacional.
Artículo 3º—Una vez publicado este acuerdo los interesados deberán protocolizar y presentar el respectivo testimonio ante la Sección de Personas Jurídicas del Registro Nacional, para su inscripción.
Artículo 4º—Rige a partir de su publicación.
Dado en la Presidencia de la Republica. San José, el día primero de junio del dos mil veintidós.
RODRIGO CHAVES ROBLES.—El Ministro de Justicia y Paz, Gerald Campos Valverde.—1 vez.—O. C. N° 6600532163.—Solicitud N° 073-2022.—( IN2022668902 ).
N° AMJP-0072-06-2022
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Y EL MINISTRO DE JUSTICIA Y PAZ
En uso de las facultades conferidas por los artículos 140, incisos 3) y 18), 146 de la Constitución Política, el artículo 11 de la Ley N° 5338 del veintiocho de agosto de mil novecientos setenta y tres y el Decreto Ejecutivo N° 36363-JP del cinco de noviembre del dos mil diez.
ACUERDAN:
Artículo 1°—Nombrar al señor Esteban Eladio Chinchilla Ruiz, cédula de identidad N° 1-1410-0627, como representante del Poder Ejecutivo en la Fundación Una Esperanza de Vivir, cedula jurídica N° 3-006-852353, inscrita en el Registro de Personas Jurídicas del Registro Nacional.
Artículo 2°—Una vez publicado este acuerdo los interesados deberán protocolizar y presentar el respectivo testimonio ante el Registro de Personas Jurídicas del Registro Nacional, para su inscripción.
Artículo 3°—Rige a partir de su publicación.
Dado en la Presidencia de la República, San José, seis de junio de dos mil veintidós.
RODRIGO CHAVES ROBLES.—El Ministro de Justicia y Paz, Gerald Campos
Valverde.—1 vez.—O. C. N° 6600532163.—Solicitud N°
074-2022.—( IN2022668904 ).
N° AMJP-0074-06-2022
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Y EL MINISTRO DE JUSTICIA Y PAZ
En uso de las facultades conferidas por los artículos 140, incisos 3) y 18), 146 de la Constitución Política, el artículo 11 de la Ley N° 5338 del veintiocho de agosto de mil novecientos setenta y tres y el Decreto Ejecutivo N° 36363-JP del cinco de noviembre del dos mil diez.
ACUERDAN:
Artículo 1º—Nombrar al señor Ernesto Cortés Bravo, cédula de identidad número 2-0776-0837, como representante del Poder Ejecutivo en la Fundación Niños con Destino, cédula jurídica N° 3-006-837358, inscrita en el Registro de Personas Jurídicas del Registro Nacional.
Artículo 2º—Una vez publicado este acuerdo los interesados deberán protocolizar y presentar el respectivo testimonio ante el Registro de Personas Jurídicas del Registro Nacional, para su inscripción.
Artículo 3º—Rige a partir de su publicación.
Dado en la Presidencia de la República.—San José, seis de junio de dos mil veintidós.
RODRIGO CHAVES ROBLES.—El Ministro de Justicia y Paz, Gerald Campos
Valverde.—1 vez.—O.C. Nº 6600532163.—Solicitud Nº
075-2022.—( IN2022668905 ).
N° AMJP-0091-07-2022
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Y EL MINISTRO DE JUSTICIA Y PAZ
En uso de las facultades conferidas por los artículos 140, incisos 3) y 18), 146 de la Constitución Política, el artículo 11 de la Ley N° 5338 del veintiocho de agosto de mil novecientos setenta y tres y el Decreto Ejecutivo N° 36363-JP del cinco de noviembre del dos mil diez.
ACUERDAN:
Artículo 1º—Nombrar al señor Diego de los Ángeles Vargas Flores, cédula de identidad número 1-1302-0735, como representante del Poder Ejecutivo en la Fundación Salud del Caribe, cédula jurídica N° 3-006-809633, inscrita en el Registro de Personas Jurídicas del Registro Nacional.
Artículo 2º—Una vez publicado este acuerdo los interesados deberán protocolizar y presentar el respectivo testimonio ante el Registro de Personas Jurídicas del Registro Nacional, para su inscripción.
Artículo 3º—Rige a partir de su publicación.
Dado en la Presidencia de la República.—San Jose, primero de julio de dos mil veintidós.
RODRIGO CHAVES ROBLES.—El ministro de Justicia y Paz, Gerald Campos
Valverde.—1 vez.—O.C. N° 6600532163.—Solicitud N°
076-2022.—( IN2022668907 ).
N° AMJP-0093-07-2022
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Y EL MINISTRO DE JUSTICIA Y PAZ
En uso de las facultades conferidas por los artículos 140, incisos 3) y 18), 146 de la Constitución Política, el artículo 11 de la Ley N° 5338 del veintiocho de agosto de mil novecientos setenta y tres y el Decreto Ejecutivo N° 36363-JP del cinco de noviembre del dos mil diez.
ACUERDAN:
Artículo 1º—Dejar sin efecto el acuerdo AMJP-0106-06-2020 de fecha 19 de junio de 2020, publicado en el Diario Oficial La Gaceta N° 211 de 23 de agosto de 2020, con el que se nombró a la señora Marilyn Batista, cédula de residencia número 184000450502, como representante del Poder Ejecutivo en la Fundación RAHAB, cédula jurídica N° 3-006-223455, por renuncia.
Artículo 2º—Nombrar al señor Luis Diego Herrera Marín, cédula de identidad número 1-0475-0663, como representante del Poder Ejecutivo en la Fundación RAHAB, cédula jurídica N° 3-006-223455, inscrita en la Sección de Personas de la Dirección de Personas Jurídicas del Registro Nacional.
Artículo 3º—Una vez publicado este acuerdo los interesados deberán protocolizar y presentar el respectivo testimonio ante la Sección de Personas Jurídicas del Registro Nacional, para su inscripción.
Artículo 4º—Rige a partir de su publicación.
Dado en la Presidencia de la República. San José, el día primero de julio del dos mil veintidós.
RODRIGO CHAVES ROBLES.—El Ministro de Justicia y Paz, Gerald Campos Valverde.—1 vez.—O. C. N° 6600532163.—Solicitud N° 077-2022.—( IN2022668908 ).
.
DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIÓN Y
EXTRANJERÍA
ASESORÍA JURÍDICA
Acuerdo número 07-06-2022-ABM.—Dirección General de Migración y Extranjería. San José, al ser las diez horas treinta y dos minutos del veintiuno de enero de dos mil veintidós. Se delega la suscripción de las resoluciones por medio de las cuales esta Gestión de Extranjería prevenga, deniegue, conceda o cancele cualquiera de los trámites de permisos temporales y residencias bajo cualquier categoría o subcategoría migratoria, con fundamento en el artículo 13 incisos 8), 14), 15) y 17) y los artículos 79, 93, 125, 129, 132 y 203 de la Ley General de Migración y Extranjería número 8764, el decreto ejecutivo número 37112-GOB, denominado Reglamento de Extranjería, especialmente lo preceptuado en su numeral 27, así como los artículos 89, 90, 91, 92 y 134 inciso 2) de la Ley General de la Administración Pública en la persona funcionaria de nombre: María Alejandra Ramírez Sánchez, mayor, soltera, licenciada en Derecho, titular de la cédula de identidad número 1-1100-0143, vecina de Heredia, en su calidad de colaboradora de la Gestión Extranjería de la Dirección General de Migración y Extranjería.
Resultando:
1º—De conformidad con los artículos 12, 13 y 14 de la Ley General de
Migración y Extranjería de la Ley General de Migración y Extranjería número
8764, la Dirección General de Migración y Extranjería es un órgano de
desconcentración mínima adscrito al Ministerio de Gobernación y Policía, con
las competencias y funciones que señala el referido cuerpo legal.
2º—El artículo
27 del Reglamento de Extranjería indica “Una vez que la persona extranjera
cumpla con todos los requisitos de conformidad con la categoría migratoria
pretendida, la Dirección General por medio de la Gestión de Extranjería,
resolverá la solicitud en un periodo máximo de tres meses. (…).”, otorgando
así a la Gestión de Extranjería la competencia para resolver las solicitudes de
categorías migratorias.
3º—Los artículos 89 al 92 de la Ley General de la Administración Pública desarrollan en forma general lo referente a la delegación de firma para cierto tipo de actos.
4º—Los cambios producidos en las últimas décadas en relación con los flujos migratorios internacionales, entre los que se destacan el crecimiento de la población extranjera residente en el territorio nacional, la persistente presión de los movimientos migratorios irregulares y el paulatino crecimiento de nuevas corrientes de foráneos, plantean la necesidad de definir un nuevo marco de orientaciones jurídicas, que permitan continuar desarrollando una profunda transformación del sistema de gestión migratoria y asegurar la aplicación eficiente y transparente de las políticas migratorias que adopte el Estado costarricense y la legislación vigente.
5º—La
Dirección General de Migración y Extranjería requiere de estructuras orgánicas
modernas y de personal formado, con capacidad de ejercer sus funciones de
manera eficiente y eficaz, para brindar un servicio de calidad a sus usuarios,
tanto nacionales como extranjeros. Que el Ministerio de Planificación Nacional
y Política Económica mediante oficios DM-1298-2004, del 30 de agosto de 2004, y
DM-736-2005, del 10 de mayo de 2005, aprobó la Estructura Organizacional de la
Dirección General, misma que se dirige a la prestación de un servicio público
eficiente y eficaz en beneficio del administrado.
6º—En función de la estructura organizacional de la Dirección General de Migración y Extranjería y la Gestión de Extranjería, así como la gran cantidad de solicitudes que se tramitan en esta unidad, se hace necesaria e indispensable la delegación de firma de esta representación en la funcionaria María Alejandra Ramírez Sánchez para la suscripción de las resoluciones por medio de las cuales esta Gestión de Extranjería prevenga, deniegue, conceda o cancele cualquiera de los trámites de permisos temporales y residencias bajo cualquier categoría o subcategoría migratoria, con el fin de agilizar los procesos y que el servicio sea cada vez más eficiente para la persona administrada.
Considerando:
1º—En virtud de lo establecido por el artículo 134 inciso 2) de la Ley General de la Administración Pública, con relación a la necesidad de firma en todos los actos administrativos como requisitos de validez, y de la nueva estructura orgánica de la Dirección General de Migración señalada en los considerandos anteriores, se hace indispensable la delegación de la firma de esta Representación, con el objeto de que no se concentre esa función de firmar, exclusivamente en las personas que ocupan los cargos de Director/a Subdirector/a, y así garantizar al administrado/a celeridad y por ende, eficacia administrativa, en relación con todos aquellos trámites que se realicen en la Gestión de Extranjería.
2º—La figura de la delegación encuentra amplio sustento jurídico en la Ley Migración y Extranjería y la Ley General de la Administración Pública, además del dictamen de la Procuraduría General de la República número C-057-99, del 19 de marzo de 1999 y en el voto de la Sala Constitucional 2005-01562, de las 14 horas 49 minutos del 16 de febrero del año 2005. Si bien, dicho voto fue emitido encontrándose vigente la Ley General de Migración y Extranjería N° 7033, la actual Ley N° 8764 mantiene la misma disposición.
3º—Por las razones indicadas, se estima
procedente delegar la suscripción de la suscripción de las resoluciones por
medio de las cuales esta Gestión de Extranjería prevenga, deniegue, conceda o
cancele cualquiera de los trámites de permisos temporales y residencias bajo
cualquier categoría o subcategoría migratoria, en la funcionaria María
Alejandra Ramírez Sánchez de calidades conocidas. Por tanto;
Conforme a las consideraciones y citas legales referidas, la Gestora de Extranjería, acuerda: Delegar la suscripción de las resoluciones por medio de las cuales esta Gestión de Extranjería prevenga, deniegue, conceda o cancele cualquiera de los trámites de permisos temporales y residencias bajo cualquier categoría o subcategoría migratoria, en la funcionaria de nombre María Alejandra Ramírez Sánchez, mayor, soltera, licenciada en Derecho, titular de la cédula de identidad número 1-1100-0143, vecina de Heredia, en su calidad de colaboradora de la Gestión Extranjería de la Dirección General de Migración y Extranjería. Publíquese.—Cheily Flores Arias, Gestora de Extranjería.—1 vez.—O.C. N° 3499951624.—Solicitud N° 368597.—( IN2022668931 ).
SERVICIO NACIONAL DE SALUD ANIMAL
DIRECCIÓN DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS
EDICTO
SENASA-Dirección de Medicamentos Veterinarios.—DMV-RGI-R-843-2022.—El señor:José Miguel Amaya Camargo, documento de identidad N° 117001015701, en calidad de
regente veterinario de la compañía Agrocentro América S. A., con domicilio en
del Inbioparque 1,5 kilómetros al oeste, Ofibodegas Santa Rosa, Bodega N°
11, Santa Rosa, Santo Domingo Herida, Costa Rica, Costa Rica, solicita el
registro del producto veterinario del grupo 3: FUNGISIN, fabricado por Vicar
Farmacéutica S. A., de Colombia, con los principios activos/agentes biológicos:
Clotrimazol 1.0000g, Neomicina sulfato 0.5000g, Dexametasona 0.0400g, Ácido
salicíllico 3.0000g y las indicaciones terapéuticas: para tratamiento de
afecciones cutáneas. La información del producto cumple con lo requerido en el
Reglamento Técnico Centroamericano RTCA 65.05.51:18.
Medicamentos Veterinarios, Productos Afines y sus Establecimientos.
Requisitos de Registro Sanitario y Control (Decreto Ejecutivo N°
42965-COMEX-MEICMAG). Se cita a terceros con derecho a oponerse, para que lo
hagan valer ante esta Dirección, dentro del término de 5 días hábiles contados
a partir del día siguiente de la publicación de este edicto en el Diario
Oficial La Gaceta.—Heredia, a las 11 horas del 12 de agosto del 2022.—Dra. Miriam Jiménez Mata, Directora.—1
vez.—( IN2022669480 ).
JUNTA ADMINISTRATIVA DEL REGISTRO NACIONAL
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL
PUBLICACIÓN DE TERCERA VEZ
Para ver las marcas con sus
respectivas imágenes solo en La Gaceta
con formato PDF
Roig, cédula de identidad 112920641, en calidad de apoderado especial de
Profarmaco S.A., otra identificación N.I.F A 59168203, con domicilio en: CL
Numancia, número 187, P. 5 Barcelona 08034, España, 08034,
Barcelona, España, solicita la inscripción de: NEBLOK PLUS, como marca
de fábrica en clase: 5 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente:
en clase 5: productos farmacéuticos, preparaciones para uso médico y
veterinario; productos higiénicos y sanitarios para uso médico; alimentos y
sustancias dietéticas para uso médico o veterinario, alimentos para bebés;
complementos alimenticios para personas o animales; emplastos, material para
apósitos; material para empastes e improntas dentales; desinfectantes; productos para eliminar animales dañinos;
fungicidas, herbicidas. Fecha: 08 de agosto de 2022. Presentada el: 03
de agosto de 2022. San José. Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 08 de
agosto de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el
artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de
uso común o necesario en el comercio”.—Rebeca Madrigal Garita, Registradora.—(
IN2022668117 ).
Solicitud
Nº 2022-0006511.—Rónald Aragón Rodríguez, cédula de
identidad 602630513, en calidad de apoderado generalísimo de Centro Mueblero
Ferconce Sociedad Anónima,
cédula jurídica 3101758230, con domicilio en: Alajuelita, Concepción Abajo del
Bar Pochos 50 metros al norte, San José, Costa Rica, solicita la inscripción
de: Centro del Mueblero, como nombre comercial en clase internacional,
para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 49: un establecimiento
comercial dedicado a ferretería y depósito de materiales para la construcción.
Ubicado en Costa Rica, San José, Alajuelita, Concepción del Bar Pochos cincuenta metros al norte Fecha:
29 de julio de 2022. Presentada el: 27 de julio de 2022. San José. Se cita a
terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. 29 de julio de 2022. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud
se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos
Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo
compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los
elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Johnny Rodríguez Garita, Registrador.—( IN2022668188 ).
Solicitud
N° 2022-0006494.—Paola
Castro Montealegre, casada una vez, cédula de identidad N° 111430953, en
calidad de apoderado especial de Tuteur S. A. C. I. F. I. A., sociedad
constituida y existente bajo las leyes de la República Argentina con domicilio
en Encarnación Ezcurra 365, Piso 3, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C1107CLA),
República Argentina, Argentina, solicita la inscripción de: DALUNISE
como marca de fábrica y comercio en clase 5 internacional. Para proteger y
distinguir lo siguiente: en clase 5: Un producto farmacéutico para uso humano
de agentes antineoplásicos e inmunomoduladores. Fecha: 1 de agosto de 2022.
Presentada el: 27 de julio de 2022. San José: Se cita a terceros interesados en
defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos
meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 1
de agosto de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en
el artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la
Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la
marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de
elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que
sean de uso común o necesario en el comercio”.—Rebeca Madrigal Garita,
Registradora.—( IN2022668195 ).
Solicitud Nº 2021-0010865.—Édgar Rohrmoser Zúñiga, divorciado, cédula de identidad
106170586, en calidad de apoderado especial de Zimmer Biomet Spine, Inc con
domicilio en 10225 Westmoor Drive, Westminster, Co 80021, Delaware, Estados Unidos de América , solicita la inscripción
de: ZIMVIE como marca de fábrica y comercio en clases: 5 y 10.
Internacionales. Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 5: Implantes
dentales compuestos de materiales biológicos naturales; implantes espinales
compuestos de materiales biológicos
naturales; Tejido e implantes de aloinjertos humanos para su uso en
procedimientos dentales y espinales; extractos de tejidos biológicos para su
uso en procedimientos espinales y dentales, injertos de tejido biológico para
su uso en procedimientos espinales y dentales; materiales de sustitución de
compuestos de materiales biológicos naturales para su uso en procedimientos
espinales y dentales cementos para huesos para su uso en prendimientos
espinales y dentales, preparaciones y compuestos dentales, en concreto,
sustitutos del crecimiento óseo en forma de medios de crecimiento óseo que
consisten en materiales biológicos, matrices de tejidos biológicas y membranas
biológicas todo para uso medico.; en clase 10: Implantes espinales compuestos
de materiales artificiales e instrumentos quirúrgicos usados en asociación con
ellos implantes dentales compuestos de materiales artificiales e instrumentos
quirúrgicos utilizados en asociación con ellos, aparatos e instrumentos
quirúrgicos utilizados en procedimientos espinales y dentales, materiales de
sustitución ósea compuestos de materiales artificiales utilizados en
procedimientos dentales espinales: kits de procedimientos de implantes dentales
que contienen implantes dentales compuestos de materiales artificiales
instrumentos quirúrgicos utilizados en procedimientos de implantes dentales,
taladros médicos y guías de planificación quirúrgica; robots quirúrgicos para
su uso en procedimientos quirúrgicas dentales y de columna; estimuladores
eléctricos para su uso en el tratamiento de huesos y tejidos: estimuladores
eléctricos para fusionar vertebras en procedimientos espirales: estimuladores
del crecimiento óseo; equipo terapéutico electromagnético quirúrgicamente n
invasivo para el tratamiento médico de tejidos y/o células vivas. Prioridad: Se
otorga prioridad N° 90881759 de fecha 13/08/2021 de Estados Unidos de América,
se admite parcialmente únicamente las clases 5 y 10.. Fecha: 4 de febrero de
2022. Presentada el: 14 de enero de 2022. San José: Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 4 de febrero de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Alex Villegas
Méndez, Registrador.—( IN2022668221 ).
Solicitud Nº 2022-0005001.—María De La Cruz Villanea Villegas,
casada dos veces, cédula de identidad 109840695, en calidad de Apoderado
Especial de Vitro Fabricación de Maquinas, S. A. de C.V. con domicilio
en Keramos 225 Pte., Col. Del Prado Monterrey, Nuevo León México C.P. 64410,
México, solicita la inscripción de: SHAPING TRANSFORMATION como Marca de
Fábrica y Servicios en clases: 6; 7; 35 y 37. Internacionales. Para proteger y
distinguir lo siguiente: en clase 6: Moldes y piezas de fundición de metal para
formar objetos de vidrio; en clase 7: Máquinas para la fabricación de vidrio; componentes
de máquinas para la fabricación de vidrio, a saber, alimentadores de vidrio,
maquinas formadoras de vidrio, máquinas de inspección de vidrio, y sistemas de
control eléctrico que son un componente de máquinas de fabricación de vidrio;
piezas de máquinas A de fabricación de vidrio, a saber, sistema de
refrigeración de servocorte y lubricación, sistema de rechazo de gotas, soplado
y soplado o pistones , distribuidores de gotas; piezas de máquinas, a saber,
moldes para la fabricación de vidrio y plástico; máquinas para el procesamiento
de plástico.; en clase 35: Servicios comerciales al por menor de máquinas y
piezas metálicas, como molduras y piezas mecanizadas; en clase 37: Servicios de
reparación y mantenimiento de máquinas. Fecha: 28 de julio de 2022. Presentada
el: 10 de junio de 2022. San José: Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir
de la primera publicación de este edicto. 28 de julio de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros
Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro
signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a
los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Ginna Aguilar Madriz, Registradora.—( IN2022668228 ).
Solicitud N° 2022-0005002.—María de la Cruz Villanea Villegas, casada dos veces, cédula de
identidad N° 109840695, en calidad de gestor oficioso de Kevin Comadran de
Frutos, soltero con domicilio en Av. Naciones Unidas 17, 3-1, AD700-Escaldes-Engordany, Andorra, solicita la inscripción de: MEDAMON como marca de fábrica y servicios en clase(s): 9; 25; 28; 36; 38 y 41. Internacional(es).
Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 9: Videojuegos, programas de
ordenador; discos de videojuegos; software de videojuegos; programas de videojuegos descargables; programas de
videojuegos interactivos; programas para juegos de ordenador y videojuegos;
tarjetas de memoria para máquinas de videojuegos; programas de ordenadores para
videojuegos y juegos de ordenador; videojuegos [juegos de ordenador] en forma
de programas de ordenador almacenados en soportes de datos; software de juegos;
hardware para juegos y juegos de azar; programas de juegos electrónicos
descargables; dvd pregrabados con juegos; juegos de ordenador descargables;
software de aplicaciones informáticas con juegos y juegos de azar; software de
juegos informáticos para su uso con juegos interactivos en línea;
software de juegos electrónicos para dispositivos inalámbricos; software de
juegos electrónicos para teléfonos móviles; software de juegos electrónicos
para dispositivos electrónicos de bolsillo; software de juegos para su uso con
consolas de videojuegos; software de juegos informáticos para su uso en
teléfonos móviles y celulares; aplicaciones
informáticas descargables; publicaciones electrónicas descargables en el
ámbito de los videojuegos; películas grabadas; películas cinematográficas;
películas de cine; películas de video; dvd; soportes digitales de grabación.;
en clase 25: Prendas de vestir, calzado; artículos de sombrerería.; en clase
28: Juguetes, juegos y artículos para jugar; juegos de mesa; juegos de mesa
electrónicos; naipes [Juegos de cartas]; aparatos de videojuegos; juegos
electrónicos; juguetes electrónicos; máquinas recreativas para salas de juegos
electrónicos.; en clase 36: Servicios monetarios; servicios de divisas
virtuales; emisión y amortización de bonos de valor; transferencia electrónica
de fondos; servicio de transferencia de divisas virtuales; servicios de pago electrónico.;
en clase 38: Servicios de telecomunicaciones; emisión en continuo de contenidos
de audio, visuales y audiovisuales a través de redes informáticas mundiales;
emisión de programas de radio y televisión, también a través de una red de
cable; emisiones de televisión; emisión de videos; emisión de programas a
través de Internet; difusión de películas cinematográficas por Internet;
difusión de películas cinematográficas por televisión; transmisión por Internet
de videos, películas, imágenes, textos, fotografías, juegos, contenidos
generados por usuarios, contenidos de audio e informaciones; acceso a foros en
línea para la comunicación en relación con juegos electrónicos.; en
clase 41: Servicios de entretenimiento; producciones de radio, cine y televisión;
producción de películas de video y DVD; producción de audio, video y multimedia
y servicios de fotografía; producción de cine; servicios de juegos; servicios
de juegos electrónicos; organización de juegos y competiciones; servicios de
juegos en línea; servicios de casino, juegos y apuestas; oferta de juegos en línea
desde una red informática; servicios de información sobre juegos informáticos
de entretenimiento prestados en línea desde bases de datos informáticas o redes
mundiales de comunicación; facilitación de acceso en línea a
revistas con información sobre juegos informáticos. Prioridad: Se otorga
prioridad N° 018619598 de fecha 10/12/2021 de EUIPO (Union Europea). Fecha: 20
de julio de 2022. Presentada el: 10 de junio de 2022. San José: Se
cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante
este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la
primera publicación de este edicto. 20 de julio de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N°
7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y
Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y
otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se
extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario
en el comercio”.—Ginna Aguilar Madriz, Registradora.—( IN2022668229 ).
Solicitud Nº
2022-0005244.—María de la Cruz Villanea Villegas, casada dos veces, cédula de identidad
109840695, en calidad de apoderado especial de Cooperativa de Productores de
Leche Dos Pinos R.L., con domicilio en: Alajuela, del Aeropuerto 7 kilómetros
al oeste, Alajuela, Costa Rica, solicita la inscripción de: FINCATÓN, como señal de publicidad comercial en clase(s): internacional(es), para
proteger y distinguir lo siguiente: en clase 50: para promocionar la atracción al público,
comercializar y publicitar, lo relacionado a servicios de venta al por mayor y
al detalle de productos veterinarios; en relación con la marca
ALMACEN AV, Reg. 302535 y AV en clase 35, 302534. Fecha: 28 de junio de 2022.
Presentada el: 17 de junio de 2022. San José. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para
hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados
a partir de la primera publicación de este edicto. 28 de junio de 2022. A
efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley
7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y
Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y
otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se
extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o
necesario en el comercio” y el artículo 63 que indica “Alcance de la protección. La
protección conferida por el registro de una expresión o señal de
publicidad comercial abarca la expresión o señal en
su conjunto y no se extiende a sus partes o elementos considerados por
separado. Una vez inscrita, una expresión o señal de
publicidad comercial goza de protección por tiempo
indefinido; pero su existencia depende, según el caso, de la
marca o el nombre comercial a que se refiera”.—Jamie Phillips Guardado,
Registrador.—( IN2022668230 ).
Solicitud
Nº 2022-0005245.—María
de la Cruz Villanea Villegas, casada dos veces, cédula de identidad 109840695,
en calidad de apoderado especial de Cooperativa de Productores de Leche Dos
Pinos R.L. con domicilio en del aeropuerto 7 kilómetros al oeste, Alajuela,
Costa Rica, solicita la inscripción de: Mercado Finquero como señal de
publicidad comercial en clase(s): Internacional(es). Para proteger y distinguir
lo siguiente: en clase 50: Para promocionar lo relacionado a servicios de venta
al por mayor y al detalle de productos veterinarios, lo anterior ligada a las
marcas ALMACEN AV, Clase 35 registro 302535 y AV en clase 35 registro 302534
Fecha: 28 de junio de 2022. Presentada el: 17 de junio de 2022. San Jose: Se
cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante
este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la
primera publicación de este edicto. 28 de junio de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de ^ la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros
Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro
signo compuesto por un conjunto de elementos, la
protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso
común o necesario en el comercio” y el artículo 63 que indica “Alcance de la
protección. La protección conferida por el registro de una expresión o señal de
publicidad comercial abarca la expresión o señal en su conjunto y no se
extiende a sus partes o elementos considerados por separado. Una vez inscrita,
una expresión o serial de publicidad comercial goza de protección por tiempo
indefinido; pero su existencia depende, según el caso, de la marca o el nombre
comercial a que se refiera”.—Jamie Phillips
Guardado, Registrador(a).—( IN2022668231 ).
Solicitud Nº
2022-0005681.—María
de La Cruz Villanea Villegas, casada dos veces,
cédula de identidad N° 109840695, en calidad de apoderada especial de Hangzhou
Hikstorage Technology CO. LTD. con domicilio en Room 307, Unit B, Building 2,
399 Danfeng Road, Binjiang District, Hangzhou, Zhejiang, China, solicita la
inscripción de: HIKSEMI como marca de fábrica y servicios en clase 9;
35; 37; 38; 42 y 45. Internacionales. Para proteger y distinguir lo siguiente:
en clase 9: Programas informáticos descargables; dispositivos de memoria
informática; monitores [programas informáticos; aparatos de procesamiento de
datos; monitores [hardware informático]; plataformas de software informático,
grabado o descargable; software informático grabado; aplicaciones móviles,
descargables; tarjeta de almacenamiento; Memoria para aparatos de procesamiento de datos; memoria electrónica; Memoria
asociada a una computadora; Hardware de almacenamiento conectado a la
red informática (NAS); lector de tarjetas de almacenamiento; unidad de
almacenamiento de semiconductores; disco duro; unidades flash USB; aplicaciones
de software descargables; hardware de la computadora; Aparatos terminales
informáticos; tarjetas con chip; tarjetas USB en blanco; lector de tarjetas
flash; adaptador de tarjeta flash; módulo de memoria; lector de tarjetas
inteligentes; lector USB; seguridad digital (SD); tarjetas de memoria; memoria
de semiconductores; servidor LAN; disco de estado sólido (SSD); cámaras de
vídeo; robots de vigilancia de seguridad; aparatos de vigilancia que no sean
para uso médico; grabadoras de vídeo; monitor de vídeo; grabadoras de
conducción; obleas para circuitos integrados; chips [circuitos integrados];
dispositivos semiconductores; pantallas de vídeo; pantallas numéricas
electrónicas; dispositivos de protección para uso personal contra accidentes;
alarmas; en clase 35: Publicidad; demostración de bienes; presentación de
productos en medios de comunicación para la venta al por menor; promoción en
línea de redes informáticas y sitios web; asistencia en la gestión empresarial;
suministro de información comercial a través de un sitio web; administración
comercial de la concesión de licencias de productos y servicios de terceros;
organización de exposiciones con fines comerciales o publicitarios; marketing;
puesta a disposición de un mercado en línea para compradores y vendedores de
productos y servicios; promoción de ventas para terceros; servicios de agencia
de importación y exportación; búsqueda de patrocinio; en clase 37: Instalación
y reparación de electrodomésticos; instalación, mantenimiento y reparación de maquinaria;
instalación, mantenimiento y reparación de hardware informático; supresión de
interferencias en aparatos eléctricos; mantenimiento y reparación de vehículos
de motor; limpieza de vehículos; reparación de aparatos fotográficos; instalación y reparación de alarmas contra
incendios; instalación y reparación de alarmas antirrobo; reparación de
líneas eléctricas.; en clase 38: Radiodifusión inalámbrica; difusión de
televisión; servicio de difusión por Internet; envío de mensajes; transmisión
de mensajes e imágenes asistida por
ordenador; facilitación de conexiones de telecomunicaciones a una red
informática global; transmisión de archivos digitales; transmisión vía satélite
de sonido, imagen, señal y datos; alquiler de equipos y dispositivos para
telemática; prestación de servicios de mensajería instantánea; en clase 42:
Investigación y desarrollo de nuevos productos para terceros; investigación
tecnológica; diseño industrial; Supervisión de sistemas informáticos por acceso
remoto; consultoría en diseño y desarrollo de hardware informático; almacenamiento de datos electrónicos; Prestación de
servicios de diseño de redes informáticas para terceros; software como
servicio [SaaS]; servicios de almacenamiento electrónico para el archivo de
datos electrónicos; alquiler de espacio de almacenamiento de servidores
informáticos; computación en la nube; análisis de sistemas informáticos;
actualización de software informático; conversión de datos o documentos de
medios físicos a electrónicos; diseño de software móvil; en clase 45:
Supervisión de alarmas antirrobo y de seguridad; inspección de seguridad del
equipaje; alquiler de equipos de control de seguridad; monitoreo de alarmas;
monitoreo del sistema de seguridad; servicio de inspección de seguridad (para terceros); alquiler de alarmas
contra incendios; monitoreo de alarmas contra incendios; consulta de
prevención de incendios; apertura de cerraduras de seguridad. Fecha: 18 de
julio de 2022. Presentada el 29 de junio de 2022. San José. Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 18 de julio de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Ildreth Araya Mesén,
Registradora.—( IN2022668233 ).
Solicitud
Nº 2022-0005844.—María de la Cruz Villanea Villegas,
casada dos veces, cédula
de identidad 109840695, en calidad de apoderado especial de Glaxosmithkline
Biologicals S.A., con domicilio en: Rue De I’lnstitut 89 B-1330 Rixensart, Bélgica, solicita la inscripción de: ARESVIQUE, como marca
de fábrica y
comercio en clase: 5 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en
clase 5: preparaciones y sustancias farmacéuticas y medicinales; vacunas.
Fecha: 15 de julio de 2022. Presentada el: 05 de julio de 2022. San José. Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 15 de julio de
2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas
Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en
una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Rina Ruiz Mata, Registradora.—( IN2022668234 ).
Solicitud N° 2022-0005845.—María De La Cruz Villanea Villegas, casada
dos veces, cédula de identidad N° 109840695, en calidad de apoderada especial de GlaxoSmithKline
Biologicals SA, con domicilio
en Rue De L’institut 89 B-1330 Rixensart, Bélgica, solicita la inscripción de: REXVIQUE, como marca de
fábrica y comercio en clase(s): 5 internacional(es),
para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 5: preparaciones y sustancias
farmacéuticas y medicinales; vacunas. Fecha: 15 de julio de 2022. Presentada el
5 de julio de 2022. San José: Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir
de la primera publicación de este edicto. 15 de julio de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta
solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos
Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo
compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los
elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Rina Ruiz Mata, Registradora.—( IN2022668235 ).
Solicitud Nº 2022-0005849.—María De La Cruz Villanea Villegas, casada dos veces, cédula de
identidad 109840695, en calidad de Apoderado Especial de GlaxoSmithKline
Biologicals SA con domicilio en Rue de L’institut 89 B-1330 RIXENSART, Bélgica,
solicita la inscripción de: AREXVY como Marca de Fábrica y Comercio en
clase(s): 5. Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en
clase 5: Preparaciones y sustancias farmacéuticas y medicinales; vacunas.
Fecha: 11 de julio de 2022. Presentada el: 5
de julio de 2022. San José: Se cita a terceros interesados en defender
sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 11 de
julio de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el
artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de
uso común o necesario en el comercio”.—Isela Chango Trejos, Registradora.—(
IN2022668236 ).
Solicitud N° 2022-0005898.—María de la Cruz Villanea Villegas, casada dos veces, cédula de identidad N° 109840695, en
calidad de apoderado especial de Exitus Group Holdings LLC, con domicilio en
1209 Orange Street Wilmington, Delaware 19801,
Estados Unidos de América, solicita la inscripción de: Exitus
como marca de servicios en clase 36 internacional. Para proteger y distinguir
lo siguiente: en clase 36: Servicios financieros, monetarios y bancarios;
servicios de seguros; negocios inmobiliarios; captación de capital financiero;
consultoría financiera; operaciones financieras; préstamos
(financiación); inversión de capital; inversión de fondos; servicios
fiduciarios; gestión financiera; administración
de bienes inmuebles; análisis financiero; corretaje; arrendamiento puro;
arrendamiento financiero; factoraje de actividades financieras; servicios de
valoración de riesgos financieros. Fecha: 11 de julio de 2022. Presentada el: 6
de julio de 2022. San José: Se cita a terceros interesados en defender
sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 11 de
julio de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el
artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley
de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de
uso común o necesario en el comercio”.—Isela Chango Trejos, Registradora.—(
IN2022668239 ).
Solicitud Nº 2022-0006225.—María de la Cruz Villanea Villegas, casada dos veces, cédula de
identidad 109840695, en calidad de apoderado especial de Delibra S. A., con
domicilio en: Juncal 1202 - Montevideo - 10000, Uruguay, solicita la inscripción de: AMOREXIN,
como marca de fábrica y comercio en clase 5 internacional, para proteger y
distinguir lo siguiente: en clase 5: preparaciones farmacéuticas
para uso humano. Fecha: 26 de julio de 2022. Presentada el: 18 de julio de
2022. San José. Se cita a terceros interesados en
defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos
meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de
este edicto. 26 de julio de 2022. A efectos de publicación, téngase
en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos
contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Jamie Phillips Guardado, Registrador(a).—( IN2022668244 ).
Solicitud
N° 2022-0006422.—Maria
de la Cruz Villanea Villegas, casada dos veces, cédula de identidad N° 109840695, en
calidad de apoderado especial de Sasmat Retail S. L., con domicilio en PI.
Emili Mira I López, 2 08022
Barcelona, España, solicita la inscripcion de: PDPAOLA como marca de fábrica y comercio en clase(s): 14.
Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 14:
Instrumentos para medir el
tiempo; joyeros y estuches para relojes; joyería; piedras preciosas, perlas y
metales preciosos y sus imitaciones; ornamentos, hechos o revestidos con
metales o piedras preciosos
o semipreciosos, o imitaciones de los mismos; bisutería chapada con metales
preciosos; cajas de metales preciosos; llaveros de fantasía; llaveros de
fantasía de metales preciosos; adornos para ropa de metales preciosos;
armazones para relojes y relojes de pulsera; artículos de relojería; cadenas de
reloj; cajas para relojes; colgantes para cadenas de relojes; relojes de
pulsera y relojes de pared; pulseras de relojes; cajas de presentación para
artículos de relojería; estuches de metales preciosos para artículos de
relojería; estuches para joyas; partes y piezas para joyería; engastes que son
partes de joyería; adornos [artículos de joyería]; adornos de bisutería;
adornos de metales preciosos para sombreros; adornos para las orejas del tipo
de joyería; adornos para vestidos del tipo de joyería; alfileres de adorno; alianzas
de boda; amuletos; anillos [joyería] hechos de metal precioso; anillos
[joyería] no de metal precioso; anillos chapados con metales preciosos;
artículos de joyería chapados con aleaciones de metales preciosos; artículos de
joyería chapados con metales preciosos; artículos de joyería con piedras
ornamentales; bisutería; brazaletes y pulseras; broches decorativos [joyería];
cadena cordón de joyería para collares; cadena cordón de joyería para pulseras;
cadena cordón de joyería para tobilleras; cadenas de metales preciosos; cadenas
de oro; cierres [broches] para joyería; colgantes; collares [joyería]; cruces
[joyería]; diademas; gemelos; insignias de metales preciosos; joyas preciosas;
medallas; medallones; pasadores de corbata; pendientes; perlas [artículos de
joyería]; joyería hecha de piedras preciosas; pinzas de plata [joyería];
pulseras [artículos de joyería]; sortijas [artículos de joyería]; tobilleras.
Prioridad: Se otorga prioridad N° 18669512 de fecha 09/03/2022 de EUIPO (Union
Europea). Fecha: 28 de julio de 2022. Presentada el: 22 de julio de 2022. San
Jose: Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir
de la primera publicación de este edicto. 28 de julio de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N°
7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y
Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y
otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos
contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Ivonne
Mora Ortega, Registradora.—( IN2022668246 ).
Solicitud Nº
2022-0006703.—María
Monserrat Soto Roig,
cédula de identidad 112920641, en calidad de Apoderado Especial de Profarmaco S. A., Otra
identificación N.I.FA59168203 con domicilio en CL Numancia, número 187, P. 5
Barcelona 08034, España, 08034, Barcelona, España, solicita la inscripción de: OBLAX
XR, como marca de fábrica en clase(s): 5 internacional(es), para proteger y
distinguir lo siguiente: en clase 5: Productos farmacéuticos, preparaciones
para uso médico y veterinario; productos higiénicos y sanitarios para uso médico;
alimentos y sustancias dietéticas para uso médico o veterinario, alimentos para
bebés; complementos alimenticios para personas o animales; emplastos, material
para apósitos; material para empastes e improntas dentales; desinfectantes;
productos para eliminar animales dañinos; fungicidas, herbicidas. Fecha: 8 de
agosto del 2022. Presentada el: 3 de agosto del 2022. San José: Se cita a
terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. 8 de agosto del 2022. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud
se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos
Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo
compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los
elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Milena Marín Jiménez, Registrador(a).—( IN2022668299 ).
Solicitud N° 2022-0003105.—Simón Alfredo Valverde Gutiérrez,
casado una vez, cédula de identidad N° 303760289, en calidad de
apoderado especial de Eurogerm, con domicilio en ZAC du Bois Guillaume, 2 reu
Champ Doré, 21850 Saint-Apollinaire, Francia, solicita la inscripción de: EUROGEL,
como marca de fábrica y comercio en clase(s): 30 internacional(es), para
proteger y distinguir lo siguiente: en clase 30: mejorantes de pan, tales como
preparaciones a base de cereales para mejorar las cualidades organolépticas de
los panes; correctores de la harina para uso culinario, a saber, polvos y
sustancias para mejorar el rendimiento de la harina; mezclas para uso
alimentario (productos de molinería), a saber, mezclas de harina, cereales y
levadura listas para usar; aditivos para mejorar el sabor de los alimentos;
mezclas para la elaboración de pastelería y confitería; mejorantes de la harina
como aditivos alimentarios para uso culinario; preparaciones a base de levadura
preparaciones a base de levadura para pan, pastelería tipo vienés; aditivos de
gluten para uso culinario; edulcorantes naturales; espesantes para la cocción
de productos alimenticios; mejorantes para la pastelería tipo vienés; fermentos
para masas, a saber, masas fermentadas para uso en productos de panadería
productos de panadería; aditivos de gluten para cocinar; agentes leudantes para
alimentos; levadura; mezclas para pasteles en polvo. Fecha: 18 de abril de
2022. Presentada el: 6 de abril de 2022. San José: Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 18 de abril de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Ivonne Mora Ortega
Registradora.—( IN2022668377 ).
Solicitud N° 2022-0003198.—Simón Alfredo Valverde Gutiérrez, casado una vez, cédula de
identidad N° 303760289, en calidad de apoderado especial de Philip Morris
Brands SÀRL, con domicilio en Quai Jeanrenaud 3, 2000 Neuchâtel, Suiza,
solicita la inscripción de: EXOTIC ZEST, como marca de fábrica y
comercio en clase(s): 34 internacional(es), para proteger y distinguir lo
siguiente: en clase 34: tabaco, crudo o procesado; productos de tabaco;
incluyendo puros, cigarros, cigarrillos, tabaco para enrollar sus propios
cigarrillos; tabaco para pipa, tabaco de mascar, tabaco en polvo, kretek; snus;
sustitutos de tabaco (no para fines médicos); cigarrillos electrónicos;
productos de tabaco para calentar; dispositivos electrónicos y sus partes con
el propósito de calentar cigarrillos o tabaco para liberar aerosol que contiene
nicotina para inhalación; soluciones líquidas de nicotina para su uso en
cigarrillos electrónicos; artículos para fumadores, papel, filtros de
cigarrillos, tubos de cigarrillos, latas de tabaco, cigarreras y ceniceros,
pipas, aparatos de bolsillo para enrollar cigarrillos, encendedores, fósforos.
Fecha: 6 de junio de 2022. Presentada el 8 de abril de 2022. San José: Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. 6 de junio de 2022. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud
se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos
Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo
compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los
elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Ginna Aguilar Madriz, Registradora.—( IN2022668378 ).
Solicitud Nº 2022-0004529.—Simón Alfredo Valverde Gutiérrez, casado una vez, cédula de
identidad 303760289, en calidad de apoderado especial de Tequila San Matías de
Jalisco, S. A. DE C.V., con domicilio en AV. Circunvalación Agustín Yáñez Nº
2612, Colonia Arcos Vallarta, C.P. 44130, Guadalajara, Jalisco, México,
solicita la inscripción de: REY SOL, como marca de fábrica y comercio en
clase(s): 33 internacional(es), para proteger y distinguir lo siguiente: en
clase 33: Bebidas destiladas; bebidas espirituosas; licores. Fecha: 6 de junio
del 2022. Presentada el: 30 de mayo del 2022. San José: Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 6 de junio del 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Milena Marín
Jiménez, Registradora.—( IN2022668379 ).
Solicitud Nº 2022-0004526.—Simón Alfredo Valverde Gutiérrez, casado una vez, cédula de
identidad 303760289, en calidad de Apoderado Especial de Tequila, San Matías de
Jalisco S. A. de C.V. con domicilio en Av. Circunvalación Agustín Yáñez Nº
2612, Colonia Arcos Vallarta, C.P. 44130, Guadalajara, Jalisco, México,
solicita la inscripción de: PUEBLO VIEJO como marca de fábrica y
comercio en clase(s): 33. Internacional(es). Para proteger y distinguir lo
siguiente: en clase 33: Bebidas destiladas; bebidas espirituosas; licores.
Fecha: 9 de junio de 2022. Presentada el: 30 de mayo de 2022. San José: Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. 9 de junio de 2022. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud
se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos
Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo
compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los
elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Wendy López Vindas, Registrador(a).—( IN2022668381 ).
Solicitud
Nº 2022-0006416.—Daniela
Quesada Cordero, casada una vez, cédula de identidad
113240697, en calidad de apoderado especial de Comercializadora de Lácteos y
Derivados S.A. de C.V., con domicilio en: Calzada Carlos Herrera Araluce Nº
185, Colonia Parque Industrial Carlos A. Herrera Araluce, C.P. 35079, Gómez
Palacio, Durango, México, solicita la inscripción de: OH LALA, como
marca de fábrica y comercio en clase(s): 29 internacional(es), para proteger y
distinguir lo siguiente: en clase 29: leche, leches saborizadas, derivados
lácteos, productos lácteos, yogurt. Fecha: 01 de agosto de 2022. Presentada el:
22 de julio de 2022. San José. Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 01 de
agosto de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el
artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de
uso común o necesario en el comercio”.—Isela Chango Trejos, Registradora.—(
IN2022668538 ).
Solicitud Nº 2022-0004211.—María Gabriela Bodden Cordero, en calidad de Gestor oficioso de
Iberostar Hoteles y Apartamentos S.L., con domicilio en: General Riera, 154,
07010 Palma de Mallorca (Illes Balears), España, solicita la inscripción de: IBEROSTAR
BEACHFRONT RESORTS, como marca de servicios en clase(s): 43
internacional(es), para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 43:
servicios de reservas de alojamiento para viajeros, servicios de hostelería y
restauración. Fecha: 09 de junio de 2022. Presentada el: 17 de mayo de 2022.
San José. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir
de la primera publicación de este edicto. 09 de junio de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros
Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro
signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a
los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Katherine Jiménez Tenorio, Registradora.—( IN2022668546 ).
Solicitud Nº 2022-0002310.—María Gabriela Bodden Cordero, cédula de identidad 70118461, en
calidad de Apoderado Especial de Showa Denko K.K. con domicilio en 13-9, Shiba
Daimon 1chome, Minato-Ku, Tokyo 105-8518, Japón, solicita la inscripción de: RESONAC
como marca de fábrica y comercio en clase(s): 1 y 17. Internacional(es). Para
proteger y distinguir lo siguiente: en clase 1:
Productos químicos; gases para uso industrial; materiales de relleno de
columna tipo gel para cromatografía líquida de alta resolución; iniciador de fotopolimerización;
productos químicos para la fabricación de pinturas; pegamentos y adhesivos para
uso industrial, no para papelería y uso doméstico; formulaciones reguladoras
del crecimiento de las plantas; fertilizantes; ácidos grasos pesados; grafito
artificial; harina y almidón para uso industrial; plásticos [materias primas];
productos químicos para la fabricación de componentes de fragancias o
cosméticos; aditivos químicos para aceites lubricantes; resina absorbente de
agua; isobutano; etileno; hidrocarburo; propileno [propeno]; metano; refinados;
hidrógeno; alcohol alílico; acetato de n-propilo; acetaldehído [etanal]; ácido
acético; Acetato de vinilo; acetato de etilo; hielo seco [dióxido de carbono];
dióxido de carbono licuado; argón; helio; oxígeno; nitrógeno;
n-metil2-pirrolidona; propilenglicol monometil éter; acetato de éter
monometílico de propilenglicol; solventes; disolventes
químicos; eliminación de disolventes para fotoprotectores; disolventes
para placas de circuitos impresos; preparaciones para desencolar; preparaciones
para separar y desencolar; disolventes de gran pureza como agentes de limpieza;
disolventes de gran pureza como limpiadores; disolventes para pantalla de
cristal líquido; disolventes limpiadores para dispositivos electrónicos;
solventes de enjuague para dispositivos electrónicos; gamma-butirolactona;
lactato de etilo; hexafluoroetano; tetrafluorometano; octafluoropropano;
octafluorociclobutano; trifluorometano; difluorometano; fluorometano; amoníaco;
óxido nitroso; cloro; tricloruro de boro; bromuro de hidrógeno; hexafloruro de
azufre; trifluoruro de nitrógeno; hexafluor-1,3-butadieno; clorato de sodio;
hipoclorito de sodio; cloro líquido; soda caustica; ácido clorhídrico; cianuro
de sodio; ácido sulfúrico; glicina [ácido aminoacético]; sulfato de amonio;
polietileno clorado; diacetato de glutamato de L-tetrasódico; acrilonitrilo;
sal tetrasódica del ácido etilendiaminotetraacético; sulfato de sodio; emulsión
de resinas sintéticas, sin procesar; resinas de poliéster insaturadas, sin
procesar; resinas de viniléster, sin procesar; solución de polímero; hidróxido de tetrametilamonio; poli-n-vinilacetamida;
resinas para materiales electrónicos; p-xililendiamina; tetrafluorotereftalonitrilo;
tetrafluorobenzonitrilo; ácido
p(aminometil)benzoico; p-cianobencilamina; pcianobenzaldehído; cloruro de p-cianobenzoilo; ácido p-cianobenzoico;
pcianobenzoato de etilo; Colorantes fotosensibles NIR; compuestos
orgánicos de borato; tiol multifuncional; monómero de isocianato; monómero de
isocianato bloqueado; compuestos de isocianato; fosfato de magnesio y
ascorbilo; fosfato de ascorbilo de sodio; fosfato trisódico de palmitato de
ascorbilo; n-vinilacetamida; poli-n-vinilacetamida; Confidencial poliacrilato
de sodio; isoftalonitrilo; tereftalonitrilo; fosfato sódico de dl-atocoferilo;
butirolactonetiol; metil hesperidina; relleno de alúmina; óxidos de aluminio
[alúmina]; alúmina; s alúmina esférica; alúmina redondeada; cerámica extruida;
cerámica de nitruro de boro sinterizada; polvo de nitruro de boro hexagonal;
óxidos de titanio; preparaciones para desmoldar; polvo de grafito; disipador de
carga para litografía por haz de electrones; polvo fino de grafito artificial;
fibra de carbono generada en vapor; nanotubo de carbono; gas esterilizado;
reactivo estándar para análisis de residuos de gases estériles; gas químico
condensado; Gas refrigerante; gas de conservación de alimentos; potenciador de
la adherencia del mortero; resinas acrílicas catiónicas ultrafinas;
polipropileno; agentes de recubrimiento, excepto pinturas; fulerenos y otros
carbones; resinas de poliamida-imida; material de revestimiento para películas
aislantes fotosensibles; resinas acrílicas a base de agua para pintura de
automóviles; adhesivos conductores industriales; adhesivo conductor para la
unión de troqueles; compuesto de moldeo epoxi para semiconductores;
encapsulante líquido; hoja de limpieza para la matriz de moldeo de
semiconductores; materiales de revestimiento de alta resistencia al calor;
compuesto de moldeo blanco para reflectores LED; materiales aislantes a prueba
de humedad; resistencia a la soldadura; material de las baterías de iones de
litio; endurecedor de resina epoxi; acrilato funcional; resinas de curado
ultravioleta; desmoldeantes de curado ultravioleta; agentes antimoho de curado
ultravioleta; resinas acrílicas; resinas amínicas; resinas de poliéster a base
de ácido adípico; resinas de poliéster a base de ácido dímero; resina de
copoliéster para adhesivos; resinas de poliuretano para tinta de fotograbado;
resinas aromáticas de poliéster para espuma rígida de uretano; resinas para
revestimiento antiadherente; columnas de llenado para HPLC; pegamentos y
adhesivos para uso industrial; adhesivos de tipo solvente; adhesivos para techo
de contorno plegado; adhesivos para el pegado de telas de puertas de
automóviles; adhesivos para decoración de consolas; adhesivos para bandeja;
adhesivos para respaldo de asiento; adhesivos de tipo no solventes; adhesivos
para paneles de resina; adhesivos de fusión en caliente; adhesivos para filtros
de aire; adhesivos para soportes de techo; adhesivos para conductos de techo;
adhesivos para material insonorizante; adhesivos para alfombras de piso;
adhesivos para molduras de alfombras de piso; adhesivos para sellar cajas de
cartón; adhesivos para cubiertas de cartón; adhesivos para la fabricación de
bolsas; adhesivos antideslizantes para cajas de cartón; adhesivos para unir
bolsas se sorbetes; adhesivos termofusibles reactivos; revestimiento de paso
superfino para carcasa; adhesivos para puerta de entrada; adhesivos para
paneles de madera; adhesivos para envolver; adhesivo para asiento; adhesivos
para encuadernación; resinas resistentes al calor basadas en imidas
Confidencial altamente funcionales; composiciones químicas para revelar,
imprimir y ampliar fotografías; películas fotosensibles; elementos
fotosensibles resistentes a la soldadura; películas fotosensibles resistentes a
la soldadura; películas de reconstrucción fotosensibles; minerales no
metálicos; productos de arena recubiertos de resina;
arena de fundición; reactivos de diagnóstico, formulaciones y sustancias excepto para uso médico o veterinario;
reactivos de diagnóstico para uso científico; reactivos con fines de
investigación; medio de cultivo celular de uso científico, de investigación o
comercial; productos químicos para cultivo celular; preparado biológico para
uso en cultivos celulares que no sea para uso médico o veterinario; células
para uso científico y de investigación; proteínas para uso científico; papel
reactivo, químico; papel reactivo [que no sea para uso médico]; líneas
celulares para la expresión de exosomas; reactivos de diagnóstico y kits de
reactivos de diagnóstico para la investigación; biofarmacéuticos para su uso en
la fabricación de productos farmacéuticos; productos químicos utilizados como
materia prima para productos farmacéuticos; células y exosomas para ciencia e
investigación; exosomas utilizados como materia prima para alimentos o
cosméticos; metales no ferrosos; grafito; grafito para uso industrial; grafito
para baterías secundarias; resinas fenólicas; resinas de poliimida; resinas de
poliéster; resinas de uretano; resinas fotosensibles; resinas
termoendurecibles; resinas termoplásticas.;
en clase 17: Caucho [en bruto o semielaborado];
caucho de cloropreno; emulsión de resina sintética
(semiproducto); productos semielaborados de plástico; productos semielaborados de resina sintética; productos
semielaborados en forma de láminas de resina sintética; películas laminadas de
resina sintética; resinas de poliéster insaturadas; resinas de viniléster;
resinas poliméricas termoplásticas semielaboradas para su uso en la
fabricación; fibras de carbono, que no sean para uso textil; películas de
plástico; aislantes eléctricos; manguitos para tuberías, que no sean de metal; barniz aislante eléctrico;
materiales de pulverización de plasma; películas de unión por troquel;
películas integradas para corte y troquelado; cintas de moldeo por
encapsulación a granel; películas de liberación para moldes de semiconductores;
películas para cortar; películas de puntos cuánticos; láminas de plástico con
puntos cuánticos; película adhesiva sensible a la presión; películas adhesivas
para pantallas; cintas para trocear; cintas de enmascarar; cintas adhesivas que
no sean de papelería y que no sean para uso médico ni doméstico; cintas
adhesivas de doble cara sensibles a la presión (adhesivas), que no sean
papelería y que no sean para fines médicos o domésticos; cintas adhesivas para
placas de identificación, que no sean de papelería y que no sean para uso
médico ni doméstico; cintas adhesivas para fijar piezas de equipos
audiovisuales que no sean de papelería y que no sean para uso médico ni
doméstico; cintas adhesivas para espuma y materiales aislantes del calor, que no
sean de papelería y que no sean para uso médico ni doméstico; cintas adhesivas
para espejos compactos cosméticos, que no sean de papelería y que no sean para
uso médico ni doméstico; cintas adhesivas para revestimiento de espuma, que no
sean de papelería y que no sean para uso médico ni doméstico; cintas adhesivas
con bajo contenido de COV para revestimiento de espuma, que no sean de
papelería y que no sean para uso médico ni doméstico; cintas adhesivas de PP
para revestimiento de espuma, que no sean de papelería y que no sean para uso
médico ni doméstico; cintas adhesivas para equipos AV y carcasas de
dispositivos móviles, que no sean de papelería y que no sean para uso médico ni
doméstico; cintas adhesivas para equipos AV y carcasas de dispositivos móviles
[tipo de soporte de espuma], que no sean de papelería y que no sean para uso
médico o doméstico; cintas adhesivas termoactivas [sensibles al calor] de doble
cara, distintas de las de papelería y no destinadas a usos médicos o
domésticos; cintas adhesivas para altavoces, que no sean de papelería y que no
sean para uso médico ni doméstico; materiales de base para sustrato o
materiales de base para placas de circuito impreso; materiales de aislamiento
para placas de circuito impreso; películas de resina para tableros de circuitos
impresos; láminas de resina para tableros de circuitos impresos; materiales multicapa [aislantes eléctricos]; materiales para la
fabricación de líneas finas [aislantes eléctricos]; materiales multicapa
de poliimida [aislantes eléctricos]; películas adhesivas de baja pérdida de
transmisión [aislantes eléctricos]; Espuma de polietileno; espuma de uretano;
productos de plástico reforzado con fibras; productos de resina para moldear;
películas moduladoras de luz; uniones; empalmes para tuberías que no sean de
metal; empaques para juntas; anillo de sellado; barreras antipolución
flotantes; cintas aislantes eléctricas; películas aislantes eléctricas;
pinturas aislantes eléctricas; sellador de aislamiento; materiales de
aislamiento eléctrico fotosensibles; espuma de polietileno para aislamiento
eléctrico, aislamiento térmico e insonorización; cinta adhesiva para uso
industrial; láminas adhesivas para uso industrial; películas adhesivas para uso
industrial; películas de resina con capa de adherencia; laminado revestido de
cobre para placas de circuitos impresos; película de resina adhesiva de
fraguado térmico; películas conductoras. Prioridad: Fecha: 17 de marzo de 2022.
Presentada el: 14 de marzo de 2022. San José: Se cita a terceros interesados en
defender sus derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la
primera publicación de este edicto. 17 de marzo de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros
Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro
signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los
elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Ginna Aguilar Madriz, Registradora.—( IN2022668569 ).
Solicitud Nº 2022-0002295.—Aaron Montero Sequeira, cédula de identidad 109080006, en
calidad de apoderado especial de Laboratorios Saval S.A., con domicilio en:
Avda. Eduardo Frei Montalva, N° 4600, Comuna de Renca,
Chile, solicita la inscripción de: EUROLOS como marca de fábrica y
comercio en clase: 5 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en
clase 5: productos farmacéuticos, preparaciones
para uso médico y veterinario; productos higiénicos y sanitarios para uso
médico; alimentos y sustancias dietéticas para uso médico o veterinario,
alimentos para bebés; suplementos alimenticios para personas o animales;
emplastos, material para apósitos; material para empastes e impresiones
dentales; desinfectantes; productos para eliminar animales dañinos; fungicidas,
herbicidas. Fecha: 17 de marzo de 2022. Presentada el: 14 de marzo de 2022. San
José. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir
de la primera publicación de este edicto. 17 de marzo de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros
Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro
signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a
los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Ildreth Araya Mesén, Registradora.—( IN2022668570 ).
Solicitud N° 2022-0001283.—Aaron Montero Sequeira, cédula de identidad N° 10908006, en
calidad de apoderado especial de Decathlon, con domicilio en 4 Boulevard De
Mons 59650 Villeneuve D’Ascq France, Francia, solicita la inscripción de: DECATHLON,
como marca de fábrica y comercio en clase(s): 12 internacional(es), para
proteger y distinguir lo siguiente: en clase 12: vehículos; aparatos de
locomoción terrestre, motores para vehículos terrestres; motores eléctricos
para bicicletas, ciclos; cámaras de aire para neumáticos, equipos de reparación
de cámaras de aire, parches de goma adhesivos para reparar cámaras de aire;
neumáticos, dispositivos de deslizamiento para neumáticos para vehículos;
dispositivos antideslumbrantes para vehículos; cerraduras para vehículos; lonas
para cochecitos de bebé; portaequipajes para vehículos; asientos de seguridad
para vehículos; fundas para vehículos y fundas para sillines; fundas para
asientos de vehículos; bujes; engranajes para vehículos terrestres y bocinas;
muletas bicicletas; bicicletas; cuadros; cuadros de alforjas, bolsas de
manillar, bolsas de sillín, portabidones, todos estos artículos para bicicletas
y ciclos; frenos, manillares, indicadores de dirección, pedales, bombas, radios
sillines; guardabarros, neumáticos sin cámara para bicicletas; horquillas para
bicicletas; amortiguadores; portabicicletas; alforjas para bicicletas; candados
para bicicletas; bielas; remolques para
bicicletas. Fecha: 10 de marzo de 2022. Presentada el 11 de febrero de
2022. San José: Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para
hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados
a partir de la primera publicación de este edicto. 10 de marzo de 2022. A
efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la
Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales
y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta
y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se
extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario
en el comercio”.—Ivonne Mora Ortega, Registradora.—( IN2022668580 ).
Solicitud
Nº 2022-0002393.—Giselle
Reuben Hatounian, casada, cédula de identidad
110550703, en calidad de apoderado especial de 3-101-731314 S.A., cédula
jurídica 3101731314, con domicilio en: Santa Ana, Uruca, Radial Santa Ana,
Belén, Condominio Vertical de oficinas de Forum Seis, edifico Cuestamoras,
tercer piso, San José, Costa Rica, solicita la inscripción de: MÁS CERQUITA,
como señal de publicidad comercial en clase(s) internacional(es), para proteger
y distinguir lo siguiente: para promocionar un establecimiento comercial
dedicado a la comercialización de productos farmacéuticos, un establecimiento
comercial dedicado a brindar servicios médicos de diagnóstico y consultas
farmacéuticas, a través de farmacias, comercio electrónico, servicio a
domicilio u otros medios de distribución relacionados con farmacias, así como
servicios de comercialización y venta al detalle de productos farmacéuticos, equipo médico, productos de consumo,
productos nutricionales, tanto solos como juntos; venta al detalle de
productos farmacéuticos, equipo médico, productos de consumo, productos
nutricionales, tanto solos como juntos; servicios médicos de diagnóstico y
consultas farmacéuticas, a través de farmacias, comercio electrónico, servicios
a domicilio u otros medios de distribución relacionados con farmacias; venta al
detalle de productos farmacéuticos, equipo médico, productos de consumo,
productos nutricionales; tanto solos como juntos. Servicios de entrega de
productos farmacéuticos a domicilio, servicios médicos de diagnóstico y
consultas farmacéuticas, a través de farmacias, comercio electrónico, servicio
a domicilio u otros medios de distribución relacionados con farmacias.
Relacionada con los siguientes registros: 188953, 283484, 282505, 282506 y
306224. Fecha: 19 de julio de 2022. Presentada el: 16 de marzo de 2022. San
José. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir
de la primera publicación de este edicto. 19 de julio de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros
Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro
signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a
los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio” y el artículo 63 que indica “Alcance de la protección. La protección
conferida por el registro de una expresión o señal de publicidad comercial
abarca la expresión o señal en su conjunto y no se extiende a sus partes o
elementos considerados por separado. Una vez inscrita, una expresión o señal de
publicidad comercial goza de protección por tiempo indefinido; pero su
existencia depende, según el caso, de la marca o el nombre comercial a que se
refiera”.—Alex Villegas Méndez, Registrador(a).—( IN2022668584 ).
Solicitud
Nº 2022-0005977.—Giselle
Reuben Hatounian, casada,
cédula de identidad 110550703, en calidad de apoderado especial de Jho
Intellectual Property Holdings, LLC. con domicilio en 1600 N. Park Drive;
Weston, FL 33326, Estados Unidos de América, solicita la inscripción de: DRENCH
como marca de fábrica y comercio en clase(s): 34. Internacional(es). Para
proteger y distinguir lo siguiente: Cartomizadores, en concreto, cartuchos de recarga
de cigarrillos electrónicos combinados vendidos vacíos y atomizadores, vendidos
como componentes de cigarrillos electrónicos; cigarrillos electrónicos;
cigarros electrónicos; pipas vaporizadoras de cigarrillos sin humo.
Prioridad: Se otorga prioridad N° 97261500 de fecha 10/02/2022 de Estados
Unidos de América. Fecha: 14 de julio de 2022. Presentada el: 8 de julio de
2022. San José: Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para
hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados
a partir de la primera publicación de este edicto. 14 de julio de 2022. A
efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la
Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales
y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta
y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se
extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario
en el comercio”.—Alex Villegas Méndez, Registrador.—( IN2022668585 ).
Solicitud N° 2022-0002317.—León Weinstok Mendelewicz, cédula de identidad N° 112200158, en calidad de apoderado
especial de Grupo Rotoplas S. A. B. de C. V., con domicilio en Torre Virreyes,
Calle Pedregal N° 24, Piso 19, Col. Molino del Rey, Delegación Miguel Hidalgo,
C. P. 11040, Ciudad de México, México, México, solicita la inscripción de: RESISTEC
como marca de fábrica y comercio en clase(s): 20. Internacional(es). Para
proteger y distinguir lo siguiente: en clase 20: Tanques plásticos de
almacenamiento de agua para uso industrial, agrícola o familiar. Fecha: 28 de
julio de 2022. Presentada el: 14 de marzo de 2022. San José: Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 28 de julio de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Ginna Aguilar
Madriz, Registradora.—( IN2022668594 ).
Solicitud
Nº 2022-0005930.—Leon
Weinstok Mendelewicz,
cédula de identidad 11200158, en calidad de apoderado especial de Corporación
Andina de Fomento con domicilio en Ave. Luis Roche. Torre Caf Altamira -
Caracas, República Bolivariana de Venezuela , solicita la inscripción de: CAF
Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, como marca de servicios
en clase(s): 36 y 41. Internacional(es). Para proteger y distinguir lo
siguiente: en clase 36: Servicios financieros; asesoría financiera; banco de
desarrollo, operaciones de crédito, servicios de apoyo en la estructuración
técnica y financiera de proyectos del sector público y privado.; en clase 41:
Servicios de educación y enseñanza; actividades culturales; organización de
talleres de formación. Fecha: 28 de julio de 2022. Presentada el: 7 de julio de
2022. San José: Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para
hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados
a partir de la primera publicación de este edicto. 28 de julio de 2022. A
efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la
Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales
y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta
y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se
extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario
en el comercio”.—Randall Abarca Aguilar, Registrador.—( IN2022668595 ).
Solicitud Nº 2022-0006388.—Anel Aguilar Sandoval, cédula de identidad 113590010, en calidad
de apoderado especial de Primus Oil LLC, con domicilio en: 1558 N. Lasalle
Street Navasota, Texas 77868, Estados Unidos de América, solicita la
inscripción de: PRIMUS, como marca de fábrica y comercio en clases 1 y 4
internacionales, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 1:
anticongelante; fluidos de transmisión; líquidos de transmisión automática y en
clase 4: aceites para motores de automóviles; aceites para engranajes; aceites
y grasas lubricantes; aceite de motor; aceite sintético para engranajes.
Prioridad. Fecha: 26 de julio de 2022. Presentada el: 21 de julio de 2022. San
José. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir
de la primera publicación de este edicto. 26 de julio de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros
Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro
signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a
los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Pablo Andrés Sancho Calvo, Registrador.—( IN2022668596 ).
Solicitud
Nº 2022-0006413.—León Weinstok Mendelewicz, cédula de identidad 112200158, en calidad de Apoderado Especial de
Colgate-Palmolive Company con domicilio en 300 Park Avenue, New York, N. Y., 10022,
Estados Unidos de América, Estados Unidos de América, solicita la inscripción
de: PALMOLIVE SMOOTHIE como marca de fábrica y comercio en clase(s): 3.
Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 3:
Productos para el cuidado personal, en concreto, preparaciones para la limpieza
de la piel, la cara y el cuerpo; preparaciones para el cuidado facial; jabón en
barra; jabón de manos liquido; geles y cremas de ducha; gel de baño;
preparaciones exfoliantes; tónicos para la piel; productos cosméticos;
preparaciones para la remoción de cosméticos; máscaras
faciales; desodorantes, antitranspirantes y aerosoles para las axilas
para uso personal; humectantes, sueros, lociones y cremas para el cuerpo, la
piel y la cara; preparaciones para el afeitado; preparaciones cosméticas para
proteger la piel de los efectos del sol; protector solar; Toallitas impregnadas
de solución limpiadora. Fecha: 28 de julio de 2022. Presentada el: 22 de julio
de 2022. San José: Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para
hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados
a partir de la primera publicación de este edicto. 28 de julio de 2022. A
efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la
Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales
y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta
y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se
extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario
en el comercio”.—Katherine Jiménez Tenorio, Registrador(a).—( IN2022668597 ).
Solicitud N° 2022-0005523.—María Gabriela Bodden Cordero, cédula de identidad N° 70118461, en
calidad de apoderada especial de Celltrion Inc., con domicilio en 23,
Academy-Ro, Yeonsu-Gu, Incheon, República de Corea, solicita la inscripción de:
Steqeyma, como marca de fábrica y comercio en clase(s): 5
internacional(es), para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 5: preparaciones
farmacéuticas para el tratamiento de enfermedades autoinmunes, agentes para el
tratamiento de la psoriasis, agentes para el tratamiento de la inflamación de
las articulaciones, productos farmacéuticos para el tratamiento de la
enfermedad de Crohn, preparaciones farmacéuticas
para el tratamiento de enfermedades inflamatorias, medicamentos para
fines médicos, productos farmacéuticos. Prioridad: se otorga prioridad N°
40-2022-0034812 de fecha 23/02/2022 de República de Corea. Fecha: 29 de junio
de 2022. Presentada el 24 de junio de 2022. San José: Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 29 de junio de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Pablo Andrés
Sancho Calvo, Registrador.—( IN2022668624 ).
Solicitud Nº
2022-0005521.—María Gabriela Bodden Cordero, cédula de
identidad 70118461, en calidad de apoderado especial de Celltrion Inc., con
domicilio en 23, Academy-Ro, Yeonsu-Gu, Incheon, República de Corea, solicita
la inscripción de: Qoyvolma, como marca de fábrica y comercio en clase 5
internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 5:
preparaciones farmacéuticas para el tratamiento de enfermedades autoinmunes,
agentes para el tratamiento de la psoriasis, agentes para el tratamiento de la
inflamación de las articulaciones, productos farmacéuticos para el tratamiento
de la enfermedad de Crohn, preparaciones farmacéuticas para el tratamiento de
enfermedades inflamatorias, medicamentos para fines médicos, productos
farmacéuticos. Prioridad: se otorga prioridad N° 40-2022-0017854 de fecha
26/01/2022 de República de Corea. Fecha: 29 de junio de 2022. Presentada el: 24
de junio de 2022. San José. Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 29 de
junio de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el
artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de
uso común o necesario en el comercio”.—Pablo Andrés Sancho Calvo, Registrador.—( IN2022668629 ).
Solicitud Nº 2022-0005006.—Aarón Montero Sequeira, cédula de identidad N° 109080006, con
domicilio en San José, Goicoechea, San Francisco, Barrio Tournón,
Edificio Alvasa, primer piso, Costa Rica, solicita la inscripción de: ZONA
FRANCA GUANACASTE ZFG, como marca de comercio y servicios en clase(s): 35 y
39 internacional(es), para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 35:
servicios de administración y manejo de zona franca; en clase 39: transporte;
embalaje y almacenamiento de mercancías , todos en zona franca. Fecha: 17 de
junio de 2022. Presentada el 10 de junio de 2022. San José: Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 17 de junio de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Walter Alfaro
González, Registrador.—( IN2022668631 ).
Solicitud Nº
2022-0003683.—María Gabriela Bodden Cordero, Cédula de
identidad N° 70118461, en calidad de Apoderado Especial de Laboratorios Saval
S. A. con domicilio en Avda. Eduardo Frei Montalva, N° 4600, Comuna de Renca, Chile,
solicita la inscripción de: RULOXAN como marca de fábrica y comercio en
clase 5. Internacional. Para proteger y distinguir lo siguiente: Productos
farmacéuticos, preparaciones
para uso médico, específicamente antihistamínicos para uso en rinitis alérgica, preparaciones para uso
veterinario; productos higiénicos y sanitarios para uso médico; alimentos y sustancias
dietéticas para uso médico o veterinario, alimentos para bebés; suplementos
alimenticios para personas o animales; emplastos, material para apósitos;
material para empastes e impresiones dentales; desinfectantes; productos para
eliminar animales dañinos; fungicidas, herbicidas. Fecha: 17 de junio de 2022.
Presentada el 28 de abril de 2022. San José. Se cita a terceros interesados en
defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos
meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto.
17 de junio de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto
en el artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de
la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la
marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de
elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que
sean de uso común o necesario en el comercio”.—Pablo Andrés Sancho Calvo, Registradora.—(
IN2022668636 ).
Solicitud Nº 2022-0006359.—Daniela Quesada Cordero, casada una vez, cédula de identidad
113240697, en calidad de Apoderado Especial de Laboratorios Normon S.A, cédula
jurídica con domicilio en ronda de Valdecarrizo 6, 28760 Tres Cantos, Madrid.,
España, solicita la inscripción de: ESONOR NORMON como Marca de Fábrica
y Comercio en clase(s): 5. Internacional(es). Para proteger y distinguir lo
siguiente: en clase 5: Productos Farmacéuticos y preparaciones para uso médico.
Fecha: 27 de julio de 2022. Presentada el: 21 de julio de 2022. San José: Se
cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante
este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la
primera publicación de este edicto. 27 de julio de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros
Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro
signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a
los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Isela Chango Trejos, Registrador(a).—( IN2022668646 ).
Solicitud
Nº 2022-0006529.—Daniela
Quesada Cordero, casada una vez, cédula de identidad
113240697, en calidad de apoderado especial de Asfaltos de Guatemala Sociedad
Anónima, con domicilio en: 11 Avenida 38-60 Zona 11 Las Charcas, Guatemala,
solicita la inscripción de: BITUMULS, como marca de fábrica y comercio
en clase(s): 19 internacional(es), para proteger y distinguir lo siguiente: en
clase 19: asfalto, emulsión asfáltica para pavimentación de carreteras,
emulsión asfáltica, protector de base, impermeabilizantes, pegamento entre la base
de asfalto, intermediario entre la base y el asfalto. Fecha: 04 de agosto de
2022. Presentada el: 28 de julio de 2022. San José. Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 04 de agosto de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Katherine Jiménez
Tenorio, Registradora.—( IN2022668660 ).
PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZ
Solicitud Nº 2022-0006695.—María Monserrat Soto Solicitud N° 2022-0006375.—Diana Jacqueline Mujica De Guada, viuda una vez, cédula de identidad N° 186200965701, con domicilio en Santa Ana, Pozos, Condominio Montesol, torre G, apartamento N° 304, San José, Costa Rica, solicita la inscripción:
como marca de fábrica y comercio en clases 14; 18 y
25 internacionales, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 14:
artículos de joyería, bisutería, collares, pulseras, aretes, anillos, dijes, broches, medallones,
piedras preciosas y semipreciosas, artículos de relojería, metales preciosos y sus aleaciones; en
clase 18: cuero y cuero de imitación, carteras, bolsos, artículos de equipaje; en
clase 25: prendas de vestir, calzado, artículos de sombrerería. Fecha: 4 de
agosto de 2022. Presentada el 21 de julio de 2022. San José: Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 4 de agosto de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley
de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Jamie Phillips Guardado, Registrador.—( IN2022668085 ).
Solicitud Nº 2022-0006175.—Roy Carvajal Mora, cédula de identidad N° 105720867, en calidad de apoderado generalísimo de Inversiones Don Lencho S. A., cédula jurídica N° 3101359544, con domicilio en Curridabat, Granadilla Norte Residencial Altamonte, casa Nº 82 M, San José, Costa Rica, solicita la inscripción:
como marca de fábrica y comercio en clase 32.
Internacional. Para proteger y distinguir lo siguiente: Bebidas a base de
frutas y otras preparaciones tales como bebidas a base de frutas y zumos de
frutas en polvo y preparaciones para elaborar bebidas líquidas. Fecha: 05 de
agosto del 2022. Presentada el 15 de julio del 2022. San José. Se cita a
terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. 05 de agosto del 2022. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros
Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro
signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a
los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Wendy López Vindas, Registradora.—( IN2022668106 ).
Solicitud N° 2022-0005157.—Pascal Hakizimana Hakizimana, casado una vez, cédula de identidad N° 801340005, con domicilio en Santa Ana, 200 metros oeste de Correos de Costa Rica, casa color beige, San José, Costa Rica, solicita la inscripción
como
marca de fábrica y comercio en clases 29 y 31. Internacional. Para proteger y
distinguir lo siguiente: en clase 29: Frijoles secos de diferentes tipos:
rojos, blancos, negros; almendras enteras tostadas, coco rallado, nueces
peladas, y nueces en hojuelas.; en clase 31: Coco, semillas de marañón, maní en
cáscara, pasas, macadamia, y pecanas. Fecha: 19 de julio de 2022. Presentada el
16 de junio de 2022. San José. Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 19 de
julio de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el
artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley
de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de
uso común o necesario en el comercio”.—Milena Marín Jiménez, Registradora.—( IN2022668120
).
Solicitud N° 2022-0003115.—Jeison Esteban Ureña Jiménez, soltero, cédula de identidad N° 304770582, en calidad de apoderado generalísimo de Golden Highways Tzu Sociedad Anónima, cédula jurídica N° 3101799884, con domicilio en San Miguel, distrito segundo San Lorenzo, cantón quinto Tarrazú, de la provincia de San José, 600 metros al oeste de la Taberna La Sabana, segunda casa a mano izquierda después del puente., San José, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de comercio en clase 30
internacional. Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 30: Café, té,
cacao, sucedáneos del café, productos de pastelería y confitería, helados.
Fecha: 19 de julio de 2022. Presentada el: 6 de abril de 2022. San José: Se
cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante
este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 19 de
julio de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el
artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley
de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean
de uso común o necesario en el comercio”.—Ginna Aguilar Madriz, Registradora.—(
IN2022668141 ).
Solicitud Nº 2022-0003685.—Juan José Morales Rivera, cédula de identidad 106550873, en calidad de Apoderado Especial de Impomobo S. A., Cédula jurídica 3101706385 con domicilio en San Francisco de 2 Ríos, al final del boulevard, esquina izquierda, San José, Costa Rica, solicita la inscripción
como Nombre Comercial Internacional. Para
proteger y distinguir lo siguiente: en clase: 49: Establecimiento comercial
dedicado a comidas rápidas; ubicado en San José, Costa Rica, San Francisco de
Dos Ríos, al final del Boulevard del Bosque, Esquina izquierda. Reservas:
reservar los colores: azul, rojo, negro, azul-celeste, verde fosforescente.
Fecha: 15 de junio de 2022. Presentada el: 28 de abril de 2022. San José: Se
cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante
este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la
primera publicación de este edicto. 15 de junio de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros
Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro
signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a
los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Johnny Rodríguez Garita,
Registrador.—( IN2022668190 ).
Solicitud Nº 2022-0000444.—Arnaldo Bonilla Quesada, cédula de identidad 107580660, en calidad de apoderado especial de Perfumería Fina Ruta Veintisiete Sociedad De Responsabilidad Limitada, Cédula jurídica 3102812518 con domicilio en San José-Mora Colón, del Fresh Market cuatrocientos metros al oeste y ciento cincuenta metros al sur, casa blanca de dos plantas a mano izquierda, Costa Rica, solicita la inscripción
como
marca de servicios en clase(s): 35. Internacional(es). Para proteger y
distinguir lo siguiente: en clase 35: Gestión de negocios comerciales, publicidad, mercadeo, comercialización
y venta de perfumes, esencias, cosméticos, por medio de canales
tradicionales, así como por medio de internet, redes sociales, páginas web,
tiendas virtuales Reservas: De los colores negro y dorado. Fecha: 25 de enero
de 2022. Presentada el: 18 de enero de 2022. San José: Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados
a partir de la primera publicación de este edicto. 25 de enero de 2022. A
efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la
Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales
y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta
y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá
a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Randall Abarca Aguilar, Registrador.—( IN2022668202 ).
Solicitud
Nº 2022-0006562.—Alesandro
Consumi Tubito, cédula de identidad 602170364, en
calidad de apoderado generalísimo de Moto Moto S.A., cédula jurídica
3101197780, con domicilio en: 400 m sureste de la Escuela de Porvenir, Ciudad
Quesada, San Carlos, calle Alto de Los Solís, Alajuela, Costa
Rica, solicita la inscripción
como marca de comercio en clase(s): 12
internacional(es), para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 12:
amortiguadores para motocicleta, cables freno (partes de motocicleta),
cigüeñales para motocicletas, guardabarros para motocicleta, horquillas
delanteras para motocicletas, manilleras para motocicletas, palancas de cambios
(piezas para motocicletas, pedales de frenos (Partes de Motocicletas).
Reservas: de los colores; negro y rojo. Fecha: 04 de agosto de 2022. Presentada
el: 28 de julio de 2022. San José. Se cita a terceros interesados en defender
sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 04 de
agosto de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el
artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de
uso común o necesario en el comercio”.—Wendy López Vindas, Registradora.—(
IN2022668217 ).
Solicitud N° 2020-0007601.—Arnaldo Bonilla Quesada, cédula de identidad N° 107580660, en calidad de apoderado especial de American Outlet Usa CR Sociedad Anónima, cédula jurídica N° 3101795083, con domicilio en Alajuela, San Carlos, Ciudad Quesada, frente a Palí, edificio de dos plantas, color blanco, con cortinas metálicas, Costa Rica, solicita la inscripción:
como emblema en clase(s): internacional(es), para
proteger y distinguir lo siguiente: en clase 48: establecimiento comercial
dedicado a tienda por departamentos para la venta mayorista y minorista de
artículos para el hogar y oficina, muebles, textiles, prendas de vestir,
calzado, herramientas y decoración, ubicado en Alajuela, San Carlos, Ciudad
Quesada, frente a Palí, edificio de dos plantas, color blanco, con cortinas
metálicas. Fecha: 15 de diciembre de 2021. Presentada el 18 de setiembre de
2020. San José: Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para
hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados
a partir de la primera publicación de este edicto. 15 de diciembre de 2021. A
efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la
Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales
y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta
y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se
extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario
en el comercio”.—Milena Marín Jiménez, Registradora.—( IN2022668219 ).
Solicitud Nº 2021-0010866.—Edgar Rohrmoser Zúñiga, divorciado, cédula de identidad N° 106170586, en calidad de Gestor oficioso de Zimmer Biomet Spine INC con domicilio en 10225 Westmoor Drive, Westminster, CO 80021, Estados Unidos de América, solicita la inscripción
como marca de fábrica y comercio en clases 5 y 10.
Internacionales. Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 5: Implantes
dentales compuestos de materiales biológicos naturales; implantes espinales
compuestos de materiales biológicos naturales; Tejido e implantes de
aloinjertos humanos para su uso en procedimientos dentales y espinales;
extractos de tejidos biológicos para su uso en procedimientos espinales y
dentales; injertos de tejido biológico para su uso en procedimientos espinales
y dentales; injertos de huesos humanos para su uso en procedimientos espinales
y dentales; materiales de sustitución ósea compuestos de materiales biológicos
naturales para su uso en procedimientos espinales y dentales; cementos para
huesos para su uso en procedimientos espinales y dentales; preparaciones y
compuestos dentales, en concreto, sustitutos del crecimiento óseo en forma de
medios de crecimiento óseo que consisten en materiales biológicos, matrices de
tejidos biológicos y membranas biológicas, todo para uso médico; en clase 10:
Implantes espinales compuestos de materiales artificiales e instrumentos
quirúrgicos usados en asociación con ellos; implantes dentales compuestos de
materiales artificiales e instrumentos quirúrgicos utilizados en asociación con
ellos; aparatos e instrumentos quirúrgicos utilizados en procedimientos
espinales y dentales; materiales de sustitución ósea compuestos de materiales
artificiales utilizados en procedimientos dentales y espinales; kits de
procedimientos de implantes dentales que contienen implantes dentales
compuestos de materiales artificiales, instrumentos quirúrgicos utilizados en procedimientos
de implantes dentales, taladros médicos y guías de planificación quirúrgica;
robots quirúrgicos para su uso en procedimientos quirúrgicos dentales y de
columna; estimuladores eléctricos para su uso en el tratamiento de huesos y
tejidos; estimuladores eléctricos para fusionar vértebras en procedimientos
espinales; estimuladores del crecimiento óseo; equipo terapéutico
electromagnético quirúrgicamente no invasivo para el tratamiento médico de
tejidos y lo células vivos Prioridad: Se otorga prioridad N° 97/001,442 de
fecha 30/08/2021 de Estados Unidos de América, se admite en cuanto a las clases
5 y 10 únicamente... Fecha: 02 de febrero de 2022. Presentada el 14 de enero de
2022. San José. Se cita a terceros interesados en
defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos
meses siguientes, contados a partir de la
primera publicación de este edicto. 02 de febrero de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Alex Villegas Méndez, Registrador.—( IN2022668220 ).
Solicitud Nº 2022-0000282.—María de la Cruz Villanea Villegas, casada dos veces, cedula de identidad 109840695, en calidad de apoderado especial de Los Chuzos Sanderson Limitada, cédula jurídica 3102697498 con domicilio en Escazú, San Rafael de Escazú, del Restaurante Villa del Rey trescientos metros al norte, Condominio Asurcano, San José, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de fábrica y comercio en clase(s): 5.
Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 5:
Productos farmacéuticos, preparaciones para uso médico y veterinario; productos
higiénicos y sanitarios para uso médico; alimentos y sustancias dietéticas para
uso médico o veterinario, alimentos para bebes; suplementos alimenticios para
personas o animales; emplastos, material para apósitos; material para empastes
e impresiones dentales. Fecha: 18 de julio de 2022. Presentada el: 11 de enero
de 2022. San Jose: Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para
hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados
a partir de la primera publicación de este edicto. 18 de julio de 2022. A
efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la
Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales
y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta
y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se
extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario
en el comercio”.—Katherine Jiménez Tenorio, Registradora.—( IN2022668224 ).
Solicitud N° 2021-0003076.—María De La Cruz Villanea Villegas, casada, cédula de identidad N° 109840695, en calidad de apoderado especial de Hugo Boss Trade Mark Management GrnbH & Co. KG, con domicilio en Dieselstr. 12, 72555 Metzingen, Alemania, solicita la inscripción:
como marca de fábrica y servicios en
clase(s): 9; 14; 18; 24; 25 y 35 internacional(es), para proteger y distinguir
lo siguiente: en clase 9: gafas y sus partes; estuches para gafas; estuches
para teléfonos móviles; estuches para portátiles; relojes inteligentes y
software; rastreadores de actividad portátiles; bolígrafos electrónicos;
auriculares; tapones para los oídos; campanas de alarma; películas, archivos de
imágenes descargables; revistas electrónicas; archivos de música descargables;
podcasts; llaves web USB; auriculares de comunicación; micrófonos para
dispositivos de comunicación; receptores de datos móviles; carteras para
almacenamiento de CD; blocs de notas digitales; memorias electrónicas;
etiquetas con chips RFID integrados; etiquetas que llevan información grabada o
codificada magnéticamente; etiquetas con códigos legibles por máquina; estuches
para dispositivos de almacenamiento de música; USB, memoria portable,
auriculares para juegos de realidad virtual; altavoces inteligentes;
reproductores MP4; auriculares; audífonos inalámbricos; auriculares internos;
auriculares para teléfonos inteligentes; estuches para auriculares; auriculares
con cancelación de ruido; auriculares inalámbricos
para teléfonos inteligentes; auriculares telefónicos; combinaciones de
auriculares y micrófonos; armarios para altavoces; en clase 14: metales
preciosos y sus aleaciones y artículos de metales preciosos o recubiertos de
ellos (incluidos en la clase 14); joyas; relojes; joyeros y cajas de relojes;
relojes de alarma; gemelos; en clase 18: cuero e imitaciones de cuero, y
productos de estas materias (incluidos en la clase 18), en particular, pequeños
artículos de cuero; baúles y maletas; bolsos; paraguas y sombrillas; equipaje,
bolsos, carteras y otros soportes; en clase 24: tejidos y productos textiles,
incluidos en la clase 24, en particular pañuelos y toallas de mano; ropa de
cama y de mesa, tapices de tela, mantas y cortinas de material textil; en clase
25: prendas de vestir para hombres, mujeres y niños; medias; sombreros; ropa
interior; ropa para dormir; trajes de baño; batas de baño; cinturones; chales;
accesorios, en particular pañuelos de cabeza, pañuelos de cuello, chales,
pañuelos de vestir; corbatas; guantes; zapatos; cinturones de cuero; en clase
35: gestión empresarial, asesoramiento de ventas; servicios de venta al por
mayor y al por menor de prendas de vestir, calzado, artículos de sombrerería y
relojería, gafas, accesorios de moda, cosméticos y perfumería, artículos de
cuero, bolsos, ropa de cama, textiles para el hogar, equipaje, artículos
deportivos y artículos para fumadores; servicios de mercadotecnia; estudios y
análisis de mercado; publicidad; promoción de ventas; alquiler de espacios
publicitarios; distribución de mercancías y material publicitario con fines de
propaganda, incluso a través de medios electrónicos y de internet; presentación
de mercancías, en particular de tiendas y escaparates; organización de
exposiciones con fines comerciales o publicitarios; fomento de relaciones
comerciales mediante la facilitación de
contactos comerciales y empresariales; servicios de asesoramiento y
consulta a los consumidores; consultoría y administración de empresas;
consultoría profesional de empresas; consultoría de moda; organización de
desfiles de moda con fines comerciales, industriales y publicitarios; gestión
de tiendas de venta al por menor de ropa, calzado, sombreros y relojes, gafas,
accesorios de moda, cosméticos y perfumería, artículos de cuero, bolsos, ropa
de cama, textiles para el hogar, equipaje, artículos deportivos y artículos
para fumadores; servicios de venta al por mayor y al por menor en línea y
servicios de pedidos en línea en relación con prendas de vestir, calzado,
sombreros y relojes, gafas, accesorios de moda, cosméticos y perfumería, artículos
de cuero, bolsos, ropa de cama, textiles para el hogar, equipaje, artículos
deportivos y artículos para fumar; Servicios de pedido por correo y servicios
de pedido en línea por computadora en relación con prendas de vestir, calzado,
sombreros y relojes, gafas, accesorios de moda, cosméticos y perfumería,
artículos de cuero, bolsos, ropa de cama, textiles para el hogar, equipaje,
artículos deportivos y artículos para fumar. Prioridad: Se otorga prioridad N°
018440541 de fecha 29/03/2021 de EUIPO (Unión Europea). Fecha: 18 de julio de
2022. Presentada el 7 de abril de 2021. San
José: Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la
primera publicación de este edicto. 18 de julio de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros
Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro
signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a
los elementos contenidos en ella que sean de uso Común o necesario en el comercio”.—Jamie Phillips Guardado,
Registrador(a).—( IN2022668225 ).
Solicitud Nº 2022-0004179.—María De La Cruz Villanea Villegas, casado, cédula de identidad 109840695, en calidad de Apoderado Especial de Deutsche Transnational Trustee Corporation, INC. con domicilio en 15 Queen Street, Charlettetown, Prince Edward Island, Canadá, Canadá, solicita la inscripción
como Marca colectiva en clase: 3. Internacional.
Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 3: Productos cosméticos y
preparaciones de tocador no medicinales; productos de perfumería, aceites
esenciales; preparaciones para blanquear y otras sustancias para lavar la ropa;
preparaciones para limpiar, pulir, desengrasar y raspar, con expresa exclusión
de líquidos limpiaparabrisas y productos para limpieza de vehículos. Fecha: 13
de julio de 2022. Presentada el: 16 de mayo de 2022. San José: Se cita a terceros interesados en
defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos
meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto.
13 de julio de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto
en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la
Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la
marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de
elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que
sean de uso común o necesario en el comercio”.—Pablo Andrés Sancho Calvo,
Registrador(a).—( IN2022668226 ).
Solicitud Nº 2022-0004181.—María de la Cruz Villanea Villegas, casada dos vez, cédula de
identidad 109840695, en calidad de apoderado especial de Deutsche Transnational
Trustee Corporation Inc., con domicilio en: 15 Queen Street, Charlettetown,
Prince Edward Island, Canadá, solicita la inscripción
como marca de fábrica y comercio en clase(s): 29 internacional(es),
para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 29: carne, pescado, carne de
ave y carne de caza; extractos de carne; frutas y verduras, hortalizas y
legumbres en conserva, congeladas, secas y cocidas; jaleas, confituras,
compotas; huevos; leche, quesos, mantequilla, yogur y otros productos lácteos; aceites y grasas para uso
alimenticio. Fecha: 13 de julio de 2022. Presentada el: 16 de mayo de 2022. San
José. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir
de la primera publicación
de este edicto. 13 de julio de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud
se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos
Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo
compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso
común o necesario en el comercio”.—Pablo
Andrés Sancho Calvo,
Registrador.—( IN2022668227 ).
Solicitud N° 2022-0005249.—María De La Cruz Villanea Villegas, casada dos veces, cédula de identidad N° 109840695, en calidad de apoderada especial de Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos R.L., con domicilio en del aeropuerto, 7 kilómetros al oeste, Alajuela, Costa Rica, solicita la inscripción:
como marca de fábrica y comercio en clases: 1; 5 y 31
internacionales, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 1: productos
químicos destinados a la horticultura y
silvicultura; abonos para la agricultura; en clase 5: productos veterinarios;
productos para la destrucción de animales dañinos,
fungicidas, herbicidas; pesticidas, insecticidas; en clase 31: productos agrícolas, hortícolas, forestales y granos, no comprendidos en
otras clases: animales vivos; frutas y legumbres frescas; semillas, plantas y
flores naturales; alimentos
para los animales. Fecha: 18 de julio de 2022. Presentada el 17 de junio de
2022. San José: Se cita a
terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este
edicto. 18 de julio de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el
artículo 85 de la
Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales
y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta
y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Milena Marín Jiménez, Registradora.—( IN2022668232 ).
Solicitud N° 2022-0005896.—María De La Cruz Villanea Villegas, casada dos veces, cédula de identidad N° 109840695, en calidad de apoderada especial de Exitus Group Holdings, LLC, con domicilio en 1209 Orange Street Wilmington, Delaware 19801, Estados Unidos de América, solicita la inscripción:
como marca de servicios en clase 36 internacional,
para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 36: servicios financieros,
monetarios y bancarios;
servicios de seguros; negocios inmobiliarios; captación de capital financiero;
consultoría financiera; operaciones financieras; prestamos (financiación);
inversión de capital; inversión de fondos; servicios fiduciarios; gestión
financiera; administración de bienes inmuebles; análisis financiero; corretaje;
arrendamiento puro; arrendamiento financiero; factoraje de actividades financieras; servicios de
valoración de riesgos financieros. Fecha: 11 de julio de 2022. Presentada el 6
de julio de 2022. San José:
Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la
primera publicación de este edicto. 11 de julio de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros
Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro
signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a
los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Isela Chango Trejos, Registradora.—( IN2022668237 ).
Solicitud Nº 2022-0005897.—María de la Cruz Villanea Villegas, casada una vez, cédula de identidad 1984695, en calidad de apoderado especial de Exitus Group Holdings LLC, con domicilio en: 1209 Orange Street Wilmington, Delaware 19801, Estados Unidos de América, solicita la inscripción
como marca de fábrica y comercio en clase: 36
internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 36: servicios
financieros, monetarios y bancarios; servicios de seguros; negocios
inmobiliarios; captación de capital financiero; consultoría financiera; operaciones financieras; préstamos (financiación); inversión de capital; inversión de fondos; servicios fiduciarios;
gestión financiera;
administración de bienes
inmuebles; análisis financiero; corretaje; arrendamiento
puro; arrendamiento financiero;
factoraje de actividades financieras; servicios de valoración de riesgos financieros. Fecha: 11
de julio de 2022. Presentada el: 06 de julio de 2022. San José. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir
de la primera publicación
de este edicto. 11 de julio de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el
artículo 85 de la
Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales
y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta
y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Isela Chango Trejos, Registradora.—( IN2022668238
).
Solicitud Nº 2022-0005971.—María De La Cruz Villanea Villegas, casada dos veces, cédula de identidad 109840695, en calidad de Apoderado Especial de Agencias Celmar, S.A, con domicilio en Calle 5ta, Parque Lefevre, Local No 29, Corregimiento de Parque Lefevre, Ciudad de Panamá, República de Panamá, Panamá solicita la inscripción
como Marca de Fábrica y Comercio en clase(s): 5.
Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 5:
Solución salina para uso nasal. Fecha: 14 de julio de 2022. Presentada el: 8 de
julio de 2022. San José:
Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, ^ contados a partir de
la primera publicación de este edicto. 14 de julio de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros
Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de
elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que
sean de uso común o necesario en el comercio”.—Walter Alfaro González,
Registrador.—( IN2022668241 ).
Solicitud Nº 2022-0006003.—María de la Cruz Villanea Villegas, casada, cedula de identidad 109840695, en calidad de apoderado especial de Shenzhen Xinzhiyue Technology Co., Ltd., con domicilio en 5A10,5F, Gaokede Communication Market, N° 1, Huafanorth RD., Fuqiang Community, Huaqiangbei STR. Futian Dist. Shenzhen, China, solicita la inscripción
como
marca de fábrica y comercio en clase(s): 9. Internacional(es). Para proteger y
distinguir lo siguiente: en ciase 9: Memorias USB;
Cajas de altavoces; Auriculares; Reproductores
multimedia portátiles; Auriculares; Pies para aparatos fotográficos;
Hilos eléctricos; Enchufes macho; Instalaciones eléctricas antirrobo; Bancos de
energía; Fotocopiadoras; Cronógrafos [aparatos para registrar el tiempo];
Letreros digitales; teléfonos celulares; Carcasas para teléfonos inteligentes;
Estuches para teléfonos inteligentes; Monitores de radio para la reproducción
de sonido y señales; Aparatos de vigilancia que no sean para uso médico;
Instrumentos y máquinas para ensayos de materiales; Cables eléctricos;
Cargadores de pilas y baterías; Relojes inteligentes; Aparatos de
reconocimiento facial; películas de protección para teléfonos inteligentes
[smartphones]; Grabadoras de video para coche; Tarjetas de memoria para máquinas
de videojuegos; Cascos de realidad virtual Fecha: 19 de julio de 2022.
Presentada el: 11 de julio de 2022. San Jose: Se cita a terceros interesados en
defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos
meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto.
19 de julio de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto
en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la
Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro
signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se
extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario
en el comercio”.—Wendy López Vindas, Registradora.—( IN2022668242 ).
Solicitud N° 2022-0006101.—María De La Cruz Villanea Villegas, casada dos veces, cédula de identidad N° 109840695, en calidad de apoderado especial de Target Brands Inc., con domicilio en 1000 Nicollet Mall, Minneapolis, Minnesota 55403, Estados Unidos de América, solicita la inscripción:
como marca de fábrica y servicios en clase(s): 3;
6; 9; 16; 18; 25 y 35 internacional(es), para proteger y distinguir lo
siguiente: en clase 3: kits de cuidado personal que contienen productos de aseo
para hombres, a saber, lavado facial, lavado de cuerpo, champú, acondicionador
para el cabello, desodorante para uso personal y antitranspirantes, lociones y
geles de afeitar, lociones para la piel, lociones para después de afeitado, colonias; lavado facial; lavado de
cuerpo; champú; acondicionador
de cabello; desodorantes y antitranspirantes; lociones y geles de afeitar;
loción de piel; lociones para después del afeitado; colonias; en clase 6:
equipos de alpinismo, a saber, mosquetones metálicos; en clase 9: anteojos;
gafas de sol; estuches para anteojos y gafas de sol; auriculares tipo earphones
y auriculares tipo headphones; altavoces de audio; altavoces de barra de
sonido; fundas protectoras para equipos
de audio tales como auriculares tipo earphones, auriculares tipo headphones y
altavoces; cámaras; estuches para cámaras; en clase 16: sujetadores de dinero;
diarios de escritura en blanco; cuadernos; en clase 18: bolsas de transporte
para todo uso; mochilas; billeteras; estuches de aseo vacíos; maletines;
estuches para llaves y tarjetas de presentación; paraguas; en clase 25: prendas
de vestir, a saber, partes superiores e inferiores; prendas de vestir en
exteriores, en concreto, abrigos, sombreros, guantes y mitones; ropa de pijama;
sombrerería; ropa interior; ropa de dormir; trajes de baño; calzado;
calcetines; cinturones; artículos para el cuello, a saber, corbatas, pañuelos y
bufandas; en clase 35: servicios de tiendas minoristas y tiendas minoristas en
línea que ofrecen una variedad amplia de bienes de consumo, a saber, kits de
cuidado personal que contienen productos de aseo para hombres, a saber, lavado
facial, lavado de cuerpo, champú, acondicionador para el cabello, desodorantes
para uso personal y antitranspirantes, lociones y geles de afeitar, lociones
para la piel, lociones para después del afeitado, colonias; lavado facial;
lavado de cuerpo; champú;
acondicionador de cabello; desodorantes y antitranspirantes; lociones y geles de afeitar;
loción de piel: lociones para después del afeitado; colonias, anteojos; gafas
de sol; estuches para anteojos y gafas de sol; equipos de alpinismo, a saber,
mosquetones; auriculares tipo audífonos y auriculares de cabeza; altavoces de
audio; altavoces de barra de sonido; fundas protectoras para equipos de audio
tales como auriculares tipo audífonos y auriculares de cabeza y altavoces;
cámaras; estuches para cámaras, sujetadores de dinero; diarios de escritura en
blanco; cuadernos, bolsas de transporte para todo uso; mochilas; billeteras; estuches
de aseo vacíos; maletines; estuches para llaves y tarjetas de presentación;
paraguas, prendas de vestir, a saber, partes superiores e inferiores; prendas
de vestir en exteriores, en concreto, abrigos, sombreros, guantes y mitones;
ropa de pijama; sombrerería; ropa interior; ropa de dormir; trajes de baño;
calzado; calcetines; cinturones; artículos para el cuello, a saber, corbatas,
pañuelos y bufandas. Fecha: 1°
de agosto de 2022. Presentada el 13 de julio de 2022. San José: Se cita a
terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. 1 de agosto de 2022. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud
se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos
Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo
compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los
elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Grettel Solís Fernández, Registradora.—( IN2022668243 ).
Solicitud Nº 2022-0006287.—María De La Cruz Villanea Villegas, casada dos veces, cédula de identidad 109840695, en calidad de Apoderado Especial de BYD Company Limited con domicilio en N°1, Yan An Road, Kuichong street, Dapeng New District, Shenzhen, People S Republic of China, China, solicita la inscripción
como Marca de Fábrica y Comercio en clase 9
internacional. Para proteger y distinguir lo siguiente: Programas informáticos grabados; Software (programas grabados); Aparatos de
procesamiento de datos; Instrumentos de navegación; Aparatos de navegación para
vehículos [ordenadores de a bordo]; Equipos eléctricos y electrónicos de videovigilancia;
Sensores; Aparatos de navegación
para automóviles; Simuladores de conducción y control de vehículos;
Dispositivos de conducción automática para vehículos [pilotos automáticos].
Fecha: 26 de julio de 2022. Presentada el: 19 de julio de 2022. San José: Se cita a terceros interesados en
defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos
meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto.
26 de julio de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto
en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la
Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la
marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de
elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que
sean de uso común o necesario en el comercio”.—Grettel Solís Fernández, Registradora.—( IN2022668245 ).
Solicitud Nº
2022-0005814.—Andrei
Hernández Angulo, cédula de identidad 117660182, en calidad de Apoderado
Generalísimo de 3102855129, Sociedad de
Responsabilidad Limitada, cédula jurídica 3102855129 con domicilio en San
Francisco de Dos Ríos, centro comercial El Faro, local número dos, contiguo AM
PM, Costa Rica, solicita la
inscripción
como
Marca de Servicios en clase: 44. Internacional. Para proteger y distinguir lo
siguiente: Tratamientos de higiene y belleza para hombres corte de pelo, corte
de barba y tatuajes. Fecha: 5 de agosto de 2022. Presentada el: 5 de julio de
2022. San José: Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para
hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados
a partir de la primera publicación de este edicto. 5 de agosto de 2022. A
efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la
Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales
y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta
y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se
extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario
en el comercio”.—Ildreth Araya Mesén, Registradora.—( IN2022668297 ).
Solicitud N° 2020-0007602.—Arnaldo Bonilla Quesada, cédula de identidad N° 107580660, en
calidad de apoderado especial de American Outlet USA CR Sociedad Anónima,
cédula jurídica N° 3101795083, con domicilio en Alajuela, San Carlos, Ciudad
Quesada, frente a Palí, edificio de dos plantas, color blanco, con cortinas metálicas,
Costa Rica, solicita la inscripción de: A O American Outlet,
como nombre comercial en clase(s):
internacional(es), para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 49:
establecimiento comercial dedicado a tienda por departamentos para la venta
mayorista y minorista de artículos para el hogar y oficina, muebles, textiles,
prendas de vestir, calzado, herramientas y decoración, bajo el concepto de
economía, ahorro y precios accesibles. Fecha: 3 de setiembre de 2021.
Presentada el 18 de setiembre de 2020. San José: Se cita a terceros interesados
en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los
dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este
edicto. 3 de setiembre de 2021. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo
dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art.
28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica
“Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Jamie Phillips
Guardado, Registrador(a).—( IN2022668323 ).
Solicitud N° 2020-0007604.—Arnaldo Bonilla Quesada, cédula de
identidad N° 107580660, en calidad de apoderado especial de American Outlet USA
CR Sociedad Anónima, cédula
jurídica N° 3101795083, con domicilio en
Alajuela-San Carlos Ciudad Quesada, frente a Palí, edificio de dos plantas color
blanco con cortinas metálicas, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de servicios en clase(s): 35. Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 35: Gestión de negocios comerciales, mercadeo y comercialización por canales tradicionales así como también vía web, redes sociales y aplicaciones informáticas de servicios de venta mayorista y minorista especializados en tiendas por departamentos. Fecha: 17 de enero de 2022. Presentada el: 18 de septiembre de 2020. San José: Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 17 de enero de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Pablo Andrés Sancho Calvo, Registrador.—( IN2022668324 ).
Solicitud Nº 2022-0005716.—Adriana Zúñiga Sánchez, cédula de identidad 108880117, en calidad de Apoderado Generalísimo de Anorteamerican Sociedad Anónima, cédula jurídica 3101812525 con domicilio en Mora, Ciudad Colón, Hacienda Colón, Casa Nº90, San José, Costa Rica, solicita la inscripción
como Marca de Servicios en clase(s): 41. Internacional(es). Para
proteger y distinguir lo siguiente: en clase 41: Educación y formación técnica
y bilingüe (inglés). Fecha: 1 de agosto de 2022. Presentada el: 30 de junio de
2022. San José: Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para
hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados
a partir de la primera publicación de este edicto. 1 de agosto de 2022. A
efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la
Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales
y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta
y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se
extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario
en el comercio”.—Wendy López Vindas, Registrador(a).—( IN2022668327 ).
Solicitud Nº 2022-0005891.—Ana Yesenia Navarro Montero, cédula de identidad N° 111690938, en calidad de apoderado general de Sonda Tecnologías de Información de Costa Rica S. A., cédula jurídica N° 3101094473, con domicilio en San José, Montes de Oca, Mercedes, condominio Ofiplaza del este, Edificio a, tercer piso, locales A 16, A 17, A18, Costa Rica, solicita la inscripción
como
nombre comercial en clase 9; 37 y 42. Internacionales. Para proteger y
distinguir lo siguiente: en clase 9: Software informático descargable; software
y hardware informáticos para el procesamiento de datos, la transmisión de
datos, el análisis de datos, la copia de seguridad, la recuperación y el
archivo de datos; software y hardware informáticos para transferencia y
migración de datos; software y hardware informáticos para la protección y la
seguridad de los datos, y para su uso en la gestión de bases de datos; software
y hardware informáticos para computación en la nube; software y hardware informáticos para ejecutar aplicaciones
basadas en computación en la nube; Plataformas de software informático y
hardware para redes y aplicaciones informáticas en la nube; software y hardware
informáticos que proporcionan acceso a recursos informáticos escalables basados
en la nube y almacenamiento de datos; software y hardware informáticos para supervisar
el rendimiento de la nube y las aplicaciones; herramientas de desarrollo de
software informático; Plataformas de software informático y hardware utilizados
para generar inteligencia comercial y recomendaciones.; en clase 37: Servicios
de instalación, mantenimiento y reparación de hardware de procesamiento de
datos.; en clase 42: Servicios de consultoría, en concreto consultoría
informática, consultoría profesional relacionada con la informática, servicios
de consultoría en el ámbito de la computación en la nube y servicios de
consultoría de TI; servicios informáticos, en concreto, servicio de proveedor
de alojamiento en la nube y gestión remota e in situ de sistemas informáticos
en la nube de tecnología de la información (TI) de terceros; diseño y análisis de sistemas informáticos; telecomunicaciones
y procesamiento de datos; servicios de desarrollo de bases de datos; servicios
de almacenamiento en la nube para datos electrónicos; desarrollo,
actualización, mantenimiento, reparación y
arrendamiento de software informático; servicios de gestión para el control, la
administración y la gestión de sistemas de aplicaciones y TI de computación en
la nube públicos y privados; proveedor de servicios de aplicaciones, a saber,
alojamiento, gestión, desarrollo, análisis y mantenimiento de aplicaciones,
software y sitios web de terceros; software
como servicio (saas);plataforma como servicio (PAAS) con plataformas de
software informático; programación informática para terceros; servicios de
configuración de redes informáticas; integración de sistemas informáticos;
servicios de soporte técnico informático para infraestructuras de TI, sistemas
operativos, sistemas de bases de datos y aplicaciones web. Servicios de
instalación, mantenimiento y reparación de procesamiento de datos. Fecha: 05 de
agosto de 2022. Presentada el 06 de julio de 2022. San José. Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 05 de agosto de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Katherine Jiménez
Tenorio, Registradora.—( IN2022668345 ).
Solicitud Nº 2022-0005843.—Xiaoyu Huang, casada una vez, cédula de residencia 115601006311 con domicilio en calle 20 avenida 7, San José, Costa Rica, solicita la inscripción
como
marca de comercio en clases 29 y 30 internacionales. Para proteger y distinguir
lo siguiente: en clase 29: Pollo frito.; en clase 30: Comdog compuesto por
salchicha, queso y masa fritas. Waffles o Gofres. Fecha: 4 de agosto de 2022.
Presentada el: 28 de julio de 2022. San José: Se cita a terceros interesados en
defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos
meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 4
de agosto de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en
el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley
de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de
uso común o necesario en el comercio”.—Milena Marín Jiménez, Registradora.—(
IN2022668366 ).
Solicitud N° 2022-0006598.—Yibin Zhang, casado una vez, cédula de residencia 186200724818, con domicilio en Av. 10, 150 mts este de Acueductos y Alcantarillados, San José, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de comercio en clase(s): 30 y
32. Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 30:
Café, té, cacao y sucedáneos del café, arroz, tapioca y sagú; harinas y
preparaciones a base de cereales; pan productos de pastelería y confitería,
helados, azúcar, miel, jarabe de melaza,
levadura, polvos de hornear, sal, mostaza, vinagre, salsas (condimentos)
especias, hielo.; en clase 32: Cervezas, aguas minerales y otras bebidas sin
alcohol, bebidas a base de frutas y zumos de frutas, siropes y otras
preparaciones para elaborar bebidas. Fecha: 8 de agosto de 2022. Presentada el:
29 de julio de 2022. San José: Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir
de la primera publicación de este edicto. 8 de agosto de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N°
7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y
Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y
otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario
en el comercio”.—Wendy López Vindas, Registradora.—( IN2022668388 ).
Solicitud Nº 2022-0006597.—Yibin Zhang, casado una vez, cédula de residencia 186200724818, con domicilio en AV 10 150 metros este de Acueductos y Alcantarillados, San José, Costa Rica, solicita la inscripción:
como marca de comercio en clase(s): 32
internacional(es), para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 32: Cervezas, aguas minerales y otras bebidas sin
alcohol; bebidas a base de frutas y zumos de frutas; siropes y otras
preparaciones para elaborar bebidas. Fecha: 8 de agosto del 2022. Presentada el: 29 de julio del 2022. San José: Se cita a
terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. 8 de agosto del 2022. A efectos de publicación, téngase
en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro
signo compuesto por un conjunto de
elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que
sean de uso común necesario en el comercio”.—Wendy López Vindas, Registrador(a).—(
IN2022668389 ).
Solicitud Nº 2022-0006328.—Bilal Farhat K David, otra identificación 152800065811, en calidad de Apoderado Generalísimo de 3-102-843326 S.R.L. con domicilio en Escazú, Guachipelín, Calle Mango, Oficentro Capris, Bodega Nº16, San José, Costa Rica, solicita la inscripción
como Nombre Comercial en clase(s):
Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: Un establecimiento comercial dedicado a parque recreativo para niños,
café y restaurante. Ubicado en San José, Escazú, San Rafael, Guachipelín,
Centro Comercial Multiplaza Escazú, local Nº275 Reservas: De los colores;
rosado, beige, naranja, celeste, amarillo, rojo. Fecha: 27 de julio de 2022.
Presentada el: 20 de julio de 2022. San José: Se cita a terceros interesados en
defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos
meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto.
27 de julio de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto
en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la
Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la
marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de
elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que
sean de uso común o necesario en el comercio”.—Wendy López Vindas,
Registrador(a).—( IN2022668407 ).
Solicitud N° 2022-0006683.—Marianela Sandi Umaña, soltera, cédula de identidad N° 114000726, con domicilio en Santa Ana, Piedades, 200 norte del Ebais de Piedades, San José, Costa Rica, solicita la inscripción:
como marca de servicios en clase(s): 40 y
42 internacional(es), para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 40:
confección de prendas de vestir; en clase 42: diseñador de modas. Fecha: 9 de
agosto de 2022. Presentada el 3 de agosto de 2022. San José: Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a
partir de la primera publicación de este edicto. 9 de agosto de 2022. A efectos
de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley
7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y
Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y
otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se
extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario
en el comercio”.—Ivonne Mora Ortega, Registradora.—( IN2022668424 ).
Solicitud N° 2022-0001901.—Bernal Allen Chaves, cédula de identidad N° 107960710, en calidad de apoderado generalísimo de Mutual Cartago de Ahorro y Préstamo, cédula jurídica N° 3009045143, con domicilio en Cantón Central, Distrito Oriental, edificio MUCAP, avenidas 4 y 6, calle 13, Cartago, Costa Rica, solicita la inscripción:
como señal de publicidad comercial, para
proteger y distinguir lo siguiente: para promocionar negocios financieros
monetarios e inmobiliarios, servicios de seguros, fideicomisos, créditos que
brinda Mucap, promocionar campañas de responsabilidad social de Mucap, en
relación con el registro N° 298615. Fecha: 9 de marzo de 2022.
Presentada el 2 de marzo de 2022. San José: Se cita a terceros interesados en
defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos
meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 9
de marzo de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en
el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley
de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de
uso común o necesario en el comercio” y el artículo 63 que indica “Alcance de
la protección. La protección conferida por el registro de una expresión o señal
de publicidad comercial abarca la expresión o señal en su conjunto y no se
extiende a sus partes o elementos considerados por separado. Una vez inscrita,
una expresión o señal de publicidad comercial goza de protección por tiempo
indefinido; pero su existencia depende, según el caso, de la marca o el nombre
comercial a que se refiera”.—Ivonne Mora Ortega, Registradora.—( IN2022668440
).
Solicitud N° 2022-0002313.—María Gabriela Bodden Cordero, cédula de identidad N° 70118461, en calidad de apoderado especial de Showa Denko K. K., con domicilio en 13-9, Shiba Daimon 1-Chome, Minato-Ku, Tokyo 105-8518;, Japón, solicita la inscripción
como marca de fábrica y comercio en clase(s): 1 y 17. Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente:
en clase 1: Productos químicos; gases para uso industrial; materiales de
relleno de columna tipo gel para cromatografía líquida de alta resolución;
iniciador de fotopolimerización; productos
químicos para la fabricación de pinturas; pegamentos y adhesivos para
uso industrial, no para papelería y uso doméstico; formulaciones reguladoras
del crecimiento de las plantas; fertilizantes; ácidos grasos pesados; grafito
artificial; harina y almidón para uso industrial; plásticos [materias primas];
productos químicos para la fabricación de componentes de fragancias o
cosméticos; aditivos químicos para aceites lubricantes; resina absorbente de
agua; isobutano; etileno; hidrocarburo; propileno [propeno]; metano; refinados;
hidrógeno; alcohol alílico; acetato de n-propilo; acetaldehído [etanal]; ácido acético; Acetato de vinilo;
acetato de etilo; hielo seco [dióxido de carbono]; dióxido de carbono licuado; argón; helio; oxígeno; nitrógeno;
n-metil-2-pirrolidona; propilenglicol monometil éter; acetato de éter
monometílico de propilenglicol; solventes; disolventes químicos; eliminación de
disolventes para fotoprotectores; disolventes para placas de circuitos impresos; preparaciones para desencolar; preparaciones
para separar y desencolar; disolventes de gran pureza como agentes de limpieza; disolventes de gran pureza como
limpiadores; disolventes para pantalla de cristal líquido; disolventes limpiadores para dispositivos electrónicos;
solventes de enjuague para dispositivos electrónicos;
gammabutirolactona; lactato de etilo;
hexafluoroetano; tetrafluorometano; octafluoropropano;
octafluorociclobutano; trifluorometano; difluorometano; fluorometano;
amoníaco; óxido nitroso; cloro; tricloruro de
boro; bromuro de hidrógeno; hexafloruro de azufre; trifluoruro de nitrógeno;
hexafluor-1,3-butadieno; clorato de sodio; hipoclorito de sodio; cloro
líquido; soda caustica; ácido clorhídrico; cianuro de sodio; ácido sulfúrico;
glicina [ácido aminoacético]; sulfato de
amonio; polietileno clorado; diacetato de glutamato de L-tetrasódico;
acrilonitrilo; sal tetrasódica del ácido etilendiaminotetraacético; sulfato de
sodio; emulsión de resinas sintéticas, sin procesar; resinas de poliéster
insaturadas, sin procesar; resinas de viniléster, sin procesar; solución de
polímero; hidróxido de tetrametilamonio; poli-n-vinilacetamida; resinas para materiales electrónicos; p-xililendiamina; tetrafluorotereftalonitrilo; tetrafluorobenzonitrilo; ácido p-(aminometil)benzoico; p-cianobencilamina; pcianobenzaldehído; cloruro de p-cianobenzoilo; ácido p-cianobenzoico; pcianobenzoato de etilo; Colorantes fotosensibles
NIR; compuestos orgánicos de borato; tiol multifuncional; monómero de isocianato; monómero de isocianato bloqueado; compuestos
de isocianato; fosfato de magnesio y ascorbilo; fosfato de ascorbilo de sodio;
fosfato trisódico de palmitato de ascorbilo; n-vinilacetamida;
poli-n-vinilacetamida; Confidencial poliacrilato de sodio; isoftalonitrilo;
tereftalonitrilo; fosfato sódico de dl-a-tocoferilo; butirolactonetiol; metil hesperidina; relleno de alúmina; óxidos de
aluminio [alúmina]; alúmina; s
alúmina esférica; alúmina redondeada; cerámica extruida; cerámica de nitruro de
boro sinterizada; polvo de nitruro de boro hexagonal; óxidos de titanio;
preparaciones para desmoldar; polvo de grafito; disipador de carga para
litografía por haz de electrones; polvo fino de grafito artificial; fibra de
carbono generada en vapor; nanotubo de carbono; gas esterilizado; reactivo
estándar para análisis de residuos de gases estériles; gas químico condensado; Gas refrigerante; gas de conservación de alimentos;
potenciador de la adherencia del
mortero; resinas acrílicas catiónicas ultrafinas; polipropileno; agentes de
recubrimiento, excepto pinturas; fulerenos y otros carbones; resinas de
poliamida-imida; material de revestimiento para películas aislantes
fotosensibles; resinas acrílicas a base de agua para pintura de automóviles;
adhesivos conductores industriales; adhesivo conductor para la unión de
troqueles; compuesto de moldeo epoxi para semiconductores; encapsulante
líquido; hoja de limpieza para la matriz de moldeo de semiconductores;
materiales de revestimiento de alta resistencia al calor; compuesto de moldeo
blanco para reflectores LED; materiales aislantes a prueba de humedad;
resistencia a la soldadura; material de las baterías de iones de litio;
endurecedor de resina epoxi; acrilato funcional; resinas de curado
ultravioleta; desmoldeantes de curado ultravioleta; agentes antimoho de curado
ultravioleta; resinas acrílicas; resinas amínicas; resinas de poliéster a base
de ácido adípico; resinas de poliéster a base de ácido dímero; resina de
copoliéster para adhesivos; resinas de poliuretano para tinta de fotograbado;
resinas aromáticas de poliéster para espuma rígida de uretano; resinas para
revestimiento antiadherente; columnas de llenado para HPLC; pegamentos y
adhesivos para uso industrial; adhesivos de tipo solvente; adhesivos para techo
de contorno plegado; adhesivos para el pegado de telas de puertas de
automóviles; adhesivos para decoración de consolas; adhesivos para bandeja;
adhesivos para respaldo de asiento; adhesivos de tipo no solventes; adhesivos
para paneles de resina; adhesivos de fusión en caliente; adhesivos para filtros
de aire; adhesivos para soportes de techo; adhesivos para conductos de techo;
adhesivos para material insonorizante; adhesivos para alfombras de piso;
adhesivos para molduras de alfombras de piso; adhesivos para sellar cajas de
cartón; adhesivos para cubiertas de cartón; adhesivos para la fabricación de bolsas; adhesivos antideslizantes para cajas de cartón; adhesivos
para unir bolsas se sorbetes; adhesivos termofusibles reactivos; revestimiento
de paso superfino para carcasa; adhesivos para puerta de entrada; adhesivos
para paneles de madera; adhesivos para envolver; adhesivo para asiento;
adhesivos para encuadernación; resinas resistentes al calor basadas en imidas
Confidencial altamente funcionales; composiciones químicas para revelar,
imprimir y ampliar fotografías; películas fotosensibles; elementos
fotosensibles resistentes a la soldadura; películas fotosensibles resistentes a
la soldadura; películas de reconstrucción fotosensibles; minerales no
metálicos; productos de arena recubiertos de resina; arena de fundición;
reactivos de diagnóstico, formulaciones y sustancias excepto para uso médico o
veterinario; reactivos de diagnóstico para uso científico; reactivos con fines
de investigación; medio de cultivo celular de uso científico, de investigación
o comercial; productos químicos para cultivo celular; preparado biológico para
uso en cultivos celulares que no sea para uso médico o veterinario; células
para uso científico y de investigación; proteínas para uso científico; papel
reactivo, químico; papel reactivo [que no sea para uso médico]; líneas
celulares para la expresión de exosomas; reactivos de diagnóstico y kits de
reactivos de diagnóstico para la investigación; biofarmacéuticos para su uso en
la fabricación de productos farmacéuticos; productos químicos utilizados como
materia prima para productos farmacéuticos; células y exosomas para ciencia e
investigación; exosomas utilizados como materia prima para alimentos o
cosméticos; grafito; grafito para uso industrial; grafito para baterías
secundarias; resinas fenólicas; resinas de poliimida; resinas de poliéster;
resinas de uretano; resinas fotosensibles; resinas termoendurecibles; resinas
termoplásticas.; en clase 17: Caucho [en bruto o semielaborado]; caucho de
cloropreno; emulsión de resina sintética (semiproducto); productos
semielaborados de plástico; productos semielaborados de resina sintética;
productos semielaborados en forma de láminas de resina sintética; películas
laminadas de resina sintética; resinas de poliéster insaturadas; resinas de
viniléster; resinas poliméricas termoplásticas semielaboradas para su uso en la
fabricación; fibras de carbono, que no sean para uso textil; películas de
plástico; aislantes eléctricos; manguitos
para tuberías, que no sean de metal; barniz aislante eléctrico; materiales de pulverización de plasma; películas de
unión por troquel; películas integradas para corte y troquelado; cintas de
moldeo por encapsulación a granel; películas de liberación para moldes de
semiconductores; películas para cortar; películas de puntos cuánticos; láminas
de plástico con puntos cuánticos; película adhesiva sensible a la presión;
películas adhesivas para pantallas; cintas para trocear; cintas de enmascarar;
cintas adhesivas que no sean de papelería y que no sean para uso médico ni
doméstico; cintas adhesivas de doble cara sensibles a la presión (adhesivas),
que no sean papelería y que no sean para fines médicos o domésticos; cintas
adhesivas para placas de identificación, que no sean de papelería y que no sean
para uso médico ni doméstico; cintas adhesivas para fijar piezas de equipos
audiovisuales que no sean de papelería y que no sean para uso médico ni
doméstico; cintas adhesivas para espuma y materiales aislantes del calor, que
no sean de papelería y que no sean para uso médico ni doméstico; cintas
adhesivas para espejos compactos cosméticos, que no sean de papelería y que no
sean para uso médico ni doméstico; cintas adhesivas para revestimiento de
espuma, que no sean de papelería y que no sean para uso médico ni doméstico; cintas adhesivas con bajo contenido de COV para revestimiento de espuma, que no sean de papelería
y que no sean para uso médico ni doméstico; cintas adhesivas de PP para
revestimiento de espuma, que no sean de papelería y que no sean para uso médico
ni doméstico; cintas adhesivas para equipos AV y carcasas de dispositivos
móviles, que no sean de papelería y que no sean para uso médico ni doméstico;
cintas adhesivas para equipos AV y carcasas de dispositivos móviles [tipo de
soporte de espuma], que no sean de papelería y que no sean para uso médico o
doméstico; cintas adhesivas termoactivas [sensibles al calor] de doble cara,
distintas de las de papelería y no destinadas a usos médicos o domésticos;
cintas adhesivas para altavoces, que no sean de papelería y que no sean para
uso médico ni doméstico; materiales de base para sustrato o materiales de base
para placas de circuito impreso; materiales de aislamiento para placas de
circuito impreso; películas de resina para tableros de circuitos impresos;
láminas de resina para tableros de circuitos impresos; materiales multicapa
[aislantes eléctricos]; materiales para la fabricación de líneas finas
[aislantes eléctricos]; materiales multicapa de poliimida [aislantes
eléctricos]; películas adhesivas de baja pérdida de transmisión [aislantes
eléctricos]; Espuma de polietileno; espuma de uretano; productos de plástico
reforzado con fibras; productos de resina para moldear; películas moduladoras
de luz; uniones; empalmes para tuberías que no sean de metal; empaques para
juntas; anillo de sellado; barreras antipolución flotantes; cintas aislantes eléctricas;
películas aislantes eléctricas; pinturas aislantes eléctricas; sellador de
aislamiento; materiales de aislamiento eléctrico fotosensibles; espuma de
polietileno para aislamiento eléctrico, aislamiento térmico e insonorización;
cinta adhesiva para uso industrial; láminas adhesivas para uso industrial;
películas adhesivas para uso industrial; películas de resina con capa de
adherencia; laminado revestido de cobre para placas de circuitos impresos;
película de resina adhesiva de fraguado térmico; películas conductoras.
Prioridad: Se otorga prioridad N° 2021162741 de fecha 28/12/2021 de Japón.
Fecha: 26 de mayo de 2022. Presentada el: 14 de marzo de 2022. San José: Se
cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante
este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la
primera publicación de este edicto. 26 de mayo de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N°
7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y
Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y
otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se
extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario
en el comercio”.—Walter Alfaro González, Registrador.—( IN2022668547 ).
Solicitud Nº 2022-0004237.—María del Rocío Quirós Arroyo, cédula de identidad 108710341, en calidad de apoderada especial de doTERRA Holdings, LLC. con domicilio en 389 South 1300 West, Pleasant Grove, Utah 84062, Estados Unidos de América, solicita la inscripción
como marca de comercio en clase(s): 21.
Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 21: Hilo
dental que contiene aceite de menta; cepillo de dientes. Fecha: 4 de agosto de
2022. Presentada el: 18 de mayo de 2022. San José: Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 4 de agosto de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso
común o necesario en el comercio”.—Milena Marín Jiménez, Registradora.—( IN2022668566 ).
Solicitud Nº 2022-0002361.—María Gabriela Bodden Cordero, cédula de identidad 70118461, en calidad de Apoderado Especial de Weichai Power Co., Ltd. con domicilio en 197, Section A, Fushou East Street, High Technology Industrial Development Zone, Weifang City 261061, Shandong Province, China, solicita la inscripción
como Marca de Fábrica y Comercio en clases: 7 y 12.
Internacionales. Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 7: Motores
que no sean para vehículos terrestres; Motores eléctricos que no sean para
vehículos terrestres; Bancadas de motor que no sean para vehículos terrestres;
pistones para motores de automóviles; motores de gasolina, que no sean para vehículos terrestres; Generadores de
electricidad; Dispositivos
de mando para máquinas o motores; Motores de combustión interna, que no sean
para vehículos terrestres; motores diésel (excepto para vehículos terrestres);
Motores de gasolina (excepto para vehículos terrestres); en clase 12: Camiones;
Coches; Motores para coches; Motores de combustión interna para vehículos
terrestres; Motores de gasolina
para vehículos terrestres; Motores de turbinas diesel para vehículos
terrestres; Motores diésel para vehículos terrestres; Coches alimentados por hidrógeno; Automóviles
híbridos; Coches eléctricos. Fecha: 21 de marzo de 2022. Presentada el: 15 de
marzo de 2022. San José: Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 21 de
marzo de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el
artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo
compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los
elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Walter Alfaro
González, Registrador.—( IN2022668572 ).
Solicitud Nº 2022-0002790.—Tyrone Mayorga Sánchez, cédula de identidad 112940140, en calidad de Apoderado Generalísimo de Passer Technologies Sociedad Anónima, cédula jurídica 3101749495 con domicilio en del parque de San Vito; 2.5 kilómetros al este, sobre carreta hacia Sabalito, Oficinas Passer, Coto Bru, Puntarenas, Costa Rica, 60801, Coto Brus, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de servicios en clase 42
internacional. Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 42: Servicios
científicos y tecnológicos, así como servicios de investigación y diseño
conexos; servicios de análisis industrial, investigación y diseño industrial;
diseño y desarrollo de hardware y software. Reservas: Se hace reserva del color
púrpura, código hexadecimal Nº 604897 y CMYK 74,98–78,56–0.24–0. Se hace
reserva del isotipo, o “P” Fecha: 13 de junio de 2022. Presentada el: 25 de
abril de 2022. San José: Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 13 de
junio de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el
artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de
uso común o necesario en el comercio”.—Ginna Aguilar Madriz Registrador(a).—(
IN2022668577 ).
Solicitud Nº 2022-0001957.—María Gabriela Bodden Cordero, cédula de identidad N° 70118461, en calidad de apoderado especial de Tigersugar International Enterprise CO., Ltd. con domicilio en 5F.-2, N° 14, Dajin ST., Nantun Dist., Taichung City 408, Taiwán, Provincia de China, solicita la inscripción
como
marca de servicios en clase 43. Internacional. Para proteger y distinguir lo
siguiente: Servicios de bar; reserva de pensiones; servicios de cafés;
servicios de cafeterías; servicios de comedores; información y asesoramiento en
materia de preparación de comidas; servicios de restaurantes; servicios de
restaurantes de autoservicio; servicios de bares de comida rápida; servicios de
restaurante washoku. Fecha: 11 de marzo de 2022. Presentada el 04 de marzo de
2022. San José. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para
hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados
a partir de la primera publicación de este
edicto. 11 de marzo de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo
dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica
“Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Ivonne Mora
Ortega, Registradora.—( IN2022668578 ).
Solicitud Nº
2022-0006363.—Daniela
Quesada Cordero, casada una vez, cédula de identidad
113240697, en calidad de apoderado especial de Comercializadora de Lácteos y
Derivados S.A. de C.V., con domicilio en: Calzada Lázaro Cárdenas N° 185,
C.P. 35070, México, solicita la inscripción
como marca de fábrica y comercio en
clase(s): 29 internacional(es), para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 29: leche; leche saborizada;
leche fermentada; productos lácteos; bebidas lácteas, crema (producto
lácteo), queso, yogurt. Fecha: 27 de julio de 2022. Presentada el: 21 de julio
de 2022. San José. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para
hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados
a partir de la primera publicación de este edicto. 27 de julio de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos
contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Isela
Chango Trejos, Registrador(a).—( IN2022668579 ).
Solicitud N° 2022-0004746.—Mariela Saborío Soto, casada una vez, cédula de identidad N° 115160330, en calidad de apoderada especial de QIK Banco Digital Dominicano S.A., -Banco Múltiple, con domicilio en Avenida John F. Kennedy N° 20, Esquina Máximo Gómez, Ens. Miraflores, Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana, solicita la inscripción:
como marca de servicios en clase(s): 36 internacional(es), para proteger y distinguir
lo siguiente: en clase 36: los servicios relacionados con operaciones
financieras o monetarias, a saber: los servicios de instituciones bancarias o
instituciones afines, tales como las operaciones de cambio o de compensación;
los servicios de instituciones de crédito que no sean bancos, tales como las
cooperativas de crédito, las compañías financieras individuales, los
prestamistas; los servicios de sociedades de inversión y de sociedades de
cartera; los servicios de corredores de bienes y valores; los servicios
relacionados con negocios operaciones monetarias con garantía de agentes
fiduciarios; los servicios relacionados con la emisión de cheques de viaje y de
cartas de crédito; los servicios de arrendamiento con opción de compra
(leasing); los servicios de administradores de propiedades, a saber, servicios de alquiler, tasación de bienes inmuebles
o financiación; los servicios relacionados con seguros, tales como los
servicios prestados por agentes o corredores de seguros, los servicios
prestados a los asegurados y los servicios de suscripción de seguros, servicios
prestados de forma digital a través de medios digitales no presenciales
Reservas: de los colores: blanco, negro y gris. Fecha: 1° de agosto de 2022.
Presentada el 6 de junio de 2022. San José: Se cita a terceros interesados en
defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos
meses siguientes, contados a partir de la
primera publicación de este edicto. 1° de agosto de 2022. A efectos
de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley
7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y
Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y
otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Milena Marín Jiménez, Registradora.—( IN2022668582
).
Solicitud N° 2021-0010558.—Aarón Montero Sequeira, cédula de identidad N° 109080006, en calidad de Apoderado Especial de 226ERS Sports Things S.L. con domicilio en calle Cid 26,03803 Alcoy, Alicante, España, solicita la inscripción
como marca de comercio y servicios en clase 25 y
41. Internacional. Para proteger y distinguir lo siguiente: Ropa para deporte.
En clase 41: Organización de acontecimientos y competiciones deportivos. Fecha:
28 de febrero de 2022. Presentada el 18 de noviembre de 2021. San José. Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. 28 de febrero de 2022. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros
Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro
signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a
los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Sabrina Loaiciga Pérez, Registradora.—( IN2022668583 ).
Solicitud N° 2022-0006166.—Anel Aguilar Sandoval, cédula de identidad N° 113590010, en calidad de apoderado especial de The Bank Of Nova Scotia, con domicilio en 44 King Street West, Toronto, Ontario, Canada M5H 1H1, Canadá, solicita la inscripción
como marca de fábrica y servicios en clase(s): 9; 35;
36; 38 y 42. Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en
clase 9: Software de computadoras, a saber, módulos de software de gestión de
seguridad que proporcionan privacidad, control de acceso, integridad, firma
digital y servicios de autenticación para comunicaciones de datos a través de
entornos operativos, múltiples plataformas y protocolos de red, a saber, software
para la creación, soporte, autenticación y eliminación de identidades
electrónicas, funciones de gestión de seguridad y alarmas; programas informáticos relacionados con la información
financiera, la inversión y el comercio, a saber, software de comercio
electrónico, software de gestión de carteras; aplicación de software que
permite la transmisión electrónica de datos de pago; aplicación de software que
permite hospedar credenciales de pago e identidad, incluyendo tarjetas de
débito y crédito y credenciales de tarjetas de fidelidad en dispositivos de
telecomunicaciones; software que proporciona un servicio de directorio de
claves públicas; software que proporciona cifrado completo o de nivel de
archivo y firma digital a través de computadoras personales, estaciones de
trabajo, redes de área local y ordenadores centrales; materiales imprimibles
descargables, a saber, folletos de productos electrónicos, carteles
electrónicos, periódicos electrónicos, publicaciones periódicas electrónicas,
boletines electrónicos y libros electrónicos.; en clase 35: Venta y
comercialización de software de valores; servicios de software a saber, venta, reventa, arrendamiento, comercialización
y/o servicio de aplicaciones de software; servicios de consultoría,
asesoramiento y formación en relación con los servicios de comercio
electrónico; suministro de espacios y servicios publicitarios y de marketing en
Internet y dispositivos de telecomunicaciones.; en clase 36: Servicios
bancarios; planificación financiera y asesoramiento en materia de inversiones;
gestión financiera; servicios de seguros; servicios financieros, a saber,
provisión de información financiera y de inversión e información de cuentas
bancarias por medios electrónicos y en un formato de aplicación de software (aplicaciones);
servicios de banca móvil, a saber, servicios de información bancaria provistos
y accesibles a través de Internet, teléfonos móviles, teléfonos inteligentes,
computadoras portátiles y tabletas; servicios de banca en línea; prestación de
información bancaria, financiera y de gestión presupuestaria a través de una
red informática global y por medios electrónicos; servicios de caja fuerte;
servicios de sociedades fiduciarias; servicios de valores; préstamos y
servicios hipotecarios; servicios de divisas; servicios de bolsa de inversiones
financieras; servicios de gestión de inversiones; asesoramiento en inversiones,
a saber en la protección de los ingresos y los activos a través de asesores con
licencia; servicios de asesoramiento fiscal;
asesoramiento en inversiones financieras; servicios de gestión de la
riqueza, a saber, la gestión de carteras y los servicios de asesoramiento en materia de inversiones; servicios inmobiliarios
y fideicomisos, a saber, preparación, gestión, liquidación y
administración, provisión de estrategias y asesoramiento en materia de
jubilación, testamentos y servicios de bienes y fideicomisos, servicios de
custodia; servicios de planificación de sucesiones de empresas y fincas;
servicios de gestión de activos; administración financiera de planes de
jubilación; operación de un programa de recompensas de lealtad; servicios de
holding, a saber la adquisición, tenencia y venta de inversiones; servicios de
información, a saber, servicios de notificación de saldos y transacciones,
servicios de seguridad, a saber, servicios de procesamiento seguro en Internet,
servicios de autoridad de certificados,
servicios de infraestructura de clave pública, servicios de certificados
digitales, emisión, gestión, validación y revocación de firmas digitales,
servicios de cifrado y servicios de autenticación, servicios de validación;
cifrado y descifrado de información financiera; servicios de comercio
electrónico; servicios de seguridad del comercio electrónico, a saber, la
emisión y gestión de certificados digitales y el diseño de servicios de
transacciones garantizadas y la prestación de servicios de validación;
servicios de habilitación y transacciones de comercio electrónico; débito,
crédito, tarjeta prepaga, tarjeta de valor almacenado y aplicaciones y
servicios de tarjeta chip; servicios de información y procesamiento de
transacciones para proveedores de servicios financieros; inversión en empresas
de procesamiento de información o comercio electrónico y participación en
empresas conjuntas y alianzas para llevar a
cabo actividades de procesamiento de información y comercio electrónico;
servicios de cartera móvil y billetera electrónica; prestación de servicios de
pago móvil; servicios de pago electrónico; procesamiento de transacciones de
pago; servicios de pago a distancia; transacciones electrónicas en efectivo.;
en clase 38: Servicios de proporcionar acceso de múltiples usuarios a una red
global de información; servicios de telecomunicaciones, a saber, servicios de
procesamiento de información y
transacciones en Internet y servicios de transmisión de datos.; en clase 42: Servicios informáticos de
procesamiento de datos; diseño, desarrollo e implementación de software;
desarrollo de software para operaciones de red seguras; suministro de software
como servicio para su uso en la introducción, aseguramiento, almacenamiento,
archivado, recuperación, organización y gestión de documentos, materiales e
información financieros; proveedor de software como servicio para permitir la
prestación de servicios bancarios a los clientes a través de Internet;
suministro de software como servicio para su uso en alojamiento de credenciales
de pago e identidad, incluidas tarjetas de débito y crédito y credenciales de
tarjetas de fidelidad en dispositivos de telecomunicación; desarrollo y/o
mantenimiento de aplicaciones de software. Fecha: 20 de julio de 2022.
Presentada el: 15 de julio de 2022. San José: Se cita a terceros interesados en
defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos
meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto.
20 de julio de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto
en el artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de
la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la
marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de
elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que
sean de uso común o necesario en el comercio”.—Grettel Solís Fernández,
Registradora.—( IN2022668586 ).
Solicitud Nº 2022-0005517.—Giselle Reuben Hatounian, casada, cédula de identidad 110550703, en calidad de Apoderado Especial de Alticor INC. con domicilio en 7575 Fulton Street East, Ada, Michigan 49355., Estados Unidos de América, solicita la inscripción
como marca de fábrica y comercio en clase(s): 3. Internacional(es). Para proteger y
distinguir lo siguiente: en clase 3: Preparaciones no medicadas para el
tratamiento del cabello para uso cosmético, a saber, champú, crema de enjuague,
champú anti-caspa y crema de enjuague anticaspa, esencias para el cabello,
espuma para el estilizado del cabello, aerosoles fijadores para el cabello, gel
para el cabello, loción para el cabello, espuma para el cabello (mousse), crema
para el cabello, tratamiento para el cabello, tinte para el cabello, accesorios
para el cabello (a saber, revitalizantes, bálsamos para el cabello, aceites
para el cabello, spray abrillantador para el cabello), laca para el cabello,
crema hidratante para el cabello, acondicionador para el cabello, tónico
capilar, suero para el cabello, aerosoles de protección contra el calor y cera
para el cabello. Fecha: 26 de julio de 2022. Presentada el: 24 de junio de
2022. San José: Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para
hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados
a partir de la primera publicación de este edicto. 26 de julio de 2022. A
efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la
Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales
y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta
y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se
extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario
en el comercio”.—Ivonne Mora Ortega, Registradora.—( IN2022668587 ).
Solicitud Nº 2020-0004541.—Josué Elizondo Villalobos, casado, cédula de identidad 206240133, en calidad de apoderado especial de Double D For Infiniti, Sociedad Anónima, cédula jurídica 3101474778, con domicilio en San Joaquín De Flores, Barrio Santa Marta de la Capilla setenta y cinco metros sur oeste, casa color terracota a mano derecha, Heredia, Costa Rica, solicita la inscripción:
como marca de servicios en clase(s): 39; 41; 42 y
44 internacional(es), para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 39:
Pilotaje de drones civiles.; en clase 41: Producción de audio, vídeo y
multimedia y servicios de fotografía.;
en clase 42: Servicios de cartografía, Servicios de cartografía [geografía], Servicios de agrimensura
y de exploración, Exploración submarina.; en clase 44: Servicios de
agricultura, acuicultura, horticultura y forestales. Fecha: 11 de julio del
2022. Presentada el: 18 de junio del 2020. San José: Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 11 de julio del 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Isela Chango Trejos,
Registradora.—( IN2022668589 ).
Solicitud N° 2022-0005867.—Giselle Reuben Hatounian, casada, cédula de identidad N° 110550703, en calidad de apoderada especial de Tacos & Melts CR CR Sociedad de Responsabillidad Limitada 50%, cédula jurídica N° 3-102-807405 y Beckley Hospitality Group Sociedad de Responsabilidad Limitada 50%, cédula jurídica N° 3-102-804718, con domicilio en Distrito El Carmen, avenida sétima, calle veintinueve, oficina numero dos mil novecientos diez, oficinas del Bufete AG Legal, San José, Costa Rica y Centro Comercial Boulevard Lindora, Sobre Radial Santa Ana-Belén, local N° 4, 10901, San José, Costa Rica, solicita la inscripción de:
como marca de servicios en clase 43. Internacional. Para proteger y distinguir lo
siguiente: Servicios de alimentación; servicios de restaurantes; servicios
prestados en relación con la preparación de alimentos y bebidas para el
consumo; provisión de alimentos y bebidas; todos los anteriores relacionados
con tacos. Fecha: 03 de agosto de 2022. Presentada el 06 de julio de 2022. San
José. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir
de la primera publicación de este edicto. 03 de agosto de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros
Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro
signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a
los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Rebeca Madrigal Garita, Registradora.—( IN2022668590 ).
Solicitud Nº 2022-0006353.—Giselle Reuben Hatounian, casada, cédula de identidad 110550703, en calidad de Apoderado Especial de Brand Management Advisors Corp. con domicilio en Palm Chambers, 197 Main, Street, Road Town, Tortola, Islas Vírgenes (Británicas), solicita la inscripción
como marca de fábrica y servicios en clase(s): 29;
30; 31; 32 y 35. Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en
clase 29: Carne, pescado, carne de ave y carne de caza; extractos de carne;
frutas y verduras, hortalizas y legumbres en conserva, congeladas, secas y
cocidas; jaleas, confituras, compotas; huevos; leche, quesos, mantequilla,
yogur y otros productos lácteos; aceites y grasas para uso alimenticio.; en
clase 30: Café, té, cacao y sus sucedáneos; arroz, pastas alimenticias y
fideos; tapioca y sagú; harinas y preparaciones a base de cereales; pan,
productos de pastelería y confitería; chocolate; helados cremosos, sorbetes y
otros helados; azúcar, miel, jarabe de melaza; levadura, polvos de hornear;
sal, productos para sazonar, especias, hierbas en conserva; vinagre, salsas y otros
condimentos; hielo.; en clase 31: Productos agrícolas, acuícolas, hortícolas y forestales en
bruto y sin procesar; granos y semillas en bruto o sin procesar; frutas y
verduras, hortalizas y legumbres frescas, hierbas aromáticas frescas; plantas y
flores naturales; bulbos, plantones y semillas para plantar; animales vivos;
productos alimenticios y bebidas para animales; malta.; en clase 32: Cervezas;
bebidas sin alcohol; aguas minerales y carbonatadas; bebidas a base de frutas y
zumos de frutas; siropes y otras preparaciones para elaborar bebidas sin
alcohol.; en clase 35: Servicios de supermercado, incluyendo los servicios de
venta de todo tipo de productos comestibles, pan, repostería (dulce y salada),
carnes, aves, pescados y mariscos, frutas, vegetales, productos enlatados y en
conserva; productos de higiene personal y para limpieza de la casa y para
limpieza en general y similares; víveres, bebidas alcohólicas, bebidas no
alcohólicas, licores, vinos, toda clase de abarrotes y productos alimenticios en
general, ya sean elaborados o no, así como los servicios de publicidad, gestión
de negocios comerciales y administración comercial, relacionados con los
anteriores. Fecha: 29 de julio de 2022. Presentada el: 21 de julio de 2022. San
José: Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir
de la primera publicación de este edicto. 29 de julio de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros
Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro
signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a
los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Rebeca Madrigal Garita, Registrador(a).—( IN2022668591 ).
Solicitud Nº 2022-0000929.—León Weinstok Mendelewicz, cédula de identidad 11200158, en calidad de Apoderado Especial de Paragón Films, Inc. con domicilio en 3500 West Tacoma Broken Arrow, Oklahoma 74012, Estados Unidos de América, solicita la inscripción
como marca de fábrica y comercio en
clase(s): 16. Internacional(es). Para proteger
y distinguir lo siguiente: en clase 16: Film estirable de plástico para
embalajes industriales y comerciales. Prioridad: Se otorga prioridad N°
90873323 de fecha 09/08/2021 de Estados Unidos de América. Fecha: 14 de
julio de 2022. Presentada el: 2 de febrero de 2022. San José: Se cita a
terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. 14 de julio de 2022. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud
se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos
Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo
compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los
elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Katherine Jiménez Tenorio, Registradora.—( IN2022668592 ).
Solicitud
Nº 2022-0002095.—Anel
Aguilar Sandoval, cédula de identidad 113590010, en calidad de Gestor oficioso
de Tremcar INC. con domicilio en 790 Avenue Montrichard,
Saint-Jean-Sur-Richelieu (Quebec) J2X 5G4, Canadá, solicita la inscripción:
como marca de
fábrica y comercio en clase 12 internacional, para proteger y distinguir lo
siguiente: en clase 12: Camiones
cisterna; camiones de remolque; camiones semirremolque; colas de remolques;
camiones de basura;
remolques de transporte a granel. Fecha: 21 de julio del 2022. Presentada el: 8
de marzo del 2022. San José: Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 21 de
julio del 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el
artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de
uso común o necesario en el comercio”.—Ildreth Araya Mesen, Registradora.—(
IN2022668593 ).
Solicitud Nº 2022-0004747.—Mariela Saborio Soto, casada una vez, cédula de identidad 115160330, en calidad de apoderado especial de QIK Banco Digital Dominicano, S. A. banco múltiple con domicilio en Avenida John F. Kennedy NO. 20, Esquina Máximo Gómez, Ens. Miraflores, Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana, solicita la inscripción
como
marca de servicios en clase 35 internacional. Para proteger y distinguir lo
siguiente: en clase 35: Publicidad; gestión de negocios comerciales;
administración comercial; trabajos de oficina, servicios prestados en forma
digital o a través de medios digitales no presenciales. Reservas: De los
colores: blanco, gris y negro. Fecha: 1 de agosto de 2022. Presentada el: 6 de
junio de 2022. San José: Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 1 de
agosto de 2022. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud
se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos
Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo
compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los
elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Milena
Marín Jiménez, Registradora.—( IN2022668599 ).
Solicitud Nº 2022-0005905.—Mariela Saborío Soto, casada una vez, cédula de identidad 115160330, en calidad de apoderado especial de Actagro, LLC, con domicilio en 4516 N. Howard Avenue, Kerman, CA 93630, Estados Unidos de América, solicita la inscripción:
como marca de fábrica en clase 1
internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 1: Productos
químicos para la industria, la ciencia y la fotografía, así como para la
agricultura, la horticultura y la silvicultura; resinas artificiales en bruto,
materias plásticas en bruto; compuestos para la extinción de incendios y la
prevención de incendios; preparaciones para templar y soldar metales;
sustancias para curtir cueros y pieles de animales; adhesivos (pegamentos) para
la industria; masillas y otras materias de relleno en pasta; compost, abonos,
fertilizantes; preparaciones biológicas para la industria y la ciencia.
Reservas: Colores: Blanco y negro. Fecha: 8 de agosto del 2022. Presentada el:
7 de julio del 2022. San José: Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 8 de
agosto del 2022. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud
se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos
Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo
compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los
elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Katherine Jiménez Tenorio, Registradora.—( IN2022668614 ).
Solicitud Nº 2022-0005066.—María Gabriela Bodden Cordero, casado una vez, cédula de identidad 70118461, en calidad de Apoderado Especial de Gerardo Alexander Chaves Gould, cédula de identidad 304580604 con domicilio en 300m este y 300m norte del Perimercados de Vargas Araya, final de calle ancha en medio de Condominio Villa Cedros y Taller Bernal Cruz, Sabanilla, Montes De Oca, San José, Costa Rica, solicita la inscripción
como Marca de Servicios en clase(s): 41.
Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 41: Clases
y talleres de fotografía, servicios de fotográficos, servicios de fotografía,
retratos fotográficos, reportajes fotográficos, demostración de equipo
fotográfico con finalidad de formación, formación en materia de uso de equipo
fotográfico; retratos de fotografía de maternidad, retratos familiares,
personales, clases relacionadas con fotografía de maternidad. Fecha: 11 de
julio de 2022. Presentada el: 14 de junio de 2022. San José: Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 11 de julio de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Isela Chango Trejos,
Registradora.—( IN2022668616 ).
Solicitud Nº
2021-0009065.—María
Gabriela Bodden Cordero, cédula de identidad 70118461, en calidad de apoderado
especial de Grupo Embotellador Atic, S. A. con domicilio en Avenida De La Vega,
1 Edificio 2 Planta 5, CP 28108 - Alcobendas - Madrid, España, solicita la
inscripción:
como marca de fábrica y comercio en clase(s): 29 y
30 internacional(es), para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 29:
Carne, pescado, carne de ave y carne de caza; extractos de carne; frutas y
verduras, hortalizas y legumbres en conserva, congeladas, secas y cocidas;
jaleas, confituras, compotas; huevos; leche, quesos, mantequilla, yogur y otros
productos lácteos; aceites y grasas para uso alimenticio.; en clase 30: Café,
té, cacao y sucedáneos del café; arroz, pastas alimenticias y fideos; tapioca y
sagú; harinas y preparaciones a base de cereales; pan, productos de pastelería
y confitería; chocolate; helados cremosos, sorbetes y otros helados; azúcar,
miel, jarabe de melaza; levadura, polvos de hornear; sal, productos para
sazonar, especias, hierbas en conserva; vinagre, salsas y otros condimentos;
hielo. Fecha: 23 de junio del 2022. Presentada el: 6 de octubre del 2021. San
José: Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir
de la primera publicación de este edicto. 23 de junio del 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros
Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro
signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a
los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Katherine Jiménez Tenorio, Registradora.—( IN2022668637 ).
Solicitud N° 2022-0006603.—María José Alvarado Núñez, soltera, cédula de identidad N° 206730152, en calidad de apoderado especial de Helena Ugalde Sancho, soltera, cédula de identidad N° 205480553, con domicilio en Atenas, 150 metros norte de Chicharronera Yayo, Villa Atenas, Alajuela, Costa Rica, solicita la inscripción:
como marca de servicios en clase(s): 41
internacional(es), para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 41:
servicios de entretenimiento, actividades deportivas y culturales. Fecha: 10 de
agosto de 2022. Presentada el 29 de julio de 2022. San José: Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 10 de agosto de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Ginna Aguilar
Madriz, Registradora.—( IN2022668640 ).
Solicitud N° 2022-0004137.—Aarón Montero Sequeira, cédula de identidad N° 109080006, en calidad de apoderado especial de The Procter & Gamble Company, con domicilio en One Procter & Gamble Plaza Cincinnati, Ohio 45202 United States Of America, Estados Unidos de América, solicita la inscripción
como marca de fábrica y comercio en clase: 5. Internacional.
Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 5: Productos para la higiene
femenina; bragas para la menstruación; compresas
para la menstruación; compresas higiénicas; calzoncillos higiénicas; toallas
sanitarias; Bragas higiénicas; Protege-slips [compresas higiénicas]; Tampones;
Tampones higiénicos; ropa interior desechable para la menstruación; Pañales
higiénicos para la incontinencia; compresas higiénicas para la incontinencia;
Bragas absorbentes para la incontinencia. Fecha: 23 de mayo de 2022. Presentada
el: 13 de mayo de 2022. San José: Se cita a terceros interesados en defender
sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 23 de mayo
de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el
artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley
de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de
uso común o necesario en el comercio”.—Walter Alfaro González, Registrador.—(
IN2022668648 ).
Solicitud
Nº 2022-0004140.—Aaron
Montero Sequeira, cédula de identidad 109080006, en calidad de Apoderado
Especial de The Procter & Gamble Company con domicilio en One Procter &
Gamble Plaza Cincinnati, Ohio 45202 United States Of America, Estados Unidos de
América , solicita la inscripción
como marca de fábrica y comercio en clase(s): 5.
Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 5:
Productos para la higiene femenina; bragas para la menstruación; compresas para
la menstruación; compresas higiénicas; calzoncillos higiénicas; toallas
sanitarias; Bragas higiénicas; Protege-slips [compresas higiénicas]; Tampones;
Tampones higiénicos; ropa interior desechable para la menstruación; Pañales
higiénicos para la incontinencia; compresas higiénicas para la incontinencia; Bragas
absorbentes para la incontinencia. Reservas: Se reserva el color verde Fecha:
24 de mayo de 2022. Presentada el: 13 de mayo de 2022. San José: Se cita a
terceros interesados en
defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos
meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto.
24 de mayo de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en
el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley
de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de
uso común o necesario en
el comercio”.—Walter Alfaro González, Registrador.—( IN2022668670 ).
Solicitud Nº 2022-0004875.—Cris Cruz Ugalde, soltera, cédula de identidad 701780723, con
domicilio en: Flores, San Joaquín, frente Clínica Jorge Volio, Heredia, Costa
Rica, solicita la inscripción
como marca de fábrica en clase(s): 29
internacional(es), para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 29:
frutos, hongos, verduras, frutos secos y legumbres procesados. Fecha: 15 de
junio de 2022. Presentada el: 08 de junio de 2022. San José. Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 15 de junio de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Ginna Aguilar
Madriz, Registrador(a).—( IN2022668676 ).
Solicitud Nº 2022-0004059.—Simón Alfredo Valverde Gutiérrez, casado una vez, cédula de identidad 303760289, en calidad de Apoderado Especial de Phillip Morris Products S. A. con domicilio en Quai Jeanrenaud 3, 2000 Neuchâtel, Suiza, solicita la inscripción
como Marca de Fábrica y Comercio en clase:
34. Internacional. Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 34:
Vaporizador alámbrico para cigarrillos electrónicos y dispositivos electrónicos
para fumar; tabaco, crudo o procesado; productos de tabaco, incluyendo puros,
cigarros, cigarrillos, tabaco para enrollar sus propios cigarrillos; tabaco para
pipa, tabaco de mascar, tabaco en polvo, kretek; snus; sustitutos de tabaco (no
para fines médicos); artículos para fumadores, incluyendo papel y tubos para
cigarrillos, filtros para cigarrillos, latas de tabaco, cigarreras y ceniceros
para fumadores, pipas, aparatos de bolsillo para enrollar cigarrillos,
encendedores para fumadores, fósforos; palillos de tabaco; productos de tabaco
para ser calentados, dispositivos electrónicos y sus partes para calentar
cigarrillos o tabaco a fin de liberar un aerosol para inhalación que contiene
nicotina; soluciones líquidas de nicotina para su uso en cigarrillos
electrónicos; dispositivos electrónicos para fumar; cigarrillos electrónicos;
cigarrillos electrónicos como sustituto de cigarrillos tradicionales; dispositivos
electrónicos para la inhalación de aerosol que contiene nicotina; dispositivos
vaporizadores orales para fumadores, productos de tabaco y sustitutos de
tabaco, artículos para fumadores para cigarrillos electrónicos; repuestos y
accesorios para los productos mencionados incluidos en clase 34; dispositivos
para apagar cigarrillos y cigarros calentados, así como palillos de tabaco
calentados; estuches electrónicos recargables para cigarrillos. Fecha: 19 de
mayo de 2022. Presentada el: 11 de mayo de 2022. San José: Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 19 de mayo de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica
“Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Walter Alfaro
González, Registrador(a).—( IN2022668707 ).
Solicitud Nº 2022-0006493.—Héctor Maggi Conté, cédula de identidad 800850713, en calidad de Apoderado Generalísimo de Operadora de Pensiones Complementarias y de Capitalización Laboral de la Caja Costarricense de Seguro Social S. A, cédula jurídica 3101271020 con domicilio en San Pedro de Montes de Oca, Oficentro Dent; 300 metros oeste, de la entrada principal de la Facultad de Derecho de la UCR, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de servicios en clase(s): 36.
Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 36:
Administración de fondos de pensiones (FCL y ROP) Fecha: 3 de agosto de 2022.
Presentada el: 27 de julio de 2022. San José: Se cita a terceros interesados en
defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos
meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 3
de agosto de 2022. A
efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la
Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales
y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta
y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se
extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Ginna Aguilar Madriz, Registrador(a).—( IN2022668723 ).
Solicitud Nº 2022-0002047.—María Gabriela Bodden Cordero, cédula de identidad N° 70118461, en calidad de Gestor oficioso de Gemme Italian Producers S.R.L. con domicilio en Vía Del Lavoro 45, 25045 Castegnato Brescia, Italia, solicita la inscripción
como marca de fábrica y comercio en clases
7 y 11. Internacionales. Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 7:
Molinillos de café (eléctricos), piezas y accesorios para los mismos; en clase
11: Cafeteras eléctricas; máquinas de café; máquinas de café expreso eléctricas;
filtros de agua; y piezas y accesorios para las mismas Fecha: 19 de mayo de
2022. Presentada el 07 de marzo de 2022. San José. Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 19 de mayo de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se
rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por
un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos
contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Pablo
Andrés Sancho Calvo, Registrador.—( IN2022668724 ).
Solicitud N° 2022-0004596.—Monserrat Alfaro Solano, cédula de identidad N° 111490188, en
calidad de apoderado especial de Laboratorios Casasco S. A. I. C., con
domicilio en Boyacá 80 7mo. Piso (C1406BGB), Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
Argentina, solicita la inscripción de: OTEVIL como marca de fábrica y
comercio en clase 5 internacional. Para proteger y distinguir lo siguiente: en
clase 5: Producto farmacéutico para uso humano. Fecha: 9 de junio de 2022.
Presentada el: 31 de mayo de 2022. San José: Se cita a terceros interesados en
defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos
meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 9
de junio de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en
el artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la
Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la
marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de
elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que
sean de uso común o necesario en el comercio”.—Isela Chango Trejos,
Registradora.—( IN2022668732 ).
Solicitud Nº 2022-0004595.—Monserrat Alfaro Solano, cédula de identidad 1-1149-0188, en
calidad de Apoderado Especial de Laboratorios Casasco S. A.I.C. con domicilio
en Boyacá 80 7mo. piso (C1406BDB), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina,
solicita la inscripción de: OLANPIX como marca de fábrica y comercio en
clase(s): 5. Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en
clase 5: Producto farmacéutico para uso humano. Fecha: 9 de junio de 2022.
Presentada el: 31 de mayo de 2022. San José: Se cita a terceros interesados en
defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos
meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 9
de junio de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en
el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley
de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de
uso común o necesario en el comercio”.—Pablo Andrés Sancho Calvo,
Registrador.—( IN2022668736 ).
Solicitud Nº 2022-0005057.—Aaron Montero Sequeira, cédula de identidad 109080006, en calidad de apoderado especial de Gerardo Alexander Chaves Gould, casado una vez, cédula de identidad 304580604 con domicilio en San José, Sabanilla, Montes De Oca. 300M este y 300M norte del Perimercados de Vargas Araya, final de calle ancha en medio de Condominio Villa Cedros y Taller Bernal Cruz, Costa Rica, solicita la inscripción:
como marca de comercio y servicios en
clase(s): 41 internacional(es), para proteger y distinguir lo siguiente: Clases
y talleres de fotografía, servicios de fotográficos, servicios de fotografía,
retratos fotográficos, reportajes fotográficos,
demostración de equipo fotográfico con finalidad de formación, formación
en materia de uso de equipo fotográfico. Fecha: 29 de junio del 2022.
Presentada el: 14 de junio del 2022. San José: Se cita a terceros interesados
en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los
dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este
edicto. 29 de junio del 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo
dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art.
28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica
“Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Alex Villegas
Méndez, Registrador(a).—( IN2022668737 ).
Solicitud
Nº 2022-0004594.—Monserrat
Alfaro Solano, cédula de identidad 1-1149-0188, en calidad de apoderado
especial de Laboratorios Casasco S. A.I.C. con domicilio en Boyacá 80 7mo. piso
(C1406BDB), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, solicita la inscripción
de: ACLUSIN como marca de fábrica y comercio en clase 5 internacional.
Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 5: Producto farmacéutico para
uso humano. Fecha: 9 de junio de 2022. Presentada el: 31 de mayo de 2022. San
José: Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir
de la primera publicación de este edicto. 9 de junio de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros
Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro
signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a
los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Pablo Andrés Sancho Calvo, Registrador.—( IN2022668744 ).
Solicitud N° 2022-0004593.—Monserrat Alfaro Solano, cédula de identidad N° 1-1149-0188, en
calidad de apoderado especial de Laboratorios Casasco S. A. I. C., con
domicilio en Boyacá 80 7mo Piso (C1406BGB), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, solicita la inscripción
de: UNIQUINOL como marca de fábrica y comercio en clase(s): 5.
Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 5:
Producto farmacéutico para uso humano. Fecha: 13 de junio de 2022. Presentada
el: 31 de mayo de 2022. San José: Se cita a terceros interesados en defender
sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 13 de
junio de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el
artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley
de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de
uso común o necesario en el comercio”.—Wendy López Vindas, Registradora.—(
IN2022668747 ).
Solicitud Nº 2022-0002043.—María Gabriela Bodden Cordero, cédula de identidad N° 70118461,
en calidad de apoderado especial de Gemme Italian Producers S.R.L., con
domicilio en Vía del Lavoro 45, 25045 Castegnato Brescia, Italia, solicita la
inscripción de: LELIT, como marca de fábrica y comercio en clases 7 y 11
internacionales. Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 7:
Molinillos de café, piezas y accesorios para los mismos; en clase 11: Cafeteras
eléctricas; máquinas de café; máquinas de café expreso eléctricas; filtros de
agua; piezas y accesorios para las mismas Fecha: 09 de mayo del 2022.
Presentada el 07 de marzo del 2022. San José. Se cita a terceros interesados en
defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos
meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto.
09 de mayo del 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto
en el artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se
rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por
un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos
contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Grettel
Solís Fernández, Registradora.—( IN2022668760 ).
Solicitud Nº 2022-0006223.—Denis Alberto Montoya Zepeda, soltero, otra identificación 155829718936 con domicilio en KFC de Paseo Colón, 300 metros al norte, 20 metros este, Costa Rica, solicita la inscripción
como
Marca de Servicios en clase(s): 44. Internacional(es).
Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 44: Servicios médicos;
servicios veterinarios; tratamientos de higiene y de belleza para personas o
animales. Fecha: 29 de julio de 2022. Presentada el: 18 de julio de 2022. San
José: Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir
de la primera publicación de este edicto. 29 de julio de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros
Signos Distintivos que indica “Cuando la
marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de
elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que
sean de uso común o necesario en el comercio”.—Pablo Andrés Sancho Calvo,
Registrador.—( IN2022668793 ).
Solicitud Nº 2022-0005200.—Infarma Especialidades Farmacéuticas
S. A., cédula jurídica 3-101-316867, en calidad de apoderado especial de
Bellavie SRL, con domicilio en Rue Sainte Eugénie 42, 5060 Tamines, Bélgica ,
solicita la inscripción de: Synbioceutical como marca de fábrica y
comercio en clase(s): 5. Internacional(es). Para proteger y distinguir lo
siguiente: en clase 5: Preparaciones farmacéuticas, alimentos y sustancias
dietéticas para uso médico y complementos alimenticios para uso humano. Fecha:
8 de agosto de 2022. Presentada el: 1 de julio de 2022. San José: Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 8 de agosto de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Ildreth Araya Mesén,
Registradora.—( IN2022668818 ).
Solicitud Nº 2022-0002100.—Ronald Sancho Espinoza, cédula de identidad N° 401370285, en
calidad de apoderado generalísimo de Knueve Internacional S. A., cédula jurídica N° 3101141045, con domicilio en Santo Domingo, 200 mts sur de
Basílica, Heredia, Costa Rica, solicita la inscripción de: La Calidad como
Nombre Comercial. Para proteger y distinguir lo siguiente: Un establecimiento
comercial dedicado a bar, restaurante. Ubicado en Heredia, Barva, 150mts sur de
la Basílica a mano derecha, color rosa. Fecha: 10 de agosto de 2022. Presentada
el 08 de marzo de 2022. San José. Se cita a terceros interesados en defender
sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 10 de
agosto de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el
artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley
de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de
uso común o necesario en el comercio”.—Isela Chango Trejos, Registradora.—(
IN2022668819 ).
Solicitud Nº 2022-0006600.—Víctor Solís Rodríguez, divorciado una vez, cédula de identidad N° 203330624, en calidad de Apoderado Generalísimo de Compañía Nacional de Fuerza y Luz S. A., cédula jurídica N° 3101000046, con domicilio en avenida 5 entre calle 0 y 1 frente al edificio de la Radio Gráfica Costarricense, contiguo al Edificio Numar, San José Catedral, San José, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de servicios en clases 35; 38 y 41. Internacionales. Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 35: Publicidad; gestión, organización y administración de negocios comerciales; trabajos de oficina, divulgación de información y promoción del quehacer empresarial de carácter interno y externo, desarrollo de conceptos publicitarios e informativos, así como la redacción y publicación de textos publicitarios e informativos, promoción de servicios de relaciones públicas, producción de programas de televenta, organización de ferias comerciales y de exposiciones con fines comerciales publicitarios, informativos y comerciales, optimización de motores de búsqueda con fines de promoción de ventas y servicios, servicios que comprenden el registro, la transcripción, la composición, la compilación o la sistematización de comunicaciones escritas y grabaciones, así como la compilación de datos matemáticos o estadísticos. En clase 38: Servicios de telecomunicaciones, servicios de difusión y transmisión de datos, transmisión y divulgación de archivos digitales y de mensajes de correo electrónico, radiodifusión y la teledifusión, transmisión de vídeo a la carta, suministro de foros de discusión (chats) en Internet y de foros en línea, servicios de teleconferencia y de videoconferencia. En clase 41: Educación; formación; servicios de entretenimiento; actividades deportivas y culturales, servicios de educación o formación y entretenimiento, diversión u ocio de las personas, así como la presentación al público de obras de arte plásticas o literarias con fines culturales o educativos, organización de exposiciones con fines culturales o educativos, la organización y la dirección de conferencias, congresos y simposios virtuales, publicación de textos no publicitarios (académicos e informativos), servicios de reporteros y reportajes fotográficos, servicios fotográficos. Reservas: Reserva los colores naranja y azul. Fecha: 08 de agosto de 2022. Presentada el 29 de julio de 2022. San José. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 08 de agosto de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Pablo Andrés Sancho Calvo, Registrador.—( IN2022668820 ).
PUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZ
Solicitud Nº 2022-0004255.—Aaron Montero Sequeira, cédula de identidad 109080006, en calidad de Apoderado Especial de Sportline América Inc con domicilio en Torre de Las Américas, Torre C, piso 12, Ciudad de Panamá, Panamá, Panamá , solicita la inscripción
como Marca de Comercio y Servicios en clase(s): 25
y 35. Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 25:
Ropa; zapatos, zapatillas; calzado para niños y niñas.; en clase 35:
Administración de negocios comerciales; comercialización de productos;
servicios de venta minorista o mayorista de calzado; servicios de venta
minorista o mayorista de prendas de vestir. para niños y niñas. Fecha: 25 de
mayo de 2022. Presentada el: 19 de mayo de 2022. San José: Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 25 de mayo de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica
“Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Grettel Solís
Fernández, Registradora.—( IN2022668651 ).
Solicitud Nº 2022-0005760.—William Amador Sequeira, casado una vez, cédula de identidad 109200020 con domicilio en Pérez Zeledón, Barrio Santa Lucía 300 norte de la escuela de Pavones, San José, Costa Rica, solicita la inscripción
como
nombre comercial. Para proteger y distinguir lo siguiente: Un establecimiento
comercial dedicado a mecánica, diagnóstico, y reparación de electrónica y
automotriz. Ubicado en Pérez Zeledón, Barrio Santa Lucía 300 norte de la
escuela de pavones. Fecha: 6 de julio de 2022. Presentada el: 4 de julio de
2022. San José: Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para
hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados
a partir de la primera publicación de este edicto. 6 de julio de 2022. A
efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la
Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales
y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta
y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se
extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario
en el comercio”.—Isela Chango Trejos, Registradora.—( IN2022668888 ).
Solicitud Nº 2022-0006601.—Víctor Solís Rodríguez, cédula de identidad 203330624, en calidad de Apoderado Especial de Compañía Nacional de Fuerza y Luz S. A., Cédula jurídica 3101000046 con domicilio en avenida 5 entre calle 0 y 1 frente al Edificio de la Radio Gráfica Costarricense, contiguo al Edificio Numar, San José Catedral, San José, Costa Rica, solicita la inscripción
como
Marca de Servicios en clases 35; 38 y 41 internacionales. Para proteger y
distinguir lo siguiente: en clase 35: Publicidad; gestión, organización y
administración de negocios comerciales; trabajos de oficina. Divulgación de
información y promoción del quehacer empresarial de carácter interno y externo.
Desarrollo de conceptos publicitarios e informativos, así como la redacción y
publicación de textos publicitarios e informativos. Promoción de servicios de
relaciones públicas. Producción de programas de televenta. Organización de
ferias comerciales y de exposiciones con fines comerciales publicitarios,
informativos y comerciales. Optimización de motores de búsqueda con fines de
promoción de ventas y servicios. Servicios que comprenden el registro, la
transcripción, la composición, la compilación
o la sistematización de comunicaciones escritas y grabaciones, así como
la compilación de datos matemáticos o estadísticos. En clase 38: Servicios de
telecomunicaciones. Servicios de difusión y transmisión de datos. Transmisión y
divulgación de archivos digitales y de mensajes de correo electrónico.
Radiodifusión y la teledifusión. Transmisión de vídeo a la carta. Suministro de
foros de discusión (chats) en Internet y de foros en línea. Servicios de
teleconferencia y de videoconferencia. En clase 41: Educación; formación;
servicios de entretenimiento; actividades deportivas y culturales. Servicios de
educación o formación y entretenimiento, diversión u ocio de las personas, así
como la presentación al público de obras de arte plásticas o literarias con
fines culturales o educativos. Organización de exposiciones con fines
culturales o educativos, la organización y la dirección de conferencias,
congresos y simposios virtuales. Publicación de textos no publicitarios
(académicos e informativos). Servicios de reporteros y reportajes fotográficos.
Servicios fotográficos. Realización y la producción de películas y videos no
publicitarios. Servicios culturales, educativos y recreativos virtuales
prestados en forma de galerías de arte y/o museos. Servicios de juegos
informáticos educativos en línea. Servicios de redacción, tales como la
redacción de guiones televisivos y cinematográficos. Servicios de producción
audiovisual. Reservas: De los colores; naranja y azul. Fecha: 8 de agosto de
2022. Presentada el: 29 de julio de 2022. San José: Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 8 de agosto de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Pablo Andrés Sancho
Calvo, Registrador.—( IN2022668912 ).
Solicitud Nº 2022-0005732.—Jonathan Mac Donald Gil, soltero, cédula de residencia 148400211427 con domicilio en Sarchí Norte, Valverde Vega, de la iglesia católica 300 metros norte, casa esquinera a mano izquierda color blanco con terracota, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de servicios en clase(s): 39 y
43. Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 39:
Organización de tours, servicios de reserva para viajes turísticos; en clase
43: Servicio de reserva de alojamientos, camping turístico alojamiento,
explotación de camping, reservas de alojamiento turístico, servicio de
alojamiento en complejos turísticos, servicios de hoteles, hostales y casas de
huéspedes, alojamiento turístico y vacacional Fecha: 5 de julio de 2022.
Presentada el: 1 de julio de 2022. San José. Se cita a terceros interesados en
defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos
meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 5
de julio de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en
el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley
de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de
uso común o necesario en el comercio”.—Isela Chango Trejos, Registradora.—(
IN2022668991 ).
Solicitud Nº 2022-0005991.—Jean Sebastien Patenaude, Cédula de residencia 112400282932, en calidad de apoderado generalísimo de Construction and Project Management Patenaude Ltda., cédula jurídica 3102495087, con domicilio en 100 mts sur, 30 mts oeste del Super Hermosa Santiago, Cobano, Puntarenas, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de servicios en clase 37 internacional.
Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 37: Servicios de
construcción; servicios de reparación; servicios de instalación. Fecha: 1 de
agosto de 2022. Presentada
el: 11 de julio de 2022. San José: Se cita a terceros interesados en defender
sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 1 de
agosto de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el
artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de
uso común o necesario en el comercio”.—Rina Ruiz Mata, Registradora.—( IN2022668992 ).
Solicitud Nº 2022-0005837.—David Ramírez Fernández, cédula de identidad 111560639, en calidad de apoderado generalísimo de Inversiones Artium S. A., Cédula jurídica 3101647962 con domicilio en San Joaquín de Flores, 200 norte 125 este Hogar Diurno de Ancianos, Heredia, Costa Rica, solicita la inscripción
como
marca de servicios en clase(s): 42. Internacional(es). Para proteger y
distinguir lo siguiente: en clase 42: Desarrollo equipos informáticos y de
software. Fecha: 1 de agosto de 2022. Presentada el: 5 de julio de 2022. San
José: Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir
de la primera publicación de este edicto. 1 de agosto de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el
artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de
uso común o necesario en el comercio”.—Wendy López Vindas, Registradora.—(
IN2022669008 ).
Solicitud Nº 2022-0004563.—José Eliseo Valverde Alier, casado 2 veces, médico, cédula de
identidad 107100795, con domicilio en: San José, Pavas, Rohrmoser, del Súper
Roma 700 mts norte, 200 mts oeste, 25 mts sur, 10109, San José, Costa Rica,
solicita la inscripción
como marca de servicios en clase(s): 43
internacional(es), para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 43:
servicio de alimentación. Reservas: no reservas. Fecha: 13 de julio de 2022.
Presentada el: 31 de mayo de 2022. San José. Se cita a terceros interesados en
defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos
meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto.
13 de julio de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto
en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la
Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la
marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de
elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que
sean de uso común o necesario en el comercio”.—Ginna Aguilar Madriz,
Registradora.—( IN2022669009 ).
Solicitud N° 2021-0008505.—Alejandra Fernández Corriols, divorciada una vez, cédula de identidad N° 111610436, con domicilio en Santa Ana Centro, Condominio Hacienda Del Valle, casa 22, Costa Rica, solicita la inscripción:
como marca de comercio y servicios en clase(s): 16
y 41 internacional(es), para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 16:
material impreso en papel y/o cartón como, pero no limitado a: tarjetas
impresas de meditación, tarjetas impresas de motivación, tarjetas didácticas,
tarjetas ilustradas, libros de actividades para niños, libros de cuentos,
libros de texto, libros para colorear, manuales de enseñanza, manuales de
estudio y formación, manuales didácticos, manuales educativos, marcapáginas,
material de enseñanza, material de instrucción y didáctico. Todo lo anterior en
temas relacionados con Yoga, meditación, reiki, arteterapia, crecimiento
personal, aromaterapia y otras terapias alternativas; en clase 41: clases,
enseñanza, formación y capacitación virtual y presencial de yoga, meditación,
reiki, arte terapia y otras terapias alternativas. Campamentos recreativos de
verano y vacaciones, clubes de entretenimiento para niños, servicios educativos
relacionados con la meditación, el yoga, arteterapia y otras terapias
alternativas, cursos de desarrollo personal, coaching y dirección de cursos,
seminarios y talleres. Fecha: 12 de julio de 2022. Presentada el 20 de
setiembre de 2021. San José: Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 12 de julio de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se
extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario
en el comercio”.—Wendy López Vindas, Registradora.—( IN2022669012 ).
Solicitud N° 2021-0008289.—Henry Mauricio Montoya Agüero, casado, cédula de identidad N° 107370132, en calidad de apoderado generalísimo de Planeta Dulce CR S.A., cédula jurídica N° 3101580529, con domicilio en San Rafael, Arriba de Desamparados, San José, Barrio La Tolima, 75 mts. norte y 125 mts. este, Escuela San Rafael (Quemada), San José, Costa Rica, solicita la inscripción:
como marca de fábrica y comercio en clases
1 y 5 Internacionales. Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 1:
productos orgánicos para la agricultura como abono y fertilizante; en clase 5:
productos orgánicos de uso veterinario como controlador de plagas. Fecha: 04 de
agosto de 2022. Presentada el 10 de setiembre de 2021. San José. Se cita a
terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. 04 de agosto de
2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas
Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en
una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección
no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Milena Marín Jiménez, Registradora.—( IN2022669024
).
Solicitud Nº 2022-0004666.—Teresita Jacqueline Poliak, soltera, cédula de residencia 103200279706, con domicilio en 200 metros norte del Bar La Roca, portón Kolibrí Haus, Cuesta Grande, Belén de Nosarita, Nicoya, Guanacaste, Costa Rica, solicita la inscripción:
como marca de fábrica y comercio en clase(s): 29 internacional(es), para
proteger y distinguir lo siguiente: en clase 29: Frutas, verduras, hortalizas,
leguminosas y nueces, en conserva, congeladas, secas, cocidas, mantequillas.
Fecha: 13 de julio del 2022. Presentada el: 2 de junio del 2022. San José: Se
cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante
este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la
primera publicación de este edicto. 13 de julio del 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros
Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro
signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a
los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Johnny Rodríguez Garita, Registrador.—( IN2022669027 ).
Solicitud
Nº 2022-0005597.—Betty
Belmonte Castro, soltera, cédula de identidad 503160578, en calidad de
apoderado especial de Denia Alvarado Sotela, divorciada una vez, cédula de
identidad 503020979, con domicilio en: Barrio La Victoria, Liberia. Guanacaste,
Liberia, Costa Rica, solicita la inscripción
como
marca de fábrica y comercio en clase 30 internacional, para proteger y
distinguir lo siguiente: miel de abeja. Reservas: se reservan los colores,
café, amarillo, verde y negro. Fecha: 09 de agosto de 2022. Presentada el: 28
de junio de 2022. San José. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos
para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes,
contados a partir de la primera publicación de este edicto. 09 de agosto de
2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas
Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en
una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección
no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o
necesario en el comercio”.—Alex Villegas Méndez, Registrador.—(
IN2022669028 ).
Solicitud Nº 2022-0006505.—Michael Monge Mora, soltero, cédula de identidad 112800601 con domicilio en Montes de Oca del Cristo de Sabanilla 800 m. este Apartamentos Armonía, San José, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de servicios en clase 44
internacional. Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 44: Servicios
médicos. Terapia respiratoria Fecha: 3 de agosto de 2022. Presentada el: 27 de
julio de 2022. San José: Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 3 de
agosto de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el
artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de
uso común o necesario en el comercio”.—Rebeca Madrigal Garita, Registradora.—(
IN2022669076 ).
Solicitud Nº 2021-0008814.—Ricardo Alberto Rodríguez Valderrama, cédula de identidad 113780918, en calidad de apoderado especial de Sasha Secret, Sociedad Anónima con domicilio en calle 16 paseo Gorgas edificio Leona, Departamento 41, Zona Libre de Colón, República de Panamá / Panamá, Panamá, solicita la inscripción
como
marca de fábrica en clase(s): 25. Internacional(es). Para proteger y distinguir
lo siguiente: en clase 25: Prendas de vestir; calzado; artículos de
sombrerería. Fecha: 29 de julio de 2022. Presentada el: 8 de julio de 2022. San
José: Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir
de la primera publicación de este edicto. 29 de julio de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros
Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro
signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a
los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Katherine Jiménez Tenorio.—( IN2022669079 ).
Solicitud N° 2022-0006216.—Roxana Cordero Pereira, cédula de identidad N° 1-1161-0034, en calidad de apoderada especial de Grupo Bimbo S.A.B de C.V., con domicilio en Prolongación Paseo de la Reforma No. 1000, Colonia Peña Blanca, Santa Fe, 01210, México, Distrito Federal, México, solicita la inscripción:
como marca de fábrica en clase(s): 30
internacional(es), para proteger y distinguir lo siguiente en clase 30: café,
té, cacao y sucedáneos del café; arroz, tapioca y sagú, harinas y preparaciones
a base de cereales, pan, productos de pastelería y confitería hecha a base de
cacao, barras de cacao, pasteles, galletas, tortillas, tostadas, helados,
azúcar, miel, jarabe de melaza; levadura, polvis de hornear; sal; mostaza;
vinagre, salsas (condimentos); especias; hielo. Fecha: 20 de julio de 2022.
Presentada el 18 de julio de 2022. San José: Se cita a terceros interesados en
defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos
meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto.
20 de julio de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto
en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la
Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la
marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de
elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que
sean de uso común o necesario en el comercio”.—Pablo Andrés
Sancho Calvo, Registrador.—( IN2022669094 ).
Solicitud Nº 2022-0006217.—Roxana Cordero Pereira, cédula de identidad 1-1161-0034, en calidad de Apoderado Especial de Grupo Bimbo S. A.B de C.V. con domicilio en prolongación paseo de la reforma NO. 1000, Colonia Peña Blanca, Santa Fe, 01210, México, Distrito Federal, México, solicita la inscripción
como marca de fábrica en clase(s): 30.
Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 30: Café,
té, cacao y sucedáneos del café; arroz, tapioca y sagú, harinas y preparaciones
a base de cereales, pan, productos de pastelería y confitería en general,
confitería hecha a base de cacao, barras de cacao, pasteles, galletas,
tortillas, tostadas, helados; azúcar, miel, jarabe de melaza levadura, polvos
de hornear; sal; mostaza; vinagre, salsas (condimentos); especias; hielo.
Fecha: 20 de julio de 2022. Presentada el: 18 de julio de 2022. San José: Se
cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante
este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la
primera publicación de este edicto. 20 de julio de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros
Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro
signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a
los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Pablo Andrés Sancho Calvo, Registrador(a).—( IN2022669095 ).
Solicitud Nº 2022-0004528.—Simón Alfredo Valverde Gutiérrez, casado una vez, cédula de
identidad 303760289, en calidad de apoderado especial de Tequila San Matías de
Jalisco S.A. de C.V., con domicilio en: Av. Circunvalación Agustín Yáñez N° 2612,
Colonia Arcos Vallarta, C.P. 44130, Guadalajara, Jalisco, México, solicita la
inscripción de: SAN MATÍAS, como marca de fábrica y comercio en
clase(s): 33 internacional(es), para proteger y distinguir lo siguiente: en
clase 33: bebidas destiladas; bebidas espirituosas; licores. Fecha: 09 de junio
de 2022. Presentada el: 30 de mayo de 2022. San José. Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 09 de junio de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Wendy López Vindas,
Registradora.—( IN2022669125 ).
Solicitud Nº 2022-0005210.—Simón Alfredo Valverde Gutiérrez, Cédula de identidad 3-376-289, en calidad de Apoderado Especial de Instituto Cervantes con domicilio en C/ Alcalá, 49 28014 Madrid, España, solicita la inscripción
como Marca de Servicios en clase(s): 41. Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 41: Educación; formación; servicios de entretenimiento; actividades deportivas y culturales; organización de juegos educativos y de competiciones; servicios de juegos en línea; producción de vídeos educativos; servicios de publicaciones; suministro de publicaciones electrónicas en línea no descargables; organización y realización de actividades educativas y de formación; facilitación de exámenes y pruebas de carácter educativo; emisión de premios educativos; servicios de organización de concursos y entrega de premios; concesión de certificados educativos. Fecha: 23 de junio de 2022. Presentada el: 17 de junio de 2022. San José: Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 23 de junio de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Grettel Solís Fernández, Registrador(a).—( IN2022669129 ).
Solicitud Nº 2022-0005328.—Simón Alfredo Valverde Gutiérrez, casado una vez, cédula de identidad N° 303760289, en calidad de apoderado especial de Philip Morris Products S.A., con domicilio en: Quai Jeanrenaud 3, 2000 Neuchâtel, Suiza, solicita la inscripción de: TEREA PURPLE WAVE, como marca de fábrica y comercio en clase 34. internacional. para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 34: vaporizador alámbrico para cigarrillos electrónicos y dispositivos electrónicos para fumar; tabaco, crudo o procesado; productos de tabaco; incluyendo puros, cigarros, cigarrillos, tabaco para enrollar sus propios cigarrillos; tabaco para pipa, tabaco de mascar, tabaco en polvo, kretek; snus; sustitutos de tabaco (no para fines médicos); artículos para fumadores, incluyendo papel para cigarrillos, tubos para cigarrillos, filtros para cigarrillos, latas de tabaco, cigarreras y ceniceros para fumadores, pipas, aparatos de bolsillo para enrollar cigarrillos, encendedores para fumadores, fósforos; palillos de tabaco; productos de tabaco para calentar; dispositivos electrónicos y sus partes con el propósito de calentar cigarrillos o tabaco para liberar aerosol que contiene nicotina para inhalación; soluciones líquidas de nicotina para su uso en cigarrillos electrónicos; artículos electrónicos para fumar; cigarrillos electrónicos; cigarrillos electrónicos como sustituto de cigarrillos tradicionales; dispositivos electrónicos para la inhalación de aerosol que contiene nicotina; vaporizadores orales para fumadores, productos de tabaco y sustitutos de tabaco, artículos para fumadores para cigarros electrónicos; partes y repuestos para los productos mencionados incluidos en clase 34; dispositivos para apagar cigarrillos y cigarros calentados, así como palillos de tabaco calentados; estuches electrónicos recargables para cigarrillo. Fecha: 27 de junio de 2022. Presentada el 20 de junio de 2022. San José. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 27 de junio de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Ginna Aguilar Madriz, Registradora.—( IN2022669135 ).
Solicitud Nº 2022-0005329.—Simón Alfredo Valverde Gutiérrez, casado una vez, cédula de identidad 303760289, en calidad de apoderado especial de Philip Morris Products S.A., con domicilio en: Quai Jeanrenaud 3, 2000 Neuchâtel, Suiza, solicita la inscripción de: TEREA GREEN ZING, como marca de fábrica y comercio en clase(s): 34 internacional(es), para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 34: vaporizador alámbrico para cigarrillos electrónicos y dispositivos electrónicos para fumar; tabaco, crudo o procesado; productos de tabaco; incluyendo puros, cigarros, tabaco para enrollar sus propios cigarrillos; tabaco para pipa, tabaco de mascar, tabaco en polvo, kretek; snus; sustitutos de tabaco (no para fines médicos); artículos parta fumadores, incluyendo papel para cigarrillos, tubos para cigarrillos, filtros para cigarrillos, latas de tabaco, cigarreras y ceniceros para fumadores, pipas, aparatos de bolsillo para enrollar cigarrillos, encendedores para fumadores, fósforos; palillos de tabaco; productos de tabaco para calentar; dispositivos electrónicos y sus partes con el propósito de calentar cigarrillos o tabaco para liberar aerosol que contiene nicotina para inhalación; soluciones liquidas de nicotina para su uso en cigarrillos electrónicos; artículos electrónicos para fumar; cigarrillos electrónicos; cigarrillos electrónicos como sustituto de cigarrillos tradicionales; dispositivos electrónicos para la inhalación de aerosol que contiene nicotina; vaporizadores orales para fumadores, productos de tabaco y sustitutos de tabaco, artículos parta fumadores para cigarros electrónicos; partes y repuestos para los productos mencionados incluidos en clase 34; dispositivos para apagar cigarrillos y cigarros calentados, así como palillos de tabaco calentados; estuches electrónicos recargables para cigarrillo. Fecha: 27 de junio de 2022. Presentada el: 20 de junio de 2022. San José. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 27 de junio de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Ginna Aguilar Madriz, Registrador(a).—( IN2022669136 ).
Solicitud
N° 2021-0007860.—Luis
Diego Castro Chavarría, casado, cédula de identidad N° 106690228, en calidad de
apoderado especial de CJ Cheiljedang Corporation, con domicilio en CJ
Cheiljedang Center, 330, Dongho-Ro, Jung-Gu, Seoul, República de Corea, solicita la inscripción de: SHARE
KOREAN FLAVOR como marca de fábrica y comercio
en clase(s): 29 y 30. Internacional(es). Para proteger y distinguir lo
siguiente: en clase 29: Carne, pescado, aves y caza; extractos de carne; frutas
y hortalizas en conserva, congeladas, secas y cocidas; jaleas para la
alimentación; mermeladas; compotas; huevos; leche; queso; mantequilla; yogur;
productos lácteos; aceites y grasas para la alimentación; tocino; frijoles, en
conserva; legumbres y frutos secos preparados para la alimentación humana;
preparaciones para hacer consomé; caldo; consomé; concentrados de caldo;
concentrados de consomé; bulgogi; croquetas; cuajada; filetes de pescado;
pescado, no vivo; pescado, en conserva; productos alimenticios a base de
pescado; frutos secos procesados; snacks a base de fruta; jamón; kimchi;
bebidas de ácido láctico; laver (alga), en conserva; carne; jaleas de carne;
encurtidos; carne de cerdo; empanadas a base de patatas; salchichas; aceite de
sésamo para la alimentación; mariscos no vivos; preparaciones para hacer sopas;
sopas; aceite de soja para la alimentación; hamburguesas de soja; tofu;
hamburguesas de tofu; preparaciones de sopa de verduras; sustitutos de la carne
a base de verduras, snacks a base de laver (alga ); laver (alga) procesada.; en
clase 30: Café; té; cacao; sucedáneos del café; fideos de arroz; pastas;
fideos; tapioca; sagú; harina y preparaciones a base de cereales; pan;
pastelería; confitería; chocolate; helados; sorbetes [hielo); hielos
comestibles; azúcar, miel, melaza; levadura; polvo de hornear, sal;
condimentos; especias; hierbas en conserva (condimentos]; vinagre; salsas
(condimentos); hielo (agua congelada); bibimbap (arroz mezclado con verduras y
carne); galletas, pan molido; pasteles; snacks a base de cereales chips
[productos a base de cereales); aderezos para ensaladas; fermentos para pastas;
empanadas a base de harina; sabores para alimentos, excepto aceites esenciales;
platos liofilizados cuyo ingrediente principal es el arroz jarabe de oro;
tortitas de kimchi; adobos; comidas preparadas a base de fideos; pimienta;
pizzas; pasteles; sándwiches; budines; arroz preparado enrollado en algas;
arroz, snacks a base de arroz; salsa de soja; rollitos primavera; papillas;
mandu (empandas al estilo coreano). Fecha: 5 de julio de 2022. Presentada el:
31 de agosto de 2021. San José: Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 5 de
julio de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el
artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley
de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de
uso común o necesario en el comercio”.—Bernard Molina Alvarado, Registrador.—(
IN2022669143 ).
Solicitud N° 2022-0005061.—Simón Alfredo Valverde Gutiérrez, casado una vez, otra identificación N° 303760289, en calidad de apoderado especial de Cognac Ferrand, con domicilio en 4 Rue de Saint-Pétersbourg 75008, París, Francia, solicita la inscripción de: CITADELLE como marca de fábrica y comercio en clase(s): 33. Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: Bebidas alcohólicas, excepto cerveza; licores, brandy; bebidas espirituosas; vinos destilados; ginebra; whisky; vodka. Fecha: 11 de julio de 2022. Presentada el: 14 de junio de 2022. San José: Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 11 de julio de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Alex Villegas Méndez, Registrador.—( IN2022669164 ).
Solicitud Nº 2022-0004057.—Simón Alfredo Valverde Gutiérrez, casado una vez, cédula de identidad 303760289, en calidad de Apoderado Especial de Philip Morris Products S. A. con domicilio en Quai Jeanrenaud 3, 2000 Neuchâtel, Suiza, solicita la inscripción de: ROUNDHEAT TOBACCO SYSTEM como Marca de Fábrica y Comercio en clase 34 internacional. Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 34: Vaporizador alámbrico para cigarrillos electrónicos y dispositivos electrónicos para fumar; tabaco, crudo o procesado; productos de tabaco, incluyendo puros, cigarros, cigarrillos, tabaco para enrollar sus propios cigarrillos; tabaco para pipa, tabaco de mascar, tabaco en polvo, kretek; snus; sustitutos de tabaco (no para fines médicos); artículos para fumadores, incluyendo papel y tubos para cigarrillos, filtros para cigarrillos, latas de tabaco, cigarreras y ceniceros para fumadores, pipas, aparatos de bolsillo para enrollar cigarrillos, encendedores para fumadores, fósforos; palillos de tabaco; productos de tabaco para ser calentados, dispositivos electrónicos y sus partes para calentar cigarrillos o tabaco a fin de liberar un aerosol para inhalación que contiene nicotina; soluciones líquidas de nicotina para su uso en cigarrillos electrónicos; dispositivos electrónicos para fumar, cigarrillos electrónicos; cigarrillos electrónicos como sustituto de cigarrillos tradicionales; dispositivos electrónicos para la inhalación de aerosol que contiene nicotina; dispositivos vaporizadores orales para fumadores, productos de tabaco y sustitutos de tabaco, artículos para fumadores para cigarrillos electrónicos; repuestos y accesorios para los productos mencionados incluidos en clase 34; dispositivos para apagar cigarrillos y cigarros calentados, así como palillos de tabaco calentados; estuches electrónicos recargables para cigarrillos. Fecha: 4 de agosto de 2022. Presentada el: 11 de mayo de 2022. San José: Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 4 de agosto de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Randall Abarca Aguilar, Registrador.—( IN2022669165 ).
Solicitud
Nº 2022-0006449.—Simón
Alfredo Valverde Gutierrez, casado, cédula de identidad 303760289, en calidad
de apoderado especial de Impulsa IT Solutions Sociedad de Responsabilidad
Limitada, con domicilio en Condominio Ágape 23, 100 metros sur del Ebais de San
Rafael de Montes de Oca, San José, Costa Rica, solicita la inscripción de: IMPULSA
IT SOLUTIONS, como marca de servicios en clase(s): 35 y 42
internacional(es), para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 35:
servicios de venta al por menor de equipos de información tecnológica y en
clase 42: servicios de consultoría e información sobre arquitectura e infraestructuras
de tecnología de la información; monitorización de sistemas informáticos;
administración de servidores; servicios de consultoría de expertos relacionados
con redes informáticas; consultoría en redes y aplicaciones en la nube;
creación de copias de seguridad de datos electrónicos. Fecha: 03 de agosto de
2022. Presentada el: 26 de julio de 2022. San José. Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 03 de agosto de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Rina Ruiz Mata,
Registradora.—( IN2022669167 ).
Solicitud Nº 2021-0010558.—Aaron Montero Sequeira, cédula de identidad 109080006, en calidad de apoderado especial de 226ERS Sports Things, S.L. con domicilio en Calle Cid 26,03803 Alcoy, Alicante, España, solicita la inscripción
como marca de comercio y servicios en clase(s): 25 y 41. Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: Ropa para deporte. En clase 41: Organización de acontecimientos y competiciones deportivos. Fecha: 28 de febrero de 2022. Presentada el: 18 de noviembre de 2021. San José: Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 28 de febrero de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el comercio.”.—Sabrina Loáiciga Pérez, Registradora.—( IN2022669179 ).
Solicitud Nº 2022-0006454.—Simón Alfredo Valverde Gutiérrez, casado, cédula de identidad 303760289, en calidad de Apoderado Especial de Impulsa IT Solutions Sociedad de Responsabilidad Limitada, cédula jurídica 3102796241 con domicilio en Condiminio Ágape 23, 100 metros sur del Ebais San Rafael De Montes De Oca, San José, Costa Rica, solicita la inscripción
como Marca de Servicios en clase(s): 42. Internacional(es). Para
proteger y distinguir lo siguiente: en clase 42: Servicios de consultoría e información sobre arquitectura e
infraestructuras de tecnología de la información; Monitorización de sistemas
informáticos; Administración de servidores; Servicios de consultoría de
expertos relacionados con redes informáticas; Consultoría en redes y aplicaciones en la nube;
Creación de copias de seguridad de datos electrónicos. Fecha: 3 de agosto de
2022. Presentada el: 26 de julio de 2022. San José: Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 3 de agosto de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Grettel Solís Fernández,
Registradora.—( IN2022669180 ).
Solicitud Nº 2022-0003684.—María Gabriela Bodden Cordero, cédula de identidad 70118461, en calidad de Apoderado Especial de Laboratorios Saval S. A., con domicilio en Avda. Eduardo Frei Montalva, N° 4600, Comuna de Renca, Chile, solicita la inscripción de: RINITAX como marca de fábrica y comercio en clase(s): 5. Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 5: Productos farmacéuticos, preparaciones para uso médico y veterinario; productos higiénicos y sanitarios para uso médico; alimentos y sustancias dietéticas para uso médico o veterinario, alimentos para bebés; suplementos alimenticios para personas o animales; emplastos, material para apósitos; material para empastes e impresiones dentales; desinfectantes; productos para eliminar animales dañinos; fungicidas, herbicidas. Fecha: 17 de mayo de 2022. Presentada el: 28 de abril de 2022. San José: Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 17 de mayo de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Pablo Andrés Sancho Calvo, Registrador.—( IN2022669187 ).
Solicitud
Nº 2022-0006748.—María
Del Milagro Chaves Desanti, cédula de identidad
10626794, en calidad de apoderado especial de Uber Technologies, INC., con
domicilio en 1515 3rd Street, San Francisco, California 94158, Estados Unidos
de América, solicita la inscripción de: UBER MOTO, como marca de fábrica
y servicios en clase(s): 9; 39 y 42 internacional(es), para proteger y
distinguir lo siguiente: en clase 9: Aparatos e instrumentos científicos, de
investigación, de navegación, de topografía, fotográficos, cinematográficos,
audiovisuales, ópticos, de pesaje, de medida, de señalización, de detección, de
prueba, de inspección, de salvamento y de enseñanza; aparatos e instrumentos
para la conducción, conmutación, transformación, acumulación, regulación o
control de la distribución o utilización de la electricidad; aparatos e
instrumentos de grabación, transmisión, reproducción o tratamiento de sonido,
imágenes o datos; medios grabados y descargables, programas informáticos,
soportes de grabación y almacenamiento digitales o analógicos en blanco;
mecanismos para aparatos que funcionan con monedas; cajas registradoras,
dispositivos de cálculo; ordenadores y dispositivos periféricos para ordenadores;
trajes de buceo, máscaras de buceador, tapones para los oídos de los
buceadores, pinzas para la nariz de buceadores y nadadores, guantes para
buceadores, aparatos de respiración para la natación subacuática; aparatos de
extinción de incendios; programas informáticos descargables para acceder a los
servicios de transporte compartido; programas informáticos descargables para
acceder a los servicios de transporte compartido en motocicleta, software
descargable para el alquiler de bicicletas,
bicicletas eléctricas, bicicletas con asistencia eléctrica, bicicletas
con asistencia de pedaleo, escúteres motorizados y motocicletas; software
descargable para coordinar y poner en contacto a conductores y pasajeros para
posibles viajes compartidos; software descargable para coordinar y poner en
contacto a conductores y pasajeros para posibles viajes compartidos en
motocicleta; software descargable para uso de
los operadores de vehículos motorizados y de los pasajeros y posibles
pasajeros para organizar y gestionar viajes compartidos; software descargable
para uso de los operadores de vehículos, pasajeros y posibles pasajeros para
organizar y gestionar viajes compartidos en motocicleta; software descargable
para coordinar servicios de transporte, a saber, software para la programación
y el envío automatizado de vehículos motorizados; software descargable para la
coordinación de servicios de transporte, a saber, software para la programación
y el envío automatizados de vehículos motorizados, a saber, motocicletas; en
clase 39: Transporte; embalaje y almacenamiento de mercancías; organización de
viajes; suministro de información sobre servicios de transporte y reservas de
servicios de transporte a través de un sitio web; transporte en vehículos
motorizados; transporte en motocicletas; organización de viajes, a saber,
organizar el transporte de vehículos; organización de viajes, a saber,
organizar el transporte de motocicletas; servicios para compartir bicicletas y
motocicletas; servicios de alquiler y uso compartido de bicicletas, bicicletas
eléctricas, bicicletas con asistencia eléctrica y bicicletas con asistencia de
pedaleo, y servicios de alquiler y uso compartido de bicicletas; servicios de
transporte y de alquiler y uso compartido de vehículos, a saber, facilitar el
uso temporal de bicicletas y motocicletas; en clase 42: Servicios científicos y
tecnológicos e investigación y diseño relacionados con los mismos; servicios de
análisis industrial, investigación industrial y diseño industrial; servicios de
control de calidad y autentificación; diseño y desarrollo de hardware y
software informáticos; facilitar el uso temporal de software no descargable en
línea para acceder a servicios de transporte compartido; facilitar el uso
temporal de un software no descargable en línea para acceder a servicios de
transporte compartido de motocicletas; facilitar el uso temporal de un software
no descargable en línea para alquilar bicicletas, bicicletas eléctricas,
bicicletas con asistencia eléctrica, bicicletas con asistencia de pedaleo, escúteres
motorizados y motocicletas; facilitar el uso temporal de un software no
descargable en línea para coordinar y poner en contacto a conductores y
pasajeros para posibles viajes compartidos; facilitar el uso temporal de
software no descargable en línea para coordinar y poner en contacto a
conductores y pasajeros para posibles viajes compartidos en motocicleta;
facilitar el uso temporal de software no descargable en línea para ser
utilizado por los operadores de vehículos motorizados y pasajeros y posibles
pasajeros para organizar y gestionar viajes compartidos; facilitar el uso
temporal de software no descargable en línea para ser utilizado por los
operadores de vehículos, pasajeros y posibles pasajeros para organizar y
gestionar viajes compartidos en motocicleta; facilitar el uso temporal de
programas informáticos no descargables en línea para la prestación de servicios
de transporte, reserva de servicios de transporte y el envío de vehículos
motorizados a los clientes; facilitar el uso temporal de programas informáticos
no descargables en línea para la prestación de servicios de transporte, la
reserva de servicios de transporte y el envío de vehículos motorizados a los
clientes, a saber, motocicletas Reservas: La propietaria de esta Marca se
reserva el derecho de usarla en todo tamaño, color, letras y combinación de
éstos. Prioridad: Se otorga prioridad N° 5374725 de fecha 17/03/2022 de India.
Fecha: 9 de agosto del 2022. Presentada el: 4 de agosto del 2022. San José: Se
cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante
este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la
primera publicación de este edicto. 9 de agosto del 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros
Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro
signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a
los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Ivonne Mora Ortega, Registrador(a).—( IN2022669192 ).
Solicitud Nº
2022-0005399.—Luis Alonso Tinoco Camacho, casado una vez, cédula de identidad
106830368 con domicilio en cantón
5, distrito 9 Villarreal, frente al Banco Nacional de Costa Rica,
Guanacaste, Costa Rica, solicita la inscripción de: ZARPEMOS
LOS CUATRO como
Marca de Servicios en clase 35 internacional. Para proteger y distinguir lo
siguiente: Para vender en forma ambulante, en carritos pequeños, de cuatro
ruedas, tipo Food Truck, bebidas y cocteles, a base de licores. Fecha: 28 de
junio de 2022. Presentada el: 22 de junio de 2022. San José: Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 28 de junio de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Rina Ruiz Mata,
Registradora.—( IN2022669195 ).
Solicitud Nº 2022-0005276.—Jaime Eduardo Schmidt Muñoz,
cédula de identidad 114050655, en calidad de apoderado especial de
Laboratorios Normon S.A, cédula jurídica con domicilio en Ronda de Valdecarrizo
6, 28760 Tres Cantos, Madrid, España, España, solicita la inscripción de: CARVENOR
NORMON, como marca de fábrica en clase(s): 5 internacional(es), para
proteger y distinguir lo siguiente: en clase 5: Productos farmacéuticos y
preparaciones para uso médico. Reservas: Se hace reserva de la marca
denominativa en todo tamaño, tipografía, color y combinación de colores. Fecha:
4 de julio del 2022. Presentada el: 17 de junio del 2022. San José: Se cita a
terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. 4 de julio del 2022. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud
se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos
Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo
compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los
elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Johnny Rodríguez Garita, Registrador(a).—( IN2022669205 ).
Solicitud Nº 2022-0005922.—María Jesús San Silvestre Chacón, casada una vez, cédula de identidad 111690122, en calidad de Apoderado Generalísimo de Broncolito Sociedad Anónima, Cédula jurídica 3101684562 con domicilio en San Francisco De Dos Ríos, de la Estación de Servicio Shell (hoy Delta), 100 m al sur y 75 m al oeste, San José, Costa Rica, solicita la inscripción
como Marca de Fábrica y Comercio en clase 5 internacional. Para proteger
y distinguir lo siguiente: en clase 5: Productos farmacéuticos, veterinarios e higiénicos, preparaciones medicinales, hechas a base de productos naturales
que fortalecen el sistema inmunológico y previenen enfermedades, sustancias
dietéticas para uso médico, alimentos para bebés, emplastos, material para
apósitos, material para empastar dientes, desinfectantes. Reservas: De los
colores; negro, amarillo y verde Fecha: 8 de agosto de 2022. Presentada el: 7 de julio de 2022. San
José: Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir
de la primera publicación de este edicto. 8 de agosto de 2022. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud
se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos
Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo
compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los
elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Katherine Jiménez
Tenorio, Registradora.—(
IN2022669222 ).
Solicitud Nº 2022-0006753.—Catalina Villalobos Calderón, casada una vez, cédula de identidad 108650289, en calidad de apoderado especial de Five Pharma SRL, Cédula jurídica 3102826156 con domicilio en Escazú, San Rafael, 400 metros sur de Multiplaza, Centro Comercial Plaza Acuarium, local número catorce, San José, Costa Rica, solicita la inscripción de: NEO-CORTAND como marca de comercio en clase(s): 5. Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 5: Medicamentos de uso humano. Fecha: 10 de agosto de 2022. Presentada el: 4 de agosto de 2022. San José. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 10 de agosto de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Walter Alfaro González, Registrador.—( IN2022669311 ).
Solicitud
Nº 2022-0006754.—Catalina
Villalobos Calderón, casada una vez, cédula de
identidad N° 108650289, en calidad de apoderado especial de Five Pharma SRL,
cédula jurídica N° 3102826156, con domicilio en Escazú, San Rafael, 400 metros
sur de Multiplaza, Centro Comercial Plaza Acuarium, local número 14, San José,
Costa Rica, solicita la inscripción de: AZIL como marca de comercio en
clase 5. Internacional. Para proteger y distinguir lo siguiente: Medicamentos
de uso humano. Fecha: 10 de agosto de 2022. Presentada el 04 de agosto de 2022.
San José. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir
de la primera publicación de este edicto. 10 de agosto de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N°
7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y
Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y
otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se
extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario
en el comercio”.—Walter Alfaro González, Registrador.—( IN2022669323 ).
Cambio de Nombre Nº 150823
Que Rebeca González Porras, cédula de identidad 109400729, en calidad de
apoderado generalísimo de Premier Especialista en Madera S. A., solicita a este
Registro se anote la inscripción de Cambio de Nombre de Fábrica de Palillos Continental Sociedad Anónima, cédula jurídica 3-101-107887-22 por el de
Premier Especialista en Madera S. A., presentada el día 06 de mayo del 2022
bajo expediente 150823. El nuevo nombre afecta a las siguientes marcas:
2017-0006506, registro Nº 269851 FAPACO en clase(s) 35 39 marca mixto,
2014-0008681 registro Nº 242058 Chasquis Hojuela Natural en clase(s) 49
Marca Mixto, 2003-0000862 Registro Nº 143151, CONFEITEIRO en clase(s)
49, marca mixto, 2003-0000256, registro Nº 140007, PREMIER en clase(s)
49, marca mixto, 2007-0001972, registro Nº 174598, DIPLOMAT en clase(s)
49, marca mixto, 2019-0005139, registro Nº 293286, Fósforos BIO Premier
en clase(s) 34 marca mixto, 2021-0000863, registro Nº 300078 Bio Premier
en clase(s) 5 10 20, marca mixto, 2017-0008173, registro Nº 273180 H Harald
en clase(s) 29 30, marca mixto, 2009-0001155, registro Nº 192212 FAPACO
en clase(s) 49, marca mixto y 2017-0008172, registro Nº 281474, CONFEITEIRO
en clase(s) 29 30 marca mixto. Publicar en La Gaceta Oficial por única
vez, de conformidad con el artículo 32 de la Ley Nº 7978. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley
7978.—Milena Marín Jiménez, Registrador(a).—1 vez.—( IN2022669092 ).
Cambio de Nombre N° 151589
Que Simón Alfredo Valverde Gutiérrez, casado, cédula de identidad 303760289, en calidad de apoderado especial de Oterra A/S., solicita a este Registro se anote la inscripción de Cambio de Nombre de CHR. Hansen Natural Colors A/S por el de Oterra A/S., presentada el día 21 de junio del 2022 bajo expediente 151589. El nuevo nombre afecta a las siguientes marcas: 2021-0009825 Registro N° 304254 OTERRA en clase(s) 2 Marca Denominativa y 2021-0009824 Registro N° 304527 oterra en clase(s) 2 Marca Mixto. Publicar en La Gaceta Oficial por única vez, de conformidad con el artículo 32 de la Ley N° 7978. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.—Katherine Jiménez Tenorio, Registrador(a).—1 vez.—( IN2022669134 ).
Marcas de Ganado
Solicitud N° 2022-1744.—Ref: 35/2022/3816.—José Fabio Francisco Abarca Mata, cédula de identidad 3-0274-0979, en calidad de Apoderado Generalísimo sin Límite de suma de Distribuidora Abaho Sociedad Anónima, cédula jurídica 3-101-090799, solicita la inscripción de:
como marca de ganado, que usará preferentemente en Limón, Talamanca, Cahuita, San Rafael de Bordón, tres kilómetros y medio al este de la escuela. Presentada el 14 de julio del 2022 Según el expediente N° 2022-1744 Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los 10 días hábiles contados a partir de la publicación de este edicto.—Karol Claudel Palma, Registradora.—1 vez.—( IN2022668984 ).
Solicitud
Nº 2022-1934.—Ref:
35/2022/3861.—Dylan Thomas Cunningham Tubbs, cédula de identidad 8-0114-0749,
en calidad de apoderado generalísimo de Ario Valley Ranch Limitada, cédula
jurídica 3-102-841892, solicita la inscripción de:
como marca de ganado,
que usará preferentemente en Puntarenas, cantón Puntarenas, Cóbano y Paquera, Esperanza. Presentada
el 04 de agosto del 2022. Según el expediente Nº 2022-1934. Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los 10 días hábiles contados a partir de la publicación de este
edicto.—Karol Claudel Palma, Registradores.—1 vez.—( IN2022668995 ).
Solicitud N° 2022-1956.—Ref: 35/2022/3906.—Cesar David Ávila Castro, cédula de identidad 2-0579-0366, solicita la inscripción de:
como marca de ganado, que usará preferentemente en Guanacaste, Liberia, Mayorga, Quebrada Grande, ochocientos metros sur de la Pulpería Las Brisas en Finca Haras del Rincón. Presentada el 08 de agosto del 2022. Según el expediente N° 2022-1956 Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los 10 días hábiles contados a partir de la publicación de este edicto.—Karol Claudel Palma, Registradora.—1 vez.—( IN2022669021 ).
Solicitud Nº 2022-1781.—Ref.: 35/2022/3878.—José Guillermo Ortiz Picado, cédula de identidad 1-1503-0869, solicita la inscripción de:
como marca de ganado, que usará preferentemente en Alajuela, Upala,
Canalete, de la escuela trescientos metros al sur. Presentada el 19 de julio
del 2022. Según el expediente Nº 2022-1781. Se cita a terceros interesados en
defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los 10 días hábiles contados a
partir de la publicación de
este edicto.—Karol Claudel Palma, Registradores.—1 vez.—( IN2022669190 ).
REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS
Asociaciones Civiles
El Registro de Personas Jurídicas, ha recibido para su inscripción la
Reforma del estatuto de la persona jurídica cédula: 3-002-395256, denominación:
Asociación Administradora
del Sistema de Acueducto y Alcantarillado de La Urbanización Marbella de San
Pedro de Santa Bárbara de Heredia.
Por cuanto dicha reforma cumple con lo exigido por la Ley Nº 218 del
08/08/1939, y sus reformas. Se emplaza por 15 días hábiles a partir de esta
publicación a cualquier interesado para que formule reparos a la inscripción en
trámite. Documento Tomo: 2022 Asiento: 493540.—Registro Nacional, 09 de agosto
de 2022.—Lic. Henry Jara Solís.—1
vez.—( IN2022668928 ).
El Registro de Personas Jurídicas, ha
recibido para su inscripción la Reforma del estatuto de la persona jurídica
cédula: 3-002-066579, denominación: Asociacion Iglesia Bautista Vida Abundante.
Por cuanto dicha reforma cumple con lo exigido por la Ley Nº 218 del
08/08/1939, y sus reformas. Se emplaza por 15 días hábiles a partir de esta
publicación a cualquier interesado para que formule reparos a la inscripción en
trámite. Documento Tomo: 2022 Asiento: 462589.—Registro Nacional, 08 de agosto
de 2022.—Lic. Henry Jara Solís.—1 vez.—( IN2022668962 ).
El Registro de Personas Jurídicas, ha
recibido para su inscripción el Estatuto de la entidad: Asociación
Deportiva Minifootball Socca, con domicilio en la provincia de: San José-Goicoechea, cuyos fines principales, entre otros son los
siguientes: Desarrollar y promover la especialidad deportiva del Minifootball,
que corresponde a cada una de sus modalidades deportivas principales cinco,
seis y siete jugadores a nivel masculino y femenino, además de contar con
aperturas de modalidades de juego nuevas en el país, como lo será el futbol
rápido y todo lo que se juegue en césped sintético o natural desde Minifootball
uno hasta el Minifootball diez. Cuyo representante, será el presidente: Bill
Ellis Blanco, con las facultades que establece el estatuto. Por encontrarse
dicha entidad dentro de las prescripciones establecidas en la Ley Nº 218 del
08/08/1939, y sus reformas. Se emplaza por 15 días hábiles a partir de esta
publicación a cualquier interesado para que formule reparos a la inscripción en
trámite. Documento tomo: 2022, asiento: 446381, con adicionales tomo: 2022.
asiento: 522130.—Registro Nacional, 08 de agosto de 2022.—Lic. Henry Jara
Solís.—1 vez.—( IN2022669001 ).
El Registro de Personas Jurídicas, ha
recibido para su inscripción el Estatuto de la entidad: Asociación para
la atención de cáncer gástrico, con domicilio en la provincia de: San José-San José, cuyos fines principales, entre otros son los siguientes:
Desarrollar y fomentar actividades de educación médica
continua para los profesionales en medicina y de la excelencia del acto médico b)
Promover los principios de ética y moral dentro de los asociados. c)
Fomentar actividades dirigidas a unir, dignificar y fortalecer a sus asociados
d) organizar programas y campañas de promoción y prevención de la
salud e) Realizar campañas de buena voluntad en el campo de la atención de la
salud. Cuyo representante, será el presidente: Eduardo Alberto Trujillo Hering,
con las facultades que establece el estatuto. Por encontrarse dicha entidad
dentro de las prescripciones establecidas en la Ley Nº 218 del 08/08/1939, y
sus reformas. Se emplaza por 15 días hábiles a partir de esta publicación a
cualquier interesado para que formule reparos a la inscripción en trámite.
Documento Tomo: 2022 Asiento: 413545 Con Adicional(es) Tomo: 2022 Asiento:
524275.—Registro Nacional, 08 de agosto de 2022.—Lic. Henry Jara Solís.—1 vez.—(
IN2022669011 ).
El Registro de Personas Jurídicas, ha
recibido para su inscripción la Reforma del estatuto de la persona jurídica cédula: 3-002-674149, denominación: Asociación Club
Activo Veinte Treinta Internacional de Limón. Por cuanto dicha reforma cumple
con lo exigido por la Ley Nº 218 del 08/08/1 939, y sus reformas. Se emplaza
por 15 días hábiles a partir de esta publicación a cualquier interesado para
que formule reparos a la inscripción en trámite. Documento Tomo: 2022 Asiento:
496669.—Registro Nacional, 11 de agosto de 2022.—1 vez.—( IN2022669014 ).
El Registro de Personas Jurídicas, ha
recibido para su inscripción el estatuto de la entidad: Asociación
Cultural Lif en Tiquicia, con domicilio en la provincia de: San José, Alajuelita, cuyos fines principales entre otros son los
siguientes: crear un espacio de salud integral para las personas con
limitaciones económicas puedan tener acceso al arte y entretenimiento, con el fin de
educar. inspirar y fomentar el buen desarrollo de facultades que poseen las
personas que residen en comunidades de alto riego social. Cuyo representante
será el presidente: Alexander Vinicio Salazar Rojas, con las facultades que
establece el estatuto. Por encontrarse dicha entidad dentro de las prescripciones
establecidas en la Ley N° 218 del 08/08/1939, y sus reformas. Se
emplaza por 15 días hábiles a partir de esta publicación a cualquier interesado
para que formule reparos a la inscripción en trámite. Documento tomo: 2022,
asiento: 39448, con adicional tomo: 2022, asiento: 471868.—Registro Nacional,
21 de julio de 2022.—Licda. Yolanda Víquez Alvarado.—1
vez.—( IN2022669062 ).
El Registro de Personas Jurídicas, ha
recibido para su inscripción la Reforma del estatuto de la persona jurídica
cédula: 3-002-195739, denominación: Asociación Administradora del
Acueducto Rural de Quebradilla de Cartago. Por cuanto dicha reforma cumple con
lo exigido por la Ley Nº 218 del 08 de agosto de 1939, y sus reformas. Se
emplaza por 15 días hábiles a partir de esta publicación a cualquier interesado
para que formule reparos a la inscripción en trámite. Documento: tomo: 2022,
asiento: 506024.—Registro Nacional, 05 de agosto del 2022.—Lic. Henry Jara
Solís.—1 vez.—( IN2022669091 ).
El Registro de
Personas Jurídicas, ha recibido para su inscripción
la reforma del estatuto de la persona jurídica cédula: 3-002-590888,
denominación: Asociación Hombres de Negocios Compañerismo Internacional. Por cuanto dicha
reforma cumple con lo exigido por la Ley N° 218 del 08/08/1939, y
sus reformas. Se emplaza por 15 días hábiles a partir de esta publicación a
cualquier interesado para que formule reparos a la inscripción en trámite.
Documento Tomo: 2022 Asiento: 407846.—Registro Nacional, 5 de julio de
2022.—Licda. Yolanda Víquez Alvarado.—1 vez.—( IN2022669117 ).
El Registro de Personas Jurídicas, ha
recibido para su inscripción el Estatuto de la entidad: Asociación un
Corazón más para Cristo, con domicilio en la provincia de: Guanacaste-Santa
Cruz, cuyos fines principales, entre otros son los siguientes: Ayudar a
familias con necesidades extremas de vivienda, vestimenta entre otras. realizar
clases o reuniones bíblicas, así como clases de inglés y computación, así
como otros cursos que permitan el desarrollo integral de sus participantes. Cuyo
representante, será el presidente: Aida Yorlene Cortes Mora, con las facultades
que establece el estatuto. Por encontrarse dicha entidad dentro de las
prescripciones establecidas en la Ley Nº 218 del 08/08/1939, y sus reformas. Se
emplaza por 15 días hábiles a partir de esta publicación a cualquier interesado
para que formule reparos a la inscripción en trámite. Documento Tomo: 2022
Asiento: 428974.—Registro Nacional, 10 de agosto de 2022.—Lic. Henry Jara Solís.—1
vez.—( IN2022669153 ).
El Registro de Personas Jurídicas, ha
recibido para su inscripción el Estatuto de la entidad: Asociación de
Emprendedores Mixtos La Realeza, con domicilio en la provincia de:
Alajuela-Upala, cuyos fines principales, entre otros son los siguientes: A) La
asociación es una organización no gubernamental sin fines de lucro cuyo
fin principal es promover, formular y ejecutar proyectos de carácter
productivos, sociales y educativos que contribuyan al fortalecimiento de los
valores y el mejoramiento de las condiciones de la vida de los afiliados y de
la comunidad en general. b) Estimular la cooperación, participación
activa y voluntaria de los productores agrícolas para el logro
del desarrollo económico, social y cultural. Cuyo representante, será el presidente:
Kattia Irene Obando Obando, con las facultades que establece el estatuto. Por
encontrarse dicha entidad dentro de las prescripciones establecidas en la Ley N° 218
del 08/08/1939, y sus reformas. Se emplaza por 15 días hábiles a partir de esta
publicación a cualquier interesado para que formule reparos a la inscripción en
trámite. Documento Tomo: 2022, Asiento: 430739.—Registro Nacional, 11 de agosto
de 2022.—Lic. Henry Jara Solís. —1 vez.—( IN2022669193 ).
El Registro de Personas Jurídicas, ha
recibido para su inscripción la Reforma del estatuto de la persona jurídica
cédula: 3-002-365250, denominación: Asociación Visión
Internacional Príncipe de Paz. Por cuanto dicha reforma cumple con lo exigido
por la Ley Nº 218 del 08 de agosto de 1939, y sus reformas. Se emplaza por 15
días hábiles a partir de esta publicación a cualquier interesado para que
formule reparos a la inscripción en trámite. Documento: tomo: 2022, asiento:
471295.—Registro Nacional, 29 de julio de 2022.—Lic. Henry Jara Solís.—1
vez.—( IN2022669208 ).
El Registro de Personas Jurídicas, ha
recibido para su inscripción el Estatuto de la entidad: Asociación
Integral del Deporte y la Recreación de Calle Blancos, con domicilio en la
provincia de: San José-Goicoechea, cuyos fines principales, entre otros son los siguientes:
promover la práctica del deporte y la recreación. Fomento y práctica
del fútbol, baloncesto, tenis de mesa, fútbol sala,
atletismo, fútbol playa, natación, taekwondo, beisbol, balón mano,
ajedrez, softbol, voleibol, voleibol de playa, en sus diferentes ramas y
especialidades. Cuyo representante, será el presidente: Guillermo Alfredo
Garbanzo Ureña, con las facultades que establece el estatuto. Por encontrarse
dicha entidad dentro de las prescripciones establecidas en la Ley N° 218
del 08/08/1939, y sus reformas. Se emplaza por 15 días hábiles a partir de esta
publicación a cualquier interesado para que formule reparos a la inscripción en
trámite. Documento Tomo: 2021, Asiento: 528062.—Registro Nacional, 06 de julio de 2022.—Licda. Yolanda Víquez
Alvarado.—1 vez.—( IN2022669210 ).
El Registro de
Personas Jurídicas, ha recibido para su inscripción el Estatuto de la entidad:
Asociación Deportiva Atlético
Vista de Mar, con domicilio en la provincia de: San José-Goicoechea, cuyos fines principales, entre otros son los siguientes:
Promover la práctica del deporte y la recreación. Fomento y práctica del futbol, Baloncesto, Tenis de
Mesa, Futbol Sala, Atletismo, Futbol Playa, Natación, Taekwondo, Beisbol, Balón
Mano, Ajedrez, Softbol, Voleibol, Voleibol de Playa, en sus diferentes ramas y
especialidades. Cuyo representante, será el presidente: Carlos Eduardo Alpízar
Sánchez, con las facultades que establece el estatuto. Por encontrarse dicha
entidad dentro de las prescripciones establecidas en la Ley Nº 218 del
08/08/1939, y sus reformas. Se emplaza por 15 días hábiles a partir de esta
publicación a cualquier interesado para que formule reparos a la inscripción en
trámite. Documento Tomo: 2021 Asiento: 528085.—Registro Nacional, 05 de julio
de 2022.—Licda. Yolanda Víquez Alvarado.—1 vez.—( IN2022669211 ).
El Registro de Personas Jurídicas, ha
recibido para su inscripción el Estatuto de la entidad: Asociación
Integral del Deporte y la Recreación de Guadalupe, con domicilio en la
provincia de: San José-Goicoechea, cuyos fines principales,
entre otros son los siguientes: Promover la práctica del deporte y la
recreación. Fomento y práctica del futbol, baloncesto, tenis de mesa,
futbol sala, atletismo, futbol playa, natación, taekwondo, beisbol, balón mano,
ajedrez, softbol, voleibol, voleibol de playa, en sus diferentes ramas y
especialidades. Cuya representante, será la presidenta: Lorena Rita Obando
Vílchez, con las facultades que establece el estatuto. Por encontrarse dicha
entidad dentro de las prescripciones establecidas en la Ley Nº 218 del
08/08/1939, y sus reformas. Se emplaza por 15 días hábiles a partir de esta
publicación a cualquier interesado para que formule reparos a la inscripción en
trámite. Documento: Tomo: 2021 Asiento: 528088.—Registro Nacional, 05 de julio
de 2022.—Licda. Yolanda Víquez Alvarado.—1 vez.—( IN2022669212 ).
El Registro de Personas Jurídicas, ha
recibido para su inscripción el Estatuto de la entidad: Asociación
Deportiva Integral Olimpos Purral, con domicilio en la provincia de: San José,
Goicoechea. Cuyos fines principales, entre otros son los siguientes: promover
la práctica del deporte y la recreación. Fomento y practica del futbol,
baloncesto, tenis de mesa, futbol, atletismo, futbol playa, natación,
taekwondo, beisbol, balón mano, ajedrez, softbol, voleibol, voleibol de playa
en sus diferentes ramas y especialidades. Cuyo representante, será el
presidente: Giovanni Alfredo Salazar Sequeira, con las facultades que establece
el estatuto. Por encontrarse dicha entidad dentro de las prescripciones
establecidas en la Ley Nº 218 del 08 de agosto de 1939, y sus reformas. Se
emplaza por 15 días hábiles a partir de esta publicación a cualquier interesado
para que formule reparos a la inscripción en trámite. Documento: tomo: 2021,
asiento: 528069.—Registro Nacional, 05 de julio del 2022.—Licda. Yolanda Víquez
Alvarado.—1 vez.—( IN2022669213 ).
El Registro de Personas Jurídicas, ha
recibido para su inscripción el Estatuto de la entidad: Asociación
Deportiva y Recreativa Ipís, con domicilio en la provincia de: San José-Goicoechea, cuyos fines principales, entre otros son los
siguientes: Promover la práctica del deporte y la recreación. fomento y
práctica del futbol, baloncesto, tenis de mesa, futbol sala, atletismo, futbol
playa, natación, taekwondo, beisbol, balón mano, ajedrez, softbol, voleibol,
voleibol de playa, en sus diferentes ramas y especialidades. Cuyo
representante, será el presidente: Isaí Jara Arias, con las facultades que
establece el estatuto. Por encontrarse dicha entidad dentro de las
prescripciones establecidas en la Ley Nº 218 del 08/08/1939, y sus reformas. Se
emplaza por 15 días hábiles a partir de esta publicación a cualquier interesado
para que formule reparos a la inscripción en trámite. Documento Tomo: 2021
Asiento: 528083.—Registro Nacional, 05 de julio de 2022.—Licda. Yolanda Víquez
Alvarado.—1 vez.—( IN2022669214 ).
El Registro de Personas Jurídicas, ha recibido para su inscripción el Estatuto de la entidad: Asociación Ministerio de Gracia Mayor CR, con domicilio en la provincia de: San José-Goicoechea, cuyos fines principales, entre otros son los siguientes: ser una asociación cristiana, espiritual, que se dedica al fortalecimiento de la familia costarricense a través de principios bíblicos y espirituales, por medio de la enseñanza y discipulado. Cuyo representante, será el presidente: Carlos Luis Torres Espinach, con las facultades que establece el estatuto. Por encontrarse dicha entidad dentro de las prescripciones establecidas en la Ley Nº 218 del 08/08/1939, y sus reformas. Se emplaza por 15 días hábiles a partir de esta publicación a cualquier interesado para que formule reparos a la inscripción en trámite. Documento Tomo: 2022, Asiento: 496861.—Registro Nacional, 12 de agosto de 2022.—Lic. Henry Jara Solís.—1 vez.—( IN2022669227 ).
El Registro de Personas Jurídicas, ha
recibido para su inscripción la Reforma del
estatuto de la persona jurídica cédula: 3-002-272727, denominación: Asociacion Administradora
de Acueducto y Alcantarillado Sanitario Del El Cajón de Bolívar Grecia
Alajuela. Por cuanto dicha reforma cumple con lo exigido por la Ley Nº 218 del
08/08/1939, y sus reformas. Se emplaza por 15 días hábiles a partir de esta
publicación a cualquier interesado para que formule reparos a la inscripción en
trámite. Documento Tomo: 2022 Asiento: 471951.—Registro Nacional, 10 de agosto
de 2022.—Lic. Henry Jara Solís.—1 vez.—( IN2022669374 ).
Patentes de Invención
PUBLICACIÓN
DE TERCERA VEZ
El señor Federico Ureña Ferrero, cédula de identidad N° 109010453, en
calidad de apoderado especial de SICPA Holding S. A., solicita la Patente PCT
denominada MÉTODO PARA
LA DETERMINACIÓN DE LA AUTENTICIDAD Y ADULTERACIÓN DE HIDROCARBUROS DE PETRÓLEO MARCADOS. La presente invención proporciona un
método para la determinación de la autenticidad de un hidrocarburo de petróleo
que comprende supuestamente al menos un marcador químico específico, así como
un método para la determinación de la adulteración de un hidrocarburo de
petróleo marcado con al menos un marcador químico específico. Los métodos
reivindicados y descritos en el presente documento se basan en el uso de
marcadores químicos específicos en combinación con la ionización por láser a
una longitud de onda de entre aproximadamente 300 nm y aproximadamente 370 nm
acoplada a espectrometría de movilidad de iones o a espectrometría de masas. La
memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la
Clasificación Internacional de Patentes es: C10B 45/00, C10B 57/06, C10L 1/00,
C10L 5/34 y C10M 171/00; cuyos inventores son Tiller, Thomas (CH); López Gejo, Juan (CH); Laskay, Unige
(CH); Riebe, Daniel (DE); Beitz, Toralf (DE) y Zühlke, Martin (DE). Prioridad:
N° 19213124.1 del 03/12/2019 (EP). Publicación Internacional: WO/2021/110525.
La solicitud correspondiente lleva el número 2022-0000246, y fue presentada a
las 13:26:54 del 2 de junio de 2022. Cualquier interesado podrá oponerse dentro de los tres meses siguientes a la
tercera publicación de este aviso. Publíquese tres días consecutivos en el
diario oficial La Gaceta y una vez en un periódico de circulación
nacional.—San José, 14 de julio de 2022.—Oficina de Patentes.—Steven Calderón Acuña.—( IN2022668066 ).
El señor Simón
Alfredo Valverde Gutiérrez, cédula de identidad 303760289, en calidad de
apoderado especial de CYTOKI PHARMA APS, solicita la Patente PCT denominada DERIVADOS
TERAPÉUTICOS DE INTERLEUCINA-22. La invención se refiere a nuevos derivados
de interleucina-22 (IL-22), particularmente aquellos que comprenden un ácido
graso unido de forma covalente a una proteína IL-22, y su uso en terapia. La
memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la
Clasificación Internacional de Patentes es: A61K 38/20 y C07K 14/54; cuyo(s)
inventor(es) es(son) Sass-Ørum, Kristian (DK); Jørgensen, Rasmus (DK);
Jørgensen, Sebastian, Beck (DK); Thøgersen, Henning (DK); Hoeg-Jensen, Thomas
(DK) y Sandrini, Michael, Paolo, Bastner (DK). Prioridad: N° 19207766.7 del
07/11/2019 (EP). Publicación Internacional: WO/2021/089875. La solicitud
correspondiente lleva el número 2022-0000249, y fue presentada a las 06:54:45
del 6 de junio de 2022. Cualquier interesado podrá oponerse dentro de los tres
meses siguientes a la tercera publicación de este aviso. Publíquese tres días
consecutivos en el diario oficial La Gaceta y una vez en un periódico de
circulación nacional.—San José, 28 de julio de 2022.— Oficina de
Patentes.—Randall Piedra Fallas.—( IN2022668090 ).
La señora Ana Catalina Monge Rodríguez, cédula de identidad N° 108120604, en calidad de apoderada especial de Korea Research Institute of Bioscience and Biotechnology, solicita la Patente PCT denominada COMPOSICIÓN PARA LA PREVENCIÓN O EL TRATAMIENTO DEL SÍNDROME METABÓLICO QUE COMPRENDE EXTRACTO DE VIBURNUM STELLATOTOMENTOSUM O FRACCIÓN DEL MISMO. La presente invención proporciona una composición para prevenir, mejorar o tratar el síndrome metabólico que contiene, como principio activo, un extracto de Vibumum stellato-tomentosum, una fracción del mismo, o ambos. La composición inhibe fuertemente la actividad de la difenilpeptidasa-4 (DPP- 4), aumenta la secreción de insulina de las células beta pancreáticas, promueve la secreción de GLP-1, inhibe la acumulación de lípidos en los adipocitos, inhibe eficazmente la oxidación de la lipoproteína de baja densidad (LDL), alivia el cuerpo inducido por la dieta alta en grasas El aumento de peso, la hiperglucemia, la intolerancia a la glucosa y la resistencia a la insulina, reducen los niveles plasmáticos de TG y mejoran las funciones de la páncrea y el hígado. Por lo tanto, la composición puede usarse eficazmente para la prevención o el tratamiento del síndrome metabólico. Además, la composición tiene una excelente actividad antioxidante y, por lo tanto, puede usarse eficazmente como una composición antioxidante. La memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la Clasificación Internacional de Patentes es: A23L 33/105, A61K 36/185, A61P 3/00 y A61P 39/06; cuyos inventores son: Nelson, Zamora Villalobos (CR); Kattia, Rosales Ovares (CR); HAN, Jisu (KR); KIM, Eun Jin (KR); CHOI, Sangho (KR); KIM, Soo Yong (KR); LI, Hua (KR); Park, Ho Yong (KR) y Jeong, Tae Sook (KR). Prioridad: N° PCT/KR2019/007133 del 13/06/2019 (KR). Publicación Internacional: WO/2020/251085. La solicitud correspondiente lleva el número 2022-0000011, y fue presentada a las 14:00:08 del 10 de enero de 2022. Cualquier interesado podrá oponerse dentro de los tres meses siguientes a la tercera publicación de este aviso. Publíquese tres días consecutivos en el Diario Oficial La Gaceta y una vez en un periódico de circulación nacional. San José, 19 de julio de 2022.—Oficina de Patentes.—Randall Piedra Fallas.—( IN2022668288 ).
El señor
Guillermo Rodríguez Zúñiga, cédula de identidad N°
113310636, en calidad de apoderado especial de Medimmune Limited, solicita la Patente PCT denominada Formulaciones
en polvo seco de anticuerpos de unión a linfopoyetina estromal tímica (tslp) y
métodos para usarlos. La tecnología de la presente se relaciona, en
general, con formulaciones en polvo seco de anticuerpos específicos para la
linfopoyetina estromal tímica (TSLP), así como también métodos para tratar
asma, con el uso de formulaciones en polvo seco, convenientemente vía
administración pulmonar. La memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y
diseños quedan depositados, la Clasificación Internacional de Patentes es: A61K
39/395, A61K 9/00, A61K 9/14, A61P 11/06 y C07K 16/24; cuyos inventores son
Huntington, Catherine, Eugenie, Chaillan (GB); Cohen, Emma, Suzanne (GB);
Manikwar, Prakash (US); Ghazvini, Saba (US); Hoe, Susan (US); D’Sa, Dexter,
Joseph (US); Hansen, Kellisa, Beth (US); Kolbeck, Roland, Wilhelm (US) y
Lechuga-Ballesteros, David (US). Prioridad: N° 62/926,833 del 28/10/2019 (US).
Publicación Internacional: WO/2021/083908. La solicitud correspondiente lleva el
número 2022-0000189, y fue presentada a las 10:08:42 del 28 de abril de 2022.
Cualquier interesado podrá oponerse dentro de los tres meses siguientes a la
tercera publicación de este aviso. Publíquese tres días consecutivos en el
diario oficial La Gaceta y una vez en un periódico de circulación
nacional.—San José, 13 de julio de 2022.—Oficina de Patentes.—Viviana Segura de
la O.—( IN2022668404 ).
El(la)
señor(a)(ita) Guillermo Rodríguez Zúñiga, Cédula de
identidad 113310636, en calidad de Apoderado Especial de UPL Limited, solicita
la Patente PCT denominada POLÍMERO SUPERABSORBENTE Y UN PESTICIDA. La
presente invención se refiere a una composición estable que 5 comprende
polímero superabsorbente y un agente bioactivo. La presente invención también
se refiere a un método de recubrimiento de semillas con dichas composiciones y
a un método de control de malas hierbas con dichas composiciones. La memoria
descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la Clasificación Internacional de Patentes es:
A01N 25/10, A01N 47/36 y A01P 13/00; cuyo(s) inventor(es) es(son) Shirsat,
Rajan Ramakant (IN); Wagh, Pradip Dattatray (IN) y Sarkar, Prasun (IN).
Prioridad: N° 201921053997 del 26/12/2019 (IN). Publicación Internacional: WO/2021/130663. La solicitud correspondiente lleva
el número 2022-0000307, y fue presentada a las 10:08:14 del 24 de junio
de 2022. Cualquier interesado podrá oponerse dentro de los tres meses
siguientes a la tercera publicación de este aviso. Publíquese tres días
consecutivos en el diario oficial La Gaceta y una vez en un periódico de
circulación nacional.—San José, 28 de junio de 2022.—Oficina de
Patentes.—Hellen Marín Cabrera.—( IN2022668405 ).
El(la)
señor(a)(ita) Ana Cecilia De Ezpeleta Aguilar, cédula de identidad 109710905,
en calidad de Apoderado Especial de Tenaya Therapeutics INC., solicita la
Patente PCT denominada FLUOROALQUIL-OXADIAZOLES Y SUS USOS. En la
presente descripción se proporcionan compuestos identificados como inhibidores de la actividad de
HDAC6 que pueden usarse
para tratar diversas enfermedades y transtornos. La memoria descriptiva,
reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la Clasificación
Internacional de Patentes es: A61K 31/4245, A61K 31/444 y C07D 413/14; cuyo(s)
inventor(es) es(son) Widjaja, Tien (US); Seidl, Frederick (US); Nerurkar, Alok
(US); Medina, Julio (US); Holán, Martin (US); Bhatt, Ulhas (US); Ding, Pingyu
(US); Mandegar, Mohammad A. (US); Lee, John (US); Patel, Snahel (US); Li,
Yihong (US) y Sperandio, David (US). Prioridad: N°62/951,853 del 20/12/2019 (US),
N°63/027,602 del 20/05/2020 (US) y N° 63/064,516 del 12/08/2020 (US).
Publicación Internacional: W0/2021/127643. La solicitud correspondiente lleva el número 2022-0000325, y fue presentada
a las 14:48:19 del 5 de julio de 2022. Cualquier interesado podrá oponerse
dentro de los tres meses siguientes a la tercera publicación de este aviso. Publíquese tres días consecutivos en el
diario oficial La Gaceta y una vez en un periódico de circulación
nacional.—San José, 8 de julio de 2022.—Oficina de Patentes.—Kelly Selva
Vasconcelos.—( IN2022668423 ).
El señor Simón
Alfredo Valverde Gutiérrez, cédula de identidad N° 303760289, en calidad de
apoderado especial de Amgen Inc., solicita la Patente PCT denominada: AGONISTA
DOBLE DE
INTERLEUCINA-2/RECEPTOR DE TNF PARA USO EN TERAPIA. En la presente, se proporcionan combinaciones de una molécula o
muteína de IL-2 y un agonista de TNFR, y complejos que comprenden moléculas
agonistas de IL-2/TNFR, tales como moléculas agonistas de IL-2/TNFR unidas a Fc
que preferentemente expanden y activan células T reguladoras, y que son
susceptibles de producción a gran escala. También se proporcionan en la
presente métodos de preparación y uso de las composiciones de la divulgación.
La memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y
diseños quedan depositados, la Clasificación Internacional de Patentes es: C07K
14/55, C07K 16/24 y C07K 16/28; cuyo(s)
inventor(es) es(son) Chaudhry, Ashutosh (US) y Ouyang, Wenjun (US).
Prioridad: N° 62/949,380 del 17/12/2019 (US). Publicación Internacional:
WO/2021/127262. La solicitud correspondiente lleva el número 2022-0000341, y
fue presentada a las 13:03:20 del 14 de julio de 2022. Cualquier interesado
podrá oponerse dentro de los tres meses siguientes a la tercera publicación de
este aviso. Publíquese tres días consecutivos en el Diario Oficial La Gaceta
y una vez en un periódico de circulación
nacional.—San José, 18 de julio de 2022.—Oficina de Patentes.—Hellen Marín Cabrera.—( IN2022668469 ).
La señora Marianela Del Milagro Arias Chacón, cédula de identidad 106790960, en calidad de Apoderado Especial de Xenon Pharmaceuticals INC., solicita la Patente PCT denominada MÉTODOS PARA EL TRATAMIENTO DE TRASTORNOS DEPRESIVOS. En determinadas modalidades, la presente descripción se refiere a métodos para tratar trastornos depresivos en humanos, en los que los métodos comprenden administrar por vía oral una cantidad terapéuticamente eficaz de N-[4-(6-fluoro-3,4-dihidro-1H-isoquinolin- 2- il)-2,6-dimetilfenil]-3,3-dimetilbutanamida (Compuesto A), para el ser humano que lo necesite. La presente descripción se refiere además a varios métodos mejorados de terapia y administración del Compuesto A. La memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la Clasificación Internacional de Patentes es: A61K 31/472 y A61P 25/24; cuyo(s) inventor(es) es(son) Beatch, Gregory N. (CA) y Harden, Cynthia Louise (US). Prioridad: N° 62/932,724 del 08/11/2019 (US). Publicación Internacional: WO/2021/092439. La solicitud correspondiente lleva el número 2022-0250, y fue presentada a las 11:34:18 del 6 de junio de 2022. Cualquier interesado podrá oponerse dentro de los tres meses siguientes a la tercera publicación de este aviso. Publíquese tres días consecutivos en el Diario Oficial La Gaceta y una vez en un periódico de circulación nacional.—San José, 7 de julio de 2022.—Oficina de Patentes.—Steven Calderón Acuña.—( IN2022668532 ).
PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZ
La señor(a)(ita) María Del Pilar López Quirós, cédula de identidad 110660601, en calidad de Apoderado Especial de Syngenta Crop Protection AG, solicita la Patente PCT denominada MÉTODO PARA CONTROLAR HONGOS. Un método para controlar o prevenir la infestación de plantas por parte de hongos, donde una cantidad eficaz como fungicida de ciclotiazomicina C, se aplica a las plantas, a sus partes o a su emplazamiento. La memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la Clasificación Internacional de Patentes es: A01N 25/04, A01N 25/30, A01N 43/90, A01N 63/28, A01P 3/00, A23B 7/155, A23B 9/28, A23C 19/11, A23C 9/13, A23C 9/158, A23L 3/3463, A61K 38/12, A61K 8/64 y A61Q 19/00; cuyo(s) inventor(es) es(son) Bieri, Stephane (CH); Irwin, Dianne (GB); Gauvin, John, Richard (NL); Coulier, León (NL) y Carvalho De Souza, Adriana (NL). Prioridad: N° 20156749.2 del 11/02/2020 (EP). Publicación Internacional: WO/2021/160419. La solicitud correspondiente lleva el número 2022-0000362, y fue presentada a las 12:34:11 del 26 de julio de 2022. Cualquier interesado podrá oponerse dentro de los tres meses siguientes a la tercera publicación de este aviso. Publíquese tres días consecutivos en el Diario Oficial La Gaceta y una vez en un periódico de circulación nacional.—San José, 3 de agosto de 2022.—Oficina de Patentes.—Randall Piedra Fallas.—( IN2022668765 ).
El señor Marco Antonio Jiménez Carmiol, cédula de identidad N° 102990846, en calidad de apoderado especial de Edwards Lifesciences Corporation, solicita la Patente PCT denominada COLOCACIÓN TRANSCATÉTER DE IMPLANTE MÉDICO. Un sistema de colocación de implantes médicos puede comprender una aguja de punción, un catéter de colocación de implantes médicos y la aguja de punción configurada para avanzar de forma deslizante a través de un lumen de aguja de punción del catéter de colocación de implantes médicos, un dispositivo de implante médico colocado en el catéter de colocación de implantes médicos, y un catéter de administración externo que comprende un lumen de administración de implantes médicos, estando configurado el catéter de administración de implantes médicos para extenderse de forma deslizante a través del lumen de administración de implantes médicos. Un sistema de colocación de implantes médicos puede comprender una aguja de punción, un catéter de colocación de implantes médicos y la aguja de punción configurada para extenderse de forma deslizante a través del lumen de la aguja de punción del catéter de colocación de implantes médicos, un dispositivo de implante médico colocado en el catéter de colocación de implantes médicos, un una carcasa alargada adyacente al catéter de aplicación del implante médico, y una funda exterior alrededor de una parte del catéter de aplicación del implante médico y la carcasa alargada. La memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la Clasificación Internacional de Patentes es: A61B 17/11, A61B 17/34 y A61M 25/00; cuyos inventores son: Murray, Daniel, James (US); Valdez, Michael, G. (US); Hernández, Cristóbal, R. (US); Noda, Eric, Jason (US); Nguyen, Hien, T. (US); Dang, Trizzie, Trang (US); Myers, Lillian, Grace (US); Thai, Linda (US) y Tran, Don, Huy (US). Prioridad: N° US 62/935,214 del 14/11/2019 (US). Publicación Internacional: WO/2021/096766. La solicitud correspondiente lleva el número 2022-0000218, y fue presentada a las 10:40:30 del 13 de mayo de 2022. Cualquier interesado podrá oponerse dentro de los tres meses siguientes a la tercera publicación de este aviso. Publíquese tres días consecutivos en el Diario Oficial La Gaceta y una vez en un periódico de circulación nacional.—San José, 29 de julio del 2022.—Oficina de Patentes.—Steven Calderón Acuña.—( IN2022668801 ).
El señor Simón Alfredo Valverde Gutiérrez, cédula de identidad
3-0376-0289, en calidad de Apoderado Especial de Axsome Therapeutics Inc.,
solicita la Patente PCT denominada USO DE REBOXETINA PARA TRATAR LOS
TRASTORNOS DEL SISTEMA NERVIOSO. En el presente documento se describen los
métodos para el tratamiento de la narcolepsia con cataplexia, los cuales
comprenden la administración de la reboxetina (la que incluye la esreboxetina)
a un ser humano que lo necesite. La reboxetina (la que incluye la esreboxetina)
también se puede utilizar en la elaboración de un medicamento para el
tratamiento de la narcolepsia con cataplexia. También se dan a conocer en este
documento los kits que comprenden una composición farmacéutica que comprende la
reboxetina (la que incluye la esreboxetina) y las instrucciones para usar la
composición farmacéutica para el tratamiento de la narcolepsia con cataplexia
en un ser humano. La memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños
quedan depositados, la Clasificación Internacional de Patentes es: A61K 31/5375
yA61P 25/24; cuyo(s) inventor(es) es(son) Tabuteau, Herriot (US). Prioridad: N°
16/740,329 del 10/01/2020 (US), N° 16/740,409 del 11/01/2020 (US), N°
16/740,410 del 11/01/2020 (US), N° 16/740,411 del 11/01/2020 (US), N°
62/943,077 del 03/12/2019 (US)
y N° 62/946,295 del 10/12/2019 (US). Publicación Internacional: WO/2021/113163. La solicitud
correspondiente lleva el número 2022-0000247, y fue presentada a las 08:00:21
del 3 de junio de 2022. Cualquier interesado podrá oponerse dentro de los tres
meses siguientes a la tercera publicación de este aviso. Publíquese tres días
consecutivos en el Diario Oficial La Gaceta y una vez en un periódico de
circulación nacional.—San José, 11 de julio de 2022.—Oficina de Patentes.—
Viviana Segura De La O.—( IN2022668806 ).
PUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZ
El(la) señor(a)(ita) Sergio José Solano Montenegro, cédula de identidad 105780279, en calidad de apoderado especial de Paulus, Kenneth, solicita la Patente PCT denominada ESTIMULADOR MAGNÉTICO DE NERVIOS. Un aparato para la estimulación muscular que comprende una plataforma con una superficie superior y una superficie inferior, un par de rieles transversales montados bajo la superficie inferior de la plataforma, un trineo montado de forma deslizante en los rieles transversales, un par de rieles de trineo montados en el trineo, un soporte montado de forma deslizante en los rieles de trineo, un asa asegurada al soporte, en donde el asa permite que un operador ajuste la ubicación del soporte a cualquier ubicación deseada bajo la plataforma, un estimulador magnético de nervios/músculos montado en el soporte que incluye uno o más imanes y una o más bobinas eléctricas y un panel de control asociado operativamente con el estimulador magnético de nervios/músculos, el panel de control que controla la energía suministrada al estimulador magnético de nervios/músculos, en donde el estimulador magnético de nervios/músculos genera y dirige un campo magnético hacia la anatomía de un paciente colocado en la superficie superior de la plataforma.. La memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la Clasificación Internacional de Patentes es: A61N 2/00 y A61N 2/02; cuyo(s) inventor(es) es(son) Paulus, Kenneth (US). Prioridad: N° 17/111,883 del 04/12/2020 (US). Publicación Internacional: WO/2022/119577. La solicitud correspondiente lleva el número 2022-0000321, y fue presentada a las 13:35:01 del 01 de julio de 2022. Cualquier interesado podrá oponerse dentro de los tres meses siguientes a la tercera publicación de este aviso. Publíquese tres días consecutivos en el Diario Oficial La Gaceta y una vez en un periódico de circulación nacional.—San José, 20 de julio de 2022.—Oficina de Patentes.—Viviana Segura De La O.—( IN2022669050 ).
El señor Guillermo Rodríguez Zúñiga, en
calidad de Apoderado Especial de Ascent Projects Inc., solicita la Patente
Nacional París denominada SISTEMA DE CONSTRUCCIÓN QUE INCLUYE ENCOFRADOS DE HORMIGÓN QUE UTILIZAN CASCARONES DE
HORMIGÓN. Un ensamblaje de pared para una estructura edilicia utiliza (i)
un cascarón interno moldeado en un primer molde para definir un primer panel de
hormigón que tiene una pluralidad de miembros rigidizadores integrados en el
hormigón de forma tal que se exponen al menos en parte en el lateral interior
del panel, y (ii) un cascarón externo moldeado en un segundo molde para definir
un segundo panel de hormigón que tiene una pluralidad de miembros rigidizadores
integrados en el hormigón de forma tal que se encuentran al menos parcialmente
expuestos en el lateral interno del panel. El cascarón interno y el cascarón
externo se encuentran mecánicamente acoplados luego de moldear para definir una
cavidad de moldeado entre los laterales internos de los paneles. El hormigón de
campo puede moldearse en la cavidad de moldeado una vez que el ensamblaje de
pared se monta en el sitio en posición dentro de la estructura edilicia. La
memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la
Clasificación Internacional de Patentes es: E04G 11/00; cuyo inventor es Emil
Ivanov Dulguerov (CA). Prioridad: N° 63/160,147 del 12/03/2021 (US). La
solicitud correspondiente lleva el número 2022-0102, y fue presentada a las
14:36:16 del 9 de marzo de 2022. Cualquier interesado podrá oponerse dentro de
los tres meses siguientes a la tercera publicación de este aviso. San José, 8
de julio de 2022. Publíquese tres días consecutivos en el diario oficial La
Gaceta y una vez en un periódico de circulación nacional.—Oficina de
Patentes.—Kelly Selva Vasconcelos.—( IN2022669156 ).
La señora María Laura Valverde Cordero,
cédula de identidad N° 113310307, en calidad de
apoderado general de Eli Lilly and Company y Audion Therapeutics, solicita la
Patente PCT denominada COMPUESTOS
INHIBIDORES DE SEÑALIZACIÓN DE LA TRAYECTORIA NOTCH (DIVISIONAL EXP. N°
2017-0598). La presente invención proporciona compuestos, o una sal
farmacéuticamente aceptable de estos, y una composición farmacéutica que
contiene dichos compuestos o una sal farmacéuticamente aceptable de esta, útil
como un inhibidor de la señalización de la vía Notch para el tratamiento de los
cánceres nombrados, pérdida de audición neurosensorial causada por la pérdida
de células ciliadas auditivas, e inducción de la generación de células ciliadas
auditivas. La memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan
depositados, la Clasificación Internacional de Patentes es: A61K 31/55, A61P
27/16, A61P 35/00, C07D 471/14 y C07D 487/14; cuyos inventores son: Clay, Julia
Marie (US); Edge, Albert (NL); Hipskind, Philip Arthur (US); Gill, John C.
(NL); Patel, Bharvin Kumar (US); Van ES, Helmuth Hendrikus Gerardus (NL); Zhao,
Gaiying (US) y Wrobleski, Aaron D. (US). Prioridad: N° 62/189,393 del
07/07/2015 (US). Publicación Internacional: WO/2017/007702. La solicitud
correspondiente lleva el número 2022-0000368, y fue presentada a las 11:24:54
del 01 de agosto de 2022. Cualquier interesado podrá oponerse dentro de los
tres meses siguientes a la tercera publicación de este aviso. Publíquese tres
días consecutivos en el Diario Oficial La Gaceta y una vez en un
periódico de circulación nacional.—San José, 08 de agosto del 2022.—Oficina de
Patentes.—Hellen Marín Cabrera.—( IN2022669181 ).
La señora María
Laura Valverde Cordero, cédula de identidad 113310307, en calidad de Apoderado
Especial de Sitryx Therapeutics Limited, solicita la Patente PCT denominada DERIVADOS CARBOXI CON
PROPIEDADES ANTIINFLAMATORIAS. La invención se refiere a compuestos de la
Fórmula (I) y a su uso para tratar o prevenir una enfermedad inflamatoria o una
enfermedad asociada con una respuesta inmunitaria indeseable: en donde, RA1,
RA2, RC y RD son como se definen en la presente. La memoria descriptiva,
reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la Clasificación
Internacional de Patentes es: A61K 31/4245, A61P 19/02, A61P 29/00 y C07D
271/06; cuyo(s) inventor(es) es(son) Cousin, David (GB); Ahmed, Saleh (GB);
Cooke, Michael Liam (GB); Fyfe, Matthew Colin Thor (GB); Teobald, Barry John
(GB); Waugh, Thomas Michael (GB) y De Simone, Alessio (GB). Prioridad: N°
19219531.1 del 23/12/2019 (EP), N° 20162545.6 del 11/03/2020 (EP), N°
20189623.0 del 05/08/2020 (EP) y N° 20205768.3 del 04/11/2020 (EP). Publicación
Internacional: WO/2021/130492. La solicitud correspondiente lleva el número
2022-0000300, y fue presentada a las 12:20:07 del 21 de junio de 2022.
Cualquier interesado podrá oponerse dentro de los tres meses siguientes a la
tercera publicación de este aviso. Publíquese tres días consecutivos en el
Diario Oficial La Gaceta y una vez en un periódico de circulación
nacional.—San José, 3 de agosto de 2022.—Oficina de Patentes.—Steven Calderón Acuña.—( IN2022669184 ).
DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO
HABILITACIÓN DE NOTARIO (A) PÚBLICO (A) INSTITUCIONAL. La DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO con oficinas en San José, San Pedro de Montes de Oca, costado Oeste del Mall San Pedro, Oficentro Sigma, Edificio A, 5to.piso, HACE SABER: Que ante este Despacho se ha recibido solicitud de INSCRIPCIÓN Y HABILITACIÓN como delegatario (a) para ser y ejercer la función pública Estatal del NOTARIADO INSTITUCIONAL, por parte de: MARIA JOSE COTO CAMPOS, con cédula de identidad N°207150242, carné N°27588. De conformidad con lo dispuesto por el artículo 11 del Código Notarial, se invita a quienes conozcan hechos o situaciones que afecten la conducta del solicitante, a efecto de que lo comuniquen por escrito a esta Dirección dentro de los QUINCE (15) DÍAS HÁBILES siguientes a esta publicación.—San José, 10 de agosto de 2022.—Licda. Ma. Gabriela De Franco Castro, Abogada-Unidad Legal Notarial. Proceso N°162191.—1 vez.—( IN2022669372 ).
HABILITACIÓN DE NOTARIA (O) PÚBLICA (O). La
DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO con oficinas en San José, San Pedro de Montes
de Oca, costado Oeste del Mall San Pedro, Oficentro Sigma, Edificio A, 5to.piso,
HACE SABER: Que ante este Despacho se ha recibido solicitud de INSCRIPCIÓN Y
HABILITACIÓN como delegataria (o) para ser y ejercer la función pública Estatal
del NOTARIADO, por parte de: MARÍA NAZARETH SERRANO AGUILAR, con cédula
de identidad N°1-1487-0737, carné N°26930. De conformidad con lo dispuesto por
el artículo 11 del Código Notarial, se invita a quienes conozcan hechos o
situaciones que afecten la conducta de la solicitante, a efecto de que lo
comuniquen por escrito a esta Dirección dentro de los QUINCE (15) DÍAS HÁBILES
siguientes a esta publicación. Proceso N°161773.—San José, 05 de agosto de
2022.—Licda. Kíndily Vílchez Arias. Abogada-Unidad Legal Notarial.—1 vez.—(
IN2022669449 ).
DIRECCIÓN DE AGUA
EDICTOS
PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZ
ED-0308-2022. Expediente N° 23017.—Sumava de Lourdes Sociedad de Responsabilidad Limitada, solicita concesión de: 1 litros por segundo del nacimiento SUMAVA, efectuando la captación en finca del solicitante en Cirrí Sur, Naranjo, Alajuela, para uso consumo humano. Coordenadas 238.185 / 497.046 hoja Naranjo. Quienes se consideren lesionados, deben manifestarlo dentro del mes contado a partir de la primera publicación.—San José, 28 de abril de 2022.—Departamento de Información.—Vanessa Galeano Penado.—( IN2022668993 ).
ED-DA-1682-08-2022.—Exp. N° 8581.—Banco Improsa, solicita concesión de: 2 litro por segundo de nacimiento sin nombre 1, efectuando la captación en finca del solicitante en Quesada, San Carlos, Alajuela, para uso consumo humano, turístico, riego y agropecuario-abrevadero. Coordenadas 261.197 493.339 hoja aguas Zarcas. 1 litro por segundo del nacimiento sin nombre 2, efectuando la captación en finca de solicitante en Quesada, San Carlos, Alajuela, para uso consumo humano, turístico, riego y agropecuario-abrevadero. Coordenadas 261.029 494.417 hoja aguas Zarcas. 1 litro por segundo del nacimiento sin nombre 3, efectuando la captación en finca de solicitante en Quesada, San Carlos, Alajuela, para uso consumo humano, turístico, riego y agropecuario-abrevadero. Coordenadas 261.044 494.415 hoja aguas Zarcas. 1 litro por segundo del nacimiento sin nombre 4, efectuando la captación en finca de solicitante en Quesada, San Carlos, Alajuela, para uso consumo humano, turístico, riego y agropecuario-abrevadero. Coordenadas 261.054 494.425 hoja Aguas Zarcas. 1 litro por segundo del nacimiento sin nombre 5, efectuando la captación en finca de solicitante en Quesada, San Carlos, Alajuela, para uso consumo humano, turístico, riego y agropecuario-abrevadero. Coordenadas 261.064 494.457 hoja aguas Zarcas. Quienes se consideren lesionados, deben manifestarlo dentro del mes contado a partir de la primera publicación.—San José, 12 de agosto del 2022.—Departamento de Información.—Vanessa Galeano Penado.—( IN2022669018 ).
ED-DA-1686-2022.—Exp
(ID 2022-07-0088).—David Marín
Gómez, solicita concesión de: 1 litro por segundo de quebrada sin nombre,
efectuando la captación en finca de Flor Camacho Flores en San José, Dota,
Copey, para uso consumo humano-agroindustrial y riego. Coordenadas
546.340/185.154 Hoja Tapanti. 0.05 litros
por segundo del nacimiento sin nombre, efectuando la captación en finca de
Nicolas Marin Cubero en San José, Dota, Copey, para uso consumo
humano-agroindustrial y riego. Coordenadas 546.827/185.155 Hoja Tapanti. 0.05
litros por segundo del nacimiento sin nombre, efectuando la captación en finca
del solicitante en San José, Dota, Copey, para uso consumo
humano-agroindustrial y riego. Coordenadas 546.889 / 185.062 Quienes se consideren
lesionados, deben manifestarlo dentro del mes contado a partir de la primera
publicación.—San José, 12 de agosto de 2022.—Departamento de
Información.—Vanessa Galeano Penado.—( IN2022669020 ).
PUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZ
ED-1093-2020. Exp. 20879PA.—De conformidad con el Decreto
41851-MP-MINAE-MAG, Asociación
Administradora del Acueducto del Barrio Los Jocotes de Filadelfia de Carrillo, solicita el registro de
un pozo sin número perforado en su propiedad y la consiguiente concesión de
aprovechamiento de agua en cantidad de 9 litros por segundo en Filadelfia,
Carrillo, Guanacaste, para uso consumo humano poblacional. Coordenadas 272.783
/ 365.218 hoja Belén. Quienes se consideren lesionados, deben manifestarlo
dentro del mes contado a partir de la primera publicación.—San José, 11 de
noviembre de 2020.—David Chaves Zúñiga.—( IN2022669082 ).
ED-1732-08
Gestión.—2022-07-0147.—Oyster
Seafarms Sociedad Anónima,
solicita concesión de: (1) 11.47 litros por segundo,
efectuando la captación en Océano Pacifico, para uso acuicultura. Coordenadas
202.495 / 440.350 hoja Tambor. Quienes se consideren lesionados, deben
manifestarlo dentro del mes contado a partir de la primera publicación.—San
José, 12 de agosto de 2022.—Departamento de Información.—Evangelina Torres Solís.—(
IN2022669445 ).
N° 5153-M-2022.—Tribunal Supremo de Elecciones.—San José, a las nueve horas quince minutos del nueve de agosto de dos mil veintidós. Exp. N° 270-2022.
Diligencias de cancelación de credenciales de regidor propietario que
ostenta el señor Randall Román Garita en el Concejo Municipal de La Unión,
provincia Cartago.
Resultando:
1º—El señor Randall Román Garita, en nota del 3 de
agosto de 2022, renunció a la designación como regidor propietario de La Unión
que, por resolución N° 4826-M-2022 de las 13:00 horas del 20 de julio de 2022,
le hizo este Tribunal (folio 2).
2º—El Despacho Instructor, por auto de las 9:05 horas del 4 de agosto de 2022, previno al Concejo Municipal de La Unión para que se pronunciara acerca de la renuncia del señor Román Garita (folio 4).
3º—La señora Ángela María Brenes Rojas, secretaria a.í. del Concejo Municipal de La Unión, en oficio N° MLU-SM-707-22-2020/2024 del 5 de agosto de 2022, informó que ese órgano, en la sesión ordinaria N° 180 del 4 de agosto del año en curso, conoció la renuncia del señor Randall Román Garita, regidor propietario (folios 8 y 9).
4º—En razón de que el nombramiento de la Magistrada Luz de los Ángeles Retana Chinchilla, como integrante propietaria pro tempore de este Órgano Constitucional para atender las elecciones generales de 2022, venció el 6 de agosto de ese año, este asunto se returnó a la Magistrada Zamora Chavarría.
5º—En el procedimiento se han observado las prescripciones de ley.
Redacta la Magistrada Zamora Chavarría; y,
Considerando:
I.—Hechos probados. De relevancia para la resolución del presente asunto se tienen, como debidamente acreditados, los siguientes: a) que el señor Randall Román Garita fue designado regidor propietario de la Municipalidad de La Unión, provincia Cartago (resolución de este Tribunal N° 4826-M-2022 de las 13:00 horas del 20 de julio de 2022, folios 14 y 15); b) que el señor Román Garita fue propuesto, en su momento, por el partido Liberación Nacional (PLN) (folio 13); c) que el señor Román Garita renunció a la designación como regidor propietario de La Unión (folio 2); d) que el Concejo Municipal de La Unión, en la sesión ordinaria N° 180 del 4 de agosto de 2022, conoció la dimisión del señor Román Garita (folio 8); y, e) que la señora Ana Rita Conejo Sanabria, cédula de identidad N° 1-0641-0652, es la candidata a regidora propietaria, propuesta por el PLN, que no ha sido electa ni designada para ocupar ese cargo (folios 13, 16 y 18).
II.—Sobre la renuncia presentada. El artículo 171 de la Constitución Política dispone que los regidores municipales “desempeñan sus cargos obligatoriamente”, obligatoriedad que debe entenderse referida al debido cumplimiento de las responsabilidades propias del cargo mientras se ostente la investidura, pero no a la imposibilidad de renunciar a él cuando circunstancias personales o de otro orden así lo indiquen. La renuncia a cualquier cargo público, incluyendo los de elección popular, es inherente a la libertad como valor constitucional de que gozan todas las personas, pues constituye un derecho fundamental reconocido en el artículo 20 de la Constitución Política. En ese sentido, la mayoría de este Tribunal es del criterio que la renuncia formulada por un regidor, en los términos establecidos en el inciso c) del artículo 24 del Código Municipal, constituye causal para la cancelación de la credencial que, en ese carácter, ostenta.
De no aceptarse la posibilidad de la renuncia pura y simple se atentaría contra un derecho fundamental: la libertad, previsto no solo en la Constitución Política sino también en los instrumentos jurídicos internacionales de derechos humanos de los que es parte el Estado Costarricense, siendo una de sus manifestaciones el poder optar por mantenerse o no en determinado cargo. Igualmente, en caso de no accederse a la posibilidad de una renuncia voluntaria, se induciría al regidor a incurrir en una causal sancionatoria, como podría ser el abandono de sesiones, con evidente lesión a los intereses de la Corporación Municipal.
Por ello, al haberse acreditado que el señor Román Garita, en su condición de regidor propietario de la Municipalidad de La Unión, renunció a su cargo, lo procedente es cancelar su credencial y suplir la vacante conforme corresponda.
III.—Sobre la sustitución del señor Randall Román Garita. Al cancelarse la credencial del señor Román Garita se produce una vacante de entre los regidores propietarios del citado concejo municipal, que es necesario suplir según las reglas que determinaron la elección. El artículo 208, párrafo segundo del Código Electoral regula la sustitución de diputados, regidores o concejales de distrito ante circunstancias de fallecimiento, renuncia o incapacidad de estos para ejercer el cargo y establece que el Tribunal Supremo de Elecciones “dispondrá la sustitución llamando a ejercer el cargo, por el resto del período constitucional, a quien en la misma lista obtuvo más votos o a quien siga en la misma lista, según corresponda”. En consecuencia, esta Magistratura sustituirá a los regidores propietarios que deban cesar en sus funciones, con los candidatos de la misma naturaleza que sigan en la lista del partido político del funcionario cesante, que no hayan resultado electos ni hayan sido designados para desempeñar el cargo.
De esa suerte,
al tenerse por probado que la señora Ana Rita Conejo Sanabria, cédula de
identidad N°1-0641-0652, es quien se encuentra en el supuesto enunciado en el
párrafo anterior, se le designa como regidora propietaria de la Municipalidad
de La Unión. La presente designación rige desde su juramentación y hasta el 30
de abril de 2024. Por tanto,
Se cancela la credencial de regidor propietario de la Municipalidad de La Unión, provincia Cartago, que ostenta el señor Randall Román Garita. En su lugar, se designa a la señora Ana Rita Conejo Sanabria, cédula de identidad N° 1-0641-0652. La presente designación rige a partir de la juramentación y hasta el treinta de abril de dos mil veinticuatro. La Magistrada Bou Valverde salva el voto. Notifíquese a los señores Román Garita y Conejo Sanabria, y al Concejo Municipal de La Unión. Publíquese en el Diario Oficial.
Eugenia María Zamora Chavarría.—Max Alberto Esquivel Faerron.—Zetty María Bou Valverde.
VOTO SALVADO DE LA MAGISTRADA
BOU VALVERDE
La suscrita Magistrada, con el debido respeto, se aparta del criterio adoptado por la mayoría del Tribunal en lo referente a la renuncia del señor Randall Román Garita y su respectiva sustitución y, en ese sentido, salvo el voto por las razones que de seguido se exponen.
Conforme he externado en anteriores oportunidades, una de las características de la relación de servicio que vincula a los funcionarios con la Administración a la que sirven es su carácter voluntario; razón por la cual los cargos públicos son renunciables, debiéndose considerar que una renuncia de tal tipo constituye un acto unilateral, de suerte tal que no requiere de aceptación alguna para que surta efecto (así lo precisaba la Procuraduría General de la República en su dictamen N° C-092-98 del 19 de mayo de 1998).
La anterior regla queda excepcionada en relación con los regidores municipales, debido a que la Constitución Política estipula, expresamente, que “... desempeñarán sus cargos obligatoriamente...” (artículo 171). Dicha disposición resulta de una larga tradición constitucional, la cual se remonta a la Constitución de Cádiz de 1812, cuyo artículo 319 establecía que el referido cargo municipal era “… carga concejil, de que nadie podrá excusarse sin causa legal…”.
Por su parte, el inciso c) del artículo 24 del Código Municipal establece, como causa de pérdida de la credencial de regidor, “La renuncia voluntaria escrita y conocida por el Concejo”; constituyendo el anterior, uno de los supuestos en que le corresponde al Tribunal Supremo de Elecciones decretar la cancelación de tal credencial, en la inteligencia del inciso b) del artículo 25 de ese mismo Código. Esas disposiciones del Código Municipal deben ser interpretadas “conforme a la Constitución.”
El principio de interpretación del bloque de legalidad “conforme a la Constitución”, que ha sido receptado por la jurisprudencia constitucional, constituye el corolario de la eficacia directa del clausulado constitucional, como bien lo entiende la doctrina constitucionalista:
“La supremacía de la Constitución sobre todas las normas y su carácter central en la construcción y en la validez del ordenamiento en su conjunto, obligan a interpretar éste en cualquier momento de su aplicación por operadores públicos o por operadores privados, por Tribunales o por órganos legislativos o administrativos en el sentido que resulta de los principios y reglas constitucionales, tanto los generales como los específicos referentes a la materia de que se trate” (García de Enterría, Eduardo, La Constitución como norma y el Tribunal Constitucional, Madrid, Civitas, 1988, pág. 95).
Por ello y en virtud del principio de unidad del ordenamiento, así como de la necesidad de rehuir del vacío que produce la invalidación normativa, frente a varias interpretaciones posibles de un precepto ha de preferirse aquella que salve de un potencial roce constitucional (véase, en el mismo sentido, de Otto, Ignacio, Derecho Constitucional, Sistema de fuentes, Barcelona, Ariel, 1988, pág. 80). Igual criterio debe presidir la actividad de integración del ordenamiento, para colmar sus insuficiencias. Con ello las normas constitucionales y los principios que recogen adquieren un rol dominante en la concreción de los sentidos normativos; a lo cual va aparejada una implícita prohibición para el intérprete de recurrir a criterios hermenéuticos que conduzcan a resultados contradictorios con dichas normas y principios.
La anterior exigencia interpretativa obliga a entender que los citados numerales del Código Municipal únicamente autorizan a cancelar las credenciales del regidor que renuncia a su cargo, cuando tal renuncia se base en motivos excepcionales que razonablemente eximan al interesado del cumplimiento de su deber constitucional, previamente valorados por el respectivo Concejo Municipal. Solo de esa manera es posible conciliar la obligatoriedad del cargo, impuesta constitucionalmente, con el principio de que nadie está obligado a lo imposible.
En los anteriores términos he sustentado mi criterio disidente desde hace varios lustros. Además, considero oportuno manifestar, a mayor abundamiento, cuanto sigue.
La decisión del constituyente originario en torno a la obligatoriedad del ejercicio de la regiduría fue tácitamente ratificada por el constituyente derivado: al momento de repensar el artículo 171 constitucional y reformarlo parcialmente en 1958 y 1961, mantuvo incólume ese rasgo de obligatoriedad, pudiendo haberlo modificado. En su lugar, suprimió únicamente su gratuidad, no siendo a nuestro juicio incompatible ni tampoco contradictoria la referida obligatoriedad con el nuevo carácter remunerado del ejercicio de tal función pública. Así las cosas, estamos de frente a una norma constitucional vigente (que debe ser aplicada con mansedumbre por el operador jurídico, con independencia de su juicio personal sobre la conveniencia de la misma), claramente formulada (que por ello no puede ser desconocida por el juez -sea el ordinario o el electoral- alegando estar interpretándola) y que no roza el principio general de libertad (ni mucho menos el derecho de asociación, que no se aprecia cómo pueda estar involucrado en la situación que se analiza).
Sobre esta última afirmación, cabe recordar que la ciudadanía no sólo está conformada por un conjunto de derechos políticos, sino también por deberes de esa misma naturaleza. Por regla del constituyente, uno de estos últimos es justamente el deber de desempeñar el cargo de regidor, que se asumió a partir de la libérrima decisión de postularse, mientras no haya motivos justificados y sobrevinientes que desliguen al ciudadano de ese compromiso cívico que se contrajo ante los electores; cargo que, en todo caso, no supone una relación de empleo público y cuyo ejercicio resulta compatible con cualquier otra actividad laboral, profesional o empresarial que tenga o desee asumir el regidor. En ese tanto, no es una carga irrazonable o excesiva ni tampoco impide la realización del destino personal que cualquier persona pueda haberse fijado en un marco de libertad. Un ejemplo similar, aunque en este caso de origen legal, lo es el cargo de integrante de las juntas electorales, que el Código Electoral califica como “honorífico y obligatorio” (art. 30 y 33); al hacerlo, refuerza una visión republicana de la ciudadanía y realza la existencia de responsabilidades que atan al individuo con la polis.
En el subjudice, no habiéndose acreditado (por las vías probatorias idóneas) motivos excepcionales que razonablemente eximan al interesado del cumplimiento de su deber constitucional, la suscrita Magistrada considera que no cabe ordenar la cancelación de la credencial de regidor propietario que ostenta el señor Román Garita.—Zetty María Bou Valverde.—1 vez.—Exonerado.—( IN2022668871 ).
Registro Civil-Departamento Civil
SECCIÓN DE ACTOS JURÍDICOS
En resolución N° 3089-2014 dictada por este Registro a las ocho horas tres minutos del once de setiembre de dos mil catorce, en expediente de ocurso N° 48351-2013, incoado por Arcenio Andrés Mendoza Lacayo, se dispuso rectificar en el asiento de nacimiento de Bryan Alejandro Mendoza Morales y de Nathalia Yahoska Mendoza Morales, que el nombre del padre es Arcenio Andrés.—Luis Antonio Bolaños Bolaños, Oficial Mayor Civil a.í.—Carlos Luis Brenes Molina, Jefe Sección Actos Jurídicos.—Responsable: Abelardo Camacho Calvo, Encargado de Unidad de Procesos Registrales Civiles.—1 vez.—( IN2022669252 ).
Registro Civil-Departamento Civil
SECCIÓN DE OPCIONES Y NATURALIZACIONES
Avisos de solicitud de naturalización
Flavia Patricia Guerrero Zuniga, nicaragüense,
cédula de residencia N° 155825408233, ha presentado
solicitud para obtener la
nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro
Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha
solicitud, para que los presenten por escrito en nuestras oficinas, dentro del
término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Expediente N° 4579-2021.—San José, al ser las 8:50 del 30 de
agosto de 2021.—Marvin Alonso González Montero, Asistente Funcional.—1 vez.—( IN2021579872 ).
Jonathan David
Roque Mayorga, nicaragüense, cédula de residencia DI155806138216, ha presentado
solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de
Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan
reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por
escrito en nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles
siguientes a la publicación de este aviso. Expediente: 5594-2022.—San José, al
ser las 8:14 08/p8del 16 de agosto de 2022.—Jacqueline Núñez Brenes, Asistente
Funcional 3.—1 vez.—( IN2022668900 ).
Darlin Carolina
Medina Arias, nicaragüense, cédula de residencia
155821264834, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad
costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro
Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha
solicitud, para que los presenten por escrito en nuestras oficinas, dentro del
término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso.
Expediente N° 5528-2022.—San José, al
ser las 8:11 del 11 de agosto de 2022.—Berny Cordero Lara, Asistente Funcional
2.—1 vez.—( IN2022668911 ).
Eliel Isaía
Bravo Castillo, nicaragüense, cédula de residencia 155818443133, ha presentado
solicitud para obtener la nacionalidad costarricense
ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a
quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los
presenten por escrito en nuestras oficinas, dentro del término de diez días
hábiles siguientes a la publicación de este aviso. 5529-2022.—San José al ser
las 11:57 del 11 de agosto de 2022.—Marvin Alonso González Montero, Asistente
Funcional.—1 vez.—( IN2022668915 ).
Diana Carolina Guedez Guedez, venezolana, cédula
de residencia N° 186200916724, ha presentado solicitud para obtener la
nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y
Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos
comprobados que hacer a dicha solicitud para que los presenten por escrito en
nuestras oficinas dentro del término de diez días hábiles
siguientes a la publicación de este aviso. Expediente: 5605-2022.—San
José, al ser las 10:22 del 16 de agosto de
2022.—Berny Cordero Lara, Asistente Funcional 2.—1 vez.—( IN2022668922 ).
Justo Ramón Calero García, nicaragüense, cédula de residencia
155813158436, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad
costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro
Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha
solicitud, para que los presenten por escrito en nuestras oficinas, dentro del
término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso.
Expediente: 5580-2022.—San José al ser las 11:50 horas del 12 de agosto de
2022.—José Aníbal González Araya, Técnico Funcional 2.—1 vez.—(
IN2022668939 ).
Irma Patricia Sambola Tinoco, nicaragüense,
cédula de residencia 155801065531, ha presentado solicitud para obtener la
nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del
Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a
dicha solicitud, para que los presenten por escrito en nuestras oficinas,
dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso.
Expediente: 5583-2022.—San José, al ser las 13:40 horas del 12 de agosto del
2022.—Laura Bejarano Kien, Jefa.—1 vez.—( IN2022668940 ).
Jessenia De Fátima Suárez
Bermúdez, nicaragüense, cédula de residencia N° 155810778835,
ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la
Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes
tengan reparos comprobados qué hacer a dicha solicitud para que los presenten
por escrito en nuestras oficinas dentro del término de diez días hábiles
siguientes a la publicación de este aviso. Expediente: 4447-2022.—San José, al
ser las 2:54 del 12 de agosto de 2022.—Berny Cordero Lara, Asistente Funcional
2.—1 vez.—( IN2022668948 ).
María Isayana Alcoser Martínez, nicaragüense, cédula de
residencia 155815697303, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad
costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro
Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha
solicitud, para que los presenten por escrito en nuestras oficinas, dentro del
término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso.
Expediente N° 5406-2022.—San José, al ser las 12:28 del 10 de agosto de
2022.—Marvin Alonso González
Montero, Asistente Funcional.—1 vez.—( IN2022668971 ).
Nancy Karina Velásquez Parrilla,
nicaragüense, cédula de residencia N° 155825074115, ha presentado
solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de
Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan
reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por
escrito en nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles
siguientes a la publicación de este aviso. Expediente: 5043-2022.—San José, al
ser las 11:21 del 16 de agosto de 2022.—Berny Cordero Lara, Asistente Funcional
2.—1 vez.—( IN2022668996 ).
Heydi
Elizabeth González Jarquin,
nicaragüense, cédula de residencia 155818058113, ha presentado solicitud para
obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y
Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos
comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por escrito en
nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la
publicación de este aviso. Expediente N° 5570-2022.—San José, al ser las 9:44
del 12 de agosto de 2022.—Marvin Alonso González Montero, Asistente Funcional.—1
vez.—( IN2022669003 ).
Inés Del Socorro
Espinoza Martínez, nicaragüense, cédula de residencia 155813501405, ha
presentado solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección
de Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan
reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por
escrito en nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles
siguientes a la publicación de este aviso. Expediente 4261-2022.—San José, al
ser las 10:19 del 16 de agosto de 2022.—Marvin Alonso González Montero,
Asistente Funcional.—1 vez.—( IN2022669006 ).
Jonathan David
Evans Sampson, Britanico, cédula de residencia 182600057023, ha presentado
solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de
Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan
reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por
escrito en nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles
siguientes a la publicación de este aviso. Expediente: 5545-2022.—San José al
ser las 12:00 del 11 de agosto de 2022.—Yudleny Brenes Fonseca, Jefe Registro
Civil Pérez Zeledón.—1 vez.—( IN2022669032 ).
Rodolfo
Enrique Gutiérrez Fonseca,
nicaragüense, cédula de
residencia N° 155803791336, ha presentado solicitud para obtener la
nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del
Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a
dicha solicitud, para que los presenten por escrito en nuestras oficinas dentro
del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso.
5038-2022.—San José, al ser las 12:41 del 16 de agosto de 2022.—Marvin Alonso
González Montero,
Asistente Funcional, Notario.—1 vez.—( IN2022669037 ).
Jaqueling
Libeth Florez Ruiz, nicaragüense, cédula de
residencia 155823985427, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad
costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro
Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha
solicitud, para que los presenten por escrito en nuestras oficinas, dentro del
término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso.
Expediente N° 5568-2022.—San José, al
ser las 9:23 O8/p8del 12 de agosto de 2022.—José Manuel Marín
Castro, Jefe.—1 vez.—( IN2022669042 ).
Luis Francisco Suárez Miranda,
nicaragüense, cédula de residencia 155825692729, ha presentado solicitud para
obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y
Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos
comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por escrito en
nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la
publicación de este aviso. 4763-2022.—San José, al ser las 14:25 del 12 de
agosto 2022.—Cristina Bolaños González, Técnico en Gestión.—1 vez.—( IN2022669059
).
Patricia Wienandts, brasileña, cédula de
residencia 107600120707, ha presentado
solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de
Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan
reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por
escrito en nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles
siguientes a la publicación de este aviso. Expediente N° 5471-2022.—San José al
ser las 1:57 del 16 de agosto de 2022.—Marvin Alonso González Montero,
Asistente Funcional.—1 vez.—( IN2022669078 ).
Anais del
Carmen Hidalgo Sanpedro, venezolana, cédula de
residencia 186200365128, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad
costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro
Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha
solicitud, para que los presenten por escrito en nuestras oficinas, dentro del
término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso.
Expediente: 5299-2022.—San José, al ser las 1:15 del 16 de agosto de
2022.—Berny Cordero Lara, Asistente Funcional 2.—1 vez.—( IN2022669086 ).
Gilberto José González Delgado,
venezolano, cédula de residencia 186200713530, ha presentado solicitud para
obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y
Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos
comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por escrito en
nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la
publicación de este aviso. 5300-2022.—San José, al ser las 12:53 del 16 de
agosto de 2022.—Marvin Alonso González Montero, Asistente Funcional.—1 vez.—(
IN2022669089 ).
Kiara De Los Ángeles Víctor Canales, nicaragüense, cédula de residencia 155805743716, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por escrito en nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Expediente: 5149-2022.—San José al ser las 1:12 del 8 de agosto de 2022.—Berny Cordero Lara, Asistente Funcional 2.—1 vez.—( IN2022669121 ).
Yarelis del
Socorro Solano García,
de nacionalidad nicaragüense,
cédula de residencia 155824834228, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante
la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a
quienes tengan reparos comprobados
que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por escrito en nuestras oficinas, dentro
del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso.
Expediente N° 7948-2021.—San José al ser las
11:10 horas del 08 de agosto de 2022.—Betzi Melissa Díaz Bermudez, Jefa a. í.—1
vez.—( IN2022669168 ).
Joel Benavides
Meza, nicaragüense, cédula de
residencia 155814028528, ha
presentado solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección
de Opciones y Naturalizaciones
del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados q e hacer a
dicha solicitud, para que los presenten por escrito en nuestras oficinas,
dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este
aviso. Expediente N° 5171-2022.—San losé al ser las 2:20 del 10 de agosto de
2022.—Marvin Alonso González
Montero, Asistente Funcional.—1 vez.—( IN2022669186 ).
Cesar Enrique Martínez Reinoso, venezolano,
cédula de residencia DI186200491424, ha
presentado solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección
de Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan
reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por
escrito en nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles
siguientes a la publicación de este aviso. Expediente: 5532-2022.—San José, al
ser las 09:49 del 11 de agosto de 2022.—Jesenia Lorena Salas Duarte, Asistente
Funcional 3.—1 vez.—( IN2022669257 ).
Marjorie Soraya Gonzalez Ruiz,
nicaragüense, cédula de residencia 155823011520, ha presentado solicitud para
obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y
Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos
comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por escrito en
nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la
publicación de este aviso. Expediente: 5364-2022.—Alajuela al ser las 8:40 del
4 de agosto de 2022.—Maricel Vargas Jiménez, Jefa.—1 vez.—( IN2022669259 ).
Belkin
Nazarena Castellón
León, nicaragüense, cédula de residencia N°
155807294308, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad costarricense
ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a
quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los
presenten por escrito en nuestras oficinas dentro del término de diez días
hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Expediente: 5581-2022.—San
José, al ser las 12:55 del 12 de agosto de 2022.—Juan José Calderón Vargas,
Asistente Funcional 2.—1 vez.—( IN2022669264 ).
Esteban Vicente Castellón León,
nicaragüense, cédula de residencia 155803907720, ha presentado solicitud para
obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y
Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos
comprobados que hacer a dicha solicitud para que los presenten por escrito en
nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la
publicación de este aviso. Expediente: 5612-2022.—San José, al ser las 12:04
del 16 de agosto del 2022.—Berny Cordero Lara, Asistente Funcional 2.—1 vez.—(
IN2022669266 ).
Camila Muñoz Reina, colombiana, cédula de
residencia 117001096512, ha presentado
solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de
Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan
reparos comprobados que hacer a dicha solicitad, para que los presenten por
escrito en nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles
siguientes a la publicación de este aviso.
Expediente: 5638-2022.—San José, al ser las 11:51 del 17 de agosto de
2022.—Berny Cordero Lara, Asistente Funcional 2.—1 vez.—( IN2022669348 ).
Adolfo José González Larios, nicaragüense, cédula de residencia 155805881021, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por escrito en nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Expediente: 4098-2022.—San José, al ser las 7:07 del 17 de agosto de 2022.—Karla Villalobos Coto, Asistente Funcional 2.—1 vez.—( IN2022669439 ).
Francisco Alberto
Gaitán Hernández, nicaragüense, cédula de residencia 155824333727, ha
presentado solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección
de Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan
reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por
escrito en nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles
siguientes a la publicación de este aviso. Expediente: 5621-2022.—San José al
ser las 14:12 horas del 16 de agosto de 2022.—Laura Bejarano Kien, Jefa.—1
vez.—( IN2022669448 ).
Laura Sadia
Caldera Guadamuz, nicaragüense, cédula de residencia 155806645926, ha presentado solicitud
para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y
Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos
comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por escrito en
nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la
publicación de este aviso. Expediente: 5613-2022.—San José al ser las 12:34 del
16 de agosto de 2022.—Gaudy Alvarado Zamora, Técnico Funcional 2.—1 vez.—(
IN2022669457 ).
JUNTA
EDUCACIÓN ESCUELA FERNANDO TERAN
VALLS CONCEPCIÓN, LA UNIÓN,
CARTAGO
PROCESO
DE ACTUALIZACIÓN
DE REGISTRO DE PROVEEDORES.
Según se establece en el Reglamento de
Contratación Administrativa Artículo N° 116 y 122 La Junta de Educación de la
Escuela Fernando Terán Valls, distrito Concepción, cantón, La Unión, provincia
de Cartago. Cédula jurídica N° 3008084819, Invita a los potenciales oferentes
que se dedique exclusivamente a la venta y distribución de alimentos para preparar
en el comedor escolar del programa P.A.N.EA.
1 Información técnico legal de la
empresa 5 páginas máximo.
2 Fotocopia de la cédula Jurídica cuando sea jurídica y del
representante legal.
3 Declaración jurada no estar Inhabilitado para contratar con la Administración
Pública, de acuerdo con el artículo N° 100 de la Ley de Contratación
Administrativa.
Los documentos indicados
deberán enviarse únicamente por correo electrónico 3008084819@junta.mep.go.cr
durante 10 días hábiles posteriores a la publicación en el Diario Oficial La
Gaceta.
Marvin Fernández Andrade Ced: 302850166
Presidente, Junta de Educación Escuela
Fernando Terán Valls, Concepción, La Unión, Cartago.
Marvin Fernández Andrade, Presidente y Representante Legal.—1 vez.—( IN2022669199 ).
N° 2022-371
ASUNTO: Reforma al art. 22 del Reglamento de Activos, Propiedad, Planta y Equipo.
Acuerdo de Junta Directiva del AyA.—Sesión N° 2022-39 Ordinaria.—Fecha de Realización 09/Aug/2022.—Artículo 5.3-Solicitud de reforma al artículo 22 del Reglamento de Activos de Propiedad, Planta y Equipo (PPE) (Ref. GG-DF-2022-01295). Memorando GG-2022-02806.—Atención Dirección Financiera, Gerencia General, Dirección Jurídica.—Fecha Comunicación 10/Aug/2022.
JUNTA DIRECTIVA
Considerando:
I.—El Reglamento de Activos de Propiedad, Planta y Equipo (PPE) vigente
aprobado por Junta Directiva de AyA el 16/11/2016 (acuerdo N° 2016-491) y
publicado en el Diario Oficial La Gaceta el 07/12/2016, en su artículo
22 establece de forma general la obligatoriedad por parte del custodio de
activos PPE de presentar denuncia ante el OIJ cuando se presente un robo o
hurto.
II.—Que la acción indicada demanda que el custodio dedique tiempo y emplee recursos institucionales para presentar la denuncia ante las autoridades judiciales correspondientes, independientemente del valor de adquisición del activo robado o hurtado.
III.—Que de la base de datos de activos de Propiedad, Planta y Equipo (PPE) institucional a mayo 2022 se determina que existe un total de 28.454 activos de PPE con un valor de adquisición igual o inferior a los ¢577.750 (cinco veces al valor del activo PPE fijado para el año 2022, o sea, ¢115.550 * 5 = ¢577.750,00) monto que se determina para definir si es necesario presentar una denuncia ante el Organismo de Investigación judicial (OIJ) y que representa un 1,23% del total del valor de adquisición del grupo de activos PPE, lo que significa que el valor de este grupo de activos es poco relevante con respecto valor total de los activos y por lo tanto no se justifica la necesidad de presentar la denuncia al OIJ y de esta forma evitar gastos innecesarios de recursos públicos.
IV.—La denuncia en sí tiene como parte de
sus objetivos que las autoridades judiciales intervengan con la intención de
recuperar lo robado o hurtado y se determine los posibles responsables, esta
labor se justifica en caso de activos de un valor relevante, sin embargo, en
bienes de baja cuantía este objetivo se desvirtúa por la escasa probabilidad de
éxito, considerando la relación costo beneficio; por lo expuesto esta Junta
Directiva decide aprobar modificación al artículo citado, a fin de que se lean
de la forma que se indica en el Por tanto,
POR TANTO
1. Se acuerda modificar el artículo 22 del Reglamento de Activos de Propiedad, Planta y Equipo para que en adelante se lea de la siguiente forma:
Artículo 22.—Robo y hurto de activos de propiedad, planta y equipo.
En el caso de darse un robo o hurto de un activo del grupo de Propiedad Planta y Equipo, el custodio del mismo deberá interponer denuncia formal sobre los hechos ante el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), en un plazo máximo de cinco (5) días hábiles posterior al día en que se percató del robo o hurto, siempre y cuando el valor de adquisición del activo robado o hurtado supere en cinco (5) veces el valor del activo de PPE determinado según el Manual de Políticas Contables. El valor de un activo establecido como mínimo para requerir la presentación de una denuncia ante el OIJ, lo determinará y lo comunicará a principio de año la Dirección de Finanzas mediante una circular. La denuncia se debe remitir al Encargado de Activos PPE de su dependencia.
Cuando el valor de adquisición del activo robado o hurtado tenga un valor inferior o igual al monto de cinco (5) veces el valor del activo de PPE vigente para el año en que se presente el incidente de robo o hurto, no será necesario presentar la denuncia al OIJ.
En el caso de que el custodio esté desarrollando labores en un lugar que no le permita atender inmediatamente el plazo estipulado para la denuncia, con el objeto de que no se vea afectado en sus funciones, el plazo estipulado en este artículo correrá a partir del momento en que el funcionario esté en condiciones aptas para apersonarse al OIJ, lo cual deberá ser demostrado con fiabilidad en el caso de que algún ente fiscalizador lo cuestione. Publíquese.
Acuerdo firme.
Junta Directiva.—Licda. Karen Naranjo Ruiz.—1 vez.— O. C. N° 88016.—Solicitud N° 368501.—( IN2022669313 ).
MUNICIPALIDAD DE PURISCAL
Al no recibir observaciones a la consulta
pública no vinculante del Reglamento para el pago de pluses salariales de la
Municipalidad de Puriscal publicada en La Gaceta N° 143 del 28 de Julio
del 2022, se ratifica el mismo:
REGLAMENTO
PARA EL PAGO DE PLUSES
SALARIALES DE LA MUNICIPALIDAD
DE PURISCAL
Considerando:
I.—Que el presente reglamento tiene como
propósito dotar al Proceso de Recursos Humanos con un marco normativo para el
reconocimiento de los pluses salariales en esta municipalidad.
II.—Que
este reglamento, establece un procedimiento generalizado para el reconocimiento
de los pluses salariales en esta municipalidad, y a su vez servirá como
mecanismo para el control y fiscalización de las erogaciones realizadas por
este concepto.
III.—Con
fundamento en la potestad reglamentaria que como ente público local y
descentralizado en razón de territorio posee la Municipalidad, según el Código
Municipal, artículo 13, inciso c; este cuerpo normativo interno reglamenta
cuatro pluses salariales:
1. Establece reglas claras para reconocer la compensación salarial por
la prohibición al ejercicio liberal de la profesión establecida en varias leyes
de la República.
2. Actualiza el régimen de dedicación exclusiva instaurado en esta
municipalidad.
4. Establece reglas claras para reconocer la compensación salarial por
peligrosidad establecida.
5. Reglamenta la compensación salarial de riesgo policial.
Por tanto, Conforme a las potestades conferidas por
los artículos 4 inciso a), 13 incisos c) y e) y 17 incisos a) y h) de Código
Municipal, el Capítulo 4 del Código de Trabajo y el artículo 170 de la
Constitución Política, el Concejo Municipal de Puriscal, acuerda emitir el
siguiente Reglamento:
CAPÍTULO
I
Disposiciones
Generales
Artículo 1º—Ámbito de aplicación: Este
Reglamento aplica para las personas trabajadoras que laboran que cumplan con
los requisitos establecidos en el presente reglamento para la Municipalidad de
Puriscal.
Artículo
2º—Objetivo del reglamento: El presente reglamento tiene como objetivo
establecer los montos y las condiciones bajo las cuales la Municipalidad de
Puriscal reconocerá las compensaciones salariales; conocidas como pluses; en
esta municipalidad conforme a la Ley.
Artículo
3º—Definiciones: Para efectos del presente reglamento se atenderán como
tal:
a) Profesión: Oficio que una persona ejerce con ocasión de
haber realizado estudios especializados en el mismo.
b) Profesional: Persona que ostenta un título académico que la
habilita para una profesión.
c) Riesgo: Posibilidad de sufrir una lesión o daño, físico o
psíquico.
d) Servicio municipal: Servicio prestado
por la municipalidad, que debe ser ininterrumpido.
Artículo 4º—Acción de personal: De
todo movimiento relacionado con el reconocimiento, modificación o eliminación
de pluses salariales, el proceso de Recursos Humanos dejará constancia en el
expediente de la persona trabajadora, mediante una acción de personal.
CAPÍTULO
II
De la
Prohibición al Ejercicio Liberal de la Profesión
Artículo 5º—Prohibición: Para efectos
del presente reglamento entenderemos Prohibición como aquella restricción
impuesta legalmente a quienes ocupen determinados cargos públicos, con la
finalidad de asegurar una dedicación absoluta de tales servidores a las labores
y las responsabilidades públicas que les han sido encomendadas.
Todo
funcionario público que reciba el pago por prohibición tendrá imposibilidad de
desempeñar su profesión o profesiones en cualquier otro puesto, en el sector
público o privado, estén o no relacionadas con su cargo, sean retribuidas
mediante sueldo, salario, dietas, honorarios o cualquier otra forma, en dinero
o en especie, o incluso ad honorem.
Artículo
6º—Objetivo del régimen de prohibición: Con el régimen de prohibición se
asegura la prevalencia del interés público sobre el privado, en tanto procura
la inexistencia de potenciales conflictos de intereses que podrían presentarse
en el caso de que se permitiera el ejercicio liberal de la profesión en forma
simultánea al ejercicio de la función pública.
Artículo
7º—Objetivo de la compensación: Tiene como propósito compensar con
salario, la limitación establecida al derecho constitucional de ejercer
liberalmente la profesión.
Artículo 8º—Compensación económica de la prohibición: La Municipalidad reconocerá la
compensación salarial, establecida en el artículo 36 de la ley de Salarios de
la Administración Pública que implantan este régimen, calculada sobre el
salario base.
Artículo 9º—Aplicación de la compensación Economía por prohibición. Los porcentajes
señalados en el artículo anterior y con fundamento en el artículo 9 del
Reglamento el Título III de la Ley Fortalecimiento de las Finanzas Públicas,
Ley N° 9635 referente al Empleo Público, resultan aplicables a:
a. Los servidores que sean nombrados por primera vez en la
Administración Pública en un puesto en el cual cumplen los requisitos legales
para recibir la compensación por prohibición.
b. Los servidores que previo a la publicación de la Ley N° 9635, no se encontraban sujetos al régimen de prohibición
y que de manera posterior a la publicación cumplen los requisitos legales
respectivos.
c. Los servidores que finalizan su relación
laboral y posteriormente
se reincorporan a una institución del Estado, por interrupción de la
continuidad laboral.
Artículo 10.—Servidores
sujetos al régimen de prohibición previo a la entrada en vigencia de la Ley N° 9635. Los porcentajes señalados en
el artículo 6 del presente reglamento no resultan aplicables a:
a. Los servidores que previo a la publicación de la Ley N° 9635 se
encontraban sujetos a algún régimen de prohibición y mantengan la misma
condición académica.
b. Los servidores sujetos al régimen de prohibición, antes de la
entrada en vigencia de la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, Ley
N°9635, de 3 de diciembre de 2018, en razón de los incisos b), c) y d) del
artículo 1° de la Ley de Compensación por pago de Prohibición, Ley N°5867, del
15 diciembre de 1975, que procedan a modificar dicha condición con referencia a
Bachillerato, Licenciatura o superior.
c. Aquellos movimientos de personal a través de las figuras de
ascenso, descenso, traslado, permuta o reubicación, sea en la misma
organización en la que se labora o entre instituciones, órganos y empresas del
Estado indicadas en el artículo 26 de la Ley de Salarios de la Administración
Pública, N° 2166 de 9 de octubre de 1957, siempre que el servidor se hubiese
encontrado sujeto a algún régimen de prohibición, previo a la publicación de la
Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, Ley N° 9635, de 3 de diciembre
de 2018 y siempre que exista continuidad laboral. Todo lo anterior con
fundamento en el artículo 10 del Reglamento el Título III de la Ley
Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, Ley N° 9635 referente al Empleo
Público
Artículo 11.—Leyes que establecen este
régimen: Sin perjuicio de la futura legislación que llegare a ser
promulgada; a la fecha de aprobación del presente reglamento, las leyes con
incidencia municipal que establecen un régimen de prohibición son las siguientes:
a) Art. 244 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, Ley No. 8.
b) Art. 118 del Código de Normas y Procedimientos Tributarios, Ley No.
4755.
c) Art. 1 de la Ley de Compensación Económica para funcionarios y
Empleados de la Administración Tributaria Sujetos a la Prohibición del artículo
118 de la Ley No. 4755. d) Artículo 34 de la Ley General de Control Interno,
Ley No. 8292.
e) Art. 14 de la Ley Contra la Corrupción y el Enriquecimiento
Ilícito, Ley No. 8422.
f) Artículo 148.j, adicionado por Ley No. 9081 al Código Municipal,
Ley No. 7794.
g) Ley de compensación por pago de Prohibición, Ley N° 5867
h) Ley de Salarios de la Administración Pública, N°2166
Artículo 12.—Determinación de los puestos
cubiertos por el régimen: Están sujetos al régimen de prohibición aquellas
personas trabajadoras que ocupen los puestos indicados en la Ley y que además
reúnan los requisitos académicos y condiciones legales necesarias para el
ejercicio de la profesión. Sin perjuicio de la futura legislación que llegare a
ser promulgada; a la fecha de aprobación del presente reglamento, los puestos
afectos al régimen de prohibición serán recomendados a la Alcaldía por el
encargado de Recursos Humanos, justificado por la ley que ampara y las
funciones realizadas justificadas dicho pago.
Artículo 13.—Relación de la compensación con el puesto: El
derecho de percibir esta compensación es inherente al puesto, indiferentemente que el
nombramiento sea propiedad o interino. Por lo tanto; el movimiento o traslado a
otro puesto de los que no están afectados por este régimen implica la supresión
de la compensación económica.
Artículo
14.—Requisitos: Las personas que ocupen puestos afectados legalmente por
el régimen de prohibición del ejercicio liberal de la profesión deben contar
con los requisitos:
1. Estar nombrado o designado mediante acto formal de nombramiento en
propiedad, de forma interina, suplencia o puesto de confianza.
2. Poseer un título académico universitario, que le acredite como
profesional en determinada área del conocimiento, para ejercer de forma liberal
la profesión respectiva.
3. Estar incorporado en el colegio profesional respectivo; lo anterior
en caso de que dicha incorporación gremial exista y que la incorporación sea
exigida como una condición necesaria para el ejercicio liberal.
Artículo 15.—Momento de inicio de las
obligaciones del régimen: Las obligaciones del régimen de prohibición
iniciarán, para ambas partes, desde el primer día de funciones de la persona
trabajadora cubierta por este régimen.
Artículo 16.—Continuidad del régimen: Los
profesionales cubiertos por el régimen de prohibición continuarán
gozando de esta compensación económica y manteniendo su obligación, en los
siguientes casos:
a) Durante los permisos con goce de salario, total o parcial.
b) Durante las vacaciones.
c) Durante las incapacidades y licencias por maternidad o paternidad.
Artículo 17.—Irrenunciabilidad
al régimen de prohibición: Por tratarse de un imperativo legal, este
régimen es
irrenunciable para ninguna de las partes.
CAPÍTULO
III
Del
Régimen de Dedicación Exclusiva
Artículo 18.—Régimen de dedicación
exclusiva: El régimen de naturaleza contractual que surge por iniciativa de
la Administración cuando se identifica la necesidad de que quien ostente un
cargo público se desempeñe en ese puesto de manera exclusiva, lo cual implica
que no ejerza su profesión liberal ni profesiones relacionadas con dicho cargo
en ninguna otra institución pública o privada, por un periodo de tiempo
definido. Es de carácter potestativo y únicamente podrá ser otorgada a los
funcionarios del sector público que firmen el respectivo contrato. Su
compensación económica se otorga dependiendo del grado académico y las
características del puesto
Artículo 19.—Procedimiento para acogerse al régimen: Previo a la suscripción de los
contratos, el jerarca de la Administración deberá acreditar, mediante una
resolución administrativa razonada, la necesidad institucional y la relación de
costo oportunidad de suscribir dichos contratos, debido a las funciones que
ejerzan el o los funcionarios y el beneficio para el interés público. (tomado
de artículo 29, Capítulo IV: Dedicación Exclusiva y Prohibición, la Ley N°
9635). La persona trabajadora que desee acogerse al régimen de dedicación
exclusiva deberá solicitarlo por escrito al proceso de Recursos Humanos,
justificando la concurrencia de las condiciones y los requisitos establecidos
en el artículo siguiente. El Proceso de Recursos Humanos verificará el
cumplimiento de los requisitos con vista en el expediente de la persona
trabajadora y remitirá un informe a la Alcaldía Municipal. Desde este despacho
se valorará el cumplimiento de las condiciones y emitirá la resolución indicada
líneas atrás debidamente motivada con la aceptación o el rechazo. Para la
Alcaldía Municipal, esta decisión es meramente discrecional.
Artículo
20.—Condiciones y requisitos: Las personas trabajadoras que deseen
acogerse al régimen de dedicación exclusiva deben cumplir las siguientes
condiciones y requisitos establecidos en el artículo 31 de la Ley de Salarios
de la Administración Pública:
1. Estar nombrado o designado mediante acto formal de nombramiento en
propiedad, de forma interina, suplencia o puesto de confianza.
2. Poseer un título académico universitario, que le acredite como
profesional en determinada área del conocimiento, para ejercer de forma liberal
la profesión respectiva.
3. Estar incorporado en el colegio profesional respectivo; lo anterior
en caso de que dicha incorporación gremial exista y que la incorporación sea
exigida como una condición necesaria para el ejercicio liberal.
4. En los supuestos de dedicación exclusiva, se deberá estar nombrado
en un puesto que tenga como requisito mínimo el grado académico profesional de
bachiller.
En los casos en que la persona trabajadora
ostente un título de una universidad extranjera y en Costa Rica no exista el
colegio profesional para esa carrera, deberá aportar una certificación donde
conste que el título fue reconocido y equiparado por una universidad
costarricense o institución educativa autorizada para ello, por el Consejo de
Educación Superior (CONESUP).
Artículo 21.—Compensación económica: La Municipalidad reconocerá
la compensación salarial, establecida en el artículo 35 de la ley de Salarios
de la Administración Pública que implantan este régimen, calculada sobre el
salario base.
Artículo
22.—Objetivo de la dedicación exclusiva: Contar con personal profesional
dedicado exclusivamente a la función municipal, de forma objetiva e imparcial.
Artículo
23.—Objetivo de la compensación salarial: Esta tiene como propósito compensar con un
incentivo salarial la limitación al
ejercicio liberal de la profesión a la que voluntariamente pueden
someterse personas trabajadoras profesionales de la Municipalidad.
Artículo
24.—Momento de inicio de las obligaciones del régimen: Las obligaciones
del régimen de dedicación exclusiva iniciarán, para ambas partes, desde que sea
posible para la Municipalidad hacer la erogación de la compensación salarial,
se cumplan los requisitos y esté firmado el contrato de dedicación
exclusiva.
Artículo 25.—Continuidad del régimen: Los profesionales cubiertos por el régimen de
dedicación exclusiva continuarán gozando de esta compensación económica, sin
liberarse del compromiso contraído al haber firmado el contrato, en los
siguientes casos:
a) Durante los permisos con goce de salario, total o parcial.
b) Durante las vacaciones.
c) Durante las incapacidades y licencias por maternidad o paternidad.
Artículo 26.—Contrato modelo: En el
Anexo No. 1 del presente reglamento, se expone el modelo de contrato para
acogerse al régimen de dedicación exclusiva.
Artículo
27.—Prórroga del contrato. Para efectos de que se prorrogue el contrato
de dedicación exclusiva, Sesenta días naturales antes de su vencimiento, el
funcionario deberá solicitar la prórroga a la jefatura inmediata para que la
Administración revise la solicitud, a fin de determinar la necesidad
institucional de la extensión, mediante resolución debidamente razonada
establecida en el artículo 29 de la Ley de Salarios de la Administración
Pública, prórroga que no podrá ser menor de un año, ni mayor de cinco.
Artículo
28.—Extensión de la limitación. En caso de que el funcionario ostente
más de una profesión y haya firmado un contrato de dedicación exclusiva con la
Administración, puede ejercer la profesión o las profesiones que no hayan sido
cubiertas por el contrato suscrito, siempre y cuando las que se encuentren
relacionadas con el cargo que el servidor ostenta no contravengan el horario de
la institución, ni los intereses del Estado. Para los funcionarios señalados en
la ley como posibles beneficiarios de compensación económica por prohibición,
no podrán ejercer de manera privada, de forma remunerada o ad honorem la
profesión o las profesiones que ostenten. Todo lo anterior con fundamento en el
Artículo 33 de la Ley de Salarios de la Administración Publica
Artículo
29.—Porcentajes aplicables a los Contratos de dedicación exclusiva. Los
porcentajes señalados en el artículo 35 de la Ley N° 2166, adicionado mediante
artículo 3 de la Ley N° 9635, serán aplicables a:
a) Los servidores que sean nombrados por primera vez en la
Administración Pública, con posterioridad a la entrada en vigor de la Ley N°
9635, en un puesto en el cual cumplen con los requisitos legales y académicos
para optar por un contrato de dedicación exclusiva.
b) Los servidores que previo a la publicación de la Ley N° 9635, no
contaban con un contrato de dedicación exclusiva.
c) Los servidores que finalizan su
relación laboral y posteriormente se reincorporan a una institución del Estado,
por interrupción de la continuidad laboral.
En los tres supuestos enunciados, la
Administración deberá acreditar una necesidad institucional para suscribir el
contrato de dedicación exclusiva, en los términos establecidos en la Ley N°
9635; así como verificar el cumplimiento pleno de los requisitos tanto legales
como académicos aplicables.
Artículo
30.—Los Servidores con contratos de dedicación exclusiva previo a la entrada
en vigor de la Ley N° 9635. De conformidad con lo dispuesto en los
transitorios XXV y XXVIII, de la ley supra citada, en relación con los
porcentajes regulados en el artículo 35 de la Ley N° 2166, adicionado mediante
artículo 3 de la Ley N° 9635, no serán aplicables a:
a) Los servidores que previo la publicación de la Ley N° 9635,
contaban con un contrato de dedicación exclusiva.
b) Aquellos movimientos de personal a través de las figuras de
ascenso, descenso, traslado, permuta o reubicación, sea en una misma institución
o entre instituciones del Estado, siempre y cuando la persona servidora cuente
con un contrato de dedicación exclusiva previo a la publicación de Ley N° 9635.
Lo anterior, siempre que exista la continuidad laboral. Las personas servidoras
que cuentan con un contrato de dedicación exclusiva vigente, suscrito de previo
a la publicación de la Ley N° 9635 con la condición de grado académico de
Bachiller Universitario, que procedan a modificar dicha condición con
referencia al grado de Licenciatura o superior, seguirán percibiendo los
porcentajes de dedicación exclusiva que regían antes de la entrada en vigencia
de la Ley 9635.
c) Las prórrogas de los contratos de dedicación exclusiva de aquellos
servidores que previo a la publicación de la Ley N° 9635 suscribieron un
contrato de dedicación exclusiva, siempre y cuando la Administración acredite
la necesidad de prorrogar el contrato, de conformidad con lo señalado en el
artículo 29 de dicha ley.
Artículo 31.—Plazos
del contrato de dedicación exclusiva.
El plazo máximo del contrato de dedicación exclusiva no podrá ser menor de un
año, ni mayor de cinco.
Una vez
finalizado el plazo respectivo, el contrato podrá ser renovado cuando la
Administración, una vez revisadas y analizadas las condiciones existentes,
acredite mediante resolución administrativa razonada y debidamente justificada,
la necesidad institucional para proceder con la prórroga, según lo señalado en
el artículo 29 de la Ley N° 2166, adicionado mediante artículo 3 de la Ley N°
9635. Las prórrogas no podrán ser menores de un año ni mayores de cinco.
En
aquellos casos en que legalmente sea procedente realizar una contratación de
personal ya sea por plazos determinados, sustituciones, reemplazos o alguna
otra figura que no sea tiempo indeterminado, los contratos de dedicación
exclusiva se suscribirán por el mismo plazo del contrato del nombramiento.
CAPÍTULO
IV
Aspectos
Comunes para Ambos Regímenes
Artículo 32.—Son excluyentes entre sí:
Los regímenes de prohibición y dedicación exclusiva son excluyentes entre sí,
debido a que el primero es una obligación legal, mientras que el segundo es
voluntario.
Artículo
33.—Casos de excepción: El ejercicio de la profesión en asuntos ajenos a
la Municipalidad, para personas trabajadoras cubiertas por los regímenes de
prohibición o dedicación exclusiva, es posible en las siguientes situaciones:
a) Podrá darse docencia o
capacitación.
b) Cuando se trate del ejercicio profesional relacionado con asuntos
propios, del cónyuge, de ascendientes, descendientes y parientes colaterales
por consanguinidad y afinidad hasta el tercer grado inclusive.*Para acogerse a
esta excepción, el trabajador deberá comunicarlo por escrito a la Alcaldía y al
proceso de Recursos Humanos. En el oficio, deberá indicar expresamente el tipo
de trabajo que realizará, y la fecha de inicio y posible finalización de la
prestación del servicio profesional.
Artículo 34.—Suspensión de las
obligaciones de estos regímenes: Durante el disfrute de permisos sin goce de salario, los deberes y obligaciones de los
regímenes de prohibición o dedicación exclusiva, estarán suspendidos; eximiendo
a la Municipalidad del pago de la compensación y permitiendo a la persona
trabajadora el ejercicio liberal de su profesión. Sin embargo, se mantiene el
deber ético de no involucrase en asuntos que tengan relación con la
Municipalidad de Puriscal.
Artículo 35.—Consecuencias del incumplimiento: La violación de las
incompatibilidades y las prohibiciones establecidas en la presente ley
constituirán una falta grave del servidor y dará lugar a su destitución por
justa causa y a las respectivas acciones penales y civiles, para la
recuperación de las sumas percibidas por el funcionario en contravención de
esta ley.
Artículo
36.—Obligación de estar al día con las cuotas de colegiatura: Es
obligación de todos los profesionales cubiertos por los regímenes de
prohibición o dedicación exclusiva; y para las personas trabajadoras
profesionales no cubiertos por estos regímenes también; mantenerse al día en el
pago de las cuotas del colegio profesional al que pertenecen. Para tal efecto,
en el mes de enero de cada año, deberán presentar al proceso de Recursos Humanos
una declaración jurada ver Transitorio III del presente reglamento de estar al
día en el pago de su colegiatura. La omisión de la presentación se considerará
una falta para los efectos disciplinarios correspondientes.
CAPÍTULO
V
Renuncia
del Régimen de Dedicación Exclusiva
Artículo 37.—Renuncia
al régimen de dedicación exclusiva: Por su naturaleza consensual, este
régimen es renunciable por cualquiera de las partes; sin generar
responsabilidad ni indemnización alguna por ello; a excepción de los extremos
laborales que procedan; y no generan derechos adquiridos para la persona
trabajadora.
Artículo 38.—Procedimiento para renunciar: La persona trabajadora que deseare
renunciar a este régimen deberá comunicarlo por escrito al proceso de Recursos
Humanos y a la Alcaldía Municipal; cuando es la Municipalidad quien desee
finiquitar dicho contrato, lo notificará por escrito un mes previo al
funcionario, con copia a Recursos Humanos.
Artículo
39.—Momento desde que será efectiva la renuncia: La renuncia se hará efectiva
al finalizar el mes en que fue presentada o al mes siguiente si es la
Municipalidad la que finiquita; y la persona trabajadora no podrá acogerse
nuevamente al régimen o solicitarlo sin que hayan transcurrido mínimo dos años.
CAPÍTULO
VI
De la
Peligrosidad
Artículo 40.—Peligrosidad: Para
efectos del presente reglamento; peligrosidad es la situación de riesgo
permanente por exposición a situaciones
incontrolables que atentan contra la integridad física o psíquica de un
grupo de personas trabajadoras; como la manipulación directa de agentes
transmisores de enfermedades, el uso de productos altamente tóxicos o peligro
en las tareas habituales y permanentes del puesto, en las cuales no medie
negligencia o falta de uso de los implementos de seguridad ocupacional por
parte del trabajador.
Artículo
41.—Puestos con exposición a situaciones de peligrosidad: En la
Municipalidad de Puriscal están expuestas a enfrentar situaciones de
peligrosidad en sus tareas habituales y permanentes, las personas trabajadoras que ocupan puestos operativos como los inspectores,
misceláneos, encargado de maquinaria, mantenimiento de edificios, además de los servicios de recolección de
basura, aseo de vías y sitios públicos, mantenimiento de caminos y calles,
mantenimiento de parques y ornato, y mantenimiento de cementerios.
Artículo 42.—Compensación económica por peligrosidad: En la Municipalidad de Puriscal; la
compensación económica por peligrosidad consiste en un diez por ciento (10%)
adicional, calculado sobre el salario base.
Artículo
43.—Objetivo de la compensación: Compensar con un beneficio salarial a
las personas trabajadoras, por las situaciones de peligrosidad que enfrentan
habitualmente en el desempeño de sus labores.
Artículo 44.—Relación de la compensación con el puesto: El derecho de percibir esta
compensación es inherente al puesto; indiferentemente de que el nombramiento
sea en propiedad, interino o por jornales ocasionales. Por lo tanto; el
movimiento o traslado a otro puesto de los que no están expuestos a situaciones
de peligrosidad implica la pérdida de la compensación económica.
Artículo
45.—Procedimiento para adjudicar esta compensación a nuevos puestos:
Cuando del análisis para crear plazas nuevas, se desprenda que las tareas
habituales y permanentes de sus ocupantes, los expondrán a situaciones de
peligrosidad; se deberá incorporar esta compensación salarial, al salario de la
plaza a crear.
CAPÍTULO
VII
Riesgo
Policial
Artículo 46.—Riesgo policial: Debe
entenderse como el riesgo a que están expuestas las personas trabajadoras que
tienen funciones de policía local, como es la vigilancia de los espacios
públicos, la protección de los edificios municipales, el control sobre las
ventas estacionarias y ambulantes, la fiscalización sobre los patentados de licores,
de los centros de juegos permitidos y las construcciones.
Artículo
47.—Puestos con exposición a riesgo policial: En la Municipalidad de
Puriscal están expuestas a situaciones de riesgo policial en sus tareas
habituales y permanentes, las personas trabajadoras que ocupan puestos de
oficiales de seguridad comunitaria (policías municipales) y de guarda.
Artículo 48.—Compensación económica: La Municipalidad reconocerá una compensación
salarial por riesgo policial de dieciocho por ciento (18%), calculada sobre el
salario base.
Artículo
49.—Objetivo de la compensación: Compensar con un beneficio salarial a
las personas trabajadoras, por las situaciones de riesgo policial que pueden
enfrentar en el desempeño de sus labores.
Artículo
50.—Relación de la compensación con el puesto: El derecho de percibir
esta compensación económica es inherente al puesto; indiferentemente de que el
nombramiento sea en propiedad, interino o por servicios especiales. Por lo
tanto; el movimiento o traslado a otro puesto de los que no están expuestos a
situaciones de riesgo policial implica la pérdida de la compensación económica.
Artículo
51.—Servidores Administrativos: Ningún trabajador administrativo puede
desempeñar funciones policiales o de guarda. En consecuencia, la concepción de
funciones mixtas “administrativo - policial” no es aceptable para efectos del
presente reglamento, por lo que ninguna persona trabajadora administrativa
podrá percibir esta compensación económica. La única excepción a este caso será
quien funja como coordinador de seguridad ciudadana y control vial, cuando esta
persona ejerza también como jefe de Policía Municipal con acciones de campo
(funciones policiales).
Artículo
52.—Regímenes excluyentes: Los regímenes de peligrosidad y riesgo
policial son excluyentes entre sí, debido a que afectan a puestos distintos.
CAPÍTULO
VIII
Disposiciones Finales
Articulo
53.—Disposiciones finales. Lo no regulado expresamente en este
Reglamento se regirá de conformidad con la legislación vigente.
CAPÍTULO
IX
Transitorios
Transitorio I.—El presente Reglamento deroga
las anteriores disposiciones y regulaciones reglamentarias que tuviere la
Municipalidad de Puriscal en materia de pluses salariales, en todo lo que se
oponga.
Transitorio
II.—El presente Reglamento deroga el Reglamento para la aplicación del
beneficio de dedicación exclusiva de la Municipalidad de Puriscal y cualquier
otra reglamentación o normativa existente en la materia.
Transitorio III.—En el Anexo N° 2 del presente Reglamento, se expone el modelo para la
declaración jurada de estar al día en las cuotas de la colegiatura.
Rige a
partir de su publicación. Este fue aprobado por el Concejo Municipal de
Puriscal, según el acuerdo 017-181-2022, sesión número 181 de la fecha 19 de
julio del 2022.
ANEXO N°
1
CONTRATO
DE DEDICACIÓN EXCLUSIVA
CON LA MUNICIPALIDAD DE PURISCAL
Nosotros, (nombre completo del Alcalde o
Alcaldesa, escrito en mayúscula todo), mayor, estado civil, profesión u oficio,
vecino/a de domicilio y portador/a de la cédula de identidad número cédula
número escrito en letras, alcalde o alcaldesa municipal del cantón de Puriscal,
cédula jurídica número tres cero-catorce cero-cuarenta y dos cero-cincuenta y
siete, electo/a en forma popular tal y como consta en la Resolución del
Tribunal Supremo de Elecciones, número: resolución número escrito en letras, de
las hora de 00 a 24 escrito en letras horas con minutos escrito en letras
minutos del número de día escrito en letras de mes de año escrito en letras,
“Declaratoria de Elección de alcaldes/as y vicealcaldes/as de las
Municipalidades de los cantones de la provincia de San José, para el período
constitucional comprendido entre el fecha escrita en letras y el fecha escrita
en letras.” Publicada en el Diario Oficial La Gaceta número: número de Gaceta
escrito en letras, del fecha de la publicación escrita en letras, en
representación de la Municipalidad de Puriscal; llamado/a en adelante “la Municipalidad”
y el /la señor/ita/a nombre completo de la persona trabajadora escrito en
mayúscula todo, mayor, estado civil, profesión u oficio, vecino/a de domicilio
y portador/a de la cédula de identidad número cédula número escrito en letras,
nombrado/a en propiedad, interino o por servicios especiales, en el puesto de
nombre del puesto; denominado/a en adelante “la persona trabajadora”, hemos
convenido en celebrar el presente contrato de dedicación exclusiva, el cual se
regirá por las cláusulas:
1. La persona trabajadora, voluntariamente se
compromete a no ejercer liberalmente la profesión de poner de la profesión y
cualquier otra que posea, para prestar sus servicios profesionales
exclusivamente para la Municipalidad.
2. En virtud de lo anterior, como compensación económica la
Municipalidad le reconocerá un plus salarial de poner el monto del porcentaje
correspondiente según el grado académico en letras sobre su salario base
mensual, en virtud de su condición de poner grado académico universitario en la
carrera de profesión.
3. El incumplimiento de los deberes de este régimen, será una falta
gravísima, sancionable con el despido sin responsabilidad laboral.
4. Los efectos y obligaciones del régimen de dedicación exclusiva
continuarán sin interrupción durante los permisos con goce de salario, total o
parcial, durante las vacaciones y durante las incapacidades y las eventuales
licencias por maternidad o paternidad. Siendo que durante estos periodos la
persona trabajadora continuará estando inhibida de ejercer liberalmente su
profesión y la Municipalidad deberá continuar pagando el plus salarial.
5. Por su naturaleza consensual, este régimen es renunciable por
cualquiera de las partes; sin generar responsabilidad ni indemnización alguna
por ello; a excepción de los extremos laborales que procedan; y no genera
derechos adquiridos para la persona trabajadora.
6. Para renunciar a este régimen, la persona trabajadora profesional
debe comunicarlo por escrito al Proceso de Recursos Humanos. Y ésta renuncia se
hará efectiva al finalizar el mes en que presentó el escrito.
7. Cuando la renuncia a este régimen se dé por iniciativa de la
persona trabajadora, no podrá acogerse nuevamente, sin que hayan transcurrido
dos años.
8. Cuando la renuncia a este régimen se dé por iniciativa de la
Municipalidad, se indicará el plazo durante el cual la persona trabajadora no
podrá volver a solicitar acogerse a este, y entrará en vigencia a partir del
mes siguiente.
9. Este beneficio no comprende un derecho, y será
discreción de la Alcaldía la aceptación o renuncia a este plus.
10. La persona trabajadora podrá ejercer liberalmente su profesión
únicamente en las siguientes situaciones:
a) Cuando se trate de docencia o capacitación.
b) Cuando se trate del ejercicio profesional
relacionado con asuntos propios, del cónyuge, de ascendientes, descendientes y
parientes colaterales por consanguinidad y afinidad hasta el tercer grado
inclusive.*
*Para acogerse a estas excepciones, la
persona trabajadora deberá comunicarlo por escrito al Alcalde o Alcaldesa y al
Proceso de Recursos Humanos. En el oficio, deberá indicar expresamente el tipo
de trabajo que realizará, y la fecha de inicio y posible finalización de la
prestación del servicio profesional o docente.
11. Durante el disfrute de permisos sin goce de
salario, deberes y obligaciones de este régimen, estará suspendidos; eximiendo
a la Municipalidad del pago de la compensación y permitiendo a la persona
trabajadora el ejercicio liberal de su profesión. Se mantiene el deber ético de
no involucrase en asuntos con relación a la Municipalidad.
12. Es obligación la persona trabajadora mantenerse al día en el pago
de las cuotas del colegio profesional al que pertenece. Para demostrarlo, en el
mes de enero de cada año, deberá presentar al Proceso de Recursos Humanos una
declaración jurada de estar al día en el pago de su colegiatura. La omisión de
la presentación se considerará una falta para los efectos disciplinarios
correspondientes.
13. Forma parte integral del
presente contrato, REGLAMENTO PARA EL PAGO DE PLUSES SALARIALES DE LA
MUNICIPALIDAD DE PURISCAL, publicado en La Gaceta N° poner número
de Gaceta en letras del número de día de mes de año en letras.
14. Las obligaciones establecidas en el presente contrato para ambas
partes, iniciarán el primer día del mes en que la Municipalidad esté
posibilitada para hacer la erogación de la compensación. Y se mantendrán por
plazo 1 año.
15. El presente contrato se prepara en dos tantos
originales, uno para la persona trabajadora y el otro para el expediente
personal que conserva el proceso de Recursos Humanos, y pasará a formar parte
integral del mismo.
En fe de lo anterior, firmamos en dos tantos
de igual valor y efecto, en la ciudad de Puriscal, el poner día en letras de
mes del año en letras.
Alcalde
o Alcaldesa Persona
trabajadora
ANEXO N°
2
DECLARACIÓN
JURADA DE ESTAR AL DÍA CON LAS CUOTAS DEL COLEGIO PROFESIONAL
El suscrito/a nombre
completo, mayor, estado civil, profesión u oficio, vecino/a de domicilio y
portador/a de la cédula
de identidad número cédula número, nombrado/a en propiedad, interino o por
servicios especiales, en el puesto de nombre del puesto. Entendido/a sobre las
penas con las que la legislación costarricense castiga los delitos de perjurio
y de falso testimonio, bajo la fe de juramento y en pleno goce de mis
facultades mentales, en cumplimiento de lo que establece el artículo 32 del
Reglamento para el Pago de Pluses Salariales de la Municipalidad de Puriscal,
DECLARO; por lo más sagrado de mis creencias; que me encuentro al día en el
pago de las cuotas del colegio profesional al que me encuentro agremiado/a. Es
todo.
Firmo
en la ciudad de Puriscal, al número días del de mes de año.
Firma
de la persona trabajadora.
Nombre, firma y número de cédula de la
persona trabajadora testigo de la firma anterior.
Publíquese, Miguel Mata Zúñiga, Vicealcalde Municipal.— 1 vez.—( IN2022669040 ).
MUNICIPALIDAD DE ALAJUELITA
La Municipalidad de Alajuelita en el cantón de Alajuelita
REGLAMENTO MUNICIPAL DEL SISTEMA DE
CONTROL INTERNO, ÉTICA Y VALORES
DE LA MUNICIPALIDAD
DE ALAJUELITA
El Concejo
Municipal de Alajuelita, según acuerdo N° 7.1 tomado en la sesión ordinaria N°
114 de fecha 05 de julio del 2022, aprobó el Reglamento Sistema de Control
Interno, Ética y
Valores de la Municipalidad de Alajuelita.
El Concejo Municipal de la Municipalidad de
Alajuelita de conformidad con lo establecido en el párrafo segundo del artículo
43 del Código Municipal acuerda: la aprobación de la I publicación del
Reglamento Municipal del Sistema de Control Interno, Ética y Valores en la
Municipalidad de Alajuelita.
Reglamento
municipal de la Comisión
del sistema de control interno,
ética
y valores de la Municipalidad
de Alajuelita
CAPÍTULO I
Artículo 1°—Objetivo del Reglamento. El objetivo del presente Reglamento es
ser una herramienta ágil, y obligatoria en su aplicación, que permita el funcionamiento
adecuado del Sistema de Control Interno, Ética y Valores mediante el
establecimiento de lineamientos, responsabilidades y articulaciones entre las
actividades que componen dicho sistema.
De esta forma
se busca proteger y conservar el patrimonio público contra cualquier pérdida,
despilfarro, uso indebido, irregularidad o acto ilegal. Exigir confiabilidad y
oportunidad de la información. Garantizar eficiencia y eficacia de las
operaciones.
Artículo 2°—Ámbito de Aplicación. Las disposiciones de este
Reglamento son de aplicación y acatamiento obligatorio para todos los
funcionarios y funcionarías de la Municipalidad de Alajuelita, de toda la
corporación municipal; de la administración activa, en su función operativa,
asesora, fiscalizadora y contralora; desde los Jerarcas (Concejo Municipal y
Alcaldía) lo que incluye todos los funcionarios de la organización.
Artículo 3°—Definiciones.
Actividades de Control: De acuerdo con lo indicado en el artículo 2, inciso g) de la Ley General de Control Interno, se define que son, “Políticas y procedimientos que permiten obtener la seguridad de que se llevan a cabo las disposiciones emitidas por la Contraloría General de la República, por los jerarcas y los titulares subordinados para la consecución de los objetivos del sistema de control interno”. Articulación: Es el proceso mediante el cual se genera sinergia (entendida como aquello que resulta de la acción conjunta de dos o más actores, y cuyo valor supera su simple suma) entre las acciones y los recursos de los diversos involucrados en un campo concreto.
Administración
Activa: De acuerdo con
lo indicado en el artículo 2, inciso a) de la Ley General de Control Interno,
se describe como: “Desde el punto de vista funcional, es la función decisoria,
ejecutiva, resolutoria, directiva u operativa de la Administración. Desde el
punto de vista orgánico, es el conjunto de órganos y entes de la función
administrativa que deciden y ejecutan, incluyendo al jerarca, como última
instancia”.
Ambiente de control: De acuerdo con lo indicado en el artículo 2, inciso e) de la Ley General de Control Interno, se define como “Conjunto de factores del ambiente organizacional que deben establecer y mantener el jerarca, los titulares subordinados y demás funcionarios, para permitir el desarrollo de una actitud positiva y de apoyo para el control interno y para una administración escrupulosa”.
Autoevaluación del Sistema de Control Interno: Actividad que busca el mejoramiento continuo del sistema de control interno, que propicia conducir a la administración al cumplimiento de sus objetivos, que la administración diseña y aplica para todos sus procesos.
Acción de Mejora: Conjunto de actividades que se desarrollan para mejorar el cumplimiento de las normas de control interno, así como para minimizar los niveles de riesgo identificados según el artículo 8 de la Ley N° 8292.
Alcaldía: Se refiere al Alcalde y/o la Primer(a) Vicealcalde (sa).
Concejo Municipal: Órgano deliberativo de carácter político conformado por los regidores propietarios y suplentes que determina la ley y sus funciones según el Código Municipal.
Control Interno: Conjunto de acciones que se desarrollan en una organización para cumplir razonablemente con los objetivos fijados.
Comisión de Control Interno, Ética y Valores (CCIEV): Comisión Municipal para el establecimiento, mantenimiento y perfeccionamiento de la gestión del Sistema de Control Interno en todos los componentes funcionales y orgánicos en la Municipalidad de Alajuelita.
Ética: Estudio de la moral y de las obligaciones del hombre con apego a una conducta responsable, incluyendo el desempeño de una profesión o trabajo con altura en el ejercicio específico, sin orientación especulativa o mercantilista, en pro del servicio de los demás. Sus normas pueden ser jurídicas (si se encuentran reguladas por el derecho) o de otra índole (si no han sido reguladas positivamente).
Funcionarios y funcionarías municipales: Para efectos del ámbito de aplicación y de los fundamentos éticos de este reglamento; todo(a) funcionario(a) permanente o temporal debe cumplir los mismos principios éticos y cooperar para que todo el Sistema de Control Interno funcione correctamente. Todo(a) colaborador(a) deberá apegarse a estos principios éticos en su accionar dentro de la Municipalidad de Alajuelita y el uso de recursos municipales.
Comisiones y Comités nombrados por el Concejo Municipal. Se refiere a los órganos nombrados por el concejo municipal tales como: Comisiones permanentes y comisiones especiales nombradas por el Concejo Municipal (Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Alajuelita, Comité Cantonal de la Persona Joven, Junta Vial, Comisiones nombradas por el Concejo Municipal).
Coordinadores: Encargados de supervisar y fiscalizar
las actividades realizadas por los Titulares Subordinados bajo sus cargos, en
relación con la gestión de riesgos y el fortalecimiento del Sistema de Control
Interno Institucional.
Ética: Estudio de la moral y de las obligaciones del hombre con apego a una conducta responsable, incluyendo el desempeño de una profesión o trabajo con altura en el ejercicio específico, sin orientación especulativa o mercantilista, en pro del servicio de los demás. Sus normas pueden ser jurídicas (si se encuentran reguladas por el derecho) o de otra índole (si no han sido reguladas positivamente).
Guía General de Autoevaluación: Herramienta institucional que permite realizar un diagnóstico general del cumplimiento de cada unidad con respecto a las Normas de Control Interno para el Sector Público.
Jerarca: Persona que ejerce la máxima autoridad
administrativa de la institución y la presidencia del concejo municipal, como
órganos bifrontes de máxima jerarquía de la institución.
Titular subordinado: Funcionario de la Administración activa que interactúa directamente con el Jerarca y ostenta el más alto cargo administrativo en la institución (Jefaturas de los Procesos y Sub-Procesos), entre otros del igual rango.
Ley: Ley de Control Interno N° 8292.
Unidad ejecutora: Unidad administrativa a cuyo cargo está la ejecución o desarrollo de una categoría programática.
Marco
Orientador: Documento
que define de manera específica para cada institución
la forma en que se orientará el proceso de valoración de riesgo institucional y
parte fundamental del SCI.
Valores: Ideas y principios de naturaleza ética
que, de conformidad con la orientación superior, deben guiar la actuación de
los miembros de la organización en el desarrollo de la gestión institucional.
Constituyen una orientación para que quien toma una decisión determine el curso
de comportamiento apropiado. SEVRI: Siglas que significan Sistema Específico de
Valoración del Riesgo Institucional, instrumento de valoración del SCI.
Sistema de Control Interno (SCI): Sistema diseñado, debidamente aprobado por el Concejo Municipal, que se define como la serie de acciones ejecutadas, etapas e instrumentos del proceso aplicados por la administración activa, prácticas diseñadas para proporcionar la mayor seguridad posible en la consecución de los siguientes objetivos:
a) Proteger y conservar el patrimonio público contra cualquier pérdida, despilfarro, uso indebido, irregularidad o acto ilegal. Exigir confiabilidad y oportunidad de la información. Garantizar eficiencia y eficacia de las operaciones.
b) Garantizar la eficiencia y la eficacia de las operaciones municipales.
c) Cumplir con la Ley General de Control Interno N° 8292, la normativa local, del mismo modo que el ordenamiento jurídico nacional. Articular con la planificación y las políticas como lo estable el Principio de Articulación.
Artículo 4°—Estructura del Proceso de Control Interno Ética y Valores. El proceso de Control Interno en la Municipalidad de Alajuelita comprenderá una serie de mecanismos que de conformidad con el Artículo 8 de la Ley General de Control Interno 8292, deberán ser ejecutadas por la administración activa, asesora y contralora con el fin de proporcionar seguridad razonable en la consecución de los objetivos municipales.
Artículo 5°—Mecanismos que conforman el Proceso del Sistema de Control Interno, Ética y Valores. Para el adecuado establecimiento, funcionamiento y seguimiento se establecerán las siguientes actividades: emisión de directrices internas, capacitación, aplicación autoevaluación de Control Interno, Valoración de Riesgos, Gestión de la Ética y Prevención a la Corrupción, ejecución de acciones de mejora y administración de riesgos y presentación de resultados a todos los niveles funcionales, todo lo anterior alienado con la planificación y presupuesto institucional.
CAPÍTULO II
Ética
institucional, obligatoria para la totalidad de
los (as) funcionarios (as), incluyendo los
jerarcas, y titulares Subordinados
Artículo 6°—Principios Fundamentales. Todas y todos se deberán comportar según las normas éticas
derivadas de su condición de personas, de servidores públicos, de miembros del
Gobierno Local Municipal y de funcionarios (as) municipales. Por ello deberán
actuar conforme a los principios fundamentales
de probidad, honestidad, lealtad, sinceridad, buena fe, responsabilidad,
respeto mutuo, cortesía, solidaridad, y de acuerdo con la legislación vigente,
así como los valores y principios institucionales.
Artículo 7°—Respeto al honor. Todas las personas deberán respetar, en todo momento y en cualquier circunstancia, el buen nombre, la dignidad y la honra de la Institución, de los miembros del Gobierno Local Municipal y de su administración deberán abstenerse de expresiones injuriosas, calumnias, difamación o juicios de valor que puedan ir en mengua de la reputación y prestigio.
Artículo 8°—Responsabilidad de denunciar. La labor que sea deficiente, o conducta moral y éticamente censurable, de cualquier persona vinculada a la Municipalidad y que haga uso de fondos municipales; labor o conducta que resulte tan seriamente reprobable que desnaturalice y desprestigie su misión deberá ser denunciada ante el ente correspondiente. Antes bien, sin recurrir a la publicidad, se deberán denunciar los hechos antes las instancias correspondientes, para no incurrir en encubrimiento.
Artículo 9°—Desempeño de funciones. Se deben desempeñar sus funciones con prudencia, integridad, honestidad, decencia, seriedad, moralidad, ecuanimidad y rectitud. Debe repudiar, combatir y denunciar toda forma de corrupción y de tráfico de influencias.
Artículo 10.—Conflicto de intereses. Se debe actuar, en todo momento, con absoluta transparencia y abstenerse de participar en cualquier proceso administrativo decisorio, incluso en su fase previa de consulta e informe, en el que su vinculación con actividades externas, que de alguna forma se vean afectadas por la decisión oficial, pueda comprometer su criterio o dar ocasión de duda sobre su imparcialidad y conducta ética a cualquier persona razonablemente objetiva. Así mismo deberá abstenerse de participar en el proceso decisorio cuando esta vinculación existe respecto a su conyugue, hermano, ascendiente o descendente hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad inclusive o de un socio o persona jurídica el artículo 31 del Código Municipal
Artículo 11.—Vocación de Servicio. Se deben desempeñar las funciones propias de su cargo con elevada responsabilidad, diligencia, profesionalismo, vocación de servicio, disciplina, respeto y eficiencia para dignificar la función pública municipal y mejorar la calidad de todos los servicios, participando en el aporte de iniciativas para encontrar y aplicar mejores sistemas administrativos y de atención de usuarios, debiendo proponer a sus superiores las sugerencias y recomendaciones necesarias, así como participar activamente en la toma de decisiones. Lo que implica mantener informado a sus superiores sobre los pormenores de las prácticas y actividades del Sistema de Control Interno de forma integral.
Artículo 12.—Limitaciones. Se deberán abstener de utilizar la jornada laboral o cualquier tiempo de la misma para realizar trabajos personales u otros ajenos a sus deberes y responsabilidades. Interrumpir distraer o atrasar en forma evidente y deliberada las tareas de sus compañeros(as) con conductas o acciones indebidas o inapropiadas. Se deberán abstener de utilizar los equipos, los materiales y recursos para otras acciones que no están de acuerdo a sus tareas, fines y metas municipales. Asumir representación en reclamos administrativos de usuarios y/o funcionarios (as) contra la Municipalidad de Alajuelita, salvo excepciones de Ley.
CAPÍTULO III
Sistema de Control Interno, Ética y
Valores
Artículo 13.—Niveles Funcionales. Para la operación del Sistema de Control Interno, Ética y Valores se establecen niveles funcionales, a saber:
Político. Se refiere al proceso de toma de decisiones y establecimiento de prioridades.
Coordinación institucional de las acciones relacionadas con el Sistema de Control interno.
Supervisión y fiscalización de las actividades realizadas para el fortalecimiento del Sistema de Control Interno en cada una de las etapas y de las aplicaciones de los instrumentos.
Gestión de acciones para el fortalecimiento del Sistema de forma integral y detallada en toda la organización.
Artículo 14.—Conformación de los Niveles Funcionales.
Nivel Político: Está conformado por el Concejo Municipal en sus funciones de fiscalización y gobierno (artículo 13 del Código Municipal); y por Alcaldía Municipal en sus funciones de administrador general (artículo 17 del Código Municipal) y ejecutivo según artículo 169 de la carta magna.
Dirección y coordinación institucional de las acciones relacionadas con el Sistema de Control Interno, Ética y Valores: Comisión de Control Interno, Ética y Valores (CCIEV).
Supervisión y fiscalización de las actividades realizadas para el fortalecimiento del SCI: Concejo Municipal, Alcaldía, Comisión de Control Interno, Ética y Valores, (CCIEV), Auditoría Interna, Jefaturas de Procesos y sub-Procesos y la totalidad los funcionarios y funcionarías municipales. Cada persona en el rol y función que le atribuye la normativa vigente como parte de la fiscalización y supervisión.
Artículo 15.—Responsables. Se definen como responsables directos de la operación y fortalecimiento del SCI establecido en la Municipalidad de Alajuelita: a la Alcaldía, a la Comisión de Control Interno, Ética y Valores, (CCIEV), las (os) Jefaturas de los Procesos y Sub-Procesos y a la totalidad de los (as) funcionarios (as) municipales en general. Se determina como responsables directos de la fiscalización del (CCIEV): al Concejo Municipal, Auditoría Interna.
Concejo Municipal: Es el órgano colegiado del Gobierno Local Municipal que dentro del Sistema de Control Interno, Ética y Valores tiene a cargo la decisión política, entre sus atribuciones y responsabilidades están:
a) Fijar y aprobar la política institucional en materia de control interno.
b) Establecer y aprobar las prioridades y el contenido presupuestario para la implementación de medidas o planes de acción, que mejoren y garanticen la efectividad de todo el SCI y la gestión del riesgo.
c) Analizar y aprobar los informes sobre los resultados institucionales de la implementación de medidas o planes de acción, instrumentos, planes de mejora continua que mejoren y garanticen la efectividad del SCI de forma integral.
d) Fiscalizar en coordinación con la Auditoría Interna.
e) Estudiar, conocer y someter a aprobación todos los informes.
f) Colaborar en las atribuciones como Jerarca y en especial en su función fiscalizadora.
Alcaldía Municipal: Es el ejecutor y administrador general en materia del Sistema de Control Interno, Ética y Valores, de acuerdo con las responsabilidades que le corresponden por Ley de Control Interno, se constituye en el jefe y Coordinador del Sistema de Control Interno y será responsable de:
a) Velar por el cumplimiento y aplicación de este reglamento, de la Ley de Control Interno en la Institución Ley 8292 y la Ley Reguladora del Sistema Nacional de Contralorías de Servicios Ley 9158.
b) Velar
por la implementación de todo el Sistema de Control Interno, Ética y Valores,
de los planes requeridos para el fortalecimiento del Sistema y de la
administración de riesgos.
c) Emitir las directrices para el funcionamiento de todos los instrumentos del Sistema de Control Interno, Ética y Valores, de las autoevaluaciones, del SEVRI y de la implementación de las evaluaciones atinentes.
d) Coordinar y fortalecer la Comisión de Control Interno, Ética y Valores.
e) Evaluar el informe anual sobre los resultados institucionales de la valoración y gestión del riesgo; para presentar y explicar este informe ante el Concejo Municipal para su aprobación.
f) Evaluar el informe anual de seguimiento- sobre los resultados
institucionales de la autoevaluación; para presentar y explicar este informe
ante el Concejo Municipal para su aprobación.
g) Realizar
las acciones necesarias para garantizar el efectivo funcionamiento de todo el
Sistema de Control Interno, de conformidad a la Ley General de Control Interno.
Comisión de Control Interno Ética y Valores (CCIEV): tendrá las siguientes responsabilidades:
a) Promover e impulsar el mejoramiento del Sistema de Control Interno, Ética y Valores.
b) Fomentar y promover el conocimiento en materia de control interno en toda la Organización.
c) Realizar y proponer a la Alcaldía los ajustes que requieran los
lineamientos y herramientas institucionales en materia de control interno,
orientados a perfeccionar y mantener el Sistema de Control Interno, Ética y
Valores.
d) Divulgar y coordinar, a lo interno de la institución, la implementación de políticas y directrices en materia de Control Interno Ética y Valores.
e) Coordinar y apoyar las acciones para la implementación y funcionamiento del SEVRI.
f) Conocer
los informes anuales de seguimiento de la gestión de riesgos realizada por las
jefaturas proceso o subproceso.
g) Emitir recomendaciones a la Alcaldía las medidas preventivas o correctivas o de otro tipo que correspondan a partir de los informes de seguimiento anuales sobre la gestión de riesgos.
h) Recomendar sobre la necesidad y priorización de recursos para la administración de riesgo institucionales.
i) Coordinar y apoyar las acciones para la implementación de auto evaluaciones.
j) Conocer el informe de resultados institucionales obtenidos de la autoevaluación.
k) Sugerir a la Alcaldía las medidas preventivas o correctivas y de otro tipo que correspondan a partir del informe de autoevaluación.
l) Recomendar
sobre la necesidad y priorización de recursos para el fortalecimiento del
Sistema de Control Interno, Ética y Valores.
Responsabilidades de las Jefaturas y Titulares subordinados. Por lo tanto, serán responsables de:
a) Identificar y valorar riesgos del proceso y/o subproceso responsable.
b) Analizar los resultados de la evaluación del nivel de riesgo de sus procesos y/o subproceso, así mismo los resultados de la autoevaluación.
c) Diseñar estrategias y construir planes de acción necesarios para mitigar los riesgos identificados y fortalecer el Sistema de Control Interno, Ética y Valores de acuerdo con los resultados de la autoevaluación.
d) Comunicar a la Comisión de Control Interno, Ética y Valores formalmente los resultados de las evaluaciones y seguimiento de la gestión de riesgos de los procesos o subprocesos de los cuales es responsable.
e) Brindar a la Comisión de Control Interno, Ética y Valores, análisis del nivel de riesgos de los procesos y subprocesos a su cargo, así como informe de los planes implementados.
f) Gestionar los recursos necesarios ante quien corresponda para la mitigación de riesgos de los procesos o subprocesos a su cargo.
g) Analizar los resultados de la autoevaluación de los Titulares Subordinados bajo su cargo.
h) Coordinar con jerarquía superior o inferior toda actividad orientada a la administración de riesgos y fortalecimiento del Sistema de Control Interno.
i) Ejecutar acciones programadas según planes de acción diseñados.
j) Documentar todo acto realizado como parte de la gestión de riesgos y fortalecimiento del Sistema de Control Interno.
k) Mantener información actualizada sobre la gestión de riesgos del área funcional o proceso que representa.
l) Brindar a quien corresponda toda la documentación e información necesaria para el seguimiento de la gestión de riesgos y fortalecimiento del Sistema de Control Interno.
m) Elaborar los reportes e informes derivados de la administración de los riesgos y fortalecimiento del Sistema de Control Interno Interinstitucional.
n) Generar reuniones de análisis y seguimiento de las acciones realizadas para la mitigación de riesgos.
o) Encargados de Unidad: Son todos aquellos funcionarios (as) municipales que por jerarquía o delegación ejecutan funciones decisorias, resolutorias o directivas. Su rol estará definido en función de las obligaciones establecidas por Ley “establecer mantener; perfeccionar y evaluar el sistema de control interno institucional”, de manera que será denominado como el administrador directo de los riesgos de sus procesos y/o subprocesos y comunicador formal de la evaluación de su propia gestión de riesgos y del sistema de control interno institucional.
p) Se identifican como responsabilidades, las siguientes:
q) Identificar y valorar riesgos del proceso y/o subproceso responsable.
r) Analizar
los resultados de la evaluación del nivel de riesgo de sus procesos y/o
subproceso, así mismo los resultados de la autoevaluación.
s) Diseñar estrategia y construir planes de acción necesarios para mitigar los riesgos identificados y fortalecer el Sistema de Control Interno, Ética y Valores de acuerdo con los resultados de la autoevaluación.
t) Coordinar con jerarquía superior o inferior toda actividad orientada a la administración de riesgos y fortalecimiento del Sistema de Control Interno, Ética y Valores.
u) Ejecutar acciones programadas según planes de acción diseñados.
v) Documentar todo acto realizado como parte de la gestión de riesgos y fortalecimiento del Sistema de Control Interno.
w) Mantener información actualizada sobre la gestión de riesgos del área funcional o proceso que representa.
x) Brindar a quien corresponda toda la documentación e información necesaria para el seguimiento de la gestión de riesgos y fortalecimiento del Sistema de Control Interno, Ética y Valores.
y) Elaborar los reportes e informes derivados de la administración de los riesgos y fortalecimiento del Sistema de Control Interno Interinstitucional.
z) Generar reuniones de análisis y seguimiento de las acciones realizadas para la mitigación de riesgos.
aa) Todas
las responsabilidades para ellos señaladas en el Capítulo III de la Ley General
de Control Interno. Funcionarios (as) Municipales: Los funcionarios (as)
municipales colaboran con sus coordinadores (as) para mitigar los riesgos
identificados y fortalecer el Sistema de Control Interno Interinstitucional de
acuerdo con los resultados de la autoevaluación; sin olvidar el artículo 3 de
este reglamento. Quedando bajo su responsabilidad:
bb) Participar
activamente en la aplicación de todos aquellos aspectos solicitados para el
funcionamiento del Sistema de Control Interno.
cc) Documentar todo acto realizado como parte del Sistema de Control Interno y valoración de riesgos.
dd) Adoptar medidas para la ejecución de las acciones de mejora del Sistema de Control Interno Interinstitucional.
ee) Atender los requerimientos que en materia de Control Interno y SEVRI le solicite el superior jerárquico para mejorar el control interno.
ff) Informar a su superior Jerárquico de inmediato, cualquier situación que dificulte y/o entorpezca la administración de los riesgos o acciones de mejora en materia de Control Interno.
Artículo 16.—Contraloría de Servicios. Es un órgano asesor, que apoya, complementa, guía y asesora a los Jerarcas o encargados de tomar las decisiones, de forma tal que se incremente la efectividad en el logro de los objetivos organizacionales, así como la calidad en los servicios prestados. Las competencias de la Contraloría de Servicios de encuentran en la Ley Reguladora del Sistema Nacional de Contralorías de Servicio según Ley 9158.
Artículo 17.—Auditoría
Interna. Es un componente orgánico fundamental del Sistema de Control
Interno que realiza una actividad independiente, objetiva y asesora dentro de la
institución. Apoya en la mejora continua de las operaciones y sus controles;
cumple un rol principal fiscalizando con independencia funcional y planteando
las recomendaciones ante los Jerarcas. Las competencias de la Auditoría Interna
se detallan en lo dispuesto en la Ley General de Control Interno, Ley 8292.
CAPÍTULO IV
Comisión de Control Interno, Ética y
Valores
Artículo 18.—Objetivo. Apoyar al Coordinador y Rector del SCI; es decir a la Alcaldía, en la conducción e implementación de las acciones institucionales para el fortalecimiento del Sistema de Control Interno.
Artículo 19.—Función. Se constituye la Comisión de Control Interno, Ética y Valores como ente asesor del ejecutor (Alcaldía), con el propósito de que coordine a nivel institucional todas las acciones dirigidas al fortalecimiento y mejoramiento del Sistema de Control Interno Interinstitucional. Asumiendo las siguientes responsabilidades:
a) Promover e impulsar la creación, funcionamiento, seguimiento, y perfeccionamiento del Sistema de Control Interno.
b) Gestionar el proceso de evaluación y autoevaluación del Sistema de Control Interno.
c) Gestionar el proceso de creación de instrumentos, aplicación, seguimiento y perfeccionamiento del sistema específico de valoración del riesgo.
d) Acciones de fortalecimiento de la ética institucional, considerando la formalización de normativa, sensibilización, seguimiento y emisión de reportes a todos los niveles.
Artículo 20.—Conformación.
La Comisión estará integrada por los siguientes funcionarios: Encargado(a) de
Planificación Municipal, Encargada(o) de Servicios Generales, Encargada(o) de
Asesoría Legal, Encargada(o) de Recursos Humanos, Encargada(o) de Contabilidad
y Presupuesto (Contadora Municipal),
Encargado(o) de Administración Tributaria, el Encargado(a) de Cobro
Administrativo y Judicial y el Encargado(a) de Tecnologías de la Información y
Comunicación.
Artículo 21.—Dirección de la Comisión de Control Interno, Ética y Valores. estará presidida por la persona representante de Planificación Institucional y la Encargada(o) de la Asesoría Legal.
Artículo 22.—Sesiones de la Comisión de Control Interno, Ética y Valores. Sesionará periódicamente de conformidad al cronograma que convengan sus miembros en función de las necesidades administrativas para cumplir con el mantenimiento y fortalecimiento del Sistema de Control Interno y del SEVRI; así como para el seguimiento de planes de acción correspondientes. Estas serán convocadas por la persona representante de Planificación Institucional y /o la persona Encargada(o) de la Asesoría Legal. En casos de excepción al cronograma, se podrán solicitar reuniones extraordinarias.
Artículo 23.—Del quórum para sesionar. Para que exista quórum, es necesaria la presencia de la mayoría simple de sus miembros. Es decir, cuatro miembros. Artículo 24- Trámite de asuntos. La coordinación de la comisión de control interno, ética y valores la tendrán las personas funcionarias de planificación institucional y la persona Encargada(o) de la Asesoría Legal. Todos los acuerdos, que se tomen en sesión deberán constar en un acta levantada al efecto. La cual será traslada a la Alcaldía Municipal. La Alcaldía Municipal será la encargada de comunicar a los funcionarios y funcionarias los acuerdos o lineamientos de la comisión de control interno, Ética y Valores.
Artículo 25.—Acuerdos. Quedará. en firme un acuerdo por mayoría simple de los integrantes de la Comisión.
Artículo 26.—Convocatorias realizadas por la Comisión de Control Interno, Ética y Valores. Todos los Titulares y Jerarcas Subordinados deberán atender las convocatorias, para la aplicación de instrumentos a fin de implementar mejoras en Sistema de Control Interno y SEVRI. El Proceso de Planificación Institucional, el Proceso de Control Presupuestario y Proceso de Recursos Humanos, así como cualquier otro Proceso de Trabajo, deberán brindar el apoyo necesario para que todo el Sistema de Control Interno cumpla con sus objetivos y funciones en el mejoramiento institucional.
CAPÍTULO V
Mecanismos
para la operación, seguimiento evaluación
y mejora del Sistema de Control Interno
Artículo 27.—Objetivo de la Capacitación. Se deberá destinar un presupuesto anual para un proceso constante de capacitación permanente sobre el Sistema de Control Interno que se extienda a todos los niveles de la institución, para crear un conocimiento homogéneo y balanceado entre todos los actores del proceso, que permita desarrollar una apropiación y empoderamiento de los mismos.
Artículo 28.—Periodicidad de la Capacitación. El proceso de capacitación deberá ser constante, y con un ciclo programado al menos una vez al año para todos los niveles de la institución, preferiblemente antes de iniciar las actividades de Autoevaluación del Sistema de Control Interno, Valoración de Riesgos, Gestión de la Ética, vinculando con la planificación y presupuesto. Las capacitaciones deberán ajustarse al nivel de madurez institucional.
Artículo 29.—Coordinación de la Capacitación. Las capacitaciones deberán ser coordinadas entre la Comisión de Control Interno, Ética y Valores y el Proceso de Recursos Humanos. Ambas figuras deberán decidir si la capacitación se contratará externamente o si se utilizará otra metodología, así como la cantidad de recursos que se necesitarán y su debido trámite. Además, la Comisión de Control Interno, Ética y Valores debe decidir los temas que se impartirán en la capacitación y avalar la metodología a utilizar, mientras que el Proceso de Recursos Humanos, deberá asumir todos los aspectos logísticos.
Artículo 30.—Evaluación de la Capacitación. Como parte del proceso constante de seguimiento al control interno, la Comisión de Control Interno, Ética y Valores, deberá realizar una evaluación de impacto al finalizar cada actividad de capacitación programada. Además, se podrán realizar evaluaciones de conocimiento, de manera aleatoria, como una estrategia no infalible de comprobación de conceptos, y metodologías impartidas.
Artículo 31.—Objetivo de la Autoevaluación del Sistema de Control Interno. Que cada titular subordinado identifique las debilidades y fortalezas del proceso o actividad a su cargo, con el fin de proponer mejoras que de una manera programada puedan ir optimizando las fortalezas y mejorando las debilidades, a la luz de las Normas de control interno para el sector público.
Artículo 32.—Periodicidad de la Autoevaluación del Sistema de Control Interno. Según lo dispuesto en el artículo 17 incisos c) de la Ley General de Control Interno; la administración debe realizar obligatoriamente autoevaluación, por lo menos dos veces al año.
Artículo 33.—Coordinación de la Autoevaluación del Sistema de Control Interno. La Comisión de Control Interno, Ética y Valores será la encargada de dar a conocer el período en que cada titular subordinado deberá de aplicar la autoevaluación de su área. Así como hasta que fecha se recibirán los resultados de la misma.
Artículo 34.—Herramienta
y metodología de la
Autoevaluación. La herramienta y metodología de la
Autoevaluación que se utilizarán en la Municipalidad de Alajuelita serán una
única versión para todas las unidades de la institución. Dicha herramienta y
metodología deberán ser revisadas al menos una vez al año por la Comisión de
Control Interno, Ética y Valores y de necesitarse deberá ser modificado o
ajustado a las necesidades y realidad institucional. Cada titular subordinado
deberá de organizarse a lo interno de su unidad para cumplir con lo solicitado
con respecto a la Autoevaluación. Sin embargo, deberá de existir evidencia de
la participación de funcionarios(as) claves en el llenado de las herramientas.
Artículo 35.—Resultados de la Autoevaluación del Sistema de Control Interno. Cada titular subordinado es el responsable de los resultados obtenidos en la Autoevaluación. Dichos resultados deberán enviarse a la Comisión de Control Interno, Ética y Valores por el medio establecido de acuerdo con el cronograma de aplicación.
Artículo 36.—Objetivo del SEVRI. Que los titulares subordinados cuenten con una herramienta y metodología que les permita aplicar el proceso de valoración de riesgos en todas sus etapas (identificación, análisis, evaluación, administración, revisión de riesgos, documentación y comunicación), con la finalidad de contar con información suficiente y relevante para la toma de decisiones.
Artículo 37.—Periodicidad, Coordinación, Herramientas, Metodología y Resultados. La periodicidad, coordinación, herramientas, metodología y resultados, así como otros aspectos relacionados se regirán según el Marco Orientador del SEVRI de la Contraloría General de la República.
Artículo 38.—Objetivo
de la vinculación del Control Interno con la Planificación. La Comisión de
Control Interno, Ética y Valores proporcionará el insumo necesario para que las
unidades municipales puedan tomar decisiones, priorizar e incorporar las
acciones de mejora producto de Autoevaluación y SEVRI en la Planificación
Operativa anual. De esta forma, se creará la cultura que evidencie que el
Control Interno es parte de la gestión propia de cada acción que se realiza en
la institución, facilitará la ejecución, el seguimiento y la verificación de la
implementación de dichas mejoras. Todo esto según el Principio de Articulación.
A su vez, la información proveniente de los análisis de Control Interno se
tomará como insumo en el momento en el que se deban crear o revisar los planes
estratégicos municipales a mediano y largo plazo.
Artículo 39.—Implementación y periodicidad de la vinculación del Control Interno con la Planificación. Al menos una vez al año, cada titular subordinado deberá incorporar en los instrumentos que la Municipalidad de Alajuelita dispone para la confección ordinaria y extraordinaria del Plan Anual Operativo, las metas necesarias para la ejecución de las acciones de mejora que se deberán ejecutar en el año. En el caso de la planificación estratégica, esta vinculación se realizará cuando la Municipalidad se someta a un proceso de confección o actualización de dichos planes.
Artículo 40.—Objetivo del Seguimiento. Diseñar, adoptar, evaluar y perfeccionar, actividades permanentes y periódicas para valorar la calidad del funcionamiento de los mecanismos que conforman el proceso de Control Interno en la Municipalidad de Alajuelita a lo largo del tiempo, así como para asegurar que las acciones de mejora se atiendan de manera efectiva y con prontitud.
Artículo 41.—Actividades permanentes para el Seguimiento. Todo(a) titular subordinado(a) debe velar constantemente por definir y aplicar las orientaciones que le permitan dentro de su unidad asegurar razonablemente la ejecución de las operaciones asignadas. Dichas orientaciones deben incluir al menos revisiones y comprobaciones de labores, reuniones e informes de retroalimentación, entre el o la titular y los y las miembros de la Unidad, así como de coordinadores (as) junto con los y las titulares a su cargo.
Además, deberán ejecutar las acciones de mejora del sistema de control interno, estrategias para la prevención y contingencias de los riesgos, acciones para la gestión de la ética y prevención de la corrupción mediante la incorporación en la planificación y presupuesto, por lo cual deberá asistir a las actividades de seguimiento que sea convocado, emitiendo reportes de avances y cumplimiento de las acciones realizadas con la evidencia de su ejecución y en caso contrario indicar las justificaciones.
Artículo 42.—Actividades periódicas para el seguimiento. La Comisión de Control Interno, Ética y Valores coordinarán la fecha, los responsables y las acciones de mejora de la aplicación de la Herramienta del Modelo de Madurez emitida por la Contraloría General de la República.
Artículo 43.—Fortalecimiento
de la gestión de la ética y acciones para la prevención de la corrupción. La
Comisión de Control Interno, Ética y Valores deberá realizar las acciones
requeridas para la actualización de la normativa referente a la gestión de la
ética en toda la Municipalidad, considerando aspectos formales e informales de
la ética, identificar áreas vulnerables a acciones de corrupción, para remitir
a todas los responsables la ejecución de las acciones pertinentes.
Artículo 44.—Gestión
de la ética y prevención a la corrupción. Todos los Titulares y Jerarcas
Subordinados debe establecer acciones de capacitación, protocolos para el
manejo del conflicto de intereses, revisión de indicadores de gestión en los
procesos vulnerables a corrupción y remitir a la Comisión de Control Interno,
Ética y Valores las acciones realizadas.
CAPÍTULO VI
Procedimiento Sancionatorio
Artículo 45.—Régimen sancionatorio. El incumplimiento de las presentes disposiciones será sancionado de conformidad con los preceptos contenidos en la normativa dispuesta en la Ley N° 8292 (Ley General de Control Interno), Ley N° 7794 (Código Municipal), Ley N° 6227 (Ley General de la Administración Pública), Ley N° 9158 (Ley Reguladora del Sistema de Contralorías de Servicios y cualquier otra disposición emitida para el fortalecimiento del Sistema de Control Interno, por parte del Concejo Municipal de Alajuelita.
Artículo 46.—Sanciones administrativas. Según la gravedad, las faltas que señala serán sancionadas así:
a) Amonestación escrita.
b) Amonestación escrita comunicada al colegio profesional respectivo, cuando corresponda.
c) Suspensión, sin goce de salario, de ocho a quince días hábiles. En el caso de dietas y estipendios de otro tipo, la suspensión se entenderá por número de sesiones y el funcionario no percibirá durante ese tiempo suma alguna por tales conceptos.
d) Separación del cargo sin responsabilidad patronal.
Artículo 45.—Competencia para declarar responsabilidades. Las sanciones previstas en este reglamento
serán impuestas por el alcalde previa recomendación de la Comisión de Control
Interno, Ética y Valores.
Disposiciones Finales
Artículo 47.—Vigencia y revisión. Este Reglamento rige a partir de la publicación en el diario oficial La Gaceta, previa aprobación del Concejo Municipal y deroga los reglamentos anteriores.
Disposiciones Transitorias.
Transitorio I.—La Unidad de Control Interno y la Unidad de Contraloría de Servicios se crearán según análisis presupuestario y aprobación del Concejo Municipal, que oportunamente se tramitará. Mientras tanto sus competencias recaerán en la Comisión de Control Interno, Ética y Valores.
Vigencia. Este Reglamento rige a partir de su publicación en el Diario Oficial La Gaceta.
Emilia Martinez Mena, Secretaria Municipal del Concejo Municipal de Alajuelita.—1 vez.—( IN2022669161 ).
MUNICIPALIDAD DE SIQUIRRES
ACTUALIZACIÓN TARIFA SERVICIO DE RECOLECCIÓN
Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS
El Concejo Municipal de Siquirres, en sesión ordinaria N° 82 celebrada el 23 de noviembre 2021 mediante el acuerdo N° 2058-23-11-2021 acordó por unanimidad y en firme: Aprobar en forma definitiva la modificación al reglamento de Metodología de Fijación y Operación de Tasas Municipales, quedando en firme con la segunda publicación en la Gaceta N°62 del jueves 31 de marzo del 2022, la tasa que se cobra en el servicio de recolección de los residuos según su categoría quedan de la siguiente manera:
Categoría Trimestral Anual |
Residencial 1 ¢4.560,00 ¢18.240,00 |
Residencial 2 ¢9.439,00 ¢37.756,80 |
Residencial 3 ¢15.960,00 ¢63.840,00 |
Comercial 1 ¢11.400,00 ¢45.600,00 |
Comercial 2 ¢22.800,00 ¢91.200,00 |
Comercial 3 ¢45.600,00 ¢182.400,00 |
Comercial 4 ¢91.200,00 ¢364.800,00 |
Comercial 5 ¢136.800,00 ¢547.200,00 |
Institucional 1 ¢11.400,00 ¢45.600,00 |
Institucional 2 ¢45.600,00 ¢182.400,00 |
Institucional 3 ¢91.200,00 ¢364.800,00 |
Preferencial. ¢4.560,00 ¢18.240,00 |
Tasa diferenciada para población con discapacidad y adulto mayor del régimen no contributivo: las personas físicas amparadas bajo la Ley 7600 y la Ley 7935 pagaran una tasa equivalente al 50% de la tasa que les aplique en categoría residencial derecho lección, tratamiento, disposición final de residuos, así como para los servicios de aseo de vías, mantenimiento de parques y obras de ornato.
Esta tarifa regirá 30 días naturales después de su publicación.
MUNICIPALIDAD DE SIQUIRRES
ACTUALIZACIÓN TARIFA SERVICIO DE
DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS
El Concejo Municipal de Siquirres, en sesión ordinaria N° 82 celebrada el 23 de noviembre 2021 mediante el acuerdo N° 2058-23-11-2021 acordó por unanimidad y en firme: Aprobar en forma definitiva la modificación al reglamento de Metodología de Fijación y Operación de Tasas Municipales, quedando en firme con la segunda publicación en la Gaceta N°62 del jueves 31 de marzo del 2022, la tasa que se cobra en el servicio de Disposición Final de residuos según su categoría quedan de la siguiente manera:
Categoría |
Anual |
Trimestral |
Residencial 1 |
¢4.494,30 |
¢17.977,20 |
Residencial 2 |
¢9.303,20 |
¢37.212,80 |
Residencial 3 |
¢15.730,05 |
¢62.920,20 |
Comercial 1 |
¢11.235,75 |
¢44.943,00 |
Comercial 2 |
¢22.471,50 |
¢89.886,00 |
Comercial 3 |
¢44.943,00 |
¢179.772,00 |
Comercial 4 |
¢89.886,00 |
¢359.544,00 |
Comercial 5 |
¢134.829,00 |
¢539.316,00 |
Institucional 1 |
¢11.235,75 |
¢ 44.943,00 |
Institucional 2 |
¢44.943,00 |
¢179.722,00 |
Institucional 3 |
¢89.886,00 |
¢359.544,00 |
Preferencial |
¢4.494,30 |
¢17.977,20 |
Tasa diferenciada para población con discapacidad y adulto mayor del régimen no contributivo: las personas físicas amparadas bajo la Ley 7600 y la Ley 7935 pagaran una tasa equivalente al 50% de la tasa que les aplique en categoría residencial derecho lección, tratamiento, disposición final de residuos, así como para los servicios de aseo de vías, mantenimiento de parques y obras de ornato.
Esta tarifa regirá 30 días naturales después de su publicación.
Proveeduría.—Licda. Sandra Vargas Fernández— 1 vez.—( IN2022669260 ).
Sucursal de Liberia
AVISO
PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZ
El Banco Nacional
de Costa Rica, Oficina (Sucursal de Liberia), Provincia de Guanacaste, avisa a las siguientes personas
que tienen pendiente su retiro de bienes en Custodia por Cajitas de Seguridad
abiertas por incumplimiento de contrato:
CAJITA |
NOMBRE |
IDENTIFICACIÓN |
APERTURA |
6342 |
Giovanni Dugan |
138000063329 |
21/09/1994 |
5582 |
James William Mc McCormick |
175168972012535 |
21/06/2001 |
6360 |
Josefina Maria Bertol |
758149265001883 |
21/06/2001 |
6348 |
Alejandro Javier Novo Romero |
|
06/04/2002 |
844 |
Carlos Gerardo Martinez Arrieta |
C02302832 |
06/04/2002 |
6207 |
Dale Miner Braman |
300000429733690 |
06/04/2002 |
6210 |
Ulrich James |
2155031236 |
28/11/1994 |
6352 |
Kurt Von Burg |
175600057912 |
18/02/1997 |
Para más información puede comunicarse a los teléfonos 2690-9026, custodia de valores, sucursal de Liberia del Banco Nacional de Costa Rica, Jefatura, Maher Alonso Alfaro Solano.
La Uruca, 4 de agosto del 2022.—Proveeduría Institucional.—Licda.
Alejandra Trejos Céspedes, Supervisora Contrataciones.— O. C. N°
524987.—Solicitud N° 367017.—( IN2022668696 ).
OFICINA DE REGISTRO E INFORMACIÓN
EDICTOS
PUBLICACIÓN DE TERCERA VEZ
ORI-307-2022.—Batista Rodríguez Yaileny,
R-249-2022, cédula de identidad N° 801260091, solicitó reconocimiento y
equiparación del título de Doctora en Medicina, Instituto Superior de Ciencias
Médicas de Camagüey, Cuba. La persona interesada en aportar información del
solicitante, podrá hacerlo por escrito ante esta Oficina dentro de los cinco
días hábiles siguientes a la publicación del tercer aviso.—Ciudad
Universitaria, Rodrigo Facio, 8 de agosto de 2022.—M.Sc. María Gabriela
Regueyra Edelman, Jefa.—( IN2022668542 ).
ORI-311-2022.—Barrantes Delgado Patricia María, R-254-2022, cédula de identidad
N° 114740582, solicitó
reconocimiento y equiparación del título de Especialista en Rehabilitación
Oral, Pontificia Universidad Javeriana, Colombia. La persona interesada en aportar información del
solicitante, podrá hacerlo por escrito ante esta Oficina dentro de los cinco
días hábiles siguientes a la publicación del tercer aviso.—Ciudad Universitaria
Rodrigo Facio, 10 de agosto de 2022.—M.Sc. María Gabriela Regueyra Edelman,
Jefa.—( IN2022668575 ).
PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZ
ORI-312-2022.—Morúa Rodríguez Argentina María, R-224-2022-B, Cédula de identidad. 901360597, solicitó reconocimiento y equiparación del título de Doctora en Urbanismo, Universidad Central de Venezuela, Venezuela. La persona interesada en aportar información del solicitante, podrá hacerlo por escrito ante esta Oficina dentro de los cinco días hábiles siguientes a la publicación del tercer aviso.—Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, 10 de agosto de 2022.—Oficina de Registro e Información.—M.Sc. María Gabriela Regueyra Edelman, Jefa.—( IN2022668881 ).
ORI-310-2022.—Planas Gaël, R-251-2022, Pasaporte: 17AK22165, solicitó
reconocimiento y equiparación del título de Graduado en Fisioterapia,
Universitat de Vic –Universitat Central de Catalunya, España. La persona
interesada en aportar información del solicitante, podrá hacerlo por escrito
ante esta Oficina dentro de los cinco días hábiles siguientes a la publicación
del tercer aviso.—Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, 10 de agosto de 2022.—M.Sc. María Gabriela Regueyra Edelman, Jefa.—Oficina
de Registro e Información.—( IN2022669010 ).
ORI-300-2022.—Bakker
Lilian Marys, R-243-2022, Residente Temporal Cond Restringida 152800124023, solicitó
reconocimiento y equiparación del título de Bachiller en Ciencias (B.Sc.),
Universiteit Van Amsterdam, Países Bajos. La persona interesada en aportar
información del solicitante, podrá hacerlo por escrito ante esta Oficina dentro
de los cinco días hábiles siguientes a la publicación del tercer aviso.—Ciudad
Universitaria Rodrigo Facio, 29 de julio de 2022.—M.Sc. María Gabriela Regueyra
Edelman, Jefa.—( IN2022669033 ).
EDICTOS
PUBLICACIÓN DE TERCERA VEZ
Oficina Local San Carlos. Al señor Miguel
Ángel Arauz Vallecillo, nicaragüense. Se le comunica la resolución de las 9
horas del 10 de junio del 2022, mediante la cual se resuelve la resolución de
abrigo temporal de la persona menor de edad A.L.A.R. Se le comunica la
resolución de las 16 horas del 15 de junio del 2022, mediante la cual se
resuelve la resolución de modificación de abrigo temporal por cuido provisional
de la persona menor de edad A.L.A.R. Se le
confiere audiencia al señor Miguel Ángel Arauz Vallecillo por tres días
hábiles, para que presente los alegatos de su interés y ofrezca las pruebas que
estime necesarias y se les advierte que tiene
derecho a hacerse asesorar y representar por abogados y técnicos de su
elección, así como consultar el expediente en días y horas hábiles, y solicitar
las copias del mismo, el cual permanecerá a su disposición en esta oficina
local, ubicada en Ciudad Quesada, detrás del supermercado compre bien.
Expediente N° OLSCA-00203-2022.—Oficina Local de San Carlos.—Lic. Diego Rojas
Kopper, Representante Legal.—O. C. Nº 10203-2022.—Solicitud Nº 367917.—(
IN2022667909 ).
Oficina Local de
San José Oeste. A los señores Velkys Herenia Morales y Porfirio Castro,
ambos de nacionalidad nicaragüense, se le comunica la resolución de las 09:56
horas del 10 de agosto del año 2022, dictada por la Oficina Local de San José
Oeste del Patronato Nacional de la Infancia, que corresponde a la resolución
mediante la cual, se revoca la medida y se ordena el archivo final del proceso
especial de protección en favor de la persona menor de edad F.C.M. Se le confiere
audiencia a los señores Velkys Herenia Morales y Porfirio Castro, por tres días
hábiles, para que presente los alegatos de su interés, y ofrezca las pruebas
que estime necesarias, y se le advierte que tiene derecho a hacerse asesorar y
representar por abogados y técnicos de su elección, así como consultar el
expediente en días y horas hábiles, el cual permanecerá a su disposición en
esta oficina local de San José Oeste, ubicada en San José, distrito Hospital,
calle 14, entre avenidas 6 y 8, contiguo al parqueo del Hospital Metropolitano,
del costado suroeste del Parque de La Merced 150 metros al sur. Así mismo, se
le hace saber que deberá señalar lugar conocido o número de facsímil para
recibir sus notificaciones, en el entendido que de no hacerlo, o si el lugar
señalado fuere impreciso, inexacto o llegare a desaparecer, o si el medio
electrónico seleccionado fuere defectuoso, estuviere desconectado, sin
suficiente provisión de papel o por cualquier otro modo no imputable a esta
institución se interrumpiere la comunicación, las resoluciones futuras quedarán
firmes 24 horas después de dictadas, conforme la Ley de Notificaciones
Judiciales. Se le hace saber, además, que contra la indicada resolución procede
Recurso de Apelación para ante la Presidencia Ejecutiva de esta institución, el
cual deberán interponer ante esta Representación Legal dentro de las 48 horas
siguientes, contadas a partir del día hábil inmediato siguiente a la fecha de
publicación del tercer aviso en el Diario Oficial, en el entendido que hacerlo
fuera de dicho término el recurso deviene en inadmisible (Artículo 139 del
Código de la Niñez y la Adolescencia). Publíquese tres veces,
expediente Nº OLSJO-00020-2022.—Oficina Local de San José Oeste.—Lic. Ángel
Alberto López Brenes, Representante Legal.—O.C. Nº 10203-2022.—Solicitud Nº
368445.—( IN2022668496 ).
Oficina Local de
Pani de la Cruz al señor: Sadrac Umana Villalobos, de nacionalidad
costarricense, documento de identidad: 503820022, sin más datos, se comunica la
resolución de las quince horas del veintisiete de julio del dos mil veintidós,
de la oficina de La Cruz del Patronato Nacional de la Infancia , mediante la
cual se resuelve proceso especial de protección en sede administrativa, a favor
de persona menor de edad: P.U.A, Y.A.U.A, E.A.U.A, Se le confiere audiencia al
señor: Sadrac Umana Villalobos, por cinco días hábiles para que presente los
alegatos de su interés, y ofrezca la pruebas que estime necesarias, y se le
advierte que tiene derecho a hacerse asesorar y representar por abogado de su
elección, así como consultar el expediente en días y horas hábiles, se la hace
la salvedad que para fotocopias el expediente administrativo se cuenta con las
siete horas treinta minutos a las dieciséis horas en días hábiles, el cual
permanecerá a su disposición en esta oficina local ubicada Frente la Escuela
Salvador Villar, Barrio Fátima, La Cruz; Guanacaste. (Publíquese por tres veces
consecutivas). Expediente: OLU-00080-2015.—Oficina Local de la Cruz.—Licenciado
Bryan David Hidalgo Fallas.—O.C Nº10203-2022.—Solicitud Nº368444.—(
IN2022668497 ).
A Jorge Blanhir Zarate,
mayor, demás calidades desconocidas se le comunica la resolución de ocho horas cincuenta minutos del once
de agosto del dos mil veintidós, mediante la cual se le informa que se dio
inicio a proceso especial de protección a favor de los menores R.B.B, mediante
la cual se le suspende el ejercicio de la guarda y/o cuido. Dicha medida de
conformidad con el artículo doscientos tres del Código Procesal Contencioso
Administrativo el cual reforma el artículo trescientos cinco del Código Penal
es de acatamiento obligatorio, ya que en caso de incumplimiento se le podrá
abrir causa por desobediencia en sede Penal, el cual castiga dicho del delito
con pena de prisión de seis meses a tres años Se le advierte que deberá señalar
Lugar o un Fax o Correo Electrónico donde recibir notificaciones. De
conformidad con el artículo 133 del Código de Niñez y Adolescencia y 218 de la Ley
General de Administración Pública se le convoca a audiencia en el plazo de
cinco días después de haber sido notificados, para que se pronuncien y aporten
prueba que estimen pertinente. Contra la presente resolución procede únicamente
el Recurso Ordinario de Apelación que deberá interponerse ante esta
Representación Legal dentro de las cuarenta y ocho horas hábiles después de
notificada la presente resolución, Recurso que será resuelto por la Presidencia
Ejecutiva de la entidad. Se previene a las partes involucradas en el Procesos
que les asiste todo el derecho de hacerse asesorar o representar por un
profesional en derecho, así como tener acceso al expediente administrativo para
el estudio, revisión o fotocopias. Expediente: OLSP-00524-2021.—Oficina Local
Pani-San Pablo de Heredia.—Licda. Indiahlay Castillo Hurtado, Representante
Legal.—O.C. Nº 10203-2022.—Solicitud Nº 368442.—( IN2022668498 ).
A la señora
Mailyn Yojery Ramírez Vindas, documento de identidad N° 603760486, demás datos
desconocidos, se le comunica la resolución de las quince horas veinte minutos
del cuatro de agosto del año dos mil veintidós que corresponde al inicio del
Proceso Especial de Protección a favor de la PME D. M. R, Notifíquese: La
anterior resolución a las partes interesadas personalmente o en su casa de
habitación, a quienes se les advierte que deberán señalar lugar para recibir
sus notificaciones el cual debe ser viable pues se intentará la comunicación en
cinco oportunidades y en caso de estar ocupado, desconectado o sin papel a la
quinta vez, se consignará así en el expediente y se tendrán por notificadas las
resoluciones veinticuatro horas después de dictadas. Se les hace saber, además
que contra la presente resolución procede el recurso ordinario de apelación,
que deberán interponer ante está Representación Legal dentro del plazo de
cuarenta y ocho horas siguientes a la fecha de la última notificación a las
partes, el recurso será de conocimiento de la Presidencia Ejecutiva de esta
institución, en el entendido que hacerlo fuera de dicho termino el recurso
deviene en inadmisible. Expediente Administrativo N° OLSM-00010-2022.—Oficina
Local de Tibás.—Licda. Roxana Hernández Ballestero, Representante Legal. Órgano
Director del Procedimiento Administrativo.—O.C. N° 10203-2022.—Solicitud N°
368438.—( IN2022668500 ).
Oficina Local de
San José Oeste. A los señores María Del Rocío Quesada Araya, cédula de
identidad 205940036 y Jennier Humberto González Rojas, cédula de
identidad 701550395, se les comunica la resolución de las 13:48 horas del 10 de
agosto del año 2022, dictada por la Oficina Local de San José Oeste, del
Patronato Nacional de la Infancia que corresponden a la resolución mediante la
cual, se revoca la medida y se ordena el archivo final del proceso especial de
protección en favor de la persona menor de edad Y.H.G.Q. Se le confiere
audiencia a los señores María Del Rocío Quesada Araya, y Jennier Humberto
González Rojas, por tres días hábiles, para que presente los alegatos de su
interés, y ofrezca las pruebas que estime necesarias, y se le advierte que
tiene derecho a hacerse asesorar y representar por abogados y técnicos de su
elección, así como consultar el expediente en días y horas hábiles, el cual
permanecerá a su disposición en esta oficina local de San José Oeste, ubicada
en ubicado en San José, distrito Hospital, calle 14, entre avenidas 6 y 8,
contiguo al parqueo del Hospital Metropolitano, del costado suroeste del Parque
de La Merced 150 metros al sur. Así mismo, se le hace saber que Deberá señalar
lugar conocido o número de facsímil para recibir sus notificaciones, en el
entendido que de no hacerlo, o si el lugar señalado fuere impreciso, inexacto o
llegare a desaparecer, o si el medio electrónico seleccionado fuere defectuoso,
estuviere desconectado, sin suficiente provisión de papel o por cualquier otro
modo no imputable a esta institución se interrumpiere la comunicación, las
resoluciones futuras quedarán firmes 24 horas después de dictadas, conforme la
Ley de Notificaciones Judiciales. Se le hace saber, además, que contra la
indicada resolución procede Recurso de Apelación para ante la Presidencia
Ejecutiva de esta institución, el cual deberán interponer ante esta
Representación Legal dentro de las 48 horas siguientes, contadas a partir del
día hábil inmediato siguiente a la fecha de publicación del tercer aviso en el
Diario Oficial, en el entendido que hacerlo fuera de dicho término el recurso
deviene en inadmisible (Artículo 139 del Código de la Niñez y la Adolescencia).
Publíquese tres veces. Expediente Nº OLSR-00113-2015.—Oficina Local de San José
Oeste.—Lic. Ángel
Alberto López Brenes, Representante Legal.—O. C
Nº10203-2022.—Solicitud Nº368432.—( IN2022668503 ).
A Mario José
Martínez Condega, persona menor de edad: R.M.M, se le comunica la resolución de
las trece horas del diez de enero del año dos mil veintidós, donde se resuelve:
Otorgar Proceso Especial de Protección: Medida de Orientación Apoyo y
Seguimiento a favor de la persona menor de edad. Notificaciones. Se le previene
a la parte señalar casa, oficina o lugar, donde atender notificaciones, en el
caso de no hacerlo, las resoluciones posteriores se tendrán por notificadas
veinticuatro horas después de dictadas. Garantía de defensa: Se les
informa a las partes, que es su derecho hacerse asesorar o representar por un
profesional en derecho de su elección, así como a tener acceso en la Oficina
Local dentro de horas hábiles al estudio y revisión del expediente
administrativo. Recursos: Se le hace saber a las partes, que contra esta
resolución procede el recurso de apelación, el que deberá interponerse ante
este despacho, en forma verbal o por escrito dentro de las cuarenta y ocho
horas, posteriores a la notificación, resolviendo dicho recurso la Presidencia
Ejecutiva de la entidad, ubicada en San José, Barrio Lujan, en horas hábiles de
las siete a las quince y treinta horas. Para tal efecto pueden ofrecer, además,
las pruebas que consideren pertinentes (Art 139 del Código de la Niñez y la
Adolescencia). Dicho recurso será inadmisible si es presentado pasado el plazo
indicado. La presentación del recurso de apelación, no suspenderá la aplicación
del acto recurrido. Expediente N° OLUR-00152-2016.—Oficina Local de Pavas.—Lic.
Manuel Arroyo García, Órgano Director del Procedimiento.—O.C. N° 10203-2022.—Solicitud N°
368429.—( IN2022668510 ).
A Mariana De La
Cruz Moreno Reyes, persona menor de edad: R.M.M, A.M.M, A.M.M, se le comunica
la resolución de las trece horas del diez de enero del año dos mil veintidós,
donde se resuelve: Otorgar Proceso Especial de Protección: Medida de
Orientación Apoyo y Seguimiento a favor de la persona menor de edad.
Notificaciones. Se le previene a la parte señalar casa, oficina o lugar, donde
atender notificaciones, en el caso de no hacerlo, las resoluciones posteriores
se tendrán por notificadas veinticuatro horas después de dictadas. Garantía de
defensa: Se les informa a las partes, que es su derecho hacerse asesorar o
representar por un profesional en derecho de su elección, así como a tener
acceso en la Oficina Local dentro de horas hábiles al estudio y revisión del
expediente administrativo. Recursos: Se le hace saber a las partes, que contra
esta resolución procede el recurso de apelación, el que deberá interponerse
ante este despacho, en forma verbal o por escrito dentro de las cuarenta y ocho
horas, posteriores a la notificación, resolviendo dicho recurso la Presidencia
Ejecutiva de la entidad, ubicada en San José, Barrio Lujan, en horas hábiles de
las siete a las quince y treinta horas. Para tal efecto pueden ofrecer, además,
las pruebas que consideren pertinentes (Art 139 del Código de la Niñez y la
Adolescencia). Dicho recurso será inadmisible si es presentado pasado el plazo
indicado. La presentación del recurso de apelación, no suspenderá la aplicación
del acto recurrido. Expediente N° OLUR-00152-2016.—Oficina Local de Pavas.—Lic.
Manuel Arroyo García, Órgano Director del Procedimiento.—O.C. N° 10203-2022.—Solicitud N°
368425.—( IN2022668515 ).
Al señor Maykel
Eduardo Mora Chavarría, documento de identidad 603760486, demás datos desconocidos,
se le comunica la resolución de las quince horas veinte minutos del cuatro de
agosto del año dos mil veintidós que corresponde al inicio del proceso especial
de Protección a favor de la PME D. M. R. Notifíquese: La anterior
resolución a las partes interesadas personalmente o en su casa de habitación, a
quienes se les advierte que deberán señalar lugar para recibir sus
notificaciones el cual debe ser viable pues se intentará la comunicación en
cinco oportunidades y en caso de estar ocupado, desconectado o sin papel a la
quinta vez, se consignará así en el expediente y se tendrán por notificadas las
resoluciones veinticuatro horas después de dictadas. Se les hace saber, además
que contra la presente resolución procede el recurso ordinario de apelación,
que deberán interponer ante está Representación Legal dentro del plazo de
cuarenta y ocho horas siguientes a la fecha de la última notificación a las
partes, el recurso será de conocimiento de la Presidencia Ejecutiva de esta
institución, en el entendido que hacerlo fuera de dicho termino el recurso
deviene en inadmisible. Oficina Local de Tibás.—Expediente administrativo
OLSM-00010-2022.—Licda. Roxana Hernández
Ballestero. Representante Legal. Órgano Director del Procedimiento
Administrativo.—O. C. N° 102203-2022.—Solicitud N° 368418.—( IN2022668521 ).
Al señor Olman
Vargas Sibaja, cédula Nº 115620375 y a la señora Hellen Yulissa Ortiz Ortiz, cédula Nº
118030167, en calidad de progenitora de la persona menor de edad K.D.V.O., se
les comunica la resolución de las catorce horas con veinte minutos del
veintinueve de julio del año dos mil veintidós, en donde por parte de la de
esta Oficina Local del Patronato Nacional de la Infancia de Buenos Aires, se
dio inicio del proceso especial de protección en sede administrativa y se dictó
medida cautelar de cuido provisional en favor de la persona menor de edad
K.D.V.O. se le concede audiencia a las partes para que se refieran al informe
investigación preliminar con fecha 21 de julio del 2022, elaborado por la profesional
en Psicología, Carolina Mendieta Espinoza, profesional de la Oficina Local del
PANI de Buenos Aires. Se le advierte que deberá señalar lugar conocido para
recibir sus notificaciones, dentro del perímetro de un kilómetro a la redonda
de la sede de esta Oficina Local, la cual se encuentra situada en Buenos Aires,
300 metros al sur de la Clínica de Salud, instalaciones de ARADIKES, o bien,
señalar número de facsímil para recibir aquellas notificaciones que pudieren
practicarse por ese medio, en el entendido que de no hacerlo, o si el lugar
señalado fuere inexacto, las notificaciones futuras quedarán firmes
veinticuatro horas después de dictadas. Contra el presente cabe recurso de
apelación ante la presidencia ejecutiva de esta institución, el cual deberá interponer
ante esta Representación Legal dentro de las cuarenta y ocho horas siguientes,
contadas a partir del día hábil inmediato siguiente de la última notificación a
las partes, en el entendido que hacerlo fuera de dicho termino el recurso
deviene en inadmisible (Artículo 139 Código de la Niñez y Adolescencia),
expediente OLBA-00087-2022. Patronato Nacional de la Infancia. Publíquese por
tres veces consecutivas.—Oficina Local de Buenos Aires.—Licda. Heilyn Mena
Gómez, Representante Legal.—O.C. Nº 10203-2022.—Solicitud Nº 368417.—(
IN2022668523 ).
Al señor Diego Armando Lara Monge, de
calidades desconocidas, en calidad de progenitor de las personas menores de
edad D.P.L.U. se le comunica la resolución administrativa del Departamento de
Atención y Respuesta Inmediata Región Brunca, de las veintitrés horas
diecinueve minutos del quince de julio del año dos mil veintidós, en las que se
ordenó un proceso de cuido temporal, en favor de las personas menores de edad
D.P.L.U. y la resolución administrativa de la Oficina Local de Aserrí de las
doce horas cincuenta minutos del nueve de agosto del año 2022. Se le previene
al señor Diego Armando Lara Monge, que debe señalar medio o lugar para recibir
notificaciones de las resoluciones que se dicten por la Oficina Local competente.
Se le hace saber, además, que contra la citada resolución procede el recurso
ordinario de apelación, que deberá interponer en forma verbal o por escrito
ante esta Oficina Local dentro de las cuarenta y ocho horas siguientes a su
notificación, el cual será elevado ante la Presidencia Ejecutiva de esta
Institución. Publíquese por tres veces consecutivas. Expediente Nº
OLAS-00038-2018.—Oficina Local de Aserrí.—Lic. Federico Carrera Rivas,
Representante Legal.—O.C. Nº 10203-2022.—Solicitud Nº 368415.—( IN2022668524 ).
Oficina Local Aserrí. Al señor Oscar Rodolfo Montero Bermúdez, de
calidades desconocidas, en calidad de progenitor de las personas menores de
edad D.M.M.U y F.M.M.U. se le comunica la resolución administrativa del
Departamento de Atención y Respuesta Inmediata Región Brunca, de las veintitrés
horas diecinueve minutos del quince de julio del año dos mil veintidós, en las
que se ordenó un proceso de cuido temporal, en favor de las personas menores de
edad D.M.M.U y F.M.M.U. y la resolución administrativa de la Oficina Local de
Aserrí de las doce horas cincuenta minutos del nueve de agosto del año 2022. Se
le previene al señor Oscar Rodolfo Montero Bermúdez, que debe señalar medio o
lugar para recibir notificaciones de las resoluciones que se dicten por la
Oficina Local competente. Se le hace saber, además, que contra la citada
resolución procede el recurso ordinario de Apelación, que deberá interponer en
forma verbal o por escrito ante esta Oficina Local dentro de las cuarenta y
ocho horas siguientes a su notificación, el cual será elevado ante la
Presidencia Ejecutiva de esta Institución. Publíquese por tres veces
consecutivas. Expediente Nº OLAS-00038-2018.—Oficina Local de Aserrí.—Lic.
Federico Carrera Rivas, Representante Legal.—O.C. Nº 10203-2022.—Solicitud Nº
368413.—( IN2022668525 ).
Oficina Local de
Golfito. Al señor: Alexander Gerardo Alvarado Guadamuz, mayor, portadora de la
cedula de identidad número: 603560363, costarricense, estado civil: soltero,
domicilio desconocido. Se le comunica las resolución administrativa de las diez
horas con cincuenta y cinco minutos del nueve de agosto del año dos mil
veintidós, mediante la cual se resuelve: resolución de archivo del
proceso especial de protección, en favor de la persona menor de edad: G.Y.A.A.
Se le confiere audiencia al señor: Alexánder Gerardo Alvarado
Guadamuz, por tres días hábiles, para que presente los alegatos de su interés y
ofrezca las pruebas que estime necesarias y se les advierte que tienen derecho
a hacerse asesorar y representar por abogados y técnicos de su elección, así
como a consultar el expediente en días y horas hábiles, se hace la salvedad que para obtener el expediente administrativo
deberán presentar llave maya o CD, lo anterior porque el expediente es digital
y se cuenta con el horario de siete con treinta minutos y hasta las once horas
con treinta minutos en días hábiles, el cual permanecerá a su disposición en
esta Oficina Local, ubicada en Golfito, barrio Alamedas, contiguo a los
Tribunales de Justica, Oficina de dos plantas, expediente administrativo
número, OLGO-00150-2021.—Oficina Local de Golfito.—Licenciada: Hellen
Agüero Torres, Representante Legal.—O.C. Nº 10203-2022.—Solicitud Nº 368410.—(
IN2022668563 ).
A Gustavo Alfonso
Acuña Pérez, persona menor de edad: B. A. H., se le comunica la resolución de
las trece horas cuarenta minutos del once de enero del año dos mil veintidós,
donde se resuelve: Otorgar proceso especial de protección: Medida de
orientación apoyo y seguimiento a favor de la persona menor de edad.
Notificaciones. Se le previene a la parte señalar casa, oficina o lugar, donde
atender notificaciones, en el caso de no hacerlo, las resoluciones posteriores
se tendrán por notificadas veinticuatro horas después de dictadas. Garantía de
Defensa: Se les informa a la partes, que es su derecho hacerse asesorar o
representar por un profesional en derecho de su elección, así como a tener
acceso en la Oficina Local dentro de horas hábiles al estudio y revisión del
expediente administrativo. Recursos: Se le hace saber a las partes, que contra
esta resolución procede el recurso de apelación, el que deberá interponerse
ante este despacho, en forma verbal o por escrito dentro de las cuarenta y ocho
horas, posteriores a la notificación, resolviendo dicho recurso la Presidencia
Ejecutiva de la entidad, ubicada en San José, Barrio Luján, en horas
hábiles de las siete a las quince y treinta horas. Para tal efecto pueden
ofrecer, además, las pruebas que consideren pertinentes (Art. 139 del Código de
la Niñez y la Adolescencia). Dicho recurso será inadmisible si es presentado
pasado el plazo indicado. La presentación del recurso de apelación, no
suspenderá la aplicación del acto recurrido. Expediente N° OLPV-00431-2017.—Oficina Local de Pavas.—Lic. Manuel Arroyo García, Órgano
Director del Procedimiento.—O. C. N° 10203-2022.—Solicitud N° 368408.—(
IN2022668600 ).
Al señor Augusto Adolfo Amador Artola, se comunica que por resolución de las quince horas y diez minutos del día nueve de agosto de dos mil veintidós, se dictó en Sede Administrativa Mantenimiento de Medida de Abrigo Temporal de en beneficio de la persona menor de edad S.P.A.C. Se le confiere Audiencia a las partes por un plazo de tres días hábiles, para que presenten los alegatos de su interés y ofrezca las pruebas que estimen necesarias y se le advierte que tiene derecho a hacerse asesorar y representar por abogados y técnicos de su elección, así como consultar el expediente en días y horas hábiles, se hace la salvedad que para fotocopiar el expediente administrativo se cuenta con el horario de siete horas con treinta minutos y hasta las quince horas en días hábiles, el cual permanecerá a su disposición en esta Oficina Local, ubicada en Sarapiquí, frente a Migración. Se les hace saber además, que contra la presente resolución proceden los recursos ordinarios de revocatoria con apelación en subsidio, que deberán interponer ante esta Representación Legal dentro del tercer día hábil inmediato siguiente a la fecha de la última notificación a las partes, siendo que el de revocatoria será de conocimiento de esta Representación Legal, y el de apelación de la Presidencia Ejecutiva de esta institución, en el entendido que hacerlo fuera de dicho término el recurso deviene en inadmisible. Oficina Local de Sarapiquí.—Expediente Número OLSAR-00123-2022.—Msc. Ericka María Araya Jarquín. Órgano Director del Procedimiento Administrativo.—O. C. N° 10203-2022.—Solicitud N° 368400.—( IN2022668607 ).
Al señor Daniel Antonio Díaz, se comunica que
por resolución de las quince horas y diez minutos del día nueve de agosto de
dos mil veintidós, se dictó en Sede Administrativa Mantenimiento de Medida de
Abrigo Temporal de en beneficio de la persona menor de edad F.V.D.C. Se le
confiere Audiencia a las partes por un plazo de tres días hábiles, para que
presenten los alegatos de su interés y ofrezca las pruebas que estimen
necesarias y se le advierte que tiene derecho a hacerse asesorar y representar
por abogados y técnicos de su elección, así como consultar el expediente en
días y horas hábiles, se hace la salvedad que para fotocopiar el expediente
administrativo se cuenta con el horario de siete horas con treinta minutos y
hasta las quince horas en días hábiles, el cual permanecerá a su disposición en
esta Oficina Local, ubicada en Sarapiquí, frente a Migración. Se les hace saber
además, que contra la presente resolución proceden los recursos ordinarios de
revocatoria con apelación en subsidio, que deberán interponer ante esta
Representación Legal dentro del tercer día hábil inmediato siguiente a la fecha
de la última notificación a las partes, siendo que el de revocatoria será de
conocimiento de esta Representación Legal, y el de apelación de la Presidencia
Ejecutiva de esta institución, en el entendido que hacerlo fuera de dicho
término el recurso deviene en inadmisible. Expediente N°
OLSAR-00123-2022.—Oficina Local de Sarapiquí.—Msc. Ericka María Araya Jarquín,
Órgano Director del Procedimiento Administrativo.—O.C. Nº 10203-2022.—Solicitud
Nº 368393.—( IN2022668612 ).
Oficina Local San Pablo, a Valentina Mata Vargas, mayor, costarricense, documento de identidad N° 504540014, demás
calidades desconocidas, se le comunica la resolución de catorce horas del
primero de agosto del dos mil veintidós, mediante la cual se le informa que se
dio inicio a proceso especial de protección a favor de los menores D.M.V;
D.S.M, mediante la cual se le suspende el ejercicio de la guarda y/o cuido de
ambas menores. Dicha medida de conformidad con el artículo doscientos tres del
Código Procesal Contencioso Administrativo, el cual reforma el artículo
trescientos cinco del Código Penal es de acatamiento obligatorio, ya que en
caso de incumplimiento se le podrá abrir causa por desobediencia en sede Penal,
el cual castiga dicho del delito con pena de prisión de seis meses a tres años
se le advierte que deberá señalar lugar o un fax o correo electrónico donde
recibir notificaciones. De conformidad con el artículo 133 del Código de Niñez
y Adolescencia y 218 de la Ley General de Administración Pública, se le convoca
a audiencia en el plazo de cinco días después de haber sido notificados para que
se pronuncien y aporten prueba que estimen pertinente. contra la presente
resolución procede únicamente el recurso ordinario de apelación que deberá
interponerse ante esta representación legal dentro de las cuarenta y ocho horas
hábiles después de notificada la presente resolución, recurso que será resuelto
por la Presidencia Ejecutiva de la entidad. Se previene a las partes
involucradas en el Procesos que les asiste todo el derecho de hacerse asesorar
o representar por un profesional en derecho, así como tener acceso al
expediente administrativo para el estudio,
revisión o fotocopias. Expediente: OLSP-00091-2021.—Oficina Local Pani, San
Pablo de Heredia.—Licda. Indiahlay
Castillo Hurtado, Representante Legal.—O. C. N° 10203-2022.—Solicitud N° 368372.—( IN2022668649 ).
PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZ
Patronato Nacional de la Infancia. Oficina
Local Pavas a Karla Hernández Mora, persona menor de edad: B.A.H, se le
comunica la resolución de las trece horas cuarenta minutos del once de enero
del año dos mil veintidós, donde se resuelve: otorgar proceso especial de
protección: medida de orientación apoyo y seguimiento a favor de la persona
menor de edad. Notificaciones. Se le previene a la parte señalar casa, oficina
o lugar, donde atender notificaciones, en el caso de no hacerlo, las
resoluciones posteriores se tendrán por notificadas veinticuatro horas después
de dictadas. Garantía de defensa: se les informa a la partes, que es su derecho hacerse
asesorar o representar por un profesional en derecho de su elección, así como a
tener acceso en la Oficina Local dentro de horas hábiles al estudio y revisión
del expediente administrativo. Recursos: se le hace saber a las partes, que contra
esta resolución procede el recurso de apelación, el que deberá interponerse
ante este despacho, en forma verbal o por escrito dentro de las cuarenta y ocho
horas, posteriores a la notificación, resolviendo dicho recurso la Presidencia
Ejecutiva de la entidad, ubicada en San José, Barrio Lujan, en horas hábiles de
las siete a las quince y treinta horas. Para tal efecto pueden ofrecer, además,
las pruebas que consideren pertinentes (Art 139 del Código de la Niñez y la
Adolescencia). Dicho recurso será inadmisible si es presentado pasado el plazo
indicado. La presentación del recurso de apelación, no suspenderá la aplicación
del acto recurrido, expediente OLPV-00431-2017.—Oficina Local de Pavas.
PANI.—Lic. Manuel Arroyo García, Órgano Director del Procedimiento.—O.C. Nº
10203-2022.—Solicitud Nº 368403.—( IN2022668603 ).
Oficina Local San
Pablo a German Montero Calderón, mayor, costarricense, documento de identidad
402010413 demás calidades desconocidas se le comunica la resolución del once de
julio de los dos mil veintidós y doce horas diez minutos del tres de agosto del
dos mil veintidós mediante la cual se le informa que se dio inicio a proceso
especial de protección a favor de los menores L.M.R, mediante la cual se le
suspende el ejercicio de la guarda y/o cuido de la persona menor de edad. Dicha
Medida de conformidad con el artículo doscientos tres del Código Procesal
Contencioso Administrativo el cual reforma el artículo trescientos cinco del
Código Penal es de acatamiento obligatorio, ya que en caso de incumplimiento se
le podrá abrir causa por desobediencia en sede Penal, el cual castiga dicho del
delito con pena de prisión de seis meses a tres años Se le advierte que deberá
señalar Lugar o un Fax o Correo Electrónico donde recibir notificaciones. De conformidad
con el artículo 133 del Código de Niñez y Adolescencia y 218 de la Ley General
de Administración Pública se le convoca a audiencia en el plazo de cinco días
después de haber sido notificados, para que se pronuncien y aporten prueba que
estimen pertinente. Contra la presente resolución procede únicamente el Recurso
Ordinario de Apelación que deberá interponerse ante esta Representación Legal
dentro de las cuarenta y ocho horas hábiles después de notificada la presente
resolución, Recurso que será resuelto por la Presidencia Ejecutiva de la
entidad. Se previene a las partes involucradas en el Procesos que les asiste
todo el derecho de hacerse asesorar o representar por un profesional en
derecho, así como tener acceso al expediente administrativo para el estudio,
revisión o fotocopias. Publíquese por tres veces consecutivas. Expediente:
OLHN-00196-2018.—Oficina Local Pani-San Pablo de Heredia.—Licda. Indiahlay
Castillo Hurtado, Representante Legal.—O. C Nº10203-2022.—Solicitud Nº368376.—(
IN2022668666 ).
Al señor Jefry
Francisco Cabalceta Guzmán, mayor, costarricense, cédula 206780697, estado
civil, de oficio y domicilio desconocidos, se le comunica que por resolución de
las siete horas cuarenta y ocho minutos del diez de agosto del dos mil
veintidós se inicia Proceso Especial de Protección en sede administrativa con
dictado de medida de protección de cuido provisionalísima cautelar en recurso
familiar a favor de la persona menor de edad O.N.C.C., por el plazo de un mes
que rige a partir del día diez de agosto al diez de setiembre del dos mil
veintidós; tomando en cuenta que la persona menor de edad fue ubicada desde el
día veintidós de julio del dos mil veintidós. Se procede mediante este acto a
dar audiencia por escrito a las partes con interés legítimo o derecho subjetivo
con el fin de que hagan valer sus derechos, para ser escuchadas y se les hace
saber que pueden aportar prueba en el plazo de cinco días hábiles; iniciando
dicho plazo a partir de la notificación de la presente resolución administrativa.
Se le advierte que deberá señalar lugar conocido para recibir sus
notificaciones, dentro del perímetro de un kilómetro a la redonda de la sede de
esta Oficina Local, la cual se encuentra situada en Quepos, Rancho Grande,
frente a la plaza de futbol o bien, señalar número de facsímil para recibir
aquellas notificaciones que pudieren practicarse por ese medio, o correo
electrónico. Contra la presente cabe recurso de apelación ante la Presidencia
Ejecutiva de esta institución, el cual deberá interponer ante esta
Representación Legal dentro de las cuarenta y ocho horas siguientes (Artículo
139 del Código de la Niñez y Adolescencia). Expediente OLQ-00066-2022.—Oficina
Local de Quepos.—Licda. Dora Del Carmen Salazar Carvajal, Órgano Director del
Procedimiento.—O. C. Nº 10203-2022.—Solicitud Nº 368379.—( IN2022668668 ).
Se comunica al
señor Juan Carlos Espinoza Rocha, la resolución de las once horas con cuarenta
minutos del nueve de agosto de dos mil veintidós en relación a la PME Y.C.E.G.,
correspondiente a la Resolución de Arrogación de Competencia y Citación de
Audiencia en Sede Administrativa, Expediente OLAL-00119-2017. Deberá además
señalar lugar o medio electrónico para recibir sus notificaciones dentro del
perímetro de esta Oficina Local, si el lugar señalado fuere inexacto o incierto
o el medio ineficaz, las resoluciones posteriores se tendrán por notificadas
con el sólo transcurso de 24 horas después de dictada.—Oficina Local de
Alajuelita.—Licenciada Liliana Adela Jiménez Coto. Representante Legal.—O. C. N°
10203-2022.—Solicitud N° 368382.—( IN2022668674 ).
A los señores
Gerardo Dik Uva Bermúdez y Jeannette Fernanda Villalobos Herrera, se les comunica que por
resolución de las catorce horas cuarenta minutos del nueve de agosto del dos
mil veintidós se inició el proceso especial de protección en sede
administrativa y se dictó de medida cautelar de cuido temporal en beneficio de
las personas menores de edad M. U. V., M. B. R. V. y M. A. R. V.. Se le
confiere audiencia a la parte por un plazo de tres días hábiles, para que
presenten los alegatos de su interés y ofrezca las pruebas que estime
necesarias y se le advierte que tiene derecho a hacerse asesorar y representar
por abogados y técnicos de su elección, así como consultar el expediente en
días y horas hábiles, el cual permanecerá a su disposición en esta oficina local, ubicada en Desamparados, cien metros
norte y cien metros al este del Banco Nacional de Desamparados. Se les hace
saber además, que contra la presente resolución proceden los recursos ordinarios
de revocatoria con apelación en subsidio, que deberán interponer ante esta
representación legal dentro del tercer día hábil inmediato siguiente a la fecha
de la última notificación a las partes, siendo que el de revocatoria será de
conocimiento de esta representación legal, y el de apelación de la Presidencia
Ejecutiva de esta institución, en el entendido que hacerlo fuera de dicho
término el recurso deviene en inadmisible. Expediente Número OLCH-00114-2019.—Oficina Local de Desamparados.—Licda. Jennifer
Salas Chaverri, Representante Legal.—O. C. N° 10203-2022.—Solicitud N°
368544.—( IN2022668680 ).
A al señor José Milinton
Lara Castro, de nacionalidad colombiana, con domicilio desconocido, se le
comunica la
resolución de las 12:00 horas del 11 de agosto del año 2022, mediante la cual
la Oficina Local de San José Oeste declara adoptabilidad, de la persona menor
de edad K.A.L.G. Se le hace saber a dicho señor que deberá señalar lugar
conocido o número de facsímil para recibir sus notificaciones, en el entendido
que de no hacerlo, o si el lugar señalado fuere impreciso, inexacto o llegare a
desaparecer, o si el medio electrónico seleccionado fuere defectuoso, estuviere
desconectado, sin suficiente provisión de papel o por cualquier otro modo no
imputable a esta institución se interrumpiere la comunicación, las resoluciones
futuras quedarán firmes 24 horas después de dictadas, conforme lo dispuesto en
los artículos 11 y 34, ambos de la Ley de Notificaciones Judiciales. Garantía
de defensa: Se les advierte, además, que contra esta resolución proceden los
recursos de revocatoria y de apelación en subsidio, los que deberán interponer
dentro de los tres días hábiles siguientes, contados a partir de la última
notificación a las partes, siendo competencia de esta oficina local resolver el
de revocatoria, el de apelación corresponderá a la Presidencia Ejecutiva de la
Institución. Es potestativo usar uno o ambos recursos, pero será inadmisible el
interpuesto pasados los tres días señalados. Se le previene al señor José Milinton
Lara Castro, que es su derecho hacerse asesorar o representar por un
profesional en derecho de su elección, y tener acceso al estudio y revisión del
expediente administrativo. Expediente Olht-00205-2017.—Oficina
Local de San José Oeste.—Licda. Marisol Piedra Mora. Representante Legal.—O. C.
Nº 10203.—Solicitud Nº 368530.—( IN2022668682 ).
Oficina Local de
Cartago, comunica a quien interese la resolución administrativa de las once
horas del ocho de agosto del dos mil veintidós, mediante la cual se declara
administrativamente el abandono de la PME SMM, por encontrarse huérfano de
padre y madre. Recurso. Se le hace saber que en contra de la presente
resolución procede el Recurso de Revocatoria con Apelación en subsidio para
ante la Presidencia Ejecutiva, el que deberá interponerse dentro del término de
cuarenta y ocho horas siguientes contados a partir de la tercera publicación de este edicto, ante el Órgano Director de la
Oficina Local de Cartago. Se les emplaza para que comparezca a la oficina local
dentro de los cinco días posteriores a la notificación de la presente
resolución para lo que a bien tenga por manifestar. Notifíquese. Oficina
Local de Cartago.—Expediente Administrativo OLC-00316-2022.—Lic. Rodolfo
Jimenez Arias, Representante del Patronato Nacional
de la Infancia.—O. C. N° 10203-2022.—Solicitud N° 368528.—( IN2022668685
).
A al señor Onofre de
Jesús Salazar, sin datos, Nacionalidad Nicaragüense, se les comunica la resolución de las12:00
horas del nueve de agosto del 2022, mediante la cual se dicta medida de cuido
de la persona menor de edad NSSG. Se le confiere audiencia al señor Onofre de
Jesús Salazar, por tres días hábiles, para que presente los alegatos de su
interés, y ofrezca las pruebas que estime necesarios, y se le advierte que tiene
derecho a hacerse asesorar y representar por abogados y técnicos de su
elección, así como consultar el expediente en
días y horas hábiles, se hace la salvedad que para fotocopiar el expediente
administrativo se cuenta con el horario los días Lunes a viernes de siete horas
con treinta minutos hasta las catorce horas, el cual permanecerá a su
disposición en esta oficina local, ubicada en San Antonio de Coronado del
Antiguo Mall Don Pancho 250 metros este. Expediente N° OLG-00172-2014.—Oficina
Local de Vázquez de Coronado-Moravia. MSc. Alma Nuvia Zavala Martínez.
Representante Legal.—O.C. Nº 10203-2022.—Solicitud Nº 368383.—( IN2022668706 ).
Oficina Local de
Vázquez de Coronado-Moravia, al señor Holvin Ramón Mairena Mendoza, sin datos,
nacionalidad nicaragüense, se les comunica la resolución de las 12:00 horas del
nueve de agosto del 2022, mediante la cual se dicta medida de cuido de la
persona menor de edad ANMG. Se le confiere audiencia al señor Holvin Ramón
Mairena Mendoza, por tres días hábiles, para que presente los alegatos de su
interés, y ofrezca las pruebas que estime necesarios, y se le advierte que
tiene derecho a hacerse asesorar y representar por abogados y técnicos de su elección, así como consultar el
expediente en días y horas hábiles, se hace la salvedad que para fotocopiar el
expediente administrativo se cuenta con el horario los días Lunes a viernes de
siete horas con treinta minutos hasta las catorce horas, el cual permanecerá a
su disposición en esta oficina local, ubicada en San Antonio de Coronado del
Antiguo Mall Don Pancho 250 metros este, expediente N° OLG-00172-2014.—Oficina
Local de Vázquez de
Coronado-Moravia.—MSc. Alma Nuvia Zavala Martínez,
Representante Legal.—O.C. Nº 10203-2022.—Solicitud Nº 368385.—( IN2022668710 ).
Al señor Margen Bermúdez García, mayor de edad, costarricense, cédula número 6-0266-0410, ocupación,
domicilio desconocido, en
calidad de progenitor de las Personas Menores de Edad H.P.B.O, se le comunica la resolución donde se
mantiene medida de Cuido Provisional, de las ocho horas
veintisiete minutos del nueve de agosto del año dos mil veintidós. Se procede
mediante este acto a dar audiencia a las partes con interés legítimo o derecho
subjetivo con el fin de que haga valer su derecho para ser escuchado y se le
hace saber que puede aportar prueba en el plazo de cinco días hábiles. Se le
advierte que deberá señalar lugar conocido para recibir sus notificaciones,
dentro del perímetro de un kilómetro a la redonda de la sede de esta Oficina
Local, la cual se encuentra situada en Buenos Aires, 300 metros al sur de la
Clínica de Salud, instalaciones de Aradikes, o bien, señalar número de facsímil
para recibir aquellas notificaciones que pudieren practicarse por ese medio, en
el entendido que de no hacerlo, o si el lugar señalado fuere inexacto, las
notificaciones futuras quedarán firmes
veinticuatro horas después de dictadas. Contra el presente cabe recurso de
apelación ante la presidencia ejecutiva de esta institución, el cual deberá
interponer ante esta Representación Legal dentro de las cuarenta y ocho horas
siguientes, contadas a partir del día hábil inmediato siguiente de la última
notificación a las partes, en el entendido que hacerlo fuera de dicho término el recurso deviene en inadmisible
(Artículo 139 Código de la Niñez y Adolescencia). Oficina Local de Buenos Aires.—Expediente OLBA-00091-2012.—Licda. María Cecilia
Cuendis Badilla. Representante Legal.—O. C. N° 10203-2022.—Solicitud N°
368388.—( IN2022668712 ).
Al señor Humberto José
Cortez Acebedo, de nacionalidad nicaragüense, sin más datos, se le comunica la
resolución de las 11:00 del 22 de julio del 2022, mediante la cual se resuelve
la Medida de Inclusión en Programas Oficiales o Comunitarios de Auxilio a la
Familia, y a las Personas Menores de Edad con Orientación, Apoyo y Seguimiento
Temporal a la Familia en favor de la persona menor de edad I.J.C.C. Se le
confiere audiencia al señor Humberto José Cortez Acebedo por tres días hábiles,
para que presente los alegatos de su interés, y ofrezca las pruebas que estime
necesarias, y se le advierte que tiene derecho a hacerse asesorar y representar
por abogados y técnicos de su elección, así como consultar el expediente en
días y horas hábiles, se hace la salvedad que para fotocopiar el expediente
administrativo se cuenta con el horario de siete horas con treinta minutos y
hasta las once horas con treinta minutos en días hábiles, el cual permanecerá a
su disposición en esta oficina local, ubicada en San José, Distrito Hospital,
sita en calle catorce, avenidas seis y ocho, del costado suroeste del parque La
Merced, ciento cincuenta metros al sur. Así mismo, se les hace saber que Deberá señalar lugar conocido o
número de facsímil para recibir sus notificaciones, en el entendido que de no
hacerlo, o si el lugar señalado fuere impreciso, inexacto o llegare a
desaparecer, o si el medio electrónico seleccionado fuere defectuoso, estuviere
desconectado, sin suficiente provisión de papel o por cualquier otro modo no
imputable a esta institución se interrumpiere la comunicación, las resoluciones
futuras quedarán firmes 24 horas después de dictadas, conforme la Ley de
Notificaciones Judiciales. Se le hace saber, además, que contra la indicada
resolución procede Recurso de Apelación para ante la Presidencia Ejecutiva de
esta institución, el cual deberán interponer ante esta Representación Legal
dentro de las 48 horas siguientes, contadas a partir del día hábil inmediato
siguiente a la fecha de publicación del tercer aviso en el Diario Oficial, en el entendido
que hacerlo fuera de dicho término el recurso deviene en inadmisible (Artículo
139 del Código de la Niñez y la Adolescencia). Publíquese tres veces. Legado de
Expediente Nº OLSJO-00118-2018.—Oficina Local de San José Oeste.—Licda. Marisol Piedra
Mora, Representante Legal.—O.C. Nº 20103-2022.—Solicitud Nº 368391.—(
IN2022668714 ).
A la señora
Jessenia Del Socorro Alvarado Escoto, nicaragüense, cédula de
identidad 443-191075-0001E, se le comunica la resolución de las trece horas
treinta minutos del día primero de julio del dos mil veintidós, que ordenó
medida cautelar de cuido provisional a favor de la persona menor de edad
O.M.C.A, en el hogar de la señora Flavia Nohemi Castro López. Notifíquese la
anterior resolución a las partes interesadas. Se les hace saber además, que
contra la presente resolución procede Recurso de Apelación que deberá
interponerse ante esta Representación Legal dentro de las cuarenta y ocho horas
hábiles siguientes a la última publicación de este edicto, Recurso que será resuelto por la
Presidencia Ejecutiva de la entidad. Expediente N° OLHS-00227-2022.—Oficina
Local Heredia Sur.—Licda. Margarita Gaitan Solorzano, Representante Legal.—O.C.
N° 10203-2022.—Solicitud N° 368560.—( IN2022668746 ).
Se comunica a quien interese, la resolución
de las catorce horas del once de agosto de dos mil veintidós, en relación a las
PME Y.J.V.O y B.Y.V.O, Expediente OLG-00161-2022, correspondiente a
declaratoria de estado de abandono en sede administrativa con su depósito en la
señora M.L.B. Deberá además señalar lugar o medio electrónico para recibir sus
notificaciones dentro del perímetro de esta Oficina Local, si el lugar señalado
fuere inexacto o incierto o el medio ineficaz, las resoluciones posteriores se
tendrán por notificadas con el sólo transcurso de 24 horas después de
dictada.—Oficina Local de Guadalupe.—Licda. Ana Yancy López Valerio,
Representante Legal.—O.C. Nº 10203-2022.—Solicitud Nº 368559.—( IN2022668751 ).
Oficina Local de
La Unión. Fabiola De Los Ángeles Ruiz, Mirna Isabel Ruiz Lopez, Melvin Francisco
López Dinarte. Patronato Nacional de la Infancia. Oficina Local de La
Unión, comunica que se tramitó en esta Oficina Local, expediente:
OLLU-00272-2021, dentro del cual se tramita Proceso Especial de Protección en
favor de las Personas Menores de Edad E.F.L.R., E.N.R. y Y.S.L.R. Se comunica 1-
Resolución de archivo de cuido provisional, dictada mediante de las catorce
horas cuarenta y dos minutos del once de agosto del año dos mil veintidós, con
la finalidad de fomentar el interés superior de la persona menor de edad. A
tenor de la autorización establecida en el artículo 116 del Código de Familia. 2-
Las presentes medidas de protección tienen una vigencia de seis meses hasta que
no se modifique administrativamente o judicialmente. De conformidad con las atribuciones
otorgadas a esta institución por el inciso m) del artículo 4 de su Ley
Orgánica, relacionado con lo dispuesto en el artículo 3 de la Convención sobre
los Derechos del Niño, y artículo 5 del Código de la Niñez y la Adolescencia. 3-
Una vez firme le presente resolución y a los fines de lo indicado en el numeral
116 del Código de Familia, elévese la presente situación, en consulta, ante el
Juzgado de Familia Cartago por corresponderle en razón del domicilio de la
persona menor de edad. La presente resolución a quien interese mediante la
publicación de un edicto, en el Diario Oficial, con la advertencia que deberán
señalar lugar conocido para recibir sus notificaciones, o bien, señalar número
de facsímil para recibir aquellas notificaciones que pudieren practicarse por
ese medio, en el entendido que de no hacerlo, o si el lugar señalado fuere
impreciso, inexacto o llegare a desaparecer, o si el medio seleccionado fuere defectuoso, estuviere
desconectado, sin suficiente provisión de papel o por cualquier otro modo no
imputable a esta institución se interrumpiere la comunicación, las
notificaciones futuras quedarán firmes veinticuatro horas después de dictadas.
Se les hace saber, además, que contra la presente resolución procederá
interponer ante esta Representación Legal dentro del tercer día hábil inmediato
siguiente a la fecha de la última notificación a las partes ante Presidencia
Ejecutiva de esta institución. —
Oficina Local de La Unión.—Expediente: OLLU-00272-2021.—Licda. Deyanira Amador Mena, Representante Legal.—O. C. N° 10203-2022.—Solicitud N° 368558.—( IN2022668753 ).
Edicto Patronato
Nacional de la Infancia. Oficina Local de La Unión. A Wagner Enrique Víquez Guzmán, cédula
de identidad número: 114280295, se le comunica que se tramita en esta Oficina
Local, proceso especial de protección en favor de la persona menor de edad
R.M.V.C., y que mediante la resolución de las veinte horas treinta minutos del
nueve de agosto del dos mil veintidós, la URAIC del Patronato Nacional de la
Infancia, resuelve: dar inicio al proceso especial de protección en sede
administrativa a favor de la persona menor de edad y dicta resolución de abrigo
temporal. Recursos: se le hace saber a las partes que contra la presente
resolución procede recurso de apelación para ante la Presidencia Ejecutiva de
esta institución, el cual podrá interponerse en la Oficina Local de La Unión,
dentro de las cuarenta y ocho horas siguientes a su notificación. (Artículo 139
del Código de la Niñez y la Adolescencia). De conformidad con lo establecido en
la Ley General de la Administración Pública (Ley número 6227). Notifíquese la
presente resolución a la señora Eliany María Castro Durán, al señor Warner
Esrique Víquez Guzmán, y a los demás legítimos interesados, para lo cual se
comisiona a la Oficina Local de La Unión. Licda. Rose Mary Araya Solano.
Representante Legal de la Unidad Regional de Atención Inmediata Cartago. Igualmente se le
informa que mediante resolución de
las trece horas del once de agosto del dos mil
veintidós, la Oficina Local de La Unión resuelve: primero: se procede a
poner a disposición de las partes el expediente administrativo, y se pone en
conocimiento de los progenitores de la persona menor de edad, señores Wagner
Enrique Víquez Guzmán y Eliany María Castro, el informe, realizado por la profesional de intervención
Licda. Irene Camacho Araya, constante en el expediente administrativo, y de las
actuaciones constantes en el expediente administrativo. Igualmente se pone a
disposición de las partes el expediente administrativo a fin de que puedan
revisar o fotocopiar la documentación constante en el mismo, referente a la
persona menor de edad. Segundo: se procede a señalar fecha para comparecencia
oral y privada el día 19 de agosto del 2022 a las 9:00 horas en la Oficina Local
de La Unión, a fin de evacuar la prueba pertinente de las partes, recibiéndose
por ende igualmente la prueba testimonial respectiva y reduciéndose a dos el
número de testigos que aporten las partes, cuya presentación queda bajo
responsabilidad de cada parte proponente. Tercero: se le informa a los
progenitores, que para efectos de organización interna, que la eventual
profesional de seguimiento del caso sería la Licda. Emilia Orozco o la persona
que la sustituya, con espacios en agenda disponibles en fechas, así: -Miércoles
21 de setiembre del 2022 a las 8:30 a.m. -Martes 22 de noviembre del 2022 a las
8:30 a.m. -Martes 3 de enero del 2023 a las 8:30 a.m. Garantía de
defensa y audiencia: se previene a las partes involucradas en el presente
Proceso, que les asiste todo el derecho de hacerse asesorar o representar por
un profesional en derecho, aunque para apersonarse al proceso no requieren la
participación obligatoria de un abogado; así mismo se les previene que tienen
derecho a tener acceso al expediente administrativo para el estudio, revisión
y/o fotocopias. Notifíquese la presente resolución, con la advertencia a las
partes de que deben señalar Lugar dentro del perímetro de un kilómetro a la
redonda de esta oficina local, fax o correo electrónico donde recibir
notificaciones, con la advertencia de que, en caso de no hacerlo o si el lugar
fuera inexacto, impreciso, o llegara a desaparecer o el medio seleccionado
fuera defectuoso, estuviera desconectado, sin suficiente provisión de papel o
por cualquier otro modo no imputable a esta institución se interrumpiera la
comunicación, las resoluciones futuras quedarán notificadas veinticuatro horas
después de ser dictadas, expediente OLLU-00370-2019. Patronato Nacional de la Infancia.—Oficina Local de La Unión.—Licda. Karla López Silva, Representante Legal.—O.C. Nº
10203-2022.—Solicitud Nº 368554.—( IN2022668754 ).
Al señor Raimundo Cárdenas
Barrios, mayor, estadounidense, cédula, estado civil,
de oficio y domicilio desconocidos, se le comunica que por resolución de las
once horas cuatro minutos del once de agosto del dos mil veintidós se revocó
medida de cuido provisional dictada en resolución de las siete horas cuarenta y
ocho minutos del siete de marzo del dos mil veintidós y de las doce horas
treinta y cuatro minutos del seis de abril del dos mil veintidós, se ordenó
retorno de las personas menores de edad con la progenitora, y se dicta medida
de protección de orientación, apoyo y seguimiento temporal a la familia, en
favor de las personas menores de edad A.C.C.O. y K.M.C.O., por plazo de seis
meses, rige del día once de agosto del dos mil veintidós al día once de febrero
del dos mil veintitrés. Se le advierte que deberá señalar lugar conocido para
recibir sus notificaciones, dentro del perímetro de un kilómetro a la redonda
de la sede de esta Oficina Local, la cual se encuentra situada en Quepos,
Rancho Grande, frente a la plaza de fútbol o bien, señalar número de facsímil para
recibir aquellas notificaciones que pudieren practicarse por ese medio, o
correo electrónico. Contra la presente cabe recurso de apelación ante la
Presidencia Ejecutiva de esta institución, el cual deberá interponer ante esta
Representación Legal dentro de las cuarenta y ocho horas siguientes (Artículo
139 del Código de la Niñez y Adolescencia), expediente OLAG-00035-2013.—Oficina
Local de Quepos.—Licda. Dora del Carmen Salazar Carvajal, Órgano Director del Procedimiento.—O.C. Nº 10203-2022.—Solicitud Nº 368527.—( IN2022668759 ).
Patronato Nacional de la Infancia, Oficina Local de Upala-Guatuso. Al señor Isaac Téllez se les comunica que por resolución de las diez horas cuarenta minutos del día once de agosto del año dos mil veintidós, que ordenó Audiencia Oral y Privada en beneficio de la persona menor de edad M.G.T.O, la cual se llevará a cabo en las Oficinas del PANI en Upala en fecha 18/08/2022 a las 8:30 am. Notifíquese la anterior resolución a las partes interesadas, personalmente o en su casa de habitación, a quienes se les advierte que deberán señalar lugar conocido para recibir sus notificaciones, o bien, señalar número de facsímile para recibir aquellas notificaciones que pudieren practicarse por ese medio, en el entendido que de no hacerlo, o si el lugar señalado fuere impreciso, inexacto o llegare a desaparecer, o si el medio seleccionado fuere defectuoso, estuviere desconectado, sin suficiente provisión de papel o por cualquier otro modo no imputable a esta institución se interrumpiere la comunicación, las notificaciones futuras quedarán firmes veinticuatro horas después de dictadas. Oficina Local de Upala-Guatuso.—Expediente número OLSA-00195-2022.—Licda. Katia Corrales Medrano. Órgano Director del Procedimiento.—O. C. N° 10203-2022.—Solicitud N° 368525.—( IN2022668761 ).
Oficina Local de
Coto Brus. A la señora Giselle Jimenez Contreras, de nacionalidad
costarricense, portadora de la cédula de identidad número 603530089, de quien se
desconoce el domicilio y demás calidades, se le comunica la resolución
administrativa de las ocho horas treinta minutos del día doce de agosto del año
dos mil veintidós, dictada en favor de la persona menor de edad I.M.J Se le
confiere audiencia a la señora Giselle Jiménez Contreras, por
tres días hábiles, para que presente los alegatos de su interés y ofrezca las
pruebas que estime necesarias y se les advierte que tienen derecho a hacerse
asesorar y representar por abogados y técnicos de su elección, así como a
consultar el expediente en días y horas hábiles, se hace la salvedad que para
obtener el expediente administrativo deberán presentar llave maya o CD, lo
anterior porque el expediente es digital y se cuenta con el horario de siete
con treinta minutos y hasta las once horas con treinta minutos en días hábiles,
el cual permanecerá a su disposición en esta Oficina Local, ubicada en San Vito,
Coto Brus, 50 metros norte del Centro Turístico Las Huacas, expediente administrativo número OLCB-00165-2014.—Oficina
Local de Coto Brus.—Licenciada: Ana Rocío Castro Sequeira, Representante
Legal.—O.C. Nº 10203-2022.—Solicitud Nº 368581.—( IN2022668772 ).
Oficina Regional de Atención Inmediata Huetar Norte, a la señora Marai del
Carmen Sandoval Benavides, costarricense, cédula de identidad número 204790820.
Se le comunica la resolución de las diez horas y veinte minutos del doce de
agosto de dos mil veintidós, dentro del expediente administrativo N°
OLSCA-00496-2013, mediante la cual se declara el archivo de la presente causa a
nombre de la persona menor de edad M.D.R.S. Se le confiere audiencia a la
señora Sandoval Benavidez por cinco días hábiles, para que presente los
alegatos de su interés y ofrezca las pruebas que estime necesarias y se le advierte que tiene derecho a hacerse asesorar y
representar por abogados y técnicos de su elección, así como consultar el
expediente en días y horas hábiles, y solicitar las copias del mismo, el cual
permanecerá a su disposición en esta oficina regional, ubicada en Costa Rica,
Alajuela, San Carlos, Ciudad Quesada 50 metros al Sur del Ministerio de
Hacienda en Ciudad Quesada. Teléfono 2461-0686 / 2461-0656. Correo electrónico:
uraihuetarnorte@pani.go.cr. Apartado Postal 5000-1000 San José, Costa
Rica. Sitio web: http://www.pani.go.cr Unidad Regional de Atención Inmediata
Huetar Norte.—Licda. Eva María Arguedas Sequeira. Órgano Director del
Proceso Administrativo, Representante
Legal.—O. C. Nº 10203-2022.—Solicitud Nº 368579.—( IN2022668774 ).
Al señor José Luis Rojas
Quesada, costarricense, cédula de identidad número 203550724. Se le comunica la resolución de
las diez horas y veinte minutos del doce de agosto de dos mil veintidós, dentro
del expediente administrativo N° OLSCA-00496-2013, mediante la cual se declara
el archivo de la presente causa a nombre de la persona menor de edad M.D.R.S.
Se le confiere audiencia al señor Rojas Quesada por cinco días hábiles, para
que presente los alegatos de su interés y ofrezca las pruebas que estime
necesarias y se le advierte que tiene derecho a hacerse asesorar y representar
por abogados y técnicos de su elección, así como consultar el expediente en
días y horas hábiles, y solicitar las copias del mismo, el cual permanecerá a
su disposición en esta oficina regional, ubicada en Costa Rica, Alajuela, San
Carlos, Ciudad Quesada 50 metros al sur del Ministerio de Hacienda en Ciudad
Quesada. Teléfono 2461-0686 / 2461-0656. Correo electrónico: uraihuetarnorte@pani.go.cr. Apartado Postal 5000-1000
San José, Costa Rica. Sitio web: http://www.pani.go.cr Unidad Regional de
Atención Inmediata Huetar Norte.—Licda. Eva María Arguedas Sequeira, Órgano
Director del Proceso Administrativo,
Representante Legal.—O. C. N° 10203-2022.—Solicitud N° 368577.—(
IN2022668775 ).
A Carlos Luis Morgan Fallas persona menor de edad J.S.M.F, se les comunica la resolución de las diez horas del doce de agosto del año dos mil veintidós, donde se resuelve: Otorgar Proceso Especial de Protección: Medida de Provisionalísima Cautelar por un mes con recurso familiar. Notificaciones. Se le previene a la parte señalar casa, oficina o lugar, donde atender notificaciones, en el caso de no hacerlo, las resoluciones posteriores se tendrán por notificadas veinticuatro horas después de dictadas. Garantía de defensa: Se les informa a las partes, que es su derecho hacerse asesorar o representar por un profesional en derecho de su elección, así como a tener acceso en la Oficina Local dentro de horas hábiles al estudio y revisión del expediente administrativo. Recursos: Se le hace saber a las partes, que contra esta resolución procede el recurso de apelación, el que deberá interponerse ante este despacho, en forma verbal o por escrito dentro de las cuarenta y ocho horas, posteriores a la notificación, resolviendo dicho recurso la Presidencia Ejecutiva de la entidad, ubicada en San José, Barrio Lujan, en horas hábiles de las siete a las quince y treinta horas. Para tal efecto pueden ofrecer, además, las pruebas que consideren pertinentes (Art 139 del Código de la Niñez y la Adolescencia). Dicho recurso será inadmisible si es presentado pasado el plazo indicado. La presentación del recurso de apelación, no suspenderá la aplicación del acto recurrido. Expediente N° OLPV-00042-2018.—Oficina local de Pavas.—Lic. Deiver Alonso Ramírez Zúñiga, Órgano Director del Procedimiento.—O.C. N° 10203-2022.—Solicitud N° 368586.—( IN2022668779 ).
PUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZ
A la señora
Katherine Francheska Urbina Garita, costarricense, se
desconocen otros datos, se le notifica la resolución de las 15:30 del 26 de
julio del 2022 en la cual la Oficina Local San José Este del PANI dicta
resolución que mantiene el cuido provisional de la persona menor de edad A.S.O.U.
Se les confiere audiencia a las partes por tres días hábiles, para que presente
los alegatos de su interés y ofrezca las pruebas que estime necesarias, y se le
advierte que tiene derecho a hacerse asesorar y representar por abogados y
técnicos de su elección, así como consultar el expediente en días y horas
hábiles. Se advierte a la parte que se debe señalar lugar o medio para atender
notificaciones futuras, bajo el apercibimiento de que, si no lo hiciere, las
resoluciones posteriores se le tendrán por notificadas con el transcurso de
veinticuatro horas. Notifíquese. Expediente. Nº OLSJE-00082-2022.—Oficina Local San José Este.—Licda. Sara Cárdenas Rodríguez,
Representante Legal.— O. C. N° 10203-2022.—Solicitud N°
369187.—( IN2022669261 ).
A el señor Esteban
González Dittel, se le comunica que por resolución de las nueve horas dos
minutos del día doce de agosto del año dos mil veintidós, la Oficina Local PANI
Turrialba dictó Proceso Especial de Protección de Cuido en Favor de la Persona
Menor de Edad B.G.O, mismo que se lleva bajo el expediente OLTU-00279-2016.
Asimismo, se concede audiencia escrito por el plazo de cinco días a el señor
González Dittel para que presente sus alegatos y prueba que considere
pertinente. Al ser materialmente imposible notificarlos de forma personal, la
publicación de este edicto, cuenta como notificación según la Ley General de
Administración Pública y el reglamento a los artículos 133 y 139 del Código de
la Niñez y la Adolescencia número 41902-MP-MNA. Publíquese por tres veces consecutivas, expediente:
OLTU-00279-2016.—Oficina Local de Turrialba.—Lic. Andrey Portuguez Morales,
Representante Legal.—O.C. Nº 10203-2022.—Solicitud Nº 369188.—(
IN2022669262 ).
A el señor
Jonathan Garita López, se le comunica que por resolución de las nueve horas dos
minutos del día doce de agosto del año dos mil veintidós, la Oficina Local PANI
Turrialba dictó Proceso Especial de Protección de cuido en favor de la persona
menor de edad H.G.O, mismo que se lleva bajo el expediente OLTU-00279-2016. Asimismo,
se concede audiencia escrito por el plazo de cinco días a el señor Garita López
para que presente sus alegatos y prueba que considere pertinente. Al ser
materialmente imposible notificarlos de forma personal, la publicación de este
edicto, cuenta como notificación según la Ley General de Administración Pública
y el reglamento a los artículos 133 y 139 del código de la niñez y la
Adolescencia número 41902-MP-MNA. Publíquese por tres veces consecutivas.
Expediente: OLTU-00279-2016.—Oficina Local de
Turrialba.—Lic. Andrey Portuguéz Morales, Representante Legal.—O. C
Nº10203-2022.—Solicitud Nº 369195.—( IN2022669265 ).
Al señor José Gerardo Arias Villalobos,
costarricense, cédula de identidad 603370475. Se le comunica la resolución de
las ocho horas y treinta minutos del quince de agosto de dos mil veintidós,
dentro del expediente administrativo N° RDURAIH-00700-2022, mediante la cual se
declara el cuido provisional de la persona menor de edad E.A.L. Se le confiere
audiencia al señor José Gerardo Arias Villalobos por cinco días hábiles, para
que presente los alegatos de su interés y ofrezca las pruebas que estime
necesarias y se le advierte que tiene derecho a hacerse asesorar y representar
por abogados y técnicos de su elección, así como consultar el expediente en
días y horas hábiles, y solicitar las copias del mismo, el cual permanecerá a
su disposición en esta oficina regional, ubicada en Costa Rica, Alajuela, San
Carlos, Ciudad Quesada 50 metros al Sur del Ministerio de Hacienda en Ciudad
Quesada. Teléfono 2461- 0686 / 2461-0656. Correo electrónico: uraihuetarnorte@pani.go.cr. Apartado Postal 5000-
1000 San José, Costa Rica. Sitio web: http://www.pani.go.cr.—Oficina Regional
de Atención Inmediata Huetar Norte.—Licda. Eva María Arguedas Sequeira, Órgano
Director del Proceso Administrativo, Representante Legal.—O.C. Nº
10203-2022.—Solicitud Nº 369196.—( IN2022669267 ).
Al señor Juan
Carlos Bonilla Fallas, mayor, costarricense, documento de identidad N°
603050093, casado, oficio y domicilio desconocidos, se le comunica que por
resolución de las quince horas dos minutos del once de agosto del dos mil
veintidós inició proceso especial de protección en sede administrativa con
dictado de medida de protección de orientación, apoyo y seguimiento temporal a
la familia, en favor de M. M. B. C. y K. K. B. C., por el plazo de un año, rige
del día once de agosto del dos mil veintidós al día once de agosto del dos mil
veintitrés. Se procede mediante este acto a dar audiencia por escrito a las
partes con interés legítimo o derecho subjetivo con el fin de que hagan valer
sus derechos, para ser escuchadas y se les hace saber que pueden aportar prueba
en el plazo de cinco días hábiles; iniciando dicho plazo a partir de la
notificación de la presente resolución administrativa. Se le advierte que
deberá señalar lugar conocido para recibir sus notificaciones, dentro del
perímetro de un kilómetro a la redonda de la sede de esta oficina local, la
cual se encuentra situada en Quepos, Rancho Grande, frente a la plaza de futbol
o bien, señalar número de facsímil para recibir aquellas notificaciones que
pudieren practicarse por ese medio, o correo electrónico. Contra la presente
cabe recurso de apelación ante la Presidencia Ejecutiva de esta institución, el
cual deberá interponer ante esta representación legal dentro de las cuarenta y
ocho horas siguientes (Artículo 139 del Código de la Niñez y Adolescencia). Expediente N°
OLQ-00171-2019.—Oficina Local de Quepos.—Licda. Dora
del Carmen Salazar Carvajal, Órgano Director del Procedimiento.—O.C. N°
10203-2022.—Solicitud N° 369198.—( IN2022669269 ).
Al señor. Elvis
Antonio Mendoza Velázquez, cédula de identidad N° 6-0343-0281, sin más datos conocidos
en la actualidad, se le comunica la resolución diecisiete horas y veinte
minutos del ocho de agosto del dos mil veintidós, resolución de
convocatoria audiencia de apelación, artículo 133, Proceso Especial de Protección en
Sede Administrativa Medida de Cuido Provisional, a favor de la persona menor de
edad M.A.M.M A.F. M.M y B.V.M.M, bajo expediente administrativo N°
OLPZ-00287-2021. Se le confiere audiencia por cinco días hábiles para que
presenten alegatos de su interés y ofrezca las pruebas que estime necesarias, y
se les advierte que tiene derecho a hacerse asesorar y representar por abogado
y técnicos de su elección, así como consultar y fotocopiar las piezas del
expediente que permanecerá a su disposición en esta oficina local en días y
horas hábiles, ubicada en Pérez Zeledón, 400 metros oeste del Banco Nacional
que está frente al Parque de San Isidro. Deberán señalar lugar conocido,
número de facsímil para recibir sus notificaciones en el entendido que de no
hacerlo, o si el lugar señalado fuere impreciso, inexacto o llegare a
desaparecer o si el medio electrónico señalado fuere defectuoso estuviere
desconectado sin suficiente provisión de papel o por cualquier otro modo no
imputable a esta instituciones interrumpiere la comunicación, las resoluciones
futuras quedan firmes 24 horas después de dictadas, conforme aplicación supletoria
del artículo 11 de la Ley de Notificaciones Judiciales. Se hace saber a las
partes, que en contra de esta resolución procede el recurso de apelación, el
que deberá interponerse ante este despacho, en forma verbal o por escrito
dentro de las cuarenta y ocho horas, posteriores a la notificación, resolviendo
dicho recurso la Presidencia Ejecutiva de la entidad, ubicada en San José,
Barrio Luján, en horas hábiles de las siete horas y treinta minutos hasta las
dieciséis horas. Para tal efecto pueden ofrecer, además, las pruebas que
consideren pertinentes. Dicho recurso será inadmisible si es presentado pasado
el plazo indicado. La presentación del recurso de apelación no suspenderá la
aplicación del acto recurrido. Publíquese por tres veces consecutivas. Expediente
N° OLPZ-00287-2021.—Oficina Local de Pérez Zeledón.—Licda. Patricia Chanto Venegas,
Representante Legal.—O. C. N° 10203-2022.—Solicitud N° 369199.—( IN2022669271
).
Oficina Local de
Cartago, comunica al señor Roy Alexander Rojas Salazar la resolución
administrativa de las catorce horas treinta minutos del día primero de agosto
del dos mil veintidós dictada por la unidad regional de atención inmediata de
Cartago en favor de la persona menor de edad RDRS, y la resolución de las once
horas cincuenta minutos del ocho de agosto del dos mil veintidós dictada por la
Oficina Local de Cartago mediante la cual se señala hora y fecha para realizar
la audiencia de ley. Recurso. Se le hace saber que en contra de la presente
resolución procede el recurso de apelación para ante la Presidencia Ejecutiva,
el que deberá interponerse dentro del término de cuarenta y ocho horas
siguientes contados a partir de la tercera publicación de este edicto, ante el
Órgano Director de la Oficina Local de Cartago. Se les emplaza para que
comparezca a la oficina local dentro de los cinco días posteriores a la
notificación de la presente resolución para lo que a bien tenga por manifestar.
Notifíquese, expediente administrativo OLAL-00348-2015.—Oficina Local de
Cartago.—Lic. Rodolfo Jiménez Arias, Representante del Patronato Nacional de la Infancia.—O.C.
Nº 10203-2022.—Solicitud Nº 369200.—( IN2022669279 ).
A el señor Rafael Ángel Arias Carrillo, mayor
de edad, cédula de identidad número 1-1006-0219, sin más datos conocidos en la
actualidad, se les comunica la resolución de las trece horas cincuenta y cinco
minutos del once de agosto del año dos mil veintidós, en donde se dicta medida
de protección cautelar (provisionalísima), a favor de la persona menor de edad
G.Y.A.M, bajo expediente administrativo número OLOS-00148-2019 y resolución de
las nueve horas diez minutos del diecisiete de agosto del dos mil veintidós,
donde se confiere audiencia a las partes en esta Oficina Local para las nueve
horas del veintitrés de agosto del dos mil veintidós. Se le confiere audiencia
por tres días hábiles para que presenten alegatos de su interés y ofrezca las
pruebas que estime necesarias, y se les advierte que tiene derecho a hacerse
asesorar y representar por abogado y técnicos de su elección, así como consultar
y fotocopiar las piezas del expediente que permanecerá a su disposición en esta
Oficina Local en días y horas hábiles, ubicada en Puntarenas, Golfito, Puerto
Jiménez, La Palma, contiguo a Super Servicio Las Palmas. Deberán señalar lugar
conocido, número de facsímil para recibir sus notificaciones en el entendido
que de no hacerlo, o si el lugar señalado fuere impreciso, inexacto o llegare a
desaparecer o si el medio electrónico señalado fuere defectuoso estuviere
desconectado sin suficiente provisión de papel o por cualquier otro modo no
imputable a esta instituciones interrumpiere la comunicación, las resoluciones
futuras quedan firmes 24 horas después de dictadas, conforme aplicación
supletoria del artículo 11 de la Ley de Notificaciones Judiciales. Se hace
saber a las partes, que en contra de esta resolución procede el recurso de
apelación, el que deberá interponerse ante este despacho, en forma verbal o por
escrito dentro de las cuarenta y ocho horas, posteriores a la notificación,
resolviendo dicho recurso la Presidencia Ejecutiva
de la entidad, ubicada en San José, Barrio Luján, en horas hábiles de las siete
y treinta minuto a las dieciséis horas. Para tal efecto pueden ofrecer, además,
las pruebas que consideren pertinentes. Dicho recurso será inadmisible si es
presentado pasado el plazo indicado. La presentación del recurso de apelación,
no suspenderá la aplicación del acto recurrido. Expediente OLOS-00148-2019.
Publíquese por tres veces consecutivas.—Oficina Local de Puerto Jiménez.—Licda. Susan S. Rodríguez Corrales, Representante
Legal.—O.C. Nº 10203-2022.—Solicitud Nº 369235.—( IN2022669291 ).
A la señora Danny
Raquel Rivera Espinoza, pasaporte número 2502002143391, se desconocen más
datos, se les comunica la resolución de las trece horas veinte minutos del
nueve de agosto del año dos mil veintidós, mediante la cual se resuelve
audiencia de partes por el dictado de la medida de orientación, apoyo y
seguimiento a la familia, a favor de las personas menores de edad. Se le
confiere audiencia a la señora Danny Raquel Rivera Espinoza por tres días
hábiles, para que presente los alegatos de su interés , y ofrezca las pruebas
que estime necesarias, y se le advierte que tiene derecho de hacerse asesorar y
representar por abogados y técnicos de su elección, así como consultar el
expediente en días y horas hábiles, se hace la salvedad que para fotocopiar el
expediente administrativo se cuenta con el horario de siete horas treinta
minutos y hasta las doce horas con treinta minutos en días hábiles, el cual
permanecerá a su disposición en esta oficina local, ubicada Paquera,
Puntarenas, 200 metros al sur de la Escuela Julio Acosta García. Expediente:
OLPA-00043-2022.—Oficina Local de Paquera.—Licda. Karol Vargas Zeledón,
Representante Legal.—O. C Nº10203-2022.—Solicitud Nº 369234.—( IN2022669292 ).
Oficina Local de
Osa. Al señor Nick Alejandro Algaba Sandoval, de nacionalidad nicaragüense, sin
más datos se le comunica la resolución de las 07:35 horas del 17/08/2022 donde
procede archivar el proceso especial de protección, en favor de la persona
menor de edad K.A.A.S. Se le confiere audiencia al señor Nick Alejandro Algaba
Sandoval se le confiere audiencia por cinco días hábiles, para que presente los
alegatos de su interés, y ofrezca las pruebas que estime necesarias, y se le
advierte que tiene derecho a hacerse asesorar y representar por abogados y
técnicos de su elección, así como consultar el expediente en días y horas
hábiles, se le hace la salvedad que para fotocopiar el expediente
administrativo se cuenta con el horario de siete horas con treinta minutos y
hasta las dieciséis horas en días hábiles, el cual permanecerá a su disposición
en esta Oficina Local, ubicada en
Puntarenas, cantón Osa, distrito Puerto Cortés, sita Ciudad Cortés, 75 metros norte de la pulpería Cinco Esquinas,
expediente OLOS-00131-2022.—Oficina Local Osa.—Licda.
Roxana Gamboa Martínez, Representante Legal.—O.C. Nº 10203-2022.—Solicitud Nº 369232.—(
IN2022669295 ).
Al señor Sebastián Fabián Lacayo Espinoza, nicaragüense, domicilio y demás calidades desconocidos por esta oficina local, se le notifica por este medio la resolución administrativa de las doce horas del doce de agosto de dos mil veintidós que da inicio al proceso especial de protección en favor de la persona menor de edad A.A.L.G. que dicta medida de protección de Abrigo Temporal ubicándola en Organización no gubernamental en su favor y señala fecha para audiencia oral para las diez horas del treinta de agosto de dos mil veintidós. Notifíquese la anterior resolución a las partes interesadas por edicto al desconocer su domicilio actual exacto o ubicación. Se les hace saber, además, que contra la resolución descrita procede el recurso ordinario de apelación, que deberán interponer ante esta Representación Legal dentro del plazo de cuarenta y ocho horas siguientes a la fecha de la última notificación a las partes, el de recurso será de conocimiento de la Presidencia Ejecutiva de esta institución, en el entendido que hacerlo fuera de dicho término el recurso deviene en inadmisible. Expediente N° OLHN-00217-2022.—Oficina Local Heredia Norte.—Licda. Ana Julieta Hernández Issa El Khoury. Órgano Director del Procedimiento.—O.C. N° 10203-2022.—Solicitud N° 369230.—( IN2022669297 ).
Al señor, Oscar José Amador Duarte, se le comunica que por resolución de las quince horas treinta minutos del ocho de agosto del año dos mil veintidós se ordenó iniciar proceso Especial de Protección a favor de la persona menor de edad A.Y.A.H. así como el señalamiento a audiencia de fecha diez de agosto del año dos mil veintidós al ser las once horas cuarenta y cuatro minutos, se le concede audiencia a la parte para que se refiera al Informe Social extendido por el Lic. en Trabajo Social Luis Roberto Morales Fallas. Se le concede audiencia a la parte. Se le advierte que deberá señalar lugar conocido para recibir sus notificaciones, dentro del perímetro de un kilómetro a la redonda de la sede de esta Oficina Local, la cual se encuentra situada en Paraíso, 500 metros al norte de la Estación de Servicio SERPASA o bien, señalar número de facsímil para recibir aquellas notificaciones que pudieran practicarse por ese medio, en el entendido que de no hacerlo, o si el lugar señalado fuere inexacto, las notificaciones futuras quedarán firmes veinticuatro horas después de dictadas. Contra la presente cabe recurso de apelación ante la Presidencia Ejecutiva de esta institución, el cual deberá interponer ante esta Representación Legal dentro de las cuarenta y ocho horas siguientes, contadas a partir del día hábil inmediato siguiente de la última notificación a las partes, en el entendido que hacerlo fuera de dicho término el recurso deviene en inadmisible (Artículo 139 del Código de la Niñez y la Adolescencia). Publíquese por tres veces consecutivas. Expediente: OLC-00478-2014.—Oficina Local de Paraíso.—Licda. Alejandra Aguilar Delgado, Representante Legal.— O. C. Nº 10203-2022.—Solicitud Nº 369215.—( IN2022669298 ).
A Vanessa Torres Salas, persona menor de edad: J.M.T, se le comunica la resolución de las catorce horas del ocho de diciembre del año dos mil veintiuno, donde se resuelve: Otorgar Proceso Especial de Protección: Medida de Orientación Apoyo y Seguimiento a favor de la persona menor de edad. Notificaciones. Se le previene a la parte señalar casa, oficina o lugar, donde atender notificaciones, en el caso de no hacerlo, las resoluciones posteriores se tendrán por notificadas veinticuatro horas después de dictadas. Garantía de defensa: Se les informa a la partes, que es su derecho hacerse asesorar o representar por un profesional en derecho de su elección, así como a tener acceso en la Oficina Local dentro de horas hábiles al estudio y revisión del expediente administrativo. Recursos: Se le hace saber a las partes, que contra esta resolución procede el recurso de apelación, el que deberá interponerse ante este despacho, en forma verbal o por escrito dentro de las cuarenta y ocho horas, posteriores a la notificación, resolviendo dicho recurso la Presidencia Ejecutiva de la entidad, ubicada en San José, Barrio Lujan, en horas hábiles de las siete a las quince y treinta horas. Para tal efecto pueden ofrecer, además, las pruebas que consideren pertinentes (Art 139 del Código de la Niñez y la Adolescencia). Dicho recurso será inadmisible si es presentado pasado el plazo indicado. La presentación del recurso de apelación, no suspenderá la aplicación del acto recurrido. Expediente OLPV-00127-2020.—Oficina Local de Pavas.—Lic. Manuel Arroyo García, Órgano Director del Procedimiento.—O. C. Nº 10203-2022.—Solicitud Nº 369209.—( IN2022669302 ).
Patronato Nacional de la Infancia Oficina Local Pavas, a Christian Manuel Mora Cantillano, persona menor de edad: J.M.T, se le comunica la resolución de las catorce horas del ocho de diciembre del año dos mil veintiuno, donde se resuelve: Otorgar Proceso Especial de Protección: Medida de Orientación Apoyo y Seguimiento a favor de la persona menor de edad. Notificaciones. Se le previene a la parte señalar casa, oficina o lugar, donde atender notificaciones, en el caso de no hacerlo, las resoluciones posteriores se tendrán por notificadas veinticuatro horas después de dictadas. Garantía de defensa: Se les informa a la partes, que es su derecho hacerse asesorar o representar por un profesional en derecho de su elección, así como a tener acceso en la Oficina Local dentro de horas hábiles al estudio y revisión del expediente administrativo. Recursos: Se le hace saber a las partes, que contra esta resolución procede el recurso de apelación, el que deberá interponerse ante este despacho, en forma verbal o por escrito dentro de las cuarenta y ocho horas, posteriores a la notificación, resolviendo dicho recurso la Presidencia Ejecutiva de la entidad, ubicada en San José, Barrio Lujan, en horas hábiles de las siete a las quince y treinta horas. Para tal efecto pueden ofrecer, además, las pruebas que consideren pertinentes (Art 139 del Código de la Niñez y la Adolescencia). Dicho recurso será inadmisible si es presentado pasado el plazo indicado. La presentación del recurso de apelación no suspenderá la aplicación del acto recurrido. Expediente OLPV-00127-2020.—Oficina Local de Pavas.—Lic. Manuel Arroyo García, Órgano Director del Procedimiento.—O. C. Nº 10203-2022.—Solicitud Nº 369205.—( IN2022669309 ).
Al señor
Mario Andrén Cásares nicaragüense, se desconoce demás calidades y domicilio,
sin más datos se le comunica la Resolución de las 14:00 horas 40 minutos del 05
de agosto del 2022, mediante la cual resuelve dictar medida especial de
protección cautelar de cuido de la PME A.Y.C.P Contra esta resolución proceden
los recursos de revocatoria y de apelación. Se le confiere audiencia al señor
Mario Andrén Cásares, el plazo para oposiciones de tres días hábiles siguientes
a partir de la segunda publicación de este edicto, para que presente los
alegatos de su interés, y ofrezca las pruebas que estime necesarias, y se le
advierte, que tiene derecho a hacerse asesorar y representar por abogados y
técnicos de su elección, así como consultar el expediente en días y horas
hábiles, se hace la salvedad que para fotocopiar el expediente administrativo
se cuenta con el horario de siete horas con treinta minutos y hasta las once
horas con treinta minutos en días hábiles, el cual permanecerá a su disposición
en oficina local, ubicada en San José, Hatillo Centro, de la Iglesia de Hatillo
Centro 175 metros al norte y 50 metros al oeste. Expediente administrativo
OLHT-00193-2022.—Oficina Local de Hatillo.—Licda.
Annette Pérez Angulo, Representante Legal.—O. C. Nº 10203-2022.—Solicitud Nº 369201.—( IN2022669317 ).
Oficina Local San Pablo, a Cindy Benavides Benavides, mayor, cédula de identidad 401740361 y Diego Villalobos Bolaños, mayor, cédula de identidad 401920852, demás calidades desconocidas se le comunica la resolución de las quince horas quince minutos del dieciséis de agosto del dos mil veintidós, mediante la cual se les informa que la situación de su hijo S.V.B será remitida a la vía judicial para conocimiento de autoridad judicial y que esta defina la condición legal del menor. Contra la presente resolución procede únicamente el recurso ordinario de apelación que deberá interponerse ante esta Representación Legal dentro de las cuarenta y ocho horas hábiles después de notificada la presente resolución. Recurso que será resuelto por la Presidencia Ejecutiva de la entidad. Se previene a las partes involucradas en el proceso que les asiste todo el derecho de hacerse asesorar o representar por un profesional en derecho, así como tener acceso al expediente administrativo para el estudio, revisión o fotocopias, expediente: OLSP-00380-2020.—Oficina Local PANI-San Pablo de Heredia.—Licda. Indiahlay Castillo Hurtado, Representante Legal.—O.C. Nº 10203-2022.—Solicitud Nº 369202.—( IN2022669321 ).
(SUTEL)
La Superintendencia de Telecomunicaciones hace saber que la Junta
Administrativa del Servicio Eléctrico Municipal de Cartago y Enlaces
Inalámbricos R&M S.R.L. han firmado un “Contrato de prestación del servicio
de acceso de banda ancha mediante la red FTTH GPON Propiedad de Jasec”, el cual
podrá ser consultado y reproducido en el expediente J0053-STT-INT-01408-2022
disponible en las oficinas de la SUTEL ubicadas en el Oficentro Multipark,
edificio Tapantí, Escazú, San José, cuyo horario de atención es de lunes a
viernes de 08:00 a las 16:00 horas, previa coordinación con el Departamento de
Gestión Documental al correo electrónico: gestiondocumental@sutel.go.cr. De
conformidad con el artículo 63 del Reglamento de Acceso e Interconexión de
Redes de Telecomunicaciones, se otorga a los interesados un plazo de diez días
hábiles, contados a partir de la publicación de este aviso, para que presenten
sus observaciones ante la SUTEL.
San José, 05 de agosto del 2022.—Gilbert Camacho Mora, Presidente del Consejo.—1 vez.—O.C. N° OC-4938-22.—Solicitud N° 369244.—( IN2022669290 ).
Acuerdo tomado por el Concejo Municipal de San Rafael de Heredia, en Sesión Ordinaria 194-2022 celebrada el 08 de agosto del 2022:
Moción Nº 3
Moción de Trámite
Proponentes:
Paola Vargas Zúñiga
Considerando:
Primero: Que el artículo 35 del Código Municipal establece que el Concejo Municipal acordará la hora y el día de sus sesiones y los publicará previamente en La Gaceta.
Por tanto;
El Concejo Municipal de San Rafael de Heredia, en ejercicio de las atribuciones que le confiere el Código Municipal,
ACUERDA:
Acuerdo Nº 3
Primero: Cambiar la fecha de la siguiente sesión: 24 de octubre al martes 25 de octubre del 2022
Segundo: Y siempre que el feriado sea lunes, la sesión correspondiente a ese día se pase para el martes siguiente
Tercero: Solicitarle al Alcalde Municipal que se envié a publicar el cambio de estas sesiones en el diario Oficial La Gaceta. Vota el Regidor Suplente Juan Aníbal Arce Pérez, sustituye a la Regidora Propietaria Melissa María Villalobos Lobo, en esta sesión.
Acuerdo definitivamente aprobado.
Siete Regidores presentes, siete votos afirmativos. Aprobado
Concejo Municipal.—Eilyn Ramírez Porras, Secretaria.— 1 vez.—( IN2022669216 ).
Reciban un cordial saludo de mi parte. Al mismo tiempo me permito transcribir el Acuerdo N° 06-47-2022, Artículo VI. Inciso 1. Tomado en sesión ordinaria cuarenta y siete dos mil veintidós, celebrada el martes 09 de agosto del 2022:
El Concejo Municipal de Bagaces acuerda:
1- Dar por
recibido y conocido el consecutivo SEC-CON-2022#2282, Oficio MB-ALCOFI-0488-2022
Alcaldía, en atención a oficio MCM-0035-2022 y en
cumplimiento de la Ley 10188 Adición de un Artículo 14 bis a la Ley 7794, Código Municipal, de 30 de abril de 1988, Ley para
el Fortalecimiento de las Vicealcaldías y Viceintendencias Municipales, se
remite las funciones del Vicealcalde de la Municipalidad de Bagaces para su
conocimiento, para que posteriormente sea publicado en el Diario Oficial La
Gaceta.
2- Se autoriza a la Administración la
publicación de las funciones
del Vicealcalde de la Municipalidad de Bagaces en el periódico oficial La
Gaceta:
Funciones del Vicealcalde de la Municipalidad de
Bagaces
1- Coordinara
con el Departamento de Recursos Humanos e integrar una Comisión para darle
seguimiento al proceso de implementación del Sistema de Control Interno
Institucional.
2- Realizará visitas a las comunidades o grupos organizados, con el fin de dar seguimiento a diferentes proyectos y buscar soluciones a las problemáticas que se presenten en las diferentes comunidades.
3- Coordinará con la Unidad Técnica de Gestión Vial para que se dé seguimiento a la ejecución de los proyectos de caminos, tanto por contratación como a los que se ejecuta a nivel operativo.
4- Establecerá la programación en coordinación con la Dirección de Gestión Urbana y Rural y el Departamento de Catastro para que todas las propiedades a nombre de la Municipalidad de Bagaces se actualicen y se les dé el respectivo mantenimiento.
5- Participará en las capacitaciones virtuales y reuniones presenciales que se requieran y elaborará la respectiva minuta y la dará a conocer a la Alcaldía.
6- Atenderá las consultas de la ciudadanía y buscará alternativas de solución y en caso necesario direccionarlas al departamento correspondiente.
7- Dar seguimiento a la actualización de propiedades con el Departamento de Bienes Inmuebles.
8- Coordinará las gestiones necesarias para que las propiedades que aparecen a nombre del INDER sean traspasadas a sus dueños actuales, principalmente en la zona del Miravalles.
9- Llevará el control de manejo de la caja chica y autorizará los respectivos pagos.
10- Revisará nóminas, planillas y otros documentos, para los pagos correspondientes.
11- Participará en la CME y CCCI
12- Responder
y dar seguimiento a los acuerdos del Concejo Municipal
13- Control y seguimiento al
uso de vehículos y motocicletas de la
Administración: control de combustible y bitácora, requisiciones de compra para
mantenimiento y reparaciones.
14- Realizar otras actividades afines a sus funciones.
Acuerdo unánime definitivamente aprobado. MB-SM-OFI-466-2022.
Bagaces, 10 agosto 2022.—Concejo Municipal.—Marianela Arias León, Secretaria.—1 vez.—( IN2022669369 ).
Al amparo y cumplimiento del Ordenamiento Jurídico Municipal y Nacional se le asigna a la Vice Intendencia las siguientes funciones, sin demérito que en el futuro se le puedan asignar otras, en aras del interés público:
Las funciones son las siguientes:
1. Asistencia
gerencial a la Intendencia en gestiones municipales internas.
2. Asistencia
gerencial a la Intendencia en gestiones municipales externas.
3. Apoyo para el seguimiento de los Informes de la Auditoría Interna dirigidos a la Intendencia y los diferentes departamentos.
4. Coordinación con el departamento de Contabilidad en el proceso de elaboración de presupuesto, tanto ordinario como extraordinario, se incorporen las metas que se encuentran en el Plan de Desarrollo Territorial y el Plan Estratégico Municipal vigentes.
5. Designación según lineamientos del MEIC como oficial de enlace de la comisión de la mejora regulatoria institucional
6. Participación en las diferentes
comisiones como representante de la Intendencia: COMAD, COMIRES, CORCLIMA, CEGIREH, CEAM, CULTURA,
COTEM, Comisión de Carretera, CME, Junta Vial, Comisión Monte Verde Brilla,
comisión Monte Verde Libre de Humo y cualquier otra comisión que se integre a
nivel comunal o Institucional.
7. Apoyo en el seguimiento de los diferentes Planes Institucionales: Plan Vial Quinquenal de Conservación y de Desarrollo, Plan de Desarrollo Territorial, Plan de Gestión de Residuos Sólidos, Plan Estratégico Municipal, Plan de Comunicación.
8. Coordinar las actividades que se realizan desde el Departamento de Cultura, Deporte y Educación del Concejo Municipal.
9. Mantener al día el correo electrónico: viceintendente@monteverde.go.cr y info@monteverde.go.cr.
10. Atender tanto a personas de la comunidad como visitantes que requieran atención al público.
11. Representar por designación del Intendente al Concejo Municipal en eventos oficiales tantos nacionales como internacionales.
12. Coordinar las actividades propuestas en el Plan de Apoyo a Monte Verde en su proceso de transformación a cantón.
13. Participar de diferentes capacitaciones que impartan entidades como: IFAM, CNE, UNGL, entre otras organizaciones relacionadas al ámbito municipal.
14. Participar tanto de reuniones presenciales como virtuales en las que el Señor Intendente no pueda asistir.
15. Sustitución del Intendente en sus ausencias temporales.
16. Realizar los pagos correspondientes programados, cada semana, así como las autorizaciones de viáticos y vales de caja chica.
17. Realizar cualquier trámite que corresponda en relación con Sistema de Compras Públicas (SICOP) u otro trámite que esté relacionado con el Departamento de Proveeduría.
18. Realizar los trámites que correspondan con el tema de Recursos Humanos que se desarrollen en la Institución.
Para el ejercicio de las anteriores funciones la señora María Isabel González Corrales contará con plena autoridad a efectos de disponer del apoyo del recurso humano municipal. Asimismo, contará con las condiciones logísticas suficientes para el cabal cumplimiento de las labores asignadas.
Yeudy Ramírez
Brenes, Intendente Municipal.—1 vez.—( IN2022669433 ).
CASA LIBANESA S.A.
Casa Libanesa S.A. Convoca a sus socios a la asamblea general ordinaria. Que se celebrara en sus instalaciones en Paseo Colon el miércoles 21 de septiembre del presente año, para nombramientos de Junta Directiva y Fiscal.
Primera convocatoria a las dieciocho horas.
Segunda convocatoria a las diecinueve horas con los socios Presente.
San José, 16 de agosto de 2022.—Sra. Amalia María Nassar Jacobo, Secretaria.—1 vez.—( IN2022669191 ).
SINDICATO NACIONAL DE SERVICIOS DE SALUD
En primera convocatoria de asamblea general ordinaria celebrada el día
martes 16 de agosto 2022, a las 12:00 pm, no se cuenta con el quórum suficiente
para su celebración, por lo que en esta misma asamblea se acuerda hacer el
segundo llamado para el día 25 de agosto de 2022, a las 9:00 am, en nuestras
oficinas de SINASS, ubicadas en San José, Barrio Francisco Peralta 50 metros al
sur de la Asociación Nacional de Profesionales en Enfermería. Esto acogidos al
artículo décimo sétimo, inciso a, b, c, de nuestros Estatutos.—Jonathan Zúñiga
Picado, Secretario General.—1 vez.—( IN2022669198 ).
DOÑA TELELA LIMITADA
Por medio de la presente, Lonnie Matlock Araya y Rubén Araya Campbell, el primero como subgerente y el segundo como Gerente de la compañía Doña Telela Limitada con cédula de persona jurídica número: 3-102-099640, se convoca a los cuotistas de la compañía para celebrar Asamblea General de Cuotistas a celebrarse de manera virtual a las diecisiete horas (primera convocatoria) del seis de setiembre del dos mil veintidós o a las dieciocho horas (segunda convocatoria) del seis de setiembre de dos mil veintidós, el enlace para ingresar a la reunión y la agenda del día con los temas que se someterán a votación serán enviados al correo electrónico registrado por la empresa a cada cuotista. Es todo.—Heredia, Belén, 17 de agosto de dos mil veintidós.—1 vez.—( IN2022669202 ).
CONDOMINIO HORIZONTAL COMERCIAL
PLAZA BOULEVARD DE JACÓ
Convocatoria. Asamblea Extraordinaria de Condominios del Condominio Horizontal Comercial Plaza Boulevard de Jacó, cédula jurídica: 3-101-443052. Se convoca a todos los condominios de Condominio Horizontal Comercial Plaza Boulevard de Jacó a atender a la asamblea a celebrarse por medio de la Plataforma Zoom, el día 05 de setiembre del 2022. La primera convocatoria será a las 6:00 pm y la segunda convocatoria una hora después, siendo está a las 7:00 pm. Asamblea convocada según los estatutos y en cumplimiento con el artículo 73 y siguientes concordantes del Reglamento de Condominios. Como agenda se señalan los siguientes puntos: A) Confirmación de Quórum, B) Elección de Presidente y Secretario para la Asamblea. C) Aprobación de Agenda. D) Nombramiento de Nuevo Administrador. Publíquese una vez.—Cristina Zamora Arteaga.—1 vez.—( IN2022669283 ).
INVERSIONES REPNALES S. A.
Convocatoria de Asamblea Ordinaria y
Extraordinaria
de Inversiones Repnales S. A.
La sociedad Inversiones Repnales S. A., cédula jurídica 3-101-088622,
conforme cláusula séptima del Pacto Constitutivo, y el artículo 158 del Código
de Comercio, se procede a convocar a Asamblea General Ordinario y
Extraordinaria de la sociedad indicada, a celebrarse en su actual sede en San
José, La Uruca, 100 metros norte y 50 metros este, de Corporación Font,
Edificio Repuestos Nacionales, a las 11:00 horas del día 26 del mes setiembre
del año 2022. La segunda convocatoria será una hora después, en caso de no
alcanzarse el quorum de ley en la primera convocatoria. El orden del día de la
Asamblea Ordinaria será el siguiente: 1. Conocer informes económicos de los
períodos 2019, 2020, y 2021, los cuales han estado a disposición de los socios.
2. Conocer informe de la presidencia. 3. Análisis de las anomalías cometidas en
la convocatoria y las Asambleas realizadas el 16 y 20 de enero del 2017. 4.
Revocatoria de acuerdos tomados en sede judicial el 16 y 20 de enero del 2017,
5. Restructuración y nombramientos de nuevos miembros de la Junta Directiva y
Fiscal. 6. Asuntos varios. Finalizada la Asamblea Ordinaria se iniciará
inmediatamente la Asamblea extraordinaria, cuyo orden del día será: 1.
Modificar la cláusula segunda del pacto social, referente al Domicilio de la
sociedad. Los accionistas que no puedan asistir a dichas asambleas, podrán
hacerse representar por otra persona, por medio de las formalidades que
establece la ley. Se informa que los títulos que representan acciones, conforme
el último aumento de capital en fecha 03 de septiembre del 2009, se encuentran
a disposición de los socios y que pueden ser retirados previo a la asamblea, o
el mismo día de la asamblea, a partir de las 10:00 de la mañana, para efectos
de acreditación.—Luis Alberto Maroto Vargas, Presidente de la Junta
Directiva.—1 vez.—( IN2022669322 ).
ACEROS CENTROMERICANOS SOCIEDAD ANÓNIMA
Asamblea General Ordinaria
Se convoca a los señores accionistas de Aceros Centroamericanos Sociedad
Anónima, cédula de persona jurídica número
3-101-011511, a la Asamblea General Ordinaria que se celebrará en su domicilio
social, en San José, en primera convocatoria, a las once horas del día
veintitrés de setiembre del dos mil veintidós.
De no haber quorum a la hora antes señalada, la Asamblea se reunirá, en segunda convocatoria una hora después en el mismo lugar, con el número de accionistas presentes.
Conforme a lo dispuesto en el artículo 155 del Código de Comercio, la asamblea conocerá los siguientes asuntos:
Verificación del
quórum y firma de documento de asistencia
Nombramiento del
Presidente y Secretario Ad-Hoc para la Asamblea
Nombramiento del nuevo
Fiscal de la sociedad ante la renuncia de quien ocupaba dicho cargo.
Comisión a un Notario
Público para protocolizar parcial o totalmente el acta respectiva e inscribirla
en el Registro de ley.
Declarar firmes tanto el
acta como todos los acuerdos tomados.
De acuerdo con el artículo 146 del Código de Comercio, los socios accionistas podrán hacerse representar en la Asamblea mediante carta poder, debiéndose acreditar el documento respectivo el día de la Asamblea.—San José, 16 de agosto del 2022.—Carla Cristina Ortiz Campos, Albacea Testamentaria del Presidente del Consejo de Administración Sr. Claudio Ortiz Guier.—1 vez.—( IN2022669356 ).
ACUMASI SOCIEDAD ANÓNIMA
Acumasi Sociedad Anónima, cédula de persona jurídica número: tres-ciento uno-cero seis dos ocho uno cuatro. Convocatoria a asamblea general extraordinaria. Se convoca a Asamblea General Extraordinaria de la sociedad denominada Acumasi Sociedad Anónima, cédula de persona jurídica número: tres-ciento uno-cero seis dos ocho uno cuatro a celebrarse en Cartago, Oriental Edificio Oriente Oficina número uno segundo piso, exactamente 350 metros este de la Municipalidad de Cartago, el sábado 17 de setiembre del dos mil veintidós, la primera convocatoria será a las ocho horas, el quórum mínimo lo constituye la mitad más uno. De no haber quórum, se convocará a las nueve horas, a una segunda convocatoria en la que el quórum estará constituido por la mayoría de los votos presentes y los acuerdos se tomarán con el voto de la mayoría presente, lugar de sesión de la asamblea: Cartago, Oriental Edificio Oriente número uno segundo piso, exactamente 350 metros este de la Municipalidad de Cartago. Orden del día: temas a tratar: i) Revisión de la Administración al 30 de agosto 2022. ii) Revisar Estatutos de la Sociedad y Cambio de Junta Directiva. iii) Revisión de los Libros Legales. iv) Definir el precio, si los socios están de acuerdo en la venta de las propiedades. vii) Distribución de los Dividendos. La presente convocatoria se hace a solicitud de los socios: María Elena Acuñas Masis, cédula de identidad 3-289-491, Manuel Acuña Masis, cédula de identidad 3-251-956, Ana Alejandra Acuña Hernández, cédula de identidad 1-730-916 y Mauricio Acuña Hernández, cédula de identidad 3-353-033. Es todo.—Cartago, dieciséis de agosto del año dos mil veintidós.—Lic. Paulina Bonilla Guillen.—1 vez.—( IN2022669438 ).
PUBLICACIÓN DE TERCERA VEZ
CONDOMINIO RESIDENCIAL VERTICAL DEL LAGO
Condominio Residencial Vertical del Lago, cédula jurídica tres-ciento nueve-trescientos sesenta mil seiscientos cuarenta y dos, inscrito en el Registro Nacional, Propiedad de Condominios, bajo el partido de Puntarenas, folio real número mil ochocientos setenta y siete-M-cero cero cero, solicita ante el Registro Inmobiliario la legalización del libro de Junta Directiva por extravío del mismo. Se emplaza a cualquier interesado por diez días hábiles para oposiciones en el Registro Inmobiliario, Sección de Condominios. Es Todo.— San José, once de agosto de dos mil veintidós.—Licda. Magally Herrera Jiménez.—( IN2022668453 ).
PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZ
BANCO PROMÉRICA DE COSTA RICA S. A.
Por este medio Banco Promerica de Costa Rica S.A., hace constar que Haydeé Odio Serrano, portadora de la cédula de identidad uno-cero doscientos treinta y cinco-cero trescientos trece, en su calidad de presidenta de Inversiones H.O.S Sociedad Anónima, cédula jurídica tres-ciento uno-setecientos treinta y siete mil setecientos noventa y nueve, manifestó que su representada realizó solicitud de no pago y reposición de: I) Cheque de Gerencia número uno uno cero cuatro dos cinco, por el monto de USA: veinticinco mil dólares estadounidenses, emitido a favor de Jeannette María Vargas Morales, cédula de identidad número siete-cero ciento cincuenta y seis-cero setecientos noventa y cinco, II) Cheque de Gerencia número uno uno uno uno ocho seis, por el monto de USA: treinta y cinco mil dólares estadounidenses, emitido a favor de Ana Margarita De Los Masís Calderón, cédula de identidad: tres-cero doscientos ochenta y dos-cero cuatrocientos setenta y seis; ambos emitidos por Banco Promerica de Costa Rica S. A.; ello por cuanto los destruyó personalmente.—San José, cinco de agosto de dos mil veintidós.—Luis Carlos Rodríguez Acuña, Subgerente de Finanzas y Operaciones. Banco Promerica de Costa Rica S.A.—( IN2022668738 ).
ASOCIACIÓN DEPORTIVA DE CICLISMO
EL LECHERITO ZARCERO
Yo Jorge Arturo Solís Alvarado, cédula de identidad número: dos-cuatrocientos veinticuatro-setecientos setenta y siete, en mi calidad de presidente y representante legal de la Asociacion Deportiva de Ciclismo el Lecherito Zarcero, cédula jurídica número: 3-002-784476, solicito al Departamento de Asociaciones del Registro de Personas Jurídicas la reposición y legalización de los siguientes libros: 1) Actas de Junta Directiva número dos. 2) Registro de Asociados número dos. 3) Mayor número dos. 4) Diario número dos. 5) Inventario y Balances número dos, los cuales fueron extraviados. se emplaza por ocho días hábiles a partir de la publicación a cualquier interesado a fin de oír objeciones ante el Registro de Asociaciones. Fecha: dieciséis de agosto del año dos mil veintidós.—Representante Legal: Jorge Arturo Solís Alvarado.—( IN2022668899 ).
INVERSIONES SUEÑOS DE EDEN S. A.
El señor José Giménez Álvares, divorciado, informático, cédula número uno-cero setecientos veintidós-cero seiscientos cincuenta y siete, vecino de San José, Escazú, ha solicitado la reposición del certificado de acciones número uno de fecha doce de noviembre de dos mil cinco, por la cantidad de diez acciones comunes y nominativas de cien colones cada una de la sociedad Inversiones Sueños de Eden S. A., mismo que se encuentra a su nombre por haberse extraviado sin conocer lugar ni fecha del evento. Se publica este aviso para efectos del artículo 689 del Código de Comercio.—Hernán Navarro Rojas, abogado y notario.—( IN2022668988 ).
Por suscripción de un Contrato de Compraventa de Establecimiento
Comercial suscrito el día diez de Agosto de dos mil veintidós, entre Espressivo
Pan Chocolate y Café (EPCC) Limitada, con cédula jurídica tres-ciento dos-seis
cinco siete cuatro cero siete y Montemanitico Sociedad de Responsabilidad
Limitada, con cédula jurídica tres-ciento dos-seiscientos sesenta y ocho mil
seiscientos sesenta y cuatro, acordaron la venta del establecimiento mercantil
denominado Espressivo Pan Chocolate Café, propiedad de la
primera, dedicado a la venta y degustación de productos relacionados con pan,
chocolate y café, ubicado en Curridabat, Centro Comercial Momentum Pinares. Con
el objeto de cumplir con lo establecido en el artículo cuatrocientos ochenta y
uno del Código de Comercio, el precio de venta de dicho establecimiento mercantil se encontrará depositado en la Notaría
de la Licenciada Rosario Salazar Delgado con domicilio en San José, avenida
diez, calles diecisiete y diecinueve, edificio mil setecientos dieciocho,
teléfono veintidós treinta y tres-sesenta y cuatro-veintiuno, actuando como
depositario. Todos los interesados y acreedores podrán presentarse en dichas
oficinas a hacer valer sus derechos, dentro de los quince días siguientes
contados a partir de la primera publicación. San José. Herberth Morales
Huertas. Steven Jack Aronson Flechter, apoderados de vendedora y compradora
respectivamente.—Licenciada Rosario Salazar Delgado.—( IN2022669051 ).
HOTELERA PLAYA FLAMINGO S. A.
Michael B. Hinshaw Certificado de Acciones N° C 1992 y CF 1993. Lo anterior con fundamento en lo
dispuesto por los artículos
690, 691, 692, 708, 709 del Código de Comercio. Se avisa que se procederá a
reponer la acción aludida, si transcurrido un mes a partir de la publicación
del último aviso no se hubiera presentado oposición al respecto.—San José, 16
agosto 2022.—Arturo Salazar Calvo, Contralor General.—( IN2022669067 ).
PUBLICACIÓN DE UNA VEZ
ASOCIACIÓN GLABEA DE ARTESANOS Y ARTISTAS
Yo, Gunter Albert
Franz Saboroski, con cédula de residencia número mil doscientos setenta y seis
cero ciento veinticinco mil ochocientos veinticinco, en mi calidad de
Presidente y representante legal de la Asociación Glabea de Artesanos
y Artistas, cédula jurídica número tres-cero cero dos-setecientos treinta y dos
mil ochocientos uno, solicito al Departamento de Asociaciones del Registro de
Personas Jurídicas la reposición de los Libros número uno de Asamblea General y
Asociados, los que fueron extraviados. Se emplaza por ocho días hábiles a
partir de la publicación a cualquier interesado a fin de oír objeciones ante el
Registro de Asociaciones.—San José, dieciséis de agosto del dos mil
veintidós.—1 vez.—( IN2022669140 ).
UNIVERSIDAD AMERICANA UAM S.R.L
La Universidad Americana UAM, hace del conocimiento del público en general y en particular de los estudiantes que hubieran cursado materias de las carreras de: Bachillerato en Diseño Publicitario, Bachillerato en Publicidad, Licenciatura en Ingeniería de Sistemas, Licenciatura en Comunicación de Mercadeo, Maestría Profesional en Trastornos del Aprendizaje con mención en Neurológico, Maestría Profesional en Enseñanza de la Matemática para Primaria, que se procederá a solicitar ante CONESUP, la inactivación de las ofertas indicadas, únicamente en la Sede Regional de Cartago. Los estudiantes inactivos, que puedan considerarse afectados, deben comunicarse a cada Escuela Académica o con la Sede, mediante el teléfono: 800-8000-UAM o a los medios informados en la página oficial de la universidad: www.uam.ac.cr , para regularizar su situación académica. Es todo.—San José, 12 agosto 2022.—Ana Patricia Ramírez Vargas, Apoderada Generalísima.—1 vez.—( IN2022669185 ).
COLEGIO DE ENFERMERAS DE COSTA RICA
TRIBUNAL ELECTORAL A. Í.
INFORMA
El resultado del Proceso Electoral Ordinario 2022, cuyas Elecciones Electrónicas fueron realizadas el 14 de julio de 2022, siendo los profesionales elegidos para fungir en los diferentes puestos de Junta Directiva y Tribunal de Ética y Moral Profesional los siguientes:
Colegio de Enfermeras de Costa Rica |
|
Junta Directiva Periodo 2022-2024 |
|
Puesto |
Nombre |
Fiscal: |
Dra. Pamela Praslin Guevara |
Secretaria: |
Dra. Adriana Jiménez Castro |
Tesorera: |
Dra. Estibaliz Acuña Ramírez |
Vocal III: |
Dr. Jonathan Mora Castro |
Tribunal de Ética y Moral Profesional Período 2022-2026 |
|
Dr. Alberth Carrera Calderón |
|
Dr. Olivier Quirós Maroto |
Dr. Fernando Chinchilla Salas, Presidente a. í.—1 vez.—( IN2022669430 ).
FLACET SOCIEDAD ANÓNIMA
Flacet Sociedad Anónima, cédula jurídica N° 3-101-098394, solicita la reposición
por extravío de libros: Libro de Actas de Asamblea de Socios Número Dos, Libro
de Registro de Socios Número Uno, Libro de Consejo de Administración Número
Uno, Libro de Inventarios y Balances Número Uno, Libro Mayor Número Uno, Libro
Diario Número Uno, quien se considere afectado puede manifestar su oposición
ante la notaría de la Licenciada Zulay Estrada Zúñiga, en San José, San Pedro,
Montes de Oca, un kilómetro al sur del Banco Nacional de San Pedro, tercera
casa a mano derecha en el plazo de ocho días hábiles contados a partir de esta
publicación.—Elieth Salas Murillo, Presidente.—1 vez.—( IN2022669461 ).
PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZ
Por
escritura 127 otorgada en esta notaría, a las 12:00 horas del 29 de julio del
2022, se protocoliza acta 2 de asamblea general extraordinaria de socios de Caficultura
Terranova S. A., por la cual se reforma la cláusula quinta e cuanto a la
disminución del capital social y la séptima del pacto social y se nombra nuevo
secretario, tesorero y fiscal.—San Marcos de Tarrazú, 12 de agosto del
2022.—Licda. Sandra Navarro Marín.—( IN2022668638 ). 2 v. 2.
Maikel José Vega Chaves, cédula siete-cero doscientos treinta y cinco-cero novecientos veintiséis y José Bernardo Vega Palma, cédula uno-cero setecientos ochenta y cuatro-cero ochocientos ochenta y siete, constituyen sociedad: denominada Econtables Sociedad Anónima, que es nombre de fantasía. Domiciliada Jiménez, Pococí, Limón, cincuenta metros al sur y cincuenta al oeste de la Ruta treinta y dos, calle diez, capital social de quinientos mil colones.—Guápiles, Pococí a las doce horas del tres de agosto del dos mil veintidós ante la notaria Criselda Valverde Elizondo.—Guápiles, Pococí, doce de agosto del 2022.—( IN2022668778 ). 2 v. 2.
PUBLICACIÓN DE UNA VEZ
Se comunica a los interesados que según
acta número 2 celebrada el 20 de julio del 2022 de W C M S. A., cédula
jurídica 3-101-569167, se reformo la cláusula cuarta de los estatutos.—Licda.
Karla Rebeca García Naranjo, carné 20929.—1 vez.—( IN2022668942 ).
Yo, Armando Blanco
González, Notario con oficina en Palmares, he procedido a protocolizar
acta de asamblea general extraordinaria de socios de Agropecuaria Arpa
Sociedad Anónima mediante la cual se reforma estatutos y se nombra Junta
Directiva.—Palmares, 16 de agosto del 2022.—1 vez.—( IN2022668943 ).
Por escritura
otorgada ante esta notaría el día de hoy, se disuelve la sociedad denominada I A Cuarenta
y Uno Sociedad Anónima.—Atenas, 6 de julio del 2022.—Lic. Ronald Ramírez
Garita, Notario.—1 vez.—( IN2022668944 ).
Por escritura otorgada ante esta notaría el día dieciséis de agosto del dos mil
veintidós, se modifica el Capítulo IV de los Estatutos de la Asociación
Nacional de Incentivos, Congresos y Convenciones, cédula jurídica número
tres-cero cero dos-doscientos cincuenta y seis mil doscientos setenta y
uno.—San José, 16 de agosto del 2022.—Lic. Gustavo Adolfo Esquivel Quirós, cédula 107250778.—1
vez.—( IN2022668947 ).
En escritura Nº
115 del tomo 58, de las 15 horas del 02 de junio del 2022, ante el Notario
Giovanni Portuguéz Barquero se protocolizó acta de asamblea
general de socios de la empresa Audizoom S. A. en la cual se acuerda
disolver la sociedad a partir del día 05 de mayo del año 2022.—Cartago, 05 de
agosto del 2022.—Lic. Giovanni Portuguéz Barquero.—1 vez.—( IN2022668949 ).
Ante esta
notaría, mediante escritura número ciento setenta y nueve, visible al folio
noventa y seis vuelto al noventa y siete vuelto, del tomo uno, a las diecisiete
horas con cuarenta minutos, del cuatro de agosto del año dos mil veintidós, se
protocoliza el acta de asamblea general de socios de Sereia Sociedad SRL,
con la cédula de persona jurídica tres uno cero dos ocho cuatro cero cinco ocho
ocho, mediante la cual se acordó reformar la cláusula número quinta del pacto
constitutivo, aumentando su capital social en la suma de ciento nueve millones
de colones.—La Fortuna de San Carlos, a las diecisiete horas del día once de
agosto del año dos mil veintidós.—Licda. Yorvieth Solís Cubero, Notaria
Pública.—1 vez.—( IN2022668951 ).
Por escritura
número 262, del tomo segundo del protocolo de la suscrita notaria, otorgada en
la ciudad de Cartago, a las 14:00 horas del día 28 de julio de 2022, se
protocolizó el acta número ocho de la asamblea general extraordinaria de
socios, de la empresa Anchape Ochenta y Cinco S. A., cédula jurídica
3-101-560930, cambiando la denominación social a Corporación Multiservicios
TyR S. A.—Licda. María Isabel Coto Sánchez, Notaria Pública,
carné 24687.—1 vez.—( IN2022668952 ).
Edicto. Se
reforma la cláusula sexta del pacto constitutivo de la sociedad Algas Colon
AC S.A., en cuanto a su administración.—San José, 12 de agosto del
2022.—Lic. Franklin Fernández Torrentes.—1 vez.—( IN2022668953 ).
Se reforma la
cláusula sexta del pacto constitutivo de la sociedad Kalmes Com S. A.,
en cuanto a su administración.—San José, 12 de agosto del 2022.—Lic. Franklin
Fernández Torrentes.—1 vez.—( IN2022668956 ).
Por escritura
otorgada ante esta notaría, a las 9:30 horas del 12 de agosto del 2022, se protocolizó
acta de asamblea de accionistas de la compañía Cuestamoras Tenedora Costa
Rica S. A., mediante la cual se acordó la reforma de las cláusulas tercera
y cuarta del pacto social.—San José, 12 de agosto del 2022.—Licda. Cinthia
Ulloa Hernández, Notaria Pública.—1 vez.—( IN2022668975 ).
Ante esta notaria
mediante escritura N° 238, tomo 1 de la suscrita notaria Claudia Jiménez Hernández, de
las 9:00 horas del 14 de agosto del 2022, se protocoliza el acta de asamblea
extraordinaria de Hidalcot Sociedad de Responsabilidad Limitada, cédula
de persona jurídica tres-ciento dos-seis cuatro dos dos tres nueve, celebrada a
las 10:00 horas del 13 de agosto del 2022, con la asistencia del total del
capital social, en su domicilio social, en Alajuela, Grecia, Grecia, costado
norte de la Escuela Eulogia Ruiz, se acuerda por unanimidad revocar el
nombramiento de uno de los gerentes y en su lugar nombrar por unanimidad por el
resto del plazo social al señor Carlos Vásquez Hernández,
mayor, casado una vez, ingeniero electromecánico, vecino de Urbanización El
Real trescientos metros norte, cien este y ciento veinticinco norte de Cabinas
La Arena, Liberia, Guanacaste, portador de la cédula de identidad número
dos-cero cuatro seis cinco-cero uno cincuenta y cuatro.—San José, a las nueve
horas del catorce del mes de agosto del año dos mil veintidós.—Lic. Claudia María Jiménez Hernández,
Notario Público, carné 25849.—1 vez.—( IN2022668978 ).
Mediante
escritura número 55-5, otorgada ante el Notario Público Lawrence Shanahan Lobo,
a las 09:30 horas del 15 de agosto del 2022, mediante la cual se protocolizan
los acuerdos de acta de asamblea general extraordinaria de accionistas número
cuatro de Thakoon & Marni Investments, S. A., y se modifica la
cláusula referente al domicilio social y revoca el nombramiento del Agente
Residente y se realiza nuevo nombramiento en dicho cargo.—Quepos, Puntarenas,
15 de agosto del 2022.—Lic. Lawrence Shanahan Lobo, Notario Público.—1 vez.—(
IN2022668980 ).
Mediante escritura 152-11 de las 2 horas y 15
minutos del 11 de agosto del 2022, otorgada ante esta notaría, se protocoliza
el acta de cuotistas de la sociedad Vapero Vape Shop, Sociedad de
Responsabilidad Limitada, con cédula jurídica número 3-102-845556, donde se
modifica la cláusula de razón social, objeto, cláusula de administración y
cláusula de representación.—Guanacaste, 16-08-2022.—Lic. Carlos Darío Angulo
Ruiz.—1 vez.—( IN2022668981 ).
Ante mi notaría
se protocolizó a las nueve horas del dieciséis de agosto del dos mil veintidós
acta de disolución de Jai Spirit Sociedad de Responsabilidad Limitada,
cédula de persona jurídica número tres-ciento dos-setecientos noventa y tres
mil setecientos veinte.—Marvin Wiernik Lipiec, Notario.—1 vez.—( IN2022668983
).
Protocolización
de acuerdos de asamblea general de socios de la compañía: Silver City Land
S. A., cédula jurídica N° 3-101-471859, en la cual se reforma la cláusula
representación. Escritura otorgada a las 11 horas del 20 de julio del 2022, en
el tomo 4 del protocolo del notario. Luis Carlo Fernández Flores, Notario.—1
vez.—( IN2022668985 ).
Mediante
escritura pública número cuarenta y cinco de las quince horas del diecinueve de
julio del dos mil veintidós, se procedió con la apertura del proceso de
disolución de la sociedad Indigo Hometel SRL, cédula jurídica número
tres-ciento dos-setecientos cuarenta y nueve mil trescientos noventa y tres, se
cita y emplaza a todos los interesados para que, dentro del plazo máximo de
treinta días naturales, contados a partir de la publicación de este edicto,
comparezcan ante esta notaría a hacer valer sus derechos. Notaría del
Licenciado Luis Carlo Fernández Flores, ubicada en San José, Central, Hospital,
Sabana Sur, avenida dieciséis, calle cuarenta, teléfono 4700-9121. Es
todo.—Lic. Luis Carlo Fernández Flores, Notario.—1 vez.—( IN2022668987 )
Mediante
escritura otorgada ante esta notaría, a las 11 horas del 16 de agosto del 2022,
se protocoliza acta de asamblea general ordinaria y extraordinaria de: Corporación
Oftalmológica Costarricense Sociedad Anónima, cédula jurídica N°
3-101-104621, la cual modifican clausulas quinta y decima de su pacto
constitutivo. Es todo.—San José, 16 de agosto del 2022.—Licda. Maureen Barboza
Alvarado, Notaria.—1 vez.—( IN2022668989 ).
Se reforman las
cláusulas primera y segunda del pacto social, se cambia nombre a Golden
Mermaid Company, Sociedad Anónima, cédula jurídica tres–ciento
uno– setecientos setenta y un mil ochenta y cinco.—Alajuela,
dieciséis de agosto del dos mil veintidós.—Lic. Delia A. Segura Soto,
Notaria.—1 vez.—( IN2022668990 ).
Mediante
escritura número 116-13, de las 11:00 del 16 de agosto del 2022, protocolicé
acta de asamblea de cuotistas en la que se modifica la cláusula sexta de la
sociedad Betise Sociedad de Responsabilidad Limitada.—La Garita,
Tamarindo, 16 de agosto del año 2022.—Licda. Ismene Arroyo Marín, Carné N°
14341.—1 vez.—( IN2022669016 ).
Ante está notaría, a las
trece horas treinta y cinco minutos del día quince de julio del año dos mil
veintidós, se procede reforma cláusula sétimo de la sociedad One Two
Sociedad Anónima, con cédula jurídica número tres - ciento uno - doscientos
cincuenta y nueve mil doscientos dos.—Arenal de Tilarán - Guanacaste dieciséis
de agosto del año dos mil veintidós.—Lic. Óscar Alberto Pérez Murillo, Carné
8430.—1 vez.—( IN2022669019 ).
Edicto, mediante
escritura 72-7, de las 08:30 horas del 16/08/2022, otorgada en Playas del Coco,
protocolicé los acuerdos de asamblea de cuotistas de la sociedad SGH Tres
Señoras Limitada, se acuerda la representación de la sociedad y cambio de
representante legal la sociedad.—Guanacaste, 16 de agosto del 2022.—Lic. María
Gabriela Gómez Miranda, Notaria Pública.—1 vez.—( IN2022669023 ).
Compañía
Novotec de Costa Rica THM Limitada, mediante
asamblea general se modificó la cláusula de la administración, apoderado su
gerente general. Escritura 38-04, otorgadas a las 17:00 horas del 06 de agosto
del 2022. En la notaria – Lizeth Vargas Vargas, Cédula N° 1-0672-0066. Tel:
8858-75-21.—San José, 06 de agosto del 2022.—Licda. Lizeth Vargas Vargas, Carné
N° 25022.—1 vez.—( IN2022669026 ).
El suscrito notario hace constar que en mi
notaría, mediante escritura número ciento treinta, del doce de agosto del dos
mil veintidós, protocolicé acuerdos de asamblea general extraordinaria de la
sociedad Grupo Inverlab PCP Sociedad Anónima, en donde se acuerda
reformar su pacto constitutivo y se cambia parcialmente la junta directiva.—San
José, dieciséis de agosto del dos mil veintidós.—Lic. Gastón Sancho Cubero,
Notario Público.—1 vez.—( IN2022669029 ).
Ante esta notaría, los socios de la compañía T.L.S Prescision
Sociedad Anónima, cédula jurídica 3-101-290510, tramitan el proceso de
modificación de las cláusulas segunda y sexta del acta constitutiva. Que
solicitan la publicación de este edicto, para cumplir con los requerimientos
del artículo 19 del Código de Comercio.—Alajuela, 11 de agosto del
2022.—Cristhian Ruiz Álvarez, Notario Público, colegiado: 18117.—1 vez.—( IN2022669030 ).
Soren Araya
Madrigal. Se hace saber que, en esta notaría el día veintinueve
de julio del dos mil veintidós, a las once horas, se realizó cambio de Junta
Directiva y estatutos de la sociedad La Guapil Sociedad Anónima cédula jurídica: tres-ciento uno-quince mil trescientos cincuenta y seis.—San
José, doce horas del dieciséis de agosto del dos mil veintidós.—Soren
Araya Madrigal.—1 vez.—( IN2022669043 ).
Por escritura otorgada ante mí, a las quince horas, del día doce de
agosto de dos mil veintidós, se protocolizó acta de asamblea general
extraordinaria de socios de la sociedad Tres-Ciento Uno-Seiscientos Ochenta
y Tres Mil Quinientos Noventa y Ocho S. A., con cédula de persona jurídica
número tres ciento uno-seiscientos ochenta y tres mil quinientos noventa y
ocho, en la cual se acordó reformar la cláusula referente al domicilio social,
en los estatutos de la sociedad. Es todo.—San José, dieciséis de agosto de dos
mil veintidós.—Lic. Eric Scharf Taitelbaum, Notario Público.—1 vez.—(
IN2022669044 ).
Mediante
escritura número 156-120, de conformidad con lo dispuesto en el Transitorio
Segundo de la Ley 9428, reformado mediante ley número 10220, comparecieron: Los
dueños del cien por ciento del capital social, de la empresa Agropecuaria La
Y Griega Sociedad Anónima, cédula de persona jurídica número tres-ciento
uno-tres nueve siete siete siete cero.—San
José, 16 de agosto del dos mil veintidós.—Lic. José Aquiles Mata Porras,
C.2558.—1 vez.—( IN2022669047 ).
A las nueve horas del primero de agosto del dos mil veintidós se
protocolizó Acta de Asamblea de Accionistas de la sociedad Ocjenny Sociedad
Anónima, cédula jurídica número tres-ciento uno-cero ciento ochenta y ocho
mil doscientos cuarenta y cuatro, mediante la cual sus accionistas por
unanimidad de votos decidieron disolver la sociedad limitada.—San José, cinco
de agosto del dos mil veintidós.—Lic. Alejandro Wyllins Soto – Carné 15786.—1
vez.—( IN2022669049 ).
Fundación IB
Compass, hace instalación de la junta
administrativa y hace nombramiento de presidente de la junta administrativa.
Escritura otorgada a las ocho horas del dieciséis de agosto de dos mil
veintidós.—Rosario Salazar Delgado, Notaria.—1 vez.—( IN2022669052 ).
Que en acta de
asamblea general de cuotistas de la sociedad: NCG Nuestra Casa de Grande
Limitada, cédula jurídica N° 3-102-724637, celebrada en su domicilio social
a las 15:00 horas del 20 de julio del 2022, se acordó modificar la cláusula de
la administración. Es todo.—Playa Tamarindo, 16 de agosto del 2022.— Carolina
Mendoza Álvarez, cédula 5-0359-0373, Notaria Pública.—1 vez.—( IN2022669055 ).
La suscrita notaria hace constar que mediante escritura pública N°
71-21, otorgada ante el notario Sergio Aguiar Montealegre y la suscrita
notaria, la sociedad. Tama Creative Design S.R.L., cédula jurídica N°
3-102-744970, modificó la cláusula quinta de su pacto constitutivo.—San José,
16 de agosto de 2022.—Karina Arce Quesada.—1 vez.—( IN2022669068 ).
La sociedad XYM de Guadalupe Sociedad Anónima con cédula jurídica número tres-ciento uno-tres
seis cero siete seis cuatro informa a todos los interesados y socios Primero:
de unánime y común acuerdo se dispone y se acuerda revocar el nombramiento del
cargo del Presidente al señor Xavier Eduardo Arcia Muñoz a quien se le agradece
su gestión y en su nombre a Angie Arcia Umaña, mayor, soltera, Odontóloga,
vecina de Goicoechea Guadalupe, Barrio San Gerardo, Residencial El Guadalupano
casa seis y portadora de la cédula uno-uno seis cero dos-cero cuatro tres
cuatro , quien acepta el cargo y se procede a la Juramentación, segundo: Se
comisiona al notario Julio Cesar Azofeifa Soto para que protocolice esta acta
en su totalidad o en su conducente y proceda a inscribir aquellos acuerdos que
así lo requiera el Registro Público. mediante la última asamblea general
extraordinaria de socios, realizada el día primero de agosto del año dos mil
veintidós.—Lic. Julio Azofeifa Soto.—1 vez.—( IN2022669069 ).
Por escritura N°
116-3, visible al folio 142 frente del tomo 3 del protocolo de la suscrita
notaria, otorgada a las 14:00 horas del 16 de agosto del 2022, se lleva a cabo
acta de disolución de la sociedad: Villas de Rosales Sociedad Anónima, cédula jurídica N° 3-101-568593.—Pérez Zeledón, dieciséis de
agosto del dos mil veintidós.—Licda. Stefanny Martínez Ramírez, Notaria.—1
vez.—( IN2022669071 ).
En mi notaría,
mediante escritura número treinta, visible al folio veinticinco frente del tomo
uno, a las diez horas cincuenta y nueve minutos del diez de agosto del dos mil
veintidós, se constituye la sociedad Investigaciones Cafema Siete Nueve
Siete Sociedad Anónima; cuyo nombre de fantasía será: Investigaciones
Cafema Siete Nueve Siete S.A., con domicilio social en San José, cantón
Central, distrito Zapote, frente al costado norte del Archivo Nacional, casa de
una planta, color blanco con celeste, bajo la representación judicial y
extrajudicial de Carlos Francisco Fernández Matarrita, cédula de identidad
número cinco-cero ciento noventa y cinco-cero doscientos treinta, Jaime Pérez
Rodríguez, cédula de identidad, uno-setecientos cincuenta y dos-ciento setenta
y nueve, con un capital social de cien mil colones y su naturaleza investigaciones
privadas, monitoreo y seguridad privada, sin perjuicio de que pueda
dedicarse al ejercicio del comercio en su forma más amplia.—San José, a las
diez horas treinta minutos del diez de agosto del dos mil veintidós.—Lic. Guido
Núñez Jarquín, Notario.—1 vez.—( IN2022669080 ).
Protocolización de asamblea general de cuotistas de NW Consulting Services SRL, se modifica la cláusula octava del pacto constitutivo referente a la administración, se nombra gerente.—San José, 11 de agosto del 2022. Notaria: Lic. Gloria Maklouf Weiss.—1 vez.—( IN2022669088 ).
Mediante escritura número 277-2, otorgada en esta notaría a las diez horas del 16 de agosto del 2022, se protocolizó asamblea general de socios de: Corporación Perezagui Sociedad Civil, cédula jurídica 3-106-854037, donde se acordó reformar la cláusula sétima del pacto social.—Licda. María Estela Muñoz Ripper.—1 vez.—( IN2022669101 ).
Por escritura número 10, otorgada a las 09:00 horas del 16 de agosto del año 2022, tomo 9 de la suscrita notaria, se acuerda nombrar junta directiva y modificar la cláusula segunda de la sociedad Inversiones Lizano Pérez Limitada, cédula jurídica número tres-ciento dos-seiscientos ochenta y un mil cero sesenta y cinco.—San José, 16 de agosto del 2022.—Licda. Eugenia Brenes Rojas, carnet 13620, Notaria Pública.—1 vez.—( IN2022669102 ).
Por escritura número 08 otorgada a las 10:00 horas del 08 de agosto del año 2022, tomo 9 de la suscrita notaria, se acuerda nombrar junta directiva y modificar la cláusula segunda y sexta de la sociedad Cafetalera Safiro S.A., cédula jurídica número tres-ciento uno-doscientos diecinueve mil setecientos cuarenta y siete.—San José, 08 de agosto del 2022.—Licda. Eugenia Brenes Rojas, carné 13620, Notaria Pública.—1 vez.—( IN2022669103 ).
Por escritura otorgada a las 16:00 horas del día 16 de agosto del 2022, se protocolizó el acta de asamblea general extraordinaria de socios de la Ipa Markets S. A., cédula jurídica 3-101-755863 mediante la cual se reforma la cláusula segunda del domicilio, la sexta de la Administración y se nombran secretario, tesorero y fiscal.—Marcela Vargas Madrigal, Notaria.—1 vez.—( IN2022669104 ).
Por escritura otorgada ante la suscrita notaria, en Guanacaste a las 11:00 horas del 08 de agosto de 2022, se protocolizó acta de Asamblea General Extraordinaria de socios la compañía 3-101-514354 S. A., donde por decisión unánime de los socios se reformó la cláusula de la razón social siendo el nuevo: JP Perlas S.A.—Licda. Kennia Guerrero Ruiz, Notaria Pública.—1 vez.—( IN2022669105 ).
Ante esta notaría, a las 15:00 horas del 16 de agosto 2022, escritura número 159-34 visible al folio 100 frente, del tomo 34 del protocolo del notario Julio Renato Jiménez Rojas, se protocoliza acta de modificación de estatutos de Santimar Sociedad Anónima, cédula jurídica número 3-101-107043.—San José, 16 de agosto 2022.—Lic. Julio Renato Jiménez Rojas, Notario Público.—1 vez.—( IN2022669106 ).
Mediante escritura pública número: 08 del tomo número 22 de mi
protocolo, otorgada a las 07:00 horas del 16 de agosto de 2022, se protocolizó
el acta número uno de Asamblea General Extraordinaria, de Productos Tostados
La Viejita Sociedad Anónima, con cédula jurídica número: 3-101-725607, en
la cual se acordó la disolución de Productos Tostados La Viejita Sociedad
Anónima.—Licenciado Luis Carlos Montoya Piedra, Notario Público.—1 vez.—(
IN2022669107 ).
En mi notaría a las catorce horas del día trece de agosto de dos mil
veintidós, se protocolizó el acta número tres de la empresa denominada Almacén Los Chiles A Y C S.A., cédula jurídica tres-ciento
uno-trescientos treinta mil ciento cuatro, en la que se modificó la cláusula
novena del pacto constitutivo.—San José, trece de agosto de dos mil
veintidós.—1 vez.—( IN2022669108 ).
Mediante escritura otorgada ante esta misma notaria a las 10:00 horas del día 16 de agosto del 2022, se protocoliza acta de asamblea general de accionistas de Transelastica S.A., cédula jurídica número 3-101-307515, en donde se autoriza la disolución de la sociedad.—San José, 16 de agosto 2022.—Licenciado Juan Carlos Villasuso Morales, Notario Público.—1 vez.—( IN2022669109 ).
Edicto, solicitud
de cese de disolución de sociedad a solicitud de los accionistas Peter Wojcik y
Anna Grazyna Jablonka, dueños en partes iguales del cien por ciento del capital
social de CRE Cero Cuarenta y Uno Aguilucho Lagunero Occidental S.A.,
cédula de persona jurídica 3-101-501174, de conformidad con lo dispuesto en el
Transitorio Segundo de la Ley 9428, reformado mediante ley número 10220, se
anuncia que comparecerán dentro del plazo de ley, ante notaría pública o
consulado a efecto de otorgar escritura de solicitud de cese de disolución de
la referida sociedad.—San José, a las 10:00 del 16 de agosto del 2022.—Andrea
Ovares López, Notaria Pública a solicitud de Peter Wojcik y Anna Grazyna
Jablonka.—1 vez.—( IN2022669151 ).
Por escritura número 130 otorgada ante la suscrita notaria, a las 17:00 horas del 12 de agosto del 2022 se protocolizaron acuerdos de asamblea general extraordinaria de socios de Bobocara B.B.A, S. A., cédula jurídica 3-101-373269 en los que se reforma la cláusula de la representación.—San José, 12 de agosto del 2022.—Licda. Manuelita Jiménez E., Notaria Pública.—1 vez.—( IN2022669152 ).
Manuel Mora
Ulate, Notario Público código 12290: Certifica que ante esta notaría, se
constituyó la sociedad denominada “Canaan Tierra Prometida Empresa
Individual de Responsabilidad Limitada” al ser las ocho horas del día
veinte de julio del dos mil veintidós.—San Ramón, 16 de agosto del 2022.—Manuel
Mora Ulate, Cédula 203960209.—1 vez.—( IN2022669158 ).
Por escritura otorgada ante esta notaría, protocolicé acta de asamblea general extraordinaria
de accionistas en que acuerda la disolución de conformidad con lo establecido
en el artículo doscientos uno inciso d) del Código de Comercio de la sociedad
Inmuebles Maquiventa Melquisedec S. A.—San José, 16 de agosto del 2022.—Mauricio
Martínez Parada.—1 vez.—( IN2022669159 ).
Por escritura otorgada ante esta notaría,
protocolicé acta de asamblea general extraordinaria de accionistas en que se
reforma la cláusula segunda se nombra Presidente, secretario, tesorero y
fiscal, de la sociedad Tres Ciento Uno Quinientos Cuarenta y Cinco Mil
Novecientos Cuarenta y Ocho S. A..—San José, 16 de agosto del
2022.—Mauricio Martínez Parada.—1 vez.—( IN2022669160 ).
Por asamblea general extraordinaria de
accionistas de la sociedad Sanctuary For The Soul S. A., cédula jurídica
tres- ciento uno- seiscientos noventa mil seiscientos setenta y dos, celebrada
en su domicilio situado en Guanacaste, Nicoya, Nosara de las delicias de Garza,
Hacienda Delicias cuatrocientos metros de la entrada, ultima casa, de las diez
horas del cinco de agosto del dos mil veintidós, se acordó por unanimidad,
proceder de conformidad con lo dispuesto en el artículo doscientos uno, inciso
d) del Código de Comercio y ciento veintinueve del Código Notarial, a la
disolución y liquidación de la sociedad por acuerdo societario. Se convoca a
los posibles interesados para que se apersonen ante esta Notaría en el San
José, Cantón Segundo (Escazú), distrito primero (Escazú), Oficentro Trilogía,
oficina trescientos veintiséis, en caso de presentar oposición.—San José, diez
de agosto del dos mil veintidós.—Licda. Marianne Lierow Dundorf, Notaria
Pública.—1 vez.—( IN2022669169 ).
Por escritura
otorgada por la suscrita notaria: Jessy Mariela Zúñiga Vargas, a las 15:00
horas del 12 de agosto del 2022, protocolicé acuerdos del acta de asamblea
extraordinaria de socios de la sociedad: Inversiones y Propiedades Anto
Ltda., cédula de persona jurídica N° 3-102-599847, donde se acuerda la
disolución de la sociedad.—Playas del Coco, 16 de agosto de 2022.—Jessy Mariela
Zúñiga Vargas, cédula N° 5-0353-0795. 8845-0099.—1 vez.—( IN2022669170 ).
Rancho Linda Vista R A
Sociedad Anónima. Titular de la cédula jurídica: tres - ciento uno -
doscientos ochenta y nueve mil ochocientos noventa y seis, nombra nueva
tesorera, acta otorgada ante la notaria María del Milagro Ugalde Víquez, a las
quince horas del dieciséis de agosto del dos mil veintidós.—María del Milagro
Ugalde Víquez.—1 vez.—( IN2022669171 ).
Los señores accionistas de la sociedad: J Y Y de Poás Sociedad Anónima, cédula de persona jurídica número tres-ciento uno-doscientos cuarenta y nueve mil cuatrocientos sesenta y seis, modifican acta constitutiva y razón social para que se ahora se denomine: Salazar Construction Sociedad Anónima, mediante acta de asamblea de accionistas protocolizada a las diez horas del veintisiete de julio del dos mil veintidós, ante la notaria pública María del Milagro Ugalde Víquez.—1 vez.—( IN2022669172 ).
Por escritura
número doscientos ochenta y nueve-cuatro, de las ocho horas del catorce de
diciembre del dos mil veinte, protocolice el acta número uno: disolución de la
sociedad Sweet Events CR Sociedad de Responsabilidad Limitada, número de cédula
jurídica tres-ciento dos-setecientos veinticuatro mil ochocientos veintisiete,
inscrita al Tomo: dos mil dieciséis, Asiento: Quinientos ochenta y cuatro mil
ochocientos catorce, con personería vigente al día de hoy de lo que el suscrito
notario da fe con vista al número de cedula jurídica.—Villarreal, las catorce
horas del tres de agosto del dos mil veintidós.—Lic. Jose Armando Tenorio
Rosales, Notario Público.—1 vez.—( IN2022669173 ).
Por medio de escritura otorgada en San Isidro de El General de Pérez
Zeledón a las 14:45 horas del 16 de agosto del 2022. Se acuerda disolver por
acuerdo de socios, la compañía denominada “Río Sagrado de Barú S. A.”,
16 de agosto del 2022.—Lic. Rodolfo Herrera García.—1 vez.—( IN2022669174 ).
Finca Don Cristobal S. A., protocoliza actas: nombra apoderado
general y modifica domicilio social y fiscal. Escritura 28-162, otorgada a las
9 horas del 16 de agosto del 2022.—Lic. Ananías Matamoros Carvajal, Notario.—1 vez.—(
IN2022669178 ).
Mediante escritura número 43, otorgada a las 9:00 del día 16 de agosto
del 2022, ante el notario Felipe Esquivel Delgado, se constituyó la sociedad
denominada Insectown S.R.L., por un plazo de cien años y con un capital
de doce mil colones. Es todo. fesquivel@zurcherodioraven.com.—San José,16 de
agosto del 2022.—Felipe Esquivel Delgado.—1 vez.—( IN2022669196 ).
Ante esta notaría,
mediante escritura número siete, visible al folio cuatro, del tomo dos, a las
doce y veintitrés minutos, del ocho del mes agosto de agosto mil veintidós, se
protocolizó el acta de Asamblea General de Socios de Roymary Limitada,
cédula de persona jurídica número tres-ciento dos-cero ocho ocho uno seis cero,
mediante la cual se acuerda modificar las cláusulas número: segunda, cuatro y
sexta; todas del pacto constitutivo, estableciendo un nuevo domicilio social,
nuevo plazo de la sociedad y nuevo plazo de los nombramientos de Gerentes.
Alajuela, Poás, San Rafael, a las doce horas y veintitrés minutos del día ocho
del mes de agosto del año dos mil veintidós.—Lic. Johnny Orlando Barrantes
Quesada, Notario Público.—1 vez.—( IN2022669200 ).
El suscrito notario público José Daniel Alvarado Vásquez, hace constar que mediante escritura número
329, del tomo cinco de su protocolo, otorgada a las trece horas con treinta
minutos del 10 de agosto de 2022, se protocolizó acta cuatro de Asamblea General Extraordinaria de
socios de Corporación Morays S. A., cédula jurídica 3-101-151742, mediante la cual se
acordó el nombramiento de la señora Laura Patricia Campos Ramírez, mayor,
casada, costarricense, comerciante, con cédula de identidad número seis cero dos ocho cinco cero
seis uno seis, vecina de Garabito, Herradura, Faro Uno, de la provincia de
Puntarenas, como presidente y apoderada generalísima sin límite de suma con
representación judicial y extrajudicial. Es todo.—Jacó, 17 de agosto de 2022.—José Daniel Alvarado Vásquez, Notario
Público.—1 vez.—( IN2022669215 ).
Ante esta notaría, mediante escritura número treinta y cuatro, otorgada
a las catorce horas cinco minutos del seis de julio del dos mil veintidós, se
protocolizó acta de asamblea
de cuotistas de la sociedad denominada Smiles of Costa Rica Sociedad de
Responsabilidad Limitada, cédula jurídica tres-ciento dos-ochocientos
veintiséis mil trescientos setenta y tres, mediante la cual se acuerda revocar
el nombramiento de Agente Residente y cambiar el domicilio social de la
compañía.—San José, dieciséis de agosto del dos mil veintidós.—Licda. María Lucía Alvarado Fischel, Notaria.—1 vez.—(
IN2022669218 ).
El suscrito notario público José Daniel Alvarado Vásquez, hace constar que mediante escritura número 328,
del tomo cinco de su protocolo, otorgada a las trece horas con quince minutos
del 10 de agosto de 2022, se protocolizó acta tres de Asamblea General Extraordinaria de
socios de Mini Mall F y M Dos Mil Uno S. A., cédula jurídica 3-101-427512, mediante la cual se
acordó el nombramiento de la señora Laura Patricia Campos Ramírez, mayor,
casada, costarricense, comerciante, con cédula de identidad número seis cero dos ocho cinco
cero seis uno seis, vecina de Garabito, Herradura, Faro Uno, de la provincia de
Puntarenas, como presidente y apoderada generalísima sin límite de suma con
representación judicial y extrajudicial. Es todo.—Jacó, 17 de agosto de 2022.—José Daniel Alvarado Vásquez, Notario Público.—1 vez.—(
IN2022669219 ).
Por escritura número 177, otorgada ante la suscrita Notaria, a las 9:00
horas del 17 de agosto del 2022, se protocoliza acta de asamblea general
ordinaria y extraordinaria de socios de Sueños de Primavera Sofiul S.A.,
en la que se reforma la cláusula segunda del domicilio, se revoca y nombra
tesorero y fiscal y se revocan 2 poderes generalísimos otorgados por la
sociedad.—San Antonio de Belén, 17 de agosto del 2022.—Licda. María Gabriela
Rojas Ulloa.—1 vez.—( IN2022669224 ).
Por escritura otorgada ante esta notaría, a las
09:00 horas del 17 de agosto de 2022 se protocolizó acta de asamblea general
ordinaria y extraordinaria de socios de la sociedad Cedros del Valle Lumon,
S. A., cédula jurídica N° 3-101-511653, modificándose la cláusula del
objeto social.—San José, 17 de agosto del 2022.—Luis Alonso Quesada Díaz,
Notario.—1 vez.—( IN2022669230 ).
Que por escritura número 217-8, otorgada a las 08 horas 30 minutos del
12 de agosto de 2022, ante mi notaría se protocoliza acta número N° 7 de asamblea extraordinaria de socios de la
sociedad denominada Costaventura Sociedad Anónima, cédula jurídica número 3-101-511624, en la cual los accionistas
acuerdan disolver la sociedad ya que la compañía no tiene operaciones, ni
actividades de ninguna naturaleza, así como tampoco bienes o activos ni deudas
o pasivos.—San Isidro de El General, Pérez Zeledón, 16 de agosto de 2022.—Lic.
Carlos Enrique Vargas Navarro, Notario Público.—1 vez.—( IN2022669242 ).
En la Asamblea
General Extraordinaria de la Sociedad Anónima La Razón Familiar LRF cédula
jurídica número 3-101-387627 celebrada a las diez horas
y treinta minutos del viernes 12 de agosto de 2022, se acordó la disolución de
dicha Sociedad Anónima. Se comisiona al licenciado Gonzalo Monge Umanzor para
gestionar los trámites respectivos. Lic. Gonzalo Monge Umanzor, Notario
Público.—San José, Guadalupe de Goicoechea, 17 de agosto de 2022.—Lic. Gonzalo
Monge Umanzor. Código 18729.—1 vez.—( IN2022669258 ).
Ante mi notaría se protocolizó a las once
horas del dieciséis de agosto del dos mil veintidós acta de asamblea de socios
de Funcional Software, Sociedad Anónima, cédula de persona jurídica
número tres – ciento uno – ochocientos cincuenta y un mil quinientos ochenta y
seis.—Marvin Wiernik Lipiec, Notario Público.—1 vez.—( IN2022669274 ).
El notario debidamente autorizado protocoliza acta de Horus Technology Sociedad de Responsabilidad Limitada, se reforma cláusula de la administración, se nombra nuevo Gerente.—Lic. Alexander Barquero Lobo,
Notario Público.—1 vez.—( IN2022669285 ).
Mediante escritura otorgada ante esta Notaría a las once horas del día
doce de agosto del año dos mil veintidós se constituyó la sociedad Zona
Franca Parque Coyol Tres Sociedad de Responsabilidad Limitada.—San José, 16
de agosto del 2022.—Licda. Carolina Sánchez Umaña, Notaria Pública.—1 vez.—( IN2022669288 ).
Ante el notario público Carlos Solano Matamoros mediante escritura
otorgada número trescientos cincuenta y tres-tomo uno, a las ocho horas del
diecisiete de agosto del año dos mil veintidós. Mediante acta número dos de
asamblea general extraordinaria, estando la totalidad del capital accionario de
la sociedad de esta plaza denominada Corporación Walclawo Sociedad Anónima.
Con cédula jurídica número tres ciento uno-cuatro cero tres nueve cero uno. Se
acordó disolver la sociedad anónima. —San José, Escazú, a las ocho horas del
diecisiete de agosto del año dos mil veintidós.—Carlos Solano Matamoros, código
dos tres cuatro cinco seis, Notario Público.—1 vez.—( IN2022669293 ).
Por escritura número veinticuatro-catorce de esta notaría, a las ocho horas del dieciséis de
agosto del dos mil catorce, protocolicé acta de la sociedad: Ganadera Roxana S.A., según la cual cambió
de nombre llamándose: Las Delicias de Bolsón Sociedad Anónima, se
nombran miembros de junta directiva.—San José, diecisiete de agosto del dos mil
catorce.—Luis Diego Lizano Sibaja, Notario.—1 vez.—( IN2022669294 ).
Por escritura otorgada ante esta notaría, a las once horas del dieciséis de agosto del año dos mil veintidós, se protocoliza acta de asamblea general extraordinaria de socios de Piñas del Llano Guatuso Sociedad Anónima, cédula jurídica número tres-ciento uno-tres nueve uno cinco ocho nueve, por la cual no existiendo activos ni pasivos se acuerda la disolución de la sociedad.—Ciudad Quesada, a las trece horas del dieciséis de agosto del año dos mil veintidós.—María José Quesada Arroyo.—1 vez.—( IN2022669296 ).
Por escritura otorgada ante mí, a las 08 horas del 10 de agosto del 2022, protocolicé acta de Tres-Ciento Dos-Setecientos Veintiséis Mil Cuatrocientos Sociedad de Responsabilidad Limitada de las 15 horas 30 minutos del 15 de setiembre 2021, mediante la cual se acuerda disolver la sociedad por acuerdo de socios.—Hernán Cordero Baltodano.—1 vez.—( IN2022669310 ).
Por escritura otorgada en esta notaría a las ocho horas del tres de
agosto del dos mil veintidós se protocoliza Acta de la sociedad Corazón
Tierno S. A. cédula jurídica
tres-ciento uno-doscientos
setenta y un mil quinientos cincuenta y seis donde se modifican las cláusulas
sétima, novena y quinta del Pacto Constitutivo.—Alajuela cuatro de agosto del
dos mil veintidós.—Lic. José Mario Rojas Ocampo.—1 vez.—( IN2022669312 ).
Por escritura otorgada en esta notaría a las nueve horas del tres de agosto del dos
mil veintidós, se protocoliza acta de la sociedad Cerámicas Hispano Azul
S.A., cédula jurídica
tres-ciento uno-doscientos veintisiete mil noventa y uno, donde se modifican
las cláusulas octava, novena y sexta del pacto constitutivo.—Alajuela, cuatro
de agosto del dos mil veintidós.—Lic. José Mario Rojas Ocampo.—1 vez.—(
IN2022669314 ).
Por escritura otorgada en esta notaría, a las diez horas del tres de
agosto del dos mil veintidós, se protocoliza acta de la sociedad L A E
Internacional S. A., cédula jurídica
tres-ciento uno-ciento
ocho mil quinientos sesenta y ocho donde se modifican las cláusulas novena,
décima y quinta del Pacto Constitutivo.—Alajuela, cuatro de agosto del dos mil
veintidós.—Lic. José Mario Rojas Ocampo.—1 vez.—( IN2022669315 ).
Por escritura otorgada ante mí, a las 08 horas 45 minutos del 10 de
agosto del 2022, protocolicé acta de Tres-Ciento Dos-Setecientos Veintidós Mil Ochocientos Cincuenta y Uno
Limitada, de las 09:00
horas del 05 de enero 2022, mediante la cual se acuerda disolver la sociedad
por acuerdo de socios.—Rolando González Calderón.—1 vez.—( IN2022669316 ).
Mediante escritura número: ciento diecinueve, visible al folio: tres
vuelto del tomo treinta y ocho a las quince horas del catorce de Julio del dos
mil veintidós, por el notario Sara María Barrantes Hernández, se acuerda
Disolver la sociedad denominada Rovaguz Sociedad de Responsabilidad
Limitada, cédula jurídica
tres-ciento dos-seiscientos
veinticuatro mil setecientos ochenta y dos, por Acuerdo de Socios, de
conformidad con el artículo doscientos uno, inciso d) del Código de
Comercio.—Grecia, catorce de julio del dos mil veintidós.—Sara María Barrantes
Hernández.—1 vez.—( IN2022669318 ).
Mediante escritura Nº 149-9 otorgada ante esta notaría, a las 10 horas
00 minutos del 16 de agosto del año 2022, se protocolizó el acta Nº 2 de la
asamblea general ordinaria y extraordinaria de socios de la entidad Inversiones
Famarval Sociedad Anónima, cédula jurídica Nº 3-101-650391; en la cual se
nombra liquidador.—San José, 16 de agosto del 2022.—Lic. Luis Alberto Víquez
Aragón, Notario.—1 vez.—( IN2022669329 ).
Ante esta notaría
se protocolizó acta de asamblea de socios por reforma integral de estatutos,
nombramiento de junta directiva, de la sociedad denominada: 3-102-749822
Sociedad Responsabilidad Limita, cédula jurídica tres- ciento
dos-setecientos cuarenta y nueve mil ochocientos veintidós.—Guápiles de Pococí,
diecisiete de agosto del 2022.—José Eduardo Díaz Canales, cédula número:
1-555-988, Notario Público.—1 vez.—( IN2022669331 ).
Por escritura otorgada ante mí, a las 08 horas del 10 de agosto del
2022, protocolicé acta de Wayno de la Sierra Sociedad Anónima, de las 08:00 horas del 20 de julio 2022,
mediante la cual se acuerda disolver la sociedad por acuerdo de socios.—Rolando
González Calderón.—1 vez.—( IN2022669332 ).
Por escritura
otorgada ante esta notaría a las once horas treinta minutos del día dieciséis
de agosto de dos mil veintidós, se protocolizó acta de Asamblea de cuotistas de
la sociedad CJ Violetta Yoga S.R.L., con cédula de persona jurídica
número tres-ciento dos-setecientos cuarenta y dos mil ciento sesenta y cinco,
en la cual se acordó disolver la sociedad conforme lo establecido en el
artículo doscientos uno, inciso d) del Código de Comercio. Es todo.—San José,
diecisiete de agosto de dos mil veintidós.—Licda. Alejandra Salazar Blanco,
Notaria.—1 vez.—( IN2022669334 ).
En mi notaria por
escritura 377 del tomo 6, se constituyó la Asociación Deportiva y Cultural
de San Luis de Tilarán.—San José, 17 de
agosto de 2022.—Lic. Alejandro Montero Vargas.—1 vez.—( IN2022669336 ).
Por escritura número catorce, otorgada por la Licda. Marilyn Aguilar
Sánchez, en Naranjo a las diez horas cuarenta minutos del día dieciséis de
agosto del año dos mil veintidós, visible al folio once frente del tomo quince
de mi protocolo, en la cual se disuelve la sociedad denominada Villa Riviera
Zinger VRZ S.A., cédula
jurídica: tres-ciento
uno-cuatrocientos setenta y cuatro mil ochocientos noventa y nueve. Correo
electrónico marilynaguilars©hotmail.com.—Naranjo, Alajuela, dieciséis horas
veinte minutos de día dieciséis de agosto del año 2022.—Licda. Marilyn Aguilar
Sánchez.—1 vez.—( IN2022669370 ).
Por escritura
número catorce, otorgada por la Licda. Marilyn Aguijar Sánchez, en Naranjo, a
las catorce horas del día trece de agosto del año dos mil veintidós, visible al
folio ocho frente del tomo quince de mi protocolo, en la cual se disuelve la
sociedad denominada Maquinaria M & V S.A., cédula jurídica:
tres-ciento uno-cincuenta y tres cuarenta y seis cuarenta y dos.—Naranjo,
Alajuela, dieciséis horas del día dieciséis de agosto del año 2022.—Licda.
Marilyn Aguijar Sánchez, Notario, Correo electrónico
marilynaguilars@hotmail.com.—1 vez.—( IN2022669371 ).
Ante esta
notaría, mediante escritura número 108 bis, visible al folio 59 vuelto del tomo
13, a las 11 horas, del 11 de agosto del 2022, se protocoliza el acta de
Asamblea General de Socios de Escuela Superior de Administración de Negocios
S.A, con la cédula de persona jurídica número 3-101-021696 mediante la se
reformo la cláusula a fin de reducir el plazo social a la fecha del treinta y
uno de agosto del dos mil veintidós.—Lic. José Eduardo Quesada Loría, Notario
Público.—1 vez.—( IN2022669373 ).
El suscrito
notario da fe y hace constar que en la escritura ciento veintiséis, del tomo
tercero de mi protocolo a las ocho horas del dos de mayo del dos mil veintidós,
se procedió a disolver la sociedad Medicina Interna Medias Sociedad Anónima,
cédula jurídica tres-ciento uno-cincuenta y cuatro mil seiscientos uno.—Milton
Rojas Zamora, cédula 105220904.—1 vez.—( IN2022669375 ).
Por escritura
número 97 otorgada ante esta notaría a las 10:42 horas del 07 de julio de 2022,
se protocolizó acta de Asamblea General Extraordinaria de socios de la sociedad
Corporación Creativa Luminus Sociedad Anónima, con cédula jurídica
número 3-101-356337, mediante la cual se acuerda la disolución de la
sociedad.—Alajuela, 16 de agosto del 2022.—Licda. Valeria Sánchez Moraga,
Notaria Pública.—1 vez.—( IN2022669380 ).
Mediante escritura otorgada ante mí, a las 12 horas del 05 de agosto del 2022, se
protocolizaron las actas de Asambleas de Socios de Leonsa Importaciones S.A.
y Montessori Garden S.A., mediante las cuales se fusionaron para formar
una sola prevaleciendo Leonsa Importaciones S.A., a la que se le
modificó la cláusula del capital social.—Heredia, 16 de agosto del 2022. Cédula de
identidad 4-106-1132,
correo electrónico: bufetesotoviquez@hotmail.com.—Alberto Eduardo Soto Víquez, Notario, carné 2128.—1 vez.—(
IN2022669386 ).
En mi notaría, mediante
escritura número doscientos veintisiete, visible al folio noventa y cinco
frente del tomo dos, catorce horas del diecisiete de junio del año dos mil
veintidós., se protocolizó el acta de asamblea de cuotistas, de Pura Vida
Sur Medios CR Sociedad de Responsabilidad Limitada, cédula de persona
Jurídica número: tres-ciento dos-ochocientos veintiún mil setecientos
veintiséis, mediante la cual, se acuerda modificar la cláusula sexta y sétima
de la escritura constitutiva, para que en lo sucesivo diga así: sexta: Los
negocios sociales serán administrados por dos gerentes. Para ser Gerente no se
requiere ser socio. Dichos personeros serán nombrados por la asamblea de
cuotistas y durarán en su cargo por todo el plazo social, salvo remoción por
parte de dicha asamblea. Sétima: La representación judicial y extrajudicial de
la sociedad corresponderá a los dos gerentes, quienes tendrán facultades de
apoderados generalísimo sin límite de suma, de conformidad con el artículo mil
doscientos cincuenta y tres del Código Civil. Debiendo actuar siempre de forma
conjunta para cualquier acto. Podrán sustituir sus poderes en todo o en parte,
otorgar poderes, revocar dichas sustituciones y poderes y hacer y otorgar otros
de nuevo, reservándose o no el ejercicio de las facultades que sustituya.—San
Vito, Coto Brus, diecisiete de agosto del año dos mil veintidós.—Maricela Mora
Mora, Notaria Pública.—1 vez.—( IN2022669388 ).
Por escritura número 42-55 otorgada ante los Notarios Públicos Juvenal Sánchez Zúñiga y Alberto Sáenz Roesch, a las 12:00 horas del día 10 de agosto del año 2022, se acuerda modificar el Pacto Constitutivo de la sociedad 3-102-730394 Sociedad de Responsabilidad Limitada, con cédula jurídica número 3-102-730394.—San José, 17 de agosto del 2022.—Lic. Alberto Sáenz Roesch.—1 vez.—( IN2022669391 ).
Por escritura otorgada ante la suscrita Notario, en Guanacaste, a las
9:00 horas del 17 de agosto del 2022, se protocolizó acta de asamblea general
de cuotistas de la compañía Apartamentos Atardecer de Brasilito Limitada,
donde por decisión unánime de los cuotistas se reformó la cláusula de la de la
administración y se nombraron nuevos subgerente uno, subgerente dos y
subgerente tres.—Lic. Kennia Guerrero Ruiz, Notario Público.—1 vez.—(
IN2022669395 ).
Que mediante escritura
Nº 18, otorgada a las 9:40 horas del 17 de agosto de 2022, se protocolizó el
acta de asamblea general de 3-102-813256 SRL., mediante la cual se
acuerda disolver dicha sociedad.—San José, 17 de agosto de 2022.—Cinthya
Calderón R., Notaria Pública.—1 vez.—( IN2022669398 ).
Por escritura otorgada ante mí, en San José, a las 15:00 horas del 12 de
agosto del 2022, se reforma la cláusula segunda del domicilio social y se
nombra nuevo Gerente Uno de la sociedad “Crown Bulldogs Sociedad DSE
Responsabilidad Limitada”.—San José, 12 de agosto de 2022.—Lic. Carlos
Mauricio Vargas Caravaca, Notario.—1 vez.—( IN2022669399 ).
Ante esta notaría a las
diez horas del día catorce de diciembre del año dos mil veintiuno,
se protocoliza acta de Asamblea General Extraordinaria de Socios de la sociedad
anónima de esta plaza denominada “Costa Florencia Realty Sociedad Anónima”, acordándose reformar cláusula sétima de la
administración y nombramiento de nuevo secretario.—San José, 08 de
agosto de 2022.—Lic. Carlos José Jacobo Zelaya.—1 vez.—( IN2022669400 ).
Ante esta notaría, a las nueve horas del veintidós de octubre del dos mil veintiuno, se protocoliza
acta de asamblea general extraordinaria de socios de la sociedad anónima de esta plaza denominada: Seralmo
Sociedad Anónima, acordándose su disolución.—San José, 8 de agosto de 2022.—Lic. Carlos José Jacobo Zelaya, Notario.—1 vez.—(
IN2022669402 ).
Ante mí, Gonzalo Adores Víquez Oreamuno se protocolizó Acta de Asamblea General Extraordinaria de Socios de la compañía Haus Premium Sociedad de Responsabilidad Limitada celebrada a las ocho horas del primero de agosto de dos mil veintidós, en donde se reforma la cláusula quinta de los estatutos y se aumenta el capital social. Es todo.—San José, doce de agosto de dos mil veintidós.—Gonzalo Adores Víquez Oreamuno.—1 vez.—( IN2022669407 ).
Aviso: mediante escritura número cuarenta y ocho-ocho otorgada ante los
notarios públicos Monserrat Alvarado Keith y Alejandro Antillón Appel, actuando
en conotariado en el protocolo de la primera, a las ocho horas cuarenta minutos
del dieciséis de agosto del año dos mil veintidós, se acuerda transformar la
sociedad Cortijo Tierra Morena Limitada para que en adelante sea una
sociedad anónima que se denomine Cortijo Tierra Morena Sociedad Anónima.—San
José, 17 de agosto del 2022.—Monserrat Alvarado Keith, Conotario.—1 vez.—(
IN2022669408 ).
Con vista en el Libro de Actas de Asamblea General de Socios de Maderas
Royka Sociedad Anónima, cédula jurídica número tres–ciento uno–ciento ochenta
y un mil cincuenta y ocho, del ocho horas del ocho de agosto del dos mil
veintidós, se realizó la Asamblea General Extraordinaria, la cual estuvo
representada por la totalidad del capital social, en la cual se tomó el acuerdo
de modificar cláusula segunda y la
cláusula décimo segunda, así mismo se realizó un aumento de capital. Es
todo.—Alajuela, San Carlos, Florencia, ocho horas del diecisiete de agosto del
dos mil veintidós.—Licda. Daniela Alexandra Garita Sánchez, Abogada y Notaria.—
1 vez.—( IN2022669409 ).
EDICTOS
PUBLICACIÓN DE TERCERA VEZ
Ministerio de Seguridad Publica. Asesoría Jurídica. Proceso de Desalojos Administrativos. Se notifica mediante edicto, al no ser posible por medio común, según el artículo 241 inciso 4 de la Ley General de la Administración Pública, a Wálter Richard Beck c.c. Wally Beck, el auto de traslado del expediente 2021-769. Ministerio de Seguridad Pública. Asesoría Jurídica. Subproceso de desalojos administrativos. San José, a las nueve horas del diez de agosto del dos mil veintidós. Vistas las diligencias de desalojo administrativo incoadas por Gianna Cersosimo DAgostino, cedula 1-919-822, apoderada de Costa Sonoma CS S. A. se da traslado de la demanda Wálter Richard Beck c.c. Wally Beck en su condición de demandado a efecto de que, previo a resolver se refieran en forma escrita a dicho desalojo interpuesto en su contra, en relación a la ocupación por tolerancia, del inmueble inscrito en el Registro Público de la Propiedad, en matrícula de folio real 67408-000 ubicado en Guanacaste, 25 metros al norte del Hotel y Bistro Cantarana, Palm Beach, Cabo Velas, Santa Cruz. La demanda deberá ser contestada dentro del plazo de tres días hábiles, ante la Asesoría Jurídica del Ministerio de Seguridad Pública. En el mismo acto deberá aportarse toda la prueba pertinente, señalando fax, correo electrónico o dirección exacta para recibir notificaciones. En razón de que el presente proceso tiene carácter sumarísimo, si se desea aportar prueba testimonial, la misma deberá aportarse únicamente mediante manifestación escrita. Además, deben indicar en forma clara, si dentro de los demandados se encuentran menores de edad, adultos mayores (mayores a 65 años) o personas con discapacidad. Se adjuntan fotocopias del escrito principal y probanzas aportadas. Asesoría Jurídica. Notifíquese. Expediente 2021-769. Daniel Calderón Rodríguez. Viceministro de Seguridad Pública.” Notifíquese. Lic. Alejandro Chan Ortiz, Jefe Proceso de Desalojos Administrativos, Ministerio de Seguridad Pública. Publíquese tres veces consecutivas.—( IN2022668302 ).
PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZ
Ministerio de Seguridad Pública.—Asesoría Jurídica.—Subproceso de Desalojos Administrativos.—Se notifica mediante edicto, al no ser posible por medio común, según el artículo 241, inciso 4 de la Ley General de la Administración Pública, a ocupantes desconocidos en autos, la “Resolución 2022-441-DV.—Desahucio administrativo promovido por Erika Lizano Conejo, cédula N° 1-797-959, apoderada de Asociación Casa Libertad, contra ocupantes, de calidades desconocidas. Mora Vargas, cédula N° 1-534-533 y otros ocupantes, de calidades desconocidas en autos.
Resultando:
1°—Que la actora solicita el desalojo administrativo de los demandados, quienes ocupan el inmueble ubicado en San José, Cristo Rey, 250 metros al sur, casa de dos plantas al lado derecho, portones rojos, segunda planta rosada, diagonal Súper Mercado Cristo Rey, inscrito en el Registro Público, al folio real: 73156-000 (f. 1). Aporta consulta registral de propiedad y personería jurídica. (f. 2, 3 y 5).
2°—Que se les confirió traslado a los demandados para que se refirieran a los hechos de la demanda, el que se les notificó, mediante edicto publicado en La Gaceta del 20, 23 y 24 de mayo del 2022, pero no se ha recibido respuesta a la fecha. (f. 20 al 23).
3°—Que esta resolución se emite de conformidad con el Decreto Ejecutivo 37262-MSP y demás leyes conexas.
Considerando:
I.—Que se demostró el derecho de la actora sobre el inmueble, así como su debida representación, circunstancias legitimantes de la pretensión.
II.—Que el artículo 7 de la Ley General de Arrendamientos Urbanos y Suburbanos, establece la procedencia del desalojo administrativo en las ocupaciones, por mera tolerancia y comodato, por lo que, con fundamento en la legislación y hechos expuestos, resulta procedente acoger la presente gestión, autorizando a la policía que corresponda a desalojar a la parte accionada del inmueble descrito.
III.—Que en caso de que la parte accionada presente alguna condición de vulnerabilidad, podrá apersonarse a las instituciones correspondientes a solicitar protección social, que procediera. Por tanto,
EL DESPACHO DEL VICEMINISTRO,
RESUELVE:
Acoger la gestión de desalojo administrativo promovida por Erika Lizano Conejo contra ocupantes autorizando a la policía que corresponda a desalojar a la parte demandada del inmueble descrito. Se otorgará a la parte accionada un plazo de cinco días hábiles, con el fin de que voluntariamente abandone el inmueble de que se trata. Caso contrario, se procederá al desalojo. Podrá interponerse recurso de apelación en la Asesoría Jurídica de este Ministerio dentro del tercer día hábil, después de notificada esta resolución, de conformidad con los artículos 344 y 346 de la Ley General de la Administración Pública. La interposición de un recurso no implica necesariamente la suspensión del desalojo dictado. Antes de la ejecución, la policía del lugar deberá verificar si existe presencia de menores de edad, adultos mayores o personas con discapacidad, casos en los cuales se deberá coordinar en forma previa con el PANI (Patronato Nacional de la Infancia), CONAPAM (Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor) o el CONAPDIS (Consejo Nacional de Personas con Discapacidad), según corresponda. Notifíquese. Expediente N° 2022-252. Publíquese tres veces consecutivas.—Daniel Calderón Rodríguez, Viceministro de Seguridad Pública.—Lic. Alejandro Chan Ortiz, Jefe Subproceso de Desalojos Administrativos.—( IN2022668864 ).
DEPARTAMENTO DISCIPLINARIO LEGAL
PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZ
Ministerio de Seguridad Pública.—Departamento Disciplinario Legal. (DDL) Inspección Policial. Auto de inicio. Procedimiento ordinario. causa N° 099-IP-2022-DDL San José, a las 14:30 horas del 09 de agosto de 2022. El DDL, Inspección Policial, actuando como Órgano de Procedimientos, de conformidad con lo establecido en los artículos 108, 109 inciso 1), 110 inciso 2) y 112 del Reglamento de Organización del Ministerio de Seguridad Pública, y lo dispuesto en los artículos 61 y 88 de la Ley General de Policía (LGP); 74 del Reglamento de Servicio de los Cuerpos Policiales Adscritos al Ministerio de Seguridad Pública, conforme lo establecido en los artículos: 11 de la Constitución Política; 102 inciso c), 210, 211 incisos 1) y 3), 214, 215 inciso 1), y del 308 al 319 de la Ley General de la Administración Pública; dispone instaurar procedimiento administrativo disciplinario ordinario, en contra de: Greivin Bejarano Solís, cédula de identidad número 2-0638-0904, Agente de Comunicaciones, destacado actualmente en ANP-CFM-Seguridad Interna (SI), a quien resultó materialmente imposible notificar de manera personal, pues no fue localizable en su domicilio y según certificación obtenida en la Dirección General de Migración y Extranjería, el mismo salió del país el 02 de febrero de 2022, sin reportar una fecha de ingreso. Al servidor policial Greivin Bejarano Solís se le atribuyen en grado de presunción, las siguientes faltas graves: “1.-Ausencias injustificadas a su trabajo desde el día 18 de febrero de 2022 y hasta la fecha. 2.-Incumplir la obligación de avisar a su Superior de forma oportuna el motivo de sus ausencias y aportar la justificación válida dentro del plazo de dos días”. Lo anterior quebrantaría lo previsto en los artículos 19 párrafo primero, 71 inciso a) y 81 inciso g) del Código de Trabajo; artículos 10 inciso n), 80 inciso d) y 85 inciso ñ) de la LGP; 86 inciso e), 87 y 191 del Reglamento de Servicio de los Cuerpos Policiales Adscritos al Ministerio de Seguridad Pública; 44 del Reglamento Autónomo de Servicio del Ministerio de Seguridad Pública, en concordancia con el artículo 181 del Reglamento de Servicio de los Cuerpos Policiales Adscritos al Ministerio de Seguridad Pública. De acreditarse lo reportado, podría acarrear la sanción disciplinaria de uno a treinta días de suspensión sin goce salarial o inclusive hasta el despido sin responsabilidad patronal y la consecuente inhabilitación para reingresar a cualquier otro cuerpo de policía durante un período de diez (10) años, con sustento en lo previsto en los artículos: 81, 82, 83, 92 y 93 de la LGP; 96 incisos c), d) y e) del Reglamento de Servicio de los Cuerpos Policiales del Ministerio de Seguridad Pública; así como compelerlo al pago de los salarios percibidos indebidamente y de los gastos en que incurra la Administración para la tramitación del presente procedimiento por la vía del edicto (arts. 803 del Código Civil y 87 del RSCPAMSP). Para los anteriores efectos, recábese la prueba pertinente a fin de esclarecer la verdad real de los hechos, haciéndosele saber al encausado que este Órgano Director ha ordenado realizar una audiencia oral y privada, a celebrarse en la Inspección Policial del DDL del Ministerio de Seguridad Pública, situado en San José, Zapote, de los semáforos sobre el puente que va hacia Casa Presidencial 50 metros al sur, edificio a mano derecha color azul con ventanales, a partir de las 09:00 horas del decimosexto día hábil contado a partir de la tercera publicación del presente acto, en donde será atendido por el Licenciado Thyron Arroyo Pessoa, funcionario de esta oficina, asignado para tal efecto, de conformidad con los artículos 241 inciso 4) y 311 de la LGAP. El encausado deberá comparecer personalmente y no por medio de representante o apoderado; puede hacerse asesorar y acompañar de un abogado que le represente durante todo el procedimiento. El expediente puede ser consultado y fotocopiado en Inspección Policial del DDL, el cual se encuentra conformado por lo siguiente: Pruebas: Documental: 1) Oficio N°MSP-DM-DVURFP-ANP-CFPM-DIR-ESCFPM-0191-2022, del 22 de marzo del 2022, suscrito por el Comandante Manuel Arias Fallas, Enlace Sede C.F.P.M, Academia Nacional de Policía Murciélago. (folios 01 y 02). 2) Copia simple de la solicitud de vacaciones del oficial Bejarano Solís correspondiente a los días 26 de enero al 17 de febrero de 2022 (folio 03). 3) Copia simple del oficio MSP-DM-DVURFP- ANP-CFPM-DA-UGL-055-2022, del 21 de febrero de 2022, suscrito por el Comandante Manuel Arias Fallas (folio 04). 4) Copia simple del oficio MSP-DM-DVURFP-ANP-CFPM-DIR-ESCFPM-0126-2022, del 21 de febrero de 2022, suscrito por el Comandante Manuel Arias Fallas (folio 05). 5) Copia simple del oficio MSP-DM-DVURFP-ANP-CFPM-DA-UGL-0010-2022, del 31 de enero de 2022, suscrito por el Comandante Manuel Arias Fallas (folio 06). 6) Copia simple del oficio MSP-DM-DVURFP-ANP-CFPM-DA-UGL-0065-2022, del 07 de marzo de 2022, suscrito por el Comandante Manuel Arias Fallas (folio 07). 7) Certificación del 12 de mayo del 2022 suscrita por Patricia Solís Chaves, Dirección Gral. Migración y Extranjería (folio 10). Se hace saber a la parte que la admisión y recepción de prueba, será en la comparecencia oral y privada ante la Administración. Se hace de su conocimiento que en contra de esta resolución proceden los recursos de Revocatoria y Apelación en subsidio, a interponer ante el Órgano Director que dicta esta resolución, a quien corresponde resolver el primero y elevar el segundo al superior jerárquico, así dispuesto en los artículos 343 y 345 de la LGAP. Es potestativo emplear uno o ambos, pero será inadmisible el interpuesto pasadas 24 horas contadas a partir de la tercera publicación de este acto. Se le previene que deberá señalar lugar para atender futuras notificaciones, de lo contrario, se le estarán notificando las siguientes actuaciones en su lugar de trabajo o en el último domicilio que conste en su expediente personal laboral, de conformidad con los artículos 243 inciso 1) y 334 de la LGAP. Toda la documentación y prueba habida en el expediente administrativo puede ser consultada y copiada en este Departamento en días hábiles de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. Se le advierte al encausado que por la naturaleza de este expediente, de conformidad con los artículos 24 constitucional; 272 y 273 de la LGAP; 4, 9 incisos 2), 3) y 11 de la Ley de Protección de la Persona frente al tratamiento de sus datos personales; se declara el mismo de acceso restringido sólo a las partes y sus representantes legales, siendo lo aquí ventilado de interés únicamente para este Ministerio y las partes, por lo que pueden incurrir en responsabilidad civil, penal o de otra naturaleza la persona que hiciere uso indebido o no autorizado de la información que aquí se consigne. Todo de conformidad con el artículo 312 de la LGAP. Notifíquese, Raisa Bravo García, Jefatura DDL.— O. C Nº8851315107.—Solicitud Nº368348.—( IN2022668929 ).
Ministerio de Seguridad Pública.—Asesoría Jurídica.—Proceso de Desalojos Administrativos.—Se notifica mediante edicto, al no ser posible por medio común, según el artículo 241 inciso 4 de la Ley General de la Administración Pública, a Dominique Adrián López Campos, cédula 2-0761-0975, el auto de traslado del expediente 2021-1012. Ministerio de Seguridad Pública. Asesoría Jurídica. Subproceso de Desalojos Administrativos. San José, a las nueve horas del diez de agosto del dos mil veintidós. Vistas las diligencias de desalojo administrativo incoadas por Ana Alicia Alfaro Herrera, cédula 2-0210-0087, Ivannia López Alfaro, cédula 2-0578-0584, Liliana María López Alfaro, cédula 2-0479-0051 y Mauricio López Alfaro, cédula 2-0453-0272 se da traslado de la demanda Dominique Adrián López Campos, cédula 2-0761-0975 en su condición de demandado a efecto de que, previo a resolver se refieran en forma escrita a dicho desalojo interpuesto en su contra, en relación a la ocupación por mera tolerancia, del inmueble inscrito en el Registro Público de la Propiedad, en matrícula de folio real 177052- 000 ubicado en Alajuela, Guácima, en Santiago Oeste, El Coco, 100 metros este de la iglesia, propiedad al lado derecho, verjas azules. La demanda deberá ser contestada dentro del plazo de tres días hábiles, ante la Asesoría Jurídica del Ministerio de Seguridad Pública. En el mismo acto deberá aportarse toda la prueba pertinente, señalando fax, correo electrónico o dirección exacta para recibir notificaciones. En razón de que el presente proceso tiene carácter sumarísimo, si se desea aportar prueba testimonial, la misma deberá aportarse únicamente mediante manifestación escrita. Además, deben indicar en forma clara, si dentro de los demandados se encuentran menores de edad, adultos mayores (mayores a 65 años) o personas con discapacidad. Se adjuntan fotocopias del escrito principal y probanzas aportadas. Asesoría Jurídica. Notifíquese. Expediente N° 2021-1012. Carlos Andrés Torres Salas. Viceministro de Seguridad Pública.” Notifíquese.—Asesoría Jurídica.—Lic. Alejandro Chan Ortiz, Jefe Proceso de Desalojos Administrativos.—( IN2022669066 ).
JUNTA ADMINISTRATIVA DEL REGISTRO NACIONAL
EDICTO
PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZ
Se hace saber a los señores: Luis Humberto Marín Espinoza y Andrés
Alonso Marín Herrera, quienes ocupan el cargo de presidente y tesorero inscrito
de la entidad denominada: Del Parque Castor Sociedad Anónima, titular de la
cédula jurídica: 3-101-440222, que el Registro de Personas Jurídicas dio
apertura a un proceso de diligencia administrativa de manera oficiosa, debido a
una inconsistencia relativa al número de identificación del tesorero
registrado, y del cual que se les confiere audiencia, por un plazo de quince
días hábiles contados a partir del día siguiente al del recibido de la presente
resolución, a efecto de que dentro del plazo antes indicado, presenten los
alegatos pertinentes. Se les previene que en el acto de notificarles la
represente resolución o dentro del tercer día, deben señalar lugar o medio para
atender notificaciones de este Despacho dentro del perímetro de la ciudad de
San José, bajo el apercibimiento de que si no lo hace las resoluciones que se
dicten se les tendrán por notificadas veinticuatro horas después de dictadas.
Igual consecuencia se producirá si el medio escogido imposibilita la
notificación por causas ajenas a este Despacho, o bien, si el lugar señalado no
existe, permanece cerrado, si la dirección es imprecisa, incierta o
inexistente. Todo lo anterior, de conformidad con los artículos 92 y siguientes
del Reglamento del Registro Público (Decreto Ejecutivo número 26771-J de 18 de
marzo de 1998 y sus reformas. (Expediente DPJ-056-2021), publíquese por tres
veces consecutivas en el Diario Oficial La Gaceta.—Curridabat, 9 de
agosto 2022.—Departamento Legal Registro Personas Jurídicas.—Licenciado Fabián
Benavides Acosta, Asesor.— O. C Nº OC22-0190.—Solicitud Nº368171.—( IN2022668702 ).
DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN
De conformidad con
el artículo 20 del Reglamento para Verificar el Cumplimiento de las
Obligaciones Patronales y de Trabajadores Independientes por la imposibilidad
de realizar notificación al trabajador independiente Joaquín Bernardo Vargas
González con el número de afiliado 0-00204620082-999-001, la Subárea Gestión
Servicios de Inspección y Cobranza notifica Traslado de Cargos 1360-2022-00834
por afiliación de trabajador independiente con un ingreso mensual de
¢367.059,00, lo que significa una cuota mensual por un monto de ¢35.422,00 en
cuotas en los regímenes de Enfermedad y Maternidad e Invalidez, Vejez y Muerte.
Consulta expediente en Alajuela, de los Tribunales de Justicia de Alajuela,
Sita, 100 metros al este y 25 metros al norte, antiguo Hospital de Alajuela. Se
le confiere 10 días hábiles a partir del quinto día siguiente de su
publicación, para ofrecer pruebas de descargo y hacer las alegaciones jurídicas
pertinentes. Se previene señalar lugar o medio para notificaciones dentro del
perímetro administrativo establecido por la Corte Suprema de Justicia del
Primer Circuito Judicial de San José; de no indicarlo las resoluciones
posteriores se tendrán por notificadas con solo el transcurso de 24 horas a
partir de la fecha de resolución. Notifíquese. Publíquese una sola
vez.—Alajuela, 11 de agosto de 2022.—Subárea Gestión Servicios de Inspección y
Cobranza.—Licda. Cristina Cortes Ugalde, Jefe.—1 vez.—( IN2022669351 ).
MUNICIPALIDAD DE CURRIDABAT
DEPARTAMENTO DE INSPECCIONES
PUBLICACIÓN DE TERCERA VEZ
Por desconocerse el domicilio de Jesús Gerardo Villalobos
Zamora, cédula 7-0066-0302 y habiéndose agotado las formas de localización
posibles, para dar cumplimiento a lo ordenado por la Municipalidad de
Curridabat respecto al inicio y avance de obras constructivas irregulares sin
contar con los respectivos permisos Municipales de Construcción, se procede a
notificar por edicto lo que se detalla: se
ordena al propietario de la finca 1-363684-00 para que en un plazo de 30 días
hábiles proceda a tramitar los permisos correspondientes de las obras en desarrollo.
En caso de no atender lo ordenado y vencido el plazo otorgado, la
municipalidad procederá a realizar las acciones pertinentes a costa del
infractor.—Departamento de Inspecciones.—Responsable: Julio César Ramos Chacón,
Encargado.—O.C. N° 45092.—Solicitud N° 368229.—( IN2022668456 ).
COLEGIO DE ABOGADOS Y DE ABOGADAS DE COSTA RICA
Se ordena la notificación por medio de edicto por tres veces consecutivas, mediante el cual el Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica avisa, que la Junta Directiva en sesión ordinaria 11-22 celebrada a las dieciocho horas con treinta y cinco minutos del veintiuno de marzo del dos mil veintidós, dispuso conforme lo previsto por el artículo 33 de la Ley Orgánica, realizar la apertura del procedimiento administrativo sumario a los siguientes agremiados (as):
Nombre |
Nº Carnet |
Expediente |
Acuerdo inicial |
Cuotas pendientes |
Monto adeudado |
Omar Alpízar Arias |
10571 |
PAC-2022-018 |
2022-11-055 |
69 |
¢ 456,300.00 |
Marcos Vinicio Chavarría Espinoza |
23025 |
PAC-2022-037 |
2022-11-074 |
9 |
¢ 73,500.00 |
Orlando Gerardo Báez Molina |
11161 |
PAC-2022-021 |
2022-11-058 |
57 |
¢ 393,300.00 |
Juan Francisco Brenes Morales |
8463 |
PAC-2022-012 |
2022-11-049 |
58 |
¢ 398,800.00 |
Warner Ruiz Juárez |
15958 |
PAC-2022-029 |
2022-11-066 |
29 |
¢ 222,300.00 |
Dora María Araya Rodríguez |
4987 |
PAC-2022-003 |
2022-11-040 |
31 |
¢ 235,500.00 |
Irina Briceño Aragón |
5335 |
PAC-2022-004 |
2022-11-041 |
44 |
¢ 318,300.00 |
Gustavo Adolfo Montero Vargas |
23365 |
PAC-2022-038 |
2022-11-075 |
24 |
¢ 187,200.00 |
Víctor Ramón Rodríguez De Sarraga |
2055 |
PAC-2022-001 |
2022-11-038 |
26 |
¢ 201,800.00 |
Wilberth Pelayo Arias Venegas |
18172 |
PAC-2022-032 |
2022-11-069 |
30 |
¢ 228,900.00 |
Otoniel Badilla Villanueva |
6189 |
PAC-2022-008 |
2022-11-045 |
33 |
¢ 248,700.00 |
Raquel Salazar Marín |
23987 |
PAC-2022-039 |
2022-11-076 |
20 |
¢ 158,000.00 |
Sergio Esteban Jara Camacho |
28607 |
PAC-2022-044 |
2022-11-081 |
31 |
¢ 235,500.00 |
Isidro Gerardo Quesada Castillo |
27463 |
PAC-2022-043 |
2022-11-080 |
10 |
¢ 81,500.00 |
Thalía Fernanda Fonseca Guevara |
31389 |
PAC-2022-058 |
2022-11-095 |
9 |
¢ 73,500.00 |
Armando Aguilar Aguilar |
6739 |
PAC-2022-010 |
2022-11-047 |
42 |
¢ 306,300.00 |
Manuel Alfonso Arce Sibaja |
9268 |
PAC-2022-014 |
2022-11-051 |
31 |
¢ 235,500.00 |
María De Los Ángeles Carmona González |
9884 |
PAC-2022-015 |
2022-11-052 |
10 |
¢ 81,500.00 |
Acorde con la Ley supra citada se le otorga al licenciado (da) el
plazo de un mes a partir de la notificación de este acto para que proceda con
el pago de las cuotas adeudadas, superado el mismo sin que se verifique el pago
respectivo, se procederá con el dictado de la resolución que ordene la
suspensión en el ejercicio de la profesión.—Fiscalía.—Paula Vanessa Umaña
Sojo.—O. C. N° 2912.—Solicitud N° 361588.—( IN2022662071 ). 3
v. 3.Alt.
Se ordena la notificación por medio de edicto por tres veces consecutivas, mediante el cual el Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica avisa, que la Junta Directiva en sesión ordinaria: 46-21, celebrada a las dieciocho horas con catorce minutos del veintidós de noviembre del dos mil veintiuno, dispuso conforme lo previsto por el artículo 33 de la Ley Orgánica, realizar la apertura del procedimiento administrativo sumario a los siguientes agremiados (as):
Para ver
la imagen solo en La Gaceta formato pdf
Acorde con
la Ley supra citada se le otorga al licenciado (da) el plazo de un mes a partir
de la notificación de este acto para que proceda con el pago de las cuotas
adeudadas, superado el mismo sin que se verifique el pago respectivo, se
procederá con el dictado de la resolución que ordene la suspensión en el
ejercicio de la profesión.—Fiscalía.—Paula Vanessa Umaña Sojo.—O. C. N°
2911.—Solicitud N° 361400.—( IN2022662120 ). 3
v. 3.Alt.
PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZ
Que, mediante resolución de la Fiscalía de las quince horas con cinco
minutos del diez de agosto de dos mil veintidós, se ordenó publicar en
ejercicio de la facultad que prevé el ordinal 246 de la Ley General de la
Administración Pública la publicación aquí dispuesta contendrá en relación: “Inicio
del procedimiento administrativo disciplinario. Fiscalía del Colegio de
Abogados y Abogadas de Costa Rica. San José, ocho horas con cincuenta minutos
del veintidós de marzo del año dos mil veintidós. La Junta Directiva del
Colegio de Abogados de Abogados y Abogadas, en la sesión ordinaria 48-21,
celebrada el siete de diciembre de dos mil veintiuno, acuerdo número
2021-48-096, dispuso trasladar este expediente a la Fiscalía del Colegio de
Abogados y Abogadas a efectos de iniciar procedimiento. De conformidad con las
potestades otorgadas, téngase por instaurado procedimiento disciplinario en
contra del Lic. Carlos Mauricio Cartín Solís, carné 16203, con el fin de
averiguar la verdad real de la supuesta comisión de los hechos que constan en
la denuncia adjunta, los cuales consisten en: “(…) Se pone en conocimiento
el 11 de octubre de 2021, por parte de la Policial Penitenciaria, informe N°
CNAE-3345-2021, con relación al licenciado Carlos Mauricio Cartín Solís, carné
16203, en el cual se indica en lo que interesa, lo siguiente: i. Que, el día 07
de octubre del 2021, al ser las aproximadamente las 12:35 horas el Licenciado
Carlos Mauricio Cartín Solís, se presentó en el portón de ingreso del Centro
Penitenciario, quien indicó que realizaría una visita al privado de libertad
Elías Ventura Estrada. ii. Que, el Policía Franklin Vindas Murillo procedió con
la respectiva revisión de rutina, el agremiado recibió la indicación de que
mostrara su celular, además de que por favor le quitara el estuche para
observar el contenido del mismo, a lo cual el licenciado mostró una actitud
negativa, indicando que, en qué parte dice que él tiene que hacer eso, por lo
cual, los agentes policiales le explican al abogado que, dicha revisión del
teléfono móvil es con base en el artículo 292 del Reglamento sobre ingreso de
Abogados a Centros Penales. Que, posteriormente a la explicación, el agremiado
continuó con una actitud negativa, por lo cual, el subintendente policial
Carlos Abarca Quesada intentó explicarle al licenciado, reiterando que, es
deber de él mostrar y facilitar la revisión de los artículos que trae consigo,
solicitando el agremiado Cartín Solís leer el artículo donde indica eso, por lo
cual se le mostró el respectivo Reglamento. iii. Mencionó la autoridad
informante que, mientras el denunciado leía el documento, le solicitó de forma
sospechosa y prepotente al sargento José Marín Chavarría, quien se encontraba
en el lugar, que se retirara y lo dejara solo, por lo que, se le indicó al
agremiado que eso no era necesario, que simplemente realizaban una labor de
vigilancia y custodia, además que no se le estaba violentando su espacio
personal. iv. Posterior a leer el documento, el licenciado accedió a que le
revisaran lo que portaba, pasando de manera rápida el celular de la bolsa
derecha de su pantalón a la bolsa de la camisa, colocando su billetera y
celular sobre la mesa de revisión que se encuentra en el portón e indicando que
revisaran dichas pertenencias mientras él iba al baño, por lo que, el sargento
a. í. Axzel Gutiérrez Gutiérrez le indicó al abogado que debía estar presente
durante la revisión, agregando que lo observó cuando abrió el estuche del
celular y dejó caer algo dentro de la bolsa de la camisa, motivo por el cual,
se revisó con el
detector de metales, dando la alerta al pasar sobre la bolsa de la camisa, por
lo cual el sargento a. í. Axzel Gutiérrez Gutiérrez le solicitó al agremiado
que por favor sacara lo que tenía en su bolsa, a lo que el licenciado Cartín
Solís de manera voluntaria entregó una bolsita plástica transparente que
contenía 08 chips para celular, 02 marca Movistar con las series
8950604001105776336F, 8950604401003434733F y 06 chips marca Claro con las
series 8950603019903968690F,
8950603021931097054F, 8950521220307707614F, 8950603021931096346F, 8950603020920533996F,
8950521220307707846F, mismos
que fueron decomisados y embalados de inmediato para los trámites
correspondientes Según Acta de Decomiso o Secuestro número CNAE-3346-2021.
Refiere la autoridad informante que el agremiado Cartín Solís ha acudido en
varias ocasiones a visitar a privados de libertad a dicho centro penal y, ante
la situación, este manifestó que los chips son de uso personal. Se le atribuye
al licenciado Cartín Solís faltar al deber de probidad y corrección. Se consideran los hechos anteriores como
potencialmente violatorios de los deberes éticos y profesionales así previstos
y sancionados en los términos de los artículos 17, 78, 83 inciso a), 85 inciso
b) y 86 del Código de Deberes Jurídicos, Morales y Éticos del Profesional en
Derecho; sin perjuicio de la calificación definitiva que eventualmente se haga
en el acto final, de acreditarse lo denunciado se impondría sanción que puede
ir desde una suspensión de tres meses hasta por tres años en el ejercicio
profesional. (…)”. Acceso al expediente e informe. Se le
otorga a la parte denunciada acceso al expediente que se encuentra en la
Fiscalía de este Colegio, sita en el edificio de Zapote, para que, dentro del
plazo de ocho días a partir de la notificación de este acto, proceda, si a bien
lo tiene, rendir informe escrito sobre los hechos que se le atribuyen, en el
entendido de que la rendición o no del informe de cita, no es impedimento para
continuar el procedimiento administrativo disciplinario. Recursos. Contra esta resolución proceden los
recursos ordinarios de revocatoria y apelación. El primero será resuelto por esta Fiscalía y el segundo por la
Junta Directiva de este Colegio. Estos recursos se deberán interponer dentro de
las veinticuatro horas siguientes a la última comunicación a todas las partes
(artículos 345 y 346 de la Ley General de la Administración Pública). Contra el
acto final procede el recurso ordinario de revocatoria, y se deberá interponer
ante esta Fiscalía dentro de los tres días hábiles siguientes a la notificación
del mismo, quedando su resolución a cargo de la Junta Directiva; todo de
conformidad con el artículo 12 de la Ley Orgánica del Colegio de Abogados y 345
y 346 de la Ley General de Administración Pública. La resolución del recurso de
revocatoria contra el acto final dará por agotada la vía administrativa.
Oportunamente se designará hora y fecha para la comparecencia oral y privada.
(…)” Notifíquese. - Lic. Carlos Villegas Méndez – Fiscal. Publíquese por tres
veces consecutivas en el Diario Oficial La Gaceta, teniéndose por hecha la
notificación a partir de la última publicación. (Expediente administrativo
692-21 (1)).—Lic.
Carlos Villegas Méndez, Fiscal.—( IN2022669099 ).
COLEGIO DE PROFESIONALES
EN PSICOLOGÍA DE COSTA RICA
RESOLUCIÓN FINAL
Acuerdo TH.N° 03-IV-04-2022.—Tribunal de Honor del Colegio de
Profesionales en Psicología de Costa Rica.—Curridabat, San José, a las
dieciséis horas con cincuenta y cinco minutos del 28 de febrero del dos mil
veintidós. Por tanto,
De conformidad con
la prueba que ha sido evacuada en este proceso este Tribunal de Honor se tiene
por demostrado que la señora Ana Constanza Rangel Núñez contravino lo
dispuesto en los artículos 10 y 12 del Código de Ética y Deontológico del
Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica vigente al momento de los
hechos y por ello de conformidad con lo establecido en el artículo 44 de la Ley
N° 6144 Ley del Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica, artículo
40 del Reglamento del Colegio de Profesionales en Psicología, artículo 57 del
Código de Ética y Deontológico del Colegio Profesional de Psicólogos de Costa
Rica, se le impone una sanción consistente en 3 meses de suspensión por cada
una de las faltas demostradas, para el ejercicio de sus funciones; para un
total de 6 meses de suspensión; esto tomando en consideración la
gravedad de los hechos denunciados y comprobados y por constituir dos faltas
graves de conformidad con lo establecido en el artículo 67 del Código de Ética
y Deontológico del Colegio de Profesionales en Psicología vigente al momento de
los hechos. Se advierte a las partes que de conformidad con lo establecido en
el artículo 44 de la Ley N° 6144 contra lo resuelto puede interponerse el recurso
de revocatoria el cual será resuelto por el Tribunal de Honor y recurso
de apelación el cual será resuelto por la Junta Directiva. El plazo para la
interposición de los recursos es de tres días y ocho días hábiles,
respectivamente, siguientes a la notificación a la comunicación del auto. Es
todo. Notifíquese. Acuerdo firme de ejecución inmediata - Tribunal de Honor del CPPCR.—Licda. Marla Hernández
Gaubil, Secretaria.—1 vez.— IN2022668941 ).
[1]
Ley N° 1536 de 10 de diciembre de 1952.
[2]
Ley N° 8765 de 19 de agosto de 2009.
[3]
Ver Resolución TSE N° 4226-E8-2009 de 8hrs y 30min de 11 de 09 de 2009.
[4] Ovares
Sánchez, Carolina. 2022. “Elecciones Nacionales Costa Rica 2022: entre fuerzas políticas
tradicionales y fuerzas emergentes”. Elecciones (enero-junio), 21(23): 253-266.
DOI: 10.53557/ Elecciones 2022.v21n23.09 Elecciones Nacionales Costa Rica 2022:
entre fuerzas políticas tradicionales y fuerzas emergentes,