LA GACETA N° 7 DEL 17 DE
ENERO DEL 2023
PODER
LEGISLATIVO
PROYECTOS
PODER EJECUTIVO
ACUERDOS
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR
DOCUMENTOS VARIOS
AGRICULTURA Y GANADERÍA
OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES
TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
JUSTICIA Y PAZ
COMERCIO EXTERIOR
AMBIENTE Y ENERGÍA
TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES
RESOLUCIONES
AVISOS
CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
LICITACIONES
BANCO DE COSTA RICA
REGLAMENTOS
PODER LEGISLATIVO
SISTEMA NACIONAL DE ACREDITACIÓN
DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
MUNICIPALIDADES
AVISOS
REMATES
AVISOS
INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS
BANCO CENTRAL DE COSTA RICA
BANCO NACIONAL DE COSTA RICA
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA
UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL
PATRONATO NACIONAL DE LA INFANCIA
INSTITUTO COSTARRICENSE DE PESCA
Y ACUICULTURA
JUNTA DE PROTECCIÓN SOCIAL
ENTE COSTARRICENSE DE ACREDITACIÓN
RÉGIMEN MUNICIPAL
MUNICIPALIDAD DE
ALAJUELA
MUNICIPALIDAD DE
HEREDIA
CONCEJO MUNICIPAL DE
SAN PABLO DE HEREDIA
MUNICIPALIDAD DE
BARVA
MUNICIPALIDAD DE
CÓBANO
MUNICIPALIDAD DE
GARABITO
MUNICIPALIDAD DE
POCOCÍ
AVISOS
CONVOCATORIAS
AVISOS
NOTIFICACIONES
SEGURIDAD PÚBLICA
EDUCACIÓN PÚBLICA
JUSTICIA Y PAZ
CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL
MUNICIPALIDADES
AVISOS
PROYECTO DE LEY
DECLARATORIA DE LA CASA DE ADOBES
Y
BAHAREQUES COMO SÍMBOLO NACIONAL
Expediente N.º 23.481
ASAMBLEA LEGISLATIVA:
En días anteriores tuve la visita
en mi despacho del señor Fabio Muñoz Campos, reconocido periodista nacional,
quien me planteó la iniciativa de declarar las casas de adobe y bahareque como
símbolo nacional. El señor Muñoz Campos, en colaboración con el historiador
Rafael Bolaños Villalobos, el arquitecto William Monge Quesada y la arquitecta
Ma. Bernadette Esquivel Morales, han plasmado las generalidades y aspectos
relevantes que se han tomado en consideración para la elaboración de la
presente propuesta, como una iniciativa por rescatar los valores y la cultura
costarricense.
1- ANTECEDENTES GENERALES
El adobe y bahareque
consisten en técnicas constructivas que se desarrollaron en nuestro país,
principalmente durante la época de colonización y el siglo XIX. En su gran
mayoría, estos sistemas se utilizaron para la construcción de viviendas, y otro
tipo de edificaciones como iglesias.
Desde su introducción por
parte de los españoles, durante el tiempo de la colonia, este método de
construcción se prolongó hasta el siglo XIX. Fue el estilo que vino a solventar
sus necesidades de construcción, en medio de un ambiente desconocido y con
pocos – o nulos – materiales.
Su base es un tipo de
ladrillo sin cocer, hecho con una mezcla de materiales naturales y de bajo
costo – similar al bahareque -. El adobe de hecho se utilizó en muchos países y
en diferentes épocas, además de Costa Rica: Perú, México, Colombia, Bolivia,
incluso Egipto. (Fonseca Arce, 2019)
Estos métodos llegaron a
satisfacer la necesidad de vivienda que tenía el territorio en ese momento, con
el tiempo se extendieron en dos zonas, que hoy se conocen como el Valle Central
y el Pacífico Norte de nuestro país. Tal como lo expone Richard Woodbridge
París en su libro “Historia de la Arquitectura en Costa Rica”: La casa de adobe
costarricense se desarrolló principalmente en el Valle Central y el Pacífico
Norte debido a las pautas de poblamiento durante la Colonia y buena parte del
siglo XIX y a la sequedad del clima de estas regiones. (Woodbridge París, 2003,
pág. 117).
El escritor Manuel E.
Gutiérrez R, en su libro “Las Casas de Adobes Costarricense” explica que
“históricamente se puede decir que la casa de adobes se comenzó a construir en
nuestro país después del advenimiento de los españoles” (Gutiérrez R, 2015),
por lo que es reconocido que este tipo de construcciones responden a la época
de colonización y posteriormente se utilizó hasta el siglo XIX.
A raíz del terremoto de
Cartago, en 1910, la construcción en adobe se dejó a un lado y se introdujo el
bahareque para restaurar las estructuras existentes.
Manuel E. Gutiérrez R, expone
además que: “el adobe, como sistema de construcción, se puede describir como la
superposición de bloques de barro, mezclado con paja y secados al sol, los
cuales se unen entre sí con una argamasa similar a la de la construcción
interna”, (Gutiérrez R, 2015, pág. 6). El barro se utiliza como la base para la
fabricación de los bloques, agregándose otros elementos para la elaboración y
construcción de las casas o edificaciones.
Por su parte, Woodbridge
París, explica que:
El adobe
se fabrica con barro, al cual se le agrega césped picado y bagazo de caña de
azúcar, se hace pisar esta mezcla por animales de carga para su mejor
amalgamiento y finalmente es vaciado en moldes de madera y puesto a secar al
sol. Generalmente las juntas de entre los bloques se hacen con el mismo
material o mezcla de arena y cal. (Woodbridge París, 2003, pág. 29)
Los materiales o la técnica
pueden utilizarse de forma diferente, según lo permitan las condiciones; sin
embargo, el barro se reconoce como el elemento esencial para la formación de
estos bloques, al que se le agregan otros elementos para compactar.
Es importante destacar que
las construcciones en adobe y bahareque no solo responden a un método traído
por los españoles, sino que obedecen a las diferentes necesidades que tenía
nuestro territorio en esa época, como los explica Manuel E. Gutiérrez R, a
continuación:
Desde el punto de vista
económico, este sistema de construcción fue el único que nuestro país podría
soportar, tomando en cuenta la limitada situación económica y la fácil
obtención de sus materiales básicos. Desde un punto de vista social podemos
afirmar sin lugar a dudas, que este sistema de construcción llenó las
necesidades básicas de vivienda, de vida privada y de comunidad. (Gutiérrez R,
2015).
Es importante resaltar
diferentes aspectos históricos, sociales, culturales y de identidad que son de relevancia
para desarrollar esta iniciativa y se resumen a continuación:
Las casas de adobes y
bahareque son una herencia que nos remite al pasado. A esta típica casa
costarricense, desde siempre, se le relaciona con tejas, paisaje rural, hornos
de leña y con los colores azul, blanco y rojo de la bandera nacional. Estas
casas han sido el modelar por excelencia del paisaje colonial y del siglo XIX
en nuestro territorio han sido consideradas como las estructuras
arquitectónicas que dieron origen a la conformación urbana de los primeros
asentamientos y el hábitat inicial de nuestros antepasados, que devela una
arquitectura adoptada y adaptada a las condiciones propias de nuestro clima,
nuestra idiosincrasia y nuestras costumbres.
Por otra parte, las
diferentes épocas en las que se desarrolló la construcción de las casas de
adobe y bahareque, resultan significativas para determinar aspectos relevantes
como los materiales utilizados y la forma de construirlas.
Hay quienes identifican un
proceso evolutivo en la construcción de la casa de adobes que va de 1760 a
1790. Siendo que hay un periodo de construcción que responde a la economía
basada en el cultivo del tabaco. Luego le sobreviene la casa construida con el
auge de la producción y comercialización del café.
Las casas de adobe no solo se
ubican en el Valle Central de Costa Rica, aún encontramos hermosas casas
centenarias a lo largo del territorio nacional, especialmente en San José,
Heredia, Alajuela, Cartago y Liberia, donde existen decenas de estas construcciones,
que representan un papel vital en la historia de vida del costarricense.
Es por eso, que una
iniciativa de ley como la presente, contiene un alto valor para la historia de
nuestro país y la vida de los costarricenses.
2- CONSERVACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS
En
Guanacaste, propiamente en los cantones de Liberia, Nicoya, Santa Cruz, Bagaces
y Cañas, aún existen construcciones en adobe y bahareque que han sido
conservadas por sus dueños o el estado. Por ejemplo, la Iglesia Colonial San
Blas de Nicoya y la Ermita Nuestro Señor de La Agonía en Liberia, dos
edificaciones emblemáticas de la provincia que además forman parte del
patrimonio histórico de Costa Rica.
Por su parte, en de la provincia de Heredia, en los
cantones de Barva y Santo Domingo, muchas casas se mantienen en pie y
constituyen un fiel testimonio para las nuevas generaciones. Hoy, las casas de
adobe y bahareque forman parte del folclor de este cantón herediano y se le
tiene como un estandarte que contrasta con las nuevas construcciones.
La
Municipalidad de Santo Domingo de Heredia contempla el tema de la conservación
de las casas de adobes en el Plan Regulador de ese cantón. Se creó un comité
que trabaja por lograr la sensibilización en los pobladores y busca impulsar
esa iniciativa en otras municipalidades del país.
Por
otra parte, en la provincia de San José, el gobierno local de Escazú, por medio
de un departamento promueve acciones concretas en procura de salvaguarda las
casas de adobes y bahareques. Registra el estado material y el uso de ellas en
actividades como comercio, talleres, servicios y habitacional. Asimismo,
registra el nombre y datos de los propietarios, además, promueve su
conservación.
Por
su parte, como muestra de la lucha por conservar las casas de adobe y
bahareque, es digno de destacar la labor de la arquitecta María Benardette
Esquivel Morales quien, por medio de cursos, explica a las nuevas generaciones
cómo nuestros abuelos fabricaban los adobes.
En
ese proceso se quiere que la población valorice sus casas y también tome
conciencia de que sí se pueden preservar. Indica la señora Esquivel Morales:
El resultado es satisfactorio, las personas se
sensibilizan.
Los padres de familia, autoridades locales y las nuevas generaciones se han
dado cuenta de que el adobe puede resurgir, quizás no para construir casas,
pero sí para repararlas y conservarlas, que es lo importante.
La arquitecta María
Benardette utiliza una tierra negra, muy pegajosa y que tiene cierta cantidad
de arcilla que permite la elasticidad adecuada. Utiliza un pasto (pitilla)
resistente que obtiene en los potreros. Barro, caña, zacate y tinturas son
algunos de los elementos que esta profesional recurre para su técnica en la
fabricación de adobes (Esquivel Morales, 2022).
Los adobes tienen una
dimensión aproximada de 30 a 56 centímetros. La caña de castilla es otro de los
materiales que utiliza, así como la cal que participa en la impermeabilización
y la elasticidad en el repello de las paredes. Con la cal ella fabrica
tinturas, especialmente azul y rosado. Lo hace con elementos naturales.
Estas y
todas las diferentes iniciativas que se desarrollan a lo largo del país son
dignas reconocer, por el innegable esfuerzo que realizan las personas por
rescatar las viviendas y edificaciones de adobe y bahareque, que están llenas
de historia.
Además, por incentivar a las
nuevas generaciones la responsabilidad de conocer y proteger la riqueza
heredada por los antepasados, que hoy permiten disfrutar de hermosas
estructuras invaluables para los costarricenses.
3- MUSEO DE CULTURA POPULAR
De casa a museo: En Santa
Lucía de Heredia, una vieja casa de adobes fue convertida en el Museo de
Cultura Popular. Las habitaciones se conservan tal y como las aprovechó la
familia propietaria. Fue construida en una finca de café entre 1885 y 1887.
Perteneció al Presidente de la República Alfredo González Flores. (Muñoz
Campos, 2022).
La tapia, los caminos
interiores, las plantas que la rodean y los árboles frutales recuerdan la
estrecha relación con la vida cotidiana de finales del siglo XIX y comienzos del
siglo XX. Se mantiene un dormitorio con los muebles de la época e incluye
algunas fotografías que recuerdan el fervor religioso.
En el corredor las familias
compartían las horas del café, del almuerzo y la cena. El museo exhibe algunos
utensilios que se empleaban en las comidas. La cocina mantiene sus
características y se logran ver los muebles y demás objetos utilizados en ese
entonces. (Muñoz Campos, 2022).
Un grueso tablón se convierte
en un moledero. En él se ve una piedra de moler que es una herencia indígena.
También hay una máquina de moler que es herencia de la época boyante del café.
Esta casa convertida en museo
evidencia que sí se puede conservar y se puede rescatar las edificaciones
históricas de Costa Rica. Asimismo, en las paredes se muestra que la técnica
del adobe es útil para la conservación patrimonial.
Para
ver la imagen solo en La Gaceta con
formato PDF
4- INSPIRACIÓN ARTÍSTICA
El
paisaje costarricense incluye la casa de adobes y es tema de inspiración para
muchos artesanos del país. Existe una predilección por mostrar aquellas casas
del terruño en Costa Rica.
Para
ver la imagen solo en La Gaceta con
formato PDF
Los artesanos buscan las
mejores maneras de presentarlas como un homenaje a esas paredes de adobes y a
esos techos de teja que quedaron plasmadas en las pinturas de los artistas
mencionados.
5- SÍMBOLO NACIONAL
Como
pueblo amante de las tradiciones, la conservación de las casas de adobes debe
convertirse en una responsabilidad generalizada, no solo de los dueños, sino
del ciudadano costarricense.
Como se
ha visto, la casa de adobes forma parte de nuestra historia e idiosincrasia y
nos recuerdan a una Costa Rica sencilla, humilde y trabajadora. Son una joya
arquitectónica, que reúne las características de lo que como costarricenses nos
hace sentir orgullosos; nuestra identidad. Son construcciones elegantes y a la
vez sencillas, evocan momentos gratos de nuestras familias, plasmadas en la
cultura nacional. (Muñoz Campos, 2022).
A pesar de que la casa de
adobe no ha sido declarada formalmente como símbolo patrio, ya lo es en el
imaginario colectivo nacional. La representación de las casas de adobe en obras
pictóricas es constante; asimismo, la artesanía nacional también las incluye como
parte del paisaje cultural junto a actividades de la vida cotidiana, muchas de
las cuales aún se transmiten de generación en generación.
La
declaratoria de la casa de adobes y bahareque como símbolo nacional, vendría a
dignificar esta herencia cultural tan representativa para un país de paz,
democracia y libertad como lo es Costa Rica. Además, tendrá un impacto
significativo en diferentes instituciones estatales como el Ministerio de
Educación Pública, por medio de programas en centros educativos públicos y
privados, el Ministerio de Cultura y Juventud, para desarrollar por medio de
sus programas, diferentes iniciativas que permitan fortalecer la conservación
de las estructuras, Instituto Costarricense de Turismo, con campañas dirigidas
al turismo nacional e internacional, siendo las casas de adobe y bahareque un
gran atractivo costarricense.
En virtud de las anteriores
argumentaciones, se presenta a consideración de las y los señores Diputados, el
presente proyecto de ley.
BIBLIOGRAFÍA:
Esquivel Morales, M. (2022). La
Casa de Adobe: Símbolo nacional de la vida cotidiana en paz, democracia y
libertad. San José.
Fonseca Arce, L. (22 de
noviembre de 2019). NATIVU. Obtenido de
NATIVU: https://blog.nativu.com/tecnicas-arquitectonicas-tradicionales-el-baharequecostarricense/Gutiérrez
R, M. (2015). Las casas de adobe costarricense. San José: UCR.
Muñoz Campos, F. (2022). Las
Casas de Adobe como Símbolo Nacional. Heredia. Woodbridge París, R. (2003).
Historia de la arquitectura en Costa Rica. Cartago: Tecnológica de Costa Rica.
LA ASAMBLEA LEGISLATIVA
DE
LA REPÚBLICA DE COSTA RICA
DECRETA:
DECLARATORIA DE LA CASA DE ADOBES
Y
BAHAREQUE COMO SÍMBOLO NACIONAL
ARTÍCULO
1- Se declara la casa de adobes y
bahareque costarricense como símbolo nacional.
ARTÍCULO
2- Se insta al Ministerio de Educación
Pública (MEP) para que incluya, en los programas de estudio correspondientes, la
casa de adobes y bahareque como símbolo nacional. El Ministerio de Cultura y
Juventud promoverá el desarrollo de programas y diferentes iniciativas
dirigidas a fortalecer la conservación de las estructuras de la casa de adobes
y bahareque. El Instituto Costarricense de Turismo promoverá campañas dirigidas
a turistas nacionales e internacionales, que incentiven el turismo y el
comercio de las actividades relacionadas con la casa de adobes y bahareque.
Rige
a partir de su publicación.
Luis Fernando Mendoza Jiménez
Diputado
NOTA: Este proyecto aún no tiene comisión asignada.
1 vez.—Exonerado.—(
IN2022705015 ).
ADICIÓN DE UN PÁRRAFO FINAL AL ARTÍCULO 21
DE
LA LEY REGULADORA DEL TRANSPORTE
REMUNERADO DE PERSONAS EN VEHÍCULOS
AUTOMOTORES
N.° 3503, DEL 10
DE
MAYO DE 1965
Expediente N.° 23.490
ASAMBLEA LEGISLATIVA:
Como parte de nuestro trabajo
legislativo, hemos realizado una amplia investigación y labor de campo junto
con los chóferes de autobuses para analizar sus condiciones laborales y
garantizar el cumplimiento efectivo de sus derechos laborales. Hemos
identificado que una de sus principales demandas son los constantes rebajos
unilaterales realizados por parte de sus patrones a sus salarios, lo anterior,
en razón de las diferencias entre el monto que refleja el Sistema de conteo
automatizado de pasajeros (SCP)[1]
y lo liquidado por parte del chofer cobrador al concluir su jornada laboral. Dichos
rebajos, en la mayoría de casos, violentan lo dispuesto en el artículo 174 del
Código de Trabajo, es decir, irrespetan el derecho al salario mínimo
inembargable.
Sobre esta situación
particular la jurisdicción laboral, ha sostenido lo siguiente:
“El que se achaque a un
trabajador, la sustracción de parte del dinero que tiene bajo su custodia, es
un hecho grave, que bien amerita una posible sanción disciplinaria y que,
incluso puede dar lugar a un despido; más, no es admisible, en tal caso, la
práctica ilegal de rebajarle su salario (…). En ese caso particular, las
rebajas se hacían previa firma de un vale, por parte del trabajador (…). El
actor fue despedido el 17 de junio de 2005 por haberse apersonado al periódico
Diario la Extra y haber presuntamente manifestado según la accionada de manera
falsa que, cuando era objeto de un robo el patrono le rebaja lo sustraído más
un treinta por ciento de intereses del salario. No obstante, la misma empresa
reconoce que rebajaba del salario del actor, los dineros faltantes en la
recaudación diaria y el robado a éste por terceros cuando era víctima de un
asalto. Este proceder ilegal no fue una decisión administrativa reciente con
respecto a la fecha del despido del actor, sino que era un procedimiento de
vieja data. (…) Tal y como se expresó en ese antecedente, es evidente que la
parte patronal incurrió en serios abusos en perjuicio de sus trabajadores
–incluido el accionante- al proceder ilegalmente a rebajar de sus salarios las
diferencias que se presentaran en el monto del dinero recaudado por día según
las marcas en el sistema de barras instalado en el autobús que conducía, así
como, cuando era víctima de un asalto.” (Resolución N.° 000387-2011, Sala Segunda, Corte Suprema
de Justicia)”
En el año 2018, el entonces
diputado del Frente Amplio José María Villalta Flórez-Estrada presentó en la
corriente legislativa un proyecto de ley que pretendía la adicción de un inciso
f) al artículo 17 de la Ley Reguladora del Transporte Público Remunerado de
Persona en Vehículos Automotores N° 3503, en la cual, se incorpora como
obligación patronal el respeto de lo dispuesto en los artículos 162 al 176 del
Código de Trabajo, relativos a las medidas de protección del salario.
Finalmente, la iniciativa se
convirtió en la ley N.° 9600 del 13 de agosto de 2018, la cual, textualmente
indica:
“Artículo 17.- Son
obligaciones del empresario de transporte remunerado de personas:
(…)
f) Respetar lo
dispuesto en el capítulo IV, artículo 162 al 176 inclusive del Código de
Trabajo, relativos a las medidas de protección del salario. En particular, se
prohíbe al empresario de transporte remunerado rebajar unilateralmente los
salarios de los conductores que laboran para él, mediante la imputación de las
marcas realizadas en barras electrónicas u otros mecanismos dispuestos para
controlar el ingreso de pasajeros, sin la realización de un debido proceso en
el que se demuestre la responsabilidad del conductor en la comisión de una
falta laboral.”
Dicha reforma legal permitió que los choferes cobradores
pudieran verificar que los rebajos reportados por el representante patronal de
la empresa coincidieran con el Sistema automatizado de conteo de pasajeros. Sin
embargo, dentro de los retos que se han presentado en la aplicación de esa
norma ha sido la existencia de un vacío en la normativa laboral vigente que
regule el debido proceso, por ello la defensa efectiva de ese derecho ha sido
una labor compleja, cuando no imposible.
Si
bien, en algunos casos se ha logrado que algunas empresas cumplan con un debido
proceso. Desafortunadamente en la gran mayoría de los casos la gestión ha
resultado ser infructuosa, quedando obligadas las personas trabajadoras a
acudir a la vía judicial a impugnar los rebajos unilaterales, así como los
despidos sin responsabilidad patronal justificados por la situación descrita,
debiendo soportar la mora judicial y la implicación que esto tiene en los
plazos resolutivos.
Ante
esta situación, consideramos necesario incorporar en la legislación vigente una
disposición que permita al Estado costarricense la resolución del contrato de
concesión cuando se compruebe un incumplimiento a la legislación laboral. Esto
con el fin de reforzar la protección a la parte más débil de la relación de
trabajo, es decir, la persona trabajadora.
Según el Diccionario Usual del Poder Judicial[2],
la concesión es
aquel “contrato por el cual una Administración pública cede facultades, a plazo
determinado y con ciertas condiciones, de uso privativo de un dominio público o
la gestión de servicios, igualmente públicos. Acto administrativo consistente
en el otorgamiento, por parte de una Administración pública a una
administración privada o persona particular, del derecho de uso o (y) gestión
de bienes y servicios, por un tiempo determinado (…)”
En nuestro país, la Ley Reguladora Transporte Remunerado
de Personas Vehículo Automotor Ley N.° 3503, faculta al Ministerio de Obras
Públicas y Transportes a realizar concesiones a empresas
privadas para la explotación del servicio público de transporte colectivo de
personas, el mencionado cuerpo normativo señala que el MOPT de manera conjunta
con ARESEP, son los entes encargados de velar por el cumplimiento de las
disposiciones legales, así como la correcta prestación del servicio.
Sin
embargo, a partir de una lectura íntegra de la Ley N.° 3503, se logra
determinar que la norma legal no contempló las obligaciones del concesionario
para con las personas trabajadoras, es decir, las autoridades competentes no
condicionan el otorgamiento y la renovación de las concesiones al cumplimiento
de la legislación laboral y de salud ocupacional a la que tiene derecho las
personas trabajadoras.
El
único instrumento legal que existe es el Decreto 27298-MTSS publicado en La
Gaceta N.° 183 del 21 de setiembre de 1998 se creó el Reglamento de Condiciones
Laborales y de Salud Ocupacional de los Choferes de Autobuses, el cual ha
resultado ser insuficiente y ha caído en un total desuso. El espíritu de ese
cuerpo normativo es precisamente mejorar las condiciones laborales de los
choferes de autobús, sin embargo, el principal problema al que se enfrentan las
personas trabajadoras, las organizaciones sindicales, la defensa pública e
incluso los operadores de justicia es el vacío legal que existe, por cuanto no
hay ni una sola norma legal que exija al concesionario el respeto de los
derechos laborales de las personas trabajadoras a pesar de que la actividad es
un servicio público.
Con
base en lo anterior se concluye lo siguiente:
• Que desde
1998, se incorporó a la legislación costarricense el Reglamento de Condiciones
Laborales y de Salud Ocupacional de los choferes de autobuses. Sin embargo, ha
sido un instrumento que ha resultado ser insuficiente.
• Que el cumplimiento de la normativa laboral
vigente no forma parte de las cláusulas de los contratos a los que se
encuentran sujetos los concesionarios.
• Que no
existe una norma legal que obligue a las empresas prestatarias del servicio
público bajo el contrato de concesión, a cumplir a cabalidad con la normativa
laboral vigente a saber Código de Trabajo, Decreto 27298-MTSS y Convenios
Internacionales de la OIT.
En
virtud de las consideraciones anteriores, las diputaciones que suscriben
someten a conocimiento de la Asamblea Legislativa el siguiente proyecto de ley
para su estudio y pronta aprobación por parte de los señores diputados y las
señoras diputadas.
LA ASAMBLEA LEGISLATIVA
DE
LA REPÚBLICA DE COSTA RICA
DECRETA:
ADICIÓN DE UN PÁRRAFO FINAL AL ARTÍCULO 21
DE
LA LEY REGULADORA DEL TRANSPORTE
REMUNERADO DE PERSONAS EN VEHÍCULOS
AUTOMOTORES
N.° 3503, DEL 10
DE
MAYO DE 1965
ARTÍCULO ÚNICO- Se
adiciona un párrafo final al artículo 21 de la Ley
Reguladora del Transporte Remunerado de Personas en Vehículos Automotores, Ley
N.º 3503, de 10 de mayo de 1965, para que en adelante se lea de la siguiente
manera:
Artículo
21-
(…)
El incumplimiento de la normativa laboral vigente,
demostrado mediante acto administrativo debidamente fundamentado y/o a través de
sentencia judicial en firme será causal de la resolución del contrato de
concesión.
Rige
a partir de su publicación.
Rocío
Alfaro Molina Sofía Alejandra Guillén Pérez
Andrés
Ariel Robles Barrantes Priscilla Vindas
Salazar
Jonathan
Jesús Acuña Soto Antonio José Ortega Gutiérrez
Diputadas
y diputados
NOTA: Este proyecto aún no tiene comisión asignada.
1 vez.—Exonerado.—(
IN2022705387 ).
LEY PARA EL ALIVIO CREDITICIO DE LAS MICRO,
PEQUEÑAS
Y MEDIANAS EMPRESAS TURÍSTICAS
COSTARRICENSES
Expediente N.° 23.492
ASAMBLEA LEGISLATIVA:
El presente proyecto de ley
propone la aprobación de una Ley de facilidades crediticias para las micro,
pequeñas y medianas empresas turísticas, y la
reactivación y fortalecimiento del sector turístico costarricense, para
brindar mayores facilidades crediticias de acceso y negociación de pago al
sector ante las consecuencias económicas acaecidas por el advenimiento de la
pandemia por el virus SARS-CoV 2, conocida en el sector turístico como “temporada
cero”.
Sumado a lo anterior, las
consecuencias económicas planetarias que ha traído la guerra en Ucrania
plantean nuevos retos para el sector turístico que podrían obstaculizar la
recuperación de la confianza por parte de los visitantes a nivel mundial. El
impacto del conflicto en las tendencias turísticas a mediano plazo aún está por
verse y dependerá en gran medida de la duración del conflicto.
Desde su impacto global, otro
fenómeno que se observa es la crisis climática que trae consigo una
variabilidad e inestabilidad en los sistemas climáticos a nivel mundial, cuyo
tratamiento no permite mayor dilación en el establecimiento de políticas
públicas y legislación claras en materia de adaptación, mitigación y gestión de
riesgo, y de las cuales el sector turístico tampoco puede ser omiso si quiere
encontrar la forma de recuperarse económicamente.
De esta
manera se pretende dar una respuesta proporcional a las necesidades actuales
del sector turístico, específicamente para las micro, pequeñas y medianas
empresas, también conocidas por sus siglas como MIPYMES, cuya afectación por el
cierre de fronteras, restricciones vehiculares, el encierro preventivo, entre
otras medidas para combatir la propagación de la pandemia, tuvo como
consecuencia la limitación en el ingreso neto de este fundamental sector productivo en la
economía costarricense y que si bien el estado nacional de alerta por la
pandemia fue derogado, los efectos económicos de este evento siguen limitando
las opciones y capacidades de crédito, especialmente para las mencionadas MIPYMES
turísticas nacionales.
Las reformas sugeridas buscan
fijar una ruta por la vía legal para que los bancos del Sistema Bancario
Nacional durante un periodo de 5 años puedan brindar facilidades crediticias
con base a estudios técnicos y actuales según la viabilidad futura de las
empresas, así como el establecimiento de mecanismos de negociación de pago en
virtud de las empresas y actividades del sector turismo MIPYMES para su
supervivencia.
Si bien las grandes cadenas
hoteleras, y otros encadenamientos han encontrado las formas de sobrevivir ante
tales vicisitudes, por contar con un mayor capital, activos y flujo de caja, lo
cierto es que éste no es el caso de una gran mayoría de empresas
costarricenses, cuyas capacidades financieras dependían día a día del flujo de
visitas de turistas nacionales y extranjeros como parte del encadenamiento de
la actividad turística, por lo que incluso tuvieron que declararse en quiebra y
cerrar su negocio.
En este sentido, la Comisión
Permanente Especial de Turismo, en un esfuerzo de diagnóstico del sector
turístico y su estado de situación, recibió en audiencia a distintos
representantes del sector, entre los que figuran el Instituto Costarricense de
Turismo (ICT), FENAGUITUR, CANATUR, ACOGUITUR, Consejo de Transporte Público (CTP),
AGUICE, ACOGUITUR, Asociación de Transportistas de Turismo, Empresa Swiss
Travel, Transporte Turístico Cielo Azul, Empresa TLD Transportes Turísticos y
Asotranstur.
Este ejercicio permite
determinar como punto común entre los diversos subsectores la gran dificultad y
hasta imposibilidad de acceder a crédito, y en ese sentido, quienes ya contaban
con un crédito, se enfrentan a una situación de impago de las deudas pendientes
por la falta de flujo de caja ante la ausencia de opciones, o falta de voluntad,
por parte de las entidades bancarias nacionales, ya sea para renegociar, o bien
para conseguir el pago efectivo según las capacidades reales de pago de las
empresas MIPYMES deudoras.
Justamente, las afectaciones
sobre el sector no se reducen al tiempo en el que se encontró decretada la
emergencia nacional por la crisis sanitaria global, sino que persisten, y éstas
son determinantes del presente y futuro de una parte fundamental del sector
turístico nacional.
Por esto resulta pertinente
que el Sistema Bancario Nacional como uno de los principales actores bancarios
y financieros del país, articule medidas conjuntas para dar una respuesta
efectiva y oportuna a la compleja realidad que atraviesa el país, a causa de
una emergencia mundial por pandemia y una, cada vez más, acentuada desigualdad
en la distribución de la riqueza.
Lo anterior vendría a tener
como consecuencia lógica, el presentar un producto financiero que se adapte a las
necesidades específicas de las micro, pequeñas y medianas empresas turísticas.
En otras palabras, que las entidades bancarias asuman una postura flexible y
solidaria a la hora de establecer arreglos de pago y créditos a la medida con
sus respectivas soluciones.
Contexto en el que se
implementará el Proyecto de Ley.
Para comprender y
contextualizar aún más la importancia del presente proyecto de ley, resulta
fundamental analizar tanto el estado de situación actual, como los antecedentes
y coyuntura nacional. Como hemos descrito líneas arriba, los problemas que
aquejan al sector turístico nacional son muy puntuales y deben abordarse de
forma integral. Entre ellos figuran:
● El exceso de trámites: los requisitos que
ponen los bancos es entregar sus estados financieros, los cuales son
desastrosos por la misma crisis.
● La
imposibilidad de reajuste de sus finanzas posteriormente a los efectos de la
COVID-19 y la temporada cero.
● La falta de atención y diferenciación por
parte de las entidades bancarias de los efectos acaecidos en el sector turismo
por la “Temporada Cero”. Según se establece claramente en el Plan Nacional de
Turismo 2022-2027 desarrollado por el Instituto Nacional de Turismo, “En
2020 y 2021, la pandemia de COVID-19 provocó una disrupción sin precedentes en
el turismo mundial. Las proyecciones de crecimiento mundial que la OMT mantenía
para 2020, por arriba de los 1480 millones de llegadas, se convirtieron en una
especie de pesadilla con una caída del 70% al cierre de ese año.” Y
continúa sosteniendo que: “Ninguna de las crisis anteriores que enfrentó el
turismo como el atentado terrorista de las Torres Gemelas en el 2001, la
epidemia de SARS en el 2003 o la crisis económica en el 2008 tuvo un impacto
tan inimaginable como la de esta crisis que generó abruptamente una pérdida de
cerca de 1 000 millones de turistas en el ámbito mundial.” Es decir, más
allá de la declaratoria o no del Poder Ejecutivo, los efectos económicos de la
pandemia se seguirán manifestando en el tiempo y se requiere de medidas
normativas de atención especializadas y enfocadas en los sectores más
desfavorecidos por el contexto. En la misma línea la Organización Mundial del
Turismo, publicó una serie de datos en 2022 que:
“…indican que las llegadas de
turistas internacionales (visitantes que pernoctan) estuvieron un 72% por
debajo de los datos del 2019 (cerca de 1000 millones menos de turistas) y
apenas un 4% de aumento respecto de las llegadas en el 2020 (15 millones más).
(…) a los micros, pequeños y medianos productores debidamente identificados,
quienes por su condición de vulnerabilidad y como consecuencia del agravamiento
acaecido con ocasión de los efectos de la pandemia, cumplan estrictamente con
los requisitos técnicos establecidos para su calificación por parte de los órganos
técnicos y económicos”.
Por su parte, la Cámara
Nacional de Turismo brindó algunos lineamientos e insumos estadísticos de valor
para comprender las implicaciones de la “temporada cero”. Según la
Cámara, el crecimiento sostenido de los últimos 50 años, solamente se ha visto
interrumpido por 3 acontecimientos históricos, a saber, Conflicto armado
centroamericano, la caída de las Torres gemelas y la crisis económica, también
conocida como la “burbuja inmobiliaria”.
Sin embargo, durante el año
2019, los números alcanzados por el acaecimiento de la pandemia COVID-19,
experimentaron una caída “sin precedentes” de un 67,8% en las llegadas
internacionales a Costa Rica, por todas las vías, lo que implica, siempre en
palabras de la Cámara, un retroceso de más de 20 años en el crecimiento de
llegadas.
Ya para el año 2020 se hacía
referencia a la “Temporada cero”, en la cual los primeros dos meses tuvieron un
crecimiento de dos dígitos, y finaliza el año con una disminución de -68%
comparado con el 2019, con una llegada de 1,011,912 turistas. Mientras tanto,
en 2021 inició la recuperación, e ingresaron 1,347,055 turistas, lo que implicó
un aumento de 33,1% con relación al 2020. Sin embargo, se mantuvo un
decrecimiento del 57,1% con relación al año 2019.
Ahora bien, dentro de las
medidas tomadas previamente para atender la realidad pandémica por la Covid-19,
figura la emisión del Decreto Ejecutivo N.° 42227 – MP – S que Declara
estado de emergencia nacional en todo el territorio de la República de Costa
Rica, debido a la situación de emergencia sanitaria provocada por la enfermedad
COVID-19, el cual entró a regir a partir del 16 de marzo de 2020. Dicho
decreto de emergencia nacional fue derogado el 10 de agosto de 2022, y lo
cierto es que aún continúa la recuperación sin alcanzar todavía las cifras base
del 2019, con un menos -33,2% de llegadas internacionales.
En esta dirección, las
medidas tomadas durante la Administración Alvarado Quesada dirigidas a la
condonación de deudas para el sector procuraron resolver el problema, pero
resultaron insuficientes. Los diputados y diputadas del periodo 2018-2022
aprobaron la Ley N.° 9966 “Apoyo a Beneficiarios del Sistema de Banca para
el desarrollo, para la reactivación de unidades productivas en la coyuntura de
la situación económica del país” de 23 de abril de 2008 que establecía el
perdón de créditos por un monto total de ¢6.242 millones debido al impacto de
la emergencia provocada por la Covid-19, el cual fue refutado por la
Contraloría General de la República, detectando que el 82% del monto, a saber,
¢5.515 millones, no estaba ligado con la pandemia, sino que pretendía condonar
más bien, un porcentaje de 1,5% de los créditos, los cuales concentraban el 62%
del total de las deudas, traducido específicamente a beneficiar a un grupo de
41 deudores que debían al sistema ¢3.893 millones y muchas de estas deudas sin
relación a la crisis económica. Por esta razón, la Sala Constitucional de la
Corte Suprema de Justicia en resolución N.° 2022014870 del 29 de junio de 2022
declaró con lugar una acción de inconstitucionalidad interpuesta por la
Contraloría General de la República (CGR) contra la supra citada ley, dejando
sin efecto todas sus disposiciones, lo que evitó que la ayuda llegara a los
sectores afectados.
También resulta pertinente
atender a la creación del Programa de Financiamiento para el Fortalecimiento de
las MIPYMES y Encadenamientos Turísticos (Fondos FCD) por parte del Banco de
Costa Rica, lo cual ha sido un importante esfuerzo en este sentido. Éste se
encuentra dirigido a:
● Personas físicas nacionales o extranjeras
y/o jurídicas nacionales beneficiarias de la Ley N.° 8634 Sistema de Banca
para el Desarrollo de 7 de mayo de 2008 y sus reformas vinculados a las
actividades turísticas o sus principales proveedores locales directamente
relacionados con la cadena de valor de la MIPYME apoyada con este programa.
● Deben calificar como micro o pequeña; así
como, con la condición legítima de sujetos beneficiarios y sectores
prioritarios legítimos detallados en los artículos 6 y 7 de la Ley, cuyos
proyectos sean viables y factibles.
● En el caso de las medianas empresas el
Operador Financiero tomará las medidas de control, necesarias para la correcta
aplicación de estas disposiciones normativas y legales, correspondiéndole,
además, documentar en el expediente del crédito, toda la información de
respaldo necesaria para amparar el cumplimiento de los requisitos establecidos
para acceder a financiamiento con recursos del SBD a una mediana empresa
(aplicar el artículo 9 “De los casos de excepción para medianas empresas” del
Reglamento de la Ley N.° 8634, Ley del Sistema de Banca para el Desarrollo y
sus Reformas).
Para solicitar el crédito,
los sujetos beneficiarios deben cumplir con los siguientes requisitos: Dos años
de operación previo a la solicitud del crédito; una categoría de riesgo entre
A1 y B1 según SUGEF ACUERDO 1-05; un comportamiento de pago histórico nivel 1
según SUGEF ACUERDO 1-05; un comportamiento de pago histórico en el Sistema de
Banca para el Desarrollo (CPH-SBD) nivel 1 y 2 según SUGEF Acuerdo 15-16.
Por otra parte la SUGEF
describe los siguientes casos especiales ara solicitantes que no cuenten con la
información crediticia en el Centro de Información Crediticia de la SUGEF, se
les asigna un puntaje final igual a cero y se clasifican en el nivel 1 de
comportamiento de pago histórico y a personas físicas o jurídicas cuya mora
máxima en el Comportamiento de pago histórico según SUGEF no supere los 30 días
y también podrá aceptarse clientes con morosidad máxima histórica mayor, para
lo cual debe mediar la justificación correspondiente por parte de la oficina
que atiende el cliente e incluir en el informe de crédito.
Por su
lado, el Banco Nacional ofrece apoyo financiero a clientes del sector hotelero
dedicados a actividades de hospedaje, que requieran crecer. Para ello, ha
creado el “Programa de Apoyo Financiero al Sector Hotelero 2022-2025”,
que ofrece soluciones financieras para capital de trabajo y flexibilización de
condiciones en créditos ya existentes, así como potenciales nuevas operaciones
con el BN. Sin embargo, como puede observarse, esta es apenas una medida para
el sector hotelero, dejando de lado otras partes esenciales para el
encadenamiento turístico como el transporte, la guía turística, el turismo
rural comunitario, entre otras.
Más recientemente, el Sistema
de Banca para el Desarrollo anunció el lanzamiento de una serie de mecanismos
que van en la misma dirección que el presente proyecto de ley. Sin embargo,
vale aclarar que al no ser excluyente el esfuerzo del SBD, esta propuesta
pretende, además, integrar necesariamente al Sistema Bancario Nacional mediante
una articulación determinada a la medida para soportar aquellos casos de
empresas turísticas micro, pequeñas y medianas que ya cuentan con créditos por
resolver.
Es evidente, que la
implementación de legislación y política pública que no logre un aporte
económico efectivo no será suficiente para dar tratamiento a las necesidades de
los diversos sectores afectados por los efectos de la pandemia y otros nuevos
factores geopolíticos como la guerra sostenida en Ucrania, el aumento de los
precios de petróleo y gas, el cierre de fronteras a nivel internacional o la
caída de los mercados de bienes y servicios.
En este
sentido, es claro que el artículo 45 de la Constitución Política dispone que en
situaciones de emergencia que ameriten una intervención estatal:
“…En caso de guerra o
conmoción interior, no es indispensable que la indemnización sea previa. Sin
embargo, el pago correspondiente se hará a más tardar dos años después de
concluido el estado de emergencia. Por motivos de necesidad pública podrá la
Asamblea Legislativa, mediante el voto de los dos tercios de la totalidad de
sus miembros, imponer a la propiedad limitaciones de interés social”.
Esta iniciativa se plantea
con el espíritu de concretar la norma programática de nuestra norma fundamental
plasmada en el artículo 50 que tiene como fin garantizar la distribución
equitativa de la riqueza para los ciudadanos cuando dispone que: “El Estado
procurará el mayor bienestar a todos los habitantes del país, organizando y
estimulando la producción y el más adecuado reparto de la riqueza”. Lo
anterior supone la participación y constante por parte del Estado
costarricense, y desde luego esto se extiende a sus instituciones, de las
cuales, el sistema bancario forma parte.
Nuestra Constitución Política
en su estructura sistemática para ser interpretada de manera material y
evolutiva en su numeral 74 establece: “Los derechos y beneficios a que este
Capítulo se refiere son irrenunciables. Su enumeración no excluye otros que se
deriven del principio cristiano de justicia social y que indique la ley; serán
aplicables por igual a todos los factores concurrentes al proceso de
producción, y reglamentados en una legislación social y de trabajo, a fin de
procurar una política permanente de solidaridad nacional.” (El resaltado es
nuestro).
En efecto, vale reafirmar que
la aplicación de una política permanente de solidaridad nacional encuentra
asidero desde la parte más alta de la pirámide kelseniana de jerarquización
normativa, lo que constituye una guía de interpretación para que éstos valores
de solidaridad y justicia social se extiendan al resto del ordenamiento
jurídico nacional, y es quizá en tiempos de emergencia nacional, en los que las
disposiciones constitucionales cobran el mayor de los sentidos, ya no solo
axiológico, sino práctico, y por supuesto, no opcional, sino de acatamiento
obligatorio. Lo anterior implica una toma de decisión frontal y determinada por
parte de las instituciones públicas para procurar el mayor bienestar de los
diversos sectores productivos de la sociedad, dentro de los cuales figura el
turismo, como una de las fuentes de ingreso más relevantes en la economía
costarricense.
Por estas razones, el sistema
bancario nacional deberá adscribirse también a los principios descritos en la
Carta Magna, brindando oportunidades de negociación y mecanismos de acceso al
crédito suficientes para permitirle a las micro, pequeñas y medianas empresas
turísticas prosperar y desarrollarse dentro del sector. Caso contrario, se
incurriría en una exclusión sistemática, y antidemocrática, de este tipo de
empresas frente a aquellas estructuras más estables y abundantes
financieramente.
En este sentido, encontramos
de particular utilidad lo dispuesto en el artículo 4 del Reglamento de
Negociaciones de Pago del Banco Popular y de Desarrollo Comunal, N.° 5328 de 24
de noviembre de 2015, que contiene algunos mecanismos de revaloración de la
deuda, y que arroja luz sobre las facilidades crediticias que el Sistema
Bancario puede acoger. Entre dichos mecanismos se encuentra el arreglo de pago,
el pago global o “Balloon Payment”, la negociación de pago, el plan de
pago, la promesa de pago documentada, y el refinanciamiento de la deuda.
Además, la norma citada brinda una serie de elementos cuya atención resulta
pertinente, como la noción de la declaratoria de emergencia según las
disposiciones del ordenamiento jurídico costarricense.
En esa dirección planteamos mediante
este proyecto de ley establecer una herramienta más permanente en el tiempo y
con sustento legal para que las entidades bancarias puedan focalizar y redoblar
los esfuerzos hacia la justicia social y económica, al tiempo que se conserve
la infraestructura turística de la nación, con el propósito de mantener la
competitividad del país para la atracción de turistas internacionales.
Por las razones expuestas,
sometemos a conocimiento de la Asamblea Legislativa el siguiente proyecto de
ley para su estudio y pronta aprobación por parte de los señores diputados y
las señoras diputadas.
LA ASAMBLEA LEGISLATIVA
DE
LA REPÚBLICA DE COSTA RICA
DECRETA:
LEY PARA EL ALIVIO CREDITICIO DE LAS
MICRO,
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS TURÍSTICAS
COSTARRICENSES
ARTÍCULO
1- Objeto
Esta
ley tiene por objeto brindar facilidades crediticias a las micro, pequeñas y
medianas empresas turísticas, y apoyar la conservación y el fortalecimiento del
sector turístico nacional para mantener la competitividad del país a nivel
internacional a través de la dinamización de la economía, la generación de
empleo y la distribución de riqueza.
ARTÍCULO
2- Ámbito de aplicación
Las
disposiciones establecidas en la presente ley serán de aplicación obligatoria
para los bancos del Estado y el Banco Popular, y de aplicación voluntaria para
los bancos privados.
ARTÍCULO
3- Objetivos de la ley
a) Brindar facilidades crediticias con base a
estudios técnicos y actuales según la viabilidad futura de las MIPYMES
turísticas, así como el establecimiento de mecanismos de negociación de pago.
b) Crear las condiciones necesarias para que
los bancos sujetos a esta ley puedan participar activamente en el apoyo,
recuperación y fortalecimiento de empresas micro, pequeñas y medianas del
sector turismo, posterior a la emergencia nacional y crisis sanitaria por
Covid-19.
c) Conservar el encadenamiento turístico de la
nación, con el propósito de mantener la competitividad del País para la
atracción de turistas internacionales.
d) Impulsar la economía nacional mediante el estímulo,
el desarrollo o la continuidad de las actividades turísticas y el
encadenamiento con los sectores: agrícola, industrial, comercial y de
servicios, todos determinantes para el progreso social y económico del país.
e) Procurar el mayor bienestar a todos los
habitantes del país, estimulando la producción y el más adecuado reparto de la
riqueza por medio de los estímulos y protección que requiere el sector turismo
para superar las dificultades económicas producto de la coyuntura nacional e
internacional.
ARTÍCULO
4- Definiciones
Para
la aplicación de esta Ley se entenderá por:
a) Empresas Turísticas: Las que presten
servicios directa o indirectamente, y principalmente dedicadas a la actividad
turística, así como los encadenamientos productivos por esta actividad.
b) MIPYMES Turísticas: Toda unidad productiva,
micro, pequeña y mediana, de carácter permanente que disponga de recursos
humanos, los maneje y opere, bajo las figuras de persona física o de persona
jurídica en la actividad turística, según lo dispone el artículo 3 de la Ley de
Fortalecimiento de las Pequeñas y Medianas Empresas, Ley N.° 8262 de 27 de mayo
de 2002 y sus reformas.
ARTÍCULO
5- Medición de capacidad de pago para
empresas del sector turismo
Los
Bancos Nacionales y comerciales del Estado, y los Bancos Privados que
voluntariamente se sometan a esta legislación, cuando se trate de las
actividades definidas en el artículo 4 de esta ley y ante análisis del banco
correspondiente, cuando la información financiera de las personas o empresas
sujetas a esta disposición legal refleje incapacidad para cumplir con su
obligación dentro del plazo respectivo y según su capacidad de pago, de
conformidad con el artículo 65 de la Ley Orgánica del Sistema Bancario Nacional
N.° 1644, dicho análisis será sustituido por el de viabilidad futura de la
empresa, a fin de determinar objetiva y razonablemente las posibilidades reales
de recuperación económica para el establecimiento de mecanismos de negociación
de pago determinados en la presente ley.
ARTÍCULO
6- Estudio técnico
El
estudio técnico deberá ser realizado por una firma especializada en gestión
empresarial mediante licitación pública. La firma deberá contar con amplia
experiencia, que se encuentre debidamente acreditada en el sector y deberá
desarrollar como mínimo un análisis de la vulnerabilidad financiera de la
empresa, análisis de la viabilidad económica, financiera, empresarial,
comercial, al mismo tiempo que determinar otros aspectos como la ubicación
geográfica del negocio, auge o estabilidad, o no, del producto o servicio que
se brinda; un plan de acción detallado y cualquier otro requisito que se
determine por la vía reglamentaria.
El
costo de los estudios técnicos de las empresas que califiquen dentro de los parámetros establecidos en el artículo 6 de la Ley
del Sistema de Banca para el Desarrollo N° 8634 y sus reformas, serán cubiertos
por el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) y el Instituto Costarricense de Turismo
(ICT).
Asimismo,
en coordinación con el Instituto Costarricense de Turismo y las Universidades
Públicas que desarrollen conocimientos en materia turística dentro de sus
mallas curriculares, podrán brindar acompañamiento especializado para apoyar el
proceso de fortalecimiento de la empresa turística. El INA suscribirá un
convenio con el ICT y las Universidades Públicas para brindar dicho
acompañamiento a las empresas beneficiadas por lo dispuesto en la presente ley.
En
periodos de baja afluencia en la demanda de turistas, el INA, el ICT y las
instituciones universitarias podrán fortalecer las competencias de los
trabajadores mediante procesos de actualización y capacitación técnica
especializada, pudiendo otorgar becas a los estudiantes para apoyar su
manutención mientras estudian. Para esto el INA creará un programa de
capacitación para fortalecer las competencias de los trabajadores de la empresa
turística.
ARTÍCULO
7- Períodos de gracia
Los
bancos podrán otorgar periodos de gracia completa de capital, los intereses
podrán acumularse en el saldo de la operación por un plazo máximo de hasta tres
años sujeto al estudio técnico realizado.
ARTÍCULO 8- Condonación
parcial o total de intereses
Se
autoriza a los Bancos Nacionales y Comerciales del Estado, Ministerio de
Hacienda, Caja Costarricense de Seguro Social y Fodesaf a condonar por una
única vez, de manera parcial o total, intereses corrientes y moratorios de
deudas de MIPYMES turísticas, así determinadas por los estudios técnicos
pertinentes y que hayan sido adquiridas para la operación de la empresa, de
manera que se fortalezca el flujo de caja en procura de su viabilidad. Se
prohíbe la condonación parcial o total de empresas que en el pasado hayan sido
objeto de este tipo de beneficios, para lo cual se les podrá solicitar una
declaración jurada.
Se autoriza a las entidades bancarias a utilizar las
estimaciones específicas, o bien, las estimaciones contracíclicas y permitir que las
entidades, si tienen posibilidades, envíen los créditos en impago a cuentas
fuera de balance, al liquidarlos contra las estimaciones. Una vez fuera de
balance, optarán por la vía de una administración por mandato, o un
fideicomiso, para otorgar mejores condiciones a los beneficiarios de esta ley.
ARTÍCULO
9- Regulación prudencial
El Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) deberá
emitir la regulación atinente a los aspectos jurídicos, contables-financieros y
de orden operativo que permitan la entrada en operación de los mecanismos
dispuestos en esta ley. Dicha regulación debe tomar en cuenta las
características particulares que conlleva la reactivación de una empresa,
después de un período de crisis. Asimismo, CONASSIF y la SUGEF deberán
establecer lineamientos especiales que permitan a los bancos flexibilizar los
requisitos de capacidad de pago para las empresas turísticas en época de crisis
generalizada del mercado.
ARTÍCULO
10- Equilibrio financiero ante cierre de
actividades empresariales turísticas
Cuando
el Estado en el ámbito de sus competencias ordene el cierre de actividades
económicas producto de una emergencia nacional, las instituciones públicas no
podrán cobrar los servicios públicos durante el periodo de cierre y no podrá
trasladar estos costos en la facturación futura.
El
beneficiario de esta ley tendrá la posibilidad de pagar por anticipado sus
deudas, si así lo tiene a bien y se encuentra dentro
de sus capacidades financieras. Las estimaciones podrían ser usadas de
forma rápida, para liquidar cartera si el CONASSIF indica que la economía
costarricense se encuentra en época extraordinaria, o en un bache económico, y
reorientar dichas estimaciones hacia el sector más afectado por la crisis.
ARTÍCULO 11- La
Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF) garantizará el correcto cumplimiento de esta ley.
A la administración que incumpla con esta legislación le será aplicado lo dispuesto
en el inciso 4 del artículo 25 de la Ley Orgánica del Sistema Bancario Nacional
N° 1644 y sus reformas.
La Presidencia de la Junta Directiva y la Gerencia
General de los Bancos del Estado y el Banco Popular y de Desarrollo Comunal
deberán presentar, un informe de resultados exhaustivo en audiencia pública con
una periodicidad semestral, ante la Comisión de Turismo de la Asamblea
Legislativa, así como los informes de avance y cumplimiento de lo aquí
dispuesto.
ARTÍCULO
12- Los Bancos Nacionales y Comerciales
del Estado analizarán y tratarán las carteras vigentes que califiquen dentro de
los alcances de esta ley, indistintamente de que las debilidades de la empresa
hayan sido originadas debido a los efectos económicos de la Pandemia por la
Covid-19, debido a la necesidad del país de recuperar toda aquella MIPYME
turística que tenga la posibilidad de ser o llegar a ser viable, dada la
necesidad de recuperar el sector en su conjunto y la posibilidad de crear o
mantener empleo.
ARTÍCULO
13- Reformas a otras leyes
Artículo
1- Se reforman el inciso 2) del artículo 61, los artículos 62, 63 y 70 de la
Ley Orgánica del Sistema Bancario Nacional, Ley N° 1644 del 26 de septiembre de
1953 y sus reformas, que en adelante se leerán de la siguiente forma:
Artículo
61- Los bancos comerciales podrán efectuar las siguientes operaciones de
crédito e inversión:
(…)
2)
Financiar las MIPYMES turísticas, así como brindar apoyo crediticio y opciones de
negociación de pago en situaciones de emergencia nacional declarada.
(…).
Artículo
62- Los bancos del Estado deberán guiarse al resolver las solicitudes de
préstamos por un criterio de absoluta generalidad e imparcialidad, adoptando
sistemas que procuren garantizar igualdad de trato en igualdad de condiciones.
Asimismo, las entidades bancarias estatales deberán aplicar los principios de
igualdad y capacidad económica en función del apoyo crediticio y las opciones
de negociación de pago cuando el contexto nacional lo requiera.
Artículo
63- La junta directiva de cada banco comercial del Estado establecerá las
disposiciones reglamentarias y las normas de operación que considere más
convenientes para la concesión y revaloración de créditos.
Con
el objeto de lograr una mayor rapidez en la tramitación de las operaciones
crediticias, la junta directiva nombrará una comisión de crédito, integrada, al
menos, por la gerencia, dos subgerencias y la jefatura de la unidad de crédito.
Esta comisión podrá asesorarse con el personal técnico que estime conveniente.
Sin perjuicio de las facultades que la junta les otorgue a las gerencias y a
las subgerencias individualmente, cada junta delegará en la comisión de crédito
la facultad de conocer y resolver las solicitudes de crédito a que se refiere
el artículo 61 de esta ley, hasta por la suma de veinte millones de colones (¢
20.000.000,00). La propia junta podrá delegar en esa comisión facultades
similares por montos aún mayores. Las resoluciones negativas de la comisión de crédito
tendrán apelación ante la Junta Directiva. De los asuntos resueltos la comisión
deberá informar de inmediato a la Junta.
La
Junta Directiva fijará los límites de crédito de las comisiones que establezca,
incluida la señalada en el párrafo anterior. Las comisiones podrán asesorarse
con el personal técnico que estimen conveniente.
Las
comisiones tendrán potestades resolutorias y sus decisiones podrán ser apeladas
ante la Junta Directiva. Cada comisión deberá informar de los asuntos resueltos
a la Junta Directiva dentro de los ocho días naturales siguientes a la reunión
respectiva.
Los
personeros del banco deberán resolver las solicitudes de crédito con la mayor
brevedad posible, según el criterio de interés público que tiene la producción
nacional y de acuerdo con los principios de igualdad y capacidad económica. De
igual forma, deberán valorar la integración de las figuras de condonación,
revaloración y flexibilización, tanto del acceso a crédito como de las opciones
de negociación de pago. El atraso injustificado en sus resoluciones será
considerado como responsabilidad personal de los funcionarios que forman la
comisión de crédito, o de la junta directiva, según el caso. Cualquier
solicitante que se considere afectado en sus intereses por falta de una resolución
pronta de sus operaciones, podrá solicitar la intervención de la junta
directiva. Asimismo, los miembros de las comisiones de crédito serán
personalmente responsables por los daños y perjuicios que puedan causar al
banco con sus resoluciones, cuando hayan infringido los reglamentos y las
disposiciones de la junta directiva. Tendrán las mismas responsabilidades que
los directores si en sus decisiones mediare dolo, negligencia o imprudencia.
Artículo
70- Todos los créditos que concedan los bancos comerciales deberán ser pagados
por los prestatarios en la fecha de su vencimiento, sin perjuicio de que el
pago pueda efectuarse, total o parcialmente, con anterioridad a esa fecha. En este caso, según la índole de la operación, los
bancos deberán devolver los intereses cobrados por anticipado y no devengados a
la fecha de pago. La cancelación o amortización deberá adaptarse a la
naturaleza de la inversión y a la capacidad de pago de los deudores según el
principio de capacidad económica. El pago del principal y de los intereses de
cualquier crédito concedido por los bancos comerciales podrá pactarse por
cuotas periódicas, pagaderas en plazos no mayores de un año. Los bancos
comerciales quedan facultados para establecer tasas de interés variables y
ajustables periódicamente en todos sus departamentos, así como las
negociaciones de pago oportunas, conforme con las políticas del Banco Central
de Costa Rica. En los créditos a plazo mayor de tres años, deberán estipularse
abonos periódicos adecuados para su normal amortización, salvo en los casos en
que la inversión no comience a producir sino hasta después de cierto lapso,
durante el cual el pago de las amortizaciones podrá ser pospuesto. Toda deuda
constituida a favor de un banco comercial, pagadera por partes o en cuotas
periódicas, o cuyos intereses se paguen en períodos distintos al plazo final
del crédito, llevará implícita la condición de que el total de la deuda podrá
considerarse vencido y judicialmente exigible, con sólo la falta de pago de un
período de intereses o de una de las cuotas o partes del principal que se
hubieren convenido, sin perjuicio de que el banco cargue intereses moratorios
sobre el monto del abono atrasado al capital. A tasas que podrán ser superiores
hasta en dos puntos porcentuales sobre la tasa pactada para la obligación. No
podrá efectuarse ningún pago, parcial o total, sin que hayan sido cancelados
previamente los intereses devengados hasta la fecha de dicho pago. En los
juicios ejecutivos promovidos por un banco comercial, bastará para despachar la
ejecución, la presentación de una fotocopia del documento original en que
conste la obligación, debidamente certificada por la Gerencia, la cual será
título ejecutivo para esos efectos. El Banco sólo estará obligado a presentar
el documento original cuando la fotocopia sea impugnada por quien figure con
interés o cuando la autoridad judicial lo exija. Tampoco estará obligado a
comprobar la personería de su representante legal en cada juicio; bastará que
lo haga por una sola vez y para ello cada oficina judicial en donde litigue, el
representante legal llevará un registro de personerías. En la certificación
donde conste la personería se deberá indicar el plazo de vigencia de esta
última.
Artículo
2- Se adiciona un Transitorio Octavo a la Ley Orgánica del Sistema Bancario
Nacional, Ley N.° 1644 del 26 de septiembre de 1953 y sus reformas, para que se
lea de la siguiente manera:
Transitorio 8- Las entidades del Sistema Bancario Nacional
deberán aplicar los siguientes mecanismos de negociación de pago para las
MIPYMES turísticas, por un periodo de 5 años:
a) Arreglo de pago;
b) Pago global;
c) Negociación de pago;
d) Plan de pagos;
e) Promesa de pago documentada; y
f) Refinanciamiento.
TRANSITORIO
I- El Consejo Nacional de Supervisión
del Sistema Financiero (Conassif) dispondrá de tres (3) meses plazo, contados a
partir de la entrada en vigor de la presente ley, para emitir la regulación
requerida por la presente ley.
TRANSITORIO
II- No sujeción al artículo 65 de la
Ley Orgánica del Sistema Bancario Nacional N.° 1644 y sus reformas. A las
MIPYMES turísticas no les será aplicable lo dispuesto en el artículo 65 de la
Ley Orgánica del Sistema Bancario Nacional N° 1644 y sus reformas durante un
plazo máximo de 5 años, contados a partir de la publicación de esta legislación
y en su lugar será aplicable lo dispuesto por la Ley de facilidades crediticias
para las micro, pequeñas y medianas empresas turísticas, la reactivación y el
fortalecimiento del sector turístico costarricense.
TRANSITORIO
III- El Poder Ejecutivo reglamentará la
presente ley en plazo no mayor de 2 (dos) meses desde su publicación.
TRANSITORIO
IV- La Junta Directiva General y la
Gerencia General de los Bancos del Estado y el Banco Popular y de Desarrollo
Comunal, contarán con un plazo máximo de dos (2) meses, a partir de la emisión
de la normativa especial por parte del CONASSIF, para realizar los ajustes en
las políticas de crédito y de riesgo a fin de lograr una implementación
efectiva de los alcances de esta legislación. CONASSIF deberá emitir la
normativa señalada en un plazo máximo de tres (3) meses a partir de la entrada
en vigencia de la presente ley.
Rige a partir de su
publicación.”
Antonio José Ortega Gutiérrez Andrés Ariel Robles Barrantes
Sofía
Alejandra Guillen Pérez Jonathan Jesús
Acuña Soto
Priscilla
Vindas Salazar Rocio Alfaro
Molina
Diputados y diputadas
NOTA: Este proyecto aún no tiene comisión asignada.
1 vez.—Exonerado.—(
IN2022705358 ).
N° 188-2022
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Y
EL MINISTRO DE COMERCIO EXTERIOR
Con fundamento en los
artículos 140 incisos 3) y 18) y 146 de la Constitución Política; 25, 27, 28
párrafo segundo, inciso b) de la Ley General de la Administración Pública, Ley
N° 6227 del 02 de mayo de 1978; la Ley de Régimen de Zonas Francas, Ley N° 7210
del 23 de noviembre de 1990 y sus reformas; la Ley de Creación del Ministerio
de Comercio Exterior y de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica, Ley
N° 7638 del 30 de octubre de 1996 y el Decreto Ejecutivo N° 34739-COMEX-H del
29 de agosto del 2008 y sus reformas, denominado Reglamento a la Ley de Régimen
de Zonas Francas,
Considerando:
I.—Que con fundamento en el
artículo 20 bis de la Ley N° 7210 y sus reformas, mediante Acuerdo Ejecutivo N°
44-2021 de fecha 05 de abril de 2021, publicado en el Diario Oficial La
Gaceta N° 100 del 26 de mayo de 2021, a la empresa Bass Américas S.
A., cédula jurídica N° 3-101-064151, se le concedieron nuevamente los
beneficios e incentivos contemplados por la Ley de Régimen de Zonas Francas,
Ley N° 7210 del 23 de noviembre de 1990, sus reformas y su Reglamento, bajo la
categoría de empresa de servicios, de conformidad con lo dispuesto en el inciso
c) del artículo 17 de dicha Ley.
II.—Que mediante documentos
presentados los días 22 de julio, 10 y 11 de agosto, y 06 de octubre del 2022,
la empresa Bass Américas S. A., cédula jurídica N° 3-101-064151,
solicitó la disminución de la inversión inicial/real y consecuentemente la
disminución de la inversión total, aduciendo lo siguiente: “(...) por error
en la nota presentada para la solicitud de ingreso bajo el 20bis se incluyó
como parte de inversión los edificios, sin embargo, por temas de giros de
negocio, los edificios se vendieron en febrero del 2021 por lo tanto se dieron
de baja con un DUA de Traspaso. De esta forma, al realizar la venta de los
edificios la inversión baja considerablemente. Desde el momento en el que se
presentó el 20bis se proyectaba la venta de los edificios, pero no había
certeza de la fecha en que la misma se llevaría a cabo, por dicha razón es que
consideramos que se trató de un error haberlos incluido como parte de la
inversión (...) Cabe mencionar que la empresa BASS Américas S. A. sigue en
crecimiento y nuestra intención es continuar operando en Costa Rica (...)
Con respecto al tema de la inversión nueva manifestó la empresa: “en cuanto
a la inversión le comentamos lo siguiente: Inversión nueva adicional total
US$200.000,00 al 31 diciembre 2020: inversión completa. Inversión nueva
adicional total US$1.500.00, 00 al 23 de setiembre 2023: Al 31 de diciembre
2021 se cumplió con la inversión al 100% y para el período 2022 tenemos un
excedentes sobre dicho compromiso...”
III.—Que la instancia interna
de la Administración de PROCOMER, con arreglo al Acuerdo adoptado por la Junta
Directiva de la citada Promotora en la Sesión Nº 177-2006 del 30 de octubre de
2006, conoció la solicitud de la empresa Bass Américas S. A., cédula
jurídica N° 3-101-064151, y con fundamento en las consideraciones técnicas y
legales contenidas en el informe de la Dirección e Regímenes Especiales de
PROCOMER N° 174-2022, acordó recomendar al Poder Ejecutivo la respectiva
modificación del Acuerdo Ejecutivo, al tenor de lo dispuesto por la Ley Nº 7210,
sus reformas y su Reglamento.
IV.—Que
de conformidad con el acuerdo N° 116-P de fecha
07 de octubre del 2022, publicado en el Alcance N° 218 a La Gaceta N° 194 de fecha 12 de octubre de 2022, se delegó la firma del
señor Rodrigo Chaves Robles, Presidente de la República, en el señor Jorge
Rodríguez Bogle, Viceministro de la Presidencia en Asuntos Administrativos y de
Enlace Institucional del Ministerio de la Presidencia, en aquellas resoluciones
y acuerdos bajo la competencia del Poder Ejecutivo, señalados en el
considerando V) del acuerdo de cita.
V.—Que se han observado los
procedimientos de Ley. Por tanto,
ACUERDAN:
1º—Modificar el Acuerdo Ejecutivo
N° 44-2021 fecha 05 de abril de 2021, publicado en el Diario Oficial La
Gaceta N° 100 del 26 de mayo de 2021, para que en el futuro la cláusula
sexta se lea de la siguiente manera:
“6. La beneficiaria se obliga a realizar y mantener un nivel mínimo
de empleo de 362 trabajadores, a partir del 28 de mayo del 2021, así como a
realizar y mantener un nivel total de empleo de 515 trabajadores, a partir del
23 de setiembre del 2023. Asimismo, se obliga a mantener una inversión de al
menos US$ 3.382.624,30 (tres millones trescientos ochenta y dos mil seiscientos
veinticuatro dólares con treinta centavos, moneda de curso legal de los Estados
Unidos de América), a partir de la notificación del Acuerdo Ejecutivo 188-2022,
así como a realizar y mantener una inversión nueva adicional total de al menos
US$200.000,00 (doscientos mil dólares, moneda de curso legal de los Estados
Unidos de América), a más tardar el 31 de diciembre del 2020 y de
US$1.500.000,00 (un millón quinientos mil dólares, moneda de curso legal de los
Estados Unidos de América), al 23 de diciembre del 2023. Por lo tanto, la
beneficiaria se obliga a realizar y mantener un nivel de inversión total de al
menos US$ 5.082.624,30 (cinco millones ochenta y dos mil seiscientos
veinticuatro dólares con treinta centavos, moneda de curso legal de los Estados
Unidos de América). Además, la beneficiaria tiene la obligación de cumplir con
el porcentaje de Valor Agregado Nacional (VAN), en los términos y condiciones
dispuestos por el Reglamento a la Ley de Régimen de Zonas Francas. Este
porcentaje será determinado al final del período fiscal en que inicie
operaciones productivas la empresa y conforme con la información suministrada
en el Informe anual de operaciones correspondiente, debiendo computarse al menos
un período fiscal completo para su cálculo.
PROCOMER
vigilará el cumplimiento de los niveles de inversión antes indicados, de
conformidad con los criterios y parámetros establecidos por el Reglamento a la Ley de Régimen
de Zonas Francas. Tal facultad deberá ser prevista en el respectivo Contrato de
Operaciones que suscribirá la beneficiaria, como una obligación a cargo de
ésta.
Consecuentemente,
el Poder Ejecutivo podrá revocar el Régimen a dicha empresa en caso de que, conforme
con aquellos parámetros, la misma no cumpla con los niveles mínimos de
inversión anteriormente señalados.”
2º—En todo lo que no ha sido
expresamente modificado, se mantiene lo dispuesto en el Acuerdo Ejecutivo N°
44-2021 de fecha 05 de abril de 2021, publicado en el Diario Oficial La
Gaceta N° 100 del 26 de mayo de 2021.
3º—Rige a partir de su
notificación.
Comuníquese y Publíquese.
Dado en la Presidencia de la
República.
San José, a los diecinueve días del mes de octubre del año dos mil veintidós.
JORGE RODRÍGUEZ BOGLE.—El
Ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar Rivera.—1 vez.—( IN2023706472 ).
SERVICIO NACIONAL DE SALUD ANIMAL
DIRECCIÓN DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS
EDICTOS
N° DMV-RGI-R-1470-2022.—La
señora María de los Ángeles Troyo Barahona, documento de identidad número 1-0677-0844, en calidad de regente veterinario de
la compañía Oficina Tramitadora de Registros Rebexa Group S. A., con
domicilio en Carretera a Zapote, frente a edificio MIRA, casa amarilla, rejas
verdes, Costa Rica, solicita el registro del producto veterinario del grupo 3:
Neptra, fabricado por KVP Pharma-und Veterinaer-Produkte GmbH, de Alemania, con
los principios activos: florfenicol 16 mg/ml, Terbinafina clorhidrato 16 mg/ml,
monohidrato de furoato de mometasona 2 mg/ml y las indicaciones terapéuticas:
para el tratamiento de otitis externas bacterianas de perros. La información
del producto cumple con lo requerido en el Reglamento Técnico Centroamericano
RTCA 65.05.51:18. Medicamentos Veterinarios, Productos Afines y sus
Establecimientos. Requisitos de Registro Sanitario y Control (Decreto Ejecutivo
Nº 42965-COMEX-MEIC-MAG). Se cita a terceros con derecho a oponerse, para que
lo hagan valer ante esta Dirección, dentro del término de 5 días hábiles,
contados a partir del día siguiente de la publicación de este edicto, en el
Diario Oficial La Gaceta.—Heredia, a las 14:00 horas del día 22 de diciembre del
2022.—Dra. Miriam Jiménez Mata.—1 vez.—( IN2022705837 ).
DMV-RGI-R-1431-2022.—El(La) señor(a)
Óscar Edgardo Araya Fonseca, documento
de identidad número 2-0552-0361, en calidad de regente
veterinario de la compañía Agrosuplidores de Costa Rica, S. A., con domicilio
en Calle potrerillos 300 metros este de Holcim, Ofibodegas Flexipark Local F09,
San Rafael de Alajuela, Costa Rica, solicita el registro del producto
veterinario del grupo 3: 6 Minerales Vitaminados, fabricado por Laboratorios
Biológicos de El Salvador, S. A. de C.V. (LABIS), de El Salvador, con los
principios activos: gluconato de calcio monohidratado 20 g/100 ml,
glicerofosfato de calcio 0.67 g/100 ml, glicerofosfato de magnesio 1.88 g/100
ml, glicerofosfato de sodio 1.16 g/100 ml, cloruro de cobalto 6 mg/100 ml,
dextrosa 16 g/100 ml, vitamina B1 20 mg/100 ml, vitamina B2 8 mg/100 ml,
vitamina B6 200 mg/100 ml, vitamina B12 5 mg/100 ml y las indicaciones
terapéuticas: mineralizante, reconstituyente y mejorador de la producción; para
el tratamiento de deficiencias de los minerales que lo componen y enfermedades
asociadas a estas carencias. La información del producto cumple con lo
requerido en el Reglamento Técnico Centroamericano RTCA 65.05.51:18.
Medicamentos Veterinarios, Productos Afines y sus Establecimientos. Requisitos
de Registro Sanitario y Control (Decreto Ejecutivo Nº 42965-COMEX-MEIC-MAG). Se
cita a terceros con derecho a oponerse, para que lo hagan valer ante esta
Dirección, dentro del término de 5 días hábiles, contados a partir del día
siguiente de la publicación de este edicto, en el Diario Oficial La Gaceta.—Heredia,
a las 8 horas del día 13 de diciembre del
2022.—Dra. Miriam Jiménez Mata.—1 vez.—( IN2023706155 ).
150-2022.—El
doctor Adolfo Feoli Arce, número de documento de identidad N° 1-0644-0618, vecino de Alajuela, en calidad de regente de la
compañía N°
3-101-472762 S. A., con domicilio en Alajuela, de acuerdo con el Decreto
Ejecutivo N° 42965-COMEX-MEIC-MAG, “Medicamentos Veterinarios y Productos
Afines. Requisitos de Registro Sanitario y Control” y sus reformas, solicita el
registro del siguiente medicamento veterinario o producto afín del grupo 3:
Ruminal B, fabricado por Vallecilla B y Vallecilla M Cia. Sca. Carval de
Colombia de Colombia, con el siguiente principio activo: albendazol 25 g/100
ml. y las siguientes indicaciones: desparasitante interno para vacas, ovejas y
cabras. Se cita a terceros con derecho a
oponerse, para que lo hagan valer ante esta Dirección, dentro del término de 5
días hábiles, contados a partir del día siguiente de la publicación de este
edicto, en el Diario Oficial La Gaceta.—Heredia, a las 7 horas del 19 de
diciembre del 2022.—Dra. Miriam Jiménez Mata.—1 vez.—( IN2023706156 ).
N° 149-2022.—El(la) doctor(a), Natalia Alvarado Picado, número de
documento de identidad. 1-1359-0757, vecino(a) de Heredia en calidad de regente
de la compañía Faryvet S. A., con domicilio en Heredia, de acuerdo con el
Decreto Ejecutivo N° 42965-COMEX-MEIC-MAG “Medicamentos Veterinarios y
Productos Afines. Requisitos de Registro Sanitario y Control” y sus reformas,
solicita el registro del siguiente medicamento veterinario o producto afín del
grupo 3: Fortevet + B12, fabricado por Faryvet S. A. de Costa Rica, con los
siguientes principios activos: riboflavina 57.4 mg/l, Nicotinamida 2000 mg/l,
N-acetil-D-metionina 1320 mg/l, cloruro de sodio 7000 mg/l, cloruro de potasio
410 mg/l, cloruro de calcio 397.31 mg/l, cloruro de magnesio 384.06 mg/l,
dextrosa 50000 mg/l, cianocobalamina 20 mg/l y las siguientes indicaciones:
suplemento vitamínico y mineral para vacas, ovejas, cabras, perros, caballos y cerdos.
Se cita a terceros con derecho a oponerse, para que lo hagan valer ante esta
Dirección, dentro del término de 5 días hábiles, contados a partir del día
siguiente de la publicación de este edicto en el Diario Oficial La
Gaceta.—Heredia, a las 07 horas del 19 de diciembre del 2022.—Dra. Miriam
Jiménez Mata.—1 vez.—( IN2023706399 ).
N° 142-2022.—El(la) doctor(a), Yuli Mateus Cortés, número de documento
de identidad 8-0109-0682, vecino(a) de Alajuela en calidad de regente de la
compañía Corporación de Registros Sanitarios Internacionales M & C, con
domicilio en Alajuela, de acuerdo con el Decreto Ejecutivo N°
42965-COMEX-MEIC-MAG “Medicamentos Veterinarios y Productos Afines. Requisitos
de Registro Sanitario y Control” y sus reformas, solicita el registro del
siguiente medicamento veterinario o producto afín del grupo 3: Uniciclina 50
mg/ml, fabricado por Unipharm S. A. de Guatemala, con el siguiente principio
activo: oxitetraciclina 50 mg/ml y las siguientes indicaciones: para el
tratamiento de infecciones bacterianas sensibles a la oxitetraciclina en
caballos, vacas y cerdos. Se cita a terceros con derecho a oponerse, para que
lo hagan valer ante esta Dirección, dentro del término de 5 días hábiles,
contados a partir del día siguiente de la publicación de este edicto, en el
Diario Oficial “La Gaceta”.—Heredia, a las 07 horas del día 19 de
diciembre del 2022.—Dra. Miriam Jiménez Mata.—1 vez.—( IN2023706477 ).
DIRECCIÓN GENERAL DE AVIACIÓN CIVIL
La Dirección General de
Aviación Civil avisa que el señor: Cristhian Geovanny Barrientos Castillo,
casado dos veces, mecánico de estructuras, cédula uno-novecientos cincuenta y
seis-seiscientos setenta y siete, vecino de San José, Rohrmoser, en calidad de
apoderado generalísimo sin límite de suma de la compañía Aero Reparaciones
Estructurales Aresa Sociedad Anónima, cédula de persona jurídica N°
3-101-700781, ha solicitado para su representada certificado de explotación
para brindar para brindar los servicios Especializados de Aeródromo, Sub Parte
G Servicios de Asistencia Técnica en Tierra en la modalidad de servicios de
Taller OMA-RAC-145, en la modalidad de “A”, aeronaves para mantenimiento en
línea y base. Aviones menores o iguales a 5700 kg, subclase (A2), según se
establezca en sus habilitaciones y especificaciones de operación; en el
Aeropuerto Internacional Tobías Bolaños Palma. Todo lo anterior conforme a la
Ley General de Aviación Civil, Ley N° 5150 del 14 de mayo de 1973, y el
Reglamento para el otorgamiento de certificados de explotación, Decreto
Ejecutivo N° 37972-T del 16 de agosto de 2013, publicado en La Gaceta N°
205 del 24 de octubre de 2013; y demás disposiciones nacionales concordantes.
El Consejo
Técnico de Aviación Civil en el artículo décimo noveno de la sesión ordinaria
N° 57-2022, celebrada el 20 de diciembre de 2022, señaló que la solicitud reúne
los requisitos formales exigibles, por lo cual se emplaza a los interesados a
fin de que apoyen o se opongan a dicha solicitud en forma escrita y con la
prueba correspondiente, dentro del término de 15 días hábiles siguientes
contados a partir del día de la publicación del presente aviso. La audiencia
pública se celebrará a las 09:30 horas del tercer día hábil siguiente al
vencimiento del emplazamiento.—Fernando Naranjo Elizondo, Director General.—1
vez.—O.C. N° 3942.—Solicitud N° 400922.—( IN2022705555 ).
La Dirección General de Aviación Civil, avisa que el señor Carlos
Víquez Jara, mayor de edad, casado una vez, abogado, vecino de Heredia,
portador de la cédula de identidad número 1-443-327; es apoderado generalísimo
sin límite de suma de la compañía Aviación Agrícola sociedad anónima, cédula de
persona jurídica número 3-101-006561, ha solicitado para su representada
certificado de explotación para ofrecer los servicios especializados de
aeródromo para la asistencia técnica en tierra, en la habilitación de
Protección y Almacenaje de Aeronaves “Hangaraje”, en el Aeropuerto
Internacional Tobías Bolaños Palma. Todo lo anterior, conforme a la Ley General
de Aviación Civil, ley número 5150 del 14 de mayo de 1973 y sus reformas, y el
Reglamento para el otorgamiento de certificados de explotación, Decreto
Ejecutivo número 37972-T del 16 de agosto de 2013, publicado en La Gaceta número 205 del 24 de octubre de 2013; y demás disposiciones
nacionales concordantes.
El Consejo Técnico de Aviación Civil en el artículo vigésimo de la sesión
ordinaria número 56-2022 celebrada el día 13 del mes de diciembre de 2022,
señaló que la solicitud reúne los requisitos formales exigibles, por lo cual se
emplaza a los interesados a fin de que apoyen o se opongan a dicha solicitud en
forma escrita y con la prueba correspondiente, dentro del término de 15 días
hábiles siguientes contados a partir del día de la publicación del presente
aviso. La audiencia pública se celebrará a las 09:00 horas del tercer día hábil
siguiente al vencimiento del emplazamiento.—Fernando Naranjo Elizondo, Director
General.—1 vez.—O. C. N° 3942.—Solicitud N° 400916.—( IN2022705563 ).
La Dirección General de Aviación Civil avisa que el señor Luis Eduardo
Ortiz Meseguer, mayor, casado, vecino de Guachipelín de Escazú, Abogado y
Notario, con cédula tres-cero doscientos siete-cero setecientos ochenta y seis
en su calidad de apoderado especial de la compañía KLM Compañía Real Holandesa
de Aviación, cédula de persona jurídica número 3-012-738622, renovación al
certificado de explotación para brindar los servicios de transporte aéreo
regular y no regular internacional de pasajeros, carga y correo, en la ruta
Ámsterdam, Holanda- San José, Costa Rica, Liberia-Guanacaste, Costa
Rica-Ámsterdam, Holanda (AMS-SJO-LIR-AMS). Todo lo anterior, conforme a la Ley
General de Aviación Civil, ley número 5150 del 14 de mayo de 1973 y sus
reformas, y el Reglamento para el otorgamiento de certificados de explotación,
decreto ejecutivo número 37972-T del 16 de agosto de 2013, publicado en La
Gaceta número 205 del 24 de octubre de 2013; y demás disposiciones
nacionales concordantes.
El
Consejo Técnico de Aviación Civil en el artículo décimo tercero de la sesión
ordinaria número 57-2022 celebrada el día 20 del mes de diciembre de 2022,
señaló que la solicitud reúne los requisitos formales exigibles, por lo cual se
emplaza a los interesados a fin de que apoyen o se opongan a dicha solicitud en
forma escrita y con la prueba correspondiente, dentro del término de 15 días
hábiles siguientes contados a partir del día de la publicación del presente
aviso. La audiencia pública se celebrará a las 10:30 horas del tercer día hábil
siguiente al vencimiento del emplazamiento.—Fernando Naranjo Elizondo, Director
General.—1 vez.—O.C. Nº 3942.—Solicitud Nº 400927.—( IN2022705572 ).
Consejo Técnico de Aviación Civil
N° 0214-2022.—Ministerio de Obras
Públicas y Transportes.—Consejo
Técnico de Aviación Civil.—San José, a las 20:00 horas del trece de diciembre
de dos mil veintidós.
Se conoce solicitud de
certificado de explotación de la compañía Agro Copter sociedad de
responsabilidad limitada, cédula de persona jurídica número 3-102-804729,
representada por el señor José Luis Herrera Simancas, en calidad de apoderado
generalísimo sin límite de suma, para brindar servicios de Trabajos aé705510
eos en la modalidad de
aviación agrícola, con aeronaves de ala rotativa.
Resultandos:
1°—Que mediante escrito
número de ventanilla única 1209-2021-E del 21 de mayo de 2021, el señor José
Luis Herrera Simancas, en su condición de apoderado generalísimo sin límite de
suma, solicitó al Consejo Técnico de Aviación Civil un certificado de
explotación.
2°—Que
mediante oficio número DGAC-DSO-GCT-114-2022 del 6 de junio de 2022, el señor Jorge Herrera
Jiménez, Gerente de Proyecto, manifestó lo siguiente:
“Le informo que se ha
concluido satisfactoriamente la fase 4 del proceso de certificación de la
empresa Agro Copter S. R. L. para la obtención de un CO para brindar servicios
de fumigación aérea con aeronaves de ala rotativa, asimismo le indico que no
tenemos objeción técnica para que se eleve a audiencia pública la solicitud del
Certificado de Explotación.”
3°—Que
mediante oficio número DGAC-DSO-TA-INF-134-2022 del 9 de junio de 2022, la
Unidad de Transporte Aéreo recomendó lo siguiente:
“Otorgar a la compañía Agro
Copter, el Certificado de Explotación según el siguiente detalle:
Tipo de servicio: Trabajos
aéreos en la modalidad aviación agrícola con aeronaves de ala rotativa.
Vigencia: Por el plazo de
cinco años al ser una nueva compañía.
Equipo:
Helicóptero Bell 47G-47 o el que esté debidamente incorporado en sus especificaciones de operación.
Instalaciones
y base de operaciones: Alajuela, Upala, 7 kilómetros vía las Delicias, Finca la
Argentina, Hangar Numero 1.
Registrar
las tarifas, presentada por la compañía Agro Copter, la misma se encuentran en
dólares moneda en curso de los Estados Unidos.
Modalidad por tiempo de vuelo (hora de vuelo) |
Modalidad por Hectárea Aplicadas |
$895 |
Entre $13 y $30 por hectárea |
Nota: La tarifa se podrá
ofrecer por hora de vuelo para un monto de $895, se ofrecerá de manera
escalonada entre $13 dólares a $30 por hectárea, pudiendo fumigar entre 30 a 60
hectáreas por hora, dependiendo del producto a aplicar y la distancia del helipuerto
a la plantación.
Recordar a la compañía, que
cualquier cambio a las tarifas deberá ser conocido y aprobado por el CETAC.
Además, para presentar un cambio a las tarifas autorizadas deberá presentarse
con al menos 30 días de anticipación a su entrada en vigor.
Registrar la información para
la comercialización del servicio según el artículo 148 inciso e de la Ley 5150,
según se detalla:
Dirección física oficinas
administrativas: Heredia, Ulloa, Mall Real Cariari Beeworking Of. N. 20
Base de operaciones: Alajuela,
Upala, 7 kilómetros vía las Delicias, Finca la Argentina, Hangar Numero 1.
Email: agrocopter.crgmail.com
Teléfono: (506)87292684
Fax: (506) 21012627
Representante legal: José Luis Herrera Simancas
Correo electrónico: info@agrocopter.cr
Facebook:
https://www.facebook.com. Cr-103817658542628
Nota: En caso de cambiar estos
datos, deberá indicarse a la Unidad de Transporte Aéreo para su actualización.
Recordar a la compañía que
todo trámite ante esta Autoridad debe ser presentado en el plazo establecido en
la reglamentación vigente, para mantener la continuidad del servicio, y no
afectar las necesidades de sus clientes por atrasos.
Recordar
a la compañía que deberá enviar mensualmente los datos estadísticos
relacionados con su actividad, en concordancia con lo dispuesto en el artículo
174 de la Ley General de Aviación Civil.
En caso de ser aplicable,
solicitar a la compañía Agro Copter, un bono de garantía, que respalde los
servicios que ofrecen.
4°—Que mediante artículo
décimo cuarto de la sesión ordinaria 34-2022, del 15 de setiembre de 2022, el
Consejo Técnico de Aviación Civil, en lo que interesa resolvió:
“1) De conformidad al
artículo 145 de la Ley General de Aviación Civil elevar a audiencia pública la
solicitud de certificado de explotación presentada por la compañía Agro Copter
sociedad de responsabilidad limitada, cédula de persona jurídica número
tres-ciento dos-ochocientos cuatro mil setecientos veintinueve, representada
por el señor José Luis Herrera Simancas, en calidad de apoderado generalísimo
sin límite de suma, para brindar servicios de trabajos aéreos en la modalidad
de aviación agrícola, con aeronaves de ala rotativa.”
5°—Que mediante La Gaceta número 207 del
31 de octubre de 2022, se publicó el edicto correspondiente al aviso de audiencia pública
para conocer la solicitud de certificado de explotación de la compañía Agro Copter sociedad de
responsabilidad limitada. La audiencia pública se celebró a las 10:00 horas del 23 de noviembre de
2022, sin que se presentaran oposiciones a la misma.
6°—Que en
el dictado de esta resolución se han observado las normas y procedimientos de ley.
Considerando:
I.—Sobre los hechos.
1. El artículo 10 inciso I) de la Ley General de Aviación Civil
prescribe que es una atribución del Consejo Técnico de Aviación Civil, el
otorgamiento, prórroga, suspensión, caducidad,
revocación, modificación o cancelación de certificados de explotación o
permisos provisionales para servicios de transporte aéreo, de aviación
agrícola, de talleres de mantenimiento de aeronaves, fábricas de piezas o
partes de las mismas, de escuelas para la enseñanza aeronáutica, sus diferentes
ramas y para cualquier actividad lucrativa que el Poder Ejecutivo juzgue
necesario que debe contar con la posesión de un certificado de explotación.
Asimismo, el artículo 143 de
la Ley General de Aviación Civil señala que para explotar cualquier servicio
aéreo, se requiere un certificado de explotación que otorgará el Consejo de
Aviación Civil y será aprobado por el Poder Ejecutivo cuando se trate de
servicios aéreos internacionales y en forma simultánea, la Dirección General de
Aviación Civil tramitará el otorgamiento de un certificado operativo o
certificado de operador aéreo, mediante el cual se demostrará la idoneidad
técnica para prestar el servicio.
En esta misma línea de ideas,
el numeral 144 de la Ley General de Aviación Civil reza en lo que nos ocupa:
“Artículo 144.—El certificado
operativo tendrá una duración igual a la del
certificado de explotación y demostrará que el operador cuenta con la
organización adecuada, el método de control, la supervisión de las operaciones,
el programa de instrucción y de mantenimiento, acordes con la naturaleza y amplitud
de las especificaciones de operación”.
Respecto a la definición del
instituto del certificado de explotación, mediante el dictamen número
C-389-2005 del 14 de noviembre de 2005, la Procuraduría General de la República
manifestó lo siguiente:
“El certificado de
explotación es el documento por medio del cual se concede la explotación de un
servicio aéreo público”.
Es claro de conformidad con
lo anterior, que el certificado de explotación es una figura jurídica cuyo fin
exclusivo lo es el de autorizar por parte del Estado la prestación de
determinados servicios, que por definición son considerados públicos y en
adición, aéreos.
Además,
en la resolución número 5735-99 de las 9:42 horas del 23 de julio de 1999, la
Sala Constitucional manifestó lo siguiente:
“…de los propios términos de la
Ley General de Aviación Civil, (artículos 138 y siguientes), se desprende con
claridad que este certificado tiene naturaleza jurídica de un
contrato-concesión, y los derechos de él derivados se encuentran sujetos a
limitaciones de derecho servicios públicos, en los términos y condiciones que
establece la ley. (…) Se trata entonces de una habilitación especial que
concede la administración al particular para el ejercicio de una determinada actividad
de servicio público y de interés para la colectividad”.
Así las
cosas, el certificado de explotación es el instrumento jurídico a través del cual
el Estado, otorga al administrado autorización para prestar un determinado
servicio aeronáutico propiamente dicho u otro que la ley indique y en los
términos que ella misma disponga, siendo la naturaleza de este instrumento la
de una contratación en la especie de las concesiones conferidas por la
autoridad estatal, a través de los órganos de éste que resulten competentes
para ello en apego al ordenamiento jurídico (Consejo Técnico de Aviación Civil
o Poder Ejecutivo, según sea el caso).
En esta misma línea de ideas,
el numeral 144 de la Ley General de Aviación Civil, reza en lo que nos ocupa:
“Artículo
144.—El certificado operativo tendrá una duración igual a la del certificado de
explotación y demostrará que el operador cuenta con la organización adecuada,
el método de control, la supervisión de las operaciones, el programa de
instrucción y de mantenimiento, acordes con la naturaleza y amplitud de las
especificaciones de operación”.
2. Que realizado el procedimiento de certificación legal que
establece la Ley General de Aviación Civil, ley número 5150 del 14 de mayo de
1973, el Reglamento para el otorgamiento de certificados de explotación,
decreto ejecutivo número 37972-T del 16 de agosto de 2013, publicado en La
Gaceta
número 205 del 24 de octubre de 2013, con las disposiciones contenidas
en la reglamentación internacional (OACI) y demás convenios internacionales de Aviación Civil aplicables, se
determinó que la
compañía Agro Copter sociedad
de responsabilidad limitada cumple todos los requerimientos
técnicos, legales y financieros que permite otorgarles el certificado de explotación
para brindar servicios de trabajos aéreos en la modalidad de aviación agrícola,
con aeronaves de ala rotativa.
3. Que la audiencia pública para conocer la solicitud de la
compañía Agro Copter sociedad de responsabilidad limitada, se celebró a las
09:00 horas del 23 de noviembre de 2022, sin que se presentaran oposiciones a
la misma. Por tanto,
EL CONSEJO TÉCNICO DE AVIACIÓN CIVIL
RESUELVE:
1) Otorgar a la compañía Agro
Copter sociedad de responsabilidad limitada, cédula de persona jurídica número 3-102-804729 tres-ciento dos-ochocientos cuatro mil
setecientos veintinueve, representada por el señor José Luis Herrera
Simancas, en calidad de apoderado generalísimo sin límite de suma, Certificado
de Explotación, bajo los siguientes términos:
Tipo de servicio: Trabajos aéreos en la
modalidad aviación agrícola con aeronaves de ala rotativa.
Equipo: Helicóptero Bell 47G-47 o el
que esté debidamente incorporado en sus
especificaciones de operación.
Instalaciones y base de
operaciones:
Alajuela, Upala, 7 kilómetros vía las Delicias, Finca la Argentina, Hangar
Numero 1.
Tarifas: De conformidad con el oficio
numero DGAC-DSO-TA-INF-134-2022 del 9 de junio de 2022, emitido por la Unidad
de Transporte Aéreo; Registrar las tarifas, presentada por la compañía Agro Copter,
la misma se encuentran en dólares moneda en curso de los Estados Unidos.
Modalidad por tiempo de vuelo (hora de vuelo) |
Modalidad por Hectárea Aplicadas |
$895 |
Entre $13 y $30 por hectárea |
Nota: La tarifa se podrá ofrecer
por hora de vuelo para un monto de $895, se ofrecerá de manera escalonada entre
$13 dólares a $30 por hectárea, pudiendo fumigar entre 30 a 60 hectáreas por
hora, dependiendo del producto a aplicar y la distancia del helipuerto a la
plantación.
Recordar a la compañía, que
cualquier cambio a las tarifas deberá ser conocido y aprobado por el Consejo
Técnico de Aviación Civil. Además, para presentar un cambio a las tarifas
autorizadas deberá presentarse con al menos 30 días de anticipación a su entrada
en vigor.
Información para la
comercialización del servicio según el artículo 148 inciso e de la Ley 5150. Registrar la siguiente
información
Dirección
física oficinas administrativas: Heredia, Ulloa, Mall Real Cariari Beeworking Of.
N. 20
Base de operaciones:
Alajuela, Upala, 7 kilómetros vía las Delicias, Finca la Argentina, Hangar
Numero 1.
Email: agrocopter.crgmail.com
Teléfono: (506)87292684
Fax: (506) 21012627
Representante legal: José
Luis Herrera Simancas
Correo electrónico: info@agrocopter.cr
Facebook:
https://www.facebook.com. Cr-103817658542628
Nota: En caso de cambiar
estos datos, deberá indicarse a la Unidad de Transporte Aéreo para su
actualización.
2) Vigencia: Otorgar el certificado de explotación por
un plazo de 5 años contados a partir de su expedición.
3) Consideraciones técnicas: La
compañía Agro Copter
sociedad de responsabilidad limitada deberá contar con la organización
adecuada, el método de control, la vigilancia de las operaciones, el programa
de instrucción y de mantenimiento, acordes con la naturaleza y amplitud de las
especificaciones de operación, además se deberá someter a un proceso permanente
de vigilancia con la finalidad de demostrar que cumple los requisitos para
efectuar en forma segura y adecuada las operaciones del servicio aprobado.
4) Cumplimiento de las leyes: La compañía Agro Copter
sociedad de responsabilidad limitada se obliga expresamente al estricto
cumplimiento de las disposiciones contenidas en la Ley General de Aviación
Civil, sus reformas y reglamentos.
Otras
obligaciones: La compañía Agro Copter sociedad de responsabilidad
limitada r AG deberá cumplir con
las obligaciones que adquiera con la Dirección General y el Consejo Técnico de
Aviación Civil que se deriven de actividades aeronáuticas. Además, deberá rendir una garantía de cumplimiento de las
obligaciones pecuniarias contraídas con el Consejo Técnico de Aviación
Civil, por servicios aeronáuticos o por el uso de instalaciones aeroportuarias,
según el equivalente a dos meses de operaciones, en el término de quince
días hábiles siguientes al otorgamiento de este certificado de explotación
y de acuerdo con el procedimiento recomendado por la Unidad de Recursos
Financieros de la Dirección General de Aviación Civil, según los decretos
ejecutivos números 23008-MOPT del 7 de marzo de 1994, publicado en La Gaceta número 54 del 17
de marzo de 1994,
y el 37972-MOPT
del 16 de agosto de 2013, denominado “Reglamento para el otorgamiento de
certificados de explotación”, publicado en La Gaceta número 205 del
24 de octubre de 2013.
Asimismo, deberá garantizar
la seguridad, eficiencia y continuidad del servicio concesionado, so pena de
cancelar las concesiones, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 13,
14 y 15 de la Ley General de Aviación Civil. Además, deberá suscribir y
mantener vigente durante su concesión los contratos de seguros. Para la expedición
de la presente resolución se han seguido todas las disposiciones de ley.
5)
Notifíquese el presente acuerdo, al señor José Luis Herrera Simancas, apoderado
generalísimo de la compañía Agro Copter sociedad de responsabilidad limitada, a
la dirección del correo electrónico agrocopter.cr@gmail.com. Publíquese en el
diario oficial La Gaceta e inscríbase en el Registro Aeronáutico
Costarricense. Comuníquese a las Unidades de Transporte Aéreo, Operaciones
Aeronáuticas, Financiero y Asesoría Jurídica.
Aprobado por el Consejo
Técnico de Aviación Civil, mediante artículo décimo sexto de la Sesión
Ordinaria N° 56-2022, celebrada el día 13 de diciembre de 2022.
Allison
Aymerich Pérez, Presidente Consejo Técnico de Aviación
Civil.—1 vez.—O. C. N° 3942.—Solicitud N° 400892.— ( IN2022705564 ).
Nº 0215-2022.—Ministerio de Obras Públicas y Transportes.—Consejo Técnico de Aviación
Civil.—San José, a las 20:02 horas del trece de diciembre del dos mil
veintidós.
Se conoce solicitud de la
compañía Avianca Costa Rica sociedad anónima, cédula de persona jurídica número
3-101-003019, representada por la señora Marianela Rodríguez Parra, para que se
les autorice la prórroga de inicio de operaciones en los vuelos regulares
internacionales de pasajeros carga y correo en la siguiente ruta: San
José-Guatemala-Miami y viceversa (SJO-GUA-MIA y viceversa), efectiva a partir
de su aprobación y por un plazo de seis meses.
Resultandos:
I.—Que la compañía Avianca
Costa Rica sociedad anónima cuenta con un certificado de explotación otorgado
por el Consejo Técnico de Aviación Civil, mediante resolución número 128-2020
del 6 de julio de 2020, el cual le permite brindar los servicios de vuelos
regulares y no regulares internacionales de pasajeros, carga y correo, en las
rutas:
1. San José–San Salvador y viceversa
2. San José–Guatemala y viceversa
3. San José–Panamá y viceversa
4. San José–Guatemala–Los Ángeles y viceversa
5. San José–San Salvador–J.F. Kennedy y viceversa
6. San José–San Salvador–Los Ángeles y viceversa
7. San José–San Salvador–Cancún y viceversa
8. San José–San Salvador–Toronto y viceversa
9. San José–Lima–Santiago de Chile y viceversa
10. San José–Bogotá y viceversa
11. San José–Miami–San José
12. San José, Costa Rica–Managua, Nicaragua
y viceversa.
13. San José, Costa Rica–México–San José y viceversa.
14. San José–Guatemala- Miami y viceversa.
15. San José–Medellín–San José.
16. San José–Cartagena–San José.
17. San José–Quito–San José.
Actualmente, se opera
mediante permiso provisional de operación, las rutas:
• San José, Costa
Rica–Ciudad de Guatemala, Guatemala-New York, Estados Unidos de América y
viceversa.
• San José, Costa Rica–Ciudad de
Guatemala, Guatemala y/o Washington D.C, Estados Unidos de América y viceversa.
• San José, Costa Rica–Quito, Ecuador–Buenos Aires,
Argentina.
II.—Que mediante resolución
número 106-2022 del 2 de mayo de 2022, el Consejo Técnico de Aviación Civil, en
lo que interesa resolvió:
“1) De conformidad con los
artículo 153 de la Ley General de Aviación Civil y oficio número
DGAC-DSO-TA-INF-098-2022 del 21 de abril de 2022, emitido por la Unidad de
Transporte Aéreo, autorizar a la compañía Avianca Costa Rica sociedad anónima,
cédula de persona jurídica número 3-101-003019, la prórroga de inicio de
operaciones en las rutas San José, Costa Rica–Managua, Nicaragua y viceversa y
San José, Costa Rica–Ciudad de Guatemala, Guatemala–Miami, Estados Unidos y
viceversa, por el plazo de seis meses, contados a partir del 19 de mayo de 2022,
sin detrimento de que el plazo concedido pueda ser adelantado. 2) Para el
inicio de las operaciones, la compañía, deberá presentar los itinerarios de
operación según los plazos y directrices vigentes, mismos que deberán estar
sujetos a las disposiciones que emita el Ministerio de Salud”.
III.—Que mediante escrito
registrado con el consecutivo de ventanilla única número VU-3454-2022 del 10 de
noviembre de 2022, la señora Marianela Rodríguez Parra, de calidades citadas,
solicitó al Consejo Técnico de Aviación Civil la prórroga de inicio de
operaciones de vuelos regulares internacionales de pasajeros, carga y correo,
en las ruta San José-Guatemala-Miami y viceversa. Posteriormente, mediante
escrito número VU-3513-2022 del 17 de noviembre de 2022, la señora Rodríguez
Parra aclaró que la prórroga de inicio de operaciones es efectiva a partir de
la aprobación del Consejo Técnico de Aviación Civil, por un plazo de seis
meses.
IV.—Que mediante oficio
número DGAC-DSO-TA-INF-268-2022 del 28 de noviembre de 2022, la Unidad de
Transporte Aéreo recomendó lo siguiente:
“En virtud de que lo
solicitado por la empresa se encuentra conforme a la normativa vigente; que las
rutas sujetas a la suspensión temporal se encuentran en el certificado de
explotación de la compañía, esta Unidad de Transporte Aéreo recomienda:
1) Autorizar a la compañía Avianca Costa Rica, S. A., la
prórroga del inicio de operaciones en los servicios internacionales regulares
de pasajeros, carga y correo, en la ruta: San José-Guatemala-Miami y viceversa
por el plazo de seis meses a partir de la aprobación del CETAC.
2) Indicar a la compañía que, para el inicio de las
operaciones, deberán presentar los itinerarios de operación según los plazos y
directrices vigentes. 3) Informar y/o solicitar criterio a las demás unidades
técnicas que según tengan competencia con la gestión solicitada”.
V.—Que mediante constancia de
no saldo número 589-2022 del 28 de noviembre de 2022, emitida por la Unidad de
Recursos Financieros de la Dirección General de Aviación Civil, se hace constar
que la compañía Avianca Costa Rica sociedad anónima, cédula de persona jurídica
número 3-101-003019, se encuentra al día con sus obligaciones.
VI.—Que en
consulta realizada el 29 de noviembre 2022, se constató que la compañía Avianca
Costa Rica sociedad anónima, cédula de persona jurídica número 3-101-003019, se
encuentra al día con el pago de sus obligaciones obrero-patronales, así como
con el Fondo de Desarrollo y Asignaciones Familiares (FODESAF), el Instituto
Mixto de Ayuda Social (IMAS) y el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA).
VII.—Que en el dictado de
esta resolución se han observado las normas y procedimientos de ley.
Considerando:
I.—Sobre
los hechos. El objeto del presente acto administrativo versa sobre la
solicitud de la compañía Avianca Costa Rica sociedad anónima, la cual consiste
en la prórroga de inicio de operaciones en los vuelos regulares internacionales
de pasajeros carga y correo en la siguiente ruta: San José-Guatemala-Miami y
viceversa (SJO-GUA-MIA y vv), efectiva a partir de su aprobación y por un plazo
de seis meses.
La ruta en cuestión fue
autorizada a la compañía Avianca Costa Rica sociedad anónima, por el Consejo
Técnico de Aviación Civil, mediante resolución número 010-2022 del 17 de enero
de 2022. Posteriormente, mediante la resolución número 106-2022 del 2 de mayo
de 2022, el Consejo Técnico de Aviación Civil resolvió autorizar a la compañía
Avianca Costa Rica sociedad anónima, la prórroga de inicio de operaciones en
las rutas San José, Costa Rica–Managua, Nicaragua y viceversa y San José, Costa
Rica–Ciudad de Guatemala, Guatemala–Miami, Estados Unidos y viceversa, por el
plazo de seis meses, contados a partir del 19 de mayo de 2022, sin detrimento
de que el plazo concedido pueda ser adelantado.
En este sentido, el artículo
153 de la Ley General de Aviación Civil señala textualmente, lo siguiente:
“Articulo 153 “Las empresas
deberán iniciar sus operaciones dentro de los noventa días siguientes al
otorgamiento definitivo de su certificado. De no iniciarse los servicios dentro
de ese plazo, el Consejo Técnico de Aviación Civil podrá revocar el certificado
respectivo”.
Asimismo, el artículo 157 de
la Ley General de Aviación Civil señala textualmente, lo siguiente:
“Artículo
157.- El Consejo Técnico de Aviación Civil, a solicitud de parte interesada
o por propia iniciativa, puede alterar, enmendar, modificar, suspender o
cancelar con la aprobación del Poder Ejecutivo si se trata de servicios
internacionales, cualquier certificado de explotación en todo o en parte,
tomando en cuenta la necesidad o conveniencia de los interesados, debidamente
comprobada”.
En
diligencias atinentes al presente asunto, mediante el oficio número DGAC-DSO-TA-INF-268-2022
del 28 de noviembre de 2022, la Unidad de Transporte Aéreo recomendó autorizar
a la compañía Avianca Costa Rica sociedad anónima, la prórroga del inicio de
operaciones en los servicios internacionales regulares de pasajeros, carga y
correo, en la ruta: San José- Guatemala- Miami y viceversa, por el plazo de
seis meses a partir de la aprobación del Consejo Técnico de Aviación Civil.
Por su parte, constancia de
no saldo número 589-2022 del 28 de noviembre de 2022, emitida por la Unidad de
Recursos Financieros de la Dirección General de Aviación Civil, se hace constar
que la compañía Avianca Costa Rica sociedad anónima, cédula de persona jurídica
número 3-101-003019, se encuentra al día con sus obligaciones. Asimismo, en
consulta realizada el 29 de noviembre 2022, se constató que dicha compañía, se
encuentra al día con el pago de sus obligaciones obrero-patronales, así como
con el Fondo de Desarrollo y Asignaciones Familiares (FODESAF), el Instituto
Mixto de Ayuda Social (IMAS) y el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA). Por
tanto,
EL CONSEJO TÉCNICO DE AVIACIÓN CIVIL
RESUELVE:
1º—De conformidad con los artículos 153 y
157 de la Ley General de Aviación Civil y oficio DGAC-DSO-TA-INF-268-2022 del
28 de noviembre de 2022, emitido por la Unidad de Transporte Aéreo; autorizar a
la compañía Avianca Costa Rica sociedad anónima, cédula de persona jurídica
número 3-101-003019, prórroga del inicio de operaciones en los servicios
internacionales regulares de pasajeros, carga y correo, en la ruta: San
José-Guatemala-Miami y viceversa, por el plazo de seis meses a partir de la
aprobación del Consejo Técnico de Aviación Civil.
2º—Indicar a la compañía que, para el
inicio de las operaciones, deberán presentar los itinerarios de operación según
los plazos y directrices vigentes.
3º—Notificar a la señora Marianela
Rodríguez Parra, apoderada generalísima de compañía Avianca Costa Rica sociedad
anónima, por medio del correo electrónico Marianela.parra@avianca.com.
Publíquese en el Diario Oficial
La Gaceta. Comuníquese a las Unidades de Transporte Aéreo, Operaciones
Aeronáuticas, Aeronavegabilidad y Asesoría Jurídica.
Aprobado por el Consejo
Técnico de Aviación Civil, mediante artículo décimo sétimo de la Sesión
Ordinaria N° 56-2022, celebrada el día 13 de diciembre del 2022.—Allison
Aymerich Pérez, Presidente.—1 vez.—O. C. N° 3942.—Solicitud N° 400894.—(
IN2022705568 ).
N°
0217-2022.—Ministerio de Obras
Públicas y Transportes.—Consejo
Técnico de Aviación Civil.—San José, a las 20:05 horas del trece de diciembre
de dos mil veintidós.
Se conoce solicitud de
renovación al certificado de explotación de la compañía Edelweiss Air AG,
cédula de persona jurídica N° 3-012-729786, representada por el señor Tomas
Nassar Pérez, con el objetivo de brindar los servicios aéreos servicios de
transporte aéreo regular internacional de pasajeros, carga y correo, en la ruta
Zúrich, Suiza-San José, Costa Rica-Liberia, Costa Rica-Zúrich, Suiza
(ZRH-SJO-LIR-ZHR), sin derechos de tráfico entre SJO-LIR.
Resultandos:
1°—Que la compañía Edelweiss
contaba con un certificado de explotación otorgado por Consejo Técnico de
Aviación Civil, mediante resolución número 118-2017, la cual le permite ofrecer
servicios de vuelos internacionales regulares de pasajeros, carga y correo en
la ruta en la ruta Zúrich, Suiza-San José, Costa Rica-Liberia, Costa
Rica-Zúrich, Suiza (ZRH-SJO-LIRZHR), vigente hasta el 5 de julio de 2022.
2°—Que mediante escrito
registrado con el consecutivo de ventanilla única N° 04702022-E del 23 de
febrero de 2022, el señor Tomás Federico Nassar Pérez, en calidad de apoderado
generalísimo sin límite de suma de la compañía Edelweiss Air AG, presentó al
Consejo Técnico de Aviación Civil, la solicitud formal para la renovación del
certificado de explotación, para la prestación de servicios de transporte aéreo
regular internacional de pasajeros, carga y correo, en la ruta Zúrich,
Suiza-San José, Costa Rica-Liberia, Costa Rica-Zúrich, Suiza (ZRH-SJO-LIRZHR),
sin derechos de tráfico entre SJO-LIR. Adicionalmente, solicitó se le otorgue
el primer permiso provisional a partir del 6 de julio de 2022.
3°—Que mediante oficio N°
DGAC-DSO-AIR-OF-254-2022 del 17 de marzo de 2022, los señores Ramon Mora Goldoni
y Luis Jimenez Campos, funcionarios de la Unidad de Aeronavegabilidad, en lo
que interesa indicaron:
“En referencia a la solicitud
de la compañía Edelweiss Air, la Unidad de Aeronavegabilidad se permite
manifestar que no tiene objeción técnica para lo siguiente:
1. El
otorgamiento de un Certificado de Explotación para la
prestación de Servicio Internacional de Pasajeros, Carga y Correo, bajo la
modalidad de Vuelos Regulares, en la ruta Zúrich, Suiza LSZH-San José, Costa
Rica MROC-Liberia, Guanacaste MRLB-Zúrich, Suiza LSZH; sin derechos de tráfico
entre San José y Liberia.
2. La extensión de un Permiso
Provisional de Operación para dicha ruta a partir del 06 de julio de 2022”.
4°—Que mediante oficio número
DGAC-DSO-AVSECFAL-OF-0124-2022 del 4 de abril de 2022, el señor Roy Mauricio
Vázquez Vázquez, Jefe de la Unidad de AVSECFAL, en lo que interesa indicó lo
siguiente:
“…AVSEC/FAL, manifiesta que,
el programa de seguridad de la aviación civil, de la empresa EDELWEISS
AIRLINES, vence el 16 noviembre de 2023, de acuerdo con la carta de aprobación
AVSEC-030-2021, por lo anterior, cumple con el proceso de renovación del
certificado de explotación CEX, para brindar los servicios de transporte aéreo
regular y no regular internacional de pasajeros, carga y correo, en la ruta.
a. Zúrich, Suiza - San José,
Costa Rica - Liberia, Costa Rica - Zúrich, Suiza (ZRHSJO-LIRZRH), sin derechos
de tráfico entre SJO-LIR.
Esta Unidad no tiene
inconveniente en que se eleve a audiencia pública la solicitud de la renovación
del certificado de explotación CEX y otorgar a la empresa Edelweiss Airlines,
un permiso provisional en tanto se concluya el trámite de la emisión”.
5°—Que mediante oficio N°
DGAC-DSO-TA-INF-141-2022 del 23 de junio 2022, la Unidad de Transporte Aéreo,
en lo que interesa, recomendó lo siguiente:
“1. Otorgar a la compañía
Edelweiss Air AG, la renovación del Certificado de Explotación, tal como se
detalla:
Tipo de servicio: transporte aéreo público
internacional de pasajeros, carga y correo, bajo la modalidad de vuelos
regulares.
Ruta: Zúrich,
Suiza-San José,
Costa Rica-Liberia, Costa Rica-Zúrich, Suiza
(ZRH-SJO-LIR-ZRH), sin derechos de tráfico entre SJO-LIR.
▪ Flexibilidad operativa: Podrán
omitir en cualquiera o en todos sus vuelos cualquier punto o puntos siempre que
el vuelo se origine en el territorio de la nacionalidad del transportista. Para
lo cual los itinerarios deberán ser aprobados por el CETAC, según la normativa
vigente.
Según el artículo 173 de la
Ley 5150, la compañía deberá solicitar suspensión del segmento de ruta, cuando
del todo no se opere ese punto en la ruta autorizada en el certificado de
explotación, para tales efectos deberá presentar la solicitud respectiva según
las directrices vigentes.
Se mantienen incólumes las
paradas de estancia en Puerto Plata (POP) y Punta Cana (PUJ) en República
Dominicana previamente aprobados por el Consejo Técnico de Aviación según
consta en artículo 08 de la sesión ordinaria 86-2021 y Articulo 35 de la sesión
Ordinaria 93-2020 respectivamente.
▪ Derechos de tráfico: Tercera y
cuarta libertad del aire. No se otorgan derechos de tráfico entre los
aeropuertos internacionales Juan Santamaría y Daniel Oduber Quirós.
▪ Equipo: 340-300 o cualquier
otro equipo debidamente incorporado y autorizado en las especificaciones de
operador extranjero de Costa Rica, así mismo se deberán acatar los pesos
máximos de operación para las operaciones en el Aeropuerto Internacional Daniel
Oduber Quirós.
▪ Frecuencias: Sin límite de
frecuencias según lo establecido en el memorando de entendimiento con la
República de Suiza.
▪ Vigencia: Según lo establezca
el CETAC.
Conceder a la compañía
Edelweiss Air AG amparado en artículo 11 de la Ley General de Aviación Civil,
un primer permiso provisional de operación, efectivo a partir del 06 de julio
del 2022”.
6°—Que mediante oficio N°
DGAC-DG-OF-1063-2021 del 29 de junio de 2022, la Dirección General resolvió lo
siguiente:
“1. Autorizar el primer
permiso provisional de operación a la compañía Edelweiss Air AG., cédula de
persona jurídica N° 3-012-729786, representada por el señor Tomas Nassar Pérez,
en calidad de apoderado generalísimo, por un período de tres meses contados a
partir del 6 de julio de 2022, para que continúen brindando los servicios de
transporte aéreo regular internacional de pasajeros, carga y correo, en la ruta
Zúrich, Suiza-San José, Costa Rica-Liberia, Costa Rica-Zúrich, Suiza
(ZRH-SJO-LIR-ZHR), sin derechos de tráfico entre SJO-LIR.
El otorgamiento del permiso
provisional en modo alguno presume el otorgamiento del certificado de
explotación para prestar los servicios indicados, el cual está sujeto a los
trámites y procedimientos expresamente definidos en la Ley General de Aviación
Civil.
2. Que una vez conformada la
estructura del Consejo Técnico de Aviación y pudiendo éste sesionar, deberá
ratificar lo actuado por la Dirección General y autorizar el permiso
provisional”.
7°—Que mediante oficio N°
DGAC-DG-OF-1114-2021 del 6 de julio de 2022, la Dirección General de Aviación
Civil resolvió lo siguiente:
“Ampliar el oficio N° DGAC-DG-OF-1063-2022
del 29 de junio de 2022, emitido por la Dirección General de Aviación Civil,
mediante el cual se autorizó el primer permiso provisional de operación a la
compañía Edelweiss Air AG, cédula de persona jurídica N° 3-012-729786, representada
por el señor Tomas Nassar Pérez, por un período de tres meses contados a partir
del 6 de julio de 2022, para que continúen brindando los servicios de
transporte aéreo regular internacional de pasajeros, carga y correo, en la ruta
Zúrich, Suiza-San José, Costa Rica-Liberia, Costa Rica-Zúrich, Suiza
(ZRH-SJO-LIR-ZHR), sin derechos de tráfico entre SJOLIR, en los siguientes
términos:
1. De conformidad con oficio número DGAC-DSO-TA-INF-141-2022
del 23 de junio de 2022, emitido por la Unidad de Transporte Aéreo, autorizar
el siguiente itinerario a la compañía Edelweiss Air AG, efectivo a partir del 6
de julio de 2022.
AEROPUERTO INTERNACIONAL JUAN SANTAMARÍA
AEROPUERTO INTERNACIONAL
DANIEL
ODUBER QUIRÓS
Para
ver la imagen solo en La Gaceta con formato
PDF
Notas: 1) La vigencia de este
itinerario está condicionada a los plazos otorgados en el permiso provisional
autorizado o que en su defecto cuente con el certificado de explotación
vigente. 2) La compañía solicitante debe respetar las horas solicitadas, en
caso de cancelaciones, adelantos o demoras, favor comunicarlas a la oficina de
Operaciones en rampa al teléfono 2440-8257 o al 2442-7131 y/o al Aeropuerto
Internacional Daniel Oduber Quirós, oficina de Operaciones CORIPORT, al
teléfono 2666-9600, con la salvedad de que bajo estas circunstancias el vuelo
podría ser atendido en rampa remota. Se aclara también que algunos días pueden
variar en la asignación de mostradores en el lobby del aeropuerto, dicha
asignación se les dará a conocer oportunamente. 3) El equipo a utilizar será
A340-300.
2. De conformidad con oficio
número DGAC-DSO-TA-INF-141-2022 del 23 de junio de 2022, emitido por la Unidad
de Transporte Aéreo, autorizar a la compañía Edelweiss Air AG, el registro de
las tarifas y sus condiciones, según el siguiente detalle:
Tarifas ZHR-SJO
Para
ver las imágenes solo en La Gaceta
con formato PDF
Nota: La columna código reflejan
las diferentes clases de tarifas y precios que están disponibles para reservar
en los vuelos.
3. El resto del texto del
oficio número DGAC-DG-OF-1063-2022 citado, se mantiene incólume”.
8°—Que
mediante artículo décimo octavo de la sesión ordinaria 34-2022 del 15 de
setiembre de 2022, el Consejo Técnico de Aviación Civil, en lo que interesa,
resolvió lo siguiente:
“1. Elevar a audiencia
pública la solicitud de renovación al certificado de explotación de la compañía
Edelweiss Air AG, cédula de persona jurídica número 3-012-729786, representada
por el señor, con el objetivo de brindar los servicios aéreos servicios de transporte
aéreo regular internacional de pasajeros, carga y correo, en la ruta Zúrich,
Suiza-San José, Costa Rica-Liberia, Costa Rica-Zúrich, Suiza (ZRH-SJO-LIR-ZHR),
sin derechos de tráfico entre SJO-LIR. Se le otorga a la compañía Flexibilidad
operativa mediante la cual podrán omitir en cualquiera o en todos sus vuelos
cualquier punto o puntos siempre que el vuelo se origine en el territorio de la
nacionalidad del transportista; para lo cual los itinerarios deberán ser
aprobados por el Consejo Técnico de Aviación Civil, según la normativa vigente.
2. Se
ratifique lo actuado por la Dirección General de Aviación Civil, mediante
oficio DGAC-DG-OF-1063-2022 del 29 de junio de 2022, mediante el cual autorizó
a la compañía Edelweiss Air AG., un primer permiso provisional de operación
efectivo a partir del 6 de julio de 2022, por un período de tres meses, para
brindar los servicios aéreos de transporte público regular y no regular
internacional de pasajeros, carga y correo, brindados por dicha compañía en la
ruta Zúrich, Suiza-San José, Costa Rica-Liberia, Costa Rica-Zúrich, Suiza
(ZRH-SJO-LIR-ZHR), sin derechos de tráfico entre SJO-LIR”.
9°—Que mediante escrito
registrado con el consecutivo de ventanilla única número 1988-2022 del 15 de
setiembre de 2022, la señora Marielos Bogarin Chaves, en calidad de apoderada
especial de la compañía Edelweiss Air AG, solicitó al Consejo Técnico de
Aviación un segundo permiso provisional de operación, efectivo a partir del 7
de octubre de 2022, fecha posterior al vencimiento del primer permiso
provisional, otorgado por la Dirección General mediante oficio número
DGACDG-OF-1114-2021 del 6 de julio de 2022.
10.—Que mediante articulo
decimo primero de la sesión 39-2022 del 4 de octubre de 2022, el Consejo
Técnico de Aviación Civil acordó autorizar a la compañía Edelweiss Air AG. un
segundo permiso provisional de operación efectivo a partir del 7 de octubre de
2022, por un período de tres meses, para que puedan continuar brindando los
servicios aéreos de transporte público regular y no regular internacional de
pasajeros, carga y correo, brindados por dicha compañía en la ruta Zúrich,
Suiza-San José, Costa Rica-Liberia, Costa Rica-Zúrich, Suiza (ZRH-SJO-LIR-ZHR),
sin derechos de tráfico entre SJO-LIR.
11.—Que mediante La Gaceta
N° 207 del 31 de octubre de 2022, se publicó el edicto correspondiente al aviso
de audiencia pública para conocer la solicitud de renovación al certificado de
explotación de la compañía Edelweiss Air AG. La audiencia pública se celebró a
las 10:00 horas del 23 de noviembre de 2022, sin que se presentaran oposiciones
a la misma.
12.—Que en el dictado de esta
resolución se han observado las normas y procedimientos de ley.
Considerando:
I.—Sobre los hechos.
1. La solicitud renovación al
certificado de explotación de la compañía Edelweiss Air AG, se fundamenta en lo
establecido en el Memorando de Entendimiento suscrito entre las Autoridades
Aeronáuticas de Costa Rica y Suiza, firmado en marzo de 2017, y el Acuerdo de
Servicio Aéreo (ASA) entre ambos países, el cual en lo que interesa señala:
A)
Cuadro de Rutas
1.- Siendo el propósito del
presente acuerdo fomentar, sobre bases equitativas de igualdad y reciprocidad,
los servicios aéreos regulares entre la República de Costa Rica y la República
de Suiza ambas delegaciones expresaron su deseo de seguir promoviendo su n un
espíritu de cooperación y completo entendimiento, ambos países conceden plenos
derechos recíprocos a las líneas aéreas designadas para el transporte de
pasajeros, equipaje, carga y correo.
2.- Las líneas aéreas
designadas de Suiza tienen derecho a ejercer los derechos de tráfico de 5ta
libertad a través de puntos intermedios o hacía puntos más allá: Buenos Aires,
Río de Janeiro, Santiago de Chile, Sao Paulo y puntos en el Caribe,
Las líneas aéreas designadas
de Costa Rica tienen derecho a ejercer derechos de tráfico de 5ta libertad a
través de tres (3) puntos intermedios, libremente seleccionables, en Europa y
tres (3) puntos, libremente seleccionables, más allá de Suiza en Europa.
Parada Estancia
Ambas delegaciones
convinieron en permitir a las líneas aéreas designadas de cualquiera de las
Partes Contratantes el derecho de transportar su propio tráfico de parada en el
territorio de la otra Parte Contratante y transportar el tráfico de parada en
las rutas internacionales, con la condición de que no se ejerzan derechos de
tráfico (derechos de cabotaje o 5 libertad).
Adicionalmente, se acata de
manera supletoria la normativa contenida en la Ley General de Aviación Civil,
ley N° 5150 del 14 de mayo del 1973, y sus reformas.
En este sentido, el inciso I)
del artículo 10 de la Ley General de Aviación Civil prescribe que es una
atribución del Consejo Técnico de Aviación Civil, el otorgamiento, prórroga,
suspensión, caducidad, revocación, modificación o cancelación de certificados
de explotación o permisos provisionales para servicios de transporte aéreo,
aviación agrícola, talleres de mantenimiento de aeronaves, fábricas de piezas o
partes de las mismas, escuelas para la enseñanza aeronáutica, sus diferentes
ramas y para cualquier actividad lucrativa que el Poder Ejecutivo juzgue
necesario que debe contar con la posesión de un certificado de explotación.
Asimismo, el artículo 143 de
la Ley General de Aviación Civil señala que para explotar cualquier servicio
aéreo, se requiere un certificado de explotación que otorgará el Consejo de
Aviación Civil y será aprobado por el Poder Ejecutivo cuando se trate de
servicios aéreos internacionales y en forma simultánea, la Dirección General de
Aviación Civil tramitará el otorgamiento de un certificado operativo o
certificado de operador aéreo, mediante el cual se demostrará la idoneidad
técnica para prestar el servicio.
En esta misma línea de ideas,
el numeral 144 de la Ley General de Aviación Civil reza en lo que nos ocupa:
“Artículo 144.—
El certificado operativo
tendrá una duración igual a la del certificado de explotación y demostrará que
el operador cuenta con la organización adecuada, el método de control, la
supervisión de las operaciones, el programa de instrucción y de mantenimiento,
acordes con la naturaleza y amplitud de las especificaciones de operación”.
En este sentido el artículo
172 de la Ley General de Aviación Civil dispone:
“Artículo 172.—Los
certificados que el Consejo Técnico de Aviación Civil extienda para la
expedición de servicios internacionales de transporte aéreo, además de
ajustarse a las disposiciones de esta ley y sus reglamentos, se otorgarán con
sujeción a los tratados o convenios que sobre Aviación Civil hayan sido
suscritos y ratificados por el Gobierno de Costa Rica.
El otorgamiento de dichos
certificados se ajustará al principio de equitativa reciprocidad y a las
disposiciones del reglamento respectivo”.
Respecto a la definición del
instituto del certificado de explotación, mediante el dictamen número
C-389-2005 del 14 de noviembre de 2005, la Procuraduría General de la República
manifestó lo siguiente:
“El certificado de
explotación es el documento por medio del cual se concede la explotación de un
servicio aéreo público”.
Es claro de conformidad con
lo anterior, que el certificado de explotación es una figura jurídica cuyo fin
exclusivo lo es el de autorizar por parte del Estado la prestación de
determinados servicios, que por definición son considerados públicos y en adición,
aéreos.
Además, en la resolución N°
5735-99 de las 9:42 horas del 23 de julio de 1999, la Sala Constitucional
manifestó lo siguiente:
“…de los propios términos de
la Ley General de Aviación Civil, (artículos 138 y siguientes), se desprende
con claridad que este certificado tiene naturaleza jurídica de un
contrato-concesión, y los derechos de él derivados se encuentran sujetos a
limitaciones de derecho servicios públicos, en los términos y condiciones que
establece la ley. (…) Se trata entonces de una habilitación especial que
concede la administración al particular para el ejercicio de una determinada actividad
de servicio público y de interés para la colectividad”.
Así las cosas, el certificado
de explotación es el instrumento jurídico a través del cual el Estado, otorga
al administrado autorización para prestar un determinado servicio aeronáutico
propiamente dicho u otro que la ley indique y en los términos que ella misma
disponga, siendo la naturaleza de este instrumento la de una contratación en la
especie de las concesiones conferidas por la autoridad estatal, a través de los
órganos de éste que resulten competentes para ello en apego al ordenamiento
jurídico (Consejo Técnico de Aviación Civil o Poder Ejecutivo, según sea el
caso).
En esta misma línea de ideas,
el numeral 144 de la Ley General de Aviación Civil, reza en lo que nos ocupa:
“Artículo 144.—
El certificado operativo
tendrá una duración igual a la del certificado de explotación y demostrará que
el operador cuenta con la organización adecuada, el método de control, la
supervisión de las operaciones, el programa de instrucción y de mantenimiento,
acordes con la naturaleza y amplitud de las especificaciones de operación”.
2. Que
realizado el procedimiento de certificación legal que establece la Ley General
de Aviación Civil, ley número 5150 de 14 de mayo de 1973, el Reglamento para el
otorgamiento de certificados de explotación, Decreto Ejecutivo N° 37972-T del
16 de agosto de 2013, con las disposiciones contenidas en la reglamentación
internacional de Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), y demás
convenios internacionales de aviación civil aplicables, se determinó que la
compañía Edelweiss Air AG. cumple todos los requerimientos técnicos, legales y
financieros que permite otorgarles la renovación al certificado de explotación
con el objetivo de brindar los servicios aéreos servicios de transporte aéreo
regular internacional de pasajeros, carga y correo, en la ruta Zúrich,
Suiza-San José, Costa Rica-Liberia, Costa Rica-Zúrich, Suiza (ZRH-SJO-LIRZHR),
sin derechos de tráfico entre SJO-LIR.
3. Que la audiencia pública
para conocer la solicitud de la compañía Edelweiss Air AG, se celebró a las
10:00 horas del 23 de noviembre de 2022, sin que se presentaran oposiciones a
la misma. Por tanto,
EL CONSEJO TÉCNICO DE AVIACIÓN CIVIL,
RESUELVE:
1°—Otorgar
a la compañía Edelweiss Air AG, cédula de persona jurídica N° 3-012-729786,
representada por el señor Tomas Nassar Pérez, la renovación de su certificado
de explotación, bajo las siguientes condiciones:
Tipo de servicio: Servicios aéreos de
transporte público internacional regular de pasajeros, carga y correo.
Rutas frecuencias y derechos
de tráfico
Ruta: Zúrich,
Suiza-San José,
Costa Rica-Liberia, Costa Rica - Zúrich, Suiza (ZRH-SJO-LIRZRH), sin
derechos de tráfico entre
SJO-LIR.
Flexibilidad operativa: Podrán omitir en cualquiera o
en todos sus vuelos cualquier punto o puntos siempre que el vuelo se origine en
el territorio de la nacionalidad del transportista. Para lo cual los
itinerarios deberán ser aprobados por el Consejo Técnico de Aviación Civil,
según la normativa vigente.
Según el artículo 173 de la
Ley General de Aviación Civil, la compañía deberá solicitar suspensión del
segmento de ruta, cuando del todo no se opere ese punto en la ruta autorizada
en el certificado de explotación, para tales efectos deberá presentar la solicitud
respectiva según las directrices vigentes.
Se mantienen incólumes las
paradas de estancia en Puerto Plata (POP) y Punta Cana (PUJ) en República
Dominicana previamente aprobados por el Consejo Técnico de Aviación según
consta en artículo 8 de la sesión ordinaria 86-2021,
y artículo 35 de la sesión ordinaria 93-2020, respectivamente.
Derechos de tráfico: Tercera y cuarta libertad
del aire. No se otorgan derechos de tráfico entre los aeropuertos
internacionales Juan Santamaría y Daniel Oduber Quirós.
Frecuencias: Sin límite de frecuencias
según lo establecido en el memorando de entendimiento con la República de
Suiza.
Equipo: 340-300 o cualquier otro
equipo debidamente incorporado y autorizado en las especificaciones de operador
extranjero de Costa Rica, asimismo, se deberán acatar los pesos máximos de
operación para las operaciones en el Aeropuerto Internacional Daniel Oduber
Quirós.
Itinerarios: Los itinerarios de los
servicios deberán encontrarse debidamente aprobadas por el Consejo Técnico de
Aviación Civil, de conformidad con lo establecido en los artículos 175 y 176 de
la Ley General de Aviación Civil.
Tarifas: Las tarifas con que opere la
compañía Edelweiss Air AG deberán encontrarse debidamente aprobadas por el
Consejo Técnico de Aviación Civil, de conformidad con lo establecido en los
artículos 162 al 164 de la Ley General de Aviación Civil.
Aeropuertos que se
utilizarán:
➢ Aeropuerto Internacional Juan
Santamaría, Costa Rica (SJO).
➢ Aeropuerto Internacional Daniel Oduber
Quirós Costa Rica (LIR).
2°—Vigencia: Otorgar la renovación al certificado de explotación por un
plazo de 15 años, contados a partir de su expedición.
3°—Consideraciones técnicas: La compañía Edelweiss Air AG deberá
contar con la organización adecuada, el método de control, la vigilancia de las
operaciones, el programa de instrucción y de mantenimiento, acordes con la
naturaleza y amplitud de las especificaciones de operación, además se deberá
someter a un proceso permanente de vigilancia con la finalidad de demostrar que
cumple los requisitos para efectuar en forma segura y adecuada las operaciones
del servicio aprobado.
4.—Cumplimiento de las leyes:
La compañía Edelweiss Air AG se obliga expresamente al estricto cumplimiento de
las disposiciones contenidas en la Ley General de Aviación Civil, sus reformas
y reglamentos.
Otras obligaciones: La compañía Edelweiss Air AG
deberá cumplir con las obligaciones que adquiera con la Dirección General y el
Consejo Técnico de Aviación Civil que se deriven de actividades aeronáuticas.
Además, deberá rendir una garantía de
cumplimiento de las obligaciones pecuniarias contraídas con el
Consejo Técnico de Aviación Civil, por servicios aeronáuticos o por el uso de
instalaciones aeroportuarias, según el equivalente a dos meses de operaciones,
en el término de quince días hábiles siguientes al otorgamiento de este
certificado de explotación y de acuerdo con el procedimiento recomendado por la
Unidad de Recursos Financieros de la Dirección General de Aviación Civil, según
los decretos ejecutivos números 23008-MOPT del 7 de marzo de 1994, publicado en
La Gaceta número 54 del 17 de marzo de 1994, y el 37972-MOPT del 16 de agosto
de 2013, denominado “Reglamento para el otorgamiento de certificados de
explotación”, publicado en La Gaceta N° 205 del 24 de octubre de 2013.
Asimismo, deberá garantizar
la seguridad, eficiencia y continuidad del servicio concesionado, so pena de
cancelar las concesiones, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 13,
14 y 15 de la Ley General de Aviación Civil. Además, deberá suscribir y
mantener vigente durante su concesión los contratos de seguros. Para la
expedición de la presente resolución se han seguido todas las disposiciones de
ley.
Finalmente, se le advierta a
la compañía Edelweiss Air AG sobre el compromiso de pagar las tarifas
aeronáuticas existentes, para lo cual deberá coordinar con el Gestor
Interesado, la compañía Aeris Holding Costa Rica sociedad anónima, cuando la
referida explotación corresponda a derechos de explotación comercial, debiendo
la concesionaria cumplir con las disposiciones del Contrato de Gestión
Interesada y demás requisitos que el administrador aeroportuario requiera.
5°—Remítase
al Poder Ejecutivo para su aprobación.
6°—Notifíquese
el presente acuerdo al señor Tomas Nassar Pérez, apoderado generalísimo de la
compañía Edelweiss Air AG, en las oficinas de Nassar Abogados en Oficentro
Torres del Campo, Torre I, segunda planta, frente al Centro Comercial El
Pueblo, Barrio Tournón, San Francisco de Goicoechea; o bien a la dirección de
correo electrónico aviation@nassarabogados.com. Publíquese en el Diario Oficial
La Gaceta e inscríbase en el Registro Aeronáutico Costarricense.
Aprobado
por el Consejo Técnico de Aviación Civil, mediante artículo décimo noveno de la
sesión ordinaria N° 56-2022, celebrada el día 13 de diciembre de 2022.—Allison
Aymerich Pérez , Presidenta Consejo Técnico de Aviación Civil.—1 vez.—O.C.
N°3942 .—Solicitud N°400904.—( IN2022705569 ).
N°
0228-2022.—Ministerio de Obras
Públicas y Transportes.—Consejo
Técnico de Aviación Civil.—San José, a las 18:56 horas del veinte de diciembre
de dos mil veintidós.
Se conoce el escrito
registrado con el consecutivo de ventanilla única número 3587-2022-E del 25 de noviembre
de 2022, suscrito por la señora Ludovika Jarquín Rojas, apoderada especial de
la compañía Jetblue Airways Corporation, cédula jurídica número 3-012-557794,
mediante el cual informó de la suspensión temporal de los servicios de
pasajeros carga y correo en las rutas: Los Ángeles, Estados Unidos –San José,
Costa Rica (LAX-SJO-LAX), efectiva del 01 enero al 31 de enero de 2023, Los
Ángeles, Estados Unidos– Liberia, Costa Rica y viceversa (LAX-LIR-LAX),
efectiva del 3 de enero al 31 de enero de 2023, Boston, Estados Unidos-Liberia,
Costa Rica y viceversa (BOS-LIR-BOS), efectiva del 1° de enero al 6 de enero de
2023.
Resultandos:
1º—Que la compañía Jetblue
Airways Corporation cuenta con un certificado de explotación otorgado por el
Consejo Técnico de Aviación Civil, mediante resolución número 41-2009 del 25 de
mayo de 2009, para brindar servicios de vuelos regulares internacionales de
pasajeros, carga y correo, el cual se encuentra vigente hasta el 25 de mayo de
2024, en las siguientes rutas: Orlando, Florida, Estados Unidos de América-San
José, Costa Rica y viceversa; Nueva York, Estados Unidos de América-Liberia,
Guanacaste, Costa Rica y viceversa; Fort Lauderdale, Florida-San José, Costa
Rica y viceversa; Boston, Estados Unidos-Liberia, Costa Rica y viceversa y
Nueva York, Estados Unidos-San José, Costa Rica y viceversa.
2º—Que
mediante escrito registrado con el consecutivo de ventanilla única número
3587-2022-E del 25 de noviembre de 2022, la señorita Ludovika Jarquín Rojas,
apoderada especial de la compañía Jetblue Airways Corporation, informó al
Consejo Técnico de Aviación Civil, sobre la suspensión temporal de los
servicios de pasajeros carga y correo en las rutas: Los Ángeles, Estados Unidos
–San José, Costa Rica (LAX-SJO-LAX), efectiva del 1° enero al 31 de enero de
2023, Los Ángeles, Estados Unidos– Liberia, Costa Rica y viceversa
(LAX-LIR-LAX), efectiva del 3 de enero al 31 de enero de 2023, Boston, Estados
Unidos-Liberia, Costa Rica y viceversa (BOS-LIR-BOS), efectiva del 1° de enero
al 6 de enero de 2023.
3º—Que mediante oficio número
DGAC-DSO-TA-INF-271-2022 del 6 de diciembre de 2022, la Unidad de Transporte
Aéreo recomendó lo siguiente:
“(…)
“1. Conocer y dar por
recibido el formulario identificado con registro (VU-3587-2022-E) del 30
noviembre del 2022, donde la compañía JetBlue Airways Corporation, informa de
la suspensión de sus vuelos regulares para el mes de enero 2023 según el
siguiente detalle:
Los
Ángeles, Estados Unidos –San José, Costa Rica (LAX-SJO-LAX), del 01 enero al 31
de enero del 2023
Los Ángeles, Estados Unidos –
Liberia, Costa Rica y v.v. (LAX-LIR-LAX), del 03 de enero al 31 de enero del
2023.
Boston, Estados
Unidos-Liberia, Costa Rica y v.v, (BOS-LIR-BOS), del 01 de enero al 06 de enero
2023.
2. Indicar a la compañía que
para el reinicio de las operaciones, deberá presentar los itinerarios de
operación según los plazos y directrices vigentes”.
Considerando:
I.—Sobre
los hechos. Que para efectos del dictado de esta resolución se tienen por ciertos
los resultandos anteriores por constar así en el expediente administrativo que
al efecto lleva la Asesoría Jurídica de la Dirección General de Aviación Civil.
II.—Sobre el fondo del
asunto. El objeto del presente acto administrativo versa sobre las
gestiones de la compañía Jetblue Airways Corporation en las que informó de la
suspensión temporal de los servicios de pasajeros carga y correo en las rutas:
Los Ángeles, Estados Unidos –San José, Costa Rica (LAX-SJO-LAX), efectiva del
1° enero al 31 de enero de 2023, Los Ángeles, Estados Unidos– Liberia, Costa
Rica y viceversa (LAX-LIR-LAX), efectiva del 3 de enero al 31 de enero del
2023, Boston, Estados Unidos-Liberia, Costa Rica y viceversa (BOS-LIR-BOS),
efectiva del 1° de enero al 6 de enero de 2023.
Ahora bien, el marco
regulatorio que rige en este caso es lo establecido en el Convenio y/o Acuerdo
de Transporte Aéreo entre el Gobierno de la República de Costa Rica y el
Gobierno de Estados Unidos de América (ley número 7857 del 22 de diciembre de
1998), éste indica en su capítulo 11, Competencia leal, en los puntos 2 y 4, lo
siguiente:
“(…)
2. Cada parte permitirá que
cada línea aérea designada fije la frecuencia y capacidad del transporte aéreo
internacional que ofrezca según consideraciones comerciales del mercado.
Conforme a este derecho, ninguna Parte limitará unilateralmente el volumen del
tráfico, o la frecuencia o regularidad del servicio, o el tipo o tipos de
aeronaves que tengan en servicio las líneas aéreas designadas de la otra parte,
salvo cuando se requiera por razones aduaneras,
técnicas, operativas o ambientales, en condiciones uniformes compatibles
con el Artículo 15 del Convenio.
(…)
4. Una Parte no requerirá que
las líneas aéreas de la otra Parte presenten, para su aprobación, salvo los que
se requieran, sin efecto discriminatorio, para hacer cumplir las condiciones
uniformes previstas en el párrafo 2) del presente Artículo o los que se
autoricen específicamente en un Anexo al presente Acuerdo. La parte que
requiera dichas presentaciones para fines informativos minimizará los trámites
administrativos que representen los requisitos y procedimientos de presentación
para los intermediarios del transporte aéreo y para las líneas aéreas
designadas de la otra Parte”.
(El resaltado no es del original)
Así las
cosas, cumpliendo y respetando los requerimientos del Estado Costarricense, la
señorita Ludovika Jarquín Rojas, apoderada
especial de la compañía Jetblue Airways Corporation, informó al Consejo Técnico
de Aviación Civil sobre la suspensión temporal de las rutas Los Ángeles,
Estados Unidos –San José, Costa Rica y viceversa (LAX-SJO-LAX); Los Ángeles,
Estados Unidos-Liberia, Costa Rica y viceversa (LAX-LIR-LAX), y Boston, Estados
Unidos-Liberia, Costa Rica y viceversa (BOS-LIR-BOS), en las fechas indicadas.
De manera complementaria, se
aplica los artículos 157 y 173 de la Ley General de Aviación Civil, con el
objetivo de formalizar la solicitud ante el Consejo Técnico de Aviación Civil
(CETAC), los cuales literalmente señalan:
“Artículo
157.- El Consejo Técnico de Aviación Civil, a solicitud de parte interesada
o por propia iniciativa, puede alterar, enmendar, modificar, suspender o
cancelar con la aprobación del Poder Ejecutivo si se trata de servicios
internacionales, cualquier certificado de explotación en todo o en parte,
tomando en cuenta la necesidad o conveniencia de los interesados, debidamente
comprobada.
Artículo 173.- Ninguna empresa de
transporte aéreo puede cambiar o abandonar una ruta o parte de ella, sin
autorización previa del Consejo Técnico de Aviación Civil”.
En diligencias atinentes al
presente asunto, mediante el oficio número DGAC-DSO-TA-INF-271-2022 del 6 de diciembre
de 2022, la Unidad de Transporte Aéreo recomendó Conocer y dar por recibido el
formulario identificado con registro (VU-3587-2022-E) del 30 noviembre de 2022,
donde la compañía JetBlue Airways Corporation, informa de la suspensión de sus
vuelos regulares para el mes de enero de 2023, según el siguiente detalle:
➢ Los Ángeles, Estados Unidos –San José,
Costa Rica (LAX-SJO-LAX), efectiva del 1° enero al 31 de enero de 2023.
➢ Los Ángeles, Estados Unidos– Liberia,
Costa Rica y viceversa (LAX-LIR-LAX), efectiva del 3 de enero al 31 de enero de
2023.
➢ Boston, Estados Unidos-Liberia, Costa
Rica y viceversa (BOS-LIR-BOS), efectiva del 1° de enero al 6 de enero de 2023.
Por tanto,
EL CONSEJO TÉCNICO DE AVIACIÓN CIVIL,
RESUELVE:
1º—Conocer y dar por recibido el escrito
registrado con el consecutivo de ventanilla única números número VU-3587-2022-E
del 30 de noviembre de 2022, suscrito por la señora Ludovika Jarquín Rojas,
apoderada especial de la compañía Jetblue Airways Corporation, cédula jurídica número 3-012-557794,
mediante el cual informó de la suspensión temporal de los servicios de
pasajeros carga y correo de sus vuelos regulares, para el mes de enero de 2023,
en las siguientes rutas:
➢ Los Ángeles, Estados Unidos –San José,
Costa Rica (LAX-SJO-LAX), efectiva del 01 enero al 31 de enero de 2023.
➢ Los Ángeles, Estados Unidos– Liberia,
Costa Rica y v.v. (LAX-LIR-LAX), efectiva del 3 de enero al 31 de enero de
2023.
➢ Boston, Estados Unidos-Liberia, Costa
Rica y v.v, (BOS-LIR-BOS), efectiva del 1° de enero al 6 de enero de 2023.
2º—Indicar a la compañía Jetblue Airways
Corporation que, para el reinicio de las operaciones, deberá presentar los
itinerarios de operación según los plazos y directrices vigentes.
3º—Notificar a la señorita Ludovika Jarquín Rojas, apoderada especial de la compañía Jetblue
Airways Corporation, por medio del correo electrónico
aviation@nassarabogados.com. Publíquese en el Diario Oficial La Gaceta.
Aprobado por el Consejo
Técnico de Aviación Civil, mediante artículo décimo octavo de la sesión
ordinaria N° 57-2022, celebrada el día 20 de diciembre de 2022.—Allison
Aymerich Pérez, Presidente.—1 vez.—O.C. N° 3942.—Solicitud N° 121-2022.—(
IN2022706041 ).
Nº0231-2022.—Ministerio de Obras Públicas y Transportes.—Consejo Técnico de Aviación
Civil.—San José, a las 19:08 horas del veinte de diciembre de dos mil
veintidós.
Se conoce solicitud de
renovación del certificado de explotación de la compañía Menzies Aviation (AST
Costa Rica) sociedad anónima, cédula de persona jurídica número 3-101-614237,
representada por el señor José Antonio Giralt Fallas, en calidad de apoderado
generalísimo sin límite de suma, para brindar los servicios Especializados de
Aeródromo, Sub Parte G Servicios de Asistencia Técnica en Tierra en la
modalidad de servicios de seguridad en los aeropuertos internacionales Juan
Santamaría y Daniel Oduber Quirós, para las funciones de: a. Seguridad de la
aeronave. b. Seguridad del equipaje de mano y de bodega. c. Seguridad de la
carga y correo. d. Seguridad de pasajeros. e. Seguridad de zonas restringida y
f. Seguridad de Provisiones, suministros y piezas de repuesto de la línea
aérea.
Resultandos:
I.—Que mediante resolución
número 150-2017 del 8 de agosto de 2017, el Consejo Técnico de Aviación Civil
le otorgó a la compañía Menzies Aviation (AST Costa Rica) sociedad anónima,
cédula de persona jurídica número 3-101-614237, un certificado de explotación
para brindar servicios Especializados de Aeródromos, Sub-Parte G Servicios de
Asistencia Técnica en Tierra, en la modalidad de servicios de seguridad en los
aeropuertos internacionales Juan Santamaría y Daniel Oduber Quirós. La vigencia
del certificado de explotación es hasta por un plazo de 5 años, contados a
partir de su expedición, el cual venció el 8 de agosto de 2022.
II.—Que mediante escrito
registrado con el consecutivo de ventanilla única 1417-2022 E del 5 de julio de
2022, el señor José Antonio Giralt Fallas, apoderado generalísimo sin límite de
suma la compañía Menzies Aviation (AST Costa Rica) sociedad anónima, solicitó
al Consejo Técnico de Aviación Civil la renovación del certificado de
explotación para brindar servicios Especializados de Aeródromo, Sub Parte G
Servicios de Asistencia Técnica en Tierra en la modalidad de servicios de
seguridad en los aeropuertos internacionales Juan Santamaría y Daniel Oduber
Quirós, para las funciones de: a. Seguridad de la aeronave. b. Seguridad del
equipaje de mano y de bodega. c. Seguridad de la carga y correo. d. Seguridad
de pasajeros. e. Seguridad de zonas restringida y f. Seguridad de Provisiones,
suministros y piezas de repuesto de la línea aérea. Asimismo, solicitó un
permiso provisional de operación a partir de 9 de agosto de 2022, fecha
posterior al vencimiento del certificado de explotación.
III.—Que mediante oficio
número DGAC-AVSECFAL-OF-229-2022 del 5 de agosto, la Unidad de AVSEC-FAL indicó
en lo que interesa lo siguiente:
“… referencia al oficio
DGAC-AJ-OF-0787-2022, el criterio técnico por parte de la Unidad AVSEC/FAL,
manifiesta que el programa de seguridad de la aviación civil, de la empresa
MENZIES AVIATION, vence el 05 de agosto de 2024, de acuerdo a carta de
aprobación AVSEC-066- 2022, por lo anterior, cumple con el proceso de
ampliación del certificado de explotación CEX.
Esta Unidad no tiene
inconveniente en que se eleve a audiencia pública la solicitud de la ampliación
del certificado de explotación CEX y otorgar a la empresa MENZIES AVIATION, un
permiso provisional en tanto se concluya el trámite de la emisión”.
IV.—Que
mediante oficio número DGAC-DSO-TA-OF-201-2022 del 7 de setiembre de 2022, la Unidad de
Transporte Aéreo indicó lo siguiente:
“Con base en el análisis realizado,
a lo establecido en la Ley General de Aviación Civil, el Reglamento para el
Otorgamiento de Certificados de Explotación, Decreto Ejecutivo N° 37972-MOPT y
una vez que el solicitante cumpla con las formalidades exigidas y demuestre satisfactoriamente la capacidad técnica para la prestación
del servicio y cumpla con los requerimientos legales establecidos, se
recomienda:
Otorgar a la compañía Menzies Aviation
(anteriormente AST COSTA RICA) Sociedad Anónima la renovación del Certificado
de Explotación, según se detalla:
Tipo de Servicio: Servicios Especializados de
Aeródromo, Sub-Parte “G” Servicios de Seguridad, en las siguientes funciones:
• Seguridad de la aeronave.
• Seguridad del equipaje de mano y de bodega.
• Seguridad de la carga y correo.
• Seguridad de pasajeros.
• Seguridad de zonas restringidas.
• Seguridad de Provisiones, suministros y piezas de repuesto
de la línea aérea.
Aeropuertos de operación: Aeropuerto Internacional
Juan Santamaría y Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós.
Vigencia: Por el plazo de 5 años con
el objetivo de analizar la evolución de su capacidad financiera.
Conceder a la compañía un Primer Permiso
Provisional de Operación, amparados al artículo 11 de la Ley General de
Aviación Civil, efectivo a partir de la aprobación.
Autorizar a la compañía Menzies Aviation
(AST Costa Rica) Sociedad Anónima, las siguientes tarifas en dólares
estadounidenses tal como se detalla:
• Aerolíneas
de Bajo Costo con Aeronaves de Cuerpo Angosto:
-US$82 por rotación.
-US$99
por pernocta.
• Aeronaves
de Cuerpo Angosto:
-US$375.00 por rotación.
-US$425.00
por pernocta.
• Aeronaves
de Cuerpo Ancho:
-US$575.00 por rotación.
-US$645.00
por pernocta.
• Otros
servicios
- Revisión
de Rayos-X: US$0.05 por pieza de equipaje.
- Custodia de Inadmitidos (Custodia):
US: $65.00 por Servicio-Pasajero-Familia (máximo de 10 horas por evento).
- Custodia de carga: US$35.00 por hora.
Nota: A todas las anteriores
tarifas se les debe adicionar el Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA) como corresponda”.
V.—Que mediante artículo
octavo de la sesión ordinaria 37-2022, del 27 de setiembre del 2022, el Consejo
Técnico de Aviación Civil, en lo que interesa resolvió:
“1. De conformidad con los
artículos 143 y 145 de la Ley General de Aviación Civil; Elevar a audiencia
pública la solicitud renovación al certificado de explotación de la compañía
Menzies Aviation (AST Costa Rica) sociedad anónima, cédula de persona jurídica
número 3-101-614237, representada por el señor José Antonio Giralt Fallas, en calidad
de apoderado generalísimo sin límite de suma, para brindar los servicios
Especializados de Aeródromo, Sub Parte G Servicios de Asistencia Técnica en
Tierra en la modalidad de servicios de seguridad en los aeropuertos
internacionales Juan Santamaría y Daniel Oduber Quirós, para las funciones de:
a. Seguridad de la aeronave. b. Seguridad del equipaje de mano y de bodega. c.
Seguridad de la carga y correo. d. Seguridad de pasajeros. e. Seguridad de
zonas restringida y f. Seguridad de Provisiones, suministros y piezas de
repuesto de la línea aérea. (506) 2106-9029 / 2106-9025 www.dgac.go.cr
2. De conformidad con el
artículo 11 de la Ley General de Aviación Civil, autorizar a la compañía
Menzies Aviation (AST Costa Rica) sociedad anónima, un primer permiso
provisional de operación, por un período de tres meses contados a partir de su
aprobación, para que puedan continuar brindando los servicios referidos. El
otorgamiento del permiso provisional en modo alguno presume el otorgamiento del
certificado de explotación para prestar los servicios indicados, el cual está
sujeto a los trámites y procedimientos expresamente definidos en la Ley General
de Aviación Civil.”
VI.—Que mediante La Gaceta
número 222 del 21 de noviembre de 2022, se publicó el edicto correspondiente al
aviso de audiencia pública para conocer la solicitud de renovación al
certificado de explotación de la compañía Menzies Aviation (AST Costa Rica)
sociedad anónima La audiencia pública se celebró a las 11:30 horas del 15 de
diciembre de 2022, sin que se presentaran oposiciones a la misma.
VII.—Que en el dictado de
esta resolución se han observado las normas y procedimientos de ley.
Considerando:
I.—Sobre los hechos.
1º—El artículo 10 inciso I) de la Ley
General de Aviación Civil prescribe que es una atribución del Consejo Técnico
de Aviación Civil, el otorgamiento, prórroga, suspensión, caducidad,
revocación, modificación o cancelación de certificados de explotación o
permisos provisionales para servicios de transporte aéreo, de aviación agrícola,
de talleres de mantenimiento de aeronaves, fábricas de piezas o partes de las
mismas, de escuelas para la enseñanza aeronáutica, sus diferentes ramas y para
cualquier actividad lucrativa que el Poder Ejecutivo juzgue necesario que debe
contar con la posesión de un certificado de explotación.
Asimismo, el artículo 143 de
la Ley General de Aviación Civil señala que para explotar cualquier servicio
aéreo, se requiere un certificado de explotación que otorgará el Consejo de
Aviación Civil y será aprobado por el Poder Ejecutivo cuando se trate de
servicios aéreos internacionales y en forma simultánea, la Dirección General de
Aviación Civil tramitará el otorgamiento de un certificado operativo o
certificado de operador aéreo, mediante el cual se demostrará la idoneidad
técnica para prestar el servicio.
Respecto a la definición del
instituto del certificado de explotación, mediante el dictamen número
C-389-2005 del 14 de noviembre de 2005, la Procuraduría General de la República
manifestó lo siguiente:
“El certificado de
explotación es el documento por medio del cual se concede la explotación de un
servicio aéreo público”.
Es claro de conformidad con
lo anterior, que el certificado de explotación es una figura jurídica cuyo fin
exclusivo lo es el de autorizar por parte del Estado la prestación de
determinados servicios, que por definición son considerados públicos y en
adición, aéreos.
Además, en la resolución
número 5735-99 de las 9:42 horas del 23 de julio de 1999, la Sala
Constitucional manifestó lo siguiente:
“…de los propios términos de
la Ley General de Aviación Civil, (artículos 138 y siguientes), se desprende
con claridad que este certificado tiene naturaleza jurídica de un
contrato-concesión, y los derechos de él derivados se encuentran sujetos a
limitaciones de derecho servicios públicos, en los términos y condiciones que
establece la ley. (…) Se trata entonces de una habilitación especial que
concede la administración al particular para el ejercicio de una determinada actividad
de servicio público y de interés para la colectividad”.
Así las cosas, el certificado
de explotación es el instrumento jurídico a través del cual el Estado, otorga
al administrado autorización para prestar un determinado servicio aeronáutico
propiamente dicho u otro que la ley indique y en los términos que ella misma
disponga, siendo la naturaleza de este instrumento la de una contratación en la
especie de las concesiones conferidas por la autoridad estatal, a través de los
órganos de éste que resulten competentes para ello en apego al ordenamiento
jurídico (Consejo Técnico de Aviación Civil o Poder Ejecutivo, según sea el
caso).
En esta misma línea de ideas,
el numeral 144 de la Ley General de Aviación Civil, reza en lo que nos ocupa:
“Artículo 144.-
El certificado operativo
tendrá una duración igual a la del certificado de explotación y demostrará que
el operador cuenta con la organización adecuada, el método de control, la
supervisión de las operaciones, el programa de instrucción y de mantenimiento,
acordes con la naturaleza y amplitud de las especificaciones de operación”.
2º—Que realizado el procedimiento de
certificación legal que establece la Ley General de Aviación Civil, ley número
5150 del 14 de mayo de 1973, el Reglamento para el otorgamiento de certificados
de explotación, decreto ejecutivo número 37972-T del 16 de agosto de 2013,
publicado en La Gaceta número 205 del 24 de octubre de 2013, con las
disposiciones contenidas en la reglamentación internacional (OACI) y demás
convenios internacionales de Aviación Civil aplicables, se determinó que la
compañía Menzies Aviation (AST Costa Rica) sociedad anónima cumple todos los
requerimientos técnicos, legales y financieros que permite otorgarles la
renovación al certificado de explotación para brindar servicio Especializados
de Aeródromo, Sub Parte “G” Servicios de Seguridad, en las siguientes
funciones: Seguridad de la aeronave, Seguridad del equipaje de mano y de
bodega, Seguridad de la carga y correo, Seguridad de pasajeros, Seguridad de
zonas restringidas, y Seguridad de Provisiones suministros y piezas de repuesto
de la línea aérea, en los aeropuertos Internacionales Juan Santamaría y Daniel
Oduber Quirós.
3º—Que mediante artículo octavo de la
sesión ordinaria 37-2022, del 27 de setiembre del 2022, el Consejo Técnico de
Aviación Civil, resolvió otorgar a la compañía Menzies Aviatión (AST Costa
Rica) sociedad anónima y permiso provisional de operación para que puedan
continuar brindando los servicios Especializados de Aeródromo, Sub Parte “G”
Servicios de Seguridad, en las siguientes funciones: Seguridad de la aeronave,
Seguridad del equipaje de mano y de bodega, Seguridad de la carga y correo,
Seguridad de pasajeros, Seguridad de zonas restringidas, y Seguridad de
Provisiones suministros y piezas de repuesto de la línea aérea, en los
aeropuertos Internacionales Juan Santamaría y Daniel Oduber Quirós, por un
período de tres meses contados a partir de su aprobación, el cual se encuentra
vigente hasta el 27 de diciembre de 2022.
4º—Que la audiencia pública para conocer la
solicitud de renovación al certificado de explotación de la compañía Menzies
Aviatión (AST Costa Rica) sociedad anónima, se celebró a las 11:30 horas del 15
de diciembre de 2022, sin que se presentaran oposiciones a la misma. Por
tanto,
EL CONSEJO TÉCNICO DE AVIACIÓN CIVIL
RESUELVE:
1º—Otorgar a la compañía Menzies Aviation
(AST Costa Rica) sociedad anónima, cédula de persona jurídica número
3-101-614237, representada por el señor José Antonio Giralt Fallas, en calidad
de apoderado generalísimo sin límite de suma, Renovación al Certificado de
Explotación, bajo los siguientes términos:
Servicios a brindar: Servicios Especializados de
Aeródromo, Sub-Parte G Servicios de Asistencia Técnica en Tierra en la
modalidad de servicios de seguridad en los aeropuertos internacionales Juan
Santamaría y Daniel Oduber Quirós, para las funciones de: a. Seguridad de la
aeronave. b. Seguridad del equipaje de mano y de bodega. c. Seguridad de la
carga y correo. d. Seguridad de pasajeros. e. Seguridad de zonas restringida y
f. Seguridad de Provisiones, suministros y piezas de repuesto de la línea
aérea.
Aeropuertos de operación: Aeropuerto Internacional
Juan Santamaría y Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós.
Tarifas: Las
tarifas, por los servicios que brinda la compañía Menzies Aviation (AST Costa
Rica) sociedad anónima, deben ser presentadas al Consejo Técnico de Aviación
Civil para su aprobación y/o registro, según lo dispuesto en el artículo 162 de
la Ley General de Aviación Civil.
2º—Vigencia: Otorgar el certificado de explotación
por el plazo de 15 años contados a partir de su expedición.
3º—Consideraciones técnicas: La compañía Menzies
Aviation (AST Costa Rica) sociedad anónima deberá contar con la organización
adecuada, el método de control, la vigilancia de las operaciones, el programa
de instrucción y de mantenimiento, acordes con la naturaleza y amplitud de las
especificaciones de operación, además se deberá someter a un proceso permanente
de vigilancia con la finalidad de demostrar que cumple los requisitos para
efectuar en forma segura y adecuada las operaciones del servicio aprobado.
4º—Cumplimiento de las leyes: La compañía Menzies
Aviation (AST Costa Rica) sociedad anónima se obliga expresamente al
estricto cumplimiento de las disposiciones contenidas en la Ley General de
Aviación Civil, sus reformas y reglamentos.
Otras
obligaciones: La compañía Menzies Aviation (AST Costa Rica) sociedad
anónima deberá cumplir con las obligaciones que adquiera con la Dirección
General y el Consejo Técnico de Aviación Civil que se deriven de actividades
aeronáuticas. Además, deberá rendir una
garantía de cumplimiento de las obligaciones pecuniarias contraídas
con el Consejo Técnico de Aviación Civil, por servicios aeronáuticos o por el
uso de instalaciones aeroportuarias, según el equivalente a dos meses de
operaciones, en el término de quince días hábiles siguientes al otorgamiento
de este certificado de explotación y de acuerdo con el procedimiento
recomendado por la Unidad de Recursos Financieros de la Dirección General de
Aviación Civil, según los decretos ejecutivos números 23008-MOPT del 7 de marzo
de 1994, publicado en La Gaceta número 54 del 17 de marzo de 1994, y el 37972MOPT del 16 de agosto de 2013, denominado “Reglamento para el otorgamiento de certificados de
explotación”, publicado en La Gaceta número 205 del 24 de octubre de 2013.
Asimismo, deberá garantizar
la seguridad, eficiencia y continuidad del servicio concesionado, so pena de
cancelar las concesiones, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 13,
14 y 15 de la Ley General de Aviación Civil. Además, deberá suscribir y mantener
vigente durante su concesión los contratos de seguros. Para la expedición de la
presente resolución se han seguido todas las disposiciones de ley.
Finalmente, se le advierta a
la compañía Menzies Aviation (AST Costa Rica) sociedad anónima sobre el
compromiso de pagar las tarifas aeronáuticas existentes, para lo cual deberá
coordinar con el Gestor Interesado, la compañía Aeris Holding Costa Rica
sociedad anónima, cuando la referida explotación corresponda a derechos de
explotación comercial, debiendo la concesionaria cumplir con las disposiciones
del Contrato de Gestión Interesada y demás requisitos que el administrador
aeroportuario requiera.
5º—Notificar al señor José Antonio Giralt Fallas, apoderado
generalísimo de la compañía Menzies Aviation (AST Costa Rica) sociedad anónima,
por medio del correo electrónico: jgirarlt@girarltlex.com.
Publíquese en el Diario Oficial La Gaceta e inscríbase en Registro
Aeronáutico Costarricense. Comuníquese a las Unidades de Transporte Aéreo,
AVSEC FAL y Asesoría Jurídica.
Aprobado por el Consejo
Técnico de Aviación Civil, mediante Artículo vigésimo segundo de la Sesión
Ordinaria N°57-2022, celebrada el día 20 de diciembre de 2022.
Allison Aymerich Pérez,
Presidente.—1 vez.—O. C. N° 3942.—Solicitud N° 122-2022.—( IN2022706042 ).
DIRECCIÓN NACIONAL DE PENSIONES
De
conformidad con resolución MTSS-DMT-RTPG-125-2022 de las 8:00 horas del 22 de diciembre del
2022, el señor Ministro resuelve: Impartir aprobación final a la resolución
MTSS-JPIG-RG-50-2022 de las 08:00 horas del 21 de octubre del 2022, de sesión
celebrada en San José a las 10:30 horas del 26 de octubre del 2022, de la Junta
de Pensiones e Indemnizaciones de Guerra. Se otorga traspaso de Pensión de Guerra a Briceño
Barrantes Lilliam, cédula de identidad Nº 5-0158-0969, a partir del día 22 de
abril del 2022; por la suma de ciento
cuarenta mil cuatrocientos doce colones con ochenta y dos céntimos
(¢140.412.82), mensuales en forma vitalicia, sin
perjuicio de los aumentos que por costo de vida que se hayan decretado a la
fecha. Se da así por
agotada la vía administrativa
Notifíquese. Sr. Luis Paulino Mora Lizano, Ministro de Trabajo y Seguridad Social.—MBA.
Elizabeth Molina Soto, Directora Nacional de Pensiones.—1 vez.—( IN2023708024
).
De conformidad con resolución MTSS-DMT-RTPG-124-2022 de las 8:00 horas del 22
de diciembre del 2022, el señor Ministro, resuelve: Impartir aprobación final a
la resolución MTSS-JPIG-RG-48-2022 de las 08:00 horas del 26 de octubre del
2022, de sesión celebrada en San José, a las 10:30 horas del 26 de octubre del
2022, de la Junta de Pensiones e Indemnizaciones de Guerra. Se otorga Traspaso
de Pensión
de Guerra a Amador Arias Douglas, cédula de identidad N° 9-0049-0681, a
partir del día 11 de mayo del 2021; por la suma de ciento cuarenta y tres mil
novecientos cuarenta y ocho colones con sesenta y nueve céntimos (¢143.948.69),
mensuales en forma vitalicia, sin perjuicio de los aumentos que por costo de
vida que se hayan decretado a la fecha. Se da así por agotada la vía
administrativa. Notifíquese.—Sr. Luis Paulino Mora Lizano, Ministro de Trabajo
y Seguridad Social.—MBA. Elizabeth Molina Soto, Directora Nacional de
Pensiones.—1 vez.—( IN2023708170 ).
JUNTA ADMINISTRATIVA DEL REGISTRO NACIONAL
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL
PUBLICACIÓN DE TERCERA VEZ
Para
ver las marcas con sus respectivas imágenes solo en La Gaceta con formato PDF
Solicitud
Nº 2022-0009855.—Leon Weinstok Mendelewicz, cédula de identidad 112200158, en calidad
de Apoderado Especial de Kyndryl, INC. con domicilio en One Vanderbilt Avenue,
15th Floor New York, New York 10017, Estados Unidos de América, solicita la
inscripción
como Marca de Servicios en
clases: 35 y 42. Internacionales. Para proteger y distinguir lo siguiente: en
clase 35: Plataforma o mercado para comercializar productos y servicios en el
ámbito de los servicios de tecnología de la información; mercado o plataforma
en línea de bienes y servicios en el campo de
la tecnología de la información; en clase 42: Servicios de asistencia técnica,
en concreto, servicios de gestión de infraestructura remota y en el sitio para
la supervisión, optimización, administración y gestión de sistemas
informáticos; servicios de integración de sistemas informáticos; integración de
sistemas informáticos y redes; plataforma como servicio (PAAS) con una
plataforma de software para orquestar el diseño, selección, implementación,
entrega, gestión y uso de bienes y servicios en el campo de la tecnología de la
información; Infraestructura como servicio (IAAS) con una plataforma de
software para orquestar el diseño, selección, implementación, entrega, gestión
y uso de bienes y servicios en el campo de la tecnología de la información;
suministro de software no descargable, plataforma de software para orquestar el
diseño, selección, implementación, entrega, gestión y uso de bienes y servicios
en el campo de la tecnología de la información Prioridad: Fecha: 2 de diciembre
de 2022. Presentada el: 9 de noviembre de 2022. San José: Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 2 de diciembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica
“Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Isela Chango Trejos,
Registradora.—( IN2022702282 ).
Solicitud Nº 2022-0010184.—Giselle Reuben Hatounian, cédula de identidad
110550703, en calidad de Apoderado Especial de Productos Prefabricados Suprefa
S. A., cédula jurídica 3101633515, con domicilio en Ciudad Quesada, Cedral de
la Escuela, cuatrocientos metros al norte, San Carlos, Alajuela, Costa Rica,
solicita la inscripción:
como marca de
fábrica y comercio en clase(s): 19 internacional(es), para proteger y
distinguir lo siguiente: en clase 19: Bloques de construcción no metálicos;
construcciones transportables no metálicas; productos de concreto y de concreto
prefabricado. Fecha: 2 de diciembre del 2022. Presentada el: 18 de noviembre
del 2022. San José: Se cita a terceros interesados en defender sus derechos
para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 2 de diciembre del 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Ildreth Araya
Mesen, Registradora.—( IN2022702283 ).
Solicitud Nº
2022-0010362.—Anel
Aguilar Sandoval, cédula de identidad 113590010, en calidad de Apoderado Especial de Softline Holding
PLC con domicilio en Kosta Charaki 11, Office 302, 3041, Limassol, Chipre,
solicita la inscripción de: NOVENTIQ como Marca de Fábrica y Servicios
en clases: 9; 35; 41 y 42. Internacionales. Para proteger y distinguir lo
siguiente: en clase 9: Software de ordenador; software de procesamiento de
datos; software de análisis; software de análisis de gastos de marketing;
software para el análisis de datos comerciales; software de gestión de medios;
software de ordenador para analizar información de mercado; publicaciones electrónicas descargables; programas
informáticos descargables; equipo de procesamiento de datos;
aplicaciones de software descargables; ordenadores; programas informáticos,
recodificados; programas operativos de ordenador; archivos de música
descargables; archivos de imágenes descargables; hardware informático, software
protector de pantalla de ordenador, grabado o descargable; hardware de la
computadora; ratón de computadora; alfombrilla para ratón; teclados; ratones de
computadora; controladores de juegos para juegos de ordenador; auriculares;
memorias USB; películas protectoras adaptadas para teléfonos inteligentes;
estuches para teléfonos inteligentes; fundas para ordenadores portátiles;
cubiertas para tabletas.; en clase 35: Servicios de venta al por menor en línea
relacionados con la venta de hardware informático, ratones de ordenador,
alfombrillas de ratón, teclados, ratones de ordenador, auriculares, memorias
USB, películas protectoras adaptadas para teléfonos inteligentes, fundas para
teléfonos inteligentes, fundas para ordenadores portátiles, fundas para
tabletas, monitores de ordenador, computadoras, tabletas; consultoría de negocios;
análisis de negocios; marketing; publicidad; servicios de consultoría de
marketing comercial; servicios comerciales y de marketing promocional en
relación con el software; suministro de directorios comerciales en línea con
desarrolladores de software y aplicaciones de software; organización y
celebración de exposiciones comerciales y transacciones con fines comerciales y
publicitarios; gestión de negocios comerciales; suministro de información
comercial en materia de desarrollo de software, gestión de activos de software,
adquisición de software, gestión del ciclo de vida del software, soporte
técnico de software, servicios de tecnología de la información e implementación
de software; asesoramiento para la realización de transacciones comerciales; servicios
de consultoría relacionados con la adquisición de productos y servicios, en
particular en el ámbito de las licencias de software; servicios de
consultoría prestados
en relación con análisis de audiencia, conocimientos
de clientes, escucha social, ciencia e ingeniería de datos, análisis digital,
orquestación de datos y monetización de datos; gestión comercial de
aplicaciones así como software y sitios web en materia de licencias de software
y gestión de contratos de software y adquisición de licencias de software,
suministro de datos comerciales; gestión de base de datos; servicios de gestión
de bases de datos por medios electrónicos; suministro de información y
consultas en el ámbito de la gestión de datos; servicios de información,
consultoría y asesoramiento relacionados con todo lo anterior.; en clase 41:
Servicios educativos; organización y dirección de talleres, seminarios, cursos
y clases con fines educativos; organización y dirección de cursos, seminarios,
talleres y clases en los campos del desarrollo e implementación de software
informático, uso de software informático, negocios y operaciones comerciales;
desarrollo de materiales educativos para terceros en los campos del desarrollo
e implementación de software informático, uso de software informático, negocios
y operaciones comerciales; organización y celebración de conferencias en el
ámbito de los negocios y la gestión comercial; servicios de información,
consultoría y asesoramiento relacionados con todo lo anterior; en clase 42:
Consultoría en tecnología de la información (TI); gestión de proyectos
informáticos en el ámbito del tratamiento electrónico de datos; consultoría en
el ámbito de las redes y aplicaciones informáticas en la nube; servicios de
consultoría relacionados con la infraestructura y arquitectura de tecnologías
de la información; diseño y desarrollo de hardware y software informático;
suministro de uso temporal de software informático no descargable en línea para
la gestión de carteras de software, la gestión de licencias y contratos de
software, la gestión de activos de software, la adquisición de software, la
gestión del ciclo de vida del software, la gestión de recursos de software y en
la nube, y la gestión de gastos de software y en la nube; computación en la
nube con software; recuperación de datos informáticos; mantenimiento de
software informático; análisis de sistemas informáticos; instalación de
software informático; conversión de programas y datos informáticos, distintos
de la conversión física; servicios de protección contra virus informáticos;
software como servicio [SaaS]; almacenamiento de datos electrónicos; suministro
de información sobre tecnología informática y programación a través de un sitio
web; consultoría en tecnología informática; consultoría en tecnología de
telecomunicaciones; consultoría en seguridad informática; supervisión de
sistemas informáticos para detectar averías; consultoría de seguridad en
Internet; consultoría de seguridad de datos; servicios de cifrado de datos;
supervisión de sistemas informáticos para detectar accesos no autorizados o
violaciones de datos; plataforma como servicio (PaaS); desarrollo de
plataformas informáticas; servicios de autenticación de usuarios mediante
tecnología de inicio de sesión único para aplicaciones de software en línea;
instalación, mantenimiento, reparación y servicio de software informático;
servicios de información, consultoría y asesoramiento relacionados con todo lo
anterior. Prioridad: Fecha: 28 de noviembre de 2022. Presentada el: 24 de
noviembre de 2022. San José: Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 28 de noviembre
de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el
artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de
uso común o necesario en el comercio”.—Walter Alfaro González, Registrador.—(
IN2022702284 ).
Solicitud Nº
2022-0010411.—Anel
Aguilar Sandoval, cédula de identidad N° 113590010, en calidad de apoderado
especial de KGS Agro Group LLC, con domicilio en: 183 Chestnut Ridge Road,
Saddle River, New Jersey, 07458, Estados Unidos de América, solicita la
inscripción
como marca de fábrica y
comercio en clase 1. internacional. Para proteger y distinguir lo siguiente:
Aditivos para fertilizantes y nutrientes vegetales para uso en agricultura
orgánica y no orgánica; productos químicos para la industria, la ciencia y la
fotografía, así como para la agricultura, la horticultura y la silvicultura;
resinas artificiales en bruto, materias plásticas en bruto; compuestos para la
extinción de incendios y la prevención de incendios; preparaciones para templar
y soldar metales; sustancias para curtir cueros y pieles de animales; adhesivos
(pegamentos) para la industria; masillas y otras materias de relleno en pasta;
compost, abonos, fertilizantes; preparaciones biológicas para la industria y la
ciencia. Fecha: 29 de noviembre de 2022. Presentada el 25 de noviembre de 2022.
San José. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir
de la primera publicación de este edicto. 29 de noviembre de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N°
7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y
Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y
otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se
extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario
en el comercio”.—Ginna Aguilar Madriz, Registradora.—( IN2022702285 ).
Solicitud Nº
2022-0010412.—Anel
Aguilar Sandoval, cédula de identidad 113590010, en calidad de Apoderado Especial de KGS Agro Group,
LLC con domicilio en 183 Chestnut Ridge Road, Saddle River, New Jersey, 07458,
Estados Unidos de América, solicita la inscripción
como Marca de
Fábrica y Comercio en clase: 1. Internacional. Para proteger y distinguir lo
siguiente: Aditivos para fertilizantes y nutrientes vegetales para uso en
agricultura orgánica y no orgánica; productos químicos para la industria, la
ciencia y la fotografía, así como para la agricultura, la horticultura y la
silvicultura; resinas artificiales en bruto, materias plásticas en bruto;
compuestos para la extinción de incendios y la prevención de incendios;
preparaciones para templar y soldar metales; sustancias para curtir cueros y
pieles de animales; adhesivos (pegamentos) para la industria; masillas y otras
materias de relleno en pasta; compost, abonos, fertilizantes; preparaciones
biológicas para la industria y la ciencia. Fecha: 29 de noviembre de 2022.
Presentada el: 25 de noviembre de 2022. San José: Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 29 de noviembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Ginna Aguilar
Madriz, Registradora.—( IN2022702286 ).
Solicitud Nº 2022-0010417.—Giselle Reuben Hatounian, cédula de identidad N° 110550703,
en calidad de apoderada especial de Barraza y Compañía S. A. con domicilio en
Avenida Transístmica, Distrito de San Miguelito, Milla 6 al lado del Instituto
Pubiano de la Ciudad de Panamá, Panamá, solicita la inscripción
como marca de
fábrica y comercio en clase 3 internacional, para proteger y distinguir lo
siguiente: en clase 3: Detergente en polvo. Reservas: No se hace reserva de los
términos “detergente en polvo” ni “nuevo”. Fecha: 29 de noviembre de 2022.
Presentada el: 25 de noviembre de 2022. San
José. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para
hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados
a partir de la primera publicación de este edicto. 29 de noviembre de 2022. A
efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la
Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales
y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta
y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se
extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario
en el comercio”.—Walter Alfaro González, Registrador.—( IN2022702287 ).
Solicitud Nº 2022-0010547.—Giselle Reuben Hatounian, cédula de identidad 110550703, en calidad de apoderado especial de Parque
Corporativo Trade CCC S.A., cédula jurídica 3101781726, con domicilio en:
Escazú, San Rafael, avenida Escazú, edificio 105, torre 1, piso 7, en oficinas
de Portafolio Inmobiliario, San José, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de servicios en
clase(s): 35 internacional(es), para proteger y distinguir lo siguiente: en
clase 35: publicidad; gestión, organización y administración de negocios
comerciales; trabajos de oficina. Fecha: 06 de diciembre de 2022. Presentada
el: 01 de diciembre de 2022. San José. Se cita a terceros interesados en
defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la
primera publicación de este edicto. 06 de diciembre de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros
Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro
signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a
los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Rándall Abarca
Aguilar, Registrador.—( IN2022702290 ).
Solicitud N° 2022-0010562.—Anel Aguilar Sandoval,
cédula de identidad N° 113590010, en calidad de apoderado especial de Acorn
Holdings Proprietary Limited, con domicilio en 8 Bird Street, Stellenbosch,
7600, Sudáfrica, solicita la inscripción de: FIBRE TIME, como marca de
comercio y servicios en clases 9; 36 y 38 Internacionales. Para proteger y
distinguir lo siguiente: en clase 9: Dispositivos, equipos, instalaciones,
máquinas, aparatos, sistemas e instrumentos eléctricos, electrónicos,
telefónicos, de telecomunicaciones y de comunicación; aparatos de grabación,
transmisión o reproducción de sonido o
imágenes; aparatos e instrumentos de comunicación de datos; soportes magnéticos
de almacenamiento de datos, discos de grabación; equipo de procesamiento de
datos; medios de grabación digital; receptores de audio y vídeo; hardware y
software informático; dispositivos móviles; computadoras; estuches, fundas,
películas protectoras, fajas y cargadores para dispositivos móviles; cargadores
para baterías eléctricas; dispositivos de memoria de computadora; aplicaciones
para dispositivos portátiles y móviles; unidades de disco para computadoras;
archivos descargables; publicaciones electrónicas; aplicaciones y apps también
para su uso en dispositivos móviles; tarjetas codificadas; terminales de
pantalla táctil interactiva; aparatos de intercomunicación; interfaces para
computadoras; módems; almohadillas para mouse; reproductores multimedia
portátiles; baterías; memorias USB; tarjetas SIM; tarjetas inteligentes;
tarjetas telefónicas; tarjetas de crédito telefónicas; tarjetas magnéticas;
comprobantes electrónicos; tokens electrónicos; base de datos electrónica de
información registrada en soportes informáticos; partes, componentes, piezas y
accesorios para todo lo anterior; en clase 36: servicios financieros; servicios
relacionados con medios de pago, incluyendo, pero no limitado a, la prestación
de soluciones y servicios de pago electrónico; transacciones con tarjeta,
emisión y procesamiento y / o transmisión de datos de pago, comprobantes y / o
tokens; servicios de billetera electrónica; proporcionando información
financiera, incluyendo el suministro de la misma por medios electrónicos;
ofreciendo opciones de pago también por medio de dispositivos portátiles, una
computadora o una red de comunicaciones electrónicas; servicios bancarios;
proporcionando acceso electrónico a la información y las transacciones de
cuentas bancarias; servicios inmobiliarios; servicios monetarios y bancarios;
servicios de seguros.; en clase 38: Telecomunicaciones y servicios de
comunicaciones. Prioridad: se otorga prioridad N° 2022/34809 de fecha
15/11/2022 de Sudáfrica. Fecha: 07 de diciembre de 2022. Presentada el 01 de
diciembre de 2022. San José. Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 07 de
diciembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en
el artículo 85 de la Ley
N° 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas
Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en
una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección
no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o
necesario en el comercio”.—Katherine Jiménez Tenorio, Registradora.—(
IN2022702291 ).
Solicitud Nº
2022-0010596.—Andrea
Vargas Quesada, cédula de identidad 207630741, en calidad de Apoderado Especial
de Hermanos Ocampo Fernandez Sociedad Anónima, cédula jurídica 3101104775, con
domicilio en Liberia Cañas Dulces, Buena Vista Sur, de la Escuela de Buena
Vista Trece Kilómetros al este, Hotel Buena Vista del Rincón, Guanacaste, Costa
Rica, solicita la inscripción:
como marca de
fábrica y comercio en clase(s): 30 y 31 internacional(es), para proteger y
distinguir lo siguiente: en clase 30: Azúcar, miel, cereales de desayuno con
miel; dulces no medicinales con miel; dulces para untar [miel]; miel; pastillas
de miel a base de hierbas [productos de confitería]; preparaciones de cereales
cubiertas de azúcar y miel; cera de abejas comestible.; en clase 31: Abejas;
polen de abejas como materias primas de uso industrial; polen de abejas
(crudo); polen de abejas (sin procesar); preparaciones alimenticias para
abejas; pupas vivas de abejas; sustancias alimenticias para abejas. Fecha: 7 de
diciembre del 2022. Presentada el: 2 de diciembre del 2022. San José: Se cita a
terceros interesados en defender sus derechos
para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes,
contados a partir de la primera publicación de este edicto. 7 de diciembre del
2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas
Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en
una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la
protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso
común o necesario en el comercio”.—Isela Chango Trejos, Registradora.—(
IN2022702292 ).
Solicitud Nº 2022-0010154.—Giselle Reuben Hatounian, casada, cédula de
identidad N° 111550703, en calidad de apoderado especial de Grupo
Agroindustrial Numar, Sociedad Anónima, cédula jurídica 3101173639 con
domicilio en San José Distrito Tercero Hospital, Barrio Cuba, de la Iglesia
Medalla Milagrosa 50 metros al oeste; oeste, San José, Costa Rica, solicita la
inscripción de: 1820 como marca de fábrica y comercio en clase 33. Internacional.
Para proteger y distinguir lo siguiente: Bebidas alcohólicas, excepto cervezas;
preparaciones alcohólicas para elaborar bebidas. Fecha: 23 de noviembre de
2022. Presentada el 18 de noviembre de 2022. San José. Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 23 de noviembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Johnny Rodríguez
Garita, Registrador.—( IN2022702293 ).
Solicitud N° 2022-0010699.—Jorge Alonso León González, cédula de identidad N° 112200950,
en calidad de apoderado generalísimo de Grupo Bali J & P Limitada, cédula
jurídica N° 3102864991, con domicilio
en Curridabat, Condominio Tierra del Este, casa: 21-101, San José, Costa Rica, solicita la
inscripción:
como marca de
fábrica y servicios en clase 9 y 42 internacional. Para proteger y distinguir
lo siguiente: en clase 9: software que corresponde a una app donde el usuario
puede verificar los menús en los distintos restaurantes y poder hacer el pedido
respectivo; en clase 42: software como servicio de una app donde el usuario
puede verificar los menús en los distintos restaurantes y poder hacer el pedido
respectivo Fecha: 08 de diciembre de 2022. Presentada el 06 de diciembre de
2022. San José. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de
los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este
edicto. 08 de diciembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo
dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica
“Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Isela Chango Trejos,
Registradora.—( IN2022702296 ).
Solicitud Nº 2022-0009037.—Sebastián Bolaños Serrano,
soltero, cédula de identidad N°
118490320, con domicilio en: Santa Ana, Piedades, La Caraña,
segunda entrada, trescientos cincuenta metros al norte, San José, Costa Rica,
solicita la inscripción
como nombre
comercial en clase 49. Internacional. Para proteger y distinguir lo siguiente:
un establecimiento comercial dedicado a publicidad digital de vehículos, cuyo
país de origen es Costa Rica. Ubicado en Santa Ana, Piedades, La Caraña,
segunda entrada, trescientos cincuenta metros al norte. Fecha: 02 de noviembre
de 2022. Presentada el 17 de octubre de 2022. San José. Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 02 de noviembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N°
7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas
Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en
una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección
no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o
necesario en el comercio”.—Jamie Phillips Guardado, Registrador.—( IN2022702310
).
Solicitud Nº
2022-0010038.—Roberto
Wesson Vizcaíno, casado una vez, cédula de identidad 108770800 con domicilio en
600 metros sur del Hotel Selina De Monteverde, Calle a San Luis, casa a mano
derecha con portón negro. cantón Monteverde, Distrito Monteverde, Puntarenas,
Costa Rica, solicita la inscripción de: Arte Jaguar como Nombre
Comercial. Para proteger y distinguir lo siguiente: Un establecimiento
comercial dedicado a galería de arte así como el diseño gráfico y la producción
de materiales con reproducciones artísticas tales como: camisetas, tazas,
impresiones, rompecabezas, juguetes, libretas, lapiceros y gorras. Ubicado en
Costa Rica, 600 metros sur del Hotel Selina en Monteverde, calle San Luis, casa
a mano derecha con portón negro, provincia de Puntarenas, cantón Monteverde
distrito Monteverde Fecha: 8 de diciembre de 2022. Presentada el: 16 de
noviembre de 2022. San José: Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 8 de
diciembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en
el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley
de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de
uso común o necesario en el comercio”.—Isela Chango Trejos, Registrador(a).—(
IN2022702340 ).
Solicitud Nº
2022-0009139.—Katherine
Viviana Solera Madrigal, cédula de identidad 113930596, en calidad de Apoderado
Especial de Empresas Turísticas Manoa Sociedad Anónima, cédula jurídica
3101795965 con domicilio en San Carlos-La Fortuna, La Palma, del Parque Central
de La Fortuna; 7 kilómetros al oeste, primera entrada a mano derecha después
del Río La Palma, 900 metros al noroeste, Hotel Arenal Manoa / Alajuela, Costa
Rica, solicita la inscripción
como nombre comercial en clase(s):
Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: Empresa dedicada al
turismo en general, tour operadora, servicios de turismo como: excursiones, cabalgatas, guías turísticos,
organizador de eventos y viajes turísticos, trasporte de turismo, así como el
alquiler de cuadraciclos, caballos, entre otros para fines turísticos. Fecha:
30 de noviembre de 2022. Presentada el: 19 de octubre de 2022. San José: Se
cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante
este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de
la primera publicación de este edicto. 30 de noviembre de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros
Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro
signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a
los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Kimberly Arick Alvarado, Registrador(a).—( IN2022702372 ).
Solicitud Nº 2022-0010537.—Nancy Morales Estrada, soltera,
cédula de identidad 114300543 con domicilio en 25 mts este del Liceo de Buenos
A., Costa Rica, solicita la inscripción
como Marca de Fábrica en clase(s):
25. Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 25:
Prendas de vestir. Fecha: 2 de diciembre de 2022. Presentada el: 30 de
noviembre de 2022. San José: Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 2 de diciembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Walter Alfaro
González, Registrador(a).—( IN2022702376 ).
Solicitud Nº 2022-0009989.—María Jesús Badilla Moreira, casada, cédula de identidad 801010126, en calidad
de Tipo representante desconocido de Sabores de La Chilena S. A., cédula
jurídica 3101681381, con domicilio en Santa Ana, Condominio La Hacienda del
Bosque, casa Nº15, San José, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de servicios en clase(s): 43.
Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 43:
Servicios de restauración (alimentación) Fecha: 8 de diciembre de 2022.
Presentada el: 14 de noviembre de 2022. San José: Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir
de la primera publicación de este edicto. 8 de diciembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo
dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art.
28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica
“Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o
necesario en el comercio”.—Jamie Phillips Guardado, Registrador.—( IN2022702379
).
Solicitud N° 2022-0010464.—Andrés Jiménez Del Castillo, soltero, cédula de
identidad N° 111700685, con domicilio en 700 N-E del Bar Legends, Condominio
Zona Rosa casa 6B, Costa Rica, solicita la inscripción:
como marca de
servicios en clase(s): 43 internacional(es), para proteger y distinguir lo
siguiente: en clase 43: restaurante. Reservas: de los colores: anaranjado,
verde, café
y rojo. Fecha: 1° de
diciembre de 2022. Presentada el 29 de noviembre de 2022. San José: Se cita a
terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. 1 de diciembre de
2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas
Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en
una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección
no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Katherine Jiménez Tenorio, Registradora.—(
IN2022702404 ).
Solicitud Nº 2022-0010015.—Iris Lourdes Arroyo Sánchez, soltera,
cédula de identidad 203150389 con domicilio en cantón Central, distrito La Garita, 100 metros
norte de la escuela Julia Fernández en Dulce Nombre de La Garita, casa de dos
plantas, mano izquierda, café
con beige, Alajuela, Costa Rica, solicita la inscripción
como Marca de
Fábrica y Comercio en clase: 3. Internacional. Para proteger y distinguir lo siguiente: Productos cosméticos y preparaciones
de tocador, no medicinales-naturales. Reservas:
De los colores; verde, verde pistacho, azul. Fecha: 7 de diciembre de 2022.
Presentada el: 15 de noviembre de 2022. San José: Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 7 de diciembre de 2022. A
efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la
Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales
y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta
y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se
extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario
en el comercio”.—Kimberly Arick Alvarado. Registradora.—( IN2022702451 ).
Solicitud Nº 2022-0009737.—Juan León García, cédula de identidad 800520098, en
calidad de apoderado generalísimo de Inversiones Juan León García S.A., cédula
de residencia 3101063734, con domicilio en: cantón Curridabat, distrito
Curridabat, Barrio María Auxiliadora, de la esquina suroeste del cementerio
doscientos al oeste, en las oficinas del almacén fiscal y de Depósito ALGEFISSA, 11801, San
José, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de
comercio en clase(s): 30 internacional(es), para proteger y distinguir lo
siguiente: en clase 30: café orgánico y artesanal. Reservas: si deseamos hacer
reserva de los colores: amarillo, café, blanco, dorado y verde. Fecha: 12 de
diciembre de 2022. Presentada el: 04 de noviembre de 2022. San José. Se cita a
terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. 12 de diciembre de 2022. A efectos de publicación, téngase
en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Kimberly Arick
Alvarado, Registrador(a).—( IN2022702452 ).
Solicitud N° 2022-0009757.—Sonsire Ivonne Espinoza Ríos, mayor, soltera, abogada, cédula de identidad N°
107680087, en calidad de apoderado especial de Nharel Sofía Moya Espinoza, mayor, soltera, comerciante, cédula de
identidad N° 118460938, con domicilio en San José, Curridabat, Granadilla Sur, de la Escuela José Ángel Vieto Rangel
seiscientos metros al este, San José,
Curridabat, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de comercio y
servicios, en clase(s): 35 internacional(es). Para proteger y distinguir lo
siguiente: en clase 35: Servicios de venta al por menor en relación con productos para
mascotas. Reservas: color amarillo y negro. Fecha: 16 de noviembre de 2022.
Presentada el: 7 de noviembre de 2022. San
José: Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir
de la primera publicación de este edicto. 16 de noviembre de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N°
7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y
Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y
otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se
extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario
en el comercio”.—Milena Marín Jiménez, Registrador(a).—( IN2022702503 ).
Solicitud N°
2022-0009633.—María
Del Pilar López Quirós, divorciada una vez, cédula de identidad N° 110660601,
en calidad de apoderada especial de Soluciones Médicas Limonenses Cala Lu S.
A., cédula jurídica N° 3101849528, con domicilio
en Limón Central, Barrio Roosvelt, Costa Rica, solicita la inscripción;:
como marca de
servicios en clase(s): 35 y 44 internacional(es), para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 35: publicidad;
gestión, organización y administración de negocios
comerciales; en clase 44: servicios médicos; servicios hospitalarios;
servicios telemedicina; servicios de odontología, optometría y salud mental;
asesoramiento en materia de farmacia,
asesoramiento sobre nutrición. Fecha: 4 de noviembre de 2022. Presentada el 2
de noviembre de 2022. San José: Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 4 de
noviembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en
el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley
de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de
uso común o necesario en el comercio”.—Milena Marín Jiménez, Registradora.—(
IN2022702527 ).
Solicitud Nº 2022-0010156.—Santiago Jiménez Sanabria,
soltero, cédula de identidad 304880545, en calidad de apoderado especial de
German TEC Costa Rica Sociedad Anónima, cédula jurídica 31010820643, con
domicilio en Escazú, San Rafael, Guachipelín, contiguo al Colegio Blue Valley,
en Oficentro Última
Park dos, local cuarenta, San José, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de
servicios en clase(s): 35 y 37 internacional(es), para proteger y distinguir lo
siguiente: en clase 35: servicios de gestión, explotación, organización y la
administración comercial de una empresa dedicada a la comercialización de
productos, máquinas, herramientas, instrumentos e insumos agrícolas, aparatos
para producción de vapor, cocción, secado, ventilación, máquinas barredoras, productos, instrumentos, máquinas, herramientas e insumos para
la limpieza de espacios, sean
comerciales, industriales o residenciales,
incluyendo cualquier otro producto, insumo, herramienta o instrumento afín, así
como los servicios de publicidad, marketing y promoción; servicios de
comercialización para ser prestados por comercios minoristas o mayoristas, distribuidores automáticos, catálogos de venta por
correspondencia o medios de
comunicación electrónicos tales como sitios web o programas de televenta de
productos, máquinas, herramientas, instrumentos e insumos agrícolas, aparatos
para producción de vapor, cocción, secado, ventilación, máquinas barredoras,
productos, instrumentos, máquinas, herramientas e insumos para la limpieza de
espacios, sean comerciales, industriales o residenciales, incluyendo cualquier
otro producto, insumo, herramienta o instrumento afín; servicios de difusión de
material publicitario de productos, máquinas, herramientas, instrumentos e
insumos agrícolas, aparatos para producción de vapor, cocción, secado,
ventilación, máquinas barredoras, productos, instrumentos, máquinas,
herramientas e insumos para la limpieza de espacios, sean comerciales,
industriales o residenciales, incluyendo cualquier otro producto, insumo,
herramienta o instrumento afín; servicios de distribución de muestras,
organización de exposiciones con fines comerciales o publicitarios de productos
y servicios de terceros, de productos, máquinas, herramientas, instrumentos e
insumos agrícolas, aparatos para producción de vapor, cocción, secado,
ventilación, máquinas barredoras, productos, instrumentos, máquinas,
herramientas e insumos para la limpieza de espacios, sean comerciales,
industriales o residenciales, incluyendo cualquier
otro producto, insumo, herramienta o instrumento afín; servicios de gestión
comercial de licencias de productos y servicios de terceros de productos,
máquinas, herramientas, instrumentos e insumos agrícolas, aparatos para
producción de vapor, cocción, secado, ventilación, máquinas barredoras,
productos, instrumentos, máquinas, herramientas e insumos para la limpieza de espacios,
sean comerciales, industriales o residenciales, incluyendo cualquier otro
producto, insumo, herramienta o instrumento afín; Servicios de agrupamiento, por cuenta de terceros, de
productos, máquinas, herramientas, instrumentos e insumos agrícolas, aparatos
para producción de vapor, cocción, secado, ventilación, máquinas barredoras,
productos, instrumentos, máquinas, herramientas e insumos para la limpieza de
espacios, sean comerciales, industriales o residenciales, incluyendo cualquier
otro producto, insumo, herramienta o instrumento afín., con el propósito de que
sean puestos a disposición de los consumidores y puedan verlos y adquirirlos con comodidad; en clase 37: alquiler de
herramientas, de máquinas y equipos,
alquiler de máquinas barredoras, alquiler de máquinas agrícolas y alquiler de máquinas de limpieza de espacios, sean comerciales,
industriales o residenciales,
incluyendo cualquier otro producto, herramienta, máquina o instrumento afín;
Servicios de reparación relacionados con el funcionamiento mecánico, eléctrico,
hidráulico, de software y hardware, de sustitución de partes y refacciones, suministro de insumos para su
funcionamiento de aparatos,
herramientas, instrumentos y máquinas
agrícolas, máquinas barredoras, máquinas de limpieza de espacios, sean comerciales, industriales o residenciales, así como de aparatos para
producción de vapor, cocción, secado, ventilación, incluyendo cualquier otro
producto, herramienta, máquina o instrumento afín; Servicios de mantenimiento
para conservar el estado original de objetos sin alterar ninguna de sus propiedades de aparatos, herramientas, instrumentos y máquinas agrícolas,
máquinas barredoras, máquinas de limpieza de espacios, sean comerciales,
industriales o residenciales, así como de aparatos para producción de vapor,
cocción, secado, ventilación, incluyendo cualquier otro producto,
herramienta, máquina o instrumento afín.
Reservas: reserva los colores celeste y verde. Fecha: 09 de diciembre de 2022.
Presentada el: 18 de noviembre de 2022. San José. Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 09 de diciembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Pablo Andrés Sancho Calvo, Registrador(a).—( IN2022702541 ).
Solicitud Nº
2022-0010604.—Jorge
Luis Torres Carrillo, cédula de identidad 502380131, en calidad de Apoderado
Generalísimo de Ministerio de Seguridad Pública, cédula jurídica 2100042011 con
domicilio en Barrio Córdoba, frente al Liceo Castro Madriz, San José, Costa
Rica, solicita la inscripción
como Marca de
Servicios en clase(s): 45. Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente:
en clase 45: Servicios de Seguridad para la Protección de bienes y personas
Reservas: De los colores; azul; rojo, negro, amarillo, gris y negro Fecha: 7 de
diciembre de 2022. Presentada el: 2 de diciembre de 2022. San José: Se cita a
terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. 7 de diciembre de 2022. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud
se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos
Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo
compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los
elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Wendy López Vindas, Registrador(a).—O. C Nº 4600061765.—Solicitud
Nº398269.—( IN2022702548 ).
Solicitud N°
2022-0008060.—Nadine
Cole Berkford, soltera, cédula de identidad N° 701490159, con domicilio en Barrio Cieneguita, 200 mts. suroeste, antes de la
Escuela Balvanero Vargas Molina, Limón, Costa Rica, solicita la
inscripción:
como marca de
servicios en clase(s): 43 internacional(es), para proteger y distinguir lo siguiente:
en clase 43: servicios de alimentación. Fecha: 27 de setiembre de 2022.
Presentada el 15 de setiembre de 2022. San José: Se cita a terceros interesados
en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los
dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este
edicto. 27 de septiembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica
“Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Isela Chango Trejos,
Registradora.—( IN2022702554 ).
Solicitud N°
2022-0009521.—Philip
Andre Sánchez,
soltero, cédula de identidad N° 114270162, en calidad de apoderado generalísimo
de Novelteak Costa Rica Sociedad Anónima, cédula jurídica N° 3101013092, con domicilio
en Liberia, contiguo a la Gasolinera Ciudad Blanca, Edificio Orosi, primer
piso, Guanacaste, Costa Rica, solicita la inscripción de: TEAKLAM, como
marca de fábrica y servicios en clase(s): 19; 20 y 40 internacional(es), para
proteger y distinguir lo siguiente: en clase 19: materiales de construcción (no
metálicos); tubos rígidos no metálicos para la construcción; asfalto, pez y
betún: construcciones transportables no metálicas; monumentos no metálicos;
paneles acústicos de madera para techos; paneles acústicos de madera para
paredes; persianas enrollables de madera para uso en exteriores; materiales y
elementos para la construcción y edificación, no metálicos; productos de
carpintería de madera para utilizar en edificios; componentes de construcción
de madera; componentes de construcción de madera de imitación; estructuras y
construcciones transportables, no metálicas; madera trabajada; baldosas para el
suelo de madera; planchas de madera; tableros para tejados (de madera); vigas
de madera; persianas de madera para exteriores; madera moldeada (madera
manufacturada); tableros para suelos (de madera); andamios de madera; adornos
de madera tallada para decoración interior de edificios; yeso para reparar
grietas en madera; madera para minería; madera para construcción de casas;
madera natural y artificial; madera de construcción; madera para fabricar
utensilios domésticos; vigas de madera; planchas de madera; acabado de madera;
planchas de madera; xilolita; tableros de partículas de madera; chapados de
madera; madera para pavimentación; suelos deportivos de madera; construcciones
de madera; barandillas de madera; laminados de madera; moldeos de madera;
postes de madera para líneas eléctricas; revestimientos de madera; cartón de
pasta para madera, para la construcción; perfiles de madera; cartón de madera;
arrimaderos de madera; puertas de madera; puertas hechas de madera para
edificios; paneles de madera; barreras contra el ruido hechas de madera; pisos
parqué; madera semi elaborada; construcciones transportables de madera; puertas,
ventanas y cubre-ventanas, no metálicos; marcos de puertas de madera; láminas
de revestimiento de madera; encofrados hechos de madera; invernaderos hechos de
madera; madera trabajada; en clase 20: mobiliario; espejos (vidrio plateado);
marcos para cuadros; bandejas apiladoras de madera; arcones de almacenamiento
de madera; protectores solares (de rejilla exteriores); recipientes, cierres y
soportes relativos a ellos; casas y camas para animales; camas de madera,
cestas decorativas hechas de madera; paneles de madera decorativos (muebles);
expositores, stands y letreros; figuritas hechas de madera; maquetas de aviones
(adornos) hechas de madera; marcos para fotografías de madera; muebles de
jardín de madera, camas de madera; tinas de madera (no bañeras) cajas de
madera; tapetes de fibra de madera para piezas de muebles moldeadas; barriles
de madera; piezas de madera (mobiliario) para cubrir aparatos eléctricos;
mangos de madera; muebles de madera; tornillos de madera (no metálicos);
carretes de madera para hilo, seda, torzales, entrepaños de madera para
muebles; persianas de ventana de madera (interior); obras de arte de madera;
escaleras de madera; escaleras y escaleras móviles, muebles y mobiliario;
maquetas de figuras (adornos) hechas de madera; estuches de embalaje hechos de
madera; trinquetes de madera; rótulos de madera o plástico; persianas
austríacas; pantallas de celosía de madera; estantes de madera (muebles);
estanterías de madera (muebles); persianas de madera; letreros de madera o
plástico; soportes de madera para letreros; arcones de madera para guardar
juguetes; escaleras de madera o plástico; estatuas, estatuillas y objetos de
arte, y adornos fabricados de materiales como madera, cera, yeso o plástico,
incluidos en esta clase: tendederos de madera o de plástico; jardineras de
madera; accesorios de madera para puertas recipientes para envasar de madera;
letreros publicitarios de madera; tablones publicitarios de exposición de
madera (que no sean luminosos), muebles para el hogar de madera.; en clase 40:
Servicios de tratamientos materiales; decapado de objetos de madera;
tratamiento con presión de madera con fines de conservación; cepillado de
madera; carpintería y conservación de la madera; servicios de tala de madera y
corte de madera; tallado de madera; conservación de madera; servicios
personalizados de fabricación y ensamblaje; secado de madera al horno;
laminados de madera; aserrado de madera; trabajos de ebanistería; alquiler de
máquinas y aparatos para trabajar la madera. Fecha: 17 de noviembre de 2022.
Presentada el 28 de octubre de 2022. San José: Se cita a terceros interesados
en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los
dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este
edicto. 17 de noviembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo
dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art.
28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica
“Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Ivonne Mora Ortega,
Registradora.—( IN2022702589 ).
Solicitud Nº 2022-0008734.—Juan Gerardo Alfaro López, cédula de identidad 206500300, en calidad de
Representante Legal de Instituto Nacional de Aprendizaje, cédula jurídica 4000045127,
con domicilio en Uruca, dos kilómetros al oeste del Hospital México, frente al
parque de Diversiones, San José, Costa Rica, solicita la inscripción:
como marca de
servicios en clase(s): 41 internacional(es), para proteger y distinguir lo
siguiente: en clase 41: Educación; formación; servicios de entretenimiento;
actividades deportivas y culturales. Fecha: 1 de diciembre del 2022. Presentada
el: 7 de octubre del 2022. San José: Se cita a terceros interesados en defender
sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 1 de
diciembre del 2022, cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la. A efectos de
publicación, téngase en Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la
Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de
uso común o necesario en el comercio”.—Katherine Jiménez Tenorio,
Registrador(a).—Allan Altamirano Díaz, Jefe Unidad de Compras
Institucionales.—O. C. N° 01-M536-2022.—Solicitud N° 398501.—( IN2022702595 ).
Solicitud
Nº 2022-0008735.—Juan Gerardo Alfaro López, cédula de identidad 206500300, en calidad de
apoderado especial de Instituto
Nacional de Aprendizaje, cédula jurídica 4000045127, con domicilio en: Uruca,
dos kilómetros al oeste del Hospital México, frente al Parque de Diversiones,
San José, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de servicios en
clase(s): 41 internacional(es), para proteger y distinguir lo siguiente: en
clase 41: 41 servicios de capacitación educación y formación profesional en
Costa Rica. Reservas: colores: blanco y negro. Fecha: 01 de diciembre de 2022.
Presentada el: 07 de octubre de 2022. San José. Se cita a terceros interesados
en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los
dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este
edicto. 01 de diciembre de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros
Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro
signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a
los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Katherine Jiménez Tenorio, Registrador(a).—O.C. N°
01-M536-2022.—Solicitud N° 398503.—( IN2022702596 ).
Solicitud N°
2022-0008908.—Xiomara
Mayela Rodríguez
Cajina, soltera, cédula de identidad N°
800850404, en calidad de apoderado generalísimo de Chemo
Centroamericana S. A., cédula jurídica N° 30101062338, con domicilio en San
Pablo, diagonal antigua Mabe Centro Comercial Heredia Dos Mil S. A., local 21,
Heredia, Costa Rica, solicita la inscripción de: BIOFIBRA como marca de
fábrica y comercio, en clase(s): 5 internacional(es). Para proteger y
distinguir lo siguiente: en clase 5: Un producto farmacéutico de uso
exclusivamente humano. Fecha: 30 de noviembre de 2022. Presentada el: 12 de
octubre de 2022. San José: Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 30 de
noviembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en
el artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la
Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la
marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de
elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que
sean de uso común o necesario en el comercio”.—Grettel Solís Fernández,
Registrador(a).—( IN2022702675 ).
Solicitud
N° 2022-0010407.—Rubén
E. Fernández, cédula de residencia N° 103200021208, en calidad de apoderado generalísimo de Asociación
Seminario Nazareno de las Américas,
cédula jurídica N° 3002075631, con domicilio en de tanques A Y A 175 m este
carretera a Ipís
fte Súper Nazareno Goicochea, Costa Rica, solicita la inscripción
como nombre comercial en
clase(s): Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: Un
establecimiento comercial dedicado Universidad. Ubicado en Costa Rica, San
José, Goicochea, Ipís. De los tanques A y A 175 este carretera a Ipís fte Super
Nazareno. Instalaciones seminario Nazareno. Fecha: 28 de noviembre de 2022.
Presentada el: 25 de noviembre de 2022. San José: Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 28 de noviembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Pablo Andrés Sancho
Calvo, Registradora.—( IN2022702686 ).
Solicitud Nº 2022-0004889.—Daniel Alberto Barrenechea Rivera, soltero,
cédula de identidad 304110972, en calidad de apoderado generalísimo de Barrendbr
Sociedad Anónima, cédula jurídica 3101797063, con domicilio en: Moravia-San
Vicente, del Mall Lincoln Plaza, seiscientos metros al sur doscientos metros al
oeste y ciento veinticinco metros al sur, casa mano derecha color verde, San
José, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de
servicios en clase(s): 42 internacional(es), para proteger y distinguir lo
siguiente: en clase 42: servicios científicos y tecnológicos, así como
servicios de investigación y diseños conexos, servicios de análisis industrial,
investigación industria y diseño industrial; diseño y desarrollo de hardware y
software. Fecha: 20 de octubre de 2022. Presentada el: 08 de junio de 2022. San
José. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de
este edicto. 20 de octubre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica
“Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Ginna Aguilar
Madriz, Registrador(a).—( IN2022702689 ).
Solicitud N°
2021-0010171.—Néstor José Mata Vega, soltero,
cédula de identidad N° 11443309, en calidad de apoderado generalísimo de
Farmacia La Botica Limitada, cédula jurídica N° 3102825466, con domicilio en
cantón
primero, distrito tercero del Carmen, 75 metros al este de la entrada principal
a la Urbanización
Calle 2, Cartago, Costa Rica, solicita la inscripción:
como nombre
comercial en clase Internacional. Para proteger y distinguir lo siguiente: un
establecimiento comercial dedicado a farmacia, venta de productos farmacéuticos
y afines, ubicado ala en la ciudad de Cartago, distrito tercero El Carmen,
Plaza Bailey. Fecha: 14 de noviembre de 2022. Presentada el 09 de noviembre de
2021. San José. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para
hacerlos valer ante este Registro dentro de los dos meses siguientes, contados
a partir de la primera publicación de este edicto. 14 de noviembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo
dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica
“Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Alex Villegas
Méndez,
Registrador.—( IN2022702690 ).
Solicitud Nº 2022-0009572.—Ainhoa Pallares Alier, viuda, cédula
de residencia 172400024706, en calidad de apoderado especial de Instituto de
Estudios Biológico Naturistas Inebiona Sociedad Anónima, cédula de residencia
3101862814, con domicilio en: San Isidro, Concepción, Finca Agroecológica
Amalur, calle Granito, Santa Cecilia de Concepción, de la Escuela de Santa
Cecilia uno punto cuatro kilómetros al noreste, propiedad con tapia amarilla y
portón de color negro, a mano izquierda, Heredia, Costa Rica, solicita la
inscripción
como marca de servicios en clase(s):
41 y 44 internacional(es), para proteger y distinguir lo siguiente: en clase
41: servicios educativos y de formación relacionados con la salud, medicina
natural y procesado de plantas medicinales y en clase 44: servicios de medicina
alternativa; suministro de información y asesoría relacionada con la medicina;
servicios de asesoría en temas de fisomedicina, naturopatía y uso de plantas
medicinales; y, atención terapéutica en naturopatía. Fecha: 29 de noviembre de
2022. Presentada el: 31 de octubre de 2022.
San José. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir
de la primera publicación de este edicto. 29 de noviembre de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros
Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro
signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se
extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario
en el comercio”.—Kimberly Arick Alvarado, Registrador(a).—( IN2022702696 ).
Solicitud Nº 2022-0007263.—Luis Alfredo Gereda González, pasaporte GTM172229782, en calidad de Apoderado Generalísimo de
Soluciones en Rollos Sociedad R.L., cédula jurídica 3102858723 con domicilio en
La Unión, San Juan, Urb. Monserrat, casa
18-A, Cartago, Costa Rica, solicita la inscripción
como nombre
comercial en clase(s): Internacional(es). Para proteger y distinguir lo
siguiente: en clase 49: Un establecimiento comercial dedicado a suministros y
equipo de oficina para importación y venta, ubicado en Cartago, La Unión
Concepción, Urbanización Monserrath casa 18-A Fecha: 8 de septiembre de 2022.
Presentada el: 19 de agosto de 2022. San José: Se cita a terceros interesados
en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los
dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este
edicto. 8 de septiembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo
dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art.
28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica
“Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Milena Marín
Jiménez, Registrador(a).—( IN2022702774 ).
Solicitud N° 2022-0010094.—Ainhoa Pallares Alier, viuda, cédula de residencia N° 172400024706,
en calidad de apoderado especial de Bio-Tech Pharma Sociedad Anónima, con
domicilio en Montes de Oca, Los Yoses, avenida diez, entre calle cuarenta y
cinco y cuarenta y siete, casa número doscientos treinta y seis, San José,
Costa Rica, solicita la inscripción de: CETALIVIO como marca de fábrica
y comercio, en clase(s): 5 internacional(es). Para proteger y distinguir lo
siguiente: en clase 5: Productos farmacéuticos y preparaciones para el alivio
del dolor o analgésicos. Fecha: 23 de noviembre de 2022. Presentada el: 17 de
noviembre de 2022. San José: Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes,
contados a partir de la primera publicación de este edicto. 23 de noviembre de
2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas
Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en
una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección
no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o
necesario en el comercio”.—Walter Alfaro González, Registrador(a).—(
IN2022702780 ).
Solicitud N°
2022-0010096.—Ainhoa
Pallares Alier, viuda, cédula de residencia N° 172400024706, en calidad de
apoderado especial de Bio-Tech Pharma Sociedad Anónima, cédula
jurídica N° 3101546162, con domicilio
en Montes de Oca, Los Yoses, avenida diez, entre calle cuarenta y cinco y
cuarenta y siete, Casa número doscientos treinta y seis, San José, Costa Rica,
solicita la inscripción de: COLHIPO como marca de fábrica
y comercio en clase(s): 5.
Internacional(es).Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 5:
Productos farmacéuticos y preparaciones para su uso en el tratamiento del hipo
y cólicos relacionados. Fecha: 23 de noviembre de 2022. Presentada el: 17 de
noviembre de 2022. San José: Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 23 de
noviembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en
el artículo 85 de la Ley
N° 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Walter Alfaro
González, Registrador.—( IN2022702781 ).
Solicitud Nº
2022-0010095.—Ainhoa
Pallares Alier, viuda, cédula de residencia N° 172400024706, en
calidad de apoderado especial de Bio-Tech Pharma Sociedad Anónima, cédula
jurídica N°
3101546162 con domicilio en Montes de Oca, Los Yoses, Avenida Diez, entre calle
cuarenta y cinco y cuarenta y siete, casa número doscientos treinta y seis, San
José, Costa Rica, solicita la inscripción de: COLCHIDOL como marca de
fábrica y comercio en clase 5 internacional, para proteger y distinguir lo
siguiente: en clase 5: Productos farmacéuticos, preparaciones para uso médico y
veterinario; productos higiénicos y sanitarios para uso médico; alimentos y
sustancias dietéticas para uso médico o veterinario; suplementos alimenticios
para personas o animales. Fecha: 23 de noviembre de 2022. Presentada el: 17 de
noviembre de 2022. San José. Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 23 de
noviembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en
el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley
de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de
uso común o necesario en el comercio”.—Walter Alfaro González, Registrador.—(
IN2022702782 ).
Solicitud Nº 2022-0009764.—Daniel Segura Pérez, casado una vez, cédula de
identidad 103400177, con domicilio en Goicoechea, Guadalupe BNCR 200 este y 100
mts norte, Costa Rica , solicita la inscripción de: La Nonna Roverssi
como marca de fábrica y comercio en clase(s): 32 y 33. Internacional(es).Para
proteger y distinguir lo siguiente: en clase 32: Rompope sin licor; en clase
33: Rompope con licor Fecha: 10 de noviembre de 2022. Presentada el: 7 de
noviembre de 2022. San José: Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 10 de
noviembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en
el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley
de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de
uso común o necesario en el comercio”.—Walter Alfaro González, Registrador.—(
IN2022702787 ).
Solicitud Nº 2022-0009569.—Ericka María Zúñiga Hidalgo, cédula de identidad N°
1-1002-0508, en calidad de apoderada generalísima de Corporación Ezymar S. A.,
cédula jurídica
N° 3101860749 con
domicilio en Belén, La Rivera, Calle Arbolito ciento cuarenta y dos, ciento
cincuenta metros al norte del Fresh Market, casa número: doscientos cuarenta,
Heredia, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de
servicios en clases 35 y 41 internacionales,
para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 35: Publicidad, gestión negocios
comerciales, administración comercial de productos para el cuidado del cabello;
en clase 41: Educación, formación en el uso de productos para el cuidado del
cabello Fecha: 12 de diciembre de 2022. Presentada el: 31 de octubre de 2022.
San José. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir
de la primera publicación de este edicto. 12 de diciembre de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros
Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro
signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a
los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Milena Marín Jiménez, Registradora.—( IN2022702790 ).
Solicitud N° 2022-0010524.—Frank Herrera Ulate, casado una vez, cédula de
identidad N° 106850992, en calidad de apoderado generalísimo de Inmobiliaria
Hergo Internacional Sociedad Anónima,
cédula jurídica N° 3101311757, con domicilio
en Escazú, San Rafael, 100 metros al sur de Multiplaza, Edificio Atrium Centro
Corporativo, piso 4, San José, Costa Rica, solicita la inscripción:
como marca
colectiva en clase(s): 43 internacional(es), para proteger y distinguir lo
siguiente: los servicios prestados en relación con la preparación de alimentos
y bebidas para el consumo. Fecha: 6 de diciembre de 2022. Presentada el: 30 de
noviembre de 2022. San José: Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. 6 de diciembre de 2022. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud
se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos
Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo
compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los
elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Johnny Rodríguez Garita, Registrador.—( IN2022702796 ).
Solicitud Nº 2022-0008262.—Roberto José Suarez Castro,
cédula de identidad N° 108380978, en calidad de apoderado generalísimo de Enérgica
Sociedad Anónima, cédula
jurídica N° 3101857346 con domicilio en Grecia, Central cincuenta metros
norte del Banco Nacional, Oficentro Suré, segunda planta Bufete Suarez y
Asociados, Alajuela, Costa Rica, solicita la inscripción de: ONIX como
marca de comercio en clase 12 internacional, para proteger y distinguir lo
siguiente: en clase 12: Vehículos; aparatos de locomoción terrestre, aérea o
acuática. Fecha: 02 de diciembre de 2022. Presentada el: 22 de setiembre de
2022. San José. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para
hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados
a partir de la primera publicación de este edicto. 02 de diciembre de 2022. A
efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la
Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales
y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta
y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se
extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario
en el comercio”.—Ginna Aguilar Madriz, Registradora.—( IN2022702811 ).
Solicitud Nº
2022-0008341.—Oscar
Eduardo Alfaro Calvo, soltero, cédula de identidad 304780747 con
domicilio en Condominio La Corteza Curridabat Lomas de Ayarco Casa 2, San José, Costa Rica, solicita la
inscripción
como Marca de Servicios
en clase: 35. Internacional. Para proteger y distinguir lo siguiente: Venta de
esquites y elotes. Reservas: De los colores; amarillo, rojo, verde y blanco.
Fecha: 28 de noviembre de 2022. Presentada el: 26 de setiembre de 2022. San
José: Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir
de la primera publicación de este edicto. 28 de noviembre de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la
Ley de Marcas Comerciales y Otros
Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro
signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a
los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio.”.—Sabrina Loáiciga Pérez. Registradora.—( IN2022702815 ).
Solicitud Nº
2022-0008825.—Patricia
Trinler Santos, cédula de identidad 105660103, en calidad de Apoderado
Generalísimo de CP Ciencias Pecuarias, Cédula jurídica 3101406545 con domicilio
en 200 sur del Taller Romero Fournier, contiguo a La Imprenta Nacional dentro
del parqueo del Grupo Trisan, Costa Rica, solicita la inscripción
como Marca de
Comercio en clase(s): 5. Internacional(es). Para proteger y distinguir lo
siguiente: en clase 5: Productos veterinarios. Reservas: De los colores: morado
y naranja. Fecha: 2 de diciembre de 2022. Presentada el: 10 de octubre de 2022.
San José: Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de
este edicto. 2 de diciembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Ginna Aguilar
Madriz, Registrador(a).—( IN2022702849 ).
Solicitud N°
2022-0010747.—Paola
Castro Montealegre, casada, cédula de identidad N° 111430953, en calidad de
apoderado especial de Tuteur S. A. C.I.F.I.A, con domicilio en Encarnación
Ezcurra 365, Piso 3, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C1107CLA), República
Argentina/República Argentina, San José, Argentina, solicita la inscripción de:
TUTERAM TUTEUR, como marca de fábrica y comercio en clase(s): 5
internacional(es), para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 5:
sustitutos de la sangre (agentes formadores de órganos de la sangre y otros
agentes hematológicos) Fecha: 12 de diciembre de 2022. Presentada el 8 de
diciembre de 2022. San José: Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 12 de
diciembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en
el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley
de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica. “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de
uso común o necesario en el comercio”.—Randall Abarca Aguilar, Registrador.—(
IN2022702855 ).
Solicitud Nº 2022-0010410.—Cristina López Garnier, casada, cédula de identidad 111520941, en calidad de Apoderado Especial
de NOVOGAR S.A., cédula jurídica 3101693063 con
domicilio en
Escazú, distrito San Rafael, Centro Corporativo El Cedral, edificio Integra
Legal, Torre Uno, quinto piso, Oficinas Bufete Integra Legal, San José, Costa
Rica, solicita la inscripción
como Nombre
Comercial en clase: Internacional. Para
proteger y distinguir lo siguiente: Un establecimiento comercial dedicado a Condominio residencial. Ubicado en Heredia, San Francisco, del Mas x
Menos, 400 metros sureste (calle hacia la escuela veterinaria UNA) Reservas:
Colores rojo y blanco. Fecha: 9 de diciembre de 2022. Presentada el: 25 de
noviembre de 2022. San José: Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 9 de
diciembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en
el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley
de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de
uso común o necesario en el comercio”.—Ginna Aguilar Madriz, Registradora.—(
IN2022702864 ).
Solicitud Nº 2022-0010394.—Orlando
Arauz Jiménez, soltero, cédula de identidad 602380332 con domicilio en Buenos
Aires, 200 mts sur clínica CCSS, Puntarenas, Costa Rica, solicita la
inscripción
como Nombre Comercial en clase(s): Internacional(es). Para proteger y
distinguir lo siguiente: en clase 49: Un establecimiento comercial dedicado a
crianza, cuido, exhibición y monta de
animales Vacunos y Equinos, ubicado en Puntarenas, Buenos Aires, Buenos Aires,
200 metros al sur de la Clínica de la CCSS, casa de dos plantas blanca.
Reservas: De los colores: rojo, azul, negro y blanco. Fecha: 6 de diciembre de
2022. Presentada el: 25 de noviembre de 2022. San José: Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 6 de diciembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Johnny Rodríguez
Garita, Registrador.—( IN2022702904 ).
Solicitud Nº
2022-0004308.—Johanna
Agüero Flores, soltera, cédula de identidad 113940979, en calidad de Apoderado
Especial de Insurance Auto Auction, INC, con domicilio en Two Westbrook
Corporate Center, Suite 500 Westchester, Illinois 60154, Estados Unidos de
América, solicita la inscripción de: IAA, como marca de servicios en
clase(s): 35 internacional(es), para proteger y distinguir lo siguiente: en
clase 35: Servicios de ventas en subasta, en concreto administración de
subastas exclusivas para compradores registrados, compuestos principalmente por
concesionares autorizados y desmontadores de automóviles, de vehículos
rescatados y severamente dañados, proporcionado a través de aplicaciones
descargables para computadora, móviles y tabletas. Fecha: 9 de junio del 2022.
Presentada el: 20 de mayo del 2022. San José: Se cita a terceros interesados en
defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos
meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 9
de junio del 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en
el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley
de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de
uso común o necesario en el comercio”.—Johnny Rodríguez Garita,
Registrador(a).—( IN2022702961 ).
Solicitud Nº
2022-0003474.—María
De La Cruz Villanea Villegas, casada una vez, cédula de
identidad 109840695, en calidad de Apoderado Especial de Cooperativa de Productores de Leche Dos
Pinos, R.L., cédula jurídica 3-004-045002 con domicilio en del
aeropuerto 7 kilómetros al oeste, Alajuela, Costa Rica, solicita la inscripción
como Marca de
Fábrica y Comercio en clase: 30. Internacional. Para proteger y distinguir lo
siguiente: Helado lácteo. Fecha: 20 de
octubre de 2022. Presentada el: 21 de abril de 2022. San José: Se cita a
terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. 20 de octubre de 2022. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud
se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos
Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo
compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los
elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Jamie Phillips Guardado, Registrador(a).—( IN2022702973 ).
Solicitud N°
2022-0008114.—María
De La Cruz Villanea Villegas, casada dos veces, cédula de identidad N°
109840695, en calidad de apoderada especial de BYD Company Limited, con
domicilio en N° 1, Yan’an Road, Kuichong Street, Dapeng New District, Shenzhen,
Guangdong, China, solicita la inscripción:
como marca de
fábrica y comercio en clase(s): 12 internacional(es), para proteger y
distinguir lo siguiente: en clase 12: coches; autocares; camiones; autobuses;
carrocerías de automóviles; chasis de automóviles; motores eléctricos para
vehículos terrestres; pastillas de freno para automóviles; carretillas
elevadoras. Fecha: 3 de noviembre de 2022. Presentada el: 16 de setiembre de
2022. San José: Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para
hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados
a partir de la primera publicación de este edicto. 3 de noviembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Rebeca
Madrigal Garita, Registradora.—( IN2022702974 ).
Solicitud Nº 2022-0002632.—María de la
Cruz Villanea Villegas, casada dos veces, cédula de identidad 109840695, en
calidad de apoderado especial de Sea Sheperd Conservation Society con domicilio
en 209 E. alameda ave, Nº 205 Burbank, California 91502, Estados Unidos de
América, solicita la inscripción de: SEA SHEPHERD como marca de
servicios en clase(s): 41. Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 41: Servicios educativos,
en particular, organización y celebración de congresos educativos, seminarios,
representaciones educativas del tipo de lecturas en directo y exposiciones
educativas, todas relacionadas con el medio ambiente y cuestiones
medioambientales; servicios de información de noticias, a saber, suministro de
contenido de noticias actuales a través de reportajes fotográficos,
cinematográficos y de vídeo; suministro de formación, en concreto, cursos y
programas de verano para estudiantes universitarios en el campo de la Ø
concienciación y la protección del medio ambiente y materiales de cursos
distribuidos con ellos en forma de libros, periódicos, revistas, CD-ROM,
películas de vídeo y otras publicaciones relacionadas con el medio ambiente
cuestiones; suministro de vídeos no descargables en línea en el ámbito de la
conservación de la fauna marina; producción de videos en el campo de la
conservación de la vida silvestre marina; proporcionar un sitio web con videos
no descargables en el campo de la conservación de la vida silvestre marina.
Fecha: 2 de noviembre de 2022. Presentada el: 23 de marzo de 2022. San José: Se
cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante
este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la
primera publicación de este edicto. 2 de noviembre de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros
Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro
signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a
los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Walter Alfaro González, Registrador.—( IN2022702975 ).
Solicitud Nº 2022-0009613.—María De La Cruz Villanea Villegas, casado dos
veces, cédula de identidad 109840695, en calidad de Apoderado Especial de Mega
Labs S. A. con domicilio en ruta 101 km. 23.500, Parque de las Ciencias,
Edificio Mega Pharma, piso 3, 14.000, Canelones, Uruguay, solicita la
inscripción de: Ranivisio como Marca de Fábrica y Comercio en clase(s):
5. Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 5:
Productos farmacéuticos, preparaciones para uso médico y veterinario; productos
higiénicos y sanitarios para uso médico; alimentos y sustancias dietéticas para
uso médico o veterinario, alimentos para bebés; suplementos alimenticios para
personas o animales; emplastos, material para apósitos; material para empastes
e impresiones dentales; desinfectantes; productos para eliminar animales
dañinos; fungicidas, herbicidas. Fecha: 3 de noviembre de 2022. Presentada el:
1 de noviembre de 2022. San José: Se cita a terceros interesados en defender
sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 3 de
noviembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en
el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley
de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de
uso común o necesario en el comercio”.—Grettel Solís Fernández,
Registrador(a).—( IN2022702976 ).
Solicitud Nº
2022-0006700.—María de La Cruz Villanea
Villegas, casada dos veces, cédula de identidad 109840695, en calidad de
apoderado especial de IBSA Institut Biochimique S.A., con domicilio en: Vía Al Ponte 13,6900
Massagno-Switzerland, Suiza, solicita la inscripción de: IBESIA, como
marca de fábrica y comercio en clase(s): 10 internacional(es), para proteger y
distinguir lo siguiente: en clase 10: aparatos e instrumentos quirúrgicos,
médicos, odontológicos y veterinarios; miembros, ojos y dientes artificiales;
artículos ortopédicos; material de sutura; dispositivos terapéuticos y de
asistencia para personas discapacitadas; aparatos de masaje; aparatos,
dispositivos y artículos de puericultura; aparatos, dispositivos y artículos
para actividades sexuales. Fecha: 02 de noviembre de 2022. Presentada el: 03 de
agosto de 2022. San José. Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos a para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 02 de
noviembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en
el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley
de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de
uso común o necesario en el comercio”.—Rina Ruiz Mata, Registrador(a).—(
IN2022702977 ).
Solicitud
Nº2020-0010772.—María
De La Cruz Villanea Villegas, casada, cédula de
identidad 109840695, en calidad de Apoderado Especial de IQOPTION LLC. con domicilio
en 905 LLC 2021, Hinds Buildings, Kingstown, San Vicente y Las Granadinas,
solicita la inscripción de: iq option como Marca de Fábrica y Comercio
en clase: 36. Internacional. Para proteger y distinguir lo siguiente: Servicios
financieros, servicios de inversión, comercialización de opciones, servicios de
intercambio relacionados con las comercialización de opciones, agencias o
corretaje para la negociación de valores, futuros de índices de valores,
opciones de valores y futuros de valores en el extranjero, servicios de
asesoramiento de inversión en materias primas, corretaje de valores y materias
primas, servicios de negociación de valores y materias primas, servicios de
bases de datos financieras relacionados con materias primas, suministro de
información sobre precios sobre materias primas, servicios financieros
relacionados con la compra y comercialización de materias primas,
administración de servicios de inversión de capital, servicios de corretaje
para inversiones de capital, servicios de asesoramiento de inversiones de
capital, suministro de información financiera relativa a acciones, servicios de
bases de datos financieras relacionados con acciones, servicios de corretaje
relacionados con instrumentos financieros, corretaje de futuros, negociación en
futuros, suministro de información sobre precios sobre futuros, suministro de
información informatizada relativa a valores, servicios de asesoramiento
relacionados con futuros, servicios de información computarizados relacionados
con acciones servicios de información informatizados relativos a las
inversiones, la información relativa a las inversiones negociadas en bolsa, los
servicios de asesoramiento relativos a las inversiones, los servicios
administrativos relativos a las inversiones, los servicios de información
relativos a los valores, la corretaje de valores, la gestión de valores, los
servicios de negociación de valores, la negociación de valores y los servicios
de inversión para otros a través de Internet, los servicios de información relacionados
con las finanzas, los servicios de información en línea desde una base de datos
informática en Internet, los servicios de bases de datos financieras
relacionados con las divisas, servicios de bases de datos financieras
relacionados con acciones, servicios de información financiera prestados por el
acceso a una base de datos informática, servicios de comercio de derivados,
información financiera, datos, servicios de asesoramiento y consultoría,
servicios financieros prestados por teléfono y por medio de una red informática
global o Internet, transacciones financieras relacionadas con permutas de
divisas, servicios de custodia para acciones, comercio de divisas y servicios
de cambio, prestación de financiación para crédito comercial, acuerdos sobre
tipo de interés futuro. Fecha: 20 de octubre de 2022. Presentada el: 22 de
diciembre de 2020. San José: Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 20 de
octubre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el
artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de
uso común o necesario en el comercio”.—Jamie Phillips Guardado. Registrador(a).—(
IN2022702978 ).
Solicitud N°
2022-0006546.—Elisa
Vargas Quesada, casada una vez, cédula de identidad N°
108090496, en calidad de apoderado especial de Varce Brand
Developments Sociedad Anónima, cédula de identidad N° 3101740878,
con domicilio en Curridabat, frente al Registro Nacional, contiguo al Parqueo
Mili, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de
fábrica y comercio, en clase(s): 16 y 18 internacional(es). Para proteger y
distinguir lo siguiente: en clase 16: Pinceles, archivadores, cuadernos y
cartón. Clase 18: Maletines, cartucheras, mochilas, salveques. Reservas:
colores: azul y blanco. Fecha: 16 de noviembre de 2022. Presentada el: 28 de
julio de 2022. San José: Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 16 de
noviembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en
el artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la
Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la
marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de
elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que
sean de uso común o necesario en el comercio”.—Milena Marín Jiménez,
Registrador(a).—( IN2022703065 ).
Solicitud N°
2022-0007536.—Jeudy
Josué Carvajal Barboza, casado una vez, cédula de identidad N° 115320867,
con domicilio en Pérez Zeledón, San Isidro de El General, Barrio Cocorí, 100
metros al norte de la plaza de deportes, San José, Costa Rica, solicita la
inscripción
como marca de
comercio, en clase(s): 25 internacional(es).
Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 25: Todo tipo de prendas de
vestir, zapatos, zapatillas deportivas, gorras y sombreros. Fecha: 4 de octubre
de 2022. Presentada el: 29 de agosto de 2022. San José: Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 4 de octubre de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Rebeca Madrigal
Garita, Registrador(a).—( IN2022703069 ).
Solicitud Nº 2022-0009914.—José Alfredo Agüero Madrigal, soltero, cédula de identidad
N° 207180489, en calidad de apoderado generalísimo de Coquis Cocina Urbana
Sociedad de Responsabilidad Limitada, cédula jurídica N° 3-102-806778 con
domicilio en Alajuela, San Antonio, El Roble, Avenida Principal, 50 metros
oeste de Hogares Crea, Alajuela, Costa Rica, solicita la inscripción de: COQUIS
COCINA URBANA como nombre comercial en clase internacional, para proteger y
distinguir lo siguiente: en clase 49: Un establecimiento comercial dedicado a
preparación y venta de comida y refrescos. Ubicado en Alajuela, San Antonio, El
Roble, avenida principal 50 metros oeste de Hogares Crea. Fecha: 28 de
noviembre de 2022. Presentada el: 22 de noviembre de 2022. San José. Se cita a
terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. 28 de noviembre de 2022. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud
se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos
Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo
compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los
elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Ginna Aguilar Madriz, Registradora.—( IN2022703083 ).
Solicitud N° 2022-0009491.—Omar Miranda Murillo, cédula de
identidad
N° 501650019,
en calidad de apoderado generalísimo de COOPELESCA R.L., cédula jurídica N° 3004045117, con domicilio en San Carlos, frente a la Escuela
Juan Chávez, 21001, Alajuela, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de servicios, en
clases 35; 41 y 44 Internacionales. Para proteger y distinguir lo siguiente: en
clase 35: Publicidad. Clase 41: Educación. Clase 44: Servicios médicos. Fecha:
12 de diciembre de 2022. Presentada el 02 de noviembre de 2022. San José. Se
cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante
este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 12 de
diciembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en
el artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas
Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en
una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección
no se extenderá
a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Milena Marín Jiménez, Registradora.—( IN2022703092 ).
Solicitud Nº 2022-0009703.—Alejandro Rodríguez Castro, casado una vez, cédula de
identidad
N° 107870896, en
calidad de apoderado especial de Corporación Setecientos Setenta BH SRL, cédula
jurídica
N° 3102857031 con
domicilio en Escazú, San Rafael, Residencial Trejos Montealegre, avenida
Jacaranda, calle Durazno, casa N° 7, San José, Costa Rica, solicita la
inscripción
como marca de
fábrica y comercio en clase: 3.
Internacional. Para proteger y distinguir lo siguiente: Fragancias, fragancias
corporales, aromatizantes para
fragancias, perfumería y fragancias, fragancias para uso personal, fragancias
para el hogar, perfumes, aceites para perfumes y fragancias, cosméticos y
productos cosméticos, aceites cosméticos, hidratantes cosméticos, jabones cosméticos, aceite corporal, cosméticos y maquillaje base, polvos cosméticos faciales, geles bronceadores cosméticos, mascarillas cutáneas cosméticos, polvos
compactos, cosméticos en
polvo, aceites esenciales, ceras fundidas (preparaciones aromáticas), productos
para aromatizar el ambiente. Fecha: 13 de diciembre de 2022. Presentada el: 21
de noviembre de 2022. San José. Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 13 de diciembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Kimberly Arick
Alvarado, Registradora.—( IN2022703103 ).
Solicitud N°
2022-0010317.—Damaris
Vargas Garro, divorciada por primera vez, cédula de identidad N° 104780369,
con domicilio en Desamparados, San Miguel, 800 norte de la Iglesia Católica de
Higuito, Urbanización Lence, casa 27, San José, Costa Rica, solicita la
inscripción
como marca de fábrica
y comercio, en clase(s): 9; 14 y 25 internacional(es). Para proteger y
distinguir lo siguiente: en clase 9: Lentes para gafas de sol, gafas de sol.
Clase 14: Bisutería. Clase 25: Vestidos de baño. Reservas: de los colores:
rosado y negro. Fecha: 9 de diciembre de 2022. Presentada el: 23 de noviembre
de 2022. San José: Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para
hacerlos valer ante este Registro, dentro de
los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto.
9 de diciembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo
dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica
“Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Ginna Aguilar
Madriz, Registrador(a).—( IN2022703113 ).
Solicitud Nº
2022-0010453.—Ricardo
Alberto Rodríguez
Valderrama, cédula de identidad N° 113780918, en calidad de apoderado especial de Earl Alexander
Britton Yantani, soltero, cédula de identidad N° 114000947 con domicilio en
Calle 13, Avenida 6 y 8, diagonal a la parada de buses de Turrialba, San José,
Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de servicios en
clase 44 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 44:
Servicios de salud dental, que abarca de forma integral todas las especialidades
odontológicas; Servicios odontológicos; Servicios de ortodoncia. Fecha: 13 de
diciembre de 2022. Presentada el: 28 de noviembre de 2022. San José. Se cita a
terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. 13 de diciembre de
2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas
Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en
una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección
no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o
necesario en el comercio”.—Ivonne Mora Ortega, Registradora.—( IN2022703121 ).
Solicitud Nº 2022-0009704.—Alejandro Rodríguez Castro, casado una vez,
cédula de identidad
N° 107870896, en calidad de
apoderado especial de Corporación Setecientos Setenta BH SRL, cédula jurídica
N° 3102857031, con domicilio en Escazú, San Rafael, Residencial Trejos
Montealegre, Avenida Jacaranda, Calle Durazno, casa número siete, San José,
Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de
fábrica y comercio en clase 3. Internacional. para proteger y distinguir lo siguiente: Fragancias, fragancias corporales, aromatizantes para fragancias, perfumería y fragancias,
fragancias para uso personal, fragancias
para el hogar, perfumes, aceites para perfumes y fragancias, cosméticos
y productos cosméticos, aceites cosméticos,
hidratantes cosméticos, jabones cosméticos, aceite corporal, cosméticos y
maquillaje base, polvos cosméticos faciales, geles bronceadores cosméticos,
mascarillas cutáneas cosméticos, polvos compactos, cosméticos en polvo,
aceites esenciales, ceras fundidas
(preparaciones aromáticas), productos
para aromatizar el ambiente. Fecha: 13 de diciembre de 2022. Presentada el 21 de noviembre de 2022. San José. Se cita a
terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 13 de
diciembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en
el artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la
Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la
marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de
elementos, la protección no se
extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario
en el comercio”.—Kimberly Arick Alvarado, Registradora.—( IN2022703128 ).
Solicitud N° 2022-0010475.—Liliana Sonia Tagini de Rivera Casasola, casada, cédula
de residencia N° 103200019106, con domicilio en Lomas de Ayarco, Curridabat,
Costa Rica, solicita la inscripción
como nombre
comercial, en clase(s): internacional(es).
Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 49: Un establecimiento
comercial dedicado a la actividad gastronómica, como restaurante de tapas,
bocadillos, café, té, bebidas alcohólicas, vinos y licores. Ubicado en
Costa Rica, San José, Curridabat, Lomas de Ayarco Sur, avenida 056, calle 125,
casa esquinera color blanco. Fecha: 01 de diciembre de 2022. Presentada el: 29
de noviembre de 2022. San José: Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 01 de
diciembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en
el artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos
Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo
compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los
elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Walter Alfaro González, Registrador(a).—( IN2022703130 ).
Solicitud Nº
2022-0009082.—Diego
Antonio Castellón
Arce, cédula de identidad
N° 114310718, en calidad de apoderado especial de Carlos Alonso Sánchez Azofeifa, cédula de
identidad N° 401920795
con domicilio en San Rafael, Concepción 125 este del puente sobre el Río Turales, Heredia, Costa
Rica, solicita la inscripción
como nombre
comercial en clase internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en
clase 49: Nombre comercial, empresa dedicada a la venta comercialización e
instalación de productos en vidrio y aluminio. Reservas: Se reserva el diseño
del logo y la distribución de sus siglas junto con sus colores exclusivos a
este diseño. Fecha: 07 de diciembre de 2022. Presentada el: 18 de octubre de
2022. San José. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para
hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados
a partir de la primera publicación de este edicto. 07 de diciembre de 2022. A
efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la
Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales
y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta
y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se
extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario
en el comercio”.—Johnny Rodríguez Garita, Registrador.—( IN2022703146 ).
Solicitud N°
2022-0010483.—Kenny
Steve Mc Laren Quesada, soltero, cédula de identidad N° 305060989, con
domicilio en 75 m norte de la plaza de deportes de Río Hondo, Pacuarito,
Siquirres, casa verde de 2 plantas, Limón, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de
fábrica y comercio, en clase 30. Internacional. Para proteger y distinguir lo
siguiente: Chocolates, nibs de cacao (trozos de granos de cacao tostados y sin
cascarilla) productos derivados del cacao. Fecha: 08 de diciembre de 2022.
Presentada el 29 de noviembre de 2022. San José. Se cita a terceros interesados
en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los
dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este
edicto. 08 de diciembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo
dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica
“Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Wendy López Vindas,
Registradora.—( IN2022703158 ).
Solicitud Nº
2022-0006000.—Luis
Eduardo Villegas Arguedas, cédula de identidad N° 204820048, en calidad de
apoderado generalísimo de Wiki Tiki Tours Costa Rica S.A., cédula jurídica N°
3101793186 con domicilio en Santa Ana, Pozos, antigua Fábrica de Candelas,
Calle Marcial Aguiluz, San José, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de fábrica y
servicios en clases 12; 25; 39 y 43 internacionales, para proteger y distinguir
lo siguiente: en clase 12: Buque de pasajeros; en clase 25: Prendas de vestir,
artículos de sombrería; en clase 39: Organización de viajes, transportes; en
clase 43: Servicios de restauración (alimentación). Fecha: 23 de agosto de
2022. Presentada el: 11 de julio de 2022. San José. Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 23 de agosto de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Ildreth Araya Mesén, Registrador.—( IN2022703163
).
Solicitud N° 2022-0009277.—María José Jerez Esquivel, soltera, cédula de
identidad N° 503360250,
con domicilio en Cañas, Cañas, del Banco Popular, 25 metros al oeste, casa
color blanco, portones rojos, Guanacaste, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de
fábrica y comercio, en clase 29. Internacional. Para proteger y distinguir lo
siguiente: Hortalizas y legumbres en conserva, jaleas, compotas. Fecha: 02 de diciembre
de 2022. Presentada el 21 de octubre de 2022. San José. Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes,
contados a partir de la primera publicación de este edicto. 02 de diciembre de
2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas
Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en
una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección
no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Kimberly Arick
Alvarado, Registradora.—( IN2022703171 ).
Solicitud Nº
2022-0003670.—Don
Frederick Stockwell Ulloa, divorciado, cédula de identidad N° 901190542, en calidad de apoderado generalísimo de First Rock
Concert Enterprises Sociedad de Responsabilidad Limitada, cédula jurídica N°
310268772, con domicilio en Escazú, San Rafael, Edificio Terraforte, cuarto
piso, San José, Costa Rica, solicita la inscripción
como
marca de servicios en clase 41. Internacional. Para proteger y distinguir lo
siguiente: Evento musical para el recreo, diversión y entretenimiento de las
personas. Reservas: De los colores: amarillo y blanco. Fecha: 12 de diciembre
de 2022. Presentada el 27 de abril de 2022. San José. Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 12 de diciembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Isela Chango Trejos,
Registradora.—( IN2022703185 ).
Solicitud N° 2022-0004311.—Johanna Agüero Flores, soltera,
cédula de identidad N° 113940979, en calidad de apoderado especial de Insurance Auto
Auction, Inc, con domicilio en Two Westbrook Corporate Center, Suite 500 Westchester,
Illinois 60154, Estados Unidos de América, solicita la inscripción
como marca de servicios, en clase(s):
35 internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 35:
Servicios de ventas en subasta, en concreto, administración de subastas
exclusivas para compradores registrados, compuestos principalmente por concesionarios autorizados y desmontadores de
automóviles, de vehículos rescatados y severamente dañados, proporcionado a
través de aplicaciones descargables para computadora, móviles y tabletas.
Fecha: 26 de mayo de 2022. Presentada el: 20 de mayo de 2022. San José: Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. 26 de mayo de
2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas
Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en
una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección
no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o
necesario en el comercio”.—Katherine Jiménez Tenorio, Registrador(a).—(
IN2022703193 ).
Solicitud Nº 2022-0010780.—Riccardo Mancini, otra
identificación 138000084229 con domicilio en San Rafael, Calle Potrerillos, 500
metros al oeste del salón comunal, San
Vicente, frente a las Bodegas Akiro, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de fábrica en
clases 18 y 25 internacionales, para proteger y distinguir lo siguiente: en
clase 18: Cuero y cuero de imitación, pieles de animales; artículos de equipaje
y bolsas de transportes, paraguas y sombrillas, bastones, fustas, arneses y
artículos de guarnicionería, collares, corres y ropa para animales; en clase
25: Prendas de vestir, calzado, artículo de sombrería. Fecha: 13 de diciembre de
2022. Presentada el: 08 de diciembre de 2022. San José. Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 13 de diciembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Milena Marín
Jiménez, Registradora.—( IN2022703195 ).
Solicitud N° 2022-0009201.—María Gabriela Quirós Acuña, cédula
de identidad N° 106880676, en calidad de apoderado generalísimo de Expo cerámica Acabados Sociedad
Anónima, cédula jurídica
N° 3101157776, con domicilio en Santa Ana, exactamente de Forum 1,
setecientos metros este, Oficinas Expo Cerámica Acabados, San José, Costa Rica,
solicita la inscripción
como nombre
comercial, en clase(s): internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente:
en clase 49: Un establecimiento comercial dedicado a la venta de variedad de
acabados para la construcción, pisos cerámicos, porcelanatos, azulejos, piedras
naturales, decks, griferías, muebles de baño y
exteriores, cerámica en malla,
fachaletas, mosaicos, muebles de exteriores, tablilla PVC, vitrocerámica, loza
sanitaria, pisos laminados, pisos vinílicos, cubiertas, accesorios para baño,
fragua, morteros tinas con sistema de hidromasaje. Ubicado en San José,
Pozos de Santa Ana, setecientos metros este de Forum 1. Fecha: 15 de noviembre
de 2022. Presentada el: 20 de octubre de
2022. San José: Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para
hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados
a partir de la primera publicación de este edicto. 15 de noviembre de 2022. A
efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica
“Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Jamie
Phillips Guardado, Registrador(a).—( IN2022703198 ).
Solicitud Nº
2022-0009539.—José Gustavo Benavides Zamora,
soltero, cédula de identidad N°
112640089 con domicilio en Urbanización Doña Rosa, Fátima, Heredia, Costa Rica,
solicita la inscripción
como marca de
comercio en clase 30 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 30: Pan y productos de pastelería.
Fecha: 08 de diciembre de 2022. Presentada el: 31 de octubre de 2022. San José.
Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la
primera publicación de este edicto. 08 de diciembre de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros
Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro
signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a
los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Jamie Phillips Guardado, Registrador.—( IN2022703203 ).
Solicitud Nº 2022-0008739.—Guillermo Rodríguez Zúñiga, cédula de identidad N°
113310636, en calidad de apoderado especial de Adriana Solórzano Aguilar, cédula de
identidad
N° 114460269 con
domicilio en Santo Domingo de Heredia, de la Clínica del Dolor 50 metros al
oeste, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de fábrica
y servicios en clases 30 y 43 internacionales, para proteger y distinguir lo
siguiente: en clase 30: Café, té, cacao y sus sucedáneos; Arroz, pastas
alimenticias y fideos; Tapioca y sagú; Harinas y preparaciones a base de
cereales; Pan, productos de pastelería y confitería; Chocolate; Helados
cremosos, sorbetes y otros helados; Azúcar, miel, jarabe de melaza; Levadura,
polvos de hornear; Sal, productos para sazonar, especias, hierbas en conserva;
Vinagre, salsas y otros condimentos; Hielo; Comidas preparadas; Aderezos; en
clase 43: Servicios de restauración (alimentación). Fecha: 07 de noviembre de
2022. Presentada el: 07 de octubre de 2022. San José. Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro
de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de
este edicto. 07 de noviembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Isela Chango Trejos,
Registradora.—( IN2022703207 ).
Solicitud N° 2022-0009381.—Mónica Solano Mata, soltera, cédula de
identidad N° 304550677,
en calidad de apoderado especial de Metamorfoza D.O.O, con domicilio en
Radnicka Cesta 43. Zagreb, Croacia, solicita la inscripción
como marca de
servicios, en clase(s): 41 internacional(es). Para proteger y distinguir lo
siguiente: en clase 41: Servicios de museo; servicios educativos de carácter de
museo destinados a fomentar y desarrollar el estudio de la ciencia de la óptica
y la holografía; diseño, organización y exhibición de exposiciones de obras,
representaciones de obras y reproducciones de obras en el ámbito de la ciencia
de la óptica y la holografía y materiales explicativos de las técnicas y
principios de la ciencia de la óptica y la holografía con fines culturales o
educativos; organización y realización de conferencias educativas sobre la ciencia
de la óptica y la holografía; servicios educativos, a saber, realización de
exposiciones, talleres, seminarios, conferencias, visitas, presentaciones de
películas y vídeos en el ámbito de la ciencia de la óptica y la holografía
servicios educativos, a saber, la provisión de bibliotecas y centros de estudio
en el campo de la ciencia de la óptica y la holografía; la publicación de
material educativo siendo textos, libros y revistas en el campo de la ciencia
de la óptica y la holografía; entretenimiento en la naturaleza de las
exposiciones sobre la ciencia de la óptica y la holografía; entretenimiento en
la naturaleza de las exposiciones de ciencia; entretenimiento en la naturaleza
de las exposiciones de hologramas; servicios de entretenimiento, a saber, la organización
de eventos culturales; la organización de eventos de entretenimiento social, a
saber, fiestas de cumpleaños, eventos especiales. Fecha: 9 de diciembre de
2022. Presentada el: 25 de octubre de 2022. San José: Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 9 de diciembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la
Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas
Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en
una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección
no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Johnny Rodríguez Garita, Registrador(a).—(
IN2022703211 ).
Solicitud N°
2022-0010102.—Ricardo
Gabriel Pérez
Gutiérrez, casado una vez, cédula de identidad N° 401410273, con domicilio en
San Joaquín de Flores, casa 11 B Urbanización Las Flores, Heredia, Costa
Rica, solicita la inscripción
como marca de fábrica, en
clase(s): 29 internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en
clase 29: Carne de ave, carne y carne de caza, extractos de carne. Fecha: 7 de
diciembre de 2022. Presentada el: 17 de noviembre de 2022. San José: Se cita a
terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. 7 de diciembre de 2022. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N°
7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas
Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en
una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección
no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o
necesario en el comercio”.—Johnny Rodríguez Garita, Registrador(a).—(
IN2022703228 ).
Solicitud Nº
2022-0008004.—José Francisco Meléndez Gil,
soltero, cédula de identidad N° 205050174 con domicilio en Quepos, Manuel
Antonio, contiguo a la entrada principal del Parque Nacional Manuel Antonio,
Puntarenas, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de
comercio en clase: 25. Internacional. Para proteger y distinguir lo siguiente:
Ropa y prendas de vestir. Fecha: 12 de diciembre de 2022. Presentada el: 14 de
setiembre de 2022. San José. Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 12 de
diciembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en
el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley
de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de
uso común o necesario en el comercio”.—Grettel Solís Fernández, Registradora.—(
IN2022703285 ).
Solicitud N°
2022-0009595.—Alexa
Natalia Carvajal Calvo, casada, cédula de identidad N°
111790330, en calidad de apoderado especial de Roger Vargas
Rodríguez, casado una vez, cédula de identidad N° 204580126, con domicilio en
San Rafael, Los Ángeles, Residencial Ave del Paraíso, casa Uno-E, Heredia,
Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de
comercio, en clase: 30 internacional. Para proteger y distinguir lo siguiente:
en clase 30: Salsas de tomate que contienen hongos como receta principal.
Fecha: 8 de diciembre de 2022. Presentada el: 01 de noviembre de 2022. San
José: Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir
de la primera publicación de este edicto. 8 de diciembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en
el artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la
Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la
marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de
elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que
sean de uso común o necesario en el comercio”.—Kimberly Arick Alvarado,
Registradora.—( IN2022703311 ).
Solicitud Nº
2022-0010304.—Ana
Yhansey Fernández
Corrales, divorciada una vez, cédula de identidad N° 107010647, en calidad de
apoderada especial de Cooperativa de Caficultores y Servicios Múltiples de
Heredia Libertad R.L., cédula jurídica N° 3004045022 con
domicilio en de la UNA, 400 metros norte, 400 metros oeste y 100 al norte,
Heredia, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de
comercio en clase 30 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en
clase 30: café industrializado, Productos alimenticios de origen vegetal
preparados para su consumo o conservación. Fecha: 12 de diciembre de 2022.
Presentada el: 23 de noviembre de 2022. San José. Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 12 de diciembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Katherine Jiménez
Tenorio, Registradora.—( IN2022703316 ).
Solicitud N°
2022-0009540.—Rita
Hernández Zúñiga,
cédula de identidad N°
107860270, en calidad de apoderado especial de Centro Médico
Veterinario Medifauna, cédula jurídica N° 3101696494, con domicilio en San
Vicente de Moravia, Urbanización La Casa, local esquinero frente al Lagar, San
José, Costa Rica, solicita la inscripción
como nombre
comercial, en clase internacional. Para proteger y distinguir lo siguiente: en
clase 49: Servicios médicos veterinarios; tratamientos de higiene y de belleza
para animales; venta de accesorios para mascotas; venta de alimentos para
mascotas; venta de fármacos para animales.
Fecha: 8 de diciembre de 2022. Presentada el: 31 de octubre de 2022. San José:
Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la
primera publicación de este edicto. 8 de diciembre de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros
Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro
signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a
los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Jamie Phillips Guardado, Registrador(a).—( IN2022703332 ).
Solicitud N°
2022-0009011.—Junior
Alvarado Herrera, cédula de identidad N°
603340049, en calidad de apoderado generalísimo de Jumac
Industrial Sociedad Anónima,
cédula jurídica N° 3101727588, con domicilio en San Carlos, Aguas Zarcas,
Garabito, a los 200 metros al sur de la Escuela, Alajuela, Costa Rica, solicita
la inscripción
como marca de
comercio, en clase(s): 5; 6; 7; 8; 17; 22 y 25 internacional(es). Para proteger
y distinguir lo siguiente: en clase 5: Específicamente para productos
higiénicos y desinfectantes para uso industrial. Clase 6: Metales comunes y sus
aleaciones: bridas de fijación metálicas, bridas metálicas, grapas metálicas
para correas de máquinas, pasadores [artículos de ferretería], remaches
metálicos, tensores de hilos metálicos [estribos de tensión] / tensores
[artículos de ferretería metálicos], ganchos (artículos de ferretería
metálicos), tensoras, cable metálico no eléctrico, cadenas de seguridad metálicas,
cadenas metálicas. Clase 7: Máquinas y
máquinas herramientas; acoplamientos y elementos de transmisión:
Rodamientos de bolas / cojinetes de bolas, cadenas de transmisión para
elevadores (partes de máquinas), herramienta (partes de máquina), motores eléctricos
(no para vehículos terrestres), motores hidráulicos» bandas adhesivas para
poleas, acoplamientos que no sean para vehículos terrestres, anillos de bolas
para rodamientos, cintas para transportadores,
correas de máquinas, correas para elevadores, correas para motores,
engranajes de máquinas / mecanismos de máquinas, engranajes que no sean para
vehículos terrestres, acoplamientos y elementos de transmisión (excepto para
vehículos terrestres), fresadoras, poleas (partes de máquinas), juntas (partes
de motores), juntas de cardán. Clase 8: Herramientas e instrumentos de mano:
barrenas (herramienta de mano), barrenas de carpintero (herramienta de mano)
brocas, destornilladores no eléctricos, fresas y gubias (herramientas de mano),
hojas de sierra (partes de herramientas de
mano), mandriles (herramienta de mano), instrumentos de mano abrasivos,
portabrocas, sierras (herramientas de mano). Clase 17: Tubos flexibles no
metálicos: mangueras de conexión para vehículos, mangueras de materiales
textiles, mangueras de riego. Clase 22: Cuerdas no metálicas. Clase 25:
Específicamente botas y zapatos para uso industrial. Fecha: 30 de noviembre de
2022. Presentada el: 14 de octubre de 2022. San José: Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 30 de noviembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N°
7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica
“Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de
uso común o necesario en el comercio”.—Rebeca Madrigal Garita,
Registrador(a).—( IN2022703334 ).
Solicitud Nº
2022-0000480.—Erick
Sáenz
Arce, casado una vez, cédula de identidad N° 111290363 con domicilio en
San Isidro de Pérez Zeledón, doscientos metros norte de Bar El Corral, Costa
Rica, solicita la inscripción
como marca de
servicios en clase 37 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente:
en clase 37: Servicio de instalación de vidrios en ventanas y puertas, así como
muebles de vidrio. Reservas: Colores: Café, amarillo, azul, negro y blanco.
Fecha: 07 de diciembre de 2022. Presentada el: 19 de enero de 2022. San José.
Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 07 de
diciembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en
el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley
de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que
sean de uso común o necesario en el comercio”.—Grettel Solís Fernández,
Registradora.—( IN2022703357 ).
Solicitud Nº
2022-0010597.—Emma
Grace Hernández Flores, casada dos veces, cédula de identidad N°
105360908, en calidad de apoderada generalísima de Hospital Universitario Unibe
S. A., cédula jurídica
N° 3101270107 con
domicilio en Tibás 200 metros al oeste del edificio del ICE, San José, Costa
Rica, solicita la inscripción
como marca de
servicios en clase 44 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente:
en clase 44: Servicios de salud, medicina general, especialidades médicas, servicios médicos, enfermería, cirugía, servicios
hospitalarios. Fecha: 07 de diciembre de 2022. Presentada el: 02 de diciembre
de 2022. San José. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para
hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados
a partir de la primera publicación de este edicto. 07 de diciembre de 2022. A
efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la
Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales
y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta
y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se
extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario
en el comercio”.—Ivonne Mora Ortega, Registradora.—( IN2022703365 ).
Solicitud N°
2022-0008005.—Kenneth
Cruz Campos, soltero, cédula de identidad N°
206180904, con domicilio en Canoas, 700 metros al norte de la
Escuela, Alajuela, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de
comercio, en clase(s): 9 internacional(es). Para proteger y distinguir lo
siguiente: en clase 9: Equipos audiovisuales de fotografía. Reservas: de los
colores: blanco, negro, fucsia, celeste y turquesa. Fecha: 13 de diciembre de
2022. Presentada el: 14 de setiembre de 2022. San José: Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 13 de diciembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Grettel Solís
Fernández, Registrador(a).—( IN2022703509 ).
Solicitud Nº
2022-0007152.—Néstor Morera Víquez, cédula de identidad N°
110180975, en calidad de apoderado especial de Immersive Health Solutions LLC
con domicilio en 1209 Orange Street, Wilmington Delaware 19801, United States
of América,
Estados Unidos de América, solicita la inscripción de: REALITY PRO como
marca de fábrica y servicios en clases 9; 10; 42 y 44 internacionales, para
proteger y distinguir lo siguiente: en clase 9: Aparatos e instrumentos
científicos, topográficos, fotográficos, cinematográficos, ópticos, de pesaje,
de medida, de señalización, de control (inspección), de salvamento y de
enseñanza; aparatos de grabación, transmisión o reproducción de sonido o
imágenes; equipo de procesamiento de datos; aparatos de comunicación de datos
que transmiten datos e información a bases de datos; aparatos de almacenamiento
de datos; aparatos de medición de valores relacionados con la forma física y el
ejercicio; aparatos e instrumentos de química; aparatos de laboratorio
científico reutilizables; cámaras; Lentes ópticos; lentes de contacto; gafas
inteligentes; anteojos; los anteojos; productos ópticos; aparatos e
instrumentos ópticos; chips de ordenador; circuitos integrados; aparatos de telecomunicaciones
para redes móviles para el envío, recepción y almacenamiento de datos
digitales; ordenadores, hardware informático, periféricos informáticos,
pantallas táctiles interactivas, interfaces [para ordenadores]; teléfonos
inteligentes; relojes inteligentes; audífonos; auriculares; cascos, gafas y
anteojos de realidad virtual y aumentada; hardware informático portátil;
dispositivos periféricos; periféricos portátiles, interfaces, controladores y
controles remotos para usar con computadoras, hardware de computadora, aparatos
e instrumentos de telecomunicaciones, teléfonos inteligentes, relojes
inteligentes, auriculares, auriculares,
dispositivos de transmisión de medios, reproductores multimedia
portátiles, cámaras, auriculares de realidad virtual y aumentada, gafas y
anteojos y anteojos inteligentes; software de ordenador; software para acceder,
examinar y buscar archivos de audio y vídeo descargables, información y
comentarios disponibles en línea desde bases de datos o Internet; software de
realidad virtual y aumentada; soportes de grabación digital; archivos de audio
descargables, archivos de imagen, archivos de video, archivos de música y
contenido multimedia; en clase 10: Aparatos e instrumentos quirúrgicos y
médicos; Aparatos y dispositivos quirúrgicos y terapéuticos de imagenología,
diagnóstico y monitorización que utilizan realidad virtual y aumentada;
sensores, monitores, aparatos de medición y pantallas para la salud, el estado
físico, el ejercicio y el bienestar; aparatos y equipos médicos para
diagnóstico y terapia; en clase 42: Servicios científicos y tecnológicos en el
ámbito de la medicina y la cirugía; investigación en el ámbito de los
servicios, productos, aparatos, equipos, instrumentos y preparados médicos y
quirúrgicos; servicios de diseño y desarrollo relacionados con dispositivos
médicos, hardware informático y periféricos informáticos; diseño, desarrollo,
mantenimiento y actualización de software informático; programación de
computadoras; creación y mantenimiento de sitios web; diseño y mantenimiento de
bases de datos informáticas; almacenamiento de datos electrónicos; servicios de
computación en la nube; suministro de software no descargable; servicios de
consultas para el desarrollo de sistemas informáticos, bases de datos y aplicaciones;
consultoría en seguridad informática y seguridad de datos; servicios de cifrado
de datos; suministro de información en línea sobre hardware o software
informático; mantenimiento, reparación y actualización de hardware, software,
periféricos y aplicaciones informáticas; servicios de apoyo y asesoramiento
técnico en relación con problemas de productos, aparatos, equipos,
instrumentos, hardware y software médicos y quirúrgicos; Suministro de motores
de búsqueda para obtener datos a través de Internet y otras redes de
comunicaciones electrónicas; creación de índices de información en línea,
sitios y otros recursos disponibles en Internet y otras redes de comunicaciones
electrónicas; Suministro de un portal de Internet que permite a los usuarios
obtener una vista previa y descargar libros electrónicos, publicaciones y otros
documentos; servicios de análisis e investigación industriales; investigación
médica; laboratorios médicos; Servicios de información, asesoramiento y
consultoría relacionados con todo lo mencionado; en clase 44: Servicios de
educación y formación para profesionales médicos y sanitarios utilizando
realidad virtual y aumentada; Servicios médicos, de salud, de acondicionamiento
físico, de ejercicio y de bienestar, imágenes, diagnóstico, detección,
valoración, evaluación, control y asesoramiento mediante realidad virtual y
aumentada; suministro de información en materia de atención médica, salud,
fitness, ejercicio y bienestar; suministro de un sitio web con información
sobre atención médica, salud, estado físico, ejercicio y bienestar. Prioridad:
Se otorga prioridad N° 2168959 de fecha 24/02/2022 de Canadá. Fecha: 24 de
noviembre de 2022. Presentada el: 16 de agosto de 2022. San José. Se cita a
terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. 24 de noviembre de 2022. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud
se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos
Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo
compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los
elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Katherine Jiménez Tenorio, Registradora.—( IN2022703514 ).
Solicitud N°
2022-0010388.—Néstor Morera Víquez, cédula de identidad N° 110180975,
en calidad de apoderado especial de Jakaiki S. A., cédula jurídica N°
3102591235, con domicilio en Curridabat, de Pop’s, 300 metros sur y 125 metros
oeste, San José, Costa Rica, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de
fábrica y comercio, en clases 6 y 11 Internacionales. Para proteger y
distinguir lo siguiente: en clase 6: Cilindros metálicos de gas comprimido; en
clase 11: Cocinas de gas; focos recargables (linternas recargables), focos de
baterías (linternas de baterías); encendedores para parrillas, encendedores
para velas. Fecha: 29 de noviembre de 2022. Presentada el 25 de noviembre de
2022. San José. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para
hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados
a partir de la primera publicación de este edicto. 29 de noviembre de 2022. A efectos de publicación, téngase
en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se
rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por
un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos
contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Ivonne
Mora Ortega, Registradora.—( IN2022703515 ).
Solicitud Nº
2022-0009905.—Néstor Morera Víquez, cédula de identidad N°
110180975, en calidad de apoderado especial de Intervet International B.V. con
domicilio en WIM de Körverstraat 35, 5831 AN Boxmeer, Países Bajos, Asignación de
país pendiente, solicita la inscripción de: MOMETAMAX ULTRA como marca
de fábrica y comercio en clase 5 internacional, para proteger y distinguir lo
siguiente: en clase 5: Preparaciones veterinarias para el tratamiento de
enfermedades del oído en animales de compañía. Fecha: 24 de noviembre de 2022.
Presentada el: 10 de noviembre de 2022. San José. Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 24 de noviembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Jamie Phillips
Guardado, Registrador.—( IN2022703516 ).
Solicitud Nº
2022-0010251.—Néstor Morera Víquez, cédula de identidad N°
110180975, en calidad de apoderado especial de Auteco Mobility S.A.S. con
domicilio en Vía Las Palmas KM 15+750, Local 104, Envigado, Antioquia-Colombia,
Colombia, solicita la inscripción
como marca de
fábrica y comercio en clase 12 internacional, para proteger y distinguir lo
siguiente: en clase 12: Repuestos de vehículos, sus partes y accesorios. Fecha:
25 de noviembre de 2022. Presentada el: 22 de noviembre de 2022. San José. Se
cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante
este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 25 de
noviembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en
el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley
de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de
uso común o necesario en el comercio”.—Katherine Jiménez Tenorio,
Registradora.—( IN2022703517 ).
Solicitud Nº
2022-0010136.—Néstor Morera Víquez, cédula de identidad N° 110180975,
en calidad de apoderado especial de Red Tazz LLC con domicilio en 7999 Chilton
DR, Orlando, FL 32836 U.S.A., Estados Unidos de América, solicita la
inscripción de: Red Tazz como marca de fábrica y comercio en clase 32
internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 32: Bebida no
alcohólica; bebida energética. Fecha: 22 de noviembre de 2022. Presentada el:
18 de noviembre de 2022. San José. Se cita a terceros interesados en defender
sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 22 de
noviembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en
el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley
de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de
uso común o necesario en el comercio”.—Isela Chango Trejos, Registradora.—(
IN2022703518 ).
Solicitud Nº
2022-0009701.—Néstor Morera Víquez, cédula de identidad N° 110180975, en calidad de
apoderado especial de Salesforce, INC. con domicilio en Salesforce Tower, 415
Mission Street, 3RD Floor, San Francisco, CA 94105, United States of America,
Estados Unidos de América, solicita la inscripción de: SLACK como marca
de fábrica y servicios en clases 9; 41 y 42 internacional, para proteger y
distinguir lo siguiente: en clase 9: Aplicación móvil descargable con software
para su uso en comunicación grupal, en concreto, publicaciones, memorandos y
mensajería instantánea, uso compartido de archivos, sincronización de
calendario e integraciones automatizadas con proveedores de servicios externos;
software descargable para enviar mensajes a través de Internet y para charlas y
conferencias de audio y vídeo; software informático descargable para cargar,
descargar, compartir y archivar imágenes, mensajes, audio, vídeo, datos y
contenido y archivos de texto, para crear perfiles personales personalizados y
para proporcionar motores de búsqueda para su uso en plataformas de colaboración
y comunicación en grupo para empresas; software informático descargable para
integrar aplicaciones de software de terceros; libros electrónicos, manuales e
informes descargables en el ámbito de la comunicación en grupo, la colaboración
en grupo, las comunicaciones comerciales y la creación de redes, y el
desarrollo de aplicaciones comerciales; software de interfaz de programación de
aplicaciones (API) descargable para desarrollar y personalizar aplicaciones de
software informático de negocios; software informático descargable para
análisis de datos para su uso en el ámbito de la comunicación y colaboración en
grupo para empresas; aplicación descargable con una base de datos de búsqueda
que incluye perfiles e información de empleados, oficinas, equipos, organizaciones
y proyectos; software de motor de búsqueda de computadora descargable; en clase
41: Organización y celebración de conferencias de negocios en el ámbito
de la comunicación y
colaboración en
grupo para empresas y en el
ámbito del
desarrollo de aplicaciones comerciales, marketing, promoción, ventas,
información de clientes, soporte de ventas y eficiencia de los empleados;
organización y dirección de conferencias educativas en el ámbito de la
comunicación y colaboración en grupo y en el ámbito del desarrollo
de aplicaciones comerciales; realización de seminarios, talleres y formación en aplicaciones informáticas
en el ámbito de la comunicación y colaboración en grupo para empresas y en el
ámbito del desarrollo de aplicaciones comerciales; publicación en línea de
revistas o diarios [servicios de blogs] y publicaciones no descargables en
forma de artículos en el campo de la comunicación, colaboración, comunicaciones
comerciales y creación de redes, y desarrollo de aplicaciones comerciales, a
través de un sitio web; facilitación de vídeos tutoriales no descargables en
línea en el ámbito de la comunicación y colaboración en grupo para empresas;
servicios educativos del tipo de clases y talleres para educar a personas en
los campos del desarrollo de software, software e interfaz de usuario, y
servicios de comunicación; servicios de pruebas educativas; organización y
dirección de cursos educativos en los campos del desarrollo de software,
software e interfaz de usuario, y servicios de comunicación; suministro de
preguntas de prueba en los campos del desarrollo de software, software e
interfaz de usuario, y servicios de comunicación; preparar, administrar y
calificar pruebas en los campos del desarrollo de software, software e interfaz
de usuario, y servicios de comunicación; consultoría sobre formación educativa
y pruebas en los campos de software, software y desarrollo de interfaces de
usuario, y servicios de comunicación; en clase 42: Plataforma como servicio
(PAAS) con plataformas de software informático para su uso en comunicaciones
grupales, en concreto, publicaciones, memorandos y mensajería instantánea, uso
compartido de archivos, sincronización de calendarios e integraciones
automatizadas con proveedores de servicios externos; servicios informáticos, a saber,
creación de comunidades virtuales para organizar grupos, participar en debates,
obtener comentarios de sus compañeros y participar en redes sociales y
colaboración y comunicación empresarial; servicios de intercambio de archivos,
a saber, suministro de instalaciones en línea para terceros con tecnología que
permite a los usuarios cargar y descargar archivos electrónicos; software como
servicio (SAAS) que presenta software para cargar, descargar, compartir y
archivar imágenes, mensajes, audio, video, datos y contenido y archivos de
texto, para crear perfiles personales personalizados y para proporcionar
motores de búsqueda para uso en comunicación y colaboración grupal plataformas
para empresas; software como servicio (SAAS) con software para integrar aplicaciones
de software de terceros; software como servicio (SAAS) con software de interfaz
de programación de aplicaciones (API) para desarrollar y personalizar
aplicaciones de software informático empresarial; servicios de asistencia
técnica informática, a saber, servicios de mesa de ayuda y resolución de
problemas de tecnología de hardware y software informático; consultoría en
tecnología informática en el ámbito de la comunicación y colaboración en grupo
para empresas y en el ámbito del desarrollo de aplicaciones de software
empresarial; software como servicio (SAAS) con software para análisis de datos
en el campo de la comunicación y colaboración grupal para empresas; servicios
de software como servicio (SaaS) con software no descargable para la gestión de
bases de datos en el ámbito de perfiles e información de empleados, oficinas, equipos,
organizaciones y
proyectos; software como servicio (SaaS) con software de motor de búsqueda
informático no descargable en línea; servicios de software como servicio (SAAS)
con software para compartir información; diseño, desarrollo, implementación,
personalización y configuración de software para terceros; servicios de datos,
a saber, migrar datos y aplicaciones de una plataforma a otra; servicios de
datos del tipo de alojamiento de software como servicio (SAAS), a saber,
suministro de software para que lo utilicen terceros para integraciones
automatizadas con fuentes de datos y proveedores de servicios externos;
suministro de software no descargable para pruebas, análisis y evaluación en
los campos del desarrollo de software, software e interfaz de usuario, y
servicios de comunicación para determinar la conformidad con los estándares de
acreditación establecidos; consultoría en materia de software, desarrollo de
interfaz de usuario y software, y tecnología de la comunicación; suministro de
información en materia de software, software y desarrollo de interfaces de
usuario, y tecnología de la comunicación; suministro de información educativa
en los campos de software y software y desarrollo de interfaz de usuario.
Fecha: 23 de noviembre de 2022. Presentada el: 04 de noviembre de 2022. San
José. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir
de la primera publicación de este edicto. 23 de noviembre de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos
Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo
compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los
elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Walter Alfaro González, Registrador.—( IN2022703519 ).
Solicitud Nº
2022-0006987.—Néstor Morera Víquez, cédula de identidad N°
110180975, en calidad de gestor oficioso de Immersive Health Solutions LLC con
domicilio en 1209 Orange Street, Wilmington Delaware 19801, United States of
America, Estados Unidos de América, solicita la inscripción de: REALITY
PROCESSOR como marca de fábrica y servicios en clases 9; 10 y 44
internacionales, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 9: Aparatos
e instrumentos científicos, topográficos, fotográficos, cinematográficos,
ópticos, de pesar, de medida, de señalización, de control (inspección), de
salvamento y de enseñanza; aparatos de grabación, transmisión o reproducción de
sonido o imágenes; equipo de procesamiento de datos; aparatos de comunicación
de datos que transmiten datos e información a bases de datos; aparatos de
almacenamiento de datos; aparatos de medición de valores relacionados con la
forma física y el ejercicio; aparatos e instrumentos de química; aparatos de
laboratorio científico reutilizables; cámaras; Lentes ópticos; lentes de
contacto; gafas inteligentes; anteojos; los anteojos; productos ópticos;
aparatos e instrumentos ópticos; chips de ordenador; circuitos integrados;
aparatos de telecomunicaciones para redes móviles para el envío, recepción y
almacenamiento de datos digitales; ordenadores, hardware informático,
periféricos informáticos, pantallas táctiles interactivas, interfaces [para
ordenadores]; teléfonos inteligentes; relojes inteligentes; auriculares; auriculares;
cascos, gafas y anteojos de realidad virtual y aumentada; hardware informático
portátil; dispositivos periféricos; periféricos portátiles, interfaces,
controladores y controles remotos para usar con computadoras, hardware de
computadora, aparatos e instrumentos de telecomunicaciones, teléfonos inteligentes, relojes inteligentes,
auriculares, auriculares, dispositivos
de transmisión de medios, reproductores multimedia portátiles, cámaras,
auriculares de realidad virtual y aumentada, gafas y anteojos y anteojos
inteligentes; software de ordenador; software para acceder, examinar y buscar
archivos de audio y vídeo descargables, información y comentarios disponibles
en línea desde bases de datos o Internet; software de realidad virtual y
aumentada; soportes de grabación digital; archivos de audio descargables,
archivos de imagen, archivos de video, archivos de música y contenido
multimedia; en clase 10: Aparatos e instrumentos quirúrgicos y médicos;
Aparatos y dispositivos quirúrgicos y terapéuticos de imaginología, diagnóstico
y monitorización que utilizan realidad
virtual y aumentada; sensores, monitores, aparatos de medición y
pantallas para la salud, el estado físico, el ejercicio y el bienestar;
aparatos y equipos médicos para diagnóstico y terapia; en clase 44: Servicios
de educación y formación para profesionales médicos y sanitarios utilizando
realidad virtual y aumentada; Servicios médicos, de salud, de acondicionamiento
físico, de ejercicio y de bienestar, imágenes, diagnóstico, detección, valoración,
evaluación, control y asesoramiento mediante realidad virtual y aumentada;
suministro de información en materia de atención médica, salud, fitness,
ejercicio y bienestar; suministro de un sitio web con información sobre
atención médica, salud, estado físico, ejercicio y bienestar. Prioridad: Se
otorga prioridad N° 2166402 de fecha 14/02/2022 de Canadá. Fecha: 22 de
noviembre de 2022. Presentada el: 10 de agosto de 2022. San José. Se cita a
terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. 22 de noviembre de 2022. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud
se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos
Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo
compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los
elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Ildreth Araya Mesén,
Registradora.—( IN2022703520 ).
Solicitud Nº
2022-0009994.—Néstor Morera Víquez, cédula de identidad N°
110180975, en calidad de apoderado especial de Max Interaméricas Inc. con
domicilio en 6338 Huntington Dr., Carlsbad, CA, Estados Unidos 92009, Estados
Unidos de América, solicita la inscripción
como marca de
fábrica y comercio en clase: 30. Internacional. Para proteger y distinguir lo
siguiente: Pasta (Pasta, Fideos, Ramen, Miso, Udon, Espagueti). Fecha: 17 de
noviembre de 2022. Presentada el: 15 de noviembre de 2022. San José. Se cita a
terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 17 de noviembre de 2022. A
efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la
Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales
y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta
y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se
extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario
en el comercio”.—Randall Abarca Aguilar, Registrador.—( IN2022703521 ).
Solicitud Nº
2022-0009331.—Néstor Morera Víquez, cédula de identidad N°
110180975, en calidad de apoderado especial de Acadian Seaplants Limited con
domicilio en 30 Brown Avenue, Dartmouth, Nova Scotia, Canadá, B3B 1X8, Canadá,
solicita la inscripción de: PROMOCEAN como marca de fábrica y comercio
en clase 1 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 1:
Algas (fertilizantes); preparaciones para regular el crecimiento de las
plantas; preparaciones de fertilizantes; fertilizantes para agricultura;
fertilizantes nitrogenados; fosfatos (fertilizantes); productos químicos para
la silvicultura, excepto fungicidas, herbicidas, insecticidas y parasiticidas;
productos químicos para jardinería, con excepción de fungicidas, herbicidas,
insecticidas y parasiticidas; productos químicos para la agricultura, con
excepción de fungicidas, herbicidas, insecticidas y parasiticidas; productos
químicos para fertilizar el suelo; bioestimulantes
del crecimiento para la agricultura a partir de algas marinas. Fecha: 16 de
noviembre de 2022. Presentada el: 25 de octubre de 2022. San José. Se cita a
terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. 16 de noviembre de 2022. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud
se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos
Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo
compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los
elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Milena Marín Jiménez, Registradora.—( IN2022703523 ).
Solicitud Nº
2022-0009835.—Néstor Morera Víquez, cédula de identidad N°
110180975, en calidad de apoderado especial de Pricesmart, Inc. con domicilio
en 9740 Scranton Road, San Diego, CA 92121, United States of America, Estados
Unidos de América, solicita la inscripción de: PRICESMART.COM como marca
de servicios en clase 35. Internacional. Para proteger y distinguir lo
siguiente: en clase 35: Servicios de tiendas minoristas que ofrecen una amplia
variedad de bienes de consumo de terceros; servicios de venta minorista de
productos de farmacia; servicios de venta minorista y mayorista de productos de
panadería; servicios de venta minorista y mayorista de productos de carnicería;
distribución de muestras; demostraciones de productos; servicios de
fotocopiado; servicios de referencia de concesionarios de automóviles, en
concreto, referencia a concesionarios en los que se han concertado descuentos
en vehículos y barcos; servicios minoristas de venta de flores; promoción de la
venta de productos de terceros, exhibición de productos, demostraciones y
comunicaciones electrónicas en línea; publicidad para terceros, en concreto,
alquiler de espacios publicitarios y difusión de material publicitario, exhibiciones
de productos, demostraciones y comunicaciones electrónicas en línea u otros
medios y distribución de muestras y demostraciones de productos; suministro de
información comercial a pequeñas empresas y consumidores sobre equipos de
oficina, publicaciones comerciales, marketing, publicidad, impuestos, seguros,
tecnología, gestión del tiempo, relaciones personales y financiación; servicios
de catálogos y servicios de catálogos de pedidos por correo en relación con
mercancías de consumo general; servicios de venta minorista de productos de
farmacia y de pedidos de preparados farmacéuticos con receta a través de
comunicaciones electrónicas en línea y en línea; servicios de preparación y
procesamiento de nóminas; supervisión de informes crediticios de los consumidores
y suministro de una alerta sobre cualquier cambio en los mismos con fines
comerciales; organización de la recogida, la entrega y el transporte de
documentos, paquetes y encomiendas a través de empresas de transporte
terrestres y aéreas; todos los servicios antes mencionados organizados y
prestados a través de un sitio web. Prioridad: Fecha: 15 de noviembre de 2022.
Presentada el 08 de noviembre de 2022. San José. Se cita a terceros interesados
en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los
dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este
edicto. 15 de noviembre de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros
Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro
signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a
los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Walter Alfaro González, Registrador.—( IN2022703524 ).
Solicitud N° 2022-0009836.—Néstor Morera Víquez, cédula de identidad N° 110180975,
en calidad de apoderado especial de Pricesmart, Inc., con domicilio en 9740
Scranton Road, San Diego, CA 92121, United States Of América, Estados Unidos de
América, solicita la inscripción
como marca de
servicios, en clase(s): 35 internacional(es).
Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 35: Servicios de
tiendas minoristas que ofrecen una amplia variedad de bienes de consumo de
terceros; servicios de venta minorista de productos de farmacia; servicios de
venta minorista y mayorista de productos de panadería; servicios de venta
minorista y mayorista de productos de carnicería; distribución de muestras;
demostraciones de productos; servicios de fotocopiado; servicios de referencia
de concesionarios de automóviles, en concreto, referencia a concesionarios en
los que se han concertado descuentos en vehículos y barcos; servicios minoristas
de venta de flores; promoción de la venta de productos de terceros, exhibición
de productos, demostraciones y comunicaciones electrónicas en línea; publicidad
para terceros, en concreto, alquiler de espacios publicitarios y difusión de
material publicitario, exhibiciones de productos, demostraciones y
comunicaciones electrónicas en línea u otros medios y distribución de muestras
y demostraciones de productos; suministro de información comercial a pequeñas
empresas y consumidores sobre equipos de
oficina, publicaciones comerciales, marketing, publicidad, impuestos, seguros,
tecnología, gestión del tiempo, relaciones personales y financiación; servicios
de catálogos y servicios de catálogos de pedidos por correo en relación con
mercancías de consumo general; servicios de venta minorista de productos de
farmacia y de pedidos de preparados farmacéuticos con receta a través de
comunicaciones electrónicas en línea y en línea; servicios de preparación y
procesamiento de nóminas; supervisión de informes crediticios de los
consumidores y suministro de una alerta sobre cualquier cambio en los mismos
con fines comerciales; organización de la recogida, la entrega y el transporte
de documentos, paquetes y encomiendas a través de empresas de transporte
terrestres y aéreas; todos los servicios antes mencionados organizados y
prestados a través de un sitio web. Prioridad: Fecha: 15 de noviembre de 2022.
Presentada el: 8 de noviembre de 2022. San José: Se cita a terceros interesados
en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los
dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este
edicto. 15 de noviembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo
dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica
“Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Walter Alfaro
González, Registrador(a).—( IN2022703525 ).
Solicitud Nº
2022-0009333.—Néstor Morera Víquez, cédula de identidad N° 110180975,
en calidad de apoderado especial de Acadian Seaplants Limited con domicilio en
30 Brown Avenue, Dartmouth, Nova Scotia, Canadá, B3B 1X8, Canadá, solicita la
inscripción de: SEARX como marca de fábrica
y comercio en clase 1 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente:
en clase 1: Algas (fertilizantes); preparaciones para regular el
crecimiento de las plantas; preparaciones de fertilizantes; fertilizantes para
agricultura; fertilizantes nitrogenados; fosfatos (fertilizantes); productos químicos
para la silvicultura, excepto fungicidas, herbicidas, insecticidas y
parasiticidas; productos químicos para jardinería, con excepción de fungicidas,
herbicidas, insecticidas y parasiticidas; productos químicos para la
agricultura, con excepción de fungicidas, herbicidas, insecticidas y
parasiticidas; productos químicos para fertilizar el suelo; bioestimulantes del
crecimiento para la agricultura a partir de algas marinas. Fecha: 17 de
noviembre de 2022. Presentada el: 25 de octubre de 2022. San José. Se cita a
terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. 17 de noviembre de 2022. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud
se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos
Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo
compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los
elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Randall Abarca Aguilar, Registrador.—( IN2022703527 ).
Solicitud Nº
2022-0007144.—Néstor Morera Víquez, cédula de identidad N°
110180975, en calidad de apoderado especial de Immersive Health Solutions LLC
con domicilio en 1209 Orange Street, Wilmington Delaware 19801, United States
of America, Estados Unidos de América, solicita la inscripción de: REALITY
ONE como marca de fábrica y servicios en clases 9; 10; 37; 41; 42 y 44
internacionales, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 9: Aparatos
e instrumentos científicos, topográficos, fotográficos, cinematográficos,
ópticos, de pesaje, de medida, de señalización, de control (inspección), de
salvamento y de enseñanza; aparatos de grabación, transmisión o reproducción de
sonido o imágenes; equipo de procesamiento de datos; aparatos de comunicación
de datos que transmiten datos e información a bases de datos; aparatos de
almacenamiento de datos; aparatos de medición de valores relacionados con la
forma física y el ejercicio; aparatos e instrumentos de química; aparatos de
laboratorio científico reutilizables; cámaras; Lentes ópticos; lentes de
contacto; gafas inteligentes; anteojos; los anteojos; productos ópticos;
aparatos e instrumentos ópticos; chips de ordenador; circuitos integrados;
aparatos de telecomunicaciones para redes móviles para el envío, recepción y
almacenamiento de datos digitales; ordenadores, hardware informático, periféricos
informáticos, pantallas táctiles interactivas, interfaces [para ordenadores];
teléfonos inteligentes; relojes inteligentes; audífonos; auriculares; cascos,
gafas y anteojos de realidad virtual y aumentada; hardware informático
portátil; dispositivos periféricos; periféricos portátiles, interfaces,
controladores y controles remotos para usar con computadoras, hardware de
computadora, aparatos e instrumentos de telecomunicaciones, teléfonos inteligentes, relojes inteligentes,
auriculares, auriculares, dispositivos de transmisión de medios, reproductores
multimedia portátiles, cámaras, auriculares de realidad virtual y aumentada,
gafas y anteojos y anteojos inteligentes; software de ordenador; software para
acceder, examinar y buscar archivos de audio y vídeo descargables, información
y comentarios disponibles en línea desde bases de datos o Internet; software de
realidad virtual y aumentada; soportes de grabación digital; archivos de audio
descargables, archivos de imagen, archivos de video, archivos de música y
contenido multimedia; en clase 10: Aparatos e instrumentos quirúrgicos y
médicos; Aparatos y dispositivos quirúrgicos y terapéuticos de imagenología,
diagnóstico y monitorización que utilizan realidad virtual y aumentada;
sensores, monitores, aparatos de medición y pantallas para la salud, el estado
físico, el ejercicio y el bienestar; aparatos y equipos médicos para
diagnóstico y terapia; en clase 37: Mantenimiento, reparación y actualización
de hardware; en clase 41: Servicios de educación y formación para profesionales
médicos y sanitarios utilizando realidad virtual y aumentada; en clase 42:
Servicios científicos y tecnológicos en el ámbito de la medicina y la cirugía;
investigación en el ámbito de los servicios, productos, aparatos, equipos, instrumentos
y preparados médicos y quirúrgicos; servicios de diseño y desarrollo
relacionados con dispositivos médicos, hardware informático y periféricos
informáticos; diseño, desarrollo, mantenimiento y actualización de software
informático; programación de computadoras; creación y mantenimiento de sitios
web; diseño y mantenimiento de bases de datos informáticas; almacenamiento de
datos electrónicos; servicios de computación en la nube; suministro de software
no descargable; servicios de consultas para el desarrollo de sistemas
informáticos, bases de datos y aplicaciones; consultoría en seguridad
informática y seguridad de datos; servicios de cifrado de datos; suministro de
información en línea sobre hardware o software informático; mantenimiento,
reparación y actualización de software, periféricos y aplicaciones
informáticas; servicios de apoyo y asesoramiento técnico en relación con
problemas de productos, aparatos, equipos, instrumentos, hardware y software
médicos y quirúrgicos; Suministro de motores de búsqueda para obtener datos a
través de Internet y otras redes de comunicaciones electrónicas; creación de
índices de información en línea, sitios y otros recursos disponibles en
Internet y otras redes de comunicaciones electrónicas; Suministro de un portal
de Internet que permite a los usuarios obtener una vista previa y descargar
libros electrónicos, publicaciones y otros documentos; servicios de análisis e
investigación industriales; investigación médica; laboratorios médicos;
Servicios de información, asesoramiento y consultoría relacionados con todo lo
mencionado; en clase 44: Servicios de pruebas, imágenes, diagnóstico,
detección, valoración, evaluación, seguimiento y asesoramiento mediante
realidad virtual y aumentada en el campo médico, salud, fitness, ejercicio y
bienestar; suministro de un sitio web con información sobre atención médica,
salud, estado físico, ejercicio y bienestar. Prioridad: Se otorga prioridad N°
2167560 de fecha 18/02/2022 de Canadá. Fecha: 11 de noviembre de 2022.
Presentada el: 16 de agosto de 2022. San José. Se cita a terceros interesados
en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los
dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este
edicto. 11 de noviembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo
dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art.
28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica
“Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Ginna Aguilar
Madriz, Registradora.—( IN2022703528 ).
Solicitud Nº
2022-0010815.—María Monserrat Soto Roig, cédula
de identidad
N° 112920641, en
calidad de apoderada especial de Profarmaco S. A. con domicilio en CL Numancia,
Número 187, P. 5, 08034, Barcelona, España, solicita la inscripción de: NOVANTA
como marca de fábrica en clase: 5. Internacional. Para proteger y distinguir lo
siguiente: Productos farmacéuticos, preparaciones para uso médico y
veterinario; productos higiénicos y sanitarios para uso médico; alimentos y
sustancias dietéticas para uso médico o veterinario, alimentos para bebés;
complementos alimenticios para personas o animales; emplastos, material para
apósitos; material para empastes e improntas dentales; desinfectantes;
productos para eliminar animales dañinos; fungicidas, herbicidas. Fecha: 12 de
diciembre de 2022. Presentada el: 08 de diciembre de 2022. San José. Se cita a
terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. 12 de diciembre de 2022. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud
se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos
Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo
compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los
elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Johnny Rodríguez Garita, Registrador.—( IN2022703529 ).
Solicitud N°
2022-0009541.—Néstor Morera Víquez, cédula de identidad N° 110180975,
en calidad de apoderado especial de Salesforce, Inc., con domicilio en
Salesforce Tower, 415 Mission Street, 3rd Floor, San Francisco, CA 94105,
United States Of América,
Estados Unidos de América, solicita la inscripción
como marca de
fábrica y servicios, en clases 9; 41 y 42 internacionales. Para proteger y
distinguir lo siguiente: en clase 9: Aplicación móvil descargable con software
para su uso en comunicación grupal, en
concreto, publicaciones, memorandos y mensajería instantánea, uso compartido de
archivos, sincronización de calendario e integraciones automatizadas con
proveedores de servicios externos; software descargable para enviar mensajes a
través de Internet y para charlas y conferencias de audio y vídeo; software
informático descargable para cargar, descargar, compartir y archivar imágenes,
mensajes, audio, vídeo, datos y contenido y archivos de texto, para crear
perfiles personales personalizados y para proporcionar motores de búsqueda para
su uso en plataformas de colaboración y comunicación en grupo para empresas;
software informático descargable para integrar aplicaciones de software de
terceros; libros electrónicos, manuales e informes descargables en el ámbito de
la comunicación en grupo, la colaboración en
grupo, las comunicaciones comerciales y la creación de redes, y el
desarrollo de aplicaciones comerciales; software de interfaz de programación de
aplicaciones (API) descargable para desarrollar y personalizar aplicaciones de
software informático de negocios; software informático descargable para
análisis de datos para su uso en el ámbito de la comunicación y colaboración en
grupo para empresas; aplicación descargable con una base de datos de búsqueda
que incluye perfiles e información de empleados, oficinas, equipos, organizaciones
y proyectos; software de motor de búsqueda de computadora descargable. Clase
41: Organización y celebración de conferencias de negocios en el ámbito de la
comunicación y colaboración en grupo para empresas y en el ámbito del
desarrollo de aplicaciones comerciales, marketing, promoción, ventas,
información de clientes, soporte de ventas y eficiencia de los empleados;
organización y dirección de conferencias educativas en el ámbito de la
comunicación y colaboración en grupo y en el ámbito del desarrollo de
aplicaciones comerciales; realización de seminarios, talleres y formación en
aplicaciones informáticas en el ámbito de la comunicación y colaboración en
grupo para empresas y en el ámbito del desarrollo de aplicaciones comerciales;
publicación en línea de revistas o diarios [servicios de blogs] y publicaciones
no descargables en forma de artículos en el campo de la comunicación,
colaboración, comunicaciones comerciales y creación de redes, y desarrollo de
aplicaciones comerciales, a través de un sitio web; facilitación de vídeos
tutoriales no descargables en línea en el ámbito de la comunicación y
colaboración en grupo para empresas; servicios educativos del tipo de clases y
talleres para educar a personas en los campos del desarrollo de software,
software e interfaz de usuario, y servicios de comunicación; servicios de
pruebas educativas; organización y dirección de cursos educativos en los campos
del desarrollo de software, software e interfaz de usuario, y servicios de
comunicación; suministro de preguntas de prueba en los campos del desarrollo de
software, software e interfaz de usuario, y servicios de comunicación;
preparar, administrar y calificar pruebas en los campos del desarrollo de
software, software e interfaz de usuario, y servicios de comunicación;
consultoría sobre formación educativa y pruebas en los campos de software,
software y desarrollo de interfaces de usuario, y servicios de comunicación.
Clase 42: Plataforma como servicio (PAAS) con plataformas de software
informático para su uso en comunicaciones grupales, en concreto, publicaciones,
memorandos y mensajería instantánea, uso compartido de archivos, sincronización
de calendarios e integraciones automatizadas con proveedores de servicios
externos; servicios informáticos, a saber, creación de comunidades virtuales
para organizar grupos, participar en debates, obtener comentarios de sus
compañeros y participar en redes sociales y colaboración y comunicación
empresarial; servicios de intercambio de archivos, a saber, suministro de instalaciones
en línea para terceros con tecnología que permite a los usuarios cargar y
descargar archivos electrónicos; software como servicio (SAAS) que presenta
software para cargar, descargar, compartir y archivar imágenes, mensajes,
audio, video, datos y contenido y archivos de texto, para crear perfiles
personales personalizados y para proporcionar motores de búsqueda para uso en
comunicación y colaboración grupal plataformas para empresas; software como
servicio (SAAS) con software para integrar aplicaciones de software de
terceros; software como servicio (SAAS) con software de interfaz de
programación de aplicaciones (API) para desarrollar y personalizar aplicaciones
de software informático empresarial; servicios de asistencia técnica
informática, a saber, servicios de mesa de ayuda y resolución de problemas de
tecnología de hardware y software informático; consultoría en tecnología
informática en el ámbito de la comunicación y colaboración en grupo para
empresas y en el ámbito del desarrollo de aplicaciones de software empresarial;
software como servicio (SAAS) con software para análisis de datos en el campo
de la comunicación y colaboración grupal para empresas; servicios de software
como servicio (SaaS) con software no descargable para la gestión de bases de
datos en el ámbito de perfiles e información de empleados, oficinas, equipos,
organizaciones y proyectos; software como servicio (SaaS) con software de motor
de búsqueda informático no descargable en línea; servicios de software como
servicio (SAAS) con software para compartir información; diseño, desarrollo,
implementación, personalización y configuración de software para terceros;
servicios de datos, a saber, migrar datos y aplicaciones de una plataforma a
otra; servicios de datos del tipo de alojamiento de software como servicio
(SAAS), a saber, suministro de software para que lo utilicen terceros para
integraciones automatizadas con fuentes de datos y proveedores de servicios
externos; suministro de software no descargable para pruebas, análisis y
evaluación en los campos del desarrollo de software, software e interfaz de
usuario, y servicios de comunicación para determinar la conformidad con los
estándares de acreditación establecidos; consultoría en materia de software,
desarrollo de interfaz de usuario y software, y tecnología de la comunicación;
suministro de información en materia de software, software y desarrollo de
interfaces de usuario, y tecnología de la comunicación; suministro de
información educativa en los campos de software y software y desarrollo de
interfaz de usuario. Fecha: 2 de noviembre de 2022. Presentada el: 31 de
octubre de 2022. San José: Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 2 de
noviembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en
el artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la
Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la
marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de
elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que
sean de uso común o necesario en el comercio”.—Ildreth Araya Mesén, Registradora.—(
IN2022703531 ).
Solicitud Nº
2022-0009993.—Pamela
Castillo Orozco, cédula de identidad N° 114950243, en
calidad de apoderada generalísima de Ronda Cervecería Artesanal Sociedad Anónima,
cédula jurídica N° 3101770310 con domicilio en Calle 28, de la Pizza Hut de
Paseo Colón 150 metros sur, San José, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de fábrica
y comercio en clase 32. Internacional, para proteger y distinguir lo siguiente:
Helado a base de cerveza. Reservas: Se reservan color dorado, crema, amarillo,
gris. Fecha: 14 de diciembre de 2022. Presentada el 15 de noviembre de 2022.
San José. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir
de la primera publicación de este edicto. 14 de diciembre de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto
en el artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de
la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la
marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de
elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos en
ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Alex Villegas Méndez, Registrador.—(
IN2022703532 ).
Solicitud Nº
2022-0010816.—María Monserrat Soto Roig, en
calidad de apoderada especial de Profarmaco S.A. con domicilio en CL Numancia,
Número 187, P. 5, 08034, Barcelona, España, solicita la inscripción de: NOVANTA
DUO como marca de fábrica en clase 5 internacional, para proteger y
distinguir lo siguiente: en clase 5: Productos farmacéuticos, preparaciones
para uso médico y veterinario; productos higiénicos y sanitarios para uso
médico; alimentos y sustancias dietéticas para uso médico o veterinario,
alimentos para bebés; complementos alimenticios para personas o animales;
emplastos, material para apósitos; material para empastes e improntas dentales;
desinfectantes; productos para eliminar animales dañinos; fungicidas,
herbicidas. Fecha: 12 de diciembre de 2022. Presentada el: 08 de diciembre de
2022. San José: Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para
hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados
a partir de la primera publicación de este edicto. 12 de diciembre de 2022. A
efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la
Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales
y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta
y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se
extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario
en el comercio”.—Johnny Rodríguez Garita, Registrador.—( IN2022703533 ).
Solicitud N°
2022-0009712.—Néstor Morera Víquez, cédula de identidad N° 110180975,
en calidad de apoderado especial de Max Interamericas Inc., con domicilio en
6338 Huntington Dr., Carlsbad, CA, Estados Unidos, 92009, Estados Unidos de
América, solicita la inscripción
como marca de
fábrica y comercio, en clase(s): 30 internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 30: Galletas;
chocolate; fideos; pasta. Fecha: 9 de noviembre de 2022. Presentada el: 4 de
noviembre de 2022. San José: Se cita a
terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. 9 de noviembre de 2022. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta
solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos
Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo
compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los
elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Randall Abarca Aguilar, Registrador(a).—( IN2022703558 ).
Solicitud N°
2022-0008601.—Karla
Chevez Quirós,
soltera, cédula de identidad N°
113960078, en calidad de apoderado especial de Luxury Group GTE
Sociedad Anónima,
cédula jurídica N° 3101433749, con domicilio en distrito El Carmen, barrio La
California, calle 27, avenidas central y primera, casa número dos mil
setecientos ocho, San José, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de
servicios, en clase 41 internacional. Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 41: Servicios turísticos para el
recreo, la diversión y el entretenimiento de personas. Fecha: 9 de noviembre de
2022. Presentada el: 5 de octubre de 2022. San José: Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 9 de noviembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Rebeca Madrigal
Garita, Registradora.—( IN2022703562 ).
Solicitud Nº 2022-0010824.—Bárbara Hernández
Carmona, cédula de identidad N°
110130058, en calidad de apoderada generalísima de Isolate CR Sociedad de
Responsabilidad Limitada, cédula jurídica N°
3102803014 con domicilio en Santa Ana Pozos, Avenida 41, Condominio Monte Real
Número 12, San José, Costa Rica,
solicita la inscripción de: Recupéplus como marca de comercio en clase 5
internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 5: Suplementos
alimenticios; productos medicinales; productos farmacéuticos. Fecha: 13 de
diciembre de 2022. Presentada el: 8 de diciembre de 2022. San José. Se cita a
terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. 13 de diciembre de 2022. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud
se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos
Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo
compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los
elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Ginna Aguilar Madriz, Registradora.—( IN2022703644 ).
Solicitud Nº 2022-0009890.—Bárbara Hernández
Carmona, cédula
de identidad N° 110130058, en calidad de apoderada generalísima de Isolate CR
Sociedad de Responsabilidad Limitada, cédula jurídica N° 3102803014 con domicilio en Santa Ana Pozos, Avenida 41,
Condominio Monte Real Número
12, San José, Costa Rica, solicita la inscripción de: So Flow Co Balance
como marca de comercio en clase 5 internacional, para proteger y distinguir lo
siguiente: en clase 5: Suplementos alimenticios; productos medicinales;
productos farmacéuticos Fecha: 29 de noviembre de 2022. Presentada el: 09 de
noviembre de 2022. San José. Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 29 de
noviembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en
el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley
de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de
uso común o necesario en el comercio”.—Johnny Rodríguez Garita, Registrador.—(
IN2022703647 ).
Solicitud Nº 2022-0010834.—Bárbara Hernández
Carmona, cédula de identidad N°
110130058, en calidad de apoderada generalísima de Isolate CR Sociedad
de Responsabilidad Limitada, cédula jurídica N°
3102803014 con domicilio en Santa Ana Pozos, Avenida 41, Condominio Monte Real
Número 12, Costa Rica, Costa Rica,
solicita la inscripción de: Sooplé plus como marca de comercio en clase
5 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 5:
Suplementos alimenticios; productos medicinales; productos farmacéuticos.
Fecha: 13 de diciembre de 2022. Presentada el: 08 de diciembre de 2022. San
José. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir
de la primera publicación de este edicto. 13 de diciembre de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros
Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro
signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a
los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Ginna Aguilar Madriz, Registradora.—( IN2022703648 ).
Solicitud N°
2022-0008303.—Mariana
Herrera Ugarte, casada una vez, cédula de identidad N°
112900753, en calidad de apoderado especial de Pura Vida
Laureles Sociedad Anónima, cédula jurídica N° 3101406324, con domicilio en San
José, avenida 10, calles 15 y 17, número 1585, San José, Costa Rica, solicita
la inscripción
como marca de
servicios, en clase(s): 35 y 44 internacional(es). Para proteger y distinguir
lo siguiente: en clase 35: Servicios de venta, publicidad, administración,
comercialización, distribución de muestras, de
productos y sustancias; dirigidos o relacionados con perfumería, aceites
esenciales, cosméticos, jabones en barra, y líquidos y champo de todo tipo,
para humanos y para lavar ropa. Clase 44: Servicios de cuidado de higiene y de
belleza personal, dirigido a personas de todas las edades. Fecha: 7 de noviembre
de 2022. Presentada el: 23 de setiembre de 2022. San José: Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 7 de noviembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Ginna Aguilar
Madriz, Registrador(a).—( IN2022703725 ).
Solicitud Nº 2022-0009151.—Arnoldo José Parini Guevara, cédula de identidad N° 110650213, en calidad de apoderado
especial de Ke Dai, cédula de residencia N° 115600987929 con domicilio en Mata
Redonda, Sabana Oeste,
Condominio Vista del Parque, 2 piso, oficina 201, San José, Costa Rica,
solicita la inscripción de: AYOI como marca de fábrica y comercio en
clase 3 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 3:
Proteger productos de limpieza y lavado como detergentes en polvo, suavizantes
de ropa así como Productos cosméticos y preparaciones de tocador no
medicinales; dentífricos no medicinales; productos de perfumería, aceites
esenciales; preparaciones para blanquear y otras sustancias para lavar la ropa;
preparaciones para limpiar, pulir, desengrasar y raspar. Fecha: 29 de noviembre
de 2022. Presentada el: 19 de octubre de 2022. San José. Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 29 de noviembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Walter Alfaro
González, Registrador.—( IN2022703732 ).
Solicitud Nº
2022-0010010.—Roxana
Cordero Pereira, cédula de identidad N° 1-1161-0034, en
calidad de apoderado especial de Grupo Omnilife S. A. de C.V. con domicilio en
AV. Inglaterra 3089-T, Col. Vallarta Poniente, Guadalajara, Jalisco, México,
C.P. 44110, México, solicita la inscripción de: KENYA VERGARA como marca
de fábrica en clase 3 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente:
en clase 3: Productos de perfumería; desodorantes corporales [perfumería];
aceites esenciales; cosméticos; esmaltes de uñas; jabones; champús;
acondicionadores para cabello; productos para el cuidado de las uñas; motivos
decorativos para uso cosmético; tintes para el cabello; tintes para la barba;
geles para fijar el cabello; preparaciones para fijar el cabello; cremas para
fijar el cabello; productos de maquillaje; desmaquilladores; mascarillas de
belleza; productos cosméticos para el cuidado de la piel; cremas cosméticas;
astringentes para uso cosmético; aceites para uso cosmético; lociones para uso
cosmético; lociones capilares; lociones para después del afeitado; jabón de
afeitar, cremas de afeitar; espumas de afeitar; toallitas impregnadas de
lociones cosméticas; pomadas para uso cosmético; preparaciones cosméticas adelgazantes; exfoliantes [preparaciones
cosméticas]; preparaciones cosméticas para el baño; Bucal) Productos para la
higiene-) que no sean de uso médico; productos depilatorios; neceseres de
cosmética; productos de protección solar, bronceadores; dentífricos; pastas de
dientes; talco de tocador; perfumes; incienso. Fecha: 23 de noviembre de 2022.
Presentada el: 15 de noviembre de 2022. San José. Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro
de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de
este edicto. 23 de noviembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Johnny Rodríguez Garita, Registrador.—(
IN2022703798 ).
Solicitud Nº
2022-0009730.—Roxana
Cordero Pereira, cédula de identidad N° 10116100034, en
calidad de apoderada especial de Zodiac International Corporation con domicilio
en Ciudad de Panamá, calle 50, Edificio Global Plaza, 6to piso, Panamá, Panamá,
solicita la inscripción
como marca de fábrica en clase
5 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 5:
Preparaciones farmacéuticas y veterinarias; preparaciones higiénicas y
sanitarias para uso médico; alimentos y sustancias dietéticas para uso médico o veterinario, alimentos para bebes,
complementos alimenticios para personas y animales; emplastos, material
para apósitos; material para empastes e improntas dentales; desinfectantes;
preparaciones para eliminar animales dañinos; fungicidas, herbicidas. Reservas:
Reserva los colores rojo, blanco y negro. Fecha: 22 de noviembre de 2022.
Presentada el: 04 de noviembre de 2022. San José. Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 22 de noviembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica
“Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Pablo Andrés Sancho Calvo, Registrador.—(
IN2022703799 ).
Solicitud Nº 2022-0010496.—Marco Antonio Fernández López, cédula de
identidad N° 1-0912-0931, en calidad de apoderado especial de Krippyco,
Sociedad de Responsabilidad Limitada, cédula jurídica N° 3-102-862017
con domicilio en San José, Santa Ana, Fórum Uno, Edificio E, Primer Piso,
Oficinas Reb Abogados, Costa Rica, solicita la inscripción de: KRIPPYCO
como marca de fábrica y comercio en clase 5 internacional, para proteger y
distinguir lo siguiente: en clase 5: Productos farmacéuticos, preparaciones
para uso médico y veterinario; productos higiénicos y sanitarios para uso
médico; alimentos y sustancias dietéticas para uso médico o veterinario,
alimentos para bebés; complementos alimenticios para personas o animales;
emplastos, material para apósitos; material para empastes e improntas dentales;
desinfectantes; productos para eliminar animales dañinos; fungicidas,
herbicida, todos los productos que estén comprendidos en esta clase solicitada.
Fecha: 13 de diciembre de 2022. Presentada el: 29 de noviembre de 2022. San
José. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir
de la primera publicación de este edicto. 13 de diciembre de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros
Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro
signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a
los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Rebeca Madrigal Garita, Registradora.—( IN2022703847 ).
Solicitud Nº
2022-0010710.—Alonso
René Gómez
Barquero, cédula de identidad
N°
402130073, en calidad de apoderado generalísimo de The Cure Flower Sociedad Anónima, cédula jurídica N°
3101852945 con domicilio en Santa Cruz, Tamarindo, Lago de Palma Real, casa
239, Hacienda Pinilla, Guanacaste, Costa Rica, solicita la inscripción de: MAD
BY THE CURE como marca de comercio en clase 5 internacional, para proteger
y distinguir lo siguiente: en clase 5: Productos farmacéuticos, preparaciones
para uso médico y veterinario; productos higiénicos y sanitarios para uso
médico; alimentos y sustancias dietéticas para uso médico y veterinario,
alimentos para bebés; complementos alimenticios para personas o animales.
Fecha: 12 de diciembre de 2022. Presentada el: 07 de diciembre de 2022. San
José. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir
de la primera publicación de este edicto. 12 de diciembre de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros
Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro
signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a
los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Katherine Jiménez Tenorio, Registradora.—( IN2022703850 ).
Solicitud N°
2022-0009214.—Pamela
Barbara Strauss, cédula de residencia N°
103200293031, en calidad de apoderado especial de Alimentos y
Consumibles de Costa Rica Alicori Sociedad Anónima, cédula jurídica N°
3101812884, con domicilio en Orotina, Orotina, 50 metros al sur de Ferjuca,
Alajuela, Costa Rica, solicita la inscripción
como nombre
comercial, en clase: Internacional. Para proteger y distinguir lo siguiente: Un
establecimiento comercial dedicado a la distribución y comercialización de
productos alimenticios frescos o preparados de origen animal. Reservas: de los
colores: rojo fuerte y blanco. Fecha: 14 de diciembre de 2022. Presentada el:
20 de octubre de 2022. San José: Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 14 de
diciembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en
el artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la
Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la
marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de
elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que
sean de uso común o necesario en el comercio”.—Pablo Andrés Sancho Calvo,
Registrador.—( IN2022703856 ).
Solicitud N°
2022-0009215.—Pamela
Barbara Strauss, cédula de residencia N° 103200293031, en calidad de apoderado
generalísimo de Alimentos y Consumibles de Costa Rica Alicori Sociedad Anónima, cédula jurídica N°
3101812884, con domicilio en Orotina, Orotina, 50 metros al sur de Ferjuca,
Alajuela, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de
comercio, en clase(s): 29 internacional(es). Para proteger y distinguir lo
siguiente: en clase 29: Productos alimenticios frescos o preparados de origen
animal. Reservas: de los colores: rojo fuerte y blanco. Fecha: 14 de diciembre
de 2022. Presentada el: 20 de octubre de 2022. San José: Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 14 de diciembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Pablo Andrés Sancho Calvo,
Registrador(a).—( IN2022703857 ).
PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZ
Solicitud
Nº 2021-0007549.—Marco Aurelio Mora Dittel, casado en segundas nupcias,
cédula de identidad N° 111460675, con domicilio en San José, Desamparados,
Frailes, 1 kilómetro al este de la iglesia católica, detrás del Autolavado
Gamboa, San José, Costa Rica, solicita la inscripción
como nombre comercial en
clase Internacional. Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 49:
Servicios legales Reservas: Reserva los colores negro, amarillo y gris Fecha:
17 de agosto de 2022. Presentada el 20 de agosto de 2021. San José. Se cita a
terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. 17 de agosto de 2022. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta
solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos
Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo
compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los
elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Pablo Andrés Sancho Calvo, Registrador.—( IN2022670250 ).
Solicitud Nº
2022-0007988.—Melanie
Foulkes Brown, soltera, cédula de identidad N° 114460223 con
domicilio en Moravia, Los Colegios, de Los Colegios Farmacéuticos, 150 oeste y
100 norte detrás caseta vigilancia blanco azul, San José, Costa Rica, solicita la
inscripción
como marca de servicios en
clase 44 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 44:
Servicios de terapia física. Fecha: 22 de setiembre de 2022. Presentada el: 13
de setiembre de 2022. San José. Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 22 de
setiembre de 2022. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud
se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos
Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo
compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los
elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Rebeca Madrigal Garita, Registradora.—( IN2022703886 ).
Solicitud Nº 2022-0005436.—Harry Zurcher Blen, casado, cédula
de identidad N° 104151184, en calidad de
gestor oficioso de Cult Beauty Limited con domicilio en 5TH Floor Voyager
House, Chicago Avenue, Manchester Airport, Manchester, M90 3DQ, Reino Unido,
solicita la inscripción de: CULT BEAUTY como marca de comercio y
servicios en clases 3 y 35 internacionales, para proteger y distinguir lo
siguiente: en clase 3: Perfumes; agua de perfume, agua de colonia; productos
cosméticos; productos para el cuidado de la piel, a saber, acondicionadores
para la piel, lociones para la piel, cremas para la piel y humectantes para la
piel; aceites esenciales para uso personal; mascarillas de belleza; crema
facial, crema de manos, crema de noche; polvos de talco para el cuerpo;
jabones, a saber, jabones para la piel y jabones líquidos para manos; exfoliantes
corporales; jabones, aceites, geles y lociones para ducha y baño; champús,
acondicionadores, productos para el cuidado del cabello, laca para el cabello,
productos para peinar el cabello, tintes y colorantes para el cabello,
productos para el cabello con fragancia; agua de tocador; preparaciones de
tocador que no sean para uso médico; aceites esenciales; lociones para el
cabello, preparaciones para el cabello; preparaciones depilatorias;
preparaciones limpiadoras no medicinales para la higiene personal;
antitranspirantes; dentífricos; popurrí; preparaciones para el baño; en clase
35: Servicios de venta al por menor relacionados con la venta de artículos de
tocador y cosméticos, velas e incienso, herramientas e instrumentos manuales,
cuchillos y maquinillas de afeitar, productos de metales preciosos y sus
aleaciones, marcos de fotos, servilleteros y cubertería, joyería y piedras
preciosas, artículos de relojería e instrumentos cronométricos, papel para
escribir, fotografías, papelería, artículos de cuero y cuero de imitación,
baúles y bolsos de viaje, paraguas, muebles, espejos y marcos, utensilios y
recipientes para el hogar y la cocina, peines y esponjas, cepillos, artículos
de vidrio semiprocesado y en bruto, cristalería, porcelana y loza, vajillas,
textiles y productos textiles, artículos de cama y mesa, cojines, cortinas y
alfombras, tapetes (alfombras), alfombras, esteras y colchonetas, tapices
murales no textiles, juegos y Juguetes, adornos para Árboles de Navidad,
juguetes de peluche, artículos hechos de metales preciosos o revestidos o
chapados con ellos, joyería y bisutería, relojería e instrumentos
cronométricos, partes y accesorios para todo lo anterior, piedras preciosas,
estatuas, mancuernillas, alfileres de corbata, cajas de puros y cigarrillos; la
recopilación en beneficio de terceros de una variedad de juguetes, juegos (que
no sean juegos de cartas ordinarios), juguetes, bolsas de golf, galletas
navideñas y adornos (que no sean velas o lámparas) para árboles
de Navidad, pesas para tobillos y muñecas para hacer 5 de 8 ejercicio, equipos de
atletismo, en concreto, dispositivos de entrenamiento para usar en el cuerpo
como soporte, bolsas especialmente adaptadas para equipos deportivos, pelotas
para deportes, pesas, bolas de ejercicio, barras de ejercicio, equipo de
ejercicio, pesas de ejercicio, pesa ara las piernas, colchonet ejercicio
personal, portaesquis portátiles, guantes para correr, espinilleras para uso
deportivo, hombreras para uso deportivo, bandas elásticas para yoga y fitness, cintas
caminadoras, bolsas con ruedas especialmente adaptadas para equipos deportivos,
cinturones para levantar pesas, guantes para levantar pesas, guantes para hacer
ejercicio, muñequeras para uso deportivo, colchonetas de yoga; servicios que
permiten a los clientes ver y comprar cómodamente esos productos en una tienda
por departamentos; servicios de consultoría relacionados con la adquisición de
productos y servicios; la recopilación en beneficio de terceros de los citados
artículos, para que los clientes puedan ver y comprar esos bienes en un sitio
web de Internet de mercancías generales Fecha: 06 de diciembre de 2022.
Presentada el: 22 de junio de 2022. San José. Se cita a terceros interesados en
defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos
meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto.
06 de diciembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo
dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art.
28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica
“Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Jamie Phillips
Guardado, Registrador.—( IN2022703905 ).
Solicitud Nº
2022-0010108.—Harry
Jaime Zurcher Blen, casado, cédula de identidad N° 1041501184, en
calidad de apoderado especial de Leuco, Sociedad Anónima con domicilio en 4a. Calle
0-15 zona 13, Ciudad de Guatemala, Guatemala, solicita la inscripción de: CANTEL
como marca de servicios en clase 35 internacional, para proteger y distinguir
lo siguiente: en clase 35: Publicidad; gestión de negocios comerciales;
administración comercial, comercialización de productos a saber: champú,
acondicionadores de cabello, jabones líquidos de manos y cuerpo, velas, gel
desinfectante a base de alcohol para manos, desinfectantes para limpieza del
hogar, artículos de cuchillería, artículos de oficina, telas, toallas, batas de
toalla, sábanas, cobertores, cubrecamas, edredones, almohadas, protectores de
colchón, fundas, manteles, servilletas, ropa, ropa para bebé, ropa para dormir,
uniformes, calzado; promoción de los productos antes referidos; trabajos de
oficina; administración de programas de fidelización de consumidores;
demostración de los productos antes referidos; distribución y difusión de
material publicitario [folletos, prospectos, impresos, muestras] / publicidad
por correo directo]; anuncios publicitarios; publicidad por cualquier medio
incluyendo redes sociales y la gestión de actividades de publicidad y mercadeo
(marketing); organización de ferias con fines comerciales o publicitarios;
información y asesoramiento comerciales al consumidor en la selección de los
productos antes referidos; presentación de los productos antes referidos en
cualquier medio de comunicación para su compra y venta al por mayor y menor;
catálogos de venta por correspondencia, o medios de comunicación electrónicos como
sitios web o programas de televenta; servicios de comercio electrónico
(e-commerce); suministro de información comercial por sitios web; servicios de
venta minorista y mayorista; servicios de importación y exportación; servicios
de asesoramiento de empresas sobre la fabricación de los productos antes
referidos; compra, venta, representación e importación de los productos antes
referidos, gestión de franquicias, asesoría de gestión comercial dentro del
marco de franquicia Fecha: 24 de noviembre de 2022. Presentada el: 18 de
noviembre de 2022. San José. Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 24 de
noviembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en
el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley
de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de
uso común o necesario en el comercio”.—Kimberly Arick Alvarado, Registradora.—(
IN2022703906 ).
Solicitud N° 2022-0010841.—Manrique Loáiciga González, casado una vez, cédula de
identidad N° 109260503,
en calidad de apoderado especial de Contratos Fruteros Sociedad de
Responsabilidad Limitada, cédula jurídica N° 3102188561, con domicilio en
cantón Central, distrito Ulloa, Barreal de Heredia, exactamente dentro de las
instalaciones de Cenada, galpón número uno, local número mil ciento uno,
Heredia, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de
fábrica, en clase(s): 29 internacional(es). Para proteger y distinguir lo
siguiente: en clase 29: Carne, pescado, carne de ave y carne de caza; extractos
de carne; frutas y verduras, hortalizas y legumbres en conserva, congeladas,
secas y cocidas; jaleas, confituras, compotas; huevos; leche, quesos,
mantequilla, yogur y otros productos lácteos; aceites y grasas para uso
alimenticio. Fecha: 12 de diciembre de 2022. Presentada el: 8 de diciembre de
2022. San José: Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para
hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados
a partir de la primera publicación de este edicto. 12 de diciembre de 2022. A
efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la
Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas
Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en
una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección
no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o
necesario en el comercio”.—Pablo Andrés Sancho Calvo, Registrador(a).—(
IN2022703924 ).
Solicitud N°
2022-0009275.—Mariana
Herrera Ugarte, casada una vez, cédula de identidad N°
112900753, en calidad de apoderado especial de Corporación SDCR Costa Rica Sociedad de
Responsabilidad Limitada, cédula jurídica N° 3102812435, con domicilio en
Tibás, San Juan, avenida central frente al Centro Comercial Plaza del Valle,
local número 2, antigua Agencia del Banco Nacional, San José, Costa Rica, solicita
la inscripción
como nombre
comercial, en clase(s): internacional(es). Para proteger y distinguir lo
siguiente: en clase 49: Un establecimiento comercial dedicado a brindar
servicios de venta, publicidad, administración, comercialización, distribución
de muestras, de productos y sustancias de: Medicamentos bajo receta médica y de
libre venta, productos de medicina natural y alternativa, suplementos
nutricionales y vitaminas, material biomédico y quirúrgico, equipos y
dispositivos biomédicos, de rehabilitación física y ortopédicos, productos de
cuidado personal, higiene y belleza, cosmética y perfumería, así como equipos y
artículos de entrenamiento deportivo, alimentos y bebidas no alcohólicas,
ubicado en San José, Tibás, San Juan, avenida central, frente al Centro
Comercial Plaza del Valle, local número 2, antigua Agencia del Banco Nacional.
Fecha: 7 de diciembre de 2022. Presentada el: 21 de octubre de 2022. San José:
Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 7 de
diciembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en
el artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la
Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la
marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de
elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que
sean de uso común o necesario en el comercio”.—Ginna Aguilar Madriz,
Registradora.—( IN2022703926 ).
Solicitud Nº 2022-0009617.—Marco Antonio Mora Rechnitz, casado una vez, cédula
de identidad N° 103900835 y Maricruz González Barrantes, casada una
vez, cédula de
identidad N° 107400958 con domicilio en Urbanización La Tropicana, frente a
DECASA, Alajuela, Costa Rica y Urbanización La Tropicana, frente a DECASA,
Alajuela, Costa Rica, solicita la inscripción de: EXPERIMENTA CRD IDEAS
BRILLANTES MA como marca de comercio y servicios en clases 21 y 41
internacionales, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 21:
Vajillas, utensilios para uso doméstico; en clase 41: Servicios de actividades
culturales, eventos, seminarios, talleres, cursos. Fecha: 28 de noviembre de 2022.
Presentada el: 01 de noviembre de 2022. San José: Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 28 de noviembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Kimberly Arick
Alvarado, Registradora.—( IN2022703935 ).
Solicitud Nº
2022-0010730.—Gustavo
Esquivel Morales, soltero, cédula de identidad N° 115140483 con
domicilio en Paraíso, de la municipalidad 500 m este y 10 m norte, Cartago,
Costa Rica, solicita la inscripción de: Paraíso Gastronómico como nombre
comercial en clase internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: Un
establecimiento comercial dedicado a alquiler de locales para establecimiento
de comida. Ubicado 150 m norte del Mirador de Ujarrás, Paraíso, Cartago. Fecha:
13 de diciembre de 2022. Presentada el: 07 de diciembre de 2022. San José. Se
cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante
este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la
primera publicación de este edicto. 13 de diciembre de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros
Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro
signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a
los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Ginna Aguilar Madriz, Registradora.—( IN2022703955 ).
Solicitud Nº 2022-0008351.—Juan Carlos Jara Espinoza, cédula de identidad
N° 111690706 con domicilio en Condominio Campo Real, 20108, San Rafael, Costa
Rica, solicita la inscripción de: OLU como marca de servicios en clases
35 y 44 internacionales, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 35:
venta de productos médicos; venta de productos medicinales y productos
farmacéuticos de venta libre medicinales y no medicinales.; en clase 44:
Farmacia virtual Fecha: 07 de noviembre de 2022. Presentada el: 27 de
septiembre de 2022. San José. Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 07 de
noviembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en
el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley
de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de
uso común o necesario en el comercio”.—Alex Villegas Méndez, Registrador.—(
IN2022703968 ).
Solicitud Nº
2022-0008048.—Evelyn
Lisette Álvarez Rodríguez, cédula de identidad N° 303850040, en
calidad de apoderada generalísima de Gafelar S. A., cédula jurídica N°
3101811650 con domicilio en Montes de Oca, Sabanilla, Residencial El Cedral,
500 sur y 100 este del Abastecedor La Marsella, casa 2A, San José, Costa Rica,
solicita la inscripción
como marca de servicios en
clases 35; 38 y 41 internacionales, para proteger y distinguir lo siguiente: en
clase 35: Servicios de publicidad, de marketing y de promoción, por ejemplo, la
distribución de muestras, el desarrollo de conceptos publicitarios, la
redacción y publicación de textos publicitarios. Servicios de relaciones
públicas. Producción de material impreso en
diferentes formatos; en clase 38: Comunicación digital, sitios web y redes
sociales. Programas de radio y televisión; en clase 41: Servicios de producción
audiovisual y multimedia, organización de eventos públicos. Fecha: 13 de
octubre de 2022. Presentada el: 15 de setiembre de 2022. San José. Se cita a
terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. 13 de octubre de 2022. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud
se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos
Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo
compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los
elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Randall Abarca Aguilar, Registrador.—( IN2022703984 ).
Solicitud N°
2022-0010198.—Jonathan
García
Montero, cédula de identidad N°
113050207, en calidad de apoderado generalísimo de 3102727465
SRL, cédula jurídica N° 3102727465, con domicilio en Guanacaste, Santa Cruz,
Playa Potrero, específicamente en Villas Villagio Flor del Pacífico Tres, villa trecientos
treinta y siete A, 50101, Guanacaste, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de
comercio, en clase(s): 12 internacional(es). Para
proteger y distinguir lo siguiente: en clase 12: Vehículo terrestre. Reservas:
se reserva negro, blanco, plateado, gris. Fecha: 14 de diciembre de
2022. Presentada el: 21 de noviembre de 2022. San José: Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 14 de diciembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Isela Chango Trejos,
Registrador(a).—( IN2022704005 ).
Solicitud Nº
2022-0009608.—Ainhoa
Pallarés Alier, viuda, cédula de residencia N° 172400024706, en
calidad de apoderado especial de Soccer Especialista en Arqueros, S. A. de C.V.
con domicilio en Héroes de La Independencia 1211 Col. Killian 1, León,
Guanajuato, México, solicita la inscripción de: R1N como marca de
fábrica y comercio en clases 25 y 28 internacionales, para proteger y
distinguir lo siguiente: en clase 25: Prendas de vestir, calzado, artículos de
sombrerería; en clase 28: Juegos y juguetes; aparatos de videojuegos; artículos
de gimnasia y deporte. Fecha: 02 de diciembre de 2022. Presentada el: 01 de
noviembre de 2022. San José. Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 02 de
diciembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en
el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley
de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de
uso común o necesario en el comercio”.—Rebeca Madrigal Garita, Registradora.—(
IN2022704006 ).
Solicitud Nº
2022-0010335.—Isaías Araya Segnini, cédula de
identidad N°
402150842, en calidad de apoderado generalísimo de Iuriscon Consultores Legales
& Contables Sociedad Anónima,
cédula jurídica
N° 3101865259 con domicilio en 125 metros al oeste de la iglesia
católica de
Mercedes Norte de Heredia, Heredia, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de fábrica y
comercio en clases 35 y 45 internacionales, para proteger y distinguir lo
siguiente: en clase 35: Servicios Contables; Auditoria; Asesoría Tributaria;
Auditorias Contables y Financieras; contabilidad / teneduría de libros;
preparación de declaraciones tributarias; servicios de presentación de
declaraciones tributarias; en clase 45: Asesoramiento Jurídico; Asesoramiento
Notarial; Servicios de Defensa Jurídica. Reservas: dirección del
establecimiento comercial. Fecha: 13 de diciembre de 2022. Presentada el: 24 de
noviembre de 2022. San José. Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 13 de
diciembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en
el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley
de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de
uso común o necesario en el comercio”.—Katherine Jiménez Tenorio,
Registradora.—( IN2022704010 ).
Solicitud N° 2022-0010382.—Ricardo Cordero González, divorciado una vez,
cédula de identidad N° 106950818, en calidad de apoderado generalísimo de Bread
Frezer SRL, cédula jurídica N° 3102525336, con domicilio en Desamparados, San
Rafael Arriba, 200 metros sur, 100 metros este y 300 metros norte del Maxipalí,
Barrio Tolima, en bodega de cemento, blanco con azul ubicada a mano izquierda,
San José, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de
comercio, en clase(s): 30 internacional(es). Para proteger y distinguir lo
siguiente: en clase 30: Comprende esencialmente los productos alimenticios de
origen vegetal preparados para el consumo o la conserva, así como los
coadyuvantes destinados a mejorar el gusto de los alimentos. Café, té, cacao,
azúcar, arroz, tapioca, sagú, sucedáneos de café harinas y preparaciones hechas
de cereales, pan, pastelería y confitería, helados comestibles; miel, jarabe de
melaza; levadura, polvos para hornear sal, mostaza; vinagre, salsas
(condimentos); especias; hielo. Fecha: 14 de diciembre de 2022. Presentada el:
24 de noviembre de 2022. San José: Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante
este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la
primera publicación de este edicto. 14 de diciembre de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N°
7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y
Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y
otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se
extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario
en el comercio”.—Milena Marín Jiménez, Registrador(a).—( IN2022704020 ).
Solicitud Nº
2022-0010881.—Monique
María
Zeller Van Engelen, cédula de identidad N° 801110197, en calidad de
apoderada especial de Vocería
S.A., cédula jurídica
N° 3101864044 con
domicilio en Heredia, San Pablo, San Pablo, Urbanización El Marino, del
Supermercado El Marino, setenta y cinco metros norte, casa color azul crema,
Heredia, Costa Rica, solicita la inscripción de: MAMBOS como marca de
comercio en clase 30 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en
clase 30: Helados. Fecha: 13 de diciembre de 2022. Presentada el: 09 de
diciembre de 2022. San José. Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 13 de
diciembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en
el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley
de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de
uso común o necesario en el comercio”.—Pablo Andrés Sancho Calvo,
Registrador.—( IN2022704027 ).
Solicitud N°
2021-0011496.—Daniel
Gerardo Bastos Vargas, soltero, cédula de identidad N°
207470979, con domicilio en San Rafael, Desamparados, del
Colegio Saint John, 50 mts al este, 200 mts al sur y 35 mts al oeste, casa mano
derecha, Alajuela, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de comercio, en
clase(s): 39 internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en
clase 39: Organización de viajes. Nota explicativa. La clase 39 comprende
principalmente los servicios para el transporte de personas, de un lugar a otro
por ferrocarril, carretera, agua, aire o conductos y los servicios conexos, los
servicios de suministro de información sobre viajes y agencias de turismo, así
como los servicios de suministro de información sobre tarifas, horarios y
medios de transporte; la inspección de vehículos
o mercancías para su transporte; la distribución de energía y electricidad, así
como la distribución y suministro de agua. Reservas: colores: azul, blanco,
amarillo y verde. Fecha: 21 de noviembre de 2022. Presentada el: 21 de
diciembre de 2021. San José: Se cita a terceros interesados en defender sus derechos
para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes,
contados a partir de la primera publicación de este edicto. 21 de noviembre de
2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas
Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en
una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección
no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o
necesario en el comercio”.—Jamie Phillips Guardado, Registrador(a).—(
IN2022704113 ).
Solicitud Nº 2022-0010929.—Alberto Pauly Sáenz, casado una vez, cédula
de identidad N° 104130799, en calidad de apoderado generalísimo de Bestenfelden
Costa Rica, Sociedad Anónima, cédula jurídica N°
3101231375 con domicilio en Sabana Norte, Avenida Las Américas, Edificio Torres
del Parque, tercer piso, San José, Costa Rica, solicita la inscripción de: DOBRO
como marca de fábrica y comercio en clase 5 internacional, para proteger y
distinguir lo siguiente: Herbicidas Fecha: 16 de diciembre de 2022. Presentada
el: 13 de diciembre de 2022. San José. Se cita a terceros interesados en
defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos
meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto.
16 de diciembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo
dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art.
28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica
“Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Alex Villegas Méndez, Registrador.—(
IN2022704122 ).
Solicitud
Nº 2022-0010614.—Ana Laura Cubero Rodríguez, soltera, cédula de identidad N°
207000239, en calidad de apoderada especial de Eurofarma Guatemala, S. A. con
domicilio en kilómetro 16.5 carretera a El Salvador, cruce a Llanos de
Arrazola, Fraijanes, Guatemala, solicita la inscripción de: FOVEX como
marca de fábrica y comercio en clase 5 internacional, para proteger y
distinguir lo siguiente: en clase 5: Producto farmacéutico de uso humano, cuyo
principio activo es modafinil. Fecha: 07 de diciembre de 2022. Presentada el:
02 de diciembre de 2022. San José. Se cita a terceros interesados en defender
sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 07 de
diciembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en
el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley
de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de
uso común o necesario en el comercio”.—Ginna Aguilar Madriz, Registradora.—(
IN2022704144 ).
Solicitud Nº 2022-0009346.—Pamela María Torres Garita, soltera, cédula de identidad N°
304180528 con domicilio en El Alto de San Rafael de Oreamuno de Cartago,
Cartago, Costa Rica, solicita la inscripción
como nombre comercial en
clase: 49. Internacional. Para proteger y distinguir lo siguiente: Un establecimiento comercial dedicado a la Actividad
de gimnasio para el tratamiento, recreación y acondicionamiento físico. Ubicado
en Costa Rica, Cartago, Cantón Central, 250 metros al sur de la esquina
suroeste del Hospital Max Peralta de Cartago. Reservas: De los colores: negro.
Fecha: 27 de octubre de 2022. Presentada el: 25 de octubre de 2022. San José.
Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la
primera publicación de este edicto. 27 de octubre de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros
Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro
signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a
los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Rina Ruiz Mata, Registradora.—( IN2022704149 ).
Solicitud N°
2022-0005956.—Erick
Nelson Medrano Uzeda, cédula de identidad N° 801030324, en calidad de apoderado
generalísimo de Suministro Avícola
Belén S.A., cédula jurídica N° 3101632239, con domicilio en 230 mts este de
Restaurante Pollos del Monte, portón terracota, San Antonio de Belén,
Heredia, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de
comercio, en clase(s): 1 internacional(es). Para proteger y distinguir lo
siguiente: en clase 1: Productos químicos para la agricultura, horticultura,
silvicultura (excepto fungicidas, exterminadores de hierva, herbicidas,
insecticidas y parasiticida). Fecha: 27 de julio de 2022. Presentada el: 8 de
julio de 2022. San José: Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes,
contados a partir de la primera publicación de este edicto. 27 de julio de
2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley
N° 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas
Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en
una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección
no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o
necesario en el comercio”.—Wendy López Vindas, Registradora.—( IN2022704172 ).
Solicitud Nº
2022-0005959.—Erick
Nelson Medrano Uzeda, cédula de identidad N° 801030324, en
calidad de apoderado especial de Suministro Avícola Belén S. A., cédula
jurídica
N° 3101632239 con
domicilio en 230 metros este de Restaurante Pollos del Monte, portón terracota, San Antonio de
Belén, Heredia, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de comercio en
clases 1 y 5 internacionales, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase
1: Productos químicos para el tratamiento de aguas residuales; para suprimir
olores en el agua. Acondicionadores de suelos para uso agrícola; para el
tratamiento del agua; Fertilizantes y productos químicos para uso en agricultura, horticultura y silvicultura.
Biocidas, Fungicidas para uso agrícola; Ovicidas; Nematocidas; Larvicidas; Producto antimoho; Virucidas; en clase
5: Productos farmacéuticos, preparaciones para uso veterinario;
productos higiénicos y sanitarios para uso médico y veterinario; Alimentos y
sustancias dietéticas para uso veterinario; complementos alimenticios para
animales; desinfectantes; productos para eliminar animales dañinos; fungicidas.
Fecha: 27 de julio de 2022. Presentada el: 08 de julio de 2022. San José: Se
cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante
este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la
primera publicación de este edicto. 27 de
julio de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el
artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que
sean de uso común o necesario en el comercio”.—Wendy López Vindas,
Registradora.—( IN2022704173 ).
Solicitud N°
2022-0007344.—Erick
Nelson Medrano Uzeda,
cédula de identidad
N°
801030324, en calidad de apoderado generalísimo de Suministro Avícola Belén S. A., cédula
jurídica N° 3101632239, con domicilio en 230 mts este de Restaurante Pollos del
Monte, portón
terracota, San Antonio de Belén, Heredia, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de
comercio, en clase(s): 1 y 5 internacional(es). Para proteger y distinguir lo
siguiente: en clase 1: Productos químicos para el tratamiento de aguas
residuales; para suprimir olores en el agua. Acondicionadores de suelos para
uso agrícola; para el tratamiento del agua; fertilizantes y productos químicos
para uso en agricultura, horticultura y silvicultura. Biocidas, fungicidas para
uso agrícola; ovicidas; nematocidas; larvicidas; producto antimoho; virucidas. Clase 5: Productos farmacéuticos,
preparaciones para uso veterinario; productos higiénicos y sanitarios para uso
médico y veterinario; alimentos y sustancias dietéticas para uso veterinario;
complementos alimenticios para animales; desinfectantes; productos para
eliminar animales dañinos; fungicidas. Fecha: 5 de setiembre de 2022.
Presentada el: 23 de agosto de 2022. San José: Se cita a terceros interesados
en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los
dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este
edicto. 5 de setiembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo
dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica
“Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Jamie Phillips
Guardado, Registrador(a).—( IN2022704174 ).
Solicitud N°
2022-0009047.—Josué
Villalobos Jiménez,
casado una vez, cédula de identidad N°
113320413, en calidad de apoderado especial de Bioproductos
Cultivados de Costa Rica BCC Sociedad Anónima, cédula jurídica N°
3101589475, con domicilio en Alajuela, Río Segundo, 300 metros este de
la Guardia Rural, Alajuela, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de
comercio, en clase(s): 1 internacional(es). Para proteger y distinguir lo
siguiente: en clase 1: Abonos para el suelo. Reservas: de los colores: verde.
Fecha: 3 de noviembre de 2022. Presentada el: 17 de octubre de 2022. San José:
Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la
primera publicación de este edicto. 3 de noviembre de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N°
7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y
Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y
otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se
extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario
en el comercio”.—Ivonne Mora Ortega, Registrador(a).—( IN2022704199 ).
Solicitud N°
2022-0010361.—José
Antonio Araya Salas, cédula de identidad N° 204120827, en calidad de apoderado
generalísimo de Inversiones Linderos del Sabogal Sociedad Anónima, cédula
jurídica N° 3101498639, con domicilio en Los Chiles, Los Lirios, dos kilómetros
norte de la Escuela, Alajuela, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de
fábrica, en clase(s): 32 internacional(es). Para proteger y distinguir lo
siguiente: en clase 32: Bebidas a base de frutas y zumos de frutas. Reservas:
de los colores: verde claro y naranja. Fecha: 14 de diciembre de 2022.
Presentada el: 24 de noviembre de 2022. San José: Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 14 de diciembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Walter Alfaro
González, Registrador(a).—( IN2022704246 ).
Solicitud Nº
2022-0005617.—Victor
Vargas Valenzuela, casado, cédula de identidad N°
103350794, en calidad de apoderado especial de Biohaven Pharmaceutical Ireland
DAC con domicilio en 6th Floor, South Bank House, Barrow Street, Dubhn 4, 004
TR29, Irlanda, solicita la inscripción
como marca de
fábrica y comercio en clases 5 y 44 internacionales, para proteger y distinguir
lo siguiente: en clase 5: Preparaciones farmacéuticas para el tratamiento del
dolor de cabeza, dolor facial y migraña; en clase 44: Servicios sobre
información médica, a saber, servicios para ofrecer información relacionada con
dolores de cabeza, dolor facial, migraña y relacionada con tratamientos para
dolores de cabeza, dolor facial y migraña. Fecha: 17 de agosto de 2022.
Presentada el: 28 de junio de 2022. San José. Se cita a terceros interesados en
defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos
meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto.
17 de agosto de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto
en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la
Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la
marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de
elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que
sean de uso común o necesario en el comercio”.—Isela Chango Trejos,
Registradora.—( IN2022704272 ).
Solicitud N°
2022-0007444.—María
Vargas Uribe, divorciada, cédula de identidad N°
107850618, en calidad de apoderado especial de Nattura
Laboratorios, S. A. de C.V., con domicilio en Pedro Martínez Rivas 746, Parque
Industrial Belenes Norte, 45145 Zapopan, Jalisco, México, solicita la inscripción
como marca de
fábrica y comercio, en clase 3 internacional. Para proteger y distinguir lo
siguiente: en clase 3: Jabones para uso personal; perfumería, aceites
esenciales; cosméticos, lociones para el cabello; dentífricos. Fecha: 31 de
agosto de 2022. Presentada el: 25 de agosto de 2022. San José: Se cita a
terceros interesados en defender sus derechos
para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes,
contados a partir de la primera publicación de este edicto. 31 de agosto de 2022.
A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de
la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas
Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en
una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección
no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Ivonne Mora Ortega, Registradora.—( IN2022704273
).
Solicitud Nº 2022-0005832.—Víctor Vargas Valenzuela, casado,
cédula de identidad N° 103350794, en calidad de apoderado especial de Visa
International Service Association con domicilio en 900 Metro Center Boulevard,
Foster City, California, 94404, Estados Unidos de América, solicita la
inscripción
como marca de servicios en
clase 36 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 36:
Servicios financieros y monetarios, a saber, servicios de pago y presentación
de facturas, servicios de tarjetas de crédito, servicios de tarjetas de débito,
servicios de cargos a tarjetas, de transacciones de crédito y débito, de
transacciones en efectivo electrónico, servicios de punto de venta y de punto
de transacción, servicios de autorización y liquidación de transacciones,
servicios de procesamiento de pagos electrónicos, verificación de tarjetas de
crédito y de débito, servicios de verificación y autenticación de transacciones
de pagos; servicios de liquidación de deudas; servicios de préstamo al consumidor,
a saber, servicios de préstamos y créditos; servicios de cambio de valor, a
saber, transacciones electrónicas seguras en efectivo y transmisiones
electrónicas en efectivo, a través de redes públicas de computadoras para
facilitar el comercio electrónico; servicios de transferencia electrónica de
fondos, servicios de tarjetas inteligentes de valor almacenado y servicios de
efectivo electrónico, a saber, cambio de divisas en un ambiente seguro a través
de redes mundiales de comunicaciones electrónicas, proporcionar información
financiera, a saber, datos y reportes de tarjetas de crédito y débito,
servicios de transferencia electrónica de fondos y de cambio de divisas,
evaluación financiera y servicios de gestión de riesgos para terceros en el
área de crédito al consumidor; servicios de gestión de créditos, difusión de
información financiera a través de una red global de computadoras, información
financiera proporcionada por computadoras a través de una red informática de
información segura y servicios de asesoramiento en relación con todos los
servicios mencionados anteriormente; servicios de análisis financiero y
consulta, a saber proporcionar una amplia gama de información y análisis a las
instituciones financieras por medios electrónicos en relación con tarjetas de
crédito, tarjetas de débito y otras tarjetas de pago, datos de mercadotecnia,
gastos de titulares de tarjetas, fraude, gestión de riesgos, comerciantes
potenciales e informes de contracargos en tarjetas de crédito. Fecha: 06 de
setiembre de 2022. Presentada el: 05 de julio de 2022. San José. Se cita a
terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes,
contados a partir de la primera publicación de este edicto. 06 de setiembre de
2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas
Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en
una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección
no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Milena Marín Jiménez, Registradora.—( IN2022704274
).
Solicitud N°
2022-0005833.—Víctor Vargas Valenzuela,
casado, cédula de identidad N°
103350794, en calidad de apoderado especial de Solvay SA, con
domicilio en Rue De Ransbeek 310, 1120 Bruselas, Bélgica, solicita la
inscripción
como marca de
fábrica y comercio, en clase(s): 1 internacional(es). Para proteger y
distinguir lo siguiente: en clase 1: Químicos usados en industria, ciencia, así
como en agricultura, horticultura y silvicultura, en particular solventes,
bario, estroncio, cloruro de calcio, soda caustica, productos dorados (cloro), peróxidos, poliglicerol, carbonato de calcio
precipitado, carbonato de sodio y bicarbonato de sodio, acetato de celulosa,
aminas, ácido sulfúrico, surfactantes, difenol y derivados, compuestos
fluorinados, ácido adípico, intermediarios de poliamida, derivados de fósforo,
silicio, tierras raras, productos químicos finos, isocianato alifático, óxidos
mezclados y alúmina; productos biológicos usados en industria y ciencia;
resinas artificiales sin procesar, plásticos sin procesar y componentes
plásticos, en particular vinilos poliméricos, especialmente, resinas monómeras
y poliamidas; composiciones extintoras; abonos para el suelo; preparaciones
para templar y soldar metales; sustancias químicas para preservar productos
alimenticios; químicos como aditivos para productos alimenticios; sustancias
curtientes; agentes químicos para el tratamiento de cuero (no incluido en otras
clases); químicos para el tratamiento del agua, aire y suelo; adhesivos usados
en industria; químicos luminiscentes para uso industrial; químicos para uso
industrial en la manufactura de fósforo; químicos para retardante de llama;
poliamidas; catalizadores; surfactantes para propósitos industriales;
floculantes; adhesivos para usar en materiales de unión (industrial); adhesivos
para usar en industria. Fecha: 7 de setiembre de 2022. Presentada el: 5 de
julio de 2022. San José: Se cita a terceros interesados en defender sus derechos
para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes,
contados a partir de la primera publicación de
este edicto. 7 de setiembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Wendy López
Vindas, Registrador(a).—( IN2022704275 ).
Solicitud Nº
2022-0007867.—María
Vargas Uribe, divorciada, cédula de identidad N° 107850618, en
calidad de apoderada especial de Toyota Jidosha Kabushiki Kaisha C.C. Toyota
Motor Corporation con domicilio en 1, Toyota-Cho, Toyota-Shi, Aichi-Ken, Japón,
solicita la inscripción
como marca de fábrica y
comercio en clase 12 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en
clase 12: Automóviles y partes estructurales de los mismos. Fecha: 27 de
setiembre de 2022. Presentada el: 08 de setiembre de 2022. San José. Se cita a
terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. 27 de setiembre de 2022. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud
se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos
Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo
compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los
elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Jamie Phillips Guardado, Registrador.—( IN2022704276 ).
Solicitud Nº
2022-0005381.—Víctor
Vargas Valenzuela, casado, cédula de identidad N° 103350794, en
calidad de gestor oficioso de Sandvik Materials Technology Emea AB, con
domicilio en Box 12, SE-164 93 Kista, Suecia, solicita la inscripción
como marca de fábrica y
comercio en clases 6; 9; 11; 17; 35; 36; 37; 40 y 42 internacionales, para
proteger y distinguir lo siguiente: en clase 6: Metales comunes, bimetales, en
bruto o semiforjado; aleaciones de metales comunes; aleaciones y metales para
la fabricación de aditivos; hierros y aceros; barras metálicas; barras metálicas
huecas; palanquillas metálicas; lupias (metalurgias); acero pelado; hilos;
productos de aleación de expansión controlada; placas de metal; chapas de
metal; tuberías y tubos de metal; conexiones y bridas de tubería de metal;
artículos metálicos pequeños de ferretería; barriles metálicos; manguitos
metálicos para tubos; cables metálicos no eléctricos; manguitos de sujeción;
abrazaderas de tubería de metal; codos de metal para tuberías; toberas
metálicas; varillas de metal; metales en forma de polvo; accesorios en forma de
anillo de metal; calzas / cuñas metálicas; piezas modulares de metal;
componentes y estructuras a saber, carcasas, paquetes, módulos, tinas,
soportes, obleas y amarres de alambre; aleaciones para soldadura fuerte, pastas
de soldadura; centralizadores y cerraduras centralizadas; encofrados metálicos
para zapatas; guías metálicas para zapatas para productos tubulares de
yacimientos petrolíferos; zapatas metálicas para cemento usados en productos
tubulares en yacimientos petrolíferos; en clase 9: Programas de computadora
registrados descargables; programas operativos registrados descargables;
software de computadora registrados descargables; computadoras; instrumentos y
aparatos de medición, detección y monitoreo así como indicadores y controladores;
unidades y sistemas de control electrónico; aparatos electrónicos para el
control remoto de operaciones industriales; aparatos e instrumentos de
simulación; simuladores; aplicaciones móviles; calculadoras; aparatos para el
procesamiento de datos, equipo periférico para computadora; aparatos e
instrumentos de medición, a saber, aparatos de medición de presión, aparatos de
medición de temperatura, instrumentos para medir resistencia; programas de
computadora para información sobre el almacenamiento, cálculo de temperatura,
esfuerzo y vibración; sensores de temperatura; sensores de esfuerzo; sensores
de presión; sensores de vibración y sensores de aceleración; aparatos,
instrumentos, software, sensores y programas de computadora para medición de
temperatura, para controlar el desempeño de la temperatura y capacidad de
trabajo de sistemas de tubería; instrumentos de medición, sensores, software o
sistemas de computadora incorporados en tubos y en tubería de metal;
aplicaciones de programas de computadora; publicaciones electrónicas
descargables en la naturaleza de instructivos, manuales, material de
instrucción y de enseñanza en el campo de las aleaciones, de metalurgia y de
sistemas de tubería e impresión 3D, de acero inoxidable, de aleaciones
especiales y de titanio, de hornos de laboratorio y de sistemas de calefacción
y de materiales fuertes y extrafuertes; materiales de resistencia eléctrica
hechos de aleaciones de metal; resistencias cerámicas; capacitares; material de
resistencias eléctricas y productos y artículos de los mismos, incluyendo
alambre, tiras, cintas, tubos y polvo; hardware de computadora, programas de
computadora y aplicaciones de teléfonos móviles para recopilar, procesar,
transmitir, recibir, almacenar, recuperar, accesar y administrar información y
datos digitales; hardware de computadora, programas de computadora y
aplicaciones de teléfonos móviles que permiten a los usuarios crear, grabar /
guardar y presentar secuencias de comandos y lógica dentro y en medio de otras
aplicaciones de software de computadora y funcionabilidad de software de
computadora; programas de computadora y aplicaciones de teléfonos móviles para
accesar, navegar y buscar bases de datos en línea; software de computadora y
aplicaciones móviles de teléfono para comando de voz para accesar, navegar y
buscar bases de datos en línea, audio, video, y contenido multimedia,
aplicaciones de software y para enviar,
recibir, recuperar y administrar información y datos digitales; hardware de
computadora, programas de computadora y aplicaciones de teléfonos móviles para
controlar la operación de equipo industrial de calefacción; hardware de
computadora, programas de computadora y aplicaciones de teléfonos móviles para
monitorear el desempeño de equipo industrial de calefacción; hardware de
computadora, programas de computadora y aplicaciones de teléfonos móviles para
recopilar, registrar y reportar datos relacionados con la selección, desempeño
y mantenimiento de equipo industrial de calefacción; hardware de computadora,
programas de computadora y aplicaciones de teléfonos móviles para examinar,
analizar y simular el desempeño de equipo industrial de calefacción;
publicaciones electrónicas, descargables; aparatos de medición;
semiconductores; circuitos impresos; resistencias eléctricas; interruptores
electrónicos; pantallas de video; dispositivos de control remoto; filamentos
conductores de ondas luminosas (fibras ópticas); aparatos reguladores de calor;
conductores de luz; tanques electrolíticos; en clase 11: Aparatos e instrumentos
de alumbrado; luces para vehículos; aparatos de aire acondicionado; elementos
calefactores; calentadores de aire; aparatos de calefacción; aparatos
eléctricos de calefacción; calentadores de agua; aparatos de difusión
(calentadores); tubos para calentar hornos; hornos (que no sean partes de
máquinas); barras de horno; hornos para uso industrial; instalaciones de agua
caliente; encendedores; instalaciones para el tratamiento de combustible
nuclear y material moderador nuclear; en clase 17: Material de aislamiento
cerámico eléctrico; aislamiento de fibra cerámica; materiales aislantes;
materiales de relleno de caucho o plásticos; hilo de sellado; en clase 35:
Servicios de tienda al por mayor y al detalle en relación con productos para la
industria de la tecnología de calefacción industrial y de materiales de
resistencia; servicios de consultoría, gestión y planificación de negocios para
la industria de la tecnología de calefacción industrial y materiales de
resistencia; servicios de venta al por mayor y al detalle de productos dentro
de la tecnología de materiales; servicios de consultoría y asesoramiento en
gestión de negocios en el campo de la tecnología de materiales; control de
inventarios; servicios de actualización y mantenimiento de datos en bases de datos
de computadora; servicios de asistencia en gestión comercial e industrial;
servicios de asesoramiento para gestión de negocios; servicios de consultoría
en gestión y organización de negocios; servicios de gestión de bases de
datos en relación con la tecnología de calefacción industrial y la tecnología
de materiales; servicios de recopilación de datos en bases de datos de
computadora; servicios de recopilación y sistematización de información sobre
temperatura, rendimiento y capacidad de trabajo en bases de datos informáticas;
servicios de presentación de productos en medios de comunicación con fines de
venta al detalle; servicios de suministro de información, asesoramiento y
consultoría en relación con la tecnología de calefacción industrial y la eficiencia
energética; alquiler de máquinas expendedoras; en clase 36: Servicios de
consultoría e información financiera y de seguros; servicios de seguros, a
saber, servicios de suscripción de contratos de garantía extendida; servicios
de financiamiento, crédito, arrendamiento y préstamo; en clase 37: Servicios de
instalación y reparación de equipos de calefacción; servicios de supresión de
interferencias en aparatos eléctricos; servicios de reparación, mantenimiento,
montaje e instalación en el campo de la tecnología de calefacción industrial y
materiales de resistencia; servicios de reconstrucción, actualización e
ingeniería personalizada en el campo de la tecnología de calefacción industrial
y materiales de resistencia; servicios de consultoría en el campo de la
tecnología de calefacción industrial y materiales de resistencia; servicios de
reparación, mantenimiento, montaje e instalación de productos dentro de la
tecnología de materiales; servicios de reconstrucción, modernización e
ingeniería personalizada de productos dentro de la tecnología de materiales; en
clase 40: Servicios de tratamiento de materiales en la naturaleza de metales
comunes y sus aleaciones; servicios de tratamiento de aleaciones para la
fabricación de aditivos; servicios de recubrimiento, tratamiento y templado de
superficies metálicas, herramientas y máquinas; servicios de chapado en oro y
plata; servicios de fundición y templado de metales; servicios de montaje de
productos para terceros; servicios de procesamiento de combustible; servicios
de tratamiento de materiales en la naturaleza de metales comunes y sus
aleaciones mediante procesamiento mecánico o químico; servicios de amolado;
servicios de suministro de información sobre el tratamiento de materiales;
servicios de reciclaje y gestión de residuos; servicios de reciclaje de acero y otros materiales y productos; servicios
de información sobre el tratamiento de materiales; servicios de fabricación
personalizada para terceros de partes y componentes para la industria de la
tecnología de calefacción industrial y materiales de resistencia; servicios de
consultoría en el campo de la fabricación personalizada de partes y componentes
para la industria de la tecnología de calefacción industrial y materiales de
resistencia; servicios de fabricación de aleaciones metálicas y productos y
artículos de los mismos, incluidos hilos, tiras, varillas, tubos, tuberías,
placas, hojas, barras, palanquillas, lupias, polvos, y varios productos y
artículos prensados y fundidos; en clase 42: Servicios científicos,
tecnológicos y de ingeniería en el campo de la tecnología de calefacción
industrial y materiales de resistencia; servicios de ingeniería de servicios de
campo; servicios de investigación, diseño y desarrollo relacionados con
productos y servicios en el campo de la tecnología de calefacción industrial y
materiales de resistencia; servicios de consultoría en el campo del diseño y
desarrollo de procesos de ingeniería; servicios de consultoría en soluciones de
energía y productividad; servicios de pruebas técnicas y servicios de
laboratorio; servicios de gestión de proyectos; servicios de análisis de
viabilidad y servicios de planificación de proyectos; servicios de suministro
de información científica, asesoramiento y consultoría en relación con la
tecnología de calefacción industrial, materiales de resistencia y eficiencia
energética; servicios de suministro de información, asesoramiento y consultoría
en relación con la tecnología de calefacción industrial y la eficiencia
energética; servicios de investigación y desarrollo y fabricación de metales
comunes y sus aleaciones, y productos y artículos de los mismos, incluidos
alambre, tiras, varillas, tubos, tuberías, planchas, hojas, barras,
palanquillas, lupias y polvos; servicios de investigación y análisis químicos;
servicios de medición; servicios de computación en la nube; servicios de
tecnología; servicios de consultoría técnica; servicios de diseño en el campo
de la ingeniería; servicios de investigación de energía; servicios de
consultoría tecnológica en el campo de la energía alternativa; servicios de
pruebas de calidad y estudios de proyectos técnicos en el campo de la
tecnología de calefacción industrial y materiales de resistencia y tecnología
de materiales. Fecha: 05 de setiembre de 2022. Presentada el: 21 de junio de
2022. San José. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para
hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados
a partir de la primera publicación de este edicto. 05 de setiembre de 2022. A
efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la
Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales
y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta
y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se
extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario
en el comercio”.—Randall Abarca Aguilar, Registrador.—( IN2022704277 ).
Solicitud Nº
2022-0007165.—María Vargas Uribe, divorciada,
cédula de identidad N° 1785618, en calidad de apoderada especial de Henkel IP
& Holding GMBH con domicilio en Henkelstraβe 67 40589 Düsseldorf,
Alemania, solicita la inscripción de: EPOXI-MIL como marca de fábrica y
comercio en clase 1 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente:
Preparaciones químicas para usar en industria, adhesivos para usar en
industria. Fecha: 24 de agosto de 2022. Presentada el: 16 de agosto de 2022.
San José. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir
de la primera publicación de este edicto. 24 de agosto de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto
en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la
Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la
marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de
elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Alex Villegas Méndez, Registrador.—(
IN2022704278 ).
Solicitud Nº
2022-0005616.—Victor
Vargas Velenzuela, casado, cédula de identidad N° 103350794, en
calidad de apoderado especial de Biohaven Pharmaceutical Ireland DAC con
domicilio en 6TH Floor, South Bank House, Barrow Street, Dublin 4, D04 TR29,
Irlanda, solicita la inscripción de: NURTEC como marca de fábrica y
comercio en clase 5 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en
clase 5: Preparaciones medicadas y farmacéuticas, tanto de prescripción como de
venta libre, para usar en relación con humanos, a saber, para el tratamiento de
enfermedades neurológicas; preparaciones farmacéuticas para el tratamiento del
dolor; preparaciones farmacéuticas para el tratamiento del dolor de cabeza y
dolor facial, a saber, dolor de cabeza, migraña, dolor de cabeza crónico, de
cabeza y dolor facial, a saber cefalea en racimos y neuralgia del trigémino.
Fecha: 17 de agosto de 2022. Presentada el 28 de junio de 2022. San José. Se
cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante
este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la
primera publicación de este edicto. 17 de agosto de 2022. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud
se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos
Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo
compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los
elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Isela Chango Trejos, Registradora.—( IN2022704279 ).
Solicitud Nº 2022-0006459.—María Vargas Uribe, divorciada, cédula de identidad N°
107850618, en calidad de apoderada especial de C.R. Bard, Inc con domicilio en
1 Becton Drive, Franklin Lakes, NJ 07417, Estados Unidos de América, solicita
la inscripción de: VENCLOSE MAVEN como marca de fábrica y comercio en
clase 10 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 10:
Dispositivos y aparatos médicos, a saber, catéteres, dispositivos médicos para
el tratamiento de enfermedades de reflujo venoso y partes accesorios para los
mismos. Fecha: 30 de agosto de 2022. Presentada el: 26 de julio de 2022. San
José. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir
de la primera publicación de este edicto. 30 de agosto de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros
Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro
signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a
los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Ivonne Mora Ortega, Registradora.—( IN2022704280 ).
Solicitud Nº 2022-0006460.—María Vargas Uribe, divorciada, cédula de identidad N° 107850618, en
calidad de apoderada especial de C-R-Bard, Inc., con domicilio en 1 Brecton
Drive, Franklin Lakes, NJ 07417, Estados Unidos de América, solicita la
inscripción de: VENCLOSE como marca de fábrica y comercio en clase 10
internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 10:
Dispositivos y aparatos médicos, a saber, catéteres, dispositivos médicos para
el tratamiento de enfermedades de reflujo venoso y partes y accesorios para los
mismos. Fecha: 30 de agosto de 2022. Presentada el: 26 de julio de 2022. San
José. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir
de la primera publicación de este edicto. 30 de agosto de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros
Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro
signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a
los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Ivonne Mora Ortega, Registradora.—( IN2022704281 ).
Solicitud Nº 2022-0007163.—María Vargas Uribe, divorciada, cédula
de identidad N° 107850618, en calidad de apoderada especial de Kawasaki Motor,
Ltd con domicilio en 1-1, Kawasaki-Cho, Akashi-Shi, Hyogo 673-8666, Japón,
solicita la inscripción de: Let the good times roll como marca de
fábrica, comercio y servicios en clases 12; 35 y 37 internacionales, para
proteger y distinguir lo siguiente: en clase 12: Navíos y sus partes y
accesorios; automóviles y sus partes y accesorios; vehículos y bicicletas a
motor y de dos ruedas, y sus partes y accesorios; vehículos eléctricos;
hidroplanos; motos acuáticas; vehículos; aparatos de locomoción terrestre,
aérea o acuática; en clase 35: Servicios de venta al detalle y al por mayor de
navíos y sus partes y accesorios; servicios de venta al detalle y al por mayor
de automóviles y sus partes y accesorios; servicios venta al detalle y al por
mayor de vehículos y bicicletas a motor y de dos ruedas, y sus partes y
accesorios; servicios de venta al detalle y al por mayor de vehículos
eléctricos; servicios de venta al detalle y al por mayor de hidroplanos;
servicios de venta al detalle y al por mayor de motos acuáticas; servicios de
venta al detalle y al por mayor de vehículos; servicios de venta al detalle y
al por mayor de aparatos de locomoción terrestre, aérea o acuática; en clase
37: Servicios de reparación o mantenimiento de navíos y sus partes y
accesorios; servicios de reparación o mantenimiento de automóviles y sus partes
y accesorios; servicios de reparación o mantenimiento de vehículos y bicicletas
a motor y de dos ruedas, y sus partes y accesorios; servicios de reparación o
mantenimiento de vehículos eléctricos; servicios de reparación o mantenimiento
de hidroplanos; servicios de reparación o mantenimiento de motos acuáticas;
servicios de reparación o mantenimiento de vehículos; servicios de reparación o
mantenimiento de aparatos de locomoción terrestre, aérea o acuática. Fecha: 23
de agosto de 2022. Presentada el: 16 de agosto de 2022. San José. Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 23 de agosto de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Rebeca Madrigal
Garita, Registradora.—( IN2022704282 ).
Solicitud Nº 2022-0006968.—María Vargas Uribe, divorciada, cédula de identidad N° 107850618, en
calidad de apoderada especial de Adama Makhteshim Ltd. con domicilio en
Apartado Postal 60, Beer Sheva 8410001, Israel, solicita la inscripción de: GILBOA
como marca de fábrica y comercio en clases 1 y 5 internacionales, para proteger
y distinguir lo siguiente: en clase 1: Químicos usados en agricultura,
horticultura y silvicultura; fertilizantes; bioestimulantes; preparaciones para
el tratamiento de semillas; reguladores para el crecimiento de plantas; en
clase 5: Pesticidas, insecticidas, fungicidas y herbicidas. Fecha: 24 de agosto
de 2022. Presentada el: 09 de agosto de 2022. San José. Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 24 de agosto de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas
Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en
una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección
no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Ginna Aguilar Madriz, Registradora.—( IN2022704283
).
Solicitud Nº
2022-0006425.—Víctor
Vargas Valenzuela, casado, cédula de identidad N° 103350794, en
calidad de apoderado especial de Puig France con domicilio en 65-67 Avenue Des
Champs-Elysées 75008 Paris, France, Francia, solicita la inscripción de: GAULTIER
DIVINE como marca de fábrica y comercio en clase 3 internacional, para
proteger y distinguir lo siguiente: en clase 3: Preparaciones cosméticas y de
tocador no medicadas; dentífricos no medicados; perfumería, aceites esenciales;
preparaciones para blanquear y otras
sustancias para lavar la ropa; preparaciones para limpiar, pulir, desengrasar y raspar; fragancias para uso
personal; agua de colonia; agua de perfume; aguas de tocador; aguas perfumadas;
perfumes; extractos de perfumes; preparaciones, no medicadas, para la higiene
oral; preparaciones para la limpieza del cuerpo y para el cuidado del cuerpo,
las mismas no con propósitos médicos; lociones, leches y cremas para el cuerpo
no para propósitos médicos; desodorantes personales; antiperspirantes para uso
personal; jabones, no para propósitos médicos; jabones no medicados para uso
personal; jabones, no medicados, en forma líquida, sólida y en forma de gel
para uso personal; gel para el baño; geles para el baño no para propósitos
médicos; preparaciones para el baño, no para propósitos médicos; sales no
medicadas para el baño; preparaciones para el cuidado de la piel, no para
propósitos médicos; exfoliantes; talco de tocador; talco perfumado (para uso
cosmético); toallitas, algodones y pañuelitos desechables impregnados con
lociones y aromas cosméticos no medicados; cosméticos no medicados,
preparaciones y perfumería no medicadas de tocador para el cuidado y belleza de
pestañas, cejas, ojos, labios y uñas; bálsamos labiales (no medicados); esmalte
para uñas; quitaesmaltes; adhesivos (pegamentos) para propósitos cosméticos;
preparaciones cosméticas adelgazantes, no medicados; preparaciones y
tratamientos no medicados para el cabello; champús no medicados; productos de
maquillaje; preparaciones para quitar el maquillaje; preparaciones
depilatorias; preparaciones, no medicadas, para el afeitado; preparaciones, no
medicadas, para antes del afeitado; preparaciones no medicadas para usar
después del afeitado; preparaciones de belleza no medicadas; preparaciones
cosméticas para el bronceado y autobronceadoras, no para propósitos médicos;
neceseres de cosmética; fragancias para el hogar; incienso; popurrís
(fragancias); maderas aromáticas; bolsitas
para perfumar la ropa; extractos aromáticos; preparaciones, no
medicadas, para el cuidado y la higiene de los animales; cera para zapateros y
sastres; preparaciones para limpiar y dar brillo al cuero y calzado Prioridad:
Se otorga prioridad N° 22 4 836 885 de fecha 24/01/2022 de Francia. Fecha: 24
de agosto de 2022. Presentada el: 22 de julio de 2022. San José. Se cita a
terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. 24 de agosto de 2022. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud
se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos
Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo
compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los
elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Johnny Rodríguez Garita, Registrador.—( IN2022704284 ).
Solicitud Nº
2022-0005491.—Victor
Vargas Valenzuela, casado, cédula de identidad N° 103350794, en
calidad de apoderado especial de Johnson & Johnson con domicilio en One
Johnson & Johnson Plaza, New Brunswick, Nueva Jersey, 08933, Estados Unidos
de América, solicita la inscripción de: LISTERINE ULTRACLEAN como marca
de fábrica y comercio en clases 3 y 5 internacionales, para proteger y
distinguir lo siguiente: en clase 3: Enjuague bucal no medicado; en clase 5:
Enjuague bucal medicado, enjuague bucal a base de fluoruro. Fecha: 02 de
setiembre de 2022. Presentada el: 23 de junio de 2022. San José. Se cita a
terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. 02 de setiembre de 2022. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud
se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos
Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo
compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los
elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Walter Alfaro González, Registrador.—( IN2022704285 ).
Solicitud Nº
2022-0005619.—Víctor
Vargas Valenzuela, casado, cédula de identidad N°
103350794, en calidad de apoderado especial de Guinot con domicilio en 120,
Avenue Charles De Gaulle, F92200 Neuilly-Su-Seine, Francia, solicita la
inscripción de: GUINOT como marca de fábrica y comercio en clase 3
internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 3: Jabones;
cosméticos; maquillaje; aceites esenciales; preparaciones y cremas no medicadas
para el cuidado de la piel, rostro y cuerpo; lociones para el cabello. Fecha:
13 de setiembre de 2022. Presentada el: 28 de junio de 2022. San José. Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. 13 de setiembre de 2022. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud
se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos
Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo
compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los
elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Ildreth Araya Mesén,
Registrador.—( IN2022704286 ).
Solicitud Nº
2022-0007649.—Víctor
Vargas Valenzuela, casado, cédula de identidad N° 103350794, en
calidad de apoderado especial de Bristol-Myers Squibb Company con domicilio en
430 East 29 TH Street, 14 TH Floor, New York, New York 10016, Estados Unidos de
América, solicita la inscripción de: OPDIVO como marca de fábrica y
comercio en clase 5 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en
clase 5: Preparaciones farmacéuticos para uso humano. Fecha: 13 de setiembre de
2022. Presentada el: 01 de setiembre de 2022. San José. Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 13 de setiembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Ginna Aguilar
Madriz, Registradora.—( IN2022704287 ).
Solicitud Nº
2022-0008068.—Victor
Vargas Valenzuela, casado, cédula de identidad N° 103350794, en
calidad de apoderado especial de Toyota Jidosha Kabushiki Kaisha
(comercializado también como Toyota Motor Corporation) con domicilio en 1,
Toyota-Cho, Toyota-Shi, Aichi-Ken, Japón, solicita la inscripción de: STOUT
como marca de fábrica y comercio en clase 12 internacional, para proteger y
distinguir lo siguiente: en clase 12: Automóviles y partes estructurales de los
mismos. Fecha: 23 de setiembre de 2022. Presentada el: 15 de setiembre de 2022.
San José. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos
meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto.
23 de setiembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo
dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art.
28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica
“Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Rebeca
Madrigal Garita, Registradora.—( IN2022704288 ).
Solicitud Nº
2022-0008069.—Víctor
Vargas Valenzuela, casado, cédula de identidad N° 103350794, en
calidad de apoderado especial de Clark Foods, Inc. con domicilio en 810
Progress Boulevard, New Albany, Indiana 47150, Estados Unidos de América,
solicita la inscripción de: REAL INFUSED EXOTICS como marca de fábrica y
comercio en clase 32 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en
clase 32: Mezclas para cócteles sin licor. Fecha: 23 de setiembre de 2022.
Presentada el: 15 de setiembre de 2022. San José. Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 23 de setiembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Rebeca Madrigal
Garita, Registradora.—( IN2022704289 ).
Solicitud N°
2022-0010561.—Juan
Carlos Bustamante Tantalean, soltero, pasaporte N° 220090464, en calidad de
apoderado generalísimo de Bit Pro International, SRL, cédula jurídica N°
3102865529, con domicilio en Zapote, de la oficinas administrativas de la Cruz
Roja, ciento veinticinco metros al norte, edificio esquinero a mano derecha,
color gris con verjas blancas, San José, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de
servicios, en clase(s): 42 internacional(es). Para proteger y distinguir lo
siguiente: en clase 42: Servicios científicos y tecnológicos, así como
servicios de investigación y diseño conexos; servicios de análisis industrial,
investigación industrial y diseño industrial; control de calidad y servicios de
autenticación; diseño y desarrollo de hardware y software. Fecha: 7 de
diciembre de 2022. Presentada el: 01 de diciembre de 2022. San José: Se cita a
terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. 7 de diciembre de 2022. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta
solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos
Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo
compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los
elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Katherine Jiménez Tenorio, Registrador(a).—( IN2022704303 ).
Solicitud Nº
2022-0010303.—Ana
Yhansey Fernández
Corrales, divorciada una vez, cédula de identidad N°
107010747, en calidad de apoderada especial de Cooperativa de Caficultores y
Servicios Múltiples de Heredia Libertad R.L, cédula jurídica N°
3004045022 con domicilio en de la UNA, 400 metros norte, 400 metros oeste y 100
al norte, Heredia, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de fábrica en
clase 30 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 30:
Café (Productos alimenticios de origen
vegetal preparados para su consumo o conservación. Esta clase comprende en
particular café industrializado). Fecha: 12 de diciembre de 2022. Presentada
el: 23 de noviembre de 2022. San José. Se cita a terceros interesados en
defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos
meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto.
12 de diciembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo
dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art.
28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica
“Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Katherine Jiménez
Tenorio, Registradora.—( IN2022704339 ).
Solicitud Nº 2022-0010858.—Asdrúbal Umaña Barrantes, casado una vez, cédula
de identidad N° 900720247, en calidad de
apoderado generalísimo de Laboratorios Omnivit Sociedad Anónima, cédula
jurídica N° 3101568679 con domicilio en
San Francisco, Residencial Aries, casa número 137, Heredia, Costa Rica,
solicita la inscripción de: GUARAPO como marca de fábrica y comercio en
clase 33 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 33:
Bebidas alcohólicas y cremas. Fecha: 14 de diciembre de 2022. Presentada el: 09
de diciembre de 2022. San José. Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 14 de
diciembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en
el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley
de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de
uso común o necesario en el comercio”.—Isela Chango Trejos, Registradora.—(
IN2022704406 ).
Solicitud N° 2022-0009883.—María de la Cruz Villanea Villegas, casada dos
veces, cédula de identidad
N° 109840695, en calidad de apoderado especial de Mega Labs S.A.,
con domicilio en Ruta 101 Km. 23.500, Parque de las Ciencias, Edificio Mega
Pharma, piso 3, 14.000 Canelones, Uruguay, solicita la inscripción
como marca de
fábrica y comercio, en clase: 1 internacional. Para proteger y distinguir lo
siguiente: Productos químicos para la industria, la ciencia y la fotografía,
así como para la agricultura, la horticultura y la silvicultura, resinas
artificiales en bruto, materias plásticas en bruto, abonos para el suelo,
composiciones extintoras, preparaciones para templar y soldar metales,
productos químicos para conservar alimentos, materias curtientes, adhesivos
(pegamentos) para la industria. Fecha: 14 de noviembre de 2022. Presentada el:
9 de noviembre de 2022. San José: Se cita a terceros e interesados en defender
sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. 14 de noviembre de 2022. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta
solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos
Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo
compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a
los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Alex Villegas Méndez,
Registrador.—( IN2022704421 ).
Solicitud Nº 2022-0008774.—María de La Cruz Villanea Villegas, casada dos veces, cédula
de identidad N° 109840695, en calidad de apoderada especial de TCT Mobile
Europe SAS con domicilio en Immeuble Le Capitole, Parc Des Fontaines, 55 Avenue
Des Champs Pierreux, 92000 Nanterre, Francia, solicita la inscripción de: ONETOUCH
como marca de fábrica y comercio en clase 9 internacional, para proteger y
distinguir lo siguiente: en clase 9: Teléfonos móviles; teléfonos inteligentes;
teléfonos inteligentes [smartphones] plegables;
auriculares de diadema; altoparlantes; cajas de altoparlantes; altavoces
posibles; tabletas electrónicas; ordenadores posibles; monitores de
visualización de video posibles; televisores; routers de red inalámbricos;
audífonos. Fecha: 31 de octubre de 2022. Presentada el: 07 de octubre de 2022.
San José. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir
de la primera publicación de este edicto. 31 de octubre de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros
Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro
signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a
los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Jamie Phillips Guardado, Registrador.—( IN2022704422 ).
Solicitud Nº
2022-0007541.—María
de La Cruz Villanea Villegas, casada dos veces, cédula de identidad N°
109840695, en calidad de apoderada especial de TD Synnex Corporation con
domicilio en 44201 Nobel Drive Fremont, California 94538, Estados Unidos de
América, solicita la inscripción de: HELIX como marca de servicios en
clases 35; 38; 41 y 42 internacionales, para proteger y distinguir lo
siguiente: en clase 35: Organización y realización de ferias comerciales en los
campos de los equipos y programas informáticos, telefonía, artículos
electrónicos de consumo, los productos y servicios de tecnología de la
información y los servicios de procesos empresariales; servicios de marketing;
servicios de promoción de ventas y suministro de actividades y servicios de
creación de demanda y generación de oportunidades de venta; organizar llamadas
de ventas conjuntas entre los revendedores y los representantes de ventas de
los proveedores; consultoría comercial; promover la colaboración y el
intercambio de información entre una red de revendedores en los campos de
hardware y software informático, telefonía, artículos electrónicos de consumo,
productos y servicios de tecnología de la información y servicios de procesos
empresariales; proporcionar información sobre los pedidos en línea, el
seguimiento y la facturación de los envíos en línea, la tramitación y el
seguimiento de los pedidos, la distribución a terceros, la gestión de los
materiales, la logística de los fletes y el abastecimiento y la adquisición de
componentes; en clase 38: Proporcionar acceso a un sitio web que permita a los
revendedores comunicarse entre sí; proporcionar acceso a una red de
revendedores en línea en los campos de hardware y software informático,
telefonía, artículos electrónicos de consumo, productos y servicios de
tecnología de la información y servicios de procesos empresariales; en clase
41: Prestación de servicios educativos, a saber, conferencias, clases,
seminarios, sesiones de formación y talleres con información sobre hardware y
software informático, telefonía, artículos electrónicos de consumo, productos y
servicios de tecnología de la información y servicios de procesos
empresariales, así como la distribución de material didáctico en relación con
los mismos; en clase 42: Proporcionar asesoramiento técnico e información en el
ámbito de los equipos y programas informáticos, telefonía, artículos
electrónicos de consumo, los productos y servicios de tecnología de la
información y los servicios de procesos empresariales; proporcionar un sitio
web con información sobre revendedores de equipos y programas informáticos,
telefonía, artículos electrónicos de consumo, productos y servicios de
tecnología de la información y servicios de procesos empresariales. Prioridad:
Se otorga prioridad N° 97/543,000 de fecha 10/08/2022 de Estados Unidos de
América. Fecha: 16 de noviembre de 2022. Presentada el: 29 de agosto de 2022.
San José. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir
de la primera publicación de este edicto. 16 de noviembre de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros
Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro
signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a
los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Milena Marín Jiménez, Registradora.—( IN2022704423 ).
Solicitud Nº
2022-0007069.—Sofía
Paniagua Guerra, soltera, cédula de identidad N° 116320626, en calidad de
apoderada especial de Aramara Beauty LLC con domicilio en 42 West 24TH Street,
Suite 702, New York, New York, 10010, Estados Unidos de América, solicita la
inscripción de: GLOW RECIPE como marca de fábrica y comercio en clase 3
internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 3: Cosméticos
para el cuidado del cuerpo y belleza; maquillaje; preparaciones para el cuidado
de la piel no medicinales. Fecha: 23 de noviembre de 2022. Presentada el: 11 de
agosto de 2022. San José. Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 23 de
noviembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en
el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley
de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de
uso común o necesario en el comercio”.—Johnny Rodríguez Garita, Registrador.—(
IN2022704428 ).
Solicitud Nº 2022-0010439.—María José Ortega Tellería,
casada una vez, cédula de identidad N° 206900053, en
calidad de apoderado Especial de Grupo Pignataro López Limitada, cédula jurídica N°
3102865251 con domicilio en La Unión, Tres Ríos, de Ferretería Las Gravilias,
doscientos metros al norte, cien metros al este y veinticinco metros al norte,
casa con portón blanco a mano izquierda, Cartago, Costa Rica, solicita la
inscripción
como marca de fábrica y
servicios en clases 25 y 35 internacional(es). Para proteger y distinguir lo
siguiente: en clase 25: Prendas de vestir, calzado, artículos de sombrerería;
en clase 35: Servicio de tienda de venta al por menor de café, condimentos,
sales, candelas, vasos, tazas, platos, botellas, vajillas, utensilios de
cocina, calcomanías, libretas, agendas, planificadores, adornos, prendedores,
llaveros, ropa, zapatos, sombrerería, joyería, productos para el cuidado de la
piel, adornos en cerámica. Reservas: La titular hace expresa reserva de
utilizar la marca en distintos colores y tamaños. Fecha: 1 de diciembre de
2022. Presentada el: 28 de noviembre de 2022.
San José: Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir
de la primera publicación de este edicto. 1 de diciembre de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y
Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y
otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se
extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario
en el comercio” Wendy López Vindas Registrador.—( IN2022704448 ).
Solicitud N°
2022-0010359.—María
Celeste Solano Solano, soltera, cédula de identidad N°
208210201, con domicilio en Poasito, Sabanilla, Alajuela, 300
mts este del cruce, Alajuela, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de
fábrica, en clase(s): 3 internacional(es). Para proteger y distinguir lo
siguiente: en clase 3: Cosméticos para cejas; estratos de flores; preparaciones
de aloe vera; piedra de alumbre; bálsamos; mascarillas de belleza;
preparaciones de colágeno; cremas cosméticas: kits cosméticos; preparación de
cosméticos pestañas; preparación cosméticos para el cuidado de la piel;
cosméticos; aromáticos aceites esenciales; estratos de hierbas fines
cosméticos; brillos labiales; preparación desmaquillante; agua micelada;
preparaciones para el cuidado de la uñas; jabón; preparaciones bronceador;
preparación protector solar. Fecha: 13 de diciembre de 2022. Presentada el: 24
de noviembre de 2022. San José: Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 13 de
diciembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en
el artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la
Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la
marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de
elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que
sean de uso común o necesario en el comercio”.—Walter Alfaro González,
Registrador(a).—( IN2022704461 ).
Solicitud N° 2022-0006472.—Aaron Montero Sequeira, cédula de
identidad N° 109080006, en calidad de apoderado especial de Decathlon, con
domicilio en 4 Boulevard De Mons 59650 Villeneuve D’Ascq France, Francia,
solicita la inscripción
como marca de fábrica y
comercio, en clase(s): 28 internacional(es). Para proteger y distinguir lo
siguiente: en clase 28: Juegos, juguetes; artículos de gimnasia y deporte (excepto ropa, calzado y
colchonetas), redes para deportes; separador de áreas de juego; coderas, rodilleras
(artículos deportivos); muñequeras para deportes, artículos de pesca, esquís,
cubiertas para esquís, frenos para esquís, fijaciones de esquís, cantos para
esquís, bastones de esquí, tablas de snowboard, tablas de snow surf,
bobsleighs, raquetas de nieve (artículos deportivos) tablas de snowboard
(tablas de surf de nieve), fijaciones de tablas de snowboard, fundas para
tablas de snowboard; muros de escalada paredes de escalada; arneses de
escalada; presas de escalada (artículos deportivos); bloques de construcción
(juguetes); alas delta alas delta, parapentes, cometas, patines de hielo,
raquetas de nieve (artículos deportivos), cometas; carretes de cometas; pelotas
para juegos; tablas de vela; tablas de surf sin motor; tablas utilizadas en la
práctica de deportes acuáticos; tubos para respirar; pelotas pequeñas, balones,
redes para deportes; esquís, esquís acuáticos, cantos de esquí fijaciones de
esquí; aletas para nadar; piscinas (artículos deportivos o de juego); toboganes
para piscinas; columpios, boyas de natación, esnórquel, patines, monopatines
patinetes, balones de fútbol, balones de rugby, balones de baloncesto, balones
de voleibol, balones de mano, bolsas para balones, redes para balones, carritos
para balones; balones, balones para béisbol; redes para deportes; palos de
hockey, discos de hockey, bates para béisbol, bates de cricket; tees para
béisbol tees para rugby; marcas de puntería para voleibol; porterías, mini
porterías, porterías de fútbol, porterías de hockey, porterías, mini porterías,
porterías de fútbol, porterías de hockey, cubiertas para porterías, postes de
rugby, canastas de baloncesto, tableros de baloncesto de baloncesto, postes de
voleibol, fijaciones para postes, redes para delimitar círculos para el
baloncesto, marcadores de límites para campos de juego para deportes de equipo,
bolsas de tackle para el rugby, agarres, bases de béisbol; accesorios de
entrenamiento para deportes, especialmente aros, conos de eslalon de eslalon,
bloques y marcadores para bloques, barras de pared; aparatos de rehabilitación
física y máquinas para ejercicios físicos (aparatos para gimnasia), tablas de
abdominales bicicletas estáticas de ejercicio, expansores de artículos
deportivos para el golf, carros para bolsas de golf, herramientas para reparar
chuletas (accesorios de golf), palos de golf, guantes de golf, bolsas de golf
con o sin ruedas, balones, pelotas de golf, redes para el deporte, productos y
accesorios de golf, artículos deportivos para juegos de billar, bolas de
petanca, bolas de juego, tejo (juegos), instrumentos de tiro con arco arcos
para el tiro con arco, dardos, flechas, dianas (artículos deportivos), bolos,
catapultas (artículos artículo), cuerdas para raquetas, tripas para raquetas,
marcos para raquetas, mangos para raquetas raquetas; pelotas para juegos; tenis
de mesa. Fecha: 22 de agosto de 2022. Presentada el: 26 de julio de 2022. San
José: Se cita a terceros interesados en
defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos
meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto.
22 de agosto de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto
en el artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de
la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la
marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de
elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos en
ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Ivonne Mora Ortega,
Registrador(a).—( IN2022704477 ).
Solicitud N° 2022-0002730.—Aaron Montero Sequeira, cédula de
identidad
N° 109080006,
en calidad de apoderado especial de Mentora Desarrollando Capacidades S. A.,
cédula jurídica N° 3101651706, con domicilio en domicilio social San José, Curridabat, Residencial Hacienda Vieja, 400 metros sur y
75 metros este de la entrada principal, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de comercio y
servicios, en clase: 41 internacional. Para proteger y distinguir lo siguiente:
en clase 41: Educación; formación; servicios de entretenimiento; actividades
deportivas y culturales. Fecha: 8 de setiembre de 2022. Presentada el: 25 de marzo
de 2022. San José: Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para
hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados
a partir de la primera publicación de este edicto. 8 de setiembre de 2022. A
efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la
Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas
Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en
una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección
no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o
necesario en el comercio”.—Isela Chango Trejos, Registrador.—( IN2022704480 ).
Solicitud Nº
2022-0001284.—María Gabriela Bodden Cordero,
cédula de identidad
N° 70118461, en calidad de apoderada especial de Decathlon con
domicilio en 4 Boulevard De Mons, 59650 Villeneuve D’ascq, Francia, solicita la
inscripción de: DECATHLON como marca de servicios en clase 35
internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 35:
Publicidad; gestión empresarial; trabajos administrativos; servicios de venta
al por menor (o al por mayor) y al por menor prestados a través de cualquier
medio de comunicación conectado (Internet), móvil, inalámbrico o a distancia
(venta por correo, televenta) de prendas de vestir, accesorios de vestir,
calzado, accesorios de calzado, sombrerería, artículos y accesorios de óptica,
artículos y equipos deportivos, bolsas de deporte polivalentes, artículos y
accesorios deportivos y de fitness; Reunir, en beneficio de terceros,
mercancías (excluido su transporte), a saber, ropa, accesorios de ropa,
calzado, accesorios de calzado, sombreros, productos y accesorios de óptica,
artículos y equipos deportivos, bolsas de deporte polivalentes, artículos y
accesorios deportivos y de fitness, permitiendo a los clientes verlos y
comprarlos de forma cómoda; Presentación para la venta al por menor, en
cualquier soporte, de prendas de vestir, accesorios de vestir, calzado,
artículos para el calzado, sombreros, artículos y accesorios de óptica,
artículos y equipos deportivos, bolsas de deporte multifuncionales, artículos y
accesorios deportivos y de fitness; actividades de marketing; publicación de
textos publicitarios; publicidad directa; carteles; presentación de mercancías;
promociones comerciales para terceros; información comercial y asesoramiento al
consumidor; tramitación administrativa de pedidos; servicios de promoción para
terceros a través de programas de fidelización de clientes, servicios de
fidelización de clientes que incluyan o no el uso de una tarjeta; organización
de exposiciones y pruebas de artículos deportivos con fines comerciales o
publicitarios; publicidad a pequeña escala; contratación de personal. Fecha: 01
de setiembre de 2022. Presentada el: 03 de marzo de 2022. San José. Se cita a
terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. 01 de septiembre de 2022. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud
se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos
Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo
compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los
elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Ivonne Mora Ortega, Registradora.—( IN2022704483 ).
Solicitud Nº
2022-0010438.—Consejo
Municipal de Distrito de Colorado, Cédula jurídica 300766304 con domicilio en
Abangares, Colorado Centro, costado norte del parque, Guanacaste, Costa Rica,
solicita la inscripción
como marca de servicios en
clases 35 y 41 internacionales, para proteger y distinguir lo siguiente: en
clase 35: Publicidad, gestión de negocios comerciales, administración
comercial; trabajos de oficina; en clase 41: Educación, formación, servicios de
entretenimiento; actividades deportivas y culturales. Fecha: 06 de diciembre de
2022. Presentada el: 28 de noviembre de 2022. San José. Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados
a partir de la primera publicación de este edicto. 06 de diciembre de 2022. A
efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la
Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales
y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta
y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se
extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario
en el comercio”.—Johnny Rodríguez Garita, Registrador.—( IN2022704544
).
Solicitud N°
2022-0008807.—Lorna
Martínez
Aguilar, soltera, cédula de identidad N°
111730121, en calidad de apoderado generalísimo de Crphotostock
Limitada, cédula jurídica N° 3102669357, con domicilio en Escazú, Urbanización
Vista de Oro, del Colegio Country Club, 500 metros sur, 200 metros oeste, San
José, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de servicios, en
clase 35. Internacional. Para proteger y distinguir lo siguiente: Servicios de
comercio venta en línea de accesorios para mascotas, libros, productos para el
cuidado personal, productos para el hogar, juguetes y accesorios para
actividades al aire libre. Fecha: 07 de diciembre de 2022. Presentada el 10 de
octubre de 2022. San José. Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 07 de
diciembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en
el artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la
Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la
marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de
elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que
sean de uso común o necesario en el comercio”.—Johnny Rodríguez Garita,
Registrador.—( IN2022704570 ).
Solicitud N°
2022-0010472.—Marcelo
Acuña González,
soltero, cédula de identidad N°
116160240, en calidad de apoderado especial de Spyros Dimitrios
Damalas Couches, soltero, cédula de identidad N° 801370241, con domicilio en
Aguirre, Manuel Antonio, Hotel Si Como No, Puntarenas, Costa Rica, solicita la
inscripción
como marca de servicios, en clase 41 internacional. Para proteger y
distinguir lo siguiente: en clase 41: Servicios de educación relacionados a la conservación del medio ambiente, educación y formación en materia de conservación de la
naturaleza y medio ambiente, servicios de educación relacionados con la nutrición. Fecha: 2 de
diciembre de 2022. Presentada el: 29 de noviembre de 2022. San José: Se
cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante
este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 2 de
diciembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en
el artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la
Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la
marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de
elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que
sean de uso común o necesario en el comercio”.—Ildreth Araya Mesén, Registradora.—(
IN2022704585 ).
Solicitud Nº
2022-0006685.—María Gabriela Bodden Cordero,
cédula de identidad
N° 70118461, en
calidad de gestor oficioso de Boombit Spólka Akcyjna con domicilio en Gdansk,
Zacna 2 Street, 80-283, Polonia, solicita la inscripción de: BOOMBIT
como marca de comercio y servicios en clases 9; 41 y 42. Internacionales. Para
proteger y distinguir lo siguiente: en clase 9: Software informático
descargable para la tecnología blockchain; Software informático descargable
para la gestión de las transacciones de criptomonedas utilizando la tecnología
blockchain; Programas para ordenadores; Programas informáticos, grabados;
Programas informáticos multimedia interactivos; Juegos de ordenador
descargables; Programas de juegos de ordenador descargables a través de una red
informática mundial y de dispositivos inalámbricos; Programas de juegos de
ordenador; Programas de juegos de ordenador descargados a través de Internet
[software]; Videojuegos [juegos de ordenador] en forma de programas informáticos
grabados en soportes de datos; Programas de juegos de ordenador interactivos;
Programas de software para videojuegos; en clase 41: Servicios de juegos
proporcionados en línea desde una red informática; Producción de audio, vídeo y
multimedia, y fotografía; Suministro de un juego de ordenador al que pueden
acceder los usuarios de la red; Suministro de un juego de ordenador al que
pueden acceder los usuarios de una red global y/o de Internet; Publicación de
juegos de ordenador; Suministro de juegos mediante un sistema basado en
ordenador; Suministro de juegos de ordenador interactivos en línea; Servicios
de videojuegos; Servicios de entretenimiento con videojuegos; Suministro de
juegos de ordenador en línea; en clase 42: Almacenamiento de datos a través de
blockchain; Certificación de datos a través de blockchain; Servicios de
autenticación de usuarios mediante tecnología blockchain; Blockchain como
servicio [BaaS]; Diseño de software de juegos de ordenador; Diseño de software
de videojuegos; Desarrollo de software de juegos de ordenador; Desarrollo de
software de aplicación para la entrega de contenido multimedia; Desarrollo de
software de videojuegos; Programación de videojuegos por ordenador Programación
informática de videojuegos y juegos de ordenador; Programación de software de
juegos de ordenador; Programación de software de videojuegos; Diseño de juegos;
Diseño y desarrollo de software de juegos de ordenador; Diseño y desarrollo de
software de videojuegos; Creación de software; Creación de programas de
ordenador; Creación, actualización y adaptación de programas de ordenador;
Creación, mantenimiento y adaptación de software; Servicios de desarrollo de
videojuegos. Fecha: 31 de agosto de 2022. Presentada el: 03 de agosto de 2022.
San José. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir
de la primera publicación de este edicto. 31 de agosto de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros
Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro
signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a
los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Walter Alfaro González, Registrador.—( IN2022704588 ).
Solicitud Nº
2022-0007291.—María Gabriela Bodden Cordero,
cédula de identidad, en calidad de apoderada especial de Shenzhen Intellirocks
Tech. Co., Ltd. con domicilio en NO.2901-2904, 3002, Block C, Section 1,
Chuangzhi Yuncheng BLDG., Liuxian Ave. Nanshan Dist., Shenzhen, Guangdong,
518055, China, solicita la inscripción de: Govee como marca de fábrica y
comercio en clases 9 y 11 internacionales, para proteger y distinguir lo
siguiente: en clase 9: Adaptadores de pantalla para ordenadores; Programas
informáticos para cifrado; Controladores programables; Tarjetas vírgenes de
circuitos integrados; Soportes para datos magnéticos; Monitores de ordenador;
Controladores lógicos programables; servidores para sistemas de red domésticos;
Tarjetas de circuitos integrados; pantallas LED; Programas informáticos
descargables; Tarjetas de circuitos integrados no impresas [tarjetas
inteligentes no impresas];, programa informático para controlar el acceso al
ordenador; Aplicaciones informáticas descargables; programas de ordenador para
la recuperación por control remoto de contenidos informáticos o de redes
informáticas; programas informáticos para acceder o introducir el control;
programas informáticos para la conexión remota a ordenadores o redes
informáticas; etiquetas que contengan registros electrónicos o información
codificada; etiquetas que contienen registros magnéticos o información
codificada; Acopladores [equipos de procesamiento de datos]; Monitores
[hardware]; Monitores [programas informáticos]; Programas informáticos
descargables; Aplicaciones informáticas descargables; Terminales interactivos
con pantalla táctil; Partituras electrónicas
descargables; Plataformas de software, grabado o descargable; Conjuntos
de datos, grabados o descargables; aplicación telefónica descargable
[software]; Temporizadores electrónicos de cocina; Podómetros; Contadores;
Indicadores de cantidad; Aparatos para registrar el tiempo; Cronógrafos
[aparatos para registrar el tiempo]; Balanzas de bolsillo; balanzas
electrónicas de baño; Balanzas; Máquinas de pesaje; Pesabebés; Básculas para
cuartos de baño; Instrumentos de medida automáticos; calibradores de medición;
calibradoras; Calibres de herradura; Cintas métricas; Instrumentos de medición
de longitud; Reglas graduadas; Medidores; luces piloto para uso de emergencia;
Letreros digitales; Luces de señalización de emergencia; Linternas de señales;
Letreros luminosos; Letreros de neón; Tablones de anuncios electrónicos;
Punteros electrónicos luminosos; Luces de neón; distribuidores de señales; Hubs
USB; Videocámaras digitales; Cámaras para ordenador personal; Monitores de
vídeo; Aparatos electrónicos de vigilancia; Cámaras digitales; Interruptores de
corriente; Cámaras web; Aparatos eléctricos y electrónicos de videovigilancia;
Cámaras de caza; Aparatos de vigilancia que no sean para uso médico; Cámaras de
vídeo; Lectores de DVD; Marcos para fotos digitales; Dispositivos de audio y
vídeo para la vigilancia de bebés; Monitores de vídeo para la vigilancia de
bebés; Cámaras fotográficas; Linternas mágicas; Bombillas de flash; indicadores
de temperatura de agua; Inductores
electrónicos; Instrumentos de medición; Dispositivos de medición de la
temperatura y la humedad de gases y materiales sólidos; Detectores de
infrarrojos; Aparatos analizadores de aire; Detectores; Aparatos de medición;
Indicadores del nivel de agua; Aparatos e instrumentos geodésicos; Higrómetros;
Inductores [electricidad]; Niveles de anteojo;
Manómetros; Instrumentos meteorológicos; Indicadores de temperatura;
Robots pedagógicos; interruptores de iluminación; Inversores [electricidad];
enchufes de conversión; Conectores de enchufes; Paneles táctiles; Tarjetas de
circuitos impresos; Temporizadores que no sean artículos de relojería; Sensores
de vibración; Termostatos digitales para climatizadores; Termostatos;
Conmutadores de corriente eléctrica; Controlador de temperatura interior;
Enchufes, tomas de corriente y otros contactores (conexiones eléctricas); Tomas
de corrientes; Convertidores de enchufe; Aparatos de control para alumbrado;
Fotodiodos; Tomas de corriente móviles; Sensores de temperatura; Sensores de
temperatura del refrigerante; Diodos electroluminiscentes [LED]; Sensores
ópticos; Sensores de alarma; Controles remotos para accionar alarmas de
vehículos; Conectores [electricidad]; Interruptores eléctricos; Clavijas
eléctricas; Reductores [electricidad]; Empalmes eléctricos; Variómetros; Tubos
de descarga eléctrica que no sean para la iluminación; Reguladores de luz
eléctricos; Tapas de enchufe eléctricos; Reguladores de luces de escenario;
Enchufes eléctricos; Transformadores de corriente; Sensores; Mandos a distancia
para uso doméstico; Redes de salvamento; Campanas de alarma electrónicas;
Cerraduras electrónicas; Alarmas antirrobo [que no sean para vehículos; Alarmas de humo; Alarmas antiladrones electrónicas;
Alarmas de fuga de gas; Válvulas de alarma de gas; Alarmas centrales; Alarmas
para la detección de gases combustibles; Alarmas de allanamiento; Alarmas
acústicas; Alarmas; Alarmas de fuego; Timbres de alarma eléctricos; Timbres [aparatos de alarma]; Cerraduras
eléctricas; Instalaciones de prevención de robo; aparato eléctrico de
aviso antirrobo; Detectores de humo; Sistemas de control de acceso electrónicos
para puertas interbloqueadas; Batería para linterna; en clase 11: Luces LED
para velas; instalaciones de iluminación de diodos emisores de luz [LED];
Aparatos e instalaciones de alumbrado; Linternas eléctricas; Mecanismos de
suspensión para lámparas; lámparas de iluminación; Lámparas de pared;
Luminarias LED; Bombillas en miniatura; Aparatos de iluminación para vitrinas;
Luces decorativas para su uso en interiores; Ventiladores de techo con luces
integradas; accesorios para las luces; Bombillas fluorescentes; Luminarias;
Luces eléctricas nocturnas; Bombillas de iluminación LED; Pies de lámpara;
Lámparas de mesa; Lámparas solares; Lámparas
LED; Instalaciones de alumbrado; Linternas de lectura; Linternas
eléctricas; Lámparas fluorescentes; Focos de mano; Luces para la decoración
festiva; Tubos de lámparas fluorescentes; Luces de lectura; Proyectores para
iluminación; focos para uso en vehículos; Lámparas de seguridad LED; Lámparas
montadas en la pared; luces paisajísticas de diodos emisores de luz [LED];
luces subacuáticas de diodos emisores de luz [LED]; luces de ambiente de diodos
emisores de luz [LED]; Diodo emisor de luz [LED] para automóviles; Luces de
fiesta; Bombillas de iluminación; Bombillas eléctricas; Lámparas eléctricas;
Lámparas [aparatos de iluminación]; Faroles de alumbrado; Mecheros de
incandescencia; Difusores de luz; Lámparas de seguridad; Farolillos; Tubos
luminosos de alumbrado; Números luminosos para casas; Pantallas de lámparas;
Portapantallas para lámparas; Farolas; Luces para iluminar acuarios; Lámparas
de buceo; Luces eléctricas para árboles de Navidad; Guirnaldas de luces
decorativas para fiestas; Luces en cadena decorativas para fiestas; Lámparas de
suelo; Proyectores de luz; Aparatos de alumbrado para escenarios; Tubos
fluorescentes para iluminación; Lámparas de aceite; Parrillas eléctricas;
Cafeteras dispensadoras eléctricas; Teteras [eléctricas]; Hervidores
eléctricos; Freidoras de aire caliente; Recipientes eléctricos térmicos; Jarras
calentadas eléctricamente; Instalaciones de enfriamiento; Máquinas para hacer
hielo; Aparatos e instalaciones de refrigeración; Máquina de hielo y caramelo;
Humidificadores [para uso doméstico]; Purificadores de aire de uso doméstico;
Instalaciones de secado; Ventiladores eléctricos para ventilar; Ventiladores eléctricos para aire acondicionado; Humidificadores
para radiadores de calefacción central; Purificadores de aire; Depuradores y
purificadores de gas; Secadores de aire; Instalaciones de aire acondicionado;
Instalaciones de filtrado de aire; Ventiladores [climatización]; Aparatos y
máquinas para purificar el aire; humidificadores; deshumidificadores; Tapones
de radiador; Calentadores de agua; Caloríferos; Aparatos de calefacción
eléctricos; Instalaciones de suministro de agua; Instalaciones automáticas para
abrevar; Cañerías [partes de instalaciones sanitarias]; Radiadores
[calefacción]; Aparatos para baños; Instalaciones de baño; Aparatos o
instalaciones de descarga de agua; Colectores solares térmicos [calefacción];
Aparatos depuradores de agua; Filtros para el tratamiento del agua;
Instalaciones de depuración de agua; Calentadores de baño; Acumuladores de
energía solar para calefacción; Encendedores de gas; Instalaciones de
polimerización. Fecha: 30 de agosto de 2022. Presentada el: 19 de agosto de
2022. San José. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para
hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados
a partir de la primera publicación de este edicto. 30 de agosto de 2022. A
efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la
Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales
y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta
y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se
extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario
en el comercio”.—Randall Abarca Aguilar, Registrador.—( IN2022704589 ).
Solicitud Nº 2022-0010899.—Ramses Armando Espinoza Madriz, soltero, cédula
de identidad N° 304530798 con domicilio en Santa Ana, Pozos, Calle Marín,
Condominio Benvenuto, Número Cuatro, San José, Costa Rica, solicita la
inscripción de: COCO JAMBOO como marca de fábrica y comercio en clases
25 y 35 internacionales, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 25:
Ropa; en clase 35: Servicios de venta al por menor de ropa Fecha: 14 de
diciembre de 2022. Presentada el: 12 de diciembre de 2022. San José. Se cita a
terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. 14 de diciembre de 2022. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud
se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos
Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo
compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los
elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Randall Abarca Aguilar, Registrador.—( IN2022704592 ).
Solicitud Nº
2022-0006636.—Aaron
Montero Sequeira, cédula de identidad N° 109080006, en calidad de apoderado especial de Boombit Spólka
Akcyjna con domicilio en Gdansk, Zacna 2 Street, 80-283, Poland, Polonia,
solicita la inscripción
como marca de comercio y
servicios en clases 9; 41 y 42 internacionales, para proteger y distinguir lo
siguiente: en clase 9: Software informático descargable para la tecnología
blockchain; Software informático descargable para la gestión de las
transacciones de criptomonedas utilizando la tecnología blockchain; Programas
para ordenadores; Programas informáticos, grabados; Programas informáticos
multimedia interactivos; Juegos de ordenador descargables; Programas de juegos
de ordenador descargables a través de una red informática mundial y de
dispositivos inalámbricos; Programas de juegos de ordenador; Programas de
juegos de ordenador descargados a través de Internet [software]; Videojuegos
[juegos de ordenador] en forma de programas informáticos grabados en soportes de datos; Programas de juegos de ordenador interactivos; Programas de software para
videojuegos; en clase 41: Servicios
de juegos proporcionados en línea desde una red informática; Producción de
audio, vídeo y multimedia, y fotografía; Suministro de un juego de ordenador al
que pueden acceder los usuarios de la red; Suministro de un juego de ordenador
al que pueden acceder los usuarios de una red global y/o de Internet;
Publicación de juegos de ordenador; Suministro de juegos mediante un sistema
basado en ordenador; Suministro de juegos de ordenador interactivos en línea;
Servicios de videojuegos; Servicios de entretenimiento con videojuegos;
Suministro de juegos de ordenador en línea; en clase 42: Almacenamiento de
datos a través de blockchain; Certificación de datos a través de blockchain;
Servicios de autenticación de usuarios mediante tecnología blockchain;
Blockchain como servicio [BaaS]; Diseño de software de juegos de ordenador;
Diseño de software de videojuegos; Desarrollo de software de juegos de
ordenador; Desarrollo de software de aplicación para la entrega de contenido
multimedia; Desarrollo de software de videojuegos; Programación de videojuegos
por ordenador Programación informática de videojuegos y juegos de ordenador;
Programación de software de juegos de ordenador; Programación de software de
videojuegos; Diseño de juegos; Diseño y desarrollo de software de juegos de
ordenador; Diseño y desarrollo de software de videojuegos; Creación de
software; Creación de programas de ordenador; Creación, actualización y
adaptación de programas de ordenador; Creación, mantenimiento y adaptación de
software; Servicios de desarrollo de videojuegos Fecha: 01 de setiembre de
2022. Presentada el: 01 de agosto de 2022. San José. Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 01 de setiembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o
necesario en el comercio”.—Alex Villegas Méndez, Registrador.—( IN2022704594 ).
Solicitud N°
2022-0007654.—Aarón Montero Sequeira, cédula de
identidad N° 109080006,
en calidad de apoderado especial de Premezclas Energéticas Pecuarias SA de CV, con
domicilio en Herrera y Cairo N° 10, Juanacatlán, Jalisco, México,
solicita la inscripción
como marca de fábrica y
comercio, en clases 5 y 31 Internacionales. Para proteger y distinguir lo
siguiente: en clase 5: Suplementos alimenticios para animales; en clase 31:
Alimentos para animales. Fecha: 06 de setiembre de 2022. Presentada el 01 de
setiembre de 2022. San José. Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 6 de
setiembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en
el artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la
Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la
marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de
elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que
sean de uso común o necesario en el comercio”.—Katherine Jiménez Tenorio,
Registradora.—( IN2022704597 ).
Solicitud Nº
2022-0010167.—María Ximena Barahona Mata,
cédula de identidad
N° 113300577, en
calidad de apoderada especial de Crusalia Costa Rica Sociedad Anónima, cédula jurídica N°
3101781021 con domicilio en Mata Redonda del Estadio Nacional doscientos
cincuenta metros al oeste sobre el Boulevard de Rohrmoser en plaza Grandville,
San José, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de servicios en
clase 39 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 39:
Servicios de agencia de viajes, en concreto reservas y contratación de viajes
de vacaciones, viajes de negocios y transporte; Servicios de reserva de viajes
facilitados por agencias; Servicios de agencia de viajes para la organización
de viajes; Servicios de agencia para organizar el transporte de viajeros;
Servicios de reserva de viajes prestados por agencias de viaje. Reservas: N/A.
Fecha: 15 de diciembre de 2022. Presentada el: 18 de noviembre de 2022. San
José. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 15
de diciembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto
en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la
Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la
marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de
elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que
sean de uso común o necesario en el comercio”.—Kimberly Arick Alvarado,
Registradora.—( IN2022704613 ).
Solicitud Nº
2022-0010191.—Diego
Devesa Laux, otra identificación 148400390918, en calidad de apoderado
generalísimo de Delicioso Sociedad Anónima, cédula jurídica N° 3101824844 con
domicilio en 100 metros norte de Hotel y Club Punta Leona, Edificio Riders
Adventures, Local Nº 3, 61102, Tárcoles, Costa Rica, solicita la inscripción
de: TAQUERIA CHANCHITOS como nombre comercial en clase internacional,
para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 49: Un establecimiento
comercial dedicado a Restaurante tipo taquería, venta de comida mexicana y bar,
ubicado en 100 metros norte de Hotel y Club Punta Leona, Edificio Riders
Adventures, Local Nº 3 Reservas: N/A. Fecha: 09 de diciembre de 2022.
Presentada el: 21 de noviembre de 2022. San José. Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 09 de diciembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Katherine Jiménez
Tenorio, Registradora.—( IN2022704695 ).
Solicitud N°
2022-0010302.—Henry
Estupiñan Montano, cédula de identidad N°
800940180, en calidad de apoderado especial de 3-102-828848
Sociedad de Responsabilidad Limitada, cédula jurídica N° 3102828848, con
domicilio en El Guarco-El Tejar-Las Catalinas, 125 metros norte del Super
Cindy, Cartago, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de
comercio, en clase(s): 9 internacional(es). Para proteger y distinguir lo
siguiente: en clase 9: Aparatos e instrumentos científicos, aparatos e
instrumentos náuticos, aparatos e instrumentos geodésicos, aparatos e
instrumentos fotográficos, aparatos e instrumentos cinematográficos, aparatos e
instrumentos ópticos, aparatos e instrumentos de pesaje, aparatos e
instrumentos de medición, aparatos e instrumentos de señalización, aparatos e
instrumentos de control (inspección), aparatos e instrumentos de salvamento, aparatos e instrumentos de enseñanza; aparatos e instrumentos
de conducción, aparatos e instrumentos distribución, aparatos e instrumentos de
transformación, acumulación, regulación y control de la electricidad; aparatos
e instrumentos de grabación, transmisión o reproducción de sonido o imágenes;
aparatos e instrumentos de soportes de registro magnéticos, discos acústicos,
aparatos e instrumentos de distribuidores
automáticos y mecanismos para aparatos de previo pago, cajas registradoras,
máquinas de calcular, aparatos e instrumentos quipos de procesamiento de datos
y ordenadores, extintores. Reservas: de los colores: no especifica. Fecha: 12
de diciembre de 2022. Presentada el: 6 de diciembre de 2022. San José: Se cita
a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 12 de
diciembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en
el artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas
Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en
una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección
no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso
común o necesario en el comercio”.—Isela Chango Trejos, Registrador(a).—(
IN2022704697 ).
Solicitud Nº
2022-0010701.—Carlos
Luis Esquivel González,
cédula de identidad
N° 204880388, en
calidad de apoderado especial de Bloquera El Progreso Ltda, cédula jurídica N°
3102043988 con domicilio en de la iglesia católica del Barrio San José dos km
oeste de las instalaciones de Bloquera El Progreso Ltda., 20113, Alajuela,
Costa Rica, solicita la inscripción de: PROBLOQUE como marca de
servicios en clases 35 y 37 internacionales, para proteger y distinguir lo
siguiente: en clase 35: Servicio de publicidad, gestión comercial, de negocios,
venta, exportación de productos de concreto, concreto prefabricado, sistema
constructivo PROBLOQUE, para la construcción de interiores y exteriores; en
clase 37: Servicio de instalación, ensamblaje, ingeniería, de productos de
construcción de concreto y concreto prefabricado, sistema PROBLOQUE. Fecha: 09
de diciembre de 2022. Presentada el: 07 de diciembre de 2022. San José. Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. 09 de diciembre de 2022. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud
se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos
Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo
compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los
elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Johnny Rodríguez Garita, Registrador.—( IN2022704702 ).
Solicitud Nº
2022-0010999.—Laura
Hangen Morales, cédula de identidad N° 108800462, en calidad de apoderada generalísima de
Electrotécnica Sociedad Anónima,
cédula jurídica
N° 310129593 con domicilio en Avenidas 10, entre calle 13 y 15,
Costa Rica, solicita la inscripción
como nombre comercial en
clase internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: Un
establecimiento comercial dedicado a distribución, venta, comercialización,
servicios y soporte técnico de equipos de protección eléctrica. Ubicado en San
José,
avenida10 entre calles 13 y 15. Fecha: 16 de diciembre de 2022. Presentada el:
14 de diciembre de 2022. San José. Se cita a terceros interesados en defender
sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 16 de
diciembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en
el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley
de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de
uso común o necesario en el comercio”.—Walter Alfaro González, Registrador.—(
IN2022704704 ).
Solicitud N° 2022-0010953.—Rene Josué Zamora Ramírez,
casado una vez, cédula de identidad N°
112790326, en calidad de apoderado
especial de Inversiones Comercial de IM&EX, SRL, cédula jurídica N°
3102838754, con domicilio en Orotina, Coyolar, de la Rotonda de las rutas
veintisiete y treinta y cuatro, doscientos metros al sur, cincuenta metros al
oeste, edificio lado derecho esquinero, Alajuela, Costa Rica, solicita la
inscripción
como marca de comercio, en
clase(s): 9 internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 9: Audífonos; audífonos inalámbricos; audífonos para teléfonos
móviles; auriculares; auriculares para smartphones; baterías; acumuladores [baterías]; adaptadores de baterías;
baterías externas portátiles; cargadores USB; cargadores; cargadores
inalámbricos; cargadores para smartphones; alarmas sonoras; altavoces
inalámbricos; altavoces; brazos extensibles para selfis; cables USB; cables
eléctricos; cables informáticos; cámaras; cámaras digitales; controles remotos;
aparatos de control remoto; cordones para smartphones; cordones para gafas;
estuches para smartphones; gafas inteligentes; anteojos 3D; lectores de libros
electrónicos; monitores; pantallas; computadoras; teclados; proyectores;
teléfonos celulares; soportes para
teléfonos; tabletas electrónicas; relojes inteligentes. Reservas: no reservas.
Fecha: 15 de diciembre de 2022. Presentada el: 13 de diciembre de 2022. San
José: Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir
de la primera publicación de este edicto. 15 de diciembre de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N°
7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y
Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y
otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos en
ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Isela Chango Trejos,
Registrador(a).—( IN2022704705 ).
Solicitud Nº
2022-0008424.—María
José Hernández Ibarra, soltera, cédula de identidad N° 111610851, en calidad de apoderada
especial de Franquicias de Belleza y Cosmética S. A., cédula jurídica N°
3101761448 con domicilio en Goicoechea, Guadalupe, 150 metros al sur, de
Rostipollos, casa blanca colonial esquinera, San José, Costa Rica, solicita la
inscripción
como marca de comercio y
servicios en clase 35 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente:
en clase 35: Servicios de organización de ferias comerciales; asesoría a
consumidores; suministro de información comercial vía web. Fecha: 07 de octubre
de 2022. Presentada el: 28 de septiembre de 2022. San José. Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 07 de octubre de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la
Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales
y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta
y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se
extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario
en el comercio”.—Randall Abarca Aguilar, Registrador.—( IN2022704706 ).
Solicitud N° 2022-0010236.—Douglas Iván Rivera Rodríguez, cédula de
identidad N° 107070909,
en calidad de apoderado especial de Alejandra María Rojas Sáenz, divorciada una
vez, cédula de identidad N° 112480665, con domicilio en Trinidad de Moravia,
Urbanización Las Rosas, del Minisúper El Dragón, 50 metros este, apartamentos
muro de color amarillo, casa color amarilla con blanco a mano derecha, Costa
Rica, solicita la inscripción
como nombre
comercial, en clase(s): internacional(es). Para proteger y distinguir lo
siguiente: en clase 49: Un establecimiento comercial dedicado a cajas, tarjetas
libretas, agendas, letreros, material de encuadernación, material para artistas
y material de dibujo, tejidos, bordados, encajes, creación de artículos para la
decoración de fiestas, taller para realizar artículos de graduación, bodas,
amor y fechas especiales, cursos de acuarela , escultura, cerámica, pinturas al
óleo,
pintura en tela, porcelana fría, cursos de artes, manualidades virtuales,
importación y venta de insumos para artes manuales, servicios científicos y
tecnológicos, diseño de archivo de corte para plotters, diseño de logos, diseño
de páginas web, diseño de ilustraciones digitales, cursos virtuales, diseño
gráfico, diseño publicitario, ubicado en San José, Moravia, Trinidad de
Moravia, Urbanización Las Rosas, del Minisúper El Dragón, 50 metros este,
apartamentos muro de color amarillo, casa color amarilla con blanco a mano
derecha. Fecha: 9 de diciembre de 2022. Presentada el: 21 de noviembre de 2022.
San José: Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir
de la primera publicación de este edicto. 9 de diciembre de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N°
7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y
Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y
otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se
extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario
en el comercio”.—Jamie Phillips Guardado, Registrador(a).—( IN2022704712 ).
Solicitud Nº
2022-0008587.—Maricela
Alpízar Chacón, cédula de identidad N° 110350557, en calidad de apoderada
especial de Pauvazal, S.L. con domicilio en C/ Badajoz, 5 Pozuelo de Alarcón
28223-Madrid, España, solicita la inscripción
como marca de fábrica en
clase 9 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 9:
Aparatos ópticos de aumento y correctores; gafas para niños; estuches para
gafas de niño; cadenas para gafas y para gafas de sol; gafas correctoras; gafas
de sol; monturas de gafas; monturas de plástico para gafas; monturas de metal y
plástico combinados para gafas; monturas de gafas hechas de metal y materiales
sintéticos; patillas para gafas; fundas para gafas; cordones para gafas;
monturas de gafas y gafas de sol; estuches para gafas y gafas de sol. Fecha: 23
de noviembre de 2022. Presentada el: 04 de octubre de 2022. San José. Se cita a
terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. 23 de noviembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el
artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean
de uso común o necesario en el comercio”.—Kimberly Arick Alvarado,
Registradora.—( IN2022704727 ).
Solicitud N°
2022-0010487.—Maricela
Alpízar Chacón, cédula de identidad N°
110350557, en calidad de apoderado especial de Teleperformance
SE, con domicilio en 21/25 Rue Balzac, 75008 Paris, Francia, solicita la
inscripción
como marca de
servicios, en clases: 35; 38 y 42. Internacionales. Para proteger y distinguir
lo siguiente: en clase 35: Asistencia en la dirección de negocios; asistencia
en la gestión de asuntos comerciales; asistencia en la organización de asuntos
empresariales; gestión de procesos empresariales; servicios de asesoramiento y
gestión de procesos de trabajo; análisis de sistemas de gestión empresarial;
asesoramiento, información o consultas comerciales; administración comercial; suministro de información relacionada con negocios,
comunicación comercial y comercio en redes informáticas y redes de
comunicación global; servicios de información en línea, a saber, suministro de
bases de datos y enlaces a sitios web para otros proveedores de contenido;
actualización y mantenimiento de datos en bases de datos informáticas;
servicios de gestión de archivos informáticos; sistematización y análisis de
datos en bases de datos informáticas; compilación de bases de datos
informáticas; gestión de competencias del personal; gestión administrativa y
gerencial de centros de llamadas telefónicas para terceros; servicios de línea
de atención directa para terceros; servicios de publicidad, mercadeo y
promoción; servicios de telemercadeo; promoción de venta de servicios [en
nombre de terceros] a través de servicios publicitarios; mercadeo selectivo;
distribución de publicidad y anuncios comerciales; distribución de publicidad
en redes de comunicación en línea; exhibición de publicidad en nombre de
terceros; preparación y colocación de publicidad en nombre de terceros;
servicios de consultoría en publicidad, promoción
y mercadeo; producción de publicidad para terceros; elaboración de publicidad
personalizada para terceros; publicidad en línea; análisis publicitario;
organización y colocación de publicidad; análisis de reacciones a la
publicidad; publicidad en internet en nombre de terceros; ubicación de empresas
locales y consumidores locales; campañas comerciales y publicitarias para
terceros; servicios de investigación de empresas locales para terceros; gestión
de centros de llamadas telefónicas para terceros; todos los servicios antes
mencionados pueden suministrarse y prestarse en el mundo real o en el mundo virtual. Clase 38: Servicios de
telecomunicación prestados por internet, intranet y extranet; servicios de telecomunicaciones
prestados a través de plataformas y portales en internet y otros medios;
servicios de telecomunicaciones, que permiten el acceso a un sitio web que
ofrece servicios de colaboración para grupos de trabajo y grupos de creación y
gestión de documentos; suministro de acceso a contenidos, sitios web y
portales; suministro de acceso para los usuarios a plataformas en internet;
transmisión, difusión y descarga de textos, fotografías, comunicaciones,
imágenes, mensajes, datos, sonidos, música, vídeos, información por terminales
a través de internet; suministro de foros de debate en internet y salas de
chat; suministro de acceso a bases de datos informáticas y a sitios web de
terceros a través de una red mundial de comunicaciones; servicios de mensajería
informática, electrónica y telemática; alquiler de tiempo de acceso a un
sistema informático; alquiler de tiempo de acceso a bases de datos y servidores
de bases de datos, en particular para redes de comunicación globales como
internet o de acceso privado o reservado como la intranet; transmisión de
información accesible mediante código de acceso a bases de datos y a centros de
servidores de bases de datos; suministro a usuarios de acceso a motores de
búsqueda; servicios de proveedor de servicios de aplicaciones, a saber, descarga de aplicaciones informáticas, descarga de aplicaciones para teléfonos móviles y tabletas,
descarga de programas informáticos; suministro de acceso a datos o documentos
almacenados electrónicamente en archivos centrales para su consulta a distancia
por cualquier medio de tratamiento de datos; servicios de transmisión continua
(streaming) de vídeo para un público objetivo; servicios de difusión
restringida (narrowcasting); todos los servicios mencionados pueden ser
suministrados y prestados en el mundo real o en el mundo virtual. Clase 42:
Suministro temporal de aplicaciones informáticas no descargables de redes
sociales; servicios de uso temporal de programas informáticos no descargables;
suministro de motores de búsqueda para obtener datos mediante redes de
comunicación; proveedor de servicios de aplicación, a saber, alojamiento de
programas de aplicación de terceros; servicios informáticos, en particular la
creación de comunidades virtuales que permiten a los usuarios registrados
organizar grupos y eventos, participar en debates y en redes sociales,
profesionales y comunitarias; servicios informáticos en forma de páginas
web personalizadas que contienen información definida o especificada por el
usuario, perfiles personales, contenidos de audio, contenidos de vídeo,
fotografías, textos, gráficos y datos; suministro de un sitio web que contiene
tecnología que permite a los usuarios en línea crear perfiles personales que
ofrecen información sobre redes sociales y empresariales, así como transferir y
compartir esta información a través de múltiples infraestructuras; suministro
de información en los ámbitos de informática, redes informáticas, sistemas
informáticos de gestión de documentos y grupos de trabajo a través de redes
informáticas y redes mundiales de comunicación; análisis de sistemas
informáticos; almacenamiento electrónico de datos; transformación y conversión
de documentos de un soporte físico a un soporte electrónico; información en el
ámbito de las tecnologías de la información; consultoría y asesoramiento
técnico en el ámbito informático; asistencia técnica en informática por
teléfono, redes y todos los medios de transmisión; software de programación
para publicidad en línea; creación de programas informáticos para la difusión
de publicidad digital dirigida; todos los servicios mencionados pueden ser
suministrados y prestados en el mundo real o en el mundo virtual. Fecha: 2 de
diciembre de 2022. Presentada el: 29 de noviembre de 2022. San José: Se cita a
terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. 2 de diciembre de 2022. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta
solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos
Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo
compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los
elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Rebeca Madrigal Garita, Registradora.—( IN2022704728 ).
Solicitud Nº
2022-0010029.—Edgar
Ernesto Vargas Ceciliano, casado una vez, cédula de
identidad N° 110720995 con domicilio en 175 este del Supermercado El Dragón, Curridabat, Costa Rica,
solicita la inscripción de: Mi Volcano como marca de servicios en clase
35 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 35:
Publicidad, gestión de negocios comerciales, administración comercial, trabajos de oficina. Fecha: 18 de noviembre de
2022. Presentada el: 16 de noviembre de 2022. San José. Se cita a
terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. 18 de noviembre de 2022. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas
Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en
una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección
no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o
necesario en el comercio”.—Randall Abarca Aguilar, Registrador.—(
IN2022704798 ).
Solicitud Nº 2022-0010297.—María de La Cruz Villanea Villegas, casada dos veces, cédula
de identidad N° 109840695, en calidad de apoderada especial de Mega Labs S. A.
con domicilio en Ruta 101 KM. 23.500, Parque de Las Ciencias, Edificio Mega
Pharma, Piso 3, 14.000 Canelones, Uruguay, solicita la inscripción de: RICA
C como marca de fábrica y comercio en clase 5 internacional, para proteger
y distinguir lo siguiente: en clase 5: Productos farmacéuticos, preparaciones
para uso médico y veterinario; productos higiénicos y sanitarios para uso
médico; alimentos y sustancias dietéticas para uso médico o veterinario,
alimentos para bebés; complementos alimenticios para personas o animales;
emplastos, material para apósitos; material para empastes e improntas dentales;
desinfectantes; productos para eliminar animales dañinos; fungicidas,
herbicidas. Fecha: 25 de noviembre de 2022. Presentada el: 23 de noviembre de
2022. San José. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para
hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados
a partir de la primera publicación de este edicto. 25 de noviembre de 2022. A
efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la
Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales
y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta
y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se
extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario
en el comercio”.—Pablo Andrés
Sancho Calvo, Registrador.—( IN2022704833 ).
Solicitud Nº 2022-0007696.—María de La Cruz Villanea Villegas, casada dos veces, cédula de identidad N°
109840695, en calidad de apoderada especial de Ulthera, Inc. con domicilio en
1840 South Stapley Drive, Suite 200 85204 Mesa-Arizona, Estados Unidos de
América, solicita la inscripción de: ULTHERAPY como marca de fábrica y
servicios en clases 10 y 44 internacionales, para proteger y distinguir lo
siguiente: en clase 10: Aparatos e instrumentos médicos; aparatos médicos de
ultrasonido; aparatos cosméticos para realizar procedimientos de tratamientos
de la piel; aparatos médicos para tratamientos no quirúrgicos; aparatos médicos
para tratamientos mínimamente invasivos; aparatos cosméticos para tratamientos
no quirúrgicos en el rostro y en el cuerpo. En clase 44: Servicios de clínica
médica, servicios de spa de salud; cirugía plástica y cosmética; servicios
médicos para el tratamiento cosmético; servicios de cuidado cosmético de la
piel; servicios dermatológicos; servicios quirúrgicos mínimamente invasivos;
salones de belleza; servicios de cuidado de la piel. Fecha: 22 de noviembre de
2022. Presentada el: 02 de setiembre de 2022. San José. Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 22 de noviembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Pablo Andrés Sancho Calvo,
Registrador.—( IN2022704834 ).
Solicitud Nº 2022-0010375.—María de La Cruz Villanea
Villegas, casada dos veces, cédula de
identidad N°
109840695, en calidad de apoderada especial de Mylan Laboratories Limited con
domicilio en Plot NO. 564/A/22, Road NO. 92, Jubilee Hills, Hyderabad-500034 India,
solicita la inscripción de: DEMTIBI como marca de fábrica y comercio en
clase 5 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 5: Preparaciones
medicinales y farmacéuticas para el tratamiento de la tuberculosis. Fecha: 29
de noviembre de 2022. Presentada el: 24 de noviembre de 2022. San José. Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. 29 de noviembre de 2022. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud
se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos
Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo
compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los
elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Rina Ruiz Mata, Registradora.—( IN2022704835 ).
PUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZ
Solicitud Nº 2021-0003075.—María de La Cruz Villanea
Villegas, casada, cédula de identidad N° 109840695, en
calidad de gestor oficioso de Hugo Boss Trade Mark Management GMBH & CO. KG
con domicilio en Dieselstr. 12, 72555 Metzingen, Alemania, solicita la
inscripción
como marca de fábrica y
servicios en clases 12; 21 y 35 internacionales, para proteger y distinguir lo
siguiente: en clase 12: Bicicletas; carros de golf; carritos [carretillas
operada manualmente]; cochecitos; calesas; trineos; vehículos terrestres y
medios de transporte; cochecitos; capotas para cochecitos; fundas para
cochecitos; bolsas adaptadas para cochecitos; cubremanos para cochecitos; en clase
21: Utensilios y recipientes para el hogar o la cocina; cocteleras; cepillos;
cristalería; porcelana; botellas reutilizables, botellas térmicas; cepillos
para el pelo; cepillos para botas; brochas para afeitar; cepillos para lavar;
cepillos para botellas; cepillos de golf; estuches para cepillos de dientes;
soportes para cepillos; peines; estuches para peines; en clase 35: Gestión
empresarial, asesoramiento de ventas; Servicios de venta al por mayor y al por
menor de prendas de vestir, calzado, artículos de sombrerería y relojería,
gafas, accesorios de moda, cosméticos y perfumería, artículos de cuero, bolsos,
ropa de cama, textiles para el hogar, equipaje, artículos deportivos y
artículos para fumadores; Servicios de mercadotecnia; Estudios y análisis de
mercado; Publicidad; Promoción de ventas; Alquiler de espacios publicitarios;
Distribución de mercancías y material publicitario con fines de propaganda,
incluso a través de medios electrónicos y de Internet; Presentación de
mercancías, en particular de tiendas y escaparates; Organización de
exposiciones con fines comerciales o publicitarios; Fomento de relaciones
comerciales mediante la facilitación de contactos comerciales y empresariales;
Servicios de asesoramiento y consulta a los consumidores; Consultoría y
administración de empresas; Consultoría profesional de empresas; Consultoría de
moda; Organización de desfiles de moda con fines comerciales, industriales y
publicitarios; Gestión de tiendas de venta al por menor de ropa, calzado,
sombreros y relojes, gafas, accesorios de moda, cosméticos y perfumería,
artículos de cuero, bolsos, ropa de cama, textiles para el hogar, equipaje,
artículos deportivos y artículos para fumadores; Servicios de venta al por
mayor y al por menor en línea y servicios de pedidos en línea en relación con
prendas de vestir, calzado, sombreros y relojes, gafas, accesorios de moda,
cosméticos y perfumería, artículos de cuero, bolsos, ropa de cama, textiles
para el hogar, equipaje, artículos deportivos y artículos para fumar; Servicios
de pedido por correo y servicios de pedido en línea por computadora en relación
con prendas de vestir, calzado, sombreros y relojes, gafas, accesorios de moda,
cosméticos y perfumería, artículos de cuero, bolsos, ropa de cama, textiles
para el hogar, equipaje, artículos deportivos y artículos para fumar.
Prioridad: Se otorga prioridad N° 018441076 de fecha 29/03/2021 de EUIPO (Unión
Europea). Fecha: 09 de noviembre de 2022. Presentada el: 07 de abril de 2021.
San José. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir
de la primera publicación de este edicto. 09 de noviembre de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros
Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro
signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los
elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Jamie Phillips Guardado, Registrador.—( IN2022704836 ).
Ante mi
notaría, a las 14:00 horas del 20 de diciembre 2022, escritura 176-8, se
protocolizó el acta 57 de la Asociación Misionera de la Iglesia Episcopal
Costarricense, donde se nombra nueva Junta Directiva: Presidente: Orlando
Alexis Gómez Segura, cédula tres-doscientos diecisiete-ciento diecinueve.
Vicepresidenta: Linda Irene Watts Rankin, cédula uno-novecientos cincuenta y
tres-novecientos noventa y dos. Secretario: Eduardo Enrique Chinchilla Guevara,
cédula uno-setecientos cincuenta y cuatro-ochocientos ochenta. Tesorera: Irma
Joyce Bennit Josif, cédula siete-cero sesenta-ochocientos sesenta y nueve.
Vocal 1: Omar Wright Grant, cédula siete-cero noventa y siete-setecientos
ochenta y seis. Vocal 2: Naomi Pauline Villalobos White, cédula siete-ciento
setenta y tres-cero noventa. Vocal 3: Jaime Augusto Cole Murray, cédula
siete-cero cincuenta y seis-ciento ochenta. Fiscal: Kattia Alejandra Corella
Cubillo, cédula uno-ochocientos sesenta y siete-trescientos veintinueve. Fiscal
Suplente: Félix Alejandro Pecou Johnson, cédula siete-cero ochenta y
siete-doscientos diecinueve.—San José, 20 diciembre del 2022.—Lic. Juan Carlos
Castillo Quirós.—( IN2022704844 ).
Solicitud Nº
2022-0009894.—Arnaldo
Bonilla Quesada, cédula de identidad N° 107580660, en calidad de apoderado
especial de Polyacril de Centroamérica Sociedad Anónima, cédula jurídica N° 3101337859 con domicilio en
del Antiguo AID setenta y cinco metros al sur/Costa Rica, San José, Costa Rica,
solicita la inscripción
como marca de fábrica en
clases 6 y 17 internacionales, para proteger y distinguir lo siguiente:
Estructuras y construcciones transportables metálicas para soportar techos; en
clase 17: Láminas translúcidas de policarbonato de doble muro y triple muro.
Reservas: De los colores gris, celeste y azul Fecha: 15 de noviembre de 2022.
Presentada el: 10 de noviembre de 2022. San José. Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de
este edicto. 15 de noviembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica
“Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o
necesario en el comercio”.—Alex Villegas Méndez, Registrador.—( IN2022704857 ).
Solicitud Nº
2022-0009882.—María
Gabriela Arroyo Vargas, casada una vez, cédula de identidad
N°
109330536, en calidad de apoderada especial de IP Holdco Sociedad Anónima con
domicilio en Calle 53 Este, Urbanización Marbella, Humboltd Tower, segundo
piso, Ciudad de Panamá, Panamá, solicita la inscripción
como marca de fábrica y
comercio en clase 29 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en
clase 29: Frutas y verduras, hortalizas y legumbres en conserva, congeladas,
secas y cocidas. Reservas: De los colores: negro, celeste, blanco, negro y
gris. Fecha: 16 de noviembre de 2022. Presentada el: 09 de noviembre de 2022.
San José. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir
de la primera publicación de este edicto. 16 de noviembre de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros
Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro
signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a
los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Ginna Aguilar Madriz, Registradora.—( IN2022704863 ).
Solicitud Nº 2022-0009552.—Ana Catalina Monge Rodríguez, casada
dos veces, cédula de identidad N° 108120604,
en calidad de apoderada especial de Laboratorio Innoaesthetics, SL con domicilio
en Crta de Madrid, KM 261, 49600 Benavente, Zamora-España, España, solicita la
inscripción
como marca de fábrica y
comercio en clase 3 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en
clase 3: Productos cosméticos; preparaciones abrasivas para uso corporal;
preparaciones no medicinales para la piel
para su uso en procedimientos de dermoabrasión; preparaciones para despigmentar
la piel; jabones; productos de perfumería; aceites esenciales; lociones
capilares. Reservas: De los colores: gris y negro Fecha: 07 de diciembre de
2022. Presentada el: 31 de octubre de 2022. San José. Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 07 de diciembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Ginna Aguilar
Madriz, Registradora.—( IN2022704880 ).
Solicitud N°
2022-0007936.—Melissa
Arias Jiménez, casada una vez, cédula de identidad N°
110860610, con domicilio en Pavas, Sta. Catalina, 50 mts sur del
portón de la Clínica N° 25 G, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de fábrica y
comercio, en clases 3. Internacional. Para proteger y distinguir lo siguiente:
Almohadas de aromaterapia que comprenden mezclas florales en recipientes de
tela. Fecha: 21 de setiembre de 2022. Presentada el 12 de setiembre de 2022.
San José. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos
meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto.
21 de setiembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo
dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos
contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Isela
Chango Trejos, Registradora.—( IN2022704882 ).
Solicitud Nº
2022-0006743.—María
Gabriela Miranda Urbina, casada, cédula de identidad N° 111390272, en calidad de apoderada especial de
Nicoventures Holdings Limited, con domicilio en Globe House 1 Water Street
London WC2R 3LA, Reino Unido, solicita la inscripción
como marca de comercio en
clase 34 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 34:
Cigarrillos electrónicos; cartuchos para cigarrillos electrónicos; líquidos
para cigarrillos electrónicos; productos de tabaco para calentar; dispositivos
y partes de dispositivos para calentar tabaco; sucedáneos del tabaco para
inhalar; todos con olor y sabor a mezcla suave. Fecha: 08 de setiembre de 2022.
Presentada el: 04 de agosto de 2022. San José. Se cita a terceros interesados
en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los
dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este
edicto. 08 de setiembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo
dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art.
28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica
“Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Milena Marín
Jiménez, Registradora.—( IN2022704884 ).
Solicitud Nº
2022-0006741.—María Gabriela Miranda Urbina,
casada, cédula de identidad N° 111390272, en calidad de apoderada especial de
Nicoventures Holdings Limited con domicilio en Globe House 1 Water Street
London WC2R 3LA, Reino Unido, solicita la inscripción
como marca de comercio en
clase: 34. Internacional. Para proteger y distinguir lo siguiente: Cigarrillos
electrónicos; cartuchos para cigarrillos electrónicos; líquidos para
cigarrillos electrónicos; productos de tabaco para calentar; dispositivos y
partes de dispositivos para calentar tabaco; sucedáneos del tabaco para
inhalar; todos con olor y sabor a Fresa. Fecha: 08 de setiembre de 2022.
Presentada el: 04 de agosto de 2022. San José. Se cita a terceros interesados
en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los
dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este
edicto. 08 de setiembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo
dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art.
28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica
“Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Milena Marín
Jiménez, Registradora.—( IN2022704885 ).
Solicitud Nº
2022-0006744.—María Gabriela Miranda Urbina,
casada, cédula de identidad N° 111390272, en
calidad de apoderada especial de Nicoventures Holdings Limited con domicilio en
Globe House 1 Water Street London WC2R 3LA, Reino Unido, solicita la
inscripción
como marca de fábrica y
comercio en clase 34 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en
clase 34: Cigarrillos electrónicos; cartuchos para cigarrillos electrónicos;
líquidos para cigarrillos electrónicos; productos de tabaco para calentar;
dispositivos y partes de dispositivos para calentar tabaco; sucedáneos del
tabaco para inhalar; todos con olor y sabor a mezcla suave. Fecha: 08 de
setiembre de 2022. Presentada el: 04 de agosto de 2022. San José. Se cita a
terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 08 de setiembre de
2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas
Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en
una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección
no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Milena Marín Jiménez, Registradora.—( IN2022704888
).
Solicitud Nº
2022-0006737.—María Gabriela Miranda Urbina,
casada, cédula de identidad N°
111390272, en calidad de apoderada especial de Nicoventures Holdings Limited
con domicilio en Globe House 1 Water Street London WC2R 3LA, Reino Unido,
solicita la inscripción
como marca de comercio en
clase 34 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: cigarrillos
electrónicos; cartuchos para cigarrillos electrónicos; líquidos para
cigarrillos electrónicos; productos de tabaco para calentar; dispositivos y
partes de dispositivos para calentar tabaco; sucedáneos del tabaco para
inhalar; todos con olor y sabor a mango. Fecha: 08 de setiembre de 2022.
Presentada el: 04 de agosto de 2022. San José. Se cita a terceros interesados
en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los
dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este
edicto. 08 de setiembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo
dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art.
28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica
“Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Alex Villegas Méndez, Registrador.—(
IN2022704889 ).
Solicitud N°
2022-0006735.—Claudio
Murillo Ramírez,
cédula de identidad
N° 1-557-443, en calidad de apoderado especial de Nicoventures
Holdings Limited, con domicilio en Globe House 1 Water Street London WC2R 3LA,
Reino Unido, solicita la inscripción
como
marca de comercio, en clase(s): 34 internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente:
Cigarrillos electrónicos; cartuchos para cigarrillos electrónicos; líquidos
para cigarrillos electrónicos; productos de tabaco para calentar; dispositivos
y partes de dispositivos para calentar tabaco; sucedáneos del tabaco para
inhalar; todos con olor y sabor a arándano. Fecha: 8 de setiembre de 2022.
Presentada el: 4 de agosto de 2022. San José: Se cita a terceros interesados en
defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos
meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 8
de setiembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto
en el artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de
la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la
marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de
elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que
sean de uso común o necesario en el comercio”.—Alex Villegas Méndez, Registrador(a).—(
IN2022704890 ).
Solicitud Nº
2022-0006736.—María Gabriela Miranda Urbina,
casada, cédula de identidad N° 111390272, en
calidad de apoderada especial de Nicoventures Holdings Limited con domicilio en
Globe House 1 Water Street London WC2R 3LA, Reino Unido, solicita la
inscripción
como marca de fábrica y
comercio en clase 34 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente:
cigarrillos electrónicos; cartuchos para cigarrillos electrónicos; líquidos
para cigarrillos electrónicos; productos de
tabaco para calentar; dispositivos y partes
de dispositivos para calentar tabaco; sucedáneos del tabaco para
inhalar; todos con olor y sabor a Arándano. Fecha: 08 de setiembre de 2022. Presentada
el: 04 de agosto de 2022. San José. Se cita a
terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. 08 de setiembre de 2022. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud
se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos
Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo
compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los
elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Alex Villegas Méndez, Registrador.—( IN2022704891 ).
Solicitud N°
2022-0009189.—Andrés Hernández Osti, casado dos
veces, cédula de identidad
N° 107120834, en calidad de apoderado especial de Zugey Melissa
Vila Torres, soltera en unión
de hecho, cédula de identidad N°
115150982, con domicilio en La Trinidad de Moravia, San José,
Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de fábrica y
comercio, en clase(s): 3 internacional(es). Para proteger y distinguir lo
siguiente: en clase 3: Cosméticos. reservas: Se reservan los colores: rosado y
blanco. Fecha: 7 de diciembre de 2022. Presentada el: 20 de octubre de 2022.
San José: Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir
de la primera publicación de este edicto. 7 de diciembre de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N°
7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y
Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y
otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se
extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario
en el comercio”.—Isela Chango Trejos, Registrador(a).—( IN2022704892 ).
Solicitud Nº
2022-0006731.—María Gabriela Miranda Urbina,
cédula de identidad N° 111390272, en calidad de apoderada especial de
Nicoventures Holdings Limited con domicilio en Globe House 1 Water Street
London WC2R 3LA, Reino Unido, solicita la inscripción
como marca de comercio en
clase 34 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 34:
Cigarrillos; tabaco en crudo o manufacturado; productos del tabaco; sucedáneos
del tabaco (sin fines médicos); puros; cigarritos; encendedores para fumadores;
cerillas; artículos para fumadores; papel de fumar; tubos de cigarrillos;
filtros de cigarrillos; aparatos de bolsillo para liar cigarrillos; máquinas
manuales para inyectar tabaco en tubos de papel; cigarrillos electrónicos;
cartuchos para cigarrillos electrónicos; líquidos para cigarrillos
electrónicos; productos de tabaco para calentar; dispositivos y partes de
dispositivos para calentar tabaco; sucedáneos del tabaco para inhalar;
cigarrillos que contienen sucedáneos del tabaco; pitilleras; cajas de
cigarrillos; snus con tabaco; rapé con tabaco; snus sin tabaco; rapé sin
tabaco; bolsas de nicotina oral sin tabaco (no para uso médico). Fecha: 09 de
setiembre de 2022. Presentada el: 04 de agosto de 2022. San José. Se cita a
terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. 09 de setiembre de 2022. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud
se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos
Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo
compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los
elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Walter Alfaro González, Registrador.—( IN2022704893 ).
Solicitud N°
2022-0006730.—María Gabriela Miranda Urbina,
casada, cédula de identidad N°
111390272, en calidad de apoderado especial de Nicoventures
Holdings Limited., con domicilio en Globe House 1 Water Street London WC2R 3LA,
Reino Unido, solicita la inscripción
como
marca de comercio, en clase(s): 34 internacional(es). Para proteger y
distinguir lo siguiente:
en clase 34: Cigarrillos; tabaco en crudo o manufacturado;
productos del tabaco; sucedáneos del tabaco
(sin fines médicos); puros; cigarritos; encendedores para fumadores;
cerillas; artículos para fumadores; papel de fumar; tubos de cigarrillos; filtros
de cigarrillos; aparatos de bolsillo para liar cigarrillos; máquinas manuales
para inyectar tabaco en tubos de papel; cigarrillos electrónicos; cartuchos
para cigarrillos electrónicos; líquidos para cigarrillos electrónicos;
productos de tabaco para calentar; dispositivos y partes de dispositivos para
calentar tabaco; sucedáneos del tabaco para inhalar; cigarrillos que contienen
sucedáneos del tabaco; pitilleras; cajas de cigarrillos; snus con tabaco; rapé
con tabaco; snus sin tabaco; rapé sin tabaco;
bolsas de nicotina oral sin tabaco (no para uso médico). Fecha: 9 de setiembre
de 2022. Presentada el: 4 de agosto de 2022. San José: Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 9 de setiembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Walter Alfaro
González, Registrador.—( IN2022704894 ).
Solicitud Nº
2022-0006729.—María Gabriela Miranda Urbina,
casada, cédula de identidad N°
111390272, en calidad de apoderada especial de Nicoventures Holdings Limited,
con domicilio en Globe House 1 Water Street London WC2R 3LA, Reino Unido,
solicita la inscripción
como marca de comercio en
clase 34 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 34: Cigarrillos;
tabaco en crudo o manufacturado; productos del tabaco; sucedáneos del tabaco
(sin fines médicos); puros; cigarritos; encendedores para fumadores; cerillas;
artículos para fumadores; papel de fumar; tubos de cigarrillos; filtros de
cigarrillos; aparatos de bolsillo para liar
cigarrillos; máquinas manuales para inyectar tabaco en tubos de papel;
cigarrillos electrónicos; cartuchos para cigarrillos electrónicos; líquidos
para cigarrillos electrónicos; productos de tabaco para calentar; dispositivos
y partes de dispositivos para calentar tabaco; sucedáneos del tabaco para
inhalar; cigarrillos que contienen sucedáneos del tabaco; pitilleras; cajas de
cigarrillos; snus con tabaco; rapé
con tabaco; snus sin tabaco; rapé sin tabaco; bolsas de nicotina oral sin
tabaco (no para uso médico). Fecha: 09 de setiembre de 2022. Presentada
el: 04 de agosto de 2022. San José. Se cita a terceros interesados en defender
sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 09 de
setiembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en
el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley
de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Walter
Alfaro González, Registrador.—( IN2022704895 ).
Solicitud Nº
2022-0008246.—Claudio
Murillo Ramírez, casado, cédula de identidad N°
105570443, en calidad de apoderado especial de Markatrade, Inc con domicilio en
Suite 100, One Financial Place, Lower Collymore Rock, ST. Michael, BB11000,
Barbados, solicita la inscripción de: GARDENAL como marca de fábrica y
comercio en clase 5 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en
clase 5: Productos farmacéuticos, preparaciones para uso médico. Fecha: 19 de
octubre de 2022. Presentada el: 22 de setiembre de 2022. San José. Se cita a
terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. 19 de octubre de 2022. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud
se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos
Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo
compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los
elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Wendy López Vindas, Registradora.—( IN2022704898 ).
Solicitud Nº
2022-0006495.—María Gabriela Miranda Urbina,
casada, cédula de identidad N° 111390272, en
calidad de gestor oficioso de Arconic Technologies LLC con domicilio en 201
Isabella ST., Pittsburgh Pensilvania 15212, Estados Unidos de América, solicita
la inscripción de: KAWNEER como marca de fábrica y comercio en clases 6
y 19 internacionales, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 6:
Fachadas de edificios, muros cortina y escaparates, a saber, paredes y paneles
prefabricados para su instalación en la fachada de un establecimiento
comercial; entradas de edificios compuestas por puertas, paneles de puertas,
marcos de puertas, ventanas, marcos de ventanas; herrajes para puertas,
incluidas bisagras y pivotes, cerraduras y cerrojos, manillas y mecanismos de
salida antipánico, a saber, barras de cierre para la apertura de puertas;
herrajes para ventanas, incluyendo bisagras, cerraduras, manillas y mecanismos
de apertura; herrajes para el montaje de paneles solares, a saber, elementos de
fijación; marcos para claraboyas y acristalamientos superiores para edificios;
marcos interiores para edificios; molduras para edificios; herrajes para
puertas, incluyendo cierres, a saber, cierres hidráulicos, todos ellos de
metal; en clase 19: Fachadas de edificios, muros cortina y escaparates, a saber,
paredes y paneles prefabricados para su instalación en la fachada de un
establecimiento comercial; entradas de edificios compuestas por puertas,
paneles de puertas, marcos de puertas, ventanas, marcos de ventanas; marcos
para claraboyas y acristalamientos superiores para edificios; marcos interiores
para edificios; molduras para la construcción; todo ello no fabricado en metal;
herrajes para puertas compuestos por bisagras y pivotes, cerraduras y cerrojos,
manillas y mecanismos antipánico, en concreto, barras de cierre para la
apertura de puertas; herrajes para ventanas compuestos por bisagras,
cerraduras, manillas y mecanismos de sujeción; herrajes para el montaje de
paneles solares, en concreto, fijaciones; todo ello no fabricado en metal.
Fecha: 24 de noviembre de 2022. Presentada el: 27 de julio de 2022. San José.
Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la
primera publicación de este edicto. 24 de noviembre de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros
Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro
signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a
los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Ildreth Araya Mesén,
Registrador.—( IN2022704899 ).
Solicitud Nº
2022-0008755.—Claudio
Murillo Ramírez, casado, cédula de identidad N°
105570443, en calidad de apoderado especial de Markatrade, Inc. con domicilio
en Ave. Samuel Lewis y Calle Gerardo Ortega, Edif. Central, 5TO piso, Ciudad de
Panamá, Panamá, solicita la inscripción de: TASTAM como marca de fábrica
y comercio en clase 5 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente:
en clase 5: Medicamentos para uso humano. Fecha: 24 de noviembre de 2022.
Presentada el: 07 de octubre de 2022. San José. Se cita a terceros interesados
en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los
dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este
edicto. 24 de noviembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo
dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art.
28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica
“Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Jamie Phillips
Guardado, Registrador.—( IN2022704900 ).
Solicitud Nº
2022-0008382.—Claudio
Murillo Ramírez, casado, cédula de identidad N° 105570443, en calidad de
apoderado especial de Nicoventures Holdings Limited con domicilio en Globe
House, 1 Water Street, London WC2R 3LA, Reino Unido, solicita la inscripción
de: VUSE 500 PUFFS como marca de comercio en clase 34 internacional,
para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 34: Cigarrillos: tabaco en
crudo o manufacturado: productos del tabaco: sucedáneos del tabaco (sin fines
médicos): puros: cigarritos: encendedores para fumadores: cerillas: artículos
para fumadores: papel de fumar; tubos de cigarrillos; filtros de cigarrillos:
aparatos de bolsillo para liar cigarrillos: máquinas manuales para inyectar
tabaco en tubos de papel: cigarrillos electrónicos: cartuchos para cigarrillos
electrónicos: líquidos para cigarrillos electrónicos: productos de tabaco para
calentar dispositivos y partes de dispositivos para calentar tabaco: sucedáneos
del tabaco para inhalar: cigarrillos que contienen sucedáneos del tabaco:
pitilleras; cajas de cigarrillos: snus con tabaco: rapé con tabaco: snus sin
tabaco: rapé sin tabaco: bolsas de nicotina oral sin tabaco (no para uso
médico). Fecha: 28 de octubre de 2022. Presentada el: 27 de setiembre de 2022.
San José. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir
de la primera publicación de este edicto. 28 de octubre de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros
Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro
signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a
los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Katherine Jiménez Tenorio, Registradora.—( IN2022704901 ).
Solicitud Nº
2022-0008383.—Claudio
Murillo Ramírez, casado, cédula de identidad N°
105570443, en calidad de apoderado especial de Nicoventures Holdings Limited
con domicilio en Globe House 1 Water Street London WC2R 3LA, Reino Unido,
solicita la inscripción de: VUSE 1250 PUFFS como marca de comercio en
clase 34 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 34:
Cigarrillos; tabaco en crudo o manufacturado; productos del tabaco; sucedáneos
del tabaco (sin fines médicos); puros; cigarritos; encendedores para fumadores;
cerillas; artículos para fumadores; papel de fumar; tubos de cigarrillos; filtros
de cigarrillos; aparatos de bolsillo para liar cigarrillos; máquinas manuales
para inyectar tabaco en tubos de papel; cigarrillos electrónicos; cartuchos
para cigarrillos electrónicos; líquidos para cigarrillos electrónicos;
productos de tabaco para calentar; dispositivos y partes de dispositivos para
calentar tabaco; sucedáneos del tabaco para inhalar; cigarrillos que contienen
sucedáneos del tabaco; pitilleras; cajas de cigarrillos; snus con tabaco; rapé
con tabaco; snus sin tabaco; rapé sin tabaco; bolsas de nicotina oral sin
tabaco (no para uso médico). Fecha: 28 de octubre de 2022. Presentada el: 27 de
setiembre de 2022. San José. Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes,
contados a partir de la primera publicación de este edicto. 28 de octubre de
2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas
Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en
una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección
no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o
necesario en el comercio.—Katherine Jiménez Tenorio, Registradora.—(
IN2022704902 ).
Solicitud N°
2022-0009589.—María Gabriela Miranda Urbina,
casada, cédula de identidad N°
111390272, en calidad de apoderado especial de United Parcel
Service Of América,
Inc., con domicilio en 55 Glenlake Parkway, NE, Atlanta, Georgia 30328, Estados
Unidos de América, solicita la inscripción
como marca de servicios, en
clase(s): 42 internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en
clase 42: Servicios de software como servicios (SAAS) que ofrecen un conjunto
integrado de software de comercio electrónico no descargable para la
optimización de pedidos, la visibilidad y la gestión de la cadena de
suministro, y la visibilidad y la gestión de la logística, el envío y la
entrega: Servicios de software como servicio (SAAS); facilitación del uso
temporal de software informático no descargable para el proceso de envíos en redes informáticas, redes de
intranet e Internet: Facilitación temporal de software operativo no descargable
en línea para acceder y utilizar redes informáticas en la nube: Acceso a
software en línea no descargable para su uso en la gestión de cadenas de
suministro: Suministro temporal de software de gestión empresarial y comercio
electrónico no descargable. Fecha: 4 de noviembre de 2022. Presentada el: 01 de
noviembre de 2022. San José: Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. 4 de noviembre de 2022. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros
Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro
signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a
los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Milena Marín Jiménez, Registrador(a).—( IN2022704903 ).
Solicitud Nº
2022-0009588.—María Gabriela Miranda Urbina,
casada, cédula de identidad N° 111390272, en
calidad de apoderada especial de United Parcel Service of America, Inc. con
domicilio en 55 Glenlake Parkway, NE, Atlanta, Georgia 30328, Estados Unidos de
América, solicita la inscripción
como marca de servicios en
clase 42 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 42:
Servicios de software como servicio (SAAS) que ofrecen un conjunto integrado de
software de comercio electrónico no descargable para la optimización de
pedidos, la visibilidad y la gestión de la cadena de suministro, y la
visibilidad y la gestión de la logística, el envío y la entrega: Servicios de
software como servicio (SAAS): Facilitación del uso temporal de software
informático no descargable para el proceso de envíos en redes informáticas,
redes de intranet e Internet; Facilitación temporal de software operativo no
descargable en línea para acceder y utilizar redes informáticas en la nube:
Acceso a software en línea no descargable para su uso en la gestión de cadenas
de suministro; Suministro temporal de software de gestión empresarial y
comercio electrónico no descargable Fecha: 04 de noviembre de 2022. Presentada
el: 01 de noviembre de 2022. San José. Se cita a terceros interesados en
defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos
meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto.
04 de noviembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo
dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art.
28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica
“Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Milena Marín
Jiménez, Registradora.—( IN2022704904 ).
Solicitud N°
2022-0006814.—María Gabriela Miranda Urbina,
casada, cédula de identidad N°
111390272, en calidad de apoderado especial de Nicoventures
Holdings Limited, con domicilio en Globe House 1 Water Street London WC2R 3LA,
Reino Unido, solicita la inscripción
como marca de comercio, en
clase: 34. Internacional. Para proteger y distinguir lo siguiente: Cigarrillos
electrónicos; cartuchos para cigarrillos electrónicos; líquidos para
cigarrillos electrónicos; productos de tabaco para calentar; dispositivos y
partes de dispositivos para calentar tabaco; sucedáneos del tabaco para
inhalar; todos con olor y sabor a menta. Fecha: 20 de setiembre de 2022. Presentada el: 5 de agosto de 2022. San José: Se
cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante
este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la
primera publicación de este edicto. 20 de setiembre de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N°
7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y
Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y
otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se
extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario
en el comercio”.—Jamie Phillips Guardado, Registrador(a).—( IN2022704908 ).
Solicitud Nº
2022-0006728.—Claudio
Murillo Ramírez, cédula de identidad N° 115570443, en calidad de apoderado especial de Nicoventures
Holdings Limited con domicilio en Globe House 1 Water Street London WC2R 3LA,
Reino Unido, solicita la inscripción
como marca de fábrica comercio
en clase 34 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase
34: Cigarrillos electrónicos; cartuchos para cigarrillos electrónicos; líquidos
para cigarrillos electrónicos; productos de tabaco para calentar; dispositivos
y partes de dispositivos para calentar tabaco; sucedáneos del tabaco para
inhalar; todos con olor y sabor a Baya de Sandía. Fecha: 08 de setiembre de
2022. Presentada el: 04 de agosto de 2022. San José. Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 08 de setiembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Rebeca Madrigal
Garita, Registradora.—( IN2022704909 ).
Solicitud Nº
2022-0006727.—Claudio
Murillo Ramírez,
cédula de identidad N° 1557443, en calidad de apoderado especial de
Nicoventures Holdings Limited con domicilio en Globe House 1 Water Street
London WC2R 3LA, Reino Unido, solicita la inscripción
como marca de comercio en
clase 34 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 34:
Cigarrillos electrónicos; cartuchos para cigarrillos electrónicos; líquidos
para cigarrillos electrónicos; productos de tabaco para calentar; dispositivos
y partes de dispositivos para calentar tabaco; sucedáneos del tabaco para
inhalar; todos con olor y sabor a Baya de Sandía. Fecha: 08 de setiembre de
2022. Presentada el: 04 de agosto de 2022. San José. Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 08 de setiembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Rebeca Madrigal
Garita, Registradora.—( IN2022704910 ).
Solicitud N°
2022-0006732.—María Gabriela Miranda Urbina,
casada, cédula de identidad N°
111390272, en calidad de apoderado especial de Nicoventures
Holdings Limited, con domicilio en Globe House 1 Water Street London WC2R 3LA,
Reino Unido, solicita la inscripción
como marca de comercio, en
clase(s): 34 internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en
clase 34: Cigarrillos electrónicos; cartuchos para cigarrillos electrónicos;
líquidos para cigarrillos electrónicos; productos de tabaco para calentar;
dispositivos y partes de dispositivos para calentar tabaco; sucedáneos del
tabaco para inhalar; todos con olor y sabor a sandía. Fecha: 8 de setiembre de
2022. Presentada el: 4 de agosto de 2022. San José: Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 8 de setiembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N°
7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas
Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en
una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección
no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o
necesario en el comercio”.—Pablo Andrés Sancho Calvo, Registrador(a).—(
IN2022704911 ).
Solicitud Nº
2022-0010632.—Andrés Hernández Osti, casado dos
veces, cédula de identidad N°
107120834, en calidad de apoderado especial de Mmonivation S. A., cédula
jurídica N°
3101726117 con domicilio en La Unión, de la Bomba Ayarco calle paralela a la
Autopista Cartago 600 metros este, Condominio San Marino, casa 101, Cartago,
Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de servicios en
clases 35 y 45 internacionales, para proteger y distinguir lo siguiente: en
clase 35: Servicios de dirección y organización de negocios y actividades
comerciales para empresas con énfasis en propiedad intelectual para
emprendimientos; en clase 45: Servicios legales y de consultoría sobre
propiedad intelectual para empresas, en especial para emprendimientos,
servicios de monitoreo y vigilancia legal de los derechos de propiedad intelectual
para empresas, en especial emprendimientos. Reservas: De los colores: azul,
amarillo y plateado. Fecha: 12 de diciembre de 2022. Presentada el: 06 de
diciembre de 2022. San José. Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 12 de diciembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Grettel Solís
Fernández, Registradora.—( IN2022704912 ).
Solicitud N°
2022-0006733.—María Gabriela Miranda Urbina,
cédula de identidad
N° 111390272, en calidad de apoderado especial de Nicoventures
Holdings Limited, con domicilio en Globe House 1 Water Street London WC2R 3LA,
Reino Unido, solicita la inscripción
como
marca de comercio, en clase(s): 34 internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente:
en clase 34: Cigarrillos electrónicos; cartuchos para cigarrillos electrónicos;
líquidos para cigarrillos electrónicos; productos de tabaco para calentar;
dispositivos y partes de dispositivos para calentar tabaco; sucedáneos del
tabaco para inhalar; todos con olor y sabor a uva. Fecha: 8 de setiembre de 2022.
Presentada el: 4 de agosto de 2022. San José: Se cita a terceros interesados en
defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos
meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 8
de setiembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto
en el artículo 85 de la Ley N°
7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas
Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en
una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección
no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o
necesario en el comercio”.—Pablo Andrés Sancho Calvo, Registrador(a).—(
IN2022704913 ).
Solicitud N°
2022-0006734.—María Gabriela Miranda Urbina,
casada, cédula de identidad N°
111390272, en calidad de apoderado especial de Nicoventures
Holdings Limited, con domicilio en Globe House, 1 Water Street, London WC2R
3LA, Reino Unido, solicita la inscripción
como marca de comercio, en
clase(s): 34 internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en
clase 34: Cigarrillos electrónicos; cartuchos para cigarrillos electrónicos;
líquidos para cigarrillos electrónicos; productos de tabaco para calentar;
dispositivos y partes de dispositivos para calentar tabaco; sucedáneos del
tabaco para inhalar; todos con olor y sabor a uva. Fecha: 8 de setiembre de
2022. Presentada el: 4 de agosto de 2022. San José: Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 8 de setiembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la
Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas
Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en
una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección
no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o
necesario en el comercio”.—Pablo Andrés
Sancho Calvo, Registrador(a).—( IN2022704914 ).
Solicitud Nº 2022-0006738.—María Gabriela Miranda Urbina,
casada, cédula de identidad N° 111390272, en
calidad de apoderada especial de Nicoventures Holdings Limited, con domicilio
en Globe House 1 Water Street London WC2R 3LA, Reino Unido, solicita la
inscripción
como marca de comercio en
clase 34 internacional, para proteger y
distinguir lo siguiente: en clase 34: Cigarrillos electrónicos; cartuchos para
cigarrillos electrónicos; líquidos para cigarrillos electrónicos; productos de
tabaco para calentar; dispositivos y partes de dispositivos para calentar
tabaco; sucedáneos del tabaco para inhalar; todos con olor y sabor a mango.
Fecha: 09 de setiembre de 2022. Presentada
el: 04 de agosto de 2022. San José. Se cita a terceros interesados en defender
sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la
primera publicación de este edicto. 09 de setiembre de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros
Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro
signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a
los elementos contenidos en ella que
sean de uso común o necesario en el comercio”.—Johnny Rodríguez Garita, Registrador.—(
IN2022704915 ).
Solicitud N°
2022-0006739.—María Gabriela Miranda Urbina,
casada, cédula de identidad N°
111390272, en calidad de apoderado especial de Nicoventures
Holdings Limited, con domicilio en Globe House 1 Water Street London WC2R 3LA,
Reino Unido, solicita la inscripción
como marca de comercio, en
clase(s): 34 internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en
clase 34: Cigarrillos electrónicos; cartuchos para cigarrillos electrónicos;
líquidos para cigarrillos electrónicos; productos de tabaco para calentar;
dispositivos y partes de dispositivos para calentar tabaco; sucedáneos del
tabaco para inhalar; todos con olor y sabor a menta. Fecha: 9 de setiembre de
2022. Presentada el: 4 de agosto de 2022. San José: Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 9 de setiembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N°
7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas
Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en
una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección
no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o
necesario en el comercio”.—Johnny Rodríguez Garita, Registrador(a).—(
IN2022704916 ).
Solicitud Nº
2022-0006740.—María
Gabriela Miranda Urbina, casada, cédula de identidad N°
111390272, en calidad de apoderada especial de Nicoventures Holdings Limited,
con domicilio en Globe House 1 Water Street London WC2R 3LA, Reino Unido,
solicita la inscripción
como marca de comercio en
clase 34 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 34:
Cigarrillos electrónicos; cartuchos para cigarrillos electrónicos; líquidos
para cigarrillos electrónicos; productos de tabaco para calentar; dispositivos
y partes de dispositivos para calentar tabaco; sucedáneos del tabaco para
inhalar; todos con olor y sabor a Fresa. Fecha: 09 de setiembre de 2022.
Presentada el: 04 de agosto de 2022. San José. Se cita a terceros interesados
en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los
dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este
edicto. 09 de setiembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo
dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art.
28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica
“Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Johnny Rodríguez
Garita, Registrador.—( IN2022704917 ).
Solicitud Nº
2022-0007774.—María Gabriela Miranda Urbina
cédula de identidad
N° 111390272, en
calidad de apoderada especial de British American Tobacco (Brands) Inc con
domicilio en 251 Little Falls Drive, Suite 100, Wilmington, DE 19808-1674,
Estados Unidos de América, solicita la inscripción de: SUNSET LOVE como
marca de fábrica y comercio en clase 34 internacional, para proteger y
distinguir lo siguiente: en clase 34: Cigarrillo; tabaco, crudo o
manufacturado; para enrollar tu propio tabaco; tabaco de pipa; productos de
tabaco; sustitutos del tabaco (que no sean para uso médico); cigarros;
cigarrillos; encendedores para cigarros; encendedores de cigarros para
fumadores; fósforos; artículos para fumadores; papel para cigarrillos; tubos de
cigarrillos; filtros de cigarrillos; aparatos de bolsillo para enrollar
cigarrillos; máquinas manuales para inyectar tabaco en tubos de papel;
Cigarrillos electrónicos; líquidos para cigarrillos electrónicos; productos de
tabaco con el fin de ser calentados. Fecha: 15 de setiembre de 2022. Presentada
el: 06 de setiembre de 2022. San José. Se cita a terceros interesados en defender
sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 15 de
setiembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en
el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley
de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de
uso común o necesario en el comercio”.—Ginna Aguilar Madriz, Registradora.—(
IN2022704918 ).
Solicitud Nº 2022-0008197.—María Gabriela Miranda Urbina,
casada, cédula de identidad N° 111390272, en calidad de apoderada especial de British American
Tobacco (Brands) Inc. con domicilio en 251 Little Falls Drive, Suite 100,
Wilmington, DE 19808-1674, Estados Unidos de América, solicita la inscripción
de: PALL MALL CLASSICS WHITE como marca de comercio en clase 34
internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 34:
Cigarrillos; tabaco, crudo o manufacturado; para enrollar tu propio tabaco;
tabaco de pipa; productos de tabaco; sustitutos del tabaco (que no sean para
uso médico); cigarros; cigarrillos; encendedores para cigarros; encendedores
para puros; fósforos; artículos para fumadores; papel para cigarrillos; tubos
de cigarrillos; filtros de cigarrillos; aparatos de bolsillo para enrollar
cigarrillos; máquinas manuales para inyectar tabaco en tubos de papel;
Cigarrillos electrónicos; líquidos para cigarrillos electrónicos; productos de
tabaco con el fin de ser calentados. Fecha: 03 de octubre de 2022. Presentada
el: 21 de setiembre de 2022. San José. Se cita a terceros interesados en defender
sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 03 de
octubre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el
artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de
uso común o necesario en el comercio”.—Ildreth Araya Mesén, Registradora.—( IN2022704919 ).
Solicitud N°
2022-0008604.—Álvaro Enrique Dengo Solera,
casada una vez, cédula de identidad N°
105440035, en calidad de apoderado especial de Laboratorios
Arsal Sociedad Anónima de Capital Variable, con domicilio en Calle Modelo, N° 512,
San Salvador, El Salvador, solicita la inscripción
como marca de fábrica y
comercio, en clase(s): 5 internacional(es). Para proteger y distinguir lo
siguiente: en clase 5: Suplementos multivitamínicos formulados con vitamina A,
D, C Y flúor indicado en la prevención y tratamiento de las deficiencias de las
vitaminas A, D, C y flúor; suplemento multivitamínico formulado por vitamina A,
D, C y flúor que favorece la protección de los tejidos bronquiales, evita la
queratinización de la piel, contribuye a la fijación del calcio y previene el
raquitismo infantil; suplemento vitamínico formulado con vitamina A, D, C y
flúor que coadyuva en el proceso normal del crecimiento de los niños, refuerza
la visión y las defensas del organismo. Fecha: 8 de noviembre de 2022.
Presentada el: 5 de octubre de 2022. San José: Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante
este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la
primera publicación de este edicto. 8 de noviembre de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N°
7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y
Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y
otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se
extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario
en el comercio”.—Rebeca Madrigal Garita, Registrador(a).—( IN2022704947 ).
Solicitud Nº
2022-0009240.—Álvaro
Enrique Dengo Solera, divorciado, cédula de identidad N°
105440035, en calidad de apoderado especial de Paypal, Inc. con domicilio en
2211 North First Street, San José, California 95131,
Estados Unidos de América, solicita la inscripción
como marca de comercio y
servicios en clases 9; 35; 36 y 42 internacionales, para proteger y distinguir
lo siguiente: en clase 9: Software de computadora descargable de grabado para
procesar pagos electrónicos y para transferir fondos hacia y desde terceros;
software descargable para crear,
preparar, gestionar, enviar, procesar,
rastrear y conciliar facturas; Software de computadora descargable para
emitir recibos relacionados con transacciones de pagos móviles; Software
descargable para aplicaciones móviles para procesar pagos electrónicos y para
transferir fondos hacia y desde terceros; software de autenticación descargable
para controlar el acceso y las comunicaciones con computadoras y redes
informáticas: hardware de computadora para realizar, autenticar, facilitar,
operar, gestionar y procesar transacciones de pago con tarjetas de crédito,
tarjetas de débito, tarjetas de prepago, tarjetas de pago, tarjetas de regalo y
otras formas de pago; dispositivos electrónicos, a saber, terminales de puntos
de venta, lectores de tarjetas con chip, lectores de tarjetas de crédito,
lectores de tarjetas de pago, lectores de tarjetas móviles, soportes de carga
para lectores de tarjetas con chip, lectores de tarjetas de crédito, lectores
de tarjetas de pago y lectores de tarjetas móviles; Lectores de tarjetas
magnéticas codificadas y decodificadas; lectores de tarjetas electrónicas para
pagos y tarjetas de crédito; tarjetas de crédito codificadas magnéticamente;
tarjetas de pago codificadas magnéticamente como tarjetas de débito, tarjetas
de regalo, tarjetas de regalo de prepago, tarjetas de efectivo de prepago y
tarjetas de débito de prepago; software descargable para enviar, recibir,
aceptar, comprar, vender, almacenar, transmitir, comercializar e intercambiar
moneda digital, moneda virtual, criptomonedas, monedas estables, activos
digitales y de cadena de bloques (Blockchain), activos digitalizados, fichas
digitales, fichas criptográficas y fichas de utilidad; software descargable
para gestionar y validar monedas digitales, monedas virtuales, criptomonedas,
monedas estables, activos digitales, activos de cadena de bloques, activos
digitalizados, fichas digitales, fichas criptográficas y transacciones de
fichas de utilidad; software descargable para su uso como moneda digital,
moneda virtual, criptomoneda, moneda estable, activo digital, ficha digital,
ficha criptográfica y monedero de fichas de utilidad; software descargable para
transferencias de moneda digital, moneda virtual, criptomonedas, monedas
estables, activos digitales y de cadena de bloques, activos digitalizados,
fichas digitales, fichas criptográficas y fichas de utilidad entre partes;
software descargable y software descargable de aplicaciones móviles para
facilitar las transacciones de comercio electrónico; Software de computadora
descargable, a saber, extensiones de navegador de Internet, complementos y
aplicaciones para su uso con transacciones de comercio electrónico y
supervisión de precios de productos; Software de computadora descargable y
software de aplicación móvil descargable ofreciendo ofertas, tratos, cupones,
descuentos, recompensas, vales, seguimiento de precios, notificaciones de
precios, información de comparación de precios, enlaces a sitios web minoristas
de terceros, materiales promocionales e información de descuentos; kits de
desarrollo de software descargables (SDK); Software de computadora descargable
y de grabado para crear y gestionar un negocio y una tienda en línea, en
concreto, gestión de inventario, procesamiento de pedidos, seguimiento de
pedidos, cumplimiento de pedidos, seguimiento de ventas, recopilación de datos
de ventas y análisis de ventas; software de computadora descargable y de grabado
utilizado para transacciones en puntos de venta; software de computadora
descargable y de grabado utilizado para formar y gestionar empleados, registrar
las horas trabajadas por los empleados y generar el procesamiento de nóminas;
dispositivos electrónicos, a saber, terminales de punto de venta, lectores de
tarjetas con chip, lectores de tarjetas de crédito, lectores de tarjetas de
pago, lectores de tarjetas móviles; soportes de carga adaptados para su uso con
dispositivos electrónicos digitales portátiles, a saber, teléfonos móviles,
reproductores de MP3, asistentes digitales personales, terminales de puntos de
venta, lectores de tarjetas con chip, lectores de tarjetas de crédito, lectores
de tarjetas de pago y lectores de tarjetas móviles; en clase 35: Servicios de
promoción de productos de terceros, en concreto, suministro de información
sobre descuentos, cupones, rebajas, vales y ofertas especiales para productos
de terceros; servicios de promocionar los productos y servicios de terceros
proporcionando enlaces de hipertexto a los sitios web de terceros; servicios de
promoción de productos y servicios de terceros mediante el suministro de un
sitio web con enlaces a sitios web de venta minorista en línea por terceros;
servicios de consultoría empresarial en el ámbito de los pagos en línea;
servicios de administrar y rastrear tarjetas de crédito, tarjetas de débito,
ACH, tarjetas prepagas, tarjetas de pago y otras formas de transacciones de
pago a través de redes de comunicaciones electrónicas con fines comerciales;
servicios de gestión de información comercial, a saber, informes electrónicos
de análisis comercial relacionados con el procesamiento de pagos, la
autenticación, el seguimiento y la facturación; servicios de gestión de
negocios, a saber, optimización de pagos para negocios; servicios de promover
la venta de bienes y servicios de terceros proporcionando un sitio web con ofertas, ofertas, cupones,
descuentos, recompensas, voucher, seguimiento de precios, notificaciones
de precios, información de comparación de precios, enlaces a sitios web
minoristas de terceros, materiales promocionales e información de descuentos;
servicios de promover la venta de bienes y servicios de terceros mediante el
suministro de aplicaciones interactivas en
línea con ofertas, ofertas, cupones, descuentos, recompensas, vales,
seguimiento de precios, notificaciones de precios, información de comparación
de precios, enlaces a sitios web minoristas para terceros, materiales
promocionales e información de descuentos; servicios de suministro de programas
de premios de incentivos mediante la emisión y el procesamiento de puntos de
fidelidad para la compra de productos y servicios de terceros; servicios de
fidelización de clientes con fines comerciales, promocionales y/o publicitarios,
en concreto, administración de un programa que le permite a los participantes
obtener y canjear puntos o premios por productos y/o servicios; en clase 36:
Servicios financieros, en concreto, Transferencia electrónica de fondos;
servicios de compensación y conciliación de transacciones financieras a través
de una red informática global y redes inalámbricas; servicios de suministro de
una amplia variedad de servicios financieros y de pago, en concreto, servicios
de procesamiento de pagos con tarjeta de crédito, emisión de tarjetas de
crédito y suministro de líneas de crédito personales y comerciales, servicios
de pago electrónico que implican el procesamiento electrónico y la posterior
transmisión de datos de pago de facturas, servicios de pago de facturas con
pago garantizado contra entrega, todo realizado a través de una red de
comunicaciones global; servicios de procesamiento de transacciones con tarjetas
de crédito y tarjetas de débito; servicios de reembolso del procesamiento de
pagos por transacciones fraudulentas, errores de transacción y transacciones en
disputa, a saber, transacciones relacionadas con productos o servicios
perdidos, dañados, tergiversados o incorrectos, todo en el campo de las compras
con pagos electrónicos; prestación de servicios de protección de compras para
bienes y servicios adquiridos por terceros a través de una red informática
mundial y redes inalámbricas, a saber, servicios de reembolso por fraude en el
campo de las compras con tarjeta de crédito y compras con pagos electrónico,
transacciones comerciales seguras para compras con tarjeta de crédito y compras
con pago electrónicos, y servicios de resolución de disputas y servicios de
reembolso por transacciones disputadas en el ámbito de las compras mediante
pagos electrónicos; servicios de procesamiento de transacciones de tarjetas de
crédito; servicios de crédito, a saber, prestación de servicios de cuentas de
crédito renovables; servicios de pago de facturas; prestación de servicios de
pagos móviles electrónicos para terceros en forma de transacciones comerciales
seguras y opciones de pago mediante un dispositivo móvil en un punto de venta;
servicios de procesamiento de transacciones con tarjetas de crédito y servicios
de procesamiento de pagos en el ámbito de los pagos con tarjeta de crédito y
pagos electrónicos; servicios de procesamiento electrónico de pagos de divisas;
servicios de procesamiento de pagos, a saber, prestación de servicios de
procesamiento de transacciones de moneda virtual para terceros; servicios
financieros, a saber, suministro de monedas estables, monedas virtuales,
monedas digitales, fichas digitales y criptomonedas para el uso por parte de
terceros; servicios financieros, saber, moneda virtual, moneda digital, moneda
estable y servicios de procesamiento de pago, comercio, intercambio y
transferencia de criptomonedas; transferencia electrónica de criptomonedas,
moneda digital, monedas estables, activos digitales y de cadena de bloques,
activos digitalizados, ficha: digitales, fichas criptográficas y fichas de
utilidad; servicios de monedero electrónico para negociar almacenar, enviar,
recibir, validar, verificar, aceptar, rastrear, transferir y transmitir moneda
virtual, y administrar transacciones de pago e intercambio de moneda virtual;
en clase 42: Servicio de suministro de uso temporal de software no descargable
en línea para procesar pagos electrónicos; servicios de suministro de uso
temporal de software no descargable en línea para crear, preparar, gestionar,
enviar, procesar, rastrear y conciliar facturas; servicios de suministro de uso
temporal de software no descargable en línea para emitir recibos relacionados
con transacciones de pagos móviles; servicios de suministro de uso temporal de
software de autenticación no descargable en línea para controlar el acceso y
las comunicaciones con ordenadores y redes informáticas; servicios de uso
temporal de software no descargable en línea para transferencias electrónicas
de fondos; servicios de proporcionar el uso temporal de software no descargable
en línea para enviar, recibir, aceptar, comprar, vender, almacenar, transmitir,
validar, verificar, rastrear, transferir, comercializar e intercambiar moneda
digital, moneda virtual, criptomoneda, monedas estables, activos digitales y de
cadena de bloques, activos digitalizados, tokens digitales, tokens
criptográficos y tokens de utilidad; servicios de suministro del uso temporal
de software no descargable en línea para transacciones de cambio y pago de
moneda digital; servicios de suministro de uso temporal de software no
descargable en línea para su uso en la emisión de moneda digital, moneda
virtual, criptomoneda, monedas estables, activos digitales y de cadena de
bloques, activos digitalizados, fichas digitales, fichas criptográficas y
fichas de utilidad; servicios de suministro del uso temporal de software no
descargable en línea para gestionar pagos de moneda digital, moneda virtual,
criptomoneda, moneda estable, activos digitales y de cadena de bloques, activos
digitalizados, fichas digitales, fichas criptográficas y fichas de utilidad,
transferencias de dinero y transferencias de mercancías; servicio de suministro
del uso temporal de software no descargable en línea para su uso con billetera
de moneda digital y servicios de almacenamiento; servicios de suministro del
uso temporal de software no descargable en línea para su uso como monedero
electrónico; servicio de suministro de uso temporal de software no descargable
en línea para facilitar las transacciones de comercio electrónico; servicios de
suministro de uso temporal de software no descargable en línea con ofertas,
ofertas, cupones, descuentos, recompensas, vales, seguimiento de precios,
notificaciones de precios, información de comparación de precios, enlaces a
sitios web minoristas de terceros, materiales promocionales e información de
descuentos; servicios de suministro de uso temporal de software no descargable
en línea para la detección de fraudes, la prevención de fraudes y el análisis
de fraudes; servicios de suministro de uso
temporal de software informático no descargable en línea para el
seguimiento y análisis de actividades de pago; servicios de proporcionar el uso
temporal de software no descargable en línea para prevenir el fraude, facilitar
la integración con plataformas de fidelización y recompensas para permitir el
seguimiento de compras y la acumulación de recompensas, y permitir a los
comerciantes incorporar pagos en sitios y aplicaciones de terceros para vender
y recibir pagos de terceros en plataformas de tercero; servicios de proveedor
de servicios de aplicaciones (ASP) con software de interfaz de programación de
aplicaciones (API) para el cobro de pagos, transacciones de pago, reenvío de
datos y procesamiento de información; servicios de minería de datos; servicios
de suministro de uso temporal de software no descargable en línea para crear y
administrar un negocio y una tienda en línea, en concreto, gestión de
inventario, procesamiento de pedidos, seguimiento de pedidos, cumplimiento de
pedidos, seguimiento de ventas, recopilación de datos de ventas y análisis de
ventas; servicios de suministro de uso temporal de software no descargable en
línea utilizado para transacción (***) Reservas: De los colores; azul
medio, azul oscuro y azul claro. Fecha: 26 de octubre de 2022. Presentada el:
21 de octubre de 2022. San José. Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 26 de octubre de 2022. A efectos de publicación, téngase
en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto
de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Grettel Solís Fernández,
Registradora.—( IN2022704949 ).
Solicitud N°
2022-0009503.—Álvaro
Enrique Dengo Solera, casado una vez, cédula de identidad N°
105440035, en calidad de apoderado especial de Laboratorios
Arsal Sociedad Anónima de Capital Variable, con domicilio en Calle Modelo, N° 512,
San Salvador, El Salvador, solicita la inscripción
como marca de fábrica y
comercio, en clase(s): 5 internacional(es). Para proteger y distinguir lo
siguiente: en clase 5: Suplementos multivitamínicos formulados con vitamina A,
D, C y flúor indicado en la prevención y tratamiento de las deficiencias de las
vitaminas A, D, C y flúor; suplemento multivitamínico formulado con vitamina A,
D, C y flúor que favorece la protección de los tejidos bronquiales, evita la
queratinización de la piel, contribuye a la fijación del calcio y previene el
raquitismo infantil; suplemento multivitamínico formulado con vitamina A, D, C
y flúor que coadyuva en el proceso normal del crecimiento
de los niños, refuerza la visión y las defensas del organismo. Fecha: 7 de
noviembre de 2022. Presentada el: 28 de octubre de 2022. San José: Se cita a
terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. 7 de noviembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo
dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica
“Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Kimberly Arick Alvarado, Registrador(a).—(
IN2022704950 ).
Solicitud N°
2022-0007767.—Julissa
del Valle (nombre) Marín (primer apellido) De Colman (segundo apellido), casada
una vez, otra identificación N° 186201190403, con domicilio en La Unión, Concepción, Concepción de Tres Ríos, del Bar La Carreta, 50
mts este y 800 mts sur, Cartago, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de fábrica y
comercio, en clase 30 internacional. Para proteger y distinguir lo siguiente:
en clase 30: Productos de pastelería y confitería. Fecha: 22 de noviembre de 2022. Presentada el: 6 de setiembre de
2022. San José: Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para
hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados
a partir de la primera publicación de este edicto. 22 de noviembre de 2022. A
efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la
Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas
Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en
una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección
no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o
necesario en el comercio”.—Rina Ruiz
Mata, Registradora.—( IN2022704981 ).
Solicitud Nº 2022-0010705.—Sara Sáenz Umaña, cédula de identidad N° 204960310, en calidad de apoderada
especial de Central American Brands Inc con domicilio en Islas Vírgenes
Británicas, domiciliada en Vanterpool Plaza, 2ND Floor, Wickhams Cay I, Road
Town, Tórtola,
Islas Vírgenes Británicas, solicita la inscripción de: RIKALMAÍZ como
marca de fábrica y comercio en clase 30 internacional, para proteger y
distinguir lo siguiente: Fécula de maíz saborizada. Fecha: 12 de diciembre de
2022. Presentada el: 07 de diciembre de 2022. San José. Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 12 de diciembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Alex Villegas Méndez, Registrador.—(
IN2022705016 ).
Solicitud Nº
2022-0010319.—Ainhoa
Pallares Alier, viuda, cédula de residencia N° 172400024706, en calidad de apoderado especial de Bio-Tech
Pharma Sociedad Anónima, cédula jurídica N° 3101546162, con domicilio en Montes de Oca, Los Yoses, Avenida
Diez, entre calle cuarenta y cinco y cuarenta y siete, casa número doscientos
treinta y seis, San José, Costa Rica, solicita la inscripción de: BENZALAX
como marca de fábrica y comercio en clase 5 Internacional. Para proteger y
distinguir lo siguiente: Productos y preparaciones farmacéuticas consistente en
relajante muscular. Fecha: 28 de noviembre de 2022. Presentada el 23 de noviembre
de 2022. San José. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para
hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados
a partir de la primera publicación de este edicto. 28 de noviembre de 2022. A
efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la
Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas
Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en
una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección
no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o
necesario en el comercio”.—Walter Alfaro González, Registrador.—( IN2022705035
).
Solicitud Nº
2022-0010334.—Ainhoa
Pallarés Alier, viuda, cédula de residencia N° 172400024706, en
calidad de apoderado especial de Bio Tech Pharma Sociedad Anónima, cédula
jurídica
N° 3101546162 con
domicilio en Montes de Oca, Los Yoses, avenida Diez, entre calle cuarenta y
cinco y cuarenta y siete, casa número doscientos treinta y seis, San José,
Costa Rica, solicita la inscripción de: TORODOL como marca de fábrica y
comercio en clase 5 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en
clase 5: Productos y preparaciones farmacéuticas para el tratamiento y alivio
de inflamación y dolor. Fecha: 28 de noviembre de 2022. Presentada el: 24 de
noviembre de 2022. San José. Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 28 de
noviembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en
el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley
de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de
uso común o necesario en el comercio”.—Katherine Jiménez Tenorio,
Registradora.—( IN2022705040 ).
Solicitud Nº
2022-0010320.—Ainhoa
Pallares Alier, viuda, cédula de residencia N° 172400024706, en
calidad de apoderado especial de Bio-Tech Pharma Sociedad Anónima, cédula
jurídica N°
3101546162 con domicilio en Montes de Oca, Los Yoses, Avenida Diez, entre calle
cuarenta y cinco y cuarenta y siete, casa número doscientos treinta y seis, San
José, Costa Rica, solicita la inscripción de: BINEVO como marca de
fábrica y comercio en clase 5 internacional, para proteger y distinguir lo
siguiente: en clase 5: Productos farmacéuticos, preparaciones para uso médico y
veterinario. Fecha: 28 de noviembre de 2022. Presentada el: 23 de noviembre de
2022. San José. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para
hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados
a partir de la primera publicación de este edicto. 28 de noviembre de 2022. A
efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la
Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales
y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta
y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se
extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario
en el comercio”.—Rebeca Madrigal Garita, Registradora.—( IN2022705043 ).
Solicitud Nº
2022-0010321.—Ainhoa
Pallares Alier, viuda, cédula de residencia N°
172400024706, en calidad de apoderado especial de Bio-Tech Pharma Sociedad Anónima,
cédula jurídica N° 3101546162, con domicilio en Montes
de Oca, Los Yoses, Avenida Diez, entre calle cuarenta y cinco y cuarenta y
siete, casa número doscientos treinta y seis, San José, Costa Rica, solicita la
inscripción de: HIPOSARTAN como marca de fábrica en clase 5 internacional, para
proteger y distinguir lo siguiente: Productos farmacéuticos, preparaciones para
uso médico y veterinario; productos higiénicos y sanitarios para uso médico;
alimentos y sustancias dietéticas para uso médico o veterinario; suplementos
alimenticios para personas o animales. Fecha: 28 de noviembre de 2022.
Presentada el 23 de noviembre de 2022. San José. Se cita a terceros interesados
en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los
dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este
edicto. 28 de noviembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo
dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica
“Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Rebeca Madrigal
Garita, Registradora.—( IN2022705045 ).
Solicitud Nº
2022-0010326.—Ainhoa
Pallares Alier, viuda, cédula de residencia N° 172400024706, en calidad de
apoderado especial de Bio-Tech Pharma Sociedad Anónima, cédula jurídica N° 3101546162 con domicilio en
Montes de Oca, Los Yoses, avenida Diez, entre calle cuarenta y cinco y cuarenta
y siete, casa número doscientos treinta y seis, San José, Costa Rica, solicita
la inscripción de: PANTOPROS como marca de fábrica y comercio en clase 5
internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 5: Productos
farmacéuticos, preparaciones para uso médico y veterinario; productos
higiénicos y sanitarios para uso médico; alimentos y sustancias dietéticas para
uso médico o veterinario; suplementos alimenticios para personas o animales.
Fecha: 28 de noviembre de 2022. Presentada el: 23 de noviembre de 2022. San
José. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir
de la primera publicación de este edicto. 28 de noviembre de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros
Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro
signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a
los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Rina Ruiz Mata, Registradora.—( IN2022705046 ).
Solicitud Nº
2022-0010332.—Ainhoa
Pallares Alier, viuda, cédula de residencia N° 172400024706, en
calidad de apoderado especial de Bio-Tech Pharma Sociedad Anónima, cédula
jurídica
N° 3101546162 con
domicilio en Montes de Oca, Los Yoses, Avenida Diez, entre calle cuarenta y
cinco y cuarenta y siete, casa número doscientos treinta y seis, San José,
Costa Rica, solicita la inscripción de: PAROSAID como marca de fábrica y
comercio en clase 5 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en
clase 5: Productos farmacéuticos, preparaciones para uso médico y veterinario;
productos higiénicos y sanitarios para uso médico; alimentos y sustancias
dietéticas para uso médico o veterinario; suplementos alimenticios para
personas o animales. Fecha: 28 de noviembre de 2022. Presentada el: 24 de
noviembre de 2022. San José. Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 28 de
noviembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en
el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley
de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de
uso común o necesario en el comercio”.—Rina Ruiz Mata, Registradora.—( IN2022705048
).
Solicitud Nº 2022-0010333.—Ainhoa Pallares Alier, viuda,
cédula de residencia N° 172400024706, en calidad de apoderado especial de Bio-Tech
Pharma Sociedad Anónima, cédula jurídica N° 3101546162 con domicilio en Montes
de Oca, Los Yoses, Avenida Diez, entre calle cuarenta y cinco y cuarenta y
siete, casa número doscientos treinta y seis, San José, Costa Rica, solicita la
inscripción de: TIZALIEF como marca de fábrica y comercio en clase 5.
Internacional. Para proteger y distinguir lo siguiente: Productos
farmacéuticos, preparaciones para uso médico y veterinario; productos
higiénicos y sanitarios para uso médico; alimentos y sustancias dietéticas para
uso médico o veterinario; suplementos alimenticios para personas o animales.
Fecha: 28 de noviembre de 2022. Presentada el 24 de noviembre de 2022. San
José. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir
de la primera publicación de este edicto. 28 de noviembre de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros
Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro
signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a
los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Rina Ruiz Mata, Registradora.—( IN2022705050 ).
Solicitud Nº 2022-0010091.—Ainhoa Pallares Alier, viuda,
cédula de residencia N° 172400024706, en calidad de apoderado especial de Bio Tech
Pharma Sociedad Anónima, cédula jurídica N° 3101546162 con domicilio en Montes
de Oca, Los Yoses, Avenida Diez, entre calle cuarenta y cinco y cuarenta y
siete, casa número doscientos treinta y seis, San José, Costa Rica, solicita la
inscripción de: CARBALIEF como marca de fábrica y comercio en clase 5
internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 5: Productos
farmacéuticos y preparaciones para uso médico (no veterinario); productos
higiénicos y sanitarios para uso médico (no veterinario); alimentos y
sustancias dietéticas para uso médico (no veterinario); suplementos
alimenticios para personas. Fecha: 22 de noviembre de 2022. Presentada el: 17
de noviembre de 2022. San José. Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes,
contados a partir de la primera publicación de este edicto. 22 de noviembre de
2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas
Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en
una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección
no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o
necesario en el comercio”.—Kimberly Arick Alvarado, Registradora.—(
IN2022705051 ).
Solicitud Nº 2022-0009478.—Ainhoa Pallares Alier, viuda, cédula de residencia N°
172400024706, en calidad de apoderado especial de Bio Tech Pharma Sociedad
Anónima, cédula jurídica N° 3101546162 con domicilio en Montes de Oca, Los
Yoses, Avenida Diez, entre calle cuarenta y cinco y cuarenta y siete, casa
número doscientos treinta y seis, San José, Costa Rica, solicita la inscripción
de: SHIVASTIN como marca de fábrica y comercio en clase 5 internacional,
para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 5: Productos farmacéuticos,
preparaciones para uso médico y veterinario; productos higiénicos y sanitarios
para uso médico; alimentos y sustancias dietéticas para uso médico o
veterinario, alimentos para bebés; suplementos alimenticios para personas o
animales; emplastos, material para apósitos; material para empastes e
impresiones dentales; desinfectantes; productos para eliminar animales dañinos;
fungicidas, herbicidas. Fecha: 23 de noviembre de 2022. Presentada el: 27 de
octubre de 2022. San José. Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 23 de
noviembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en
el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley
de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de
uso común o necesario en el comercio”.—Kimberly Arick Alvarado, Registradora.—(
IN2022705052 ).
Solicitud Nº
2022-0009474.—Ainhoa
Pallares Alier, viuda, cédula de residencia N° 172400024706, en
calidad de apoderado especial de Bio Tech Pharma Sociedad Anónima, cédula
jurídica N°
3101546162 con domicilio en Montes de Oca, Los Yoses, Avenida Diez, entre calle
cuarenta y cinco y cuarenta y siete, casa número doscientos treinta y seis, San
José, Costa Rica, solicita la inscripción de: ARAQUI como marca de
fábrica y comercio en clase 5 internacional, para proteger y distinguir lo
siguiente: en clase 5: Medicamentos y preparaciones farmacéuticas de uso humano
para alivio de dolor postoperatorio; analgésicos para uso humano. Fecha: 01 de
diciembre de 2022. Presentada el: 27 de octubre de 2022. San José. Se cita a
terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. 01 de diciembre de 2022. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud
se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos
Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo
compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los
elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Kimberly Arick Alvarado, Registradora.—( IN2022705053 ).
Solicitud Nº 2022-0009480.—Ainhoa Pallares Alier, cédula de
residencia 172400024706, en calidad de apoderada especial de Bio Tech Pharma
Sociedad Anónima, cédula jurídica 3101546162 con domicilio en Montes De Oca,
Los Yoses, avenida diez, entre calle cuarenta y cinco y cuarenta y siete, casa
número doscientos treinta y seis, San José, Costa Rica, solicita la inscripción
de: ATOROS como marca de fábrica y comercio en clase(s): 5.
Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 5:
Medicamentos y preparaciones farmacéuticas para el tratamiento de afecciones
cardiacas e hipertensión Fecha: 21 de noviembre de 2022. Presentada el: 27 de
octubre de 2022. San José: Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 21 de
noviembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en
el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley
de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de
uso común o necesario en el comercio”.—Kimberly Arick Alvarado, Registradora.—(
IN2022705061 ).
Solicitud Nº
2022-0010324.—Ainhoa
Pallares Alier, viuda, cédula de residencia N° 172400024706, en
calidad de apoderado especial de Bio-Tech Pharma Sociedad Anónima, cédula
jurídica
N° 3101546162 con
domicilio en Montes de Oca, Los Yoses, Avenida Diez, entre calle cuarenta y
cinco y cuarenta y siete, casa número doscientos treinta y seis, San José,
Costa Rica, solicita la inscripción de: KETOPROL como marca de fábrica y
comercio en clase 5 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente:
Productos farmacéuticos, preparaciones para uso médico (no veterinario). Fecha:
28 de noviembre de 2022. Presentada el: 23 de noviembre de 2022. San José. Se
cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante
este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la
primera publicación de este edicto. 28 de noviembre de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros
Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro
signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a
los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Alex Villegas Méndez,
Registrador.—( IN2022705070 ).
Solicitud Nº 2022-0010991.—María Fernanda Céspedes Mora, cédula de
identidad N°
117020429, en calidad de apoderada especial de Jumpcenter Parque de Trampolines
EYM Sociedad Anónima, cédula jurídica N° 3101710604 con domicilio en Residencial Villas de La Ceiba, de
la entrada cincuenta metros este, cincuenta metros norte y quinientos metros
este, casa seis D, Alajuela, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de servicios en
clase 41 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: Servicios de
entretenimiento y diversión dirigidos principalmente a niños. Fecha: 16 de
diciembre de 2022. Presentada el: 14 de diciembre de 2022. San José. Se cita a
terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. 16 de diciembre de 2022. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas
Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en
una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección
no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Alex Villegas Méndez, Registrador.—(
IN2022705084 ).
Solicitud N° 2022-0010268.—María Fernanda Céspedes Mora, cédula de
identidad N° 117020429,
en calidad de apoderado especial de Jumpcenter Parque de Trampolines EYM
Sociedad Anónima, cédula jurídica N°
3101710604, con domicilio en Residencial Villas de La Ceiba, de
la entrada cincuenta metros este, cincuenta metros norte y quinientos metros
este, casa seis D, Alajuela, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de servicios, en
clase(s): 41 internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en
clase 41: Servicios de entretenimiento y diversión dirigidos principalmente a
niños. Reservas: colores: negro, gris, blanco, verde y fucsia. Fecha: 15 de
diciembre de 2022. Presentada el: 22 de
noviembre de 2022. San José: Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 15 de
diciembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en
el artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas
Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en
una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección
no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o
necesario en el comercio”.—Milena Marín Jiménez, Registrador(a).—( IN2022705156
).
Solicitud Nº
2022-0010583.—Johan
Eladio González Mora, divorciado una vez, cédula de
residencia
N° 186200157611, en calidad de apoderado especial de Industria Cuatro Punto
Cero S. A., cédula jurídica N° 3101754978 con
domicilio en Torres Paseo Colón, 9no piso, número 908, San José, Costa
Rica, solicita la inscripción
como marca de comercio en
clase 9 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 9:
Para proteger y distinguir un software, que consiste en una plataforma digital
para la administración de información y datos de facturación sobre el consumo
de combustible y energía en las estaciones de servicio vehicular en Costa Rica.
Fecha: 16 de diciembre de 2022. Presentada el: 01 de diciembre de 2022. San
José. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos
meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto.
16 de diciembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo
dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art.
28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica
“Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos
contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Ginna
Aguilar Madriz, Registradora.—( IN2022705157 ).
Solicitud Nº
2022-0009476.—Ainhoa
Pallarés Alier, viuda, cédula de residencia N° 172400024706, en
calidad de apoderado especial de Bio Tech Pharma Sociedad Anónima, cédula
jurídica 3101546162 con domicilio en Montes de Oca, Los Yoses, Avenida Diez,
entre calle cuarenta y cinco y cuarenta y siete, casa número doscientos treinta
y seis, San José, Costa Rica, solicita la inscripción de: RUNOR como
marca de fábrica y comercio en clase 5 internacional, para proteger y
distinguir lo siguiente: en clase 5: Medicamentos y preparaciones farmacéuticas
antihistamínicos para uso humano. Fecha: 01 de diciembre de 2022. Presentada
el: 27 de octubre de 2022. San José. Se cita a terceros interesados en defender
sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 01 de
diciembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en
el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley
de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de
uso común o necesario en el comercio”.—Kimberly Arick Alvarado, Registradora.—(
IN2022705158 ).
Solicitud N°
2022-0009877.—María
Gabriela Arroyo Vargas, casada una vez, cédula de identidad N° 109330536,
en calidad de apoderado especial de IP Holdco Sociedad Anónima, con domicilio
en calle 53 este, Urbanización Marbella, Humboldt Tower, segundo piso, Ciudad
de Panamá, Panamá, solicita la inscripción
como marca de
fábrica y comercio, en clase(s): 30 internacional(es). Para proteger y
distinguir lo siguiente: en clase 30: Harinas y preparaciones a base de
cereales; pan, productos de pastelería y confitería; boquitas y snacks; maíz
inflado (poporopo), snacks a base de maíz, cereales, arroz y nueces, snack a
base de maíz inflado, snack a base de maíz inflado saborizado. Reservas:
colores: negro, celeste, blanco y gris. Fecha: 16 de noviembre de 2022.
Presentada el: 9 de noviembre de 2022. San José: Se cita a terceros interesados
en defender sus derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la
primera publicación de este edicto. 16 de noviembre de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N°
7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y
Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y
otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se
extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario
en el comercio”.—Ginna Aguilar Madriz, Registrador(a).—( IN2022705161 ).
Solicitud Nº
2022-0011071.—Carlos
Corrales Azuola, cédula de identidad N°
108490717, en calidad de apoderado especial de Jimena Corrales Gago, soltera, cédula
de identidad N° 119460597 con domicilio en
20105 La Guácima
Alajuela, Los Reyes, Los Diamantes casa 10, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de servicios en
clase 43 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 43:
Servicios de restauración (alimentación); servicios prestados en relación con
la preparación de alimentos y bebidas para el consumo; la decoración de
alimentos, la escultura de alimentos. Fecha: 20 de diciembre de 2022.
Presentada el: 16 de diciembre de 2022. San José. Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 20 de diciembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Ivonne Mora Ortega,
Registradora.—( IN2022705163 ).
Solicitud Nº
2022-0007286.—Oscar
Mario Lizano Quesada, cédula de identidad N° 107310414, en
calidad de apoderado especial de La Gran Conferenci Centroamericana S.R.L.,
cédula jurídica
N° 3102853105 con domicilio en
provincia San José, distrito Pavas, cantón Central, cien metros oeste de la
Jack´s Tienda Tips, 760518, San José, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de servicios en
clase 41 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 41:
Organización y dirección de conferencias, congresos y simposios. Reservas: No
se hace reserva de colores, para ser usada en cualquier color Fecha: 24 de
noviembre de 2022. Presentada el: 22 de agosto de 2022. San José. Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 24 de noviembre de
2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas
Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en
una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección
no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o
necesario en el comercio”.—Ivonne Mora Ortega, Registradora.—(
IN2022705164 ).
Solicitud Nº
2022-0008033.—Silvia
Patricia Alvarado Quijano, cédula de identidad N° 109890209, en calidad de apoderada especial de Pure Life
Aligners S.R.L., cédula jurídica N° 3102794026 con domicilio en provincia: San José, cantón:
Goicoechea, distrito: San Francisco, Barrio Tournón, Oficentro Torres del
Campo, tercer piso, última oficina a mano izquierda, 10802, San José, Costa
Rica, solicita la inscripción
como marca de comercio en
clase 10 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 10:
Aparatos odontológicos. Reservas: Si deseamos hacer reserva de los colores:
verde agua, beige, negro y café. Fecha: 19 de diciembre de 2022. Presentada el:
14 de setiembre de 2022. San José. Se cita a
terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. 19 de diciembre de 2022. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud
se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos
Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro
signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a
los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Ginna Aguilar Madriz, Registradora.—( IN2022705165 ).
Solicitud Nº 2022-0007858.—Karlo Andre Suñol Swirgsde, soltero, cédula de
identidad 11555206, en calidad de apoderado generalísimo de
Bonfire Holdings Sociedad De Responsabilidad Limitada, cédula jurídica
3-102-855907 con domicilio en San Rafael, Residencial Colinas De Montealegre,
Condominio Roble Sabana, casa 46, Costa Rica, solicita la inscripción
como
marca de servicios en clase(s): 35 y 39. Internacional(es). Para proteger y
distinguir lo siguiente: en clase 35: Marketing y promoción, por ejemplo,
desarrollo de conceptos publicitarios, redacción y publicación de textos
publicitarios, gestión de negocios comerciales, administración comercial,
optimización de motores de búsqueda para la promoción de ventas; en clase 39:
Organización de viajes; turismo, servicios de alquiler relacionados con el
trasporte y los viajes; servicios de suministro de información sobre viajes
prestados por intermediarios y agencias de turismo, así como los servicios de
información sobre tarifas, horarios y medios de transporte. Fecha: 21 de
noviembre de 2022. Presentada el: 8 de septiembre de 2022. San José: Se cita a
terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 21 de
noviembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en
el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley
de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de
uso común o necesario en el comercio”.—Rina Ruiz Mata, Registradora.—(
IN2022705166 ).
Solicitud
N° 2022-0010992.—María
Fernanda Céspedes Mora, cédula de identidad N°
117020429, en calidad de apoderado
especial de Jumpcenter Parque de Trampolines EYM Sociedad Anónima, cédula
jurídica
N° 3101710604,
con domicilio en Residencial Villas de La Ceiba, de la entrada cincuenta metros
este, cincuenta metros norte y quinientos metros este, casa seis D, Alajuela,
Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de servicios, en
clase 41 internacional. Para proteger y distinguir lo siguiente: Servicios de
entretenimiento y diversión dirigidos principalmente a niños. Reservas: de los
colores: celeste, naranja, morado y gris. Fecha: 16 de diciembre de 2022. Presentada el: 14 de diciembre de 2022. San José: Se
cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante
este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la
primera publicación de este edicto. 16 de diciembre de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros
Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro
signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a
los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Alex Villegas Méndez,
Registrador.—( IN2022705168 ).
Solicitud Nº 2022-0010993.—María Fernanda Céspedes Mora, cédula de
identidad
N° 117020429, en
calidad de apoderada especial de Jumpcenter Parque de Trampolines EYM Sociedad
Anónima, cédula jurídica N° 3101710604 con
domicilio en Residencial Villas de La Ceiba, de la entrada cincuenta metros
este, cincuenta metros norte y quinientos metros este, casa seis D, Alajuela,
Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de servicios en
clase 41 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: Servicios de entretenimiento y diversión dirigidos
principalmente a niños. Fecha: 16 de diciembre de 2022. Presentada el: 14 de
diciembre de 2022. San José. Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 16 de
diciembre de 2022. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud
se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos
Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo
compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los
elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Alex Villegas Méndez,
Registrador.—( IN2022705169 ).
Solicitud Nº 2022-0011012.—Julio César Ortega Sánchez, divorciado una vez, cédula
de identidad N° 107870514, en calidad de apoderado generalísimo de Insumos
Químicos y Servicios de Costa Rica, S.R.L., cédula jurídica N°
3102339013 con domicilio en Barrio Del Carmen, costado sur de la plaza de los
deportes, Cartago, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de fábrica en clase
1 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 1: Productos
químicos para conservar alimentos. Reservas: De los colores: no aclara. Fecha:
19 de diciembre de 2022. Presentada el: 15 de diciembre de 2022. San José. Se
cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante
este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 19 de
diciembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en
el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley
de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de
uso común o necesario en el comercio”.—Randall Abarca Aguilar, Registrador.—(
IN2022705171 ).
Solicitud Nº
2022-0010963.—Edwin
Segura Badilla, cédula de identidad N° 103440088, en calidad de apoderado
general de Nevada Zona Libre S.A. con domicilio en Calle 15, Santa Isabel,
Local 3, Zona Libre de Colón,
República de
Panamá,
Panamá, solicita la inscripción de: DOXA como marca de comercio en clase
3 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 3: Productos
de perfumería, aceites esenciales, cosméticos no medicinales, Agua perfumada,
Crema para el cabello, Limpiador facial (cosmético), Perfume en spray corporal,
Jabón corporal, Gel corporal, Suero para uso cosmético, Preparaciones cosméticas
para la piel del rostro, Spray corporal, Polvos de talco, Colonia, Champú,
Desodorante roll-on, desodorantes, exfoliantes faciales no medicinales,
lociones para el cabello, fragancias y fragancias, lociones perfumadas
[preparados de tocador], preparaciones para el cuidado de la piel,
preparaciones para el baño, preparaciones para el afeitado, polvos de talco
para uso cosmético, tónicos para el cabello, ceras para peinar, preparaciones
para peinar el cabello, lacas para el cabello, productos para el cabello
espuma, preparaciones para el cuidado del cabello, gel para el cabello, tinte
para el cabello, acondicionador para el cabello, fragancias para uso personal,
preparaciones para el baño y la ducha, preparaciones no medicinales para el
cuidado del cuerpo, espuma limpiadora, antitranspirantes para uso personal,
desodorante para uso personal, agua de baño. Fecha: 15 de diciembre de 2022.
Presentada el: 13 de diciembre de 2022. San José. Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 15 de diciembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Pablo Andrés Sancho Calvo,
Registrador.—( IN2022705190 ).
Solicitud N°
2022-0010347.—Adriana
Isabel Jones Serrano, casada una vez, cédula de identidad N°
701870944, con domicilio en San Rafael, Alajuela, Condominio
Terrazas del Norte, casa 163, Alajuela, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de comercio, en clase(s):
25 internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 25:
Prendas de vestir, calzado, artículos de sombrerería. Reservas: Se reserva los
colores: verde agua y rosado. Fecha: 14 de diciembre de 2022. Presentada el: 24
de noviembre de 2022. San José: Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. 14 de diciembre de 2022. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros
Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro
signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los
elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Ivonne Mora Ortega, Registrador(a).—( IN2022705220 ).
Solicitud Nº
2022-0002004.—Arnaldo
Bonilla Quesada, cédula de identidad N° 107580660, en
calidad de apoderado especial de Parallel Marketing Sociedad Anónima, cédula jurídica N°
3101514064 con domicilio en Curridabat, Avenida 18-A, Calles 75 y 77, Costa
Rica, solicita la inscripción de: POWER GLIDER ROLLER como marca de
fábrica en clase 28 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en
clase 28: Aparatos para ejercicios físicos. Fecha: 11 de marzo de 2022.
Presentada el: 04 de marzo de 2022. San José. Se cita a terceros interesados en
defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos
meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto.
11 de marzo de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto
en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la
Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la
marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de
elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que
sean de uso común o necesario en el comercio”.—Katherine Jiménez Tenorio,
Registradora.—( IN2022705224 ).
Solicitud N°
2022-0010405.—Gabriel
Montero Luna, soltero, cédula de identidad N°
116470410, y María Fernanda Montero Luna, casada una vez, cédula
de identidad
N° 115500513, con domicilio en Moravia, La Trinidad, 100 metros
norte y 100 metros este de la Iglesia, calle El Moral, Residencial Monte de
Luz, casa 22, San José, Costa Rica, y Moravia, La Trinidad, 100 metros norte y
100 metros este de la Iglesia, calle El Moral, Residencial Monte de Luz, casa
22, San José, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de servicios, en
clase(s): 41 internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 41: Academias educación.
Reservas: de los colores: azul y negro. Fecha: 20 de diciembre de 2022.
Presentada el: 12 de diciembre de 2022. San José: Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 20 de diciembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta
solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos
Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo
compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los
elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Pablo Andrés Sancho Calvo,
Registrador(a).—( IN2022705238 ).
Solicitud Nº
2022-0009538.—Manuel
Antonio Ledezma Cordero, soltero, cédula de identidad N° 203940622 con
domicilio en San Ramón, 50 metros oeste Bar La Paceñita, Alajuela, Costa Rica,
solicita la inscripción
como marca de servicios en
clase 41 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 41:
Educación formación, servicios de entretenimiento actividades deportivas y
culturales para un Centro de Bienestar Infantil Comunitario destinado a la
población infantil. Fecha: 12 de diciembre de 2022. Presentada el: 08 de
noviembre de 2022. San José. Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 12 de
diciembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en
el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley
de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de
uso común o necesario en el comercio”.—Isela Chango Trejos, Registradora.—(
IN2022705239 ).
Solicitud Nº
2022-0009014.—Karen
Yuliana Torres Ramos, cédula de identidad N° 305510097, en calidad de apoderada generalísima de Corporación
Multiservicios TYR S. A., cédula jurídica N° 30101560930 con domicilio en San Francisco, Agua Caliente,
Lourdes, de la iglesia católica
300 metros a sur, casa a mano derecha con muro color marrón, 30105, Cartago, Costa
Rica, solicita la inscripción
como marca de servicios en
clase 37 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 37:
Servicios de desinfección, exterminación y control de plagas. Fecha: 07 de
diciembre de 2022. Presentada el: 14 de octubre de 2022. San José. Se cita a
terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. 07 de diciembre de 2022. A efectos de publicación, téngase
en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Ginna Aguilar
Madriz, Registradora.—( IN2022705252 ).
Solicitud N°
2021-0007932.—María
Laura Valverde Cordero, casada una vez, cédula de identidad N° 113310307,
en calidad de apoderado especial de Ingenio Taboga Sociedad Anónima, cédula jurídica N° 3101024153,
con domicilio en Cañas, Bebedero, del Cementerio de Cañas, 14 kilómetros al
suroeste, Guanacaste, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de fábrica y
comercio, en clase(s): 30 internacional(es). Para proteger y distinguir lo
siguiente: en clase 30: Azúcar y sus sustitutos. Fecha: 9 de diciembre de 2022.
Presentada el: 01 de setiembre de 2021. San
José: Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir
de la primera publicación de este edicto. 9 de diciembre de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N°
7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y
Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y
otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se
extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario
en el comercio”.—Walter Alfaro González, Registrador(a).—( IN2022705274 ).
Solicitud N°
2022-0010967.—Edwin
Segura Badilla, cédula de identidad N°
103440088, en calidad de apoderado general de Nevada Zona Libre
S. A., con domicilio en Calle 15, Santa Isabel, Local 3, Zona Libre de Colon,
Panamá, solicita la inscripción
como marca de comercio, en
clase(s): 3 internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en
clase 3: Productos de perfumería, aceites esenciales, cosméticos no
medicinales, agua perfumada, crema para el cabello, limpiador facial
(cosmético), perfume en spray corporal, jabón corporal, gel corporal, suero
para uso cosmético, preparaciones cosméticas para la piel del rostro, spray
corporal, polvos de talco, colonia, champú, desodorante roll-on, desodorantes,
exfoliantes faciales no medicinales, lociones para el cabello, fragancias y
fragancias, lociones perfumadas [preparados de tocador], preparaciones para el
cuidado de la piel, preparaciones para el baño, preparaciones para el afeitado,
polvos de talco para uso cosmético, tónicos para el cabello, ceras para peinar,
preparaciones para peinar el cabello, lacas para el cabello, productos para el
cabello espuma, preparaciones para el cuidado del cabello, gel para el cabello,
tinte para el cabello, acondicionador para el cabello, fragancias para uso
personal, preparaciones para el baño y la ducha, preparaciones no medicinales
para el cuidado del cuerpo, espuma limpiadora, antitranspirantes para uso
personal, desodorante para uso personal, agua de baño. Reservas: color: negro.
Fecha: 16 de diciembre de 2022. Presentada el: 13 de diciembre de 2022. San
José: Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir
de la primera publicación de este edicto. 16 de diciembre de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros
Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro
signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a
los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Ginna Aguilar Madriz, Registrador(a).—( IN2022705301 ).
Solicitud Nº
2022-0010310.—Giulio
Sansonetti Hautala, casado una vez, cédula de identidad N° 111780002, en
calidad de apoderado especial de Caremed, Sociedad Anónima con domicilio en Vía
5, Apartamento 43, edificio El Ángel 3-65, Zona 4, Guatemala, Guatemala,
solicita la inscripción
como marca de comercio en
clase 3 internacional. Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 3: Productos
cosméticos y preparaciones de tocador no medicinales; dentífricos no
medicinales]; productos de perfumería, aceites esenciales; preparaciones para
blanquear y otras sustancias para lavar la ropa; preparaciones para limpiar,
pulir, desengrasar y raspar. Fecha: 19 de diciembre de 2022. Presentada el: 23
de noviembre de 2022. San José. Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 19 de
diciembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en
el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley
de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de
uso común o necesario en el comercio”.—Ivonne Mora Ortega, Registradora.—(
IN2022705303 ).
Solicitud N°
2022-0010311.—Giulio
Sansonetti Hautala, casado una vez, cédula de identidad N°
111780002, en calidad de apoderado especial de Caremed Sociedad
Anónima, con domicilio en
Vía
5, Apartamento 43, Edificio El Ángel
3-65, Zona 4, Guatemala, Guatemala, solicita la inscripción
como marca de comercio, en
clase(s): 5 internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en
clase 5: Productos farmacéuticos, preparaciones para uso médico y veterinario;
productos higiénicos y sanitarios para uso médico; alimentos y sustancias
dietéticas para uso médico o veterinario; alimentos para bebés; suplementos
alimenticios para personas o animales; emplastos, material para apósitos;
material para empaste e impresiones dentales; desinfectantes; productos para eliminar
animales dañinos; fungicidas, herbicidas. Fecha: 20 de diciembre de 2022.
Presentada el: 23 de noviembre de 2022. San José: Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 20 de diciembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N°
7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas
Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en
una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección
no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o
necesario en el comercio”.—Ivonne Mora Ortega, Registrador(a).—( IN2022705304
).
Solicitud N°
2022-0009735.—Anel
Aguilar Sandoval, cédula de identidad N°
113590010, en calidad de apoderado especial de Sueros y Bebidas
Rehidratantes, S.A. de C.V., con domicilio en Avenida España N° 1840,
Colonia Moderna Guadalajara, Jalisco, 44190, México, solicita la inscripción
como marca de fábrica y
comercio, en clase: 5 internacional. Para proteger y distinguir lo siguiente:
en clase 5: Bebidas para uso médico; bebidas dietéticas para uso médico;
productos farmacéuticos; suero oral; bebidas de electrolito para uso médico;
bebidas de sustitución de electrolitos para uso médico; suplementos dietéticos
para uso médico; suplementos nutricionales líquidos. Fecha: 13 de diciembre de
2022. Presentada el: 4 de noviembre de 2022. San José: Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la
primera publicación de este edicto. 13 de diciembre de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros
Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro
signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los
elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Milena Marín Jiménez, Registradora.—( IN2022705314 ).
Solicitud Nº
2022-0009736.—Anel
Aguilar Sandoval, cédula de identidad N° 113590010, en calidad de apoderado
especial de Sueros y Bebidas Rehidratantes, S. A. de C.V. con domicilio en
Avenida España Nº 1840, Colonia Moderna Guadalajara, Jalisco, 44190, México,
solicita la inscripción
como marca de fábrica y comercio
en clase 32. Internacional. para proteger y distinguir lo siguiente: Bebidas
energéticas; bebidas isotónicas; bebidas refrescantes sin alcohol. Fecha: 09 de
diciembre de 2022. Presentada el 04 de noviembre de 2022. San José. Se cita a
terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. 09 de diciembre de 2022. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta
solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos
Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo
compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los
elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Johnny Rodríguez Garita, Registrador.—( IN2022705315 ).
Solicitud Nº 2022-0010851.—Giselle Reuben Hatounian, cédula de
identidad N° 110550703, en calidad de apoderada especial de La Artística,
Sociedad Anónima, cédula jurídica N° 3101073726 con domicilio en Barrio Corazón de Jesús, Edificio
La Artística, entrada principal de Yanber, 50 metros al sur, 50 metros al
oeste, avenida veintiséis, Costa Rica, solicita la inscripción de: Piel para
tu piel como señal de publicidad comercial, para promocionar: Para usarla
como señal de propaganda la cual será relacionada con el registro 278314, para
promocionar: “Un establecimiento comercial dedicado a la venta, fabricación y
distribución de muebles, artículos para el hogar, electrodomésticos, juguetes y
artículos de ferretería”. Fecha: 14 de diciembre de 2022. Presentada el: 09 de
diciembre de 2022. San José. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos
para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes,
contados a partir de la primera publicación de este edicto. 14 de diciembre de
2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas
Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en
una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección
no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o
necesario en el comercio” y el artículo 63 que indica “Alcance de la protección. La protección conferida por el registro de una expresión o
señal de publicidad comercial abarca la expresión o señal en su conjunto y no
se extiende a sus partes o elementos considerados por separado. Una vez
inscrita, una expresión o señal de publicidad comercial goza de protección por
tiempo indefinido; pero su existencia depende, según el caso, de la marca o el
nombre comercial a que se refiera”.—Grettel Solís Fernández, Registradora.—(
IN2022705316 ).
Solicitud Nº 2022-0010852.—Giselle Reuben Hatounian, cédula de
identidad N° 110550703, en calidad de apoderada especial de La Artística,
Sociedad Anónima, cédula jurídica N° 3101073726 con domicilio en Barrio Corazón
de Jesús, Edificio La Artística, entrada principal de Yanber, 50 metros
al sur, 50 metros al oeste, avenida veintiséis, Costa Rica, solicita la
inscripción de: Palco en casa como señal de publicidad comercial, para
promocionar: Para usarla como señal de propaganda la cual será relacionada con
el registro 278314, para promocionar: “Un establecimiento comercial dedicado a
la venta, fabricación y distribución de muebles, artículos para el hogar,
electrodomésticos, juguetes y artículos de ferretería”. Fecha: 14 de diciembre
de 2022. Presentada el: 09 de diciembre de 2022. San José. Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 14 de diciembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio” y el artículo 63 que indica “Alcance
de la protección. La protección conferida por el registro de una
expresión o señal de publicidad comercial abarca la expresión o señal en su
conjunto y no se extiende a sus partes o elementos considerados por separado.
Una vez inscrita, una expresión o señal de publicidad comercial goza de
protección por tiempo indefinido; pero su existencia depende, según el caso, de
la marca o el nombre comercial a que se refiera”.—Grettel Solís Fernández,
Registradora.—( IN2022705317 ).
Solicitud Nº 2022-0010853.—Giselle Reuben Hatounian, cédula de
identidad N°
110550703, en calidad de apoderada especial de La Artística, Sociedad Anónima
con domicilio en Barrio Corazón de Jesús, Edificio La Artística, entrada
principal de Yanber, 50 metros al sur, 50 metros al oeste, avenida veintiséis,
Costa Rica, solicita la inscripción de: El mejor asiento de la casa como
señal de publicidad comercial, para promocionar: Para usarla como señal de
propaganda la cual será relacionada con el registro 278314, para promocionar:
“Un establecimiento comercial dedicado a la venta, fabricación y distribución
de muebles, artículos para el hogar, electrodomésticos, juguetes y artículos de
ferretería”. Fecha: 14 de diciembre de 2022. Presentada el: 09 de diciembre de
2022. San José. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 14 de diciembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio” y el artículo 63 que indica “Alcance de la protección. La protección conferida por el
registro de una expresión o señal de publicidad comercial abarca la expresión o
señal en su conjunto y no se extiende a sus partes o elementos considerados por
separado. Una vez inscrita, una expresión o señal de publicidad comercial goza
de protección por
tiempo indefinido; pero su existencia depende, según el caso, de la marca o el
nombre comercial a que se refiera”.—Grettel Solís Fernández, Registradora.—(
IN2022705318 ).
Solicitud N°
2022-0010975.—Anel
Aguilar Sandoval, cédula de identidad N°
113590010, en calidad de apoderado especial de Cuestamoras Salud
Costa Rica Sociedad Anónima,
cédula jurídica
N° 3101613875, con domicilio en Santa Ana, Uruca, Radial Santa
Ana-Belén, Condominio Vertical de Oficinas Forum Seis, Edificio Cuestamoras
tercer piso, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de servicios, en
clase 35. Internacional. Para proteger y distinguir lo siguiente: Servicio de
comercialización de medicamentos y productos para el cuidado de la salud y
bienestar. Fecha: 15 de diciembre de 2022. Presentada el 14 de diciembre de
2022. San José. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para
hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados
a partir de la primera publicación de este edicto. 15 de diciembre de 2022. A
efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la
Ley N° 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros
Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro
signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a
los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Milena Marín Jiménez, Registradora.—( IN2022705319 ).
Solicitud Nº 2022-0010976.—Anel Aguilar Sandoval, cédula de
identidad N° 113590010, en calidad de apoderado
especial de Cuestamoras Salud Costa Rica Sociedad Anónima, cédula jurídica N°
3101613875 con domicilio en Santa Ana, Uruca, Radial Santa Ana-Belén, Condominio
Vertical de Oficinas Fórum Seis, Edificio Cuestamoras Tercer Piso, Costa Rica,
solicita la inscripción
como marca de servicios en
clase 35 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 35:
Servicio de comercialización de medicamentos y productos para el cuidado de la
salud y bienestar. Fecha: 15 de diciembre de 2022. Presentada el: 14 de diciembre de 2022. San José. Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 15 de diciembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Milena Marín
Jiménez, Registradora.—( IN2022705320 ).
Solicitud Nº 2022-0011011.—León Weinstok Mendelewicz, cédula de identidad N° 112200158, en calidad de
apoderado especial de Wework Companies LLC con domicilio en 75 Rockefeller
Plaza Floor 10 New York, NY 10104, Estados Unidos de América, solicita la
inscripción de: WEWORK como marca de servicios en clases 42 y 43
internacionales, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 42:
Servicios científicos y tecnológicos e investigación y diseño relacionados con
los mismos; diseño y desarrollo de hardware y software informático; creación y
alojamiento de plataformas para proporcionar portales en línea basados en la
web; servicios informáticos, como, alojamiento de servicios web en línea y
servicios de proveedores de hospedaje en la nube; servicios informáticos, como,
gestión remota y en sitio de sistemas informáticos; proporcionar uso temporal
de software no descargable; software como servicio (SaaS) con una plataforma de
software no descargable para administrar, gestionar y operar instalaciones de
coworking; software como servicio (SaaS) con una plataforma de software no
descargable para administrar, gestionar y reservar salas de conferencias,
estaciones de trabajo y asientos de espacio de oficina asignados; plataforma
como servicio (PaaS) con plataformas de software para la gestión de edificios
de oficinas; plataforma como servicio (PaaS) con plataformas de software
informático para la gestión de espacios de oficina; facilitación de un sitio
web en el ámbito del software informático y la tecnología de la información;
consultoría en tecnología de la información y software; instalación,
actualización y mantenimiento de software informático; alquiler de servidores
web; alojamiento de servidores; servicios de asistencia técnica, en concreto,
resolución de problemas de hardware y software informáticos; en clase 43:
Servicios de suministro de alimentos y bebidas; servicios de cafetería, bar,
cafetería y restaurante; servicios de alimentación; servicios de salón;
facilitación de centros comunitarios para encuentros y reuniones sociales;
facilitación de instalaciones para conferencias, exposiciones y reuniones; alquiler
de instalaciones y salones para eventos empresariales y sociales. Fecha: 19 de
diciembre de 2022. Presentada el: 15 de diciembre de 2022. San José. Se cita a
terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. 19 de diciembre de 2022. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud
se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos
Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo
compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los
elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Randall
Abarca Aguilar, Registrador.—( IN2022705321 ).
Solicitud Nº
2022-0010083.—Sara
Vanessa Vives Duarte, soltera, cédula de identidad N°
304120428 con domicilio en Osa, Playa Hermosa, inicio de calle lastre, tercer
casa, Puntarenas, Costa Rica, solicita la inscripción de: MULIER SATIVA SVD
como marca de fábrica y comercio en clases 3 y 5 internacionales, para proteger
y distinguir lo siguiente: en clase 3: Crema con CBD para el cuidado de la
piel, bloqueador solar con CBD para pieles femeninas, serum facial a base de
CBD para pieles femeninas; en clase 5: Lubricante sexual vaginal a base de CBD,
óvulos vaginales con CBD, crema de CBD para afecciones uterinas, ungüento con
CBD para dolores menstruales, repelente de mosquitos femenino con CBD, gomitas
con CBD para el dolor de vientre para uso medicinal. Fecha: 09 de diciembre de
2022. Presentada el: 17 de noviembre de 2022. San José. Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 09 de diciembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Johnny Rodríguez
Garita, Registrador.—( IN2022705325 ).
Solicitud Nº
2022-0010857.—Oscar
Campos Rudin, casado dos veces, cédula de identidad N°
108570462, en calidad de apoderado generalísimo de Importaciones Campos Rudin
Sociedad Anónima,
cédula jurídica
N° 3-101-142717 con
domicilio en Goicoechea, Guadalupe de la Rotonda de El Gallito 90 metros oeste,
San José, Costa Rica, solicita la inscripción de: M Y B MOTORES Y BOMBAS
como nombre comercial en clase internacional, para proteger y distinguir lo
siguiente: en clase 49: Establecimiento comercial dedicado a la venta y
distribución de bombas para agua, tanques de agua, motores, reductores,
cadenas, piñones, poleas, fajas, calentadores de agua, filtros de agua. Ubicado
en San José, Goicoechea, Guadalupe, de la Rotonda de El Gallito 90 metros
oeste. Fecha: 15 de diciembre de 2022. Presentada el: 09 de diciembre de 2022.
San José. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir
de la primera publicación de este edicto. 15 de diciembre de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos
Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo
compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los
elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Katherine Jiménez Tenorio, Registradora.—( IN2022705365 ).
Solicitud Nº
2022-0007689.—Jethro
Leiva Hurtado, soltero, cédula de identidad N° 108460614, en calidad de apoderado generalísimo de Empresa
Signum Imagen Externa S. A., cédula de identidad N° 3101198483 con domicilio en San José, Calle Blancos 75 oeste de
los Tribunales de Justicia Segundo Circuito, portón negro, 10803, San José, Costa Rica, solicita la
inscripción de: Signum Imagen Externa S. A. como señal de publicidad
comercial en clase internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en
clase 50: Para promocionar Construcción, reparación y servicios de instalación
en rotulación, en relación con el signo Signum imagen externa s.a expediente N°
2014-0008238 registro N° 253941 Fecha: 16 de noviembre de 2022. Presentada el: 28 de
setiembre de 2022. San José. Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 16 de noviembre de 2022. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud
se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos
Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo
compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los
elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el comercio” y el artículo 63 que indica “Alcance de
la protección. La protección conferida por el registro de una expresión o señal
de publicidad comercial abarca la expresión o señal en su conjunto y no se
extiende a sus partes o elementos considerados por separado. Una vez inscrita,
una expresión o señal de publicidad comercial goza de protección por tiempo
indefinido; pero su existencia depende, según el caso, de la marca o el nombre
comercial a que se refiera”.—Milena Marín Jiménez, Registradora.—( IN2022705371
).
Solicitud N°
2022-0010037.—Gaudy
Patricia López Valerio, casada una vez, cédula de identidad N° 401800385,
con domicilio en San Isidro de Palmitas de Cariari de Guápiles, de la bomba de
gasolina, un kilómetro seiscientos metros al norte, camino a la Barra del
Colorado, casa color celeste a mano izquierda, Costa Rica, solicita la
inscripción
como marca de fábrica y
comercio, en clase: 29 internacional. Para proteger y distinguir lo siguiente:
en clase 29: Carne, queso y natilla. Fecha: 13 de diciembre de 2022. Presentada
el: 16 de noviembre de 2022. San José: Se cita a terceros interesados en
defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos
meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto.
13 de diciembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo
dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica
“Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Katherine Jiménez
Tenorio, Registradora.—( IN2022705397 ).
Solicitud N°
2022-0003098.—Luis
Esteban Hernández
Brenes, casado, cédula de identidad N°
401550803, en calidad de apoderado especial de Jasmina Argentina
Reyes Hernández, divorciada una vez, cédula de identidad N° 800920990, con
domicilio en Santa Ana Centro, del Banco de Costa Rica, 100 metros oeste y 50
metros sur, San José, Costa Rica, solicita la inscripción
como nombre comercial. Para
proteger y distinguir lo siguiente: Un establecimiento comercial dedicado a
salón de belleza; spa; sala de masajes; servicios de estilistas; tratamientos
de higiene corporal y de belleza a personas, y otros servicios afines. Ubicado
en: San José, Santa Ana Centro, del Banco de Costa Rica, 100 metros oeste y
cincuenta metros al sur. Reservas: de los colores: café oscuro, café claro,
blanco. Fecha: 15 de diciembre de 2022. Presentada el: 6 de abril de 2022. San
José: Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir
de la primera publicación de este edicto. 15 de diciembre de 2022. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N°
7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y
Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y
otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se
extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario
en el comercio.—Ivonne Mora Ortega, Registrador(a).—( IN2022705409 ).
Solicitud Nº
2022-0010505.—Luis
Esteban Hernández
Brenes, casado, cédula de identidad N° 401550803, en calidad de apoderado especial de Laboratorios
Vijosa, S. A. de C.V con domicilio en Calle L-3, N° 10, Zona
Industrial Merliot Antigua Cuscatlán, Departamento de La Libertad, El Salvador,
solicita la inscripción
como marca de fábrica y
comercio en clase 5 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en
clase 5: Suplementos vitamínicos, herbales, suplementos alimenticios y naturales,
homeopáticos; ortomoleculares y antigripales. Fecha: 02 de diciembre de 2022.
Presentada el: 30 de noviembre de 2022. San José. Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 02 de diciembre de 2022. A
efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la
Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales
y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta
y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se
extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario
en el comercio”.—Rina Ruiz Mata,
Registradora.—( IN2022705410 ).
Solicitud N°
2022-0010506.—Luis
Esteban Hernández Brenes, casado, cédula de identidad N°
401550803, en calidad de apoderado especial de Banco Cathay de
Costa Rica S. A., cédula jurídica N° 3-101-216492, con domicilio en San Pedro,
de la Iglesia Católica de San Pedro de Montes de Oca, 300 metros al este frente
al Centro Comercial Calle Real, San José, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de
fábrica y comercio, en clases: 9; 36 y 42 internacionales. Para proteger y
distinguir lo siguiente: en clase 9: Aplicaciones informáticas descargables;
software descargable para la gestión de transacciones financieras, monetarias y
bancarias; software descargable para la gestión de transacciones con
criptomonedas mediante la tecnología de cadena de bloques; billeteras
electrónicas descargables. Clase 36: Servicios bancarios; servicios bancarios
en línea; servicios de banca móvil; servicios financieros; operaciones
financieras; operaciones monetarias; negocios inmobiliarios; servicios de
instituciones bancarias, tales como las operaciones de cambio o de
compensación, los servicios de inversión, servicios en relación con operaciones
monetarias con garantía de agentes fiduciarios, servicios de corredores de
bienes y valores, servicios en relación con la emisión de cheques de viaje y de
cartas de crédito, servicios de arrendamiento con opción de compra (leasing);
descuento de facturas [factoraje], servicios fiduciarios, emisión de tarjetas
de crédito. Clase 42: Servicios tecnológicos e informáticos para la gestión de
transacciones financieras, monetarias y bancarias; servicios tecnológicos e
informáticos sobre la seguridad de los datos informáticos y la información
personal y financiera, así como la detección del acceso no autorizado a datos e
información; servicios de software para la gestión de transacciones
financieras, monetarias y bancarias. Reservas: de los colores: negro, rojo y amarillo. Fecha: 2 de diciembre de 2022.
Presentada el: 30 de noviembre de 2022. San José: Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación
de este edicto. 2 de diciembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Rina Ruiz Mata,
Registradora.—( IN2022705411 ).
Solicitud Nº
2022-0009615.—Luis
Esteban Hernández
Brenes, casado, cédula de identidad N°
401550803, en calidad de apoderado especial de Juan Francisco Espinoza Meléndez, soltero, cédula
de identidad N° 402150926 con domicilio en
Barrio Fátima, de la Funeraria La Piedad, 25 metros al norte, y 75 metros al
este, San José, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de servicios en clase
44 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 44:
Servicios veterinarios; asistencia veterinaria; tratamientos de aseo y de
belleza para animales. Fecha: 28 de noviembre de 2022. Presentada el: 01 de
noviembre de 2022. San José. Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 28 de
noviembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en
el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley
de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la
protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de uso
común o necesario en el comercio”.—Ginna Aguilar Madriz, Registradora.—(
IN2022705412 ).
Solicitud Nº
2022-0009246.—Luis
Esteban Hernández Brenes, casado, cédula de identidad N°
401550803, en calidad de apoderado especial de Ricante C.R., S. A., cédula
jurídica
N° 3101655499 con
domicilio en Playa Tamarindo, Plaza Conchal, Local Número 9, Guanacaste, Costa
Rica, solicita la inscripción de: Truffallo como marca de fábrica y comercio
en clase 30 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase
30: Salsas y condimentos. Fecha: 30 de noviembre de 2022. Presentada el: 21 de
octubre de 2022. San José. Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses
siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 30 de
noviembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en
el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley
de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean de
uso común o necesario en el comercio”.—Kimberly Arick Alvarado, Registradora.—(
IN2022705413 ).
Solicitud N°
2022-0010430.—Zayra
Milena Lozano Lenis, divorciada una vez, otra identificación N° AT746862, con domicilio en La Unión,
Tres Ríos, Urb. Omega, Costa Rica, solicita la inscripción
como nombre
comercial, en clase(s): internacional(es). Para proteger y distinguir lo
siguiente: en clase 49: Un establecimiento comercial dedicado a brindar servicio de bebidas frías y calientes, y alimentos
(bocadillos). Adicional, piezas cerámica y madera. Ubicado en: San José,
Carmen, calle 35, avenidas 7 y 9, N° 768 Barrio Escalante. Fecha: 19 de
diciembre de 2022. Presentada el: 28 de noviembre de 2022. San José: Se cita a
terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este
Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera
publicación de este edicto. 19 de diciembre de 2022. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros
Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro
signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a
los elementos contenidos en ella que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Jamie Phillips Guardado, Registrador(a).—( IN2022705434 ).
Solicitud
Nº 2022-0010488.—Sergio Solano Montenegro, casado una vez, cédula de identidad N° 105780279, en calidad de apoderado especial de Asociación Educativa y Cultural Florencio del Castillo, cédula
jurídica N° 3-002-161585 con domicilio en 100 metros al sur de la esquina
sureste de los Tribunales de Justicia, Cartago, Costa Rica, solicita la
inscripción
como marca de servicios en clase 41 internacional, para proteger y
distinguir lo siguiente: en clase 41: Educación; formación; servicios de entretenimiento; actividades deportivas
y culturales, para proteger y distinguir específicamente servicios de educación
superior universitaria, asesoría y
consultoría en educación, la enseñanza y capacitación de personas a nivel de
estudios superiores universitarios. Fecha: 20 de diciembre de 2022. Presentada
el: 29 de noviembre de 2022. San José. Se cita a terceros interesados en
defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos
meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto.
20 de diciembre de 2022. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo
dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art.
28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica
“Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto por un
conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Ivonne Mora Ortega,
Registradora.—( IN2022705436 ).
Cambio de Nombre N° 154634
Que Paola Castro Montealegre,
casada una vez, cédula de identidad N°
111430953, en calidad de apoderado especial de Alimentos Tres G,
S.A.P.I. de CV., solicita a este Registro se anote la Inscripción de Cambio de
Nombre de Alimentos Tres G, Sociedad Anónima de Capital Variable por el de
Alimentos Tres G, S.A.P.I. de CV., presentada el día 29 de noviembre del 2022,
bajo expediente
N° 154834. El nuevo nombre afecta a las siguientes marcas:
2011-0009455 Registro N° 219105 ZAASCHILA en clase(s) 30 marca denominativa. Publicar
en La Gaceta Oficial por única vez, de conformidad con el artículo 32 de la Ley N° 7978. A
efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978.—Walter
Alfaro González, Registrador(a).—1 vez.—( IN2022705226 ).
Cambio de Nombre N° 154155
Que
Alfonso Gómez Jenkins, cédula de identidad N° 111190982, en calidad de
apoderado generalísimo de Guanabeer Company SRL, solicita a este Registro se
anote la inscripción de Cambio de Nombre de Guanabeer Company Sociedad
Anónima, cédula jurídica N° 3101720922, por el de Guanabeer Company SRL,
presentada el día 08 de noviembre del 2022, bajo expediente N° 154155.
El nuevo nombre afecta a las siguientes marcas: 2017-0012291 Registro N° 270395 LA YEGUITA en
clase(s) 25 marca denominativa, 2018-0004810 Registro N° 274031 TRAPPICHE en clase(s) 25 marca denominativa,
2017-0012294 Registro N°
270398 LA YUNTA en clase(s) 25 32 marca denominativa, 2016-0011221
Registro N°
261611 La Yegüita en clase(s) 32 marca denominativa, 2017-0012293
Registro N°
270397 GUANA BEER en clase(s) 25 marca denominativa, 2017-0012292
Registro N°
270396 GUANACA en clase(s) 25 marca denominativa, 2017-0012297 Registro
N° 270400 FULANITA en clase(s)
25 32 marca denominativa, 2017-0012295 Registro N° 270399 ESPANTAPÁJAROS en clase(s) 25 32 marca
denominativa, 2016-0011219 Registro N° 261612 GUANABEER en clase(s) 49 marca mixto y
2016-0011222 Registro N°
261610 GUANACA en clase(s) 32 marca denominativa. Publicar en La
Gaceta Oficial por única vez, de conformidad con el artículo 32 de la Ley N° 7978. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978.—Ginna
Aguilar Madriz, Registrador(a).—1 vez.—( IN2022705246 ).
Cambio de Nombre N° 154866
Que Anel Aguilar Sandoval,
soltera, cédula de identidad N° 113950010, en calidad de gestor oficioso de
Emergo Global Consulting LLC, solicita a este Registro se anote la inscripción
de Cambio de Nombre de Emergo Group, Inc. por el de Emergo Global Consulting
LLC, presentada el día 09 de diciembre del 2022, bajo expediente N° 154866.
El nuevo nombre afecta a las siguientes marcas: 2012-0003435 Registro N° 224286 EMERGO
en clase(s) 45 marca denominativa. Publicar en La Gaceta Oficial por
única vez, de conformidad con el artículo 32 de la Ley N° 7978. A efectos de
publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N°
7978.—Randall Abarca Aguilar, Registrador(a).—1 vez.—( IN2022705788 ).
Marcas de ganado
Solicitud
Nº 2022-2887.—Ref: 35/2022/5989.—Alexander José Bermúdez Carvajal, cédula de
identidad
N° 503590370,
solicita la inscripción de:
como marca de ganado, que usará
preferentemente en Guanacaste, Bagaces, Llano de Cortez, de Las Cataratas de
Llano de Cortez, 7 kilómetros
al oeste. Presentada el 21 de noviembre del 2022. Según el expediente Nº
2022-2887. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para
hacerlos valer ante este Registro, dentro de los 10 días hábiles contados a
partir de la publicación de este edicto.—Giovanna Mora Mesén, Registradora.—1 vez.—(
IN2022705858 ).
Solicitud N°
2022-2951.—Ref.:
35/2022/6091.—Juan Pablo Cruz Porras, cédula de identidad N°
6-0417-0026, solicita la inscripción de:
como marca de ganado, que
usará preferentemente en Guanacaste,
Abangares, La Sierra, Cebadilla, doscientos metros al norte de Iglesia
Católica. Presentada el 30 de noviembre del 2022. Según el expediente N° 2022-2951. Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los 10 días hábiles contados a partir de la publicación de este
edicto.—Karol Claudel Palma, Registradores.—1 vez.—( IN2022706018 ).
Solicitud Nº 2022-2971.—Ref: 35/2022/5900.—Greivin
Jesús
Montero Porras, cédula de identidad N° 205670353, solicita la inscripción de:
G
M
P
como marca de ganado, que
usará preferentemente en Guanacaste, Abangares, San Juan Grande, 1 kilómetro
norte, y 5 kilómetros este de Bomba Gasolinera Uno. Presentada el 02 de
diciembre del 2022. Según el expediente Nº 2022-2971. Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro,
dentro de los 10 días hábiles contados a partir de la publicación de este
edicto.—Giovanna Mora Mesén,
Registradora.—1 vez.—( IN2022706019 ).
Solicitud Nº 2022-3051.—Ref: 35/2022/6069.—Ramiro
José Hurtado
Arroyo, cédula de identidad N° 7-0207-0715, solicita la inscripción de: RH1 como marca
de ganado, que usará preferentemente en Heredia, Sarapiquí, Las Horquetas, El Bambú, del Centro Turístico Los Laureles
trescientos metros este, casa mano derecha, color verde. Presentada el 15 de
diciembre del 2022. Según el expediente Nº 2022-3051. Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos para
hacerlos valer ante este Registro, dentro de los 10 días hábiles contados a
partir de la publicación de este edicto.—Karol Claudel Palma, Registradora.—1
vez.—( IN2022706023 ).
Solicitud
N° 2022-3025.—Ref: 35/2022/6024.—Egdomar De Los Ángeles Aguirre Castillo,
cédula de identidad 2-0600-0452, solicita la inscripción de:
W
E D
como marca de ganado, que
usará preferentemente en Alajuela, Guatuso, San Rafael, Rivera, de la escuela
seiscientos metros al oeste. Presentada el 12 de diciembre del 2022 Según el
expediente N° 2022-3025. Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los 10 días hábiles
contados a partir de la publicación de este edicto.—Karol Claudel Palma,
Registradores.—1 vez.—( IN2023706291 ).
Solicitud Nº 2022-3027.—Ref: 35/2022/6026.—Geyner
Arturo Elizondo Álvarez,
cédula de identidad
N° 2-0668-0649, solicita la inscripción de:
como marca de ganado, que
usará preferentemente en Alajuela, Guatuso,
San Rafael, Tonjibe, del cruce de Los Palenques trescientos metros al norte.
Presentada el 12 de diciembre del 2022. Según el expediente Nº 2022-3027. Se
cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante
este Registro, dentro de los 10 días hábiles contados a partir de la
publicación de este edicto.—Karol Claudel Palma, Registradora.—1 vez.—(
IN2023706292 ).
REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS
Asociaciones Civiles
El Registro de Personas Jurídicas,
ha recibido para su inscripción la Reforma del estatuto de la persona Jurídica
cédula N°
3-002-801649, Asociación
Red de Apoyo a las Personas con Discapacidad de Sarapiquí ASOREDAPES, entre las cuales
se modifica el nombre social, que se denominará: Asociación Red de Apoyo a las Personas
con Discapacidad y Adulto Mayor en Sarapiquí. Por cuanto dichas reformas
cumplen con la Ley Nº 218 del 08/08/1939, y sus reformas. Se emplaza por 15
días hábiles a partir de esta publicación a cualquier interesado para que
formule reparos a la inscripción en trámite. Documento Tomo: 2022 Asiento:
777614.—Registro Nacional, 29 de noviembre de 2022.—Licda. Yolanda Víquez
Alvarado.—1 vez.—( IN2022705064 ).
El Registro de
Personas Jurídicas, ha recibido para su inscripción el Estatuto de la entidad:
Federación
de Fisicoculturismo y Fitness, con domicilio en la provincia de: San José-San José, cuyos fines principales,
entre otros son los siguientes: fomentar la salud a través de la práctica de la cultura física y el Fitness, y el
deporte en general en jóvenes
y adultos de ambos géneros.
Cuyo representante, será el presidente: Édgar Gerardo Sánchez Fernández, con las facultades que
establece el estatuto. Por encontrarse dicha entidad dentro de las
prescripciones establecidas en la Ley N° 218 del 08/08/1939,
y sus reformas. Se emplaza por 15 días hábiles a partir de esta publicación a
cualquier interesado para que formule reparos a la inscripción en trámite.
Documento Tomo: 2022, Asiento: 775908.—Registro Nacional, 13 de diciembre de
2022.—Master Jorge Enrique Alvarado Valverde.—1 vez.—( IN2022705114 ).
El Registro de Personas Jurídicas, ha recibido
para su inscripción el Estatuto de la entidad: Asociacion Agroturística El
Triunfo Volcán Turrialba, con domicilio en la provincia de: Cartago Turrialba,
cuyos fines principales, entre otros son los siguientes: Promover la
sostenibilidad ambiental, social y económica de las iniciativas de los
asociados y de otras comunidades cercanas. incentivar el desarrollo
agropecuario de la mano con iniciativas de turismo rural comunitario. buscar
alternativas de progreso en el agroturismo, como mecanismo de desarrollo social
y activación económica de la zona. encontrar soluciones medioambientales de la
mano con el desarrollo agrario. Cuyo representante, será el presidente: Marcos
Guillermo Solano Ocampo, con las facultades que establece el estatuto. Por
encontrarse dicha entidad dentro de las prescripciones establecidas en la Ley
Nº 218 del 08/08/1939, y sus reformas. Se emplaza por 15 días hábiles a partir
de esta publicación a cualquier interesado para que formule reparos a la
inscripción en trámite. Documento tomo: 2022, asiento: 525830 con adicional(es)
tomo: 2022 asiento: 611279, tomo: 2022, asiento: 814687, tomo: 2022 Asiento:
804226.—Registro Nacional, 14 de diciembre de 2022.—Master Jorge Enrique
Alvarado Valverde.—1 vez.—( IN2022705117 ).
El Registro de Personas Jurídicas, ha recibido para su inscripción la Reforma
del estatuto de la persona Jurídica cédula: 3-002-479063, Asociación de Padres y Madres de los Estudiantes del Liceo
Experimental Bilingüe de Naranjo, entre
las cuales se modifica el nombre social, que se denominará: Asociación de Padres del Liceo Bilingüe de Naranjo. Por cuanto dichas reformas cumplen con la
Ley Nº 218 del 08/08/1939, y sus reformas. Se emplaza por 15 días hábiles a
partir de esta publicación a cualquier interesado para que formule reparos a la
inscripción en trámite. Documento Tomo: 2022 Asiento: 782691.—Registro
Nacional, 16 de diciembre de 2022.—Master Jorge Enrique Alvarado Valverde.—1
vez.—( IN2022705167 ).
El Registro de Personas Jurídicas, ha recibido para su inscripción el
Estatuto de la entidad: Asociación
Esparzana de Volleyball AEVOL, con domicilio en la provincia de: Puntarenas,
Esparza, cuyos fines principales entre otros son los siguientes: fomentar y
patrocinar la práctica de un deporte
o modalidad, e impulsar la recreación en la
disciplina del volleyball y el aprovechamiento del tiempo libre en el
municipio, e impulsar programas de interés público y social. Cuyo
representante será el presidente: Juan Miguel Cubillo Delgado, con las
facultades que establece el estatuto. Por encontrarse dicha entidad dentro de
las prescripciones establecidas en la Ley N° 218 del 08/08/1939, y sus reformas. Se emplaza por 15 días
hábiles a partir de esta publicación a cualquier interesado para que formule
reparos a la inscripción en trámite. Documento tomo: 2022, asiento:
804612.—Registro Nacional, 16 de diciembre de 2022.—Master Jorge
Enrique Alvarado Valverde.—1 vez.—( IN2022705188 ).
El Registro de Personas Jurídicas, ha recibido para su inscripción el
Estatuto de la entidad: Asociación de
Mujeres Emprendedoras Ave Fénix, con domicilio
en la provincia de: San José-Pérez Zeledón, cuyos fines
principales, entre otros son los siguientes: la Asociación Mujeres Emprendedoras Ave Fénix de Miravalles es una
organización de carácter permanente cuyo interés es beneficiar a las mujeres de
Miravalles, sus finalidades son: A) Ser un brazo de apoyo al desarrollo
integral de las mujeres asociadas. B) Fortalecer y apoyar la capacitación para el mejor desarrollo de las actividades comerciales
de las asociadas y el desarrollo personal de cada asociada. C) Fortalecer y
apoyar las actividades comerciales de cada asociada. Cuyo representante, será
el presidente: Flor de María Cascante Acuña,
con las facultades que establece el estatuto. Por encontrarse dicha entidad
dentro de las prescripciones establecidas en la Ley Nº 218 del 08/08/1939, y
sus reformas. Se emplaza por 15 días hábiles a partir de esta publicación a
cualquier interesado para que formule reparos a la inscripción en trámite.
Documento Tomo: 2022 Asiento: 796258.—Registro Nacional, 16 de diciembre de
2022.—Master Jorge Enrique Alvarado Valverde.—1 vez.—( IN2022705366 ).
El Registro de
Personas Jurídicas ha recibido para su inscripción el estatuto de la entidad:
Asociación
Hacia la Meta, con domicilio en la provincia de: Heredia, Heredia, cuyos fines
principales entre otros son los siguientes: promover los valores espirituales,
solidarios y todos aquellos que nos ayuden a tener una buena convivencia en la
población
con independencia de su edad, sexo, creencias políticas o religiosas, sea
miembro de la asociación
o no, propiciando la existencia de un lugar destinado con exclusividad a dichos
fines. Cuyo representante será el presidente: Ricardo Gerardo Salazar Muñoz,
con las facultades que establece el estatuto. Por encontrarse dicha entidad
dentro de las prescripciones establecidas en la Ley N° 218 del 08/08/1939, y
sus reformas. Se emplaza por 15 días hábiles a partir de esta publicación a
cualquier interesado para que formule reparos a la inscripción en trámite.
Documento tomo: 2022, asiento: 807274.—Registro Nacional, 15 de diciembre de
2022.—Master Jorge Enrique Alvarado Valverde.—1 vez.—( IN2022705370 ).
El Registro de
Personas Jurídicas, ha recibido para su inscripción la Reforma del estatuto de
la persona jurídica cédula: 3-002-321407, denominación: Asociación Casa Hogar San José de La
Pastoral Social de La Arquidiócesis. Por cuanto dicha reforma cumple con lo
exigido por la Ley Nº 218 del 08 de agosto de 1939, y sus reformas. Se emplaza
por 15 días hábiles a partir de esta publicación a cualquier interesado para
que formule reparos a la inscripción en trámite. Documento: tomo: 2022,
asiento: 799771.—Registro Nacional, 09 de diciembre del 2022.—Master Jorge
Enrique Alvarado Valverde.—1 vez.—( IN2022705510 ).
El Registro de Personas Jurídicas, ha recibido para su inscripción la
Reforma del estatuto de la persona jurídica cédula: 3-002-626421, denominación:
Asociación de Estudiantes
Universitarios del Centro de Heredia. Por cuanto dicha reforma cumple con lo
exigido por la Ley N°
218 del 08/08/1939, y sus reformas. Se emplaza por 15 días hábiles a partir de
esta publicación a cualquier interesado para que formule reparos a la
inscripción en trámite. Documento tomo: 2022, asiento: 743319.—Registro
Nacional, 16 de diciembre de 2022.—Master Jorge Enrique Alvarado Valverde.—1
vez.—( IN2022705554 ).
El Registro de
Personas Jurídicas, ha recibido para su inscripción el estatuto de la entidad:
Asociación
de Bienestar Social Promejoras Las Cinco Entradas del Prado, con domicilio en
la provincia de: San José,
Pérez Zeledón, cuyos fines principales
entre otros son los siguientes: promover la integración de los vecinos de la zona.
promover el mejoramiento de la calidad de vida de los vecinos de la zona. Cuyo
representante será el presidente: Fernando Castillo Vargas, con las facultades
que establece el estatuto. Por encontrarse dicha entidad dentro de las
prescripciones establecidas en la Ley N° 218 del
08/08/1939, y sus reformas. Se emplaza por 15 días hábiles a partir de esta
publicación a cualquier interesado para que formule reparos a la inscripción en
trámite. Documento tomo: 2022, asiento: 755560.—Registro Nacional, 9 de
diciembre de 2022.—Master Jorge Enrique Alvarado Valverde.—1 vez.—(
IN2022705692 ).
El Registro de
Personas Jurídicas, ha recibido para su inscripción el estatuto de la entidad:
Asociación
Cristiana Monte de Dios Colonia de Guayabo, con domicilio en la provincia de:
Cartago-Turrialba. Cuyos fines principales, entre otros son los siguientes: El
objetivo de la asociación
es la propagación
de la Fe Cristiana, predicando el Santo Evangelio a toda criatura de una forma
interdenominacional siendo Jesucristo la única respuesta a todas
nuestras necesidades tanto físicas
como espirituales, respetando otros credos religiosos. Cuyo representante, será
el presidente: José
Francisco de Jesús
Esquivel Salazar, con las facultades que establece el estatuto. Por encontrarse
dicha entidad dentro de las prescripciones establecidas en la Ley N° 218 del
08/08/1939, y sus reformas. Se emplaza por 15 días hábiles a partir de esta
publicación a cualquier interesado para que formule reparos a la inscripción en
trámite. Documento tomo: 2022, asiento: 818802.—Registro Nacional, 16 de
diciembre de 2022.—Master. Jorge Enrique Alvarado Valverde.—1 vez.—( IN2022705807
).
El Registro de Personas Jurídicas, ha
recibido para su inscripción la Reforma del estatuto de la persona Jurídica
cédula: 3-002-599846, Asociacion Centro Diurno de Lagunilla Mensajeros de Amor,
entre las cuales se modifica el nombre social, que se denominará: Asociacion de
Persona Adulta Mayor Mensajeros de Amor de Lagunilla. Por cuanto dichas
reformas cumplen con la Ley Nº 218 del 08/08/1939, y sus reformas. Se emplaza
por 15 días hábiles a partir de esta publicación a cualquier interesado para
que formule reparos a la inscripción en trámite. Documento tomo: 2022, asiento:
552582.—Registro Nacional, 06 de diciembre de 2022.—Master Jorge Enrique
Alvarado Valverde.—1 vez.—( IN2022705866 ).
El Registro de Personas Jurídicas, ha recibido
para su inscripción la Reforma del estatuto de la persona jurídica cédula:
3-002-779953, denominación: Asociacion Tkena. Por cuanto dicha reforma cumple
con lo exigido por la Ley Nº 218 del 08/08/1939, y sus reformas. Se emplaza por
15 días hábiles a partir de esta publicación a cualquier interesado para que
formule reparos a la inscripción en trámite. Documento tomo: 2022, asiento:
820205.—Registro Nacional, 20 de diciembre de 2022.—Master Jorge Enrique
Alvarado Valverde.—1 vez.—( IN2022705888 ).
El Registro de Personas Jurídicas, ha recibido para su inscripción la
Reforma del estatuto de la persona jurídica cédula: 3-002-292778, denominación:
Asociación Administradora de
Acueducto Rural de Villarreal de Santa Cruz. Por cuanto dicha reforma cumple
con lo exigido por la Ley Nº 218 del 08/08/1939, y sus reformas. Se emplaza por
15 días hábiles a partir de esta publicación a cualquier interesado para que
formule reparos a la inscripción en trámite. Documento Tomo: 2022 Asiento:
822869.—Registro Nacional, 19 de diciembre de 2022.—Master Jorge Enrique
Alvarado Valverde.—1 vez.—( IN2022705963 ).
El Registro de Personas Jurídicas, ha recibido para su inscripción el
Estatuto de la entidad: Asociación de
Atletas de Karate, con domicilio en la provincia de: Heredia-Heredia, cuyos
fines principales, entre otros son los siguientes: Promover la práctica del deporte y la recreación, fomento y practica de la disciplina del karate-do en
sus diferentes ramas. Cuyo representante, será el presidente: Alexander Gerardo
Vargas Hernández, con las facultades
que establece el estatuto. Por encontrarse dicha entidad dentro de las
prescripciones establecidas en la Ley Nº 218 del 08/08/1939, y sus reformas. Se
emplaza por 15 días hábiles a partir de esta publicación a cualquier interesado
para que formule reparos a la inscripción en trámite. Documento Tomo: 2022
Asiento: 797312.—Registro Nacional, 19 de diciembre de 2022.—Master Jorge
Enrique Alvarado Valverde.—1 vez.—( IN2022705990 ).
El Registro de Personas Jurídicas, ha recibido para su inscripción el Estatuto
de la entidad: Asociación Comedor Infantil
Centro Integral para el Desarrollo de la Familia de San Francisco de San Isidro
de Heredia, con domicilio en la provincia de: Heredia-San Isidro, cuyos fines
principales, entre otros son los siguientes: Aportar alimentación a los niños,
acompañamiento en la formación académica según las necesidades escolares del
niño, desarrollo de actividades orientadoras en principios y valores para
convivir en nuestra sociedad, desarrollar proyectos extracurriculares como
clases de inglés, artes, cocina, entre otros, cuido de niños para familiar
según la necesidad de los padres de familia y su condición socioeconómica....
Cuyo representante, será el presidente: Scatk Alonso Noguera Moya, con las
facultades que establece el estatuto. Por encontrarse dicha entidad dentro de
las prescripciones establecidas en la Ley Nº 218 del 08/08/1939, y sus
reformas. Se emplaza por 15 días hábiles a partir de esta publicación a
cualquier interesado para que formule reparos a la inscripción en trámite.
Documento Tomo: 2022 Asiento: 696674.—Registro Nacional, 20 de diciembre de
2022.—Master Jorge Enrique Alvarado Valverde.—1 vez.—( IN2022706014 ).
El Registro de Personas Jurídicas, ha recibido
para su inscripción el Estatuto de la entidad: Asociacion Ebenezer Del Caribe,
con domicilio en la provincia de: Limón-Talamanca, cuyos fines principales,
entre otros son los siguientes: promover el desarrollo económico , cultural,
educativo, social, y espiritual respecto mutuo, cooperación comunión y confraternidad
entre los agremiados y sus familias. desarrollarse en el campo comercial
innovando y comercializando productos de la zona para obtener recursos.
reinventarse con productos nuevos y actividades de manera tal que las familias
obtengas sus propios recursos y sean auto sostenibles. Cuyo representante, será
el presidente: Gindra Eloisa Barrett Fenton, con las facultades que establece
el estatuto. Por encontrarse dicha entidad dentro de las prescripciones
establecidas en la Ley Nº 218 del 08/08/1939, y sus reformas. Se emplaza por 15
días hábiles a partir de esta publicación a cualquier interesado para que
formule reparos a la inscripción en trámite. Documento tomo: 2022 asiento: 677532.—Registro Nacional, 14 de noviembre de 2022.—Licda. Yolanda Víquez Alvarado.—1 vez.—(
IN2022706029 ).
El Registro de
Personas Jurídicas, ha recibido para su inscripción la reforma del estatuto de
la persona jurídica cédula: 3-002-211303, denominación: Asociación Administradora del
Acueducto de Santa Rosa del Distrito Río Nuevo del Cantón de Pérez Zeledón de San José. Por cuanto dicha reforma
cumple con lo exigido por la Ley N° 218 del 08/08/1939, y sus reformas.
Se emplaza por 15 días hábiles a partir de esta publicación a cualquier
interesado para que formule reparos a la inscripción en trámite. Documento
tomo: 2022, asiento: 762432.—Registro Nacional, 24 de noviembre de 2022.—Licda.
Yolanda Víquez Alvarado.—1 vez.—( IN2023706316 ).
El Registro de
Personas Jurídicas, ha recibido para su inscripción el estatuto de la entidad:
Asociación
Deportiva Aserrí
BJJ, con domicilio en la provincia de: San José, Aserrí, cuyos fines principales
entre otros son los siguientes: los fines de la asociación serán el fomento de la práctica de la disciplina
deportiva de artes marciales como medio de esparcimiento, espíritu cívico y salud. Cuyo
representante será el presidente: José Esteban Rojas Monge, con las facultades
que establece el estatuto. Por encontrarse dicha entidad dentro de las
prescripciones establecidas en la Ley N° 218 del
08/08/1939, y sus reformas. Se emplaza por 15 días hábiles a partir de esta
publicación a cualquier interesado para que formule reparos a la inscripción en
trámite. Documento tomo: 2022, asiento: 27333.—Registro Nacional, 29 de
noviembre de 2022.—Licda. Yolanda Víquez Alvarado.—1 vez.—( IN2023706415 ).
El Registro de Personas Jurídicas, ha recibido para su inscripción la
reforma del estatuto de la persona jurídica cédula: 3-002-827573, Asociación Eco Village of Children Women of Costa Rica, entre las
cuales se modifica el nombre social, que se denominará: Asociación Casa Sonja Ecovillage For Children and Women of Costa
Rica. Por cuanto dichas reformas cumplen con la Ley Nº 218 del 08/08/1939, y
sus reformas. Se emplaza por 15 días hábiles a partir de esta publicación a
cualquier interesado para que formule reparos a la inscripción en trámite.
Documento tomo: 2022, asiento: 765520.—Registro Nacional, 15 de diciembre de
2022.—Master Jorge Enrique Alvarado Valverde.—1 vez.—( IN2023706435 ).
Patentes de Invención
PUBLICACIÓN DE TERCERA VEZ
El(la) señor(a)(ita) Sióon Alfredo Valverde
Gutiérrez, cédula de identidad 3-0376-0289, en calidad de apoderado general de
Syngenta Crop Protection AG, solicita la Patente PCT denominada DERIVADOS
MICROBIOCIDAS. Compuestos de fórmula (I) en donde los sustituyentes son
como se definen en la reivindicación 1, útiles como pesticidas y, en especial,
fungicidas. La memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan
depositados, la Clasificación Internacional de Patentes es: A01N 43/78, C07D
417/12 y C07D 417/14; cuyo(s) inventor(es) es(son) Edmunds, Andrew (CH).
Prioridad: N° 20178038.4 del 03/06/2020 (EP). Publicación Internacional:
WO/2021/244952. La solicitud correspondiente lleva el número 2022- 0000613, y
fue presentada a las 08:00:52 del 2 de diciembre de 2022. Cualquier interesado
podrá oponerse dentro de los tres meses siguientes a la tercera publicación de
este aviso. Publíquese tres días consecutivos en el Diario Oficial La Gaceta
y una vez en un periódico de circulación nacional.—San José, 8 de diciembre de
2022.—Oficina de Patentes.—Daniel Marenco Bolaños.—( IN2022703096 ).
El señor Simón Alfredo Valverde Gutiérrez,
cédula de identidad N° 303760289, en calidad de apoderado especial de Ose
Immunotherapeutics, solicita la Patente PCT denominada MOLÉCULAS BIFUNCIONALES COMPRENDIENDO UNA
VARIANTE DE IL-7. La presente invención se refiere a variantes de
IL-7, moléculas bifuncionales que la componen y sus usos. La memoria
descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la
Clasificación Internacional de Patentes es: A61K 38/00 y C07K 14/54; cuyos
inventores son: Poirier, Nicolas (FR); Mary, Caroline (FR) y Morello, Aurore
(FR). Prioridad: N° 19306671.9 del 17/12/2019 (EP). Publicación Internacional:
WO/2021/122866. La solicitud correspondiente lleva el número 2022-0000350, y
fue presentada a las 16:01:22 del 18 de julio de 2022. Cualquier interesado
podrá oponerse dentro de los tres meses siguientes a la tercera publicación de
este aviso. Publíquese tres días consecutivos en el diario oficial La Gaceta
y una vez en un periódico de circulación nacional.—San José, 07 de diciembre de
2022.—Oficina de Patentes.—Randall Piedra Fallas.—( IN2022703100 ).
El señor Simón Alfredo Valverde Gutiérrez,
cédula de identidad 303760289, en calidad de apoderado especial de Syngenta
Crop Protection AG, solicita la Patente PCT denominada COMPOSICIONES FUNGICIDAS. Una composición fungicida que comprende una mezcla de componentes
(A) y (B), en la que los componentes (A) y (B) son como se definen en la
reivindicación 1, y el uso de las composiciones en agricultura u horticultura
para controlar o prevenir la infestación de plantas por parte de
microorganismos fitopatógenos, preferiblemente hongos. La memoria descriptiva,
reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la Clasificación
Internacional de Patentes es: A01N 47/40 y A01P 3/00; cuyo(s) inventor(es)
es(son) Rendine, Stefano (CH); Lamberth, Clemens (CH); Blum, Mathias (CH);
Burns, David (GB) y Mónaco, Mattia, Riccardo (CH). Prioridad: N° 20178042.6 del
03/06/2020 (EP). Publicación Internacional: WO/2021/244950. La solicitud correspondiente
lleva el número 2022-0615, y fue presentada a las 08:01:52 del 2 de diciembre
de 2022. Cualquier interesado podrá oponerse dentro de los tres meses
siguientes a la tercera publicación de este aviso. Publíquese tres días
consecutivos en el diario oficial La Gaceta y una vez en un periódico de
circulación nacional.—San José, 6 de diciembre de 2022.—Oficina de
Patentes.—Kelly Selva Vasconcelos.—( IN2022703104 ).
El señor: Simón Alfredo Valverde Gutiérrez, cédula
de identidad N° 303760289, en calidad de
apoderado especial de Bayer Aktiengesellschaft, solicita la Patente PCT
denominada: AMINOTIAZOLES SUSTITUIDOS COMO INHIBIDORES DE DGKZETA PARA LA
ACTIVACIÓN INMUNE. La presente invención cubre compuestos de aminotiazol de
fórmula general (I):(I), en la cual R1, R2, R3 y R4, son como se define en la
presente, métodos para preparar dichos compuestos, compuestos intermediarios
útiles para preparar dichos compuestos, composiciones y combinaciones
farmacéuticas que comprenden dichos compuestos, y el uso de dichos compuestos
para elaborar composiciones farmacéuticas para el tratamiento y/o la profilaxis
de enfermedades, en particular de trastornos regulados por diacilglicerol
quinasa zeta (DGKζ), como agentes únicos o en combinación con otros
ingredientes activos. La memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y
diseños quedan depositados, la Clasificación Internacional de Patentes es: C07D
277/38; C07D 417/06; C07D 417/10; A61K 31/426; A61K 31/4439 y A61P 37/06,
cuyo(s) inventor(es) es(son) Petersen, Kirstin (DE); Bader, Benjamin (DE);
Kosemund, Dirk (DE); Schmees, Norbert (DE); Roehn, Ulrike (DE); Kirchhoff,
Dennis (DE); Nguyen, Thi, Thanh, Uyen (DE); Grees, Mareike (DE); Werbeck,
Nicolas (DE); Boemer, Ulf (DE); Stoeckigt, Detlef (DE); Offringa, Rienk (DE);
Link, Corinna (DE) y Nowak-Reppel, Katrin (DE). Prioridad: N° 20171280.9 del
24/04/2020 (EP). Publicación Internacional: WO/2021/214019. La solicitud
correspondiente lleva el N° 2022-0000536, y fue presentada a las 10:44:45 del
24 de octubre de 2022. Cualquier interesado podrá oponerse dentro de los tres
meses siguientes a la tercera publicación de este aviso. Publíquese tres días
consecutivos en el Diario Oficial La Gaceta y una vez en un periódico de
circulación nacional.—San José, 6 de diciembre de 2022.—Oficina de
Patentes.—Randall Piedra Fallas.—( IN2022703111 ).
La señora(ita)
María Del
Pilar López
Quirós,
cédula de identidad N° 110660601, en calidad de apoderada especial de
Genentech, Inc., solicita la Patente PCT denominada ANTICUERPOS ESPECÍFICOS
PARA KRAS Y SUS USOS. En la presente se proporcionan anticuerpos anti-KRas
que se unen a KRas-GDP mutante y KRas-GDP mutante alquilado y métodos para su
uso. En la presente también se proporcionan métodos para cribar inhibidores de
KRas y métodos para medir la unión de KRas a los anticuerpos descritos en la
presente. La memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan
depositados, la Clasificación Internacional de Patentes es: A61P 35/00 y C07K
16/32; cuyos inventores son Mulvihill, Melinda M (US); Quinn, John Gerard (US);
Steffek, Micah (US); Wang, Weiru (US); Bruning, John (US); Davies, Christopher
Williamson (US); Evangelista, Marie (US) y Koerber, James Thomas (US).
Prioridad: N° 63/018,356 del 30/04/2020 (US). Publicación Internacional: WO/2021/222333.
La solicitud correspondiente lleva el número 2022-0000598, y fue presentada a
las 10:03:26 del 28 de noviembre de 2022. Cualquier interesado podrá oponerse
dentro de los tres meses siguientes a la tercera publicación de este aviso.
Publíquese tres días consecutivos en el Diario Oficial La Gaceta y una
vez en un periódico de circulación nacional.—San José, 07 de diciembre de
2022.—Oficina de Patentes.—Viviana Segura de La O.—( IN2022703116 ).
El(la)
señor(a)(ita) Simón Alfredo Valverde Gutiérrez, cédula de
identidad N°
303760289, en calidad de apoderado especial de Condor Flugdienst GMBH, solicita
el diseño industrial denominado: ORNAMENTACIÓN PARA AVIONES. El diseño
consiste en franjas verticales circunferenciales que cubren el cuerpo del fuselaje
y el estabilizador vertical del avión. En la parte superior de los extremos de
las alas, las franjas no son circunferenciales y están dispuestas
horizontalmente. Las zonas marcadas en azul y las líneas de puntos no entran en
el ámbito de protección. Lo que se protege es la pintura y no la forma del
avión. La memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan
depositados, la Clasificación Internacional de Diseños Industriales es: 32-00;
cuyo inventor es Masala, Remo (DE). Prioridad: N° 008857460-0004 del
10/02/2022 (EP). La solicitud correspondiente lleva el número 2022-0386, y fue
presentada a las 10:51:35 del 9 de agosto de 2022. Cualquier interesado podrá
oponerse dentro de los tres meses siguientes a la tercera publicación de este
aviso. Publíquese tres días consecutivos en el Diario Oficial La Gaceta
y una vez en un periódico de circulación nacional.—San José, 1° de
diciembre de 2022.—Oficina de Patentes.—Kelly Selva Vasconcelos.—( IN2022703123
).
El señor Luis Diego Castro Chavarría, cédula de identidad N° 106690228, en calidad de apoderado especial
de Berlia, Sushma Paul, solicita la Patente PCT denominada FORMULACIONES DE
LIBERACIÓN CONTROLADA QUE COMPRENDEN DROTAVERINA O SAL DE LA MISMA. La
presente invención proporciona formulaciones de liberación controlada que
comprenden Drotaverina o sal de la misma o agentes activos similares que son
propensos a la degradación oxidativa/hidrolítica. La invención proporciona
formulaciones de liberación controlada de Drotaverina o sal de la misma una o
dos veces al día, lo que evita las fluctuaciones de los niveles plasmáticos,
reduce la carga de pastillas y los efectos secundarios debido a la
simplificación del programa de dosificación, mejorando así el cumplimiento del
paciente. La invención también proporciona métodos de preparación de
formulaciones de liberación controlada de
Drotaverina o sal de la misma. La invención proporciona además formulaciones de
liberación controlada de Drotaverina o sal de la misma para tratar al menos un
síntoma de trastornos gastrointestinales, biliares, urológicos y
ginecológicos caracterizados por condiciones espásticas de los músculos lisos
en un sujeto. La memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños
quedan depositados, la Clasificación Internacional de Patentes es: A61K 31/00,
A61K 9/16, A61K 9/20 y A61K 9/28; cuyos inventores son Berlia, Sushma Paul
(IN); Berlia, Nishant (IN); Singh, Gurvinder (IN); Bhandari, Sunder Singh (IN)
y Diwan, Anupama (IN). Prioridad: N° 202011010072 del 09/03/2020 (IN).
Publicación Internacional: WO/2021/181262. La solicitud correspondiente lleva
el número 2022-0000506, y fue presentada a las 11:49:26 del 07 de octubre de
2022. Cualquier interesado podrá oponerse dentro de los tres meses siguientes a
la tercera publicación de este aviso. Publíquese tres días consecutivos en el
Diario Oficial La Gaceta y una vez en un periódico de circulación
nacional.—San José, 29 de noviembre de 2022.—Oficina de Patentes.—María Leonor Hernández Bustamante.—(
IN2022703314 ).
La señora(ita)
María
Gabriela Bodden Cordero, cédula de identidad N° 70118461, en
calidad de apoderada especial de Janssen Pharmaceutica NV, solicita la Patente
PCT denominada FORMULACIONES FARMACÉUTICAS
DE ACETATO DE ABIRATERONA Y NIRAPARIB. La presente
divulgación se refiere a una combinación de acetato de abiraterona y niraparib,
a combinaciones de dosis libres y de dosis fijas de acetato de abiraterona y
niraparib, y a métodos de tratamiento del cáncer de próstata con dichas
combinaciones. La memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños
quedan depositados, la Clasificación Internacional de Patentes es: A61K 31/454,
A61K 31/573, A61K 31/58, A61K 9/16, A61K 9/20 y A61P 35/00; cuyos inventores
son Quinten, Thomas, Ronald, A (BE); Delaet, Urbain, Alfons, C (BE); Heyns,
Philip, Erna, H (BE); Marcozzi, Tatiana (BE); Bertels, Johny (BE); Luyten,
Katrien (BE); Tambwekar, Kaustubh, Ramesh (BE); Lopez-Gitlitz, Angela (US) y
Hartman Kok, Paul, J, A (BE). Prioridad: N° 20173749.1 del 08/05/2020 (EP), N°
63/142,919 del 28/01/2021 (US) y N° 63/174,282 del 13/04/2021 (US). Publicación
Internacional: WO/2021/224471. La solicitud correspondiente lleva el número
2022-0000588, y fue presentada a las 12:17:10 del 18 de noviembre de 2022.
Cualquier interesado podrá oponerse dentro de los tres meses siguientes a la
tercera publicación de este aviso. Publíquese tres días consecutivos en el
Diario Oficial La Gaceta y una vez en un periódico de circulación
nacional.—San José, 08 de diciembre de 2022.—Oficina de Patentes.—María Leonor Hernández Bustamante.—(
IN2022703367 ).
El(la) señor(a)(ita) Simón Alfredo Valverde Gutiérrez, en calidad de
apoderado especial de Teneobio, Inc., solicita la Patente PCT denominada ANTICUERPOS
DE UNIÓN A CD3 (divisional 2019-0198). La presente invención hace
referencia a polipéptidos de unión al antígeno CD3 humano novedosos y su
preparación y uso en el tratamiento y/o diagnóstico de diversas enfermedades, y
también 5 hace referencia a moléculas de anticuerpos biespecíficos capaces de
activar células efectoras inmunitarias y su uso en el diagnóstico y/o
tratamiento de diversas enfermedades. La memoria descriptiva, reivindicaciones,
resumen y diseños quedan depositados, la Clasificación Internacional de
Patentes es: A61K 39/395, C07K 16/46 y C12N 15/13; cuyo(s) inventor(es) es(son)
Trinklein, Nathan (US); Van Schooten, Wim (US); Harris, Katherine (US); Pham,
Duy (US) y Aldred, Shelley Force (US). Prioridad: N° 62/394,360 del 14/09/2016
(US) y N° 62/491,908 del 28/04/2017 (US). Publicación Internacional:
WO2018052503. La solicitud correspondiente lleva el número 2022-0000578, y fue
presentada a las 12:36:36 del 14 de noviembre de 2022. Cualquier interesado
podrá oponerse dentro de los tres meses siguientes a la tercera publicación de
este aviso. San José, 17 de noviembre de 2022. Publíquese tres días
consecutivos en el diario oficial La Gaceta y una vez en un periódico de
circulación nacional.—Oficina de Patentes.—Steven Calderón Acuña.—(
IN2022703707 ).
El señor Simón
Alfredo Valverde Gutierrez, cédula de identidad 303760289, en calidad de
Apoderado Especial de HAZAN, Sabine, solicita la Patente PCT denominada EQUIPO DE MUESTRA
DE HECES PARA TRATAMIENTO DE UN INDIVIDUO CON UNA CONDICIÓN DE SALUD CON
TRASPLANTE DE MICROBIOTA FECAL. Un método para tratar a una individuo con una condición
de salud que comprende los pasos de: a) examinar el individuo para determinar
un nivel de gravedad de la condición de salud; b) adquirir una muestra fecal
del individuo; c) procesar la muestra fecal; d) secuenciar la muestra fecal
para determinar el microbioma del individuo; e) analizar la muestra fecal
secuenciada, en donde el paso de analizar la muestra fecal secuenciada
comprende: i) comparar el microbioma del individuo con el microbioma de un
progenitor del individuo; ii) comparar el microbioma del individuo con el
microbioma de un hermano del individuo; iii) comparar el microbioma del individuo
con el microbioma de otro individuo con la misma condición de salud; y iv)
comparar el microbioma del individuo con una condición de salud con el
microbioma del individuo antes de que adquirieran la condición de salud; f)
administrar vancomicina al individuo; g) realizar el trasplante de microbiota
fecal; y h) monitorear al individuo. La memoria descriptiva, reivindicaciones,
resumen y diseños quedan depositados, la Clasificación Internacional de
Patentes es: A61K 35/37 y A61K 35/74; cuyo inventor es HAZAN, Sabine (US).
Prioridad: N° 62/911,699 del 19/03/2020 (US), N° 62/933,891 del 11/11/2019
(US), N° 62/991,146 del 18/03/2020 (US), N° 62/991,190 del 18/03/2020 (US) y N°
63/002,486 del 31/03/2020 (US). Publicación Internacional: WO/2021/096794. La solicitud
correspondiente lleva el número 2022-0000257, y fue presentada a las 08:03:22
del 10 de junio de 2022. Cualquier interesado podrá oponerse dentro de los tres
meses siguientes a la tercera publicación de este aviso. Publíquese tres días
consecutivos en el diario oficial La Gaceta y una vez en un periódico de
circulación nacional.—San José, 21 de noviembre de 2022.—Randall Piedra
Fallas.—Oficina de Patentes.—( IN2022703710 ).
El(la) señor(a)(ita) Monserrat Alfaro Solano,
cédula de identidad 111490188, en calidad de apoderado especial de Germans
Boada S. A., solicita la Diseño Industrial denominada CORTADORAS DE CERÁMICA
(PARTE DE-).
Para
ver la imagen solo en La Gaceta con
formato PDF
El presente diseño se trata de una variante de
rodel que es parte de una cortadora de cerámica. Dicho rodel se caracteriza por
el original y ornamental aspecto que presenta tal y como se puede apreciar en
las láminas de dibujos que lo ilustran.. La memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan
depositados, la Clasificación Internacional de Diseños Industriales es: 08-03;
cuyo(s) inventor(es) es(son) Quesada Barbero, Juan Antonio (ES). Prioridad: N°
008764336-0002 del 17/11/2021 (EP). Publicación Internacional: La solicitud correspondiente lleva el número 2022-0000223,
y fue presentada a las 14:57:57 del 17 de mayo de 2022. Cualquier interesado
podrá oponerse dentro de los tres meses siguientes a la tercera publicación de
este aviso.. Publíquese tres días consecutivos en el diario oficial La
Gaceta y una vez en un periódico de circulación nacional.—San José, 7 de
octubre de 2022.—Oficina de Patentes.—Ma. Leonor Hernández B.—( IN2022704201 ).
La señor(a)(ita) Monserrat Alfaro Solano, cédula de identidad
111490188, en calidad de apoderada especial de Germans Boada, S. A., solicita
el Diseño Industrial denominado CORTADORAS DE CERÁMICA (PARTE DE -).
Para
ver la imagen solo en La Gaceta con
formato PDF
El presente diseño se trata de una variante de rodel que es parte de
una cortadora de cerámica. Dicho rodel se caracteriza por el original y
ornamental aspecto que presenta tal y como se puede apreciar en las láminas de
dibujos que lo ilustran. La memoria descriptiva, resumen y diseños quedan depositados, la Clasificación Internacional de
Diseños Industriales es: 08-03; cuyo inventor es Quesada Barquero, Juan
Antonio (ES). Prioridad: N° 008764336-0001 del 17/11/2021 (EUIPO). La solicitud
correspondiente lleva el número 2022-0000222, y fue presentada a las 14:57:11
del 17 de mayo de 2022. Cualquier interesado podrá oponerse dentro de los tres
meses siguientes a la tercera publicación de este aviso. Publíquese tres días
consecutivos en el diario oficial La Gaceta y una vez en un periódico de
circulación nacional.—San José, 29 de noviembre de 2022.—Oficina de
Patentes.—Randall Piedra Fallas.—( IN2022704202 ).
La señora Monserrat Alfaro Solano, Cédula de identidad 111490188, en
calidad de apoderado especial de Germans Boada S. A., solicita la Diseño
Industrial denominada Cortadoras de Cerámica (parte de -).
Para
ver la imagen solo en La Gaceta con
formato PDF
El presente diseño se trata de una variante de rodel que es parte de
una cortadora de cerámica. Dicho rodel se caracteriza por el original y
ornamental aspecto que presenta tal y como
se puede apreciar en la láminas de dibujos que lo ilustran. La memoria
descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la
Clasificación Internacional de Diseños Industriales es: 08-03; cuyo(s)
inventor(es) es(son) Quesada Barquero, Juan Antonio (ES). Prioridad: N°
008764336-0003 del 17/11/2021 (EP). La solicitud correspondiente lleva el
número 2022-0000224, y fue presentada a las 14:58:24 del 17 de mayo de 2022.
Cualquier interesado podrá oponerse dentro de los tres meses siguientes a la
tercera publicación de este aviso. Publíquese tres días consecutivos en el
Diario Oficial La Gaceta y una vez en un periódico de circulación
nacional.—San José, 1 de diciembre de 2022.—Oficina de Patentes.—Viviana Segura
de la O.—( IN2022704204 ).
La señor(a)(ita) María Vargas Uribe, cédula de identidad 107850618, en
calidad de apoderado especial de Regeneron Pharmaceuticals, Inc., solicita la
Patente PCT denominada ANTICUERPOS CONTRA GLICOPROTEÍNA DE ESPÍCULA ANTI-SARS-COV-2 Y FRAGMENTOS DE UNIÓN AL ANTÍGENO.
La presente descripción proporciona anticuerpos y fragmentos de unión al
antígeno de estos que se unen específicamente a una proteína de espícula de
coronavirus y métodos para usar tales anticuerpos y fragmentos para tratar o
prevenir infecciones virales (por ejemplo, infecciones por coronavirus). La
presente descripción proporciona proteínas de unión al antígeno humanas
neutralizantes que se unen específicamente a SARS-CoV-2-S, por ejemplo,
anticuerpos o fragmentos de unión al antígeno de estos. La memoria descriptiva,
reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la Clasificación
Internacional de Patentes es: A61K 39/215, A61K 39/395, A61K 45/06 y CO7K
16/10; cuyo(s) inventores son: Chen, Gang (US); Babb, Robert (US); Baum, Alina
(US); Gerson, Cindy (US); Hansen, Johanna (US); HUANG, Tammy (US); Kyratsous,
Christos (US); Lee, Wen-Yi (US); Malbec, Marine (US); Murphy, Andrew (US);
Olson, William (US); Stahl, Neil (US) y Yancopoulos, George, D. (US).
Prioridad: N° 63/034,865 del 04/06/2020 (US), N° 63004312 del 02/04/2020 (US),
N° 63014687 del 23/04/2020 (US) y N° 63025949 del 15/10/2020 (US). Publicación
Internacional: W0/2021/045836. La solicitud correspondiente lleva el número
2022- 0000552, y fue presentada a las 14:20:01 del 27 de octubre de 2022. Cualquier
interesado podrá oponerse dentro de los tres meses siguientes a la tercera
publicación de este aviso. Publíquese tres días consecutivos en el diario
oficial La Gaceta y una vez en un periódico de circulación nacional.—San José,
28 de noviembre de 2022.—Oficina de Patentes.—Kelly Selva Vasconcelos.—(
IN2022704264 ).
El(la) señor(a)(ita) Víctor Vargas Valenzuela, cédula de identidad N° 103550794, en calidad de apoderado especial de
Janssen Biotech Inc., solicita la Patente PCT denominada. PROTEÍNAS QUE COMPRENDEN
DOMINIOS DE UNIÓN AL ANTÍGENO DE CD3 Y USOS DE ESTAS. La descripción
proporciona dominios de unión a antígeno que se unen a la proteína del cúmulo
de diferenciación 3 (CD3), que comprende los dominios de unión al antígeno que
se unen a CD3E, polinucleótidos que los codifican, vectores, células huésped,
métodos de preparación y uso de estos. La memoria descriptiva,
reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la Clasificación
Internacional de Patentes es: A61K 39/395, A61P 35/00, C07K 16/28 y C07K 16/46;
cuyo(s) inventor(es) es(son) Singh, Sanjaya (US); Luo, Jinquan (US); Ganesan,
Rajkumar (US); Brittingham, Raymond (US); Yi, Fang (US); Zwolak, Adam (US);
Brodeur, Scott R. (US); Hoover, Jaclyn (US); Jacobs, Steven A. (US); KANE,
Colleen M. (US); Bhatt, Triveni K. (US); Feldkamp, Michael Dennis (US) y
Laporte, Sherry Lynn (US). Prioridad: N° 63/030,448 del 27/05/2020 (US), N°
63/057,958 del 29/07/2020 (US) y N° 63/094,931 del 22/10/2020 (US). Publicación
Internacional: WO/2021/240388. La solicitud correspondiente lleva el N°
2022-0000594, y fue presentada a las 13:22:29 del 24 de noviembre de 2022.
Cualquier interesado podrá oponerse dentro de los tres meses siguientes a la
tercera publicación de este aviso. Publíquese tres días consecutivos en el
Diario Oficial La Gaceta y una vez en un periódico de circulación
nacional.—Oficina de Patentes.—Daniel Marenco Bolaños.—( IN2022704265 ).
El(la) señor(a)(ita) María Vargas Uribe, cédula
de identidad 108750618, en calidad de apoderado especial de Advanced Drainage
Systems, Inc., solicita la Patente PCT denominada DRENAJE DE SUPERFICIE EN
LÍNEA MULTI-ENCAJE. Las realizaciones de esta divulgación proporcionan un
dren de superficie en línea. El dren de superficie en línea, puede comprender,
una estructura cilíndrica y una pluralidad de anillos concéntricos, acoplados a
la estructura cilíndrica. La pluralidad de anillos concéntricos pueden estar
configurados, para sobresalir hacia afuera, desde el fondo de la superficie
externa, de la estructura cilíndrica, y los diámetros de la pluralidad de
anillos concéntricos pueden ser diferentes. A lo menos uno de la pluralidad de
anillos concéntricos puede estar configurado para alojar en forma desmontable
una tubería vertical. La memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y
diseños quedan depositados, la Clasificación Internacional de Patentes es: E02B
11/00, E03F 1/00, E03F 5/04 y F16L 25/14; cuyo(s) inventor(es) es(son) Cislo,
Joshua, James (US); Vitarelli, Ronald, R. (US) y Cadeau, Jeremy, Daniel (US).
Prioridad: N°63/031,206 del 28/05/2020 (US). Publicación Internacional:
WO/2021/242827. La solicitud correspondiente lleva el número 2022-0605, y fue
presentada a las 13:55:53 del 29 de noviembre de 2022. Cualquier interesado
podrá oponerse dentro de los tres meses siguientes a la tercera publicación de
este aviso. Publíquese tres días consecutivos en el diario oficial La Gaceta
y una vez en un periódico de circulación nacional. San José, 1 de diciembre de
2022.—Oficina de Patentes.—Kelly Selva Vasconcelos.—( IN2022704266 ).
La señor(a)(ita) María Vargas Uribe, cédula de identidad N° 107850618,
en calidad de apoderado especial de Missana, Marie-Christine, solicita la
Patente Nacional sin Prioridad denominada IMPLANTE MAMARIO CON SUJETADOR DE
FIJACIÓN.
Para
ver la imagen solo en La Gaceta con
formato PDF
La presente invención se
refiere a un implante mamario provisto de al menos un sujetador que se fija por
sutura (1), de tal manera que dicho sujetador comprende una base (2) que tiene
una superficie que interactúa con el implante, dicha base extendiéndose en
altura en una protuberancia (3) que define un volumen en el cual se forma una abertura para pasar la sutura (4). La memoria
descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la
Clasificación Internacional de Patentes es: A61B 17/04 y A61F 2/12; cuyo
inventor es Missana, Marie-Christine (FR). La solicitud correspondiente lleva
el número 2022-0000450, y fue presentada a las 14:52:07 del 8 de setiembre de
2022. Cualquier interesado podrá oponerse dentro de los tres meses siguientes a
la tercera publicación de este aviso. Publíquese tres días consecutivos en el
Diario Oficial La Gaceta y una vez en un periódico de circulación nacional.—San
José, 28 de noviembre de 2022.—Oficina de Patentes.—Randall Piedra Fallas.—(
IN2022704267 ).
Ella)
señor(a)(ita) Fabiola Sáenz Quesada, cédula de identidad 109530774, en calidad
de Apoderado Especial de Laboratorio Digital High Teeth, S.L., solicita la
Patente PCT denominada PROCEDIMIENTO DE
FABRICACIÓN DE PRÓTESIS DENTALES Y PRÓTESIS DENTAL. La
presente invención describe un procedimiento de fabricación de prótesis
dentales donde se combinan o fusionan las técnicas tradicionales artesanas o
puramente manuales con otras más recientes basadas el diseño digital, que
comprende obtener una imagen digital de la boca del paciente, diseñar
digitalmente las piezas dentales (1) y la encía (4) de forma personalizada para
cada paciente, fabricación de ambas partes por separado, montaje de ambas por
machihembrado y tratamiento final de la prótesis. Además, la presente invención
también recoge una prótesis dental que comprende al menos una pieza dental (1)
y una encía, donde ambas se unen por medios de machihembrado. La memoria
descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la
Clasificación Internacional de Patentes es: A61C 13/00; A61C 13/087; A61C
13/093; A61C 13/10; B33Y 10/00 y B33Y 50/00; cuyo(s) inventor(es) es(son)
Alsina Font, Francesc (ES). Prioridad: N° P202030028 del 17/01/2020 (ES).
Publicación Internacional: WO/2021/144492. La solicitud correspondiente lleva
el número 2022-0000347, y fue presentada a las 13:15:13 del 15 de julio de
2022. Cualquier interesado podrá oponerse dentro de los tres meses siguientes a
la tercera publicación de este aviso. Publíquese tres días consecutivos en el
Diario Oficial La Gaceta y una vez en un periódico de circulación
nacional.—San José, 9 de noviembre del 2022.—Steven Calderón Acuña, Oficina de
Patentes.—( IN2022704336 ).
PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZ
El señor Guillermo Rodríguez Zúñiga,
cédula de identidad N°
113310636, en calidad de apoderado especial de
Fraunhofer-Gesellschaft Zur Förderung Der Angewandten Forschung E. V. e
Instituto de Tecnología
de Alimentos (ITAL), solicita la Patente PCT denominada INGREDIENTE DE
PROTEÍNA Y PREPARADO DE ACEITE DE SEMILLAS DE FRUTOS DE MACAUBA Y PROCEDIMIENTO
PARA LA PRODUCCIÓN. La presente invención se refiere a un ingrediente de
proteína y un preparado de aceite de semillas de frutos de macauba, así como a
un procedimiento para la producción. El preparado de proteína presenta un
contenido de proteína mayor que 15% en masa, ventajoso mayor que 30% en masa, y
un contenido de grasa menor que 60% en masa, ventajoso menor que 25% en masa.
El ingrediente de proteína puede producirse con color brillante y buenas
propiedades tecnofuncionales. Tiene propiedades sensoriales atractivas y con
ello puede emplearse en forma versátil en alimentos, alimento para mascotas y
también para cosmética. La memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y
diseños quedan depositados, la Clasificación Internacional de Patentes es: A23D
9/02, A23J 1/00, C11B 1/06, A23K 10/37 y A23L 33/185; cuyo(s) inventor(es)
es(son) Eisner, Peter (DE); Mittermaier, Stefanie (DE); Muranyi, Isabel (DE);
Doer, Gabriele (DE); Toledo E Silva, Sérgio Henrique (DE); Aparecida Ferrari,
Roseli (BR); Martins Moreira, Alexandre (BR); Bataglia Da Silva, Lidiane (BR) y
Colombo, Carlos (BR). Prioridad: N° 10 2020 103 909.3 del 14/02/2020 (DE).
Publicación Internacional: WO/2021/160877. La solicitud correspondiente lleva
el número 2022-0000406, y fue presentada a las 14:52:24 del 12 de agosto de
2022. Cualquier interesado podrá oponerse dentro de los tres meses siguientes a
la tercera publicación de este aviso. Publíquese tres días consecutivos en el
Diario Oficial La Gaceta y una vez en un periódico de circulación
nacional.—San José, 7 de diciembre de 2022.—Oficina de Patentes.—Randall Piedra
Fallas.—( IN2022704525 ).
La señor(a)(ita) Maria Gabriela Bodden Cordero, Cédula de identidad
70118461, en calidad de Apoderado Especial de Tropic Biosciences Uk Limited,
solicita la Patente PCT denominada COMPOSICIONES Y MÉTODOS PARA INCREMENTAR
LA VIDA UTIL DEL BANANO (Divisional 2019-0575). Se proporciona una planta
de plátano que comprende un genoma con una mutación de pérdida de función en
una secuencia de ácido nucleico que codifica un componente en una vía de
biosíntesis de etileno del plátano. También se proporciona un método para
aumentar la vida útil del plátano. La memoria descriptiva, reivindicaciones,
resumen y diseños quedan depositados, la Clasificación Internacional de
Patentes es: C12N 15/82; cuyo(s) inventor(es) es(son) Maori, Eyal (GB);
Galanty, Yaron (GB); Pignocchi, Cristina (GB); Chaparro Garcia, Angela (GB) y
Meir, Ofir (GB). Prioridad: N° 1708662.0 del 31/05/2017 (GB). Publicación
Internacional: WO/2018/220581. La solicitud correspondiente lleva el número 2022-0000425,
y fue presentada a las 18:14:56 del 29 de agosto de 2022. Cualquier interesado
podrá oponerse dentro de los tres meses siguientes a la tercera publicación de
este aviso.. Publíquese tres días consecutivos en el diario oficial La Gaceta y
una vez en un periódico de circulación nacional.—San José, 15 de diciembre de
2022.—Oficina de Patentes.—Randall Piedra Fallas.—( IN2022704548 ).
El señor
Francisco José Guzmán
Ortiz, cédula de identidad N°
104340595, en calidad de apoderado especial de Ferrari S. p. A., solicita el
Diseño Industrial denominada ASIENTO PARA VEHÍCULO.
Para
ver la imagen solo en La Gaceta con
formato PDF
El presente diseño se refiere
a un asiento para vehículo tal cual se muestra en los diseños adjuntos. La memoria descriptiva, reivindicaciones,
resumen y diseños quedan depositados, la Clasificación
Internacional de Diseños Industriales es: 06-01; cuyo inventor es Flavio
Manzoni (IT). Prioridad: N° DM/220476 del 23/03/2022 (IT). La solicitud
correspondiente lleva el número 2022-0000475, y fue presentada a las 08:06:11
del 21 de septiembre de 2022. Cualquier interesado podrá oponerse dentro de los
tres meses siguientes a la tercera publicación de este aviso. Publíquese tres
días consecutivos en el diario oficial La Gaceta y una vez en un
periódico de circulación nacional.—San José, 13 de diciembre de 2022.—Oficina
de Patentes.—Daniel Marenco Bolaños.—( IN2022704852 ).
El(la)
señor(a)(ita) Giselle Reuben Hatounian, cédula de identidad 1-1055-0703, en
calidad de Apoderado Especial de BASF SE, solicita la Patente PCT denominada DERIVADOS
DE ISOXAZOLINA CONDENSADOS Y SUS USOS COMO HERBICIDAS. La invención se
refiere a compuestos de la Fórmula (I), y su uso como herbicidas. En dicha
fórmula, R1 a R6 representan grupos tales como hidrógeno, halógeno o grupos
orgánicos tales como alquilo, alquenilo, alquinilo o alcoxi; W es un
heterociclo bicíclico; X es un enlace o una unidad divalente; Y es hidrógeno,
ciano, hidroxilo o un grupo orgánico lineal o cíclico. La invención se refiere
además a una composición que comprende tal compuesto y a su uso para controlar
la vegetación no deseada. La memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y
diseños quedan depositados, la Clasificación Internacional de Patentes es: C07D
261/20 y C07D 498/04; cuyo(s) inventor(es) es(son) Kordes, Markus (DE); Seitz,
Thomas (DE); Lerchl, Jens (DE); Seiser, Tobias (DE); Kraemer, Gerd (DE);
Zimmermann, Gunther (DE); Anders, Ulrike (DE) y Allegretta, Giuseppe (DE).
Prioridad: N° 20172950.6 del 05/05/2020 (EP). Publicación Internacional:
WO/2021/224040. La solicitud correspondiente lleva el número 2022-0000564, y
fue presentada a las 08:11:13 del 04 de noviembre de 2022. Cualquier interesado
podrá oponerse dentro de los tres meses siguientes a la tercera publicación de
este aviso. Publíquese tres días consecutivos en el Diario Oficial La Gaceta
y una vez en un periódico de circulación nacional.—San José, 15 de diciembre de
2022.—Oficina de Patentes.—Daniel Marenco Bolaños.—( IN2022705284 ).
PUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZ
El(la) señor(a)(ita)
Francisco José Guzmán Ortiz, cédula de identidad N° 104340595, en calidad de
apoderado especial de Ferrari S.P.A, solicita el diseño industrial denominada: VEHÍCULO
- CARRO DE JUGUETE.
Para
ver la imagen solo en La Gaceta con
formato PDF
El presente diseño se refiere
a un vehículo-carro de juguete tal cual se muestra en los diseños adjuntos. La
memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la
Clasificación Internacional de Diseños Industriales es: 12-08 y 21-01; cuyo(s)
inventor(es) es(son) Manzoni, Flavio (IT). Prioridad: N° DM221271 del
31/05/2022 (WO) y N° DM221272 del 31/05/2022. La solicitud correspondiente lleva el
número 2022-0000599, y fue presentada a las 08:05:51 del 29 de noviembre de
2022. Cualquier interesado podrá oponerse dentro de los tres meses siguientes a
la tercera publicación de este aviso. Publíquese tres días consecutivos en el
Diario Oficial La Gaceta y una vez en un periódico de circulación
nacional.—San José, 20 de diciembre de 2022.—Oficina de Patentes.—Daniel
Marenco Bolaños.—( IN2022705386 ).
El(la) señor(a)(ita) María Del
Milagro Chaves Desanti, cédula de identidad N° 106260794, en calidad de apoderado
especial de Eli Lilly and Company, solicita la Patente PCT denominada: COMPUESTOS
DE INSULINA ACILADA DE ACCIÓN TEMPORAL PROLONGADA. Los compuestos descritos
en la presente se refieren al tratamiento de la diabetes tipo I y/o tipo II y/o
la hiperglucemia. Más particularmente, los compuestos descritos se refieren a
compuestos de insulina acilada de acción temporal prolongada que reducen la
glucosa en sangre, composiciones farmacéuticas que contienen tales compuestos,
usos terapéuticos de tales compuestos y un compuesto intermediario usado para
fabricar los compuestos de insulina acilada. La memoria descriptiva,
reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la Clasificación
Internacional de Patentes es: A61K 38/28, A61K 47/54, A61P 3/10 y C07K 14/62;
cuyo(s) inventor(es) es(son) Liu, Wen (US); Valenzuela, Francisco Alcides (US);
Brennan, Seamus Patrick (US); Flora, David Benjamin (US) y Kisselev, Valdislav
(US). Prioridad: N° 63/025,463 del 15/05/2020 (US). Publicación Internacional:
WO/2021/231676. La solicitud correspondiente lleva el N° 2022-0000641, y fue
presentada a las 10:08:52 del 14 de diciembre de 2022. Cualquier interesado
podrá oponerse dentro de los tres meses siguientes a la tercera publicación de
este aviso. Publíquese tres días consecutivos en el Diario Oficial La Gaceta
y una vez en un periódico de circulación nacional.—San José, 16 de diciembre de
2022.—Oficina de Patentes.—María Leonor Hernández Bustamante.—( IN2022705777 ).
La señora María Del Milagro Chaves Desanti,
cédula de identidad N° 106260794, en calidad de apoderada especial de Molecular
Partners AG, solicita la Patente PCT denominada: NUEVAS PROTEINAS DE UNIÓN A REPETICIONES DE ANQUIRINA Y SUS USOS.
La presente invención se refiere a proteínas de unión recombinantes que
comprenden uno o más dominios de repetición de anquirina diseñados con
especificidad de unión para proteínas de espiga de coronavirus, ácidos
nucleicos que codifican dichas proteínas, composiciones farmacéuticas que
comprenden dichas proteínas o ácidos
nucleicos, y el uso de dichas proteínas, ácidos nucleicos o composiciones
farmacéuticas en el tratamiento de enfermedades por coronavirus,
particularmente enfermedades causadas por el SARS-CoV-2. La memoria
descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la
Clasificación Internacional de Patentes es: C07K 16/10; cuyos inventores
son: Amstutz, Patrick (CH); Calabro, Valerie, Perrine (CH) y Walser, Marcel
(CH). Prioridades: N° 63/020,882 del 06/05/2020 (US), N° 63/021,024 del
06/05/2020 (US), N° 63/057,477 del 28/07/2020 (US), N° 63/069,174 del
24/08/2020 (US) y N° 63/145,192 del 03/02/2021 (US). Publicación Internacional:
WO/2021/224686. La solicitud correspondiente lleva el N° 2022-0000618, y fue
presentada a las 10:08:49 del 02 de diciembre de 2022. Cualquier interesado
podrá oponerse dentro de los tres meses siguientes a la tercera publicación de
este aviso. Publíquese tres días consecutivos en el Diario Oficial La Gaceta
y una vez en un periódico de circulación nacional.—San José, 12 de diciembre de
2022.—Oficina de Patentes.—Daniel Marenco Bolaños.—( IN2022705778 ).
PUBLICACIÓN DE UNA VEZ
Inscripción N°. 4309
Ref.: 30/2022/11047.—Por
resolución de las 09:52:35 horas del 13 de diciembre de 2022, fue inscrita la
patente denominada: ALELES DE DOMINIO
MADS-BOX PARA CONTROLAR EL FENOTIPO DE MEMBRANA EN LA PALMA, a favor
de la compañía Malaysian Palm Oil Board, cuyos inventores son: Sambanthamurthi,
Ravigadevi (MY); Nookiah, Rajanaidu (MY); Singh, Rajinder; (MY); Ti, Leslie Low
Eng; (MY); LI, Leslie Ooi Cheng; (MY); Abdullah, Meilina Ong; (MY); Van Brunt,
Andrew; (US); Budiman, Muhammad A. (US); Smith, Steven W. (US); Lakey, Nathan
D. (US); Martienssen, Rob; (US) y Ordway,
Jared; (US). Se le ha otorgado el número de inscripción 4309 y estará vigente
hasta el 14 de junio de 2036. La Clasificación Internacional de Patentes
versión 2021.01 es: CO7K 14/415, C12N 15/82 y C12Q 1/68. Publicar en La
Gaceta por única vez de conformidad con el artículo 22 del Reglamento a la
Ley N°
6867. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
32 de la Ley citada.—SAN José, 13 de diciembre de 2022.—Oficina de
Patentes.—Daniel Marenco Bolaños.—1 vez.—( IN2022705709 ).
DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO
HABILITACIÓN DE NOTARIA
PÚBLICA. La DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO con oficinas en San José, San Pedro
de Montes de Oca, costado Oeste del Mall San Pedro, Oficentro Sigma, Edificio
A, 5to.piso, HACE SABER: Que ante este Despacho se ha recibido solicitud de
INSCRIPCIÓN Y HABILITACIÓN como delegataria para ser y ejercer la función
pública Estatal del NOTARIADO, por BLANCA NIEVES MORA MONGE, con cédula
de identidad 603120280, carné 30990. De conformidad con lo dispuesto
por el artículo 11 del Código Notarial, se invita a quienes conozcan hechos o
situaciones que afecten la conducta de la solicitante, a efecto de que lo
comuniquen por escrito a esta Dirección dentro de los QUINCE (15) DÍAS HÁBILES
siguientes a esta publicación. Proceso N°170547.—San José, 09 de enero del
2023.—Lic. Josué Gutiérrez Rodríguez, Abogado-Unidad Legal Notarial.—1 vez.—(
IN2023708399 ).
PROMOTORA DE COMERCIO EXTERIOR
COMISIÓN ESPECIAL PARA LA
DEFINICIÓN
DE SECTORES ESTRATÉGICOS
La
Comisión Especial para la Definición de Sectores Estratégicos, en sesión
extraordinaria celebrada a las diez horas del día veintidós de noviembre de dos
mil veintidós, adoptó el siguiente acuerdo:
Considerando:
I.—Que,
mediante ley 8794 del 12 de enero de 2010, se reformó la Ley de Régimen de
Zonas Francas, Ley N° 7210 del 23 de noviembre de 1990, y se incluyó una nueva
categoría para clasificar a las empresas que se acojan a dicho régimen, en el
inciso f) del artículo 17.
II.—Que
en tal categoría se ubican las industrias procesadoras que producen, procesan o
ensamblan bienes, independientemente de que exporten o no, que reúnan los
requisitos establecidos en el artículo 21 bis de dicha ley.
III.—Que,
dentro de los requisitos que enumera el artículo 21 bis inciso a), para que una
empresa pueda clasificarse en la indicada categoría dentro de la Gran Área
Metropolitana el proyecto o actividad a desarrollar se debe ejecutar dentro de
un sector estratégico para el desarrollo del país.
IV.—Que
la Comisión Especial para la Definición de Sectores Estratégicos es el órgano
encargado de definir los sectores estratégicos, de conformidad con lo indicado
en el inciso a) del artículo 21 bis referido.
V.—Que dicha Comisión, en sesión extraordinaria celebrada
a las once horas del día doce de noviembre de dos mil diez, definió sectores
estratégicos conforme al inciso a) del artículo 21 bis de la Ley de Régimen de
Zonas Francas y sus reformas.
VI.—Que, de conformidad con el artículo 2 del Reglamento
de la Comisión Especial para la definición de Sectores Estratégicos, Decreto
Ejecutivo N° 41864-COMEX-H-MIDEPLAN del 27 de junio de 2019, salvo
justificación razonada aprobada por la Comisión, los sectores que sean
definidos como estratégicos tienen una vigencia de 12 años, prorrogables previa
valoración de la Comisión, computados a partir de su publicación en el Diario
Oficial La Gaceta.
VII.—Que el acuerdo que definió los sectores estratégicos indicado en el considerando V, fue
debidamente publicado en el Diario Oficial La Gaceta No.239 del 25 de
noviembre de 2010.
VIII.—Que
los miembros de la Comisión Especial para la Definición de Sectores
Estratégicos, se reunieron para valorar la procedencia de prorrogar los
sectores estratégicos vigentes en la actualidad, llegando a concluir que
resulta necesaria una valoración profunda de los datos recopilados y procesados
por la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica y el Ministerio de
Comercio Exterior y contar con un estudio detallado y prospectivo que permita
determinar los sectores estratégicos que estarán vigentes por los siguientes 12
años, por lo que, en observancia de los principios de legalidad, seguridad
jurídica y transparencia y en el tanto se realiza dicho estudio, se acordó
prorrogar el listado actual de sectores estratégicos por un plazo máximo de
tres meses.
IX.—Con
fundamento en las consideraciones indicadas, la Comisión Especial para la
Definición de Sectores Estratégicos
ACUERDA:
Prorrogar
por tres meses la vigencia de los sectores estratégicos definidos por la
Comisión Especial para la Definición de Sectores Estratégicos, mediante acuerdo
de la sesión extraordinaria celebrada a las once horas del día doce de
noviembre de dos mil diez, publicado en La Gaceta N° 239 del 25 de
noviembre de 2010, para los efectos de lo dispuesto por el inciso a) del
artículo 21 bis de la Ley de Régimen de Zonas Francas y sus reformas.
Acuerdo firme.—Gabriela Castro Mora.—1 vez.—
( IN2022705809 ).
DIRECCIÓN DE AGUA
EDICTOS
PUBLICACIÓN DE TERCERA VEZ
ED-0011-2023.—Exp.
23889.—Donald, Díaz Venegas solicita concesión de: (1) 1.7 litros por
segundo del nacimiento sin nombre, efectuando la captación en finca de en San Pedro (Pérez Zeledón), Pérez Zeledón, San José, para uso agropecuario,
consumo humano, agropecuario-riego y turístico. Coordenadas 149.922 /
585.522 hoja San Isidro. Quienes se consideren lesionados, deben manifestarlo
dentro del mes contado a partir de la primera publicación.—San José, 10 de
enero de 2023.—Departamento de Información.—Evangelina Torres Solís.—(
IN2023707011 ).
ED-0911-2022.—Exp. N° 23878.—Hacienda Navarro Limitada, solicita
concesión de: 0.4 litros por
segundo del
nacimiento sin nombre, efectuando la captación en finca del mismo en Dulce
Nombre, Cartago, Cartago, para uso agroindustrial beneficio. Coordenadas:
198.726 / 549.357 hoja Tapantí.
Quienes se consideren lesionados, deben manifestarlo dentro del mes contado a
partir de la primera publicación.—San José, 22 de diciembre de 2022.—Departamento
de Información.—David Chaves Zúñiga.—( IN2023707153 ).
ED-0016-2023.—Exp. N° 14149.—Hacienda Las Delicias Sociedad Anónima, solicita concesión de: 2.36 litros por segundo
del río
Iroquois, efectuando la captación
en finca de su propiedad en Mercedes, Guácimo, Limón, para uso agropecuario -
abrevadero y consumo humano - doméstico. Coordenadas: 236.019 / 574.514,
hoja Bonilla. Quienes se consideren lesionados, deben manifestarlo dentro del
mes contado a partir de la primera publicación.—San José, 11 de enero de
2023.—Departamento de Información.—David Chaves Zúñiga.—( IN2023707203 ).
PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZ
ED-0898-2022.—Exp. 13409P.—Banco Improsa Sociedad
Anónima, solicita concesión de: 5 litros por segundo del acuífero, efectuando
la captación por medio del pozo RG-885 en finca de en Garita, Alajuela,
Alajuela, para uso consumo humano y industria. Coordenadas 219.170 / 505.220
hoja Río Grande. Quienes se consideren lesionados, deben manifestarlo dentro
del mes contado a partir de la primera publicación.—San José, 11 de enero de
2023.—Departamento de Información.—David Chaves Zúñiga.—( IN2023707430 ).
ED-0018-2023.—Exp. 7493P.—Inversiones Polomed S.A., solicita
concesión de: (1) 0.08 litros por segundo del acuífero, efectuando la captación
por medio del pozo AB-1570 en finca de su propiedad en San Francisco (Heredia),
Heredia, Heredia, para uso turístico-hotel. Coordenadas
218.800 / 518.500 hoja Abra. Quienes se consideren lesionados, deben
manifestarlo dentro del mes contado a partir de la primera publicación.—San
José, 11 de enero de 2023.—Departamento de
Información.—Vanessa Galeano Penado.—( IN2022707447 ).
ED-0004-2023.—Exp. 23884.—RAF Camaronal del Pacífico Sociedad Anónima, solicita concesión de: 25 litros por segundo del Océano Pacífico,
efectuando la captación en finca del
estado en Chomes, Puntarenas, Puntarenas, para uso agropecuario acuicultura.
Coordenadas 225.195 / 436.031 hoja Chapernal. Quienes se consideren lesionados,
deben manifestarlo dentro del mes contado a partir de la primera
publicación.—San José, 09 de enero de 2023.—Departamento de Información.—David
Chaves Zúñiga.—( IN2023707635 ).
ED-0007-2023.—Exp. N° 23886.—Camarones Tierra Adentro Cata Sociedad
Anónima, solicita concesión de: 15 litros por segundo del Océano Pacifico,
efectuando la captación en finca de en Porozal, Cañas, Guanacaste, para uso
agropecuario acuicultura. Coordenadas 244.215 / 402.069 hoja Abangares. Quienes
se consideren lesionados, deben manifestarlo dentro del mes contado a partir de
la primera publicación.—San José, 09 de enero del 2023.—Departamento de
Información.—David Chaves Zúñiga.—( IN2023707636 ).
ED-0025-2023.—Exp. N° 23903.—MGS Holdings LLC Limitada, solicita
concesión de: (1) 1 litros por segundo de la quebrada, quebrada sin nombre,
efectuando la captación en finca de en Barú, Pérez Zeledón, San José, para uso
consumo humano y agropecuario-riego. Coordenadas 146.109 / 560.305 hoja
Dominical. Quienes se consideren lesionados, deben manifestarlo dentro del mes
contado a partir de la primera publicación.—San José, 12 de enero del
2023.—Departamento de Información.—Evangelina Torres S.—( IN2023707789 ).
ED-UHTPNOL-0084-2022.—Exp. N° 12995P.—Bowzer S. A., solicita concesión de: (1) 0.12 litros por
segundo del acuífero,
efectuando la captacion por medio del pozo RA-40, en finca de su propiedad en Cóbano, Puntarenas, Puntarenas,
para uso consumo humano-doméstico.
Coordenadas 186.847 / 416.932 hoja Rio Ario. Quienes se consideren lesionados
deben manifestarlo dentro del mes contado a partir de la primera
publicación.—Liberia, 14 de diciembre de 2022.—Silvia Mena Ordóñez, Unidad
Hidrológica Tempisque, Pacífico Norte.—( IN2023707872 ).
PUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZ
ED-0148-2022.—Exp.
18862P.—BLP Trust Services S.A., solicita concesión de: 0.4 litros por segundo del acuífero pozo a
perforar, efectuando la captación por medio del pozo AB-2606 en finca de su
propiedad en Escazú, Escazú, San José, para uso consumo humano. Coordenadas 212.102 / 519.020
hoja Abra. Quienes se consideren lesionados, deben manifestarlo dentro del mes
contado a partir de la primera publicación.—San José, 02 de marzo de
2022.—Departamento de Información.—Evangelina Torres Solís.—( IN2023708060 ).
ED-0026-2023.—Exp. 23905.—STLA Trust Services Sociedad Anónima, solicita concesión de: (1) 0.05 litros por
segundo de la quebrada sin nombre, efectuando la captación en finca de
3101505857 S.A. en Bahía
Ballena, Osa, Puntarenas, para uso consumo humano y agropecuario-riego.
Coordenadas 136.086 / 555.260 hoja Dominical. Quienes se consideren lesionados,
deben manifestarlo dentro del mes contado a partir de la primera
publicación.—San José, 13 de enero de 2023.—Departamento de
Información.—Evangelina Torres Solís.—( IN2023708258 ).
Tribunal Supremo de
Elecciones.—San José, a las nueve horas del cuatro de enero de dos mil
veintitrés. Expediente N° 309-2022.
Liquidación de gastos y
diligencias de pago de la contribución del Estado al partido Liberal
Progresista, correspondiente a la liquidación trimestral del período
comprendido entre el 24 de marzo y el 30 de junio de 2022.
Vistos los siguientes
oficios: 1) N° DFPP-1244-2022 de 22 de diciembre de 2022, suscrito por
la servidora Guiselle Valverde Calderón, jefa a. í. del Departamento de
Financiamiento de Partidos Políticos, por intermedio del cual señala que “este
Departamento procederá a gestionar lo pertinente para la colocación, en el
sitio web institucional, de los estados financieros auditados del partido
Liberal Progresista, para el ejercicio finalizado al 30 de junio de 2022, a
efectos del cumplimiento de la disposición prevista en el tercer párrafo del
referido numeral 135 del Código Electoral vigente”; 2) N°
TESPLP-2022-38 de 22 de diciembre de 2022, suscrito por la señora Laura Álvarez
Zarnovski, Tesorera del partido Liberal Progresista, conforme al cual pide
liberar la retención aplicada a los gastos aprobados de la liquidación
trimestral comprendida del 24 de marzo al 30 de junio de 2022; Se dispone: Habiéndose subsanado el motivo
que justificó la retención dispuesta por este Tribunal en su resolución N° 8309-E10-2022 de las 13:30 horas del 16 de
diciembre de 2022, lo procedente es levantar esa retención y ordenar el giro de
la suma reconocida en esa sentencia que, a título de contribución estatal, le
corresponde al indicado partido político por gastos de la liquidación
trimestral del período comprendido entre el 24 de marzo y el 30 de junio de
2022.
Tomen en cuenta el Ministerio
de Hacienda y la Tesorería Nacional que, para el depósito que le corresponde,
el partido Liberal Progresista señaló la cuenta IBAN N° CR23015110220010266681
del Banco Nacional de Costa Rica, a nombre de esa agrupación política.
Notifíquese lo resuelto al partido Liberal Progresista. Además de esta
resolución, comuníquese la resolución N° 8309-E10-2022 de las 13:30 horas del
16 de diciembre de 2022 (folios 46-48 de esta resolución) a la Tesorería
Nacional, al Ministerio de Hacienda, a la Dirección General del Registro
Electoral y Financiamiento de Partidos Políticos y al Departamento de
Financiamiento de Partidos Políticos. Publíquese en el Diario Oficial.—Max
Alberto Esquivel Faerron.—Zetty María Bou Valverde.—Luis Diego Brenes
Villalobos.—1 vez.—Exonerado.—( IN2023706425 ).
N°
8309-E10-2022.—Tribunal Supremo de Elecciones.—San José, a las trece horas
treinta minutos del dieciséis de diciembre de dos mil veintidós. Expediente N°
309-2022.
Liquidación de gastos
permanentes del partido Liberal Progresista, cédula jurídica 3-110-742465,
correspondientes al periodo comprendido entre el 24 de marzo y el 30 de junio
de 2022.
Resultando
1º—Por oficio N° DGRE-911-2022 del
22 de setiembre de 2022, el señor Héctor Fernández Masís, Director General del
Registro Electoral y Financiamiento de Partidos Políticos (DGRE), remitió a
este Tribunal el informe N° DFPP-LT-PLP-15-2022 del 7 de setiembre de 2022, elaborado por
el Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos (DFPP) y denominado:
“Informe relativo a la revisión de la liquidación trimestral de gastos
presentada por el Partido Liberal Progresista (PLP), para el período
comprendido entre el 24 de marzo y el 30 de junio de 2022” (folios 2-11).
2º—En auto de las 09:15 horas del 28 de
setiembre de 2022, el Magistrado instructor confirió audiencia, por el plazo de
ocho días hábiles, a las autoridades del partido Liberal Progresista (PLP) para
que se pronunciaran, de estimarlo conveniente, sobre el informe rendido por el
DFPP (folio 12).
3º—Las autoridades del PLP no atendieron la
audiencia conferida.
4º—En el procedimiento no se notan defectos
que causen nulidad o indefensión.
Redacta la Magistrada Zamora Chavarría; y,
Considerando
I.—Reserva para gastos
permanentes y su liquidación trimestral.- Por mandato del artículo 96
inciso 1) de la Constitución Política, a los partidos políticos les está vedado
destinar la contribución estatal, únicamente, para atender sus gastos
electorales. Conforme la letra del texto constitucional, una parte de esta debe
ser empleada para atender las actividades permanentes de capacitación y
organización política. La determinación de los porcentajes dedicados a cada uno
de esos rubros (gastos electorales, capacitación y organización) es del resorte
exclusivo de cada agrupación, por intermedio de la respectiva previsión
estatutaria.
El Código Electoral ordena
que, al resolver las liquidaciones de gastos presentadas por las agrupaciones
políticas (luego de celebrados los comicios respectivos), debe conformarse una
reserva que les permita obtener el reembolso de futuros gastos en época no
electoral, para atender las actividades permanentes citadas. Esa reserva
quedará constituida de acuerdo con el monto máximo de contribución a que tenga
derecho cada partido y según los porcentajes predeterminados.
II.—Hechos probados.
De importancia para la resolución de este asunto se tienen como debidamente
demostrados los siguientes:
1) El PLP cuenta con una reserva para gastos permanentes, la
cual corresponde a la suma de ¢246.863.024,14. De esa suma,
corresponden al rubro de capacitación y
organización política idénticos rubros por ¢123.431.512,07, sea ¢123.431.512,07 para el rubro de capacitación y ¢123.431.512,07 para el
de organización política (ver resolución N° 4722-E8-2022 de las 11:00 horas del
12 de julio de 2022, agregada a folios 35-39).
2) El PLP presentó a la Administración Electoral, dentro del
plazo legal establecido, la liquidación trimestral de gastos permanentes del
periodo comprendido entre el 24 de marzo y el 30 de junio de 2022, por la suma
de ¢5.463.271,52, correspondiente a gastos de organización (folios 2 vuelto, 3
vuelto, 9 vuelto y 10).
3) El DFPP identificó gastos válidos y comprobados a favor del
PLP por el total presentado de ¢5.463.271,52 (folios 3 vuelto,
5, 10 y 11).
4) Según el sistema de consulta de morosidad patronal
disponible en la página web de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS),
el PLP se encuentra al día en sus obligaciones obrero-patronales (folio
40).
5) El PLP no ha cumplido con la publicación de los estados
financieros auditados y la lista de contribuyentes del periodo comprendido
entre el 1 de julio de 2021 y el 30 de junio de 2022, en los términos previstos
en el artículo 135 del Código Electoral (folio 41).
6) El PLP no registra multas pendientes de cancelación (folios
5 y 11 vuelto).
7) El PLP concluyó de forma completa la renovación de sus
estructuras partidarias (folios 42-45).
III.—Hechos no probados.
Ninguno de interés para la resolución del presente asunto.
IV.—Ausencia de oposición del
PLP al contenido del oficio N° DGRE-9112022 e informe técnico N°
DFPP-LT-PLP-15-2022. En auto de las 09:15 horas del 28 de setiembre de 2022, el
Magistrado instructor confirió audiencia, por el plazo de ocho días hábiles, a
las autoridades del PLP para que se pronunciaran, de estimarlo conveniente,
sobre el contenido del oficio N° DGRE-911-2022, así como del informe técnico N°
DFPP-LT-PLP-15-2022, rendido por el DFPP. Sin embargo, las autoridades del PLP
no emitieron ningún pronunciamiento sobre la referida documentación.
V.—Resultado de la
revisión de la liquidación trimestral
presentada por el PLP para el periodo comprendido entre el 24 de marzo y
el 30 de junio de 2022. De acuerdo con el examen practicado por el DFPP a la
documentación aportada por el PLP para justificar el aporte estatal con cargo a
la reserva de gastos permanentes, según lo disponen los artículos 107 del
Código Electoral y 70 del Reglamento sobre el Financiamiento de los Partidos
Políticos (RFPP), procede abordar los siguientes aspectos:
1) Reserva de capacitación y organización del PLP. De
conformidad con el hecho probado N° 1 de esta resolución, el PLP cuenta con una
reserva actual para gastos permanentes por la suma de ¢246.863.024,14. De esa
suma, la cifra de ¢123.431.512,07 corresponde al rubro de capacitación, mientras que idéntica
suma por ¢123.431.512,07 compete al rubro de organización política.
2) Gastos por organización política. De la evaluación realizada
por el DFPP se identificaron gastos de organización válidos y justificados por
la suma de ¢5.463.271,52.
3) Gastos de capacitación. Dado que los gastos
liquidados y comprobados por el PLP corresponden -en su totalidad- a gastos de
organización, no procede reconocer gastos por concepto de capacitación.
4) Gastos en proceso de revisión. No quedan gastos en proceso
de revisión por parte del DFPP.
VI.—Monto
total a reconocer al PLP. De conformidad con lo expuesto, con base en la
revisión de la liquidación de gastos del período marzo-junio de 2022, el monto
total aprobado asciende a ¢5.463.271,52, por concepto de gastos de organización.
VII.—Improcedencia de
ordenar retenciones por morosidad con la CCSS o por multas pendientes de
cancelación. Según se desprende del elenco de hechos probados, el PLP no
tiene obligaciones pendientes con la Seguridad Social ni multas pendientes de
cancelación. Por ello, no procede ordenar retención alguna por esos conceptos.
VIII.—Improcedencia de
retener el monto válidamente liquidado por omisión de completar el proceso de
renovación de estructuras partidarias. Por resolución N°
DGRE-0144-DRPP-2022 de las 10:33 horas del 9 de diciembre de 2022, la DGRE tuvo
por concluido de forma completa el proceso democrático y periódico de
renovación de estructuras partidarias del PLP por lo que, de igual forma, no
corresponde retener monto alguno por este concepto.
IX.—Retención
del monto por el incumplimiento del requisito previsto en el artículo 135 del
Código Electoral. A la fecha, conforme al hecho probado N° 5 de esta resolución,
el PLP no ha demostrado el cumplimiento de la publicación del estado auditado
de sus finanzas (incluida la lista de sus contribuyentes o donantes) exigida en
el artículo 135 del Código Electoral, correspondiente al período del 1.° de
julio de 2021 y el 30 de junio de 2022 (folio 41) por lo que, de conformidad
con lo establecido en el artículo 71 del RFPP, procede la retención del monto
de los gastos comprobados hasta que esa agrupación demuestre el cumplimiento de
esa obligación.
El PLP, conforme al oficio N°
TESPLP-2022-35 de 25 de noviembre de 2022, señala que cumplió con el estado
auditado de sus finanzas partidarias para el período terminado al 30 de junio
de 2021; sin embargo, a ese momento (25 de noviembre anterior), ya resultaba
obligatoria la publicación de esos estados financieros, correspondiente al
nuevo período del 1 de julio de 2021 al 30 de junio de 2022.
X.—Monto con el cual
quedará constituida la nueva reserva para
futuros gastos de organización y capacitación del PLP. Tomando en consideración que al PLP se le
reconocen gastos de organización por la suma de ¢5.463,271,52 corresponde deducir esa cifra de
la reserva que mantiene esa agrupación política. Aplicadas las
operaciones aritméticas, se tiene que el nuevo monto de reserva con que cuenta el PLP
para gastos permanentes corresponde a ¢241.399.752,62. De ese monto global, la reserva
para el rubro de capacitación se mantiene invariable en ¢123.431.512,07, mientras que la de organización
corresponde a ¢117.968.240,55. (folios 4, 5 y 11). Por tanto;
De acuerdo con lo dispuesto
en los artículos 96.4 de la Constitución Política, 102, 104 y 107 del Código Electoral
y 70 y 73 del Reglamento sobre el Financiamiento de los Partidos Políticos, se
reconoce al partido Liberal Progresista, cédula jurídica N° 3-110-742465,
la suma de ¢5.463.271,52 (cinco millones cuatrocientos sesenta y
tres mil doscientos setenta y un colones con cincuenta y dos céntimos) que, a título de
contribución estatal, le corresponde por gastos de organización válidos y
comprobados del período trimestral comprendido entre el 1.° de enero y el 31 de
marzo de 2021. No obstante, se ordena al Ministerio de Hacienda y a la
Tesorería Nacional retener ese monto en forma integral, hasta el momento en que
el Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos indique que el partido
Liberal Progresista cumplió satisfactoriamente el requisito exigido en el
numeral 135 del Código Electoral; una vez que ello suceda, este Tribunal
gestionará lo pertinente para liberar el monto aprobado. Se informa al
Ministerio de Hacienda y a la Tesorería Nacional que el partido Liberal
Progresista mantiene en reserva la suma de ¢241.399.752,62
(doscientos cuarenta y un millones trescientos noventa y nueve mil setecientos
cincuenta y dos colones con sesenta y dos céntimos) para afrontar gastos
futuros de organización y de capacitación, cuyo reconocimiento queda sujeto al procedimiento
de liquidaciones trimestrales, contemplado en el artículo 107 del Código
Electoral. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 107 del Código
Electoral, contra esta resolución procede el recurso de reconsideración que
debe interponerse en el plazo de ocho días hábiles. Notifíquese lo resuelto al
partido Liberal Progresista. Una vez que esta resolución adquiera firmeza, se
notificará a la Tesorería Nacional y al Ministerio de Hacienda, se comunicará a
la Dirección General del Registro Electoral y Financiamiento de Partidos
Políticos y a su Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos y se
publicará en el Diario Oficial.
Eugenia María Zamora Chavarría
Max Alberto Esquivel Faerron—Zetty María Bou Valverde.—1 vez.—Exonerado.—(
IN2023706424 ).
N°
127-M-2023.—Tribunal Supremo de Elecciones.—San José, a las catorce horas del
dos de enero de dos mil veintitrés.
Diligencias de cancelación de
credenciales de síndica propietaria del distrito Mata de Plátano, cantón
Goicoechea, provincia San José, que ostenta la señora Priscilla María Vargas
Chaves. (Exp. N° 382-2022).
Resultando:
1°—Por
oficio N° SM-ACUERDO
2962-2022 del 14 de diciembre de 2022, recibido en la Secretaría del Despacho ese día, la señora
Yoselyn Mora Calderón,
funcionaria del Departamento de Secretaría del Concejo Municipal de Goicoechea,
comunicó que ese órgano, en la sesión ordinaria N° 50-2022 del 13 de
diciembre del año anterior, conoció la renuncia de la señora Priscilla María
Vargas Chaves, síndica propietaria del distrito Mata de Plátano. Junto con esa
comunicación, se recibió copia simple de la carta de dimisión que presentó la
interesada (folios 2 a 4).
2°—El
Magistrado Instructor, en auto de las 9:05 horas del 22 de diciembre de 2022,
previno a la Secretaría del Concejo Municipal de Goicoechea para que aportara
la comunicación del referido acuerdo con la firma digital de la funcionaria
remitente, así como para que enviara el original o copia certificada de la
carta de renuncia de la señora Vargas Chaves (folio 14).
3°—La señora
Yoselyn Mora Calderón, funcionaria del Departamento de Secretaría del Concejo Municipal de
Goicoechea, en certificación N° CERT 001-2023, recibida en este Tribunal el 3
de enero de 2023, cumplió con lo prevenido según el resultando anterior (folios
18 y 19).
4°—En
el procedimiento se han observado las prescripciones de ley.
Redacta el Magistrado
Esquivel Faerron; y,
Considerando:
I.—Hechos
probados. De interés para la resolución del presente asunto se tienen, como
debidamente acreditados, los siguientes: a) que la señora Priscilla María
Vargas Chaves, cédula de identidad N° 1-1235-0636, fue electa como síndica
propietaria del distrito Mata de Plátano, cantón Goicoechea, provincia San José
(ver resolución N° 1745--E11-2020 de las 14:35 horas del 10 de marzo de 2020,
folios 6 a 10); b) que la señora Vargas Chaves renunció a su cargo (folios 18 y
19) ; c) que el Concejo Municipal de Goicoechea, en la sesión ordinaria N°
50-2022 del 13 de diciembre del año anterior, conoció la dimisión de la señora
Vargas Chaves (folio 18 frente y vuelto); y, d) que el señor David Tenorio
Rojas, cédula de identidad N° 8-0071-0982, es el síndico suplente del distrito
Mata de Plátano, cantón Goicoechea, provincia San José (folios 5, 9 y 11).
II.—Sobre el fondo. Al
tenerse por probado que la señora Priscilla María Vargas Chaves renunció a su
cargo y que tal dimisión fue conocida por el Concejo Municipal de Goicoechea,
lo procedente es -de conformidad con los artículos 58 y 24 inciso c) del Código
Municipal- cancelar su credencial de síndica propietaria del distrito Mata de
Plátano, como en efecto se ordena.
Al cancelarse la credencial
de la señora Vargas Chaves, se produce una vacante que es necesario llenar
según se desprende de la relación de los artículos 58 y 25, inciso c), del
Código Municipal. Por ello, al haberse acreditado que el síndico suplente de
ese distrito es el señor David Tenorio Rojas, cédula de identidad N°
8-0071-0982, se le designa como síndico titular del referido distrito.
III.—Sobre la
improcedencia de sustituir la vacante del cargo de síndico suplente que ocupaba
el señor Tenorio Rojas. El artículo 58 del Código Municipal dispone -de
forma expresa- que a los síndicos les resultan aplicables los procedimientos de
sustitución correspondientes a los regidores; no obstante, dichas reglas no
operan en el caso de la vacante en el cargo de síndico suplente, por la
imposibilidad material de sustituirlo.
En
efecto, el artículo 172 de la Constitución Política establece que “Cada
distrito estará representado ante la Municipalidad del respectivo cantón por un
Síndico propietario y un Suplente”, lo cual también se contempla en el
artículo 55 del Código Municipal. Por ello, siendo que cada distrito será
representado ante el Concejo Municipal por un síndico propietario y uno
suplente, electos popularmente, este último no tiene sustituto ni
constitucional ni legalmente establecido. Por tanto,
Se cancela la credencial de
síndica propietaria del distrito Mata de Plátano, cantón Goicoechea, provincia
San José, que ostenta la señora Priscilla María Vargas Chaves. En su lugar, se
designa al señor David Tenorio Rojas, cédula de identidad N° 8-0071-0982. Esta
designación rige a partir de la juramentación y hasta el 30 de abril de 2024.
Notifíquese a los señores Vargas Chaves y Tenorio Rojas, así como a los
concejos Municipal de Goicoechea y de Distrito de Mata de Plátano. Publíquese
en el Diario Oficial.—Max Alberto Esquivel Faerron.—Zetty María Bou
Valverde.—Luis Diego Brenes Villalobos.—1 vez.—Exonerado.—( IN2023706427 ).
N° 130-M-2023.—Tribunal
Supremo de Elecciones.—San José, a las nueve horas y quince minutos del cuatro
de enero de dos mil veintitrés. Expediente N° 360-2022.
Diligencias de cancelación de
credenciales de regidora suplente que ostenta la señora Karen Tatiana Arce
Campos en el Concejo Municipal de Zarcero.
Resultando:
1º—Por oficio Nº MZ-SCM-400-2022 del 29 de noviembre de
2022, recibido en la Secretaría del Despacho ese día, la señora Dennia del Pilar Rojas Jiménez, secretaria del Concejo
Municipal de Zarcero, comunicó que ese órgano, en la sesión ordinaria Nº 134-2022 del 22 de
noviembre del año anterior,
conoció la
dimisión de la
señora Karen Tatiana Arce Campos, regidora suplente. Junto con ese acuerdo, se
recibió la carta
de dimisión firmada
digitalmente por la interesada (folios 2 y 3).
2º—En razón de que el señor Luis Alcides
Alpízar Valenciano, además de ser concejal propietario del distrito Guadalupe,
cantón Zarcero, provincia Alajuela, es también el candidato que sigue en la
nómina de regidores suplentes del partido Liberación Nacional (PLN) que sería
llamado a ejercer un cargo en el referido concejo municipal, producto de la
designación que se daría ante la eventual sustitución de la señora Arce Campos,
el Despacho Instructor, por auto de las 10:10 horas del 1° de diciembre de
2022, previno al señor Alpízar Valenciano para que indicara por cuál de esos
dos cargos optaría en caso de resultar procedente la cancelación de las
credenciales de la citada edila suplente. De no pronunciarse, se entendería que
su voluntad es ejercer el cargo de mayor jerarquía, sea el de regidor suplente
(folio 17).
3º—La señora Priscilla Aguilar Araya,
secretaria del Concejo Municipal de Zarcero, en oficio N° MZ-SCM-420-2022 del 14 de diciembre de 2022, informó que ese órgano trasladó la prevención reseñada en el resultando anterior al
señor Alpízar Valenciano (folio 23).
4º—La señora Priscilla Aguilar Araya,
secretaria del Concejo Municipal de Zarcero, en oficio N° MZ-SCM-454-2022 del 27 de diciembre de 2022, certificó la carta del señor
Luis Alcides Alpízar Valenciano en la que indicaba que le era imposible asumir el puesto de
regidor suplente, por lo que declinaba de una eventual designación en ese cargo (folios
27 y 35).
5º—En el procedimiento
se han observado las prescripciones
de ley.
Redacta el Magistrado Brenes
Villalobos; y,
Considerando:
I.—Hechos probados. De
relevancia para la resolución del presente asunto se tienen, como debidamente
acreditados, los siguientes: a) que la señora Karen Tatiana Arce Campos fue
designada regidora suplente de la Municipalidad de Zarcero, provincia Alajuela
(resolución de este Tribunal Nº
5650-M-2022 de las 9:00 horas del 23 de agosto de 2022, folios 7 a 12); b)
que la señora Arce Campos fue propuesta, en su momento, por el partido
Liberación Nacional
(PLN) (folio 6); c) que la señora Arce Campos renunció a su cargo de regidora suplente de Zarcero (folio
3); d) que, en la sesión ordinaria N° 134-2022 del 22 de
noviembre del año anterior,
el Concejo Municipal de Zarcero conoció la dimisión de la señora Arce Campos (folio 2); e) que el señor Luis
Alcides Alpízar Valenciano, cédula de identidad N°
2-0339-0869, además de ser concejal propietario del distrito Guadalupe, es
también el
candidato que sigue en la nómina de regidores suplentes PLN, que no resultó electo ni ha sido
designado por este Tribunal para desempeñar ese cargo (folios 6 y 36); f) que
el señor Alpízar Valenciano, al ser prevenido para que indicara cuál de los dos cargos
deseaba desempeñar, indicó
que no le era posible asumir el puesto de regidor suplente (folios 27 y
35); y, g) que las listas de candidatos a las regidurías propietarias y
suplentes de Zarcero, presentadas por el PLN, se agotaron (folios 6, 36, 37 a
43).
II.—Sobre la renuncia
presentada. El artículo 171 de la Constitución Política dispone que los
regidores municipales “desempeñan sus cargos obligatoriamente”, obligatoriedad
que debe entenderse referida al debido cumplimiento de las responsabilidades
propias del cargo mientras se ostente la investidura, pero no a la
imposibilidad de renunciar a él cuando circunstancias personales o de otro
orden así lo indiquen. La renuncia a cualquier cargo público, incluyendo los de
elección popular, es inherente a la libertad como valor constitucional de que
gozan todas las personas, pues constituye un derecho fundamental reconocido en
el artículo 20 de la Constitución Política. En ese sentido, la mayoría de este
Tribunal es del criterio que la renuncia formulada por un regidor, en los
términos establecidos en el inciso c) del artículo 24 del Código Municipal,
constituye causal para la cancelación de la credencial que, en ese carácter,
ostenta.
De no aceptarse la
posibilidad de la renuncia pura y simple se atentaría contra un derecho
fundamental: la libertad, previsto no solo en la Constitución Política sino
también en los instrumentos jurídicos internacionales de derechos humanos de
los que es parte el Estado Costarricense, siendo una de sus manifestaciones el
poder optar por mantenerse o no en determinado cargo. Igualmente, en caso de no
accederse a la posibilidad de una renuncia voluntaria, se induciría al regidor
a incurrir en una causal sancionatoria, como podría ser el abandono de
sesiones, con evidente lesión a los intereses de la Corporación Municipal.
Por ello, al haberse
acreditado que la señora Arce Campos, en su condición de regidora suplente de
la Municipalidad de Zarcero, renunció a su cargo y que su dimisión fue conocida
por el Concejo Municipal de ese cantón, lo procedente es cancelar su credencial
y suplir la vacante conforme corresponda.
III.—Consideraciones
adicionales del Magistrado Ponente. El Instructor, además de lo señalado
anteriormente, considera procedente la renuncia presentada por las siguientes
razones:
a) Binomio entre
obligatoriedad y gratuidad. En la historia constitucional costarricense, la
regla de la obligatoriedad para el ejercicio del cargo de los regidores
municipales únicamente aparece, a texto expreso constitucional, en la breve
Constitución Política de 1917 y en la actual Constitución promulgada en 1949.
En ambas constituciones, y hasta 1958 en la segunda, esa obligatoriedad se
entendió ligada a la gratuidad en el ejercicio del cargo. Con anterioridad al
Código Municipal de 1970, a texto expreso en la ley, esa doble atribución para
los ediles se confirmaba en las respectivas ordenanzas municipales desde 1867.
Las constituciones del siglo
XIX no mencionaban expresamente ni la obligatoriedad ni la gratuidad; de hecho,
únicamente la Constitución de 1844 reitera la fórmula de la Constitución
Gaditana de 1812 que señalaba para el concejil la necesidad de causa legal para
poder excusarse. El repaso histórico muestra entonces diferentes planteamientos
constitucionales, principalmente omisiones. No obstante, al menos desde 1867,
refleja una larga tradición legal con una lógica clara: al no existir
remuneración, no había otra forma de vincular al funcionario a su cargo y
evitar la consecuente desintegración del órgano.
La
revisión de los debates de la Asamblea Nacional Constituyente de 1949 (Acta Nº 99) evidencia la
preocupación y
consideración del
Constituyente al respecto; por ejemplo, el diputado Álvaro Chacón Jinesta, junto a otros constituyentes,
mocionó para que
se eliminasen
ambos atributos bajo el razonamiento de que uno de los motivos principales para
la desintegración de
las municipalidades era la falta de remuneración. Aunque la propuesta sería rechazada y la Constitución de 1949 mantendría ambas cualidades de obligatorio y
gratuito, nueve años después, mediante ley Nº 2214 del 6 de junio de 1958, el tema
se retomaría y
el artículo 171 constitucional sería reformado para habilitar el pago de dietas a los
regidores. La reforma constitucional, centrada en esa retribución, se encargó únicamente de eliminar la calidad de gratuita en el
desempeño de ese
cargo, dejando la mención
de obligatoriedad en los términos que aún conserva la redacción del citado numeral 171 y abandonando la
construcción legal
de entender ambos elementos como inseparables.
La revisión del expediente
legislativo de esa reforma constitucional de 1958 evidencia una discusión que
no ponderó lo correspondiente a la obligatoriedad del cargo, sino solamente su
remuneración, en cita expresa del Dictamen de la Comisión Especial se advertía:
“La gratuidad en el desempeño de los cargos de concejiles la
hemos tenido en Costa Rica como una cuestión de tradición: como la
manifestación más pura del espíritu público de los ciudadanos. Así ha resultado
en muchos casos; pero es lo cierto que, aún bajo sistema de regímenes
municipales tutelados por el Poder Ejecutivo, y en Corporaciones locales de
cierta importancia, la falta de remuneración a los Regidores ha producido un
cierto alejamiento de ciudadanos capaces pero que, por su posición económica,
no pueden llevar al mismo tiempo su trabajo diario y corriente, y el de un
cargo concejil que en muchas ocasiones, además del tiempo para reuniones,
requiere estudios en comisiones especiales, inspecciones de obras o trabajos,
visitas a oficinas gubernamentales y aún gastos personales para transportes o
para la atención de visitantes de importancia” (Expediente Legislativo a reforma
constitucional del artículo 171, folio 16).
La exposición de motivos de
esa reforma fue clara en señalar que no era justo ni conveniente que tales
cargos fuesen gratuitos, dado el volumen de operaciones de las municipalidades
en aquel momento.
Posteriormente, con la
entrada en vigencia del Código Municipal de 1970 se receta a nivel legal la
remuneración del cargo, tornándose obligatorio el pago de dietas a los
regidores y configurándose en el elemento de sujeción y en el generador de
compromiso y contraprestaciones recíprocas.
La evolución histórica y los
cambios normativos e institucionales denotan que la reforma constitucional de
1958 al artículo 171 también debía suprimir del texto el carácter obligatorio
para los regidores, y no solamente su gratuidad. Tal omisión obliga a una
interpretación basada en esos antecedentes, así como a una interpretación que
en sí misma sea histórica, evolutiva y sistemática.
b) Choque entre normas constitucionales. La tesis
sostenida en el considerando II de esta resolución que entiende la posibilidad
de renuncia de los regidores encuentra asidero en la libertad, como valor
constitucional de que gozan todas las personas y en tanto constituye un derecho
fundamental reconocido en el artículo 20 de la Constitución Política. El
Magistrado Ponente comparte esa consideración pero, además, percibe que derivar
del artículo 171 constitucional la obligatoriedad en el ejercicio del cargo de
regidor como sinónimo de irrenunciabilidad, conllevaría un enfrentamiento
adicional con el artículo 25 de la Constitución que reconoce, como derecho
fundamental, la libertad de asociación, prerrogativa ciudadana cuya vertiente
negativa supone la posibilidad de dejar – unilateralmente y sin justificación
alguna– un grupo y, entiéndase también, un puesto o cargo.
Frente a tal antinomia entre
normas constitucionales, se impone un ejercicio hermenéutico que no solo lleve
a la coherencia como atributo del Derecho de la Constitución (interpretación
sistemática), sino también a la lectura que sea mayormente proclive a la
seguridad como fin del Derecho. En este orden de ideas, importa indicar que el
citado ordinal 171 constitucional dispone, expresamente, en su párrafo segundo
que “La ley determinará el número de Regidores y la forma en que actuarán”, de
manera que el propio constituyente autorizó al legislador ordinario a regular
el régimen propio de los integrantes del órgano deliberante de los gobiernos
locales.
Desde esa lógica, el numeral
25 del Código Municipal vigente condiciona la cancelación de credencial de los
ediles a las causales previstas en ese cuerpo normativo (y en otros
instrumentos de rango legal), reenvío normativo que lleva a admitir la renuncia
como motivo de supresión de la credencial, pues tal presupuesto se encuentra
tasado en el inciso c) del artículo 24 del citado Código.
Tal interpretación tiene,
como elemento virtuoso, el de resolver la contradicción normativa a partir de
elementos previstos en el propio ordenamiento jurídico, dándose certeza
jurídica y limitándose la discrecionalidad y resolución casuística del juez en
la determinación de supuestos en los que excepcionalmente se podría admitir una
dimisión a fin de no hacer nugatoria la libertad genérica y de asociación antes
reseñada.
c) Pragmatismo judicial. Finalmente,
el Magistrado
Ponente coincide con la tesis expuesta en el considerando anterior en cuanto a
que no permitir la posibilidad de una renuncia voluntaria induciría al regidor
a incurrir en una causal sancionatoria como podría ser el abandono de sesiones,
con evidente lesión a los intereses de la Corporación Municipal.
Para mayor ahondamiento debe
tenerse presente que concebir el cargo de regidor como obligatorio conllevaría
que, en la práctica, quien esté ocupando un escaño en un concejo municipal y no
pueda ejercerlo, deba, por ejemplo, dejar de asistir a las sesiones del
gobierno local por más de dos meses consecutivos a fin de poder invocar una
causal válida para la supresión de su credencial. Ese escenario provoca
disfunciones en el quórum de tales órganos colegiados, pudiéndose -en casos
extremos- generar la parálisis de la dinámica del municipio y, también de
relevancia, perjudicándose la dinámica política de las diversas fracciones
representadas en el seno del respectivo concejo. Con la renuncia, la
posibilidad de que la Autoridad Electoral sustituya al funcionario dimitente se
torna en inmediata, designándose al sustituto en lapsos más breves y, por ende,
generándose estabilidad en criterios, deliberaciones y votación de asuntos.
Los jueces –en especial los
constitucionales– tienen como parte de sus funciones realizar aplicaciones e
interpretaciones del Derecho que permitan traer a valor presente los preceptos
jurídicos pues, en caso contrario, la producción normativa estaría determinada
a caer en la obsolescencia.
De acuerdo con lo anterior,
este Tribunal Supremo de Elecciones, en su rol de juez constitucional
especializado en materia electoral, debe procurar que las pautas relacionadas
con el fenómeno electoral sean leídas conforme a la doctrina anglosajona del
“Living Constitution”, a fin de permitir la evolución de las normas y su
encuadre con las nuevas dinámicas sociales, siempre teniendo como límite los
derechos fundamentales de la ciudadanía y la imposibilidad de sustituir al
legislador en su primordial función de creador de la ley como fuente
privilegiada de Derecho.
En consecuencia, la renuncia de
los regidores municipales es constitucionalmente válida y, por ende, debe
aceptarse la dimisión de la señora Karen Tatiana Arce Campos.
IV.—Sobre la sustitución
de la señora Arce Campos. Al cancelarse la credencial de la señora Karen
Tatiana Arce Campos, se produce una vacante de entre los regidores suplentes
del Concejo Municipal de Zarcero que es necesario suplir. No obstante, al
haberse acreditado que el señor Luis Alcides Alpízar Valenciano no asumirá el
cargo y que ya no existen otros candidatos no electos en las nóminas
presentadas por el PLN, resulta imposible llenar el puesto. En efecto, esta
Magistratura ha interpretado que, cuando no haya otro candidato -nominado por
el mismo partido político- que no hubiera resultado electo ni hubiera sido designado
por este Tribunal para ejercer el cargo de edil suplente, ese puesto no puede
ser suplido (ver, entre otras, las sentencias números 1755-M-2016 y
1499-M-2019).
En razón de lo anterior, el
puesto de regidor suplente que tiene a su haber el PLN en el Concejo Municipal
de Zarcero, queda vacante, pues -como se indicó- las listas de candidatos
propietarios y suplentes de esa agrupación política, en la circunscripción de
repetida cita, se han agotado. Por tanto,
Se cancela la credencial de
regidora suplente de la Municipalidad de Zarcero, provincia Alajuela, que
ostenta la señora Karen Tatiana Arce Campos. La Magistrada Bou Valverde pone
nota. Notifíquese a la señora Arce Campos y al Concejo Municipal de Zarcero.
Publíquese en el Diario Oficial.—Max Alberto Esquivel Faerron.—Zetty María Bou
Valverde.—Luis Diego Brenes Villalobos.
NOTA SEPARADA DE LA MAGISTRADA BOU VALVERDE
En
innumerables ocasiones he señalado que, en mi criterio, el Código Municipal
solo autoriza a cancelar las credenciales del regidor que renuncia a su cargo
cuando tal renuncia se base en motivos excepcionales que razonablemente eximan al
interesado del cumplimiento de su deber constitucional, previamente valorados
por el respectivo concejo municipal. Únicamente de esa manera es posible conciliar
la obligatoriedad del cargo, impuesta constitucionalmente (artículo 171), con
el principio de que nadie está obligado a lo imposible.
Sobre el caso en examen,
conviene indicar que, desde la resolución N° 2158-E-2007 de las 10:15 horas del 28 de agosto
de 2007, este Tribunal adoptó la postura según la cual la residencia efectiva
en el cantón donde se sirve el cargo es un requisito que debe mantenerse
durante todo el mandato y que su variación constituye una causal de cancelación
de la respectiva credencial.
Precisamente en ese
precedente se indicó:
“El anterior Código Municipal
era claro al respecto, al establecer como condición de elegibilidad al cargo de
regidor el ser vecino del cantón en que se ha de servir el cargo, siendo motivo
de pérdida de credencial el carecer o perder tal condición (art. 23.c, 25.a y
27.c). El Código vigente, por su parte, sustituyó tal requisito por el de
encontrarse “inscrito electoralmente, por lo menos con dos años de
anterioridad, en el cantón en que han de servir el cargo” (art. 22.c). Para no
demeritar el carácter democrático y representativo del gobierno municipal, ha
de interpretarse que dicha inscripción electoral -dato formal- debe ir acompañada por la residencia efectiva
en el cantón respectivo –elemento fáctico-, la cual debe mantenerse durante
todo el período de nombramiento, puesto que el no contar o perder este último
requisito, excluiría de pleno derecho la condición de munícipe y, por ende, los
correspondientes derechos políticos en la órbita local.
De ahí resulta forzoso
concluir que es motivo para cancelar las credenciales de los regidores el que
éstos dejen de ser vecinos del cantón correspondiente (…)”.
De esa suerte y dado que,
justamente, la señora Arce Campos invoca como motivo de su renuncia que “por mi
actual trabajo ya no vivo en Zarcero” (folio 3), su caso se ampara en un motivo
que más bien la obliga a dejar su cargo de regidora suplente. Por ello, debe
aceptarse su renuncia, concurriendo entonces la suscrita Magistrada con su voto
para la cancelación de su credencial y la respectiva sustitución.—Zetty María
Bou Valverde.—1 vez.—Exonerado.—( IN2023706426 ).
Registro Civil-Departamento Civil
SECCIÓN DE OPCIONES Y NATURALIZACIONES
Avisos de solicitud de naturalización
Franklin
Mercedes Dimas Borge, nicaragüense, cédula de residencia DI155801384804, ha
presentado solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección
de Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes
tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten
por escrito en nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles
siguientes a la publicación de este aviso. Expediente N°
8269-2022.—San José, al ser las 11:43 del 21 de diciembre de 2022.—Miguel Ángel
Guadamuz Briceño, Profesional Gestión 1.—1 vez.—( IN2022705380 ).
Winston José González Uriarte,
nicaragüense, cédula de residencia DI155826190409, ha presentado solicitud para
obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y
Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos
comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por escrito en
nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la
publicación de este aviso. Expediente N°
8292-2022.—San José, al ser las 8:56 del 22 de diciembre de 2022.—Jesenia
Lorena Salas Duarte, Asistente Funcional 3.—1 vez.—( IN2022705424 ).
Deyling
Guadalupe Hernández Reyes, nicaragüense, cédula de residencia N°
155835186307, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad
costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro
Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha
solicitud, para que los presenten por escrito en nuestras oficinas, dentro del
término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso.
Expediente N° 8242-2022.—San José, al ser las 12:16 del 20 de diciembre de
2022.—Edwin Antonio Arce Ramírez, Jefe.—1 vez.—( IN2022705447 ).
Paula Alejandra Nivia Rodríguez, colombiana, cédula de residencia
DI117002170401, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad
costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro
Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha
solicitud, para que los presenten por escrito en nuestras oficinas, dentro del
término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso.
Expediente N° 8205-2022.—San José, al ser las 14:38 del 21 de diciembre de
2022.—Selmary Velásquez Sobalvarro, Asistente Funcional 3.—1 vez.—(
IN2022705508 ).
Jesús Manuel Bastidas
Jiménez, venezolana, cédula de residencia N°
186200637817, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad
costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro
Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha
solicitud, para que los presenten por escrito en nuestras oficinas, dentro del
término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso.
Expediente N° 8299-2022.—San José, al ser las
10:12 del 22 de diciembre de 2022.—Karla Villalobos Coto, Asistente Funcional
2.—1 vez.—( IN2022705523 ).
Pedro Manuel
Pavon Gutiérrez,
nicaragüense, cédula de residencia N° 155816894031, ha presentado solicitud
para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y
Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos
comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por escrito en
nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la
publicación de este aviso. Expediente N° 8288-2022.—San
José, al ser las 07:35 del 22 de diciembre de 2022.—María Olga Torres Ortiz,
Jefe Regional.—1 vez.—( IN2022705553 ).
Pedro Gabino Ortiz García,
nicaragüense, cédula de
residencia N° 155802374909, ha presentado
solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de
Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan
reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por
escrito en nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles
siguientes a la publicación de este aviso. Expediente N°
8311-2022.—San José, al ser las 2:16 del 22 de diciembre de 2022.—Karla
Villalobos Coto, Asistente Funcional 2.—1 vez.—( IN2022705673 ).
Yoseanid Alejandra Peña Oliveros, venezolana, cédula de residencia
DI186200651817, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad
costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro
Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha
solicitud, para que los presenten por escrito en nuestras oficinas, dentro del
término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Expediente N°
8040-2022.—San José, al ser las 10:56 del 20 de diciembre de 2022.—Emmanuel
Carballo Rodríguez, Profesional
Asistente 1.—1 vez.—( IN2022705674 ).
Sayda Patricia Sevilla Dávila,
nicaragüense, cédula de
residencia N° 155808789807, ha presentado
solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de
Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan
reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por
escrito en nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles
siguientes a la publicación de este aviso. Expediente N°
8276-2022.—San José, al ser las 2:15 del 22 de diciembre de 2022.—Cristina Mora
Rodríguez, Asistente
Funcional 2.—1 vez.—( IN2022705675 ).
Enrique Bernabe Ruiz Mercado, salvadoreño, cédula de residencia N°
122200772809, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad
costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro
Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha
solicitud, para que los presenten por escrito en nuestras oficinas, dentro del
término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso.
Expediente N° 8254-2022.—San José, al ser las 8:27 del 22 de diciembre de
2022.—Cristina Mora Rodríguez, Asistente
Funcional 2.—1 vez.—( IN2022705704 ).
María Francisca Fernández Díaz, nicaragüense, cédula de residencia N° 155810085823, ha presentado
solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de
Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan
reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por
escrito en nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles
siguientes a la publicación de este aviso. Expediente N°
8243-2022.—San José, al ser las 1:07 del 22 de diciembre de 2022.—Arelis
Hidalgo Alcázar, Asistente Funcional Dos.—1 vez.—( IN2022705796 ).
Margarita
Flores Vallejos, nicaragüense, cédula de residencia N° 155807992602, ha
presentado solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección
de Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan
reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por
escrito en nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles
siguientes a la publicación de este aviso. Expediente N° 8286-2022.—San
José, al ser las 3:15 del 21 de diciembre de 2022.—María Eugenia Alfaro Cortés, Jefe.—1 vez.—(
IN2022705805 ).
Lezy Berg María Musett García,
venezolana, cédula de residencia N°
186200483530, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad
costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro
Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha
solicitud, para que los presenten por escrito en nuestras oficinas, dentro del
término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso.
Expediente N° 8289-2022.—Alajuela, al ser las
10:01 horas del 22 de diciembre de 2022.—José David Zamora Calderón, Profesional Asistente 1.—1 vez.—(
IN2022705811 ).
Modesto José Soliz Díaz, nicaragüense, cédula de residencia N°
155818094903, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad
costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro
Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha
solicitud, para que los presenten por escrito en nuestras oficinas, dentro del
término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso.
Expediente
N° 8297-2022.—San
José, al ser las 10:29 del 22 de diciembre de 2022.—Gaudy Alvarado Zamora,
Jefatura.—1 vez.—( IN2022705813 ).
Enrique del
Carmen Solís,
nicaragüense,
cédula de residencia N° 155806957915, ha presentado solicitud para obtener la
nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del
Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha
solicitud, para que los presenten por escrito en nuestras oficinas, dentro del
término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso.
Expediente
N° 8296-2022.—San
José, al ser las 10:07 del 22 de diciembre de 2022.—Gaudy Alvarado Zamora,
Jefatura.—1 vez.—( IN2022705820 ).
Luis Arturo Taborda Moreno, colombiano, cédula de residencia N°
117000026811, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad
costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro
Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha
solicitud, para que los presenten por escrito en nuestras oficinas, dentro del
término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso.
Expediente N° 8258-2022.—San José, al ser las
8:30 del 23 de diciembre de 2022.—Ronald Ricardo Parajeles Montero, Profesional
Gestión 1.—1 vez.—( IN2022705833 ).
Máximo Llorens Rodríguez, española, cédula de residencia N° 172400019601, ha
presentado solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección
de Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan
reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por
escrito en nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles siguientes
a la publicación de este aviso. Expediente N°
8304-2022.—San José, al ser las 11:28 horas del 22 de diciembre de
2022.—Gisselle Garnier Fuente, Asistente Funcional 3.—1 vez.—( IN2022705835 ).
Daysi Yanilda Rizo González, nicaragüense,
cédula de residencia DI155824688233, ha presentado solicitud para obtener la
nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del
Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a
dicha solicitud, para que los presenten por escrito en nuestras oficinas,
dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este
aviso. Expediente N° 8046-2022.—San José, al ser las
9:55 del 23 de diciembre de 2022.—Jesenia Lorena Salas Duarte, Asistente
Funcional 3.—1 vez.—( IN2022705882 ).
Yolanda Oconnor López, nicaragüense, cédula de residencia N° 155809006308, ha
presentado solicitud para obtener la
nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del
Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a
dicha solicitud, para que los presenten por escrito en nuestras oficinas,
dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este
aviso. Expediente N° 7914-2022.—San José, al ser las
10:14 del 23 de diciembre de 2022.—Cristina Mora Rodríguez, Asistente Funcional 2.—1 vez.—( IN2022705883 ).
Claudia
Graciela Agnoletto, italiana, cédula de residencia N° 138000214613, ha
presentado solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección
de Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan
reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por
escrito en nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles
siguientes a la publicación de este aviso. Expediente N° 8320-2022.—San
José, al ser las 9:50 del 23 de diciembre de 2022.—Gaudy Alvarado Zamora,
Jefatura.—1 vez.—( IN2022705903 ).
José Gregorio Rodríguez no indica
otro apellido, venezolano, cédula de residencia N° 186200607417, ha
presentado solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección
de Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan
reparos comprobados que hacer a dicha solicitud,
para que los presenten por escrito en nuestras oficinas, dentro del término de
diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Expediente N°
8321-2022.—Alajuela, al ser las 09:46 horas del 23 de diciembre de 2022.—José David Zamora Calderón, Profesional Asistente 1.—1 vez.—(
IN2022705915 ).
Axl Arath Chavez Gómez, nicaragüense, cédula de residencia N°
155843556006, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad
costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil.
Se emplaza a quienes tengan repasos comprobados que hacer a dicha solicitud,
para que los presenten por escrito en nuestras oficinas, dentro del término de
diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Expediente N°
8150-2022.—San José, al ser las 1:17 del 22 de diciembre de 2022.—Cristina Mora
Rodríguez, Asistente
Funcional.—1 vez.—( IN2022705983 ).
Zeki Arslan, turco, cédula de residencia N° 179200004409, ha presentado
solicitud para obtener
la nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones
del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a
dicha solicitud, para que los presenten por escrito en nuestras oficinas,
dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este
aviso. Expediente
N° 3172-2022.—San
José, al ser las 2:28 del 22 de diciembre de 2022.—Karla Villalobos Coto,
Asistente Funcional 2.—1 vez.—( IN2022705994 ).
Lorena Esmeralda Chavarría
Espinoza, nicaragüense, cédula de
residencia N° 155806215605, ha presentado solicitud para obtener la
nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del
Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a
dicha solicitud, para que los presenten por escrito en nuestras oficinas,
dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este
aviso. Expediente N° 7556-2022.—San José, al ser las 2:18 del 13 de diciembre
de 2022.—Karla Villalobos Coto, Asistente Funcional 2.—1 vez.—( IN2022706015 ).
Luisa Amanda Lizano Rivera, nicaragüense, cédula de residencia
DI155800071315, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad
costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro
Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha
solicitud, para que los presenten por escrito en nuestras oficinas, dentro del
término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso.
Expediente N° 8101-2022.—San José, al ser las
8:47 del 13 de diciembre de 2022.—Jesenia Lorena Salas Duarte, Asistente
Funcional 3.—1 vez.—( IN2022706020 ).
José Luis Gómez González,
nicaragüense, cédula de
residencia N° 155831406514, ha presentado
solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de
Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan
reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por
escrito en nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles
siguientes a la publicación de este aviso. Expediente N°
7847-2022.—San José, al ser las 12:38 del 13 de diciembre de 2022.—Karla
Villalobos Coto, Asistente Funcional.—1 vez.—( IN2022706022 ).
Perla Alexandra
Martínez Jarquín, nicaragüense, cédula de residencia DI155826457709, ha
presentado solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección
de Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan
reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por
escrito en nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles
siguientes a la publicación de este aviso.
Expediente: 117-2023.—San José, al ser las 08:25 del 6 de enero del
2023.—Emmanuel Carballo Rodríguez, Profesional Asistente 1.—1 vez.—(
IN2023706057 ).
Osman Noel Gómez Izaguirre, nicaragüense,
cédula de residencia N° 155814606916, ha presentado solicitud para obtener la
nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del
Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a
dicha solicitud, para que los presenten por escrito en nuestras oficinas dentro
del término de
diez días
hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Expediente: 5-2023.—San
José, al ser las 10:42 del 2 de enero de 2023.—Alejandra Fallas Morales,
Profesional Asistente 1.—1 vez.—( IN2022706059 ).
Carlos Arwin
Padilla Aguirre, nicaragüense, cédula de residencia 155822367808, ha presentado
solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de
Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan
reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por
escrito en nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles
siguientes a la publicación de este aviso. Expediente: 14-2023.—San José, al
ser las 11:06 del 2 de enero del 2023.—Sandy Monney G, Asistente Funcional 2.—1
vez.—( IN2023706060 ).
Cinthia María Salazar Carvajal, nicaragüense, cédula de residencia N°
155802511902, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad
costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro
Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha
solicitud, para que los presenten por escrito en nuestras oficinas dentro del
término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Expediente:
20-2023.—San José, al ser las 1:43 del 2 de enero de 2023.—Berny Cordero Lara,
Asistente Funcional 2.—1 vez.—( IN2022706061 ).
Alexandra Valentina Perdomo Rosario, venezolana, cédula de residencia
DI186200774833, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad
costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro
Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha
solicitud, para que los presenten por escrito en nuestras oficinas, dentro del
término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso.
Expediente: 8167-2022.—San José, al ser las 7:52 del 22 de diciembre del
2022.—Jesenia Lorena Duarte Salas, Asistente Funcional 3.—1 vez.—( IN2023706094
).
Andrés Eduardo Clapes
Latorraca, venezolano, cédula de residencia N° DI186200774405, ha presentado
solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de
Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan
reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por
escrito en nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles
siguientes a la publicación de este aviso. Expediente: 8164-2022.—San José, al ser
las 8:15 del 22 de diciembre de 2022.—Jesenia Lorena Duarte Salas, Asistente
Funcional 3.—1 vez.—( IN2023706095 ).
Giancarlo Urbano Cervi, venezolano, cedula de
residencia Dll862003363624, ha presentado solicitud para obtener
la nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones
del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a
dicha solicitud, para que los presenten por escrito en nuestras oficinas,
dentro del termino de diez días hábiles siguientes a la publicación de este
aviso. Expediente: 7-2023.—San José, al ser las 10:15 del 2 de enero de
2023.—Jesenia Lorena Salas Duarte, Asistente Funcional 3.—1 vez.—( IN2023706117
).
Naya Laura del
Milagro Vásquez
de Urbano, venezolana, cédula
de residencia DI 186200363731, ha presentado solicitud para obtener la
nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del
Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a
dicha solicitud, para que los presenten por escrito en nuestras oficinas,
dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicacion de este
aviso. Expediente
N° 13-2023.—San José, al ser las 11:25 del 2 de enero de
2023.—Jesenia Lorena Salas Duarte, Asistente Funcional 3.—1 vez.—( IN2023706120
).
Gabriela Josefina
Ferreira Cristofori, venezolana, cédula de residencia N° 186200944019, ha
presentado solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección
de Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan
reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por
escrito en nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles
siguientes a la publicación de este aviso. Expediente: 87-2023.—San José, al
ser las 8:30 del 5 de enero de 2023.—Sandy Monney Guzmán, Asistente Funcional 2.—1
vez.—( IN2023706124 ).
Ramiro Alejandro Barillas Barillas, guatemalteco, cedula de residencia
132000189235, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad
costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro
Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha
solicitud, para que los presenten por escrito en nuestras oficinas, dentro del
término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso.
Expediente: 30-2023.—San José, al ser las 2:26 del 3 de enero de 2023.—Sandy
Monney G., Asistente Funcional 2.—1 vez.—( IN2023706128 ).
María Francisca
Reyes Alemán, nicaragüense, cédula de residencia 155821889031, ha presentado
solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de
Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan
reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por
escrito en nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles
siguientes a la publicación de este aviso. Expediente: 22-2023.—San José, al
ser las 7:54 del 3 de enero de 2023.—Sandy Monney G, Asist Funcional 2.—1
vez.—( IN2023706158 ).
María De La Concepción Rodríguez Sandoval,
nicaragüense, cédula de residencia N° DI155805559213, ha presentado
solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de
Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan
reparos comprobados que hacer a dicha solicitud para que los presenten por
escrito en nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles
siguientes a la publicación de este aviso. Expediente: 119-2023.—San José, al
ser las 9:10 del 6 de enero de 2023.—Jesenia Lorena Salas Duarte, Asistente
Funcional 3.—1 vez.—( IN2023706162 ).
Rocita Carolina
Espinoza, nicaragüense, cédula de residencia N° DI155814150606, ha presentado
solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de
Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan
reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por
escrito en nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles siguientes
a la publicación de este aviso. Expediente N° 26-2023.—San José, al ser las 8:30 del 03 de enero de
2023.—Jesenia Lorena Salas Duarte, Asistente Funcional 3.—1 vez.—( IN2022706206
).
Marbella
Milagros Graterol López,
Venezuela, cédula de residencia N° 186200696406, ha presentado solicitud para
obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y
Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos
comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por escrito en
nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la
publicación de este aviso. Expediente: 89-2023.—San José, al ser las 9:45 del 6
de enero de 2023.—Kimberly Corrales Ramírez, Asistente Funcional 2.—1
vez.—( IN2023706221 ).
Rosa Argentina
Varela Duarte, nicaragüense,
cédula de residencia DI155802575212, ha presentado solicitud para obtener la
nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del
Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a
dicha solicitud, para que los presenten por escrito en nuestras oficinas,
dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este
aviso. Expediente: 109-2023.—San José al ser
las 13:56 del 05 de enero de 2023.—Emmanuel Carballo Rodríguez, Profesional Asistente 1.—1 vez.—( IN2023706245 ).
Maria de Lourdes Rodríguez Garcia, nicaraguense, cédula de residencia DI
155817092011, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad
costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro
Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha
solicitud, para que los presenten por escrito en nuestras oficinas, dentro del
término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso.
Expediente: 8274-2022.—San José al ser las 11:30 del 23 de diciembre de
2022.—Denzel Rodríguez Miranda, Tecnico Funcional 2.—1 vez.—( IN2023706252 ).
Marta Paula Ángulo Pérez, nicaragüense, cédula de residencia
DI-155801251431, ha presentado solicitud para obtener la
nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del
Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a
dicha solicitud, para que los presenten por escrito en nuestras oficinas,
dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este
aviso. Expediente: 8171-2022.—Alajuela, al ser las 11:31 del 23 de diciembre
del 2022.—José David Zamora Calderón, Profesional Asistente.—1 vez.—(
IN2023706253 ).
Luis Alberto González Bermúdez, nicaragüense,
cédula de residencia N° 155824600308, ha presentado
solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de
Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan
reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por
escrito en nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles
siguientes a la publicación de este aviso. Expediente N°
8184-2022.—San José, al ser las 10:27 horas del 02 de enero de 2023.—Giselle
Garnier Fuentes, Asistente Funcional 3.—1 vez.—( IN2023706259 ).
Estudio de Mercado – RFI – para “el servicio de una plataforma SaaS para
la gestión de mensajería transaccional del Conglomerado financiero Banco
de
Costa Rica (CFBCR)”.
El Banco de Costa Rica,
recibirá propuestas de forma electrónica para el estudio en referencia, hasta
las 23:59:59 del 3 de febrero del 2023.
A partir
de la publicación de este comunicado, los interesados pueden solicitar las especificaciones mínimas para
enviar sus propuestas, a los siguientes correos electrónicos:
Nombre |
Correo |
Edward
Valverde Navarro |
edvalverde@bancobcr.com |
Brenda
Ruiz Rojas |
bruiz@bancobcr.com |
Fanny
Alvarado Calvo |
fanalvarado@bancobcr.com |
Cualquier consulta deberá ser
enviada a las direcciones electrónicas antes indicadas.
Jose
Ledezma Fallas, Gerente Banca Digital.— 1 vez.—O.C. N°
043202101420.—Solicitud N° 403395.— ( IN2023708336 ).
Estudio de Mercado para la adquisición de licencias
de
Software IBM, HCL, RPA con sus respectivos
derechos
de actualización y servicios de
capacitación
en la modalidad
según
demanda
El Banco de Costa Rica, recibirá
propuestas de forma electrónica para el estudio en referencia, hasta 10 días
hábiles contados a partir del día siguiente de esta esta publicación, en los
siguientes correos electrónicos:
Nombre
Correo
• Manuel Bermúdez Calvo: mabermudez@
bancobcr.com
• Raquel Cambronero Jiménez: rcambronero@
bancobcr.com
Los interesados pueden
solicitar las especificaciones y condiciones
generales, así como las consultas, a las direcciones electrónicas
señaladas anteriormente.
Oficina de Contratación
Administrativa.—Rodrigo Aguilar Solórzano,
Supervisor.—1 vez.—O. C. N° 043202101420.—Solicitud N° 403396.—(
IN2023708354 ).
LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA
DE
COSTA RICA
N° 008
22-23.—En sesión ordinaria N° 031-2022 celebrada por el
Directorio Legislativo el 20 de diciembre del 2022, se tomó el acuerdo que, en
lo que interesa, a continuación transcribo:
Artículo 8.- (…)
Reglamento Interno de Contratación Pública
de
la Asamblea Legislativa
CAPÍTULO I
Definiciones
Artículo 1º—Para los efectos de la aplicación de
este Reglamento, se definen los siguientes términos:
Administración
activa: Desde el punto de vista funcional, es la labor decisoria,
ejecutiva, resolutoria, directiva u operativa de la Administración. Desde el
punto de vista orgánico es el conjunto de órganos y entes de la función
administrativa, que deciden y ejecutan; incluyen al jerarca, como última
instancia.
Anexo:
Información extra o complementaria que se incluye en el expediente electrónico de
un procedimiento de contratación pública.
Caja chica: Fondo o monto total de
dinero asignado, que se mantendrá disponible para enfrentar gastos menores
indispensables, urgentes e impostergables, siempre y cuando no excedan el diez
por ciento (10%) del monto fijado para la licitación reducida.
Código
presupuestario: Consiste en un código numérico que establece la naturaleza del
bien o servicio que se está adquiriendo o la operación financiera que se esté
efectuando.
Cuenta IBAN: Número de cuenta bancaria o
institución financiera.
Debido
proceso: Cumplimiento de una garantía constitucional; le asegura al
contratista, oferente o proveedor su derecho a ser escuchado, ya sea que se
manifieste por sí mismo o por medio de su abogado, durante el proceso en el que
se juzgue su conducta, con oportunidad de que pueda exponer y probar sus
derechos.
Finiquito:
Documento mediante el cual se da por finalizada una relación contractual a entera satisfacción
de ambas partes, y que extingue los derechos y las obligaciones del respectivo
contrato.
Fiscalizadores: Personal legislativo
designado para coordinar y fiscalizar todo el proceso de ejecución, así como el
cumplimiento de los términos contractuales.
Formulario electrónico: Documento estandarizado
disponible en el sistema digital unificado para realizar diversos actos de los
procedimientos de contratación pública. Cada uno de ellos debe ser completado y
firmado digitalmente.
Jerarca: Superior jerárquico,
unipersonal o colegiado, del órgano o del ente; ejerce la máxima autoridad
dentro del órgano o ente.
Ley: Ley General de Contratación
Pública, N° 9986, del 27 de mayo del 2021.
Modificación presupuestaria: Movimiento entre subpartidas
que se realiza a un presupuesto ordinario o extraordinario.
Plan Anual Operativo (PAO): Instrumento para operacionalizar
en el corto plazo los planes de largo plazo (planes estratégicos); además, para
programar las diversas actividades de las unidades organizacionales y de la
institución para cada año. En él se consignan los objetivos, los productos, las
metas, los indicadores, las actividades, los responsables y el plazo, como
medios para dar seguimiento y evaluación a lo planificado, con el propósito de
lograr los fines organizacionales.
Plan operativo departamental: Los PAO de los departamentos
contienen las actividades de carácter relevante y ordinario que un departamento
realiza para alcanzar sus objetivos y prestar sus servicios; estos planes deben
estar vinculados con el plan estratégico, la misión y los objetivos
institucionales.
Pliego de condiciones: Documento que contiene los
requisitos, condiciones y las especificaciones técnicas de los bienes, las
obras y los servicios por adquirir en una contratación pública. Debe estar
adjunta al formulario electrónico.
Presupuesto: Es la previsión de gastos e
ingresos para un periodo presupuestario. Permite establecer prioridades y
evaluar la consecución de sus objetivos.
Programa de adquisiciones: Plan mediante el cual las
unidades programáticas proponen las adquisiciones requeridas para el año
siguiente. Debe publicarse en el sistema digital unificado, durante el primer
mes de cada período presupuestario.
RECOM: Propuesta que la Comisión de
Recomendación para Contrataciones Públicas dirige al Directorio Legislativo o a
la Dirección Ejecutiva, según corresponda, con el objetivo de que formule el
acto final, en los casos de licitaciones mayores y menores.
Reglamento a la Ley: Reglamento de la Ley General
de Contratación Pública.
Titular subordinado: Funcionario de la
administración activa responsable de un proceso, con autoridad para ordenar y
tomar decisiones.
Unidad programática: dependencia encargada de
presupuestar los bienes y servicios que se van a adquirir.
Unidad solicitante: dependencia encargada de
realizar las solicitudes de adquisición de bienes y servicios, de acuerdo con
la normativa vigente.
Unidad
técnica: Dependencia encargada de emitir criterios jurídicos,
técnicos y financieros, según su competencia.
Unidad usuaria: la dependencia que requiere
de un bien o servicio para el desarrollo de sus labores.
CAPÍTULO II
Órganos competentes institucionales
Artículo
2º—Para adoptar la decisión inicial de un procedimiento
de contratación, la jefatura de la Unidad solicitante deberá acreditar, en el
expediente electrónico, lo siguiente:
1. La existencia de
contenido presupuestario, en los términos del artículo 38 de la Ley General de
Contratación Pública y la Ley de la Administración Financiera de la República y
Presupuestos Públicos.
2. La justificación de la procedencia de la contratación; en
ella deberá indicarse expresamente la necesidad por satisfacer, para ello se
considerará que esté incluida en el Programa de adquisiciones, el presupuesto y
el programa de adquisiciones, según corresponda.
3. Descripción del objeto, las especificaciones técnicas y las
características; al respecto, se acreditarán las razones del escogimiento de la
solución y se incluirá, además, el sustento técnico respectivo.
4. El estudio de mercado, la consulta al catálogo y al banco de
precios de referencia, que permita determinar la razonabilidad del precio o el
valor estimado del bien o servicio a adquirir conforme a las especificaciones
técnicas, deberá concordar con el presupuesto solicitado para ese bien o
servicio.
5. La estimación actualizada y la justificación de la
razonabilidad del costo del bien o servicio, conforme a la valoración
preliminar de mercado, en los términos del artículo 34 de la Ley General de
Contratación Pública.
6. Los recursos humanos y materiales de los que se dispondrá
para verificar la correcta ejecución del objeto contractual. La unidad usuaria
que hace el requerimiento deberá participar en la definición de las
especificaciones técnicas, la selección y la ejecución contractual, así como en
la contestación referente a la parte técnica en los recursos de objeción, de
revocatoria y de apelación.
7. De requerirse, los procedimientos de control de calidad que
resulten aplicables en la ejecución y recepción contractual.
8. En el caso de licitaciones mayores, deberá acreditar
estudios que demuestren que los objetivos del proyecto serán alcanzados con
eficiencia (costo/beneficio) y seguridad razonable (análisis de riesgos).
9. Toda solicitud de equipo, software o repuestos de cómputo y
accesorios, deberá ser canalizada mediante el Departamento de Tecnologías de
Información para su análisis y recomendaciones.
10. Toda solicitud relacionada con
infraestructura institucional,
mobiliario y equipo de oficina, deberá ser canalizada mediante el Departamento
de Servicios Generales para su análisis y recomendaciones y las sillas
medicadas mediante el Departamento de Servicios de Salud.
11. Todo requerimiento de capacitación deberá canalizarse ante el
Departamento de Recursos Humanos para su análisis y recomendaciones.
12. La adquisición de sellos y tarjetas de presentación le
corresponde al Departamento de Relaciones Públicas, Prensa y Protocolo, para lo
cual deberá velar por la aplicación de lo estipulado en el libro de marcas.
13. Todo requerimiento de publicación deberá ser canalizado por
medio del Departamento de Proveeduría para su tramitación, excepto aquellos
asuntos relativos al quehacer legislativo, según lo indica el artículo 117 del
Reglamento de la Asamblea Legislativa, cuyo trámite de publicación es
competencia del Departamento de Gestión Documental y Archivo.
14. Si se requieren criterios jurídicos, técnicos o financieros,
la unidad usuaria los solicitará a las dependencias institucionales correspondientes,
las cuales estarán obligadas a contestarle en el plazo establecido en el
Reglamento a la Ley General de Contratación Pública, según la modalidad a
contratar.
15. Si se optara por la contratación de actividad desarrollada
entre sí por entes de derecho público, deberá acreditarse en el expediente
electrónico que el objeto contractual se encuentra dentro de las facultades
legales del ente a contratar, que ha quedado acreditada la idoneidad del ente
público que se pretende contratar, y que este está en condiciones de realizar
al menos un setenta por ciento (70%) de la prestación del objeto contractual.
16. Tratándose del uso de excepciones, acreditar la procedencia
de utilizar la excepción respectiva, dejando constancia de los motivos legales,
técnicos y financieros que hacen de esta vía la más apropiada para satisfacer
el interés público.
17. Debe verificarse en el sistema digital unificado si la
contratación se encuentra o no cubierta por el capítulo de compras públicas de
un instrumento comercial internacional vigente.
18. Para determinar la existencia de un proveedor único, deberá
verificarlo previamente en el sistema digital unificado, así como realizar un
estudio de mercado, y una invitación realizada en dicho sistema, por un plazo
mínimo de tres días hábiles, para conocer si existe más de un potencial
oferente para proveer el objeto contractual y verificar así la unicidad.
19. Debe valorar la incorporación de consideraciones sociales,
económicas, ambientales, culturales, de calidad o de innovación en el pliego de
condiciones, según las particularidades del objeto a contratar y el mercado.
20. Si se optare por la realización de alertas tempranas, se
deberá poner a disposición en el sistema digital unificado los estudios,
diseños u otra información que resulte de relevancia para los potenciales
oferentes.
21. Se puede determinar en el pliego de condiciones la
posibilidad de pago anticipado, de adelantos de pago, o de ofrecer como parte
del pago bienes muebles propiedad de la institución.
En este último caso, deberá
contarse previamente con la autorización del Directorio Legislativo, así como
con el avalúo respectivo, cuando corresponda.
22. En caso de que se decida no conferirse el porcentaje
adicional en favor de las Pymes, según los alcances del artículo 23 de la Ley
General de Contratación Pública, se deberán exponer las razones por medio de un
acto motivado.
23. En caso de recurrirse a la compra pública
innovadora, deberá valorar la mejora sustancial en la prestación del servicio
público que se propone con la innovación; contar con el personal técnico
capacitado para valorar la propuesta innovadora; desarrollar un plan de
seguimiento y evaluación del contrato que se llegue a suscribir; definir el
objeto contractual, señalando los criterios de funcionalidad y desempeño;
establecer a priori la necesidad puntual que pretende satisfacer; y señalar los
resultados esperados con la solución innovadora.
Una vez acreditados los
requisitos anteriores, así como los dispuestos en el artículo 37 de la Ley
General de Contratación Pública, la jefatura de la Unidad solicitante, mediante
resolución razonada, adoptará la decisión inicial, misma que deberá contar con la
aprobación del Director del Departamento correspondiente y del Director
Administrativo, cuando la unidad usuaria o solicitante pertenezca a la División
Administrativa o por el Director Ejecutivo, en los demás casos.
Tratándose de licitación
mayor de obra, además de la decisión inicial suscrita por la jefatura de la
unidad solicitante, es necesario que la suscriba el Presidente del Directorio
Legislativo.
En el caso de los
procedimientos extraordinarios (remate y subasta inversa electrónica), la
decisión inicial le compete a la Dirección Ejecutiva.
Cuando se
trate de materias exceptuadas de
los procedimientos ordinarios de contratación, específicamente en los casos de
capacitación abierta, y reparaciones indeterminadas, corresponderá al Director
Ejecutivo suscribir la resolución de la decisión inicial. En los demás casos
dispuestos en el artículo 4 de la Ley General de Contratación Pública, la
decisión inicial será adoptada por el Directorio Legislativo.
La unidad usuaria deberá
determinar en el pliego de condiciones el porcentaje a exigir para la garantía
de cumplimiento, al igual que el establecimiento de eventuales multas o
cláusulas penales, de conformidad con los alcances del artículo 46 de la Ley
General de Contratación Pública.
Artículo 3º—En la Asamblea Legislativa, el
Departamento de Proveeduría es la única dependencia autorizada para conducir
los procedimientos de contratación, facultad que le otorga el artículo 131 de
la Ley General de Contratación Pública y el Reglamento de dicha ley, por tanto,
conduce y tramita los procesos de contratación pública, para atender las
demandas de las dependencias institucionales dentro de un marco de legalidad y
oportunidad. Le corresponde adjudicar, revocar, readjudicar o declarar
infructuosas o desiertas las licitaciones reducidas.
Para el cumplimiento de sus
competencias, la administración le suministrará a la Proveeduría todos los
recursos humanos y materiales que necesite.
Con el propósito de que la
Proveeduría cumpla sus funciones eficaz y eficientemente, todos los demás
órganos de la institución estarán obligados a brindarle colaboración y
asesoramiento, de acuerdo con sus respectivas funciones y dentro de los plazos
previstos para esos efectos.
Artículo 4º—Además de las competencias indicadas en
la Ley General de Contratación Pública, así como en el del Reglamento de dicha
Ley, son funciones de la Proveeduría:
1. Integrar el programa de adquisiciones y mantenerlo
actualizado. Dicho programa deberá ser publicado en el sistema digital unificado
durante el primer mes de cada período presupuestario.
2. Consolidar las adquisiciones de las dependencias de la
institución, en casos de compras que puedan representar economías de escala o
que puedan agruparse en objetos iguales o similares de uso común; para ello, en
el momento oportuno, la Proveeduría determinará quién fungirá como fiscalizador
del contrato de esa adquisición.
3. Emitir, mediante una circular, los requisitos y
procedimientos internos por cumplir en relación con los programas de compras.
4. Publicitar todas las actuaciones en el sistema digital
unificado, de forma oportuna.
5. Resolver sobre las solicitudes de declaratoria de
confidencialidad que realicen los participantes, en los términos del artículo
15 de la Ley General de Contratación Pública.
6. Realizar, por requerimiento de la
Unidad usuaria respectiva, las audiencias previas a que hace referencia el
artículo 39 de la Ley General de Contratación Pública.
7. Establecer, en coordinación con la unidad técnica, el
formato para la presentación de la estructura del precio.
8. Aprobar y tramitar, con la colaboración de la unidad técnica
respectiva, las solicitudes de reajustes de precio que formulen los
contratistas o las unidades usuarias, en los términos del artículo 43 de la Ley
General de Contratación Pública.
9. Definir el procedimiento de contratación pública por seguir,
conforme a la normativa vigente.
10. Elaborar y revisar cada uno de los pliegos de condiciones,
con la participación de las unidades técnica, legal y financiera, y publicar en
el sistema digital único los referidos pliegos.
11. Incluir, en el pliego de condiciones, lo referente a la
garantía de cumplimiento, en los casos requeridos.
12. Publicar, en el sistema digital unificado, las invitaciones
para participar en todos los procedimientos de contratación.
13. Realizar la apertura de ofertas en el sistema digital único.
14. Verificar, en el registro de declaraciones juradas, la
declaración rendida por los oferentes o subcontratistas, relativas al régimen
de prohibiciones.
15. Remitir, mediante el sistema digital unificado, a las
instancias respectivas, las ofertas recibidas en cada proceso, a fin de que
sean evaluadas, según corresponda.
16. Formar parte de la Comisión de Recomendación de
Contrataciones Públicas.
17. Resolver los recursos de objeción que se planteen contra los
pliegos de condiciones de las licitaciones menores y reducidas, así como
contestar las audiencias que confiera la Contraloría General de la República,
respecto de los recursos de objeción planteados contra los pliegos de
condiciones de las licitaciones mayores. En todos los casos, la Proveeduría
institucional contará con la colaboración de la unidad técnica, legal o
financiera, según la materia que trate el recurso.
18. Resolver el recurso de revocatoria que se planté contra el
acto final en una licitación reducida, para lo cual se podrá contar con el
criterio de las unidades técnicas.
19. Contestar las audiencias que la Contraloría General de la
República confiera por los recursos de objeción contra el pliego de condiciones
o de apelación que se planteen contra el acto de adjudicación o contra aquel
que declare infructuoso o desierto una licitación mayor promovida por la
Asamblea Legislativa. Para ello, contará con la participación de la unidad
técnica, legal y financiera, según lo requiera.
20. Garantizar y verificar que los sistemas de reajuste, revisión
o actualización de precios se incluyan en los pliegos de condiciones de
contrataciones que así lo requieran.
21. Servir de enlace oficial en las tramitaciones de los
procedimientos de contratación pública con la Contraloría General de la
República, en coordinación con las dependencias correspondientes.
22. Colaborar con todas las áreas de la institución, para que los
funcionarios involucrados en los procesos de contratación pública reciban
adecuada capacitación en la materia.
23. Fiscalizar la caducidad de las garantías de cumplimiento.
24. Verificar y controlar el estado de cumplimiento de los plazos
definidos por la Proveeduría, e informar a las instancias correspondientes
respecto de su verificación y control.
25. Dirigir, ejecutar y controlar los procedimientos para el
desecho o donación de activos.
26. Realizar el procedimiento para la ejecución de la garantía de
cumplimiento, según lo dispuesto por el artículo 45 de la Ley General de
Contratación Pública. Para estos efectos contará con la colaboración del
Departamento de Asesoría Legal. Contra la resolución para ejecutar la garantía
de cumplimiento cabrá recurso de revocatoria ante la Proveeduría y de apelación
ante la Dirección Ejecutiva.
27. Tramitar los documentos de ejecución presupuestaria que se
requieran, de conformidad con los lineamientos presupuestarias establecidos por los órganos competentes.
28. Tramitar los procesos de cobro de multas, cláusulas penales, ejecución de garantías, reclamos
administrativos, nulidades, intereses moratorios y diferenciales
cambiarios, e informar de dichos trámites a la Dirección Ejecutiva. Las multas
podrán tramitarse tanto por incumplimientos contractuales, como por
presentación de recursos temerarios. Para estos efectos contará con la
colaboración del Departamento de Asesoría Legal. Contra la decisión de
aplicación de multas y cláusulas penales cabrá recurso de revocatoria ante la
Proveeduría y de apelación ante la Dirección Ejecutiva.
29. Mantener actualizado el Registro de Inhibidos en el Sistema
digital unificado.
30. Advertir en el pliego de condiciones que no podrá emitirse el
acto de adjudicación hasta que se cuente con el presupuesto suficiente,
disponible y aprobado.
Artículo 5º—La Dirección Ejecutiva se encargará de
adjudicar, revocar, readjudicar o declarar infructuosas o desiertas las
licitaciones menores que tramite la Asamblea Legislativa.
Le corresponden además a la Dirección
Ejecutiva las siguientes funciones:
1. Acreditar ante la Dirección de Contratación Pública las
situaciones de caso fortuito o fuerza mayor que puedan autorizar la exclusión
total o parcial del uso del sistema digital unificado.
2. Dar la autorización para realizar los procedimientos
extraordinarios de remate y de subasta inversa electrónica.
3. Autorizar la realización de contrataciones de urgencia, en
los términos del artículo 66 de la Ley General de Contratación Pública.
4. Dar la autorización para la modificación unilateral de los
contratos, en un máximo del 20% del monto y el plazo original.
5. Autorizar las prórrogas y suspensiones de plazos de los
contratos en ejecución.
6. Autorizar la suscripción de los finiquitos en contratos de
obra pública.
7. Resolver o rescindir los contratos institucionales.
8. Sancionar a particulares y comunicar a
la Dirección de Contratación Pública las sanciones que se les imponga.
9. Autorizar la participación de
funcionarios institucionales en actividades organizadas o patrocinada por
proveedores, siempre y cuando se demuestre, en forma razonada, que son de
beneficio para la Asamblea Legislativa.
Artículo 6º—El Directorio Legislativo será el órgano
competente para adjudicar las licitaciones mayores que tramite la Asamblea
Legislativa, así como para revocar, readjudicar o declarar infructuoso o
desiertos dichos concursos.
Le corresponden además las
siguientes funciones:
1. Autorizar la aplicación de las excepciones establecidas en
el artículo 3 de la Ley General de Contratación Pública, de acuerdo con los
requisitos del artículo 4 de dicha ley, excepto las referentes a capacitación
abierta y reparaciones indeterminadas, cuya autorización será labor de la
Dirección Ejecutiva.
2. Autorizar la utilización instrumental de cualquier figura
contractual, en los términos del artículo 7 de la Ley General de Contratación
Pública.
3. Suscribir, en conjunto con la Dirección de la unidad
solicitante, la decisión inicial en los procedimientos contractuales de obra
que deban tramitarse mediante licitación mayor.
4. Dar la autorización para iniciar un procedimiento de
contratación sin disponer de recursos presupuestarios, en los términos del
artículo 38 de la Ley General de Contratación Pública.
5. En los supuestos de contrataciones de urgencia, dar la
autorización para realizar previamente la contratación y luego registrar la
información de esta en el sistema digital unificado.
6. Dar la autorización para comprar y tomar en arrendamiento
bienes inmuebles, sin emplear los procedimientos ordinarios de contratación.
7. Autorizar la donación de bienes muebles e inmuebles de la
institución.
8. Autorizar la cesión de cualquier contrato en ejecución, así
como la modificación unilateral de los contratos, en un rango que va del 20% a
un máximo del 50% del monto y el plazo original.
9. Autorizar la concesión de instalaciones públicas en los
términos del artículo 83 de la Ley General de Contratación Pública.
10. Resolver el recurso de revocatoria contra el acto final de
una licitación menor, en los casos en que el recurrente haya solicitado que su
gestión sea conocida y resuelta por el jerarca.
11. Autorizar la ampliación de plazos contractuales mayores a
cuatro años.
12. Obtener las autorizaciones y los demás requisitos previstos
en el ordenamiento jurídico para el endeudamiento, con motivo del empleo del
mecanismo de licitación con financiamiento.
13. Autorizar la transmisión de fondos públicos al patrimonio de
un fideicomiso constituido por la Asamblea Legislativa.
CAPÍTULO III
Programa de adquisiciones
Artículo 7º—El programa de adquisiciones deberá
estar vinculado con el PAO institucional y con los respectivos presupuestos de
cada departamento; se iniciará con la promulgación del PAO, el cual, para su
debida ejecución, deberá estar respaldado financiera y presupuestariamente.
Para estos efectos se deberá recurrir al sistema utilizado por la institución
para la planificación financiera.
Artículo 8º—El programa de adquisiciones deberá
contar con los recursos presupuestarios necesarios, con excepción de lo
dispuesto en la legislación de contratación pública en cuanto al inicio y la
adjudicación de futuros, según el artículo 38 de la Ley General de Contratación
Pública.
Artículo 9º—El Departamento de Proveeduría elaborará,
en coordinación con el Departamento Financiero, el programa de adquisiciones,
el cual será anual y deberá ser aprobado de previo a su publicación e
implementación por parte de la Dirección Ejecutiva.
Cada departamento de la
Asamblea remitirá a la unidad técnica, junto con el PAO, a más tardar en el mes
de octubre, tomando en cuenta los recortes presupuestarios y aprobación del
presupuesto, el listado de los proyectos especiales que tramitará durante el
año siguiente. Una vez que cuente con el visto bueno, la unidad técnica lo
enviará al Departamento de Proveeduría, a más tardar en el mes de noviembre.
Con la aprobación del
programa de adquisiciones, quedará autorizado el inicio del trámite de cada uno
de los procesos incluidos en dicho programa. En cada caso, deberán publicarse
los requisitos, que serán verificados por la Proveeduría, previo a la
publicación en el sistema digital unificado; para ello, se requerirá la nota de
solicitud formal de cada unidad usuaria o programática.
Artículo 10.—Cuando surja una
necesidad imprevista, el programa de adquisiciones podrá ser modificado,
siguiendo el mismo procedimiento descrito en el artículo anterior. Para
modificarlo deberán adjuntarse las justificaciones correspondientes.
La Proveeduría no tramitará
las contrataciones que no estén amparadas al programa de adquisiciones. Se
excluyen los casos de emergencia o excepción que autorice la Administración
Superior.
CAPÍTULO IV
Comisión de Recomendación
para
Contrataciones Públicas
Artículo 11.—La Comisión de
Recomendación para Contrataciones Públicas estará integrada por los directores
de la División Administrativa, del Departamento de Asesoría Legal, del
departamento técnico especializado, del Departamento Financiero y del
Departamento de Proveeduría. El director de la División Administrativa la
coordinará o, en su defecto, el director del Departamento de Proveeduría. Será
la encargada de recomendar la decisión final en los casos de licitaciones
mayores y menores, las cuales deberán ser elevadas al Directorio Legislativo o
a la Dirección Ejecutiva, según corresponda, a fin de que se proceda a
adjudicar, readjudicar o se declare desierta o infructuosa la licitación.
CAPÍTULO V
Pago por medio de caja chica
Artículo 12.—Para la
adquisición de bienes y servicios de menor cuantía, deberán cumplirse los
requisitos establecidos en el Reglamento para custodia y administración de la
caja chica de la Asamblea Legislativa, los lineamientos de la contratación
pública, las directrices de la Tesorería Nacional y del Presupuesto Nacional,
así como el Clasificador por objeto del gasto del Sector Público, para compras
por el Fondo fijo-caja chica. Conforme al artículo 3 de este Reglamento de
Contratación Pública, se utilizará para enfrentar gastos menores indispensables,
urgentes e impostergables, siempre y cuando no excedan el diez por ciento (10%)
del monto fijado para la licitación reducida.
CAPÍTULO VI
Fiscalizadores de contratos
Artículo 13.—El Departamento
de Proveeduría designará, en coordinación con el jerarca de la unidad técnica
respectiva, a los fiscalizadores de los contratos que resulten idóneos, según
el suministro, obra o servicio por contratar. En general, al fiscalizador le
corresponde velar y exigir el cumplimiento de los términos contractuales; además,
garantizar que el contratista corrija cualquier desajuste respecto del
cumplimiento exacto de las obligaciones pactadas.
En el respectivo expediente
electrónico deberá acreditarse la designación y comunicación al fiscalizador;
la designación deberá quedar consignada en el pliego de condiciones y la
comunicación antes de la ejecución contractual, así mismo cualquier
modificación que surja ante el cambio del fiscalizador. Lo anterior, con el fin
de que estos coordinen y fiscalicen la ejecución de los contratos que se
promueven en sus respectivas áreas, conforme a las siguientes funciones
específicas:
1. Atender cualquier consulta técnica que surja durante el
proceso de una contratación a su cargo. También deberá intervenir en el proceso
de análisis, valoración de ofertas y recomendación de la decisión final.
2. Atender toda gestión que formule el contratista,
respondiendo en un máximo de 10 días hábiles, cualquier requerimiento que sea
necesario para la continuidad del contrato.
3. Velar por la correcta ejecución de los contratos que se les
asignen, con estricto apego al pliego de condiciones y al contrato que se haya
suscrito para el efecto. Serán responsables de la recepción y aceptación de los
bienes y servicios, así como de gestionar los trámites de pagos que la
institución realice, según lo pactado.
4. Cuando lo amerite, realizar informes de avance de la
ejecución de los contratos.
5. Mantenerse vigilante de que la garantía de cumplimiento no
venza antes del plazo acordado contractualmente.
6. Elaborar y remitir a la Proveeduría la respuesta de todos
los recursos que les competa conocer; advertir a la Proveeduría sobre posibles
incumplimientos contractuales para que proceda a la ejecución de las multas,
las cláusulas penales, las garantías, las prórrogas, las sanciones a los
contratistas y la rescisión o resolución contractual, según corresponda.
7. Preparar el informe final y solicitar el finiquito cuando
proceda y remitirlo al Departamento de Proveeduría.
8. Evaluar la conveniencia de solicitar las prórrogas o las
adendas a los contratos administrativos, e informar de ello a la Proveeduría.
9. Suscribir el acta de recepción o boleta de inspección, si lo
requiere, la cual deberá detallar el cumplimiento de los parámetros exigidos en
el pliego de condiciones, dando fe de que los bienes, obras o servicios son
acordes con el objeto adjudicado.
10. Remitir al Departamento de Proveeduría el acta de recepción y
la boleta de inspección, con el fin de incluirla en el respectivo expediente
electrónico.
CAPÍTULO VII
Finiquito de contratos
Artículo 14.—Finalizada una
contratación de obra, el fiscalizador del contrato deberá enviar a la
Proveeduría los informes finales, las liquidaciones y el finiquito
correspondiente, para formar parte del expediente en el sistema digital
unificado, en acatamiento a lo dispuesto en el artículo 111 de la Ley General
de Contratación Pública.
Tratándose de contratos de
servicios o suministros, el finiquito es potestativo.
CAPÍTULO VIII
Resolución y rescisión contractual
Artículo 15.—Para proceder
con la resolución o rescisión de un contrato, la Administración deberá actuar
conforme a las disposiciones de los artículos del 113 al 116 de la Ley General
de la Contratación Pública.
En tales casos, la Asesoría
Legal institucional será el órgano director del procedimiento administrativo y
se seguirán las disposiciones establecidas en el artículo 114 de la Ley General
de la Contratación Pública, posteriormente a lo cual la Dirección Ejecutiva
procederá con la resolución o rescisión de la contratación, según corresponda.
Tratándose de resolución
contractual, de previo al inicio del procedimiento, el Director del
Departamento de Proveeduría, en conjunto con el fiscalizador del contrato,
presentará al órgano director un informe detallado de todos los pormenores y
alcances del presunto incumplimiento, la prueba en que se sustenta, la
estimación de daños y perjuicios, así como la existencia de multas y garantía
de cumplimiento.
Contra el acto final cabrá
recurso de revocatoria ante la Dirección Ejecutiva y de apelación ante el
Directorio Legislativo.
CAPÍTULO IX
Sanciones
Artículo
16.—El procedimiento sancionatorio a particulares se llevará a cabo según las
disposiciones del
artículo del 121 de la Ley General de la Contratación Pública.
En tales casos, la Asesoría
Legal institucional será el órgano director del procedimiento y le
corresponderá recomendar lo pertinente a la Dirección Ejecutiva, para el acto
final del jerarca. De previo al inicio del procedimiento, el Director del
Departamento de Proveeduría, en conjunto con el fiscalizador del contrato,
presentará al órgano director un informe detallado que contenga todos los
pormenores y alcances de la presunta falta, acompañado con la prueba en que se
sustenta, la estimación de daños y perjuicios, así como la existencia de
multas, cláusula penal, garantía de cumplimiento. Contra el acto final cabrá
recurso de revocatoria ante la Dirección Ejecutiva y de apelación ante el
Directorio Legislativo. Una vez que la sanción quede en firme, corresponde a la
Dirección Ejecutiva comunicarlo a la Dirección de Contratación Pública, para
que se incluya en el Registro Único de sanciones a particulares.
Artículo 17.—El procedimiento
sancionatorio del personal legislativo se llevará a cabo según las disposiciones
del artículo del 121 de la Ley General de la Contratación Pública. En tales
casos, la Asesoría Legal institucional será el órgano director del
procedimiento y le corresponderá recomendar lo pertinente a la Dirección
Ejecutiva, o al Directorio Legislativo, según corresponda, para el acto final
del jerarca.
CAPÍTULO X
Recurso de revocatoria
Artículo 18.—El recurso de
revocatoria será resuelto por el órgano que dictó la decisión final, a menos
que el recurrente solicite sea conocido y resuelto por el jerarca, de
conformidad con las competencias consignadas en el artículo 99 de la Ley
General de Contratación Pública.
Cuando la resolución del
recurso no recaiga en la Proveeduría institucional, esta deberá suministrarle a
su superior todos los antecedentes de la contratación y los informes técnicos, legales y financieros que
considere pertinentes para resolver, así como su recomendación técnica.
En todo caso, existirá solo una instancia, cuya resolución final dará por
agotada la vía administrativa.
CAPÍTULO XI
Plazos
Artículo 19.—El plazo máximo
para que las unidades usuarias gestionen el inicio de un procedimiento de
licitación mayor será el 1 de marzo y de un procedimiento de licitación menor
será el 1 de mayo. En el caso de las licitaciones reducidas dichos plazos serán
definidos por la Dirección Ejecutiva, mediante comunicación al resto de la
Administración.
Cuando una unidad solicitante
presente el requerimiento de inicio en fecha posterior a la definida en el
párrafo anterior, deberá contarse con el visto bueno de la Dirección Ejecutiva.
Artículo
20.—En el caso de las licitaciones reducidas, los plazos para realizar los
trámites respectivos serán los siguientes:
Actividad
de contratación |
Responsable |
Días
hábiles |
Revisión
primer borrador pliego de condiciones enviado por Proveeduría a la unidad
técnica |
Unidad
técnica |
3
días |
Apertura
de ofertas |
Proveeduría |
1
día |
Análisis
de ofertas y solicitud de apercibimientos |
Unidad
técnica |
2
días |
Realizar
y comunicar subsanes a proveedores |
Proveeduría |
3
días |
Análisis
de cumplimiento de subsanes y recomendación de adjudicación técnica |
Unidad
técnica |
2
días |
Preparar
recomendación de adjudicación, aprobación y adjudicación |
Proveeduría |
2
días |
Artículo
21.—Tratándose de licitaciones menores, los plazos para realizar los trámites
respectivos serán los siguientes:
Actividad
de contratación |
Responsable |
Días
hábiles |
Revisión
primer borrador pliego de condiciones enviado por Proveeduría a las unidades
mediante SDU |
Unidad
técnica, Asesoría Legal y Depto. Financiero |
5
días |
Aprobación
del pliego de condiciones |
Unidad
técnica, Asesoría Legal y Depto. Financiero |
2
días |
Apertura
y traslado ofertas |
Proveeduría |
1
día |
Análisis
de ofertas y solicitud de subsanes |
Unidad
técnica, Asesoría Legal y Depto. Financiero |
5
días |
Realizar
y comunicar subsanes a proveedores y aviso de la respuesta a los subsanes,
para verificación de cumplimiento por parte de las unidades técnicas |
Proveeduría |
7
días |
Análisis
de cumplimiento de subsanes y recomendación legal, financiera y técnica, esta
última deberá contener la razonabilidad del precio. |
Unidad
técnica, Asesoría Legal y Depto. Financiero |
5
días |
Confección,
revisión borrador y aprobación de RECOM |
Proveeduría,
División Administrativa, Unidad técnica, Asesoría Legal y Depto. Financiero |
7
días |
Confección
y aprobación adjudicación |
Proveeduría
Dirección Ejecutiva |
3
días |
Publicación,
comunicado de adjudicación y firmeza del acto de adjudicación |
Proveeduría |
6
días |
Estos plazos toman como base
una licitación menor con un plazo de apertura de 20 días hábiles, los cuales
pueden variar de acuerdo con el plazo de apertura otorgado.
Artículo 22.—En el caso de
las licitaciones mayores, los plazos para realizar los trámites respectivos
serán los siguientes:
Actividad
de contratación |
Responsable |
Días
hábiles |
Revisión
primer borrador pliego de condiciones enviado por Proveeduría a las unidades
mediante SDU |
Unidad
técnica, Asesoría Legal y Depto. Financiero |
5
días |
Aprobación
del pliego de condiciones |
Unidad
técnica, Asesoría Legal y Depto. Financiero |
3
días |
Apertura
y traslado ofertas |
Proveeduría |
3
días |
Análisis
de ofertas y solicitud de subsanes |
Unidad
técnica, Asesoría Legal y Depto. Financiero |
5
días |
Realizar
y comunicar subsanes a proveedores y aviso de la respuesta a los subsanes,
para verificación de cumplimiento por parte de las unidades técnicas |
Proveeduría |
7
días |
Análisis
de cumplimiento de subsanes y recomendación legal, financiera y técnica, esta
última deberá contener la razonabilidad del precio. |
Unidad
técnica, Asesoría Legal y Depto. Financiero |
6
días |
Confección,
revisión borrador y aprobación de RECOM |
Proveeduría,
División Administrativa, Unidad técnica, Asesoría Legal y Depto. Financiero |
7
días |
Confección
y aprobación adjudicación |
Proveeduría
Directorio Legislativo |
10
días |
Publicación,
comunicado de adjudicación y firmeza del acto de adjudicación |
Proveeduría |
11
días |
Estos plazos toman como base
una licitación mayor con un plazo de apertura de 25 días hábiles, los cuales
pueden variar de acuerdo con el plazo de apertura otorgado.
Artículo
23.—Los plazos máximos establecidos en los tres artículos anteriores pueden ser ampliados,
excepcionalmente, previa valoración y
autorización de la Dirección del Departamento de Proveeduría, de acuerdo
con la complejidad de cada contratación.
Artículo 24.—Se deroga el actual Reglamento Interno de
Contratación Administrativa de la Asamblea Legislativa.
Rige a partir de su
publicación en el Diario Oficial La Gaceta.
Antonio Ayales Esna, Director
Ejecutivo.—1 vez.—O.C. N° 22029.—Solicitud N° 400866.—( IN2022705506 ).
REGLAMENTO DE AFILIACIÓN DE INSTITUCIONES
DE
EDUCACIÓN SUPERIOR
Considerando que:
1º—La Ley 8256 establece en los siguientes
artículos la afiliación y sus características:
Artículo 1º—Reconócese el
Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES), creado por
convenio entre las instituciones de educación superior universitaria estatal,
al cual podrán adherirse las instituciones de educación superior universitaria
privada. Artículo 3º—El SINAES estará constituido por las instituciones de
educación superior universitaria pública y privada, que voluntariamente deseen
afiliarse. (…). Artículo 4º—Las instituciones
de educación superior deberán solicitar, por escrito, su afiliación al
Consejo Nacional de Acreditación del SINAES y, antes del proceso de
acreditación, cumplir los siguientes requisitos básicos:
a) Estar debidamente autorizadas para operar en Costa Rica como
institución de educación superior universitaria.
b) Demostrar en forma fehaciente que cuentan con los mecanismos
internos para realizar los procesos de autoevaluación.
c) No haber sido sancionadas, en los últimos cinco años, por el
incumplimiento de la normativa en materia de educación superior, ni tener un
proceso de intervención administrativa o judicial en el momento de solicitar la
afiliación.
2º—La ley 8798 establece:
Artículo 1º—Autorízase a las
instituciones de educación superior a las que se refiere la Ley del Sistema
Nacional de Acreditación de la Educación Superior, N° 8256, de 2 de mayo de
2002, y a las instituciones parauniversitarias públicas y privadas, para que se
adhieran al Sistema Nacional de Acreditación (SINAES) con el objetivo de
obtener la acreditación oficial de las instituciones, las carreras o los
programas.
3º—Por disposición del artículo 12 de la
Ley 8256, es atribución del Consejo Nacional de Acreditación -máximo jerarca-,
aprobar los reglamentos y la normativa que le rige al SINAES.
SE ACUERDA:
1º—Aprobar el Reglamento de Afiliación de
Instituciones de Educación Superior, mediante sesión celebrada el 22 de
noviembre de 2022, acta 1637-2022, de la siguiente manera
REGLAMENTO DE AFILIACIÓN DE INSTITUCIONES
DE
EDUCACIÓN SUPERIOR
CAPÍTULO I
Disposiciones generales
Artículo 1º—Objetivo. El presente Reglamento norma el
proceso de afiliación de instituciones de educación superior al SINAES en el
marco de lo establecido en las Leyes N° 8256 y N° 8798.
CAPÍTULO II
Afiliación al SINAES
Artículo
2º—Afiliación al SINAES. El
Sistema Nacional
de Acreditación de la Educación Superior (SINAES) está integrado por las
universidades e instituciones parauniversitarias, estatales y privadas, que
mediante acto formal, libre y voluntario se comprometen a cumplir los
principios de la ética, calidad y excelencia académica que rigen al SINAES y
cuya incorporación sea formalmente aprobada por el Consejo Nacional de
Acreditación.
a. La afiliación al SINAES conlleva el deber de colaborar en el
sostenimiento y desarrollo del Sistema y el de someterse a procesos de
autoevaluación, evaluación externa y acreditación oficial bajo los términos y
condiciones que el SINAES defina como norma académica nacional de calidad.
b. Para afiliarse al SINAES la institución debe contar con al
menos cinco años de funcionamiento.
c. Para presentar a acreditación oficial una carrera
universitaria o parauniversitaria o programa de postgrado la institución debe
estar previamente afiliada al SINAES.
d. Las instituciones de educación superior cancelarán un monto
por concepto de canon de afiliación el cual será fijado por el Consejo Nacional
de Acreditación.
CAPÍTULO III
Ingreso de los afiliados
Artículo 3º—Requisitos de la afiliación al SINAES. La institución de educación
superior que decida afiliarse al SINAES deberá presentar un oficio dirigido a
la Dirección Ejecutiva, firmado por su representante legal, con la solicitud
expresa de afiliarse a SINAES.
Deberá indicar que voluntaria
y libremente desea adoptar las normas de ética, los principios de excelencia y
calidad académica que SINAES persigue y su compromiso a darles cabal cumplimiento,
así como su disposición de someterse a los procesos de autoevaluación,
evaluación externa y acreditación que SINAES dirige y desarrolla según las
normas establecidas.
Dicho
oficio deberá acompañarse de la siguiente información, según el formato establecido por el
SINAES:
a. Nombre de la institución y la entidad jurídica que la
representa.
b. Domicilio exacto de sus oficinas administrativas y medio
para recibir notificaciones.
c. En el caso de instituciones universitarias, número y fecha
del acuerdo de su autorización de funcionamiento por parte del Consejo Nacional
de Enseñanza Superior Universitaria Privada (CONESUP) o número de Ley de
Creación, según corresponda.
d. En el caso de las instituciones parauniversitarias, número y
fecha del acuerdo de reconocimiento por el Consejo Superior de Educación (CSE)
o número de Ley de Creación. Constancia de que la institución se encuentra
activa y al día con el Reglamento de Instituciones parauniversitarias del
Consejo Superior de Educación (CSE) con una vigencia de al menos tres meses.
e. Declaración Jurada suscrita por el representante legal de la
institución en la que se haga constar que la institución no ha sido sancionada,
en los últimos cinco años, por incumplimiento de la normativa en materia de
educación superior ni tener un proceso de intervención administrativa o
judicial al momento de solicitar la afiliación.
f. Documentos que demuestren
en forma fehaciente que cuentan con personal, organización, políticas y procedimientos
internos suficientes para realizar los procesos de autoevaluación, cumpliendo
los requisitos vigentes en el SINAES. Lo anterior según lo establecido en los
formatos que para tal efecto defina el SINAES.
g. Comprobante de pago del aporte de afiliación, según la
tarifa vigente en el caso de afiliación y reafiliación.
Artículo 4º—De la solicitud. La solicitud se dará por
recibida cuando la información esté completa y se remitirá para conocimiento al
Consejo Nacional de Acreditación. En caso de que la documentación resulte
insuficiente, la Dirección Ejecutiva o el Consejo Nacional de Acreditación
podrá solicitar a la institución la ampliación de los términos de su solicitud
o de la documentación presentada.
Una vez completado el
expediente, el Consejo adoptará la resolución correspondiente dentro de los
treinta días hábiles siguientes.
Artículo
5º—De la categoría de miembros. Las universidades y
parauniversidades miembros del SINAES se dividirán en dos categorías:
a. Miembros asociados: universidades y parauniversidades que han
cumplido los requisitos de afiliación y que han sido admitidas temporalmente
por el SINAES bajo la condición de cumplir los compromisos que contempla el
presente reglamento.
b. Miembros plenos: universidades y parauniversidades
que han cumplido los requisitos de afiliación y mantienen vigente la
acreditación oficial mínima de 3 carreras o programas de posgrado, o la
totalidad de su oferta académica cuando la institución imparta menos de tres
carreras o programas.
CAPÍTULO IV
Derechos y deberes de las instituciones afiliadas
Artículo 6º—Los miembros afiliados gozarán de los
siguientes derechos:
a. Presentar carreras y programas de
postgrado a acreditación oficial, según las normas establecidas por el SINAES.
b. Presentar a acreditación oficial la institución, según las
normas establecidas por el SINAES.
c. Utilizar el distintivo del SINAES para la institución,
carrera o programa de posgrado oficialmente acreditados, de conformidad con la
normativa que regula el uso de este sello.
d. Participar en talleres, seminarios,
conferencias y actividades
de capacitación organizadas por el SINAES, vinculados con temas de acreditación
y mejora de la calidad de la educación superior, así como en actividades de
promoción de la acreditación.
e. Recibir del SINAES asesoría y capacitación relacionada con
la realización de procedimientos de autoevaluación a efecto de someter a
acreditación la institución o sus carreras o programas de posgrado.
f. Recibir las comunicaciones del SINAES atinentes a normas y
procesos de acreditación.
g. En el caso de las instituciones universitarias que sean
miembros plenos, en el marco de lo previsto por el artículo 7 y 10 de la Ley Nº
8256, participar en la elección y remoción de los miembros del Consejo Nacional
de Acreditación.
Artículo 7º—Los miembros afiliados deberán cumplir
los siguientes deberes:
a. Ajustar sus actuaciones en lo que a los procesos de
acreditación compete, al Código de Ética establecido por el SINAES.
b. Adoptar internamente todas las medidas que resulten
necesarias para el cumplimiento oportuno de las acciones incluidas en sus
compromisos derivados del proceso de acreditación, según los términos y
condiciones que el Consejo Nacional de Acreditación haya aprobado al efecto.
c. Atender prontamente el pago de los costos que el SINAES le
indique relacionados con los procesos de acreditación.
d. Remitir al SINAES con prontitud y exactitud toda la
información que este requiera, relacionada con la calidad de la educación
superior y vinculada tanto a aspectos institucionales como de las carreras y
programas que conforman su oferta académica.
e. Comprometerse a aceptar y cumplir las disposiciones
procedimentales establecidas por el SINAES.
f. Cumplir este reglamento y los demás deberes y compromisos
asociados a los procesos de acreditación, así como las disposiciones
reglamentarias asociadas al Uso de Sello y condición de acreditación.
g. Presentar a acreditación oficial, mediante la entrega del
respectivo Informe de Autoevaluación, a al menos una carrera de
pregrado, grado o programa de postgrado durante los dos primeros años de
afiliación.
h. Acreditar con SINAES a al menos una carrera de grado o
programa de postgrado al cumplirse cuatro años de su afiliación.
CAPÍTULO V
Prohibiciones
Artículo
8º—Queda prohibido a las instituciones afiliadas:
a. Utilizar emblemas o la denominación SINAES más allá de lo
establecido en la normativa de uso del sello y denominación SINAES. No podrán
utilizar los distintivos y nombre del SINAES o sus siglas como parte de su
propaganda o papelería fuera de lo establecido en los reglamentos del SINAES.
b. Utilizar los emblemas o la denominación SINAES en cualquier
publicación, propaganda, presentación o papelería para indicar que son
instituciones afiliadas. El SINAES será el encargado de divulgar dicha
condición por sus propios medios de comunicación.
c. Anunciar como oficialmente acreditada a la institución o a
cualquiera de sus carreras o programas de posgrado que no hayan sido
acreditadas por el Consejo Nacional de Acreditación.
d. Extender el uso del sello de acreditación oficial o
mencionar la condición de institución, carrera o programa de posgrado
oficialmente acreditado a otras carreras, programas, institución, énfasis o
sedes, que no hayan sido debidamente acreditados por el SINAES.
e. En caso de que alguna institución contravenga estas
disposiciones estará en la obligación de publicar la enmienda que corresponda y
se expondrá a la pérdida de la afiliación prevista en este reglamento, según
corresponda.
CAPÍTULO VI
Pérdida de la afiliación
Artículo 9º—Pérdida de la afiliación. La pérdida de la afiliación
se dará por las siguientes causas:
a. Haber recibido una sanción del órgano público competente por
el incumplimiento de la normativa en materia de educación superior o tener un
proceso de intervención administrativa o judicial.
b. Incumplimiento comprobado del presente reglamento en
cualquiera de sus aspectos.
c. Ejecución de actos prohibidos de conformidad con el presente
reglamento.
d. Retiro voluntario por parte de la institución.
e. Incumplimiento del artículo No. 7 del presente reglamento,
según corresponda.
f. Perderán su afiliación las instituciones parauniversitarias
que no estén registradas como activas ante el Consejo Superior de Educación.
Artículo 10.—Conocimiento
de trámite para pérdida y retiro de afiliación. El Consejo Nacional de
Acreditación conocerá; ya sea de oficio, a solicitud de la misma institución
afiliada, de la Dirección Ejecutiva o por denuncia debidamente suscrita por
cualquier interesado, los asuntos de pérdida de afiliación por justa causa de
cualquier institución afiliada al SINAES.
Artículo 11.—Trámite de
pérdida y retiro de afiliación. Una vez conocido por el Consejo el asunto
de pérdida de afiliación, para los casos de denuncia o proceso de oficio, se
aplicará el Procedimiento de Trámite de Denuncias definido por el SINAES.
En el caso de retiro
voluntario antes de registrarlo se procederá a solicitar audiencia con las
autoridades de la institución que presenta la solicitud, a fin de conocer las
causas de su petición de retiro.
Artículo 12.—Condiciones
de reafiliación.
a. En el caso de una institución que al momento de perder la
afiliación mantenga carreras o programas acreditados, el SINAES mantendrá la
acreditación por el plazo establecido en cada proceso de acreditación, siempre
y cuando se cumplan los aspectos atinentes al acuerdo de acreditación. Vencido
el plazo de la acreditación, la presentación de la carrera o programa de
posgrado requerirá un proceso de reafiliación de la institución.
b. En ningún caso procederá la devolución del aporte de
afiliación que hubiere sido pagado por la institución que pierda su afiliación.
c. La reafiliación, requerirá el pago de un canon según la
tarifa vigente en ese momento. Este canon deberá ser cubierto incluso cuando la
institución haya decidido un retiro voluntario.
d. Para solicitar una reafiliación, la institución deberá cumplir
nuevamente los requisitos señalados en este Reglamento.
CAPÍTULO VII
Recursos contra el acuerdo de retiro por causa justa
atinente
a instituciones afiliadas
Artículo 13.—Recurso de
reconsideración. Contra lo resuelto cabrá recurso de reconsideración según
lo establecido en el Reglamento de Reconsideración de acuerdos del Consejo
Nacional de Acreditación.
Rige a partir de su
publicación.
Pavas,
15 de diciembre de 2022.—Laura Ramírez Saborío, Directora Ejecutiva del
SINAES.—1 vez.—( IN2022705438 ).
MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO 32
DEL
REGLAMENTO DE TRANSPORTES DEL SINAES
El Sistema Nacional de
Acreditación de la Educación Superior, cédula jurídica N° 3-007-367218,
informa que de conformidad a la sesión celebrada el 09 de diciembre de 2022,
acta 1642-2022, se acuerda modificar el artículo 32 del Reglamento de
Transporte del SINAES, según la siguiente redacción:
Artículo
32.—Deberes de los usuarios. Son deberes de los usuarios del servicio de
transporte los siguientes:
a. Entregar el formulario de solicitud de
transporte con la información completa.
b. Dar aviso formal a la DSAG sobre la cancelación o cambios en
la solicitud con 24 horas de anticipación.
c. Iniciar y finalizar el servicio de transporte en la Sede del
SINAES, salvo cuando la distancia entre el punto de destino sea menor desde la
casa de habitación del funcionario, y este se encuentre laborando bajo la
modalidad de teletrabajo, o bien en excepciones motivadas y previamente
autorizadas por la jefatura superior.
d. Portar el documento que lo acredite como funcionario del
SINAES, cuando su posición cuente con el mismo.
e. Cumplir las horas establecidas en la solicitud de servicio
de transporte.
f. Utilizar el cinturón de seguridad.
Pavas,
15 de diciembre de 2022.—M.Sc. Laura Ramírez Saborío, Directora Ejecutiva,
SINAES.—1 vez.—( IN2022705444 ).
MUNICIPALIDAD DE DESAMPARADOS
La
Municipalidad de Desamparados comunica que mediante el acuerdo
N° 05 de la sesión N° 70-2022, celebrada por el Concejo
Municipal de Desamparados el día 22 de noviembre de 2022, acordó aprobar el
Reglamento para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra
las mujeres en la política, el cual se publican por primera vez para los fines de
consulta pública, de conformidad con el artículo 43 del Código Municipal:
REGLAMENTO PARA PREVENIR, ATENDER,
SANCIONAR
Y ERRADICAR LA VIOLENCIA
CONTRA
LAS MUJERES EN LA POLÍTICA
DE
LA MUNICIPALIDAD DE DESAMPARADOS
CAPÍTULO
I
Objetivo y ámbito de aplicación
Artículo 1º—Objetivo. El objetivo del presente reglamento es
prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en la
política en la Municipalidad de Desamparados, por medio del establecimiento de
un procedimiento interno en observancia con los principios que lo informan, que
permita las denuncias por este motivo, su investigación y eventual sanción de
las personas responsables.
Para efectos de este
reglamento, cuando en adelante se indique en el articulado la frase: “Ley
10.235”, debe entenderse que se refiere a la Ley para prevenir, atender,
sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en la política, N° 10.235
del 03 de mayo del 2022, publicada en el Alcance N° 98 a La Gaceta
N° 90 del
17 de mayo de 2022.
Artículo
2º—Ámbito de
aplicación. Este reglamento protege los derechos de las mujeres a
una vida libre de violencia de género en la política y se aplicará en los
siguientes ámbitos:
a) Cuando las mujeres estén en el ejercicio de
cargos de elección popular, o de designación dentro de la Municipalidad de
Desamparados.
b) Cuando, por la naturaleza de sus funciones, las mujeres estén a
cargo de la promoción y ejecución de políticas públicas institucionales de
igualdad de género y derechos políticos de las mujeres, y participen en
órganos, programas y estructuras en instituciones públicas para el cumplimiento
de sus competencias y atribuciones dentro de la Municipalidad Desamparados,
como es el caso de la Oficina Municipal de la Mujer (OFIM).
Artículo 3º—De la interpretación. El régimen jurídico
relacionado con la erradicación de la violencia contra las mujeres en la
política deberá interpretarse en la forma que garantice el cumplimiento de las
obligaciones previstas y los compromisos derivados de la Convención de las
Naciones Unidas sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación
contra la Mujer y de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y
Erradicar la Violencia contra la Mujer, así como en otros instrumentos
internacionales de derechos humanos.
Artículo 4º—Delimitación. El contenido del presente reglamento o
su interpretación en ningún caso podrá limitar o vulnerar la autodeterminación
de las personas ni la libre expresión de sus ideas, cuando se realice de forma
respetuosa, independientemente del sexo de quien las manifieste. La
discrepancia de criterio, el disenso de opiniones, la manifestación de
posiciones adversas, el debate o la discusión democráticos, la selección o el
apoyo a alternativas distintas de las planteadas o propuestas por una mujer,
son parte del libre ejercicio democrático y están protegidos por los principios
de libertad de expresión y de autodeterminación.
Artículo 5º—Fuentes supletorias. Para interpretar o integrar
el presente reglamento, se tendrán como fuentes supletorias la Ley para
prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en la
política, Ley 10.235, de 17 de mayo de 2022, la Ley contra el Hostigamiento
Sexual en el Empleo y la Docencia, Ley 7476, de 3 de febrero de 1995; la Ley
contra la Violencia Doméstica, Ley 7586, de 10 de abril de 1996; el Código
Electoral, Ley 8765, de 19 de agosto de 2009; la Ley de Penalización de la
Violencia contra las Mujeres, Ley 8589, de 25 de abril de 2007; la Ley General
de la Administración Pública, Ley 6227, de 2 de mayo de 1978 y el Código
Municipal, Ley 7794, de 30 de abril de 1998.
CAPÍTULO II
Definiciones
Artículo 6º—Definiciones. Para efectos del presente reglamento,
se entiende por:
a) Violencia contra las mujeres en la
política: toda conducta, sea por acción, omisión o tolerancia, dirigida contra
una o varias mujeres que aspiren o estén en ejercicio de un cargo o una función
pública, que esté basada en razones de género o en la identidad de género,
ejercida de forma directa, o a través de terceras personas o por medios
virtuales, que cause daño o sufrimiento y que tenga como objeto o como
resultado menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de sus
derechos políticos, en uno o en varios de los siguientes supuestos:
1) Obstaculizar total o parcialmente el
ejercicio del cargo, puesto o funciones públicas.
2) Afectar el derecho a la vida, la integridad personal y los
derechos patrimoniales para impedir el libre ejercicio de los derechos
políticos.
3) Perjudicar la reputación, el prestigio y la imagen pública
para impedir el libre ejercicio de los derechos políticos.
La violencia contra las mujeres en la
política incluye, entre otras, el acoso u hostigamiento, la violencia física,
psicológica, sexual, patrimonial y simbólica.
b) Discriminación contra las mujeres: denotará toda distinción,
exclusión o restricción basada en el sexo que tenga por objeto o resultado
menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio por la mujer,
independientemente de su estado civil, sobre la base de la igualdad del hombre
y la mujer, de los derechos humanos y las libertades fundamentales en las
esferas política, económica, social. cultural y civil o en cualquier otra
esfera, según lo define la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas
de Discriminación contra la Mujer, la discriminación contra las mujeres. La
violencia contra las mujeres basada en el sexo o en el género configuran
también una forma de discriminación contra las mujeres, por lo tanto, también
está prohibida por esta convención.
c) Cargos de elección popular: son aquellos cargos a los que, según
la Constitución Política o las leyes, se accede mediante el voto directo de la
ciudadanía. Estos puestos incluyen los cargos titulares y suplentes.
d) Cargos por designación: son aquellos cargos que, según la
Constitución Política o las leyes, se accede mediante un acto de nombramiento
que realizan las jerarquías de la Administración Pública, para dirigir
instituciones públicas o para integrar juntas directivas u otros órganos
colegiados.
e) Cargos de la función pública para la promoción de la igualdad y
la equidad de género: son aquellos que tienen la competencia institucional de
impulsar políticas de promoción de la igualdad de género y que pueden implicar
participación en órganos y estructuras institucionales como parte de sus
funciones y atribuciones, como es el caso de la Oficina Municipal de la Mujer,
sus homólogas o alguna otra instancia municipal que desarrolle esta función.
Artículo 7º—Manifestaciones. Son manifestaciones de la
violencia contra las mujeres en la política, entre otras, las siguientes:
a) Asignar responsabilidades o tareas ajenas a
su cargo, o funciones que de manera manifiesta no se corresponden con su
jerarquía e investidura, de manera arbitraría.
b) Asignar funciones teniendo conocimiento de que no existen los
recursos necesarios para hacerlas viables o ejecutables.
c) Quitar o suprimir responsabilidades, funciones o tareas propias
del cargo, sin justificación alguna.
d) Impedir, salvo impedimento legal, el acceso a la información
necesaria para la toma de decisiones, o facilitar con mala intención
información falsa, errada, desactualizada o imprecisa que la induzca al
inadecuado ejercicio de sus funciones.
e) Impedir o restringir su reincorporación al cargo, cuando se haga
uso de un permiso, incapacidad o licencia.
f) Restringir, de manera ‘injustificada y arbitraria, su
participación en comisiones, comités y otras instancias inherentes a su cargo,
conforme a la legislación o reglamentación establecidas.
g) Discriminar por encontrarse en condición de embarazo o
lactancia; licencia, incapacidad u otra condición relacionada con la
maternidad.
h) Divulgar o revelar información privada sin previa autorización
escrita o cesión de derechos de imagen, por cualquier medio o plataforma en que
se difunda información, comunicación, datos,
materiales audiovisuales, fotografías y contenidos digitales, con el
objeto de limitar o anular sus derechos políticos menoscabando su reputación,
prestigio o imagen pública.
i) Hacer desistir de interponer o de
proseguir con las acciones legales o de impedir la ejecución de una resolución
dictada en favor de sus derechos políticos, mediante amenazas, agresión o daños
contra ella o contra personas con quien mantenga un vínculo afectivo.
j) Menoscabar, con o sin la presencia de la afectada, su
credibilidad o su capacidad política en razón de su condición de género,
mediante ofensas, gritos, insultos, amenazas, calificativos humillantes y
burlas en privado o en público.
k) Atacar a la mujer o mujeres en razón de su condición de género,
mediante comentarios, gestos, calificativos u otros con connotación sexual, en
privado o en público, incluidos los medios virtuales, que afecten el ejercicio
de sus derechos políticos.
l) Agredir físicamente por su condición de género a una mujer o
grupo de mujeres por razones propias de su cargo.
m) Utilizar lenguaje, imágenes y símbolos o propaganda electoral que
reproduzcan estereotipos y roles tradicionales con el objeto de menoscabar el
ejercicio político de una mujer o grupo de mujeres descalificándolas o
reduciéndose a una condición de subordinación por razones de género.
n) Retardar el pago o parte de los componentes salariales que
integran el salario correspondiente u otro tipo de remuneraciones en clara
violación de la legislación laboral.
Artículo 8º—Criterio de aplicación de leyes conexas. Si no resulta aplicable la
Ley contra el Acoso u Hostigamiento Sexual en el Empleo y la Docencia, debido a
las particularidades del caso, se deberá aplicar lo dispuesto en la Ley para
prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en la
política.
Artículo
9º—Remisión a la jurisdicción penal. Cuando
los hechos denunciados por violencia contemplados en este reglamento configuren
un delito, el órgano director remitirá la denuncia a la vía judicial, según la
legislación penal y procesal penal correspondiente, sin perjuicio de las
sanciones derivadas del presente reglamento y de la Ley 10.235.
CAPÍTULO III
Prevención y atención de la violencia
contra
las mujeres en la política
Artículo 10.—Acciones
preventivas en el ámbito municipal. De conformidad con el artículo 8 de la
Ley 10.235, el Concejo Municipal y la Alcaldía tomarán todas las acciones
efectivas para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres en la
política, según lo establecido en la ley, en el marco de su autonomía y
competencias, de una manera colaborativa y en el marco de trabajo conjunto,
dirigido a fomentar una cultura garante de los derechos políticos de las
mujeres y de los valores democráticos.
Las acciones establecidas en
este capítulo contarán con el criterio técnico y recomendaciones de las
Oficinas Municipales de la Mujer, sus homólogas o alguna otra instancia
municipal que desarrolle esta función, de conformidad con lo dispuesto en la
Ley 10.235.
Artículo 11.—Acciones
preventivas a cargo de la Alcaldía. Corresponde a la Alcaldía impulsar las
siguientes acciones:
a) Elaborar la política de prevención,
atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres en la
política, que defina, al menos, las acciones, responsabilidades y competencias
de las diferentes instancias municipales, y someterla a aprobación ante el
Concejo Municipal.
b) Conformar una comisión interna administrativa para la prevención
de la violencia contra las mujeres en la política; integrada por los
departamentos de Despacho de la Alcaldía, Departamento Legal y Departamento de
Talento Humano, u homólogas.
c) Elaborar y aprobar un protocolo dirigido a las diferentes
instancias municipales para facilitar la aplicación y los alcances de este
reglamento, detallando los procedimientos disciplinarios, principios, derechos
y responsabilidades, con el objetivo de impulsar su efectivo cumplimiento.
d) Asumir la responsabilidad de difundir información relacionada
con los alcances de la Ley 10.235 y de este reglamento.
e) Diseñar y ejecutar capacitaciones y procesos de formación
permanentes y periódicas sobre igualdad de género y prevención de la violencia
contra las mujeres en la política, dirigidas a todo el personal administrativo
y profesional incluido al funcionariado municipal de nuevo ingreso.
f) Impulsar otras acciones afirmativas para garantizar la efectiva
igualdad entre mujeres y hombres que prevenga toda forma de violencia y
discriminación basada en la condición del género.
g) Incluir en el informe anual de rendición de cuentas la ejecución
y cumplimiento de las obligaciones presentes en la Política.
h) Implementar otras acciones idóneas, pertinentes y efectivas para
el cumplimiento de los objetivos de la Ley N° 10.235 y de este
reglamento.
Artículo 12.—Acciones
preventivas a cargo del Concejo Municipal. Corresponde al Concejo
Municipal, impulsar las siguientes acciones:
a) Aprobar la política de prevención,
atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres en la
política y sus enmiendas, así como las reformas de este reglamento.
b) Conocer y someter a discusión el informe anual de la Alcaldía
sobre la ejecución de la política interna, y emitir recomendaciones y medidas de
mejora.
c) Desarrollar programas de capacitaciones permanentes y módulos de
inducción, impartidos en los primeros seis meses, sobre igualdad de género y
prevención de la violencia contra las mujeres en la política dirigidos a las
autoridades electas y sus asesorías.
d) La Comisión Municipal de la Condición de la Mujer incluirá en su
plan de trabajo anual las acciones afirmativas necesarias para contribuir con
la efectiva igualdad entre mujeres y hombres y prevenir la violencia contra las
mujeres en la política, incluidas las acciones de capacitación indicadas en el
inciso anterior.
e) Tomar otras acciones idóneas, pertinentes y efectivas para el
cumplimiento de los objetivos de la Ley 10.235 y de este reglamento.
CAPÍTULO IV
Generalidades del procedimiento
Artículo
13.—Principios que informan el procedimiento. De conformidad con el artículo 14 de
la Ley N° 10 235 informan el procedimiento de investigación por denuncias de violencia
contra las mujeres en la política los principios generales del debido proceso,
legalidad, presunción de inocencia, de proporcionalidad, razonabilidad y
libertad probatoria, así como los principios específicos de confidencialidad y
de no revictimización.
Los procedimientos en ningún
caso podrán incluir la ratificación de una denuncia por parte de la mujer ni
realizar una etapa de investigación preliminar de los hechos. Tampoco se
autoriza a promover la conciliación entre las partes ni convocar a audiencias
con ese propósito en ninguna etapa del proceso, por denuncias de violencia
contra las mujeres en la política.
Artículo 14.—El principio
de confidencialidad. Para efectos de este reglamento, la confidencialidad
opera en todos los casos de violencia contra las mujeres en la política y
conlleva el deber de las instancias que conocen y tramitan la denuncia de no
dar a conocer la identidad de la persona denunciante ni de las personas
denunciadas, así como de las particularidades del procedimiento, declarándose
confidencial desde el inicio hasta su finalización. En caso de faltar a este,
la o las personas transgresoras se sujetarán a los procedimientos y sanciones
en vía administrativa o jurisdiccional que corresponda según el caso.
No obstante, lo indicado en
el párrafo anterior, la información relativa a estas sanciones, incluyendo la
identidad de las personas sancionadas, posteriormente a la resolución del
procedimiento y una vez adquiera firmeza, será de acceso público.
Artículo 15.—Principio de
no revictimización. Se entiende por no revictimización la prohibición que
rige a las autoridades y órganos intervinientes de someter a la mujer
denunciante a interrogatorios extenuantes, incriminatorios o a tratos
humillantes que afecten su dignidad, en todas las etapas procesales y posterior
al desarrollo de la investigación. Sobre la base de este principio, se prohíbe
realizar investigaciones preliminares sobre los hechos denunciados en el marco
del presente reglamento.
La persona víctima tendrá
derecho a solicitar de previo que la persona denunciada no esté presente
durante su declaración.
Artículo 16.—Las partes.
La persona o personas denunciantes y la persona denunciada se consideran partes
del procedimiento.
Artículo 17.—Las pruebas.
Las pruebas, incluidas las indirectas, serán valoradas de conformidad con las
reglas de la sana critica, la lógica y la experiencia; se deberá valorar la
prueba indirecta y todas las otras fuentes del derecho, atendiendo los
principios que rigen el abordaje especializado de la violencia contra las
mujeres en la política, con la prohibición expresa de considerar aspectos o
antecedentes de la vida privada de la mujer denunciante, que tengan como fin
menoscabar su imagen y derecho a la intimidad.
La introducción de hechos o
elementos falsos en la denuncia o en las pruebas, por una o ambas partes
procesales, se considerará falta grave, el órgano director remitirá la denuncia
a la vía judicial en caso de que los hechos puedan configurar delito.
Artículo 18.—El plazo de
la investigación. El procedimiento de investigación por denuncias de
violencia contra las mujeres en la política tendrá un trámite prioritario y
expedito según lo dispuesto en este reglamento, y deberá resolverse en un plazo
ordenatorio de tres meses, incluyendo la resolución final.
Artículo 19.—Plazo para
interponer la denuncia y prescripción. El plazo para interponer la denuncia
se considerará de un año y se computará a partir del último hecho de violencia
o a partir de que cesó la causa justificada que le impidió denunciar.
Artículo 20.—Asesoramiento
jurídico y apoyo emocional. En el procedimiento que contempla este
reglamento, las partes podrán hacerse representar por una persona profesional
en derecho de su elección. También, podrán hacerse acompañar del apoyo
emocional o psicológico de su confianza en las diversas fases del
procedimiento.
La mujer denunciante podrá
hacer uso de los servicios de información, apoyo psicológico, orientación,
asesoría jurídica que el Instituto Nacional de las Mujeres brinde en estas
causas, y a las coadyuvancias cuando correspondan, de conformidad con el
artículo 11 de la Ley 10.235.
Artículo 21.—Medidas
cautelares. Ante una denuncia por violencia contra las mujeres en la
política, el órgano director del procedimiento podrá ordenar - de oficio o a
petición de parte- medidas cautelares, mediante resolución fundada y con el
objetivo de garantizar la integridad y la seguridad personal, que podrán
consistir en:
a) Que la persona denunciada se abstenga de
perturbar a la mujer o mujeres afectadas o a las personas que brinden asesoría
o acompañamiento legal o psicológica a la mujer o mujeres afectadas.
b) Que la persona denunciada se abstenga de interferir en el
ejercicio de los derechos políticos de la mujer afectada.
c) Comunicar a las autoridades policiales sobre la denuncia
interpuesta para que brinden auxilio o protección prioritaria en caso de
requerirlo.
d) Cualquier otra medida que cumpla con la naturaleza cautelar,
según se requiera para la protección de los derechos la mujer afectada.
La resolución que ordena las
medidas cautelares será notificada de manera personal y establecerá el plazo
máximo de cumplimiento, atendiendo a las circunstancias particulares y el
contexto en el que se dicta la medida.
El incumplimiento de las
medidas cautelares podría ser denunciado en la vía penal por el delito de
desobediencia, tipificado en el artículo 314 del Código Penal, Ley 4573, de 4
de mayo de 1970.
De manera excepcional, el
órgano decisor podrá ordenar medidas cautelares ante causam; sin embargo, la
víctima deberá interponer la denuncia en el plazo de diez días hábiles
siguientes a la entrada en vigencia de las medidas provisorias.
En contra de la resolución
dictada por el órgano director que ordene las medidas cautelares cabrán los
recursos de revocatoria y apelación en subsidio ante el superior, las cuales
deberán resolverse en un plazo no mayor a cinco días hábiles.
Artículo 22.—Criterios de
aplicación. Las medidas cautelares deberán resolverse de manera prevalente
y con carácter de urgencia. El plazo de vigencia estará determinado por
resolución razonada, según las características de cada proceso.
En la aplicación de las
medidas cautelares se deben procurar la seguridad personal de la mujer o
mujeres afectadas y garantizar el pleno ejercicio de sus derechos políticos,
como criterios de priorización.
Artículo 23.—Garantías
para la persona denunciante y testigos. Ninguna persona denunciante o que
haya comparecido como testigo de alguna de las partes, podrá sufrir por ello
perjuicio personal en su trabajo. La Municipalidad debe garantizar tanto a los
y las testigos, como a la persona denunciante, que no serán sancionadas por
participar en el proceso.
Artículo
24.—Deber de colaboración. Toda dependencia, funcionarios y funcionarias de la
Municipalidad de Desamparados están en la obligación de brindar su colaboración
cuando así se solicite por el órgano instructor para facilitar su labor y el
desempeño cabal del procedimiento.
Artículo 25.—Faltas
relacionadas a la figura y procedimiento. Será igualmente considerada como
falta grave la conducta de quien, siendo funcionario o funcionaria de la
Municipalidad, injustificadamente entorpezca o atrase una investigación de
violencia contra la mujer en la política, incumpla con sus deberes de debida
diligencia u omitiere dar trámite a la denuncia e impulso al procedimiento,
estando en la obligación de hacerlo, de conformidad con lo dispuesto en la Ley
General de la Administración Pública.
Artículo
26.—Sobre el expediente administrativo. El expediente administrativo
contendrá, al menos, toda la documentación relativa a la denuncia, la prueba
recabada durante la investigación, las actas, las resoluciones pertinentes y
sus constancias de notificación. Además, deberá de estar debidamente foliado,
con numeración consecutiva y en la carátula señalará que se trata de un
expediente confidencial.
El
expediente podrá ser consultado exclusivamente por las partes y las personas
profesionales en derecho autorizadas por éstas, además del acceso que tienen
los órganos instructores y decisores. El funcionario o funcionaria que tenga a
cargo la custodia de este dejará la constancia del trámite de consulta, en
garantía al principio de confidencialidad.
CAPÍTULO V
Procedimiento para investigar las denuncias
contra
personas funcionarias municipales
Artículo 27.—Interposición
de la denuncia. Las mujeres que se encuentren dentro de los ámbitos señalados
en el artículo 2 de este reglamento y que haya sido afectada por violencia en
la política según lo define el artículo 6 de este reglamento, podrá por sí
misma o por su representación legal, interponer la denuncia escrita o verbal
que deberá contener, al menos, la siguiente información:
a) Nombre y apellidos de la persona
denunciante, cargo que ocupa en la Municipalidad, profesión u oficio, número de
cédula, dirección exacta, número de teléfono, correo electrónico, lugar y
dirección de trabajo, y otros datos necesarios para localizarle en forma
expedita;
b) Nombre y apellidos de la persona contra la que se interpone la
denuncia, cargo que ocupa en la Municipalidad y calidades conocidas;
c) Una descripción clara y detallada de los
hechos o situaciones que denuncia, con indicación de fechas, lugares, personas
que los presenciaron, si las hubo. Asimismo, aportar las pruebas que tenga
disponible, sin perjuicio de aquellas otras que pueda aportar en la audiencia.
En caso de que sea el órgano el que deba recabar la prueba, deberá aportar los
datos referenciales de los que tenga conocimiento para que éste proceda a
localizarla. Cuando se trate de prueba testimonial, indicar la información que
tenga conocimiento para que el órgano director pueda localizar a las personas
señaladas.
d) Información disponible sobre el lugar o modo para notificar a la
persona denunciada;
e) Medio para que la parte denunciante reciba notificaciones;
f) Lugar y fecha de la denuncia;
g) Firma de la denunciante o de su representante legal. En caso de
presentación de la denuncia de manera verbal, el acta de recepción de la
denuncia será firmada por la persona denunciante o su representante legal y la
persona funcionaria que levantó el acta.
La Municipalidad de
Desamparados tendrá disponible un formulario que contenga los puntos
correspondientes para facilidad de las personas denunciantes.
Artículo
28.—Instancia facultada para recibir las denuncias. La única instancia
para recibir la denuncia por violencia contra las mujeres en la política será
la Oficina de Recursos Humanos o Talento Humano, cualquier otra oficina o
dirección no estará facultada para recibir estas denuncias, sino que deberá
remitir a la oficina indicada, sin entrar en detalle ni averiguaciones, por ser
de índole confidencial para la afectada.
Recibida la denuncia, se
pondrá en conocimiento de la Alcaldía o Intendencia Municipal en las
veinticuatro horas siguientes. Si la persona denunciada fuese la persona
titular de la Alcaldía, Vice Alcaldía, Intendencia, Vice Intendencia, la
denuncia se trasladará al Concejo Municipal. De igual manera se procederá si la
persona denunciada es otra funcionaria de elección popular perteneciente a la
Municipalidad.
Artículo 29.—Conformación
del Órgano Director. En el plazo de ocho días hábiles siguientes a la
recepción de la denuncia, la persona titular de la Alcaldía procederá a
conformar el órgano director del procedimiento administrativo disciplinario,
que estará integrado de manera paritaria por tres personas. Se buscará en la
escogencia de las personas integrantes del órgano director seleccionar aquellas
con conocimiento en materia de género, derechos humanos, derechos políticos y
violencia contra las mujeres.
Para la conformación del
órgano, la persona titular de la Alcaldía deberá garantizar la observancia de
los principios de objetividad e imparcialidad que rigen el debido proceso en la
administración pública.
Las personas designadas
tendrán la responsabilidad de instruir el procedimiento administrativo y
disciplinario según las formalidades del Libro Segundo de la Ley General de la
Administración Pública, que es la ley marco en materia del debido proceso.
Ninguna de estas personas puede atestiguar para alguna de las partes.
En el supuesto de que alguna
de las personas que integran el Órgano director tengan parentesco hasta el
tercer grado de consanguinidad, afinidad o colateral con cualquiera de las
partes, ésta deberá inhibirse, o podrá ser recusada de formar parte de este y
será sustituida por otra persona, la cual será nombrada por el alcalde o
alcaldesa o en su defecto por el Concejo Municipal, cuando corresponda.
Artículo 30.—Ampliación y
aclaración de la denuncia. Instaurado el órgano director del procedimiento,
con la denuncia bajo su conocimiento, en caso de ser necesario, concederá de
forma inmediata a la parte denunciante el plazo de tres días hábiles para que
aclare o amplíe la denuncia, lo que podrá hacer en forma escrita o verbal. En
este acto, la parte denunciante podrá aportar o adicionar otras pruebas de
cargo que acompañen su denuncia.
Artículo 31.—Del traslado
de los cargos. Una vez recibida la ampliación y aclaración de la denuncia,
en caso de que se hiciera, o cumplido el plazo sin que esta se presente, el
órgano director a la brevedad comunicará el traslado de los cargos a la persona
denunciada, concediéndole un plazo improrrogable de quince días hábiles para
que se refiera a los hechos que se le imputan en el ejercicio de su derecho de
defensa y ofrezca en ese mismo acto toda la prueba de descargo.
En este acto, también se
convocará a las partes para que comparezcan, a la fecha y hora que se les
señale, a la audiencia oral y privada que deberá realizarse con al menos quince
días hábiles de anticipación.
Artículo 32.—De la
audiencia de evacuación de la prueba. El órgano director celebrará la
audiencia oral y privada señalada, para recepción de la prueba ofrecida, el
alegato y las conclusiones de las partes, las que se deberán recibir en el acto
de forma verbal o si ello resulta imposible de forma escrita para lo que se concederá
a ambas partes el plazo improrrogable de tres días hábiles.
Dentro del procedimiento,
cabrán los recursos según lo establecido en el artículo 345 de la Ley General
de la Administración Pública.
Artículo 33.—Informe final
con recomendaciones y resolución final. Efectuada la audiencia oral y
privada, el órgano director del procedimiento deberá emitir el informe final
con recomendaciones ante el Alcalde o Alcaldesa, quien deberá emitir la
resolución final en el plazo establecido en el artículo 319 de la Ley General
de la Administración Pública, estableciendo la sanción que procede aplicar en
el caso en que se haya comprobado una falta.
Artículo 34.—De los
recursos contra lo resuelto por la persona titular. Contra lo resuelto por
el Alcalde, Alcaldesa, Intendente o Intendenta, sobre sanciones disciplinarias,
procederán los recursos dispuestos por el Código Municipal.
CAPÍTULO VI
Sanciones aplicables al funcionariado
publico
municipal
Artículo 35.—Sobre la
gravedad de las faltas. Las faltas probadas serán catalogadas como leves,
graves y muy graves, y serán sancionadas en razón de la gravedad de los hechos
demostrados.
Artículo 36.—Sanciones.
La persona que fuese encontrada responsable de incurrir en falta por violencia
hacia una mujer en la política, podrá ser sancionada:
a) Si la falta es reputada leve, con
amonestación escrita.
b) Si la falta es reputada grave, con suspensión sin goce de
salario hasta por dos meses.
c) Si la falta es reputada muy grave, con despido sin responsabilidad
patronal o revocatoria del nombramiento por designación.
Artículo 37.—Agravantes de
las sanciones. Según lo establece el artículo 31 de la Ley N° 10.235, son
agravantes de la violencia contra las mujeres en la política y, por
consiguiente, deberán ser tomadas en cuenta al momento de imponer la sanción,
una o varias de las siguientes circunstancias:
a) Es ejercida por más de una persona en
conjunto.
b) Es ejercida además en razón de género por causa o en razón de
sus características físicas, culturales, etnia/raza, edad, discapacidad,
orientación sexual, identidad de género, origen social, creencias religiosas y
personales, situación económica o condición de salud.
c) Es ejercida contra una mujer en estado de embarazo o en periodo
de lactancia.
d) Se haga uso de cualquier medio físico o digital que amplifique
el alcance de la manifestación de violencia.
e) Cuando la conducta suponga amenazas o lesiones contra
integrantes de su familia.
Artículo 38.—Registro de
sanciones. Para efectos de levantar un registro de sanciones de acceso
público por violencia contra las mujeres en la política, la resolución final
sancionatoria en firme debe ser comunicada al Tribunal Supremo de Elecciones.
El Tribunal Supremo de
Elecciones debe comunicar a su vez las resoluciones finales sancionatorias al
Instituto Nacional de las Mujeres, a efectos de que este levante un registro de
sanciones completo.
Artículo 39.—Remisión a
otras jurisdicciones. Las sanciones contempladas en el presente reglamento
se impondrán sin perjuicio de que la mujer o las mujeres afectadas acudan a la
vía correspondiente, cuando las conductas también constituyan hechos punibles
por el Código Penal o en otras leyes especiales, o bien, configuren conductas
sancionadas en la Ley contra el Hostigamiento o Acoso Sexual en el Empleo y la
Docencia o en otras leyes.
CAPÍTULO VII
Procedimiento específico para el trámite
de
las denuncias y sanciones contra
las
personas electas popularmente
Artículo 40.—Denuncia.
En los casos en que la persona denunciada sea la persona titular de la
Alcaldía, Vice alcaldía, Intendencia, Vice Intendencia, Regidurías,
Sindicaturas propietarias o las suplencias, así como cualquier otra persona que
ejerza un puesto de elección popular dentro del gobierno local, la denuncia
deberá de interponerse ante la secretaría del Concejo Municipal, con copia a la
Presidencia de este órgano, quienes deberán garantizar en todo momento la
confidencialidad de la denuncia. En caso de que la persona denunciada sea quien
ejerza la presidencia, la copia se presentará a la vicepresidencia.
Artículo 41.—Conformación
del Órgano Director. En un plazo no mayor a ocho días hábiles, después de
recibida la denuncia, el Concejo Municipal acordará la conformación del órgano
director del procedimiento administrativo disciplinario integrado de forma
paritaria por tres personas de la administración, del concejo municipal o
contratadas por servicios profesionales aptos para el abordaje de esta materia,
preferiblemente con conocimiento en materia de género, derechos humanos,
derechos políticos y violencia contra las mujeres. Para la conformación del
órgano, el Concejo Municipal deberá garantizar la observancia de los principios
de objetividad e imparcialidad que rigen el debido proceso en la administración
pública.
En caso de que la persona
denunciada sea integrante del Concejo Municipal, deberán respetarse las reglas
de la abstención y recusación, según lo establecido en el artículo 230 y
siguientes de la Ley General de la Administración Pública, así como lo
dispuesto en el artículo 31 inciso a) del Código Municipal.
Artículo 42.—Informe final
con recomendaciones y resolución final. Efectuada la audiencia oral y
privada, el órgano director del procedimiento deberá emitir el informe final con
recomendaciones ante el Concejo Municipal, quien deberá emitir la resolución final en el plazo establecido en el
artículo 319 de la Ley General de la Administración Pública, estableciendo la sanción que procede aplicar
en el caso en que se haya comprobado una falta.
Artículo 43.—De los
recursos contra lo resuelto por el Concejo Municipal. Contra lo resuelto
por el Concejo Municipal, sobre sanciones disciplinarias, procederán los
recursos dispuestos por el Código Municipal.
Artículo 44.—Sanciones.
La persona que fuese encontrada responsable de incurrir en falta por violencia
contra una mujer en la política, podrá ser sancionada, según lo define el
artículo 27 de la Ley N° 10.235, con amonestación escrita, suspensión o pérdida de
credenciales.
En caso de que el Concejo
Municipal acuerde la sanción de amonestación escrita, será notificada a la
persona responsable por parte de la secretaría del Concejo Municipal; se dejará
constancia en el expediente y se remitirá al Tribunal Supremo de Elecciones,
para efectos del registro que establece el artículo 33 de la Ley N° 10.235.
En caso de que el Concejo
Municipal acuerde la sanción de pérdida de credencial, el expediente se
trasladará al Tribunal Supremo de Elecciones, para que éste de inicio al proceso
de cancelación de credenciales.
Artículo 45.—Procedimientos
aplicables. Para la investigación y medidas cautelares por hechos que
configuren violencia contra las mujeres en la política, en caso de personas
electas popularmente, se observarán las reglas contenidas en las disposiciones
de los capítulos I, II y IV de este reglamento en lo que fueren compatibles.
CAPÍTULO VIII
Disposiciones finales
Artículo
46.—Vigencia. Este Reglamento regirá a partir del día siguiente al de su
publicación en el Diario Oficial La Gaceta.
Transitorio I.—Para efectos de garantizar
el trámite de las denuncias, la Alcaldía capacitará sobre a Ley N° 10.235 y
este reglamento, de manera prioritaria, a la Oficina Municipal de la Mujer, o
sus homólogas; al Departamento de Talento Humano, o sus homólogos, y a las
personas que intervienen en los procedimientos, en un plazo no mayor a tres
meses contados a partir de la entrada en vigencia de esta ley.
Transitorio II.—Para cumplir con lo
dispuesto en los artículos 11 sobre las acciones preventivas a cargo de la
Alcaldía y artículo 12, sobre las acciones preventivas a cargo del Concejo
Municipal, se establece un plazo de hasta seis meses a partir de la entrada en
vigor del presente reglamento.
Acuerdo N° 5 de la
sesión ordinaria N° 70-2022, celebrada por el Concejo Municipal de Desamparados
el 22 de noviembre de 2022.”
Tanya
Soto Hernández, Secretaria Municipal.—1 vez.—( IN2022705575 ).
MUNICIPALIDAD DE OREAMUNO
El Concejo Municipal en la
Sesión Ordinaria Nº214-2022 celebrada por el Concejo Municipal el día 20 de
diciembre del 2022, mediante Inciso 8°, del Artículo IX, Acuerdo Nº1700-2022,
que literalmente dice:
Inciso 8°: Acuerdo Nº 1700-2022: Moción Presentada por el
señor Erick Jiménez Valverde, Alcalde Municipal.
Considerando que:
I.—Existe para la
Municipalidad de Oreamuno una reforma integral al Reglamento para la
autorización y pago de egresos de la Municipalidad de Cantón de Oreamuno.
II.—El artículo
1 del capítulo I establece textualmente “De las atribuciones del Alcalde. Para
los efectos de este reglamento se autoriza egresos por gastos fijos y la
adquisición de bienes y servicios, según lo establecido en el artículo 17
inciso h) del Código Municipal y conforme el inciso e) del artículo 13 inciso
c) de este código, de acuerdo con el monto de las contrataciones directas, y
con base en los límites económicos establecidos por la Contraloría General de
la República.”
III.—Con la entrada en vigencia
de la Ley General de Contratación Pública, el 1 de diciembre del 2022, la
figura de las contrataciones directas desaparece, dando lugar a la figura de
Licitación Reducida, siendo esta licitación la que corresponde a compras de
menor valor económico. Por tanto, mociono para que: Este honorable
Concejo Municipal acuerde aprobar la reforma parcial del artículo 1° del
Reglamento para la autorización y pago de egresos de la Municipalidad de Cantón
de Oreamuno”.
Por lo tanto, se solicita que
el artículo 1 de dicho reglamento se reforme para que se lea de la siguiente
manera:
Artículo
1º—De las
atribuciones del Alcalde. Para los efectos de este reglamento se autoriza egresos
por gastos fijos y la adquisición de bienes y servicios, según lo establecido
en el artículo 17 inciso h) del Código Municipal y conforme el inciso e) del
artículo 13 inciso c) de este código, de acuerdo con el monto de las
Licitaciones Reducidas, y con base en los límites económicos establecidos por
la Contraloría General de la República.
Además, esta reforma parcial
debe ser publicada en el diario La Gaceta.
Con dispensa del trámite de
Comisión, se declare definitivamente aprobado y en firme. Aplíquese el Artículo
45 del Código Municipal.
-Se somete a votación la
dispensa del trámite de comisión, es aprobado por unanimidad.
-Se somete a votación el
fondo de la moción, es aprobada por unanimidad.
-Se somete a votación aplicar
el artículo 45 del Código Municipal, para declarar el acuerdo como
definitivamente aprobado. Es aprobado por unanimidad. Acuerdo definitivamente
aprobado y en firme.
Erick
Jiménez Valverde, Alcalde.—1 vez.—( IN2022705865 ).
CONCEJO MUNICIPAL DE SAN PABLO DE HEREDIA
Sesión ordinaria 44-22
celebrada el treinta y uno de octubre del dos mil veintidós, a partir de las
dieciocho horas con veintiún minutos.
Considerando:
1º—Acuerdo Municipal CM-445-22 adoptado en la sesión
ordinaria N°
32-22 celebrada el día 08 de agosto de 2022, donde se aprueba el Reglamento de
Ayudas Temporales de la Municipalidad de San Pablo de Heredia y se solicita a
la Administración Municipal realizar la consulta pública no vinculante.
2º—Oficio MSPH-AM-NI-328-2022, recibido vía
correo el día 20 de octubre de 2022, suscrito por el Sr. Bernardo Porras López,
Alcalde Municipal, donde brinda seguimiento a lo solicitado mediante el acuerdo
municipal CM-445-22.
Este Concejo Municipal,
ACUERDA:
1º—Solicitar a la Administración que, al no
existir observaciones a la consulta pública no vinculante, realice la
publicación definitiva en el Diario Oficial La Gaceta del Reglamento
para Ayudas Temporales y Subvenciones de la Municipalidad de San Pablo de
Heredia, que versa de la siguiente manera:
REGLAMENTO PARA AYUDAS TEMPORALES
Y
SUBVENCIONES DE LA MUNICIPALIDAD
DE
SAN PABLO DE HEREDIA
CAPÍTULO I
Disposiciones generales
Artículo 1º—Finalidad. De conformidad con lo establecido en
el artículo 68 del Código Municipal, la Municipalidad de San Pablo de Heredia
otorgará ayudas temporales a los vecinos del cantón que enfrenten situaciones
debidamente comprobadas de desgracia o infortunio. También concederá
subvenciones a los centros de educación pública del cantón y a las
organizaciones de beneficencia o servicio social que prestan servicios dentro
del territorio del cantón de San Pablo de Heredia.
Artículo
2º—Presupuesto. Para otorgar esta
clase de beneficios,
la Municipalidad de San Pablo de Heredia presupuestará anualmente los recursos
necesarios.
CAPÍTULO II
De las ayudas por situaciones
de
desgracia o infortunio
Artículo 3º—Objetivo. La Municipalidad de San Pablo otorgará
ayudas temporales a los vecinos del cantón que enfrenten situaciones
debidamente comprobadas de desgracia o infortunio, para lo cual deberá disponer
anualmente, del contenido presupuestario destinado para cubrir este rubro.
Artículo
4º—Definición. Para efectos de
este reglamento, se define la desgracia o el infortunio como aquellos acontecimientos
inesperados que amenazan gravemente la integridad física y emocional de una
persona o núcleo familiar, como los provocados por los hechos de la naturaleza
tales como terremotos, huracanes, tornados, terraplenes, inundaciones,
derrumbes e incendios no intencionados; o bien por hechos derivados de condiciones
socioeconómicas patológicas, como muerte, enfermedad crónica, miseria extrema o
indigencia y desempleo, que afecte directamente a la persona o la familia
solicitante.
Artículo
5º—Estudio socio-económico. La
Municipalidad de San Pablo de Heredia, para poder otorgar una ayuda de estas, deberá tener por
debidamente demostrado, en los términos definidos en el artículo anterior, la
situación de desgracia o infortunio. Lo anterior se realizará a través del
estudio técnico que realiza el profesional en Trabajo Social, quien previa
investigación, elaborará el informe respectivo, junto con su recomendación
final. En lo que corresponda, las demás áreas municipales quedarán en la
ineludible obligación de brindar la asistencia técnica pertinente.
Artículo 6º—Destinos de las ayudas temporales. Las ayudas que brinde la
Municipalidad serán destinadas, única y exclusivamente, a solventar las
necesidades socioeconómicas, alimentarias, de vivienda, salud, o cualquier otra
calamidad que afronten los vecinos del cantón, según la situación de desgracia
o infortunio a que se refiere el artículo 4° anterior.
Artículo 7º—Alcance de la ayuda. Estas ayudas serán recomendadas
con base en el estudio técnico realizado por el profesional en Trabajo Social,
y avalada por la Dirección de Servicios Municipales por un monto máximo de
doscientos mil colones.
Artículo 8º—Requisitos. Podrá otorgarse esta clase de ayudas a
aquellas personas que cumplan con los siguientes requisitos:
a. Solicitar en Plataforma de Servicios el
formulario de solicitud de Ayudas Municipales o descargar el formulario en la
Página Web de la Municipalidad, ser llenada y entregada en dicha instancia.
b. La solicitud debe ser planteada por una persona mayor de 18 años
y podrá ser beneficiaria de ésta, solo aquellas personas que residen en el
cantón de San Pablo de Heredia.
c. No encontrarse gozando de algún subsidio de una institución o
grupo de beneficencia o bienestar social, para atender el mismo hecho.
d. El profesional en Trabajo Social debe realizar el estudio
socioeconómico que corresponda.
Artículo 9º—Tiempo de respuesta. El profesional en Trabajo
Social contará con cinco días hábiles, a partir de la realización del estudio
técnico, para emitir recomendación dirigida a la Dirección de Servicios
Municipales.
La Dirección de Servicios
Municipales, resolverá en el plazo máximo de cinco días hábiles acerca del
otorgamiento de la ayuda pretendida y procederá con el trámite para la compra
respectiva.
Artículo
10.—Veracidad de la situación. La Municipalidad se reserva el derecho de
solicitar y realizar toda clase de pruebas para determinar la necesidad real de
la persona para quien se le solicita la ayuda, aplicando técnicas de
investigación social. En caso de que el interesado haya suministrado datos
falsos, o cualquier situación irregular que haya inducido a error a la
Municipalidad, obligará a suspender el trámite respectivo, así como a realizar
todas las demás acciones civiles y penales que puedan caber para el caso en
particular.
Artículo 11.—Tipos de
ayudas. Las ayudas que concederá la Municipalidad de San Pablo podrán ser,
en especies, en materiales o en víveres, según la recomendación que emita el
profesional en Trabajo Social.
Artículo 12.—Proyección
integral. Será responsabilidad de la Municipalidad de San Pablo de Heredia,
desarrollar con el área social, proyectos, talleres y programas que procuren
brindar continuidad, seguimiento, acompañamiento y ayuda a todas las personas
que así lo requieran o que hayan formado parte de alguna ayuda municipal.
Artículo 13.—Seguimiento.
Es obligación de los beneficiarios de esta clase de ayudas emplear los recursos
para el fin que le fueron concedidos, caso contrario, se le colocará en una
lista de personas no aptas para recibir ayudas municipales. Para tal fin el
profesional en Trabajo Social de esta Municipalidad verificará el uso dado por
el beneficiario, de lo cual dejará constancia en el expediente.
Artículo 14.—Limitaciones
de ayudas. El solicitante de este tipo de subvenciones no debe haber
recibido ayuda de parte de la Municipalidad, por la misma situación, durante
los últimos doce meses.
CAPÍTULO III
De las subvenciones a Centros Educativos
Públicos
y a Organizaciones de Beneficencia
Artículo 15.—Ayudas a
Centros Educativos Públicos del cantón y Organizaciones de Beneficencia o
Servicio Social. La Municipalidad también podrá subvencionar, a través de
recursos, a los Centros Educativos Públicos del Cantón y a las Organizaciones
de Beneficencia o Servicio Social, que demuestren su ayuda desinteresada en
beneficio de la comunidad Pableña.
Artículo 16.—Presupuesto
para ayudas a Centros Educativos Públicos del cantón y Organizaciones de
Beneficencia o Servicio Social. Para otorgar esta clase de subvenciones, la
Municipalidad de San Pablo deberá incluir cada año, en las partidas presupuestarias
correspondientes o mediante modificaciones presupuestarias, el suficiente
contenido para hacer frente a las necesidades, debidamente demostradas, de las
entidades y organizaciones descritas en el artículo siguiente.
Artículo 17.—Definiciones.
Para efectos de lo dispuesto en el presente reglamento, se entenderá por:
a. Centros Educativos: aquellos
establecimientos como jardín de niños, escuelas y colegios financiados por el
Ministerio de Educación Pública, que estén ubicados y presten servicios en el
Cantón de San Pablo.
b. Organizaciones de Beneficencia o Bienestar Social: Toda entidad
pública o privada, organizada bajo las figuras de asociaciones, fundaciones o
empresas públicas, que se dediquen a la atención de personas en riesgo social,
que promuevan y desarrollen obras, proyectos, programas o actividades de bien
común o de carácter social, que coadyuven al mejoramiento del nivel de vida de
la comunidad y cuyo domicilio y centro de acción sea el cantón de San Pablo.
Artículo 18.—Requisitos para
Centros Educativos Públicos del cantón y Organizaciones de Beneficencia o
Servicio Social. Los centros educativos a través de sus Juntas de Educación
para el caso de las Escuelas o Juntas Administrativas para el caso de Colegios,
y las organizaciones de beneficencia o bienestar social del cantón, que
requieran de una subvención de la Municipalidad, deberán solicitarlo por
escrito y reunir los siguientes requisitos:
a. Excepto los Centros Educativos, todas las
demás organizaciones deberán estar debidamente inscritos en el registro legal
que corresponda, para tal fin se debe aportar la certificación correspondiente.
b. Tener su personería jurídica al día y aportarla.
c. Mantener los libros legales al día y en orden.
d. Tener más de dos años de constituidos como tales, con excepción
de los Centros Educativos.
Artículo
19.—Presupuestos extraordinarios para ayudas a Centros Educativos Públicos
del cantón
y Organizaciones de Beneficencia o Servicio Social. Fuera del plazo establecido en el
artículo anterior, la Dirección de Servicios Municipales, recomendar
subvenciones para que sean consideradas por la Alcaldía Municipal, en
“presupuestos extraordinarios” o en “modificaciones presupuestarias”, según las
posibilidades financieras de la Municipalidad.
Artículo 20.—Procedimiento
para Ayudas a Centros Educativos Públicos del cantón y Organizaciones de
Beneficencia o Servicio Social. Para efectos de lo dispuesto en el artículo
anterior, la solicitud de subvención, (en efectivo o en materiales y
suministros) cuando se pretenda que sea incluida en el presupuesto ordinario
del año siguiente, deberá ser presentada por el centro educativo o la
organización, ante la Plataforma de Servicios, por escrito y debidamente
justificada, durante los primeros quince días del mes de julio. En esa
solicitud se debe explicar, en forma clara y precisa, el objetivo y fines para
los que se requiere la subvención, indicando detalladamente el presupuesto del
gasto y plan de trabajo y el aporte que hará la entidad solicitante. Dicha
solicitud se trasladará a la Dirección de Servicios Municipales, para que
confeccione el expediente respectivo, elabore el estudio pertinente y
compruebe, por los medios que considere idóneos, la procedencia o no de tal
subvención. Esta etapa finalizará con la emisión de la recomendación, la cual
será considerada en el plan operativo anual y en el presupuesto de la Dirección
de Servicios Municipales del año siguiente, según las posibilidades financieras
de la Municipalidad. Fuera del plazo establecido en el párrafo primero de este
artículo, la Dirección de Servicios Municipales, podrá, en casos calificados,
recomendar subvenciones para que sean considerados, por la Alcaldía Municipal,
en presupuestos extraordinarios o en modificaciones presupuestarias, según las
posibilidades financieras de la Municipalidad.
Artículo 21.—Aprobación de
presupuesto. Corresponde al Concejo Municipal la aprobación del Presupuesto
destinado para cubrir dichas subvenciones, mediante la aprobación del Plan
Operativo Anual y el anteproyecto del presupuesto del ejercicio económico de
los años subsiguientes, presentado en forma oportuna por el Departamento de
Presupuesto y la Alcaldía Municipal.
Artículo 22.—Alcance de
las ayudas. En el caso de subvenciones en materiales y suministros, el
titular de la Dirección de Servicios Municipales, recomendará el monto de la
subvención correspondiente, a la Alcaldía Municipal.
En la solicitud se debe
presentar un perfil de proyecto donde se debe explicar, en forma clara y
precisa, el objeto y fines para los que se requiere la subvención, indicando
detalladamente el presupuesto del gasto y plan de trabajo y el aporte que hará
la entidad solicitante. Dicha solicitud se le trasladará a la Dirección de
Servicios Municipales.
El solicitante de este tipo
de subvenciones no debe haber recibido ayuda de parte de la Municipalidad, por
la misma situación, durante los últimos doce meses.
Artículo 23.—Documentos a
presentar por parte de los Centros Educativos Públicos del cantón y
Organizaciones de Beneficencia o Servicio Social.
Los Centros Educativos y las
organizaciones de beneficencia social, que hayan sido objeto de ayuda Municipal,
quedarán obligados a presentar, los libros contables y realizar una
presentación de rendición de cuentas a finalizar el primer semestre de haberse
otorgado la ayuda, con el fin de fiscalizar que los fondos o recursos
transferidos se apliquen a los fines propuestos.
CAPÍTULO IV
Disposiciones finales
Artículo 24.—Procedimiento
de entrega de las Ayudas. Seguido a que Trabajo Social le envíe a Dirección
de Servicios Municipales el informe con las personas que aplican a la ayuda
según indica el reglamento; la Dirección iniciará con los trámites para la
contratación administrativa que corresponda; además el Departamento de
Proveeduría Municipal deberá llevar a cabo el procedimiento de contratación
administrativa oportuno:
a. Deberá la
Proveeduría Municipal delegar en su personal a cargo, el cuido, recepción,
entrega y respaldo documental de todos los actos administrativos
ejecutados, procurando con ello que las entregas de materiales sean efectivas y
debidamente supervisadas.
b. Posterior a la entrega antes indicada, deberá el Departamento de
Proveeduría Municipal remitir informe documental y probatorio al Departamento
de Trabajo Social, ello con el fin de que todo el proceso de ayudas y
subvenciones quede debidamente custodiado.
c. Las entregas de materiales serán en la casa comercial junto con
personal del Departamento de Proveeduría Municipal.
d. Las entregas de alimentos u otros, serán entregados en el
edificio Municipal, a no ser que los beneficiarios tengan alguna limitación de
salud y/o física para presentarse, será debidamente coordinado con automóvil
municipal y Departamento de Proveeduría Municipal.
Artículo 25.—Por no
retirar la ayuda. Después de transcurrido un mes sin que los beneficiarios
de las ayudas a que se refiere este Reglamento se apersonen a la Municipalidad
a retirar la ayuda otorgada, el profesional en Trabajo Social deberá informar
de lo anterior a la Dirección de Servicios Municipales, a fin de que el primero
realice el respectivo análisis y de resultar necesario, para que los recursos
sean reasignados a otras personas u organización que lo necesiten. Al mismo
tiempo, colocará a la persona u organización que renunció a la ayuda, en la
lista de sujetos no legitimados para recibir ayudas de la Municipalidad.
Artículo 26.—Plazo para
ser utilizada la ayuda. En caso de ayudas de materiales, después de que les
entreguen los materiales, los beneficiarios tendrán un plazo de un mes para ser
utilizados para el fin solicitado, de lo contrario, el profesional en Trabajo
Social deberá informar de lo anterior a la Dirección de Servicios Municipales,
a fin de que el primero realice el respectivo análisis y de resultar necesario,
para que los recursos sean reasignados a otras personas u organización que lo
necesiten. Al mismo tiempo, colocará a la persona u organización que renunció a
la ayuda, en la lista de sujetos no legitimados para recibir ayudas de la
Municipalidad.
Artículo 27.—Materiales de
construcción autorizados. Cuando las ayudas otorgadas sean en materiales,
la Municipalidad de San Pablo de Heredia, solamente podrá entregar los
siguientes materiales:
• Tubo estructural HN 2X2 EN 1.20Perling
2X3 HN 1.20
• Arena
• Piedra
• Cemento
• Zinc ondulado 3.66 # 28
• Tubos PVC “3 sanitario
• Varilla ½ deformada
• Gypsum
lámina
• Fibrolit de 6mm aproximadamente 1.22*2.44
• Servicio sanitario
• Tubo estructural 1*2 HN 1.20
• Block 12*20*40
• Varillas 3/8 deformada
• Tubo PVC sanitario 4”
• Codos 4” sanitario
• Varilla 1/4
• Varilla 3/8
• Láminas zinc de 1.83 # 28
• Fibrolit de 1” para piso de 1.22*2.44
• Malla electrosoldada # 1
• Láminas de fibrocemento de 25MM
Artículo 28.—Aprobación
del Reglamento. El presente Reglamento regirá 60 días naturales después de
su publicación en el Diario Oficial La Gaceta, plazo dentro del cual la
Administración Municipal, deberá diseñar los procedimientos necesarios para su
aplicación.
Artículo 29.—Control de
ayudas. La Administración Municipal deberá llevar un registro formal de las
personas y/o organizaciones sociales, que se han favorecido con el tipo de
ayudas. Para cada caso deberá llevarse un expediente foliado, así como un
expediente electrónico, a efecto de llevar del debido control sobre los
recursos dispuestos.
Artículo 30.—Disposiciones.
Este reglamento deroga cualquier otra disposición municipal que se le oponga.
2. Dar por cumplido el acuerdo municipal CM-445-22 ya que
mediante el oficio de marras se remite la prueba documental de cumplimiento
respectiva.
Acuerdo unánime y declarado
definitivamente aprobado
N° 629-22.
San Pablo de Heredia, 13 de
diciembre del 2022.—Lineth Artavia González,
Secretaria Concejo Municipal.—1 vez.—( IN2022705540 ).
MUNICIPALIDAD DEL CANTÓN DE QUEPOS
SECRETARÍA DEL CONCEJO MUNICIPAL
El Concejo Municipal de
Quepos, mediante acuerdo 24, Artículo Sexto, Informes Varios, de la Sesión
Ordinaria Nº 213-2022, celebrada el día martes 06 de diciembre del 2022,
ratificado en la misma Sesión Ordinaria 213-2022, celebrada el martes 06 de
diciembre de 2022: acuerda por unanimidad lo siguiente:
“Acuerdo N° 24: El
Concejo Acuerda: Aprobar en todos sus términos el Oficio
MQ-PM-202-22-2022-2024, remitido por el Señor Kenneth Pérez Vargas, Presidente
Municipal. Por tanto: En razón de la entrada en vigencia de la Ley Nº 10205,
del 25 de abril de 2022, que entró en vigencia a partir de su publicación en el
Diario Oficial La Gaceta 115 del 21 de junio de 2022, misma que reforma
los artículos 34 inciso b, 13 incisos e, f, g y q del Código Municipal. Así
mismo con la finalidad de adecuar el horario de las sesiones que celebra el
Concejo Municipal de Quepos, y mejorar la gestión en cuanto a las sesiones de
atención al público; se aprueban realizar las siguientes modificaciones al
reglamento del Concejo Municipal de Quepos vigente, y que los mismos sean
publicados en el diario oficial La Gaceta para su entrada en vigencia,
como sigue:
Artículo 45.—Modifíquese,
para que se lea como sigue:
- Las sesiones ordinarias del
Concejo Municipal son públicas y se llevarán a cabo una vez a la semana en el
Palacio Municipal de Quepos en horario. (5:00pm-8:00pm) y día (lunes). Mismo
que podrá ser cambiado mediante acuerdo por mayoría simple, el cual para que
surta efecto deberá ser publicado previamente en el Diario Oficial La Gaceta.
Artículo 47.—Modifíquese, para
que se lea como sigue:
Artículo 47.—En caso de que
la sesión ordinaria corresponda a un día feriado obligatorio o declarado como
asueto, automáticamente será trasladada su celebración de sesión ordinaria al
día hábil posterior. Debe considerarse que el día con que da inicio el ciclo
semanal para efectos de este Reglamento es los lunes.
En caso de que el traslado de
sesión ordinaria coincida con la celebración de sesión extraordinaria de atención
al público, automáticamente será trasladada su celebración de sesión
extraordinaria al día hábil posterior.
Artículo 56.—Modifíquese,
para que se lea como sigue:
El Concejo Municipal
celebrará una vez al mes sesiones de atención al público, definiéndose como
fecha para su celebración el primer martes de
cada mes, en horario. (5:00pm-8:00pm). El Presidente Municipal regulara el uso
de la palabra, con la finalidad de mantener el orden de la sesión. Solo se
atenderá dos puntos específicos por persona, con un máximo de 5 minutos por
persona. Si se requiriera modificar lo anterior se deberá solicitar por un
Regidor mediante moción y la misma deberá ser aprobada por mayoría absoluta.
Cada particular que concurra a la sesión para exponer su tema deberá llenar un
formulario emitido por la Secretaría del Concejo con sus datos personales que
corresponde a nombre, número de cédula, número telefónico, medio para
notificaciones, domicilio exacto, así como detallar el asunto a exponer. Los
particulares deben guardar el debido respeto y concentrar su intervención
estrictamente en el tema para el que le fue autorizada la audiencia, sin
divagaciones.
Se exceptúa de la celebración
de sesión extraordinaria de atención al público, para el mes de setiembre, lo
anterior por ser un mes dedicado al estudio y aprobación de presupuesto
ordinario, así como para el mes de diciembre, por coincidir esas fechas con las
vacaciones colectivas del personal municipal.
Artículo 68.—Conforme LA Ley
Nº 10205 del 25 de abril de 2022. LG Nº 115 del 21 de junio de 2022.
Modifíquese el sexto párrafo, para que se lea como sigue:
Para garantizar que la
gestión municipal se desarrolle con transparencia, se instruye a la
Administración Municipal, a través de la Unidad de Tecnologías de la
Información, para que publique el orden del día durante el transcurso del día
en que se celebra la sesión, en coordinación con la Secretaría del Concejo
Municipal, así como las actas de las sesiones debidamente aprobadas por el
concejo municipal, reglamentos, resoluciones, presupuestos municipales
(ordinario y extraordinarios), liquidaciones presupuestarias, salarios de
funcionarios, informes de labores, estudios sobre el cantón y cualquier otra
información que sea de interés público para sus habitantes, en la página web
municipal o cualquier medio convencional de información.
Artículo 70.—Modifíquese,
para que se lea como sigue:
En la
agenda se incluirán siempre las mociones y dictámenes de Comisión que fueran
presentadas por el Alcalde o Regidores Propietarios, según corresponda a más
tardar las 12:00 horas del día hábil anterior al día en que será celebrada la
sesión respectiva. De lo contrario, quedará a juicio del Presidente del Concejo
Municipal su inclusión o no, lo cual informará a la Secretaría Municipal. Se
establece como tiempo límite las 12:00 horas del día hábil anterior en que se
celebrará la sesión ordinaria, para la recepción de documentos por parte de la
Secretaría del Concejo, tanto externos como internos, para ser incluidos en la
agenda de la sesión ordinaria correspondiente. La Presidencia Municipal
calificará los asuntos de trámite y ordenará a la Secretaría incluirlos en el orden
del día. En sesión Ordinaria podrán incluirse asuntos de tramitación urgente
por iniciativa de la Presidencia Municipal o de uno o varios regidores, si el
Concejo así lo acuerda por simple mayoría, mediante la presentación de una
moción de orden. En caso de que el día de recepción de documentos coincida con
un día feriado obligatorio o declarado como asueto, se traslada automáticamente
como tiempo límite de recepción las 12:00 horas del día en que se celebra la
sesión ordinaria.
Artículo 95.—Modifíquese,
para que se lea como sigue;
La Secretaria del Concejo
Municipal, levantara el acta conforme el formato así aprobado por el Concejo
Municipal en acuerdo 19, Artículo Sexto, Informes Varios, adoptado por el
Concejo Municipal de Quepos, en Sesión Ordinaria Nº 203-2022, celebrada el día
martes 25 de octubre del 2022. Sobre Lineamientos para la Elaboración de Actas
de Sesiones de Concejos Municipales en soporte papel “Norma Técnica
Nacional-005, publicado en el diario oficial La Gaceta 183, del martes 27 de setiembre
de 2022, por La Junta Administrativa del Archivo Nacional, como Órgano Rector
del Sistema Nacional de Archivos Con la salvedad que, en lo concerniente a la
firma de actas, prevalece lo que dicta el artículo 34 inciso f del Código
Municipal.
Artículo 144.—Modifíquese,
para que se lea como sigue;
Los dictámenes de Comisión
deberán ser firmados por todos los integrantes de la Comisión que así hayan
emitido voto positivo, y ser entregados ante la Secretaría del Concejo
Municipal a más tardar las 12:00 horas del día hábil anterior al día en que
será celebrada la sesión respectiva. En caso de que ingresen posterior a esa
hora quedará a juicio del Presidente Municipal su inclusión o no en la agenda.
En caso de que el día de recepción de dichos documentos coincida con un día
feriado obligatorio o declarado como asueto, se traslada automáticamente como
tiempo límite de recepción las 12:00 horas del día en que se celebra la sesión
ordinaria.”
Licda. Alma López Ojeda,
Secretaria del Concejo Municipal de Quepos.—1 vez.—( IN2023706239 ).
CONCEJO MUNICIPAL DE GARABITO
El Concejo Municipal de
Garabito en Sesión Extraordinaria N° 74-2022, punto N° 3), celebrada el 21 de
diciembre del 2022, Acuerda por unanimidad y en forma definitiva:
PROYECTO DE REGLAMENTO PARA LA
ORGANIZACIÓN,
FUNCIONAMIENTO,
OPERACIÓN
Y MANTENIMIENTO
DEL
CEMENTERIO MUNICIPAL
DE
JACÓ
El Concejo Municipal de
Garabito, en uso de las facultades dispuestas en los numerales 169 y 170 de la
Constitución Política, 4 inciso a) y 13 del Código Municipal, así como
Considerando:
I.—Que de conformidad con el
artículo 121 inciso 14) de la Constitución Política, es atribución exclusiva de
la Asamblea Legislativa decretar la enajenación o la aplicación a usos públicos
de los bienes propios de la Nación.
II.—Que de acuerdo con el
artículo 261 del Código Civil, son bienes públicos aquellos de los que todos
pueden aprovecharse por estar entregadas al uso público.
III.—En este sentido son
bienes demaniales, los terrenos en los que se ubican los Cementerios existentes
y futuros del Cantón, porque están afectos al bien común y al servicio de la
comunidad por disposición de la Ley General de Salud número 5395 del 30 de
octubre de 1973, en sus numerales 327 al 330, así como el Reglamento General de
Cementerios, Decreto Ejecutivo Nº 32833 del tres de agosto del 2005.
IV.—Que el derecho funerario
sobre una bóveda no constituye propiedad, ya que están construidas sobre
terrenos de dominio público en administración municipal, por tanto, está fuera
del comercio de los hombres.
V.—Que el derecho funerario
implica entonces una autorización de uso temporal, para el depósito de
cadáveres o restos humanos, que se adquiere mediante el pago de derechos que al
efecto señale este reglamento y quedan sujetos a las obligaciones y limitaciones
que en ella se establezcan.
Acuerda, aprobar el siguiente:
CAPÍTULO
I
Disposiciones
Generales
Artículo
1º—El presente reglamento regulará la materia relacionada con la
administración, mantenimiento y mejoramiento del Cementerio Municipal de Jacó.
Sus normas serán de acatamiento obligatorio para los funcionarios municipales,
arrendatarios y todo aquel que haga uso en beneficio propio o de otro del
mismo.
Artículo 2º—Para los efectos del presente reglamento
se entenderá por:
a) Administración del Cementerio:
Asignado al Proceso
de Servicios Ambientales y Municipales de la Municipalidad de Garabito.
b) Arrendatario: Persona física o jurídica que posea o
adquiera un derecho de arrendamiento.
c) Bóveda: Lugar en el que se acostumbra a enterrar a
restos humanos y que comprende varios nichos.
d) Contrato de arrendamiento: Documento que extiende la
Municipalidad al adquirente de un derecho.
e) Cementerio: Cementerio Municipal de Jacó.
f) Derecho funerario: Es el derecho de uso y disfrute
que tiene el arrendatario sobre uno o varios lotes destinados a la inhumación
de cadáveres humanos.
g) Diseño de sitio: Plano topográfico del cementerio, el
cual contempla entre otras cosas, la distribución de bóvedas actual, aceras,
pasillos de zona verde, diseño y ubicación de futuras bóvedas en aquellos
espacios de terreno que lo permitan.
h) Exhumación: Acción y efecto de desenterrar un
cadáver. Se clasifican en ordinarias y extraordinarias.
i) lnhumación: Acción y efecto de
sepultar un cadáver.
j) Municipalidad: Municipalidad del Cantón de Garabito.
k) Nicho: División interna de la bóveda destinada a
albergar un único féretro.
l) Nichos Municipales: Nichos que son destinados
a cubrir las necesidades de la población más necesitada y/o en emergencia, según
las disposiciones de este reglamento.
m) Osario: Lugar destinado para reunir los huesos que se
extraen de las sepulturas.
n) Peón Municipal: funcionario municipal encargado del
ornato, chapea, labores de sepultura y exhumación en el cementerio.
Artículo 3º—La planificación, dirección,
funcionamiento, operación y mantenimiento del cementerio municipal de Jacó
estará a cargo de la Municipalidad de Garabito. Este subproceso de
Administración del Cementerio estará a cargo del Proceso de Servicios Ambientales
y Municipales, el cual contará con al menos un Peón Municipal y el personal
necesario para el buen funcionamiento de sus actividades.
Artículo 4º—Se declara la demanialidad del terreno
en el cual se ubique el Cementerio Municipal, de modo tal que el derecho
funerario sobre un nicho no constituye derecho de propiedad, ya que están
construidas sobre solares o parcelas que son de dominio público y por tanto
están fuera del comercio de las personas. El cementerio es un lugar destinado
exclusivamente para la ubicación póstuma de cadáveres y restos humanos para su
conservación.
Artículo 5º—La Municipalidad para atender los gastos
que demanda el cumplimiento de sus obligaciones, queda facultada para definir
tasas y precios, para percibir los derechos de sepultura, inhumación,
exhumación, mantenimiento y el producto del pago de los arrendamientos, de
acuerdo con las tarifas que se fijen, las cuales serán ajustadas conforme
aumente el costo de la vida y varíen los componentes que la determinen. Estas
tarifas deberán ser publicadas en el diario oficial.
La fórmula para calcular la
tasa de mantenimiento del cementerio se detalla a continuación:
𝐶𝑇
𝑇𝑚 = _______
𝑇𝑁
Donde:
Tm: tasa anual de mantenimiento
CT: costos totales invertidos
en el mantenimiento del cementerio.
TN: cantidad total de nichos
existentes alquilados o adquiridos por usuarios.
A este
costo se adicionará el 10% para Gastos Administrativos. La tarifa de
mantenimiento de cementerio se cobrará por tractos trimestrales.
Artículo 6º—Es permitido en el cementerio la
práctica de todo rito religioso, siempre que no sea contrario a la ley, a la
moral universal y las buenas costumbres.
Artículo 7º—En el cementerio deberá existir un
osario general, debidamente protegido del ingreso y mirada de personas ajenas
al cementerio, donde se depositarán los restos óseos provenientes de las
exhumaciones.
Artículo 8º—En el cementerio deberá existir una
Capilla para honras fúnebres y para actos religiosos.
CAPÍTULO
II
De
la Administración
Artículo 9º—Los funcionarios asignados al subproceso
del cementerio deben cumplir con los requisitos exigidos por el Código
Municipal, el cual tendrá a su cargo las siguientes actividades:
a) Cumplir fielmente las disposiciones contenidas en este
reglamento.
b) Cumplir con los trámites necesarios, ante las instancias
públicas y privadas, de acuerdo a la normativa vigente en esta materia.
c) Cuidar que los nichos se construyan de conformidad con este
reglamento y el diseño de sitio definitivo.
d) Otorgar líneas y puntos de referencia exactos para iniciar
la construcción de nichos.
e) Solicitar los requisitos necesarios para realizar las
inhumaciones y exhumaciones.
f) Distribuir y controlar los trabajos, que
hayan de efectuar
los empleados a su cargo.
g) Registrar en los libros exigidos debidamente foliados y
sellados por la Auditoría Interna Municipal, todos los movimientos que se produzcan.
Registros de inhumaciones y exhumaciones.
h) Mantener actualizado el diseño de sitio, y la base de datos
digital cada vez que ocurran cambios.
i) Dar mantenimiento general al cementerio y velar por su
embellecimiento.
CAPÍTULO
III
Registro
municipal
Artículo 10.—El registro
municipal de derechos funerarios comprenderá los siguientes libros, previamente
foliados y sellados por la Auditoría Interna Municipal:
a) Libro de registro diario de inhumaciones.
b) Libro de registro diario de exhumaciones y traslados.
Artículo
11.—En el libro de registro diario de inhumaciones, deberá anotarse lo siguiente:
a) Fecha y hora de las inhumaciones.
b) Nombre y apellidos del difunto.
c) Número de Cédula del difunto, pasaporte o documento similar
cuando proceda.
d) Ubicación y nomenclatura de la sepultura o nicho, el orden
de colocación de la sepultura si fuera el caso.
e) Deberá constar en el acta que el cadáver
fue embalsamado.
f) Datos generales y de contacto del arrendatario.
Artículo
12.—En el libro de registro de exhumaciones y traslados, se consignará la
anotación diaria de las
exhumaciones que se practiquen y el destino que se les dio a los restos en caso
de traslado. En el cual deberá levantar acta de cada vez que ocurra una
exhumación, con la información del propietario de la bóveda, así como de la
persona exhumada, en ésta deben quedar consignadas las firmas de todas las
personas presentes en el acto.
Artículo 13.—La administración
municipal velará por que se mantenga una base de datos digital actualizada, en
la cual existirá información referente a cada nicho y sus arrendatarios.
Además, esta información estará respaldada en un archivo análogo por carpetas
para cada nicho.
CAPÍTULO
IV
De
los nichos
Artículo 14.—Los
arrendatarios no podrán efectuar ningún tipo de construcción en sus derechos.
Toda construcción y mejora hecha en el cementerio será realizada exclusivamente
por la Municipalidad.
Artículo 15.—Las dimensiones
para un derecho sencillo, se establece en 2.6 metros de largo, por 0.9 metros
de ancho y 0.7 metros de alto. Se podrá realizar bóvedas con un máximo de tres
nichos en vertical. Estas dimensiones no incluyen aceras y podrán ser variadas
en caso muy calificado a criterio de los responsables del cementerio.
Artículo 16.—La construcción
de los nichos debe respetar las regulaciones de construcción dispuestas en el
Código Sísmico, por lo que se exigirá que toda la construcción se realice con
varilla número tres colocada cada 25 centímetros, las paredes y losas deben ser
chorreadas en concreto pues no se permitirán las paredes de mampostería, esto
según normas del Código Sísmico.
Artículo
17.—Todas las bóvedas a construir luego de la promulgación de este reglamento
deberán mantener las mismas dimensiones y respetar los diseños establecidos,
así como seguir la normativa en cuanto a la calidad de la construcción,
especificada en el artículo anterior. La municipalidad no construirá más nichos
bajo tierra en el Cementerio.
Artículo
18.—Sobre o adjunto a los nichos no se permitirá la construcción de ningún tipo
de enchape, cruz, plantas, jardineras elevadas, o cualquier otra estructura, únicamente se autoriza
la colocación de una placa por nicho, confeccionada en aluminio, mármol o
material similar que no produzca oxido. Esta placa contendrá el nombre del
difunto, fecha de nacimiento y defunción, debiendo esta ser colocada en la cara
frontal del nicho, las dimensiones máximas de dicha placa deberán ser de 50
centímetros de largo por 50 centímetros de ancho.
Artículo 19.—Todo nicho
estará identificado tanto en el diseño de sitio como en el cementerio por un
número consecutivo el cual deberá ser respetado por el arrendatario.
Artículo 20.—Cuando la
Municipalidad otorgue en arrendamiento un nicho, se deberá confeccionar un
contrato, en el cual se establecerán en forma clara y concisa:
a) Precio del arrendamiento.
b) Los derechos y obligaciones de ambas partes.
c) Los parámetros de uso.
d) El medio oficial para comunicaciones y notificaciones.
Artículo 21.—La Municipalidad
construirá por sí misma, o por ente que así lo solicite nichos municipales para
uso público, que brindará por un espacio de cinco años no renovables, y de los
cuáles deberá llevar registros exactos para su control. Estos nichos están
destinados a cubrir las necesidades de la población más necesitada y/o de
emergencia de personas de la comunidad de Jacó que no cuentan con derecho
funerario en un momento apremiante.
Tendrán prioridad de uso, las
personas de escasos recursos que demuestren que no cuentan con un nicho propio,
indigentes y demás población marginada del Cantón, esta situación socioeconómica
será valorada por la Alcaldía Municipal, la cual está facultada para solicitar
los medios de prueba que considere necesarios para determinar tal situación
socioeconómica de quien solicita este nicho municipal.
CAPÍTULO
V
De
las inhumaciones
Artículo 22.—Para tramitar
una inhumación, el interesado deberá presentar una solicitud con los siguientes
requisitos:
a) Original y copia del acta de defunción.
b) Copia de la cédula del difunto (mayor) o certificado de
nacimiento (menor).
c) Cuando el difunto sea un menor de un año, copia de la cédula
de la madre.
d) Autorización por escrito del titular del derecho, cuando
éste no realice los trámites personalmente.
e) Recibo de pago municipal por servicio de inhumación.
La administración del
cementerio a su vez verificará a lo interno de la Municipalidad si el
solicitante es dueño o arrendatario de un derecho y si se encuentra al día en
el pago de servicios de cementerio.
Artículo 23.—Las inhumaciones
se llevarán a cabo entre las seis horas y las dieciocho horas, y únicamente
serán realizadas por el peón del cementerio, para inhumaciones fuera de este
horario se requerirá autorización previa de la Administración del Cementerio.
Artículo 24.—Para efectuar en
un nicho la inhumación de personas que no sean los arrendatarios de esta, se
requerirá por escrito la conformidad del actual arrendatario, del beneficiario
que se haya designado o del propietario.
Artículo 25.—Los cadáveres
deberán conducirse al cementerio en un féretro, los cuales deben estar
provistos de una ventana que permita comprobar la identidad del cadáver.
Artículo 26.—Los cadáveres
serán inmediatamente inhumados en presencia de las personas que integran el
séquito mortuorio y de los funcionarios municipales que la administración del
cementerio designe.
Artículo 27.—No se permite la
inhumación de más de un cadáver en la misma caja, excepto, que se trate de
madre y recién nacido muertos en el acto del parto.
Artículo 28.—Los cementerios
estarán abiertos al público de las ocho horas a las dieciséis horas, todos los
días.
Artículo 29.—Será permitida
la cremación de cadáveres en el cementerio, sin embargo, podrá hacerse hasta
que el cementerio cuente con el equipo para tal efecto.
CAPÍTULO
VI
Exhumaciones
y traslados
Artículo 30.—No podrá
exhumarse ningún cadáver hasta tanto no haya trascurrido un plazo mínimo de
cinco años desde su defunción, salvo que la exhumación la ordene el Poder
Judicial, Ministerio de Salud u otra autoridad competente. En estos casos, la
exhumación se realizará en presencia de los familiares y de las autoridades que
la ordenen, conforme con sus instrucciones y un representante de la
Administración del cementerio.
Artículo 31.—En ninguna
circunstancia, se practicará la exhumación de cadáveres de personas fallecidas
a causa de enfermedades infectocontagiosas, salvo por orden del Ministerio de
Salud o autorización previa de este Ministerio en caso de ser solicitada por el
Poder Judicial. Con tal propósito a la hora de practicar la inhumación de tales
cadáveres, se tomarán las consideraciones del caso, a efecto que la sepultura
que se realice tenga el carácter definitivo.
Artículo 32.—Las exhumaciones
deberán realizarse exclusivamente en días hábiles de labores (lunes-viernes) de
las ocho horas a las dieciséis horas. Cuando por fuerza mayor se requiera hacer
una exhumación en un día no hábil se realizará a criterio de la Administración
del Cementerio.
Artículo 33.—Los restos
exhumados serán colocados en una bolsa plástica o de tela, para su traslado al
osario general, osario particular u otro nicho. Los restos de ropa, madera y
otros serán incinerados o enterrados en una fosa común directamente en el
suelo.
Artículo 34.—Cuando se trate
de exhumaciones ordenadas por autoridades judiciales, el cadáver será
trasladado y manipulado por el Organismo Médico Forense, acatando todas las
normas que la autoridad citada sugiere para conseguir el propósito de sus
investigaciones.
Artículo 35.—Las exhumaciones
se harán siempre en presencia de un integrante de la administración del cementerio
o persona que este asigne, funcionarios municipales y dos testigos de la parte
interesada.
Artículo 36.—Solo se
autorizará la exhumación y traslado de un cadáver de una bóveda a otra, cuando
la bóveda donde están inhumados no pertenezca al difunto o a su familia y la
bóveda a trasladar sea de un cónyuge, hijos, tíos u otro familiar.
En el caso de exhumaciones
que se requieran al traslado de restos de un cementerio a otro, deberán ser
autorizadas por la Dirección del Área Rectora de Salud conforme al cumplimiento
de los siguientes requisitos:
a) Solicitud de un pariente directo (no político) del difunto.
En dicha solicitud se deberá especificar lo siguiente:
a.1. Nombre, apellidos y número de cédula de identidad del solicitante.
Deberá portar la cédula de
identidad.
a.2. Nombre del fallecido y fecha de defunción.
a.3. Nombre del cementerio donde se encuentra sepultado y nombre
del cementerio donde se pretende trasladar el cadáver.
b) Certificado de defunción extendido por
el Registro Civil.
c) Un timbre médico y un timbre Cruz Roja.
CAPÍTULO
VII
Derechos
y deberes funerarios
Artículo
37.—La Municipalidad, deberá contar con un registro de arrendamiento de derecho
funerario el cuál
acreditará mediante un contrato que se entregará al arrendatario, sin el cual
éste no podrá realizar exhumaciones e inhumaciones.
Artículo 38.—El derecho
funerario tendrá una duración de cinco años prorrogables por periodos de cinco
años hasta un máximo de 20 años. Esta prórroga operará automáticamente con el
pago del monto por mantenimiento para el primer año del nuevo plazo. La
municipalidad se reserva el derecho de autorizar estas renovaciones de acuerdo
a la capacidad que cuente el cementerio.
Artículo 39.—La
administración del cementerio notificará, tres veces al titular del contrato de
arrendamiento, al medio oficial destinado por este en el contrato, sobre la
circunstancia del vencimiento del plazo, bajo apercibimiento de que el no pago
de la tasa de prórroga dentro del término de un año, producirá la caducidad del
derecho funerario.
Artículo 40.—Vencido el plazo
de gracia de un año sin operarse la prórroga, se procederá a la exhumación de
los restos que contenga la sepultura y su traslado al osario general. Durante
el término de gracia, no se autorizará ninguna inhumación sin previo pago de la
tasa pendiente.
Artículo
41.—El derecho funerario podrá registrarse a nombre de personas físicas o
jurídicas, comunidades religiosas, hermandades, establecimientos asistenciales
y hospitalarios; a nombre de corporaciones, fundaciones o entidades legalmente
constituidas para uso exclusivo de sus empleados o miembros.
Artículo 42.—El arrendatario
del derecho funerario deberá designar como mínimo un beneficiario de la
sepultura y como máximo tres, para después de su muerte. Este quedará
debidamente registrado en el título funerario, así como en los registros de la
Administración del cementerio.
Artículo 43.—El arrendatario
del derecho funerario sobre un nicho podrá en cualquier momento revocar la
designación del beneficiario actual y nombrar a otra persona.
Artículo 44.—Los traspasos de
derechos serán estudiados por la administración del cementerio, la que deberá
pronunciarse en el plazo máximo de un mes.
Artículo 45.—En los traspasos
de derechos tendrán prioridad los efectuados entre familiares, lo cual se
comprobará por medio de certificaciones emitidas por el Registro Civil.
Artículo 46.—Se prohíbe el
subarriendo del derecho funerario. En caso contrario será automáticamente
rescindido el contrato de arrendamiento.
Artículo 47.—Los errores en
el nombre, apellidos o cualesquiera otras, en los títulos de derechos
funerarios se corregirán a instancia del titular, previa justificación y
comprobación cedular.
Artículo 48.—La pérdida del
derecho funerario se producirá, además de lo indicado en los artículos
precedentes, por lo siguiente:
a) Por un año de atraso en el pago de los derechos de mantenimiento
del cementerio.
b) Por cumplimiento del plazo del derecho (5 años), más su
plazo de gracia.
c) Por declaración de ruina y abandono de la bóveda.
d) Por haberse determinado que la adquisición del derecho
funerario se realizó por medio de un procedimiento indebido o malversación.
Artículo
49.—La bóveda será declarada en ruina y/o abandono por la administración del
cementerio, cuando hayan transcurrido tres años sin renovar la pintura y sin
hacer reparaciones necesarias. Para esto se realizará un informe por escrito
con fotografías de las condiciones en que se encuentra.
Artículo 50.—Para que opere
la pérdida del derecho funerario por la declaratoria de ruina o abandono de la
bóveda, el arrendatario deberá ser notificado en tres ocasiones.
Artículo 51.—Si al realizarse
la exhumación se determina que el cuerpo no está lo suficientemente
descompuesto para su extracción, se darán dos años más de tiempo para que el
cuerpo siga el proceso de descomposición. Si al cabo de los dos años
adicionales el cuerpo sigue sin descomponerse, se darán plazos de dos años
adicionales hasta que el cuerpo se descomponga. Por estos periodos adicionales
el arrendatario continuara con el pago del alquiler y del mantenimiento del
nicho hasta que se logre exhumar los restos.
CAPÍTULO
VIII
Disposiciones
finales
Artículo
52.—Este reglamento rige a partir de su publicación en el Diario Oficial La
Gaceta.
Transitorio l. Las personas que han
comprado lotes con anterioridad a la vigencia de este reglamento serán
reguladas por el Reglamento de Jacó, publicado en el Diario Oficial La
Gaceta
Nº 58 del
veintitrés de
marzo de mil novecientos noventa y cuatro.
Garabito, 22 de diciembre del
2022.—Mba. Juan Alonso Araya Ordóñez, Proveedor.—1 vez.—O. C. N°
3094.—Solicitud N° 400959.—( IN2022705594 ).
BN SOCIEDAD CORREDORA DE SEGUROS S. A.
El Comité de Licitaciones de
BN Sociedad Corredora de Seguros S. A., comunica la modificación a cláusulas
del Reglamento de Operaciones del Comité de Licitaciones de BN Corredora de
Seguros S. A., según sesión 202, artículo 1 de fecha 08 de diciembre del 2022,
producto de la Ley N° 9986 Ley General de Contratación Pública, que entro a
regir el 01 de diciembre del 2022, publicado en La Gaceta N° 103,
Alcance N° 109 del 31 de mayo del 2021, y de su Reglamento a la Ley, publicado
en La Gaceta N° 229, Alcance N° 258 del 30 de noviembre del 2022 y que
entra a partir del 01 de diciembre del 2022, como sigue:
REGLAMENTO DE OPERACIONES DEL COMITÉ
DE
LICITACIONES DE BN SOCIEDAD
CORREDORA
DE SEGUROS S. A.
Artículo 1º—Del objeto. El presente
reglamento establece la integración, funciones y competencias del
Comité de Licitaciones de BN Sociedad Corredora de Seguros y de otros órganos
internos en materia de adquisición de bienes y servicios con cargo al
presupuesto institucional.
Artículo 2º—Conformación del Comité de Licitaciones. La integración del Comité
de Licitaciones, será la siguiente:
a. Titulares: El Gerente General quien
fungirá como Presidente, el encargado en Contratación Administrativa quien
fungirá como Secretario, la Jefatura Administrativa, el Director de Estrategia
Digital y Operaciones.
b. Suplente: Jefatura Gestión Tecnológica y Transformación
Digital, Jefatura Unidad de Riesgos y Control Interno.
c. Asesoría: El comité contara con la asesoría de la Dirección
Jurídica del Banco Nacional en lo correspondiente con la aplicación de
la Ley N° 9986 Ley
General de Contratación Pública y su Reglamento a la Ley N° 9986 General de
Contratación Pública.
Artículo 3º—De la idoneidad de los miembros. Los miembros que integren
el Comité de Licitaciones deben tener capacitación en la Ley N° 9986 Ley
General de Contratación Pública y su Reglamento a la Ley 9986 Ley General de
Contratación Pública. En caso de que algún miembro de los citados en el punto
anterior no posea capacitación sobre Contratación Administrativa, se le
concederá un periodo de 6 meses para recibir la capacitación necesaria.
Artículo 4º—Funciones del Comité de Licitaciones. Corresponderá al Comité de
Licitaciones:
a. Aprobar o rechazar carteles o pliegos de
condiciones, así como autorizar modificaciones, de cualquier de procedimiento
de compra, de conformidad con lo dispuesto con la Ley N° 9986 Ley General de
Contratación Pública y en el Reglamento a la Ley N°
9986 Ley General de Contratación Pública.
b. Emitir el acto de Adjudicación, declaratoria de desierto,
declaración de infructuosa, declaratoria de insubsistencia, declaratoria de
revocación y readjudicación con fundamento en los criterios técnicos, legales y
financieros correspondiente e imponer la multa correspondiente, en los casos de
recurso temerario de conformidad con lo dispuesto con la Ley N° 9986 Ley
General de Contratación Pública y en el Reglamento a la Ley N° 9986 Ley
General de Contratación Pública. Así como adjudicar cualquier tipo de
procedimiento por excepción, de conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 9986 Ley
General de Contratación Pública y su Reglamento a la Ley N° 9986 Ley General de
Contratación Pública.
c. Conocer y resolver los recursos de objeción al cartel, salvo
aquellos cuya competencia le corresponda a la Contraloría General de la
República e imponer la multa correspondiente en los casos de recurso temerarios
y conocer y resolver los recursos de revocatoria que se presenten contra los
actos que emita, todas las objeciones que sean planteados contra los carteles o
pliego de condiciones o los recursos de apelación y revocatoria contra los actos
de adjudicación de los procesos de compra: Licitación Mayor, Licitación Menor y
Licitación Reducida, que promueva BN Sociedad Corredora de Seguros S. A., de
conformidad con lo dispuesto con la Ley N°
9986 Ley General de Contratación Pública y su Reglamento a la
Ley N° 9986 Ley
General de Contratación Pública.
d. Adjudicar las contrataciones adicionales de conformidad con lo
dispuesto en la Ley N° 9986 Ley General de Contratación Pública y su Reglamento
a la Ley N° 9986 Ley General de Contratación Pública.
e. Resolver la aplicación de sanciones a las personas físicas o
jurídicas que hayan participado, o participen en procedimientos para contratar
o que resultaron adjudicados en tales procedimientos y que se hagan acreedoras
a ellas, previa observancia del debido proceso, de conformidad con el
procedimiento sancionatorio que contemplan la Ley N° 9986 Ley General de
Contratación Pública y su Reglamento a la Ley N° 9986 Ley General de
Contratación Pública.
f. Resolver la aplicación de las multas previstas en los carteles
o pliegos de condiciones aprobados por éste mismo Órgano y las estipuladas a
nivel contractual, cuando su aplicación haya sido impugnada por el
adjudicatario. De igual manera, le corresponderá resolver en definitiva los
procedimientos de resolución y rescisión contractual, al tenor de lo previsto
en la Ley N° 9986 Ley General de Contratación Pública y su Reglamento a la Ley N° 9986 Ley
General de Contratación Pública, y la ejecución de las garantías cumplimiento,
para resarcir a la Administración de los daños y perjuicios producto de
incumplimientos o cumplimientos tardíos o defectuosos por parte del
adjudicatario.
g. Autorizar el uso de la figura del remate artículo 64 y de la
subasta inversa electrónica, aprobando los pliegos de condiciones y sus
modificaciones, así
como el
acto de adjudicación y aplicación de multas, que regirá el procedimiento, de
acuerdo a la Ley N° 9986 Ley General de Contratación Pública y su Reglamento a
la Ley N° 9986 Ley General de Contratación Pública.
h. Requerir de cualquier Órgano, Oficina o Funcionario de BN Sociedad
Corredora de Seguros, toda información que considere pertinente y necesaria
para tomar sus decisiones, asignando el plazo perentorio que considere oportuno
para que la información le sea remitida. Será considerada falta grave del Órgano o Funcionario
responsable de emitir y remitir la información, el incumplimiento del plazo
fijado.
i. Los demás que resulten afines de conformidad con el
ordenamiento a la Ley
N° 9986 Ley General de Contratación Pública y en el Reglamento a la
Ley 9986 Ley General de Contratación Pública como carteles-adjudicación,
aplicaciones de multas y apelaciones de: Convenios Marco, Contrataciones de
Tecnología para instituciones y empresas en competencia, contrataciones
abiertas de servicios para instituciones y empresas en competencia, Licitación
mayor con precalificación.
j. Aprobar las solicitudes de unirse a los procesos de compra que
genere o haya generado el Banco Nacional, y que sea de conveniencia a BN
Sociedad Corredora de Seguros S. A.
k. Dictar la autorización para tramitar el procedimiento de
urgencia y posteriormente registrar la información en el Sistema digital
Unificado.
l. Solicitar autorización a la Dirección de Contratación Pública
para tramitar procedimientos por medios distintos al Sistema digital Unificado.
m. Declarar la confidencialidad de documentos en procedimientos de
contratación pública.
Artículo 5º—Funciones del Jefe
de la Unidad Administrativa financiera:
a. Adjudicar cualquier tipo de procedimiento
por excepción cuyo acto de adjudicación sea menor al tope establecido para la
Licitación Reducida, según los límites generales de contratación fijados por la
Contraloría General de la República.
Artículo 6º—Funciones del Presidente del Órgano. El Comité de licitaciones
será presidido por un Presidente, puesto que recaerá en quien se citó en el
artículo primero anterior, y tendrá las siguientes funciones y obligaciones:
a. Convocar, abrir, dirigir y levantar las
sesiones ordinarias y extraordinarias del Órgano. Podrá, asimismo, suspender
las sesiones convocadas en cualquier momento por causa justificada.
b. Velar porque el Órgano
cumpla con las leyes, decretos, reglamentos, acuerdos de la Junta Directiva y
demás disposiciones relativas a los asuntos que conoce.
c. Aprobar el orden del día preparado por el Secretario.
d. Velar por la ejecución de los acuerdos tomados por el Órgano.
e. Las demás que la ley y los reglamentos de la materia o la Junta
Directiva le atribuyan.
f. El presidente deberá preparar y presentar semestralmente a la
Junta Directiva de BN Sociedad Corredora un informe con las adjudicaciones
iguales o superiores a que supere en tres tantos, el límite fijado para la
licitación mayor de bienes y servicios.
Artículo 7º—De las ausencias. Las ausencias del
Presidente serán suplidas por el funcionario de igual o mayor jerarquía de
entre los miembros del Comité. En caso de existir dos o más miembros, que por
su jerarquía pudieran sustituir al Presidente en sus ausencias, el puesto
recaerá en el funcionario de mayor antigüedad en el servicio a BN Sociedad
Corredora de Seguros S. A., que sea integrante del Comité.
Artículo 8º—Funciones del Secretario del Órgano. El secretario del órgano
tendrá las siguientes obligaciones y atribuciones:
a. Levantar las Actas de las sesiones y
custodiar el Libro de Actas.
b. Preparar y comunicar debidamente la agenda del día y el Acta de
la sesión anterior a los miembros del Órgano y someterlo a aprobación del
Presidente antes de la sesión.
c. Las demás que resulten de la naturaleza propia del cargo.
Artículo 9º—Asesores. El Comité podrá solicitar la
participación, tanto en los estudios y análisis como en las sesiones, del
personal técnico, administrativo o legal adicional que sea requerido.
Artículo
10.—Estándares técnicos. Para la determinación del contenido de los carteles
o pliego de condiciones de los procesos de compra referente a: Licitación
Mayor, Licitación Menor y Licitación Reducida que se presenten, deberá
considerarse, los estándares técnicos establecidos por el Banco Nacional de
Costa Rica en materia tecnológica y en materia administrativa cuando así sea
requerido, así
como de
cualquier estándar técnico, por parte de la oficina de BN Sociedad Corredora de
Seguros, especialista del objeto de la contratación.
Artículo 11.—Actas. De
cada sesión se levantará un acta con indicación de los asistentes, lugar, hora
de inicio y de conclusión, los puntos principales de las deliberaciones, la
forma y el resultado de la votación y el contenido de los acuerdos.
Las actas se aprobarán el
mismo día de la sesión o en la siguiente sesión ordinaria y antes de ello, los
acuerdos carecerán de firmeza a menos que los miembros presentes en la sesión
en que se adoptan, mediante votación no menor de dos tercios de la totalidad de
los miembros del Órgano, acuerden declarar su firmeza. Dichas actas serán
firmadas por los miembros del Órgano
presentes en la respectiva sesión. Quienes hayan votado en contra de un acuerdo
adoptado por el Comité, deberán hacer constar en el acta tal circunstancia y
sus justificantes.
El borrador de las actas deberá
ser remitido para revisión a los miembros del Comité de Licitaciones en un
plazo de dos días hábiles posteriores al día de la sesión, y serán
firmadas por los miembros del Órgano
presentes en la respectiva sesión en un plazo máximo de ocho días hábiles o en
la próxima sesión del Comité, lo que suceda más pronto.
Artículo 12.—Refrendo de
las contrataciones. Para efectos de lo dispuesto “Reglamento sobre el
Refrendo de las contrataciones de la Administración Pública”, se designa a la
Dirección Jurídica del Banco Nacional, como la unidad interna encargada de dar
el refrendo o la aprobación interna a las contrataciones administrativas,
cuando éstas lo requieran.
Artículo
13.—Sesiones. El Órgano, se reunirá
con la frecuencia, el día, hora y lugar que el mismo Órgano disponga, o bien de forma virtual siempre y cuando,
los medios electrónicos disponibles permitan asegurar la comunicación continua
y en tiempo real, entre los miembros del órgano durante la sesión, en ambos
casos, quedará válidamente constituido sin existir los requisitos referentes a
convocatoria y orden del día, cuando esté presente la mayoría absoluta de sus
miembros.
Artículo 14.—Acuerdos del
Comité. Los acuerdos del Comité serán tomados por mayoría absoluta de los
miembros presentes en cada sesión. Para efectos de evitar conflictos de
interés, cuando el proceso de compra involucre la adquisición de bienes o
servicios para las áreas en las que el miembro del Comité sea representante,
este miembro tendrá vos, pero se abstendrá de votar. Dichos acuerdos tienen
recurso de revocatoria. Sin embargo, tratándose de actos de adjudicación,
dichos acuerdos tendrán los recursos que al efecto señale la Ley N° 9986 Ley
General de Contratación Pública y en el Reglamento a la Ley N° 9986 Ley General
de Contratación Pública. El recurso de revocatoria será conocido por el órgano
que dictó el acto y la resolución que emita agotará la vía administrativa; no
obstante, el recurrente podrá solicitar que el mismo sea conocido y resuelto
por el Gerente General como una única instancia.
El Comité de Licitaciones
podrá imponer multas en ocasión a los recursos temerarios y resolverán según correspondan los recursos interpuestos en contra su
determinación.
Contra
los demás actos de ejecución o terminación contractual o sancionatorios que
adopten el Comité de Licitaciones, cabrán los recursos ordinarios establecidos en los artículos 342 y
siguientes de la LGAP, el recurso de revocatoria será resuelto por el órgano
que dictó el acto y el de apelación por el Gerente General. En caso de existir
o surgir una casusa de impedimento, excusa o recusación por parte del Gerente
para la emisión de la resolución final, será la Junta Directiva General quién
dicte el acto final en su sustitución, en cuyo caso agotará la vía
administrativa.
Artículo 15.—Normas
supletorias. En lo no regulado expresamente aquí, se regirá por lo
dispuesto en la Ley
N° 9986 Ley General de Contratación Pública y su Reglamento a la
Ley N° 9986 Ley General de Contratación Pública y demás normativa atinente a la
materia emitida por la Contraloría General de la República y la Dirección de
Contratación Pública, así como a los acuerdos de la Junta Directiva de BN
Corredora de Seguros, así como las disposiciones internas que BN Sociedad
Corredora de Seguro emita al efecto.
Artículo
16.—Prohibición. Los miembros que conforman el Comité de Licitaciones
tienen prohibido recibir remuneraciones.
Artículo
17.—Procedimiento. Para garantizar el cumplimiento de las funciones de los
miembros. El comité funcionara en apego a lo estipulado en el procedimiento
PR01-AD01 Procedimiento de Adquisición de bienes y servicios.
Artículo 18.—Derogatorias.
Se deroga el Reglamento de operaciones del comité de licitaciones de BN
Sociedad Corredora de Seguros (RG01-AD01), edición 9.
Artículo 19.—Vigencia.
Las presentes normas de operación empezarán a regir a partir de su publicación
en el Diario Oficial La Gaceta.
San José,
08 de diciembre del 2022.—César Calderon Badilla, Jefe Administrativo
Financiero.—1 vez.—( IN2022705860 ).
INS SERVICIOS S. A.
REGLAMENTO PARA EL USO DE TARJETA
DE
DEBITO INSTITUCIONAL
SECCIÓN I
Disposiciones
generales
Artículo 1º—Objetivo del Reglamento. El presente Reglamento
regula las responsabilidades de INS SERVICIOS, para el pago por medio de una
tarjeta de débito-fondos propios institucional, las condiciones operativas y el
proceso para realizar la solicitud, entrega, uso y control para esta Tarjeta de
Débito Institucional, por ser éste un medio de pago de uso restringido que
dispone de fondos públicos, en este caso, con cargo a los recursos financieros
de INS Servicios S. A.
Artículo 2º—Ámbito de
aplicación.
Las disposiciones del presente Reglamento serán aplicables al personal de INS
Servicios S. A. y únicamente para aquellos pagos, mediante los cuales no exista
otra forma ágil y oportuna para proveerse el servicio o bien, según se regula
en este reglamento.
Artículo 3º—Definiciones. Para todos los efectos que se deriven
de la aplicación de este Reglamento, debe entenderse por:
a) Banco: Entidad que, conforme a los términos de un
convenio preexistente, brinda el servicio de compra de bienes, materiales y
suministros y servicios a través de Tarjetas de Compras Institucionales.
b) Pago: Dinero que se proporciona para la compra de
bienes o servicios o para la extinción de una deuda.
c) Plataforma Tecnológica: Es una plataforma tecnológica
del Sistema Bancario Nacional, que permite la operativa del uso, control y
autorización relacionado con la utilización de las tarjetas de compras
institucionales.
d) Renovación: Expedición a cargo del Banco y a
solicitud de INS Servicios S. A., de una nueva Tarjeta Institucional en
sustitución de otra expirada por cumplimiento de su vigencia.
e) Responsable institucional:
Colaborador definido como responsable ante la entidad bancaria para comunicarse
y ser el contacto entre INS Servicios S. A. y la entidad bancaria para los
diferentes aspectos relativos con la operación de este servicio. A su vez, es
el colaborador responsable de realizar las transacciones de pago con la Tarjeta
de Compras Institucional.
f) Tarjeta de Débito institucional: Plástico útil como
medio de pago, emitido por el Banco a nombre del funcionario que especifique
INS Servicios S. A. Por su naturaleza, este documento es intransferible y
únicamente se utilizará como medio de pago con cargo a la respectiva
transferencia realizada por INS Servicios S. A.
g) TDI: Tarjeta de Débito Institucional.
h) Transacción: Operación de orden financiero o contable
registrada en el sistema Administrativo Financiero, por ejemplo: pagos,
depósitos, notas de débito y crédito u otros.
Artículo 4º—Responsabilidad. Corresponde a la Gerencia General de INS SERVICIOS, designar por escrito, conforme con las mejores prácticas de
control interno, de separación de funciones incompatibles y previa inducción
sobre la aplicación de este reglamento, a un único Responsable Institucional de
realizar pagos con una tarjeta de débito-fondos propios institucional, la cual
se denominará Tarjeta de Débito Institucional y solamente se establecerá en una
de las cuentas bancarias de la institución.
SECCIÓN II
Del
uso de la tarjeta de débito institucional
Artículo 5º—Forma de emisión de la TDI. La tarjeta debe ser emitida
por una entidad financiera del Estado, a favor de INS Servicios S. A., la cual
se regirá por lo regulado en la Ley Orgánica del Sistema Bancario Nacional. La
emisión o renovación de la TDI, se debe realizar al banco por medio del
documento que suministra esta entidad bancaria, firmado por el Representante
Legal de la empresa y con el adjunto de los requisitos solicitados.
Artículo 6º—Tipo de tarjeta. La Tarjeta de Débito
Institucional corresponde a una tarjeta de Débito - Fondos Propios.
Artículo 7º—Uso de la TDI. La Tarjeta de Débito
Institucional debe ser utilizada únicamente para aquellos pagos, mediante los cuales
no exista otra forma ágil y oportuna para proveerse el bien o servicio que
cancelan, según se autoriza expresamente en el artículo 14 de este reglamento,
siempre y cuando previamente se haya cumplido con el proceso de contratación
administrativa que corresponda. Por lo que está prohibido cualquier otro uso.
Artículo
8º—Custodia de la TDI.
Solamente se aprueba el uso de una única TDI en INSS, la cual debe ser
custodiada y utilizada, en los términos prescritos en este reglamento y
conforme con las mejores prácticas, por el responsable Institucional designado
por la Gerencia. Dicha designación en ninguna circunstancia será considerada
como salario en especie ni otro beneficio; la TDI no podrá ser utilizada por
ningún otro funcionario. Los responsables de la supervisión y vigilancia de la
gestión que de esa tarjeta realice el responsable Institucional, son el Gerente
Financiero y el Gerente General, último que responderá ante la Junta Directiva
por el debido control y gestión de esta tarjeta.
Artículo 9º—Prohibiciones. Queda prohibido participar
en promociones o concursos que tienen como fin la acumulación de puntos u otro
tipo de promociones, por el uso de la Tarjeta de Débito Institucional. En caso
de darse algún beneficio este pertenece y debe ser entregado formalmente a la
institución.
Artículo 10.—Monto máximo
anual de la TDI. El monto máximo será el acumulado de los pagos realizados
con la TDI del año anterior. Cualquier incremento anual de la TDI superior a 5%
debe ser aprobado por la Junta Directiva.
Artículo 11.—Proceso de
compra con la TDI. Para solicitar un pago de una compra con la Tarjeta de
Débito Institucional se procederá conforme con las mejores prácticas de control
interno, al menos se respetará la siguiente secuencia:
a) Mediante el formulario FI-F-015: “Solicitud para pagos con
la tarjeta institucional”, el gerente de departamento solicitante del pago con
la tarjeta de débito, señalando al efecto, los bienes o servicios y la
justificación del porqué se debe utilizar la TDI como medio de pago, en
cumplimiento con lo que prescribe el artículo 14 de este Reglamento.
b) En primera instancia, el gerente de departamento debe
remitir el formulario con la información antes citada al Analista de
Presupuesto.
c) El Analista de Presupuesto debe validar el presupuesto con
el que se cuenta para dicho pago y en caso de proceder, dar el visto bueno
correspondiente.
d) El Analista de Presupuesto debe remitir el formulario al
Supervisor de Proveeduría, quien debe emitir el criterio sobre la existencia de
un expediente completo sobre el proceso de contratación de los bienes y/o
servicios que se solicitar pagar, así como, la indicación de que se cumplió con
el proceso de Contratación Administrativa correspondiente y que se respetaron
todos los requerimientos legales y reglamentarios de la contratación; por lo
que, autoriza que se proceda con el pago mediante la TDI, y remite el
formulario al gerente del departamento respectivo
e) Posteriormente, el gerente de departamento revisa, el
cumplimiento de lo regulado en este Reglamento complementa lo que considere
necesario y envía el formulario FI-F-015 con las validaciones anteriores a la
Gerencia Financiera para su respectiva revisión y a la Gerencia General para su
aprobación, todo de conformidad con el ordenamiento y este Reglamento. La
Gerencia General, envía el formulario con las autorizaciones y aprobación
respectivas al Responsable Institucional para que proceda con el pago mediante
la TDI.
f) El Responsable Institucional revisa el cumplimiento de lo
prescrito en este Reglamento para el formulario FI-F-015, en caso de proceder,
efectúa los pagos solicitados vía la TDI.
g) El solicitante de la compra de cada departamento debe
asegurarse que el bien o servicio adquirido, recibido, facturado y pagado
mediante la TDI, sea el que efectivamente fue autorizado.
h) El pago de la TDI será realizado por
tesorería institucional.
i) El Responsable Institucional, debe remitir toda la
información que reciba y gestione mediante la TDI y en conjunto con el
formulario FI-F-015 al área de Contabilidad, quiénes procederán a ejecutar los
registros y las conciliaciones establecidas en este reglamento, conforme con
las mejores prácticas.
j) El responsable institucional de la TDI presentará de forma
mensual un informe de los pagos realizados con la Tarjeta ante la Gerencia
Financiera para su verificación contra la información de la conciliación
efectuada por la contabilidad.
k) Todas las partes intervinientes en este proceso deben velar
por el buen uso de la TDI, según se prescribe en este procedimiento y en
cumplimiento de los fines institucionales.
Artículo 12.—Entrega,
custodia y costos de reposición. Al Responsable Institucional se le entregará
la tarjeta de débito institucional contra la firma del Contrato de control de
entrega y uso de tarjeta de débito institucional que debe aludir al menos a las
responsabilidades previstas en este reglamento y las mejores prácticas de
control sobre la materia.
Adicionalmente el Responsable
Institucional suscribirá un pagaré por el monto acumulado de los pagos
realizados con la TDI del año anterior. Este monto será actualizado anualmente.
El pagaré deberá quedar en custodia del departamento Financiero Administrativo
y se procederá a entregar una copia con el contrato original al departamento de
Gestión de Talento Humano para su archivo en el expediente del colaborador. El
Gerente Financiero queda obligado a supervisar la conciliación que debe
realizar la contabilidad, al menos, una vez al mes de los pagos efectuados
mediante la TDI, y de la revisión sobre la confiabilidad y exactitud de los
egresos realizados por este medio, de conformidad con la documentación de
respaldo respectiva.
El Responsable Institucional
debe mantener en todo momento la tarjeta dentro de la institución, en un medio
de custodia seguro y con un adecuado control de acceso. Los costos de
reposición de la TDI por responsabilidad atribuible a un mal uso del
colaborador serán asumidos por éste, el costo corresponderá al vigente cobrado
por la entidad bancaria según sus políticas internas de costos. El pago de la
reposición por desgaste o vencimiento normal de la TDI correrá por cuenta del
INSS.
Artículo 13.—Informe sobre
el uso de la TDI como medio de pago. La Gerencia Financiera presentará, al
menos trimestralmente, ante la Gerencia General, para su respectivo control, un
informe sobre el uso de la TDI, la necesidad o no de continuar con su uso, el
cumplimiento del presente reglamento y las posibles mejoras al respecto. La
Gerencia General presentará un informe semestral, ante la Junta Directiva con
los elementos antes citados y en caso de proceder, una propuesta de
modificación al presente reglamento.
Artículo 14.—Pagos
autorizados con la TDI. Solamente se autoriza el uso de la TDI como medio
de pago en los siguientes casos, siempre y cuando se haya cumplido con los
requerimientos de los procesos de contratación respectivos:
• Compras de certificaciones, poderes y
otros documentos
que se realicen a través de las diferentes plataformas tecnológicas de las
instituciones del estado. (Para este caso en particular, no debe completarse el
formulario FI-F-015).
Licencias de software y uso de plataformas tecnológicas.
• Otros casos requieren previa aprobación de la Junta Directiva
con la debida valoración de la justificación que al respecto presente la
Gerencia General.
SECCIÓN III
Competencias
y Responsabilidades
Artículo 15.—El Representante
Legal de INS Servicios S. A., para este caso el Gerente General, debe firmar y
aprobar cualquier solicitud que se vaya a realizar a la entidad bancaria con la
que se tiene activa la tarjeta de débito de uso institucional y será el
responsable directo sobre la supervisión y el adecuado uso de esta tarjeta.
Artículo 16.—El Gerente Financiero
Administrativo o la persona que éste designe es el responsable de formalizar
con la entidad bancaria las solicitudes, modificaciones, anulaciones o
cancelaciones de las TDI cuando corresponda y responderá ante el Gerente
General sobre dichas acciones.
Artículo 17.—Es
responsabilidad del superior inmediato y el gerente del departamento que los
colaboradores conozcan y cumplan las disposiciones de este reglamento. En caso
de no acatamiento se deberán establecer las medidas disciplinarias o
administrativas que correspondan.
SECCIÓN IV
Disposiciones
finales
Artículo 18.—Régimen
sancionatorio. El incumplimiento de lo dispuesto en este Reglamento se
sancionará por el proceso indicado en el Manual de Lineamiento Internos de
Trabajo de INS Servicios S. A. (LI-001) y el Procedimiento Disciplinario
Administrativo (GTH-P-019); así como, por lo dispuesto en la normativa que
regula la materia.
Artículo 19.—Aprobación y
modificaciones. Este Reglamento es de Aprobación de la Junta Directiva de
INS Servicios S. A.
Artículo 20.—Vigencia.
Rige a partir de su aprobación por la Junta Directiva de INS Servicios S. A. y
la publicación en el Diario Oficial La Gaceta.
Artículo
21.—Vigencia de conservación de documentos. Los plazos de conservación y
eliminación de documentos de archivo en soporte físico (papel) o electrónico
(digital) serán determinados según la tabla definida para los mismos por el
Comité Institucional de Selección y Eliminación de Documentos (CISED) de INS
Servicios S. A. El presente reglamento empieza a regir a partir de su
publicación.
Éric José Herrera Rodríguez, Gerente General.—
1 vez.—O. C. N° 3700000550.—Solicitud N° 400933.— ( IN2022705913 ).
COLEGIO DE TERAPÉUTAS DE COSTA
RICA
REFORMA AL PERFIL PROFESIONAL DEL
IMAGENÓLOGO (A) DIAGNÓSTICO
Y TERAPÉUTICO EN COSTA RICA
La
Asamblea General del Colegio de Terapeutas de Costa Rica, mediante acuerdo N°
siete, tomado en sesión ordinaria y extraordinaria celebrada el 05 de noviembre
de 2022, se acordó reformar los siguientes artículos del Perfil Profesional del
Imagenólogo (a) Diagnóstico y Terapéutico en Costa Rica., publicado en el
Diario Oficial La Gaceta N° 54 del jueves 19 de marzo de 2020, para que en
adelante se lean de la siguiente manera:
CAPÍTULO II.
Áreas de acción del profesional
en imagenología diagnóstica y terapéutica
(…)
1. Radiología
La
radiología como área de la Imagenología se encarga de la producción de imágenes
de transferencia de las radiaciones ionizantes de baja energía mediante equipos
emisores/receptores de la radiación, para el diagnóstico y tratamiento de
enfermedades principalmente basado en las alteraciones anatómicas. El Bachiller
y Licenciado (a) en Imagenología tienen la competencia en las siguientes áreas
de la radiología, contemplando su desempeño tanto en el campo de la medicina
humana y veterinaria como en otras áreas que hagan uso de este tipo de equipos
y tomando en consideración, en cada caso, las prácticas de seguridad y
protección radiológica pertinentes:
1.1. Radiología convencional
El
Bachiller y Licenciado (a) en Imagenología Diagnóstica y Terapéutica tienen la
competencia en las siguientes funciones de la radiología convencional:
(…)
g. Procesar y presentar las imágenes en el
formato disponible y requerido, aplicando los parámetros técnicos y los
instrumentos de medición necesarios y correspondientes a cada estudio que guíen
el posterior diagnóstico.
(…)
j. Participar en la administración de las
plataformas de los sistemas de información radiológica (RIS, por sus siglas en
inglés) y los sistemas de archivo y comunicación de imágenes médicas (PACS, por
sus siglas en inglés).
(…)
1.4. Radiología contrastada
El
Bachiller y Licenciado (a) en Imagenología Diagnóstica y Terapéutica tienen la
competencia exclusiva en las siguientes funciones de la radiología contrastada:
(…)
h. Determinar y seleccionar los parámetros
técnicos de adquisición correspondientes a cada estudio y dosificar la radiación
al paciente controlando y variando tiempos, corrientes y energías, tomando en
cuenta las condiciones físicas del paciente, el tipo de medio de contraste y
los requerimientos diagnósticos para obtener las imágenes del estudio.
(…)
1.5. Mamografía
El
Bachiller y Licenciado (a) en Imagenología Diagnóstica y Terapéutica tienen la
competencia exclusiva en las siguientes funciones en mamografía:
(…)
e. Ejecutar la adecuada colocación del
paciente según el estudio mamográfico a realizar, evaluar la necesidad de
cualquier toma adicional, ejecutarla, y utilizar correctamente los accesorios
de protección para mamografía.
(…)
j. Ejecutar procedimientos con tecnología
derivada de la mamografía tales como la tomosíntesis y aquellas otras
pertinentes.
(…)
1.6. Terapia Endovascular (Angiografía y Hemodinamia)
Radiología intervencionista, Cardiología
Intervencionista, Electrofisiología, Neuro intervencionismo, Intervencionismo
Vascular Periférico, Oncointervencionismo y otras especialidades.
Serán
competencia exclusiva del Licenciado (a) en Imagenología Diagnóstica y
Terapéutica las siguientes funciones en angiografía y hemodinamia:
a. Usar el angiografo o equipo emisor de
radiaciones ionizantes que se encuentre instalado en la unidad de trabajo.
b. Inspeccionar y encender los equipos de
imágenes (ionizantes y no ionizantes) y de aquellos módulos integrados al
angiografo, así como corroborar el correcto funcionamiento de estos.
c. Realizar las pruebas de control de
calidad de los equipos radiológicos (angiografo, Arco en C) y los equipos de
imágenes no emisores de radiaciones ionizantes (Tomografía por Coherencia
Óptica (OCT), Ultrasonido Intravascular (IVUS), Ultrasonido Convencional,
Ultrasonido Ecocardiógrafo, Inyector de Medio de Contraste, Equipos de Fisiología
Coronaria (FFR, RFR) y Polígrafo) y llevar registro correspondiente de su
funcionamiento.
d. Verificar la ausencia de fallos
mediante prueba de adquisición y control fluoroscópico, así como llevar
registro de inconformidades.
e. Asegurar las condiciones del paciente
para realizar el procedimiento, registrar los datos en los diferentes módulos
de adquisición.
f. Verificar que los resultados de las
pruebas de laboratorio tal como la función renal, tiempos de coagulación entre
otros se encuentren dentro del rango permitido.
g. Entrevistar e informar al paciente
sobre el objetivo e indicaciones del procedimiento.
h. Garantizar la aplicación de las normas
de radio protección específicas para la sala de angiografía y hemodinamia, así como
velar porque se cumplan dentro de la sala estas medidas.
i. Ingresar los datos del paciente en los
módulos del angiografo, polígrafo, IVUS, OCT, fisiología coronaria y
ultrasonidos, así como los resultados del laboratorio clínico necesarios para
el inicio y realización del procedimiento.
j. Operar los equipos portátiles o
estacionales emisores de rayos X (Angiografos y o Arcos en C) para la obtención
y procesamiento de imágenes que se utilicen en los procesos
diagnóstico-terapéuticos del sistema cardiovascular en hemodinamia o su
homólogo.
k. Establecer y optimizar los parámetros
en el equipo para dosificar la radiación del paciente, según las necesidades
específicas de cada procedimiento que garanticen la calidad y seguridad.
l. Colaborar con el uso del inyector de
medio de contraste durante los procedimientos invasivos correspondientes.
m. Verificar los acoples del inyector de
medio contraste al sistema angiográfico para la inyección sincronizada
n. Establecer parámetros de programación
para el inyector de medio de contraste. Deberá poseer conocimiento sobre las
diferentes presiones a las que puede ser sometida una arteria o vena u órgano,
aplicación de ritmos de flujo y de volumen de administración según la región
anatómica de interés para obtener imágenes de calidad diagnóstica.
o. Operar el polígrafo que controla todos
los parámetros hemodinámicos del paciente y que se encuentra integrado al
angiografo; establecer los protocolos de acuerdo con el tipo de estudio a
realizar.
p. Participar en los procedimientos
diagnósticos y terapéuticos en el manejo de equipo emisor de radiaciones
ionizantes y los equipos con tecnologías de imágenes para cardiología cardiaca
y estructural, electrofisiología, neurocirugía endovascular, vascular
periférico, radiología intervencionista, oncología intervencionista o cualquier
otra especialidad que lo requiera.
q. Realizar las proyecciones necesarias
para obtener imágenes adecuadas que logren establecer un diagnóstico certero de
la patología y su tratamiento.
r. Realizar
las mediciones que correspondan (patológicas o funcionales) en los diferentes
softwares.
s. Establecer parámetros adecuados para la
realización de adquisiciones con protocolos de reconstrucción en 3D de acuerdo
con el tipo de estudio que se esté realizando.
t. Manejar todas las aplicaciones
clínicas que vienen incorporadas con el angiografo y sus actualizaciones.
u. Procesar, reconstruir y realizar las
mediciones (tamaños, distancias y densidades) de las imágenes que exija cada
procedimiento, así como presentar, editar, imprimir y almacenar los datos
imagenológicos que se requieran.
v. Programar los parámetros de los
sistemas de informática para crear imágenes compuestas (fusión de imágenes)
mediante la guía de estructuras anatómicas.
w. Valorar la evolución clínica del
paciente y detectar signos tempranos de complicaciones.
x. Manejar sistemas de electrofisiología y
otros del campo de las imágenes.
y. Organizar
y respaldar los estudios imagenológicos dependiendo del formato de
almacenamiento elegido.
z. Conocer y aplicar maniobras básicas de
resucitación cardiopulmonar.
aa. Asistir las sesiones de cardiología
intervencionista y cirugía cardiaca con la presentación de imágenes, mediciones
y procesamientos de lesiones para la discusión de los tratamientos.
bb. Asistir al médico intervencionista en el
uso y procesamiento de las imágenes de los
equipos de ultrasonido intravascular (IVUS) y tomografía por coherencia óptica
(OCT), así como otras tecnologías de imágenes emergentes en el campo del intervencionismo
y que se utilicen en estas áreas de trabajo.
cc. Asistir al médico intervencionista en el
uso de los equipos para Fisiología Coronaria y el correspondiente procesamiento
de las imágenes.
dd. Asistir al médico intervencionista en el
uso de los equipos de ultrasonido.
ee. Mantener el equipo en óptimas
condiciones y llevar el control de las actividades diarias en la bitácora del
servicio.
ff.
Evaluar la dosis de radiación que recibe el paciente con la finalidad de evitar
que se supere el umbral de dosis de referencia.
gg. Registrar en el histórico de cada paciente
las dosis de radiación recibidas en cada procedimiento.
hh. Coordinar con la jefatura superior
aquellos mantenimientos correctivos que involucren el buen funcionamiento de la
sala.
ii. Coordinar y comunicar al Servicio de
Ingeniería y Mantenimiento en el área de Electromedicina cualquier visita de
proveedores de equipo médico dentro de las unidades de trabajo.
jj. Reportar y dar seguimiento a los
correctivos que se le realizan a los equipos a su cargo.
kk. Realizar
las rutinas de verificación del buen funcionamiento
de los equipos a su cargo después de los mantenimientos preventivos y
correctivos.
ll. Gestionar la compra de los insumos
necesarios para el buen funcionamiento de los equipos a su cargo.
mm. Realizar
las rutinas de limpieza de los equipos tomando en cuenta las recomendaciones
del fabricante.
nn. Educar al personal y pacientes respecto
al uso adecuado de las radiaciones ionizantes.
oo. Dar charlas educativas al personal de
apoyo involucrado en los diferentes procedimientos.
pp.Participar de los programas de educación
continua.
1.7. Tomografía Computarizada (TC)
Será
competencia exclusiva del Bachiller y Licenciado (a) en Imagenología
Diagnóstica y Terapéutica las siguientes funciones en Tomografía Computarizada
(y TC simulador) aplicadas a la salud humana y animal, así como en cualquier
otro campo en el que sea utilizada y este deberá tomar en consideración, en
cada caso, las prácticas de seguridad y protección radiológica pertinentes:
(…)
1.8. Tomografía volumétrica oral y maxilofacial
Serán
competencia exclusiva del Bachiller y Licenciado (a) en Imagenología
Diagnóstica y Terapéutica las siguientes funciones en tomografía volumétrica
oral y maxilofacial, tomando en consideración, en cada caso, las prácticas de
seguridad y protección radiológica pertinentes:
(…)
g. Procesar, reconstruir y presentar las
imágenes para guiar el diagnóstico oportuno.
(…)
1.9. Resonancia magnética
Serán
competencia exclusiva del Bachiller y Licenciado (a) en Imagenología
Diagnóstica y Terapéutica las siguientes funciones en Resonancia magnética
nuclear aplicadas a la salud humana y animal, así como en cualquier otro campo
en el que sea utilizada:
(…)
f. Realizar el estudio de RM
seleccionando los parámetros de adquisición del equipo y el protocolo de
secuencias adecuado que cubra completamente las necesidades diagnósticas del
estudio solicitado.
(…)
p. Programación de estudios emergentes de
urgencia.
(…)
u. Ejecución de estudios de resonancia
magnética funcionales.
(…)
2. Radioterapia
La
radioterapia como área de la Imagenología, se dedica a la aplicación de
radiaciones ionizantes de alta energía mediante fuentes emisores dirigidos al
tratamiento curativo y paliativo de enfermedades, principalmente cáncer,
basados en los umbrales de tolerancia a la radiación de los órganos corporales.
El Licenciado en Imagenología Diagnóstica y Terapéutica
tiene la competencia exclusiva para las siguientes funciones en los
departamentos y equipos de radioterapia, aplicadas a la salud humana y animal.
2.1. Unidades de tratamiento (Acelerador
lineal, cobalto 60, terapia superficial, braquiterapia)
a. Operar
equipos de radioterapia tales como teleterapia (acelerador lineal y cobalto 60,
ortovoltaje) y braquiterapia.
(…)
r. Adquirir
imágenes de localización y verificación de los campos de tratamiento y
posicionamiento del paciente.
(…)
2.2.
Dosimetría
a. Realizar la planificación y control de
calidad dosimétrica de tratamientos para pacientes con cáncer u otras
enfermedades que puedan requerir radioterapia.
(…)
f.
Evaluar que se cumplan los objetivos prescritos para cada plan de tratamiento,
de acuerdo con un rango de dosis deseable, entregando la dosis adecuada a las
estructuras y limitando la dosis en las estructuras anatómicas de riesgo.
(…)
k. Documentar los datos relevantes del
tratamiento, de acuerdo con el tipo de tecnología y métodos de trabajo del
servicio.
(…)
m. Realizar los controles de calidad
diarios y comprobar los parámetros de funcionamiento adecuados de los sistemas
operativos y de los equipos para garantizar la optimización del proceso.
(…)
p. Contornear y delimitar los órganos de
riesgo y estructuras de interés en las imágenes de simulación.
2.3. Simuladores
(…)
c. Personalizar
inmovilizadores según la región anatómica a tratar.
(…)
i. Realizar la adquisición de las
imágenes en el equipo simulador.
j. Analizar y valorar la calidad de las
imágenes adquiridas para determinar si existe algún tipo de anomalía en el
posicionamiento de la persona usuaria.
(…)
3.7. Tomografía por emisión de positrones- Tomografía
Computarizada (PET-CT)
(…)
r. Elegir y presentar las imágenes post-procesamiento
de PET-CT que permitan el análisis seguro del estudio en el formato requerido y
archivar los datos requeridos para su control posterior.
3.8. Tomografía
por emisión de positrones-Resonancia Magnética Nuclear
(PET- RMN)
(…)
n. Corroborar la necesidad de utilizar
medios de contraste oral según la patología, coordinar con el equipo
multidisciplinario la solicitud de medios de contraste intravenosos en caso de
ser necesarios, pero no haber sido solicitados y verificar con las pruebas de función
renal y el consentimiento informado del paciente, si se procede o rechaza la
aplicación de medios de contraste intravenoso.
o. Realizar
el estudio de RM seleccionando los parámetros de adquisición del
equipo y el protocolo de secuencias adecuado que cubra completamente las
necesidades diagnósticas del estudio solicitado.
(…)
t. Elegir y presentar las imágenes
post-procesamiento de PET-RM que permitan el análisis seguro del estudio, en el
formato requerido y archivar los datos necesarios para su control posterior.
u. Coordinar
los controles periódicos y programas de mantenimiento del equipo de PET- RM y
de los sistemas integrados de inyección automática, de impresión de imágenes
y de almacenamiento de información, que aseguren el buen funcionamiento del
equipo y la calidad imagenológica de los estudios.
(…)
3.9. Radiofarmacia
Labora
en conjunto con el equipo multidisciplinario de la radiofarmacia participando
en las siguientes actividades:
(…)
4. Coordinación de recurso humano en
imagenología
El
Licenciado (a) en Imagenología Diagnóstica y Terapéutica tiene la competencia
exclusiva de coordinar y gestionar la nómina del recurso humano en
imagenología.
5. Protección radiológica
El
área de protección radiológica es la dedicada a los procedimientos y
disposiciones que optimizan y regulan la práctica de la Imagenología para
proteger tanto como sea posible y razonable a los pacientes, personal
ocupacionalmente expuesto, público en general y medio ambiente, de las
potenciales consecuencias de las radiaciones ionizantes.
El
Licenciado (a) en Imagenología Diagnóstica y Terapéutica tiene la competencia
exclusiva como oficial y responsable de protección radiológica en los centros
de salud humana y animal, así como en cualquier otro campo en el que sean
utilizados equipos o fuentes emisoras de radiaciones ionizantes para la
gestión, vigilancia y educación en radio protección donde deberá ejecutar las
siguientes funciones:
(…)
6. Docencia e investigación
El
Bachiller y Licenciado (a) en Imagenología Diagnóstica y Terapéutica tiene la
competencia en las siguientes funciones del campo educativo y científico:
a. Participar
en la coordinación, planificación, programación, diseño y desarrollo de
investigaciones en temas de salud, ciencia y tecnología.
b. Participar en proyectos de
investigación biomédica y epidemiológica para la generación de conocimiento, divulgación de los resultados, conclusiones y recomendaciones,
aplicables a la toma de decisiones, elaboración de políticas públicas y
distribución de recursos, entre otros, según contexto investigado.
c. Participar
en la planificación, programación, diseño y desarrollo de la política nacional
en temas de salud.
d. Participar en la planificación,
programación, diseño y desarrollo de programas de acción social en temas de
salud
e. Evaluar
y monitorear investigaciones clínicas en pacientes, aplicando fundamentos
bioéticos.
f. Investigar,
desarrollar e innovar en procesos diagnósticos y terapéuticos que
utilicen radiaciones ionizantes y no ionizantes (sean estos de uso humano o
animal).
g. Publicar resultados de investigaciones
para contribuir al desarrollo de la imagenología y del conocimiento científico
en general.
h. Coordinar, dirigir o formar parte del
cuerpo docente en carreras universitarias, programas de posgrado y educación
continua del área de la salud, la ciencia y la tecnología.
i. Participar
en el diseño, rediseño, planificación, innovación y
mejora de planes de estudio, material didáctico, procedimientos, protocolos,
métodos y técnicas de la disciplina.
j. Asesorar trabajos de investigación
básica y aplicada en el campo de la salud humana.
k. Contribuir a través del aporte
educativo en la mejora de la sociedad y desarrollo del país.
l. Asesorar
y e instruir a otros profesionales y funcionarios en temas propios o afines a la
Imagenología Diagnóstica y Terapéutica y en temas de salud humana cuando así se
requiera.
m. Diseñar planes de educación continua y
permanente a nivel institucional en temas relacionados con la salud humana, la
docencia hospitalaria y prácticas de
aprendizaje en Imagenología Diagnóstica y Terapéutica.
n. Coordinar actividades de enseñanza en
el ámbito clínico y labores docentes en centros de salud públicos y privados.
o. Guiar procesos de enseñanza clínica en
los centros médicos, estimulando el proceso
de aprendizaje y fomentando el desarrollo de las competencias
profesionales.
7. Funciones administrativas
(…)
En
lo que no se modifica expresamente, el Perfil Profesional
Del Imagenólogo (a) Diagnóstico y Terapéutico en Costa Rica, se mantiene
incólume. Las presentes modificaciones, rigen a partir de su publicación en el
Diario Oficial La Gaceta.
Nota: La versión original de este Perfil, fue
publicada en el Alcance N° 111 al Diario Oficial La Gaceta N° 239 del 09
de diciembre de 2015 a partir de la página 96. El presente reglamento ha
sufrido dos reformas y una publicación por fe de erratas previas.
- Reformado mediante acuerdo N° 22
tomado en Asamblea General Ordinaria del Colegio de Terapeutas de Costa Rica,
del 06 de noviembre de 2016 y publicado en el Diario Oficial La Gaceta
N° 139 del 21 de julio de 2017.
- Reformado mediante acuerdo N° 19
tomado en Asamblea General Ordinaria del Colegio de Terapeutas de Costa Rica,
del 07 y 08 de noviembre de 2019 y publicado en el Diario Oficial La Gaceta
N° 06 del 13 de enero de 2020.
- Fe
de erratas acordada en sesión extraordinaria de Junta Directiva del 09 de marzo
de 2020, conforme al acuerdo N° 19 de Asamblea General Ordinaria del 07 y 08 de
noviembre del 2019 y publicado en el Diario Oficial La Gaceta N° 54 del
jueves 19 de marzo de 2020.
Autorizan
para su publicación en el Diario Oficial La Gaceta:
PhD. Viviana Pérez Zumbado, Presidenta.—Lic. Andrés
Chaves Campos, Prosecretario y representante de Imagenología Diagnóstica y
Terapéutica.—1 vez.—( IN2023706236 ).
CARROFACIL DE COSTA RICA, S.A
En la puerta exterior del despacho del suscrito
notario ubicado en San Rafael de Escazú, del Centro Comercial Paco ciento
cincuenta metros noroeste, edificio Spazio Ejecutivo, Tercer Nivel, oficina
número catorce, con una base de U.S.$ 10.000,00 diez mil dólares, libre de
gravámenes y anotaciones sáquese a remate el vehículo PLACAS: BSM098, marca:
Chevrolet, estilo: Beat LT, año modelo: dos mil veinte, numero de vin:
MA6CG5CD7LT007843, color: azul, tracción: 4X2, número de motor:
B12D1Z2191248JVXX0400, cilindrada: 1200 c.c, cilindros: 4, combustible: gasolina.
Para tal efecto se señalan las ocho horas del trece de febrero del dos mil
veintitrés, de no haber postores, el segundo remate se efectuará a las ocho
horas del dos de marzo del dos mil veintitrés con la base de U.S.$ 7.500 siete
mil quinientos dólares (75% de la base original) y de continuar sin oferentes,
para el tercer remate se señalan las ocho horas del veinte de marzo del dos mil
veintitrés con la base de U.S.$ 2.500 dos mil quinientos dólares (25% de la
base original). Notas: Se les informa a las personas interesadas en participar
en la almoneda que, en caso de pagar con cheque certificado, el mismo deberá
ser emitido a favor del acreedor. Publíquese este edicto por dos veces
consecutivas, la primera publicación con un mínimo de cinco días de antelación
a la fecha fijada para la subasta. Se remata por ordenarse así en proceso
ejecución prendaria extrajudicial de Carrofacil de Costa Rica, S.A contra
Edward Yeraldo Brenes Jimenez Y Juan Jose
Brenes Ballestero. Expediente 2020-055-CFCRSA.—Diez horas y tres minutos del
dos de enero del año dos mil veintitrés.—Steven Ferris Quesada, Notario, carné
17993.—( IN2023708112 ). 2 v. 1
CREDIQ INVERSIONES CR SA
En
la puerta del despacho del suscrito notario ubicada en San Jose, Escazú, cien
metros al sur de Multiplaza, Edificio Atrium cuarto piso, con una base de nueve
mil ciento cinco dólares
con sesenta y cuatro centavos moneda de curso legal de los Estados Unidos de
América, libre de anotaciones, colisiones e infracciones, y gravámenes; sáquese
a remate el vehículo Placa BFX946, Marca: Hyundai, estilo Accent GL, Categoría:
automóvil,
capacidad: 5 personas, carrocería: Sedan 4 puertas Hatchback, tracción: 4X2, número de chasis:
KMHCT51BAEU149833, año fabricación: 2014, color: gris, número motor: G4LCDU118304,
cilindrada: 1400 centímetros cúbicos, combustible: gasolina. Para tal efecto se
señalan las diez horas del treinta de enero del año dos mil veintitrés. De no haber
postores, el segundo remate se efectuará a las diez horas del nueve de febrero
del dos mil veintitrés, con la base de seis mil ochocientos veintinueve dólares con veintitrés centavos moneda de curso
legal de los Estados Unidos de América (75% de la base original) y de continuar
sin oferentes, para el tercer remate se señalan las diez horas del veintiuno de
febrero del dos mil veintitrés, con la base de dos mil doscientos setenta y
seis dólares
con cuarenta y un centavos moneda de curso legal de los Estados Unidos de
América (25% de la base original). Notas: Se le informa a las personas
interesadas en participar en la almoneda que en caso de pagar con cheque
certificado, el mismo deberá ser emitido a favor del acreedor o deposito en
efectivo en la cuenta bancaria a nombre del acreedor en el Banco de Costa Rica
número;
IBAN CR87015201001024217801 por la totalidad que desea ofrecer y que deberán ser presentados en original
en la fecha y hora indicada para poder participar. Publíquese este edicto por
dos veces consecutivas, la primera publicación con un mínimo de cinco días de
antelación a la fecha fijada para la subasta. Se remata por ordenarse así en
proceso ejecución prendaria extrajudicial de CREDIQ INVERSIONES CR SA contra
Adrián Leonardo Elizondo Rojas. Expediente N° 001-2023. Diez horas del cuatro
de enero del año 2023.—Msc. Frank Herrera Ulate.—( IN2023708361 ). 2 v. 1.
En la puerta del despacho del suscrito Notario
ubicada en San José, Escazú, cien metros al sur de Multiplaza, edificio Atrium
cuarto piso, con una base de siete millones ochocientos diecisiete mil
seiscientos treinta y seis colones con setenta y cuatro céntimos moneda de curso legal de Costa Rica, libre de
anotaciones, pero soportando la colisión seguida bajo el número de sumaria 19-000127-0496-TR en la Fiscalía Adjunta de Cartago (Materia penal) y la denuncia
por lesiones culposas al tomo 0800, asiento 00800750, secuencia 002 seguida
bajo el número de
sumaria 19-000145-0345-PE en la Fiscalía Adjunta de Cartago; sáquese a remate el vehículo
placa BQT797, Marca: Chevrolet, estilo BEAT LT, Categoría: automóvil, Capacidad: 5 personas, carrocería: Sedan 4
puertas, tracción: 4X2, número de chasis:
MA6CG5CD2KT015945, año fabricación: 2019, color: azul, número Motor: B12D1Z2181568HN7X0226, cilindrada: 1200
centímetros cúbicos, combustible: gasolina. Para tal efecto se señalan las diez
horas cuarenta minutos del treinta de enero del año dos mil veintitrés. De no
haber postores, el segundo remate se efectuará a las diez horas cuarenta
minutos del nueve de febrero del dos mil veintitrés, con la base de cinco
millones ochocientos sesenta y tres mil doscientos veintisiete colones con
cincuenta y cinco céntimos moneda
de curso legal de Costa Rica (75% de la base original) y de continuar sin
oferentes, para el tercer remate se señalan las diez horas cuarenta minutos del
veintiuno de febrero del dos mil veintitrés, con la base de un millón novecientos cincuenta y cuatro mil cuatrocientos
nueve colones con dieciocho céntimos moneda
de curso legal de Costa Rica (25% de la base original). Notas: se le informa a
las personas interesadas en participar en la almoneda que, en caso de pagar con
cheque certificado, el mismo deberá ser emitido a favor del acreedor o depósito en efectivo en la cuenta bancaria a nombre del
acreedor en el Banco de Costa Rica número;
IBAN CR65015201001024217712 por la totalidad que desea ofrecer y que deberán ser presentados en original en la fecha y hora
indicada para poder participar. Publíquese este edicto por dos veces
consecutivas, la primera publicación con un mínimo de cinco días de antelación
a la fecha fijada para la subasta. Se remata por ordenarse así en proceso
ejecución prendaria extrajudicial de CREDIQ INVERSIONES CR SA contra Arlyn
Denise Domínguez Lacayo.
Expediente 003-2023.—Diez horas cuarenta minutos del cuatro de enero del año
2023.—Msc. Frank Herrera Ulate.—( IN2023708363 ).
2
v. 1.
JUNTA DIRECTIVA
La Junta Directiva del Banco
Central de Costa Rica, en el artículo 3 del acta de la sesión 6099-2022,
celebrada el 21 de diciembre de 2022,
considerando que:
A. La Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope), en oficio
GAF-1271-2022, del 4 de noviembre de 2022, solicitó la autorización del Banco
Central de Costa Rica para utilizar, en el 2023, líneas de crédito hasta por
USD 200 millones y garantías de cumplimiento y avales hasta por USD 25
millones.
Esta petición fue
complementada con información requerida para el análisis, enviada por Recope en
correos electrónicos del 9 y 25 de noviembre de 2022 y por el Ministerio de
Planificación Nacional y Política Económica (Mideplan) el 3 de noviembre de
2022 (nota DM-OF-2152-2022).
B. Esta solicitud atiende lo dispuesto por esta Junta Directiva
del Banco Central de Costa Rica en el Reglamento que han de seguir las
entidades públicas para solicitar autorización del Banco Central para contratar
líneas de crédito o utilizar garantías de cumplimiento y avales, aprobado
mediante artículo 6 del acta de la sesión 6068-2022, del 22 de junio de 2022.
C. El uso de líneas de crédito de corto plazo para el pago de
la factura petrolera coadyuva en la administración de la volatilidad en el
precio de los hidrocarburos y a mantener niveles de inventario de producto
terminado acordes con los requerimientos del país.
D. Recope ha efectuado un uso marginal del endeudamiento
mediante líneas de crédito y garantías de cumplimiento y avales durante el
último sexenio.
E. El esquema de gestión de divisas para el Sector Público no
Bancario permite que el Banco Central de Costa Rica administre, de acuerdo con
las condiciones que priven en el mercado cambiario costarricense, la atención
del requerimiento de divisas asociado al pago de estos instrumentos de
financiamiento de corto plazo.
dispuso en firme:
1. Emitir dictamen positivo para que la
Refinadora Costarricense
de Petróleo pueda utilizar, en el 2023, líneas de crédito hasta por USD 200
millones y garantías de cumplimiento y avales hasta por USD 25 millones, según
la programación anual operativa de esa entidad para requerimientos de capital
de trabajo.
2. Como complemento a la normativa vigente, Recope deberá:
a. Informar trimestralmente al Banco Central de Costa Rica
sobre el monto utilizado y el saldo disponible de las líneas de crédito y de
avales y garantías de cumplimiento.
b. Presentar una estimación actualizada para cada una de esas figuras
financieras para los restantes trimestres del año.
Celia
Alpízar Paniagua, Secretaria General interina.— 1 vez.—O.C. N°
4200003899.—Solicitud N° 401702.— ( IN2023706463 ).
La Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica, en el artículo 4
del acta de la sesión 6099-2022, celebrada el 21 de diciembre de 2022,
considerando
que:
A. La Ley Orgánica del Banco Central de
Costa Rica, Ley 7558, establece, en su artículo 2, literal c), que uno de los
objetivos del Banco Central es: “promover la eficiencia del sistema de pagos
internos y externos y mantener su normal funcionamiento”, para lo cual, en el
artículo 69 de la Ley, le otorgó a la Junta Directiva la potestad de organizar
y reglamentar el funcionamiento del sistema, lo que realiza mediante el Reglamento
del Sistema de Pagos.
B. Con el objetivo de lograr una mayor
inclusión financiera, competencia y eficiencia en la prestación de los
servicios financieros y en línea con las tendencias internacionales de apertura
de los sistemas de pago a nuevos participantes, desde mayo de 2018, se habilitó
la posibilidad de ingreso a la plataforma del Sistema Nacional de Pagos
Electrónicos de empresas que realizan actividades de transferencias de fondos,
remesas, pagos y cobros a comercios o cualquier otra actividad que requiera la
movilización de fondos propios o de terceros y que fueron denominadas como
“proveedores de servicios de pagos” en el artículo 2 del Reglamento del Sistema
de Pagos.
C. En cumplimiento y observancia de las
disposiciones vigentes sobre prevención de la legitimación de capitales y
financiamiento al terrorismo emanadas de los órganos internacionales y
autoridades competentes, así como de las buenas prácticas en materia de
protección de datos, se consideró necesario continuar con el fortalecimiento de
los controles en estas materias. Por esta razón, en agosto de 2021 se modificó
el artículo 6 del Reglamento del Sistema de Pagos y se estableció que los
“proveedores de servicios de pago” deberían disponer de adecuados marcos de
gobierno corporativo para gestionar los riesgos asociados a la prevención de la
legitimación de capitales y contar con plataformas robustas para salvaguardar
la información de los usuarios de los servicios financieros que utilizan los
servicios de pago de esos sujetos obligados.
D. El Banco Central de Costa Rica, por
medio del artículo 6 del Reglamento del Sistema de Pagos, confió a la
Superintendencia General de Entidades Financieras la verificación del
cumplimiento de estas nuevas disposiciones, para lo cual, mediante la Resolución
SGF-0479-2022 del 10 de marzo de 2022, esa superintendencia le comunicó a los
“Proveedores de Servicios de Pago” los requisitos que deberían de cumplir,
concediéndoles un plazo de 8 meses para su atención.
E. Sobre la relevancia de empresas como
los “proveedores de servicios de pago”, en el informe económico de la
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos titulado Estudios
Económicos de la OCDE: Costa Rica. Julio 2020, se destacó que la inclusión, “de
las nuevas empresas fintech permitiría incrementar los resultados de inclusión
financiera en Costa Rica…”; además, de que, “…la penetración de las empresas
fintech también puede aumentar la competencia en el sistema financiero…” y que,
“… una mejor competencia en los mercados financieros reduciría los márgenes de
Uso Interno intermediación y los costos de transacción, lo que resultaría en un
mayor bienestar de los consumidores.”
F. La Ley 7786, en sus artículos 15 y 15
bis, dispone que empresas como los “Proveedores de Servicios de Pago” deberán
someterse a la supervisión de la Sugef, respecto de la materia de prevención de
la legitimación de capitales, el financiamiento al terrorismo y el
financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva, de modo que,
el requerimiento de contar con un adecuado marco de gobierno corporativo para
gestionar riesgos asociados a la prevención de dichas actividades es una
competencia propia de la Sugef, razón por la cual resulta redundante y por lo
tanto innecesario incluir esta disposición en el Reglamento del Sistema de
Pagos.
G. El Banco Central de Costa Rica tiene la
responsabilidad de promover por la eficiencia y seguridad del sistema de pagos,
razón por la cual se considera adecuado que sea el propio Banco Central el que
asuma la labor de seguimiento y verificación de que estos nuevos participantes
del Sinpe cumplan con los requisitos de seguridad de la información que se
definan para la protección de la plataforma del Sinpe.
dispuso
en firme:
aprobar
la modificación del artículo 6 del Reglamento del Sistema de Pagos, para que,
en adelante, se lea como a continuación se expondrá:
“Artículo
6. Proveedores de servicios de pago.
Estas
empresas deberán estar inscritas ante la Sugef para efectos de cumplir con lo
establecido en el artículo 15 y artículo 15 bis) de la Ley 7786; además, deben
de cumplir con los requisitos de seguridad de la información para la protección
de la plataforma del Sinpe, de conformidad con lo establecido en la Serie de
Normas y Procedimientos del Sinpe. Esto constituye una condición necesaria para
que el BCCR otorgue y mantenga la autorización de proveedor de servicios de
pago”.
Rige
a partir del 21 de diciembre del 2022.
Celia Alpízar Paniagua, Secretaria General
Interina.—1 vez.—O.C. Nº 4200003899.—Solicitud Nº 401751.—( IN2023706468 ).
CONSEJO NACIONAL DE SUPERVISIÓN
DEL
SISTEMA FINANCIERO
El
Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero, en el artículo 11 del acta
de la sesión 1771, modificado mediante artículo 4 del acta de la sesión
1772-2022, celebradas el 21 y 28 de noviembre del 2022, respectivamente
considerando que:
Consideraciones legales
1º—El literal b) del artículo 171 de la Ley
Reguladora del Mercado de Valores, Ley 7732, establece como función del
Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) aprobar las
normas atinentes a la autorización, regulación,
supervisión, fiscalización y vigilancia que, conforme a la ley, debe
ejecutar la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef).
2º—Mediante artículo 132 de la Ley
Orgánica del Banco Central de Costa Rica, Ley 7558, se establece el régimen
de confidencialidad sobre la información de las entidades supervisadas. De
conformidad con el inciso d) de dicho artículo 132, se exceptúa de la
prohibición de divulgación la información de las entidades supervisadas
declarada de interés público, calificada como tal por acuerdo unánime del
Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero.
3°—Con
base en las normas citadas, mediante artículo 17 de la sesión 1729-2022, del 2
de mayo de 2022, el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero
dispuso declarar de interés público los resultados del Indicador de Suficiencia
Patrimonial de las entidades supervisadas por la Sugef y el resultado de las
pruebas de tensión realizadas mediante la modalidad Bottom-Up Stress Test
(en adelante BUST) de las entidades supervisadas participantes.
4°—Los
artículos 1 y 12 de la Ley Protección al ciudadano del exceso de requisitos
y trámites administrativos, Ley 8220, y 12, 12bis, 13, 13 bis y del 56 al
60 bis del Decreto ejecutivo 37045- MP-MEIC que la reglamenta, exigen una
evaluación costo-beneficio de los proyectos
regulatorios, cuando las normas propuestas establezcan trámites, requisitos y
procedimientos que deba cumplir el administrado frente a la Administración.
Estos elementos no se encuentran en los contenidos de este acto y, en virtud de
ello, no corresponde hacer la valoración costo-beneficio a que refieren las
normas citadas como parte del control previo.
Consideraciones sobre el Indicador
de
Suficiencia Patrimonial
5°—El
Comité de Basilea sobre Supervisión Bancaria estableció, desde 1988, el marco
común de medición del indicador de suficiencia de capital, el cual ha sido
actualizado en los distintos componentes en los años siguientes. El Indicador
de Suficiencia Patrimonial ha adquirido relevancia como parámetro de medición
sobre la calidad y cantidad del capital de un intermediario financiero para
responder por los riesgos inherentes al negocio. En este sentido, es un
parámetro de referencia sobre la fortaleza patrimonial de la entidad, ampliamente utilizado por los supervisores
financieros, inversionistas internacionales, prensa especializada,
agencias de calificación de riesgo y la comunidad internacional en general.
6°—Para
el sector de intermediación financiera de Costa Rica, el marco metodológico
para el Indicador de Suficiencia Patrimonial se encuentra establecido en el Reglamento
sobre la Suficiencia Patrimonial de Entidades Financieras, Acuerdo SUGEF
3-06. Corresponde al cociente entre el capital base de la entidad supervisada y
la medida de su exposición a riesgos inherentes al negocio de intermediación
financiera. En Costa Rica, se ha dispuesto que el nivel mínimo prudencial que
determina la calificación “Normal” para una entidad, es 10%. Adicionalmente, se
han establecido niveles mínimos de composición del capital base, en función de
la calidad de los instrumentos y rubros patrimoniales incluidos en su cálculo.
Entre los atributos que determinan la calidad de los instrumentos a ser
admitidos en el capital base, se encuentran su capacidad de absorción de
perdidas sin interrumpir la marcha del negocio, y su permanencia dentro del
patrimonio. Por su parte, la medición de los
riesgos se basa en recomendaciones emitidas por el Comité de Basilea, a
las cuales se han aplicado adecuaciones locales, de acuerdo con su mejor
representación de la realidad de los mercados y la cultura de riesgo de las
entidades supervisadas.
7°—En
relación con el Índice de Suficiencia Patrimonial, éste proporciona información
sobre la fortaleza del capital de cada entidad supervisada y sobre la capacidad
para responder por los riesgos a que se enfrenta en el desarrollo de sus
actividades.
El
indicador se calcula mensualmente, de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento
sobre Suficiencia Patrimonial de Entidades Financieras, Acuerdo SUGEF 3-06,
y es objeto de un seguimiento riguroso por parte de la Superintendencia.
El resultado del indicador es
responsabilidad de cada intermediario financiero y refleja la capacidad de la
entidad de soportar las pérdidas no esperadas que puedan resultar por los
riesgos tomados.
Consideraciones sobre la divulgación del Indicador
de
Suficiencia Patrimonial
8°—El
acuerdo citado representa un acercamiento a las mejores prácticas en materia de
supervisión y contribuye al logro del objetivo impuesto a la Superintendencia,
de velar por la estabilidad, la solidez y el eficiente funcionamiento del
Sistema Financiero Nacional, según se dispone en el artículo 119 de la Ley
Orgánica del Banco Central de Costa Rica. Asimismo, contribuye a la
construcción de un mercado financiero transparente.
9°—La
divulgación de esta información promueve la disciplina de mercado y permite, a
sus participantes, acceder a información clave para la toma de decisiones de
inversión. Asimismo, representa un acercamiento al Pilar 3 del Acuerdo emitido
por el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea.
Consideraciones sobre los ejercicios de estrés
bajo
la metodología Bottom-Up Stress
Test
(BUST)
10.—Por su parte, el BUST
constituye una herramienta de gestión de riesgo de crédito para evaluar la
capacidad de resistencia de las entidades financieras participantes, en dos
escenarios macroeconómicos. El escenario base de las pruebas BUST presenta los
valores que eventualmente tendrían algunas variables macroeconómicas en el
periodo del ejercicio, para lo que la Sugef utiliza principalmente las
proyecciones del Informe de Política Monetaria del Banco Central de Costa Rica,
sus informes de perspectivas y proyecciones del Fondo Monetario Internacional.
El escenario adverso es elaborado para uso exclusivo del ejercicio de tensión,
y describe un escenario macroeconómico adverso hipotético respecto a las
proyecciones, de baja probabilidad, diseñado para evaluar la capacidad de
resistencia de las entidades financieras. Las pruebas de tensión bajo la
modalidad BUST requieren que las entidades participantes apliquen sus
metodologías de valoración a la información real de la entidad, en los
escenarios provistos por el supervisor, en una fecha de corte.
11.—Conviene
destacar que los resultados obtenidos de los ejercicios de estrés están basados
en escenarios hipotéticos pero plausibles, y consecuentemente no muestran una
afectación real que se esté manifestando en el indicador de suficiencia
patrimonial de la entidad. Si bien, el resultado del ejercicio es relevante, lo
es aún más el uso que tanto el supervisor como la entidad hagan de esos
resultados.
En el caso de las entidades
participantes, se espera que los resultados obtenidos se incorporen, de manera
efectiva e integral, en el proceso de gestión de la entidad para que las
instancias de gobierno respectivas tomen las medidas que le permitan fortalecer
su gestión y su base patrimonial.
En el caso de la Sugef, las
pruebas de tensión permiten evaluar la capacidad de resistencia de las
entidades participantes, dar seguimiento a las acciones que adopten las
entidades y valorar la gestión de la entidad a partir de esos resultados.
Consideraciones sobre el adecuado uso e Interpretación
del
Indicador de Suficiencia Patrimonial
12.—Tanto el indicador de
suficiencia patrimonial de todas las entidades que realizan intermediación
financiera, como las pruebas del indicador en escenarios de tensión para las
entidades que participan en ellas, constituyen parte de los requerimientos de
información que han debido atender las entidades durante mucho tiempo y ahora
corresponden avanzar en la dirección que marcan los estándares internacionales
en cuanto a divulgación de esta información.
13.—De conformidad con lo establecido
en el inciso b) del artículo 131 de la Ley Orgánica del Banco Central de
Costa Rica, Ley 7558, corresponde a la Superintendente General de Entidades
Financieras, ejecutar los acuerdos del Consejo Nacional de Supervisión del
Sistema Financiero y las demás funciones que le señale la ley.
14.—La declaración de interés
público, contenida en el artículo 8 de la sesión 1759-2022 del 2 de mayo de
2022 del Consejo Nacional de Supervisión Financiera, requiere la definición de
un conjunto de formalidades que ofrezca seguridad jurídica a las entidades
obligadas al suministro de información y oriente a la Superintendencia en
cuanto al contenido de la información que debe proveerse al mercado.
15.—La Superintendencia
considera necesario que la divulgación este acompañada de una nota técnica y de
actividades de sensibilización y conocimiento sobre la materia que se divulga,
dirigidas a instituciones financieras y otras partes interesadas, como primer
paso hacia un mayor nivel de transparencia que identifique el resultado
individualizado de las entidades participantes en los ejercicios de tensión, en
una etapa posterior, a partir de la segunda publicación.
dispuso en firme:
1.-Publicación regular del indicador de suficiencia patrimonial
a. La Superintendencia General de Entidades Financieras
publicará, en su sitio web, el resultado del Indicador de Suficiencia
Patrimonial remitido por la entidad al cierre de los meses de marzo, junio,
septiembre y diciembre de cada año, a más tardar, al vigésimo día hábil del mes
siguiente según corresponda.
b. La primera publicación del resultado del indicador de
suficiencia patrimonial se realizará con corte al 31 marzo del año 2023.
c. La publicación debe contener la información que se indica en
el siguiente cuadro:
Cuadro 1
Sistema Financiero Nacional: Entidades Supervisadas por la
SUGEF
Nivel del Indicador de Suficiencia Patrimonial (ISP)
Al ___ de ________de _____
Entidad |
Indicador de Suficiencia Patrimonial |
A |
|
B |
|
C |
|
2.-
Publicación de los resultados de la prueba BUST
a La primera publicación sobre el resultado del indicador de
suficiencia patrimonial bajo la prueba de tensión BUST, se realizará a más
tardar el 30 de abril de 2023, indicando el resultado promedio de las entidades
sistémicas que participaron en las pruebas durante el año 2022, y con la
información remitida por ellas. Asimismo, la publicación podrá complementarse
con referencias generales a los resultados obtenidos, sin indicación del nombre
de la entidad participante.
b En enero de cada año, a partir de 2024, la Superintendencia
General de Entidades Financieras deberá publicar, en su sitio web, los
resultados de las pruebas de tensión BUST realizadas durante el año, según la
información remitida por la entidad participante.
La primera publicación se
hará según lo dispuesto en los literales a. de este apartado
La publicación debe contener
la información que se indica en el siguiente cuadro:
Cuadro 2
Sistema Financiero Nacional: Entidades Supervisadas por la
SUGEF
Nivel del Indicador de Suficiencia Patrimonial
ajustado
bajo escenario de tensión Al 3
de
diciembre de _______
Entidad |
Suficiencia Patrimonial |
Escenario Base |
Escenario Adverso |
Entidad 1 |
|
|
|
Entidad 2 |
|
|
|
Entidad 3 |
|
|
|
(…) |
|
|
|
Nota:
El escenario
base de las pruebas BUST presenta los valores que eventualmente tendrían
algunas variables macroeconómicas en los años del ejercicio. La Superintendencia define los escenarios con base en
proyecciones del Programa Macroeconómico o Informe de Política Monetaria del
Banco Central de Costa Rica, sus informes de perspectivas y otros instrumentos
con información económica. El escenario adverso es elaborado para uso exclusivo
de los ejercicios de tensión, y describe un escenario hipotético extremo diseñado
para evaluar la capacidad de resistencia de las entidades financieras ante una
situación macroeconómica más adversa y de baja probabilidad. Las pruebas de
tensión bajo la modalidad BUST, requieren que las entidades apliquen sus
metodologías de tensión a la información financiera de la entidad, según los
escenarios provistos por el supervisor, a una
fecha de corte.
3.- Acceso a la información
publicada
La Superintendencia puede
disponer diferentes tipos de visualizaciones para la información que publique.
4.- Actividades de
divulgación
Durante diciembre de 2022,
la Superintendencia extenderá invitación a las entidades supervisadas y otras
partes interesadas, para participar en las actividades de divulgación que, con
motivo del acuerdo adoptado por el Conassif en el citado artículo 8 de la
sesión 17292022 del 2 de mayo de 2022, llevará a cabo la Superintendencia
General de Entidades Financieras durante febrero de 2023.
5.-Nota Técnica del indicador de suficiencia patrimonial
y BUST
Poner en conocimiento de las
partes interesadas notas técnicas sobre el indicador de suficiencia patrimonial
y sobre los ejercicios de estrés.
Rige a partir de su
comunicación.
Celia
Alpízar Paniagua, Secretaria Interina del Consejo.—1
vez.—O.C. N° 4200003899.—Solicitud N° 401767.—( IN2023706628 ).
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
AL
30 DE NOVIEMBRE DEL 2022
(Cifras
en colones)
Para ver las imágenes solo en La Gaceta con formato PDF
Hazel Valverde Richmond,
Gerente.—Mauricio Guevara Guzmán, Director Departamento Finanzas y Contabilidad
CPI 33630.—David Galán Ramírez, Auditor Interno.—1 vez.—O. C. N° 4200003594.—Solicitud N° 400846.—(
IN2022705556 ).
PROVEEDURÍA INSTITUCIONAL
PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZ
El Banco
Nacional de Costa Rica, Oficina Principal, provincia de San José, avisa a las
siguientes personas que tienen pendiente su retiro de bienes en Custodia por
Cajitas de Seguridad abiertas por incumplimiento de contrato:
Para ver las imágenes solo en La Gaceta con formato PDF
Para más
información puede comunicarse a los teléfonos Nos. 2212-2330 ó 2212-3923, Custodia de
Valores, Oficina Principal del Banco Nacional de Costa Rica, Jefatura, Custodia
y Administración de Valores OP. Marvin Hernández Ramos.
La Uruca, 19 de diciembre del
2022.—Proveeduría Institucional.—Licda. Alejandra Trejos Céspedes, Supervisora Contrataciones.—O.C. N° 524987.—Solicitud N°
399846.—( IN2022704807 ).
El Banco Nacional de Costa Rica, Oficina San Ramón, provincia Alajuela,
avisa a las siguientes personas que tienen pendiente su retiro de bienes en
Custodia por Cajitas de Seguridad abiertas por incumplimiento de contrato:
Cajita |
Nombre |
Identificación |
Apertura |
00-5841 |
José
Joaquín Fernández Vega |
2-0166-0608 |
16-12-1982 |
Para más información puede
comunicarse a los teléfonos de la oficina 2212-2000 ext. 2139-55 o ext.
21-3956, San Ramón del Banco Nacional de Costa Rica, Jefatura, William Zúñiga
Núñez.
La
Uruca, 19 de diciembre.—Proveeduría Institucional.—Licda. Alejandra Trejos
Céspedes, Supervisora Contrataciones.— O. C. N° 524987.—Solicitud N° 399850.—(
IN2022704808 ).
PUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZ
Yo, Nelson Armando
Carazo Guillén, número de
identificación 8-0039-0701,
solicitante del Certificado de
depósito a plazo, emitido por el Banco
Nacional de Costa Rica, Oficina de Avenida Diez Este, que se detalla a
continuación:
Tipo de título (CDP o cupón) |
Número de título valor |
Monto |
Fecha de emisión |
Fecha de vencimiento |
CDP |
400-01-095-021272-6 |
¢288.000,00 |
28/05/2018 |
28/05/2019 |
Titulo emitido A LA ORDEN,
a una tasa de interés
del 7.39%.
Solicito reposición de este documento por causa
de extravío.
Se publica este anuncio por
tres veces consecutivas para oír
reclamos de terceros, por el término
de quince días.
Emitida
en San José, el 19 de diciembre
del 2022.—( IN2023706950 ).
OFICINA DE REGISTRO E INFORMACIÓN
EDICTOS
PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZ
ORI-491-2022.—Abarca
Fedullo Mónica, R-409-2022, cédula de identidad: 303370353, solicitó
reconocimiento y equiparación del diploma de Maestría en Artes, Letras,
Lenguas, opción Francés como Lengua Extranjera, Université des Antilles,
Francia. La persona interesada en aportar información del solicitante, podrá
hacerlo por escrito ante esta Oficina dentro de los cinco días hábiles
siguientes a la publicación del tercer aviso.—Ciudad Universitaria Rodrigo
Facio, 6 de diciembre de 2022.—M.Sc. María Gabriela Regueyra Edelman, Jefa.—(
IN2022705098 ).
ORI-445-2022.—Argüello Midence Carlos Pastor, R-370-2022,
cédula de identificación: 114160223, solicitó reconocimiento y equiparación del
título de Especialista en Prostodoncia, Universidad Intercontinental, México.
La persona interesada en aportar información del solicitante, podrá hacerlo por
escrito ante esta Oficina dentro de los cinco días hábiles siguientes a la
publicación del tercer aviso.—Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, 8 de
noviembre de 2022.—Oficina de Registro e Información.—M.Sc. María Gabriela
Regueyra Edelman, Jefa.—( IN2022705206 ).
PUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZ
ORI-413-2022.—Umanzor Segura
Francini, R-247-2022, cédula de identidad: 1-1105-0432, solicitó reconocimiento
y equiparación del título de Bachiller Universitario (Bc.), Univerzita
Komenského V Bratislave, Eslovaquia. La persona interesada en aportar
información del solicitante, podrá hacerlo por escrito ante esta Oficina dentro
de los cinco días hábiles siguientes a la publicación del tercer aviso.—Ciudad
Universitaria Rodrigo Facio, 17 de octubre de 2022.—M.Sc. María Gabriela
Regueyra Edelman, Jefa.—( IN2023706895 ).
EDICTO
PUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZ
Ante la Universidad Técnica
Nacional (UTN) se ha presentado la solicitud de reposición del Título de
Bachillerato Universitario en Ingeniería Electrónica a nombre de Castro Solís
Héctor Fabián, cédula de identidad número 205700191. Conforme la información
que consta en los archivos de esta Institución, el título a reponer se
encuentra inscrito en el tomo 2B, folio 255, asiento 5422, en el año dos mil
diecisiete. Se solicita la reposición del título indicado por quema del título
original. Se publica este edicto para oír oposiciones a la reposición
solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera publicación
en el Diario Oficial La Gaceta.
Alajuela,
a los quince días del mes de diciembre del 2022.—Emmanuel González Alvarado,
Rector.—( IN2023706943 ).
Ante la Universidad Técnica Nacional (UTN), se ha presentado la
solicitud de reposición del Título de Diplomado Universitario en Electrónica, a
nombre de Castro Solís Héctor Fabián, cédula de identidad N° 205700191.
Conforme la información que
consta en los archivos de esta Institución, el título a reponer se encuentra
inscrito en el tomo: 3, folio. 33, asiento. 6021, en el año dos mil dieciséis.
Se solicita la reposición del título indicado por quema del título original.
Se publica este edicto para
oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a
partir de la tercera publicación en el Diario Oficial La Gaceta.
Alajuela,
15 de diciembre del 2022.—Emmanuel González Alvarado, Rector.—( IN2023706951 ).
EDICTOS
PUBLICACIÓN DE TERCERA VEZ
Oficina Local de Cartago,
comunica a la señora Kristel Rebeca Mora Ramírez, la resolución
administrativa de las catorce horas del dieciséis de diciembre del dos mil
veintidós mediante la cual se señala audiencia de ley que se llevará a cabo a
las nueve horas treinta minutos del veintiuno de diciembre del dos mil
veintidós en la oficina del PANI en Cartago. Recurso. Se le hace saber que en
contra de la presente resolución procede el Recurso de Apelación para ante la
Presidencia Ejecutiva, el que deberá interponerse dentro del término de
cuarenta y ocho horas siguientes contados a partir de la tercera publicación de
este edicto, ante el Órgano Director de la Oficina Local de Cartago. Se les
emplaza para que comparezca a la oficina local dentro de los cinco días
posteriores a la notificación de la presente resolución para lo que a bien
tenga por manifestar. Notifíquese.
Expediente Administrativo OLC-00549-2022.—Oficina Local de Cartago.—Lic.
Rodolfo Jiménez
Arias, Representante.—O. C. N° 10203-202.—Solicitud N° 400077.—( IN2022704409
).
Al señor Yader Antonio Mendoza Sánchez,
indocumentado, se le comunica
la resolución de diez horas del seis de diciembre del dos mil veintidós,
mediante la cual se resuelve dictado de medida de protección cautelar de abrigo
temporal (provisionalísima) en Albergur
Institucional Rayitos de Luz, de la persona menor de edad Y.M.R. Se le confiere
audiencia al señor Yader Antonio Mendoza Sánchez, por tres días hábiles, para
que presente los alegatos de su
interés, y ofrezca las pruebas que estimen necesarias, y se le advierte que
tiene derecho a hacerse asesorar y representar por abogado y técnicos de su
elección, así como consultar y fotocopiar el expediente en horas y días hábiles, el cual permanecerá a su disposición en esta
oficina local, ubicada en San José, Uruca, de la Rotonda Juan Pablo
segundo, de Omnilife doscientos sur y cincuenta oeste. Expediente N°
OLUR-00192-2022.—Oficina Local de La Uruca.—Licda. Ileana Solano Chacón, Representante Legal.—O.C. N° 10203-202.—Solicitud
N° 400079.—( IN2022704410 ).
Al señor Oldemar José Sequeira
Mena, costarricense, cédula de identidad número 110000293 se le comunica la
resolución de diez horas del seis de diciembre del dos mil veintidós, mediante
la cual se resuelve dictado de medida de protección cautelar de abrigo temporal
(provisionalísima) en Albergur Institucional Roosevelt, de la persona menor de
edad K.S.S.R. Se le confiere audiencia al señor Oldemar José Sequeira Mena, por tres días hábiles, para que presente los alegatos de
su interés, y ofrezca las pruebas que estimen necesarias, y se le advierte que
tiene derecho a hacerse asesorar y representar por abogado y técnicos de su
elección, así como consultar y fotocopiar el expediente en horas y días
hábiles, el cual permanecerá a su disposición en esta oficina local, ubicada en
San José, Uruca, de la Rotonda Juan Pablo segundo, de Omnilife doscientos sur y
cincuenta oeste. Expediente N° OLUR-00192-2022.—Oficina Local de La
Uruca.—Licda. Ileana Solano Chacón, Representante Legal.—O. C.
N° 10203-202.—Solicitud N° 400080.—( IN2022704413 ).
A la señora: Ariela Octavia Solórzano Slate, nicaragüense, mayor,
soltero, se le comunica la resolución de las siete horas del dieciséis de
diciembre del dos mil veintidós, mediante la cual se resuelve audiencia de
partes por el dictado de la resolución administrativa de mantener la medida de
cuido provisional de la persona menor de edad. Se le confiere audiencia a la
señora Ariela Octavia Solórzano Slate, por tres días hábiles, para que presente
los alegatos de su interés, y ofrezca las pruebas que estime necesarias, y se
le advierte que tiene derecho de hacerse asesorar y representar por abogados y
técnicos de su elección, así como consultar el expediente en días y horas
hábiles, se hace la salvedad que para fotocopiar el expediente administrativo
cuenta con el horario de siete horas treinta minutos y hasta las doce horas con
treinta minutos en días hábiles, el cual permanecerá a su disposición en esta
oficina local, ubicada en Limón. Expediente OLLI-00379-2017.—Oficina Local de
Limón.—Lic. Randolph Foster
Hutchinson, Representante Legal a. í.—O. C. N° 10203-202.—Solicitud N°
400082.—( IN2022704415 ).
A: Giancarlos Sánchez Molina se le
comunica la resolución del
Patronato Nacional de la Infancia, Oficina Local de Grecia de las ocho horas
cuarenta y cinco minutos del dieciséis de diciembre del año en curso, en la que se ordena: A- Pasar el
proceso a Segunda Instancia, a fin de que profundice en la investigación, mediante fase diagnóstica. B- Se le otorga al profesional asignado un
plazo de 20 días hábiles, para que elabore un plan de intervención y su
respectivo cronograma, y emita las recomendaciones respectivas. C- Se concede
audiencia escrita a las partes, a fin de que manifiesten lo que tengan a bien.
De considerarlo necesario, las partes, cuentan con: -Acceso al expediente
admirativo. -A presentar alegatos y pruebas de su interés. -A hacer representar
o acompañar, con un profesional en derecho, si lo estima conveniente. -La
audiencia se concede por un plazo de cinco días hábiles, posteriores al de la
notificación de este acto, donde podrán ofrecer prueba que consideren
necesaria. En contra de lo ordenado se podrá interponer recurso de apelación
ante la Presidencia Ejecutiva de la institución; se podrá interponer dentro de
las 48 horas siguientes a su notificación. Se le previene que debe señalar un
lugar, casa u oficina donde recibir notificaciones futuras, así como señalar un
medio electrónico del tipo facsímil y en el entendido que, de no hacerlo, o si
el lugar señalado fuere impreciso, inexacto o llegare a desaparecer, o si el
medio electrónico fuere defectuoso, estuviere desconectado las resoluciones
futuras quedarán firmes veinticuatro horas después de dictadas. Expediente
OLCA-00068-2020.—Grecia, 19 de diciembre del 2022.—Oficina Local de
Grecia.—Licda. Carmen Lidia Durán Víquez, Representante Legal.—O. C. N°
10203-202.—Solicitud N° 400086.—( IN2022704416 ).
A: Osvaldo Jiménez Esquivel se le comunica la resolución del Patronato
Nacional de la Infancia, Oficina Local de Grecia de las siete horas treinta
minutos del dieciséis de diciembre del año en curso, en la que se ordena:
ORDENA: A- Pasar el proceso a Segunda Instancia, a fin de que profundice en la
investigación, mediante fase diagnóstica.
B- Se le otorga al profesional asignado un plazo de 20 días hábiles, para que
elabore un plan de intervención y su respectivo cronograma, y emita las
recomendaciones respectivas. C- Se concede audiencia escrita a las partes, a
fin de que manifiesten lo que tengan a bien. De considerarlo necesario, las
partes, cuentan con: -Acceso al expediente admirativo. -A presentar alegatos y
pruebas de su interés. -A hacer representar o acompañar, con un profesional en
derecho, si lo estima conveniente. -La audiencia se concede por un plazo de
cinco días hábiles, posteriores al de la notificación de este acto, donde
podrán ofrecer prueba que consideren necesaria. En contra de lo ordenado se
podrá interponer recurso de apelación ante la Presidencia Ejecutiva de la
institución; se podrá interponer dentro de las 48 horas siguientes a su
notificación. Se le previene que debe señalar un lugar, casa u oficina donde
recibir notificaciones futuras, así como señalar un medio electrónico del tipo
facsímil y en el entendido que, de no hacerlo, o si el lugar señalado fuere
impreciso, inexacto o llegare a desaparecer, o si el medio electrónico fuere
defectuoso, estuviere desconectado las resoluciones futuras quedarán firmes
veinticuatro horas después de dictadas. Expediente OLGR-00065-2014.—Grecia, 19
de diciembre del 2022.—Oficina Local de Grecia.—Licda. Carmen Lidia Durán
Víquez, Representante Legal.—O. C. N° 10203-202.—Solicitud N° 400084.—(
IN2022704417 ).
A la señora Maritza Obando Alvarado, nicaragüense, portadora de
documento de identidad número 155820826721, vecina de Nicaragua, sin más datos
de identidad o localización, se le comunica la resolución de las trece horas
del dos de mayo del dos mil veintidós, donde se dicta una medida cuido
provisional en recurso familiar a favor de las personas menores de edad B.D.M.O
y F.M.O. Se le advierte que deberá señalar lugar conocido para recibir sus
notificaciones o bien señalar número de facsímil para recibir aquellas
notificaciones que pudieran practicarse por este medio, en el entendido de que,
de no hacerlo, o si el lugar señalado fuere inexacto, las notificaciones
futuras quedarán firmes veinticuatro horas después de dictadas. Recursos: Se le
hace saber, que contra la presente resolución procede únicamente el recurso de
apelación para ante la Presidencia Ejecutiva de esta institución, el que deberá
interponerse ante este despacho en horas hábiles, en forma verbal o por escrito
dentro de las cuarenta y ocho horas hábiles siguientes a partir de la tercera
publicación de este edicto, en el entendido que hacerlo fuera de dicho término
el recurso deviene en inadmisible. Se le informa que es su derecho hacerse
asesorar o representar por un profesional en Derecho, así como revisar y
estudiar el expediente administrativo. Expediente OLOR-00156-2015.—Oficina
Local de Garabito.—Licda. Jennifer Sobrado Ugalde, Representante Legal.—O. C. N° 10203-202.—Solicitud N° 400086.—(
IN2022704418 ).
Al señor Miguel Mejía Acosta,
nicaragüense, portador de documento de identidad número 155824913228, vecino de
Estados Unidos, sin más datos de identidad o localización, se le comunica la
resolución de las trece horas del dos de mayo del dos mil veintidós, donde se
dicta una medida cuido provisional en recurso familiar a favor de las personas
menores de edad B.D.M.O y F.M.O. Se le advierte que deberá señalar lugar
conocido para recibir sus notificaciones o bien señalar número de facsímil para
recibir aquellas notificaciones que pudieran practicarse por este medio, en el
entendido de que, de no hacerlo, o si el lugar señalado fuere inexacto, las
notificaciones futuras quedarán firmes veinticuatro horas después de dictadas.
Recursos: Se le hace saber, que contra la presente resolución procede
únicamente el recurso de apelación para ante la Presidencia Ejecutiva de esta institución,
el que deberá interponerse ante este despacho en horas hábiles, en forma verbal
o por escrito dentro de las cuarenta y ocho horas hábiles siguientes a partir
de la tercera publicación de este edicto, en el entendido que hacerlo fuera de
dicho término el recurso deviene en inadmisible. Se le informa que es su
derecho hacerse asesorar o representar por un profesional en Derecho, así como
revisar y estudiar el expediente administrativo. Expediente
OLOR-00156-2015.—Oficina Local de Garabito.—Licda. Jennifer Sobrado Ugalde, Representante Legal.—O.C. N° 10203-202.—Solicitud
N° 400088.—( IN2022704419 ).
A la señora Linette María Calderón Padilla, de
nacionalidad costarricense, portadora de la cédula de identidad N° 116440827 y
al señor José Benjamín Pineda, de nacionalidad nicaragüense, documento de
identidad C01654849, se les comunica la resolución de las catorce horas del
seis de julio del dos mil veintidós, dictada por la Oficina
Local de San Miguel del Patronato Nacional de la Infancia, en el que se resolvió
declarar la Adoptabilidad Administrativa de la persona menor de edad D.P.C.
Notifíquese la anterior resolución a las partes interesadas, a quienes se les
advierte que deberán señalar lugar conocido, con preferencia de que sea
señalado fax o correo electrónico para recibir notificaciones, y con ello,
proceder con el efectivo cumplimiento y acato de las medidas sanitarias
dispuestas a partir de la declaratoria de emergencia nacional mediante Decreto
Ejecutivo N° 42227, con ocasión de la pandemia mundial debido a la enfermedad
COVID-19. En caso de no hacerlo, si el medio de notificación fuera inexacto,
impreciso o llegara a desaparecer, o bien, el
medio seleccionado fuera defectuoso estuviera desconectado, sin suficiente
provisión de papel, o por cualquier otro modo no imputable a esta Institución
se interrumpiera la comunicación, esta comunicación y la notificación de las
resoluciones futuras quedarán firmes veinticuatro horas después de dictadas, lo
anterior de conformidad con lo estipulado en el artículo 34 de la Ley de
Notificaciones Judiciales, Ley N° 8687. Se les hace saber además, que contra la
presente resolución proceden los recursos ordinarios de revocatoria con
apelación en subsidio, que deberán interponer ante esta Representación
Legal (preferiblemente vía correo electrónico a las siguientes direcciones
electrónicas sanmiguel@pani.go.cr y mherrerag@pani.go.cr) dentro del tercer día
hábil inmediato siguiente a la fecha de la
última notificación a las partes, siendo que el de revocatoria será de conocimiento
de esta Representación Legal, y el de apelación de la Presidencia Ejecutiva de
esta institución, en el entendido que hacerlo fuera de dicho término, el
recurso deviene en inadmisible. Expediente OLSM-00062-2021.—San Miguel, 19 de
diciembre del 2022.—Oficina Local San Miguel.—Lic. Marvin Herrera Carro,
Órgano Director del Procedimiento.—O. C. N°
10203-202.—Solicitud N° 400089.—
( IN2022704420 ).
Al señor Harvey Martín Guido García, cédula N° 602260791, se les comunica que se
tramita en esta Oficina Local, proceso especial de protección en favor de la
persona menor de edad G.M.G.CH. y que mediante resolución de las trece horas
treinta minutos del diecinueve de diciembre del dos mil veintidós, se resuelve:
I. Dar inicio al Proceso Especial de Protección en Sede Administrativa. II. Se
procede a poner a disposición de las partes el expediente administrativo, y por
el plazo de cinco días hábiles se confiere audiencia, y se pone en conocimiento
de los progenitores de la persona menor de edad, señores María de Los Ángeles Chavarría Castro y Harvey Martín Guido García el informe, suscrito por la profesional Licda.
Evelyn Camacho Álvarez, y de las
actuaciones constantes en el expediente administrativo. Igualmente se pone a
disposición de las partes el expediente administrativo a fin de que puedan
revisar o fotocopiar la documentación constante en el mismo, referente a la
persona menor de edad. III. Se dicta a fin de proteger el objeto del proceso
cautelarmente la siguiente medida educativa y de inclusión en programas de
auxilio a la familia y a las personas menores de edad a favor de la respectiva
persona menor de edad, en el siguiente recurso de ubicación, así: a-
Socio-educativa de internamiento, y de inclusión en programas de auxilio a la
familia y a las personas menores de edad, de la persona menor de edad G.M.G.CH.
en la ONG en Hogar Calasanz, ejecutándose así, el plan de intervención que la ONG
determine conveniente para su desarrollo integral. La persona menor de edad,
deberá mantenerse inserta y seguir los lineamientos educativos y de
comportamiento de la ONG Hogar Calasanz, mantenerse en el proceso del sistema
educativo, internado, e incorporarse a la práctica constante de disciplinas
deportivas, para fortalecer su disciplina, y así mantenga el comportamiento
satisfactorio necesario; evitando así exponerse, a factores de riesgo. IV. La
presente medida rige por un mes contado a partir del treinta de enero del dos
mil veintitrés, y esto en
tanto no se modifique en vía judicial o administrativa. Se aclara que este tipo
de medidas de confirmarse tiene una vigencia indefinida, limitada solo por la
mayoría de edad de la persona menor de edad, y el currículum de estudios que
brinda dicha institución, esto en tanto no se modifique en vía judicial o
administrativa. V. Se le ordena a los progenitores María de Los Ángeles Chavarría Castro y Harvey Martín Guido García, con base al artículo 131 inciso d) del Código de
la Niñez y la Adolescencia, participar en las actividades académicas y charlas
que les brinden en la ONG Hogar Calasanz, a fin de procurar el bienestar de la
persona menor de edad. VI. Se autorizan las salidas y visitas, a la persona
menor de edad por parte de sus progenitores y familiares que los acompañen, de
conformidad con los lineamientos, que establezca la ONG Hogar Calasanz, y
siempre y cuando no menoscabe el derecho integral y el derecho de integridad de
la persona menor de edad. VII. Se les informa a los progenitores para efectos
de organización interna, que la eventual profesional de seguimiento sería la
Licda. Emilia Orozco, o la persona que la sustituya, que en este momento es la
Licda. Tatiana Quesada Rodríguez.
Igualmente, se les informa, que dicha profesional tiene disponible agenda para
citas de seguimiento que se llevarán a cabo en esta Oficina Local, para atender
a los progenitores, y la persona menor de edad, en las fechas que oportunamente
se le indicarán: -Lunes 23 de enero 2023, a las 8:30 am. -Lunes 20 de marzo
2023, a las 8:30 am. -Martes 02 de mayo 2023, a las 8:30 am. VIII. Se señala
conforme a agenda disponible el día más cercano para celebrar comparecencia
oral y privada, a saber, el día 26 de diciembre del 2022, a las 10:30 horas en
la Oficina Local de La Unión. Cabe aclarar que en situaciones de fuerza mayor o
caso fortuito que generen cambios en la fecha de la comparecencia, y en general
situaciones de incapacidad médica, solicitud de las partes o sus abogados de cambio
de señalamiento de la comparecencia por señalamientos judiciales previos
-justificados debidamente con comprobante-, que impidan la realización de la
comparecencia en el día señalado en la presente resolución, y por ende que
impidan el dictado de la resolución de fondo; entonces se procederá a
reprogramar la fecha de la comparecencia, aclarándoseles que la revisión y
eventual modificación de la medida cautelar presente -dispuesta en la presente
resolución-, podría ser revisable y modificable hasta en la resolución que se
dicte una vez realizada la comparecencia oral y privada-, y esto en tanto no se
modifique en vía judicial o administrativa. Garantía de defensa y audiencia: Se previene a las partes
involucradas en el presente Proceso, que les asiste todo el derecho de hacerse
asesorar o representar por un profesional en derecho, aunque para apersonarse
al proceso no requieren la participación obligatoria de un abogado; así mismo
se les previene que tienen derecho a tener acceso al expediente administrativo
para el estudio, revisión y/o fotocopias. Notifíquese la presente resolución,
con la advertencia a las partes de que deben señalar lugar dentro del perímetro
de un kilómetro a la redonda de esta oficina local, fax o correo electrónico
donde recibir notificaciones, con la advertencia de que, en caso de no hacerlo
o si el lugar fuera inexacto, impreciso, o llegara a desaparecer o el medio
seleccionado fuera defectuoso, estuviera desconectado, sin suficiente provisión
de papel o por cualquier otro modo no imputable a esta institución se
interrumpiera la comunicación, las resoluciones futuras quedarán notificadas
veinticuatro horas después de ser dictadas. En contra de la presente resolución
procede únicamente el Recurso Ordinario de Apelación que deberá interponerse
ante esta Representación Legal dentro de las 48 horas siguientes a la
notificación de la presente resolución, Recurso que será resuelto por la
Presidencia Ejecutiva de la entidad. Se le hace saber a las partes, que la
interposición del recurso de apelación, no suspende la medida de protección
dictada. Expediente Nº OLLU-00380-2022.—Oficina Local de La Unión.—Licda. Karla López Silva, Representante
Legal.—O. C. N° 10203-202.—Solicitud N° 400091.—( IN2022704427 ).
Al señor Minor del Carmen Valverde González, cédula de identidad N°
603030046, de nacionalidad costarricense, sin más datos, se le comunica la
resolución de las 11:48 horas del 19/12/2022 donde se procede al dictado medida
de protección de cuido provisional y subsidiariamente orientación, apoyo y
seguimiento a la familia y al Instituto Mixto de Ayuda Social y se otorga
audiencia oral y privada y la de las 14:05 horas del 19/12/2022 donde se
solicita la elaboración de la fase diagnóstica, en favor de la persona menor de edad A.F.V.V,
K.I.V.V y J.M.V.A. Se le confiere audiencia al señor Minor del Carmen Valverde
González se le confiere audiencia por cinco días hábiles, para que presente los
alegatos de su interés, y ofrezca las pruebas que estime necesarias, y se le
advierte que tiene derecho a hacerse asesorar y representar por abogados y
técnicos de su elección, así como consultar el expediente en días y horas
hábiles, se le hace la salvedad que para fotocopiar el expediente administrativo se cuenta con el horario de siete horas
con treinta minutos y hasta las dieciséis horas en días hábiles, el cual
permanecerá a su disposición en esta Oficina Local, ubicada en Puntarenas,
Cantón Osa, Distrito Puerto Cortes, sita Ciudad Cortes, 75 metros norte de la
pulpería Cinco Esquinas. Expediente OLOS-00163-2017.—Oficina Local Osa.—Licda.
Roxana Gamboa Martínez, Representante Legal.—O. C. N° 10203-202.—Solicitud N° 400092.—(
IN2022704430 ).
A el señor Allan Alexis Molina Morales se le comunica que por
resolución de las trece horas cuarenta y ocho minutos del día dieciséis de
diciembre del año dos mil veintidós, se dictó reubicación de persona menor de
edad en del expediente OLTU-00037-2015 a favor de la persona menor de edad
R.S.M.G en la Oficina Local de Turrialba, en la cual se conserva el expediente
administrativo. Al ser materialmente imposible notificarlos de forma personal,
la publicación de este edicto, cuenta como notificación según la Ley General de
Administración Pública y el reglamento a los artículos 133 y 139 del Código de
la Niñez y la Adolescencia número 41902-MP-MNA. Expediente
OLTU-00037-2015.—Oficina Local de Turrialba.—Lic. Andrey Portuguéz Morales, Representante
Legal.—O.C. N° 10203-202.—Solicitud N° 400093.—( IN2022704432 ).
Al señor Victor Julio Robles Céspedes, cédula N° 604710526, ante la notificación
negativa se les comunica la resolución administrativa dictada a las 07:30 del
17/11/2022, a favor de la persona menor de edad HARV. Se le confiere audiencia
por tres días, para que presente los alegatos de su interés, y ofrezca las
pruebas que considere necesarias, se le advierte que tiene derecho a asesorarse
y representarse por un abogado o técnicos de su elección. Expediente
OLAO-00407-2018.—Oficina Local de Alajuela.—Licda. Dikidh González Álvarez,
Representante Legal.—O. C. N° 10203-202.—Solicitud N° 400094.—( IN2022704434 ).
Al señor Martín Villalobos
Morales, cédula N° 602330060, ante la notificación negativa se les comunica la
resolución administrativa dictada a las 09:30 del 11/11/2022, a favor de la
persona menor de edad ASVE. Se le confiere audiencia por tres días, para que presente los alegatos de su interés, y ofrezca
las pruebas que considere necesarias, se le advierte que tiene derecho a
asesorarse y representarse por un abogado o técnicos de su elección. Expediente
OLA-00656-2014.—Oficina Local de Alajuela.—Licda. Dikidh González
Álvarez, Representante Legal.—O. C. N° 10203-202.—Solicitud N° 400104.—(
IN2022704513 ).
Al señor Melvin Antonio Bonilla Fernández, cédula N° 107190824, ante
la notificación negativa se les comunica la resolución administrativa dictada a
las 10:30 del 21/09/2022, a favor de la persona menor de edad MPBA. Se le
confiere audiencia por tres días, para que presente los alegatos de su interés,
y ofrezca las pruebas que considere necesarias, se le advierte que tiene
derecho a asesorarse y representarse por un abogado o técnicos de su elección.
Expediente OLA-00116-2015.—Oficina Local de Alajuela.—Licda. Dikidh González
Álvarez, Representante Legal.—O. C. N° 10203-202.—Solicitud N° 400106.—(
IN2022704514 ).
Al señor Rafael Rodríguez Da Costa, sin más datos, se les comunica la
resolución administrativa dictada a las 15:30 del 15/12/2022, a favor de la
persona menor de edad GRRR. Se le confiere audiencia por tres días, para que
presente los alegatos de su interés, y ofrezca las pruebas que considere
necesarias, se le advierte que tiene derecho a asesorarse y representarse por
un abogado o técnicos de su elección. Expediente OLA-00006-2020.—Oficina Local
de Alajuela.—Licda. Dikidh González Álvarez, Representante Legal.—O. C. N°
10203-202.—Solicitud N° 400109.—( IN2022704520 ).
A Álvaro Espinoza
Sequeira, persona menor de edad LCES se le comunica la resolución de las nueve
horas del diez de diciembre de dos mil veintidós, donde se resuelve: 1-Se
archiva el proceso administrativo de las personas menores de edad. Se procederá
a iniciar proceso judicial correspondiente para las personas menores de bajo la
figura jurídica pertinente. Expediente OLSAR-00234-2021.—Oficina Local de
Pavas.—Licda. Luanis Pons Rodríguez,
Órgano Director del
Procedimiento.—O. C. N° 10203-022.—Solicitud N° 400343.—( IN2022704896 ).
IAl señor: Luis González, de nacionalidad
nicaragüense, sin más datos, se comunica la resolución de las ocho horas del
diecisiete de noviembre del dos mil veintidós, de la oficina de La Cruz del
Patronato Nacional de la Infancia , mediante la cual se resuelve archivo de
proceso especial de protección en sede administrativa, a favor de persona menor
de edad: E.R.G.G, Se le confiere audiencia al señor: Luis González, por cinco
días hábiles para que presente los alegatos de su
interés, y ofrezca la pruebas que estime necesarias, y se le advierte que tiene
derecho a hacerse asesorar y representar por abogado de su elección, así como
consultar el expediente en días y horas hábiles, se le hace la salvedad que
para fotocopias el expediente administrativo se cuenta con las siete horas
treinta minutos a las dieciséis horas en días hábiles, el cual permanecerá a su disposición en esta oficina local ubicada
Frente la Escuela Salvador Villar, Barrio Fátima, La Cruz; Guanacaste.
Expediente: OLLC-00199-2021.—Oficina Local de La Cruz.—Licda. Laurethe Serrano Alcocer.—O. C. N° 10203-2022.—Solicitud N° 400349.—(
IN2022704907 ).
PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZ
Al señor
Aroldo Francisco Martínez Castro,
nicaragüense, cédula de residencia N° 155819763901 y Denis José Sequeira Ramírez,
nicaragüense, con documento de identidad
desconocido, se les comunica que se tramita en esta Oficina Local, proceso
especial de protección en favor de las personas menores de edad A.D.M.F. y
D.M.S.F. y que mediante resolución las trece horas y treinta y dos minutos del
doce de diciembre del dos mil veintidós, la Oficina Local de Hatillo, inició
proceso especial de protección y remitió el expediente a la Oficina Local de La
Unión, siendo que en dicha resolución resolvió: 1) Se le ordena a la señora Ana
Margarita Flores Vallejos , en su calidad de progenitora de las personas
menores de edad citada, que deben someterse a la orientación, apoyo y
seguimiento a la familia, que le brindará esta Institución en el tiempo y forma
que se le indique. Para lo cual, se les indica que deben cooperar con la
Atención Institucional, lo que implica asistir a las citas que se le brinden
así como cumplimiento de las indicaciones emitidas. 2) Se le ordena a la señora
Ana Margarita Flores Vallejos en su calidad de progenitora de las personas
menores de edad citada la inclusión al programa que academia de crianza, que
imparte la Oficina Local. Para lo cual, deberán aportar ante esta Institución,
comprobantes de asistencia en el tiempo y forma que la funcionaria a cargo de
la situación le indique, a efecto de ser incorporados al expediente
administrativo. 3) Se le ordena a la señora Ana Margarita Flores Vallejos,
presentar comprobantes de matrícula para el curso lectivo 2023 de las personas
menores de edad Ana Débora y Denis Manuel, con el fin de garantizar el derecho
a la educación. Para lo cual, deberán aportar ante esta Institución,
comprobantes de asistencia en el tiempo y forma que la funcionaria a cargo de
la situación le indique, a efecto de ser incorporados al expediente
administrativo. 4) Se otorga un plazo de veinte días naturales a psicología
para que elaboren un Plan de Intervención con el respectivo Cronograma, se
recomienda analizar durante el proceso institucional el avance de la persona
menor de edad en su actuar, si está llevando el proceso de atención de la CCSS
y sus medicamentos, tal y como sean prescitos, y la atención a la progenitora,
dado a su desgaste emocional y/o psicológico. 5) Apercibimiento: Las presentes
medidas de protección son de acatamiento obligatorio y deben ser cumplidas en
el plazo determinado por la profesional a cargo. En caso de incumplimiento, se
iniciará el proceso especial de protección que se ajuste al caso en concreto.
Igualmente se le informa que mediante la resolución de las quince horas treinta
minutos del diecinueve de diciembre del dos mil veintidós, la Oficina Local de La
Unión, resuelve: Primero: Se procede a poner a disposición de las partes el expediente
administrativo, y se pone en conocimiento de los progenitores de las personas
menores de edad, señores Aroldo Francisco Martínez Castro, Denis Jose Sequeira
Ramírez y Ana Margarita Flores Vallejos, el informe, realizado por la
profesional de intervención Licda. Marjorie Dawley Aguilar, constante en el
expediente administrativo, y de las actuaciones constantes en el expediente
administrativo. Igualmente se pone a disposición de las partes el expediente
administrativo a fin de que puedan revisar o fotocopiar la documentación
constante en el mismo, referente a las personas menores de edad. Segundo: Se
procede a señalar fecha para comparecencia oral y privada el día 26 de
diciembre del 2022 a las 12:00 horas en la Oficina Local de La Unión, a fin de
evacuar la prueba pertinente de las partes, recibiéndose por ende igualmente la
prueba testimonial respectiva y reduciéndose a dos el número de testigos que
aporten las partes, cuya presentación queda bajo responsabilidad de cada parte
proponente. Además, se les informa que las personas menores de edad tendrán una
participación directa en el proceso y tienen el derecho a ser escuchadas y
considerar su opinión, tomándose en cuenta su madurez emocional. Debiendo
adoptarse las medidas de previsión necesarias, de toda perturbación a su
seguridad física y su estado emocional, tomando en cuenta el interés superior
de las personas menores de edad involucradas. Tercero: Se le informa a los
progenitores, que para efectos de organización interna, que la eventual profesional
de seguimiento del caso sería la Licda. Guisella Sosa o la persona que la
sustituya, con espacios en agenda disponibles en fechas, así: -Martes 23 de
febrero del 2023 a las 9:00 a.m. -Martes 9 de mayo del 2023 a las 9:00 a.m.
Garantía de
defensa y audiencia: Se previene a las partes involucradas en el presente
Proceso, que les asiste todo el derecho de hacerse asesorar o representar por
un profesional en derecho, aunque para apersonarse al proceso no requieren la
participación obligatoria de un abogado; así mismo se les previene que tienen
derecho a tener acceso al expediente
administrativo para el estudio, revisión y/o fotocopias. Notifíquese la
presente resolución, con la advertencia a las partes de que deben señalar lugar
dentro del perímetro de un kilómetro a
la redonda de esta oficina local, fax o correo electrónico donde recibir
notificaciones, con la advertencia de que, en caso de no hacerlo o si el lugar
fuera inexacto, impreciso, o llegara a desaparecer o el medio seleccionado
fuera defectuoso, estuviera desconectado, sin suficiente provisión de papel o
por cualquier otro modo no imputable a esta institución se interrumpiera la comunicación, las
resoluciones futuras quedarán notificadas veinticuatro horas después de ser
dictadas. Expediente OLC-00603-2019.—Oficina Local de La Unión.—Licda. Karla López Silva, Representante Legal.—O. C. N° 10203-202.—Solicitud N° 400108.—( IN2022704519 ).
A Carmen Salazar Jarquín,
persona menor de edad LCES se le comunica la resolución de las nueve horas del
diez de diciembre de dos mil veintidós, donde se resuelve: 1-Se archiva el
proceso administrativo de las personas menores de edad. Se procederá a iniciar
proceso judicial correspondiente para las personas menores de bajo la figura
jurídica pertinente. Expediente OLSAR-00234-2021.—Oficina Local de
Pavas.—Licda. Luanis Pons Rodríguez,
Órgano Director del
Procedimiento.—O. C. N° 10203-022.—Solicitud N° 400347.—( IN2022704905 ).
Comunica a la señora Clary Zaray Siles Delgado la resolución
administrativa de las diez horas del veinticinco de noviembre del dos mil
veintidós mediante la cual se declara la adoptabilidad administrativa de la
persona menor de edad CDOS. Recurso. Se le hace saber que en contra de la
presente resolución procede el Recurso de Revocatoria con Apelación en subsidio
para ante la Presidencia Ejecutiva, el que deberá interponerse dentro del
término de cuarenta y ocho horas siguientes contados a partir de la tercera publicación
de este edicto, ante el Órgano Director de la Oficina Local de Cartago. Se les
emplaza para que comparezca a la oficina local dentro de los cinco días
posteriores a la notificación de la presente resolución para lo que a bien
tenga por manifestar. Notifíquese.
Expediente Administrativo OLLU-00161-2017.—Oficina Local de Cartago.—Lic.
Rodolfo Jiménez Arias,
Representante.—O. C. N° 10203-022.—Solicitud N° 400350.—( IN2022704920 ).
A Shirley Guerra Pineda quien, se le comunica
la resolución de las catorce horas del veintiocho del dos mil veintidós. Notifíquese. Se otorga audiencia a las partes para ser
escuchadas, que aporten la prueba respectiva y que se apersonen a la Oficina
Local correspondiente. Las partes se podrán referir al proceso de forma escrita
o verbal y que no requiere representación por parte de un abogado. Se advierte,
además que deben señalar lugar donde recibir notificaciones, dícese fax, correo
electrónico, o cualquier otro medio indicado en la ley. Se hace saber a las
partes, que en contra de esta resolución procede el recurso de apelación, el
que deberá interponerse ante este despacho, en forma verbal o por escrito
dentro de las cuarenta y ocho horas, posteriores a la notificación, resolviendo
dicho recurso la Presidencia Ejecutiva de la entidad, ubicada en San José,
Barrio Luján, en horas hábiles de las siete a las quince y treinta horas. Para
tal efecto pueden ofrecer además, las pruebas que consideren pertinentes. Dicho
recurso será inadmisible si es presentado pasado el plazo indicado. La
presentación del recurso de apelación, no suspenderá la aplicación del acto
recurrido. Notifíquese. Expediente OLCO-00127-2018.—Oficina Local de
Corredores.—Lic. Isaac Castillo Zumbado, Órgano
Director del Proceso.—O. C. N° 10203-2022.—Solicitud N° 400465.—( IN2022704923
).
Oficina Local de Corredores. A Shirley Guerra Pineda, quien se le
comunica la resolución de las quince horas del veintiocho del dos mil veintidós. Notifíquese.
Se otorga audiencia a las partes para ser escuchadas, que aporten la prueba
respectiva y que se apersonen a la Oficina Local correspondiente. Las partes se
podrán referir al proceso de forma escrita o verbal y que no requiere
representación por parte de un abogado. Se advierte, además que deben señalar
lugar donde recibir notificaciones, dícese fax, correo electrónico, o cualquier
otro medio indicado en la ley. Se hace saber a las partes, que en contra de
esta resolución procede el recurso de apelación, el que deberá interponerse
ante este despacho, en forma verbal o por escrito dentro de las cuarenta y ocho
horas, posteriores a la notificación, resolviendo dicho recurso la Presidencia
Ejecutiva de la entidad, ubicada en San José, Barrio Luján, en horas hábiles de
las siete a las quince y treinta horas. Para tal efecto pueden ofrecer, además,
las pruebas que consideren pertinentes. Dicho recurso será inadmisible si es
presentado pasado el plazo indicado. La presentación del recurso de apelación,
no suspenderá la aplicación del acto recurrido. Notifíquese. Expediente N° OLCO-00127-2018.—Oficina
Local de Corredores.—Lic. Isaac Castillo Zumbado, Órgano Director del Proceso.—O. C. N°
10203-2022.—Solicitud N° 400467.—( IN2022704925 ).
Al señor Alexander Gómez Chavarría con cédula de identidad número
0603180068, con domicilio desconocido, mayor, costarricense, soltero, oficio
desconocidos, se le comunica que por resolución de las quince horas con
diecinueve minutos del diecinueve de diciembre del dos mil veintidós se dio
inicio a Proceso Especial de Protección en Sede Administrativa, a favor de las
personas menores de edad A.J.G.H y B.D.A.H, se da audiencia a las partes, se
pone en conocimiento hechos denunciados e investigados, y el Informe de
Investigación Preliminar. Se le advierte que deberá señalar lugar conocido para
recibir sus notificaciones, dentro del perímetro de un kilómetro a la redonda
de la sede de esta Oficina Local, la cual se encuentra situada en Quepos,
Rancho Grande, frente a la plaza de futbol o bien, señalar número de facsímil
para recibir aquellas notificaciones que pudieren practicarse por ese medio, o
correo electrónico. Se procede mediante este acto a dar audiencia por escrito a
las partes con interés legítimo o derecho subjetivo con el fin de que hagan
valer sus derechos, para ser escuchadas y se les hace saber que pueden aportar
prueba en el plazo de cinco días hábiles; iniciando dicho plazo a partir de la
notificación de la presente resolución administrativa. Contra la presente cabe
recurso de apelación ante la Presidencia Ejecutiva de esta institución, el cual
deberá interponer ante esta Representación Legal dentro de las cuarenta y ocho
horas siguientes (Artículo 139 del Código de la Niñez y Adolescencia).
Expediente OLQ-00161-2015.—Oficina Local de Quepos.—Licda. Alejandra Benavides
Velásquez, Coordinadora.—O. C. N° 10203-2022.—Solicitud N° 400468.—(
IN2022704927 ).
A el señor Norvin David Sevilla Calvo, se le comunica que por
resolución de las diez horas veintiséis minutos del día veinte de diciembre del
año dos mil veintidós, la Oficina Local PANI, Turrialba, dictó Proceso Especial
de Protección de Medida de Cuido Provisional en favor de la persona menor de
edad M.C.S.C, mismo que se lleva bajo el expediente OLTU-00236-2022. Asimismo,
se concede audiencia escrito por el plazo de cinco días a los progenitores para
que presenten sus alegatos y prueba que considere pertinente. Al ser
materialmente imposible notificarlos de forma personal, la publicación de este
edicto, cuenta como notificación según la Ley General de Administración Pública
y el reglamento a los artículos 133 y 139 del Código de la Niñez y la
Adolescencia número 41902-MP-MNA. Expediente: OLTU-00236-2022.—Oficina Local de
Turrialba.—Lic. Andrey Portuguéz
Morales, Representante Legal.—O. C. N°
10203-202.—Solicitud N° 400493.—( IN2022704929 ).
A Freddy Antonio Romero Sandoval. Se le comunica la resolución de las
once horas cincuenta y cinco minutos del quince de diciembre del año dos mil
veintidós la cual otorga el archivo del Proceso Especial de Protección en sede
Administrativa a favor de la persona menor de edad J.E.R.M. y A.Y.R.M. Se les
confiere audiencia a los interesados, por tres días hábiles, para que presenten
los alegatos de su interés, y ofrezcan las pruebas que estime necesarias, y se
le advierte que tiene derecho de hacerse asesorar y representar por abogados y
técnicos de su elección, así como consultar el expediente en días y horas
hábiles, se hace la salvedad que para fotocopiar el expediente administrativo
se cuenta con el horario de siete horas treinta minutos y hasta las doce horas
con treinta minutos en días hábiles, el cual permanecerá a su disposición en
esta oficina local, ubicada en San Carlos, Aguas Zarcas, 500 oeste del CTN
Nataniel Murillo, edificios color rojo mano derecha antes del puente de Aguas
Zarcas, edificio del PANI. Expediente OLAZ-00109-2022.—Oficina Local de Aguas
Zarcas.—Marcela Luna Chaves, Representante Legal.—O. C. N° 10203-202.—Solicitud
N° 400495.—( IN2022704932 ).
Al Sr. Pablo Pedro Caballero Ruiz, se desconocen
otros datos, se le comunica la resolución de las diecisiete horas cinco minutos
del veintinueve de noviembre del dos mil veintidós, que ordenó mantener medida
de cuido provisional, de la persona menor de edad Y.S.C.S, en el hogar de la
señora Sandra María Salazar Salmerón. Notifíquese la anterior resolución a las
partes interesadas. Se les hace saber además, que en contra de la presente
resolución procede el Recurso de Apelación para ante la Presidencia Ejecutiva,
el que deberá interponerse dentro del término de cuarenta y ocho horas
siguientes contados a partir de la tercera publicación de este edicto, ante el
Órgano Director de la Oficina Local de Heredia Sur. Dicho recurso será
inadmisible si es presentado pasado el plazo indicado. La presentación del
recurso de apelación, no suspenderá la aplicación del acto recurrido.
Expediente administrativo OLHS-00356-2022.—Oficina Local Heredia Sur.—Licda.
Margarita Gaitán Solórzano, Representante Legal.—O.
C. N° 10203-202.—Solicitud N° 400511.—( IN2022705027 ).
A la Sra. Jorgelin Salazar Salmerón,
costarricense, portadora de la cédula de identidad N° 121660016
se le comunica la resolución de las diecisiete horas cinco minutos del
veintinueve de noviembre del dos mil veintidós, que ordenó mantener medida de
cuido provisional, de la persona menor de edad Y.S.C.S, en el hogar de la
señora Sandra María Salazar Salmerón. Notifíquese la anterior resolución a las
partes interesadas. Se les hace saber además, que en contra de la presente
resolución procede el Recurso de Apelación para ante la Presidencia Ejecutiva,
el que deberá interponerse dentro del término de cuarenta y ocho horas
siguientes contados a partir de la tercera publicación de este edicto, ante el
Órgano Director de la Oficina Local de Heredia Sur. Dicho recurso será
inadmisible si es presentado pasado el plazo indicado. La presentación del
recurso de apelación, no suspenderá la aplicación del acto recurrido.
Expediente administrativo OLHS-00356-2022.—Oficina Local Heredia Sur.—Licda.
Margarita Gaitán Solórzano, Representante Legal.—O.
C. N° 10203-202.—Solicitud N° 400515.—( IN2022705029 ).
A Freddy Antonio Romero Sandoval. Se le comunica la resolución de las
once horas cincuenta y cinco minutos del quince de diciembre del año dos mil
veintidós la cual otorga el archivo del Proceso Especial de Protección en sede
Administrativa a favor de la persona menor de edad J.E.R.M. y A.Y.R.M. Se les
confiere audiencia a los interesados, por tres días hábiles, para que presenten
los alegatos de su interés, y ofrezcan las pruebas que estime necesarias, y se
le advierte que tiene derecho de hacerse asesorar y representar por abogados y
técnicos de su elección, así como consultar el expediente en días y horas
hábiles, se hace la salvedad que para fotocopiar el expediente administrativo
se cuenta con el horario de siete horas treinta minutos y hasta las doce horas
con treinta minutos en días hábiles, el cual permanecerá a su disposición en
esta oficina local, ubicada en San Carlos, Aguas Zarcas, 500 oeste del CTN
Nataniel Murillo, edificios color rojo mano derecha antes del puente de Aguas
Zarcas, edificio del PANI. Expediente OLAZ-00109-2022.—Oficina Local de Aguas
Zarcas.—Marcela Luna Chaves, Representante Legal.—O. C. N° 10203-202.—Solicitud
N° 400495.—( IN2022704932 ).
Al señor Juan Batista Mata Fonseca, sin más de identificación y
localización, se le comunica la resolución de las once horas del treinta de
junio del dos mil veintidós, donde se dicta una medida de cuido provisional en
recurso familiar a favor de la persona menor de edad G.J.M.L y señalamiento
audiencia para el día 06 de julio del 2022 a las 13:00 horas. Se le advierte
que deberá señalar lugar conocido para recibir sus notificaciones o bien
señalar número de facsímil para recibir aquellas notificaciones que pudieran
practicarse por este medio, en el entendido de que, de no hacerlo, o si el
lugar señalado fuere inexacto, las notificaciones futuras quedarán firmes
veinticuatro horas después de dictadas. Recursos: Se le hace saber, que contra
la presente resolución procede únicamente el recurso de apelación para ante la
Presidencia Ejecutiva de esta institución, el que deberá interponerse ante este
despacho en horas hábiles, en forma verbal o por escrito dentro de las cuarenta
y ocho horas hábiles siguientes a partir de la tercera publicación de este
edicto, en el entendido que hacerlo fuera de dicho término el recurso deviene
en inadmisible. Se le informa que es su derecho hacerse asesorar o representar
por un profesional en Derecho, así como revisar y estudiar el expediente
administrativo. Expediente OLGA-00019-2022.—Oficina Local de Garabito.—Licda.
Jennifer Sobrado Ugalde, Representante Legal.—O. C. N° 10203-202.—Solicitud N°
400569.—( IN2022705071 ).
Al señor Mario Alberto Oviedo Núñez, portador del número de
identificación 401840087 se desconoce dirección, se le comunica la resolución
de las nueve horas del veintiuno de diciembre del dos mil veintidós dictada en
favor de las personas menores de edad R.J.O.L Se le confiere audiencia al señor
Mario Alberto Oviedo Núñez por tres días hábiles, para que presente los
alegatos de su interés y ofrezca las pruebas que estime necesarias y se les
advierte que tienen derecho a hacerse asesorar y representar por abogados y
técnicos de su elección, así como a consultar el expediente en días y horas
hábiles, se hace la salvedad que para obtener el expediente administrativo
deberán presentar llave maya o CD, lo anterior porque el expediente es digital
y se cuenta con el horario de siete con treinta minutos y hasta las quince horas,
el cual permanecerá a su disposición en esta Oficina Local, ubicada en San
Rafael de Alajuela,600 metros oeste y 150 norte de la Iglesia de San Rafael de
Alajuela. Expediente Administrativo OLUR-00106-2016—Oficina Local de San Rafael
de Alajuela.—Licda. Verónica Artavia Villegas, Representante Legal.—O. C. N° 10203-202.—Solicitud N° 400575.—(
IN2022705072 ).
A la señora Reyna Ester Lagos López, mayor de edad, nicaragüense, con documento de
identidad número 155823008524, vecina de Nicaragua, sin más datos de ubicación,
se le comunica la resolución de las 16:00 horas del 20 de diciembre del 2022,
donde se dicta una resolución de revocatoria de cuido provisional y cierre del
expediente administrativo de la persona menor de edad G.J.M.L. Se le advierte que
deberá señalar lugar conocido para recibir sus notificaciones o bien señalar
número de facsímil para recibir aquellas notificaciones que pudieran
practicarse por este medio, en el entendido de que, de no hacerlo, o si el
lugar señalado fuere inexacto, las notificaciones futuras quedarán firmes
veinticuatro horas después de dictadas. Recursos: Se le hace saber, que contra
la presente resolución procede únicamente el recurso de apelación para ante la
Presidencia Ejecutiva de esta institución, el que deberá interponerse ante este
despacho en horas hábiles, en forma verbal o por escrito dentro de las cuarenta
y ocho horas hábiles siguientes a partir de la tercera publicación de este
edicto, en el entendido que hacerlo fuera de dicho término el recurso deviene en
inadmisible. Se le informa que es su derecho hacerse asesorar o representar por
un profesional en Derecho, así como revisar y estudiar el expediente
administrativo. Expediente OLGA-00019-2022.—Oficina Local de Garabito.—Licda.
Jennifer Sobrado Ugalde, Representante Legal.—O. C. N° 10203-202.—Solicitud N°
400577.—( IN2022705078 ).
A la señora Yesenia Ureña Marín, mayor de edad, costarricense, con documento de
identidad número 112040130, vecina de Puntarenas, Garabito, Tárcoles, Playa
Pita, en las cabinas Pura Vida casa al fondo, casa del gringo, se le comunica
la resolución de las 15:40 horas del 20 de diciembre del 2022, donde se dicta
una resolución de cierre y archivo del Proceso Especial de Protección en Sede
Administrativa de la persona menor de edad Y.M.U.M. Se le advierte que deberá
señalar lugar conocido para recibir sus notificaciones o bien señalar número de
facsímil para recibir aquellas notificaciones que pudieran practicarse por este
medio, en el entendido de que, de no hacerlo, o si el lugar señalado fuere
inexacto, las notificaciones futuras quedarán firmes veinticuatro horas después
de dictadas. Recursos: Se le hace saber, que contra la presente resolución
procede únicamente el recurso de apelación para ante la Presidencia Ejecutiva
de esta institución, el que deberá interponerse ante este despacho en horas
hábiles, en forma verbal o por escrito dentro de las cuarenta y ocho horas
hábiles siguientes a partir de la tercera publicación de este edicto, en el
entendido que hacerlo fuera de dicho término el recurso deviene en inadmisible.
Se le informa que es su derecho hacerse asesorar o representar por un
profesional en Derecho, así como revisar y estudiar el expediente
administrativo. Expediente OLGA-00155-2018.—Oficina Local de Garabito.—Licda. Jennifer
Sobrado Ugalde, Representante Legal.—O.C. N°
10203-202.—Solicitud N° 400583.—( IN2022705081 ).
Al señor Hans Eduardo Salas Hernández, sin datos, nacionalidad costarricense, con número de cédula de
identidad 107330493 se les comunica la resolución de las 10:05 horas del 21 de
diciembre del 2022 mediante la cual se Revoca medida de cuido de las personas
menores de edad D.K.S.CH y J.D.S.CH. Se le confiere audiencia al señor Hans
Eduardo Salas Hernández, por tres días hábiles, para que presente los
alegatos de su interés, y ofrezca las pruebas que estime necesarios, y se le
advierte que tiene derecho a hacerse asesorar y representar por abogados y
técnicos de su elección, así como consultar el expediente en días y horas
hábiles, se hace la salvedad que para fotocopiar el expediente administrativo
se cuenta con el horario los días Lunes a viernes de siete horas con treinta
minutos hasta las catorce horas, el cual permanecerá a su disposición en esta
oficina local, ubicada en San Antonio de Coronado del Antiguo Mall Don Pancho
250 metros este. Expediente N° OLSM-00222-2022.—Oficina Local de Vázquez de Coronado-Moravia.—MSc. Alma Nuvia Zavala Martínez, Representante Legal.—O. C. N° 10203-202.—Solicitud
N° 400590.—( IN2022705092 ).
Al señor Amancio Jiménez Agüero, mayor de edad, cédula de identidad número 604000634, sin más
datos conocidos en la actualidad, se le comunican las resoluciones de las siete
horas treinta minutos del veintiuno de diciembre del año dos mil veintidós,
resolución de dictado de medida e protección de orientación, apoyo y
seguimiento a la familia, a favor de la persona menor de edad K.D.J.M, bajo
expediente administrativo número OLPJ-00073-2022. Se le confiere audiencia por
tres días hábiles para que presenten alegatos de su interés y ofrezca las
pruebas que estime necesarias, y se les advierte que tiene derecho a hacerse
asesorar y representar por abogado y técnicos de su elección, así como
consultar y fotocopiar las piezas del expediente que permanecerá a su
disposición en esta Oficina Local en días y horas hábiles, ubicada en
Puntarenas, Golfito, Puerto Jiménez, La Palma, contiguo a Super Servicio Las
Palmas. Deberán señalar lugar conocido, número de facsímil para recibir sus
notificaciones en el entendido que de no hacerlo, o si el lugar señalado fuere
impreciso, inexacto o llegare a desaparecer o si el medio electrónico señalado
fuere defectuoso estuviere desconectado sin suficiente provisión de papel o por
cualquier otro modo no imputable a esta instituciones interrumpiere la
comunicación, las resoluciones futuras quedan firmes 24 horas después de
dictadas, conforme aplicación supletoria del artículo 11 de la Ley de Notificaciones
Judiciales. Se hace saber a las partes, que en contra de esta resolución
procede el recurso de apelación, el que deberá interponerse ante este despacho,
en forma verbal o por escrito dentro de las cuarenta y ocho horas, posteriores
a la notificación, resolviendo dicho recurso la Presidencia Ejecutiva de la
entidad, ubicada en San José, Barrio Luján, en horas hábiles de las siete y
treinta minutos a las dieciséis horas. Para tal efecto pueden ofrecer, además,
las pruebas que consideren pertinentes. Dicho recurso será inadmisible si es
presentado pasado el plazo indicado. La presentación del recurso de apelación,
no suspenderá la aplicación del acto recurrido. Expediente
OLPJ-00073-2022.—Oficina Local de Puerto Jiménez.—Licda.
Nancy María Sánchez Padilla, Representante Legal.—O.C. N° 10203-202.—Solicitud N°
400560.—( IN2022705139 ).
A la señora Reyna Ester Lagos López, mayor de edad, nicaragüense, con documento de identidad número
155823008524, vecina de Nicaragua, sin más datos de ubicación, se le comunica
la resolución de las once horas del treinta de junio del dos mil veintidós,
donde se dicta una medida de medida de cuido provisional en recurso familiar a
favor de la persona menor de edad G.J.M.L y señalamiento audiencia para el día
06 de julio del 2022 a las 13:00 horas. Se le advierte que deberá señalar lugar
conocido para recibir sus notificaciones o bien señalar número de facsímil para
recibir aquellas notificaciones que pudieran practicarse por este medio, en el
entendido de que, de no hacerlo, o si el lugar señalado fuere inexacto, las
notificaciones futuras quedarán firmes veinticuatro horas después de dictadas.
Recursos: Se le hace saber, que contra la presente resolución procede
únicamente el recurso de apelación para ante la Presidencia Ejecutiva de esta
institución, el que deberá interponerse ante este despacho en horas hábiles, en
forma verbal o por escrito dentro de las cuarenta y ocho horas hábiles
siguientes a partir de la tercera publicación de este edicto, en el entendido
que hacerlo fuera de dicho término el recurso deviene en inadmisible. Se le
informa que es su derecho hacerse asesorar o representar por un profesional en
Derecho, así como revisar y estudiar el expediente administrativo. Expediente
OLGA-00019-2022.—Oficina Local de Garabito.—Licda. Jennifer Sobrado Ugalde, Representante Legal.—O. C. N° 10203-202.—Solicitud
N° 400563.—( IN2022705144 ).
A quien interese se les comunica que por resolución de las diez horas
cuarenta y nueve minutos del día veintiuno de diciembre del año dos mil
veintidós, se dictó declaratoria de adoptabilidad de la persona menor de edad
D.D.F.M en del expediente OLTU-00075-2016 en la Oficina Local de Turrialba, en
la cual se conserva el expediente administrativo. Al ser materialmente
imposible notificarlos de forma personal, la publicación de este edicto, cuenta
como notificación según la Ley General de Administración Pública y el
reglamento a los artículos 133 y 139 del código de la niñez y la Adolescencia
número 41902-MP-MNA. Expediente OLTU-00075-2016.—Oficina Local de
Turrialba.—Lic. Andrey Portuguéz
Morales, Representante Legal.—O. C. N°
10203-202.—Solicitud N° 400600.—( IN2022705147 ).
A Odenia Elizabeth Mendoza Pérez. Se le comunica la resolución de las
once horas cincuenta y cinco minutos del quince de diciembre del año dos mil
veintidós la cual otorga el archivo del Proceso Especial de Protección en sede
Administrativa a favor de la persona menor de edad J.E.R.M. y A.Y.R.M. Se les
confiere audiencia a los interesados, por tres días hábiles, para que presenten
los alegatos de su interés, y ofrezcan las pruebas que estime necesarias, y se
le advierte que tiene derecho de hacerse asesorar y representar por abogados y
técnicos de su elección, así como consultar el expediente en días y horas
hábiles, se hace la salvedad que para fotocopiar el expediente administrativo
se cuenta con el horario de siete horas treinta minutos y hasta las doce horas
con treinta minutos en días hábiles, el cual permanecerá a su disposición en
esta oficina local, ubicada en San Carlos, Aguas Zarcas, 500 oeste del CTN
Nataniel Murillo, edificios color rojo mano derecha antes del puente de Aguas
Zarcas, edificio del PANI. Expediente OLAZ-00109-2022.—Oficina Local de Aguas
Zarcas.—Marcela Luna Chaves, Representante Legal.—O. C. N° 10203-202.—Solicitud
N° 400499.—( IN2022704937 ).
AJDIP/278-2022.—Puntarenas, a
los veinte días del mes de diciembre de dos mil veintidós.
Considerando:
1.—Que de conformidad con el
artículo 50 de la Constitución Política, el Estado tiene la facultad y el deber
de asegurar el mayor bienestar de sus habitantes, mediante la organización y
estimulación de la producción. Lo anterior, permite a su vez garantizar el
derecho a ambiente sano y con equilibrio ecológico, en virtud de ello el Estado
está llamado a preservar y promover el uso racional de sus recursos naturales
en la realización de las actividades productivas, acción vital para afianzar el
desarrollo sustentable.
2.—Que el atún constituye un
recurso pesquero muy importante para el Estado costarricense, debido a los
volúmenes de captura, el abastecimiento a la industria nacional y el valor que
esta especie alcanza en los mercados internacionales, especialmente en los
mercados de atún fresco y de conserva.
3.—Que el INCOPESCA, requiere
para un manejo integral y coherente de las pesquerías de interés nacional, de
conformidad con las obligaciones asumidas del país al suscribir el Convenio de
las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar y el Acuerdo Sobre La Aplicación
de las Disposiciones de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho
del Mar relativas a la Conservación y Ordenación de las Poblaciones de Peces
Transzonales y las Poblaciones de Peces Altamente Migratorios, en forma
concordante con el Código de Conducta para la Pesca Responsable de la FAO y el
Código de Conducta para la Pesca Responsable de los Países del Istmo
Centroamericano, y los compromisos del país por su incorporación en materia
pesquera ante la OCDE, con lo cual está llamada a participar activamente en las
reuniones de evaluación y adopción de políticas y regulaciones, como parte de
los procesos multilaterales de gestión, desarrollados por las Organizaciones
Regionales de Ordenación Pesquera cuyo territorio de cobertura incluya las
aguas jurisdiccionales del país y las demás áreas en las que faena la flota
pesquera que ondea pabellón nacional. Dichos procesos de integración advierten
la asunción de compromisos de naturaleza financiera, presencial y logística
gradual que el país debe asumir con solidez y alto sentido de cumplimiento.
4.—Que de acuerdo con el
artículo 6º de la Constitución Política, así como de la Ley de Creación del
Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura, Ley número 7384 del 16 de marzo
de 1994 y la Ley de Pesca y Acuicultura, Ley número 8436 del 1° de marzo de
2005, el Estado tiene la potestad de controlar la actividad pesquera en aguas
jurisdiccionales, mediante la regulación pertinente. Para asegurar el
aprovechamiento sostenible del patrimonio marítimo, se debe contar con los
criterios técnicos, científicos, económicos, sociales y ambientales que
demuestren la disponibilidad y viabilidad para la extracción del recurso, de
tal forma que la pesca se desarrolle de forma sostenible, se proteja a las
especies marinas y se alcancen los mejores resultados económicos para el país y
para los diversos sectores involucrados en la captura, procesamiento y
comercialización de tales especies.
5.—Que
del numeral 5° inciso g) de la Ley de Creación del Instituto Costarricense de
Pesca y Acuicultura, así como de los numerales 10, 50 y 103 de la Ley de Pesca
y Acuicultura, se desprende que el otorgamiento de una licencia es un acto
discrecional por parte del Estado. La discrecionalidad se evidencia en la
valoración que puede efectuar el Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura
ante la necesidad de garantizar la más adecuada conservación y explotación del
recurso marino; no obstante, tal naturaleza no confiere a la institución un
poder de actuación ilimitado, ya que el ordenamiento costarricense establece
que sus decisiones en torno al recurso pesquero deben estar fundamentadas en la
disponibilidad del recurso, la necesidad del consumo local y suministro de
materia prima para la industria costarricense.
6.—Que mediante oficio
INCOPESCA-DOPA-149-2022, el señor Miguel Durán Delgado, Director de
Ordenamiento Pesquero y Acuícola, establece el Volumen Inicial, el Factor de
Kobe y el Volumen Óptimo para el periodo 2023.
7.—Que la Comisión de Tarifas
del INCOPESCA mediante oficio INCOPESCA-COMT-001-2022, señala que la Ley
N°10304, “Ley para recuperar la riqueza atunera de costa rica y promover su
aprovechamiento sostenible en beneficio del pueblo costarricense” fue aprobada
y publicada en el mes de agosto 2022, momento en el cual ya el presupuesto
ordinario 2023 había sido formulado, manteniéndose, para efectos de cálculo de
los ingresos proyectados, la fórmula y metodología anterior.
8.—Que en el oficio de
referencia se solicita brindar instrucción a la Comisión de Mejora Regulatoria,
con el fin de que en el seno de dicha Comisión se proceda con el análisis de la
nueva ley vigente y las variables involucradas a efectos de establecer la nueva
metodología para la fijación de una nueva tarifa.
9.—Que de acuerdo con lo
planteado por la Comisión de Tarifas, se mantenga la tarifa por licencia de
pesca de atún a embarcaciones atuneras extranjeras en $56,000.00 por
embarcación. Adicionalmente los armadores al momento de solicitar el
otorgamiento de la respectiva licencia de pesca, deberán cancelar la suma de
$20.00 (dólares moneda de los Estados Unidos de Norteamérica), por tonelada
neta de registro del barco, para el pago de los compromisos asumidos por el
país ante organizaciones regionales de ordenación pesquera y el funcionamiento
institucional en atención al sector pesquero y acuícola nacional.
10.—Que en el proceso de
participación en las mencionadas organizaciones y procesos de integración, se
generan costos importantes que deben ser asumidos por el INCOPESCA con el
interés de garantizar la gestión coordinada del recurso hidrobiológico atún y
viabilizar la competitividad de la industria nacional dependiente del recurso
atunero, situación esta última, que hace meritorio el trasladar estos costos a
los diferentes beneficiarios del recurso, en este caso, a los armadores o
representantes de los barcos atuneros de bandera extranjera que abastecen a la
industria atunera nacional.
11.—Que de conformidad con el
inciso k), artículo 17 de la Ley 7484 de la Ley de Creación del Instituto
Costarricense de Pesca y Acuicultura, la Junta Directiva tiene dentro de sus
atribuciones, establecer los montos por cobrar por la venta de bienes y
servicios que preste y genere el Instituto.
Con base en los argumentos
expuestos, la Junta Directiva del Instituto Costarricense de Pesca y
Acuicultura, Por tanto,
ACUERDA:
1°—Aprobar
la propuesta planteada por la Comisión de Tarifas del INCOPESCA, con el fin de
mantener en $56.000 dólares la tarifa por las licencias de pesca para embarcaciones
de bandera extranjera con red de cerco para el período 2023.
2°—Mantener
el cobro de $20.00 dólares por tonelada neta de registro del barco a los
armadores o representantes de las embarcaciones atuneras con red de cerco, que
serán para la atención de los compromisos asumidos por el país ante las
Organizaciones Regionales de Ordenación Pesquera, así como para la atención de
cualquier otro objetivo afín con el cumplimiento de dichos compromisos y los
intereses país en el desarrollo del sector pesquero costarricense.
3°—El
presente acuerdo rige del 01 de enero 2023 y hasta el 31 de diciembre de 2023.
En caso de que llegado el plazo de vencimiento no se hubiese aprobado la nueva
tarifa la presente continuará vigente de manera temporal hasta que se apruebe
la nueva tarifa por parte de la Junta Directiva de INCOPESCA.
4°—Brindar
instrucción a la Comisión de Mejora Regulatoria, con el fin de que, en el seno
de dicha Comisión, en el plazo de un mes, se proceda con el análisis de la Ley
N°10304, “Ley para recuperar la riqueza atunera de costa rica y promover su
aprovechamiento sostenible en beneficio del pueblo costarricense” con el fin de
tomar en consideración las variables involucradas, para que con base en dicho
análisis se proceda a establecer la nueva metodología para la fijación de una
nueva tarifa.
5°—Acuerdo
en firme. Publíquese.
Heiner
Méndez Barrientos, Ministro de Pesca y Acuicultura, Presidente Ejecutivo.—1
vez.—( IN2022705383 ).
AJDIP/279-2022.—Puntarenas,
a los veinte días del mes de diciembre de dos mil veintidós.
Considerando
1º—Que mediante acta
INCOPESCA-COMT-001-2022, la Comisión de Tarifas del INCOPESCA, realiza análisis
respecto de la definición de las tarifas por venta de bienes y servicios para
aplicar en el periodo 2023.
2º—Que en el acta de referencia se señala
que por medio del Acuerdo AJDIP/384-2017, se establecieron las tarifas
actuales, las cuales se han mantenido sin cambio desde el periodo 2018 a la
actualidad.
3º—Que posteriormente se ratifica
mantenerlas con el Acuerdo AJDIP/233-2020, siendo que fue valorado que a partir
de julio 2020 las tarifas por bienes y servicios fueron incrementadas con el
cobro del IVA, según lo dispuesto en la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas
Públicas, aún y cuando no son ingresos para la operatividad institucional, son
ingresos para el Estado
4º—Que en el acta de referencia, la
Comisión de Tarifas emite recomendación con el fin de que se realice un proceso
de revisión y análisis de los diferentes procesos relacionados con las tarifas
vigentes, en coordinación con la Comisión de Mejora Regulatoria y mientras esto
se realiza, se mantengan vigentes las tarifas actuales.
5º—Que en concordancia con lo expuesto por
parte de la Comisión de Tarifas del INCOPESCA se considera oportuno mantener
las tarifas actuales fijadas en el Acuerdo AJDIP/233-2020, para el periodo
2023.
6º—Con base en los argumentos expuestos, la
Junta Directiva del Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura, Por
tanto;
ACUERDA
1º—Acoger las recomendaciones emitidas
mediante el acta INCOPESCA-COMT-001-2022, de la Comisión de Tarifas del
INCOPESCA.
2º—Mantener las tarifas actuales
establecidas en el Acuerdo AJDIP/233-2020, para el año 2023.
3º—Brindar instrucción a la Comisión de
Mejora Regulatoria del INCOPESCA, con el fin de que se realice un proceso de
revisión y análisis de los diferentes procesos relacionados con las tarifas
vigentes, en coordinación con la Comisión de Tarifas del INCOPESCA, a los
efectos de aplicar la metodología establecida de mejora regulatoria y
simplificación de trámites.
4º—Acuerdo firme. Publíquese.
Heiner
Méndez Barrientos, Ministro de Pesca y Acuicultura,
Presidente Ejecutivo.—1 vez.—( IN2022705385 ).
“INSTITUCIÓN
BENEMÉRITA”
Con fundamento en el Decreto
Ejecutivo N° 21384-S en su artículo 15, Reglamento para la Administración de
los Cementerios de la Junta de Protección Social de San José, publicado en La
Gaceta N° 143 del 28 de julio de 1992, así como oficio JPS AJ 872-2022 de
la Licda. Mercia Estrada Zúñiga, Abogada Asesora Jurídica con fecha 24 de
octubre 2022 y la Declaración Jurada rendida ante la notaria pública Licda. María Esther Campos
Ramírez, la Gerencia General, representada por la Máster Marilin Solano
Chinchilla, cédula N°
900910186, mayor, separada judicialmente, vecina de Cartago,
autoriza acogiendo el criterio Legal, el traspaso del derecho de arriendo del
Parque Cementerio Metropolitano, localizado en el bloque 10, modelo 4, lote 4,
fila D, propiedad 1941, inscrito al tomo 6, folio 177 a los señores Elida
Virginia Fernández Arroyo, cédula N° 203880421, Rosa
Angelica Ulloa Fernández, cédula N° 115550553, Michael Enrique Ulloa
Fernández, cédula N°
114350131.
Si en el plazo de quince días
a partir de la publicación del aviso, no hay oposición, se autoriza a la
Administración de Camposantos, para que comunique a los interesados lo
resuelto.
San José,
31 de octubre de 2022.—Mileidy Jiménez Matamoros, Encargada Administración de
Camposantos.— 1 vez.—( IN2023706614 ).
Única vez información OEC 2022-010.—El Ente Costarricense de Acreditación
(ECA), en cumplimiento de la obligación establecida en el artículo 14 del Reglamento
de Estructura Interna y Funcionamiento; publicado en la Gaceta N° 77 del
13 de mayo del 2016, da a conocer el otorgamiento y estado de las siguientes
acreditaciones. LC-185 Instituto Nacional de Aprendizaje- Laboratorio de
Calibración del Laboratorio de Materiales, se otorga la acreditación a partir
del 18/10/2022 San José, Barrio La Plywood, 2km oeste de Montecillos Ciudad
Tecnológica Mario Echandi. Tel.: 2106-2828 e-mail: abrenesarias@ina.ac.cr
Conforme a la Norma INTE/ISO/IEC 17025:2017 requisitos generales para la
competencia de los laboratorios de ensayo y de calibración LE-014 Microbiólogos
Asociados Sociedad Anónima, Laboratorio Echandi, aceptar la solicitud de
prórroga para suspensión voluntaria a partir del 18/10/2022 San José, 25 metros
norte del restaurante McDonald’s, contiguo a Auto Pitz, San Rafael de Escazú.
Tel.: 2258-4334 e-mail: fechandi@labechandi.com Conforme a la Norma
INTE/ISO/IEC 17025:2017 requisitos generales para la competencia de los
laboratorios de ensayo y de calibración OCH-004 Xkemas Processus Sociedad
Anónima, se levanta la suspensión total a partir del 25/10/2022 San Antonio de
Desamparados, Urbanización Boulevard. Tel.: 8381-3203 e-mail: sgc@xkemas.org
Conforme a la Norma INTE/ISO/IEC 17024:2013 requisitos generales para los
organismos que realizan sistemas de certificación de personas LE-002 AGQ LAMBDA
S. A. se inicia procedimiento sancionatorio a partir del 24/10/2022 San José,
de la Iglesia 100 m oeste, 75 m norte y 75 m oeste, Barrio Los Álamos, San
Francisco de Dos Ríos. Tel.: 2286-1168 e-mail: jeisson.cardenas@agqlabs.com
Conforme a la Norma INTE/ISO/IEC 17025:2017 requisitos generales para la
competencia de los laboratorios de ensayo y de calibración LE-064 Instituto de
Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI), se inicia procedimiento
sancionatorio a partir del 24/10/2022. Santo Domingo Tel.: (809) 566-8121 ext.
2999 e-mail: pmagnon@iibi.gob.do Conforme a la Norma INTE/ISO/IEC 17025:2017
requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y de
calibración LE-002 AGQ LAMBDA S. A. aceptar la reducción voluntaria del alcance
de acreditación a partir del 21/11/2022 San José, de la Iglesia 100 m oeste, 75
m norte y 75 m oeste, Barrio Los Álamos, San Francisco de Dos Ríos. Tel.:
2286-1168 e-mail: jeisson.cardenas@agqlabs.com Conforme a la Norma INTE/ISO/IEC
17025:2017 requisitos generales para la competencia de los laboratorios de
ensayo y de calibración LC-053 Refinadora Costarricense de Petróleo,
Laboratorio de Metrología RECOPE aceptar la reducción voluntaria del alcance de
acreditación a partir del 21/11/2022 Cartago, Plantel de Distribución El Alto
Recope, Ochomogo, Cartago. Tel.: 2550-3553/ 2550-3750 e-mail:
roberto.coto@recope.go.cr Conforme a la Norma INTE/ISO/IEC 17025:2017
requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y de
calibración LC-190 Romanas CR General Services S.R.L., otorgar la acreditación
al laboratorio de calibración a partir del 21/11/2022 Cartago, El Carmen, calle
12, 100 m OE y 75 m S del Bar La Fortuna, frente al CECUDI Tel.:
2551-3289/8590-0878 e-mail: crromanas@gmail.com Conforme a la Norma
INTE/ISO/IEC 17025:2017 requisitos generales para la competencia de los
laboratorios de ensayo y de calibración. OI-041 Industrial Inspections of
Services BSS SRL se impone medida cautelar por un plazo de 2 meses a partir del
20/12/2022 San José, Montes de Oca, San Pedro, Residencial Lugano Timbre 17,
Tel.: 4001-6261/8385-1598 email:
mfernandez@bss.cr/tatiana@bss.cr/dfallas@bss.cr, conforme a la norma INTE/ISO/IEC
17020:2012 INTE-ISO/IEC 17020:2012 Evaluación de la conformidad, Requisitos
para el funcionamiento de diferentes tipos de organismos que realizan la
inspección. OI-007 Ileana Aguilar Ingeniería y Administración S.A, IAA se
acepta solicitud de reducción voluntaria de alcance de acreditación a partir
del 20/12/2022 Alajuela 300m suroeste de la plaza de deportes Florencia de San
Carlos, Tel.: 2475-6779 email: calidad@iaacr.com/iaguiliar@iaacr.com, conforme
a la norma INTE-ISO/IEC 17020:2012 Evaluación de la conformidad, Requisitos
para el funcionamiento de diferentes tipos de organismos que realizan la
inspección. LE-115 Servicio Fitosanitario del Estado, Laboratorio de Análisis
de Residuos de Agroquímicos se acepta solicitud de ampliación del alcance de acreditación
a partir del 20/12/2022 San José 250m sur de Teletica Canal 7, Sabana Sur,
Tel.: 2549-3400/2549-3613 email: kmurillo@sfe.go.cr/katmuria@gmail.com conforme
a la norma INTE/ISO/IEC 17025:2017 requisitos generales para la competencia de
los laboratorios de ensayo y de calibración. OCP-011 Asociación de
Normalización y Certificación A.C (ANCE), Organismo de Certificación de
Producto Asociación de Normalización y Certificación A.C (ANCE) se acepta
solicitud de ampliación del alcance de acreditación a partir del 20/12/2022,
México Eje Lázaro Cárdenas número 869 Colonia Nueva Industrial Vallejo,
Delegación Gustavo A Madero, Ciudad de México, Tel.: (+52) 5557474550 email:
juislas@ance.org.mx/judith.gonzalez@ance.org.mx/ fflores@ance.org.mx conforme a
la norma INTE/ISO/IEC 17065:2013 Requisitos generales para entes que operan
sistemas de certificación de producto. OI-062 Solís Eléctrica Sociedad
Responsabilidad Limitada, Seléctrica, se otorga acreditación a partir del
20/12/2022, Costa Rica, Limón, Pococí, Guápiles, Guápiles, sobre Ruta 32,
frente a la Terminal de Buses del Caribe, sobre ruta 32, Tel.: 2710-4787, email
info@selectrica.net, según la norma INTE/ISO/IEC 17020-2012 Evaluación de la
conformidad, Requisitos para el funcionamiento de diferentes tipos de
organismos que realizan la inspección. LE-043 Chemlabs Sociedad Anónima se
aplica medida cautelar de suspensión a partir del 20/12/2022 hasta que cumpla
las condicione establecidas en el acuerdo Cartago, N° 42 Residencial
Monzerrat, Concepción de La Unión. Tel.: 2234-6339 e-mail:
jrodriguez@chemlabsonline.com Ver los alcances de acreditación en
(www.eca.or.cr); Vigencia de acuerdo al artículo 13 del Reglamento de
Estructura Interna y Funcionamiento en su versión vigente.
San José,
20.10.2022.—Responsable: PhD. Fernando Vázquez Dovale, Gerente, cédula N° 8-0130-0191.—1 vez.— ( IN2022705464 ).
Única vez información OEC
2022-009.—El Ente Costarricense de Acreditación (ECA), en cumplimiento de la
obligación establecida en el artículo 14 del Reglamento de Estructura Interna y
Funcionamiento; publicado en La Gaceta N° 77 del 13 de mayo del 2016, da a conocer el otorgamiento y
estado de las siguientes acreditaciones LC-136 Romanas Ocony Sociedad Anónima
Ampliación 01 a partir del 08.09.2022 San José, detrás de Casa Presidencial,
Zapote. Tel.: 2253-3535 e-mail:
calidad1@romanasocony.com Área de laboratorios clínicos norma INTE-ISO/IEC
15189:2014 Laboratorios clínicos requisitos para la calidad y la competencia
LM-002 Asociación de Servicios Médicos Costarricenses, Laboratorio Clínico
Clínica Bíblica Ampliación 02 a partir del 18.10.2022 San José, calle central y
primera, avenida 14 y 16. Tel.: 25221000 e-mail: rcruz@clinicabiblica.com
LE-130 ALS Dominican Republic S.A.S. reducción voluntaria a partir del 22.09.2022
Santo Domingo, Zona Industrial Herrera Av. Isabel Aguiar esquina calle I,
República Dominicana. Tel.: 01-(809)-4067-2384 e-mail: Jonathan.Collantes@alsglobal.com LE-048 IMNSA Ingenieros Consultores
Sociedad Anónima levantamiento de suspensión a partir del 30.09.2022 San José,
Carretera a Sabanilla del Supermercado “La Cosecha” 100 m sur, 100 m este y 25
m norte, edificio N°
505, Barrio Carmiol, Montes de Oca. //Alajuela, 150 al este de Ottos,s Bar,
contiguo a los tanques del AyA, La Guácima. LE-137 Laboratorio de Ensayos de
Materiales Plataforma de Almenar S. A. Retiro de la acreditación a partir del
13.10.2022 Puntarenas, de Ferretería Jotan 125 m oeste, Buenos Aires. Tel.:
2730-1675 e-mail: jjmesene@hotmail.com
LC-185 Laboratorio de Calibración del Laboratorio de Materiales-INA
Otorgamiento inicial a partir del 18.10.2022 San José, Barrio La Plywood, 2km
oeste de Montecillos. Ciudad Tecnológica Mario Echandi. Tel.: 21062828 e-mail: abrenesarias@ina.ac.cr Microbiólogos Asociados
Sociedad Anónima-Laboratorio Echandi prorroga de suspensión parcial a partir
del 18.10.2022 y hasta el 18.06.2023 San José, 25 metros norte del restaurante
Mac Donald’s, contiguo a Auto Pitz, San Rafael de Escazú. Tel.: 2258-4334
e-mail: fechandi@labechandi.com Organismos
de Inspección acreditado contra la norma INTE-ISO/IEC 17020:2012 para el
funcionamiento de diferentes tipos de organismos que realizan la inspección,
OI-008 M.S.D Consultores y Constructores, S. A ampliación a partir del
22.09.2022 San José, Urbanización El Prado, Lote 14, del Archivo Nacional 200
metros este, casa de dos plantas color amarillo, frente a Ruta Nacional N°
11807. Tel.: 4080-6056 e-mail: gc@msdcyc.com
OI-030 IMNSA Ingenieros Consultores Sociedad Anónima levantamiento de
suspensión a partir del 30.09.2022 San José, Carretera a Sabanilla del
Supermercado “La Cosecha” 100 m sur, 100 m este y 25 m norte, edificio N° 505, Barrio Carmiol, Montes de
Oca. //Alajuela, 150 al este de Ottos,s Bar, contiguo a los tanques del AyA, La
Guácima. OI-023 Organismo de Inspección Plataforma de Almenar S. A. Retiro de
la acreditación a partir del 13.10.2022 Cartago, Quebradilla, 300 m oeste de la
entrada a Bermejo Tel.: 8346-0433/8503-2484 e-mail: plataformadealmenar@gmail.com Ver los alcances de acreditación en
(www.eca.or.cr). Vigencia de acuerdo al artículo 13 del Reglamento de
Estructura Interna y Funcionamiento en su versión vigente.
San José,
20.10.2022.—Responsable: PhD. Fernando Vázquez Dovale, Gerente, cédula N°
8-0130-0191.—1 vez.— ( IN2022705498 ).
Para los fines legales
correspondientes, le transcribo y notifico artículo Nº 3, capítulo II de la Sesión
Extraordinaria Nº 23-2022 del día jueves 17 de noviembre del 2022, aprobado por
el Concejo Municipal.
Artículo tercero: Oficio
MA-A-5719-2022 de la Alcaldía Municipal, firmado por el Lic. Humberto Soto
Herrera, Alcalde Municipal, el cual remite el oficio MA-SAN-110701-2022 de la
Actividad de Saneamiento, mediante el cual solicita la aprobación de la tarifa
correspondiente a la venta de servicios de tratamientos de lodos y aguas
residuales para operadores privados.
Oficio MA-A-5719-2022 de la
Alcaldía Municipal,
firmado por el Lic. Humberto Soto Herrera, Alcalde Municipal, que dice: “Para conocimiento y aprobación del Honorable
Concejo Municipal, les remito oficio MA-SAN-110701-2022, suscrito por el
Ing. Francisco Alpízar Barrantes, Coordinador de la Actividad de Saneamiento,
mediante el cual solicita la aprobación de la tarifa correspondiente a la venta
de servicios de tratamientos de lodos y aguas residuales para operadores
privados, según el cuadro adjunto. Esto conforme el artículo 18, del “Reglamento
para la Prestación de los Servicios de Saneamiento de la Municipalidad de
Alajuela”.
Oficio MA-SAN-110701-2022 de
la Actividad de Saneamiento:
“Como es de su conocimiento, la Asociación de Transportistas Recolectores de
Aguas Residuales (ASOTRAR), agrupación de microempresarios alajuelenses
dedicados a la labor de limpieza de tanques sépticos, le solicitaron a su
persona una audiencia el día de hoy con el fin de exponerle la problemática que
les aqueja actualmente para el ejercicio de su labor, y concretamente
solicitarle que esta municipalidad les brinde el servicio de tratamiento de
lodos, ya que según manifiestan, el empresario dueño de la planta de
tratamiento privada en donde los venían depositando les está imponiendo
condiciones abusivas y de competencia desleal, lo que ocasiona que muchos
transportistas estén optando por depositar los desechos de forma ilegal en
sitios no autorizados.
Al
respecto, me permito mencionar que esta solicitud tiene como antecedentes la
resolución del Concejo Municipal tomada mediante artículo N° 5, Capítulo V, de
la Sesión Ordinaria N° 01-2020 del 07 de enero del 2020, así como el oficio N°
MS-DRRSCN-DARSA2-2336-201 del Ministerio de Salud, en el que se exponía la
preocupación por el aumento de descargas ilegales de lodos sépticos en el
Cantón y se solicitaba a la Municipalidad evaluar la posibilidad de recibir los
residuos a los transportistas. En ese momento no fue posible atender lo
solicitado pues aún no se contaba con un reglamento que nos facultara a la
prestación del servicio al público. Sin embargo, este requerimiento fue
superado desde el 17 de marzo del 2021, con la publicación del “Reglamento para
la Prestación de los Servicios de Saneamiento de la Municipalidad de Alajuela”,
en el Alcance N° 56 de La Gaceta N°
53.
Específicamente, el artículo
18 de este reglamento es el que establece la posibilidad de que la
Municipalidad brinde el servicio de tratamiento de lodos y aguas residuales a
operadores privados que lo requieran.
Artículo 18.—Servicios
complementarios
La Municipalidad queda
facultada para la venta al público de servicios complementarios, no
obligatorios, derivados de las actividades principales de recolección y
tratamiento de aguas residuales, tales como la venta de subproductos generados
en sus procesos productivos, o la venta de servicios para los cuales tenga la
capacidad técnica y operativa necesaria sin afectar la prestación del servicio
público de saneamiento. Entre los bienes y servicios complementarios que podré
comercializar la Municipalidad están:
1. Venta de agua tratada.
2. Venta de lodos deshidratados o abono obtenido a partir de
lodos.
3. Venta de biogás.
4. Venta de energía obtenida a partir de procesos de
cogeneración eléctrica.
5. Venta de servicios de laboratorio.
6. Venta de servicios de tratamiento de iodos y aguas
residuales.
7. Otros.
Para el cobro de estos
servicios se aplicarán las tarifas correspondientes aprobadas.
Por otra parte, la
Municipalidad ha realizado una inversión millonada en la planta de tratamiento
Villa Bonita que nos permite brindar este servicio sin ningún problema. Por
lo tanto, lo único que se requiere en la actualidad para brindar oficialmente
este servicio es contar con una tarifa. A pesar de que esta fue enviada al
Concejo Municipal hace varios meses para su aprobación, la misma aún no ha
avanzado debido a que surgieron cuestionamientos a las tarifas que se cobrará a
los ciudadanos por los servicios obligatorios. Sin embargo, las tarifas para
venta de servicios a empresas privadas son independientes y de uso voluntaria,
por lo que se podrían aprobar para poder brindar así servicios a ASOTRAR. La activación de este servicio sería de gran
beneficio para ambas partes, ya que por un lado los transportistas podrían
contar con una nueva opción para depositar sus residuos de forma responsable y
legal, y para la Municipalidad representaría una importante fuente de ingresos
con los que no se cuenta en la actualidad.
Por lo tanto,
respetuosamente solicito se eleve al Concejo Municipal para su aprobación el
pliego tarifario correspondiente a la venta de servicios de tratamiento de
lodos y aguas residuales para operadores privados, el cual se muestra a
continuación:
Servicios
de tratamiento de lodos y aguas residuales para operadores privados |
|||
Tipo
de agua |
Ordinaria |
Ordinaria
con exceso de grasa |
Especial* |
Costo
base por camión de hasta 6 m3 |
¢21.888,00 |
¢43.776,00 |
¢43.776,00 |
Costo
por m3 adicional sobre servicio base |
¢3.648,00 |
¢7.296,00 |
¢7.296,00 |
*Se reciben
únicamente aguas residuales especiales biodegradables. No se reciben aguas
con contaminantes químicos no biodegradables. |
Dado que esta tarifa obedece a
una solicitud de una entidad privada, la cual está pidiendo su aprobación,
solicito sea eximida del trámite de Comisión de Hacienda y se proceda
directamente con su aprobación definitiva.”
Se resuelve acoger el oficio
MA-A-5719-2022 de la Alcaldía Municipal y aprobar la tarifa correspondiente a
la venta de servicios de tratamientos de lodos y aguas residuales para
operadores privados, según el cuadro adjunto. esto conforme el Artículo 18, del
“Reglamento para la Prestación de los Servicios de Saneamiento de la
Municipalidad de Alajuela.”
Obtiene once votos positivos.
Definitivamente aprobado. (Primera vez)
Lic.
Humberto Soto Herrera, Alcalde Municipal.—1 vez.—( IN2023706247 ).
En el Cementerio
Central de Heredia, existe un derecho a nombre de FAMILIA LEON RAMIREZ, los
descendientes desean traspasar el derecho, además desean incluir beneficiarios
indicándose así:
Arrendatario: Danilo León Ramírez, cédula 401030441
Beneficiarios: Lorena León Ramírez, cédula 401150662
Roberto Esteban Vallejo León,
cédula 205610288
Lote 67
Bloque K., medida 6m2 para 4 nichos solicitud 1703 recibo 24, inscrito en el folio 49 libro 1.
Datos confirmados según constancia extendida por la Administración de Cementerios
con fecha 2 de enero del 2023. Se emplaza por 30 días hábiles a todo aquel que
pretenda tener derecho sobre el mismo, para que se apersone a la oficina de
Asesoría Jurídica de la Municipalidad de Heredia, a fin de hacer valer sus
derechos, caso contrario se inscribirá dicho derecho a nombre de la petente.
Publíquese una vez.
Licda.
Ericka Arguello Sánchez, Administradora de Cementerios.—1 vez.—( IN2023706086 ).
Sesión ordinaria
43-22 celebrada el veinticuatro de octubre del 2022 a partir de las dieciocho
horas con diecinueve minutos.
Considerando:
Dictamen N° CAJ-022-2022 de
la Comisión de Asuntos Jurídicos
Tema: Analizar declaratoria
de interés público de franja de propiedad perteneciente a la finca número
017431-000, propiedad de la sociedad grupo inversionista HMV Sociedad Anónima.
Considerandos:
Oficio MSPH-AM-NI-285-2022, fechado 20
de setiembre del 2022, suscrito por el Lic. Bernardo Porras López, Alcalde
Municipal, donde remite el documento antes citado.
Acuerdo
municipal CM 513-22 adoptado en la sesión ordinaria N° 38-22, celebrada el día
20 de setiembre del 2022, mediante el cual, se remite el oficio citado a la
Comisión de Asuntos Jurídicos para su análisis y posterior dictamen.
Que
la potestad de planificar y ordenar el desarrollo urbano del cantón es del
Municipio de conformidad con el artículo 169 de la Constitución Política.
Que
la Municipalidad de San Pablo de Heredia promovió la elaboración de un estudio
de impacto vial en el Distrito Segundo, Rincón de Sabanilla con el fin de
buscarle soluciones a la problemática de movilidad vehicular y peatonal
presente en la zona. Dicho estudio estuvo a cargo de la Ingeniera Natalia Marín
Villalobos, especialista de la Empresa Consultores Viales Sociedad Anónima,
estudio remitido a la Municipalidad mediante el oficio número: CONVIA-2020-04,
del día 14 de enero del 2020, que se adjunta como documento anexo.
Que
el Distrito de Rincón de Sabanilla ha tenido un desarrollo habitacional
creciente de condominios, que hacen evidente la necesidad inmediata de
intervenir las vías públicas existentes para mejorar el servicio de movilidad
sobre las vías de la zona.
Que
uno de los puntos de mayor densidad vehicular es la intersección entre Calle
Cordero y Calle Gertrudis. Esta intersección no solo presenta problemas de
movilidad para los vehículos automotores sino también para la movilidad
peatonal, pues en la misma no existe la infraestructura adecuada para
garantizar el desplazamiento pleno y seguro de los transeúntes.
Que
dichas condiciones se dan en parte, por la existencia de un derecho de vía
reducido que imposibilita a la Municipalidad para instalar tuberías pluviales,
cordón de caño, y ampliar la superficie de rodamiento.
Por
todo lo anterior, consideramos que el adquirir una franja de terreno de la
finca número: 17431-000, se resolvería el problema detectado en esta
intersección, lo cual contribuiría a mejorar el nivel de servicio de Calle
Gertrudis y Calle Cordero, de la totalidad del distrito segundo y de los
usuarios de estas vías.
Esta
Corporación Municipal está totalmente convencida que es de suma importancia y
necesidad la adquisición de la franja de terreno en cuestión que por su
ubicación estratégica y exclusiva en el sector, se presenta como la opción
única viable para afrontar la solución a la problemática vial detectada. Para
la adquisición de la franja de terreno se ha levantado un avalúo administrativo
del terreno por medio del perito Municipal, Arquitecto Marcial Alpizar
Gutiérrez, con fecha actualizada del día 28 de julio del 2022, por un valor de ¢202.500,00
por metro cuadrado, para un total del valor de la compra de la franja de
terreno de ¢118.057,500,00.
10. Por las razones de hecho y derecho antes expuestas, se
considera esta franja de terreno apta para iniciar la expropiación o la
negociación de compra consensual, por lo que se debe declarar dicha fracción de
terreno de interés público por las razones de movilidad urbana y seguridad de
los usuarios y con el fin de que dicha franja de terreno sea destinada para
ampliar el derecho de vía de la Calle Gertrudis y Calle Cordero entre ambas, en
donde se construirá cordón de caño, aceras, colocar tubería pluvial y ampliar
la superficie de rodamiento y así poder dotar definitivamente de un espacio
público seguro e idóneo para el tránsito peatonal y vehicular. La franja de
terreno de interés público se describe de la siguiente forma: Terreno con una
cabida de 583 metros cuadrados, que se localizan en la finca del Partido de
Heredia, Matricula de Folio Real Número: 17341-000. La franja de terreno se
ubica entre los vértices 5 y 8 del plano catastrado número: H-2167744-2019. La
franja de terreno a expropiar tiene las siguientes colindancias: norte, sur y
oeste con calle pública, al este con resto reservado de la finca número:
17431-000.
11. Una vez aprobado por acuerdo Municipal la declaratoria de
interés público de la franja de terreno en cuestión, de conformidad con el
artículo 25 de la Ley 9286, notifíquese el avalúo administrativo y el acuerdo
de interés público a la sociedad propietaria y en concordancia con el artículo
20 de la misma ley anótese provisionalmente la declaratoria de interés público
ante el Registro Público de la Propiedad. La declaratoria de interés público
deberá publicarse en el Diario Oficial de conformidad con el artículo 18
párrafo segundo de la Ley 9286.
12. Si el acuerdo de declaratoria de interés público queda en
firme al no ser recurrido por la sociedad propietaria, al existir pleno acuerdo
entre las partes entre cosa y precio, remítase el expediente a la Notaría del
Estado para la confección de la escritura respectiva, de conformidad con el
artículo 25 de la Ley 9286.
13. Acta N° CAJ-07-2022 de la reunión celebrada el día 04 de
octubre del 2022, donde se analizó el tema.
Recomendaciones:
Se le recomienda al honorable
Concejo Municipal:
Autorizar
al Alcalde Municipal a realizar todas las gestiones necesarias para iniciar el
proceso de expropiación
administrativa regulado en los artículos del 18 al 27 de la Ley 9286,
denominada: “Reforma integral de la Ley 7495”, de una franja de terreno de 583
metros cuadrados perteneciente a la finca del Partido de Heredia, Matrícula de
Folio Real Número, 017431-000, plano catastrado número: H-2167744-2019,
propiedad de la sociedad Grupo Inversionista HMV Sociedad Anónima, cédula de
persona jurídica número: 3-101-809698, terreno situado en la intersección de
Calle Cordero con Calle Gertrudis, Distrito Rincón de Sabanilla de San Pablo de
Heredia. De conformidad con los artículos 18, 20 y 25 de la Ley 9286, procédase
con la notificación al propietario del avalúo administrativo del terreno y la
notificación de la declaratoria de interés público, publíquese el acuerdo
municipal de declaratoria de interés público en el Diario Oficial y anótese la
declaratoria de interés público al margen del asiento registral de la propiedad
en el Registro de Bienes Inmuebles del Registro Público. Una vez cumplidas
estas etapas del procedimiento, en caso de no existir oposición de la sociedad
titular, remítase el expediente administrativo a la Notaría del Estado para el
otorgamiento de la escritura pública respectiva.
Este Concejo Municipal
acuerda:
Aprobar dicho dictamen y
autorizar al Alcalde Municipal a realizar todas las gestiones necesarias para
iniciar el proceso de expropiación administrativa regulado en los artículos del
18 al 27 de la Ley 9286, denominada: “Reforma integral de la Ley 7495”, de una
franja de terreno de 583 metros cuadrados perteneciente a la finca del Partido
de Heredia, Matrícula de Folio Real Número, 017431-000, plano catastrado
número: H-2167744-2019, propiedad de la sociedad Grupo Inversionista HMV
Sociedad Anónima, cédula de persona jurídica número: 3-101-809698, terreno
situado en la intersección de Calle Cordero con Calle Gertrudis, Distrito
Rincón de Sabanilla de San Pablo de Heredia. De conformidad con los artículos
18, 20 y 25 de la Ley 9286, procédase con la notificación al propietario del
avalúo administrativo del terreno y la notificación de la declaratoria de
interés público, publíquese el acuerdo municipal de declaratoria de interés
público en el Diario Oficial y anótese la declaratoria de interés público al
margen del asiento registral de la propiedad en el Registro de Bienes Inmuebles
del Registro Público. Una vez cumplidas estas etapas del procedimiento, en caso
de no existir oposición de la sociedad titular, remítase el expediente
administrativo a la notaría del Estado para el otorgamiento de la escritura
pública respectiva.
Acuerdo unánime y declarado
definitivamente aprobado
N° 600-22
Concejo Municipal.—San Pablo
de Heredia, 13 de diciembre del 2022.—Lineth
Artavia González, Secretaria.— 1 vez.—( IN2022705539 ).
La
Municipalidad de Barva informa que mediante Acuerdo Municipal N°
1101-2022 adoptado en la sesión ordinaria N° 68-2022 celebrada el 28 de noviembre del 2022 el Concejo Municipal de Barva
acuerda aprobar en un 6.73% (seis punto setenta y tres por ciento) anual como
tasa de interés moratorio a cargo del sujeto pasivo, así como a cargo de la
Administración Tributaria (Artículos 57 y 58 del Código de Normas y
Procedimientos Tributarios), para todos los tributos municipales y los tributos
administrados por esta municipalidad.
Licda.
Karla Montero Salas, Gestora Tributaria y Financiera.— 1 vez.—( IN2022705578 ).
La Municipalidad de Barva informa que mediante acuerdo municipal N°
1135-2022 adoptado en la sesión extraordinaria N°
73-2022 celebrada el 14 de diciembre del 2022 el Concejo Municipal de Barva
acuerda aprobar la propuesta de tasas para la recolección, transporte,
disposición y tratamiento de desechos sólidos en el cantón de Barva de la
siguiente manera:
Descripción |
Tasa trimestral |
Jardín recolección y tratamiento |
¢5.509,00 |
Servicio
de rec de basura residencial |
¢11.018,00 |
Institucional
urbano públicas o privadas |
¢12.119,81 |
Serv
comercial especial |
¢17.628,81 |
Comercial
1 |
¢29.748,62 |
Comercial
2 |
¢72.718,84 |
Comercial
3 |
¢157.557,48 |
Comercial
4 |
¢218.155,83 |
De conformidad con lo dispuesto
en el artículo 83 de la Ley 7794 Código Municipal, una vez aprobada la tasa
entrará en vigencia treinta días después de su publicación en el Diario Oficial
La Gaceta.
Licda.
Karla Montero Salas, Gestora Tributaria y Financiera.— 1 vez.—( IN2023706248 ).
ZONA MARÍTIMO TERRESTR
EDICTO 020-2022
Arenys
del Mar S. A. Con cédula Jurídica número 3-101-098948, con base en el artículo
número: 38 del Reglamento de Ley sobre la Zona Marítima Terrestre número 6043
del 02 de marzo de 1977 y Decreto Ejecutivo Número 7841-P del 16 de diciembre
de 1977, solicita en concesión un terreno entre los mojones Nº 158 y 159 con
sita en el Plan Regulador Cocal del Peñón, Zona Restringida, Distrito: Cóbano,
Cantón: Puntarenas, Provincia: Puntarenas, el cual mide: 885 m2., esto según
plano catastrado número P-2077328-2018. Dicho terreno está ubicado en Zona
Residencial Recreativa de Baja Densidad (ZRRBD), en su totalidad, colinda:
norte, Concejo Municipal del Distrito de Cóbano, sur, Concejo Municipal del
Distrito de Cóbano, este, calle publica, oeste, Concejo Municipal del Distrito
de Cóbano. La presente publicación se realizará de acuerdo al Plan Regulador
Cocal del Peñón. Se conceden 30 días hábiles, a partir de esta única
publicación para oír oposiciones, las cuales deberán ser presentadas en este
Concejo municipal con los respectivos timbres y en dos tantos.
Cóbano, 06 de diciembre del 2022.—Favio López Chacón,
Intendente Municipal.—1 vez.—( IN2022704657 ).
PROYECTO APROBACIÓN
DE
INFORMES TARIFARIOS
El Concejo Municipal de
Garabito en Sesión Extraordinaria N° 74-2022, punto N° .1), celebrada el 21 de
diciembre del 2022, acuerda por unanimidad y en forma definitiva:
Aprobar en todas sus partes
los “Informes Tarifarios según asistencia técnica reembolsable”, remitidos por
el señor Mauricio Rangel Rodríguez – Encargado Unidad de Servicios Técnicos y
Financieros, Departamento de Gestión y Fortalecimiento Municipal, Instituto de
Fomento y Asesoría Municipal, IFAM –en el oficio DGFM-UGSTF-1411-2022, de fecha
30 de noviembre, 2022, dirigido al señor Alcalde Tobías Murillo Rodríguez. Lo
cual se detalla a continuación:
Tarifa propuesta
mantenimiento de parques, sitios públicos y playa
Factor
x valor Bien Inmueble |
Tarifa
mensual x millón |
Tarifa
trimestral x millón |
Tarifa
anual |
0.00059692 |
¢596.92 |
¢1,790.76 |
¢7,163.04 |
Tarifa propuesta limpieza de vías
Factor
x valor Bien Inmueble |
Tarifa
mensual x millón |
Tarifa
trimestral x millón |
Tarifa
anual |
0.00025320 |
¢253.20 |
¢759.61 |
¢3,038.42 |
Tarifa propuesta cementerio
Tarifa
anual mantenimiento de cementerio por nicho |
Tarifa
trimestral por mantenimiento de cementerio por nicho |
¢23,533.28 |
¢5,883.32 |
Servicios
Cementerio |
||
Tipo nicho |
Aéreo |
Bajo
tierra |
Inhumación |
¢42,250.00 |
¢82,295.00 |
Exhumación |
¢90,280.00 |
¢132,980.00 |
Alquiler
mensual por nicho |
¢9,360.00 |
Tarifa propuesta recolección y
disposición residuos
Categoría |
Tarifa
propuesta mensual |
Basura residencial |
5,315.21 |
Cabinas |
2,657.60 |
Basura comercial 1 |
15,945.63 |
Basura comercial 2 |
31,891.26 |
Basura comercial 3 |
47,836.88 |
Basura comercial 4 |
85,043.35 |
Basura comercial 5 |
127,565.02 |
Basura comercial 6 |
191,347.53 |
Basura comercial 7 |
255,130.04 |
Tarifa propuesta de Parque Ambiental
Desecho
ordinario x tonelada |
Desecho
no ordinario vegetal x tonelada |
33,588.00 |
16,794.00 |
Garabito, 22 de diciembre
2022.—Mba Juan Alonso Araya Ordóñez, Proveedor.—1 vez.—O.C. N° 3094.—Solicitud
N° 401029.—( IN2022705681 ).
Edicto: Que mediante oficio N° DJ-09577195 de la resolución de las 11
horas 59 minutos del 28 de abril de 2022 de la Contraloría General de la
Republica División Jurídica se ordena lo siguiente: Declarar a Vera Vanessa
Camacho Badilla, cédula N° 107430208, responsable administrativamente en grado
de culpa grave, razón por la cual se recomienda de forma vinculante, proceder
con una amonestación publicada en el Diario Oficial, conforme lo establece el
artículo 39 de la Ley contra la corrupción y el enriquecimiento ilícito en la
función pública N° 8422. IV. Contra esta resolución son oponibles los recursos ordinarios de revocatoria y
apelación, los cuales deberán
presentarse ante esta División Jurídica dentro del tercer día hábil contado a partir del día siguiente a su
notificación y,
serán resueltos,
respectivamente, por esta División y por la Contralora General de la República. Tobías
Murillo Rodríguez, Alcalde Municipal, Municipalidad de Garabito.
Garabito, 23 de diciembre del
2022.—Mba. Juan Alonso Araya Ordóñez, Proveedor Institucional.—1 vez.—O.C. N°
3094.—Solicitud N° 401193.—( IN2022705870 ).
Oficio SMP-2674-2022 acuerdo tomado
por el Concejo Municipal de Pococí en Sesión N° 88 Ordinaria del 16-12-2022,
Artículo V, Acuerdo N° 2681, dice: Por Unanimidad se acuerda: Se aprueba
realizar la modificación a los artículos 29 y 30 del Reglamento Interno de la
Proveeduría Municipal para su adecuación a la nueva normativa vigente y brindar
seguridad jurídica a los procesos de contratación municipales quedando de la
siguiente manera:
Artículo
29.—La Proveeduría y el departamento solicitante para licitaciones públicas,
abreviadas y compras directas, estudiarán y seleccionarán las ofertas. Compete
a la Proveeduría verificar los requisitos legales en materia de contratación y
compete al departamento solicitante verificar el cumplimiento de los requisitos
para el bien o servicio solicitado, todos dentro de los plazos establecidos al
efecto. La resolución de recomendación de adjudicación, la dictará el
departamento solicitante, luego de la verificación de requisitos con la
Proveeduría, dentro del plazo establecido en el pliego de condiciones, a falta
de estipulación expresa en el mismo, se efectuará dentro de los 20 días hábiles
contados a partir del acto de apertura. Dentro de los ocho días hábiles
posteriores el Concejo Municipal tomará el acuerdo de adjudicación.
Artículo 30.—La recomendación
de adjudicación que emita el departamento solicitante deberá contener como
mínimo lo siguiente: resumen del objeto de la contratación y enumeración de las
ofertas recibidas, una síntesis del estudio técnico y el estudio legal,
recomendación de aquella o aquellas que de conformidad con lo dispuesto en el
cartel respectivo resulten ganadoras de las contrataciones promovidas,
contendrá además las principales condiciones que regirán en un eventual
contrato. Su adjudicación se regirá de la siguiente manera:
Corresponderá
como Licitación Reducida todo el trámite indicado en el reglamento de
funcionamiento de la Proveeduría Municipal, como Compra directa, siendo
adjudicada por parte del señor alcalde -o quien este designe- mediante informe
detallado del departamento solicitante.
Corresponderá como Licitación Menor todo el trámite indicado
en el reglamento de funcionamiento de la Proveeduría Municipal, como Licitación
Abreviada, siendo adjudicada por parte del Concejo Municipal, mediante informe
detallado del departamento solicitante.
Corresponde como Licitación Mayor todo el trámite indicado en el
reglamento de funcionamiento de la Proveeduría Municipal, como Licitación
Pública Nacional, siendo adjudicada por parte del Concejo Municipal, mediante
informe detallado del departamento solicitante.
Publíquese en el Diario
Oficial La Gaceta. Se dispensa del Trámite de Comisión. Acuerdo
definitivamente aprobado.
Licda. Magally Venegas
Vargas, Secretaria Concejo.— 1 vez.—(
IN2022705500 ).
La Municipalidad de Pococí informa: que en sesión ordinaria 86 del
8/12/2022, mediante acuerdo 2635, se otorga la aprobación de incentivos
municipales para el período 2023. Quedando de la siguiente forma:
• Impuesto de Bienes Inmueble un descuento de 5%.
• Servicios Municipales un descuento de 2%.
• Impuesto de Patentes Municipales un descuento de 10%.
Importante: Para
obtener los descuentos
correspondientes deberá cancelar los tributos municipales por adelantado de
todo el año (durante el primer trimestre de 2023).
MAF. Mauricio Garita Varela,
Administración Tributaria.— 1 vez.—( IN2022705904 ).
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE
COSTA RICA
Convocatoria
asamblea general ordinaria Nº 241, 31 de enero de 2023.
De
conformidad con los artículos 18 y 20 de la Ley Orgánica del Colegio de
Contadores Públicos de Costa Rica, N.° 1038 y conforme con lo aprobado por la
Junta Directiva en su sesión extraordinaria número #1-2023, celebrada el día 12
de enero de 2023, se convoca a los Contadores Públicos Autorizados activos
(CPA) a la Asamblea General Ordinaria, a realizarse el día martes 31 de enero
de 2023, de manera presencial en la sede del Colegio, en Moravia. La primera
convocatoria a las dieciséis horas (16:00 horas). De no contar con el quórum de
ley para la primera convocatoria, de conformidad con el artículo 18 citado, se
sesionará en segunda convocatoria en la misma fecha señalada a las dieciséis
horas con treinta minutos (16:30 horas), para lo cual hará quórum cualquier
número de miembros presentes:
Orden
del día
I. Recuento del quórum y apertura de la
Asamblea por parte del Presidente de la Junta Directiva.
II. Entonación del Himno Nacional y del
Himno del Colegio.
III. Aprobación del Orden del Día.
IV. Informe anual de labores de la Junta
Directiva (Secretaria, Fiscal, Tesorero y Presidente)
V. Aprobación del presupuesto para el año
2023
VI. Juramentación de los nuevos miembros del
Tribunal de Honor y Comité Consultivo Permanente para el periodo 2023-2026
VII. Juramentación y toma posesión de los
nuevos miembros de la Junta Directiva: Presidente, Vicepresidente, Secretario,
Prosecretario, Tesorero, Fiscal, Vocal I, Vocal II y Vocal III para el trienio
2023-2026.
VIII. Clausura de la Asamblea General.
Se les recuerda que para participar en la Asamblea
es requisito obligatorio estar activo en el pago de sus obligaciones con el
Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica al 31 de diciembre de 2022.—Lic.
Mauricio Artavia Mora, Director Ejecutivo.—( IN2023708095 ). 2 v. 1.
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA RICA
CONVOCATORIA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA N° 240
25 de enero de 2023
De conformidad con los
artículos 18 y 20 de la Ley Orgánica del Colegio de Contadores Públicos de
Costa Rica, N° 1038 y conforme con lo aprobado por la Junta Directiva en su
sesión extraordinaria número N° 1-2023, celebrada el día 12 de enero de 2023,
se convoca a los Contadores Públicos Autorizados activos (CPA) a la Asamblea
General Extraordinaria, a realizarse el día miércoles 25 de enero de 2023, de
manera virtual con el uso de la plataforma tecnológica Zoom, observando el
principio de simultaneidad, colegialidad y deliberación simultánea del órgano,
garantizando que la Asamblea se llevará en tiempo real con audio y video que
permita la deliberación de las personas contadoras públicas autorizadas
participantes. El enlace para ingresar a la Asamblea General estará disponible
en la página web del Colegio, en la sección de transparencia institucional
www.ccpa.or.cr. Solo podrán acceder a la Asamblea los CPA activos, debidamente
acreditados con su cédula de identidad a la hora del ingreso a la plataforma
Zoom, por el personal administrativo del Colegio. La primera convocatoria a las
dieciséis horas con treinta minutos (16:30 horas). De no contar con el quórum
de ley para la primera convocatoria, de conformidad con el artículo 18 citado,
se sesionará en segunda convocatoria con el mismo enlace en la misma plataforma
y fecha señalada a las diecisiete horas (17:00 horas), para lo cual hará quórum
virtual cualquier número de miembros presentes:
Orden del Día
I. Recuento del quórum y apertura de la Asamblea por parte del
Presidente de la Junta Directiva.
II. Entonación del Himno Nacional y del Himno del Colegio.
III. Conocimiento y aprobación del informe de la Comisión de
Asamblea para el Fondo de Mutualidad y Subsidios.
IV. Clausura de la Asamblea General.
Se
les recuerda que para participar en la Asamblea es requisito obligatorio estar
activo en el pago de sus obligaciones con el Colegio de Contadores Públicos de
Costa Rica al 31 de diciembre de 2022.—Lic. Mauricio Artavia Mora, Director
Ejecutivo.—( IN2023708097 ). 2
v. 1.
PUBLICACIÓN DE UNA VEZ
CONDOMINIO CALLE DEL COUNTRY
Cordialmente se le convoca a la
Asamblea Extraordinaria Anual de Condóminos a celebrarse el miércoles 01 de
febrero 2023, en la casa club del Condominio.
Las convocatorias son las
siguientes:
Primera convocatoria: 5:00 p.m. (se requiere
presencia de las dos terceras partes de los propietarios del Condominio para
dar inicio, según el artículo 24 de La Ley Reguladora de la Propiedad en
Condominio y artículo octavo del Reglamento).
Segunda convocatoria: 6:00 p.m. (se dará inicio
con quienes estén presentes, según el artículo 24 de La Ley Reguladora de la
Propiedad en Condominio y artículo octavo del Reglamento).
Nota Importante: En vista de que
algunas de las filiales están a nombre de personas jurídicas, se les recuerda
que se hará una verificación de los documentos que lo acreditan como propietario
o representante de algún propietario (se debe aportar personería jurídica
vigente con menos de un mes de expedida o bien poder especial debidamente
autenticado).
A este efecto, se les
recuerda que SICSA procederá con la confección de personerías o poderes
especiales en su caso sin recargo alguno. Estos documentos podrán ser
solicitados con un máximo de tiempo de dos días de anterioridad a la
celebración de esta Asamblea por medio del correo electrónico
administrativo@sicsacondominios.com o bien llamando a nuestras oficinas a los
teléfonos 2215-0033 / 2215-0239, antes del lunes 30 de enero hasta las 5pm.
El orden del día será el
siguiente:
Corroboración del quórum y comprobación
de los documentos que acreditan a los asistentes como propietarios o apoderados
especiales para la Asamblea.
Elección
del Presidente y Secretario de la Asamblea
Nombramiento
representante legal del 26 de enero del 2023 al 26 de enero del 2025.
Presentación
de gastos en filtraciones en apartamentos durante el invierno.
Escazú,02 de enero del
2023.—Max Casafont Terán, Representante Legal.—1 vez.—( IN2023707988 ).
CONDOMINIO PIE MONTE 1
Por medio del presente, se
les convoca a todos los propietarios del Condominio Pie Monte 1, con cédula
jurídica número
3-109-203091, a la Asamblea Extraordinaria realizada el sábado 21 de enero del
2023, a las 6:00 de la tarde en el salón multiuso del condominio.
Puntos a tratar
Aclaración acceso principal
al condominio calle privada
Informe e inicio de cobros
judiciales
Aplicación de multas según
reglamento
Jasson
Bustos Argüello,
Administrador.—1 vez.—( IN2023708262 ).
DESARROLLOS THE RSV SOCIEDAD ANÓNIMA
ASAMBLEA ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA
DE
ACCIONISTAS
Sociedad Desarrollos The RSV
Sociedad Anónima, cédula
de persona jurídica número
3-101-471901. Día: 30 de enero del 2023. Lugar: Escazú, San Rafael, Centro
Corporativo EBC, piso 10, Oficinas de Invicta
Legal. Hora: Primera convocatoria a las
9:00 a.m., y en segunda convocatoria 10:00 a.m. Agenda:
i) Verificación
de quórum. ii) Designación
del presidente y secretario ad-hoc de la asamblea. iii) Acordar la disolución y nombrar al liquidador de
la compañía. iv) Comisionar a notarios para protocolizar el contenido del acta.
v) Levantar la sesión.—Daniel
Andrew Nathanson, P/Desarrollos The RSV S. A.—1 vez.—( IN2023708355 ).
PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZ
BANCO PROMÉRICA
DE COSTA RICA
SOCIEDAD
ANÓNIMA
Por este medio Banco Promérica de Costa Rica S. A.,
hace constar que José
Jenaro Bolívar Sánchez, portador de la cédula de identidad uno-setecientos
cincuenta y uno-novecientos ochenta y dos, en su condición de apoderado
generalísimo sin límite de suma de Segacorp de Costa Rica Sociedad Anónima, cédula
jurídica tres-ciento uno-seiscientos treinta y dos mil sesenta y nueve,
manifestó que su representada realizó solicitud de no pago y reposición de: I)
Certificado de inversión físico número uno cuatro ocho nueve seis cinco por la
suma de cuarenta y un mil ciento dos dólares exactos, moneda de curso legal de
los Estados Unidos de América, emitido a favor de Segacorp de Costa Rica
Sociedad Anónima, cédula de identidad número tres-ciento uno-seiscientos
treinta y dos mil sesenta y nueve; emitido por Banco Promerica de Costa Rica S.
A.; ello por cuanto fue extraviado.—San José, 1° de noviembre de 2022.—Luis
Carlos Rodríguez Acuña, Subgerente de Finanzas y Operaciones.—( IN2022704226 ).
AVIANCA COSTA RICA S. A.
Antes Líneas Aéreas
Costarricenses S.A., publicar tres veces en La Gaceta, y una vez, en un
periódico de
circulación
nacional. Para los efectos del artículo 689 del Código de Comercio de Costa
Rica, Avianca Costa Rica Sociedad Anónima (antes Líneas Aéreas Costarricenses Sociedad
Anónima),
hace constar a quien interese, que por haberse extraviado al propietario,
repondrá los siguientes certificados de acciones:
Certificado
N° Acciones Serie
7980 200 A
Nombre del accionista: Rivera
Portuguez Jorge Arturo, Folio N° 7754.—10 de noviembre 2022.—Accionistas
Avianca Costa Rica.—( IN2022705005 ).
OCEAN VIEW PROPERTY DEVELOP
SOCIEDAD
ANÓNIMA
Edicto, la sociedad Ocean
View Property Develop Sociedad Anónima, cédula jurídica de la sociedad es
tres-ciento uno-444692, solicita ante esta Notaría Pública y el Registro
Mercantil; la reposición por extravío de los libros legales: Actas de Asamblea
General de Socios- tomo uno, Registro de Socios tomo uno y Junta Directiva tomo
uno de esta sociedad. Quien se considere afectado puede manifestar su oposición
ante el Registro Mercantil o esta Notaría, en el término de ocho días hábiles
contados a partir de la última publicación del edicto en el Diario Oficial La
Gaceta. Lic José Juan Sánchez Chavarría, Notario Público código 7353. Av.
Pastor Díaz, costado este de Municipalidad de Garabito, Jacó, Garabito. email:
costaricalaw@yahoo.com. Es todo.—Jacó, 20 de diciembre de
2022.—( IN2022705183 ).
VENTA ESTABLECIMIENTO COMERCIAL
Por
escritura otorgada ante esta notaría, la empresa Decomar S. A., con cédula
jurídica 3-101-308028, vende DOS establecimientos mercantiles (Puntos de Venta)
denominados: 1) Decomar Turrialba, desarrollado comercialmente sobre un local
alquilado, el cual se encuentra ubicado 75 metros oeste de las oficinas del ICE
en Turrialba centro. 2) Decomar Calle Puntarenas, desarrollada
comercialmente en un local alquilado ubicado en Turrialba, calle Puntarenas,
125 metros norte del Colegio Clodomiro Picado. La venta se realiza por la suma
total de ochenta millones de colones exactos, pagaderos mediante cuentas por
cobrar a clientes de los citados negocios por un monto de setenta y ocho
cincuenta millones de colones exactos, entregadas al momento de la suscripción
de la escritura de compraventa y un millón setenta y seis mil colones en dinero
efectivo, al momento de la suscripción de la escritura de compraventa. La venta
se realiza en favor de la sociedad Mayoreo Propisos Abc, Sociedad Anónima,
con cédula jurídica 3-101-783495. La venta realizada versa únicamente sobre los
dos puntos de venta antes descritos, siendo que la empresa Decomar S.A.
continúa existiendo y brindando sus servicios con normalidad y sin ningún tipo
de cambio en los demás puntos de venta que mantiene abierto al público en el
territorio nacional. Se cita a los acreedores e interesados para los efectos
del artículo 479 del Código de Comercio, se presenten en el término de 15 días
contados a partir de este aviso, para hacer valer sus derechos. Actúa como
depositario del precio de venta la notaría pública del Lic. Carlos Ramírez
Ulate, carné profesional número 20696, situada en la ciudad de Cartago,
Turrialba, barrio San Rafael, contiguo al Parqueo Cantarranas, Bufete Ramírez y
Brenes.—Turrialba, veinte de diciembre de 2022.—( IN2022705194 ).
3-101-619840 S. A.
El suscrito José Joaquín
Delgado Jiménez, mayor, casado, empresario, cédula de identidad N° 1-07650678,
vecino de Barrio Boston, San Isidro de El General, en mi calidad de representante
con facultades de apoderado generalísimo de la sociedad 3-101-619840 S. A.,
cédula jurídica N° 3-101-619840, solicito al Registro de Personas jurídicas, la
reposición de los libros de Asambleas de Accionistas y Registro de Accionistas.
Lo anterior por extravío. Se otorga un plazo de 2 días hábiles, a partir de
esta publicación, para escuchar oposiciones en Grupo Agroindustrial Tres Jotas,
San José, Pérez Zeledón, Repunta.—21 de diciembre del 2022.—José Joaquín
Delgado Jiménez, Presidente.—( IN2022705298 ).
HOLCIM COSTA RICA S. A.
Ana Patricia Azofeifa Arias,
cédula N° 108450625, solicita reposición por extravío de las siguientes acciones
de Holcim Costa Rica S. A.: 20880 acciones de la serie A, título 1983; 6264 acciones de
la serie A, título 3990; 2714 acciones de la serie B, título 2218; 2377
acciones de la serie C, título 1666; 6447 acciones de la serie D, título 1661.
De acuerdo con el artículo 689 del Código de Comercio, se publica este edicto
tres veces para recibir oposiciones a la reposición solicitada dentro de un mes
a partir de la publicación en el Diario Oficial, las cuales deberán dirigirse
al correo electrónico: cr-c-accionistas@lafargeholcim.com.—( IN2023707521 ).
PUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZ
El
suscrito: Jonatan José Uba Corrales, cédula número 3-0387-0100, en mi condición
personal, hago constar que estoy traspasando el nombre comercial junto con la
empresa ONIX, registro N° 307461, a favor de la compañía CB Inversiones Cambri
S.A., cédula jurídica N° 3-101-729051.—San José, 20 de diciembre del
2022.—Jonatan José Uba Corrales.—( IN2022705855 ).
UNIVERSIDAD SANTA LUCÍA
La Universidad Santa Lucía comunica la reposición del título de Bachillerato en
Administración
de Negocios con énfasis
en Contaduría, que expidió esta universidad a: Yordan de los Ángeles Murillo Jiménez, cédula de identidad N°
206270879; El titulo fue inscrito en el Registro de Títulos de la Universidad, tomo:
III, folio: 119, N° 24388, se comunica a quien desee manifestar su oposición a
esta gestión
que deberá
presentarla por escrito en el plazo máximo de treinta días naturales siguientes a la última publicación de este edicto ante la
Oficina de Registro de la Universidad, ubicada 200 metros norte y 25 este de la
Caja Costarricense de Seguro Social.—MSc. Alexis Agüero Jiménez, Asistente de Rectoría, correo: aleksraj@gmail.com.—(
IN2023706137 ).
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SAN ISIDRO LABRADOR
La
Universidad Internacional San Isidro Labrador comunica que el título de Licenciatura
en Educación con Énfasis en la Enseñanza del Español, de la estudiante Ramírez Ruiz Brenda, cédula de
residencia número 155802008624, se dañó, por lo cual la Universidad está tramitando la reposición del mismo. Cualquier
interesado comunicarse a la Universidad Internacional San Isidro Labrador.—San
Isidro de El General, 17 de diciembre del 2022.—Rectoría.—PhD. Carlos Hernán
Cortés Sandí, Rector.—( IN2023706217 ).
EL BENSHDHER DE COSTA RICA S.A.
Yo,
Jonathan Herrera González, cédula: 4-0172-0875, titular del cien por ciento del
capital social de El Benshdher de Costa Rica S.A., cédula jurídica: 3-101-027509,
de conformidad con lo que dispone el artículo 689 del Código de
Comercio, insto a cualquier persona que se considere con igual o mejor derecho
sobre el referido capital social para que en el plazo de un mes calendario
contado a partir del día siguiente al que
por tercera vez se publique este edicto para que así lo haga saber por escrito dirigido a mi persona el cual
solicito sea entregado en la oficina de la Notaria Pública Sandra González Pinto ubicadas en la ciudad de San José, Barrio Don Bosco, avenida 6, calle 24 A de la Funeraria
Jardines del Recuerdo 150 metros al este y 25 metros al sur a mano izquierda
edificio Escude segunda planta o mediante correo electrónico dirigido a sandragonzalez77@yahoo.es en el entendido
de que, pasado dicho plazo sin conocerse de oposición alguna, procederé a emitir los nuevos títulos accionarios de dicha sociedad a mi nombre,
comisiono a la referida notaria para que haga publicar este edicto por tres
veces consecutivas en La Gaceta y en un periódico de circulación nacional.—Sandra González Pinto.—( IN2023706966 ).
MOSA J.L.J.A. SOCIEDAD ANÓNIMA
Yo, Luis Guillermo Morera Salazar, cédula identidad
Nº 5-0230-0039, en mi calidad de Presidente y Representante Legal de la entidad
Mosa J.L.J.A. Sociedad Anónima, cédula jurídica 3-101-445301; aviso que se
procederá con la reposición, por motivo de extravío, del Tomo Primero de los
libros contables de Inventarios y Balances, Mayor, y Diario, y del Libro de
Actas de Junta Directiva. Se emplaza por ocho días hábiles a partir de la
publicación a cualquier interesado a fin de oír objeciones.—Abangares, 09 de
enero del 2023.—( IN2023707029 ).
PUBLICACIÓN DE UNA VEZ
FINCA
LA RINCONADA SOCIEDAD ANONIMA
Edicto por
extravío de libro. Finca La Rinconada Sociedad Anonima, cédula de personería
jurídica tres- uno cero uno- tres cuatro dos dos siete nueve, solicita ante el
Registro Nacional la reposición por extravío del libro: libro de junta
directiva N° uno Quien se considere afectado puede manifestar su oposición ante
la notaría del Licenciado Mario Benavides Rubi en Heredia avenidas diez y doce
calle catorce dentro del término de ocho días hábiles contados a partir de la
última publicación del Diario Oficial La Gaceta.—1 vez.—( IN2022705465
).
HOTELERA SIRIUS PLAYA MATAPALO LIMITADA
La
suscrita Nikohl Vargas Araya, portadora de la cédula de identidad número dos-
cero cuatrocientos noventa y uno- cero doscientos veinticinco quien actúa como
Gerente de la compañía denominada Hotelera Sirius Playa Matapalo Limitada, con
cédula de persona jurídica tres- ciento dos- cuatrocientos veintisiete mil
ciento cuarenta y uno; manifiesto que, se procederá con la apertura de los
libros legales de la sociedad, Actas de Asamblea de Cuotistas y Registro de
Cuotistas, número 2; debido a que se han extraviado los tomos primeros. Lo
anterior en cumplimiento de lo establecido por el artículo No. 14, del
Reglamento del Registro Nacional para la Legalización de Libros de Sociedades
Mercantiles. Es todo.—San José, 21 de diciembre 427141 de 2022.—1 vez.—(
IN2022705643 ).
GRUPO DIRIÁ S.A.
El suscrito, Wolfgang
(nombre) Gollas (apellido), portador del pasaporte alemán número CGK6NJ9F5, en
su condición de Presidente, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 1253
del Código Civil de la República de Costa Rica, de la sociedad denominada Grupo
Diriá S.A.,
titular de la cédula de persona jurídica número 3-101-636935, solicito la
reposición del
libro de Actas de Junta Directiva de mi representada, ya que se desconoce su
paradero, considerándose el mismo extraviado a la fecha. La presente publicación se hace con
la finalidad de que quien se pueda considerar afectado pueda manifestar su
oposición, en el plazo de ocho días naturales, en el siguiente domicilio: San
José, San José, Mata Redonda, Edificio Leumi Business Center, piso 11, oficinas
de Grant Thornton Costa Rica; caso contrario se procederá con la reposición
inmediata del libro señalado. Todo conforme lo dispuesto en el artículo catorce
del Reglamento del Registro Nacional Para la Legalización de Libros de
Sociedades Mercantiles. Es todo. Publíquese una vez.—08 de diciembre de 2022.—1
vez.—( IN2022705723 ).
INVERSIONES BAYCAL I B S.A.
El
suscrito, Wolfgang (nombre) Gollas (apellido), portador del pasaporte alemán
número CGK6NJ9F5, en su condición de Presidente, de conformidad con lo
dispuesto en el artículo 1253 del Código Civil de la República de Costa Rica,
de la sociedad Inversiones Baycal I B S.A., titular de la cédula de persona
jurídica número 3-101-328306, solicito la reposición del libro de Actas de
Junta Directiva de mi representada, ya que se desconoce su paradero,
considerándose el mismo extraviado a la fecha. La presente publicación se hace
con la finalidad de que quien se pueda considerar afectado pueda manifestar su
oposición, en el plazo de ocho días naturales, en el siguiente domicilio: San
José, San José, Mata Redonda, Edificio Leumi Business Center, piso 11, oficinas
de Grant Thomton Costa Rica; caso contrario se procederá con la reposición
inmediata del libro señalado. Todo conforme lo dispuesto en el artículo catorce
del Reglamento del Registro Nacional Para la Legalización de Libros de
Sociedades Mercantiles. Es todo.—08 de diciembre de 2022.—1 vez.—( IN2022705724
).
VISTAS DEL CERRO TAMARINDO
VEINTE
D C R S.A.
El suscrito, Wolfgang
(nombre) Gollas (apellido), portador del pasaporte alemán número CGK6NJ9F5, en su
condición de Presidente, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 1253
del Código Civil de la República de Costa Rica, de la sociedad denominada
Vistas del Cerro Tamarindo Veinte D C R S.A., titular de la cédula de persona
jurídica número 3-101-152742, solicito la reposición del libro de Actas de
Junta Directiva de mi representada, ya que se desconoce su paradero,
considerándose el mismo extraviado a la fecha. La presente publicación se hace
con la finalidad de que quien se pueda considerar afectado pueda manifestar su
oposición, en el plazo de ocho días naturales, en el siguiente domicilio: San
José, San José, Mata Redonda, Edificio Leumi Business Center, piso 11, oficinas
de Grant Thomton Costa Rica; caso contrario se procederá con la reposición inmediata
del libro señalado. Todo conforme lo dispuesto en el artículo catorce del
Reglamento del Registro Nacional Para la Legalización de Libros de Sociedades
Mercantiles. Es todo. Publíquese una vez.—08 de diciembre de 2022.—1 vez.—(
IN2022705725 ).
3-101-637752
SOCIEDAD ANÓNIMA
El suscrito Francesco
(nombre) Picazio (apellido), mayor, de nacionalidad italiana, portador del
pasaporte de su país número YA9821600, en mi condición de Presidente, comunico
por este medio que se procederá con la reposición del Libro de Registro de
Accionistas, Libro de Actas de asamblea de socios y libro de junta directiva
por extravío, de la sociedad 3-101-637752 Sociedad Anónima, cédula jurídica número
3-101-637752. Se otorga un plazo de ocho días hábiles, a partir de esta publicación,
para escuchar oposiciones en el siguiente correo electrónico litigio@fayca.com.
Publíquese una vez.—22 de diciembre del 2022.—Francesco Picazio, Presidente.—1
vez.—( IN2022705834 ).
ESQUINA DE LOS SUEÑOS SOCIEDAD ANONIMA
Rodrigo Quesada Azofeifa,
mayor, mayor, casado dos veces, empresario, vecino de Heredia, cédula de
identidad número seis, cero ciento treinta y cinco- cero cero veintiséis,
actuando en su calidad de Apoderado Generalísimo sin límite de suma de
conformidad con el artículo mil doscientos cincuenta y tres del Código Civil de
la sociedad Esquina de Los Sueños Sociedad Anonima, cédula de persona jurídica
número tres- ciento uno- trescientos sesenta y cuatro mil cuatrocientos ochenta
y seis, domiciliada en San José-San
José cantón
Central, distrito Carmen, en calle tres, avenida trece, Eidificio Thrifty
segundo piso, solicita a reposición de libros de asambleas generales y libros
de accionistas al registro público Sección Mercantil, en virtud del extravío de
los tomos número uno del libro de asambleas generales y libro de acciones,
legalizados en su oportunidad a través del procedimiento utilizado por la
dirección al Servicio al Contribuyente del Ministerio de Hacienda, solicita
conforme a los artículos doscientos cincuenta y dos y doscientos sesenta y tres
del Código de Comercio en concordancia con el Reglamento de cita, acorde con la
normativa vigente. Publíquese una vez.—1 vez.—( IN2022706024 ).
COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE
COSTA RICA
Colegiados en trámite de suspensión En la página web
www.contador.co.cr se encuentra la lista de colegiados morosos, con seis o más
cuotas de atraso, a quienes se les concede un plazo de cinco días hábiles a
partir de la fecha de esta publicación para cancelar sus compromisos
pendientes, de lo contrario serán presentados a la Junta Directiva para su
respectiva suspensión por morosidad en el ejercicio de la profesión, según lo
estipulado en los artículos 5 y 7 inciso c) de la Ley 1269 y los artículos 37 y
38 de su Reglamento, así como lo establecido por el Reglamento de suspensión
por morosidad, aprobado en la sesión de Junta Directiva Nº 4005-2019 del 10 de
setiembre de 2019.—San José, 05 de enero de 2023.—CPI Kevin Chavarría Obando,
Presidente.—CPI Sergio Alfaro Badilla, Primer Secretario.—1 vez.—( IN2023706081
).
EL SUSURRO DE LA MONTAÑA SOCIEDAD
DE
RESPONSABILIDAD LIMITADA
El suscrito, Dragan (nombre)
Levaja (apellido), de único apellido en razón de su nacionalidad serbia, mayor
de edad, casado una vez, empresario, pasaporte serbio vigente número cero uno
tres siete cinco ocho uno siete tres, y
pasaporte serbio anterior número siete dos cinco ocho uno cinco siete, con
domicilio en Kraljice Marije, once, once mil, Belgrado, Serbia, en mi condición
de Gerente con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma de la
sociedad El Susurro de la Montaña Sociedad de Responsabilidad Limitada, cédula
de persona jurídica tres-ciento dos-quinientos setenta y un mil quinientos
noventa, domiciliada en Escazú, carretera Próspero Fernández, Edificio Plaza Roble, oficina FF uno-tres, con
suficientes facultades para este acto, procedo a solicitar la reposición de los
libros de A) Registro de Cuotas y B) Actas de
Asamblea de Cuotistas , debido al extravío de los mismos. Publíquese una vez
para efectos de reposición de libros ante el Registro Público de la Propiedad.
Es todo.—Sarajevo, Bosnia y Herzegovina, catorce de noviembre del dos
mil veintidós.—Lic. Adrián Fernández Madrigal.—1 vez.—( IN2023706231 ).
AUTOREPUESTOS RICHARD
R
Y M SOCIEDAD ANÓNIMA
Ante el suscrito notario en
calidad de presidente se presenta el señor: Martín Orlando Rivera Jiménez, cédula 105450338,
informa que en la sociedad: Autorepuestos Richard R Y M Sociedad Anónima, cédula jurídica Nº
3-101-658284, se extraviaron los libros legales de dicha sociedad por lo que se
procederá a la reconstrucción de los mismos. Se cita y emplaza a todos los
interesados para que, comparezcan ante esta notaría a hacer valer sus derechos.
Notaría del MSc. Jonatan López Arias, Notario Público con oficina abierta en la
ciudad de San José, San Francisco de Dos Ríos, cincuenta este de Faro del
Caribe.—San José, 09 de enero del 2023.— 1 vez.—( IN2023706305 ).
CONDOMINIO SAN MIGUEL
Condominio San Miguel, cédula
jurídica número 3109228896, Finca matriz 1103M000, solicita ante la Sección de
Propiedad en Condominio del Registro Inmobiliario, la reposición del libro de
Actas de Asamblea de Condóminos por extravió. Se otorga un plazo de ocho días
hábiles, a partir de esta publicación, para escuchar oposiciones en las instalaciones
del condominio en la provincia de San José, distrito primero Escazú, cantón dos
Escazú, del Colegio El Pilar seiscientos metros al este, calle ciento
veinte.—San José, seis de enero del dos mil veintitrés.—Alfredo Ugalde Sáenz,
representante Río
Agres del Oeste Tres S. A. Cédula Jurídica 3-101-184626. Finca Filial 17.—1
vez.—( IN2023706317 ).
SOUTH BAY I N C SOCIEDAD ANÓNIMA
Por haberse completado los
tomos uno de los siguientes libros: Libro de Actas de Asamblea de Socios, Libro
de Registro de Socios, Libro de Actas del Consejo de Administración; la
sociedad South Bay I N C Sociedad Anónima, cédula jurídica número tres-ciento
uno-trescientos noventa mil novecientos cuatro, informa la emisión de los tomos
dos de dichos libros, mediante el número de legalización 4061010468934.—San
José, cuatro de enero del dos mil veintidós.—Stephen Powell Fulton.
Liquidador.—1 vez.—( IN2023706488 ).
GEO PAL PRINCESA SOCIEDAD ANÓNIMA
Para efectos de reposición,
la suscrita, María Eugenia Labandal Plaetsier, mayor, casada en primeras
nupcias, argentina, abogada, domiciliada en Julián Álvarez, Buenos Aires,
Argentina, portadora del pasaporte argentino número A A B cero seis ocho tres
nueve nueve, en mi condición de presidente con facultades suficientes para este
acto de la sociedad Geo Pal Princesa Sociedad Anónima, cédula de persona
jurídica número tres-ciento uno-doscientos mil seiscientos dos, hago constar
que se han extraviado los libros de: Registro de Accionistas, Actas de Asamblea
de Accionistas y Reuniones de Junta Directiva de la compañía, por lo que se
procede con la reposición de los mismos.—San José, dieciséis de noviembre de
dos mil veintidós.—María
Eugenia Labandal Plaetsier, Presidenta.—1 vez.—( IN2023706691 ).
BIO TECH PHARMA S. A.
Comunicamos
que en día no determinado se extravió el libro número uno de Actas del Consejo
de Administración de la sociedad Bio Tech Pharma S. A., con cédula jurídica
número 3-101-546162. Informamos al público en general y a quien sea interesado,
que se pueden comunicar al 2524-3344, por lo que no nos hacemos responsables
del uso indebido del mismo, el cual procedemos a reponer.—San José, nueve de
enero del año 2023.—Ana Cecilia de Ezpeleta Aguilar, Abogada y Notaria.—1
vez.—( IN2023706745 ).
TRES-CIENTO DOS-QUINIENTOS SETENTA Y CUATRO
MIL
OCHOCIENTOS TREINTA Y UNO SOCIEDAD
DE
RESPONSABILIDAD LIMITADA
El suscrito, Alvis Rafael
González
Garita, mayor, casado una vez, abogado, cédula de identidad número: 4-0123-0225, en mi
condición de subgerente con facultades de apoderado generalísimo sin límite de
suma de la sociedad Tres-Ciento Dos-Quinientos Setenta y Cuatro Mil
Ochocientos Treinta y Uno Sociedad de Responsabilidad Limitada., con número
de cédula
jurídica tres-ciento dos-quinientos setenta y cuatro mil ochocientos treinta y
uno, hago constar de la reposición del tomo uno de los libros de Registro de
Cuotistas y Actas de Asambleas, debido a que los mismos fueron extraviados sin
conocer su paradero.—San José,
veintiuno de diciembre del dos mil veintidós.—1 vez.—( IN2023706830 ).
CONDOMINIO VERTICAL HORIZONTAL
PARADISUS
Administradora
Rascacielos CR SRL, cédula jurídica número 3-102-675685, representada en este
acto por señor José Antonio Pérez Valle, cédula de identidad número 8-
0148-0253 en su condición de la Sociedad Administradora del Condominio Vertical
Horizontal Paradisus, cédula de persona jurídica número 3-109-681052; procede a
solicitar ante el Registro Nacional de la República de Costa Rica la reposición
por extravío de los libros legales de Condominio: 1) Libro de Caja, 2) Libro de
Actas de Asamblea de Propietarios y 3) Junta Directiva. Publíquese una vez para
efectos de reposición de libros ante el Registro Público de la Propiedad. Es
todo.—San José, 09 de enero del 2023.—José Antonio Pérez Valle. 6046-9002.—1
vez.—( IN2023706833 ).
GUARDIÁN
CARIBE LIMITADA
Balance general y estado final de liquidación
Al
31 de diciembre de 2021
(colones)
Para ver la imagen solo en La Gaceta con formato PDF
Distribución del haber
social:
Guardián Industries VP S. de R.L. de C.V. 2.350.452.289,67 colones.
Publicado
de conformidad con el artículo 216 del Código de Comercio.—Simon Sauvé,
Liquidador.—1 vez.—( IN2023706936 ).
3-102-688562 SOCIEDAD ANÓNIMA
Los libros legalizados con
número 4062000318945, de la sociedad anónima denominada 3-102-688562 Sociedad
Anónima, con cédula
jurídica número 3-102-688562, se extraviaron motivo por el cual se publica el
edicto para reponer los mismos. Es todo.—San José, 10 de febrero del
2022.—Licda. Seidy Calderón
González.—1
vez.—( IN2023706947 ).
HOME IN GTE SOCIEDAD DE
RESPONSABILIDAD LIMITADA
El suscrito Eddie Fabián Sánchez León, portador de
la cedula número 1-1060-417, en mi calidad de Gerente uno con facultades de
apoderado generalísimo de la sociedad Home In Gte Sociedad de Responsabilidad
Limitada, cédula jurídica número 3-102-826662, solicito al Registro de Personas
jurídicas, la reposición de los libros de Asamblea de Cuotistas y Registro de
Cuotistas. Lo anterior por extravío de ambos libros. Se otorga un plazo de ocho
días hábiles, a partir de esta publicación, para escuchar oposiciones en
Liberia, Guanacaste, edifico de dos plantas frente al parque Rodolfo Salazar, a
las once horas con treinta minutos del seis de enero del dos mil
veintitrés.—Eddie Fabian Sanchez León, Gerente, Home In Gte Sociedad De
Responsabilidad Limitada.—1 vez.—( IN2023706958 ).
FARO DEL CAMPO SOCIEDAD ANÓNIMA
Andrés Mariano Alfaro
Alpízar, cédula de identidad número 2-0485-0581, como presidente y
representante legal de la Faro del Campo Sociedad Anónima, cédula de persona
jurídica número 3-101-703530, solicito al Departamento de Sociedades del
Registro de Personas Jurídicas, la reposición de los libros Asamblea de Socios,
Registro de Accionistas y Junta Directiva, los cuales fueron extraviados. Se
emplaza por 8 días hábiles a partir de la publicación a cualquier interesado a
fin de oír objeciones ante el Registro de Sociedades.—Fecha 22 de diciembre del
2022.—1 vez.—( IN2023707048 ).
COLEGIO DE PROFESIONALES EN QUIROPRÁCTICA
La Junta Directiva del Colegio
de Profesionales en Quiropráctica de Costa Rica, cédula jurídica N°
3-007-463798, informa que se cancela la convocatoria de la asamblea general
extraordinaria a celebrarse el jueves 12 de enero del 2023 en el Hotel
Doubletree by Hilton, San Antonio de Belén, Cariari, San José, a las 7:30 p.m.
(publicaciones Gaceta N° 235 con fecha 09-12-2022 y Gaceta
N° 238,
con fecha 14-12-2022.—Dr. Ronnie J. Capri, Presidente.—1 vez.—( IN2023707054 ).
INSCRIPCIÓN DE VEHÍCULO
Yo
José Guillermo Vindas Soto, doy aviso a terceros interesados en la inscripción
de mi vehículo, placas: 28122, para que en caso de tener alguna oposición la
formule ante la Dirección del Registro en el término de cinco días hábiles
posterior a la publicación del edicto.—José Guillermo Vindas Soto, cédula 1-342-384.—Lic. Fabian Antonio Segura Salazar.—
teléfono: 83737735.—1 vez.—(
IN2023707566 ).
PUBLICACIÓN DE TERCERA VEZ
Mediante
acta de asamblea general de accionistas de la sociedad Torcasa Tornillos
Centroamericanos S. A., cédula jurídica 3-101-477994,
protocolizada por el suscrito notario en escritura pública número 258-21, de
las 10:00 del día de hoy, se reformó la cláusula quinta del pacto
constitutivo.—Heredia, 18 de diciembre del 2022.—Lic. Manuel Ortiz Coronado.—(
IN2022704621 ).
Por escritura de las 14:15 horas de hoy,
protocolicé acta de la compañía Vivero Río Frío S. A., que disminuye el capital
social y reforma las cláusulas quinta y octava del pacto constitutivo.—Montes
de Oca, 20 de diciembre del 2022.—Lic. Fabio Alberto Arias Córdoba, Notario
Público.—( IN2022704767 ).
Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las siete horas del
seis de diciembre del dos mil veintidós, se protocoliza el acta número cuatro:
asamblea general extraordinaria de la empresa Prispan y Compañía Sociedad
Anónima, cédula jurídica número tres - ciento uno – setecientos noventa y
siete mil novecientos cincuenta y dos, en donde se acuerda reformar la cláusula
quinta de los estatutos sociales para que en adelante lea como sigue: “quinta.
del capital social. El capital social será la suma de cien mil colones
representado por cien acciones comunes y nominativas con un valor de mil
colones cada una. Los títulos, que podrán amparar una o más acciones, deberán
ser firmados por el presidente y secretario de la junta directiva”.—San José, 1
de diciembre del 2022.—Lic. Jorge Enrique Muñoz García.—( IN2022704866 ).
PUBLICACION DE PRIMERA VEZ
En mi notaría, en la ciudad de San José a las 10:15 horas del 23 de
diciembre del 2022, la sociedad Hacienda El Boulevar número Dieciséis YXZN Sociedad Anónima, cédula jurídica tres-ciento
uno-cuatrocientos cuarenta y tres mil novecientos veinticinco, domiciliada en
San Francisco de Heredia de la esquina sureste del Hipermás doscientos metros al oeste,
doscientos metros al sur y setenta y cinco al oeste, de conformidad con lo
dispuesto en el transitorio segundo de la Ley nueve mil cuatrocientos
veintiocho, reformado mediante ley número diez mil doscientos veinte, realizo
la solicitud de cese de disolución de su sociedad mediante la escritura número ciento sesenta y
tres-treinta y siete, otorgada ante mi notario Luis Alejandro Vargas
Carazo.—San José,
23 de diciembre del 2022.—( IN2022705952 ) 2
v. 1.
PUBLICACIÓN DE UNA VEZ
Por escritura otorgada a las
ocho horas del diecinueve de diciembre de dos mil veintidós, se protocoliza
acta de Condominio Residencial Tevere en donde se nombre como
administradora a la señora Silvia Guerra Restrepo.—Rosario Salazar Delgado,
Notaria.—1 vez.—( IN2022704361 ).
En mi notaría, se tramita la modificación del pacto social de la
sociedad Get Salty Limitada, cédula jurídica número 3-102-696343, en
cuanto a la cláusula tercera de la duración del pacto social. Se emplaza a que
se manifieste cualquier interesado.—Santa Teresa de Cóbano, 20 de diciembre del
2022.—Lic. Francisco José Salas Agüero, Abogado y Notario.—1 vez.—(
IN2022704849 ).
Edicto, ante esta notaría mediante escritura número
19, visible al folio 29 frente del tomo 10 del protocolo del suscrito notario,
a las 7 horas 30 minutos del día 07 de diciembre del año 2022, se protocoliza
el acta de asamblea general de socios de Representaciones Cosalco S.A.,
con la cédula de persona jurídica número 3-101-042993, mediante la cual se
acordó reformar la cláusula número séptima del pacto constitutivo, reformando
su junta directiva.—San José a las 8 horas y 30 minutos del 21 de diciembre del
año 2022.—Lic. Iván Darío Villegas Franco, Notario Público.—1 vez.—(
IN2022705176 ).
Por escritura veintisiete-cuarenta y cinco, otorgada ante el notario
público Germán Serrano García, a las quince y treinta horas del veintiuno de
diciembre de dos mil veintidós, se protocolizó Acta de Asamblea General
Extraordinaria de Accionistas de CDS Casa de Surfside
Limitada, cédula jurídica tres-ciento dos-ochocientos cuarenta y ocho mil
trescientos sesenta y cinco. Se modifica cláusula Segunda del pacto social, se
revocan poderes, se otorga poder generalísimo y se nombra Agente Residente.—San
José, veintiuno de diciembre de dos mil veintidós.—Germán Serrano García,
Notario Público.—1
vez.—( IN2022705446 ).
Por escritura 25 del tomo 17, de esta notaría,
el 21 de diciembre del 2022, se disolvió Verano Fresco F Y Sociedad Anónima, cédula de
persona jurídica N° 3-101-423457.
Domiciliada en: La Palma, Pérez Zeledón, provincia de San José, exactamente dos
kilómetros al norte y trescientos metros al oeste de la plaza de deportes. Es
todo.—San Isidro, Pérez Zeledón, 21 de diciembre del año 2022.—Notario: Nelson
Quirós Naranjo, Carné N° 10486. Tel.: 2771-6724.—1 vez.—( IN2022705456 ).
El suscrito Hermes Jesús Torres Venegas, mayor, soltero, empresario,
vecino de San José, San José, Mata Redonda, cien metros norte de la casa del ex
presidente Óscar Arias, Edificio Nunciatura Brisas, portador de la cédula de
identidad número 1-1430-0011, en mi condición de dueño del cien por ciento del
capital social, de la empresa Reynosa Sociedad Anónima, cédula de
persona jurídica N° 3-101-050185, que tuviera domicilio social en San José, San
José, Avenida Segunda, Edificio Metropolitano, cuarto piso, hago constar que de
conformidad con lo dispuesto en el Transitorio Segundo de la Ley nueve mil
cuatrocientos veintiocho, reformado mediante ley número diez mil doscientos
veinte, comparecí dentro del plazo de ley, ante notaría pública a efecto de
otorgar escritura de solicitud de cese de disolución de la referida
sociedad.—San José, al ser las trece horas del quince de diciembre del dos mil
veintidós.—Hermes Jesús Torres Venegas, Socio solicitante.—1 vez.—(
IN2022705462 ).
Ante esta notaría, mediante escritura número ciento treinta y dos, visible
al folio ciento noventa y cuatro vuelto, del tomo setenta y seis, a las trece
horas cinco minutos del siete de diciembre del dos mil veintidós, los señores
Harry Zurcher Blen, cédula uno-cuatrocientos quince-mil ciento ochenta y
cuatro, Ronald Zurcher Gurdián, cédula uno-quinientos treinta y dos-trescientos
ochenta y nueve, y Jean Pierre Ratton Charbonell, cédula cuatro-cero noventa y
cinco-cero veintidós, en su condición de socios y propietarios de más del
cincuenta y un por ciento del capital social de Global Accounts Managamente
S.A., cédula jurídica tres-ciento uno-doscientos setenta mil treinta y
dos, otorgan escritura de solicitud de reinscripción de la referida sociedad,
la cual se encuentra disuelta en virtud de la aplicación de la Ley número Nueve
Mil Veinticuatro.—San José, a las trece horas del veintiuno de diciembre del
dos mil veintidós.—Lic. Federico Truque Arias, Notario.—1 vez.—( IN2022705474
).
Ante esta notaría, en la ciudad de San José, a
las nueve horas del día veintidós de diciembre de dos mil veintidós, se
procedió a protocolizar el acuerdo de la Asamblea de General Extraordinaria de
Accionistas de la sociedad denominada La Sierra Constructora HASG
Sociedad Anónima, mediante el
cual en la cual se acordó en firme disolver la sociedad.—San José, veintidós de
diciembre de dos mil veintidós.—Firma el notario público Licenciada María Paula Amador Torres.—1 vez.—( IN2022705499 ).
Ante esta notaría, en la ciudad de San José, a las ocho horas y
treinta minutos del día veintidós de diciembre de dos mil veintidós, se
procedió a protocolizar el acuerdo de la Asamblea de General Extraordinaria de
Accionistas de la sociedad denominada Constructora San Carlos del
Este CSE Sociedad Anónima, mediante el cual en la cual se
acordó en firme disolver la sociedad.—San José, veintidós de diciembre de dos
mil veintidós.—Firma el Notario Público Licenciada María Paula Amador Torres.—1 vez.—(
IN2022705501 ).
Por escritura número nueve, de las diez horas del veintidós de
diciembre del dos mil veintidós, la sociedad denominada Prestige Solutions
CR Sociedad Anónima,
cédula jurídica número tres-ciento uno-seiscientos ochenta y cinco mil
seiscientos setenta, acuerda disolver la sociedad, no habiendo activos ni pasivos,
se prescinde nombrar liquidador y se liquida por consiguiente la referida
sociedad.—Alajuela, veintidós de diciembre del dos mil veintidós.—Óscar
Fernando Murillo Arias, Notario.—1 vez.—( IN2022705546 ).
Los suscritos, Kendal Araya Venegas y Ana Ligia Víquez Quesada, en nuestra condición de dueños del
cincuenta por ciento del capital social, de la empresa Grupo Minito Sociedad
Anónima,
dicha sociedad tiene la cédula jurídica número tres-ciento uno-quinientos
noventa y seis mil ochocientos cincuenta y nueve, domiciliada en Grecia Centro,
ciento cincuenta metros al norte del Restaurante Tarire, hacemos constar que de
conformidad con lo dispuesto en el Transitorio Segundo de la Ley nueve mil
cuatrocientos veintiocho, reformado mediante Ley número diez mil doscientos
veinte, compareceremos dentro del plazo de ley, ante notaría pública a efecto
de otorgar escritura de solicitud de cese de disolución de la referida
sociedad.—Grecia, a las veinte horas del día trece del mes de diciembre del año
dos mil veintidós.—Kendal Araya Venegas y Ana Ligia Víquez Quesada, Socios solicitantes.—Lic. Miguel
Alfaro Blanco.—1 vez.—( IN2022705562 ).
Mediante escrituras otorgada ante la presente
notario público, se protocolizan los acuerdos de Asamblea General de
Accionistas de las sociedades: 1-) Servicios de Terapia Intensiva Siglo
Veintiuno, S. A., cédula jurídica tres-ciento uno-quinientos treinta mil
setecientos nueve, 2-) Mediterapia Aplicada S. A., cedula jurídica
tres-ciento uno-quinientos treinta y un mil dieciséis, 3-) Humedales
Horizonte Azul S. A., cédula jurídica tres-ciento uno-trescientos cincuenta y ocho mil trescientos
cuarenta y la sociedad 4-) Tres-Ciento Uno Seiscientos Treinta Mil Ciento
Veintidós S. A., con misma cédula jurídica, en donde se toman
acuerdos de disolver las sociedades por acuerdo de socios de conformidad al
artículo doscientos uno inciso d.—San José, dieciséis de diciembre del 2022.—Licda. María Catalina Mora Doninelli.—1
vez.—( IN2022705587 ).
La suscrita, María
Mayela Doninelli Peralta, mayor, viuda de su segundo matrimonio, del hogar,
vecina de San José, Barrio Colegio de Abogados, calle treinta y cinco A,
portadora de la cédula de identidad nueve cero cero veinticuatro cero
cuatrocientos sesenta y dos, de la empresa Mordon S. A., cédula
jurídica tres-ciento uno-trece mil ochenta y uno, domiciliada en San José, San
José, Carmen, Barrio Escalante, calle treinta y siete, avenida diecisiete,
Bufete Roig Mora. Hago constar que de conformidad con lo dispuesto en el
Transitorio Segundo de la Ley nueve mil cuatrocientos veintiocho, reformado
mediante ley número diez mil doscientos veinte, comparezco dentro del plazo de
ley, ante notaría pública a efecto de otorgar escritura de solicitud de cese de
disolución de la referida sociedad.—San José, quince horas del veintiuno de
diciembre del dos mil veintidós.—María Mayela Doninelli Peralta, Socia solicitante.—1
vez.—( IN2022705589 ).
La suscrita, María
Mayela Doninelli Peralta, mayor, viuda de su segundo matrimonio, del hogar,
vecina de San José, barrio Colegio de Abogados, calle treinta y cinco A,
portadora de la cédula de identidad nueve cero cero veinticuatro cero
cuatrocientos sesenta y dos, de la empresa Inversiones Madeline S. A.,
cédula jurídica tres-ciento uno-dieciocho mil doscientos dieciséis, domiciliada
en San José, San José, Carmen, Barrio Escalante, calle treinta y siete, avenida
diecisiete, Bufete Roig Mora. Hago constar que de conformidad con lo dispuesto
en el Transitorio Segundo de la Ley nueve mil cuatrocientos veintiocho,
reformado mediante ley número diez mil doscientos veinte, comparezco dentro del
plazo de ley, ante notaría pública a efecto de otorgar escritura de solicitud
de cese de disolución de la referida sociedad.—San José, quince horas del veintiuno
de diciembre del dos mil veintidós.—María Mayela Doninelli Peralta, Socia
solicitante.—1 vez.—( IN2022705590 ).
Mediante escritura otorgada ante esta notaría a las 11 horas 30
minutos del 26 de marzo del año 2021, se constituyó la sociedad denominada Laboratorio
Seis.—San José, 07 de abril del 2021.—Lic. Willy Armando Carvajal Carvajal,
Notario.—1 vez.—CE2021004407.—( IN2022705595 ).
Mediante escritura otorgada ante esta notaría a las 08 horas 00
minutos del 02 de abril del año 2021, se constituyó la sociedad denominada Surfing
Monkeys Paradise.—San José, 07 de abril del 2021.—Lic. Esteban Carranza
Kopper, Notario.—1 vez.—CE2021004408.—( IN2022705596 ).
Mediante escritura otorgada ante esta notaría a
las 15 horas 00 minutos del 27 de marzo del año 2021, se constituyó la sociedad
denominada Corporación Tecnológica Educativa Bizquick.—San José, 07 de abril del 2021.–Lic. Willy Armando Carvajal Carvajal, Notario.—1 vez.—CE2021004417.—( IN2022705597 ).
Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 14 horas 00
minutos del 28 de marzo del año 2021, se constituyó la sociedad denominada Dogitri.—San
José, 7 de abril del 2021.—Lic. José
Gerardo Guillén Mora,
Notario.—1 vez.—CE2021004418.—( IN2022705598 ).
Mediante escritura otorgada ante esta notaría a las 10 horas 00
minutos del 06 de abril del año 2021, se constituyó la sociedad denominada Allan
and Pamela the Condor Associados LLC.—San José, 07
de abril del 2021.—Lic. Brians Salazar Chavarría, Notario.—1 vez.—CE2021004368.—( IN2022705599 ).
Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 12 horas 00
minutos del 06 de abril del año 2021, se constituyó la sociedad denominada Panorámica Pinta.—San
José, 7 de abril del 2021.—Lic. Javier Alberto Montejo Calvo, Notario.— 1
vez.—CE2021004369.—( IN2022705600 ).
Mediante escritura otorgada ante esta notaría a las 14 horas 00
minutos del 22 de marzo del año 2021, se constituyó la sociedad denominada Morada
en la Jungla Caliente A Ochocientos Pies de Altura.—San
José, 07 de abril del 2021.—Lic. Xinia María Arias Naranjo, Notaria.—1 vez.—CE2021004376.—(
IN2022705601 ).
Mediante escritura otorgada ante esta notaría a las 10 horas 00
minutos del 07 de abril del año 2021, se constituyó la sociedad denominada Servicios
Internacionales de Educación y Capacitación SINEC.—San
José, 07 de abril del 2021.—Licda. Vanessa De Paul Castro Mora, Notaria.— 1 vez.—CE2021004377.—( IN2022705602 ).
Mediante escritura otorgada ante esta notaría a
las 15 horas 00 minutos del 08 de abril del año 2021, se constituyó la sociedad
denominada Dafeva de Villa.—San José, 09 de abril del 2021.—Licda. Ana
Militza Salazar Sánchez, Notaria.—1 vez.—CE2021004565.—( IN2022705603
).
Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 14 horas 00
minutos del 07 de abril del año 2021, se constituyó la sociedad denominada Ebenezer
San José ESJ.—San
José, 09 de abril del 2021.—Lic. Edgar Alberto Díaz Sánchez,
Notario.—1 vez.—CE2021004566.—( IN2022705604 ).
Mediante escritura otorgada ante esta notaría a las 10 horas 00
minutos del 09 de abril del año 2021, se constituyó la sociedad denominada Pelada
Pura Vida Corporation.—San José, 09 de abril del 2021.—Lic. José Luis Torres Rodríguez, Notario.—1 vez.—CE2021004596.—( IN2022705605
).
Mediante escritura otorgada ante esta notaría a las 12 horas 00
minutos del 27 de marzo del año 2021, se constituyó la sociedad denominada Iluminative
Florestral Project.—San José, 09 de abril del 2021.—Lic. Adrián Vargas Sequeira, Notario.—1 vez.—CE2021004602.—(
IN2022705606 ).
Mediante escritura otorgada ante esta notaría
a las 17 horas 00 minutos del 22 de marzo del año 2021, se constituyó la
sociedad denominada Muggle Services.—San José, 09 de abril del 2021.—Licda.
Elizabeth Chan Chan, Notaria.—1 vez.—CE2021004603.—( IN2022705607 ).
Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 11 horas 00
minutos del 22 de marzo del año 2021, se constituyó la sociedad denominada Trust
Life.—San José, 9 de abril del 2021.—Lic. Roberto José Araya Lao, Notario.—1 vez.—CE2021004606.—(
IN2022705608 ).
Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 10 horas 00
minutos del 05 de abril del año 2021, se constituyó la sociedad denominada La
Cadena Comercial Internacional Sociedad Anónima.—San José, 9 de abril del
2021.—Lic. Alexander Sánchez Porras,
Notario.—1 vez.—CE2021004609.—( IN2022705609 ).
Mediante escritura otorgada ante esta notaría,
a las 14 horas 00 minutos del 08 de abril del año 2021, se constituyó la
sociedad denominada Somarus Farmaxpress.—San José, 9 de abril del
2021.—Lic. Yenny Sandí Romero, Notaria.—1 vez.—CE2021004614.—(
IN2022705610 ).
Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 19 horas 00
minutos del 05 de abril del año 2021, se constituyó la sociedad denominada Importaciones
Caromajena.—San José, 9 de abril del 2021.—Lic. Yolanda Martínez Martínez,
Notario.—1 vez.—CE2021004618.—( IN2022705611 ).
Mediante escritura otorgada ante esta notaría,
a las 13 horas 00 minutos del 09 de abril del año 2021, se constituyó la
sociedad denominada A Team VJCN.—San José, 9 de abril del 2021.—Lic.
Mauzen Andrea Sánchez Rivera, Notario.—1 vez.—CE2021004619.—(
IN22022705612 ).
Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 10 horas 00
minutos del 08 de abril del año 2021, se constituyó la sociedad denominada Vista
del Cabo del Pacífico.—San
José, 9 de abril del 2021.—Lic. Víctor
Rafael Herrera Flores, Notario.—1 vez.—CE2021004620.—( IN2022705613 ).
Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 12 horas 00
minutos del 09 de abril del año 2021, se constituyó la sociedad denominada Canto
de Vardi.—San José, 9 de abril del 2021.—Lic. Gabriel Clare Facio,
Notario.—1 vez.—CE2021004622.—( IN2022705614 ).
Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 07 horas 15
minutos del 06 de abril del año 2021, se constituyó la sociedad denominada Offshores.—San
José, 9 de abril del 2021.—Lic. Evelyn Isabel López Guerrero, Notario.—1 vez.—CE2021004624.—(
IN2022705615 ).
Mediante escritura otorgada ante esta notaría,
a las 09 horas 00 minutos del 06 de abril del año 2021, se constituyó la
sociedad denominada Monkey Me.—San José, 07 de abril del 2021.—Lic.
Sabrina Karine Kszak Bianchi, Notario.—1 vez.—CE2021004433.—( IN2022705616 ).
Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 08 horas 10
minutos del 07 de abril del año 2021, se constituyó la sociedad denominada Super
Ofertas Liang.—San José, 8 de abril del 2021.—Lic. Jimmy Alberto Díaz Echavarría, Notario.—1 vez.—CE2021004438.—( IN2022705617 ).
Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 15 horas 00
minutos del 07 de abril del año 2021, se constituyó la sociedad denominada North
HH Finance.—San José, 08 de abril del 2021.—Lic. Diego Alonso Pacheco
Guerrero, Notario.—1 vez.—CE2021004439.—( IN2022705618 ).
Mediante escritura otorgada ante esta notaría
a las 12 horas 00 minutos del 23 de marzo del año 2021, se constituyó la
sociedad denominada Rock Bore Systems Sociedad De .—San José, 08 de
abril del 2021.—Lic. Marcela Patricia Gurdián Cedeño,
Notaria.—1 vez.—CE2021004453.—( IN2022705619 ).
Mediante escritura otorgada ante esta notaría,
a las 09 horas 00 minutos del 05 de abril del año 2021, se constituyó la
sociedad denominada Wood Lab Costa Rica.—San José, 08 de abril del
2021.—Lic. Natalia Álvarez Casares, Notario.—1 vez.—CE2021004461.—(
IN2022705620 ).
Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 11 horas 00
minutos del 07 de abril del año 2021, se constituyó la sociedad denominada Zhuoheng.—San
José, 08 de abril del 2021.—Lic. Yijun Xie Luo, Notario.—1 vez.—CE2021004466.—(
IN2022705621 ).
Mediante escritura otorgada ante esta notaría,
a las 11 horas 10 minutos del 26 de marzo del año 2021, se constituyó la
sociedad denominada Capital de Inversiones de Occidente Familia López LF.—San José, 8 de abril del 2021.—Lic. Mariano Enrique Núñez Quintana, Notario.—1 vez.—CE2021004469.—( IN2022705622 ).
Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 12 horas 30
minutos del 07 de abril del año 2021, se constituyó la sociedad denominada Miaoyanliang.—San
José, 08 de abril del 2021.—Lic. Yijun Xie Luo, Notario.—1 vez.—CE2021004474.—(
IN2022705623 ).
Mediante escritura otorgada ante esta notaría
a las 11 horas 00 minutos del 05 de abril del año 2021, se constituyó la
sociedad denominada G&J Tecnovación.—San José,
08 de abril del 2021.—Lic. Juan José Marín Rivera,
Notario.—1 vez.—CE2021004477.—( IN2022705624 ).
Mediante escritura otorgada ante esta notaría
a las 16 horas 40 minutos del 05 de abril del año 2021, se constituyó la
sociedad denominada Inversiones Donalito.—San José, 08 de abril del
2021.—Lic. Reynaldo Arias Mora, Notario.—1 vez.—CE2021004484.—( IN2022705625 ).
Mediante escritura otorgada ante esta notaría a las 10 horas 00
minutos del 07 de abril del año 2021, se constituyó la sociedad denominada Cydonia
Tech.—San José, 08 de abril del 2021.—Licda. Nancy Baraquiso Leitón, Notaria.—1 vez.—CE2021004497.—( IN2022705626 ).
Mediante escritura otorgada ante esta notaría a las 14 horas 00 minutos
del 05 de marzo del año 2021, se constituyó la sociedad denominada Grupo
Cori Sociedad de.—San José, 08 de abril del 2021.—Lic. Felipe
Cordero Espinoza, Notario.—1 vez.—CE2021004499.—( IN2022705627 ).
Mediante escritura otorgada ante esta notaría a las 11 horas 00
minutos del 04 de abril del año 2021, se constituyó la sociedad denominada HENVIV.—San
José, 08 de abril del 2021.—Lic. Danilo Alejandro Fallas Monge, Notario.—1
vez.—CE2021004505.—( IN2022705628 ).
Mediante escritura otorgada ante esta notaría a las 09 horas 00
minutos del 25 de marzo del año 2021, se constituyó la sociedad denominada Chile
e Perro.—San José, 08 de abril del 2021.—Lic. Oscar Danilo Urbina
Uriarte, Notario.— 1
vez.—CE2021004535.—( IN2022705629 ).
Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 14 horas 00
minutos del 29 de marzo del año 2021, se constituyó la sociedad denominada Yayo
Lubricantes.—San José, 8 de abril del 2021.—Lic. Walter Gerardo Gómez Rodríguez,
Notario.—1 vez.—CE2021004536.—( IN2022705630 ).
Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 19 horas 00
minutos del 10 de marzo del año 2021, se constituyó la sociedad denominada Jasba
Sociedad.—San José, 08 de abril del 2021.—Lic. Francisco Jesús Castillo Vásquez, Notario.—1 vez.—CE2021004546.—( IN2022705631
).
Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 07 horas 15
minutos del 06 de abril del año 2021, se constituyó la sociedad denominada Bigblue.—San
José, 8 de abril del 2021.—Lic. Evelyn Isabel López Guerrero, Notario.—1 vez.—CE2021004549.—(
IN2022705632 ).
En mi notaría, mediante escritura número cuarenta y cuatro, del folio
treinta y uno vuelto del tomo diez, a las once horas del día veinticuatro de
noviembre del dos mil veintidós, se
protocoliza el acta de la asamblea extraordinaria de socios, de Tres-Ciento
Uno-Ochocientos Tres Mil Quinientos Treinta y Ocho Sociedad Anónima, cédula
jurídica número tres-ciento uno-ochocientos tres mil quinientos treinta y ocho,
por la cual no existiendo activos ni pasivos, se acuerda la disolución de la sociedad.—Pital,
San Carlos, a las trece horas y quince minutos del veintidós de diciembre del
dos mil veintidós.—Licda. Yesenia Quesada Rojas, Notaria Pública.—1 vez.—(
IN2022705647 ).
En mi notaría mediante escritura número cuarenta y siete, del folio
treinta y cuatro frente del tomo diez a las doce horas y treinta minutos del
día veinticuatro de noviembre del dos mil veintidós, se protocoliza el acta de
la Asamblea Extraordinaria de Socios, de Tres-Ciento Uno-Ochocientos Tres
Mil Cuatrocientos Sesenta y Ocho Sociedad Anónima, cédula
jurídica número tres-ciento uno-ochocientos tres mil cuatrocientos sesenta y
ocho, por la cual no existiendo activos ni pasivos se acuerda la disolución de
la sociedad.—Pital, San Carlos, a las trece horas y quince minutos del veintidós
de diciembre del dos mil veintidós.—Licda. Yesenia Quesada Rojas, Notaria
Pública.—1 vez.—( IN2022705648 ).
El día doce de diciembre anterior se otorgó ante mí escritura de
solicitud de cese de disolución de la sociedad denominada RM Lotes
S. A., cédula
jurídica número tres-ciento uno-quinientos setenta y dos mil ochocientos
cincuenta y cuatro.—San José, veintidós de diciembre de dos mil veintidós.—Nancy María Fallas Rojas, Notario
Público.—1 vez.—( IN2022705653 ).
El día doce de diciembre anterior se otorgó ante mí escritura de
solicitud de cese de disolución de la sociedad denominada RE Dieciocho
S. A., cédula
jurídica número tres-ciento uno-quinientos setenta y nueve mil
doscientos setenta y siete.—San José, veintidós de diciembre de dos mil veintidós.—Nancy María Fallas Rojas, Notario
Público.—1 vez.—( IN2022705656 ).
Ante esta notaría, mediante escritura número ciento trece, visible al
folio sesenta y seis vueltos del tomo sexto el protocolo, escritura otorgada a
las diez horas del día primero de diciembre del año dos mil veintidós, el señor
Cristian González Durán, mayor,
casado una vez, abogado, vecino de Quepos, portador de la cédula de identidad número seis-cero doscientos
ochenta y uno-cero cero noventa y nueve, apoderado especial de la señora Faye
(nombre) Holmes (apellido), quien fungía en su
condición de
apoderada generalísima sin límite de suma de la sociedad BA–BA–LOO
Hospitality Enterprises Sociedad Anónima, cédula jurídica
número tres-ciento uno-trescientos sesenta y un mil seiscientos veintidós, con
domicilio en San José, Bufet Facio y Cañas, Urbanización Turnón, Goicoechea,
contiguo a Sistemas Analíticos; otorga escritura de solicitud de reinscripción
de la referida sociedad, la cual se encuentra disuelta en virtud de la
aplicación de la Ley número nueve mil cuatrocientos veintiocho.—Quepos, a los
veintiún días del mes de diciembre del año dos mil veintidós.—Licda. Mariel
María González Rojas.—1 vez.—( IN2022705657 ).
Por este medio el suscrito notario hace constar
que el quince de diciembre del dos mil veintidós, mediante solicitud verbal, se
presentó ante mi notaria el señor Samir (nombre) Hazza (apellido), mayor,
soltero, comerciante, vecino de Manzanillo cien metros al sur de Maxxis,
portador de la cédula de residencia número uno ocho cuatro cero cero
cero cinco cinco dos cinco uno uno, en su condición de dueño del noventa y
nueve por ciento de la capital social y representante legal de la empresa Escrow
Ocean Pacific CR Sociedad Anónima, con cédula jurídica
tres-ciento uno-siete ocho nueve cero seis siete para solicitar el cese de la
disolución por la falta de pago de pago del impuesto a las sociedades, pues el
mismo ya ha sido cancelado, de acuerdo a lo establecido en la ley número uno
cero dos dos cinco.—San José, quince de diciembre del dos mil veintidós.—Lic.
Jose Antonio Tacsan Lobo.—1 vez.—( IN2022705659 ).
Por escritura número 269, de las 09:00 horas
del 02 de noviembre de 2022, visible a folio 176 frente tomo uno del suscrito
notario público, se protocolizó el acta número uno de asamblea general
extraordinaria de accionistas de la compañía Truvy Costa Rica S.R.L.,
con cédula jurídica N° 3-102-807811, mediante la cual se acordó reformar la
cláusula sexta de la sociedad y nombrar nuevas personas en los cargos de
Gerente y Subgerente.—San José, 22 de diciembre de 2022.—Lic. Luis Badilla
Marín, Notario.—1 vez.—( IN2022705672 ).
Transportes del Valle Sociedad Anónima, con
cédula jurídica: tres-ciento uno-ochenta y dos mil novecientos sesenta y siete,
comunica que solicitará al Registro de Personas del Registro Nacional la
reinscripción de la sociedad, por encontrarse al día con el pago del Impuesto a
las personas jurídicas, conforme a la Ley N° 10255 “Reinscripción de Sociedades
Disueltas”.—San José, 22 de diciembre de 2022.—Lic. Luis Alonso Badilla Marín,
Notario Público.—1 vez.—( IN2022705676 ).
Mediante escritura número ochenta y cinco, de las catorce horas del
veintidós de diciembre de dos mil veintidós, fue autorizada la escritura
mediante la cual se protocoliza el acta de asamblea de socios de R y S
Unidos Sociedad Anónima, mediante la cual se reforma la cláusula segunda
del pacto social.—San José, 22 de diciembre de 2022.—Andrés A. Pérez González,
Notario Público.—1 vez.—( IN2022705728 ).
Mediante escritura número ochenta y tres, de las doce horas del
veintidós de diciembre de dos mil veintidós, fue protocolizada el acta mediante
la cual se reforma la cláusula tercera del pacto social de la empresa Suministros
Técnicos y Electromecánicos El Cisne del Valle Limitada.—San José, 22 de
diciembre de 2022.—Andrés A. Pérez González, Notario Público.—1 vez.—(
IN2022705729 ).
Ante esta notaría, mediante escritura veintiuno de las doce horas del
veinte de diciembre del dos mil veintidós del tomo cuatro de la suscrita
notaria pública, se hace la solicitud de modificación y cambio de la junta
directiva de la sociedad La Bodega Mingo Sociedad de Responsabilidad
Limitada, cédula de persona jurídica número 3-102-850055. Es todo.—San
José, 22 de diciembre del 2022.—Wendy Rivera Báez, Notaria Pública. Tel:
6232-7425.—1 vez.—( IN2022705737 ).
En San José, ante la notaría de la Lic. Tania María Gamboa Delgado, al ser las 11:10 del 28 de octubre
del 2022, se solicita el cese de disolución de la sociedad D G Construcciones
S. A., anteriormente titular de la cédula jurídica número 3-101-217799
disuelta de conformidad con las disposiciones de la ley número 9024.—San José,
22 de diciembre del 2022.—Licda. Tania María Gamboa Delgado, Notaria Pública.—1 vez.—(
IN2022705741 ).
Por escritura otorgada ante mí, a las catorce horas del día veintidós
de diciembre de dos mil veintidós, se protocolizó acta de asamblea general
extraordinaria de accionistas de la sociedad Prats Costa Rica Industrias de Óptica S. A.,
cédula de persona jurídica número tres-ciento
uno-setecientos noventa y dos mil setecientos treinta y dos, en la cual se
acordó reformar las cláusulas referentes al domicilio social y al capital
social, en los estatutos de la sociedad. Es todo.—San José, veintidós de
diciembre de dos mil veintidós.—Licda. Alejandra Salazar Blanco, Notaria
Pública.—1 vez.—( IN2022705744 ).
Por escritura otorgada ante mí, a las 10:00 horas del 13 de diciembre
de 2022, los socios de la sociedad Inversiones y Capital GESGA de Costa Rica
S. A., con cédula jurídica N° 3-101-787587,
solicitaron el cese de disolución.—San José, 22 de diciembre de 2022.—Lic. Luis
Ángel Sánchez Montero, Notario.—1 vez.—( IN2022705746 ).
El suscrito Luis Federico Álvarez Calderón, en mi calidad de
representante con facultades de apoderado generalísimo de la sociedad Corporación
Guardel Internacional Sociedad Anónima, cédula jurídica N° 3-101-280149
número con domicilio en San José, San José, Sabana Sur, del Colegio de Médicos,
cien metros al este y setenta y cinco metros al sur, hago constar que de
conformidad con lo dispuesto en la Ley número diez mil doscientos cincuenta y
cinco, he comparecido ante notaría pública y otorgué escritura de solicitud de
reinscripción de la referida sociedad.—San José, a las 15:00 horas del 22 de
diciembre 2022.—Luis Federico Álvarez Calderón, Presidente, Corporación Guardel
Internacional S. A.—1 vez.—( IN2022705748 ).
La sociedad Organización Señora Costa Rica
Sociedad Anónima, con
domicilio en San José, Barrio Escalante, doscientos veinticinco metros al este
del parque del Cine Magaly, Condominio Madre Selva, número siete, con cédula
jurídica número tres-ciento uno-setecientos cincuenta y cuatro mil quinientos uno,
solicita el cese de su disolución de conformidad con lo dispuesto en la Ley
número diez mil doscientos cincuenta y cinco.—San José, 22 de diciembre del
2022.—Seanny Jiménez Alfaro, Notaria.—1 vez.—( IN2022705752 ).
En mi notaria la ser las 14:00 horas veinticinco minutos del 06 de
diciembre del año dos mil veintidós, el señor Rodolfo Navarro Vindas, cédula N° 1-812-823, divorciado una vez, empresario, vecino del domicilio
social que se dirá, me solicito la reinscripción y cese de disolución de la
sociedad 3-101-746749 Sociedad Anónima, con cédula jurídica N° 3-101-746749,
domiciliada en San José, San Francisco, Goicochea, 750 metros este del Centro
Comercial El Pueblo, al amparo de lo dispuesto en la Ley diez mil doscientos
cincuenta y cinco, Publíquese una vez en el Diario Oficial La Gaceta.—San
José, veintidós de diciembre del dos mil veintidós.—Licda. Celenia Godínez Prado.—1 vez.—( IN2022705755
).
Ante esta notaría, se tramita reforma de cláusula cuarta de Romi
Sociedad Anónima,
cédula jurídica número tres uno cero
uno cero uno cuatro uno cero dos, para que en adelante se lea, Cuarta: El plazo
social será de cien años a partir del once de marzo del dos mil veinte. Se
nombra Junta Directiva-Vicepresidente Ana Lucía Herrera Bogarín, cédula identidad número uno cero
cinco cuatro uno cero ocho seis tres.—San José, veintitrés de noviembre del dos
mil veintidós.—Licda. Lissette Susana Ortiz Brenes.—1 vez.—( IN2022705761 ).
Por escritura otorgada ante esta notaría a las 13:00 horas del
dieciséis de diciembre del 2022, se protocolizó acta de Asamblea General
Extraordinaria de accionistas de Alfacom Global Sociedad Anónima,
cédula jurídica número 3-101-348175, mediante la cual se acordó disolver la
sociedad, dentro de los 30 días siguientes a esta publicación, cualquier
interesado podrá oponerse judicialmente a esta disolución.—San José, dieciséis de diciembre del 2022.—Lic. Sylvia Muñoz García, Notario.—1 vez.—( IN2022705832 ).
Ante esta notaría, mediante escritura número treinta y cinco visible
al folio veintiocho vuelto del tomo cinco a las nueve horas cuarenta y tres minutos
del siete de diciembre de dos mil veintidós, se protocoliza el acta de asamblea
general extraordinaria de socios de la sociedad Corporación Veinticuatro
de Agosto Sociedad Anónima, domiciliada en San José, San José La
Uruca, doscientos metros sur y veinticinco metros oeste de Repretel Canal 6,
cédula jurídica número tres-ciento uno-doscientos sesenta y siete mil
ochocientos trece mediante la cual la totalidad de los socios acuerdan disolver
la sociedad y prescindir del nombramiento de liquidador, conforme establece el
acta constitutiva, ya que no existen activos ni pasivos que liquidar.—San José,
a las nueve horas y treinta minutos del veintitrés de diciembre dos mil
veintidós.—Lic. Sergio Gamboa Vargas, Notario Público.—1 vez.—( IN2022705836 ).
Ante esta notaría, mediante escritura número treinta y tres visible al
folio veintisiete vuelto del tomo cinco a las ocho horas cincuenta y cinco
minutos del siete de diciembre de dos mil veintidós, se protocoliza el acta de
asamblea general extraordinaria de socios de la sociedad Corporación
Veintiséis de Noviembre Sociedad Anónima, domiciliada en
Cartago, Turrialba Santa Rosa, Linda Vista, casa número tres, cédula jurídica número tres-ciento
uno-trescientos diecinueve mil cuatrocientos setenta y seis mediante la cual la
totalidad de los socios acuerdan disolver la sociedad y prescindir del
nombramiento de liquidador, conforme establece el acta constitutiva, ya que no
existen activos ni pasivos que liquidar.—San José, a las nueve horas y cero
minutos del veintitrés de diciembre del dos mil veintidós.—Lic. Sergio Gamboa
Vargas, Notario Público.—1 vez.—( IN2022705839 ).
Ante esta notaría, mediante escritura número treinta y dos visible al
folio veintisiete frente del tomo cinco a las ocho horas treinta y cuatro
minutos del siete de diciembre de dos mil veintidós, se protocoliza el acta de
asamblea general extraordinaria de socios de la sociedad Majomi Industrial
Sociedad Anónima,
domiciliada en San José,
San José, La Uruca, de Canal Seis,
doscientos sur y veinticinco oeste, cédula jurídica número tres-ciento
uno-ciento ochenta y un mil ochocientos veintiséis mediante la cual la
totalidad de los socios acuerdan disolver la sociedad y prescindir del
nombramiento de liquidador, conforme establece el acta constitutiva, ya que no
existen activos ni pasivos que liquidar.—San José, a las ocho horas y cincuenta
minutos del veintitrés de diciembre dos mil veintidós.—Lic. Sergio Gamboa
Vargas, Notario Público.—1 vez.—( IN2022705842 ).
Ante esta notaría, mediante escritura número
setenta y uno, visible al folio ochenta y seis vuelto, del tomo vigésimo
segundo de mí protocolo, a las nueve horas del siete de noviembre de dos mil
veintidós, la señora Ana Luisa Ramírez Marín, cédula número uno-cuatrocientos noventa y cinco-cuatrocientos cuarenta y cuatro,
quien fungía como presidenta con facultade de apoderada generalísima sin límite
de suma, de la sociedad Comercial Lesda Sociedad Anónima, cédula
jurídica número tres-ciento uno-ciento cuarenta y cuatro mil cuarenta, con domicilio
en San José, Costa Rica, otorga escritura de solicitud de reinscripción de la
referida sociedad, la cual se encuentra disuelta en virtud de estar morosa con
el pago del impuesto a las personas jurídicas.—San José, a las ocho horas del
veintitrés de diciembre de dos mil veintidós.—Lic. Johnny Alfaro Llaca, Notario
Público.—1 vez.—( IN2022705844 ).
Que ante esta notaría pública se acordó el cese de disolución por
acuerdo de socios de conformidad con lo establecido en el transitorio II de la
Ley 9428 la sociedad denominada: CRCCOMSER Sociedad Anónima, cédula de
persona jurídica número tres-ciento uno-setecientos diecisiete mil ochocientos
treinta y uno.—Tilarán, Guanacaste, nueve de diciembre de dos mil
veintidós.—Lic. Luis Arturo Álvarez Ulate.—1 vez.—( IN2022705856 ).
Que ante la notaría del Lic. Carlos Rodríguez
Paniagua y por solicitud de su representante se tramita la reinscripción de Cia
Rocama de Alajuela S. A., cédula jurídica tres-ciento uno-doscientos ochenta y dos mil
quinientos once, de acuerdo a la ley diez mil doscientos cincuenta y cinco. Es
todo.—Alajuela, quince de diciembre del dos mil veintidós.—Lic. Carlos
Rodríguez Paniagua. Tel: 8918-6299.—1 vez.—( IN2022705861 ).
Que ante la notaría del Lic. Carlos Rodríguez Paniagua y por solicitud
de su representante, se tramita la reinscripción de Trigo Dulce Uno S. A.,
cédula jurídica número tres-ciento
uno-trescientos setenta y cuatro mil quinientos cincuenta, de acuerdo a la Ley
diez mil doscientos cincuenta y cinco. Es todo.—Alajuela, quince de diciembre
del año dos mil veintidós.—Lic. Carlos Rodríguez Paniagua. Teléfono: 8918-6299.—1 vez.—(
IN2022705863 ).
Ante esta notaría, mediante escritura número 86, visible al folio 64 frente,
del tomo 41, a las 19:00 horas del 22 de diciembre del 2022, la señora Heizel
Alpízar Orozco, quien fungía como Presidente de la sociedad Megatrends
Consulting Group S. A., con cédula jurídica N° 3-101-477509, con domicilio
en San José, Zapote, Barrio Montealegre, número 1625, 100 metros al oeste, 100
metros al sur y 50 metros al oeste de la Universidad Veritas, otorga escritura
de solicitud de reinscripción de la referida sociedad, la cual se encuentra
disuelta en virtud de la aplicación de la Ley número Nueve mil cuatrocientos
veintiocho.—Alajuela, a las 10:00 horas del 23 de diciembre del 2022.—Licda.
Violeta Miranda Meza, Notaria Pública.—1 vez.—( IN2022705884 ).
Ante esta notaría, mediante escritura número 85, visible al folio 63
vuelto, del tomo 41, a las 18:00 horas del 22 de diciembre del 2022, la señora
Heizel Alpízar Orozco, quien fungía como Presidente de la sociedad ICG
Interamerican Consulting Group S. A., con cédula jurídica N° 3-101-478434, con domicilio en San José, Zapote, Barrio Montealegre,
número 1625, 100 metros al oeste, 100 metros al sur y 50 metros al oeste de la
Universidad Véritas, otorga escritura de solicitud de reinscripción de la
referida sociedad, la cual se encuentra disuelta en virtud de la aplicación de
la Ley número Nueve mil cuatrocientos veintiocho.—Alajuela, a las 9 horas 50
minutos del 23 de diciembre del 2022.—Lic. Violeta Miranda Meza, Notario
Público.—1 vez.—( IN2022705885 ).
Por escritura otorgada ante este notario, a las 10:00 horas del 23 de
diciembre del 2022, se protocolizó el acta de asamblea general de cuotistas de Sibu
Properties Sociedad de Responsabilidad Limitada, mediante la cual se
reforman las cláusulas: primera y segunda del pacto social de la compañía.—San
José, 23 de diciembre del 2022.—Sergio Antonio Solera Lacayo, Notario.—1 vez.—(
IN2022705887 ).
Ante esta notaría, mediante escritura número 84, visible al folio 63
frente, del tomo 41, a las 17:00 horas del 22 de diciembre del 2022, la señora
Heizel Alpízar Orozco, quien fungía como Presidente de la sociedad Propiedades
Gorizia S. A., con cédula jurídica N° 3-101-273083, con domicilio en San
José, Escazú, San Rafael, Condominio Lomas de San Rafael, de Plaza Rolex,
trescientos metros este y setecientos metros sur, otorga escritura de solicitud
de reinscripción de la referida sociedad, la cual se encuentra disuelta en
virtud de la aplicación de la Ley número Nueve mil cuatrocientos
veintiocho.—Alajuela, a las 9 horas 40 minutos del 23 de diciembre del
2022.—Licda. Violeta Miranda Meza, Notaria Pública.—1 vez.—( IN2022705892 ).
En San José, ante esta notaría, a las 11:00 horas del 22 de diciembre del 2022,
se protocolizó acta donde se acuerda modificar la cláusula: primera, cuarta y
sexta del pacto social de Wolves Company Tactical Security S.R.L.—San
José, 22 de diciembre del 2022.—Licda. Tania María Gamboa Delgado.—1 vez.—(
IN2022705896 ).
Ante esta notaría, mediante escritura número 83, visible al folio 62
frente, del tomo 41, a las 16:00 horas del 22 de diciembre del 2022, el señor
Eduardo Núñez Vargas, quien fungía como Presidente de la sociedad Administradora
Edazel S. A., con cédula jurídica N° 3-101-257197, con domicilio en
San José, Barrio Luján, número mil seiscientos veintiséis de la calle
diecinueve bis, cien metros al este y cien metros al sur de la Estación de
Bomberos, otorga escritura de solicitud de reinscripción de la referida
sociedad, la cual se encuentra disuelta en virtud de la aplicación de la Ley
número Nueve mil cuatrocientos veintiocho.—Alajuela, a las 9 horas 30 minutos
del 23 de diciembre del 2022.—Lic. Violeta Miranda Meza, Notario Público.—1
vez.—( IN2022705900 ).
Ante esta notaría, mediante escritura número
treinta, visible al folio veintiséis frente del tomo cinco, a las siete horas
cuarenta y cuatro minutos del siete de diciembre de dos mil veintidós, se
protocoliza el acta de asamblea general extraordinaria de socios de la sociedad
Masaca Importaciones Sociedad Anónima, domiciliada en San José, Curridabat,
doscientos al sur y veinticinco al oeste de Repretel Canal Seis, cédula
jurídica número tres ciento uno-cuatrocientos veinticinco mil doscientos
noventa y cuatro, mediante la cual la totalidad de los socios acuerdan disolver
la sociedad y prescindir del nombramiento de liquidador, conforme establece el
acta constitutiva, ya que no existen activos ni pasivos que liquidar.—San José,
a las ocho horas y treinta minutos del veintitrés de diciembre de dos mil veintidós.—Lic. Sergio Gamboa Vargas, Notario
Público.—1 vez.—( IN2022705905 ).
Por escritura número 123 del tomo 5 del notario público Federico
Castro Kahle, otorgada a las 10:00 horas del día 23 de diciembre del 2022, se
protocoliza la asamblea general extraordinaria de accionistas número 1 de Saubertec
S.A., con cédula de persona jurídica número 3-101-859916, mediante la
cual se reforma la cláusula de la administración del Pacto Constitutivo.—San
José, 23 de diciembre del 2022.—Federico Castro Kahle, Notario.—1 vez.—(
IN2022705906 ).
El suscrito Wilber Gerardo Navarro Monestel, mayor de edad,
divorciado, agricultor, cédula de identidad número uno-cero ochocientos setenta
y seis-cero ochocientos cuarenta y dos, vecino de Cartago, El Guarco, Tablón,
por medio del presente edicto informa que, como titular de más del cincuenta y
un por ciento de las acciones que representan la totalidad del capital social
de Vegetales Frescos del Nacer Sociedad Anónima, cédula jurídica número tres-ciento uno-tres siete uno siete tres cinco,
comparecerá, dentro del plazo de ley, ante la notaría pública de la licenciada
Ana Cristina Navarro Monestel, a efecto de otorgar escritura pública mediante
la cual se solicita al Registro de Personas Jurídicas del Registro Nacional, el
cese de la disolución de la sociedad al amparo de lo dispuesto en la Ley de
Personas Jurídicas número 9428 y su reforma. Publíquese una vez en el Diario Oficial La Gaceta.—Cartago,
veintidós de diciembre de dos mil veintidós.—MSc. Ana Cristina Navarro
Monestel.—1 vez.—( IN2022705914 ).
El suscrito Adolfo Brenes Salazar, mayor de edad, casado en primeras
nupcias, comerciante, cédula tres-cero trescientos cinco-cero quinientos diez,
vecino de Cartago, Tejar, de La Basílica ciento setenta y cinco metros sur, por
medio del presente edicto informa que, como Presidente con facultades de
Apoderado Generalísimo sin Límite de Suma de la sociedad Multiservicios
Dadyana D Y S Sociedad Anónima,
cédula jurídica tres-ciento uno-cuatro siete cinco siete cuatro dos,
comparecerá, dentro del plazo de ley, ante la notaría pública de la Licenciada
Ana Cristina Navarro Monestel a efecto de otorgar escritura pública mediante la
cual se solicita al Registro de Personas Jurídicas del Registro Nacional, el
cese de la disolución de la sociedad al amparo de lo dispuesto en el transitorio
segundo de la Ley de Personas Jurídicas número 9428 de 21 de marzo del 2017, y
su reforma. Publíquese una vez en el Diario Oficial La Gaceta.—Cartago,
veintidós de diciembre de dos mil veintidós.—Autentica MSc. Ana Cristina
Navarro Monestel.—1 vez.—( IN2022705917 ).
Por escritura número noventa y cinco, de las
diez horas del veintitrés de diciembre del año dos mil veintidós, se
protocolizó el acta de asamblea general de cuotistas de la sociedad Cuenca
del Sol El Limonal Sociedad Responsabilidad Limitada, mediante la cual se
transforma la misma.—Licda. Adriana González Soto, Notaria.—1 vez.—(
IN2022705942 ).
Por escritura otorgada ante este notario, a las 10:30 horas del 23 de
diciembre del 2022, se protocolizó el acta de asamblea general de cuotistas de Sibu
Holdings Sociedad de Responsabilidad Limitada, mediante la cual se reforman
las cláusulas: primera y tercera del pacto social de la compañía.—San José, 23
de diciembre del 2022.—Sergio Antonio Solera Lacayo, Notario.—1 vez.—(
IN2022705960 ).
Ante esta notaría, la señora Olga Isabel
Valverde Bermúdez cédula N° 109840086, con facultades de apoderada generalísima
de la sociedad Tres-Ciento Uno-Siete Cero Nueve Ocho Cuatro Dos Sociedad
Anónima, con domicilio en El Barrio Invu, ciento cincuenta al este del
antiguo Dollar, contiguo al cementerio, casa color blanca, distrito uno,
Quepos, cantón seis Quepos de la provincia de Puntarenas, con cédula jurídica
tres-ciento uno-siete cero nueve ocho cuatro dos, solicita la reinscripción de
dicha sociedad, la cual se encontraba disuelta por la Ley Número nueve mil
cuatrocientos veintiocho, Ley de Impuesto a las Personas Jurídicas.—Lic. Ronald
José Arias Marchena, Notario.—1 vez.—( IN2023706105 ).
Ante está notaría, la señora Olga Isabel
Valverde Bermúdez, cédula número 109840086, con facultades de apoderada
generalísima de la sociedad Papibuelo Sociedad Anónima, con domicilio en
San José, San José, Sabana Oeste, de Canal siete, siete mil doscientos oeste y
veinticinco sur, con cédula jurídica tres-ciento uno-tres cinco dos uno siete
seis; solicita la reinscripción de dicha sociedad; la cual se encontraba
disuelta por la Ley Número nueve mil cuatrocientos veintiocho, Ley de Impuesto
a las Personas Jurídicas.—Lic. Ronald José Arias Marchena, Notario.—1 vez.—(
IN2023706106 ).
Los suscritos: Rodrigo Espinoza Mendoza, mayor de edad, casado una
vez, comerciante, cédula de identidad ocho-cero cinco cero-dos siete dos,
vecino de Aguas Zarcas de San Carlos, trescientos metros al sur del Colono y la
señora: Nuria Gutiérrez Fuentes,
mayor, divorciada, ama de casa, cédula
de identidad seis-ciento uno-ciento noventa y cuatro, vecina del Barrio Montecillos
de Alajuela, en nuestra condición de dueños del cien por ciento de la totalidad
del capital social de la entidad: Aserradero Níspero Sociedad Anónima,
cédula jurídica tres-ciento uno-veintinueve mil novecientos noventa y dos, de
conformidad con lo dispuesto en el transitorio segundo de la Ley nueve mil
cuatrocientos veintiocho, reformado mediante ley número diez mil doscientos
veinte, comparecerá dentro del plazo de ley, ante notaría pública a efecto de
otorgar escritura de solicitud de cese de disolución de la referida
sociedad.—Cuatro Esquinas de Pital, a las ocho horas con cinco minutos del
veintidós de diciembre del dos mil veintidós.—Rodrigo Espinoza Mendoza.—Nuria
Gutierrez Fuentes, Socios solicitantes.—1 vez.—( IN2023706118 ).
En escritura pública número 45, otorgada en
San José, a las 20:00horas del 31 de diciembre del 2022, tomo IX del protocolo
de la suscrita, Ingrid Vargas Bolaños, notaría pública
con domicilio en Heredia, Plaza Rubí; se revoca el nombramiento del apoderado
general Wilfrid Aiello Ramírez, se modifica cláusula sexta del estatuto
constitutivo, se nombra secretaría dos y secretaría tres de junta directiva de
la Sociedad Anónima el Reino Mágico de Atabel, cédula de persona
jurídica 3-101-798280, a las señoras Jimena Jiménez Teruel pasaporte español
PAH 705656 y Sonia Torres Castillo, pasaporte español PAG 721685,
respectivamente.—San José, a las 21:00 horas del 31 de diciembre del
2022.—Ingrid Vargas Bolaños, Notaría Pública, carné 8718.—1 vez.—(
IN2023706262 ).
Mediante escritura pública otorgada
ante este notario público, a las 16:30 horas del tres de enero del veintitrés,
se protocoliza acta de asamblea general extraordinaria de socios de Estelar
de Costa Rica Sociedad Anónima, con cédula de persona jurídica
3-101-93066. Se nombra secretaria y tesorero en la junta directiva de
esta sociedad. Firmo en Ciudad Colón, cantón de Mora, a las 16:50 horas del día
tres de enero del año dos mil veintitrés. Licenciado José Aurelio Aguilar
Sandi. Notario público. Teléfono 2249-0339.—1 vez.—( IN2023706264 ).
Por escritura número 149, del tomo 1 de mi protocolo, otorgada a las
11 horas del 22 de noviembre del 2022, se protocolizo acta de Asamblea General
Extraordinaria de accionistas de la sociedad denominada Acuario Turquesa
Marino Sociedad Anónima, cédula jurídica 3-101-535449, donde se acuerda
disolver la sociedad.—San José, Mata Redonda, 09 de enero del 2023.—Lic. José
Vargas Gómez, Notario
Público.—1 vez.—( IN2023706278 ).
Por escritura número 153, del tomo 1 de mi protocolo, otorgada a las
11 horas del 23 de diciembre del 2022, se protocolizó acta de asamblea general extraordinaria de
accionistas de la sociedad denominada Innovaciones Gourmet Sociedad Anónima,
cédula jurídica 3-101-769559, donde se acuerda disolver la sociedad.—San José,
Mata Redonda, 9 de enero del 2023.—Lic. José Vargas Gómez, Notario Público.—1 vez.—( IN2023706279 ).
Protocolización del acta de la asamblea general extraordinaria de Importadora
Jema International Sociedad Anónima mediante la cual se nombra
secretario a Freddy Hernández Moreno y fiscal a Karla Waleska García Sánchez.
Escritura protocolizada en San Pablo de Heredia a las diez horas del cuatro de
enero del año dos mil veintitrés, ante el notario
Juan Carlos Martínez Araya.—1 vez.—( IN2023706280 ).
Ante la notaría del Lic. Yijun Xie Luo se ha protocolizado la
modificación de la cláusula sétima del pacto constitutivo de la entidad
jurídica Jcui Mao Yi Sociedad Anónima, cédula jurídica tres–uno cero
uno–siete ocho ocho cinco cinco siete.—San José, cuatro de enero de dos mil
veintitrés.—Lic. Yijun
Xie Luo, Notario.—1 vez.—( IN2023706281 ).
Por escritura otorgada ante mí, a las catorce
horas del veintitrés de diciembre de dos mil veintidós, se protocoliza acta de
asamblea extraordinaria de socios de “Carrillo y Arguello Sociedad Anónima”,
mediante la cual se acuerda disolver la sociedad.—Ciudad Quesada, 23 de
diciembre de 2022.—David Rogelio Jiménez Zamora, Notario.—1 vez.—( IN2023706283
).
Por escritura otorgada ante mí, a las 09:00 horas del 09 de enero de
2023, se reformó la cláusula de la representación de la sociedad Servicios
OJEI S.R.L. Publíquese una vez.—San José, 09 de enero de 2023.—Licda. Helen
Adriana Solano Morales.—1 vez.—( IN2023706284 ).
Por escritura otorgada ante mí,
a las doce horas del tres de enero del dos mil veintitrés se solicitó la reinscripción de la sociedad Lilliana Cuarta
Sociedad Anónima.—San José, 6 de enero del 2023.—Licda. Mónica Froimzon Goldenberg, Notaria.—1
vez.—( IN2023706285 ).
Por escritura de las 8:05 horas del 4 de enero del 2023, protocolicé
acta de la compañía Club Lomas del Zurquí S. A. Que aumenta el
capital social con la emisión de acciones preferentes y reforma integralmente
el pacto constitutivo.—Montes de oca, 9 de enero del 2023.—Lic. Fabio Alberto
Arias Córdoba, Notario Público.—1
vez.—( IN2023706287 ).
La sociedad RH Constructora Sociedad Anónima, realiza
nombramiento de nuevos miembros en su junta directiva. Asamblea general
extraordinaria celebrada al ser las once horas del veinte de octubre del dos
mil veintidós. Teléfono 8879-14-69. Protocoliza el notario Lic. William Quiel
Rivera.—1 vez.—( IN2023706288 ).
Ante la notaría del Lic. Yijun Xie Luo se ha
protocolizado la modificación de la cláusula octava y novena del pacto constitutivo
de la entidad jurídica Weibiao Internacional de Costa Rica Sociedad
Anónima, cédula jurídica tres–uno cero uno–siete cuatro ocho seis nueve
cero.—San José, cuatro de enero de dos mil veintitrés.–Lic. Yijun
Xie Luo, Notario.—1 vez.—( IN2023706289 ).
Por escritura otorgada a las doce horas del veintitrés de diciembre del año dos mil veintidós, ante esta
notaría, por acuerdo de socios se acuerda disolver la sociedad “Forestal La
Cuesta de Tarrazú S. A.” cédula jurídica tres-ciento uno-dos cero
nueve ocho dos cuatro. Notaria. Ana Graciela Zúñiga gamboa carne 12.254.
Notificaciones correo: anazunga@hotmail.com.—San Marcos de Tarrazú, 09 de enero
del 2023.—1 vez.—( IN2023706290 ).
Por escritura otorgada ante esta notaría, el
día de hoy, se constituyó la sociedad denominada Viram S.R.L., el
capital social es la suma de diez mil colones, la representación judicial y
extrajudicial le corresponde al gerente.—San José, 06 de enero del
2023.—Roberto Castillo Castro, Notario.—1 vez.—( IN2023706293 ).
Que, ante esta notaría pública, se disolvió por acuerdo de socios de
conformidad con lo establecido en el artículo doscientos uno, inciso d) del
Código de Comercio la sociedad denominada: 3-101-590001 Sociedad Anónima,
cédula jurídica 3-101-590001. Quien se considere afectado, puede manifestar su
oposición, a la siguiente dirección: San José, San Francisco de Dos Ríos, 50
metros al este de Faro del Caribe, en el término de un mes a partir de la
publicación de este aviso.—San José, 12 horas 49 minutos del 23 de diciembre
del 2022.—Msc. Jonatan López Arias, carné 18931, Notario.—1 vez.—( IN2023706295
).
El suscrito notario público Karla Corrales Gutiérrez, hago constar que
por medio de la escritura pública 128-4 de las doce horas del 05 de enero del
2023, se protocolizó el acta 1 de la sociedad 3-101-863379 Sociedad
Anónima, con cédula de persona jurídica número 3-101-863379 por medio de
las cuales se reforma la cláusula primera del pacto constitutivo de la sociedad
a efectos de que la sociedad se denomine Qcerris Costa Rica Sociedad Anónima.
Es todo.—San José, 05 de enero 2023.—Karla Corrales Gutiérrez, cédula 110990209, teléfono 22564056.—1 vez.—(
IN2023706297 ).
Heredia, 23 de diciembre del dos mil veintidós. Señores Imprenta
Nacional. Favor publicar la solicitud de cese de la disolución de la sociedad: La
Luciernaga de Cristal Sociedad Anónima, cédula jurídica tres-ciento
uno-tres seis ocho nueve cuatro dos, mediante escritura ciento veintitrés
visible a folios sesenta y dos vuelto del tomo treinta y dos del registro
nacional atentamente.—Lic. Tatiana Camacho Acosta, carnet 10031.—1 vez.—(
IN2023706299 ).
Heredia, 23 de diciembre del dos mil veintidós. Señores Imprenta
Nacional. Favor publicar la solicitud de cese de la disolución de la sociedad Inversiones
Ginebra Sociedad Anónima, cédula jurídica-tres-ciento uno-ciento cincuenta y ocho mil
quinientos setenta mediante escritura ciento veintidós visible a folios sesenta
y dos, frente del tomo treinta y dos del Registro Nacional. Atentamente Lic.
Tatiana Camacho Acosta, Carnet 10031.—1 vez.—( IN2023706300 ).
Mediante escritura noventa y uno–siete del notario público Nadia
Chaves Zúñiga en conotariado con Hernán Pacheco Orfila, otorgada a las ocho
horas del nueve de enero del año dos mil veintitrés, se acordó disolver la
sociedad Brenes & Alvarado Asesores y Consultores Sociedad
Anónima., con cédula de persona jurídica número 3-101-600951.—San José,
nueve de enero del año dos mil veintitrés.—Nadia Chaves Zúñiga.—1 vez.—( IN2023706310
).
Por escritura ante mí, a las 10:00 horas del 26 de diciembre del año
2022, se constituyó Inversiones Guticr S.R.L.—San José, 26 de diciembre
del año 2022.—Lic. Geiner Molina Fernández.—1 vez.—( IN2023706311 ).
Ante mi notaría, se realiza protocolización del
acta número quince que es asamblea de cuotistas de la sociedad Seok Woo
Costa Rica S R L, cédula jurídica tres-ciento ciento dos- cuatrocientos
veintidós mil doscientos setenta y cuatro, mediante la cual se reforma la
cláusula de la representación del pacto social, se realizan nuevos
nombramientos de gerente uno, gerente dos y sub gerente, se revoca nombramiento
de agente residente y se modifica el domicilio social. Es todo.—San José,
cuatro de enero de dos mil veintitrés.—Lic. Nelson Eduardo González Rodríguez,
Notario Público.—1 vez.—( IN2023706312 ).
Mediante escritura número 118, tomo 6° del protocolo del notario
público Jonathan Montenegro Bonilla, otorgada a las 08:00 horas del 9 de enero
de 2023, se modificó la cláusula: séptima del pacto constitutivo de la empresa Costarricense
Valkirias Inversiones de Costa Rica Sociedad de Responsabilidad Limitada,
cédula jurídica 3-102-665168. Nombrando como gerente: Jhonny Enrique Elizondo
Zúñiga, ciudadano costarricense, portador de la cédula de identidad 1-1006-o889
y subgerente: Prasad Venkata Podila, ciudadano estadounidense, portador del
pasaporte 6644175035.—Lic. Jonathan Montenegro Bonilla, notario público, Carnet
N° 19815.—1 vez.—( IN2023706313 ).
Por escritura otorgada ante esta notaría número ciento cuarenta y dos,
de las dieciocho horas del veinte de diciembre del año dos mil veintidós,
visible al folio sesenta y nueve frente y vuelto del tomo primero, se
protocoliza acta de asamblea general extraordinaria de socios de la sociedad Inmobiliaria
del Sol Naciente del Sur Sociedad Anónima, cédula
jurídica número tres-ciento uno-trescientos veintinueve mil novecientos ochenta,
mediante la cual se nombra nuevo presidente y tesorero.—San José, a las nueve
horas del nueve de enero del dos mil veintitrés.—Lic. Jorge Alejandro
Barrientos Hernández, Notario.—1 vez.—( IN2023706315 ).
Por medio de la escritura número 134-41 del protocolo de la notaria
Viviana María Vargas González, la sociedad Administradora Diez Dos,
cédula de persona jurídica 3-101-552434, mediante acuerdo de socios deciden en
reformar la cláusula octava del pacto constitutivo. Es todo.—San José, nueve de enero de dos mil veintitrés.—1 vez.—(
IN2023706322 ).
Que por acta de asamblea de cuotistas número uno, de la sociedad
denominada, Super Pague Menos del Caribe Sociedad de
Responsabilidad Limitada, domiciliada en la provincia de Limón, cantón Pococí, distrito Guápiles, setenta y cinco al este, de Almacén Tres R, en Super Pague
Menos, número tres–ciento dos–ochocientos cuarenta y seis mil novecientos
ochenta y dos, sociedad inscrita sección mercantil del registro público, al
tomo dos mil veintidós, asiento ciento cincuenta y nueve mil setecientos
cuarenta y cuatro, consecutivo cero uno celebrada en su domicilio social, a las
ocho horas del día diecinueve de diciembre del dos mil veintidós, la cual se
reformo la cláusula séptima del pacto
constitutivo, referente a la administración de la sociedad. Es todo.—Guápiles de Pococí, veintitrés de diciembre del dos mil
veintidós.—Lic. David López García, Abogado y Notario.—1 vez.—( IN2023706327 ).
Por escritura otorgada ante esta notaría, a
las 11:00 horas del 23 de diciembre del 2022, protocolicé acuerdos de asamblea
general extraordinaria de accionistas en que se acuerda la disolución de la
sociedad Tecnourbanística Desarrolladora S. A.—Alajuela, 23 de
diciembre del 2022.—Licda. María José González Barrantes.—1 vez.—( IN2023706329
).
En notaria publica, del Lic. Joshua Rosales Watson, mediante escritura
número doscientos dieciocho, del tomo quinto de su protocolo, la cual fue
otorgada a las once horas con veinte quince minutos del nueve de enero de dos
mil veintitrés, se protocolizó acta de asamblea general extraordinaria de la
empresa Fire Control & More Sociedad Anónima, con cédula jurídica
número tres-ciento uno-quinientos ochenta y nueve mil doscientos sesenta, donde
se modificó la integración de los miembros de la junta directiva y fiscalía. Es
todo.—Limón, nueve de enero de dos mil veintitrés.—Lic. Joshua Rosales
Watson.—1 vez.—( IN2023706330 ).
Ante esta notaría, mediante escritura número diecisiete, visible al
folio quince vuelto del tomo veintiuno, a las doce horas y treinta minutos del
diecisiete de noviembre de dos mil veintidós, se protocoliza acta de asamblea
general de socios de la firma Desarrollos Constructivos A P R Sociedad
de Responsabilidad Limitada, domiciliada en Alajuela, Grecia, doscientos
metros al sur, del Aserradero El Poró, cédula jurídica número: tres–ciento
dos–doscientos sesenta y cuatro mil setecientos sesenta y uno, mediante la cual
la totalidad de los socios acuerdan disolver la sociedad conforme lo establece
el artículo doscientos uno, inciso d) del Código de Comercio. Es todo.—Grecia,
a las doce horas y treinta y cinco minutos del treinta de noviembre del año dos
mil veintidós.—Lic. Michael Arce Sancho,
Notario.—1 vez.—( IN2023706331 ).
Ante mí notaría, se constituyó la sociedad “Proyectos de Industria
Mecánica
Sociedad Anónima”. Se nombra como presidente: Jonathan David
Chavarría Gudiel; secretario: Seydi Alejandra Redondo Herrera. Con facultades
de apoderados generalísimos sin límite de suma. Capital social: doscientos mil
colones. Plazo: noventa y nueve años. Constitución: 15:00 horas del 03 de enero
del 2023.—Susana Zamora Fonseca, Notaria.—1 vez.—( IN2023706332 ).
Que ante esta notaría, se
protocolizó acta número: uno, dos, tres, siete, uno y uno: de asamblea general
extraordinaria de la empresas denominadas: uno: 3-101-854967 Sociedad
Anónima, cédula jurídica: 3-101-854967 Sociedad Anónima, dos: Peroba J R
G M Sociedad Anónima, cédula jurídica: 3-101-341672, tres: Servicios
Tecnológicos de Aplicación SERTECA Sociedad Anónima, cédula jurídica
3-101-526787, cuatro: Green Roof G&R Sociedad Anónima, cédula
jurídica: 3-101-500975, cinco: Autorepuestos Richard R Y M Sociedad Anónima,
cédula jurídica: 3-101-658284, Epack Global Services Sociedad Anónima,
cédula jurídica 3-101-830404, en ese orden respectivamente, donde se acuerda:
uno: Modificar estatutos y junta directiva. Y MSc. Jonatan López Arias, notario
público con oficina abierta en la ciudad de San José, San Francisco de Dos Ríos
cincuenta este, de Faro del Caribe.—San José, 09 de enero del 2023.—MSc.
Jonatan López Arias.—1 vez.—( IN2023706334 ).
Ante esta notaría, mediante escritura número doscientos ochenta y
cuatro, visible al folio ciento sesenta vuelto, del tomo treinta y tres, a las
once horas con quince minutos, del día veintiuno de diciembre del dos mil
veintidós, el señor: Franklin Earl Robinson Barnaby, quien fungía como
apoderado generalísimo sin límite de suma,
de la sociedad denominada Industrial Siquirreña Sociedad Anónima,
con cédula jurídica número tres-ciento uno-siete siete siete ocho cero, con
domicilio en Limón, Siquirres, contiguo a la clínica, otorga escritura de
solicitud de reinscripción de la referida sociedad, la cual se encuentra
disuelta en virtud de la aplicación de la ley número nueve mil cuatrocientos
veintiocho.—Siquirres, veintitrés de diciembre del año dos mil veintidós.—Licda.
Susana Zamora Fonseca, Notaria.—1 vez.—(
IN2023706339 ).
Ante esta notaría, a ser las catorce horas del treinta de diciembre
del año dos mil veintidós, se protocoliza acta de asamblea general de cuotistas
de la sociedad J B M A Inversiones Hefzi Ba Sociedad de Responsabilidad
Limitada, cédula jurídica número tres- ciento dos- seiscientos noventa y un
mil doscientos cincuenta y nueve, por la cual se hace cambio de gerente y
subgerente.—Orotina a las quince horas treinta minutos del treinta del
diciembre de dos mil veintidós.—Lic. Rafael Umaña Miranda, Abogado y Notario.—1
vez.—( IN2023706343 ).
Protocolización de acuerdos de asamblea general ordinaria y extraordinaria de accionistas de la
sociedad denominada Construcorp Internacional SCI Sociedad Anónima,
con cédula jurídica 3-101-476633, en la cual se acuerda modificar la cláusula
quinta del pacto constitutivo para aumentar el capital social, la cláusula
primera del pacto constitutivo para cambiar de razón social y denominarse Holcim
Modular Solutions Sociedad Anónima, la cláusula tercera del pacto
constitutivo para modificar el objeto; y la cláusula sétima del pacto constitutivo para modificar la
administración. Escritura otorgada a las 15:00 horas del 2 de enero del 2022.
Una vez. Fax 2258-3180.—Lic. Alejandro Vargas Yong.—1 vez.—( IN2023706348 ).
Mediante escritura de las 15:00 horas del 23 de diciembre de 2022 ante
esta Notaría compareció la señora Anabella Diez Martín, cédula de identidad
800480862, ha solicitar la reinscripción de Inversiones Cypressus S. A.,
cédula de persona jurídica 3-101-118692. Notaría del Lic. Mario Saborío
Rocafort, sita en Sabana Norte.—1 vez.—( IN2023706353 ).
Mediante escritura otorgada ante esta notaria número cincuenta y siete del tomo dos, se protocolizó el acta número dos del libro de asamblea general de la
sociedad denominada “Supermercado Empino Dragon Nicoya Ltda.” con cedula
jurídica 3-102-847700, en la cual se decidió cambiar la denominación social para que en adelante se
llame “Supermercado Victoria Nicoya Ltda.” Es todo.—Lic. Jimmy Alberto
Diaz Echavarría, carne 20727, Notario.—1 vez.—( IN2023706357 ).
Mediante escritura otorgada ante mí,
el día de hoy, Kalath H.T.L.C.
Sociedad Anónima, con cédula jurídica número 3-101-482699, mediante la ley
número diez mil doscientos cincuenta y cinco, del 6 de mayo del 2022, solicita
al Registro de Personas Jurídicas, la reinscripción de dicha sociedad.—San José, 20 de diciembre del 2022.—Alejandro Fernández Carrillo, Notario.—1 vez.—( IN2023706361 ).
Ante esta notaría, encontrándose debidamente
representada la totalidad del capital
social de la sociedad que se dirá, se solicita iniciar las diligencias de cese
de la disolución de la sociedad ABZU Amarillo Sociedad Anónima, cédula
jurídica tres-ciento uno-trescientos cincuenta y cuatro mil quinientos noventa
y uno, sociedad que fuere disuelta, mediante la que se solicita a la entidad
Registro Público Nacional el cese de la disolución aplicada y la reinscripción
de la sociedad. Es todo.—San José, veintitrés de diciembre del dos mil
veintidós.—Licda. Ana Eugenia Guillén Arguedas.—1 vez.—( IN2023706363 ).
Ante esta notaria pública, se
protocoliza acta de la asamblea general de
cuotistas de la compañía Tres–Ciento Dos–Ochocientos Treinta y Tres Mil Seiscientos Treinta Sociedad de Responsabilidad Limitada, entidad con cédula
de persona jurídica número 3-102-833630, por la cual se pacta la disolución de
la misma mediante acuerdo de socios de conformidad con lo establecido en el
artículo doscientos uno, inciso d) del Código de Comercio.—Liberia, 09 de enero
del 2023.—Lic. Jorge Andrés Leiva Rivas, Notario Público.—1 vez.—( IN2023706365 ).
Por escritura 196-10 a las 10:00 horas del 15
de diciembre 2022, se solicita al Registro Mercantil la absorción por fusión de
CABAVE B Y V S. A. (prevaleciente), cédula 3-101-370303 y Compañía Esquizaro Occidental S. A. (absorbida), cédula jurídica: 3-101-196547.—Nicoya,
22 de noviembre, 2022.—Licda. Olga Granados Porras. Notaria. 8399-1766.—1
vez.—( IN2023706366 ).
Ante esta notaría, encontrándose debidamente
representada la totalidad del capital social de la sociedad que se dirá, se
solicita iniciar las diligencias de cese de la disolución de la
sociedad Tres-Ciento Uno-Setecientos Cinco Mil Trescientos Noventa S. A. cédula jurídica tres-ciento
uno-setecientos cinco mil trescientos noventa, sociedad que fuere disuelta,
mediante la que se solicita a la entidad registro público nacional el cese de
la disolución aplicada y la reinscripción de la sociedad. Es todo.—San José,
veintitrés de diciembre del dos mil veintidós.—Licda. Ana Eugenia Guillén
Arguedas.—1 vez.—( IN2023706367 ).
Ante esta notaría, encontrándose debidamente
representada la totalidad del capital social de la sociedad que se dirá, se
solicita iniciar las diligencias de cese de la disolución de la sociedad RASQUINCHA Sociedad Anónima, cédula
jurídica tres-ciento uno-cero uno cero cuatro
seis siete, sociedad que fuere disuelta por vencimiento del plazo, mediante la
que se solicita a la entidad Registro Público Nacional el cese de la disolución
aplicada y la reinscripción de la sociedad. Es todo.—San José, veintitrés de
diciembre del dos mil veintidós.—Licda. Ana Eugenia Guillén Arguedas.—1 vez.—(
IN2023706369 ).
Por escritura doscientos cincuenta y tres otorgada en Ciudad Neily, al
ser doce horas del día veintiuno de diciembre del dos mil veintidós, ante el
suscrito notario protocolizó el acta número catorce de Asamblea General
Extraordinaria de accionistas de La Garza Cellars Sociedad Anónima cédula jurídica tres-ciento
uno-trescientos cuarenta y ocho mil trescientos doce, donde se acuerda su
disolución.—Ciudad Neily, al ser doce horas diez minutos del nueve de enero del
dos mil veintitrés.—Roy Faustino Jiménez Rodríguez Carné de notario nueve mil ciento veintiséis.—1 vez.—(
IN2023706370 ).
Por instrumento público número 23-5,
autorizada por la notaria pública
Monserrat Andrea Segura Muñoz, a las 11:00 horas del 09 de enero de 2023, se protocoliza el Acta de Asamblea
General Extraordinaria de Inversiones SSJR del Oeste
S. A., cédula de persona jurídica número 3-101-739152; mediante la cual
se reforma la cláusula del capital social de los estatutos.—San José, 09 de
enero de 2023.—Licda. Monserrat Andrea Segura Muñoz.—1 vez.—( IN2023706374 ).
Ante esta notaría, por escritura número cien–cinco, otorgada a las
ocho horas del día veintitrés de diciembre de dos mil veintidós, se protocolizó
el acta número diecisiete de la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas
de la sociedad denominada MILLICOM Cable Costa Rica Sociedad Anónima,
con cédula jurídica número tres- ciento uno- quinientos setenta y siete mil
quinientos dieciocho, donde se acordó reformar la cláusula del capital social
de la sociedad indicada, así como aumentar el capital social.—San José,
veintitrés de diciembre del dos mil veintidós.—Licda. Ingrid Lorena Solano
Obando.—1 vez.—( IN2023706376 ).
Por escritura 208-2, otorgada ante esta notaría a las 9 horas del 12
diciembre de 2022, se protocolizó Acta de Asamblea General de Cuotistas de la
compañía Esfera de Gaia SRL., mediante la cual se acordó la disolución
de la compañía.—San José, 16 de diciembre de 2022.—Lic. Tatiana Rivera Jiménez,
Notaria.—1 vez.—( IN2023706379 ).
Mediante escritura otorgada ante mí número 94-11 de las 11:00 horas
del día 9 de enero 2023, se protocolizaron acuerdos de asamblea general de
accionistas de 3-101-527861 Sociedad Anónima, mediante la cual se acuerda la
disolución de la empresa.—San José, 09 de enero 2023.—Marcela Arias Victory,
Notaria.—1 vez.—( IN2023706381 ).
Por escritura doscientos cincuenta y nueve otorgada en Ciudad Neily,
al ser diez horas del día veintitrés de diciembre del dos mil veintidós, ante
el suscrito notario protocolizó el acta número seis de Asamblea General
Extraordinaria de accionistas de Hacienda Las Brisas Del Golfo C.R.B.
Sociedad Anónima cédula jurídica tres-ciento
uno-cuatrocientos doce mil seiscientos uno, donde se acuerda su disolución.—Ciudad
Neily, al ser doce horas veinte minutos del nueve de enero del dos mil
veintitrés.—Roy Faustino Jiménez Rodríguez
Carné de notario nueve mil ciento veintiséis.—1 vez.—( IN2023706382 ).
Ante mi notaría, mediante la escritura número
13 de fecha 04 de enero del 2023, debidamente autorizada protocolicé acta de la
sociedad The Sand and Sun Computer Guys Sociedad de Responsabilidad Limitada,
cédula jurídica número 3-102-832869”, donde se acuerda la disolución de la
sociedad.—Concepción, La Unión, Cartago, 04 de enero del 2023.—Licda. Rebeca
Castillo Bastos.—1 vez.—( IN2023706385 ).
En mi notaría mediante escritura número doscientos treinta y tres,
visible al folio ciento ochenta y cuatro vuelto, del tomo cuatro de mi
protocolo, a las diez horas del veintitrés de diciembre del año dos mil
veintidós, se constituyó la sociedad Ñawi Distribuciones
Ópticas Sociedad Anónima; con domicilio social en
provincia de San José, cantón Santa Ana, distrito Santa Ana, de Plaza Caralco
doscientos metros al Norte, casa a mano izquierda, color café, portones color
marrón, bajo la representación judicial y extrajudicial del señor Sergio
Anthony Ramírez Monge, portador de la cédula de identidad número uno-mil ciento
noventa y ocho-cero doscientos treinta y cinco; con un capital social de
doscientos mil colones, capital suscrito y pagado. Es todo.—San José nueve de
enero del año dos mil veintitrés.—Lic. Ricardo Fernando Mora Zúñiga, Notario Público.—1 vez.—( IN2023706386 ).
Por escritura otorgada ante esta notaría a las 13:00 horas del 08 de
diciembre del 2022, por parte del representante legal, se tramita la
reinscripción de Inversiones Jarian de Centro América S. A. cédula jurídica 3-101-363866.—San
José, doce horas del 23 de diciembre del 2022.—Licda. Marisela González
Barberena, Notaria.—1 vez.—( IN2023706387 ).
Ante mi notaría, mediante escritura de las 12
horas del 13 de diciembre del 2022, se solicitó la reinscripción de la sociedad
K DE Corazones S. A., cédula de persona jurídica número 3-101-243640,
domiciliada en Heredia, contiguo a la bomba Pirro que está situada en la
entrada de la ciudad, lo anterior de conformidad con lo dispuesto en la Ley
número 10255.—San José, a las 9:00 horas del 24 de noviembre del 2022.—Lic.
Edwin Martín Chacón Saborío, Notario Público.—1 vez.—( IN2023706388 ).
3-101-698782 Sociedad Anónima
nombra nueva Junta Directiva, otorgada el día seis de enero del dos mil
veintitrés.—San José, nueve de enero del dos mil veintitrés.—Ana Lucia Herrera
Bogarín, Notaria.—1 vez.—( IN2023706389 ).
Por escritura 96-9, otorgada ante esta
notaría, al ser las 10:00 del 27 de diciembre del 2022, comparece Richard
Lawrence (nombres) Shafer (apellido), como gerente de la sociedad Diamante
del Sol Cuarenta y Cuatro Limitada, que compareciendo dentro
del plazo de ley, señalado en la ley 10255, solicitan la reinscripción de la sociedad
por disolución de persona jurídica por ley 9428, a efecto de que dicha persona
jurídica quede en la misma condición jurídica en que se encontraba antes de su
disolución.—San José, 09 de enero 2023.—Andrea Ovares López, Notaria.—1 vez.—( IN2023706392 ).
Por escritura otorgada ante mí, a las 09:00
horas, del 08 de diciembre del 2022, se reforman los estatutos de la sociedad Corporación
El Chango del Oeste S. A. Se modifica la cláusula sexta de la
administración y representación.—Lic. Edwin Martín Chacón Saborío, Notario.—1
vez.—( IN2023706395 ).
Por escritura 220-2, otorgada ante esta notaría a las 10:00 horas del
23 diciembre de 2022, se protocolizó acta de asamblea general de cuotistas de
la compañía It´S Like a Dream SRL., mediante la cual se acordó la
disolución de la compañía.—San José, 09 de enero de 2023.—Licda. Tatiana Rivera
Jiménez, Notaria.—1 vez.—( IN2023706396 ).
Por escritura otorgada ante esta notaría se nombra liquidador de Joyería
Americana S. A.—San José 8 de diciembre
de 2022.—Manuel Alberto Carrillo Pacheco, Notario.—1 vez.—( IN2023706397
).
En esta notaría se disolvió por acuerdo de
socios, conforme al artículo 201, inciso d) del Código de Comercio, la sociedad
Selina Explore Costa Rica Limitada, con cédula jurídica número
3-102-733035.—San José, 6 de enero del 2023.—Licdo. Esteban Carranza Kopper,
Notario.—1 vez.—( IN2023706401 ).
Por escritura número 119 otorgada a las 10:00 horas del 6 de enero del
2023, por medio de su apoderado se solicitó la reinscripción de la sociedad
denominada Jambo Limón Internacional Sociedad de Responsabilidad
Limitada., cédula jurídica número 3-102-706500, de conformidad con la ley
10255. Es todo.—San José 9 de enero del 2023.—Luis Miguel Carballo Pérez,
Notario.—1 vez.—( IN2023706402 ).
El suscrito Erick Barquero Rodríguez, cédula de identidad número
1-1054-0267, en su condición de liquidador de la sociedad Tres-Ciento
Uno-Quinientos Ochenta y Nueve Mil Setecientos Ochenta y cuatro S. A.,
cédula de persona jurídica número 3-101-589784, de conformidad con el artículo
216 del Código de Comercio, y en cuanto al extracto del estado final de
liquidación referida en dicha norma, se hace del conocimiento público lo
siguiente: que la compañía no cuenta con ningún bien o activo además del capital
social, ni tampoco tiene ninguna deuda, pasivo y/u obligación de ninguna
naturaleza, por lo que se procede a devolver la suma del capital social a los
socios de la compañía, de conformidad con el aporte realizado. Para la
presentación de cualquier reclamo u oposición, comunicarse al teléfono
2204-7010, con el Lic. Adrián Lizano Pacheco.—San José, 19 de diciembre del
2022.—1 vez.—( IN2023706403 ).
Ante esta notaria, por escritura pública
número 104 del tomo quinto, a las 14:00 horas del 23 de diciembre del 2022,
donde se solicita al registro el cese de disolución de la sociedad denominada Constructora
de Vivienda Confortable Sociedad Anónima, cédula jurídica número tres-ciento uno-setecientos noventa y ocho mil
novecientos treinta y tres. Es todo.—Lic. Mauricio Vargas Chavarría.—1 vez.—(
IN2023706404 ).
Mediante escritura otorgada ante esta notaría,
a las diez horas del dos de enero de dos mil veintitrés, se constituyó la
sociedad mercantil denominada Corporación Hotel Emanuel N & A Sociedad
Anónima.—Ciudad Neily, cinco de enero de dos mil veintitrés.—Lic. Hugo Bermúdez
Lobo, Notario.—1 vez.—( IN2023706406 ).
Por medio de la escritura 129 del tomo 6 de mi
Protocolo, otorgada en mi notaría en San José, a las 14:50 horas del 15 de
diciembre del 2022, se protocolizaron acuerdos de la sociedad Seis
Veintitrés EV S.R.L., cédula de persona jurídica número 3-102-753305, en
donde se acordó modificar la cláusula referente a la administración de la
sociedad.—San José, 15 de diciembre del dos mil veintidós.—Lic. Josué David
Monge Campos. jmonge@zurcherodioraven.com.—1 vez.—( IN2023706408 ).
A las 9:00 horas del día 09 de enero del año 2023, se protocolizó Asamblea
General Extraordinaria de Accionistas de la sociedad Tanning Tropical de
Costa Rica Sociedad Anónima, cédula jurídica 3-101-346764, donde se
acordó reformar la cláusula del Domicilio del Pacto de Constitución. Es todo.
2201-3841.—San José, 09 de enero del 2023.—Felipe Esquivel
Delgado-fesquivel@zurcherodioraven.com.—1 vez.—( IN2023706410 ).
Mediante escritura número trescientos treinta-diez hoy protocolicé
asamblea general extraordinaria de la sociedad La Choza de Azzarano
SRL. En lo conducente renuncia el gerente y el subgerente, se reforma cláusula sétima en cuanto a representación se nombra
gerente y dos subgerentes.—San José, 7 de enero 2023.—Rómulo Eduardo Pacheco
Sibaja, Notario.—1 vez.—( IN2023706422 ).
El suscrito Erick Barquero Rodríguez, cédula de identidad número
1-1054-0267, en su condición de liquidador de la sociedad Tres-Ciento
Dos-Setecientos Treinta y Dos Mil Cuatrocientos Sesenta y Uno S.R.L.,
cédula de persona jurídica número 3-102-732461, de conformidad con el artículo
215 del Código de Comercio, hace del conocimiento público lo siguiente: Que la
compañía no cuenta con ningún bien o activo además del capital social, ni
tampoco tiene ninguna deuda, pasivo y/u obligación de ninguna naturaleza, por
lo que se procede a devolver la suma del capital social a los socios de la
compañía, de conformidad con el aporte realizado. Para la presentación de
cualquier reclamo u oposición, comunicarse al teléfono 2204-7010, con el Lic.
Adrián Lizano Pacheco.—San José, 19 de diciembre del 2022.—1 vez.—( IN2023706434
).
Mediante escritura número cincuenta y cuatro del tomo cinco, otorgada
en mi notaría a las diecisiete horas con treinta minutos del veintiocho de
diciembre del dos mil veintidós, se reformó la cláusula cuarta de los estatutos
de la sociedad Servicios de Seguridad VR de Costa Rica de Responsabilidad
Limitada, cédula jurídica: tres-ciento dos-ochocientos cincuenta y un mil
quinientos ochenta.—Sarchí Norte, tres de enero del dos mil veintitrés.—Licda.
Katherine Chaves Alpízar, Notaria.—1 vez.—( IN2023706441 ).
En mi notaría, a las 12:00 horas del 15 de diciembre del año 2022, he
protocolizado acta de asamblea extraordinaria de accionistas de la sociedad Sanitario
Sancarleño S. A., por la cual se modifica la cláusula referente al capital
social.—Ciudad Quesada, 09 de enero del año 2022.—Lic. Miguel Zamora Araya,
Notario.—1 vez.—( IN2023706443 ).
Mediante escritura 78-01 de las 13:00 horas
del 23/12/2022, otorgada en San José, protocolicé los acuerdos de asamblea de
socios de la sociedad Tres-Ciento Uno-Setecientos Diecisiete Mil Quinientos
S. A. Cédula jurídica
3-101-717500, referente a la cláusula referente a la representación y se nombra nueva
junta directiva, se modifica cláusula del domicilio y razón social .—San José, 23-12-2022.—Licda. Karen Melissa Ramírez Hernández, Notaria.—1 vez.—( IN2023706447 ).
Ante esta notaría, por escritura otorgada a las 8:30 horas del 6 de
enero del 2023, se protocolizan acuerdos de asamblea general de cuotistas de 3-102-687065
S.R.L., cédula jurídica 3-102-687065, donde se acuerda la disolución de
la sociedad.—San José, 9 de enero del 2023.—Mariela Hernández Brenes,
Notaria.—1 vez.—( IN2023706448 ).
Por escritura otorgada ante notario Luis Adrián Alfaro Ramírez a las ocho horas del día primero de diciembre
del dos mil veintidós, la sociedad de ésta plaza Tres-Ciento Uno-Seiscientos
Ochenta y Cinco Mil Ciento Veintinueve Sociedad Anónima cédula
jurídica número tres-ciento uno-seiscientos ochenta y cinco mil ciento
veintinueve, de conformidad con lo
dispuesto en la ley número diez mil doscientos cincuenta y cinco y dentro del
plazo de ley, ante notaría
pública se solicita de reinscripción de la referida sociedad.—Grecia, a las nueve horas del nueve de enero del dos mil
veintitrés.—Luis Adrián Alfaro Ramírez.—1
vez.—( IN2023706451 ).
Mediante escritura 205 otorgada a las 17:00 horas del quince de
diciembre del 2022, representante legal solicita la reinscripción de la
sociedad Delta Línea Independiente Sociedad Anónima, cédula
jurídica número 3-101-234537,
ante notario Carlos Guillermo Alvarado Heinrich, por haber cumplido con los
requisitos necesarios. Es todo. Tel. 2271-1700.—San José, 22 de diciembre del
2022.—Carlos Guillermo Alvarado Heinrichs, Notario.—1 vez.—( IN2023706453 ).
Por escritura otorgada ante notario Luis Adrián
Alfaro Ramírez a las ocho horas del día primero de diciembre del dos mil
veintidós, la sociedad de ésta plaza EABE Arquitectos y Asociados Sociedad
Anónima, cédula jurídica número tres-ciento uno-cuatrocientos cincuenta y
cinco mil quinientos setenta y ocho, de conformidad con lo dispuesto en la Ley
número diez mil doscientos cincuenta y cinco, y dentro del plazo de ley, ante
notaría pública se solicita de reinscripción de la referida sociedad.—Grecia, a
las nueve horas veinte minutos del nueve de enero del dos mil veintitrés.—1 vez.—( IN2023706455 ).
Por escritura otorgada a las catorce horas del cinco de enero del
presente año se protocoliza el acta número tres de asamblea general
extraordinaria de socios de la sociedad “TACSOL Corporation S. A.” por
la cual no existiendo activos ni pasivos se acuerda la disolución de la
sociedad.—San José nueve de enero del dos mil veintitrés.—Rodolfo Loria Sáenz,
Notario.—1 vez.—( IN2023706456 ).
Por escritura otorgada ante este notario a las
15:00 horas del día 22 de diciembre del 2022, se protocoliza el acta de
Asamblea de Accionistas número dos de la sociedad Centro Vacacional Bancosta
Sociedad Anónima, cédula jurídica 3-101-027722. Se acuerda modificar las
siguientes cláusulas; sexta de inventario y balances, y novena de la Junta
Directiva o Consejo de Administración. Es todo.—San José, 09 de enero del 2023.
Notario Lic. Francisco Chacón González. fchacon@zurcherodioraven.com,
2201-3850.—1 vez.—( IN2023706457 ).
Yo Celina Alvarado Badilla, notaria pública de San José, a solicitud Maurizio Micangelli Ceppo cédula ocho-uno dos cinco-nueve uno siete, he protocolizado acta de
disolución de la compañía Ponza en Condocristal Limitada, cédula tres-ciento dos-dos dos siete cinco ocho dos.—San José trece
horas del cinco de enero del dos mil veintitrés.—1 vez.—( IN2023706461 ).
Que, ante el suscrito notario público, según escritura 194, de las
18:00 del 13 de junio del 2022, tomo 5 de mi protocolo, se protocolizó
nombramiento de Junta Directiva de Luciana de la Once S. A., cédula jurídica 3-101-124762.
Presidente y apoderado generalísimo William Carazo Gutiérrez, cédula
6-0088-0631.—Lic. Joaquín Bernardo Chaves Sandí, Notario Público. C-9139.—1
vez.—( IN2023706466 ).
Ante esta notaría, mediante escritura número 190,
visible al folio 162 frente y vuelto del tomo 2 a las 14:30 minutos del 06 de
enero del 2023, se protocoliza el acta de asamblea general de socios de la
sociedad: 3-102-822714 Sociedad de Responsabilidad Limitada, cédula
jurídica: 3-102-822714, mediante la cual la totalidad de los socios acuerdan
disolver la sociedad y prescindir del nombramiento de liquidador, conforme
establece el acta constitutiva, ya que no existen activos ni pasivos que
liquidar.—Quepos, 06 de enero del 2023.—Licda. Katherine Alpízar Chaves,
Notaria Pública.—1 vez.—( IN2023706471 ).
Por acuerdo de la totalidad de socios
cuotistas, se acuerda disolver la entidad denominada: Corporación Residencia
Geriátrica Casa de Oro de Occidente Sociedad de Responsabilidad Limitada, cédula jurídica, tres-ciento dos-setecientos ochenta y cuatro mil
quinientos sesenta y ocho.—Cartago nueve de enero del año dos mil
veintitrés.—María de los Ángeles Angulo Masis, Notaria.—1 vez.—( IN2023706474
).
Ante esta notaría, mediante escritura número ciento noventa y nueve,
visible al folio ciento diecisiete frente del tomo quince, a las ocho horas
cincuenta y cinco minutos del nueve de enero del dos mil veintitrés, se
protocolizó el acta de Asamblea General de Socios de Famonsa Sociedad
Anónima, cédula de jurídica 3-101-797003, en la que se acuerda modificar la
cláusula novena del pacto constitutivo, estableciendo la representación social
al presidente y secretaria con facultades de apoderados generalísimos sin
límite de suma y representación judicial y extrajudicial conjunta o
separadamente.—Bataan, nueve horas diez minutos del nueve de enero del dos mil
veintitrés.—Lic. Marco Zamora Morales. Abogado y Notario.—1 vez.—( IN2023706475
).
Ante esta notaría, mediante escritura número 241-9 visible al folio
153 frente del tomo 9 a las diez horas del veinte de diciembre de dos mil
veintidós, Luis Ricardo Estrada Chaverri, mayor, casado una vez, cédula de
identidad uno-ochocientos cincuenta y tres-seiscientos cuarenta y uno, e Irene
Piedra Ortiz, mayor, casada una vez, cedula de identidad tres-trescientos
cincuenta y ocho-novecientos sesenta y uno como dueños del cien por ciento del
capital social de COSTAMANMAR MRF S. A., cédula jurídica número
31011428573 otorgan escritura de solicitud de reinscripción de la referida sociedad,
la cual se encuentra disuelta en virtud de la aplicación de la Ley número nueve
mil cuatrocientos veintiocho.—Cartago, nueve de enero de dos mil
veintitrés.—Eleonora Ortiz Runnebaum, Notaria.—1 vez.—( IN2023706478 ).
El representante legal y único accionista de la
sociedad denominada Paniagua Family Trust Sociedad Anónima, cédula de
persona jurídica número 3-101-510919, comparecerá ante esta notaría pública, Ingrid Gutiérrez Rojas, a otorgar la escritura
correspondiente a efectos de reinscribir dicha sociedad, de acuerdo a lo
definido por la ley 10.220. Es todo.—San José, 9 de enero del dos mil
veintitrés.—1 vez.—( IN2023706479 ).
La suscrita notaria pública, hago constar que mediante escritura número 45 de
las 15:00 horas del 22 de diciembre del 2022, del tomo TRES de mi protocolo, se
protocolizó la Asamblea General de Cuotistas Nº 1 de la empresa AUTOART
Costa Rica SRL., cédula 3-102-850869 en donde se realizó modificación al
pacto constitutivo en la cláusula sétima referente a la cláusula de
administración.—San José, 23 de diciembre del 2022.—Lic. Ana Laura Vásquez
Alfaro, Notaria.—1 vez.—( IN2023706481 ).
El representante legal y único accionista de la sociedad denominada Tres-Ciento
Uno-Seis Dos Dos Nueve Tres Nueve Sociedad Anónima, comparecerá ante el
notario público Jose Antonio Barletta Chaves, a otorgar la escritura
correspondiente a efectos de reinscribir dicha sociedad, de acuerdo a lo
definido por la ley 10.220. Es todo.—San José, tres de enero del 2023.—Lic.
José Antonio Barletta Chaves, Notario.—1 vez.—( IN2023706482 ).
Ante esta notaría y por acuerdo de socios, se
protocoliza solicitud de cese de liquidación de la Sociedad Anónima, MEROSA
Sociedad Anónima, cedula jurídica número
tres-ciento uno-nueve tres cuatro nueve seis-uno cero; otorgada mediante
escritura número catorce del tomo segundo del protocolo del
suscrito notario.—San José, San Pedro, veintitrés de diciembre del dos mil
veintidós.—Tel 8866-4188.—Lic. Marco Vinicio Monterrosa, Notario.—1 vez.—(
IN2023706483 ).
Por escritura ante el suscrito notario a las 09:00 horas del 06 de
enero del 2023, se disuelve, y liquida la sociedad APALMA Y JOVALERIO S. A.—Lic.
Ricardo Morera Briceño, Notario.—1 vez.—( IN2023706486 ).
La compañía Centaury Recicladora Nacional Sociedad Anónima,
reforma cláusula de capital social.—San José, 6 de enero del 2023.—Lic. Arnoldo
Parini Guevara, Cel. 8355-8125.—1 vez.—( IN2023706487 ).
Ante esta Notaría los socios de Ópticas Vitra Sociedad Anónima,
cédula jurídica número 3-101-
695905, han acordado modificar del pacto constitutivo la cláusula de la
representación. Es todo.—Cartago, 9 de enero del 2023.—Lic. Edwin Ramírez Poveda.—1 vez.—( IN2023706489 ).
En mi notaria se constituyó la sociedad
denominada Inversiones Beriah de de Costa Rica Sociedad Anónima. Capital
social: cien mil colones. Presidente con facultades de apoderado generalísimo
sin límite de suma: Jorge Alberto Carmona Sánchez.—San José, cuatro de
diciembre de dos mil veintidós.—Lic. Luis Arturo Álvarez
Ulate.—1 vez.—( IN2023706490 ).
En San José, ante esta notaria a ser las 16:00 del 06 de enero del
2023, se solicita la reinscripción de la sociedad Tropical Daze S.R.L.,
anteriormente titular de la cédula jurídica número 3-102-713056, disuelta de
conformidad con las disposiciones de la ley número 9428.—San José, 9 de enero
del 2023.—Lic. Tania María Gamboa Delgado, Notaria.—1 vez.—( IN2023706492 ).
Por escritura otorgada ante esta notaría, dieciséis horas cuarenta y
cinco minutos del día veintiocho de diciembre del dos mil veintidós, se
protocoliza acta de asamblea general extraordinaria de socios de la sociedad ……
Obsequiarte Sociedad Anónima, por la cual no existiendo activos ni
pasivos se acuerda la disolución de la sociedad.—Cartago, nueve de enero del
dos mil veintitrés.—Lic. Angie Rivera Mayorga, Notaria.—1 vez.—( IN2023706497
).
Ante mí notaría se
constituyó a sociedad Los Sueños para Samu Empresa Individual de
Responsabilidad Limitada.—Puntarenas, 09 de enero 2023.—Irene Arrieta Chacón. Tel: 88147435, Notaria.—1 vez.—( IN2023706499 ).
Por escritura número veintiséis-doce, otorgada ante mí, se solicita cese de
disolución y reinscripción de la sociedad Prima Profiles Limitada a las
nueve horas y treinta minutos del día quince de diciembre del año dos mil
veintidós.—Lic. Carlos Corrales Azuola, Notario.—1 vez.—( IN2023706502 ).
Por escritura número veintiocho-doce, otorgada ante mí, se solicita
cese de disolución y reinscripción de la sociedad Rincón del Viento
Veinticinco S.A., a las once horas y treinta del día quince de diciembre
del año dos mil veintidós.—Lic. Carlos Corrales Azuola, Notario.—1 vez.—(
IN2023706507 ).
Ante esta notaría, mediante escritura cincuenta
y nueve de las doce horas del nueve de enero del dos mil veintitrés del tomo
cuatro de la suscrita notaria pública, se hace la solicitud de modificación y cambio de
la junta directiva de la sociedad SPRINVILLE Sociedad Anónima, cédula de
persona jurídica número 3-101-449343. Es todo.—San José, 09 de enero de
2023.—Tel: 6232-7425.—Wendy Rivera Báez, Notaria.—1 vez.—( IN2023706512 ).
Por escritura número: 55,
tomo:6, otorgada ante esta notaría, ante el suscrito notario Alonso Jiménez Serrano, a las 13:00 horas del 9 de enero del 2023, se protocoliza
acta de asamblea general extraordinaria de socios de la sociedad 3-101-851471
Sociedad Anónima, cédula jurídica número: 3-101-851471, de la cual no
existiendo activos ni pasivos se acuerda la disolución de la sociedad.—Pital de
San Carlos, a las 14 horas del 9 de enero del 2023.—1 vez.—( IN2023706518 ).
Por escritura otorgada ante esta notaría a las
13:00 horas del 9 de enero del 2023, la empresa Humbesa S. A., cédula
jurídica 3-101-088026, protocolizó acuerdos en donde se conviene modificar la
cláusula de la Administración y se nombra Junta Directiva y Fiscal.—San José, 9
de enero del 2023.—Sonia Rebeca Montealegre Pérez, Notaria.—1 vez.—(
IN2023706533 ).
Por escritura pública cincuenta y tres-dos, otorgada ante esta Notaria
a las veinte horas del cuatro de enero del año dos mil veintitrés, se
protocolizó acta de la asamblea general extraordinaria número ocho de la
sociedad Sylvia Solano e Hijos Limitada, cédula jurídica tres-ciento
dos- cero noventa y un mil ochenta y siete; en la que se nombra nuevo gerente
por el resto del plazo social.—Alajuela, cuatro de enero del dos mil
veintitrés.—Lic. Sergio Erick Ramírez Hernández .— 1 vez.—( IN2023706547 ).
Por escritura otorgada a las quince horas del
cinco de enero del presente año se protocoliza el acta número tres de asamblea
general de socios de la sociedad Seldovia Comercial Corp. Sociedad de
Responsabilidad Ltda., por la cual no existiendo activos ni pasivos se
acuerda la disolución de la sociedad.—San José nueve de enero del dos mil
veintitrés.—Rodolfo Loria Sáenz, Notario.—1 vez.—( IN2023706370552 ).
Hoy he protocolizado acta de asamblea general de Ganadera Palo de
Agua Sociedad de Responsabilidad Limitada en la que se acuerda
disolver la compañía.—Santa Cruz, Guanacaste, cuatro de enero del año dos mil
veintitrés.—Deborah Ann Lores Lares, teléfono: 8381-2335, Notaria.—1 vez.—( IN2023706578 ).
Por escritura otorgada a las 15:00 horas del 06 de enero del presente
año, se protocolizó Acta de Asamblea de Socios de la sociedad denominada “Córese
Terra Di Jaco Limitada” mediante la cual se acuerda declarar disuelta la
sociedad.—Puntarenas, Garabito, 06 de enero del 2023.—Sylvia Vega Carballo.—1
vez.—( IN2023706579 ).
Por escritura otorgada ante mí notaría, al ser las quince horas del
día de veinte de diciembre del presente año, se protocolizó acta de Asamblea
Extraordinaria de Accionistas de la firma comercial de 3-101-781849 Sociedad
Anónima, cuyo nombre igualmente conforma su número de persona jurídica,
domiciliada en el distrito primero, cantón primero de la provincia de Limón.
Asamblea mediante la cual se acordó la disolución de la citada Sociedad
Anónima.—Limón, veintitrés de diciembre del dos mil veintidós.—Ricardo
Villalobos Arias, Notario.—1 vez.—( IN2023706581 ).
Ante esta notaría, mediante escritura número 196 visible al folio154
vuelto, del tomo 30 a las 13:30, del 9 de enero del 2023, el señor Luis
Fernando Rojas Piedra, quien fungía como Apoderado Generalísimo sin límite de
suma, de la sociedad Fernando Rojas COFERSA Sociedad Anónima, cédula
jurídica número 3-101-296001, con domicilio en San José, Goicoechea, Guadalupe,
Urbanización Esquivel Bonilla, del Colegio de Microbiólogos de Costa Rica,
veinticinco metros este y cincuenta metros norte, con cédula jurídica tres-ciento uno-doscientos noventa y
seis mil uno, inscrita al tomo mil cuatrocientos cuarenta y seis folio
veinticinco, asiento veintisiete, otorga escritura de solicitud de
reinscripción de la referida sociedad, la cual se encuentra disuelta en virtud
de la aplicación de la Ley número Nueve mil cuatrocientos veintiocho.—San José,
a las 7:45 horas y [Minutos] minutos del 10 del mes de enero del año 2023.—Lic.
Willy Hernández Chan, Notario.—1 vez.—( IN2023706582 ).
Al ser las quince horas del día veinticinco de noviembre del dos mil
veintidós ante la notaría del suscrito la señora Sienna Ramos Álvarez, cédula de identidad ocho-cero ciento
quince-cero cuatrocientos uno, como representante de la sociedad Bahay Ramos
Sociedad Anónima, cédula jurídica tres-ciento
uno-setecientos veintinueve mil setecientos cuarenta y cuatro, solicita al
Registro la reinscripción de las sociedad disuelta por ley nueve cuatro dos
ocho. Es todo en Tres Ríos al ser las
dieciséis horas del
día veinticinco de noviembre del dos mil veintidós.—Licda. Nancy Baraquiso Leitón.—1 vez.—( IN2023706583 ).
Por escritura otorgada ante esta notaría, a
las veinte horas del ocho de enero del dos mil veintitrés, se disuelve la
sociedad Urocirugía Herediana Sociedad Anónima.—San José, nueve de enero
del dos mil veintitrés.—Licda. Karla María Granados Vindas, Celular:
83441892.—1 vez.—( IN2023706584 ).
Por escritura otorgada ante esta notaría, a las once horas del dos de
enero del dos mil veintitrés, se inicia proceso de liquidación de la sociedad VDR
TORRES SABINA de Virginia Sociedad Anónima, nombrando a Pilar María
Calderón Goyenaga como liquidadora de la misma.—San José, tres de enero del dos
mil veintitrés.—Licda. Karla María Granados Vindas, Celular: 83441892.—1 vez.—(
IN2023706585 ).
Edicto solicitud de reinscripción de sociedad disuelta por vencimiento
del plazo. Ley 10255. Ante esta notaría, mediante escritura número 38, visible
al folio veintiocho frente y vuelto, del tomo 2, a las 13:00, del martes 11 de
octubre del 2022, el señor Jeisson Bolaños Rodríguez, quien fungía como apoderado
generalísimo sin límite de suma, de la sociedad Tres-Uno, Cero, Uno-Cinco,
Dos, Seis, Uno, Uno, Cuatro, S. A., cédula jurídica número
3-101-5226114, con domicilio en San José, Santa Ana, Pozos, de la iglesia un
kilómetros al norte y doscientos metros al este, calle La Cubilla, otorga
escritura de solicitud de reinscripción de la referida sociedad, la cual se
encuentra disuelta en virtud de haberse vencido su plazo de vigencia.—Heredia,
a las 19:00 horas del 23 del mes de diciembre del año 2022.—Lic. Jorge Luis
Villalobos Salgado, Notario Público.—1 vez.—( IN2023706586 ).
Ante mí, Roy Zumbado
Ulate notario público, se confeccionó la escritura número cuatrocientos ochenta
y cuatro, visible al folio ciento setenta y cinco vuelto, del tomo cincuenta y
seis de mi protocolo a las quince horas del veintidós de diciembre del dos mil
veintidós, en la que Julieta López
Sánchez, quien fungía como
secretaria con facultades de apoderada generalísima sin límite de suma de la
sociedad Pasajes Cálidos del Mediterráneo S. A., cédula N° 3-101-383302, con domicilio en Heredia Santa
Bárbara, frente a la esquina sureste de la Iglesia Católica, y otorga escritura
de reinscripción de la referida sociedad, la cual se encuentra disuelta en
virtud de la Ley 9428.—Santa Bárbara de Heredia, quince horas del veintidós de
diciembre del dos mil veintidós.—1 vez.—( IN2023706587 ).
Por escritura número ciento noventa de las diecinueve horas del día
nueve de enero del año dos mil veintitrés, se protocolizó acta de asamblea de
accionistas de la sociedad Viquemuri Sociedad Anónima, cédula de persona
jurídica número tres-ciento uno-cero siete cuatro dos dos siete, mediante la
cual se revocan nombramientos, se nombra nueva junta directiva, se cambian
apoderados generales y se reformó la cláusula de la representación de la
sociedad.—Cartago, nueve de enero del año dos mil veintitrés.—Lic. Luis Diego
Delgado Vargas, Notario Público.—1 vez.—( IN2023706588 ).
Mediante escritura otorgada en esta notaría a
las 15:00 horas del 04 de enero del dos mil veintitrés, protocolicé acta de Inversiones
Umaña Rojas Hermanos Sociedad Anónima, cédula jurídica N°
3-101-301937, mediante la cual se reforma la cláusula Sexta del pacto social
constitutiva, relativa a la administración.—Ana Lorena Umaña Rojas, Notaria.—1
vez.—( IN2023706589 ).
Por escritura pública número: ciento
veinticinco-diecisiete, otorgada a las catorce horas y treinta minutos del
nueve de enero del dos mil veintitrés ante el notario José Manuel Villegas Rojas, se constituyó la sociedad denominada:
con el número de cédula jurídica que asigne el Registro seguido de la frase Sociedad
de Responsabilidad Limitada.—La Fortuna de San Carlos, nueve de
enero del dos mil veintitrés.—Lic. José Ml. Villegas Rojas, Carné N°
14434.—1 vez.—( IN2023706591 ).
El suscrito Walter José
Campos Chacón, en mi calidad de representante con facultades de apoderado
generalísimo de la sociedad Se Lo Compramos.Com Sociedad Anónima,
cédula jurídica número tres-ciento uno-seiscientos tres mil ciento treinta y
siete, hago constar que de conformidad con lo dispuesto en la Ley número diez
mil doscientos cincuenta y cinco, compareceré dentro del plazo de ley, ante
notaría pública a efecto de otorgar escritura de solicitud de reinscripción de
la referida sociedad.—San Rafael de Poás de Alajuela, a las ocho horas del
diecinueve de diciembre del dos mil veintidós.—Walter José Campos Chacón, Se
Lo Compramos.Com Sociedad Anónima.—1 vez.—( IN2023706595 ).
En escritura sesenta y tres se fusiona en una sola las empresas Residencias
Las Virtudes del Principito Sociedad
Anónima, cédula jurídica tres-ciento uno-seiscientos
veintinueve mil quinientos noventa y ocho y Residencias Ilusiones Sol y Luna
Sociedad Anónima,
cédula jurídica tres-ciento
uno-seiscientos veintinueve mil seiscientos cincuenta y siete, mediante
absorción de la segunda por la primera, se amplía el capital accionario de la
empresa Residencias Las Virtudes del Principito de diez mil colones a
veintidós mil colones compuesto por veintidós acciones comunes y nominativas de
mil colones cada una.—San José, diez de enero de dos mil veintitrés.—Lic.
Ronald López Pérez, celular 8705-8200.—1 vez.—( IN2023706598 ).
Ante esta notaría, mediante escritura número ciento diez, visible al
folio setenta y cinco frente, del tomo segundo, a las diez horas, del cinco de
enero del dos mil veintitrés, se protocolizó el acta de Asamblea General de
cuotistas de Soluciones Salarian O Q C R Sociedad de Responsabilidad
Limitada, cédula jurídica número: tres-ciento dos-ochocientos veinticuatro
mil setecientos veinticuatro, mediante la cual se acuerda modificar la cláusula
número Sexta, del pacto constitutivo, estableciendo una nueva
administración.—Pérez Zeledón, a las diez horas del día nueve de enero del año
dos mil veintitrés.—Lic. Enrique Antonio Ortega Anticona, Notario Público.—1
vez.—( IN2023706606 ).
Ante esta notaría, al ser las catorce horas del nueve de enero de dos
mil veintitrés, se protocolizó acta de Asamblea de Socios de la sociedad Ecolojix
Enviromental Solutions SRL, mediante la cual se modifica la
totalidad del pacto social y se transforma en Sociedad Anónima. Gerente
Sammy Khorchid.—Cóbano de
Puntarenas, nueve de enero de dos mil veintitrés.—Lic. Rafael Ángel Pérez
Zumbado. Teléfono 2249-5824.—1 vez.—( IN2023706607 ).
Mediante escritura noventa y cuatro-siete del notario público Nadia
Chaves Zúñiga en conotariado con Hernán Pacheco Orfila, otorgada a las diez
horas del nueve de enero del año dos mil veintitrés, se acuerda reformar la
cláusula del Capital Social, del pacto constitutivo sociedad Essential
Export Limitada, con cédula de persona jurídica número
3-102-645090.—San José, nueve de enero del año dos mil veintitrés.—Nadia Chaves Zúñiga.—1 vez.—( IN2023706613 ).
Ante esta notaría, mediante escritura número
cuarenta, visible al folio cuarenta y dos frente del tomo ochenta y dos, a las
quince horas del cuatro de enero del dos mil veintitrés la señorita María Jesús
Solano Guillén, quien fungía como Secretaria, de la sociedad Automotores
Terracinos de San Pedro Sociedad Anónima, cédula jurídica número tres-ciento uno-doscientos treinta y nueve mil
ochocientos ochenta y cuatro, con domicilio en San José, San Pedro,
Salitrillos, Condominio Zona Rosa, casa número uno, otorga escritura de
solicitud de reinscripción de la referida sociedad, la cual se encuentra
disuelta en virtud de la aplicación de la Ley número Nueve mil cuatrocientos
veintiocho.—San José, a las nueve horas del día nueve de enero del año dos mil
veintitrés.—Lic. Carlos Enrique Salazar Gamboa. Carné Nº 1252.—1 vez.—(
IN2023706615 ).
Ante esta notaría, mediante la escritura pública número treinta y
seis, otorgada a las doce horas con quince minutos del nueve de enero de dos
mil veintitrés, la Compañía Insula San Antonio S. A., con cédula
jurídica tres-ciento uno-cero cincuenta y siete mil ciento ochenta y seis,
reforma la cláusula Octava: de administración, de su pacto constitutivo.—Licda.
Daniela Rosales Ortiz, Notaria.—1 vez.—( IN2023706616 ).
Por escritura otorgada ante la notaria Rosa
Elena Segura Ruiz, carné 9384, se solicita al Registro Mercantil la
reinscripción de Limpieza Diaria ATM S.A., cédula jurídica número 3-101-212089
por un plazo igual al establecido en su constitución sea de veinticinco años,
conservando todos los nombramientos, poderes, capital social y domicilio que se
encontraban al momento del cumplimiento de su plazo.—1 vez.—( IN2023706617 ).
Mediante escritura 82, a folio 40 frente del protocolo 21 del notario
Marlon Arce Blanco, a las trece horas del veintiuno de diciembre del dos mil
veintidós, se solicitó ante el Registro Público la reinscripción de la sociedad
Ganadera Batalla Sociedad Anónima, cédula jurídica N°
3-101-128348.—Lic. Marlon Arce Blanco.—1 vez.—( IN2023706618 ).
La suscrita, Adriana Cordero Muñoz, portadora
de la cédula de identidad uno-cero novecientos nueve-cero setecientos ochenta y
cuatro, en mi condición de dueña del cien por ciento del capital social, de la
empresa Pecten Celeste Sociedad Anónima con domicilio en San José-Montes de Oca San Pedro, detrás del Automercado Los
Yoses, Edificio Delfos, tercer piso, y cédula de persona jurídica número
tres-ciento uno-uno cuatro cuatro tres tres tres, hago constar que de
conformidad con lo dispuesto en el Transitorio Segundo de la Ley nueve mil
cuatrocientos veintiocho, reformado mediante ley número diez mil doscientos
veinte, comparezco dentro del plazo de ley, ante notaría pública a efecto de
otorgar escritura de solicitud de cese de disolución de la referida
sociedad.—Montes de Oca, San José, a las doce horas y treinta minutos del
veintidós del mes de diciembre del año dos mil veintidós.—Adriana Cordero
Muñoz, Socio Solicitante.—1 vez.—( IN2023706624 ).
Mediante escritura 74, a folio 37 frente del
protocolo 21 del notario Marlon Arce Blanco, a las nueve horas con quince
minutos del veinte de diciembre del dos mil veintidós, se solicitó ante el
Registro Público la reinscripción de la sociedad Porcina Bava Sociedad Anónima, cédula jurídica N° 3-101-125776.—Lic. Marlon Arce Blanco.—1 vez.—(
IN2023706629 ).
Mediante escritura 76, a folio 38 frente del
protocolo 21 del notario Marlon Arce Blanco, a las diez horas del veinte de
diciembre del dos mil veintidós, se solicitó ante el Registro Público la
reinscripción de la sociedad Distribuidor Llantero De Las Américas Sociedad Anónima, cédula
jurídica N°
3-101-133931.—Lic. Marlon Arce Blanco.—1 vez.—( IN2023706641 ).
Por escritura otorgada ante el suscrito notario en San José, a las
diez horas del nueve de enero de dos mil veintitrés, el señor Alexander Salas
Leitón, cédula seis-cero
doscientos cincuenta y tres-cero doscientos setenta y siete, solicita al
Registro Nacional la reinscripción de Auto Repuestos Salas del Pacífico
Sociedad Anónima, cédula jurídica tres-ciento uno-trescientos veintitrés
mil seiscientos veintitrés, en aplicación a lo dispuesto por la Ley diez mil
doscientos cincuenta y cinco y su reglamento.—San José, 09 de enero de
2023.—Lic. Carlos Alberto Cerdas Rodríguez, Notario Público.—1 vez.—(
IN2023706643 ).
Mediante escritura 75, a folio 37 vuelto del protocolo 21 del notario
Marlon Arce Blanco, a las nueve horas con treinta minutos del veinte de diciembre
del dos mil veintidós, se solicitó ante el Registro Público la reinscripción de
la sociedad Vista al Roble F.P Sociedad Anónima,
cédula jurídica N°
3-101-550685.—Lic. Marlon Arce Blanco.—1
vez.—( IN2023706645 ).
Se disuelve la sociedad denominada Box Lab
Innovaciones Sociedad de Responsabilidad Limitada.
Por escritura de acta protocolizada en mi notaría a las 8.00 horas del 09 de
enero de 2023.—San José, 10 de enero de 2023.—Lic. Carlos Gerardo Barrantes
Méndez, carnet número 5239.—1 vez.—( IN2023706654 ).
El suscrito José Fernando
Mora Solano, mayor, empresario, cédula de identidad número uno-cero setecientos ocho-cero cuatrocientos ocho-en mi calidad de
representante legal con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma
de la sociedad denominada Acarreos y Repuestos Majestic
Sociedad Anónima, cédula jurídica número tres-ciento uno-quinientos treinta y siete mil
ciento noventa y tres-con domicilio social en Parrita Centro, Puntarenas,
contiguo al Banco de Costa Rica, oficina de Pacific Law & Consulting Firm
S. A., hago constar que de conformidad con lo dispuesto en la Ley número diez
mil doscientos cincuenta y cinco, compareceré dentro del plazo de
ley, ante notaría pública del Licenciado Henry Chavarría Calderón, carne
veintiséis mil veintiocho, a efecto de otorgar escritura de solicitud de
reinscripción de la referida sociedad. Ciudad de Parrita, a las doce horas
diecinueve minutos del dos de enero del año dos mil veintitrés.—José Fernando Mora Solano, Presidente con facultades de
Apoderado Generalísimo sin límite de suma de la sociedad Acarreos y Repuestos
Majestic S. A.—1 vez.—( IN2023706658 ).
Mediante escritura número ciento noventa y seis del tomo quince de mi
protocolo, se constituyó la empresa denominada Joca H Diecinueve
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada, con plazo
social para vencer el día seis de enero de dos mil ciento veintitrés.—Lic. Luis
Arturo Álvarez Ulate.—1 vez.—( IN2023706660 ).
Edicto, el suscrito, Jefrey Arosemena Siles, en mi condición de dueño
del cincuenta y uno por ciento del capital social, de la empresa Grupo
Palacios Sociedad Anónima, con cédula
jurídica tres-ciento uno-seis dos dos nueve tres dos, hacemos constar que de
conformidad con lo dispuesto en el transitorio segundo de la Ley nueve mil
cuatrocientos veintiocho, reformado mediante ley número diez mil doscientos
veinte, compareceremos dentro del plazo de ley, ante notaria publica a efecto
de otorgar escritura de solicitud de cese de disolución de la referida
sociedad.—San José, a las diez horas del quince de diciembre del año dos mil
veintidós.—Lic. Luis Alberto Vega Solís.—1 vez.—( IN2023706661 ).
Escritura otorgada ante mi notaria, a las ocho horas del dos de enero
del dos mil veintitrés, se protocoliza acta de asamblea extraordinaria de
accionistas de la sociedad Tres-Ciento Dos-Siete Ocho Cero Seis Seis Tres
Sociedad de Responsabilidad Limitada. Aumento de Capital.—Nueve de enero
del dos mil veintitrés.—María Cristina
Lizano Rodríguez,
Notaria.—1 vez.—( IN2023706663 ).
La suscrita, Melanie Louise Wells Alvarado, cédula de identidad número
1-0642-0675, en mi condición de propietaria del 100% del Capital Social de la
sociedad Rees & Sauter S. A., con domicilio en
Heredia, carreta a Barba, Jardines de Santa Lucía, tercera entrada y cédula de persona jurídica
número 3-101-200201, de conformidad con lo dispuesto en el Transitorio 11 de la
Ley 9428, reformado mediante ley número 10220, comparecerán dentro del plazo de
ley, ante notaria pública a efecto de otorgar escritura de solicitud de cese de
disolución de la referida sociedad.—Firmo a las 15:00 horas del 04 de enero de
2023.—Sra. Melanie Louise Wells Alvarado.—1 vez.—( IN2023706666 ).
Ante esta notaría de acuerdo a la Asamblea
General Extraordinaria número uno de las doce horas
del dieciocho de noviembre del dos mil veintidós, se realizó cambio en el
nombramiento de los Gerentes de la sociedad Entrenadores Personales CR
Sociedad de Responsabilidad Limitada, cédula jurídica tres-uno cero dos-ocho uno cero cero cuatro
seis.—Alajuela, San Ramón, nueve de enero del dos mil veintitrés.—Lic. Franklin
Salazar Arce, Notario Público.—1 vez.—( IN2023706685 ).
El suscrito, Luis Enrique Salazar Sánchez, hago
constar que el día tres de enero de dos mil veintitrés, protocolicé el acta de
la sociedad Tres-Ciento Uno-Seiscientos Cincuenta Mil Ciento Cincuenta y
Ocho Sociedad Anónima, donde se acuerda la disolución de la misma.—San
José, nueve de enero de dos mil veintitrés.—Luis Enrique Salazar Sánchez.—1
vez.— ( IN2023706686 ).
Por escritura otorgada en mi notaría, a las
13:00 horas del 05 de enero del 2023, se constituyó la sociedad Minorocks CR
EIRSL. Plazo social: 99 años. Capital social: mil colones un gerente, el
gerente tendrá la representación judicial y extrajudicial de la compañía, con
facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma.—Heredia, 09 de enero
del 2023.—Julieta López Sánchez, Notaria.—1 vez.—( IN2023706687 ).
Mediante escritura 73, a folio 36 vuelto del
protocolo 21 del Notario Marlon Arce Blanco, a las nueve horas del veinte de
diciembre del dos mil veintidós, se solicitó ante el Registro Público la
reinscripción de la sociedad Alquileres Agropecuarios Del Norte Sociedad Anónima,
cédula jurídica 3-101-552665, Lic. Marlon Arce Blanco. Publíquese.—1 vez.—(
IN2023706688 ).
A las 20:00 horas del 09 de enero de 2023,
ante la Licda. Ana Yancy Fuentes Porras, mediante escritura 23-7, se
protocolizó reforma de la sociedad Inversiones Fluff S.A., cédula
jurídica: 3-101-557165. Publíquese.—Alajuela, 09 de enero de 2023.—Ana Yancy
Fuentes Porras, Notaria.—1 vez.—( IN2023706714 ).
Se hace saber qué; ante la notaría del Lic.
José Zúñiga Monge, se protocolizó el acta de asamblea general de socios de Inmobiliaria
La Fila Del Rosario Sociedad Anónima, cédula jurídica 3-101-343218,
mediante la cual se acordó reformar la junta directiva e incrementar su capital
social accionario.—José Alberto Zúñiga Monge, Notario Público.—1 vez.—(
IN2023706718 ).
Ante esta notaría, la compañía Construcosta Sociedad Anónima, cédula de persona jurídica número tres- ciento uno- quinientos
sesenta y dos mil seiscientos ochenta, inició el trámite de cese de la
disolución de la sociedad antes descrita y solicitud al Registro Público, a
efecto de que dicha persona jurídica quede en la misma condición jurídica en
que se encontraba antes de su disolución, con los efectos retroactivos que ello
conlleva.—Jicaral, diez de enero del dos mil veintitrés.—Lic. Carlos Fernando
Cubero Rojas.—1 vez.—( IN2023706722 ).
En escritura número 295-12,
otorgada ante el notario Alexis Monge Agüero, colegiado 6999, con oficina en San
Isidro, Pérez Zeledón, cien metros al sur del Complejo Cultural, Edificio
Ayales, otorgada a las ocho horas del 09 de enero de 2022, iniciada al folio
195 vuelto del tomo doce, María Gamboa
Segura, cédula número uno-quinientos
veintitrés-ochocientos once, casada segunda vez, comerciante, vecina de El Hoyón, Pérez Zeledón, presidente, representante judicial
y extrajudicial, apoderado generalísimo sin límites de suma de la empresa Inversiones
y Bienes Raíces
Coraima Sociedad Anónima, cédula jurídica número tres-ciento uno-trescientos
sesenta y uno mil novecientos sesenta y dos, solicita la reinscripción de dicha empresa, conforme a la Ley N° 10255.—Firmo
en San Isidro, Pérez Zeledón, a las once horas del 09 de enero de 2022.—Lic.
Alexis Monge Agüero.— 1 vez.—( IN2023706723 ).
Por escritura número 187, visible al folio 87 frente del tomo 19 a las
14 horas del 9 de enero del 2023, se protocolizó acta de asamblea general
extraordinaria de socios de sociedad: V W Specialties Sociedad Anónima,
con cédula jurídica número: tres - ciento uno - cuatrocientos cuarenta y nueve
mil doscientos noventa y nueve, en comparecencia de la totalidad del capital
accionario, donde se solicita el cese de disolución de la citada entidad,
generando su reactivación.—Turrúcares 10 de enero del dos mil
veintitrés.—Licda. Marilyn Bedoya Esquivel, 12976.—1 vez.—( IN2023706726 ).
Mediante escritura Pública ante la notaría de Licenciada Mónica Rodríguez Campos se
constituyó la sociedad que llevará el nombre de Dentza Tratamientos dentales
EIRL, en donde tendrá como Gerente a la señora Daniela Zamora Arce.—1
vez.—( IN2023706732 ).
En mi notaría, mediante la escritura número
272-8, de las 14 horas del 06 de enero del 2023, se constituyó la sociedad Voltcars
Sociedad de Responsabilidad Limitada.—San José, 06 de enero de 2023.—Licda. Karla Solano Ruiz.—1 vez.—( IN2023706734 ).
Ante esta notaría, mediante escritura número
ciento veintiocho, visible al folio cincuenta y ocho del tomo tercero, a las
nueve horas cuarenta y dos minutos del nueve de enero de dos mil veintitrés, el
señor Jerónimo Sequeira Díaz, quien
fungía como presidente con facultades de apoderado generalísimo, de la sociedad
Asistencia Bananera Sequeira del Caribe Sociedad Anónima, cédula
jurídica número tres-ciento uno-ciento setenta y ocho mil doscientos ochenta y
siete, con domicilio en Matina, Limón, otorga escritura de solicitud de
reinscripción de la referida sociedad, la cual se encuentra disuelta en virtud
de la aplicación de la Ley número
nueve mil cuatrocientos veintiocho.—Siquirres,
a las nueve horas cincuenta minutos del nueve de enero de dos mil
veintitrés.—Margarita Davis Arias, Notario Público.—1 vez.—( IN2023706742 ).
Por escritura otorgada ante esta notaría, a las quince horas del día ocho
de enero del dos mil veintitrés, se protocoliza acta de asamblea general
extraordinaria de socios de la sociedad denominada Pinkape Muelle Soluciones
en Pinturas Sociedad Anónima,
cédula jurídica número tres-ciento uno-ocho cero uno cinco seis seis, por la
cual no existiendo activos ni pasivos se acuerda la disolución de la
sociedad.—Guápiles, a las doce horas del nueve de enero del dos mil
veintitrés.—1 vez.—( IN2023706743 ).
Por escritura número veintisiete-doce, otorgada ante mí, se solicita
cese de disolución y reinscripción de la sociedad Tres-Ciento
Uno-Cuatrocientos Ochenta y Un Mil Cuatrocientos Veintitrés S.A., a las
diez horas y treinta del día quince de diciembre del año dos mil
veintidós.—Lic. Carlos Corrales Azuola, Notario.—1 vez.—( IN2023706746 ).
Por escritura número ochenta-bis del tomo primero de mi protocolo,
Juliana Zapata Villalta y Francisco Umaña Zamora, constituyeron una Sociedad de
Responsabilidad Limitada denominada: Inversiones Rotonda Nueva SRL;
domiciliada en Heredia, capital social de cien mil colones, plazo social de
noventa y nueve años.—San José, 09 de enero de 2019.—Lic. Karen Ramírez Hernández.—1 vez.—( IN2023706748 ).
Por escritura número veinticinco-doce, otorgada ante mí, se solicita
cese de disolución y reinscripción de la sociedad Grupo Ocho Quepos
Limitada, a las ocho horas del día quince de diciembre del año dos mil
veintidós.—Lic. Carlos Corrales Azuola, Notario.—1 vez.—( IN2023706749 ).
Por escrituras otorgadas ante esta notaría, se otorgaron las
escrituras de solicitud de reinscripción conforme a la Ley 10255 de GH
Libertad del Mar S. A., cédula jurídica N°
3-101-533220 y Uno DNJ Investment For The Future Ltda., cédula jurídica N°
3-102-588866.—MSC. Juan Luis Guardiola Arroyo. Teléfono 2280-9071.—1 vez.—(
IN2023706751 ).
Ante esta notaría, mediante escritura sesenta de las trece horas del
nueve de enero del dos mil veintitrés del tomo cuatro de la suscrita notaria pública, se hace la solicitud de
modificación y cambio de la junta directiva de la sociedad G.L.I. Cincuenta
Aniversario Sociedad Anónima,
cédula de persona jurídica número 3-101-398928. Es todo.—San José, 09 de enero
del 2023.—Wendy Rivera Báez, Notaria Pública. Teléfono 6232-7425.—1 vez.—( IN2023706752 ).
Ante esta notaría, mediante escritura número setenta y dos-uno,
visible al folio cincuenta y nueve frente, del tomo uno, a las diez horas del
09 de enero del año 2023, se protocolizó el acta de asamblea general
extraordinaria de socios de Stryker International Corporation Sociedad
Anónima, cédula de persona jurídica número: 3-101-515663, mediante la cual
se acuerda modificar la cláusula Segunda del pacto constitutivo, estableciendo
un nuevo domicilio social. Es todo.—San José, a las catorce horas con
diecisiete minutos del día 09 de enero del año 2023.—Lic. Diego Armando
Chinchilla Arróniz, Notario Público.—1 vez.—( IN2023706753 ).
Por escritura otorgada ante mí, a las 16:00 horas del 14 de diciembre
del 2022, Haciendas Robema Sociedad Anónima, disuelta en el Registro por
la ley nueve mil veinticuatro, solicita cese de disolución.—San José, 09 de
enero de 2023.—Ligia María Zúñiga Urrutia, Notaria Pública.—1 vez.—(
IN2023706754 ).
Por escritura otorgada ante mí a las 12:30 horas del día 22 de
diciembre del 2022, se protocolizó acta de Asamblea general de socios de la
sociedad Petris Real Estate Sociedad de Responsabilidad
Limitada, con cédula jurídica número 3-102-688022, mediante la cual se
acordó disolver la compañía.—Tamarindo, Santa Cruz, Guanacaste, 09 de enero del
2022.—Licda. María Andrea Jara Pérez, Notaria Pública.—1 vez.—( IN2023706755 ).
Ante esta notaría a las 12:00 horas del 13 de
diciembre del 2022, se protocolizó el acta de la sociedad de esta
plaza denominada S. A., cédula jurídica N° 3-101-781494, se acuerda disolver
la sociedad, mediante la escritura número 392-40 del tomo 40 del protocolo de
la Licda. Hellen Tatiana Fernández Mora.—Cartago, 23 de diciembre del 2022.—1
vez.—( IN2023706756 ).
Jorge Luis Jimenez Barrantes y Eliana Sinclair Thomas, constituyen la
sociedad Mi Gran Sueño Briú Paulina Sociedad de Responsabilidad
Limitada. Escritura otorgada en San José, a las ocho horas del veintiuno de
diciembre del dos mil veintidós, ante el notario Luis Rodrigo Poveda Rubio.—1
vez.—( IN2023706758 ).
En mi notaría, comparece el señor Milton
Rodrigo Morales Vargas, como socio mayoritario y solicita el cese de disolución
de la sociedad Tres-Ciento Uno-Setecientos Setenta Mil Ciento Ochenta y Uno
S. A., cédula tres-ciento uno-setecientos setenta mil ciento ochenta y uno,
de conformidad a la ley. Es todo.—San José, cuatro de enero del dos mil
veintitrés.—Licda. María Alejandra Morales Carpio.—1 vez.—( IN2023706759 ).
Por escritura 134-12, autorizada a las 10:00
horas del 09 de enero del 2023, se protocolizó acta 2 de asamblea general
extraordinaria de Ultitec Medical S.A., con cédula de persona jurídica
3-101-389497; en la cual se reforma las cláusulas 2 y 3 del pacto
constitutivo.—San José, 09 de enero del 2023.—Manuel Antonio González Sanz,
Notario Público.—1 vez.—( IN2023706761 ).
Por escritura número ciento dieciséis-dos que
se encuentra al tomo dos de mi protocolo, se protocolizó acta de asamblea de
accionistas de Bolaños y Zamora, Sociedad Anónima, mediante la cual se
acuerda aumentar el capital social de la compañía.—San José, 23 de diciembre
del 2022. Licda. Andrea Castro Rojas, cédula 1-1399-0720.—1 vez.—( IN2023706762
).
Ante esta notaría se ha
protocolizado acta número cuatro de la Blue Spirit Sociedad Anónima,
cédula jurídica número tres-ciento uno-cuatrocientos cuarenta mil doscientos
diecisiete. Mediante la cual los socios acuerdan la disolución de la sociedad
de conformidad con el artículo doscientos uno, inciso A del Código de
Comercio.—Nicoya, nueve de enero del año dos mil veintitrés.—Lic. César
Jiménez Fajardo, Notario Público,
Nicoya, Guanacaste.—1 vez.—( IN2023706763 ).
Mediante asamblea general ordinaria y extraordinaria de accionistas de
la entidad Jumex Costa Rica Sociedad Anónima, cédula jurídica 3-101-498648,
celebrada a las diez horas del día seis de enero del año 2023, se modifica la
cláusula quinta del pacto constitutivo, referente a la administración de la
compañía. Es todo.—San José, 09 de enero del año 2022.—Lic. Miguel Andrés
Herrera Jaramillo.— 1 vez.—( IN2023706764 ).
Con vista en el libro número uno de Actas de Junta Directiva de la
sociedad Ideas Informáticas Sostenibles Sociedad Anónima, cédula
jurídica 3-101-717967, de que a las 17:00 horas del uno de enero del dos mil
veintidós, se realizó asamblea
general extraordinaria, la cual estuvo representada por la totalidad del
capital social y cumpliendo los requisitos de ley, en la cual se tomó los
acuerdos que dicen así: revocatoria de nombramiento de liquidador y cese de la
disolución y reinscripción de la sociedad.—Alajuela, 09 de enero del
2023.—Licda. Mónica Rodríguez Ramírez, Notaria Pública.—1 vez.—( IN2023706766
).
Protocolización de acuerdos de asamblea de socios de Spartan La
Ruta Inc, S. A., en la cual se transforma la sociedad en una Sociedad
Anónima Deportiva. Escritura otorgada en San José, ante el notario público
Alejandro Pignataro Madrigal, a las 14 horas del 9 de enero de 2023.—Alejandro
Pignataro Madrigal.—1 vez.—( IN2023706767 ).
Se cita a quien se considere afectado para que
manifieste su oposición y haga valer su derecho dentro del plazo de Ley, en
Proceso de Disolución de la compañía Bahía Langosta Real Sociedad Anónima,
cédula jurídica número: 3-101-697318. Que mediante Instrumento Público Número:
036-5 del notario Lic. Atencio Ruiz Juárez, en la Ciudad de Santa Cruz,
Guanacaste, se acordó por asamblea extraordinaria de socios la disolución de la
sociedad.—Santa Cruz, Guanacaste, 06 de diciembre del año 2022.—Lic. Atencio
Ruiz Juárez.—1 vez.—( IN2023706769 ).
Por medio de escritura otorgada en San Isidro
de El General de Pérez Zeledón a las 12:40 horas del 15 de noviembre del 2022.
Se acuerda disolver por acuerdo de socios, la compañía denominada “MHYRVYDA
S. R. L.”, 03 de enero del 2023.—Lic. Rodolfo Herrera García.—1 vez.—(
IN2023706774 ).
Ante esta notaría, por escritura otorgada a las
doce horas del nueve de diciembre del año dos mil veintidós, donde se
protocolizan acuerdos de acta de asamblea general ordinaria y extraordinaria de
accionistas de la sociedad denominada US Pharmacy de Costa Rica Sociedad
Anónima, donde se acuerda modificar los nombramientos del Fiscal y Agente Residente de la compañía.—San José, nueve de enero
del dos mil veintitrés.—Licda. Alma Monterrey Rogers, Notaria.—1 vez.—( IN2023706775 ).
Que ante esta notaría pública, se acordó el
cese de disolución por acuerdo de socios de conformidad con lo establecido en
el transitorio II de la Ley 9428 la sociedad denominada Turquoise Sunset LLC
Sociedad de Responsabilidad Limitada, con cédula de persona jurídica número
tres-ciento dos-setecientos veinticinco mil seiscientos veinticinco.—San José,
nueve de noviembre del dos mil veintidós.—Lic. Carlos Araya González.—1 vez.—(
IN2023706777 ).
Por escritura otorgada ante esta notaría, a las once horas del día
catorce de diciembre del dos mil veintidós, se protocoliza acta de asamblea
general extraordinaria de socios de la sociedad Arrendadora Centroamericana
de Equipos Acesa Sociedad Anónima,
por la cual no existiendo activos ni pasivos se acuerda la disolución de la
sociedad.—Santa Ana, diez de enero del dos mil veintitrés.—Lic. Rónald Vargas Corrales, Notario, carné 7819.—1 vez.—( IN2023706780 ).
Ante esta notaría, por escritura N° 242, del tomo:
5, otorgada a las 18:00 horas del día 04 de enero del 2023, se solicita al
Registro de Personas Jurídicas la reinscripción y cese de la disolución de las
sociedades denominadas por su cédula jurídica, 3-102-525900 S. R. L. y 3-102-525-982
S. R. L.. En virtud de estar disueltas ambas sociedades de conformidad con
la Ley 9428.—Guápiles, 04 de enero del 2023.—Licda. Eraida Méndez Marchena,
Notaria.—1 vez.—( IN2023706781 ).
Al ser las 14:00 horas del 06 de enero del año
2023, en esta notaría se constituyó la sociedad: Familia Carranza Araya de
Palmares Sociedad Civil, representada judicial y extrajudicialmente por sus
cuatro administradores Marisol Araya Soto, Wilson Carranza Chacón, Jefry
Antonio Carranza Araya, y Mailyn Tatiana Carranza Araya; constituyéndose esta
con un capital social de cien mil colones.—Cóbano de Puntarenas.—Lic. Randall Emilio Ramírez Calero, Notario.—1 vez.—( IN2023706782 ).
Por escritura otorgada en esta fecha ante esta notaría, se solicitó
reinscripción de Boca Caño Jardín S. A..—San José, seis de diciembre del
dos mil veintidós.—Jose Adolfo Borge Lobo, Notario.—1 vez.—( IN2023706783 ).
Por escritura otorgada en esta fecha ante esta
notaría, se protocolizó acta de asamblea general extraordinaria de Inversiones
Campos Verdes del Norte S. A., que acordó aumentar el capital social.—San
José, veintitrés de diciembre del dos mil veintidós.—José Adolfo Borge Lobo, Notario.—1 vez.—( IN2023706784 ).
Que ante esta notaría pública, se acordó el
cese de disolución por acuerdo de socios de conformidad con lo establecido en
el transitorio II de la Ley 9428 la sociedad denominada Palmeto Sunset LLC
Sociedad de Responsabilidad Limitada, con cédula de persona jurídica número
tres-ciento dos-setecientos veinticinco mil seiscientos veinticinco.—San José,
nueve de noviembre del dos mil veintidós.—Lic. Carlos Araya González.—1 vez.—(
IN2023706785 ).
Por escritura ciento nueve otorgada en la notaría del licenciado
Leonardo Díaz Rível, a las doce horas del seis de enero del año dos mil
veintitrés, el Presidente de la sociedad de Tres-Ciento Uno-Quinientos
Treinta y Siete Mil Ciento Veintinueve Sociedad Anónima, cédula jurídica
número 3-101-537129, que fue disuelta por Ley 9428, solicita al Registro el
cese de la disolución de conformidad Ley 10255.—San José, diez de enero del año
dos mil veintitrés.—Lic. Leonardo Díaz Rível, Notario.—1 vez.—( IN2023706788 ).
Por escritura de las diez horas del día nueve de enero del año dos mil
veintitrés, se protocolizó el acta de asamblea general de socios, de las ocho
horas del veintiuno de diciembre del año dos mil veintidós de CAIO
Enterprises Sociedad de Responsabilidad Limitada, cédula jurídica número
tres-ciento dos-seiscientos noventa y cinco mil setecientos uno, por la cual se
acuerda la disolución de la sociedad.—Adriana Silva Rojas, Notaria Pública.—1
vez.—( IN2023706791 ).
Por escrituras otorgadas ante esta notaría, se
protocolizaron actas de Vivaracha Chakra Limitada y Watushunoco Limitada,
donde se reformaron cláusulas de administración, domicilio y se nombraron
nuevos administradores.—San José, diez de enero de dos mil veintitrés.—José
Rafael Fernández Quesada, Cédula dos-tres ocho nueve-tres siete tres.—1 vez.—(
IN2023706793 ).
Ante esta notaría, por escritura otorgada a las 10 horas del 6 de
enero del 2023, se protocolizan acuerdos de asamblea general ordinaria y
extraordinaria de socios de Guido L. Herzog, S. A., cédula jurídica
3-101-023512, donde se acuerda la liquidación de la sociedad.—San José, 9 de
enero del 2023.—Notaría Pública de Mariela Hernández Brenes.—1 vez.—(
IN2023706794 ).
Por escritura otorgada ante mi notaría, en la ciudad de San José, a
las dieciocho horas del dieciocho de diciembre de dos mil veintidós, se
solicita la reinscripción de la sociedad conforme con la ley diez mil
doscientos cincuenta y cinco de la empresa Inversiones Daniel y Celina
Sociedad Anónima, cédula jurídica tres-ciento
uno-ciento ocho mil novecientos treinta y uno al estar al día en el pago del
impuesto de personas jurídicas.—Licda. María Auxiliadora Solano Monge, Notaria
Pública.—1 vez.—( IN2023706795 ).
Por escritura otorgada ante mi notaria en la
ciudad de San José a las nueve horas del veintinueve de noviembre de dos mil
veintidós, se solicita la reinscripción de la sociedad conforme con la ley diez
mil doscientos cincuenta y cinco de la empresa Casa Mita QB Sociedad Anónima,
cédula jurídica tres-ciento uno-setecientos setenta y siete mil trescientos
veintidós por estar al día en el pago del impuesto de personas jurídicas.—María Auxiliadora Solano Monge, Notaria.—1 vez.—( IN2023706796 ).
Ante esta notaría, por escritura otorgada a las 9 horas del 6 de enero
del 2023, se protocolizan acuerdos de asamblea general ordinaria y
extraordinaria de accionistas de Consultora Inmobiliaria Continental S. A.,
cédula jurídica 3-101-042824, donde se acuerda la liquidación de la
sociedad.—San José, 9 de enero del 2023.—Notaría Pública de Mariela Hernández
Brenes.—1 vez.—( IN2023706797 ).
El suscrito, Francisco Rojas Arias, portador de la cédula de identidad
número uno-cero setecientos noventa y seis-cero ochocientos sesenta y ocho, en
mi doble condición de propietario de la totalidad del capital social y
Presidente, con facultades de Apoderado Generalísimo sin límite de suma de la
sociedad Way To Go Sociedad Anónima, domiciliada en San José,
Goicoechea, San Francisco, costado este del periódico La República, en el
edificio Alvasa, primer piso, con cédula de persona jurídica número tres-ciento
uno-cuatrocientos veintinueve mil cuatrocientos sesenta y cinco, hago constar
que, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo Siete bis de la Ley Número
Nueve mil cuatrocientos veintiocho, adicionado mediante Ley Número Diez mil
doscientos cincuenta y cinco, compareceré dentro del plazo de ley ante notaría
pública, a efectos de otorgar escritura de solicitud de reinscripción de la
referida sociedad.—San José, veintitrés de diciembre de dos mil veintidós.—1
vez.—( IN2023706800 ).
Edicto, Barrilete Technology Sociedad Anónima, por instrumento público número ciento veinte, otorgado en mi
notaría, en San José, a las trece horas del día nueve de
enero de dos mil veintidós, se protocolizó la asamblea general extraordinaria
de accionistas de la sociedad Barrilete Technology Sociedad Anónima, con cédula
de persona jurídica número tres-ciento uno-setecientos ochenta y tres mil
trescientos ocho, con domicilio social en San José, Santa Ana, Pozos, Centro
Empresarial Forum Uno, edificio B, segundo piso, celebrada en su domicilio
social, al ser las ece horas del veintisiete de diciembre de dos mil veintidós,
mediante la cual se reforma la cláusula segunda del domicilio.—San José, diez
de enero de dos mil veintitrés.—José Antonio Muñoz Fonseca, Notario Público,
carné número 2232.—1 vez.—( IN2023706802 ).
Por escritura N° 187 de las 06:00
horas del 14 diciembre 2022, en folio 119 frente del tomo 3 de mi protocolo,
Marco Vinicio Lara Alvarado, mayor, casado una vez, comerciante, con cédula de
identidad número 1-0709-0553, quien fungía como presidente con representación
legal de Inversiones Lara y Gómez Sociedad Anónima cédula
jurídica número 3-101-772331, solicita la reinscripción de dicha sociedad
disuelta por la Ley 9428.—Naranjo 10 de enero del 2023.—Lic. Alexander Monge
Cambronero Notario Público.—1 vez.—( IN2023706803 ).
En San José ante el notario Sergio Villalobos
Campos, al ser las catorce horas con treinta minutos del veinticuatro de noviembre
de dos mil, medio de la escritura doscientos veintiséis uno, patente a los
folios ciento sesenta y ocho vuelto del tomo primero de mí protocolo, se
procedió a protocolizar el acta de la asamblea general de socios de Backwash
Corporation Sociedad Anónima, cédula de persona jurídica número tres ciento
uno ochocientos cuarenta y tres mil novecientos setenta y tres, domiciliada en
San José, realizada el cinco de agosto de dos mil veintidós. Hora de la
asamblea trece horas y treinta minutos, donde se modificó la cláusula de la
representación y los puestos de la junta directiva.—San José, diez de enero de
dos mil veintidós.—1 vez.—( IN2023706805 ).
El día 29 de diciembre del 2022, el suscrito
notario público, protocolizó acta de asamblea general extraordinaria de socios
de Park Inn San José S.A., celebrada a
las 8 horas del 22 de diciembre del 2022, mediante la cual se reforma la
cláusula del capital social aumentándolo.—San José, 08 de enero del 2023.—Lic.
Orlando Araya Amador.—1 vez.— ( IN2023706806 ).
El suscrito notario hace constar que, ante esta notaría, se inició
proceso de disolución de sociedad y liquidación de activos de la sociedad
denominada Publicidad Amarillas Internet Sociedad Anónima, con cédula
jurídica tres-ciento uno-seiscientos sesenta mil trescientos dieciséis.
Solicitud efectuada por la totalidad del capital social de la empresa y a
través de su presidenta. Interesados se pueden comunicar para acreditar dentro
del plazo de ley sus derechos al correo electrónico carlos@4lestudiolegatcom.—Lic.
Carlos Brilla Ferrer. Teléfono 2241-6330.—1 vez.—( IN2023706808 ).
Empresa Álvaro Araya Alfaro Sociedad Anónima, con cédula de persona
jurídica número: 3-101-091922 reforma su cláusula segunda y cambia su
denominación social a Agencia de Aduanas AVF Sociedad Anónima, y su
clausula tercera y cambia su domicilio social a la Ciudad de San José, 400
norte y 100 oeste de la Purdy Motors Paseo Colon, Calle N° 38. Escritura
otorgada a las 11 horas del 3 de enero del 2023. Freddy Vargas Chavarría.
Abogado y Notario. Carné 5588, Notario.—1 vez.—( IN2023706810 ).
Ante esta notaría, por escritura otorgada a las
diez horas del día diez de enero de dos mil veintitrés, se Protocolizan
Acuerdos de Acta Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas de
la sociedad denominada “Intelectiva Costa Rica S. A.” Donde se acuerda
modificar la cláusula sexta de los estatutos de la compañía.—San José, diez de
enero de dos mil veintitrés.—Lic. Magally María Guadamuz García.—1 vez.—(
IN2023706812 ).
Mediante escritura pública número 130-1 ante los notarios públicos
Luis Diego Zúñiga Arley y Sergio Aguiar
Montealegre, a las 16:00 horas del día 09
de enero del 2023, se protocoliza acta de asamblea de cuotistas de la sociedad Maenuba
Limitada, cédula jurídica número 3-102-778980, en la que pone en
conocimiento un extracto del estado final de liquidación conforme al artículo
216 del Código de Comercio, estado en el cual se ha determinado que la compañía
indicada no cuenta con ningún bien y/o activo, ni ninguna deuda y/o pasivo, ni
tiene operaciones y/o actividades pendientes de ninguna naturaleza. Se insta a
los interesados para que, dentro del plazo máximo de 15 días, a partir de esta
publicación, procedan a presentar cualquier reclamo y/u oposición ante el
liquidador, teléfono: 4036-5050; dirección: San José, Escazú, San Rafael,
Centro Corporativo EBC, décimo piso.—Luis Diego Zúñiga Arley.—1 vez.—(
IN2023706816 ).
Mediante escritura número 109, otorgada a las 07:25 horas del día 04
de enero del año 2023, se protocolizó acta de asamblea general de accionistas
de la sociedad Taurus Mediterraneo L & C
S. A., por medio de la cual se acuerda disolver esta sociedad al no
tener deudas, ni pasivos ni activos, no es necesario nombrar liquidador, y se
revoca el poder de sus representantes.—Licenciado Giordano Zeffiro Caravaca,
Notario.—1 vez.—( IN2022706820 ).
Ante esta notaría mediante escritura
número veintisiete tomo nueve, otorgada a las diecisiete horas del nueve de
enero del año dos mil veintitrés, se constituyó la sociedad Ministerio
Tabernáculo de Avivamiento y Restauración, administrada por su presidente
Rolando Antonio Badilla Chacón y la vicepresidenta Hayzel Orieta Fallas
Betancourt, su domicilio será San José, San Francisco de Dos Ríos, Urbanización
la Pacífica, de la antigua farmacia la Pacífica 300 este 100sur, 100 oeste y
100 sur.—San José 10 de enero del año 2023.—Licenciado Mexander Soto Guzmán,
carnet 16506, número de
celular 8384-2335.—1 vez.—( IN2023706821 ).
Ante esta notaría, por escritura N° 220, otorgada a las 14:00 horas del día 9 de
enero del 2023, tomo 1, se protocoliza acuerdo de reunión extraordinaria de
cuotista de la sociedad denominada: Evoluciones Agrícolas de Aguas Zarcas
Sociedad de Responsabilidad Limitada, cédula jurídica número: 3-102-855462,
donde se modifica las cláusulas: Sétima: de la representación, y la Décimo
quinta: del nombramiento del gerente.—Guápiles, 09 de enero del 2023.—Lic.
Errol Pérez Gamboa, Notario.—1 vez.—( IN2023706824 ).
Ante esta notaría, mediante escritura número doscientos seis, visible
al folio noventa y cuatro frente al noventa y cuatro vuelto del tomo uno, a las
catorce horas, del ocho de diciembre del dos mil veintidós, el señor Jorge
Arturo González Gutiérrez, quien fungía como apoderado generalísimo sin límite
de suma, de la sociedad Agropecuaria La Albertina Sociedad Anónima,
cédula jurídica número tres-ciento uno-cero tres ocho nueve siete dos, con
domicilio en Alajuela-San Carlos, Ciudad Quesada, frente a la Cruz Roja, otorga
escritura de solicitud de reinscripción de la referida sociedad, la cual se
encuentra disuelta en virtud de la aplicación de la Ley número Nueve mil cuatrocientos
veintiocho.—Florencia de San Carlos, al ser las diez horas del diez de enero
del dos mil veintitrés.—Lic. Luis Miguel González Ballestero, Notario
Público.—1 vez.—( IN2023706825 ).
Ante la notaría pública Marina Yenori Calvo
Fonseca, mediante escritura número ciento
cincuenta y cuatro, otorgada a las quince horas del siete de enero del año dos
mil veintitrés se constituyó la sociedad de esta plaza SB Mantenimiento
Sociedad Anónima. Dulce Nombre, La Unión, Cartago, a las quince horas del
siete de enero del año dos mil veintitrés.—Licenciada Marina Yenori Calvo
Fonseca, Notaria Pública.—1 vez.—( IN2023706827 ).
Por escritura otorgada ante esta notaría, el día de hoy, los señores
Armando de Sedas Manzzo, casado dos veces, médico, con cédula de identidad
número cédula de residencia número veintiocho cero nueve setenta y cuatro
cuarenta y uno cuarenta y cuatro noventa; María Elidiet conocida como Sandra
Murillo Guillén, casada dos veces, ama de casa, con cédula de identidad número
seis-doscientos seis-ochocientos seis, quienes conforman el cien por ciento del
capital social de la sociedad, solicitaron al Registro proceder a suspender la
disolución de la sociedad denominada Haciendas de la Ribera Diez Carballal
Sociedad Anónima, cédula jurídica número tres-ciento uno-trescientos noventa y cuatro mil
trescientos dieciséis, en aplicación a lo dispuesto por el transitorio segundo
de la Ley nueve mil cuatrocientos veintiocho, reformado mediante Ley número
diez mil doscientos veinte, comparecemos dentro del plazo de ley.—San José,
dieciséis de diciembre del dos mil veintidós.—Lic. Juan Luis Gómez Gamboa.—1
vez.—( IN2023706828 ).
En esta notaría, por escritura número 521, otorgada a las 12:00 horas
del 06 de enero de 2023, Alonso Martin Bustamante, en su condición de
presidente con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma de la
entidad J & B Import Export, Sociedad Anónima, cédula jurídica
3-101-574349, solicito la reinscripción de la sociedad, la cual fue disuelta
por al amparo de la Ley 9428; por el no pago del impuesto a las Personas
Jurídicas. Notario: Edwin Chavarría González.—Alajuela, 10 de enero de
2023.—Edwin Chavarría González, Notario Público.—1 vez.—( IN2023706834 ).
El suscrito notario, hace constar que ante este
notario, se constituyó la sociedad denominada Soluciones Innovadoras para la
Vida Sociedad Anónima, pudiendo abreviarse Soluciones Innovadoras para
la Vida S. A., otorgada bajo escritura pública número cincuenta visible al
folio veintinueve vuelto, del tomo cuatro, de fecha quince horas del trece de
diciembre de dos mil veintidós. Su domicilio se ubicará en la ciudad de San
José, con la siguiente dirección: Desamparados, Centro Comercial Decosure,
local N° 17.—San José, trece de diciembre de dos mil
veintidós.—Lic. Alex Arias Piedra.—1 vez.—( IN2023706835 ).
Por escritura número ochenta, iniciada al folio veintiocho, vuelto del
tomo veintiuno del protocolo, el notario Rafael de la Peña
Rojas, otorgada a las nueve horas del seis de enero
del dos mil veintitrés, se solicita al Registro el cese de la disolución de la
sociedad Creaciones Jan de Velásquez y Asociado S. A.—Alajuela,
seis de enero del dos mil veintitrés.—Lic. Rafael de la Peña Rojas.—1 vez.—(
IN2023706837 ).
Se hace saber que mediante escritura número ciento nueve, visible al
folio noventa y cinco frente del tomo vigésimo primero de mi protocolo,
otorgada a las diecisiete horas cuarenta minutos del nueve de enero del año dos
mil veintitrés, se constituyó la entidad Sandoval y Navarro Sociedad de Responsabilidad Limitada, domiciliada en Heredia, cantón Central,
distrito Primero. Se dedicará principalmente a los bienes y raíces. Su plazo
social es de cien años contados a partir de hoy. Su capital social es de cien
mil colones representado por cien acciones comunes y nominativas de mil colones
cada una. La representación de la empresa corresponde a un gerente con
facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma.—Heredia, enero nueve
del año dos mil veintitrés.—Manuel de Jesús Zumbado Araya, Notario Público.—1
vez.—( IN2023706838 ).
El suscrito Notario hace constar que en mi notaría, mediante escritura
número ciento noventa y siete del dieciséis de diciembre del dos mil veintidós,
protocolicé acuerdos de asamblea general de la sociedad Altos de Horizonte
Dos Sociedad Anónima en donde se acuerda disolver esta sociedad.—San José,
diez de enero del dos mil veintitrés.—Lic. Gastón Sancho Cubero, Notario.—1
vez.—( IN2023706841 ).
Dagoberto Madrigal Mesén, hago constar que en el tomo 33 de mi
protocolo, se solicita cese de disolución de Corporación BL Noventa y Siete
de Santa Ana S. A.—Santa Ana, 02 de enero de 2023.—Lic. Dagoberto Madrigal
Mesén, Abogado.—1 vez.—( IN2023706842 ).
El suscrito notario hace constar que en mi
notaría, mediante escritura número doscientos, del veintiuno de diciembre del
dos mil veintidós, se solicitó la Reinscripción de la sociedad Euzama y
Consultores Sociedad Anónima, cédula jurídica tres-ciento uno-doscientos treinta
y cuatro mil seiscientos sesenta y cuatro, de conformidad con lo dispuesto en
el Transitorio Segundo de la Ley nueve mil cuatrocientos veintiocho, reformado
mediante ley número diez mil doscientos veinte.—San José, diez de enero del dos
mil veintitrés.—Lic. Gastón Sancho Cubero, Notario Público.—1 vez.—(
IN2023706843 ).
Por escritura otorgada ante esta notaria número 83-1 de las once horas
del veintitrés de diciembre de dos mil veintidós, compareció quien representa
el cien por ciento del capital social y solicitó el cese de la disolución de Inversiones
Abeliz Sociedad Anónima, cédula de persona jurídica número tres-ciento
uno-doscientos treinta y ocho mil quinientos setenta y dos. Se hace saber a los
interesados que de tener objeciones se pueden apersonar en Santa Rosa, Pocosol,
San Carlos, al frente del Banco Nacional y que cualquier gestión se puede
notificar al correo lmsanchezs@abogados.or.cr.—San Carlos, Ciudad Quesada, 10
de enero del 2023.—Hormidas Jiménez González, Notario Público.—1 vez.—(
IN2023706844 ).
El suscrito notario hace constar que en mi
notaría, mediante escritura número ciento noventa y tres del trece de diciembre
del dos mil veintidós, se solicitó la reinscripción de la sociedad. C.F.C.
Ticos de Colorado Sociedad Anónima, cédula jurídica tres-ciento uno-cuatrocientos
dieciséis mil quinientos sesenta y seis, de conformidad con lo dispuesto en el
Transitorio Segundo de la Ley nueve mil cuatrocientos veintiocho, reformado
mediante ley número diez mil doscientos veinte.—San José, diez de enero del dos
mil veintitrés.—Lic. Gastón Sancho Cubero, Notario Público.—1 vez.—( IN2023706848 ).
En escritura de las 08:00 horas del 07 de
enero de 2023, se acordó la disolución de la sociedad Khambalia Limitada.—M.Sc.
Alfredo Andreoli González, Notario.—1 vez.—( IN2023706850 ).
Mediante escritura N° 109-20 de las 11:00 horas
del 5 de diciembre del 2022, se protocoliza la modificación de la cláusula
quinta del capital social de los estatutos de la sociedad: Tortuga Blue S.
A., cédula jurídica N° 3-101-864987, aumentando el capital social.—San
José, 10 de enero del 2023.—Notario Público Juan Carlos Segares Lutz.—1 vez.—(
IN2023706851 ).
Por escritura otorgada ante esta notaría, a las quince horas del cinco
de enero del dos mil veintitrés, se
protocolizó acta general de cuotistas de la sociedad denominada Tres-Ciento
Dos-Ochocientos Veintiséis
Mil Seiscientos Sesenta y Ocho Sociedad de Responsabilidad Limitada,
cédula de persona jurídica número 3-102-826668, mediante la cual se reforma la
cláusula sétima, y se
nombra nuevo gerente.—Víctor Hugo Castillo Mora.—1 vez.—( IN2023706853 ).
Ante esta notaría mediante escritura número ciento cincuenta y siete,
visible al folio ciento treinta frente del tomo segundo, a las diez del
veintitrés de diciembre de dos mil veintidós, el señor: Alberto Alejandro
Villalobos Ramírez, con cédula de identidad número uno-uno dos nueve uno-cero
cinco ocho cuatro, quien fungía como presidente con facultades de apoderado
generalísimo sin límite de suma de la sociedad denominada: Vehículos y Propiedades A M S. A.,
con cédula jurídica tres-ciento uno-dos cuatro tres seis seis cero, con
domicilio en Heredia, Heredia, frente al
Palacio de los Deportes, Laboratorio Clínico Santa Fe, otorga escritura de
solicitud de reinscripción de la referida sociedad, la cual se encuentra
disuelta en virtud de la aplicación de la Ley número Nueve mil cuatrocientos
veintiocho.—San José, a las once horas cincuenta minutos del diez de
enero de dos mil veintitrés.—Licda. Karolina Quirós Rojas, Notaria Pública.—1 vez.—( IN2023706854 ).
El notario público Rogelio Acuña Altamirano
hace constar que ante mi notaría se constituye la persona jurídica denominada Chiracusa
E.I.R.L. Plazo social; sesenta años. Domicilio; La Trinidad de Moravia,
cien norte, cuatrocientos oeste, veinticinco norte del depósito
el Triniteño.—1 vez.—( IN2023706859 ).
La suscrita protocolicé
acta en la que se disuelve la empresa: Quality White HR Sociedad Anónima,
con cédula de persona jurídica número: 3-101-861233.—San José, 9 de enero del
2023.—Eugenia María Rojas Rodríguez, Notaria Pública.—1 vez.—( IN2023706861 ).
La suscrita protocolicé
acta en la que se reforma el pacto social de la empresa: Noylrod
Internacional Sociedad de Responsabilidad Limitada, con cédula jurídica: Ltda. 3-102-694249, se reforma cláusula de la administración.—San José, 9 de enero del 2023.—Eugenia María Rojas Rodríguez, Notaria Pública.—1 vez.—( IN2023706862 ).
Mediante protocolización de acta de asamblea
general extraordinaria de socios otorgada ante esta notaría, a las doce horas
del trece de octubre de dos mil veintidós, se modifica el domicilio social, la
representación y administración, se revoca el agente residente y se sustituye
el presidente, secretario, tesorero y fiscal de la sociedad Inversiones EE Alajuelense
Sociedad Anónima.—Licda. Marianne Rojas Arguedas.—1 vez.—( IN2023706865 ).
Mediante escritura otorgada en mi notaría, a las 16:30 horas del 15 de
diciembre del 2022, protocolicé acta de asamblea de socios de la sociedad Paunero
Corporación S. A., mediante la cual se modificó sus estatutos.—San José, 10
de enero del 2023.—Enrique Carranza Echeverría, Notario.—1 vez.—( IN2023706866
).
Ante esta notaría, mediante escritura número
290, visible al folio 187 vuelto del tomo 2, a las 15 horas del 28 de diciembre
del 2022, se protocoliza el acta de reunión de cuotistas de la sociedad tres-ciento
dos-setecientos ochenta y nueve seiscientos treinta y dos Sociedad de
Responsabilidad Limitada, domiciliada en San José, Pérez Zeledón, San Isidro
Del General, Daniel Flores, 900 NO del colegio José Breinderhoff, calle a la
bonita, casa color crema a mano derecha, Nº43, mediante la cual la totalidad de
los cuotistas acuerdan disolver la sociedad y prescindir del nombramiento de
liquidador, conforme establece el acta constitutiva, ya que no existen activos
ni pasivos que liquidar. Es todo.—San José, a las 18 horas del 28 de diciembre
del 2022.—Licda. Lilly Murillo Sandí, Notaria Pública.—1 vez.—( IN2023706867 ).
Protocolización de acta de asamblea general extraordinaria de la sociedad Tres-Ciento
Uno-Setecientos Setenta y Seis Mil Trecientos Veintiuno Sociedad Anónima,
en la cual se modifica el domicilio. Es todo.—Lic. Diego Antonio Castellón
Arce, Abogado y Notario, Tel.: 83901794.—1 vez.—( IN2023706868 ).
Por escritura otorgada el día de hoy los accionistas de la empresa Comercializadora
Brunca Sociedad Anónima, cédula jurídica tres-ciento uno-quinientos noventa
y cinco mil seiscientos cincuenta y cuatro, han solicitado la disolución de la
empresa.—San José, nueve horas del nueve de enero de dos mil veintitrés.—Licda.
Xinia Alfaro Mena, Notaria Pública.—1 vez.—( IN2023706869 ).
Por escritura otorgada ante mí, a las doce horas del día diez de enero
de dos mil veintitrés, se protocolizó acta de asamblea de cuotistas de la
sociedad Producciones Chintano CR S.R.L., con número de cédula jurídica
tres-ciento dos-quinientos veinte mil ochocientos cinco, en la cual se acordó
reformar la cláusula referente a la administración, en los estatutos de la
sociedad.—San José, diez de enero de dos mil veintitrés.—Lic. José Alberto
Schroeder Leiva, Notario Público.—1 vez.—( IN2023706870 ).
La suscrita, Myrna Valverde López, mayor de edad, Abogada, vecina de
San José, Santa Ana, Condominio La Rosaleda, apartamento ciento uno A,
divorciada, cédula número uno–cero ochocientos setenta y tres-cero ochocientos
veintiocho, por medio del presente edicto informo que, como titular de más del
cien por ciento de las acciones que representan la totalidad del capital social
de Grupo Inmobiliario Sokoto Norte (G.I.S.N), S. A., cédula jurídica
tres–ciento uno–quinientos tres mil doscientos setenta y ocho, domiciliada en
San José, Santa Ana, del Restaurante El Ceviche del Rey, quinientos metros al
norte, doscientos metros al este y quinientos metros al norte, Condominio La
Rosaleda, ciento uno A, que compareceré, dentro del plazo de ley, ante notaría
pública a efecto de otorgar escritura pública mediante la cual solicitare al
Registro de Personas Jurídicas del Registro Nacional, el cese de la disolución
de la sociedad al amparo de lo dispuesto en el transitorio segundo de la Ley de
Personas Jurídicas número 9428 de 21 de marzo del 2017, y su reforma.
Publíquese una vez en el diario oficial La Gaceta.—San José, 10 de enero
del año dos mil veintitrés.—Myrna Valverde López.—1 vez.—( IN2023706873 ).
Por escritura otorgada ante mí, a las once
horas treinta minutos del día diez de enero de dos mil veintitrés, se
protocolizó acta de asamblea de cuotistas de la sociedad Compañía Espacios
Vitales Limitada, con número de cédula jurídica tres-ciento
dos-cuatrocientos cuarenta y cuatro mil setecientos cuarenta y nueve, en la
cual se acordó reformar la cláusula referente a la administración, en los
estatutos de la sociedad.—San José, diez de enero de dos mil veintitrés.—Lic.
José Alberto Schroeder Leiva, Notario Público.—1 vez.—( IN2023706874 ).
Por escritura otorgada en mi notaría, el 06 de enero del 2023,
protocolicé acta de asamblea general extraordinaria de Hacienda Agem S. A., cédula 3-101-050523, en la que se
reforman las cláusulas del domicilio social y de la representación.—San José,
10 de enero del 2023.—Orlando Cervantes Vargas, Notario.—1 vez.—( IN2023706876
).
Mediante asamblea general extraordinaria de la sociedad Corporación
Mimali S. A., cédula jurídica 3-101-548881, en su domicilio social ubicado
Alajuela, se tomó acuerdo unánime de Cesar la disolución de sociedad.—Alajuela,
once horas del diez de diciembre del dos mil veintidós.—Licda. Marjorie Arroyo
Ocampo, Notaria.—1 vez.—( IN2023706887 ).
Mediante asamblea general extraordinaria de la sociedad Tonylo S.
A., cédula jurídica N° 3-101-211205, en su domicilio social ubicado Alajuela, se tomó
acuerdo unánime de cesar la disolución de
sociedad.—Alajuela, once horas del nueve de diciembre del dos mil veintidós.—Licda. Marjorie Arroyo Ocampo, Notaria.—1 vez.—(
IN2023706888 ).
Mediante asamblea general extraordinaria de la
sociedad Inmobiliaria La Borona S. A., cédula jurídica N° 3-101-355554, en su domicilio social ubicado
Alajuela, se tomó acuerdo unánime de cesar la disolución de
sociedad.—Alajuela, diez horas del nueve de diciembre del dos mil veintidós.—Licda. Marjorie Arroyo Ocampo, Notaria.—1 vez.—( IN2023706889 ).
Mediante asamblea general extraordinaria de la
sociedad Inversiones Arias y Solbavarro S.A., cédula jurídica
3-101-689586, en su domicilio social ubicado Alajuela, se tomo acuerdo unánime
de Cesar la Disolución de Sociedad.—Alajuela, diez horas del seis de diciembre
del dos mil veintidós.—Licda. Marjorie Arroyo Ocampo. Notaria.—1 vez.—(
IN2023706890 ).
Ante esta notaría, mediante escritura número 55, visible al folio 43
vuelto, del tomo 53, a las trece horas treinta minutos, del 23 de diciembre del
2022, la señora Roxana Pacheco Álvarez,
como representante, de la sociedad Tres-Ciento Dos-Seiscientos Setenta y
Tres Mil Setecientos Sesenta y Dos Sociedad de Responsabilidad
Limitada, cédula jurídica número 3-102- 673762, con domicilio en San José,
San Francisco de Goicoechea, condominio Torres del Campo, edificio uno, piso
uno, solicita la reinscripción de la referida sociedad.—Liberia, 10 de enero
del 2023.—Lic. Marelyn Jiménez Durán, Notaria Pública.—1 vez.—( IN2023706891 ).
La suscrita, Louise Jeanette Chantal France,
con cédula de residencia número 182600081417, en mi condición de presidenta con
facultades de apoderada generalísima sin límite de suma
de la sociedad Café del Parque S.A., cédula jurídica número
3-101-196762, domiciliada en San José, Sabana Norte, del ICE 100 metros este y
50 norte, hago constar que de conformidad con lo dispuesto en la Ley número
10255, compareceré dentro del plazo de ley ante notaría pública a efecto de
otorgar escritura de solicitud de reinscripción de la referida sociedad.—San
José, 10 de enero del 2023.—1 vez.—( IN2023706893 ).
Por escritura otorgada ante esta notaría el día de hoy, se protocolizó
el acta de asamblea general extraordinaria de accionistas de Diquis del
Norte S. A., cédula jurídica número tres-ciento
uno-ochenta y dos mil cuatrocientos setenta y siete; reformando la cláusula
cuatro del pacto constitutivo, del capital social, disminuyendo éste.—Ciudad
Quesada, 29 de diciembre del 2022.—Dowglas Dayán Murillo Murillo, Notario.—1
vez.—( IN2023706894 ).
Mediante escritura número 36-6, otorgada ante el Notario Público
Lawrence Shanahan Lobo, a las 11:05 horas del 04 de enero del año 2023, por la
cual se protocolizan los acuerdos de acta de asamblea de cuotistas número Tres
de Skor LLC, S.R.L. y se modifica la cláusula referente a la Representación
y se nombra un Subgerente.—Quepos, Puntarenas, 04 de enero del año 2023.—Lic.
Lawrence Shanahan Lobo, Notario Público.—1 vez.—( IN2023706896 ).
Por escritura 20-7, de las 19:00 horas del 20 de diciembre de 2022,
ante la Licda. Ana Yancy Fuentes Porras, la señora presidenta Milena Fuentes
Cambronero, de 3-101-752748 S.A., cédula jurídica: 3-101-752748,
solicitó la reinscripción de dicha sociedad, de conformidad con la Ley 10255.
Publíquese.—Alajuela, 09 de enero de 2023.—Ana Yancy Fuentes Porras, Notaria.—1
vez.—( IN2023706897).
Que ante la notaría del Lic. Carlos Rodríguez
Paniagua y por solicitud del representante de Villa Maconco INT S. A.,
cédula de persona jurídica número 3-101-260233 y de acuerdo a la escritura
pública número 1-11 del 14 de diciembre de 2022, en referencia al artículo 19
del Código de Comercio, se transcribe extracto de lo solicitado: ....Cuarto:
Que por haber cancelado, dicha sociedad, los montos adeudados y sus respectivos
intereses y al tenor de la Ley diez mil doscientos cincuenta y cinco y su
reglamento, publicado en La Gaceta número ciento noventa y seis del catorce de octubre del
año dos mil veintidós, solicita al Registro Nacional, Sección Mercantil, la
reinscripción de la entidad disuelta por morosidad...” Es
todo.—Alajuela, 9 de enero del año 2023.—Lic. Carlos Rodríguez Paniagua. Tel.:
8918-6299.—1 vez.—( IN2023706902 ).
En escritura 30 del tomo 1 del notario público
Tobías Mauricio López Granados a las 13:05 horas del 03-01-2023, protocoliza
acta uno de la sociedad Grupo Ferretero Araya Sociedad Anónima cédula
jurídica 3-101-859140. Se acuerda disolver la sociedad. No posee activos ni
pasivos y no se nombra liquidador por tal razón. Es todo.—1 vez.—( IN2023706906
).
Por escritura otorgada ante mi notaría a las 14 horas del 12 de
diciembre del 2022, se solicita cese de disolución de las sociedades La Joya
Luxury Estate Residencies Sociedad de Responsabilidad Limitada, cédula
jurídica tres-ciento dos-quinientos treinta mil novecientos noventa y siete; Espíritu Terrenal Sociedad Anónima,
cédula jurídica tres-ciento uno-quinientos dos mil ochocientos setenta; Villet
Italor Inversiones Sociedad Anónima, cédula jurídica tres-ciento
uno-quinientos mil quinientos ochenta y cinco y Acción Geológica Sociedad Anónima,
cédula jurídica tres-ciento uno-quinientos cuatro mil cuatrocientos setenta y
cinco.—Heredia, 12 de diciembre del 2022.—Licda Ileana María Rodríguez
González, Notaria.—1 vez.—( IN2023706911 ).
En la notaría de Carlos Manuel Serrano Castro, cédula N° 1-0600-0727,
mediante escritura número ciento doce, de las doce horas del veinte de
diciembre dos mil veintidós, la sociedad: Muelle Litem S. A., cédula
jurídica: tres-ciento uno-ciento ochenta y cinco mil ochocientos noventa y uno,
solicita la reinscripción de la sociedad.—San José, 21 de diciembres del
2022.—1 vez.—( IN2023706913 ).
Por escritura otorgada ante mí la señora: Virginia Isabel Bloise
Villanueva, cédula N° 9-0035-0876, en el concepto de secretaria con facultades
de apoderada generalísima sin limitación de suma actuando independientemente de
la sociedad: Cuatro C C, cédula jurídica N° 3-101-152329, con domicilio
en la provincia de Cartago, cantón Central, distrito Occidental, 75 metros al
sur del Cuerpo de Bomberos, inscrita en la Sección Mercantil del Registro
Público, al tomo: 809, folio: 265 asiento. 324 y tomo: 2016, asiento. 646474-1,
dado que su representada fue disuelta en virtud de la aplicación de la Ley N° 9428, de conformidad con lo
dispuesto en la Ley N°
10.255, del 6 de mayo de 2022 y habiendo cancelado la totalidad de la
obligación tributaria solicita al Registro de Personas Jurídicas la renscripción de su representada.—Cartago, 15 de diciembre de
2022.—Rosa Emilia Villanueva Monge, carné de notaria: 2397.—1 vez.—( IN2023706915 ).
Aviso, por escritura otorgada en la ciudad de
Cartago a las 11 horas del 10 de enero del 2023, ante el notario Guillermo
Valverde Schmidt, la sociedad Inversiones Simón de Lolita Sociedad Anónima,
cédula jurídica 3-101-761712, solicita reinscripción al Registro de Personas
Jurídicas.—Cartago, 10 de enero de 2023.—Guillermo Valverde Schmidt, Notario.—1
vez.—( IN2023706938 ).
Transportes Hermanos Tham Sociedad Anónima,
cédula jurídica: tres-ciento uno-doscientos cincuenta y cuatro mil novecientos
ochenta y siete, protocoliza acta: disolución de sociedad. Escritura setenta y
tres-ciento sesenta y dos, visible a folios ciento cincuenta y tres frente y
siguientes del tomo ciento sesenta y dos, otorgada a las ocho horas del cuatro
de enero del dos mil veintitrés.—Lic. Ananías Matamoros Carvajal.—1 vez.—(
IN2023706942 ).
Por escritura otorgada ante mí, se reforma la cláusula primera, de la sociedad que se denomina: Ganadería Montes del Rey Sociedad Anónima,
cédula jurídica número tres-ciento uno-dos seis nueve cuatro ocho
cinco.—Nancy Francinie Ocampo Salazar, Notaria.—1 vez.—( IN2023706945 ).
Por escritura otorgada ente esta notaria, el
día de hoy, la sociedad denominada Inversiones Canta Rana de Cartago
Sociedad Anónima, cedula jurídica tres-ciento uno-ciento sesenta y cinco
mil setenta y cinco, solicita su reinscripción y cese de disolución de
conformidad con la ley N 10225.—Cartago 10 enero 2023.—Licda. Kattia Jacqueline
Serrano Retana, Abogada y Notaria. Tel 2553-07-37.—1 vez.—( IN2023706946 ).
Ante mí, el 10 de noviembre del 2022, se
solicitó el cese de la disolución de la sociedad Malomri S. A., cédula
jurídica 3-101-166077, disuelta por ley 9024.—San José, 10 de enero del 2022.—Livia Meza Murillo, Notaria.—1
vez.— (
IN2023706948 ).
Que, ante esta notaría pública, se acordó el cese de disolución por
acuerdo de socios de conformidad con lo establecido en el transitorio II de la
Ley 9428 la sociedad denominada Amarok Sociedad Anónima, cédula de
persona jurídica número tres-ciento uno-dos uno uno uno siete uno.—Alajuela,
diez de enero del dos mil veintitrés.—Msc. Sandra Araya González, Notaria
Pública.—1 vez.—( IN2023706953 ).
Ante esta notaría, mediante escritura número
setenta y dos-veinticinco, visible al folio cincuenta frente, del tomo
veinticinco, a las trece horas del nueve de enero del año dos mil veintitrés,
la señora Jinnette Pérez Mora, quien fungía como Apoderada
Generalísima sin límite de suma, de la sociedad Special Tours Costa Rica DSG Limitada, cédula jurídica número tres-ciento
dos-setecientos veintidós mil ochocientos setenta y uno, con domicilio en San
José, Paso Ancho, Monte Azul, frente al plantel del MOPT, otorga escritura de
solicitud de reinscripción de la referida sociedad, la cual se encuentra
disuelta en virtud de la aplicación de la ley número Nueve mil cuatrocientos
veintiocho.—Alajuelita, a las trece horas con treinta minutos del diez de enero
del año dos mil veintitrés.—Lic. Ernesto Chinchilla Vílchez, Notario Público.—1
vez.—( IN2023706956 ).
Por escritura número 13, otorgada en esta notaría, a las 13:00 horas
del 10 de enero del 2023, Tres-Ciento Uno-Setecientos Sesenta y Cuatro Mil
Novecientos Trece S. A., toma el acuerdo de disolverse.—Lic. Ilem Tatiana
Rojas Rojas.—1 vez.—( IN2023706960 ).
Por escritura otorgada ante mí a las trece horas quince minutos, del
día diez de enero de dos mil veintitrés, se protocolizó acta de asamblea de
cuotistas de la sociedad Casa Chintano V S.R.L., con número de cédula
jurídica tres-ciento dos-setecientos cuarenta y nueve mil trescientos noventa y
nueve, en la cual se acordó reformar la cláusula referente a la administración,
en los estatutos de la sociedad.—San José, diez de enero de dos mil
veintitrés.—Lic. José Alberto Schroeder Leiva, Notario Público.—1 vez.—(
IN2023706961 ).
Mediante escritura 103-3 de las 16:00 horas del
03/01/2023, otorgada en Guanacaste, protocolicé los acuerdos de
asamblea de socios de la sociedad Arena y Concha Bajureña, Sociedad Anónima,
cédula jurídica número tres- ciento uno- cuatrocientos mil novecientos
cuarenta, se acuerda realizar la transformación de la sociedad de S.A a
SRL.—Playas del Coco, 10/01/2023.—Licda. Rosa María García Sossa, Notaria
Pública.—1 vez.—( IN2023706962 ).
Ante esta notaría, mediante escritura número 37-15 de las 10:00 horas
del 9 de enero del 2023, se constituyó la sociedad denominada Artdos Team
Limitada.—San José, 10 de enero de 2023.—Licda. Kattya Ellerbrock Zúñiga, Código N° 8694.—1 vez.—( IN2023706970 ).
En instrumento público número ciento treinta y
cuatro, de las once horas del diez de enero del dos mil veintitrés, la sociedad
Veterinaria Geriovet Cr Sociedad de Responsabilidad Limitada, modifica
la cláusula sexta de su constitución, en cuando a la representación judicial
y extrajudicial.—Msc. Juan Carlos Gutiérrez Morales.—1 vez.—( IN2023706971 ).
Por escritura número cuarenta y uno, del tomo once, otorgada a las
ocho horas del diez de enero del dos mil veintitrés, el suscrito notario
público protocoliza acta de Asamblea General Extraordinaria de accionistas de Agrícola
Calle Los Ángeles Veintiocho
Sociedad Anónima, cédula jurídica número: tres-ciento uno-cinco ocho
uno ocho seis dos, en la cual se acuerda disolver la sociedad.—San José, diez
de enero del dos mil veintitrés.—Lic.
Antonio José Mora Barboza.—1 vez.—( IN2023706973 ).
Por escritura otorgada en mi notaría a las diez horas del veintisiete
de diciembre del dos mil veintidós, protocolizo acta de Distribuidora Peko
Fish del Pacífico
Sociedad Anónima, mediante la cual se modifican cláusulas segunda y
octava, por lo que su domicilio es en la provincia de Puntarenas, ciudad de
Puntarenas, distrito uno cantón primero de Puntarenas, en El Cocal en edificio
Promaínsa, color blanco, primera planta, primera entrada. Sus apoderados
generalísimos sin límite de suma actuando conjunta o separadamente son el
presidente, el vicepresidente, el secretario y el tesorero.—Ladislao Wilber
Calderón Pérez.—1 vez.—( IN2023706974 ).
Por escritura número cuatrocientos cuatro,
otorgada en mi notaría a las diez horas del nueve de enero del dos mil veintidós,
Fernado Trejos Mata y Anais González Rodríguez constituyen Constructora Pregon Sociedad Anónima, con capital
social de un millón de colones, representados por diez acciones comunes y
nominativas de cien mil colones cada una. Con domicilio en la provincia de San
José, ciudad y cantón de San Pedro de Montes de Oca, distrito primero de San
Pedro de Montes de Oca, doscientos metros oeste del Más por Menos, edificio
blanco con vino a mano izquierda. Sus apoderados generalísimos sin límite de
suma son Fernado Trejos Mata, presidente y Anais González Rodríguez, secretaria.—Ladislao Wilber Calderón Pérez, Notario Público.—1 vez.—( IN2023706975 ).
Por escritura otorgada ante mí a las diez horas, del día diez de enero
de dos mil veintitrés, se protocolizó acta de acta de asamblea de cuotistas de
la sociedad Hermosas Motors CR S.R.L., con cédula de persona jurídica
número tres-ciento dos-ochocientos cuarenta y un mil ciento veintiocho, en la
cual se acordó reformar la cláusula referente a la administración, en los
estatutos de la sociedad. Es todo.—San José, diez de enero de dos mil
veintitrés.—Licda. Celina María Valenciano Aguilar, Notaria Pública.—1 vez.—(
IN2023706977 ).
Edicto de reforma de cláusula
de junta directiva. Ante mi, Eduardo Guardia Williams, notario público con
oficina abierta en Cartago, Oficentro Terra Campus debidamente comisionado, en
escritura debidamente comisionado al efecto, protocolizó acta de asamblea de la sociedad denominada E
Credit Soluciones Sociedad Anónima, cédula tres-ciento uno-quinientos
noventa y siete mil trescientos siete, para reformar la cláusula de la junta
directiva la cual se cambió al secretario, con fecha del veintitrés de
diciembre del dos mil veintidós. De lo cual la suscrita notaria doy fe. Es
todo.—Extiendo este edicto al ser el veintisiete de diciembre del dos mil
veintidós.—1 vez.—( IN2023706979 ).
Edicto de reforma de cláusula
de junta directiva. Ante mí, Eduardo Guardia Williams, notario público con
oficina abierta en Cartago, Oficentro Terra Campus debidamente comisionado
debidamente comisionado, en escritura debidamente comisionado al efecto,
protocolizó acta de
asamblea de la sociedad denominada Automotores Livianos de Centroamérica ALC
Sociedad Anónima, cédula jurídica
tres-ciento uno-trescientos noventa y cinco mil setenta y nueve, para reformar
la cláusula de la junta directiva la cual se cambió al secretario, con fecha
del veintidós de diciembre del dos mil veintidós. De lo cual la suscrita notada
doy fe. Es todo.—Extiendo este edicto al ser el veintisiete de diciembre del
dos mil veintidós.—1 vez.—( IN2023706980 ).
Que, ante esta notaría pública, se disolvió por acuerdo de socios de conformidad
con lo establecido en el artículo doscientos uno, inciso d) del Código de
Comercio, la sociedad denominada Foodchilangos Services CR Sociedad Anónima,
cédula de persona jurídica número tres-ciento uno-setecientos ochenta mil
novecientos treinta y tres. Quien se considere afectado, puede manifestar su
oposición en la dirección física ubicada en San José, San José, Catedral,
Barrio González Lahmann, avenida diez, calle diecinueve, número mil
veinticinco, Bufete Castro y Herrera, en el término de un mes a partir de la
publicación de este aviso.—San José, diez de enero del dos mil veintitrés.—Lic.
Luis Andrés Bonilla Ortiz, Notario Público.—1 vez.—( IN2023706983 ).
Por escritura número ciento veintisiete, del
tomo tres, visible a folio noventa y uno frente, otorgada ante esta notaría, al
ser las trece horas con treinta minutos del día seis de enero del año dos mil
veintitrés, se protocoliza acta de asamblea general de cuotistas de la sociedad
The JSBR Group LLC Sociedad de Responsabilidad Limitada, con cédula de
persona jurídica número tres-ciento dos-seiscientos noventa mil ochocientos
setenta y tres, por la cual no existiendo activos ni pasivos se acuerda la
disolución de la sociedad.—Santa Cruz, Guanacaste, a las al ser las catorce
horas con treinta minutos del día seis de enero del año dos mil
veintitrés.—Lic. Marcos Wilber Angulo Cisneros, Notario.—1 vez.—( IN2023706985
).
Por escritura otorgada, de las nueve horas del
nueve de enero de dos mil veintitrés, se protocolizó acta de asamblea de la sociedad
Corporación Pum, con cédula
jurídica número: tres-ciento uno-tres siete nueve cero cinco nueve, mediante la
cual se acordó la disolución de dicha sociedad.—Lic. Maynor Ignacio Sánchez
Ramírez, Notario.—1 vez.—( IN2023706989 ).
Por escritura otorgada, de las ocho horas del
nueve de enero de dos mil veintitrés se protocolizó acta de asamblea de la
sociedad BIOTERRA S. A., con cédula jurídica número: tres-ciento uno-dos
cinco nueve seis siete cinco, mediante la cual se acordó la disolución de dicha
sociedad.—Lic. Maynor Ignacio Sánchez Ramírez, Notario.—1 vez.—( IN2023706990
).
Mediante escritura del diez de enero del dos mil veintidós, se
solicita el cese de disolución de la
sociedad Inversiones Chatheau Alrosa Sociedad Anónima,
cuya cédula jurídica
es la número tres-ciento uno-seis cero uno ocho nueve seis.—San José, diez de
enero del dos mil veintitrés.—Licda. Lourdes Rojas Martínez.—1 vez.—(
IN2023706991 ).
La suscrita notario, en escritura otorgada las doce horas del
veintiuno de diciembre de dos mil veintidós, protocolicé Acta Número Dos de
Asamblea General de Cuotistas de la sociedad Vlue Cuatro Dos Cuatro Sociedad
de Responsabilidad Limitada. Se modifica la cláusula Tercera de
los estatutos, se modifica el domicilio de la sociedad.—San José, diez de enero
de dos mil veintitrés.—Ana Cristina Cordero Blanco, Abogada y Notario.—1 vez.—(
IN2023706995 ).
El señor Derrick Lesley Babel, ciudadano de Surinam con pasaporte Z
uno cero cero seis seis dos cero; en su condición de gerente con facultades de
apoderado generalísimo sin límite de suma de Eco Export Nova S. R. L., cédula jurídica 3-102-776227;
comparece ante esta notaria a efecto de solicitar el otorgamiento de la
escritura para tramitar el cese de la disolución de dicha sociedad ante el
Registro Nacional.—San José, 9 de enero de 2023.—Lic. Dennis Rubie Castro,
Notario.—1 vez.—( IN2022706998 ).
El suscrito notario, hace constar que la
compañía Tradewater International Sociedad de Responsabilidad Limitada,
con cédula jurídica número 3-102-797134, por medio del acta de asamblea número
cuatro, celebrada a las 11 horas del día 16 de diciembre de 2022, acta
protocolizada al ser las 15 horas del día 19 de junio de 2022, modificó la
cláusula segunda de su pacto constitutivo y se actualizó su domicilio, el cual
será en adelante en la provincia de San José, San José, Mata Redonda, costado
norte del Estadio Nacional, LEUMI Business Center, noveno piso, Bufete Arias.
Quien se considere afectado puede manifestar su oposición al respecto dentro
del término de ocho días hábiles a partir de la publicación de este aviso.—San
José, a las 15 horas del 10 de enero de 2023.—Vivian Gazel Cortés, Notario
Público.—1 vez.—( IN2023707000 ).
Edicto solicitud de reinscripción de sociedad disuelta por
morosidad ley 9428. Ante esta notaría, mediante escritura 90, visible al
folio 41, del tomo 1, a las 14:00, del 10/01/2023, el señor Carlomagno
Santiesteban Ávila quien
fungía como presidente, con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma de Inversiones
Verfrusas del Caribe Sociedad Anónima, con cédula jurídica tres-ciento
uno-setecientos ocho mil novecientos cincuenta y nueve, domiciliada en
provincia Limón, cantón Limón, distrito Limón, Barrio Quinto, cincuenta metros
sur del Abastecedor El Coquito otorga escritura de solicitud de
reinscripción de la referida sociedad, la cual se encuentra disuelta en
virtud de la aplicación de la Ley número nueve mil cuatrocientos
veintiocho.—Limón al ser las quince horas del diez de enero de dos mil
veintitrés.—Lic. Roy Mesén Vega, Notario Público.—1 vez.—(
IN2023707002 ).
En mi notaría, a las once horas y quince minutos del cinco de enero
del año dos mil veintitrés, se protocolizó acta de disolución de la sociedad Seguridad
Estratégica Xesk S. A., cédula jurídica N° 3-101-500083. Por no tener
activos, pasivos ni actividad alguna, se prescindió del nombramiento de
liquidador y demás trámites. Se solicita la publicación de este edicto para lo
que en derecho corresponda.—Ciudad Quesada, diez de enero del dos mil
veintitrés.—Lic. Rolando Miranda Zumbado.—1 vez.—( IN2023707004 ).
Ante esta notaría, mediante escritura número
116, del tomo 5 se apersonó Maribel Azofeifa Laitano, debidamente autorizada
para protocolizar acta número seis de la sociedad Several Service Profesional
Sociedad Anónima con cédula de persona jurídica número tres – ciento uno –
seiscientos setenta y cinco mil novecientos cuarenta y ocho, misma que
corresponde a liquidación de la sociedad. Es todo.—San José, 22 de diciembre
del 2022.—Lic. Randall Arias Oreamuno.—1 vez.—( IN2023707005 ).
En mi notaría, al ser
las diez horas del diez de enero de dos mil veintitrés, se protocolizó el acta
de asamblea de accionistas de la sociedad Chiquita Seaview MCFB Sociedad Anónima, cédula
jurídica número tres-ciento uno-cuatrocientos nueve mil ochocientos treinta y tres; en
lo cual se acordó la transformación de “S. A.”, a “S.R.L.”, cuya denominación
será: Chiquita Seaview MCFB Sociedad de Responsabilidad Limitada,
manteniendo los estatus vigentes. Es todo.—San José, diez de enero de dos mil
veintitrés.—Lic. José Antonio Reyes Villalobos.—1 vez.—( IN2023707010 ).
Por escritura otorgada ante mí a las 10:00 horas del 13 de diciembre
de 2022, los socios de la sociedad Inversiones y Capital GESGA de Costa Rica
S.A., con cédula jurídica 3-101-787587, solicitaron el cese de
disolución.—San José, 22 de diciembre de 2022.—Lic. Luis Ángel Sánchez Montero,
Notario.—1 vez.—( IN2023707012 ).
Edicto, ante este notaría Licda. Ana Luz
Villalobos Chacón, se constituyó OM Yoga & Meditacion Center
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada, el domicilio será en el
distrito tercero San Juan del cantón segundo San Ramón, provincia
Alajuela, cien metros norte de la Delegación Distrital,
en Villahostel. Plazo: noventa años. Capital social: un millón de colones.
Fecha de constitución cinco de enero del dos mil veintitrés. Se emplaza para
que dentro del plazo de ley a partir de esta publicación, cualquier interesado
podrá hacer valer sus derechos por la vía correspondiente.—San Ramón, nueve de
enero del dos mil veintitrés.—Notaria Pública.—1
vez.—( IN2023707019 ).
Ante esta notaría, mediante escritura número setenta y siete-dieciséis
visible al folio setenta y uno frente, del tomo dieciséis, a las nueve horas y
treinta minutos del diez de enero del dos mil veintitrés, el señor Jeffry
Francisco Solorzano Núñez, quien fungía como representante judicial y
extrajudicial con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma de la
sociedad Solorzano Construcciones Sociedad Anónima, cédula jurídica
3-101-492400, con domicilio en Heredia, La Puebla, cincuenta metros norte del
asilo de ancianos, edificio a mano derecha, otorga escritura de solicitud de
reinscripción de la referida sociedad, la cual se encuentra disuelta en virtud
de la aplicación de la Ley número Nueve mil cuatrocientos veintiocho.—Heredia,
diez de enero del dos mil veintitrés.—Lic. José Luis Rodríguez Jiménez,
Notario. Carné 5194.—1 vez.—( IN2023707021 ).
El suscrito notario hace constar que el día de
hoy protocolice acta de asamblea de accionistas de Legado Barberia S. A.,
en la que se reforma la cláusula sexta de los estatutos.—San José, diez de
enero del dos mil veintitrés.—José Ramón Chavarría Saxe,
Notario.—1 vez.—( IN2023707026 ).
Mediante escritura N° 205 del 9 de
enero del 2023, se tramita la disolución de la sociedad: Grupo Urbana
Soluciones S.A., con cédula de persona jurídica N° 3-101-731682.—Licda.
Jaimie Pamela Pardo Mora, Notaria.—1 vez.—( IN2023707030 ).
La suscrita, Laura Campos Chaves, en mi calidad
de representante con facultades de apoderada generalísima de la sociedad Tres-Ciento
Uno-Cinco Nueve Cero Dos Cuatro Cinco, cédula jurídica: tres-ciento
uno-cinco nueve cero dos cuatro cinco, con domicilio en Alajuela, San Ramón,
Urbanización Los Parques, casa número treinta y ocho, hago constar que de
conformidad con lo dispuesto en la Ley número diez mil doscientos cincuenta y
cinco, compareceré dentro del plazo de ley, ante notaría pública a efecto de
otorgar escritura de solicitud de reinscripción de la referida sociedad.—San
Ramón, Alajuela, a las doce horas del diez de enero del dos mil
veintitrés.—Laura Campos Chaves. Presidenta de la sociedad tres-ciento
uno-cinco nueve cero dos cuatro cinco.—1 vez.—( IN2023707031 ).
Los suscritos: Cornelio Felipe Campos Chaves, mayor, casado una vez,
contador público, vecino de Alajuela, San Ramón, doscientos metros al este de
la estación de Bomberos de Costa Rica, cédula de identidad número: nueve-cero
dos diete-ocho uno seis, y Floribeth Campos Chaves, mayor, casada una vez,
abogada y notaría pública, vecina de Alajuela, Palmares, contiguo a la Cruz
Roja, cédula de identidad número: dos-tres nueve seis-siete uno cuatro, ambos apoderados generalísimos sin límite de suma
de la sociedad. Campos Azulados del Azahar S.A., cédula jurídica número:
tres-ciento uno-tres tres ocho nueve seis ocho, hacemos constar que de
conformidad con lo dispuesto en la Ley número diez mil doscientos cincuenta y
cinco, compareceremos dentro del plazo de ley, ante notaría pública a efecto de
otorgar escritura de solicitud de reinscripción de la referidita sociedad.—San
Ramón, Alajuela, a las doce horas del diez de enero del dos mil
veintitrés.—Cornelio Felipe Campos Chaves.—Floribeth Campos Chaves,
Representantes legales, Notario.—1 vez.— ( IN2023707032
).
La suscrita notaria da fe que mediante la escritura de protocolización
número trescientos ochenta y seis de las quince horas del día quince de
diciembre del dos mil veintidós, de la suscrita notaria, se protocolizó de Inversiones Valle de Chavaca Sociedad Anónima,
cédula de persona jurídica tres-ciento uno-tres nueve cinco cuatro ocho siete
acta dos, del tomo uno, libro de Asamblea de Accionistas Extraordinaria, donde
se conoció acuerdo de cambio de junta directiva, representación y reforma de cláusula octava de la constitución de la sociedad, con
fecha diez horas del día veinte de noviembre de dos mil veintidós. Es
todo.—Licda. Melissa Rodríguez Vásquez.—1 vez.—( IN2023707033 ).
La suscrita notaria da fe que mediante la escritura de protocolización
número trescientos ochenta y seis de las quince horas del día quince de
diciembre del dos mil veintidós, de la suscrita notaria, se protocolizó de Inversiones Valle de Chavaca Sociedad Anónima,
cédula de persona jurídica tres-ciento uno-tres nueve cinco cuatro ocho siete
acta dos, del tomo uno, libro de asamblea de accionistas extra ordinaria, donde
se conoció acuerdo de cambio de junta directiva, representación y reforma de cláusula octava de la constitución de la sociedad, con
fecha diez horas del día veinte de noviembre de dos mil veintidós. Es
todo.—Licda. Melissa Rodríguez Vásquez.—1 vez.—( IN2023707034 ).
Por escritura número 198- 4 otorgada ante mi
notaría, se reforma la representación de la sociedad Blanco Cortés Sociedad Anónima, cédula jurídica número
3-101-601846.—Ciudad Quesada, San Carlos, Alajuela, diez de enero del dos mil
veintitrés.—Lic. Rigoberto Guerrero Olivares.—1 vez.—( IN2023707035 ).
Mediante escritura número sesenta y nueve del diez de enero de dos mil
veintitrés del Tomo seis de la notaria pública Marianella Rojas Rojas, en conotariado con la notaria pública María Fernanda
Aguilar Bolaños, se protocolizó Acta de Asamblea Extraordinaria de Socios de la
sociedad Multiplataforma Uno de Costa Rica Sociedad Anónima,
cédula de persona jurídica número tres-ciento uno-ochocientos sesenta y dos mil
novecientos cincuenta y cinco, mediante la cual se reforma la cláusula Décima
Primera del pacto constitutivo de la sociedad.—San José, diez de enero de dos
mil veintitrés.—Marianella Rojas Rojas y María Fernanda Aguilar Bolaños,
Notarias autorizadas y otorgantes.—1 vez.—( IN2023707036 ).
Mediante escritura autorizada por mí, a las
08:00 horas del 23 de diciembre del 2022, se protocolizó acta de asamblea
general extraordinaria de accionistas de J.A.C.K Estates Sociedad Anónima
(la “Compañía”), de esta plaza, cédula de persona jurídica N° 3-101-638324,
mediante la cual se acuerda liquidar la sociedad.—Heredia, 23 de diciembre del
2022.—Ricardo Alberto Güell Peña, Notario.—1 vez.—( IN2023707037 ).
Ante esta notaría, mediante escritura número doscientos veinte,
visible al folio ciento sesenta y uno vuelto del tomo catorce a las catorce
horas del diez de enero de dos mil veintitrés, se protocolizó acta de asamblea
general extraordinario de Hermogui S. A., cédula de persona jurídica
número tres ciento uno veintinueve mil doscientos ochenta y nueve mediante la
cual se acuerda modificar la cláusula número tres del pacto constitutivo
estableciendo como domicilio social la provincia de San José, cantón Puriscal,
distrito Santiago frente al costado sur de la Estación de Bomberos casa color
blanco con verjas y portón de cochera en madera.—San José, quince horas
cincuenta y cuatro minutos del día diez de enero de dos mi
veintitrés.—Licenciado Luis Bernardo Echeverri Trujillo, Notario Público.—1
vez.—( IN2023707038 ).
Que ante esta notaría pública, se acordó el cese de disolución por
acuerdo de socias de conformidad con lo establecido en el Transitorio II de la
Ley 9428 de la sociedad denominada: Petisa S. A., cédula jurídica
tres-ciento uno-ochenta y cinco mil quinientos cincuenta y cuatro.—Curridabat,
10 de enero de 2023.—Amanda Jackeline Segura Salazar, Notaria Pública.—1 vez.—( IN2023707043 ).
Por escritura otorgada el diez de enero del año
dos mil veintitrés ante la suscrita notaria, se protocolizan acuerdos de la
asamblea general de cuotistas de la sociedad Residence Club Suite Seis Mil
Quinientos Veintiuno -X- El Cachalote Sociedad de Responsabilidad Limitada,
cédula jurídica número tres-ciento dos-cuatrocientos cuarenta y cuatro mil uno,
mediante la cual, se modifican la cláusula de la administración del pacto
constitutivo, así como la cláusula del domicilio de la sociedad. Se revoca el
nombramiento de los dos gerentes actuales y se nombra un único gerente. Es
todo.—Guanacaste, diez de enero del año dos mil veintitrés.—Licda. Analilly
Baldioceda Fernández, Notaria.—1 vez.—( IN2023707044 ).
Por escritura otorgada ante mí a las ocho horas
treinta minutos, del día veintitrés de diciembre de dos mil veintidós, se
protocolizó el acta asamblea de accionistas de la sociedad PVS Sueño Urbano
del Oeste S.A., con cédula de persona jurídica número tres-ciento
uno-setecientos ochenta y cuatro mil setecientos veintisiete, en la cual se
acordó reformar la cláusula referente a la administración, en los estatutos de
la sociedad.—San José, diez de enero de dos mil veintitrés.—Lic. José Alberto
Schroeder Leiva, Notario Público.—1 vez.—( IN2023707045 ).
Por escritura otorgada ante mí, bajo juramento,
a las 11:00 horas del 05 de enero 2023, Gilbert Alonso Salazar Solano, cédula
1-0867-0193, socio de Los Robles de San Juan S.A., cédula jurídica
número tres-ciento uno-cuatrocientos ochenta y nueve mil novecientos setenta y
nueve, solicita al Registro Nacional el cese de la disolución de esta sociedad,
por encontrarse con todos los pagos al día.—Nicoya, 11 de enero, 2023.—Licda.
Olga Granados Porras, Notaria, 83991766.—1 vez.—( IN2023707050 ).
Mediante escritura número ciento treinta y cuatro-veinte, visible al
folio ciento tres de frente, del tomo veinte, de las quince horas del día diez
de enero del dos mil veintitrés, he protocolizado acta asamblea socios que
modifica pacto social de la compañía Comercial Río Bermejo Sociedad Anónima,
cédula jurídica número tres–ciento uno–doscientos setenta mil ochocientos
treinta y siete.—Alajuela, dieciséis horas del día diez de enero de dos mil
veintitrés.—Lic. Oscar Mario Lizano Quesada, Notario.—1 vez.—( IN2023707052 ).
Manuel Mora Ulate, notario Público código 12290: Certifica que ante
esta notaría, se constituyó la sociedad denominada Elirce COSMEOC Sociedad
Anónima”, al ser las quince horas del día ocho de enero del dos mil
veintitrés.—San Ramón, 10 de enero del 2023. Manuel Mora Ulate, Cédula 203960209.—1 vez.—( IN2023707053 ).
Por escritura otorgada ante esta notaría el día de hoy, se protocoliza
acuerdo de Asamblea General de cuotistas, de la sociedad denominada 3-102-806476
S.R.L, cédula jurídica 3-102-806476, acuerdan por unanimidad de votos,
disolver la sociedad tal y como lo establece el artículo 201 inciso D del
Código de Comercio. Se advierte que la sociedad no tiene actualmente ningún
bien o activo ni deuda o pasivo, ni actividades ni operaciones de ninguna naturaleza.
Por tal razón se prescinde del trámite de liquidador y su nombramiento así como
del resto de trámites excepto el edicto.—San José, 20 diciembre del 2022.—Lic.
Ana Isabel Borbón Muñoz, Notario.—1 vez.—( IN2023707055 ).
Por escritura otorgada ante esta notaría el día de hoy, se protocoliza
acuerdo de asamblea general de cuotistas, de la sociedad denominada 3-102-806480
S.R.L, cédula jurídica 3-102-806480, acuerdan por unanimidad de votos,
disolver la sociedad tal y como lo establece el artículo 201 inciso D del
Código de Comercio. Se advierte que la sociedad no tiene actualmente ningún
bien o activo ni deuda o pasivo, ni actividades ni operaciones de ninguna
naturaleza. Por tal razón se prescinde del trámite de liquidador y su
nombramiento, así como del resto de trámites excepto el edicto.—San José, 20
diciembre del 2022.—Lic. Ana Isabel Borbón Muñoz, Notario Público.—1 vez.—( IN2023707056 ).
Por escritura otorgada ante esta notaría el día de hoy, se protocoliza
acuerdo de Asamblea General de cuotistas, de la sociedad denominada 3-102-806520
S.R.L, cédula jurídica 3-102-806520, acuerdan por unanimidad de votos,
disolver la sociedad tal y como lo establece el artículo 201 inciso D del
Código de Comercio. Se advierte que la sociedad no tiene actualmente ningún
bien o activo ni deuda o pasivo, ni actividades ni operaciones de ninguna
naturaleza. Por tal razón se prescinde del trámite de liquidador y su
nombramiento así como del resto de trámites excepto el edicto.—San José, 20
diciembre del 2022.—Lic. Ana Isabel Borbón Muñoz, Notario.—1 vez.—(
IN2023707057 ).
Por escritura otorgada ante esta notaría el día de hoy, se protocoliza
acuerdo de Asamblea General de cuotistas, de la sociedad denominada 3-102-806714
S.R.L, cédula jurídica 3-102-806714, acuerdan por unanimidad de votos,
disolver la sociedad tal y como lo establece el artículo 201 inciso D del
Código de Comercio. Se advierte que la sociedad no tiene actualmente ningún
bien o activo ni deuda o pasivo, ni actividades ni operaciones de ninguna
naturaleza. Por tal razón se prescinde del trámite de liquidador y su
nombramiento así como del resto de trámites excepto el edicto.—San José, 20
diciembre del 2022.—Lic. Ana Isabel Borbón Muñoz, Notario.—1 vez.—( IN2023707058
).
Por escritura otorgada ante esta notaría el día de hoy, se protocoliza
acuerdo de Asamblea General de cuotistas, de la sociedad denominada 3-102-806715
S.R.L, cédula jurídica 3-102-806715, acuerdan por unanimidad de votos,
disolver la sociedad tal y como lo establece el artículo 201 inciso D del
Código de Comercio. Se advierte que la sociedad no tiene actualmente ningún
bien o activo ni deuda o pasivo, ni actividades ni operaciones de ninguna
naturaleza. Por tal razón se prescinde del trámite de liquidador y su
nombramiento así como del resto de trámites excepto el edicto.—San José, 20
diciembre del 2022.—Lic. Ana Isabel Borbón Muñoz, Notario.—1 vez.—(
IN2023707060 ).
Por escritura otorgada ante esta notaría el día de hoy, se protocoliza
acuerdo de Asamblea General de cuotistas, de la sociedad denominada 3-102-810291
S.R.L, cédula jurídica 3-102-810291, acuerdan por unanimidad de votos,
disolver la sociedad tal y como lo establece el artículo 201 inciso D del
Código de Comercio. Se advierte que la sociedad no tiene actualmente ningún
bien o activo ni deuda o pasivo, ni actividades ni operaciones de ninguna
naturaleza. Por tal razón se prescinde del trámite de liquidador y su
nombramiento así como del resto de trámites excepto el edicto.—San José, 20 diciembre
del 2022.—Lic. Ana Isabel Borbón Muñoz, Notario.—1 vez.—( IN2023707061 ).
Por escritura otorgada ante esta notaría el día de hoy, se protocoliza
acuerdo de asamblea general de cuotistas, de la sociedad denominada 3-102-810907
S.R.L, cédula jurídica 3-102-810907, acuerdan por unanimidad de votos,
disolver la sociedad tal y como lo establece el artículo 201 inciso D del
Código de Comercio. Se advierte que la sociedad no tiene actualmente ningún
bien o activo ni deuda o pasivo, ni actividades ni operaciones de ninguna
naturaleza. Por tal razón se prescinde del trámite de liquidador y su
nombramiento, así como del resto de trámites excepto el edicto.—San José, 20
diciembre del 2022.—Lic. Ana Isabel Borbón Muñoz, Notario Público.—1 vez.—( IN2023707062 ).
Ante esta notaría, por escritura otorgada a las 16:00 horas del 10 de
enero del 2023, se protocolizan acuerdos de Asamblea General Ordinaria y
Extraordinaria de Accionistas de Arysta Lifescience Costa Rica S. A.,
cédula jurídica 3-101-137069, donde se acuerda la disolución de la
sociedad.—San José, 10 de enero del 2023.—Ana Mercedes Sancho Rubí, Notaria.—1
vez.—( IN2023707063 ).
Por escritura otorgada ante esta notaría el día de hoy, se protocoliza
acuerdo de Asamblea General de cuotistas, de la sociedad denominada 3-102-810930
S.R.L, cédula jurídica 3-102-810930, acuerdan por unanimidad de votos,
disolver la sociedad tal y como lo establece el artículo 201 inciso D del
Código de Comercio. Se advierte que la sociedad no tiene actualmente ningún
bien o activo ni deuda o pasivo, ni actividades ni operaciones de ninguna
naturaleza. Por tal razón se prescinde del trámite de liquidador y su
nombramiento así como del resto de trámites excepto el edicto.—San José, 20
diciembre del 2022.—Lic. Ana Isabel Borbón Muñoz, Notario.—1 vez.—(
IN2023707064 ).
Por escritura otorgada ante esta notaría el día de hoy, se protocoliza
acuerdo de Asamblea General de cuotistas, de la sociedad denominada 3-102-825657
S.R.L, cédula jurídica 3-102-825657, acuerdan por unanimidad de votos,
disolver la sociedad tal y como lo establece el artículo 201 inciso D del
Código de Comercio. Se advierte que la sociedad no tiene actualmente ningún
bien o activo ni deuda o pasivo, ni actividades ni operaciones de ninguna
naturaleza. Por tal razón se prescinde del trámite de liquidador y su
nombramiento así como del resto de trámites excepto el edicto.—San José, 20
diciembre del 2022.—Lic. Ana Isabel Borbón Muñoz, Notario.—1 vez.—(
IN2023707065 ).
Ante esta notaría por medio de escritura pública se disuelve el pacto
social de la sociedad con denominación
social Brumas del Caribe Luna sociedad de responsabilidad limitada,
domiciliada en Limón Pococí,
Guápiles, frente a la MUCAP, en Los
Altos del Bazar Cañas, con cédula jurídica
número: tres-ciento dos-sesenta y
dos cincuenta y uno veintisiete.—Puntarenas, a las diecisiete horas del nueve
de enero del dos mil veintitrés.—Licda.
Meilyn Barrantes Artavía. Teléfono: 86-47-39-75. Correo:
licda.barrantes@hotmail.com.—1 vez.—( IN2023707067 ).
Por escritura otorgada ante mí, bajo juramento, a las 17:30 horas del
10 de enero 2023, Saúl Ávila Castro, cédula 5-0139-1021, socio de Fraxisa
Ávila y Carrillo Sociedad Anónima, cédula de persona jurídica:
tres-ciento uno-quinientos noventa y siete mil ochocientos cincuenta y cinco,
solicita al Registro Nacional el cese de la disolución de esta sociedad, por
encontrarse con todos los pagos al día.—Nicoya, 11 de enero, 2023.—Licda. Olga
Granados Porras, Notaria. 83991766.—1 vez.—( IN2023707068 ).
Por escritura otorgada hoy a las siete horas,
se solicita al Registro Nacional reinscriba la sociedad denominada Inversiones
DOSOSA S. A.—San José, 11 de enero se 2023.—María Mbntserrat Brich Mesegué,
Notaria.—1 vez.—( IN2023707080 ).
Por escrituras otorgadas ante esta notaría,
del 06 de enero de 2023, comparecieron Carlos Manuel Ruíz García, cédula
104910954, Julio César Galtés Guevara, cédula 106200939, Efraím Arroyo Herrera,
cédula 202750146, en condición de representantes de las empresas Oficentro
OE Santa Ana Larry Uno Cero Uno S. A., cédula jurídica 3-101-521051, Oficentro
OE Santa Ana Buhles Uno Cero Tres S. A., cédula jurídica
3-101-527811, Oficentro OE Santa Ana Uno Cero Cuatro S. A.,
cédula jurídica 3-101-511024, Oficentro OE Santa Ana Delmas Dos Cero Uno S.
A., cédula jurídica 3-101-520519, Oficentro OE Santa Ana Chaban Dos
Cero Dos S. A., cédula jurídica 3-101-521047, Oficentro OE Santa Ana
Rastemburg Dos Cero Tres S. A., cédula jurídica 3-101-520690, Oficentro
OE Santa Ana Amara Dos Cero Cuatro S. A., cédula jurídica
3-101-525983, Oficentro OE Santa Ana Tres Cero Uno S. A., cédula
jurídica 3-101-514176, Oficentro OE Santa Ana Tres Cero Dos S. A.,
cédula jurídica 3-101-514115, Oficentro OE Santa Ana Choltitz Tres Cero Tres
S. A., cédula jurídica 3-101-520691, Oficentro OE Santa Ana Parqueos S.
A., cédula jurídica 3-101-509999, y Oficentro OE Santa Ana Tres
Cero Cuatro S. A., cédula jurídica 3-101-514863, a solicitar la
reinscripción de dichas empresas de conformidad con lo dispuesto en el
Transitorio segundo de la Ley 9428, reformado mediante Ley número 10220.—San
José, 11 de enero de 2023.—Lic. Gonzalo Rodríguez Castro. Teléfono:
2204-7080.—1 vez.—( IN2023707081 ).
En escritura 32 del Tomo 1 del notario público
Tobías Mauricio López Granados a las 08:00 horas del 11-01-2023, protocoliza
acta uno de la sociedad Grupo Ferretero Arma Sociedad Anónima, cédula
jurídica 3-101-859140. Se acuerda disolver la sociedad.
No posee activos ni pasivos y no se nombra liquidador por tal razón. Es todo.—1
vez.—( IN2023707094 ).
Por escritura número 280-25 otorgada a las doce horas del veinte de
diciembre del año dos mil veintitrés, se constituyó la sociedad Médica Consultores MEDCON Sociedad
de Responsabilidad Limitada, domicilio San Pedro, Montes de
Oca, diez mil colones.—San Jose, 10 de enero del 2023.—Lic. Javier Clot
Barrientos.—1 vez.—( IN2023707097 ).
Mediante escritura del diez de enero del dos mil veintidós se solicita
el cese de disolución de la
sociedad Inversiones Chateau Alrosa Sociedad Anónima, cuya cédula jurídica es la número tres-ciento uno-seis cero uno
ocho nueve seis.—San José once de enero del dos mil veintitrés.—Licda. María Lourdes Rojas Martínez, Notario.—1 vez.—( IN2023707099 ).
Por escritura otorgada ante mí a las 15:00 horas del día de hoy, se
solicita cese de disolución de la sociedad, Soluciones Industriales y
Metalmecanicas O Y M S. A.—San José 9 de enero de 2023.—Luis Gerardo
Brenes Solano, Notario.—1 vez.—( IN2023707100 ).
El suscrito, Marcos Luis Jiménez Solorzano, mayor, divorciado, comerciante,
cédula de identidad cinco-uno cinco cuatro-cinco seis dos, vecino de Los Chiles
Centro Frontera Norte, en mi condición de representante legal y dueño del cien
por ciento del capital social, de la empresa Inversiones Bosque Los Chiles Sociedad
Anónima, domiciliada en Los Chiles Frontera Norte, seiscientos metros sur
del Hospital de Los Chiles, cédula jurídica número tres-ciento uno-tres siete
ocho ocho cero dos, hago constar que de conformidad con lo dispuesto en el
Transitorio Segundo de la Ley nueve mil cuatrocientos veintiocho, reformado
mediante ley número diez mil doscientos veinte, compareceremos dentro del plazo
de ley, ante notaría pública a efecto de otorgar escritura de solicitud de cese
de disolución de la referida sociedad.—Los Chiles, Alajuela, a las quince horas
del trece el mes de diciembre del año dos mil veintidós.—Marcos Jiménez Solorzano. Socio solicitante.—1 vez.—(
IN2023707102 ).
Los suscritos, Marlen Coto Meza, mayor, casada
una vez, ama de casa, cédula de identidad tres-doscientos cuarenta y
nueve-novecientos setenta y cinco y, Roger Isacc Hernández Gómez, mayor, casado una vez, jubilado, cédula de identidad
tres-doscientos cincuenta-novecientos treinta y nueve, todos vecinos de vecinos
de Cartago, El Guarco, Tejar, carretera a Tejar Urbanización el Silo, costado
este del Play casa esquinera color verde portones negros casa D Uno, en nuestra
condición de dueños y representantes legales del cien por ciento del capital
social, de la empresa Propiedades ROMAHI Sociedad Anónima,
domiciliada en Cartago-El Guarco Tejar, Residencia El Silo, diagonal a la
esquina noreste del parque infantil, cédula jurídica número tres-ciento
uno-tres nueve tres uno cero cero, hacemos constar que de conformidad con lo
dispuesto en el Transitorio Segundo de la Ley nueve mil cuatrocientos
veintiocho, reformado mediante ley número diez mil doscientos veinte,
compareceremos dentro del plazo de ley, ante notaría pública a efecto de
otorgar escritura de solicitud de cese de disolución de la referida sociedad.—Cartago
a las nueve horas y diez minutos del dos del mes de diciembre del año dos mil
veintidós.—Marlen Coto Meza y Roge Hernández Gómez.
Socios solicitantes.—1 vez.—( IN2023707103 ).
Que en esta notaría, se constituyó la Sociedad:
Colibrí Dental de CR Sociedad Anónima. Capital Social: Veinte
dólares exactos, domiciliada San José, Montes de Oca, Sabanilla, frente a Plaza
La Paulina San José, dos de enero del dos mil veintitrés.—Lic. Luis Diego Castillo Guzmán.—1 vez.—( IN2023707107 ).
Por escritura número sesenta y ocho otorgada ante mi notaría, a las
diez horas del diez de enero del año curso, protocolicé acta de asamblea de
accionistas de Corporación Sarriá Global G C Sociedad Anónima. En
cual se acuerda la disolución de la misma.—Heredia, 10 de enero del
2023.—Guillermo Salas Brenes.—1 vez.—( IN2023707115 ).
Ante esta notaría, por escritura otorgada a las trece horas del día
diez de enero de dos mil veintidós, se protocolizan acuerdos de acta de
asamblea general extraordinaria de accionistas de la sociedad denominada Hacienda
El Cortijo Español S. A. Donde se acuerda la liquidación de la
compañía.—San José, diez de enero de dos mil veintitrés.—Lic. Guillermo José Sanabria Leiva.—1 vez.—(
IN2023707124 ).
Ante esta notaría, por escritura otorgada a las
doce horas treinta minutos del día diez de enero de dos mil veintidós, se
Protocolizan Acuerdos de Acta de Asamblea General Extraordinaria de Accionistas
de la sociedad denominada Cabo Verde Pontevedra S.A. Donde se acuerda la
liquidación de la compañía.—San José, diez de enero de dos mil veintitrés.—Lic.
Guillermo José Sanabria Leiva.—1 vez.—( IN2023707125 ).
Por escritura otorgada ante mí, en San José, a
las 08:00 horas del día 02 de enero del 2024, Juan Carlos Coto Castillo y
Roberto Castro Arias constituyen Consorcio de Ingeniería y Avalúos Técnica
Especializada S. A. Capital: 100 mil colones. Plazo: 100 años.
Presidente: Juan Carlos Coto Castillo.—Lic. John Gilbert Alfaro Fallas,
Notario.—1 vez.—( IN2023707149 ).
Se constituye TUNINGCR Sociedad Anónima, mediante escritura
pública número ochenta y dos otorgada a las diecisiete horas del diez de enero
del dos mil veintitrés, de esta notaría.—San José, once de enero del dos mil
veintitrés.—Ericka Navarro García,
Notaria. Telf. siete mil ciento quince-setenta y uno–setenta.—1 vez.—(
IN2023707154 ).
Por escritura número sesenta y seis-veintisiete, de las diez horas del
diez de enero de este año otorgada en Cartago, ante Luis Fernando Sáenz
González, notario Público, la sociedad Inversiones Rojas y Anglin
Sociedad de Responsabilidad Limitada, cédula jurídica tres-ciento dos-seis
siete dos uno tres uno, domiciliada en Guanacaste, solicita la, reinscripción de la sociedad de conformidad con lo dispuesto en
el artículo dos de la Ley número diez mil doscientos cincuenta y cinco.—Luis
Fernando Sáenz, Notario.—1 vez.—( IN2023707156 ).
En mi notaría, se
protocoliza acta de asamblea extraordinaria de RO&CO Sistemas de Bombeo
y Mantenimiento Electromecánico SRL., cédula jurídica N°
3102818703, en la cual acuerdan modificar la razón social, para que en lo
sucesivo sea conocida como ISOLTEC-TD de Palmares SRL. Es todo,
10/1/2023.—Manuel Mora Ulate, Notario.—1 vez.—( IN2023707157 ).
Por escritura número 18 del tomo 2 de mi protocolo, otorgada las 10:00
horas del 01 de diciembre del año 2022, el suscrito notario protocolicé Acta de
Asamblea General Extraordinaria de Socios de la compañía 3-101-556758 S.
A. con cédula de persona jurídica número 3-101-556758 mediante las cuales
se reforma la cláusula sétima de los estatutos sociales.—San José, 11 de enero
del 2023.—Licda. Claudia María Jiménez
Hernández.—1 vez.—( IN2023707158 ).
El suscrito notario público Franklin
Aguilera Amador hago constar que mediante Solicitud del Representante Legal de Inversiones
KENAI Sociedad Anónima, con cédula jurídica tres-ciento
uno-quinientos quince mil novecientos treinta y cinco, del día quince de
diciembre de dos mil veintidós, se solicitó la
Reinscripción de la Sociedad relacionada.—San José, once de enero dos mil veintitrés.—1 vez.—( IN2023707159 ).
Por escritura número 19 del tomo 2 de mi protocolo, otorgada las 10:00
horas del 01 de diciembre del año 2022, el suscrito notario protocolicé Acta de
Asamblea General Extraordinaria de Socios de la compañía Costa Rican Legal
Advice VOA S. A. con cédula de persona jurídica número 3-101-350552
mediante las cuales se reforma la cláusula sétima de los estatutos
sociales.—San José, 11 de enero del 2023.—Licda.
Claudia María Jiménez Hernández.—1 vez.—( IN2023707160 ).
Grupo Dilau F.M Sociedad Anónima,
cédula de persona jurídica número tres-ciento uno-seis dos seis dos cero uno,
con domicilio social, en Heredía, Santo Domingo, Paracito, nombra nueva junta
directiva y fiscal. Escritura N° 26, tomo N° 20, de las 10:00 horas del 6 de
enero año 2023, del notario.—Lic. Ruben
Ramírez Quirós, Notario.—1 vez.— ( IN2023707172 ).
Por escritura número 20 del tomo 2 de mi protocolo, otorgada las 11:00
horas del 01 de diciembre del año 2022, el suscrito notario protocolicé acta de
asamblea general extraordinaria de socios de la compañía Relax and Enjoy
Life GMAM S. A., con cédula de persona jurídica número 3-101-545291
mediante las cuales se reforma la cláusula sétima de los estatutos sociales.—San José, 11 de
enero del 2023.—Licda. Claudia María
Jiménez Hernández.—1 vez.—
( IN2023707181 ).
Por escritura número 16 del tomo 2 de mi
protocolo, otorgada las 9:00 horas del 01 de diciembre del año 2022, el
suscrito notario protocolicé Acta de Asamblea General Extraordinaria de Socios
de la compañía Time To Enjoy Life GMAM S.A. con cédula de persona
jurídica número 3-101-552038 mediante las cuales se reforma la cláusula sétima
de los estatutos sociales.—San José, 11 de enero del 2023.—Licda. Claudia María
Jiménez Hernández.—1 vez.—( IN2023707183 ).
Por escritura otorgada ante mi notaría en la ciudad de San Jose a las
nueve horas con veinte minutos del nueve de enero de dos mil veintitrés, se solicita la reinscripción de la sociedad conforme con la ley diez mil
doscientos cincuenta y cinco de la empresa GINECOM Sociedad Anónima
cédula jurídica tres-ciento uno-setecientos cuarenta y un mil quinientos
treinta y cinco por estar al día en el pago del impuesto de personas jurídicas.—María Auxiliadora
Solano Monge, Notaria.—1 vez.—( IN2023707184 ).
Por escritura
número 17 del tomo 2 de mi protocolo, otorgada las 9:30 horas del 01 de
diciembre del año 2022, el suscrito notario protocolicé acta de asamblea
general extraordinaria de socios de la compañía Vista Verde Seis Naranja
S. A., con cédula de persona jurídica número 3-101-462712
mediante las cuales se reforma la cláusula sétima de los estatutos
sociales.—San José, 11 de enero del 2023.—Licda. Claudia María Jiménez
Hernández.—1 vez.—( IN2023707185 ).
Los suscritos, Arturo Clachar Guier, quien es mayor de edad, soltero,
economista agrícola, vecino de San José, exactamente en Curridabat, quinientos
metros al sur y cien metros al este de la Heladería Pop´s,
portador de la cédula de identidad número uno-cero setecientos veintiuno-cero
quinientos setenta y dos, Sergio Clachar Guier, quien es mayor de edad, casado
una vez, economista agrícola, vecino de San José, exactamente en Curridabat,
contiguo al Restaurante Royal City, portador de la cédula de identidad número
uno-setecientos setenta y ocho-cero ciento veintidós, Ignacio Clachar Guier,
quien es mayor de edad, soltero, ingeniero civil, vecino de San José,
exactamente en Curridabat, quinientos metros al sur y cien metros al este de la
Heladería Pop’s, portador de la cédula de identidad número uno-novecientos
cincuenta y tres-cuatrocientos cincuenta y seis, Alberto Clachar Guier, quien
es mayor de edad, soltero, psicólogo, vecino de San José, exactamente en
Curridabat, quinientos metros al sur y cien metros al este de la Heladería Pop´s,
portador de la cédula de identidad número uno-mil cincuenta y seis-ochocientos cinco,
que es dueños cien por ciento del capital social, de la empresa Productos
hidropónicos del Pacífico PROHIDROPAC Sociedad Anónima, entidad con cédula
de persona jurídica número tres-ciento uno-seiscientos siete mil trescientos
noventa y seis, domiciliada en San José, Costa Rica, de conformidad con lo
dispuesto en el Transitorio Segundo de la Ley nueve mil cuatrocientos
veintiocho, reformado mediante ley número diez mil doscientos veinte,
comparecerán dentro del plazo de ley, ante notaría pública a efecto de otorgar
escritura de solicitud de cese de disolución de la referida sociedad. San José,
Costa Rica, a las nueve y diez horas del día once del mes de enero del año dos mil veintitrés. Arturo Clachar Guier, Sergio
Clachar Guier, Ignacio Clachar Guier y Alberto Clachar Guier. Socios
solicitantes.— 1 vez.—( IN2023707186 ).
Los suscritos, Arturo Clachar Guier, quien es mayor de edad, soltero,
economista agrícola, vecino de San José, exactamente en Curridabat, quinientos
metros al sur y cien metros al este de la Heladería Pop´s,
portador de la cédula de identidad número uno-cero setecientos veintiuno-cero
quinientos setenta y dos, Sergio Clachar Guier, quien es mayor de edad, casado
una vez, economista agrícola, vecino de San José, exactamente en Curridabat,
contiguo al Restaurante Royal City, portador de la cédula de identidad número
uno-setecientos setenta y ocho-cero ciento veintidós, Ignacio Clachar Guier,
quien es mayor de edad, soltero, ingeniero civil, vecino de San José,
exactamente en Curridabat, quinientos metros al sur y cien metros al este de la
Heladería POPS, portador de la cédula de identidad número uno-novecientos
cincuenta y tres-cuatrocientos cincuenta y seis, Alberto Clachar Guier, quien
es mayor de edad, soltero, psicólogo, vecino de San José, exactamente en
Curridabat, quinientos metros al sur y cien metros al este de la Heladería Pop´s,
portador de la cédula de identidad número uno-mil cincuenta y seis-ochocientos
cinco, que es dueños cien por ciento del capital social, de la empresa Hacienda
Bancales de Costa Rica HBCR Sociedad Anónima, entidad con cédula de
persona jurídica número tres-ciento uno-seiscientos mil ciento cinco, domiciliada
en San José, Costa Rica, de conformidad con lo dispuesto en el Transitorio
Segundo de la Ley nueve mil cuatrocientos veintiocho, reformado mediante ley
número diez mil doscientos veinte, comparecerán dentro del plazo de ley, ante
notaría pública a efecto de otorgar escritura de solicitud de cese de
disolución de la referida sociedad. San José, Costa Rica, a las nueve horas del
día once del mes de enero del ario dos mil veintitrés. Arturo Clachar Guier,
Sergio Clachar Guier, Ignacio Clachar Guier y Alberto Clachar Guier. Socios
solicitantes.—1 vez.—( IN2023707187 ).
Los suscritos, Arturo Clachar Guier, quien es mayor de edad, soltero,
economista agrícola, vecino de San José, exactamente en Curridabat, quinientos
metros al sur y cien metros al este de la Heladería Pop´s,
portador de la cédula de identidad número uno-cero setecientos veintiuno-cero
quinientos setenta y dos, Sergio Clachar Guier, quien es mayor de edad, casado
una vez, economista agrícola, vecino de San José, exactamente en Curridabat,
contiguo al Restaurante Royal City, portador de la cédula de identidad número
uno-setecientos setenta y ocho-cero ciento veintidós, Ignacio Clachar Guier,
quien es mayor de edad, soltero, ingeniero civil, vecino de San José,
exactamente en Curridabat, quinientos metros al sur y cien metros al este de la
Heladería Pop´s, portador de la cédula de identidad número
uno-novecientos cincuenta y tres-cuatrocientos cincuenta y seis, Alberto
Clachar Guier, quien es mayor de edad, soltero, psicólogo, vecino de San José,
exactamente en Curridabat, quinientos metros al sur y cien metros al este de la
Heladería POPS, portador de la cédula de identidad número uno-mil cincuenta y
seis-ochocientos cinco, que es dueños cien por ciento del capital social, de la
empresa Operaciones Cañeras del Pacífico OCDP Sociedad Anónima, entidad
con cédula de persona jurídica número tres-ciento uno-quinientos noventa y
nueve mil ochocientos cuarenta y cinco, domiciliada en San José, Costa Rica, de
conformidad con lo dispuesto en el Transitorio Segundo de la Ley nueve mil
cuatrocientos veintiocho, reformado mediante ley número diez mil doscientos
veinte, comparecerán dentro del plazo de ley, ante notaría pública a efecto de
otorgar escritura de solicitud de cese de disolución de la referida sociedad.
San José, Costa Rica, a las nueve y cinco horas del día once del mes de enero
del año dos mil veintitrés. Arturo Clachar Guier, Sergio Clachar Guier, Ignacio
Clachar Guier y Alberto Clachar Guier. Socios solicitantes.— 1 vez.—( IN2023707188 ).
Disolución de Servicios de Restauración de
Sistemas Srs Sociedad Anónima. Escritura otorgada en la ciudad de San José
a las diez horas del veintiuno de diciembre del dos mil veintidós.—Ana Grettel
Chaves Loría, Notaria.—1 vez.—( IN2023707189 ).
Publicación de edicto por una (1) vez: Por escritura otorgada por el
suscrito notario a las 8:00 horas del 10 de enero del 2023, se acordó la
disolución de Casal Asesores en Tecnología Limitada, cédula 3-102-793632.—Olman Aguilar
Castro, Notario.—1 vez.—( IN2023707190 ).
En notaría de Vela
Marina Miles Eichhorn, a las catorce horas y diez minutos del día de hoy, Jesús Humberto Esquivel cubero, como dueño del sesenta por ciento del
capital social de la empresa Playa Zoloto Sociedad Anónima, con cédula
jurídica 3-101-655469, mediante escritura pública 198-2, solicita ante el
registro público cese de disolución de la referida sociedad, quedando en la
misma condición jurídica en que se encontraba antes de su disolución.—Pavón,
golfito, 11 de enero 2023.—Licda. Vela Marina Miles Eichhorn, cedula
6-0309-0541, carné 24380, cel.8876-4874.—1 vez.—( IN2023707191 ).
Por escritura número Ciento cincuenta y seis-
Catorce, otorgada a las dieciséis horas del día diez de enero del año dos mil
veintitrés, se solicita la reinscripción de la sociedad Campos y Salas
Sociedad Anónima y que fue disuelta por vencimiento del plazo social, con
vista en sistema digitalizado del registro de Personas Jurídicas del Registro Público correspondiente a la cedula jurídica número tres-ciento
uno- cero diecisiete mil doscientos veintiséis. Publíquese una vez en el Diario Oficial La Gaceta.—San Jose, 10 de
enero del 2023.—Lic. Oscar G. Pereira Villalobos, Notario.—1 vez.—(
IN2023707192 ).
En San José, ante el notario Gabriel Rojas González, al ser las
diecisiete horas del primero de diciembre de dos mil veintidós, mediante
escritura número ciento noventa y nueve–dos, visible a folio ciento setenta y
ocho frente del tomo segundo de mí protocolo, se procedió a protocolizar acta
de asamblea de cuotistas de Kapital Analytics Sociedad Responsabilidad
Limitada, cédula de persona jurídica número tres-ciento uno-setecientos
sesenta y cinco mil seiscientos cincuenta y nueve, domiciliada en San José,
realizada el veintinueve de noviembre de dos mil veintidós. Hora de la asamblea
catorce horas; donde se modificó la cláusula segunda del pacto social referente
al domicilio de la compañía.—San José, once de enero de dos mil veintidós.— 1
vez.—( IN2023707193 ).
Por escritura número cero cero
dos otorgada ante mi notaría a las diez horas del trece de marzo del dos mil
veintidós, se modifica
la cláusula sétima del acta constitutiva la empresa El
Blindado, Sociedad Anónima,
cedula jurídica:
tres-ciento uno-siete tres nueve cuatro cinco dos. “En lo sucesivo; la
representación judicial y
extrajudicial de la Sociedad, con facultades de Apoderado Generalísimo sin límite de suma de conformidad con el articulo mil
doscientos cincuenta y tres del Código
Civil, corresponded al presidente y al secretario.—San José, once de enero del dos mil veintitrés.—Licda. Olga Marla Mata Chacón, Notario.—1 vez.—( IN2023707196 ).
Por escritura número cero
catorce otorgada ante mi notaría,
a las-diez horas del trece de marzo del dos mil veintidós, se modifica la Junta Directiva y su representación de la Empresa Distribuidora Ramohs Sociedad
Anónima, cédula jurídica:
tres-ciento uno-cero siete seis cuatro siete cero.—San José, once de enero del dos mil veintitrés.—Licda. Olga
María Mata Chacón,
Notaria.—1 vez.—( IN2023707198 ).
Yo, Aurora Hernández Fuentes, Notaria Pública con oficina en San Jose, hago constar que por
escritura número doscientos diez, otorgada ante mi notaría, a las dieciséis horas del día de hoy, se solicitó
al Registro de Personas Jurídicas la reinscripción de Prodepro S. A., cédula de persona jurídica tres-ciento uno-cero
treinta y un mil ciento uno.—San Jose, nueve de enero del dos mil veintitrés.—Aurora Hernández Fuentes, Notaria.—1 vez.—(
IN2023707202 ).
El suscrito Alexis Vargas Rodríguez, cédula:
dos-cuatro-cientos ocho-novecientos dos, mayor, casado una vez, dependiente,
con domicilio en Alajuela, San Ramon, San Juan, quien figura como presidente y
dueño de la totalidad de las
acciones, y representante judicial y extrajudicial como apoderado generalísimo
sin límite de suma
de la Sociedad Anónima Tres-Ciento
Uno-Siete Cero Nueve Cero Nueve Tres S. A., con cédula jurídica
tres-ciento uno-siete cero nueve cero nueve tres, con domicilio social en
Alajuela, San Ramon, ciudadela de Los Jardines segunda entrada setenta y cinco
metros oeste, sociedad disuelta de conformidad con la Ley número noventa y cuatro veintiocho, y procederé a comparecer en el plazo de ley ante una Notaria
Publica a otorgar escritura de solicitud de reinscripción de la misma.—San Ramon, cinco de enero del año dos mil veintitrés.—Alexis Vargas Rodríguez.—1 vez.—( IN2023707209 ).
Por escritura otorgada ante esta notaría a las 15:15 horas del diez de
enero del 2023, se protocolizó acta de asamblea de socios de Pan American
Consulting Group P Dos C Ltda., cédula jurídica número 3-102-867064,
mediante la cual se modifica la cláusula primera del pacto social.—San José,
diez de enero del 2023.—Lic. Carlos Roberto Rivera Ruiz, Notario.—1 vez.—(
IN2023707210 ).
Por escritura otorgada ante esta notaría a las
14:00 horas del nueve de enero del 2023 se protocolizó acta de asamblea de
socios de Chepy Dubois Ltda., cédula jurídica número 3-102-811747,
mediante la cual se modifica la cláusula Octava del pacto social.—San José,
nueve de enero del 2023.—Lic. Carlos Roberto Rivera Ruiz, Notario.—1 vez.—(
IN2023707211 ).
Por escritura otorgada ante esta notaría a las
14:15 horas del nueve de enero del 2023 se protocolizó acta de Asamblea de
Socios de Forest and B SRL, cédula jurídica número
3-102-689312, mediante la cual se modifica la cláusula Sétima del pacto
social.—San José, nueve de enero del 2023.—Lic. Carlos Roberto Rivera Ruiz,
Notario.—1 vez.—( IN2023707212 ).
Por escritura número treinta-veintidós
otorgada ante los notarios, Sergio Aguiar Montealegre y Alejandro José Burgos
Bonilla actuando en el protocolo del primero, a las doce horas con del día
veintitrés de diciembre del dos mil veintidós, se protocolizó la Asamblea
General de Cuotistas de la sociedad denominada Villa del Mar
V M Doscientos Cinco Sociedad Anónima, con número
de cédula jurídica tres-ciento uno-cuatrocientos cuarenta y cuatro mil
doscientos treinta y tres, en la cual se acuerda la disolución de la sociedad,
y se nombra como liquidador a la señora Rhonda Brofman (nombre) Gessow
(apellido), de un solo apellido en razón a su nacionalidad estadounidense,
mayor de edad, mediadora, vecina de quinientos cuarenta y cinco Albion Ave,
Woodside California noventa y cuatro mil sesenta y dos, Estados Unidos de
América, portadora del pasaporte de su país número cinco siete uno ocho ocho
dos seis seis tres.—Lic. Alejandro José Burgos Bonilla. Teléfono: 4036-5050.—1
vez.—( IN2023707214 ).
Ante esta notaria, ha comparecido la señora Ana Leda Calderón Cornejo,
portadora de la cédula de identidad tres-doscientos doce-doscientos ocho, en su
calidad de representante con facultades de apoderada generalísima de la
sociedad Multiservicios Cartago del Oeste Sociedad Anónima,
cédula jurídica número tres-ciento uno-doscientos mil doscientos noventa y
cuatro, con domicilio en Cartago, Barrio El Molino, exactamente cien metros
norte de la Iglesia Santo Domingo Savio; de conformidad con lo dispuesto en la
Ley número diez mil doscientos cincuenta y cinco, ha comparecido dentro del
plazo de ley, ante esta notaría pública a efecto de otorgar escritura de
solicitud de reinscripción de la referida sociedad.—Cartago, a las diez horas
del once de enero del dos mil veintitrés.—Licda. Carmen Díaz Calderón,
Notaria.—1 vez.—( IN2023707215 ).
Mediante escritura otorgada ante esta notaría,
el día de hoy, se constituyó la sociedad denominada: Urbano Cuatrocientos
Uno de Aleste URB S. A., con un capital social
de diez mil colones.—San José, 10 de enero de 2023.—Lic. George De Ford
González. Tel. 2208-8750.—1 vez.—( IN2023707218 ).
El suscrito, Eric Gerardo Rojas Blanco, mayor de edad, soltero,
dermatólogo, portador de la cédula de identidad número 2-0494-0155, vecino de
San José, Sabana, Condominio Condado del Parque, casa 206, en mi condición de
dueño den por ciento del capital social, de la empresa Condominio Vistas
de Nunciatura Galio Número Ciento Seis Sociedad Anónima, cédula
de persona jurídica número 3-101-647014, hago constar que de conformidad con lo
dispuesto en el Transitorio Segundo de la Ley nueve mil cuatrocientos
veintiocho, reformado mediante ley número diez mil doscientos veinte,
comparezco dentro del plazo de ley, ante notaría pública a efecto de otorgar
escritura de solicitud de cese de disolución de la referida sociedad.—San José,
las quince horas quince minutos del quince del mes de diciembre del año
2022.—Eric Gerardo Rojas Blanco, Socio solicitante.—1 vez.—( IN2023707222 ).
El suscrito, Eric Gerardo Rojas Blanco, mayor de edad, soltero, dermatólogo,
portador de la cédula de identidad número 2-0494-0155, vecino de San José,
Sabana, Condominio Condado del Parque, casa 206, en mi condición de dueño cien
por ciento del capital social, de la empresa Tres-Ciento Uno-Seiscientos
Cuarenta y Un Mil Seiscientos Cincuenta y Seis
Sociedad Anónima, cédula de persona jurídica número 3-101-641656, hago
constar que de conformidad con lo dispuesto en el Transitorio Segundo de la Ley
nueve mil cuatrocientos veintiocho, reformado mediante ley número diez mil
doscientos veinte, comparezco dentro del plazo de ley, ante notaría pública a
efecto de otorgar escritura de solicitud de cese de disolución de la referida
sociedad.—San José, las quince horas diez minutos del quince del mes de
diciembre del año 2022.—Eric Gerardo Rojas
Blanco, Socio solicitante.—1 vez.— ( IN2023707223 ).
Por escritura número 48-11,
otorgada ante la notaria Olga Libia Sandoval Ugalde, se constituyó la sociedad Sostech
Consultoría Ambiental
Sociedad Anónima. Presidente:
Ryder Gerardo Fernández Centeno. Secretario: Giovanni Céspedes Vizcaino.—Alajuela, 20 de diciembre de
2022.—Licda. Olga Libia Sandoval Ugalde, Notaria.—1 vez.—( IN2023707228 ).
Ante el suscrito notario se lleva a cabo la disolución de la sociedad Rhwong
Repuestos y Accesorios Sociedad Anónima,
con cédula jurídica
tres-ciento uno-quinientos veinticuatro mil ciento ochenta y nueve, otorgada en
Palmar, Osa, Puntarenas, a las nueve horas treinta minutos del día veintidós de
diciembre del dos mil veintidós, mediante escritura número dos del tomo
diecisiete.—Johnny Solís Barrantes, Notario.—1 vez.—( IN2023707230 ).
La suscrita Sagrario Padilla Velázquez, notaria pública con oficina en
Momentum Escazú, cuarto piso, oficina veintiocho, hago constar mediante
escritura de reinscripción de Sociedad Anónima otorgada ante esta notaría por
Ana Joaquina Hernández
Biascoechea mayor, divorciada, empresaria, con cédula de identidad ocho cero noventa
y seis-cero cuarenta y dos , vecina de San José, Escazú, Presidenta y Apoderada
Generalísima sin
límite de la suma de Corporación de Inversiones
Panamericana Bermo S. A., con cedula de persona jurídica tres-ciento uno
sesenta y siete mil ochocientos noventa y tres, a las doce horas del diecinueve
de diciembre del año dos mil veintidós, en virtud de que su representada
declaro que dicha sociedad se encontraba disuelta por falta de pago a los
impuestos de personas jurídicas, los cuales a la fecha se encuentran cancelados
como cualquiera otra obligación tributaria, solicita la reinscripción
correspondiente. Publíquese.—1
vez.—( IN2023707232 ).
En mi notaría, a las ocho horas del once de
enero de dos mil veintitrés, se protocolizó acta de la sociedad Madame
Baguette Sociedad Anónima. Se modificó
cláusula primera: del nombre. Se solicita la publicación de este edicto para lo
que en derecho corresponda.—San José, once de enero de dos mil veintitrés.—Lic.
Luis Paulo Castro Hernández.—1 vez.—( IN2023707231 ).
Por escritura ciento veintiséis-siete otorgada ante la notaria María
Jesús Espinoza Garro, el día siete de noviembre del dos mil veintidós, el señor
Didier Rojas Abarca, en su calidad de apoderado, solicitó al registro proceder
a reinscripción de la sociedad Dirlam Comercial Limitada Sociedad Anónima,
cédula jurídica tres-ciento dos-trescientos sesenta y un mil doscientos ochenta
y seis.—San José, veintinueve de noviembre del dos mil veintidós.—Licda. María
Jesús Espinoza Garro, Notaria Pública.—1 vez.—( IN2023707233 ).
Ante mi notaría a las 10:00
horas del 11 de enero del 2023 se protocolizó acta de asamblea extraordinaria
de la sociedad denominada Tostadora KF de Costa Rica
S.R.L, mediante la cual se acordó la disolución de dicha sociedad.—San
José, 11 de enero del 2023.—Licda. Ana Yhansey Fernández Corrales, Notaria
Pública.—1 vez.—( IN2023707241 ).
Por escritura otorgada ante mí el 11 de enero del 2023, se hace contar
que se solicitó el cese de la disolución de la sociedad Casa Ocean View at
Manuel Antonio S. A., con cédula jurídica número 3-101-666374.—Quepos,
Puntarenas, 11 de enero del 2023.—Lawrence Shanahan Lobo, Notario Público.—1
vez.—( IN2023707242 ).
Por escritura otorgada ante el notario Eric
Quesada Arce a las 15:00 horas del día 10 de enero de 2023, se constituye la
sociedad Consultorías y Avalúos La Unión C.R. Sociedad
de Responsabilidad Limitada.—Cartago, 11 de enero de 2023.—Lic. Eric
Quesada Arce, Notario.—1 vez.—( IN2023707248 ).
Edicto cambio domicilio social, capital social y nombramiento agente
residente. Ante esta notaría, mediante escritura número cuarenta y cinco,
visible al folio cincuenta y ocho vuelto del tomo número veintiséis, a las once
horas del once de enero del año dos mil veintitrés, se protocolizó el acta de
Asamblea General de Socios de Cerro Las Nubes Sociedad Anónima, con cédula jurídica número tres-ciento
uno-cuatrocientos cinco mil treinta y cinco, mediante la cual se acuerda
modificar la cláusula Segunda, Quinta y Décima del Pacto Constitutivo, estableciendo un nuevo
domicilio social, capital social y agente residente, a las once horas quince
minutos del día once del mes de enero del año dos mil veintitrés.—Licda. Leda
Patricia Mora Fonseca, Notaria Pública.—1 vez.—( IN2023707253 ).
Por escritura otorgada ante esta notaría, a las 15 horas 40 minutos
del día 10 de enero del 2023, se solicitó el cese de disolución de la sociedad Inversora
Gevirago Sociedad Anónima,
cédula jurídica N° 3101-505129.—Turrialba, 11 de enero del 2023.—Licda. Ana Ligia Arias Leiva,
Notaria.—1 vez.—( IN2023707258 ).
Por escritura otorgada ante esta notaría a las trece horas del veinte
de diciembre del 2022, se protocolizó acta de Asamblea de Socios de Grupo
Desarrolladores de Informática S. A., mediante la cual
se reformaron las cláusulas Segunda y Novena del pacto social.—San José, nueve
de enero del 2023.—Ernesto Sanabria Esquivel, Notario Público.—1 vez.—(
IN2023707264 ).
Al ser las 8:00 del 10 de enero del 2023 se reforma totalmente cláusula Sexta y Segunda de Tres-Ciento
Dos-Setecientos Noventa y Dos Mil Quinientos Cuarenta y Seis
S.R.L. Gerente Keren Alvarado Soto.—Vera Garro Navarro, Notaria.—1
vez.—( IN2023707266 ).
Por escritura otorgada a las once horas del diez de enero de dos mil
veintitrés, ante la suscrito notario, se solicita la reinscripción de la
sociedad Netready CR Sociedad de Responsabilidad
Limitada.—San José, once de enero de dos mil veintitrés.—Licda. Carmen
Soto Montero, Carnet N° 8969.—1 vez.—( IN2023707268 ).
Modificación de cláusula de Sociedad
Mercantil. Ante esta notaría, mediante escritura número ciento dieciocho,
visible al folio ciento cincuenta y tres vuelto del tomo primero, a las trece
horas del quince de diciembre del dos mil veintidós, se protocolizó el acta de
Asamblea General de cuotistas de Siempre Framura Limitada, cédula
de persona jurídica número tres-ciento
dos-setecientos setenta y nueve mil setenta y nueve mediante la cual se acuerda
modificar la cláusula número Undécima del pacto constitutivo,
revocando el nombramiento de los Gerentes anteriores y estableciendo un nuevo
gerente.—Santa Cruz, Tamarindo, a las once horas del once de enero del año dos
mil veintitrés.—Licda. Ana Catalina Baltodano Rojas, Notaria Pública.—1 vez.—(
IN2023707271 ).
Por escritura otorgada ante el suscrito notario se constituyó la
sociedad denominada Casa Kekoldi Sociedad de Responsabilidad Limitada,
por un plazo de noventa y nueve años. Representación Gerente con facultades de
apoderado generalísimo sin límite de suma.—San José, diez de enero del año dos
mil veintitrés.—Lic. Juan Carlos Angulo Rodríguez.—1 vez.—( IN2023707281 ).
Por escritura número trescientos ochenta y nueve, Ante el Notario
Público Roberto Marín Segura en su Protocolo bajo el tomo veintisiete se
modificó la gerencia de la Sociedad Tres Uno Cero Dos Siete Siete Cinco
Nueve Cinco Tres Sociedad De Responsabilidad Limitada.—Heredia, 11 de enero
del 2023.—1 vez.—( IN2023707283 ).
Por escritura número cuatro, ante el Notario Público Roberto Marín
Segura en su protocolo bajo el tomo veintiocho se modificó la junta directiva
de la Sociedad Focus Soluciones Publicitaria Sociedad Anónima.—Heredia,
11 de enero del 2023.—1 vez.—( IN2023707284 ).
Por escritura número trescientos setenta, ante
el Notario Público Roberto Marín Segura en su protocolo bajo el tomo
veintisiete se reinscribió la sociedad Transportes Marjo Sociedad Anónima.—Heredia,
11 de enero del 2023.—1 vez.—( IN2023707285 ).
El suscrito, Carlos Odilio Ulate Herrera, mayor, casado una vez,
pensionado, vecino de Grecia centro, Calle Carmona, veinticinco metros al Este
del Super Cinco Estrellas, portador de la cédula de identidad número:
cinco-ciento diez-doscientos sesenta y seis, en mi condición de dueño del
ochenta por ciento del capital social de la empresa Finca Los Gabilanes De
Palestina Sociedad Anónima, con domicilio en Grecia, y cédula jurídica:
tres-ciento uno-cero noventa y un mil setecientos cuarenta y seis, hago constar
que, de conformidad con lo dispuesto en el Transitorio Segundo de la Ley nueve
mil cuatrocientos veintiocho, reformado mediante ley número diez mil doscientos
veinte, comparezco dentro del plazo de ley, ante notaría pública a efecto de
otorgar escritura de solicitud de cese de disolución de la referida sociedad.—Grecia,
a las catorce horas treinta minutos del nueve de enero del año dos mil
veintitrés.—Carlos Odilio Ulate Herrera (Socio mayoritario).—1 vez.—(
IN2023707286 ).
En mi Notaría mediante escritura número 227, visible al folio 163
frente, del tomo 2, a las 11 horas del 11 de enero del 2023, se constituye la Asociación
Deportiva Águila FC, cuyo domicilio será en Guanacaste, Liberia, Cañas
Dulces, Barrio Buena Vista, del Bar y restaurante el mirador, quinientos metros
norte, casa de una planta a mano derecha.—San José, 11 horas del 11 de enero
del 2023.—Licenciada Marianne Amaya
Paniagua. Notaría Pública.—1 vez.—( IN2023707288 ).
Por instrumento público N° 90 otorgado en mi notaría, en San José, a las 14 horas, del 23 diciembre del
2022, se protocoliza la asamblea general extraordinaria de 3-101-8556888 S.A,
cédula jurídica 3-101-8556888, mediante la cual se modifica la cláusula 5ta,
referida al capital social aumentándose el capital social.—San José, 23
diciembre del 2022.—Ever Francisco Sánchez Azofeifa, Notario Público.— 1 vez.—(
IN2023707290 ).
Ante esta notaría, mediante escritura número ciento veinte -
veintiuno, de las quince horas del veinte del mes de diciembre del año dos mil
veintidós visible al folio ciento cuarenta y cuatro vuelto, del tomo veintiuno,
el señor Moisés Schifter Cirano, portador de la cedula de identidad número uno-
cuatrocientos treinta y siete- novecientos treinta, quien fungía como Gerente
con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma de Inversiones
Gomoro Limitada, titular de la cédula jurídica número tres-ciento dos-cero
treinta y un mil setecientos treinta, con domicilio en San José, San José,
trescientos cincuenta metros al norte de la agencia Austin en El Paseo Colon,
Apartamentos Doris número dos, otorga escritura de solicitud de reinscripción
de la referida sociedad, la cual se encuentra disuelta en virtud de la
aplicación de la Ley número Nueve mil cuatrocientos veintiocho.—San José, a las
doce horas del once del mes de enero del año dos mil veintitrés.—Lic. Armando
Moreno Arroyo. Notario Público.— 1
vez.—( IN2023707291 ).
Ante esta notaría, mediante escritura número treinta y nueve, visible
al folio veinticinco, del tomo quince, a las doce, del veintinueve de diciembre
del dos mil veintidós, se protocolizaron actas de las sociedades mercantiles Comercializadora
Internacional Alfa Sociedad Anónima, e Inversiones Méndez Vargas Inmeva
Sociedad Anónima, en las que se conoce, acuerda y aprueba la fusión por
absorción de estas compañías, prevaleciendo la sociedad Comercializadora
Internacional Alfa Sociedad Anónima, cédula jurídica número tres-ciento
uno- seiscientos setenta y nueve mil quinientos veintiséis. Así mismo se
acuerda modificar la cláusula quinta del pacto constitutivo de la sociedad
prevaleciente.—Marcelo Wilson Cole, Notario Público. Carné
número 5456.—1 vez.—( IN2023707294 ).
Por escritura pública número: ciento veintiséis-diecisiete, otorgada a
las once horas del once de enero del dos mil veintitrés ante el notario José
Manuel Villegas Rojas, se constituyó la sociedad denominada: Eco Quest Ca
Sociedad de Responsabilidad Limitada.—La Fortuna de San Carlos, once de
enero del dos mil veintitrés.—Lic. José Ml. Villegas Rojas, Carné: 14434.—1
vez.—( IN2023707295 ).
Por escritura número 114-28, otorgada ante los
notarios públicos Soledad Bustos Chaves, Ronald Odio Rohrmoser y Valeria
Vanessa Bolaños Castro, a las 11:11 horas del día 11 de enero del 2023,
comparece el señor Alfredo Lizano Lutz, cédula de identidad número 9-0013-0117,
actuando en su condición de presidente con facultades de Apoderado Generalísimo
sin límite de suma de la sociedad Alfredo Lizano y Asociados Sociedad
Anónima con cédula jurídica N° 3-101-039398, a solicitar el cese de
disolución de dicha empresa, esto conforme al transitorio II de Ley 9024,
reformado mediante la Ley 10255.—San José, 11 de enero del 2023.—Licda. Valeria
Vanessa Bolaños Castro.—1 vez.—( IN2023707297 ).
El suscrito notario hace constar que mediante escritura número 290
otorgada en mi notaría a las 9:00 horas del 04 de enero del 2023 se reforma la
cláusula Sétima del pacto constitutivo de la sociedad: Molki Lei Sociedad
Anónima, cédula N° 3-101-802767
en cuanto a cambio de Consejo de Administración.—San José, 11 de enero del
2023.—Máximo Sequeira Alemán, Notario.—1 vez.—( IN2023707299 ).
Ante esta notaría mediante escritura doscientos veinte del dieciséis
de diciembre de dos mil veintidós, protocolo tomo sexto, los suscritos, han
comparecido José
Alberto Mora Calderón, Jesús
Manuel Mora Calderón, Rita María
Mora Calderón,
Olga Marina Mora Calderón, en condición de dueños del cincuenta y uno por
ciento del capital social, de Dos Cercas de Desamparados
Sociedad de Responsabilidad Limitada, cédula de persona jurídica
número tres-ciento dos-uno cinco ocho uno ocho uno, con domicilio en San José,
hacemos constar que de conformidad con lo dispuesto en el Transitorio Segundo
de la Ley nueve mil cuatrocientos veintiocho, reformado mediante ley número
diez mil doscientos veinte, compareceremos dentro del plazo de ley, ante
notaría pública a efecto de otorgar escritura de solicitud de cese de
disolución de la referida sociedad. José Alberto Mora Calderón, Jesús Manuel Mora Calderón, Rita María Mora Calderon, Olga Marina Mora
Calderón.—San José, diecisiete horas cuarenta y cinco minutos del dieciséis de
diciembre de dos mil veintidós.—Lic. Luis César Monge Hernández, Notario
Público.—1 vez.—( IN2023707301 ).
Por escritura número setenta y dos, del tomo tercero, otorgada por la
suscrita notario público a las doce horas del día tres de enero del año dos mil
veintitrés, se protocoliza el acta número uno de Asamblea General Ordinaria y
Extraordinaria de Accionistas de la sociedad Corporación Campo Quijano G
& G Sociedad Anónima,
cédula de persona jurídica número tres-ciento uno-quinientos treinta y cinco
mil ochocientos sesenta y dos, en la que se acuerda por unanimidad, la reforma
de la cláusula del Pacto Social relativa a la administración y representación
de la sociedad, así como de la cláusula relativa al capital social, en cuanto a
los administradores llamados a firmar los certificados accionarios. Es
todo.—Heredia, once de enero del dos mil veintitrés.—Laura Eugenia Montero
Aguilar, Notario Público.—1 vez.—( IN2023707302 ).
Mediante escritura número cincuenta y tres-seis, otorgada a las trece
horas del día trece de diciembre del año dos mil veintidós, por la Notaria
María Vanesa Murillo Fernández, visible al folio cuarenta y cuatro vuelto del
tomo sexto de mi protocolo, se protocoliza acta de asamblea de accionistas,
donde por unanimidad de votos se acuerda disolver la sociedad Rovi de Escazú
S. A., cédula jurídica número tres-ciento uno-ciento ochenta y cuatro mil
cuatrocientos treinta.—Alajuela, diez de enero del año dos mil veintitrés.—Lic.
Luis Alonso Badilla Marín.—1 vez.—( IN2023707304 ).
Por escritura número noventa y
ocho-cuatro, otorgada ante esta notaría el día de hoy, compareció el señor Danilo Araya
Madrigal, abogado, cédula número: uno-seiscientos noventa y nueve-setecientos
ochenta y dos, quien conforma más del cincuenta y uno por ciento por ciento del
capital social de la entidad denominada: Corporación Jurídica
Roa & Asociados Sociedad de Responsabilidad Limitada,
cédula jurídica número
tres-ciento dos-doscientos ochenta y tres mil ciento sesenta y tres. Sociedad
que se encuentra disuelta por ley noventa veinticuatro. Solicita al Registro
Nacional, Sección Mercantil, el cese de su disolución de la sociedad antes mencionada. En aplicación a
lo dispuesto por el Transitorio Segundo de la Ley nueve mil cuatrocientos
veintiocho reformado a su vez por la Ley diez mil doscientos veinte.—Rivas de
Pérez Zeledón, a las diez horas del trece de diciembre dos mil
veintidós.—Licda. Angelic Batista Valverde, Notaria.—1 vez.—( IN2023707308 ).
Por escritura número
noventa y nueve-cuatro otorgada ante esta notaría el día de hoy, compareció el
señor Danilo Araya Madrigal, Abogado, cédula número: uno seiscientos noventa y
nueve-setecientos ochenta y dos, quien conforma más del cincuenta y uno por
ciento del capital social, de la entidad denominada Inversiones Gofito
Minnesota Dos Mil Seis Sociedad Anónima, cédula jurídica número
tres ciento uno cuatrocientos treinta y siete mil ochenta y siete. Sociedad que
se encuentra disuelta por ley noventa veinticuatro. Solicita al Registro
Nacional Sección Mercantil, el cese de disolución de la sociedad antes
mencionada. En aplicación a lo dispuesto por el Transitorio Segundo de la Ley
nueve mil cuatrocientos veintiocho reformado a su vez por la Ley diez mil
doscientos veinte.—Rivas de Pérez Zeledón, a las once horas del trece de
diciembre dos mil veintidós.—Licda. Angelic Batista Valverde, Notaria
Pública.—1 vez.—( IN2023707309 ).
Por escritura número 153-01, de las 09:30 horas del 01 de agosto del
2022, visible del folio 120 frente a 121 frente del tomo 01 de mi protocolo, se reformó el pacto constitutivo de la
sociedad Liverita Compañía de Carga International Logistics Costa
Rica Sociedad de Responsabilidad Limitada, cédula jurídica
número 3-102-832517, en lo relacionado a: la administración. Es todo.—San José,
al ser las 11:00 horas del 10 de enero de 2023.—Lic. Gerardo Antonio
Solórzano Bákit.—1 vez.—( IN2023707313 ).
La suscrita: Lizettt Gutiérrez
Gamboa, mayor, divorciada cuatro veces, empresaria, vecina de Playa Potrero,
doscientos metros al este del Bar la Perla, Santa Cruz, Guanacaste, portadora
de la cédula de identidad número: cinco-cero dos cuatro tres-cero ocho dos uno,
en mi calidad de representante con facultades de apoderado generalísimo de la
sociedad: Garden Styles Sociedad Anónima, cédula jurídica: tres-ciento
uno-cuatro uno cero cinco cuatro cuatro, solicito al Registro de Personas
jurídicas, la reposición de los libros de Registro de Socios, Registro de
Accionistas, Actas de Junta Directiva. Lo anterior por extravío. Se otorga un plazo de ocho días hábiles a partir
de esta publicación, para escuchar oposiciones en Villarreal, de Santa Cruz,
Guanacaste, exactamente en bufete de abogados Tsidkenu, contiguo al almacén
Gollo, a las diecinueve horas y treinta minutos del nueve de enero del dos mil
veintitrés.—Licda. Katherine Vanessa Ruiz Gallo, Notaria.—1 vez.—( IN2023707316
).
Ante esta notaría, mediante escritura número trescientos treinta y
cinco, visible al folio ciento ochenta y dos vuelto, del tomo dos, a las quince
horas y treinta minutos, del dos de diciembre del dos mil veintidós, el señor
Álvaro León (nombre) Arjona (apellido), quien fungía como representante
generalísimo sin limite de suma, de la sociedad Solera Verde Sociedad Anónima,
con cédula jurídica: tres- ciento uno- cuatro cuatro tres nueve nueve uno,
domiciliada en Santa Cruz, Guanacaste, frente a Plaza Los Mangos, otorga
escritura de solicitud de reinscripción de la referida sociedad, la cual se
encuentra disuelta en virtud de la aplicación de la Ley número Nueve mil
cuatrocientos veintiocho.—Villarreal, a las diecisiete horas y cinco minutos
del nueve del mes de enero del año dos mil veintitrés.—Lic. Katherine Vanessa
Ruiz Gallo, Notario.—1 vez.—( IN2023707317 ).
Por escritura número doscientos siete, otorgada a las 10:00 horas del
día 30 de octubre del 2022; ante el suscrito notario, se ha protocolizado el
acta número cinco de la empresa denominada Yasmil Cortes y Núñez Sociedad
Anónima, abreviable Yasmil Cortes y Núñez S. A., con cédula Jurídica
3-101-533707 domicilio en Cóbano de Puntarenas, Barrio Los Mangos, 75 al sur
del Lubricentro, que contiene la solicitud para su reinscripción registral de
la empresa, misma fue disuelta por aplicación de la ley 9428 Juan José Cortés
Chaves, cédula 501230651 (Presidente Junta Directiva), quién ostenta la
representación judicial y extra judicial de la empresa. Se emplaza a cualquier
persona a manifestar cualquier asunto de su interés, en el plazo de ley en el
domicilio de esta notaría pública, sita 250 Sur del Banco Nacional, Barva de
Heredia.—Heredia 11 de enero del 2023. F. responsable: E.MSc. Carlos L. Mejías
A..—1 vez.—( IN2023707318 ).
Ante esta notaría, mediante escritura número
veintiocho, visible al folio veinticinco, del tomo siete, a las quince horas
diez minutos del quince de diciembre de dos mil veintidós, el señor Rogelio
Coto Aguilar, quien fungía como Presidente con facultades de apoderado
generalísimo, de la sociedad Agro Inversión Sociedad Anónima, cédula
jurídica número tres – ciento uno – cero cuarenta mil trescientos dos, con
domicilio en Cartago, otorga escritura de solicitud de reinscripción de la
referida sociedad, la cual se encuentra disuelta en virtud de la aplicación de
la Ley número Nueve mil cuatrocientos veintiocho.—Cartago, a las doce horas y
cincuenta y dos minutos del once del mes de enero del año dos mil
veintitrés.—Licda. Patricia María Meza Meza, Notaria Pública.—1 vez.—(
IN2023707322 ).
Por escritura otorgada a las 17:30 horas del 10 de enero del 2023, se
modifica la cláusula de la administración y se nombra nuevo gerente de la
entidad Tres - Ciento dos - Setecientos treinta y seis mil doscientos
veintitrés Sociedad de Responsabilidad Limitada con cédula jurídica 3 - 102
- 736223.—Lic. Braulio Ulises Murillo Segura, Notario Público.—1 vez.—(
IN2023707323 ).
Por escritura otorgada ante mí, a las 12 horas del 23 de febrero del
2022, protocolicé acta de asamblea general extraordinaria de socios de la
sociedad Genus Chamaedorea Fifty Sociedad Anónima,
de las 10:00 horas del 23 de febrero del 2022, mediante la cual se acuerda
disolver la sociedad.—11 de enero de 2023.—Evelyn Isabel López Guerrero, cédula N° 207030005.—1
vez.—( IN2023707329 ).
Por escritura otorgada en mi notaría, a las 16 horas del 19 de diciembre del 2022, se
prorroga plazo de Editorial Camelot Sociedad Anónima, cédula jurídica N°
3-101-211712.—19 de diciembre de 2022.—Marta Eugenia Picado Lagos, teléfono:
83190165.—1 vez.—( IN2023707331 ).
Agrícola Acuña Barboza Sociedad Anónima,
cédula jurídica número tres-ciento uno-dos ocho uno dos dos nueve, se
tramita solicitud de cese de disolución. Disolución.—Luis Carlos Acuña Jara, Notario Público.—1 vez.—(
IN2023707332 ).
Ante el notario Danilo Villegas Quirós, se
constituyó en Heredia, a las 14 horas del 10 de enero del 2023, la sociedad Meal
Consultoría Inmobiliaria S.R.L. Plazo: 99 años. Capital social: sesenta mil
colones. Domicilio: San José, Montes de Oca. Gerentes: Nelson Mena Alfaro y Adriana Carrillo Zeledón.—Heredia, 11 de enero del
2023.—1 vez.—( IN2023707334 ).
Por escritura otorgada ante mí, a las 10 horas del 11 de enero del 2023, se
protocolizó acta de asamblea general extraordinaria de socios de Bodegas
Personales Maley S. A., disolviendo la sociedad.—San José, 11 de enero del
2023.—Federico Balma Zumbado, Notario.—1
vez.—( IN2023707339 ).
Por escritura otorgada ante mí, al ser las once horas treinta y cinco
minutos del día once de enero del dos mil veintitrés, se otorgó la escritura
pública mediante la cual comparece el señor Leonardo Ramírez Pereda, pasaporte de país número PAJ uno ocho
ocho ocho tres dos, en su condición de accionista de la sociedad Shara de
Malpaís
LJN Sociedad Anónima,
cédula jurídica número tres-ciento
uno-quinientos cuatro mil ochocientos cuarenta y dos, por haber cancelado la
deuda tributaria, solicita el cese de disolución con efectos retroactivos de
conformidad con lo establecido en el transitorio segundo de la Ley nueve mil
cuatrocientos veintiocho, reformado por la Ley diez mil doscientos veinte del
veinte de mayo del año dos mil veintidós.—San José, once de enero del mil
veintitrés.—Lic. Juan Luis Mora Cascante, Notario Público.—1 vez.—(
IN2023707340 ).
El suscrito, Eric Gerardo Rojas Blanco, mayor de edad, soltero,
dermatólogo, portador de la cédula de identidad número 2-0494-0155, vecino de
San José, Sabana, Condominio Condado del Parque, casa 206, en mi condición de
dueño del cien por ciento del capital social, de la empresa Tres-Ciento
Uno-Quinientos Setenta y Un Mil Seiscientos Cincuenta y Cinco Sociedad Anónima,
cédula de persona jurídica número 3-101-571655, hago constar que de conformidad
con lo dispuesto en el Transitorio Segundo de la Ley nueve mil cuatrocientos
veintiocho, reformado mediante Ley número diez mil doscientos veinte,
comparezco dentro del plazo de ley, ante notaría pública a efecto de otorgar escritura
de solicitud de cese de disolución de la referida sociedad.—San José, a las
quince horas veinte minutos del quince del mes de diciembre del año dos mil
veintidós.—Eric Gerardo Rojas Blanco, Socio Solicitante.—1 vez.—( IN2023707356
).
El suscrito, Eric Gerardo Rojas Blanco, mayor de edad, soltero,
dermatólogo, portador de la cédula de identidad número 2-0494-0155, vecino de
San José, Sabana, Condominio Condado del Parque, casa 206, en mi condición de
dueño del cien por ciento del capital social, de la empresa Marlime de
Oriente Sociedad Anónima, cédula de persona jurídica número 3-101-563356,
hago constar que de conformidad con lo dispuesto en el Transitorio Segundo de
la Ley nueve mil cuatrocientos veintiocho, reformado mediante Ley número diez
mil doscientos veinte, comparezco dentro del plazo de ley, ante notaría pública
a efecto de otorgar escritura de solicitud de cese de disolución de la referida
sociedad.—San José, a las quince horas veinticinco minutos del quince del mes
de diciembre del año dos mil veintidós.—Eric Gerardo Rojas Blanco, Socio
Solicitante.—1 vez.—( IN2023707357 ).
Mediante escritura número 90-3, otorgada ante esta notaría, a las
trece horas con treinta minutos horas del once de enero del dos mil veintitrés,
Wilfran Escamilla Vargas, en su condición de presidente con facultades de
apoderado generalísimo sin límite de suma de la Naturaleza y Turismo
Escamilla Sociedad Anónima, cédula jurídica número 3-101-373565, disuelta
en aplicación de la Ley nueve mil cuatrocientos veintiocho, dentro del plazo de
Ley, solicita la reinscripción de dicha sociedad y la restitución de su
condición jurídica antes de su disolución.—Montes de Oca, once de enero del dos
mil veintitrés.—Licda. Olga Marta Cokyeen Moc, Notaria Pública.—1 vez.—(
IN2023707358 ).
El suscrito notario público hace constar que por escritura número
noventa y dos, otorgada en mi notaría, a las doce horas del once de enero dos
mil veintitrés, se protocolizó el acta de asamblea general de accionistas de la
sociedad Villa Punta Cañon Cuatro Sociedad Anónima, con cédula de
persona jurídica número tres-ciento uno-ciento cincuenta y un mil sesenta y
cinco, en la cual se acordó en firme disolver y liquidar la sociedad. Es todo.
Publíquese una vez.—San José, once de enero de dos mil veintitrés.—Rolando José
García Moya, Notario Público.—1 vez.—( IN2023707359 ).
Debidamente facultado al efecto protocolicé acta de asamblea general
de socios de Nagal VID Industries SRL, en la cual se acuerda modificar
el domicilio social quedando en Guanacaste, Santa Cruz, Tamarindo, cien metros
al este del Automercado, Clare Facio Legal.—San José, a las once horas del
veinte de diciembre de dos mil veintidós.—Miguel Antonio Rodríguez Espinoza,
Notario.—1 vez.—( IN2023707361 ).
Que ante la notaría del suscrito: Carlos Eduardo Blanco Fonseca, con
oficina en San Ramón de Alajuela, se ha presentado el señor Edward Antonio
Quesada Ramírez, mayor, comerciante con cédula número dos-cinco cero siete-tres cuatro uno y vecino
de Rincón Orozco de San Rafael de San Ramón de Alajuela, en su condición de
accionista y representante de la sociedad. Mueblar Desing Sociedad Anónima,
con cédula jurídica N° 3-101-592316. Dentro del plazo de ley y ante notaría
pública se presenta para solicitar al Registro de Personas Jurídicas del Registro
Nacional el cese de la disolución de las sociedad antes indicada, según lo
establecido por la Ley para la Reinscripción de Sociedades Disueltas, N° 10255, así como lo dispuesto
en el Reglamento a dicha Ley mediante el Decreto Ejecutivo N° 43742-H-J,
publicado el 14 de octubre de 2022. Publíquese una vez.—San Ramón de Alajuela,
once de enero del dos mil veintidós.—Lic. Carlos Eduardo Blanco Fonseca.—1
vez.—( IN2023707367 ).
Por escritura otorgada ante la suscrita notario, a las 13:00 horas del
10 de enero del 2023, se solicita cese de disolución de la sociedad. Skin
and Life First Sociedad de Responsabilidad Limitada, cédula jurídica número tres-ciento dos-setecientos noventa
mil ochocientos setenta y uno, por Ley 9428.—Licda. Melani Campos Bermúdez, Notaria.—
1 vez.—( IN2023707372 ).
Ante esta notaría, mediante escritura N° 23, visible al folio 16
frente del tomo 5, a las 15 horas del 26-12-2022, se protocoliza acta número
dos de Niza Investors Group Sociedad Anonima Niza Investors Group S. A.,
cédula jurídica N° 3-101- 599756, con domicilio en San José, Escazú, San
Rafael, seiscientos metros al oeste del peaje de la autopista Prospero
Fernández, edificio fuente cantos, NCC Abogados, segundo piso, acta para
solicitar reinscripción de dicha sociedad, la cual se encuentra disuelta en
virtud de la aplicación de la ley número nueve mil cuatrocientos
veintiocho.—San José, 13:51 horas del 11-01-2023.—Licda. Ana Lorena Gamboa
Sandoval, Notaria Pública de San José.—1 vez.—( IN2023707379 ).
Por escritura otorgada ante esta notaría el día de hoy, los señores: Luis Diego Fernández Guardia, mayor, casado una vez, cédula N°
1-688-729, vecino de San José, Desamparados, y la señora Elizabeth Arnaes
Serrano, mayor, cédula N° 1-529-418, casada una vez, vecina de San José, San
Vicente de Moravia, quienes conforma el cien por ciento del capital social,
solicitaron al registro proceder a suspender la disolución de la sociedad: Viveros
Fantasías
Naturales Sociedad Anónima,
cédula jurídica es 3-101-336271, en aplicación a lo dispuesto por el
Transitorio Segundo de la Ley 9428, reformado a su vez por la Ley 9485.—San
José, 11 de enero del 2023.—Lic. Julio Renato Jiménez Rojas.—1 vez.—( IN2023707380 ).
Se cita y emplaza con motivo de la reinscripción que se ejecuta de la
sociedad denominada. Osgus de Palmitas Sociedad Anónima, con cédula
jurídica número tres-ciento uno-trescientos sesenta y ocho mil cuatrocientos
ochenta y cuatro, con domicilio social en Palmitas, cincuenta metros al sur del
Colegio, la Rita, Pococí, Limón, la notaría del Licenciado Alfredo Calderón Chavaría,
situada: en Cariari, 50 metros al este y 25 metros al norte de la Cruz Roja, Pococí,
Limón, con correo electrónico: licenciadocalderon@yahoo.com. Es todo.—Cariari,
Pococí, 11 de enero del 2023.—Lic. Alfredo Calderón Chavarría, Notario.—1
vez.—( IN2023707383 ).
Por escritura otorgada en la ciudad de San José, al ser las diez horas
del veintiocho de noviembre del dos mil veintidós, se protocolizó acta de la
empresa: Importaciones Koxi Sociedad de Responsabilidad Limitada, cédula
jurídica número tres-ciento dos-setecientos ochenta y cinco mil ochocientos
ochenta y cinco, por medio de la cual se acuerda la reinscripción de la
sociedad por acuerdo de socios, de conformidad con el al amparo de la ley diez
mil doscientos cincuenta y cinco, mediante la cual se reforma el transitorio
dos de la ley nueve mil cuatrocientos veintiocho, notario público: Héctor Chaves Sandoval.—San José, once
de enero del año dos mil veintitrés.—1
vez.—( IN2023707388 ).
Por escritura otorgada en la ciudad de San José, al ser las doce horas
del veintiocho de noviembre del dos mil veintidós, se protocolizó acta de la
empresa: Los Ángeles
Dorados De Sarapiquí
Sociedad Anónima, cédula jurídica número tres-ciento uno-cuatro cero
dos tres seis nueve, por medio de la cual se acuerda la reinscripción de la
sociedad por acuerdo de socios, de conformidad con el al amparo de la ley diez
mil doscientos cincuenta y cinco, mediante la cual se reforma el transitorio
dos de la ley nueve mil cuatrocientos veintiocho, notario público: Héctor
Chaves Sandoval.—San José, once de enero del año dos mil veintitrés.—Héctor Chaves Sandoval.—1 vez.—( IN2023707389 ).
El suscrito Alfredo Peralta Volio, cédula de
identidad: nueve cero cero doce cero cuatrocientos ochenta y uno, en mi calidad
de representante con facultades de apoderado generalísimo de la sociedad: Avialta
Responsabilidad Limitada, cédula jurídica número: tres-ciento dos-cero
trece cuatrocientos sesenta y siete, con domicilio en San José, Pavas, hago
constar que de conformidad con lo dispuesto en la Ley número diez mil
doscientos cincuenta y cinco, compareceré dentro del plazo de ley, ante notaría
pública Aylin Gómez Baldi, a efecto de otorgar escritura de
solicitud de reinscripción de la referida sociedad.—Pital de San Carlos, a las
once horas del once de enero del dos mil veintitrés.—Alfredo Peralta Volio,
Gerente y único cuotista.—1 vez.—( IN2023707390 ).
Ante esta notaría mediante escritura número
doscientos cinco-dieciséis de las trece horas del trece de diciembre del dos
mil veintidós, visible a folio ciento cincuenta y seis vuelto de tomo dieciséis
de mi protocolo el señor: José Alberto Chavarría Peña, cédula número
uno-seiscientos cincuenta y siete-cuatrocientos treinta y dos, quien fungía
como presidente, con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma de
Tres-Ciento Uno-Cuatrocientos Ochenta Mil Trescientos Setenta y Cinco
Sociedad Anónima, cédula jurídica tres-ciento uno-cuatrocientos ochenta mil
trescientos setenta y cinco, solicita la reinscripción de la referida
sociedad.—Licda. Silvia Elena Barrantes Solís, Notaria.—1 vez.—( IN2023707392
).
Se reinscribe sociedad: Inversiones Monteflorentino BF Sociedad de
Responsabilidad Limitada, con cédula jurídica: tres-ciento dos-siete seis
seis cuatro ocho ocho, con cédula jurídica: tres-ciento dos-seiscientos noventa
mil seiscientos veintiocho, gerente general: Bryan Flores Flores.—San José,
once de enero del dos mil veintitrés.—Ana Gabriela González González,
Notaria.—1 vez.—( IN2023707394 ).
Se reinscribe sociedad Tres-Ciento Dos-Seiscientos Noventa Mil Seiscientos Veintiocho Sociedad de Responsabilidad
Limitada, con cédula jurídica tres-ciento dos-seiscientos noventa mil seiscientos
veintiocho, Gerente General: Claudio Esteban Cantillano Porras.—San José, once
de enero del dos mil veintitrés.—Ana Gabriela González González, Notaria.—1
vez.—( IN2023707395 ).
Ante esta notaría, mediante escritura número doscientos tres- dieciséis
de las dieciséis horas treinta minutos del día doce de Diciembre del dos mil
veintidós, visible a folio ciento cincuenta y
cuatro vuelto de tomo dieciséis de mi protocolo la señora María Isabel
Fernández Picado, cédula número uno- seiscientos cuarenta y siete- doscientos
veintiuno, quien fungía como Gerente, con facultades de apoderado generalísimo
sin límite de suma de Asabella Picafer Limitada, cédula jurídica tres-
ciento dos seiscientos cincuenta y tres mil ciento setenta y cinco, solicita la
reinscripción de la referida sociedad.—Licda. Silvia Elena Barrantes Solís, Notaria
Pública.—1 vez.—( IN2023707396 ).
El suscrito, Eric Gerardo Rojas Blanco, mayor
de edad, soltero, dermatólogo, portador de la cédula de identidad número
2-0494-0155, vecino de San José, Sabana, Condominio Condado del Parque, casa
206, en mi condición de dueño del cien por ciento del capital social, de la
empresa Tres - Ciento Uno - Quinientos Doce Mil Novecientos Sesenta y Uno
Sociedad Anónima, cédula de persona jurídica número 3-101-512961, hago
constar que de conformidad con lo dispuesto en el Transitorio Segundo de la Ley
nueve mil cuatrocientos veintiocho, reformado mediante ley número diez mil
doscientos veinte, comparezco dentro del plazo de ley, ante notaría pública a
efecto de otorgar escritura de solicitud de cese de disolución de la referida
sociedad.—San José, a las quince horas del quince del mes de diciembre del año
2022.—Eric Gerardo Rojas Blanco, Socio Solicitante.—1 vez.—( IN2023707410 ).
Por escritura otorgada ante esta notaría, a las doce horas quince
minutos del día once de enero del dos mil veintitrés, se protocoliza acta de
asamblea accionistas de la sociedad Liga Enterprises Sociedad Anónima,
por la cual no existiendo activos ni pasivos se acuerda la disolución de la
sociedad.—San José, once de enero del dos mil veintitrés.—Licda. María Gabriela
Valladares Navas.—1 vez.—( IN2023707412 ).
Ante mi notaría, mediante escritura ciento
cuarenta y tres diez-diez, comparece, María Isabel Artavia Salazar, mayor,
costarricense, cédula de identidad: dos - cero dos cuatro dos - cero nueve tres
cuatro viuda una vez, comerciante, vecina de Heredia, Santo Domingo, San Luis
de la Plaza de Deportes de San Luis cuatro cero cero metros oeste, uno cero
cero metros al sur en su condición de dueña del cien por ciento del capital
social, de la Flomara de Centroamérica RVA S. A., con cédula jurídica
tres - uno cero uno - cinco dos ocho cinco cinco cuatro hago constar que de
conformidad con lo dispuesto en el Transitorio Segundo de la Ley nueve mil
cuatrocientos veintiocho, reformado mediante ley número diez mil doscientos
veinte, ha comparecido dentro del plazo de ley, ante esta notaría pública a
efecto de otorgar escritura de solicitud de cese de disolución de la referida
sociedad. San José, a las catorce horas treinta minutos del once de enero de
dos mil veintitrés.—M. Jur. Giovanni Cavallini Barquero.—1 vez.—( IN2023707413
).
Ante esta notaría, mediante escritura 183, del tomo 24 del protocolo
de Marco Vinicio Araya Arroyo, compareció Federico Umaña Carrera, con cédula de
identidad número 1-1088-0450, como Gerente Uno con facultades de apoderado
generalísimo sin límite de suma de Cheech N Chongs Dream Place Limitada,
con cédula jurídica número 3-102-759764, domiciliada en la provincia de San
José, Santa Ana, Plaza Murano, piso nueve, oficina noventa y tres, a otorgar
escritura de solicitud de reinscripción de la referida sociedad. Es todo.—San
José, 11 de enero del año 2023.—Andrea Karolina Rojas Mora.—1 vez.—(
IN2023707415 ).
Quien suscribe Lic. Henry Gómez
Pineda, notario público, cédula de identidad número 1-0890-0227, hace de
conocimiento público la solicitud de reinscripción ante el Registro de Personas
Jurídicas del Registro Nacional de la sociedad Arthelps Sociedad Anónima,
con domicilio San José Montes de Oca, San Pedro Los Yoses Avenida Diez Calle 36
y 36 BIS, con cédula jurídica N° 3-101-430253 por su representante José Martín
De Jesús Varela
Castro, cédula N°
2-0448-0019. Es todo.—Quepos, 11 de enero del 2023.—Lic. Henry Gómez Pineda.—1 vez.—( IN2023707417 ).
El suscrito Robert James O’brien, mayor, casado una vez, empresario,
ciudadano estadounidense de un solo apellido por su nacionalidad, vecino de
Playa Zancudo de Golfito contiguo a Supermercado Bella Vista, casa color verde con
pasaporte número seis siete siete cuatro ocho tres uno siete uno, siendo mi
pasaporte anterior el número tres cero dos cinco tres seis cinco cuatro siete,
en mi calidad de Representante Legal con facultades de Apoderado Generalísimo
sin límite de suma de la sociedad Inversiones El Paraíso de Zancudo Sociedad
Anónima, cédula jurídica número tres- ciento uno-uno cinco siete ocho siete
cinco, domiciliada en Puntarenas, Golfito, Distrito Pavón, Playa Zancudo,
cincuenta metros al norte de Supermercado Froilán, en antiguo Restaurante Los
Ranchitos, hago constar que de conformidad con lo dispuesto en la Ley número
diez mil doscientos cincuenta y cinco, comparece dentro del plazo de Ley, ante
Notaria Pública a efecto de otorgar la escritura de solicitud reinscripción de
la referida sociedad.—Osa, 15 de diciembre de dos mil veintidós.—Robert James
O,brien Jr.—1 vez.—( IN2023707418 ).
Mediante escritura número doscientos ochenta y ocho de esta notaría,
del nueve de enero del dos mil veintitrés, se modificó la cláusula sexta; de la
administración, de la compañía Palma Y Palma A.M Sociedad Anónima,
cédula jurídica número 3-101-579389.—Lic. Eladio Sánchez Guerrero, Notario.—1
vez.—( IN2023707420 ).
Por escritura número 167 otorgada a las 14:00 horas del 11 de enero de
2023, protocolicé acta número 05 de asamblea general de Transportes
Refrigerantes M y J S. A., cédula jurídica 3-101- 470270 por la que se
revoca el nombramiento del tesorero y se sustituye.—Venecia, 11 de enero de
2023.—Lic. José Enrique Arce Salas.—1 vez.—( IN2023707422 ).
Por escritura otorgada a las once horas del
once de enero de dos mil veintitrés, el señor Clifton Lewis Butler solicita la
reinscripción de la sociedad Piedras y Aguas de la Montaña Sociedad Anónima,
conforme a la Ley diez mil doscientos veinte.—San José, once de enero del dos
mil veintitrés.—José Antonio Jalet Brandt, Notario
Público.—1 vez.—( IN2023707434 ).
Que de conformidad con lo dispuesto en la Ley Número 10295, del 6 de
mayo del 2022 y habiendo cancelado la totalidad de la obligación tributaria por
concepto del Impuesto a las Personas Jurídicas, multas e intereses,
correspondientes, solicita cese de la disolución de Claida LLC Limitada.
Interesados presentarse ante esta notaría en el plazo que indica la ley.—Jaco,
11 de enero de 2023.—Lic. Juan Carlos Chave Alvarado, carnet 4773.—1 vez.—(
IN2023707445 ).
Escritura N° 244, a las 15:00 horas del día 11 de enero del 2023, se
protocolizó la asamblea
de Tres-Ciento Dos-Siete Cinco Seis Uno Seis Nueve SRL, se modifica la
cláusula primera de la razón social, cláusula del domicilio social, se nombra
nuevo gerente uno, gerente dos y se nombre gerente tres, se otorga poder
general, se elimina agente residente.—Santa Ana, 11 de enero del 2023.—Slawomir
Wiciak, Notario.—1 vez.—( IN2023707449 ).
Ante esta notaría, mediante la escritura número ciento sesenta y
siete, dieciocho horas del día cinco de enero de dos mil veintitrés, se
protocolizó a Tannersa Sociedad Anónima, cédula de personería número
tres - ciento uno –doscientos un mil novecientos quince, donde se modifica la
cláusulas sexta de su pacto constitutivo.—Alajuela, veintitrés horas del once
de enero de dos mil veintitrés.—Lic. Paola Lucía Rojas Alpízar.—1 vez.—(
IN2023707455 ).
Por escritura otorgada ante esta notaría el día de hoy, se protocoliza
acuerdo de asamblea general de cuotistas, de la sociedad denominada 3-102-830353
S. R. L., cédula jurídica N° 3-102-830353, acuerdan por unanimidad de
votos, disolver la sociedad tal y como lo establece el artículo 201 inciso D
del Código de Comercio. Se advierte que la sociedad no tiene actualmente ningún
bien o activo ni deuda o pasivo, ni actividades ni operaciones de ninguna
naturaleza. Por tal razón se prescinde del trámite de liquidador y su
nombramiento así como del resto de trámites excepto el edicto.—San José, 20
diciembre del 2022.—Lic. Ana Isabel Borbón Muñoz, Notario Público.—1 vez.—(
IN2023707460 ).
La sociedad La Loma de Brasil de Mora LBM S. A., con cédula
jurídica 3-101 -700061, a través de su representante legal Benjamín Hernández
Guillén, cédula de identidad número 1-0929-0930, hace constar que de
conformidad con lo dispuesto en la Ley número 10255, comparece dentro del plazo
de ley, ante notaría pública de la Licenciada Marieta Rodríguez Retana, a
efecto de otorgar escritura de solicitud de reinscripción de la referida
sociedad.—San José, ocho horas del diez de enero del dos mil
veintitrés.—Marieta Rodríguez Retana, Notaria Pública.—1 vez.—( IN2023707461 ).
Por escritura otorgada ante esta notaría el día de hoy, se protocoliza
acuerdo de asamblea general de cuotistas, de la sociedad denominada 3-102-830279
S. R. L., cédula jurídica N° 3-102-830279, acuerdan por unanimidad de
votos, disolver la sociedad tal y como lo establece el artículo 201 inciso D
del Código de Comercio. Se advierte que la sociedad no tiene actualmente ningún
bien o activo ni deuda o pasivo, ni actividades ni operaciones de ninguna
naturaleza. Por tal razón se prescinde del trámite de liquidador y su nombramiento,
así como del resto de trámites excepto el edicto.—San José, 20 diciembre del
2022.—Licda. Ana Isabel Borbón Muñoz, Notaria Pública.—1 vez.—( IN2023707462 ).
Por escritura otorgada ante esta notaría el día de hoy, se protocoliza
acuerdo de asamblea general de cuotistas, de la sociedad denominada 3-102-825679
S. R. L., cédula jurídica N° 3-102-825679, acuerdan por unanimidad de
votos, disolver la sociedad tal y como lo establece el artículo 201 inciso D
del Código de Comercio. Se advierte que la sociedad no tiene actualmente ningún
bien o activo ni deuda o pasivo, ni actividades ni operaciones de ninguna
naturaleza. Por tal razón se prescinde del trámite de liquidador y su
nombramiento así como del resto de trámites excepto el edicto.—San José, 20 diciembre
del 2022.—Lic. Ana Isabel Borbón Muñoz, Notario Público.—1 vez.—( IN2023707463
).
La sociedad Prime Consultores Sociedad Anónima, cédula jurídica
tres-ciento uno-trescientos sesenta y siete mil doscientos cinco, informa a
todos los interesados y socios: se revoca el nombramiento de presidente
actualmente ocupado por Roger Cardoso Suárez, agradeciéndole por su gestión y en su nombre se
nombra en el cargo de presidente a la señora Onaida Suárez García,
mayor, casada una vez, empresaria, vecina de Santa Ana, Brasil de la Tapachula
Residencial Vista del Cañon, casa cuatro F, portadora de la cédula ocho-ciento veintidós-cero cero uno, y el
nombramiento del secretario, actualmente ocupado por la señora Onaida Suárez García
agradeciéndole por su gestión y en su nombre se nombra en el cargo a Raúl
Cardoso Suárez, mayor,
soltero, empresario, vecino de Santa Ana, Brasil de la Tapachula Residencial
Vista del Cañon, casa cuatro F, los nombrados aceptan los cargos y se procede a
la juramentación, entrando en ejercicio de los mismos, mediante la última
asamblea general de accionistas, realizada el día siete de diciembre del año
dos mil veintidós, es todo.—Lic. Julio Azofeifa Soto.—1 vez.—( IN2023707464 ).
Por escritura otorgada el día de hoy los accionistas de la empresa Proyecto
J & M de San Joaquín Sociedad Anónima, cédula jurídica tres-ciento
uno-cuatrocientos diez mil trescientos cuarenta y dos, han solicitado la
disolución de la empresa.—San José, nueve horas quince minutos del nueve de
enero de dos mil veintitrés.—Licda. Xinia Alfaro Mena, Notaria Pública.—1 vez.—( IN2023707467 ).
De conformidad con la Ley 10220, los suscritos Oscar Bejarano Coto, cédula de identidad número uno-cero
tres tres seis-cero siete uno tres, y Sylvia María Bejarano Ramírez, cédula de identidad número uno-cero
cinco dos seis-cero dos nueve uno, como socios con más del 51% de las acciones
de la sociedad Vityas S. A., cédula jurídica número tres-ciento uno-cero
dos nueve nueve cuatro uno; procederemos a reactivar la sociedad, estamos
solicitando al Registro Nacional el cese de su disolución, quedando dicha
persona jurídica en la misma condición jurídica en que se encontraba antes de
su disolución con los efectos retroactivos que ello conlleva.—San José, 11 de
enero del 2022.—Oscar Bejarano Coto.—Sylvia María Bejarano Ramírez.—1 vez.—( IN2023707468 ).
Por escritura otorgada ante mí, a las 14 horas del 15 de diciembre de
2022, los representantes de la sociedad Legumbres de Oro S. A., con
cédula jurídica número 3-101-655515, solicitan al Registro Nacional la
reactivación de dicha sociedad.—Orotina, 11 de enero de 2023.—Lic. Thais
Melissa Hernández Vargas, Notaria.—1 vez.—( IN2023707469 ).
Mediante escritura 142-41, otorgada ante la
notaria pública
Viviana María Vargas
González, por decisión unánime
de socios, se solicita el cese de la disolución de la sociedad La Oveja Negra Bar y Boquería Sociedad Anónima, cédula
jurídica N° 3-101-497415, de conformidad a lo reformado de la
Ley 10220 Impuesto a las Personas Jurídicas. Es todo.—San José, once de enero
de dos mil veintitrés.—1 vez.—( IN2023707470 ).
Escritura 244, a las 15:00 horas del día 11 de
enero del 2023, se protocolizó la asamblea de Quillahuasi Limitada, se modifica
la cláusula primera de la razón social, cláusula del domicilio social, se
nombra nuevo gerente uno, gerente dos y se nombre gerente tres, se otorga poder
general, se elimina agente residente.—Santa Ana, 11 de enero del 2023.—Slawomir
Wiciak, Notario Público. N°6001.—1 vez.—( IN2023707475 ).
Por escritura otorgada ante esta notaría, a las once horas del día
trece de diciembre del dos mil veintidós, se protocoliza acta de asamblea general
extraordinaria de socios de la sociedad Jimmy Hendrix Sociedad Anónima,
por la cual no existiendo activos ni pasivos, se acuerda la disolución de la
sociedad.—Cartago, doce de enero de dos mil veintitrés.—Licda. Eugenia María
Hernández Carballo, Notario.—1 vez.—( IN2023707478 ).
La suscrita, Lucila Correa Ryback, de nacionalidad estadounidense,
portadora del pasaporte de su país número: cuatro tres dos tres cinco cinco
seis tres ocho y que por razones de renovación del documento de identidad
actualmente se identifica con el pasaporte de su país número: cinco seis nueve
cero tres seis dos cinco nueve, en mi condición de dueña del cien por ciento
del capital social, de la empresa Corporación Montana Diamond R Y L Sociedad Anónima,
con domicilio en San José, Curridabat, quinientos metros sur y veinticinco
metros este de la Pops, Bufete Picado y León, y cédula de persona jurídica
número tres-ciento uno-cuatro tres nueve uno nueve siete, de conformidad con lo
dispuesto en el Transitorio Segundo de la Ley nueve mil cuatrocientos
veintiocho, reformado mediante ley número diez mil doscientos veinte,
comparecerán dentro del plazo de ley, ante notaría pública a efecto de otorgar
escritura de solicitud de cese de disolución de la referida sociedad. Alajuela,
a las once horas del día treinta de noviembre de dos mil veintidós.—Lucila
Correa Ryback, Socia solicitante.—1 vez.—( IN2023707480 ).
Edictos para cese de disolución de sociedad Sahar SM Sociedad de Responsabilidad
Limitada. Por escritura otorgada ante esta notaria, la señora María Gabriela Monge Vargas, mayor, casada una vez,
empresaria, cédula de identidad número
uno-novecientos ochenta y siete-cuatrocientos catorce. vecina de Santo Domingo
de Heredia, quinientos metros al norte del Cementerio General, quien conforma
el sesenta por ciento de las cuotas del capital social, solicita al Registro
proceder a suspender la disolución
de la sociedad Sahar SM Sociedad de Responsabilidad Limitada, cédula de persona jurídica número tres-ciento dos-doscientos
noventa y seis mil treinta y seis, en aplicación a lo dispuesto por el
Transitorio Segundo de la Ley nueve mil cuatrocientos veintiocho reformado a su
vez por la Ley nueve mil cuatrocientos ochenta y cinco.—San José, once de enero
del dos mil veintitrés.—Licda. María
Gabriela Giral Arias, Notario Público, carné profesional doce mil veintidós.—1 vez.—(
IN2023707481 ).
Edictos para cese de disolución de sociedad Compañía Ganadera Arrieta y González Limitada. Por escritura otorgada ante esta notaría, la señora Leda González Rodríguez, mayor, viuda, empresaria, cédula de identidad número nueve-cero
cero catorce-cero ochocientos catorce, vecina de San José de Alajuela, quien
conforma el cien por ciento de las cuotas del capital social, solicita al
Registro suspender la disolución de la sociedad, Compañía
Ganadera Arrieta y González Limitada, con cédula de persona jurídica número
tres-ciento dos-cero sesenta y dos mil ciento catorce, en aplicación a lo
dispuesto por el Transitorio Segundo de la Ley nueve mil cuatrocientos
veintiocho reformado a su vez por la Ley nueve mil cuatrocientos ochenta y
cinco.—San José, once de enero del dos mil veintitrés.—Licda. María Gabriela
Giral Arias, Notario Público, carné profesional doce mil
veintidós.—1 vez.—( IN2023707482 ).
Por escritura otorgada ante esta notaria, el señor Benjamín Ramírez
Chavarría, mayor,
casado una vez, empresario, cédula de identidad número cinco-cero doscientos
ocho-cero ciento uno, vecino de San José centro, quien conforma el cien por
ciento de las acciones comunes y nominativas del capital social, solicita al
Registro suspender la disolución
de la sociedad, Compañía
Internacional Jemoes J.H.E.C. Sociedad Anónima, con cedula de persona jurídica
número tres-ciento uno-cuatrocientos un mil ochocientos setenta y tres, en
aplicación a lo dispuesto por el Transitorio Segundo de la Ley nueve mil
cuatrocientos veintiocho reformado a su vez por la Ley nueve mil cuatrocientos
ochenta y cinco.—San José, once de enero del dos mil veintitrés.—Licda. María
Gabriela Giral Arias, Notario Público, carné profesional doce mil veintidós.—1 vez.—(
IN20237047483 ).
Por escritura otorgada ante esta notaria, la señora
Yohanna Valverde Carvajal, mayor, divorciada dos veces, abogada y notaria,
cédula número uno-seiscientos ochenta y dos-doscientos ochenta y ocho con
facultades de apoderada generalísima sin límite de suma, de la sociedad Comercializadora Arza Azul Sociedad Anónima, cédula jurídica número tres-ciento uno-doscientos veintiocho mil
novecientos setenta y cuatro, quien conforma el cien por ciento de las acciones
comunes y nominativas del capital social, solicita al Registro proceder a
suspender la disolución de la sociedad Comercializadora Arza Azul
Sociedad Anónima, cédula jurídica número tres-ciento uno-doscientos veintiocho mil
novecientos setenta y cuatro, en aplicación a lo dispuesto por el Transitorio
Segundo de la Ley nueve mil cuatrocientos veintiocho reformado a su vez por la
Ley nueve mil cuatrocientos ochenta y cinco.—San José, once de enero del dos
mil veintitrés.—Licda. María Gabriela Giral Arias, Notario Público, carné profesional
doce mil veintidós.—1 vez.—( IN2023707484 ).
Edicto, por escritura número 272, otorgada
ante mi notaría a las 08:00 horas del 10 de enero del 2023, se reforma el pacto
social constitutivo de la compañía Novelara S.A., cédula jurídica 3-101-029238, se aumenta el plazo social.—Jorge Luis
Fonseca Fonseca, Notario.—1 vez.—( IN2023707485 ).
Edicto, por escritura número ciento veintinueve otorgada a las nueve
horas del once de enero del dos mil veintitrés, tomo dieciocho del protocolo de
la Licda. Mayela Coghi Corrales, se cambia junta directiva de la sociedad Mi
Familia Y Yo S.A., con cédula jurídica tres-ciento uno-setenta y ocho mil
trescientos treinta.—San José, once de enero del dos mil veintitrés.—Licda.
Mayela Coghi Corrales Abogada y Notaria.—1 vez.—( IN2023707486 ).
La suscrita: Paulina Martínez Chaves, quien es mayor de edad,
divorciada una vez, publisher, vecina de San José, Rhormoser, portadora de la
cédula de identidad número uno-novecientos cinco-setecientos treinta y siete,
propietaria de más del cincuenta y uno por
ciento del capital social de la empresa: Invertek Seis Sociedad Anónima, con cédula
jurídica número tres-ciento uno-ciento setenta y nueve mil ochocientos veinte, domiciliada
en San José, Costa Rica de conformidad con lo dispuesto en el Transitorio
Segundo de la Ley nueve mil cuatrocientos veintiocho, reformado mediante ley
número diez mil doscientos veinte, comparecerán dentro del plazo de ley, ante
notaría pública a efecto de otorgar escritura de solicitud de cese de
disolución de la referida sociedad.—San José, veintitrés de diciembre del
dos mil veintidós.—Paulina Martínez Chaves, Socio solicitantes.—1 vez.—(
IN2023707487 ).
Edicto, a todos los interesados, se les comunica que la: Asociación Peñas Blancas
colaborando con la naturaleza-ASOPEÑAS. Modifica su domicilio, el cual en lo
sucesivo debe leerse: cien metros noroeste del Bar Restaurant Peñas Blancas,
casa nueve PB, una planta, distrito de San Jerónimo, cantón de Esparza, Puntarenas.—10 enero 2023.—Lic.
Alejandro Delgadillo Solano, carné 9490.—1 vez.—( IN2023707493 ).
A todos los interesados, se les informa que Costa Rica Internship
Crini Sociedad Anónima,
en sesión del doce de
diciembre del dos mil veintidós, acordó por unanimidad, disolver de hecho y derecho la
vigencia de dicha sociedad. Si alguien tiene objeción, manifestarla al correo.
adelgadillo14@gmail.com.—San José, 09 de enero del 2023.—Lic. Alejandro
Delgadillo Solano, carné 9490.—1 vez.—( IN2023707494 ).
Que, ante esta notaría pública, se acordó mediante escritura número
ciento cincuenta y uno-dieciséis, en la ciudad de Alajuela, San Ramón, a las
quince horas del día seis del mes de diciembre del año dos mil veintidós, el
cese de disolución por acuerdo de socios de conformidad con lo establecido en
el transitorio II de la Ley 9428, de la sociedad denominada Inversiones Rodríguez Madrigal S.A.,
cédula de persona jurídica número 3-101-604720.—San Ramón, Alajuela, 11 de
enero del 2023.—Carolina Muñoz Solís, Notaria Pública.—1 vez.—( IN2023707495 ).
Que, ante esta notaría pública, se acordó
mediante escritura número ciento cincuenta y uno-dieciséis, en la ciudad de
Alajuela, San Ramón, a las quince horas del día seis del mes de diciembre del
año dos mil veintidós, el cese de disolución por acuerdo de socios de
conformidad con lo establecido en el transitorio II de la Ley 9428, de la
sociedad denominada Flor y Emilio Bienes Raíces S.A., cédula de persona jurídica número
3-101-244057.—San Ramón, Alajuela, 11 de enero del 2023.—Carolina Muñoz Solís, Notaria Pública.—1 vez.—(
IN2023707497 ).
En escritura otorgada a las 15:10 horas del 06/01/2023, hago constar
que a efecto de la entrada en vigencia de la Ley N° 10255, publicada en La
Gaceta N°100 del 31 de mayo del 2022, se solicitó la reinscripción de Tres-Ciento
Uno-Seiscientos Nueve Mil Sociedad Anónima, cédula jurídica N°
3-101-609000.—San José, 11 de enero del 2023.—Lic. Jorge Ross Araya, Notario.—1
vez.—( IN2023707500 ).
Ante esta notaria se constituyó una sociedad de Responsabilidad Limitada cuya denominación social se establece de conformidad con lo dispuesto en el artículo
dos del Decreto Ejecutivo número treinta y tres mil ciento setenta y uno-J; con un
plazo de diez años y un capital social de cien mil colones exactos.—San José, nueve de enero del dos mil veintitrés.—Gavridge
Pérez Porras, Notario Público.—1
vez.—( IN2023707504 ).
Ante esta notaría se constituyó una sociedad anónima cuya denominación social se establece de
conformidad con lo dispuesto en el artículo dos del Decreto Ejecutivo número
treinta y tres mil ciento setenta y uno-J; con un plazo de diez años y un
capital social de cien mil colones exactos.—San José, diez de enero del dos mil veintitrés.—Gavridge Pérez Porras, Notario Público.—1 vez.—( IN2023707505
).
Ante esta notaría se nombró constituyó la entidad jurídica Importadora
Biabob Sociedad Anónima.—Heredia, 20 de diciembre del 2022.—Licda. Patricia
Benavides Chaverri, Notario Público.—1 vez.—( IN2023707506 ).
Mediante escritura número ochenta y
nueve-dieciocho visible al folio ochenta y ocho frente del tomo dieciocho de mi
protocolo otorgada ante esta notaria se protocoliza en lo conducente Acta de
Asamblea General de socios de la empresa Toro Energía S. A.,
cédula jurídica tres-ciento uno-seiscientos setenta y seis mil setenta y seis
mediante la cual se modifica la cláusula Séptima de administración, se nombran
nuevos miembros de Junta Directiva fiscal y agente residente, se cambia el
domicilio social, se modifica la cláusula novena sobre convocatoria a asamblea
de socios.—San José, 12 de enero del 2023.—Lic. Antonio Maklouf Coto.—1 vez.—(
IN2023707528 ).
Ante esta notaria se modificó el Pacto Constitutivo de la sociedad Compañía
Agropecuaria Alburquerque S. A., con cédula jurídica número: tres-ciento uno-cero tres cinco cinco uno
ocho, el diez de enero del dos mil veintitrés.—Lic. Max Aguilar Rodríguez.—1
vez.—( IN2023707530 ).
Por escritura otorgada ante esta notaría a las
nueve horas veinte minutos del once de enero de dos mil veintitrés de
conformidad con la Ley diez mil doscientos cincuenta y cinco y su Reglamento se
solicita la reinscripción de la sociedad Geyse & DD Sociedad
Anónima, con cédula
jurídica número: tres-ciento uno-cuatrocientos cuarenta y siete mil setecientos
cuarenta y cuatro.—Lic. Jorge Fredy Chacón Villalobos.—1 vez.—( IN2023707533 ).
Por escritura número 22 otorgada ante el notario Mauricio Calderón
Solís, a las 13 horas 30 minutos del día 01 de enero del 2023 se constituye la
sociedad de Responsabilidad Limitada Skin Essence J&S SRL.
Gerente Jeremy Antonio Madrigal Mendoza. Plazo 99 años Tel. 2222-6356.—Lic.
Mauricio Calderón Solís.—1 vez.—( IN2023707536 ).
Por escritura otorgada a las 09:00 horas del día de hoy, se
protocoliza acta de asamblea general extraordinaria de la compañía: Futura
del Oeste Sociedad Anónima, por la cual, entre otros se reforman las
cláusulas sétima y décimo primera de los estatutos sobre la administración y la
asamblea general de socios.—San José, 10 de enero del 2023.—Lic. Luis Paulino Salas Rodríguez, Notario.—1 vez.—(
IN2023707537 ).
Ante la suscrita notaria se llevó a cabo la solicitud de disolución de
la sociedad Pano Ramica Sociedad Anónima, cédula jurídica número
tres-ciento uno-setecientos cincuenta y dos mil seiscientos sesenta y cinco,
celebrada en Puntarenas, Osa, Ojochal.—Otorgada a las diecisiete horas del
veintitrés de diciembre del año dos mil veintidós.—Sabrina Karine Kszak
Bianchi, Notaria.—1 vez.—( IN2023707558 ).
La sociedad: Itepro Electric,
Sociedad de Responsabilidad Limitada,
cédula jurídica tres-ciento dos-siete nueve seis seis cuatro, modifica la cláusula
en cuanto a su administración, nombrando gerente con facultades apoderado
general. Escritura otorgada de la notaria Grace María Sánchez Granados de las 9
horas del 12 de febrero de 2023.—1 vez.—( IN2023707560 ).
Por escritura otorgada hoy en mi notaría, protocolicé acta de asamblea
general extraordinaria de accionistas de la sociedad: Tres-Ciento
Uno-Setecientos Cincuenta y Cuatro Mil Setecientos Treinta y Cuatro S. A.,
cédula jurídica: tres-ciento uno-setecientos cincuenta y cuatro mil setecientos
treinta y cuatro, por la cual se acuerda su disolución.—San José, doce de enero
de dos mil veintitrés.—Lic. Luis Casafont Terán, Notario.—1 vez.—( IN2023707561
).
Por escritura número veintinueve-treinta y seis de fecha diez de enero
último, protocolicé del libro de
Actas de: Zapatería
Amador & Cruz Sociedad Anónima,
cédula de persona jurídica N° 3-101-713802, los acuerdos tomados en asamblea
general ordinaria y extraordinaria de socios, acta número: dos, de fecha veintiséis de diciembre del
pasado, en la cual se procede a reformar la cláusula número: tres del pacto
constitutivo de la sociedad, en relación con el plazo de la sociedad.—Heredia,
10 de enero del 2022.—Lic. Germán Araya Sánchez, Notario.—1 vez.—( IN2023707563 ).
Mediante escritura N° 251-20, otorgada ante mí el día de hoy, a las 13:30 horas, Agrícola Siglo XXI S. A.,
cédula jurídica N° 3-101-202430, mediante la Ley número diez mil doscientos
cincuenta y cinco del 6 de mayo del 2022, solicita al Registro de Personas
Jurídicas la reinscripción de dicha sociedad.—San José, 11 de enero del 2023.—Arturo Ortiz Sánchez.—1
vez.—( IN2023707573 ).
Ante esta notaría mediante escritura N° 50, visible al folio: 30 vuelto
del tomo: 35, a las quince horas del 11 de enero del 2023, el señor: Antonio
Koschny Leitón, cédula de
identidad N° 2-539-396, quien fungía como presidente con facultades de
apoderado generalísimo sin límite de suma
de la sociedad: Agroforestales la Cascada Sociedad Anónima,
cédula jurídica N° 3-101-604476, con domicilio en San Martín de Upala, Alajuela, frente a la Escuela, otorga
escritura de solicitud de reinscripción de la referida sociedad, la cual se
encuentra disuelta en virtud de la aplicación de la ley número nueve mil
cuatrocientos veintiocho.—Upala, Alajuela, a las 08 horas 30 minutos del 12 de
enero del 2023.—Lic. Félix Ángel Herrera Álvarez, Notario.—1 vez.—( IN2023707578 ).
Que ante esta notaría pública, mediante escritura número ciento cuarenta y ocho-treinta en Alajuela, San
Ramón, a las dieciséis horas del veintiuno de diciembre del dos mil veintidós,
se acordó el cese de disolución por acuerdo de socios de conformidad con lo
establecido en el Transitorio II de la Ley 9428, de la sociedad denominada: Condominio
los Itabos Filial Veintidós Platino S. A., cédula de persona jurídica N°
3-101-632364.—San Ramón, Alajuela, 11 de enero del 2023.—Notario Público, Luis
Alberto Muñoz Montero.—1 vez.—( IN2023707579 ).
En mi notaría, mediante
escritura N° 153-30, otorgada a las 13:00 horas del 11 de enero del 2023, se
protocolizó actas de asambleas generales extraordinarias donde se acuerda la
fusión por absorción de la sociedad: 3102715898 S.R.L, cédula jurídica
N° 3-102-715898 y Tres DX Imágenes Dentales y Maxilofaciales S. A.,
cédula jurídica N° 3-101-601306, prevaleciendo la primera. Notario: Luis
Alberto Muñoz Montero.—San Ramón, Alajuela, 11 de enero del 2023.—Lic. Luis
Alberto Muñoz Montero, Abogado y notario, carné: 6057.—1 vez.—( IN2023707586 ).
Por medio de la escritura número quince, otorgada a las catorce horas
del dos de enero del dos mil veintitrés, ante esta notaría se protocolizó acta de asamblea
general de accionistas de la sociedad. Boumba Sociedad Anónima, por
medio de la cual se acuerda disolver esta sociedad al no tener deudas, ni
pasivos ni activos, por lo que no se nombra liquidador que asuma esta función
al no ser necesaria y por lo que se revoca el poder de sus
representantes.—Notario Licenciado José Manuel Arias González.—1 vez.—(
IN2023707593 ).
Por escritura número ciento treinta y siete-ocho, visible al folio
noventa y uno vuelto del tomo octavo de las ocho horas del once de enero del
dos mil veintitrés, el señor: Felipe González Gutiérrez, cédula: uno-novecientos
noventa y dos-cuatrocientos ochenta y cuatro, y, la señora Rebeca Arce Morales,
cédula uno-mil sesenta y tres-ciento ochenta y seis, quienes eran socios y
fungían como presidente y secretaria respectivamente con facultades de
apoderados generalísimos sin límite de suma de la sociedad: Inversiones Arce
y González S. A., cédula jurídica: tres-ciento uno-quinientos noventa y
cuatro mil trescientos catorce, con domicilio en Cartago, La Unión, Tres Ríos,
Urbanización Omega, casa S-once, otorgan escritura de solicitud de
reinscripción de la referida sociedad, la cual se encuentra disuelta en virtud
de la aplicación de la ley número nueve mil cuatrocientos veintiocho, ante la
notaria Hazel Adriana Villalobos Villar.—San José, once de enero del dos mil
veintitrés.—1 vez.—( IN2023707602 ).
Ante la suscrita notaria se llevó a cabo la solicitud de disolución de
la sociedad Tía Vina Sociedad Anónima, cédula jurídica número
tres-ciento uno-ciento veintinueve mil doscientos treinta y ocho, celebrada en
Puntarenas, osa, Ojochal, otorgada a las dieciocho horas treinta minutos del
veintitrés de diciembre del año dos mil veintidós.—Sabrina Karine Kszak
Bianchi, Notaria.—1 vez.—( IN2023707604 ).
Mediante escritura otorgada ante esta notaría, a las 15:00 horas del
29 de noviembre de 2022, se protocolizó acta de asamblea general extraordinaria
de accionistas de la sociedad PUNTOXPRESS S. A. Se modifica la cláusula
octava y novena del pacto constitutivo de la sociedad, se realizan cambios a la
Junta Directiva y a la administración de la sociedad. Es todo.—San José, 12 de
enero del año 2023.—Licda. Marianne Pal Hegedus Ortega.—1 vez.—( IN2023707606
).
Mediante escritura ciento noventa y cinco, visible al folio ciento
cuarenta vuelto, del tomo catorce del protocolo del notario Andrés Francisco
González Anglada, se disuelve por acuerdo de la asamblea de accionistas de la
compañía denominada Instituto Kakoa Sociedad Anónima, con cédula de
persona jurídica número tres-ciento uno-seiscientos veinticuatro mil
cuatrocientos sesenta y nueve. Es todo.—Nosara, Guanacaste, a las once horas
del doce de enero del dos mil veintitrés.— Andrés Francisco González Anglada.
Cédula 1-1035-0677.—1 vez.—( IN2023707610 ).
Ante esta notaría, mediante
escritura número doscientos cuarenta y dos de las siete horas treinta minutos
del doce de enero del dos mil veintitrés, se modificó la denominación de la
sociedad Inversiones Jiqui S. A., cedula tres-ciento uno-cero ochenta y
cinco mil seiscientos noventa y siete. Es todo.—San José, doce de enero del dos
mil veintitrés.—Lisa María Bejarano Valverde, Notaria.—1 vez.—( IN2023707614 ).
Ante esta notaría, por escritura otorgada a las ocho horas del día
doce de enero del año dos mil veintitrés, se fusionan por absorción las
empresas Saxum Holdings Sociedad Anónima, cédula de persona jurídica
número tres-ciento uno-setecientos ocho mil cuatrocientos seis, b) Saxum
Consultora Sociedad Anónima, cédula de persona jurídica número tres-ciento
uno-setecientos tres mil cero ochenta, y c) Zentral Real Estate Partners
Sociedad Anónima: prevaleciendo Saxum Consultora Sociedad Anónima.—San
José, doce de enero del año dos mil veintitrés.—Licenciado Ricardo Javier
Hidalgo Murillo.—1 vez.—( IN2023707616 ).
Ante la suscrita notaria se llevó a cabo la
solicitud de disolución de la sociedad Enchanting Landscape Sociedad
Anónima, cédula jurídica número tres-ciento uno-cuatrocientos treinta y nueve mil
novecientos treinta y nueve, celebrada en Puntarenas, Osa, Ojochal, otorgada a
las dieciséis horas del veintitrés de diciembre del año dos mil
veintidós.—Sabrina Karine Kszak Bianchi, Notaria.—1 vez.—( IN2023707618 ).
Por escritura otorgada en San Isidro de El General, Pérez Zeledón, a
las 09:30 horas del 23 de diciembre del 2022. Se acuerda modificar la cláusula
vigésimo primera del pacto constitutivo de la compañía Costa Rica Dive and
Surf S. A., 12 de enero del dos mil veintitrés.—Lic. Rodolfo Herrera
García.—1 vez.—( IN2023707619 ).
Ante la suscrita notaria, se llevó a cabo la solicitud de disolución
de la sociedad Tía Mosqueta Sociedad Anónima, cédula jurídica número
tres-ciento uno-ciento treinta y uno mil trescientos treinta y siete, celebrada
en Puntarenas, Osa, Ojochal, otorgada a las dieciséis horas treinta minutos del
veintitrés de diciembre del año dos mil veintidós.—Sabrina Karine Kszak
Bianchi, Notaria.—1 vez.—( IN2023707621 ).
Ante la suscrita notaria se llevó a cabo la solicitud de disolución de
la sociedad CBCT Enterprises Sociedad de Responsabilidad Limitada,
cédula jurídica número tres-ciento dos-ochocientos cinco mil doscientos
dieciocho, celebrada en Puntarenas, Osa, Ojochal, otorgada a las diecisiete
horas treinta minutos del veintitrés de diciembre del año dos mil
veintidós.—Sabrina Karine Kszak Bianchi, Notaria.—1 vez.—( IN2023707623 ).
Por medio de escritura otorgada en San Isidro
de El General de Pérez Zeledón, a las 10:20 horas del 11 de enero del 2023. Se
acuerda disolver por acuerdo de socios, la compañía denominada TNT Winters
Investments S. R. L., 11 de enero del 2023.—Lic. Rodolfo Herrera García.—1
vez.—( IN2023707624 ).
Por escritura pública número: ciento treinta y siete, otorgada ante
mí, a las catorce horas del quince de diciembre del dos mil veintidós, se
protocolizó el acta de la sociedad Blue Mountain Marketing Sociedad de
Responsabilidad Limitada, en donde se acordó reformar la cláusula de la
administración.—Miguel Herrera González,
Notario Público.—1 vez.—( IN2023707625 ).
Ante mí, Marlene Isabel Guzmán Muñoz, en mi notaría, en escritura número trece de fecha once de enero del dos mil veintitrés,
visible a folio número siete frentes, de las once horas treinta minutos, del
protocolo veintiséis. El señor José Mauricio Uribe Jiménez, mayor, empresario,
divorciado una vez, vecino de San José-Escazú, Bello Horizonte, Residencial Las
Hadas, cédula número 1-0852-0922, quien fungía como gerente, representante y
apoderado generalísimo sin límite de suma de la sociedad 3-102-746251
Limitada, cédula jurídica N° 3-102-746251, domiciliada en San José-Escazú,
San Rafael, Edificio Spazzio tercer piso, Ferris y Asociados, otorga escritura
de solicitud de reinscripción de la sociedad antes dicha, la cual fue disuelta
por la aplicación de la Ley N° 9428.—San
José, Alajuelita, 11 de enero del 2023.—1 vez.—( IN2023707626 ).
Por medio de escritura otorgada en San Isidro
de El General de Pérez Zeledón, a las 10:30 horas del 11 de enero del 2023, se
acuerda disolver por acuerdo de socios, la compañía denominada T&T
Property Of S. R. L.—11 de enero del 2023.—Lic. Rodolfo Herrera García.—1
vez.—( IN2023707630 ).
Mediante escritura número ciento sesenta y nueve, visible al folio
ciento noventa y siete frente del tomo noveno, a las ocho horas con cuarenta y
cinco minutos del doce de enero del dos mil veintitrés, la sociedad L.J.K.
Investing Group, Sociedad de Responsabilidad Limitada, con cédula de
persona jurídica número tres-ciento dos-seiscientos veintidós mil cuatrocientos
diecisiete, solicita la reinscripción de la referida sociedad.—San José, doce de enero del dos mil veintitrés.—Lic. Enrique Loría Brunker, Notario Público.—1 vez.—(
IN2023707633 ).
Mediante escritura 88-9, del 11 de enero del 2023, otorgada ante esta
notaría, se modificó la razón social de la empresa Inmobiliaria Los Jardines
Sociedad Anónima, cédula N° 3-101-570085, pasando a denominarse Tres Mil
Ciento Uno Millones Quince Mil Treinta y Uno Sociedad Anónima.—San José, 12
de enero del 2023.—José Bernardo Soto Calderón, Notario.—1 vez.—( IN2023707634
).
Por escritura otorgada ante esta notaría, el día de hoy, el señor Juan Bautista González Cordero, mayor de edad, casado una vez,
empresario, costarricense, cédula número uno-cero cuatrocientos veintisiete-cero setecientos
sesenta y dos, vecino de Cartago, La Unión, Condominio Barlovento, en su
carácter de presidente con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma de la entidad CR PR
Comercializadora Sociedad Anónima,
domiciliada en San José, Curridabat, Tirrases, del Súper Tirrases cincuenta
metros al oeste y cincuenta metros al sur, cédula jurídica número tres-ciento
uno-trescientos veintiséis mil ochocientos seis, entidad que conforma el
noventa por ciento del capital social, solicita al Registro proceder a
suspender la disolución de la sociedad denominada Consorcio Agrícola CR del
Caribe Sociedad Anónima,
domiciliada en San José, avenida central y segunda bis, calle veintiuno,
edificio sesenta-S, cédula jurídica número tres-ciento uno-trescientos noventa y dos mil ciento
cuarenta y cinco, en aplicación a lo dispuesto por el Transitorio Segundo de la
Ley nueve mil cuatrocientos veintiocho reformado a su vez por la Ley nueve mil
cuatrocientos ochenta y cinco.—Cartago, once de enero del dos mil
veintitrés.—Lic. Olga Mayela Brenes Fonseca, Notario Público.—1 vez.—(
IN2023707637 ).
Ante el Notario Álvaro Enrique Arguedas
Durán, compareció la señora Gladys Solís Sandí,
en su calidad de representante legal con facultades de apoderada generalísima
de Gladyra de Ciudad Colón
S. A., con domicilio en San José, Ciudad Colón Centro del
Servicentro Los Ángeles, setenta y cinco metros al oeste, cédula jurídica
número 3-101-102182, hago constar que de conformidad con lo dispuesto en la Ley
número 10255, otorgó escritura de solicitud de reinscripción de la referida
sociedad.—San José, a las trece horas del 2 de enero del año 2023.—1 vez.—(
IN2023707638 ).
Por escritura otorgada ante esta notaría, el día de hoy, el señor Juan Bautista González Cordero, mayor de edad, casado una vez,
empresario, costarricense, cédula número uno-cero cuatrocientos veintisiete-cero setecientos
sesenta y dos, vecino de Cartago, La Unión, Condominio Barlovento, quien
conforma el noventa por ciento del capital social, solicita al Registro
proceder a suspender la disolución de la sociedad denominada Agro Industrial
Montefresco Sociedad Anónima,
domiciliada en San José, Curridabat, de Repuestos La Colina, cincuenta metros
al este, cédula jurídica número tres-ciento
uno-trescientos sesenta mil novecientos sesenta y cuatro, en aplicación a lo
dispuesto por el Transitorio Segundo de la Ley nueve mil cuatrocientos
veintiocho reformado a su vez por la Ley nueve mil cuatrocientos ochenta y
cinco.—Cartago, once de enero del dos mil veintitrés.—Lic. Olga Mayela Brenes
Fonseca, Notario Público.—1 vez.—( IN2023707639 ).
Por escritura número 56-3, de las 15:00 horas del 06 de enero de 2023,
se protocoliza el acta donde por unanimidad del capital social se acuerda
reformar la cláusula primera de los estatutos referente al nombre de la
sociedad Aetemum Tech Sociedad de Responsabilidad Limitada, cédula de
persona jurídica N° 3-102-860873, para que de ahora en adelante se llame Aeternum
Tech Sociedad de Responsabilidad Limitada.—San José, 12 de enero de
2023.—Lic. Juan Diego Elizondo Vargas.—1 vez.—( IN2023707644 ).
River y Gómez Sociedad Anónima, solicita la reinscripción de la sociedad, en virtud de ser esta disuelta por
Ley y de conformidad con la Ley número
uno cero dos cinco cinco, y en cumplimiento de esta solicita la reinscripción
de la sociedad, a su estado anterior.—Lic. Jimmy León Madrigal, Notario.—1 vez.—( IN2023707646 ).
Holsey de Poás, solicita
la reinscripción de la sociedad, en virtud de ser esta disuelta por
Ley y de conformidad con la Ley número uno cero dos cinco cinco,
y en cumplimiento de esta solicita la reinscripción de la sociedad, a su estado
anterior.—Lic. Jimmy León Madrigal, Notario.—1 vez.—( IN2023707651 ).
Por escritura número quince del doce de enero
del dos mil veintitrés, se protocoliza acta número cinco de la empresa Grupo
Discorsa Vaco Sociedad Anónima, cédula jurídica 3-101-803910, en la que se
acuerda reformar la cláusula sétima del pacto constitutivo referente a la
administración.—San José, ocho horas diez minutos del doce de enero del dos mil
veintitrés.—Licda. Sandra Moya Serrano, Notario.—1 vez.—( IN2023707652 ).
Por escritura veinticuatro treinta y seis, el apoderado generalísimo
sin límite de suma de Comercial Dos Mil San Ramon Sociedad Anónima, cédula jurídica tres-ciento uno-ciento cuarenta y dos
mil veintiocho, solicita al Registro Nacional la reinscripción de dicha
sociedad.—Licda. Ana Rita Zamora Castillo.—1 vez.—( IN2023707653 ).
Por escritura otorgada ante esta notaría, a las 09:00 horas del día 19 de diciembre del año
2022 se protocoliza el Acta de Asamblea General Extraordinaria de Socios de la
Sociedad denominada: Long Island Group Associates Sociedad Anónima,
cédula jurídica número 3-101-384457, para lo cual no existiendo activos ni
pasivos se acuerda disolución de la sociedad.—San José, 12 de enero de
2023.—Lic. Eduardo Augusto Cordero Sibaja.—1 vez.—( IN2023707654 ).
Por escritura otorgada ante mí, a las ocho horas, del día doce de
enero de dos mil veintitrés, se protocolizó Acta de la Asamblea General
Ordinaria y Extraordinaria de Socios de la sociedad Vanguard Security of
Costa Rica S. A., cédula de persona jurídica número tres-ciento
uno-doscientos ochenta y un mil cuatrocientos setenta y cinco, en la cual se
acordó reformar la cláusula referente a la administración, en los estatutos de
la sociedad. Es todo.—San José, doce de enero de dos mil veintitrés.—Lic. José Pablo Arce Piñar, Notario.— 1 vez.—( IN2023707655 ).
Ante esta notaría, mediante escritura número ciento cincuenta y ocho,
visible al folio ciento noventa y seis frente, del tomo segundo al ser las diez
horas cuarenta minutos del 12 de enero de 2023 se protocolizó el acta de
Asamblea General ordinaria y extraordinaria del Condominio Vertical
Residencial del Oeste Salinas Olle, cédula jurídica número 3-109-704957,
mediante la cual se nombra a la señora María Gabriela Salinas Olle, cédula de identidad número
uno-cero seis cuatro cero-cero siete siete seis como administradora del
Condominio y se modifica los incisos X) y vi) del artículo 27 reglamento del
condominio.—San José, 12 de enero de 2023.—Lic. Diana María Vargas Rodríguez.
Notaria Pública. Tel: 22897270.—1
vez.—( IN2023707656 ).
Por escritura otorgada ante esta notaria el día de hoy el señor Carlos
Alberto Zamora Méndez, quien conforma el cien por ciento del capital social,
solicitó al registro proceder a suspender la disolución de la sociedad Inversiones
Adejor L.P. Sociedad Anónima, cuya cedula de persona jurídica es
tres-ciento uno-trescientos once mil doscientos once, en aplicación a lo
dispuesto por el Transitorio Segundo de la Ley nueve mil cuatrocientos
veintiocho reformado a su vez por la Ley nueve mil cuatrocientos ochenta y
cinco.—Palmares, 11 de enero del 2023.—Andrés Emilio Ramos Sibaja, Notario.— 1
vez.—( IN2023707659 ).
Por escritura otorgada ante esta notaría a las 08:00 horas del diez de
enero del 2023 se protocolizó acta de Asamblea de Socios de Tres-Ciento
Dos-Ochocientos veintitrés Mil Doscientos Cincuenta y Uno Sociedad de
Responsabilidad Limitada, cédula jurídica número 3-102-823251, mediante la cual se
acordó disolver la sociedad, dentro de los 30 días siguientes a esta
publicación, cualquier interesado podrá oponerse judicialmente a esta
disolución.—San José, 10 de enero del 2023.—Lic. Carlos Roberto Rivera Ruiz,
Notario.—1 vez.—( IN2023707668 ).
Por escritura otorgada ante esta notaría, a las 10:00 horas del día 19 de Diciembre del año
2022 se protocoliza el Acta de Asamblea General Extraordinaria de Socios de la
Sociedad denominada: Tres-Ciento Uno–Setecientos Treinta y Ocho Mil Novecientos
Cincuenta y Nueve Sociedad Anónima,
cédula jurídica número 3-101-738959, para lo cual no existiendo activos ni
pasivos se acuerda disolución de la sociedad.—San José, 12 de enero de
2023.—Lic. Eduardo Augusto Cordero Sibaja.—1 vez.—( IN2023707669 ).
Por escritura otorgada ante esta notaría a las
08:15 minutos del doce de enero del 2023 se protocolizó acta de Asamblea de
Socios de Brantley Holdings LLC Limitada, cédula jurídica número
3-102-806990, mediante la cual se acordó disolver la sociedad, dentro de los 30
días siguientes a esta publicación, cualquier interesado podrá oponerse
judicialmente a esta disolución.—San José, doce de enero del 2023.—Lic. Carlos
Roberto Rivera Ruiz, Notario.—1 vez.—( IN2023707670 ).
Por escritura número ciento veintiséis otorgada ante mí, a las diecisiete horas del once
de enero del año dos mil veintitrés, se protocolizó el acta de asamblea general
extraordinaria de accionistas de la sociedad denominada Nopal Orfebres
Sociedad Anónima, cédula de persona jurídica número tres-ciento
uno-trescientos ochenta y dos mil doscientos sesenta y cinco, mediante la cual
se acordó disolver la sociedad.—San José, doce de enero del año dos mil
veintitrés.—Lic. Mariano Andrés Mercado Castro, Notario.—1 vez.—( IN2023707671
).
El suscrito notario, hago constar y doy fe que mediante escritura
número ciento cincuenta y uno, otorgada a las catorce horas del diez de enero
de dos mil veintitrés, en el tomo cuarto de mi protocolo, se protocolizó acta
de Asamblea General de Cuotistas de Tres-Ciento Dos-Setecientos Setenta y
Siete Mil Doscientos Ochenta y Dos Sociedad de Responsabilidad Limitada,
cédula jurídica número tres-ciento dos-setecientos setenta y siete mil
doscientos ochenta y dos, en la cual se acuerda cambiar los gerentes.—Alajuela,
Atenas, catorce horas y treinta minutos del diez de enero de dos mil
veintitrés.—Andrés Gómez Tristán, Notario.—1 vez.—( IN2023707673 ).
Por escritura otorgada por el suscrito notario, a las 11:30 horas de
12 de enero de 2023, los socios titulares del ciento por ciento del capital
social de la entidad Agencia WARGEM Sociedad Anónima, tres-ciento
uno-ciento treinta y cuatro mil setecientos cuarenta y siete, domiciliada en
Bello Horizonte de Escazú, cien metros sur y cien este de Abastecedor Buenos
Aires, conforme el Transitorio II de la Ley de Impuesto a las Personas
Jurídicas Número Nueve mil cuatrocientos veintiocho, reformado mediante Ley número
diez mil doscientos veinte, solicitan al Registro de Personas Jurídicas, el
cese de la disolución de dicha entidad, a efecto que quede en la misma
condición jurídica en que se hallaba previo a su disolución, al encontrarse al
día con los pagos del Impuesto a las Personas Jurídicas.—San Pedro de Montes de
Oca, 12 de enero de 2023.—Valentín Barrantes Ramírez, Notario.—1 vez.—(
IN2023707674 ).
Mediante escritura número ciento treinta del
cinco de enero del dos mil veintitrés del protocolo de la notaria pública: Mónica María Román Gutiérrez, se reforma la cláusula segunda del pacto
constitutivo de la sociedad: Quirós Tanzi Arquitectura Limitada, cédula jurídica tres-ciento dos-seiscientos
treinta y siete mil novecientos ocho.—Licda. Daniela Bolaños
Rodríguez, Notaria.—1 vez.—( IN2023707675 ).
Que mediante escritura número treinta y tres del tomo treinta y tres,
otorgada ante esta notaría a las doce horas del trece de diciembre del dos mil
veintidós,
comparecieron los señores: Donald Kim (nombre) Flanagan (apellido), con un solo
apellido en razón de su nacionalidad estadounidense, portador del pasaporte de
su país N° 471050520, y Richard (nombre) Smith (apellido), con un solo apellido
en razón de su nacionalidad estadounidense, portador del pasaporte de su país N°
406626965, como dueños del cien por ciento del capital social de la sociedad
denominada: Corporación
Kempo Internacional Sociedad Anónima, cédula de persona jurídica N° 3-101-238084,
para solicitar la reinscripción de la sociedad de conformidad con lo dispuesto
en la ley número nueve mil veinticuatro del treinta de setiembre del dos mil
veintidós.—Licda. Karla Karina Castillo Martínez, Abogada y Notaria, carné N° 12372.—1 vez.—( IN2023707676
).
Por escritura pública otorgada ante mi notaría, por parte del
representante de la sociedad denominada: Balance Within Costa Rica Sociedad
de Responsabilidad Limitada, con cédula de personería jurídica número:
tres-ciento dos-setecientos sesenta y siete mil ciento sesenta y seis, se
solicita la reinscripción de las mismas. Es todo.—San José, a las quince horas
con cinco minutos del veintidós de diciembre del
dos mil veintidós.—Lic. Mario Alberto Vargas Arias.—1 vez.—(
IN2023707677 ).
Mediante escritura número veintinueve del dos
de diciembre del dos mil veintidós del protocolo de la notaria pública Juliana Ortiz Calvo, se reforma la cláusula tercera del pacto
constitutivo de la sociedad: Grupo Dalecia Sociedad de Responsabilidad
Limitada, cédula jurídica número: tres-ciento dos-seiscientos cincuenta y
ocho mil ochocientos diez.—Licda. Daniela Bolaños Rodríguez, Notaria.—1 vez.—(
IN2023707680 ).
Mediante escritura otorgada en mi notaría, se protocolizó el acta de
la asamblea general extraordinaria de socios, celebrada a las nueve horas del
once de enero de dos mil veintitrés, mediante la cual se reforma la cláusula
tercera del pacto social de la empresa: Servicios Médicos y de Neurocirugía
Neuromedical Sociedad Anónima, 3-101-625128.—San José, 11 de enero de
2023.—Andrés A. Pérez González, Notario.—1 vez.—( IN2023707683 ).
Que mediante escritura número treinta y cuatro del tomo treinta y
tres, otorgada ante esta notaría a las doce horas treinta minutos del trece de
diciembre del dos mil veintidós,
comparecieron los señores: Donald Kim (nombre) Flanagan (apellido), con un solo
apellido en razón de su nacionalidad estadounidense, portador del pasaporte de
su país N° 471050520, y Richard (nombre) Smith (apellido), con un solo apellido
en razón de su nacionalidad estadounidense, portador del pasaporte de su país
N° 406626965, como dueños del cien por ciento del capital social de la sociedad
denominada: Inversiones Zomar Venele Sociedad Anónima,
cédula de persona jurídica N° 3-101-210077, para solicitar la reinscripción de
la sociedad de conformidad con lo dispuesto en la ley número nueve mil
veinticuatro del treinta de setiembre del dos mil veintidós.—Licda. Karla
Karina Castillo Martínez, Abogada y Notaria, carné N° 12372.—1 vez.—( IN2023707684 ).
El suscrito, Adrián Goldgewicht Kohn, mayor, casado una vez, ingeniero
mecánico, vecino de San José, Santa Ana, Pozos Residencial Bosques de Lindora,
portador de la cedula de identidad número: uno-setecientos noventa y
nueve-treinta y cinco, en su condición de dueño del cien por ciento del capital
social y como representante legal de la empresa: Corporación B L Cincuenta y Cinco de Santa
Ana Sociedad Anónima,
con domicilio en San José, San José, Paseo Colón, Edificio Torre Mercedes, noveno piso, cédula de
persona jurídica N° 3-101-146256, hago constar que de conformidad con lo
dispuesto en el Transitorio Segundo de la Ley nueve mil cuatrocientos
veintiocho, reformado mediante ley número diez mil doscientos veinte,
compareceremos dentro del plazo de ley, ante notaría pública a efecto de
otorgar la escritura número ciento seis del tomo uno de la notaria Charline
Aguilar Madrigal, en fecha de diez de enero del dos mil veintitrés, a las once
horas de solicitud de cese de disolución de la referida sociedad.—San José, a
las doce horas y treinta minutos del 10 de enero del 2023.—Adrián Goldgewicht
Kohn, Socio solicitante.—1 vez.—( IN2023707685 ).
Ante esta notaría pública se
acordó el cese de la disolución por acuerdo de socios de conformidad con lo
establecido en transitorio II de la ley 9428 de la sociedad denominada: 3-101-680477
Sociedad Anónima, con domicilio en la ciudad de San José, San José, Sabana
Sur, del costado noroeste el MEIC, 250 metros al sur, con cédula jurídica:
tres-ciento uno-seiscientos ochenta mil cuatrocientos setenta y siete.—San José, 11
de enero del 2023.—Walter Garita Quirós, Notario.—1 vez.—( IN2023707687 ).
Ante esta notaría se disuelve la sociedad: Parem Sociedad Anónima,
cédula jurídica: tres-ciento uno-cinco ocho dos seis seis siete, conforme
artículo doscientos uno, inciso D del Código Comercio. Presidenta: Rebeca
Herrera Bogarin, cédula identidad: uno-cero nueve dos ocho-cero tres cero
ocho.—San José, 10 de enero del 2023.—Licda. Lissette Susana Ortiz Brenes.—1
vez.—( IN2023707690 ).
Mediante escritura número ochenta y nueve de
las nueve horas del once de enero de dos mil veintitrés, fue autorizada la
escritura de solicitud de reinscripción de la sociedad: 3-102-759427 S. R.
L., la cual se encuentra disuelta por morosidad en el pago del impuesto de
las personas jurídicas.—San José, 11 de enero de 2023.—Andrés A. Pérez
González, Notario.—1 vez.—( IN2023707692 ).
Ante esta notaría mediante escritura N° 267 de las 11:30 horas del 12
de enero del 2023, visible al folio 194 frente del tomo cuatro, se nombra nuevo
gerente de la sociedad de esta plaza denominada: Zarusa Limitada, con
cédula de persona jurídica N° 3-102-805495.—Liberia 12 de enero del 2023.—Lic.
José Francisco White Gutiérrez.—1 vez.—( IN2023707695 ).
Por escritura ciento cuarenta y tres - treinta
y seis, el apoderado generalísimo sin límite de suma de Inversiones Suplica
de Paz Sociedad Anónima, cédula jurídica número tres - ciento uno -
doscientos cuarenta y siete mil cuatrocientos diez, domiciliada en Alfaro de
San Ramón de Alajuela cuatrocientos metros norte de la Escuela de Bajo
Matamoros, solicita al Registro Nacional la reinscripción de dicha
sociedad.—Licda. Ana Rita Zamora Castillo.—1 vez.—( IN2023707699 ).
Ante esta notaría, mediante escritura número cuarenta y uno-uno:
[visible al folio treinta y cinco vuelto al folio treinta y seis frente, del
tomo uno, a las quince horas y diez minutos del día once de enero del dos mil
veintitrés, comparece el señor: Leila Solórzano Solórzano, mayor, viuda una
vez, Pensionada, portador de la cédula de identidad número dos – cero
doscientos treinta y tres – cero cuatrocientos noventa y seis, vecina de
Guanacaste, Cañas, barrio Las Palmas, cien metros al este de la Iglesia
Católica, quien fungía como Apoderado generalísimo sin límite de suma, de la
sociedad Inversiones Viaso J C R de Cañas Sociedad Anónima, domiciliada
en Cañas, Guanacaste, cien metros al norte del Banco de Costa Rica con cédula
jurídica número tres – ciento uno – cuatrocientos noventa y dos mil novecientos
treinta y seis, otorga escritura de solicitud de reinscripción de la referida
sociedad, la cual se encuentra disuelta en virtud de la aplicación de la Ley
número Nueve mil cuatrocientos veintiocho.—Cañas, a las las once horas y
cincuenta minutos del día doce de enero del dos mil veintitrés.—Lic. Luis
Isauro Sánchez Chaves.—1 vez.—( IN2023707700 ).
El suscrito, Alejandro Alonso Román González,
mayor, casado una vez, abogado, cédula número dos-cuatro tres dos-uno uno dos,
vecino de Atenas Centro, en mi condición de dueño del noventa porciento del
capital social, de la empresa Arroba Librería R J Limitada, con
domicilio en Atenas centro, ciento veinticinco metros al este de la biblioteca
pública, y cédula de persona jurídica número tres-ciento dos-seis cuatro ocho
uno tres cuatro, hago constar que de conformidad con lo dispuesto en el
Transitorio Segundo de la Ley nueve mil cuatrocientos veintiocho, reformado
mediante ley número diez mil doscientos veinte, comparezco dentro del plazo de
ley, ante notaría pública a efecto de otorgar escritura de solicitud de cese de
disolución de la referida sociedad.—Atenas, a las catorce horas del doce de
enero del año dos mil veintitrés.—Alejandro Alonso Román González, Socio
Solicitante.—1 vez.—( IN2023707703 ).
Que ante esta notaría pública, se acordó el
cese de disolución por acuerdo del socio mayoritario de conformidad con lo
establecido en el transitorio II de la Ley 9428, de la sociedad denominada Segunda
CMV Sociedad Anónima, cédula de persona jurídica 3-101- 569020.—San José,
12 de enero del 2023.—Licda. Suny Sánchez Achio.—1 vez.—( IN2023707705 ).
En escritura otorgada a las 10:00 del 11 de enero del 2023 ante esta
notaria, se protocolizó acta de asamblea de la sociedad Diseños Innovadores
Para El Desarrollo, Aprendizaje, Cultura Y Tecnología Cognitiva Ddactico MAP S.
A., cédula jurídica 3-101-810427. Se procede con la disolución de la
sociedad.—Licda. Dylana Quirós Jiménez.— 1 vez.—( IN2023707706 ).
Arturo Montero Flores notario con tel. 8353-7544, hace saber a quien
interese que a su oficina se presentó Ah Camino Quirós cédula número
1-0625-0346, y dice que en calidad de gerente, viene a constituir una sociedad
de responsabilidad limitada denominada Strong World SRL que traducido a
español significa mundo fuerte - firme y que es nombre de fantasía cuestionable
por quien se pueda ver afectado con su inscripción.—Cartago, La Unión, San
Juan, a los doce días de enero de dos mil veintitrés.—Lic. Arturo Montero
Flores, Notario.—1 vez.—( IN2023707709 ).
Por escritura otorgada ante ésta Notaria, en
la ciudad de Alajuela, a las 13:00 horas del 11 de enero 2023, compareció el
señor Marvin Herrera Alvarado, en calidad de representante legal de la compañía
Grupo Herralva S. A., cédula jurídica número tres-ciento uno-trescientos
cuarenta y siete mil novecientos cincuenta y seis, y solicitó al Registro
Público la reinscripción de la sociedad antes citada.—San José, 12 de enero
2023.—Mario Francisco Badilla Apuy, Notario.—1 vez.—( IN2023707710 ).
Por escritura otorgada ante esta notaría, en la
ciudad de Alajuela, a las 12:00 horas del 11 de enero 2023, compareció el señor
Neftali Cubillo Picado, en calidad de representante legal de la compañía Tres-Ciento
Uno-Quinientos Cincuenta y Ocho Mil Trescientos Cincuenta Y Uno S. A.,
cédula jurídica número tres-ciento uno-quinientos cincuenta y ocho mil
trescientos cincuenta y uno, y solicitó al Registro Público la reinscripción de
la sociedad antes citada.—San José, 12 de enero 2021.—Mario Francisco Badilla
Apuy, Notario.—1 vez.—( IN2023707711 ).
Por escritura pública de las diez horas del diez de enero dos mil
veintitrés, otorgada ante la notaria publica Marietta Valle Bogantes, se
protocolizó asamblea general extraordinaria de socios de la compañía denominada
Tres-Ciento Uno-Quinientos Cuarenta y Un Mil Doscientos Cuarenta y Tres
Sociedad Anónima, cédula jurídica tres- ciento uno quinientos cuarenta y un
mil doscientos cuarenta y tres, mediante la cual se procede a disolver la
sociedad. Es todo.—San José, diez de enero del dos mil veintitrés.—Marietta
Valle Bogantes, Notaria.—1 vez.—( IN2023707714 ).
Se reinscribe sociedad Láminas Estructurales Cvt de Costa Rica Sociedad
Anónima, cédula jurídica N°
3101418259. Presidente: José Luis Fernández Cabrero.—Heredia, Heredia, nueve de
enero del dos mil veintitrés.—Fernando
Castro Chavarría, Notario.—1 vez.—( IN2023707715 ).
En escritura otorgada ante esta notaría a las 13:15 horas del 12 de enero
del 2023, se protocolizó acta de asamblea de socios de la compañía Confidence
For Quiet Limitada, cédula jurídica N°
3-102-484152, se acordó modificar el pacto social.—San José, 12 de enero del
2023.—Katherine González Medina, Notario
Pública.—1 vez.—( IN2023707716 ).
Por escritura número setenta y ocho-ochenta otorgada a las diecisiete
horas del nueve de enero del dos mil veintitrés otorgada ante el suscrito
notario, los dueños de las acciones que representan el sesenta por ciento del
capital social de la empresa Inversiones Chaves y Peraza S.
A., cédula de persona jurídica tres-ciento uno-ciento ochenta y ocho mil
quinientos ochenta y cinco, solicitan el cese de la disolución de dicha empresa
realizada por ley nueve mil veinticuatro y con fundamento en la ley diez mil
doscientos veinte.—Francisco Morera Alfaro, Notario Público.—1 vez.—(
IN2023707719 ).
Por escritura otorgada en Alajuela a las diez horas del doce de enero
del dos mil veintitrés ante la notaría
de la Licenciada Vera Violeta González Ávila, se nombró nuevo Gerente y se modificó la cláusula
Sexta el plazo constitutivo de la sociedad Tres-Ciento Dos-Setecientos
Cuarenta y Un Mil Ochocientos Veintiuno Sociedad de Responsabilidad
Limitada, cédula de persona jurídica
número 3-102-741821. Gerente Luis Carlos Morales
Peña.—Licda. Vera Violeta González Ávila.—1
vez.—( IN2023707723 ).
Edicto solicitud de cese de disolución de sociedad Ley 9024. El
suscrito, José Rodolfo de
Gerardo Ortiz Mendieta, mayor, divorciado dos veces, vecino de San José, Escazú,
San Rafael con cédula de identidad número: uno-quinientos treinta y
seis-setecientos ocho en mi condición de dueña del cien por ciento del capital
social, de la sociedad Empresa Violeta Vespertino S. A., con
domicilio San José-Escazú distrito de San Rafael, Urbanización Palmas de Mallorca, de la delegación de policía,
trescientos metros al este, quinientos metros al sur, casa amarilla a mano
izquierda, y cédula de Persona jurídica número 3-101-252556 hacemos constar que
de conformidad con lo dispuesto en el Transitorio Segundo de la Ley nueve mil
cuatrocientos veintiocho, reformado mediante ley número diez mil doscientos
veinte, compareceremos dentro del plazo de ley, ante notaria pública a efecto de otorgar escritura de solicitud de
cese de disolución de
la referida sociedad.—Heredia, a las doce horas del doce de enero de
2023.—1 vez.—( IN2023707727 ).
El suscrito, José Rodolfo de
Gerardo Ortiz Mendieta, mayor, divorciado dos veces, vecino de San José, Escazú, San
Rafael, con cédula de identidad número: uno-quinientos
treinta y seis-setecientos ocho, en mi condición de dueño del cien por ciento
del capital social, de la Sociedad Papagayo Design Center S. A., con
domicilio en: Guanacaste, Carrillo, del Bar Lizard Lounge 25 este, calle Las
Chorreras, y cédula de persona jurídica número 3-101-467534, hacemos constar
que de conformidad con lo dispuesto en el Transitorio Segundo de la Ley nueve
mil cuatrocientos veintiocho, reformado mediante Ley número diez mil doscientos
veinte, compareceremos dentro del plazo de ley, ante notaria pública a efecto
de otorgar escritura de solicitud de cese de disolución de la referida
sociedad.—Heredia, a las doce horas del 12 de enero de 2023.—1 vez.—(
IN2023707728 ).
Por escritura otorgada a las quince horas del once de enero del año
dos mil veintitrés, se solicita la reactivación de la sociedad Hard &
Soft Sociedad Anónima,
con cédula jurídica número 3-101-774293.—Santa Cruz, 12 de enero del
2023.—Licda. Gladys Ofelia Rodríguez
Ruiz, Notaria Pública.—1 vez.—( IN2023707729 ).
Ante esta notaría, mediante
escritura número noventa y dos, visible al folio sesenta y uno vuelto, del tomo uno, a
las quince horas y treinta minutos, del día quince de diciembre de dos mil
veintidós, se protocoliza el acta de asamblea general extraordinaria de socios
de la sociedad Tres-Ciento Uno-Siete Nueve Cuatro Ocho Cero Tres Sociedad
Anónima, domiciliada en San José, San José, Pavas, avenida quince, calle
ciento veintidós, Bufete PQ Legal, cédula jurídica número tres-ciento uno-siete
nueve cuatro ocho cero tres, mediante la cual la totalidad de los socios
acuerdan disolver la sociedad y prescindir del nombramiento de liquidador,
conforme establece el acta constitutiva, ya que no existen activos ni pasivos
que liquidar.—San José, a las nueve horas del doce del mes de enero del año dos mil veintitrés.—Licda. María Alejandra Barquero Barboza, Notaria
Pública.—1 vez.—( IN2023707730 ).
Ante esta notaría, mediante escritura número noventa y tres, visible al folio sesenta y dos
frente, del tomo uno, a las doce horas y treinta minutos, del día quince de
diciembre de dos mil veintidós, se protocoliza el acta de asamblea general
extraordinaria de socios de la sociedad Tres-Ciento Uno-Siete Nueve Cuatro
Ocho Cero Tres Sociedad Anónima, domiciliada en Heredia, San Isidro, San
Isidro, Residencial Lomas del Zurquí, sesenta y cuatro-C, cédula jurídica
número tres-ciento uno-ocho cero tres cero tres cero, mediante la cual la
totalidad de los socios acuerdan disolver la sociedad y prescindir del nombramiento
de liquidador, conforme establece el acta constitutiva, ya que no existen
activos ni pasivos que liquidar.—San José, a las diez horas del doce del mes de
enero del año dos mil
veintitrés.—Licda. María Alejandra Barquero Barboza, Notaria Pública.—1 vez.—(
IN2023707731 ).
Mediante escritura 69-19, otorgada ante este notario, a las 12:00
horas del 12 de enero del 2023, se acuerda reformar la cláusula tercera y
sétima octava del pacto constitutivo de la sociedad Tres-Ciento Dos-Seis
Cinco Seis Cuatro Uno Seis SRL, cédula de persona jurídica número
3-102-656416. Es todo.—Guanacaste, 12 de enero del 2023.—Lic. Juan Antonio
Casafont Álvarez.—1 vez.—( IN2023707733 ).
A las nueve horas del once de enero de dos mil veintitrés, ante esta
notaría, se protocolizó
acta de asamblea de socios de la sociedad Inversiones Aujm de Nosara
Sociedad Anónima, donde se reforma el pacto social.—Mario Eduardo Recio
Recio, Notario.—1 vez.—( IN2023707734 ).
Ante mi notaría, se otorgó escritura solicitando la reinscripción de
la sociedad Fiji-Nova S. A., con domicilio en San José, Curridabat,
radial a Zapote, frente a Mudanzas Mundiales, oficina número cuatro y cédula de
persona jurídica número 3-101-490696, de conformidad con lo dispuesto en el
Transitorio Segundo de la Ley nueve mil cuatrocientos veintiocho, reformado
mediante Ley número diez mil doscientos cincuenta y cinco.—San José, a las
11:00 del 31 del mes de diciembre del año 2022.—Tatiana María Mainieri Acuña.—1
vez.—( IN2023707737 ).
El suscrito, John David Stannard, cédula de residencia N°
184000302626, presidente apoderado generalísimo de Pura Vida de Herradura
Sociedad Anónima,
cédula jurídica N° 3-101-2473571, hago constar que de conformidad con lo dispuesto
en la Ley número diez mil doscientos cincuenta y cinco, comparecí dentro del
plazo de ley, ante notaría pública a otorgar escritura de solicitud de
reinscripción de la referida sociedad.—San José, doce de enero de dos mil
veintitrés.—David Stannard, Representante.—1 vez.—( IN2023707740 ).
El suscrito Luis Fernando Rojas Arredondo,
notario público comunica a la población en general que el señor Jorge Rodríguez
Gutiérrez, cédula N° 5-0177-0952,
en su condición de presidente, con facultades de apoderado generalísimo sin
límite de suma de la sociedad Hermanos Rodríguez Aradeños S. A., cédula
jurídica N° 3-101-543470, solicita el cese de la disolución por Ley N° 9024 y la reinscripción de la sociedad antes
descrita, para hacer valer sus derechos apersonarse al Bufete Rojas y
Fernández, costado norte de la Municipalidad de Corredores, Corredor,
Corredores, Puntarenas.—Ciudad Neily, a las 11:00 horas del 12 de enero de
2023.—Lic. Luis Fernando Rojas Arredondo.—1 vez.—( IN2023707741 ).
Por escritura otorgada ante mí, a las 12:00 horas del 12 de enero del
2023, se protocolizó acta de asamblea general extraordinaria de accionistas
número tres-uno, de Ingenio Cutres S. A., cédula jurídica N° 3-101-47760,
en la que se modifica la cláusula tercera del pacto constitutivo.—Ciudad
Quesada, San Carlos, 12 de enero del 2023.—Lic. Ballardo Ávalos Sequeira,
Notario.—1 vez.—( IN2023707742 ).
En escritura N° 116-10, protocolicé el acta de EF Timber Exports S. A., y
se acuerda: i) Fusión por absorción de EF Timber Exports S. A., cédula N° 3-101-633249,
y Silviterra Ltda., cédula N° 3-102-716667,
prevalece EF Timber Exports S. A.; ii) Aumenta capital social; iii)
Reforma la denominación social, y iv) Reforma cláusula de administración y
representación. En escritura 119-10, protocolicé el acta de Silviterra Ltda.,
en la que se acuerda ser absorbida por EF Timber Exports S. A.—San José,
23 de diciembre del 2022.—Maricela Alpízar Chacón.—1 vez.—( IN2023707743 ).
Mediante escritura otorgada ante esta notaría,
al ser las nueve horas treinta minutos del quince de diciembre del dos mil
veintidós, se protocolizó acta de asamblea extraordinaria de socios de la
sociedad Arrendadora de Carros y Motos S. A., portadora de la cédula de
persona jurídica número tres-ciento uno-setecientos veintinueve mil doscientos
nueve. Por acuerdo de socios, se acuerda la disolución de la sociedad antes
dicha.—San José, doce de enero del dos mil veintitrés.—Licda. Marianne
Pál-Hegedüs Ortega.—1 vez.—( IN2023707744 ).
En escritura 120-10, protocolicé acta de EF Ehtical Forestry Costa
Rica UK & CR S. A., cédula N° 3-101-631353, se reforman el nombre y la
cláusula de administración y representación.—San José, 23 de diciembre del
2022.—Licda. Maricela Alpízar Chacón.—1 vez.—( IN2023707745 ).
En escritura: 118-10, protocolicé acta de Reforestación
Ética EF-CR S. A., cédula N° 3-101-633250, se reforma cláusula de administración y
representación.—San José, 23 de diciembre del 2022.—Licda. Maricela Alpízar
Chacón.—1 vez.—( IN2023707746 ).
En escritura: 117-10, protocolicé acta de Ethical Forestry
Plantations S. A., cédula: 3-101-630495, se reforman el nombre y la
cláusula de administración y representación.—San José, 23 de diciembre del 2022.—Licda.
Maricela Alpízar Chacón.—1 vez.—( IN2023707747 ).
Por escritura otorgada ante esta notaría, a las quince horas del
veintidós de diciembre del dos mil veintidós, se tomó acuerdos de asamblea
extraordinaria de cuotistas de la sociedad: Tres-Ciento Dos-Setecientos
Diecinueve Mil Seiscientos Ochenta y Nueve Sociedad de Responsabilidad Limitada;
donde se acordó reinscribir la sociedad.—San José, once de enero del dos mil
veintitrés.—Notario:
Edwin Alonso Mora Campos.—1 vez.—( IN2023707749 ).
Mediante escritura otorgada en mi notaría, a las 8 horas del día de
hoy, se solicita reinscripción de la sociedad Inmobiliaria Fasot S. A.,
cédula jurídica N° 3-101-262879.—San José, 1° de noviembre del 2022.—Manuel Enrique Badilla Chavarría,
Notario.—1 vez.—( IN2023707753 ).
La suscrita notario hace constar que por escritura número cuarenta y
uno otorgada ante mí, a las diez horas del seis de enero de dos mil veintitrés,
compareció Manuel Antonio Alan Tinoco en su condición de Subgerente con
facultades de apoderado generalísimo sin limitación de suma de la empresa: Manuel
Alan & Hijos Sociedad de Responsabilidad Limitada, cédula de persona
jurídica tres-ciento dos-cero cinco ocho siete cuatro tres, con domicilio
social en la ciudad de San José y solicitó la reinscripción de esa sociedad de
acuerdo a la Ley número diez mil doscientos cincuenta y cinco y el Decreto
Ejecutivo número cuarenta y tres mil setecientos cuarenta y dos H-J. Tengo a la
vista la totalidad de los impuestos respectivos debidamente cancelados.—San José,
seis de enero de dos mil veintitrés.—Ana Patricia Araya Umaña.—1 vez.—(
IN2023707754 ).
Mediante escritura otorgada ante esta notaría, al ser las diez horas
diez minutos del seis de enero del dos mil veintitrés, se modificó la cláusula
sexta del pacto constitutivo, conoce la renuncia de la subgerente: Jennifer
Vargas Badilla, de Sublime Company R.L., gerente: Esteban Arroyo
Granados.—Buenos Aires, Puntarenas, nueve de enero del año dos mil
veintitrés.—Adriana Vanessa Tencio Castro, Notaria Pública, carné
N° 23272.—1
vez.—( IN2023707757 ).
Por escritura número ciento treinta y cuatro, del tomo número cinco de
mi protocolo, otorgada en la ciudad de San José, a las nueve horas del doce de
enero del dos mil veintitrés, Mitra CR Sociedad Anónima, solicita su reinscripción
por haber sido disuelta por la ley nueve mil cuatrocientos veintiocho. Notaria:
Licda. Yesenia Navarro Montero, carné: 20100, teléfono: 8877-7665.—1
vez.—( IN2023707760 ).
Ante el suscrito notario: Muebles Elegantes
de Pérez Zeledón S. A., con cédula jurídica N° 3-101-223778, modifica la
cláusula sexta del pacto constitutivo y nombra agente residente.—Ciudad Neily,
a las 11:00 horas del 12 de enero de 2023.—Lic. Luis
Fernando Rojas Arredondo.—1 vez.—( IN2023707761 ).
Por escritura otorgada a las veinte horas del veintiocho de diciembre
del dos mil veintidós, protocolicé el acta número uno de la compañía: Grupo
Gaesa Sociedad Anónima, cédula jurídica número tres-ciento uno-ochocientos
cuarenta y un mil ochenta y siete, en la que se nombra al secretario.—Ciudad
Quesada, doce de enero del dos mil veintitrés.—Jorge Arturo Hidalgo Quirós,
Notario.—1 vez.—( IN2023707762 ).
En esta notaria mediante la escritura número doscientos cincuenta y
uno bis de las once horas del dieciséis de noviembre de dos mil veintidós, se
solicita el cese de la disolución de la sociedad: Car Spot Sociedad Anónima,
con cédula de personería jurídica tres-ciento uno-cinco ocho cuatro cuatro cero
nueve.—Grecia, doce de enero del dos mil veintitrés.—Lic.
Luis Diego Hernández Núñez, Notario.—1 vez.— (
IN2023707763 ).
Mediante escritura número ciento cincuenta y dos, otorgada ante esta notaría
al ser las quince horas del once de enero del dos mil veintitrés, se
protocolizan acuerdos de la asamblea general extraordinaria de accionistas de Sueños
de Oras Sociedad Anónima,
mediante los cuales se acuerda la disolución de la sociedad.—San José, 12 de enero del
2023.—Raquel Mayers Marín, Notario.—1
vez.—( IN2023707764 ).
En esta notaria mediante la escritura número doscientos sesenta y ocho
de las nueve horas del doce de enero de dos mil veintitrés se solicita el cese
de la disolución de la sociedad Inversiones Caboam Sociedad Anónima, con
cédula de personería jurídica tres-ciento uno-cuatro siete cero tres dos
nueve.—Grecia, doce de enero del dos mil veintitrés.—Lic. Luis Diego Hernández Núñez,
Notario.—1 vez.—( IN2023707770 ).
En esta notaria mediante la escritura número doscientos sesenta y
nueve de las once horas del doce de enero de dos mil veintitrés se solicita el
cese de la disolución de la sociedad Peñas Blancas Sociedad Anónima, con
cédula de personería jurídica tres-ciento uno-cero siete siete dos cinco
ocho.—Grecia, doce de enero del dos mil veintitrés.—Lic. Luis Diego Hernández Núñez,
Notario.—1 vez.—( IN2023707773 ).
Se reinscribe sociedad 3-101-670285 Sociedad Anónima,
con cédula jurídica tres-ciento uno-seiscientos setenta mil doscientos ochenta
y cinco, domiciliada en San José, San Santa Ana, Pozos, Condominio Montesol
Sociedad Anónima. Presidente: Diana Cristina Salcedo Fait, mayor, divorciada
una vez, administradora, portadora de la cédula de identidad número uno-mil
ciento sesenta y seis-cuatrocientos ocho, vecina de san José, Santa Ana, Pozos,
Condominio Montesol.—Doce de enero del dos mil veintitrés.—Emmanuel Naranjo Pérez, Notario.—1 vez.—( IN2023707774 ).
En esta notaria mediante la escritura número doscientos setenta de las
catorce horas del doce de diciembre de dos mil veintidós se solicita el cese de
la disolución de la sociedad Blue Waving Life of Pacific
Tuinen Sociedad de Responsabilidad Limitada, cédula jurídica
número tres-ciento dos-seiscientos cincuenta y cinco mil trescientos
veintidós.—Grecia, doce de enero del dos mil veintitrés.—Lic. Luis Diego Hernández Núñez, Notario.—1 vez.—( IN2023707777 ).
Por escritura otorgada a las ocho horas del día veintisiete de
diciembre del año dos mil veintidós, ante el notario público: Víctor Julio
Víquez Arias, se procede a reformar la cláusula del Pacto Constitutivo de la
sociedad El Polvoron Sociedad Anónima, referente a la administración.—Atenas, veintisiete de diciembre del dos mil
veintidós.—Víctor Julio Víquez Arias.—1 vez.—( IN2023707780 ).
En escritura 087-35 se solicita el la reisncripción de la sociedad Netex Ciudad Internet S.A.,
cédula jurídica tres-ciento uno-doscientos sesenta y siete mil setecientos
setenta y cuatro, lo anterior con fundamento en numeral cuatro tres siete
cuatro dos-H-J y Transitorios I y II de la Ley del de Reinscripciones de
Sociedades Disueltas, número uno cero dos cinco cinco, teléfono 2280-2383.—San José, 12 de diciembre del
2023.—Lic. Miguel Chacón Alvarado,
Notario Público.—1
vez.—( IN2023707781 ).
Leonardo Rojas Rodríguez notario público de Atenas, indico que en
escritura 086 iniciada a folio 045 Vuelto, tomo 10 de mi protocolo, otorgada en
mi notaría a las 18 horas del 23/12/2022, se constituyó la compañía Thed
Malu Las Cumbres S.A.—Lic. Leonardo Alonso Rojas Rodríguez, carné 9206.—1
vez.—( IN2023707782 ).
Aviso, ante esta notaría, mediante escritura número ciento once,
visible al folio ochenta y seis frente, del tomo primero, a las catorce horas
treinta minutos, del día diez de enero de dos mil veintitrés, se protocoliza el
acta de asamblea general de cuotistas de DHG Investments SRL,
domiciliada en San José, Santa Ana, Pozos, Condominio Lajas del Río, casa
número veintitrés, con cédula de persona jurídica tres-ciento dos-ochocientos
sesenta y un mil trescientos sesenta, (ahora en adelante la “sociedad”),
mediante la cual la totalidad de los socios acuerdan reformar la cláusula de la
administración de la compañía para que de ahora en adelante puedan los
representantes actuar separadamente. Se acuerda mantener a los nombramientos de
gerente uno y gerente dos, asimismo nombrar a los nuevos gerentes, gerente tres
y gerente cuatro, al señor Giovanni Gerardo Quesada Núñez, mayor, soltero, empresario, portador de la cédula
de identidad número: dos-seiscientos veinticinco-novecientos cuarenta y tres,
vecino de Alajuela, doscientos cincuenta metros este del Estadio Alejandro
Morera Soto, en el puesto de gerente tres y al señor Hanner Mendoza Sánchez, mayor, casado, diseñador de productos,
portador de la cédula colombiana número uno uno dos siete siete nueve tres
cuatro uno ocho y pasaporte número AW cero seis seis tres cuatro seis, vecino
de Colombia, en el puesto de gerente cuatro conforme establece el acta
constitutiva, mismos que aceptaron sus puestos de conformidad.—San José, a las
catorce horas treinta minutos del diez de enero del año dos mil
veintitrés.—Lic. José Daniel García Picado, Notario Público.—1 vez.—( IN2023707785
).
Villa La Garita VGSA. El suscrito Maurice Magnin Y Falcon Lavadi,
mayor, casado una vez, pensionado, con cédula de identidad número: uno-cero
cuatro siete ocho-cero cuatro nueve ocho, vecino de La Garita, Alajuela,
Urbanización Estancia del Sol, contiguo a RECOPE, casa número doce; en mi
condición de apoderado generalísimo sin límite de suma de la sociedad: Villa
La Garita V G Sociedad Anónima, cédula jurídica número: tres-uno cero
uno-dos cuatro uno ocho dos siete, hago constar que de conformidad con lo
dispuesto en la Ley número diez mil doscientos cincuenta y cinco, compareceré
dentro del plazo del aly, ante notaría pública a efecto de otorgar escritura de
solicitud de reinscripción de la referida sociedad.—Alajuela, a las diez horas
del veintinueve de diciembre del dos mil veintidós.—Maurice Magnin Y Falcon
Lavadi, Presidente, cédula de identidad: 1-0478-0498 Villa La Garita V G S.A.—1
vez.—( IN2023707790 ).
Edicto constitución de fundación. Ante esta notaría, mediante
escritura número noventa y uno otorgada, a las ocho horas del día siete del mes
de diciembre del año dos mil veintiuno, se constituyó la Fundación Jardín de Amor,
con domicilio social en Heredia, Heredia, veinticinco metros este del Banco
Davivienda, casa color blanco contiguo a uniformes Living. Administrada por un
director, la fundación tendrá como objetivo ayudar a los jóvenes en estado de
pobreza, peligro o problemas de drogadicción.—Heredia a las once horas del doce
de enero del dos mil veintitrés.—Lic. César Zamora Chaves, Notario Público.—1
vez.—( IN2023707791 ).
El suscrito, Roy Porras Suárez, cédula 2-0363-0042 en mi calidad de representante con
facultades de apoderado generalísimo de la sociedad Naticati del Norte S.A.,
cédula jurídica 3-101-357936, hago constar que de conformidad con lo dispuesto
en la Ley número diez mil doscientos cincuenta y cinco, compareceré dentro del
plazo de ley, ante notaría pública a efecto de otorgar escritura de solicitud
de reinscripción de la referida sociedad.—Grecia, a las diez horas diez minutos
del diez de enero del dos mil veintitrés.—Lic. Carlos Eduardo Rojas Castro,
Notario.—1 vez.—( IN2023707793 ).
Edicto solicitud de reinscripción de sociedad disuelta por morosidad
Ley 9428. Ante esta notaría, mediante escritura número ciento treinta y cuatro-treinta
y tres, visible al folio ciento veintinueve vuelto, a las ocho horas con
treinta minutos del día doce de enero del año dos mil veintitrés, el señor
Ralph (nombre) Hampton (apellido), sin segundo apellido en razón de su
nacionalidad, estadounidense, mayor de edad, divorciado, pensionado, vecino de
uno cero uno cinco Country Club Drive, Apartamento número ciento siete,
Margate, Florida de los Estados Unidos de Norteamérica, y portador del
pasaporte de su país número seis cinco ocho uno ocho dos seis seis seis, quien
fungía como presidente con facultades individuales de apoderado generalísimo
sin límite de suma de la sociedad Stingray Beach Sociedad Anónima,
domiciliada en San José, avenida Central, calle Central, edificio Cosiol,
segundo piso, con cédula jurídica número tres-ciento uno-doscientos noventa y
dos mil setenta y cinco, otorga escritura de solicitud de reinscripción de la
referida sociedad, la cual se encuentra disuelta en virtud de la aplicación de
la Ley número nueve mil cuatrocientos veintiocho.—San José, a las quince horas
con cinco minutos del doce del mes de enero del año dos mil veintitrés.—Lic.
Carlos Alfredo Umaña Balser, Notario Público.—1 vez.—( IN2023707795 ).
Edicto de ley, mediante escritura número ciento ochenta y uno-tres,
otorgada ante esta notaría, se reforman estatutos de la sociedad VCR
Tamarindo Limitada, con cédula de persona jurídica número tres-ciento
dos-seiscientos treinta y siete mil setecientos trece, se cita a los
interesados mediante el plazo de Ley, notificaciones: lic-delgado@
outlook.com.—Lic. Jorge Andrés Delgado Carvajal.—1 vez.—( IN2023707798 ).
Por escritura 462-25 tomo 25, se protocolizó
disolución de la empresa: Ecotrans Delvilla Sociedad Anónima, cédula jurídica 3-101-776449.—Alajuela, 18:00 horas del 09 de enero del
2023.—Lic. Erika Montano Vega.—1 vez.—( IN2023707799 ).
Edicto, por escritura otorgada ante mi, a las 08:00 horas del día 08
de diciembre del ario 2022, María del Rocío Ulloa Moreno y Roberto Castro
Arias, como dueños de la totalidad del capital social de Apacibles Destellos
Tropicales S.A., solicitan el cese dela disolución de esta sociedad que se
ordenó por la Ley Nº 9428.—San José, enero 12 del 2023.—Lic. John Gilbert
Alfaro Fallas, Notario.—1 vez.—( IN2023707800 ).
Ante mí, Francisco Porras Jiménez, se constituyó la sociedad
denominada Tobías Electric Sociedad Anónima, constituida el tres de
enero del dos mil veintitrés.—La Cuesta de
Corredores, cuatro de enero del año dos mil veintitrés.—1 vez.—(
IN2023707829 ).
Por medio de la escritura noventa y cinco, asentada en el tomo dos de
la notaria pública Ana Beatriz Guillén Vindas, la sociedad Sweat Capital
Sociedad Anónima, cédula jurídica número 3-101-755005, mediante asamblea
general extraordinaria de accionistas, acordó modificar la cláusula segunda de
su pacto constitutivo que corresponde a su domicilio social, para que en
adelante sea el siguiente: San José, Escazú, San Rafael, Avenida Escazú,
edificio ciento dos, torre tres, tercer piso, oficina número trescientos trece,
San José., Costa Rica, ZIP diez mil doscientos tres. Es todo. Teléfono
8837-8141.—San José, dieciocho horas treinta y cinco minutos del doce de enero
de dos mil veintitrés.—Licda Ana Beatriz Guillén Vindas.—1 vez.—( IN2023707841
).
Ante esta notaría, mediante escritura número sesenta y ocho-seis,
visible al folio setenta y ocho frente, del tomo sexto, a las ocho del día doce
del mes de enero del año dos mil veintitrés, el señor Richard Monestel Umaña,
portador de la cédula de identidad número uno-cero seis nueve cuatro-cero nueve
cuatro dos, quien fungía como presidente, con facultades de apoderado
generalísimo sin límite de suma de la sociedad denominada Altos de
Montserrat Seis-Uno Sociedad Anónima, domiciliada en San José, Santa Ana,
Pozos, Residencial Bosques de Lindora, casa número ciento cincuenta y cinco,
con cédula jurídica número tres-ciento uno-seiscientos noventa y nueve mil
cuatrocientos ochenta y cinco, otorga escritura de solicitud de reinscripción
de la referida sociedad, la cual se encuentra disuelta en virtud de la
aplicación de la Ley número nueve mil cuatrocientos veintiocho.—San José, a las
ocho horas del trece del mes de enero del año dos mil veintitrés.—Licda. Diana
Catalina Varela Solano, Notaria Pública.—1 vez.—( IN2023707850 ).
Por escritura otorgada ante esta notaría, a las doce horas del día
doce de enero de dos mil veintitrés, se protocolizó acta de asamblea de
cuotistas de la sociedad Malibu Nosara Holdings Limitada, con cédula de
persona jurídica número tres-ciento dos-setecientos sesenta y cinco mil
quinientos cuarenta y ocho, en la cual se acordó disolver la sociedad conforme
lo establecido en el artículo doscientos uno, inciso d) del Código de Comercio.
Es todo.—San José, doce de enero de dos mil veintidós.—Licda. Alejandra Salazar
Blanco, Notaria Pública.—1 vez.—( IN2023707864 ).
Mediante acta número uno de asamblea general de socios de Escapada
de Luz Sociedad Anónima,
cédula N°
3-101-734717, a las 16:40 horas del 12 de marzo del 2022, se nombró en el cargo
de presidente Josee Doucet, Pasaporte hh 692630, y se modifica la cláusula de
la administración.—Heredia, 11 de enero del 2023.—Licda. Andrea Alvarado
Sandi.—1 vez.—( IN2023707868 ).
Ante esta notaría, mediante escritura número 52, visible al folio 31
vuelto del tomo 35, a las 11 horas 30 minutos del 12 de enero del 2023, el
señor Freddy Mora Méndez, cédula
de identidad número 1-798-910, quien fungía como presidente, con facultades de
apoderado generalísimo sin límite de suma de la sociedad Corporacion
Colomovil del Norte S. A., cédula jurídica N° 3-101-543274, celebrada en
las oficinas sociales de esta empresa Colonia Puntarenas de Upala, Upala,
Alajuela, doscientos cincuenta metros al este del cementerio, otorga escritura
de solicitud de reinscripción de la referida sociedad, la cual se encuentra
disuelta en virtud de la aplicación de la Ley número nueve mil cuatrocientos
veintiocho.—Upala, Alajuela, a las 11 horas 40 minutos del día 12 de enero del
año 2023.—Lic. Felix Ángel Herrera
Álvarez, Notario Público.—1 vez.—( IN2023707871 ).
Mediante escritura pública N° 2, visible a folio 1 vuelto del tomo 2
del protocolo del suscrito notario público, a las 21:00 horas del 12 de enero
de 2023, el señor: Christian Alberto Farfán Caballero, quien fungía como
presidente con facultades de apoderada generalísimo sin límite de suma de la
sociedad: Naturaleza del Catalpa Enano S. A., cédula jurídica N°
3-101-455731, sociedad domiciliada en Cartago, la Unión, Tres Ríos, del parque,
2 kilómetros, 700 metros al Este, Residencial Naturaleza del Este, casa N° 7-C,
otorgó escritura de solicitud de reinscripción de la referida sociedad, la cual
se encuentra disuelta por aplicación de la Ley número 9428.—El Tejar, 13 de
enero de 2023.—Lic. Jesús Adrián Chacón Naranjo.—1 vez.—( IN2023707901 ).
El suscrito: Jim Davis (nombre) Fink (apellido), en mi condición de
dueño del cien por ciento del capital social de la empresa. Koleos Ventures
Limitada, cédula de persona jurídica número: tres-ciento dos-quinientos
trece mil ciento treinta y tres, con domicilio en San José, San Rafael de
Escazú, del Centro Comercial La Paco, ciento cincuenta metros al noroeste,
Edificio Spazio Ejecutivo, tercer piso, Ferris y Asociados, sociedad disuelta
por incumplimiento a la Ley nueve mil veinticuatro. Hago constar que de
conformidad con lo dispuesto en el Transitorio Segundo de la Ley nueve mil
cuatrocientos veintiocho, reformado mediante ley número diez mil doscientos
veinte, compareceremos dentro del plazo de ley, ante notaría pública a efecto
de otorgar escritura para reinscripción y cese de disolución de la referida
sociedad.—San José, a las doce horas y treinta minutos del catorce de diciembre
del dos mil veintidós.—Jim Davis (nombre) Fink (apellido), Socio solicitante.—1
vez.—( IN2023707902 ).
Ante esta notaría se constituyeron
cuatro sociedades de responsabilidad limitada, cuya denominación social se
establece de conformidad con lo dispuesta en el artículo dos del Decreto
Ejecutivo número treinta y tres mil ciento setenta y uno-J; con un plazo de
cien años y un capital social de cien mil colones exactos.—San José, trece de
enero del dos mil veintitrés. Notario Público: Román Esquivel Font.—1 vez.—(
IN2023707924 ).
Mediante escritura número ciento cuarenta y nueve del tomo quince del
protocolo del suscrito, otorgada el día de hoy, se solicitó el cese de
disolución de la sociedad: Consultoría Financiera Internacional C F I
Sociedad Anónima, cédula jurídica: tres-ciento uno-uno ocho nueve ocho
cuatro siete, según solicitud de su último presidente registrado: Roy Núñez Brenes,
cédula: uno-cero seis siete siete-cero siete dos nueve. Esta sociedad aparece
como disuelta por la Ley número nueve cuatro dos ocho y la solicitud de cese de
disolución será presentada el día de hoy al diario del Registro Público. Es
todo.—San José, Curridabat, a las nueve horas del trece de diciembre del dos
mil veintitrés, notario Adrián Fernández Rodríguez, carné: 6765.—1 vez.—(
IN2023707932 ).
Ante esta notaría se protocoliza acta de Lualmoncu S.A., cédula
N° 3-101-764497, en donde se realiza la disolución de la misma. Licda. Silvia
María Ocampo Vargas. San José, Zapote, avenida veintidós, Edificio Don
Erasmo.—12 de enero del 2023.—1 vez.—( IN2023707933 ).
Por escritura otorgada a las 11:00 horas del 12 de enero del 2023,
ante esta notaria, Edgar Osmundo Montoya Coles, solicita al Registro Nacional,
Sección Mercantil, la reinscripción de la sociedad: EM PE de Costa Rica S.
A., con cédula jurídica N°
3-101-93022.—San José 12 de enero
del 2023.—Licda. Silvia Ocampo Vargas.—1 vez.—( IN2023707934 ).
En mi notaría se ha protocolizado el acta de
asamblea general extraordinaria de la sociedad: Distribuidora y Ferretería
Bruma Sociedad Anónima, cédula jurídica número: tres-ciento uno-ciento cuarenta mil novecientos
ocho, donde se modifica la cláusula octava del pacto constitutivo.—Lic. Misael
Chacon Corrales, carné N° 7905.—1 vez.—( IN2023707935 ).
Por escritura N° 147-12
de las 13:00 horas del 12 de enero del 2023, se realizó la solicitud de
reinscripción de la sociedad: Proyectos y Desarrollos Caballo Blanco S. A.,
se solicita rectificación de nacionalidad y de numero de cédula del
presidente.—San José, 13 de enero del 2023.—Licda. Reina Mairena Castillo.
Notaria.—1 vez.—( IN2023707937 ).
Ante esta notaría mediante escritura número
ochenta y cinco de las catorce horas del veinte de diciembre de dos mil
veintidós del tomo siete de mi protocolo, se protocolizó asamblea general
extraordinaria de socios de: Construplaza Sociedad Anónima, con cédula
de persona jurídica número tres-uno cero uno-dos ocho nueve cinco seis dos, que
modifica la cláusula relativa al capital social del pacto constitutivo.—San
José, veinte de diciembre de dos mil veintidós.—Notario Público Alfonso José
Mojica Mendieta.—1 vez.—( IN2023707938 ).
Ante esta notaría mediante
escritura número ochenta y seis de las diecisiete horas del veinte de diciembre
de dos mil veintidós del tomo siete de mi protocolo, se protocolizó asamblea
general extraordinaria de socios de: Corporación de Suministros y Materiales
De Construcción Sociedad Anónima, con cédula de persona jurídica número
tres-uno cero uno-cero siete siete cero tres siete, que modifica la cláusula
relativa al capital social del pacto constitutivo.—San José, veinte de
diciembre de dos mil veintidós.—Notario Público: Alfonso José Mojica
Mendieta.—1 vez.—( IN2023707939 ).
A petición de Henry Molina Villalobos, cédula N° 1-0659-0567, quien
fuera el representante legal de: Inversiones Pan Pan S. A., con cédula
jurídica N° 3-101-094233, la cual fue disuelta por ley 9428, se publica este
edicto con el fin de proceder con el trámite de solicitud de cese de
disolución.—Heredia, 12 de enero de 2023.—Licda. María De Los Ángeles Valerio
Segura, carné: 5855.—1 vez.—( IN2023707942 ).
A las 08:00 horas del día 09 de enero del 2023, ante esta notaría, se
protocolizó acta de asamblea de socios de la sociedad anónima Tecnoagrícola de Centroamérica S. A.
Se modifica la cláusula quinta. Se aumenta el capital social.—San José, 12 de
enero del año 2023.—Randall Segura Gutiérrez, Notario.—1 vez.—( IN2023707972 ).
Por escritura número sesenta y nueve-veintiuno, otorgada ante la
notaria pública maría
Estrella Jiménez Sancho, al ser las once horas del diez de enero del dos mil
veintitrés, se protocolizan actas donde se procede a fusionar las sociedades:
i) Empresa Guadalupe Limitada, con cédula de persona jurídica número
3-102-5183, y ii) Corporación Auto Transpones del Este Sociedad Anónima,
con cédula jurídica número 3-101-82621, siendo Empresa Guadalupe Limitada,
la sociedad prevaleciente. Asimismo, se reforma la cláusula del “capital
social” del pacto constitutivo de la sociedad prevaleciente.—San José, 10 de
enero del 2023.—Licda. María Estrella Jiménez Sancho.—1 vez.—( IN2023707973 ).
Por escritura número veintinueve-doce, otorgada ante mí, se solicita
cese de disolución y reinscripción de la sociedad Prima Profiles Limitada,
a las ocho horas del día ocho de enero del año dos mil veintitrés.—Lic. Carlos
Corrales Azuola, Notario.—1 vez.—( IN2023707974 ).
Ante esta notaría, mediante escritura número doscientos setenta y
seis, visible al folio ciento noventa y nueve vuelto, del tomo uno, a las once horas del día doce de enero del dos mil
veintitrés, compareció la señora Luz Marina Logan Arellano, como única socia y
representando el cien por ciento del capital social de la sociedad de la
sociedad Centro Comercial de la Construcción San Sebastián Sociedad
Anónima, cédula jurídica número tres-ciento uno-cero setenta y
siete mil seiscientos setenta y uno, domicilio social en San José, Central, San
Sebastián, trescientos metros al norte de la Iglesia de San Sebastián, frente
al Jardín Cevichero, otorga escritura de solicitud de reinscripción de la
referida sociedad, la cual se encuentra disuelta en virtud de la aplicación de
la Ley número Nueve mil cuatrocientos veintiocho.—San José, a las once horas
del día doce de enero del dos mil veintitrés.—Lic. Gabriel
Enrique Mora Madrigal, Notario Público.—1 vez.—( IN2023707980 ).
Ante esta notaría, mediante escritura número cuarenta y nueve, visible
al folio veintitrés frente del tomo diecisiete, a las diez horas del nueve de
enero del dos mil veintitrés, el señor Juan Vicente Durán Víquez, quien fungía
como presidente con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma de
la sociedad Bosques de Macau Sociedad Anónima, cédula de persona jurídica número tres-ciento uno-ciento sesenta y tres mil
trescientos noventa y cuatro, con domicilio en San José, otorga escritura de
solicitud de reinscripción de la sociedad referida, la cual se encuentra
disuelta en virtud de la aplicación de la Ley número nueve mil cuatrocientos
veintiocho.—Grecia, a las diez horas diez minutos del nueve de enero del dos mil
veintitrés.—Lic. Carlos Eduardo Rojas Castro.—1 vez.—( IN2023707983 ).
Ante esta notaría, mediante escritura número catorce, visible al folio
doce vuelto del tomo trece, a las diez horas del veintisiete de diciembre de
dos mil veintidós, el señor Wilberth Víquez Jiménez, quien fungía como
presidente con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma de la
sociedad El Carro Range Dos Mil Once G A M Z Sociedad Anónima,
cédula de persona jurídica número tres-ciento
uno-seiscientos veintiocho mil ciento cuarenta y tres, con domicilio en San
José, otorga escritura de solicitud de reinscripción de la sociedad referida,
la cual se encuentra disuelta en virtud de la aplicación de la Ley número nueve
mil cuatrocientos veintiocho.—San José, a las once horas del veintisiete de
diciembre de dos mil veintidós.—Lic. Juan Vicente Durán Víquez.—1 vez.—(
IN2023707984 ).
Por escritura número treinta-doce, otorgada ante mí, se solicita cese
de disolución y reinscripción de la sociedad Rincón del Viento
Veinticinco S. A., a las nueve horas del día ocho de enero del año dos mil
veintitrés.—Lic. Carlos Corrales Azuola, Notario.—1 vez.—( IN2023707986 ).
Por escritura otorgada ante esta notaría, el día de hoy, los señores Candy Calderón
Navarro, cédula de identidad número tres-trescientos
sesenta y seis-ciento siete; y Marcos Tulio conocido como Marco Tulio Fallas
Valverde, cédula de identidad número uno-ochocientos
sesenta y cuatrocientos cincuenta, quienes conforman el cien por ciento del
capital social, solicitaron al Registro proceder a suspender la disolución de
la sociedad Fallascal S. A., cuya cédula de personas jurídicas es tres-ciento
uno-cinco seis cuatro nueve cuatro, en aplicación a lo dispuesto por el
Transitorio Segundo de la Ley nueve mil cuatrocientos veintiocho reformado a su
vez por la Ley nueve mil cuatrocientos ochenta y cinco.—San Marcos de Tarrazú,
doce de enero de dos mil veintitrés.—Licda. Heilyn Valverde Blanco.—1 vez.—(
IN2023707991 ).
Por escritura otorgada ante mí, a las trece horas del día once de
enero de dos mil veintitrés, se protocolizó acta de asamblea general
extraordinaria y ordinaria de accionistas de la sociedad denominada Tres-Ciento
Uno-Seiscientos Noventa y Siete Mil Novecientos Cuarenta S. A., con cédula
de persona jurídica número tres-ciento uno-seiscientos noventa y siete mil
novecientos cuarenta, en la cual se acordó transformar la sociedad en una
Sociedad de Responsabilidad Limitada. Es todo.—San José, once de enero de dos
mil veintitrés.—Lic. Andrés Montejo Morales, Notario Público.— 1 vez.—( IN2023708000 ).
En esta notaría, se
protocoliza mediante escritura número 75-9 del tomo noveno, solicitud de cese
de disolución de acta de la empresa Tarragona INK Design Sociedad Anónima.—San
José, 12 de enero del 2023.—Licda. Yiell Flores Madrigal, Notaria Pública.—1
vez.—( IN2023708007 ).
Por escritura N° 89-9,
otorgada en San José, a las 15:00 horas del 12 de enero del 2023, se constituyó
una sociedad mercantil, cuya denominación social será su número de cédula más
el aditamento Sociedad de Responsabilidad Limitada, de conformidad con lo
dispuesto en el artículo 2° del Decreto Ejecutivo N° 33171-J, con domicilio en Cartago, con capital
de cien mil colones, plazo cien años, cuyo gerente con facultades de apoderado
generalísimo sin límite de suma es el señor Bent Schwonberg Saalau.—San José,
12 de enero del 2023.—José Bernardo Soto Calderón, Notario.—1 vez.—(
IN2023708008 ).
Por escritura otorgada a las doce horas del día
de hoy, se solicita reinscribir la sociedad Ari Ram S. A., cédula
jurídica N° 3-101-032755.—San
José, 11 de enero de 2023.—Lic. María Montserrat Brich Mesegué, Notaria
Pública.—1 vez.—( IN2023708009 ).
Por este medio se hace saber que la sociedad Hijos de Vicente Miranda
S. A., cédula jurídica N° 3-101-027253, está realizando reformas en los
estatutos con respecto a la administración, representación, domicilio e
inclusión del tesorero. Quien se considere afectado puede manifestar su
oposición en la oficina del Lic. Johnny Matute Obando, en Puerto Viejo de
Sarapiquí, Heredia, 30 metros oeste del Banco de Costa Rica.—1 vez.—(
IN2023708062 ).
PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZ
Ministerio
de Seguridad Pública. Asesoría Jurídica. Proceso de Desalojos Administrativos. Se
notifica mediante edicto, al no ser posible por medio común, según el artículo
241 inciso 4 de la Ley General de la Administración Pública, a ocupantes
desconocidos, el auto de traslado del expediente 2022-950. Ministerio de
Seguridad Pública. Asesoría Jurídica. Subproceso de Desalojos Administrativos.
San José, a las nueve horas del veintiuno de diciembre del dos mil veintidós.
Vistas las diligencias de desalojo administrativo incoadas por: Karol María
Pérez Alfaro, cédula N° 111670844 contra ocupantes desconocidos, calidades
desconocidas en su condición de demandada a efecto de que, previo a resolver se
refieran en forma escrita a dicho desalojo interpuesto en su contra, en
relación a la ocupación por invasión, del inmueble inscrito en el Registro
Público de la Propiedad, en matrícula de folio real 537220-001 ubicado en San
José, Guadalupe, Purral El Alto, penúltima parada de los Tanques de Acueductos,
casa esquinera Nº 28 verde agua con celeste. La demanda deberá ser contestada
dentro del plazo de tres días hábiles, ante la Asesoría Jurídica del Ministerio
de Seguridad Pública. En el mismo acto deberá aportarse toda la prueba
pertinente, señalando fax, correo electrónico o dirección exacta para recibir
notificaciones. En razón de que el presente proceso tiene carácter sumarísimo,
si se desea aportar prueba testimonial, la misma deberá aportarse únicamente
mediante manifestación escrita. Además, deben indicar en forma clara, si dentro
de los demandados se encuentran menores de edad, adultos mayores (mayores a 65
años) o personas con discapacidad. Se adjuntan fotocopias del escrito principal
y probanzas aportadas. Notifíquese. Expediente N° 2022-950 Daniel Calderón
Rodríguez, Viceministro de Seguridad Pública.” Notifíquese.—Proceso de
Desalojos Administrativos.—Lic. Alejandro Chan Ortiz, Jefe.—( IN2022705633 ).
PUBLICACIÓN DE TERCERA VEZ
Expediente
número 1218-2022.—La Dirección de Recursos Humanos.—A: Acosta Quesada Jonathan, cédula N°
01-1257-0655.
HACE SABER:
I.—Que en su nombre se ha
iniciado la instrucción del expediente disciplinario N° 1218-2022, de
conformidad con el procedimiento establecido al efecto en el Estatuto de
Servicio Civil, por la supuesta comisión de faltas a los deberes inherentes al
cargo.
II.—De la información
substanciada existen elementos probatorios para imputarle los siguientes
supuestos hechos:
Que
Jonathan Acosta Quesada, portador de la cédula de identidad N° 01-1257-0655, en
su condición de Profesor de Enseñanza Técnico Profesional - especialidad artes
industriales- en el Liceo Experimental Bilingüe Río Jiménez, Circuito 04, de la
Dirección Regional de Educación de Guápiles, presentó ante la dirección del
centro educativo únicamente mediante correo electrónico, boletas de aviso de
incapacidad emitidas todas por el Área de Salud de Guápiles números: Nos. 3287682z extendida del 31 de mayo del 2022 al
01 de junio del 2022, 3287683z extendida
del 16 de agosto del 2022 al 18 de agosto del 2022, 3287685z extendida del 23 de agosto del 2022 al 25 de agosto del
2022 y 3287686z extendida del 30 de agosto al
31 de agosto del 2022; incapacidades que al presentar inconsistencias, fueron
consultadas ante los Registros Médicos y Estadísticas de Salud del Hospital de
Guápiles; la Comisión Local de Incapacidades del Área de Salud de Guápiles y el
Área de Salud de Limón, siendo contestes todas estas instancias que dichas
boletas nunca fueron emitidas por ninguno de esos centros de salud; accionar
que, de comprobarse su comisión, evidenciaría su carencia de probidad como
funcionario público de esta Cartera, ameritando la imposición de una sanción
disciplinaria por falta administrativa grave, además del eventual traslado de
los autos a la sede jurisdiccional de rigor, para que en esa instancia se
proceda según corresponda en derecho. (Ver folios del 01 al 38 de la causa de
marras)
III.—Que de ser cierto el
hecho que se le atribuye, usted incurriría en faltas graves o de alguna
gravedad, según las obligaciones y deberes de su cargo, tal y como se establece
en el artículo 57 inciso a) del Estatuto de Servicio Civil; artículo 9° inciso
e párrafo 2 del Reglamento de la Carrera Docente; artículo 3 y 4 de la Ley
contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito, en concordancia con el
artículo 81 inciso l) del Código de Trabajo; que eventualmente acarrearían una
sanción que podría ir desde una suspensión sin goce de salario hasta el cese de
interinidad sin responsabilidad para el Estado.
IV.—Que
se le emplaza para que ejerza su derecho de defensa dentro de los diez días hábiles siguientes al recibo de la presente notificación, de conformidad con lo
dispuesto en el artículo 69 del Estatuto de Servicio Civil y ofrecer las
pruebas que estimare pertinentes. Si fueren testimoniales, indicará los hechos
sobre los que versarán las respectivas deposiciones, así como la correspondiente
dirección de los testigos bajo apercibimiento de poder ser declarada
inadmisible la referida prueba.
Para el ejercicio pleno de su
derecho de defensa puede tener acceso al expediente disciplinario iniciado al
efecto y hacerse representar por un abogado.
V.—Que la defensa deberá
formularse por escrito ante el Departamento de Gestión Disciplinaria, de la
Dirección de Recursos Humanos del Ministerio de Educación Pública, ubicado en
el V Piso del Edificio Raventós, Costado Sur del Mercado Central Avenidas 0 y 2,
San José, debiendo señalar medio o lugar para atender notificaciones, bajo
apercibimiento que en caso contario quedará notificado de forma automática
dentro de las 24 horas siguientes, de conformidad con el artículo 11 de la Ley
de Notificaciones Judiciales N° 8687. La no presentación de la
defensa hará presumir la renuncia al ejercicio de ese derecho en esta etapa
procedimental.
VI.—Que contra este traslado
de cargos se pueden interponer los recursos ordinarios de Revocatoria y/o
Apelación previstos en los artículos 345 y 346 de la Ley General de la Administración Pública, los cuales deben
formularse dentro del término de veinticuatro (24) horas siguientes a la
respectiva notificación. El primero será resuelto por esta instancia y el
segundo, por la Ministra de Educación Pública.—San José, 07 de diciembre del
2022.—Yaxinia Díaz Mendoza, Directora.—O. C. N° 4600066604.—Solicitud N° 399794.—( IN2022704394 ).
Expediente número 1204-2022. La Dirección de Recursos
Humanos, a: Norlan González Reyes, identificación N° 155811498109.
HACE SABER:
I.—Que en su nombre se ha
iniciado la instrucción del expediente disciplinario N° 1204-2022, de
conformidad con el procedimiento establecido al efecto en el Estatuto de
Servicio Civil, por la supuesta comisión de faltas a los deberes inherentes al
cargo.
II.—De la información
substanciada existen elementos probatorios para imputarle el siguiente supuesto
hecho:
Que Norlan González
Reyes, con número identificación 155811498109, en su condición de Docente
Interino, en el Jardín de Niños República Popular de China, Circuito 06, de la
Dirección Regional de Educación de San José-Central, supuestamente, se ausentó de sus labores los
días: 02, 03, 04, 09, 10, 11, 16, 17 y 18 de noviembre del 2022. Lo anterior
sin dar aviso a su superior inmediato y sin aportar dentro del término
normativamente previsto, justificación posterior alguna. (Ver folios 01 y 02 de
la causa de marras).
III.—Que de ser cierto el
hecho que se le atribuye, usted incurriría en faltas graves o de alguna
gravedad, según las obligaciones y deberes de su cargo, tal y como se establece
en los artículos 57 incisos c) y h) del Estatuto de Servicio Civil; 8 inciso
b); 12 incisos k) y l) del Reglamento de la Carrera Docente, 42 incisos a), k)
y o), 63 del Reglamento Autónomo de Servicio del Ministerio de Educación
Pública, todos en concordancia con el artículo 81 inciso g) del Código de
Trabajo; que eventualmente acarrearían una sanción que podría ir desde una
suspensión sin goce de salario hasta el cese de interinidad sin responsabilidad
para el Estado.
IV.—Que
se le emplaza para que ejerza su derecho de defensa dentro de los diez días hábiles siguientes al recibo de la presente
notificación, de conformidad con lo dispuesto
en el artículo 69 del Estatuto de Servicio Civil y ofrecer las pruebas que
estimare pertinentes. Si fueren testimoniales, indicará los hechos sobre los que versarán las respectivas
deposiciones, así como
la correspondiente dirección
de los testigos bajo apercibimiento de poder ser declarada inadmisible la referida prueba.
V.—Para el ejercicio pleno de
su derecho de defensa puede tener acceso al expediente disciplinario iniciado
al efecto y hacerse representar por un abogado.
VI.—Que la defensa deberá
formularse por escrito ante el Departamento de Gestión Disciplinaria, de la
Dirección de Recursos Humanos del Ministerio de Educación Pública, ubicado en
el edificio Raventos, San José,
avenida 0 y 2, costado sur del mercado Central, quinto piso, debiendo señalar
medio o lugar para atender notificaciones, bajo apercibimiento que en caso
contario quedará notificada de forma automática dentro de las 24 horas
siguientes, de conformidad con el artículo 11 de la Ley de Notificaciones
Judiciales Nº 8687. La no presentación de la defensa hará presumir la renuncia
al ejercicio de ese derecho en esta etapa procedimental.
VII.—Que contra este traslado
de cargos se pueden interponer los recursos ordinarios de Revocatoria y/o
Apelación previstos en los artículos 345 y 346 de la Ley General de
Administración Pública, los cuales deben formularse dentro de las (24)
horas siguientes a la respectiva notificación. El primero será resuelto por
esta instancia y el segundo, por la Ministra de Educación Pública.—San
José, 29 de noviembre del 2022.—Yaxinia Díaz Mendoza, Directora.—O.C.
N° 4600066604.—Solicitud N° 399916.—( IN2022704405 ).
PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZ
Expediente número
1182-2022.—Ministerio de Educación Pública.—La Dirección de Recursos Humanos A:
González Reyes Norlan Humberto Identificación N° 155811498109.
HACE SABER:
I.—Que en su nombre se ha
iniciado la instrucción de un expediente disciplinario, de conformidad con el
procedimiento establecido al efecto en el Estatuto de Servicio Civil, por la
supuesta comisión de faltas a los deberes inherentes al cargo.
II.—De la información
substanciada existen elementos probatorios para imputarle los siguientes
supuestos hechos:
Que González Reyes Norlan Humberto, en
su condición de Profesor en la Unidad Pedagógica La Valencia de la Dirección
Regional de Educación de Desamparados, supuestamente, no se presentó a laborar
los días 08, 09 y 14 de noviembre del 2022, lo anterior sin dar aviso oportuno
a su superior inmediato y sin aportar dentro del término normativamente
previsto, justificación posterior alguna. (Ver folios 01 al 09 del expediente
disciplinario).
III.—Que de ser cierto el
hecho que se le atribuye, usted incurriría en falta grave o de alguna gravedad,
según las obligaciones y deberes de su cargo, tal y como se establece en el
artículo 57 incisos a) y h) del Estatuto de Servicio Civil; artículos 8 inciso
b); 12 inciso k) del Reglamento de la Carrera Docente; artículos 42 incisos a),
o) y q), y 63 del Reglamento Autónomo de Servicios del Ministerio de Educación
Pública; artículo 81 inciso g) del Código de Trabajo, lo que puede acarrear una
sanción que iría desde suspensión sin goce de salario de hasta 30 días o el
Cese de Interinidad sin Responsabilidad para la Administración.
IV.—Que se le emplaza para
que ejerza su derecho de defensa dentro de los diez días hábiles
siguientes al recibo de la presente notificación, de conformidad con lo
dispuesto en el artículo 69 del Estatuto de Servicio Civil y ofrecer las
pruebas que estimare pertinentes. Si fueren testimoniales, indicará los hechos
sobre los que versarán las respectivas deposiciones, así como la
correspondiente dirección de los testigos, bajo apercibimiento de poder ser
declarada inadmisible la referida prueba.
V.—Para el ejercicio pleno de
su derecho de defensa puede tener acceso al expediente disciplinario iniciado
al efecto y hacerse representar por un abogado.
VI.—Que la defensa deberá
formularse por escrito ante el Departamento de Gestión Disciplinaria de la Dirección
de Recursos Humanos del Ministerio de Educación Pública, ubicado en el Edificio
Raventós, San José, V piso, Avenida 0 y 2, costado sur del mercado central. Se
apercibe al accionado que debe señalar medio o lugar para recibir futuras
notificaciones, bajo el apercibimiento que en caso contrario quedará notificada
de forma automática dentro de las 24 horas siguientes de conformidad con el
artículo 11 de la Ley de Notificaciones Judiciales N° 8687. La no presentación
de la defensa hará presumir la renuncia al ejercicio de ese derecho en esta
etapa procedimental.
VII.—Que contra este traslado
de cargos se pueden interponer los recursos ordinarios de revocatoria ante esta
instancia y el de apelación para ante el Despacho de la Ministra de Educación
Pública, de conformidad con lo previsto en previstos en los artículos 345 y 346
de la Ley General de la Administración Pública, siempre que se presente dentro
de las 24 horas siguientes a la notificación de este acto.
San José, 01 de diciembre del 2022.—Yaxinia Díaz Mendoza, Directora.—O. C.
N° 4600066604.—Solicitud N° 400961.—( IN2023706232 ).
JUNTA ADMINISTRATIVA DEL REGISTRO NACIONAL
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZ
Documento Admitido Traslado al Titular
Luis Esteban Hernández Brenes, casado, cédula
de identidad N° 401550803, en calidad de apoderado especial de Imperia
Intercontinental Inc.—Documento: cancelación por falta de uso.—N° y
fecha: Anotación/2-150875 de 10/05/2022.—Expediente: 2004-0005856, Registro N° 154132 CUSCATLAN
Tarjeta Chequera en clase(s) 36 Marca Mixto.
Registro de la Propiedad
Intelectual, a las 10:39:34 del 16 de mayo de 2022.—Conoce este Registro, la
solicitud de cancelación por falta de uso, promovida por Luis Esteban Hernández Brenes, casado, cédula
de identidad N° 401550803, en calidad de apoderado especial de Imperia
Intercontinental Inc., contra el registro del signo distintivo CUSCATLAN
Tarjeta Chequera, Registro N° 154132, el cual protege y distingue:
servicios financieros de débito y crédito por medio de tarjetas de chequeras.
en clase 36 internacional, propiedad de Banco Citibank de Costa Rica S. A.
Conforme a lo previsto en los
artículos 38/39 de la Ley de Marcas y otros Signos Distintivos, y los artículos
48 y 49 del Reglamento a la Ley de Marcas y Otros Signos Distintivos, Decreto
Ejecutivo N° 30233-J; se procede a trasladar la solicitud de cancelación por
falta de uso al titular citado, para que en el plazo de un mes contados a
partir del día hábil siguiente de la presente notificación, proceda a
pronunciarse respecto a la misma y demuestre su mejor derecho, aportando al
efecto las pruebas que estime convenientes las cuales deben presentarse en
originales o copia certificada de acuerdo a lo establecido en los artículos 294
y 295 de la Ley General de la Administración Pública N° 6227, (haciéndose
acompañar la traducción necesaria y la legalización o apostillado
correspondiente, según sea el caso) caso contrario la prueba no será admitida
para su conocimiento, para lo cual se comunica que el expediente se encuentra a
disposición de las partes en este Registro. Se les previene a las partes el
señalamiento de lugar o medio para recibir notificaciones y se advierte al
titular que de no indicarlo, o si el medio escogido imposibilitare la notificación
por causas ajenas al despacho, o bien, si el lugar señalado permaneciere
cerrado, fuere impreciso, incierto o inexistente, quedará notificado de las
resoluciones posteriores con solo que transcurran veinticuatro horas después de
dictadas, conforme lo dispone los artículos 11 y 34 de la Ley de
Notificaciones, Ley N° 8687. A manera de excepción y en caso de que esta resolución
sea notificada mediante publicación n en el Diario Oficial La Gaceta, sin que
medie apersonamiento del titular al proceso con el respectivo aporte del medio
o lugar para recibir notificaciones, se aplicará lo dispuesto en los artículos
239, 241 incisos 2, 3 y 4 y 242 de la Ley General de la Administración pública.
Notifíquese.—Carlos Valverde Mora, Asesor Jurídico.—( IN2022705408 ).
Ref: 30/2022/37547.—Luis Esteban Hernández Brenes, casado, cédula
de identidad 401550803, en calidad de Apoderado Especial de Imperia
Intercontinental INC.—Documento: Cancelación por falta de uso.—Nro y fecha: Anotación/2-150364
de 08/04/2022.—Expediente: 2005-0000565.—Registro N° 156588.—Leasing Cuscatlán en clase(s) 36. Marca Mixto, 2005-0000564.
Registro N°
156589 Leasing Cuscatlán en dase(s)
49.—Marca Mixto, 2005-0006142.—Registro N° 157474.—Cash Nomina del Banco Cuscatlán en clase(s) 36.—Marca Mixto,
2005-0006144.—Registro N°
157476.—Cash Proveedores del Banco Cuscatlán en dase(s) 36.—Marca Mixto, 2005-0006139.—Registro
N° 157471.—Cash Transferencias
del Banco Cuscatlán en clase(s)
36.—Marca Mixto, 2003-0000373.—Registro N° 155288.—Pago Seguro Cuscatlán en clase(s) 36.—Marca Mixto,
2005-0006141.—Registro N°
157473.—Check Control del Banco Cuscatlán en clase(s) 36.—Marca Mixto,
2005-0006143.—Registro N°
157475.—Depósito Cash
Normal del Banco Cuscatlán en clase(s)
36.—Marca Mixto, 2005-0006138.—Registro N° 157470.—Cash Collecting Servicios de Colecturía del Banco Cuscatlán en clase(s) 36.—Marca Mixto,
2001-0001219.—Registro N°
140742.—Grupo Financiero Cuscatlán
en clase(s) 49.—Marca Mixto, 2001-0001208.—Registro N° 135724.—Cultura Cuscatlán en clase(s) 50.—Marca Mixto,
2002-0009253.—Registro N°
142040.—Cuscatlán Ahora Es Leasing en dase(s) 50.—Marca Mixto,
2001-0:108507.—Registro N°
142379.—Banca Próxima Cuscatlán en clase(s) 50.—Marca Mixto y 2005-0006140.—Registro
N° 157472.—Cash Impuestos del
Banco Cuscatlán en dase(s)
36 Marca Mixto.
Registro de la Propiedad
Intelectual, a las 09:11:20 del 12 de mayo de 2022.—Conoce este Registro, la solicitud
de Cancelación por falta de uso, promovida por el Luis Esteban Hernández Brenes, casado, cédula
de identidad 401550803, en calidad de Apoderado Especial de Imperia
Intercontinental INC., contra los siguientes registros:
1º—Número 142040, “Cuscatlán
Ahora Es Leasing”, señal de publicidad comercial, clase 50: “para
promocionar los servicios de leasing, es decir, arrendamientos de activos”,
propiedad de Citigroup INC.
2º—Número 135724, serial de
publicidad comercial, “Cultura Cuscatlán” clase 50: “para promocionar
servicios financieros, de apertura de cuentas corrientes, cuentas de ahorros,
otorgamiento de créditos, apertura de inversiones, apertura de cartas de
crédito, y emisión de garantías de participación y cumplimiento”, propiedad
Citigroup INC.
3º—Número 142379, serial de
publicidad comercial, “Banca Próxima
Cuscatlán”, clase 50: “para promocionar servicios bancarios y financieros
relacionados con consultas a transferencias electrónicas entre cuentas
corrientes, cuentas de ahorro e inversiones”, propiedad de Citigroup INC.
4º—Número
140742, nombre comercial, “Grupo Financiero Cuscatlán” para proteger y
distinguir: “Una
compañía dedicada a la prestación de servicios financiero, de apertura de
cuentas corrientes, otorgamiento de créditos, apertura de inversiones, apertura
de cartas de crédito y emisión de garantías de participación y cumplimiento.
Ubicada en San José, La Uruca, 175 metros norte del Puente Juan Pablo II”.
5º—Número 157470, marca de
servicios, “Cash Collecting Servicios de Colecturia del Banco Cuscatlán”, clase
36, para proteger y distinguir: “Servicios financieros y bancarios”,
propiedad de Citigroup INC.
6º—Número 157475, marca de
servicios, “Depósito
Cash Normal del Banco Cuscatlán”, clase 36 para proteger y distinguir: “Servicios
financieros y bancarios”, propiedad de Citigroup INC.
7º—Número
157473, marca de servicios, “Check Control del Banco Cuscatlán”, clase 36, para
proteger y distinguir: “Servicios financieros y bancarios”, propiedad de
Citigroup INC.
8º—Número 155288, “Pago de
Seguro Cuscatlán”, marca de servicios, clase 36, para proteger y distinguir: “Servicios
de pago de planillas de los empleados de los clientes, a través de una tarjeta
de débito, que es una subcuenta corriente madre”, propiedad de Citigroup
INC.
9º—Número 157474, “Cash
Nomina del Banco Cuscatlán”, marca de servicios, clase 36, para proteger y
distinguir: “Servicios financieros y bancarios”, propiedad de Citigroup
INC.
10.—Número 157471, “Cash
Transferencias del Banco Cuscatlán”, marca de servicios, clase 36, para
proteger y distinguir: “Servicios financieros y bancarios”, propiedad
Citigroup INC.
11.—Número 157476, “Cash
Proveedores del Banco Cuscatlán”, marca de servicios, clase 36, para proteger y
distinguir: “Servicios financieros y bancarios”, propiedad de Citigroup
INC del Banco.
12.—Número 157472, “Cash
Impuestos del Banco Cuscatlán”, clase 36, para proteger y distinguir: “Servicios
financieros y bancarios”, propiedad de Citigroup INC.
13.—Número 156589, “Leasing
Cuscatlán”, nombre comercial, para proteger y distinguir un establecimiento
comercial dedicado solamente a comercializar servicios bancarios y financieros
tipo leasing, propiedad de Citigroup INC.
14.—Número 156588, “Leasing
Cuscatlán”, marca de servicios, clase 36, para proteger y distinguir: “Servicios
financieros y bancarios y en especial de servicios de leasing”, propiedad
de Citigroup INC.
Conforme
a lo previsto en los artículos 38/39de la Ley de Marcas y otros Signos
Distintivos, y los artículos 48 y 49 del Reglamento a la Ley de Marcas y Otros
Signos Distintivos, Decreto Ejecutivo N° 30233-J; se procede a trasladar la solicitud de
Cancelación por falta de uso al titular citado, para que en el plazo de un
mes contados a partir del día hábil siguiente de la presente notificación,
proceda a pronunciarse respecto a la misma y demuestre su mejor derecho,
aportando al efecto las pruebas que estime convenientes las cuales deben
presentarse en originales o copia certificada de acuerdo a lo establecido en
los artículos 294 y 295 de la Ley General de la Administración Pública número
6227, (haciéndose acompañar la traducción necesaria y la legalización o
apostillado correspondiente, según sea el caso) caso contrario la prueba no
será admitida para su conocimiento, para lo cual se comunica que el expediente
se encuentra a disposición de las partes en este Registro. Se les previene a
las partes el señalamiento de lugar o medio para recibir notificaciones y se
advierte al titular que de no indicarlo, o si el medio escogido imposibilitare
la notificación por causas ajenas al despacho, o bien, si el lugar señalado
permaneciere cerrado, fuere impreciso, incierto o inexistente, quedará
notificado de las resoluciones posteriores con sólo que transcurran
veinticuatro horas después de dictadas, conforme lo dispone los artículos 11 y
34 de la Ley de Notificaciones, Ley N° 8687. A manera de excepción y en caso de
que esta resolución sea notificada mediante publicación en el Diario Oficial La
Gaceta, sin que medie apersonamiento del titular al proceso con el
respectivo aporte del medio o lugar para recibir notificaciones, se aplicará lo
dispuesto en los artículos 239, 241 incisos 2, 3 y 4 y 242 de la Ley General de
la Administración Pública. Notifíquese.—Carlos Valverde Mora, Asesor
Jurídico.—( IN2022705414 ).
REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS
PUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZ
Se hace saber a: Marvin
Eduardo Guevara Carrera, cedula N° 1-0536-0505, en calidad de liquidador
nombrado, y al señor: Walter Rubén Hernández Juárez, en calidad de notario
cartulante, que a través del expediente N° DPJ-070-2022 del Registro de
Personas Jurídicas se ha iniciado diligencia administrativa por cuanto: En
virtud de sendos escritos presentado a la Dirección de Personas Jurídicas, a
las 13:13 horas del 4 de octubre así como a las 12:06 horas del 11 de octubre,
ambos del del 2022, por los cuales el señor Gustavo Adolfo Sibaja Álvarez, en su condición de ex
apoderado generalísimo de la sociedad MSE Real States Investments Sociedad Anónima, cédula jurídica N° 3-101-420266,
interpone formalmente diligencia administrativa contra el nombramiento de
liquidador (tomo: 2022-523594), según acta de fecha 20 de junio del 2022, donde
se nombra a Marvin Eduardo Guevara Carrera como liquidador, en el protocolo del
señor Walter Rubén Hernández
Juárez,
escritura: 218-12, por ser según su dicho una inexactitud extra registral y
además es ilegal toda vez que los socios se encuentran en Estados Unidos y no
han regresado desde el 22 de abril del año 2017, no han vendido sus acciones,
no han otorgado poder a persona alguna y no han realizado ninguna asamblea
general de liquidación de la sociedad. Con fundamento en la circular DRPJ 11-
2010 del 25 de agosto del año dos mil diez, dictada por la Dirección de este
Registro, de conformidad con lo estipulado por el artículo noventa y siete del
Reglamento del Registro Público, que es Decreto Ejecutivo N°
veintiséis mil setecientos setenta y uno-J de dieciocho de marzo de mil
novecientos noventa y ocho y sus reformas, se ha ordenado consignar advertencia
administrativa de manera preventiva en las inscripciones registrales de la
citada sociedad y por este medio se le confiere audiencia por el plazo de
quince días hábiles contados a partir del día siguiente al de la tercera
publicación del presente edicto, a efecto de que dentro del plazo indicado,
presente los alegatos que a sus derechos convenga. Publíquese por 3 veces
consecutivas en el Diario Oficial La Gaceta.—Curridabat, 16 de diciembre
del 2022.—Lic. Fabricio Arauz Rodríguez, Departamento de Asesoría Legal.—(
IN2022705721 ).
HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS
PUBLICACIÓN DE TERCERA VEZ
Auto inicial de traslado de
cargos ausencia injustificada procedimiento administrativo disciplinario ordinario
por el Régimen de Asistencia y Puntualidad Expediente N°
E.A.-O.D.E.-O-G.OBS-033-2022.
En contra de: Salazar Mora
Isaac, Cédula: 503640192, Lugar de trabajo: Hospital San Juan de Dios, Unidad
de trabajo: Ginecoobstetricia, Puesto: Asistente de Pacientes, Fecha:
28-11-2022.
San José, Hospital San Juan
de Dios, a las siete horas del veintiocho de noviembre del 2022, quien suscribe
Dra. Vilma Rodríguez Morales, Órgano Director a. í., del presente Procedimiento
Administrativo Disciplinario por el Régimen de Puntualidad y Asistencia; por
encontrarse incapacitada la Dra. Consuelo Ruiz Contreras, esto de conformidad
al oficio HSJD-D.E.-1769-2021 suscrito por la Dra. Virian Mejías Padilla,
Directora de Enfermería, con fundamento en los artículos 102 inciso c de la Ley
General de Administración Pública, 98 y 99 de la Normativa de Relaciones
Laborales y según solicitud de Instrucción de Procedimiento Ordinario visto en
el Oficio HSJD-AGON-0332-2022 del 05 de julio del 2022 emitido por Dra. Ana
Yansi Mora Carranza, Sub-Directora de Enfermería Área Ginecoobstetricia y
recibido por el Órgano Director 05 de julio
2022 a las quince horas y cinco minutos para la búsqueda de la verdad real
de los hechos se procede a realizar el presente traslado de cargos al funcionario
(a) Salazar Mora Isaac, portador de la cédula de identidad 503640192 Fundamento
Jurídico: el presente Procedimiento Disciplinario Ordinario, se fundamenta en
los artículos 118 siguientes y concordantes de la Normativa de Relaciones
Laborales, los Artículos 72 y 74 del Reglamento Interior de Trabajo y
supletoriamente en la Ley General de la Administración Pública. Conducta a
Imputar: bajo el principio de inocencia y la valoración razonable de la prueba;
se tiene por iniciado el presente Procedimiento Disciplinario Ordinario Régimen
Asistencia y Puntualidad a efecto de determinar su eventual responsabilidad en
cuanto a las siguientes faltas o hechos laborales (Conducta a imputar):
AUSENCIA(s) INJUSTIFICADA(s) el día martes 28 de junio 2022, miércoles 29 de
junio 2022, jueves 30 de junio 2022 en el horario 6am a 2pm. Normativa aplicable: en caso de ser encontrado culpable
de la intimación de los hechos, se le aplicará el régimen sancionatorio
correspondiente de conformidad con los Artículo 75, 76 y 79 del Reglamento
Interior de Trabajo “del Régimen de Puntualidad y Asistencia”, las posibles
sanciones son: por la mitad de una ausencia, amonestación, por escrito; por una
ausencia, suspensión hasta por dos días; por una y media y hasta por dos
ausencias alternas, suspensión hasta por ocho días; por dos ausencias
consecutivas o más de dos ausencias alternas, despido del trabajo. Las ausencia
para efecto de su sanción, se computarán el día hábil siguiente al día último
del mes calendario que comprende el periodo respectivo.
Derechos del Investigado (a)
Derecho a ser comunicado del
carácter y fines del Procedimiento, así como a ser notificado de las
resoluciones que se adopten. 2-Que tiene derecho a una comparecencia y de
abstenerse a declarar sin que ello implique presunción de culpabilidad. 3-Que
durante el curso del procedimiento e incluso durante la celebración de las
audiencias, puede ofrecer la prueba documental y testimonial que estime
pertinente, así como formular alegatos de hecho, derecho y presentar la defensa
que considere.4-Que tiene derecho a hacerse asesorar y acompañar de un abogado
de su elección o representante sindical, en cada una de las diligencias del
procedimiento. 5-Que puede estar presente en el momento de la recepción de la
prueba testimonial que sea recibida en este procedimiento, acto donde también
puede hacerse acompañar por su abogado personal o un representante sindical;
pero su inasistencia no impedirá que la misma se lleve a cabo, y el asunto será
resuelto según la prueba obrante en autos. 6-Tiene derecho a examinar y
fotocopiar el expediente disciplinario que contiene esta causa; el cual, estará
custodiado en la sede del Órgano Director Asistencia y Puntualidad de
Enfermería: ubicado en la Dirección de Enfermería Oficina 3008, dicho lugar se
constituirá como la sede del Órgano Director de Asistencia y Puntualidad
Teléfono 2547-8000 Extensiones 8487/8239. Para efecto de examinar y fotocopias
el expediente el horario establecido es de 7:30am a 12md y de 1pm a 2:30pm de
Lunes a Viernes; el costo de las mismas correrá por su cuenta. 7-Tiene derecho
a oponerse a la Gestión Disciplinaria y/o de la responsabilidad patronal
conforme a los artículos 135, 136, 137, 138, 139, 140 de la Normativa de
Relaciones Laborales vigente a partir del 08 de Diciembre del 2010. 8-Cuando
fuere convocado a rendir declaración, la misma será personalmente y no por
apoderado o representante, indicándosele el derecho que le asiste para hacerse
acompañar de un representante sindical y su abogado. Además, tiene derecho de
abstenerse a declarar sin que ello implique presunción de culpabilidad, así
como el derecho de estar presente al momento de evacuar la prueba testimonial,
que será ofrecida dentro del proceso administrativo y de la cual se le
notificará formalmente. 9-Cualquier escrito o gestión que presente deberá
hacerlo en la sede del Órgano Director y dentro del horario comprendido de
7:30am a 2:30pm de lunes a viernes. 10-Se le informa que en el periodo
comprendido entre la notificación del presente procedimiento y el momento que
se deba resolver el fondo de esta investigación, sin perjuicio de los derechos
que le asisten para apelaciones ante la Comisión Interna de Relaciones
Laborales y Junta de Relaciones Laborales, podrá hacer los alegatos escritos
que considere pertinentes. En el despacho supra citado y ofrecer las pruebas de
descargo que crea conveniente, tanto en este acto como al rendir su
declaración. Su no presentación presumirá una renuncia implícita al derecho de
defensa, quedando facultado el órgano responsable del proceso a remitir el
expediente con los elementos probatorios con que cuenta para que la Jefatura a
cargo y resuelva. 11-La presente Resolución de Auto Inicio de Conducta a
Imputar pude ser impugnada si así lo considera oportuno, por lo que cuenta con
los Recursos Ordinarios de Apelación y Revocatoria, indicados en el Artículo
139 de la Normativa de Relaciones Laborales octubre 2010; previstos en la Ley
General de Administración Pública: Artículo 342 siguiente y concordante a la
misma. Los Recursos la revocatoria se interpone ante el Órgano Director y el de
apelación se interpone ante la Dirección General en la calidad de Superior
Jerárquico del Centro. Dichos recursos deben ser interpuestos dentro de los cinco
días posteriores a la notificación de la Resolución Inicial del traslado de
cargos. 12- Se le indica que de conformidad con lo establecido en la Normativa
de Relaciones Laborales en los artículos 115 bis, en delante de dicho cuerpo
normativo, puede solicitar la aplicación de un mecanismo alterno al
procedimiento administrativo (MAPA).
Deberes
Normativa de Relaciones
Laborales CCSS, Artículo
121i: para los efectos del procedimiento administrativo, el investigado o
interesado, según sea el caso, está en la obligación de señalar medio para
recibir notificaciones de conformidad con el artículo 243 de la Ley General de
Administración Pública, así como lo dispuesto en los artículos 34 a 38 de la
Ley de Notificaciones Judiciales. 2-En el supuesto de que la parte no cumpla
con la obligación señala anteriormente, se le tendrá por notificada de
cualquier resolución que se dicte dentro del procedimiento, con el solo
transcurso de veinticuatro horas. 3-Deberá señalar, dentro de un plazo de 3
días hábiles contados a partir de la notificación de la presente resolución,
lugar o medio (fax, correo electrónico) donde atender futuras notificaciones,
de no hacerlo, o bien si el lugar indicado fuera impreciso o inexistente, se le
tendrá por notificado en lo sucesivo de forma automática con el sólo transcurso
de veinticuatro horas; de no encontrarse presente en el lugar señalado, de
previo deberá indicar con quien dejarle las notificaciones. 4-De señalar un
lugar, el mismo deberá estar ubicado dentro de un radio de un kilómetro de la
sede del órgano Director, lo anterior de conformidad con el Artículo 243 de la
Ley General de Administración, así como lo dispuesto en los Artículos 34 a 38
de la Ley de Notificación Judicial.
Citación a Comparecencia Oral y Privada
De conformidad con los
artículo 309, 310 y 311 de la Ley General de la Administración Pública y 126 de
la Normativa de Relaciones Laborales, se cita en calidad de investigado al
funcionario Salazar Mora Isaac, a la Audiencia Oral y Privada que se llevara a
cabo en el Hospital San Juan de Dios oficina de Órgano Director de Enfermería;
sede del Órgano Director: ubicado en la Dirección de Enfermería Oficina 613,
dicho lugar se constituirá como la sede del Órgano Director de Asistencia y
Puntualidad. Teléfono 2547-8000 Extensiones 8487 / 8239. A las diez horas (10:00am)
del día miércoles 28 de diciembre de 2022 (28/12/2022) Prueba Testimonial: se
tienen como testigos de este procedimiento al funcionario: Ninguno. Prueba
Documental: solicitud de Instrucción de Procedimiento Administrativo de
Asistencia y Puntualidad enviada por la Jefatura correspondiente, copia Boleta
de Comunicación Ausencias. Recordatorio uno: Articulo 124 Normativa de
Relaciones Laborales, presentar pruebas antes o en el momento de la
Comparecencia Oral y Privada. / No se aceptan pruebas de espurio o ilegales.
Recordatorio dos: Articulo 315 de la Ley General Administración Pública, su
ausencia injustificada no suspenderá la comparecencia. / En caso que el día
programado para la Comparecencia Oral y Privada se encuentre con Incapacidad de
la CCSS o del INS, comunicar por escrito al Órgano Director. Notifíquese. San
José, Costa Rica, 28 de noviembre 2022.—Órgano Director
Régimen Asistencia y Puntualidad.—Dra. Vilma
Rodríguez Morales.—( IN2022704515 ).
Auto inicial de traslado de cargos ausencia injustificada
procedimiento administrativo disciplinario ordinario por el Régimen de
Asistencia y Puntualidad.—Expediente N° E.A.-O.D.E.-O-G.OBS-019-2022.—En contra
de: Salazar Mora Isaac, Cedula: 503640192, Lugar de trabajo: Hospital San Juan
de Dios, Unidad de trabajo: Ginecoobstetricia, Puesto: Asistente de Pacientes,
Fecha: 28-11-2022.
San
José, Hospital San Juan de Dios, a las siete horas del veintiocho de noviembre
del 2022, quien suscribe Dra. Vilma Rodríguez Morales, Órgano Director a. í.
del presente Procedimiento Administrativo Disciplinario por el Régimen de
Puntualidad y Asistencia; por encontrarse incapacitada la Dra. Consuelo Ruiz
Contreras, esto de conformidad al oficio HSJD-D.E.-1769-2021 suscrito por la
Dra. Virian Mejías Padilla, Directora de Enfermería, con fundamento en los
artículos 102 inciso c de la Ley General de Administración Pública, 98 y 99 de la Normativa de Relaciones Laborales y
según solicitud de Instrucción de Procedimiento Ordinario visto en el Oficio
HSJD-AGON-0332-2022 del 05 de julio del 2022 emitido por Dra. Nancy Susana
Chacón Picado, Sub-Directora a. í. de Enfermería Área Ginecoobstetricia y
recibido por el Órgano Director 29 de abril 2022 a las diez horas y cincuenta y
cinco minutos para la búsqueda de la verdad real de los hechos se procede a
realizar el presente traslado de cargos al funcionario (a) Salazar Mora Isaac,
portador de la cédula de identidad 503640192 Fundamento Jurídico: el presente
Procedimiento Disciplinario Ordinario, se fundamenta en los artículos 118
siguientes y concordantes de la Normativa de Relaciones Laborales, los
Artículos 72 y 74 del Reglamento Interior de Trabajo y supletoriamente en la
Ley General de la Administración Pública.
Conducta a Imputar: bajo el principio de inocencia y la valoración razonable de
la prueba; se tiene por iniciado el presente Procedimiento Disciplinario
Ordinario Régimen Asistencia y Puntualidad a efecto de determinar su eventual
responsabilidad en cuanto a las siguientes faltas o hechos laborales (Conducta
a imputar): Ausencia(s) Injustificada(s) el día martes 08 de marzo 2022,
miércoles 09 de marzo 2022, jueves 10 de marzo 2022 en el horario 6:00 a.m. a
2:00 p.m. Normativa aplicable: en caso de ser encontrado culpable de la
intimación de los hechos, se le aplicará el régimen sancionatorio
correspondiente de conformidad con los Artículo 75, 76 y 79 del Reglamento
Interior de Trabajo “del Régimen de Puntualidad y Asistencia”, las posibles
sanciones son: por la mitad de una ausencia, amonestación, por escrito; por una
ausencia, suspensión hasta por dos días; por una y media y hasta por dos
ausencias alternas, suspensión hasta por ocho días; por dos ausencias
consecutivas o más de dos ausencias alternas, despido del trabajo. Las
ausencias para efecto de su sanción, se computarán el día hábil siguiente al
día último del mes calendario que comprende el periodo respectivo.
Derechos del Investigado (a)
Derecho
a ser comunicado del carácter y fines del Procedimiento, así como a ser
notificado de las resoluciones que se adopten. 2-Que tiene derecho a una
comparecencia y de abstenerse a declarar sin que ello implique presunción de
culpabilidad. 3-Que durante el curso del procedimiento e incluso durante la
celebración de las audiencias, puede ofrecer la prueba documental y testimonial
que estime pertinente, así como formular alegatos de hecho, derecho y presentar
la defensa que considere.4- Que tiene derecho a hacerse asesorar y acompañar de
un abogado de su elección o representante sindical, en cada una de las
diligencias del procedimiento. 5-Que puede estar presente en el momento de la
recepción de la prueba testimonial que sea recibida en este procedimiento, acto
donde también puede hacerse acompañar por su abogado personal o un
representante sindical; pero su inasistencia no impedirá que la misma se lleve
a cabo, y el asunto será resuelto según la prueba obrante en autos. 6-Tiene
derecho a examinar y fotocopiar el expediente disciplinario que contiene esta
causa; el cual, estará custodiado en la sede del Órgano Director Asistencia y
Puntualidad de Enfermería: ubicado en la Dirección de Enfermería Oficina 3008,
dicho lugar se constituirá como la sede del Órgano Director de Asistencia y
Puntualidad Teléfono 2547-8000 Extensiones 8487/8239. Para efecto de examinar y
fotocopias el expediente el horario establecido es de 7:30 a.m. a 12:00 m.d. y
de 1:00 p.m. a 2:30 p.m. de lunes a viernes; el costo de las mismas correrá por
su cuenta. 7- Tiene derecho a oponerse a la Gestión Disciplinaria y/o de la
responsabilidad patronal conforme a los artículos 135, 136, 137, 138, 139, 140
de la Normativa de Relaciones Laborales vigente a partir del 08 de diciembre
del 2010. 8- Cuando fuere convocado a rendir declaración, la misma será
personalmente y no por apoderado o representante, indicándosele el derecho que
le asiste para hacerse acompañar de un representante sindical y su abogado.
Además tiene derecho de abstenerse a declarar sin que ello implique presunción
de culpabilidad, así como el derecho de estar presente al momento de evacuar la
prueba testimonial, que será ofrecida dentro del proceso administrativo y de la
cual se le notificará formalmente. 9- Cualquier escrito o gestión que presente
deberá hacerlo en la sede del Órgano Director y dentro del horario comprendido
de 7:30 a.m. a 2:30 p.m. de lunes a viernes. 10- Se le informa que en el
periodo comprendido entre la notificación del presente procedimiento y el
momento que se deba resolver el fondo de esta investigación, sin perjuicio de
los derechos que le asisten para apelaciones ante la Comisión Interna de
Relaciones Laborales y Junta de Relaciones Laborales, podrá hacer los alegatos
escritos que considere pertinentes. En el despacho supra citado y ofrecer las
pruebas de descargo que crea conveniente, tanto en este acto como al rendir su
declaración. Su no presentación presumirá una renuncia implícita al derecho de
defensa, quedando facultado el órgano responsable del proceso a remitir el
expediente con los elementos probatorios con que cuenta para que la Jefatura a
cargo y resuelva. 11-La presente Resolución de Auto Inicio de Conducta a
Imputar pude ser impugnada si así lo considera oportuno, por lo que cuenta con
los Recursos Ordinarios de Apelación y Revocatoria, indicados en el Artículo
139 de la Normativa de Relaciones Laborales octubre 2010; previstos en la Ley
General de Administración Pública: Artículo 342
siguiente y concordante a la misma. Los Recursos la revocatoria se interpone
ante el Órgano Director y el de apelación se interpone ante la Dirección
General en la calidad de Superior Jerárquico del Centro. Dichos recursos deben
ser interpuestos dentro de los cinco días posteriores a la notificación de la
Resolución Inicial del traslado de cargos. 12- Se le indica que de conformidad
con lo establecido en la Normativa de Relaciones Laborales en los artículos 115
bis, en delante de dicho cuerpo normativo, puede solicitar la aplicación de un
mecanismo alterno al procedimiento administrativo (MAPA).
Deberes
Normativa de Relaciones
Laborales CCSS, Artículo
121i: para los efectos del procedimiento administrativo, el investigado o
interesado, según sea el caso, está en la obligación de señalar medio para
recibir notificaciones de conformidad con el artículo 243 de la Ley General de
Administración Pública, así como lo dispuesto en los artículos 34 a 38 de la
Ley de Notificaciones Judiciales. 2- En el supuesto de que la parte no cumpla
con la obligación señala anteriormente, se le tendrá por notificada de
cualquier resolución que se dicte dentro del procedimiento, con el solo
transcurso de veinticuatro horas. 3-Deberá señalar, dentro de un plazo de 3
días hábiles contados a partir de la notificación de la presente resolución,
lugar o medio (fax, correo electrónico) donde atender futuras notificaciones,
de no hacerlo, o bien si el lugar indicado fuera impreciso o inexistente, se le
tendrá por notificado en lo sucesivo de forma automática con el sólo transcurso
de veinticuatro horas; de no encontrarse presente en el lugar señalado, de
previo deberá indicar con quien dejarle las notificaciones. 4- De señalar un lugar,
el mismo deberá estar ubicado dentro de un radio de un kilómetro de la sede del
órgano Director, lo anterior de conformidad con el Artículo 243 de la Ley
General de Administración, así como lo dispuesto en los Artículos 34 a 38 de la
Ley de Notificación Judicial.
Citación a Comparecencia Oral y Privada
De conformidad con los
artículo 309, 310 y 311 de la Ley General de la Administración Pública y 126 de la Normativa
de Relaciones Laborales, se cita en calidad de investigado al funcionario
Salazar Mora Isaac, a la Audiencia Oral y Privada que se llevara a cabo en el
Hospital San Juan de Dios oficina de Órgano Director de Enfermería; sede del
Órgano Director: ubicado en la Dirección de Enfermería Oficina 3008, dicho
lugar se constituirá como la sede del Órgano Director de Asistencia y
Puntualidad. Teléfono 2547-8000 Extensiones 8487 / 8239. A las nueve horas
(09:00 a.m.) del día miércoles 28 de diciembre de 2022 (28/12/2022) Prueba
Testimonial: se tienen como testigos de este procedimiento al funcionario: Ninguno.
Prueba Documental: solicitud de Instrucción de Procedimiento Administrativo de
Asistencia y Puntualidad enviada por la Jefatura correspondiente, copia Boleta
de Comunicación Ausencias. Recordatorio uno: Articulo 124 Normativa de
Relaciones Laborales, presentar pruebas antes o en el momento de la
Comparecencia Oral y Privada. / No se aceptan pruebas de espurio o ilegales.
Recordatorio dos: Articulo 315 de la Ley General Administración Pública, su ausencia
injustificada no suspenderá la comparecencia. / En caso que el día programado
para la Comparecencia Oral y Privada se encuentre con Incapacidad de la CCSS o
del INS, comunicar por escrito al Órgano Director. Notifíquese. San José, Costa
Rica.—28 de noviembre 2022.—Dra. Vilma Rodríguez Morales, Órgano Director
Régimen Asistencia y Puntualidad.—( IN2022704516 ).
PUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZ
HSJD-AGON-0668-2022.—Propuesta
de sanción.—Expediente: 22-00009-2102-ODIS.—Investigada:
Melina González Luna.
Hospital San Juan De Dios, Área
de Gineco-Obstetricia y Neonatología, a las nueve horas del treinta de
noviembre del dos mil veintidós, se adopta Resolución Final expediente N°
22-00009-2102-ODIS, en virtud del Procedimiento Administrativo Disciplinario,
incoado en contra de la funcionaria Melina González Luna, cédula de identidad
N° 2-0710-0576.
I- Resultando:
Primero: En fecha 01 de febrero de
2022, se recibe Control de Puntualidad y Asistencia al Trabajador adjuntando
Comprobante de Asistencia del día 31 de enero de 2022, emitido por el Servicio
de Urgencias del Hospital San Rafael de Alajuela donde el documento menciona
que el 31 de enero de 2022, la Sra. Melina González Luna ingresó al Servicio de
Urgencias a las 06:20:18 a. m. y registra hora de salida el 31 de enero del
2022 a la 01:15:33 p.m.; documento que indica impreso por Maguilarb/ Mauricio
Aguilar Baldi. (Folios: 0009 y 0010).
Segundo: En fecha 05 de febrero de
2022, se recibe Control de Puntualidad y Asistencia al Trabajador adjuntando
Comprobante de Asistencia del 03 de febrero de 2022, emitido por el Servicio de
Urgencias del Hospital San Rafael de Alajuela donde el documento menciona que
el día 3 de febrero de 2022 ingresó al Servicio de urgencias a las 06:45:11 a.
m. registra hora de salida ese mismo día a la 01:12:09 p.m., documento que
indica impreso por Maguilarb / Mauricio Aguilar Baldi (folios: 0002 y 0012).
Tercero: En fecha 10 de marzo de 2022,
mediante oficio HSJD-AGON-0195-2022, se le solicitó al Dr. Jorge Méndez Masis,
Jefe Servicio Unidad de Emergencias del Hospital San Rafael de Alajuela,
“colaborar para realizar la investigación de los comprobantes de Asistencia al
Servicio de Urgencias del Hospital San Rafael de Alajuela, de los días 31 de
enero de 2022 y 03 de febrero 2022. (Folio: 0001).
Cuarto: Mediante
oficio (firmado digitalmente) el Dr. Jorge Méndez Masis, Jefe
Servicio Unidad de Emergencias del Hospital San Rafael de Alajuela, manifiesta
que: “en revisión del Expediente Digital Único en Salud de la usuaria Melina
Gonzalez Luna, cédula N° 2-0710-0576, que hice a las 14:50 horas del 17 de
marzo anterior, no constan atenciones en éste, agregando que para esas fechas
tampoco hay reportes de suspensión (caída) del EDUS” (folios:
0003 a 0005).
Quinto: Por oficio
HSRA-DG-JE-078-2022 de fecha 23 de marzo 2022, el Dr. Jorge Méndez Masis, Jefe
Servicio Unidad de Emergencias del Hospital San Rafael de Alajuela, solicita a
Yorlenni Benavidez Hernández, Jefe de Servicio de Registro y Estadísticas en
Salud “complementar verificación de comprobantes” indicando en el documento:
“Con el fin de dar una respuesta integral respecto a la validez administrativa
de los comprobantes consultados y corresponder al Servicio a su cargo la
confección y entrega, le traslado la consulta a efecto de que la amplíe sobre:
Usuaria Melina González Luna,
identificación 2-0710-0576.
¿Qué
Área de Adscripción le corresponde
atención en salud?.
Si las firmas corresponden a
funcionarios autorizados para emitir los comprobantes y/o otros trabajadores
(indicar puesto?.
¿Los sellos son los autorizados? (…) (folios: 0006 a 0007).
Sexto: Por oficio
HSRA-REDES-081-2022, firmado con firma digital de fecha 24 de marzo 2022, la
Licda. Yorleni Benavidez Hernández Jefe a. í. del Servicio de Registros y
Estadísticas en Salud menciona que: “según se visualiza en el Sistema de
Agendas y Citas, el área de adscripción de la Sra. González Luna es Alajuela
Oeste, específicamente el EBAIS Pacto del Jocote.
Las firmas y los sellos
consignados en el documento adjunto no pertenecen a ningún funcionario de REDES
de nuestro centro hospitalario” (folio: 0008).
Sétimo: En fecha 29 de marzo del
2022, mediante oficio HSJD-AGON-0234-2022 se conformó en Órgano Director a las
doctoras Xinia Lorena Gamboa Vindas (coordinadora) y Mónica Villegas León
(folios: 0014 a 0019 expediente administrativo).
Octavo: Por resolución de las 11
horas del 13 de julio de 2022, el Órgano Director rindió Informe de Conclusiones
(folios 0098 a 0111), el cual fue puesto en conocimiento a este Órgano Decisor
para la adopción de lo que en derecho corresponda.
Noveno: Mediante
Resolución HSJD-AGON-O441 del 30 de agosto del 2022, se dictó propuesta de
sanción, la cual se notificó el día 31 de agosto del 2022 (folios: 0115 a
0134).
Décimo: Mediante oficio recibido el
06 de septiembre 2022, la investigada se opone a la propuesta de sanción y
solicita que el expediente sea remitido ante la Comisión Interna de Relaciones
Laborales (folios: 0135 a 0137).
Undécimo: Mediante oficio
HSJD-AGON-0466-2022, del 09 de setiembre de 2022, esta Jefatura remitió el
expediente administrativo ante la Comisión Interna de Relaciones Laborales
(folio: 0139).
Duodécimo: Mediante oficio Resolución
HSJD-155-CIRL22, del 27 de octubre de 2022 se recibe la recomendación de la
Comisión Interna de Relaciones Laborales. La que recomienda por DECISIÓN
UNANIME que la Sanción Procede. Recomendación que fue notificada el día 01 de
noviembre de 2022 (folios: 0142 a 0144).
Décimo tercero: Habiendo transcurrido el
plazo para oponerse a dicha recomendación y solicitar que su caso sea elevado
ante la Junta Nacional de Relaciones Laborales, la funcionaria no se opuso.
Décimo cuarto: Que la funcionaria Melina
González Luna, congeló su nombramiento desde el 10 de agosto de 2022 (folio:
0137).
II.—Considerando:
III.—De la resolución
inicial de traslado de cargos. El Órgano Director emitió la Resolución
Inicial de Traslado de Cargos, a las quince horas del día treinta de marzo del
2022 (folios. 0021 a 0027).
Que el Órgano Director en la
imputación de cargos le imputó a la investigada “(…) Se le imputa en grado
de probabilidad a la funcionaria Melina González Luna, Cédula de identidad N°
2-0710-0576, quien se desempeña como Auxiliar de Enfermería en el Área de Sala
de Partos, del Hospital San Juan de Dios, con base en los hechos expuestos y la
prueba obrante en expediente administrativo lo siguiente:
1) En su condición de funcionaria pública, presentó comprobante
de asistencia al Servicio de Urgencias del Hospital San Rafael de Alajuela el
día 31 de enero 2022, sin que conste atención en dicho servicio, incurriendo
así en faltas al Reglamento Interior de trabajo artículos 48 y 57, Código de
Ética del trabajador de la CCSS artículos: 6,8,10,14,17,18 y 19.
2) En su condición de funcionaria pública, para justificar su
ausencia al trabajo el día 03 de febrero 2022 presentó comprobante de
Asistencia al Servicio de Urgencias, el cual según los registros sin que conste
atención en dicho servicio, incurriendo así en faltas al Reglamento Interior de
trabajo artículo 48 y 57, Código de Ética del trabajador de la CCSS artículos:
6, 8,10,14.
3) En su condición de Auxiliar de Enfermería faltó al trabajo
el día 03 de febrero de 2022, lo cual se computa como ausencia injustificada.
Según el artículo 76 del Reglamento Interior de Trabajo de la C.C.S.S.
4) Haber faltado al deber de probidad e integridad, al incurrir
en una conducta inapropiada, dejando a la Institución en un estado de
vulnerabilidad, por cuanto los comprobantes de asistencia de los días 31 de
enero de 2022 y 03 de febrero de 2022, son documentos legales que emite la Caja
para justificar ante el Patrono, la estadía de un tiempo de un paciente en
algún Centro Médico. Su actuación atenta contra los valores fundamentales de la
C.C.S.S., en las obligaciones y deberes éticos/legales, esenciales en el
ejercicio de la función pública que se le encomendó, así como el bien común,
lealtad e imagen de la Institución (folio: 0023).
IV.—Cuestiones
previas de resolver. No existen cuestiones previas que resolver.
V.—Sobre
lo establecido en el informe de conclusiones del órgano director.
Sobre lo establecido por el
órgano director.
De los folios 0098 a 0111 frente,
rola el informe de conclusiones del Órgano Director de fecha 13 de julio de
2022, el que en lo que interesa cito:
Hechos Probados.
Para
efectos de esta investigación se tiene por demostrados que:
1) En su condición de funcionaria pública, para justificar su
ausencia al trabajo el día 31 de enero 2022 presentar comprobante de Asistencia
al Servicio de Urgencias, sin que conste atención en dicho servicio,
incurriendo así en faltas al Reglamento Interior de trabajo artículo 48 y 57,
Código de Ética del trabajador de la CCSS artículos: 6,8,10,14,17,18 y 19.
2) En su condición de funcionaria pública, para justificar su
ausencia al trabajo el día 03 de febrero 2022 presentó comprobante de
Asistencia al Servicio de Urgencias, el cual según los registros sin que conste
atención en dicho servicio, incurriendo así en faltas al Reglamento Interior de
trabajo artículo 48 y 57, Código de Ética del trabajador de la CCSS artículos:
6, 8,10,14.
3) En su condición de Auxiliar de Enfermería faltó al trabajo
03 de febrero de 2022, lo cual se computa como ausencia injustificada. Según el
artículo 76 del Reglamento Interior de Trabajo de la C.C.S.S.
4) Haber faltado al deber de probidad e integridad, al incurrir
en una conducta inapropiada, dejando a la Institución en un estado de
vulnerabilidad, por cuanto los comprobantes de asistencia de los días 31 de
enero de 2022 y 03 de febrero de 2022, son documentos legales que emite la Caja
para justificar ante el Patrono, la estadía de un tiempo de un paciente en
algún Centro Médico. Su actuación atenta contra los valores fundamentales de la
C.C.S.S., en las obligaciones y deberes éticos/legales, esenciales en el
ejercicio de la función pública que se le encomendó, así como el bien común,
lealtad e imagen de la Institución.
Hechos no probados.
Ninguno para los efectos de
esta investigación.
Consideraciones generales de
esta jefatura.
De
los tipos de responsabilidad
En la prestación de servicios
de salud que brinda este Nosocomio, deben confluir elementos básicos de
comportamiento, que van más allá de la relación entre el funcionario y el
patrono –C.C.S.S. en este particular- pues en muchas ocasiones, la actuación de
un servidor, no solo afecta de forma directa o indirecta dicha prestación, sino
también los fondos públicos que se destinan para poder brindar ese servicio
asistencial en salud a los usuarios, pues se debe entender que cada funcionario
ejecuta una labor dentro del engranaje administrativo que repercute de forma
positiva o negativa, tanto en la gestión como en la utilización de los fondos
públicos que se le pagan para que ejecute una labor especifica dadas sus
competencias, por lo cual, ante una conducta irregular y que como se indicó, no
solo daña de forma directa a la Institución, sino su patrimonio y razón de ser,
sea la prestación de servicios en salud de manera eficiente y eficaz con los
asegurados, como cliente final.
Es por ello, que ante
cualquier manifestación de irregularidad, que sea puesta en conocimiento de las
Jefaturas, en el actuar de sus subalternos en la mecánica atencional diaria, en
el cumplimento de la función encomendada, en la comisión de actos que atenten
contra los bienes o patrimonio institucional, es imperativo, que se realicen
todas aquéllas gestiones administrativas, que permitan contar con elementos
suficientes, para llegar a la verdad real de los hechos –modo, tiempo y lugar,
así como una adecuada individualización con las consecuencias que estas
actuaciones puedan generar, mediante la instrucción del procedimiento
administrativo, respetando el debido proceso y derecho de defensa.
En el caso particular se
imputó a la funcionaria Melina González Luna, cédula de identidad N°
2-07010-0576, como posible responsabilidad disciplinaria, en síntesis:
1) En su condición de funcionaria pública, presentó comprobante
de asistencia al servicio de Urgencias del Hospital San Rafael de Alajuela el
día 31 de enero, sin que conste atención en dicho servicio, incurriendo así en
faltas al Reglamento Interior de trabajo artículo 48 y 57, Código de Ética del
trabajador de la CCSS artículos: 6,8,10,14,17,18 y 19.
2) En su condición de funcionaria pública, para justificar su
ausencia al trabajo el día 03 de febrero 2022 presentó comprobante de
Asistencia al Servicio de Urgencias, el cual según los registros sin que conste
atención en dicho servicio, incurriendo así en faltas al Reglamento Interior de
trabajo artículo 48 y 57, Código de Ética del trabajador de la CCSS artículos:
6, 8,10,14.
3) En su condición de Auxiliar de Enfermería faltó al trabajo
el día 03 de febrero de 2022, lo cual se computa como ausencia injustificada.
Según el artículo 76 del Reglamento Interior de Trabajo de la C.C.S.S.
4) Haber faltado al deber de probidad e integridad, al incurrir
en una conducta inapropiada, dejando a la Institución en un estado de
vulnerabilidad, por cuanto los comprobantes de asistencia de los días 31 de
enero de 2022 y 03 de febrero de 2022, son documentos legales que emite la Caja
para justificar ante el Patrono, la estadía de un tiempo de un paciente en
algún Centro Médico. Su actuación atenta contra los valores fundamentales de la
C.C.S.S., en las obligaciones y deberes éticos/legales, esenciales en el
ejercicio de la función pública que se le encomendó, así como el bien común,
lealtad e imagen de la Institución.
Por lo cual es importante
indicar que en el análisis de la responsabilidad disciplinaria en que incurrió
la funcionaria, también es primordial evidenciar su actuación dolosa al
presentar documentación falsa para justificar sus ausencias, evitó la posible
instrucción de procedimientos administrativos, por ausencias injustificadas lo
que agrava las conductas imputadas, pues en su momento esta Jefatura iba a
tramitarle esas ausencias como permisos con goce de salario en virtud de la
atención médica recibida -artículo 46 Normativa de Relaciones Laborales- lo
cual no sucedió dado que se realizaron las consultas sobre la procedencia de
los documentos presentados.
En este punto, es menester
ampliar que, existen diferentes tipos de responsabilidades a las cuales está
sujeto el funcionario público en el ejerció de sus labores encomendadas, las
cuales son propias e incluyentes a éste, por ende de ningún modo excluyentes
entre sí, esto se traduce en que pueden coexistir diferentes tipos de
responsabilidades por un mismo hecho –civil, disciplinaria, penal, patrimonial-
y que según nuestra Normativa de Relaciones Laborales, cuentan con plazos
prescriptivos distintos, la Jurisprudencia nacional ha establecido: “(…) En
resumidas cuentas, con las aportaciones doctrinales anteriores queremos indicar
que la eventual presencia de un ilícito penal dentro de un procedimiento
administrativo no significa perse que los órganos administrativos deban deferir
o residenciar el conocimiento del asunto a la sede penal, ni que desde la
perspectiva del Derecho Administrativo se deban abstener de sentar las
responsabilidades del caso o de cumplir las labores de tutela, fiscalización y
control que tienen encomendadas. Máxime, cuando existe un evidente interés
público de por medio que se expresa precisamente en la actuación de las
potestades – en este caso, la de revisión de oficio – que el ordenamiento
jurídico le confiere privativamente a la Administración Pública (…)[3]”,
esto quiere decir que, la instrucción de un procedimiento administrativo en el
que se analicen varios tipos de responsabilidades, debe ser concluyente en cada
una de ellas, pues su naturaleza es distinta en cada caso particular, sin
detrimento que puedan en otras sedes -llámese jurisdiccional- analizarse otro
tipo de responsabilidades, por el mismo acto ejecutado por el funcionario, bajo
el mismo criterio de no exclusión, en el caso bajo estudio, si bien existe la
responsabilidad disciplinaria, la cual se permea de la intención de engañar a
su jefatura para justificar ausencias y que se le otorgara un permiso con goce,
también puede en sede penal, valorarse el uso inadecuado de documentos
públicos.
De
la validez de los documentos
Los
documentos que se emiten tienen diferente naturaleza, utilización y propósito,
lo cual les genera particularidades propias, dados los efectos que pueden
generar ante terceros, por lo que, en gran medida, el contenido de un documento
puede traer consigo una multiplicidad de efectos legales, administrativos, de
control, etc., por esa razón, cuando hacemos referencia a un documento público,
el mismo, por su creación, se considera válido y eficaz para la gestión para la
cual fue emitido: “(…) Es otorgado o autorizado, con las solemnidades
requeridas por la ley, por notario, escribano, secretario judicial u otro
funcionario público competente, para acreditar algún hecho, la manifestación de
una o varias voluntades y la fecha en que se producen (…)”[4],
esa acreditación de un hecho, es presumida por quien la recibe como válida,
pues para esos fines es emitido el documento: “(...) En ocasiones, el
documento sirve de medio para el ejercicio de la función de “dar fe pública”,
que ejercen ciertos funcionarios públicos y particulares investidos de tal
facultad (lo último cuando los notarios no tienen calidad de funcionarios públicos),
sobre hechos jurídicos realizados con su intervención o ante ellos. En estos
casos, esa fe pública no forma parte del contenido del documento, sino que
constituye una calidad propia de éste, que le agrega la intervención del
funcionario, quien asevera los hechos ocurridos en su presencia y a quien se da
fe de estos, y puede ser requisito exigido por la ley para la validez o la
existencia del acto jurídico documentado (…) Cuando el documento provenga de un
funcionario público o éste haya intervenido en su elaboración, es decir, que
cuando se trate de un documento público, se justifica que la ley le reconozca
un especial valor probatorio, en cuanto a los hechos de que da fe ese
funcionario (…)[5]”.
Razón por la cual este Órgano
Decisor no encuentra evidencia que respalde la atención médica de la
funcionaria Melina González Luna en fechas 31 de enero y 03 de febrero del dos
mil veintidós. Tomando en consideración esta respuesta, se colige con meridiana
No cabe duda entonces que,
ante la presunción de irregularidad que se estableció por parte de la suscrita,
como Jefatura inmediata de la investigada, con los comprobantes de Asistencias
y Puntualidad de los días 31de enero y 03 de febrero del 2022, a fin de
justificar dichas ausencias presentó, junto con la justificación mencionada,
control de asistencia al Servicio de Urgencias, cuando se gestionaba el permiso
con goce -art. 46 Normativa de Relaciones Laborales - era necesario consultar e
iniciar las pesquisas necesarias ante la Unidad institucional que emitió -en
apariencia- los mismos, para determinar la validez de estos documentos, que en
buena teoría justificaban las ausencias de la funcionaria González Luna, los
días 31 de enero y 03 de febrero del 2022, por haber recibido atención médica
en el Hospital de Alajuela y que servirían de fundamento para aplicar un
permiso con goce salarial.
En abono de lo anterior, en oficio
HSRA- DG-JE-078-2022 fechado 23 de marzo de 2022 (firmado digitalmente) el Dr.
Jorge Méndez Masis, Jefe Servicio Unidad de Emergencias del Hospital San Rafael
de Alajuela, solicita a la Lida. Carolina Chávez Araya, a fin de dar una
respuesta integral se sirva indicar que Área de Salud le corresponde a la usuaria
Melina González Luna, cédula N° 2-0710-0576, Si las firmas corresponden a
funcionarios autorizados para emitir los comprobantes y/o trabajadores, indicar
puesto, y si Los sellos son los autorizados?.
Por oficio
HSRA-redes-081-2022 del 24 de marzo del 2022, la Lida Carolina Chávez Araya,
Asistente de Dirección y Yorlenni Benavidez Hernández, Jefe Servicio de
Registros y Estadística en Salud manifiestan que “(…) Realizada una revisión
exhaustiva en el Sistema EDUS, no se registra ninguna atención médica a la Sra.
Melina González Luna, cédula N° 2-0710-0576 , en las siguientes fechas: 31 de
enero 2022 y 03 de febrero 2022. Según se visualiza en el Sistema Agendas y
Citas, el área de adscripción de la Sra. González Luna es Alajuela Oeste,
específicamente el EBAIS Pacto dele Jocote. Las firmas y sellos consignados en
el documento adjunto no pertenecen a ningún funcionario de REDES de nuestro
Centro Hospitalario “(…).
Razón por la cual este Órgano
Decisor no encuentra evidencia que respalde la atención médica de la
funcionaria Melina González Luna en fechas 31 de enero y 03 de febrero del dos
mil veintidós. Tomando en consideración esta respuesta, se colige con meridiana
claridad que, los documentos presentados por la investigada, carecen no solo de
validez, pues no cumplen con el requisito institucional de efectiva prestación
de servicios asistenciales de salud a la investigada, sino que además, de forma
dolosa, pretendió, mediante la presentación de los mismos, engañar a su
jefatura, tanto para justificar sus ausencias, evitando así que se le aplicara
la sanción correspondiente, como para que se le tramitara un permiso con goce
de salario, (a la luz del artículo 46 de la Normativa de Relaciones Laborales),
acto que realizó de forma consciente y premeditada, ergo, son elementos propios
del dolo,
pues no nos encontramos en una actuación de culpa grave, sino en un acto
doloso, premeditado y con la intencionalidad de engañar y sacar provecho de un
documento inválido y carente de legalidad, pues la información que consigna no
era real y por ende su naturaleza probatoria de la estadía en un espacio de
tiempo en una unidad de la institución -en dos días distintos- es carente de
veracidad, lo que genera una falta administrativa funcionarial que debe ser
sancionada con la gravedad de los hechos y las repercusiones no solo
administrativas, sino además disciplinarias y sancionatorias, que causó la
presentación de comprobantes de asistencia, ilegítimos, no existiendo entonces
justificación real e idónea para sus ausencias, por lo que procedería -según se
analizará- el despido sin responsabilidad patronal.
De
los deberes de los funcionarios
Más allá de lo que se ha
tenido por acreditado en el presente procedimiento administrativo
disciplinario, es importante para este Órgano Decisor indicar que la sanción a
aplicar a la funcionaria -despido sin responsabilidad patronal- deriva de una
actuación irregular y dolosa de la investigada dentro de su investidura como
funcionaria pública y por ende depositaria de la autoridad administrativa y del
cómo se valió de esa condición para concretar un beneficio administrativo -
justificar ausencias y pretender la aplicación de permisos con goce, el cual no
se concretó-, por lo que es menester, de previo a la aplicación de una sanción,
validar la proporcionalidad y razonabilidad de la misma.
Como elemento a tomar en
consideración es que el servicio público que brinda la Institución no puede
verse afectado en su prestación usual, ya sea en la prestación directa del
servicio asistencial en salud o de forma indirecta como lo es la erogación,
manejo y utilización de los fondos públicos, por situaciones provocadas por sus
funcionarios, la Sala Constitucional, ha sido clara en manifestar que los
servicios públicos y máxime los asistenciales, deben ser prestados de forma
eficiente y eficaz, evitando cualquier tipo de retraso, omisión o actuación que
ponga en riesgo su patrimonio o la dinámica prestacional mínima.
En ese orden de ideas, es
deber de las Administraciones Públicas (en delegación a sus jefaturas)
controlar y vigilar el manejo de la disciplina, puntualidad y asistencia de sus
subalternos, lo cual también permea el uso correcto de los fondos públicos que
se pagan y que deben de utilizarse para una gestión integral que en primer
lugar sea en favor de los usuarios, teniéndose claro que el cuido de la
disciplina, así como la sana administración de las finanzas son pilares
fundamentales de esa integralidad en la prestación de servicios públicos,
siendo esas potestades dadas por la normativa administrativa (Ley General de la
Administración Pública, Ley de Control Interno) y laboral (Código de Trabajo),
así como la normativa interna (Reglamento Interior de Trabajo) por lo cual,
ante actuaciones irregulares de los funcionarios que atenten contra sus deberes
de prestación de servicio o control interno y que deban ser sancionadas, es
menester iniciar los procedimientos administrativos correspondientes, en los
cuales, una vez comprobada la falta, se debe aplicar la sanción que
corresponda, bajo los parámetros del derecho de defensa y los criterios de
razonabilidad y proporcionalidad correspondientes.
De
la pérdida de confianza
En el
caso particular, debemos ahondar en la pérdida de confianza, como un elemento
protagonista del presente procedimiento administrativo, pues como se desarrolló
líneas supra, el génesis de la actuación irregular que se ventiló en el
presente procedimiento administrativo disciplinario, versa en las ausencias que
la investigada pretendió justificar mediante la presentación de “Comprobantes
de Asistencia y Puntualidad junto con los respectivos comprobantes de atención
médica los días 31 de enero y 03 de febrero del año en curso”, lo cual, no solo
provocó que esta jefatura inmediata considerara la pertinencia legal de
justificar dichas ausencias -efecto administrativo- sino que además iniciara la
gestión para concederle permisos con goce de salario -lo cual sería un efecto
patrimonial- según la Normativa de Relaciones Laborales, mismos que no se
concretaron ante las pesquisas realizadas.
Ahora
bien, la veracidad que brinda la presentación de un comprobante de asistencia
para determinar una atención médica o un acompañamiento de un paciente en un
espacio de tiempo, solo puede ser refutada por la unidad administrativa que por
competencia lo puede emitir, dado que, como se desarrolló líneas atrás, el
documento público se presume válido hasta tanto no se demuestre lo contrario,
es por ello que, la funcionaria González Luna, no solo faltó a sus obligaciones
como funcionaria pública institucional, sino que además, conociendo las
implicaciones que tendría la presentación de un documento inválido, pues quedó
evidenciado que la investigada no solo no recibió atención médica en el Centro,
se valió de esa “presunción” de veracidad del documento público, para encubrir
una actuación reprochable como funcionaria -ausentarse de sus labores sin
justificación- configurando con esa presentación dolosa de la Asistencia de
Servicios Médicos otra falta administrativa, que lesiona la confianza
depositada en ella cuándo es contratada, como parte de los elementos de
investidura de todo funcionario público y sus deberes con el patrono: “(…) el
deber de fidelidad no va a estar limitado por el desempeño directo del
trabajador en la empresa sino que va más allá. Abarca todos los aspectos del
trabajador en su vida privada que puedan llegar a afectar la empresa en la que
labora (…)”[6],
añade la Doctrina: “(…) Las relaciones de trabajo no consisten en un simple
intercambio de prestaciones de orden patrimonial. Ellas hacen entrar al
trabajador en una comunidad de trabajo y obligan al empleador a testimoniarle
una confianza necesaria. Ellas imponen al trabajador una obligación de buena fe
particular y se ha podido hablar de una obligación de fidelidad del trabajador
respecto del empleador (…)”[7].
Como resultado de la acción
dolosa de pretender justificar sus ausencias, mediante mecanismos de engaño e ilegitimidad
al utilizar un documento público falso en varias ocasiones, la investigada,
vulneró no solo la confianza depositada en ella por la Administración, sino que
evidencia una falta de idoneidad para seguir siendo funcionaria pública, al
intentar sacar provecho del uso inadecuado de documentos públicos inválidos e
intentar además, el pago del salario, por esos días no laborados en calidad de
permiso, fundamentados en los comprobantes presentados, actuación contraria a
derecho y que lesiona la probidad que debe permear al funcionario público y por
ende la confianza en el depositada.
Sobre la Recomendación de la Comisión de Relaciones Laborales
El
procedimiento administrativo, regulado en la Ley General de la Administración
Pública, es el instrumento jurídico que, entre otras virtudes, sirve como medio
para que la Administración, pueda ejercer su potestad sancionadora -ius
puniendi-, por ende, este conjunto de etapas procedimentales, se concatena para
lograr un fin, el cual, en lo que respecta a la disciplina de sus subalternos,
es llegar a una verdad real y de acuerdo a ese tamiz, aplicar lo que en derecho
corresponda sobre esto, la doctrina ha indicado: “Así las cosas, en ejercicio
del ius puniendi que ostenta el Estado, de conformidad con el ordenamiento
jurídico, la Administración tiene el poder deber de ejercer la potestad
disciplinaria, en lo relativo a las actividades del individuo en su carácter de
agente o funcionario público, para compeler y asegurar, preventiva y
represivamente, el cumplimiento de los deberes jurídicos del empleo, de la
función o del cargo (…)”[8], es por ello que, como toda
potestad administrativa, esta se debe de ajustar al bloque de legalidad.
Bajo ese
preámbulo, la Institución como ente público autónomo, puede regular sus procedimientos
administrativos internos, desde una operatividad de los mismos, pero
garantizando los mínimos legales ya regulados, en ese orden de ideas, en el
numeral 118 de la Normativa de Relaciones Laborales, se regula -a priori- la
instrucción del procedimiento administrativo, el cual, por principio de
jerarquía de las normas, tiene como asidero tanto la Constitución Política,
como la LGAP, procedimiento que, garantiza el debido proceso, derecho de
defensa y protección de las víctimas, según sea el caso.
En el caso concreto la
investigada ejerció su derecho de oponerse a la propuesta de sanción en primera
instancia ante la Comisión Interna de Relaciones Laborales, no así ante la
Junta Nacional de Relaciones Laborales renunciando a ese derecho. La Comisión Interna
de Relaciones Laborales en análisis del expediente y las probanzas obrantes en
él recomendó mediante Resolución HSJD-155-CIRL del 27 de octubre de 2022 “…
Consideración: Una vez analizado el expediente y de acuerdo a lo manifestado en
audiencia en la Comisión, y al no haber aportado prueba contundente para un
mejor resolver; esta Comisión por decisión UNANIME recomienda aplicar la
sanción propuesta…”
De
la motivación de los actos administrativos
En el procedimiento que nos
ocupa, el aplicar la sanción de despido sin responsabilidad patronal, como
parte de la responsabilidad disciplinaria, se considera apropiada, razonable y
proporcional, ya que existe una dependencia entre la probidad, la pérdida de
confianza y la actuación dolosa de la investigada, dado los hechos tenidos por
demostrados, los cuales si configuran en sí mismos la acción no solo irregular
de presentar documentos públicos alterados e inválidos con el fin de justificar
ausencias que no tenían justificación real y efectiva, sino además la intencionalidad
del pago de esos días, como parte de un permiso con goce de salario, por
atenciones médicas que demostradamente no recibió y que se fundamentaron en la
presentación de los comprobantes por parte de la funcionaria Melina González
Luna, existiendo además una afectación al interés público.
Es por
ello, que cuando se dicta este tipo de sanción, no es simplemente aplicar una
norma a un cuadro factico, sino que la misma se base en argumentos con sustento
real y jurídico, por ello, este Órgano Decisor, ha fundamentado las razones por
las cuales corresponde proponer el despido
sin responsabilidad patronal, como parte de las responsabilidad
demostrada, lo que se refleja como la motivación de esa conducta administrativa
punitiva en esta Sede Administrativa, de los elementos formales que componen el
acto administrativo: “(…) La motivación de las resoluciones administrativas,
al incidir en los derechos de los administrados, es necesaria en el tanto
constituye un parámetro de legalidad de la actuación administrativa y su
ausencia restringe o limita las posibilidades de su tutela judicial. En el
contexto constitucional, el requerimiento de motivación de los actos y
resoluciones administrativos implica imponer una limitación al poder público,
en el tanto, se le obliga a apegarse al principio de legalidad, reconocido en
el artículo 11 de la Constitución Política, y a la necesidad de invocar un
criterio razonable en la toma de sus decisiones. Se trata de un mecanismo de
interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos que garantiza la
imparcialidad de la Administración, de ahí que no es una mera formalidad sino
un requisito sustancial que permite que el administrado conozca las razones del
proceder administrativo. En definitiva, la motivación de los actos administrativos
constituye una forma de democratización de la actuación administrativa en la
que se le obliga a dar cuenta a la colectividad y a los interesados del
fundamento de sus decisiones, pues se traduce en una declaración de cuáles son
las circunstancias de hecho y de derecho que han llevado a la respectiva
administración pública al dictado o emanación de determinado acto
administrativo (…)[9]”.
En ese orden de ideas, este
Órgano Decisor una vez que ha tenido conocimiento de la falta cometida por su subalterna
dentro de la mecánica de prestación de servicio de acuerdo a las funciones
encomendadas y de lo que ha quedado debidamente acreditado para sustentar el
parámetro que permite calificar la responsabilidad disciplinaria, no solo por
su sola comisión, sino analizada desde una valoración integral, donde quede
evidenciada la pérdida de confianza, así como la falta al deber de probidad y
por ende una falta grave a sus deberes como funcionaria que tienen además una
afectación directa al interés público, no existiendo justificación para ello;
lo que deriva en un acto debidamente motivado, coherente en su sustentación, lo
cual permea de legalidad la decisión que se ha tomado.
En el
caso bajo estudio, al dictarse el despido sin responsabilidad patronal, por la
pérdida de confianza y faltas al deber de probidad, no es solo encajar una
conducta en un supuesto normativo, no basta entonces con que en apariencia el
tipo sancionatorio se cumpla, sino que además el Órgano Decisor, por esa
competencia que le es otorgada, logró mediante el análisis de la prueba y de
los elementos que se desarrollaron en el caso en concreto en concordancia con
el Órgano Director, correlacionar la responsabilidad administrativa de tal
actuación, por ende no era solo endilgar la responsabilidad disciplinaria a la
funcionaria González Luna, sino que debía de demostrarse, esto sin que su
defensa lograra desvirtuar lo imputado, lo cual nunca sucedió, siendo que la
investigada trajera prueba al contradictorio en aras de desvirtuar los hechos los
cuales se esclarecieron y fueron debidamente demostrados ante la comprobación
de la verdad real de los hechos imputados y su verificación mediante la
comprobación de las faltas endilgadas, por lo que existe sobrada motivación del
acto, con todos aquellos elementos propios para la aplicación de la sanción
correspondiente.
Ergo, el despido sin
responsabilidad patronal, como parte de una responsabilidad disciplinaria
aplicada por este Órgano Decisor, se enmarca en los parámetros de
proporcionalidad y razonabilidad, que deben permear el Ius Puniendi
administrativo, el cual se debe ajustar a la conducta imputada y a los hechos
tenidos por demostrados.
A modo
de conclusión, una vez analizados las actuaciones desplegadas por el Órgano
Director y los elementos que constan dentro del expediente administrativo, a la
luz de las probanzas que conforman el presente procedimiento y utilizando todos
aquellos mecanismos que permiten una adecuada concepción de los hechos
ocurridos, llegando a la verdad real de los mismos, se tiene por demostrado que
en el presente caso, confluyeron las conductas imputadas desde la
responsabilidad disciplinaria y por ende se debe dictar el despido sin
responsabilidad, como a continuación se indica. Por tanto,
Con fundamento en los
elementos de hecho, prueba documental incorporada al expediente administrativo
disciplinario; artículos 11 de la Constitución Política, artículo 11, 113, 211
y 213, 214, 340 de la Ley General de la Administración Pública; artículos 72
inciso a), 81 inciso I) del Código de Trabajo, artículos, 48 y 57 del
Reglamento Interior de Trabajo; artículos 6, 8, 10, 11, 14, 17, 18, 19 del
Código de Ética del Funcionario de la C.C.S.S, Se resuelve:
1°—Por
los hechos imputados, los cuales fueron debidamente demostrados en el presente
Procedimiento Administrativo Sancionatorio bajo expediente 2200009-2102-ODIS, dicta la sanción de Despido sin Responsabilidad
Patronal en contra de la funcionaria Melina González Luna cédula N°
2-0710-0576.
2°—Se
le advierte que de conformidad con el artículo 139 de la Normativa de
Relaciones Laborales, dispone de un período de cinco días hábiles posteriores a
la notificación de la presente resolución, para presentar los Recursos
ordinarios de Revocatoria ante esta Jefatura y de Apelación ante la Dirección
de Enfermería.
Es importante agregar que
pese a que la funcionaria se encuentra por su decisión con un corte de
nombramiento, por la trascendencia de la falta se continúa con el mismo hasta
concluir con lo que en derecho corresponde.
Notifíquese. Personalmente.
Dra. Ana Yanci Mora Carranza,
Subdirectora Clínica, Órgano Decisor.—(
IN2022705427 ).
HOSPITAL SAN VICENTE DE PAUL DE HEREDIA
PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZ
“La Dirección
Administrativa del Hospital San Vicente de Paul de Heredia, comunica al Sr.
Ibis Mendoza Salgado Representante Legal de la empresa SOLTEC S. A. la Resolución
Inicial de Cargos correspondiente al expediente número 21-00273-2208 ICDP,
procedimiento Administrativo Sancionatorio a proveedores por presunto
incumplimiento en la entrega de materiales eléctricos. Se les confiere audiencia a las partes por tres
días, para que presente los alegatos de su interés y ofrecer pruebas que estime
necesarias. Se le advierte señalar lugar para recibir notificaciones dentro del
perímetro Judicial y Administrativo de esta oficina. Contra esta Resolución
proceden los recurso de Revocatoria y de Apelación los cuales deberán
interponerlos en la oficina de la asesoría legal dentro de los tres días
siguientes a partir de la última publicación, podrán consultar y fotocopiar el
expediente administrativo en día y horas hábiles en la asesoría legal del
Hospital San Vicente de Paúl de Heredia, ubicado en el piso cero Área de Gestión
de Bienes y Servicios, lugar donde se realizará la audiencia el viernes 03 de
febrero 2023 a las 10:00 a.m.—Lic. Carlos A. García Montoya, Órgano Director.—( IN2023706294 ).
PUBLICACIÓN DE UNA VEZ
SUCURSAL DE SARCHÍ
De conformidad con los artículos 10 y 20 del
“Reglamento para Verificar el Cumplimiento de la Obligaciones Patronales y de
trabajadores Independientes”. Por la imposibilidad de localizar el patrono
Marco Antonio Brenes Zúñiga, número patronal 0-00602070745-001-001, se procede
a notificar por medio de edicto, que la Sucursal de la Caja Costarricense de
Seguro Social en Sarchí, dicta el Traslado de Cargos número de caso
1308-2022-00559, que en lo que interesa indica: como resultado material de la
revisión de ingresos efectuada, se detectan omisiones salariales en referencia
al trabajador José Villalta Vargas, cédula de identidad 204290953, detallado en
hojas de trabajo, folios 042 y 043 del expediente administrativo, por el
período que comprende desde setiembre de 2020 hasta noviembre de 2020. El total
de las omisiones salariales asciende a ¢ 2.107.266,38, Total de cuotas
obrero-patronales de la Caja Costarricense de Seguro Social ¢ 505.744,00.
Consulta del expediente: en esta oficina Sarchí, Sarchí Norte, frente al
costado noroeste del Templo Católico, se encuentra a su disposición el
expediente para los efectos que dispone la Ley. Se les confiere un plazo de
diez días hábiles contados a partir del quinto día siguiente de su publicación,
para ofrecer pruebas de descargo y para hacer las alegaciones jurídicas
pertinentes. Se le previene que debe señalar lugar o medio para oír
notificaciones dentro del perímetro administrativo establecido por la Caja, el
mismo que para los efectos jurisdiccionales ha establecido la Corte Suprema de
Justicia como Primer Circuito Judicial de San José. De no indicar lugar o medio
para notificaciones, las resoluciones posteriores al Traslado de Cargos se
tendrán por notificadas con solo el transcurso de 24:00 horas contadas a partir
de la fecha de resolución. Notifíquese.—Sarchí, 16 de diciembre de 2022.—Lic.
Ana Chacón Castro, Administradora.—1 vez.—( IN2023706847 ).
DIRECCIÓN
REGIONAL DE SUCURSALES
HUETAR
NORTE
De conformidad con el
artículo 20 del Reglamento para Verificar el Cumplimiento de las Obligaciones
Patronales y de Trabajadores Independientes por ignorarse domicilio actual del
patrono Marco Aurelio John Oviedo, número patronal 0-00401710245-004-001, la
Sucursal de la C.C.S.S. en San Pedro de Poás notifica Traslado de Cargos, con
el número de caso 1306-2022-00736, por presunta omisión en el reporte a la CCSS
de los trabajadores Melba Rosa Sánchez González, Roberto Gómez Cordero y
Orlando Anthony Rojas González, en el periodo de agosto de 2020 hasta julio de
2021, por un monto de ¢1,099,584,00 en cuotas obrero patronales. Consulta
expediente en la Sucursal de la C.C.S.S. en San Pedro de Poás, costado oeste de
la Escuela Pedro Aguirre, edificio Mago, planta baja. Se le confiere 10 días
hábiles a partir del quinto día siguiente de su publicación, para ofrecer pruebas
de descargo y hacer las alegaciones jurídicas pertinentes. Se previene señalar
lugar o medio para notificaciones dentro del perímetro administrativo
establecido por la Corte Suprema de Justicia que para los efectos
jurisdiccionales posee la Sucursal de la C.C.S.S. en San Pedro de Poás, costado
oeste de la Escuela Pedro Aguirre, edificio Mago, planta baja; de no indicarlo
las resoluciones posteriores se tendrán por notificadas con solo el transcurso
de 24 horas a partir de la fecha de resolución. Publíquese. Notifíquese.—San
Pedro de Poás, 15 de diciembre de 2022.—Lcda. Ericka Obando Hernández, Jefa.—1
vez.—( IN2022704445 ).
De conformidad con el artículo 20 del Reglamento para Verificar el
Cumplimiento de la Obligaciones Patronales y de trabajadores Independientes,
por ignorarse el domicilio actual del trabajador independiente Luis Diego
Varela Arias, con número de asegurado 0-00111860565-999-001, el Servicio de
Inspección de la Dirección Regional de Sucursales Chorotega, notifica Traslado
de Cargos 1460-2022-01088 por Factura Adicional por el periodo comprendido
entre el 01 de octubre 2018 al 31 de marzo 2020, el mes de diciembre 2020 y del
01 de enero al 30 de abril 2021, por un monto de ¢829,947.00 en cuotas e los
regímenes de Invalidez, Vejez y Muerte y de Enfermedad y Maternidad. Consulta
expediente: en esta oficina, Sucursal de la CCSS Liberia, sita Guanacaste,
Liberia, dentro de las Instalaciones del Centro Comercial Plaza Liberia, Primer
Piso. Se le confiere 10 días hábiles a partir del quinto día siguiente de su
publicación, para ofrecer pruebas de descargo y hacer las alegaciones jurídicas
pertinentes. Se le previene que debe señalar lugar o medio para oír
notificaciones dentro del perímetro administrativo establecido por la Corte
Suprema de Justicia del Poder Judicial de Liberia; de no indicarlo las
resoluciones posteriores se tendrán por notificadas con solo el transcurso de
24 horas a partir de la fecha de resolución. Notifíquese. Publíquese una sola
vez.—San José, 05 de enero del 2023.—Licda.
Arlyn María Rodríguez Obando, Jefe.—1 vez.—( IN2023706855 ).
MUNICIPALIDAD DE CURRIDABAT
PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZ
Se les notifica a los
propietarios que se enlistan en la tabla, que se le conceden ocho días hábiles
para que procedan a corregir la omisión del deber que se detalla en la columna:
“Labores requeridas”. Luego de este plazo si la omisión continúa la
Municipalidad de Curridabat procederá al cobro de las multas correspondientes o
a realizar las labores requeridas, cargando el costo según se indica en el
Reglamento para el cobro de la tarifa por las omisiones a los deberes de los
propietarios de bienes inmuebles localizados en el Cantón de Curridabat.
Se recuerda que deben
disponer adecuadamente los residuos y recortar las malezas solamente en forma
mecánica. Consultas al correo: proteccion.ambiental@curridabat.go.cr
Lista de propietarios con
omisiones de deberes
Para ver las imágenes solo en La Gaceta con formato PDF
José Manuel
Retana Vindas, Jefe, Protección del Medio Ambiente.—O.C. N°
45330.—Solicitud N° 396609.—( IN2022704777 ).
REFINADORA COSTARRICENSE
DE PETRÓLEO SOCIEDAD ANÓNIMA
ASESORÍA JURÍDICA
PUBLICACIÓN DE TERCERA VEZ
Refinadora
Costarricense de Petróleo Sociedad Anónima Órgano Director del Procedimiento
Administrativo expediente N° 22-00028AJ contratación directa N°
2019CD-000037-0016700101 “Servicios profesionales en contaduría pública para
formar parte del comité de auditoría de RECOPE” contra el Proveedor Esteban
Murillo Delgado.
RESOLUCIÓN N° 002-2022
TRASLADO DE CARGOS
Órgano
Director del Procedimiento Administrativo.—San José, Oficinas Centrales de la
Refinadora Costarricense de Petróleo S. A., en adelante RECOPE, al ser las trece horas
cincuenta y siete minutos del diecisiete
de noviembre del dos mil veintidós.
Arróguese este Órgano Director el conocimiento del
Procedimiento Administrativo Ordinario tendiente a determinar la verdad real de
los hechos y establecer la eventual responsabilidad por incumplimiento
contractual de la empresa , con fundamento en los Artículos 214 siguientes y
concordantes de la Ley General de la Administración Pública se declara la
apertura de este Procedimiento Administrativo Ordinario en contra del
contratista Esteban Murillo Delgado, cédula número 0109050622 a quien desde
ahora se le garantiza el debido proceso de acuerdo con los Artículos 39 y 41 de
la Constitución Política; 8, 10, 214 y 255 de la Ley General de la
Administración Pública; y los parámetros establecidos en el Voto N° 15-90
dictado por la Sala Constitucional a las 16:45 horas del 5 de enero de 1990 y
la profusa jurisprudencia emitida en igual sentido.
En
virtud de lo expuesto, este Órgano Director dispone:
I.—En
cuanto al fundamento, carácter y fines de este procedimiento:
A) Este procedimiento se fundamenta en el
oficio CBS-EC-0026-2022 del 17 de mayo de 2022 de la Unidad de Desalmacenaje,
Documentación y Archivo, visible a los Folios 0001 al 0003 del expediente del
procedimiento administrativo ordinario, en el que la Dirección de Proveeduría
comunica a la Gerencia de Administración y Finanzas de RECOPE, que conforme se
extrae de la información contenida en el expediente administrativo de la
contratación, durante la fase de ejecución del contrato, el señor Esteban
Murillo Delgado, incurrió en incumplimiento
del objeto contractual.
B) Que mediante el mismo oficio CBS-DDA-0026-2022
la Unidad de Desalmacenaje Documentación y Archivo considera que para este caso
se debe iniciar el Procedimiento Administrativo Ordinario correspondiente, que
permita determinar la eventual falta del contratista, a efecto de establecer la
sanción correspondiente con fundamento en los Artículos 99) y 100) de la Ley de
Contratación Administrativa.
C) Que
mediante oficio P-0149-2021 de fecha 15 de febrero del 2021 visible a Folio
0013 del expediente del procedimiento administrativo ordinario, el señor
Alejandro Muñoz Villalobos, en calidad de Presidente de RECOPE, designa a la
suscrita como Órgano Director de todos los procedimiento administrativos
ordinarios que se inicien en contra de contratistas que hayan incurrido en
incumplimientos durante la etapa de ejecución contractual.
D) Que mediante oficio-GAF-0737-2022 de
fecha 27 de mayo del 2022, visible a Folios 0012 a 0014 del expediente del
procedimiento administrativo ordinario, la Gerencia de Administración y
Finanzas conformó el presente Procedimiento Administrativo Ordinario, en contra
del contratista Esteban Murillo Delgado
E) El
carácter y fin de este Procedimiento se encuentra en el numeral 284 de la Ley
General de Administración Pública, que dispone que el Procedimiento
Administrativo podrá iniciarse con motivo de la denuncia o a petición de parte.
Precisamente la Sala Constitucional ha definido las denuncias como medios
utilizados por los administrados para poner en conocimiento de la
Administración, hechos que el denunciante estima irregulares o ilegales, con el
objeto de instar el ejercicio de competencias normalmente disciplinarias o
sancionatorias, depositadas en los órganos públicos.
F) Este procedimiento tendrá como fin la
verificación de la verdad real de los hechos, que servirán de motivo para la
resolución final, a efecto de investigar si hubo incumplimiento por parte del
contratista Esteban Murillo Delgado y poder determinar si existe necesidad de
imponer eventualmente alguna sanción.
II.—En
cuanto a los cargos que se le imputan: Con fundamento en la solicitud
presentada y en la documentación existente en el expediente electrónico y
expediente del procedimiento administrativo ordinario, se le atribuye al
contratista Esteban Murillo Delgado, los siguientes hechos:
1º—Que la Refinadora Costarricense de Petróleo S.
A., a través de Plataforma de Compras Públicas (SICOP), promovió la
contratación de “Servicios profesionales en Contaduría Pública para formar
parte del Comité de Auditoría de RECOPE”, bajo la Contratación de Escasa
Cuantía N° 2019CD-000037-00167. (Expediente Electrónico, Apartado 2.
Información del Cartel).
2º—Que el 16 de mayo de 2019, el oferente Esteban
Murillo Delgado. resultó adjudicatario del concurso, por un monto de doce millones
de colones (₵12,000,000.00) (Expediente Electrónico, Apartado 4.
Información de adjudicación).
3º—Que
el 11 de junio de 2019, la Administración le comunicó al contratista el inicio
de la ejecución contractual. (Expediente Electrónico, Apartado 5. Información
de contrato)
4º—Que
el 11 de junio de 2020, la Administración tramita la primera prórroga del
contrato, indicando que la misma corre a partir del 12 de junio de ese año,
bajo las mismas condiciones del contrato original. (Expediente Electrónico, Apartado
5. Información de contrato)
5º—Que
el 29 de junio de 2021, la Administración tramita el pedido 2021001137,
indicando que el inicio del plazo contractual es a partir del 11 de junio de
2021. (Expediente Electrónico, Apartado 5. Información de contrato)
6º—Que mediante nota EMD-CA-OFI-013-2022 del 6 de
abril de 2022, el contratista le comunica a la Administración que renuncia a la
contratación por motivos personales. (ver folio 0008 del expediente del
procedimiento administrativo ordinario)
7º—Que
mediante oficio JD-CA-0021-2022 del 8 de abril de 2022, el Comité de Auditoría
solicita la Presidencia el inicio de un proceso de resolución contractual, por
el posible incumplimiento del contratista, producto de la inhabilitación
interpuesta por el Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica desde el 8 de
febrero de 2022. (ver folio 0004 del expediente del procedimiento
administrativo ordinario)
8º—Que
mediante oficio CBS-EC-0026-2022 del 17 de mayo de 2022, el Departamento de
Contratación de Bienes y Servicios le informó a la Gerencia de Administración y
Finanzas que el del 2022, el señor
Murillo Delgado, participó en las tres sesiones efectuadas por el Comité de
Auditoría en febrero de 2022, estando inhabilitado por el Colegio Profesional
respectivo. Por lo que se solicitaba la instauración del Órgano Director con el
fin de buscar la verdad real de los hechos para
determinar la existencia del aparente incumplimiento por parte del
contratista y declarar la resolución contractual de conformidad con la normativa
que rige la materia. (ver folios 0001 a 0003 de expediente del procedimiento
administrativo ordinario) SÉTIMO: Que a través del oficio GAF-0728-2022 del 25
de mayo del 2022, la Gerencia de Administración y Finanzas, designó a la
suscrita como Órgano Director de conformidad con lo establecido en el oficio
P-0149-2021 del 15 de febrero del 2021. (ver folios 0011 a 0014 del expediente
del procedimiento administrativo ordinario)
III.—Análisis
jurídico para determinar si el contratista incurrió en un incumplimiento de los
términos de la contratación 2019CD000037-0016700101. Analizada la
documentación que consta en el expediente electrónico administrativo, lo
procedente es la aplicación del artículo 11 de la Ley de Contratación
Administrativa y 212 de su reglamento, los cuales señalan:
“Artículo
11.—Derecho de rescisión y resolución unilateral. Unilateralmente, la
Administración podrá rescindir o resolver, según corresponda, sus relaciones
contractuales, por motivo de incumplimiento, por causa de fuerza mayor, caso
fortuito o cuando así convenga al interés público, todo con apego al debido
proceso. Cuando se ponga término al contrato, por causas que no se le imputen
al contratista, la Administración deberá liquidarle la parte que haya sido
efectivamente ejecutada y resarcirle los daños y perjuicios ocasionados. En los
supuestos de caso fortuito o fuerza mayor, se liquidará en forma exclusiva la
parte efectivamente ejecutada y los gastos en que haya incurrido razonablemente
el contratista en previsión de la ejecución total del contrato. La
Administración podrá reconocer, en sede administrativa, los extremos indicados
en los incisos anteriores. Para hacer efectiva la resolución deberá contar con
la aprobación de la Contraloría General de la República.” “Artículo 212.-Resolución contractual. La
Administración, podrá resolver unilateralmente los contratos por motivo de
incumplimiento imputable al contratista. Una vez firme la resolución
contractual se procederá a ejecutar la garantía de cumplimiento y cualesquiera
otras multas, si ello resulta pertinente, sin ningún procedimiento adicional.
En el evento de que la Administración haya previsto en el cartel cláusulas de
retención, se podrán aplicar esos montos al pago de los daños y perjuicios
reconocidos. De ser las garantías y retenciones insuficientes, se adoptarán las
medidas en sede administrativa y judicial necesarias para obtener la plena
indemnización.”
IV.—En
cuanto a posible sanción: A.) Artículos 99 y 100 de la Ley de Contratación
Administrativa; 212 y 223 de su Reglamento que establecen lo siguiente:
Artículo 99.—Sanción de apercibimiento. Se
hará acreedora a la sanción de apercibimiento, por parte de la Administración o
la Contraloría General de la República, la persona física o jurídica que,
durante el curso de los procedimientos para contratar, incurra en las
siguientes conductas:
a) El contratista que, sin motivo
suficiente, incumpla o cumpla defectuosa o tardíamente con el objeto del
contrato; sin perjuicio de la ejecución de las garantías de participación o
cumplimiento.
b) Quien afecte, reiteradamente, el normal
desarrollo de los procedimientos de contratación.
c) Quien deje sin efecto su propuesta, sin
mediar una causa justa, en los casos en que se haya requerido garantía de
participación.
Artículo 100.—Sanción de Inhabilitación. La
Administración o la Contraloría General de la
República inhabilitarán para participar en procedimientos de contratación
administrativa, por un período de dos a diez años, según la gravedad de la
falta, a la persona física o jurídica que incurra en las conductas descritas a
continuación:
a) Después
del apercibimiento previsto en el Artículo anterior, reincida en la misma
conducta, con idéntico bien o producto, dentro de los tres años siguientes a la
sanción. En todos los casos, la inhabilitación se dictará exclusivamente para
participar ofreciendo el mismo producto o bien objeto del contrato por el cual
fue sancionado previamente. En caso de contratos de obra o servicios, la
inhabilitación se aplicará al contratista en general.
b) Obtenga ilegalmente información
confidencial que la coloque en una situación de ventaja, a ella, a la empresa
de su propiedad o a la empresa para la cual labora, respecto de otros
competidores potenciales.
c) Suministre,
directamente o por intermedio de otra persona, dádivas a los funcionarios involucrados en un procedimiento
de contratación administrativa. En este caso, la inhabilitación será por el
máximo del período establecido.
d) Suministre un objeto, servicio u obra
de inferior condición o calidad del ofrecido.
e) Contrate o subcontrate obras,
maquinaria, equipo, instalaciones o materiales, para ejecutar obras públicas
adjudicadas mediante licitación, con empresas o grupos de empresas
relacionadas, diferentes de las que señala el listado de subcontratación
presentado con la oferta según el Artículo 58 de esta ley.
f) Participe, directa o indirectamente,
en un procedimiento de contratación, pese a estar cubierta por el régimen de
prohibiciones del Artículo 22 de esta ley.
g) Sin motivo comprobado de caso fortuito
o fuerza mayor, no inicie las labores propias de la obra de que se trate,
dentro del mes siguiente al refrendo del contrato respectivo por parte de la
Contraloría General de la República, sin perjuicio de la ejecución de la
garantía correspondiente o de otro tipo de responsabilidades legales que
quepan.
h) Deje sin efecto su propuesta sin mediar
una causa justa, en los casos en que no se haya requerido garantía de
participación.
i) Quien invoque o introduzca hechos
falsos en los procedimientos para contratar o en los recursos contra el acto de
adjudicación.
Artículo 212.—Resolución contractual. La
Administración, podrá resolver unilateralmente los contratos por
motivo de incumplimiento imputable al contratista. Una vez firme la resolución
contractual se procederá a ejecutar la garantía de cumplimiento y cualesquiera
otras multas, si ello resulta pertinente, sin ningún procedimiento adicional.
En el evento de que la Administración haya previsto en el cartel cláusulas de
retención, se podrán aplicar esos montos al pago de los daños y perjuicios
reconocidos. De ser las garantías y retenciones insuficientes, se adoptarán las
medidas en sede administrativa y judicial necesarias para obtener la plena
indemnización.
Artículo
223.—Sanciones a particulares. La sanción a particulares puede ser
apercibimiento o inhabilitación. El apercibimiento consiste en una formal
amonestación escrita dirigida al particular, a efecto de que corrija su
conducta, cuando fuere posible, sin perjuicio de la ejecución de garantías o
aplicación de cláusula penal o multas, cuando así procediere y constituye un
antecedente para la aplicación de la sanción de inhabilitación por la causal
del artículo 100, inciso a) de la Ley de Contratación Administrativa.
La sanción de inhabilitación consiste en el impedimento para participar en procedimientos en los
que la decisión inicial se haya dictado con posterioridad a la firmeza de la
sanción, según la cobertura establecida en los artículos 100 y 100 bis de la
Ley de Contratación Administrativa.
A fin de mantener un registro de fácil acceso de las sanciones impuestas a particulares por las
administraciones contratantes y la Contraloría General de la República, éstas
deberán registrar las sanciones en el Sistema Integrado de Compras Públicas
(SICOP), de manera tal que dicha información se mantenga actualizada en ese
Sistema, de conformidad con lo establecido en el Reglamento de Uso del Sistema,
siguiendo los instructivos disponibles al efecto.
V.—Indicación precisa de la aplicabilidad de garantías de cumplimiento y cualesquiera otras
multas, si ello resulta pertinente, en aplicación del artículo 212 del
reglamento de contratación administrativo. Referente a la garantía y
otras multas, valga mencionar que para esta contratación no se establecieron
multas o cláusula penal.
VI.—En cuanto al fundamento legal de este
procedimiento. La base legal de este procedimiento se halla en los
artículos 39, 41, 129 y 188 de la Constitución Política; Artículos 1°, 2°, 4°,
6°, 8°, 10, 16, 70, 108, 109, 111, 113, 129, 131, 132, 134, 136, 140, 211, 212,
213, 214, 215, 217, 218, 220, 221, 225, 229, 239, 240, 243, 245, 248, 249, 272,
282, 284, 293, 297, 298, 302, 308, 309, 311, 312, 317, 342 y 345 de la Ley
General de Administración Pública; Artículos 99 y 100 de la Ley de Contratación
Administrativa y 223 de su Reglamento.
VII.—En
cuanto al patrocinio letrado. Se le hace saber al contratista Esteban
Murillo Delgado, que tiene derecho a hacerse asesorar, representar y defender,
por cualesquiera persona que crea calificada para ello, o bien por el
patrocinio de un abogado de la República.
VIII.—En
cuanto a la comparecencia oral y privada
A) Con el propósito de que este Órgano
Director verifique la verdad real de los hechos ya señalados que servirían
eventualmente de motivo de la resolución final, se procede a citar al señor
Esteban Murillo Delgado, cédula de identidad 0109050622, en su condición de
sujeto investigado en este Procedimiento Administrativo Ordinario, para que se
apersone a una comparecencia oral y privada que dirigirá este Órgano Director y
que se celebrará en la Sala de la Dirección Jurídica ubicada en el piso 10° del
Edificio Hernán Garrón, a partir de las 09:00 horas del viernes 17 de marzo
2023.
Sin embargo, en procura de acatar las medidas
preventivas de seguridad para limitar la supervivencia del SARS-CoV-2 dadas por
las autoridades de salud del país, así como la Ley General de Salud, circulares
y disposiciones del Comité COVID empresarial de RECOPE y finalmente las directrices emitidas por Presidencia y Gerencia General de esta empresa, se plantea la posibilidad
de que se refiera a este traslado de cargos de forma escrita y digital por
medio de correo electrónico y ofrecer la prueba que considere pertinente, en el
mismo plazo ofrecido para la audiencia oral y privada, o sea durante 17 de
marzo del 2023 inclusive, para lo cual se agradece informar su decisión a la
suscrita al correo electrónico eunice.paddyfoot@recope.go.cr en los siguientes
tres (3) días después de recibido este traslado de cargos.
B) En caso de que decida acudir a la
audiencia oral y privada, se le apercibe al contratista Esteban Murillo
Delgado, que en caso de que se abstenga de presentarse, este Órgano Director
podrá continuar la comparecencia sin su presencia y decidir el caso con los
elementos de juicio existentes, bajo el entendimiento de que su ausencia no valdrá
como su aceptación de los hechos, pretensiones, ni pruebas con las que el
Órgano Director pudiere contar, conforme a la literalidad del ordinal 315 de la
Ley General de la Administración Pública.
C) De la misma forma, se le hace saber que
en dicha comparecencia podrá exponer sin perjuicio de que también lo haga por
escrito, los argumentos y alegatos que tenga a bien formular antes de la
celebración de la misma en defensa de sus derechos e intereses, con vista en
los hechos que se le han atribuido.
IX.—En cuanto al ofrecimiento y evacuación de la
prueba.
A) De
conformidad con lo dispuesto por la Ley General de Administración Pública, de optar
por la comparecencia oral y privada, se evacuará toda la prueba ordenada por
este Órgano Director y la que ofrezca al contratista Esteban Murillo Delgado Se
le indica al investigado que debe gestionar por él mismo, si fuese a ofrecer
testigos, la presencia de los mismos en dicha audiencia. Puede solicitar a este
Órgano Director, si así lo requiriese, la elaboración de cédulas de citación de
los testigos, las cuales debe retirar para su diligenciamiento. Se le advierte
que las pruebas ofrecidas que no fuere posible evacuar por su culpa, serán
declaradas inevacuables.
B) En todo caso, amén de lo ya indicado,
la empresa investigada podrá, en la comparecencia oral y privada, ofrecer
prueba, obtener su admisión y trámite cuando sea pertinente y relevante; preguntar
y repreguntar a los testigos; y formular sus conclusiones de hecho y de derecho
en cuanto a la prueba y los resultados de la comparecencia.
C) De optar por referirse a este traslado
de cargos de forma escrita y digital por medio de correo electrónico, se
evacuará igualmente toda la prueba ordenada por este Órgano Director y la que
aporte el contratista en su respuesta.
X.—En
cuanto al acceso a los expedientes.
1) Se
puede revisar el expediente electrónico en el siguiente link: https://www.sicop.go.cr/indexLogin.jsp?lang= es&logoDomain=S
2) Se adjunta a esta Resolución en formato
CD:
a) el expediente del procedimiento
administrativo, N° 21-00028-AJ, conformado en lo esencial por los oficios
CBS-EC-0026-2022 del 17 de mayo del 2022, JD-CA-00212022 del 08 de abril del
2022, P-0175-2022 del 26 de abril del 2022, EMD-CA-OFI013-2022, P-0149-2021 del
15 de febrero del 2021, GAF-0737-2022 del 27 de mayo del 2022 y AJ-0807-2022
del 27 de junio del 2022.
Asimismo,
se le hace saber que con las salvedades de ley, en cualquier fase del
procedimiento, su Abogado o cualquier otra persona autorizada, tendrán derecho
a estudiar dichos expedientes físicos, a examinarlos, leerlos y fotocopiar
cualesquiera de sus piezas y a pedir certificaciones de los mismos, corriendo
por su cuenta la entrega de la papelería necesaria para las reproducciones, así
como el pago de las especies fiscales correspondientes.
Todo
lo anterior previa coordinación con la suscrita al correo electrónico señalado,
sobre la hora y la fecha en que deseen revisar los expedientes y coordinar lo
pertinente para ponerlo a su disposición. Lo anterior, dadas las condiciones
especiales de funcionamiento de la institución, motivadas por la declaratoria
de emergencia nacional, producto de la pandemia del coronavirus.
XI.—En cuanto a las notificaciones y citaciones.
Notifíquese esta resolución personalmente al contratista Esteban Murillo
Delgado, en la siguiente dirección: 150
metros al sur del Instituto Mixto de
Ayuda Social (IMAS), barrio Francisco Peralta, a quien se le previene que
dentro del tercer día (3) después de ser notificado deberá señalar al correo
electrónico de la suscrita:
eunice.paddyfoot@recope.go.cr
a) lugar o medio donde recibir
notificaciones futuras,
b) cuál de las dos opciones decide aceptar
(acudir a la audiencia oral y privada o a referirse al trasladado de cargos de
manera escrita y digital por medio de correo electrónico).
XII.—En
cuanto a los recursos contra esta resolución. Se le hace saber al
contratista que conforme al numeral 245 de la Ley General de la Administración
Pública, contra esta resolución podrá interponer, potestativamente uno o ambos
recursos ordinarios de revocatoria y de apelación, siempre que lo hagan ante
este mismo Órgano Director, y dentro del plazo de 24 horas después de haber
sido notificado según los Artículos 345 y 346 de la Ley de cita. La revocatoria
será resuelta por este Órgano Director y la apelación por la Gerente de
Administración y Finanzas de RECOPE, previo emplazamiento que se haría al efecto.
Notifíquese.—Eunice Paddyfoot Melone, Órgano Director.—O.C. Nº
2022000430.—Solicitud Nº 400074.—( IN2022704408 ).
COLEGIO DE ABOGADOS DE COSTA RICA
PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZ
El Colegio
de Abogados de Costa Rica, avisa: Que mediante resolución de la Fiscalía de las
dieciséis horas treinta minutos del veintiocho de septiembre del dos mil
veintidós, se ordenó publicar en ejercicio de la facultad que prevé el ordinal
246 de la Ley General de la Administración Pública la publicación aquí
dispuesta contendrá en relación: “Inicio del Procedimiento Administrativo
Disciplinario. Fiscalía del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica. San
José, a las doce horas y veinte minutos del veintiséis de abril del año dos mil
veintidós La Junta Directiva del Colegio de Abogados, mediante acuerdo número
2022-13-091, dispuso trasladar el presente expediente a la Fiscalía a efecto de
iniciar procedimiento. De conformidad con las potestades que se le otorgan a
esta Fiscalía, téngase por instaurado el presente procedimiento disciplinario
en contra de la licenciada Laura Patricia Charpentier Soto, colegiada 6371, con
el fin de averiguar la verdad real de la supuesta comisión de los hechos que
constan en la denuncia adjunta, los cuales consisten en: “(…) “(…) En
denuncia recibida el 18 de octubre del 2021 por parte del señor Bernal Herrera
Araya en contra del licenciado Glen Alberto González Arguedas, carné 19950, se
pone en conocimiento lo siguiente: I. Refiere el denunciante que contrató al
licenciado González Arguedas el 9 de enero de 2019 para el trámite de una
ejecutoria esto dentro del expediente judicial 17-000050-1571-TR, por dicho
trámite le pagó al licenciado la suma de trescientos cincuenta mil colones (Ȼ350.000,00),
dicho pago fue realizado a la cuenta 1077010210401007 a nombre del Bufete
Emanuel Sociedad Anónima, donde el agremiado Glen González Arguedas es el
presidente de dicha sociedad, así mismo suscribió un poder especial y un
contrato de cuota litis con el agremiado. II. Expone el denunciante que el 17
de marzo de 2019 el señor Gustavo Rodríguez, quien es el asistente del
licenciado González Arguedas, gestionó una solicitud de cita con el denunciado,
esto a solicitud del denunciante Herrera Araya, donde además peticionaba
información del caso y la ejecutoria de la sentencia del expediente de
Tránsito, sin embargo, dicha solicitud no recibió respuesta alguna; indica el
denunciante que posteriormente el 21 de mayo de 2019 le envió un email al licenciado
Glen González, a los correos electrónicos
enmanuelleabogados@gmail.com,bufeteenmanuelleabogados@gmail.com,clientes@enmanuelleabog
ados.com, donde le solicitó copia de la denuncia presentada y el número de
expediente, también le solicitó información del avance del caso, no obstante,
nuevamente no obtuvo respuesta alguna. III. Manifiesta el denunciante que, se
apersonó al Juzgado Civil y de Trabajo de Guanacaste Liberia para solicitar
información acerca del trámite para el cual había contratado al agremiado
González Arguedas, donde se enteró que no había ninguna gestión a su nombre, ni
en su contra, del cual extendieron una constancia de lo antes mencionado. IV.
Finalmente, indica el denunciante que en septiembre de 2020 se presentó ante el
Juzgado Contravencional de Tilarán, donde se enteró que su abogado el
licenciado González Arguedas había presentado la ejecutoria de sentencia en
julio de 2019 en dicho despacho; fue hasta septiembre de ese mismo año que le
notificaron al agremiado que dicho despacho no era el competente para realizar
el trámite, indica el denunciante que intentó nuevamente contactar con al
licenciado González Arguedas para pedirle una explicación, esto en fecha 25 de
noviembre de 2020, 5 de enero de 2021 y 28 de febrero de 2021, esto mediante
correo electrónico, sin embargo, el agremiado nuevamente no contestó a dicha
solicitud. Se le atribuye al Lic. Glen Alberto González Arguedas la falta al
deber de diligencia, corrección, falta al deber de información, falta por
recibir determinado monto por trabajo contratado y no realizarlo en todo o en
parte. Se consideran los hechos anteriores como potencialmente violatorios de
los deberes éticos y profesionales establecidos en los artículos 14, 17, 34,
78, 82, 83 inciso a) y e), 85 incisos a) y b) y 86 del Código de Deberes
Jurídicos, Morales y Éticos del Profesional en Derecho. Sin perjuicio de la
calificación definitiva que eventualmente se haga en el acto final, de
acreditarse lo denunciado se impondría sanción que puede ir desde un apercibimiento
por escrito, hasta la suspensión por tres años del ejercicio profesional. (…)”.
Acceso al expediente e informe. Se le
otorga a la parte denunciada acceso al expediente que se encuentra en la
Fiscalía de este Colegio, sita en el edificio de Zapote, para que, dentro del
plazo de ocho días a partir de la notificación de este acto, proceda, si a bien
lo tiene, rendir informe escrito sobre los hechos que se le atribuyen, en el
entendido de que la rendición o no del informe de cita, no es impedimento para
continuar el procedimiento administrativo disciplinario. Recursos. Contra esta resolución proceden los recursos ordinarios de
revocatoria y apelación. El primero será resuelto por esta Fiscalía y el
segundo por la Junta Directiva de este Colegio. Estos recursos se deberán
interponer dentro de las veinticuatro horas siguientes a la última comunicación
a todas las partes (artículos 345 y 346 de la Ley General de la Administración
Pública). Contra el acto final procede el recurso ordinario de revocatoria, y
se deberá interponer ante esta Fiscalía dentro de los tres días hábiles
siguientes a la notificación del mismo, quedando su resolución a cargo de la
Junta Directiva; todo de conformidad con el artículo 12 de la Ley Orgánica del
Colegio de Abogados y 345 y 346 de la Ley General de Administración Pública. La
resolución del recurso de revocatoria contra el acto final dará por agotada la
vía administrativa. Oportunamente se designará hora y fecha para la
comparecencia oral y privada. (…)” Notifíquese. Lic. Carlos Villegas Méndez,
Fiscal. Publíquese por tres veces consecutivas en el Diario Oficial La
Gaceta, teniéndose por hecha la notificación a partir de la última
publicación. (Expediente administrativo 708-21 (2).—Lic. Carlos Villegas
Méndez, Fiscal.—( IN2022705342 ).
El Colegio de Abogados de Costa Rica, avisa:
Que mediante resolución de la Fiscalía de las doce horas con veinticuatro
minutos del quince de setiembre de dos mil veintidós, se ordenó publicar en
ejercicio de la facultad que prevé el ordinal 246 de la Ley General de la
Administración Pública la publicación aquí dispuesta contendrá en relación:
“Inicio del procedimiento administrativo disciplinario.—Fiscalía del Colegio de
Abogados de Costa Rica.—San José, diez horas con cuarenta minutos del tres de
febrero del año dos mil veintidós. La Junta Directiva del Colegio de Abogados
de Abogados y Abogadas, en la sesión ordinaria 01-2022, celebrada el diez de
enero de dos mil veintidós, acuerdo 2022-01-106, dispuso trasladar el presente
expediente a la Fiscalía a efecto de iniciar procedimiento disciplinario en
contra del licenciado Hugo Salazar Solano, carné N° 16715, con el fin de
averiguar la verdad real de la supuesta comisión de los hechos que constan en
la denuncia adjunta, los cuales consisten en: Denuncia la señora Krisayam
Dinarte Muñoz: i. Que, el día 13 de agosto de 2016, mediante escritura pública
número cero trescientos treinta y siete-cinco, visible a folio 191 frente del
tomo cinco del protocolo del licenciado Hugo Alexander Salazar Solano, el señor
Fabián Fernando Calderón Angulo y ella firmaron divorcio por mutuo
consentimiento. ii. Que, para finales de setiembre del año 2016, el señor
Fabián regresa a vivir con ella, por esa razón se comunicó con el Lic. Salazar
Solano para pedirle que desistiera del divorcio y que al menos le devolviera la
mitad de lo que le pagó. iii. Que, el 09 de noviembre de 2016, el Juzgado de
Familia de Alajuela, mediante resolución de las 16:03 horas previene a la parte
promovente cumplir con el siguiente requisito: “(…) Adicionar su convenio de
divorcio indicando en cuanto se estiman las adjudicaciones que se indican en el
convenio de divorcio. Lo anterior, bajo apercibimiento de que en caso de
incumplimiento se archivará el expediente sin resolución que así lo indique.
Esto, es solo una medida de orden interno de la oficina y no implica la
terminación del proceso, el mismo, puede ser activado previo al cumplimiento de
la prevención indicada. (…)”. iv. Que, el Lic. Salazar Solano a sabiendas que
ya no iba a divorciarse y por consiguiente no iba a firmar ningún otro
documento, procedió a fabricar documentos inexistentes para cumplir con dicha
prevención del Juzgado de Familia y conseguir el divorcio, puesto que fabricó 2
documentos falsos, el primero indicándole al juez que se cumplía con la
prevención citada, con la falsificación de su firma y la de Fabián, cuyo delito
se tramita actualmente bajo el expediente número 21-000407-0305-PE; el segundo,
la adición del convenio de divorcio solicitada en la prevención, mediante la
supuesta escritura pública número cero cuatrocientos veinte-cinco, otorgada
aparentemente a las 09:00 horas del 18 de noviembre de 2016 y que se localizaba
en el folio 198 vuelto del tomo 5, cuya matriz no existe, y de lo cual se
enteró la señora Dinarte Muñoz en marzo del año 2020, cuando sacó por primera
vez copia del expediente de divorcio. Posteriormente se presentó al archivo
nacional a solicitar revisar el tomo quinto del protocolo del notario
denunciado, para buscar la escritura de adición al convenio de divorcio, ya que
asumía que él había falsificado su firma otra vez y descubrió que dicha
escritura nunca existió. v. Finalmente agrega la señora Dinarte que, se enteró
que estaba divorciada hasta finales del año 2017 cuando realizó una consulta en
la página del Tribunal Supremo de Elecciones. Se le atribuye al Lic. Salazar
Solano falta al deber de diligencia, falta al deber de probidad y falta al
deber de confianza. Se considera a los anteriores hechos como
potencialmente violatorios de los deberes éticos profesionales así previstos y
sancionados en los términos del artículo 10 incisos 4) y 6) de la Ley Orgánica
del Colegio de Abogados y Abogadas, relacionado con los artículos 14, 17, 31,
83 inciso a), b) y c), 85 inciso a) y b) y 86 del Código de Deberes Jurídicos,
Morales y Éticos del Profesional en Derecho; sin perjuicio de la calificación
definitiva que eventualmente se haga en el acto final, de acreditarse lo
denunciado se impondría una sanción que puede ir desde un apercibimiento por
escrito hasta una suspensión por tres años del ejercicio profesional. Acceso al expediente e informe. Se le
otorga a la parte denunciada acceso al expediente que se encuentra en la Fiscalía
de este Colegio, sita en el edificio de Zapote, para que, dentro del plazo de
ocho días a partir de la notificación de este acto, proceda, si a bien lo
tiene, rendir informe escrito sobre los hechos que se le atribuyen, en el
entendido de que la rendición o no del informe de cita, no es impedimento para
continuar el procedimiento administrativo disciplinario. Recursos: Contra esta resolución proceden
los recursos ordinarios de revocatoria y apelación. El primero será resuelto
por esta Fiscalía y el segundo por la Junta Directiva de este Colegio. Estos
recursos se deberán interponer dentro de las veinticuatro horas siguientes a la
última comunicación a todas las partes (artículos 345 y 346 de la Ley General
de la Administración Pública). Contra el acto final procede el recurso
ordinario de revocatoria, y se deberá interponer ante esta Fiscalía dentro de
los tres días hábiles siguientes a la notificación del mismo, quedando su
resolución a cargo de la Junta Directiva; todo de conformidad con el artículo
12 de la Ley Orgánica del Colegio de Abogados y 345 y 346 de la Ley General de
Administración Pública. La resolución del recurso de revocatoria contra el acto
final dará por agotada la vía administrativa. Oportunamente se designará hora y
fecha para la comparecencia oral y privada. Notifíquese. Lic. Carlos Villegas
Méndez, Fiscal. Publíquese por tres veces consecutivas en el Diario Oficial La
Gaceta, teniéndose por hecha la notificación a partir de la última
publicación. (Expediente administrativo 731-21).—Lic. Carlos Villegas Méndez,
Fiscal.—( IN2023706234 ).
[1] De
acuerdo con el Protocolo para la Determinación del Volumen Mensual de Pasajeros
Mediante Estudios Técnicos y de Validación de Fuentes de Información en el
Transporte Público Remunerado De Personas, Modalidad Autobús”, Dictado Mediante
La Resolución RE-0042-JD-2019, es un sistema informático que sirve como
parámetro para determinar la cantidad de personas usuarias que utilizan el
servicios que prestan las diferentes empresas concesionarias, pero también se
ha convertido en una herramienta “fiscalizadora” para las empresas prestatarias
del servicio para rebajar los salarios de los choferes cobradores.
[2] https://diccionariousual.poderjudicial.go.cr/index.php/diccionario? query=concesion+&search_type=contains&limit=10&__ncforminfo=qk1R3IuHzw6p-U_A54m61c03-GEoVjhRgNJgpSrb44Tf8kICzmpKvL_sYFW5xCOTtlbPpV5d6UfGzv9jkTpsT689ajtwVO4hgywLxgKyYok83rKyA_fpO6Ny9QFN64-Op74YIeXvzK7vmd1-clXPGaXWuIiDCxVu
[3]
Dictamen C-064-2006, del 20 de febrero de 2006, Procuraduría General de la
República.
[4] Guillermo Cabanellas, Diccionario de
Derecho Usual, pág. 739-740.
[5] Hearnando Devis Echanndía, Teoría
General de la Prueba Judicial, pág. 508-509.
[6]
Rivera Torrealba, José Alberto, “La deslealtad como causa de justo despido”,
Tesis de Grado para optar por Licenciatura, UCR, 1987.
[7]
Pla Rodríguez, Américo, “Los principios del Derecho del trabajo”, Buenos Aires,
Editorial Depalma, 1990.
[8]
El Procedimiento Administrativo Sancionador en la Administración Pública,
Mauricio Rodríguez Fallas, Marco Antonio Hernández Vargas, 1 edición, San José,
Costa Rica, IJSA, julio 2017
[9] N° 2012005350 Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia.
San José, a las nueve horas cinco minutos del veintisiete de abril de dos mil
doce.