LA GACETA N° 34 DEL 22 DE
FEBRERO DEL 2024
PODER LEGISLATIVO
PROYECTOS
PODER EJECUTIVO
DECRETOS
N° 44369 H
ACUERDOS
MINISTERIO DE
COMERCIO EXTERIOR
DOCUMENTOS
VARIOS
GOBERNACIÓN Y
POLICÍA
AGRICULTURA Y
GANADERÍA
JUSTICIA Y PAZ
AMBIENTE Y ENERGÍA
TRIBUNAL SUPREMO DE
ELECCIONES
ACUERDOS
EDICTOS
AVISOS
CONTRATACIÓN PÚBLICA
REGISTRO DE
PROVEEDORES
AVISOS
REGLAMENTOS
INSTITUTO
COSTARRICENSE DE FERROCARRILES
INSTITUCIONES
DESCENTRALIZADAS
BANCO CENTRAL DE
COSTA RICA
UNIVERSIDAD DE COSTA
RICA
PATRONATO NACIONAL
DE LA INFANCIA
SERVICIO NACIONAL DE
AGUAS SUBTERRÁNEAS,
RIEGO Y AVENAMIENTO
RÉGIMEN MUNICIPAL
MUNICIPALIDAD DE
CARRILLO
MUNICIPALIDAD DE
POCOCÍ
AVISOS
CONVOCATORIAS
AVISOS
NOTIFICACIONES
JUSTICIA Y PAZ
AUTORIDAD REGULADORA
DE LOS SERVICIOS
PÚBLICOS
AVISOS
PROYECTO DE LEY
LEY DE PROMOCIÓN DEL TRABAJO PARA
PERSONAS MAYORES DE 55 AÑOS
Expediente N.º 24.149
ASAMBLEA
LEGISLATIVA:
Se reconoce que los trabajadores de edad avanzada son un recurso valioso para las economías y sociedades, especialmente a medida que la vida laboral se prolonga. Por lo
tanto, es necesario aumentar
el apoyo a
estos trabajadores para ampliar sus opciones y promover una sociedad activa
a lo largo de la vida. Este apoyo
podría tomar varias formas, como la formación y la capacitación para mejorar las habilidades a estos
trabajadores, la adaptación
de los puestos de trabajo para facilitar la participación de las personas mayores,
y la reducción
de la discriminación por edad en el
mercado laboral.
El apoyo a los trabajadores
de edad avanzada es importante por varias razones. En primer lugar, las personas mayores tienen una gran experiencia y conocimientos que pueden ser valiosos para las empresas. En segundo lugar, la participación de las
personas mayores en el mercado laboral puede ayudar a mitigar la escasez de mano de obra calificada. Además de los beneficios
económicos, el apoyo a los trabajadores
también puede tener beneficios sociales. Por ejemplo, puede ayudar a las personas mayores a mantenerse activas y saludables, a sentirse más valoradas
y a contribuir a sus comunidades.
Las personas adultas de 55 años o más en la actualidad
se enfrentan a condiciones
de desigualdad cuando intentan insertarse en el mercado laboral.
El presente proyecto de ley
pretende actualizar y reformar el inciso
b) del artículo 8 de la Ley del Impuesto
sobre la Renta para construir
un incentivo consistente
que permita a las empresas deducir del impuesto sobre la renta sumas adicionales del monto que paguen por los salarios,
sobresueldos, bonificaciones,
gratificaciones, regalías, aguinaldos, obsequios y cualquier otra remuneración por servicios
personales efectivamente prestados por personas de
55 años o más.
Para que las empresas puedan aplicar este incentivo
deben demostrar que la
persona contratada tiene al
menos 55 años cumplidos. El objetivo de este incentivo es promover la inclusión laboral de las personas de 55 años
o más, quienes pertenecen a un sector de la población con experiencia y conocimientos en el ámbito
en el que se desarrollan, no obstante, a menudo encuentran
dificultades para encontrar
empleo debido a su edad.
Desde el punto de vista jurídico, la igualdad de oportunidades y la no discriminación
son principios fundamentales consagrados en diversas
legislaciones nacionales e internacionales. Estos principios buscan garantizar que todas las personas, independientemente
de su edad, tengan acceso equitativo al empleo y no sean objeto de discriminación por razones injustificadas. En muchos países de la región las leyes laborales prohíben expresamente la discriminación por edad y respaldan la adopción de medidas positivas para garantizar la participación plena y efectiva de
las personas mayores en la fuerza laboral. En el caso costarricense
el Código Laboral expresa,
de acuerdo con el artículo 404, la prohibición
total de cualquier tipo de discriminación, incluida la edad.
En este contexto, la concesión de incentivos fiscales a empresas
que contraten a personas de 55 años
o más se justifica como una medida
alineada con los objetivos 8 y 10 de la Agenda 2030 sobre
el trabajo decente y crecimiento económico, así como la reducción de desigualdades. En términos
menos extensos, esta reforma se interpreta como una forma de reconocer el valor de la experiencia y los conocimientos de las personas
mayores que brindan a determinada empresa. El incentivo fiscal ayudará a las empresas a aprovechar
el talento de las personas mayores y contribuirá al acceso al trabajo para dicha población.
Datos extraídos
de un informe realizado por la OCDE revelan que las
personas entre las edades de 45 a 64 años conforman alrededor del 40% de la población apta
para trabajar en los países miembros
de dicha organización.[1] Las implicaciones
de las bajas tasas de natalidad, así como el aumento
de la esperanza de vida son
evidentes. Como respaldo a estas afirmaciones,
la Organización de las Naciones
Unidas (ONU) pronostica que
para el 2050 la región latinoamericana y el Caribe esperan un aumento de la esperanza de vida de aproximadamente un 11%, siendo el promedio unos
80 años.[2]
Para ver la imagen solo en La
Gaceta con formato PDF
Estos datos
deben incentivar a los tomadores de decisiones a no pasar por alto esta eventual realidad; por ende, es necesario
establecer los mecanismos necesarios para promover la integración de
personas adultas de 55 años
o más en el mercado laboral y proporcionarles todas las herramientas posibles para mantenerse o reinsercionarse en este. La necesidad
de promover un incentivo de
esta manera radica en las escasas
oportunidades que se les ofrecen
a las personas adultas de 55 o más
años que se encuentran desempleadas en la actualidad. Datos de la OCDE revelan lo siguiente en el próximo
cuadro.[3]
Para ver la imagen solo en La
Gaceta con formato PDF
La reducida probabilidad de que una empresa contrate a un trabajador de entre 55 y 65 años
se traduce en un preocupante
porcentaje del 50%. Esta estadística,
aplicada a la fuerza laboral identificada en ese grupo etario,
conlleva no solo a la pérdida
de un empleo digno, sino también a la ausencia de un ingreso mensual que garantice la cobertura de sus necesidades básicas.
Este escenario revela una brecha significativa
en las oportunidades de empleo para individuos de edad avanzada, quienes enfrentan desafíos adicionales en la búsqueda de estabilidad laboral. La situación se agrava al considerar que, para muchos, el empleo constituye
no solo una fuente de ingresos sino también
un medio vital para mantener un nivel
de vida digno y satisfacer sus obligaciones financieras.
La necesidad apremiante de implementar reformas, como la propuesta, surge a raíz de la creciente necesidad de las personas
trabajadoras de edad avanzada de buscar oportunidades laborales que estén alineadas con su vasta experiencia
y habilidades específicas.
La falta de opciones en este sentido
no solo afecta a los individuos en términos
económicos, sino que también limita la utilización eficiente de recursos valiosos que estos trabajadores pueden aportar al mercado laboral.
La propuesta de reforma
busca abordar estas deficiencias al proporcionar incentivos
fiscales a las empresas que
contraten a personas de 55 años o más. Este enfoque no solo representa una medida equitativa,
sino que también reconoce y valora la contribución única que los trabajadores de edad avanzada pueden
aportar a la fuerza laboral. Además, la implementación de este tipo de incentivos puede servir como
un catalizador para
cambios positivos en la percepción y práctica de la contratación de
personas mayores, fomentando
así una cultura
laboral más inclusiva.
En conclusión, la estadística desfavorable de contratación para
personas de entre 55 y 65 años subraya
la urgencia de abordar las
barreras que enfrentan en el mercado laboral. La propuesta de reforma busca no solo corregir esta desigualdad, sino también reconocer
y capitalizar la valiosa experiencia y habilidades que poseen estos trabajadores,
contribuyendo así a la construcción de un entorno laboral más justo,
inclusivo y sostenible.
Por lo que se somete a consideración de las y los señores diputados
el presente proyecto de ley.
LA ASAMBLEA LEGISLATIVA
DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA
DECRETA:
LEY DE PROMOCIÓN DEL TRABAJO PARA
PERSONAS MAYORES DE 55 AÑOS
ARTÍCULO ÚNICO- Se
reforma el inciso b) del artículo 8 de la
ley N.° 7092, Ley del Impuesto sobre
la Renta y sus Reformas, para que se lea de la siguiente manera:
Artículo 8- Gastos deducibles. Son deducibles de la renta bruta:
A) (…)
B) Los sueldos, los sobresueldos, los salarios, las bonificaciones, las gratificaciones, las regalías, los aguinaldos,
los obsequios y cualquier otra remuneración por servicios personales efectivamente prestados, siempre y cuando proceda y se hayan hecho las retenciones y enterado los impuestos
a que se refiere el título II de esta ley.
Además, podrá
deducirse una cantidad igual adicional a la que se pague por los conceptos
mencionados en los párrafos anteriores
de este artículo a las
personas con discapacidad a quienes se les dificulte
tener un puesto competitivo, de acuerdo
con los requisitos, las condiciones y normas que se fijan en esta
ley.
Asimismo, los
costos por las adecuaciones a los puestos de trabajo y en las adaptaciones al entorno en el
sitio de labores incurridas
por el empleador.
Sin perjuicio de lo anterior ni de lo
señalado en la ley número 10.079, cuando alguno de los conceptos
indicados en el primer párrafo de este inciso “b” sea pagado a:
1. Una persona de
55 años el pagador tendrá derecho a deducirse un cinco por ciento adicional
a lo efectivamente pagado.
2. Una persona de
56 años el pagador tendrá derecho a deducirse un diez por ciento adicional
a lo efectivamente pagado.
3. Una persona de 57 años el
pagador tendrá derecho a deducirse un quince por
ciento adicional a lo efectivamente pagado.
4. Una persona de
58 años el pagador tendrá derecho a deducirse un veinte por ciento adicional
a lo efectivamente pagado.
5. Una persona de
59 años el pagador tendrá derecho a deducirse un veinticinco por ciento adicional
a lo efectivamente pagado.
6. Una persona de
60 años el pagador tendrá derecho a deducirse un treinta por ciento adicional
a lo efectivamente pagado.
7. Una persona de
61 años el pagador tendrá derecho a deducirse un treinta y cinco por ciento adicional
a lo efectivamente pagado.
8. Una persona de
62 años el pagador tendrá derecho a deducirse un cuarenta por ciento adicional
a lo efectivamente pagado.
9. Una persona de
63 años el pagador tendrá derecho a deducirse un cuarenta y cinco por ciento adicional
a lo efectivamente pagado.
10. Una persona de
64 años el pagador tendrá derecho a deducirse un cincuenta por ciento adicional
a lo efectivamente pagado.
11. Una persona de
65 años el pagador tendrá derecho a deducirse un cincuenta y cinco por ciento adicional
a lo efectivamente pagado.
(…).
Rige a partir
de su publicación.
Johana Obando Bonilla
Luis Diego Vargas Rodríguez Gilberto Arnoldo Campos Cruz
Diputada y diputados
NOTA: El
expediente legislativo aún no tiene comisión
asignada.
1
vez.—exonerado.—( IN2024843127 ).
CREACIÓN DEL CANTÓN XVII
PROVINCIA DE ALAJUELA
OJO DE AGUA
Expediente N.° 24.153
ASAMBLEA
LEGISLATIVA:
El presente proyecto de ley tiene como objetivo
fundamental elevar a rango
de cantón el distrito de San Rafael del cantón
Central de Alajuela, convirtiéndose en el cantón
XVII de la provincia de Alajuela. A continuación, se desarrollarán los elementos que justifican la creación del cantón.
1- Antecedentes históricos del distrito de San Rafael
Desde hace más de tres décadas
se ha planteado la necesidad
de promover el distrito San Rafael para que se convierta
en el nuevo cantón de OJO DE AGUA (el nombre histórico - ancestral),
para atender de forma más eficiente y eficaz los asuntos administrativos,
tributarios y organizativos,
así como para fortalecer el proceso
de cohesión cultural, social y geográfica
de una comunidad que posee una identidad
regional propia y que contribuye,
constante y sustantivamente,
al desarrollo general de la pujante
zona donde se encuentra ubicado el distrito.
El distrito de San Rafael data de la época
colonial desde la primera mención que es la venta que realiza Ventura Saenz y Bonilla Teniente Gobernador de Villa Vieja
(Heredia) al sacerdote español
FRANCISCO OCAMPO GOLFIN en el
Rincón de Ocampo (hoy territorio de San Rafael) en el año
de l.778; el distrito como tal fue
reconocido como parte del cantón Central el 13 de mayo de 1.824, (con la Ley de Creación
de las Municipalidades) y a la fecha
ha sido el distrito más al sur del cantón Central de Alajuela, el único territorio de este cantón que se encuentra al margen izquierdo del río Segundo.
Sus orígenes han caracterizado
la población como un grupo humano dedicado a la prestación de servicios y la vocación agrícola. Esta población
ha evolucionado en el tipo de servicio que se presta según las necesidades y el crecimiento de la zona. Un territorio
eminentemente agrícola que
hoy se ha transformado por su ubicación, capacidad
comercial, institucional e
industrial, en un espacio
ideal para el desarrollo habitacional de la región central
del país.
La realidad actual tiene al distrito de San Rafael como
enclave nacional de la política
carcelaria del país ya que, en el
territorio de este distrito se alberga cerca del 95% de la población privada
de libertad, lo que lo convierte
prácticamente en un distrito penitenciario.
II- Antecedentes
El cantón Central de la provincia de
Alajuela es uno de los más extensos del país, sobre todo si
vemos los cantones de la gran área metropolitana, con un área de cerca de 400 kms2, se extiende
del noroeste al sureste desde San Miguel de Sarapiquí
hasta la vertiente norte
del río Virilla. Dada la diversidad que alberga este cantón se hace casi imposible
una adecuada distribución de la riqueza por las necesidades que cada distrito requiere.
Para la atención de las necesidades
sociales, económicas, fiscales, administrativas y de organización de las diversas comunidades de esta provincia se han establecido subdivisiones de carácter
territorial que tratan de suplir
las demandas de las diversas
comunidades con sus muy específicas características y en los espacios
geográficos y sociales correspondientes.
El proceso de constitución de los cantones de la provincia de Alajuela ha seguido el siguiente orden
histórico: cantón Central
de Alajuela: 1848; San Ramón: 1856; Grecia: 1867; San Mateo: 1868; Atenas:
1868; Naranjo: 1886; Palmares: 1888; Poas: 1901;
Orotina: 1908; San Carlos: 1911; Alfaro Ruiz: 1915; Valverde Vega: 1949; Upala,
Los Chiles y Guatuso en un proyecto de ley conjunto: 1970 y Río Cuarto: 2018 (48 años después...).
El proceso de creación
de cantones evidencia que nuestra provincia, como también nuestro
país en general, ha podido, en su
momento, reorganizar y redistribuir la composición
de sus unidades territoriales
de conformidad con el crecimiento de su población y el paulatino aumento
de las demandas sociales asociadas en cada
caso y en cada una de sus regiones.
Pero, es importante notar que los últimos cantones
creados antes de Río Cuarto fueron
precisamente Upala, Guatuso
y los Chiles, CUARENTA Y OCHO ANOS ANTES, así es que ese periodo excepcionalmente largo sin creación
de nuevos cantones es una ANOMALÍA ÚNICA EN LA HISTORIA DE NUESTRO PAÍS.
Casi CINCUENTA años
transcurrieron en los que no se crearon nuevos cantones que respondieran a los cambios tan marcados que se van dando en el
país, sobre todo en la zona central, vemos con preocupación que se ha dejado de atender la realidad de esta región como muy
bien se venía realizando históricamente.
Con frecuencia y casi que sistemáticamente se ha venido optando a lo largo del siglo XIX
y XX por la creación de cantones más pequeños
propiciando así mayor autonomía de las diversas comunidades, facilitando la administración, acercando el municipio a la comunidad y favoreciendo la participación directa de los ciudadanos que tienen mucho mayor incidencia cuanto menor es el tamaño del cantón.
La infraestructura material y social demanda, urgentemente, la adopción de una
nueva organización regional
adecuada, con el fin de que
los grupos poblacionales de esta zona encuentren vías efectivas y expeditas que mejoren sus condiciones económicas y sociales para un
mayor desarrollo local y con eso
aportar al país en general.
Un reordenamiento administrativo que
resulte idóneo para maximizar las oportunidades en materia de desarrollo
humano, implicando esto mejoras en
infraestructura pública, actividades comerciales e industriales, turismo, medio ambiente,
desarrollo socio-cultural y educativo,
mediante la constitución de
una unidad política que permita a los propios ciudadanos
de Ojo de Agua gestionar y gerenciar
los recursos humanos, ecológicos y económicos que posee y de los cuales ha venido
recibiendo mínimas retribuciones
de parte de un municipio notoriamente
centralista.
La creación del cantón
es la oportunidad idónea
para que la población del distrito de San Rafael de
Alajuela administre de manera autónoma sus propios recursos, asimismo decida y organice su propio
destino en relación con su particular y propia identidad.
En ese sentido, es importante rescatar que a diferencia del
resto de distritos del cantón
Central de Alajuela, San Rafael tiene una identidad propia,
diferente al resto del cantón,
el rafaeleño es “de Ojo de
Agua” y no se identifica en
absoluto con el cantón de Alajuela, tiene sus propias celebraciones, costumbres y manifestaciones culturales, así como su crecimiento
comercial e industrial que cada
vez hace menos necesario, salvo por el tema
de salud y municipal, el vínculo con la cabecera de cantón.
Esta identidad propia le hace cuestionarse y anhelar el poder
manejar su realidad administrativa de manera diferente y autónoma.
Es importante destacar que el distrito San Rafael tiene tres cantones
como vecinos inmediatos: Belén, Escazú y Santa Ana, con muy similares recursos
al del distrito San Rafael, en
cuanto a población, territorio
y potencial de desarrollo
industrial, pero con un desarrollo
humano y económico mucho mejor que San Rafael. En esos cantones vecinos el mejor desempeño radica en el enfoque
de los recursos para atender equitativamente las necesidades de su territorio, la toma de las decisiones sobre un espacio geográfico cuya extensión lo hace manejable y políticas públicas que llegan por igual
a todos los habitantes y no centrado excesivamente en pocos distritos centrales.
Con un gobierno local propio se lograría más eficiencia
en el manejo
de sus propios recursos en infraestructura y servicios en favor de TODA la
población, si se compara
con el histórico centralismo que San Rafael de Ojo de Agua ha sufrido siendo parte del municipio del cantón
Central de Alajuela. En nuestro país
se habla constantemente por parte de actores
políticos y de otra índole, de la urgente necesidad de descentralización,
que es muy cierta, para ello se han tomado
medidas al respecto dándole más atribuciones
e ingresos a las municipalidades,
pero muy poco se ha dicho de un hecho que muchas municipalidades son claramente centralistas, con lo cual se pierde todo ese beneficio buscado, pues se pasa de un centralismo a otro igual, esto
porque las características propias del sistema municipal terminan propiciando ese centralismo.
Mucho del centralismo no es por decisión o por ideología, sino que tiene mucho que ver con el ordenamiento
municipal, que favorece el centralismo, especialmente en cantones cuya
extensión territorial no les
permite una equitativa distribución de los recursos y una adecuada prestación
de los servicios, como es el caso
del cantón Central de Alajuela, que ha demostrado, una y otra vez, un problema
crónico de una alejada administración.
Con mucho menor territorio y menos distritos se dificultan las políticas centralistas, por ejemplo, Belén tiene TRES distritos comparados con CATORCE del cantón
Central de Alajuela, así, por
ejemplo, el Concejo Municipal de Belén tiene regidores de LOS TRES DISTRITOS (son 5 regidores),
un Concejo Municipal del cantón
Central de Alajuela materialmente NO EXISTE FORMA DE
QUE HAYA REPRESENTACION DE TODOS LOS DISTRITOS CON AL MENOS UN REGIDOR POR
DISTRITO, pues son solo 11 regidores
para 14 distritos y es típico
que distritos vistos como “periféricos” pasen décadas sin un regidor propietario.
Políticamente, los partidos deben sacrificar por sus propios intereses o liderazgos la participación en un puesto de elección a algún
representante del distrito.
Por ejemplo, en el caso de San Rafael de Ojo de
Agua transcurrieron TREINTA AÑOS SIN REGIDOR
PROPIETARIO.
El artículo 169 constitucional
indica que la administración de los
intereses y servicios
locales en cada cantón estará a cargo del gobierno municipal. Este concepto
de “lo local” es una pieza
clave en la posibilidad que
se les da a los ciudadanos,
de participar directamente en la vida política
y en la toma de decisiones que les afectan directamente.
En un estudio de la Fundación Demuca se
señalan los principales motivos que fundamentan la importancia de la descentralización son que:
1. Constituye una forma efectiva de democratización, al reducir el poder concentrado
en el gobierno
central y los demás entes dependiente.
2. Al trasladarle a las
municipalidades las competencias
que le fueron arrebatadas por el gobierno Central se ofrece una oportunidad
para satisfacer las necesidades
de los ciudadanos y lograr su participación
en la toma de decisiones.
3. Permite la fiscalización o control efectivo por parte de la ciudadanía y sus organizaciones, sobre la forma en que se invierten sus recursos.
4. Concede la
racionalidad en la utilización de los recursos materiales y humanos destinados a solventar las demandas de los ciudadanos.
5. Es la forma de gobierno
que presenta menores obstáculos de carácter burocrático debido a las dimensiones de su aparato administrativo y financiero.
Nuestro país tiene la necesidad
de fortalecer los gobiernos locales y así lograr un balance y coordinación entre lo que conocemos
como administración central
y la administración descentralizada.
Si esto se logra podremos forjar una sociedad más
desarrollada, igualitaria, democrática y tanto la administración,
como el servicio
público, vendrían a verse fortalecidos al ser más eficientes y ofrecer al ciudadano una opción
real de participar en la toma de decisiones de sus propias necesidades.
Sin embargo, como bien lo apunta el tratadista don Eduardo Ortiz Ortiz, en su
libro “La Municipalidad en
Costa Rica”, no se puede obviar
que las municipalidades pueden
compartir sus competencias
con el resto de la Administración
Pública. Esto a través de
la coordinación y el debido concierto, entendiendo que no se trata de una imposición a las municipalidades o a los concejos municipales de distrito en su
ámbito de capacidad, ya que ello sería
contrario a la autonomía
municipal. A fin de evitar duplicaciones
y contradicciones, es necesario
integrar la actividad de la
Administración Central y los
gobiernos locales en tanto gestores de servicios, para lograr coordinación y respeto a la autonomía de cada uno.
Sin duda alguna, tenemos
muchos retos por delante, ya
que es necesario el respeto a la autonomía municipal
dada por la Constitución
Política y, en el caso que nos interesa,
es necesario crear normas que se adapten a la realidad, a la praxis municipal y que permitan
que los procesos de transferencia de competencias y
la ejecución de las mismas,
no se vean entrabados por normas que resulten arcaicas para los tiempos que estamos viviendo y la complejidad misma del régimen municipal.
Tampoco se puede
obviar la disparidad de realidades entre los cantones y distritos que integran nuestro país. El hecho que entre ellos existan realidades
tan diferentes entre sí, es
una preocupación medular de quienes por este motivo
rechazan un proceso de descentralización y transferencia
de competencias genéricas.
Los opositores de este proceso no creen posible que ciertas municipalidades puedan llevar a cabo determinadas
actividades o cierta prestación de servicios, por encontrarse en condiciones presupuestarias, de infraestructura
y de organización precarias.
Por otro lado, consideran que hay municipios con muchos
recursos y en manos de
personas más capacitadas,
que llevaran a cabo la tarea sin inconveniente alguno, y esto al fin y al cabo provocara desigualdad. Los defensores del proceso de descentralización reconocen que la falta de recursos es uno de los principales obstáculos para que los gobiernos locales puedan funcionar satisfactoriamente y a su vez reconocen que esto puede cambiarse
por medio de reformas legales. Con respecto a este tema,
el ex diputado Oscar Núñez señalo lo siguiente:
Verán ustedes que, en esa desigualdad, en esa poca
‘provencian’ de recursos hacia los gobiernos
locales, se encuentra una
de las grandes imitaciones
del actuar de esas autoridades de una región y de una comunidad, porque, en gran medida, nuestros presupuestos nacionales de la República han sido presupuestos que se han aprobado en
los parlamentos, como corresponde, sin tomar en consideración
la ejecución democrática de
ese gasto público.
(...) Es por eso que hemos
hecho una crítica constructiva a un esquema de gobierno en donde, por
no decirlo de otra forma, convergen las posiciones políticas, que determinan la calidad o no de vida de las y los ciudadanos en un poder central de la República sin la participación
de la autoridad local. Y por
eso es que, en muchas de las oportunidades, veremos cómo quien
salva de determinada necesidad a una comunidad es la autoridad
superior del Poder Ejecutivo y no su
alcalde, no su sindico, no su regidor, porque estos no tienen capacidad de ejecución, porque nuestro Estado no ha descentralizado competencias en los gobiernos
locales, trasladando a estos
gobiernos locales los recursos para que vengan también a funcionar en razón de un establecimiento de prioridades de
las necesidades de esas comunidades en la ejecución de ese gasto, que nos pertenece a todas y todos los
ciudadanos y no a ciudadanos
de segunda, tercera, cuarta y, por qué
no decir, menor categoría en los
planes de desarrollo que se conciben
desde la capital.
Por lo anterior,
se concluye que la única salida para este distrito sería que, mediante ley, se decrete la creación del cantón de Ojo de
Agua de Alajuela, por la riqueza
generada, por la experiencia adquirida en los años
a través de la gestión comunal tan exitosa, vividos con instituciones como la Asada San Rafael de Ojo de Agua que es la más grande del Valle Central y de
mejor gestión del país. La realidad e identidad singular del habitante
de este futuro cantón nos hace
tener la certeza que este nuevo cantón podrá desarrollarse de una manera más
eficiente y rápida.
II- Ubicación
El cantón colinda con: al este: cantón de Belén; al oeste: cantón Central de
Alajuela; al norte: cantón
Central de Alajuela; al sur: cantón de Santa Ana y
Mora.
III-Avances socioeconómicos
La necesidad de crear el cantón de Ojo de Agua, se ve fortalecida por mérito comunal
de organización de las comunidades
de este distrito, que ha permitido el desarrollo
a base de los esfuerzos de
sus pobladores. A continuación,
se mencionan algunos factores sociodemográficos y económicos que han influido en el
desarrollo de esta zona.
1- Área
Ojo de Agua tiene una extensión
territorial de 19.29 krn2, distribuido en dos barrios: La Perla, La Paz reconocidos
por el IGN y 5 poblados: Cañada, Ojo de Agua, Paires,
Potrerillos, Rincón Venegas.
En lo que respecta a la red hídrica del distrito, esta se caracteriza por estar conformada por dos sub cuencas, la del río Virilla y la del río Segundo principalmente, esto sin contar con el afluente del río Ojo de Agua (río La Fuente), el cual nace
y desemboca dentro del territorio del futuro cantón. Los cauces ubicados en ambas convergen al río Grande de Tárcoles.
Cabe resaltar la gran cantidad
de afluentes existentes en ambas cuencas y, por ende, la riqueza
en el recurso
hídrico de la zona.
2- Infraestructura y servicios
El distrito de San Rafael cuenta con
agua propia administrada por medio de siete asociaciones de acueductos comunales, se cuenta con cuatro ebáis y la sede del área de salud denominada Alajuela Sur, la
cual atiende cerca de 100.000 personas, doce salones multiusos, dos salones parroquiales, dos templos católicos y varios templos de diferentes denominaciones religiosas, dos plazas de deportes,
una delegación de la Fuerza Pública, un cementerio y un área empresarial, de servicios e
industrial que le dan empleo a más de I0 mil personas actualmente,
esto sin contar con el proyecto de creación de zona franca en el sector conocido como Barrio Nazareth, que le dará
empleo alrededor de cinco mil personas más, denominado Zona Franca Cinco Cero Seis.
Asimismo, existe
una sede de la Cruz Roja,
se cuenta con dos estaciones de servicio o gasolineras, un centro de nutrición, un hogar comunitario que funciona como Centro de Cuido y Desarrollo Infantil,
una oficina del Patronato
Nacional de la infancia, dos escuelas
públicas con población de más
de 1.500 estudiantes cada una, Cindea, un kinder público,
dos escuelas privadas, un
colegio académico, un colegio técnico,
un colegio nacional virtual Marco Tulio Salazar, proyectos
nocturnos de educación abierta
y cuatro colegios privados que atienden población desde
preescolar hasta secundaria,
para una población estudiantil de 9.240 alumnos. Este distrito cuenta con asociación de desarrollo integral y 15 asociaciones
de desarrollo específico y más
de 40 organizaciones comunales
activas que constantemente trabajan por el
desarrollo de las comunidades.
Con respecto a sucursales bancarias, existe una sucursal del Banco de Costa
Rica y otra del Banco Nacional, ubicados
en el Centro Comercial Plaza San Rafael, estos
cuentan con cajeros automáticos; además, un cajero automático del Banco Bac
San José y otro del BCT, estos
dos últimos ubicados en el centro
comercial de Concasa.
Producción y economía
A pesar del origen meramente campesino del distrito,
desde la década de los años de 1980 las condiciones climáticas cambiaron, así como economía del distrito cambió convirtiéndose en una economía dependiente
no solo de la producción de hortalizas y tubérculos, sino que mayoritariamente por la instalación de empresas industriales en la zona y el crecimiento exponencial de la
población, se da una variación
hacia la producción de servicios, comercial e industrial
mayoritariamente.
Existe una serie de comercios distribuidos en el distrito, tales como: empresas de servicios, manufactura, industria alimentaria (Centro de Operaciones
de Centroamérica de Cargill y planta de producción de Maquila Lamay el Consorcio Empagro) industrialización de carnes,
granos, abarrotes, manufactura,
y un enorme comercio de alimentos y bebidas, bares, minis
súper, carnicerías, ferreterías, joyerías, farmacias, mueblerías, panaderías, entre otras. En
total, se registran 678 patentes
municipales, para una recaudación total anual de C
2.939.401.552.002.
Del enorme potencial que tiene el distrito
en este momento,
se puede deducir que con la
creación del cantón de Ojo
de Agua no se estará afectando
el cantón Central de
Alajuela, con base en el artículo 9 de la Ley N.° 4366.
Historial ingresos
del distrito de San Rafael
Se desprende del Oficio N.°
MA-PHM-015-2022 del 25 de febrero de 2.022 que el distrito de San Rafael produciría para este año un total de Q’.2.939.401.552.00, si
a esto le contrastamos con el hecho trascendente
que en la actualidad cerca de la mitad de las propiedades existentes fuera de condominios (cerca de 9.500 propiedades en total) no han cumplido con la declaración quinquenal exigida por el artículo
16 de la Ley N.° 7509, podemos deducir
que en la actualidad el monto asignado
al presupuesto podría incrementarse en un 40%, siendo que el monto
alcanzaría la suma de //, 4
115 162 173,00 que lo convertiría en
el cantón número 31 del país en proyección de ingresos de acuerdo con los datos que al efecto maneja la Contraloría General de la República en
la página oficial, por lo que no se está creando un cantón pobre, al contrario se está generando autonomía presupuestaria en un cantón ubicado
en el centro
geográfico del país.
Es preciso señalar que la proyección anterior se realiza
sin tomar en cuenta el aumento
que se tendría en la transferencia de los recursos de la Ley N.° 8114 al ser cantón,
ya que afectaría positivamente los ingresos, esto según cálculos comparativos realizados en la distribución nacional con relación a otras municipalidades.
Con base en lo antes expuesto
sometemos a consideración
de los señores diputados el presente
proyecto de ley.
LA ASAMBLEA LEGISLATIVA
DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA
DECRETA:
CREACIÓN DEL CANTÓN XVII
PROVINCIA DE ALAJUELA
OJO DE AGUA
ARTÍCULO 1- Se crea el cantón XVII, de la provincia de Alajuela, con el nombre de Ojo de Agua, resultante
de la segregación del distrito
de San Rafael, octavo del cantón Central de Alajuela.
ARTÍCULO 2- Límites:
el cantón Ojo de Agua tendrá la siguiente descripción de límites, los cuales
fueron determinados con fundamento en:
• Decreto Ejecutivo N.° 40962-MJP de 24 de enero
de 2018 publicado en el Diario Oficial
La Gaceta N.° 66 del 17 de abril de 2018 sobre Actualización del Sistema Geodésico de Referencia
Horizontal Oficial para Costa Rica, que establece a CR SIRGAS como el sistema de referencia
horizontal oficial para la República de Costa Rica y su proyección cartográfica
asociada CRTM0S para la representación
cartográfica del territorio
nacional continental, constituyendo
el único sistema oficial de coordenadas para la República de Costa Rica, al cual se deben referenciar
todos los levantamientos y actividades cartográficos y geodésicos que desarrollen en el territorio nacional
toda dependencia pública, persona o cantidad privada, nacional o extranjera, que emprendan o contraten trabajos geodésicos, topográficos, cartográficos y catastrales.
• Decreto Ejecutivo N.° 40962-MJP de 24 de enero
de 2018 publicado en el Diario Oficial
La Gaceta N.° 66 de 17 de abril de 2018 sobre actualización del Sistema Geodésico de Referencia
Horizontal Oficial para Costa Rica, que establece a CR SIRGAS como el sistema de referencia
horizontal oficial para la República de Costa Rica y su proyección cartográfica
asociada CRTM05 para la representación
cartográfica del territorio
nacional continental, constituyendo
el único sistema oficial de coordenadas para la República de Costa Rica, al cual se deben referenciar
todos los levantamientos y actividades cartográficos y geodésicos que desarrollen en el territorio nacional
toda dependencia pública, persona o entidad privada, nacional o extranjera, que emprendan o contraten trabajos geodésicos, topográficos,
cartográficos y catastrales.
Información geográfica
fundamental sobre la División Territorial Administrativa.
(DTA) de la
República de Costa Rica a la escala I: 5.000, denominada IGF_CR_DTA_5.000, según
Directriz N.° D1G-001-2017 de 28 de junio de 2017 oficializada vía publicación en el Diario
Oficial La Gaceta N.° 133 de 13 de julio de 2017.
La cartografía básica oficial a escalas
I: 1.000 y l: 5.000 en el sistema de proyección cartográfica oficial CRTM-05, datum geodésico
CR-SIRGAS, elaborada por el Instituto Geográfico
Nacional, a la fecha de la promulgación
de este aviso.
El cantón colinda con:
P Al este: con los
distritos San Antonio y La Ribera del cantón de Belén, de la provincia
de Heredia.
P Al oeste: con el
distrito Guácima del cantón Central de Alajuela, de la provincia
de Alajuela.
P Al norte: con el
distrito Río Segundo del cantón
Central de Alajuela, de la provincia de Alajuela.
P Al sur: con los distritos
Pozos y Brasil del cantón
de Santa Ana y con el distrito
Colón del cantón de Mora, todos
de la provincia de San Jose.
DESCRIPCIÓN EL
LÍMITE
lnicia en el puente sobre
el río Virilla,
llamado de Mulas, en coordenadas norte: 1102673,10 y este:
479865,70, se toma por centro de la calle Potrerillo o Común, con dirección general oeste, hasta llegar a la carretera regional ciento cuarenta y siete (147) radial San Antonio - Santa Ana, en coordenadas norte: I102219,11 y este:
478085,22, por la cual se
continua por centro de vía en dirección
norte hasta la intersección
con la línea del ferrocarril,
en coordenadas norte: 1103105,86 y este:478093,16, para continuar ahora por centro de la línea del tren en dirección este,
hasta llegar al puente de
la quebrada Seca, en coordenadas norte: 1103246, 11 y este: 478648,56, desde este punto se continúa sobre una línea
geodésica, con rumbo noroeste,
hasta finalizar en el puente que se encuentra sobre el río Segundo, en las coordenadas norte: 1104786,51 y este:
478237,55.
A partir de este punto se continúa aguas abajo por el
centro del cauce del río Segundo hasta su confluencia con el río Virilla, en
coordenadas aproximadas norte: l 098283,20 y este:
471333,75. Sobre este río por el
centro del cauce se continúa aguas arriba hasta alcanzar el vértice de inicio
de costa descripción de límites,
en el puente
sobre el río Virilla, llamado
de Mulas, en coordenadas norte: 1102673, IO y este: 479865,70.
Se faculta al Instituto Geográfico
Nacional para que interprete los
límites señalados en el artículo
3 y se declare oficial el mapa que el mismo
prepare.
ARTÍCULO 3- Distritos
del cantón y cabecera, la Comisión Nacional de
División Territorial Administrativa asesorara al Poder
Ejecutivo para la creación
de los distritos del nuevo cantón. Dicha Comisión
determinara los criterios técnicos que deberán aplicarse para estos efectos.
La división territorial del cantón deberá de contemplar las dinámicas ya existentes
de sus comunidades, siendo estas las siguientes:
Distrito primero de San Rafael: conformado por las comunidades de San Gerardo, Montealegre, el centro de San Rafael, Santa Cecilia, Corazón de Jesús, carretera principal, y Nazareth hasta la entrada de Cobesa, conformado desde calle La labor, Paso de las
Garzas, Rambla, Loma Linda, El Futuro, Potrerillos y Calle Principal desde
el límite este con Belén, hasta la entrada a Cobesa.
Distrito segundo de Paires:
conformado por las comunidades de la
Cañada desde el puente la Sorda, El Cristo y
Lourdes hasta el puente sobre el río
La Fuente detrás de la estación
del ferrocarril.
Distrito tercero de La Hacienda: conformado
por todo Rincón de Venegas desde el puente
sobre el río la Fuente, hasta el Puente sobre el río
Segundo que divide al cantón con el
distrito de la Guácima, San
Isidro, María auxiliadora, La Hacienda, Guacalillo, Pital, Espinal, La Reforma, Los Ángeles, Concasa, Occidente y Portones.
Una vez que se acredite
el cumplimiento de esos requerimientos técnicos, el Poder Ejecutivo acordará, mediante decreto ejecutivo, la creación de los distritos del cantón, indicando, para tales efectos, los poblados que los forman y sus límites.
ARTÍCULO 4- Proceso de transición el Concejo
Municipal del cantón de Ojo de Agua, en caso de que así lo considere necesario, coordinará el proceso de transición
con el Ministerio de planificación Nacional y Política Económica
(Mideplán) y el Instituto
de Fomento y Asesoría
Municipal (IFAM), en conjunto con la Municipalidad de
Alajuela. La Contraloría General de la República deberá brindar al nuevo cantón, en coordinación
con Mideplán y el lFAM, cada uno en el ámbito
de sus competencias, la asesoría
necesaria que facilite la transición presupuestaria correspondiente.
ARTÍCULO 5- Contratación de funcionarios.
Si en el momento de entrar en vigencia el
nuevo cantón existieran funcionarios que se encuentren laborando exclusivamente para el distrito de San Rafael de Ojo
de Agua podrán optar por ser contratados si, lo quisieran, y a ser funcionarios de la nueva
Municipalidad de Ojo de Agua. A dichos funcionarios se les respetarán todos sus derechos laborales.
ARTÍCULO 6- Gestiones
ante el Registro Nacional.
A partir de la instalación
de la nueva Municipalidad de Ojo de Agua, las autoridades municipales deberán gestionar, ante el Registro Nacional, todo lo relacionado con la nueva identidad jurídica y el traslado
de los bienes muebles que posea el distrito de San Rafael, para
que pasen a ser propiedad
de la Municipalidad de Ojo de Agua, así como el traslado
de los bienes inmuebles al cantón creado, siendo que las fincas inscritas en el
distrito San Rafael pasarán
a formar parte del nuevo cantón décimo sétimo,
Ojo de Agua, de Alajuela.
ARTÍCULO 7- Primeras elecciones municipales. El
Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) realizará los actos
preparatorios y ajustes logísticos necesarios para organizar comicios en el nuevo cantón
de Ojo de Agua con ocasión de las elecciones
municipales a celebrarse el primer domingo de febrero del año 2024, siempre y cuando se cumpla con el plazo
señalado por la Ley 6068,
que declara invariable la División Territorial Administrativa de la República, durante
los catorce meses anteriores a todas las elecciones nacionales de presidente y vicepresidentes y reforma Código Electoral, de 20 de julio
de 1977; caso contrario, dichos comicios tendrán lugar hasta el siguiente ciclo
electoral municipal.
ARTÍCULO 8- Transferencia
de recursos: Una vez instalada
la nueva Municipalidad de Ojo de Agua, se autoriza a la Municipalidad de Alajuela para que transfiera los recursos que pertenezcan al distrito de San Rafael a la nueva
Municipalidad de Ojo de Agua, tomando cada uno de los respectivos gobiernos locales,
las previsiones administrativas
necesarias, especialmente a
nivel de planificación institucional, análisis financieros y económicos que permitan una transición
financiera sana, coherente
y efectiva al nuevo gobierno
local de Ojo de Agua. Las transferencias deberán reflejarse tanto en el presupuesto
de la Municipalidad que transferirá los recursos como
en el presupuesto
de la Municipalidad que recibirá los
recursos.
ARTÍCULO 9- Se faculta al Mapa oficial instituto Geográfico Nacional
para que, dentro de los tres meses siguientes a la vigencia de la presente ley, interprete y represente en la Cartografía Oficial los límites señalados
en el artículo 2 y se declare oficial
el mapa que se genere de este límite.
ARTÍCULO 10- Sobre
el impedimento de la
División Territorial Administrativa, si ocurriera el
impedimento establecido en
la Ley 6068, que declara invariable la División
Territorial Administrativa de la República durante los catorce
meses anteriores a todas
las elecciones nacionales
de presidente y vicepresidentes
y reforma Código Electoral, de 20 de julio de 977, la presente ley entrará en vigencia
el día hábil siguiente a la celebración de las
próximas elecciones nacionales para elegir presidente, vicepresidentes y diputados o, en su defecto, el
día hábil siguiente a la celebración de las próximas elecciones para designar a las autoridades municipales.
TRANSITORIO I- La Municipalidad de Alajuela seguirá administrando los intereses y servicios locales del territorio
del cantón de Ojo de Agua, así
como recaudando los tributos municipales
y realizando la gestión presupuestaria hasta que sus respectivas
autoridades municipales asuman su cargo el I de mayo de 2024.
TRANSITORIO II- Mientras no se instale la respectiva municipalidad, el territorio circunscrito dentro de los límites
señalados en el artículo 2 de esta ley se regirá por lo dispuesto en la Ley N.° 8173, Ley General de Concejos
Municipales de Distrito, de 7 de diciembre
de 2001. Una vez que se instale
la nueva Municipalidad del cantón
de Ojo de Agua desaparecerá el
Concejo de Distrito de San Rafael.
TRANSITORIO Ill- Los ingresos provenientes por concepto de patentes se regirán bajo la Ley
de Patentes del Cantón
Central de Alajuela, hasta que en un plazo máximo de dieciocho meses de instalada la nueva Municipalidad de Ojo de Agua cuente
con su propia ley debidamente publicada.
TRANSITORIO IV- Mientras no se apruebe y publique el plan regulador del cantón de Ojo de Agua, se aplicará
el Plan Regulador vigente del cantón Central de
Alajuela, hasta que la nueva Municipalidad de Ojo de
Agua cuente con su propio Plan regulador debidamente publicado.
TRANSITORIO V- Por un plazo no
mayor a dieciocho meses mientras
se emiten sus propios reglamentos, la Municipalidad del nuevo cantón
de Ojo de Agua podrá acogerse
a los reglamentos internos aprobados por la Municipalidad del cantón
Central de Alajuela.
TRANSITORIO VI- Autorícese
a la Controlaría General de la República para que valide el presupuesto
ordinario aprobado para el distrito de San Rafael en el periodo
de transición y pueda regir y ser ejecutado por el Concejo
de Distrito de San Rafael y la Municipalidad del nuevo Cantón
de Ojo de Agua.
Rige a partir
de su publicación.
Leslye Rubén Bojorges León Priscilla Vindas Salazar
Pedro Rojas Guzmán Jose
Pablo Sibaja Jiménez
Horacio Alvarado Bogantes Luis
Diego Vargas Rodríguez
María Daniela Rojas Salas Olga
Lidia Morera Arrieta
David Lorenzo Segura Gamboa Yonder Andrey Salas Durán
Diputados y diputadas
NOTA: El
expediente legislativo aún no tiene comisión
asignada.
1 vez.—Exonerado.—( IN2024843631 ).
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Y EL MINISTRO DE HACIENDA
De conformidad con las atribuciones
que les conceden los artículos 140 incisos 3), 8), 18)
y 146 de la Constitución Política; 25 inciso l), 27 inciso I) y 28 párrafo 2 inciso b) de la Ley N°
6227 de fecha 2 de mayo de 1978, denominada
Ley General de Administración Pública;
artículo 99 del Código de Normas y Procedimientos Tributarios, Ley N°
4755 del 3 de mayo de 1971.
Considerando:
I.—Que, el artículo
99 del Código de Normas y Procedimientos Tributarios, Ley N° 4755 del 3 de mayo de
1971, faculta a la Administración
Tributaria a dictar normas generales para los efectos de la correcta aplicación de las leyes tributarias, dentro de los límites
que fijen las disposiciones
legales y reglamentarias pertinentes.
Il.—Que la Ley
para potenciar el financiamiento y la inversión
para el desarrollo sostenible mediante el uso de valores
de oferta pública temáticos, Ley N° 10051 del 14 de octubre de 2021, publicada en el Alcance
N° 212 de La Gaceta N° 201, del t 9 de octubre de 2021; tiene por objeto general promover el financiamiento y la inversión mediante el uso
de valores de oferta pública temáticos en actividades, obras y proyectos ejecutados en el
territorio nacional tendientes a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el Plan Nacional de Descarbonización, la Política Nacional de Adaptación al Cambio Climático,
la Política Nacional de Producción y Consumo Sostenible, así como cualquier
otro instrumento de política pública que persiga los mismos
objetivos. En específico, el artículo 7 de la Ley de marras, adiciona un inciso d) al artículo 15 de la
Ley del Impuesto sobre la
Renta, Ley N° 7092, de 21
de abril de 1988 y sus reformas,
referida a la aplicación de
la tarifa del impuesto sobre las utilidades, para que los emisores de valores de oferta pública temáticos puedan aplicarse por única vez,
un crédito fiscal en dicho impuesto, equivalente a un tercio del monto
total de los impuestos sobre rentas de capital correspondientes a valores de oferta pública temáticos retenidos a sus inversionistas durante el período fiscal; con excepción de los casos en que por
ley no se deba aplicar retención alguna, en donde el
crédito fiscal será calculado como si hubiera aplicado
la tarifa general prevista en el artículo
31 ter de la Ley N° 7092 supra indicada, al momento de pagarse los rendimientos correspondientes.
III.—Que en ocasión de esta
nueva regulación legal, resulta necesario modificar el artículo
23 del Reglamento de la Ley del Impuesto
sobre la Renta, Decreto Ejecutivo N° 43198-H del 22 de julio de 2021, con el fin de armonizar su contenido
con los nuevos conceptos desarrollados en la Ley N° 10051 de anterior referencia; en particular, en relación con el tratamiento tributario que, los emisores de valores de oferta pública temáticos deberán acatar para la aplicación del crédito fiscal establecido a
favor de los emisores que, en calidad de agente
de retención, pueden aplicarse en el
impuesto sobre las utilidades.
IV.—Que anteriormente, mediante el Decreto Ejecutivo
N° 41818-H, publicado en el Alcance
N° 145 a La Gaceta N° 119 del 26 de junio de 2019, se implementaron
las modificaciones y adiciones
al Reglamento a la Ley del Impuesto
sobre la Renta, que obedecieron
a las reformas contenidas en el Título
II de la Ley N° 9635, denominada Ley
de Fortalecimiento de las Finanzas
Públicas del 3 de diciembre
de 2018. Posteriormente, se determinó la necesidad
de derogar en su totalidad el
Decreto Ejecutivo N°
18445-H, Reglamento de la Ley de Impuesto
sobre la Renta y, en su lugar, se emitió
el Decreto Ejecutivo N° 43198-H del 22 de julio de 2021, actualmente vigente, que consignó una nueva numeración
del articulado, pero mantuvo la normativa reglamentaria implementada con la
Ley N° 9635, como las disposiciones
normativas anteriores a dicha reforma, que debían de mantenerse vigentes y continuar con su aplicación. En dicha oportunidad se determinó que, por razones de urgencia, el Decreto Ejecutivo
N° 43198-H citado, no debía ser publicado en la lise de consulta pública, debido a que el texto contenido
en el Decreto
Ejecutivo N° 41818-H consideró las observaciones recibidas en la fase de consulta pública otorgada dentro del plazo de los diez
días hábiles siguientes de
las publicaciones en el Diario Oficial
La Gaceta N° 90 del 16 de mayo de 2019 y N°
91 del 17 de mayo de 2019, respectivamente.
V.—Que además, el artículo 30 denominado “Retenciones en la fuente”
del Decreto Ejecutivo N°
43198-H, adicionó un párrafo
al final al inciso i) referido
a las retenciones respecto
de las rentas pagadas por concepto de “prestación de servicios personales” en caso de sujetos no domiciliados en el país, pero
ante diversas consultas presentadas en relación la interpretación del segundo párrafo del inciso i) del artículo 30; se determinó que la redacción generaba confusión, puesto que el enunciado
indica que es obligación del “empleador”
realizar la retención del impuesto cuando lo correcto es que en dichas operaciones, la obligación de realizar la retención recae en el “pagador”
de las rentas y no como está consignado en la versión del reglamento vigente. Para el caso de los
empleadores de sujetos no domiciliados contratados en relación de dependencia, aplica lo dispuesto en el
párrafo primero de dicho inciso, que concuerda con lo establecido en el inciso b) del artículo 59 de la Ley N° 7092. Por tal motivo, se dispone a derogar el párrafo
segundo del inciso i) del artículo 30 del Decreto Ejecutivo N° 43198-H, aunado a que la regulación en materia de retenciones
respecto de las rentas pagadas por concepto
de “prestación de servicios
personales” en caso de sujetos no domiciliados en el país se encuentra
considerada en el inciso v) del numeral 30 de dicho cuerpo normativo,
con el fin de brindar certeza jurídica a los operadores de la norma.
VI.—Que en este mismo
artículo 30 del Decreto Ejecutivo N° 43198-H, en su párrafo
final, se consignó la obligación
de los agentes de retención de entregar una constancia a cada una de las personas a las
que se les haya practicado
la retención. En este
punto, se determinó que, si
bien se trata de una obligación que se encontraba regulada de previo a las reformas introducidas al Reglamento a la Ley de Impuesto sobre la Renta, cuando se implementó el Decreto
N° 41818-H citado, la misma se omitió en el texto
sometido a consulta pública,
pero si se consignó en la versión final del Reglamento a la
Ley de Impuesto sobre la
Renta vigente. A criterio
de la Administración Tributaria,
la obligación de emitir constancias debió pasar por el tamiz
de la fase de Consulta Pública
dispuesta en el artículo 174 del Código Tributario, la cual es un requisito insubsanable dentro del procedimiento de emisión de las normas generales en materia
tributaria y los principios de mejora regulatoria vigentes; por lo que, lo pertinente es ordenar su derogación,
sin perjuicio que esta obligatoriedad en la emisión de las constancias puedan ser incorporadas al ordenamiento jurídico en el futuro.
VII.—Que de conformidad con lo que se establece
en el artículo
12 del Decreto Ejecutivo N°
37045-MP-MEIC de fecha 22 de febrero
de 2012, Reglamento a la Ley de Protección
al Ciudadano del Exceso de Requisitos y Trámites Administrativos, se aclara que el presente Decreto
Ejecutivo no requiere del criterio técnico de la Dirección de Mejora Regulatoria, debido a que las reformas que se proponen no crean requisitos, trámites o cargas a favor del administrado,
sino que se pretende implementar en el artículo 23 del Reglamento a la Ley de Impuesto sobre la Renta, las disposiciones
de la Ley N° 10.051 en relación con el tratamiento tributario que los emisores de valores de oferta pública temáticos deberán acatar para la aplicación del crédito fiscal establecido en el impuesto sobre
las utilidades; asimismo, en el artículo
30 denominado “Retenciones en la Fuente”, se ordena la derogatoria del párrafo segundo del inciso i), y el párrafo final de dicho artículo, con la finalidad de brindar certeza jurídica a los operadores de la norma.
VIII.—Que en acatamiento del artículo 174 del Código Tributario,
el proyecto de reforma se publicó en el sitio web https://www.hacienda.go.cr/ProyectosConsultaPublica.html,
en la sección “Proyectos en Consulta Pública”; a efectos de que las entidades representativas de carácter general, corporativo o
de intereses difusos tuvieran conocimiento del proyecto y pudieran oponer sus observaciones, en el plazo
de los diez días hábiles siguientes a la publicación del primer aviso en el Diario Oficial
La Gaceta. Los avisos fueron
publicados en La Gaceta
N° 101 del 7 de junio de 2023 y La
Gaceta N° 102 del 8 de junio
de 2023, respectivamente. Por lo que a la fecha de emisión de este decreto se recibieron y atendieron las observaciones a los proyectos indicados, siendo que el presente
corresponde a la versión
final aprobada. Por tanto;
Decretan:
“REFORMA A LOS
ARTÍCULOS 23 Y 30 DEL REGLAMENTO
DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA,
DECRETO
EJECUTIVO N° 43198-H DEL 22 DE JULIO DE 2021”
Artículo 1º—Adición.
Adiciónese un inciso d) al artículo 23 denominado “Tarifa
del impuesto”, del Reglamento
a la Ley de Impuesto sobre
la Renta, Decreto Ejecutivo
N° 43198-H del 22 de julio de 2021, para
que se lea de la siguiente manera:
“Artículo 23.—Tarifa
del impuesto. Las tarifas
establecidas en el artículo 15 de la Ley del Impuesto sobre la Renta se aplicarán sobre
la renta imponible del contribuyente correspondiente al respectivo período fiscal del impuesto. Dependiendo del tipo de contribuyente, deberán observarse las siguientes reglas:
(…)
d) Los Emisores de Valores de Oferta Pública temáticos, que emitan valores de oferta pública temáticos de conformidad con la Ley N° 10051 denominada
“Ley para potenciar el financiamiento y la inversión
para el desarrollo sostenible mediante el uso de valores
de oferta pública temáticos”, del 14 de octubre de
2021; además de la deducibilidad
del gasto por el pago de los
intereses que corresponda en el período
fiscal en el impuesto sobre las utilidades, tendrán derecho de aplicarse un crédito fiscal en el impuesto
sobre las utilidades, equivalente a un tercio del monto
total del impuesto sobre rentas de capital correspondientes
a valores de oferta pública temáticos retenidos a sus inversionistas durante el período fiscal correspondiente.
Para los efectos de este inciso, la Oferta Pública de Valores Temáticos, será aquella oferta pública de valores definida en el
artículo 2 de la Ley N° 7732, Ley Reguladora del Mercado de Valores,
de 17 de diciembre de 1997, la cual
deberá cumplir con los requisitos establecidos en dicha Ley y lo dispuesto en la Ley N° 10051 denominada
“Ley para potenciar el financiamiento y la inversión
para el desarrollo sostenible mediante el uso de valores
de oferta pública temáticos”, del 14 de octubre de
2021. Asimismo, será considerado como emisor, aquella persona jurídica o entidad, de derecho público o de derecho privado, autorizada
para realizar oferta pública de valores de conformidad con la Ley N° 7732 y su normativa relacionada.
que busca financiarse mediante la emisión de un instrumento de deuda o capital de
conformidad con lo dispuesto
en el inciso
6) del artículo 2 de la Ley N° 10051 supra citada.
En aquellos casos en los que por
disposición legal, no proceda
aplicar retención alguna sobre los
rendimientos a sus inversionistas
de valores de oferta pública temáticos durante el período
fiscal, el crédito fiscal resultará aplicable sobre el tercio del monto total del impuesto sobre rentas de capital calculado a la tarifa general del
quince por ciento (15%) al momento de pagarse; de conformidad con lo ordenado en el inciso
d) del artículo 15 en concordancia con el artículo 31 ter de la Ley. El emisor deberá respaldar
su declaración autoliquidativa con el respectivo “Informe de Verificación”
y el “Acuerdo de Autorización” de la emisión de valores de oferta pública temáticos emitidos por la Superintendencia General de Valores
(SUGEVAL), en los términos del artículo 8 de la Ley
N° 10051. En estos casos.
el emisor deberá mantener los respaldos documentales
de los créditos aplicados en caso
de que la Administración Tributaria
los requiera, de conformidad con lo establecido en los artículos
104 y 128 del Código de Normas y Procedimientos Tributarios.
El crédito fiscal previsto a favor
de los valores de oferta pública temáticos regulados en este inciso,
podrá ser aplicado durante los tres
períodos fiscales siguientes a aquel
en que se adquirió el derecho a este, para lo cual deberá atenderse
las regulaciones propias
del formulario D-101, correspondiente
al impuesto sobre las utilidades, comunicado mediante resolución general.
Si, luego de transcurrido el período de los tres periodos fiscales
referenciado en el párrafo anterior, aún persista un saldo originado por la aplicación de los créditos fiscales
correspondientes a valores
de oferta pública temáticos, el obligado
tributario podrá solicitar que se destine al pago de otros impuestos o solicitar devolución de conformidad con
el procedimiento establecido en los artículos 207 a 209 de la Sección VII denominada “De la compensación” y los artículos 210 al 219 de la Sección
VIII denominada “De las devoluciones”,
ambos del Capítulo VIII del Título
II del Reglamento de Procedimiento
Tributario, Decreto Ejecutivo N° 38277-H del 7 de marzo del 2014 y sus reformas.
En aquellos casos en los que, mediante
alguna actuación administrativa de la Administración
Tributaria se determine que los
emisores de oferta pública de bonos temáticos hayan incumplido con la obligación de destinar los fondos captados
de forma exclusiva para el financiamiento o refinanciamiento
de una actividad, obra o proyecto elegible de conformidad con lo dispuesto en el
artículo 12 de la Ley N° 10051, ésta se encontrará facultada para iniciar las actuaciones de
control tributario que estime
pertinentes para verificar el correcto cumplimiento
de las obligaciones tributarias,
de conformidad con lo establecido
en el artículo
103 del Código de Normas y Procedimientos Tributarios, N° 4755 y el Título II “Del procedimiento tributario” del Reglamento de Procedimiento Tributario N° 38277-H, referidos a las facultades de control tributario.
Artículo 2º—Derogatoria. Se deroga el segundo párrafo
del inciso i) y cl párrafd
final del artículo 30 denominado
“Retenciones en la fuente” del Reglamento de la Ley
del Impuesto sobre la
Renta, Decreto Ejecutivo N°
43198-H del 22 de julio de 2021
Artículo 3º—Vigencia. El presente decreto
rige a partir de su publicación.
Dado en la Presidencia de la República.—San
José a los quince días del mes
de noviembre del dos mil veintitrés.
RODRIGO CHAVES ROBLES.—Nogui
Acosta Jaén, Ministro de Hacienda.—1 vez.—O.C. N° 4600084201.—Solicitud
N° 13402-01.—( D443699 - IN2024843759 ).
N° 44374-H
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Y EL
MINISTRO DE HACIENDA
Con fundamento en las atribuciones que les confieren los artículos 140 incisos 3) y 18), y 146 de la Constitución
Política; los artículos 25 inciso 1), 27 inciso 1) y 28 inciso 2), acápite b) de la Ley N°
6227, Ley General de la Administración Pública de 2 de mayo de 1978 y sus reformas;
la Ley N° 8131, Ley de la Administración Financiera de la República y Presupuestos
Públicos de 18 de setiembre
de 2001 y sus reformas; su Reglamento, el Decreto Ejecutivo N°
32988-H-MP-PLAN de 31 de enero de 2006 y sus reformas y la Ley N° 10.427, Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario
de la República para el Ejercicio
Económico 2024 de 4 de diciembre
de 2023 y sus reformas.
Considerando:
1º—Que el inciso g) del artículo 5° de la Ley N° 8131, publicada
en La Gaceta N° 198 de 16 de octubre de 2001 y sus reformas, establece
que el presupuesto debe ser de conocimiento público por los
medios electrónicos y físicos disponibles.
2º—Que el
inciso b) del artículo 45
de la citada Ley N° 8131 y sus reformas, autoriza al Poder Ejecutivo a realizar las modificaciones presupuestarias no
contempladas en el inciso a) del mismo artículo, según la reglamentación que se dicte para tal efecto.
3º—Que mediante
el Decreto Ejecutivo N° 32988-H-MP-PLAN publicado en La Gaceta N°
74 de 18 de abril de 2006 y sus reformas
se establece la normativa técnica, referente a las modificaciones presupuestarias
que el Gobierno de la
República y sus dependencias pueden
efectuar a través de Decreto Ejecutivo.
4º—Que el artículo 61
del Decreto Ejecutivo N° 32988-H-MP-PLAN
citado y sus reformas, autoriza para que, mediante decreto ejecutivo elaborado por el
Ministerio de Hacienda, se realicen
traspasos de partidas presupuestarias entre los gastos autorizados en las leyes de presupuesto ordinario y extraordinario de la República del ejercicio
que se tratare, sin modificar
el monto total de los recursos asignados
al programa.
5º—Que en el numeral 1
del artículo 7° Normas de Ejecución de la Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario
de la República para el Ejercicio
Económico 2024, Ley N° 10.427, publicada en el
Alcance Digital N° 245 a La Gaceta N°
229 del 11 de diciembre de 2023 y sus reformas, se establece:
“1. Durante el ejercicio económico
2024, los órganos que conforman el presupuesto
nacional no podrán destinar los montos
que se produzcan en las subpartidas de las partidas 0, 1,
2 y 6 para incrementar otras
partidas presupuestarias,
con excepción de las subpartidas
6.01.03 Transferencias
corrientes a instituciones descentralizadas no empresariales
(contribuciones estatales);
7.01.03 Transferencias de capital a instituciones descentralizadas no
empresariales (contribuciones
estatales, para el caso de los programas
de inversión); 6.03.01 Prestaciones
legales; 6.03.99 Otras prestaciones para el
pago de subsidios por incapacidad; 6.06.01 Indemnizaciones y 6.06.02 Reintegros
o devoluciones. El acatamiento
de lo aquí indicado es responsabilidad de la administración
activa, por lo que deberá tomar las medidas pertinentes para su cumplimiento y el Ministerio de Hacienda deberá incluir, en el Informe de Liquidación del Presupuesto, un acápite relativo a esta norma presupuestaria.
Esta norma de ejecución presupuestaria no será de aplicación para los Programas Presupuestarios
928-Servicio de Investigación Judicial; 929-Servicio Ejercicio de la Acción Penal Pública; 930-Defensa Pública;
950-Servicio de Atención y Protección
de Víctimas y Testigos, todos del título presupuestario 301-Poder Judicial, así
como tampoco en el título presupuestario
205-Ministerio de Seguridad Pública.”
6º—Que en relación
con los movimientos referidos a las subpartidas dentro de una misma
partida presupuestaria, teniendo en consideración
que lo señalado en su oportunidad por la Contraloría General de la
República en el oficio DC-0007 del 16 de enero
del 2019 (N° -485) respecto al
numeral 10 de las Normas de Ejecución del ejercicio presupuestario 2019,
norma similar a la anteriormente transcrita,
no ha sido modificado, se procederá de acuerdo con el criterio allí
externado.
7º—Que el
párrafo segundo del artículo 46 de la Ley N° 8131 ya
citada establece en lo de interés:
“…Los gastos comprometidos, pero no devengados a esa fecha,
se afectarán automáticamente
en el ejercicio
económico siguiente y se imputarán a los créditos disponibles para este ejercicio...”
8º—Que en concordancia
con lo establecido en el artículo 46 de la Ley N° 8131
los artículos 58 y 59 del Reglamento de dicha Ley, Decreto Ejecutivo N°
32988-H-MP-PLAN y sus reformas antes citado, también contemplan lo relativo a los compromisos no devengados, ordenándose en la última de estas disposiciones que: “Los compromisos no devengados afectarán automáticamente los créditos disponibles
del período siguiente del ejercicio en que se adquirieron, cargando los correspondientes montos a los objetos
de gasto, que mantengan saldo disponible suficiente en el nuevo ejercicio
presupuestario o en su defecto incorporando
los créditos presupuestarios necesarios, mediante modificación presupuestaria...”
9º—Que conforme
a lo expuesto en los dos considerandos que anteceden, las obligaciones concernientes a la atención de los denominados compromisos no devengados incluidas en el
presente decreto no corresponden a las nuevas necesidades de contratos de servicios de gestión y apoyo en las subpartidas
10401, 10402 y 10403, a las que se refiere el numeral 15 del artículo 7°
Normas de Ejecución Presupuestaria
de la Ley N° 10.427 y sus reformas
antes citadas.
10.—Que la Contabilidad Nacional emitió las certificaciones relativas a la información de los compromisos no devengados al 31 de diciembre de
2023 trasladados al 2024 que de seguido
se señalan: MH-DGCN-DIR-CERT-0013-2024 del 18 de enero,
MH-DGCN-DIR-CERT-0015-2024 del 17 de enero,
MH-DGCN-DIR-CERT-0016-2024 del 18 de enero,
MH-DGCN-DIR-CERT-0017-2024 del 18 de enero,
MH-DGCN-DIR-CERT-0018-2024 del 19 de enero,
MH-DGCN-DIR-CERT-0019-2024 del 19 de enero,
MH-DGCN-DIR-CERT-0020-2024 del 17 de enero, MH-DGCN-DIR-CERT-0021-2024 del 17 de enero, MH-DGCN-DIR-CERT-0023-2024 del 17 de enero, MH-DGCN-DIR-CERT-0024-2024 del 17 de enero, MH-DGCN-DIR-CERT-0027-2024 del 17 de enero, MH-DGCN-DIR-CERT-0030-2024 del 17 de enero, MH-DGCN-DIR-CERT-0031-2024 del 17 de enero, MH-DGCN-DIR-CERT-0032-2024 del 17 de enero, MH-DGCN-DIR-CERT-0033-2024 del 17 de enero, MH-DGCN-DIR-CERT-0034-2024 del 17 de enero, MH-DGCN-DIR-CERT-0035-2024 del 18 de enero, MH-DGCN-DIR-CERT-0036-2024 del 17 de enero, MH-DGCN-DIR-CERT-0043-2024 del 22 de enero,
MH-DGCN-DIR-CERT-0055-2024 del 31 de enero,
MH-DGCN-DIR-CERT-0057-2024 del 31 de enero,
MH-DGCN-DIR-CERT-0058-2024 del 01 de febrero y
MH-DGCN-DIR-CERT-0066-2024 del 09 de febrero, todas del 2024 y que corresponden
a los Órganos del Gobierno de la República incluidos en el
presente decreto.
11.—Que se hace necesario emitir el presente Decreto
a los efectos de atender los compromisos
adquiridos por los distintos Órganos del Gobierno
de la República incluidos en
el mismo, conforme a lo dispuesto en el artículo
46 de la Ley N° 8131 de repetida cita.
12.—Que los distintos órganos
del Gobierno de la República incluidos en el
presente decreto han solicitado su confección, cumpliendo en todos
los extremos con lo dispuesto en la normativa técnica y legal vigente.
13.—Que a los efectos de evitar la innecesaria onerosidad que representa el gasto de la publicación total de este Decreto de modificación presupuestaria para las entidades involucradas,
habida cuenta de que las tecnologías de información disponibles en la actualidad permiten su adecuada
accesibilidad sin perjuicio
de los principios de transparencia y publicidad; su detalle se publicará
en la página electrónica del Ministerio de
Hacienda, concretamente en el vínculo de la Dirección General de Presupuesto
Nacional, y su versión
digital original, se custodiará en
los archivos de dicha Dirección General. Por
tanto,
Decretan:
Artículo 1º—Modifícanse los artículos 2°,
4° y 6° de la Ley de Presupuesto
Ordinario y Extraordinario de la República para el Ejercicio Económico
del 2024, Ley N° 10.427 publicada en el Alcance
Digital N° 245 a La Gaceta N° 229 del 11 de diciembre de 2023, con el fin de realizar el traslado
de partidas en los Órganos del Gobierno de la República aquí incluidos.
Artículo 2º—La modificación
indicada en el artículo anterior, es por un monto de dos mil novecientos noventa y tres millones novecientos
ochenta y tres mil cuatrocientos ocho colones con ochenta y dos céntimos (¢2.993.983.408,82), y su desglose en
los niveles de programa, subprograma, partida y subpartida presupuestaria estará disponible en la página electrónica
del Ministerio Hacienda en
la dirección que se muestra
a continuación:
https://www.hacienda.go.cr/Presupuesto.html.
El monto de las rebajas y de los aumentos por título
presupuestario se muestra a continuación:
Para ver la imagen solo en La
Gaceta con formato PDF
Artículo 3º—Rige
a partir de su publicación en el Diario Oficial.
Dado en la Presidencia de la República, a los
catorce días del mes de febrero del año dos mil veinticuatro.
RODRIGO CHAVES ROBLES.—El Ministro de Hacienda, Nogui Acosta Jaén.—1 vez.—O. C. N° 31387.—Solicitud N° 001-2024.—( D44374 - IN2024845174 ).
N° 0012-2023
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Y EL MINISTRO DE COMERCIO EXTERIOR
Con fundamento en los
artículos 140 incisos 3) y
18) y 146 de la Constitución Política; los numerales 25 inciso l , 27 inciso 1 y 28 inciso 2 acápite b) de la Ley
General de la Administración Pública,
Ley N° 6227 del 02 de mayo de 1978; la Ley de Régimen
de Zonas Francas, Ley N° 7210 del 23 de noviembre de 1990 y sus reformas,
la Ley de Creación del Ministerio
de Comercio Exterior y de la Promotora del Comercio
Exterior de Costa Rica, Ley N° 7638 del 30 de octubre de 1996; el Decreto Ejecutivo N° 34739-COMEX-H del 29 de agosto de 2008 y sus reformas, denominado Reglamento a la Ley de
Régimen de Zonas Francas; y
Considerando:
I.—Que mediante Acuerdo Ejecutivo número 328-2019 de fecha 11 de noviembre de 2019, publicado en el
Diario Oficial La Gaceta número 13
del 22 de enero de 2020; modificado
por el Informe número 242-2020 de fecha 20 de noviembre de 2020; por el Informe número 2642020 de fecha 10 de diciembre de 2020; por el Informe número 263-2020 de fecha 23 de diciembre de 2020; por el Informe número 296-2021 de fecha 20 de diciembre de 2021; el Informe número 16-2022 de fecha 13 de enero de 2022 y el Informe número 18-2022 de fecha 13 de enero de 2022, todos emitidos por PROCOMER y por el Acuerdo Ejecutivo
número 0006-2022 de fecha
17 de enero de 2022, publicado
en el Diario
Oficial La Gaceta número 77
del 28 de abril de 2022; a la empresa Kellington Laboratories Sociedad Anónima, cédula jurídica número
3-101-773247, se le concedieron los
beneficios e incentivos contemplados por la Ley de Régimen de Zonas Francas, Ley NO
7210 del 23 de noviembre
de 1990, sus reformas y su Reglamento, bajo la categoría de industria procesadora, de conformidad con lo dispuesto en el inciso
f) del artículo 17 de dicha
Ley.
II.—Que el artículo 7 del Reglamento a la Ley de Régimen de
Zonas Francas estipula, en lo conducente, lo siguiente:
“Artículo 7.- Plazo para completar la inversión inicial. Se considera inversión inicial aquella que se complete en el plazo que debe
constar en el respectivo acuerdo
de otorgamiento del Régimen,
plazo que se fijará según la naturaleza y las características de cada proyecto y no podrá exceder de tres años a partir de la notificación del acuerdo de otorgamiento. Excepcionalmente, la empresa beneficiaria podrá solicitar a PROCOMER, antes
del vencimiento de los tres años. una
ampliación del plazo para completar la inversión inicial. Tal solicitud deberá venir debidamente
justificada, y PROCOMER la remitirá
a COMEX con su recomendación.
para que resuelva. en definitiva. El plazo de la ampliación no podrá ser superior
a un año. (...)” (El subrayado
no pertenece al original)
III.—Que el artículo 66 del Reglamento a la Ley de Régimen de
Zonas Francas estipula, en lo conducente, lo siguiente:
“Artículo 66.- Inicio de actividades. Los beneficiarios
del Régimen deben iniciar sus actividades a más tardar en
la fecha prevista en el respectivo
acuerdo de otorgamiento.
PROCOMER, previa solicitud fundada
de la empresa, podrá conceder prórrogas al plazo para el inicio
de actividades, siempre que
la fecha de inicio de operaciones productivas no exceda en ningún
caso de tres años a partir de la publicación del Acuerdo de Otorgamiento. En caso de que por razones propias del proceso productivo de la empresa se requiera una prórroga al citado plazo de tres años. se requerirá
autorización del Poder Ejecutivo,
previa justificación de la empresa.
(...)” (El subrayado no pertenece
al original)
IV.—Que mediante documentos
presentados los días 23 de diciembre de 2022 y 03 y 05 de enero
de 2023, en la Dirección de
Regímenes Especiales de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica, en adelante PROCOMER, la empresa Kellington Laboratories Sociedad Anonima, cédula jurídica número 3-101-773247, solicitó la modificación de la fecha de inicio de operaciones productivas por ser seis meses adicionales, amparada a la excepción contenida en los artículos
7 y 66 del Reglamento a la Ley de Régimen
de Zonas Francas, así como la modificación de la fecha de cumplimiento de la inversión inicial, aduciendo que aún se encuentra realizando inversiones y acciones administrativas preoperativas
para el establecimiento a cabalidad de la operación y el acondicionamiento necesario para el desarrollo del proceso productivo. Adicional a ello, han tenido
atrasos con la llegada de maquinaria fundamental para el inicio de operaciones, tal es el caso
del Transformador de 750 KVA, el
cual debería estar llegando a sus instalaciones a finales de febrero del 2023.
V.—Que la instancia interna de la Administración
de PROCOMER, con arreglo al Acuerdo
adoptado por la Junta Directiva de la citada Promotora en la Sesión N° 177-2006 del 30 de octubre del 2006, conoció las
solicitudes de la empresa Kellington Laboratories Sociedad Anonima, cédula jurídica
número 3-101-773247 y con fundamento
en las consideraciones técnicas y legales contenidas en el
informe de la Dirección de Regímenes Especiales de PROCOMER número 02-2023, acordó recomendar al Poder Ejecutivo la respectiva modificación del Acuerdo Ejecutivo, al tenor de lo
dispuesto por la Ley N° 7210
del 23 de noviembre de 1990, sus reformas
y su Reglamento.
VI.—Que de conformidad con el acuerdo N° 116-P de fecha 07 de octubre del 2022, publicado en el
Alcance N° 218 a La Gaceta N°
194 de fecha 12 de octubre
de 2022, se delegó la firma
del señor Rodrigo Chaves Robles, Presidente de la
República, en el señor Jorge Rodríguez Bogle, Viceministro
de la Presidencia en Asuntos
Administrativos y de Enlace Institucional
del Ministerio de la Presidencia, en
aquellas resoluciones y acuerdos bajo la competencia del
Poder Ejecutivo, señalados en el considerando
V) del acuerdo de cita.
VII.—Que se han observado los
procedimientos de Ley. Por tanto;
ACUERDAN:
1º—Modificar el Acuerdo
Ejecutivo número 328-2019
de fecha 11 de noviembre de
2019, publicado en el Diario Oficial
La Gaceta número 13 del 22 de enero
de 2020, y sus reformas, para que en
el futuro las cláusula sexta y sétima se lean de la siguiente manera:
“6. La beneficiaria se obliga a cumplir con un nivel mínimo de empleo de 50 trabajadores, a más tardar el 01 de junio de 2025. Asimismo, se obliga a realizar y mantener una inversión
nueva inicial en activos fijos
de al menos US $190.000,00 (ciento
noventa mil dólares, moneda de curso legal de los Estados Unidos de América), a
más tardar el 13 de julio de 2023, así como a realizar
y mantener una inversión total de al menos US
$250.000,00 (doscientos cincuenta
mil dólares, moneda de curso legal de los Estados Unidos de América), a más
tardar el 31 de diciembre de 2025. Además, la beneficiaria tiene la obligación de cumplir con el porcentaje de Valor Agregado
Nacional (VAN), en los términos y condiciones dispuestos por el Reglamento a la Ley de Régimen de Zonas Francas. Este porcentaje será determinado al final del período
fiscal en que inicie operaciones productivas la empresa y conforme con la información suministrada en el Informe anual
de operaciones correspondiente,
debiendo computarse al menos un período fiscal completo para su cálculo.
PROCOMER vigilará el cumplimiento de los niveles de inversión antes indicados, de conformidad con los criterios y parámetros establecidos por el Reglamento a la Ley de Régimen de Zonas Francas. Tal facultad deberá ser prevista en el respectivo
Contrato de Operaciones que
suscribirá la beneficiaria,
como una obligación a cargo de ésta. Consecuentemente, el Poder Ejecutivo podrá revocar el Régimen
a dicha empresa en caso de que, conforme con aquellos parámetros, la misma no cumpla con los niveles mínimos de inversión anteriormente señalados.”
“7. Una vez
suscrito el Contrato de Operaciones, la empresa se obliga a pagar el canon mensual por derecho de uso del Régimen de Zonas Francas. La fecha prevista para el inicio de las operaciones productivas es el 22 de julio de 2023. En caso de que por cualquier circunstancia
la beneficiaria no inicie dicha etapa de producción en la fecha antes señalada, continuará pagando el referido canon, para lo cual la Promotora de Comercio
Exterior de Costa Rica seguirá tomando
como referencia para su cálculo las proyecciones de área de techo industrial consignadas en su respectiva
solicitud.
Para efectos de cobro del canon, la empresa deberá informar a PROCOMER de los aumentos realizados en el área
de techo industrial y de las ventas
mensuales realizadas. El incumplimiento de esta obligación provocará el
cobro retroactivo del
canon.”
2º—En todo lo que no ha sido expresamente modificado, se mantiene lo dispuesto en el Acuerdo
Ejecutivo número 328-2019
de fecha 11 de noviembre de
2019, publicado en el Diario Oficial
La Gaceta número 13 del 22 de enero
de 2020 y sus reformas.
3º—Rige a partir de su notificación.
Comuníquese y Publíquese.
Dado en la Presidencia de la República. San José, a los treinta días del mes de enero del año dos mil veintitrés.
Jorge Rodríguez Bogle por/Rodrigo Chaves
Robles, Presidente de La República.—Manuel
Tovar Rivera, Ministro de Comercio Exterior—1 vez.—(
IN2024843734 ).
N° 0028-2024
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Y EL MINISTRO DE COMERCIO EXTERIOR
Con fundamento en los
artículos 140 incisos 3) y
18) y 146 de la Constitución Política; los numerales 25 inciso 1, 27 inciso 1 y 28 inciso 2 acápite b) de la Ley
General de la Administración Pública,
Ley N° 6227 del 02 de mayo de 1978; la Ley de Régimen
de Zonas Francas, Ley N° 7210 del 23 de noviembre de 1990 y sus reformas,
la Ley de Creación del Ministerio
de Comercio Exterior y de la Promotora del Comercio
Exterior de Costa Rica, Ley N° 7638 del 30 de octubre
de 1996; el Decreto Ejecutivo N° 34739-COMEX-H del 29 de agosto
de 2008 y sus reformas, denominado
Reglamento a la Ley de Régimen
de Zonas Francas; y
Considerando:
1º—Que mediante Acuerdo Ejecutivo número 0566-2015 de fecha 30 de noviembre de 2015, publicado en el
Diario Oficial La Gaceta número 37
de 23 de febrero de 2016; modificado
por el Informe número 23-2016 de fecha 04 de febrero de 2016, emitido por PROCOMER; a la empresa KN Shared Service Center Sociedad Anónima, cédula jurídica
número 3-101-701399, se le concedieron
los beneficios e incentivos contemplados por la Ley de Régimen de Zonas Francas, Ley número 7210 del 23
de noviembre de 1990, sus Reformas
y su Reglamento, bajo la categoría de empresa de servicios, de conformidad con lo dispuesto con el inciso c) del artículo 17 de dicha Ley.
2º—Que el señor
Simón Sauve, portador de la cédula de residencia número 112400023226, en su condición de apoderado especial de KN Shared Service Center Sociedad Anónima,
cédula jurídica número
3-101-701399, presentó ante la Promotora
del Comercio Exterior de Costa Rica (en adelante PROCOMER), solicitud
para que se le otorgue el Régimen de Zonas Francas a su representada, con fundamento en el
artículo 20 bis de la Ley N° 7210 del 23 de noviembre de 1990, sus Reformas y
su Reglamento.
3º—Que en la solicitud
mencionada KN Shared Service Center Sociedad Anónima, cédula jurídica número 3-101-701399,
se comprometió a mantener una inversión de al menos US$ 2.868.039,97 (dos millones
ochocientos sesenta y ocho mil treinta y nueve dólares con noventa y siete centavos, moneda de curso legal de los Estados Unidos de América), a
partir de la notificación
del presente Acuerdo Ejecutivo; dicho monto supera en
un 1.812,03% el compromiso asumido por la empresa al ingresar al Régimen de Zonas Francas. Asimismo, la empresa se comprometió a realizar una inversión nueva
adicional total de US$ 250.000,00 (doscientos
cincuenta mil dólares,
moneda de curso legal de los Estados Unidos de América),
que representa un aumento
de un 166, 67% respecto del compromiso de inversión al que se
comprometió la empresa en el indicado
Acuerdo Ejecutivo N°
0566-2015, según los plazos y las condiciones establecidas en la solicitud de ingreso al Régimen presentada por la empresa. Lo anterior implica
una importante oportunidad para arraigar más a la citada empresa a Costa Rica, aumentar los empleos directos
e indirectos, y fomentar el encadenamiento entre las empresas nacionales y compañías pertenecientes al Régimen de Zonas Francas, con la finalidad de aumentar el valor agregado de los productos nacionales.
4º—Que la instancia interna de la Administración de PROCOMER, con arreglo
al Acuerdo emitido por la Junta Directiva de la citada Promotora en la Sesión N° 177-2006 del 30
de octubre de 2006, conoció
la solicitud de KN Shared Service Center Sociedad Anónima, cédula jurídica número 3-101-701399, y con fundamento
en las consideraciones técnicas y legales contenidas en el
informe de la Dirección de Regímenes Especiales de PROCOMER número 032024, acordó recomendar al Poder Ejecutivo el otorgamiento del Régimen de Zonas Francas a la mencionada empresa, al tenor de
lo dispuesto por la Ley N°
7210 del 23 de noviembre de 1990, sus Reformas y su Reglamento.
5º—Que en razón de lo anterior, el Poder Ejecutivo considera que en la especie
resulta aplicable la excepción que contempla el referido artículo
20 bis de la Ley de Régimen de Zonas Francas, en tanto se consolida el monto
de inversión real que actualmente
reporta la empresa y asume una inversión
adicional cuya magnitud, aunada a la ya realizada, conlleva
una serie de beneficios, que justifican razonablemente el otorgamiento de los incentivos fiscales establecidos en la Ley N° 7210
del 23 de noviembre de 1990, sus Reformas
y su Reglamento.
6º—Que de conformidad con el
acuerdo N° 116-P del 07 de octubre
de 2022, publicado en el Alcance N° 218 a La Gaceta N°
194 de fecha 12 de octubre
de 2022 y modificado por el Acuerdo N° 181-P del 23 de enero del año 2023, publicado en La Gaceta N°
24 de fecha 9 de febrero de
2023, reformado por el acuerdo N° 351-P de fecha 20 de setiembre de 2023, publicado en el
Alcance N° 196 a La Gaceta N° 185 de fecha 09 de octubre de 2023, se delegó la firma del señor Rodrigo Chaves Robles, Presidente de la República, en el señor
Jorge Rodríguez Bogle, Viceministro de la Presidencia
en Asuntos Administrativos y de Enlace Institucional
del Ministerio de la Presidencia, en
aquellas resoluciones y acuerdos bajo la competencia del
Poder Ejecutivo, señalados en el considerando
V) del acuerdo de cita.
7º—Que se ha cumplido con el
procedimiento de Ley. Por Tanto,
ACUERDAN:
1º—Otorgar el Régimen de Zonas Francas a KN Shared Service Center Sociedad Anónima,
cédula jurídica número 3-101-701399 (en adelante denominada la beneficiaria), clasificándola
como empresa de servicios, de conformidad con el inciso c) del artículo 17 de la Ley N° 7210 del 23 de noviembre
de 1990, sus Reformas y su Reglamento.
2º—La actividad
de la beneficiaria como empresa de servicios, de conformidad con el inciso c) del artículo 17 de la
Ley de Régimen de Zonas Francas,
se encuentra comprendida dentro de las clasificaciones
CAECR “8211 Actividades combinadas
de servicios administrativos
de oficina”, con el siguiente detalle: Prestación de una combinación de servicios administrativos de oficinas corrientes, como recepción, planificación financiera, facturación
y registro, personal, logística, servicios digitales
de negocios, informáticos y
estrategias de comercialización y planificación; tesorería, compras, contabilidad, finanzas y recursos humanos, incluyendo la búsqueda, selección, recomendación y colocación de personal (incluso ejecutivo), administración y gestión de planillas, entrenamiento, capacitación y en general desarrollo de nuevas habilidades, técnicas o en idiomas,
bajo la modalidad de servicios
compartidos; auditoría
interna de procesos, mejora
continua de procesos y seguimiento
a reportes; y CAECR “8220 Actividades
de centros de llamadas”,
con el siguiente detalle: Cobros, interpretación, soporte técnico servicio al cliente, cumplimiento, ventas, compras. Lo anterior se visualiza también en el siguiente
cuadro:
Clasificación |
CAECR |
Detalle de la clasificación CAECR |
Detalle de Servicios |
|
|
|
Prestación de una combinación de servicios administrativos de oficinas corrientes, como recepción, planificación financiera, facturación y registro,
personal, logística, servicios
digitales de negocios, informáticos y estrategias de comercialización y planificación. |
Servicios |
8211 |
Actividades combinadas de servicios administrativos de oficina |
Tesorería, compras, contabilidad, finanzas y recursos humanos, incluyendo la búsqueda, selección, recomendación y colocación de
personal (incluso ejecutivo),
administración y gestión
de planillas, entrenamiento,
capacitación y en general
desarrollo de nuevas habilidades, técnicas o en idiomas, bajo la modalidad de servicios compartidos. |
|
|
|
Auditoría
interna de procesos, mejora
continua de procesos y seguimiento
a reportes |
|
|
|
|
|
8220 |
Actividades de centros de llamadas. |
Cobros, interpretación, soporte técnico servicio al cliente, cumplimiento, ventas, compras |
Las actividades desarrolladas por la beneficiaria, no implican la prestación de servicios profesionales y así lo ha entendido y manifestado expresamente su representante en la respectiva solicitud de ingreso al régimen al amparo del artículo 20
bis de la Ley número 7210 del 23 de noviembre de 1990, sus reformas y
su Reglamento, mediante declaración jurada.
La beneficiaria obtuvo una puntuación de 103 en el Índice
de Elegibilidad Estratégica
(en adelante IEES).
3º—La beneficiaria operará
en el parque
industrial denominado Zona Franca Metropolitana
S.A., específicamente en su ubicación del distrito Ulloa, del cantón
Heredia, de la provincia de Heredia.
4º—La beneficiaria gozará
de los incentivos y beneficios contemplados en la Ley N° 7210 del 23 de noviembre
de 1990 y sus reformas, con las limitaciones
y condiciones que allí se establecen y con apego a las regulaciones que al respecto establezcan tanto el Poder Ejecutivo como PROCOMER.
Los plazos, términos y condiciones de los beneficios otorgados en virtud de la Ley N° 7210 del
23 de noviembre de 1990 quedan
supeditados a los compromisos asumidos por Costa Rica en los tratados internacionales
relativos a la Organización
Mundial del Comercio (OMC), incluyendo, entre otros, el Acuerdo
sobre Subvenciones y Medidas Compensatorias (ASMC) y
las decisiones de los órganos correspondientes
de la OMC al amparo del artículo 27 párrafo 4 del ASMC. En particular, queda establecido que el Estado costarricense no otorgará los beneficios previstos en la Ley N° 7210 del
23 de noviembre de 1990, que de acuerdo
con el ASMC constituyan subvenciones prohibidas, más allá de los
plazos para la concesión de
las prórrogas previstas en el artículo
27 párrafo 4 del ASMC a determinados
países en desarrollo.
Para los efectos de las exenciones otorgadas debe tenerse en
consideración lo dispuesto por los artículos
62 y 64 del Código de Normas y Procedimientos Tributarios, Ley N° 4755,
del 3 de mayo de 1971 y sus reformas, en lo que resulten aplicables.
Asimismo, la empresa
beneficiaria podrá solicitar la aplicación de lo dispuesto en el
artículo 20 bis de la ley N° 7210 del 23 de noviembre de 1990 y sus reformas,
si cumple con los requisitos y condiciones establecidos en tal normativa
y sin perjuicio de la discrecionalidad
que, para tales efectos, asiste
al Poder Ejecutivo.
5º—De conformidad con lo dispuesto
por el artículo
20 inciso g) de la Ley de Régimen
de Zonas Francas (Ley N° 7210 del 23 de noviembre de 1990 y sus reformas)
la beneficiaria gozará de exención de todos los tributos a las utilidades, así como cualquier otro, cuya base imponible se determine en relación con las ganancias brutas o netas, con los dividendos abonados a los accionistas o ingresos o ventas, según las diferenciaciones que dicha norma contiene.
La beneficiaria podrá introducir sus servicios al
mercado local, observando los
requisitos establecidos al efecto por los
artículos 3 y 22 de la Ley Nº 7210 de 23 de noviembre de 1990, en particular los que se relacionan con el pago de los impuestos
respectivos.
6º—La beneficiaria se obliga
a realizar y mantener un nivel mínimo de empleo de 535 trabajadores, a partir de la notificación del presente Acuerdo Ejecutivo. Asimismo, se obliga a mantener una inversión
de al menos US$ 2.868.039,97 (dos millones ochocientos sesenta y ocho mil treinta y nueve dólares con noventa y siete centavos, moneda de curso legal de los Estados Unidos de América), a partir
de la notificación del presente
Acuerdo Ejecutivo, así como a realizar
y mantener una inversión nueva adicional total de al menos US$
250.000,00 (doscientos cincuenta
mil dólares, moneda de curso legal de los Estados Unidos de América), a más
tardar el 10 de julio de 2026. Por
lo tanto, la beneficiaria se obliga
a realizar y mantener un nivel de inversión total de al menos US$ 3.118.039,97 (tres millones ciento dieciocho mil treinta y nueve dólares con noventa y siete centavos, moneda de curso legal de los Estados Unidos de
América). Además,
la beneficiaria tiene la obligación de cumplir con el porcentaje de Valor Agregado
Nacional (VAN), en los términos y condiciones dispuestos por el Reglamento a la Ley de Régimen de Zonas Francas. Este porcentaje será determinado al final del período fiscal en que inicie operaciones productivas la empresa y conforme con la información suministrada en el Informe anual de operaciones correspondiente, debiendo computarse al menos un período fiscal completo para su cálculo.
PROCOMER vigilará el cumplimiento de los niveles de inversión antes indicados, de conformidad con los criterios y parámetros establecidos
por el Reglamento
a la Ley de Régimen de Zonas Francas. Tal facultad deberá ser prevista en el respectivo
Contrato de Operaciones que
suscribirá la beneficiaria,
como una obligación a cargo de ésta. Consecuentemente, el Poder Ejecutivo podrá revocar el
Régimen a dicha empresa en caso
de que, conforme con aquellos
parámetros, la misma no cumpla con los niveles mínimos de inversión anteriormente señalados.
7º—Una vez suscrito
el Contrato de Operaciones, la empresa se obliga a pagar el canon mensual por derecho de uso del Régimen de Zonas Francas. La fecha prevista para el inicio de las operaciones productivas es el día en que se notifique el presente Acuerdo
Ejecutivo. En caso de que por cualquier circunstancia la beneficiaria no inicie dicha etapa de producción en la fecha antes señalada, continuará pagando el referido canon.
Para efectos de cobro del canon, la empresa deberá informar a PROCOMER de las ventas
mensuales realizadas. El incumplimiento
de esta obligación provocará el cobro
retroactivo del canon.
8º—La beneficiaria se obliga a cumplir con las regulaciones ambientales exigidas por el
Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) y la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA) y deberá presentar
ante dichas dependencias
o ante el Ministerio de
Salud, según sea el caso, los estudios
y documentos que le sean requeridos. Asimismo, la beneficiaria se obliga a cumplir con todas las normas de protección del medio ambiente que
la legislación costarricense
e internacional disponga
para el desarrollo sostenible de las actividades económicas, lo cual será verificado por las autoridades competentes.
9º—La beneficiaria se obliga a presentar ante PROCOMER
un informe anual de operaciones, en los formularios y conforme a las condiciones que
PROCOMER establezca, dentro
de los cuatro meses siguientes
al cierre del año
fiscal. Asimismo,
la beneficiaria estará obligada a suministrar a PROCOMER
y, en su caso, al Ministerio de Hacienda, toda la información y las facilidades requeridas para la supervisión y control del uso del
Régimen de Zonas Francas y
de los incentivos recibidos. Asimismo, deberá permitir que funcionarios de la citada Promotora ingresen a sus instalaciones, en el momento
que lo consideren oportuno,
y sin previo aviso, para verificar
el cumplimiento de las obligaciones de la Ley de Régimen
de Zonas Francas y su Reglamento.
10.—En caso de incumplimiento
por parte de la beneficiaria de
las condiciones de este Acuerdo o de las leyes, reglamentos y directrices que le sean
aplicables, el Poder Ejecutivo podrá imponerle multas, suprimir, por un plazo desde un mes hasta un año, uno o varios incentivos de los indicados en
el artículo 20 de la Ley Nº
7210 del 23 de noviembre de 1990, o revocarle el otorgamiento
del Régimen de Zona Franca, sin responsabilidad
para el Estado, todo de conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 7210 del 23 de noviembre
de 1990, sus reformas y su Reglamento. La eventual imposición
de estas sanciones será sin perjuicio de las demás responsabilidades administrativas, civiles o penales que pudieren corresponderle a la beneficiaria
o sus personeros.
11.—Una vez comunicado el presente Acuerdo
Ejecutivo, la empresa beneficiaria deberá suscribir con PROCOMER un Contrato
de Operaciones.
En caso de que la empresa
no se presente a firmar el Contrato de Operaciones, y no justifique razonablemente esta situación, PROCOMER procederá a confeccionar un Acuerdo Ejecutivo que dejará sin efecto el que le otorgó el Régimen.
Para el inicio de operaciones
productivas al amparo del Régimen,
la empresa deberá haber sido autorizada
por la Dirección General de
Aduanas como auxiliar de la
función pública aduanera, según lo dispuesto en la Ley General de Aduanas y su Reglamento.
12.—Las directrices que para la promoción, administración y supervisión del Régimen emita PROCOMER, serán de acatamiento obligatorio para los beneficiarios y las personas
que directa o indirectamente
tengan relación con ellos o con la citada Promotora.
13.—El uso indebido
de los bienes o servicios exonerados será causa suficiente
para que el Ministerio de
Hacienda proceda a la liquidación
de tributos exonerados o devueltos y ejerza las demás acciones que establece el Código de Normas y Procedimientos Tributarios en materia de defraudación
fiscal, sin perjuicio de las demás
sanciones que establece la
Ley Nº 7210 del 23 de noviembre de 1990, sus reformas, Reglamento y demás leyes aplicables.
14.—La empresa beneficiaria se obliga a cumplir con todos los requisitos
de la Ley Nº 7210 del 23 de noviembre de 1990, sus reformas y su Reglamento,
así como con las obligaciones propias de su condición de auxiliar de la función pública aduanera.
15.—De conformidad con el artículo 74 de la Ley Constitutiva
de la Caja Costarricense de Seguro Social, Ley Nº 17
del 22 octubre de 1943 y sus reformas,
el incumplimiento de las obligaciones para con la seguridad
social, podrá ser causa de pérdida
de las exoneraciones e incentivos
otorgados, previa tramitación
del procedimiento administrativo
correspondiente. La empresa
beneficiaria deberá estar inscrita ante la Caja Costarricense de Seguro Social, al momento
de iniciar operaciones productivas al amparo del Régimen.
16.—La empresa beneficiaria deberá inscribirse ante la Dirección General de Tributación como contribuyente, previo a iniciar
operaciones (fase pre-operativa), siendo que no podrá aplicar los
beneficios al amparo del Régimen,
si no ha cumplido con la inscripción indicada.
17.—El presente Acuerdo Ejecutivo rige a partir de su notificación, y sustituye el Acuerdo Ejecutivo número 0566-2015 de fecha 30 de noviembre de 2015 y sus reformas,
sin alterar los efectos producidos por el mismo
durante su vigencia.
Comuníquese y publíquese.
Dado en la Presidencia de la República.—San
José, a los veintiséis días
del mes de enero del año dos mil veinticuatro.
Jorge Rodríguez
Bogle. por/ Rodrigo Chaves Robles, Presidente De La República.—El Ministro De Comercio Exterior, Manuel Tovar
Rivera.—1 vez.—( IN2024843707 ).
N° 0040-2024-COMEX
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Y EL MINISTRO DE COMERCIO EXTERIOR
Con fundamento en los artículos 140 incisos 3) y 18) y 146 de la Constitución
Política; los numerales 25 inciso 1, 27 inciso 1 y 28 inciso 2 acápite b) de la Ley
General de la Administración Pública,
Ley N° 6227 del 02 de mayo de 1978; la Ley de Régimen
de Zonas Francas, Ley N° 7210 del 23 de noviembre de 1990 y sus reformas;
la Ley de Creación del Ministerio
de Comercio Exterior y de la Promotora del Comercio
Exterior de Costa Rica, Ley N° 7638 del 30 de octubre
de 1996; el Decreto Ejecutivo N° 34739-COMEX-H del 29 de agosto
de 2008 y sus reformas, denominado
Reglamento a la Ley de Régimen
de Zonas Francas, la Ley de fortalecimiento
de la competitividad territorial para promover la atracción de inversiones fuera de la Gran Área Metropolitana, Ley N° 10234
de 04 de mayo de 2022, en el
caso de las categorías g),
h) e i) del artículo 17 de la citada
Ley de Régimen de Zonas Francas;
y
Considerando:
I.—Que Victoria
Fernanda Hernández García, con cédula de identidad número 8-0144-0217, en su condición de apoderada especial de la empresa
Eagan Costa Rica Holdco Sociedad de Responsabilidad Limitada, cédula jurídica número 3-102-885012, presentó
ante la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica
(en adelante PROCOMER), solicitud para que se le otorgue el Régimen de Zonas Francas a su representada,
con fundamento en el artículo 17 inciso c) de la Ley N° 7210 del 23 de noviembre de 1990, sus reformas y
su Reglamento.
II.—Que la instancia interna de la Administración
de PROCOMER conoció la solicitud
de la citada empresa, y con
fundamento en las consideraciones técnicas y legales contenidas en el informe
número DRE-5-2024, acordó recomendar al Poder Ejecutivo el otorgamiento del Régimen de Zonas Francas a la mencionada empresa, al tenor de
lo dispuesto por la Ley N°
7210 del 23 de noviembre de 1990, sus reformas y su Reglamento
y demás normativa aplicable.
III.—Que de conformidad
con el acuerdo N° 116-P del
07 de octubre de 2022, publicado
en el Alcance
N° 218 a La Gaceta N° 194 de fecha
12 de octubre de 2022 y modificado
por el Acuerdo
N° 181-P del 23 de enero del año en
curso, publicado en La Gaceta N° 24 de fecha 9
de febrero de 2023, reformado
por el acuerdo
N° 351-P de fecha 20 de setiembre de 2023, publicado en el Alcance
N° 196 a La Gaceta N° 185 de fecha
09 de octubre de 2023, se delegó la firma del señor Rodrigo Chaves
Robles, Presidente de la República, en el señor Jorge Rodríguez Bogle, Viceministro de la Presidencia en
Asuntos Administrativos y
de Enlace Institucional del Ministerio
de la Presidencia, en aquellas
resoluciones y acuerdos
bajo la competencia del Poder Ejecutivo,
señalados en el considerando V) del acuerdo
de cita.
IV.—Que se ha cumplido con el
procedimiento de Ley. Por tanto,
ACUERDAN:
1°—Otorgamiento: Otorgar
el Régimen de Zona Franca a la empresa Eagan Costa Rica
Holdco Sociedad de Responsabilidad Limitada, cédula jurídica número 3-102-885012.
2°—Condiciones del Otorgamiento:
Las condiciones de
otorgamiento del Régimen de
Zona Franca serán las siguientes:
2.1 |
DATOS DE LA EMPRESA BENEFICIARIA |
|||||||||
2.1.1 |
Nombre de la empresa: |
EAGAN COSTA RICA HOLDCO SOCIEDAD DE
RESPONSABILIDAD LIMITADA |
||||||||
2.1.2 |
Número de cédula
jurídica: |
3-102-885012 |
||||||||
2.2 |
UBICACIÓN DE LA EMPRESA |
|||||||||
2.2.1 |
Dentro de parque: Sí
|
|
|
|
|
Nombre del parque: INVERSIONES
INMOBILIARIAS BONAVISTA IIBV S.R.L. |
||||
|
Dirección
exacta: No aplica |
|
|
|
|
|||||
2.2.2 |
Provincia: |
Heredia |
||||||||
2.2.3 |
Cantón: |
Heredia |
||||||||
2.2.4 |
Distrito: |
Ulloa |
||||||||
2.2.5 |
Ubicación
regional: |
Dentro del
G.A.M. |
||||||||
2.3 |
ACTIVIDAD AUTORIZADA AL AMPARO DEL RÉGIMEN |
|||||||||
2.3.1 Clasificación según artículo 17 Ley Nº 7210 |
Código CAECR |
Detalle clasificación CAECR |
Detalle del bien o servicio |
|||||||
SERVICIOS |
6201 |
Actividades de programación informática |
Procesamiento y gestión en
base de datos, soporte técnico, diseño, desarrollo y prueba productos, servicios o aplicaciones de transformación,
reingeniería de procesos
tangibles (manufactura, productos,
etc.) e intangibles (procesos, estrategias,
mercados, aplicaciones, plataformas
digitales y software, etc.). |
|||||||
SERVICIOS |
8220 |
Actividades de centros de llamadas |
Cobros, interpretación, soporte
técnico, servicio al cliente, cumplimiento, ventas, compras. |
|||||||
Puntuación IEES:
|
102 |
|||||||||
2.3.2 |
Se autoriza a la empresa
a realizar actividades fuera del Área de Zona Franca: |
No |
||||||||
2.3.2.1 |
Bienes a internar (maquinaria, equipo, materias primas y mercancías): No |
|||||||||
2.4 |
INICIO DE OPERACIONES PRODUCTIVAS |
|||||||||
2.4.1 |
Fecha: 01 mayo
2024 |
|||||||||
2.5 |
INVERSIÓN NUEVA INICIAL |
|||||||||
2.5.1 |
Monto de inversiones en
activos fijos: US$
150.000,00 |
|||||||||
2.5.2 |
Fecha de cumplimiento: 04 enero 2027 |
|||||||||
2.6 |
INVERSIÓN TOTAL |
|||||||||
2.6.1 |
Monto: US$ 150.000,00 |
|||||||||
2.6.2 |
Fecha de cumplimiento: 04 enero 2027 |
|||||||||
2.7 |
EMPLEADOS CALIFICADOS A TIEMPO COMPLETO |
|||||||||
2.7.1 |
Cantidad de empleados directos contratados a tiempo completo, competentes para ejecutar la actividad autorizada: 38 |
|||||||||
2.7.2 |
Fechas de cumplimiento del nivel de empleo: 04 enero 2027 |
|||||||||
2.8 |
INCENTIVO DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA |
|||||||||
Categoría según artículo 17 de la Ley Nº 7210 |
Ubicación regional |
Fundamento Legal de la Ley Nº 7210 |
Periodos |
|||||||
c) Servicios |
Dentro de GAM |
Artículo 20 inciso g) |
8 años exoneración 100% |
4 años exoneración 50% |
||||||
3°—De la Actividad Autorizada al Amparo
del Régimen: Es la actividad
sustancial descrita en el punto 2.3 de la cláusula segunda de este Acuerdo Ejecutivo,
desarrollada por la empresa beneficiaria mediante sus trabajadores calificados, que a su vez genera gastos operativos útiles, necesarios y pertinentes acordes con el tamaño de las operaciones autorizadas por el Poder Ejecutivo en el presente
Acuerdo Ejecutivo; de conformidad con el artículo 17 de la Ley N° 7210 del 23 de noviembre
de 1990, sus reformas y su Reglamento, la cual se encuentra comprendida dentro de la Clasificación de Actividades Económicas de Costa
Rica (CAECR).
4°—De las Actividades
Excluidas del Régimen:
Al amparo del Régimen la empresa
beneficiaria no podrá desarrollar ninguna de las siguientes actividades: bancarias, financieras, aseguradoras, servicios profesionales, extracción minera, exploración o extracción de hidrocarburos, producción o comercialización de armas y municiones, incluso aquellas que contengan uranio empobrecido, compañías que se dediquen a la producción o comercialización de cualquier tipo de armas, generación de energía eléctrica, salvo que la generación
sea para el autoconsumo.
Las anteriores exclusiones han sido entendidas
y aceptadas expresamente por el representante
de la empresa en la respectiva solicitud de ingreso al Régimen al amparo de
la Ley N°7210 del 23 de noviembre de 1990 y sus reformas, mediante declaración jurada, según la cual, estas no serán desarrolladas por la empresa al amparo del Régimen.
5°—De la Ubicación de la Empresa: La empresa beneficiaria únicamente podrá
operar en la ubicación señalada en el punto 2.2. de la cláusula segunda del presente Acuerdo Ejecutivo.
6°—De los Incentivos y Beneficios: La empresa beneficiaria gozará de los incentivos
y beneficios contemplados en la Ley N° 7210 del 23 de noviembre
de 1990 y sus reformas, con las limitaciones
y condiciones que allí se establecen y con apego a las regulaciones emitidas por el Poder Ejecutivo
y PROCOMER, así como de los beneficios comprendidos en la Ley de fortalecimiento de la competitividad
territorial para promover la atracción
de inversiones fuera de la
Gran Área Metropolitana,
Ley N° 10234 del 04 de mayo del 2022, cuando resulten aplicables según los términos
y condiciones de esta Ley.
Para los efectos de las exenciones otorgadas debe tenerse en
consideración lo dispuesto por los artículos
62 y 64 del Código de Normas y Procedimientos Tributarios, Ley N° 4755 del 3 de mayo de 1971 y sus reformas, en lo que resulten aplicables.
Asimismo, la empresa
beneficiaria podrá solicitar la aplicación de lo dispuesto en el
artículo 20 bis de la ley N° 7210 del 23 de noviembre de 1990 y sus reformas,
si cumple con los requisitos y condiciones ahí establecidos y sin perjuicio de
la discrecionalidad que, para tales efectos, asiste al Poder Ejecutivo.
De conformidad con lo dispuesto en la Ley de Zonas Francas, la empresa beneficiaria gozará del incentivo del impuesto sobre la renta, en los
términos contemplados en el punto 2.8. de la cláusula
segunda del presente Acuerdo Ejecutivo.
De conformidad con lo dispuesto por el artículo
20 inciso g) de la Ley de Régimen
de Zonas Francas, la empresa
gozará de exención de todos los tributos
a las utilidades, así como cualquier otro, cuya base imponible se determine en relación con las ganancias brutas o netas, con los dividendos abonados a los accionistas o ingresos o ventas, según las diferenciaciones que dicha norma contiene. Excepto, en el caso
de las empresas procesadoras
de la categoría f) del artículo
17 de la Ley N° 7210 del 23 de noviembre de 1990 y
sus reformas, las cuales estarán sujetas a las reglas y condiciones que establece el artículo
21 ter de esta norma. En el caso de las empresas administradoras de parques, de llegar a instalarse en el
parque empresas no acogidas al Régimen de Zonas Francas, salvo el caso de excepción contenido en el
artículo 21 bis de la Ley de Régimen
de Zonas Francas, la administradora
perderá, a partir de ese momento, la exoneración indicada en el
inciso g) del artículo 20
y, en cuanto a las demás exoneraciones dispuestas por el referido numeral 20, éstas se reducirán en la proporción correspondiente cual si se tratara de ventas al territorio aduanero nacional, en los términos
del artículo 22 del mismo cuerpo normativo.
7°—De las
Ventas al Mercado Local: Las empresas comerciales de exportación, con
base en el artículo 22 de la Ley N° 7210 del 23 de noviembre
de 1990 y sus reformas, no podrán
realizar ventas en el mercado local. Las demás empresas podrán realizar sus ventas al mercado local en los términos que establece la Ley N° 7210 del 23 de noviembre
de 1990 y sus reformas, y el
reglamento a la indicada
Ley. Las industrias procesadoras
del inciso f) podrán introducir todos sus bienes en el
mercado nacional sin que les sea aplicable
lo establecido en el artículo 22 de la Ley N° 7210
del 23 de noviembre de 1990 y sus reformas.
A los bienes que se introduzcan en el mercado nacional le serán aplicables todos los tributos,
así como los procedimientos aduaneros propios de cualquier importación similar proveniente del exterior. En el caso de los aranceles,
el pago se realizará únicamente sobre los insumos
utilizados para su producción, de conformidad con
las obligaciones internacionales.
Las empresas de servicios podrán introducir sus servicios al mercado local, observando
los requisitos establecidos al efecto por los artículos
3 y 22 de la Ley N° 7210 del 23 de noviembre
de 1990, en particular los que se relacionan con el pago de los
impuestos respectivos.
8°—De los Compromisos de Inversión, Empleo y VAN: La empresa
beneficiaria se obliga a realizar y mantener los niveles de inversión, empleo y sus fechas de cumplimiento contemplados en los puntos 2.5, 2.6 y 2.7 de la cláusula
segunda del presente Acuerdo Ejecutivo. Además, la empresa beneficiaria tiene la obligación de cumplir con el porcentaje de Valor Agregado
Nacional (VAN), en los términos y condiciones dispuestos por el Reglamento a la Ley de Régimen de Zonas Francas. Este porcentaje será determinado al final del período
fiscal en que inicie operaciones productivas la empresa y conforme con la información suministrada en el informe
anual de operaciones correspondiente, debiendo computarse al menos un período fiscal completo para su cálculo.
PROCOMER vigilará el cumplimiento
de los niveles de empleo e inversión antes indicados, de conformidad con los criterios y parámetros establecidos por el Reglamento
a la Ley de Régimen de Zonas Francas.
Tal facultad deberá ser prevista en el
respectivo Contrato de Operaciones que suscribirá la empresa beneficiaria como una obligación
a cargo de ésta.
Consecuentemente, el
Poder Ejecutivo podrá revocar el Régimen
a dicha empresa en caso de que, conforme con aquellos parámetros, la misma no cumpla con los niveles mínimos de inversión con los que se comprometió.
9°—Del Inicio de Operaciones Productivas: La fecha prevista para el inicio de las operaciones productivas, es la indicada en el punto 2.4. de la cláusula segunda del presente Acuerdo Ejecutivo.
10.—De las Obligaciones con PROCOMER: De conformidad
con el Reglamento a la Ley
de Régimen de Zona Franca, las obligaciones
de la empresa con PROCOMER son las siguientes:
10.1. Depósito de Garantía y Contrato de Operaciones: Una vez emitido el presente Acuerdo
Ejecutivo, la empresa
beneficiaria deberá realizar el depósito
de garantía y suscribir con
PROCOMER un Contrato de Operaciones.
En caso de que la empresa
no realice dicho depósito o no se presente a firmar el Contrato
de Operaciones, PROCOMER gestionará
la emisión de un Acuerdo Ejecutivo para dejar sin efecto el que le otorgó el Régimen,
esto al tenor de lo dispuesto
en el artículo
340 de la Ley General de la Administración Pública.
10.2. Cálculo del Derecho por el
Uso del Régimen de Zonas Francas: Una vez
suscrito el Contrato de Operaciones, la empresa beneficiaria se obliga a pagar el derecho por el uso del Régimen
de Zonas Francas, de conformidad
con las siguientes reglas:
● Empresas clasificadas bajo los incisos a) y f) del artículo 17
de la Ley N° 7210 del 23 de noviembre de 1990 y sus reformas: el cálculo
del derecho por el uso se realizará con base en el área
de techo industrial consignada
en la respectiva solicitud. En caso de aumento en el
área de techo industrial,
la empresa deberá informarlo a PROCOMER. El incumplimiento
de esta obligación provocará el cobro
retroactivo del derecho por
el uso, a partir de la fecha de la última medición realizada por PROCOMER, quien tomará como
base para realizar el cálculo la nueva medida.
● Empresas
clasificadas bajo los incisos que van del b) al e) del artículo
17 de la Ley N° 7210 del 23 de noviembre de 1990 y
sus reformas: deberán cancelar el derecho por el uso
con base en las ventas totales mensuales de la empresa.
10.3. Pago
del Derecho por el Uso del Régimen de Zonas Francas: La empresa beneficiaria deberá seguir el
siguiente procedimiento:
● Plazo máximo para realizar el pago:
la empresa beneficiaria deberá pagar el
derecho por
el uso del Régimen a más tardar durante los primeros 10
días hábiles del mes.
● Pago de intereses moratorios:
de conformidad
con lo establecido en el Código de Normas y Procedimientos
Tributarios, el pago efectuado fuera de término produce la obligación de pagar intereses, junto con la suma adeudada por concepto
del derecho por el uso del Régimen. Para efectos de cálculo del monto a cancelar por conceptos de intereses, PROCOMER utilizará como base la resolución emitida por la Administración Tributaria en los términos
previstos en el artículo 57 del citado Código.
10.4. Plazo para la Remisión del Informe de Ventas: Las empresas
beneficiarias clasificadas
bajo las categorías de los incisos b) al e) del artículo 17
de la N° 7210 del 23 de noviembre de 1990 y sus reformas, deberán remitir a PROCOMER, durante los primeros 10 días hábiles del mes a cobro, el informe
de ventas realizadas en el mes
anterior. Con base en la información
consignada en dicho informe PROCOMER realizará la gestión de cobro a la empresa para que proceda con el pago correspondiente.
10.5. Directrices: Las
directrices que para la promoción, administración y supervisión del
Régimen emita PROCOMER, serán de acatamiento obligatorio para los beneficiarios y las personas que directa
o indirectamente tengan relación con ellos o con
PROCOMER, cuando corresponda.
10.6. Informe Anual de Operaciones:
La empresa beneficiaria se obliga a presentar ante PROCOMER
un informe anual de operaciones, en los formularios y conforme a las condiciones que
PROCOMER establezca, dentro
de los cuatro meses siguientes
al cierre del año fiscal.
10.7. Facilidades: La empresa beneficiaria
estará obligada a suministrar a PROCOMER, COMEX y, en
su caso, al Ministerio de Hacienda, toda la información y las facilidades requeridas para la supervisión y
control del uso del Régimen
de Zonas Francas y de los incentivos recibidos. Asimismo, deberá permitir que funcionarios de PROCOMER ingresen
a sus instalaciones, en el momento que lo consideren oportuno, y sin previo aviso, para verificar el cumplimiento de las obligaciones de la Ley de Régimen
de Zonas Francas, sus reformas
y su Reglamento.
11.—De las Obligaciones con Otras Instituciones de la Administración
Pública:
11.1. Dirección General
de Aduanas. La empresa beneficiaria deberá ser autorizada por la Dirección General de Aduanas como Auxiliar de la Función Pública Aduanera, según lo dispuesto en la Ley General de Aduanas y su Reglamento, previamente al inicio de operaciones productivas al amparo
del Régimen.
11.2. Dirección General de Tributación. La empresa beneficiaria deberá inscribirse ante la Dirección General de Tributación como contribuyente, de previo a iniciar
operaciones (fase pre-operativa), siendo que no podrá aplicar los
beneficios al amparo del Régimen,
si no ha cumplido con la inscripción indicada.
11.3. Caja Costarricense de Seguro Social.
La empresa beneficiaria deberá estar inscrita
ante la Caja Costarricense de Seguro Social, al momento de iniciar operaciones productivas al amparo
del Régimen y mantenerse al
día en el cumplimiento de sus obligaciones como patrono. De conformidad con el artículo 74 de la Ley Constitutiva
de la Caja Costarricense de Seguro Social, Ley N° 17
del 22 octubre de 1943 y sus reformas,
el incumplimiento de las obligaciones para con la seguridad
social, podrá ser causa de pérdida
de las exoneraciones e incentivos
otorgados, previa tramitación
del procedimiento administrativo
correspondiente.
11.4. Ministerio de Ambiente y Energía, Ministerio de
Salud y la Secretaría Técnica Nacional Ambiental. La empresa beneficiaria se obliga a cumplir con las regulaciones ambientales exigidas por el Ministerio
de Ambiente y Energía (MINAE) y la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA) y deberá presentar ante dichas dependencias o ante el Ministerio de Salud, según sea el caso,
los estudios y documentos que le sean requeridos. Asimismo, se obliga a cumplir con todas las normas de protección del medio ambiente que
la legislación costarricense
e internacional dispongan
para el desarrollo sostenible de las actividades económicas, lo cual será verificado por las autoridades competentes.
12.—De las Sanciones: En caso de incumplimiento por parte de la empresa beneficiaria de las condiciones establecidas en el presente Acuerdo
Ejecutivo o de las leyes, reglamentos y directrices que le sean
aplicables, el Poder Ejecutivo podrá imponer multas, suprimir, por un plazo desde un mes hasta un año, uno o varios incentivos de los indicados en
el artículo 20 de la Ley N°
7210 del 23 de noviembre de 1990 y sus reformas, o revocarle el otorgamiento del Régimen de Zona Franca, sin responsabilidad
para el Estado, todo de conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 7210 del 23 de noviembre
de 1990, sus reformas y su Reglamento. La eventual imposición
de estas sanciones será sin perjuicio de las demás responsabilidades administrativas, civiles o penales que pudieren corresponderle a la empresa beneficiaria o sus personeros.
13.—Del Uso Indebido de los
Bienes o Servicios Exonerados: El uso indebido de los bienes o servicios exonerados será causa suficiente para que el Ministerio de Hacienda proceda a la liquidación de tributos exonerados y ejerza las demás acciones que establece el Código de Normas y Procedimientos
Tributarios en materia de ilícitos tributarios, sin perjuicio de las
demás sanciones que establece la Ley N° 7210 del 23 de noviembre
de 1990 y sus reformas, y demás
leyes aplicables.
14.—Empresas de Servicios e
Índice de Elegibilidad:
En el caso de las empresas de la categoría de servicios, únicamente podrán ser beneficiarias de este régimen, aquellas
compañías que realicen actividades catalogadas como estratégicas de conformidad con el Acuerdo de la Comisión Especial
para la Definición de Sectores
Estratégicos, conforme a los artículos 2 y 21 bis de la
Ley de Régimen de Zonas Francas
y sus Reformas, cuya puntuación en el
Índice de Elegibilidad Estratégica sea igual o superior
a 101 y que cumplan con los
requisitos establecidos por la Ley N° 7210 del 23 de noviembre
de 1990 (punto 2.3.1 de la cláusula segunda del presente Acuerdo Ejecutivo).
15.—VIGENCIA: El presente Acuerdo Ejecutivo rige a partir de su notificación.
Dado en la Presidencia de la República, a los
veintiséis días del mes de enero de dos mil veinticuatro.
Comuníquese y Publíquese.
Jorge Enrique Rodríguez Bogle por/ RODRIGO
CHAVES ROBLES, Presidente de la República.—El Ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar
Rivera.—1 vez.—( IN2024843658 ).
DIRECCIÓN NACIONAL DE DESARROLLO
DE LA COMUNIDAD
AVISO
El Registro Público de Asociaciones
de Desarrollo de la Comunidad de la Dirección Nacional de Desarrollo de la Comunidad
(DINADECO), hace constar:
Que la Asociación de Desarrollo Integral de Guayabo
de Bagaces, código de registro
153. Por medio de su representante:
Emilce Díaz Cordero, cédula número 204040329 ha hecho solicitud de inscripción de la siguiente reforma al estatuto: Artículo 1: Límites: Al Norte:
Upala/Rincón de la Cruz. Al Sur: Limonal. Al Este:
Río Guayabo. Al Oeste: San Jorge.
Dicha reforma es visible en Resolución DINADECO-DLR-RE-123-2023 en
mención, En cumplimiento de
lo establecido en los artículos 17, 19 y 34 del Reglamento a la Ley 3859 “Sobre
Desarrollo de la Comunidad” que rige
esta materia, se emplaza por el
termino de ocho días hábiles, a partir de la publicación de este aviso, a cualquier persona, pública o privada y en especial a la
Municipalidad, para que formulen los
reparos que estimen pertinentes a la inscripción en trámite, manifestándolo
por escrito a esta Dirección Legal y de Registro.—San José, a las diez
horas del diecinueve de febrero
del dos mil veinticuatro.—Departamento
de Registro.—Licda. Rosibel
Cubero Paniagua, Jefa.—1 vez.—( IN2024844431 ).
SERVICIO NACIONAL DE
SALUD ANIMAL
EDICTOS
DIRECCIÓN DE MEDICAMENTOS
VETERINARIOS
DMV-RGI-R-164-2024.—El(La)
señor(a) Priscilla Molina Taylor, documento
de identidad número
1-1035-0095, en calidad de regente veterinario de la compañía Laboratorios Virbac Costa Rica S.A., con domicilio
en Uruca, de las bodegas de
La Liga de la Caña, 100 metros sur y 150 oeste, casa
Nº140, Costa Rica, solicita el
registro del producto veterinario del grupo 3: EVICTO® gato y perro ≤ 2.5 kg, fabricado por Virbac,
S. A., de Francia, con los principios
activos: selamectina 60
mg/ml y las indicaciones terapéuticas:
tratamiento de infestaciones
por parásitos externos como pulgas
y ácaros de los oídos, así como
por parásitos internos como gusanos
redondos en gatos y perros. La información del producto cumple con lo requerido en el Reglamento
Técnico Centroamericano RTCA 65.05.51:18. Medicamentos Veterinarios, Productos Afines y sus Establecimientos. Requisitos de Registro Sanitario y Control (Decreto Ejecutivo Nº
42965-COMEX-MEIC-MAG). Se cita a terceros
con derecho a oponerse, para que lo hagan valer ante esta Dirección, dentro del término de 5 días hábiles, contados a partir del día siguiente de la publicación de este edicto, en el
Diario Oficial “La
Gaceta”.—Heredia, A las 8 horas del día 14 de febrero del 2024.—Dra. Miriam Jiménez Mata, Directora.—1
Vez.—(2024843665).
DMV-RGI-R-165-2024.—El(La)
señor(a) Carlos Artavia Murillo, documento
de identidad número
1-0705-0190, en calidad de regente veterinario de la compañía Inversiones Monteco de
Cartago S. A., con domicilio en
Cartago del Restaurante el Quijongo 100 mts sur y 350 mts oeste,
Costa Rica, solicita el registro del producto veterinario del grupo 3: Adefortex, fabricado por Pharmadix Corp. S. A. C., de
Perú, para Agrovet Market S.A., con los principios activos: vitamina A Acetato 500000 UI/ml, vitamina D 75000 UI/ml, vitamina
E 50 mg/ml y las indicaciones terapéuticas:
suplemento vitamínico para uso veterinario. La información del producto cumple con lo requerido en el Reglamento
Técnico Centroamericano RTCA 65.05.51:18. Medicamentos Veterinarios, Productos Afines y sus Establecimientos. Requisitos de Registro Sanitario y Control (Decreto Ejecutivo Nº
42965-COMEX-MEIC-MAG). Se cita a terceros
con derecho a oponerse, para que lo hagan valer ante esta Dirección, dentro del término de 5 días hábiles, contados a partir del día siguiente de la publicación de este edicto, en el
Diario Oficial “La
Gaceta”.—Heredia, a las 8 horas del dia 14 de febrero del 2024.—Dra.
Miriam Jiménez Mata, Directora—1 vez.—( IN2024843781 ).
JUNTA
ADMINISTRATIVA DEL REGISTRO NACIONAL
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL
PUBLICACIÓN DE TERCERA VEZ
Para ver marcas con sus respectivas imágenes, ir a La Gaceta con formato
PDF
Solicitud Nº 2024-0000498.—Alejandra
María Rodríguez Soto, cédula de identidad N° 108460252, en calidad de apoderado especial de
José María Ulate Zárate, cédula de identidad N° 11358339, con domicilio
en: provincia Alajuela, cantón Atenas, distrito San
Isidro, 300 metros al oeste del Taller Avilés,
Alajuela, Costa Rica, solicita la inscripción
como Marca de comercio y servicios
en clase 42. Internacional.
Para proteger y distinguir
lo siguiente: Consultoría en ingeniería y arquitectura, incluyendo planeación, ejecución e inspección de proyectos de construcción y diseño vial presupuestos y estudios preliminares, diseño arquitectónico, diseño estructural, elaboración de planos constructivos y construcción y estudios asociados Reservas: celeste, gris
y negro. Fecha: 08 de febrero
de 2024. Presentada el 30
de enero de 2024. San José. Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 08 de febrero de 2024. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el
comercio”.—Katherine Jiménez
Tenorio, Registradora.—( IN2024843010 ).
Solicitud Nº 2023-0012597.—Génesis
Maliheh Etemadfar Morales, soltera, cédula de identidad 901110590, con domicilio
en: Alajuela, Turrucares,
del Banco Nacional de Costa Rica, 1600 metros norte,
600 oeste y 200 norte,
Alajuela, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de fábrica
y comercio en clases 3 y 4 internacionales,
para proteger y distinguir
lo siguiente: en clase 3: aceites, cremas, jabones, exfoliantes, perfumería, lociones corporales y capilares, con ingredientes
naturales y en clase 4: velas para iluminación. Reservas: de los colores: blanco, negro y gris. Fecha: 6 de febrero de 2024. Presentada el: 14 de diciembre de 2023. San
José. Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 6 de febrero de 2024. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto
por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá
a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Bernard Molina Alvarado, Registrador.—(
IN2024843052 ).
Solicitud N° 2023-0006603.—Susann Cunningham Argüello, cédula de identidad N°109040878,
en calidad de apoderada especial de Grupo Rodcas
Sociedad de Responsabilidad Limitada,
cédula jurídica N°3102758832, con domicilio
en Tibás, del Restaurante Rostipollos, 100 oeste, 50 sur, 100 este, calle sin salida, San José, Costa
Rica, solicita la inscripción:
como marca de servicios
en clase(s): 35 internacional(es). Para proteger
y distinguir lo siguiente: en clase 35: venta
de impresoras 3D. Fecha: 28
de julio de 2023. Presentada
el: 7 de julio de 2023. San José: Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 28 de julio de 2023. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta
y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean
de uso común o necesario en el
comercio”.—Ginna Aguilar
Madriz, Registradora.—( IN2024843107 ).
Solicitud Nº 2023-0011283.—Marta Yineth Montero Váez, divorciado,
cédula de identidad N° 700870212, en
calidad de apoderada generalísima, Jessica Carolina Fonseca Montero, cédula de identidad N° 114280362, en calidad
de apoderado generalísimo
de Desarrollo Educativo Mamá Margarita DEMMA Sociedad Anónima, cédula jurídica N° 3101674502, con
domicilio en Montes de Oca,
San Pedro, Condominio Andrómeda, casa N° 84,
San José, Costa Rica, solicita la inscripción:
como nombre comercial,
para proteger y distinguir lo siguiente: un establecimiento
comercial dedicado a la estimulación temprana, preescolar, primaria y secundaria, ubicado en San José, Ciudad Colón, 300 oeste
del Super Mora, a un costado de la entrada principal
de la cancha de deportes. Fecha:
14 de noviembre de 2023. Presentada
el 10 de noviembre de 2023.
San José. Se cita a terceros
interesados en
defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 14 de noviembre de 2023. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N°
7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una etiqueta y otro signo compuesto
por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá a los
elementos contenidos en ella que sean
de uso común o necesario en el
comercio”.—Ivonne Mora
Ortega, Registradora.—( IN2024843109 ).
Solicitud N°
2022-0006802.—Luis Diego García Castro, soltero, cédula de identidad
N°114550833, en calidad de apoderado generalísimo de Lava Fácil Autoservicio Limitada, cédula jurídica
N°3102752276, con domicilio en
calle 34, último edificio a la derecha, 10103, San José, Costa
Rica, solicita la inscripción:
como marca de servicios
en clase(s): 35 internacional(es). Para proteger
y distinguir lo siguiente: servicios de publicidad, promoción, consultoría, gestión y administración de empresas en el
ámbito de la lavandería, transporte y entrega, todos relacionados con servicios de lavandería; servicios de pedidos informatizados y en línea de lavado de ropa y limpieza en general; servicios de operación y concesión de lavanderías autoservicio y lavanderías comerciales; servicios de supervisión y seguimiento de envíos de paquetes relacionados con los servicios de lavandería; suministro de un sistema basado en la web y portales en línea en
el ámbito del comercio entre consumidores y empresas para que los
consumidores introduzcan, gestionen y modifiquen
su información de preferencias de consumo para que los comerciantes la utilicen, creen y gestionen ofertas de entrega a los consumidores,
todo lo anterior relacionado
con servicios de lavandería.
Reservas: no tiene reservas sobre el color. Fecha: 9 de febrero de 2024. Presentada el: 5 de agosto de 2022. San
José: Se cita a terceros interesados en defender sus derechos
para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 9 de febrero de 2024. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto
por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá
a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Alex Villegas Méndez, Registrador.—( IN2024843119 ).
Solicitud N° 2023-0012039.—Harry Jaime Zurcher Blen,
mayor, casado, abogado, cédula de identidad
N° 1041501184, en calidad
de apoderado especial de Payless Shoesource
Worldwide INC., con domicilio en
Jayhawk Tower, 700 SW Jackson, Topeka, Kansas 66603, Estados
Unidos de América, Estados Unidos de América, solicita la inscripción de: BRASH,
como marca de fábrica y comercio en clase: 14 y 25 Internacionales. Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 14: joyería
de imitación, joyería y relojes; en clase
25: calzado, ropa y sombrerería, tales como, zapatos, botas, sandalias, pantuflas, bufandas, sombreros, guantes, fajas, calcetines,
medias, ropa interior femenina,
calcetines hasta la rodilla
y corbatas Fecha: 29 de enero de 2024. Presentada el 30 de noviembre de 2023. San
José. Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 29 de enero de 2024. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto
por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá
a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el comercio”
Grettel Solís Fernández Registradora.—( IN2024843128 ).
Solicitud N°
2023-0012234.—Marco Antonio López Volio,
mayor, casado, abogado, cédula de identidad
N° 1010740933, en calidad
de apoderado especial de Lehman Pipe and Plumbing
Supply Inc., con domicilio en
3575 NW 36TH Street, Miami, Florida 33142, Estados
Unidos de América, Estados Unidos de América, solicita la inscripción de: LEHMAN
PIPE, como marca de servicios en clase(s):
35 internacional(es), para proteger
y distinguir lo siguiente: en clase 35: servicios
de ventas al por mayor a distribuidores de tuberías, válvulas, filtros, aislamiento térmico, acoplamientos, accesorios, juntas
y productos químicos, colgadores y soportes, sistemas de protección contra incendios, herramientas y equipos para uso en el ámbito
de petróleo y gas, minería,
generación de energía, tecnología hidráulica, agricultura, municipal, fontanería,
protección contra incendios,
HVAC [sistemas de climatización
y ventilación] e industrial; servicios
de tiendas de ventas al por
mayor que incluyen tuberías,
válvulas, filtros, aislamiento térmico, acoplamientos, accesorios, juntas
y productos químicos, colgadores y soportes, sistemas de protección contra incendios, herramientas y equipos para uso en el ámbito
de petróleo y gas, minería,
generación de energía, tecnología hidráulica, agricultura, municipal, fontanería,
protección contra incendios,
HVAC [sistemas de climatización
y ventilación] e industrial Fecha:
18 de enero de 2024. Presentada
el: 7 de diciembre de 2023.
San José: Se cita a terceros
interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 18 de enero de 2024. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto
por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá
a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Milena Marín Jiménez, Registradora.—(
IN2024843137 ).
Solicitud N°
2024-0000054.—Harry Jaime Zurcher Blen, mayor, casado, abogado, cédula de identidad
N° 1041501184, en calidad
de apoderado especial de Hometown Food Company, con domicilio en 500 West Madison
Street, Suite 3650, Chicago, Illinois 60661, Estados
Unidos de América, Estados Unidos de América, solicita la inscripción:
como marca de fábrica
y comercio en clase(s): 29 y 30 internacional(es).
Para proteger y distinguir
lo siguiente: en clase 29: barritas de aperitivo a
base de semillas; barritas
de aperitivo a base de frutos secos;
barritas de aperitivo a base de frutas
y frutos secos; yogur; en clase
30: mezclas de panqueques; panqueques; panqueques congelados; mezclas para gofres; gofres; gofres congelados; mezclas para productos de panadería; mezclas para brownies;
mezclas para muffins; jarabe para saborizar
alimentos o bebidas; mezclas de pan; productos horneados, en concreto, galletas, muffins, pasteles, cupcakes y donas; masa
para hornear refrigerada;
masa refrigerada para panecillos,
pasteles, bizcochos,
galletas, brownies, muffins y bollos; sándwiches de desayuno congelados; helados; pasta para strudels; barritas
a base de cereales; barritas
a base de granola; mezclas para panadería, mezclas para galletas; pasteles; pasteles congelados. Prioridad: Fecha: 25 de enero de 2024. Presentada el: 8 de enero de 2024. San José: Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 25 de enero de 2024. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Milena
Marín Jiménez, Registradora.—( IN2024843138 ).
Solicitud N°
2024-0000308.—Harry Jaime Zurcher Blen, mayor, casado, abogado, cédula de identidad:
1041501184, en calidad de apoderado especial de Population Services International,
con domicilio en 1120 19TH
Street, N. W., Suite 600, Washington, D.C. 20036, Estados
Unidos de América, solicita la inscripción:
como marca de fábrica
y comercio en clase 5. Internacional. Para proteger
y distinguir lo siguiente: anticonceptivos inyectables. Fecha: 17 de enero
de 2024. Presentada el 15
de enero de 2024. San José. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 17 de enero de 2024. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el
comercio”.—Isela Chango
Trejos, Registradora.—( IN2024843139 ).
Solicitud N° 2024-0000356.—Harry Jaime Zurcher Blen, mayor, casado, abogado, cédula de identidad N° 1041501184, en calidad de apoderado especial de
Rolex S. A., con domicilio en
Rue François-Dussaud 3-5-7, Geneva, Suiza, solicita la inscripción de: SETTIMO,
como marca de fábrica y comercio en clase 14 internacional,
para proteger y distinguir
lo siguiente: en clase 14: relojería y artículos de relojería, en concreto relojes,
relojes de pulsera, componentes para relojes y artículos y accesorios para relojes y relojería no comprendidos en otras clases, relojes
y otros instrumentos cronométricos, cronómetros, cronógrafos (relojería), pulseras de reloj, correas de reloj, diales (relojería), mecanismos de relojería y sus partes; cajas y estuches de presentación para relojería y joyería; joyería; piedras preciosas y semipreciosas; metales preciosos y sus aleaciones; pins (artículos de joyería); mancuernas [gemelos]; llaveros. Prioridad: Fecha: 18 de enero de 2024. Presentada el: 16 de enero de 2024. San
José: Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 18 de enero de 2024. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto
por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá
a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Isela Chango Trejos, Registradora.—(
IN2024843140 ).
Solicitud N° 2024-0000361.—Harry Jaime Zurcher Blen, mayor, casado,
abogado, cédula de identidad 1041501184, en calidad de Apoderado
Especial de Lantheus Medical Imaging Inc. con domicilio en 331 Treble Cove
Road, North Billerica, MA 01862, Estados Unidos de
América, Estados Unidos de América, solicita la inscripción de: FORLUVIFY
como marca de fábrica y comercio en clase 5 internacional.
Para proteger y distinguir
lo siguiente: en clase 5: Producto radiofarmacéutico para el tratamiento del cáncer; preparaciones farmacéuticas para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades y trastornos oncológicos; preparaciones farmacéuticas para el tratamiento del cáncer de próstata metastásico resistente a la castración Prioridad: Fecha: 23 de enero de 2024. Presentada el: 15 de enero de 2024. San José: Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 23 de enero de 2024. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Walter
Alfaro González, Registrador.—( IN2024843142 ).
Solicitud N°
2024-0000362.—Harry Jaime Zurcher Blen, mayor, casado, abogado, cédula de identidad
1041501184, en calidad de Apoderado Especial de Lantheus
Medical Imaging Inc. con domicilio en 331 Treble Cove Road, North Billerica, MA 01862, Estados Unidos de América, Estados
Unidos de América, solicita la inscripción
de: BRAVNETSA como marca
de fábrica y comercio en clase 5 internacional.
Para proteger y distinguir
lo siguiente: en clase 5: Producto radiofarmacéutico para el tratamiento del cáncer; compuestos radiofarmacéuticos para el tratamiento de tumores neuroendocrinos; preparaciones
farmacéuticas para el tratamiento de tumores neuroendocrinos positivos para receptores de somatostatina; preparaciones farmacéuticas para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades
y trastornos oncológicos Prioridad: Fecha: 23 de enero de 2024. Presentada el: 15 de enero de 2024. San
José: Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 23 de enero de 2024. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto
por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá
a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Walter Alfaro González, Registrador.—(
IN2024843143 ).
Solicitud N° 2024-0000371.—Harry Jaime Zurcher Blen,
mayor, casado, abogado, cédula de identidad
1041501184, en calidad de Apoderado Especial de Lantheus
Medical Imaging Inc. con domicilio en 331 Treble Cove Road, North Billerica, MA 01862, Estados Unidos de América, Estados
Unidos de América, solicita la inscripción
de: INPRELZY como marca
de fábrica y comercio en clase(s): 5.
Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 5: Producto
radiofarmacéutico para el tratamiento del cáncer; compuestos radiofarmacéuticos para el tratamiento de tumores neuroendocrinos; preparaciones farmacéuticas
para el tratamiento de tumores neuroendocrinos positivos para receptores de somatostatina; preparaciones farmacéuticas para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades y trastornos oncológicos Prioridad: Fecha: 26 de enero de 2024. Presentada el: 16 de enero de 2024. San José:
Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 26 de enero de 2024. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica
“Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Ginna
Aguilar Madriz, Registrador(a), Notario.—(
IN2024843144 ).
Solicitud N°
2024-0000462.—Harry Jaime Zurcher Blen, mayor, casado, abogado, cédula de identidad
1041501184, en calidad de Apoderado Especial de Obagi
Cosmeceuticals LLC con domicilio en
3760 Kilroy Airport Way, Suite 500, Long Beach, California 90806, Estados Unidos de América, solicita
la inscripción de: OBAGI HYDRATE LIGHT como marca de fábrica
y comercio en clase(s): 3. Internacional(es). Para proteger
y distinguir lo siguiente: en clase 3: Preparaciones
no medicadas para el cuidado de la piel; lociones para la piel; humectantes para la piel. Fecha: 18 de enero de 2024. Presentada el: 17 de enero de 2024. San José: Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos
para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 18 de enero de 2024. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Isela
Chango Trejos, Registrador(a), Notario.—(
IN2024843145 ).
Solicitud N° 2023-0011813.—Marlon Jesús Salas Solano, cédula de identidad
303810877, en calidad de Apoderado Especial de GPT Energytel Sociedad Anónima, cédula jurídica
3101762424 con domicilio en
Alajuela, Alajuela de los Tribunales
de Justicia 200 metros este y 25 metros al Sur, Costa
Rica, solicita la inscripción
como marca de servicios
en clase(s): 42.
Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase
42: Servicios de ingenieros y científicos que realizan
evaluaciones, estimaciones,
investigaciones e informes en las esferas científica y tecnológica, incluida la consultoría tecnológica; Servicios informáticos y tecnológicos para proteger los datos
informáticos y la información
personal y financiera y para la detección
de accesos no autorizados a
datos e información, por ejemplo, servicios
de protección contra virus informáticos,
servicios de cifrado de datos, supervisión electrónica de la información de identificación personal
para detectar el robo de identidad a través de Internet; Software como
servicio (SaaS), plataforma
como servicio (PaaS); Determinados servicios de diseño, por ejemplo, el diseño
industrial, el diseño de programas y sistemas informáticos, el diseño de interiores, el diseño de envases,
el diseño de artes gráficas, el diseño de vestidos.
Reservas: Colores: blanco, azul, celeste y verde. Fecha: 23 de enero de 2024. Presentada el: 24 de noviembre de 2023. San José: Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 23 de enero de 2024. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el
comercio”.—Randall Abarca
Aguilar, Registrador.—( IN2024843158 ).
Solicitud N°
2024-0001078.—Wilfredo Huaman Ccapa,
soltero, cédula de residencia 160400118425 con domicilio en La Uruca, cien metros este de la gasolinera Delta, frente a Tornillos La Uruca, San José, Costa Rica, solicita
la inscripción
como marca de servicios
en clase(s): 35 y 37.
Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 35: La venta al por mayor y al detalle de láminas plásticas acrílicas, policarbonatos, además publicidad, rotulación y sublimación sobre láminas plásticas acrílicas y la venta y manufacturación en general de láminas plásticas acrílicas no metálicas para la construcción y la industria; en clase 37: Servicios
de construcción, reparación
e instalación de todo tipo de muebles. Reservas: De los colores: verde y negro. Fecha: 7 de febrero de 2024. Presentada el: 5 de febrero de 2024.
San José: Se cita a terceros
interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 7 de febrero de 2024. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto
por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá
a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Walter Alfaro González, Registrador(a),
Notario.—( IN2024843170 ).
Solicitud N°
2023-0012318.—José Alonso González Fernández con domicilio en 25 metros norte y 25 metros oeste del centro de deportes Villareal,
Guanacaste, Tamarindo, Guanacaste, Costa Rica, solicita
la inscripción
como marca
de servicios en clase(s): 39 y 41. Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase
39: Servicios de suministros
de información sobre viajes; en clase
41: servicio de entretenimiento
deportivo; servicio de
tours turísticos.
Fecha: 25 de enero de 2024.
Presentada el: 8 de diciembre de 2023. San José: Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 25 de enero de 2024. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el
comercio”.—Walter Alfaro
González, Registrador(a).—( IN2024843177 ).
Solicitud Nº 2023-0011969.—Jeremy Mark Aronson Laarman, cédula de identidad
110940357, en calidad de Apoderado Generalísimo de
Editorial La Jirafa y Yo
Sociedad Anónima,
cédula jurídica 3101516426, con domicilio:
en San Pablo del cementerio
100 oeste y 100 norte, penúltima casa
a mano izquierda, Heredia, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de servicios
en clase(s): 41 internacional(es). Para proteger
y distinguir lo siguiente: en clase 41: publicación
de libros; publicación de textos que no sean publicitarios; publicación en línea de libros y revistas especializadas en formato electrónico. Fecha: 2 de febrero de 2024. Presentada el: 29 de noviembre de 2023. San José. Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 2 de febrero de 2024. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Ginna
Aguilar Madriz, Registrador(a).—( IN2024843181 ).
Solicitud Nº 2024-0000297.—Gabriel Kleiman Troper, cédula de identidad
102580775, en calidad de Apoderado Generalísimo de Hoggan
International Sociedad Anónima, cédula jurídica
3101085606, con domicilio en:
Santo Domingo, Santa Rosa, Bodegas Santa Rosa local siete,
Heredia, Costa Rica, solicita la inscripción
de: Win-door, como nombre
comercial en clase internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: establecimiento comercial dedicado a la venta de puertas de closet, ventanas, toldos y aleros. Ubicado en Heredia, Santo Domingo, Santa Rosa, Bodegas Santa Rosa
local Nº 7. Fecha: 2 de febrero
de 2024. Presentada el: 12
de enero de 2024. San José. Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 2 de febrero de 2024. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Alex
Villegas Méndez, Registrador.—( IN2024843184 ).
Solicitud Nº 2024-0000526.—María Gabriela Miranda Urbina, casada, cédula de identidad 111390272, en calidad de Apoderado Especial de Producciones New Normal Sociedad Anónima, cédula jurídica
3101798715, con domicilio en:
Mata Redonda, Oficentro Ejecutivo
La Sabana, edificio seis, piso
cinco, San José, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de servicios en clase
35 internacional, para proteger
y distinguir lo siguiente: en clase 35: servicios
de promoción
y mercadeo de eventos de esparcimiento y culturales, organización y realización de eventos
promocionales, promoción de eventos
especiales, realización de eventos comerciales
y servicios de organización de eventos con fines comerciales
y promociones y suministro
de información
comercial por sitios web. Fecha: 25 de enero de 2024. Presentada el: 19 de enero de 2024. San José. Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de
este edicto. 25 de enero de 2024. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no
se extenderá
a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Rebeca Madrigal
Garita, Registradora.—( IN2024843191 ).
Solicitud Nº 2023-0008315.—María Paula Castillo Orozco, cédula de identidad 206780343, en calidad de
apoderado general de Pauipe
Arquitectura SRL, cédula jurídica 3102786767 con domicilio
en Tibás, Colima,
Cuatro Reinas, de la terminal de buses trescientos metros sur, casa esquinera veinticinco D, Costa Rica, solicita
la inscripción como
marca de comercio en clase(s): 20; 37 y 42. Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase
20: Muebles; en clase 37: Servicios de construcción, reparación, alquiler de equipo de construcción, restauración y mantenimiento; en clase 42: Servicio de arquitectura. Fecha: 29 de enero de 2024. Presentada el: 24 de agosto de 2023. San
José: Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 29 de enero de 2024. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto
por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá
a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Ildreth Araya Mesén, Registrador(a).—( IN2024843337 ).
Solicitud Nº 2023-0012523.—Marianella Arias Chacón, cédula de identidad 106790960, en calidad de apoderado especial de Renault S. A.S. con
domicilio en 122-122BIS
Avenue Du Général Leclerc 92100 Boulogne-Billancourt,
Francia, solicita la inscripción
de: ARKANA como Marca de Fábrica
y Comercio en clase(s): 12.
Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 12: Vehículos,
aparatos de locomoción terrestre, vehículos de motor, sus partes, a saber, amortiguadores
de suspensión para vehículos;
amortiguadores para automóviles;
reposacabezas para asientos de vehículos;
ejes/árboles de transmisión para vehículos terrestres; cajas de cambios para vehículos terrestres; capós para vehículos; capós de automóviles; cubiertas para motores de vehículos; carrocerías de automóviles; cinturones de seguridad para
asientos de vehículos; chasis
de automóviles; circuitos hidráulicos para vehículos;
discos de freno para vehículos;
embragues para vehículos terrestres; tapacubos; limpiaparabrisas; frenos para vehículos; aros para ruedas de vehículos; estribos para vehículos; motores para vehículos terrestres; parabrisas; parachoques para automóviles;
llantas; portaequipajes
para vehículos; puertas
para vehículos; ruedas de vehículos; espejos retrovisores; asientos de vehículos;
ventanas para vehículos;
volantes para vehículos; cobertores
para vehículos (con forma). Fecha:
19 de diciembre de 2023. Presentada
el: 13 de diciembre de
2023. San José: Se cita a terceros
interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 19 de diciembre de 2023. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto
por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá
a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Kimberly Arick Alvarado, Registrador(a).—(
IN2024843342 ).
Solicitud Nº 2023-0008521.—Marianella Arias Chacón, cédula de identidad 106790960, en calidad de apoderado especial de Holcim Technology LTD con domicilio
en Grafenauweg 10,
6300 ZUG, Suiza, solicita la inscripción
de: ADIAir como
Marca de Fábrica y Comercio en
clase(s): 1. Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase
1: Químicos para uso en la industria; adhesivos para uso en la industria. Prioridad: Se otorga prioridad N° 06640/2023 de fecha
23/05/2023 de Suiza. Fecha: 14 de diciembre
de 2023. Presentada el: 30
de agosto de 2023. San José: Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 14 de diciembre de 2023. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Johnny
Rodríguez Garita, Registrador(a).—( IN2024843343 ).
Solicitud Nº 2023-0008524.—Marianella Arias Chacón, cédula de identidad N° 106790960, en calidad de apoderado
especial de Holcim Technology LTD con domicilio en Grafenauweg 10, 6300 ZUG,
Suiza, solicita la inscripción
como marca de fábrica
y comercio en clase 1. Internacional. Para proteger
y distinguir lo siguiente: Químicos para uso en la industria; adhesivos para uso en la industria. Prioridad: Se otorga prioridad N° 06662/2023 de fecha 23/05/2023 de Suiza. Fecha:
19 de diciembre de 2023. Presentada el 30 de agosto de
2023. San José. Se cita a terceros
interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 19 de diciembre de 2023. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Jamie
Phillips Guardado Registrador.—( IN2024843345 ).
Solicitud Nº 2023-0012090.—Fressia Yalila
Elías Ortiz, cédula de identidad N° 800920487, en calidad de apoderado
especial de Cenfotec It Learning
Center S. A., cédula jurídica N° 3-101-428001, con domicilio en San José, Montes de
Oca, San Pedro, Santa Marta, de la escuela, cuatrocientos metros noreste, carretera al Cristo de Sabanilla, edificio
a mano izquierda, rotulado
Universidad Cenfotec., San José, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de comercio
y servicios en clase 41. Internacional. Para proteger
y distinguir lo siguiente: Metodología de Aprendizaje. Uso en clases (bachilleratos, talleres
y cursos libres)-Certificación de docentes universitarios de CENFOTEC-Certificación
de docentes de Escuelas y
Colegios-Certificaciones de Escuelas
y Colegios como Instituciones
XperiencEd™-Certificaciones
de Universidades como Instituciones XperiencEd™-Cursos certificados de Rutinas de Pensamiento-Cursos certificados de Estrategias de Aprendizaje-Cursos certificados de Ejercicios de Metacognición Fecha: 12 de enero de 2024. Presentada el 09 de enero de 2024. San José.
Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 12 de enero de 2024. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto
por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá
a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Johnny Rodríguez Garita, Registrador.—(
IN2024843347 ).
Solicitud N°
2024-0000528.—Marianella Arias Chacón, cédula de identidad N° 106790960, en calidad
de apoderada especial de Holie
Marie Corp., con domicilio en
7791 NW 46TH Street, Florida 33166, Estados
Unidos de América, solicita la inscripción
de: HOLIE MARIE, como marca
de fábrica y comercio en clase(s): 3 internacional(es). Para proteger
y distinguir lo siguiente: en clase 3: productos
cosméticos y preparaciones
de tocador no medicinales; dentífricos no medicinales; productos de perfumería, aceites esenciales. Fecha: 25 de enero de 2024. Presentada el: 19 de enero de 2024. San José: Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 25 de enero de 2024. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Jamie
Phillips Guardado, Registrador(a).—( IN2024843366 ).
Solicitud N°
2024-0000532.—Marianella Arias Chacón, cédula de identidad
N° 106790960, en calidad
de apoderado especial de Astrazeneca
UK Limited, con domicilio en
1 Francis Crick Avenue, Cambridge Biomedical Campus, Cambridge, United Kingdom
CB2 0AA, Reino Unido, solicita
la inscripción
como marca de fábrica
y comercio, en clase 5 internacional. Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase
5: Preparaciones y sustancias farmacéuticas para el tratamiento de enfermedades y desórdenes de los sistemas cardiovascular, renal y metabólico.
Fecha: 22 de enero de 2024.
Presentada el: 19 de enero de 2024. San José: Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 22 de enero de 2024. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Isela
Chango Trejos, Registradora.—( IN2024843379 ).
Solicitud N°
2024-0000535.—Marianella Arias Chacón, cédula de identidad
N° 106790960, en calidad
de apoderado especial de Astrazeneca
UK Limited, con domicilio en
1 Francis Crick Avenue Cambridge Biomedical Campus, Cambridge, United Kingdom
CB2 0AA, Reino Unido, solicita
la inscripción de: SIDAPVIA como marca de fábrica
y comercio, en clase(s): 5. Internacional(es). Para proteger
y distinguir lo siguiente: en clase 5: Preparaciones
y sustancias farmacéuticas.
Fecha: 22 de enero de 2024.
Presentada el: 19 de enero de 2024. San José: Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 22 de enero de 2024. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Isela
Chango Trejos, Registrador(a).—( IN2024843380 ).
Solicitud N° 2024-0000170.—Marianella Arias Chacón, cédula de identidad N° 106790960,
en calidad de apoderado especial de Brandstock Legal Rechtsanwaltsgesellschaft
MBH, con domicilio en
Möhlstr. 2, 81675 München, Alemania, solicita la inscripción
como marca de fábrica
y servicios, en clase 9; 10; 18; 35; 42 y 44. Internacionales.
Para proteger y distinguir
lo siguiente: en clase 9: Lentes ópticos; lentes oftálmicas; lentes de contacto; gafas; anteojos; anteojos de sol; anteojos inteligentes; anteojos deportivos; anteojos de protección; anteojos de realidad virtual; anteojos 3D; gafas de protección; estuches para anteojos; estuches para gafas; estuches para anteojos de sol; estuches para lentes de contacto; monturas para anteojos; monturas para gafas; monturas para anteojos de sol; cadenas para anteojos; cadenas para gafas; cadenas para anteojos de sol; cordones para anteojos; cordones para gafas; cordones para anteojos de sol; lentes para anteojos; lentes para anteojos; lentes para anteojos de sol; lentes de repuesto para anteojos; piezas para anteojos; patillas para anteojos; almohadillas nasales para anteojos;
computadoras portátiles; aparatos de comunicación portátiles; dispositivos periféricos informáticos portátiles; software de aplicaciones
informáticas para su uso con dispositivos informáticos portátiles; cascos protectores para deportes; cascos
protectores para conductores;
protectores para anteojos; escudos de protección
facial; caretas protectoras
para cascos de protección; lentes
para caretas protectoras; amplificadores; amplificadores de
sonido;
transceptores; transceptores
personales; cables eléctricos;
cables de energía; cables de extensión;
cables de audio; cables de conexión; cables adaptadores eléctricos; cables de
transmisión de datos;
cables y alambres; cables y alambres eléctricos;
cables de sincronización de datos;
cables para transmisión de señales
eléctricas; cables de interfaz
multimedia de alta definición;
cables para la transmisión de sonidos
e imágenes; adaptadores de batería; pilas para uso en audífonos;
cables de extensión; fuentes
de alimentación electrónicas;
fuentes de alimentación de
bajo voltaje; fuentes de alimentación de alto voltaje; fuentes de alimentación portátiles (baterías recargables); transmisores de inducción; reguladores de voltaje de inducción; dispositivos sensores de oscilación. Clase 10: Amplificadores
acústicos para personas parcialmente
sordas; amplificadores acústicos [audífonos] para
personas parcialmente sordas;
audífonos; audífonos para sordos [audífonos acústicos]; aparatos auditivos para sordos; adaptadores de oído para audífonos; instrumentos médicos para su uso como ayudas
para la audición. Clase 18: Bolsos; mochilas; bolsos de mano; bolsas de lona; bolsos de senderismo; bolsos de deporte; estuches de transporte; bolso de viaje; bolsas de viaje; maletines; equipaje; bolsos de viaje; bolsas con cordón; bolsas de lona con ruedas; estuches de llaves; billeteras. Clase 35:
Servicios de venta minorista de anteojos; servicios de venta minorista de anteojos inteligentes; servicios de venta minorista de lentes para anteojos; servicios de venta minorista de lentes para anteojos de sol; servicios de venta minorista de lentes de contacto; servicios de venta minorista de estuches para anteojos; servicios de venta minorista de estuches para anteojos de sol; servicios de venta minorista de accesorios de moda; servicios de venta minorista de prendas de vestir; servicios de venta minorista de calzado; servicios de venta minorista de artículos de sombrerería; servicios de venta minorista de equipaje; servicios de venta minorista de bolsos; servicios de venta minorista en relación con computadoras portátiles; servicios de venta minorista de cascos deportivos; servicios de venta minorista de cascos protectores; servicios de venta minorista de audífonos; servicios de venta minorista de aparatos auditivos para sordos; servicios de venta mayorista de anteojos; servicios de venta mayorista de anteojos inteligentes; servicios de venta mayorista de lentes para anteojos; servicios de venta mayorista de lentes para anteojos de sol; servicios de venta mayorista de lentes de contacto; servicios de venta mayorista de estuches para anteojos; servicios de venta mayorista de estuches para anteojos de sol; servicios de venta mayorista de prendas de vestir; servicios de venta mayorista de calzado; servicios de venta mayorista de artículos de sombrerería; servicios de venta mayorista de equipaje; servicios de venta mayorista de bolsos; servicios de venta mayorista de computadoras portátiles; servicios de venta mayorista de cascos deportivos; servicios de venta mayorista de cascos protectores; servicios de venta mayorista de audífonos; servicios de venta mayorista de aparatos auditivos para sordos; servicios de venta minorista en línea de anteojos;
servicios de venta minorista en línea
de ropa; servicios de venta minorista en línea de calzado;
servicios de venta minorista en línea
de artículos de sombrerería;
servicios de venta minorista en línea
de equipaje; servicios de venta minorista en línea de bolsos;
servicios de venta minorista en línea
de cascos deportivos; servicios
de venta minorista en línea de cascos protectores; servicios de venta minorista en línea en
relación con audífonos; servicios de importación y exportación; servicios de mercadeo; suministro de un
mercado en línea para compradores y vendedores de bienes y servicios; suministro de información y asesoramiento a consumidores sobre la selección de productos y artículos que se van
a comprar; servicios de adquisición; adquisición de bienes en nombre
de otras empresas; suministro de información empresarial. Clase 42: Diseño y desarrollo de productos; diseño y desarrollo de productos de consumo; diseño y desarrollo de tecnología médica; diseño y desarrollo de aparatos de diagnóstico; diseño y desarrollo
de aparatos de diagnóstico médico; diseño y desarrollo de métodos de prueba y análisis; diseño y desarrollo de software
para uso con tecnología médica; desarrollo y diseño de aplicaciones móviles; suministro de software en línea no descargable;
suministro de software en línea no descargable para su uso en
comunicaciones. Clase 44: Servicios médicos;
servicios de evaluación médica de la salud; servicios de atención médica; consultoría relacionada con la asistencia
sanitaria; servicios de evaluación
de la salud; servicios de asesoría relacionados con la salud; atención médica; consultas médicas relacionadas con la pérdida de audición; terapia del habla y audición; pruebas de audición; asesoría en materia de pruebas
de audición; adaptación de audífonos; alquiler de material médico y sanitario. Prioridad: Se otorga prioridad N° 302023000106071 de fecha
11/07/2023 de Italia. Fecha: 17 de enero de 2024. Presentada el 10 de enero de 2024. San José.
Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 17 de enero de 2024. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Walter
Alfaro González, Registrador.—( IN2024843381 ).
Solicitud N°
2024-0000112.—Marianella Arias Chacón, cédula
de identidad N° 106790960, en calidad de apoderado
especial de Renault S.A.S, con domicilio en 122-122bis Avenue Du Général
Leclerc 92100 Boulogne-Billancourt, Francia, solicita la inscripción de: BOREAL como marca de fábrica
y comercio, en clase 12 internacional. Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase
12: Vehículos, aparatos de locomoción terrestre, vehículos de motor, sus partes, a saber, amortiguadores de suspensión para
vehículos; amortiguadores
para automóviles; reposacabezas
para asientos de vehículos; árboles
de transmisión para vehículos
terrestres; cajas de cambios para vehículos terrestres; capós para vehículos; capós de automóviles; cubiertas para motores de vehículos; carrocerías de automóviles; cinturones de seguridad para
asientos de vehículos; chasis
de automóviles; circuitos hidráulicos para vehículos;
discos de freno para vehículos;
embragues para vehículos terrestres; tapacubos; limpiaparabrisas; frenos para vehículos; llantas para ruedas de vehículos; estribos para vehículos; motores para vehículos terrestres; parabrisas; parachoques para automóviles; llantas; portaequipajes para vehículos; puertas para vehículos; ruedas de vehículos; espejos retrovisores; asientos de vehículos;
ventanas para vehículos;
volantes para vehículos; fundas para vehículos [con forma]. Fecha: 19
de enero de 2024. Presentada
el: 9 de enero de 2024. San
José: Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 19 de enero de 2024. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Kimberly
Arick Alvarado, Registradora.—( IN2024843382 ).
PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZ
Solicitud N° 2024-0000360.—Harry Jaime Zurcher Blen,
mayor, casado, abogado, cédula de identidad
N° 1041501184, en calidad
de apoderado especial de Lantheus
Medical Imaging Inc., con domicilio en 331 Treble Cove Road, North Billerica, MA 01862, Estados Unidos De América, Estados
Unidos De América, solicita la inscripción
de: ZURELIDY, como marca
de fábrica y comercio en clase(s): 5 internacional(es), para proteger
y distinguir lo siguiente: en clase 5: producto
radiofarmacéutico para el tratamiento del cáncer; preparaciones farmacéuticas para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades y trastornos oncológicos; preparaciones farmacéuticas para el tratamiento del cáncer de próstata metastásico resistente a la castración. Prioridad: Fecha: 23 de enero de 2024. Presentada el: 15 de enero de 2024. San José: Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 23 de enero de 2024. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Walter
Alfaro González, Registrador.—( IN2024843141 ).
Solicitud Nº 2023-0011122.—Carmen de María Castro Kahle, cédula de identidad 111430440, en calidad de Apoderado Especial de Guayabos Food Sociedad Anónima,
cédula jurídica 3-101-822382, con domicilio
en: San José, Santa Ana, Pozos, Parque Empresarial
Forum Uno, edificio A, San José, Santa Ana, Costa
Rica, solicita la inscripción
como marca de fábrica
y comercio en clase(s): 29.
Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 29: pescado,
mariscos y sus derivados. Fecha: 6 de febrero de 2024. Presentada el: 7 de noviembre de 2023. San José. Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 6 de febrero de 2024. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas
Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Wendy
López Vindas, Registrador(a).—( IN2024843195 ).
Solicitud Nº 2023-0012920.—Adriana Elizabeth Piedra Flores, soltera,
cédula de identidad 503500865, en
calidad de Apoderado
Especial de Bodegas y Arrendamientos Pavas Sociedad Anónima, cédula jurídica
3101082198, con domicilio en:
Pavas, del Correo de Docha localidad
400 metros sur y 50 metros este, San José, Costa
Rica, solicita la inscripción
como marca
de fábrica y comercio en clases 25 y 28 internacionales, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 25: prendas
de vestir, calzado y artículos de sombrerería y en clase 28: accesorios
para golf, bolas de golf. Fecha: 31 de enero de 2024. Presentada el: 21 de diciembre de 2023. San
José: Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 31 de enero de 2024. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto
por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá
a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Rándall
Abarca Aguilar, Registrador.—( IN2024843200 ).
Solicitud Nº 2024-0001125.—Herchel David Argüello Arce, mayor de edad, casado una vez,
Abogado, cédula de identidad N° 401740845, en calidad de apoderado
especial de Universidad Nacional, cédula jurídica N° 4000042150,
con domicilio en Costa
Rica, Heredia, cantón Central, Campus Omar Dengo, Calle nueve, Avenida
Central y Primera, Heredia, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca
de comercio y servicios en clase 41 y 42 Internacionales. Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 41: Educación;
provisión de formación; entretenimiento; actividades
deportivas y culturales
y en clase 42: Servicios científicos y tecnológicos e investigaciones y diseños relacionados con los
mismos; servicios de análisis industrial, investigación
industrial y diseño industrial; servicios
de control de calidad y autenticación.
Fecha: 08 de febrero de
2024. Presentada el 06 de febrero de 2024. San José. Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos
para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 08 de febrero de 2024. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Alex
Villegas Méndez, Registrador.—( IN2024843204 ).
Solicitud Nº 2024-0000168.—Jordi Michael Trejos Guido, mayor de edad, soltero,
empresario, cédula de identidad 1-1703-0796, con domicilio en: provincia
de Alajuela, Upala, Aguas Claras, 150 metros oeste
del Súper
Río Negro, casa a mano derecha color celeste, Upala,
Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de fábrica
y comercio en clase 25 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase
25: abrigos; artículos de sombrerería; blusas; botas; calcetines; calzado; camisas; camisas deportivas; cinturones; corbatas; enaguas; gorras; gorras deportivas; gorros; guantes; pantalones; pañuelos; prendas de vestir para bebés, niños, jóvenes y adultos; suéteres; trajes de baño; zapatos. Fecha: 17 de enero de 2024. Presentada el: 10 de enero de 2024. San
José. Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 17 de enero de 2024. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto
por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá
a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Wálter
Alfaro González, Registrador.—( IN2024843207 ).
Solicitud Nº 2023-0009329.—Sonia María Hernández Monge, cédula de identidad
106430662, en calidad de Apoderado Generalísimo de Agroirazú S. A., cédula jurídica
3101207576, con domicilio en:
El Guarco, Tejar, de Servicentro El Guarco, 150 metros
sur, Cartago, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca
de comercio en clase(s): 1 internacional(es), para
proteger y distinguir lo siguiente: en clase 1: productos químicos usados en la agricultura, horticultura y silvicultura. Reservas: se reservan los colores verde
claro, verde oscuro y naranja. Fecha: 19 de octubre de 2023. Presentada el: 20 de septiembre de
2023. San José. Se cita a terceros
interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 19 de octubre de 2023. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto
por un conjunto de elementos,
la protección
no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean
de uso común o necesario en el
comercio”.—Isela Chango
Trejos, Registrador(a).— ( IN2024843209 ).
Solicitud Nº 2024-0000085.—Juan Carlos Cersosimo D’agostino, casado dos veces, cédula de identidad 110800755, en calidad de apoderado especial de
Infinite Hospitality Holdings LLC., con domicilio en: 9 West 57TH Street, piso 47,
New York, New York 10019, Estados Unidos de América, solicita la inscripción
como marca
de servicios en clase 43. Internacional. Para proteger
y distinguir lo siguiente: Información
sobre bares y restaurantes,
reservación
de restaurantes, servicios
de restaurante, bar y catering, consultoría en el área de desarrollo de menús para restaurante,
servicios de consultoría en el área de hospitalidad; servicios
de hotel, restaurante y catering. Fecha:
15 de enero de 2024. Presentada
el 08 de enero de 2024. San
José.
Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de
este edicto. 15 de enero de 2024. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no
se extenderá
a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Katherine Jiménez
Tenorio, Registradora.—( IN2024843218 ).
Solicitud Nº 2023-0011979.—Greison Rodríguez Arias, soltero, cédula de identidad 402420673, con domicilio
en: Santa Bárbara, Setillal, 250
metros noroeste de la Iglesia de Setillal,
entrada asfaltada mano izquierda
casa al fondo, Heredia, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca
de comercio en clase 30 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase
30: te, tales como: té negro, té de frutas, té verde, té de limón, té de sábila,
té chai, té jazmín. Reservas: de los colores: negro, blanco, café y dorado. Fecha: 12
de enero de 2024. Presentada
el: 29 de noviembre de
2023. San José. Se cita a terceros
interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 12 de enero de 2024. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto
por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá
a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Rebeca Madrigal Garita, Registradora.—(
IN2024843223 ).
Solicitud N° 2023-0012770.—Sullen Chen Meoño, cédula de identidad N° 109420504, en calidad
de apoderado especial, Cristian Chinchilla Valverde,
cédula de identidad
N° 303470369, en calidad de apoderado generalísimo de Cooperativa de Caficultores de Dota R.L. (COOPEDOTA R.L.), cédula jurídica N° 3004075679, con domicilio en San José, Santa María de Dota, costado
norte de la Plaza de Deportes,
San José, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de comercio
en clase(s): 30.
Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 30: Café. Reservas: Reserva de colores azul oscuro,
turquesa y blanco. Fecha: 9 de febrero de 2024. Presentada el: 19 de diciembre de 2023. San
José: Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 9 de febrero de 2024. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto
por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá
a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Jamie Phillips Guardado, Registradora.—(
IN2024843228 ).
Solicitud N°
2023-0012095.—Anel Aguilar Sandoval, cédula de identidad N° 113590010, en calidad
de apoderado especial de Acel Academicus Zona Franca
Sociedad de Responsabilidad Limitada,
cédula jurídica
N°3102877404, con domicilio
en Santa Ana, Radial Santa Ana-San Antonio de Belén
km 3, Vía Lindora, Edificio BLP Abogados 5to
Piso, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de servicios
en clase(s): 41.
Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 41: Educación;
formación; servicios de entretenimiento; actividades deportivas y culturales. Fecha: 12 de febrero de 2024. Presentada el: 4 de diciembre de 2023. San José: Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 12 de febrero de 2024. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N°7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Grettel
Solís Fernández, Registradora.—( IN2024843268 ).
Solicitud N° 2024-0000045.—Giselle Reuben Hatounian, cédula de identidad
N° 110550703, en calidad de apoderado especial de
Industrial de Oleaginosas Americanas
Sociedad Anónima,
cédula jurídica
N° 310158770, con domicilio
en San José, La Uruca, de
la Fábrica de Calzado Adoc,
100 metros al este, Costa Rica, solicita
la inscripción de: Balance Oleic Plus como marca de fábrica y comercio en clase(s):
29. Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 29: Aceites;
grasas; margarina; manteca; mantequilla. Fecha: 12 de febrero de 2024. Presentada el: 8 de enero de 2024. San José: Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 12 de febrero de 2024. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Wendy
López Vindas, Registradora.—( IN2024843269 ).
Solicitud N°
2023-0012445.—Vanessa Pacheco Acuña, cédula de identidad N° 106570976, en calidad
de apoderado generalísimo
de Cueros Sebanas Sociedad Anónima, cédula jurídica N° 3-101-412730, con domicilio en San José, Escazú, Bello Horizonte, de la Plaza Montescazú 800
este y 50 norte Condominios AMI N° 3, color papaya y beige, portones café, Costa Rica, solicita
la inscripción
como marca de fábrica y comercio en clase: 18.
Internacional. Para proteger y distinguir
lo siguiente: en clase 18: Productos de cuero: billeteras, carteras, porta-menúes, zapatos, bolsos, maletas, maletines,
fajas, accesorios, correos
para reloj y estuches de todo tipo. Fecha:
30 de enero de 2024. Presentada
el: 11 de diciembre de
2023. San José: Se cita a terceros
interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 30 de enero de 2024. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto
por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá
a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Kimberly Arick Alvarado, Registradora.—(
IN2024843272 ).
Solicitud N° 2023-0011836.—Javier Gerli Amador, casado, cédula de identidad N° 109460160, en calidad de apoderado generalísimo de Technochem
International Costa Rica S. A., cédula jurídica N° 3101345161, con
domicilio en La Lima, 100
metros al sur de la antigua Estación
de Servicio Shell, Bodega AMSA, Cartago, Costa Rica, solicita la inscripción de: BOCATTO
DI PERUGIA como marca
de fábrica y comercio en
clase 30 internacional.
Para proteger y distinguir
lo siguiente: en clase 30: Pastelería, confitería, helados y chocolates.
Fecha: 30 de enero de 2024.
Presentada el: 24 de noviembre de 2023. San José: Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 30 de enero de 2024. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Bernard
Molina Alvarado, Registrador.—( IN2024843276 ).
Solicitud N°
2023-0011042.—Evelyn Zamora Ulate, en calidad de apoderado
general de 3-102-859573 Sociedad de Responsabilidad Limitada, cédula jurídica N°3102859573 con domicilio en Alajuela, San Ramón, 75
metros norte del Banco Nacional, Edificio
Negro Jiménez, planta alta oficina
1, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de servicios
en clase(s): 43.
Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 43: Servicios
de restauración (alimentación);
hospedaje temporal.
Reservas: No se reservan los colores del diseño. Fecha: 26 de enero de 2024. Presentada el: 20 de noviembre de 2023. San
José: Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 26 de enero de 2024. A efectos
de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto
en el artículo
85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto
por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá
a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común
o necesario en el
comercio”.—Ginna Aguilar
Madriz, Registradora.— ( IN2024843293 ).
Solicitud N° 2024-0001261.—Luis Enrique Pal Hegedus,
en calidad de apoderado especial de Wenzhou Morning Electronics Co. Ltd.,
con domicilio en N°
238, WEI 11th Road, Yueqing Economic Development Zone, Yueqing City, Wenzhou
City, Zhejiang Province, China. solicita la inscripción
como marca de fábrica y comercio en clase 9 internacional. Para proteger y distinguir lo siguiente: Reguladores de intensidad de luz,
eléctricos; Termostatos; Conectores de cables [electricidad];
Materiales para redes eléctricas
[hilos, cables]; Interruptores,
eléctricos; Enchufes eléctricos; Termómetros, no médicos; Cuadros de control [electricidad];
Inversores [electricidad];
Convertidores para enchufes eléctricos;
Aparatos e instrumentos
de topografía; Transformadores
[electricidad]; Sensores; Aparatos de control remoto; Timbres eléctricos; Cerraduras eléctricas; Detectores de humo; Instalaciones eléctricas antirrobo; Alarmas; Cargadores de
baterías; Fuentes de alimentación
portátiles (baterías recargables); Aparatos de reconocimiento facial; Robots de vigilancia
de seguridad; Vigilabebés
de vídeo; Aparatos para el tratamiento de la información; Smartwatches; Instrumentos
de control de gases; Interruptores automáticos; Terminales interactivos de pantalla táctil; Pantallas táctiles; Pantallas de vídeo; Baterías eléctricas. Fecha: 12 de febrero de 2024. Presentada el: 8 de febrero de 2024. San
José: Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 12 de febrero de 2024. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto
por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá
a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Alex Villegas Méndez, Registrador.—(
IN2024843316 ).
Solicitud N° 2023-0012681.—Yaliam Jaime Torres, cédula de identidad
N° 115830360, en calidad de apoderado especial de
Tianjin Wanda Tyre Group Co. Ltd., con domicilio en Animal Husbandry
Institute Road, Yixingbu Town, Beichen
District, Tianjin City., China, solicita la inscripción de: HAKUBA
como marca de fábrica y comercio en
clase(s): 12. Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase
12: Neumáticos para automóviles;
Cámaras de aire para neumáticos de bicicleta; Neumáticos; Neumáticos de bicicleta; Cubiertas de neumáticos para vehículos; Cubiertas para neumáticos; Equipos para reparar cámaras de aire; Cámaras de aire para neumáticos; Bandas de rodadura
para recauchutar neumáticos;
Bandajes macizos para ruedas de vehículos; Neumáticos para aviones; Neumáticos sin cámara para bicicletas. Reservas: N/A Fecha: 19 de diciembre de 2023. Presentada el: 18 de diciembre de 2023. San José: Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 19 de diciembre de 2023. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N°
7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Isela
Chango Trejos, Registradora.—( IN2024843322 ).
Solicitud N° 2023-0012662.—Yaliam Jaime Torres, cédula de identidad
N° 115830360, en calidad de apoderado especial de
Tianjin Wanda Tyre Group Co. Ltd., con domicilio en Animal Husbandry
Institute Road, Yixingbu Town, Beichen
District, Tianjin City, China, China, solicita la inscripción de: WANDA como
marca de fábrica y comercio en clase(s): 12.
Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 12: Neumáticos
para automóviles; Cámaras
de aire para neumáticos de bicicleta; Neumáticos; Neumáticos de bicicleta; Cubiertas de neumáticos para vehículos; Cubiertas para neumáticos; Equipos para reparar cámaras de aire; Cámaras de aire para neumáticos; Bandas de rodadura para recauchutar neumáticos; Bandajes macizos para ruedas de vehículos; Neumáticos para aviones; Neumáticos sin cámara para bicicletas. Reservas: N/A. Fecha: 22 de diciembre de 2023. Presentada el: 15 de diciembre de 2023. San
José: Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 22 de diciembre de 2023. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley N°7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto
por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá
a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Johnny Rodríguez Garita, Registrador.—(
IN2024843329 ).
Solicitud N° 2023-0012820.—Geovanna Abarca Gutiérrez, casada una vez, cédula de identidad N°
108270539, con domicilio en
Sabanilla Residencial Málaga Casa 4E, Montes de Oca, San José, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de fábrica y comercio en clase(s):
21. Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 21: Bolsas
ailantes para almuerzos. Reservas:
De los colores; verde, morado. Fecha: 8 de enero de 2024. Presentada el: 20 de diciembre de 2023. San
José: Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 8 de enero de 2024. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto
por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá
a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Katherine Jiménez Tenorio, Registradora.—(
IN2024843332 ).
Solicitud Nº 2023-0012888.—Marianella Arias Chacón, cédula de identidad 106790960, en calidad de Apoderado Especial de Clarios
Technology And Recycling GMBH con domicilio
en Am Leineufer 51, 30419
Hannover, Alemania, solicita la inscripción
como Marca de Fábrica y Comercio en clase(s): 9.
Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 9: Baterías
galvánicas; acumuladores; baterías eléctricas, todos los productos mencionados diseñados
especialmente como piezas o accesorios para vehículos terrestres, aéreos y acuáticos, piezas de los productos
mencionados; cargadores y sus partes, para baterías eléctricas, especialmente diseñados como partes o accesorios para vehículos terrestres, aéreos y acuáticos; rectificadores y aparatos de conmutación, e interruptores reguladores de baterías, interruptores de celda y medidores de capacitancia para baterías eléctricas, diseñados especialmente como piezas o accesorios
para vehículos terrestres, aéreos y acuáticos; accesorios para automóviles, a
saber, baterías de arranque;
máquinas y aparatos para probar elementos galvánicos, baterías y celdas de combustible eléctricas diseñadas especialmente como piezas o accesorios
para vehículos terrestres, aéreos y acuáticos y para piezas de estos productos. Fecha: 9 de enero de 2024. Presentada el: 21 de diciembre de 2023. San
José: Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 9 de enero de 2024. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto
por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá
a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Jamie Phillips Guardado, Registrador(a).—(
IN2024843349 ).
Solicitud Nº 2023-0012780.—Marianella Arias Chacón, Cédula de identidad
106790960, en calidad de Apoderado Especial de Autodesk, INC. con domicilio en The Landmark @ One
Mark, 1 Market Street, Suite 400, San Francisco, California 94105, Estados Unidos de América, solicita la inscripción
como Marca de Fábrica y Servicios
en clase(s): 9 y 42.
Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 9: Software CAD/CAM para
control de máquinas y uso
general; software de diseño asistido
por computadora (CAD) para uso general; software de fabricación
asistida por computadora (CAM) para control de máquinas
y uso general; software de juegos
de computadora; software de gráficos
por computadora; software
para arquitectura, creación
de prototipos digitales, diseño gráfico, producción multimedia, visualización
de vídeos de entretenimiento,
efectos especiales, edición de películas, gestión de proyectos, manipulación de imágenes, diseño de viviendas, simulación, visualización, representación de objetos e imágenes digitales y gestión de datos; software informático para arquitectura, creación de prototipos digitales, diseño gráfico, producción multimedia, visualización de vídeos de entretenimiento, efectos especiales, edición de películas, gestión de proyectos, manipulación de imágenes, diseño de viviendas, simulación, visualización, representación de objetos e imágenes digitales y gestión de datos y que puede descargarse de una red informática global; software educativo
que incluye instrucción en diseño, arte,
multimedia, manipulación de imágenes
y arquitectura; software para procesar
imágenes, gráficos y textos; software para ayudar, operar y controlar dispositivos para la impresión de
objetos tridimensionales
(3D); software de diseño asistido
por computadora (CAD) para diseñar y/o imprimir objetos tridimensionales;
software para escanear y procesar
objetos tridimensionales
(3D); software para diseñar, crear,
visualizar, editar, optimizar y analizar pantallas 3D, modelos 3D, nubes de puntos 3D y proyecciones
y vistas ortográficas; software para diseñar, crear, visualizar, editar, optimizar y analizar pantallas 3D y modelos 3D;
software para su uso en la creación de prototipos digitales, prototipos virtuales, presentaciones y representaciones
de productos en 3D y revisiones de diseños en 3D y para transmisión de datos en 3D; software para su uso en
fabricación e impresión 3D;
software para su uso en automatización de diseños electrónicos y para diseñar y fabricar placas de circuitos impresos; herramientas de desarrollo de software informático
descargables y grabadas; en clase 42: Computación
en la nube que incluye software para diseño asistido por computadora,
diseño gráfico, producción multimedia, gestión de
proyectos, manipulación de imágenes y diseño de viviendas para uso de arquitectos, diseñadores de interiores, ingenieros civiles, gerentes de construcción, diseñadores asistidos por computadora,
manipuladores multimedia, creadores
de prototipos. y profesionales gráficos; diseño gráfico asistido por computadora;
servicios de gestión de proyectos informáticos; servicios informáticos, a saber, creación de una comunidad en línea
para que usuarios registrados
publiquen y compartan su propio contenido
e imágenes en línea; suministro de software en línea no descargable
para diseñar un sistema electrónico en línea seguro que permite a los usuarios
crear, publicar, modificar, compartir y producir elementos personalizados a partir de contenidos, modelos y diseños digitales; alojar un sitio web que presenta tecnología que permite a los usuarios diseñar
sus propios diseños de
casas, objetos tridimensionales
y proyectos de construcción;
alojamiento de un sitio web que presenta
el uso temporal de software
no descargable para herramientas
de edición de imágenes, simulación, visualización, representación de objetos e imágenes digitales, gestión de datos, proyectos de construcción, diseño de viviendas, diseño de objetos y gráficos por computadora;
alojamiento de un portal de sitios web de Internet
que ofrece información en el ámbito
del diseño asistido por computadora; computación en la nube con software para ayudar, operar y controlar dispositivos para la impresión de
objetos tridimensionales
(3D); servicios de software como
servicio (SAAS) que ofrecen
software para su uso en
el diseño, creación, visualización, edición, optimización y análisis de pantallas 3D, modelos 3D, nubes de puntos 3D y proyecciones y vistas ortográficas;
suministro de uso temporal
de software en línea no descargable para diseñar, crear, visualizar, editar, optimizar y analizar pantallas 3D, modelos 3D, nubes de puntos 3D y proyecciones y vistas ortográficas;
plataforma como servicio (PAAS) que incluye plataformas de software que proporcionan
servicios, interfaces de programación
de aplicaciones y kits de desarrollo
de software para permitir a los
desarrolladores y empresas
de software desarrollar aplicaciones,
productos y servicios de
software; suministro de herramientas
de desarrollo de software no descargables;
alojamiento de un portal de sitios web de Internet
que ofrece información sobre desarrollo de software; consultoría de desarrollo de
software; servicios de soporte
técnico en el ámbito del desarrollo
de software, servicios de software como servicio (SAAS) que incluyen software para su uso en la fabricación
y la impresión 3D; suministro
de uso temporal de software en
línea no descargable para su uso en
fabricación e impresión 3D;
servicios de software como servicio (SAAS) que incluyen
software para su uso en automatización de diseño electrónico y para diseñar y fabricar tarjetas de circuitos impresos; suministro de uso temporal de software en línea no descargable para su uso en
la automatización del diseño
electrónico y para el diseño y fabricación de tarjetas de circuitos impresos. Fecha: 8 de enero de 2024. Presentada el: 20 de diciembre de 2023. San
José: Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 8 de enero de 2024. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto
por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá
a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Ivonne Mora Ortega, Registrador(a).—(
IN2024843350 ).
Solicitud Nº 2024-0000253.—Marianella Arias Chacon, Cédula de identidad
106790960, en calidad de Apoderado Especial de Autodesk, Inc. con domicilio en The Landmark @ One
Market, 1 Market Street, Suite 400, San Francisco, California 94105, Estados Unidos de América, solicita
la inscripción de: MAKE ANYTHING como Marca de Fábrica y Servicios en clase(s):
9 y 42. Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 9: Software informático de diseño/fabricación asistida por computadora (CAD/CAM) para
control de máquinas y uso
general; software de diseño asistido
por computadora (CAD) para uso general; software de fabricación
asistida por computadora (CAM) para control de máquinas
y uso general; software de juegos
de computadora; software de gráficos
por computadora; software
para arquitectura, creación
de prototipos digitales, diseño gráfico, producción multimedia, visualización
de vídeos de entretenimiento,
efectos especiales, edición de películas, gestión de proyectos, manipulación de imágenes, diseño de viviendas, simulación, visualización, representación de objetos e imágenes digitales y gestión de datos; software informático para arquitectura, creación de prototipos digitales, diseño gráfico, producción multimedia, visualización de vídeos de entretenimiento, efectos especiales, edición de películas, gestión de proyectos, manipulación de imágenes, diseño de viviendas, simulación, visualización, representación de objetos e imágenes digitales y gestión de datos. que puede descargarse de una red informática global; software educativo
que incluye instrucción en diseño, arte,
multimedia, manipulación de imágenes
y arquitectura; software para procesar
imágenes, gráficos y textos; software para ayudar, operar y controlar dispositivos para la impresión de
objetos tridimensionales
(3D); software de diseño asistido
por computadora (CAD) para diseñar y/o imprimir objetos tridimensionales;
software para escanear y procesar
objetos tridimensionales
(3D); software para diseñar, crear,
visualizar, editar, optimizar y analizar pantallas 3D, modelos 3D, nubes de puntos 3D y proyecciones
y vistas ortográficas; software para diseñar, crear, visualizar, editar, optimizar y analizar pantallas 3D y modelos 3D;
software para su uso en la creación de prototipos digitales, prototipos virtuales, presentaciones y representaciones
de productos en 3D y revisiones de diseños en 3D y para transmisión de datos en 3D; software para su uso en
fabricación e impresión 3D;
software para su uso en automatización de diseños electrónicos y para diseñar y fabricar placas de circuitos impresos; herramientas de desarrollo de software informático;
Software informático descargable
para su uso en los campos de la arquitectura, ingeniería, construcción y operaciones para proporcionar y permitir flujos de trabajo integrados y entornos de flujo de trabajo y servicios de datos y tecnología entre programas de
software para diseño asistido
por computadora (CAD) y
software de construcción; software descargable para crear, editar y manipular modelos de gráficos por computadora;
software descargable para el
desarrollo de gemelos digitales; software descargable
para su uso con diseño generativo; software descargable para gestión de proyectos y gestión de activos físicos; software operativo y de planificación descargable para crear, diseñar, colaborar, construir, modelar, simular, ver y visualizar datos en los campos de la arquitectura, la ingeniería, la construcción y las operaciones;
software informático descargable
para su uso en los campos del entretenimiento y los medios para proporcionar y permitir flujos de trabajo integrados y entornos de flujo de trabajo y el intercambio
y distribución de datos y servicios tecnológicos entre programas de software informático
para crear, diseñar, colaborar, desarrollar, representar, manipular, ejecutar,
ver, visualizar y mostrar imágenes y fotografías digitales, contenido de animación digital, interpretación
de personajes tridimensionales
y contenido de animación, gráficos, efectos especiales, efectos visuales, videojuegos y juegos de computadora.; en clase 42: Computación
en la nube que incluye software para diseño asistido por computadora,
diseño gráfico, producción multimedia, gestión de
proyectos, manipulación de imágenes y diseño de viviendas para uso de arquitectos, diseñadores de interiores, ingenieros civiles, gerentes de construcción, diseñadores asistidos por computadora,
manipuladores multimedia, creadores
de prototipos. y profesionales
gráficos; diseño gráfico asistido por computadora; servicios de gestión de proyectos informáticos; servicios informáticos, a saber, alojamiento de un sitio web que presenta
una comunidad en línea para que usuarios registrados publiquen y compartan su propio contenido
e imágenes en línea; alojamiento de un sitio
web que presenta un sistema
electrónico en línea seguro que presenta tecnología que permite a los usuarios
crear, publicar, modificar, compartir y producir elementos personalizados a partir de contenido, modelos y diseños digitales; alojar un sitio web que presenta tecnología que permite a los usuarios diseñar
sus propios diseños de hogar, objetos tridimensionales y proyectos de construcción; alojamiento de un
sitio web que presenta el uso temporal de software no descargable
para herramientas de edición
de imágenes, simulación, visualización, representación de objetos e imágenes digitales, gestión de datos, proyectos de construcción, diseño de viviendas, diseño de objetos y gráficos por computadora; facilitación de un portal web en
Internet que ofrece información
en el ámbito
del diseño asistido por computadora; computación en la nube con software para ayudar, operar y controlar dispositivos para la impresión de
objetos tridimensionales
(3D); servicios de software como
servicio (SAAS) que ofrecen
software para su uso en el diseño,
creación, visualización, edición, optimización y análisis de mallas 3D, modelos 3D, nubes de puntos 3D y proyecciones y vistas ortográficas;
suministro de uso temporal
de software en línea no descargable para diseñar, crear, visualizar, editar, optimizar y analizar mallas 3D, modelos 3D, nubes de puntos 3D y proyecciones y vistas ortográficas;
plataforma como servicio (PAAS) que incluye plataformas de software que proporcionan
servicios, interfaces de programación
de aplicaciones y kits de desarrollo
de software para permitir a los
desarrolladores y empresas
de software desarrollar aplicaciones,
productos y servicios de
software; facilitación de un portal web en Internet que ofrece información sobre desarrollo de software; consultoría
de desarrollo de software; servicios
de soporte técnico en el ámbito
del desarrollo de software; servicios
de software como servicio
(SAAS) que incluyen software para su
uso en fabricación
e impresión 3D; suministro
de uso temporal de software en
línea no descargable para su uso en
fabricación e impresión 3D;
servicios de software como servicio (SAAS) que incluyen
software para su uso en automatización de diseño electrónico y para diseñar y fabricar placas de circuito impreso; suministro de uso temporal de software en línea no descargable para su uso en
la automatización del diseño
electrónico y para el diseño y fabricación de placas de circuito impreso; servicios de software como servicio (SAAS) que incluyen software en forma de flujos de trabajo integrados basados en la nube y entornos
de flujo de trabajo, servicios de datos y tecnología entre programas de
software informáticos que son software de diseño y construcción asistidos por computadora,
software de gráficos por computadora, software informático
para tridimensionales modelado,
software para crear, editar
y manipular modelos gráficos
por computadora, software
para el desarrollo de gemelos digitales, software para diseño generativo, software para gestión de proyectos y gestión de activos físicos, software operativo y de planificación para crear, diseñar, colaborar y construir , modelado, simulación, visualización y visualización en los campos de la arquitectura, la
ingeniería y la fabricación
automatizada para su uso en el
campo de la arquitectura, la ingeniería,
la construcción y las operaciones;
software como servicio
(SAAS) que incluye software en
forma de flujos de trabajo integrados basados en la nube y entornos
de flujo de trabajo, servicios de datos y tecnología entre programas de
software para crear, colaborar,
desarrollar, renderizar,
manipular, ejecutar, ver y mostrar imágenes digitales y fotografías, animación digital, interpretación
y animación de personajes tridimensionales, gráficos, efectos especiales, efectos visuales, vídeos y juegos de computadora para su uso en el
ámbito del entretenimiento.
Fecha: 15 de enero de 2024.
Presentada el: 11 de enero de 2024. San José: Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 15 de enero de 2024. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto
por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá
a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Alex Villegas Méndez, Registrador(a).—(
IN2024843351 ).
Solicitud Nº 2024-0000071.—Marianella Arias Chacon, Cédula de identidad
106790960, en calidad de Apoderado Especial de Quincy Bioscience, LLC con domicilio en 726 Heartland Trail
Suite 300, Madison, Wisconsin (U.S. A.) 53717-1952, Estados
Unidos de América, solicita la inscripción
como Marca de Fábrica y Comercio en clase 5 internacional.
Para proteger y distinguir
lo siguiente: en clase 5: Suplementos dietéticos Fecha: 10 de enero de 2024. Presentada el: 8 de enero de 2024. San José: Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 10 de enero de 2024. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta
solicitud se rige por el art. 28 de la Ley
de Marcas Comerciales y Otros
Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Milena
Marín Jiménez, Registradora.—( IN2024843352 ).
Solicitud Nº 2024-0000069.—Marianella Arias Chacón, cédula de identidad
106790960, en calidad de Apoderado Especial de Quincy Bioscience, LLC con domicilio en 726 Heartland Trail
Suite 300, Madison, Wisconsin (U.S.A.) 53717-1952, Estados
Unidos de América, solicita la inscripción
como Marca de Fábrica y Comercio en clase(s): 5.
Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 5: Suplementos
dietéticos. Prioridad: Fecha: 10 de enero de 2024. Presentada el: 8 de enero de 2024. San José: Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 10 de enero de 2024. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto
por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá
a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Milena Marín Jiménez, Registrador(a).—(
IN2024843354 ).
Solicitud Nº 2024-0000241.—Marianella Arias Chacón, cédula de identidad N° 106790960, en calidad de apoderado
especial de Distribuidora La Florida, S. A., cédula jurídica N° 3-101-295868, con domicilio en Alajuela, Río Segundo, Echeverría, en las Instalaciones de
la Cervecería Costa Rica, Alajuela, Costa Rica, solicita
la inscripción de: FESTIVAL SENTIDOS como marca de servicios en clase
41. Internacional. Para proteger y distinguir lo siguiente: Un
festival con eventos, música,
y comida. Fecha: 16 de enero
de 2024. Presentada el 11
de enero de 2024. San José. Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 16 de enero de 2024. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Rina
Ruiz Mata, Registradora.—( IN2024843355 ).
Solicitud Nº 2024-0001006.—Luis Enrique Pal Hegedus, en calidad de Apoderado Especial de
Shem Tov Group, S. A. con domicilio en P.H. Torre Plaza Banco General, piso
15, calle aquilino de la Guardia y calle 50, Corregimiento De Bella Vista, Ciudad Y Distrito
De Panamá, República De Panamá, Panamá, solicita la inscripción
como Marca de Fábrica y Comercio en clase 25 internacional.
Para proteger y distinguir
lo siguiente: en clase 25: Vestidos; calzados; sombrerería Reservas: N/A Fecha: 7 de febrero de 2024. Presentada el: 2 de febrero de 2024. San
José: Se cita a terceros interesados en defender sus derechos
para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 7 de febrero de 2024. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto
por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá
a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Katherine Jiménez Tenorio, Registradora.—(
IN2024843360 ).
Solicitud Nº 2024-0001112.—Luis Enrique Pal Hegedus, en calidad de apoderado especial de Ningbo Aux Electric Co., LTD. con domicilio en N° 1166 Mingguang North Road, Jiangshan Town, Yinzhou District,
Ningbo City, Zhejiang Province, China., solicita la inscripción
como marca de fábrica
y comercio en clase 11. Internacional. Para proteger
y distinguir lo siguiente: Aparatos de aire acondicionado; Instalaciones de aire acondicionado; Ventiladores (aire acondicionado); Aparatos de depuración de gases; Filtros para
aire acondicionado; Aparatos e instalaciones de cocción; Frigoríficos; Secadores
de pelo; Calentadores de agua; Aparatos faciales de vapor (saunas); Instalaciones
de depuración de agua; Radiadores eléctricos; Aparatos e instalaciones de alumbrado. Fecha: 12 de febrero de 2024. Presentada el 05 de febrero de 2024. San
José. Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 12 de febrero de 2024. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto
por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá
a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Rebeca Madrigal Garita, Registradora.—(
IN2024843363 ).
Solicitud Nº 2024-0000713.—Luis Enrique Pal Hegedus, en calidad de Apoderado Especial de Tiumsun Rubber Tire (Weihai) CO. LTD. con domicilio en NO.1, Tengsen Road, Weihai Economic And
Technological Development Zone, Shandong Province, China., China, solicita la inscripción
como Marca de Fábrica y Comercio en clase 12 internacional.
Para proteger y distinguir
lo siguiente: en clase 12: Neumáticos para automóviles; Neumáticos [ruedas]; Neumáticos para ruedas de vehículos; Neumáticos de las ruedas de vehículos [neumáticos];
neumáticos para bicicletas, ciclos; Bandas de rodamiento
para recauchar de neumáticos
[neumáticos]; Cámaras de aire para neumáticos de bicicletas; Amortiguadores de suspensión para vehículos; Guardabarros; Amortiguadores para
automóviles. Fecha: 31 de enero de 2024. Presentada el: 24 de enero de 2024.
San José: Se cita a terceros
interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 31 de enero de 2024. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto
por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá
a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Rebeca Madrigal Garita, Registradora.—(
IN2024843364 ).
Solicitud Nº 2024-0000906.—Marianella Arias Chacon, Cédula de identidad
106790960, en calidad de Apoderado Especial de Distribuidora
La Florida, S. A. con domicilio en
Alajuela, Río Segundo, Echeverría, en las Instalaciones De La Cervecería
Costa Rica, Alajuela, Costa Rica, solicita la inscripción de: CAUDÁ BY CRISTAL como
Marca de Fábrica y Comercio en
clase 32 internacional.
Para proteger y distinguir
lo siguiente: en clase 32: Aguas saborizadas ligeramente carbonatadas. Fecha: 5 de febrero de 2024. Presentada el: 31 de enero de 2024. San José: Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 5 de febrero de 2024. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Rebeca
Madrigal Garita, Registradora.—( IN2024843365 ).
Solicitud N°
2023-0012515.—Marianella Arias Chacón, cédula
de identidad N° 106790960, en
calidad de apoderada
especial de Holcim Technology LTD, con domicilio en GRAFENAUWEG 10, 6300 ZUG, Suiza, solicita
la inscripción_
como marca de fábrica
y comercio en clase(s): 19 internacional(es),
para proteger y distinguir
lo siguiente: en clase 19: cemento; mezcla de cementos, manufacturados de manera ecológica. Prioridad:. Fecha: 24 de enero de 2024. Presentada el: 13 de diciembre de 2023. San
José: Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 24 de enero de 2024. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto
por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá a los
elementos contenidos en ella que sean
de uso común o necesario en el
comercio”.—Isela Chango
Trejos, Registradora.— ( IN2024843367 ).
Solicitud N°
2024-0000557.—Marianella Arias Chacón, en calidad de apoderada
especial de Viña Concha y Toro S.A., con domicilio en Nueva Tajamar 481, Torre
Norte, piso 15, Las Condes, Santiago, Chile, solicita la inscripción de: ICE
BY FRONTERA, como marca
de fábrica y comercio en clase 33 internacional,
para proteger y distinguir
lo siguiente: vinos, vinos espumosos,
licores saborizados, vinos frutosos de la clase 33. Fecha: 23 de enero de 2024. Presentada el: 19 de enero de 2024. San José: Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 23 de enero de 2024. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Alex
Villegas Méndez, Registrador.—( IN2024843368 ).
Solicitud N°
2024-0000554.—Marianella Arias Chacón, en calidad de apoderada
especial de Autodesk Inc., con domicilio en The Landmark @ One Market,1 Market Street, Suite 400,
San Francisco, California 94105, Estados Unidos de
América, solicita la inscripción
de: AUTODESK FLOW, como marca
de fábrica y servicios en clases: 9 y 42 Internacionales, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 9: software informático descargable para su uso en
los campos de entretenimiento
y medios que presenta, proporciona y permite flujos de trabajo y entornos de flujo de trabajo integrados y el intercambio y distribución de datos y servicios tecnológicos entre programas de software informático
para crear, diseñar, colaborar, desarrollar, representar, manipular, ejecutar, ver, visualizar y mostrar imágenes y fotografías digitales, contenido de animación digital, interpretación de personajes
tridimensionales y contenido
de animación, gráficos, efectos especiales, efectos visuales, videojuegos y juegos de computadora; en clase 42: software como servicio (SaaS) que presenta flujos de trabajo integrados basados en la nube y entornos
de flujo de trabajo, servicios de datos y tecnología entre programas de
software para crear, colaborar,
desarrollar, renderizar,
manipular, ejecutar, ver y mostrar imágenes y fotografías digitales, animación digital, interpretación
y animación de personajes tridimensionales, gráficos, efectos especiales, efectos visuales, vídeos y juegos de computadora para su uso en el
campo del entretenimiento. Fecha:
23 de enero de 2024. Presentada
el: 19 de enero de 2024.
San José: Se cita a terceros
interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 23 de enero de 2024. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto
por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá
a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Alex Villegas Méndez, Registrador.—(
IN2024843369 ).
Solicitud N°
2024-0000190.—Marianella Arias Chacón, cédula de identidad N°106790960, en calidad
de gestora oficiosa de Inibio Co., Ltd., con domicilio en 506, Songnae-Daero, Bucheon-Si, Gyeonggi-Do, República de Corea, solicita la inscripción:
como marca de fábrica
y comercio en clase(s): 5. Internacional(es). Para proteger
y distinguir lo siguiente: en clase 5: toxina
botulínica para fines
médicos; productos farmacéuticos dermatológicos, a saber, toxina botulínica
inyectable para refinar
las arrugas; relajantes musculares; agentes farmacéuticos que afectan el sistema nervioso
periférico; preparaciones
para el cuidado de la piel con fines médicos; parches transdérmicos para tratamiento médico; rellenos dérmicos inyectables; adyuvantes para
fines médicos; preparaciones
biológicas para uso médico; preparaciones químicas para uso farmacéutico; preparaciones químico-farmacéuticas; extractos
de plantas con fines farmacéuticos;
hierbas medicinales; extractos de hierbas para fines médicos; medicamentos para uso dental; medicamentos para uso humano; preparaciones
nutracéuticas para fines terapéuticos
o médicos; suplementos dietéticos para seres humanos; suplementos dietéticos con efecto cosmético; preparaciones farmacéuticas. Fecha: 24 de enero de 2024. Presentada el: 10 de enero de 2024. San
José: Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 24 de enero de 2024. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto
por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá
a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Johnny Rodríguez Garita, Registrador.—(
IN2024843370 ).
Solicitud N° 2024-0000282.—Marianella Arias Chacón, cédula de identidad N° 106790960, en calidad
de apoderada especial de Intercontinental Great
Brands LLC, con domicilio en
100 Deforest Avenue, East Hanover, New Jersey 07936-2813, Estados
Unidos de América, solicita la inscripción:
como marca de fábrica
y comercio en clase 30. Internacional. Para proteger
y distinguir lo siguiente: Dulces de malvavisco/marsmelo cubiertos de chocolate;
dulces/confites y golosinas. Fecha: 23 de enero de 2024. Presentada el 12 de enero de 2024. San José.
Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 23 de enero de 2024. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Johnny
Rodríguez Garita, Registrador.—( IN2024843371 ).
Solicitud N°
2024-0000191.—Marianella Arias Chacón, cédula de identidad N° 106790960, en calidad
de apoderada especial de Inibio
Co. Ltd., con domicilio en
506, Songnae-Daero, Bucheon-Si,
Gyeonggi-Do, República de Corea, solicita la inscripción de: INIBIO, como
marca de fábrica y comercio en clase(s):
5 internacional(es). Para proteger
y distinguir lo siguiente: en clase 5: toxina
botulínica para fines médicos;
productos farmacéuticos dermatológicos, a saber, toxina botulínica inyectable para refinar las arrugas; relajantes musculares; agentes farmacéuticos que afectan el sistema
nervioso periférico; preparaciones para el cuidado de la piel con fines médicos; parches transdérmicos
para tratamiento médico;
rellenos dérmicos inyectables;
adyuvantes para fines médicos;
preparaciones biológicas
para uso médico; preparaciones químicas para uso farmacéutico; preparaciones químico-farmacéuticas;
extractos de plantas con
fines farmacéuticos; hierbas
medicinales; extractos de hierbas para fines médicos; medicamentos para uso dental; medicamentos para uso humano; preparaciones nutracéuticas para fines terapéuticos
o médicos; suplementos dietéticos para seres humanos; suplementos dietéticos con efecto cosmético; preparaciones farmacéuticas. Fecha: 23 de enero de 2024. Presentada el: 10 de enero de 2024. San
José: Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 23 de enero de 2024. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto
por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá
a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Milena Marín Jiménez, Registradora.—(
IN2024843372 ).
Solicitud Nº 2023-0002455.—Marianella Arias Chacón, cédula de identidad
106790960, en calidad de apoderado especial de Café Britt, S. A., con domicilio en Ciudad de Panamá,
BMW Plaza, 9no piso, C. 50, Panamá, solicita la inscripción de: Britt
Chocolate Clusters como marca
de fábrica y comercio en clase(s): 30.
Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 30: Chocolates. Fecha: 23 de enero de 2024. Presentada el: 16 de marzo de 2023. San José: Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 23 de enero de 2024. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Milena
Marín Jiménez, Registradora.—( IN2024843373 ).
Solicitud Nº 2023-0001144.—Marianella Arias Chacón, cédula de identidad
106790960, en calidad de apoderado especial de Delika, S.A. con domicilio en
Corregimiento Ciudad de Panamá, distrito Panamá, provincia de Panamá, República de Panamá, Panamá, solicita la inscripción
como nombre comercial
en clase(s):
Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 49: Un establecimiento tipo mercado dedicado a servicios de comercialización de todo tipo de alimentos y bebidas, principalmente alimentos y bebidas gourmet, ubicado en San José, Escazú, San
Rafael, avenida Escazú, edificio
AE205, local esquinero, junto a Texas Tech
University. Fecha: 22 de enero
de 2024. Presentada el: 10
de febrero de 2023. San José: Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 22 de enero de 2024. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Milena
Marín Jiménez, Registradora.—( IN2024843374 ).
Solicitud Nº 2024-0001063.—Víctor Rene Suárez Díaz, cédula
de identidad N° 107750685, en calidad de Apoderado
Generalísimo de Vorealis
Software de CR Sociedad Anónima, cédula jurídica N° 3-101-366229, con domicilio en Costa Rica, San José, San José, El Carmen, Barrio
Escalante, 50 metros este de Rotonda El Farolito, San
José, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de servicios
en clase 42. Internacional.
Para proteger y distinguir
lo siguiente: Servicios informáticos basados en software y hardware para empresas
de diversos sectores: consultoría; investigación; diseño; programación; control de calidad; instalación; implementación; capacitación; alojamiento; soporte; mercadeo; licenciamiento; venta. Reservas: no se hace reserva de colores. Fecha: 07 de febrero de 2024. Presentada el 02 de febrero de 2024. San José. Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 07 de febrero de 2024. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley
de Marcas Comerciales y Otros
Signos Distintivos que
indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Alex
Villegas Méndez, Registrador.—( IN2024843377 ).
Solicitud Nº 2024-0000404.—Marianella Arias Chacón, cédula de identidad
106790960, en calidad de apoderado especial de Accudyn
Products, Inc. con domicilio en
2400 Yoder Drive, Erie, Pennsylvania United States 16506, Estados
Unidos de América, solicita la inscripción
como marca de servicios
en clase(s): 40.
Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 40: Moldeo
por inyección de plástico a medida para terceros; fabricación de herramientas de moldeo por inyección a medida por encargo
y según las especificaciones
de terceros. Prioridad: Fecha: 22 de enero
de 2024. Presentada el: 16
de enero de 2024. San José: Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 22 de enero de 2024. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Jamie
Phillips Guardado, Registrador.—( IN2024843378 ).
Solicitud N°
2024-0000409.—Marianella Arias Chacón, en calidad de apoderado
especial de Accudyn Products, Inc, con domicilio en 2400 Yoder Drive,
Erie, Pennsylvania United States 16506, Estados
Unidos de América, solicita la inscripción
como marca
de servicios, en clase(s): 40. Internacional(es). Para proteger
y distinguir lo siguiente: en clase 40: Moldeo
por inyección de plástico a medida para terceros; fabricación de herramientas de moldeo por inyección a medida para terceros. Fecha: 18 de enero de 2024. Presentada el: 16 de enero de 2024. San José:
Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 18 de enero de 2024. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud
se rige
por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Isela
Chango Trejos, Registrador(a).—(
IN2024843383 ).
Solicitud N°
2024-0000310.—Marianella Arias Chacón, cédula
de identidad N° 106790960, en calidad de apoderado
especial de Mr. Jetharam Nemaram
Gehlot, con domicilio en
101, Shree Whide Heights Apartment, Saraswati Nagar, Hirawadi Road, Panchavati, Nashik, Pin Code - 422003. State
- Maharashtra, Country, India, solicita la inscripción de: YUTHIKA como
marca de fábrica y comercio, en clase(s):
3. Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 3: Henna, henna en polvo, productos
a base de henna, color para el cabello,
aceites para el cabello, tintes para el cabello, tintes
para el cabello en crema, preparaciones para el cuidado del cabello, sueros para el cabello, sueros
para fines cosméticos, jabones,
incluidos los jabones para la piel y el cuerpo; champú;
color de cabello a base de champú,
lociones para el cabello, gel de baño; jabones líquidos; lavado facial; preparaciones para
el baño y la ducha; preparaciones para el cuidado de la piel, cosméticos para el cuidado del cuerpo, bálsamos que no sean para uso médico,
cremas cosméticas para el cuidado de la piel, lociones corporales, esmaltes para uñas, barras de labios, cosméticos para las cejas, cosméticos para las pestañas, polvos faciales, bases de maquillaje, rímel, preparaciones de maquillaje, quitaesmaltes de uñas, desmaquillantes, tónicos para uso cosmético, agua de rosas, exfoliantes corporales cosméticos; preparaciones de limpieza para uso doméstico; cosméticos no medicinales, preparaciones de tocador; dentífricos
no medicinales; perfumería, aceites esenciales;
cuidado de los labios, hierbas y aceites naturales, aceites para uso cosmético, preparaciones depilatorias; crema
depilatoria; preparaciones
para blanquear y otras sustancias para lavandería; preparaciones para limpieza, pulido, desengrasado y abrasivos. Fecha: 17 de enero de 2024. Presentada el: 15 de enero de 2024. San
José: Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 17 de enero de 2024. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Randall
Abarca Aguilar, Registrador(a).—( IN2024843384 ).
Solicitud N°
2023-0010899.—Marianella Arias Chacón, cédula
de identidad N° 106790960, en calidad de apoderado
especial de Cretex Companies, Inc., con domicilio en 311 Lowell Avenue,
Elk River, Minnesota 55330, Estados Unidos de
América, solicita la inscripción
de: CRETEX como marca
de servicios, en clases 37; 39; 40; 42 y 44 internacionales.
Para proteger y distinguir
lo siguiente: en clase 37: Esterilización de instrumentos médicos. Clase 39: Empacado de dispositivos médicos para su distribución. Clase 40: Fabricación
a medida de dispositivos médicos para terceros; servicios de fabricación para terceros en el
ámbito de dispositivos médicos; montaje de componentes e implantes de dispositivos médicos para terceros; fabricación de prototipos de nuevos productos para terceros. Clase
42: Diseño y desarrollo de componentes e implantes y subensambles de dispositivos médicos para terceros para aplicaciones industriales y médicas; servicios de ingeniería, a saber, ingeniería
para terceros en el ámbito de dispositivos
médicos; diseño a medida de prototipos en el campo de dispositivos médicos. Clase 44: Servicios de consultoría para la fabricación de componentes y dispositivos médicos para terceros en la industria de dispositivos médicos; servicios de gestión de proyectos para terceros en la industria de dispositivos médicos. Prioridad: Se otorga prioridad N° 97/917,366 de
fecha 02/05/2023 de Estados
Unidos de América, para las clases 37-40-42-44 y 39. Fecha: 21 de diciembre de 2023. Presentada el: 2 de noviembre de 2023. San José: Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 21 de diciembre de 2023. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Ginna
Aguilar Madriz, Registradora.—( IN2024843385 ).
Solicitud N°
2023-0009350.—Marianella Arias Chacón, cédula
de identidad N° 106790960, en calidad de apoderado
especial de Servicios Expomar
Corp., con domicilio en Vía
España 122, BankBoston Tower, piso 8, Ciudad de
Panamá, Panamá, solicita la inscripción
como marca
de fábrica y servicios, en clases: 30 y 43. Internacionales. Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase
30: Café, específicamente café espresso y café
americano. Clase 43: Servicios de cafetería
y servicios de restaurante dedicados al expendio de café
espresso y café americano. Fecha: 10 de enero de 2024. Presentada el: 20 de setiembre de 2023. San
José: Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 10 de enero de 2024. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean
de uso común o necesario en el
comercio”.—Walter Alfaro
González, Registrador.—( IN2024843386 ).
Solicitud N°
2024-0000198.—Marianella Arias Chacón, cédula
de identidad N° 106790960, en calidad de apoderado
especial de Nankang Rubber Tire Corp., Ltd., con domicilio en Room 608, 6F, N°
136, Sec. 3, Jen Ai Road, Taipei, Taiwán, provincia de China, solicita la inscripción
como marca
de fábrica y comercio, en clase 12 internacional.
Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase
12: Llantas; neumáticos; llantas para automóviles; cámaras de aire para neumáticos; bandas de rodadura para recauchar neumáticos; bandas de rodadura para vehículos; carcasas de neumáticos; llantas con dispositivos antideslizantes para ruedas de vehículos; parches para reparación
de llantas; guardabarros; bandas de rodadura y llantas para motocicletas. Reservas: colores: rojo y negro. Fecha: 15 de enero de 2024. Presentada el: 10 de enero de 2024. San José: Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 15 de enero de 2024. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Randall
Abarca Aguilar, Registrador.—( IN2024843387 ).
Solicitud N°
2023-0008531.—Marianella Arias Chacón, cédula
de identidad N° 106790960, en calidad de apoderado
especial de Holcim Technology Ltd, con domicilio en Grafenauweg 10, 6300 Zug, Suiza, solicita
la inscripción
como marca de fábrica
y comercio, en clase(s): 1. Internacional(es). Para proteger
y distinguir lo siguiente: en clase 1: Químicos
para uso en la industria; adhesivos para uso en la industria.
Prioridad: Se otorga prioridad N° 06657/2023 de fecha
23/05/2023 de Suiza. Fecha: 15 de enero
de 2024. Presentada el: 30
de agosto de 2023. San José: Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 15 de enero de 2024. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto
por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá
a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Ivonne Mora Ortega, Registrador(a).—(
IN2024843388 ).
Solicitud N° 2023-0012307.—Alejandro Calderón Gómez, soltero, cédula de identidad N° 116840899,
con domicilio en de la BMW
Pinares, 400 m norte, 50 m oeste,
50 m norte, calle C123A,
San José, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de servicios,
en clase 43. Internacional.
Para proteger y distinguir
lo siguiente: Servicio de recipientes retornables y reutilizables para alimentos y bebidas que incluye el suministro de recipientes, la logística
de retorno, la limpieza y desinfección y la medición de impacto ambiental. Reservas: color: verde y beige. Fecha: 02 de febrero de 2024. Presentada el 08 de diciembre de 2023. San José. Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 02 de febrero de 2024. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto
por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá
a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Ginna Aguilar Madriz, Registradora.—(
IN2024843422 ).
Solicitud Nº 2022-0011234.—Luis Esteban Hernández Brenes, casado,
cédula de identidad N° 401550803, calidad de apoderado especial de
Barberton - Consultores E Serviços
LTD., con domicilio en:
Zona Franca de Madeira, Rua Do Esmeraldo, 47, piso 3,
9000-051, Funchal-Madeira, Portugal, solicita la inscripción
como marca
de fábrica
y comercio en clase 33. Internacional. Para proteger
y distinguir lo siguiente:
Ron y bebidas a base de ron
o que contengan ron. Fecha: 23 de enero de 2024. Presentada el 21 de diciembre de 2022. San José. Se cita a terceros
interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de
este edicto. 23 de enero de 2024. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no
se extenderá
a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Ivonne Mora
Ortega, Registradora.—( IN2024843424 ).
Solicitud N°
2024-0001257.—Luis Pablo Rivera Otoya, soltero, cédula de identidad
702450776, en calidad de Apoderado Generalísimo de USA
Virtual Latam S. A., cédula jurídica
3101807973 con domicilio en Pococí, Cariari, escuela Campo Kennedy 150 m este
y 30 m norte, casa mano derecha
color terracota, cemento, una planta, Limón, Costa Rica, solicita
la inscripción
como marca
de servicios en clase(s): 41. Internacional(es). Para proteger
y distinguir lo siguiente: Cursos de inglés para niños, educación en inglés para niños. Reservas: De los colores: celeste oscuro, rosado y negro. Fecha: 12
de febrero de 2024. Presentada
el: 8 de febrero de 2024.
San José: Se cita a terceros
interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 12 de febrero de 2024. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto
por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá
a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Alex Villegas Méndez, Registrador(a).—(
IN2024843427 ).
Solicitud N°
2024-0001141.—Ricardo Alberto Vargas Valverde, cédula de identidad
106530276, en calidad de Apoderado Especial de Cocteles To Go Sociedad Anónima,
Cédula jurídica 3-101-808428 con domicilio
en Costa Rica, San José, Escazú San Rafael, Trejos
Montealegre, centro comercial
del Lago, Costa Rica, solicita la inscripción
como nombre
comercial en clase(s): Internacional(es). Para proteger
y distinguir lo siguiente: Establecimiento comercial, dedicado a la preparación de bebidas alcohólicas para el consumo, ubicado
San José, Escazú San Rafael, Trejos Montealegre, Centro Comercial
Del Lago. Reservas: No se harán
reservas, se solicita proceder con el registro de la marca sin restricciones ni limitaciones en todos los tamaños,
fondos, disposiciones, colores, combinaciones y
forma de letras. Por lo que lo solicitado,
es proceder con el registro de la composición grafica e ideológica del componente mixto de la marca. Fecha: 9 de febrero de 2024. Presentada el: 6 de febrero de 2024. San
José: Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 9 de febrero de 2024. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los
elementos contenidos en ella que sean
de uso común o necesario en el
comercio”.—Ginna Aguilar
Madriz, Registrador(a).—( IN2024843431 ).
Solicitud Nº 2024-0001172.—Isabel Araya Jiménez, cédula de identidad
N° 601011307, en calidad de
Apoderado Generalísimo de
Intra Mya Tzu Sociedad Anónima, cédula jurídica N°
3101839539, con domicilio en:
Costa Rica, provincia San José, cantón
quinto Tarrazú,
distrito primero San Marcos, la Sabana, 60 metros oeste del Supermarcado MYL, tercera casa a mano derecha con portón verde, San José, Costa Rica, solicita
la inscripción
como marca de comercio
en clase 30 Internacional.
Para proteger y distinguir
lo siguiente: café. Reservas:
Si. Fecha: 09 de febrero de
2024. Presentada el 06 de febrero de 2024. San José. Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 09 de febrero de 2024. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean
de uso común o necesario en el
comercio”.—Alex Villegas Méndez, Registrador.—(
IN2024843434 ).
Solicitud N° 2024-0000375.—Simón Alfredo Valverde Gutiérrez, mayor, abogado, casado,
portador de la cédula de identidad
número 3-0376-0289, en calidad de apoderado especial de
Alternativa Menorquina, S.L.U., con domicilio en Trencadors,
25, 07750 Ferreries, Islas Baleares, España, solicita la inscripción de: RIA
como marca de fábrica y comercio, en clase 25 internacional.
Para proteger y distinguir
lo siguiente: en clase 25: Calzados (exceptuando los calzados ortopédicos). Fecha: 26 de enero de 2024. Presentada el: 16 de enero de 2024. San José: Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 26 de enero de 2024. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Ginna
Aguilar Madriz, Registradora.—( IN2024843439 ).
Solicitud Nº 2023-0012592.—Simón Alfredo Valverde Gutiérrez, en calidad de Apoderado Especial de
Swarovski Aktiengesellschaft, con domicilio en: Dröschistrasse 15, 9495 Triesen,
Liechtenstein, solicita la inscripción
de: SWAROVSKI, como marca
de fábrica y comercio en clase(s): 8; 21; 36 y 41 internacional(es), para proteger
y distinguir lo siguiente: en clase 8: cubertería;
vajilla [cuchillos, tenedores y cucharas]; cuchillos de mesa de acero inoxidable; tenedores de mesa de acero inoxidable; cucharas de mesa de acero inoxidable; cubertería de metales preciosos o chapada en metales
preciosos; cubertería de plata [cubiertos, tenedores y cucharas]; cubertería con y sin adorno de cristal; cucharas soperas; cucharas salseras; armas blancas; maquinillas de afeitar; juegos de manicura y pedicura; limas de uñas; cortaúñas; tijeras; pinzas; rizadores de pestañas; herramientas e instrumentos de mano para uso
personal; aparatos para peinar
el cabello; mangos de cuchillos, no metálicos; en clase 21: utensilios
y recipientes para el hogar o la cocina; vajilla, utensilios de cocina, excepto tenedores, cuchillos y cucharas; cristalería, porcelana y loza; artículos de bar; vajilla de porcelana; cucharas de porcelana; platos; tazones; fuentes; ollas y sartenes [no eléctricas]; platones; salseras; saleros y pimenteros decorados con vidrio; ollas; vasos; cristal [cristalería]; jarros; botellas; hueveras; platos para mantequilla; floreros; floreros de porcelana con y sin adornos de cristal; palillos; palillos de porcelana; recipientes para leche; recipientes
para azúcar; vidrio en bruto o semielaborado,
excepto vidrio de construcción; objetos decorativos de cristal, loza, cerámica, vidrio, porcelana; figurillas; macetas; candelabros; candeleros; portavelas; anillos para velas; vajillas; platillos; frascos y recipientes isotérmicos; juegos de cuchillos; utensilios de vidrio para la
mesa; jarras; tazas; botellas; garrafas; decantadores; cubreplatos; copas; jaboneras; utensilios para servir; tazas de fruta; frascos; cucharones y frascos de vidrio; platones de servir; teteras; cafeteras; soportes para pasteles; platos pequeños; posavasos que no sean de papel ni de mantelería;
tapones de vidrio para botellas; abrebotellas; cubos enfriadores portátiles para vino; Mangas enfriadoras
portátiles para vino; agitadores
de cócteles; frascos para
galletas; sacacorchos; cubiteras;
servilleteros; anillos para
servilletas; servilleteros
de mesa; bandejas para uso doméstico; portavelas de vidrio; figuras de animales de vidrio; objetos decorativos de artesanía; estatuas huecas de loza; adornos navideños de cerámica, porcelana, loza, vidrio o cristal, excepto adornos para árboles; peines y esponjas; cepillos y brochas, excepto brochas de pintura; lana de acero; materiales para la fabricación de
cepillos; artículos para limpieza; cepillos para el cabello; brochas
de maquillaje y para las uñas;
vaporizadores de perfume que se venden
vacíos; prensas para tender
la ropa; alcancías de chanchito; rieles y anillos para toallas; paños de limpieza; utensilios cosméticos, de higiene y de belleza; bolsas para cosméticos; aparatos desmaquilladores; bastoncillos aplicadores de maquillaje; aparatos desmaquilladores no eléctricos; aparatos para quitar el maquillaje no eléctricos; esponjas faciales para maquillar; aparatos desmaquilladores eléctricos; estantes para cosméticos; dispensadores para cosméticos; artículos para animales; cepillos para caballos;
cepillos para crines [peines para caballos]; en clase 36: servicios financieros y asuntos financieros; asuntos monetarios; servicios de préstamo y crédito, y de leasing financiero; servicios de asesoría financiera; gestión financiera; suministro de información financiera; servicios de beneficencia, a saber, servicios financieros; recaudación de fondos con fines benéficos; recaudación de fondos y patrocinio financiero; patrocinio en forma de ayuda financiera; organización y realización de eventos y proyectos de recaudación de fondos con fines benéficos; patrocinio financiero de organizaciones y causas sociales y benéficas; patrocinio financiero y mecenazgo de actividades de ocio, deportivas y culturales; recaudación de fondos para caridad; concesión de becas de estudios; fondos de inversión con fines benéficos; organización de colectas; seguros; suscripción de seguros y tasaciones y valoraciones con
fines de aseguramiento; información
sobre seguros; servicios de consultoría en materia de seguros;
administración fiduciaria; servicios de asesoramiento fiduciario; administración de propiedades y proyectos inmobiliarios; servicios de agencia inmobiliaria; servicios inmobiliarios; gestión de propiedades (inmobiliarias); corretaje inmobiliario; desarrollo inmobiliario (arrendamiento o venta de propiedades); administración de fondos; administración de capital y en clase 41: educación; formación; entretenimiento; actividades deportivas y culturales; organización de eventos con fines culturales, de entretenimiento y deportivos; organización y realización de talleres, seminarios y cursos de formación; organización y realización de conferencias; organización y realización de competencias; organización y realización
de simposios; organización de espectáculos de entretenimiento;
organización de exposiciones
con fines culturales o educativos;
organización de exposiciones
con fines de entretenimiento; exposiciones
de arte; redacción de textos (excepto textos publicitarios); publicación de libros; publicación de libros electrónicos y revistas en línea; presentación
de espectáculos en directo; actuaciones musicales. Fecha: 29 de enero de 2024. Presentada el: 14 de diciembre de 2023. San José. Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 29 de enero de 2024. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por
el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales
y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la
marca consista en una etiqueta
y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean
de uso común o necesario en el
comercio”.—Ginna Aguilar
Madriz, Registrador(a).—( IN2024843440 ).
Solicitud Nº 2022-0006234.—Simón Alfredo Valverde Gutiérrez, casado,
cédula de identidad 303760289, en
calidad de apoderado
especial de Euro Games Technology Ltd. con domicilio en 4 “Maritsa” STR., “Vranya-Lozen-Triugulnika”, BG-1151 Sofia, Bulgaria ,
solicita la inscripción de:
Shining Crown como marca
de fábrica y comercio en clase(s): 9; 28 y 41.
Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 9: Software operativo para ordenadores principales; Monitores [hardware informático]; Hardware de la computadora;
Aparatos para grabar imágenes; Monitores [programas informáticos]; software
de juegos; Programas informáticos para juegos grabados; Aparatos de grabación, transmisión o reproducción de sonido o imágenes; Servidores de comunicaciones [hardware informático];
componentes electrónicos
para máquinas de juego;
Software de aplicaciones informáticas
con juegos y juegos de
azar; Software informático para la administración de juegos y apuestas en línea;
Hardware informático para juegos
y apuestas; Hardware y software para juegos de azar, máquinas de juego, juegos de azar en Internet ya través de redes de telecomunicaciones;
Software de sistema operativo
de computadora; Terminales
de computadora; terminales interactivos; Terminales
multimedia; Terminales electrónicos
para generar billetes de lotería; Terminales interactivos de pantalla táctil; pantallas táctiles de ordenador; Paneles de visualización electrónicos; Pantallas de visualización de cristal líquido; Paneles de visualización de señalización
digital; software multimedios; Aparatos
e instrumentos multimedia; Software multimedia interactivo para juegos; pantallas de ordenador, pantallas LCD de gran tamaño; Pantallas de cristal líquido [LCD] para cine en casa;
Software de transmisión de medios;
Software de aplicaciones informáticas
para transmitir contenido
de medios audiovisuales a través de Internet; Software; Software de juegos informáticos; Paquetes de software informático;
Software de sistema operativo
de computadora; Software informático
grabado; Controladores de
software; software de realidad virtual; software de juegos; Software de entretenimiento
para juegos de ordenador; Programas informáticos para la gestión de redes; Billetes de lotería electrónicos; Plataformas de software informático;
Sistemas operativos; Sistemas informáticos interactivos; Programas del sistema operativo; Software de juegos informáticos para su uso con juegos
interactivos en línea.; en clase
28: Máquinas de juego para juegos de azar; Fichas para juegos de azar, Mah-jong; Juegos arcade; Máquinas de juego que funcionan con monedas, billetes y tarjetas; Juegos; Juegos electrónicos; Juegos de salón; fichas de juego; Mesas de juego; Máquinas tragamonedas [máquinas de juego]; máquinas de juegos LCD; Máquinas tragamonedas y dispositivos de juego; Máquinas recreativas que funcionan con monedas; fichas de ruleta; Fichas de póquer; Fichas y dados [equipos de juegos]; Equipos de juego para casinos; Mesas de ruleta;
Ruedas de ruleta de juego; Juegos de casino; A autómatas y máquinas de juego; Máquinas recreativas que funcionan con monedas y/o máquinas recreativas electrónicas que funcionan con monedas con o sin posibilidad de ganancia; Cajas para máquinas recreativas que funcionan con monedas, máquinas tragamonedas y máquinas de juego; Máquinas y aparatos recreativos electrónicos o electrotécnicos, máquinas recreativas, máquinas recreativas que funcionan con monedas; Carcasas para máquinas recreativas que funcionan con monedas, equipos de juego, máquinas tragaperras, máquinas de juego; Máquinas de juego electroneumáticas y eléctricas (máquinas tragamonedas); Juegos de lotería; Dianas electrónicas para
juegos y deportes.; en clase 41: Juegos
de azar, servicios relacionados
con los juegos de azar, servicios de juegos de azar con
fines de entretenimiento; servicios
de casino, juegos y apuestas;
formación en el desarrollo de sistemas de software; suministro
de equipos de juego para
salas de juego; suministro
de equipos de casino [juegos
de azar]; servicios de entretenimiento
de máquinas de juego; facilitación de instalaciones de
casino juegos de azar]; Dotación
de salas con máquinas de juego;
servicios de juegos recreativos; alquiler de equipos de juegos; alquiler de máquinas de juego; Prestación de servicios de salas de juegos; alquiler de máquinas recreativas con imágenes de frutas; edición o grabación de sonidos e imágenes; servicios de entretenimiento de grabación de sonido y vídeo; alquiler de aparatos de reproducción de sonido; suministro de equipos de juego para casinos; facilitación
de instalaciones de casino; servicios
de juegos de azar en línea; servicios de casino, juegos y apuestas; Servicios relacionados con la explotación de salas de juego,
casinos en línea y sitios
web de apuestas en línea; Servicios de lotería; organización de loterías; Suministro de juegos por medio de un sistema informático; Entretenimiento interactivo en línea; Servicios
de casino en línea; Servicios de juegos en línea a través
de dispositivos móviles; Suministro de entretenimiento en línea del tipo
de torneos de juegos; Suministro de información en línea en
el ámbito del entretenimiento de juegos informáticos; Servicios de apuestas deportivas; Servicios de apuestas deportivas en línea.
Fecha: 26 de enero de 2024.
Presentada el: 18 de julio de 2022. San José: Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 26 de enero de 2024. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Rebeca
Madrigal Garita, Registradora.—( IN2024843442 ).
Solicitud N°
2024-0000803.—Simón Alfredo Valverde
Gutiérrez, mayor, abogado, casado, en calidad de apoderado
especial de Microbial Discovery Group LLC., con domicilio
en 7420 South Howell Avenue, Suite 300, Oak Creek,
Wisconsin 53154, Estados Unidos de América, solicita la inscripción de: BIOTIFX,
como marca de fábrica y comercio en clase(s): 1.
Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 1: microbios
para el tratamiento de aguas residuales. Fecha: 30 de enero de 2024. Presentada el: 26 de enero de 2024. San José: Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 30 de enero de 2024. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Katherine
Jiménez Tenorio, Registradora.—( IN2024843443 ).
Solicitud N° 2024-0000606.—María Del Pilar López
Quirós, cédula de identidad 1-1066-0601, en calidad de Apoderado Especial de Pepsico
Inc. con domicilio en 700
Anderson Hill Road, Purchase, Estado de Nueva York 10577, Estados
Unidos de América, solicita la inscripción
de: CAMBIA QUE ALGO BUENO VA A PASAR como marca de fábrica en clase(s): 32.
Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 32: Aguas minerales y gaseosas, agua saborizada, agua de coco y otras bebidas no alcohólicas; bebidas y jugos de frutas; siropes y otras preparaciones para hacer bebidas, bebidas carbonatadas. Fecha: 30 de enero de 2024. Presentada el: 23 de enero de 2024. San José: Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 30 de enero de 2024. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Walter
Alfaro González, Registrador(a).—( IN2024843444 ).
Solicitud N° 2024-0000812.—María Del Pilar López Quirós, en calidad de
Apoderado Especial de Infilube
Madeni Yag Sanayi Ve Ticaret Anonim Sirketi con domicilio en Cevizli Mahallesi
Tugay Yolu Caddesi Ofisim Istanbul Plaza B Blok N°
20 Ofis 14 34846 Maltepe, Estambul, Turquía, solicita la inscripción
como marca
de fábrica en clase(s): 4. Internacional(es). Para proteger
y distinguir lo siguiente: en clase 4: Aceites
y grasas para uso
industrial; fluidos de corte; compuestos
para absorber, rociar y asentar el polvo;
combustibles sólidos: carbón,
leña; combustibles líquidos
y gaseosos; gasolina, diésel, gas licuado de petróleo, gas natural, aceites
combustibles y sus aditivos no químicos; velas; mechas; cera [materia prima]; cera y parafina
para alumbrado. Fecha: 30
de enero de 2024. Presentada
el: 26 de enero de 2024.
San José: Se cita a terceros
interesados en defender sus derechos
para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 30 de enero de 2024. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto
por un conjunto de elementos,
la protección
no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean
de uso común o necesario en el
comercio”.—Milena Marín
Jiménez, Registradora.—( IN2024843447 ).
Solicitud Nº 2024-0000059.—Simón Alfredo Valverde Gutiérrez, cédula de identidad
303760289, en calidad de Apoderado Especial de Brandco CND
2020 LLC, con domicilio en:
55 Water Street, New York, New York 10041, Estados
Unidos de América, solicita la inscripción
de: SHELLAC, como marca
de fábrica y comercio en clase(s): 3 y 11 internacional(es), para proteger
y distinguir lo siguiente: en clase 3: preparaciones
para el cuidado de las uñas, esmalte de uñas, endurecedores de uñas, laca de uñas,
barniz de uñas y en clase 11: lámparas
de rayos ultravioletas, no
para uso médico. Fecha: 25 de enero de 2024. Presentada el: 8 de enero de 2024. San José. Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 25 de enero de 2024. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Milena
Marín Jiménez, Registrador(a).—( IN2024843448 ).
Solicitud Nº 2024-0000807.—Simón Alfredo Valverde Gutiérrez, mayor, casado,
abogado, en calidad de apoderado especial de Microbial Discovery Group, LLC. con domicilio en 7420 South Howell
Avenue, Suite 300, Oak Creek, Wisconsin 53154, Estados
Unidos de América, solicita la inscripción
de: BIOTIFX GP como marca
de fábrica y comercio en clase: 1. Internacional. Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase
1: Microbios para el tratamiento de aguas residuales Fecha: 30 de enero de 2024. Presentada el 26 de enero de 2024. San José.
Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 30 de enero de 2024. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto
por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá
a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Ivonne Mora Ortega, Registradora.—(
IN2024843449 ).
Solicitud Nº 2024-0000749.—Luis Diego Castro Chavarría, casado, cédula de identidad
N° 106690228, en calidad de
apoderado especial de Abbott Laboratories, con domicilio en: 100 Abbott Park
Road, Abbott Park Illinois 60064, Estados Unidos de
América, solicita la inscripción
de: GLUCERNA, como marca
de fábrica y comercio en clase 29. Internacional. Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase
29: leche líquida o en polvo con vitaminas y minerales para adultos; leche líquida o en polvo
con proteínas lácteas para adultos; leche líquida o en polvo para adultos
y ancianos; preparación de
leche en polvo; leche y productos lácteos. Fecha: 30 de enero de 2024. Presentada el 25 de enero de 2024. San José. Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 30 de enero de 2024. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Rebeca Madrigal Garita, Registradora.—(
IN2024843450 ).
Solicitud Nº 2024-0000794.—Mariana Vargas Roqhuett, casada, cédula de identidad N°
304260709, en calidad de apoderada especial de Duwest
Guatemala Sociedad Anónima,
con domicilio en 5ta
avenida 16-62 Zona 10, Torre Platina, 9na Nivel,
Guatemala, solicita la inscripción:
como marca de fábrica
y comercio en clase(s): 25. Internacional(es). Para proteger
y distinguir lo siguiente: en clase 25: todo
tipo de vestuario
impermeable, incluyendo calzado,
botas, guantes, gorros, zapatos y zapatillas. Fecha: 1 de febrero de 2024. Presentada el: 26 de enero de 2024. San
José: Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 1 de febrero de 2024. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto
por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá
a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Kimberly Arick Alvarado, Registrador(a).—(
IN2024843451 ).
Solicitud N° 2023-0011649.—María del Pilar López Quirós, divorciada una
vez, cédula de identidad N° 110660601,
en calidad de apoderado especial de USG México S. A. de C.V. con domicilio en Av. Vasco de Quiroga
4800, 5 piso, 501, Santa Fe, Alcaldía
Cuajimalpa, México, C.P. 05348, México, solicita la inscripción de: USG
DONN como marca de fábrica y comercio en clase 6 y 19. Internacionales. Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 6: Materiales
de construcción y edificación
metálicos; paneles acústicos metálicos; molduras metálicas para la construcción; en clase 19: Materiales de construcción no metálicos; paneles acústicos no metálicos. Fecha: 01 de febrero de 2024. Presentada el 21 de noviembre de 2023. San
José. Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 01 de febrero de 2024. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Grettel
Solís Fernández, Registradora.—( IN2024843453 ).
Solicitud Nº 2023-0011642.—María del Pilar López Quirós, divorciada una
vez, cédula de identidad
110660601, en calidad de Apoderado Especial de USG México S.A. de C.V., con domicilio en: Av. Vasco de
Quiroga 4800, 5 piso, 501, Santa Fe, Alcaldía Cuajimalpa, México, C.P.
05348, México, solicita la inscripción
de: USG SHEETROCK, como marca
de fábrica en clase(s): 19 internacional(es),
para proteger y distinguir
lo siguiente: en clase 19: materiales de construcción no metálicos; paneles de gypsum para paredes y techos. Fecha: 30 de enero de 2024. Presentada el: 21 de noviembre de 2023. San
José. Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 30 de enero de 2024. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto
por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá
a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Grettel Solís Fernández, Registrador(a).—(
IN2024843454 ).
Solicitud Nº 2023-0011772.—María del Pilar López Quirós, divorciada una
vez, cédula de identidad
110660601, en calidad de apoderado especial de USG México S.A. de C.V., con domicilio en AV. Vasco de Quiroga
4800, 5 piso, 501, Santa Fe, Alcaldía
Cuajimalpa, México, C.P. 05348, México, solicita la inscripción de: USG
REDIMIX como marca de fábrica en clase(s):
1 y 2. Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 1: Productos
químicos para la industria
y la ciencia; resinas artificiales
en bruto; adhesivos (pegamentos) para la industria; masillas y otras materias de relleno de
pasta; en clase 2: Materiales resinosos utilizados como adhesivos para la industria. Fecha: 30 de enero de 2024. Presentada el: 23 de noviembre de 2023. San José: Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 30 de enero de 2024. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Bernard
Molina Alvarado, Registrador.—( IN2024843455 ).
Solicitud N° 2023-0010876.—Luis Diego Acuña Vega, en calidad de Gestor oficioso de BS7
Rights Limited con domicilio en
first floor, 5 Fleet Place, Londres EC4M 7RD, Reino Unido, solicita la inscripción
como marca de comercio
y servicios en clase(s): 9; 18; 25; 28 y 41. Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase
9: Aparatos
para grabar, transmitir o reproducir sonido o imágenes; alfombrilla para ratón; anteojos o gafas inteligentes; anteojos y gafas; aparatos de navegación por satélite; aparatos de televisión; aparatos telefónicos; aplicaciones de
software (descargables); aplicaciones
y software para teléfonos
móviles y otras formas de comunicación; archivos de música e imágenes descargables; archivos digitales descargables autenticados mediante tokens digitales basados en tecnología
blockchain; aros de anteojos; arte
digital y objetos
digitales de colección, fotografías, vídeos o grabaciones de
audio autenticados mediante tokens no fungibles [NFT]; arte e imágenes
digitales descargables; asistentes digitales personales; auriculares; básculas
para baños; baterías eléctricas; bienes virtuales descargables, en concreto, arte
digital, fotografías, vídeos
o grabaciones de audio; binóculos;
bolsas adaptadas para portátiles; cámaras (fotografía); cargadores de baterías
eléctricas; cargadores para cigarrillos
electrónicos; cascos protectores
para deportes; celulares; cintas de película;
computadoras laptop; computadoras portátiles; dibujos
animados; discos compactos,
DVD y otros medios de grabación digitales; discos fonográficos; equipos de protección y seguridad; estuches para aparatos y equipos fotográficos; estuches, cadenas y monturas para gafas; fundas para asistentes digitales personales; fundas para computadoras
portátiles; fundas para tabletas;
estuches o protectores para
teléfonos inteligentes;
fundas para teléfonos inteligentes;
Gafas de sol; gafas para deportes; gráficos descargables para teléfonos móviles; hardware de la
computadora; hologramas; imanes; imanes decorativos; joysticks para ordenadores,
excepto para videojuegos; Juegos de vídeo; juegos para máquinas de videojuegos; kit manos libres
para teléfonos; lectores de libros electrónicos;
lentes de contacto; lupas; marcos de fotografías digitales; megáfonos; módems; monitores para bebés; objetos de colección digitales creados con software basado en blockchain en forma de arte, fotografías, imágenes, vídeos y grabaciones de audio; palos para selfies; películas cinematográficas;
podcasts; programas informáticos
(software descargable); programas
informáticos grabados;
radios; ratón (periférico
de ordenador); receptores
de audio y vídeo; relojes inteligentes; reproductores de
discos compactos; Reproductores
de DVD; ropa y cascos de protección
para el deporte y el ocio (para evitar
lesiones); rótulos digitales; salvapantallas; señales (luminosas); silbatos deportivos; simuladores de entrenamiento deportivo, software educativo;
software de aplicaciones informáticas para plataformas basadas
en blockchain; software de juegos
de ordenador; software de ordenador;
software de videojuegos; software descargable
para descargar, recibir, enviar y almacenar software, datos, enlaces, archivos de vídeo y archivos de imágenes de Internet; software descargable
para proporcionar acceso a
mercados y subastas digitales;
software descargable para proporcionar
acceso y relacionado con arte y objetos digitales coleccionables, criptocoleccionables, tokens no fungibles nfts, tokens de aplicaciones y monedas digitales; software descargable
para proporcionar información,
comunicaciones y autenticaciones para redes sociales, arte y objetos digitales coleccionables, criptocoleccionables, nfts, tokens de aplicaciones y monedas digitales; software descargable para su uso en la compra,
venta, recepción, envío, almacenamiento, comercio y procesamiento de transacciones electrónicas relacionadas con arte y objetos digitales coleccionables, criptocoleccionables, nfts, tokens de aplicaciones y monedas digitales; soportes de datos magnéticos, discos de grabación; tabletas; tarjetas de acceso codificadas; tarjetas magnéticas codificadas; teléfonos inalámbricos; teléfonos inteligentes; teléfonos móviles; temporizadores para huevos; tocadiscos;
tonos de llamada descargables
para teléfonos móviles; videocámaras; Partes y accesorios
para todos los productos mencionados; en clase 18: Equipaje, maletas
y bolsas para transportar; paraguas y sombrillas; cuero e imitaciones de cuero; pieles y cueros de animales; bolsas; baúles y bolsas de viaje; etiquetas de maletas o equipaje; tarjeteros y carteras de bolsillo; cajas y estuches de cuero o cartón; bolsas para deporte; mochilas; bolsos de tirantes; bolsas de playa; cinturones; maletines; tarjeteros; estuches; estuches para prendas de viaje; billeteras; bolsos y salveques con zipper; estuches para llaves; llaveros; carteras; mochilas escolares; bolsas de compra; maletines para deportistas; maletas de equipaje;
bastones; collares, correas
y prendas de vestir para animales; fundas para animales;
Partes y accesorios para todos
los productos; en clase 25: abrigos; abrigos acolchados; abrigos de lana; baberos; bañadores; batas de baño; bermudas y pantalonetas; bikinis; blusas sin
mangas; boinas; botas;
botas de bebé; boxers; bufandas;
buzos (ropa deportiva); calcetines de fútbol; calientapiernas; calzado; calzado deportivo; calzoncillos; camisas;
camisas de fútbol; camisas de polo; camisetas; camisetas de fútbol; camisetas de manga larga; camisetas de rugby; camisetas sin mangas; camisones; cárdigans; chalecos; chales; chaquetas; chaquetas de vellón; cintas
para la cabeza; cinturones; cinturones de cuero o imitación de cuero, cinturones de tela; cinturones para ropa, cinturones para dinero; corbatas;
delantales; fajas o bandas
para vestir; faldas; gorras
y gorras con visera; gorros; gorros de ducha; gorros de lana; guantes; jeans; jerseys; mamelucos; máscaras para dormir; medias; medias y calcetería;
mitones; muñequeras y pulseras; orejeras; overoles; pantalones; pantalones de entrenamiento;
parkas; pijama; polainas (leggins); prenda de vestir de una sola pieza; prendas de punto o tejidas; puños; réplicas de uniformes de fútbol; rompers y enterizos; ropa ajustada (“bodis”); ropa con capuchas; ropa de bebe; ropa de dormir;
ropa de entrenamiento y camisetas; ropa de ocio; ropa de playa; ropa deportiva; ropa exterior; ropa impermeable; ropa interior; ropa preconfeccionada; ropa y calzado de fútbol; sandalias; shorts de baño; sombrerería; sombreros de cazador;
sombreros de papel; sudaderas;
suéteres; tacos de fútbol y
tacos para zapatos de fútbol;
tela para vestidos de boda;
tenis; tirantes; trajes; trajes de baño y ropa de baño; trajes de dormir para bebés; trajes para correr; trajes para dormir; uniformes; vestidos; vestidos de novia; vestidos de tirantes; vestidos largos formales; vestuario teatral, ropa casual; viseras (ropa); zapatillas; zapatos; zapatos de playa; zapatos deportivos; abrigos sin mangas; blazers; calientapiernas;
chancletas; gorras; pantimedias; prendas para dormir; Ropa; ropa íntima; viseras; Partes y accesorios para todos los productos mencionados;
en clase 28: acolchados protectores para uso deportivo; adornos para árboles de Navidad; aletas y flotadores para nadar; alfombras de juego para usar con juguetes; aparatos de entrenamiento de fútbol; aparatos de entretenimiento para uso con un monitor de televisión
o alguna otra forma de aparato de visualización; aparatos de videojuegos; artículos de cotillón y novedad para fiestas; artículos
de gimnasia y deporte no comprendidos en otras clases; balones
de fútbol; balones de fútbol de tamaño reducido; banderas de esquina para canchas; bicicletas
de juguete; bolsas especialmente adaptadas para artículos e implementos de fútbol; bombas para inflar balones de fútbol; carros de juguete; cartas de jugar; dardos; decoraciones para
fiestas; dispositivos periféricos
para su uso con máquinas de videojuegos domésticas; equipamiento de fútbol; equipamiento deportivo; equipos deportivos y de ejercicio físico; espinilleras [artículos de deporte] y protecciones; espinilleras para uso deportivo; flotadores y juguetes inflables y accesorios para
piscinas, en concreto aletas para nadar, flotadores y juguetes inflables; futbolines; galletas saladas [novedades para fiestas];
globos; guantes de fútbol; guantes de portero; guantes para juegos; juegos de cartas; Juegos de fiesta; juegos de mesa;
juegos de mesa y aparatos
de apuestas; juegos electrónicos; juegos electrónicos portátiles (no adaptados para su uso con receptores de televisión u ordenadores); juegos inflables; juguetes que incorporan alcancías; máquinas de videojuegos domésticas y aparatos de entretenimiento para su uso con receptores
de televisión; máquinas de videojuegos que funcionan con monedas, tarjetas o contadores, máquinas recreativas y aparatos de entretenimiento; máquinas de videojuegos y juegos para dichas máquinas; marcos, postes, conos y equipos de entrenamiento de fútbol; mesas de
fútbol sala; obsequios de papel para fiestas; pelotas; pelotas de golf, tees de golf y otros
accesorios de golf, en concreto palos de golf, bolsas de
golf (con o sin ruedas), fundas para palos de golf, guantes de golf y herramientas
para reparar hendiduras; peluches; petardos; piñatas; plumas y soportes para dardos; réplicas de kits de fútbol en miniatura;
rodilleras y rodilleras de fútbol; rompecabezas; serpentinas; sombreros novedosos
para fiestas; sonajeros (juguetes);
sorpresas detonantes y artículos navideños; vehículos de montar para niños; Juegos, juguetes y artículos de juguete; Partes y accesorios para
todos los productos mencionados; en clase 41: Educación; provisión de entrenamiento y formación; entretenimiento;
actividades deportivas y culturales; servicios
deportivos y de fitness; suministro
y organización de eventos deportivos; actividades e instalaciones para actividades de
entretenimiento, formación,
recreación y cultura; planificación de fiestas de entretenimiento
y servicios de planificación
de fiestas; servicios de quinielas de fútbol; formación práctica y demostraciones; Servicios deportivos y de entretenimiento producidos por televisión, radio o Internet;
servicios de instrucción y educación; Servicios educativos relacionados con el deporte; Servicios
educativos relacionados con el fútbol; Servicios educativos y de entrenamiento relacionados con el deporte; Servicios educativos y de entrenamiento relacionados con el fútbol; suministro
de instalaciones para estadios
deportivos y servicios para
estadios; provisión de instalaciones para museos; alquiler de instalaciones de estadios; servicios de academias de fútbol; entrenamiento de fútbol; escuelas y enseñanza del fútbol; organización y dirección de educación y formación en relación
con el fútbol; organización y organización de partidos de fútbol; organización y organización de partidos de fútbol juvenil; formación y demostración práctica; servicios educativos y de entretenimiento para clubes de fútbol; organización, dirección y provisión de cursos de instrucción de fútbol; servicios de entretenimiento de fútbol; servicios de clubes de fans; esquemas de membresía de clubes de fans; Servicios de reserva y compra de reservaciones de entradas para actividades y eventos educativos, de entretenimiento y deportivos; servicios de venta de entradas
para clubes; servicios de reserva de tiquetes; reservas y venta de entradas para
deportes; entretenimiento, educación y eventos y actividades culturales; gestión de servicios deportivos y entretenimiento para
futbolistas; Servicios de entretenimiento, formación, recreación e información deportiva prestados por redes informáticas y por teléfono; servicios
de campamentos deportivos y
de vacaciones (en forma de entretenimiento); educación Física; servicios de entrenamiento físico; provisión de formación y demostraciones prácticas; alquiler de material deportivo; servicios de clubes deportivos; servicios de clubes de salud; Servicios hospitalarios; organización, organización y dirección de ceremonias de premiación, concursos, eventos, conferencias, seminarios, talleres, eventos, convenciones y exposiciones; servicios de producción de cine, televisión y
radio; organización y producción
de eventos y programas deportivos y de entretenimiento
para televisión, radio y en
línea; Servicios de educación, entretenimiento y deportes prestados por televisión, radio, Internet y
en línea desde bases de datos informáticas, Internet u otras formas de comunicación; suministro de entretenimiento en línea e información
deportiva relacionada con contenidos multimedia, podcasts, vodcasts, vídeos virales, entrevistas y programas audiovisuales, vídeos, grabaciones de vídeo, fotografías, imágenes, textos, datos, juegos, música, grabaciones de sonido, películas, contenidos audiovisuales; suministro de programas de radio y televisión, películas, juegos e información audiovisual en línea (no descargables); servicios de noticias y programas de noticias; organización de deportes; noticias y deportes sobre educación y entretenimiento; Servicios de programas de noticias educativos y de entretenimiento; producción cinematográfica, de vídeo, sonora y visual; servicios de presentación y distribución; producción de películas en cintas de vídeo
y DVD; producción, presentación
y distribución de grabaciones
de vídeo, grabaciones de sonido, casetes de vídeo, CD, DVD y CDI; loterías; servicios de apuestas y juegos; Servicios de juegos electrónicos prestados en línea;
publicación, publicación y suministro de publicaciones electrónicas no descargables, libros electrónicos, publicaciones semanales electrónicas y boletines informativos en línea; publicación, provisión y suministro de productos impresos,
periódicos, revistas, cómics, publicaciones periódicas, libros, programas, programas de eventos, boletines, catálogos, manuales, mapas, textos y directorios; suministro de clips,
demostraciones y exhibiciones
de habilidades deportivas en línea; Servicios
de información, asesoramiento
y consultoría relacionados
con los servicios mencionados. Fecha: 8 de enero de 2024. Presentada el: 1 de noviembre de 2023. San
José: Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 8 de enero de 2024. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta
solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Walter
Alfaro González, Registrador(a).—( IN2024843463 ).
Solicitud Nº 2023-0012036.—Luis Diego Castro Chavarría, casado en segundas nupcias, cédula de identidad 106690228, en calidad de Apoderado
Especial de Cargill, Incorporated con domicilio en 15407 Mcginty Road West,
Wayzata, Minnesota 55391, Estados Unidos de América, solicita la inscripción de: Frescura
que se congela como Señal de Publicidad Comercial en clase(s): Internacional(es).
Para proteger y distinguir
lo siguiente: Para promocionar
Carne de pollo y preformados de pollo, huevos y embutidos, carne de pollo y sus derivados,
con relación a los signos distintivos PIPASA, registro N° 129950, en clase 29, PIPASA (diseño), registro N°
151195, en clase 29. Fecha: 26 de enero de 2024. Presentada el: 30 de noviembre de 2023. San José: Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 26 de enero de 2024. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio” y el artículo 63 que indica “Alcance
de la protección. La protección
conferida por el registro de una expresión o señal de publicidad comercial abarca la expresión o señal en su conjunto y no se extiende a sus partes o elementos considerados
por separado. Una vez inscrita, una
expresión o señal de publicidad comercial goza de protección por tiempo indefinido;
pero su existencia
depende, según el caso, de la marca o el nombre
comercial a que se refiera”.—Bernard Molina Alvarado, Registrador(a).—(
IN2024843464).
Solicitud Nº 2023-0010911.—Claudio Murillo Ramírez, casado, cédula
de identidad N° 105570443, en calidad de apoderado
especial de Nicoventures Holdings Limited con domicilio en Globe House 1 Water
Street London WC2R 3LA, Reino Unido, solicita la inscripción
como marca de fábrica
y comercio en clase 34. Internacional. clase
34: Cigarrillos electrónicos;
cartuchos para cigarrillos electrónicos; líquidos para cigarrillos electrónicos; productos de tabaco calentar; dispositivos y partes dispositivos
calentar tabaco; sucedáneos
del tabaco para inhalar; todos
con olor y sabor a Frambuesa Azul. Fecha: 06 de noviembre de 2023. Presentada el 02 de noviembre de 2023. San
José. Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 06 de noviembre de 2023. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Grettel
Solís Fernández, Registradora.—( IN2024843465 ).
Solicitud N°
2023-0010914.—Claudio Murillo Ramírez, casado, cédula de identidad N°
105570443, en calidad de apoderado especial de Nicoventures
Holdings Limited, con domicilio en
Globe House 1 Water Street London WC2R 3LA, Reino Unido,
solicita la inscripción:
como marca de fábrica y comercio
en clase(s): 34 internacional(es), para proteger
y distinguir lo siguiente: en clase 34: cigarrillos
electrónicos; cartuchos
para cigarrillos electrónicos;
líquidos para cigarrillos electrónicos; productos de tabaco
para calentar; dispositivos
y partes de dispositivos para calentar
tabaco; sucedáneos del tabaco para inhalar; todos con olor y sabor a banano. Fecha: 6 de noviembre de 2023. Presentada el: 2 de noviembre de 2023. San
José: Se cita a terceros
interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 6 de noviembre de 2023. A efectos de publicación,
téngase en cuenta Io dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Grettel
Solís Fernández, Registradora.—( IN2024843466 ).
Solicitud N° 2023-0010918.—Claudio Murillo Ramírez, casado, cédula de identidad N° 105570443, en calidad de apoderado especial de Nicoventures Holdings Limited, con domicilio
en Globe House 1 Water Street London WC2R SLA, Reino Unido, solicita la inscripción
como marca de fábrica y comercio en clase 34. Internacional. Para proteger
y distinguir Io siguiente: Electrónicos; cartuchos para cigarrillos electrónicos; líquidos para cigarrillos electrónicos; productos de tabaco
para calentar; dispositivos
y partes de dispositivos para calentar
tabaco; sucedáneos del tabaco para inhalar; todos con olor y sabor a banano. Fecha: 06 de noviembre de 2023. Presentada el 02 de noviembre de 2023. San
José. Se cita a terceros
interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 06 de noviembre de 2023. A efectos de publicación,
téngase en cuenta Io dispuesto en el artículo
85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto
por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá
a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Grettel Solís Fernández, Registradora.—(
IN2024843467 ).
Solicitud No. 2023-0010922.—Claudio Murillo Ramírez, casado, cédula
de identidad 105570443, en calidad de Apoderado Especial de Nicoventures Holdings Limited con domicilio
en Globe House 1 Water Street London WC2R 3LA, Reino Unido, solicita la inscripción
como Marca de Fábrica Comercio en clase(s): 34.
Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 34: Cigarrillos
electrónicos; cartuchos
para cigarrillos electrónicos;
líquidos para cigarrillos electrónicos; productos de tabaco
para calentar; dispositivos
y partes de dispositivos para calentar
tabaco; sucedáneos del tabaco para inhalar; todos con olor y sabor a mentol. Fecha: 6 de noviembre de 2023. Presentada el: 2 de noviembre de 2023. San
José: Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 6 de noviembre de 2023. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto
por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá
a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el comercio” Grettel Solís Fernández, Registrador(a).—( IN2024843468).
Solicitud N° 2023-0010919.—Claudio Murillo Ramírez, casado, cédula de
identidad 105570443, en calidad de Apoderado Especial de Nicoventures Holdings Limited, con domicilio
en Globe House 1 Water Street London WC2R 3LA, Reino Unido, solicita la inscripción
como marca
de comercio en clase 34 internacional. Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase
34: Cigarrillos electrónicos;
cartuchos para cigarrillos electrónicos; líquidos para cigarrillos electrónicos; productos de tabaco para calentar;
dispositivos y partes de dispositivos
para calentar tabaco; sucedáneos
del tabaco para inhalar; todos con olor y sabor a
uva. Fecha: 6 de noviembre
de 2023. Presentada el: 2
de noviembre de 2023. San José: Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 6 de noviembre de 2023. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto
por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá
a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Rina Ruiz Mata, Registradora.—(
IN2024843469 ).
Solicitud N° 2023-0010923.—Claudio Murillo Ramírez, casado, cedula
de identidad N° 105570443, en
calidad de apoderado
especial de Nicoventures Holdings Limited, con domicilio en Globe House 1 Water
Street London WC2R 3LA, Reino Unido, solicita la inscripción:
como marca de comercio
en clase 34 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 34: cigarrillos
electrónicos;
cartuchos para cigarrillos electrónicos; líquidos para cigarrillos electrónicos; productos
de tabaco para calentar; dispositivos
y partes de dispositivos para calentar
tabaco; sucedáneos del tabaco para inhalar; todos con olor y sabor a
arándano. Fecha: 7 de noviembre de 2023. Presentada el: 2 de noviembre de 2023. San
José: Se cita a terceros
interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de
este edicto. 7 de noviembre de 2023. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no
se extenderá
a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el
comercio.—Katherine
Jiménez Tenorio, Registradora.—( IN2024843470
).
Solicitud Nº 2023-0010912.—Claudio Murillo Ramírez, casado, cédula de identidad 105570443, en calidad de Apoderado Especial de Nicoventures Holdings Limited con domicilio
en Globe House 1 Water Street London WC2R 3LA, Reino Unido, solicita la inscripción
como marca de comercio
en clase(s): 34.
Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 34: Cigarrillos
electrónicos; cartuchos
para cigarrillos electrónicos;
líquidos para cigarrillos electrónicos; productos de tabaco
para calentar; dispositivos
y partes de dispositivos para calentar
tabaco; sucedáneos del tabaco para inhalar; todos con olor y sabor a Manzana Acida. Fecha: 7 de noviembre de 2023. Presentada el: 2 de noviembre de 2023. San
José: Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 7 de noviembre de 2023. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto
por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá
a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Katherine Jiménez Tenorio, Registrador(a).—(
IN2024843471).
Solicitud Nº 2023-0010765.—Claudio Murillo Ramírez, casado, cédula de identidad 1557443, en calidad de Apoderado Especial de Nicoventures Holdings Limited, con domicilio
en: Globe House 1 Water Street London WC2R 3LA, Reino
Unido, Reino Unido, solicita la inscripción
como marca
de fábrica
y comercio en clase(s): 34 internacional(es),
para proteger y distinguir
lo siguiente: en clase 34: cigarrillos electrónicos, cartuchos para cigarrillos electrónicos, líquidos para cigarrillos electrónicos, productos
del tabaco para calentar, dispositivos
y partes de dispositivos para calentar
tabaco, dispositivos y partes de dispositivos para calentar sucedáneos del
tabaco, sucedáneos
del tabaco para inhalar. Fecha:
1 de noviembre de 2023. Presentada
el: 30 de octubre de 2023.
San José. Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de
este edicto. 1 de noviembre de 2023. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando
la marca consista en una etiqueta
y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean
de uso común o necesario en el comercio”.—Ginna Aguilar Madriz, Registrador(a).—(
IN2024843472 ).
Solicitud N° 2023-0010207.—Claudio Murillo Ramírez, casado, cédula de identidad N° 105570443, en calidad de apoderado especial de Nicoventures Holdings Limited, con domicilio
en Globe House 1 Water Street London WC2R 3LA, Reino Unido, solicita la inscripción
como marca de fábrica y comercio en clase 34 internacional. Para proteger y distinguir Io siguiente: en clase 34: Cigarrillos;
tabaco en crudo o manufacturado;
productos del tabaco; sucedáneos
del tabaco (sin fines médicos); puros; cigarritos; encendedores para fumadores; cerillas; artículos para fumadores; papel de fumar; tubos de cigarrillos; filtros de cigarrillos; aparatos de bolsillo para liar cigarrillos; máquinas manuales para inyectar tabaco en tubos de papel; cigarrillos electrónicos; cartuchos para cigarrillos electrónicos; líquidos para cigarrillos electrónicos; productos de tabaco para calentar;
dispositivos y partes de dispositivos
para calentar tabaco; sucedáneos
del tabaco para inhalar; cigarrillos
que contienen sucedáneos
del tabaco; pitilleras; cajas
de cigarrillos; snus con tabaco; rape con tabaco;
snus sin tabaco; rape sin tabaco; bolsas de nicotina oral sin tabaco (no para uso
médico). Fecha: 27 de octubre de 2023. Presentada el: 13 de octubre de 2023. San
José: Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicacion de este edicto. 27 de octubre de 2023. A efectos de publicación, téngase
en cuenta Io dispuesto en el
artículo 85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no
se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean
de uso común o necesario en el
comercio”.—Ginna Aguilar
Madriz, Registradora.—( IN2024843473 ).
Solicitud Nº 2023-0010206.—Claudio Murillo Ramírez, cedula de identidad
1-557-443, en calidad de apoderado especial de Nicoventures
Holdings Limited, con domicilio en
Globe House 1 Water Street London WC2R 3LA, Reino Unido,
solicita la inscripción de:
Central Latina By Vuse
como marca de comercio en clase(s):
34. Internacional(es). Para proteger y distinguir Io siguiente: en clase 34: Cigarrillos:
tabaco en crudo o manufacturado:
productos del tabaco: sucedáneas
del tabaco (sin fines médicos): puros: cigarritos: encendedores para fumadores: cerillas: artículos para fumadores: papel de fumar: tubos de cigarrillos; filtros de cigarrillos: aparatos de bolsillo para liar cigarrillos; maquinas manuales para inyectar tabaco en tubos de papel:
cigarrillos electrónicos: cartuchos para cigarrillos electrónicos; líquidos para cigarrillos electrónicos: productos de tabaco para calentar:
dispositivos y partes de dispositivos
para calentar tabaco: sucedáneos
del tabaco para inhalar: cigarrillos
que contienen sucedáneos del
tabaco; pitilleras; cajas
de cigarrillos: snus con tabaco: rape con tabaco:
snus sin tabaco: rape sin tabaco: bolsas de nicotina oral sin tabaco (no para uso
médico). Fecha: 26 de octubre de 2023. Presentada el: 13 de octubre de 2023. San
José: Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 26 de octubre de 2023. A efectos de publicación,
téngase en cuenta Io dispuesto en el artículo
85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto
por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá
a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Isela Chango Trejos, Registradora.—(
IN2024843474 ).
Solicitud N°
2023-0010910.—Claudio Murillo Ramírez, casado, cédula de identidad
105570443, en calidad de Apoderado Especial de Nicoventures
Holdings Limited con domicilio en
Globe House, 1 Water Street London WC2R 3LA, Reino Unido,
solicita la inscripción
como marca
de fábrica y comercio en clase(s): 34.
Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: Cigarrillos electrónicos; cartuchos para cigarrillos electrónicos; líquidos para cigarrillos electrónicos; productos de tabaco para calentar;
dispositivos y partes de dispositivos
para calentar tabaco; sucedáneos
del tabaco para inhalar; todos
con olor y sabor a mezcla de bayas. Fecha: 6 de noviembre de 2023. Presentada el: 2 de noviembre de 2023. San
José: Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 6 de noviembre de 2023. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Alex
Villegas Méndez, Registrador(a).—( IN2024843475 ).
Solicitud No. 2023-0010921.—Claudio Murillo Ramírez, casado, cédula de identidad 105570443, en calidad de Apoderado Especial de Nicoventures Holdings Limited con domicilio
en Globe House 1 Water Street London WC2R SLA, Reino Unido, solicita la inscripción
como marca
de fábrica y comercio en clase(s): 34.
Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: Cigarrillos electrónicos; cartuchos para cigarrillos electrónicos; líquidos para cigarrillos electrónicos; productos de tabaco para calentar;
dispositivos y partes de dispositivos
para calentar tabaco; sucedáneos
del tabaco para inhalar; todos
con olor y sabor a Manzana Acida. Fecha: 6 de noviembre de 2023. Presentada el: 2 de noviembre de 2023. San José: Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 6 de noviembre de 2023. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto
por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá
a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Alex Villegas Méndez, Registrador(a).—(
IN2024843476).
Solicitud N°
2023-0010913.—Claudio Murillo Ramírez, casado una vez,
cédula de identidad N° 105570443, en
calidad de apoderado
especial de Nicoventures Holdings Limited, con domicilio en Globe House 1 Water
Street London WC2R 3LA, Reino Unido, solicita la inscripción:
como marca de comercio
en clase(s): 34 internacional(es), para proteger
y distinguir lo siguiente: en clase 34: cigarrillos
electrónicos; cartuchos
para cigarrillos electrónicos;
líquidos para cigarrillos electrónicos; productos de tabaco
para calentar; dispositivos y partes
de dispositivos para calentar
tabaco; sucedáneos del tabaco para inhalar; todos con olor y sabor a frambuesa azul. Fecha: 14 de noviembre de 2023. Presentada el: 2 de noviembre de 2023. San José: Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 14 de noviembre de 2023. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Kimberly
Arick Alvarado, Registradora.—( IN2024843477 ).
Solicitud Nº 2023-0010920.—Claudio Murillo Ramírez, casado, cédula de identidad 105570443, en calidad de Apoderado Especial de Nicoventures Holdings Limited con domicilio
en Globe House 1 Water Street London WC2R 3LA, Reino Unido, solicita la inscripción
como marca de fábrica
y comercio en clase(s): 34. Internacional(es). Para proteger
y distinguir lo siguiente: en clase 34: Cigarrillos
electrónicos; cartuchos
para cigarrillos electrónicos;
líquidos para cigarrillos electrónicos; productos de tabaco
para calentar; dispositivos
y partes de dispositivos para calentar
tabaco; sucedáneos del tabaco para inhalar; todos con olor y sabor a uva. Fecha: 14 de noviembre de 2023. Presentada el: 2 de noviembre de 2023. San Jose: Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 14 de noviembre de 2023. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Kimberly
Arick Alvarado, Registrador(a).—( IN2024843478).
Solicitud N°
2023-0010917.—Claudio Murillo Ramírez, CASADO,
Cedula de identidad 105570443, en
calidad de Apoderado
Especial de Nicoventures Holdings Limited con domicilio en Globe House 1 Water
Street London WC2R 3LA, Reino Unido, solicita la inscripción
como Marca de Fábrica y Comercio en clase(s): 34.
Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: Cigarrillos electrónicos; cartuchos para cigarrillos electrónicos; líquidos para cigarrillos electrónicos; productos de tabaco para calentar;
dispositivos y partes de dispositivos
para calentar tabaco; sucedáneos
del tabaco para inhalar; todos
con olor y sabor a
Macchiato de Avellana. Fecha: 6 de noviembre de 2023. Presentada el: 2 de noviembre de 2023. San
Jose: Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 6 de noviembre de 2023. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Alex
Villegas Méndez, Registrador(a).—( IN2024843479).
Solicitud N°
2023-0010915.—Claudio Murillo Ramírez, casado, cédula de identidad N°
105570443, en calidad de apoderado especial de Nicoventures
Holdings Limited, con domicilio en
Globe House 1 Water Street London WC2R 3LA, Reino Unido,
solicita la inscripción:
como marca de fábrica
comercio en clase(s): 34 internacional(es),
para proteger y distinguir
lo siguiente: en clase 34: cigarrillos electrónicos; cartuchos para cigarrillos electrónicos; líquidos para cigarrillos electrónicos; productos de tabaco
para calentar; dispositivos
y partes de dispositivos para calentar
tabaco; sucedáneos del tabaco para inhalar; todos con olor y sabor a mentol. Fecha: 9 de noviembre de 2023. Presentada el: 2 de noviembre de 2023. San
José: Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. Noviembre de 2023. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto
por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá
a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Jamie Phillips Guardado,
Registrador.—( IN2024843480 ).
Solicitud Nº 2023-0010313.—Registro Propiedad Intelectual Claudio Murillo Ramírez, casado, cédula de identidad 105570443, en calidad de Apoderado Especial de Nicoventures Holdings Limited con domicilio
en Globe House, 1 Water Street, London WC2R 3LA,
Reino Unido, solicita la inscripción
como Marca de Fábrica y Comercio en clase(s): 34.
Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 34: Cigarrillos
electrónicos: cartuchos
para cigarrillos electrónicos:
líquidos para cigarrillos electrónicos: productos de tabaco
para calentar: dispositivos
y partes de dispositivos para calentar
tabaco: sucedáneos del tabaco para inhalar. Fecha: 23 de octubre de 2023. Presentada el: 17 de octubre de 2023. San
José: Se cita a terceros
interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 23 de octubre de 2023. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto
por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá
a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Kimberly Arick Alvarado, Registrador(a).—(
IN2024843481).
Solicitud N°
2023-0010574.—Maria Gabriela Miranda Urbina, casada, cédula de identidad N°
111390272, en calidad de apoderada especial de British American Tobacco (Brands)
Inc, con domicilio en 251
Little Falls Drive, Suite 100, Wilmington, DE 19808-1674, Estados
Unidos de América, solicita la inscripción
de: PALL MALL MIAMI MOONRISE, como marca de comercio en clase 34 internacional,
para proteger y distinguir
lo siguiente: en clase 34: cigarrillos; tabaco,
crudo o manufacturado; para enrollar
tu propio tabaco; tabaco de
pipa; productos de tabaco; sustitutos
del tabaco (que no sean para uso
médico); cigarros; cigarrillos;
encendedores para cigarros para fumadores;
encendedores para puros para fumadores;
fósforos; artículos para fumadores; papel para cigarrillos; tubos de cigarrillos; filtros de cigarrillos; aparatos de bolsillo para enrollar cigarrillos; maquinas manuales para inyectar tabaco en tubos de papel;
cigarrillos electrónicos; líquidos para cigarrillos electrónicos; productos de tabaco
con el fin de ser calentados,
dispositivos electrónicos y
sus partes para calentar tabaco. Fecha:
27 de octubre de 2023. Presentada
el 24 de octubre de 2023.
San Jose: Se cita a terceros
interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 27 de octubre de 2023. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto
por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá
a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Rebeca Madrigal Garita, Registradora.—(
IN2024843482 ).
Solicitud Nº 2023-0010573.—María Gabriela Miranda Urbina, casada una vez, cédula de identidad 111390272, en calidad de Apoderado Especial de
British American Tobacco (BRNDS) INC. con domicilio en 251 Little Falls Drive, Suite 100, Wilmington, DE 19808-
1674, Estados Unidos de América, solicita
la inscripción de: PALL MALL BORA BORA SUNBREAK
como marca de comercio en clase(s):
34. Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente; Cigarrillos; tabaco, crudo o manufacturado;
para enrollar tu propio tabaco; tabaco de pipa; productos
de tabaco; sustitutos del tabaco (que no sean para uso médico);
cigarros; cigarrillos; encendedores
para cigarros para fumadores; encendedores
para puros para fumadores; fósforos;
artículos para fumadores; papel para cigarrillos; tubos de cigarrillos; filtros de cigarrillos; aparatos de bolsillo para enrollar cigarrillos; máquinas manuales para inyectar tabaco en tubos de papel;
cigarrillos electrónicos; líquidos para cigarrillos electrónicos; productos de tabaco
con el fin de ser calentados,
dispositivos electrónicos y
sus partes para calentar tabaco. Prioridad:
Se otorga prioridad N°
2939547 de fecha 02/05/2023 de México. Fecha: 26 de octubre de 2023. Presentada el: 24 de octubre de 2023. San Jose: Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 26 de octubre de 2023. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Alex
Villegas Méndez, Registrador(a).—( IN2024843483 ).
Solicitud Nº 2023-0009976.—Claudio Murillo Ramírez, casado, cédula de identidad 105570443, en calidad de Apoderado Especial de
British American Tobacco (Brands) Limited, con domicilio
en: Globe House, 4 Temple Place, London, WC2R 2PG,
Reino Unido, solicita la inscripción
como marca de fábrica y comercio
en clase(s): 34.
Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 34: cigarrillos;
tabaco crudo o manufacturado; para enrollar tu propio
tabaco; tabaco de pipa; productos
de tabaco; sustitutos del tabaco (que no sean para uso médico); cigarros; cigarrillos; encendedores para cigarrillos; encendedores de
cigarros para fumadores; fósforos; artículos para fumadores;
papel para cigarrillos; tubos de cigarrillos; filtros de cigarrillos; aparatos de bolsillo para enrollar cigarrillos; máquinas manuales para inyectar tabaco en tubos de papel;
cigarrillos electrónicos; líquidos para cigarrillos
electrónicos;
productos de tabaco con el
fin de ser calentados, snus con tabaco; rapé con
tabaco; snus sin tabaco; rapé sin tabaco. Fecha: 13 de octubre de 2023. Presentada el: 6 de octubre de 2023. San José. Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto.
13 de octubre de 2023. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no
se extenderá
a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Ginna Aguilar
Madriz, Registrador(a).—( IN2024843484 ).
Solicitud Nº 2024-0001382.—Marcelo Herrera Echeverría, cédula de identidad 107430416, en calidad de apoderado
generalísimo de Beyond Beverages S. A., cédula jurídica
3101892239 con domicilio en
Cond. quinta real Nº 3, Jaboncillos
de Escazú, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de comercio
en clase 33 internacional. Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 33: Bebidas
alcohólica preparada lista para consumir de ginebra y tónica y saborizantes. Fecha: 13 de febrero de 2024. Presentada el: 12 de febrero de 2024. San
José: Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 13 de febrero de 2024. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto
por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá
a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Milena Marín Jiménez, Registradora.—(
IN2024843492 ).
Solicitud Nº 2024-0001201.—Diego José Mata Morales, cédula de identidad
112160414, en calidad de Apoderado Especial de Sintis Café Sociedad Anónima,
cédula jurídica 3101498125, con domicilio
en: San José, Dota, Santa María, mil quinientos metros al este del parque, por calle
vieja a Copey, San José,
Costa Rica, solicita la inscripción
como marca
de fábrica y comercio en clase(s): 30 internacional(es), para proteger
y distinguir lo siguiente: en clase 30: café en grano, café en pergamino, café molido, tostado, preparado, saborizado, y líquido. Reservas: no hay. Fecha: 12 de febrero de 2024. Presentada el: 7 de febrero de 2024. San José. Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 12 de febrero de 2024. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Ginna
Aguilar Madriz, Registrador(a).—( IN2024843503 ).
Solicitud Nº 2024-0000938.—Karen Graciela Monge Solano, cédula de identidad
603480929, en calidad de Apoderado Especial de Kendall Hernán Murillo Alpízar, soltero, mayor, nutricionista,
cédula de identidad 603940912, con domicilio en: Puntarenas,
Garabito, Jacó, Quebrada de Ganado, Puntarenas, Costa Rica, solicita
la inscripción
como marca de servicios
en clase(s): 35 y 44.
Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 35: publicidad
sobre temas de entrenamiento físico, consejos sobre salud, nutrición y cualquier aspecto vinculado con ello y en clase 44: asesor
nutricional. Fecha: 12 de febrero de 2024. Presentada el: 31 de enero de 2024. San
José. Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 12 de febrero de 2024. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto
por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá
a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Ginna Aguilar Madriz, Registrador(a).—(
IN2024843510 ).
Solicitud Nº 2024-0001302.—Edwin Jiménez Montero, casado una vez (50%), cédula de identidad 105780915 y Mauricio Barrientos Acosta, casado una vez
(50%), cédula de identidad 112730694, con domicilio en San Pedro, 200
metros norte del Higuerón,
casa N° 40 a mano izquierda, San José, Costa Rica y
Zapote, Urbanización Montealegre 300 metros al sur de
la iglesia Centro Evangelístico,
San José, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de comercio
y servicios en clase(s): 12; 28 y 35. Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase
12: Bicicletas, Bicicletas
a pedales, Bicicletas de carga, Bicicletas de carga eléctricas, Bicicletas de carreras, Bicicletas de carreras para carretera, Bicicletas de cicloturismo, Bicicletas de deporte, Bicicletas de montaña, Bicicletas de motor, Bicicletas
de niño, Bicicletas de
paseo, Bicicletas de pedaleo
asistido, Bicicletas de potencia asistida, Bicicletas de reparto, Bicicletas de transporte, Bicicletas dobles, Bicicletas eléctricas, Bicicletas eléctricas plegables, Bicicletas en tándem, Bicicletas
motorizadas, Bicicletas
para niños, Bicicletas plegables, Bicicletas reclinadas, Bicicletas sin pedales para niños [vehículos], Bicicletas todoterreno, Carritos para animales de compañía diseñados para bicicletas, Carritos para animales de compañía adaptados para bicicletas, Carritos para mascotas adaptados para bicicletas, Carritos para mascotas diseñados para bicicletas, Sillines de bicicleta, Sillines de bicicletas, Sillines para bicicletas, Sillines para bicicletas o motocicletas, Sillines para bicicletas de
carga, Sillines para bicicletas
de carga eléctricas, Sillines
para bicicletas, ciclos o motocicletas, Sillines para ciclos y bicicletas; en clase 28: Bicicletas
de entrenamiento sin pedales
en cuanto juguetes, Bicicletas de entrenamiento sin pedales [juguetes], Bicicletas de equilibrio sin pedales en cuanto juguetes,
Bicicletas de equilibrio [juguetes], Bicicletas de equilibrio sin pedales [juguetes], Bicicletas de equilibrio en cuanto
juguetes, Bicicletas de juguete, Bicicletas despedaladas en cuanto juguetes, Bicicletas despedaladas [juguetes], Bicicletas elípticas, Bicicletas estáticas de ejercicio, Bicicletas estáticas de ejercicio (Rodillos para -), Bicicletas fijas, Bicicletas fijas de ejercicio, Bicicletas sin pedales en cuanto
juguetes, Bicicletas sin pedales [juguetes], Ejercicio (Bicicletas estáticas de -), Rodillos para bicicletas estáticas de ejercicio, Rodillos para bicicletas fijas de entrenamiento; en clase 35: Patrocinio promocional
de carreras de bicicletas, Servicios de venta al por menor relacionados
con las bicicletas, Servicios
de venta al por menor en relación
con accesorios
para bicicletas, Servicios
de venta minorista o mayorista de bicicletas, Servicios de venta minorista y mayorista de bicicletas eléctricas, Servicios de venta minorista y mayorista de bicicletas. Fecha: 12 de febrero de 2024. Presentada el: 8 de febrero de 2024. San
José: Se cita a terceros interesados
en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 12 de febrero de 2024. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el
comercio”.—Randall Abarca
Aguilar, Registrador.—( IN2024843519 ).
Solicitud N°
2023-0012727.—Gaudy Liseth Mena Arce, cédula de identidad N° 303430188, en calidad de apoderado
especial de MSN Laboratories, PVT. LTD., cédula jurídica,
con domicilio en MSN House,
Plot C24, Industrial State, Sanath Nagar, Hyderabad 500018 / India, India,
India, solicita la inscripción
de: IPOPRIN como marca
de fábrica y comercio, en clase(s): 5.
Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 5: Ipoprin:
Medicamento para el uso oncológico. Fecha: 13 de febrero de 2024. Presentada el: 19 de diciembre de 2023. San José: Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 13 de febrero de 2024. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Rebeca
Madrigal Garita, Registrador(a).—( IN2024843521 ).
Solicitud N° 2024-0000895.—Álvaro Carazo Zeledón, cédula de identidad
105160808, en calidad de Apoderado Especial de Central de Mangueras S. A., cédula jurídica 3101033770 con domicilio en
San José, La Uruca, 100 metros oeste de la
plaza de deportes, San José, Costa Rica, solicita la inscripción de: HELIOS
5 X 1 como marca de comercio en clase(s):
4. Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: Aceites lubricantes. Fecha: 13 de febrero de 2024. Presentada el: 30 de enero de 2024. San José: Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 13 de febrero de 2024. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Alex
Villegas Méndez, Registrador(a).—( IN2024843529 ).
Solicitud Nº 2024-0001156.—Amin Majchel
Piszk, casado una vez, cédula de identidad 107130618, en calidad de apoderado generalísimo de Lázaro Feinzilber Sucesores
Sociedad de Responsabilidad Limitada,
Cédula jurídica 3102005373 con domicilio
en avenida diez, entre calles doce y catorce, edificio Lázaro, San José, Costa Rica ,
solicita la inscripción
como marca de comercio
y servicios en clase(s): 24. Internacional(es). Para proteger
y distinguir lo siguiente: en clase 24: Tejido
de olefín especial repelente
de agua y al aceite, resistente a todo tipo de manchas y a la degradación por la acción de los rayos
UV, con colores tintados en masa muy sólidos
y estables. Cien por ciento reciclable.
Fecha: 12 de febrero de
2024. Presentada el: 6 de febrero de 2024. San José: Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 12 de febrero de 2024. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Rebeca
Madrigal Garita, Registradora.—( IN2024843537 ).
Solicitud Nº 2023-0012850.—Giselle Nicole Reuben Hatounian, cédula de identidad
110550703, en calidad de Apoderado Especial de Grupo Agroindustrial
Numar, Sociedad Anónima, cédula jurídica
3101173639 con domicilio en San José-San José Distrito Tercero Hospital, Barrio Cuba, de La
Iglesia Medalla Milagrosa 50 metros al oeste, Costa
Rica, solicita la inscripción
de: El Club del Panadero como Señal de Publicidad Comercial en clase(s): Internacional(es).
Para proteger y distinguir
lo siguiente: Para promocionar
la comercialización y promoción
de harinas y preparaciones hechas a base de cereales, pan, bizcochos, tortas, productos de pastelería; levadura, polvos para hornear, relacionado con la marca registro 242784. Fecha: 8 de febrero de 2024. Presentada el: 21 de diciembre de 2023. San
José: Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 8 de febrero de 2024. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto
por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá
a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el comercio” y el artículo 63 que indica “Alcance de la protección. La protección conferida por el
registro de una expresión o señal de publicidad comercial abarca la expresión o señal en su
conjunto y no se extiende a sus partes o elementos considerados por separado. Una vez inscrita, una
expresión o señal de publicidad comercial goza de protección por tiempo indefinido;
pero su existencia
depende, según el caso, de la marca o el nombre
comercial a que se refiera”.—Ginna Aguilar Madriz, Registrador(a).—(
IN2024843540 ).
Solicitud N° 2023-0009516.—Laura Castro Coto, cédula de identidad N° 900250731, en calidad de apoderado
generalísimo de O Bioticario S. A.,
cédula jurídica N° 3101140833, con domicilio en calle
25, entre Avenidas Central y Primera, casa 55 N, Costa Rica, solicita la inscripción
como señal
de publicidad comercial en clase Internacional. Para proteger y distinguir lo siguiente: Para promocionar un establecimiento comercial dedicada a comercialización y venta de medicamentos cosméticos, suplementos para alimentación y productos
naturales, lo anterior relacionado con Cannabis. En relación con la marca 295897. Reservas: De los colores: blanco y morado. Fecha: 30 de enero de 2024. Presentada el 25 de septiembre de 2023. San
José. Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 30 de enero de 2024. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto
por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá
a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el comercio”
y el artículo 63 que indica
“Alcance de la protección.
La protección conferida por el registro
de una expresión o señal de publicidad comercial abarca la expresión o señal en su conjunto y no se extiende a sus partes o elementos
considerados por separado. Una vez inscrita, una expresión
o señal de publicidad comercial goza de protección por tiempo indefinido; pero su existencia
depende, según el caso, de la marca o el nombre
comercial a que se refiera”.—Bernard Molina Alvarado, Registrador.—(
IN2024843550 ).
PUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZ
Solicitud N° 2024-0001032.—Mónica Bolaños Alvarado, soltera,
cédula de identidad 115940481, en
calidad de Apoderado
Especial de Ecotica Sociedad de Responsabilidad
Limitada, cédula jurídica
3102855225 con domicilio en
Escazú, San Rafael, Centro Corporativo EBC, décimo piso, Oficinas
Invicta Legal, San José, Costa Rica, solicita la inscripción de: La Poza como
marca de fábrica y comercio en clase(s):
25. Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 25: Prendas de vestir, prendas de vestir de playa, trajes de baño y artículos de sombrerería. Fecha: 7 de febrero de 2024. Presentada el: 2 de febrero de 2024. San
José: Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 7 de febrero de 2024. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley
7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Katherine
Jiménez Tenorio, Registradora.—( IN2024843551 ).
Solicitud Nº 2023-0012909.—Melba María Pastor Pacheco, cédula de
identidad 107450742, en calidad de Apoderado Especial de
Mad Group Sociedad Anónima, cédula jurídica 3101796680, con domicilio
en: San José, San José, Carmen, Barrio Escalante, 50
metros sur de Saul Bistro, casa esquinera blanca, portones negros, San
José, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca
de comercio y servicios en clases 9 y 35 internacionales, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 9: sistema
operativo y en clase 35: consultoría sobre
estrategias de comunicación.
Fecha: 5 de febrero de
2024. Presentada el: 21 de diciembre de 2023. San José. Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 5 de febrero de 2024. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Katherine
Jiménez Tenorio, Registradora.—( IN2024843552 ).
Solicitud N° 2023-0010896.—Laura Castro Coto, cédula de identidad N° 900250731, en calidad de apoderado
generalísimo de Newport Pharmaceutical Of Costa Rica S. A., cédula jurídica N° 3101016803,
con domicilio en Barrio San
Francisco Peralta, 100 mts sur, 100 mts este y 50 mts
sur de la Casa Italia, casa N° 1054, San José, Costa
Rica, solicita la inscripción
de: Api-New como marca
de fábrica, en clase 5. Internacional. Para proteger
y distinguir lo siguiente: Productos farmacéuticos veterinarios y vacunas veterinarias. Fecha: 06 de febrero de 2024. Presentada el 02 de noviembre de 2023. San
José. Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 06 de febrero de 2024. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Wendy
López Vindas, Registradora.—( IN2024843553 ).
Solicitud N° 2023-0012192.—Alejandro Salom Hernández, casado una vez, cédula de identidad N° 115740015,
en calidad de apoderado especial de Grupo Interamericano GI INC Sociedad Anónima, con domicilio en Barrio Aranjuez, detrás de la Biblioteca Nacional, San José, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de servicios,
en clase 41 internacional. Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 41: Educación;
formación; servicios de entretenimiento; actividades deportivas y culturales. Fecha: 9 de febrero de 2024. Presentada el: 10 de enero de 2024. San José: Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 9 de febrero de 2024. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Ginna
Aguilar Madriz, Registradora.—( IN2024843571 ).
Solicitud N° 2024-0001220.—Bo Young (nombre)
Hwang Kang (apellidos), soltero, cédula de residencia 132000346909, en calidad de Apoderado
Generalísimo de Blue Horizon Tours Sociedad de Responsabilidad Limitada, cédula jurídica 3102895742 con domicilio
en Santa Ana, Residencial Valle del Sol casa cuarenta, San José, Costa Rica, solicita
la inscripción de: BLUE HORIZON TOURS como nombre comercial
en clase internacional. Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 49: Un establecimiento comercial dedicado a tours a nivel nacional, ubicado en San José, Santa Ana,
Residencial Valle del Sol casa cuarenta. Fecha: 12 de febrero de 2024. Presentada el: 7 de febrero de 2024. San José: Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 12 de febrero de 2024. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Jamie Phillips Guardado, Registradora.—(
IN2024843576 ).
Solicitud N° 2024-0001061.—Natalia María Arias Salazar, soltera, cédula de identidad
116130638 con domicilio en
Hatillo centro, urbanización
Tres Marías, casa 18 C, San José, Costa Rica, solicita
la inscripción
como marca
de fábrica y comercio en clase(s): 25.
Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 25: Prendas de vestir, calzado, artículos de sombrerería. Reservas: De los colores: verde. Fecha: 7 de febrero de 2024. Presentada el: 2 de febrero de 2024. San
José: Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 7 de febrero de 2024. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto
por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá
a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Katherine Jiménez Tenorio, Registrador(a).—(
IN2024843581 ).
Solicitud N°
2023-0011847.—Mark Anthony Beckford Douglas, cédula de identidad N° 108570192., en calidad
de apoderado especial de Seiko Epson Kabushiki Kaisha
(Also Trading AS Seiko Epson Corporation), con domicilio
en 1-6, Shinjuku 4-Chome, Shinjuku-Ku; Tokyo;
160-8801, Japón, solicita
la inscripción:
como marca de fábrica
y comercio en clase(s): 2 y 16 internacional(es),
para proteger y distinguir
lo siguiente: en clase 2: 02 tintas no destinadas a su uso en la escritura,
tintas no destinadas a su uso en
la escritura contenidas en botellas y cartuchos
de tinta (llenos) todos para fotocopiadoras, impresoras digitales, impresoras de computadora, impresoras de chorro de tinta, impresoras de gran formato de chorro de tinta, impresoras de código de barras e impresoras digitales multifuncionales
que incorporan capacidades
de copiado y/o escaneo y/o
fax; tintas no destinadas a
su uso en
la escritura contenidas en botellas en
embalajes de venta al por menor; cartuchos
de tinta (llenos) en embalajes de venta al por menor;
tóners y cartuchos de tóner (llenos) todos para fotocopiadoras, impresoras digitales, impresoras de computadora, impresoras láser, impresoras de gran formato, impresoras de código de barras e impresoras digitales multifuncionales que incorporan capacidades de copiado y/o escaneo y/o fax; tintas para impresión; tintas para impresoras contenidas en botellas; tintas;
pigmentos; pinturas; barnices;
metales en forma de lámina y polvo para pintar, decorar, imprimir y obras artísticas; en clase 16: etiquetas de papel o cartón; etiquetas adhesivas de papel; cintas para impresoras de etiquetas portátiles [artículos de oficina]; cartuchos de cinta de etiqueta para impresoras de etiquetas; cartuchos de cinta para impresoras de etiquetas portátiles [artículos de oficina]; etiquetadoras de oficina; trituradoras de papel para uso en la oficina; papel; hojas de papel [papelería]; papel para impresión; material impreso; cintas entintadas; impresoras electrónicas portátiles de etiquetas; impresoras de etiquetas portátiles [artículos de oficina]; máquinas de impresión de etiquetas para uso doméstico o de papelería; fotografías
[impresas]. Reservas: color amarillo.
Fecha: 21 de diciembre de
2023. Presentada el: 24 de noviembre de 2023. San José: Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 21 de diciembre de 2023. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio” Ginna Aguilar
Madriz, Registradora.—( IN2024843588 ).
Solicitud Nº 2023-0012773.—Mark Anthony Beckford Douglas, en calidad de apoderado especial de Spax International GMBH & CO. KG con domicilio en Kölner
Strasse 71-77, 58256 Ennepetal, Alemania, solicita la inscripción de: SPAX
como marca de fábrica y comercio en clase(s): 6; 7 y 8.
Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 6: Metales
laminados; Productos metálicos, semi-procesados o en bruto, sin un uso específico, en particular varillas roscadas; Artículos de ferretería metálicos, en particular tornillos metálicos,
tuercas metálicas, pernos metálicos, monturas metálicas, cerraduras y llaves metálicas, clavijas de cierre metálicas, soportes metálicos para estantes, soportes para estanterías metálicas [que no sean partes de muebles]; Elementos y materiales de construcción metálicos, en particular conectores metálicos para cubiertas y vigas
de cubiertas, escuadras metálicas para su uso en la construcción
y montaje de cubiertas; Contenedores y artículos metálicos para transportar y envasar, en particular cofres metálicos; Puertas, verjas, ventanas y cubre ventanas, todos ellos de metal; Partes y piezas de los productos
antes mencionados, incluidos
en la clase 6.; en clase 7: Máquinas
y aparatos de corte, perforación,
abrasión, afilado y tratamiento de superficies y partes de los
mismos, incluidos en la clase 07, en particular coronas de perforación
[partes de máquinas] y topes de profundidad;
Máquinas y máquinas-herramientas
para el tratamiento de materiales y fabricación, en particular herramientas que funcionan con electricidad; Máquinas, herramientas y aparatos de sujeción y para ensamblar, en particular destornilladores eléctricos, cabezales de destornillador para destornilladores eléctricos, preferiblemente magazinados; Herramientas para máquinas herramientas; Herramientas
[partes de máquinas]; Soportes
magnéticos para máquinas herramientas, en particular portapuntas; Máquinas expendedoras; Partes y piezas de los productos antes mencionados, incluidos en la clase 7.; en clase 8: Utensilios
y herramientas manuales
para el tratamiento de materiales y para la construcción,
reparación y mantenimiento,
en particular herramientas
para cortar, taladrar, rectificar, afilar y tratar superficies, herramientas
para unir y fijar, en particular puntas de destornillador para destornilladores
manuales; Brocas de herramientas giratorias [herramientas manuales]; Herramientas de elevación; Partes
y piezas de los productos antes mencionados, incluidos en la clase 8. Fecha: 15 de enero de 2024. Presentada el: 20 de diciembre de 2023. San
José: Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 15 de enero de 2024. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto
por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá
a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Alex Villegas Méndez, Registrador.—(
IN2024843589 ).
Solicitud Nº 2023-0012795.—Mark Anthony Beckford Douglas, cédula de identidad
108570192, en calidad de Apoderado Especial de Chocoladefabriken
Lindt & Sprüngli AG, con domicilio
en: Seestrasse 204, 8802 Kilchberg, Suiza, solicita la inscripción de: LINDT & SPRÜNGLI, como marca de fábrica
y comercio en clase(s): 30 y 35 internacional(es),
para proteger y distinguir
lo siguiente: en clase 30: cacao; extractos de
cacao para consumo humano; ingredientes a base de cacao para productos
de confitería; cacao en polvo; productos sucedáneos de cacao; bebidas a
base de cacao; chocolate; productos de chocolate; sucedáneos del chocolate; productos
sucedáneos del chocolate; mezclas
y coberturas de chocolate; barritas
de chocolate; revestimientos de chocolate; productos de pastelería y de confitería; mazapán; sucedáneos de mazapán; pralinés, incluidos los pralinés con relleno líquido, en particular de vinos y
licores; chocolates rellenos, incluidos
de vinos y licores; productos
de azúcar y confitería;
pastas para untar a base de chocolate; pasta de cacao
para untar; helados cremosos; sucedáneos de helado; polvo de helado; café, caramelos;
galletas; bizcochos de soletilla;
mezclas para pasteles; mezclas para galletas y en clase 35: servicios de venta al por menor
o al por mayor de cacao, extractos
de cacao para consumo humano,
ingredientes a base de cacao para productos
de confitería, cacao en polvo, sucedáneos de cacao, bebidas a base de cacao, chocolate, productos
de chocolate, sucedáneos del chocolate, productos sucedáneos del
chocolate, mezclas y coberturas
de chocolate, barritas de chocolate, revestimientos de chocolate, productos
de pastelería y de confitería,
mazapán, sucedáneos de mazapán, pralinés, incluidos los pralinés
con rellenos líquidos, en
particular de vinos y licores, chocolates rellenos, incluidos de vinos y licores, productos de azúcar y confitería, pastas para untar a
base de chocolate, pastas de cacao para untar, helados cremosos, sucedáneos de helado, polvo de helados, café, caramelos, mermeladas, galletas, bizcochos de soletilla, mezclas para pasteles, mezclas para galletas, leche y productos
lácteos, sucedáneos de la
leche, bebidas lácteas,
pastas para untar a base de frutos
secos, joyería, instrumentos relojeros y cronométricos, llaveros y etiquetas, papel y cartón, material impreso,
material de dibujo, fotografías,
material de instrucción, excepto
aparatos, láminas de plástico, películas y bolsas para envolver y embalar, bolsas, mochilas, paraguas, utensilios y recipientes domésticos o de cocina (que no sean de metales preciosos ni estén recubiertos
de ellos), peines y esponjas, cepillos, cristalería, porcelana y loza, prendas de vestir, calzado, artículos de sombrerería, juegos y artículos para jugar, animales de peluche, artículos de gimnasia y deporte, adornos para árboles de Navidad: comercialización mediante la colocación de productos en juegos en
línea o en entornos virtuales; servicios de venta minorista que ofrecen software
que puede reproducir bienes virtuales para su uso en
línea y en entornos virtuales en línea, todos
ellos autenticados también mediante tókens no fungibles (NFT); servicios
de venta minorista con
software, que puede reproducir
bienes virtuales, a saber,
cacao, chocolate, productos de chocolate, sucedáneos del chocolate, productos
sucedáneos del chocolate, productos
de pastelería y de confitería,
caramelos, para su uso en línea
y en entornos virtuales en línea,
todos ellos autenticados también mediante tókens no fungibles
(NFT); servicios de venta
al por menor en línea de productos
físicos; servicios de venta al por menor
en línea de programas informáticos que pueden reproducir productos virtuales para su uso en
línea y en entornos virtuales en línea, todos
ellos autenticados también mediante tókens no fungibles (NFT); servicios
de tienda minorista en línea con software que puede reproducir bienes virtuales, a saber, cacao, chocolate, productos
de chocolate, sustitutos de chocolate, productos sustitutos de
chocolate, productos de pastelería
y de confitería, caramelos,
para su uso en línea y en
entornos virtuales en línea, todos
ellos también autenticados por tókens no fungibles (NFT). Prioridad:
se otorga prioridad N°
15400/2023 de fecha 27/11/2023 de Suiza. Fecha: 9 de enero de 2024. Presentada el: 20 de diciembre de 2023. San José. Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 9 de enero de 2024. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Wálter Alfaro
González, Registrador(a).—( IN2024843590 ).
Solicitud N° 2024-0000077.—Mark Anthony Beckford Douglas, en calidad de apoderado especial de
MACKS Ølbryggeri AS con domicilio en
Postboks 6142, Tromsø, 9291, Noruega,
solicita la inscripción de:
MACK como marca de fábrica y comercio en clase 32. Internacional. Para proteger y distinguir lo siguiente: Cervezas; aguas minerales y carbonatadas y bebidas sin alcohol; bebidas a
base de frutas y zumos de frutas; siropes y otras preparaciones para elaborar bebidas; preparaciones no alcohólicas para
elaborar bebidas. Fecha: 15 de enero de 2024. Presentada el 08 de enero de 2024. San José. Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 15 de enero de 2024. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Katherine
Jiménez Tenorio, Registradora.—( IN2024843591 ).
Solicitud N°
2024-0000083.—Mark Anthony Beckford Douglas, en calidad de apoderado
especial de Macks Ølbryggeri AS, con domicilio
en Postboks 6142, Tromsø,
9291, Noruega, solicita la inscripción de: ISBJØRN, como
marca de fábrica y comercio en clase(s):
32 internacional(es), para proteger
y distinguir lo siguiente: en clase 32: cervezas. Fecha: 15 de enero de 2024. Presentada el: 8 de enero de 2024. San José: Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 15 de enero de 2024. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Katherine
Jiménez Tenorio, Registradora.—( IN2024843592 ).
Solicitud N°
2024-0000133.—Mark Anthony Beckford Douglas, cédula
de identidad 108570192., en
calidad de Apoderado
Especial de Epson América Inc. con domicilio en 3131 Katella Ave; Los Alamitos; CA 90720, Estados Unidos de América, solicita
la inscripción de: Let’s Create Together como marca de fábrica
y comercio en clases: 2 y 9. Internacionales.
Para proteger y distinguir
lo siguiente: en clase 2: Tintas no destinadas a su uso en la escritura,
tintas no destinadas a su uso en
la escritura contenidas en botellas y cartuchos
de tinta (llenos) todos para fotocopiadoras, impresoras digitales, impresoras de computadora, impresoras de chorro de tinta, impresoras de gran formato de chorro de tinta, impresoras de código de barras e impresoras digitales multifuncionales que incorporan capacidades de copiado y/o escaneo y/o fax; tintas no destinadas a su uso en
la escritura contenidas en botellas en
embalajes de venta al por menor; cartuchos
de tinta (llenos) en embalajes de venta al por menor;
tóners y cartuchos de tóner (llenos) todos para fotocopiadoras, impresoras digitales, impresoras de computadora, impresoras láser, impresoras de gran formato, impresoras de código de barras e impresoras digitales multifuncionales que incorporan capacidades de copiado y/o escaneo y/o fax; tintas para impresión; tintas para impresoras contenidas en botellas; tintas;
pigmentos; pinturas; barnices;
metales en forma de lámina y polvo para pintar, decorar, imprimir y obras artística ;en clase
9: Impresoras de chorro de tinta; impresoras de gran formato de chorro de tinta; impresoras de fotos; impresoras digitales; impresoras láser; impresoras de computadora; impresoras multifuncionales que incorporan capacidades de copiado y/o escaneo y/o fax; cartuchos de tinta sin llenar para impresoras de computadora; tanques de tinta para impresoras; escáneres; aparatos de fax; fotocopiadoras; proyectores digitales; proyectores de cine en casa; proyectores multimedia; proyectores
de pantallas de cristal líquido; pantallas de cristal líquido; hardware y
software de computadora; periféricos
de computadora; unidades de
tambor para impresoras, aparatos
de fax, escáneres, fotocopiadoras
y dispositivos electrónicos
multifuncionales para su uso en la copia,
impresión, escaneo, captura de video y/o transmisión
de documentos e imágenes;
cables de impresora; dispositivos
antiestáticos para fotocopiadoras
e impresoras; elementos semiconductores; dispositivos semiconductores. Fecha: 5 de febrero de 2024. Presentada el: 9 de enero de 2024. San José:
Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 5 de febrero de 2024. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto
por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá
a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Isela Chango Trejos, Registradora.—(
IN2024843593 ).
Solicitud Nº 2024-0000869.—Mark Anthony Beckford Douglas, en calidad de Apoderado Especial de
Fertilizer Company of America LLC., con domicilio en: One Se Third Ave. Suite 2250 Miami, FL 3313. Miami,
Florida, Estados Unidos de América, solicita la inscripción
como marca
de fábrica y comercio en clase 1 internacional,
para proteger y distinguir
lo siguiente: en clase 1: productos químicos destinados a la agricultura, horticultura y silvicultura; productos fertilizantes; abonos naturales y
artificiales para las tierras. Fecha:
5 de febrero de 2024. Presentada
el: 30 de enero de 2024.
San José. Se cita a terceros
interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 5 de febrero de 2024. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto
por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá
a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Rebeca Madrigal Garita, Registradora.—(
IN2024843594 ).
Solicitud Nº 2024-0000540.—Laura Ulate Alpizar, cedula de identidad 402100667, en calidad de Apoderado Especial de
Grupo Bimbo S. A.B de C.V. Con domicilio en Prolongación Paseo De La Reforma Nº 1000, Colonia Pena Blanca, Santa Fe, 01210,
Distrito Federal, México, solicita la inscripción
como Marca de Fábrica en
clase: 30. Internacional. Para proteger
y distinguir lo siguiente: en clase 30: Pan Integral Fecha: 25 de enero de 2024. Presentada el: 19 de enero de 2024. San
Jose: Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 25 de enero de 2024. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto
de elementos, la protección
no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean
de uso común o necesario en el
comercio”.—Rebeca Madrigal
Garita, Registradora.—( IN2024843615 ).
Solicitud Nº 2024-0000538.—Laura Ulate Alpízar, cédula de identidad 402100667, en calidad de apoderado
especial de Grupo Bimbo S. A.B. de C.V. con domicilio
en Prolongación Paseo de la
Reforma N°. 1000, Colonia Peña Blanca, Santa Fe,
01210, México, Distrito Federal, México, solicita la inscripción
como marca de fábrica
en clase 30 internacional. Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 30: Preparaciones
hechas a base de cereal, pan, pasteles,
galletas, totopos, tostadas y tortillas. Reservas: De
los colores: amarillo y café. Fecha: 29 de enero de 2024. Presentada el: 19 de enero de 2024. San
José: Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 29 de enero de 2024. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean
de uso común o necesario en el
comercio”.—Kimberly Arick
Alvarado, Registradora.—( IN2024843616 ).
Solicitud N° 2024-0000541.—Laura Ulate Alpízar, cédula
de identidad N° 402100667, en
calidad de apoderada
especial de Grupo Bimbo S.A.B de C.V., con domicilio en Prolongación Paseo de la Reforma No. 1000, Colonia Peña Blanca, Santa Fe, 01210,
Distrito Federal, México, solicita la inscripción:
como marca de fábrica en clase:
30 internacional, para proteger y distinguir
lo siguiente: en clase 30: preparaciones hechas a base de cereal, pan, pasteles,
galletas, totopos, tostadas y tortillas. Reservas: de
los colores: rojo, blanco, amarillo, verde y morado. Fecha:
29 de enero de 2024. Presentada
el: 19 de enero de 2024.
San José: Se cita a terceros
interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 29 de enero de 2024. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto
por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá
a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Kimberly Arick Alvarado, Registradora.—(
IN2024843617 ).
Solicitud N° 2024-0000369.—Hilda Elena Montero Montero, cédula de identidad N° 401850286, en calidad
de apoderada especial de Jicehr Corporation SRL, cédula jurídica N° 3102849811, con domicilio en Heredia, Barva, San Roque, Residencial El Pórtico, lote F1, de la entrada
principal, 150 metros norte y 10 este,
Heredia, Costa Rica, solicita la inscripción:
como nombre comercial
en clase internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: un establecimiento comercial dedicado a servicios de detección electrónica, ubicado en Heredia, Barva, San
Roque, Residencial el Pórtico,
lote F1, de la entrada principal (caseta),
200 metros norte y 10 metros este,
portones color rosado. Fecha:
5 de febrero de 2024. Presentada
el: 16 de enero de 2024.
San José: Se cita a terceros
interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 5 de febrero de 2024. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca
consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Ginna
Aguilar Madriz, Registradora.—( IN2024843622 ).
Solicitud N° 2023-0011781.—Ernesto Marti Barrantes Rodríguez, cédula de identidad 116100163, en calidad de Apoderado Especial de Distribuidora Omar Chacón Artavia Sociedad Anónima,
cédula jurídica 3101150612 con domicilio
en San Juan de Santa Barbara, Heredia, 1 kilometro al este de la Bomba
Pacific, Heredia, Costa Rica, Heredia, Costa Rica, solicita
la inscripción
como marca
de fábrica y servicios en clases: 5; 29; 30 y 39. Internacionales.
Para proteger y distinguir
lo siguiente: en clase 5: Toallas de papel para las manos humedecidas con loción farmacéutica; Toallitas impregnadas de desinfectante para
uso higiénico; Alimentos
para bebés; Alimentos para bebés
y niños pequeños; Leche en polvo para bebés;
Alimentos dietéticos para animales,
para uso médico; en clase 29: confituras; confituras de frutas; Sopas y caldos, extractos de carne; Legumbres enlatadas; Bebidas a base de leche de almendras;
Bebidas a base de leche de coco; Bebidas
a base de leche que contienen café; Bebidas en las que predomina la leche; Bebidas principalmente a base de Leche; Leche; Leche de almendras; Leche de coco; Quesos;
Quesos de pasta blanda; en clase 30: Bebidas a base de
café; Bebidas a base de café que contienen
leche; Bebidas de café; Bolsas
de café; café exprés; Comidas
preparadas a base de pastas; Conservas
de pastas; pastas, pasteles, tartas
y galletas; Fideos; Fideos asiáticos; Fideos de trigo
integral; Fideos de fécula;
Comidas preparadas a base
de fideos; chocolate relleno; Chocolates con rellenos
líquidos; Chocolate sin leche; Dulces
de chocolate; Productos para sazonar,
Salsas utilizadas como condimentos; en clase 39: Almacenamiento refrigerado de productos; Almacenamiento y depósito de productos destinados al comercio;
Almacenamiento y transporte; Carga de mercancías; Transporte
y entrega de mercancías. Reservas: Se hace reserva de los colores: blanco, azul y turquesa Fecha: 31 de enero de 2024. Presentada el: 23 de noviembre de 2023. San José: Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 31 de enero de
2024. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto
en el artículo
85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto
por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá
a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Ildreth Araya Mesen, Registradora.—( IN2024843629 ).
Solicitud Nº 2024-0000597.—Kimberly Carvajal Carvajal, divorciada una vez, cédula de identidad
114160953 con domicilio en
Pérez Zeledón, Daniel Flores, Barrio Los Ángeles, calle
diez, frente al Mini Super
La Paz, San José, Costa Rica , solicita
la inscripción
como nombre comercial
en clase internacional. Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 49: Para proteger y distinguir un establecimiento comercial dedicado a bar. Ubicado en San José, Pérez Zeledón, Daniel Flores, calle licho, costado
sur del supermercado COOPEAGRI. Reservas:
negro, amarillo, blanco y naranjado Fecha: 8 de febrero de 2024. Presentada el: 23 de enero de 2024. San
José: Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 8 de febrero de 2024. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto
por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá
a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Katherine Jiménez Tenorio, Registradora.—(
IN2024843649 ).
Solicitud Nº 2024-0000583.—Paola Fernanda Chaves Solorzano, mayor, casada
dos veces, Abogada, cédula de identidad
112230117, en calidad de Apoderado Especial de Eliandra Charlet Duran Ponce,
mayor, soltera, comerciante,
cédula de identidad 117170950 con domicilio
en
San José, San José, Pavas, Mango Boulevard
Hotel, sobre el Boulevard
De Rohrmoser, Costa Rica, San José, Costa
Rica, solicita la inscripción
como Marca de Comercio en clase
41 internacional. Para proteger
y distinguir lo siguiente: en clase 41: Organización
de espectáculos musicales Reservas:
No Hace Reserva de Colores.
Fecha: 2 de febrero de
2024. Presentada el: 22 de enero de 2024. San José: Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 2 de febrero de 2024. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Milena
Marín Jiménez, Registradora.—( IN2024843659 ).
Solicitud N° 2024-0000449.—Rafael A. Quesada Vargas, casado, cédula de identidad
109940112, en calidad de Apoderado Especial de Concretos Modernos Prefablock S. A., cédula
jurídica 3101743609 con domicilio
en Grecia, Urbanización Los
Trapiches, frente a la panadería,
Alajuela, Costa Rica, solicita la inscripción
de: LA MITAD DE AMERICA como nombre comercial. Para proteger y distinguir lo siguiente: Para proteger y distinguir un establecimiento mercantil en el
cual se promocionan y se ofrecen: Servicios y actividades turísticas, entretenimiento y alimentación, venta de artesanías, souvenirs y recuerdos. Ubicado en Alajuela, Grecia, Tacares, dos
kilómetros al este de la Fábrica de Prefabricados. Fecha: 24 de enero de 2024. Presentada el: 17 de enero de 2024. San José: Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 24 de enero de 2024. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Kimberly
Arick Alvarado, Registrador(a), Notario.—(
IN2024843660 ).
Solicitud N° 2024-0000451.—Rafael A. Quesada Vargas,
casado, cédula de identidad
N° 109940112, en calidad de
apoderada especial de Concretos
Modernos Prefablock S.A., cédula jurídica N° 3101743609, con domicilio en Grecia, Urbanización Los
Trapiches, frente a la panadería,
Alajuela, Costa Rica, solicita la inscripción
de: LA MITAD DE AMERICA, como marca de servicios en clase 41 internacional,
para proteger y distinguir
lo siguiente: en clase 41: servicios de entretenimiento. Fecha: 8 de febrero de 2024. Presentada el: 17 de enero de 2024. San
José: Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 8 de febrero de 2024. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto
por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá
a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Randall Abarca Aguilar, Registrador.—(
IN2024843661 ).
Solicitud Nº 2024-0000450.—Rafael A. Quesada Vargas, casado, cédula de identidad
109940112, en calidad de Apoderado Especial de Concretos Modernos Prefablock S.A, cédula jurídica
3101743609 con domicilio en Grecia, Urbanización Los Trapiches, frente a La Panadería, Alajuela,
Costa Rica, solicita la inscripción
de: LA MITAD DE AMÉRICA como marca de servicios en clase(s): 35.
Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: Gestión comercial, ventas al por mayor y detalle, importación y exportación, publicidad de actividades turísticas y productos relacionados con artesanía, recuerdos y souvenirs.
Fecha: 19 de enero de 2024.
Presentada el: 17 de enero de 2024. San José: Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 19 de enero de 2024. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá
a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Alex Villegas
Méndez, Registrador(a).—( IN2024843662 ).
Solicitud Nº 2024-0000768.—María De La Cruz Villanea Villegas, casada
dos veces, cédula de identidad
109840695, en calidad de Apoderado Especial de Betterfly
Chile SPA con domicilio en
General Calderón 121, Providencia, Santiago, Chile, solicita
la inscripción
como Marca de Servicios en
clase(s): 36; 42 y 44. Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase
36: Servicios de corretaje
de seguros; seguros de protección legal; suscripción de seguros; asesoramiento financiero y asesoramiento en materia de seguros;
consultoría en seguros; operaciones financieras; operaciones monetarias, servicios de agencia inmobiliaria, consultoría financiera; en clase 42: Servicios
científicos y tecnológicos,
así como servicios de investigación y diseño en estos
ámbitos; servicios de análisis e investigación industriales; diseño y desarrollo de equipos informáticos y de software; alquiler
de software de aplicaciones; diseño
y desarrollo de software en
el ámbito de las aplicaciones para móviles; diseño, desarrollo y aplicación de software informático;
diseño, mejora alquiler de software informático servicios de autenticación de usuarios con tecnología de inicio de sesión para aplicaciones de software en línea; alquiler de software de aplicaciones; diseño de software
para teléfonos inteligentes;
diseño, mantenimiento, desarrollo y actualización de
software informático; software como
servicio [saas]; facilitación de software en línea no descargable; facilitación de uso temporal de
software no descargable; plataforma
como servicio [paas]; provisión informática de plataforma como servicio [paas]; desarrollo de plataformas informáticas; investigaciones científicas con
fines médicos; en clase 44: Consultoría en materia de salud;
servicios de cuidado de la salud ofrecidos a través de proveedores de cuidado de la salud en base a contratos; servicios de información médica, a saber, información para
pacientes y profesionales
de la salud relacionada con
condiciones médicas, tratamientos y productos farmacéuticos; cuidados médicos, higiénicos y de belleza; servicios de pruebas médicas, en concreto, evaluación
del estado físico; consultoría sobre salud mental y bienestar; servicios de bienestar en cuanto asesoramiento
en salud y nutrición; suministro de información sobre salud mental y bienestar; todos los servicios
previamente descritos están dirigidos a brindar beneficios corporativos y para las personas en
áreas de la salud y el bienestar físico,
mental, financiero y social que contribuyan
a mejorar la calidad de vida de los colaboradores.
Fecha: 29 de enero de 2024.
Presentada el: 25 de enero de 2024. San José: Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 29 de enero de 2024. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Ildreth Araya Mesen, Registrador(a).—(
IN2024843670 ).
Solicitud N° 2024-0000697.—María de la Cruz Villanea Villegas, casada dos veces, cédula de identidad N° 109840695, en calidad de apoderado
especial de Grettel Quesada Saravia, casada una vez, cédula de identidad N° 107710236, con domicilio en La Guácima,
Alajuela, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de fábrica y comercio,
en clase(s): 24.
Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 24: Tejidos
y sus sucedáneos;
ropa de hogar; cortinas de materiales textiles o
de materias plásticas. Fecha:
29 de enero de 2024. Presentada
el: 24 de enero de 2024.
San José: Se cita a terceros
interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de
este edicto. 29 de enero de 2024. A efectos de publicación, téngase en
cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no
se extenderá
a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el
comercio”.—Randall Abarca
Aguilar, Registrador(a).—( IN2024843671 ).
Solicitud N° 2024-0000076.—María De La Cruz Villanea
Villegas, casada dos veces,
cédula de identidad 109840695, en
calidad de Apoderado
Especial de Instytut Badawczo
Rozwojowy “Biogened” SP. Z
0.0. con domicilio en Pojezierska 99, 91-342 Lódz,
Polonia, solicita la inscripción
de: DERMEDIC como marca
de fábrica y servicios en clase(s): 3; 5 y 35.
Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 3: Cosméticos;
cosméticos no medicados y preparaciones de tocador; preparaciones para el cuidado y embellecimiento de la cara, cuerpo, manos y pies, protección para labios y uñas; jabones y preparaciones para lavar; artículos de perfumería; aceites esenciales; preparaciones para el cabello para lavado, peinado, cuidado, embellecimiento y coloración/tinte; dentífricos y preparaciones de higiene bucal; en clase
5: Preparaciones farmacéuticas,
preparaciones para uso veterinario y fines sanitarios; preparaciones orales que contienen micro y/o macroelementos y/o vitaminas y/o sustancias que ayudan/apoyan procesos
metabólicos en organismos humanos y animales; preparaciones dermocosméticas; sustancias dietéticas adaptadas para uso médico, apósitos,
materiales para vendajes; desinfectantes y antisépticos; en clase 35: Servicios
proporcionados por tiendas minoristas, puntos de venta al por mayor, a través de máquinas expendedoras, catálogos por correo
o mediante medios electrónicos, a través de sitios
web o programas de compras por televisión de cosméticos, preparaciones para la
protección de la piel, cuidado y embellecimiento de la cara, cuerpo, manos y pies, labios y uñas, jabones y preparaciones para lavar, artículos de perfumería, aceites esenciales, limpiadores, productos para el peinado, cuidado, embellecimiento y coloración/tinte del cabello, dentífricos y productos de higiene bucal, productos farmacéuticos, veterinarios y sanitarios, preparaciones orales que contienen micro y/o macroelementos
y/o vitaminas y/o sustancias
que apoyan/ayudan a procesos metabólicos en humanos y animales,
dermocosméticos terapéuticos, sustancias dietéticas
con fines medicinales, apósitos
y vendajes, antisépticos y desinfectantes. Fecha: 6 de febrero de 2024. Presentada el: 8 de enero de 2024. San José:
Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 6 de febrero de 2024. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el
artículo 85 de la Ley 7978. Esta solicitud
se rige por el art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales
y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la
marca consista en una etiqueta
y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sea
de común o necesario en el comercio”.—Wendy López Vindas.—( IN2024843672 ).
Solicitud N° 2024-0000886.—María De La Cruz Villanea
Villegas, casada dos veces,
cédula de identidad N° 109840695, en
calidad de apoderada
especial de Procaps S.A., con domicilio
en Calle 80 N° 78B-201, Barranquilla, Colombia,
solicita la inscripción de:
DEVOXIM, como marca
de fábrica y servicios en clase(s): 5 internacional(es), para proteger
y distinguir lo siguiente: productos farmacéuticos, preparaciones para uso médico y veterinario; productos higiénicos y sanitarios para uso médico; alimentos y sustancias dietéticas para uso médico o veterinario, alimentos para bebés; suplementos
alimenticios para personas o animales;
emplastos, material para apósitos;
material para empastes e impresiones
dentales; desinfectantes; productos para eliminar animales dañinos; fungicidas, herbicidas. Fecha: 2 de febrero de 2024. Presentada el: 30 de enero de 2024. San José: Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 2 de febrero de 2024. A efectos de publicación,
téngase en cuenta Io dispuesto en el artículo
85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto
por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá
a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Alex Villegas Méndez, Registrador.—(
IN2024843673 ).
Solicitud N°
2024-0000883.—María De La Cruz Villanea Villegas, casada dos veces, cédula de identidad 109840695, en calidad de Apoderado Especial de
PROCAPS S. A. con domicilio en
calle 80 N° 78B-201, Barranquilla,
Colombia, solicita la inscripción
como marca
de fábrica y servicios en clase(s): 5 y 44.
Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 5: Productos
farmacéuticos, preparaciones
para uso médico y veterinario; productos higiénicos y sanitarios para uso médico; alimentos
y sustancias dietéticas
para uso médico o veterinario, alimentos para bebés; suplementos alimenticios para personas y animales;
en clase 44: Servicios médicos; servicios veterinarios, tratamientos de higiene y de belleza para personas o animales;
servicios de agricultura, acuicultura, horticultura y silvicultura. Reservas: De los colores: Rojo y Negro. Fecha: 2
de febrero de 2024. Presentada
el: 30 de enero de 2024.
San José: Se cita a terceros
interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 2 de febrero de 2024. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto
por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá
a los elementos contenidos ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Milena
Marín Jiménez, Registrador(a).—(
IN2024843674 ).
Solicitud N° 2024-0000252.—María De La Cruz Villanea
Villegas, casada dos veces,
cédula de identidad N° 109840695, en
calidad de gestora oficiosa de MZ Wallace, con domicilio
en 10 Crosby Street Sth
Floor New York, New York 10013 USA, Estados Unidos de
América, solicita la inscripción
de: MZ WALLACE, como marca
de fábrica y comercio en clase(s): 18 internacional(es), para proteger
y distinguir io siguiente: en clase 18: bolsas,
a saber, bolsas de mano, bolsas
tipo “tote”, mochilas escolares,
bolsas para panales, bolsas de viaje, billeteras, estuches vacíos para cosméticos, bolsos para colgar al hombro, bolsas de bandolera, mochilas, riñoneras, bolsa de deporte y bolsitos. Fecha: 1° de febrero de 2024. Presentada el: 11 de enero de 2024. San José: Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 1 de febrero de 2024. A efectos de publicación, téngase en cuenta
Io dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Walter
Alfaro González, Registrador.—( IN2024843675 ).
Solicitud N°. 2023-0011603.—María De La Cruz Villanea Villegas casada, cédula de identidad 109840695, en calidad de Apoderado Especial de
Hyundai Motor Company con domicilio en 12, Heolleung-Ro, Seocho-Gu, Seoul, Republic Of
Korea, República de Corea solicita la inscripción
como Marca de Fábrica y Comercio en clase 12 internacional.
Para proteger y distinguir
lo siguiente: en clase 12: Coches; coches deportivos; furgones [vehículos]; camiones; autobuses; coches eléctricos; piezas y accesorios para coches. Fecha: 11 de enero de 2024. Presentada el: 20 de noviembre de 2023. San José: Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 11 de enero de 2024. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Walter
Alfaro González, Registrador.—( IN2024843676 ).
Solicitud Nº 2024-0001205.—Jessica Enue
Ward Campos, cédula de identidad 113030101, en calidad de Apoderado Especial de Centro De Eventos Ensueño S. A., Cédula jurídica 3-101-894792 con domicilio
en Costa Rica, Heredia, San Rafael, Calle El Aguacate, de la Pizzería La
Finca, ochocientos metros al norte,
portón negro a mano derecha.,
San José, Costa Rica, solicita la inscripción
como Marca de Servicios en
clase(s): 41. Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase
41: Administración [organización]
de servicios de entretenimiento,
Alquiler de instalaciones de recreo, Organización de eventos con fines culturales, Organización de eventos con fines
culturales, de esparcimiento
y deportivos, Organización
de eventos con fines de entretenimiento,
Organización de fiestas. Reservas:
Azul, beige, verde y blanco
Fecha: 12 de febrero de
2024. Presentada el: 7 de febrero de 2024. San José: Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 12 de febrero de 2024. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Ginna
Aguilar Madriz, Registrador(a).—( IN2024843698 ).
Solicitud N° 2024-0000522.—Juan De Jesús López Barahona,
casado una vez, cédula de identidad
800940109 con domicilio en
casa 25K, Bosques de Doña Rosa, Asunción, Belén, Heredia, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca
de servicios en clase(s): 36. Internacional(es). Para proteger
y distinguir lo siguiente: en clase 36: Servicios
Inmobiliarios. Reservas: De
los colores: azul y naranja. Fecha: 12 de febrero de 2024. Presentada el: 19 de enero de 2024. San José: Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 12 de febrero de 2024. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el
comercio”.—Grettel Solís
Fernández, Registrador(a).—( IN2024843711 ).
Solicitud N° 2024-0000925.—María Laura Valverde Cordero, cédula de identidad N° 113310307, en calidad de apoderado
especial de UPL Mauritius Limited, con domicilio en 6th Floor, Suite 157B, Harbor Front Building, President
John Kennedy Street, Port Louis, Mauricio, solicita
la inscripción de: UNNAT como
marca de fábrica y comercio, en clase(s):
5. Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 5: Productos
químicos para el tratamiento de semillas. Fecha: 7 de febrero de 2024. Presentada el: 31 de enero de 2024. San José: Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 7 de febrero de 2024. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Kimberly
Arick Alvarado, Registrador(a).—( IN2024843718 ).
Solicitud Nº 2024-0000699.—María Laura Valverde Cordero,
cédula de identidad 113310307, en
calidad de Apoderado Especial de
Hans Douglas Ardón Camacho, casado una vez,
administrador de negocios,
cédula de identidad 108720867, con domicilio en: Ciudad del Saber,
Clayton, Panamá, solicita la inscripción
como marca de fábrica
y comercio en clase 9 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase
9: una aplicación de ordenador y móviles para verificación de identidad y autenticación digital, firma
digital, sello digital, factura digital, billetera digital, cálculo de emisiones de carbono CO2, captura y reducción de CO2, plan
de lealtad de carbono neutro, un software de seguridad
y comunicación privada, y mercado digital. Fecha: 9 de febrero de 2024. Presentada
el: 24 de enero de 2024. San José. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 9 de febrero de 2024. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley
7978. Esta solicitud se rige
por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el
comercio”.—Rebeca Madrigal
Garita, Registradora.—( IN2024843719 ).
Solicitud N° 2023-0010740.—Luis Alejandro Fallas Ureña,
soltero, cédula de identidad
117250292 con domicilio en
El Guarco, Tejar, del Hotel
El Guarco 150 metro este y
50 norte, urbanización Las
Catalinas, casa a mano izquierda número
10-Z, Cartago, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca
de servicios en clase(s): 35 y 41. Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase
35: Servicios que comprenden
el registro, la transcripción, la composición, la
compilación o la sistematización
de comunicaciones escritas
y grabaciones, así como la compilación de datos matemáticos o estadísticos; en clase 41: Servicios de publicación de libros y textos, que no sean textos publicitarios. Fecha: 7 de diciembre de 2023. Presentada el: 27 de octubre de 2023. San José: Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 7 de diciembre de 2023. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el
comercio”.—Grettel Solís
Fernández, Registrador(a), Notario ( IN2024843723 ).
Solicitud Nº 2023-0009714.—Irina Arguedas Calvo, soltera, cédula de identidad N°
113790869, en calidad de apoderado especial de Corporación de Servicios
Múltiples
del Magisterio Nacional, cédula jurídica
N° 3007071587, con domicilio en:
Paseo Colón, avenida 3, calles
24 y 28, de Torre Mercedes 200 metros norte y 150 al oeste, San José, Costa Rica, solicita
la inscripción de: PERMITANOS SER SU APOYO, como señal de publicidad
comercial en clase: internacional. Para proteger y distinguir lo siguiente: para promocionar los servicios para la celebración de ceremonias funerarias, servicios funerarios para personas o animales,
servicios funerarios en el marco
de la incineración, servicios
de maquilladores de funeraria,
en relación con el nombre comercial
Funeraria del Magisterio
Nacional, registro 320638. Fecha:
13 de febrero de 2024. Presentada
el 28 de septiembre de
2023. San José. Se cita a terceros
interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 13 de febrero de 2024. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto
por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá
a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el comercio” y el
artículo 63 que indica “Alcance de la protección. La protección conferida por el registro
de una expresión o señal de publicidad comercial abarca la expresión o señal en su conjunto y no se extiende a sus partes o elementos
considerados por separado. Una vez inscrita, una expresión
o señal de publicidad comercial goza de protección por tiempo indefinido; pero su existencia
depende, según el caso, de la marca o el nombre
comercial a que se refiera”.—Alex Villegas Méndez, Registrador.—( IN2024843739 ).
Solicitud N° 2023-0012261.—Gonzalo Morales González, casado dos veces, cédula de identidad 603060001 con domicilio
en B° Los Ángeles, 300 mts., oeste
de la Clínica Bíblica, San
José, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca
de fábrica y comercio en clase 5 internacional.
Para proteger y distinguir
lo siguiente: en clase 5: Producto farmacéutico. Reservas: De los colores:
dorado, verde claro, negro, blanco,
azul y amarillo. Fecha: 14 de diciembre de 2023. Presentada el: 7 de diciembre de 2023. San José: Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 14 de diciembre de 2023. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Johnny
Rodríguez Garita, Registrador.—( IN2024843740 ).
Solicitud Nº 2023-0012260.—Gonzalo Morales González, cédula de identidad 603060001, con domicilio en: Ba. Los Ángeles 300
mts. oeste de la Clínica Bíblica, San José, Costa Rica, solicita
la inscripción
como marca
de fábrica y comercio en clase 30 internacional,
para proteger y distinguir
lo siguiente: en clase 30: endulcorante. Reservas: los colores:
dorado, anaranjado, verde
claro, negro, blanco, verde.
Fecha: 18 de enero de 2024.
Presentada el: 7 de diciembre de 2023. San José. Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 18 de enero de 2024. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y
Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la
marca consista en una etiqueta
y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean
de uso común o necesario en el
comercio”.—Wálter Alfaro
González, Registrador.—( IN2024843752 ).
Solicitud N° 2023-0012256.—Gonzalo Morales González, casasdo dos veces,
cédula de identidad N° 603060001, con domicilio en Ba. Los Ángeles 300
mts oeste de la Clínica Biblíca, San José, Costa Rica, solicita
la inscripción
como marca de fábrica y comercio en clase(s): 5.
Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 5: Producto
farmacéutico. Reservas: Los
colores: dorado, rojo, anaranjado,
verde, morado, amarillo, blanco. Fecha: 18 de enero de 2024. Presentada el: 7 de diciembre de 2023. San José: Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 18 de enero de 2024. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo
compuesto por un conjunto
de elementos, la protección
no se extenderá a los elementos contenidos en ella que sean
de uso común o necesario en el
comercio”.—Walter Alfaro
González, Registrador.—( IN2024843753 ).
Solicitud Nº 2024-0001393.—Mihkel Mannil D’empaire,
casado una vez, cédula de residencia 186200606025, en
calidad de Apoderado Generalísimo de Casa Viva Eco Lodge Sociedad de Responsabilidad Limitada, cédula jurídica 3-102-778514, con domicilio
en: Santa Ana, avenida 3
entre calle 6 y 8, mano derecha,
segundo piso, oficina cuatro, contiguo al Súper Castrito, San José, Costa
Rica, solicita la inscripción
como marca de servicios
en clase(s): 43 internacional(es), para proteger
y distinguir lo siguiente: en clase 43: servicio
de hotel, servicio de hospedaje.
Fecha: 13 de febrero de
2024. Presentada el: 12 de febrero de 2024. San
José. Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 13 de febrero de 2024. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto
por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá
a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Isela Chango Trejos, Registradora.— ( IN2024843754 ).
Solicitud N°
2023-0005791.—Ricardo Alberto Vargas Valverde, cédula de identidad N° 106530276, en calidad
de apoderado especial de Santillana Sociedad Anónima, cédula jurídica N° 3101145880, con domicilio en San José, Costa Rica, Transversal, 76, Zona Industrial,
de la antigua entrada principal de Migración, 100 mtrs al oeste, calle paralela
a la pista., San José, Costa Rica, solicita la inscripción
como marca de servicios
en clase(s): 41.
Internacional(es). Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 41: Servicios
de educación, entretenimiento
y de actividades deportivas.
Reservas: No se hacen reservas especiales, sin embargo,
se solicita la protección
del logo como un elemento único, es decir, con la unión de cada uno de las partes, diseño y color que lo compone, colores fucsia, verde claro, verde oscuro, azul, celeste y anaranjado. Fecha: 27 de julio de 2023. Presentada el: 19 de junio de 2023. San
José: Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 27 de julio de 2023. A efectos de publicación,
téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo
85 de la Ley N° 7978. Esta solicitud se rige por el
art. 28 de la Ley de Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos
que indica “Cuando la marca
consista en una etiqueta y otro signo compuesto
por un conjunto de elementos,
la protección no se extenderá
a los elementos contenidos en ella
que sean de uso común o necesario en el comercio”.—Rebeca Madrigal Garita, Registradora.—(
IN2024843767 ).
Solicitud Nº 2024-0000612.—Diana Cristina Gómez Betancourt, casada una vez, cédula de identidad 801050873, con domicilio
en: Santa Ana, Pozos, Residencial Fontana Real apartamento Nº 2, San José, Costa Rica, solicita
la inscripción
como marca
de comercio en clase(s): 14 y 25 internacional(es),
para proteger y distinguir
lo siguiente: en clase 14: metales preciosos y sus aleaciones, artículos de joyería, piedras preciosas y semipreciosas, artículos de relojería e instrumentos cronométricos y en clase 25: prendas
de vestir, calzado, artículos de sombraría. Fecha: 8 de febrero de 2024. Presentada el: 23 de enero de 2024. San José. Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. 8 de febrero de 2024. A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley 7978.
Esta solicitud se rige por el art. 28 de la Ley de
Marcas Comerciales y Otros Signos Distintivos que indica “Cuando la marca consista en una
etiqueta y otro signo compuesto por un conjunto de elementos, la protección no se extenderá a los elementos contenidos
en ella que sean de uso común
o necesario en el comercio”.—Isela
Chango Trejos, Registrador(a).—( IN2024843782 ).
Cambio de Nombre N° 163566
Que Mark Anthony
Beckford Douglas, en calidad
de apoderado especial de Sodasstream
(Switzerland) GMBH, solicita a
este Registro se anote la inscripción de Cambio de
Nombre de Soda- Club (CO2) GMBH, por el de Sodasstream (Switzerland)
GMBH, presentada el 18 de diciembre del 2023, bajo expediente
N° 163566. El nuevo nombre afecta
a las siguientes marcas: N°
222422 SODA STREAM, N° 223488 sodastream
your home soda factory. Publicar en La Gaceta Oficial por única vez,
de conformidad con el artículo 32 de la Ley N° 7978. A efectos
de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto
en el artículo
85 de la Ley 7978.—Milena Marín Jiménez, Registradora.—1 vez.—( IN2024843595 ).
Cambio de Nombre N° 163559
Que María De La Cruz
Villanea Villegas, apoderada especial
de MCM Company S.A.S., solicita a
este registro se anote la inscripción de cambio de Nombre de Cacharrería Mundial S.A.S., por el de MCM Company S.A.S., presentada el 15 de diciembre del 2023, bajo expediente
N° 163559. El nuevo nombre afecta
a las siguientes marcas: N°
142073 BRIZZÉ. Publicar en
La Gaceta Oficial por
única vez, de conformidad con el artículo 32 de la Ley N° 7978. A efectos
de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto
en el artículo
85 de la Ley 7978.—Katherine Jiménez Tenorio, Registradora.—1 vez.—( IN2024843677 ).
Cambio de Nombre N° 163871
Que María Laura Valverde
Cordero, en calidad de apoderado especial
de Lotte Wellfood Co. Ltd., solicita
a este Registro
se anote la inscripción de
Cambio de Nombre de Lotte Confectionery Co. Ltd. por el de Lotte Wellfood Co. Ltd., presentada el día 08 de enero del 2024 bajo expediente N°
163871. El nuevo nombre afecta
a las siguientes marcas: N°
181459 LOTTE, N° 243705 PEPERO. Publicar en La Gaceta Oficial por única
vez, de conformidad con el artículo 32 de la Ley N° 7978.
A efectos de publicación, téngase en cuenta
lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley
7978.—Alex Villegas Méndez, registrador.—1 vez.—( IN2024843803 ).
Marcas de Ganado
Solicitud Nº 2024-184.—Ref: 35/2024/1180.—Jorge Leonel
Rojas Gonzalez, cédula
de identidad 204070518, solicita
la inscripción de:
Como Marca de ganado, que usará preferentemente en Alajuela, San
Carlos, Pital, Veracruz, 2 kilómetros
al norte y 1 kilómetro al este de la Iglesia Católica. Presentada
el 25 de enero del 2024. Según el expediente
Nº 2024-184. Se cita a terceros
interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los 10 días hábiles contados a partir de la publicación de este edicto.—Giovanna Mora Mesen, Registradora.—1
vez.—( IN2024843562 ).
Solicitud N° 2024-92.—Ref: 35/2024/900.—María del Carmen Cabada Corvisier, cédula de identidad N° 1-0623-0497, solicita la inscripción de:
como marca
de ganado, que usará preferentemente en Alajuela,
Alajuela, San José, doscientos cincuenta
metros al oeste de la heladería
Pop´s en Barrio San José, Quinta Laredo. Presentada el 17 de enero del 2024. Según el expediente N° 2024-92. Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los 10 días hábiles contados a partir de la publicación de este edicto.—Karol Claudel Palma, Registradora—1
vez.—( IN2024843573 ).
Solicitud Nº 2024-267.—Ref: 35/2024/1021.—José Alberto
del Socorro Fonseca Méndez, cédula de identidad
1-0628-0693, solicita la inscripción
de:
como marca de ganado,
que usará preferentemente en San José, Tarrazú, San
Lorenzo, Paso Real, un kilómetro suroeste
del CANOPI Safari. Presentada el
02 de febrero del 2024 Según
el expediente Nº 2024-267 Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los 10 días hábiles contados a partir de la publicación de este edicto.—Karol Claudel Palma, Registradora.—1
vez.—(
IN2024843637 ).
Solicitud N° 2024-197.—Ref.: 35/2024/688.—Víctor Julio Rivas Tinoco,
cédula de identidad N° 5-0248-0477, solicita la inscripción de:
como marca de ganado,
que usará preferentemente en Cartago, Turrialba, La Suiza, Barrio el
Silencio Arriba, dos kilómetros al noroeste de la escuela, finca conocida como Rancho Vilauri. Presentada el 26 de enero del 2024, según el expediente N° 2024-197. Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los 10 días hábiles contados a partir de la publicación de este edicto.—Karol Claudel Palma, Registradora.—1
vez.—( IN2024843647 ).
Solicitud N° 2024-289.— Ref: 35/2024/1136.—Víctor Hugo Calderón Corrales, cédula de identidad 1-0724-0854, solicita
la inscripción de: OH4, Como marca de ganado, que usará preferentemente en Puntarenas, Buenos Aires, Buenos Aires, Santa Eduviges,
un kilómetro norte de la escuela. Presentada el 06 de febrero del 2024. Según el expediente
N° 2024-289. Se cita a terceros interesados en defender sus
derechos para hacerlos valer
ante este Registro, dentro de los 10 días hábiles contados a partir de la publicación de este edicto.—Karol Claudel Palma, Registradora—1
vez.—( IN2024843648 ).
Solicitud N° 2024-287.—Ref.: 35/2024/1073.—Kevin Zamora Mejías,
cédula de identidad N° 5-0331-0801, solicita la inscripción de:
como marca de ganado,
que usará preferentemente en Alajuela, Guatuso, San Rafael,
seiscientos metros norte de
la escuela de Buenos Aires, finca al lado derecho. Presentada el 05 de febrero del 2024, según el expediente
N° 2024-287. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro dentro de los 10 días hábiles contados a partir de la publicación de este edicto.—Karol
Claudel Palma, Registradora.—1 vez.—(
IN2024843653 ).
Solicitud N° 2024-178.—Ref: 35/2024/746.—José Alfredo Sánchez Zumbado, cédula de identidad 104710800, en calidad
de Apoderado generalísimo
de Finca Garcimuñoz de Turrucares
Limitada, cédula jurídica 3102049704, solicita
la inscripción de:
como marca de ganado,
que usará preferentemente en Alajuela, Turrúcares,
Finca Garcimuñoz, ubicada
700 m este del Super San Miguel, en
San Miguel de Turrúbares. Presentada
el 24 de enero del 2024. Según el expediente
N° 2024-178 Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los 10 días hábiles contados a partir de la publicación de este edicto.—Giovanna
Mora Mesen, Registradora.—1 vez.—(
IN2024843686 ).
Solicitud Nº 2024-275.—Ref: 35/2024/947.—Federico Castro
Muñoz, cédula de identidad 1-1749-0890, solicita la inscripción
de:
como marca
de ganado, que usará preferentemente en Guanacaste,
Cartagena, Santa Cruz, Hatillo, seiscientos metros norte del EBAIS. Presentada el 02 de febrero del 2024. Según el expediente
Nº 2024-275. Se cita
a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos
valer ante este Registro, dentro de los 10 días hábiles contados a partir de la publicación de este edicto.—Karol Claudel Palma, Registradores.—1
vez.—( IN2024843736 ).
Patentes de Invención
PUBLICACIÓN DE TERCERA VEZ
El(la) señor(a)(ita) Harry Jaime Zurcher
Blen, cédula de identidad 104151184, en calidad de
apoderado especial de Zuru (Singapore) Pte. Ltd., solicita la Diseño Industrial denominada CONFITERIA.
Para ver la imagen solo en La
Gaceta con formato PDF
Diseño de un producto
de confitería en forma ovalada que demuestra: en su parte
frontal, un óvalo orientado
verticalmente con una
cabeza en relieve que cubre
la punta en la parte superior, seis cintas paralelas en relieve orientadas horizontalmente y divididas por una
línea vertical en el centro, y una
base en relieve que cubre
la parte inferior de la figura; en su parte trasera,
el mismo óvalo, con la misma cabeza, cintas y base, pero, en lugar de una
línea vertical en el centro, cada
una de estas secciones contiene un punto
superficial, de modo que la figura también está dividida
en el centro,
pero por una línea superficial de puntos.
En cada figura se muestran diferentes vistas de la confección, con el propósito de especificar una forma tridimensional. Se identifican
las vistas de la confección desde
todos los puntos de vista
que componen el diseño. La memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la Clasificación Internacional de Diseños
Industriales es: 01-01; cuyo(s)
inventor(es) es(son) Mowbray, Mathew Peter (NZ). Prioridad:
N° 015022241-0004 del 22/05/2023 (EM).
Publicación Internacional.
La solicitud correspondiente
lleva el número 2023-0000357, y fue presentada a las 13:03:43 del 26 de julio
de 2023. Cualquier interesado
podrá oponerse dentro de los tres
meses siguientes a la tercera
publicación de este aviso.
San José, 25 de enero de 2024. Publíquese
tres días consecutivos en el Diario
Oficial La Gaceta y una
vez en un periódico de circulación nacional.—Oficina de Patentes.—María Leonor
Hernández Bustamante.—( IN2024843132 ).
El(la) señor(a)(ita) Harry Jaime Zurcher
Blen, en calidad de apoderado especial de Sica
S.P.A., solicita la Patente
PCT denominada TUBERÍA FABRICADA EN PVC-O.
Esta invención se refiere a
tubería fabricada en PVC-O. Una tubería hecha de material termoplástico
del tipo PVC-O que tiene un
eje de simetría (101); el tubo (100) tiene
una extensión longitudinal
principal en una dirección paralela al eje de simetría (101) desde un 5 primer extremo (102)
hasta un segundo extremo
(103); el tubo (100) tiene una cámara
interior (104) que pasa desde
el primer extremo (102) al segundo extremo (103); el tubo (100) comprende
un sello (200) colocado en un respectivo asiento de alojamiento (111), con extensión circunferencial con respecto al eje de 10 simetría (101);
la junta (200) tiene una superficie interior (201), orientada
hacia la cámara interior
(104), y una superficie
exterior (202), orientada hacia
el asiento de la carcasa
(111); la superficie exterior (202) del sello (200) tiene una primera porción
(203) y una segunda porción (204) dispuestas contiguas 15 entre sí y de tal manera que definen una cúspide
(205); la primera porción
(203) y la segunda porción
(204) están inclinadas con respecto a una dirección paralela al eje de simetría (101) en un ángulo agudo
respectivo (θa; θp); la cámara
interior (104) tiene un cono
(108) que conduce hacia el entorno 20 exterior en el primer extremo (102) del tubo (100), que tiene una forma divergente; el cono (108) tiene
una inclinación con respecto a una dirección paralela al eje de simetría (101) igual a un ángulo agudo (αf) cuyo valor está en relación
con el valor del ángulo agudo (θp) de inclinación de la primera
25 porción (203) de la superficie
exterior (202) del sello (200), con respecto a una dirección paralela al eje de simetría (101) de la tubería (100. La memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la Clasificación Internacional de Patentes
es: B29C 57/02, F16L 21/03 y F16L 47/10; cuyo(s)
inventor(es) es(son) Tabanelli, Giorgio (IT) y
Vecchi, Giovanni (IT). Prioridad: N° 102021000008627 del 07/04/2021 (IT). Publicación Internacional: WO2022214984. La solicitud correspondiente lleva el número 20230000504, y fue presentada a las 12:37:13 del
24 de octubre de 2023. Cualquier
interesado podrá oponerse dentro de los tres meses siguientes a la tercera publicación de este aviso. Publíquese tres días consecutivos en el Diario Oficial
La Gaceta y una vez en un periódico de circulación nacional.—San José, 11 de enero de 2024.—Oficina de Patentes.—Viviana
Segura de la O.—( IN2024843133 ).
El(la) señor(a)(ita) Harry Jaime Zurcher
Blen, cédula de identidad 104151184, en calidad de Apoderado
Especial de SICA S.P.A., solicita la Patente PCT denominada UNIDAD
DE BANDA, MÁQUINA DE BANDA AUTOMÁTICA QUE COMPRENDE DICHA UNIDAD Y
PROCEDIMIENTO PARA EL FUELLE DE TUBOS FABRICADOS EN PVC-O. Esta invención se refiere a una unidad de banda
que forma parte de una unidad de banda para tubos de material termoplástico,
es decir, un conjunto diseñado
para deformar en forma de
campana al menos un extremo
de un tubo de material termoplástico
(como se sabe, se aloja una junta en la campana y se inserta el extremo
de otro tubo, en uso, para formar
un conducto). En particular, la
invención se refiere a una unidad de banda
para tubos termoplásticos
de PVC (cloruro de polivinilo)
orientado biaxialmente (el llamado PVC-O). Los tubos de PVC-O se producen mediante un proceso de tensado (artificial) que permite orientar las largas cadenas moleculares de PVC obtenidas del proceso de extrusión en la dirección deseada. La memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la Clasificación
Internacional de Patentes es: B29C 57/04; cuyo(s) inventor(es) es(son) Tabanelli,
Giorgio (IT) y Vecchi, Giovanni (IT). Prioridad: N°
102021000008615 del 07/04/2021 (IT). Publicación
Internacional: WO/2022/214980. La solicitud correspondiente lleva el número 2023-0000512, y fue presentada a las 11:14:09 del
30 de octubre de 2023. Cualquier
interesado podrá oponerse dentro de los tres meses siguientes a la tercera publicación de este aviso. San
José, 10 de enero de 2024. Publíquese
tres días consecutivos en el Diario
Oficial La Gaceta y una
vez en un periódico de circulación nacional.—Oficina de Patentes.—María Leonor
Hernández Bustamante.—( IN2024843134 ).
El señor Harry Jaime Zurcher Blen, Cédula de identidad 104151184, en calidad de Apoderado Especial de
Gowan Crop Protection Limited, solicita la Patente PCT denominada MÉTODOS
DE CONTROL DE AGENTES CAUSALES DE LA SIGATOKA NEGRA Y AMARILLA Y COMPOSICIONES
PARA LOS MISMOS. Se proporcionan métodos de prevención, control
y/o supresión de patógenos fúngicos en plantas,
tales como aquellos patógenos que causan la Sigatoka negra y/o la Sigatoka amarilla, y composiciones
útiles en dichos métodos. La memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la Clasificación
Internacional de Patentes es: A01N 27/00; cuyo(s) inventor(es) es(son) Melgarejo, Jairo E. (US). Prioridad: N°
63/181,756 del 29/04/2021 (US). Publicación
Internacional: WO/2022/229344. La solicitud correspondiente lleva el número 2023-0000541, y fue presentada a las 15:00:55 del
17 de noviembre de 2023. Cualquier
interesado podrá oponerse dentro de los tres meses siguientes a la tercera publicación de este aviso.. Publíquese tres días consecutivos en el diario
oficial La Gaceta y una
vez en un periódico de circulación nacional.—San
José, 25 de enero
de 2024.—Oficina de Patentes.—María
Leonor Hernández Bustamante.—( IN2024843135 ).
El señor Harry Jaime Zurcher Blen, en calidad de apoderado especial de Honda Motor Co., LTD., solicita la Diseño Industrial denominado: MOTOCICLETA. Una motocicleta
que comprende de una rueda delantera, una rueda trasera,
un guardabarros delantero dispuesto sobre la parte superior de la rueda delantera, un par de horquillas delanteras que ascienden diagonalmente desde el eje de la rueda
delantera y cruzan el guardabarros delantero mientras se extienden hacia arriba hacia atrás,
un manillar, un faro delantero,
un contador, un par de espejos
y un par de intermitentes delanteros
dispuestos hacia arriba de las horquillas delanteras, un motor situado
entre las ruedas delantera
y trasera, un depósito de
combustible situado encima
del motor, un asiento individual situado en la parte trasera
del depósito de combustible, cubiertas
laterales situadas debajo del asiento individual, un guardabarros
trasero situado en la parte superior de la rueda trasera, un asiento para el pasajero situado
en el guardabarros
trasero, una luz trasera y un par de intermitentes
traseros situados en la parte central posterior del
guardabarros trasero, un silenciador situado debajo de un lado del guardabarros trasero y un
protector de cadena en el
lado opuesto. La memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la Clasificación
Internacional de Diseños Industriales
es: 12-11; cuyo(s) inventor(es) es(son) Toshiaki
Kishi (JP) y Shota Suzuki (CR). Prioridad: N°
2023-013150 del 27/06/2023 (JP). La solicitud correspondiente lleva el N° 2023-0000607, y fue presentada a las 12:37:02 del 20 de diciembre
de 2023. Cualquier interesado
podrá oponerse dentro de los tres
meses siguientes a la tercera
publicación de este aviso. Publíquese tres días consecutivos en el Diario Oficial
La Gaceta y una vez en un periódico de circulación nacional.—San José, 29 de enero de 2024.—Oficina de Patentes.—Viviana Segura De La O, Registradora.—( IN2024843136 ).
PUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZ
El señor Simón Alfredo Valverde Gutiérrez, mayor, abogado, casado, en calidad de Apoderado
General de Incyte Corporation, solicita la Patente PCT denominada DERIVADOS
DE PIRAZINA
FUSIONADOS COMO INHIBIDORES DE A2A/A2B (Expediente Divisional. 2021-71). La presente
solicitud hace referencia a compuestos de Fórmula I; o sales farmacéuticamente
aceptable de este, el cual modula
la actividad de receptores
de adenosina, tales como los subtipos de receptores A2A y A2B, y son útiles
para el tratamiento de enfermedades relacionadas a la actividad de los receptores de adenosina, lo que incluye, por ejemplo,
cáncer, enfermedades inflamatorias, enfermedades cardiovasculares y enfermedades neurodegenerativas. La memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la Clasificación Internacional de Patentes
es: A61K 31/4985, A61P 25/28, A61P 29/00, A61P 35/00, A61P 9/00, C07D 487/04 y
C07D 519/00; cuyo(s) inventor(es) es(son) Zhu, Wenyu
(US); Yao, Wenqing (US); WU, Liangxing
(US); Wang, Xiaozhao (US); Qi, Chao (US); Yu, Zhiyong (US); Hoang, Gia (US); Carlsen, Peter Niels (US);
Gan, Pei (US) y Li, Yong (US). Prioridad: N°
62/694,138 del 05/07/2018 (US) y N° 62/755,845 del 05/11/2018 (US). Publicación Internacional: WO2020010197. La solicitud correspondiente lleva el número
2024-0000054, y fue presentada
a las 09:38:53 del 2 de febrero de 2024. Cualquier interesado podrá oponerse dentro de los tres
meses siguientes a la tercera
publicación de este aviso. Publíquese tres días consecutivos en el Diario Oficial
La Gaceta y una vez en un periódico de circulación nacional.—San José, 5 de febrero de 2024.—Daniel Marenco Bolaños.—( IN2024843773 ).
El señor Simón Alfredo Valverde Gutiérrez, cédula de identidad N° 303760289, en calidad
de apoderado especial de Latigo Biotherapeutics Inc.
y Lieber Institute Inc., solicita la Patente PCT denominada COMPUESTOS DE PIRIDINA Y PIRIDAZINA
METIL-SUSTITUIDOS, DERIVADOS DE LOS MISMOS Y MÉTODOS DE SU USO. La invención provee compuestos de piridina y piridazina metil-sustituidos, derivados de los mismos y métodos de su uso; los
compuestos son útiles como agentes farmacológicos
para tratar una variedad de afecciones que incluyen 5 varios estados de dolor, comezón y tos. La memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la Clasificación Internacional de Patentes
es: A61K 31/422, A61K 31/427 y A61K 31/4439 cuyos inventores son Davenport, Adam, James (GB); Townsend,
Robert, James (GB); Jones, Robert, M. (US); Bajji,
Ashok (US); Moyer, Bryan (US); Monck, Nathaniel, Julius, Thomas (GB); O’Connor,
Suzanne, J. (GB); Rathmell, Richard, Edmund (GB); Gardiner, William, H. (GB);
Pita, Andreina, Pacheco (GB); Brunavs, Michael (GB);
Shaikh, Abdul, Kadar (GB); Shine, Jonathan, Paul (GB); Wigginton, Ian, James
(GB); Richards, Jonathan, Philip (GB); Mastandrea, Marco, Michele (GB); Poslusney, Michael (US) y Barrow, James (US). Prioridad: N° 63/159,718 del 11/03/2021 (US), N° 63/159,720
del 11/03/2021 (US), N° 63/185,164 del 06/05/2021 (US), N° 63/185,692 del
07/05/2021 (US), N° 63/196,713 del 04/06/2021 (US), N° 63/196,715 del
04/06/2021 (US), N° 63/237,368 del 06/08/2021 (US), N° 63/252,459 del
05/10/2021 (US) y N° 63/252,469 del 05/10/2021 (US). Publicación
Internacional: WO2022/192487. La solicitud correspondiente lleva el número 2023-0000481, y fue presentada a las 09:17:34 del 10 de octubre
de 2023. Cualquier interesado
podrá oponerse dentro de los tres
meses siguientes a la tercera
publicación de este aviso. Publíquese tres días consecutivos en el Diario Oficial
La Gaceta y una vez en un periódico de circulación nacional.—San José, 18 de diciembre de
2023.—Oficina de Patentes.—Randall
Piedra Fallas.—( IN2024843778 ).
PUBLICACIÓN DE UNA VEZ
Inscripción N° 4554
Ref.:
30/2023/12028.—Por resolución de las 15:31 horas del
18 de diciembre de 2023, fue
inscrito(a) la Patente denominado(a) INHIBIDORES DE KRAS G12C, a favor de
la compañía Araxes Pharma LLC., cuyos
inventores son: Feng, Jun (US); LI, Liansheng (US); Ren, Pingda (US);
Liu, Yi (US); Wu, Tao (US); Long, Yun, Oliver (US) y Liu, Yuan (US). Se le ha otorgado el número
de inscripción 4554 y estará
vigente hasta el 10 de octubre de 2034. La clasificación
Internacional de Patentes versión
2016.01 es: A61K 31/517, A61P 35/00, C07D 215/46, C07D 215/48, C07D 215/54,
C07D 231/56, C07D 237/28, C07D 239/94, C07D 401/04, C07D 401/12, C07D 403/04,
C07D 403/10, C07D 403/12, C07D 409/04, C07D 409/14 y C07D 417/10. Publicar en La Gaceta por única vez de conformidad con el artículo 22 del Reglamento a la Ley N° 6867. A efectos
de publicación, téngase en cuenta Io dispuesto
en el artículo
32 de la Ley citada.—San José, 18 de diciembre de
2023.—Oficina de Patentes.—Kelly
Selva Vasconcelos.—1 vez.—( IN2024843681 ).
REGISTRO DE DERECHOS DE AUTOR
Y DERECHOS CONEXOS
Christopher Lezcano Estrada, mayor, soltero,
cedula de identidad 115950154, vecino
de Puntarenas, 30 metros suroeste
de la plaza deportiva de San Carlos de Buenos Aires solicita la inscripción de sus
derechos morales y patrimoniales en
la Obra Literaria, letra de
música, individual y divulgada
que se titula COLECCIÓN DE CANCIONES: MI CIELO
ERES TÚ. Diez canciones que abordan temáticas acerca del cielo, el sol, el mar, las estrellas, el universo, la vida, la sanidad, la libertad y la paz, con un personaje llamado Jesús. Publíquese por una sola vez en
el Diario Oficial La Gaceta, para que terceros
quienes crean tener derechos puedan oponerse a la inscripción solicitada dentro de los 30 días hábiles siguientes a esta
publicación, conforme al artículo 113 de la Ley de Derecho de Autor y Derechos Conexos N° 6683. Expediente
12058.—Curridabat, 12 de febrero
de 2024.—Licda. Giovanna
Mora Mesén, Registradora—1 vez.—(
IN2024843714 ).
DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO
HABILITACIÓN DE NOTARIA (O) PÚBLICA (O). La DIRECCIÓN
NACIONAL DE NOTARIADO con oficinas en San José, San Pedro de Montes de Oca, costado Oeste del Mall San Pedro, Oficentro
Sigma, Edificio A, 5to.piso, HACE SABER: Que ante este Despacho se ha recibido solicitud de INSCRIPCIÓN
Y HABILITACIÓN como delegataria
(o) para ser y ejercer la función
pública Estatal del
NOTARIADO, por parte de: WILLY
QUIRÓS CERDAS, con cédula de identidad N°
1-1234-0502, carné N° 32014. De conformidad
con lo dispuesto por el
artículo 11 del Código Notarial, se invita a quienes conozcan hechos o situaciones que afecten la conducta de la solicitante, a efecto de que lo comuniquen por escrito a esta
Dirección dentro de los QUINCE (15) DÍAS HÁBILES siguientes
a esta publicación.—San José, 09 de febrero de
2024.—Kíndily Vílchez
Arias. Abogada-Unidad Legal Notarial. Proceso N° 192420.—1 vez.—(
IN2024844272 ).
DIRECCIÓN DE AGUA
EDICTOS
PUBLICACIÓN DE TERCERA VEZ
ED-0650-2023.—Exp. N° 8027P.—Café Volio S. A., solicita concesión
de: (1) 1.58 litros por segundo del acuífero, efectuando la captación por medio del pozo AB-1692, en finca de su propiedad en Curridabat,
Curridabat, San José, para uso agroindustrial - ingenio. Coordenadas: 210.567 /
531.510, hoja Abra. Quienes se consideren
lesionados, deben manifestarlo dentro del mes contado a partir
de la primera publicación.—San José, 05 de julio de 2023.—Departamento de Información.—Vanessa
Galeano Penado.—( IN2024841919 ).
ED-0040-2024. Expediente 24893.—Israel José, Sabate Hung, solicita concesión de: (1) 0.66 litro por segundo del Océano Pacífico, efectuando la captación en
La Cruz, La Cruz, Guanacaste, para uso agropecuario. Coordenadas 329.591 / 348.452 hoja Murciélago.
(2) 0.66 litro por segundo del Océano Pacífico, efectuando
la captación
en La Cruz, La Cruz, Guanacaste, para uso agropecuario. Coordenadas 329.591 / 348.452 hoja Murciélago. (3) 0.66 litro por segundo
del Océano Pacífico,
efectuando la captación en
La Cruz, La Cruz, Guanacaste, para uso agropecuario. Coordenadas 329.791
/ 348.446 hoja Murciélago.
(4) 0.66 litro por segundo del Océano Pacífico, efectuando
la captación
en La Cruz, La Cruz, Guanacaste, para uso agropecuario. Coordenadas 329.800 / 348.550 hoja Murciélago. Quienes
se consideren lesionados, deben manifestarlo dentro del mes contado a partir de la primera publicación.—San José, 18 de enero de 2024.—Departamento de Información.—Vanessa Galeano Penado.—( IN2024843755
).
ED-UHSAN-0026-2024.—Exp 12474P.—Agropecuaria Paniagua & Abarca de Zarcero Sociedad Anónima, solicita concesión de 0.5 litros por segundo
del acuífero, efectuando la
captación por medio del pozo QA-05 en finca de IDEM en Laguna, Zarcero, Alajuela,
para uso agropecuario-riego-hortaliza.
Coordenadas 242.721 / 492.556 hoja Quesada. Quienes se consideren lesionados, deben manifestarlo dentro del mes contado a partir
de la primera publicación.—San José, 16 de febrero de
2024.—Departamento de Información.—Mary
Cruz Salas Mora.—( IN2024843800 ).
PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZ
ED-UHTPNOL-0010-2024.—Exp. N° 9282P.—Condominio Lomas del Golfo, solicita
concesión de: (1) 0.5 litros
por segundo del acuífero, efectuando la captación por medio del pozo sin número 1 en finca de su propiedad en
Paquera, Puntarenas, Puntarenas, para uso consumo humano
- auto abastecimiento y turístico - bar restaurante
y piscina. Coordenadas: 213.475 / 429.800, hoja Golfo. (2) 0.25 litros por segundo del acuífero, efectuando la captación por medio del pozo sin número en finca de su propiedad en
Paquera, Puntarenas, Puntarenas, para uso consumo humano
- auto abastecimiento y turístico - bar restaurante
y piscina. Coordenadas: 213.460 / 429.950, hoja Golfo.
Quienes se consideren
lesionados, deben manifestarlo dentro del mes contado a partir
de la primera publicación.—Liberia, 05 de febrero de
2024.—Unidad Hidrológica Tempisque,
Pacífico Norte.—Silvia Mena Ordóñez.—( IN2024843970
).
ED-UHTPNOL-0122-2023.—Expediente N° 23926P.—Basel Fahmi Zahed solicita
concesión
de: (1) 1 litros por segundo del acuífero sin nombre, efectuando la captación por medio del pozo CJ-150 en finca de en Cuajiniquil, Santa Cruz,
Guanacaste, para uso consumo
humano-domestico–piscina doméstica y agropecuario-riego.
Coordenadas 224.515 / 350.293 hoja Cerro Brujo. (2) 1
litros por segundo del acuífero sin nombre, efectuando la captación por medio del pozo en finca de en Cuajiniquil, Santa Cruz,
Guanacaste, para uso consumo
humano-doméstico–piscina
doméstica
y agropecuario-riego. Coordenadas
224.515 / 350.293 hoja Cerro Brujo. Quienes se consideren lesionados, deben manifestarlo dentro del mes contado a partir de la primera publicación. Liberia, 14
de diciembre de 2023.—Unidad Hidrológica
Tempisque, Pacífico Norte.—Silvia Mena Ordóñez.—( IN2024843971 ).
ED-0150-2024. Expediente 24976.—Leonel, Vargas Garita, solicita
concesión
de: (1) 0.05 litro por segundo del nacimiento sin nombre, efectuando la captación en finca de Manuel Vargas Garita en
Rivas, Pérez Zeledón, San José, para uso consumo humano. Coordenadas 162.566 / 579.764 hoja San Isidro. Quienes se consideren lesionados, deben manifestarlo dentro del mes contado a partir
de la primera publicación.—San José, 19 de febrero de
2024.—Departamento de Información.—Evangelina
Torres S.—( IN2024843979 ).
ED-0151-2020. Expediente 24977.—La Canción de la Ballena S.A., solicita concesión de: (1) 0.1 litro por segundo de la quebrada sin nombre, efectuando la captación en finca del solicitante en Bahía
Ballena, Osa, Puntarenas, para uso consumo humano. Coordenadas 123.139 / 570.937 hoja Coronado. Quienes se consideren lesionados, deben manifestarlo dentro del mes contado a partir
de la primera publicación.—San José, 19 de febrero de
2024.—Departamento de Información.—Evangelina
Torres S.—( IN2024844014 ).
ED-0148-2024. Expediente 10172P.—Monte Olimpo S.A., solicita
concesión
de: (1) 0.05 litro por segundo del acuífero, efectuando la captación por medio del pozo AB-2034 en finca de su propiedad en Salitral,
Santa Ana, San José, para uso consumo
humano - otro y consumo humano - doméstico. Coordenadas 211.930 / 518.800 hoja Abra. Quienes se consideren lesionados, deben manifestarlo dentro del mes contado a partir
de la primera publicación.—San José, 19 de febrero de
2024.—Departamento de Información.—
Evangelina Torres S.—( IN2024844033 ).
ED-0149-2024.—Exp. 24971.—Alfredo, Agüero Barrantes, solicita concesión de: (1) 0.05 litros por segundo de la quebrada sin nombre, efectuando la captación en finca de su propiedad en
San Pedro (Pérez Zeledón), Pérez Zeledón, San José, para uso
consumo humano. Coordenadas 143.647 / 592.455 hoja Buenos Aires. Quienes se consideren lesionados, deben manifestarlo dentro del mes contado a partir
de la primera publicación.—San José, 19 de febrero de
2024.—Departamento de Información.—Evangelina
Torres S.— ( IN2024844356 ).
PUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZ
ED-UHSAN-0024-2024.—Expediente N° 8032.—Rigoberto Rojas Chaves y Xinia
María Rodríguez Vargas solicita concesión de 3.5 litros
por segundo del Río San
Rafael, efectuando la captación en
finca de Quesada Huertas Álvaro en Palmira (Alfaro Ruiz), Zarcero, Alajuela, para uso agropecuario-riego-ornamentales. Coordenadas
245.500 / 495.500 hoja Quesada. Quienes se consideren lesionados, deben manifestarlo dentro del mes contado a partir de la primera publicación.—San José, 09 de febrero de
2024.—Departamento de Información.—Mary
Cruz Salas Mora.—( IN2024844245 ).
ED-UHTPNOL-0007-2024.—Exp.
N° 7878.—Ganadera
Valle del Rio S. A., solicita
concesión de: (1) 0.05 litros
por segundo del nacimiento sin nombre, efectuando la captación en finca de su propiedad en Arenal, Tilarán,
Guanacaste, para uso consumo
humano–doméstico, agropecuario-lechería. Coordenadas
272.355 / 448.500 hoja Tilarán. Quienes se consideren lesionados, deben manifestarlo dentro del mes contado a partir de la primera publicación.—Liberia, 22 de enero de
2024.—Unidad Hidrológica Tempisque,
Pacífico Norte.—Silvia Mena Ordóñez.—( IN2024844362
).
ED-UHTPNOL-0002-2024.—Exp.
N° 8466.—Ganadera Valle del Río S. A., solicita concesión de: (1) 1 litros por segundo
del Nacimiento sin nombre, efectuando
la captación en finca de su propiedad en
Santa Rosa (Tilarán),
Tilarán,
Guanacaste, para uso consumo
humano - doméstico, agropecuario
- abrevadero. Coordenadas:
274.000 / 430.000, hoja Tilarán. Quienes se consideren lesionados, deben manifestarlo dentro del mes contado a partir de la primera publicación.—Liberia, 22 de enero de
2024.—Unidad Hidrológica Tempisque,
Pacífico Norte.—Silvia Mena Ordóñez.—( IN2024844363
).
ED-1126-2023.—Exp. 14942P.—Santuario Indígena S.A., solicita
concesión
de: (1) 0,1 litro por segundo del acuífero, efectuando la captación por medio del pozo EST-11 en finca de el mismo en Valle La Estrella, Limón, Limón, para uso consumo humano - doméstico. Coordenadas 190.160 / 640.802 hoja Estrella. Quienes se consideren lesionados, deben manifestarlo dentro del mes contado a partir
de la primera publicación.—San José, 03 de noviembre de
2023.—Departamento de Información.—Vanessa
Galeano Penado.—( IN2024844429 ).
ED-1273-2023.—Exp. 15107P.—Banco Crédito Agrícola de Cartago, solicita concesión
de: (1) 3.75 litros por segundo del acuífero, efectuando la captación por medio del pozo GM-105 en finca de su propiedad en
Roxana, Pococí, Limón, para uso agroindustrial-agroproceso, consumo humano-doméstico y agropecuario-riego-frutal.
Coordenadas 256.872
/ 571.764 hoja Agua Fría.
Quienes se consideren lesionados, deben manifestarlo dentro del mes contado a partir
de la primera publicación.—San José, 11 de diciembre de
2023.—Departamento de Información.—Vivián
Barrientos Araya.—( IN2024844430 ).
N° 1-2024
EL TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES, ACUERDA:
De conformidad con lo dispuesto en el párrafo
segundo del artículo 110 de
la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Elecciones y del Registro Civil,
y lo acordado en el artículo tercero
de la sesión ordinaria N°
12-2024, celebrada el 30 de
enero de 2024, se autoriza
a los funcionarios Minor
Francisco Coto Barrera, portador de la cédula de identidad número uno mil ciento cincuenta y siete cero seiscientos, y Renzo
Josué Ávila Rojas, portador de la cédula de identidad número uno mil quinientos cuatro cero cuatrocientos
veintisiete, ambos de la Oficina
Regional de Heredia del Tribunal Supremo de Elecciones,
para que firmen certificaciones
y constancias del Departamento
Civil, a partir de la respectiva
publicación en el Diario Oficial.
San José, a las diez horas del treinta y uno de enero de dos mil
veinticuatro.—Eugenia María Zamora Chavarría, Magistrada
Presidenta.—Zetty María Bou Valverde, Magistrada.—Luis Diego Brenes Villalobos, Magistrado.—Mary Anne Mannix
Arnold, Magistrada.—Hugo Ernesto Picado León,
Magistrado.—1 vez.—O. C. N° 4600078712.—Solicitud N° 488475.—( IN2024843785 ).
Propuesta de pago 40C03 del 20/09/2023
Detalle de facturas por orden de cédula
para efectos
de publicación
La Dirección Ejecutiva del Tribunal Supremo de Elecciones
acuerda girar a la orden de los interesados
los presentes montos, para atender el pago de las cuentas correspondientes a las respectivas partidas del presupuesto.
Propuesta 40C03 del 20/09/2023 |
||
Acreedor |
Proveedor |
Monto líquido
CRC |
4000000019 |
BANCO DE COSTA RICA |
2 259 011,23 |
TOTAL |
₡2.259.011,23 |
Sandra Mora
Navarro, Directora Ejecutiva.—Abraham Paniagua
González, Sub-Contador.—1 vez.—O.C. N° 46000 78712.—Solicitud N° 487583.—( IN2024843791 ).
Propuesta de pago 40C04 Del 19/10/2023
DETALLE DE FACTURAS POR ORDEN DE CÉDULA
PARA EFECTOS DE PUBLICACIÓN
La Dirección Ejecutiva del Tribunal
Supremo de Elecciones acuerda
girar a la orden de los interesados los presentes montos,
para atender el pago de las cuentas correspondientes a las respectivas
partidas del presupuesto
Propuesta de pago 40C03 Del 19/10/2023 |
||
Acreedor |
Proveedor |
Monto líquido CRC |
4000000019 |
Banco de Costa
Rica |
¢2.622.237,00 |
|
Total |
¢2.622.237,00 |
Sandra Mora
Navarro, Directora Ejecutiva.—Abraham Paniagua
González, Sub-Contador.—1 vez.—O. C. N° 46000
78712.—Solicitud N° 487591.—( IN2024843795 ).
Registro Civil - Departamento Civil
SECCIÓN DE ACTOS JURÍDICOS
PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZ
Expediente N° 41357-2023.—Registro Civil.—Departamento Civil.—Sección de Actos Jurídicos.—San José, a las doce
horas del doce de febrero
de dos mil veinticuatro. Diligencias de ocurso presentadas por Dagoberto Gerardo Montero Ulate, cédula de identidad número 9-0072-0166, tendentes a
la rectificación de su
asiento de nacimiento, en el sentido que la fecha de nacimiento es 10 de agosto de 1963. Se previene a las
partes interesadas para que hagan
valer sus derechos dentro
del término de ocho días a partir de su primera
publicación.—Francisco Meléndez Delgado, Jefe a.í.—( IN2024843299 ).
Registro Civil-Departamento Civil
SECCIÓN DE OPCIONES Y
NATURALIZACIONES
Avisos de solicitud de Naturalización
Héctor Raúl
Gutiérrez Leguizamón, colombiano,
cédula de residencia 117001698235, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante
la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro
Civil. Se emplaza a quienes
tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por
escrito en nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Expediente N°
830-2024.—San José, al ser las 9:06 del 7 de febrero
de 2024.—María Gabriela Román Campos, Asistente
Funcional 2.—1 vez.—( IN2024843520 ).
Felicita Tercero Bucardo, nicaragüense, cédula
de residencia 155808687230, ha presentado
solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante
la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro
Civil. Se emplaza a quienes
tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por
escrito en nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Expediente:
1068-2024.—San José, al ser las 1:32 del 14 de febrero
de 2024.—Daniela Corea Arias, Jefatura.—1 vez.—( IN2024843523 ).
Belkis María Montalvo Narváez, colombiana,
cédula de residencia
|117002406728, ha presentado solicitud
para obtener la nacionalidad
costarricense ante la Sección
de Opciones y Naturalizaciones
del Registro Civil. Se emplaza
a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud,
para que los presenten por escrito en
nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Expediente N°
1126-2024.—San José al ser las 9:28 del 15 de febrero
de 2024.—Junior A. Barrantes Víquez, Asistente Funcional 2.—1 vez.—( IN2024843563 ).
Josefa Vilma
Miranda Urbina, nicaragüense,
cédula de residencia 155821183227,
ha presentado solicitud
para obtener la nacionalidad
costarricense ante la Sección de Opciones
y Naturalizaciones del Registro
Civil. Se emplaza a quienes
tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por
escrito en nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este
aviso. Expediente N° 1001-2024.—Heredia al ser las
10:45:05 del 15 de febrero de 2024.—MA.
Virginia Solís
Rodríguez, Asistente Funcional 3—1 vez.—(
IN2024843566 ).
Marlon Humberto
Zeledón Sirias, nicaragüense, cédula de residencia 155810858515, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud,
para que los presenten por escrito en
nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Expediente N°
768-2024.—San José, al ser las 7:46 del 9 de febrero
de 2024.—Junior A. Barrantes Víquez, Asistente Funcional 2—1 vez.—( IN2024843570 ).
Iban Delgadillo Toruño, nicaragüense, cédula de
residencia 155811156716, ha
presentado solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante
la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro
Civil. Se emplaza a quienes
tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por
escrito en nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Expediente N° 865-2024.—San
José al ser las 3:52 del 12 de febrero de 2024.—Paola
Ureña Morales, Asistente Funcional
2—1 vez.—(
IN2024843579 ).
Lola Victoria
Dive, francesa, cédula de residencia DI 125000066931, ha presentado
solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante
la Sección
de Opciones y Naturalizaciones
del Registro Civil. Se emplaza
a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud,
para que los presenten por escrito en
nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este
aviso. Expediente N° 1150-2024.—Heredia al ser las
13:48:25 del 15 de febrero de 2024.—Karen Víquez Pérez, Asistente Funcional 3—1 vez.—(
IN2024843584 ).
Francisca Colomba Chacón Arguello, nicaragüense,
cédula de residencia 155804892806, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud,
para que los presenten por escrito en
nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Expediente:
977-2024.—Cartago al ser las 07:45 del 15 de febrero
de 2024.—Jeonathan Vargas Céspedes, Profesional Asistente
1.—1 vez.—(
IN2024843597 ).
Raúl Esteban
Zambrana Rostran, nicaragüense, cédula de residencia
155809255727, ha presentado solicitud
para obtener la nacionalidad
costarricense ante la Sección
de Opciones y Naturalizaciones
del Registro Civil. Se emplaza
a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud,
para que los presenten por escrito en
nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Expediente N°
1053-2024.—San José, al ser las 3:24 del 13 de febrero
de 2024.—Paola Ureña Morales, Asistente Funcional 2.—1 vez.—( IN2024843605 ).
Luis Mauricio Caicedo Mafla, colombiano, cédula
de residencia
117002103634, ha presentado solicitud
para obtener la nacionalidad
costarricense ante la Sección
de Opciones y Naturalizaciones
del Registro Civil. Se emplaza
a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud,
para que los presenten por escrito en
nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Expediente N°
1077-2024.—San José al ser las 10:52 del 15 de febrero
de 2024.—Junior Armando Barrantes Víquez, Asistente Funcional 2—1 vez.—( IN2024843608 ).
Antonia Martínez Flores, nicaragüense, cédula
de residencia 155832670116, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad costarricense
ante la Sección de Opciones
y Naturalizaciones del Registro
Civil. Se emplaza a quienes
tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por
escrito en nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Expediente:
1034-2024.—San José al ser las 1:09 del 15 de febrero
de 2024.—Carlos Castro Montero, Profesional en Gestión 1.—1 vez.—( IN2024843632 ).
Allan Faber Gutiérrez Blandón, nicaragüense,
cédula de residencia N° 155825377707, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante
la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro
Civil. Se emplaza a quienes
tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por
escrito en nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Expediente:
1114-2024.—San José, al ser las 8:19 del 15 de febrero
de 2024.—María del Sol Quesada Anchía, Jefa a.í.—1 vez.—( IN2024843633 ).
Cristhel Levis Fernández
Mendoza, nicaragüense,
cédula de residencia 155826517206, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud,
para que los presenten por escrito en
nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Expediente N°
1117-2024.—San José al ser las 8:35 del 15 de febrero
de 2024.—María del Sol Quesada Anchía, Jefa a. í—1 vez.—( IN2024843634 ).
Erika Leonor
Traña, nicaragüense,
cédula de residencia 155826667512, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante
la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro
Civil. Se emplaza a quienes
tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por
escrito en nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Expediente N°
1125-2024.—San José al ser las 8:54 del 15 de febrero
de 2024.—María Eugenia Alfaro Cortes, Jefe—1 vez.—( IN2024843636 ).
José Luis Calderón Espinoza, nicaragüense,
cédula de residencia 155824040422, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a
quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud,
para que los presenten por escrito en
nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Expediente N°
757-2024.—San José al ser las 10:55 horas del 15 de febrero
de 2024.—Freddy Pizarro Líos, Técnico Funcional 2—1 vez.—( IN2024843638 ).
Idalvia Del Carmen Martínez Cácerez, nicaragüense, cédula de residencia DI155819721929, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad
costarricense ante la Sección de Opciones
y Naturalizaciones del Registro
Civil. Se emplaza a quienes
tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por
escrito en nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este
aviso. Expediente N° 875-2024.—Heredia al ser las
14:01:31 del 15 de febrero de 2024.—Karen Víquez Pérez, Asistente Funcional 3—1 vez.—(
IN2024843643 ).
Steven Iván Hernández
Ramírez, nicaragüense, cédula de
residencia N° 155826581435,
ha presentado solicitud para obtener
la nacionalidad costarricense
ante la Sección de Opciones
y Naturalizaciones del Registro
Civil. Se emplaza a quienes
tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por
escrito en nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Expediente N°
986-2024.—San José, al ser las 9:57 del 12 de febrero
de 2024.—Junior Barrantes Víquez, Asistente Funcional 2.—1 vez.—( IN2024843668 ).
Ingrid Carolina Regidor Rodríguez, nicaragüense,
cédula de residencia 155826849131, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante
la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro
Civil. Se emplaza a quienes
tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por
escrito en nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Expediente:
1158-2024.—San José al ser las 2:59 del 15 de febrero
de 2024.—María Gabriela Román Campos, Asistente Funcional 2.—1 vez.—( IN2024843687 ).
Ana Patricia Proaño Rodríguez, ecuatoriana,
cédula de residencia: 121800022716, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud,
para que los presenten por escrito en
nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Expediente:
965-2024.—San José, al ser las 3:03 del 9 de febrero
de 2024.—Abelardo Camacho Calvo, Profesional Asistente 1.—1 vez.—( IN2024843689 ).
Vanessa Fernanda García Varela, colombiana,
cédula de residencia 117002226506, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante
la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro
Civil. Se emplaza a quienes
tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por
escrito en nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Expediente:
500-2024.—San José al ser las 2:46 del 15 de febrero
de 2024.—María Gabriela Román Campos, Asistente Funcional 2.—1 vez.—( IN2024843703 ).
Rubén Martín Hermida Ortiz, nicaragüense, cédula de residencia:
155810152604, ha presentado solicitud
para obtener la nacionalidad
costarricense ante la Sección
de Opciones y Naturalizaciones
del Registro Civil. Se emplaza
a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud,
para que los presenten por escrito en
nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Expediente:
1141-2024.—San José, al ser las 12:16 del 15 de febrero
de 2024.—Wagner Francisco Zúñiga Chavarría, Técnico Funcional 2.—1 vez.—( IN2024843710 ).
Elizabeth Murillo
de Navarro, colombiana, cédula de residencia N° 117002001802, ha presentado
solicitud para obtener la nacionalidad costarricense
ante la sección de Opciones
y Naturalizaciones del Registro
Civil. Se emplaza a quienes
tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por
escrito en nuestras oficinas dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Expediente N°
1049-2024.—Heredia, al ser las 09:54:08 del 14 de febrero
de 2024.—Mauricio Jesús Villalobos Vargas, Asistencia
Funcional 3.—1 vez.—( IN2024843713 ).
Otto Moisés Higuerey Liendo, venezolano, cédula de residencia 186200555209, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud,
para que los presenten por escrito en
nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Expediente N° 1161-2024.—San José, al ser las 8:52 del 16 de febrero de 2024.—María Gabriela Román Campos, Asistente Funcional 2.—1 vez.—( IN2024843715 ).
Moises David Higuerey Hernández, venezolano, cédula de residencia
186200555423, ha presentado solicitud
para obtener la nacionalidad
costarricense ante la Sección
de Opciones y Naturalizaciones
del Registro Civil. Se emplaza
a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud,
para que los presenten por escrito en
nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Expediente N°
1166-2024.—San José al ser las 8:50 del 16 de febrero
de 2024.—Junior Barrantes Víquez, Asistente Funcional 2—1 vez.—( IN2024843716 ).
Aymara Josefina González
De Fagre, venezolana, cédula de residencia 186200597330, ha presentado
solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante
la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro
Civil. Se emplaza a quienes
tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por
escrito en nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este
aviso. Expediente N°
1148-2024.—Heredia, al ser las 13:28:03 del 15 de febrero
de 2024.—Ma. Virginia Solís Rodríguez, Asistente
Funcional 3.—1 vez.—( IN2024843741 ).
Estrella Isamar
Rivera Centeno, nicaragüense, cédula de residencia
155824894316, ha presentado solicitud
para obtener la nacionalidad
costarricense ante la Sección
de Opciones y Naturalizaciones
del Registro Civil. Se emplaza
a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud,
para que los presenten por escrito en
nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Expediente N° 1169-2024.—San
Ramón, al ser las 09:00 del 16 de febrero de 2024.—Licda. Meredith Arias Coronado, Jefe a.i.—1
vez.—(
IN2024843776 ).
Arely María Salgado Ruíz, nicaragüense, cédula
de residencia
155822493536, ha presentado solicitud
para obtener la nacionalidad
costarricense ante la Sección
de Opciones y Naturalizaciones
del Registro Civil. Se emplaza
a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud,
para que los presenten por escrito en
nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Expediente N° 1088-2024.—San José, al ser las 7:40 O2/p2del 16
de febrero de 2024.—Erick Miguel Martínez Murillo,
Técnico Funcional 2.—1 vez.—( IN2024843783 ).
Mayling Esther
Gómez López, nicaragüense, cédula de residencia
155816460525, ha presentado solicitud
para obtener la nacionalidad
costarricense ante la Sección
de Opciones y Naturalizaciones
del Registro Civil. Se emplaza
a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud,
para que los presenten por escrito en
nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Expediente N°
1163-2024.—Alajuela al ser las 7:45 del 16 de febrero
de 2024.—Jorge Varela Rojas, Jefe—1 vez.—( IN2024843786 ).
Alexandra
Arboleda Echavarría,
colombiana, cédula de residencia 117000578221, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud,
para que los presenten por escrito en
nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Expediente N°
1069-2024.—San José, al ser las 2:57 del 13 de febrero
de 2024.—Abelardo Camacho Calvo, Profesional Asistente 1.—1 vez.—( IN2024843787 ).
Flor de María
Pérez Cruz, salvadoreña,
cédula de residencia N° 122201426922,
ha presentado solicitud
para obtener la nacionalidad
costarricense ante la Sección
de Opciones y Naturalizaciones del Registro
Civil. Se emplaza a quienes
tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por
escrito en nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Expediente N°
968-2024.—San José, al ser las 3:17 del 13 de febrero
de 2024.—María
Gabriela Roman Campos, Asistente Funcional
2.—1 vez.—(
IN2024843897 ).
Yoneida Coromoto
Atencio Olivares, venezolana, cédula de residencia
186200864409, ha presentado solicitud
para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud,
para que los presenten por escrito en
nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Expediente N°
1164-2024.—Alajuela, al ser las 07: 48 del 16 de febrero
de 2024.—Jorge Luis Varela Rojas, Jefe.—1 vez.—( IN2024843826 ).
Jerónima Del Socorro López, nicaragüense, cédula de residencia
155815468104, ha presentado solicitud
para obtener la nacionalidad
costarricense ante la Sección
de Opciones y Naturalizaciones
del Registro Civil. Se emplaza
a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud,
para que los presenten por escrito en
nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Expediente N°
1105-2024.—San José al ser las 1:31 del 14 de febrero
de 2024.—Junior A. Barrantes Víquez, Asistente Funcional 2—1 vez.—( IN2024843828 ).
JUNTA ADMINISTRATIVA COLEGIO TÉCNICO PROFESIONAL SAN
JUAN SUR
Proceso de actualización Registro
de Proveedores
Bajo exclusión de uso del SICOP.
Resolución NH-DCoP-RES-0186-2023 de la Dirección de
Contratación Pública. Según
se establece en la Ley 9986
L.G.C.P en los articulo Artículos N° 18, 29 y 31
La Junta Administrativa del C.T.P. San Juan Sur,
cédula jurídica N° 3008084484. Invita
a conformar registro de proveedores para las próximas contrataciones a quienes se dediquen exclusivamente a los siguientes bienes y servicios.
Mantenimiento de aires acondicionados, equipos de cómputo (Hardware,
software, licencias). Equipos
de conexión para seguridad institucional (cámaras, wifi). Mobiliario, equipos de oficina.
1. Información técnico legal del oferente 5 páginas máximo.
2. Fotocopia
de la cedula Jurídica cuando
sea jurídica y del representante
legal.
3. Declaración
jurada no estar Inhabilitado para contratar con
la Administración Pública.
Que no se encuentra sujeto
a ninguna de las causales
de prohibición establecidas
en la nueva Ley 9986.
Los documentos indicados deberán enviarse únicamente por correo electrónico 3008084484@junta.mep.go.cr durante
10 días hábiles posteriores a la publicación
en el Diario
Oficial La Gaceta.
Lic. Alexander Rojas Camacho. Céd. 109770226. Presidente— 1 vez.—( IN2024844222 ).
Consejo
Directivo
De acuerdo con la sesión ordinaria 004-2024, de fecha 05
de febrero del 2024, y con fundamento
en los artículos
3, 16 inciso o) y 19 de la Ley N° 7001, Ley Orgánica del Instituto Costarricense
de Ferrocarriles (INCOFER), de 19 de setiembre de 1985, y sus reformas,
nuestro Consejo Directivo aprueba el nuevo Reglamento de Alianzas Estratégicas promovidas por el Instituto Costarricense de Ferrocarriles
(INCOFER). Dejando sin efecto
el reglamento anterior.
Cabe mencionar que, el mismo se encuentra colgado en nuestra
página web https://incofer.go.cr/
Álvaro Bermúdez Peña, Presidente—1 vez.—( IN2024843585 ).
Junta
Directiva
La Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica, en el artículo
7 del acta de la sesión 6169-2024, celebrada el 15 de febrero del 2024,
consideró que:
A) Mediante artículo 7, del acta de la sesión
5899-2019, del 8 de octubre de 2019, la Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica dispuso nombrar, por un período de cinco años contados
a partir del 16 de octubre
de 2019, al señor Alberto Dent Zeledón, como miembro del Consejo Nacional de Supervisión del
Sistema Financiero (Conassif).
B) El señor
Dent Zeledón presentó su renuncia al cargo a partir del 31
de diciembre de 2023; en virtud de lo anterior, este cuerpo colegiado está desintegrado.
C) De acuerdo
con lo dispuesto en el literal a) del artículo 169 de
la Ley Reguladora del Mercado de Valores, Ley 7732, del 27 de enero
de 1998, le corresponde a la Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica nombrar a las personas que ocuparán
los cargos de miembros del Conassif.
D) El viernes
22 de diciembre de 2023 se anunció
la apertura de un concurso público para que las personas que consideraran
que cumplían con las condiciones
para ser miembro del Conassif,
y que tuvieran interés de participar, enviaran sus atestados al Banco Central de Costa Rica. En este proceso, hasta el 2 de enero de 2024, veintiún postulantes enviaron su hoja de vida.
Dichos aspirantes fueron
evaluados conforme a los criterios establecidos
para ello, lo que comprendió
aspectos como conocimientos técnicos, experiencia profesional e incompatibilidades legales. A los candidatos precalificados se les sometió a una serie de pruebas
destinadas a analizar
su capacidad de liderazgo, integridad y pensamiento estratégico.
E) La Administración presentó una nómina
con cuatro candidatos a la Junta Directiva
en una sesión
de trabajo el 10 de enero de 2024. Los miembros de la
Junta realizaron un análisis
detallado de los atestados de cada uno y decidieron entrevistar a dos de ellos.
F) El 17 de enero
de 2024, en el Despacho de la Presidencia del Banco Central de Costa Rica,
los señores miembros de la Junta Directiva entrevistaron a los dos candidatos preseleccionados. En dicha entrevista destacó el desempeño
del señor Javier Sancho Guevara, quien:
i) Cuenta con amplia capacidad y conocimiento en materia económica, financiera, bancaria y de administración.
ii) Tiene
una maestría en Banca y Finanzas de la Universidad de Costa Rica y una vasta formación en temas financieros
y de estrategia.
iii) Ha ejercido
posiciones de gerencia y de
dirección en diferentes entidades financieras y comerciales del país.
iv) En las pruebas
mostró una gran capacidad de evaluar argumentos y analizar la información objetivamente para la
toma de decisiones.
v) En la entrevista
reflejó un buen conocimiento de la realidad
actual en materia de supervisión y regulación; reconoció la importancia de mejorar la competencia y la inclusión en el
sistema financiero. Además, demostró un claro entendimiento de los retos que enfrenta el país para generar
una regulación eficiente y eficaz, que permita la protección de los ahorrantes y garantice el correcto
funcionamiento del sistema financiero.
dispuso por
unanimidad y en firme:
nombrar al señor
Javier Sancho Guevara, portador de la cédula de identidad 1-0836-0881, por un periodo de cinco años, contados a partir del 16 de febrero de 2024,
en el cargo de miembro del Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero, con todas las atribuciones, facultades, deberes y responsabilidades, y en observancia de lo establecido en la normativa y legislación atinente a la materia.
Celia Alpízar Paniagua, Secretaria General Interina.—
1 vez.—1
vez.—O.C. N° 4200004627.—Solicitud
N° 491635.—( IN2024843813 ).
OFICINA DE REGISTRO E INFORMACIÓN
EDICTOS
PUBLICACIÓN DE TERCERA VEZ
ORI-392-2023, Campos Jiménez Ana Elena, R-348-2023, cédula de identidad
114780158, solicitó reconocimiento
y equiparación del título
de Maestría en Derechos
Humanos y Diversidad Cultural, University of Essex,
Reino Unido. La persona interesada
en aportar información del solicitante, podrá hacerlo por
escrito ante esta Oficina dentro de los cinco días hábiles siguientes a la publicación del tercer aviso.—Ciudad Universitaria
Rodrigo Facio, 15 de noviembre de 2023.—Unidad de Expedientes y Graduaciones.—MBA.
José A. Rivera Monge, Jefe.—( IN2024843216 ).
PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZ
ORI-5-2024, Calvo Céspedes Orlando Alonso, R-392-2023, cédula de identidad
304360697, solicitó reconocimiento
y equiparación del título
de Máster en Letras Psicología Clínica y de Consejería, William Paterson University of New Jersy, Estados Unidos. La persona interesada
en aportar información del solicitante, podrá hacerlo por
escrito ante esta Oficina dentro de los cinco días hábiles siguientes a la publicación del tercer aviso.—Ciudad Universitaria
Rodrigo Facio, 05 de febrero de 2024.—MSc. María
Gabriela Regueyra Edelman, Jefa.—( IN2024843262 ).
ORI-388-2023,
Calderón Obaldía Fausto, R-364-2023, Cédula de identidad: 111230364, solicitó reconocimiento y equiparación del
título de Doctorado en ciencia, mecánica,
acústica, electrónica y robótica de París, Sorbonne Université, Francia. La persona
interesada en aportar información del solicitante, podrá hacerlo por escrito
ante esta Oficina dentro de los cinco
días hábiles siguientes a
la publicación del tercer aviso.—Ciudad Universitaria
Rodrigo Facio, 14 de noviembre de 2023.—Unidad de Expedientes y Graduaciones.—MBA.
José A. Rivera Monge, Jefe.—( IN2024843302 ).
ORI-388-2023.—Calderón
Obaldía Fausto, R-364-2023, Cédula de identidad: 111230364, solicitó reconocimiento y equiparación del título de Doctorado en ciencia,
mecánica, acústica, electrónica y robótica de París,
Sorbonne Université, Francia. La persona interesada en aportar información
del solicitante, podrá hacerlo por escrito
ante esta Oficina dentro de los cinco
días hábiles siguientes a
la publicación del tercer aviso.—Ciudad Universitaria
Rodrigo Facio, 14 de noviembre de 2023.—MBA. José A. Rivera Monge, Jefe, Unidad de
Expedientes y Graduaciones.—( IN2024843305
).
PUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZ
ORI-5687-2023.—Barrantes Umaña Beatríz, Céd. 207190522 solicitó reposición
del título de Bachillerato en Psicología. La persona interesada en aportar
información de la persona solicitante,
podrá hacerlo por escrito ante esta Oficina dentro
de los cinco días hábiles siguientes a la publicación del tercer aviso.—Ciudad Universitaria
Rodrigo Facio, 14 de diciembre
de 2023.—M.Sc. María Gabriela Regueyra Edelman,
Jefa.—( IN2024843809 ).
EDICTOS
PUBLICACIÓN DE TERCERA VEZ
Notificar al señor(a)
Mery Rojas Navarro, se le comunica la resolución de las catorce horas
del doce de febrero dos mil
veinticuatro en cuanto a la ubicación de la(s)
persona(s) menor(es) de edad,
L.J.P.R, AP.R, notifíquese la anterior resolución a la(s) parte(s) interesada(s), personalmente o en su casa de habitación,
a quienes se les advierte
que deberán señalar lugar conocido para recibir sus notificaciones, o
bien, señalar número de facsímile para recibir aquellas notificaciones que pudieren practicarse por ese medio, en el entendido que de no hacerlo, o si el
lugar señalado fuere impreciso, inexacto o llegare a desaparecer, o si el medio seleccionado fuere defectuoso, estuviere desconectado, sin suficiente provisión de papel o por cualquier
otro modo no imputable a esta
institución se interrumpiere
la comunicación, las notificaciones
futuras quedarán firmes veinticuatro horas después de dictadas. Se les hace saber, además, que contra la
presente resolución procede el recurso
ordinario de apelación, que
deberán interponer ante esta Representación Legal dentro del plazo de cuarenta y ocho horas siguientes a la fecha de la última notificación a las partes,
el de recurso será de conocimiento de la
Presidencia Ejecutiva de esta
institución, en el entendido que hacerlo fuera de dicho término el
recurso deviene en inadmisible, expediente OLLS-00002-2024.—Oficina Local de Los Santos.—Licda.
María Auxiliadora Villanueva Morales, Órgano Director del Procedimiento.—O.C. Nº OCN-15945-20.—Solicitud Nº 490596.—( IN2024842562 ).
Al señor Johnny Javier Mattey Rodríguez, mayor,
costarricense, cédula 114980543, estado
civil, oficio y domicilio desconocido, se le comunica que por resolución de las catorce horas veinticinco minutos del doce de febrero del dos mil veinticuatro,
se mantiene medida de cuido provisional en familia sustituta a favor de la
persona menor de edad
K.R.M.M., por plazo de seis
meses, rige del día dieciséis
de noviembre del dos mil veintitrés
al dieciséis de mayo del dos mil veinticuatro.
Se le advierte que deberá señalar lugar conocido
para recibir sus notificaciones,
dentro del perímetro de un kilómetro a la redonda de la sede
de esta Oficina Local, la cual se encuentra situada en Quepos, Rancho Grande,
frente a la plaza de futbol
o bien, señalar número de facsímil para recibir aquellas notificaciones que pudieren practicarse por ese medio, o correo electrónico. Contra la presente cabe recurso de apelación ante la Presidencia Ejecutiva
de esta institución, el cual deberá
interponer ante esta Representación Legal dentro de
las cuarenta y ocho horas siguientes (Artículo 139 del
Código de la Niñez y Adolescencia), expediente
OLQ-00041-2023.—Oficina
Local de Quepos.—Licda. Dora del Carmen Salazar Carvajal, Representante Legal.—O.C. Nº
OCN-15945-20.—Solicitud Nº 490863.—( IN2024842784 ).
A Isidro López Oporta. Se le comunica la resolución de las diez horas veintitrés minutos del trece de febrero del año dos mil veinticuatro, la cual otorga el seguimiento
del Proceso Especial de Protección
en Sede Administrativa
a favor de la persona menor de edad
B.A.L.M. Se les confiere audiencia a los interesados, por tres días hábiles,
para que presenten los alegatos de su interés, y ofrezcan las pruebas que estime necesarias, y se le advierte que tiene derecho de hacerse asesorar y representar por abogados y técnicos de su elección, así
como consultar el expediente en
días y horas hábiles, se hace
la salvedad que para fotocopiar
el expediente administrativo se cuenta con el horario de siete
horas treinta minutos y
hasta las doce horas con treinta
minutos en días hábiles, el cual
permanecerá a su disposición en esta oficina local, ubicada en San Carlos, Aguas Zarcas, 500 oeste del CTN
Nataniel Murillo, edificios color rojo mano derecha antes del puente de Aguas
Zarcas, edificio del PANI. Expediente N° OLAZ-00341-2023.—Oficina
Local de Aguas Zarcas.—Marcela Luna Chaves, Representante
Legal.—O.C. N° OCN-15945-20.—Solicitud N° 490868.—(
IN2024842860 ).
Al señor: Carlos Castro Valverde, de nacionalidad costarricense, identificación N° 106100166, de paradero y demás calidades desconocidas, en calidad de progenitor de la
persona menor de edad I.C.F
se le notifica la siguiente
resolución administrativa:
de las trece horas treinta minutos del 26 de enero del 2024,
emitida por esta Oficina Local de Aserrí. Se le previene al señor Carlos Castro Valverde que deberá
señalar medio o lugar para recibir notificaciones de las resoluciones que se dicten por la oficina local competente. Se les hace saber además que contra las citadas resoluciones procede el recurso ordinario
de apelación, que deberá interponer en forma verbal o por escrito ante esta oficina local dentro de las cuarenta y ocho horas siguientes a su notificación, el cual será
elevado ante la Presidencia Ejecutiva
de esta institución. Publíquese por tres veces consecutivas.
Expediente N° OLAS-00323-2019.—Oficina Local de Aserrí.—Lic. Federico Carrera
Rivas, Representante Legal.—O.
C. N° OCN-15945-20.—Solicitud N° 490876.—(
IN2024842863 ).
A Edgard Manuel Paniagua García, nicaragüense, cédula de residencia 155833616105 y Teresa Pastora Isaura Gaitán, nicaragüense, de demás datos desconocidos, se les comunica que se tramita en esta Oficina
Local, proceso especial de protección
en favor de I.M.P.G.,
y que mediante la resolución
de las dieciséis
horas del nueve de febrero
del dos mil veinticuatro se resuelve:
I.- Se dicta y mantiene el abrigo temporal ordenado en la resolución de las dieciséis
horas del dos de febrero del dos mil veinticuatro de la persona menor
de edad, por el plazo indicado
en la presente resolución. Igualmente se mantiene lo dispuesto en la resolución de las dieciséis
horas del dos de febrero del dos mil veinticuatro, en lo no modificado por la presente resolución. La persona menor de edad se mantendrá en el
siguiente recurso de ubicación, así: a-Abrigo temporal
de la persona menor de edad
en albergue institucional del PANI, mientras
se adquiere un cupo para ingreso a ONG, conforme
al perfil de la persona menor
de edad, u otro recurso de ubicación. II.- La presente medida de protección de abrigo temporal tiene una vigencia
de hasta seis meses contados a partir
del dos de febrero del dos mil veinticuatro
y con fecha de vencimiento
dos de agosto del dos mil veinticuatro,
esto en tanto no se modifique en vía
judicial o administrativa. III.- Procédase
a dar el respectivo seguimiento. Proceda la profesional que se nombre a dar el
respectivo seguimiento, incluyendo la posibilidad de reubicación. IV.- Se le ordena a
Edgard Manuel Paniagua García y Teresa Pastora Isaura Gaitán, que deben someterse a la Orientación, Apoyo y Seguimiento a la Familia, que le brindará
esta Institución en el tiempo
y forma que se les indique. Para lo cual, se les indica que deben cooperar con la Atención Institucional, lo que implica asistir a las citas que se les brinde así como
dar cumplimiento de las indicaciones emitidas por la profesional a cargo del seguimiento familiar. V.- Se le ordena
a Edgard Manuel Paniagua García y Teresa Pastora Isaura Gaitán, la inclusión a un Programa Oficial o Comunitario de Auxilio a la Familia de Escuela para
Padres o Academia de Crianza. Al incorporarse,
deberán continuar el ciclo de Talleres
socio formativos, hasta completar
el ciclo de talleres. Se informa que el ciclo de talleres
de Academia de Crianza o Escuela para padres que brinda el Patronato Nacional de
la Infancia, se están impartiendo en la modalidad presencial, los días miércoles en la tarde de una a cuatro de la tarde, en la Iglesia de Tres Ríos, razón
por la cual los progenitores deberán incorporarse a esa Modalidad. Se les recuerda que
el teléfono de la Oficina Local de La Unión es el teléfono 2279-8508 y que la encargada
del programa es la Licda.
Marcela Mora, con quien deberán
coordinar. Igualmente podrán incorporarse al ciclo de talleres o escuela para padres, más cercano a su trabajo,
o en su caso
al ciclo de talleres que impartan otras instituciones, debiendo presentar los comprobantes
correspondientes que así lo
acrediten y que han terminado el ciclo
completo respectivo. VI.- Medida de Régimen de interrelación
familiar: -Suspensión
de interrelación
familiar respecto del progenitor: de conformidad con el criterio de la profesional institucional, y el artículo 131 inciso d) del Código
de la Niñez y la Adolescencia,
se suspende la interrelación
familiar del progenitor. Respecto
de la progenitora: -Se ordena
a la funcionaria de seguimiento,
proceder a valorar en el momento
que la progenitora se apersone
al proceso, las eventuales condiciones de interrelación, de
ser del caso y presentar informe con recomendación al respecto en su
momento. VII.- Se les apercibe a
los progenitores, que deberán abstenerse de exponer a la persona menor de edad, a situaciones de riesgo, debiendo aprender a controlar sus impulsos, debiendo abstenerse de exponer a la
persona menor de edad a violencia intrafamiliar, agresión verbal, emocional o física, y que deberán abstenerse de ejecutar castigo físico, agresión verbal y/o emocional como medida de corrección disciplinaria. VIII.-Medida de IAFA: Se le ordena al
progenitor insertarse en valoración y tratamiento que al efecto tenga el
IAFA y presentar los comprobantes correspondientes.
IX.- Medida de atención psicológica y/o psiquiátrica al adolescente: Se ordena al
personal de albergues, así como al personal de la ONG de ubicación
de la persona menor de edad
y/o eventual recurso de ubicación,
insertar a la persona menor
de edad en valoración y tratamiento psicológico y/o psiquiátrico de
la Caja Costarricense de Seguro Social, a fin de que adquiera estabilidad emocional, y pueda superar los hechos
vivenciados, que comprenda
que además de derechos tienen
obligaciones –incluyendo su deber de estudiar-,
respetar límites, instrucciones, resolución de conflictos, comunicación asertiva, y vinculación positiva con su progenitor, que comprenda que debe seguir las instrucciones del
personal de salud y por ende que debe tomar
sus medicamentos conforme
la indicación del personal de salud.
X.- Medida Educativa: Se ordena al personal de albergues, así como al personal de la ONG de
ubicación de la persona menor
de edad y/o eventual recurso
de ubicación, insertar a la
persona menor de edad en el sistema
educativo. XI.-Se ordena a
la profesional de seguimiento,
realizar la valoración de recursos eventuales de ubicación de la persona menor de edad, y en su
caso ONG conforme al perfil de la persona menor de edad. XII.-Se les informa que la profesional de seguimiento, será la Licda. Tatiana Quesada
Rodríguez, o la persona que la sustituya.
Igualmente se les informa,
que se otorgaron las siguientes
citas de seguimiento que se
llevarán
a cabo en esta Oficina Local, para atender a los progenitores
y la persona menor de edad,
en las siguientes fechas:-Jueves 25 de abril del
2024 a las 9:00 am. - Jueves 13 de junio del 2024 a
las 9:00 am. Garantía
de defensa y audiencia: se previene
a las partes involucradas en
el presente Proceso, que les asiste todo el derecho de hacerse asesorar o representar por un profesional en derecho, aunque para apersonarse al proceso no requieren la participación obligatoria de un
abogado; así mismo se les previene que tienen derecho a tener acceso al expediente administrativo para el estudio, revisión
y/o fotocopias. Notifíquese
la presente resolución, con
la advertencia a las partes de que deben señalar Lugar dentro del perímetro de un kilómetro a la redonda de esta oficina local, fax o correo electrónico donde recibir notificaciones, con la advertencia de que, en caso de no hacerlo o si el lugar
fuera inexacto, impreciso, o llegara a desaparecer o el medio seleccionado fuera defectuoso, estuviera desconectado, sin suficiente provisión de papel o por cualquier otro
modo no imputable a esta institución
se interrumpiera la comunicación,
las resoluciones futuras quedarán notificadas veinticuatro horas después de ser
dictadas. En contra de la presente
resolución procede únicamente el Recurso
Ordinario de Apelación que deberá
interponerse ante esta Representación Legal dentro de
las 48 horas siguientes a la notificación
de la presente resolución, Recurso que será resuelto por la Presidencia Ejecutiva de la entidad. Se le hace saber a las partes, que la interposición
del recurso de apelación,
no suspende la medida de protección dictada. Expediente Nº OLLU-00026-2024.—Oficina Local de La Unión.—Licda. Karla López Silva, Representante
Legal.—O.C. Nº OCN-15945-20.—Solicitud
Nº 490873.—( IN2024842868 ).
A la señora Elizabeth Zalmeron
Liras, indocumentada, se le comunica
la resolución de fecha 13
de febrero de 2024, mediante
la cual se resuelve solicitar proceso de diligencias
no contenciosas de depósito
judicial, de la persona menor de edad
M. T. Z. L. Se le confiere audiencia a la señora Elizabeth Zalmeron Liras por tres días hábiles,
para que presente los alegatos de su interés, y ofrezca las pruebas que estimen necesarias, y se le advierte que tiene derecho a hacerse asesorar y representar por abogado y técnicos de su elección, así
como consultar y fotocopiar el expediente
en horas y días hábiles, el cual permanecerá
a su disposición en esta oficina
local, ubicada en San José,
Uruca, de la Rotonda Juan Pablo segundo,
de Omnilife doscientos sur
y cincuenta oeste. Expediente N° OLUR-00144-2023.—Oficina
Local De La Uruca.—Licda. Ileana Solano Chacon, Representante Legal.—O. C. N°
OCN-15945-20.—Solicitud N° 490930.—( IN2024843009 ).
A los señores
Betzi Cruz Vásquez, de nacionalidad nicaragüense, de identificación,
de paradero y demás calidades desconocidas y Johan
Francisco Morales Gamboa, de nacionalidad costarricense, identificación número 116320249,
de paradero y demás calidades desconocidas, en calidades de progenitores de la persona menor
de edad: B. K. M. C., se les notifica
la siguiente resolución administrativa: de las trece
horas treinta minutos del nueve de febrero del 2024, emitida por esta
Oficina Local de Aserrí. Se
les previene a los señores Betzi Cruz Vásquez y Johan Francisco Morales
Gamboa, qué deberán señalar medio o lugar para recibir notificaciones de las resoluciones que se dicten por la Oficina Local competente. Se les hace saber, además, que contra las citadas resoluciones procede el recurso ordinario
de apelación, que deberá interponer en forma verbal o por escrito ante esta Oficina Local dentro de las cuarenta y ocho horas siguientes a su notificación, el cual será
elevado ante la
Presidencia Ejecutiva de esta
Institución. Publíquese por tres veces
consecutivas. Expediente N°
OLAL-00220-2018.—Oficina
Local de Aserrí.—Lic.
Federico Carrera Rivas, Representante Legal.—O. C. N° OCN-15945-20.—Solicitud
N° 490935.—( IN2024843028 ).
Al señor: Luis Alejandro Barboza Alfaro, de nacionalidad costarricense, documento de identidad:
604380984, sin más datos,
se le comunica la resolución
administrativa de las dieciséis
horas del nueve de febrero
del dos mil veinticuatro. Medida
de cuido provisional dictada
a favor de la persona menor de edad:
A.L.B.R. Garantía de defensa:
se informa que tiene
derecho hacerse asesorar y representar por abogados y técnicos de su elección, así como
consultar el expediente en días horas hábiles, el cual
permanecerá a su disposición en esta oficina local, ubicada en Guanacaste, Cañas, del
Banco Popular, 250 metros al norte, casa celeste con blanco, a mano derecha. Se le advierte que debe señalar lugar conocido
para recibir notificaciones
o bien, señalar número de facsímile o correo electrónico para recibir sus notificaciones; en el entendido que de no hacerlo o si el
lugar fuese impreciso, inexacto o llegare a desaparecer, o bien si el medio fuere
defectuoso, estuviere desconectado, sin papel o por cualquier otro
modo no imputable a esta institución se interrumpiere la comunicación, las notificaciones futuras se realizaran por edicto. Recursos:
se le hace saber además que
contra la presente resolución
procede el recurso ordinario de apelación, que deberán interponer ante esta Representación Legal dentro del plazo de cuarenta y ocho horas siguientes a la fecha de la última notificación a las partes, siendo
competencia de la Presidencia Ejecutiva
de esta institución, en el entendido
que hacerlo fuera de dicho término el
recurso deviene en inadmisible (art. 139 del
Código de la Niñez y la Adolescencia).
La presentación del recurso
de apelación no suspenderá
la aplicación del acto recurrido. Expediente:
OLCA-00023-2024.—Oficina Local de Cañas.—Licda. Laurethe Serrano Alcócer, Representante Legal.—O.C. N°
OCN-15945-20.—Solicitud N° 490945.—( IN2024843070 ).
A Rónald
Chacón Gamboa, se le comunica la resolución
del Patronato Nacional de la Infancia, Oficina Local de Grecia a las siete
horas treinta minutos del doce de febrero del año en curso,
en la se resuelve: I- Se modifica la resolución de las siete horas treinta minutos del trece de octubre del año 2023, de orientación, apoyo, seguimiento y cese de conductas violatorias de derechos
hacia las personas menores
de edad y en su lugar se dicta medida de protección Cautelar de Abrigo Temporal a favor de las personas menores de edad JARCH y RJCHCH, en la Organización no Gubernamental Pueblito de Costa
Rica. II- Se ordena ubicar
al niño MAOCH, bajo el cuido y protección de su padre señor Freddy Yamario Ojeda Calderón. III- Se les ordena
a los señores, Yorleny
Priscila Chavarría Arroyo, Ricardo Andrey Rojas Soto, Rónald Chacón Gamboa y Freddy Yamario
Ojeda Calderón en su calidad de progenitores de las
personas menores de edad en mención, que deben someterse a orientación, apoyo y seguimiento
a la familia, que se les brindará
a través de esta oficina Local en el tiempo y forma que se les indique. Para lo cual, se les
dice que deben cooperar con
la atención institucional,
lo que implica asistir a
las citas que se les brinde,
así como cumplimiento de las indicaciones emitidas. IV- Se les ordena a los señores, Yorleny Priscila
Chavarría Arroyo, Ricardo Andrey Rojas Soto, Rónald Chacón Gamboa y Freddy Yamario Ojeda Calderón en su calidad de progenitores
de las personas menores de edad
citadas la inclusión a un programa oficial o comunitario de auxilio a la familia (Academia de Crianza). Las fechas
de dicha academia les será indicadas de parte de esta oficina local. Para lo cual, deberán aportar
ante esta Institución, comprobantes de asistencia en el tiempo
y forma que la funcionaria a cargo de la situación les indique, a efecto de ser incorporados al expediente administrativo. V- Se les ordena
a los señores, Yorleny
Priscila Chavarría Arroyo y Ricardo Andrey Rojas Soto en
su calidad de progenitores de las personas menores
de edad en mención incorporarse a un programa oficial o comunitario de auxilio para tratamiento a (toxicómanos y/o alcohólicos, en
un centro especializado de su predilección). Para lo cual, deberán aportar
ante esta Institución, comprobantes de asistencia en el tiempo
y forma que la funcionaria a cargo de la situación les indique, a efecto de ser incorporados al expediente administrativo. VI- Se designa a
la profesional en trabajo social de esta oficina local para que realice un
plan de intervención
con su respectivo cronograma dentro del plazo de quince días hábiles.
VII- Régimen de interrelación familiar: Los progenitores podrán
visitar a sus hijos el día
y hora que la alternativa de protección
tenga establecido. VIII- Brindar
seguimiento de parte de esta oficina local a la situación de las personas menores
de edad JARCH y RJCHCH en
la alternativa de protección
y al niño MAOCH, al lado de
su padre señor Freddy Yamario Ojeda Calderón. IX- Se les ordena
a los progenitores señores Yorleny Priscila Chavarría Arroyo y Ricardo Andrey
Rojas Soto hacer entrega inmediata de las personas menores
de edad JARCH, RJCHCH a funcionarios
del Patronato Nacional de la Infancia para que sean ingresados en la alternativa de protección Pueblito y al niño MAOCH, para que sea ubicado bajo la responsabilidad
de su padre Freddy Yamario
Ojeda Calderón, una vez que
sean notificados de la presente resolución. X- La presente medida vence el día 12 de marzo del año dos mil veinticuatro, plazo dentro del cual deberá resolverse la situación jurídica de las
personas menores de edad.
XI- Se confiere audiencia a las partes para el día 19 de febrero del año en curso,
a las nueve de la mañana en esta oficina
local para que aporten la prueba
que consideren pertinente como descargo de los hechos que en este proceso
administrativo se investigan.
Podrán las partes aportar
la prueba documental o testimonial que consideren apropiada, en el plazo
de cinco días hábiles con posterioridad a la notificación
de la presente resolución administrativa. En contra de lo ordenado
se podrá interponer recurso de apelación ante la
Presidencia Ejecutiva de la institución;
se podrá interponer dentro de las 48 horas siguientes
a su notificación. Se le previene que debe señalar un lugar, casa u oficina donde recibir
notificaciones futuras, así como señalar
un medio electrónico del tipo
facsímil y en el entendido que, de no hacerlo, o si el
lugar señalado fuere impreciso, inexacto o llegare a desaparecer, o si el medio
electrónico fuere defectuoso, estuviere desconectado las resoluciones futuras quedarán firmes veinticuatro horas después de dictadas, expediente OLQ-00049-2016.—Oficina
Local de Grecia, 13 de febrero del 2024.—Licda. Carmen
Lidia Durán Víquez, Representante
Legal.—O.C. Nº OCN-15945-20.—Solicitud
Nº 490946.—( IN2024843077 ).
A Alfonzo Luis Torres Buscado se le comunica la resolución del Patronato Nacional de la Infancia,
Oficina Local de Grecia a las catorce
horas del nueve de febrero
del año en curso, en la se ordena: A- Pasar el proceso a Segunda Instancia, a
fin de que profundice en la
investigación, mediante fase diagnostica. B- Se le otorga al profesional asignado un plazo de 20 días hábiles, para que elabore un plan
de intervención y su respectivo cronograma, y emita las recomendaciones respectivas. C- Se concede audiencia escrita
a las partes, a fin de que manifiesten lo que tengan a bien. De considerarlo necesario, las partes, cuentan
con: - Acceso al expediente
admirativo. – A presentar alegatos y pruebas de su interés. – A hacer representar o acompañar, con un profesional en derecho, si lo estima conveniente. – La
audiencia se concede por un plazo
de cinco días hábiles,
posteriores al de la notificación de este acto, donde
podrán ofrecer prueba que consideren necesaria. En contra de lo ordenado
se podrá interponer recurso de apelación ante la
Presidencia Ejecutiva de la institución;
se podrá interponer dentro de las 48 horas siguientes
a su notificación. Se le previene que debe señalar un lugar, casa u oficina donde recibir
notificaciones futuras, así como señalar
un medio electrónico del tipo
facsímil y en el entendido que, de no hacerlo, o si el
lugar señalado fuere impreciso, inexacto o llegare a desaparecer, o si el medio electrónico fuere defectuoso, estuviere desconectado las resoluciones futuras quedarán firmes veinticuatro horas después de dictadas. Expediente N°
OLGR-00276-2023.—Oficina Local de Grecia, 13 de febrero del 2024.—Licda. Carmen Lidia Durán Víquez,
Representante Legal.—O.C. N°
OCN-15945-20.—Solicitud N° 490937.—( IN2024843080 ).
Acuerdo 1, tomado por la Junta Directiva de SENARA,
en su sesión extraordinaria
N° 12-2023, celebrada el miércoles 29 de noviembre de
2023.
Acuerdo 1: Se conoce solicitud para declarar de interés y utilidad pública la adquisición de propiedad, según oficios SENARA-DRAT-151-2023 emitido
por la Dirección del Distrito de Riego Arenal Tempisque del SENARA, SENARA-GG-0724-2023 de la Gerencia
General, oficio SENARA-DJ-MEM-0061-2023 de la Dirección
Jurídica, Avalúo SENARA-DAF-UTV-AV-098-2023, Certificación
de literal del inmueble inscrito
en la provincia de
Guanacaste, Folio Real número: 258387-000, plano catastrado: 543622-2023,
SENARA-DAF-FIN-PRES-CERT-0011-2023 y con base en la presentación realizada en esta sesión
por el licenciado
Giovanni López Jiménez, Director Jurídico, con el visto bueno del señor Gerente General Ingeniero Osvaldo
Quirós Arias.
Considerando:
I.—Que la Ley N°
6877 (Ley de Creación del Servicio
Nacional de Aguas Subterráneas Riego y Avenamiento), establece como objetivos del SENARA en el artículo
2° inciso a) fomentar
el desarrollo agropecuario en el país, mediante
el establecimiento y funcionamiento de sistemas de riego, avenamiento y protección contra inundaciones y el artículo 3°
inciso f) señala como funciones de SENARA, adquirir, conforme a lo establecido en la Ley N° 9286
del 11 de noviembre del 2014, bienes
y derechos necesarios para establecer,
integrar o modificar las áreas de distribución de riego.
II.—De acuerdo
con la Ley N° 6877 (Ley de Creación
del Servicio
Nacional de Aguas Subterráneas Riego y Avenamiento), artículo 3° dentro
de las funciones de SENARA se encuentra,
elaborar y ejecutar una política justa de distribución y aprovechamiento
del agua, para fines agropecuarios,
en forma armónica con las posibilidades óptimas de uso de suelo y los demás recursos
naturales en los distritos de riego, así como desarrollar
los distritos de riego, avenamiento y control de inundaciones en los mismos.
III.—Que la Ley N° 6877 (Ley de Creación del Servicio Nacional de
Aguas Subterráneas Riego y Avenamiento),
en el artículo
16 faculta al SENARA para construir
las obras necesarias para el establecimiento y funcionamiento de sistemas de
control de inundaciones, así
como las obras complementarias que hagan posible el mejor
aprovechamiento agropecuario
de las tierras en los distritos de riego.
IV.—Que de conformidad
con el artículo 6°
inciso e) de la Ley Constitutiva
de SENARA es función de la Junta Directiva
“e) Expedir los acuerdos de solicitud de expropiación cuando así le sea solicitado por la oficina respectiva”.
V.—Que el SENARA tiene a su cargo el aprovechamiento de las aguas provenientes del Lago
Arenal para la operación y funcionamiento
del distrito de Riego Arenal Tempisque
(DRAT), el cual tiene contemplada la construcción de un embalse en el cruce
del Río Piedras en Bagaces, así
como la ampliación y construcción del canal oeste tramos dos y tres, la construcción de la red de conducción
y distribución en la margen derecha del Río Tempisque, beneficiando con agua para las diferentes necesidades de diferente comunidades de la provincia de
Guanacaste.
VI.—La Ley N°
10230 publicada en
el Alcance N° 93 a La
Gaceta N° 86 del 11 de mayo del 2022 que aprueba el contrato de préstamo N°
2220 que financiara el
Proyecto de Abastecimiento de Agua para la Cuenca
Media del Rio Tempisque y Comunidades,
señala en su artículo 2° Sección
2.03 que El Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento
(SENARA), de la República de Costa Rica. actuará como Organismo Ejecutor del Préstamo y será responsable de velar por la dirección y supervisión de los resultados del Proyecto y cumplimiento
de las condiciones del Contrato,
a través de la Dirección Gestora quien será
responsable directa de la administración y cumplimiento de los objetivos del Proyecto.
VII.—El artículo
5° de la Ley N° 10230 declara
de interés público todas las gestiones técnico/administrativas necesarias para el desarrollo y la construcción del proyecto denominado “Paacume”, incluyendo aquellas actividades necesarias para agilizar los procedimientos
de adquisiciones de bienes inmuebles a través de la expropiación, así como aquellas labores
relacionadas con actividades
que se requieran para la obtención
de los estudios, inspección y supervisión, movimiento de tierras, obras civiles, alcantarillas, puentes, señalización y demás obras correlativas
y necesarias.
VIII.—El artículo
2° de la Ley N° 10230 señala en su Sección
2.01 que el Organismo Ejecutor (SENARA) dentro de la ejecución del “Proyecto de Abastecimiento
de Agua para la Cuenca Media del Río Tempisque y Comunidades Costeras (PAACUME)”, aprovecha la infraestructura existente en el
Distrito de Riego Arenal Tempisque (DRAT) para captar, almacenar y conducir el agua,
para consumo humano. producción agropecuaria, riego en desarrollos
turísticos y generación hidroeléctrica, lo cual comprende la construcción de un embalse en un área
circundante al río Piedras.
IX.—Que de conformidad con el oficio SENARA-DRAT-151-2023, del 6
de noviembre de 2023 emitido
por la Dirección del
Distrito de Riego Arenal Tempisque es necesaria la adquisición de la propiedad inscrita en el Registro
Nacional, Sección Propiedad,
partido de Guanacaste matrícula
Folio Real número: 258387-000,
cuyo propietario registral
es Negocios Inmobiliarios
ROFEVI de Grecia Sociedad Anónima, cédula jurídica N° 3-101-726164.
X.—Esta finca se requiere,
por cuanto la construcción de la presa Piedras generará
grandes volúmenes de excavación de tierra y de materiales
que deben ser depositados en un lugar cercano,
siendo esta finca junto con
las fincas aledañas, las que reúnen
las condiciones necesarias
para tal finalidad, dada la
cercanía del sitio de las excavaciones
y sus condiciones topográficas,
finca que, una vez construida la obra, se destinará como patio de materiales, para operación y mantenimiento.
XI.—La Unidad
Técnica de Valuación del SENARA realizó la valoración pericial del terreno a segregar y, al efecto emitió el
Avalúo Administrativo número SENARA-DAF-UTV-AV-098-2023 del 25 de octubre del 2023 en donde se establece el valor que SENARA debe pagar como indemnización
por la expropiación del inmueble. Por tanto,
Con fundamento en el
artículo 45 de la Constitución
Política y los artículos 2°,
3° inciso f), 4°, 6° inciso
e), 7° y 16 de la Ley de Creación del Servicio de Aguas Subterráneas
Riego y Avenamiento, Ley N° 6877 del 18 de julio de 1988, en la Ley de Expropiaciones reformada integralmente por la Ley N° 9286
y artículos 2°, 5° y 16 de la Ley N° 10230.
DECRETA:
Se declara de interés y utilidad pública, y por lo tanto se acuerda la adquisición de la finca inscrita en el Registro
Nacional, partido
de Guanacaste, matrícula de Folio Real Número: 258387-000,
cuyo propietario registral
es Negocios Inmobiliarios
ROFEVI de Grecia Sociedad Anónima, cédula jurídica N° 3-101-726164.
La finca a adquirir se describe así: Naturaleza: Potrero. Situada: en el
distrito 1 (Bagaces) cantón 4-Bagaces de la provincia de Guanacaste. Linderos:
norte, servidumbre agrícola; sur, resto reservado; este, resto reservado; oeste, resto reservado. Mide: cinco mil ciento sesenta metros cuadrados. Plano catastrado: G-0043622-2023.
Se aprueba realizar el pago
de la indemnización a los expropiados, conforme al Avalúo Administrativo número: SENARA-DAF-UTV-AV-098-2023 del 25 de octubre del 2023, emitido por la Unidad Técnica de Valuación
del SENARA, el cual establece el monto
de la indemnización que SENARA debe
pagar por la propiedad a adquirir
de acuerdo con lo siguiente:
Valor del terreno 5.160,00 m2 x ¢
313,00 /m2 = ¢1.615.080,00
Valor total de la indemnización:
¢1.615.080,00 (un millón seiscientos quince mil ochenta colones)
Se autoriza a la Gerencia General
para que comparezca ante Notario Público, a suscribir la escritura pública de traspaso en favor de SENARA del terreno
descrito, en caso que los propietarios
del inmueble acepten la citada indemnización y; en caso contrario
o de no ser posible por razones legales la adquisición en tales términos, a entablar las diligencias judiciales del Proceso Especial
de Expropiación.
Con fundamento en los artículos
18, 20 y 25 de la Ley de Expropiaciones, se otorga a los propietarios
del inmueble el plazo de cinco días hábiles, contados a partir del día siguiente a la notificación de este acuerdo para que manifieste si acepta
o no el avalúo, bajo el apercibimiento de que su silencio será
considerado como aceptación del avalúo administrativo. Remítase mandamiento de anotación
provisional de estas diligencias al Registro Público de la Propiedad.
Acuerdo unánime y firme.
Servicios Administrativos.—Licda. Xinia Herrera Mata, Coordinadora.—1 vez.—O. C. N° 2145-24.—Solicitud N° 491288.—( IN2024843574 ).
Acuerdo 2, tomado
por la Junta Directiva de
SENARA, en su Sesión Extraordinaria N° 12-2023,
celebrada el miércoles 29 de noviembre de
2023.
Acuerdo 2: se conoce solicitud
para declarar de interés y utilidad pública la adquisición de propiedad, según oficios SENARA-DRAT-0152-2023 emitido
por la Dirección del Distrito
de Riego Arenal Tempisque del SENARA,
SENARA-GG-0725-2023 de la Gerencia General, oficio SENARA-DJ-MEM-0062-2023 de la Dirección
Jurídica, Avalúo
SENARA-DAF-UTV-AV-095-2023, Certificación de literal
del inmueble inscrito en la provincia de Guanacaste,
folio real número: 258384-000, Plano Catastrado: 5-43625-2023, Senara-DAF-FIN-PRES-CERT-0009-2023
y con base en la presentación
realizada en esta sesión por
el Licenciado Giovanni
López Jiménez, Director Jurídico, con el visto bueno del señor Gerente General Ingeniero Osvaldo
Quirós Arias.
Considerando:
I.—Que la Ley N° 6877
(Ley de Creación del Servicio
Nacional de Aguas Subterráneas
Riego y Avenamiento), establece
como objetivos del SENARA en el artículo
2 inciso a) fomentar el desarrollo agropecuario
en el país,
mediante el establecimiento y funcionamiento
de sistemas de riego, avenamiento y protección contra inundaciones y el artículo 3 inciso f) señala como funciones
de SENARA, adquirir, conforme
a lo establecido en la Ley
9286 del 11 de noviembre del 2014, bienes y derechos necesarios para
establecer, integrar o modificar las áreas de distribución de riego.
II.—De acuerdo
con la Ley N° 6877 (Ley de Creación
del Servicio
Nacional de Aguas Subterráneas Riego y Avenamiento), artículo 3 dentro de las funciones de SENARA
se encuentra, elaborar y ejecutar una política
justa de distribución y aprovechamiento del agua, para
fines agropecuarios, en
forma armónica con las posibilidades
óptimas de uso de suelo y los demás
recursos naturales en los distritos de riego, así como
desarrollar los distritos de riego, avenamiento y control de inundaciones
en los mismos.
III.—Que la Ley
6877 (Ley de Creación del Servicio
Nacional de Aguas Subterráneas Riego y Avenamiento), en el artículo 16 faculta al SENARA para construir las obras
necesarias para el establecimiento y funcionamiento
de sistemas de control de inundaciones, así como las obras
complementarias que hagan posible el mejor
aprovechamiento agropecuario
de las tierras en los distritos de riego.
IV.—Que de conformidad
con el artículo 6 inciso e) de la Ley Constitutiva
de SENARA es función de la Junta Directiva
“e) Expedir los acuerdos de solicitud de expropiación cuando así le sea solicitado por la oficina respectiva”.
V.—Que el SENARA tiene a su cargo el aprovechamiento de las aguas provenientes del Lago
Arenal para la operación y funcionamiento
del distrito de Riego Arenal Tempisque
(DRAT), el cual tiene contemplada la construcción de un embalse en el cruce
del Río Piedras en Bagaces, así
como la ampliación y construcción del canal oeste tramos dos y tres, la construcción de la red de conducción
y distribución en la margen derecha del Río Tempisque, beneficiando con agua para las diferentes necesidades de diferente comunidades de la Provincia de
Guanacaste.
VI.—La ley 10230 publicada
en el Alcance
93 a La Gaceta 86 del 11 de mayo del 2022 que aprueba
el contrato de préstamo Nº 2220 que financiara el Proyecto de Abastecimiento de
Agua para la Cuenca Media del Rio Tempisque y Comunidades, señala en su artículo
2 Sección 2.03 que El Servicio
Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento (SENARA), de la República de Costa Rica. actuará como Organismo
Ejecutor del Préstamo y será responsable de velar por la dirección y supervisión de los resultados del Proyecto y cumplimiento
de las condiciones del Contrato,
a través de la Dirección Gestora quien será
responsable directa de la administración y cumplimiento de los objetivos del Proyecto.
VII.—El artículo
5 de la Ley 10230 declara de interés
público todas las gestiones técnico/administrativas necesarias para el desarrollo y la construcción del proyecto denominado “Paacume”, incluyendo aquellas actividades necesarias para agilizar los procedimientos de adquisiciones de bienes inmuebles a través de la expropiación, así como aquellas labores
relacionadas con actividades
que se requieran para la obtención
de los estudios, inspección y supervisión, movimiento de tierras, obras civiles, alcantarillas, puentes, señalización y demás obras correlativas
y necesarias.
VIII.—El artículo
2 de la Ley 10230 señala en
su Sección 2.01 que el Organismo Ejecutor
(SENARA) dentro de la ejecución
del “Proyecto de Abastecimiento de Agua para la Cuenca Media del río Tempisque y Comunidades Costeras (PAACUME)”, aprovecha la
infraestructura existente en el Distrito de Riego Arenal Tempisque (DRAT) para captar, almacenar y conducir el agua, para consumo
humano. producción agropecuaria, riego en desarrollos turísticos y generación hidroeléctrica, lo cual comprende la construcción de un embalse en un área
circundante al río Piedras.
IX.—Que de conformidad con el oficio SENARA-DRAT-152-2023 del 6
de noviembre de 2023 emitido
por la Dirección del
Distrito de Riego Arenal Tempisque es necesaria la adquisición de la propiedad inscrita en el Registro
Nacional, Sección Propiedad,
Partido de Guanacaste matrícula folio real número: 258384-000, cuyo propietario registral es Negocios
Inmobiliarios ROFEVI de Grecia Sociedad Anónima, cédula jurídica:
3-101-726164.
X.—Esta finca
se requiere, por cuanto la construcción de la
presa Piedras generará grandes
volúmenes de excavación de
tierra y de materiales que deben
ser depositados en un lugar cercano, siendo esta finca junto con las
fincas aledañas, las que reúnen
las condiciones necesarias
para tal finalidad, dada la
cercanía del sitio de las excavaciones
y sus condiciones topográficas,
finca que una vez construida la obra, se destinará como patio de materiales, para operación y mantenimiento.
XI.—La Unidad
Técnica de Valuación del SENARA realizó la valoración pericial del terreno a segregar y, al efecto emitió el
Avalúo Administrativo número SENARA-DAF-UTV-AV-095-2023 del 24 de octubre del 2023 en donde se establece el valor que SENARA debe pagar como indemnización
por la expropiación del inmueble. Por tanto,
Con fundamento en el
artículo 45 de la Constitución
Política y los artículos 2, 3 inciso f), 4, 6 inciso e), 7 y 16 de la Ley de Creación
del Servicio de Aguas Subterráneas
Riego y Avenamiento, Ley N° 6877 del 18 de julio de 1988, en la Ley de Expropiaciones reformada integralmente por la Ley 9286 y artículos 2, 5 y 16 de la Ley 10230.
DECRETA
Se declara de interés y utilidad pública, y por lo tanto se acuerda la adquisición de la finca inscrita en el Registro
Nacional, Partido de Guanacaste, matrícula de folio
real número: 258384-000, cuyo
propietario registral es Negocios
Inmobiliarios ROFEVI de Grecia Sociedad Anónima, cédula jurídica:
3-101-726164.
La finca a adquirir se describe así: naturaleza: potrero. Situada en el distrito
1 (Bagaces) cantón
4-Bagaces de la provincia de Guanacaste. Linderos: norte: resto reservado. Sur: resto reservado.
Este: servidumbre agrícola.
Oeste: río Piedras. Mide: siete mil
cuatrocientos noventa
metros cuadrados. Plano catastrado:
G-0043625-2023.
Se aprueba realizar el pago
de la indemnización a los expropiados, conforme al Avalúo Administrativo número: SENARA-DAF-UTV-AV-098-2023 del 24 de octubre del 2023, emitido por la Unidad Técnica de Valuación
del SENARA, el cual establece el monto
de la indemnización que SENARA debe
pagar por la propiedad a adquirir
de acuerdo con lo siguiente:
Valor del terreno
7.490 m2 x ¢
278,00 /m2 = ¢ 2.082.220,00
Valor total de la indemnización:
¢ 2.082.220,00 (dos millones ochenta y dos mil doscientos veinte colones)
Se autoriza a la Gerencia General
para que comparezca ante Notario Público, a suscribir la escritura pública de traspaso en favor de SENARA del terreno descrito, en caso
que los propietarios del inmueble acepten la citada indemnización y; en caso contrario
o de no ser posible por razones legales la adquisición en tales términos, a entablar
las diligencias judiciales del Proceso
Especial de Expropiación.
Con fundamento en los artículos
18, 20 y 25 de la Ley de Expropiaciones, se otorga a los propietarios
del inmueble el plazo de cinco días hábiles, contados a partir del día siguiente a la notificación de este acuerdo para que manifieste si acepta
o no el avalúo,
bajo el apercibimiento de
que su silencio será considerado como aceptación del avalúo administrativo. Remítase mandamiento de anotación provisional de estas diligencias al Registro
Público de la Propiedad. Acuerdo
unánime y firme.
Licda. Xinia Herrera Mata, Coordinadora
Servicios Administrativos.—1 vez.—O.C. N°
2145-24.—Solicitud N°
491289.—( IN2024843575 ).
Acuerdo 3.—Tomado
por la Junta Directiva de
SENARA, en su Sesión Extraordinaria N°122023, celebrada el miércoles
29 de noviembre de 2023.
Acuerdo 3: Se conoce
solicitud para declarar de interés y utilidad pública la adquisición de propiedad, según oficios SENARA-DRAT-0148-2023
emitido por la Dirección del Distrito de Riego Arenal Tempisque del SENARA, SENARA-GG-0726-2023 de la Gerencia General, oficio
SENARA-DJ-MEM-0063-2023 de la Dirección Jurídica, Avalúo
SENARA-DAF-UTV-AV-093-2023, Certificación de literal
del inmueble inscrito en la Provincia de Guanacaste,
folio real número: 258382-000, Plano Catastrado: 5-438802023, SENARA-DAF-FIN-PRES-CERT-0007-2023y
con base en la presentación
realizada en esta
sesión por el Licenciado Giovanni López
Jiménez, Director Jurídico, con el
visto bueno del señor
Gerente General Ingeniero
Osvaldo Quirós Arias.
Considerando:
I.—Que la Ley N° 6877 (Ley de Creación
del Servicio Nacional de Aguas Subterráneas
Riego y Avenamiento), establece
como objetivos del SENARA en el artículo
2 inciso a) fomentar el desarrollo agropecuario
en el país,
mediante el establecimiento y funcionamiento
de sistemas de riego, avenamiento y protección contra inundaciones y el artículo 3 inciso f) señala como funciones
de SENARA, adquirir, conforme
a lo establecido en la Ley
9286 del 11 de noviembre del 2014, bienes y derechos necesarios para
establecer, integrar o modificar las áreas de distribución de riego.
II.—De acuerdo con la Ley No. 6877 (Ley de Creación del Servicio Nacional de Aguas Subterráneas
Riego y Avenamiento), artículo
3 dentro de las funciones
de SENARA se encuentra, elaborar
y ejecutar una política justa de distribución y aprovechamiento
del agua, para fines agropecuarios,
en forma armónica con las posibilidades óptimas de uso de suelo y los demás recursos
naturales en los distritos de riego, así como desarrollar
los distritos de riego, avenamiento y control de inundaciones en los mismos.
III.—Que la Ley 6877 (Ley de Creación del Servicio Nacional de Aguas Subterráneas
Riego y Avenamiento), en el artículo 16 faculta al SENARA para construir
las obras necesarias para el establecimiento y funcionamiento de sistemas de
control de inundaciones,
así como las obras complementarias que hagan posible el
mejor aprovechamiento agropecuario de las tierras en los distritos de riego.
IV.—Que de conformidad con el artículo 6 inciso
e) de la Ley Constitutiva de SENARA es función de la Junta Directiva “e)
Expedir los acuerdos de solicitud de expropiación cuando así le sea solicitado por la oficina respectiva”.
V.—Que el SENARA tiene
a su cargo el aprovechamiento de las aguas provenientes del Lago Arenal para la operación
y funcionamiento del distrito
de Riego Arenal Tempisque (DRAT), el
cual tiene contemplada la construcción de un
embalse en el cruce del Río Piedras en Bagaces, así como la ampliación y construcción del canal oeste tramos dos y tres, la construcción de la red de conducción
y distribución en la margen derecha del Río Tempisque, beneficiando con agua para las diferentes necesidades de diferente comunidades de la Provincia de
Guanacaste.
VI.—La ley 10230 publicada en el Alcance
93 a La Gaceta 86 del 11 de mayo del 2022 que aprueba
el contrato de préstamo N. º 2220 que financiara el Proyecto de Abastecimiento de Agua para la Cuenca Media del Rio Tempisque y Comunidades, señala en su
artículo 2 Sección 2.03 que
El Servicio Nacional de Aguas Subterráneas,
Riego y Avenamiento (SENARA), de la República de
Costa Rica. actuará como Organismo Ejecutor del Préstamo y será responsable de velar por la dirección y supervisión de los resultados del Proyecto y cumplimiento de las condiciones
del Contrato, a través de
la Dirección Gestora quien será responsable
directa de la administración
y cumplimiento de los objetivos del Proyecto.
VII.—El artículo 5 de la Ley 10230 declara de interés público todas las gestiones técnico/administrativas necesarias para el desarrollo y la construcción del proyecto denominado “Paacume”, incluyendo aquellas actividades necesarias para agilizar los procedimientos de adquisiciones de bienes inmuebles a través de la expropiación, así como aquellas labores
relacionadas con actividades
que se requieran para la obtención
de los estudios, inspección y supervisión, movimiento de tierras, obras civiles alcantarillas, puentes, señalización y demás obras correlativas
y necesarias.
VIII.—El artículo 2 de la Ley 10230 señala en su
Sección 2.01 que el Organismo Ejecutor (SENARA) dentro de la ejecución del
“Proyecto de Abastecimiento de Agua para la Cuenca
Media del río Tempisque y Comunidades Costeras (PAACUME)”, aprovecha la infraestructura existente en el
Distrito de Riego Arenal Tempisque (DRAT) para captar, almacenar y conducir el agua,
para consumo humano. producción agropecuaria, riego en desarrollos
turísticos y generación hidroeléctrica, lo cual comprende la construcción de un embalse en un área
circundante al río Piedras.
IX.—Que de conformidad con el
oficio SENARA-DRAT-148-2023
del 6 de noviembre de 2023 emitido
por la Dirección del
Distrito de Riego Arenal Tempisque es necesaria la adquisición de la propiedad inscrita en el Registro
Nacional, Sección Propiedad,
Partido de Guanacaste matrícula folio real número: 258382-000, cuyo propietario registral es Negocios
Inmobiliarios ROFEVI de Grecia Sociedad Anónima, cédula jurídica:
3-101726164.
X.—Esta finca se requiere, por cuanto la construcción
de la presa Piedras generará grandes
volúmenes de excavación de
tierra y de materiales que deben
ser depositados en un lugar cercano, siendo esta finca junto con las
fincas aledañas, las que reúnen
las condiciones necesarias
para tal finalidad, dada la
cercanía del sitio de las excavaciones
y sus condiciones topográficas,
finca que una vez construida la obra, se destinará como patio de materiales, para operación y mantenimiento.
XI.—La Unidad Técnica de Valuación del SENARA realizó la valoración pericial del terreno a segregar y, al efecto emitió el
Avalúo Administrativo número SENARA-DAFUTV-AV-093-2023 del 18 de octubre del 2023 en donde se establece el valor que SENARA debe pagar como indemnización
por la expropiación del inmueble. Por tanto.
Con fundamento en el
artículo 45 de la Constitución
Política y los artículos 2,
3 inciso f), 4, 6 inciso
e), 7 y 16 de la Ley de Creación del Servicio de Aguas Subterráneas
Riego y Avenamiento, Ley N°6877 del 18 de julio de 1988, en la Ley de Expropiaciones reformada integralmente por la Ley 9286 y artículos 2, 5 y 16 de la Ley 10230.
Decreta:
Se declara de interés y utilidad pública, y por lo tanto se acuerda la adquisición de la finca inscrita en el Registro
Nacional, Partido de Guanacaste, matrícula de folio
real número: 258382-000, cuyo
propietario registral es Negocios
Inmobiliarios ROFEVI de Grecia Sociedad Anónima, cédula jurídica:
3-101-726164.
La finca a adquirir se describe así: Naturaleza: Potrero. Situada en el
distrito 1 (Bagaces) Cantón
4-Bagaces de la provincia de guanacaste.
Linderos: Norte: SENARA. Sur: resto reservado y servidumbre agrícola. Este: resto reservado y
servidumbre agrícola.
Oeste: Río Piedras. Mide: seis mil setecientos catorce metros cuadrados. Plano catastrado: G-0043880-2023.
Se aprueba realizar el pago de la indemnización
a los expropiados, conforme al Avalúo Administrativo número:
SENARA-DAF-UTV-AV-093-2023 del 24 de octubre del
2023, emitido por la Unidad
Técnica de Valuación del SENARA, el
cual establece el monto de la indemnización que SENARA debe pagar por la propiedad
a adquirir de acuerdo con lo siguiente:
Valor del Terreno |
6.714,00 m2 |
x ¢ 312,00/m2 |
|
= |
¢
2.094.768,00 |
Valor Total De La Indemnización:
¢ 2.094.768,00 (dos millones
noventa y cuatro mil setecientos
sesenta y ocho colones).
Se autoriza a la Gerencia General
para que comparezca ante Notario Público, a suscribir la escritura pública de traspaso en favor de SENARA del terreno
descrito, en caso que los propietarios del inmueble acepten la citada indemnización y; en caso contrario o de no ser posible por razones
legales la adquisición en tales términos, a entablar
las diligencias judiciales del Proceso Especial de Expropiación.
Con fundamento en los artículos 18, 20 y 25 de la
Ley de Expropiaciones, se otorga
a los propietarios del inmueble el plazo
de cinco días hábiles, contados a partir del día siguiente a la notificación de este acuerdo para que manifieste si acepta
o no el avalúo,
bajo el apercibimiento de
que su silencio será considerado como aceptación del avalúo administrativo. Remítase mandamiento de anotación provisional de estas
diligencias al Registro Público de la Propiedad. Acuerdo unánime y firme
Licda. Xinia Herrera Mata, Coordinadora
Servicios Administrativos.—1 vez.—O. C. N° 2145-24.—Solicitud N° 491290.—( IN2024843577
).
Acuerdo 13, tomado
por la Junta Directiva de
SENARA, en su Sesión Ordinaria N° 182023, celebrada el viernes
08 de diciembre de 2023.
Acuerdo 13: Se conoce
solicitud para declarar de interés y utilidad pública la adquisición de propiedad, según oficios SENARA-DRAT-172-2023 emitido
por la Dirección del
Distrito de Riego Arenal Tempisque del SENARA,
SENARA-GG-0764-2023 de la Gerencia General, oficio SENARA-DJ-MEM-093-2023 de la Dirección
Jurídica, Avalúo
SENARA-DAF-UTV-AV-108-2023, Certificación de literal
del inmueble inscrito en la Provincia de Guanacaste,
folio real número: 258402-000, Plano Catastrado: 5-436042023, Senara-DAF-FIN-PRES-CERT-022-2023
y con base en la presentación
realizada en esta sesión por
el Licenciado Giovanni
López Jiménez, Director Jurídico, con el visto bueno del señor Gerente General Ingeniero Osvaldo
Quirós Arias.
Considerando
I.—Que la Ley N° 6877 (Ley de Creación del Servicio Nacional de
Aguas Subterráneas Riego y Avenamiento),
establece como objetivos del SENARA en el artículo 2 inciso
a) fomentar el desarrollo agropecuario en el país,
mediante el establecimiento y funcionamiento
de sistemas de riego, avenamiento y protección contra inundaciones y el artículo 3 inciso f) señala como funciones
de SENARA, adquirir, conforme
a lo establecido en la Ley
9286 del 11 de noviembre del 2014, bienes y derechos necesarios para
establecer, integrar o modificar las áreas de distribución de riego.
II.—De acuerdo con
la Ley No. 6877 (Ley de Creación del Servicio Nacional de Aguas Subterráneas
Riego y Avenamiento), artículo
3 dentro de las funciones
de SENARA se encuentra, elaborar
y ejecutar una política justa de distribución y aprovechamiento
del agua, para fines agropecuarios,
en forma armónica con las posibilidades óptimas de uso de suelo y los demás recursos
naturales en los distritos de riego, así como desarrollar
los distritos de riego, avenamiento y control de inundaciones en los mismos.
III.—Que la Ley 6877 (Ley de Creación del Servicio Nacional de
Aguas Subterráneas Riego y Avenamiento),
en el artículo
16 faculta al SENARA para construir
las obras necesarias para el establecimiento y funcionamiento de sistemas de
control de inundaciones,
así como las obras complementarias que hagan posible el
mejor aprovechamiento agropecuario de las tierras en los distritos de riego.
IV.—Que de conformidad
con el artículo 6 inciso e) de la Ley Constitutiva
de SENARA es función de la Junta Directiva
“e) Expedir los acuerdos de solicitud de expropiación cuando así le sea solicitado por la oficina respectiva”.
V.—Que el SENARA tiene a su cargo el aprovechamiento de las aguas provenientes del Lago
Arenal para la operación y funcionamiento
del distrito de Riego Arenal Tempisque
(DRAT), el cual tiene contemplada la construcción de un embalse en el cruce
del Río Piedras en Bagaces, así
como la ampliación y construcción del canal oeste tramos dos y tres, la construcción de la red de conducción
y distribución en la margen derecha del Río Tempisque, beneficiando con agua para las diferentes necesidades de diferente comunidades de la Provincia de
Guanacaste.
VI.—La ley 10230 publicada
en el Alcance
93 a La Gaceta 86 del 11 de mayo del 2022 que aprueba
el contrato de préstamo Nº 2220 que financiara el Proyecto de Abastecimiento de
Agua para la Cuenca Media del Rio Tempisque y Comunidades, señala en su artículo
2 Sección 2.03 que El Servicio
Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento (SENARA), de la República de Costa Rica. actuará como Organismo
Ejecutor del Préstamo y será responsable de velar por la dirección y supervisión de los resultados del Proyecto y cumplimiento
de las condiciones del Contrato,
a través de la Dirección Gestora quien será
responsable directa de la administración y cumplimiento de los objetivos del Proyecto.
VII.—El artículo 5
de la Ley 10230 declara de interés
público todas las gestiones técnico/administrativas necesarias para el desarrollo y la construcción del proyecto denominado “Paacume”, incluyendo aquellas actividades necesarias para agilizar los procedimientos
de adquisiciones de bienes inmuebles a través de la expropiación, así como aquellas labores
relacionadas con actividades
que se requieran para la obtención
de los estudios, inspección y supervisión, movimiento de tierras, obras civiles, alcantarillas, puentes, señalización y demás obras correlativas
y necesarias.
VIII.—El artículo 2
de la Ley 10230 señala en su Sección 2.01 que el Organismo Ejecutor
(SENARA) dentro de la ejecución
del “Proyecto de Abastecimiento de Agua para la
Cuenca Media del río Tempisque
y Comunidades Costeras
(PAACUME)”, aprovecha la infraestructura
existente en el Distrito de Riego Arenal Tempisque
(DRAT) para captar, almacenar
y conducir el agua, para consumo humano. producción agropecuaria, riego en desarrollos turísticos y generación hidroeléctrica, lo cual comprende la construcción de un embalse en un área
circundante al río Piedras.
IX.—Que de conformidad
con el oficio
SENARA-DRAT-172-2023 del 17 de noviembre de 2023 emitido por la Dirección del Distrito de Riego Arenal Tempisque
es necesaria la adquisición
de la propiedad inscrita en el Registro
Nacional, Sección Propiedad,
Partido de Guanacaste matrícula folio real número: 258402-000, cuyo propietario registral es Negocios
Inmobiliarios ROFEVI de Grecia Sociedad Anónima, cédula jurídica:
3-101726164.
X.—Esta finca se requiere, por cuanto
la construcción de la presa Piedras generará grandes volúmenes de excavación de tierra
y de materiales que deben
ser depositados en un lugar cercano, siendo esta finca junto con las
fincas aledañas, las que reúnen
las condiciones necesarias
para tal finalidad, dada la
cercanía del sitio de las excavaciones
y sus condiciones topográficas,
finca qu una vez construida la obra, se destinará como patio de materiales, para operación y mantenimiento.
XI.—La Unidad Técnica de Valuación
del SENARA realizó la valoración
pericial del terreno a segregar y, al efecto emitió el Avalúo
Administrativo número
SENARA-DAFUTV-AV-108-2023 del 26 de octubre del 2023 en donde se establece
el valor que SENARA debe pagar como indemnización
por la expropiación del inmueble. Por tanto;
Con fundamento en el artículo
45 de la Constitución Política y los
artículos 2, 3 inciso f),
4, 6 inciso e), 7 y 16 de la Ley de Creación del Servicio de Aguas Subterráneas Riego y Avenamiento,
Ley N° 6877 del 18 de julio de 1988, en la Ley de Expropiaciones reformada integralmente por la Ley 9286 y artículos 2, 5
y 16 de la Ley 10230.
DECRETA
Se declara de interés y utilidad pública, y por lo tanto se acuerda la adquisición de la
finca inscrita en el Registro Nacional, Partido de Guanacaste, matrícula de folio real número:
258402-000, cuyo propietario
registral es Negocios Inmobiliarios
ROFEVI de Grecia Sociedad Anónima, cédula jurídica: 3-101-726164.
La finca a adquirir se describe así: Naturaleza: potrero. Situada en el distrito
1 (Bagaces) cantón
4-Bagaces de la provincia de Guanacaste. Linderos: norte: resto reservado y servidumbre agrícola. sur: resto reservado. este: servidumbre agrícola y resto reservado. oeste: servidumbre agrícola y resto reservado. Mide:
once mil trescientos dieciocho
metros cuadrados. Plano catastrado:
G0043604-2023
Se aprueba realizar el pago de la indemnización
a los expropiados, conforme al Avalúo Administrativo número:
SENARA-DAF-UTV-AV-108-2023 del 26 de octubre del
2023, emitido por la Unidad
Técnica de Valuación del SENARA, el
cual establece el monto de la indemnización que SENARA debe pagar por la propiedad
a adquirir de acuerdo con lo siguiente:
Valor del Terreno 11.318,00 m2 x ¢ 251,00 /m2 = ₡2.840.818,00
Valor Total de la Indemnización:
₡2.840.818,00
(dos millones ochocientos cuarenta mil ochocientos dieciocho colones)
Se autoriza a la Gerencia General para que comparezca
ante Notario Público, a suscribir la escritura pública de traspaso en favor de SENARA del terreno descrito, en caso que los
propietarios del inmueble acepten la citada indemnización y; en caso contrario o de no ser posible por razones
legales la adquisición en tales términos, a entablar las diligencias judiciales del Proceso Especial
de Expropiación.
Con fundamento en los
artículos 18, 20 y 25 de la Ley de Expropiaciones, se otorga a los propietarios del inmueble el plazo
de cinco días hábiles, contados a partir del día siguiente a la notificación de este acuerdo para que manifieste si acepta
o no el avalúo,
bajo el apercibimiento de
que su silencio será considerado como aceptación del avalúo administrativo. Remítase mandamiento de anotación provisional de estas diligencias al Registro
Público de la Propiedad. Acuerdo
unánime y firme
Licda.
Xinia Herrera Mata, Coordinadora Servicios
Administrativos.—1 vez.—O.C. N° 2145-24.—Solicitud N° 491306.—( IN2024843598
).
Acuerdo 14, tomado
por la junta directiva de
SENARA, en su sesión ordinaria N° 182023, celebrada el viernes
08 de diciembre de 2023.
Acuerdo 14: Se conoce solicitud para declarar de interés y utilidad pública la adquisición de propiedad, según oficios
SENARA-DRAT-170-2023 emitido por
la Dirección del Distrito de Riego Arenal Tempisque del SENARA, SENARA-GG-0765-2023 de la Gerencia General, oficio
SENARA-DJ-MEM-094-2023 de la Dirección Jurídica, Avalúo
SENARA-DAF-UTV-AV-109-2023, Certificación de literal
del inmueble inscrito en la Provincia de Guanacaste,
folio real N° 258403-000, plano catastrado:
5-436052023, Senara-DAF-FIN-PRES-CERT-023-2023 y con base en
la presentación realizada en esta sesión
por el Licenciado
Giovanni López Jiménez, Director Jurídico, con el visto bueno del señor Gerente General Ingeniero Osvaldo
Quirós Arias.
Considerando:
I.—Que la Ley N°
6877 (Ley de Creación del Servicio
Nacional de Aguas Subterráneas Riego y Avenamiento), establece como objetivos del SENARA en el artículo
2 inciso a) fomentar el desarrollo agropecuario
en el país,
mediante el establecimiento y funcionamiento
de sistemas de riego, avenamiento y protección contra inundaciones y el artículo 3 inciso f) señala como funciones
de SENARA, adquirir, conforme
a lo establecido en la Ley
9286 del 11 de noviembre del 2014, bienes y derechos necesarios para
establecer, integrar o modificar las áreas de distribución de riego.
II.—De acuerdo con la Ley N° 6877 (Ley de Creación del
Servicio Nacional de Aguas Subterráneas
Riego y Avenamiento), artículo 3 dentro
de las funciones de SENARA se encuentra,
elaborar y ejecutar una política justa
de distribución y aprovechamiento
del agua, para fines agropecuarios,
en forma armónica con las posibilidades óptimas de uso de suelo y los demás recursos
naturales en los distritos de riego, así como desarrollar
los distritos de riego, avenamiento y control de inundaciones en los mismos.
III.—Que la Ley 6877 (Ley de Creación del Servicio Nacional de
Aguas Subterráneas Riego y Avenamiento),
en el artículo
16 faculta al SENARA para construir
las obras necesarias para el establecimiento y funcionamiento de sistemas de
control de inundaciones, así
como las obras complementarias que hagan posible el mejor
aprovechamiento agropecuario
de las tierras en los distritos de riego.
IV.—Que de conformidad
con el artículo 6 inciso e) de la Ley Constitutiva
de SENARA es función de la Junta Directiva
“e) Expedir los acuerdos de solicitud de expropiación cuando así le sea solicitado por la oficina respectiva”.
V.—Que el SENARA tiene a su cargo el aprovechamiento de las aguas provenientes del Lago
Arenal para la operación y funcionamiento del distrito
de Riego Arenal Tempisque (DRAT), el cual tiene
contemplada la construcción
de un embalse en el cruce del Río Piedras en Bagaces, así como la ampliación y construcción del canal oeste tramos dos y tres, la construcción de la red de conducción
y distribución en la margen derecha del Río Tempisque, beneficiando con agua para las diferentes necesidades de diferente comunidades de la Provincia de
Guanacaste.
VI.—La ley 10230 publicada
en el Alcance
93 a La Gaceta N° 86 del 11 de mayo del 2022 que aprueba
el contrato de préstamo N° 2220 que financiara el Proyecto de Abastecimiento de Agua para la Cuenca Media del Rio Tempisque y Comunidades, señala en su
artículo 2 Sección 2.03 que
El Servicio Nacional de Aguas Subterráneas,
Riego y Avenamiento (SENARA), de la República de
Costa Rica. actuará como Organismo Ejecutor del Préstamo y será responsable de velar por la dirección y supervisión de los resultados del Proyecto y cumplimiento de las condiciones
del Contrato, a través de
la Dirección Gestora quien será responsable
directa de la administración
y cumplimiento de los objetivos del Proyecto.
VII.—El artículo
5 de la Ley 10230 declara de interés
público todas las gestiones técnico/administrativas necesarias para el desarrollo y la construcción del proyecto denominado “Paacume”, incluyendo aquellas actividades necesarias para agilizar los procedimientos
de adquisiciones de bienes inmuebles a través de la expropiación, así como aquellas labores relacionadas con actividades
que se requieran para la obtención
de los estudios, inspección y supervisión, movimiento de tierras, obras civiles, alcantarillas, puentes, señalización y demás obras correlativas
y necesarias.
VIII.—El artículo
2 de la Ley 10230 señala en
su Sección 2.01 que el Organismo Ejecutor
(SENARA) dentro de la ejecución
del “Proyecto de Abastecimiento de Agua para la
Cuenca Media del río Tempisque
y Comunidades Costeras
(PAACUME)”, aprovecha la infraestructura
existente en el Distrito de Riego Arenal Tempisque
(DRAT) para captar, almacenar y conducir el agua, para consumo humano. producción agropecuaria, riego en desarrollos turísticos y generación hidroeléctrica, lo cual comprende la construcción de un embalse en un área
circundante al río Piedras.
IX.—Que de conformidad con el oficio SENARA-DRAT-170-2023 del 17
de noviembre de 2023 emitido
por la Dirección del
Distrito de Riego Arenal Tempisque es necesaria la adquisición de la propiedad inscrita en el Registro
Nacional, Sección Propiedad,
Partido de Guanacaste matrícula folio real número: 258403-000, cuyo propietario registral es Negocios
Inmobiliarios ROFEVI de Grecia Sociedad Anónima, cédula jurídica:
3-101726164.
X.—Esta finca
se requiere, por cuanto la construcción de la
presa Piedras generará grandes
volúmenes de excavación de tierra y de materiales
que deben ser depositados en un lugar cercano,
siendo esta finca junto con
las fincas aledañas, las
que reúnen las condiciones necesarias para tal finalidad, dada la cercanía del
sitio de las excavaciones y sus condiciones
topográficas, finca qu una vez construida
la obra, se destinará como patio de materiales, para operación y mantenimiento.
XI.—La Unidad Técnica de Valuación del SENARA realizó la valoración pericial del terreno a segregar y, al efecto emitió el
Avalúo Administrativo N°
SENARA-DAFUTV-AV-109-2023 del 26 de octubre del 2023 en donde se establece
el valor que SENARA debe pagar como indemnización
por la expropiación del inmueble. Por tanto,
Con fundamento en el
artículo 45 de la Constitución
Política y los artículos 2,
3 inciso f), 4, 6 inciso
e), 7 y 16 de la Ley de Creación del Servicio de Aguas Subterráneas
Riego y Avenamiento, Ley N°6877 del 18 de julio de 1988, en la Ley de Expropiaciones reformada integralmente por la Ley 9286 y artículos 2, 5 y 16 de la Ley 10230.
DECRETA:
Se declara de interés y utilidad pública, y por lo tanto se acuerda la adquisición de la finca inscrita en el Registro
Nacional, Partido de Guanacaste, matrícula de folio
real N° 258403-000, cuyo propietario
registral es Negocios Inmobiliarios
ROFEVI de Grecia Sociedad Anónima, cédula jurídica: 3-101-726164.
La finca a adquirir se describe así: naturaleza: potrero. Situada en el distrito 1 (Bagaces), cantón 4-Bagaces de la provincia de Guanacaste. Linderos:
norte: resto reservado.
Sur: resto reservado. Este: servidumbre
agrícola y resto reservado. Oeste: servidumbre agrícola
y resto reservado. Mide: seis mil seiscientos un metro cuadrado. Plano catastrado: G-0043605-2023.
Se aprueba realizar el pago
de la indemnización a los expropiados, conforme al Avalúo Administrativo N°
SENARA-DAF-UTV-AV-109-2023 del 26 de octubre del
2023, emitido por la Unidad
Técnica de Valuación del SENARA, el
cual establece el monto de la indemnización que SENARA debe pagar por la propiedad
a adquirir de acuerdo con lo siguiente:
Valor del terreno 6601,00 m2 x ¢
314,00 / m2 = ¢2.072.714,00
Valor total de la indemnización: ¢2.072.714,00
(dos millones setenta y dos
mil setecientos catorce colones).
Se autoriza a la Gerencia General
para que comparezca ante Notario Público, a suscribir la escritura pública de traspaso en favor de SENARA del terreno descrito, en caso
que los propietarios del inmueble acepten la citada indemnización y; en caso contrario
o de no ser posible por razones legales la adquisición en tales términos, a entablar
las diligencias judiciales del Proceso
Especial de Expropiación.
Con fundamento en los artículos
18, 20 y 25 de la Ley de Expropiaciones,
se otorga a los propietarios del inmueble el plazo de cinco días hábiles, contados a partir del día siguiente a la notificación de este acuerdo para que manifieste si acepta o no
el avalúo, bajo el apercibimiento de que su silencio será
considerado como aceptación del avalúo administrativo. Remítase mandamiento de anotación
provisional de estas diligencias al Registro Público de la Propiedad.
Acuerdo unánime y firme.
Licda. Xinia Herrera Mata, Coordinadora
Servicios Administrativos.—1 vez.—O. C. N° 2145-24.—Solicitud N° 491307.—( IN2024843600
).
Acuerdo 4, tomado
por la Junta Directiva de
SENARA, en su Sesión Extraordinaria N° 12-2023,
celebrada el miércoles 29 de noviembre de
2023.
Acuerdo 4: Se conoce solicitud
para declarar de interés y utilidad pública la adquisición de propiedad, según oficios
SENARA-DRAT-0147-2023 emitido por
la Dirección del Distrito
de Riego Arenal Tempisque del SENARA,
SENARA-GG-0727-2023 de la Gerencia General, oficio SENARA-DJ-MEM-0064-2023
de la Dirección Jurídica, Avalúo SENARA-DAF-UTV-AV-091-2023, Certificación de literal del inmueble
inscrito en la provincia de Guanacaste, folio real número:
258380-000, Plano Catastrado: 5-0043882-2023,
SENARA-DAF-FIN-PRES-CERT-0004-2023 y con base en la presentación realizada en esta sesión
por el Licenciado
Giovanni López Jiménez, Director Jurídico, con el visto bueno del señor Gerente General Ingeniero Osvaldo
Quirós Arias.
Considerando:
I.—Que la Ley N° 6877
(Ley de Creación del Servicio
Nacional de Aguas Subterráneas Riego y Avenamiento), establece como objetivos del SENARA en el artículo
2 inciso a) fomentar el desarrollo agropecuario
en el país,
mediante el establecimiento y funcionamiento
de sistemas de riego, avenamiento y protección contra inundaciones y el artículo 3 inciso f) señala como funciones
de SENARA, adquirir, conforme
a lo establecido en la Ley
9286 del 11 de noviembre del 2014, bienes y derechos necesarios para
establecer, integrar o modificar las áreas de distribución de riego.
II.—De acuerdo con la Ley N° 6877 (Ley de Creación del Servicio Nacional de Aguas Subterráneas
Riego y Avenamiento), artículo 3 dentro de las funciones de SENARA se encuentra,
elaborar y ejecutar una política justa
de distribución y aprovechamiento
del agua, para fines agropecuarios,
en forma armónica con las posibilidades óptimas de uso de suelo y los demás recursos
naturales en los distritos de riego, así como desarrollar
los distritos de riego, avenamiento y control de inundaciones en los mismos.
III.—Que la Ley 6877 (Ley de Creación del Servicio Nacional de
Aguas Subterráneas Riego y Avenamiento),
en el artículo
16 faculta al SENARA para construir
las obras necesarias para el establecimiento y funcionamiento de sistemas
de control de inundaciones, así
como las obras complementarias que hagan posible el mejor
aprovechamiento agropecuario
de las tierras en los distritos de riego.
IV.—Que de conformidad
con el artículo 6 inciso e) de la Ley Constitutiva
de SENARA es función de la Junta Directiva
“e) Expedir los acuerdos de solicitud de expropiación cuando así le sea solicitado por la oficina respectiva”.
V.—Que el SENARA tiene a su cargo el aprovechamiento de las aguas provenientes del Lago
Arenal para la operación y funcionamiento
del distrito de Riego Arenal Tempisque
(DRAT), el cual tiene contemplada la construcción de un embalse en el cruce
del Río Piedras en Bagaces, así
como la ampliación y construcción del canal oeste tramos dos y tres, la construcción de la red de conducción
y distribución en la margen derecha del Río Tempisque, beneficiando con agua para las diferentes necesidades de diferente comunidades de la Provincia de
Guanacaste.
VI.—La ley 10230 publicada
en el Alcance
93 a La Gaceta 86 del 11 de mayo del 2022 que aprueba
el contrato de préstamo Nº 2220 que financiara el Proyecto de Abastecimiento de
Agua para la Cuenca Media del Rio Tempisque y Comunidades, señala en su artículo
2 Sección 2.03 que El Servicio
Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento (SENARA), de la República de Costa Rica. actuará como Organismo
Ejecutor del Préstamo y será responsable de velar por la dirección y supervisión de los resultados del Proyecto y cumplimiento
de las condiciones del Contrato,
a través de la Dirección Gestora quien será
responsable directa de la administración y cumplimiento de los objetivos del Proyecto.
VII.—El artículo
5 de la Ley 10230 declara de interés
público todas las gestiones técnico/administrativas necesarias para el desarrollo y la construcción del proyecto denominado “Paacume”, incluyendo aquellas actividades necesarias para agilizar los procedimientos de adquisiciones de bienes inmuebles a través de la expropiación, así como aquellas labores
relacionadas con actividades
que se requieran para la obtención
de los estudios, inspección y supervisión, movimiento de tierras, obras civiles, alcantarillas, puentes, señalización y demás obras correlativas
y necesarias.
VIII.—El artículo
2 de la Ley 10230 señala en
su Sección 2.01 que el Organismo Ejecutor
(SENARA) dentro de la ejecución
del “Proyecto de Abastecimiento de Agua para la Cuenca Media del río Tempisque y Comunidades Costeras (PAACUME)”, aprovecha la
infraestructura existente en el Distrito de Riego Arenal Tempisque (DRAT) para captar, almacenar y conducir el agua, para consumo
humano. producción agropecuaria, riego en desarrollos turísticos y generación hidroeléctrica, lo cual comprende la construcción
de un embalse en un área circundante al río Piedras.
IX.—Que de conformidad
con el oficio
SENARA-DRAT-147-2023 del 6 de noviembre de 2023 emitido por la Dirección del Distrito de Riego Arenal Tempisque
es necesaria la adquisición
de la propiedad inscrita en el Registro
Nacional, Sección Propiedad,
Partido de Guanacaste matrícula folio real número: 258380-000, cuyo propietario registral es Negocios
Inmobiliarios ROFEVI de Grecia Sociedad Anónima, cédula jurídica:
3-101726164.
X.—Esta finca se requiere,
por cuanto la construcción de la presa Piedras generará
grandes volúmenes de excavación de tierra y de materiales
que deben ser depositados en un lugar cercano,
siendo esta finca junto con
las fincas aledañas, las que reúnen
las condiciones necesarias
para tal finalidad, dada la
cercanía del sitio de las excavaciones
y sus condiciones topográficas,
finca que una vez construida la obra, se destinará como patio de materiales, para operación y mantenimiento.
XI.—La Unidad
Técnica de Valuación del SENARA realizó la valoración pericial del terreno a segregar y, al efecto emitió el
Avalúo Administrativo número SENARA-DAF-UTV-AV-091-2023 del 24 de octubre del 2023 en donde se establece el valor que SENARA debe pagar como indemnización
por la expropiación del inmueble. Por tanto,
Con fundamento en el
artículo 45 de la Constitución
Política y los artículos 2,
3 inciso f), 4, 6 inciso
e), 7 y 16 de la Ley de Creación del Servicio de Aguas Subterráneas
Riego y Avenamiento, Ley N° 6877 del 18 de julio de 1988, en la Ley de Expropiaciones reformada integralmente por la Ley 9286 y artículos 2, 5 y 16 de la Ley 10230.
DECRETA
Se declara de interés y utilidad pública, y por lo tanto se acuerda la adquisición de la finca inscrita en el Registro
Nacional, Partido de Guanacaste, matrícula de folio real número:
258380-000, cuyo propietario
registral es Negocios Inmobiliarios
ROFEVI de Grecia Sociedad Anónima, cédula jurídica: 3-101-726164.
La finca a adquirir se describe así: naturaleza: potrero. Situada en el distrito
1 (Bagaces) cantón
4-Bagaces de la provincia de Guanacaste. Linderos:
Norte: SENARA. Sur: servidumbre agrícola.
Este: resto reservado. Oeste: resto reservado. Mide: siete mil noventa y cinco metros cuadrados. Plano catastrado:
G-0043882-2023.
Se aprueba realizar el pago
de la indemnización a los expropiados, conforme al Avalúo Administrativo número: SENARA-DAF-UTV-AV-091-2023 del 24 de octubre del 2023, emitido por la Unidad Técnica de Valuación
del SENARA, el cual establece el monto
de la indemnización que SENARA debe
pagar por la propiedad a adquirir
de acuerdo con lo siguiente:
Valor del Terreno
7.095,00 m2 x ¢
365,00 /m2 = ¢ 2.589.675,00
Valor total de la indemnización:
¢ 2.589.675,00 (dos millones quinientos ochenta y nueve mil seiscientos setenta y cinco colones)
Se autoriza a la Gerencia General
para que comparezca ante Notario Público, a suscribir la escritura pública de traspaso en favor de SENARA del terreno descrito, en caso
que los propietarios del inmueble acepten la citada indemnización y; en caso contrario
o de no ser posible por razones legales la adquisición en tales términos, a entablar
las diligencias judiciales del Proceso
Especial de Expropiación.
Con fundamento en los artículos
18, 20 y 25 de la Ley de Expropiaciones, se otorga a los propietarios
del inmueble el plazo de cinco días hábiles, contados a partir del día siguiente a la notificación de este acuerdo para que manifieste si acepta o no
el avalúo, bajo el apercibimiento de que su silencio será
considerado como aceptación del avalúo administrativo. Remítase mandamiento de anotación
provisional de estas diligencias al Registro Público de la Propiedad.
Acuerdo unánime y firme.
Licda. Xinia Herrera Mata, Coordinadora
Servicios Administrativos.—1 vez.—O.C. N° 2145-24.—Solicitud N° 491291.—( IN2024843601
).
Acuerdo 15.—Tomado
por la Junta Directiva de
SENARA, en su Sesión Ordinaria N°182023, celebrada el viernes
08 de diciembre de 2023.
Acuerdo 15: Se conoce solicitud para declarar de interés y utilidad pública la adquisición de propiedad, según oficios
SENARA-DRAT-169-2023 emitido por
la Dirección del Distrito de Riego Arenal Tempisque del SENARA, SENARA-GG-0766-2023 de la Gerencia General, oficio
SENARA-DJ-MEM-095-2023 de la Dirección Jurídica, Avalúo
SENARA-DAF-UTV-AV-110-2023, Certificación de literal
del inmueble inscrito en la Provincia de Guanacaste,
folio real número: 258404-000, Plano Catastrado: 5- 43603- 2023,
Senara-DAF-FIN-PRES-CERT-024-2023 y con base en la presentación realizada en esta sesión
por el Licenciado
Giovanni López Jiménez, Director Jurídico, con el visto bueno del señor Gerente General Ingeniero Osvaldo
Quirós Arias.
Considerando:
I.—Que la Ley No. 6877 (Ley de Creación del
Servicio Nacional de Aguas Subterráneas
Riego y Avenamiento), establece
como objetivos del SENARA en el artículo
2 inciso a) fomentar el desarrollo agropecuario
en el país,
mediante el establecimiento y funcionamiento
de sistemas de riego, avenamiento y protección contra inundaciones y el artículo 3 inciso f) señala como funciones
de SENARA, adquirir, conforme
a lo establecido en la Ley
9286 del 11 de noviembre del 2014, bienes y derechos necesarios para
establecer, integrar o modificar las áreas de distribución de riego.
II.—De acuerdo con la Ley No. 6877 (Ley de Creación del Servicio Nacional de Aguas Subterráneas
Riego y Avenamiento), artículo
3 dentro de las funciones
de SENARA se encuentra, elaborar
y ejecutar una política justa de distribución y aprovechamiento
del agua, para fines agropecuarios,
en forma armónica con las posibilidades óptimas de uso de suelo y los demás recursos
naturales en los distritos de riego, así como desarrollar
los distritos de riego, avenamiento y control de inundaciones en los mismos.
III.—Que la Ley 6877 (Ley de Creación del Servicio Nacional de Aguas Subterráneas
Riego y Avenamiento), en el artículo 16 faculta al SENARA para construir
las obras necesarias para el establecimiento y funcionamiento de sistemas de
control de inundaciones,
así como las obras complementarias que hagan posible el
mejor aprovechamiento agropecuario
de las tierras en los distritos de riego.
IV.—Que de conformidad con el artículo 6 inciso
e) de la Ley Constitutiva de SENARA es función de la Junta Directiva “e)
Expedir los acuerdos de solicitud de expropiación cuando así le sea solicitado por la oficina respectiva”.
V.—Que el SENARA tiene
a su cargo el aprovechamiento de las aguas provenientes del Lago Arenal para la operación
y funcionamiento del distrito
de Riego Arenal Tempisque (DRAT), el
cual tiene contemplada la construcción de un
embalse en el cruce del Río Piedras en Bagaces, así como la ampliación y construcción del canal oeste tramos dos y tres, la construcción de la red de conducción
y distribución en la margen derecha del Río Tempisque, beneficiando con agua para las diferentes necesidades de diferente comunidades de la Provincia de
Guanacaste.
VI.—La ley 10230 publicada en el Alcance
93 a La Gaceta 86 del 11 de mayo del 2022 que aprueba
el contrato de préstamo Nº 2220 que financiara el Proyecto de Abastecimiento de
Agua para la Cuenca Media del Rio Tempisque y Comunidades, señala en su artículo
2 Sección 2.03 que El Servicio
Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento (SENARA), de la República de Costa Rica actuará como Organismo
Ejecutor del Préstamo y será responsable de velar por la dirección y supervisión de los resultados del Proyecto y cumplimiento
de las condiciones del Contrato,
a través de la Dirección Gestora quien será
responsable directa de la administración y cumplimiento de los objetivos del Proyecto.
VII.—El artículo 5 de la Ley 10230 declara de interés público todas las gestiones técnico/administrativas necesarias para el desarrollo y la construcción del proyecto denominado “Paacume”, incluyendo aquellas actividades necesarias para agilizar los procedimientos
de adquisiciones de bienes inmuebles a través de la expropiación, así como aquellas labores
relacionadas con actividades
que se requieran para la obtención
de los estudios, inspección y supervisión, movimiento de tierras, obras civiles alcantarillas, puentes, señalización y demás obras correlativas
y necesarias.
VIII.—El artículo 2 de la Ley 10230 señala en su
Sección 2.01 que el Organismo Ejecutor (SENARA) dentro de la ejecución del
“Proyecto de Abastecimiento de Agua para la Cuenca
Media del río Tempisque y Comunidades Costeras (PAACUME)”, aprovecha la infraestructura existente en el
Distrito de Riego Arenal Tempisque (DRAT) para captar, almacenar y conducir el agua,
para consumo humano. producción agropecuaria, riego en desarrollos
turísticos y generación hidroeléctrica, lo cual comprende la construcción de un embalse en un área
circundante al río Piedras.
IX.—Que de conformidad con el
oficio SENARA-DRAT-169-2023
del 17 de noviembre de 2023 emitido
por la Dirección del
Distrito de Riego Arenal Tempisque es necesaria la adquisición de la propiedad inscrita en el Registro
Nacional, Sección Propiedad,
Partido de Guanacaste matrícula folio real número: 258404-000, cuyo propietario registral es Negocios
Inmobiliarios ROFEVI de Grecia Sociedad Anónima, cédula jurídica:
3-101726164.
X.—Esta finca se requiere, por
cuanto la construcción de
la presa Piedras generará grandes
volúmenes de excavación de
tierra y de materiales que deben
ser depositados en un lugar cercano, siendo esta finca junto con las
fincas aledañas, las que reúnen
las condiciones necesarias
para tal finalidad, dada la
cercanía del sitio de las excavaciones
y sus condiciones topográficas,
finca que una vez construida la obra, se destinará como patio de materiales, para operación y mantenimiento.
XI.—La Unidad Técnica de Valuación del
SENARA realizó la valoración
pericial del terreno a segregar y, al efecto emitió el Avalúo
Administrativo número
SENARA-DAFUTV-AV-110-2023 del 27 de octubre del 2023 en donde se establece
el valor que SENARA debe pagar como indemnización
por la expropiación del inmueble. Por tanto.
Con fundamento en el
artículo 45 de la Constitución
Política y los artículos 2,
3 inciso f), 4, 6 inciso
e), 7 y 16 de la Ley de Creación del Servicio de Aguas Subterráneas
Riego y Avenamiento, Ley N°6877 del 18 de julio de 1988, en la Ley de Expropiaciones reformada integralmente por la Ley 9286 y artículos 2, 5 y 16 de la Ley 10230.
Decreta:
Se declara de interés y utilidad pública, y por lo tanto se acuerda la adquisición de la finca inscrita en el Registro
Nacional, Partido de Guanacaste, matrícula de folio
real número: 258404-000, cuyo
propietario registral es Negocios
Inmobiliarios ROFEVI de Grecia Sociedad Anónima, cédula jurídica:
3-101-726164.
La finca a adquirir se describe así: Naturaleza: Potrero. Situada en el
distrito 1 (Bagaces) Cantón
4-Bagaces de la provincia de guanacaste.
Linderos: Norte: resto reservado.
Sur: resto reservado. Este: resto reservado
y servidumbre agrícola. Oeste: resto reservado y servidumbre
agrícola. MIDE: siete
mil siete metros cuadrados.
Plano catastrado: G-0043603-2023.
Se aprueba realizar el pago de la indemnización
a los expropiados, conforme al Avalúo Administrativo número:
SENARA-DAF-UTV-AV-110-2023 del 27 de octubre del
2023, emitido por la Unidad
Técnica de Valuación del SENARA, el
cual establece el monto de la indemnización que SENARA debe pagar por la propiedad
a adquirir de acuerdo con lo siguiente:
Valor del Terreno 7.007,00 m2 x ¢ 324,00 /m2
= ¢ 2.270.268,00 |
Valor Total de la Indemnización:
¢ 2.270.268,00 (dos millones
doscientos setenta mil doscientos sesenta y ocho colones).
Se autoriza a la Gerencia General
para que comparezca ante Notario Público, a suscribir la escritura pública de traspaso en favor de SENARA del terreno descrito, en caso
que los propietarios del inmueble acepten la citada indemnización y; en caso contrario
o de no ser posible por razones legales la adquisición en tales términos, a entablar
las diligencias judiciales del Proceso
Especial de Expropiación.
Con fundamento en los
artículos 18, 20 y 25 de la Ley de Expropiaciones, se otorga a los propietarios del inmueble el plazo
de cinco días hábiles, contados a partir del día siguiente a la notificación de este acuerdo para que manifieste si acepta
o no el avalúo,
bajo el apercibimiento de
que su silencio será considerado como aceptación del avalúo administrativo. Remítase mandamiento de anotación provisional de estas diligencias al Registro
Público de la Propiedad. Acuerdo
unánime y firme.
Licda. Xinia Herrera Mata, Coordinadora
Servicios Administrativos.—1 vez.—O. C. N° 2145-24.—Solicitud N° 491308.—( IN2024843602
).
Acuerdo 16, tomado
por la Junta Directiva de
SENARA, en su Sesión Ordinaria N°182023, celebrada el viernes
08 de diciembre de 2023.
Acuerdo 16: Se conoce
solicitud para declarar de interés y utilidad pública la adquisición de propiedad, según oficios SENARA-DRAT-168-2023 emitido
por la Dirección del
Distrito de Riego Arenal Tempisque del SENARA,
SENARA-GG-0767-2023 de la Gerencia General, oficio SENARA-DJ-MEM-096-2023 de la Dirección
Jurídica, Avalúo
SENARA-DAF-UTV-AV-111-2023, Certificación de literal
del inmueble inscrito en la Provincia de Guanacaste,
folio real número: 258405-000, Plano Catastrado: 5-436022023, Senara-DAF-FIN-PRES-CERT-025-2023
y con base en la presentación
realizada en esta sesión por
el Licenciado Giovanni
López Jiménez, Director Jurídico, con el visto bueno del señor Gerente General Ingeniero Osvaldo
Quirós Arias.
Considerando:
I.—Que la Ley N°
6877 (Ley de Creación del Servicio
Nacional de Aguas Subterráneas Riego y Avenamiento), establece como objetivos del SENARA en el artículo
2 inciso a) fomentar el desarrollo agropecuario
en el país,
mediante el establecimiento y funcionamiento
de sistemas de riego, avenamiento y protección contra inundaciones y el artículo 3 inciso f) señala como funciones
de SENARA, adquirir, conforme
a lo establecido en la Ley
9286 del 11 de noviembre del 2014, bienes y derechos necesarios para
establecer, integrar o modificar las áreas de distribución de riego.
II.—De acuerdo
con la Ley No. 6877 (Ley de Creación del Servicio Nacional de Aguas Subterráneas
Riego y Avenamiento), artículo
3 dentro de las funciones
de SENARA se encuentra, elaborar
y ejecutar una política justa de distribución y aprovechamiento
del agua, para fines agropecuarios,
en forma armónica con las posibilidades óptimas de uso de suelo y los demás recursos
naturales en los distritos de riego, así como desarrollar
los distritos de riego, avenamiento y control de inundaciones en los mismos.
III.—Que la Ley 6877 (Ley de Creación del Servicio Nacional de
Aguas Subterráneas Riego y Avenamiento),
en el artículo
16 faculta al SENARA para construir
las obras necesarias para el establecimiento y funcionamiento de sistemas de
control de inundaciones,
así como las obras complementarias que hagan posible el
mejor aprovechamiento agropecuario de las tierras en los distritos de riego.
IV.—Que de conformidad
con el artículo 6 inciso e) de la Ley Constitutiva
de SENARA es función de la Junta Directiva
“e) Expedir los acuerdos de solicitud de expropiación cuando así le sea solicitado por la oficina respectiva”.
V.—Que el SENARA tiene a su cargo el aprovechamiento de las aguas provenientes del Lago
Arenal para la operación y funcionamiento
del distrito de Riego Arenal Tempisque
(DRAT), el cual tiene contemplada la construcción de un embalse en el cruce
del Río Piedras en Bagaces, así
como la ampliación y construcción del canal oeste tramos dos y tres, la construcción de la red de conducción
y distribución en la margen derecha del Río Tempisque, beneficiando con agua para las diferentes necesidades de diferente comunidades de la Provincia de
Guanacaste.
VI.—La ley
10230 publicada en el Alcance 93 a La Gaceta
86 del 11 de mayo del 2022 que aprueba el contrato de préstamo N. º 2220 que financiara
el Proyecto de Abastecimiento
de Agua para la Cuenca Media del Rio Tempisque y Comunidades,
señala en su artículo 2 Sección
2.03 que El Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento
(SENARA), de la República de Costa Rica. actuará como Organismo Ejecutor del Préstamo y será responsable de velar por la dirección y supervisión de los resultados del Proyecto y cumplimiento
de las condiciones del Contrato,
a través de la Dirección Gestora quien será
responsable directa de la administración y cumplimiento de los objetivos del Proyecto.
VII.—El artículo
5 de la Ley 10230 declara de interés
público todas las gestiones técnico/administrativas necesarias para el desarrollo y la construcción del proyecto denominado “Paacume”, incluyendo aquellas actividades necesarias para agilizar los procedimientos de adquisiciones de bienes inmuebles a través de la expropiación, así como aquellas labores
relacionadas con actividades
que se requieran para la obtención
de los estudios, inspección y supervisión, movimiento de tierras, obras civiles, alcantarillas, puentes, señalización y demás obras correlativas
y necesarias.
VIII.—El artículo
2 de la Ley 10230 señala en
su Sección 2.01 que el Organismo Ejecutor
(SENARA) dentro de la ejecución
del “Proyecto de Abastecimiento de Agua para la
Cuenca Media del río Tempisque
y Comunidades Costeras
(PAACUME)”, aprovecha la infraestructura
existente en el Distrito de Riego Arenal Tempisque
(DRAT) para captar, almacenar y conducir el agua, para consumo humano. producción agropecuaria, riego en desarrollos turísticos y generación hidroeléctrica, lo cual comprende la construcción de un embalse
en un área circundante al río Piedras.
IX.—Que de conformidad
con el oficio
SENARA-DRAT-168-2023 del 17 de noviembre de 2023 emitido por la Dirección del Distrito de Riego Arenal Tempisque
es necesaria la adquisición
de la propiedad inscrita en el Registro
Nacional, Sección Propiedad,
Partido de Guanacaste matrícula folio real número: 258405-000, cuyo propietario registral es Negocios
Inmobiliarios ROFEVI de Grecia Sociedad Anónima, cédula jurídica:
3-101726164.
X.—Esta finca se requiere,
por cuanto la construcción de la presa Piedras generará
grandes volúmenes de excavación de tierra y de materiales
que deben ser depositados en un lugar cercano,
siendo esta finca junto con
las fincas aledañas, las que reúnen
las condiciones necesarias
para tal finalidad, dada la
cercanía del sitio de las excavaciones
y sus condiciones topográficas,
finca que una vez construida la obra, se destinará como patio de materiales, para operación y mantenimiento.
XI.—La Unidad Técnica de Valuación del SENARA realizó la valoración pericial del terreno a segregar y, al efecto emitió el
Avalúo Administrativo número SENARA-DAFUTV-AV-111-2023 del 27 de octubre del 2023 en donde se establece el valor que SENARA debe pagar como indemnización
por la expropiación del inmueble. Por tanto,
Con fundamento en el artículo
45 de la Constitución Política y los
artículos 2, 3 inciso f),
4, 6 inciso e), 7 y 16 de la Ley de Creación del Servicio de Aguas Subterráneas Riego y Avenamiento,
Ley N°6877 del 18 de julio de 1988, en la Ley de Expropiaciones reformada integralmente por la Ley 9286 y artículos 2, 5
y 16 de la Ley 10230.
DECRETA
Se declara de interés y utilidad pública, y por lo tanto se acuerda la adquisición de la finca inscrita en el Registro
Nacional, Partido de Guanacaste, matrícula de folio
real número: 258405-000, cuyo
propietario registral es Negocios
Inmobiliarios ROFEVI de Grecia Sociedad Anónima, cédula jurídica:
3-101-726164.
La finca para adquirir
se describe así: naturaleza:
potrero. situada en el
distrito 1 (Bagaces) cantón
4-Bagaces de la provincia de Guanacaste. Linderos: norte, resto reservado, sur, resto reservado, este, resto reservado y servidumbre agrícola. oeste: resto reservado y servidumbre agrícola. MIDE: siete mil cuatrocientos siete metros cuadrados. Plano catastrado:
G-0043602-2023
Se aprueba realizar el pago
de la indemnización a los expropiados, conforme al Avalúo Administrativo número: SENARA-DAF-UTV-AV-111-2023 del 27 de octubre del 2023, emitido por la Unidad Técnica de Valuación
del SENARA, el cual establece el monto
de la indemnización que SENARA debe
pagar por la propiedad a adquirir
de acuerdo con lo siguiente:
Valor del Terreno 7.407,00 m2 x ¢ 316,00 /m2 = ₡
2.340.612,00
Valor total de la indemnización:
₡
2.340.612,00 (dos millones tres
cientos cuarenta mil seiscientos doce colones)
Se autoriza a la Gerencia General para que comparezca
ante Notario Público, a suscribir la escritura pública de traspaso en favor de SENARA del terreno descrito, en caso de que los propietarios del inmueble acepten la citada indemnización y; en caso contrario
o de no ser posible por razones legales la adquisición en tales términos, a entablar
las diligencias judiciales del Proceso
Especial de Expropiación.
Con fundamento en los artículos
18, 20 y 25 de la Ley de Expropiaciones, se otorga a los propietarios
del inmueble el plazo de cinco días hábiles, contados a partir del día siguiente a la notificación de este acuerdo para que manifieste si acepta
o no el avalúo,
bajo el apercibimiento de
que su silencio será considerado como aceptación del avalúo administrativo. Remítase mandamiento de anotación provisional de estas
diligencias al Registro Público de la Propiedad. Acuerdo unánime y firme
Licda. Xinia Herrera Mata, Coordinadora
Servicios Administrativos.
—1 vez.—O.C.
Nº 2145-24.—Solicitud Nº
491309.—( IN2024843604 ).
Acuerdo 17, tomado
por la Junta Directiva de
SENARA, en su sesión ordinaria N° 18-2023, celebrada el viernes
08 de diciembre de 2023.
Acuerdo 17: Se
conoce solicitud para declarar de interés y utilidad pública
la adquisición de propiedad,
según oficios
SENARA-DRAT-167-2023 emitido por
la Dirección del Distrito de Riego Arenal Tempisque del SENARA, SENARA-GG-0768-2023 de la Gerencia General, oficio
SENARA-DJ-MEM-097-2023 de la Dirección Jurídica, Avalúo
SENARA-DAF-UTV-AV-112-2023, Certificación de literal
del inmueble inscrito en la provincia de Guanacaste,
Folio Real número: 258406-000,
plano catastrado: 5-43601-2023,
SENARA-DAF-FIN-PRES-CERT-026-2023 y con base en la presentación realizada en esta sesión
por el licenciado
Giovanni López Jiménez, Director Jurídico, con el visto bueno del señor Gerente General Ingeniero Osvaldo
Quirós Arias.
Considerando:
I.—Que la Ley N°
6877 (Ley de Creación del Servicio
Nacional de Aguas Subterráneas Riego y Avenamiento), establece como objetivos del SENARA en el artículo
2 inciso a) fomentar el desarrollo agropecuario
en el país,
mediante el establecimiento y funcionamiento
de sistemas de riego, avenamiento y protección contra inundaciones y el artículo 3 inciso f) señala como funciones
de SENARA, adquirir, conforme
a lo establecido en la Ley N° 9286
del 11 de noviembre del 2014, bienes
y derechos necesarios para establecer,
integrar o modificar las áreas de distribución de riego.
II.—De acuerdo
con la Ley N° 6877 (Ley de Creación
del Servicio
Nacional de Aguas Subterráneas Riego y Avenamiento), artículo 3° dentro
de las funciones de SENARA se encuentra,
elaborar y ejecutar una política justa de distribución y aprovechamiento
del agua, para fines agropecuarios,
en forma armónica con las posibilidades óptimas de uso de suelo y los demás recursos
naturales en los distritos de riego, así como desarrollar
los distritos de riego, avenamiento y control de inundaciones en los
mismos.
III.—Que la Ley N° 6877 (Ley de Creación del Servicio Nacional de
Aguas Subterráneas Riego y Avenamiento),
en el artículo
16 faculta al SENARA para construir
las obras necesarias para el establecimiento y funcionamiento de sistemas de
control de inundaciones, así
como las obras complementarias que hagan posible el mejor
aprovechamiento agropecuario
de las tierras en los distritos de riego.
IV.—Que de conformidad
con el artículo 6°
inciso e) de la Ley Constitutiva
de SENARA es función de la Junta Directiva
“e) Expedir los acuerdos de solicitud de expropiación cuando así le sea solicitado por la oficina respectiva”.
V.—Que el SENARA tiene a su cargo el aprovechamiento de las aguas provenientes del Lago
Arenal para la operación y funcionamiento
del distrito de Riego Arenal Tempisque
(DRAT), el cual tiene contemplada la construcción de un embalse en el cruce
del Río Piedras en Bagaces, así
como la ampliación y construcción del canal oeste tramos dos y tres, la construcción de la red de conducción
y distribución en la margen derecha del Río Tempisque, beneficiando con agua para las diferentes necesidades de diferente comunidades de la provincia de
Guanacaste.
VI.—La Ley N° 10230 publicada
en el Alcance N° 93
a La Gaceta N° 86 del 11 de mayo del 2022, que aprueba
el contrato de préstamo N° 2220 que financiara el Proyecto de Abastecimiento de Agua para la Cuenca Media del Rio Tempisque y Comunidades, señala en su
artículo 2 Sección 2.03 que
El Servicio Nacional de Aguas Subterráneas,
Riego y Avenamiento (SENARA), de la República de
Costa Rica. actuará como Organismo Ejecutor del Préstamo y será responsable de velar por la dirección y supervisión de los resultados del Proyecto y cumplimiento de las condiciones
del Contrato, a través de
la Dirección Gestora quien será responsable
directa de la administración
y cumplimiento de los objetivos del Proyecto.
VII.—El artículo
5 de la Ley N° 10230 declara
de interés público todas las gestiones técnico/administrativas necesarias para el desarrollo y la construcción del proyecto denominado “Paacume”, incluyendo aquellas actividades necesarias para agilizar los procedimientos de adquisiciones de bienes inmuebles a través de la expropiación, así como aquellas labores relacionadas con actividades
que se requieran para la obtención
de los estudios, inspección y supervisión, movimiento de tierras, obras civiles, alcantarillas, puentes, señalización y demás obras correlativas
y necesarias.
VIII.—El artículo 2 de la Ley N° 10230 señala en su
Sección 2.01 que el Organismo Ejecutor (SENARA) dentro de la ejecución del
“Proyecto de Abastecimiento de Agua para la Cuenca
Media del río Tempisque y Comunidades Costeras (PAACUME)”, aprovecha la
infraestructura existente en el
Distrito de Riego Arenal Tempisque (DRAT) para captar, almacenar y conducir el agua,
para consumo humano. producción agropecuaria, riego en desarrollos turísticos y generación hidroeléctrica, lo cual comprende la construcción de un embalse en un área
circundante al río Piedras.
IX.—Que de conformidad con el oficio SENARA-DRAT-167-2023 del 17
de noviembre de 2023 emitido
por la Dirección del
Distrito de Riego Arenal Tempisque es necesaria la adquisición de la propiedad inscrita en el Registro
Nacional, Sección Propiedad,
partido de Guanacaste matrícula
Folio Real número:
258406-000, cuyo propietario
registral es Negocios Inmobiliarios
ROFEVI de Grecia Sociedad Anónima, cédula jurídica N° 3-101726164.
X.—Esta finca se requiere,
por cuanto la construcción de la presa Piedras generará
grandes volúmenes de excavación de tierra y de
materiales que deben ser depositados en un lugar cercano, siendo esta finca junto con las
fincas aledañas, las que reúnen
las condiciones necesarias
para tal finalidad, dada la
cercanía del sitio de las excavaciones
y sus condiciones topográficas,
finca que, una vez construida la obra, se destinará como patio de materiales, para operación y mantenimiento.
XI.—La Unidad Técnica de Valuación del SENARA realizó la valoración pericial del terreno a segregar y, al efecto emitió el
Avalúo Administrativo número SENARA-DAF-UTV-AV-112-2023 del 27 de octubre del 2023, en donde se establece el valor que SENARA debe pagar como indemnización
por la expropiación del inmueble. Por tanto,
Con fundamento en el
artículo 45 de la Constitución
Política y los artículos 2°,
3° inciso f), 4°, 6° inciso
e), 7° y 16 de la Ley de Creación del Servicio de Aguas Subterráneas
Riego y Avenamiento, Ley N° 6877 del 18 de julio de 1988, en la Ley de Expropiaciones reformada integralmente por la Ley N° 9286
y artículos 2°, 5° y 16 de la Ley N° 10230.
DECRETA:
Se declara de interés y utilidad pública, y por lo tanto se acuerda la adquisición de la finca inscrita en el Registro
Nacional, partido de Guanacaste, matrícula
de Folio Real número: 258406-000, cuyo
propietario registral es Negocios
Inmobiliarios ROFEVI de Grecia Sociedad Anónima, cédula jurídica N° 3-101-726164.
La finca a adquirir se describe así: Naturaleza: Potrero. Situada: en el distrito
1 (Bagaces) cantón
4-Bagaces, de la provincia de Guanacaste. Linderos:
norte, resto reservado; sur,
resto reservado; este,
resto reservado y servidumbre
agrícola; oeste, resto reservado y servidumbre agrícola. Mide: siete mil tres cientos diez
metros cuadrados. Plano catastrado:
G-0043601-2023.
Se aprueba realizar el pago
de la indemnización a los expropiados, conforme al Avalúo Administrativo número: SENARA-DAF-UTV-AV-112-2023 del 27 de octubre del 2023, emitido por la Unidad Técnica de Valuación
del SENARA, el cual establece el monto
de la indemnización que SENARA debe
pagar por la propiedad a adquirir
de acuerdo con lo siguiente:
Valor del terreno 7.310,00 m2 x ¢
318,00 /m2 = ¢2.324.580,00
valor total de la indemnización:
¢2.324.580,00 (dos millones trescientos veinticuatro mil quinientos ochenta colones)
Se autoriza a la Gerencia General
para que comparezca ante Notario Público, a suscribir la escritura pública de traspaso en favor de SENARA del terreno
descrito, en caso que los propietarios del inmueble acepten la citada indemnización y; en caso contrario o de no ser posible por razones
legales la adquisición en tales términos, a entablar las diligencias judiciales del Proceso Especial
de Expropiación.
Con fundamento en los artículos
18, 20 y 25 de la Ley de Expropiaciones, se otorga a los propietarios
del inmueble el plazo de cinco días hábiles, contados a partir del día siguiente a la notificación de este acuerdo para que manifieste si acepta
o no el avalúo,
bajo el apercibimiento de
que su silencio será considerado como aceptación del avalúo administrativo. Remítase mandamiento de anotación provisional de estas diligencias al Registro
Público de la Propiedad. Acuerdo
unánime y firme.
Servicios Administrativos.—Licda. Xinia Herrera Mata, Coordinadora.—1 vez.—O. C.
N° 2145-24.—Solicitud N° 491310.—(
IN2024843607 ).
Acuerdo 18, tomado
por la Junta Directiva de
SENARA, en su Sesión Ordinaria N° 182023, celebrada el viernes
08 de diciembre de 2023.
Acuerdo 18: Se conoce solicitud para declarar de interés y utilidad pública la adquisición de propiedad, según oficios
SENARA-DRAT-184-2023 emitido por
la Dirección del Distrito de Riego Arenal Tempisque del SENARA, SENARA-GG-0769-2023 de la Gerencia General, oficio
SENARA-DJ-MEM-098-2023 de la Dirección Jurídica, Avalúo
SENARA-DAF-UTV-AV-114-2023, Certificación de literal
del inmueble inscrito en la Provincia de Guanacaste,
folio real número: 258408-000, Plano Catastrado: 5-435992023, Senara-DAF-FIN-PRES-CERT-027-2023
y con base en la presentación
realizada en esta sesión por
el Licenciado Giovanni
López Jiménez, Director Jurídico, con el visto bueno del señor Gerente General Ingeniero Osvaldo
Quirós Arias.
Considerando
I.—Que la Ley N° 6877 (Ley de Creación del Servicio Nacional de
Aguas Subterráneas Riego y Avenamiento),
establece como objetivos del SENARA en el artículo 2 inciso
a) fomentar el desarrollo agropecuario en el país,
mediante el establecimiento y funcionamiento
de sistemas de riego, avenamiento y protección contra inundaciones y el artículo 3 inciso f) señala como funciones
de SENARA, adquirir, conforme
a lo establecido en la Ley
9286 del 11 de noviembre del 2014, bienes y derechos necesarios para
establecer, integrar o modificar las áreas de distribución de riego.
II.—De acuerdo con
la Ley N° 6877 (Ley de Creación del Servicio Nacional de Aguas Subterráneas
Riego y Avenamiento), artículo
3 dentro de las funciones
de SENARA se encuentra, elaborar
y ejecutar una política justa de distribución y aprovechamiento
del agua, para fines agropecuarios,
en forma armónica con las posibilidades óptimas de uso de suelo y los demás recursos
naturales en los distritos de riego, así como desarrollar
los distritos de riego, avenamiento y control de inundaciones en los mismos.
III.—Que la Ley 6877 (Ley de Creación del Servicio Nacional de
Aguas Subterráneas Riego y Avenamiento),
en el artículo
16 faculta al SENARA para construir
las obras necesarias para el establecimiento y funcionamiento de sistemas de
control de inundaciones,
así como las obras complementarias que hagan posible el
mejor aprovechamiento agropecuario de las tierras en los distritos de riego.
IV.—Que de conformidad
con el artículo 6 inciso e) de la Ley Constitutiva
de SENARA es función de la Junta Directiva
“e) Expedir los acuerdos de solicitud de expropiación cuando así le sea solicitado por la oficina respectiva”.
V.—Que el SENARA tiene a su cargo el aprovechamiento de las aguas provenientes del Lago
Arenal para la operación y funcionamiento
del distrito de Riego Arenal Tempisque
(DRAT), el cual tiene contemplada la construcción de un embalse en el cruce
del Río Piedras en Bagaces, así
como la ampliación y construcción del canal oeste tramos dos y tres, la construcción de la red de conducción
y distribución en la margen derecha del Río Tempisque, beneficiando con agua para las diferentes necesidades de diferente comunidades de la provincia de
Guanacaste.
VI.—La ley 10230 publicada en el
Alcance 93 a La Gaceta 86 del 11 de mayo del
2022 que aprueba el contrato de préstamo Nº 2220 que financiara el Proyecto de Abastecimiento de Agua para la Cuenca Media del Rio Tempisque y Comunidades, señala en su
artículo 2 Sección 2.03 que
El Servicio Nacional de Aguas Subterráneas,
Riego y Avenamiento (SENARA), de la República de
Costa Rica. actuará como Organismo Ejecutor del Préstamo y será responsable de velar por la dirección y supervisión de los resultados del Proyecto y cumplimiento de las condiciones
del Contrato, a través de
la Dirección Gestora quien será responsable
directa de la administración
y cumplimiento de los objetivos del Proyecto.
VII.—El artículo 5
de la Ley 10230 declara de interés
público todas las gestiones técnico/administrativas necesarias para el desarrollo y la construcción del proyecto denominado “Paacume”, incluyendo aquellas actividades necesarias para agilizar los procedimientos
de adquisiciones de bienes inmuebles a través de la expropiación, así como aquellas labores
relacionadas con actividades
que se requieran para la obtención
de los estudios, inspección y supervisión, movimiento de tierras, obras civiles, alcantarillas, puentes, señalización y demás obras correlativas
y necesarias.
VIII.—El artículo 2 de la Ley 10230 señala
en su Sección
2.01 que el Organismo Ejecutor (SENARA) dentro de la ejecución del “Proyecto de Abastecimiento
de Agua para la Cuenca Media del río Tempisque y Comunidades Costeras (PAACUME)”, aprovecha la
infraestructura existente en el Distrito de Riego Arenal Tempisque (DRAT) para captar, almacenar y conducir el agua, para consumo
humano. producción agropecuaria, riego en desarrollos turísticos y generación hidroeléctrica, lo cual comprende la construcción de un embalse en un área
circundante al río Piedras.
IX.—Que de conformidad con el
oficio SENARA-DRAT-184-2023
del 21 de noviembre de 2023 emitido
por la Dirección del
Distrito de Riego Arenal Tempisque es necesaria la adquisición de la propiedad inscrita en el Registro
Nacional, Sección Propiedad,
Partido de Guanacaste matrícula folio real número: 258408-000, cuyo propietario registral es Negocios
Inmobiliarios ROFEVI de Grecia Sociedad Anónima, cédula jurídica:
3-101726164.
X.—Esta finca se requiere, por cuanto
la construcción de la presa Piedras generará grandes volúmenes de excavación de tierra
y de materiales que deben
ser depositados en un lugar cercano, siendo esta finca junto con las
fincas aledañas, las que reúnen
las condiciones necesarias
para tal finalidad, dada la
cercanía del sitio de las excavaciones
y sus condiciones topográficas,
finca que una vez construida la obra, se destinará como patio de materiales, para operación y mantenimiento.
XI.—La Unidad Técnica de Valuación
del SENARA realizó la valoración
pericial del terreno a segregar y, al efecto emitió el Avalúo
Administrativo número
SENARA-DAFUTV-AV-114-2023 del 27 de octubre del 2023 en donde se establece
el valor que SENARA debe pagar como indemnización
por la expropiación del inmueble. Por tanto;
Con fundamento en el artículo
45 de la Constitución Política y los
artículos 2, 3 inciso f),
4, 6 inciso e), 7 y 16 de la Ley de Creación del Servicio de Aguas Subterráneas Riego y Avenamiento,
Ley N° 6877 del 18 de julio de 1988, en la Ley de Expropiaciones reformada integralmente por la Ley 9286 y artículos 2, 5
y 16 de la Ley 10230.
DECRETA
Se declara de interés y utilidad pública, y por lo tanto se acuerda la adquisición de la
finca inscrita en el Registro Nacional, Partido de
Guanacaste, matrícula de folio real número: 258408-000, cuyo propietario registral es Negocios
Inmobiliarios ROFEVI de Grecia Sociedad Anónima, cédula jurídica:
3-101-726164.
La finca a adquirir se describe así: Naturaleza: potrero. Situada en el distrito
1 (Bagaces) cantón
4-Bagaces de la provincia de Guanacaste. Linderos: norte: resto reservado. sur: resto reservado. este: resto reservado y servidumbre agrícola. oeste: resto reservado y servidumbre agrícola. Mide: ocho mil cincuenta y seis metros cuadrados. Plano Catastrado:
G-0043599-2023
Se aprueba realizar el pago de la indemnización
a los expropiados, conforme al Avalúo Administrativo número:
SENARA-DAF-UTV-AV-114-2023 del 27 de octubre del
2023, emitido por la Unidad
Técnica de Valuación del SENARA, el
cual establece el monto de la indemnización que SENARA debe
pagar por la propiedad a adquirir
de acuerdo con lo siguiente:
Valor del Terreno
8.056,00 m2 x ¢ 268,00 /m2 = ₡2.159.008,00
Valor total de la indemnización:
₡
2.159.008,00 (dos millones ciento
cincuenta y nueve mil ocho colones)
Se autoriza a la Gerencia General
para que comparezca ante Notario Público, a suscribir la escritura pública de traspaso en favor de SENARA del terreno descrito, en caso
que los propietarios del inmueble acepten la citada indemnización y; en caso contrario
o de no ser posible por razones legales la adquisición en tales términos, a entablar
las diligencias judiciales del Proceso
Especial de Expropiación.
Con fundamento en los artículos
18, 20 y 25 de la Ley de Expropiaciones, se otorga a los propietarios
del inmueble el plazo de cinco días hábiles, contados a partir del día siguiente a la notificación de este acuerdo para que manifieste si acepta
o no el avalúo,
bajo el apercibimiento de
que su silencio será considerado como aceptación del avalúo administrativo. Remítase mandamiento de anotación provisional de estas diligencias al Registro
Público de la Propiedad. Acuerdo
unánime y firme.
Licda.
Xinia Herrera Mata, Coordinadora Servicios
Administrativos.—1 vez.—O.C. N° 2145-24.—Solicitud
N° 491311.—( IN2024843609 ).
Acuerdo 10.—Tomado
por la Junta Directiva de
SENARA, en su Sesión Extraordinaria N°122023, celebrada el miércoles
29 de noviembre de 2023.
Acuerdo 10: Se conoce
solicitud para declarar de interés y utilidad pública la adquisición de propiedad, según oficios SENARA-DRAT-0174-2023 emitido
por la Dirección del
Distrito de Riego Arenal Tempisque del SENARA,
SENARA-GG-0733-2023 de la Gerencia General, oficio SENARA-DJ-MEM-0070-2023
de la Dirección Jurídica, Avalúo SENARA-DAF-UTV-AV-106-2023, Certificación de literal del inmueble
inscrito en la Provincia de Guanacaste, folio real número:
258400-000, Plano Catastrado: 5-43607- 2023,
SENARA-DAF-FIN-PRES-CERT-0014-2023 y con base en la presentación realizada en esta sesión
por el Licenciado
Giovanni López Jiménez, Director Jurídico, con el visto bueno del señor Gerente General Ingeniero Osvaldo
Quirós Arias.
Considerando:
I.—Que la Ley N° 6877 (Ley de Creación
del Servicio Nacional de Aguas Subterráneas
Riego y Avenamiento), establece
como objetivos del SENARA en el artículo
2 inciso a) fomentar el desarrollo agropecuario
en el país,
mediante el establecimiento y funcionamiento
de sistemas de riego, avenamiento y protección contra inundaciones y el artículo 3 inciso f) señala como funciones
de SENARA, adquirir, conforme
a lo establecido en la Ley
9286 del 11 de noviembre del 2014, bienes y derechos necesarios para
establecer, integrar o modificar las áreas de distribución de riego.
II.—De acuerdo con la Ley N°
6877 (Ley de Creación del Servicio Nacional de Aguas Subterráneas Riego y Avenamiento),
artículo 3 dentro de las funciones de SENARA se encuentra,
elaborar y ejecutar una política justa
de distribución y aprovechamiento
del agua, para fines agropecuarios,
en forma armónica con las posibilidades óptimas de uso de suelo y los demás recursos
naturales en los distritos de riego, así como desarrollar
los distritos de riego, avenamiento y control de inundaciones en los mismos.
III.—Que la Ley 6877 (Ley de Creación del Servicio Nacional de Aguas Subterráneas
Riego y Avenamiento), en el artículo 16 faculta al SENARA para construir
las obras necesarias para el establecimiento y funcionamiento de sistemas de control de inundaciones, así como las obras complementarias que hagan posible el mejor
aprovechamiento agropecuario
de las tierras en los distritos de riego.
IV.—Que de conformidad con el artículo 6 inciso
e) de la Ley Constitutiva de SENARA es función de la Junta Directiva “e)
Expedir los acuerdos de solicitud de expropiación cuando así le sea solicitado por la oficina respectiva”.
V.—Que el SENARA tiene
a su cargo el aprovechamiento de las aguas provenientes del Lago Arenal para la operación
y funcionamiento del distrito
de Riego Arenal Tempisque (DRAT), el
cual tiene contemplada la construcción de un
embalse en el cruce del Río Piedras en Bagaces, así como la ampliación y construcción del canal oeste tramos dos y tres, la construcción de la red de conducción
y distribución en la margen derecha del Río Tempisque, beneficiando con agua para las diferentes necesidades de diferente comunidades de la Provincia de
Guanacaste.
VI.—La ley 10230 publicada en
el Alcance 93 a La
Gaceta 86 del 11 de mayo del 2022 que aprueba el contrato de préstamo Nº 2220 que financiara el Proyecto de Abastecimiento de
Agua para la Cuenca Media del Rio Tempisque y Comunidades, señala en su artículo
2 Sección 2.03 que El Servicio
Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento (SENARA), de la República de Costa Rica. actuará como Organismo
Ejecutor del Préstamo y será responsable de velar por la dirección y supervisión de los resultados del Proyecto y cumplimiento
de las condiciones del Contrato,
a través de la Dirección Gestora quien será
responsable directa de la administración y cumplimiento de los objetivos del Proyecto.
VII.—El artículo 5 de la Ley 10230 declara de interés público todas las gestiones técnico/administrativas necesarias para el desarrollo y la construcción del proyecto denominado “Paacume”, incluyendo aquellas actividades necesarias para agilizar los procedimientos
de adquisiciones de bienes inmuebles a través de la expropiación, así como aquellas labores
relacionadas con actividades
que se requieran para la obtención
de los estudios, inspección y supervisión, movimiento de tierras, obras civiles alcantarillas, puentes, señalización y demás obras correlativas
y necesarias.
VIII.—El artículo 2 de la Ley 10230 señala en su
Sección 2.01 que el Organismo Ejecutor (SENARA) dentro de la ejecución del
“Proyecto de Abastecimiento de Agua para la Cuenca
Media del río Tempisque y Comunidades Costeras (PAACUME)”, aprovecha la infraestructura existente en el
Distrito de Riego Arenal Tempisque (DRAT) para captar, almacenar y conducir el agua,
para consumo humano. producción agropecuaria, riego en desarrollos
turísticos y generación hidroeléctrica, lo cual comprende la construcción de un embalse en un área
circundante al río Piedras.
IX.—Que de conformidad con el
oficio SENARA-DRAT-174-2023
del 17 de noviembre de 2023 emitido
por la Dirección del
Distrito de Riego Arenal Tempisque es necesaria la adquisición de la propiedad inscrita en el Registro
Nacional, Sección Propiedad,
Partido de Guanacaste matrícula folio real número: 258400-000, cuyo propietario registral es Negocios
Inmobiliarios ROFEVI de Grecia Sociedad Anónima, cédula jurídica:
3-101726164.
X.—Esta finca se requiere, por cuanto la construcción
de la presa Piedras generará grandes
volúmenes de excavación de
tierra y de materiales que deben
ser depositados en un lugar cercano, siendo esta finca junto con las
fincas aledañas, las que reúnen
las condiciones necesarias
para tal finalidad, dada la
cercanía del sitio de las excavaciones
y sus condiciones topográficas,
finca que una vez construida la obra, se destinará como patio de materiales, para operación y mantenimiento.
XI.—La Unidad Técnica de Valuación del SENARA realizó la valoración pericial del terreno a segregar y, al efecto emitió el
Avalúo Administrativo número SENARA-DAF- UTV-AV-106-2023 del 18 de octubre del 2023 en donde se establece el valor que SENARA debe pagar como indemnización
por la expropiación del inmueble. Por tanto.
Con fundamento en el
artículo 45 de la Constitución
Política y los artículos 2,
3 inciso f), 4, 6 inciso
e), 7 y 16 de la Ley de Creación del Servicio de Aguas Subterráneas
Riego y Avenamiento, Ley N°6877 del 18 de julio de 1988, en la Ley de Expropiaciones reformada integralmente por la Ley 9286 y artículos 2, 5 y 16 de la Ley 10230.
decreta:
Se declara de interés y utilidad pública, y por lo tanto se acuerda la adquisición de la finca inscrita en el Registro
Nacional, Partido de Guanacaste, matrícula de folio
real número: 258400-000, cuyo
propietario registral es Negocios
Inmobiliarios ROFEVI de Grecia Sociedad Anónima, cédula jurídica:
3-101-726164.
La finca a adquirir se describe así: Naturaleza: Potrero. Situada en el
Distrito 1 (Bagaces) Cantón 4-Bagaces de la Provincia de Guanacaste. Linderos:
Norte: servidumbre agrícola
y resto reservado. Sur: resto reservado.
Este: servidumbre agrícola
y resto reservado. Oeste: servidumbre
agrícola y resto reservado.
Mide: siete mil quinientos catorce metros cuadrados. Plano catastrado: G0043607-2023.
Se aprueba realizar el pago de la indemnización
a los expropiados, conforme al Avalúo Administrativo número: SENARA-DAF-UTV-AV-106-2023 del 18 de octubre del 2023, emitido por la Unidad Técnica de Valuación
del SENARA, el cual establece el monto
de la indemnización que SENARA debe
pagar por la propiedad a adquirir
de acuerdo con lo siguiente:
Valor del Terreno 7.514,00
m2 x ¢ 439,00 /m2
=¢ 3.298.646,00
Valor Total de la Indemnización:
¢ 3.298.646,00 (tres millones doscientos noventa y ocho mil seiscientos cuarenta y seis colones).
Se autoriza a la Gerencia General
para que comparezca ante Notario Público, a suscribir la escritura pública de traspaso en favor de SENARA del terreno descrito, en caso
que los propietarios del inmueble acepten la citada indemnización y; en caso contrario
o de no ser posible por razones legales la adquisición en tales términos, a entablar
las diligencias judiciales del Proceso
Especial de Expropiación.
Con fundamento en los
artículos 18, 20 y 25 de la Ley de Expropiaciones, se otorga a los propietarios del inmueble el plazo
de cinco días hábiles, contados a partir del día siguiente a la notificación de este acuerdo para que manifieste si acepta
o no el avalúo,
bajo el apercibimiento de
que su silencio será considerado como aceptación del avalúo administrativo. Remítase mandamiento de anotación provisional de estas diligencias al Registro
Público de la Propiedad. Acuerdo
unánime y firme.
Licda. Xinia Herrera Mata, Coordinadora
Servicios Administrativos.—1 vez.—O. C. N°2145-24.—Solicitud N° 491301.—( IN2024843610
).
Acuerdo 5, tomado
por la junta directiva de
SENARA, en su sesión extraordinaria N°
122023, celebrada el miércoles 29 de noviembre de
2023.
Acuerdo 5: Se conoce
solicitud para declarar de interés y utilidad pública la adquisición de propiedad, según oficios SENARA-DRAT-0155-2023, emitido
por la Dirección del
Distrito de Riego Arenal Tempisque del SENARA,
SENARA-GG-0728-2023 de la Gerencia General, oficio SENARA-DJ-MEM-0065-2023 de la Dirección
Jurídica, Avalúo
SENARA-DAF-UTV-AV-094-2023, Certificación de literal
del inmueble inscrito en la provincia de
Guanacaste, folio real N° 258383-000, plano catastrado:
543626-2023, SENARA-DAF-FIN-PRES-CERT-0008-2023
y con base en la presentación
realizada en esta sesión por
el Licenciado Giovanni
López Jiménez, Director Jurídico,
con el visto bueno del señor
Gerente General Ingeniero
Osvaldo Quirós Arias.
Considerando:
I.—Que la Ley N°
6877 (Ley de Creación del Servicio
Nacional de Aguas Subterráneas Riego y Avenamiento), establece como objetivos
del SENARA en el artículo 2 inciso a) fomentar el desarrollo
agropecuario en el país, mediante
el establecimiento y funcionamiento de sistemas de riego, avenamiento y protección contra inundaciones y el artículo 3 inciso
f) señala como funciones de SENARA, adquirir, conforme a lo establecido en la Ley 9286 del 11 de noviembre
del 2014, bienes y derechos necesarios
para establecer, integrar o
modificar las áreas de distribución de riego.
II.—De acuerdo
con la Ley N° 6877 (Ley de Creación
del Servicio Nacional de Aguas Subterráneas
Riego y Avenamiento), artículo
3 dentro de las funciones
de SENARA se encuentra, elaborar
y ejecutar una política justa de distribución y aprovechamiento
del agua, para fines agropecuarios,
en forma armónica con las posibilidades óptimas de uso de suelo y los demás recursos
naturales en los distritos de riego, así como desarrollar
los distritos de riego, avenamiento y control de inundaciones en los mismos.
III.—Que la Ley 6877 (Ley de Creación del Servicio Nacional de
Aguas Subterráneas Riego y Avenamiento),
en el artículo
16 faculta al SENARA para construir
las obras necesarias para el establecimiento y funcionamiento de sistemas de
control de inundaciones,
así como las obras complementarias que hagan posible el
mejor aprovechamiento agropecuario de las tierras en los distritos de riego.
IV.—Que de conformidad
con el artículo 6 inciso e) de la Ley Constitutiva
de SENARA es función de la Junta Directiva
“e) Expedir los acuerdos de solicitud de expropiación cuando así le sea solicitado por la oficina respectiva”.
V.—Que el SENARA tiene a su cargo el aprovechamiento de las aguas provenientes del Lago
Arenal para la operación y funcionamiento
del distrito de Riego Arenal Tempisque
(DRAT), el cual tiene contemplada la construcción de un embalse en el cruce
del Río Piedras en Bagaces, así
como la ampliación y construcción del canal oeste tramos dos y tres, la construcción de la red de conducción
y distribución en la margen derecha del Río Tempisque, beneficiando con agua para las diferentes necesidades de diferente comunidades de la provincia de
Guanacaste.
VI.—La ley 10230 publicada
en el Alcance
93 a La Gaceta 86 del 11 de mayo del 2022 que aprueba
el contrato de préstamo N° 2220 que financiara el Proyecto de Abastecimiento de Agua para la Cuenca Media del Rio Tempisque y Comunidades, señala en su
artículo 2 Sección 2.03 que
El Servicio Nacional de Aguas Subterráneas,
Riego y Avenamiento (SENARA), de la República de
Costa Rica. actuará como Organismo Ejecutor del Préstamo y será responsable de velar por la dirección y supervisión de los resultados del Proyecto y cumplimiento de las condiciones
del Contrato, a través de
la Dirección Gestora quien será responsable
directa de la administración
y cumplimiento de los objetivos del Proyecto.
VII.—El artículo
5 de la Ley 10230 declara de interés
público todas las gestiones técnico/administrativas necesarias para el desarrollo y la construcción del proyecto denominado “Paacume”, incluyendo aquellas actividades necesarias para agilizar los procedimientos
de adquisiciones de bienes inmuebles a través de la expropiación, así como aquellas labores
relacionadas con actividades
que se requieran para la obtención
de los estudios, inspección y supervisión, movimiento de tierras, obras civiles, alcantarillas, puentes, señalización y demás obras correlativas
y necesarias.
VIII.—El artículo
2 de la Ley 10230 señala en
su Sección 2.01 que el Organismo Ejecutor
(SENARA) dentro de la ejecución
del “Proyecto de Abastecimiento de Agua para la
Cuenca Media del río Tempisque
y Comunidades Costeras
(PAACUME)”, aprovecha la infraestructura
existente en el Distrito de Riego Arenal Tempisque
(DRAT) para captar, almacenar
y conducir el agua, para consumo humano. producción agropecuaria, riego en desarrollos turísticos y generación hidroeléctrica, lo cual comprende la construcción de un embalse en un área
circundante al río Piedras.
IX.—Que de conformidad
con el oficio
SENARA-DRAT-155-2023 del 6 de noviembre de 2023 emitido por la Dirección del Distrito de Riego Arenal Tempisque
es necesaria la adquisición
de la propiedad inscrita en el Registro
Nacional, Sección Propiedad,
Partido de Guanacaste matrícula folio real N°
258383-000, cuyo propietario
registral es Negocios Inmobiliarios
ROFEVI de Grecia Sociedad Anónima, cédula jurídica: 3-101726164.
X.—Esta finca se requiere,
por cuanto la construcción de la presa
Piedras generará grandes volúmenes de excavación de tierra
y de materiales que deben
ser depositados en un lugar cercano, siendo esta finca junto con las
fincas aledañas, las que reúnen
las condiciones necesarias
para tal finalidad, dada la
cercanía del sitio de las excavaciones
y sus condiciones topográficas,
finca que una vez construida la obra, se destinará como patio de materiales, para operación y mantenimiento.
XI.—La Unidad Técnica de Valuación del SENARA realizó la valoración pericial del terreno a segregar y, al efecto emitió el
Avalúo Administrativo N°
SENARA-DAFUTV-AV-094-2023 del 24 de octubre del 2023 en donde se establece
el valor que SENARA debe pagar como indemnización
por la expropiación del inmueble. Por tanto,
Con fundamento en el
artículo 45 de la Constitución
Política y los artículos 2,
3 inciso f), 4, 6 inciso
e), 7 y 16 de la Ley de Creación del Servicio de Aguas Subterráneas
Riego y Avenamiento, Ley N° 6877 del 18 de julio de 1988, en la Ley de Expropiaciones reformada integralmente por la Ley 9286 y artículos 2, 5 y 16 de la Ley 10230.
DECRETA:
Se declara de interés y utilidad pública, y por lo tanto se acuerda la adquisición de la finca inscrita en el Registro
Nacional, Partido de Guanacaste, matrícula de folio real N° 258383-000, cuyo
propietario registral es Negocios
Inmobiliarios ROFEVI de Grecia Sociedad Anónima, cédula jurídica:
3-101-726164.
La finca a adquirir se describe así: Naturaleza: potrero. Situada en el distrito
1 (Bagaces), cantón
4-Bagaces de la provincia de Guanacaste. Linderos: norte: resto reservado. Sur: resto reservado.
Este: servidumbre agrícola.
Oeste: Río Piedras. Mide: seis mil quinientos treinta y siete metros cuadrados. Plano catastrado:
G-0043626-2023.
Se aprueba realizar el pago
de la indemnización a los expropiados, conforme al Avalúo administrativo N°
SENARA-DAF-UTV-AV-094-2023 del 24 de octubre del
2023, emitido por la Unidad
Técnica de Valuación del SENARA, el
cual establece el monto de la indemnización que SENARA debe pagar por la propiedad
a adquirir de acuerdo con lo siguiente:
Valor del terreno 6.537,00 m2 x ¢
317,00 m2 / = ¢
2.072.229,00.
Valor total de la indemnización: ¢2.072.229,00
(dos millones setenta y dos
mil doscientos veintinueve colones).
Se autoriza a la Gerencia General
para que comparezca ante notario
público, a suscribir la escritura pública de traspaso en favor de SENARA del terreno descrito, en caso que los
propietarios del inmueble acepten la citada indemnización y; en caso contrario o de no ser posible por razones
legales la adquisición en tales términos, a entablar las diligencias judiciales del Proceso Especial
de Expropiación.
Con fundamento en los
artículos 18, 20 y 25 de la Ley de Expropiaciones, se otorga a los propietarios del inmueble el plazo
de cinco días hábiles, contados a partir del día siguiente a la notificación de este acuerdo para que manifieste si acepta
o no el avalúo,
bajo el apercibimiento de
que su silencio será considerado como aceptación del avalúo administrativo. Remítase mandamiento de anotación provisional de estas
diligencias al Registro Público de la Propiedad. Acuerdo unánime y firme.
Licda. Xinia Herrera Mata, Coordinadora
Servicios Administrativos.—1 vez.—O. C. N° 2145-24.—Solicitud N° 491292.—( IN2024843611
).
Acuerdo 10, tomado
por la Junta Directiva de
SENARA, en su Sesión Ordinaria N°182023, celebrada el viernes
08 de diciembre de 2023.
Acuerdo 10: Se conoce solicitud para declarar de interés y utilidad pública la adquisición de propiedad, según oficios
SENARA-DRAT-177-2023 emitido por
la Dirección del Distrito de Riego Arenal Tempisque del SENARA, SENARA-GG-0761-2023 de la Gerencia General, oficio
SENARA-DJ-MEM-090-2023 de la Dirección Jurídica, Avalúo
SENARA-DAF-UTV-AV-102-2023, Certificación de literal
del inmueble inscrito en la Provincia de Guanacaste,
folio real número: 258396-000, Plano Catastrado: 5-43611-2023, Senara-DAF-FIN-PRES-CERT-019-2023
y con base en la presentación
realizada en esta sesión por
el Licenciado Giovanni
López Jiménez, Director Jurídico, con el visto bueno del señor Gerente General Ingeniero Osvaldo
Quirós Arias.
Considerando
I.—Que la Ley N° 6877 (Ley de Creación del Servicio Nacional de
Aguas Subterráneas Riego y Avenamiento),
establece como objetivos del SENARA en el artículo 2 inciso
a) fomentar el desarrollo agropecuario en el país,
mediante el establecimiento y funcionamiento
de sistemas de riego, avenamiento y protección contra inundaciones y el artículo 3 inciso f) señala como funciones
de SENARA, adquirir, conforme
a lo establecido en la Ley
9286 del 11 de noviembre del 2014, bienes y derechos necesarios para
establecer, integrar o modificar las áreas de distribución de riego.
II.—De acuerdo con la Ley No. 6877 (Ley de Creación
del Servicio Nacional de Aguas Subterráneas
Riego y Avenamiento), artículo
3 dentro de las funciones
de SENARA se encuentra, elaborar
y ejecutar una política justa de distribución y aprovechamiento
del agua, para fines agropecuarios,
en forma armónica con las posibilidades óptimas de uso de suelo y los demás recursos
naturales en los distritos de riego, así como desarrollar
los distritos de riego, avenamiento y control de inundaciones en los mismos.
III.—Que la Ley 6877 (Ley de Creación del Servicio Nacional de
Aguas Subterráneas Riego y Avenamiento),
en el artículo
16 faculta al SENARA para construir
las obras necesarias para el establecimiento y funcionamiento de sistemas de
control de inundaciones,
así como las obras complementarias que hagan posible el
mejor aprovechamiento agropecuario de las tierras en los distritos de riego.
IV.—Que de conformidad
con el artículo 6 inciso e) de la Ley Constitutiva
de SENARA es función de la Junta Directiva
“e) Expedir los acuerdos de solicitud de expropiación cuando así le sea solicitado por la oficina respectiva”.
V.—Que el
SENARA tiene a su cargo el aprovechamiento de las aguas provenientes del Lago
Arenal para la operación y funcionamiento
del distrito de Riego Arenal Tempisque
(DRAT), el cual tiene contemplada la construcción de un embalse en el cruce
del Río Piedras en Bagaces, así
como la ampliación y construcción del canal oeste tramos dos y tres, la construcción de la red de conducción
y distribución en la margen derecha del Río Tempisque, beneficiando con agua para las diferentes necesidades de diferente comunidades de la Provincia de
Guanacaste.
VI.—La ley 10230 publicada
en el Alcance
93 a La Gaceta 86 del 11 de mayo del 2022 que aprueba
el contrato de préstamo Nº 2220 que financiara el Proyecto de Abastecimiento de
Agua para la Cuenca Media del Rio Tempisque y Comunidades, señala en su artículo
2 Sección 2.03 que El Servicio
Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento (SENARA), de la República de Costa Rica. actuará como Organismo
Ejecutor del Préstamo y será responsable de velar por la dirección y supervisión de los resultados del Proyecto y cumplimiento
de las condiciones del Contrato,
a través de la Dirección Gestora quien será
responsable directa de la administración y cumplimiento de los objetivos del Proyecto.
VII.—El artículo 5
de la Ley 10230 declara de interés
público todas las gestiones técnico/administrativas necesarias para el desarrollo y la construcción del proyecto denominado “Paacume”, incluyendo aquellas actividades necesarias para agilizar los procedimientos
de adquisiciones de bienes inmuebles a través de la expropiación, así como aquellas labores
relacionadas con actividades
que se requieran para la obtención
de los estudios, inspección y supervisión, movimiento de tierras, obras civiles, alcantarillas, puentes, señalización y demás obras correlativas
y necesarias.
VIII.—El artículo 2 de la Ley 10230 señala
en su Sección
2.01 que el Organismo Ejecutor (SENARA) dentro de la ejecución del “Proyecto de Abastecimiento
de Agua para la Cuenca Media del río Tempisque y Comunidades Costeras (PAACUME)”, aprovecha la
infraestructura existente en el Distrito de Riego Arenal Tempisque (DRAT) para captar, almacenar y conducir el agua, para consumo
humano. producción agropecuaria, riego en desarrollos turísticos y generación hidroeléctrica, lo cual comprende la construcción de un embalse en un área
circundante al río Piedras.
IX.—Que de conformidad
con el oficio
SENARA-DRAT-177-2023 del 17 de noviembre de 2023 emitido por la Dirección del Distrito de Riego Arenal Tempisque
es necesaria la adquisición
de la propiedad inscrita en el Registro
Nacional, Sección Propiedad,
Partido de Guanacaste matrícula folio real número: 258396-000, cuyo propietario registral es Negocios
Inmobiliarios ROFEVI de Grecia Sociedad Anónima, cédula jurídica:
3-101726164.
X.—Esta finca se requiere, por cuanto
la construcción de la presa Piedras generará grandes volúmenes de excavación de tierra
y de materiales que deben
ser depositados en un lugar cercano, siendo esta finca junto con las
fincas aledañas, las que reúnen
las condiciones necesarias
para tal finalidad, dada la
cercanía del sitio de las excavaciones
y sus condiciones topográficas,
finca qu una vez construida la obra, se destinará como patio de materiales, para operación y mantenimiento.
XI.—La Unidad Técnica de Valuación del SENARA realizó la valoración
pericial del terreno a segregar y, al efecto emitió el Avalúo
Administrativo número
SENARA-DAFUTV-AV-102-2023 del 25 de octubre del 2023 en donde se establece
el valor que SENARA debe pagar como indemnización
por la expropiación del inmueble. Por tanto;
Con fundamento en el artículo
45 de la Constitución Política y los
artículos 2, 3 inciso f),
4, 6 inciso e), 7 y 16 de la Ley de Creación del Servicio de Aguas Subterráneas Riego y Avenamiento,
Ley N°6877 del 18 de julio de 1988, en la Ley de Expropiaciones reformada integralmente por la Ley 9286 y artículos 2, 5
y 16 de la Ley 10230.
DECRETA
Se declara de interés y utilidad pública, y por lo tanto se acuerda la adquisición de la
finca inscrita en el Registro Nacional, Partido de
Guanacaste, matrícula de folio real número: 258396-000, cuyo propietario registral es Negocios
Inmobiliarios ROFEVI de Grecia Sociedad Anónima, cédula jurídica:
3-101-726164.
La finca a adquirir se describe así: Naturaleza: potrero. Situada en el distrito
1 (Bagaces) cantón
4-Bagaces de la provincia de Guanacaste. Linderos: norte: resto reservado. sur: resto reservado. este: resto reservado y servidumbre agrícola. oeste: resto reservado y servidumbre agrícola. Mide: siete mil ochocientos setenta y seis metros cuadrados.
Plano catastrado: G-0043611-2023
Se aprueba
realizar el pago de la indemnización a los expropiados, conforme al Avalúo Administrativo número: SENARA-DAF-UTV-AV-102-2023 del 25 de octubre del 2023, emitido por la Unidad Técnica de Valuación
del SENARA, el cual establece el monto
de la indemnización que SENARA debe
pagar por la propiedad a adquirir
de acuerdo con lo siguiente:
Valor del Terreno 7.876,00 m2 x ¢ 270,00 /m2 = ₡2.126.520,00
Valor total de la indemnización:
₡2.126.520,00 (dos millones ciento veintiséis mil quinientos veinte colones)
Se autoriza a la Gerencia General
para que comparezca ante Notario Público, a suscribir la escritura pública de traspaso en favor de SENARA del terreno descrito, en caso
que los propietarios del inmueble acepten la citada indemnización y; en caso contrario
o de no ser posible por razones legales la adquisición en tales términos, a entablar
las diligencias judiciales del Proceso
Especial de Expropiación.
Con fundamento en los
artículos 18, 20 y 25 de la Ley de Expropiaciones, se otorga a los propietarios del inmueble el plazo
de cinco días hábiles, contados a partir del día siguiente a la notificación de este acuerdo para que manifieste si acepta
o no el avalúo,
bajo el apercibimiento de
que su silencio será considerado como aceptación del avalúo administrativo. Remítase mandamiento de anotación provisional de estas
diligencias al Registro Público de la Propiedad. Acuerdo unánime y firme
Servicios Administrativos.—Licda. Xinia Herrera Mata, Coordinadora.—1 vez.—O.C. N°
2145-24.—Solicitud N° 491302.—(
IN2024843612 ).
Acuerdo 11, tomado
por la Junta Directiva de
SENARA, en su Sesión Extraordinaria N° 12-2023,
celebrada el miércoles 29 de noviembre de
2023.
Acuerdo 11: Se conoce solicitud
para declarar de interés y utilidad pública la adquisición de propiedad, según oficios
SENARA-DRAT-0166-2023 emitido por
la Dirección del Distrito de Riego Arenal Tempisque del SENARA, SENARA-GG-0734-2023 de la Gerencia General, oficio
SENARA-DJ-MEM-0071-2023 de la Dirección Jurídica, Avalúo
SENARA-DAF-UTV-AV-113-2023, Certificación de literal
del inmueble inscrito en la Provincia de Guanacaste,
folio real número: 258407-000, Plano Catastrado: 5-43600-2023, SENARA-DAF-FIN-PRES-CERT-0015-2023y
con base en la presentación
realizada en esta sesión por
el Licenciado Giovanni
López Jiménez, Director Jurídico, con el visto bueno del señor Gerente General Ingeniero Osvaldo
Quirós Arias.
Considerando:
I.—Que la Ley N° 6877
(Ley de Creación del Servicio
Nacional de Aguas Subterráneas Riego y Avenamiento), establece como objetivos del SENARA en el artículo
2 inciso a) fomentar el desarrollo agropecuario
en el país,
mediante el establecimiento y funcionamiento
de sistemas de riego, avenamiento y protección contra inundaciones y el artículo 3 inciso f) señala como funciones
de SENARA, adquirir, conforme
a lo establecido en la Ley
9286 del 11 de noviembre del 2014, bienes y derechos necesarios para
establecer, integrar o modificar las áreas de distribución de riego.
II.—De acuerdo
con la Ley N° 6877 (Ley de Creación
del Servicio Nacional de Aguas Subterráneas
Riego y Avenamiento), artículo
3 dentro de las funciones
de SENARA se encuentra, elaborar
y ejecutar una política justa de distribución y aprovechamiento
del agua, para fines agropecuarios,
en forma armónica con las posibilidades óptimas de uso de suelo y los demás recursos
naturales en los distritos de riego, así como desarrollar
los distritos de riego, avenamiento y control de inundaciones en los mismos.
III.—Que la Ley 6877 (Ley de Creación del Servicio Nacional de
Aguas Subterráneas Riego y Avenamiento),
en el artículo
16 faculta al SENARA para construir
las obras necesarias para el establecimiento y funcionamiento de sistemas
de control de inundaciones,
así como las obras complementarias que hagan posible el
mejor aprovechamiento agropecuario de las tierras en los distritos de riego.
IV.—Que de conformidad
con el artículo 6 inciso e) de la Ley Constitutiva
de SENARA es función de la Junta Directiva
“e) Expedir los acuerdos de solicitud de expropiación cuando así le sea solicitado por la oficina respectiva”.
V.—Que el SENARA tiene a su cargo el aprovechamiento de las aguas provenientes del Lago
Arenal para la operación y funcionamiento
del distrito de Riego Arenal Tempisque
(DRAT), el cual tiene contemplada la construcción de un embalse en el cruce
del Río Piedras en Bagaces, así
como la ampliación y construcción del canal oeste tramos dos y tres, la construcción de la red de conducción
y distribución en la margen derecha del Río Tempisque, beneficiando con agua para las diferentes necesidades de diferente comunidades de la Provincia de
Guanacaste.
VI.—La ley 10230 publicada
en el Alcance
93 a La Gaceta 86 del 11 de mayo del 2022 que aprueba
el contrato de préstamo Nº 2220 que financiara el Proyecto de Abastecimiento de
Agua para la Cuenca Media del Rio Tempisque y Comunidades, señala en su artículo
2 Sección 2.03 que El Servicio
Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento (SENARA), de la República de Costa Rica. actuará como Organismo
Ejecutor del Préstamo y será responsable de velar por la dirección y supervisión de los resultados del Proyecto y cumplimiento
de las condiciones del Contrato,
a través de la Dirección Gestora quien será
responsable directa de la administración y cumplimiento de los objetivos del Proyecto.
VII.—El artículo
5 de la Ley 10230 declara de interés
público todas las gestiones técnico/administrativas necesarias para el desarrollo y la construcción del proyecto denominado “Paacume”, incluyendo aquellas actividades necesarias para agilizar los procedimientos
de adquisiciones de bienes inmuebles a través de la expropiación, así como aquellas labores
relacionadas con actividades
que se requieran para la obtención
de los estudios, inspección y supervisión, movimiento de tierras, obras civiles, alcantarillas, puentes, señalización y demás obras correlativas
y necesarias.
VIII.—El artículo 2 de la Ley 10230 señala
en su Sección
2.01 que el Organismo Ejecutor (SENARA) dentro de la ejecución del “Proyecto de Abastecimiento
de Agua para la Cuenca Media del río Tempisque y Comunidades Costeras (PAACUME)”, aprovecha la
infraestructura existente en el Distrito de Riego Arenal Tempisque (DRAT) para captar, almacenar y conducir el agua, para consumo
humano. producción agropecuaria, riego en desarrollos
turísticos y generación hidroeléctrica, lo cual comprende la construcción de un embalse en un área
circundante al río Piedras.
IX.—Que de conformidad
con el oficio
SENARA-DRAT-166-2023 del 17 de noviembre de 2023 emitido por la Dirección del Distrito de Riego Arenal Tempisque
es necesaria la adquisición
de la propiedad inscrita en el Registro
Nacional, Sección Propiedad,
Partido de Guanacaste matrícula folio real número: 258407-000, cuyo propietario registral es Negocios
Inmobiliarios ROFEVI de Grecia Sociedad Anónima, cédula jurídica:
3-101-726164.
X.—Esta finca se requiere,
por cuanto la construcción de la presa Piedras generará
grandes volúmenes de excavación de tierra y de
materiales que deben ser depositados en un lugar cercano, siendo esta finca junto con las
fincas aledañas, las que reúnen
las condiciones necesarias
para tal finalidad, dada la
cercanía del sitio de las excavaciones
y sus condiciones topográficas,
finca que una vez construida la obra, se destinará como patio de materiales, para operación y mantenimiento.
XI.—La Unidad
Técnica de Valuación del SENARA realizó la valoración pericial del terreno a segregar y, al efecto emitió el
Avalúo Administrativo número SENARA-DAF-UTV-AV-113-2023 del 27 de octubre del 2023 en donde se establece el valor que SENARA debe pagar como indemnización
por la expropiación del inmueble. Por tanto,
Con fundamento en el
artículo 45 de la Constitución
Política y los artículos 2,
3 inciso f), 4, 6 inciso
e), 7 y 16 de la Ley de Creación del Servicio de Aguas Subterráneas
Riego y Avenamiento, Ley N° 6877 del 18 de julio de 1988, en la Ley de Expropiaciones reformada integralmente por la Ley 9286 y artículos 2, 5 y 16 de la Ley 10230.
DECRETA
Se declara de interés y utilidad pública, y por lo tanto se acuerda la adquisición de la finca inscrita en el Registro
Nacional, Partido de Guanacaste, matrícula de folio
real número: 258407-000, cuyo
propietario registral es Negocios
Inmobiliarios ROFEVI de Grecia Sociedad Anónima, cédula jurídica:
3-101-726164.
La finca a adquirir se describe así: naturaleza: potrero. Situada en el distrito
1 (Bagaces) cantón
4-Bagaces de la provincia de Guanacaste. Linderos:
Norte: resto reservado. Sur: resto reservado. Este: resto reservado
y servidumbre agrícola.
Oeste: resto reservado y servidumbre
agrícola. Mide: siete mil noventa y dos metros cuadrados.
Plano catastrado: G-0043600-2023.
Se aprueba realizar el pago
de la indemnización a los expropiados, conforme al Avalúo Administrativo número: SENARA-DAF-UTV-AV-113-2023 del 27 de octubre del 2023, emitido por la Unidad Técnica de Valuación
del SENARA, el cual establece el monto
de la indemnización que SENARA debe
pagar por la propiedad a adquirir
de acuerdo con lo siguiente:
Valor del Terreno
7.092,00 m2 x ¢
302,00 /m2 = ¢ 2.141.784,00
Valor total de la indemnización:
¢ 2.141.784,00 (dos millones ciento cuarenta y un mil setecientos ochenta y cuatro colones)
Se autoriza a la Gerencia General
para que comparezca ante Notario Público, a suscribir la escritura pública de traspaso en favor de SENARA del terreno descrito, en caso
que los propietarios del inmueble acepten la citada indemnización y; en caso contrario
o de no ser posible por razones legales la adquisición en tales términos, a entablar
las diligencias judiciales del Proceso
Especial de Expropiación.
Con fundamento en los artículos
18, 20 y 25 de la Ley de Expropiaciones, se otorga a los propietarios
del inmueble el plazo de cinco días hábiles, contados a partir del día siguiente a la notificación de este acuerdo para que manifieste si acepta o no
el avalúo, bajo el apercibimiento de que su silencio será
considerado como aceptación del avalúo administrativo. Remítase mandamiento de anotación
provisional de estas diligencias al Registro Público de la Propiedad.
Acuerdo unánime y firme.
Licda. Xinia Herrera Mata, Coordinadora
Servicios Administrativos.—1 vez.—O.C. N°
2145-24.—Solicitud N° 491303.—(
IN2024843613 ).
Acuerdo 6, tomado
por la Junta Directiva de
SENARA, en su Sesión Extraordinaria N°122023, celebrada el miércoles
29 de noviembre de 2023.
Acuerdo 6: Se conoce solicitud para declarar de interés y utilidad pública la adquisición de propiedad, según oficios
SENARA-DRAT-0150-2023 emitido por
la Dirección del Distrito de Riego Arenal Tempisque del SENARA, SENARA-GG-0729-2023 de la Gerencia General, oficio
SENARA-DJ-MEM-0066-2023 de la Dirección Jurídica, Avalúo
SENARA-DAF-UTV-AV-097-2023, Certificación de literal
del inmueble inscrito en la Provincia de Guanacaste,
folio real número: 258386-000, Plano Catastrado: 5-436232023, SENARA-DAF-FIN-PRES-CERT-0010-2023y
con base en la presentación
realizada en esta sesión por
el Licenciado Giovanni
López Jiménez, Director Jurídico, con el visto bueno del señor Gerente General Ingeniero Osvaldo
Quirós Arias.
Considerando
I.—Que la Ley N°
6877 (Ley de Creación del Servicio
Nacional de Aguas Subterráneas Riego y Avenamiento), establece como objetivos del SENARA en el artículo
2 inciso a) fomentar el desarrollo agropecuario
en el país,
mediante el establecimiento y funcionamiento
de sistemas de riego, avenamiento y protección contra inundaciones y el artículo 3 inciso f) señala como funciones
de SENARA, adquirir, conforme
a lo establecido en la Ley
9286 del 11 de noviembre del 2014, bienes y derechos necesarios para
establecer, integrar o modificar las áreas de distribución de riego.
II.—De acuerdo con
la Ley N° 6877 (Ley de Creación del Servicio Nacional de Aguas Subterráneas
Riego y Avenamiento), artículo
3 dentro de las funciones
de SENARA se encuentra, elaborar
y ejecutar una política justa de distribución y aprovechamiento
del agua, para fines agropecuarios,
en forma armónica con las posibilidades óptimas de uso de suelo y los demás recursos
naturales en los distritos de riego, así como desarrollar
los distritos de riego, avenamiento y control de inundaciones en los mismos.
III.—Que la Ley 6877 (Ley de Creación del Servicio Nacional de
Aguas Subterráneas Riego y Avenamiento),
en el artículo
16 faculta al SENARA para construir
las obras necesarias para el establecimiento y funcionamiento de sistemas de
control de inundaciones,
así como las obras complementarias que hagan posible el
mejor aprovechamiento agropecuario de las tierras en los distritos de riego.
IV.—Que de conformidad
con el artículo 6 inciso e) de la Ley Constitutiva
de SENARA es función de la Junta Directiva
“e) Expedir los acuerdos de solicitud de expropiación cuando así le sea solicitado por la oficina respectiva”.
V.—Que el SENARA tiene a su cargo el aprovechamiento de las aguas provenientes del Lago
Arenal para la operación y funcionamiento
del distrito de Riego Arenal Tempisque
(DRAT), el cual tiene contemplada la construcción de un embalse en el cruce
del Río Piedras en Bagaces, así
como la ampliación y construcción del canal oeste tramos dos y tres, la construcción de la red de conducción
y distribución en la margen derecha del Río Tempisque, beneficiando con agua para las diferentes necesidades de diferente comunidades de la Provincia de
Guanacaste.
VI.—La ley 10230 publicada en el
Alcance 93 a La Gaceta 86 del 11 de mayo del
2022 que aprueba el contrato de préstamo Nº 2220 que financiara el Proyecto de Abastecimiento de Agua para la Cuenca
Media del Rio Tempisque y Comunidades,
señala en su artículo 2 Sección
2.03 que El Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento
(SENARA), de la República de Costa Rica. actuará como Organismo Ejecutor del Préstamo y será responsable de velar por la dirección y supervisión de los resultados del Proyecto y cumplimiento
de las condiciones del Contrato,
a través de la Dirección Gestora quien será
responsable directa de la administración y cumplimiento de los objetivos del Proyecto.
VII.—El artículo
5 de la Ley 10230 declara de interés
público todas las gestiones técnico/administrativas necesarias para el desarrollo y la construcción del proyecto denominado “Paacume”, incluyendo aquellas actividades necesarias para agilizar los procedimientos
de adquisiciones de bienes inmuebles a través de la expropiación, así como aquellas labores
relacionadas con actividades
que se requieran para la obtención
de los estudios, inspección y supervisión, movimiento de tierras, obras civiles, alcantarillas, puentes, señalización y demás obras correlativas
y necesarias.
VIII.—El artículo 2 de la Ley 10230 señala
en su Sección
2.01 que el Organismo Ejecutor (SENARA) dentro de la ejecución del “Proyecto de Abastecimiento
de Agua para la Cuenca Media del río Tempisque y Comunidades Costeras (PAACUME)”, aprovecha la
infraestructura existente en el Distrito de Riego Arenal Tempisque (DRAT) para captar, almacenar y conducir el agua, para consumo
humano. producción agropecuaria, riego en desarrollos turísticos y generación hidroeléctrica, lo cual comprende la construcción de un embalse en un área
circundante al río Piedras.
IX.—Que de conformidad
con el oficio SENARA-DRAT-150-2023 del 6 de noviembre de 2023 emitido por la Dirección del Distrito de Riego Arenal Tempisque
es necesaria la adquisición
de la propiedad inscrita en el Registro
Nacional, Sección Propiedad,
Partido de Guanacaste matrícula folio real número: 258386-000, cuyo propietario registral es Negocios
Inmobiliarios ROFEVI de Grecia Sociedad Anónima, cédula jurídica:
3-101726164.
X.—Esta finca se requiere,
por cuanto la construcción de la presa Piedras generará
grandes volúmenes de excavación de tierra y de materiales
que deben ser depositados en un lugar cercano,
siendo esta finca junto con
las fincas aledañas, las que reúnen
las condiciones necesarias
para tal finalidad, dada la
cercanía del sitio de las excavaciones
y sus condiciones topográficas,
finca que una vez construida la obra, se destinará como patio de materiales, para operación y mantenimiento.
XI.—La Unidad Técnica de Valuación
del SENARA realizó la valoración
pericial del terreno a segregar y, al efecto emitió el Avalúo
Administrativo número
SENARA-DAFUTV-AV-097-2023 del 24 de octubre del 2023 en donde se establece
el valor que SENARA debe pagar como indemnización
por la expropiación del inmueble. Por tanto;
Con fundamento en el artículo
45 de la Constitución Política y los
artículos 2, 3 inciso f),
4, 6 inciso e), 7 y 16 de la Ley de Creación del Servicio de Aguas Subterráneas Riego y Avenamiento,
Ley N°6877 del 18 de julio de 1988, en la Ley de Expropiaciones reformada integralmente por la Ley 9286 y artículos 2, 5
y 16 de la Ley 10230.
DECRETA
Se declara de interés y utilidad pública, y por lo tanto se acuerda la adquisición de la
finca inscrita en el Registro Nacional, Partido de
Guanacaste, matrícula de folio real número: 258386-000, cuyo propietario registral es Negocios
Inmobiliarios ROFEVI de Grecia Sociedad Anónima, cédula jurídica:
3-101-726164.
La finca a adquirir se describe así: Naturaleza: potrero. Situada en el distrito
1 (Bagaces) cantón
4-Bagaces de la provincia de Guanacaste. Linderos: norte: resto reservado. Sur: resto reservado. este: servidumbre agrícola. oeste: Río Piedras.
Mide: siete mil setecientos
treinta y cuatro metros cuadrados.
Plano catastrado: G-0043623-2023
Se aprueba realizar el pago
de la indemnización a los expropiados, conforme al Avalúo Administrativo número: SENARA-DAF-UTV-AV-097-2023 del 24 de octubre del 2023, emitido por la Unidad Técnica de Valuación
del SENARA, el cual establece el monto
de la indemnización que SENARA debe
pagar por la propiedad a adquirir
de acuerdo con lo siguiente:
Valor del Terreno 7.734,00 m2 x ¢
274,00 /m2 = ₡ 2.119.116,00
Valor total de la indemnización:
₡2.119.116,00
(dos millones ciento diecinueve mil ciento dieciséis colones)
Se autoriza a la Gerencia General
para que comparezca ante Notario Público, a suscribir la escritura pública de traspaso en favor de SENARA del terreno descrito, en caso
que los propietarios del inmueble acepten la citada indemnización y; en caso contrario
o de no ser posible por razones legales la adquisición en tales términos, a entablar
las diligencias judiciales del Proceso
Especial de Expropiación.
Con fundamento en los
artículos 18, 20 y 25 de la Ley de Expropiaciones, se otorga a los propietarios del inmueble el plazo
de cinco días hábiles, contados a partir del día siguiente a la notificación de este acuerdo para que manifieste si acepta
o no el avalúo,
bajo el apercibimiento de
que su silencio será considerado como aceptación del avalúo administrativo. Remítase mandamiento de anotación provisional de estas diligencias al Registro
Público de la Propiedad. Acuerdo
unánime y firme
Servicios Administrativos.—Licda. Xinia Herrera Mata, Coordinadora.—1 vez.—O.C. N° 2145-24.—Solicitud N° 491293.—( IN2024843614 ).
Acuerdo 11, tomado
por la Junta Directiva de
SENARA, en su sesión ordinaria N° 18-2023, celebrada el viernes
08 de diciembre de 2023.
Acuerdo 11: Se conoce
solicitud para declarar de interés y utilidad pública la adquisición de propiedad, según oficios SENARA-DRAT-183-2023 emitido
por la Dirección del
Distrito de Riego Arenal Tempisque del SENARA,
SENARA-GG-0762-2023 de la Gerencia General, oficio SENARA-DJ-MEM-091-2023 de la Dirección
Jurídica, Avalúo
SENARA-DAF-UTV-AV-103-2023, Certificación de literal
del inmueble inscrito en la provincia de Guanacaste,
Folio Real número: 258397-000,
plano catastrado: 5-436102023,
SENARA-DAF-FIN-PRES-CERT-020-2023 y con base en la presentación realizada en esta sesión
por el licenciado
Giovanni López Jiménez, Director Jurídico, con el visto bueno del señor Gerente General Ingeniero Osvaldo
Quirós Arias.
Considerando:
I.—Que la Ley N°
6877 (Ley de Creación del Servicio
Nacional de Aguas Subterráneas Riego y Avenamiento), establece como objetivos del SENARA en el artículo
2° inciso a) fomentar
el desarrollo agropecuario en el país, mediante
el establecimiento y funcionamiento de sistemas de riego, avenamiento y protección contra inundaciones y el artículo 3°
inciso f) señala como funciones de SENARA, adquirir, conforme a lo establecido en la Ley N° 9286
del 11 de noviembre del 2014, bienes
y derechos necesarios para establecer,
integrar o modificar las áreas de distribución de riego.
II.—De acuerdo con la Ley N° 6877 (Ley de Creación del
Servicio Nacional de Aguas Subterráneas
Riego y Avenamiento), artículo
3° dentro de las funciones de SENARA
se encuentra, elaborar y ejecutar una política justa de distribución y aprovechamiento del agua, para
fines agropecuarios, en
forma armónica con las posibilidades
óptimas de uso de suelo y los demás
recursos naturales en los distritos de riego, así como
desarrollar los distritos de riego, avenamiento y control de inundaciones
en los mismos.
III.—Que la Ley N° 6877 (Ley de Creación del Servicio Nacional de
Aguas Subterráneas Riego y Avenamiento),
en el artículo
16 faculta al SENARA para construir
las obras necesarias para el establecimiento y funcionamiento de sistemas de
control de inundaciones, así
como las obras complementarias que hagan posible el mejor
aprovechamiento agropecuario
de las tierras en los distritos de riego.
IV.—Que de conformidad
con el artículo 6° inciso e) de la Ley Constitutiva de SENARA es función de la Junta Directiva “e)
Expedir los acuerdos de solicitud de expropiación cuando así le sea solicitado por la oficina respectiva”.
V.—Que el SENARA tiene a su cargo el aprovechamiento de las aguas provenientes del Lago
Arenal para la operación y funcionamiento
del distrito de Riego Arenal Tempisque
(DRAT), el cual tiene contemplada la construcción de un embalse en el cruce
del Río Piedras en Bagaces, así
como la ampliación y construcción del canal oeste tramos dos y tres, la construcción de la red de conducción
y distribución en la margen derecha del Río Tempisque, beneficiando con agua para las diferentes necesidades de diferente comunidades de la provincia de
Guanacaste.
VI.—La Ley N° 10230 publicada
en el Alcance N° 93
a La Gaceta N° 86 del 11 de mayo del 2022, que aprueba
el contrato de préstamo N° 2220 que financiara el Proyecto de Abastecimiento de Agua para la Cuenca Media del Río Tempisque y Comunidades, señala en su
artículo 2 Sección 2.03 que
El Servicio Nacional de Aguas Subterráneas,
Riego y Avenamiento (SENARA), de la República de
Costa Rica. actuará como Organismo Ejecutor del Préstamo y será responsable de velar por la dirección y supervisión de los resultados del Proyecto y cumplimiento de las condiciones
del Contrato, a través de
la Dirección Gestora quien será responsable
directa de la administración
y cumplimiento de los objetivos del Proyecto.
VII.—El artículo
5° de la Ley N° 10230 declara
de interés público todas las gestiones técnico/administrativas necesarias para el desarrollo y la construcción del proyecto denominado “Paacume”, incluyendo aquellas actividades necesarias para agilizar los procedimientos
de adquisiciones de bienes inmuebles a través de la expropiación, así como aquellas labores
relacionadas con actividades
que se requieran para la obtención
de los estudios, inspección y supervisión, movimiento de tierras, obras civiles, alcantarillas, puentes, señalización y demás obras correlativas y necesarias.
VIII.—El artículo
2° de la Ley N° 10230 señala
en su Sección
2.01 que el Organismo Ejecutor (SENARA) dentro de la ejecución del “Proyecto de Abastecimiento
de Agua para la Cuenca Media del río Tempisque y Comunidades Costeras (PAACUME)”, aprovecha la
infraestructura existente en el Distrito de Riego Arenal Tempisque (DRAT) para captar, almacenar y conducir el agua, para consumo
humano. producción agropecuaria, riego en desarrollos turísticos y generación hidroeléctrica, lo cual comprende la construcción de un embalse en un área
circundante al río Piedras.
IX.—Que de conformidad
con el oficio
SENARA-DRAT-183-2023 del 21 de noviembre de 2023 emitido por la Dirección del Distrito de Riego Arenal Tempisque
es necesaria la adquisición
de la propiedad inscrita en el Registro
Nacional, Sección Propiedad,
partido de Guanacaste matrícula
Folio Real número: 258397-000, cuyo propietario registral es Negocios Inmobiliarios
ROFEVI de Grecia Sociedad Anónima, cédula jurídica N° 3-101726164.
X.—Esta finca se requiere,
por cuanto la construcción de la presa Piedras generará
grandes volúmenes de excavación de tierra y de materiales
que deben ser depositados en un lugar cercano,
siendo esta finca junto con
las fincas aledañas, las que reúnen
las condiciones necesarias
para tal finalidad, dada la
cercanía del sitio de las excavaciones
y sus condiciones topográficas,
finca que, una vez construida la obra, se destinará como patio de materiales, para operación y mantenimiento.
XI.—La Unidad
Técnica de Valuación del SENARA realizó la valoración pericial del terreno a segregar y, al efecto emitió el
Avalúo Administrativo número SENARA-DAFUTV-AV-103-2023 del 25 de octubre del 2023 en donde se establece el valor que SENARA debe pagar como indemnización
por la expropiación del inmueble. Por tanto,
Con fundamento en el
artículo 45 de la Constitución
Política y los artículos 2°,
3° inciso f), 4°, 6° inciso
e), 7° y 16 de la Ley de Creación del Servicio de Aguas Subterráneas
Riego y Avenamiento, Ley N° 6877 del 18 de julio de 1988, en la Ley de Expropiaciones reformada integralmente por la Ley N° 9286
y artículos 2°, 5° y 16 de la Ley N° 10230.
DECRETA:
Se declara de interés y utilidad pública, y por lo tanto se acuerda la adquisición de la finca inscrita en el Registro
Nacional, partido
de Guanacaste, matrícula de Folio Real número: 258397-000, cuyo propietario registral es Negocios
Inmobiliarios ROFEVI de Grecia Sociedad Anónima, cédula jurídica N° 3-101-726164.
La finca a adquirir se describe así: Naturaleza: Potrero. Situada: en el distrito
1 (Bagaces), cantón
4-Bagaces de la provincia de Guanacaste. Linderos: norte, resto reservado; sur, resto reservado; este, resto reservado y servidumbre agrícola; oeste, resto reservado y servidumbre agrícola. Mide:
siete mil trescientos ochenta y un metros cuadrados.
Plano catastrado: G-0043610-2023.
Se aprueba realizar el pago
de la indemnización a los expropiados, conforme al Avalúo Administrativo número: SENARA-DAF-UTV-AV-103-2023 del 25 de octubre del 2023, emitido por la Unidad Técnica de Valuación
del SENARA, el cual establece el monto
de la indemnización que SENARA debe
pagar por la propiedad a adquirir
de acuerdo con lo siguiente:
Valor del terreno 7.381,00 m2 x ¢297,00 /m2 = ¢2.192.157,00
Valor total de la indemnización:
¢2.192.157,00 (dos millones ciento noventa y dos mil ciento cincuenta y siete colones)
Se autoriza a la Gerencia General
para que comparezca ante Notario Público, a suscribir la escritura pública de traspaso en favor de SENARA del terreno descrito, en caso
que los propietarios del inmueble acepten la citada indemnización y; en caso contrario
o de no ser posible por razones legales la adquisición en tales términos, a entablar
las diligencias judiciales del Proceso
Especial de Expropiación.
Con fundamento en los artículos
18, 20 y 25 de la Ley de Expropiaciones, se otorga a los propietarios
del inmueble el plazo de cinco días hábiles, contados a partir del día siguiente a la notificación de este acuerdo para que manifieste si acepta
o no el avalúo,
bajo el apercibimiento de
que su silencio será considerado como aceptación del avalúo administrativo. Remítase mandamiento de anotación provisional de estas diligencias al Registro
Público de la Propiedad. Acuerdo
unánime y firme.
Servicios Administrativos.—Licda. Xinia Herrera Mata, Coordinadora.—1 vez.—O. C. N° 2145-24.—Solicitud N° 491304.—( IN2024843618 ).
Acuerdo 7, tomado
por la Junta Directiva de
SENARA, en su Sesión Extraordinaria N° 12-2023,
celebrada el miércoles 29 de noviembre de
2023.
Acuerdo 7: Se conoce solicitud para declarar de interés y utilidad pública la adquisición de propiedad, según oficios SENARA-DRAT-0180-2023 emitido
por la Dirección del
Distrito de Riego Arenal Tempisque del SENARA,
SENARA-GG-0730-2023 de la Gerencia General, oficio SENARA-DJ-MEM-0067-2023 de la Dirección
Jurídica, Avalúo
SENARA-DAF-UTV-AV-089-2023, Certificación de literal
del inmueble inscrito en la Provincia de Guanacaste,
folio real número: 258378-000, Plano Catastrado: 5-43884-2023, SENARA-DAF-FIN-PRES-CERT-0005-2023
y con base en la presentación
realizada en esta sesión por
el Licenciado Giovanni
López Jiménez, Director Jurídico, con el visto bueno del señor Gerente General Ingeniero Osvaldo
Quirós Arias.
Considerando:
I.—Que la Ley N° 6877 (Ley de Creación del Servicio Nacional de Aguas Subterráneas
Riego y Avenamiento), establece
como objetivos del SENARA en el artículo
2 inciso a) fomentar el desarrollo agropecuario
en el país,
mediante el establecimiento y funcionamiento
de sistemas de riego, avenamiento y protección contra inundaciones y el artículo 3 inciso f) señala como funciones
de SENARA, adquirir, conforme
a lo establecido en la Ley
9286 del 11 de noviembre del 2014, bienes y derechos necesarios para
establecer, integrar o modificar las áreas de distribución de riego.
II.—De acuerdo
con la Ley N° 6877 (Ley de Creación del Servicio Nacional de Aguas Subterráneas
Riego y Avenamiento), artículo
3 dentro de las funciones
de SENARA se encuentra, elaborar
y ejecutar una política justa de distribución y aprovechamiento
del agua, para fines agropecuarios,
en forma armónica con las posibilidades óptimas de uso de suelo y los demás recursos
naturales en los distritos de riego, así como desarrollar
los distritos de riego, avenamiento y control de inundaciones en los mismos.
III.—Que la Ley 6877 (Ley de Creación del Servicio Nacional de
Aguas Subterráneas Riego y Avenamiento),
en el artículo
16 faculta al SENARA para construir
las obras necesarias para el establecimiento y funcionamiento de sistemas de
control de inundaciones, así
como las obras complementarias que hagan posible el mejor
aprovechamiento agropecuario
de las tierras en los distritos de riego.
IV.—Que de conformidad
con el artículo 6 inciso e) de la Ley Constitutiva
de SENARA es función de la Junta Directiva
“e) Expedir los acuerdos de solicitud de expropiación cuando así le sea solicitado por la oficina respectiva”.
V.—Que el SENARA tiene a su cargo el aprovechamiento de las aguas provenientes del Lago
Arenal para la operación y funcionamiento
del distrito de Riego Arenal Tempisque
(DRAT), el cual tiene contemplada la construcción de un embalse en el cruce
del Río Piedras en Bagaces, así
como la ampliación y construcción del canal oeste tramos dos y tres, la construcción de la red de conducción
y distribución en la margen derecha del Río Tempisque, beneficiando con agua para las diferentes necesidades de diferente comunidades de la Provincia de
Guanacaste.
VI.—La ley 10230 publicada
en el Alcance
93 a La Gaceta 86 del 11 de mayo del 2022 que aprueba
el contrato de préstamo N° 2220 que financiara el Proyecto de Abastecimiento de Agua para la Cuenca Media del Rio Tempisque y Comunidades, señala en su
artículo 2 Sección 2.03 que
El Servicio Nacional de Aguas Subterráneas,
Riego y Avenamiento (SENARA), de la República de
Costa Rica. actuará como Organismo Ejecutor del Préstamo y será responsable de velar por la dirección y supervisión de los resultados del Proyecto y cumplimiento de las condiciones
del Contrato, a través de
la Dirección Gestora quien será responsable
directa de la administración
y cumplimiento de los objetivos del Proyecto.
VII.—El artículo
5 de la Ley 10230 declara de interés
público todas las gestiones técnico/administrativas necesarias para el desarrollo y la construcción del proyecto denominado “Paacume”, incluyendo aquellas actividades necesarias para agilizar los procedimientos
de adquisiciones de bienes inmuebles a través de la expropiación, así como aquellas labores
relacionadas con actividades
que se requieran para la obtención
de los estudios, inspección y supervisión, movimiento de tierras, obras civiles. alcantarillas, puentes, señalización y demás obras correlativas
y necesarias.
VIII.—El artículo
2 de la Ley 10230 señala en
su Sección 2.01 que el Organismo Ejecutor
(SENARA) dentro de la ejecución
del “Proyecto de Abastecimiento de Agua para la
Cuenca Media del río Tempisque
y Comunidades Costeras
(PAACUME)”, aprovecha la infraestructura
existente en el Distrito de Riego
Arenal Tempisque (DRAT) para captar,
almacenar y conducir el agua, para consumo
humano. producción agropecuaria, riego en desarrollos turísticos y generación hidroeléctrica, lo cual comprende la construcción de un embalse en un área
circundante al río Piedras.
IX.—Que de conformidad con el oficio SENARA-DRAT-180-2023 del 21
de noviembre de 2023 emitido
por la Dirección del
Distrito de Riego Arenal Tempisque es necesaria la adquisición de la propiedad inscrita en el Registro
Nacional, Sección Propiedad,
Partido de Guanacaste matrícula folio real número: 258378-000, cuyo propietario registral es Negocios
Inmobiliarios ROFEVI de Grecia Sociedad Anónima, cédula jurídica:
3-101-726164.
X.—Esta finca
se requiere, por cuanto la construcción de la
presa Piedras generará grandes
volúmenes de excavación de
tierra y de materiales que deben
ser depositados en un lugar cercano, siendo esta finca junto con las
fincas aledañas, las que reúnen
las condiciones necesarias
para tal finalidad, dada la
cercanía del sitio de las excavaciones
y sus condiciones topográficas,
finca que una vez construida la obra, se destinará como patio de materiales, para operación y mantenimiento.
XI.—La Unidad Técnica de Valuación del SENARA realizó la valoración pericial del terreno a segregar y, al efecto emitió el
Avalúo Administrativo número SENARA-DAF-UTV-AV-089-2023 del 24 de octubre del 2023 en donde se establece el valor que SENARA debe pagar como indemnización
por la expropiación del inmueble. Por tanto,
Con fundamento en el
artículo 45 de la Constitución
Política y los artículos 2,
3 inciso f), 4, 6 inciso
e), 7 y 16 de la Ley de Creación del Servicio de Aguas Subterráneas
Riego y Avenamiento, Ley N° 6877 del 18 de julio de 1988, en la Ley de Expropiaciones reformada integralmente por la Ley 9286 y artículos 2, 5 y 16 de la Ley 10230.
DECRETA
Se declara de interés y utilidad pública, y por lo tanto se acuerda la adquisición de la finca inscrita en el Registro
Nacional, Partido de Guanacaste, matrícula de folio real número:
258378-000, cuyo propietario
registral es Negocios Inmobiliarios
ROFEVI de Grecia Sociedad Anónima, cédula jurídica: 3-101-726164.
La finca a adquirir se describe así: Naturaleza: Potrero. Situada en el distrito
1 (Bagaces) Cantón 4-Bagaces de la provincia de Guanacaste. Linderos:
Norte: SENARA. Sur: servidumbre agrícola. Este: resto reservado. Oeste: resto reservado.
Mide: siete mil cuatrocientos
noventa y cinco metros cuadrados. Plano Catastrado:
G-0043884-2023.
Se aprueba realizar el pago
de la indemnización a los expropiados, conforme al Avalúo Administrativo número: SENARA-DAF-UTV-AV-089-2023 del 24 de octubre del 2023, emitido por la Unidad Técnica de Valuación
del SENARA, el cual establece el monto
de la indemnización que SENARA debe
pagar por la propiedad a adquirir
de acuerdo con lo siguiente:
Valor del Terreno 7.495,00 m2 x ¢ 354,00 /m2 = ₡
2.653.230,00
VALOR TOTAL DE LA
INDEMNIZACIÓN:
¢
2.653.230,00 (dos millones seiscientos
cincuenta y tres mil doscientos treinta colones)
Se autoriza a la Gerencia General
para que comparezca ante Notario Público, a suscribir la escritura pública de traspaso en favor de SENARA del terreno descrito, en caso
que los propietarios del inmueble acepten la citada indemnización y; en caso contrario
o de no ser posible por razones legales la adquisición en tales términos, a entablar
las diligencias judiciales del Proceso
Especial de Expropiación.
Con fundamento en los artículos
18, 20 y 25 de la Ley de Expropiaciones, se otorga a los propietarios
del inmueble el plazo de cinco días hábiles, contados a partir del día siguiente a la notificación de este acuerdo para que manifieste si acepta
o no el avalúo,
bajo el apercibimiento de
que su silencio será considerado como aceptación del avalúo administrativo. Remítase mandamiento de anotación provisional de estas
diligencias al Registro Público de la Propiedad. Acuerdo Unánime y Firme.
Servicios Administrativos.—Licda. Xinia Herrera Mata, Coordinadora.—1 vez.—O. C. N° 2145-24.—Solicitud N° 491294.—( IN2024843620 ).
Acuerdo 12.—tomado
por la Junta Directiva de
SENARA, en su Sesión Extraordinaria N°122023, celebrada el miércoles
29 de noviembre de 2023.
Acuerdo 12: Se conoce
solicitud para declarar de interés y utilidad pública la adquisición de propiedad, según oficios SENARA-DRAT-0171-2023 emitido
por la Dirección del
Distrito de Riego Arenal Tempisque del SENARA,
SENARA-GG-0735-2023 de la Gerencia General, oficio SENARA-DJ-MEM-0072-2023 de la Dirección
Jurídica, Avalúo
SENARA-DAF-UTV-AV-104-2023, Certificación de literal
del inmueble inscrito en la Provincia de Guanacaste,
folio real número: 258398-000, Plano Catastrado: 5-436092023, SENARA-DAF-FIN-PRES-CERT-0012-2023
y con base en la presentación
realizada en esta sesión por
el Licenciado Giovanni
López Jiménez, Director Jurídico, con el visto bueno del señor Gerente General Ingeniero Osvaldo
Quirós Arias.
Considerando:
I.—Que la Ley N°
6877 (Ley de Creación del Servicio
Nacional de Aguas Subterráneas Riego y Avenamiento), establece como objetivos del SENARA en el artículo
2 inciso a) fomentar el desarrollo agropecuario
en el país,
mediante el establecimiento y funcionamiento
de sistemas de riego, avenamiento y protección contra inundaciones y el artículo 3 inciso f) señala como funciones
de SENARA, adquirir, conforme
a lo establecido en la Ley
9286 del 11 de noviembre del 2014, bienes y derechos necesarios para
establecer, integrar o modificar las áreas de distribución de riego.
II.—De acuerdo con la Ley N° 6877 (Ley de Creación del Servicio Nacional de
Aguas Subterráneas Riego y Avenamiento),
artículo 3 dentro de las funciones de SENARA se encuentra,
elaborar y ejecutar una política justa
de distribución y aprovechamiento
del agua, para fines agropecuarios,
en forma armónica con las posibilidades óptimas de uso de suelo y los demás recursos
naturales en los distritos de riego, así como desarrollar
los distritos de riego, avenamiento y control de inundaciones en los mismos.
III.—Que la Ley
6877 (Ley de Creación del Servicio
Nacional de Aguas Subterráneas Riego y Avenamiento), en el artículo 16 faculta al SENARA para construir
las obras necesarias para el establecimiento y funcionamiento de sistemas de
control de inundaciones,
así como las obras complementarias que hagan posible el
mejor aprovechamiento agropecuario de las tierras en los distritos de riego.
IV.—Que de conformidad con el artículo 6 inciso e) de la Ley Constitutiva de SENARA es función
de la Junta Directiva “e) Expedir
los acuerdos de solicitud de expropiación cuando así le sea solicitado por la oficina respectiva”.
V.—Que el SENARA tiene a su cargo el aprovechamiento
de las aguas provenientes
del Lago Arenal para la operación y funcionamiento del distrito de
Riego Arenal Tempisque (DRAT), el
cual tiene contemplada la construcción de un
embalse en el cruce del Río Piedras en Bagaces, así como la ampliación y construcción del canal oeste tramos dos y tres, la construcción de la red de conducción
y distribución en la margen derecha del Río Tempisque, beneficiando con agua para las diferentes necesidades de diferentes comunidades de la Provincia de
Guanacaste.
VI.—La ley 10230
publicada en el Alcance 93 a La Gaceta
86 del 11 de mayo del 2022 que aprueba el contrato de préstamo Nº 2220 que financiara el Proyecto de Abastecimiento de
Agua para la Cuenca Media del Río Tempisque y Comunidades, señala en su artículo
2 Sección 2.03 que El Servicio
Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento (SENARA), de la República de Costa Rica. actuará como Organismo
Ejecutor del Préstamo y será responsable de velar por la dirección y supervisión de los resultados del Proyecto y cumplimiento
de las condiciones del Contrato,
a través de la Dirección Gestora quien será
responsable directa de la administración y cumplimiento de los objetivos del Proyecto.
VII.—El artículo 5 de la Ley 10230 declara
de interés público todas las gestiones técnico/administrativas necesarias para el desarrollo y la construcción del proyecto denominado “Paacume”, incluyendo aquellas actividades necesarias para agilizar los procedimientos de adquisiciones de bienes inmuebles a través de la expropiación, así como aquellas labores relacionadas con actividades que
se requieran para la obtención
de los estudios, inspección y supervisión, movimiento de tierras, obras civiles alcantarillas, puentes, señalización y demás obras correlativas
y necesarias.
VIII.—El artículo 2 de la Ley 10230 señala
en su Sección
2.01 que el Organismo Ejecutor (SENARA) dentro de la ejecución del “Proyecto de Abastecimiento
de Agua para la Cuenca Media del río Tempisque y Comunidades Costeras (PAACUME)”, aprovecha la
infraestructura existente en el Distrito de Riego Arenal Tempisque (DRAT) para captar, almacenar y conducir el agua,
para consumo humano. producción agropecuaria, riego en desarrollos
turísticos y generación hidroeléctrica, lo cual comprende la construcción de un embalse en un área
circundante al río Piedras.
IX.—Que de conformidad con el oficio SENARA-DRAT-171-2023 del 17 de noviembre
de 2023 emitido por la Dirección del Distrito de Riego Arenal Tempisque
es necesaria la adquisición
de la propiedad inscrita en el Registro
Nacional, Sección Propiedad,
Partido de Guanacaste matrícula folio real número: 258398-000, cuyo propietario registral es Negocios
Inmobiliarios ROFEVI de Grecia Sociedad Anónima, cédula jurídica:
3-101726164.
X.—Esta finca se
requiere, por cuanto la construcción de la
presa Piedras generará grandes
volúmenes de excavación de
tierra y de materiales que deben
ser depositados en un lugar cercano, siendo esta finca junto con las
fincas aledañas, las que reúnen
las condiciones necesarias
para tal finalidad, dada la
cercanía del sitio de las excavaciones
y sus condiciones topográficas,
finca que una vez construida la obra, se destinará como patio de materiales, para operación y mantenimiento.
XI.—La Unidad
Técnica de Valuación del SENARA realizó
la valoración pericial del terreno a segregar y, al efecto emitió el
Avalúo Administrativo número SENARA-DAFUTV-AV-104-2023 del 25 de octubre del 2023 en donde se establece el valor que SENARA debe pagar como indemnización
por la expropiación del inmueble. Por tanto,
Con fundamento en el
artículo 45 de la Constitución
Política y los artículos 2,
3 inciso f), 4, 6 inciso
e), 7 y 16 de la Ley de Creación del Servicio de Aguas Subterráneas
Riego y Avenamiento, Ley N°6877 del 18 de julio de 1988, en la Ley de Expropiaciones reformada integralmente por la Ley 9286 y artículos 2, 5 y 16 de la Ley 10230.
DECRETA
Se declara de interés y utilidad pública, y por lo tanto se acuerda la adquisición de la finca inscrita en el Registro
Nacional, Partido de Guanacaste, matrícula de folio
real número: 258398-000, cuyo
propietario registral es Negocios
Inmobiliarios ROFEVI de Grecia Sociedad Anónima, cédula jurídica:
3-101-726164.
La finca a adquirir se describe así: Naturaleza: Potrero. Situada en el
Distrito 1 (Bagaces) Cantón 4-Bagaces de la provincia de Guanacaste. Linderos:
Norte: resto reservado y servidumbre
agrícola. Sur: resto reservado.
Este: resto reservado y servidumbre
agrícola. Oeste: resto reservado
y servidumbre agrícola.
Mide: ocho mil seiscientos cincuenta y ocho metros cuadrados. Plano Catastrado:
G-0043609-2023.
Se aprueba realizar el pago
de la indemnización a los expropiados, conforme al Avalúo Administrativo número: SENARA-DAF-UTV-AV-104-2023 del 25 de octubre del 2023, emitido por la Unidad Técnica de Valuación
del SENARA, el cual establece el monto
de la indemnización que SENARA debe
pagar por la propiedad a adquirir
de acuerdo con lo siguiente:
Valor del Terreno 8.658,00 m2 x ¢ 277,00 /m2 = ¢
2.398.266,00
Valor Total de la Indemnización:
¢ 2.398.266,00 (dos millones
trescientos noventa y ocho mil doscientos sesenta y seis colones).
Se autoriza a la Gerencia General
para que comparezca ante Notario Público, a suscribir la escritura pública de traspaso en favor de SENARA del terreno descrito, en caso
que los propietarios del inmueble acepten la citada indemnización y; en caso contrario
o de no ser posible por razones legales la adquisición en tales términos, a entablar
las diligencias judiciales del Proceso
Especial de Expropiación.
Con fundamento en los artículos
18, 20 y 25 de la Ley de Expropiaciones, se otorga a los propietarios
del inmueble el plazo de cinco días hábiles, contados a partir del día siguiente a la notificación de este acuerdo para que manifieste si acepta
o no el avalúo,
bajo el apercibimiento de
que su silencio será considerado como aceptación del avalúo administrativo. Remítase mandamiento de anotación provisional de estas
diligencias al Registro Público de la Propiedad. Acuerdo unánime y firme
Licda. Xinia Herrera Mata, Coordinadora
Servicios Administrativos.—1 vez.—O. C. N° 2145-24.—Solicitud N° 491305.—( IN2024843621
).
Acuerdo 7, tomado
por la Junta Directiva de
SENARA, en su Sesión Ordinaria N°18-2023, celebrada el viernes
08 de diciembre de 2023.
Acuerdo 7: Se conoce solicitud
para declarar de interés y utilidad pública la adquisición de propiedad, según oficios SENARA-DRAT-153-2023 emitido
por la Dirección del Distrito
de Riego Arenal Tempisque del SENARA,
SENARA-GG-0760-2023 de la Gerencia General, oficio SENARA-DJ-MEM-0087-2023 de la Dirección
Jurídica, Avalúo
SENARA-DAF-UTV-AV-090-2023, Certificación de literal
del inmueble inscrito en la Provincia de Guanacaste,
folio real número: 258379-000, Plano Catastrado: 543883-2023, Senara-DAF-FIN-PRES-CERT-030-2023
y con base en la presentación
realizada en esta sesión por
el Licenciado Giovanni
López Jiménez, Director Jurídico, con el visto bueno del señor Gerente General Ingeniero Osvaldo
Quirós Arias.
Considerando:
I.—Que la Ley N°
6877 (Ley de Creación del Servicio
Nacional de Aguas Subterráneas Riego y Avenamiento), establece como objetivos del SENARA en el artículo
2 inciso a) fomentar el desarrollo agropecuario
en el país,
mediante el establecimiento y funcionamiento
de sistemas de riego, avenamiento y protección contra inundaciones y el artículo 3 inciso f) señala como funciones
de SENARA, adquirir, conforme
a lo establecido en la Ley
9286 del 11 de noviembre del 2014, bienes y derechos necesarios para
establecer, integrar o modificar las áreas de distribución de riego.
II.—De acuerdo
con la Ley N° 6877 (Ley de Creación del Servicio Nacional de Aguas Subterráneas
Riego y Avenamiento), artículo
3 dentro de las funciones
de SENARA se encuentra, elaborar
y ejecutar una política justa de distribución y aprovechamiento
del agua, para fines agropecuarios,
en forma armónica con las posibilidades óptimas de uso de suelo y los demás recursos
naturales en los distritos de riego, así como desarrollar
los distritos de riego, avenamiento y control de inundaciones en los mismos.
III.—Que la Ley 6877 (Ley de Creación del Servicio Nacional de
Aguas Subterráneas Riego y Avenamiento),
en el artículo
16 faculta al SENARA para construir
las obras necesarias para el establecimiento y funcionamiento de sistemas de
control de inundaciones,
así como las obras complementarias que hagan posible el
mejor aprovechamiento agropecuario de las tierras en los distritos de riego.
IV.—Que de conformidad
con el artículo 6 inciso e) de la Ley Constitutiva
de SENARA es función de la Junta Directiva
“e) Expedir los acuerdos de solicitud de expropiación cuando así le sea solicitado por la oficina respectiva”.
V.—Que el SENARA tiene a su cargo el aprovechamiento de las aguas provenientes del Lago
Arenal para la operación y funcionamiento
del distrito de Riego Arenal Tempisque
(DRAT), el cual tiene contemplada la construcción de un embalse en el cruce
del Río Piedras en Bagaces, así
como la ampliación y construcción del canal oeste tramos dos y tres, la construcción de la red de conducción
y distribución en la margen derecha del Río Tempisque, beneficiando con agua para las diferentes necesidades de diferente comunidades de la Provincia de
Guanacaste.
VI.—La ley
10230 publicada en el Alcance 93 a La Gaceta
86 del 11 de mayo del 2022 que aprueba el contrato de préstamo N. º 2220 que financiara
el Proyecto de Abastecimiento de Agua para la Cuenca Media del Rio Tempisque y Comunidades, señala en su
artículo 2 Sección 2.03 que
El Servicio Nacional de Aguas Subterráneas,
Riego y Avenamiento (SENARA), de la República de
Costa Rica. actuará como Organismo Ejecutor del Préstamo y será responsable de velar por la dirección y supervisión de los resultados del Proyecto y cumplimiento de las condiciones
del Contrato, a través de
la Dirección Gestora quien será responsable
directa de la administración
y cumplimiento de los objetivos del Proyecto.
VII.—El artículo
5 de la Ley 10230 declara de interés
público todas las gestiones técnico/administrativas necesarias para el desarrollo y la construcción del proyecto denominado “Paacume”, incluyendo aquellas actividades necesarias para agilizar los procedimientos de adquisiciones de bienes inmuebles a través de la expropiación, así como aquellas labores
relacionadas con actividades
que se requieran
para la obtención de los estudios, inspección y supervisión, movimiento de
tierras, obras civiles, alcantarillas, puentes, señalización y demás obras correlativas y necesarias.
VIII.—El artículo
2 de la Ley 10230 señala en
su Sección 2.01 que el Organismo Ejecutor
(SENARA) dentro de la ejecución
del “Proyecto de Abastecimiento de Agua para la
Cuenca Media del río Tempisque
y Comunidades Costeras
(PAACUME)”, aprovecha la infraestructura
existente en el Distrito de Riego
Arenal Tempisque (DRAT) para captar,
almacenar y conducir el agua, para consumo
humano. producción agropecuaria, riego en desarrollos turísticos y generación hidroeléctrica, lo cual comprende la construcción de un embalse en un área
circundante al río Piedras.
IX.—Que de conformidad con el oficio SENARA-DRAT-153-2023 del 21
de noviembre de 2023 emitido
por la Dirección del
Distrito de Riego Arenal Tempisque es necesaria la adquisición de la propiedad inscrita en el Registro
Nacional, Sección Propiedad,
Partido de Guanacaste matrícula folio real número: 258379-000, cuyo propietario registral es Negocios
Inmobiliarios ROFEVI de Grecia Sociedad Anónima, cédula jurídica:
3-101726164.
X.—Esta finca se requiere,
por cuanto la construcción de la presa Piedras generará
grandes volúmenes de excavación de tierra y de materiales
que deben ser depositados en un lugar cercano,
siendo esta finca junto con
las fincas aledañas, las que reúnen
las condiciones necesarias
para tal finalidad, dada la
cercanía del sitio de las excavaciones
y sus condiciones topográficas,
finca qu una vez construida la obra, se destinará como patio de materiales, para operación y mantenimiento.
XI.—La Unidad
Técnica de Valuación del SENARA realizó la valoración pericial del terreno a segregar y, al efecto emitió el
Avalúo Administrativo número SENARA-DAFUTV-AV-090-2023 del 24 de octubre del 2023 en donde se establece el valor que SENARA debe pagar como indemnización
por la expropiación del inmueble. Por tanto,
Con fundamento en el artículo
45 de la Constitución Política y los
artículos 2, 3 inciso f),
4, 6 inciso e), 7 y 16 de la Ley de Creación del Servicio de Aguas Subterráneas Riego y Avenamiento,
Ley N°6877 del 18 de julio de 1988, en la Ley de Expropiaciones reformada integralmente por la Ley 9286 y artículos 2, 5
y 16 de la Ley 10230.
DECRETA
Se declara de interés y utilidad pública, y por lo tanto se acuerda la adquisición de la finca inscrita en el Registro
Nacional, Partido de Guanacaste, matrícula de folio
real número: 258379-000, cuyo
propietario registral es Negocios
Inmobiliarios ROFEVI de Grecia Sociedad Anónima, cédula jurídica:
3-101-726164.
La finca a adquirir se describe así: naturaleza: potrero. Situada en el
distrito 1 (Bagaces) cantón
4-Bagaces de la provincia de Guanacaste. Linderos: norte: SENARA. sur: servidumbre agrícola. este: resto reservado. oeste: resto reservado. Mide: siete mil doscientos noventa y dos metros cuadrados.
Plano catastrado: G-0043883-2023
Se aprueba realizar el pago de la indemnización
a los expropiados, conforme al Avalúo Administrativo número: SENARA-DAF-UTV-AV-090-2023 del 24 de octubre
del 2023, emitido por la
Unidad Técnica de Valuación del SENARA, el cual establece
el monto de la indemnización que SENARA debe pagar por la propiedad
a adquirir de acuerdo con lo siguiente:
Valor del Terreno 7.292,00 m2 x ¢ 359,00 /m2 = ₡ 2.617.828,00
Valor total de la indemnización:
₡ 2.617.828,00 (dos millones seiscientos diecisiete mil ochocientos veintiocho colones)
Se autoriza a la Gerencia General para que comparezca
ante Notario Público, a suscribir la escritura pública de traspaso en favor de SENARA del terreno descrito, en caso que los
propietarios del inmueble acepten la citada indemnización y; en caso contrario o de no ser posible por razones
legales la adquisición en tales términos, a entablar las diligencias judiciales del Proceso Especial
de Expropiación.
Con fundamento en los artículos
18, 20 y 25 de la Ley de Expropiaciones, se otorga a los propietarios
del inmueble el plazo de cinco días hábiles, contados a partir del día siguiente a la notificación de este acuerdo para que manifieste si acepta o no
el avalúo, bajo el apercibimiento de que su silencio será
considerado como aceptación del avalúo administrativo. Remítase mandamiento de anotación
provisional de estas diligencias al Registro Público de la Propiedad.
Acuerdo unánime y firme
Licda. Xinia Herrera Mata, Coordinadora
Servicios Administrativos.—1 vez.—O.C. Nº 2145-24.—Solicitud Nº 491295.—( IN2024843623
).
Acuerdo 9, tomado
por la Junta Directiva de
SENARA, en su Sesión Extraordinaria N° 12-2023,
celebrada el miércoles 29 de noviembre de
2023.
Acuerdo 9: Se conoce solicitud para declarar de interés y utilidad pública la adquisición de propiedad, según oficios SENARA-DRAT-0176-2023 emitido
por la Dirección del Distrito
de Riego Arenal Tempisque del SENARA,
SENARA-GG-0732-2023 de la Gerencia General, oficio SENARA-DJ-MEM-0069-2023 de la Dirección
Jurídica, Avalúo
SENARA-DAF-UTV-AV-105-2023, Certificación de literal
del inmueble inscrito en la Provincia de Guanacaste,
folio real número: 258399-000, Plano Catastrado: 5-436082023, SENARA-DAF-FIN-PRES-CERT-0013-2023
y con base en la presentación
realizada en esta sesión por
el Licenciado Giovanni
López Jiménez, Director Jurídico, con el visto bueno del señor Gerente General Ingeniero Osvaldo
Quirós Arias.
Considerando
I.—Que la Ley N° 6877 (Ley de Creación del Servicio Nacional de
Aguas Subterráneas Riego y Avenamiento),
establece como objetivos del SENARA en el artículo 2 inciso
a) fomentar el desarrollo agropecuario en el país,
mediante el establecimiento y funcionamiento
de sistemas de riego, avenamiento y protección contra inundaciones y el artículo 3 inciso f) señala como funciones
de SENARA, adquirir, conforme
a lo establecido en la Ley
9286 del 11 de noviembre del 2014, bienes y derechos necesarios para
establecer, integrar o modificar las áreas de distribución de riego.
II.—De acuerdo con
la Ley N° 6877 (Ley de Creación del Servicio Nacional de Aguas Subterráneas
Riego y Avenamiento), artículo
3 dentro de las funciones
de SENARA se encuentra, elaborar
y ejecutar una política justa de distribución y aprovechamiento
del agua, para fines agropecuarios,
en forma armónica con las posibilidades óptimas de uso de suelo y los demás recursos
naturales en los distritos de riego, así como desarrollar
los distritos de riego, avenamiento y control de inundaciones en los mismos.
III.—Que la Ley 6877 (Ley de Creación del Servicio Nacional de
Aguas Subterráneas Riego y Avenamiento),
en el artículo
16 faculta al SENARA para construir
las obras necesarias para el establecimiento y funcionamiento de sistemas
de control de inundaciones,
así como las obras complementarias que hagan posible el
mejor aprovechamiento agropecuario de las tierras en los distritos de riego.
IV.—Que de conformidad
con el artículo 6 inciso e) de la Ley Constitutiva
de SENARA es función de la Junta Directiva
“e) Expedir los acuerdos de solicitud de expropiación cuando así le sea solicitado por la oficina respectiva”.
V.—Que el SENARA tiene a su cargo el aprovechamiento de las aguas provenientes del Lago
Arenal para la operación y funcionamiento
del distrito de Riego Arenal Tempisque
(DRAT), el cual tiene contemplada la construcción de un embalse en el cruce
del Río Piedras en Bagaces, así
como la ampliación y construcción del canal oeste tramos dos y tres, la construcción de la red de conducción
y distribución en la margen derecha del Río Tempisque, beneficiando con agua para las diferentes necesidades de diferente comunidades de la Provincia de
Guanacaste.
VI.—La ley
10230 publicada en el Alcance 93 a La Gaceta
86 del 11 de mayo del 2022 que aprueba el contrato de préstamo N° 2220 que financiara el Proyecto de Abastecimiento
de Agua para la Cuenca Media del Río Tempisque y Comunidades, señala en su artículo
2 Sección 2.03 que El Servicio
Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento (SENARA), de la República de Costa Rica. actuará como Organismo
Ejecutor del Préstamo y será responsable de velar por la dirección y supervisión de los resultados del Proyecto y cumplimiento
de las condiciones del Contrato,
a través de la Dirección Gestora quien será
responsable directa de la administración y cumplimiento de los objetivos del Proyecto.
VII.—El artículo
5 de la Ley 10230 declara de interés
público todas las gestiones técnico/administrativas necesarias para el desarrollo y la construcción del proyecto denominado “Paacume”, incluyendo aquellas actividades necesarias para agilizar los procedimientos
de adquisiciones de bienes inmuebles a través de la expropiación, así como aquellas labores
relacionadas con actividades
que se requieran para la obtención
de los estudios, inspección y supervisión, movimiento de tierras, obras civiles, alcantarillas, puentes, señalización y demás obras correlativas
y necesarias.
VIII.—El artículo 2 de la Ley 10230 señala
en su Sección
2.01 que el Organismo Ejecutor (SENARA) dentro de la ejecución del “Proyecto de Abastecimiento
de Agua para la Cuenca Media del río Tempisque y Comunidades Costeras (PAACUME)”, aprovecha la
infraestructura existente en el Distrito de Riego Arenal Tempisque (DRAT) para captar, almacenar y conducir el agua, para consumo
humano. producción agropecuaria, riego en desarrollos turísticos y generación hidroeléctrica, lo cual comprende la construcción de un embalse en un área
circundante al río Piedras.
IX.—Que de conformidad
con el oficio SENARA-DRAT-176-2023 del 17 de noviembre de 2023 emitido por la Dirección del Distrito de Riego Arenal Tempisque
es necesaria la adquisición
de la propiedad inscrita en el Registro
Nacional, Sección Propiedad,
Partido de Guanacaste matrícula folio real número: 258399-000, cuyo propietario registral es Negocios
Inmobiliarios ROFEVI de Grecia Sociedad Anónima, cédula jurídica:
3-101726164.
X.—Esta finca se requiere,
por cuanto la construcción de la presa Piedras generará
grandes volúmenes de excavación de tierra y de materiales
que deben ser depositados en un lugar cercano,
siendo esta finca junto con
las fincas aledañas, las que reúnen
las condiciones necesarias
para tal finalidad, dada la
cercanía del sitio de las excavaciones
y sus condiciones topográficas,
finca que una vez construida la obra, se destinará como patio de materiales, para operación y mantenimiento.
XI.—La Unidad Técnica de Valuación
del SENARA realizó la valoración
pericial del terreno a segregar y, al efecto emitió el Avalúo
Administrativo número
SENARA-DAFUTV-AV-105-2023 del 18 de octubre del 2023 en donde se establece
el valor que SENARA debe pagar como indemnización
por la expropiación del inmueble. Por tanto;
Con fundamento en el artículo
45 de la Constitución Política y los
artículos 2, 3 inciso f),
4, 6 inciso e), 7 y 16 de la Ley de Creación del Servicio de Aguas Subterráneas Riego y Avenamiento,
Ley N° 6877 del 18 de julio de 1988, en la Ley de Expropiaciones reformada integralmente por la Ley 9286 y artículos 2, 5
y 16 de la Ley 10230.
DECRETA
Se declara de interés y utilidad pública, y por lo tanto se acuerda la adquisición de la
finca inscrita en el Registro Nacional, Partido de
Guanacaste, matrícula de folio real número: 258399-000, cuyo propietario registral es Negocios
Inmobiliarios ROFEVI de Grecia Sociedad Anónima, cédula jurídica:
3-101-726164.
La finca a adquirir se describe así: Naturaleza: Potrero. Situada en el distrito
1 (Bagaces) cantón
4-Bagaces de la provincia de Guanacaste. Linderos: norte: resto reservado. sur: resto reservado. Este: resto reservado.
oeste: resto reservado.
Mide: ocho mil ciento sesenta y seis metros cuadrados.
Plano catastrado: G-0043608-2023
Se aprueba realizar el pago
de la indemnización a los expropiados, conforme al Avalúo Administrativo número: SENARA-DAF-UTV-AV-105-2023 del 18 de octubre del 2023, emitido por la Unidad Técnica de Valuación
del SENARA, el cual establece el monto
de la indemnización que SENARA debe
pagar por la propiedad a adquirir
de acuerdo con lo siguiente:
Valor del Terreno 8.166,00 m2 x ¢
284,00 /m2 = ₡2.319.144,00
Valor total de la indemnización:
₡2.319.144,00
(dos millones trescientos diecinueve mil ciento cuarenta y cuatro colones)
Se autoriza a la Gerencia General
para que comparezca ante Notario Público, a suscribir la escritura pública de traspaso en favor de SENARA del terreno descrito, en caso
que los propietarios del inmueble acepten la citada indemnización y; en caso contrario
o de no ser posible por razones legales la adquisición en tales términos, a entablar
las diligencias judiciales del Proceso
Especial de Expropiación.
Con fundamento en los
artículos 18, 20 y 25 de la Ley de Expropiaciones, se otorga a los propietarios del inmueble el plazo
de cinco días hábiles, contados a partir del día siguiente a la notificación de este acuerdo para que manifieste si acepta
o no el avalúo,
bajo el apercibimiento de
que su silencio será considerado como aceptación del avalúo administrativo. Remítase mandamiento de anotación provisional de estas diligencias al Registro
Público de la Propiedad. Acuerdo
unánime y firme
Servicios Administrativos.—Licda. Xinia Herrera Mata, Coordinadora.—1 vez.—O.C. N°
2145-24.—Solicitud N° 491300.—(
IN2024843624 ).
Acuerdo 8, tomado
por la Junta Directiva de
SENARA, en su sesión extraordinaria N° 122023, celebrada el miércoles
29 de noviembre de 2023.
Acuerdo 8: Se conoce
solicitud para declarar de interés y utilidad pública la adquisición de propiedad, según oficios SENARA-DRAT-181-2023
emitido por la Dirección del Distrito de Riego Arenal Tempisque
del SENARA, SENARA-GG-0731-2023 de la Gerencia
General, oficio SENARA-DJ-MEM-0068-2023 de la Dirección Jurídica, Avalúo SENARA-DAF-UTV-AV-092-2023, Certificación
de literal del inmueble inscrito
en la Provincia de
Guanacaste, folio real N° 258381-000, plano catastrado:
5-438812023, SENARA-DAF-FIN-PRES-CERT-0006-2023 y con base en
la presentación realizada en esta sesión
por el Licenciado
Giovanni López Jiménez, Director Jurídico, con el visto bueno del señor Gerente General Ingeniero Osvaldo
Quirós Arias.
Considerando:
I.—Que la Ley N°
6877 (Ley de Creación del Servicio
Nacional de Aguas Subterráneas Riego y Avenamiento), establece como objetivos del SENARA en el artículo
2 inciso a) fomentar el desarrollo agropecuario
en el país,
mediante el establecimiento y funcionamiento
de sistemas de riego, avenamiento y protección contra inundaciones y el artículo 3 inciso f) señala como funciones
de SENARA, adquirir, conforme
a lo establecido en la Ley
9286 del 11 de noviembre del 2014, bienes y derechos necesarios para
establecer, integrar o modificar las áreas de distribución de riego.
II.—De acuerdo
con la Ley N° 6877 (Ley de Creación
del Servicio Nacional de Aguas Subterráneas
Riego y Avenamiento), artículo
3 dentro de las funciones
de SENARA se encuentra, elaborar
y ejecutar una política justa de distribución y aprovechamiento
del agua, para fines agropecuarios,
en forma armónica con las posibilidades óptimas de uso de suelo y los demás recursos
naturales en los distritos de riego, así como desarrollar
los distritos de riego, avenamiento y control de inundaciones en los mismos.
III.—Que
la Ley 6877 (Ley de Creación del Servicio
Nacional de Aguas Subterráneas Riego y Avenamiento), en el artículo 16 faculta al SENARA para construir
las obras necesarias para el establecimiento y funcionamiento de sistemas de
control de inundaciones, así
como las obras complementarias que hagan posible el mejor
aprovechamiento agropecuario
de las tierras en los distritos de riego.
IV.—Que de conformidad
con el artículo 6 inciso e) de la Ley Constitutiva
de SENARA es función de la Junta Directiva
“e) Expedir los acuerdos de solicitud de expropiación cuando así le sea solicitado por la oficina respectiva”.
V.—Que el SENARA tiene a su cargo el aprovechamiento de las aguas provenientes del Lago
Arenal para la operación y funcionamiento
del distrito de Riego Arenal Tempisque
(DRAT), el cual tiene contemplada la construcción de un embalse en el cruce
del Río Piedras en Bagaces, así
como la ampliación y construcción del canal oeste tramos dos y tres, la construcción de la red de conducción
y distribución en la margen derecha del Río Tempisque, beneficiando con agua para las diferentes necesidades de diferente comunidades de la Provincia de
Guanacaste.
VI.—La ley 10230 publicada
en el Alcance
93 a La Gaceta 86 del 11 de mayo del 2022 que aprueba
el contrato de préstamo N° 2220 que financiara el Proyecto de Abastecimiento de Agua para la Cuenca Media del Río Tempisque y Comunidades, señala en su
artículo 2 Sección 2.03 que
El Servicio Nacional de Aguas Subterráneas,
Riego y Avenamiento (SENARA), de la República de
Costa Rica. actuará como Organismo Ejecutor del Préstamo y será responsable de velar por la dirección y supervisión de los resultados del Proyecto y cumplimiento de las condiciones
del Contrato, a través de
la Dirección Gestora quien será responsable
directa de la administración
y cumplimiento de los objetivos del Proyecto.
VII.—El artículo
5 de la Ley 10230 declara de interés
público todas las gestiones técnico/administrativas necesarias para el desarrollo y la construcción del proyecto denominado “Paacume”, incluyendo aquellas actividades necesarias para agilizar los procedimientos de adquisiciones de bienes inmuebles a través de la expropiación, así como aquellas labores
relacionadas con actividades
que se requieran para la obtención
de los estudios, inspección y supervisión, movimiento de tierras, obras civiles, alcantarillas, puentes, señalización y demás obras correlativas
y necesarias.
VIII.—El artículo
2 de la Ley 10230 señala en
su Sección 2.01 que el Organismo Ejecutor
(SENARA) dentro de la ejecución
del “Proyecto de Abastecimiento de Agua para la
Cuenca Media del río Tempisque
y Comunidades Costeras
(PAACUME)”, aprovecha la infraestructura
existente en el Distrito de Riego Arenal Tempisque
(DRAT) para captar, almacenar
y conducir el agua, para consumo humano. producción agropecuaria, riego en desarrollos turísticos y generación hidroeléctrica, lo cual comprende la construcción de un embalse en un área
circundante al río Piedras.
IX.—Que de conformidad con el oficio SENARA-DRAT-181-2023 del 21
de noviembre de 2023 emitido
por la Dirección del
Distrito de Riego Arenal Tempisque es necesaria la adquisición de la propiedad inscrita en el Registro
Nacional, Sección Propiedad,
partido de Guanacaste, matrícula
folio real N° 258381-000, cuyo propietario
registral es Negocios Inmobiliarios
ROFEVI de Grecia Sociedad Anónima, cédula jurídica: 3-101726164.
X.—Esta finca se requiere,
por cuanto la construcción de la presa Piedras generará
grandes volúmenes de excavación de tierra y de materiales
que deben ser depositados en un lugar cercano,
siendo esta finca junto con
las fincas aledañas, las que reúnen
las condiciones necesarias
para tal finalidad, dada la
cercanía del sitio de las excavaciones
y sus condiciones topográficas,
finca que una vez construida la obra, se destinará como patio de materiales, para operación y mantenimiento.
XI.—La Unidad Técnica de Valuación del SENARA realizó la valoración pericial de la finca a adquirir, al efecto
emitió el Avalúo Administrativo N°
SENARA-DAF-UTVAV-092-2023 del 18 de octubre del 2023 en donde se establece
el valor que SENARA debe pagar como indemnización
por la expropiación del inmueble. Por tanto,
Con fundamento en el
artículo 45 de la Constitución
Política y los artículos 2,
3 inciso f), 4, 6 inciso
e), 7 y 16 de la Ley de Creación del Servicio de Aguas Subterráneas
Riego y Avenamiento, Ley N° 6877 del 18 de julio de 1988, en la Ley de Expropiaciones reformada integralmente por la Ley 9286 y artículos 2, 5 y 16 de la Ley 10230.
DECRETA
Se declara de interés y utilidad pública, y por lo tanto se acuerda la adquisición de la finca inscrita en el Registro
Nacional, Partido de Guanacaste, matrícula de folio
real N° 258381-000, cuyo propietario
registral es Negocios Inmobiliarios
ROFEVI de Grecia Sociedad Anónima, cédula jurídica: 3-101-726164.
La finca a adquirir se describe así: Naturaleza: potrero. Situada en el distrito
1 (Bagaces), cantón
4-Bagaces de la provincia de Guanacaste. Linderos: norte: SENARA. Sur: servidumbre agrícola. Este: resto
reservado. Oeste: resto reservado.
Mide: seis mil ciento setenta
y dos metros cuadrados. Plano catastrado:
G-0043881-2023.
Se aprueba realizar el pago
de la indemnización a los expropiados, conforme al Avalúo Administrativo número: SENARA-DAF-UTV-AV-092-2023 del 18 de octubre del 2023, emitido por la Unidad Técnica de Valuación
del SENARA, el cual establece el monto
de la indemnización que SENARA debe
pagar por la propiedad a adquirir
de acuerdo con lo siguiente:
Valor del terreno 6.172,00 m2 x ¢ 321,00 / m2 =
¢1.981.212,00
Valor total de la indemnización:
¢1.981.212,00 (un millón novecientos ochenta y un mil doscientos doce colones).
Se autoriza a la Gerencia General
para que comparezca ante Notario Público, a suscribir la escritura pública de traspaso en favor de SENARA del terreno descrito, en caso
que los propietarios del inmueble acepten la citada indemnización y; en caso contrario
o de no ser posible por razones legales la adquisición en tales términos, a entablar
las diligencias judiciales del Proceso
Especial de Expropiación.
Con fundamento en los artículos
18, 20 y 25 de la Ley de Expropiaciones, se otorga a los propietarios
del inmueble el plazo de cinco días hábiles, contados a partir del día siguiente a la notificación de este acuerdo para que manifieste si acepta
o no el avalúo,
bajo el apercibimiento de
que su silencio será considerado como aceptación del avalúo administrativo. Remítase mandamiento de anotación provisional de estas diligencias al Registro
Público de la Propiedad. Acuerdo
unánime y firme.
Licda. Xinia Herrera Mata, Coordinadora
Servicios Administrativos.—1 vez.—O. C. N° 2145-24.—Solicitud N° 491296.—( IN2024843625
).
Acuerdo 8.—tomado
por la Junta Directiva de
SENARA, en su Sesión Ordinaria N°18-2023, celebrada el viernes
08 de diciembre de 2023.
Acuerdo 8: Se conoce
solicitud para declarar de interés y utilidad pública la adquisición de propiedad, según oficios SENARA-DRAT-182-2023
emitido por la Dirección del Distrito de Riego Arenal Tempisque del SENARA, SENARA-GG-0771-2023 de la Gerencia General, oficio
SENARA-DJ-MEM-088-2023 de la Dirección Jurídica, Avalúo
SENARA-DAF-UTV-AV-096-2023, Certificación de literal
del inmueble inscrito en la Provincia de Guanacaste,
folio real número: 258385-000, Plano Catastrado: 5- 43624-2023, Senara-DAF-FIN-PRES-CERT-017-2023
y con base en la presentación
realizada en esta sesión por
el Licenciado Giovanni
López Jiménez, Director Jurídico, con el visto bueno del señor Gerente General Ingeniero Osvaldo
Quirós Arias.
Considerando:
I.—Que la Ley N° 6877 (Ley de Creación
del Servicio Nacional de Aguas Subterráneas
Riego y Avenamiento), establece
como objetivos del SENARA en el artículo
2 inciso a) fomentar el desarrollo agropecuario
en el país,
mediante el establecimiento y funcionamiento
de sistemas de riego, avenamiento y protección contra inundaciones y el artículo 3 inciso f) señala como funciones
de SENARA, adquirir, conforme
a lo establecido en la Ley
9286 del 11 de noviembre del 2014, bienes y derechos necesarios para
establecer, integrar o modificar las áreas de distribución de riego.
II. De acuerdo
con la Ley No. 6877 (Ley de Creación del Servicio Nacional de
Aguas Subterráneas Riego y Avenamiento),
artículo 3 dentro de las funciones de SENARA se encuentra,
elaborar y ejecutar una política justa
de distribución y aprovechamiento
del agua, para fines agropecuarios,
en forma armónica con las posibilidades óptimas de uso de suelo y los demás recursos
naturales en los distritos de riego, así como desarrollar
los distritos de riego, avenamiento y control de inundaciones en los mismos.
III.—Que la Ley 6877 (Ley de Creación del Servicio Nacional de Aguas Subterráneas
Riego y Avenamiento), en el artículo 16 faculta al SENARA para construir
las obras necesarias para el establecimiento y funcionamiento de sistemas de control de inundaciones, así como las obras complementarias que hagan posible el mejor
aprovechamiento agropecuario
de las tierras en los distritos de riego.
IV.—Que de conformidad con el artículo 6 inciso
e) de la Ley Constitutiva de SENARA es función de la Junta Directiva “e)
Expedir los acuerdos de solicitud de expropiación cuando así le sea solicitado por la oficina respectiva”.
V.—Que el SENARA tiene
a su cargo el aprovechamiento de las aguas provenientes del Lago Arenal para la operación
y funcionamiento del distrito
de Riego Arenal Tempisque (DRAT), el
cual tiene contemplada la construcción de un
embalse en el cruce del Río Piedras en Bagaces, así como la ampliación y construcción del canal oeste tramos dos y tres, la construcción de la red de conducción
y distribución en la margen derecha del Río Tempisque, beneficiando con agua para las diferentes necesidades de diferente comunidades de la Provincia de
Guanacaste.
VI.—La ley 10230 publicada en el Alcance
93 a La Gaceta 86 del 11 de mayo del 2022 que aprueba
el contrato de préstamo N. º 2220 que financiara
el Proyecto de Abastecimiento
de Agua para la Cuenca Media del Rio Tempisque y Comunidades, señala en su artículo
2 Sección 2.03 que El Servicio
Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento (SENARA), de la República de Costa Rica. actuará como Organismo
Ejecutor del Préstamo y será responsable de velar por la dirección y supervisión de los resultados del Proyecto y cumplimiento
de las condiciones del Contrato,
a través de la Dirección Gestora quien será
responsable directa de la administración y cumplimiento de los objetivos del Proyecto.
VII.—El artículo 5 de la Ley 10230 declara de interés público todas las gestiones técnico/administrativas necesarias para el desarrollo y la construcción del proyecto denominado “Paacume”, incluyendo aquellas actividades necesarias para agilizar los procedimientos
de adquisiciones de bienes inmuebles a través de la expropiación, así como aquellas labores
relacionadas con actividades
que se requieran para la obtención
de los estudios, inspección y supervisión, movimiento de tierras, obras civiles alcantarillas, puentes, señalización y demás obras correlativas
y necesarias.
VIII.—El artículo 2 de la Ley 10230 señala en su
Sección 2.01 que el Organismo Ejecutor (SENARA) dentro de la ejecución del
“Proyecto de Abastecimiento de Agua para la Cuenca
Media del río Tempisque y Comunidades Costeras (PAACUME)”, aprovecha la infraestructura existente en el
Distrito de Riego Arenal Tempisque (DRAT) para captar, almacenar y conducir el agua,
para consumo humano. producción agropecuaria, riego en desarrollos
turísticos y generación hidroeléctrica, lo cual comprende la construcción de un embalse en un área
circundante al río Piedras.
IX.—Que de conformidad con el oficio SENARA-DRAT-182-2023
del 21 de noviembre de 2023 emitido
por la Dirección del
Distrito de Riego Arenal Tempisque es necesaria la adquisición de la propiedad inscrita en el Registro
Nacional, Sección Propiedad,
Partido de Guanacaste matrícula folio real número: 258385-000, cuyo propietario registral es Negocios
Inmobiliarios ROFEVI de Grecia Sociedad Anónima, cédula jurídica:
3-101726164.
X.—Esta finca se requiere, por cuanto la construcción
de la presa Piedras generará grandes
volúmenes de excavación de
tierra y de materiales que deben
ser depositados en un lugar cercano, siendo esta finca junto con las
fincas aledañas, las que reúnen
las condiciones necesarias
para tal finalidad, dada la
cercanía del sitio de las excavaciones
y sus condiciones topográficas,
finca que una vez construida la obra, se destinará como patio de materiales, para operación y mantenimiento.
XI.—La Unidad Técnica de Valuación del
SENARA realizó la valoración
pericial del terreno a segregar y, al efecto emitió el Avalúo
Administrativo número
SENARA-DAF- UTV-AV-096-2023 del 24 de octubre del
2023 en donde se establece el valor que SENARA debe pagar como
indemnización por la expropiación del inmueble. Por
tanto.
Con fundamento en el
artículo 45 de la Constitución
Política y los artículos 2,
3 inciso f), 4, 6 inciso
e), 7 y 16 de la Ley de Creación del Servicio de Aguas Subterráneas
Riego y Avenamiento, Ley N°6877 del 18 de julio de 1988, en la Ley de Expropiaciones reformada integralmente por la Ley 9286 y artículos 2, 5 y 16 de la Ley 10230.
Decreta
Se declara de interés y utilidad pública, y por lo tanto se acuerda la adquisición de la finca inscrita en el Registro
Nacional, Partido de Guanacaste, matrícula de folio
real número: 258385-000, cuyo
propietario registral es Negocios
Inmobiliarios ROFEVI de Grecia Sociedad Anónima, cédula jurídica:
3-101-726164.
La finca a adquirir se describe así: naturaleza: potrero. situada en el
Distrito 1 (Bagaces) Cantón 4-Bagaces de la Provincia de Guanacaste. Linderos:
Norte: Resto reservado. Sur: resto reservado. Este: servidumbre agrícola. oeste: Río Piedras. Mide: ocho
mil ciento noventa y siete metros cuadrados. Plano catastrado: G-0043624-2023.
Se aprueba realizar el pago de la indemnización
a los expropiados, conforme al Avalúo Administrativo número:
SENARA-DAF-UTV-AV-096-2023 del 24 de octubre del
2023, emitido por la Unidad
Técnica de Valuación del SENARA, el
cual establece el monto de la indemnización que SENARA debe pagar por la propiedad
a adquirir de acuerdo con lo siguiente:
Valor del Terreno 8.197,00 m2 x ¢
268,00 /m2 = ¢ 2.196.796,00
Valor Total de la Indemnización:
¢ 2.196.796,00 (dos millones
ciento noventa y seis mil setecientos noventa y seis colones).
Se autoriza a la Gerencia General
para que comparezca ante Notario Público, a suscribir la escritura pública de traspaso en favor de SENARA del terreno descrito, en caso
que los propietarios del inmueble acepten la citada indemnización y; en caso contrario
o de no ser posible por razones legales la adquisición en tales términos, a entablar
las diligencias judiciales del Proceso
Especial de Expropiación.
Con fundamento en los
artículos 18, 20 y 25 de la Ley de Expropiaciones, se otorga a los propietarios del inmueble el plazo
de cinco días hábiles, contados a partir del día siguiente a la notificación de este acuerdo para que manifieste si acepta
o no el avalúo,
bajo el apercibimiento de
que su silencio será considerado como aceptación del avalúo administrativo. Remítase mandamiento de anotación provisional de estas diligencias al Registro
Público de la Propiedad. Acuerdo
unánime y firme.
Licda. Xinia Herrera Mata, Coordinadora
Servicios Administrativos.—1 vez.—O. C. N° 2145-24.—Solicitud N° 491297.—( IN2024843627
).
Acuerdo 9, tomado
por la Junta Directiva de
SENARA, en su Sesión Extraordinaria N° 12-2023,
celebrada el miércoles 29 de noviembre de
2023.
Acuerdo 9: Se conoce solicitud para declarar de interés y utilidad pública la adquisición de propiedad, según oficios SENARA-DRAT-0176-2023 emitido
por la Dirección del
Distrito de Riego Arenal Tempisque del SENARA,
SENARA-GG-0732-2023 de la Gerencia General, oficio SENARA-DJ-MEM-0069-2023 de la Dirección
Jurídica, Avalúo
SENARA-DAF-UTV-AV-105-2023, Certificación de literal
del inmueble inscrito en la Provincia de Guanacaste,
folio real número: 258399-000, Plano Catastrado: 5-43608-2023, SENARA-DAF-FIN-PRES-CERT-0013-2023
y con base en la presentación
realizada en esta sesión por
el Licenciado Giovanni
López Jiménez, Director Jurídico, con el visto bueno del señor Gerente General Ingeniero Osvaldo
Quirós Arias.
Considerando:
I.—Que la Ley N°
6877 (Ley de Creación del Servicio
Nacional de Aguas Subterráneas Riego y Avenamiento), establece como objetivos del SENARA en el artículo
2 inciso a) fomentar el desarrollo agropecuario
en el país,
mediante el establecimiento y funcionamiento
de sistemas de riego, avenamiento y protección contra inundaciones y el artículo 3 inciso f) señala como funciones
de SENARA, adquirir, conforme
a lo establecido en la Ley
9286 del 11 de noviembre del 2014, bienes y derechos necesarios para
establecer, integrar o modificar las áreas de distribución de riego.
II.—De acuerdo con la Ley N° 6877 (Ley de Creación
del Servicio Nacional de Aguas Subterráneas
Riego y Avenamiento), artículo
3 dentro de las funciones
de SENARA se encuentra, elaborar
y ejecutar una política justa de distribución y aprovechamiento
del agua, para fines agropecuarios,
en forma armónica con las posibilidades óptimas de uso de suelo y los demás recursos
naturales en los distritos de riego, así como desarrollar
los distritos de riego, avenamiento y control de inundaciones en los mismos.
III.—Que la Ley 6877 (Ley de Creación del Servicio Nacional de
Aguas Subterráneas Riego y Avenamiento),
en el artículo
16 faculta al SENARA para construir
las obras necesarias para el establecimiento y funcionamiento de sistemas de
control de inundaciones, así
como las obras complementarias que hagan posible el mejor
aprovechamiento agropecuario
de las tierras en los distritos de riego.
IV.—Que de conformidad
con el artículo 6 inciso e) de la Ley Constitutiva
de SENARA es función de la Junta Directiva
“e) Expedir los acuerdos de solicitud de expropiación cuando así le sea solicitado por la oficina respectiva”.
V.—Que el SENARA tiene a su cargo el aprovechamiento de las aguas provenientes del Lago
Arenal para la operación y funcionamiento
del distrito de Riego Arenal Tempisque
(DRAT), el cual tiene contemplada la construcción de un embalse en el cruce
del Río Piedras en Bagaces, así
como la ampliación y construcción del canal oeste tramos dos y tres, la construcción de la red de conducción
y distribución en la margen derecha del Río Tempisque, beneficiando con agua para las diferentes necesidades de diferente comunidades de la Provincia de
Guanacaste.
VI.—La ley 10230 publicada
en el Alcance
93 a La Gaceta 86 del 11 de mayo del 2022 que aprueba
el contrato de préstamo N° 2220 que financiara el Proyecto de Abastecimiento de Agua para la Cuenca Media del Río Tempisque y Comunidades, señala en su
artículo 2 Sección 2.03 que
El Servicio Nacional de Aguas Subterráneas,
Riego y Avenamiento (SENARA), de la República de
Costa Rica. actuará como Organismo Ejecutor del Préstamo y será responsable de velar por la dirección y supervisión de los resultados del Proyecto y cumplimiento de las condiciones
del Contrato, a través de
la Dirección Gestora quien será responsable
directa de la administración
y cumplimiento de los objetivos del Proyecto.
VII.—El artículo
5 de la Ley 10230 declara de interés
público todas las gestiones técnico/administrativas necesarias para el desarrollo y la construcción del proyecto denominado “Paacume”, incluyendo aquellas actividades necesarias para agilizar los procedimientos de adquisiciones de bienes inmuebles a través de la expropiación, así como aquellas labores
relacionadas con actividades
que se requieran para la obtención
de los estudios, inspección y supervisión, movimiento de tierras, obras civiles. alcantarillas, puentes, señalización y demás obras correlativas
y necesarias.
VIII.—El artículo
2 de la Ley 10230 señala en
su Sección 2.01 que el Organismo Ejecutor
(SENARA) dentro de la ejecución
del “Proyecto de Abastecimiento de Agua para la Cuenca Media del río Tempisque y Comunidades Costeras (PAACUME)”, aprovecha la
infraestructura existente en el Distrito de Riego Arenal Tempisque (DRAT) para captar, almacenar y conducir el agua, para consumo
humano. producción agropecuaria, riego en desarrollos turísticos y generación hidroeléctrica, lo cual comprende la construcción de un embalse en un área
circundante al río Piedras.
IX.—Que de conformidad con el oficio SENARA-DRAT-176-2023 del 17
de noviembre de 2023 emitido
por la Dirección del
Distrito de Riego Arenal Tempisque es necesaria la adquisición de la propiedad inscrita en el Registro
Nacional, Sección Propiedad,
Partido de Guanacaste matrícula folio real número: 258399-000, cuyo propietario registral es Negocios
Inmobiliarios ROFEVI de Grecia Sociedad Anónima, cédula jurídica:
3-101-726164.
X.—Esta finca se requiere,
por cuanto la construcción de la presa Piedras generará
grandes volúmenes de excavación de tierra y de materiales
que deben ser depositados en un lugar cercano,
siendo esta finca junto con
las fincas aledañas, las que reúnen
las condiciones necesarias
para tal finalidad, dada la
cercanía del sitio de las excavaciones
y sus condiciones topográficas,
finca que una vez construida la obra, se destinará como patio de materiales, para operación y mantenimiento.
XI.—La Unidad
Técnica de Valuación del SENARA realizó la valoración pericial del terreno a segregar y, al efecto emitió el
Avalúo Administrativo número SENARA-DAF-UTV-AV-105-2023 del 18 de octubre del 2023 en donde se establece el valor que SENARA debe pagar como indemnización
por la expropiación del inmueble. Por tanto,
Con fundamento en el
artículo 45 de la Constitución
Política y los artículos 2,
3 inciso f), 4, 6 inciso
e), 7 y 16 de la Ley de Creación del Servicio de Aguas Subterráneas
Riego y Avenamiento, Ley N° 6877 del 18 de julio de 1988, en la Ley de Expropiaciones reformada integralmente por la Ley 9286 y artículos 2, 5 y 16 de la Ley 10230.
DECRETA
Se declara de interés y utilidad pública, y por lo tanto se acuerda la adquisición de la finca inscrita en el Registro
Nacional, Partido de Guanacaste, matrícula de folio
real número: 258399-000, cuyo
propietario registral es Negocios
Inmobiliarios ROFEVI de Grecia Sociedad Anónima, cédula jurídica:
3-101-726164.
La finca a adquirir se describe así: Naturaleza: Potrero. Situada en el
distrito 1 (Bagaces) Cantón
4-Bagaces de la provincia de Guanacaste. Linderos: Norte: resto reservado.
Sur: resto reservado. Este: resto reservado.
Oeste: resto reservado. Mide: ocho
mil ciento sesenta y seis
metros cuadrados. Plano Catastrado:
G-0043608-2023.
Se aprueba realizar el pago
de la indemnización a los expropiados, conforme al Avalúo Administrativo número: SENARA-DAF-UTV-AV-105-2023 del 18 de octubre del 2023, emitido por la Unidad Técnica de Valuación
del SENARA, el cual establece el monto
de la indemnización que SENARA debe
pagar por la propiedad a adquirir
de acuerdo con lo siguiente:
Valor del Terreno 8.166,00 m2 x ¢ 284,00 /m2 = ₡
2.319.144,00
VALOR TOTAL DE LA
INDEMNIZACIÓN:
¢
2.319.144,00 (dos millones trescientos
diecinueve mil ciento cuarenta y cuatro colones)
Se autoriza a la Gerencia General
para que comparezca ante Notario Público, a suscribir la escritura pública de traspaso en favor de SENARA del terreno descrito, en caso
que los propietarios del inmueble acepten la citada indemnización y; en caso contrario
o de no ser posible por razones legales la adquisición en tales términos, a entablar
las diligencias judiciales del Proceso
Especial de Expropiación.
Con fundamento en los artículos
18, 20 y 25 de la Ley de Expropiaciones, se otorga a los propietarios
del inmueble el plazo de cinco días hábiles, contados a partir del día siguiente a la notificación de este acuerdo para que manifieste si acepta
o no el avalúo,
bajo el apercibimiento de
que su silencio será considerado como aceptación
del avalúo administrativo. Remítase mandamiento de anotación provisional de estas
diligencias al Registro Público de la Propiedad. Acuerdo Unánime y Firme.
Servicios Administrativos.—Licda. Xinia Herrera Mata, Coordinadora.—1 vez.—O. C. N° 2145-24.—Solicitud N° 491299.—( IN2024843628 ).
Este Concejo Municipal por unanimidad de votos y mediante acuerdo 3, emitido en Sesión
Extraordinaria 04-2024 del 14-02-2024, dispone cambiar la sesión del día viernes 29 de marzo para el día lunes 25 de marzo a las 10
a.m. Acuerdo definitivamente
aprobado. Publíquese en el Diario
Oficial La Gaceta.
Sandra Ondoy Ondoy, Secretaria Concejo Municipal.—1 vez.—( IN2024843650 ).
COMUNICA:
Primero: Que el Concejo Municipal de Pococí en la sesión
Nº 89 Ordinaria del 19 de diciembre
de 2023, acuerdo 2445 conoció
y aprobó la propuesta de actualización de tasas, convocando a la audiencia pública
el pasado 22 de enero de 2024, mediante el Diario Oficial
La Gaceta Nº5 del 12 de enero de 2024.
Segundo: Que una vez superado el proceso
de consulta pública
y sin existir algún tipo de oposición, mediante la sesión Nº 09 ordinaria del 08 de febrero de
2024, acta Nº 9, Acuerdo Nº 170, el
Concejo Municipal, acordó por unanimidad, aprobar la segunda publicación de actualización de tasas por los
servicios que presta la
Municipalidad de Pococí, conforme
lo establecido en los artículos 43 del Código
Municipal y 240 de la Ley General de Administración Pública. Por tanto: Bajo el
principio general en orden
a la comunicación de los actos administrativos generales, se procede con la publicación en forma definitiva de la actualización tarifaria para el periodo 2024.
Magally Venegas
Vargas, Secretaría del Concejo
Municipal.—Mauricio Garita Varela, Coordinador, Administración Tributaria.—1 vez.—( IN2024843578
).
CONVOCATORIA FUNERALES COSTARRICENSES
LA AUXILIADORA S. A.
PUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZ
Funerales Costarricenses
La Auxiliadora S. A., convoca a sus socios a la Asamblea General Anual Ordinaria, que se celebrara en las oficinas de Funerales Costarricenses La Auxiliadora S. A., en
San José, Costa Rica (100 metros este del Gimnasio Nacional) a las nueve
horas del día doce de marzo
del dos mil veinticuatro. En dicha
asamblea se conocerán los asuntos siguientes:
1- Apertura de sesión.
2- Lectura de acta sesión anterior.
3- Informe del consejo de Administración.
4- Informe fiscal.
5- Aprobación
o no de los estados financieros del periodo 2023.
6- Distribución
o no de utilidades.
7- Nombramiento
de directores y fiscal.
8- Cierre de sesión.
Los Socios deberán acreditarse personalmente o por medio de poder a una tercera persona. Si no hubiera quorum a la hora indicada,
la asamblea se celebra una hora después en el citado
lugar, con los accionistas que se encuentren presentes.—San
José, 15 de febrero del 2024.—Ana Oliva Leiva
Cerdas.—( IN2024843919 ).
PUBLICACIÓN DE UNA VEZ
LOS REYES S. A.
Se convoca a los accionistas de Los Reyes S. A., cedula jurídica
3-101-018204, a la Asamblea General Ordinaria, la cual se celebrará el día
martes 19 de marzo del 2024 en
la Casa Club de Los Reyes Country Club, en La Guácima de
Alajuela, a las 12:00 horas. En caso de no haber quorum, la Asamblea se celebrará el mismo día una hora después con cualquier número de accionistas presente, con el fin de conocer los asuntos
que indican los Estatutos
de la Compañía
conforme al artículo 155 del Código de Comercio.—San
Jose, 20 de febrero del 2024.—Jose M. Arce E.,
Presidente—1 vez.—( IN2024844389 ).
FINSA, S.A.
Se convoca a los accionistas
de FINSA, S. A, cédula de persona jurídica número 3-101-005417, a la Asamblea
General Ordinaria, la cual
se celebrará el día martes
19 de marzo del 2024, en la
Casa Club de Los Reyes Country Club, en La Guácima de Alajuela, a las 10:00 horas. En caso de no haber quórum, la Asamblea se celebrará el mismo
día una hora después con cualquier número de accionistas presente.
Allí se conocerá lo siguiente:
1) Lo indicado en los Estatutos
de la Compañía conforme al Artículo 155 del Código de Comercio; y
2) Nombramiento de
Fiscal General.
San José, 20 de febrero del 2024.—José M. Arce E., Presidente.—1
vez.—( IN2024844390 ).
COLEGIO DE MÉDICOS VETERINARIOS
DE COSTA RICA
CONVOCA:
Asamblea General Extraordinaria
Los Dres. Silvia Elena Coto Mora, Presidente y Oscar Edgardo
Araya Fonseca, Secretario de Junta Directiva Convocan a Asamblea General Extraordinaria N.º 63-2024 del Colegio de Médicos
Veterinarios de Costa Rica.
Fecha: 13 de marzo de 2024
Lugar: Plataforma Virtual Zoom
Hora: 6:30 p.m. Primera convocatoria (mitad más uno de los colegiados activos), 7:00 p.m.
Segunda convocatoria (miembros
presentes).
1. Comprobación de quórum.
2. Himno Nacional.
3. Reglas de Participación
en la Asamblea.
4. Lectura y Aprobación
del Orden del Día.
5. Nombramientos
Tribunal Electoral Interno
5.1 Nombramiento del puesto de Tribuno Propietario por vencimiento de periodo del Dr.
Juan Antonio Acosta Campos, Colegiado 343 de enero 2021 a enero
del 2024
5.2 Nombramiento
del puesto de Tribuno
Propietario por vencimiento de periodo de la Dra.
Maureen Rodríguez Rodríguez, Colegiada
1171 de enero 2021 a enero del 2024.
5.3 Nombramiento
de Tribuno Suplente
por renuncia de la Dra.
Karina Arias Méndez Colegiada 978 y corrección de error material del puesto
Tribuno Suplente
de enero 2022 hasta el
2025.
5.4 Corrección de error material en el periodo de nombramiento de la
Tribuno Suplente
Dra. Dana Xatruch Vargas, Colegiada
1884 de enero 2022 hasta el
2025.
Lic. Pablo Cesar Fajardo Zelaya,
Director Ejecutivo.—1 vez.—( IN2024844408 ).
COLEGIO DE MICROBIÓLOGOS
Y QUÍMICOS CLÍNICOS DE COSTA RICA
JUNTA DIRECTIVA y TRIBUNAL ELECTORAL CONVOCAN
A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
A realizarse en primera
convocatoria el sábado 2 de marzo del 2024. En caso de no completar el quórum de ley se realizará en segunda
convocatoria el sábado 09 de marzo del 2024. Estas se llevarán a cabo en la sede
del Colegio a partir de las 8:00 a.m.
AGENDA:
1. Apertura del sistema
de votaciones electrónicas
a las 8:00 a.m.
2. Recepción
de votos para elegir a los miembros de Junta Directiva 2024-2025 de las 8:00 a.m. a las 4:00 p.m., con
las siguientes papeletas legalmente inscritas:
Puesto |
Papeleta 1 |
Papeleta 2 |
Presidente |
Dr. Alejandro Ulloa Morales |
Dr. Juan Carlos Villalobos Ugalde |
Fiscal |
Dra. Isabel Duarte Sibaja |
Dra. Sara Arce Bonilla |
Tesorero
|
Dr. Erick Rojas Hidalgo |
Dr. Hugo Núñez Navas |
Secretaria |
Dra. Karla Moreno Monge |
Dra. Angie Cervantes Rodríguez |
Vocal I |
Dra. Mónica Varela Villalobos |
Dr. Marlon Matamoros Araya |
Vocal II |
Dr. Roberto Zumbado Salas |
Dr. Norman Rojas Campos |
Vocal III |
Dra. Yendry Oses
Vargas |
Dra. Graciela Bermúdez Sancho |
3. A las 4:00 p.m. se inicia
el plenario.
4. Aprobación
del acta de la Asamblea General Ordinaria
Nº 01:2023-2024.
5. Conocer y aprobar los informes del Presidente, secretaria,
Tesorero y Fiscal de la Junta Directiva 2023-2024.
6. Aprobación
de la liquidación del presupuesto
del periodo 2023-2024
7. Aprobación
del presupuesto para el período 2024-2025.
8. El Presidente del Tribunal
Electoral hace la declaratoria
del resultado de la elección
de la Junta Directiva 2024-2025 y procede
a la juramentación del nuevo Presidente, quien juramenta a los demás miembros
de Junta Directiva.
Dr. Óscar Quesada
Pacheco Presidente del Colegio 2023-2024 Dr. David Rodríguez Masís,
Presidente Tribunal Electoral.—1 vez.—(
IN2024844418 ).
ASOCIACIÓN CONSERVACIONISTA DE MONTEVERDE,
CÉDULA JURÍDICA NÚMERO TRES-CERO CERO DOS-
CERO SIETE CINCO OCHO SEIS CUATRO
La Asociación Conservacionista de
Monteverde, cédula jurídica número
tres-cero cero dos-cero siete
cinco ocho seis cuatro, convoca a sus asociados a participar en la Asamblea General Ordinaria, a realizarse el sábado
16 de marzo del 2024 en
forma presencial en el Aula de la Reserva Bajo del
Tigre, Monteverde, Puntarenas.
Agenda para la Asamblea
General Ordinaria de la Asociación
Conservacionista de Monteverde, 16 de marzo del 2024 en Bajo del Tigre,
Monteverde, Puntarenas.
8:30 a.m. Primera Convocatoria.
9:30 a.m. Segunda Convocatoria
y confirmación de cuórum.
Minuto de silencio; bienvenida e inicio de Asamblea General Ordinaria.
Aprobación de
la agenda propuesta a la Asamblea
General Ordinaria.
Informe del Presidente.
Informe del Tesorero.
Informes de la Fiscalía.
Informe de la Directora
Ejecutiva.
Preguntas y Respuestas.
Moción para aprobar informes del Presidente y
del Tesorero.
Pausa (15 min).
Presentaciones de programas de Educación
Ambiental e Investigación.
Informe del Comité
Nominador.
Elección de Junta Directiva y Fiscal: Elección de Vicepresidente para el periodo 1 abril
2024 al 31 marzo 2026. Elección
de Tesorero para el periodo
1 abril 2024 al 31 marzo
2026. Elección de Vocal 2 para el
periodo 1 abril 2024 al 31 marzo 2026. Elección de Fiscal 2
para el periodo 1 abril 2024 al 31 marzo 2026. Elección de Suplente para el periodo 1 abril
2024 al 31 marzo 2026.
Elección del
Comité Nominador. Asuntos varios. Moción para protocolizar el acta. Moción para que los acuerdos queden
en firme. Cierre de Asamblea.—Emily
Hollenbeck, Presidente.—Lindsay Stallcup, Representante Legal.—1 vez.—( IN2024844442 ).
PUBLICACIÓN DE TERCERA VEZ
LOLOLINES S. A.
La señora Lorena Lines Sánchez, cédula de identidad
1 -0427-0513, en calidad de
Presidente de la sociedad Lololines
S. A., con cédula jurídica numero
3-101-176255, ha solicitado la reposición
del certificado de cuotas número 3 de la Serie II por la cantidad de cinco acciones comunes y nominativas de la sociedad Parqueo La Antigua S. A., cédula jurídica
3-101-686411, a nombre de su
representada por haberse extraviado. Para oposiciones y notificaciones al correo electrónico
aapestegui@lexca.cr. Se publica este aviso tres veces para efectos del artículo 689 del Código de Comercio.—Lorena
Lines Sanchez, Notaria.—( IN2024842877 ).
PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZ
Por escritura pública otorgada ante esta notaría a las
10 horas del 3 de enero del 2024, Gerardo Rojas
Solano, cédula 1-264-374 donó a su hijo
Marco Gilberto Rojas Quesada, cédula 1-0956-0833, el nombre comercial denominado Trío Los Millonarios, inscrito en el Registro
de Marcas, Propiedad Industrial bajo el expediente número: 1900-5021200.—José Manuel Llibre Romero, Notario.—(
IN2024843179 ).
BL ONE S. A.
Yo, Benjamín Pineda Ávila, con cédula N° 1-1306-0936,
en mi condición de apoderado generalísimo sin límite de suma de BL One S. A.,
con cédula jurídica N° 3-101-634194, solicito la reposición del certificado de inversión en colones, N° 53033, a nombre de BL One S. A., emitido por la Financiera Desyfin S. A., por extravío del mismo. Se insta a terceros interesados para presentar cualquier alegato en un plazo
de quince días contados a partir
de la última publicación
del presente edicto, en las oficinas de BL One S. A.—San José, Tibás,
Llorente, Edificio de la Cámara Costarricense de la Construcción.—San José, 14
de febrero de 2024.—Benjamín Pineda Ávila.—(
IN2024843224 ).
PUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZ
UNIVERSIDAD MAGISTER
Por medio de la presente la Universidad
Magister, comunica que el suscrito José Francisco Monge Calderón, cedula de identidad número tres- cero doscientos sesenta y siete - cero cuatro cincuenta y ocho, ha presentado ante la Oficina de Registro de nuestra institución, solicitud de reposición de título de Bachillerato en Administración de Recursos Humanos, registrado en el libro
de títulos bajo el tomo 01, folio 16, asiento 311, con fecha
27 de noviembre del 1998. Se solicita
la reposición por habérsele extraviado el documento original. Se pública este edicto para oír oposiciones a dichas reposiciones, dentro del término de quince días
hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario
Oficial La Gaceta.—San
José, 15 de febrero del 2024.—Rectoría.—MBA.
Vivian González Trejos, Rectora.—( IN2024843580 ).
REPOSICIÓN DE CERTIFICADOS
Hago constar, a quien
interese, que por haberse extraviado al propietario, se ha solicitado a
Avianca Costa Rica S. A. (antes Líneas Aéreas Costarricenses S. A.-LACSA), cédula jurídica
N° 3-101-003019, la reposición de los certificados
números
6152 por 200 acciones de la
serie A y 6151 por 400 acciones de la serie B, a nombre de Yick Fung Roberto, cédula identidad número 1 0612 0839, folio 6947. Lo anterior en cumplimiento de lo establecido en el artículo 689 del Código de Comercio.—Roberto
Yick, cédula N° 1 0612 0839. Propietario o Representante Legal.—(
IN2024843727 ).
PUBLICACIÓN DE UNA VEZ
3-101-776401 SOCIEDAD ANÓNIMA
La sociedad, 3-101-776401 Sociedad Anónima, con cédula jurídica: 3-101-776401, solicita
ante esta Notaría Pública y el Registro
Mercantil la reposición por extravío de todos los libros
de Legales al tomo número uno. Quien se considere afectado puede manifestar su oposición ante la notaría de la Licenciada, Susana
Méndez Rojas, en Curridabat,
del Ebais veinte metros al
sur, dentro del término de ocho días hábiles contados a partir de la publicación del este edicto en La Gaceta.—Curridabat, 14 de febrero de
2024.—Susana Méndez Rojas.—1 vez.—( IN2024843246 ).
XOCHIT S.A.
La Notaria que suscribe hace constar
que mediante escritura número once- cinco, de las doce horas del catorce de febrero del dos mil veinticuatro,
se solicita reposición de libros por extravío
de la sociedad Xochit S.A.—Licda. Cinthya Morales Chacón, Notaria.—1
vez.—( IN2024843260 ).
MERCADO TURRIALBA SOCIEDAD ANÓNIMA
Mercado Turrialba Sociedad Anónima, cédula de persona jurídica número
tres-ciento uno-veinticinco
mil ciento dos, informa que
procederá con la reposición
por extravío del libro legal de actas de Asamblea de Accionistas de la sociedad. Quien se considere afectado, puede manifestar su oposición ante el domicilio social de la empresa, o bien al correo electrónico: luciana@acevedoabogados.com, dentro del plazo de ley a partir de la publicación del presente aviso. En caso de no existir oposiciones, se procederá a la reposición solicitada y se utilizará el número de legalización
otorgado a la fecha por el Registro
Público Nacional, Sección Personas Jurídicas.—Rodolfo
Calderón Madrigal, Presidente con facultades de Apoderado Generalísimo sin Límite de Suma de la sociedad.—1 vez.—( IN2024843356 ).
ASOCIACIÓN ADMINISTRADORA DEL
ACUEDUCTO
Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL DISTRITO
DE CAJÓN DE PÉREZ ZELEDÓN
Yo, Milton William Badilla Fallas,
mayor, casado una vez, jubilado, vecino de las Mercedes de Cajón de Pérez Zeledón, trescientos metros al norte del Súper La Flor,
cédula número 1-609-344, en
mi calidad de presidente y representante legal de la Asociación Administradora
del Acueducto y Alcantarillado
Sanitario del Distrito de Cajón de Pérez Zeledón, cédula
de persona jurídica 3-002-238594, domiciliada
en El Carmen de Cajón de Pérez Zeledón, costado izquierdo de la Iglesia Católica, solicito al Departamento de Asociaciones del Registro de Personas Jurídicas la
reposición de los libros contables legales de Diario, Mayor, Inventario y Balances, los cuales fueron extraviados.
Se emplaza por ocho días hábiles a partir de la publicación a cualquier interesado a fin de oír objeciones ante el Registro de Asociaciones.—26
de enero del 2024.—William Badilla Fallas.—1 vez.—( IN2024843395 ).
FEDERACIÓN DE COLEGIOS PROFESIONALES
UNIVERSITARIOS DE COSTA RICA
FECOPROU
La Federación de Colegios Profesionales
Universitarios de Costa Rica, domiciliado
en la ciudad de San José, cédula jurídica
número 3-007-075315, comunica
el cambio de Comité Ejecutivo para el periodo de febrero 2024 a enero 2025 conforme al artículo 12 de la Ley
3662 de la Federación de Colegios Profesionales
Universitarios de Costa Rica. El Comité
Ejecutivo estará conformado por: Silvia Elena Coto
Mora, mayor, soltera, Médica
Veterinario, cédula de identidad
uno–novecientos sesenta y
cuatro–ochocientos sesenta
y cuatro, vecina de San José, Tres Ríos como presidenta, Laura María
Flores Gutiérrez, mayor, divorciada de su único matrimonio,
Médica Veterinario, cédula
de identidad uno-setecientos
noventa y siete-cuatrocientos
catorce, vecina de San
Pedro como Vicepresidenta y
Andrea Lorena Azofeifa Flores, mayor, divorciada de su único matrimonio,
Médica Veterinario ,cédula
de identidad uno-novecientos
cuarenta y dos-seiscientos sesenta y seis, vecina de
Palmares como secretaria-tesorera.
Rige a partir del 1 de febrero 2024.—Dra. Ernestina
Aguirre Vidaurre, Presidente saliente—1 vez.—(
IN2024843438 ).
NICOYA BLUE ZONE WATER LIMITADA
Nicoya Blue Zone Water Limitada, cédula jurídica N°
3-102-740119, solicita ante la Direccion
General de Tributación Directa, la reposición por razón de extravío
de los libros de actas número 1 :1) Actas de Asamblea de Socios, 2) Registro de Socios, y 3) Actas de Consejo de Administración. Quien
se considere afectado dirigir las oposiciones al Área de Información y Asistencia
al Contribuyente (Legalización de Libros),
Administración
Regional de San José en el término de ocho días hábiles contados a partir de la última publicación
del Diario Oficial La Gaceta.—Subgerente Eduardo Enrique Itriago Wallis, cédula de identidad N° 8-0145-08226, cédula de residencia:
186200351833. Es todo.—San José, 8 de febrero del
2024.—1 vez.—( IN2024843456 ).
LA SABANA FLORECIDA SOCIEDAD
DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
El suscrito. Sebastián Peralta Villalobos, soltero, Administrador de Empresas,
cédula: l-I126-168, vecino
de Alajuela, Grecia, San
Luis, en condición de albacea
del Proceso Sucesorio acumulado de quien en vida fueron
María Isabel Josefa Cordero Murillo, cedula
1-203-806, y Jose Manuel Peralta Rodríguez, cédula 2-0808-155, solicito al departamento Mercantil del Registro Nacional,
la reposición
de los libros número uno de asamblea de cuotitas y Registro de cuotistas de la compañía La
Sabana Florecida Sociedad de Responsabilidad
Limitada, cédula tres-uno cero dos-cinco
cinco cinco nueve dos nueve cuatro, domiciliada en San Jose, cantón
central, distrito siete La Uruca en la Urbanización el
Encanto, de la entrada del Hotel Irazú una cuadra al norte y dos cuadras al este, en razón que se extraviaron.
Se emplaza por ocho días
hábiles
a partir de la publicación a cualquier
interesado, para oír objeciones
puede contactar al teléfono
8321-5672. San José.—Sebastián Peralta Villalobos—1 vez.—( IN2024843485 ).
DISTRIBUIDORA SEGURA BARRANTES
SOCIEDAD ANÓNIMA
Por este medio se informa
que la sociedad Distribuidora Segura Barrantes Sociedad Anónima,
cédula jurídica número 3-101-188380, procederá con la reposición por extravió de los libros número uno de: Asamblea
de Socios, Registro de Accionistas y Junta Directiva. Quien se considere afectado puede manifestar su oposición ante esta notaría dentro
del término de ocho
días hábiles a partir
de la publicación
de este aviso.—San Rafael de
Heredia, 09 de febrero del 2024.—Lic.
Guillermo Miranda Paniagua, Notario Público— 1 vez.—( IN2024843488 ).
INVERSIONES VINVILL
DE SAN PABLO SOCIEDAD ANÓNIMA
Teléfono: 2551 1973, por solicitud formal de la sociedad denominada Inversiones Vinvill de San Pablo
Sociedad Anónima, cédula jurídica número tres-ciento uno-cuatro uno siete ocho cero uno, por haberse extraviado los tres libros
de Actas y los Libros Contables de la sociedad se inicia la reposición de ellos de acuerdo con el artículo catorce del Reglamento del Registro Nacional
para la Legalización de libros
Sociedades Mercantiles. Es todo.—Cartago,
catorce de enero del año dos mil veinticuatro.—Lic. Paulina Bonilla Guillén, Notaría
Pública.—1
vez.—( IN2024843513 ).
INVERSIONES JUÁREZ Y VARGAS LIMITADA
Yo, Uriel Juárez Baltodano, cédula número 5-0123-0689, en mi calidad de gerente y representante legal de la empresa Inversiones Juárez y Vargas Limitada,
cédula jurídica
3-102-098679, procedo a gestionar
la reposición de los libros legales de i) registro de cuotistas y ii) asamblea de cuotistas, tomo uno, los cuales
fueron extraviados. Se emplaza por 8 días hábiles a partir de la publicación a cualquier interesado a fin de oír objeciones.—15
de febrero del 2024.—1 vez.—(
IN2024843543 ).
ASOCIACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN
DEL CEMENTERIO DE COT DE OREAMUNO
Yo, Zahyra Felicia Carpio Monge,
cédula N° 1-0550-0246, abogada y notaria, carné N° 17169 y en calidad de asesora y representante legal de la Asociación para la Administración del Cementerio de Cot de
Oreamuno, cédula jurídica N° 3-002-232812, solicito al Departamento de Asociaciones del Registro de
Personas Juridicas la reposición
de los libros Contables Mayor, Diario y
Balances e Inventarios, número
dos, así mismo el de Asociados, Actas de Asambleas y de Junta Directiva por haberse
extraviado los número Uno, los cuales fueron
extraviados, según Junta Directiva anterior. Se emplaza por ocho días hábiles
a partir de la publicacion
a cualquier interesado a
fin de oír objeciones ante el Registro de Asociaciones.—15
de febrero del 2024.—Licda.
Zahyra Felicia Carpio Monge.—1 vez.—(
IN2024843558 ).
3-101-773450 SOCIEDAD ANÓNIMA
Yo José Gilberto Wray Brown, cédula 7-0054-0806,
Empresario y Negociante, en
calidad de Representante Legal de 3-101-773450 Sociedad Anónima, cédula jurídica
3-101-773450 solicito al Departamento
de Asociaciones del Registro
de Personas Jurídicas, la reposición
de los libros contables Mayor, Diario y
Balances e Inventarios, Número
Dos, así mismo el de Asociados, Actas de Asambleas y de Junta Directiva por haberse
extraviado los numero uno, los cuales extraviados, según junta directiva anterior,
se emplaza por ochos días hábiles a partir de la publicación a cualquier interesado a fin de oír objeciones ante el registro de asociaciones.—15 de febrero del
2024.—José Gilberto Wray Brown.—1 vez.—( IN2024843568
).
DRUMMOND SOCIEDAD ANÓNIMA
Yo José Gilberto Wray Brown, cédula 7-0054-0806, Empresario
y Negociante, en calidad de Representante Legal de
Drummond Sociedad Anónima,
cédula jurídica 3-101-161773, solicito al Departamento de Asociaciones del Registro de
Personas Jurídicas,
la reposición
de los libros contables Mayor, Diario y
Balances e Inventarios, número dos, así mismo
el de Asociados, Actas de Asambleas y de Junta Directiva por haberse
extraviado los número uno, los cuales extraviados,
según
junta directiva anterior, se emplaza
por ochos días hábiles a partir
de la publicación
a cualquier interesado a
fin de oír
objeciones ante el Registro de Asociaciones.—15 de febrero del 2024.—Sr. José Gilberto Wray Drummond.—1 vez.—(
IN2024843569 ).
BUSYS INTERNACIONAL S. A.
Busys Internacional S. A., cédula de
persona jurídica número
3-101-281774, solicita de conformidad
con el artículo 14 del Reglamento del Registro Nacional
para la Legalización de Libros
de Sociedades Mercantiles,
la reposición de los libros de la sociedad: a) Actas de Asamblea de Socios, y b) Actas del
Consejo de Administración, ya
que se extraviaron y nadie conoce su paradero.—San José, 08 de febrero de 2024.—Fernando Antonio Vega Guillén. Ced.
3-0216-0366.—1 vez.—( IN2024843691 ).
TALLER SAN MARTIN SOCIEDAD ANÓNIMA
El suscrito, Oscar Mario Salas Araya, mayor, casado, vecino de Alajuela,
cédula de identidad dos-trescientos
dieciséis-doscientos setenta
y nueve, en mi calidad de
representante con facultades
de apoderado generalísimo
de la sociedad Taller San Martin Sociedad Anónima,
cédula jurídica número tres-ciento uno-diecisiete mil novecientos noventa y dos, hago constar que mi representada presentará al Registro de Personas Jurídicas, solicitud de reposición del libro de Actas de Asambleas Generales de Socios. Lo anterior por extravío.—En
fe de lo anterior, firmo en Alajuela, a las once horas treinta
minutos del día quince de febrero
del año dos mil veinticuatro.—1
vez.—( IN2024843700 ).
ASOCIACIÓN CLUB DE LEONES LOS ALPES
Yo, Florentino Mayorga Hernández,
cédula 5-0170-0369, mayor, casado una
vez, Licenciado y Máster en Administración
de Empresas con Énfasis en Finanzas y pensionado, vecino de la esquina suroeste de la Plaza de Deportes
de Dulce Nombre de Coronado, 250 metros suroeste y
100 metros este, Residencial Los Manzanos, casa 14-A,
en mi condición de presidente y representante legal
de la Asociación Club de Leones Los Alpes, cédula jurídica número 3-002-301875, estoy tramitando la solicitud de legalización de libros ante el Registro de Personas Jurídicas, en virtud de haberse
extraviado el Libro de caja, Libro de Inventario y
Balances, y el Libro Mayor, todos
Tomo Dos. Se emplaza por ocho días hábiles
a partir de la publicación
a cualquier interesado a
fin de oír
objeciones ante el Registro de Personas Jurídicas, Sección Asociaciones, del Registro Nacional—1 vez.—( IN2024843722 ).
YEMGO S.A.
Katherine Cerdas
Chinchilla, cédula de identidad 1-1395-0066, en calidad de Presidenta
de Yemgo S.A., cédula jurídica
3-101-816603, solicita la reposición
de los libros de Actas de su representada,
Actas de Asambleas Generales, Actas de Registro de Socios y Actas de Junta Directiva; así como los
libros contables Diario, Mayor, Inventario y
Balances, por pérdida. Quien
se considere afectado se otorga un plazo de ocho días hábiles, a partir de esta publicación, para escuchar oposiciones en San José, San
Pedro de Montes de Oca, del Banco Nacional 400 metros sur y 300 metros este; teléfono: 2281-1395.—San
José, San Pedro de Montes de Oca, 16 de febrero del 2024.—Licda. Karla Rebeca García
Naranjo, carnet 20929.—1 vez.—( IN2024843746 ).
QUIRÓS UGALDE Y ASOCIADOS CONTADORES
PÚBLICOS AUTORIZADOS
Por escritura otorgada a las 12:30
horas del día 13 de febrero del 2024, se solicita la legalización de libros de actas de Asamblea General y Registro de Cuotistas de la sociedad Quirós Ugalde y Asociados Contadores Públicos Autorizados, cédula de persona jurídica
número 3-108-071294.—Notario: Marcela Vargas Madrigal.—1 vez.—( IN2024843793 ).
SIX FRIENDS IN COSTA RICA SOCIEDAD ANÓNIMA
Six Friends in Costa Rica Sociedad Anónima, cédula jurídica número: tres-ciento uno- cuatro siete
cero tres ocho ocho; representada en este acto,
por su presidente:
Jorge Isidro Zúñiga Gamboa, cédula número:
uno-cero novecientos treinta
y dos-cero ochocientos dieciséis: hace
saber el extravió del Libro de Registro de Accionistas, el Libro de Aetas de Asamblea de Socios, y el Libro de Aetas de la Junta Directiva de esta sociedad, por Io que se solicitó la reposición de estos. En Heredia, a los quince días de enero de dos mil veinticuatro—1 vez.—(
IN2024843798 ).
BRISAS DEL TEMPISQUE NÚMERO
TREINTA Y CINCO SOCIEDAD ANÓNIMA
Brisas del Tempisque
Número
Treinta y Cinco Sociedad Anónima,
cédula jurídica número: tres-ciento uno-cinco nueve cero tres ocho
uno; representada en este acto, por
su presidente: Jorge Isidro
Zúñiga Gamboa, cédula número:
uno-cero novecientos treinta
y dos-cero ochocientos dieciséis; hace
saber el extravío del libro
de Registro de Accionistas,
el libro de Actas de Asamblea de Socios, y el libro
de Actas de la Junta Directiva
de esta sociedad, por lo que se solicitó la reposición de estos.—En
Heredia, a los quince días de enero de dos mil veinticuatro.—1 vez.—( IN2024843799 ).
PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZ
Protocolización de Acta de la Asamblea
General de la empresa denominada Cometa Diez
Popeye, Sociedad de Responsabilidad Limitada, en la cual se acuerda modificar pacto constitutivo en su cláusula
quinta: del capital social. Es todo.—San José, catorce de febrero del dos mil veinticuatro.—Ante el Notario Roberto
Enrique Romero Mora.—( IN2024843152 ).
Protocolización de
acta de la Asamblea General de la empresa
denominada El Pollito de
Mis Sueños, Sociedad Anónima,
en la cual se acuerda modificar pacto constitutivo en su cláusula
quinta: del capital social. Ante el
Notario Roberto Enrique Romero Mora. Es todo.—San José, catorce de febrero del dos mil veinticuatro.—( IN2024843153 ).
Por escritura otorgada
ante esta Notaría a las dieciocho horas del trece de febrero del año dos mil veinticuatro, se protocolizó acta
de Asamblea General Extraordinaria
de Socios de la sociedad de
Palmares de Alajuela, denominada Araya y Quesada Sociedad Anónima, cédula jurídica tres-ciento
uno ochenta y seis mil novecientos
ochenta, reformándose la cláusula
del pacto constitutivo del
capital social el cual disminuye.—Lilliana
Fernández Urpi, Notaria.—( IN2024843399 ).
Ante esta notaría el día hoy, se protocoliza la escritura número noventa-doce de las a las once horas quince minutos del veintisiete de enero del dos mil veinticuatro, donde la empresa Montecristo
International Services Sociedad Anónima, cédula de persona jurídica
número tres-ciento uno-cuatrocientos treinta y un mil ciento sesenta y cuatro, se fusiona por absorción
con la empresa Laboratorios
Apia de Costa Rica Sociedad Anónima, cédula jurídica número tres-ciento uno-cuatrocientos treinta y tres mil ochocientos veintidós, prevaleciendo Laboratorios
Apia de Costa Rica Sociedad Anónima y se reforma la cláusula: quinta: del capital social (aumento
de capital) del pacto constitutivo.—San
José a las once horas quince minutos del veintisiete de enero del dos mil veinticuatro.—Ariel Ramírez Martínez, Notario.—( IN2024843505 ).
En mi notaría, al ser las catorce horas treinta minutos del trece de febrero de dos mil veinticuatro,
se reformó
la cláusula quinta del pacto constitutivo de la sociedad CF Zapote Six Sociedad de Responsabilidad
Limitada, cédula jurídica
tres-ciento dos-ochocientos
seis mil seiscientos noventa
y uno. Publíquese dos veces.
Es todo.—San
José, trece de febrero dos
mil veinticuatro.—Lic. Alan
Elizondo Medina, carné N° 20276.—(
IN2024843093 ). 2 v. 2.
En mi notaría,
al ser las catorce horas del trece
de febrero de dos mil veinticuatro,
se reformó
la cláusula quinta del pacto constitutivo de la sociedad CF Curridabat Two
Sociedad de Responsabilidad Limitada,
cédula jurídica tres-ciento
dos-setecientos ochenta y nueve mil trescientos cincuenta y dos. Es todo.
Publíquese.—San
José, trece de febrero dos mil veinticuatro.—Lic. Alan Elizondo Medina, carné
20276.—( IN2024843094 ). 2 v. 2.
PUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZ
En mi Notaría a las once horas treinta minutos del trece de febrero del dos mil veinticuatro
de la sociedad Inversiones
Egofa Sociedad Anónima,
cédula jurídica tres-ciento
uno-quinientos cuarenta y cinco mil seiscientos cincuenta y seis se reforma
la cláusula primera del pacto social, por lo que en adelante se denominará: Corporación
Beef Master Sociedad Anónima, pudiendo abreviarse Corporación Beef
Master S. A., siendo que las palabras Beef
Master son palabras en inglés,
siendo que “Beef” significa
carne y “Master” significa Maestro y la cláusula del domicilio social. Además, se reforman los nombramientos de la Junta Directiva y Fiscal, excepto del presidente, quienes aceptan sus cargos por todo el plazo
social. Es todo.—San Isidro de El General a las diecisiete
horas quince minutos del día quince del mes de febrero del año dos mil veinticuatro.—Lic. Albin Roberto Fernández Solís.—(
IN2024843652 ).
PUBLICACIÓN DE UNA VEZ
Según escritura
otorgada ante mí, en la ciudad de San José a las 16 horas del 18 de enero del año 2024, se constituyó la empresa Santo
Remedio S.A. Presidenta: Karol Jenkins Monge. Teléfono 8373-7735.—Fabián Antonio Segura Salazar, Notario.—1 vez.—( IN2024843556 ).
Al ser las 18:00
horas del 13 de febrero del año
2024, protocolice Acta de Asamblea de Accionistas Extraordinaria de
la compañía Claro C.R. Telecomunicaciones
Sociedad Anónima. Se modifica la cláusula
quinta del pacto constitutivo.—San
José, 13 de febrero del año
2024.—Lic. José Antonio Saborío
de Rocafort, Notario.—1 vez.—(
IN2024843557 ).
En mi notaría, este año, en enero se cambió la representación de Sokari
RCM el diez, WTC CR
Desamparados el veinticinco,
Corporación Inmuebles
Florpa del Oeste el veintiséis, todas Sociedades Anónimas y el
veintinueve Villa Mirador San José S.R.L. y hoy Corporación Umabre del Sur S.A.—San
José, cuatro de febrero del dos mil veinticuatro.—Lic. Eduardo Mora Castro.—1 vez.—( IN2024843561 ).
Protocolización de acuerdos de asamblea general ordinaria y extraordinaria de accionistas de Leungk
Sociedad Anónima, cédula jurídica
3-101-778512, de la cual se pone en
conocimiento un extracto
del estado final de liquidación
conforme al artículo 215
del Código de Comercio, estado en
el cual se ha determinado que la compañía indicada no cuenta con ningún bien y/o activo, ni ninguna deuda
y/o pasivo, ni tiene operaciones y/o actividades pendientes de ninguna naturaleza. Escritura otorgada a las catorce horas del 13 de febrero
del 2024. Fax 2258-3180.—Lic.
María Gabriela Alfaro Mata.—1 vez.—(
IN2024843564 ).
Protocolización de acuerdos de asamblea general de cuotistas de Yansan
Sociedad de Responsabilidad Limitada,
cédula jurídica 3-102-778594, de la cual se pone en conocimiento un extracto del estado final de liquidación conforme al artículo 215 del
Código de Comercio, estado en
el cual se ha determinado que la compañía indicada no cuenta con ningún bien y/o activo, ni ninguna deuda
y/o pasivo, ni tiene operaciones y/o actividades pendientes de ninguna naturaleza. Escritura otorgada a las catorce horas cinco minutos del 13 de febrero del
2024. Fax 2258-3180.—Lic.
María Gabriela Alfaro Mata.—1 vez.—(
IN2024843565 ).
Por escritura N° 106 del tomo
1 otorgada ante esta
notaria, se protocoliza acta de asamblea
de cuotistas de la sociedad
Tenería Pirro Antonio Gómez Ltda., con cédula jurídica número 3-102-015985, en la que se reforma la cláusula sexta del pacto constitutivo, relativa a la representación de
la sociedad. Es todo.—Heredia, 12 de febrero del año 2024.—Licda. Rebeca Chacón
Montero, Notaria Pública.—1 vez.—( IN2024843567 ).
La suscrita notaria pública
Xinia Arias Naranjo hago constar
que, ante esta notaria, se modificó
el pacto constitutivo de las sociedades My
Paradise Properties International S.A., y Rental Paradise S.A.,
ambas con domicilio en Ojochal, Osa, Puntarenas, ciento cincuenta metros al este del Hotel Villas Guía, Norte.—15 de febrero de
2024.—Xinia Arias Naranjo. Notaria Pública.—1 vez.—( IN2024843572 ).
Allan Alberto Muñoz
Mora y Ricardo Redondo Hernández,
constituyen la sociedad Santa
Ana Fútbol Club Sociedad Anónima Deportiva. Domicilio en: San José, Curridabat, Sánchez, del Centro Comercial La Carpintera, doscientos metros norte y cincuenta metros oeste, edificio blanco, mano derecha. Capital cien mil colones,
representado por cien acciones comunes y nominativas de mil colones
cada una. Presidente: Allan
Alberto Muñoz
Mora. Escritura otorgada en la ciudad de San José a las doce horas del
primero de agosto del 2023.—Otto Francisco Patiño Chacón, Notario.—1 vez.—( IN2024843582 ).
Allan Alberto Muñoz
Mora y Ricardo Redondo Hernández, constituyen la sociedad Ecocarburante de Costa Rica Sociedad Anónima. Domicilio en Heredia, La Rivera
de Belén, quinientos metros al suroeste del balneario Ojo de Agua, portón con malla
a mano izquierda. Capital cien
mil colones, representado por cien acciones comunes y nominativas de mil colones
cada una. Presidente: Allan
Alberto Muñoz Mora. Escritura otorgada
en la ciudad de San José a las once horas del
once de enero del 2024.—Otto Francisco Patiño Chacón, Notario.—1 vez.—( IN2024843583 ).
Soda Paula
S.A., con cédula jurídica 3 101
663010, mediante su liquidador nombrado al efecto e inscrito en el Registro Mercantil: Mauricio de Jesús Argueta Barahona, con cédula de residencia número: uno dos dos dos cero cero dos ocho ocho seis cero seis, vecino de San Francisco de Heredia, pone en conocimiento y da aviso que en el término de ley después de publicado
este edicto se procederá con
la liquidación
de dicha sociedad. Oposiciones o reclamaciones al correo: misanchez@lex.org.in o al wathsapp:
8824 2794.—1 vez.—( IN2024843587 ).
Por escritura otorgada ante esta notaría a las diez horas del día quince de febrero
del dos mil veinticuatro, se nombra
nuevo tesorero de la sociedad
Cuarenta y Cinco Mil Doscientos Veintitrés S.A.,
cédula jurídica tres ciento dos ochocientos cuarenta y cinco mil doscientos veintitrés.—Lic. Gonzalo Vargas Acosta.—1
vez.—( IN2024843596 ).
Mediante escritura sesenta y uno-catorce, se protocoliza acta seis
de Asamblea General Extraordinaria,
que da inicio al proceso de
liquidación de la sociedad disuelta Sur Caribe Limón J.C.P. Sociedad Anónima, cédula jurídica 3-101-714309. Expediente notarial número
01-2024. Se nombra como liquidador al señor Juan Carlos
Carames Perianez, cédula de residencia uno siete dos cuatro cero cero uno ocho uno cero uno seis. Se cita y
emplaza a todos los interesados dentro del plazo máximo de quince días contados a partir de la publicación de este edicto, comparezcan
ante esta Notaría a presentar sus reclamaciones y hacer valer sus derechos. Notaría del Lic. Óscar
Gerardo Mora Vargas. Moravia. Teléfonos 2240-8906 y
8912-3941. Publicar.—Quince de febrero del dos mil veinticuatro.—Lic. Óscar Gerardo
Mora Vargas, Notario.—1 vez.—(
IN2024843603 ).
Ante esta notaría, por
escritura otorgada a las ocho horas treinta minutos del día quince de febrero
de dos mil veinticuatro, se protocolizan acuerdos de Asamblea de Cuotistas de la compañía de esta plaza denominada ASCAJC
Holdings Limitada, en donde se acuerda reformar la cláusula quinta de los estatutos
de la compañía.—Puntarenas, quince de febrero de dos mil veinticuatro.—Licda. Diana Elke Pinchanski
Fachler.—1
vez.—( IN2024843606 ).
Ante esta notaría, mediante
escritura número ciento ochenta, visible al folio ciento treinta y cinco frente, del tomo número uno, a las diez horas con treinta minutos del día quince de febrero
del año dos mil veinticuatro,
la señora Alejandra Madrigal Pacheco, quien fungía como
presidente con facultades
de apoderada generalísima
sin límite de suma, de la sociedad Alma Dos Mil Sociedad Anónima, con cédula jurídica tres-ciento uno-dos siete nueve cuatro cuatro cuatro, con domicilio en Alajuela, Alajuela, cien metros este y cincuenta metros norte de Pollos del Este, otorga escritura de solicitud de reinscripción de la referida sociedad, la cual se encuentra disuelta en virtud de la aplicación de la Ley número nueve mil cuatrocientos veintiocho.—Alajuela, al ser las diez
horas cuarenta y cinco minutos del día quince de febrero
del año dos mil veinticuatro.—Lic. Fernando Alberto Morera Blandino, Notario.—1
vez.—( IN2024843619 ).
Ante esta notaría, mediante escritura número ochenta y nueve-dos visible al folio setenta
y uno vuelto, del tomo dos,
a las ocho horas, del catorce
de febrero del dos mil veinticuatro,
se protocolizó el acta de Asamblea de Asociación
de Jugadores Profesionales de Fútbol, cédula de persona jurídica número tres-cero cero dos-cinco tres cinco
tres cero siete, mediante la cual se acuerda modificar la cláusula número segunda del pacto constitutivo, estableciendo como nuevo domicilio social: de
la Municipalidad de Tibás, doscientos
metros al oeste y doscientos
metros al norte, Barrio Versalles,
provincia de San José, cantón
Tibás, distrito San
Juan.—San José, a las trece horas treinta
minutos del quince de febrero
del dos mil veinticuatro.—Lic.
Álvaro Steven Seas Fallas, Notario Público.—1 vez.—( IN2024843626 ).
En escritura otorgada en mi notaría hoy a las 16:00 horas, se protocolizó en lo conducente el acta número 6, correspondiente a Asamblea
General Extraordinaria de Accionistas
Tenisol Las Glorias S.A., cédula
jurídica 3-101-332418, mediante
se acuerda disolver la sociedad.—San
José, 15 de febrero del 2024.—Licda.
Marcela Corrales Murillo, carné 19947, Notaria.—1 vez.—( IN2024843641 ).
El Suscrito Fernando Ernesto Norton Barquero
Notario Público con oficina abierta
en Golfito Centro hace
Constar que a las trece horas del quince de febrero del dos mil veinticuatro
se realizó la escritura de constitución de la Sociedad de Responsabilidad
Limitada de nombre SKIPJET .—Fernando Ernesto Norton Barquero, Notario
Público.—1 vez.—( IN2024843657 ).
Por escritura pública número treinta y cinco de las dieciséis horas del
quince de febrero de dos mil veinticuatro,
se protocolizó asamblea
general extraordinaria de socios
de Dycu Desarrollo Y Construccion
Uri S. A., cédula jurídica número
3-101-711430, mediante la cual
se acordó proceder con la disolución y liquidación de la compañía.—Alajuela,
16 febrero de 2024.—Douglas Gerardo Delgado Barboza,
Notario.—1 vez.—( IN2024843663 ).
Por escritura otorgada ante mí a las 10 horas del 17 de enero
del 2024, se protocolizó
acta de asamblea general de cuotistas
de Diamante Developments Limitada, con cédula jurídica número 3-102-665007, en la cual se da la aprobación del balance general de liquidación,
se acuerda hacer el pago respectivo
a sus cuotistas y se acordó
su liquidación.—San José, 16 de febrero del
2024.—Alejandro Matamoros Bolaños, Notario Público.—1 vez.—(
IN2024843664 ).
La suscrita Ana Isabel Salazar Canas, titular de la cedula de identidad número uno-cero ochocientos uno-cero cero cero
seis, en mi condición de Liquidador de la sociedad ASC
Food Service Limitada, cédula jurídica número tres-ciento dos-seiscientos noventa y nueve mil trescientos dieciséis, en cumplimiento con lo estipulado en el
artículo doscientos dieciséis del Código de Comercio, procedo
a publicar un extracto del
Estado Final de Liquidación de la sociedad:
(...) con vista de la inexistencia de pasivos y activos pendientes de liquidar, se apruebe el presente
informe de Liquidación para
que proceda a realizar, en el plazo
de quince días posteriores a la publicación de un extracto del presente informe en el
Diario Oficial La Gaceta,
el pago de la suma correspondiente de su aporte a cada
socio del Capital Social (...).—San Jose, trece de febrero del dos mil veinticuatro.—Ana
Isabel Salazar Canas, Liquidador.—1 vez.—( IN2024943679 ).
Por escritura otorgada ante esta notaría a las 14:00 horas
del 15 de febrero del 2024 se protocolizó
acta de Asamblea de socios
de 3-102-869746 SRL., cédula jurídica número 3-102-869746 mediante la cual se modifica la cláusula octava del pacto social.—San José, 15 de febrero del 2024.—Lic. Carlos
Roberto Rivera Ruiz, Notario.—1 vez.—(
IN2024843680 ).
Por escritura número ciento sesenta y nueve, otorgada ante la notario Beatriz Eugenia Camacho Román, en
San José, a las 8:00 horas del 14 de febrero del año dos mil veinticuatro, se protocolizó el Actas de Asamblea General de Accionistas de la sociedad Deportivo
Saprissa, S.A.D., mediante la cual
se acuerda modificar la cláusula quinta del Pacto Social.—San José, 14 de febrero de 2024.—Beatriz Eugenia Camacho Román,
Notario.—1 vez.—( IN2024843682 ).
Mediante escritura número cincuenta y cinco del tomo uno de mi protocolo, se constituyó la empresa denominada: No Name Project Tienda Virtual Internacional
Empresa Individual de Responsabilidad
Limitada, con plazo
social para vencer el día siete de febrero de dos mil ciento veintidós.—Lic. William Anderson Lewis.—1 vez.—( IN2024843683 ).
Ante el suscrito notario se lleva a cabo la Transformación de
Sociedad Anónima a Sociedad De Responsabilidad
Limitada, de la compañía Ola Ballena Sociedad Anónima,
cédula jurídica número tres – ciento uno – ciento sesenta y cinco mil novecientos dos, otorgada en Palmar, Osa,
Puntarenas a las nueve horas del día catorce de febrero del dos mil veinticuatro, mediante escritura número ochenta y cinco del tomo diecinueve.—Johnny Solís Barrantes, Notario.—1 vez.—(
IN2024843684 ).
Por escritura 118-7, otorgada
en Alajuela a las 10:10 horas del 10 de febrero de 2024, ante la Licda.
Ana Yancy Fuentes Porras, se constituyó la sociedad Alegrías Costa
Rica Sociedad Anónima.—Alajuela, quince de febrero de
2024.—Licda. Ana Yancy Fuentes Porras.—1
vez.—( IN2024843685 ).
Mediante escritura ciento
ocho otorgada ante esta notaría, a las catorce horas del quince de febrero
del año dos mil veinticuatro,
se modificó la sexta de los estatutos sociales
de la sociedad denominada Tres-Ciento Dos-Ochocientos Noventa y Cuatro Mil Novecientos Ochenta Y Cuatro Sociedad de Responsabilidad
Limitada, cédula jurídica
número tres-ciento dos-ochocientos noventa y cuatro mil novecientos ochenta y cuatro.—San José, 15 de febrero de
2024.—Lic. Erick Ramírez Barahona.—1
vez.—( IN2024843690 ).
Por escritura Número
Uno del Tomo Tercero De las doce
Horas del día quince de febrero del dos mil veinticuatro; se protocolizó acta
de asamblea general ordinaria
de Asociacion Comunitaria Internacional Casa De
Adoración, cédula jurídica tres
- cero cero dos – seiscientos
treinta y siete mil novecientos ochenta y seis; se nombra nueva junta directiva, se cambian Apoderados Generales.—Limón al ser las trece horas del
quince de febrero del dos mil veinticuatro.—Lic. George Luis Paisano Saborío,
Notario Público.—1 vez.—(
IN2024843692 ).
Ante mí, Gustavo Adolfo Fernández Badilla,
Notario Público, con oficina en
San José, se protocolizo el
acta de asamblea general extraordinaria
de: Importadora Ianfatuk,
S.A., cédula: 3-101-640081, en escritura: 48, tomo: XVI de mi protocolo, visible al folio: 29 frente,
otorgada a las 12:00 horas, del 15 de febrero del 2024, reformándose el pacto constitutivo.—San José, 15
horas del 15 de febrero del 2024.—Lic.
Gustavo A. Fernández Badilla.—1 vez.—(
IN2024843693 ).
Que, mediante Asamblea
General de socios de tres-
ciento dos- seiscientos diecisiete
mil cincuenta y seis S. A., cédula jurídica
3-101-617056, celebrada en su domicilio social acordaron disolver la sociedad.—Heredia, 15 de febrero
de 2024.—Esteban Hernández Álvarez. 4-0199-0768 Notario Publico.—1
vez.—( IN2024843694 ).
Que, mediante asamblea
general de socios de Inversiones
Recreativas Bajamar S.A.,
cédula jurídica 3-101-058237, celebrada en su domicilio
social acordaron modificar
la cláusula novena de la representación.—Heredia, 15
de febrero de 2024.—Esteban Hernández Álvarez,
Notario. 4-0199-0768.—1 vez.—( IN2024843695 ).
Por escritura número dieciocho- nueve, otorgada a las trece horas con treinta minutos del quince de febrero de dos mil veinticuatro
se protocolizó acta de Asamblea
General de Socios de la compañía
Inversiones Aglo
S. A. se modifica la cláusula
del Plazo: El plazo social será de cien años
a partir del veinticinco de
abril de mil novecientos setenta y cuatro al veinticinco
de abril del dos mil sesenta
y cuatro.—San José, quince de febrero
de dos mil veinticuatro.—Licda.
Magally Herrera Jiménez.—1 vez.—(
IN2024843697 ).
Al ser las 11:00 horas del 12 de febrero del
2024, se reforma total la cláusula
novena de Inversiones Papillo Sociedad Anónima.
Presidente Urbino Martínez Navarro.—Licda. Vera Garro Navarro, Notaria.—1
vez.—( IN2024843701 ).
Protocolización del acta de asamblea
general extraordinaria de Hidraback
S. A., con cédula jurídica tres-ciento
uno-doscientos tres mil novecientos treinta y nueve, se modifica la cláusula décimo primera para que en adelante se lea así: El domicilio social de la sociedad será: Heredia, Santo Domingo, del Ebais
de Santo Tomas doscientos metros al oeste y cincuenta metros al sur,
Calle Lencha, Condominio Calle Lencha número uno.—Heredia, 15 de febrero de 2024.—Lic. Gabriel
Isaac Zelaya López. Carné 25543.—1 vez.—(
IN2024843705 ).
En mi notaría,
el quince de febrero del
dos mil veinticuatro, se protocoliza
Asamblea General Extraordinaria
de Socios de Empresas
Meheret Sociedad Anónima,
con cédula de persona jurídica número
tres-uno cero uno-uno uno nueve
tres nueve dos, en la que se acuerda incrementar el capital social.—San José, dieciséis de febrero del dos mil veinticuatro.—Lic. Carlos Segnini Villalobos.—1 vez.—( IN2024843706 ).
Por escritura ciento ochenta y tres-otorgada en esta notaria a las diez horas del trece de febrero del año dos mil veinticuatro, la sociedad denominada El Macua De
Monteverde VBM Sociedad Anónima, toma los siguientes acuerdos: Primero: Por unanimidad
de votos se acuerda revocar el puesto
de secretaria, tesorero y vicepresidente de la Junta Directiva,
a la señora Ana Isabel Barquero Picado, mayor, soltera, comerciante, cedula:
seis-tres siete cuatro-dos nueve ocho, vecina
de Barrio Valle Bonito, cincuenta metros norte del minisúper La Amistad,
Santa Elena, Monteverde, Puntarenas, quien ostenta el cargo de secretaria, y en su lugar se nombra
para el cargo de secretaria
a la señora Ingrid Ramírez Marin, mayor, manicurista, casada una vez, vecina
de Cabinas La Macadamia cincuenta
metros norte, Bajo Rodríguez, primera
casa a la derecha entrada Los Chaves, Santa Elena,
Monteverde, Puntarenas, cédula: cinco – trescientos cuarenta y cinco - doscientos diecisiete, quien estando presente acepta el cargo y entra en posesión
del mismo de inmediato. Al señor Juan Carlos Picado
Araya, mayor, soltero, chofer,
cédula: uno-mil ochenta y dos, seiscientos
cincuenta y seis, vecino de
Barrio Valle Bonito, ochocientos oeste
y cien norte del cementerio, Santa Elena, Monteverde, Puntarenas, quien ostenta el cargo de tesorero, en su lugar
se nombra para el cargo de tesorero al señor Emmanuel
Espinoza Segura, mayor, soltero, comerciante,
vecino de cien metros oeste de Mini Super Orquídeas,
Santa Elena, Monteverde, Puntarenas, cédula: cinco-trescientos
cuarenta y cuatro-cuatrocientos
noventa y tres, quien estando presente
acepta el cargo y entra en posesión
del mismo de inmediato. Y a
la señora Diadira Picado
Araya, mayor, divorciada una
vez, ama de casa, cédula: seis-ciento
veinticinco-doscientos veintiocho,
vecina de Cerro Plano setenta
y cinco este de la Escuela
Rafael Arguedas, Santa Elena, Monteverde, Puntarenas, quien
ostenta el cargo de vicepresidente, y en su lugar se nombra
para el cargo de vicepresidente
al señor Harvey Andrés Gómez Rodríguez, mayor, casado una vez,
comerciante, vecino de doscientos metros norte del Hotel
Belmar, Monteverde, Puntarenas, cédula: cinco-trescientos
cincuenta y cuatro-ciento treinta y siete, quien estando presente
acepta el cargo y entra en posesión
del mismo de inmediato. segundo: Por unanimidad de votos se acuerda modificar el pacto
constitutivo de la Sociedad. Cláusula novena: De la representación: Los negocios sociales serán administrados por una Junta Directiva formada por tres
miembros socios o no, que serán Presidente, Secretario y
Tesorero. La elección de los
directivos se regirá por el sistema
de voto simple. Por
unanimidad de votos se acuerda que corresponderá únicamente al presidente la representación judicial y extrajudicial con facultades de apoderados generalísimos sin límite
de suma, de la sociedad El
Macua De Monteverde VBM Sociedad Anónima, con cédula jurídica: tres-uno cero uno-cuatrocientos nueve mil ciento treinta y siete.—Monteverde,
Puntarenas, trece de febrero
del año dos mil veinticuatro.—Licda. Guiselle Sánchez Solórzano, Notaria.—1
vez.—( IN2024843708 ).
Ante esta notaría se constituyó la sociedad Prima Ereditá, S. A.; con un plazo de cien años
y un capital social de sesenta mil colones exactos.—San José, dieciséis de febrero del año dos mil veinticuatro.—Román Esquivel Font, Notario Público.—1 vez.—( IN2024843709 ).
Por escritura ciento noventa y tres-otorgada en esta notaria a las ocho horas del catorce de febrero del año dos mil veinticuatro, la sociedad denominada Monteverde
DL Responsabilidad Limitada, toma los siguientes acuerdos: Primero: Por unanimidad
de votos se acuerda revocar el puesto
de Gerente Dos de la Junta Directiva,
al señor Kenneth Varela Villalobos, mayor, casado una vez,
costarricense, comerciante,
vecino de la Oficina del
Instituto Costarricense de Electricidad,
doscientos metros norte y setenta al este, Santa Elena,
Monteverde, Puntarenas, cédula: seis-cero trescientos
cuarenta y dos-cero seiscientos
setenta y siete, quien ostenta el
cargo de Gerente Dos, y en su lugar se nombra
para el cargo de Gerente
Dos a la señorita Abril Milena Varela Villegas,
mayor, soltera, estudiante,
cédula: uno-mil novecientos veinticinco
– doscientos cincuenta y nueve, vecina de la Oficina del Instituto Costarricense
de Electricidad, doscientos
metros norte y setenta al este, Santa Elena, Monteverde, Puntarenas, quien estando presente
acepta el cargo y entra en posesión
del mismo de inmediato.—Monteverde,
Puntarenas, catorce de febrero
del año dos mil veinticuatro.—Licda. Guiselle Sánchez Solórzano, Notaria.—1 vez.—( IN2024843717 ).
Por escritura otorgada ante mí a las 14:00 horas del día 1 de febrero
de 2024, se protocolizó acta de Asamblea
de socios de compañía Fine
Chemicals Sociedad Anónima
mediante la cual se acordó el nombramiento
de liquidador y la disolución
de la sociedad.—Nosara Guanacaste. Dieciséis de febrero del año dos mil veinticuatro.—Lic. Brians Salazar Chavarría.—1 vez.—( IN2024843724
).
La suscrita, Adriana Francisca Hidalgo Sánchez, notaria pública, protocolicé que por
acuerdo de la totalidad de socios de la sociedad Nilkam Makr S.A.,
cédula jurídica número
3-101-888575, se disuelve la sociedad,
lo anterior de conformidad con el
artículo 201 inciso d del
Código de Comercio.—Palmares,
diecisiete de enero del dos
mil veinticuatro.—Licda.
Adriana Francisca Hidalgo Sánchez.—1 vez.—(
IN2024843725 ).
Por escritura ante mí, a las 8:00
horas del 16 de febrero de 2024, se modificaron las cláusulas 1 y 8
del pacto constitutivo de Distribuidora Treinta y Uno de Enero del Año Dos Mil
Uno S. A.—San Jose, 16 febrero
2024.—Lic. Geiner Molina Fernández.—1 vez.—( IN2024843726 ).
Por escritura otorgada en esta Notaria a las veinte horas del seis de febrero
de dos mil veinticuatro, se protocolizó
acta de modificación de representación
legal de Evases Plásticos
Termoformados Limitada.—Margarita Arias Formoso, Notaria.—1 vez.—(
IN2024843428 ).
Ante esta Notaria, Lic. Densis Armando Alvarado Chacón, Notario público
con oficina abierta en San Jose, Alajuelita,
Concepción Arriba, Vista Grande dos. Se tramita reforma de junta Directiva de la
Sociedad Marovi Seguridad
Privada Sociedad Anónima, cedula de persona jurídica número tres-ciento uno-setenta y nueve sesenta y cinco cero tres, con domicilio social en San José, Vázquez
de Coronado, Dulce Nombre, Urbanización Villa Nova,
casa número doscientos. Se cita y emplaza a todos los interesados
para que dentro del plazo
de 30 días contados a partir
de la publicación de este edicto se apersonen ante esta notaria, en calidad de interesados con igual o mejor derecho.—Es
todo, expido el presente al ser las dieciocho horas del quince de febrero
del dos mil veinticuatro.—1 vez.—(
IN2024843731 ).
Por escritura número ochenta y cinco del protocolo doce, de las nueve horas veinte de junio del dos mil veintitrés, se reformo la empresa Cervecería San Roque Sociedad Anónima,
cédula jurídica tres-ciento
uno-siete cuatro cero cinco
siete tres.—Marianela Gonzalez Fonseca, Notaria Pública.—1
vez.—( IN2024843732 ).
Por escritura otorgada ante mí a las 16:00 horas del día 15 de febrero
del año dos mil veinticuatro
se protocolizó acta de Asamblea
de socios de compañía Tres-Ciento Dos-Cuatro Siete Nueve Nueve Nueve Uno, Sociedad De Responsabilidad Limitada mediante la cual se acordó cambio de domicilio y un agente residente, se reformó la cláusula de administración, se conoció la renuncia de los gerentes y se nombró dos nuevos Gerentes.—Nosara Guanacaste, 16 de febrero del año 2024.—Lic. Brians Salazar Chavarría.—1 vez.—(
IN2024843733 ).
Se informa a todas
las partes interesadas y consumidores
de seguros que, mediante asamblea general ordinaria y extraordinaria de socios de Asprose Corredora de Seguros, Sociedad Anónima,
con cédula de persona jurídica número
3-101-067953, celebrada en su domicilio social a las 11:45
horas del día 15 de diciembre de 2023, los accionistas acordaron modificar la denominación social de la compañía
y dicha modificación fue autorizada por la Superintendencia General
de Seguros, mediante oficio SGS-R-2563-2024 de las 14:30 horas del 26 de enero de 2024. Por consiguiente, en la actualidad la nueva razón o denominación
social de la compañía es Marsh Asprose Corredora de Seguros, Sociedad Anónima.—Roberto Ortiz Volio, Presidente de
Marsh Asprose Corredora de Seguros S. A.—1 vez.—(
IN2024843735 ).
Ante el notario público
Edgar Cárdenas Diaz, mediante escritura
otorgada a las dieciséis
horas del quince de enero del año
2023 se constituyó la sociedad
de esta plaza Zō Real Estate Sociedad De Responsabilidad
Limitada.—San José a las
09:20 horas del 16 de febrero del ano
2024.—Lic. Edgar Cárdenas Diaz, Notario.—1
vez.—( IN2024843737 ).
Por escritura otorgada ante esta notaría, a las quince horas del día siete
de febrero del dos mil veinticuatro,
se protocoliza acta de asamblea
general extraordinaria de cuotistas
de la sociedad Real Estate Grupo Y Asociados W & G Sociedad De Responsabilidad
Limitada, se acuerda modificar el domicilio
de la sociedad por Provincia Seis Puntarenas, cantón
Sétimo Golfito, Distrito Pavón,
Pavones Centro, Calle Bahía contiguo al Super Mercado
Delfines.—Ciudad Neily, siete de febrero
del dos mil veinticuatro.—Lic.
Hugo Bermúdez Lobo, Notario.—1 vez.—(
IN2024843742 ).
Ante esta notaría, se disolvió la Sociedad Celebraciones Abordo Costa Rica Sociedad Anónima, cédula jurídica tres-ciento uno-setecientos cincuenta y ocho mil ochocientos veintiséis.—San José, veintisiete de diciembre de dos mil veintitrés.—Rubén
Gerardo Chaves Ortiz, Notario Público.—1 vez.—( IN2024843743 ).
Aviso Por escritura otorgada en esta Notaria en San Jose a las trece horas del
día veintitrés de enero del
año dos
mil veinticuatro, se protocolizo
acta de disolución de la sociedad
denominada Green Village Guaria
Uno, S.A..—San
José, 16 de febrero, 2024.—Carlos Morales
Fallas, Notario.—1 vez.—( IN2024843744 ).
Por escritura otorgada en esta notaría, en
San José,
a las trece horas del día diecinueve
de diciembre del año dos mil veintitrés,
se protocolizó
acta de disolución de la sociedad
denominada Inversiones
Sanchis Perales, S.A., San José, 16 de febrero, 2024.—Lic. Carlos Morales Fallas, Notario.—1 vez.—(
IN2024843745 ).
Por escritura 122-10 otorgada ante esta notaría al ser las 11:20 del
15 de febrero del 2024, se protocoliza
acta de asamblea de 3-102-661508 S.R.L., cédula jurídica 3-102-661508, donde se reforma la cláusula segunda del domicilio, y se acuerda nombrar como Agente Residente
a Andrea Ovares López.—San José,
15 de febrero del 2024.— Andrea Ovares López. Notaria.—1 vez.—( IN2024843747 ).
Ante esta notaría, mediante escritura número veinticuatro, visible al folio veinte frente, del tomo uno a las ocho horas del catorce de febrero del dos mil veinticuatro,
se protocolizó el acta de
la sociedad mercantil CYL
Arkiton Construcciones
Sociedad de Responsabilidad Limitada,
con cédula jurídica número tres–ciento dos–setecientos noventa y siete mil setecientos cuarenta y dos, en las que se conoce, acuerda y aprueba modificar la cláusula primera de la escritura constitutiva, para que en lo sucesivo diga así: Del Nombre: Se denominará Franco DEYCOM Sociedad de Responsabilidad
Limitada, nombre de fantasía, pudiendo abreviarse las tres últimas palabras S.R.L.. Es todo.—Alajuela, a la hora y fecha que marca el estampado de tiempo de mi certificado de firma digital.—Msc. Josué
Villalobos Jiménez, Notario.—1 vez.—(
IN2024843748 ).
Mediante escritura número ciento treinta y ocho, otorgada ante esta notaría a las ocho horas del dieciséis de febrero de dos mil veinticuatro,
se protocoliza Acta de Asamblea
General Extraordinaria de Socios
de Jacó Luxury Suites S. A., cédula jurídica tres-ciento uno-cuatrocientos dieciocho mil ochocientos cincuenta y uno, mediante la cual se acordó realizar cambios de domicilio social y nuevos nombramientos.—Turrialba, a las diez
horas cinco minutos del dieciséis de febrero de dos mil veinticuatro.—M.Sc. Manuel Enrique Navarro Fumero, Notario
Público—1 vez.—( IN2024843749 ).
Por escritura ciento cuarenta y tres, otorgada a las trece horas del veintiséis de enero del dos mil veinticuatro
ante el notario público Fabián Azofeifa Arce se modifica
el nombre, se aumenta el capital a cinco millones de colones y se modifica la cláusula sétima del estatuto de la sociedad Garrochavez Dos Mil Veintidós
Sociedad de Responsabilidad Limitada.—Heredia, treinta y uno de enero del dos
mil veinticuatro—1 vez.—(
IN2024843750 ).
Por escritura de las 15:00 horas del día 15 de febrero del 2024, protocolicé
acta de asamblea general extraordinaria
de socios de la sociedad Grupo
Cugran S. A., cédula jurídica
3-101-603503 mediante la cual
se revocan los nombramientos de junta directiva
y se hacen nuevos.—Licda. Nayancy
Leticia Rojas Elizondo, Notaria—1 vez.—( IN2024843751 ).
Mediante escritura número
104, visible a folio 61 vuelto y 62 frente, a las quince horas del día tres
de febrero del dos mil veinticuatro,
otorgada en esta notaria, protocolice acuerdo de la sociedad denominada Tres- Ciento Uno- Setecientos Treinta y Ocho Mil Novecientos
Cuarenta y Siete Sociedad Anónima, cédula jurídica número 3-101-738947, mediante la cual la totalidad de los socios acuerdan disolver la sociedad.—Puntarenas, dieciséis de febrero del 2024.—Licda. María Fernanda Obando Blanco. Notaria
Publica—1 vez.—( IN2024843756 ).
En mi notaría, al ser las catorce
horas del trece de febrero
de dos mil veinticuatro, se reformo
la cláusula quinta del pacto constitutivo de la sociedad CF Curridabat Two
Sociedad de Responsabilidad Limitada,
cédula jurídica tres-ciento
dos-setecientos ochenta y nueve mil trescientos cincuenta y dos. Es todo.—San José, trece de febrero dos mil veinticuatro.—Lic. Alan Elizondo Medina- carné
20276—1 vez.—( IN2024843757 ).
Por escritura número
10-2 ante los Notarios Públicos Alejandro Arrieta Salas y Rolando Clemente Laclé Zúñiga, otorgada a las 16:00 horas del 15 de febrero
de 2024, se protocoliza el
acta de Asamblea General Extraordinaria
de Accionistas número 148
de Ingelectra Electromecánica S. A., cédula de persona jurídica
número 3-101-052613, mediante
la cual se reforma la cláusula octava del pacto social.—San José, 16 de febrero de 2024.—Lic. Alejandro
Arrieta Salas—1 vez.—( IN2024843760 ).
Por escritura otorgada
ante mí, el día catorce de febrero del año dos mil veinticuatro, a las diez horas, se realizó escritura en donde
se solicitó disolver la sociedad Gloria Antigua G. A. Sociedad Anónima, por comparecencia de los socios.—Heredia,
dieciséis de febrero del año dos mil veinticuatro.—Lic. Andy Jesús Badilla Castro, Notario—1 vez.—( IN2024843761 ).
Que mediante Asamblea
General Extraordinaria de socios
de la compañía Marbella Nothing Else Sociedad Anónima, titular de la cédula jurídica tres-ciento uno-cuatrocientos trece mil setecientos cuarenta y siete; celebrada en su
domicilio social, a las ocho
horas del día seis del mes de febrero
del año dos mil veinticuatro,
por acuerdo unánime de socios se reforma la cláusula del pacto constitutivo relativa a la representación.—San José, 16 de febrero del
2024.—Lic. Armando Moreno Arroyo, Notario Público—1 vez.—(
IN2024843763 ).
En mi notaría, al ser las catorce
horas treinta minutos del trece de febrero de dos mil veinticuatro, se reformó la cláusula
quinta del pacto constitutivo de la sociedad CF
Zapote Six Sociedad de Responsabilidad Limitada, cédula jurídica tres-ciento dos-ochocientos seis
mil seiscientos noventa y
uno. Es todo.—San José, trece de febrero dos mil veinticuatro.—Lic. Alan Elizondo Medina- carné
20276. Publíquese dos veces—1
vez.—(
IN2024843764 ).
Por escritura otorgada
ante mi notaría a las 9 horas del 16 de febrero de 2024, se protocolizó
acta de Asamblea General Extraordinaria
de Accionistas de Horizontes
Sociedad Anónima,
mediante la cual se reforma cláusulas: sétima y novena del pacto constitutivo y se nombra nueva Junta Directiva y Fiscal.—Lic. Roberto Villalobos
Chaves—1 vez.—( IN2024843769 ).
Por escritura número
49-2, ante el notario André
Cappella Ramírez, a las 13:30 horas del día 15 de febrero
del 2024, se protocoliza acta de Asamblea
de Cuotistas de la sociedad
BVESB At Ten Degrees Limitada, cédula de
persona jurídica número
3-102-881960, mediante la cual
se modifica la cláusula referente al capital social del pacto
social de la sociedad.—San José, 16 de febrero del
2024.—Lic. André Cappella Ramírez, Notario.—1
vez.—( IN2024843772 ).
Leonardo Rojas
Rodríguez, notario público
de Atenas, indico que en escritura
279, iniciada a folio 133 frente,
tomo 10 de mi protocolo, otorgada en mi notaria a las 20
horas del 13/02/2024, se constituyó la compañía Constructora Mackkoma S. R. L..—Lic. Leonardo Alonso
Rojas Rodríguez, carné N°
9206.—1 vez.—( IN2024843774 ).
Ante esta notaría, se
protocolizó acta de asamblea
extraordinaria de Asociación
de Adultos Belemitas, donde se modifica los artículos trece
y diecinueve del pacto constitutivo de la asociación, referentes a la asamblea general
y al órgano de fiscalía. Así consta en
escritura otorgada en San Antonio de Belén, a las once horas del dieciséis de febrero del dos mil veinticuatro, ante el notario Andrés José Barquero Morera.—San
Antonio de Belén, 16 de febrero del 2024.—1 vez.—( IN2024843775 ).
Mediante escritura número
ciento treinta y nueve, otorgada ante esta notaría, a las nueve horas del dieciséis de febrero de dos mil veinticuatro,
se protocoliza acta de asamblea
general extraordinaria de socios
de Jungle Park Wild Life Reserve Restaurante &
Gift Shop S. A., cédula jurídica número tres-ciento uno-doscientos cincuenta y tres mil seiscientos veintiséis, mediante la cual se acordó realizar cambios de domicilio social, nuevos nombramientos y aumento del
capital social.—Turrialba, a las once horas ocho minutos del dieciséis de febrero de dos mil veinticuatro.—M.Sc. Manuel Enrique Navarro
Fumero, Notario Público.—1
vez.—( IN2024843777 ).
Mediante escritura otorgada
ante esta notaría, se protocoliza acta de asamblea de
la sociedad Asesores
Liberales S.A., con cédula de persona jurídica número tres-ciento uno-dos tres ocho cero seis, que reforma la cláusulas segunda y sétima.—Heredia,
16 de febrero de 2024.—Licda.
Hazell Ahrens Arce, Carné N° 17161.—1 vez.—(
IN2024843779 ).
Por escritura ciento
cuarenta y tres, otorgada a las trece horas del veintiséis de enero del dos mil veinticuatro
ante el notario público Fabián Azofeifa Arce se modifica
el nombre, se aumenta el capital a cinco millones de colones y se modifica la cláusula sétima del estatuto de la sociedad Garrochavez Dos Mil Veintidós
Sociedad de Responsabilidad Limitada.—Heredia, treinta y uno de enero del dos
mil veinticuatro—1 vez.—(
IN2024843750 ).
Por escritura de las 15:00 horas del día 15 de febrero del 2024, protocolicé
acta de asamblea general extraordinaria
de socios de la sociedad Grupo
Cugran S. A., cédula jurídica
3-101-603503 mediante la cual
se revocan los nombramientos de junta directiva
y se hacen nuevos.—Licda. Nayancy
Leticia Rojas Elizondo, Notaria—1 vez.—( IN2024843751 ).
Mediante escritura número
104, visible a folio 61 vuelto y 62 frente, a las quince horas del día tres
de febrero del dos mil veinticuatro,
otorgada en esta notaria, protocolice acuerdo de la sociedad denominada Tres- Ciento Uno- Setecientos Treinta y Ocho Mil Novecientos
Cuarenta y Siete Sociedad Anónima, cédula jurídica número 3-101-738947, mediante la cual la totalidad de los socios acuerdan disolver la sociedad.—Puntarenas, dieciséis de febrero del 2024.—Licda. María Fernanda Obando Blanco. Notaria
Publica—1 vez.—( IN2024843756 ).
En mi notaría, al ser las catorce
horas del trece de febrero
de dos mil veinticuatro, se reformo
la cláusula quinta del pacto constitutivo de la sociedad CF Curridabat Two
Sociedad de Responsabilidad Limitada,
cédula jurídica tres-ciento
dos-setecientos ochenta y nueve mil trescientos cincuenta y dos. Es todo.—San José, trece de febrero dos mil veinticuatro.—Lic. Alan Elizondo Medina- carné
20276—1 vez.—( IN2024843757 ).
Por escritura número
10-2 ante los Notarios Públicos Alejandro Arrieta Salas y Rolando Clemente Laclé Zúñiga, otorgada a las 16:00 horas del 15 de febrero
de 2024, se protocoliza el
acta de Asamblea General Extraordinaria
de Accionistas número 148
de Ingelectra Electromecánica S. A., cédula de persona jurídica
número 3-101-052613, mediante
la cual se reforma la cláusula octava del pacto social.—San José, 16 de febrero de 2024.—Lic. Alejandro
Arrieta Salas.—1 vez.—(
IN2024843760 ).
Por escritura otorgada
ante mí, el día catorce de febrero del año dos mil veinticuatro, a las diez horas, se realizó escritura en donde
se solicitó disolver la sociedad Gloria Antigua G. A. Sociedad Anónima, por comparecencia de los socios.—Heredia,
dieciséis de febrero del año dos mil veinticuatro.—Lic. Andy Jesús Badilla Castro, Notario—1 vez.—( IN2024843761 ).
Que mediante Asamblea
General Extraordinaria de socios
de la compañía Marbella Nothing Else Sociedad Anónima, titular de la cédula jurídica tres-ciento uno-cuatrocientos trece mil setecientos cuarenta y siete; celebrada en su domicilio social, a las ocho horas del día seis del mes
de febrero del año dos mil veinticuatro, por acuerdo unánime de socios se reforma la cláusula del pacto constitutivo relativa a la representación.—San
José, 16 de febrero del 2024.—Lic.
Armando Moreno Arroyo, Notario Público—1 vez.—( IN2024843763 ).
En mi notaría, al ser las catorce
horas treinta minutos del trece de febrero de dos mil veinticuatro, se reformó la cláusula
quinta del pacto constitutivo de la sociedad CF
Zapote Six Sociedad de Responsabilidad Limitada, cédula jurídica tres-ciento dos-ochocientos seis
mil seiscientos noventa y
uno. Es todo.—San José, trece de febrero dos mil veinticuatro.—Lic. Alan Elizondo Medina- carné
20276. Publíquese dos veces—1
vez.—(
IN2024843764 ).
Por escritura otorgada
ante mi notaría a las 9 horas del 16 de febrero de 2024, se protocolizó
acta de Asamblea General Extraordinaria
de Accionistas de Horizontes
Sociedad Anónima,
mediante la cual se reforma cláusulas: sétima y novena del pacto constitutivo y se nombra nueva Junta Directiva y Fiscal.—Lic. Roberto Villalobos
Chaves—1 vez.—( IN2024843769 ).
Por escritura otorgada ante el suscrito notario
público Luis Franklin Gutiérrez Rodríguez, de las 11 horas del día 16 de febrero
del año 2024, número:
14-25, se nombró liquidador
de la sociedad Aloco
Alameda de Ocotal S. R. L., al señor: Mauricio
Ureña Arley, cédula de identidad número
6-0299-0782.—1 vez.—( IN2024843770 ).
Por escritura número
49-2, ante el notario André
Cappella Ramírez, a las 13:30 horas del día 15 de febrero
del 2024, se protocoliza acta de Asamblea
de Cuotistas de la sociedad
BVESB At Ten Degrees Limitada, cédula de
persona jurídica número
3-102-881960, mediante la cual
se modifica la cláusula referente al capital social del pacto
social de la sociedad.—San José, 16 de febrero del
2024.—Lic. André Cappella Ramírez, Notario.—1
vez.—( IN2024843772 ).
Leonardo Rojas
Rodríguez, notario público
de Atenas, indico que en escritura
279, iniciada a folio 133 frente,
tomo 10 de mi protocolo, otorgada en mi notaria a las 20
horas del 13/02/2024, se constituyó la compañía Constructora Mackkoma S. R. L..—Lic. Leonardo Alonso
Rojas Rodríguez, carné N°
9206.—1 vez.—( IN2024843774 ).
Ante esta notaría, se
protocolizó acta de asamblea
extraordinaria de Asociación
de Adultos Belemitas, donde se modifica los artículos trece
y diecinueve del pacto constitutivo de la asociación, referentes a la asamblea general
y al órgano de fiscalía. Así consta en
escritura otorgada en San Antonio de Belén, a las once horas del dieciséis de febrero del dos mil veinticuatro, ante el notario Andrés José Barquero Morera.—San
Antonio de Belén, 16 de febrero del 2024.—1 vez.—( IN2024843775 ).
Mediante escritura número
ciento treinta y nueve, otorgada ante esta notaría, a las nueve horas del dieciséis de febrero de dos mil veinticuatro,
se protocoliza acta de asamblea
general extraordinaria de socios
de Jungle Park Wild Life Reserve Restaurante &
Gift Shop S. A., cédula jurídica número tres-ciento uno-doscientos cincuenta y tres mil seiscientos veintiséis, mediante la cual se acordó realizar cambios de domicilio social, nuevos nombramientos y aumento del
capital social.—Turrialba, a las once horas ocho minutos del dieciséis de febrero de dos mil veinticuatro.—M.Sc.
Manuel Enrique Navarro Fumero, Notario Público.—1 vez.—(
IN2024843777 ).
Mediante escritura otorgada
ante esta notaría, se protocoliza acta de asamblea de
la sociedad Asesores
Liberales S.A., con cédula de persona jurídica número tres-ciento uno-dos tres ocho cero seis, que reforma la cláusulas segunda y sétima.—Heredia,
16 de febrero de 2024.—Licda.
Hazell Ahrens Arce, Carné N° 17161.—1 vez.—(
IN2024843779 ).
Por escritura otorgada en la ciudad de San José, a las 9:00 horas del 16 de febrero de 2024, se protocolizó el acta de asamblea de accionistas de la sociedad Alimentos
y Bebidas Regionales S.A.,
mediante la cual se acordó reformar la cláusula sexta del pacto constitutivo referente a la administración y
se nombra nueva junta directiva.—Jorge
Guzmán Calzada, Notario.—1 vez.—( IN2024843790 ).
Por escritura otorgada ante mí, en la ciudad de San José, a
las once horas treinta minutos
del día dieciséis de febrero
del dos mil veinticuatro, se protocolizó
el acta de asamblea general
ordinaria y extraordinaria
de accionistas de la sociedad
La Parranda S. A., mediante la cual se acordó reformar íntegramente el pacto social, revocar nombramiento de la Junta Directiva, y se hace un nuevo nombramiento.—San José, a las doce
horas cuarenta y seis minutos
del dieciséis de febrero
del dos mil veinticuatro.—Marcela Filloy
Zerr, Notaria Pública.—1 vez.—(
IN2024843796 ).
Mediante escritura de las 14 horas del 10 de febrero del 2024, protocolicé acta de asamblea
de la Asociación Valientes Por Siempre, en la que se crea la cláusula quinto bis, sobre el presupuesto
anual.—San
José, 14 de febrero
del 2024.—Alice Michelle McCoy Garnier, Notaria Pública.—1 vez.—(
IN2024843804 ).
Mediante escritura, de las 14.50 horas del 10 de febrero
del 2024, protocolicé
acta de asamblea de la sociedad
Puerto Gamma S. A., en la que se modificó la cláusula novena, sobre la administración, de sus estatutos
sociales.—San
José, 14 de febrero del 2024.—Alice Michelle McCoy
Garnier, Notaria Pública.—1 vez.—(
IN2024843805 ).
Ante esta notaría, se disolvió por acuerdo
de socios la sociedad denominada Inversiones
Punta Burica S. A., cédula jurídica
N° 3-101-091138. Quien se considere
afectado puede manifestar su oposición
en la dirección San José,
Sabana Norte, del Scotiabank 300m norte y 100m este, Edificio Lauca, en el
término de un mes a partir de la publicación de este aviso.—San José, 15 de febrero de 2024.—Mario Saborío
Rocafort, Notario.—1 vez.—( IN2024843822 ).
Ante el notario público
Fernando Castro Chavarría, mediante escritura 221-3, otorgada a las
8:00 horas del 15 de 02 del año 2024, se modifica de forma integral la junta directiva
de la sociedad Inversiones
GYM Dieciocho Sociedad Anónima, cédula jurídica número
3-101-729263.—Heredia, 16 de febrero del año 2024.—Lic.
Fernando Castro Chavarría, Notario.—1 vez.—( IN2024843823 ).
Por escritura otorgada ante mí, a las nueve horas con treinta minutos, del día dieciséis de febrero de dos mil veinticuatro, se protocolizó acta
de asamblea general ordinaria
y extraordinaria de accionistas
de la sociedad Inversiones
Licuala S. A., con cédula de persona jurídica número tres-ciento uno-cero treinta y dos mil quinientos treinta, en la cual se acordó reformar la cláusula referente a la administración, en los estatutos
de la sociedad. Es todo.—San José, dieciséis de febrero de dos mil veinticuatro.—Licda. Nidia Zúñiga
González, Notaria Pública.—1 vez.—( IN2024843825 ).
Mediante escritura número 99, otorgada ante esta notaría, a las 10:00 horas del 16 de febrero
de 2024, protocolicé acta de asamblea
general extraordinaria de Mavido
S. R. L., con cédula de persona jurídica número 3-102-027222, mediante la cual se acordó el cambio de domicilio
de la sociedad.—San José, 16 de febrero de
2024.—Rogelio Mariano Navas Rodríguez, Notario Público.—1 vez.—(
IN2024843833 ).
Mediante escritura número
95, otorgada ante esta notaría, a las 15:30 horas del 15 de febrero
de 2024, protocolicé acta de asamblea
general extraordinaria de Mountain Orchard S.R.L.,
con cédula de persona jurídica número
3-102-011013, mediante la cual
se acordó el cambio de domicilio de la sociedad.—San
José, 16 de febrero de 2024.—Rogelio Mariano Navas
Rodríguez, Notario.—1 vez.—( IN2024843834 ).
Mediante escritura número
100, otorgada ante esta notaría, a las 10:30 horas del 16 de febrero de 2024, protocolicé acta
de asamblea general extraordinaria
de Bella Vista de Colon S.R.L., con cédula de persona jurídica número 3-102-154179, mediante la cual se acordó el cambio
de domicilio de la sociedad.—San José, 16 de febrero de 2024.—Rogelio Mariano Navas Rodríguez,
Notario.—1 vez.—( IN2024843835 ).
Mediante escritura número 101, otorgada ante esta notaría, a las 11:00 horas del 16 de febrero
de 2024, protocolicé acta de asamblea
general extraordinaria de Kariba S.R.L., con
cédula de persona jurídica número
3-102-015934, mediante la cual
se acordó el cambio de domicilio de la sociedad.—San
José, 16 de febrero de 2024.—Rogelio Mariano Navas
Rodríguez, Notario Público.—1 vez.—( IN2024843837 ).
Mediante escritura número
102, otorgada ante esta notaría, a las 11:30 horas del 16 de febrero
de 2024, protocolicé acta de asamblea general extraordinaria de Mavis Biesanz Holding Company S.R.L.,
con cédula de persona jurídica número
3-102-229328, mediante la cual
se acordó el cambio de domicilio de la sociedad.—San
José, 16 de febrero de 2024.—Rogelio Mariano Navas
Rodríguez, Notario Público.—1 vez.—( IN2024843838 ).
Ante esta notaría, mediante escritura
número siete, visible al
folio ocho vuelto, del tomo cinco, a las nueve horas, del dieciséis de febrero de dos mil veinticuatro, el señor Randall Brenes Moya en su condición
de como representante y apoderado generalísimo sin límite de suma, de la sociedad Asckalada
Internacional, domiciliada en
Cartago, con cédula jurídica número
tres-ciento uno-tres nueve seis cuatro cero cuatro, otorga
escritura de solicitud de reinscripción de la referida sociedad, la cual se encuentra disuelta en virtud de la aplicación de la Ley número nueve mil cuatrocientos veintiocho.—Cartago, a las nueve
horas del dieciséis de febrero
de dos mil veinticuatro.—Licda.
Priscilla Calvo Ortega, Notaria Pública.—1
vez.—( IN2024843840 ).
Que por escritura otorgada
en mi notaría, se modificó la cláusula seis del pacto social de
la empresa Grupo Corporativo
CRS SRLTDA. Es todo.—San José, doce de febrero del año dos mil veinticuatro.—Andrés Durán López, Notario, N° 9188.—1 vez.—(
IN2024843846 ).
Mediante escritura número
doscientos setenta y ocho, de las trece
horas del día dieciséis de febrero
del dos mil veinticuatro, otorgada
ante esta notaría, se acuerda
reformar la cláusula quinta; de la junta directiva del
pacto constitutivo de la sociedad Grupo
Administrador de Negocios Empresarial RRR Sociedad
Anónima. Teléfono: 88
33 63 35.—San José, dieciséis de febrero de dos mil veinticuatro.—Lic. Deiby Gutiérrez Atencio, Abogado y Notario.—1
vez.—( IN2024843848 ).
Ante esta notaria se disolvió la entidad: 3-101-499397 Sociedad Anónima.—Heredia 02 de febrero 2024.—Licda. Patricia
Benavides Chaverri.—1 vez.—(
IN2024843850 ).
Mediante escritura número
97, otorgada ante esta notaría a las 9:00
horas del 16 de febrero de 2024, protocolicé
Acta de Asamblea General Extraordinaria
de Cuotistas de Servicios
Agrarios Biesanz S.R.L. con cédula de persona jurídica número 3-102-059816, mediante la cual se acordó el cambio
de domicilio de la sociedad.—San José, 16 de febrero de 2024.—Rogelio Mariano Navas Rodríguez. Notario Público.—1 vez.—( IN2024843854 ).
Se hace saber, a quien
interese, que se ha solicitado
al Registro Público la reinscripción de la sociedad
Mossos Desquadra S. A.—Javier Zúñiga Salgado Representante Legal. Teléfono
83863343.—1 vez.—( IN2024843855 ).
Mediante escritura número
98, otorgada ante esta Notaría a las 9:30
horas del 16 de febrero de 2024, protocolicé
Acta de Asamblea General Extraordinaria
de Cuotistas de PQ Tres Punta de Quepos S.R.L.
con cédula de persona jurídica número
3-102-027937, mediante la cual
se acordó el cambio de domicilio de la sociedad.—San
José, 16 de febrero de 2024.—Rogelio Mariano Navas
Rodríguez. Notario.—1 vez.—(
IN2024843856 ).
Ante mi notaría, a las veinte horas treinta minutos del primero de febrero del dos mil veinticuatro,
se protocolizó en lo
literal el “Acta de Asamblea
General Extraordinaria de Accionistas
de la sociedad denominada CIP
Services CR Sociedad Anónima,
con cédula de persona jurídica número
tres–ciento uno–ochocientos sesenta y un mil cero
cero siete, celebrada en Plaza Carolina, San
José, Mercedes, Miraflores, Restaurante Pane e Vino,
y en la que se acordó modificar la “Cláusula octava de la junta directiva”.—Lic. José Andrés Gutiérrez Fernández.—1
vez.—( IN2024843857 ).
Por escritura otorgada en esta ciudad y notaría a las 13:30 horas de hoy, fue
protocolizada acta de Asamblea
General Extraordinaria de Accionistas
de Tenecia de Sueños S. A., celebrada a las 8:00 horas del 16 de febrero
en curso, mediante la cual se acuerda disolver la sociedad y se nombra liquidador.—San
José, 16 de febrero de 2024.—Luis Diego Acuña Vega,
Notario.—1 vez.—( IN2024843858 ).
Mediante escritura número 103, otorgada ante esta Notaría a las 12:00 horas
del 16 de febrero de 2024, protocolicé Acta de Asamblea General Extraordinaria
de 3-102-781759 S.R.L. con cédula de persona jurídica
número 3-102-781759, mediante
la cual se acordó el cambio de domicilio
de la sociedad.—San José, 16 de febrero de
2024.—Rogelio Mariano Navas Rodríguez. Notario Público.—1
vez.—( IN2024843859 ).
Por escritura otorgada ante mí a las diez horas treinta minutos del catorce de febrero de 2024 protocolicé Acta de Asamblea de Cuotistas de la sociedad denominada BPG Nacs Costa Rica
Investments Limitada, con número
de cédula jurídica 3-102-793184, de las 08:00 horas
del 13 de febrero del 2024, mediante
la cual se reforman las cláusulas del domicilio y administración.—Notario:
Ricardo Cordero Baltodano.—1 vez.—( IN2024843860 ).
A las nueve horas y cinco minutos del once de enero del dos
mil veinticuatro, ante esta
notaría se protocolizó acta
de Asamblea General Extraordinaria
de la sociedad Romersa
Sociedad Anónima, donde
se reforma el pacto social y se nombra junta directiva y fiscalía.—San José, quince de febrero del
dos mil veinticuatro.—Lic.
Oscar Retana Montenegro, Notario.—1 vez.—( IN2024843761 ).
Mediante escritura número sesenta y cuatro, otorgada a las
a las catorce horas del día dieciséis
de febrero del año dos mil veinticuatro, protocolicé acta de
asamblea general extraordinaria
de socios de la compañía I.T.
Ingeniería y Tecnología Soluciones Sociedad Anónima, cédula jurídica número tres-ciento uno-cuatrocientos dos
mil sesenta y cinco, en la cual consta
reforma de la cláusula sexta, del pacto constitutivo de esta sociedad, y se nombra sustituye al tesorero de Junta Directiva.—San José, dieciséis de
febrero del año dos mil veinticuatro.—Lic. Ricardo
Fernando Mora Zúñiga, Notario Público.—1 vez.—( IN2024843765 ).
Mediante escritura número 104, otorgada ante esta notaría, a las 12:30 horas del 16 de febrero
de 2024, protocolicé acta de asamblea
general extraordinaria de La Chispa Quepeña S.R.L., con cédula de persona jurídica número 3-102-155351, mediante la cual se acordó el cambio
de domicilio de la sociedad.—San José, 16 de febrero de 2024.—Rogelio Mariano Navas Rodríguez, Notario
Público.—1 vez.—( IN2024843766 ).
Protocolización de acta ante notaría Michael Steven Calderón
Ramírez, bajo escritura número
trece del protocolo tres; acta número uno Junta directiva VOSCRAAM Sociedad Anónima
cédula jurídica:
tres-ciento uno-ocho cero cero cero ocho
siete modifica el nombramiento de Presidente y secretario.—Michael
Steven Calderón Ramírez, Notario.—1 vez.—(
IN2024843867 ).
Por escritura 137-3, de las 10:00 horas del 16
de febrero del 2024, Gem Consulting INC CR SRL,
se transforma en Sociedad
Anónima.—San José, 16 de febrero del
2024.—Licda. Alejandra Mateo F, Notaria.—1
vez.—( IN2024843869 ).
Que mediante la escritura número treinta y ocho, del tomo uno del protocolo del suscrito notario se protocoliza acta número seis de Asamblea de socios de la denominada Agro Arroz Sociedad Anónima,
cédula jurídica N° 3-101-807238, donde
se revocan lo nombramientos
de la Junta Directiva y se elimina
el puesto de vicepresidente, quedando solo presidente, secretario y tesorero, como también se modifica la representación. Es todo.—Alajuela, 16 de febrero del
2024.—Erick Manuel Araya Vargas, Notario Público, código 25245.—1 vez.—( IN2024843874 ).
Ante mi,
Alejandro Alonso Román González, notario con oficina
en Atenas, hago constar que el día trece de febrero del dos mil veinticuatro, a las catorce horas
se protocolizó
Acta de Asamblea General de la sociedad:
Cerro Luna Casa Número
Siete Limitada, cédula jurídica número: tres-ciento dos-siete dos siete tres dos seis, en la cual se reforma
la cláusula
quinta del pacto constitutivo y se otorga poder generalísimo sin limitación de suma.—Atenas,
trece de febrero del dos
mil veinticuatro.—1 vez.—(
IN2024843878 ).
Ante esta notaría, mediante escritura número 65, visible al folio 62 frente
del tomo 5 de mi protocolo
a las 14 horas 50 minutos del 16 de febrero del 2024, el señor Humberto Farid Chen Garbanzo, quien
fungía como presidente de la sociedad Transportes Chen Sociedad Anónima,
con domicilio social en
Guanacaste, Carrillo, Playas del Coco, Sardinal,
Centro Comercial Plaza Colonial, oficina
número cuatro, otorga escritura de solicitud de reinscripción de la referida sociedad, la cual se encuentra disuelta en virtud de la aplicación de la Ley número 9428.—San
José, 16 de febrero del 2024.—Lic.
Ricardo Fernando Mora Zúñiga.—1 vez.—1
vez.—( IN2024843879 ).
Mediante la escritura número:
setenta y seis, de mi protocolo
número veintitrés, se acuerda el cambio
de nombramiento de la representación de Condominio
Residencial Vertical Comercial Las Flores, escritura otorgada a ser las dieciséis horas del quince de febrero
de dos mil veinticuatro.—San José, Uruca, dieciocho de febrero del dos mil veinticuatro.—Lic. Julio Antonio Morúa Arroyo, Abogado y Notario, carné
11321.—1 vez.—( IN2024843888 ).
Por escritura 40-06, del tomo 6 del protocolo del notario público Omar Tabash Fonseca, otorgada a las 14:00 horas del 13
de febrero del 2024, se protocoliza
acuerdo que se nombra un
nuevo gerente dos, y modifica
la representación judicial y extrajudicial de la sociedad Neville House S. R. L., cédula jurídica N° 3-102-567020.—San Isidro de El General, Pérez
Zeledón, 18 de febrero 2024.—Omar Tabash Fonseca, Notario.—1 vez.—( IN2024843890 ).
Por escritura 334-27, otorgada ante
la notaria Evelin Sandoval Sandoval, el señor José Gustavo
Castro Chacón, cédula uno-cero ochocientos cuarenta y seis-cero quinientos cincuenta y siete, quien antes de ser la sociedad Dreamed
Coast Demeter - Tierra Sociedad Anónima, cédula jurídica número tres-ciento uno-cuatrocientos doce mil doscientos cuarenta y nueve, fungía como
presidente con facultades
de apoderado generalísimo
sin límite de suma de la misma, solicita al registro proceder a suspender la disolución de dicha sociedad, en aplicación
a lo dispuesto por la Ley
10255.—San José, 23-12-2023.—1 vez.—( IN2024843891 ).
Por escritura otorgada ante esta notaría, a diez horas del diecisiete de febrero del año dos mil veinticuatro, se constituyó la sociedad Pamanue
Sociedad De Responsabilidad Limitada,
el cual es nombre de fantasía. Capital suscrito y pagado. Es todo.—Alajuela
al ser las once horas del diecisiete de febrero del año dos mil veinticuatro.—Lic. Edgar
Alejandro Solís Moraga, Notario.—1 vez.—(
IN2024843893 ).
Ante el suscrito notario se lleva a cabo la modificación del pacto constitutivo de la sociedad denominada Makasa
Sociedad De Responsabilidad Limitada, cédula jurídica número tres-ciento dos-ochocientos setenta y cinco mil sesenta y cuatro, otorgada en, Palmar, Osa, Puntarenas, a las nueve
horas con treinta minutos
del día dieciséis de febrero
del dos mil veinticuatro, mediante
escritura número ochenta y ocho del tomo diecinueve.—Johnny Solís Barrantes, Notario.—1 vez.—(
IN2024843894 ).
Por escritura otorgada ante esta notaria a las 13.00 horas del día 09 de febrero del año 2024, se constituyó Guitalito
Sociedad De Responsabilidad Limitada.
Es Todo.—Alajuela Grecia 09 de febrero
del 2024.—Licda. Dayana Del Carmen Montoya Valverde, carné N° 24879, Notaria Público.—1
vez.—( IN2024843895 ).
Mediante escritura número 16, tomo 8° del protocolo del Notario
Público Jonathan Montenegro Bonilla, otorgada a las
18:30 horas del 10 de febrero de 2024, se modificó la cláusula: primera del pacto constitutivo de la empresa costarricense Libetob
Sociedad De Responsabilidad Limitada,
cédula jurídica 3-102-843659. Además, se nombraron como Gerentes Uno: Ryan Herbert
Stiles, y Gerente Dos: Josephine Claudia Lang-Stiles.—San Isidro de El General 16 de febrero,
2024.—Lic. Jonathan Montenegro Bonilla, Notario
Público, carnet N° 19815.—1 vez.—( IN2024843908 ).
Ante la suscrita Fercinta Esquivel
Godínez, Notario Público con oficina en
San Marcos De Tarrazú
a las doce horas del treinta y
uno de enero se ha constituido
la Fundación Luis Rojas Sandoval. Fundadores:
Luis Antonio Rojas Sandoval, cedula número dos- trescientos veintiocho-ciento cuarenta y uno, Karla Patricia Rojas Vega, cédula número
uno-mil ciento dos-cuatrocientos
doce, y María De Los Ángeles Rojas Vega cedula número uno-mil ciento ochenta-cincuenta y ocho. Plazo: perpetuo. Objeto: desarrollo Humano. Patrimonio: ciento
cincuenta mil colones.—San Marcos De Tarrazú, 1 de febrero
del 2024.—Licda. Fercinta
Esquivel Godínez.—1 vez.—(
IN2024843909 ).
Ante la suscrita Fercinta Esquivel
Godínez, Notario Público con oficina en
San Marcos de Tarrazú a las catorce
horas del cinco de febrero
se ha constituido la Fundación Humanitaria
Para El Desarrollo Agrícola y Comunal.
Fundador: Elpidio Castro Alvarado, cedula número uno-seiscientos veintiuno-ciento noventa y ocho, y sus directores Carlos
Humberto Castro Garro, cedula número tres-cuatrocientos treinta y nueve-quinientos treinta y ocho, y Michael Antonio Castro Garro, cédula número tres- quinientos
siete-quinientos noventa y
seis. Plazo: perpetuo. Objeto:
desarrollo Humano. Patrimonio: ciento
cincuenta mil colones.—San Marcos de Tarrazú, 07 de febrero
del 2024.—Licda. Fercinta
Esquivel Godínez.—1 vez.—(
IN2024843911 ).
Ante el suscrito Álvaro Arguello
Marenco, Notario Público con oficina en
Santo Thomas De Santo Domingo De Heredia a las catorce
horas del cinco de febrero
se ha constituido la Fundación TZA Para La Humanidad. Fundadora: Fercinta Esquivel Godínez, cédula número uno-seiscientos noventa y ocho-cuatrocientos ochenta y sus fundadores Geovanni
Adolfo Camacho Rojas, cédula número tres-trescientos
doce-novecientos cincuenta
y ocho, y Cristopher Eduardo Villalobos Ulloa cédula número cuatro-doscientos cincuenta y dos-trescientos cuarenta y tres. Plazo: perpetuo. Objeto: desarrollo Humano. Patrimonio: ciento
cincuenta mil colones.—San Marcos De Tarrazu, 07 de febrero del 2024.—Lic. Álvaro
Arguello Marenco.—1 vez.—(
IN2024843912 ).
Ante la suscrita Fercinta
Esquivel Godínez, Notario Público con oficina en San Marcos De Tarrazu a las
quince horas del dos de febrero se ha constituido la Fundación Provocando
Fiesta En Los Cielos. Fundador:
Greivin Osvaldo Retana Chacon, cédula número tres-trescientos seis-seiscientos
doce, y sus directores
Edwin Sandoval Sojo, cedula número tres-doscientos noventa-doscientos
veintisiete, y María Lorena Uva Barboza cédula número tres-doscientos noventa y dos-cuatrocientos sesenta y uno. Plazo: perpetuo. Objeto: desarrollo Humano. Patrimonio: ciento
cincuenta mil colones.—San Marcos De Tarrazu, 07 de febrero del 2024.—Licda. Fercinta Esquivel Godínez.—1 vez.—( IN2024843916 ).
Ante la suscrita Fercinta
Esquivel Godínez, Notario Público con oficina en San Marcos De Tarrazú a las quince horas del dos de febrero se ha constituido la Fundación
Herederos De Dios. Fundadores:
Víctor Manuel Cruz Ureña, cédula
número uno-setecientos cuarenta y dos-seiscientos cuarenta y cinco, Víctor Hugo
Cruz Ureña, cédula número uno-setecientos cuarenta y dos-seiscientos cuarenta y seis, y Rigoberto Garro Godínez cédula número
uno-seiscientos veintisiete-cuatrocientos
cincuenta y ocho. Plazo: perpetuo. Objeto: desarrollo Humano. Patrimonio: ciento
cincuenta mil colones.—San Marcos De Tarrazú, 16 de febrero
del 2024.—Licda. Fercinta
Esquivel Godínez.—1 vez.—(
IN2024943918 ).
Allmarket Sociedad Anónima, reforma la cláusula sexta del pacto constitutivo.—Escritura otorgada
en San José, a las catorce horas del veintitrés de enero
del año dos mil veinticuatro.—Humberto
Jarquín Anchia, Notario.—1 vez.—( IN2024843921 ).
Por escritura número ciento cincuenta-tomo uno otorgada ante mi notaría en
Cartago, Agua Caliente, San Francisco
Barro Morado, un kilómetro noreste
de Holcim Costa Rica y cien metros oeste de la parada del bus,
rancho rustico de madera al
margen izquierdo, a las
once horas del veintiocho de enero
del dos mil veinticuatro; se constituyó
la sociedad que se denominara
Triángulo
S. A. Cuya actividad de forma general lo será actividades comerciales, agrícolas, industriales y de servicios, tendrá un plazo de 99 años, un Capital Social de ¢7.000,00 colones y tendrá su domicilio
en Cartago, Agua Caliente, San Francisco, Urbanización Hacienda de Oro casa veintisiete,
Presidente, Johnny Alberto León Mena, Secretario Roberto Peralta León.—M.sc Olivier Chaves Chavarría.—1 vez.—( IN2024843922 ).
Por escritura número diez tomo dos otorgada
a las catorce horas del doce
de febrero de dos mil veinticuatro
ante esta notaría, se protocolizó el acta de la Asamblea General de cuotistas, número uno de la sociedad Hermanos
Capaiz Sociedad de Responsabilidad
Limitada, con cédula jurídica
tres-ciento dos-setecientos
cincuenta y dos mil doscientos
cuatro donde se acordó por unanimidad de votos modificar la cláusula de la representación del
pacto constitutivo.—Liberia
Guanacaste a las diez horas del catorce
de febrero del dos mil veinticuatro.—Licda. Adriana Marín Fonseca, Notaria Pública.—1 vez.—( IN2024843925 ).
Ante esta notaría al ser las 11:00 horas, del 31
de enero del año 2024, se protocolizó
acta de asamblea extraordinaria
de accionistas de la compañías
Enderezado Y Pinturas A.G. Sociedad Anónima.—San José,
2 de febrero del año 2024.—Lic. Dagoberto Isaac Víquez
Sanchez, Notario Público.—1
vez.—( IN2024843941 ).
Por escritura otorgada
ante esta notaria, a las quince horas del veintisiete de julio del dos mil veintitrés, se constituyó la sociedad Distribuidora
VADZUR de Costa Rica SRL.—Cartago,
diecinueve de febrero del año dos mil veinticuatro.—Licda. Maureen Villalobos Arias, Notaria Publica.—1
vez.—( IN2024843950 ).
Mediante escritura número Nº 190-10, de la
notaría del Lic. Hugo
Salazar Solano, de fecha 19 del mes
de febrero del año 2024,
visible al tomo 10, folio Nº187, de la sociedad denominada Recuperaciones Centroamericanas
SRL, con cédula jurídica número
Nº 3-102-831520, se realizó cambios
en la junta directiva. Es todo.—Dada
en Alajuela, el 19 del mes de febrero del año 2024.—Lic. Hugo Salazar
Solano, Notaria.—1 vez.—(
IN2024843953 ).
Por medio de escritura número cuarenta y nueve de las diez horas del veintiséis del mes de octubre del año dos mil veintitrés se protocoliza acta número once de asamblea general extraordinaria
de accionistas de Essential Corredora
De Seguros Sociedad Anónima, con cédula de persona jurídica número tres–ciento uno–seis ocho tres seis nueve seis, celebrada en su domicilio
social sito en San José,
Escazú, San Rafael, Plaza Fuentes del Obelisco,
quinto piso, oficina de
Essential Corredora de Seguros,
en la cual se aumenta el capital social.—San
José, 16 de febrero del 2024.—Alexis Arias López,
Notario Público.—1 vez.—( IN2024843954 ).
Por escritura pública número ciento catorce,
otorgada en Guápiles al ser las trece horas
del seis de febrero del dos mil veinticuatro,
se protocolizó asamblea
general de socios de la sociedad
denominada Tres-Ciento
Uno-Ocho Seis Dos Uno Cuatro Cuatro Sociedad Anónima, mediante la cual se modificó toda su junta directiva.
Es Todo.—Guápiles, diecinueve de febrero del dos mil
veinticuatro.—Lic. Juan
Diego Cruz Esquivel, Notario.—1 vez.—(
IN2024843961 ).
Por escritura número doscientos cuarenta y cuatro, otorgada en San Isidro de Heredia
a las catorce horas con veinte
minutos del dieciocho de febrero del dos mil veinticuatro
ante Notario Carlos Adán Pacheco Solórzano, se modifica la cláusula sexta de la sociedad Tres-Uno
Cero Uno-Seis Cinco Cinco Cuatro Nueve
Cuatro, S.A., y se nombra como
presidente a Giovanni Gerardo Valerio Jiménez y como secretaria a Maidellen Patricia Esquivel Delgado, así
como a la fiscal, Mayra Jiménez Solórzano. Es todo.—San
Isidro de Heredia, a las ocho horas del diecinueve de febrero del dos mil
veinticuatro.—Lic. Carlos Adán Pacheco Solórzano.—1 vez.—( IN2024843963 ).
Que mediante Asamblea
General de socios de la sociedad
Fabox FSY Central Sociedad Anónima,
con cédula jurídica número tres-ciento dos-ochocientos ochenta y cuatro mil setecientos seis, celebrada en su domicilio
social en Provincia tres Cartago, Cantón uno Cartago,
Distrito Quebradilla, de la empresa
de revisión técnica dos kilómetros oeste, Condominio La Rueda, casa N sesenta
y tres, se acordó modificar la cláusula primera, segunda y sexta del pacto constitutive y se
hizo nombramiento de gerente y sub gerente. Es todo.—San
José, dieciséis de febrero
del año dos mil veinticuatro.—Lic. Giovanni Alberto Morales Barrantes, carne 8836.—1 vez.—(
IN2024843965 ).
Con vista en el Libro de Asambleas Generales de Socios de la Sociedad Agilethought
Costa Rica S. A, cédula jurídica número:
3-101-516822, de que, a las 15 horas del 28 de diciembre
del 2023, se realizó la Asamblea
General Extraordinaria, la cual
estuvo representada por la totalidad del capital
social, en la cual se tomó los acuerdos
que dicen así: Se nombra nuevo Presidente y Fiscal.—San
José, 24 de enero del 2024.—Lic. Mauricio Bolaños Delgado, Notario Público.—1 vez.—(
IN2024843967 ).
Por escritura otorgada
ante mi notaría,
a las ocho horas del dieciséis de febrero
del dos mil veinticuatro, protocolizo
acta de la sociedad Casa del Vista LLC Limitada, mediante la cual se hizo reforma
a la cláusula
segunda de la constitución en cuanto al domicilio de dicha sociedad. Es todo.—San
Isidro de Pérez Zeledón, dieciséis de febrero
del dos mil veinticuatro.—Lic.
Adrián Ceciliano Altamirano, carné N° 21623, Notario.—1 vez.—(
IN2024843973 ).
Por escritura otorgada
ante esta notaría, a las 08:00 horas del 08 de febrero del 2024, la sociedad Corporación
Quimisol S.A., cédula jurídica
N° 3-101-363887, modifica cláusula octava
del pacto constitutivo.—San José,
08 de febrero del 2024.—Lic.
Guido Sánchez Canessa, Notario.—1 vez.—( IN2024843974 ).
Por escritura otorgada ante el suscrito notario,
el día de hoy, se constituye
la sociedad denominará: Joga
Consultores Contables
Sociedad de Responsabilidad Limitada.—Alajuela, 17
de febrero del 2024.—Miguel Ángel Jiménez Calderón,
Notario.—1 vez.—( IN2024843980 ).
Por escritura otorgada ante el suscrito notario,
el día de hoy, se constituye
la sociedad denominará: Refacciones para Frenos Refrenos
Sociedad de Responsabilidad Limitada.—Alajuela, 17
de febrero del 2024.—Miguel Ángel Jiménez Calderón,
Notario.—1 vez.—( IN2024843982 ).
Ante esta notaría, mediante
escritura número 129-9, otorgada a las 11:00 horas del 16 de febrero
del 2024, se acordó reformar
la cláusula de la administración
de la sociedad Mulabanda
S. A.—San José, 19 de febrero de 2024.—Lic. Alonso José Fonseca Pión.—1 vez.—( IN2024843985 ).
Por escritura otorgada ante este notario, a las 08:30 horas
del día 19 de febrero del 2024, se protocolizó el acta 9 de la asamblea general ordinaria y extraordinaria de accionistas de
la sociedad Visión
Veintiuno Sociedad Anónima,
cédula de persona jurídica número
3-101-749625, mediante la cual
se acuerda modificar la cláusula sexta de la administración.—San
José, 19 de febrero del 2024.—Licda.
Ana Giselle Barboza Quesada, Notaria, gbarboza@servicioslegalescr.net.—1
vez.—( IN2024843992 ).
Ante esta notaría, mediante escritura
número ciento diecisiete, del tomo número cinco del protocolo del suscrito notario, se constituye la sociedad de responsabilidad limitada A V Tres Condo Administration Sociedad de Responsabilidad Limitada, a
las trece horas diez minutos del día dieciséis de febrero
del dos mil veinticuatro. Para oposiciones
las mismas se recibirán al correo
electrónico:
liccgomez@hotmail.com.—Lic.
Carlos Manuel Gómez Morales, Notario Público.—1 vez.—( IN2024843993 ).
Por escrituras públicas
números: trescientos treinta y dos-diecisiete, otorgada a las catorce horas del veintidós de diciembre del dos
mil veintitrés, adicionada por la escritura número: cinco-dieciocho,
otorgada a las diez horas
del diecisiete de febrero
del dos mil veinticuatro, ambas ante el notario José Manuel Villegas
Rojas, se constituyó la sociedad
denominada: Inversiones
WTCR Sociedad Anónima.—La Fortuna, diecinueve de febrero del dos mil veinticuatro.—Lic. José Ml. Villegas Rojas, carné
N° 14434, Notario.—1 vez.—(
IN2024843994 ).
Mediante escritura pública N° 124-1, otorgada en San Rafael, Guatuso, a las 08 horas con 10 minutos
del 24 de enero de 2024, se reforman
las cláusulas: sexta, de la
representación judicial y extrajudicial de la entidad Constructora y Consultora Makoma Sociedad Anónima, correspondiendo está al presidente y al secretario.—Licda. Marilyn Porras Bermúdez, Notaria.—1
vez.—( IN2024843995 ).
Por escritura número trescientos setenta y dos, de las
a las dieciséis horas del dieciocho
de febrero del año dos mil veinticuatro, visible al folio ciento
cincuenta y uno vuelto, del
tomo treinta del protocolo del notario Manuel
Mauricio Ceciliano Rivera, se protocoliza acta de asamblea general extraordinaria
de la sociedad Inversiones
Umbral del Sur RRC Sociedad Anónima, por la cual se disuelve la misma.—San José, Pérez Zeledón, diecinueve
de febrero del año dos mil veinticuatro.—Manuel Mauricio Ceciliano Rivera, Notario.—1 vez.—( IN2024844027 ).
Al ser las once
horas del diez de febrero
del año dos mil veinticuatro,
la sociedad Inversiones
El Trepador Rojo S. A., persona con cédula jurídica N° 3-101-188230, modifica su representación
y su domicilio social, mediante escritura número treinta siete visible al folio veintiocho
vuelto del tomo diecinueve del notario Ronald
Eduardo González Calderón.—San José, diez de febrero del dos mi veinticuatro.—Lic. Ronald Eduardo
González Calderón.—1 vez.—(
IN2024844029 ).
El suscrito notario, hago constar que el día de hoy, he protocolizado
acta de la sociedad de esta
plaza R & A Specialeats Limitada,
en la cual se reforma la cláusula del objeto social, la representación
y se nombra nuevos gerentes.—San
José, 19 de febrero de 2024.—Lic.
Gustavo Álvarez Mora.—1 vez.—(
IN2024844030 ).
Ante la notaria pública Sofía Fernández Chavarría, mediante escritura otorgada a las once
horas treinta minutos del trece de febrero del año dos mil veinticuatro, se aumentó el capital social de la sociedad de esta plaza Construction
Link Outsourcing Sociedad Anónima. Notaría de la licenciada Sofía
Fernández Chavarría.—San José, Santa Ana, diecinueve de febrero del año dos mil veinticuatro.—Licda. Sofía Fernández Chavarría, Notaria.—1
vez.—( IN2024844035 ).
Ante esta notaría, mediante
escritura número ciento setenta y ocho, visible al folio ciento veinticinco frente, del tomo primero, a las diez horas treinta minutos del diecinueve de febrero del año dos mil veinticuatro, se protocoliza el acta de asamblea general extraordinaria
de socios de Corporación
Río Papaturro Sociedad Anónima, con la cédula de persona jurídica número tres-ciento uno-tres siete cuatro dos nueve tres, mediante
la cual se acordó reformar la cláusula primera del pacto constitutivo, a fin de modificar sustitución en la Junta Directiva, así como indicar que los representantes y apoderados de dicha sociedad serán el presidente y el secretario quienes
pueden actuar conjunta o separadamente.—Ciudad
de Guápiles, a las once horas cuarenta
y dos minutos del diecinueve
de febrero del año dos mil veinticuatro.—Lic. Alejandro
Ureña Garita, Notario Público.—1 vez.—(
IN2024844037 ).
Por escritura otorgada ante mí, se constituyó: Supreme Choice Vacation Homes SRL., palabras de fantasía en idioma inglés
cuya traducción al español es Casas Vacacionales Escogencia Suprema SRL., nombres
de fantasía. Domicilio
social: provincia San José, Montes de Oca, Sabanilla,
Residencial Rosales, de la entrada cien metros norte cien metros este y ciento veinticinco
metros sur oficinas, casa número
siete. Plazo social: noventa y nueve años. Objeto: comercio,
industria, agricultura,
general-amplio. Representación:
Gerente, apoderado generalísimo sin límite de suma.—San
José, diecinueve de febrero
de dos mil veinticuatro.—Lic.
Sergio Sánchez Bagnarello, carné
N° 2683, Notario Público.—1 vez.—(
IN2024844038 ).
Ante esta notaría, mediante
escritura número trescientos dieciséis, visible al
folio ciento sesenta y uno vuelto del tomo siete, a las ocho horas del doce de febrero del dos mil veinticuatro, se constituye la sociedad Electro-Tecnología Sociedad Anónima, con domicilio social en Alajuela, Poás, Carrillos Alto, con un capital social de cien mil colones exactos. Se nombra Junta Directiva y fiscal.—Siquirres, dieciséis de febrero del dos mil veinticuatro.—Licda. Sylvia Delgado Montero, Notaria.—1
vez.—( IN2024844049 ).
Por escritura número diecinueve del tomo uno, otorgada ante esta notaría, a las once y treinta del
quince de febrero del dos mil veinticuatro,
se constituyó la sociedad
de esta plaza denominada Pure
Life Store 305, con un capital social de un millón
de colones, totalmente suscrito y pagado.—San José, Desamparados.—Licda.
Karol Viviana Marchena Villegas, Notaria Pública.—1 vez.—( IN2024844055 ).
Acta de asamblea general extraordinaria
de socios del Depósito Barrio Luján S. A.,
con cédula jurídica número tres-ciento
uno-cero cero cuatro ocho cero uno, se modifica la cláusula de la Junta Directiva, la
cual la Junta Directiva estará formada por cuatro miembros: presidente, vicepresidente, secretario y tesorera, siendo el presidente: Jaime Andrés Cabezas Peterson. Vicepresidente:
Andrés Cabezas Ulate. Secretario:
Luis Diego Cabezas Ulate. Tesorera: Celita Ulate Sánchez. Todos con poder
generalísimo
sin límite
de suma, actuando conjuntamente los cuatro o separadamente. Todos los miembros de la Junta Directiva
sus nombramientos son por todo el plazo
social. El domicilio de los
nombrados Jaime Andrés Cabezas Peterson, Andrés Cabezas Ulate, Luis Diego Cabezas Ulate, Celita
Ulate Sánchez, son vecinos de San José, Barrio Montealegre, Zapote, en calle treinta y uno, avenida veintidós, casa número dieciocho treinta y uno, del Restaurante
Fresh Marcat, cien sur y doscientos cincuenta este, casa color crema.—San José, 16 de febrero
del 2024.—Leonardo Crespi Zorino, carné
N° 3475.—1 vez.—( IN2024844057 ).
Ante esta notaría, mediante
escritura seis, de las nueve
horas del día dieciséis del mes
de febrero del año dos mil veinticuatro, del tomo ocho de la suscrita notaria pública, se hace la solicitud de modificación y cambio de la Junta Directiva de
la sociedad 3-101-603712, cédula de persona jurídica número 3-101-603712. Es todo.—San
José, 16 de febrero del 2024.—Amanda José Pérez Hernández, teléfono:
8349-3518, Notaria Pública.—1 vez.—(
IN2024844065 ).
El día diecinueve de febrero
del año dos mil veintitrés,
en San Ramón de Alajuela, al ser las nueve horas, por medio de escritura pública número setenta, visible al folio treinta y cuatro vuelto del tomo tercero del protocolo del infrascrito notario, protocolicé acta número uno del libro de asamblea general de cuotistas de La
Javilla Real State Sociedad de Responsabilidad
Limitada, cédula jurídica número tres-ciento dos-ochocientos treinta mil trescientos veintiuno, mediante la cual sus socios acordaron la disolución. Por no existir activos ni pasivos,
se prescindió del trámite de liquidación.—Luis Gonzalo Rodríguez Mora, Notario Público.—1 vez.—( IN2024844083 ).
Por escritura otorgada ante esta notaría, a las 08:00 horas
del día 12 de febrero del 2024, se acordó reformar la cláusula sexta y se incluyó una nueve
de la sociedad Inversiones
CO BRE de Cartago S. A., cédula jurídica número 3101114730.—San José, 19 de febrero
del 2024.—Pía
Picado González, Notario.—1 vez.—(
IN2024844086 ).
Ante esta notaría, por escritura otorgada
a las diez horas del día diecinueve
de febrero de dos mil veinticuatro,
donde se protocolizan acuerdos de asamblea general extraordinaria de accionistas de
la sociedad denominada Rainer
Trading Food Sociedad Anónima,
donde se acuerda modificar la cláusula quinta del pacto social de la compañía referente al capital social.—San José, diecinueve de febrero de dos mil veinticuatro.—Licda. Kattya Marcela Mejías Villalobos.—1
vez.—( IN2024844087 ).
Por escritura N° 125-28, de las 9:00 horas del 19 de febrero de 2024, se protocolizó
acta de asamblea de Corporación Tatita del Oeste,
cédula jurídica N° 310167763, se reforma representación y nombramientos.—Ricardo
Badilla Reyes, Notario Público.—1 vez.—( IN2024844090
).
Por instrumento público número noventa y dos-uno, otorgado en mi notaría, en San José, al ser las trece
horas con quince minutos del diecinueve
de febrero de dos mil veinticuatro,
se protocolizó la asamblea
de cuotistas de la sociedad
Tres-Ciento Dos-Seiscientos
Setenta y Nueve Mil Ochocientos Doce Sociedad de Responsabilidad Limitada, con
cédula de persona jurídica número
tres-ciento dos-seiscientos
setenta y nueve mil ochocientos doce, con domicilio social en San José -
Santa Ana, Pozos, Centro Empresarial Forum Uno, edificio C, oficina uno C uno, Bufete Arias y Muñoz, celebrada en San José, Pozos de Santa Ana, Pozos, Centro Empresarial Forum I, edificio B, segundo piso, oficinas
Dentons Muñoz, al ser las trece horas del día trece de febrero de dos mil veinticuatro, mediante la cual se reforma la cláusula del domicilio.—San José,
diecinueve de febrero de
dos mil veinticuatro.—Mike Alfred Brown Thomas, carné número 17960, Notario
Público.—1 vez.—( IN2024844097 ).
Que ante mi notaría,
se protocolizó
mediante escritura dos del tomo quince de mi protocolo, el acta seis de la compañía Tres-Ciento Uno-Cuatrocientos Cuarenta
y Tres Mil Quinientos Cuarenta y Tres Sociedad Anónima,
cédula jurídica N° 3-101-443543, en la cual se reforma
la cláusula de la administración,
revocan y se hacen nuevos nombramientos. Correo electrónico para
oposiciones: jenyra28@gmail.com.—Licda. Jenny María Ramos
González, Notaria.—1
vez.—( IN2024844115 ).
Ante esta notaría, mediante
escritura número setenta y ocho visible al folio ciento noventa y dos frente del tomo ocho, a las trece horas cinco minutos del dieciséis de febrero del dos mil veinticuatro, se protocoliza el acta de asamblea general de socios de la sociedad Soluciones Sacuna del
Sur Sociedad de Responsabilidad Limitada,
domiciliada en San José-Pérez Zeledón, Daniel Flores, La Trocha, ciento setenta y cinco metros al sur del
bar El Camarón,
sexta casa a mano izquierda,
casa color blanco con tapia color café y portón negro,
cédula jurídica número tres-ciento dos-ochocientos cincuenta y cinco mil ciento cincuenta y nueve, mediante la cual la totalidad de los socios acuerdan
disolver la sociedad y prescindir del nombramiento de liquidador, conforme establece el acta constitutiva, ya que no existen activos ni pasivos que liquidar.—Daniel Flores, Pérez Zeledón, a las trece horas y cuarenta y dos minutos del diecinueve de febrero del año dos mil veinticuatro.—Licda. Stefanny
Martínez Ramírez, Notario Público.—1 vez.—(
IN2024844116 ).
Que ante mi notaría, se protocolizó mediante
escritura tres del tomo quince de mi protocolo, el acta tres de la compañía La Chispa Nicoyana
Sociedad Anónima,
cédula jurídica N° 3-101-688093, en la cual se reforma
la cláusula de la administración,
revocan y se hacen nuevos nombramientos. Correo electrónico para oposiciones:
jenyra28@gmail.com.—Licda.
Jenny María Ramos González, Notaria.—1 vez.—( IN2024844118 ).
Ante esta notaría, se ha tramitado proceso de liquidación de la compañía Meraki
Property Management S.R.L., cédula jurídica número tres-ciento dos-ocho cinco dos uno cero cuatro, dentro del cual el señor Adrián Villalobos
Delgado, en su calidad de liquidador ha presentado el estado
final de liquidación de los
bienes cuyo extracto señala que no hay utilidades o remanentes por distribuir. Se cita y emplaza a todos los interesados
para que, dentro del plazo máximo de quince días hábiles contados a partir de la publicación de este edicto, comparezcan ante esta notaría con oficina en San José, San José,
Mata Redonda, costado norte
del Estadio Nacional, CLS Business Center, noveno piso, Bufete Arias, a presentar sus reclamaciones y hacer valer sus derechos.—San
José, a las dieciséis horas del día diecinueve del mes de febrero del año dos mil veinticuatro.—Lic. Vivian Gazel
Cortés, Notario Público.—1 vez.—(
IN2024844139 ).
Ante esta notaría, se ha tramitado proceso de liquidación de la compañía Comeunity Vehicle Company S.R.L., cédula jurídica número tres-ciento dos-ocho seis cuatro ocho uno cuatro, dentro del cual el señor
Adrián Villalobos Delgado, en su
calidad de liquidador ha presentado el estado
final de liquidación de los
bienes cuyo extracto señala que no hay utilidades o remanentes por distribuir. Se cita y emplaza a todos los interesados
para que, dentro del plazo máximo de quince días hábiles contados a partir de la publicación de este edicto, comparezcan ante esta notaría con oficina en San José, San José,
Mata Redonda, costado norte
del Estadio Nacional, CLS Business Center, noveno piso, Bufete Arias, a presentar sus reclamaciones y hacer valer sus derechos.—San
José, a las quince horas del día diecinueve del mes de febrero del año dos mil veinticuatro.—Lic. Vivian Gazel Cortés, Notario Público.—1
vez.—( IN2024844141 ).
JUNTA ADMINISTRATIVA DEL REGISTRO NACIONAL
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Documento Admitido Traslado
al Titular
PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZ
Ref: 30/2023/52706.—Simón Alfredo Valverde Gutiérrez, casado, cédula de identidad
N° 303760289, en calidad de apoderado
especial de Instituto Naturvita S. L.—Documento: Nulidad por parte de terceros.—Nro. y fecha: Anotación/2-159551
de 21/06/2023.—Expediente: 2018-0004358 Registro N° 282158 Natuvita en clase(s) 3 5 Marca Mixto.
Registro de la Propiedad Intelectual,
a las 09:17:55 del 17 de julio de 2023.—Conoce este Registro,
la solicitud de Nulidad por parte de terceros,
promovida por Simón Alfredo
Valverde Gutiérrez, casado, cédula de identidad N° 303760289, en calidad de apoderado especial de
Instituto Naturvita S. L., contra el
signo distintivo Natuvita, Registro N° 282158, el cual protege y distingue: clase 3: Preparaciones para blanquear y otras sustancias para lavar ropa, preparaciones para limpiar, pulir, desengrasar y raspar, jabones no medicinales, productos de perfumería, aceites esenciales, cosméticos no medicinales, lociones capilares no medicinales, dentríficos no medicinales; clase 5: Productos farmacéuticos, preparaciones para uso médico y veterinario, productos higiénicos y sanitarios para uso médico, alimentos y sustancias dietéticas para uso médico o veterinario,
alimentos para bebés, complementos alimenticios para
personas o animales, emplastos,
material para apósitos, material para empastes e improntas dentales, desinfectantes, productos para eliminar animales dañinos, fungicidas, herbicidas, propiedad de Grupo Grumaco
Sociedad Anónima, cédula jurídica N° 3101368588. Conforme a lo previsto en los artículos
37 de la Ley de Marcas y otros Signos
Distintivos, y los artículos 48 y 49 del Reglamento
a la Ley de Marcas y Otros Signos
Distintivos, Decreto Ejecutivo N° 30233-J; se procede
a trasladar la solicitud
de Nulidad por parte de terceros al titular citado, para que en el plazo de un mes contados a partir del día hábil siguiente de la presente notificación, proceda a pronunciarse respecto a la misma y demuestre su mejor derecho, aportando al efecto las pruebas que estime convenientes, las cuales deben presentarse en originales o copia certificada de acuerdo a lo establecido en los artículos
294 y 295 de la Ley General de la Administración Pública número 6227, (haciéndose acompañar la traducción necesaria y la legalización o apostillado correspondiente según sea el caso) caso
contrario la prueba no será admitida para su conocimiento, para lo cual se comunica que el expediente se encuentra a disposición de las
partes en este Registro. Se les previene a las
partes el señalamiento de lugar o medio para recibir notificaciones y se advierte al
titular que de no indicarlo, o si
el medio escogido imposibilitare la notificación por causas ajenas
al despacho, o bien, si el lugar señalado
permaneciere cerrado, fuere impreciso, incierto o inexistente, quedará notificado de las resoluciones posteriores con sólo
que transcurran veinticuatro
horas después de dictadas, conforme lo dispone los artículos 11 y 34 de la Ley de Notificaciones,
Ley N° 8687. A manera de excepción
y en caso de que esta resolución sea notificada mediante publicación en el Diario Oficial
La Gaceta, sin que medie apersonamiento
del titular al proceso con el
respectivo aporte del medio
o lugar para recibir notificaciones, se aplicará lo dispuesto en los
artículos 239, 241 incisos
2, 3 y 4 y 242 de la Ley General de la Administración
Pública. Notifíquese.—Carlos Valverde M. Asesor Jurídico.—( IN2024843499 ).
REGISTRO INMOBILIARIO
“Se hace saber a: Vicente Recinos Cortez, pasaporte
A00928602, en calidad de deudor según hipoteca
inscrita bajo citas
2020-0650460-01-0006-001, en la finca de Cartago, matrícula 266233, que en este Registro se ventila Diligencias Administrativas bajo expediente
2023-1268-RIM. Con el objeto
de cumplir con el principio
constitucional del debido proceso, por resolución
de las 11:40 horas del 14 de febrero del 2024, se autorizó la publicación por una vez de un edicto para conferirle audiencia a: Vicente Recinos Cortez, pasaporte A00928602, por el término de quince días contados a partir del día siguiente de la última publicación del edicto en el Diario
Oficial La Gaceta; a efecto de que dentro de dicho término presenten
los alegatos que a sus
derechos convenga. Y SE LES PREVIENE que, dentro del término establecido para la audiencia, debe
señalar medio, donde oír futuras notificaciones
de este Despacho, todo de conformidad con los artículos 22 y 26 del Reglamento Organizacional del Registro Inmobiliario, Decreto Ejecutivo N°35509-J; bajo
apercibimiento de que, de no cumplir
con lo anterior, las resoluciones se les tendrán por notificadas
veinticuatro horas después
de dictadas. Igual consecuencia se producirá si el lugar
señalado fuere impreciso, incierto o ya no existiere, conforme a los artículos 22 y 26 del Reglamento
de la materia y 11 de la Ley N° 8687 (que es Ley de Notificaciones Judiciales). Notifíquese. (Referencia expediente 2023-1268-RIM).—Curridabat, 14 de febrero del
2024.—Registro Inmobiliario.—Licenciada Karol Solano Solano, Asesoría Jurídica.—1 vez.—O.C. N° OC-24-0001.—Solicitud
N° 491148.—( IN2024843766 ).
PUBLICACIÓN DE TERCERA VEZ
Resolución RE-0032-DGAU-2024.—San José, A las 15:15
horas del 12 de febrero de 2024.
Realiza El Órgano
Director la intimación de cargos en
el procedimiento ordinario seguido contra BRYAN
Eduardo Salguero Alvarado, portador de la cédula de identidad número 1-1174-0239, por la supuesta prestación no autorizada del servicio público de transporte remunerado de personas
Expediente Digital OT-141-2019
Resultando:
I.—Que el 12 de febrero
de 2004 mediante resolución
RRG-3333-2004 de las 15:30 horas de ese día, publicada
en La Gaceta 36 del 20 de febrero
de 2004, la Autoridad Reguladora
de los Servicios Públicos facultó al Ministerio de Obras Públicas y Transportes para que por los medios
que estimara pertinentes, removiera los vehículos
que se encontraran prestando
el servicio público de transporte remunerado de personas, sin autorización
del Estado.
II.—Que el 15 de febrero
de 2019, la Autoridad Reguladora recibió
el oficio
DVT-DGPT-UTP-2019-242 de fecha 08 de febrero de 2019, emitido por el Departamento
de Operaciones Policiales
de Tránsito de la Dirección
General de Policía de Tránsito del MOPT, mediante el cual
se remitió la siguiente información: a) La boleta de citación N° 2-2019-321400115, confeccionada
a nombre del señor Bryan
Eduardo Salguero Alvarado, portador de la cédula de identidad número 1-1174-0239,
conductor del vehículo particular placas
609649, por supuestamente haber prestado de forma no autorizada el servicio
de transporte público remunerado de personas, modalidad
taxi el día 29 de enero de
2019; b) El “Acta de recolección de información para investigación administrativa…”, en la que se describen los hechos
ocurridos en el operativo de detención del vehículo y en la que se recopila información sobre los pasajeros transportados,
y c) El documento
denominado “INVENTARIO DE VEHÍCULOS
DETENIDOS” en el cual se consignan los datos de identificación
del vehículo, y de la delegación
de tránsito en la que quedó depositado (folios 02 al
07).
III.—Que en la boleta
de citación N° 2-2019-321400115, emitida
a las 07:30 horas del 29 de enero de 2019, -en resumen- se consignó que el conductor fue sorprendido prestando servicio de transporte público de personas
sin autorización del CTP. Se aplica
ley 7593: artículos 38 d) y 44 (folio 04).
IV.—Que en el “Acta
de recolección de información
para la investigación administrativa…”,
levantada por el oficial de tránsito
José Vega Fernández, consignó, en
resumen, que frente al supermercado Pali, en Lomas de
Río, Pavas, se localizó el vehículo placa 609649 dejando pasajeros. Se le consultó al conductor si estaba prestando un servicio de transporte y él indicó que sí
y que cobra ¢ 400,00 (cuatrocientos colones exactos), a cada pasajero, quienes confirmaron la versión. El conductor no portaba documento del CTP que lo autorizara
a prestar el servicio (folio 05).
V.—Que el 19 de febrero
de 2019, se consultó la página
electrónica del Registro
Nacional para verificar la condición
de inscripción del vehículo
investigado y las calidades
del propietario, dando como resultado que el vehículo placa
609649, se encontraba debidamente
inscrito y era propiedad
del señor Bryan Eduardo Salguero Alvarado, portador de la cédula de identidad
número 1-1174-0239 (folio 08).
VI.—Que el 28 de febrero
de 2019, se recibió la constancia
DACP-PT-2019324, emitida por
el Departamento Administración Concesiones y Permisos, Proceso SEETAXI, del
MOPT, en la que se indica que según
los reportes que genera el sistema emisor
de permisos, al vehículo placa 609649, no se le ha emitido
código amparado a una empresa prestataria
del servicio de transporte público, modalidad permiso especial estable de taxi.
Dicha constancia fue solicitada por el Ente Regulador
al amparo del convenio de cooperación
suscrito con el MOPT para
regular la prestación del servicio
de transporte remunerado de
personas (folio 15).
VII.—Que el 04 de marzo
de 2019, la Reguladora General Adjunta,
por resolución
RE-0404-RGA-2019 de las 08:20 horas, levantó la medida cautelar decretada contra el vehículo placa 609649, y ordenó a la Dirección General de
la Policía de Tránsito del MOPT, que devolviera el vehículo
a su propietario registral o a quien demostrare
ser mandatario legítimo de éste, por medio de poder especial otorgado en escritura pública
(folios 10 al 14).
VIII.—Que el 29 de noviembre
de 2023, mediante el documento IN-0819DGAU-2023, la Dirección
General de Atención al Usuario
emitió el informe de valoración inicial, el cual
sirve de fundamento a esta resolución.
En ese informe se concluyó
que con la información existente
en autos, había mérito suficiente para iniciar un procedimiento administrativo ordinario (folio
18 al 24).
IX.—Que el 15 de diciembre
de 2023, el Regulador General por resolución
RE0721-RG-2023 de las 12:50 horas, ordenó el inicio del procedimiento
ordinario, y nombró integrantes del órgano director
del procedimiento a la abogada
Rosemary Solís Corea como titular, y a la abogada Ana Catalina Arguedas Durán, como
suplente (folios 25 al 33).
Considerando:
I.—Que de conformidad con lo establecido
en el artículo 9° inciso 17) del Reglamento de Organización y Funciones de la Autoridad Reguladora (RIOF) corresponde al Regulador General ordenar la apertura de los procedimientos administrativos en los cuales se apliquen
como sanción una multa, así
como dictar los actos preparatorios,
las medidas cautelares y la resolución final, además,
de conocer las impugnaciones
que se presenten.
II.—Que por su parte el artículo
22 inciso 11) del RIOF asignó
a la Dirección General de Atención
al Usuario la función de llevar a cabo la gestión de los procedimientos de resolución de quejas, controversias y denuncias.
III.—Que el artículo
38 inciso d) de la Ley 7593 faculta
a la Autoridad Reguladora a
tramitar procedimientos administrativos sancionatorios
contra los prestadores de servicios públicos que incurran en una
“Prestación no autorizada
del servicio público (…)”
aplicando para ello el procedimiento ordinario de la Ley General de la Administración
Pública. También dispone
que de comprobarse la falta
se aplicará una sanción de multa que podrá ser de cinco a diez veces el
valor del daño causado cuando éste pueda
ser determinado, o se aplicará
una multa cuyo monto equivaldrá
de 5 a 20 salarios base mínimos
fijados en la Ley 7337 del
5 de mayo de 1993, cuando no se logre
determinar dicho daño.
IV.—Que el artículo
5° de la ley 7593, detalla los
servicios públicos a los que la Autoridad Reguladora le corresponde fijar los precios
y las tarifas y también
velar por el cumplimiento de las normas de calidad, cantidad, confiabilidad, continuidad, oportunidad y prestación óptima. Además, establece los entes
a los cuales les corresponde otorgar la autorización para prestar dichos servicios. Entre ellos se encuentra el transporte público remunerado de personas, en
cualquiera de sus modalidades,
salvo el aéreo.
V.—Que de conformidad con los
artículos 2° y 3° de la Ley
7969, el transporte remunerado de personas es un servicio
público cuyo titular es el Estado, sea que se realice por medio de autobuses, busetas,
microbuses, taxis, automóviles o cualquier
otro tipo de vehículo automotor, que se ofrezca al público en general, que se ofrezca a
personas usuarias o a grupos
determinados de usuarios
con necesidades específicas,
que constituyen demandas especiales.
VI.—Que por tratarse
de un servicio público es necesario obtener una concesión para prestar el transporte
remunerado de personas. En este
sentido el artículo 1° de la Ley 3503, del 10 de mayo de 1965, dispuso que “El transporte remunerado de personas en vehículos automotores colectivos, excepto los automóviles de servicio de taxi regulado en otra ley, que se lleva a cabo por
calles, carreteras y caminos dentro del territorio nacional, es un servicio público regulado, controlado y vigilado por el
Ministerio de Obras Públicas y Transportes”. Además, ese artículo define la concesión, como el “derecho que el Estado otorga, previo trámite de licitación pública, para explotar comercialmente una línea por medio de uno o varios vehículos colectivos, tales como autobuses,
busetas, microbuses o similares”.
VII.—Que por su parte los artículos
2° y 3° de la Ley 7969 establecen que el transporte remunerado
de personas, modalidad taxi se explota
mediante la figura de la concesión y que el servicio de transporte remunerado de personas
modalidad servicio especial estable de taxi se explota mediante la figura del permiso. Por tal motivo es prohibido a los propietarios o conductores de vehículos particulares dedicarlos a la actividad del transporte público, sin contar con las respectivas autorizaciones y placas legalmente adjudicadas. En ese sentido la
Ley de Tránsito por Vías Públicas Terrestres,
Nº 9078 establece
las obligaciones siguientes:
“ARTÍCULO 42.-Requisitos documentales de circulación para vehículos
de transporte público. Además de lo establecido
en el artículo
4 de esta ley, todas las unidades autorizadas para la prestación de cualquier servicio de transporte público deben portar
la documentación correspondiente
original y vigente que acredite
la autorización para la prestación
del servicio. En el caso de las unidades de ruta regular, la tarjeta de capacidad fungirá como dicha autorización.
Esta documentación podrá
ser requerida en cualquier momento por las autoridades de tránsito. // Asimismo, los vehículos de transporte público deberán contar con una póliza voluntaria
de responsabilidad civil que ampare
daños a la propiedad de terceros y lesión y muerte de personas”.
(…)
“ARTÍCULO
130.- Uso distinto de la naturaleza
del vehículo. Se prohíbe
emplear un vehículo para otros fines que no sean los manifestados en su certificado
de propiedad o en una forma que contraríe, totalmente, su naturaleza”.
VIII.—Que cuando un conductor de un vehículo particular se dedica a prestar el servicio de transporte remunerado de
personas, sin contar con la debida
autorización estatal o cuando un propietario de un vehículo particular permite que
un vehículo de su propiedad sea dedicado a prestar dicho servicio
sin la autorización de ley, incurren
en la falta establecida en el inciso d) del artículo 38 de la Ley 7593 y, por
tal motivo, se hacen acreedores de la sanción fijada en dicha norma jurídica. En el dictamen C-085-2008,
del 26 de marzo de 2008, la Procuraduría
General de la República expuso los
alcances de esa sanción al señalar que: “Ahora bien, en el caso de la sanción
de multa establecida en el artículo
38, inciso d) de la Ley de la ARESEP tenemos que su finalidad es precisamente desincentivar la prestación de un
servicio público sin estar autorizado para ello. En el caso
del servicio de transporte
es obvio que un chofer por sí solo, es decir, sin el vehículo
correspondiente, no podría brindar el servicio.
Por consiguiente, la sanción
debe dirigirse contra quien brinda el
servicio (chofer)
y también contra el propietario del vehículo”.
Dado que el vehículo es el medio con el cual un conductor puede brindar un servicio público sin autorización estatal, su propietario
registral puede ser sancionado
y por tal motivo es menester incluirlo en el
procedimiento ordinario a
fin de que se le garantice el
derecho de defensa.
IX.—Que la Ley General de la Administración Pública, en el
artículo 308 obliga a seguir el procedimiento
ordinario desarrollado en el Título
Sexto de esa ley, cuando el acto final pueda
causarle perjuicio grave al
administrado, al imponerle obligaciones, suprimirle o denegarle derechos subjetivos, o
al establecerle cualquier otra forma de lesión grave y directa a sus derechos o intereses
legítimos. En resumen, el procedimiento administrativo es una unidad formal de actos coordinados entre sí, que tienen por objeto
alcanzar un acto final que refleje la verdad real de los hechos investigados.
Es por esa razón que el órgano
director debe realizar todos los actos
necesarios para averiguar
la verdad real de los hechos que dan base a ese procedimiento y que sirven de motivo al acto final en la forma más fiel, completa y posible. Para ello debe adoptar todas
las medidas probatorias pertinentes o necesarias; debe otorgar y vigilar el respeto
al debido proceso y debe conceder el
derecho de defensa al administrado,
teniendo todas las competencias otorgadas en la Ley General de la Administración
Pública.
X.—Que tal como se desglosó en el
apartado de antecedentes
del informe de valoración inicial, se considera que hay mérito suficiente para iniciar un procedimiento ordinario contra
Bryan Eduardo Salguero Alvarado, portador de la
cédula de identidad número
1-1174-0239 (conductor y propietario registral al momento de los hechos), por supuestamente
haber prestado sin autorización el servicio de transporte remunerado de personas, modalidad
taxi lo cual está establecido como falta en el
inciso d) del artículo 38 de
la Ley 7593, toda vez que
la documentación aportada por la Dirección General de la
Policía de Tránsito y los elementos de juicio que constan en autos, hacen suponer que pudo cometerse esa falta.
XI.—Que la instrucción del procedimiento
será llevada a cabo por el
órgano director, quien ostentará las facultades y competencias establecidas en los artículos
214 al 238 de la Ley General de la Administración Pública.
XII.—Que, además, como parte de la garantía constitucional del debido proceso, el administrado
tiene derecho a ejercer su
defensa “en forma razonable”, para lo cual es necesario que tenga una intimación oportuna y completa de los hechos que se le imputan, tal como
lo establece el artículo 220 de la Ley General de la Administración
Pública.
XIII.—Que el objeto de
este procedimiento ordinario es establecer la verdad real de los hechos investigados, es decir, determinar si hubo un posible
incumplimiento de normativa
vigente, al prestarse sin autorización estatal el servicio de transporte remunerado de
personas, lo cual es sancionado
en el artículo
38 inciso d) de la Ley 7593 con la imposición de una multa.
XIV.—Que para el año 2019 el salario base de la Ley 7337
era de ¢ 446 200,00 (cuatrocientos cuarenta y seis mil doscientos colones exactos) de acuerdo con lo publicado en el Boletín
Judicial # 237 del 20 de diciembre de 2018. Por
tanto:
Con fundamento en las competencias otorgadas en la Ley 7593, en la Ley General
de la Administración Pública,
en el Decreto
29732-MP que es el Reglamento
a la Ley 7593 y en el Reglamento Interno de Organización y Funciones;
EL ORGANO DIRECTOR
RESUELVE:
I.—Iniciar el procedimiento
ordinario tendente a determinar la verdad real de los hechos y establecer la eventual responsabilidad administrativa
del señor Bryan Eduardo Salguero Alvarado, portador de la cédula de identidad
número 1-1174-0239 (conductor y propietario
registral al momento de los
hechos), por la supuesta prestación no autorizada del servicio de transporte público remunerado de personas.
II.—Indicar que la eventual determinación
de responsabilidad administrativa
podría acarrearle a Bryan Eduardo Salguero Alvarado, portador de la cédula de identidad número
1-1174-0239 (conductor y propietario registral al momento de los hechos), la imposición de una sanción que podría oscilar de cinco a diez veces
el valor del daño causado que se determine, o, cuando
no fuere posible determinar el daño,
la imposición de una multa que podría oscilar entre cinco a veinte salarios base mínimos fijados en la Ley 7337, mismo que para el año 2019 era de ¢ 446 200,00 (cuatrocientos cuarenta y seis mil
doscientos colones exactos) de acuerdo con lo publicado en el
Boletín Judicial # 237 del 20 de diciembre
de 2018. Lo anterior con base en los
hechos y cargos siguientes,
sobre los cuales el investigado
queda debidamente intimado:
Primero: Que el vehículo
placa 609649 al momento de los hechos, era propiedad del señor Bryan Eduardo
Salguero Alvarado, portador de la cédula de identidad número 1-1174-0239
(folio 08).
Segundo: Que el 29 de enero
de 2019, el oficial de tránsito, José Rolando Vega Fernández, en
el sector de San José, Pavas, frente
al Pali, detuvo el vehículo placa 609649, que era conducido por
el señor Bryan Eduardo
Salguero Alvarado, portador de la cédula de identidad número 1-11740239
(folio 04).
Tercero: Que al momento de ser detenido el vehículo placa 609649, viajaban
Crisma Estela Orozco, con cédula de identidad número 1-08450726 y Elmer José Mendoza Chamorro, con documento de identidad número 155821469318, a quienes el señor Bryan Eduardo
Salguero Alvarado, se encontraba prestando
un servicio de transporte desde Lomas del Río hasta Pali de Pavas, pagando cada uno el monto de ¢ 400,00 (cuatrocientos colones exactos) (folio 05).
Cuarto: Que el vehículo
placa 609649 no aparece en los registros
del Departamento de Administración
de Concesiones y Permisos
del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, como que se le haya emitido algún código
amparado a una empresa prestataria del servicio de transporte público, modalidad permiso especial estable de taxi
(folio 15).
III.—Hacer saber al señor Bryan Eduardo
Salguero Alvarado, portador de la cédula de identidad número 1-1174-0239
(conductor y propietario registral al momento de los hechos), que:
1. La falta, consistente en la prestación no autorizada del servicio de transporte
remunerado de personas, le es imputable ya que de conformidad con los artículos 5° de la ley 7593,
2° y 3° de la Ley 7969, 1° de la Ley 3503 y
42 de la Ley 9078; para prestar el
servicio público de transporte remunerado de personas
es condición indispensable (conditio
sine qua non) contar con la respectiva
concesión o permiso. Por lo
que al señor Bryan Eduardo Salguero Alvarado, portador de la cédula de identidad
número 1-1174-0239 (conductor y propietario
registral al momento de los
hechos), se le atribuye la prestación del servicio público de transporte remunerado de personas, sin contar
con la respectiva autorización
estatal y sin contar con placas de transporte público debidamente adjudicadas.
2. De comprobarse la comisión
de la falta imputada por parte del señor
Bryan Eduardo Salguero Alvarado, portador de la
cédula de identidad número
11174-0239 (conductor y propietario registral al momento de los hechos), podría imponérsele como sanción el pago
de una multa de cinco a diez veces
el valor del daño causado, o bien el de una multa de cinco
a veinte salarios base mínimo fijado en
la Ley 7337, si no puede determinarse el daño, cuyo monto
para el año 2019 era de ¢
446 200,00 (cuatrocientos cuarenta y seis mil doscientos colones
exactos) de acuerdo
con lo publicado en el Boletín Judicial
# 237 del 20 de diciembre de 2018.
3. En la Dirección
General de Atención al Usuario
de la Autoridad Reguladora,
sede del órgano director
del procedimiento, ubicada en el primer piso
del Edificio Turrubares del
Centro Empresarial Multipark
ubicado 100 metros al norte de Construplaza en Guachipelín de Escazú, podrá consultar el expediente administrativo en horario de las 8:00 a las
16:00 horas, de lunes a viernes, (menos
los días feriados), horario dentro del cual podrá fotocopiar
el expediente, con cargo al
interesado.
4. Todos los escritos
y documentos adjuntos deberán dirigirse al órgano director y ser presentados en la recepción de documentos de la Autoridad Reguladora, ubicada en la sede
antes señalada, directamente
al expediente administrativo,
indicando el número de expediente que corresponda.
5. Sólo las partes y
sus respectivos abogados debidamente
acreditados en autos tendrán acceso al expediente, el cual, de conformidad con el artículo 312.1 de la Ley
General de la Administración Pública,
consta de la documentación siguiente:
a) Oficio DVT-DGPT-UTP-2019-242 del 08 de febrero de 2019, emitido por la Unidad Técnica Policial del Departamento
de Operaciones Policiales
de Tránsito de la Dirección
General de Policía de Tránsito del MOPT (folio 02).
b) Boleta de citación N° 2-2019-321400115 del 29 de enero
de 2019, confeccionada a nombre
del señor Bryan Eduardo Salguero Alvarado, portador de la cédula de identidad
número 1-1174-0239, conductor del vehículo
particular placas 609649, por la supuesta prestación no autorizada del servicio de transporte público remunerado de personas
ese día (folio 04).
c) “Acta
de recolección de información
para investigación administrativa”, en la que
se describen los hechos (folio
05).
d) Documento denominado “Inventario de Vehículo Detenido” del 29 de enero del
2019, con los datos de identificación del vehículo detenido en el
operativo (folios 06 al 07).
e) Consulta
a la página electrónica del
Registro Nacional sobre los datos de inscripción
del vehículo placa 609649
(folio 08).
f) Consulta al Tribunal Supremo de Elecciones
sobre datos de identificación del investigado
Salguero Alvarado (folio 09).
g) Constancia
DACP-PT-2019-324 emitida por
el Departamento Administración Concesiones
y Permisos del MOPT sobre
las autorizaciones dadas al vehículo
investigado (folio 15).
h) Resolución
RE-0404-RGA-2019 de las 08:20 horas del 04 de marzo
de 2019 (folios 10 al 14).
i) Informe
IN-0819-DGAU-2023 del 29 de noviembre de 2023 (folios
18 al 24).
j) Resolución
RE-0721-RG-2023 de las 12:50 horas del 15 de diciembre
de 2023 (folios 25 al 33).
6. La citación a rendir declaración como testigos de los oficiales de tránsito
actuantes queda sujeta a la disponibilidad de esos funcionarios, debido a que deben brindar atención prioritaria a las funciones ordinarias en la vigilancia de lo encomendado.
7. El
órgano director podrá incorporar más elementos de prueba, de acuerdo con sus facultades legales.
8. Convocar al señor Bryan Eduardo
Salguero Alvarado, portador de la cédula de identidad número 1-1174-0239
(conductor y propietario registral al momento de los hechos), a una comparecencia oral y privada
para que comparezca personalmente
o por medio de apoderado y
para que ejerza su derecho
de defensa. Se realizará
a las 09:00 horas del 09 de abril de 2024 en la sede de la Autoridad Reguladora en Guachipelín de Escazú. Para tal efecto los
interesados deberán presentarse en la recepción de la Institución a la hora
y fecha señalada.
9. Debe aportar todos sus alegatos y pruebas a más tardar
el día de la comparecencia
oral y privada, o antes si
a bien lo tiene, en cuyo caso la presentación
habrá de ser por escrito. La prueba que por culpa de la parte proponente no haya sido posible recibir
en la comparecencia oral y privada, se declarará inevacuable. En el caso de los medios
de prueba que requieran una preparación previa a la comparecencia, su ofrecimiento deberá ser comunicado con suficiente antelación al órgano director a
fin de decidir su admisión y proceder de conformidad. Se les hace saber, además, que, en caso de ofrecer
prueba testimonial, deben indicarse las calidades generales
de los testigos y señalar los hechos
sobre los cuales van a declarar y quedará bajo su responsabilidad traer a la comparecencia los testigos ofrecidos, de conformidad con el artículo 312 de la Ley General de la Administración
Pública, para lo cual podrán solicitar al órgano director que emita las
cédulas de citación de los testigos, con al menos cinco días naturales de antelación
a la fecha de la comparecencia.
La notificación de
las cédulas de citación se hará
por medio de la parte
interesada, quien deberá devolverlas al órgano director debidamente firmadas por los
testigos, a más tardar el día de la comparecencia.
10. Se advierte que de presentarse en forma tardía a la comparecencia, la tomará en el estado
en que se encuentre, y de
no comparecer el día y hora
que señale el órgano director, sin que medie
causa justa debidamente comunicada al órgano director, se
continuará con el procedimiento y se resolverá el caso con los
elementos de juicio existentes, sin que eso valga como aceptación
de los hechos, pretensiones ni prueba de la Administración, aunque el órgano
director podrá evacuar la prueba previamente ofrecida por la parte ausente, si fuera posible,
de conformidad con el artículo 316 de la Ley General de la Administración
Pública. Y que podrá contar con patrocinio letrado.
11. Prevenir al señor Bryan Eduardo
Salguero Alvarado, portador de la cédula de identidad número 1-1174-0239
(conductor y propietario registral al momento de los hechos), que debe aportar poder especial que incluya la habilitación expresa al apoderado para intervenir en todas
y cada una de las diferentes fases del procedimiento administrativo y
que dicho poder debe indicar el
número el expediente en el
cual surtirá efectos.
12. Dentro del plazo de tres días hábiles a partir de la notificación de la presente resolución, deben señalar dirección
exacta y/o medio para atender futuras
notificaciones, bajo el apercibimiento de que, en caso de omisión, quedarán notificados de los actos subsiguientes
veinticuatro horas después
de dictados. Lo mismo sucederá si el
medio escogido imposibilitare
la notificación por causas ajenas a la Autoridad Reguladora, o si el lugar
señalado permaneciere cerrado, fuere impreciso, incierto o inexistente. Para las notificaciones
a efectuarse en este procedimiento
se tendrán por habilitados todos los días y horas al amparo del artículo
267.3 de la Ley General de la Administración Pública.
IV.—Notificar la presente resolución al señor Bryan Eduardo Salguero Alvarado, portador
de la cédula de identidad número
1-1174-0239 (conductor y propietario registral al momento de los hechos), en la dirección física exacta que conste en el
expediente administrativo,
de conformidad con lo establecido
en el inciso
a) del artículo 19 de la Ley 8687. En caso de no existir ningún lugar señalado
en autos, se procederá con
la notificación mediante publicación en la sección de notificaciones de La
Gaceta.
De conformidad con lo establecido en la Ley General de la Administración
Pública, se informa que
contra la presente resolución
cabe la interposición de los recursos ordinarios
de revocatoria y apelación,
los cuales deberán interponerse dentro del plazo de veinticuatro horas, contado a
partir del día hábil inmediato siguiente al día en que quede debidamente
notificado este acto. El recurso de revocatoria corresponderá resolverlo al órgano director del
procedimiento y el recurso de apelación corresponderá resolverlo al Regulador General. Notifíquese.—Rosemary Solís Corea, Órgano Director.—O.
C. N° 08202310380.—Solicitud N° 491039.—(
IN2024843160 ).
PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZ
Resolución RE-0033-DGAU-2024.—San José, a las 15:49 horas del 12 de febrero de 2024.—Realiza el Órgano Director la intimación de cargos en el Procedimiento Ordinario seguido contra Axell Osiel García Rivas, con el documento de identidad número 155826368101, y
Guadalupe del Rosario Rivas Ramírez, con cédula de identidad
número 8-0116-0689, por la supuesta prestación no autorizada del servicio público de transporte remunerado de personas. Expediente
Digital OT-179-2019
Resultando:
I.—Que el 12 de febrero de 2004 mediante resolución RRG-3333-2004
de las 15:30 horas de ese día, publicada en La Gaceta 36 del 20 de febrero
de 2004, la Autoridad Reguladora
de los Servicios Públicos facultó al Ministerio de Obras Públicas y Transportes para que por los medios
que estimara pertinentes, removiera los vehículos que se encontraran prestando el servicio público
de transporte remunerado
de personas, sin autorización del Estado.
II.—Que el 15 de febrero de 2019, la Autoridad Reguladora recibió el oficio DVT-DGPT-UTP-2019-254 de fecha
08 de febrero de 2019, emitido
por el Departamento
Operaciones Policiales de Tránsito de la Dirección General
de Policía de Tránsito del MOPT, mediante
el cual se remitió la siguiente información: a) La boleta
de citación N° 2-2019-248600203, entre otras, confeccionada a nombre del señor Axell Osiel
García Rivas, portador del documento
de identidad número
155826368101, conductor del vehículo particular placas BBS777, por supuestamente haber prestado de forma no autorizada el servicio de transporte público remunerado de personas, modalidad
taxi el día 24 de enero de
2019; b) El “Acta de recolección de información para investigación administrativa…”, en la que
se describen los hechos ocurridos en el operativo
de detención del vehículo y
en la que se recopila información sobre los pasajeros transportados,
y c) El documento denominado
“Inventario de vehículos
detenidos”, en el cual se consignan
los datos de identificación del vehículo y de
la delegación de tránsito en la que quedó depositado (folios 02 al 12).
III.—Que en la boleta de citación N° 2-2019-248600203, emitida
a las 16:48 horas del 24 de enero de 2019, -en resumen- se consignó que el conductor del vehículo placa BBS777, fue sorprendido prestando el servicio
de transporte público sin autorización del CTP, trasladaba
a 9 pasajeros en San José,
del Hospital del Trauma, al Parque La Merced (folio 04).
IV.—Que en el acta de recolección de información para la investigación
administrativa levantada por el oficial
de tránsito Pablo Agüero Rojas, consignó,
en resumen, que en un operativo, se localizó al conductor del vehículo
tipo microbús, en San José, al costado norte del Hospital de Niños. El oficial de tránsito contó 9 pasajeros, sin embargo, identificó solamente a 3 de ellos. El conductor dijo que por un monto de ¢ 500,00 (quinientos colones exactos) por persona, los llevaba del Hospital del
Trauma hasta el Parque de La Merced. Además, el conductor manifestó que el automotor portaba las placas de otro vehículo porque las que le pertenecen registralmente, días
antes, unos oficiales de tránsito se las quitaron por prestar servicio
de transporte sin autorización
del Consejo de Transporte Público (folios 09 al 10).
V.—Que el 19 de febrero de 2019, se consultó la página electrónica del Registro Nacional para verificar
la condición de inscripción
del vehículo investigado y
las calidades del propietario,
dando como resultado que el vehículo placa BBS777, se encontraba debidamente inscrito y era propiedad de la señora Guadalupe del Rosario Rivas Ramírez, portadora de la cédula de identidad
número 8-0116-0689 (folio 13).
VI.—Que el 25 de febrero de 2019, la Reguladora General Adjunta, por resolución
RE-0355-RGA-2019 de las 09:35 horas, levantó la medida cautelar decretada contra el vehículo placa BBS777, y ordenó a la Dirección General de
la Policía de Tránsito del MOPT, que devolviera el vehículo
a su propietario registral o a quien demostrare
ser mandatario legítimo de éste, por medio de poder especial otorgado en escritura pública
(folio 16 al 20).
VII.—Que el 28 de
febrero de 2019, se recibió
la constancia DACP-PT-2019- 330 emitida
por el Departamento
Administración Concesiones
y Permisos, Proceso
SEETAXI, del MOPT, en
la que se indica que según los
reportes que genera el sistema emisor de permisos, al vehículo placa BBS777, no se le ha emitido
código amparados a una empresa prestataria
del servicio de transporte público, modalidad permiso especial estable de taxi.
Dicha constancia fue solicitada por el Ente Regulador
al amparo del convenio de cooperación
suscrito con el MOPT para
regular la prestación del servicio
de transporte remunerado de
personas (folio 21).
VIII.—Que el 20 de noviembre de 2023, se consultó la página electrónica del Registro Nacional
para verificar la condición
de inscripción del vehículo
investigado y las calidades
del propietario, dando como resultado que el vehículo placa BBS777, se encuentra
debidamente inscrito y es propiedad del señor Andy Maclean
Jiménez Herrera, con cédula de identidad número 1-1891-0278 (folios 26 al 27).
IX.—Que el 30 de noviembre de 2023, mediante el documento IN-0826- DGAU-2023,
la Dirección General de Atención
al Usuario emitió el informe de valoración
inicial, el cual sirve de fundamento
a esta resolución.
En ese informe se concluyó
que con la información existente
en autos, había mérito suficiente para iniciar un procedimiento administrativo ordinario (folio
28 al 34).
X.—Que el 15 de diciembre de 2023, el Regulador General por resolución RE-0719-RG-2023 de
las 12:40 horas, ordenó el inicio del procedimiento
ordinario, y nombró integrantes del órgano director
del procedimiento a la abogada
Rosemary Solís Corea como titular, y a la abogada Ana Catalina Arguedas Durán, como
suplente (folios 35 al 43).
Considerando:
I.—Que de conformidad con lo establecido en el artículo 9° inciso 17) del Reglamento de Organización y Funciones de la Autoridad Reguladora
(RIOF) corresponde al Regulador
General ordenar la apertura
de los procedimientos administrativos en los cuales se apliquen
como sanción una multa, así
como dictar los actos preparatorios,
las medidas cautelares y la resolución final, además,
de conocer las impugnaciones
que se presenten.
II.—Que por su parte el
artículo 22 inciso 11) del
RIOF asignó a la Dirección
General de Atención al Usuario
la función de llevar a cabo la gestión de los procedimientos de resolución de quejas, controversias y denuncias.
III.—Que el artículo 38 inciso d) de la Ley
7593 faculta a la Autoridad
Reguladora a tramitar procedimientos administrativos sancionatorios contra los prestadores de servicios públicos que incurran en una “Prestación
no autorizada del servicio público (…)” aplicando para ello el procedimiento
ordinario de la Ley General de la Administración
Pública. También dispone
que de comprobarse la falta
se aplicará una sanción de multa que podrá ser de cinco a diez veces el
valor del daño causado cuando éste pueda
ser determinado, o se aplicará
una multa cuyo monto equivaldrá
de 5 a 20 salarios base mínimos
fijados en la Ley 7337 del
5 de mayo de 1993, cuando no se logre
determinar dicho daño.
IV.—Que el artículo 5° de la ley 7593, detalla
los servicios públicos a los que la Autoridad Reguladora le corresponde fijar los precios y las tarifas y también velar por el cumplimiento
de las normas de calidad, cantidad, confiabilidad, continuidad, oportunidad y prestación óptima. Además, establece los entes a los
cuales les corresponde otorgar la autorización para prestar dichos servicios. Entre ellos se encuentra el transporte
público remunerado de personas, en cualquiera de sus modalidades, salvo el aéreo.
V.—Que de conformidad
con los artículos 2° y 3°
de la Ley 7969, el transporte
remunerado de personas es un servicio
público cuyo titular es el Estado, sea que se realice por medio de autobuses, busetas,
microbuses, taxis, automóviles o cualquier
otro tipo de vehículo automotor, que se ofrezca al público en general, que se ofrezca a
personas usuarias o a grupos
determinados de usuarios
con necesidades específicas,
que constituyen demandas especiales.
VI.—Que por tratarse de un servicio público es necesario obtener una concesión
para prestar el transporte remunerado de
personas. En este sentido el artículo 1° de la Ley 3503,
del 10 de mayo de 1965, dispuso que “El transporte remunerado de personas
en vehículos automotores colectivos, excepto los automóviles
de servicio de taxi regulado
en otra ley, que se lleva a cabo por
calles, carreteras y caminos dentro del territorio nacional, es un servicio público regulado, controlado y vigilado por el
Ministerio de Obras Públicas y Transportes”. Además, ese artículo define la concesión, como el “derecho que el Estado otorga, previo trámite de licitación pública, para explotar comercialmente una línea por medio de uno o varios vehículos colectivos, tales como autobuses,
busetas, microbuses o similares”.
VII.—Que por su parte
los artículos 2° y 3° de la
Ley 7969 establecen que el transporte remunerado de
personas, modalidad taxi se explota
mediante la figura de la concesión y que el servicio de transporte remunerado de personas modalidad servicio especial estable de taxi
se explota mediante la figura del permiso. Por tal motivo es prohibido
a los propietarios o conductores de vehículos particulares dedicarlos a la actividad del transporte público, sin contar con las respectivas autorizaciones y placas legalmente adjudicadas. En ese sentido la
Ley de Tránsito por Vías Públicas Terrestres,
N° 9078 establece las obligaciones siguientes:
“Artículo 42.—Requisitos documentales
de circulación para vehículos
de transporte público. Además de lo establecido
en el artículo
4 de esta ley, todas las unidades
autorizadas para la prestación
de cualquier servicio de transporte público deben portar la documentación correspondiente
original y vigente que acredite
la autorización para la prestación
del servicio. En el caso de las unidades de ruta regular, la tarjeta de capacidad fungirá como dicha autorización.
Esta documentación podrá
ser requerida en cualquier momento por las autoridades de tránsito. // Asimismo, los vehículos de transporte público deberán contar con una póliza voluntaria
de responsabilidad civil que ampare
daños a la propiedad de terceros y lesión y muerte de personas”.
(…)
“Artículo 130.—Uso distinto de la naturaleza del vehículo. Se prohíbe emplear un vehículo para otros fines que no sean los manifestados en su certificado
de propiedad o en una forma que contraríe, totalmente, su naturaleza”.
VIII.—Que cuando un conductor de un vehículo particular se dedica a prestar el servicio de transporte remunerado de
personas, sin contar con la debida
autorización estatal o cuando un propietario de un vehículo particular permite que
un vehículo de su propiedad sea dedicado a prestar dicho servicio
sin la autorización de ley, incurren
en la falta establecida en el inciso d) del artículo 38 de la Ley 7593 y, por
tal motivo, se hacen acreedores de la sanción fijada en dicha norma jurídica. En el dictamen C-085-2008,
del 26 de marzo de 2008, la Procuraduría
General de la República expuso los
alcances de esa sanción al señalar que: “Ahora bien, en el caso de la sanción
de multa establecida en el artículo
38, inciso d) de la Ley de la ARESEP tenemos que su finalidad es precisamente desincentivar la prestación de un
servicio público sin estar autorizado para ello. En el caso
del servicio de transporte
es obvio que un chofer por sí solo, es decir, sin el vehículo
correspondiente, no podría brindar el servicio.
Por consiguiente, la sanción
debe dirigirse contra quien brinda el
servicio (chofer) y también contra el propietario del vehículo”.
Dado que el vehículo es el medio con el cual un conductor puede brindar un servicio público sin autorización estatal, su propietario
registral puede ser sancionado
y por tal motivo es menester incluirlo en el
procedimiento ordinario a
fin de que se le garantice el derecho de defensa.
IX.—Que la Ley General de la Administración Pública, en el artículo
308 obliga a seguir el procedimiento ordinario desarrollado en el Título
Sexto de esa ley, cuando el acto final pueda
causarle perjuicio grave al
administrado, al imponerle obligaciones, suprimirle o denegarle derechos subjetivos, o
al establecerle cualquier otra forma de lesión grave y directa a sus derechos o intereses
legítimos. En resumen, el procedimiento administrativo es una unidad formal de actos coordinados entre sí, que tienen por objeto
alcanzar un acto final que refleje la verdad real de los hechos investigados.
Es por esa razón que el órgano
director debe realizar todos los actos
necesarios para averiguar
la verdad real de los hechos que dan base a ese procedimiento y que sirven de motivo al acto final en la forma más fiel, completa y posible. Para ello debe adoptar todas
las medidas probatorias pertinentes o necesarias; debe otorgar y vigilar el respeto
al debido proceso y debe conceder el
derecho de defensa al administrado,
teniendo todas las competencias otorgadas en la Ley General de la Administración
Pública.
X.—Que tal como se desglosó
en el apartado
de antecedentes del informe de valoración
inicial, se considera que
hay mérito suficiente para iniciar un procedimiento ordinario contra Axell Osiel García Rivas, portador del documento de identidad número 155826368101
(conductor), y Guadalupe del Rosario Rivas Ramírez, portadora
de la cédula de identidad número
8-0116-0689 (propietaria registral al momento de los hechos), por supuestamente
haber prestado sin autorización el servicio de transporte remunerado de personas, modalidad
taxi lo cual está establecido como falta en el
inciso d) del artículo 38
de la Ley 7593, toda vez
que la documentación aportada
por la Dirección General de
la Policía de Tránsito y los
elementos de juicio que constan en autos, hacen suponer que pudo cometerse esa falta.
XI.—Que la instrucción
del procedimiento será llevada a cabo por el órgano
director, quien ostentará
las facultades y competencias
establecidas en los artículos 214 al 238 de la
Ley General de la Administración Pública.
XII.—Que, además, como parte
de la garantía constitucional
del debido proceso, el administrado tiene derecho a
ejercer su defensa “en forma razonable”, para lo cual es necesario que tenga una intimación oportuna y completa de los hechos que se le imputan, tal como
lo establece el artículo 220 de la Ley General de la Administración
Pública.
XIII.—Que el objeto de este
procedimiento ordinario es establecer la verdad real de los hechos investigados,
es decir, determinar si hubo un posible
incumplimiento de normativa
vigente, al prestarse sin autorización estatal el servicio de transporte remunerado de
personas, lo cual es sancionado
en el artículo
38 inciso d) de la Ley 7593 con la imposición de una multa.
XIV. Que para el año 2019 el salario
base de la Ley 7337 era de ¢ 446 200,00 (cuatrocientos
cuarenta y seis mil doscientos
colones exactos) de acuerdo con lo publicado en el Boletín
Judicial N° 237 del 20 de diciembre de 2018. Por
tanto;
Con fundamento en las competencias otorgadas en la Ley 7593, en la Ley General
de la Administración Pública,
en el Decreto
29732-MP que es el Reglamento
a la Ley 7593 y en el Reglamento Interno de Organización y Funciones;
EL ÓRGANO DIRECTOR
RESUELVE:
I.—Iniciar el procedimiento ordinario tendente a determinar la verdad real de los hechos y establecer la eventual responsabilidad administrativa de
Axell Osiel García Rivas, portador
del documento de identidad número 155826368101 (conductor), y de Guadalupe del Rosario
Rivas Ramírez, portadora de la cédula de identidad número 8-0116-0689 (propietaria registral al momento
de los hechos), por la supuesta prestación no autorizada del servicio de transporte público remunerado de personas.
II.—Indicar que la eventual determinación
de responsabilidad administrativa podría
acarrearle a Axell Osiel García Rivas, portador del documento de identidad número 155826368101
(conductor), y a Guadalupe del Rosario Rivas Ramírez, portadora
de la cédula de identidad número
8-0116-0689 (propietaria registral al momento de los hechos), la imposición de una sanción que podría oscilar de cinco a diez veces
el valor del daño causado que se determine, o, cuando
no fuere posible determinar el daño,
la imposición de una multa que podría oscilar entre cinco a veinte salarios base mínimos fijados en la Ley 7337, mismo que para el año 2019 era de ¢ 446 200,00 (cuatrocientos cuarenta y seis mil
doscientos colones exactos) de acuerdo con lo publicado en el
Boletín Judicial N° 237 del 20 de diciembre de 2018. Lo anterior con base en
los hechos y cargos siguientes, sobre los cuales los
investigados quedan debidamente intimados:
Primero: Que el vehículo placa
BBS777 al momento de los hechos, era propiedad de la señora Guadalupe del Rosario Rivas
Ramírez, portadora de la cédula de identidad número 8-0116-0689
(folio 13).
Segundo: Que el 24 de enero
de 2019, el oficial de tránsito, Pablo Agüero Rojas, en el sector de San José, al costado
norte del Hospital de Niños,
detuvo el vehículo placa BBS777, que era conducido por
el señor Axell Osiel García
Rivas, portador del documento
de identidad número
155826368101 (folio 04).
Tercero: Que al momento de ser detenido el vehículo
placa BBS777, viajaban 9 pasajeros, entre ellos: Juan
Antonio Martínez, con número de identificación
155825774304, Ana Mora Berrocal, no portaba identificación y Steven Castro Mora, no portaba identificación, a quienes el señor
Axell Osiel García Rivas, se encontraba prestando el servicio
de transporte de personas desde
el Hospital del Trauma al Parque La Merced, por un monto de ¢ 500,00 (quinientos colones exactos) por persona (folios 09 y
10).
Cuarto: Que el vehículo
placa BBS777 no aparece en los registros
del Departamento de Administración
de Concesiones y Permisos
del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, como que se le haya emitido algún código
amparado a una empresa prestataria del servicio de transporte público, modalidad permiso especial estable de taxi
(folio 21).
III.—Hacer saber a Axell Osiel García Rivas, portador
del documento de identidad número 155826368101 (conductor), y a Guadalupe del Rosario
Rivas Ramírez, portadora de la cédula de identidad número 8-0116-0689 (propietaria registral al momento
de los hechos), que:
1. La falta, consistente en la prestación no autorizada del servicio de transporte remunerado de
personas, le es imputable ya que de conformidad con los artículos 5° de la ley 7593, 2° y 3° de la Ley 7969, 1° de
la Ley 3503 y 42 de la Ley 9078; para prestar el servicio público
de transporte remunerado de
personas es condición indispensable (conditio sine qua non) contar
con la respectiva concesión
o permiso. Por lo que al señor
Axell Osiel García Rivas, se le atribuye la prestación del servicio público de transporte remunerado de personas, sin contar
con la respectiva autorización
estatal y sin contar con placas de transporte público debidamente adjudicadas, y a la señora Guadalupe del Rosario Rivas Ramírez, se le atribuye el haber
consentido en la prestación no autorizada del servicio de transporte remunerado de personas con un vehículo
de su propiedad.
2. De
comprobarse la comisión de
la falta imputada por parte de Axell Osiel García
Rivas, con documento de identidad
número 155826368101 (conductor), y de Guadalupe del
Rosario Rivas Ramírez, portadora de la cédula de identidad número 8-0116-0689 (propietaria registral al momento
de los hechos), podría imponérseles como sanción el
pago de una multa de cinco a diez veces el
valor del daño causado, o
bien el de una multa de cinco a veinte salarios base mínimo fijado en
la Ley 7337, si no puede determinarse el daño, cuyo monto
para el año 2019 era de ¢
446 200,00 (cuatrocientos cuarenta
y seis mil doscientos colones
exactos) de acuerdo con lo publicado en el
Boletín Judicial N° 237 del 20 de diciembre de 2018.
3. En la Dirección General de Atención al Usuario de la Autoridad Reguladora, sede del órgano director del procedimiento,
ubicada en el primer piso del Edificio Turrubares del Centro Empresarial Multipark ubicado 100 metros al norte de Construplaza en Guachipelín de Escazú, podrá consultar el expediente
administrativo en horario de las 8:00 a las 16:00 horas, de lunes a viernes, (menos los días feriados), horario dentro del cual podrá fotocopiar
el expediente, con cargo al
interesado.
4. Todos los escritos y documentos adjuntos deberán dirigirse al órgano director y ser presentados en la recepción de documentos de la Autoridad Reguladora, ubicada en la sede
antes señalada, directamente
al expediente administrativo,
indicando el número de expediente que corresponda.
5. Sólo
las partes y sus respectivos abogados debidamente acreditados en autos tendrán acceso al expediente, el cual, de conformidad
con el artículo 312.1 de la
Ley General de la Administración Pública,
consta de la documentación siguiente:
a) Oficio
DVT-DGPT-UTP-2019-254 de fecha 08 de febrero de 2019, emitido por la Unidad Técnica Policial del Departamento
de Operaciones Policiales
de Tránsito de la Dirección
General de Policía de Tránsito del MOPT (folio 02).
b) Boleta
de citación N° 2-2019-248600203, del 24 de enero de 2019, confeccionada a nombre del señor Axell Osiel
García Rivas, portador del documento
de identidad número
155826368101, conductor del vehículo particular placa BBS777, por la supuesta prestación no autorizada del servicio de transporte público remunerado de personas
ese día (folio 04).
c) “Acta de recolección de información para investigación administrativa”,
en la que se describen los hechos (folios 09 al 10).
d) Documento denominado “Inventario de Vehículo Detenido” del 24
de enero del 2019, con los datos de identificación del vehículo detenido en el operativo
(folios 11 al 12).
e) Consulta a la página electrónica del Registro Nacional sobre los datos de inscripción
del vehículo placa BBS777
(folios 13 y 26 al 27).
f) Consulta al Tribunal
Supremo de Elecciones sobre
datos de identificación de la investigada Rivas Ramírez (folio 14).
g) Resolución RE-0355-RGA-2019
de las 09:35 horas del 25 de febrero de 2019 (folios
16 al 20).
h) Constancia DACP-PT-2019-330
del 20 de febrero del 2019, emitida por el Departamento Administración Concesiones y Permisos del MOPT sobre las
autorizaciones dadas al vehículo investigado (folio 21).
i) Informe IN-0826-DGAU-2023
del 30 de noviembre de 2023 (folios 28 al 34).
j) Resolución RE-0719-RG-2023
de las 12:40 horas del 15 de diciembre de 2023
(folios 35 al 43).
6. La citación a rendir declaración como testigos de los oficiales de tránsito actuantes queda sujeta a la disponibilidad de esos funcionarios, debido a que deben brindar atención
prioritaria a las funciones
ordinarias en la vigilancia de lo encomendado.
7. El órgano
director podrá incorporar más elementos de prueba, de acuerdo con sus facultades legales.
8. Convocar a Axell Osiel García Rivas, portador del documento de identidad número 155826368101 (conductor), y a Guadalupe del
Rosario Rivas Ramírez, portadora de la cédula de identidad número 8-0116-0689 (propietaria registral al momento
de los hechos), a una comparecencia oral
y privada para que comparezcan
personalmente o por medio
de apoderado y para que ejerzan
su derecho de defensa. Se
realizará a las 13:30
horas del 09 de abril de 2024 en
la sede de la Autoridad Reguladora en Guachipelín
de Escazú. Para tal efecto los interesados deberán presentarse en la recepción de la Institución a la hora y fecha señalada.
9. Deben aportar todos sus alegatos y pruebas a más tardar el
día de la comparecencia oral y privada,
o antes si a bien lo tienen,
en cuyo caso
la presentación habrá de
ser por escrito. La prueba que por culpa de la parte proponente no haya sido posible
recibir en la comparecencia oral y privada, se declarará inevacuable. En el caso de los
medios de prueba que requieran una preparación
previa a la comparecencia, su
ofrecimiento deberá ser comunicado con suficiente antelación al órgano director a
fin de decidir su admisión y proceder de conformidad. Se les hace saber, además, que, en caso de ofrecer prueba testimonial, deben indicarse las calidades generales de los testigos y señalar los hechos sobre
los cuales van a declarar y quedará bajo su responsabilidad traer a la comparecencia los testigos ofrecidos,
de conformidad con el artículo 312 de la Ley General de la Administración
Pública, para lo cual podrán solicitar al órgano director que emita las
cédulas de citación de los testigos, con al menos cinco días naturales de antelación
a la fecha de la comparecencia.
La notificación de las cédulas de citación
se hará por medio de la parte interesada, quien deberá devolverlas
al órgano director debidamente
firmadas por los testigos, a más tardar el
día de la comparecencia.
10. Se
advierte que de presentarse
en forma tardía a la comparecencia, la tomarán en el estado
en que se encuentre, y de no comparecer
el día y hora que señale el órgano director, sin que medie causa justa debidamente comunicada al órgano director, se continuará
con el procedimiento y se resolverá el caso
con los elementos de juicio existentes,
sin que eso valga como aceptación de los hechos, pretensiones
ni prueba de la Administración, aunque el órgano director podrá evacuar la prueba previamente ofrecida por la parte ausente, si fuera posible,
de conformidad con el artículo 316 de la Ley General de la Administración
Pública. Y que podrán contar con patrocinio letrado.
11. Prevenir a Axell Osiel García Rivas, portador del documento de identidad número 155826368101 (conductor), y a Guadalupe del Rosario
Rivas Ramírez, portadora de la cédula de identidad número 8-0116-0689 (propietaria registral al momento
de los hechos), que deben aportar poder
especial que incluya la habilitación
expresa al apoderado para intervenir en todas
y cada una de las diferentes fases del procedimiento administrativo y
que dicho poder debe indicar el
número el expediente en el
cual surtirá efectos.
12. Dentro
del plazo de tres
días hábiles a partir
de la notificación de la presente resolución, deben señalar dirección
exacta y/o medio para atender futuras
notificaciones, bajo el apercibimiento de que, en caso de omisión, quedarán notificados de los actos subsiguientes veinticuatro horas después de dictados. Lo mismo sucederá si el medio escogido
imposibilitare la notificación
por causas ajenas a la Autoridad Reguladora, o si el lugar señalado
permaneciere cerrado,
fuere impreciso, incierto o inexistente. Para las notificaciones a efectuarse en este
procedimiento se tendrán por habilitados todos los días y horas al amparo
del artículo 267.3 de la Ley General de la Administración Pública.
IV.—Notificar la presente
resolución a Axell Osiel
García Rivas, portador del documento
de identidad número 155826368101
(conductor), y a Guadalupe del Rosario Rivas Ramírez, portadora
de la cédula de identidad número
8-0116-0689 (propietaria registral al momento de los hechos), en la dirección física exacta que conste en el
expediente administrativo,
de conformidad con lo establecido
en el inciso
a) del artículo 19 de la Ley 8687. En caso de no existir ningún lugar señalado
en autos, se procederá con
la notificación mediante publicación en la sección de notificaciones de La
Gaceta.
De conformidad con lo establecido en la Ley General de la Administración
Pública, se informa que
contra la presente resolución
cabe la interposición de los recursos ordinarios
de revocatoria y apelación,
los cuales deberán interponerse dentro del plazo de veinticuatro horas, contado a
partir del día hábil inmediato siguiente al día en que quede debidamente
notificado este acto. El recurso de revocatoria corresponderá resolverlo al órgano director del
procedimiento y el recurso de apelación corresponderá resolverlo al Regulador General.
Notifíquese.—Rosemary Solís Corea, Órgano Director.— O. C. N° 082202310380.—Solicitud N° 491040.—(
IN2024843161 ).
COLEGIO
DE MÉDICOS VETERINARIOS
DE
COSTA RICA
TRIBUNAL DE HONOR
PUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZ
El Tribunal de
Honor del Colegio de Médicos Veterinarios
de Costa Rica, mediante Acuerdo
TH N° 08/399-2023, de la sesión N° 399-2023, del
07 de setiembre de 2023, en
virtud de que ha resultado materialmente imposible notificar al Dr. José Ricardo Achan Aquino, Colegiado 2152 del Auto de Inicio
dictado en el expediente OF. 13-2023, que es
proceso disciplinario en su contra; al amparo de los artículos 20 del Reglamento para el Trámite de Denuncias y Procesos Disciplinarios de los Miembros del Colegio de Médicos Veterinarios de Costa
Rica, en relación con el artículo 241 de la Ley General
de la Administración Pública,
se procede a notificar mediante publicación la resolución de las 18: 04 del 07 de septiembre
de 2023 que a letra dispone:
SE INICIA PROCEDIMIENTO
ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO
Tribunal de Honor
del Colegio de Médicos
Veterinarios de Costa Rica.—Alto del Fierro, Ochomogo, al ser las dieciocho
horas con cuatro minutos del 7 de setiembre
del 2023, el Tribunal de Honor integrado
por los Doctores
Alfonso López Castro, Alejandra Paniagua Sánchez, Ligia Quirós Gutiérrez,
Martha Arguedas Mora, Perla Fallas Valencia, y mediante
el acuerdo número TH N° 08/399-2023, téngase
por instaurado el presente procedimiento
disciplinario en contra de
la Dr. José Ricardo Achan Aquino , carnet N° 2152, con cédula de identidad N° 186201097901, con el
fin de averiguar la verdad
real de los hechos denunciados por la Fiscalía del Colegio, que consisten
en:
Primero. El doctor José Ricardo Achan Aquino, colegiado
2152, es el regente del establecimiento Pets Market La Paco, ubicado
en Escazú, según autorización de regencia N°
22051, periodo 2022-2023. Establecimiento
Mixto clínica. (Véase folio 0000012 del expediente
administrativo).
Segundo. La segunda regente del establecimiento Pets Market La Paco, ubicado
en Escazú, de acuerdo con
la autorización de regencia
22056, es la Dra. Angela Ruzzolini León, colegiada: 586, quien asiste solamente los jueves en
virtud del horario de permanencia indicado. (Véase folio 0000013 del expediente
administrativo).
Tercero. El
Dr. Achan Aquino anotó con su
puño y letra el 23 de enero 2023 “Hoy salgo a vacaciones, voy a salir del país por 3 semanas”.
(Véase folio 0000010 del expediente
administrativo).
Cuarto. El 01/02/2023 la Fiscal Auxiliar Dra.
Sophia Mora Chacón, realizo una
visitó el establecimiento Pets Market La
Paco, ubicado en Escazú y consignó que el regente no se encontraba allí, no contaban con alguna sustitución de Regente Temporal y
los medicamentos restringidos estaban sin llave. (Véase folios del 0000008
al 0000011 del expediente administrativo).
Quinto. El
Dr. Achan Aquino no contestó el Oficio
CMV-FE-326-2023, que le envió la Licda.
María Paz Hernández Porras, Asesora Legal de la Fiscalía el día 7 de marzo de 2022, a las 09:59 al correo
electrónico: ricardoachan72@gmail.com.
Se le otorga a la parte denunciada acceso al expediente que se encuentra en las oficinas centrales del Colegio de Médicos Veterinarios de Costa Rica, ubicadas
en Ochomogo, San Rafael de
la Unión , 1 km oeste de la Bomba Cristo Rey, en el siguiente
horario de las 8 horas a las 17 horas , de lunes a viernes o mediante solicitud al correo electrónico: nabellan@colegioveterinarios.or.cr, para que dentro del plazo de diez días hábiles a partir de la notificación de este acto, proceda
si a bien lo tiene, rendir por escrito
un informe sobre los hechos que se le atribuyen, en el
entendido de que la rendición
o no del informe que cita,
no es impedimento para continuar
el procedimiento administrativo disciplinario.
Se advierte que deberá referirse a cada uno de los hechos indicados, de forma separada, señalando si los acepta, los rechaza,
o bien los acepta con modificaciones proponiendo, aportando y ofreciendo la prueba de descargo correspondiente.
Este Tribunal
de Honor, como órgano
director instruirá el presente procedimiento que se regirá por lo establecido
en el artículo
308 siguientes y concordantes
de la Ley General de La Administración Pública respecto al procedimiento ordinario y la normativa legal y vigente del
Colegio de Médicos Veterinarios
de Costa Rica.
Sobre la prueba: Se
les hace saber a las partes que la admisión y evacuación de la prueba testimonia, documental o cualquier
otra será en la comparecencia oral y privada, para lo cual se fija para la celebración de la
audiencia el jueves
16 de julio del 2026, a las dieciocho
horas con treinta minutos
(6:30 p.m.), en el Auditorio Dr. Alfio Piva Mesén
del Colegio de Médicos Veterinarios,
en Ochomogo, San Rafael de
la Unión 1 km. oeste de la Bomba Cristo Rey. Así mismo se les previene que toda prueba que tengan a bien ofrecer en relación
con este asunto, deberán presentarla ante esta oficina en
el mismo acto de la comparecencia oral y privada, o bien en fecha anterior, en cuyo caso deberán
ofrecerla por escrito, excepto las periciales e inspecciones oculares que se estimen pertinentes las cuales se deben ofrecer antes de la realización de la comparecencia,
para que de ser posible, se evacúen
con antelación a la audiencia (artículo
309, párrafo segundo, Ley
General de la Administración Pública),
lo anterior, bajo pena de caducidad
en ese derecho, en el entendido de no recibir ninguna prueba fuera de los plazos indicados,
declarándose la misma inevacuable o inadmisible, excepto la que el órgano director de oficio o a petición de parte, ordene recibir para mejor resolver por considerarla indispensable para el
establecimiento de la verdad
real.
Se advierte que, en caso de prueba confesional, testimonial o pericial,
es responsabilidad de las partes el
gestionarlas o procurar su asistencia
a la citada audiencia.
Se advierte al denunciante que su no comparecencia a la
audiencia oral y privada señalada
conllevará el archivo de la denuncia.
Sobre las partes y la prueba ofrecida por la fiscalía. Se admiten
como parte en este proceso
al denunciante, se tiene por ofrecida la prueba señalada por la Fiscalía y el denunciante, cuya admisibilidad será resuelta en
la audiencia respectiva y de la cual
se pone en conocimiento la denuncia, para que se refiera a
la misma en el plazo otorgado
para rendir el informe, todo sin perjuicio de las manifestaciones
o alegaciones que pueda realizar en la comparecencia oral.
Sobre
la calificación jurídica de los
hechos: De conformidad con lo señalado
por la Fiscalía del
Colegio, con los hechos investigados se podrían haber violentado los artículos:
Artículos 5 inciso a, y 9 del Código de Ética
Médicos Veterinarios de
Costa Rica, 16 y 56 inciso 21 del Reglamento
Interno de Regencias y Asesorías Permanentes del Colegio
de Médicos Veterinarios y los artículos 16 y 19 del Reglamento de Establecimientos Clínicos por haberse
ausentado por más de tres semanas
a partir del 23 de enero
2023 del establecimiento Pets Market La Paco, ubicado en Escazú, el cual es Regente
6 días a la semana, aparentemente
por vacaciones, sin haberlo informado a la Fiscalía del Colegio de Médicos Veterinarios de Costa Rica.
Numerales 18 y 43 (Incisos 10-16-24) del Reglamento Interno de Regencias y Asesorías Permanentes del Colegio de Médicos
Veterinarios al no haber anotado en la bitácora
desde el 26 de enero 2023, la temperatura de los biológicos, los cuales quedaron
sin supervisión técnica y científica por parte del médico veterinario.
Artículo 10
del Código de Ética de los Médicos Veterinarios de Costa
Rica y 43 inciso 26 del Reglamento
Interno de Regencias y Asesorías Permanentes del Colegio
de Médicos Veterinarios por haber hecho
caso omiso al Oficio CMV-FE-326-2023 que le envió
la Licda. María Paz Hernández Porras, Asesora
Legal de la Fiscalía el 7
de marzo de 2022, a las 09:59 a su
correo electrónico, visible
de folio 0000015 al 00000019 del expediente
administrativo.
Las posibles sanciones en caso
de probarse los hechos denunciados y la responsabilidad de los investigados, son las señaladas en el artículo
21 de la Ley 3455.
Solución alternativa del conflicto:
De conformidad con lo preceptuado en el artículo 6 de la Ley sobre la Resolución Alterna de Conflictos
y Promoción de la Paz Social, y con fundamento en los
principios de economía y celeridad procesal, así como justicia
pronta y cumplida, se hace saber a las partes que deben
indicar en el plazo de diez
días hábiles, si están dispuestas o no a llegar a un acuerdo a efecto de citar a una audiencia de conciliación.
De no considerar
las partes, necesaria la intervención
del Tribunal para ese efecto, el
acuerdo podrán hacerlo llegar por escrito a
este despacho, el cual, si
es conforme a derecho, sin dilación
procederá a homologarlo y a
ordenar el archivo del expediente. En caso de que se omita indicar sobre el
punto anterior se procederá con el
trámite ordinario.
Celebración de la comparecencia: La comparecencia será
oral y privada y se realizará
con base en lo estipulado en los artículos
309 y 319 de la Ley General de la Administración Pública. Así mismo, se fija para la celebración de la audiencia el
jueves 16 de julio del
2026, a las dieciocho horas con treinta
minutos (6:30 p.m.) en el Auditorio Dr. Alfio Piva Mesén del Colegio de Médicos Veterinarios en Ochomogo, San Rafael de la Unión, 1 km oeste
de la Bomba Cristo Rey.
En esa audiencia se deberá presentar toda la prueba que no haya sido aportada al expediente bajo pena de caducidad de ese derecho, así mismo se podrán formular los interrogatorios de rigor e igualmente se expondrán los argumentos y las conclusiones que se estimen pertinentes.
Se advierte que
la no asistencia a la comparecencia
no impedirá que esta se lleve a cabo, evacuándose
la prueba que hubiese ofrecido, la parte ausente con antelación y que conste en el
expediente (artículo 315 de
la Ley General de la Administración Pública). Igualmente, se les informa que tienen derecho de hacerse asistir o representar por un abogado durante la tramitación del presente procedimiento y la comparecencia oral y privada.
Notificaciones: se les previene
a las partes que tienen el deber de señalar un número de fax o correo electrónico donde atender notificaciones, advirtiendo les que de no hacerlo
o si el medio elegido fuere impreciso,
incierto o no existiere las
resoluciones que se dicten
se les tendrá por notificadas solo en el transcurso de veinticuatro horas.
Recursos: Contra esta resolución proceden los recursos
ordinarios de revocatoria y
apelación. El primero será resuelto por el
Tribunal y el segundo por la Junta Directiva del
Colegio. Estos recursos se deberán interponer dentro de las veinticuatro horas siguientes a la última comunicación a todas las partes (artículos 345 y 346 de la Ley General de la Administración Pública).
El acto final que
se dicte tendrá el recurso ordinario
de revocatoria y apelación
y se deberá interponer ante
este Tribunal, dentro de los tres días hábiles
siguientes a la notificación
de este, quedando por resolver por el Tribunal y la Asamblea respectivamente.
La resolución del
recurso interpuesto contra el acto final dará
por agotada la vía administrativa se designará hora y fecha para la comparecencia oral y privada.
Notifíquese.—Tribunal de Honor.—Dr. Alfonso López Castro, Presidente.—Dra. Ligia Quirós Gutiérrez, Secretaria.—( IN2024843696
).
[1]
OCDE. (2023). THE MIDCAREER OPPORTUNITY MEETING THE CHALLENGES OF AN AGEING
WORKFORCE.
[2]
United Nations (2022), World Population Prospects United Nations, Department of
Economic and Social Affairs, Population Division (2022). World Population
Prospects.
[3]
Generation and OECD (2023), survey of employers and employed/unemployed
individuals.