Somos un servicio público de carácter comercial que ejecuta el mandato constitucional de publicar las leyes, así como las normas que la legislación indique, en los Diarios Oficiales y ofrecemos el servicio de producción gráfica y digital para el sector público. Además, apoyamos la gestión de las instituciones estatales, a través de nuestros productos y servicios, en beneficio de la sociedad costarricense.
Ser un aliado estratégico para el Estado costarricense y sus ciudadanos, con servicios y productos tecnológicamente accesibles, dinámicos y amigables con el ambiente.
Aprobados por la Junta Administrativa en sesión ordinaria N° 16, del 27 de mayo del 2021 por unanimidad y en firme acuerdo N° 76-05-2021.
La Imprenta Nacional brinda asesoría a todas las instituciones del sector público que requieran trabajos de diseño gráfico e impresión. Además, cuenta con una amplia oferta de productos impresos y digitales para satisfacer las necesidades de comunicación institucional de este sector.
La Imprenta Nacional desde su creación ha sido la institución encargada de la edición y publicación de los Diarios Oficiales, La Gaceta y el Boletín Judicial. Asimismo, se encarga de la recepción de los documentos que el gobierno y los ciudadanos deben publicar en dichos diarios para cumplir con el principio fundamental de publicidad de las leyes y demás actos y acuerdos que así lo requieran; siendo por tanto piedra angular de la eficacia y la seguridad jurídica del país. También publica el Boletín Informativo de la Procuraduría General de la República.
Es un servicio social que brinda al público libros digitales totalmente gratuitos, muchos de los cuales forman parte de los textos recomendados por el Ministerio de Educación Pública (MEP). Asimismo, ofrece el servicio de publicación de obras en formato digital a través de su plataforma, sin afán de lucro.
La Imprenta Nacional como empresa pública, dedicada a la industria gráfica se compromete con la protección del medio ambiente; destinará sus esfuerzos administrativos, operativos y financieros a colaborar para prevenir y disminuir los impactos ambientales negativos causados por sus actos; integrando a su personal en prácticas y estrategias más limpias para una mejora continua, en cumplimiento de la legislación ambiental establecida por las autoridades de nuestro país.
En caso de que no pueda visualizar los documentos en formato PDF, puede descargar el Adobe Acrobat Reader aquí: