Jorge Castro Fonseca, Director
Ejecutivo de la Junta Administrativa y Director General de la
Imprenta Nacional
|
|
Marlen Luna Alfaro, Ministerio de Gobernación y Policía
|
Directora General de Migración y Extranjería, quien
también ostenta el puesto de Viceministra de Gobernación y Policía, es
licenciada en Derecho, Abogada y Notaria de la Universidad de Costa Rica,
con especialidad en Derechos Humanos y Derecho Internacional de los
Refugiados, Derecho Migratorio y Derecho Internacional Público de la Universidad
de La Salle (CR) y cuenta con varios estudios sobre Derechos Humanos,
Migración y Refugio, entre ellos en el Instituto Interamericano de Derechos
Humanos IIDH. Además, posee una Maestría en Docencia Universitaria.
Posee un Taller de Gerencia Pública en el INCAE,
varios cursos de Control Interno, Normas y Valoración de Riesgos, y es una
de los Gestores del Premio Nacional a la Calidad en la Gestión Pública.
Cursó en el IIDH, en San Remo Italia, un curso de Derecho Internacional de
las Personas Refugiadas y llevó a cabo varios Seminarios de la Condición de
Refugiado otorgados por el IRB-Canadá y ACNUR, y una Certificación en
Diplomacia, Derechos Humanos y Resolución de Conflictos de la Universidad
para la Paz Conferencia Mundial Asociación de Jueces de Refugio y
Migración.
Cuenta con más de 20 años de experiencia laboral en
la que se cuenta su ocupación más reciente como Juez Suplente del Tribunal
Administrativo Migratorio del Ministerio de Gobernación y Policía, cargo
que ostentó desde el 2017. Anteriormente, fue Jueza Propietaria del TAM, y
laboró resolviendo las apelaciones a las denegatorias que realiza la
Dirección General de Migración y Extranjería en materia de Extranjería y
medidas cautelares, así como las que realiza la Comisión de Visas Restringidas
y Refugio en materia de refugio y en sus funciones, participaba en
audiencias a personas migrantes y llevaba la instrucción de los expedientes
migratorios.
Fue Directora Jurídica de la
Comisión Nacional de Emergencias, y se desempeñó como Asesora en el
Programa Integral de Mercadeo Agropecuario (PIMA); Asesora municipal y
encargada de Cobros y Servicio al Cliente de la Municipalidad de Alajuela.
También ha sido miembro de la Comisión
Interinstitucional de Poder Judicial para el mejoramiento de Administración
de Justicia de población migrante y refugiada en CR (CONAMAJ), y Miembro
de la Comisión de Ética y Valores del Ministerio de Gobernación y de la
Comisión de Derecho Migratorio del Colegio de Abogados.
|
Sergio Masís Olivas,
Ministerio de Cultura y Juventud
|
Actor,
dramaturgo teatral, guionista de TV, director escénico, locutor comercial y
docente. Máster en Teatro y Artes Escénicas de la Universidad Internacional
de la Rioja, Licenciado de la Escuela de Artes Escénicas de la Universidad
Nacional, egresado del Taller Nacional de Teatro y Coordinador Docente del
Taller Nacional de Teatro del Ministerio de Cultura y Juventud desde al año
2000. Licenciado en Derecho de la Universidad de Costa Rica y Notario
Público. Profesor de Actuación, Expresión Vocal y Puesta en Escena del
Taller Nacional de Teatro.
Fue
miembro de la Junta Administrativa del Museo Nacional de Costa Rica del
2003 al 2006, y en el 2010, ocupó el cargo de Vicepresidente.
Miembro de la Junta Directiva del Centro Nacional de la Música en el 2010.
En el
ámbito docente fue profesor de Dramaturgia en el Taller Nacional de Teatro,
profesor de Guion en la Escuela de Cine y Televisión de la Universidad
Veritas y profesor de Puesta en Escena de la Escuela de Artes Escénicas de
la Universidad Nacional.
Ha
recibido premios en dramaturgia en el Certamen Nacional de Dramaturgia de
la Compañía Nacional de Teatro, Certamen UNA-PALABRA del Decanato de
Filosofía y Letras de la UNA y Concurso de Dramaturgia Inédita del Teatro
Nacional. Ganador del Premio Nacional de Cultura Aquileo J. Echeverría en
Teatro en el 2005 y 2007.
|
Nuria Isabel Méndez Garita, Editorial Costa Rica
|
Máster
en Literatura Latinoamericana de la Universidad de Costa Rica, especialista
en investigación literaria. Trabajó como docente en la Universidad de Costa
Rica; en la Universidad Nacional como: Coordinadora de la Sede
Interuniversitaria de Alajuela (2007-2012) y del Programa de Evaluación y
Desarrollo profesional de la UNA (2012-2015) y en el Ministerio de
Educación Pública y Directora Ejecutiva del
Consejo Nacional de Educación Superior (CONESUP). Fue Vicerrectora de
Docencia, Investigación y Extensión de la Universidad Latina de Costa Rica
2016-2018, con una experiencia de más de 38 años en temas de literatura,
educación y educación superior.
Miembro
de la Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de España - ANILIJ, con
sede en la Universidad de Vigo, España.
Ha
participado en diversos seminarios, cursos y capacitaciones referidos a
educación, literatura costarricense y latinoamericana, motivación a la
lectura, elaboración de materiales educativos, manejo de grupos,
adecuaciones curriculares, género, derechos humanos, desarrollo
comunitario, normas de redacción para artículos científicos y ensayos. Ha
sido Directora y Editora de la revista
especializada EDUCARE del Centro de Investigación y Docencia en Educación y
de boletines informativos. Ha publicado en coautoría varios libros, así
como informes y artículos. También ha realizado ponencias en eventos
nacionales e internacionales y ha participado en actividades académicas,
comunales y voluntarias como talleres y seminarios.
|
|